12 04 2014 hoy sabado 120414 el país12 a

Page 1

12A HOY

EL PAÍS

Sábado 12 de abril de 2014

Encuesta

Mayoría de dominicanos teme ser asaltada en algún momento El partido de Gobierno, de la Liberación Dominicana, es la principal fuerza política de República Dominicana, reuniendo a casi el 53% de la población mayor de 18 años. Su posicionamiento es mayor entre los menores de 24 años, entre residentes de la región Este y Metropolitana y entre las mujeres. El Partido Revolucionario Dominicano está en un distante segundo lugar.

ENTREGA ESPECIAL

Resultados encuesta CID Latinoamericana

B. La seguridad en el país (cont.) 2. Posibilidad de ser asaltado Pregunta: ¿Personalmente cree o no cree que puede ser robado o asaltado antes que termine este año? El temor de ser víctima de un asalto o hurto durante este año está latente en la mente de dos de cada tres dominicanos. Dicho temor va de la mano con la alta incidencia de la criminalidad que han sufrido los ciudadanos en los últimos meses, siendo las mujeres, las personas con educación superior y los adeptos al partido oficialista PLD quienes son proporcionalmente más propensos a sentir miedo.

CREE QUE PUEDE SER VÍCTIMA DE ROBO O ASALTO EN ESTE AÑO DATOS EN PORCENTAJES

68

32

otros. Al respecto, un tercio de los consultados cree que hay “mucha” posibilidad de que sí les alcance el dinero. Esto lo mencionan especialmente los residentes de la región Este y los partidarios del PLD. A la vez, un porcentaje similar de dominicanos no tienen una percepción del futuro familiar tan positivo. Estas opiniones son proporcionalmente más negativas entre los mayores de 40 años, personas con educación básica y partidarios del PRD.

DURANTE LOS PRÓXIMOS 12 MESES ALCANZARÁ PARA PAGAR GASTOS BÁSICOS DATOS EN PORCENTAJES

Ninguna posibilidad 30%

Mucha posibilidad 32%

1. Preferencia de partidos políticos Pregunta: “¿A cuál partido político pertenece o prefiere usted?”. El partido oficialista, PLD, es la principal fuerza política de República Dominicana, reuniendo a casi el 53% de la población mayor de 18 años. Su posicionamiento es mayor entre los menores de 24 años, residentes de la región Este y Metropolitana, así como entre las mujeres. El PRD –segundo según menciones- concentra una mayor cantidad de partidarios en personas con educación primaria, y residentes de las regiones Cibao y Sur. Llama la atención que

Alguna posibilidad 38%

PODRÁ MANTENER SU EMPLEO DURANTE LOS PRÓXIMOS 12 MESES Estoy seguro no pasará nada

Tengo temor de ser víctima durante este año

DATOS EN PORCENTAJE

49

PERCEPCIÓN DEL CRIMEN EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES

48

ALGO SEGURO

MUY SEGURO

44

52

55

NO ESTÁ SEGURO

43

44

DATOS EN PORCENTAJE

Ha disminuido

26

Está igual

30

Ha aumentado NS

21

26

25

16

15

25

27

30

26

31

31

30

32

29

Total

18-24

25-39 Edad

40Y+

42

3. Percepción de la criminalidad Pregunta: “Durante los últimos tres meses ¿considera usted que el crimen y la delincuencia en nuestro país ha disminuido, está igual o ha aumentado?”. El problema de la criminalidad según cuatro de cada diez dominicanos ha aumentado en los últimos tres meses, mientras que so-

lamente dos de cada diez considera lo contrario. Es importante recalcar que la percepción del aumento en la criminalidad va muy de la mano con la incidencia del crimen en la familia y con el temor que expone la mayoría de la ciudadanía a ser atacados por el hampa durante el presente año.

6. Estabilidad laboral Pregunta: “¿Qué tan seguro está usted de mantener su empleo durante los próximos 12 meses?”. Consecuentemente con los principales problemas del país y de la familia dominicana, poco menos de la mitad de los consultados se

BUENA/MUY BUENA

NS/NR

Superior

sienten inseguros sobre su realidad laboral actual, ya que no están confiados si podrán mantener su empleo durante los próximos 12 meses. Esta inseguridad está latente en mayor proporción entre los mayores de 40 años, y personas con niveles de educación de primaria.

DATOS EN PORCENTAJE

MUY DEFICIENTE-DEFICIENTE

Mucha

51

59

51 46

Poca

3

2

51 47

1

47

40

Total

Primaria

4. Calificación Policía Nacional Pregunta: “¿Y cómo evalúa usted la actual gestión de la Policía para combatir el crimen y la delincuencia en nuestro país?”. La efectividad de la Policía Nacional para combatir el crimen y la delincuencia es un tema que divide a los dominicanos. Esto porque poco menos de la mitad de ellos cree que está realizan5. Confianza sobre situación económica Pregunta: “¿Qué tanta confianza tiene usted que durante los próximos 12 meses el ingreso económico de su familia alcanzará para pagar los gastos básicos necesarios?”.

Secundaria Educación

Superior

do una labor “buena” o “muy buena”, mientras que un porcentaje similar más bien opina negativamente sobre la acción de las fuerzas policiales. A mayor nivel educativo del entrevistado, se incrementa la probabilidad de ser más crítico en la evaluación policial. Esto también ocurre entre los adeptos del principal partido de oposición, PRD. Existen posiciones divididas con relación a la posibilidad de que con el ingreso que reciben las familias por mes sea suficiente para pagar los gastos básicos necesarios: comida, servicios públicos, entre

37

Alguna

44 19

7. Confianza en atención de salud Pregunta: “¿Qué tanta confianza tiene usted que en el caso de enfermarse gravemente podrá encontrar la atención médica necesaria en su ciudad?”. En República Dominicana, la población se siente en cierta medida confiada por la atención médica que 8. Confianza en futuro de sus hijos Pregunta: “¿Qué tanta confianza tiene usted en que sus hijos tendrán un buen futuro aquí?”. Dos de cada cinco ciudadanos se sienten confiados de que el futuro para las próximas generaciones será mejor en el país. Llama la atención que las personas con menor nivel educativo presentan un nivel de confianza mayor que el resto. De igual forma, se sienten optimistas las personas con 40 años o más, residentes de la región Sur y Metropolitana, así como partidarios del PLD.

pueden recibir en el caso de que lo ocuparan. Al efecto, ocho de cada diez creen tener “mucha” o “alguna” confianza de que si se enfermaran recibirían una atención adecuada en algún hospital de la ciudad. Los jóvenes menores de 24 años y los partidarios del PLD tienen mayor confianza en el sector salud del país.

Otros 5%

PRD 20%

uno de cada cuatro consultados no tiene ninguna preferencia partidaria.

39

Miguel Vargas Maldonado 12

Alfredo Pacheco

8

Franco Badía

3

Luis Abinader

2

Hipólito Mejía

2

Junior Santos

2

Es importante mencionar que los resultados expuestos en esta sección son “percepción de triunfo” y no “intención de voto”.

al consultarles sobre el tema y que respondan espontáneamente, sin leerles una lista de nombres de aspirantes. Tienden a ver proporcionalmente más a Vargas Maldonado como el próximo candidato por el PRD, los jóvenes menores de 24 años y personas con educación secundaria. Es importante mencionar que los resultados expuestos en esta sección son “percepción de triunfo” y no “intención de voto”. f

2. Elecciones internas PRD. Pregunta: “¿Quién cree usted que ganará las elecciones internas del PRD?”. Las elecciones internas del PRD se acercan y con ello, la consolidación de fuerzas y candidatos entre el mismo partido para esta elección. Actualmente la percepción de los dominicanos es que el empresario y político Miguel Vargas Maldonado encabezará la intención de voto en las internas de julio, seguido por Guido Gómez Mazara. Esto

CANDIDATO CONSIDERA GANARÁ EN LAS ELECCIONES INTERNAS DATOS EN PORCENTAJE MUY FAVORABLE FAVORABLE

NS/NR

MUY DESFAVORABLE

DESFAVORABLE Intensidad (I)

Danilo Medina

19 22

72

12 3

27

58

53 7

Margarita Cedeño

20

Cándida de Medina

-4 6

2 11

18

62

Leonel Fernández Reyna

CONFIANZA EN QUE HIJOS TENDRÁN UN BUEN FUTURO DATOS EN PORCENTAJES

Ninguna 20%

PLD 53%

NS/Ninguno 24%

Guido Gómez Masara

EVALUACIÓN DE LA POLICÍA PARA COMBATIR EL CRIMEN

2

DATOS EN PORCENTAJES

DATOS EN PORCENTAJE

CONFIANZA DE SER ATENDIDO ADECUADAMENTE, EN CASO DE ENFERMEDAD, EN EN LA CIUDAD DATOS EN PORCENTAJE

PREFERENCIAS DE PARTIDO POLÍTICO

CANDIDATO CONSIDERA GANARÁ EN LAS ELECCIONES INTERNAS

2 Primaria Secundaria Educación

IV. La situación política, gobierno y elecciones A. Partidos políticos e imagen de personalidades

-19 10

14

8

41

4

41

43

4

39

34

3

37

34

27

Francisco Javier Mucha 40%

-5 3 9

Francisco Domínguez Brito

-14 4

18

Luis Abinader

-18 5

21

Guido Gómez Mazara

-22 2

28

3

25

40

6

24

Hipólito Mejía

-34 12

22

38

Temistocles Montas

-19 1

23

51

5

Miguel Vargas Alguna 40%

14 30 40 1 16 (I): Se restan las opiniones muy desfavorables a las desfavorables

20 -39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.