Hoy 30 noviembre 2009

Page 1

hoy /

Lunes 30 de noviembre de 2009

1


2 ACTUALIDAD

hoy /

Lunes 30 de noviembre de 2009

La última entrevista a «Pepe» Reyes Huánuco - Por Esteban Soriano En la mañana de ayer recibí la desagradable noticia del deceso de José Reyes y Viviano, querido por todos y llamado cariñosamente «Pepe» y «Pepito». Recién el sábado llegue a Huánuco, tras 27 días de ausencia por motivos de salud. El Decano del Colegio de Periodistas de Huánuco, David Orosco Alania, me dio esta información y decirles a los lectores que conversé con Pepe Reyes el viernes 13 de noviembre. Fueron 15 minutos que ambos tuvimos una tertulia periodística y fue nuestra última cita con la vida. No es fácil escribir en estos momentos, en los que todos nos encontramos muy tristes, pero les diré que el jueves 12 de noviembre un amigo común, Pepe Soto me llamó por al RPM y me dijo que «Pepe» Reyes estaba internado en el Hospital Guillermo Almenara de Lima. Ese mismo día llamé, pero Lucy su compañera, me contestó el celular y me dijo que Pepe estaba hospitaliza-

José Reyes y Viviano do y que por el momento no era posible hablar con él. Como yo había viajado a hospitalizarme en el mismo nosocomio, no perdí tiempo y ese viernes 13 de noviembre, cerca del medio día fui a verlo y saludarlo personalmente. Cuando llegaba al ter-

cer piso «B» Oeste de Medicina, me encontré con la señora Kela Echevarría, esposa de Naut Aguilera, quien también estaba internada en otro servicio del Hospital Almenara, había sufrido un accidente. La señora Kela, salía llorosa y nos encontra-

mos y me dijo: »Pepe está sólo». Ingresé al pabellón donde había otros 19 pacientes. La cama de «Pepe» estaba al frente de la puerta. En cuanto me vio levantó el dedo gordo de la mano derecha y cuando me acerqué nos dimos un abrazo. «Gracias por venir a verme, Esteban, tienes un gran gesto». Le dije: Tú lo harías igual por mí. PEPE: «No estás haciendo radio, antes de venirme de Huánuco estuve escuchando a Carlos Castro Maya, que estaba transmitiendo desde Lima». Le dije que había ido a internarme y que el lunes 16 me hospitalizaban y el 17 me operaban en Otorrinolaringología de un tumorcito que tengo en el lado izquierdo de mis cuerdas vocales». PEPE refirió: «así no puedes hablar. Sabes, yo estoy preocupado por mi programa de la TV -grabé sólo dos programas y tu sabes que hay que estar allí, para que las cosas salgan bien. Si uno no está, no es nada igual. Menos mal que Carlos Castro es un buen alumno tuyo y sigue la secuencia de tus programas y sabe lo que hay que hacer». Mira, me dijo Pepe: «me hicieron una biopsia y los resultados no llegaron y he tenido que venir de emergencia a este hospital y creo que ya es muy tarde. Tú sa-

bes que la enfermedad avanza y a veces ya no hay nada que hacer». Le dije: PEPE, hay que Orar. Hicimos una oración por su salud y la mía. «Siempre haces rezar el Santo Rosario en la radio y das la bendición del Obispo y tocas el Himno de Huánuco. La gente ha aprendido a cantar el Himno de Huánuco escuchando tu programa «Audiencia Pública». Esteban: «Si te operan el martes, el miércoles voy a verte, estamos vecinos... y si no nos vemos, nos encontraremos arriba. Él dispone las cosas... eso tú lo sabes, tu lees la Biblia y te escucho que dices que Dios dispone todo...» Fue muy duro escucharlo, pero tal vez vio mis ojos llorosos o una lágrima que me brotaba y me dijo hay que ser fuerte... Yo le dije: Pepe, yo voy a un quirófano y tú sabes que hay tres alternativas... No sé como salga. Bien, mal o salga en hombros... le hizo gracia. Trató de sonreír.

Nos volvimos a abrazar y nos despedimos hasta el martes... que nunca llegará y yo también, como la señora Kela... salí llorando del pabellón. Luego me encontré con un médico amigo del piso, el Dr. Raúl Salazar Castro y me dijo que el caso de PEPE era muy delicado. Los demás días yo llamaba, pero solo hablaba con su hermana Mossi, con Lucy su compañera y con ‘Pela’ Rosales, una amiga muy querida, que había logrado hablar con PEPE y me dijo que Pepito estaba muy contento que yo lo haya ido a visitar. Disculpen ustedes... pero ya no puedo escribir... estoy redactando y estoy llorando, hablando con Alicia Hidalgo Palomino otra amiga común, pero trato de decirles que cómo Dios nos pone en el camino... pude despedirme de «Pepe» Reyes. Hasta siempre PEPITO y ya lo sabes, sólo nos llevas la delantera ya como lo dijiste, arriba nos encontraremos.

Banderas a media asta en Huánuco Huánuco. En la ceremonia cívica patriótica que se realizó ayer domingo, el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huánuco, Jesús Giles Alipázaga, dispuso el izamiento de la bandera a media asta y la banda de músicos interpretó, el himno mundial «El Cóndor Pasa», como señal de duelo por el fallecimiento del periodista José Antonio Reyes Viviano.

Empresa Municipal de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Huánuco Sociedad Anónima - RUC. 20126850680

«Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa»

ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUANUCO ACTIVIDADES DEL MES DE NOVIEMBRE La Comisión Estatutaria del Ilustre Colegio de Abogados de Huanuco convoca a los miembros de la Orden a fin de que presenten por escrito sus sugerencias para que sean incorporados al Proyecto Estatutario presentado en la Asamblea del 06 11-09 el cual ha sido remitido adjunto a las citaciones del mismo, venciendo el plazo indefectiblemente el día viernes 11 de diciembre del año en curso. Mg. Rodolfo J. Espinoza Zevallos Abog. Miguel A. Cajusol Chepe

COMUNICADO No. 32 SEDA HUANUCO S.A., comunica a los Usuarios y población en General que, por motivos de limpieza del CANAL DE CONDUCCION DE AGUA, de Canchán hasta la Planta de Tratamiento, se efectuará restricción y corte del servicio de acuerdo al siguiente cronograma: LUNES 30 DE NOVIEMBRE DEL 2009- CORTE DEL SERVICIO AL 100% (corte total) Hora: De 08.00 de la Mañana hasta las 5.00 de la Tarde. Zonas Afectadas: Cercado de Huànuco, Amarilis y Pillcomarca. MARTES 1º. Y MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DEL 2009- RESTRICCION DEL SERVICIO AL 50% (baja presión) Hora: De 08.00 de la Mañana hasta las 5.00 de la tarde Zonas afectadas: Cercado de Huànuco, Amarilis y Pillcomarca SEDA Huánuco S.A., pide su amable comprensión y sugiere almacenar agua a fin de evitar inconvenientes.

SEDA HUANUCO S.A., TRABAJANDO POR EL CAMBIO. Huánuco, 25 de noviembre del 2009.

Abog. Armida Mendoza Mendocilla

Abog. Orlando Berrospi Sevillano

Oficina de Imagen Institucional SEDA HUANUCO S.A.


hoy /

ACTUALIDAD 3

Lunes 30 de noviembre de 2009

Población rechaza argumentos policiales

Pidiendo nulidad del examen para nombramiento

de Los «pishtacos» sólo existen Profesores Huamalíes radicalizarán medidas de lucha en mitos y leyendas Huánuco (Rufo Valderrama). Ante la captura de una presunta banda de «pishtacos» por agentes policiales de la ciudad de Lima, quienes dijeron haber intervenido a cuatro personas que habrían cometido 60 asesinatos en las jurisdicciones de Huánuco y Cerro de Pasco, en un sondeo de opinión la población rechazó tal argumento y coincidió en señalar que los «pishtacos» sólo existían en mitos y leyendas. Julio Salazar Rosas (24) y Roxana Mata Silvestre (22) – estudiantes: «A nosotros nos parece que todo es mentira, es una cortina de humo, porque cómo es posible que durante 30 años no hayan podido capturar a estos asesinos

Julio Salazar Rosas y Roxana Mata

llamados «pishtacos». Además, se ha comprobado que la grasa humana no tiene valor pecuniario». Antonio Carrasco Yabar (59): «Bueno hermano, los

años que he vivido me han enseñado que tontos podemos ser dos o tres personas, pero todos jamás; en tal sentido, que se pretenda engañar a todo un país con esta tre-

menda metida de pata por parte de la policía, es puro manejo político». Jaime Luis Flores Poves (25) - estudiante de Psicología: « Particularmente no creo en estas leyendas rurales, pero lamentablemente a Huánuco se le sindica como uno de los lugares en donde se puede ver de todo, y más aun, en la zona de Monzón que está catalogada como la catedral del narcotráfico, en tal sentido, es probable que las muer-

En aniversario de Pachitea, presidente regional anunció:

Construcción de carretera ChagllaCodo del Pozuzo iniciará en febrero Huánuco. En febrero del año 2010 se iniciará la construcción de la carretera Chaglla – Codo del Pozuzo, anunció el presidente regional de Huánuco, Jorge Espinoza, durante su discurso por el 91 aniversario de la provincia de Pachitea. Espinoza dijo que con esta obra y con la construcción de la hidroeléctrica de Chaglla, se concretará por fin los dos grandes sueños que no sólo ha tenido el pueblo pachiteano sino todo el pueblo huanuqueño, durante décadas. «Además, con estas obras la bonanza económica llegará a estos pueblos con alto índice de pobreza y los más bene-

Antonio Carrasco

tes que se han suscitado sean producto de algún ajuste de cuentas».

ficiados serán los pobladores rurales que no sólo tendrán oportunidades de trabajo, sino que además podrán generar otras actividades económicas en torno a estas obras, que sin duda no tienen comparación en la historia huanuqueña», pun-

tualizó el mandatario regional. El presidente regional también asistió a las otras actividades protocolares de los distritos de Molino y Umari, que también estuvieron de aniversario, donde también hizo otros anuncios.

COLEGIO DE OBSTETRAS HUANUCO – PASCO REGION XVII COMITÉ ELECTORAL REGIONAL En cumplimiento de la Directiva Nº 001-2009-CEN/COP y Reglamento de Elecciones General 2009-2012 se convoca a todos los agremiados del Colegio de Obstetras Huánuco Pasco Región XVII que las elecciones de la nueva directiva periodo 2009-2012. Se llevará a cabo el 06 de diciembre de 2009 de 8.00 a 16.00 horas, en las sedes de Huánuco – Pasco – Tingo María y Oxapampa, para lo cual todos los profesionales Obstetras deben acudir a sufragar OBLIGATORIAMENTE en cumplimiento del artículo 131º del Estatuto vigente. Huánuco, noviembre de 2009 COMITÉ ELECTORAL REGIONAL

Nivardo Flores Claudio – abogado. El letrado dijo haber defendido a un familiar involucrado en el tema de los «pishtacos». «Sí existe este hecho porque en una oportunidad mi patrocinado estuvo metido en este problema, razón por la cual, he viajado hasta el lugar y he constatado restos de cadáveres que han sido sacrificados para extraerle la grasa y posteriormente ser comercializados».

Huamalíes (Esteban Soriano). Cansados de que el Ministerio de Educación y el gobierno no escuchan el clamor de cientos de profesores de la provincia de Huamalíes, quienes piden la nulidad del examen para nombramiento de profesores, estos acordaron radicalizar sus medidas de protesta para ser escuchados a escala nacional, tomando la UGEL Huamalíes y otras instituciones para no permitir la presentación de expedientes de los profesores que aprobaron el examen y clasificaron a la segunda etapa. «Nunca antes se había visto que los resultados de un concurso se

publiquen hasta por tres oportunidades, esto es una burla y atropello al magisterio nacional», declaró el profesor Julián Claudio Espinoza, secretario general del SUTEP Huamalíes. Por su parte, la profesora Lida Mariño Guillermo, sindicó al director del CEBA Llata, Prof. Sebastián Gámez Pujay, de haber vendido copias de los cuadernillos de la prueba y sus claves días antes de su aplicación. Los reclamos emprendidos por los profesores de Huamalíes, también está respaldado por el Frente de Defensa del distrito de Llata y la Municipalidad provincial de Huamalíes.


hoy /

4 POLICIAL

Con más de cinco kilos de clorhidrato de cocaína

De certero balazo

Asesinan a comerciante de autopartes Huánuco. En su propio domicilio encontró trágica muerte el comerciante de autopartes de vehículos Pedro Antonio Sandoval Yjuma, de 33 años de edad, conocido como «Chino» por sus vecinos. El hecho de sangre se habría iniciado el sábado 28 del presente, cuando en compañía de dos amigos iniciaron a beber licor en su domicilio que tenía alquilado en el jirón Mayro Nº 103, segundo piso, donde vivía hace cuatro meses. La identidad de los amigos de la víctima que estuvieron bebiendo licor se desconoce, ya que los propietarios de la vivienda donde ocurrió el asesinato se percataron recién al promediar las 12 del medio dia de ayer domingo al notar que emanaba sangre de la habitación que ocupaba la víctima, por lo que decidieron alertar del hecho a la policía. Los agentes de la Policía Nacional, al momento de abrir la puerta de la vivienda encontró el cuerpo de Pedro Sandoval en posición de cúbito dorsal y en una de sus manos sostenía una botella de Wisky Chiva Regal y otra botella de Wiski llena, mas tres botellas de cerveza vacías. A simple vista se pudo

advertir que la bala asesina habría ingresado a la altura de la sien, sin embargo al realizar la inspección policial en presencia del fiscal provincial determinaron que el proyectil había ingresado a la altura del cuello, lado izquierdo, y salió

por la parte superior del pómulo derecho; asimismo, en el escenario del crimen hallaron un casquillo de bala que sería el arma disparado. Los restos del infortunado comerciante fueron trasladados a la morgue del Instituto de Medicina

Desarticulan banda de narcotraficantes

Legal para realizar la autopsia de ley y determinar la causal de su muerte. Según el documento de identidad hallado en su poder la policía pudo constatar que el occiso era natural de Callaría, en Ucayali.

Hoy realizan la reconstrucción del asesinato de Nelson Neira Huánuco. Para hoy esta programado realizar la reconstrucción del asesinato del empresario Nelson Neira Jaimes, ex presidente del club León de Huánuco, con la presencia de los que presuntamente consumaron el asesinato.

A partir de las 8.00 a.m. se realizará la reconstrucción en el jirón San Martín cuadra cinco, donde funciona la empresa Brisas del Monzón lugar donde se efectuó el asesinato el 09 de Enero del presente año. Luego de diez meses

Lunes 30 de noviembre de 2009

del asesinato del empresario, el Tercer Juzgado realizará la reconstrucción del asesinato, con la presencia del presunto asesino Jorge Pari Figueredo (a) «Becheche», así como los testigos y la Policia Nacional del Perú, pera brindar las garantías del caso.

Huánuco. La Policía Nacional, a través del servicio de Inteligencia, dio un duro golpe al narcotráfico, al lograr la captura de dos narcotraficantes a la altura de la comisaría de Rancho, la noche del sábado 28 del presente, al promediar las 10.30 p.m. Personal de Inteligencia de la PNP al intervenir el vehículo Daewo de placa de rodaje AQP-591 que era conducido por Wilfredo Guzmán Gamarra, alias «Gallina» se pudo constatar que en los compartimientos de las puertas derecha e izquierda se encontró paquetes en forma de ladrillos que al momento de poner en los reactivos arrojó positivo para clorhidrato de cocaína de la mas alta pureza que al ser pesado arrojaron cinco kilos con 154 gramos. Cuando se realizaba la intervención policial

timbró el celular del conductor que era la comunicación de uno de los compinches que lo esperaba en Huánuco. Rápidamente, el personal se movilizó hasta esta ciudad logrando capturar al segundo integrante de la banda, en la intersección de los jirones Hermilio Valdizán y General Prado, identificado como Elías Serrano Malpartida, a quien al momento de la intervención se le encontró 700 soles en el bolsillo y dos celulares que eran el contacto de los narcotraficantes. Se conoció que el estupefaciente tenía como destino la ciudad de Lima, para posteriormente ser enviado a Europa. Por su alta pureza, la droga incautada y el vehículo fueron trasladados a la DEPOES-PNP, para las investigaciones respectivas.

Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Huánuco

CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS Nº002-2009-DRTC-HCO/CCM. (2DA. CONVOCATORIA) OBJETO: Seleccionar personal para cubrir una vacante de Jefe Taller I bajo la modalidad de servicios personales a plazo fijo. CRONOGRAMA PROCESO DEL CONCURSO DE MERITOS 1. Publicación de las bases y convocatoria. Del 27 de noviembre al 02 de diciembre, en la DRTC, Jr. General Prado Nº 911 Huánuco. 2. Venta de Bases. Del 27 de noviembre al 03 de diciembre, Oficina de Tesorería, DRTC, General Prado Nº 911 - Huánuco. 3. Inscripción de postulantes y Recepción de documentos. Del 27 noviembre al 03 de diciembre, horario de oficina de 08.30 a.m. a 12.30 hrs. y 14.45 a 16.30 en la Sub Dirección de Personal DRTC. Jr. General Prado 911 Huánuco 4. Evaluación Curricular y Publicación de aptos para la entrevista personal. El 04 de diciembre a las 09.00 Hrs En la vitrina institucional de la DRTC Jr. General Prado 911 Huánuco y en la página web: http:// www.drtchco.gob.pe 5. Prueba de conocimientos El 04 de diciembre a 14.30 Hrs En el auditórium de la institución, Jr. General Prado Nº 911 Huánuco. 6. Entrevista Personal. El 04 de diciembre a partir de las 16.00 Hrs., en el Auditorio de la entidad. 7. Publicación de Cuadros de Méritos El 04 de diciembre en la vitrina institucional y en el portal web de la DRTC http://www.drtchco.gob.pe LA COMISIÓN


hoy /

ACTUALIDAD 5

Lunes 30 de noviembre de 2009

Director y padres de familia de La Florida - Puerto Inca

Piden creación de institución educativa Huánuco (R. Valderrama SS..)El director y el presidente de la Asociación de Padres de Familia de la Institución Educativa Cejecon, del distrito de La Florida, jurisdicción de la provincia de Puerto Inca, Pedro Meza Arellano y Toribio de la Cruz Alania, respectivamente, manifestaron su preocupación debido a que desde hace un año vienen gestionado infructuosamente la creación de una institución educativa y un docente en su sector, porque lo que tienen hoy es solo por gestión municipal. «Por ello hemos pedido al director de la UGEL Puerto Inca, sin embargo hasta la fecha

Menor que sufrió accidente en la zona de Kotosh vive un drama

Huánuco. Una vía de acceso a la vivienda de la niña Dalia Cadillo Serrano, ubicada a la altura del ingreso al centro arqueológico de Kotosh, construirá el Gobierno Regional, para que puedan trasladarla ya que resultó inválida tras un accidente de tránsito. La autoridad regional, alertada por unas damas solidarias, se dirigió hasta la vivienda de José Beraún, padrastro de la menor, quien le relató el drama que están pasando luego del accidente, pues no cuentan con los medios económicos para sufragar los gastos de una debida curación y rehabilitación. Indicó además que su vivienda, que se encuentra en una elevada loma, a un costado de la carretera recientemente inaugurada, no tiene un acceso adecuado para trasladar a la niña, quien por otra parte no puede realizar sus necesidades fisiológicas con normalidad. Espinoza, quien llegó acompañado del gerente de Planificación Teodolfo Enciso y el asesor legal Alirio Yepes, dispuso que ejecute esta obra lo antes posible y luego ayuden a la menor para la recuperación de su salud.

no sabemos nada; razón por la cual hemos venido para hablar directamente con el director regional de Educación, Juan Sánchez Salmón, para que nos confirme si se puede crear o no lo que venimos solicitando», refirió. Asimismo, expresaron que la institución educativa cuenta con 28 alumnos, pero si se crea, tendremos más de 50 estudiantes, porque ya no dependeremos de la municipalidad, indicó.

Por su parte el director de la APAFA, añadió que los padres de familia que tenemos posibilidad estamos pagando al profesor para que pueda enseñar a nuestros hijos, y algunos padres que no tienen solvencia económica no tienen la oportunidad de hacer estudiar a sus hijos, en tal sentido, si el director de la DRE hace posible la creación de la I.E., seria un regalo de Dios y la población estará eternamente agradecida, puntualizó.

Pedro Meza Arellano y Toribio de la Cruz Alania.


hoy /

6 ACTUALIDAD

INTEMPESTIVAS Por Walter Salazar Pérez E-mail: wsalazarpe@hotmail.com

Vivir para ver Nada es lo que parece en esta sociedad de postín con cara de pocas libertades y miradas que en vez de besar, matan. Cada día cuesta más organizar un mundo para todos. La diversidad sigue discriminando. El incremento de intolerantes es tan notorio como público. Para muchos ser distinto equivale a no ser iguales en relación a derechos. Hay quien piensa combatir la pobreza eliminando a los pobres. Dejándolos sin voz, por puro egoísmo. En el fondo, aquellos que viven a un lado de la riqueza y el bienestar, lo que les importa sobremanera es seguir instalados en su bonanza, aunque para ello tengan que volverse bestia para reducir el número de comensales. Cuentan con la complacencia de los dioses del poder, corruptos como nunca. Lo de hacer sacrificios para alcanzar un bienestar mundial no pasa de ser un verso, pero sin alma. La sociedad sería un poema auténtico, jamás escrito, si en verdad hubiese interés los unos por los otros. El orden perfecto. El mundo está falto de estética. A pesar de tantas cumbres mundiales, la situación de inseguridad alimentaria mundial empeora. Por desgracia, es más fácil conseguir armas que alimentos. Son muchas las personas que sufren, además de miseria y hambre, conflictos armados y violencia por doquier. Aquí, en la sufrida España de las desigualdades, aunque tengamos un ministerio de igualdad, cuesta entender que una zona tan castigada por el desempleo como Extremadura, se gaste ahora catorce mil euros del erario público, dinero de toda la ciudadanía, en enseñar a masturbarse a los jóvenes. Inconcebible. Si algo hay que enseñar, en todo caso, es aprender a amar, a ser creadores de relaciones y vida, más allá del instinto animal. Así tenemos lo que tenemos, una sexualidad violenta que produce miles de agresiones sexuales a diario. Son estas siembras, sin ética alguna, las que producen trastornos que generan brutalidades tremendas. En una sociedad que, por diversos motivos, cultiva la duda y el cinismo, el miedo y la impotencia, la inmadurez y el infantilismo, el sectarismo y la injusticia, que juega sucio y encubre lo putrefacto, lo que necesita es un saneamiento moral como está sucediendo en estos momentos en buena parte del mundo. No puede darse una sociedad inclusiva cuando las mismas ruedas del poder separan los suyos de los otros.

Lunes 30 de noviembre de 2009

Por la llegada del presidente brasileño Lula da Silva

Caravana de empresarios brasileños, ucayalinos y huanuqueños arriban a Lima Huánuco (Maritza Veramendi). Con el objetivo de desarrollar el corredor y eje económico IRSA CENTRO, el gobierno regional de Huánuco en coordinación con el gobierno regional de Ucayali vienen organizando una caravana de empresarios y políticos de Brasil, Ucayali y Huánuco quienes viajarán por tierra a la ciudad de Lima, con motivo de la visita del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, programado para el 10 de diciembre próximo. «La caravana partirá

Realizan semana de video cultural

Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva

desde Ucayali el 8 de diciembre, llegarán a Huánuco los miembros de la zona de Acre Cruzeiro Do Soul, el Gobernador, el presiente de la Asamblea Legislativa y otras autoridades y empresarios

brasileños mas los empresarios ucayalinos, para eso estamos organizando una cena y al día siguiente viajarán a la capital junto con la delegación de Huánuco», explicó la asesora de la presidencia, Varinia Calvo.

Conversatorio sobre regionalización Huánuco (Maritza Veramendi). Con la presencia de congresistas, la Secretaría de la Presidencia de Consejo de Ministros, gobiernos locales y regionales, universidades públicas y privadas, colegios profesionales, or-

ganizaciones y partidos políticos, medios de comunicación local y nacional y la ciudadanía interesada en el tema, contará el II conversatorio sobre regionalización,

descentralización y propuestas de integración regional entre las ciudades de Ancash, Huánuco, Ucayali, Pasco, Lima y Junín.

Huánuco (Maritza Veramendi). El nivel de formación artística temprana del Instituto Superior de Música Público «Daniel Alomía Robles», adquirido el rango universitario recientemente, presentará «la semana de video cultural», desde el lunes 30 de noviembre (hoy) hasta el viernes 4 de diciembre, en el auditorio de esa casa superior de estudios a partir de las 7:00 de la noche. Se presentarán videos como el Réquiem de Mozart, conducido por Sir George Sotli, interpretado por la Filarmónica de Berlín; una vida de pasión, vida y obra de Heitor Villa – Lobos; concierto FAT 2009 documental «tocar, luchar y resistir», entre otros.

Colegio de Periodistas del Perú Consejo Regional Huánuco Lamentamos informar la irreparable pérdida del colega

JOSÉ ANTONIO REYES VIVIANO Q.E.P.D. y de Q.D.D.G Fallecido en la fecha, en la ciudad de Lima. Sus restos llegarán el día lunes 30 del presente mes. Los miembros de la Orden elevamos nuestras oraciones a Dios para que le dé bendiciones y paz eterna. Rogamos también para que a sus familiares les dé la suficiente fuerza para enfrentar estos momentos difíciles, invocando mucha resignación y calma, que son alientos que necesita su alma para descansar en paz. Extendemos la invitación de sus familiares para el velatorio que se realizará en el Club Central este lunes 30 de noviembre y su sepelio será el martes en "Jardines de La Esperanza".

¡Hasta siempre colega "Pepe" Reyes! Huánuco, 29 de noviembre del 2009. David Orosco Alania Decano


hoy /

ACTUALIDAD 7

Lunes 30 de noviembre de 2009

Hasta siempre «Pepe» Reyes Huánuco (Por Willie Morón Fonseca). Ha causado conmoción en la familia periodística de la ciudad huanuqueña la muerte de José A. Reyes y Viviano, hijo de D. José Reyes Céspedes, y de doña Dina Viviano Pardavé, hermano de Elena del Pilar, Flor de María, Rosario Helenia, Dina María y de Aldo Fernando. El cumplimiento del deber fue constante inquietud de su vida, con decisión se desempeñó como Regidor de la Municipalidad Provincial de Huánuco, Pastdecano del Colegio de Periodistas del Perú-Huánuco. Le rendimos homenaje póstumo a un gran amigo y colega que tuvimos el privilegio de compartir con él, por los años de 1965, ahora reposará eternamente. Fue, él, dueño de sí en grado absoluto, siempre pensó libremente; su inteligencia de todo un buen periodista y emancipada de los prejuicios

de dogmas anticuados, no conoció otra religión que la del bien, ni otro evangelio que el del corazón. La familia periodística del Diario «Hoy» expresa su más sentidas condolencias a la familia Reyes, por el sensible fallecimiento del colega José Antonio Reyes y Viviano. Al recordar los duros años que le tocó vivir en una difícil e incomprendida profesión como es el periodismo. El hombre de prensa tiene la responsabilidad de ser veraz en su versión informativa y honesto en su expresión formal. Es una tristeza tan grande y sin nombre la que nos ahoga desde que cerraste tus virtuosos ojos, te extrañaremos de aquel esparcimiento y alegría que compartimos con Luis Velásquez, T., Andrés Fernández E., Esteban Soriano, Hevert Laos Visag; entre otros, y todo queda en silencio estremecedor infinito… En fin supo mirar a la

PC. Willie Morón Fonseca y José Reyes Viviano, otrora Decano del Colegio de Periodistas- Huánuco, además de Flor Feliciano, María Rosas y Yeina Condori, entre otros, en una foto para el recuerdo.

muerte de frente, la vio venir sin temor y no quiso en modo alguno que sus despojos mortales fueran acompañados de vana pompa e inútil litur-

MUNICIP ALIDAD DISTRIT AL DE PILL CO MARCA MUNICIPALIDAD DISTRITAL PILLCO

SENSIBLE LA ALCALDESA, MAGISTER ISABEL DÁVILA CÁRDENAS, A NOMBRE DE LOS REGIDORES, FUNCIONARIOS, TRABAJADORES Y TODA LA POBLACIÓN PILLCOMARQUINA HACE LLEGAR SUS MÁS SENTIDAS CONDOLENCIAS A TODA LA FAMILIA DEL RECONOCIDO PERIODISTA:

JOSE REYES Y VIVIANO (Q.E.P.D.) QUIEN EN VIDA DESEMPEÑÓ UNA ARDUA LABOR A FAVOR DE LA LUCHA POR EL RESPETO DE LOS DERECHOS DE LA POBLACIÓN A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

QUE DIOS LO TENGA EN SU GLORIA. HASTA SIEMPRE PEPE.

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE HUANUCO CURSO DE CAPACITACION PARA CONTADORES «ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO SECTOR PUBLICO Y PRIVADO» DOCENTE TIEMPO DIAS

: : :

CPC. RODOLFO VENTO EGOAVIL 12 horas Sábado 12 de Diciembre 9 a 1p.m. y de 3 a 7 p.m. Domingo 13 de Diciembre 9 a 1 p.m. LUGAR : Auditorio Colegio de Contadores Públicos de Huánuco INFORMES e INSCRIPCIONES: Jr. Tarapacá Nº 772 Telef. 511032 CEL. 962648190 RPM # 694407 COSTO : Miembros Hábiles S/. 100.= (Incluye texto) Estudiantes S/. 60.= Público General S/. 150.= (Incluye texto) NOTA : Se otorgarán certificados

gia. Fue su muerte un acto de franqueza, como su vida entera, y también un acto de valor ante esas tinieblas en las que los hombres tienen miedo de entrar, como los niños lo tienen de la noche. Huánuco, ha perdido ayer a uno de los más preclaros hombres de prensa. Ha fallecido José Antonio, periodista por esencia familiar, de un corazón honesto y benévolo. Una persona estrechamente ligada al acontecer cultural y político de su

tierra natal, que con su actuación, en Huánuco, honró y dio realce a la inteligencia de un periodismo sano. Su labor periodística, a lo largo de su fecunda vida, constituye una ejemplar entrega al servicio de nuestra juventud y de sus valores. Su pasión por rescatar y dar a conocer la esencia y el espíritu de quienes lo conocimos es el mejor testimonio de aquel compromiso que sólo la muerte ha venido a quebrar.

Como periodista nos deja una trayectoria de respeto por la verdad y de una indoblegable defensa de la libertad de expresión, se caracterizó por ser un hombre noble, serio, exigente y responsable en sus actos. Que, como en varias oportunidades lo puso de manifiesto, constituye la base de la democracia y la mejor demostración de civilidad, de entendimiento y respeto entre los hombres. En el círculo de tus amistades, amigos y familia, dejas un vacío que nunca será ocupada; siempre serás echado de menos; y sólo hallaremos el recuerdo de que estás en el lugar más sagrado que el supremo creador te ha destinado. Esto lo hacemos sin egoísmos, la familia periodística de Huánuco desea poner de manifiesto su sentimiento de congoja y pesar por esta lamentable pérdida. Una pérdida que es de todos los huanuqueños, y pasqueños porque fuimos tu amigo. En cualquier semblanza y recuerdo que se quiera hacer de él estará presente. En el campo de batalla de nuestra existencia trataremos de exhibir su fortaleza de alma buena. ¡Adiós Pepe!... ¡Adiós! ¡Descansa en paz! ¡Hasta siempre!...


amán las Casimiro

8 OPINIÓN

hoy /

Lunes 30 de noviembre de 2009

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ EIRL. RUC: 20489481627 HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 J R . P ROGRESO 670 T ELEF. 062-513471 C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE

Criterios de evaluación y rendimiento académico en los centros educativos de nivel primaria (*)

Lic. Miriam Pilar Cabello Salas La evaluación dentro del sistema educativo está orientada al desempeño de diversas funciones. Aunque en un primer momento, asociamos directamente con el rendimiento del alumno, no deja de tener otras connotaciones. Así por ejemplo, la evaluación otorga significado a la práctica pedagógica y social, es decir; los resultados de una evaluación y los usos que damos a la información obtenida, sirven para pensar, hablar, investigar, planificar y hacer política sobre educación. Por otro lado, las instituciones cumplen con la función de la acreditación del saber, al expresar la posesión de un capital cultural y de los valores que cotiza la sociedad. Esta verdad desencadena en las prácticas educativas todo un conjunto de procedimientos evaluativos que tratan de calificar el proceso de enseñanza aprendizaje, y tienen una trascendencia personal y social al que no se puede ser indiferente. Por ejemplo, cuando se egresa de una institución educativa cumpliendo los requisitos exigidos, se dice que el sujeto está calificado para ejercer determinadas tareas o funciones. Esta categoría se le atribuye a los educandos que son seleccionados a través de la evaluación. En esta ideas sencillas, nos parece encontrar el significado y la importancia que tiene la

evaluación, de allí que es necesario que cada docente entienda con claridad la forma y las estrategias para desarrollar la evaluación en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Con la idea de averiguar la relación que existe entre los CRITERIOS DE EVALUACION Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO que muestran los estudiantes del nivel primaria, nos permitimos desarrollar una pequeña investigación en las instituciones educativas del distrito de obas, considerando como unidad de análisis los instrumentos que aplicaban 28 docentes que trabajan en cinco instituciones educativas diferentes. Algunos de los resultados comentamos a continuación. 1.-Los instrumentos de evaluación son elaborados de manera individual, no responden a objetivos concretos de la enseñanza (83%) y en la mayoría de ellas no se define con claridad la intención de la evaluación. (90,2%). 2.-El 80, 3% de los instrumentos de evaluación que no se corresponde con la realidad de los educandos. 3.-El 91,5% de los instru-

mentos de evaluación se orienta sólo al sistema de medición cuantitativa. 4.-El 76,38% no responde a la planificación del trabajo escolar y el 97,2% se orienta sólo a medir aspectos teóricos dejando de lado aspectos prácticos. 5.-El 86% de los instrumentos de evaluación sirven sólo para llenar casilleros en los registros de notas, más no para corregir y mejorar errores del proceso de enseñanza - aprendizaje. 6.-El 73,62% de las pruebas que aplican los docentes, son de tipo ensayo y un 26,38% pruebas objetivas. Las pruebas de ensayo son en su mayoría de respuestas restringidas y las pruebas objetivas se limitan a cuestionarios de opción múltiple dejando de lado a aquellos de doble alternativa, de correspondencia, de respuesta breve, etc. 7.-El promedio nota que alcanzan los alumnos evaluados con los instrumentos descritos es de 16,8 , lo que en términos cualitativos es "A", el mismo que garantiza el ascenso del alumnos a los grados superiores.

8.-El análisis de correlación, hecha a los resultados demuestra que no existe correspondencia entre los criterios de evaluación que usan los docentes y los promedios finales que obtiene los alumnos 9.-Concluimos, que antes que criterios técnicos, científicos y pedagógicos predomina en la construcción de los instrumentos de evaluación, criterios de tipo subjetivo. Lo descrito es parte de la realidad educativa en las escuelas del distrito de Obas, y es probable que lo mismo esté ocurriendo en otras instituciones educativas de zona rural. Conscientes de estas fallas, corresponde al maestro superarlas en una época en que es imprescindible mejorar la calidad de la enseñanza. ---------------------(*) Extracto de la tesis titulada: CRITERIOS DE EVALUACION Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE NIVEL PRIMARIA DEL DISTRITO DE OBAS sustentada el año 2002 para obtener el Titulo Profesional de Licenciado en Educación, Especialidad de Educación Básica - Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Colaboradores: Justina Tucto Liberato Ayde Matos Huaranga Eddie Sissi Cabello Salas Dieter Vigilio Soto Carlos Raúl Criollo Fabián Asesor: Lic. Caleb Miraval Tr inidad.

INTEMPESTIVAS Por Walter Salazar Pérez E-mail: wsalazarpe@hotmail.com

José María Arguedas: 40 años después El 28 de noviembre de 1969, un disparo certero en la sien iniciaba la dolorosa agonía de quien es, inobjetablemente, el mayor escritor peruano del siglo XX, tanto por razones estrictamente literarias como también por razones extraliterarias. El 2 de diciembre llegaba a su fin una existencia singular y extraordinaria, llena de avatares truculentos y designios aciagos, pero también de incidencias felices y de hallazgos asombrosos. Su partida de este mundo dejó sumida en la mayor de las tristezas, y en la más obscura pesadumbre, tanto a la intelectualidad nacional como a ese pueblo humilde y sencillo que él encarnó de la manera más fidedigna. Ese pueblo que veía en el novelista a uno de sus más legítimos representantes y ardorosos defensores. Nadie como Arguedas supo consustanciarse y valorar de una forma tan entrañable las diversas manifestaciones de la llamada cultura popular, desde su lengua ancestral —que él hablaba como ninguno— hasta sus cantos y danzas, costumbres y mitos; es decir, todo aquello que ahora cabe en la sola denominación de folklore, sin olvidar por supuesto que José María era también antropólogo y un fervoroso enamorado de todas las expresiones artísticas del alma popular. El agua clara de su palabra sabía discurrir prodigiosamente por esos ríos profundos del espíritu de la colectividad que él amaba, expresando en su límpida prosa la agreste belleza de esos diamantes y pedernales que anidaban en los anónimos corazones de millones de seres que, trepados por siglos en las estribaciones de los Andes, daban curso en sus fiestas y reuniones a la plena alegría y comunión cósmica en las alturas soledosas de este país irrigado por todas las sangres de su diversidad cultural. Además, cantaba maravillosamente cual auténtico indio de la sierra sur, siendo el impulsor de la carrera musical de insignes intérpretes de la música andina como el eximio charanguista Jaime Guardia y el endiablado violinista Máximo Damián, quienes también serían sus mejores amigos, tanto como lo fueron venerables caballeros de la aristocrática Lima, entre ellos el destacado maestro y ex Ministro de Educación Carlos Cueto Fernandini, el notable filósofo Luis Felipe Alarco, además de otros ilustres miembros de la familia Miró Quesada. Hace algunos años, el Centro de Folklore que lleva su nombre lanzó una producción musical con la voz de José María, cantando huaynos y carnavales —entre ellos el inolvidable Carnaval de Tambobamba—. Años después, el Departamento de Etnomusicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú editó un disco compacto, en donde además de las canciones y melodías que interpretaba con un gusto inusitado, se podían escuchar breves momentos de una improvisada clase de canto que José María impartía a quien en esos instantes era su aprovechada alumna: María Rosa Salas, también antropóloga y destacada estudiosa e intérprete de la música andina. Escuchar el canto sublime y peculiar de José María, aflautándose en esas inflexiones características de la música serrana, con sus matices de grito jubiloso y de plegaria mística, era ascender a las cumbres inéditas del placer estético y la emoción metafísica. Era su forma de sentir, en la carne y en los huesos, el alma milenaria de su tierra y de su gente. Vivió torturado íntimamente por esos fantasmas que lo asaltaron en su infancia, cuando estuvo bajo el poder perverso de su madrastra y de su hermanastro. Esas huellas lacerantes lo acompañaron toda su vida, como sombras siniestras que le fueron sorbiendo de a pocos las ganas de vivir. Esto, sumado a otras decepciones y adversidades que experimentó ya de adulto, podría explicar su decisión fatal de suicidarse esa imprevista mañana de noviembre de 1969. Como quiera que fuese, su vida fructífera y su obra inmortal nos seguirán acompañando cada vez que queramos entender un poco mejor a esta tierra nuestra en que el zorro de arriba y el zorro de abajo siguen dialogando, a veces infructuosamente, para construir una nación armoniosamente integrada. Un brillante ensayo de Mario Vargas Llosa —La utopía arcaica—, reconoce el valor de gran creador que fue Arguedas, aun cuando algunos han querido ver también una interpretación sesgada de la corriente indigenista, a la cual los estudiosos han adscrito la obra de nuestro genial compatriota.


hoy /

AACTUALI ACTUALIDAD CTUALI 9

hoy Tingo

Lunes 30 de noviembre de 2009

José Quiroz Alva fue revocado de la alcaldía de Padre Felipe Luyando Tingo María (Dimas Jack Soria). El hasta ayer alcalde del distrito de Padre Felipe Luyando – Naranjillo, José Santos Quiroz Alva, fue revocado del cargo como autoridad edil, quien estuvo fuertemente cuestionado por la comisión de múltiples abusos de poder y de defraudar a la población de Luyando. El presidente del Comité de Revocatoria dijo que ganó el SI por amplia mayoría, logrando mil 400 votos mientras el NO apenas logró 450 votos. «Quiroz Alva -según sus críticos- se ha convertido en un factor de confrontación, responde desafiante con el puño en alto sentado en su motocicleta Honda 185 recientemente adquirida, envalentonado con el poder, pero hoy (ayer) le dijimos no a la corrupción y basta de mentiras», sentenciaron muchos pobladores. Mientras tanto, Félix Pulido, ex candidato, dijo estar satisfecho con la revocatoria. «Es así como se construye una gran democracia, votando a lo que no vale, pues no sólo se va el alcalde, sino también sus regidores quienes solo calentaban los asientos y el pueblo glorioso de Naranjillo le dijo que se vayan para que nunca mas se presenten a las elecciones». Además, los regidores vacados son Richard G. Sullca Ávila, Geraldine G. Huamancayo Ysminio y Ana María Vargas Céspedes. Todos pertenecen a la misma agrupación política de Restauración Nacional. Otro de los artífices de esta revocatoria exitosa es el Ing. Cárdenas, hombre ligado a las empresas de lácteos.

Asesinaron adolescente Tingo María (Edgardo Panduro) Un adolescente de 16 años de edad fue asesinado el sábado en horas de la madrugada, por presuntos integrantes de los remanentes de Sendero Luminoso, acusándolo de ser informante de las fuerzas del orden. Tras el crimen, los asesinos dejaron sobre el cadáver manuscritos que decían así mueren los soplones. El hecho ocurrió en la loca-

Recordando dos años de la muerte del camarada «JL»

Sendero deja trapos rojos y volantes Tingo María (Edgardo Panduro García). Remanentes de Sendero Luminoso incursionaron a varios pueblos del Alto Huallaga, dejando sus emblemas senderistas con la hoz y el martillo, en diversos puntos del Alto Huallaga. Asimismo, en volantes amenazan de muerte a los corruptos, traidores y soplones y hasta al jefe del Frente Policial Huallaga. Decenas de trapos rojos con la hoz y el martillo fueron colocados en los árboles y postes de los puentes, entre ellas en las localidades de Alberto Fujimori, Supte San Jorge, Las Vegas –Pumahuasi. También dejaron pintas senderistas en las viviendas así como en las postas médicas y gobernación, entre Aucayacu, Ramal de Aspuzana y Santa Cruz; Río Frío y San Francisco. En Pueblo Nuevo, a 40 kilómetros de Tingo María, entrada al caserío de Hiracocha, zona de donde era oriundo el Mario Epifanio Espíritu

Acosta, camarada «JL» también izaron tres trapos rojos, así como en varias casas de ese poblado El regidor Rosales García, quien se encontraba en una labor de registro de víctimas de la violencia, corroboró la cantidad de emblemas senderistas y dijo que era

lidad de Cholón, distrito de Huacrachuco, provincia de Marañón, departamento de Huánuco.

CONDOLENCIAS El alcalde, regidores y trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Lauricocha, expresan sus más sentidas condolencias a los familiares de la que en vida fue el periodista:

José Reyes Viviano Su deceso no solamente es una pérdida para sus familiares sino también para quienes hemos conocido su identificación con el quehacer social. Huánuco, noviembre de 2009 Heriberto Estrada Muñoz Alcalde

por el aniversario de la muerte del camarada «JL». Los efectivos policia-

les de Aucayacu, fuertemente armados, en horas de la tarde se encargaron de retirar los trapos rojos y despintar las frases subversivas En la zona, ningún poblador quiso informar sobre la presencia senderista. A lo largo de la carretera se encontraron volantes en las que ame-

nazan a personas de mal vivir y contra del Gobierno del presidente García, así como una denuncia y sanción contra el general Luis Valencia Hirano, jefe del Frente Policial Huallaga, por la lucha frontal contra el narcotráfico y terrorismo, a quien culpan de la muerte de los senderistas «Clay», «JL», «Piero» y otras muertes.

Luis Maguiña nuevo alcalde de Aguaytía Aguaytía (Edgardo Panduro). En el proceso electoral realizado ayer, tras la revocatoria del alcalde Tony Tang, fue elegido como nuevo alcalde de la provincia de Padre Abad, Luis Maguiña Paredes, según resultados del conteo de votos al ciento por ciento.

Maguiña Padres, quien ya dirigió los destinos de Aguaytía en una gestión anterior, postuló con el movimiento independiente Fuerza Social Ucayalina (FUSU), recibiendo el respaldo de la población nuevamente en la mayoría de los distritos, salvo en el distrito

de Irazola – San Alejandro, donde el respaldo fue unánime para el dirigente cocalero Flavio Sánchez, quien resultó en segunda ubicación; en tercer lugar quedó el candidato Silverio Reyes Avila y cuarto Roberto Gonzáles.


10 ARTÍCULO

hoy / Feria artesanal, agroindustrial y turística fue un éxito

Por el 65 aniversario de Pasco

Pasco (José Caro). La feria artesanal, agroindustrial y turística que todos los años se realiza en el parque Universitario del distrito de Yanacancha con motivo de la semana jubilar por el aniversario de Pasco, organizado por la Dirección de Comercio Exterior y Turismo fue un éxito y ha colmado las expectativas de los productores y población en general. «Se ha tenido como nunca la presencia masiva de artistas y cantautores de Pasco, a la vez de otros conocidos a nivel nacional y todos los días se ha realizado estos con-

hoy Pasco

Más de seis horas de desfile Pasco (José Caro). Con la participación masiva de la población pasqueña y por más de seis horas ininterrumpidas se desarrolló el desfile cívico, militar y escolar por el sexagésimo quinto aniversario de creación política del departamento de Pasco, pese la intensa lluvia. Cabe destacar la presencia de las principales autoridades, alcaldes distritales, pero también la ausencia de los congresistas, en un día muy especial. El alcalde William Tito Valle Ramírez, en su discurso manifestó que tiene un hondo significado de preocupación, debido a que en el presente año las municipalidades han visto recortadas las transferencias provenientes del tesoro público, por lo que la municipalidad provincial habría dejado

AHORA EN AMBO LA EMISORA DE MA MAYOR YOR SINTONÍA -

SUPER FM 98.9 Mhz. «La radio de los ganadores» RADIO EL SHADDAI 99.7 Mhz. «Emisora cristiana que anuncia la venida de Cristo»

La frase «El informativo habla el pueblo» del 6.30 a.m. a 8.30 a.m.

Productor General Irwin Berrios Pariona

1.00 p.m. a 2.30 p.m.

ciertos con ingreso libre, por ello no se ha tenido buena cantidad de pobladores visitantes a esta feria que no se ha podido cuantificar», dijo Rudy Callupe Gora. «Los artesanos, agricultores y productores se van contentos por las ventas que han tenido y en comparación con otros años, en esta oportunidad se ha notado que esta actividad ha superado las expectativas y se ha demostrado lo que los pasqueños podemos hacer, y más aun con un mísero presupuesto», dijo.

Por aniversario de Pasco

No inauguraron algunas obras Ceremonia por el aniversario de Pasco

de percibir más del 60% de lo que fueron presupuestados para el año 2009 y podría agravarse aún mas para el año 2010, resultando una

implicancia nefasta para el desarrollo del pueblo. Luego se escucharon los saludos de diferentes personalidades, autoridades, alcaldes distritales

y otros, quienes coincidieron en que el recorte presupuestario perjudicará la ejecución de más obras en sus jurisdicciones.

No invitaron a algunas autoridades a ceremonia por aniversario Pasco (José Caro). Estuvieron muy ocupa-

Lunes 30 de noviembre de 2009

dos o se les pasó a los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Pasco. Se olvidaron de invitar a algunas autoridades pasqueñas a la ceremonia y desfile por el aniversario del departamento. Marleny Sosa, gobernadora del distrito de Yanacancha, mostró su disconformidad con las au-

Director Irwin Berrios Pariona

MUNICIPALIDAD CENTR POBLADO DE CASTILLO GRANDE EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber que, OSCAR DIAZ ROJAS, de Edad 33 años de edad, estado civil soltero, natural de San Martín, nacionalidad Peruano, Profesión u Ocupación Contador domiciliado en la Alameda Perú Nº 931 - Tingo María, y ROSARIO DEL PILAR OLIVERA PEREZ, de Edad 28 años de edad, estado civil soltero, natural de Lima, nacionalidad Peruana, Profesión u Ocupación Abogada, domiciliado en la Av. José Carlos Mariátegui Nº 379 - Castillo Grande. Van a contraer matrimonio Civil en la Municipalidad del Centro Poblado de Castillo Grande, el día sábado 02 de enero de 2010, a horas 9.00 p.m. ADVERTENCIA: Art. 253º establece que las personas que tengan interés legítimo, pueden oponerse a la celebración del Matrimonio cuando existe algún impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal ante el Alcalde de esta Municipalidad. La adulteración de los datos personales dará por nulo el presente documento. Castillo Grande, 27 de noviembre del 2009 Angel Luis Villareal Tapia Jefe de Registro Civil

toridades y funcionarios de la comuna provincial pasqueña, porque no les invitaron a las actividades por el aniversario de Pasco y según refirió tampoco lo hicieron con el gobernador regional Oscar De la Cruz Concha, quien por iniciativa propia asistió a dicha ceremonia. «No entendemos qué

es lo que pasó, el gobernador regional tuvo que asistir sin invitación y si no hubiera sido el aniversario de Pasco, quizá no hubiera asistido; pero, que la población sepa cómo es que han querido dejarnos de lado a las autoridades quienes somos representativos», indicó la gobernadora distrital.

Huachón agradece a la comuna provincial Pasco (José Caro) Al conmemorarse el 65 aniversario del departamento de Pasco, el alcalde de Huachón, Teodoro Durán Flores, sus regidores, funcionarios y trabajadores, agradecieron al burgomaestre provincial por apoyar a su distrito en las diferentes gestiones y por participar en las diferentes actividades por los 74 años de la comunidad campesina de Huachón.

AVISO NOTARIAL DOS DE MAYO Ante mí YESSENIA CIPRIANO RAMOS, solicita la SUCESION INTESTADA de su cónyuge NELIO CLAUDIO CANTEÑO, fallecido el 28 de abril del 2009, lo que comunico de acuerdo a Ley.- La Unión, 25 de noviembre del 2009.- Carlos Alberto Ochoa Yancares. Abogado - Notario.- Jr. Comercio Nº 670 (Segundo Piso) Distrito de La Unión - Provincia de Dos de Mayo - Huánuco.- 1v. 30 Nov. 2009

Pasco (José Caro). Pese a los anuncios de inauguración de diversas obras en la provincia de Pasco en este aniversario, algunas de las obras que fueron programadas no se inauguraron en vista que no llegaron a culminarse en su momento, por lo que en su discurso de orden el alcalde Tito Valle Ramírez tuvo que disculparse de la población pasqueña. Una de las obras que no se inauguró fue el ingreso a la ciudad, ya que según el burgomaestre provincial le falta algunos detalles

para su culminación, por lo que reprogramarán la inauguración de esta obra. Cabe precisar que algunos trasportistas criticaron esta obra y dijeron que es muy pequeña y es adecuada para una sola vía. La inauguración de esta obra fue anunciada para el 22 de noviembre sin embargo no se concretó porque el alcalde quizá no quiso incurrir en el mismo error como lo hizo con el anillo vial que hasta hoy aún no termina, pero ya fue inaugurada.

Asfaltado de la carretera Cochamarca-ViccoRicrán supera el 80% Pasco (José Caro). El asfaltado de la carretera Cochamarca-Vicco-Ricrán empalme a la carretera Central, que comprende un tramo de 13 kilómetros, fue supervisado por el alcalde huayllino Luis Marcelo Callupe. Como se sabe, el año 2007 la asignación presupuestaria de esta obra solo era de 13 millones de soles a nivel que com-

prendía un tratamiento superficial bicapa, pero luego se logró el incremento de presupuesto a 26 millones de soles, el cual permitió que esta obra sea ejecutada con un asfaltado de primer nivel. Actualmente, el avance de los trabajos realizados alcanza más del 80%.


hoy /

VARIEDADES 11

Lunes 30 de noviembre de 2009

Intenta hacer múltiples cosas a la vez y terminará no haciendo nada bien. Tiempo de avance, pero también de espera. Necesidad de afecto, búsquelo en la familia, pareja o amigos. Sugerencia: a veces ceder no significa ser débil. Últimamente encuentra dificultades para concentrarse, puede ser estrés, la rutina o falta de movimiento. Debe hacer más ejercicios. Déjele las cosas claras a esa persona con la cual se lleva mal. Sugerencia: debe ordenar su vida urgente.

Edelbina Esteban Alvares «La huanuqueñita engreída en tu corazón»; así la conocen en el ambiente artístico. Ella se viene abriendo un camino auspicioso dentro de folklore huanuqueño. Captamos la foto cuando se alistaba a interpretar sus hermosas melodías, en el programa folklórico de Más Tv41. Para todos que quieran gozar de su buen repertorio musical y admirar sus lindos ojos pardos, se pueden contactar al teléfono 962093321.

hoy

CRUCI

LITERATURA PERUANA SIGLO XXI (9)

letras

Busca las palabras de derecha a izquierda y viceversa, horizontal, vertical y diagonal.

L O S D E N O M

I

N

A D O S

T O O S E

P N E D

O D

R O R E

N

A L O E R

J

S

U C

I

O B M R

P A O U E

E

T

O R E

S

E

E

S C R

I

A U R D A Q U E N G I R A Ñ O S

S D E

P U B L T A M B

I I

E

L A

M A T A E B V S C S E N C O S T I E I C

A R D T

A P O R

L O S

A N D

I

N O S A

B A

I

E

L

S

E

Y

E S L T Q C O M

I I

N V O L U E N Z A R

L

E

E U

I

I

L A N O

I

V A C A E

N A L R

S O

O O O E A E

O S

E

T

U

L

Z

Q U E

S

L A C R

L

T U R

A E N

T A

S

S I E A I A V I

S O H A E A

O O D S O R Q

I

Q U A L

N

R L S R U S

E

C R A A U T O O E I R D T I O A A S D R S E A T E O

I

C T

N V O R

N C

S M I

I

I

T

Y H E

P C O O O I

L

U M S N M N I

L

E

T E R N

E Q U E

E D

I

P U B S

S R A S

D

F

T A O A I D A S P P E E A O R N A C A G E N E R A C I O N S O A

A O V S

D

E

I

E

I

E N U

S

I L A E R Q O A E U R N C E P U T H L L

E R T O P O R C I S S O S R E N D I A R I O S N N I

N D A A

A E

R S E A

L A S

N N

T O R E S E E U O V O S L O E O R L

U O Y I

N A U N E U U P N D U L N L A Q E I L T M E O E L P E C O N O U I M I E B T O P R I M O P M N I E C L E S L O S L S C U I T O R E S C E O

A C H N E E

A R A

S

I

N O L

S A O M O T

L P O

U O

A N E

U G S

E V O O E

N D S T

I

Z M R

D

I I L A R Ñ A O P M D E A C D P B E T A J O A G R E S I

I

1.A RAÍZ DE 2.UNA POLÉMICA 3.QUE SE DIO 4.A TRAVÉS 5.DE ARTÍCULOS 6.SUCESIVOS, 7.Y SOBRE TODO 8.AGRESIVOS, 9.P U B L I C A D O S 1 0 .EN DIARIOS 11 .PERUANOS POR

Z D

E

E

L

O E

1 2 .LOS DENOMINADOS 1 3 .E S C R I T O R E S 1 4 .'CRIOLLOS' Y 1 5 .POR LOS 'ANDINOS', 1 6 .C O M I E N Z A 1 7 .ENTREVER QUE 1 8 .HAY UNA NUEVA 1 9 .G E N E R A C I Ó N 2 0 .DE ESCRITORES 2 1 .P R O V I N C I A N O S .

T E

P

V O U E E

E O D O T

P

E R B O

Decae su estado anímico por posible desilusión. Aplique su inteligencia y su capacidad de compresión para destrabar conflictos sentimentales. Excelente oportunidad para concretar nuevos negocios. Sugerencia: los problemas amorosos se resuelven con amor. Mejoran las relaciones en su entorno de trabajo o estudio. Trate de no ser tan emocional, piense más las cosas, razone. Llame a aquellas personas que tiene abandonadas hace tiempo. Sugerencia: sea tolerante. Extrañas revelaciones lo desconciertan, no era lo que esperaba. Necesidad de escaparse de su rutina: haga un viaje, un paseo, deportes, júntese con viejos amigos. Sugerencia: deje los malos hábitos. Buen momento para el amor, déjese llevar por la pasión. Recibe insólitos planteos por parte de un allegado, escúchelo y tenga paciencia, no la está pasando bien. Sugerencia: dejar pasar ciertas cosas. Posible llegada de una oportunidad a nivel laboral. Buen momento para afianzar la relación con la familia y terminar con ciertas asperezas. Sugerencia: respete las decisiones de los demás, tanto como espera que respeten las suyas. Situaciones confusas tensan sus relaciones con compañeros y/o familia. Sepa escuchar los problemas de los demás: póngase en la piel del otro. Abra su mente, dale oportunidad a aquellas cosas que considera extrañas. Sugerencia: simplifique su vida. Complicaciones a nivel económico/laboral que deberá resolver con inteligencia. Necesita ahorrar más. Busque amigos que tiene abandonado, renovarán sus energías y el ánimo en general con viejas anécdotas. Sugerencia: no existen las casualidades.

Y

Nombre...................................................................................... Apellidos................................................................................... DNI............................................................................................. Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

SORTEO: 23 DE DICIEMBRE 12.45 P.M

Por fin comienza a ver los frutos de tanto esfuerzo laboral/estudiantil, no se detenga, redoble las energías y verá aún mejores resultados. Necesita ver más allá en una relación con una persona en particular, esa persona busca algo más de usted. Sugerencia: póngale atención a sus comidas.

No se predisponga mal antes de vivir la situación, pues será el culpable de lo malo que suceda. Necesidad de cariño por parte de su amante. Sugerencia: saber perder es tan importante como saber ganar.

PISCIS Las fantasías se hacen presentes, su cabeza vuela constantemente en búsqueda de nuevas emociones. Concrete alguna de esas fantasías para cambiar la rutina. Evite el día de hoy firmas importantes. Sugerencia: aproveche la libertad con responsabilidad.


12

hoy /

Lunes 30 de noviembre de 2009


hoy /

hoy Lunes 30 de noviembre de 2009

JUEGO LIMPIO13 A

Juego Limpio

9

León de Huánuco ya está en la semifinal

Ganó Gano agónicamente a Alianza Universidad Huánuco. No fue el clásico esperado, tuvo ribetes diferentes, ni la numerosa cantidad de espectadores hizo que se vea un verdadero clásico de los clásicos como se los había denominado, pero el triunfo favoreció al León de Huánuco que ya está en la semifinal y apunta a su retorno al fútbol profesional. Para este encuentro no hubo mucha variación en ambos equipos, al igual que los cremas, el conjunto aliancista tampoco varió mucho su oncena. Sólo presentó como novedad la inclusión de Charles Martel en lugar de Jorge Serna. En la previa, se decía que el partido se iba a jugar con todo pero ambos equipos decepcionaron y ofrecieron un partido discreto. Quizá traicionados por los nervios, no quisieron arriesgar ninguno de los dos elencos. Desde que se iniciaron las acciones, se vieron a dos equipos bastante conservadores. Más allá de ser un clásico, era el pase a la semifinal del certamen copero. Era

uno de los típicos partidos el que "mete el gol ganaba". A los 23' llegó un centro por la banda derecha de parte de Robert León y Jorge Losada conectó de cabeza para marcar el primero y el único del encuentro, ante la algarabía de los aficionados e hinchas de la institución crema, donde gran parte de los aficio-

nados que se dieron cita lo gritaron. Luego del gol crema, las acciones continuaron igual. Es decir, ambos se prestaban el balón y apenas asomaban áreas rivales. Evidentemente, en la segunda etapa, los aliancistas tuvieron más iniciativa debido a que necesitaban marcar para clasificar. Pero nada de ello ocurrió. Apenas hubo

una ocasión clara cuando Edgar Palma no conectó un balón enviado por la derecha.

Sobre los 82' el juez Julio Cáceres cobró penal a favor de León. Fue en ese momento cuando los

jugadores de Alianza Universidad se negaron a seguir jugando. Ríder Raymundo ni siquiera se paró bajo los tres palos para la ejecución desde los doce pasos. Por ello y después de que fuera agredido- Cáceres dio por concluido el compromiso. León ya está entre los cuatro mejores del torneo y espera a Diablos Rojos. ALINEACIONES: LEÓN DE HUANUCO: Kanashiro, Ponce de León, Abad, Tristan, De la Haza, León, Aguirre, Chávez, Peña, Losada, Meléndez. ALIANZA UNIVERSIDAD: Raymundo, Martel, Velásquez, Espinosa, Solórzano, Cabello, Mendoza, Sánchez, Dionisio, Ávila, Palma. Árbitros: Julio Cáceres, Julio Yupanqui, Julio Ávila, Dany Sandoval mal.


hoy /

14 B JUEGO LIMPIO

Lunes 30 de noviembre de 2009

San José de Tumbes clasifico a la semifinal

Ganó por penales al Manucci

César Chacón

"Se jugó contra catorce jugadores" Huánuco. Nunca me gustó señalar culpables cuando se pierde, menos a los árbitros, pero esto ya es una aberración y una sinvergüencería, que nos ganen de esa manera. El León de Huánuco tiene buen plantel, pero lamentablemente el árbitro, si se le puede llamar así, nos robó el partido y encima a los jugadores los atemorizó con la boca cuando se les reclamaba", dijo el técnico azulgrana, César Chacón. "Es un desastre, por eso estamos como estamos no quiero culpar al rival, les deseo la mejor de la suerte, pero haber si actúan así de manera amañada cuando les toque afrontar a equipos de la semifinal", añadió. "Me voy decepcionado del arbitraje, el León nunca fue superior a nosotros, pero son cosas del fútbol, que lo acepto y me responsabilizo por ser el técnico", indico el popular "Gato" En lo que respecta a

César Chacón, técnico azulgrana, su futuro, indicó que está ligado al Alianza y si la directiva lo ratifica seguiré trabajando con ellos y si no se da se conversa-

rá", refirió, tras señalar con relación a sus jugadores sentirse feliz por el buen desempeño que tuvieron a lo largo de todo el año.

Manucci perdió en penales. Huánuco. Manucci lo ganaba pero tras una prolongada paralización, San José lo igualó y forzó a los penales en los disparos desde los doce pasos una mala definición de Víctor Pacheco desembocó en el triunfo tumbesino que con el 5 a 4 final obtuvo su histórica clasificación a la semifinal de la Copa Perú 2009. Este triunfo agónico pero heroico a los dirigidos por Jorge Machuca

les da la posibilidad de tentar el fútbol profesional del presente año, ya que están clasificados a la semifinal. Un triunfo heroico del San José de Tumbes que sueñan llevarse el fútbol rentado a la frontera, ahora a partir del domingo tendrá como rival al representante de la región Ucayali que también clasificó a la semifinal. Los tumbesinos, luego de la victoria, armaron una fiesta de los mejores, su

dirigencia está mentalizada en el triunfo, la población de igual manera y todo apunta a que por primera vez el fútbol profesional llegará a Tumbes. Mientras que una popular institución histórica en el fútbol peruano, nuevamente ve frustrada su aspiración de llegar al fútbol profesional y se van heridos pese haber cumplido sus bodas de oro en el presente año.


hoy /

JUEGO LIMPIO 15 C

Lunes 30 de noviembre de 2009

Leo Rojas, integrante del comando técnico del León

Feliz por la clasificación

Diablos Rojos empató y ya está en la semifinal Huánuco. Diablos Rojos logró un importante punto en la ciudad Heroica de Tacna al igualar con el Alfonso Ugarte de Tacna y logró su clasificación a la semifinal de la Copa Perú, con un enorme accionar de Dagoberto Goyzueta y del habilidoso Ortega. El elenco tacneño pagó caro sus errores en la definición, ya que en varios pasajes del encuentro fue ampliamente superior ante el elenco juliaqueño, pero las im-

precisiones y la desesperación opacaron todo intento. Mientras que el conjunto calcetero con una actuación endiablada de Dagoberto Goyzueta, quien se puso al hombro al equipo con sus excelentes pases a precisión y milimétricas hizo que se lograra este importante resultado y la clasificación. La gran cantidad de juliaqueños que asistieron al Estadio Jorge Basadre de Tacna retornaron felices en enormes cara-

vanas a su lugar de origen y mostraron la felicidad de ser semifinalistas y manifestaron que no paran hasta el fútbol profesional y que el 2010 será la consagración de Juliaca, ya que en el presente año pretenden estampar su rúbrica en el balompié nacional. Ahora el equipo juliaqueño es el rival del León de Huánuco que a partir de este domingo iniciarán una titánica y ardua lucha en busca de su clasificación a la final de la Copa Perú.

Huánuco. El nuevo integrante del comando técnico crema, Leonardo Rojas, se mostró feliz por el triunfo del León de Huánuco, pero a la vez halagó el trabajo de los técnicos Araujo-Seminario y destacó el buen desempeño del conjunto de jugadores. Existe un buen grupo humano, hay unión, familiaridad y sobre todo deseos de superación. "Ustedes lo pudieron observar, el grupo se comportó de la mejor manera y esto es la muestra de que se logrará el objetivo que es llegar a primera", dijo. "En los pocos días que me encuentro en el club me complace trabajar con un grupo responsable y de primera, hay jugadores importantes que de seguro en el próximo año estarán en diversos clubes del fútbol profesional; me siento feliz y un saludo a la hinchada huanuqueña", finalizó.

Leonardo Rojas,

Más Coyuntura tInterpretación tAnálisis tComentario

del acontecer local, regional, nacional e internacional

Lunes a viernes 8:00 a.m. a 9:00 p.m. a.m.

Por:

Conducción: Róger Rondón Bardón


16

hoy /

JUEGO LIMPIO

El Tecnológico Campo Verde ganó 1-0 al DIM

Le bastó para clasificar Lima (DeChalaca.com). Contra lo pensado por los pucallpinos, DIM no fue presa fácil durante los primeros minutos, ya que a diferencia de La Rural, se mostró más agresivo y no apeló al juego defensivo. Por el contario, sacó provecho de la velocidad y habilidad del 'Cusi' Peralta para generar mortíferos contragolpes y poner en aprietos a los zagueros locales. Igual, Tecnológico desperdició muchas posibilidades de inaugurar la cuenta, más por errores de sus atacantes Sosa y Olórtegui que por mérito del portero Zelada, quien no estuvo del todo concentrado. En los momentos de peligro, se erigió la figura del capitán miraflorino Genebrardo Arenas: con su oportunismo en el bloque posterior tapó los continuos errores del '1' visitante. Conforme transcurrieron los minutos, el dominio territorial de los pucallpinos se fue haciendo más incesante. Jacker Acosta y Amador Monteverde se desplegaron reiteradamente por sus sectores, pero en el puntillazo final no encontraron bien perfilados a sus referentes de ataque. Así, mientras a Olórtegui le costaba una barbaridad meterse en el partido, 'La Chilindrina' Sosa muchas veces tuvo que pelear solo con sus marcadores. Pese a ello, las oportunidades de gol siguieron llegando: a los 31', tras un tiro libre de Acosta, el defensor Palma estrelló su remate de cabeza en el travesaño. Luego, nuevamente el '7' local se cuadró en la ejecución de un tiro libre, pero su remate final fue desviado ajustadamente por el portero Zelada. Para el periodo complementario, las acciones se tornaron opacas y de esto se aprovechó DIM: las pa-

OCASIÓN ALQUILO: Oficinas en estreno ubicado en el Jr. Bolívar Nº 337 (A dos cuadras de la Plaza de Armas) Cuenta con instalaciones de pozo a tierra, alarma, cables, portero eléctrico. Full acabados. INFORMES: Jr. Bolívar Nº 335 Celular 962650022 RPM # 733641

VENDO Casa de 3 pisos en Cucardas 224 Paucarbambilla Casa local comercial Jr. Huallayco Nº 1339 Informes: RPM # 289368 * 389429 Celulares 962668850 962961416 - Telef. 512185

ralizaciones fueron reiterativas y varios jugadores empezaron a acalambrarse. Uno de ellos -aparentemente el de más seriedad- desencadenó la salida por lesión de Paolo Philips, aunque con el ingreso de Marco Castañeda no se varió el planteamiento tácti-

«El Hombre Araña» MIL OFICIOS Servicio de instalación de antenas, pararrayos, torres para estaciones de Tv, radio, internet, clínica de celulares, e instalaciones eléctricas a domicilio. GALY GALEANO Celular 962510810 Esquinas Ayacucho y Huallayco

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

"CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

Lunes 30 de noviembre de 2009

co visitante. Por su parte, en la banca del 'Tec' decidieron arriesgar y, de manera progresiva, Gino Valles y John Oliveira ingresaron al terreno de juego: la presencia de este último fue útil en la línea ofensiva. Se convirtió en el complemento ideal de Sosa y entre ambos empezaron a abrir las notorias grietas del sector defensivo miraflorino. Tecnológico se empezó a ordenar en ataque y, gracias a la velocidad de Oliveira, inclinó notoriamente la balanza. Solo era cuestión de tiempo para que las continuas situaciones de riesgo se transformen en gol. Y así ocurrió. A los 67', un espectacular desborde del lateral Robert Romero -el mejor de la cancha- jamás pudo ser contenido ni por el marcador Heredia ni por el zaguero Arenas. El '16' pucallpino, antes de pisar el área, le entregó un milimétrico servicio a 'La Huacha' Monteverde, quien solo atinó a definir con tranquilidad y certeza ante la salida de Zelada. El 1-0, además de ser un merecido premio a lo hecho por Tecnológico hasta ese instante, resultó suficiente: a partir de ese momento, los locales mantuvieron la posesión de las acciones y no dejaron que DIM recupere con facilidad el balón. La anotación cayó como un baldazo de agua fría en tienda miraflorina y originó que algunos de sus jugadores se empezaran a impacientar. Uno de ellos no controló sus revoluciones y tuvo que marcharse de manera infantil: cuando se disponía a abandonar el terreno de juego para ser reemplazado, Junior Ardián agredió a Gino Valles y, Freddy Arellanos, con mucho tino, decidió mandarlo a las duchas. Con diez jugadores, a DIM se le puso cuesta arriba el compromiso y solo se limitó al contragolpe, aunque varios de sus integrantes ya acusaban cansancio. A los 83', Valles pudo decretar el segundo, pero su sorpresivo remate se estrelló en el parante. Esa fue la última emoción que regaló el compromiso. Tras el silbato final de Freddy Arellanos, se desató el júbilo en el Aliardo Soria Pérez: Tecnológico ya está entre los cuatro mejores del torneo y, ahora, deberá concentrarse en su próximo compromiso ante San José de Tumbes. Por lo pronto, tal y como lo mencionó José Chacaltana en las arengas finales, sus jugadores solo tendrán permiso para celebrar hasta las 9 de la noche. Después empezarán a labrar una nueva historia: la de catapultar al equipo del oriente peruano hasta la órbita profesional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.