Hoy 26 octubre 2009

Page 1

hoy /

Lunes 26 de octubre de 2009

1


hoy /

2 ACTUALIDAD Maraypata celebró décimo aniversario Ambo (Irwin Berrios Pariona). Con una nutrida programación y diversas actividades, la Municipalidad del Centro Poblado de Maraypata, presidido por su alcalde Hilario Durán Espinoza celebró su decimo aniversario de creación política. Autoridades de la provincia asistieron y señalaron que el mejor regalo en

ésta efemérides es la rehabilitación de la carretera Matichico-Huampo, obra que se ejecuta con un presupuesto de 800, mil soles destinado por el Ministerio de Economía y Finanzas - fondo del Foniprel, mientras que el municipio ambino cofinancia con un presupuesto de 300, mil soles en horas máquina.

En Ambo y Huácar entregarán DNI Ambo (Irwin Berrios Pariona). Los días 26, 27 y 28 del mes en curso, el personal de Reniec, estará en la ciudad de Ambo con la finalidad de hacer entrega de los DNI, tanto a menores como mayores que realizaron sus trámites meses atrás. Entregará a más 600 personas

que requieren del Documento de Identidad. Mientras que en el distrito de Huácar estarán los días 29 y 30 del presente mes, para ello los alcaldes, tanto de Ambo y Huácar, brindarán las facilidades al personal de RENIEC en sus respectivos municipios.

El 7 de noviembre elegirán a «Señorita Ambo-2009» Ambo (Irwin Berrios Pariona). En el marco del 97° aniversario de creación política de la provincia de Ambo, la comisión central de festejos realizará el certamen de belleza el día 07 de noviembre, el mismo que se desarrollará en el Estadio Municipal desde las 3.00 p.m. con un programa

especial, bandas de rock, presentación del artista huanuqueño Mito Ramos y otros artistas de la televisión. Las entradas estarán entre 10 soles zona vip y 5 soles, zonas populares. Habrá premios y sorpresas con la presencia de las guapas chicas de la provincia.

Lunes 26 de octubre de 2009

Entre enero y setiembre

Exportaciones peruanas hacia Corea sumaron US$ 516 millones Lima (ANDINA). Entre enero y septiembre del presente año, las exportaciones peruanas hacia la República de Corea crecieron en 24 por ciento respecto del mismo periodo del año anterior, alcanzando los 516 millones de dólares, informó hoy la Sociedad de Comercio Exterior (Comex Perú). Agregó que ese resultado muestra una recuperación si se compara con la caída registrada en el 2008, aunque todavía no se llega a la cifra récord del 2007 que fue 718 millones de dólares, lo cual fue explicado sobre todo por saltos en los concentrados y minerales de cobre y zinc. Precisó que solo en setiembre las exportaciones peruanas a Corea crecieron un 53 por ciento respecto de similar mes del 2008, con lo cual se sigue compensando las caídas registradas en los primeros meses del año.

SENSIBLE El esposo, hijos y demás familiares de quien vida fue:

Teodora Mory Abal Q.E.P.D.

Comunican su sensible fallecimiento, acaecido ayer en el distrito de Amarilis. Sus restos vienen siendo velados en el Jr. Once de Enero 316 y su sepelio se realizará el martes a las 3:00 de la tarde en el Cementerio General de esta Ciudad. Los deudos

ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUANUCO

ACTIVIDADES DEL MES DE OCTUBRE

¾ Se comunica a todos los agremiados que deben acercarse a nuestras oficinas con el fin de actualizar su domicilio real y procesal a la brevedad posible, puesto que estamos implementando la información en la página web del colegio, www.icah.gob.pe, el mismo que está a su servicio. ¾ INICIO DE LA ACADEMIA DE PRÁCTICA FORENSE CICLO VIII-2009: 03-11-09. Dirigido a todos los alumnos del penúltimo y último año académico, Bachilleres y Abogados. Inscripciones: en la Oficina de Secretaria del Colegio Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. «B». ¾ INCORPORACION DE NUEVOS MIEMBROS al Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco. Día jueves 29 de octubre del 2009, hora: 7:30 p.m. Auditórium «Luciano Benjamín Cisneros» Jr. 28 de Julio Nº 1360. Abog. JUANA E. MERCADO ARAUCO Decana

Explicó que los concentrados y minerales de cobre nuevamente jugaron un importante rol, ya que fueron el principal motor para el resultado positivo de las exportaciones a este país, al crecer un 143 por ciento entre enero y septiembre (188 millones de dólares). También destacaron los concentrados y minerales de plomo (85 por ciento de crecimiento y sumaron 128 millones de dólares) y los derivados de petróleo (32 millones de dólares), productos que no vendía el

Perú al país asiático desde 1999. En contraposición, las exportaciones de concentrados y minerales de zinc cayeron un 52 por ciento y sumaron 98 millones de dólares. Comex Perú indicó que los productos no tradicionales aún representan una fracción pequeña del total exportado a Corea del Sur (seis por ciento). «He ahí la importancia del Tratado de Libre Comercio que negocian ambos países, pues impulsaría productos como los agro-

pecuarios y pesqueros», comentó. Estos productos cayeron en 15 por ciento en el periodo bajo análisis, lo cual se explica por las menores exportaciones pesqueras (-15 por ciento y 25 millones de dólares) y textiles (-17 por ciento y cuatro millones de dólares). Aunque en este último sector hay productos como las prendas y complementos de vestir de punto de algodón para bebés, que aumentaron un 892 por ciento (137 mil dólares). Destacaron las agroexportaciones, que, aunque aún son escasas (889 mil dólares), crecieron un 49 por ciento respecto del mismo periodo del 2008. Este desempeño se debe a productos como las demás semillas de hortalizas (243 mil dólares); las algas frescas, refrigeradas, congeladas o secas (cerca de 90 mil dólares); y la tara en polvo (casi 75 mil dólares). También aumentaron los productos químicos, que superaron el millón de dólares (24 por ciento de crecimiento).

Presidente del BCR y ministro de Vivienda sustentarán presupuestos ante el Congreso Lima (ANDINA). El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde Flores expondrá en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República sobre los supuestos macroeconómicos en que se sustenta el presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2010. La reunión se realizará a partir de las 9:30

de la mañana. En dicha sesión también se presentará el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Juan Sarmiento, para sustentar el presupuesto asignado a su sector. Las actividades comenzarán a las 9:00 horas con una presentación fotográfica sobre la vida y obra del presidente de la Asamblea Constituyente 1978-1979,

Víctor Raúl Haya de la Torre. La exhibición se realizará en la Sala ‘Luna Pizarro´. A la misma hora, en la Sala ´Grau´ se realizará un evento denominado ‘Propuesta de una Política de Estado para la Promoción y el Desarrollo de la Gastronomía Nacional´, organizado por el tercer vicepresidente del Congreso, Antonio León Zapata (BP).

SENSIBLE La esposa, hermanos y demás familiares tienen el penoso deber de comunicar el sensible fallecimiento de quien en vida fue:

Wilder León Ayala Q.E.P .D Q.E.P.D

Acaecido el sábado 24 de octubre, sus restos están siendo velados en el Club Central, hasta el día martes 27. Así mismo hacemos presente que el entierro será en el cementerio Jardines de la Esperanza, el día martes 27 del presente, a las 3:00pm. Huánuco, octubre de 2009


hoy /

ACTUALIDAD 3

Lunes 26 de octubre de 2009

Otras tres personas resultaron heridas Infortunado

Empleado bancario murió en accidente Ambo (Irwin Berrios Pariona). Sábado trágico. La carretera central se volvió a teñir de sangre. Al promediar las 9 .00 de la noche del sábado 24 del presente, el empleado de la entidad financiera Mi Banco, Wilder León Ayala (31), quien se dirigía de Ambo a Huánuco en su motocicleta marca Pulsar de color rojo con placa de rodaje NI 14199, encontró trágica muerte cuando a la altura de Ayancocha, cerca al grifo Etasa, le salió al encuentro de manera repentina una motocicleta de color roja, marca Honda 200, sin placa de rodaje con tres jóvenes a bordo, según las primeras versiones captadas en el lugar de los hechos.

Las identidades de las tres personas que iban en lo otra motocicleta son: Israel Martínez Tapia (20), Deyvis Ricapa Huapaya (20) y Jordán Atencio Jara (19), quienes quedaron gravemente heridos. Según testigos que laboran en el grifo Etasa, Wilder León Ayala murió al instante debido al fuerte impacto, ya que tras la colisión violenta salió disparado unos 10 metros cayendo pesadamente a la carpeta asfáltica, produciéndose un traumatismo encéfalo craneano grave y fractura en la rodilla, como consecuencia de ello se produjo la muerte. Mientras que los

cuerpos de los tres jóvenes se encontraban tirados a un costado de la carretera central. Gracias a la oportuna intervención de un conductor carismático que venia de Pasco a Huánuco, tuvo que dejar a sus pasajeros en el lugar del

accidente y trasladar a los heridos a la posta médica de Ambo, quienes por la gravedad fueron referidos al hospital regional Hermilio Valdizán de Huánuco. Después de media hora se hicieron presente en el lugar del accidente efectivos de la Comisaria de Ambo y procedieron al levantamiento del cadáver y el traslado de las dos motocicletas a la comisaria de ésta ciudad. Cabe precisar que en la diligencia la policía determinó restos de sangre en un radio de 15 metros aproximadamente, mientras que la motocicleta marca Honda quedó partida en dos.

Habían robado vivienda en el Valle

Policía de Carreteras capturó a tres delincuentes Huánuco. Tres sujetos fueron capturados en tiempo récord, luego que forzaron la puerta de la vivienda de Narcia Pérez Malpartida en el distrito del Valle, de la que robó una consola de luces y un DVD, valorizados en 1.500 soles. Narcia cuando regreso a su casa, se dio con la sor-

presa que había sido víctima de robo. De esto dio parte a efectivos la Policía de Carreteras de Huánuco, quienes iniciaron las indagaciones y capturaron a Adriám Barreto Núñez (25), Claudio Nieves Romel (35) y Grover García Nieves (25) con los artículos sustraídos en su poder.

La intervención se produjo a las 5.10 de la tarde a cargo de los efectivos policiales Saturnino Franco, José Palomino, José Ortiz, Guillermo Macheco; todos ellos al mando del Tnte. PNP. Jhon Cornejo, quienes trasladaron a los malhechores a la Comisaría de Amarilis para la apertura de las investigaciones.

¡Vívelos Intensamente!

empleado bancario se casó hace 7 meses Huánuco. El licenciado en administración, Wilder León Ayala (31), quien perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido el último sábado en la localidad de Ayancocha, provincia de Ambo, según versión de sus familiares, habría estado manejando la motocicleta marca Honda 125 de propiedad de la entidad financiera donde laboraba (Mi Banco). El día sábado en horas de la mañana, sin presagiar lo que le ocurriría horas mas tarde, trabajó con normalidad hasta la una de la tarde. Luego se

habría dirigido a la ciudad de Ambo a realizar posibles diligencias laborales, pues León Ayala tenía el cargo de Analista de Crédito, según explicaron. Ayer en horas de la noche, después de un engorroso trámite en la morgue de Huánuco, sus restos fueron trasladados al Club Central para ser velados. En medio de desgarradoras escenas de dolor, su madre y esposa Brenda Carhuancho, con quien contrajo nupcias hace 7 meses, no asimilaban la repentina muerte de Wilder León.


hoy /

4 POLICIAL

Sería por ajuste de cuentas

Acuchillan adolecente cerca a Mercado Amarilis. Cuando se encontraba a inmediaciones del Mercado de Abastos de Paucarbamba, el adolecente José Luis H.B (16), fue acuchillado salvajemente por un sujeto que luego del intento de homicidio fugó con rumbo desconocido. Según algunos testigos del horrendo hecho, el sujeto apodado «Pompus» se le acercó sigilosamente a José Luis y cuando estaba desprevenido, le incrustó un filudo puñal por la espalda, a la altura del pulmón. Luego de la cobarde agresión José Luis cayó pesadamente al pavimento y empezaba a emanar gran cantidad de

sangre. Enterados del hecho se hizo presente efectivos de Serenazgo de Amarilis, quienes socorrieron al menor y lo trasladaron al hospital regio-

nal Hermilio Valdizán. Hasta el cierre de la presente edición los galenos hacían denodados esfuerzos para salvarle la vida. Según las primeras

Lunes 26 de octubre de 2009

Lugar está abandonado y es nido de delincuentes

Intentan invadir terreno comunal Amarilis. Una veintena de familias pretendieron invadir un terreno abandonado a inmediaciones de la Av. Perú y el Jr. César Vallejo, en el Sector 4 de San Luis. Al promediar las 8 de la mañana del último sábado, hicieron posesión del terreno que según las primeras investigaciones, son predios de toda la comunidad. Al lugar se hicieron presentes efec-

tivos de la Policía y Serenazgo de Amarilis quienes desalojaron a los invasores. Los vecinos del lugar, dijeron que el lugar es un botadero de basura y en horas de la noche se convierte en nido de delincuentes. Piden la intervención de la municipalidad de Amarilis para que construya en ese lugar alguna obre que beneficie a los pobladores de San Luis.

investigaciones el hecho de sangre habría sido por un ajuste de cuentas en contra el menor que domicilia en el Jr. Abancay 136, en Zona Cero.

Jovencitas fueron embestidas por chofer que no tenía licencia de conducir

Tres heridos en accidente de tránsito Huánuco. A la altura del grifo «Primax», en la carretera Huánuco – Tingo María, tres estudiantes que se trasladaban en una moto lineal estuvieron a punto de perder la vida, luego de

ser impactadas fuertemente por un automóvil ayer a las 5 de la tarde. Jacson Rafael Laveriano Tito (20), conducía el auto Toyota Tercel, según algunos testigos, las jovencitas pre-

tendían tomar la vía que da acceso a Huayopampa, cuando fueron embestidas y cayeron violentamente al pavimento. Shirley E.M. (16), Rosmery Ll.C. (17) y Xio-

mara H. C. (16,), fueron auxiliadas por efectivos policiales del 105 y Serenazgo de Amarilis, siendo derivadas al hos-

pital regional Hermilio Valdizán donde le diagnosticaron Traumatismo Encéfalo Craneano leve y policontusiones. En

tanto se investigaba a Laveriano Tito quien al momento de la intervención, no contaba con licencia de conducir.

CAMPAÑA DE SEGURIDAD DE ELECTROCENTRO

EDUCACIÓN PRESENCIAL

POR EL BIENESTAR, SEGURIDAD Y SALUD DE USTED Y SU FAMILIA, ELECTROCENTRO RECOMIENDA: - Al instalar antenas, verificar que estas se encuentren a tres metros como mínimo de las redes eléctricas - Antes de subir fierros corrugados a pisos superiores por las fachadas, verificar que no existan redes eléctricas a menos de tres metros, considerar que los fierros corrugados tienen una longitud de 6 metros, evitar contactos - Antes de reparar fachadas, techos o pintar paredes, verificar que los andamios, rodillos etc. estén a tres metros de distancia de las redes eléctricas. El acercamiento a las redes eléctricas o contacto casual puede ocasionar accidentes de consecuencias fatales. En caso de peligro por la cercanía de las redes eléctricas, llame a SERVILUZ, teléfono: 513090 o apersónese a nuestras oficinas en: Av. Tupac Amaru Nº 101-103 Amarilis.

¡NO PONGA EN RIESGO SU VIDA NI DE LOS DEMÁS! RESPETE LA ENERGIA ELECTRICA


hoy /

ACTUALIDAD 5

Lunes 26 de octubre de 2009

Pachitea (Dimas Soria M.). Tras La descalificación de la empresa Withmory S.R.L., en la licitación para la compra de maquinarias pesadas, este lunes presentará la impugnación debido a que hubo irregularidades escandalosas en la licitación, según afirmó Javier Contreras Alvarado, representante de la empresa Withmory. «Si hubiera prosperado la legalidad mi empresa hubiera ganado para la venta de los volquetes marca Volvo, original de Suecia, con tecnología de punta y GPS incluido,

«Rechazaron oferta con mayores ventajas y ahorrando 70 mil soles», dice denunciante

Escándalo en licitación de maquinarias pesadas con una oferta de un millón de soles por las dos unidades, ahorrando 70 mil soles a la Municipalidad de Pachitea; sin embargo, el comité especial no consideró tales ventajas de ahorro y descalificaron por no interpretar

un párrafo de las bases de la licitación; es decir, ha sido un proceso amañado», dijo Contreras Alvarado. En tanto, trascendió que el Notario Arenas, quien presenció el proceso de licitación hasta

Nacionalistas iniciarán campaña política en aniversario partidario Huánuco (Ana C. Baldeón Meza). El Partido Nacionalista Peruano (PNP) cumplirá nueve años el 29 de octubre, coincidiendo con esa fecha el Comandante Ollanta Humala iniciará a escala nacional su campaña política y el 30 de octubre en las 24 regiones del país realizarán una movilización y en la ciudad de Lima un mitin de apertura de campaña rumbo a la presidencia de la república, según informó Elisa Payta, coordinadora regional de la comisión negociadora del PNP. "Nos vamos a concentrar en el distrito de Comas y Huánuco estará presente, estaremos participando desde la alta jerarquía hasta las bases. Sabemos que Ollanta Humala tiene un gran res-

Elisa Payta, coordinadora regional de la comisión negociadora del PNP. paldo nacional y para este aniversario la expectativa es inmensa", refirió. Finalmente, Payta Berrospi dijo que el día 31 realizarán un encuentro con los maestros nacionalista para debatir sobre la Carrera Pública Magisterial. "Esta es

una ley privatista, que quita la estabilidad laboral del magister, la derogatoria o modificación de la Ley de la Carrera Pública Magisterial, donde se considere la estabilidad laboral y la educación pública gratuita", sentenció.

donde sabemos no ha validado con su firma el libro de actas de dicho proceso. La sociedad civil también estuvo presente, entre ellos el presidente del Frente de Defensa, Derechos Humanos y Sociedad Civil.

La regidora Rosa Eugenio dio validez el acto irregular y los otros regidores se reservaron el derecho de firmar el acta. «Lo que llama la atención es que los funcionarios de la municipalidad que conformaron el co-

mité especial de licitación están cuestionados en la provincia de Pachitea y por ende, debe haber mayor fiscalización de estos procesos eventos», sentenció el representante de Derechos Humanos.

No asistió a seminario realizado en Huariaca

Congresista Huerta defraudó a gestores de provincialización Huariaca (Lorenzo Malpartida M.). El congresista de la República por el departamento de Huánuco, Aníbal Huerta Díaz, defraudó a los organizadores del I seminario denominado «Provincialización, perspectivas, desarrollo local», llevado a cabo el sábado último en el auditórium de la comuna huariaqueña. En boletines informativos se mencionaba con insistencia la presencia de Huerta Díaz, quien desde un principio se comprometió apoyar el proyecto de provincializa-

ción de Huariaca, sin embargo los pocos asistentes -al parecer por falta de una convocatoria masiva- al seminario se mostraron extrañados por esta inasistencia. Tampoco estuvieron presentes, el alcalde del distrito de Yarushyacán, Jorge Colqui Cabello, y el Ing. Glodoaldo López Espíritu, quien tenía la responsabilidad de exponer sobre «Gobiernos regionales y demarcaron territorial». El burgomaestre de Ticlacayán, Ronald Meza, dijo que es nece-

sario convocar también a los congresistas del departamento de Pasco para que apoyen este proyecto.

debe saber En este proyecto de provincialización están participando los alcaldes de los distritos de Ticlacayán, Ronald Meza Díaz; de Pallanchacra, Floriano Bernabé Berrospi; de Yarushyacán, Jorge Colqui Cabello, y de Huariaca, Edmar Yngunza Mendoza.

UNIVERSIDAD DE HUANUCO RECTORADO

INVIT ACION INVITA Los miembros de la Comunidad Universitaria de la Universidad de Huánuco, se complacen en invitar a la Novena en honor al «Señor de Burgos», Rey y Patrón de Huánuco, el día lunes 26 de octubre, a las 7.00 p.m. en la Iglesia Catedral. Luego de la ceremonia religiosa se ofrecerá la presentación de los elencos de música y danzas de la UDH, como parte de las actividades de esta festividad. Huánuco, octubre de 2009


6 ACTUALIDAD Yarowilca. El ciudadano Simón Solórzano Tucto, identificado con DNI N° 22708212, natural de Shulluyacu, distrito de Chacabamba, provincia de Yarowilca, departamento de Huánuco, denunció públicamente que la gobernadora de Chacabamba pone trabas en la solicitud de vacancia del regidor Vidal Figueroa Soto, por nepotismo. Asimismo, dijo que en la Municipalidad de Chacabamba algunos funcionarios y servidores están cometiendo atropellos, maltratos y humillaciones en agravio de su persona. "El 20 de febrero de 2009 solicité al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el traslado de la solicitud de vacancia del cargo de regidor de Vidal Figueroa Soto, por nepotismo, al haber sido contratado su hermano, Nelson Figueroa Soto, para trabajar en la citada municipalidad. Ante esta petición, el JNE, el 06 de marzo de 2009 remitió la solicitud de vacancia a la gobernadora de Chacabamba, Eudomila Godoy Esteban, mediante Oficio N° 18672009SG/JNE, teniendo como destinatario el señor Carter Solórzano Mato, quien ocupaba el cargo de Alcalde de la Municipalidad Distrital de Chacabamba; pero la gobernadora sospechosamente la retuvo hasta el 20 de abril de 2009, en lugar de entregar de inmediato a la municipalidad, lo que constituye una traba en dicho proceso", explicó Solórzano Tucto. Ante esta situación, Simón Solórzano dijo haber presentado una queja en la Fiscalía de Yarowilca para que tome las acciones correctivas del caso. "Teniendo desconfianza y suspicacias por la demora de mi solicitud de vacancia he recurrido ante la Fiscalía Provincial con fecha 02 de setiembre de 2009, pidiendo que se trate la vacancia en sesión extraordinaria y por su intermedio sea entregado el expediente administrativo de la vacancia", agregó. Por otro lado, refirió que el 09 de octubre pasado, a las 10:00 de la mañana el secretario de Mesa de Partes de la Municipalidad de Chacabamba, Edú Lorenzo Soto, le recepcionó la documentación del caso sin utilizar el sello de recepción argumentando tener órdenes del alcalde para ello; a lo que Solórzano Tucto calificó como atropello y maltrato psicológico.

debe saber Por otro lado, afirma que la obra "Construcción de canal de riego Chacabamba" no están ejecutando de acuerdo al expediente técnico reformulado en abril del año 2008.

hoy /

Ciudadano de Chacabamba denuncia:

Lunes 26 de octubre de 2009

Gobernadora pone trabas en solicitud de vacancia de regidor * "Además, servidores ediles cometen maltratos y humillaciones", dice


hoy /

ACTUALIDAD 7

Lunes 26 de octubre de 2009

El Perú y Machupicchu en los recuerdos de Pablo Neruda Por César Reyes Villanueva E-mail: creyes.v@hotmail.com http:// www.albumdepalabras.blogspot.com

«Para mí el Perú fue matriz de América, recinto creado por altas y misteriosas piedras, por dentelladas de espuma singular, por ríos y metales de cauce profundísimo. Los incas dejaron no una pequeña corona de fuego y martirio en las manos atónitas de la historia, sino una amplia, extensa atmósfera cincelada por los dedos, por las manos capaces de conducir los sonidos hacía la melancolía y la reverencia de levantar las piedras colosales frente al tiempo infinito» «Me detuve en el Perú y subí hasta las ruinas de Machu Picchu. Me sentí infinitamente pequeño en aquel ombligo de piedra; ombligo de un mundo deshabitado, orgulloso y eminente, al que de algún modo yo pertenecía. Me sentí chileno, peruano, americano. Había encontrado en aquellas alturas difíciles, entre aquellas ruinas dispersas una profesión de fe para la continuación de mi canto.» «Fue un encuentro decisivo en mi vida. Tuvo lu-

gar hacia el año 1943: la gran guerra de los europeos no daba aún señales de acabar. Goya había profetizado: «El sueño de la razón engendra monstruos». «Miré hacia arriba, hacia adentro/Como si todo se acechara;/no podía sentirme solo,/el bosque cantaba conmigo/para sus trabajos profundos». «Entonces subimos por senderos ásperos y a lomo de mulo hasta la ciudad perdida y añorada: Machu Picchu, la misteriosa. Aquella altísima ciudad se había

avergonzado de su propia época, se había reducido al silencio y se había escondido en su propio bosque. ¿Qué les sucedió a sus constructores? ¿Qué había sido de sus habitantes? ¿Qué nos dejaron, excepto la dignidad de la piedra, para darnos noticias de su vida, de sus propósitos, de su desaparición? Nos respondió un silencio sonoro. Yo ya conocía el silencio de otras ruinas monumentales, mas siempre fue un silencio humillado, de mármoles definitivamente vencidos. Allí, en las alturas del Perú, la imponente arquitectura se había conservado secretamente en el profundo silencio de las cumbres andinas. Todo era cielo en torno de los sagrados vestigios. El bosque verde se interrumpía con las rápidas y pequeñas nubes, que pasaban desflorando y besando

aquella espléndida obra de lo eterno que hay en el hombre. En el punto más alto de la ciudad se levantaba el Reloj o Intihuatana, especie de calendario formado por inmensas piedras, con una meridiana destinada quizá a señalar las horas en aquellas excelsas alturas. Estos relojes astronómicos fueron tenazmente perseguidos por los conquistadores, ansiosos, como siempre, de destruir el núcleo cultural. La ciudad de Machu Picchu los derrotó: se escondió entre peñas abruptas, multiplicó sus mantos de verde, y los intrusos destructores pasaron por su vera sin sospechar jamás su existencia». «Machu Picchu se reveló ante mí como el perdurar de la razón por encima del delirio, y la ausencia de sus habitantes, de sus creadores, el misterio de su

origen y de silenciosa tenacidad desencadenaron para mí la lección del orden, que el hombre puede establecer a través de los siglos con su voluntad solidaria: el edificio colectivo capaz de desafiar el desorden de la naturaleza y de la humana desventura. Recordé entonces las construcciones mejicanas de Teotihuacán, los edificios de Monte Albán, de Chichén Itzá, el cuadrilátero de Uxmal, los tem-

plos de Palenque, las pirámides religiosas con sus prodigiosas moles, con su simetría radial, que en todo el territorio mejicano se alzaron hacia la sangre y la luz. Comprendí que por encima de las estructuras perdidas en el martirio y en la sombra, por encima de la creación formal de figuras, joyas y objetos subterráneos, más allá de la inmensidad vencida y derrotada de aquella América, que hoy está renaciendo de sus propias tinieblas, los antiguos maestros americanos habían erigido un alma aérea, invulnerable, capaz de desafiar con su ser el dominio y las olas embravecidas de la agresión y del olvido». «Estos descubrimientos me revelaron muchos caminos, y entre ellos el recordar mi destino con aquella verdad tan duradera, con aquellas creaciones colectivas, en las que todos los componentes, esperanza y dolor, delicadeza y poderío, se habían unido muchas veces en un organismo central, que dirigía todas las posibilidades de acción y daba origen a un nuevo silencio sonoro, lleno de inteligencia y de música».


hoy /

8 OPINIÓN

Lunes 26 de octubre de 2009

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 J R . P ROGRESO 670 T ELEF. 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE

La supina estafa del Sistema de Pensiones (AFP-ONP)

Por Ernesto Calle Hayén Email.- echabogado@hotmail.com

Realmente, cuando salen a la arena política rasgándose las vestiduras tirios y troyanos, defendiendo, dicen al pueblo peruano, sobre los abusos y reabusos, en este caso de las AFPs, no se sabe si reír o llorar, pero de cólera, de decepción al sentirnos traicionados e insultados. Como ciudadanos sabemos para que una norma legal tenga vigencia y en consecuencia aplicación vertical, debe de ajustarse a la norma constitucional o sea a la Constitución Política del Estado y si nos detenemos a analizarlas encontramos en grandes contradicciones con el texto constitucional. Para el caso de las AFPs, estas tendrían su base legal en el art. 11 de nuestra carta magna y si hacemos una lectura consciente del referido artículo es el mismo Estado el que garantiza el libre acceso a ellas, pero en ninguno de sus párrafos consigna que éste acceso es obligatorio y mucho menos «hasta que la muerte nos separe». A simple vista estaríamos ante una traición más de las tantas que el sufrido y estafado pueblo peruano tiene que soportar de todos los gobiernos que han pasado por la casa de Pizarro unos y por el parlamento otros. Un somero análisis de la citada norma constitucional nos llevaría a entender que, lo que estaría en flagrante contradicción con la misma Constitución sería la obligatoriedad a la que nos someten «las autoridades», a pertenecer a uno u otro sistema. Considero que es un falso e hipócrita tutelaje, ya que no se puede considerar incapaces a los sujetos de derecho que la misma Constitución Política los considera capaces. ANALICEMOS QUE ES LO QUE NOS DAN LAS AFPs Es lamentable que se permita una de las grandes estafas contra un pueblo que lamentablemente se la pasa de engaño en engaño y de estafadores a estafadores; sino pregúntenle a los pensionistas de las AFPs y de los otros sistemas de pensiones, las míseras sumas que reciben, cantidades que están a años luz de distancia de lo que se considera la canasta básica, ínfimas cantidades que son una burla al espíritu de la jubilación y lo peor de todo «pensión hasta que se agote tu fondo». Parece que los legisladores, el ejecutivo, no se han detenido a considerar lo que significa en buen castellano la jubilación. Sin temor a equivocarnos debe de haber un índice muy alto de «jubilados» que reciben o recibirán tan agraviante y miserable suma, unos para sobrevivir unos cuantos años y otros postmortem. ¿No creen ustedes que ya se perdió el espíritu y el principio de la institución de la jubilación? LO QUE OBTIENEN LOS ZARES DE LAS AFPs Y SUS SOCIOS Locales lujosísimos que con muy poca vergüenza exhi-

ben las AFPs, los tremendos sueldazos y las mansiones y similares de sus funcionarios y empleocracia. Tremenda e injusta diferencia con las viviendas de los afiliados, si estos las tienen. Cuantiosas comisiones (las mas altas del mundo) que benefician a la frondosa burocracia que se permiten mantener con la plata de los estafados peruanos. ¿A quiénes estarán beneficiando? Sería bueno que el periodismo responsable investigue sobre todo este tema. DERECHOS CONSTITUCIONALES QUE SE LE NIEGAN A LOS SUFRIDOS PERUANOS ESTAFADOS Nuestro derecho constitucional a decidir si ingresamos o no a estos sistemas y lo que es peor a retirarnos de ellas cuando nos venga en gana. A hacer realidad el sueño de la casa propia, el negocio propio, el viaje soñado, la educación de nuestros hijos, que con justicia deben de hacerse realidad. Resulta imposible con la miseria que estas AFPs les pagan a los estafados peruanos de siempre. Nuestro derecho como ciudadanos de primer orden, con nuestros derechos y obligaciones que nos otorga la Constitución Política peruana de administrar nuestro propio dinero sin tener que mantener a tanto sinvergüenza y lo que es peor, asumiendo las pérdidas que ocasionan a nuestros intereses por la incapacidad de estos «señores». EXTRAÑO MUY EXTRAÑO Que los hipócritas y sinvergüenzas de siempre se hayan dado cuenta recién en año preelectoral de tan flagrante y visible estafa. Esperemos que los que ahora han recobrado la memoria no terminen una vez mas vendiendo la fe, la esperanza y el justo derecho de los siempre estafados peruanos, por un plato de lentejas. Por si no se han dado cuenta, la incidencia de la justa devolución del dinero a sus legítimos dueños y la inversión que estos harían con su dinero sería tremenda para la economía nacional. Por el bono de reconocimiento que lo debe de pagar el Estado no deben de preocuparse ahí les va una ayudadita: lo puede hacer a través de sus programas de vivienda, propiedades del Estado, pago de impuestos, etc. COMO SIEMPRE LA GENEROSIDAD DIVINA A los gobernantes y congresistas que han promovido y permiten la tremenda estafa, Dios les da una vez más la tremenda oportunidad que terminen con tan tremendo faenón. La plata es de quien la produce carajo y para que haga lo que buenamente quieran hacer con ella. Por la salud moral del pueblo, estaremos siempre juntos, porque estaremos siempre limpios. DNI 19800300 - Cel. (062) 962657136

INTEMPESTIVAS Por Walter Salazar Pérez E-mail: wsalazarpe@hotmail.com

Las visiones de Vargas Llosa Recientemente se ha presentado en Madrid, el último libro publicado por Mario Vargas Llosa, con el título de Sables y utopías. Visiones de América Latina (Aguilar, 2009). Se trata de una recopilación de artículos, ensayos, cartas y discursos que cubren un arco de tiempo de aproximadamente cuatro décadas, en los que puede apreciarse el evolucionar del pensamiento político del escritor así como su constante e infatigable vocación por la literatura. El libro se divide en cinco capítulos, estructurados de acuerdo a una temática común. En el primero, titulado La peste del autoritarismo, pasa revista a uno de los males endémicos de nuestras repúblicas latinoamericanas, esa enfermedad crónica que cada tanto regresa para desmentir las ilusiones democráticas que nos hemos forjado con respecto al destino de nuestros pueblos. Destacan entre sus páginas las cartas abiertas dirigidas a dos jerarcas de las dictaduras más conspicuas de aquellos años: la del General Juan Velasco Alvarado en el Perú y la del General Jorge Rafael Videla en la Argentina. También desmenuza los regímenes dictatoriales de Anastasio Somoza en Nicaragua, el de Francois Duvalier en Haití, el de Fidel Castro en Cuba y el de Augusto Pinochet en Chile. Asimismo analiza el singular caso del gobierno mexicano del PRI, al que llamó sin tapujos «la dictadura perfecta», motivo por el cual tuvo en esa ocasión un serio entredicho con el gran ensayista y poeta mexicano Octavio Paz. En Auge y declive de las revoluciones, segundo capítulo del libro, Vargas Llosa insiste en una de sus tesis más recurrentes: la de que los movimientos revolucionarios en América Latina han sido poco menos que lastres que han entorpecido el desarrollo económico y político del continente, y que la revolución en estas tierras es una insensata utopía que solo ha traído atraso, subdesarrollo y pobreza a nuestros países. Si al comienzo mostró su entusiasmo por la revolución cubana, como casi toda la intelectualidad de la época, poco a poco se fue desencantando por ciertos sucesos que menciona en el libro, como por ejemplo el del emblemático caso del poeta Heberto Padilla. En el tercer capítulo –Obstáculos al desarrollo: nacionalismo, populismo, indigenismo, corrupción--, desentraña lo que, desde su perspectiva, son los mayores factores que han impedido el crecimiento y el avance de América Latina. Es certero cuando describe al nacionalismo como una de las taras más visibles del espíritu provinciano y estrecho de muchos de los políticos y hombres públicos de la región; así como cuando achaca al populismo su demagógico afán de entroncarse con las masas a través de medidas efectistas y engañosas. En lo que se refiere a la corrupción, la realidad es evidente por sí sola. Pero cuando pone en el mismo saco al indigenismo, no hace una justa apreciación de sus aportes y sus logros, pues acentúa interesadamente lo que de exagerado y maniqueo tiene, en algunos de sus representantes, esa corriente ideológica. Defensa de la democracia y del liberalismo es el cuarto capítulo, donde destacan nítidamente las conferencias «El liberalismo entre dos milenios» y «Confesiones de un liberal», expresiones acabadas de lo que constituye el credo político del laureado novelista, a la par que magistrales piezas argumentativas sobre uno de los lados más polémicos de su figura intelectual. Es interesante también el deslinde que hace con relación a ciertas afirmaciones que hizo en alguna ocasión su famoso tocayo, recientemente fallecido: Mario Benedetti. Sin embargo, el último capítulo –Los beneficios de la irrealidad: arte y literatura latinoamericana—, es el más sustancioso e indiscutible de todos. Desfilan por entre sus páginas queridos personajes de la cultura latinoamericana, como el barroquísimo poeta cubano José Lezama Lima; el Premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez; el singular pintor y escultor, también colombiano, Fernando Botero; el infaltable maestro argentino Jorge Luis Borges; el entrañable cronopio bonaerense Julio Cortázar; el notable escritor chileno José Donoso; el memorable cinéfilo, cronista y fabulador de La Habana, Guillermo Cabrera Infante; nuestro querido y admirado Fernando de Szyszlo; la cada vez más valorada pintora mexicana Frida Khalo y, por último, el insuperable ensayista y poeta, también de las tierras aztecas, Octavio Paz. Todos ellos acompañados de espléndidas aproximaciones y lúcidos juicios sobre sus respectivas obras y sobre sus relevantes figuras en el mundo del arte y la cultura de esta parte del orbe que, gracias a ellos, ha podido situarse en un nivel de contemporaneidad con todos los hombres.


hoy /

Lunes 26 de octubre de 2009

Hay tres detenidos, uno se infirió cortes para evitar ser investigado

hoy Tingo

AACTUALI ARTÍCULOS CTUALI 9

Policía incautó más Sería miembro del comité de apoyo de "Izula" de 8 toneladas y media de cal Tingo María (Edgardo Panduro). Juan Argúmedo Rodríguez (56), Leyser Medina Vega (29), Jorge López Domínguez (37), fueron intervenidos a las 5.30 horas, luego de informes de inteligencia de que personas desconocidas se venían dedicando a la comercialización de insumos químicos fiscalizados, por agentes de la División de Operaciones Especiales Antidrogas Huallaga, al mando del coronel PNP Jorge Linares Ripalda. Los presuntos narcotraficantes fueron intervenidos cuando trasladaban 7800 kilos de cal (óxido de calcio), insumo que es utilizado en los laboratorios de procesamiento de la hoja de coca

en pasta básica de cocaína, en la camioneta SW con placa SOT 507. Durante las investigaciones la policía conoció que el producto se distribuía en Tocache, en una casa comercial de propiedad de Noemí Pimentel Muñoz. Durante el proceso investigatorio Juan Argumedo Rodríguez, cuando era llevado a su casa, en un descuido del fiscal llegó hasta su cocina y se infirió un corte punzo penetrante de cinco centímetros en la región abdominal, quien fue evacuado al Hospital de Tingo María, donde se encuentra fuera de peligro. La policía continúa con las investigaciones, para conocer las organizaciones del narcotráfico.

Hoy presentan canes antidrogas

Intensifican la lucha contra el narcotráfico Tingo María (Edgardo Panduro). El jefe de la División de Operaciones Especiales Antidrogas Huallaga- DIVEOAD Huallaga, coronel PNP Jorge Linares Ripalda, realizará la demostración de la alta preparación por instructores especializados a perros antidrogas y que además detectan la presencia de explosivos. Para las 9.30 horas está programado la conferencia y la demostración de los perros preparados para la lucha antinarcótica. Esta institución policial se encuentra a cargo de las labores de

interdicción al narcotráfico así como a brindar la seguridad al personal del CORAH, que se encarga de la erradicación de cultivos ilegales de la hoja de coca. Actualmente las operaciones de erradicación se vienen desarrollando en el sector conocido como Bolsón Cuchara, en donde el último viernes fueron ubicados otros tres laboratorios de elaboración de PBC, haciendo un total de 32 laboratorios de elaboración de pasta básica de cocaína y tres de clorhidrato de cocaína.

Capturan a camarada "Urpay" * Era cobrador de cupos a madereros

Tingo María (Edgardo Panduro). Durante el plan de operaciones "Relámpago VI", ejecutado por el Frente Policial Huallaga, dirigido por el general PNP Luis Enrique Valencia Hirano, con la participación de agentes del Departamento Contra Terrorismo, DINOES y DIRANDRO lograron la captura de uno de los presuntos integrantes del comité del camarada "Izula" y que estaría a cargo de los cobros de cupos a los madereros de la zona. Se trata de Ignacio Lino Solano (44) camarada "Urpay" o "Gringo", quien fue capturado en su domicilio ubicado en el Jr. Saposoa Nº 483, Aucayacu, quien era seguido desde hacía varios días por agentes encubiertos. Durante el registro domiciliario la Policía halló dos cuadernos con importante informa-

En Naranjillo

Fortalecen campaña de revocatoria de alcalde Quiroz Alva Tingo María (Edgardo Panduro). Los pobladores del distrito de Luyando-Naranjillo, en la provincia de Leoncio Prado, se vienen organizando para la revocatoria del 29 de noviembre donde será sometido a consulta popular el actual alcalde José Santos Quiroz Alva. Según Oswaldo Alvarado, presidente de fiscalización de la defensa ribereña dijo estar reali-

zando una campaña informativa de los malos manejos de la gestión de Quiroz Alva. Por su parte el presidente del comité de revocatoria, Eleuterio Ramírez Huancas, dijo la población esta tomando conciencia para la revocatoria votando este 29 de noviembre por el SI. "Los actos de corrupción son enormes del burgomaestre José Qui-

roz, Se están demostrando muchas irregularidades hasta al extremo que existen denuncias ante el Poder Judicial. Además la población denuncio al alcalde Quiroz Alva por su autoritarismo, malversación de fondos", asevero tras mencionar que incluso se canceló algunas obras (como la defensa ribereña) por el gobierno regional por sus malos manejos económicos.

ción para las investigaciones y que permitirá conocer el accionar de Sendero Luminoso, en ambos cuadernos fueron hallados 7 y 94 boucher, respectivamente, del Banco de la Nación, presuntamente de cobros de cupos a los madereros de la región. Para hoy se tiene previsto el traslado del camarada "Urpay" a Tingo María, bajo fuertes medidas de seguridad y será investigado por la Fiscalía Contra el terrorismo y Lesa Humanidad a cargo de Eneída Aguilar Solórzano. Según las primeras investigaciones este sujeto tendría nexo con el capturado senderista (c) "Campeón, quien también fue capturado en la misma zona.


hoyPasco

10 ARTÍCULOS

Prensa y Publicidad: José Caro M. Celular 963927087 RPM *238956 Web: www.hoy.com.pe/pasco/ Correo: hoyregionalpasco@hotmail.com

Pese a que fue inaugurado recientemente

Anillo vial presenta una serie de observaciones Pasco (José Caro). El anillo vial de la ciudad de Cerro de Pasco, recientemente inaugurado por la gestión del alcalde provincial Tito Valle Ramírez, presenta una serie de observaciones, por tal motivo se encuentra suspendido el tránsito, porque la empresa contratista que ejecutó el trabajo lo viene subsanando. Elmer Escandón Cueva, gerente de Desarrollo Territorial de la Municipalidad Provincial de Pasco, reconoció

que recibieron una obra con una serie de observaciones y que el contratista viene corrigiendo estos errores. Algunos

paños de esta vía, sobre todo en el tramo Ayapoto – Concentradora San Expedito, se encuentra rajado y las veredas también ya presentan una serie de complicaciones, dijo. «Estas observaciones constan en el acta de entrega y como ha cumplido el periodo de ejecución, esta empresa no pudo terminar algunos

trabajos adicionales y se inauguró la obra porque una vía de interconexión entre el centro poblado de Paragsha y el distrito de Chaupimarca no podía estar cerrado por mucho tiempo», argumentó Escandón Cueva, dejando en claro que se apresuraron en inaugurar esta obra y mas aun cuando estaba inconclusa y con observaciones.

Sobre ineficiente gasto para el mantenimiento preventivo de las II.EE.

Titular de la DREP anuncia minuciosa investigación Pasco (José Caro). «A través del área de Infraestructura de la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL - Pasco, estamos enviando a constatar in situ quienes son los directores que no han gastado efectivamente el dinero enviado por el Ministerio de Educación para el mantenimiento

preventivo de las instituciones educativas», dijo el director regional de Educación de Pasco (DREP), Víctor Torres Salcedo. Asimismo, el director de Educación dio a conocer que más de cuatro instituciones educativas de la región Pasco estarían inmersas en estos

problemas de gasto ineficiente del presupuesto destinado por el Ministerio de Educación; para ello se esperaría el término de estas últimas semanas de labor educativa e iniciar procesos administrativos disciplinarios o incluso denuncias contra los directores infractores. Finalmente, se cono-

ció el viernes que la Institución Educativa César Vallejo del distrito de Yanacancha, provincia de Pasco, estaría comprometida en este delicado asunto. Estos directores tendrían menos de dos meses para poder gastar todo el dinero enviado por el Ministerio de Educación.

Ejecutarán 22 proyectos en el 2010 Pasco (José Caro). «En el 2010 se ejecutarán 22 proyectos referentes a parques, plazas, pistas y veredas en diversos distritos de las provincias de Pasco, Daniel Carrión y Oxapampa, por un monto de más de siete millones de soles y en el marco del programa integral de mejoramiento de barrios y pueblos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento», prometió el congresista Oswaldo De la Cruz

Congresista Oswaldo De la Cruz Vásquez.

Vásquez. El parlamentario informó que entre algunas de estas obras figuran la construcción del parque central del centro poblado La Merced de Jarria y el parque recreativo del poblado de Macarcancha, en el distrito de Pallanchacra. La construcción de la plaza principal y parque en Acopalca y La Victoria, así como la construcción de pistas y veredas en Auquimarca, Ancara y Bellavista en Paucartambo.

SEA UD PR OTAGONIST A DE LA NO TICIA PRO GONISTA NOTICIA Policiales Actualidad

Llama a los teléfonos DIARIO HOY : 962-622859 RPM *278065 : 962-622856 RPM *278063 962678589 RPM *130997

Política Publicidad y Negocios 513471 - 962-622860 Dirección Periodística

: 962-622870 RPM *278072 : - 962-622862 RPM *278066 *278068 : 961-623039 RPM *278061

Jr. Progreso 676 - Huánuco

hoy /

Lunes 26 de octubre de 2009

Comerciante murió luego de 4 días de penosa agonía Pasco (José Caro). Luego de cuatro días de penosa agonía murió el miércoles 21 de octubre en un reconocido hospital de la ciudad de Lima el joven comerciante Jhon Alan Gómez Picoy, de aproximadamente 26 años de edad, quien el pasado domingo 17, en horas de la noche recibió dos impactos de bala en la cabeza disparado por sujetos desconocidos. El hecho ocurrió en el distrito de Chaupimarca. Según se desprende de la necropsia de ley, el deceso del humilde comerciante del Jr. Huamachuco, distrito de Chaupimarca, fue causado por el impacto de proyectil de arma de fuego; que literalmente le destrozó la masa encefálica; no pudieron hacer nada en el hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco y fue

referido a la capital donde murió luego de cuatro días de penosa agonía. Las investigaciones policiales aún no determinan cómo sucedió este homicidio. Según versiones de algunos testigos la víctima acudió a un concurrido local nocturno del distrito de Chaupimarca y de ese lugar habría salido con el impacto de bala y sangrando, caminó unas cuadras del Jr. San Cristóbal y finalmente cayó al pavimento. Los familiares del occiso protestaron ante la comisaría de Chaupimarca exigiendo que aceleren las investigaciones y den con el asesino del joven comerciante, antes de trasladarlo al cementerio general de esta ciudad, cuyo sepelio se realizó el sábado 24 de octubre.

Construcción Civil festejó aniversario Pasco (José Caro). El gremio de Construcción Civil, ayer estuvo festejando un aniversario más de vida institucional, realizando actividades de actualización y deportivas, según dio cuenta Pedro Montero Jara, secretario general de esta organización en Pasco. «Estamos cumpliendo un aniversario más desde que se ha creado nuestra organización, hemos tenido una charla para todos nuestros agremiados y a la vez realizamos un campeonato como lo hacemos todos los años, el día central es el 25 de octubre y participamos del

izamiento del pabellón nacional», explicó. A la vez realizó una reflexión sobre las condiciones en la que están laborando en las distintas obras ejecutadas por instituciones públicas como el Gobierno Regional y las municipalidades, en varias de ellas no se les esta reconociendo sus derechos como debe ser y según el régimen de construcción, dejó entrever. En otras están poniendo en riesgo sus vidas, porque están trabajando sin implementos de seguridad y el accionar pasivo de las autoridades frente a esta realidad es indignante.


hoy /

VARIEDADES 11

Lunes 26 de octubre de 2009

Periodistas, expertos y analistas coinciden en torno a seguridad ambiental y desarrollo sostenible Debe prestarle atención e intentar resolver un inconveniente familiar. No ponga en riesgo sus cosas, medite antes de dar un paso en falso. Una oportuna reunión de trabajo para aclarar cuestiones pendientes. Sugerencia: la verdad y nada más que la verdad por los otros y por nosotros mismos.

PASCO (José Caro). Básicamente, la álgida problemática existente en ciudades como La Oroya pasa por el predominio de una indebida política de Responsabilidad Social Empresarial. Quien no asume sus obligaciones, limita y discrimina; en cambio aquel que se encarga de cumplir con su rol de manera consciente, contribuye fehacientemente al progreso y beneficio de todos. Esta es una de las principales conclusiones del seminario «Retos y Desafíos del Periodismo frente a los Conflictos Socioambientales en la Cuenca del Mantaro», el mismo que congregó a expertos del ámbito científico, ambiental y social en la ciudad de Huancayo, así como a experimentados periodistas con el fin de debatir, intercambiar experiencias y, sobre todo, asumir retos en torno a la preservación del medio ambiente de la Cuenca del Mantaro.

hoy

Se aclara un tema oscuro que daba que hablar en su lugar de trabajo. Enfrenta una cuestión de diferencia de puntos de vista, sea paciente y escuche la otra campana. Sugerencia: nadie es el dueño de la razón, debemos respetar y escuchar a los demás.

Se escandalizará por asunto engorroso en su trabajo. Mantenga una prudencial distancia. Sentirá que necesita entablar una conversación profunda con su pareja. Sugerencia: todo se debería hablar, una pareja se construye con sentimientos, acciones y palabras.

SIGLO XX: GENERACIÓN DEL SESENTA (6)

letras

CRUCI

Busca las palabras de derecha a izquierda y viceversa, horizontal, vertical y diagonal.

E

Le revelan un secreto importante y comprometido. No es un día apto para firmas o reuniones importantes, si las tiene que hacer, relea todo o preste atención a lo que escuche. Un repentino cambio de planes lo lleva a postergar un viaje planeado. Sugerencia: reservar lo que nos confiesan es un deber nuestro y un derecho de quien confía en nosotros.

L M A O

I

S

M O

T

U

R N O C

U E O L H Y O S W A

E L

R D

U A O R

U N

N A

E Z Y O N I E R M E O O V N O M B R E C A N I N

L I D

I I R I R A P O C A T E N C U R A Y N C A L I M O D E

E O C U S E L R E I N O S O A A C Q M E R D O

C S U A A C E U

L I

P S A I I C O M I

A S B D M A

C A D E

C P A C

E

I

O N R F

R O Q U P J A S O D S I E E L A R R O M E R E A S L V O S O O C U S A I D I M

E E C

I C A S O C T O E

R M H E E I N O O I I A L E S U T L O S C S S A T C E L V M

O D M O O P

E O D A A G N A I O A A Q U E R S M O Z

I O D R

E R

A X

N V I S

L U I

C A A T T B R O R P E C R L E G F N E O N

T N V U E A

L E T

S A E

U R G E R S U I E E A L

E L A U O A I P P O A P E R E Q E N I O U L L U

E S O I L L

S P

U R I L E E A E

I D S A

R E

E L

N N I I

L I U E

A C I

D D N T E A A I G U S S V I A

E T Y

I C I E I E R R R D M I

O S

P L

R U

O A O O V T U B

E U A

E E V N A Y E E A

A

F

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

I L

I

A E L D I L L

N E

A FINES DE ESTA DÉCADA SURGE EL GRUPO NARRACIÓN, INFLUIDO POR EL MAOÍSMO Y LIDERADO POR MIGUEL GUTIÉRREZ Y OSWALDO REYNOSO. PUBLICARON

Q D U U

E T

C O A S N J

N S T E A N

S

E M P

D 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23.

U N D

T N I A

R A T E P P O M

R A G I

R F O R E Z C S S D A L

A U C R C R I R A U G A

E A F U I R X E D A I S

I L C E O U

L E A N

S D E C N T O I

I E C T R L A R

R G O I

D O A O L V I E O O O R A S I O N E S I A N A A T G R O R O M O A L O O A I I

E M A R Y O

O

U

UNA REVISTA CON EL MISMO NOMBRE, AUNQUE TENÍAN PENSADO LLAMARLA «AGUA», EVOCANDO A ARGUEDAS Y LAS TENSIONES SOCIALES QUE MUESTRA ESE LIBRO.

S A

E O V N

N G D A

L

C

N O R A

C

I

L B

Nombre................................................................................. Apellidos............................................................................. DNI......................................................................................... Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

PRÓXIMO SORTEO 07 DE NOVIEMBRE

P

Simulará no sentir algo que le pasa con alguien que conoce desde hace tiempo. Las circunstancias no están dadas por ahora. Sepa esperar y guarde su secreto. Comienzo laboral positivo. Sugerencia: a veces la prueba es aprender a esperar algo que ansiamos.

Clarifica algo en su mente que lo ayudará a actuar de diferente manera frente a alguien difícil. Sus recomendaciones serán tomadas muy en cuenta en su lugar de trabajo, da en el punto justo. Sugerencia: día de lucidez extrema como Virgo sabe tener.

Libera un sentimiento que tenía desde hace tiempo, se encuentra a solas hoy con esa persona. Coincide en algo importante con quien está por realizar un negocio. Sugerencia: tomarse la libertad de sentir si somos libres en el sentido estricto y amplio de la palabra.

Estará a la expectativa de una respuesta crucial en el área económica, cambia el movimiento de sus papeles. Algo retrocede en sus afectos, algo le provoca una crisis. Sugerencia: valorar lo que nos pasa y ocuparnos de uno.

Estreche sus relaciones con compañeros de trabajo, lo ayudarán a mejorar en su empleo. Una nueva oportunidad de rehacer su vida sentimental se le presenta. No niegue ver lo que ve. Sugerencia: aprender a conocerse también es un camino largo.

A la espera de una medida laboral que afectará a muchos. Su cambio es favorable en este aspecto de su vida. Sorpresa y emoción frente a visitas inesperadas. Recuerdos bellos. Sugerencia: es maravilloso todo lo que nuestro corazón siente... el punto es permitírselo.

Sus pensamientos confusos con respecto a su relación sentimental le harán sentir angustia. A veces las circunstancias nos dictan sentencias que no imaginamos y que son irrevocables. Una llamada lo reconforta y lo equilibra emocionalmente. Sugerencia: soportar, aceptar, luchar, buscar.

PISCIS Comienza una etapa en su vida que le hará muy bien. Hay finales que nos disparan felicidad y logro personal. Deberá hacer una elección en su trabajo, tómese el fin de semana para pensar. Sugerencia: saber elegir, es parte de nuestra responsabilidad.


12

hoy /

Lunes 26 de octubre de 2009


hoy

hoy /

Lunes 26 de octubre de 2009

Juego Limpio

JUEGO LIMPIO13 A

León de Huánuco y Alianza Universidad clasificaron a la Etapa Nacional de la Copa Perú 2009

Camino al fútbol profesional Huánuco. Los dos equipos huanuqueños, Alianza Universidad y León de Huánuco, clasificaron a la Etapa Nacional de la Copa Perú. Dos equipos que hacen abrigar ilusiones y esperanzas de llegar al fútbol profesional que Huánuco espera lograr en el presente año. Ayer, ante una impresionante cantidad de es-

pectadores en el Estadio Heraclio Tapia, el León de Huánuco logró su paso a la Etapa Nacional de la Copa Perú 2009, con un triunfo contundente de 2 goles a cero. Mientras tanto, Alianza Universidad, en su periplo por la ciudad más alta del mundo, Cerro de Pasco, logro un empate a 3 goles por lado con el Municipal de Yanahuanca, de ese modo reafirmando su

superioridad y su pase a la Etapa Nacional de la Copa Perú, logrado en la semana anterior; demostrando así que fue el plantel mas idóneo y con mayor fortaleza técnica y táctica en la Etapa Regional. Ambos equipos huanuqueños ya están en la Etapa Nacional y la expectativa crece por ver a uno de estos equipos en el balompié nacional el año 2010.

9


hoy /

14 B JUEGO LIMPIO

Lunes 26 de octubre de 2009

Derroto a Sport Ticlacayán 2-0 y ya esta en la Etapa Nacional

León de Huánuco clasificó para llevarlo a un cuadro, donde desde el borde del área grande Jorge Losada pone su firma con un excelente tiro que decretó el 2 a 0, final que a la postre no se movió y fue el tanto del triunfo. Victoria merecida del León de Huánuco.

Huánuco. El León de Huánuco, recordando que es un club grande así como su historial futbolístico, con garra y pundonor, a estadio lleno, ayer logró su clasificación a la Etapa Nacional de la Copa Perú, tras humillar al elenco pasqueño del Sport Ticlacayán, cortando así toda la mala racha del inicio de los técnicos que pasaron de la Etapa Regional y redondeando la era de la dupla Araujo-Seminario. Al lograr la ansiada clasificación lo encamina por la senda y las esperanzas de llegar al balompié profesional. Los cremas, con una destacada actuación de los once guerreros, sobre todo de los delanteros, encabezados por el jugador Losada, tuvieron una tarde muy especial. El encuentro se inició dentro de una enorme expectativa con una cantidad impresionante de espec-

ALINEACIONES: LEÓN DE HUÁNUCO: Haruki Kanashiro, Herson Gastiaburu, Yimi Acuña, Manuel Abad, David Ponce de León, Robert León, Ever Chávez, Víctor Peña, Frank Aguirre, Pedro Miranda, Jorge Losada.

tadores y eso puso la tónica en la clasificación. Los primeros 45 minutos terminaron igualados incluso en las posibilidades de gol, es decir fue equilibrado; pero en los 45

minutos finales las cosas cambiaron con el ingreso del tingalés Jonathan «Pitufo» Rivera, quien a los 33 minutos de la parte complementaria puso el 1 a 0 e hizo delirar al público

Jonatan Rivera:

«Mi gol lo dedico al pueblo huanuqueño» Huánuco. Muy emocionado el jugador tingalés Jonatan «Pitufo» Rivera gritó su gol dirigiéndose a la hinchada crema y dijo sentirse bien por la oportunidad que le vienen dando y que él responderá solo con goles la confianza de los técnicos del León de Huánuco. «Luego del gol sentí

que las tribunas se me venían encima´, sentí un gusto enorme por el esfuerzo desplegado, sin embargo esto es trabajo del grupo, el sacrificio de los que integramos el plantel del León de Huánuco ya que trabajamos en un solo objetivo que es llegar al fútbol profesional y estoy convencido que logramos», manifestó.

Jonatan «Pitufo» Rivera

con el tanto que lo generó el delantero Jorge Losada. Luego, a los 34 minutos Marco Fuentes se va a las duchas por un juego artero en contra del autor del gol, dejando a su equipo

en inferioridad numérica. Eso fue aprovechado por la escuadra huanuqueña para que a los 36 minutos logre ampliar el escore a través de un soberbio golazo que está

SPORT TICLACAYÁN: Nery Delgado, Michel Martel, William Mendoza, Santiago Prieto, Pony Medina, Juan Cahuas, Carlos Caqui, Pablo Valdivieso, Cristian Meléndez, Alberto Bravo. TERNA DE ARBITROS: Fredy Arellano, principal; Luis Castillo, primer asistente; Francisco Galván, segundo asistente; Walter Nieto, cuarto oficial.


hoy /

JUEGO LIMPIO 15 C

Lunes 26 de octubre de 2009

Selección Sub 16 de Pucallpa clasificó a la Etapa Nacional

Dieron el salto Huánuco. En el preliminar del encuentro por la Copa Perú, se enfrentaron las selecciones de Huánuco y Pucallpa, en la categoría Sub 16, clasificatorio a la Etapa Nacional donde igualaron 2 a 2. Pero, el problema se

inició antes del encuentro, en el que la selección de Huánuco no presentó los carnés de campo respectivo, esto demoró para el inicio del encuentro, pero por determinación de ambos dirigentes se jugó por cumplir, pero

el encuentro ya estaba decidido con el triunfo del seleccionado de Pucallpa. El encuentro terminó igualado a tres goles por lado, determinándose la clasificación del elenco pucallpino a la Etapa Nacional.

Vicepresidente del Sport Ticlacayán

Decepcionado Huánuco. El vicepresidente del Sport Ticlacayán, Yoni Rivera, luego de la derrota, salió al frente y manifestó: «me siento decepcionado por la eliminación, pero conforme por el rendimiento del equipo, así es el fútbol y aceptamos la derrota, pero el Ticlacayán perdió la clasificación en Cerro de Pasco». «Nosotros iniciamos un proyecto grande, quizás el mas interesante de los últimos diez años, con la intención de dar satisfacción al pueblo pasqueño, pero se truncó, pese a que se invirtió una buena cantidad de dinero. Pero, no el que invierte más tiene que lograr su objetivo, deseo el mejor de las suertes al León de Huánuco, aunque comparativamente con relación al equipo que tuvo el 2006, no lo veo con mayores perspectivas, pese a ello ojalá pueda lograr su ingreso al fútbol profesional», dijo Yoni Rivera. En lo que respecta al Sport Ticlacayán, sostuvo: «nosotros vamos a continuar con el proyecto hasta lograr nuestro objetivo, tuvi-

mos un buen grupo humano, pero no se dio; la mayoría de los jugadores tienen contrato por dos

años, se evaluará el rendimiento de cada uno de ellos y se tomará decisiones».

En el Día de la Canción Criolla Reconocimiento a los valores huanuqueños de la música criolla Este 31 d

octubre e partir de a la 10 de la s mañana

En vivo y en directo por Canal 4 1 MásTv te pone la música en vivo y en directo y Uds. en familia hacen la fiesta en casa


hoy /

16 D JUEGO LIMPIO

Lunes 26 de octubre de 2009

Sport Ticlacayán sólo resistió el primer tiempo Pasco (José Caro). Con decisiones erróneas en los cambios por parte del comando técnico, el cuadro del Sport Ticlacayán cayó derrotado por el León de Huánuco, por 2 goles a 0; el plantel crema fue más durante los 90 minutos; sin embargo, en la primera parte se encontró con una zaga concentrada del campeón pasqueño y no pudo abrir el marcador. Pero todo se vino abajo cuando el estratega del Ticla, Pablo Camargo, realizó las variantes que a la final no dieron resultados, sobre todo el de Jhonatan Marino que otra vez fue la gran decepción. Desde el pitazo inicial, el León de Huánuco salió con todo a buscar el arco contrario, pero gracias a la destacada actuación del portero del Ticlacayán Nery Delgado y la poca suerte de sus lanzadores del cuadro crema no se abrió el marcador en el primer tiempo. En la segunda mitad del encuentro igual, el León salió con todo, hizo las variantes del caso y eso les dio mayores perspectivas de juego en el ata-

que; de los tantos tiros libres errados del equipo crema uno de ellos enviado por detrás de los marcadores del Ticla, a los 34 minutos de juego del segundo periodo, encontró la pierna solitaria de Jona-

than Rivera y se abrió el marcador; tres minutos después el delantero crema, Jorge Lozada, recibe un pase que lo encuentra solo y dispara al ángulo derecho de Nery Delgado, decretando el 2 a 0 fi-

nal, con el cual el León de Huánuco clasifica a la Etapa Nacional como segundo representante de la Región V. Nuevamente la mala actuación de algunos jugadores del Ticlacayán fue

preponderante en el resultado; al final del encuentro Juan Cahua terminó increpándole a Marino por su mala actuación en el campo; y el moreno zaguero del Ticla se fue con lágrimas en los ojos del estadio

Heraclio Tapia León. Es el primer año, hay que meditar mucho sobre lo hecho y no cometer los mismos errores en el planteamiento de juego durante los 90 minutos del partido.

Círculo de Periodistas Deportivos con nuevo presidente Pasco (José Caro). En una elección democrática desarrollada el pasado sábado en los ambientes del Círculo de Periodistas Deportivos del Perú - filial Pasco, el periodista deportivo Rómulo Armando Quincho Espinoza fue elegido nuevo presidente del Círculo, quien obtuvo la mayoría de votos que lo llevaron a este cargo de suma importancia en el ámbito deportivo pasqueño. El cargo será por dos años y el saliente presidente es Edilberto Palomino Córdova, otro reconocido periodista deportivo en la ciudad más alta del mundo.

En sus primeras declaraciones el flamante presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Pasco, dijo que buscará consolidar este gremio con un trabajo coordinado, no sólo con la junta directiva que lo acompaña, sino también con todos los agremiados y además se convocaría a nuevos integrantes a sumarse al Círculo de Periodistas Deportivos. «Las puertas del Circulo están abiertas y quienes mejor que los jóvenes que tienen ese gran cariño al deporte y ese espíritu renovado con nuevas ideas y otros horizontes para engrosar el Círculo

ALQUILO

«El Hombre Araña»

Casa en Huánuco zona residencial Consta: 3 dormitorios, sala-comedor, La cocina-comedor, lafrase vandería, cochera, dos hall, azotea. del Informes: Celular 062-962529200

El mejor torrero de la Región

La frase del

Servicios de instalación de antenas, pararrayos, torres para estaciones de tv, radio e Internet. Galy Galeano - Cel. 962510810

de Periodistas Deportivos de Pasco», señaló Quincho Espinoza. Cabe mencionar que la junta directiva que acompañará en esta gestión al periodista Rómulo Armando Quincho esta compuesta por el periodista deportivo Gamaniel Giraldo como vicepresi-

dente; como secretario, Alejandro Pasquel Ñaupay; y como tesorero, Walter Pozo Palacín. Un trabajo bastante sacrificado y responsable le espera a esta nueva junta directiva del Círculo de Periodistas Deportivos del Perú filial Pasco.

TRANSPORTES

"ALVARADO"

Huánuco Jesús y La Cauri fraHuánuco: Jr. Aguilar seTelef. 9921149 227 Jesús: delParadero plaza de armas Telef. 811807

VENDO CASA EN AMARILIS, ubicado en Jr. Sacsayhuamán Nº 152 Alt. I.E. César Vallejo. Especial para Hotel o Centro Educativo Informes: 062-962081779 RPM # 881557 - # 881556

FONO HOY 513471

AVISOS NOTARIALES HUANUCO RECTIFICACION DE AREA Ante mi Notaria Luis Augusto Jiménez Gómez, en el Jr. Progreso Nº 589 – Huánuco ANTENOR LEONARDO CHAVEZ PAJUELO y SU CÓNYUGE, solicitan la RECTIFICACION DE AREA del Pasaje Ayancocha Nº 218, distrito, provincia y departamento de Huánuco, con área de 79.59 m2. Los que se opongan apersonarse dentro del plazo de ley.- Huánuco, 20 de octubre del 2009.- Luis Jiménez Gómez.- Notario – Abogado.- 3v. 26, 30 Oct. y 05 Nov. 2009 AVISO NO CONTENCIOSO En mi Oficina Notarial Luis Augusto Jiménez Gómez sito en Jr. Progreso Nº 589 – Huánuco, LOURDES SOFIA DAZA GOMEZ solicita la SUCESION INTESTADA de su padre APOLINARIO DAZA ACOSTA los que se adhieran o se opongan apersonarse dentro de los 15 días hábiles.- Huánuco, 22 de octubre de 2009.- Luis Jiménez Gómez.- Notario – Abogado.- 1v. 26 Oct. 2009

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

" CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

AHORA EN AMBO LA EMISORA DE MA MAYOR YOR SINTONÍA -

SUPER FM 98.9 Mhz. «La radio de los ganadores» RADIO EL SHADDAI 99.7 Mhz. «Emisora cristiana que anuncia la venida de Cristo»

La frase «El informativo habla el pueblo» del 6.30 a.m. a 8.30 a.m.

Productor General Irwin Berrios Pariona

Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

1.00 p.m. a 2.30 p.m. Director Irwin Berrios Pariona


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.