Hoy 29 octubre 2009

Page 1

hoy /

Jueves 29 de octubre de 2009

1


hoy /

2 ACTUALIDAD 279 niños de Chaulán recibieron DNI Huánuco. Con el fin de promover el ejercicio de sus derechos ciudadanos, el programa Juntos y el Reniec, entregaron en forma gratuita, 279 DNI a niños en extrema pobreza del distrito de San Pedro de Chaulan, en la provincia y departamento de Huánuco.

De este modo los menores podrán acceder a los servicios del Seguro Integral de Salud, y otros. Además, entregaron DNI a adultos que por su condición de extrema pobreza fueron exonerados del pago de los trámites de obtención del DNI.

Niños de Chaulán reciben DNI.

En concurso organizado por OSINERGMIN

Diez historietas pasaron a la semifinal Huánuco (Ana C. Baldeón Meza) De las 153 historietas presentadas por 46 instituciones educativas de la región Huánuco, en el primer concurso nacional interescolar de historietas «Cuidando tu vida con energía», los 10 mejores pasaron a la semifinal, según refirió la coordinadora regional de OSINERGMIN Huánuco, Susan Palacios Entre las semifinalistas que competirán a escala nacional figuran: I.E. Leoncio Prado, «La Electricidad» y «No lo vuelvo hacer»; I.E. San Luis Gonzaga, «Electrizados»; I.E. Julio Armando Ruiz Vásquez, «Energito al rescate»; I.E. La Divina Misericordia, «La Familia Imprudencio»;

I.E. Von Newman, «Energy aventuras, accidentes eléctricos NO»; I.E. Sagrada Familia Fe y Alegría, «Salvando vidas con energito» y «Aprendiendo sobre accidentes eléctricos con Juanito» (Tingo María); I.E. María Parado de Bellido, «El Sabio energito en focolandia» y «Súper energito» (Pasco). El concurso, organizado por OSINERGMIN, fue dirigido a escolares del 6to. Grado de primaria de todos los colegios, quienes participaron en grupos de 3 a 5 alumnos. Las historietas presentadas tuvo como motivo central la prevención de accidentes causados por la electricidad en el hogar y la vía pública.

Jueves 29 de octubre de 2009

I.E.E. «La Inmaculada Concepción» presenta:

Muestra Estudiantil de Artes Plásticas Huánuco. La I.E.E. «La Inmaculada Concepción» viene presentando la III Muestra Estudiantil de Expresiones Modernas - Artes Plásticas, del 23 hasta el 30 de octubre, en el horario de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., en el Salón de Arte de la Municipalidad Provincial de Huánuco. Esta muestra cuenta con 90 obras y se desarrolla bajo la dirección de la profesora Socorro Bustillos Díaz, quien ha tenido a su cargo la elaboración de dichos trabajos artísticos en el Taller de Arte con las alumnas de dicha institución, resaltando así las expresiones plásticas tanto en pintura como en escultura de las escolares a su cargo.

Municipalidad Metropolitana de Lima donó mil libros Huánuco (Ana C. Baldeón Meza) Con la finalidad de promover la capacitación de los ciudadanos y sobre todo de la niñez, la Municipalidad Metropolitana de Lima donó un lote de mil libros a la Municipalidad Provincial de Huánuco, para implementar la biblioteca edil, informó el alcalde provincial Jesús Giles Alipázaga. "Agradecemos este gesto noble, pero no solamente es ello, sino también tenemos muchos

El Sr. Oscar Ortiz hace entrega de los libros al burgomaestre Jesús Giles.

convenios en beneficio de Huánuco, entre ellos pasantías", manifestó. Por otro lado, el representante de la Gerencia de la Participación Vecinal de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Oscar Díaz, dijo que "los libros son de diversas materias, donados gracias al interés prioritario que tiene el Dr. Luis Castañeda Lossio por mejorar la calidad de vida, de la cultura y el amor al prójimo, que es el pilar de su gestión".

Capacitan a más de un centenar de docentes

ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUANUCO ACTIVIDADES DEL MES DE OCTUBRE ¾

Se invita a los miembros de la Orden y público en general a participar en la recepción del «Sr. de Burgos, Rey y Patrón de Huánuco», a fin de expresarle nuestra fe católica y rendirle un homenaje especial, acto que se realizará el día 30 del presente en el frontis de nuestra institución sito en el Jr. 28 de Julio Nº 1360.

¾

INICIO DE LA ACADEMIA DE PRÁCTICA FORENSE CICLO VIII2009: 03-11-09. Dirigido a todos los alumnos del penúltimo y último año académico, Bachilleres y Abogados. Inscripciones: en la Oficina de Secretaria del Colegio Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. «B». Abog. JUANA E. MERCADO ARAUCO Decana

La Unión - Dos de Mayo (Keny Rosado S.). Más de un centenar de docentes de la provincia de Dos de Mayo participan en el seminario »Mejoramiento de la calidad de la gestión educativa», organizado por la Dirección Regional de Educación Huánuco y la Unidad Ejecutora 303 de Dos de Mayo. Este evento académico está dirigido a profesores de Educación Básica Regular en los niveles Inicial, Primaria y Secundaria. Los temas están relacionados con la Gestión Educativa Institucional y el quehacer educativo tales como: Proyecto Educativo Institucional, Plan Curricular del Centro, Órganos de Participación Educativa, Le-

Docentes reciben capacitación gislación Educativa, Simplificación Administrativa, Proceso de Racionalización, Dimensiones de la Gestión Educativa, Silencio Adminis-

trativo, Planificación Estratégica, Marco General del Acceso a la Información Pública, Hostigamiento Sexual, entre otros.


hoy /

ACTUALIDAD 3

Jueves 29 de octubre de 2009

Consejero regional por Lauricocha afirma:

El alcalde no está haciendo prevalecer el principio de autoridad * «Por eso el presidente de la comunidad de Cauri actúa por su lado», dice Huánuco (R. Valderrama S.) El consejero regional Luis Santos Robles dijo que el alcalde de la Municipalidad Provincial de Lauricocha, Heriberto Estrada Muñoz, no está haciendo prevalecer el principio de autoridad y el liderazgo que debe tener, razón por la cual el presidente de la comunidad de Cauri, Abner Falcón ha actuado por su lado. «Sin embargo, debo manifestar que la mesa de diálogo no ha fracasado, sólo se ha producido un rompimiento de la mesa de diálogo, frente al problema de la contaminación ambiental por parte de la empresa minera Raura», explicó Santos Robles. Asimismo, dijo que «la empresa minera no sólo se ha burlado de nosotros, sino también de él (alcalde), porque en una oportunidad nos hemos reunido en la plaza de armas de Jesús para debatir el problema de la contaminación y al final no se llegó a nin-

Le entregaron el "Escudo de la Ciudad"

El Señor de Burgos fue recibido con gran devoción en Amarilis

Luis Santos Robles, consejero por Lauricocha. gún acuerdo». Este problema se viene arrastrando desde hace 50 años y lo que se quiere es que todas las autoridades, dirigentes y sociedad civil, tenemos que estar unidos para salir a poner un alto a la empresa minera que no quiere

asumir su responsabilidad, explicó el consejero. «El 10 de noviembre estaremos en la asamblea que viene convocando el alcalde, para poner en claro y de esta manera, decir las cosas por su nombre», finalizó Luis Santos.

Amarilis. La venerada imagen del Señor de Burgos ayer fue recibida con gran devoción por los amarilenses, en su primer día de recorrido. Visito la comuna amarilense, le declararon visitante ilustre y le entregaron el "Escudo de la Ciudad".

Más de 300 víctimas de la violencia fueron acreditadas Huánuco (R. Valderrama S.). Más de 300 personas que fueron víctimas de la violencia política que vivió el país en las décadas de los 80 hasta el 2000, recibieron sus acreditaciones ayer en la mañana. El Estado, según la Ley Nº 28592 del Programa Integral de Reparaciones, mediante el Consejo Nacional de Reparaciones vienen registrando a las víctimas para la restitución de sus derechos en salud, vivienda, restitución y económicos, según informó la coordinadora regional del Consejo de Reparaciones, Lupe Ayllón Ruiz. Recibieron sus acreditaciones las familias desplazadas de Cayrán, Dos de Mayo, Lauricocha y Monzón. En la región Huánuco se tiene registrado 6 000 afectados, de los cuales a la fecha sólo mil personas fueron acreditadas y se espera llegar a la meta, según Lupe Ayllon.

CONSULTORA ASOCIADA LAS AMERICAS S.R.L. Consultoría, Asesoría, Capacitación y eventos

Temario: MODULO 1: Imagen y Expresión Corporal Imagen y buen vestir Caminata, porte y postura Expresión corporal MODULO 2: Asesoramiento en Maquillaje Maquillaje y peinado Maquillaje diario Maquillaje para oficina MODULO 3: Etiqueta Social Fotografía El arte de la conversación Etiqueta social y de mesa Atención al cliente

AUDITORIO : REAL HOTEL (Jr. Dos de Mayo 1125) HORARIOS : Viernes 27 Nov. (5.00 a 8.00 p.m.) Sábado 28 Nov. (9.00 a.m. a 1.00 p.m. / 4.00 a 8.00 p.m.) INFORMES E INSCRIPCIONES: Jr. Dos de Mayo Nº 608 2do. Piso Telef. 510099 Celular: 962603139 / 945120170 / 945120165 RPM: # 887964 / # 887960 / # 578448

El Rey y Patrón de Huánuco hizo su ingreso al promediar las 3.30 de la tarde, entre cánticos y aplausos que le ofrendaron los amarilenses demostrando su lealtad a la fe católica. Monseñor Jaime Rodríguez Salazar, quien encabeza la procesión, se dirigió a los amarilenses para recordarles el sacrificio de nuestro Señor Jesucristo al entregarse en la cruz para sal-

var nuestros pecados, e invocó a la población a trabajar en armonía para alcanzar el anhelado desarrollo del distrito. Por su parte, el alcalde Sergio Martínez, recordó a su extinto padre César Martínez Leiva, quien como alcalde y preocupado por revalorar la fe católica, gestionó la visita de la venerada imagen al distrito de Amarilis.

AVISO SE COMUNICA A NUESTRA DISTINGUIDA CLIENTELA, INSTITUCIONES, PROVEEDORES Y PUBLICO EN GENERAL, QUE LA SEÑORITA: CARITO GARCIA GUERRA DNI 40661414 A DEJADO DE LABORAR EN NUESTRA EMPRESA DESDE EL 30 SETIEMBRE 2009 POR LO QUE NO NOS HACEMOS RESPONSABLES DE CUALQUIER ACTO QUE PUDIERA REALIZAR A PARTIR DE ESA FECHA. AUTOMOTORES MOPAL S.A. RUC : 20133932730

INSTITUCIÓN EDUCA TIV A PÚBLICA EDUCATIV TIVA JUAN JOSÉ CRESPO Y CASTILLO Ayancocha – Ambo

CONVOCATORIA Concurso del Himno a la Institución Educativa «Juan José Crespo y Castillo» Ayancocha – Ambo. Informes: Secretaria de la Institución Educativa. Lugar: Urb. Villasol Ayancocha – Ambo Telef. 504538 Prof. Pablo Urbano Fabián Fretel Director


hoy /

4 POLICIAL

Jueves 29 de octubre de 2009

Decenas de pasajeros fueron despojados de sus pertenencias Estrelló motocicleta con automóvil

Fuertemente armados asaltaron dos ómnibus

Estudiante de Enfermería salvó de morir

* Además varios automóviles y camiones Huánuco. Decenas de pasajeros de dos ómnibus de la empresa de transportes «Chasqui», y de varios vehículos particulares, fueron asaltados por seis delincuentes que portando armamento de largo y corto alcance, desvalijaron a más de un centenar de personas que se dirigían a la ciudad de Huánuco, proveniente de Tantamayo, provincia de Huamalíes. Eran las 3 de la madrugada de ayer cuando los facinerosos bloquearon la carretera en la jurisdicción de las localidades de Leonpampa y Culquish, haciendo detener a viva fuerza a los transportistas que temerosos por perder la vida detuvieron sus unidades y los pasajeros tuvieron que entregar todas

Carlos Inga Ibarra sus pertenencias de valor. Los primeros en ser asaltados fueron los pasajeros de la empresa «Chasqui» que partió de Jacas Grande, luego a los tripulantes de un camión de carga y varios automóviles, a quienes redujeron y los obligaron a bajar para

revisar sus pertenencias. Al cabo de 30mminutos, aproximadamente, en pleno atraco, apareció en escena otro vehículo de la empresa «Chasqui» que salió de Tantamayo. Según relató Carlos Inga Ibarra, uno de los agraviados, los asaltantes

tenían el rostro cubierto con pasamontañas, apuntaban a los pasajeros con pistolas y si no hacía caso los amenazaban, mientras de sus hombros colgaba armamento de largo alcance. Un aproximado de 13 mil soles sería el botín que los asaltantes se apropiaron, teniendo en cuenta que varias víctimas se quejaban de haber perdido sus laptop, celulares, mercaderías y dinero en efectivo. El atraco, según las víctimas, se prolongó por aproximadamente una hora. La cosa que llama poderosamente la atención es que por la zona es nulo el patrullaje de la Policía Nacional. «Estuvimos tanto tiempo siendo asaltados y no recibimos ningún tipo de ayuda», expresó Inga Ibarra, mientras iba a registrar la denuncia en el DEINCRI Huánuco.

SEINCRI inició las investigaciones

Obrero que cayó del sexto piso murió Huánuco. Las complicaciones que tuvo el obrero Edwin Salazar Martín, luego de caer del sexto piso de un edificio de Residencial Templo, de propiedad de Luzmila Templo Condezo, le ocasionaron la muerte en el servicio de Emergencia del Hospital Hermilio Valdizán, donde fue trasladado por los bomberos de

Huánuco. Cuando ocurrió el accidente a las 6.45 de la tarde del martes, Salazar Martín cayó sobre bolsas de cemento, consciente y aún con vida, fue trasladado al nosocomio regional. A medida que transcurrían los minutos su estado de salud empeoró de forma preocupante para los galenos.

Pues sus órganos vitales, como consecuencia del fuerte golpe habían sufrido serios daños; además el traumatismo encéfalo craneano grave lo llevó a un shock que no pudo superar, perdiendo la vida antes de las 11 de la noche del mismo martes. En horas de la tarde de ayer, los restos del infor-

tunado obrero fueron llevados a la morgue central para la necropsia de ley; mientras los efectivos del Servicio de Investigación Criminalística (SEINCRI) de la Policía Nacional de Huánuco, iniciaba las investigaciones para determinar las causas reales del accidente con consecuencia de muerte de Edwin Salazar Martín.

Huánuco. Un aparatoso accidente de tránsito se produjo ayer en la intersección del Jr. Dos de Mayo y la Alameda de la República, cuando la estudiante de Enfermería de la Universidad de Huánuco, Shierley Aguirre Pozo (18), chocó su motocicleta aparatosamente contra un automóvil y su cuerpo cayó encima del parabrisas del Station Wagon. Felizmente no se golpeó la cabeza, manifestaron los testigos. Pero para realizarle un chequeo completo fue trasladada al hospital regional Hermilio Valdizán por los efectivos policiales de la Comisaría de Huánuco, quedando en observación por el

personal asistencial. En tanto, Juan Gabriel Espinoza Lucas (18) fue intervenido el chofer del automóvil, quien en su defensa, dijo que la estudiante que transitaba por el Jr. Dos de Mayó, ingresó a velocidad por la Alameda, sin percatarse que esa zona es preferencial. Asimismo, Espinoza Lucas estaba solicitando que Shirley Aguirre se haga responsable de la ruptura del parabrisas y el guardafangos de vehículo.

Anciano fue atropellado Huánuco. Un octogenario fue atropellado por un trimóvil a la altura del mercado de Puelles, siendo trasladado al nosocomio regional por efectivos de la Policía Nacional. Eran las 7:00 de la mañana cuando Juan Aguirre Rosales (80) se dirigía al concurrido centro

de abastos, cuando fue embestido por el trimóvil Bajaj de placa 15770 conducido por Alberto Savino Quispe (43). Para el accidentado Aguirre Rosales, la policía determinó su reconocimiento médico legal mientras se le practicaba el dosaje etílico al chofer Savino Quispe.

LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANUCO CONVOCA POR SEGUNDA VEZ A LOS DIARIOS DE LA REGIÓN PARA LA SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DEL DIARIO JUDICIAL PARA EL PERIODO DOS MIL NUEVE, BAJO EL SIGUIENTE CRONOGRAMA: CALENDARIO DE SEGUNDA CONVOCATORIA: -

Convocatoria Presentación de Propuestas Evaluación de Propuestas Otorgamiento de la Buena Pro

: : : :

29/10/2009 al 30/10/2009 02/11/2009 al 06/11/2009 09/11/2009 09/11/2009

ENTREGA DE BASES: Oficina de Administración, Jr. 28 de Julio Nº 1061 – 2º piso – Huánuco; de 08.30 horas hasta 16.30 horas.


hoy /

ACTUALIDAD 5

Jueves 29 de octubre de 2009

El 8 de noviembre, en Pillao

Para construir Módulo de Justicia

Informarán beneficios de la Se concretó donación de central hidroeléctrica Chaglla terreno al Ministerio Público Huánuco. El alcalde del centro poblado de Pillao, Aníbal Huerta Nieto, informó que el día 08 de noviembre se llevará a cabo un taller en el que se informará a los pobladores y dirigentes sobre los beneficios que recibirán las comunidades, cuando se ejecute la construcción de la central hidroeléctrica de Chaglla, por parte de la empresa Odebrecht. «En diálogo con el presidente regional Jorge Espinoza Egoavil se ha podido superar los malos entendidos, por ello se ha determinado convocar al taller, con la finalidad que de una vez por todas se inicie la obra, debido a que esto no solo beneficiará a las poblaciones de Chinchao, Pillao y Chaglla, sino a toda la región. Tengo entendido que la inver-

En sesión de concejo edil aprueban donación del terreno al Ministerio Público.

Aníbal Huerta Nieto, alcalde del Centro Poblado de Pillao. sión será más o menos 600 millones de dólares, en tal sentido tiene que ser bienvenida la inversión por parte de las empresas mineras», explicó la autoridad edil. «Asimismo, rechazamos a las personas co-

rruptas que se oponen a la construcción de la central hidroeléctrica, razón por la cual estamos en coordinación con los presidentes de las juntas comunales y autoridades, tanto de Chaglla como de Chinchao», sentenció Aníbal Huerta.

La tala indiscriminada de árboles se agrava Amarilis. En los últimos años la tala indiscriminada de árboles se viene agravando en el país, alcanzando un total de 6.351 978 hectáreas, de las cuales en la sierra se ha registrado 35,358 hectáreas, mientras en la selva 600,620 hectáreas, atentando contra la flora y la fauna, según dio a conocer Carmen Rosa Fernández Pinto, Administradora Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Huánuco. Frente a este hecho, se viene realizando las denuncias correspondientes, previo a una inspección ocular y posteriormente

Carmen Rosa Fernández Pinto, Administradora Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Huánuco. pasan los casos a la Fiscalía Penal y del Medio Ambiente, quienes determi-

nan si hay o no delito, explicó. Ante esta situación, con la finalidad de sensibilizar a la sociedad civil sobre la importancia de preservar nuestros bosques y arboles, debido a que son el pulmón de nuestro planeta, del 1 al 6 de noviembre realizarán diferentes actividades en el marco de la Semana Forestal Nacional, como charlas sobre Delitos e infracciones en materia forestal, la importancia de la flora en los recursos hídricos, la deforestación, etc.,» refirió Carmen Rosa Fernández Pinto.

Amarilis (Krizz Ch. Z.). En sesión de concejo municipal de Amarilis, realizado ayer, aprobaron de forma unánime la donación de un terreno de 951.79 m2 al Ministerio Público de Huánuco. El terreno, ubicado en el Centro Poblado de Llicua, está destinado para el proyecto de "Construcción y Equipamiento del Módulo de Justicia para la

sede del Ministerio Público del Distrito Judicial de Huánuco, en el marco del Nuevo Código Procesal Penal". El Fiscal Superior Decano del Ministerio Público, Manuel Augusto Cornejo Falcón, se mostró satisfecho por la donación y dijo que tienen todo el año 2010 para construir la infraestructura, ya que el 2011 se aplicará el Nuevo

Código Procesal Penal. Entre las condiciones de la donación se precisa que el terreno es exclusivamente para la construcción de la sede del Ministerio Público y tienen un plazo máximo de tres años para construir dicha sede, en caso de incumplir estas dos condiciones el terreno será revertido a la Municipalidad de Amarilis.

Canal de irrigación para Pachas Dos de Mayo. El alcalde de la Municipalidad Distrital de Pachas, Wilder Gómez, dijo que viene elaborando el proyecto del «Canal de irrigación Minarragra y Shunqui», de 20 kilómetros, el cual será fi-

nanciado por el Gobierno Regional y tiene un avance del 80%, con un monto de inversión de más de 4 millones de soles, beneficiando a 3 200 personas y se espera su ejecución para el próximo año.

Wilder Gómez, alcalde de Pachas.

EDUCACIÓN PRESENCIAL


Vanguardia Cultural

6 ACTUALIDAD

AÑO 1.

Nro. 19

AD AGIO: ADAGIO: Vanguardia Cultural abre un nuevo espacio para recordar lo histórico. El camarada Stalin considerado por muchos soviéticos como padre, maestro y camarada, murió el año de 1953, desde entonces las hienas hambrientas del sistema burgués arrojaron insultos sobre su persona, lo calumniaron y hasta inventaron frases suyas. No bastando con calumniarlo e insultarlo para humillarlo, ocultaron sus palabras, lo prohibieron como un hombre histórico que amó a la masa del mundo. Él era quien conversaba con los obreros, los campesinos, los pobres de Rusia, tanto en el mismo país como en los destierros. He aquí una entrevista que le hizo el escritor inglés H. G. Wells. Lo copiamos tal cual fue hecha, por lo que nos vemos obligados a separarlo en capítulos. Notamos entonces, que la historia y la actualidad, dan la razón a Stalin: Wells: Le estoy muy agradecido, Sr. Stalin, por darme la oportunidad de conversar con Ud. Hace poco estuve en los Estados Unidos. Tuve una larga entrevista con el presidente Roosevelt, y en ella traté de averiguar, por cuáles ideas se deja guiar él. Ahora vengo con Ud. para preguntarle, qué hace para cambiar el mundo. Stalin: No tanto. Wells: Viajo por el mundo como hombre sencillo, y como hombre sencillo observo lo que sucede a mi alrededor. Stalin: Hombres de la vida pública de su importancia, no son "gente sencilla". Naturalmente, sólo la historia pronuncia el juicio definitivo acerca de la importancia que tal o cual hombre haya tenido efectivamente; pero en todo caso, Ud. no contempla el mundo con los ojos del "hombre sencillo". Wells: No finjo modestia. Lo que quiero decir es, que trato de ver el mundo con los ojos del hombre sencillo, y no con los de un político de partido o de un alto funcionario de administración. Mi visita a los Estado Unidos me ha dado más de un estímulo para nuevas reflexiones. El viejo mundo financiero allí se está derrumbando; la vida económica del país va siendo reorganizada según nuevos principios. Lenin dijo: "Debemos aprender a manejar nuestros asuntos, debemos aprender de los capitalistas". Hoy, los capitalistas deben aprender de ustedes, y asimilar el espíritu del socialismo. Me parece, que los Estados Unidos se encuentran en un profundo proceso de reorganización, está naciendo una economía planificada, una economía socialista. Ud. y Roosevelt parten de posiciones diferentes. ¿Pero acaso no existen, a pesar de eso, puntos de contacto entre lo que se piensa en Washington y lo que se piensa en Moscú? ¿No existe un cierto parentesco entre las respectivas ideas y necesidades? Las mismas cosas me lla-

hoy /

Jueves 29 de octubre de 2009

Email: vanguardiacultural1@hotmail.com

"Un libro tiene que ser el hacha que rompa nuestra mar congelada". Franz Kafka

HISTÓRICO maron la atención en Washington como ahora aquí: se constituyen oficinas, se crea una serie de nuevos órganos reguladores del Estado, se organiza el servicio estatal que hace tiempo hacía falta. Lo que se necesita allí como aquí es la posibilidad de intervenir con medidas directivas. Stalin: Los Estados Unidos persiguen un fin diferente al nuestro en la URSS. El fin que persiguen los Estados Unidos se ha dado como resultado de los problemas económicos, de la crisis económica. Los americanos quieren encontrar una salida a la crisis, con medidas del capitalismo privado, sin cambiar la base económica. Intentan limitar a un mínimo el daño, las pérdidas que resultan del sistema económico actual. Con nosotros, en cambio, la vieja base económica ha sido, como Ud. sabe, destruida, y en su lugar fue creada una base económica nueva, completamente diferente. Aunque los americanos, a los que alude, alcanzaran su meta en parte, es decir, si lograsen limitar las pérdidas a un mínimo, no eliminarían las raíces de la anarquía inherente al sistema capitalista. Protegen el sistema económico que origina, forzosa e inevitablemente, anarquía de la producción. Para ellos no se trata, por lo tanto, de una reorganización de la sociedad, de abolir el viejo sistema social, del cual nacen la anarquía y las crisis, sino, a lo sumo, de restringir determinadas desventajas, de restringir determinados abusos. Subjetivamente, los americanos tal vez tengan la opinión de estar reorganizando la sociedad; pero objetivamente protegen la base actual de la sociedad. Por eso, objetivamente no habrá ninguna reorganización de la sociedad. Y tampoco una economía planificada. ¿Qué es la economía planificada? ¡Veamos algunas de sus cualidades! La economía planificada tiene como meta abolir la desocupación. Supongamos, que manteniendo el sistema capitalista, fuese posible limitar la desocupación a un cierto mínimo. Con seguridad, ningún capitalista aprobaría la eliminación total de la desocupación, la abolición del ejército de reserva de desocupados que está destinado a ejercer presión sobre el mercado de trabajo, y constituye una garantía de mano de obra barata. Ahí tiene Ud. una de las contradicciones de la "economía planificada" de la sociedad burguesa. ¡Sigamos! Economía planificada significa, impulsar la producción en aquellas ramas industriales, cuyos bienes son de especial importancia para la masa del pueblo. Pero Ud. sabe que, en el capitalismo, la ampliación de la producción se lleva a cabo de acuerdo a reglas totalmente diferentes, que el capital afluye a aquellos sectores económicos, en los que el pago de utilidades sea mayor. Nunca podrá Ud. inducir a un capitalista a que se inflinja pérdi-

das a sí mismo, y a que se contente con un pago de utilidades más bajo, para satisfacer las necesidades del pueblo. Sin que desaparezcan los capitalistas, sin que sea abolido el principio de la propiedad privada de los medios de producción, es imposible edificar una economía planificada. Wells: Estoy de acuerdo con Ud. en muchos sentidos. Pero

el valor del presidente Roosevelt. Pero si las circunstancias no lo permiten, el líder más dotado de clarividencia no puede alcanzar el objetivo del cual Ud. habla. En un sentido puramente teórico, por supuesto no queda excluida la posibilidad de acercarse, bajo las condiciones del capitalismo, paulatina y gradualmente a la meta que Ud. llama "socialismo en el

Iósif Visariónovich Dzhugashvili (Stalin) quisiera realzar, que, al decidirse un país entero por el principio de la economía planificada, al comenzar el gobierno lentamente, paso a paso, a imponer ese principio consecuentemente, al final habrá desaparecido la oligarquía financiera, y se habrá alcanzado el socialismo, en el sentido anglosajón de la palabra. El efecto que parte de las ideas "New-Deal" de Roosevelt es extraordinariamente fuerte para mí, esas ideas son socialistas. Me parece que en vez de acentuar el contraste entre ambos mundos, deberíamos aspirar a encontrar un lenguaje común para todas las fuerzas constructivas. Stalin: Al hablar de la imposibilidad de realizar los principios de la economía planificada, manteniendo al mismo tiempo la base económica del capitalismo, no quiero, en lo más mínimo, rebajas las excepcionales facultades personales de Roosevelt, su iniciativa, su valor y su fuerza de decisión. Indudablemente, Roosevelt es, entre todos los líderes del mundo capitalista de hoy, uno de los personajes más vigorosos y sobresalientes. Por eso quisiera volver a acentuar una vez más, que mi convicción acerca de la imposibilidad de la economía planificada bajo condiciones capitalistas no significa que ponga en duda las facultades personales, el talento y

sentido anglosajón de la palabra". Pero ¿qué clase de socialismo será ese? A lo sumo refrenaría a los representantes individuales más desvergonzados del capital y aplicaría el principio de la intervención en la economía nacional en un campo algo más amplio. Todo muy bien. Pero tan pronto Roosevelt o cualquier otro líder del mundo burgués de hoy, quiera ir más allá, y quiera seriamente atacar las bases del capitalismo, irremediablemente sufrirá un fracaso rotundo. Los bancos, la industria, las grandes empresas, las grandes grajas agrícolas no le pertenecen a Roosevelt. Sin excepción son propiedad privada. El ferrocarril, la flota mercante, todo esto está en manos de propietarios privados. Y, finalmente, aún el ejército de obreros calificados, de ingenieros, de técnicos no está bajo el mando de Roosevelt, sino bajo el mando de propietarios privados: toda esta gente, sin excepción, trabaja para propietarios privados. Tampoco nos debemos olvidar de la función del Estado en el mundo burgués. El Estado es una institución que organiza la defensa del país y mantiene el "orden"; es una máquina para la recaudación de impuestos. El Estado capitalista no tiene mucho que ver con la economía en el sentido propio de la palabra; ésta no se encuentra en manos del Estado. Al contrario, el

Estado está en manos de la economía capitalista. Justamente por eso, Roosevelt, a pesar de toda su energía, me temo que no logrará el fin señalado por Ud., siempre suponiendo que esté, efectivamente, persiguiendo tal fin. Tal vez sea posible, dentro de algunas generaciones, aproximarse un poco más a esa meta; personalmente, sin embargo, creo que ni siquiera eso es muy probable. Wells: Quizá esté yo más convencido de una interpretación económica de la política que Ud. Los inventos y la ciencia moderna han producido poderosas fuerzas que impulsan hacia una mejor organización, un mejor funcionamiento de la sociedad, es decir, al socialismo. Organización y regulación de la actividad individual se han convertido, por encima de toda teoría social, en necesidades mecánicas. Si empezamos por el control estatal de los bancos, y, en un segundo paso, ampliamos el control hasta incluir la industria pesada, luego la industria entera, el comercio, etc., entonces este control, que lo abarca todo, equivaldrá a la propiedad estatal de todas las ramas de la economía nacional. Este será el proceso de socialización. Socialismo e individualismo no son contrarios como blanco y negro. Hay muchas gradaciones. Existe un individualismo que raya en el bandolerismo, y existen una disciplina y una organización, que son equivalentes al socialismo. La introducción de la economía planificada depende, en gran parte, de los organizadores de la economía, de la inteligencia técnica bien formada, que poco a poco puede ser ganada para los principios de organización socialista. Esto es lo que importa. Pues organización viene antes que socialismo. Es el factor más importante. Sin organización, la idea del socialismo queda siendo una simple idea. Stalin: Entre el individuo y el colectivo, entre los intereses del individuo y los de la comunidad, no existen antagonismos incompatibles, o por lo menos no deberían de existir. No deberían de existir, ya que el colectivismo, el socialismo, no niega los intereses individuales, sino que, al contrario, los une con los intereses del colectivo. El socialismo no puede separarse de los intereses individuales. Sólo la sociedad socialista puede satisfacer al máximo estos intereses personales. Más aún: Sólo la sociedad socialista puede intervenir con decisión a favor de los intereses del individuo. En este sentido, no existen antagonismos incompatibles entre "individualismo" y socialismo. Pero ¿podemos negar los antagonismos entre las clases, entre la clase poseedora, la clase de los capitalistas; y la clase trabajadora, el proletariado? De un lado tenemos la clase poseedora, a la cual le pertenecen los bancos, las fábricas, las minas, los medios

de transporte, las plantaciones en las colonias. Esa gente no ve más que su propio interés: quiere lucros. No se somete a la voluntad del colectivo; intenta subordinar todo lo colectivo a su voluntad. Por otro lado, tenemos a la clase de los pobres, la clase explotada, a la cual no le pertenecen ni fábricas, ni empresas, ni bancos, que, para poder vivir, está forzada a vender su fuerza de trabajo a los capitalistas, y que carece de la posibilidad de satisfacer sus necesidades más elementales. ¿Cómo armonizar intereses y aspiraciones tan contrarios? A mi parecer Roosevelt no logró encontrar el camino hacia la reconciliación de estos intereses. Eso es también imposible, como lo demuestra la experiencia. Por supuesto Ud. conoce la situación en los Estados Unidos mejor que yo, pues nunca he estado allí y me informo acerca de las condiciones americanas, principalmente por medio de la literatura. Pero tengo alguna experiencia en la lucha por el socialismo, y esta experiencia me dice, que Roosevelt, si realmente tratara de servir a los intereses de la clase obrera a costa de la clase capitalista, será substituido, de parte de esa clase capitalista, por otro presidente. Los capitalistas dirán: los presidentes van y vienen, mas nosotros no nos vamos, si tal o cual presidente no representa nuestros intereses, nos buscaremos otros. ¿Qué puede, a fin de cuentas, oponer el presidente a la voluntad de la clase capitalista?.... (Continuará) BORRADORES: A Un Alma Quiero volver a sentir tu cuerpo porque mi alma admite amarte a muerte aunque así tú distraigas a muchos, para llevártelos a la tumba y haciéndolos tuyos por el cambio de diamantes. Diófer Vásquez Aguirre El Otro Mirar A la mierda las poesías sin vida, que se les traga el viento en la presencia de un mundo perdido. Se han muerto las poesías para los de abajo, porque sólo lucen una infinita escritura inválida. Ya no volveré… ya no verás en tus ojos mi ausencia, ni mi presencia porque el volver significa sufrir y derribar corazones en un péndulo sin sabor. Diófer Vásquez Aguirre


hoy /

ACTUALIDAD 7

Jueves 29 de octubre de 2009

El parque Amarilis se encuentra descuidado

En el primer día de recorrido

Miles de fieles acompañaron al Señor de Burgos Huánuco (Ana C. Baldeón Meza). La venerada imagen del Señor de Burgos, Rey y Patrón de Huánuco, ayer en horas de la mañana, salió en procesión de la iglesia Catedral, por las principales calles de la ciudad, derramando bendiciones a su paso, y recibiendo homenaje de las autoridades, instituciones y miles de fieles y devotos. La Municipalidad Provincial de Huánuco y la Municipalidad Metropolitana de Lima hicieron entrega de dos medallas al Señor de Burgos. "Nosotros hemos hecho un estudio y llegamos a la conclusión de que el Señor de Burgos llegó primero a la ciudad de Lima en 1591, razón por la cual Lima es una de las municipalidades que tiene que inmiscuirse en rendirle honores, porque derramó sus bendiciones en la capital del Perú", dijo el alcalde provincial de Huánuco, Jesús Giles Alipázaga. En tanto, Monseñor Jaime Rodríguez, agradeció el gesto del burgomaestre. "Indiscutiblemente esto demuestra la fe que el alcalde Jesús Giles Alipázaga tiene a la venerada imagen del Señor de Burgos y a través de él en Jesucristo; un agradecimiento especial a nuestras autoridades por demostrar su fe, su deseo de trabajar junto

con nuestro Señor y la ciudadanía para el bienestar espiritual, moral,

económico, político y social de Huánuco", dijo el obispo.

Huánuco. (Krizz CH. Z.) Banquetas en mal estado, columpios y juegos rotos, tachos de basura inservibles, arboles quebrados y deshojados, es la descripción más realista del parque Amarilis, ubicado a solo cuatro cuadras de la Plaza de Armas y de la municipalidad provincial. El presidente de la Junta Vecinal del lugar dijo que el parque no cuenta con una persona que vigile el parque y debido a ello se han robado hace ya algún tiempo los columpios, además los que hacen uso del parque rompen los árboles y plantas. "Hace algunos meses, con la cooperación de los vecinos se hizo posible traer desde Lima 23 plantas de Ceybo que costaban 23 dólares cada uno; las cuales fueron plantadas, pero ahora solo quedan unos cuantos pues la mayoría están rotas y maltratadas por los visitantes. Por ese motivo solicito al alcalde Jesús Giles que destine un personal de seguridad para que esté al cuidado del parque, además que realice el enmallado de todas las áreas deportivas y la repotenciación de las piletas del parque", manifestó el presidente

Javier Peña Cabanillas, presidente de la Junta Vecinal Parque Amarilis. de la Junta Vecinal, Javier Peña Cabanillas.

Finalmente, dijo que el año 2008 presentó 13 pedidos a la Municipalidad, pero solo tres se realizaron. En el 2009 se hizo nueve peticiones de las cuales solo uno se ha hecho realidad, que es la contratación de un jardinero permanente.


hoy /

8 OPINIÓN

Jueves 29 de octubre de 2009

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 J R . P ROGRESO 670 T ELEF. 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE (…) El documento después de la portada en primer término presenta la "carta pastoral y el decreto del Iltmo y Rvmo. Sr. Dr. D. Francisco Rubén Berroa, obispo de Huánuco que dirige al clero de la Diócesis para publicar y promulgar los primeros estatutos diocesanos" dicho documento a la letra se lee:

rroa,

Carta pastoral y decreto DEL ILTMO. Y RVMO Sr. Dr. D. Francisco Rubén Be-

Obispo de Huánuco QUE DIRIGE AL CLERO DE LA DIOCESIS PARA PUBLICAR Y PROMULGAR LOS PRIMEROS ESTATUTOS DIOCESANOS Nos el Dr. D. Francisco Rubén Berrea, por la gracia de Dios y autoridad de la santa sede Apostólica, obispo de Huánuco. Amados sacerdotes: Satisfaciendo un anhelo grande de nuestro corazón hemos podido celebrar, Dios mediante, el Primer Sínodo Diocesano, en la santa Iglesia Catedral, el 5 de junio, dejándonos su ejecución un gratísimo recuerdo. Agradecemos muy cordialmente la colaboración que nos han prestado los señores sacerdotes y los religiosos descalzos, tomando parte en el Sínodo y rindiendo a su obispo toda clase de atenciones y respetos. Preparado el esquema, lo hemos discutido ampliamente, porque deseábamos que se trataran las materias con entera libertad: de ella habéis hecho uso, con laudable franqueza y caridad fraternal encomiable. Terminada la redacción de los estatutos Sinodales, no nos queda sino promulgarlos. Como bien sabéis, amados sacerdotes, el Código de Derecho Canónico es admirable en su precisión, dentro de la amplitud de materiales que trata, por lo que no teníamos otra cosa que hacer sino agregar a este, el Código Diocesano, que contenía lo que es peculiar en nuestra Diócesis, y que también debe observarse con exactitud y estrictez. Comprenderéis entonces, por qué hemos juzgado inoportuno trasuntar aquí lo que allí esta expreso, concretándonos es nuestra obra a adicionar lo que legítimamente debemos prescribir por ser de carácter local. Al promulgar estos Primeros Estatutos, os declaramos que así como quisimos que tomarais parte en la discusión, no obstante de que teníamos única facultad legislativa, (Can. 362); del mismo modo, queremos que seáis fieles ejecutores en el cumplimiento de lo que con vuestra cooperación hemos acordado. Estudiad, atentamente, los preceptos, compenetraos de ellos para guardar-

Datos biográficos sobre Francisco Rubén Berroa Bernedo (Cuarto obispo de Huánuco) Por Cipriano Lucio, Quispe Quispe y Nora Anara García E-mail: clqqare@yahoo.es los, a fin de hacerlos observar también por los fieles. Pero de manera especial os invitamos para que pongáis atención en la enseñanza del Catecismo, tanto a los niños, como a los adultos: no desperdicies ocasión de enseñarlo. El mal de nuestro siglo es la ignorancia religiosa en todas las esferas sociales; de allí proviene la falta de respeto a la autoridad constituida, el desenfreno de las pasiones, el desorden de las costumbres y el retroceso hacia el paganismo torpe y vergonzoso, de la cultura social moderna. Además lo que tanto contribuye a formar esos espíritus despreocupados de la religión, es la lectura de los libros impíos, pornográficos y sensuales; la prensa volandera, la Novela realista y las publicaciones doctrinales de los protestantes. Nos preocupamos también, de la culturización de la raza indígena, que tan miserablemente vive, encastillada detrás de sus costumbres, mitad paganas, mitad bárbaras, sin aspiraciones a redimirse de su estado abúlico; cuando el indio por la naturaleza resistente y por su espíritu fácil para la asimilación, podría salir de tan lamentable estancamiento. Amados sacerdotes, acercad vuestros corazones al Corazón Santísimo del Divino Redentor Jesús, y declaraos apóstoles, para redimir al indio y contener los males que le afligen. Invocando el Santo Nombre de Dios, ordenamos: PRIMERO.- Que publicamos y promulgamos por las presentes, los primeros estatutos Sinodales que fueron aprobados en el Sínodo el 5 de Junio de 1927. SEGUNDO.- Estos estatutos tiene fuerza de ley de nuestra Diócesis (Can. 362), y entrarán en vigencia el 19 de enero de 1928. TERCERO.- Nos, nos reservamos, según Derecho, la interpretación auténtica de este Sínodo. CUARTO.- todo sacerdote del

clero secular de nuestra Diócesis, cada comunidad de sacerdotes regulares, cada Casa de Congregación religiosa, adquirirá y conservará un ejemplar; en

cada Archivo parroquial se guardará también un ejemplar de estas estatutos. Dada en nuestro Palacio Episcopal de Huánuco, a los 24 días del mes de Junio, fiesta del sacratísimo corazón de Jesús, firmada por nuestra mano, selladas con nuestras armas y refrendada por nuestro Canciller. FRANCISCO RUBÉN Obispo de Huánuco(12) Como bien se lee en la carta pastoral este documento abarca varios aspectos de la realidad circundante que observó monseñor Berroa y todos los participantes. En dicho documento se observa que hay una preocupación profunda por mejorar la situación del indígena. Dicho documento (estatutos) entró en vigencia el 1° de enero de 1928 (13) Hay que recordar que toda la actividad como obispo que desarrolló monseñor Berroa se da dentro del periodo más palpable de la alianza entre la Iglesia y el Estado que tuvo

en el Perú su máximo representante en el eclesiástico Emilio Lisson, cuyo periodo de ser obispo abarcó el oncenio 1918 - 1931.(14) Berroa llegó a formar parte del VIII Concilio Provincial Limense al lado de monseñor F. Emilio Lisson, a partir del 30 de agosto de 1927. Allí cumplió su labor en varias comisiones.(15) Durante su estadía como obispo, hizo conocer al pueblo huanuqueño sus importantísimas cartas "pastorales", la más resaltantes según su propia opinión es la que corresponde al 4 de junio de 1933 sobre "derechos y prerrogativas de la Iglesia"(16) que fue reeditada en varios medios de difusión nacional de aquel entonces. En 1930 desde el mes de abril hasta agosto 22, el monseñor Berroa estuvo en lima por motivos de salud.(17) A fines de 1930 llega a publicar el Código del Derecho Canónico seleccionado y para poner en venta y disposición del clero huanuqueño a inicios del año siguiente, como bien hacia conocer el semanario "La Sociedad".(18) Entre 1927 y 1930 ejerció el cargo de presidente de la Junta Departamental del Patronato de la Raza Indígena de Huánuco, enfrentando varias dificultades como ya lo hemos mencionado en un trabajo anterior.(19) Asimismo, hay que mencionar que dentro de su labor como obispo, por primera vez pudo realizar una visita completa de toda la comprensión de su diócesis y sin temor a equivocarnos esta labor dentro de su período lo realizó en dos oportunidades. La primera le costó cinco años de trabajo. Para dilucidar su trabajo, es una necesidad urgente incursionar en su correspondencia de dicho obispo y su producción intelectual desperdigada que se halla en publicaciones periódicas tanto de Arequipa, Huánuco, Lima e Ica. Este obispo intelectual y profundamente huanuqueñista llegó a ser "nominado miembro titular de la Socie-

dad Geográfica del Perú".(20) Quizá el aporte más valioso y de primer nivel para su época es haber entregado a la sociedad huanuqueña el primer tratado sobre la historia de Huánuco, con documentación de primera mano y con datos que muy pocas personas tenían y tienen acceso. En punto aparte comentaremos de manera amplia sobre el tema: "La Historia de Huánuco a través de la pluma de monseñor Francisco Rubén Berroa Bernedo"(21); que debe ser un tema de permanente debate y aporte para profundizar y enriquecer el valioso aporte del monseñor sureño. 6. PARTE DE SU PRODUCCIÓN INTELECTUAL Ya se hizo mención de algunas de sus obras, ahora volvemos a las mismas para ordenar de manera cronológica su producción intelectual: 1911 "La población del Perú". Tesis para obtener el título de abogado. Arequipa. 1924 "Apuntes para la historia de Huamanga" 1926 "Procedimientos en los juicios de nulidad de matrimonio y de divorcio" 1927 "Estatutos Diocesanos" (Huánuco). 1930 "Código de Derecho Canónico para el servicio Parroquial" (Huánuco). 1934 31 de Mayo "Monografía de la Diócesis de Huánuco y Junín" (Huánuco). Semanario "La Sociedad" de Huánuco de quien fue su director. (Huánuco). 1945 "Buscando los vestigios de Amarilis", (artículo en "el Comercio" Lima). 1945 "La obra pedagógica del Reverendo Padre Hipólito Duhamel. (Lima). 7. SU TRABAJO EN ICA En 1946 se trasladó a la ciudad de Ica, en calidad de obispo de la diócesis de la misma. A partir del 3 de marzo de 1947 tomó posesión de su nueva diócesis, desarrollando un arduo trabajo. Allí laboró por el espacio de doce años, periodo que falta investigar por completo. Falleció el 11 de julio de 1958 a la edad de 82 años.

(Parte II) 8. HOMENAJES En el año de 1984, con auspicio del Instituto Nacional de Cultura, filial Huánuco y presidencia del profesor Ambrosio Malpartida Besada se desarrolló un Panel Fórum, recordando los cincuenta años de la publicación de la obra referente a la historia de Huánuco.(22) Allí se revaloró la trascendencia social de dicho trabajo y desde esa fecha hasta la actualidad es una obra ya casi desconocida por la gran mayoría de la población de Huánuco, pese a que brinda información de primer nivel. Este 27 de octubre a las 9:30 en el Salón "San Sebastián" de la Municipalidad Provincial de Huánuco, fue presentada la obra reeditada de monseñor Berroa(23), gracias al esfuerzo de la Diócesis de Huánuco y la Empresa Periodística "Perú" que lo dirige el conocido periodista huanuqueño don Evert Laos Visag Con la reedición del libro se pondrá el lector en contacto directo con el primer tratado serio que cuenta Huánuco en materia histórica y así contrastar con los trabajos posteriores que se conocen. Sin lugar a equivocarnos los datos de Berroa son los fundamentos que muchos han seguido edificando. Hacemos un llamado profundo a la sociedad huanuqueña que pueda incursionar a las páginas de tan brillante intelectual, que supo dejar para Huánuco, obras materiales, intelectuales y espirituales. (Fin) ------------------------------------------------------------(12) Ibid. pp. 3-5 (13) Ibíd. p.4 (14) Klaiber S.J., Jeffrey. La Iglesia en el Perú: Su historia social desde la Independencia. Lima: Fondo Editorial PUCP, 1988. P. 140. (15) Berroa Bernedo, Francisco Rubén. 1934. p. 140. (16) Ibíd. (17) "La Sociedad". Año V Nro. 240. Huánuco 23 de Agosto de 1930. p.2. (18) "La Sociedad". Año VI N° 262. Huánuco 24 de enero de 1931 P.3 (19) Quispe Quispe, Cipriano Lucio. Patronato de la raza indígena en Huánuco: fragmentos para su historia. En: diario "Regional" Huánuco 7,8,9 de noviembre de 2005 p.10. (20) Ramos Huamán, ... Ibíd. (21)Artículo que esperamos entregar al pueblo huanuqueño en un tiempo no muy lejano. (22) Echevarría Robles, Guillermo. LXXIV Aniversario de la "Monografía de la Diócesis de Huánuco y Junín". Inédito. Huánuco mayo 2008. p.1. (23) Diario "Hoy" Huánuco 23 de octubre de 2009. p. 2.


hoy /

Jueves 29 de octubre de 2009

Adolescente murió en enfrentamiento de pandillas

Le incrustaron puñal en el corazón Amarilis. En un posible enfrentamiento entre pandillas, ayer a las 9:50 de la noche fue asesinado el adolescente Edilio E.B. (17), luego de recibir una certera puñalada a la altura del corazón. El hecho de sangre se produjo a inmediaciones del parque de la «Amistad, en el sector 1 del Asentamiento Humano San Luis, que según los testigos, se produjo un enfrentamiento entre jovenzuelos que causan terror en la zona. Producto de la trifulca y merced a un descuido, la víctima fue al-

canzado por su agresor quien no dudó en victimarlo, incrustándole la filuda arma blanca en el pecho. Al verlo abatido, los amigos de Edilio lo subieron a un taxi y presurosos los llevaron al hospital Carlos Showing Ferrari, pero en el trayecto perdió el conocimiento y falleció. Al llegar al centro de Salud, los médicos sólo certificaron su deceso. Según algunos vecinos del lugar, Edilio llevaba una vida desordenada y entabló relación con malas juntas. Esto lo llevó a perder la vida anoche.

Valorizados en S/. 17 millones

FIP financiará cuatro proyectos en Huánuco

Jorge Espinoza dialoga con el embajador Rausi. Huánuco. El Fondo Ítalo Peruano (FIP) financiará en el departamento de Huánuco cuatro proyectos de desarrollo social y productivo, por un valor de 17 millones de soles, informó el presidente regional Jorge Espinoza. Dijo que esta información le fue proporcionada por el embajador de Italia en el Perú, Francesco Rausi, precisando que los proyectos son: «Desarrollo económico productivo de actividades agropecuarias en 24 comunidades altoandinas de los distritos de Huacaybamba y Cochabamba en la provincia de Huacaybamba», por un valor de 3 millones 896 mil nuevos soles. Asimismo, el proyecto «Cuidando la vida, protección integral a mujeres, niñas,

niños y adolescentes frente a la violencia de género», que ha sido seleccionado con un fondo de 4 millones 822 mil nuevos soles. También el proyecto «Víctimas de Huánuco ejercen su ciudadanía y la comunidad mejora mecanismos para resolver conflictos en el marco del proceso de reconciliación», presupuestado con 4 millones de soles. Finalmente, el proyecto «Desarrollo económico productivo de actividades agropecuarias y mejoramiento del medio ambiente en 28 comunidades rurales de los distritos de Canchabamba, Pinra, de la provincia de Huacaybamba», financiado con un monto de 4 millones 516 mil nuevos soles.

hoy Tingo

AACTUALI ARTÍCULOS CTUALI 9

Pintas y emblemas senderistas permanecieron más de 24 horas

PNP retiró trapos rojos del valle de Monzón estudiantes reciben clases. Los alumnos manifestaron que se sorprendieron al encontrar la «bandera roja con los símbolos de la hoz y el martillo» el día martes en horas de la mañana. En los lugares donde dejaron los emblemas y pintaron las viviendas son Puente Rondos, Agua Blanca, Palo Wimba, Palo Acero, Sachavaca, Manchuria, entre otros poblados del valle del Monzón. En todos estos lugares los pobladores, quizá por temor a represalias, manifestaron no saber nada y que en horas de la mañana encontraron los trapos rojos y se dieron cuenta que sus viviendas estaban pintadas. Las viviendas no fueron despintadas como en anteriores ocasiones por los efectivos, solo se limitaron a recoger los trapos rojos que encontraban en el lugar. En el centro poblado de Palo Acero, la población ni lo tomó importancia, al medio día un grupo de feligreses realizaba la procesión del Señor de Los Milagros, quizá pidiendo que iluminen a los hombres armados y al gobierno a vivir en un clima de paz.

Monzón (Edgardo Panduro). Un fuerte contingente policial ingresó, en horas de la mañana de ayer, al valle del Monzón para retirar los emblemas subversivos que fueron colocados en los estribos de los puentes, en árboles, en un colegio, en el local comunal, en la municipalidad, así como dejaron pintas amenazadoras en las paredes y otros. Los mensajes de muerte son contra los violadores, soplones y quienes trafican con el nombre del «partido». También hacen mención sobre la erradicación forzosa y aducen que las conquistas se hacen con luchas. También hay arengas en contra del Presidente de la República, Dr. Alan García Pérez. Uno de los emblemas fue retirado del Colegio Nacional de Sachavaca, donde decenas de

Tingo María participó en «IV CONETUR TRUJILLO 2009» Tingo María. La delegación de la provincia de Leoncio Prado tuvo estacada participación en el IV Congreso Nacional de Estudiantes de Turismo «IV CONETUR- TRUJILLO 2009» realizado en la ciudad de Trujillo del 19 al 23 del presente. El subgerente de Turismo de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, Percy Amaya Posada, presentó un stand con el criterio de fomentar la promoción de los recursos naturales, el paisaje y los atractivos

Percy Amaya Posada, subgerente de Turismo de la MPLP

turísticos con que cuenta la ciudad de Bella Durmiente. Amaya dialogó con altos funcionarios del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo que acudieron a la cita, dándoles a conocer la calidad de los atractivos en la selva en la región Huánuco y las tareas para fomentar el turismo receptivo en esa provincia. Asimismo, participó en el concurso de danzas con «La Danza de los Tulumayos» y otras estampas del folclore selvático.


hoyPasco

10 ARTÍCULOS

Prensa y Publicidad: José Caro M. Celular 963927087 RPM *238956 Web: www.hoy.com.pe/pasco/ Correo: hoyregionalpasco@hotmail.com

«Evaluación del Colegio de Abogados es un acto de encono y tirria», dicen

Magistrados están molestos con abogados Pasco (José Caro). Los jueces y fiscales de la ciudad de Cerro de Pasco expresaron su rechazo al proceso de evaluación desarrollado hace algunas semanas por el Colegio de Abogados de Pasco en la que resultaron desaprobados, pues lo consideran vengativo y falto de ob-

jetividad. Así se pronunciaron en conferencia de prensa realizada ayer en las instalaciones de la Corte Superior de Justicia de Pasco. En la conferencia el presidente de la Junta de Fiscales Superiores, Carlos Tucto Rodil, y el presidente de la Corte Superior de Justicia, Anto-

nio Paucar Lino, calificaron la evaluación del Colegio de Abogados como un acto de encono y tirria hacia los cargos de los jueces y fiscales en la ciudad más alta del mundo. La conferencia de prensa estuvo cargada de un clima de enojo y malestar contra los abo-

gados quienes descalificaron si desempeño como magistrados. «Tanto el presidente como el vicepresidente de la comisión evaluadora están afrontando un proceso judicial y por ende estarían descalificados para presidir dicha comisión», dijo finalmente Tucto Rodil.

hoy /

Jueves 29 de octubre de 2009

Con movilización, autoridades de la UNDAC

Pretenderían desviar actos de corrupción Pasco (José Caro). Ante la convocatoria de una movilización en defensa de la dignidad y la honorabilidad de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC), para hoy por las autoridades universitarias, docentes, trabajadores administrativos, alumnos y padres de familia, el catedrático de la UNDAC Pedro Charry Ayzanoa, refirió que todo esto es para tratar de ocultar la gran maraña de corrupción que se vive en la universidad cerropasqueña. «Personalmente yo no voy a participar de esa marcha, pero si cumpliré mi oficio de periodista para registrar las incidencias de esta

marcha creada para tratar de desviar los cuestionamientos a la Universidad Carrión», expresó Charry Ayzanoa, quien además acotó que ahora todo está en manos del Congreso de la República para la intervención de la UNDAC. Para hoy, las autoridades universitarias habrían ordenado que cada trabajador universitario tenga el día libre para así poder asistir a la marcha «en defensa de la primera casa superior de estudios en Pasco. Pese a toda esta pantomima no estaría muy lejana la posibilidad que se declare en reorganización la UNDAC.

Hostales funcionan en condiciones calamitosas Pasco (José Caro). Tras el operativo realizado el martes y miércoles de la presente semana, por la Fiscalia de Prevención del Delito y las municipalidades se ha podido evidenciar que varios hoteles y hostales de Pasco viene atendiendo en condiciones calamitosos, sin

las mínimas condiciones de salubridad. Juan Quincho Mina, Fiscal de Prevención del Delito del Ministerio Público, detalló que en el distrito de Yanacancha, en el hotel «Señorial» ha detectado la falta de seguridad, extintores vencidos y otras condiciones, por

lo que podría ser multado. Pero, lo peor se ha constatado en el hostal A1, ubicado en la avenida El Inca, donde encontraron colchones en pésimas condiciones, con sangre y sucios, no apto para su uso. Mientras que el distrito de Chaupimarca, el

Empresas contratistas se burlan de Municipalidad Provincial Pasco (José Caro). Los regidores de la Municipalidad Provincial de Pasco no entienden por qué los funcionarios como el gerente de Desarrollo Territorial están permitiendo que las empresas contratistas hagan lo que se les venga en gana, con algunas obras sobre todo de pavimentado, o es que simplemente están siendo burlados por estos malos contratistas. Es inconcebible que

la municipalidad le haya dado un adelanto del 60% del total presupuestado a la contratista YINSER, que viene ejecutando la obra de pavimentación de la avenida Daniel Alcides Carrión en «Columna Pasco», y que el avance está en sólo el 5%, hecho que ha llamado la atención a los regidores sobre todo de oposición y algunos del oficialismo. Pedro Montero Jara,

secretario general de Construcción Civil, lamentó que estos imponderables se estén produciendo en dicha institución y recomendó que el gerente de Desarrollo Territorial, Elmer Escandón Cueva, pueda dar un paso al costado, porque sus propios supervisores vienen apañando a esta contratista. «Zapatero a su zapato, él es un geólogo y no un ingeniero civil», indicó el dirigente.

Con más de 6 millones de soles

En noviembre ejecutarán carretera Pasco (José Caro). En noviembre se ejecutará los tramos I y III de la carretera de San Miguel de Cuchis, cuyo plazo de ejecución es de cinco meses, con una inversión superior a cinco millones y medio de nuevos soles. El ingeniero Vito León

Aguilar, responsable de la elaboración de los expedientes técnicos de los proyectos de carreteras, explicó que dicha vía intercomunicará a San Miguel de Cuchis con la provincia de Daniel Carrión en menor tiempo, reduciendo costos en el

transporte de los productos de la población beneficiaria. En tanto, el tramo II se ejecuta con normalidad, tiene un 95% de avance, por lo que se prevé su culminación e inauguración en los próximos días.

fiscal en compañía de los fiscalizadores de la Municipalidad Provincial de Pasco, también realizaron operativos en

algunos hostales, constatando también que muchos de ellos no reúnen las condiciones mínimas de salubridad

por lo que deben de ser sancionados y multados para que no vuelvan a atentar contra sus usuarios.


hoy /

VARIEDADES 11

Jueves 29 de octubre de 2009

¡FELICITACIONES!

Cansancio físico y mental, debe tomar medidas para no llegar al estrés. Necesidad de aire libre, deportes, movimiento, vacaciones. Necesita esperar un tiempo más para resolver esos problemitas que le sacan el sueño últimamente. Sugerencia: sepa esperar.

La I.E.P. «Springfield College», felicita a la alumna JULY FAUSTINO LUCAS, estudiante del 4º año de secundaria por haber ocupado el 1º puesto en la 3º Olimpiada Nacional de Matemáticas PEMIUN 2009, y el 2º puesto en el concurso de Matemática OPEN, organizado por la UNI.

hoy

Buen momento para empezar una actividad física, pero sosténgala en el tiempo, es cuando se ven los mejores resultados. Cuídese tanto mental como físicamente. Demostraciones de cariño de alguien que lo quiere realmente. Sugerencia: deje esos malos hábitos. Muy buena oportunidad se presenta sin esperarla. Extraña sensación de sentirse abandonado. Busque aquella gente que siempre lo reconforta. Sugerencia: hoy tiene un poderoso imán para su enamorado/a ó para atraer uno, úselo sin limitarse.

SIGLO XX: GENERACIÓN DEL SETENTA (3)

letras

CRUCI

Busca las palabras de derecha a izquierda y viceversa, horizontal, vertical y diagonal.

A L T E I E Y L E R A L N Z C R T E O E R M N N E G S U U I A N N U G E O D R U D S A E E R D T O L O S E E B O

R H O I N I A O N A T T E O

S T E O N Y P E R U M O R I S G P I

G Q I C I C U E O B S I I A N U E O

S O T S A 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

E D N F R

R E N S I C

C A R E V L G L E E A L A I Z

A RAÍZ DE UNA SUPUESTA FALTA DE COMPROMISO SOCIAL, SE PRODUCEN ALTERCADOS ENTRE UNO DE LOS LÍDERES DE HORA ZERO, JORGE PIMENTEL, Y EL POETA,

C A D O S E R U A U S L I D E R A P O C P O E T I F I E S T N A M A R S O P E R S S S M U Y O O R A I R A S N B E T N R S N D A C S S A T M

A C B N D

T N A J E 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24.

N T O E C C Y D M O N E Z X O N E S A S R E S P E O L E S I R O Q R P D P S E M C O U E R A O I N O O S S S O C E S T R I L M I R R T E E P O E S T E A A S X M T D E N S M A T T O Z O R E C E N A O C F A L T A D E E S S S P R G E G L A M O A N T A R A N A I N A E A G A N N I P O

I O T C R O

S E P E O E U E L P A L U R I S U O

T N C A E

A N U N R

R Z D D A

Necesidad de resolver cuestiones del pasado; tal vez un encuentro con personas de ese pasado permitan terminar con esos problemas. No es buen momento para realizar compras importantes o firmar documentos. Sugerencia: mejorar la alimentación.

E E I R E M

Q C E L C U R I O S O R E T

C I N S E L A R O M L E U O

E A R E E C O M O I D O C R

E L C S E P R O D U C E N L

U E G O E N

O I E S U O

D O S M N E

U T A O D R

C N F R U A

T C O I L A

E A R O O L

A C E P T O

O O F X I E

C I T E O P

A M E T S E

A T N O D A

I Z A J O R E L S R O R C I O

R G E A N

O E T M A

N T N P I M E N T O A L O R E

E E A O Z

N L G N T E A Q T O U I A R O

O L L E H

N E A Y E

D A H E D

YA CONSAGRADO, ANTONIO CISNEROS. EN ESTE MARCO SE PRODUCE EL CURIOSO RETO DE PIMENTEL A UN «DUELO POÉTICO» A CISNEROS PERO ÉSTE NO ACEPTÓ EL DESAFÍO.

R D D I A P

P O N S T U L I O M O R A L

Nombre................................................................................. Apellidos............................................................................. DNI......................................................................................... Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

PRÓXIMO SORTEO 07 DE NOVIEMBRE

Necesidad de renovar las sensaciones, experimente, busque alternativas, salga de lo rutinario. Recibe interesantes propuestas, igualmente evalúelas con precaución. Sugerencia: no dejar pasar oportunidades. Necesita un viaje de placer, aunque sea muy corto. Mejoran sus posibilidades de conseguir pareja si no tiene una. Hoy tiene un día de gran magnetismo hacia las personas: las atrae. Sugerencia: sepa escuchar.

Innecesaria tendencia a exagerar, enredar o malinterpretar las cosas que le suceden. Relájese, la vida es una sola. Vea a los problemas como momentos de aprendizaje. Necesidad de conocer nuevas personas. Sugerencia: a veces advertimos las cosas importantes cuando ya es demasiado tarde.

Un buen estado anímico y emocional. Muy buen momento para afirmar su relación de pareja o encontrar una. Hoy tiene un día de gran poder para seducir. Sugerencia: sea altruista. Logra resolver algunos problemas con facilidad. Estado anímico positivo lo ayuda a enfrentarse a los problemas afectivos. Encuentre un espacio para sus viejas amistades. Sugerencia: haga deportes y mejore su alimentación. Necesidad de cambios en su vida en general, la rutina le cansa. Acepte las invitaciones que les proponen compañeros y amigos, lo ayudarán y mejorará sus relaciones. También recibirá interesantes propuestas. Sugerencia: esté predispuesto a integrarse con los demás, no esté a la defensiva. Precaución en cada paso que da: negocios, amor, estudios. Evalúe cada paso, porque hoy es un día de torpezas. Piense bien antes de hacer o decir algo, evalúe todas las posibilidades. Sugerencia: la gente no siempre suele decir la verdad, téngalo en cuenta.

PISCIS No se esclavice con compromisos que no puede cumplir o que no tiene ganas de hacer. Sea feliz a su manera. Gran momento para afianzar la relación con cualquier persona allegada a usted. Sugerencia: déjese llevar por esas fantasías inconfesables.


12

hoy /

Jueves 29 de octubre de 2009


hoy

hoy /

Jueves 29 de octubre de 2009

Juego Limpio

Con la mira en el fútbol profesional

JUEGO LIMPIO13 A

9

El 8 de noviembre iniciará la Etapa Nacional

Huánuco. Todo quedó establecido con los encuentros jugados ayer, correspondiente a las Regiones V y VI, en el que se definió a los rivales para el inicio de la Etapa Nacional de la Copa Perú que será el próximo 8 de noviembre. En el inicio de la Etapa Nacional, correspondiente a la llave 5, los encuentros a jugarse son los siguientes: Domingo 08 de noviembre: Estadio Ciudad de Cumana - Ayacucho: 15.30 p.m. Municipal de Huamanga vs. Alianza Universidad. Encuentro de vuelta: 15 de noviembre: Estadio Heraclio Tapia León: 15.00 p.m. Alianza Universidad vs. Deportivo Municipal de Huamanga. Llave 6: Domingo 08 de noviembre:

Estadio Heraclio Tapia: 15.30 p.m. León de Huánuco vs. Froebel Deportes de Ayacucho. Encuentro de vuelta: Domingo 15 de noviembre: Estadio Ciudad de Cumaná - Ayacucho: 15.00 p.m. Froebel Deportes vs. León de Huánuco.

debe saber En los encuentros de la Etapa Nacional se tiene en cuenta los goles de visita que valen el doble, de haber igualdad de goles y puntaje se define en el último encuentro por la vía de los penales.


hoy /

14 B JUEGO LIMPIO

Jueves 29 de octubre de 2009

Derrotó al León en lanzamiento de penales

Alianza Universidad campeón de la Región V Huánuco. En un encuentro que se inició con cierta opacidad, el club Alianza Universidad se alzó con el titulo de campeón de la Región V, al derrotar al León de Huánuco por la vía de los penales, en el encuentro jugado ayer en el Estadio Heraclio Tapia. El encuentro se inició con poca cantidad de espectadores, pero conforme pasaban los minutos, las tribunas se poblaron dando mayor emoción al encuentro. Los primeros 45 minutos fueron un tanto fríos, pues ninguno de los equipos arriesgó, por el contrario comenzaron a rotar el balón como cuidando el resultado. En los 45 minutos del segundo tiempo el accionar mejoró con el ingreso de Villanueva por el volante Rivera, Tello por el delantero Losada y Palma por Robert León, en el elenco del León de Huánuco. Mientras que en la escuadra de Alianza Universidad ingresaron Contreras por Estela y Bashi por Chacón. El primer gol del encuentro llegó a los 16 minutos del segundo tiempo por intermedio de Anderson Cabello, quien aprovechó el remate de tiro libre de Luis Velásquez para vul-

nerar el pórtico de Kanashiro. Tras este tanto la jugada se tornó brusca a tal punto que el jugador Abad, del León de Huánuco, fue expulsado a los 27 minutos del primer tiempo, por agresión a Anderson Cabello. Con el gol en contra los equipistas cremas salen en busca de la igualdad con las proyecciones de los marcadores y el esfuerzo dio fruto a los 26 minutos del complemento, cuando el pequeño Víctor Peña ejecuta un tiro de esquina y Juan Manuel De la Haza gana por alto a todos los de-

fensores del Alianza y decreta el 1 a 1 transitorio. Luego del empate las acciones se equilibraron aunque con un predominio del elenco azulgrana, donde por instantes el accionar se pondría brusco, pero que fue controlado acertadamente por el árbitro, quien cumplido los 90 minutos da por finalizado el encuentro y se van a la vía de los penales y al final salió favorecido el conjunto de Alianza Universidad, quien se impuso por la cuenta de 3 goles a 2. Los campeones tuvieron a su mejor hombre, el portero Rider Raymundo, quien

aparte de atajar los penales fue el autor del gol del triunfo, con el que Alianza Universidad se alzó con la victoria y del galardón de campeón. ALINEACIONES: ALIANZA UNIVERSIDAD: Raymundo, Solórzano, Velásquez, Espinosa, Villanueva, Estela, Dionisio, Sánchez, Cabello, Ávila, Chacón. LEÓN DE HUANUCO: Kanashiro, Ponce de León, Abad, De la Haza, Acuña, Chávez, León, Rivera, Peña, Miranda, Losada.

" El clásico sobre imágenes

2.-Presidenta de la Federación de Fútbol de Pasco.

1.-Trofeos en disputa.

3.-Jugadores del León de Huánuco, de rodillas.

4.- El delegado del León recibe el trofeo de subcampeón.


hoy /

JUEGO LIMPIO 15 C

Jueves 29 de octubre de 2009

Ayacucho. En un encuentro dramático el conjunto de Froebel Deportes se impuso por la cuenta de 2 goles a 0 al Deportivo Municipal de Huamanga y con este resultado se coronó campeón de la Región VI. Para este encuentro, el conjunto de Municipal de Huamanga llegó con varias bajas por lesiones, el elenco huamanguino parecía un hospital ya que los jugadores: Cristian Aranda, Manuel Curotto, Jhonatan Guevara, Félix Caldas, Richard Vásquez y Marvin Ríos no alternaron por una serie de lesiones que contrajeron con el trajín de los encuentros de la Etapa Regional. Por su parte, el Froebel Deportes llegó mejor incluso con, mayor descanso, teniendo en cuenta que el último domingo descansó y de ello sacó provecho para

Derrotó 2-0 al Municipal de Huamanga

Froebel Deportes campeón de la Región VI

alzarse con el triunfo que los galardona como los campeones de la Re-

gión VI. En lo que fue del encuentro se notó desco-

nocido al Municipal de Huamanga pese a no contar con varios de sus

titulares, era el favorito pero no se dio ello y tuvo que morder el polvo de

la derrota en el estadio Ciudad de Cumana de Ayacucho.

Campeonato Súper Máster «Héctor Chumpitaz» se juega cada sábado

Buen dominio de balón Huánuco. El campeonato Súper Máster 48 años «Héctor Chumpitaz», organizado por la promotora Italo Molina, que se juega en el Lawn Tenis viene generando gran expectativa en los participantes y el público,

por el buen dominio y la buena demostración que ofrecen cada uno de los clubes participantes. La tónica, el ritmo y el espectáculo lo brindan los integrantes de cada uno de los clubes quienes se esmeran en su afán

de lograr el triunfo con su escuadra y seguir escalando posiciones. La programación de la cuarta fecha es como sigue: 8.00 a.m. Universidad de Huánuco vs. Siempre Amigos.

En el Día de la Canción Criolla Reconocimiento a los valores huanuqueños de la música criolla Este 31 d

octubre e partir de a la 10 de la s mañana

En vivo y en directo por Canal 4 1 MásTv te pone la música en vivo y en directo y Uds. en familia hacen la fiesta en casa

9.00 a.m. El Matador vs. Real Cayna. 10.00 a.m. Máster Club Huánuco vs. Electrophone. 11.00 a.m. Clínica

Tito vs. Alianza Moras. 12.00 m. Municipalidad de Huánuco vs. Winser Ingenieros. 1.00 p.m. Ministerio Público vs. Real Paucar-

bambilla. 2.00 p.m. Municipalidad de Acolla vs. Colegio Leoncio Prado. 3.00 p.m. Calicanto vs. Asociación San Luis.


hoy /

16 D JUEGO LIMPIO

En campeonato de segunda división, de la liga de Chaupimarca

Deportivo Junín y Bolognesi lideran la tabla

Jueves 29 de octubre de 2009

Aún no se define al campeón del torneo Interbarrios

Campeonato Interbarrios en Pasco.

Torneo de segunda división de la liga de Chaupimarca

Pasco (José Caro). El Deportivo Junín y Deportivo Bolognesi lideran momentáneamente la tabla de ubicaciones del torneo de segunda de división del distrito de Chaupimarca, culminada la segunda fecha de este torneo de ascenso en la ciudad más alta del mundo. Ambos conjuntos con dos victorias en sus primeros encuentros, se perfilan quizás como los que disputarán su pase a primera división el próximo año. Hasta el momento el certamen se desarrolla sin ningún inconve-

niente y los encuentros se disputan en el estadio de Patarcocha. El presidente de la liga distrital de fútbol de Chaupimarca, Roy Verástegui, dijo que esta semana no habrá fecha programada por el fin de semana largo y feriado por el Día de Todos los Santos. La tercera fecha se jugaría el próximo 8 de noviembre con un triplete en el escenario de Patarcocha, cuyas graderías poco a poco y semana a semana se viene colmando de aficionados para presenciar estos partidos que también son muy disputados en la segunda división pasqueña.

SOMALIA Y EFRAIN Curanderos y Naturistas Hacen regresar al ser amado, expertos en leer los Naipes, Tarot, Coca; Florecen negocios, chacras, estudios, amor, trabajo. Venta de medicinas naturales, para curar: hígado, riñones, próstata, ovarios, y muchas enfermedades más. CONSULTAS: Jr. Leoncio Prado Nº 510. Cel. 962945859 Ojo: La tocada de pulso es gratis. Cel. 962315203

ALQUILO Casa en Huánuco zona residencial Consta: 3 dormitorios, sala-comedor, La cocina-comedor, lafrase vandería, cochera, dos hall, azotea. del Informes: Celular 062-962529200

«El Hombre Araña» MIL OFICIOS Servicio de instalación de antenas, pararrayos, torres para estaciones de Tv, radio, internet, clínica de celulares, e instalaciones eléctricas a domicilio. GALY GALEANO Celular 962510810 Esquinas Ayacucho y Huallayco

Para la próxima reunión de delegados, que será el miércoles 4 de noviembre, todas las instituciones inscritas en este torneo deberán sa-

near sus documentos y de esa manera evitar inconvenientes en los encuentros futbolísticos, invocó el presidente de la liga de Chaupimarca.

RESULTADOS DE LA SEGUNDA FECHA Jugado el domingo 25/10/09 Deportivo Junín 3 – 0 Deportivo Madrid Pasco Deportivo Nápoles 1 – 1 Deportivo Malvinas Alianza Arenales 3 – 0 Hospital Esperanza TABLA DE UBICACIONES 1. Deportivo Junín 2. Deportivo Bolognesi 3. Alianza Amauta 4. Deportivo Madrid 5. Deportivo Malvinas 6. Sporting Pasco 7. Hospital Esperanza 8. Deportivo Nápoles

TRANSPORTES

"ALVARADO"

Huánuco Jesús y La Cauri fraHuánuco: Jr. Aguilar seTelef. 9921149 227 Jesús: delParadero plaza de armas Telef. 811807

VENDO CASA EN AMARILIS, ubicado en Jr. Sacsayhuamán Nº 152 Alt. I.E. César Vallejo. Especial para Hotel o Centro Educativo Informes: 062-962081779 RPM # 881557 - # 881556

6 ptos. 6 ptos. 3 ptos. 3 ptos. 1 pto. 1 pto. 1 pto. 1 pto.

Pasco (José Caro) Por algunos problemas relacionados a los premios que se entregarán en este certamen del Campeonato de Fútbol Ínterbarrios 2009; hasta la fecha no se define aún el encuentro final de este torneo que se encuentra paralizado por más de un mes, sin que dirigente alguno de la comisión organizadora salga a explicar las reales causas de tal demora, ello está causando gran malestar en los equipos participantes de esta versión 2009. El cuadro que está a la espera de su rival para la definición de este torneo es el Deportivo «La Parada», equi-

po que venció en la primera semifinal al tradicional elenco de Alipio Ponce. La otra semifinal aún falta definir, el encuentro entre Defensor Arenales e Independiente «Júnior» sólo falta concluir con la tanda de penales y que se suspendió hace varias semanas por reclamos de ambos equipos. Según trascendió la segunda semifinal se definiría el 5 de noviembre, para que dos días más tarde se juegue el partido por el título de este Campeonato Ínterbarrios de Fútbol 2009, que ya tiene como equipo clasificado al Deportivo «La Parada».

SAN JUDAS TADEO

FONO HOY 513471

Abogado de los casos difíciles y desesperados rezar: 9 padres nuestros, 9 avemarías por 9 días- pide 3 deseos una de negocios y dos imposibles al término de la novena publicarla. La gracia será concedida así no lo creas. Tu devota M.R.P.C.

HOT – A1

RENATA

TECNICO EN COMPUTACION Y DISEÑO GRAFICO

Despampanante, preciosa, atención clientes exclusivos.

Reparación de computadoras, instalación de programas y formateo de máquinas, diseños en fotos y creación de páginas web.

www.veronikha.es.tl Celular 064-964574876

RAZÓN: 517514 Cel. 992473459

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

AHORA EN AMBO LA EMISORA DE MA MAYOR YOR SINTONÍA

" CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

-

SUPER FM 98.9 Mhz. «La radio de los ganadores» RADIO EL SHADDAI 99.7 Mhz. «Emisora cristiana que anuncia la venida de Cristo»

La frase «El informativo habla el pueblo» del 6.30 a.m. a 8.30 a.m.

Productor General Irwin Berrios Pariona

Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

1.00 p.m. a 2.30 p.m. Director Irwin Berrios Pariona


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.