hoy /
Martes 27 de octubre de 2009
1
hoy /
2 ACTUALIDAD
Martes 27 de octubre de 2009
En Palacio de Gobierno Presidente Alan García recibió a Jefe de Estado promulgó ley que crea ex mandatario Alejandro Toledo Régimen Especial de Jubilación Lima (ANDINA). El Anticipada para desempleados jefe de Estado, Alan GarHombres deberán tener por lo menos 55 años y mujeres 50 años para solicitar el beneficio
cía, recibió anoche al ex mandatario Alejandro Toledo, en Palacio de Gobierno, donde dialogaron sobre distintos aspectos de la lucha contra la pobreza en el Perú y en América Latina.
Lima (ANDINA). El presidente Alan García Pérez promulgó anoche la Ley que crea el Régimen Especial de Jubilación Anticipada para Desempleados en el Sistema Privado de Pensiones. La autógrafa, aprobada por el Congreso el pasado 22 de octubre, precisa que se trata de un régimen de naturaleza temporal y que está destinado a aquellos afiliados que cumplan determinadas condiciones. Entre esas condiciones, la norma menciona que al momento de solicitar el beneficio, en el caso de los hombres, deben tener un mínimo de 55 años, y en el caso de las mujeres, 50 años cumplidos. Asimismo, que los solicitantes se encuentren desempleados durante 12 meses o más y que acrediten su fecha de cese con documentos, de acuerdo a lo que determine la Superintendencia de Banca, Seguros y Administrado-
El presidente Alan García promulga Decreto de Urgencia ras Privadas de Fondos de Pensiones. La ley señala también que el régimen será vigente hasta el 31 de diciembre del 2012 y que da derecho a la redención del Bono de Reconocimiento, conforme al procedimiento dispuesto por ley. Precisa que para que se dé la redención anticipada del Bono de Reconocimiento no se debe esperar que se hayan agotado los fondos de la Cuenta Individual de Capitalización (CIC). Respecto a la pensión, la norma indica que el
monto calculado en el Sistema Privado de Pensiones debe resultar igual o mayor al valor de una Remuneración Mínima Vital (RMV). Si la pensión calculada no resulta igual o mayor a la Remuneración Mínima Vital (RMV), la AFP procederá a la devolución del 50 por ciento de los aportes que el afiliado tiene en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC). El saldo restante, precisa, quedará en la cuenta individual hasta el momento de la jubilación del pensionista.
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUANUCO
En la cita, que se prolongó por cerca de una hora, García Pérez y Toledo dialogaron también sobre el tema de la inclusión social. «Como dos demócratas y dos amigos, estamos muy satisfechos de haber sostenido este diálogo que vamos a continuar permanentemente», señaló el presidente Alan García. Toledo Manrique entregó al jefe de Estado un resumen ejecutivo de la iniciativa del Centro Global para el Desarrollo y la Democracia (CGDD), que impulsa el ex mandatario, en torno a estas materias. Al respecto, el presidente García, dijo esperar que esa propuesta sea presentada personalmente por el ex mandatario en la
Presidente Alan García, se reunió con el ex presidente Alejandro Toledo en Palacio de Gobierno. próxima Cumbre Iberoamericana, que tendrá lugar en noviembre en Estéril, Portugal. «Él ha tenido la gentileza de entregarme este resumen ejecutivo y yo espero encontrarlo en Estoril para que a la reunión que asistiremos los presidentes y jefes de Estado con el Rey de España en Portugal, pueda entregarles también colectivamente este aporte que estoy seguro será muy valorado», sentenció. Por su parte, el ex presidente Toledo destacó el intercambio «alturado» de
opiniones en la reunión, al subrayar que se abordaron temas que van más allá de la coyuntura. Refirió que la propuesta presentada contiene recomendaciones específicas y medidas de política social para erradicar la pobreza y la exclusión social. «El presidente Alan García ha tenido la gentileza de recibirme (…) celebro un acto democrático, podemos tener diferencias en temas de coyuntura, pero los temas de la democracia y políticas de Estado no nos separan», anotó.
hoy /
ACTUALIDAD 3
Martes 27 de octubre de 2009
Además advirtió presunto nepotismo
Regidor cuestiona labor del gerente municipal de Pillco Marca Cayhuayna. El regidor de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, Benito Goñe Céspedes, cuestionó el desempeñado y gestión del gerente municipal Iván Apolinario Morales, según refiere, porque los documentos y proyectos que presentan las demás gerencias, en su gran mayoría quedan entrampados. «No es operativo y menos ejecutivo. Los gerentes deben tomar decisiones con la finalidad de solucionar los diferentes problemas de la población», dijo Goñe.
debe saber Por otro lado, el concejal advirtió un presunto nepotismo, ya que en la Unidad de Fiscalización de la comuna estaría laborando la cuñada del gerente municipal y se trataría de una estudiante de ingeniería, por lo que no reuniría los requisitos.
Benito Goñe Céspedes, regidor de Pillco Marca. Asimismo, advirtió que el gerente solo este mes estará desempeñando el cargo por decisión de la alcaldesa Isabel Dávila Cárdenas.
«A los regidores no nos compete realizar los cambios de funcionarios, por ser cargo de confianza, si la señora alcaldesa ha tomado la
decisión de cambiarlo es con la finalidad de mejorar la gestión, en beneficio de la población pillcomarquina», opinó el regidor.
Seudo dirigentes de Lauricocha fueron intervenidos
Agredieron a presidente de la comunidad de Jesús Lauricocha. El último domingo fueron intervenidos por la policía Fidel Hamilton Santos y Abner Falcón Dávila, quienes en estado etílico agredían verbalmente al presidente de la Comunidad Campesina de Jesús, Zenobio Juan de Dios Cuéllar, según informó el agraviado. Se conoció que los intervenidos se encontraban conduciendo un vehículo de propiedad de Orlando Vara Pasquel, en cuyo interior se encontró gran cantidad de volantes que habían estado distribuyendo en varios distritos de Lauricocha, con lemas en contra del agredido Juan de Dios Cuéllar y algunas autoridades de la zona. Según la versión de la policía, Santos y Falcón distribuían los volantes con conducta agresiva, por lo que fueron intervenidos y puestos a disposición de Seguridad del Estado para su investigación. Hamilton Santos y Abner Falcón fueron los representantes de Lauricocha en la Mesa de Diálogo que pretendía llegar a acuerdos con la Empresa Minera Raura y que se rompió por falta de un acuerdo para presidir la reunión. Zenobio Juan de Dios Cuéllar, tras recuperarse de la agresión verbal en la puerta de su domicilio, indicó: «estos sujetos tratan de rom-
per la convocatoria que se viene haciendo a una movilización en contra de la Minera Raura para el 10 de noviembre». «Nosotros estamos convocando y llamando a la población a una movilización y marcha en la provincia de Lauricocha para el 10 de noviembre, ellos no están de acuerdo con ello y están repartiendo estos volantes para confundir a la población.» Explicó. Por otro lado, dijo, cuando Fidel Hamilton Santos y Abner Falcón Dávila, participaban en la Mesa de Diálogo, en una asamblea en el distrito de Rondos 16 presidentes de las comunidades campesinas de la provincia desconocieron dicha Mesa, simplemente porque quienes decían representar a la provincia se autodenominaron representantes y quisieron manejarlo para satisfacer sus apetitos políticos. Finalmente, Zenobio Juan de Dios invitó a los lauricochanos a no dejarse sorprender por seudo dirigentes provinciales quienes promueven el divisionismo y le hacen un favor a la minera Raura; a su vez invitó a todos sus hermanos a participar de la movilización y marcha contra la minera Raura, el 10 de noviembre en Jesús, capital de la provincia de Lauricocha.
Prueba de fuego para jueces que luchan contra la corrupción Pachitea (Dimas Soria). El Regidor de Pachitea Jhon García y autoridades civiles presenciaron la lectura de las acusaciones que pesan contra el alcalde Cayo Rojas y su gerente. Según declaraciones del Dr. Waldir Ibazeta, en tres días sabremos si los jueces de Huánuco están a la altura para combatir la corrupción. Esta vez se trata de una autoridad edil de Pachitea, Cayo Rojas, contra quien pesa una denuncia por peculado y malversación de fondos en agravio del Estado. La misma suerte corre su gerente que pende de un hilo su libertad. Esta vez les llegó el turno a los jueces huanuqueños de hacer justicia y dar un ejemplo a autoridades ediles y gerentes que ven a las municipalidades rurales como un botín para intereses personales, dejando en el atraso total a las provincias. De recibir un fallo con-
denatorio Cayo Rojas dejaría de ser alcalde de Pachitea y se marcaria un hito histórico en el Poder
Judicial. Las pruebas de las que dispone la Sala Anticorrupción contra el burgomaestre es contundente.
EDUCACIÓN PRESENCIAL
hoy /
4 POLICIAL Sujeto en aparente estado de ebriedad lo agredió
Rompen botella en cabeza de policía Pillco Marca. Intervenir a tres sujetos que se trasladaban en una moto lineal, pudo costarle un ojo de la cara al SO3 PNP Luis Terán Peralta, quien fue agredido con una botella por Lázaro Berrios Felipe que presentaba evidentes signos de ebriedad. Según dijo el policía, realizaban una labor de patrullaje en el distrito de Pillco Marca con el técnico PNP Carlos Aspur Trujillo, cuando detectaron a tres sujetos a bordo de una moto RTM, llevando botellas de cerveza y procedieron a intervenirlos en el cruce de la Avenida Juan Velasco Alvarado y el Jr. Illathupa. Cuando le pidieron la documentación, cuenta Terán Peralta, el chofer de la moto de nombre Wanyu Berríos Felipe, no tenía licencia de conducir, tampoco la tarjeta de propiedad, indicándole que debía acompañarlos a la Comisaría de Pillco Marca. En esos instantes, agrega Terán, el sujeto de nombre Lázaro Berríos Felipe, lo agredió con una botella vacía de cerveza. El golpe le impactó a la altura de la ceja izquierda; además
sostiene que recibió golpes en el brazo e insultos de grueso calibre. Ante esta acción, solicitaron apoyo de Radio Patrulla con quienes redujeron a Lázaro Berríos y lo detuvieron. Pero, en horas de la mañana, el fiscal Lizandro Salas, ordenó su liberación y lo puso en calidad de citado. «Es indignante cómo
Martes 27 de octubre de 2009
Niño cayó del segundo y fue internado en UCI del hospital regional
Al borde de la muerte * Médicos intentan salvarle la vida Huánuco. El pequeño Ramiro Junior E. R., de sólo 3 añitos de edad, cayó del segundo de su vivienda, causándose daños en la cabeza, y también estarían comprometidos algunos órganos internos producto del fuerte golpe. En los brazos de su madre ayer ingresó por Emergencias del hospital Hermilio Valdizán, arrojando sangre por la boca y la nariz, siendo atendido por el médico Montalvo, quien le diagnosticó traumatismo encéfalo craneano grave, siendo internado a la Unidad de Cuidados Intensivos del nosocomio regional. Su progenitora Silvia
Espinoza Gómez (25), dijo que el pequeño estaba jugando en la azotea de la casa donde viven ubicada en Los Portales, Ama-
rilis. Cuando ella estaba realizando los quehaceres del hogar sintió un ruido estremecedor. Al percatarse de lo ocurrido, se dio
con la sorpresa que su hijo se había caído. Cuando fue a socorrerlo lo encontró vomitando y sin poder contener sus necesidades fisiológicas. Hasta el cierre de la presente edición, su estado era crítico y los galenos hacían denodados esfuerzos para salvarle la vida al pequeño Ramiro.
Adolecente está en UCI actuó el fiscal. Pude perder la vista por esa agresión, cuando me atacó el sujeto estaba mareado y no respetó siquiera que estaba con el uniforme de policía», declaró Terán Peralta. El resultado del dosaje etílico realizado a Lázaro Berrios, arrojó 0.9, siendo lo permitido de alcohol en la sangre 0.5.
Fue atacado con un puñal Huánuco. Mientras la policía inició las investigaciones sobre el ataque al adolecente José Luis H.B. (16), el menor fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital regional Hermi-
lio Valdizán, luego que los galenos le extrajeran un puñal que su agresor le incrustó en la espalda. El arma que utilizaron para dañar la integridad física de José Luis, es un puñal acerrado, de
uso de los comando del Ejército de aproximadamente 18 cm., que presentaba óxido y debido a ello los galenos temen que podría empeorar la salud del adolescente. Como se sabe, el
menor fue atacado la tarde el domingo a inmediaciones del mercado de Paucarbamba, según los testigos, el agresor sería un sujeto conocido con el alias de «Pompus».
En circunstancias que aún se investigan
Mutilaron dedos a taxista Huánuco. En circunstancias que aún se investigan, un taxista resultó con dos dedos de la mano izquierda mutilados, luego que, según los familiares sufriese un «accidente» en la localidad de Coquín, comprensión del distrito de Colpas, provincia de Ambo. Javier Domínguez Trujillo (28), padre de cuatro menores de edad, ayer in-
gresó a las 5 de la tarde a la sala de Emergencia del hospital Hermilio Valdizán, con la mano ensangrentada. Luego de la revisión médica, se determinó que perdió los dedos medio y anular de la mano izquierda. Al interrogarle cómo resultó dañada en la mano, sólo atinaba a decir que fue un accidente y evitaba dar mayores detalles. Sus fami-
liares que lo trasladaron al hospital cuentan que lo trajeron de Coquín hasta Ambo en caballo. Fue a ese lugar a visitar a su madre. Domínguez Trujillo realiza servicio de taxi de Ambo hacia Colpa, en un vehículo Station Wagon. Según algunos entendidos, las lesiones podrían haberse producido por algún explosivo o arma de fuego.
e
hoy /
ACTUALIDAD 5
Martes 27 de octubre de 2009
Director de la GUE Leoncio Prado afirma:
El MINEDU debe elaborar el expediente técnico de la nueva infraestructura Huánuco. El director de la Gran Unidad Escolar «Leoncio Prado», Hilmer Marchán Coz, dijo que pedirá al Ministerio de Educación (MINEDU) que designen de manera directa a una empresa para elaborar el expediente técnico de la nueva infraestructura de esa institución educativa. Para lograr ello, refirió que solicitará al parlamentario Aníbal Huerta que interceda ante los representantes del Ministerio de Educación.
«Ya no se puede esperar más tiempo, porque se corre el riesgo de perder el presupuesto asignado por el Gobierno Central, debido a que
otros colegios emblemáticos de otros departamentos ya tienen listo su expediente técnico, además ya fueron seleccionados para su ejecución y financiamiento por el Ministerio de Educación», explicó. Por otro lado, Marchán Coz rechazó la propuesta del Gobierno Regional de Huánuco para la elaboración del referi-
do expediente técnico, debido a que los encargados de la misma serían ingenieros especialistas en mejoramiento de carreteras, lo cual fue observado por la Oficina de Estudios y Proyectos de la Oficina de Infraestructura Educativa (OINFES) y consideró que deben ser ingenieros expertos en infraestructura educativa.
Pésimo estado de la carretera central causa problemas a transportistas Huariaca (Lorenzo Malpartida). El pésimo estado de la carretera central en la jurisdicción del distrito de Huariaca viene ocasionando consecuencias lamentables a los transportistas, quienes tienen que hacer peligrosas maniobras para esquivar los baches que
se registran a lo largo de la vía. Así, el vehículo camión de placa de rodaje YP-7998, que el último domingo en horas de la madrugada transitaba con dirección a Lima, debido al exceso de carga y los baches profundos, quedó recostada la
carrocería en plena carretera central, ocasionando el bloqueo de la vía y gran congestión vehicular por más de dos horas. Los transportistas varados tuvieron que esperar a que los responsables del camión disminuyan los excesi-
vos sacos de carga (afrecho) de la carrocería para retirar el vehículo y despejar la vía. Los efectivos policiales de carreteras de La Quinua y de Huariaca tuvieron que hacer denodados esfuerzos para descongestionar la carretera central.
SEA UD PR OTAGONIST A DE LA NO TICIA PRO GONISTA NOTICIA Policiales Actualidad
Llama a los teléfonos DIARIO HOY : 962-622859 RPM *278065 : 962-622856 RPM *278063 962678589 RPM *130997
Política Publicidad y Negocios 513471 - 962-622860 Dirección Periodística
: 962-622870 RPM *278072 : - 962-622862 RPM *278066 *278068 : 961-623039 RPM *278061
Jr. Progreso 676 - Huánuco
Ante denuncia por pésima ejecución
Procurador anticorrupción inspeccionará obra de reparaciones colectivas
Oriol Lucas Hilario, procurador anticorrupción Huánuco. El procurador anticorrupción José Oriol Lucas Hilario dijo que este miércoles, una comisión integrada por miembros de la Tercera Fiscalía Provincial de Huánuco, la Policía Nacional y la Procuraduría Anticorrupción, inspeccionarán la construcción del reservorio para riego que fue ejecutado por la Municipalidad Distrital de Yarumayo, financiada con fondos de las Reparaciones Colectivas en la mencionada jurisdicción. La intervención de las autoridades se debe a que los pobladores denunciaron ante la fiscalía que dicha obra ya culminada se encuentra en pésimas condiciones, pre-
senta muros dañados y en parte colapsados y el único responsable sería la unidad ejecutora que fue la Municipalidad de Yarumayo. El procurador anticorrupción explicó que la finalidad de la inspección es constatar los daños que presenta la obra, según mencionan en la denuncia y tras una investigación se castigará a los responsables; toda vez que el Estado a través del Consejo de Ministros viene reconociendo a las personas que fueron víctimas del terrorismo que sufrieron durante las décadas de los 80 hasta el 2000 y no se puede permitir que se invierta mal el dinero.
En el Día de la Canción Criolla Reconocimiento a los valores huanuqueños de la música criolla Este 31 d
octubre e partir de a la 10 de la s mañana
En vivo y en directo por Canal 4 1 MásTv te pone la música en vivo y en directo y Uds. en familia hacen la fiesta en casa
hoy /
6 ACTUALIDAD
Entregaron DNI en Pillco Marca
Madre muestra el DNI de su hijo Pillco Marca. El último fin de semana entregaron 460 Documentos Nacional de Identidad (DNI), en las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, de los cuales el 60% fueron niños y el restante adultos, que fueron tramitados gratuitamente en el mes de mayo, según informó Ernesto Shima-
zu, jefe del RENIEC Huánuco. «En la campaña realizada en Pillco Marca, nuestra meta era entregar 400 DNI, pero hemos llegado a 460. Las personas que aún no lograron recoger su DNI pueden acercarse a las oficinas del RENIEC para que recojan sus documentos portando el Boucher», explicó.
Martes 27 de octubre de 2009
Para obra de agua potable y alcantarillado de San Rafael que fue observado
Exigen aprobar la reformulación del expediente técnico Ambo (R. Valderrama S.). Luego que fue paralizada en el mes de junio pasado por una observación durante su ejecución la «Construcción del sistema de agua potable y alcantarillado de San Rafael», el alcalde sanrafaelino, Macario Janampa, viene solicitando al Gobierno Regional que se apruebe la reformulación del expediente técnico que fue reformulado por un monto de más de 5 millones de nuevos soles. «El presupuesto destinado para la ejecución de la obra es 5 millones 533 mil nuevos soles, de los cuales se gastó un aproximado del 20%, mientras el avance de la
Macario Janampa, alcalde de San Rafael
obra tiene un 15%, por lo que pedimos a las autoridades del Gobierno Regional que de una vez se agilice la aprobación de la reformulación del proyecto», indicó. «La obra se inició en el mes de abril y en junio fue paralizada por la observación al detectar fallas técnicas en las zanjas y otros que no estaban previsto en el expediente. Ello generó malestar en 40 trabajadores, a quienes no se les ha pagado correspondiente al mes de junio, en tal sentido estamos a la espera que se apruebe la resolución del expediente reformulado, lo cual permitirá reiniciar la obra, así como cancelar el pago a los trabajadores», finalizó el alcalde.
OSINERGMIN realiza taller para periodistas Huánuco (Ana C. Baldeón Meza). Con el objetivo de informar sobre los principales aspectos relacionados a la electricidad, los combustibles y la minería, así como las labores de supervisión que realiza, el Organismo Supervisor
de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), organiza el taller descentralizado para periodistas de Huánuco denominado «Claves para la cobertura periodística del sector energético – minero». El taller se realizará
del 28 al 30 de octubre, de 6:00 a 9:00 p.m. en el Gran Hotel Huánuco. Las inscripciones son gratuitas y se entregarán certificados de participación, según informó la coordinadora regional de OSINERGMIN Huánuco, Susan Palacios.
hoy /
ACTUALIDAD 7
Martes 27 de octubre de 2009
Sobre proyecto de la central hidroeléctrica
Comentario
Representantes de Odebrecht dialogarán con Digitación pobladores de Chaglla
Por Segundo C. Gómez Araujo
ya sostuvieron reuniones preliminares con dirigentes de los distritos de Chaglla, Umari y Chinchao, quienes están involucrados con el mencionado proyecto. Asimismo, en la conversación que se tendrá, se despejará a la población sus dudas e interrogantes sobre el proyecto», explicó Cabello. RESPONDE A CUESTIONAMIENTOS Por otro lado, sobre los cuestionamientos a su persona por algunos ciudadanos de su provincia, Raúl Cabello dijo: «yo sé qué cosa vengo realizando a favor de mi provincia y no tengo porqué preocuparme de esas afirmaciones; es mas, para hacer algo no tengo que pedirle permiso a nadie, sé cuales son mis funciones».
Huánuco. «En el transcurso de esta semana se definirá para que los representantes de la empresa Odebrecht viajen al distrito de Chaglla con la finalidad de reunirse con la población y los principales líderes y dar a conocer el avance de los estudios del proyecto de la Central Hidroeléctrica Chaglla. Así informó Víctor Raúl Cabello Aquino, consejero regional por la provincia de Pachitea.
El consejero dijo que esta obra beneficiará a toda la región de Huánuco y se espera que muy pronto se concretice. «Los funcionarios del Gobierno Regional
Raúl Cabello
Presentarán expediente técnico para integración regional Huánuco. El expediente técnico para la integración regional de los departamentos de Huánuco, Áncash y Ucayali, elaborado por el equipo de consultores conformado especialmente para este fin será presentado en los próximos días. Así informó el representante del gobierno regional Huánuco, Willy López Reyes, y precisó que en esta fase final del documento técnico han determinado «tres ejes integradores» para el departamento de Huánuco. La primera de ellas corresponde a los ejes viales para promover la construcción y asfaltado de la carretera Casma-HuarazHuari-Rapayán-JircánMonzón-Tingo María, así como la mejora de los puertos marítimos y pluviales de Chimbote y Pucallpa. El otro eje integrador es el de desarrollo productivo, aprovechando los nodos de provisión logística que son las ciudades de Chimbote, Huánuco, Tingo María y Pucallpa. Y el tercer eje integrador es el potencial energético, que se sustenta en el gran potencial que tiene Huánuco tanto su zona andina y selvática.
López indicó que el equipo técnico, bajo la coordinación de Julio Guerra, se reunirá el 30 de octubre para consolidar el expediente técnico, el mis-
mo que será presentado ante la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros, ente que, en su momento, elevará dicho
documento al Jurado Nacional de Elecciones para fijar la fecha de la consulta popular a la población sobre la integración de estos tres departamentos.
Más Coyuntura
Interpretación Análisis Comentario del acontecer local, regional, nacional e internacional
Lunes a viernes 8:00 a.m. a 9:00 p.m. a.m.
Por:
Conducción: Róger Rondón Bardón
«No podemos hablar de paz y solidaridad si somos los mayores fabricantes de ARMAS Y ABASTECEDORES del mundo entero». Fueron tal vez las palabras más sinceras del presidente de los Estados Unidos Jimy Carter, cuando hay mafias internacionales en el mercado negro del tráfico de armas. La opinión pública internacional se pregunta: ¿Cómo es que salen miles de armamentos de largo alcance, como los fusiles FAL, AKM o las metralletas, los lanza granadas o los lanza misiles por los barcos o los aeropuertos, ante los ojos de la policía y autoridades portuarias… hacia distintos países donde tienen conflictos internos con las llamadas guerrillas; y las guerras de guerrillas supuestamente son buscando la igualdad de condiciones ante la ausencia de los gobiernos en diversos sectores y ante el abuso de autoridad y la injusticia que prima en los países subdesarrollados. En Latinoamérica se sabe de diferentes grupos como: en México, los Zapatistas: las FARC y el ELN en Colombia; en el Perú el MRTA y Sendero Luminoso, que colapsaron, y así en Honduras y Nicaragua, donde por el grado de corrupción de los gobiernos se vuelven autoritaristas, llegando al grado de ser llamados dictadores, donde recurren al extremo, por incapacidad y ambiciones personales, tal pareciera que se enloquecerían por sed de poder, aún no importándoles que la pobreza extrema absorbería a aquellos que menos tienen y vivan sumergidos en la miseria crónica. Este mal crónico es el resultado de la nueva lepra del siglo XXI llamado cáncer de la corrupción, que ataca a todos los sectores en Latinoamérica. Y como son países que viven en un caos interno, donde el desborde social llega con la crisis económica, ante la subida de los alimentos y la gente gana poco, porque en los países subdesarrollados llamados tercermundistas hay quienes sobreviven con menos de tres dólares al día, mientras los grandes oligarcas comen de los mejores bufets y andan en los mejores carros. Ante esta desigualdad de vidas que existe hay una mano oscura que les provee armamento a los resentidos sociales, al que después llamarán guerrillas. ¿Pero, a quienes les interesa que haya desborde social? Por qué ese interés de aprovecharse de tal ocasión, al grado de invertir millones de dólares con el único fin de que los pueblos se levanten en armas. ¿Quiénes son estos personajes que son llamados «mano oscura», que siempre están en los diversos países latinoamericanos, con el único fin de crear el caos, crear conflictos, destruir servicios públicos, provocar el desabastecimiento de productos de primera necesidad, asesinar a dirigentes populares, colocar bombas para crear el terror y por esa vía extorsionar la gobernabilidad buscando las salidas de las fuerzas. Estas operaciones han consistido en comprar voluntades en cada país que se proyectan «someterlos» en los cuales destacan la de periodistas, políticos y medios de comunicación en general, así como entrenar personal en todas las áreas posibles para generar el caos. Señores, esa mano oscura fue creada en el año 1947 por la potencia del Norte, con la misión de vigilar el mundo en general y articular tácticas y estrategias que le permitieran controlar a todo aquel país que pudiera ser presa fácil para tal propósito así como para funcionar mecanismos de todo género independientemente de que éstos resultaran o no condenables a los ojos de las comunidades internacionales. «Para doblegar a aquellos países que pretendieron seguir políticas autónomas y asumir posiciones de rechazo a todo intento como marionetas». Casi la totalidad de las acciones de esa mano oscura llamada «CIA» son programadas por los gobiernos de turno de la potencia y ello ha conducido a que sus andanzas y fechorías se hacían y se hacen con la bendición de DEMOCRATAS Y REPUBLICANOS. De manera que ahora comenzamos a comprender que en toda Latinoamérica siempre ha existido la digitación y ha habido algunos presidentes que han querido ser autónomos, pero el poder entró a tallar y según versión de presidentes internacionales en los países que se llevará a cabo una elección electorera. Ya el político que ganará ha sido sindicado a dedo para ser presidente por esa mano oscura, para favorecer los intereses creados. Es por esta sencilla razón que no hay presidente con autonomía y mucho menos con poder de decisión; entonces podemos decir que los títeres bailan al son del TITIRETERO»; mejor dicho que así nunca un país teledirigido, digitado como podría llegar a ser desarrollado mañana más tarde. Ante imposiciones no existe la DEMOCRACIA sino más bien una DEMOCRACIA FIGURATIVA, donde USAID está en todo, está en el Ejecutivo, en el Congreso, en la Defensoría del Pueblo, está en los derechos humanos, está en ESSALUD, en el Ministerio de Transportes. Y la gran pregunta es: ¿podrá luchar USAID contra USAID? No, por supuesto que no. Yo me he preguntado siempre por qué el Ministerio de Agricultura y el de Transportes han dejado usurpar sus funciones por las ONGs. Es obligación del Estado llevar el desarrollo a los pueblos marginados, de hacer carreteras, de hacer postas, colegios, losas deportivas, de hacer trochas carrozables para que así el agricultor pueda sacar sus productos y puedan tener atención médica y sus hijos puedan estudiar en mejores condiciones; esa es la labor del gobierno, de mejorar las condiciones de vida de los pueblos más alejados de nuestro país. Pero, aquí en el Alto Huallaga, estas ayudas de mejoramiento social no los hace el Ministerio de Transportes, Agricultura y Salud, sino son condicionados como es el caso de la Comisión de la Verdad, que hacía llorar a las personas que han perdido a sus familiares en la época de la subversión, y curiosamente la ayuda no les llegaba económicamente a los familiares, sino que los condicionaban con losas deportivas, colegios o postas. Acaso es totalmente INDOMISIBLE, eso le corresponde al gobierno y dicha ayuda de reparación debería de ser económica directamente al familiar y no un engañamuchacho más. Pero, para poder diferenciar bien las cosas las ayudas humanitarias que llegan de los Estados Unidos, ya vienen digitados por USAID, con dirección a CHEMONICS y el gobierno central lo digita a través de DEVIDA, pero USAID está en todo, hasta en el CORAH. Esto es un pequeño extracto amigos lectores de una cruda realidad; ustedes saquen sus propias conclusiones.
hoy /
8 OPINIÓN
Martes 27 de octubre de 2009
DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 J R . P ROGRESO 670 T ELEF. 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE
La certificación y recertificación de los contadores públicos (II) Eudosio Ramírez Tabraj * Contador Público
¿POR QUE OBSTINADAMENTE CONTADOR PUBLICO ¿COLEGIADO? ? Es de expresa aceptación, que solo las universidades a nombre de la Nación, otorgan los títulos profesionales de Licenciado y sus equivalentes que tienen denominación propia, como es el caso particular del presente artículo, por tanto, a quienes nos hemos formado para ejercer la contabilidad, nos han otorgado el título profesional de CONTADOR PUBLICO. También es de conocimiento general que los profesionales liberales de extracción universitaria, para ejercer legalmente la profesión tenemos que estar colegiados y sobre todo estar en condición de "hábiles" es decir, expedito, competente, firme, no tener impedimento de ninguna clase, por estar cumpliendo con sus obligaciones legales, estatutarias y reglamentarias, como exige la ley y el estatuto respectivo, sin embargo, a ningún profesional diferente al de Contador Público, se le adiciona a la denominación de su profesión la expresión "colegiado", ya que los Colegios Profesionales agrupan en su seno a los profesionales que se han incorporado bajo juramento de ley, en una ceremonia pública, redundando un poco, podemos decir que ningún Colegio Profesional, puede ni está formado por profesionales libres, que no tienen vínculo institucional gremial, por eso se reitera que la denominación Contador Público Colegiado, es redundante e informal. ¿Qué va a pasar si se obvia la expresión Colegiado?, sencillamente nada, obviamos la entonces. ¿QUE PASA CON LA CERTIFICACION Y RECERTIFICACION? La misma Ley N° 28951 de Actualización de la Ley N° 13253, tiene incoherencias en cuanto a la denominación, hay artículos en los que denominan sencillamente y como debe ser "Contador Público" y en algunos artículos los denominan "Contador Público Colegiado" (Art. 6°, 8° 13°), pero el Reglamento de Certificación y Re Certificación de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú, se excede en adicionar al nombre de la profesión la expresión "Colegiado" , en las otras profesiones no encontramos que se diga o se escriba como Abogado Colegiado, Ingeniero Civil Colegiado, Notario Público Colegiado, Psicólogo Colegiado, Médico Colegiado, Arquitecto Colegiado, Enfermero Colegiado, Ingeniero de Sistemas Colegiado y así sucesivamente, sabiendo que los profesionales que nos sirvió de referencia como ilustración, para ejercer legalmente la profesión tienen que estar necesariamente colegiados y hábiles. Entonces la denominación adecuada y pertinente debiera ser: Contador Público Colegio de Contadores Públicos Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú Y no como actualmente se está aplicando:
Contador Público Colegiado Colegio de Contadores Públicos Colegiados Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos (Colegiados) del Perú ¿C.P.C., C.P.C.C, y C.P.C.C.R.C. (…)? La Ley N° 28951 es de actualización de la Ley N° 13253 y no de Profesionalización del Contador Público y de sus Instituciones (¿ ...?), como señala en su artículo primero, referido a la Base Legal, el Reglamento de Certificación y Re certificación Profesional del Contador Público Colegiado, que la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos aprobara el 30/04/2009, vigente a partir del 25/05/2009, en su calidad de institución representativa de la profesión contable en el país y en el exterior. Debe quedar claro que, antes de la dación de la Ley N° 13253 el año 1959, ya las Universidades otorgaban el título profesional de CONTADOR PUBLICO, por eso es que no debe denominarse Ley de Profesionalización El referido Reglamento en su artículo 3°, referido a Denominación, señala: Los Contadores Públicos Colegiados que han cumplido el proceso de de Certificación y Re Certificación Profesional, llevarán la denominación: Contador Público Colegiado Certificado, cuyas siglas son: C.P.C.C., pero el referido reglamento no establece nada en cuanto a denominación, sobre los colegas re certificados, pero intuimos que posiblemente propondrán la siguiente denominación: Contador Público Colegiado Certificado Re Certificado, debiendo ser sus siglas: "C.P.C.C.R.C., algo curioso, si comparamos con la denominación de otras profesiones. ¿QUE OCURRIRA CUANDO HAY MAS RE CERTFICACIONES? El artículo 4° del Reglamento, referido a la vigencia de la Certificación y Re Certificación, establece que tendrá una vigencia de cuatro (4) años contados a partir de la fecha de su otorgamiento, esto significa que cada cuatro años, se tienen que hacer los trámites y consecuentemente los pagos por derecho de Re Certificación correspondientes, más el pago por asistir a la conferencia sobre el Código de Ética, obviamente va a resultar oneroso y como tal, la denominación de la profesión va a requerir un espacio mayor, que puede seguir perdiendo la seriedad del caso. Además como uno de los requisitos para la Certificación y Re Certificación es el pago del derecho correspondiente, no creo que baje el importe que hicieron pagar en la primera oportunidad de la certificación, es decir S/. 200.00 Parece que la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú y los Colegios de Contadores Públicos del país, han visto a la certificación como CAJA, porque ensalzando un poco a los Contadores Públicos, pueden lograr hacer realidad sus propósitos de captar ingresos para la Junta de Decanos y para los Colegios Profesionales inmersos en la Certificación. Colegas quedan invitados a un análisis. (Seguiremos analizando) -----------------------------------------(*) Estudiante de Doctorado en Contabilidad en la UNHEVAL//Magister en Gestión y Planeamiento Educativo//Profesor Principal de la Unheval//Director Ejecutivo de la ONG´D. "LIPROCAEM"//Teléf. N° 51-7493//Cel. 962667364 Email: eudosioramirez@yahoo.es
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net
Al mar todas las lágrimas van Desde que Gustavo Adolfo Bécquer vociferó a los cuatro vientos, que también «¡las lágrimas son agua y van al mar!», me sobrecoge aún más la amargura. El mar, la mar, siempre olvidada y siempre querida. Europa, que es ribereña de dos océanos y posee cuatro mares que albergan multitud de actividades, desde el comercio y el transporte hasta la pesca y el turismo, está dispuesta una vez más a poner orden en sus aguas. La verdad que, con tantos silencios de dolor rumiados, cuesta esperanzarse. Los vertidos tóxicos, las prácticas de pesca ilegal y no regulada, la explotación excesiva, la piratería, la delincuencia organizada, el tráfico de drogas, la inmigración ilegal, el robo a mano armada contra los buques, las amenazas terroristas, todo esto y más, hoy por hoy navegan por alta mar con crecido despecho, desbordante altanería y desprecio total por la vida marina. Los navegantes y los hombres de mar sufren todas estas consecuencias y aumentadas. Son los grandes sufridores. Soportan el aislamiento familiar con la prolongada permanencia en el mar, los obstáculos para la defensa de derechos, la peligrosidad de las faenas, el choque con ambientes de otras culturas. Para colmo de males, las autopistas del mar están colapsadas de chatarra flotante y de rumbos tan necios como traicioneros. Pienso que algún día llegará la cordura. ¡Qué no tarde en saltar la chispa sabia! Con urgencia deben considerarse importantes los mares y océanos. El día que desde la tierra nos tomemos en serio la cultura del mar, que es cultivo de vida, ganaremos la cortesía del aire que hace más confortable el viaje. Por desgracia, la mano del hombre está causando graves estragos en las aguas del mundo. Esa es la pura verdad. Lo demás son propósitos de enmienda que no llegan nunca a enmendarse del todo. La consecuencia de tantos desmanes ahí está, con el aumento de las temperaturas de los mares, la elevación del nivel del mar y la acidificación de los océanos. Hay un deber internacional de proteger y avivar la cultura marina, pero también hay una obligación individual que nos incumbe a todos. Podemos pensar que lo que hacemos con nuestro esfuerzo es tan solo una gota en el mar, pero la mar sería menos si le faltara esa gota que, como nuestras lágrimas, implícitamente llevan la sal de la existencia. Los tesoros del mar como los de la tierra hay que cuidarlos. Forman parte de nosotros. Por todo ello, tenemos que mimar antes que explotar recursos marinos, hacerlo de forma responsable. El precio humano de la grandeza es, sin duda, la responsabilidad que pongamos en los quehaceres. La factura del deterioro del medio marino y costero es tan pública como notoria. Hay que hacer algo. Lo decimos todos. Seamos navegantes de luz y el que no sepa por qué camino llegar al mar, tome el río de su pueblo y límpielo.
hoy /
Martes 27 de octubre de 2009
Más de mil policías en trabajos de erradicación Tingo María (Edgardo Panduro). El jefe del Frente Policial Huallaga y el jefe de la DIVOEAD Huallaga, dieron a conocer importantes detalles de cómo se ejecuta el plan de operaciones para la erradicación de los cultivos ilegales de la hoja de coca en el Bolsón Cuchara. Asimismo, dieron a conocer el número de efectivos que brindan seguridad a los erradicadores supera el millar, aunque un número menor sean los erradicadores, y el uso de un arma no letal, que puede desmayar a la persona, sin causarle la muerte. pusieron a olfatear, lorde la DEPOTAD Tingo Marhay otros canes que se encuentran en la zona de operaciones, sin precisarEl jefe de la División de Operaciones Especiales Antidrogas del Huallaga, coronel PNP Jorge Linares Ripalda, informó que a la fecha se han ubicado y destruido sólo en el Bolsón Cuchara desde el 22 de setiembre 35 laboratorios de drogas, aparte de la labor de erradicación, que ya suman varios miles de hectáreas. «Antes de la erradicación se dispuso una interdicción aérea en la que se ubicaron, días previos al inicio de la erradicación, con la participación de efectivos del GOES y el DEPOTAD, cinco laboratorios de producción de pasta básica de cocaína y un la-
boratorio de producción de clorhidrato de cocaína», afirmó. En las operaciones participan en forma permanente 600 policías fuertemente armados, con equipos antimotines y armas de largo alcance, en caso de que la situación lo amerite; además de 500 policías que se encuentran en la base del CORAH en Los Laureles, para neutralizar cualquier alteración del orden público, sentenció. El jefe policial dijo también que, 200 agentes vienen preparándose en Santa Lucía (sede la ETS PNP) en el manejo de equipos antimotines «PEPERVOL», que es un arma no letal que puede desmayar a una persona por el impacto y los gases que emana. Luego agregó que los laboratorios ubicados se encontraban entre 10 y 20 metros de los cocales lo que demuestra que la producción va a parar a los laboratorios clandestinos. Linares Ripalda afirmó que el personal policial no sólo brinda protección a los cientos de trabajadores del CORAH, sino que realizan labores de interdicción al narcotráfico. «Hace unos días se incautó 7800 kilos de óxido de cal, insumo para el narcotráfico, así como también laboratorios de droga, ahora estamos trabajando con canes antidrogas para el hallazgo de droga que trasladan en vehículos», sentenció.
Jefes policiales en conferencia de prensa.
hoy Tingo
AACTUALI ARTÍCULOS CTUALI 9
Campesinos de Cachicoto presentaron pruebas
Desmienten a dirigente arrocero de Monzón * Formó su propia empresa con maquinaria donada por Naciones Unidas Tingo María (Edgardo Panduro). A las doce del día de ayer, un grupo de pobladores arribó hasta Tingo María, para realizar una conferencia de prensa y con documentos en la mano sostuvieron que el actual presidente del Comité de Productores de Arroz del Valle del Monzón, Teófilo Cierto Toribio, es un mentiroso, y que ni siquiera existe el mencionado comité porque ahora es una empresa a su nombre y de una veintena de personas, incluso algunos fantasmas. Entre los pobladores se encontraban el profesor Nicolás Inga Esteban, ex alcalde del centro poblado de Cachicoto, distrito de Monzón, provincia de Huamalíes; Guillermo Pajuelo Storck, Noemí Rubina de Panduro, entre otras personas, quienes dijeron que el que miente es el presidente del llamado COPAMV Teófilo Cierto Toribio. El profesor Inga, en representación de la Comisión de Gestión de Cachicoto, hizo una breve reseña del COPAVM, afirmando que el local es del pueblo, mientras que Guillermo Pajuelo, afirmó que una ONG italo-alemán con la
Jefe del Frente Huallaga
Confirma participación de «Javier» en emboscada a policías en Bambu * También afirma que es autor de muerte de dirigente cocalera Tingo María (Edgardo Panduro). En conferencia de prensa, el general PNP Luis Enrique Valencia Hirano, confirmó la participación del capturado (c) Rubén Valles Rojas (31), (c) «Javier», de ser uno de los que integró la columna que emboscó a una patrulla policial el pasado 26 de noviembre de 2008, donde fallecieron cinco policías en el sector de Bambú, distrito
de Pumahuasi, provincia de Leoncio Prado. Valencia Hirano, dijo que luego de las investigaciones se comprobó que «Javier» es integrante de grupos armados y estuvo al servicio del camarada «Rubén» o «José», cuya identidad aún es desconocida para las fuerzas del orden. Esta personas ha estado involucrada en muertes selectivas como
el caso de Rusbel Román Rojas, el 8 de octubre del 2008, en Pacae, así como otras muertes durante el 2007 en Anda, y en la emboscada de BambúPumahuasi- donde murieron cinco policías, y también la muerte de la dirigente cocalera Diodora Espinoza Vara, el 9 de mayo del presente año, cumpliendo órdenes de «Artemio», «José» o «Rubén», aseveró.
Pobladores de Cachicoto en conferencia de prensa. presencia del padre Ernesto Sanga Carrara (nacionalidad italiana) en el año de 1983, adquiere un local para procesar alimentos balanceados, sin embargo la obra fue suspendida por espacio de más de 12 años y con la presencia del Proyecto Especial del Alto Huallaga y el Comité de Arroceros, reciben en donación notarial al pueblo y mediante resolución el pueblo cede al COPAVM, que se funda el 12 de febrero del 2000. Esta organización ha tenido varias directivas, hasta quedar en Cierto Toribio, quien lo ha venido llevando a su manera. Cuando se enteran de que estaba en venta, realizan las investigaciones y concluyen que ya no existe el
COPAVM, sino Cierto Toribio ha fundado su propia empresa denominada Empresa Productora Comercializadora de Arroz y Servicios de Maquinaria SAC, «es por ello que el pueblo toma las acciones», afirman indignados los pobladores. Al ser preguntado por qué no tomaron las medidas correctivas antes, cuando vieron los malos manejos, afirmaron que siempre lo han citado, pero nunca quiso presentar a rendir cuentas ante el pueblo. Hoy le acusan también de la desaparición de 50 mil dólares que tenían en el banco que dejó las Naciones Unidas, hay hasta socios fantasmas, afirman. Uno de los socios identificados como Adolfo Andrade Chahua, socio acti-
vo de la nueva empresa de Cierto Toribio, dijo que fue amenazado de muerte por el dirigente para firmar la planilla de la nueva empresa que por temor a que le pase algo, pues es padre de nueve hijos y esposa, quien no opuso resistencia a la petición cuando se convirtió en una empresa de sociedad anónima cerrada el comité de productores de arroz. La señora Noemí Rubina de Panduro, del comité del Vaso de Leche de Cachicoto, afirmó que todo lo vertido a la prensa es mentira, no hubo secuestro, menos amenaza de muerte, tampoco los soldados le salvaron la vida; el pueblo ha tomado las instalaciones, se violentó las puertas del local del COPAVM, cuando este dirigente se negó a entregarnos el local, porque queríamos conocer como se venía administrando las maquinarias que ya están en desuso, todo fue una campaña para desprestigiar a Cachicoto, pero aquí estamos para desmentirle, dijeron. Los pobladores se comprometieron a trasladar a los periodistas hasta la localidad de Cachicoto para que puedan conocer la verdad sobre este problema y desenmascarar al dirigente Teófilo Cierto Toribio.
Demostración de lucha antidrogas con perros Tingo María (Edgardo Panduro). Con varios canes antidrogas se ejecuta la lucha antidrogas en el Huallaga. Ayer en horas de la mañana demostraron la forma cómo operan los perros. Dos instructores que estuvieron a cargo demostraron la efectividad en la ubicación de la droga que habían colocado previamente en la «caleta» de una camioneta. Los perros de raza «Pastor Alemán» fueron soltados e inmediatamente se pusieron a olfatear, logrando su objetivo en
menos de un minuto, lo que demuestra la efectividad para el combate antidrogas en la zona y se estaría evitando en algunos casos malos momentos para los pasajeros, que nada tienen que ver con esta ilegal actividad. Los perros también están adiestrados para la ubicación de explosivos en la zona de operaciones, donde inescrupulosas personas para evitar la erradicación de sus cultivos de coca ilegales, están colocando cazabobos y otros tipos de explosivos, camuflados
dentro y en la periferia de los cultivos de coca, que en muchas ocasiones han tendido resultados funestos contra los trabajadores proyecto especial CORAH. El coronel PNP Jorge Linares Ripalda, jefe de la reciente creada División de Operaciones Especiales Antidrogas Huallaga, en compañía del jefe del Frente Huallaga, general PNP Luis Enrique Valencia Hirano, dijeron que hay otros canes que se encuentran en la zona de operaciones, sin precisar la cantidad.
hoyPasco
10 ARTÍCULOS
Prensa y Publicidad: José Caro M. Celular 963927087 RPM *238956 Web: www.hoy.com.pe/pasco/ Correo: hoyregionalpasco@hotmail.com
Cuestionan obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad Pasco (José Caro). Pobladores del Asentamiento Humano Tahuantinsuyo, mostraron su inconformidad concerniente a la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad de Cerro de Pasco, que viene ejecutando el Consorcio «Atlas», para la Municipalidad Provincial de Pasco.
lugar fluirán decenas de vehículos durante todo el día, donde se pueden producir accidentes de tránsito. «La pista para los vehículos es muy angosto y de seguro se van a producir inconvenientes», indicaron. Nilo Angulo, poblador de este sector puso en consideración que esta
obra no será recepcionada por la población, por las observaciones que están dando a conocer y que no le están tomando la atención necesaria. «No sé donde han elaborado el expediente técnico, no se ajusta a lo que viene a ser una vía de ingreso a la ciudad de Cerro de Pasco», indicó.
El cuestionamiento a esta obra se centra en que se estaría ejecutando de manera antitécnica, sin las
medidas necesarias que comprende una carretera de carácter regional y sobre todo cuando por este
Pasco (José Caro). Pese a contar con un presupuesto poco más de 21 millones de soles, comparado con lo que recibe el municipio provincial de Pasco, (72 millones) solamente en el 2009, el distrito de Santa Ana de Tusi inauguró el más moderno local municipal de la región Pasco el que cuenta con todas las comodidades, tanto para los usuarios como para los servidores. Con una inversión de 3´582,283.22 nuevos soles por fin tras 10 meses de trabajo el burgomaestre juntamente con sus regidores y plana administrativa entregó a la población «tusina» el moderno edificio antisísmico de cinco pisos y ambientes para cada una de las oficinas de atención edil. La construcción fue realizada en un área de 513.45 m3 para lo cual tuvo que comprar hasta siete predios de los vecinos que circundaban el antiguo local que era de los años 50 y que no contaba con las más mínimas comodidades, pues era una casona de adobe que estaba a punto de colapsar, manifestó Mateo Cam-
Es el más moderno de Pasco
Santa Ana de Tusi inauguró moderno local municipal
Alcalde Mateo Campos Baldeon, regidores y congresista de la República en la inauguración del moderno local municipal.
pos Baldeón, alcalde de santa Ana de Tusi. Este moderno edificio cuenta con un anfiteatro, oficinas para el funcionamiento del Banco de la Nación, la Fiscalía, Juzgado, Defensoría del Pueblo y las ventanillas de atención al público. En el tercer nivel estará instalado la oficina del alcalde, sala de regidores y oficinas administrativas, mientras que en el cuarto nivel estarán las instalaciones del canal y radio municipal, así como las oficinas de obras y planeamiento, y en el quinto y último nivel el local para usos sociales, con estrado, cafetería y todas las comodidades para la población de santa Ana de Tusi.
debe saber
Moderna Municipalidad del distrito de Santa Ana de Tusi y la mejor de la región Pasco.
Para la inauguración del nuevo local municipal arribó la congresista nacionalista Yaneth Cajahuanca.
hoy /
Martes 27 de octubre de 2009
Otro AA. HH. se suma al pedido de derogatoria de la Ley 29293 Pasco (José Caro). «El 100% de la población del Asentamiento Humano Tahuantinsuyo ha tomado la decisión de rechazar el traslado de la ciudad de Cerro de Pasco. Mientras no se haga la consulta popular no se traslada la ciudad; esa es la decisión que hemos acordado todos reunidos», con estas palabras el presidente del AA. HH. en mención, Víctor Mena Osorio, también se sumó a la posición de los po-
bladores de Túpac Amaru. Asimismo, ayer viajaron hasta la ciudad de Lima una comisión de dirigentes de estos dos populosos sectores de la ciudad de Cerro de Pasco, para conversar con el primer ministro y hacerle notar el malestar. Como se sabe, en estas últimas semanas, este proceso de traslado de la ciudad ha entrado en una férrea discusión de parte de dirigentes y personalidades de Cerro de Pasco.
Para la próxima será Pasco (José Caro). Fue un final inesperado en el torneo de la Copa Perú 2009, para los elencos pasqueños, que fueron eliminados por sus pares de la región Huánuco, sobre todo por lo que venían haciendo ante los representativos tarmeños. Sin duda hay mucho pan por rebanar. En el caso del campeón pasqueño, el Sport Ticlacayán, podemos mencionar que luego de un esfuerzo realizado por la junta directiva presidido por el alcalde ticlacayino Ronald Meza Díaz, las cosas como siempre a las alturas de la instancia regional, se fueron deteriorando básicamente por la actitud de algunos jugadores dentro del terreno de juego. Con elementos de gran trayectoria regional, se creía a este Ticlacayán como el gran candidato a seguir avanzando en esta Copa Perú, pero lamentablemente la derrota sufrida en su propio estadio, Daniel Alcides Carrión, ante el cuadro crema del León
terminó con las ilusiones de gran parte de la afición pasqueña. Qué duda cabe que el rendimiento de jugadores como Jhonatan Mariño y Marco Fuentes, por citar solo algunos, decayeron ostensiblemente cuando se enfrentaron al León de Huánuco solo ellos saben por qué cayeron en esa modorra futbolística. La impericia de la junta directiva, comprensible en estos menesteres, quizá también pasó la factura al campeón pasqueño; ahora se anuncia que un promedio de nueve elementos se quedarán en el plantel para afrontar la próxima temporada, pensando ya en dar un mayor salto en esta competencia del futbol macho. Finalmente, poco se puede hablar del Municipal de Yanahuanca que venía arrastrando una serie de problemas y eso al final pesó para su temprana eliminación de la competencia en la región V.
gran cantidad de niños asistentes a esta ceremonia de inauguración. Por su parte, el administrador del Coloso Deportivo Yanacanchino, Leonidas Mendiolaza, dejó en claro que es de mucha valía contar con este escenario deportivo, ya que está al
servicio de las grandes mayorías. Los encuentros ya se vienen programando según se inscriben más instituciones educativas y se prevé que para el mañana se tenga el consolidado de los participantes para iniciar con estos encuentros deportivos.
Comuna yanacanchina dio apertura
Campeonato interpromociones Pasco (José Caro). Con la participación de varias delegaciones de diferentes Instituciones Educativas de la ciudad de Cerro de Pasco, el pasado viernes dieron apertura el campeonato de fulbito «Interpromociones», que organiza la Municipalidad Distrital
de Yanacancha, encuentros que se disputarán íntegramente en el Coloso Deportivo Yanacanchino. Con un desfile inicial estas delegaciones desfilaron por las principales avenidas del distrito de Yanacancha, con dirección al coloso,
lugar donde se procedió a realizar la ceremonia de inauguración que fue liderado por el alcalde yanacanchino, Jhony Ventura Rivadeneyra, quien acompañado de las principales autoridades deportivas de Pasco inauguró este campeonato.
«Con ello se demuestra que este bello escenario deportivo está constantemente en funcionamiento ya que esto fue construido para el desarrollo integral de nuestra niñez y juventud», dijo el burgomaestre yanacanchino que fue ovacionado por la
hoy /
VARIEDADES 11
Martes 27 de octubre de 2009
Egresado de la Universidad de Huánuco, gana concurso de nombramiento en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), como profesor titular, nos referimos al Dr. Frank Edmundo Escobedo Bailón, quien realizó sus estudios obteniendo su título profesional de Ingeniero de Sistemas a los 20 años, su Grado de Magíster en Ingeniería de Sistemas a los 23 y el de doctorado a los 25 años. Ha prestado sus servicios por cinco años consecutivos en su Alma Máter, luego ingresó a la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, más tarde trabajó en las universidades San Martín de Porres y César Vallejo; fue profesor de Postgrado en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión; actualmente es docente ordinario Asociado en la Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur; además está por culminar su segundo doctorado. Felicitaciones Frank…
hoy
Día de mucha suerte, intente aprovecharla. Angustia familiar, no se preocupe, es pasajera. No viva en el pasado, piense en el presente y en el futuro. Sugerencia: busque a sus amigos olvidados. Sonrisas que vienen y van, renovado optimismo. Aplicó un plan que comienza a dar resultados. Sugerencia: sea agradecido con la gente. Una ventana abierta para nuevas posibilidades, sepa mirar por ella y atravesarla. El amor no siempre viene hacia uno, sepa encontrarlo. Sugerencia: déjese llevar por sus sentimientos.
SIGLO XX: GENERACIÓN DEL SETENTA (1)
letras
CRUCI
Necesitan de su ayuda pero tal vez no se lo estén diciendo, sepa observar y respóndale como usted sabe. Nuevas ideas que le serán muy útiles, póngalas en práctica. Sugerencia: demuestre quién es usted ante los demás.
Busca las palabras de derecha a izquierda y viceversa, horizontal, vertical y diagonal.
L
O S M O
V
I
M
I
E
N
T O S
I
E O
L
E
R
U A
U
N
E
Z
T
O
O R G E
O V
I
D
I
O V
E R
Z O R I R A E S E N N O
A
U E
J
A
H
L
I
P O C C A D
M O D
E
C
E
R
O
I
N
R
C
R O Q U P I N U E R
J A S O D S I S N O I C A T S E
E E
A R
V O S O O
C U S A
D
Y O E
C A D E N
N A M A R S O I I J E R O M U Y H O R A
I A M U S O C I T O E C Z E R O
O O S
E
U
I
D M A
N
X
I
C
T
T
B
R
T
R
S
U R G E
G
O S I E S R E O B N O S
L C
V U A A A R M A I
D
I
R R
I
G Q D
N
E E A N
E S T A
R U E
T O Y
A N
I
U
L N L E T I T E O N N M E
I
I
L
C
O O V I
A R O M
O O M F O A I L
S O O L
D
L
E
E
A
R S U I L A G A
E O A I E A E U N N I P U L L N
O L
I L
N N
E O
A
I
R
A
L A M O R
L
E
P A A N
R A C E
Y A R U R N U E O I B U S V I A
U N T Y
S T I R
A R E D
R L E O Z R R I
I I V N T R O S E Z A S S D N L
J A R A
E I G P P O M U C R E A F U R I O I L X E U G J D I I S
G T I N C E O S
E
S
I
A U
E
R
O A
U O
P O E
T
I
C A C
I
M C T
R
E
I
O
L
L Q
T
U
V
I
A N
C A
N
T N
N E G R
U
S
V S
I I
E O O Ñ R A A N A A T G
E A
L E
I
Y
D
D A L B
U
P
B
E
E
R A T A
B J E V M N G L
L E
C O B A
N S Z C O N
D O A S S I O E
A
F
E
A
L
N
J
A N
D
R O R
A M O A L O O A
T
A
F
I
N
E
S
D
P
O
L
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.
TAMBIÉN A FINES DE LA DÉCADA DEL SESENTA SURGEN EN LA ESCENA POÉTICA LIMEÑA LOS MOVIMIENTOS LITERARIOS GLEBA CON RICARDO FALLA, MANUEL MORALES, JORGE OVIDIO VEGA
15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27.
E
Y OTROS; ESTACIÓN REUNIDA CON JOSÉ ROSAS RIBEYRO, ELQUI BURGOS, TULIO MORA, OSCAR MÁLAGA, ANA MARÍA MUR; Y HORA ZERO CON JORGE PIMENTEL, JUAN RAMÍREZ RUIZ, JORGE NÁJAR, JOSÉ CARLOS RODRÍGUEZ, ENTRE OTROS.
S A
L E
T
I
S
T
E
R H A L S J C O
A A
S O R
G A E C
R G R U A I I O N O O R S Q M S D A U A
S
I
C P A C
A
D E C A
I
Nombre................................................................................. Apellidos............................................................................. DNI......................................................................................... Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco
PRÓXIMO SORTEO 07 DE NOVIEMBRE
Se alivian tensiones en distintos planos de su vida. Alegría. Busque relacionarse más con amigos que tiene olvidado. Sugerencia: propóngase ideas originales e impleméntelas, salga de la rutina. Use su gran paciencia para tolerar a quienes lo rodean. Cree tener la razón pero debería analizar las cuestiones poniéndose en la piel del otro. Busque la charla sincera, no hiera al otro, así se resuelven los problemas. Sugerencia: necesidad de ejercitarse. Necesita un día de descanso reparador, a veces siente que ni siquiera un domingo disfruta. Demasiado estrés o muchas actividades, dedíquese a los aeróbicos, paseos, trotes, le sentarán muy bien. Sugerencia: necesita aire libre.
Insatisfacciones en el plano afectivo y de relaciones; posiblemente el problema esté en usted, busque calma. Sugerencia: no deje pasar cosas que luego pueden generar un problema más grande. Es tiempo de comprender y ocuparse de su pareja y afectos, déjese llevar por los buenos sentimientos y sepa escuchar. Plano laboral tranquilo. Sugerencia: busque tranquilidad. Día que atrae situaciones provechosas en el área laboral-económica. No altere lo que logra con pensamientos negativos. Sugerencia: haga deportes. Posible altercado en el plano laboral, controle su irascibilidad, demasiado estrés lo está afectando. Busque salir de la rutina con nuevas actividades. Mejora el plano amoroso. Sugerencia: sea más flexible.
PISCIS Mente clara, puede vislumbrar con claridad sus objetivos, de esa manera llegará más fácil a ellos. Se plantea una situación social que trae más contactos. Sugerencia: no deje de llamar a quien espera su llamado, respete los sentimientos de los demás.
12
hoy /
Martes 27 de octubre de 2009
hoy
hoy /
Martes 27 de octubre de 2009
Juego Limpio
JUEGO LIMPIO13 A
9
En la Copa Perú de Vóleibol
Unheval clasificó a la Etapa Macrorregional Huánuco. El último fin de semana se desarrolló la Etapa Regional de la Copa Perú de Vóleibol en la ciudad de Huánuco, con la participación de las delegaciones del interior de la región. El conjunto de la Unheval obtuvo la clasificación a la Etapa Macrorregional, al imponerse al sexteto de Altiplano de la ciudad de Tingo María. Este torneo de la Copa Perú viene generando una enorme expectativa, prueba de ello es que en la disputa de la clasificación final, el Coliseo 15 de Agosto estuvo colmado de espectadores que dieron lucidez y brillo a la noche de vóleibol. Para obtener el título, el sexteto de la Unheval se impuso por la cuenta de 3 sets a 2 al sexteto de Altiplano de Tingo María, con los siguientes parciales:
Primer set 25-15 Huánuco. Segundo set 25-23 Tingo María. Tercer Set 25-18 Huánuco. Cuarto Set 25-21 Tingo María. Quinto Set 15- 11 Huánuco Con este resultado logró su pase a la Etapa Marcorregional que se jugarán los días 14 y 15 de noviembre en la ciudad de Huánuco, en el
Coliseo 15 de Agosto, donde estarán participando los representantes de Ancash, Ucayali, Huánuco y Pasco. Clasificación final de la Etapa Regional: 1º.-Unheval Huánuco, campeón. 2º.-Deportivo Altiplano de Tingo María, subcampeón. 3º.-Yarowilca. 4º.-Dos de Mayo. 5º.-Marañón. 6º.-Puerto Inca.
14 B JUEGO LIMPIO (Especial). A falta de una semana para la finalización de la Etapa Regional de la Copa Perú de Fútbol, 19 equipos siguen aferrados al sueño de llegar al fútbol rentado. En esta apasionante jornada se presentaron algunos resultados inesperados, como la eliminación del Barza de Tumbes a manos del sorprendente San Francisco de Asís de Lonya Grande, y otros previsibles, como el triunfo de León de Huánuco ante Sport Ticlacayán de Pasco.
REGIÓN I: NO SE LA ESPERARON Clasificados: Defensor San José (Tumbes) y San Francisco de Asís (Lonya Grande, Amazonas) Este grupo tuvo un desenlace insospechado: el sábado, por el Grupo A, Defensor San José de Tumbes se impuso por la mínima diferencia a Dínamo FC en Chiclayo y consiguió su acceso a la Etapa Nacional, dejando con los crespos hechos a un Atlético Grau que recién este domingo iba a disputar su encuentro correspondiente a la última jornada. En el Grupo B, en cambio, se presentó la mayor sorpresa de toda la jornada. En Tumbes, Barza SC llegaba con todas las de ganar: el día previo a su cotejo recibió los tres puntos de su partido ante Cultural Progreso (terminó en un escándalo de grandes proporciones, con agresión a la terna arbitral) y tan solo necesitaba un punto para acceder a la siguiente instancia; sin embargo, recibió un duro golpe en su feudo: San Francisco de Asís de Lonya Grande lo derrotó por 1-2 e inscribió su nombre en la Etapa Nacional. REGIÓN II: MARINERA SIN SEGUNDA Clasificado: Universitario de Deportes (Trujillo); 1 cupo por definir. El sábado, Universitario de Trujillo, en el estreno de José Ramírez Cuba en la dirección técnica, derrotó por la mínima diferencia a Descendencia Michiquillay y consiguió su clasificación sin mayores sobresaltos. Por el otro sector, Carlos A. Mannucci cayó ante Municipal San Ignacio en un encuentro que fue suspendido en la complementaria por la invasión de públi-
hoy /
Martes 27 de octubre de 2009
Casi definido los clasificados a la Etapa Nacional de la Copa Perú
Sólo faltan tres copera.
co al terreno de juego del estadio fronterizo. Con el revés de los carlistas y la victoria de Ramón Castilla de San Luis en Tarapoto, trujillanos y ancashinos deberán enfrentarse en un lapso de 72 horas y en cancha neutral (presumiblemente en San Ignacio o Tarapoto) para dilucidar al segundo representante de la región en la próxima etapa copera. REGIÓN III: SÍ SE PUDO Clasificados: Tecnológico (Campo Verde, Ucayali) y UNAP (Iquitos) Luego de su triunfo ante el clasificado Tecnológico Campo Verde el último miércoles, la UNAP de Iquitos forzó un encuentro extra ante Deportivo Bancos, el mismo que se realizó en el campo principal de la Videna de San Luis. En dicho recinto, los iquiteños fueron ampliamente superiores a los canarios y con un inobjetable 4-2 los despojaron del presente torneo. Con ello, los campeones departamentales de Ucayali y Loreto dirimirán fuerzas ante los equipos de la capital. REGIÓN IV: ESTABA CANTADO Clasificados: DIM (Miraflores, Lima) y La Rural (Surco, Lima) Luego que los representantes chalacos decidieron trasladar su localía a Chancay, quedaba claro que los grandes favorecidos iban a ser los equipos limeños, quienes además de obtener resultados ajustados en la ida, no iban a sentir en absoluto la presión de ser visitantes. Así, en el estadio Rómulo Shaw Cisneros, DIM y La Rural de Surco dieron cuenta de Atlético Centenario y Pilsen Callao, respectivamente, e inscribieron sus nombres por primera vez en el grupo selecto de los 16 mejores equipos de la Copa Perú. REGIÓN V: SE DIO LA LÓGICA Clasificados: Alianza Universidad (Huánuco) y León de Huánuco. Era probablemente el sector más descifrable.
León de Huánuco solo necesitaba el empate para obtener la clasificación, pero no quiso arriesgar su destino y, actuando en el Heraclio Tapia, superó por un claro 2-0 a Sport Ticlacayán de Pasco, resultado que le permite adherirse a su coterráneo Alianza Universidad, para representar a la región en la Etapa Nacional. REGIÓN VI: CAPOTE AYACUCHANO Clasificados: Municipal de Huamanga (Ayacucho) y Froebel Deportes Club (Ayacucho) Si se sacaban cálculos, lo más probable era que ambos grupos se definan en sendos partidos extras; sin embargo, todo jugó a favor de los elencos de Ayacucho. En la Ciudad de Cumaná, Municipal de Huamanga derrotó por 4-2 a Olímpico Peruano de Ica y se aseguró un lugar en la Etapa Nacional. Por el Grupo B, en cambio, Juventud Media de Chincha no supo sacarle provecho a su localía e igualó a dos goles por bando ante un eliminado Diablos Rojos: el resultado le favoreció a Froebel Deportes Club, que sin jugar (le tocó descansar) y alcanzó su clasificación a la siguiente instancia
REGIÓN VII: FALTA OTRO ROUND Clasificados: Dos cupos por definir Se jugaron los encuentros de ida por las semifinales de la Etapa Regional, el cual arrojó un resultado previsible y otro inesperado. En Omate, el sorpresivo San Lino no pudo hacerle frente al poderoso Unión Minas de Orcopampa y cayó por un abultado 1-4. Por otra parte, en Ilo, Deportivo Enersur sufrió un revés en casa ante Unión Alfonso Ugarte de Tacna y complicó sus chances de acceder a la Etapa Nacional. El próximo fin de semana se jugarán los encuentros de revancha, en un sector que trae como novedad el hecho de que los ganadores de ambas llaves no disputarán una final: el título se definirá por los resultados globales de quienes consigan la clasificación. REGIÓN VIII: LOS FAVORITOS QUEDARON AL MARGEN Clasificados: José María Arguedas (Andahuaylas) y Diablos Rojos (Juliaca) A mitad de semana, José María Arguedas derrotó a Minsa Fútbol Club de Madre de Dios en el estadio Los Chankas de Andahuaylas, aunque actuando como visitante (los matertinos mudaron su localía para recabar una mejor taquilla): el triunfo los catapultó a la Etapa Nacional gracias a la derrota de Deportivo Garcilaso en su propio terruño ante Franciscano San Román. En el otro sector, Diablos Rojos y DEA triunfaron y, tras igualar en puntaje, forzaron un encuentro extra, el cual se desarrolló el domingo en San Jerónimo, con triunfo de los calceteros por 4-1. Con este resultado, el conjunto de Juliaca es uno de los cuatro sobrevivientes con pasado en Primera División que sigue con vida en el torneo (los otros son Carlos A. Mannucci, y León de Huánuco).
hoy /
JUEGO LIMPIO 15 C
Martes 27 de octubre de 2009
Huánuco. Nuevamente rivalizarán el León de Huánuco y Alianza Universidad disputando el título de la Etapa Regional, el ganador será el que se proclame campeón.
Este choque será una versión más del clásico huanuqueño, se definirá en el Estadio Heraclio Tapia, cuya fecha aún no ha sido definida. Si al término de los 90 minutos de juego no hay un ganador se jugará un tiempo suplementario de 15 x 15, de persistir la igualdad se definirá por la vía de los penales. Para este encuentro, a nivel de estadística, Alianza Universidad llega mejor que el León de Huánuco, ya que en lo que va del año en todas las confrontaciones el elenco azulgrana salió victorioso y eso es un punto a su favor, pero en este tipo de encuentros en estos clásicos cual-
León de Huánuco y Alianza Universidad
Definirán el título regional quier cosa puede suscitarse. Las posibilidades
para ambos equipos están latentes, el que mejor realice las cosas lo-
Campeonato de la región andina de básquetbol se realiza en Huánuco
Canastas de calidad
grará el título de campeón y será el que en la primera fecha jugará de
En este evento estarán participando las delegaciones de Pucallpa, Huancayo, Cerro de Pasco y Tingo María, quienes ya confirmaron su participación en este torneo. Los organizadores vienen relanzando las coordinaciones para que todo sea un éxito, teniendo en cuenta que el campeón de este torneo for-
mará parte en el campeonato nacional a realizarse en la capital de la República. En este mini torneo se podrá notar la destreza de cada uno de los participantes en defensa de sus respectivas regiones y buscarán acentuarse para ser los representantes de esta fase en la capital de la República.
público y el aliento incansable de la fanaticada huanuqueña.
A la Etapa Nacional de los Juegos Escolares
Ajedrecistas huanuqueños clasificaron Huánuco. El jueves 22 del presente se desarrolló la Etapa Interregional de los Juegos Nacionales Deportivos Escolares en la disciplina de ajedrez, en esta ciudad, en los ambientes del Colegio Parroquial Santa Elizabeth que dirige la Hna. Noemí Gstir Schaus, quien cedió el aula de ajedrez para el desarrollo de la competencia. El torneo se inició a las 9.30 a.m. Las dele-
Huánuco. La liga distrital mixta de básquetbol de Huánuco será sede del próximo campeonato de la Región Andina de Básquetbol, que se estará realizando en esta ciudad durante los días 30 y 31 de octubre y 01 de noviembre, en las instalaciones del Coliseo 15 de Agosto a partir de las 6.00 p.m.
visita y tendrá la oportunidad de definir la clasificación en casa, con su
gaciones participantes fueron de Ucayali y Huánuco. El sistema empleado para esta etapa fue el de todos contra todos, donde después de un gran derroche de energías de parte de los participantes clasificó toda la delegación huanuqueña. Los clasificados nos representarán en la Etapa Nacional que se llevará a cabo en la ciudad de Lima, próximamente. Los clasificados a la Etapa Nacional son los si-
guientes: CATEGORÍA VARONES: 1.-Campos Jesús Christian Jordan - Huánuco. 2.-Rengifo Jorge Tingo María. CATEGORÍA DAMAS: 1.-Ruiz Santacruz Astrid Catherine - Huánuco. 2.-Fonseca Melgarejo Joeli Sarai - Huánuco.
hoy /
16 D JUEGO LIMPIO
Martes 27 de octubre de 2009
En Campeonato Nacional Escolar de Kung Fu Wushu
Huánuco logró 21 medallas Huánuco. La Escuela de Kung fu Wushu «Yang Lung», dirigido por el profesor Jorge Ríos Soria, Faja Negra 3er Tuan Nº 0254 FDPKW, logró un total de 21 medallas, entre ellas 16 de ORO, 3 de PLATA y 2 de BRONCE, en el «III Campeonato Nacional Escolar de Kung Fu Wushu», realizado el sábado 24 de octubre, en el Colegio María y José de los Olivos – Lima. El torneo fue organizado por la Liga de Kung fu Wushu de los Olivos, y participaron las delegaciones de Lima, Trujillo, Chimbote, Huaraz, Arequipa, Lambayeque, Ayacucho, Piura y Huánuco. La escuela «Yang Lung» participó en las modalidades de TAOLU (danza a mano libre, arma larga y arma corta) y SANSHOU (boxeo), con los siguientes resultados que detallamos en el cuadro.
AVISOS NOTARIALES HUANUCO
TECNICO EN COMPUTACION Y DISEÑO GRAFICO
FELIZ CUMPLEAÑOS MELANIE ISABEL Ayer 26 de octubre estuvo celebrando un año más de vida la niña Melanie Isabel Romero Serrano, por tal motivo sus padres Huber y Rosita y su hermana Milagros le hacen llegar sus saludos, pidiendo al Topoderoso que le colme de muchas bendiciones.
Reparación de computadoras, instalación de programas y formateo de máquinas, diseños en fotos y creación de páginas web. RAZÓN: 517514 Cel. 992473459
SOMALIA Y EFRAIN Curanderos y Naturistas Hacen regresar al ser amado, expertos en leer los Naipes, Tarot, Coca; Florecen negocios, chacras, estudios, amor, trabajo. Venta de medicinas naturales, para curar: hígado, riñones, próstata, ovarios, y muchas enfermedades más. CONSULTAS: Jr. Leoncio Prado Nº 510. Cel. 962945859 Ojo: La tocada de pulso es gratis. Cel. 962315203
ALQUILO Casa en Huánuco zona residencial Consta: 3 dormitorios, sala-comedor, La cocina-comedor, lafrase vandería, cochera, dos hall, azotea. del Informes: Celular 062-962529200
SUCESION INTESTADA En mi oficina notarial Luis Augusto Jiménez Gómez sito en el Jr. Progreso Nº 589 – Huánuco, doña RUTH PAULINA MALPARTIDA LOPEZ DE VILLAR solicita la Sucesión Intestada de su esposo don VICENTE VILLAR IGUARDO los que se adhieran o se opongan apersonarse dentro de los 15 días hábiles.- Huánuco, 23 de octubre de 2009.- Luis Jiménez Gómez.- Notario – Abogado.- 1v. 27 Oct. 2009
«El Hombre Araña» El mejor torrero de la Región
La frase del
Servicios de instalación de antenas, pararrayos, torres para estaciones de tv, radio e Internet. Galy Galeano - Cel. 962510810
TRANSPORTES
"ALVARADO"
Huánuco Jesús y La Cauri fraHuánuco: Jr. Aguilar seTelef. 9921149 227 Jesús: delParadero plaza de armas Telef. 811807
VENDO CASA EN AMARILIS, ubicado en Jr. Sacsayhuamán Nº 152 Alt. I.E. César Vallejo. Especial para Hotel o Centro Educativo Informes: 062-962081779 RPM # 881557 - # 881556
FONO HOY 513471
Ante el oficio del Abogado Notario: Miguel Ángel Espinoza Figueroa, sito en el Jirón 28 de Julio Nº 893 2º Piso Of. 01, de la ciudad de Huánuco, doña MARINA BEDOYA TREJO, solicita la SUCESION INTESTADA del que en vida fue su cónyuge: JORGE ORDOÑEZ SUAREZ, fallecido ab- intestado el día 14 de Febrero del 2000, habiendo tenido como su último domicilio en el distrito de Amarilis, provincia y departamento de Huánuco, peticionando que le se declare a ella como única heredera del causante; lo que se publica paraos fines de ley y los que tengan derecho los hagan valer.- Huánuco, 24 de Octubre del 2009.- Miguel Angel Espinoza Figueroa.- Abogado Notario de Huánuco.- 1v. 27 Oct. 2009
AMBO Ante mi oficio notarial, sito en el Jr. 28 de Julio Nº 389, distrito y provincia de Ambo – Huánuco, se presento: LIBERATA MARGARITA ANDRADE NOLASCO, solicitando la Sucesión Intestada de su señor padre: LEONCIO ANDRADE SIMON, fallecido el 28 de octubre de 1999, con ultimo domicilio en el distrito y provincia de Ambo lo que se publica conforme a ley.- Ambo, 23 de Octubre del 2009.- Rodolfo José Espinoza Zevallos.- Notario – Abogado.- 1v. 27 Oct. 2009
EMPRESA DE AUTOMÓVILES
" CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa
AHORA EN AMBO LA EMISORA DE MA MAYOR YOR SINTONÍA -
SUPER FM 98.9 Mhz. «La radio de los ganadores» RADIO EL SHADDAI 99.7 Mhz. «Emisora cristiana que anuncia la venida de Cristo»
La frase «El informativo habla el pueblo» del 6.30 a.m. a 8.30 a.m.
Productor General Irwin Berrios Pariona
Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712
1.00 p.m. a 2.30 p.m. Director Irwin Berrios Pariona