www.hoy.com.do El País Celebran sin reporte de víctimas mortales
Fervor religioso en Higüey sin tragedias en las vías hasta anoche. COE prestó auxilio a 1,500 personas.FPÁGINA 3A Y 4A
Ariel Suero se siente desafiado a huelga Presidente del CMD se queja de incumpliento de acuerdo y últimas medidas.FPÁGINA 11A
Gobierno se desliga de marcha a su favor Ministro Montalvo dice que el rol del Gobierno no es promover marchas.FPÁGINA 5A
PRSC rechaza aborto en el Código Penal Federico Antún exhorta al Senado a desaprobar observaciones.FPÁGINA 4A
Falta código ayude a aprovechar el agua Apremian al Congreso a aprobar ley para uso racional de recursos hídricos.FPÁGINA 6A
¡Alegría! El sexteto dorado de meca del cine Estrellas que acaparan filmes y premios.FPÁGINA 11B
El Mundo Trump declara la guerra a la prensa
Presidente EU pone a los periodistas entre los seres humanos más deshonestos de la Tierra.FPÁGINA 8B
Mujeres del mundo repudian a Donald En Washington y otras ciudades hubo gigantescas concentraciones.FPÁGINA 8B ÍNDICE EL PAÍS EDITORIAL DEPORTES EL MUNDO ¡ALEGRÍA! ¡VIVIR!
4A-7A, 11A-14A 8A-10A 1B-6B 7B-9B 11B-14B 6C-8C
PELOTA INVERNAL
Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXVI / No. 8338
DOMINGO 22 ENERO 2017
Estadio Cibao AGUILAS
LICEY
11 4 Aguilas masacran al Licey. Derrotan por 11-4 al equipo azul y colocan a su favor la Final, 2-1
RD$25
Deportes FELIX DE LA CRUZ
Obispo
rechaza ante Danilo las excepciones al aborto Prelados católicos la emprendieron ayer, Día de la Altagracia, contra la observación al Código Penal que aceptaría excepciones a la prohibición del aborto. En Higüey monseñor Nicanor Peña se pronunció ante el Presidente Danilo Medina, autor de la propuesta. En Santo Domingo habló al mismo tenor monseñor Francisco Ozoria; en iglesia de Ciudad Colonial lo hizo monseñor Benito Ángeles y en Santiago el arzobispo Bretón.
Monseñor Nicanor Peña, la primera dama Cándida Montilla y el presidente Danilo Medina. F PÁGINAS 3A Y 4A
Callarán hasta junio nombres de sobornados por Odebrecht El Ministerio Público Federal de Brasil decidió proteger identidades de colaboradores en el exterior y dar tiempo a Odebrecht para negociar
Los nombres de los funcionarios e intermediarios que recibieron sobornos de la compañía Odebrecht en distintos países no serán divulgados hasta junio por acuerdo entre
el Ministerio Público de Brasil y la constructora. Se explicó que el objetivo de retener pruebas y testimonios por seis meses es proteger a los colabadores en el exterior que FOTO DE ARCHIVO
MARCHA
VA
han prestado servicios a la firma acusada de pagar para obtener obras. En publicaciones digitales se dijo ayer que habría unos 77 ejecutivos “arrepentidos”.FPÁGINA 5A
Marginan mujeres violando una ley
con medidas
garanticen el civismo
En el trayecto que recorrerá hoy la marcha contra la corrupción y la impunidad habrá voluntarios para garantizar que se desenvuelva de manera pacífica además de asistencia médica y de seguri-
dad, informaron los organizadores de la actividad convocada por organizaciones de la sociedad civil. El Ministerio de Interior dijo colaborar para que primen el orden público y la tranquilidad.FPÁGINA 5A
Gobier. no dijo respetar y celebrar todas las expresiones de democracia
Falta de mejor transporte incentiva las motocicletas Un millón 900 mil motocicletas ruedan por el territorio nacional y figuran en el 70% de los accidentes de tránsito. El auge de este medio de transporte es atribuido por el ingeniero Ángel Segura, familiarizado con el tema, a la ausencia de un sistema de transporte masivo que res-
ponda a la demanda de la población. Se estima que 200 mil motociclistas operan como motoconcho, con buena parte de ellos al margen de toda regulación. Además de tener la mayor incidencia por sector en las tragedias de tránsito, las motos son usadas con frecuencia en delitos.FPÁGINA 11A
El tema de hoy
LA MOVILIZACIÓN CIUDADANA EMPIEZA A ARROJAR BENEFICIOS
Se mueven en oleadas, violan reglas y causan accidentes.
Las campesinas son expulsadas prácticamente del área agrícola con todo y que su presencia es fundamental para asegurar la alimentación en el país, estima la antropóloga Fátima Portorreal, del Instituto Tecnologico de Santo Domingo (Intec). Sostuvo que el acceso de las mujeres a la tierra es desigual. Aunque la Ley 55-97 ordena que sean favorecidas con parcelas, tres cuartas partes de los predios van a hombres.FPÁGINA 7A
JUAN BOLÍVAR DIAZ CONSIDERA QUE LA CONVOCATORIA DE LA MARCHA DE HOY CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD OBLIGA A LAS AUTORIDADES A INVESTIGAR SOBRE EL ESCÁNDALO ODEBRECHT Y PODRÍA MARCAR EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA CIUDADANA PARA REVOCAR LA PUTREFACCIÓN DE LA POLÍTICA EN EL PAÍS.F PÁGINA 13A