Edición impresa periódico hoy

Page 1

www.hoy.com.do El País Tribunal del exterior vale para Narcisazo

Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXIII / No. 8077

DOMINGO 4 MAYO 2014

Se reivindica. Marcell Ozuna ha despertado en la temporada luego de una mala primavera que casi lo saca de MLB. Deportes

RD$25

EN VÍSPERAS DE DIÁLOGO Primer ministro Haití se muestra optimista

Procurador informa que el país se acoge a fallo de Corte Interamericana que juzgó la desaparición.FPÁGINA 4A

Presidente de CDP se siente amenazado Periodista Olivo de León teme por su vida en conflicto con arrendatario.FPÁGINA 5A

Cree alfabetizan lento en Hato Mayor Senador llama a re doblar esfuerzos porque falta incluir a 3,500 personas.FPÁGINA 11A

Preocupa consumo excesivo del agua Consultor Frank Tejada ve como riesgoso el derroche en diversos usos.FPÁGINA 7A

¡Alegría! Violinista toca con un Stradivarius Aisha Syed dio concierto en Lituania.FPÁGINA 11B

Haití y República Dominicana se acercan a la reanudación el jueves del diálogo sobre asuntos bilaterales. El primer ministro haitiano, Laurent Lamothe, se mostró confiado ayer en el éxito de las conversaciones que serán en Puerto Príncipe. En foto de archivo, Lamothe y Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia.F PÁGINA 8B

Temen resulte más difícil perseguir a la corrupción Participantes en debate llegan a la conclusión de que eliminar artículo 85 del Código Procesal sería un retroceso para el Estado de derecho

Panelistas de un análisis de coyuntura defendieron ayer la permanencia del artículo 85 del Código Procesal Penal por considerarlo un medio efectivo para hacer frente a la

corrupción en los predios del Estado. Consideraron que impedir que el ciudadano común recurra a los tribunales con acusaciones sobre supuestos ac-

LOS LIBREROS SE QUEJAN. Santo Domingo. 03.05.14 FÉLIX DE LA CRUZ

Hoy cumple 75 años Yaqui Nuñez del R.

tos de corrupción facilitaría a quienes incurran en peculado escapar a las sanciones correspondientes. Llamaron a la sociedad a oponerse a esa supresión.FPÁGINA 5A

Senador pide proteger a Nagua de un desastre

Maestro de la palabra , la publicidad y la maestría de ceremonia.FPÁGINA 14B

El Mundo Harán rendir cuentas por curas pedófilos

Comisión especial del Vaticano anuncia sanciones incluirán a obispos sean tolerantes.FPÁGINA 8B

Accidente en Haití deja 23 muertos De 20 heridos, seis murieron camino al hospital en Jeremie, al sur.FPÁGINA 8B ÍNDICE EL PAÍS EDITORIAL DEPORTES EL MUNDO ¡ALEGRÍA! ¡VIVIR!

4A-7A, 11A-14A 8A-10A 1B-6B 7B-9B 11B-14B 6C-8C

El senador de la provincia María Trinidad Sánchez, Arístides Victoria, considera prioritario que el Gobierno reinicie construcción de un malecón en Nagua que proteja a la ciudad de eventuales embestidas del océano.FPÁGINA 7A

Reportan pocas ventas En su balance provisional de la Feria del Libro en la Plaza de la Cultura que concluye mañana,algunos participantes dijeron que las ventas han estado en bajo nivel. Además mostraron inconformidad por la poca vigilancia que ha rodeado sus estands. Dijeron lamentar que solo se montara protección en las entradas de la plaza. Rafael Ramírez, de una de las editoras participantes, dijo haber recibido información de que la Policía había apresado el viernes a 50 carteristas en plena acción.F PÁGINA 11A

Investigan si una muchacha fue secuestrada María Fernanda Chávez, una estudiante universitaria de 25 años, fue vista por última vez en San Francisco de Macorís subir a un auto con personas desconocidas.FPÁGINA 6A

Alegados . secuestradores llamaron para pedir rescate millonario

Tema de hoy

PROPONE RECURRIR A CORTE INTERAMERICANA JUAN BOLÍVAR DÍAZ EXHORTA GOBIERNO A ACUDIR A CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS ANTE DIFICULTADES PARA CONSENSUAR LEY AMPARE A LOS DESNACIONALIZADOS. F PÁGINA 13A

Cada vez más pobres con todo y recibir pensiones Las pensiones que otorga la Superintendencia de Riesgos Laborales son exiguas y sin montos mínimos y los “beneficarios” sufren crecientes precariedades.FPÁGINA 11A

No habrá agua para 15 barrios de Santo Dgo. F PÁGINA 7A


2A HOY

Domingo 4 de mayo de 2014

Enfoque

Fanático muere tras golpe con inodoro SAO PAULO. (AP).- Un fanático del fútbol murió al ser fue golpeado en la cabeza por un inodoro que fue lanzado en las gradas superiores de un estadio durante un partido en el noreste de Brasil, entre Santa Cruz y Paraná, dijo la policía. El incidente ocurrió el viernes por la noche en el estadio Arruda.

DESDE LOS TEJADOS

ELOY EN EL HOY

LIBROS

MANUEL MAZA, S.J.

Muere Edward Calvin Kendall

Libros más vendidos en algunos países de América y España

HOY EN LA HISTORIA

mmaza@pucmmsti.edu.do

Edward Calvin Kendall fue un bioquímico estadounidense. Falleció a los 86 años, en Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos, el 4 de mayo de 1972. Calvin Kendall nació en South Norwalk, Connecticut, el 8 de marzo de 1886. Estudió química en la Universidad de Columbia de Nueva York y posteriormente trabajó como investigador en la empresa Parke, Davis and Company y en el St. Luke’s Hospital de Nueva York. En 1914 fue nombrado jefe de la sección de Química de la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota. Aisló la hormona de la glándula tiroides, a la que llamó tiroxina. En 1950 se le concedió el premio Nobel de Medicina, por sus investigaciones en torno a las hormonas de la corteza suprarrenal, su estructura y sus efectos biológicos en el tratamiento de la artritis. Obtuvo el crédito por el descubrimiento de la hormona Cortisona.

Jesús interpreta las Escrituras

j ARGENTINA 1.- “Bajo la misma estrella” - John Green 2.- “Cien años de soledad” - Gabriel García Márquez 3.- “El juego de Ripper” - Isabel Allende 4.- “Las ventajas de ser invisible” - Stephen Chbosky 5.- “El principito” - Antoine de Saint-Exupéry (Fuente: Librerías Cúspide)

j CHILE 1.- “Cien años de soledad” - Gabriel García Márquez 2.- “Bajo la misma estrella” - John Green 3.- “La música para Clara”- Elizabeth Subercaseaux 4.- “El juego de Ripper” - Isabel Allende 5.- “La ladrona de libros” - Markus Zuzak (Fuente: Diario El Mercurio)

j COLOMBIA 1.- “Bajo la misma estrella” - John Green 2.- “La ladrona de libros” - Markus Zusak 3.- “Divergente” - Veronica Roth 4.- “Leal” - Veronica Roth 5.- “El hombre que no fue jueves” - Juan Constain (Fuente: Librería Nacional)

j ESPAÑA 1.- “La noche soñada” - Máxim Huerta 2.- “Regreso a tu piel” - Luz Cabás 3.- “Tú, simplemente tú” - Federico Moccia 4.- “Cien años de soledad” - Gabriel García Márquez 5.- “La luz de Candela” - Mónica Carrillo (Fuente: El Corte Inglés)

j ESTADOS UNIDOS (inglés)

Se les abrieron los ojos.

En el Evangelio de hoy, (Lucas 24, 13 – 35), el Maestro Jesús de Nazaret declara suspensos a dos discípulos desanimados que ya se retiraban a Emaus. Maestro responsable, Jesús añade esta nota a su desastroso examen oral: “faltos de mente”. Es decir, son torpes y lentos para creer. Señalemos los planteamientos falsos de los discípulos: reducían toda la obra de Jesús a la de ser otro caudillo liberador. No valoraron el testimonio de las mujeres, tan firmes a la hora de la cruz. De manera torpe condicionaban su fe al ver a Jesús. Finalmente, como nos pasa a muchos, creemos en Dios, pero le hacemos continuamente el favor de asociarlo a nuestro proyectito, porque no nos cabe en nuestra pobre cabeza, que Dios mismo tenga su proyecto y nos quiera asociar al suyo. Entonces el Maestro Jesús les explicó lo que se refería a Él en toda la Escritura. Con nuestras mentes, jamás encontraremos una

MUESTRA TU TALENTO FOTOGRÁFICO/DÉJANOS VER TUS FOTOS Para los fotógrafos profesionales y para los aficionados. Recibiremos sus fotografías. No importa el tema. Solo nos interesa la calidad. Tú las envías y nosotros las seleccionamos y las publicamos en la página dos, en el primer cuerpo y en www.hoy.com.do. Envíalas a esta dirección: segunda@hoy.com.do

j VENEZUELA 1.-“Inferno” - Dan Brown 2.- “El marica” - Carmelo di Fazio 3.- “El Hobbit” - J.R.R. Tolkien 4.- “En llamas” - Suzanne Collins (Fuente: Librería Tecni-Ciencia Libros)

TAL DÍA COMO HOY

1675

CREACIÓN del Observatorio de Greenwich, durante el reinado de Carlos II de Inglaterra.

1697

NATALICIO Luis Herrera Campins, político venezolano.

1938

EL VATICANO reconoce al régimen de Francisco Franco como Gobierno legítimo en España.

ORIOL GUERRERO

Enjambre de abejas

Las abejas, que pertenecen al orden de los himenópteros, son un ejemplo de laboriosidad, de organización y de cómo convivir en sociedad, pero mientras trabajan, las de este enjambre disfrutan de su estadía en una mata de mango.

SALIDA 10:34 PUESTA 23:45

Sol

Puerto Plata

Santiago

SALIDA PUESTA

06:10 19:02

LLENA 14/05

OCÉANO ATLÁNTICO

Samaná

San Juan

MAÑANA

Max.

23° 33°

Santo Domingo

La Romana

Punta Cana

Medio nublado

Barahona

88%

Min.

MAR CARIBE

MEDIO NUBLADO

CRECIENTE 07/05

Costa atlántica: Viento del este/sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 3 a 4 pies. Bahía Samaná: Viento del este/sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 2 a 3 pies Costa Caribeña: Viento del este/sureste de 15 a 20 nudos. Olas de 4 a 5 pies.

Medio nublado

DESPEJADO

NUEVA 28/05

MENGUANTE 21/05

HAITÍ

Humedad

EL CORSARIO francés Jean Bernard Pointis saquea Cartagena de Indias.

1925

Monte Cristi

Min.

1.- “Cien años de soledad” - Gabriel García Márquez 2.- “Vivir para contarla” - Gabriel García Márquez 3.- “El juego de Ripper” - Isabel Allende 4.- “La ladrona de libros” - Markus Zuzak (Fuente: Barnes and Noble) 1.- “Cien años de soledad” - Gabriel García Márquez 2.- “Buscando a Alaska”- John Green 3.- “Bajo la misma estrella” - John Green 4.- “El juego de Ripper” - Isabel Allende (Fuente: Librerías Gandhi)

profecía que afirme: el Mesías deberá padecer. ¡Es Jesús quien explica las Escrituras! Desde la fe en Jesús, muerto y resucitado, los cristianos hemos comprendido que el Siervo de Yahvé, el Justo del libro de la Sabiduría y el fiel abandonado de los salmos, ¡son figuras mesiánicas! Pero todo eso, sólo lo aclara Jesús muerto y resucitado. Luego de esa catequesis, Jesús parte para ellos el pan y entonces se les abren los ojos y le reconocen. Y ahora, interpretan ellos el ardor del corazón mientras les hablaba en el camino, Y ahora, en plena noche, los que aconsejaban prudencia, regresan a la peligrosa Jerusalén, donde son confirmados por la comunidad que habían abandonado. Cuando el partir del pan abre los ojos, los discípulos emprenden la marcha en medio de la noche, para llegar allí, donde se juega la suerte de los hermanos.

Luna

j ESTADOS UNIDOS (español)

j MÉXICO

El Maestro Jesús les explicó lo que se refería a Él en toda la Escritura.

EL TIEMPO

1.- “The Target” - David Baldacci 2.- “The Collector” - Nora Roberts 3.- “Chestnut Street” - Maeve Binchy 4.- “The Goldfinch” - Donna Tartt 5.- “Bridge to Heaven” - Francine Rivers (Fuente: Publishers Weekly)

NUBES DISPERSAS

NUBLADO

Max.

23° 33° CHUBASCOS

LLUVIAS

TORMENTAS

1949

MUEREN en accidente aéreo todos los miembros de la selección nacional italiana de fútbol.

1976

EL DIARIO español “El País” inicia su andadura con una tirada de 250.000 ejemplares.

NACIERON EN ESTA FECHA p Pedro Antonio Núñez del Risco p Marcelino Antonio Vargas y Vargas p José María Cabral Arzeno p José Capeto Gómez Fernández p Julissa Almonte p Griselda Ravelo p Pedro Alexis Núñez Rodríguez p Rosa Infante de Bueno p Jochy Domínguez p Darmiyes Romero Grullón p Antonia Lucila Sarante p Nicole Durán Delgadillo p Rubén Guzmán Hernández p Ramón Alexis Sánchez p Inocencio Antonio Fernández Bermúdez p Miguel Antonio de León Alcántara p José Manuel Roa Arboleda p Altagracia Hernández López p Laura María Cabral Arzeno p Manuel Eduardo Valdez Guerrero p Silvano Zapata


EL PAĂ?S

Domingo 4 de mayo de 2014

HOY 3A


4A HOY

Domingo 4 de mayo de 2014

El País

Deploró que en el SRL haya pensiones con sumas irrisorias. Por tanto, que no haya una verdadera protección social, ya que el monto no permite reemplazar la pérdida de un ingreso.

Marlen Berroa Martich, directora jurídica Dida:

, CONTACTO: U informacion@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 288 I FAX: 809 567 2424

Procurador ordena cumplimiento de la sentencia Narcisazo Familiares piden una cita con el Presidente Familiares y amigos del desaparecido profesor universitario Narciso González (Narcizaso) fueron recibidos por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, y la magistrada Danissa Cruz, titular de la Unidad de Derechos Humanos, para coordinar aspectos relativos

al cumplimiento de la sentencia que con relación a este caso fue emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el mes de febrero de 2012. Según una nota remitida por la Procuraduría, en la reunión estuvieron presentes la esposa del desaparecido catedrático, Luz Altagracia Ramírez; sus hijos Jennie, Rhina y Ernesto; el abogado Tomás Castro y Mario Suriel, ambos amigos íntimos de Narcizaso. El jefe del Ministerio Pú-

FUENTE EXTERNA

Luz Altagracia Ramírez junto a sus hijos Jennie, Rhina y Ernesto González Ramírez; Tomás Castro Monegro y Domínguez Brito.

blico instruyó a la magistrada Cruz acordar la ejecución de varios puntos establecidos en la sentencia,

tal como la asistencia médica que debe ofrecer el Estado dominicano a las víctimas que así lo soliciten.

Finjus advierte choque de jueza y fiscal afecta proceso JOSUE GRULLON

Cree magistrada debió esperar que se conociera su recusación y ver si la Fiscalía tramitó queja

E

La jueza Margarita Cristo a la salida de la audiencia y la fiscal del DN, Yeni Berenice Reynoso.

de fondos públicos y lavado de activos “Una diferencia tan campada entre el Ministerio Público y la jueza del caso, es una situación que está llamando la atención de la ciudadanía y que puede al final quitarle credibilidad al proceso, por cómo los actores del sistema vienen manejándose”, expresó Castaños Guzmán. Consideró que la jueza debió esperar que un juez de corte conociera de su recusación y no declararlo inadmisible, frente a un caso tan delicado. Expresó, además, que los abogados de la parte acusada se han quejado de que la Fiscalía no le ha notificado sobre los argumentos que tiene como base para acusar a Díaz Rúa.

ZOOM

Casos sonoros Para Castaños Guzmán es normal que haya enfrentamientos entre los abogados y el Ministerio Público, no así entre este último y los jueces. Ahora bien, señala, que cuando se trata de casos que involucran a personalidades públicas se generan muchos incidentes procesales y enfrentamientos entre las partes. Sin embargo, en el caso de la especie ha habido acusaciones graves que ameritan una investigación.

Dijo que esas son cosas que llaman la atención y contaminan el proceso, por lo cual debe determinarse quién está fallando. Castaños entiende que

este caso debe de servir para que desde el Poder Judicial se trace una política de que los jueces no deben estar recibiendo de manera separada abogados de las partes, sino de manera conjunta. Indicó que previamente hay que determinar si es cierta la acusación del Ministerio Público de que la jueza recibió a los abogados de la parte acusada. Y que también hay que saber si el Ministerio Público formalizó las acusaciones contra la jueza ante el Poder Judicial y no que se quede solo en el argumento para la recusación. “Hay una serie de cosas que definitivamente hay que revisar, frente a un caso que ha llamado la atención de la ciudadanía”, expresó. f

Expresidente Fernández procura crear cultura de innovación tecnológica MIAMI (FLORIDA). El expresidente

de la República Dominicana, doctor Leonel Fernández, afirmó ayer aquí que el país está interesado en generar una cultura de innovación tecnológica. Las declaraciones del exmandatario y presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) se produjeron durante una visita que realizó a la compañía Venture Hive, una incubadora para el desarrollo de empresas

tecnológicas. “Queremos estudiar cómo su programa de capacitación puede ayudarnos a generar una cultura de innovación tecnológica en la República Dominicana”, agregó el exgobernante, en conversación con Susan Amat, fundadora de la empresa. Fernández dijo que procura contribuir, a través la tecnología, a promover un nuevo motor de cambio en la economía dominicana y a mejorar el sistema educa-

tivo de su país. “Queremos dar los pasos para crear un ecosistema tecnológico y formar parte de la cadena global de alta tecnología”, recalcó Fernández. Mientras la anfitriona, señora Amat, fundadora de Venture Hive, explicó que el proyecto se enfoca en la educación de las empresas, para que puedan ser autosostenibles y puedan crecer de manera independiente. f

Leonel Fernández

corte. Además se acordó realizar un documental sobre la vida y obra del profesor González. Los familiares y amigos de González estuvieron de acuerdo con los temas planteados, tras indicar que “la única posibilidad de que un hecho como este pueda ser resuelto es por la voluntad política del presidente de la República, Danilo Medina”, por lo cual le pidieron al procurador ayudarles a gestionar una cita con el mandatario. f

Diputados Europeos piden solución a caso hijos haitianos Sugieren una ley reconozca derecho nacionalidad a los que la tenían

ODALIS MEJIA o.mejia@hoy.com.do

l vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, advirtió ayer que el enfrentamiento entre la jueza de la instrucción Margarita Cristo Cristo y la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, por el caso de investigación contra el exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa, puede quitarle credibilidad al proceso debido a los cuestionamientos que se hacen esos actores del sistema. La fiscal recusó a la jueza por alegada parcialidad a favor de Díaz Rúa y porque supuestamente ya tenía elaborado el fallo que, según ella, fue hecho en una oficina de abogados. La jueza no aceptó la recusación y siguió conociendo el proceso, ante lo que Reynoso optó por abandonar la sala de audiencia. La magistrada Cristo intimó al superior jerárquico de la fiscal para que esté presente en la próxima audiencia y asuma la representación del Ministerio Público. Díaz Rúa es investigado por supuesta malversación

También, un acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional por los hechos sucedidos en torno al caso. Asimismo, la elaboración de una placa conmemorativa para ser colocada en el Centro Cultural Narciso González, el día 26 de este mes, cuando se conmemoran 20 años de su desaparición, la cual debe hacer alusión a la sentencia, así como a los hechos y circunstancias en que ocurrieron, tal como dispuso la

Quince diputados del Parlamento Europeo expresaron preocupación e inquietud por los efectos derivados de la aplicación de la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, que afectaría a cerca de 200 mil personas nacidas en el país de padres extranjeros. En una comunicación enviada al presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, con fecha 9 de abril de este año, los parlamentarios europeos dijeron que les preocupa, en particular, la situación que esta privación de la nacionalidad puede ocasionar en cuanto a la vulneración de sus derechos y su acceso a los servicios sociales más básicos. La carta fechada en Bruselas la suscriben los eurodiputados María Muñiz de Urquiza, Ricardo Cortés Lastra, Dolores García-Hierro Carballo, Raúl Romeva I Rueda, Juan Fernando López Aguilar, Iratxe García-Pérez, Francisco Sosa-Wagner, Eider Gardiazábal Rubial, Iñaki Irazabalbeitia Fernández, Emilio Menéndez del Valle, Willy Meyer, Andrés Perelló Rodríguez, Inés Ayala Sender, Miguel Ángel Martínez y Patrice Tirolien. Los legisladores consideraron que el cumplimiento de los compromisos internacionales, asumidos libremente por el Estado de la República Dominicana en el ejercicio de su soberanía, es de vital importancia para encontrar una solución a la privación de su nacionalidad, que entienden que afecta sobre todo a las personas dominicanas de ascendencia haitiana. “Esta sentencia podría quebrantar el artículo 15 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que dispone el derecho de toda persona a tener una nacionalidad y a la no privación de la misma de manera arbitraria, y podría vulnerar también otros derechos como el derecho a la

LAS CLAVES 1. Reconocer nacionalidad Los eurodiputados abogan por una ley que reconozca la nacionalidad dominicana de las personas que ya la tuvieran en 2010 y los derechos derivados de la misma.

2. Medidas urgentes Creen necesaria la adopción de medidas de carácter urgente para garantizar los derechos de las personas privadas de los mismos.

identidad, a la igualdad ante la ley y a la no discriminación que impiden la realización de una vida digna basada en la igualdad de oportunidades. Entienden que la sentencia afecta fundamentalmente a personas ya sujetas a múltiples formas de discriminación, con base en la etnia y la pobreza.

Conforme con medidas. Los diputados europeos dicen en su comunicación que están conformes con las medidas que deben adoptarse para responder a los desafíos identificados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a República Dominicana, entre los que se destacan: garantizar el derecho a la nacionalidad que cientos de miles de personas adquirieron bajo el régimen interno vigente entre los años 1929 y 2010. Consideraron que no se puede exigir que las personas con derecho a la nacionalidad, como aquellas desnacionalizadas bajo la sentencia 168/13, se registren como extranjeros como requisito para el reconocimiento de sus derechos. Abogaron porque las medidas para garantizar el derecho a la nacionalidad de las personas perjudicadas por la sentencia deben ser generales y automáticas y dichos mecanismos deben ser sencillos, claros rápidos y justos. Entienden que esos mecanismos no pueden ser discrecionales o implementados en forma discriminatoria y deben ser asequibles en términos económicos. Asimismo, pidieron la adopción de medidas de protección para los integrantes del movimiento Reconocido. f


EL PAÍS

Domingo 4 de mayo de 2014

HOY 5A

Presidente CDP denuncia recibe amenazas de muerte Dice propietario de escuela posee antecedentes ENRIQUE PIMENTEL ABREU Espacial para Hoy

El presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Olivo de León, denunció ayer que ha recibido amenazas de muerte por parte Marlin Soriano Robles, a quien se le arrendó parte del local del gremio para impartir clases de ho-

telería y turismo pero que supuestamente no ha pagado el dinero que debe, lo que ha provocado conflictos jurídicos y agresiones. De León dijo que Soriano Robles está bajo libertad condicional tras haber sido condenado a seis años por estafa y falsificación de documentos y que además la escuela Turística del Caribe no está avalada por el Ministerio de Educación Superior, por lo que funcionaba de manera ilegal. El presidente del CDP explicó que desde septiembre

del pasado año la institución alquiló la tercera planta, la azotea y el parqueo del edificio a la escuela de Turismo que maneja Soriano Robles y desde esa fecha no ha pagado ni una sola mensualidad. Durante una rueda de prensa fuera del local del gremio, manifestó que el contrato establecía que debían pagar dos meses de depósito y solo pagaron uno y además RD$100,000 mensuales, por lo que según dice actualmente existe una deuda acumulada de más

Olivo de León, presidente CDP.

de RD$1,000,000. Además, indicó que ante esa situación el gremio tomó la medida de rescindir el contrato a través de medios jurídicos. Sin embargo, dijo que Soriano Robles no se presentó ante el fiscal y por ese motivo el CDP se vio en la obligación de negarle la entrada al edificio a los estudiantes de la escuela. Esta medida dio lugar a que el pasado viernes estudiantes de la escuela trataran de entrar al local del CDP a la fuerza, lo que provocó un conflicto en el que

ARCHIVO

Centro Bonó ve sectores aspiran a impedir lucha anti corrupción PABLO MATOS

En análisis de coyuntura afirman reforma artículo 85 CPP busca asegurar la impunidad

Migración realiza operativos continuos en busca de indocumentados.

JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do

G-2 detiene a varios haitianos indocumentados

E

l Centro Bonó consideró ayer que la reforma que se pretende hacer al Código Procesal Penal (CPP) obedece al interés de sectores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de eliminar el único mecanismo disponible para impedir que algunos funcionarios se lucren del patrimonio público. En la conclusión del análisis de coyuntura “La reforma del Código Procesal Penal, un retroceso del Estado de derecho dominicano”, el Centro Bonó exhortó a los grupos sociales del país a impedir, por todos los medios, que se materialice la modificación al artículo 85 del Código Procesal Penal, sometido por ante el Tribunal Constitucional (TC). En el análisis expusieron el abogado constitucionalista Cristóbal Rodríguez y Carlos Pimentel, de Participación Ciudadana. Lamentaron que cuando se habla de delincuencia solo se toca la común, “pero nunca la más grande, que ejercen los políticos desde el poder, la corrupción, responsable del estado de pobreza y marginalidad de la población”. A su juicio, todos los mecanismos de poder están bajo la tutela de una sola formación política, por lo que solo queda el control ciudadano como “dique de contención”.

Los juristas Carlos Pimentel y Cristóbal Rodríguez en el análisis de coyuntura del Centro Bonó.

LAS CLAVES 1. Advertencia

2. Alerta

En análisis de coyuntura del Centro Bonó acusan a sectores del oficlaismo de pretender retrotraer la reforma del Código Procesal Penal con miras a despojar a la ciudadanía del mecanismo de control sobre funcionarios y exfuncionarios públicos.

El Centro Bonó instó a la sociedad dominicana a estar alerta para impedir por cualquier medio que aquellos que actualmente controlan poderes del Estado logren suprimir el único mecanismo de control que se posee.

De ahí la iniciativa de eliminar el artículo 85 del Código Procesal Penal, dijeron los expositores. “Esa es la verdadera razón, no es es el individuo, es un proyecto que lo único que le queda es destruir las posibilidades de ser controlado por la única amenaza, la ciudadanía”, sostuvo Cristóbal Rodríguez. Destacó que la Constitución de la República, en sus artículos 138 y 139, que crea un amplio marco de disposiciones que confieren facultad al ciudadano para participar activamente en el proceso de transparentar, fiscalizar y controlar los recursos del Estado. Dijo que esos artículos

señalan que para perseguir la eficacia de ese principio, la ley debe establecer los mecanismos para que los ciudadanos reclamen sometimientos contra quienes transgredan la transparencia. Para argumentar aún más en su posición en contra de la modificación del numeral 3 del artículo 85 del Código Procesal Penal, Cristóbal Rodríguez citó el artículo 75 de la Constitución que establece que es un deber de los ciudadanos velar por la democracia, la transparencia y el adecuado funcionamiento de todos los mecanismos de control en el Estado. Sostuvo que el artículo

246 y otros de la Carta Magna, también facultan a los ciudadanos a interponer querellas en contra de funcionarios o exfuncionarios públicos que hayan tenido un ejercicio inadecuado en sus funciones. Pimentel coincidió con Rodríguez y recurrió al artículo 69 de la Constitución de la República, que da derecho al ciudadano al debido proceso, es decir el derecho de acceder, incluso, físicamente, ante las instancias de administración de justicia para reclamar a quienes manejan recursos públicos. “Quitarle a la ciudadanía el derecho a querellarse, es despojarle del mecanismo de acceso a la justicia, lo que implica una transgresión adicional de la Constitución”, expresó Pimentel. Rodríguez y Pimentel lamentaron que en relación a la delincuencia común se pretende acusar al Código Procesal Penal de garantista de los delincuentes, sin ir a la causa real, que es la exclusión social. f

Muere mecánico en explosión neumático JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do

Un mecánico murió ayer al explosionar uno de los neumáticos de un camión, cuyo aro soldaba en un taller donde laboraba, en el municipio de Gaspar Hernández, provincia Espaillat, informó la Policía. Daniel Almonte Gómez, de 36 años, falleció a consecuencia de traumas en la cabeza y otras partes del cuerpo, así como roturas del brazo y la pierna izquierda,

salieron heridos los periodistas Sofía Susaña, Nelson Gutiérrez, César Castillo y Miguel Aponte. Por su parte, Marlin Soriano Robles desmintió que su escuela no haya pagado ninguna mensualidad y además dijo que posee recibos que lo demuestran. Sin embargo, admitió que tienen algunos retrasos con los pagos. Sostuvo que al CDP no le corresponde la decisión de desalojarlos de ese local , sino que es asunto que deben determinar los organismos judiciales. f

según certificado del médico legista actuante. El parte policial indica que la tragedia ocurrió en las primeras horas de la tarde en el taller “Carlos Almonte”, situado en el paraje Gen, de Gaspar Hernández, comunidad donde residía la víctima.

Arrestado. En otro caso, la Policía arrestó ayer a un hombre que se encontraba prófugo desde finales de febrero pasado, acusado de asaltar y violar sexualmente

Sede de la Policía Nacional.

a una mujer que caminaba por las proximidades de una construcción en Hato Nuevo, Santo Domingo Oeste. El imputado es Mario Rosario Sánchez (Mario Agua), de 23 años, quien tras ser detenido admitió los hechos que se le imputan, por lo que en breve será sometido a la acción de la justicia, a través del Ministerio Público, para que se le conozca medida de coerción. Mario Agua interceptó a la víctima cerca de una institución financiera. f

El conductor del vehículo será sometido a la justicia MANUEL ESPINOSA ROSARIO Azua

Efectivos del G-2 del Ejército de República Dominicana, acompañados de inspectores de la Dirección General de Migración y de la Policía Nacional, arrestaron a un grupo de nueve haitianos indocumentados que eran transportados desde Comendador, Elías Piña, hacia Santo Domingo. Los detenidos son Roberson Elemol, de 25 años, Dios San Luis, de 27; Samuel Chary, de 28; Bemy Istervi, de 36; Andrés Pie, de 32; Deny Yosep, de 24; Wilsi Yinil, de 20; Izlon Pine, de 18, y Misleny Wiliel, de 24, según el informe de la Regional Oeste de la Policía Nacional con asiento en San Juan de la Maguana. El grupo viajaba en una camioneta de doble cabina marca Nissan, color gris, placa LI70800, conducida por Nilson Elpidio Bello, re-

Encuentran muerto padre de regidora santiaguera El cuerpo sin vida del padre de una regidora del Ayuntamiento de Santiago fue hallado ayer en un barranco de Villa Noa, en el sector Villa Olímpica, en el sur de Santiago. Pedro Jerez, de 82 años de edad, padre de la regidora Granel Jerez (Jochebel), dirigente del Partido de la Liberación Dominicana en

SANTIAGO.-

sidente en el municipio de Comendador, capital de la provincia Elías Piña. El vehículo fue interceptado en el kilómetro 6, carretera Azua- Baní, ya que según informaron los miembros del G-2 de puesto en la zona, le estaban dando seguimiento a dicho vehículo por un trabajo de inteligencia. Tanto los haitianos arrestados, como la camioneta y su conductor, fueron enviados de inmediato a la sede central de la Dirección General de Migración, en Santo Domingo, para fines de repatriación y el sometimiento a la acción de la justicia de Bello. En el trayecto Comendador-kilómetro 6 de la carretera Azua-Baní hay al menos 7 puestos de registros militares: la fortaleza Estrelleta en Comendador, Cruce Matayaya-Las Matas-Bánica, Fortaleza José Florentino, Las Matas de Farfán, Pedro Corto, Los Mangos, en San Juan de la Maguana, distrito municipal de Guanito, cruce Azua-San Juan-Barahona, (15 de Azua) y la salida de Azua a Baní. f Santiago, había sido reportado como desaparecido desde el pasado jueves y fue encontrado alrededor de la 1:00 la tarde de ayer. El cuerpo, en estado de descomposición, fue recuperado por la brigada Unidad de Respuesta Inmediata (Undri) y Operaciones de la Defensa Civil. Sus restos fueron sepultados ayer mismo a las 5:30 de la tarde en el cementerio de El Ingenio. Hasta el momento se desconocen las causas de la muerte. Las autoridades iniciaron una investigación en torno al hecho. f


6A HOY

EL PAÍS

Domingo 4 de mayo de 2014

Asesinan un joven en Santiago; gente lo atribuye a sicarios Los familiares se negaron a dar declaraciones a los periodistas WELLINGTON DÍAZ Santiago

Desconocidos asesinaron de varios disparos la noche del viernes a un hombre en la comunidad Las Palomas, del sector Hato Mayor, en lo que parece ser un acto de sicariato. Carlos Esteban Paulino

Vargas, de 29 años, murió a consecuencia de las heridas múltiples de armas de fuego que le ocasionaron varios hombres que lo interceptaron en las inmediaciones de su residencia. Según versiones de vecinos, una persona conocida como Richard “El Mecánico”, en compañía de otros hombres a bordo de un carro color blanco, interceptaron a Paulino Vargas cuando este se desplazaba en una pasola. Dijeron que Paulino Vargas iba en compañía de otro

ZOOM

Semana violenta La semana que concluye estuvo cargada de hechos sangrientos ocurridos en distintos sectores de esta ciudad, lo que ha provocado la preocupación de la población por el incremento de los actos delictivos que terminan en hechos sangrientos. Tres muertes Uno de los más destacados ocurrió el miércoles cuando la Policía asesinó a tres presuntos delincuentes en

una persecución que se inició en la comunidad de Gurabo y terminó en Jacagua, resultando además herido de bala un menor de 4 años. Dos de los muertos fueron identificados solo como Bryan y Robert, quienes fueron abatidos al enfrentar a una patrulla policial en la calle 20 de Gurabo. El tercer occiso respondía al nombre de Luis Antonio Pérez Mendoza, quien laboraba en la compañía de Taxi Gacela y era el chofer del grupo. El taxista había escapado a la balacera pero fue ultimado en Jacagua.

Investigan paradero de joven en Nagua habrían secuestrado Medios locales publicaron ayer en la noche que la Policía detuvo a dos personas sobre el caso

ZOOM

Informarán hoy Al cierre de esta edición informaciones publicadas en medios locales, entre ellos el Telenord, dijeron que la Policía detuvo a dos personas que al ser interrogadas permitían descartar que se tratara de un secuestro.

YLUMINADA PÉREZ Madre Vieja, El Factor

Se desconoce la indentidad de los apresados y las revelaciones que pudieron haber formulado a las autoridades. No se descartaba que la joven fuera obligada bajo amenazas a montarse en el auto en que fue vista por última vez. Las autoridades rodeaban de hermetismo las investigaciones y se espera que hoy ofrezcan detalles del caso. En la mañana la Policía ofrecerá una rueda de prensa en el cuartel general de la institución en Santo Domingo.

U

na joven habría sido secuestrada el viernes pasado, poco después de la una de la tarde, próximo al Centro Regional Universitario de San Francisco de Macorís, cuando se disponía a salir de ese recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). La víctima ha sido identificada como María Fernanda Chávez Hinojosa, de 25 años de edad, estudiante de término de la carrera de derecho, quien se fue en una ‘bola’ con unos desconocidos que la habría llevado a la comunidad de Madre Vieja, del municipio de El Factor, provincia de María Trinidad Sánchez. Ella, sin embargo, no llegó a su hogar.

Rescate. Una hora y media después que la joven fue vista por última vez en la universidad, los secuestradores llamaron a la vivienda de sus padres, Fernando Chávez y Yuderka Hinojosa,

y conversaron con su hermano Tiloneo, a quien le pidieron dos millones de pesos por su liberación, según una fuente cercana a la familia. Posteriormente, a las 5:00 de la madrugada de ayer sábado, se produjo una segunda llamada en la que aumentaron la cifra de su liberación a cuatro millones de pesos. Los secuestradores realizaron las llamadas desde el teléfono de la joven secuestrada. Desde la noche del viernes los familiares de la joven

estudiante se reunieron con la procuradora fiscal de Nagua, Agustina Castillo, y ayer sábado con oficiales de la Policía Nacional en San Francisco de Macorís y también en Nagua. La joven reside en la comunidad de Madre Vieja, distrito municipal de El Pozo, en el municipio de El Factor y sus familiares están preocupados, ya que no han podido conversar con ella. Familiares, amigos y relacionados se encuentran desesperados, al no tener noticias de la joven. Según la

fuente ya la Policía antisecuestro está tras la pista de estos secuestradores. Los familiares de la joven secuestrada no quieren dar informaciones a la prensa por recomendación de los investigadores. Fernando Chávez, padre de la joven secuestrada, es miembro de la Asociación de Productores de Arroz. Tanto él como su esposa son personas que gozan del cariño y aprecio de los moradores de esta comunidad y de la provincia María Trinidad Sánchez. f

FELIX DE LA CRUZ

COMMUNITY COLLEGE SAN LUIS

Escuela Hostelería presenta muestra gastronómica La escuela de Hostelería del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), presentó la primera muestra gastronómica de cocina dominicana, como parte de los trabajos finales correspondientes a la primera jornada de estudiantes de las carreras técnico superior de gastronomía, panadería y repostería y técnico de dirección de servicios de alimentos y JUSTICIA

Dictan prisión a acusados de cometer delitos

Ivelisse Fernández de Núñez murió de cáncer SORANGE BATISTA s.batista@hoy.com.do

Sepelio será a las 10:00 de la mañana en cementerio Puerta del Cielo.

El mandatario hizo extensivas las condolencias a los hijos del matrimonio, que duró 37 años, Ana Patricia, Carlos Roberto, Alfredo José, Ramón Antonio. Núñez Ramírez definió a su esposa como una mujer

luchadora, que siempre mantuvo la fe en que sanaría. Fue tratada en el exterior, sin éxito y trasladada al país el pasado domingo. “14 meses luchando conta el cáncer con una valentía extraordinaria y mucha fe

AGENDA PAIS m 9:00 a.m. Concentración Pascua Juvenil. POLIDEPORTIVO

bebidas, en la cual presentaron una degustación de quince platos autóctonos del país y una variedad de bebidas tradicionales. Los chefs Pamela Pérez y Noé Chaparro, instructores de la entidad educativa y sus estudiantes ofrecieron degustaciones de platillos preparados con productos únicos y exclusivos del país; así como demostraciones de cocina en procura de mostrar las competencias y habilidades adquiridas a gerentes y dueños de negocios de la hotelería, turismo y gastronomía. El juez del Tribunal de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo Bernardo Coplín García, dictó tres meses de prisión preventiva a tres hombres, dos civiles y un policía, acusados de asociación de malhechores, asalto a mano armada y homicidios en hechos ocurridos en Villa Duarte, Santo Domingo Este. La medida establece que el raso Braulio Urbáez deberá cumplir la prisión en la cárcel de Operaciones Especiales, mientras los civiles Kelvin de la Cruz y Frank Leyba en la cárcel de La Victoria. EDUCATIVA

Inafocam publica catálogo de obras en Feria del Libro

TONY BARREIRO DE LA UASD.

9:30 a.m. Concienciación con niños y niñas por motivo del Día Internacional del Árbol. JARDÍN BOTÁNICO.

m

m 10:00 a.m. Asamblea general movimientos UASDIA-

NOS. PARANINFO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS.

11:30 a.m. Eucaristía con sacerdotes de la Arquidiócesis de Santo Domingo. UASD.

m

en que iba a sanarse, luchamos, hasta el exterior, pero perdió la batalla”, expresó Núñez Ramírez ayer en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, donde están expuestos los restos de la dama. Dijo que trataron a su esposa en Houston, pero que ella pidió que la trasladaran al país y lo hicieron el domingo pasado en un avión ambulancia. Estuvo consciente hasta el jueves, pero falleció el viernes. A la funeraria acudieron comunicadores, empresarios, familiares y otros allegados a la familia Núñez-Fernández, a ofrecer sus condolencias por la lamentable pérdida. Los restos de Fernández de Núñez serán sepultados hoy a las 10:00 de la mañana en el cementerio Puerta del Cielo. f

Las Palomas. Reporteros de este diario y otros medios de prensa se presentaron al velatorio, sin embargo, la familia y vecinos de la víctima no quisieron ofrecer información, ni que tomaran fotos. En otro hecho, la Policía informó que en una persecución falleció Confesor González, de 24, al accidentarse la motocicleta Yamaha RX-115 que había despojado al raso Juan Miguel Rivas. González residía en el distrito municipal Las Lagunas, en Moca. f

CORTOS DEL PAÍS

María Fernanda Chávez Hinojosa

Presidente Medina expresa condolencias por muerte esposa de Núñez Ramírez

El presidente Danilo Medina expresó ayer sus condolencias al periodista y miembro de la Junta Monetaria, Ramón Núñez Ramírez, por el deceso de su esposa Ivelisse Fernández de Núñez, fallecida el pasado viernes, tras 14 meses de lucha contra el cáncer. “Sentimos profunda pena, al unirnos de manera solidaria a la tristeza que le invade, junto a su apreciada familia, con motivo del sentido fallecimiento de su esposa, que en paz descanse”, expresó Medina, en una carta remitida a Ramírez.

hombre conocido como Kennedy. Alegadamente este último y un tal Luima habían engañado con RD$22 mil por la venta de una pistola a un supuesto dominican york. Según testigos el arma nunca fue entregada al comprador. El cadáver de Paulino Vargas fue llevado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para fines de lugar y luego fue entregado a los familiares. El occiso fue velado en su residencia de la comunidad

m 6.00 p.m. Rueda de prensa Organizaciones Cardiológicas.

ESTAND DE LA POLICÍA NACIONAL, FERIA DEL LIBRO.

El Instituto Nacional de Formación y Capacitación Magisterial (Inafocam) puso en circulación, en la XVII Feria Internacional del Libro, su catálogo de publicaciones. La presentación recoge las monografías, ordenanzas, reglamentos y manuales, memorias y publicaciones periódicas de esta institución, documentos en los que se presentan aspectos institucionales y los programas de formación. OBITUARIOS

Jefe PN integra 169 motocicletas y 398 agentes a patrullar

Presidente lamenta muerte esposa de Máximo M. Pérez

El jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, distribuyó ayer 169 motocicletas y 398 agentes para reforzar la seguridad ciudadana en sectores del Distrito Nacional y Santo Domingo Oeste. La medida permitirá a la institución del orden estar preparada ante la entrada del Sistema Nacional de Emergencia y Seguridad 9.1.1, a mediados de mes.

El presidente Danilo Medina expresó ayer sus condolencias, y las del Gobierno, al periodista Máximo Manuel Pérez, por la muerte de su esposa Belkys Noemí Bautista de Pérez, quien falleció de un accidente cerebro vascular. Las condolencias fueron extensivas a su hija Priscila Imaculada Pérez Bautista y a todos los familiares que sufren el dolor que provoca el deceso de su ser querido.


EL PAÍS

Domingo 4 de mayo de 2014

HOY 7A

Senador alerta solo reinicio malecón de Nagua evitaría eventual catástrofe Señala población vive ocho metros bajo nivel de mar PEDRO GERMOSÉN p.germosen@hoy.com.do

El senador de María Trinidad Sánchez, Arístides Victoria Yeb, reclamó ayer al Gobierno el reinicio inmediato de la construcción del malecón de Nagua, cuya falta, advirtió, expone aquella población “a eventos imprevistos y catastróficos”. Recordó que la obra fue

iniciada hace cinco años y que actualmente se encuentra paralizada.

Riesgo. Alertó que la demarcación que representa está situada a unos ocho metros por debajo del nivel del mar, “lo que la coloca en una ubicación en permanente riesgo de inundaciones y penetraciones imprevistas del mar”. Además, el congresista manifestó que Nagua está ante la amenaza de eventos diversos debido a las fallas geológicas del Valle del Cibao y la Cordillera Septen-

trional que la rodean.

Senador Arístides Victoria Yeb.

Arrasó. Victoria Yeb recordó que el maremoto del 4 de agosto de 1946 arrasó toda la ciudad de Nagua y otras partes del país causando miles de muertes y desaparición de propiedades. Los daños, dijo, fueron provocados por un tsunami de 8.1 grados en la escala de Richter, que provocó más de mil réplicas en los días subsiguientes. Recordó que en el 1967 el gobierno del presidente Joaquín Balaguer construyó en Nagua muros de conten-

ción que hoy han desaparecido a causa del empuje del mar. Victoria Yeb advirtió que de ocurrir otro tsunami en Nagua, “mataría millares y millares de personas y devastaría el sistema productivo de la comunidad. Indicó que en los últimos 20 años, las aguas de la playa de Nagua han catapultado partes importantes del territorio de la provincia, entre las que citó un cementerio y dos calles.

Déficit habitacional. Victoria Yeb dijo que la ejecución del

Consultor advierte uso indiscriminado agua perjudica riego y acueductos país ARCHIVO

Sugiere sembrar árboles cuencas de ríos, montañas y fincas ganaderas, bovinas, donde pastorea ganado EVARISTO RUBENS e.rubens@hoy.com.do

E

l agroempresario y consultor agrícola, Frank Tejada, advirtió sobre el uso indiscriminado del agua en la agricultura, la industria y el consumo humano. Asegura que la crítica situación del agua se puede mejorar, si se hace un esfuerzo en forestar todo el país, o pueden disminuir, si se descontinúa la quema y tala de los bosques. En su trabajo “Agua, agricultura y economía”, Tejada sostiene que a pesar de que en el país hay poca agua dulce disponible para la producción de alimentos, uso industrial y abastecimiento de los acueductos, se malgasta. Recuerda que en el planeta tierra hay mares enormes, pero solo un 3% del total de agua es dulce y está disponible para el consumo humano, agricultura e industria. El 90% de ese 3% es utilizada por la agricultura y la industria. Explica que al ser humano le queda un

En el país hay que regular el uso del agua en los acueductos y para riego en la producción de alimentos.

10%. Cada día hay una mayor demanda de agua. De seguir así dijo que para el 2100, a menos que se haga un gran esfuerzo por aumentar el agua potable, habrá escasez de agua para el consumo humano. En octubre de 2012 existían 7,000 millones de habitantes, de los cuales en el continente Americano había 945 millones de personas. Dijo que se estima que en el país disponen de agua potable el 55% de la población, pero debería verificarse si es cierto, porque hay muchos datos que no son confiables. Explicó que Inapa tiene la obligación de hacer una encuesta para determinar el porcentaje de personas que recibe agua potable en la casa.

ZOOM

Economizar agua En el siglo XXI la tendencia de la agricultura es usar cada día el agua, que unida a la alta tecnología e innovación, permitan potencializar los rendimientos agropecuarios. De ahí que los invernaderos agrícolas que se iniciaron en el país en el 2002 no fueron bien diseñados y se continúa con el mismo error. Son invernaderos que en California y parte de México son considerados obsoletos. La nueva tendencia es hidropónico.

Según Tejeda en la mayoría de las ciudades del país hay escasez de agua, pero lo peor de todo es que el agua de los acueductos no se puede tomar porque es

de mala calidad. “Si se toma agua de la llave de la tubería, se podría uno enfermar; sin embargo, en otros países se puede consumir el agua de la tubería, porque los gobiernos se ocupan de la calidad para el consumo humano”. Dice que con el potencial de agua que hay en el país por cuencas hidrográficas se pueden irrigar las áreas siguientes: planicies costeras del Este 1.5 millones de tareas; cordillera Oriental 270 mil tareas; cordillera del Norte y costa atlántica 397.5 mil tareas; Valle del Cibao 3.5 millones de tareas; cordillera Central 823.7 millones de tareas; Valle de San Juan, 792 mil tareas; cordillera de Neyba, 191 mil tareas; Valle de Neyba, 738 mil tareas; Ba-

Hoy habrá humedad y mañana aguaceros La Oficina Nacional de Meteorología pronosticó para esta tarde la ocurrencia de chubascos dispersos con tronadas aisladas en los sistemas montañosos de las regiones Noreste, Sureste, cordillera Central y la zona fronteriza. Mientras que sobre el país se mantendrá el sistema de alta presión, aunque se espera un ligero in-

cremento en el contenido de humedad con relación al día de ayer. El informe de Meteorología precisa que en cuanto a las temperaturas, seguirán calurosas en el transcurso del día debido a la incidencia del viento del este/sureste y la época del año. Por otro lado, informa que para mañana lunes el acercamiento de una va-

Metereología dice habrá lluvias.

guada al país incrementará las precipitaciones, por lo que se pronostican aguaceros dispersos que serán moderados en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de vientos aislados. Las precipitaciones se producirán especialmente en horas de la tarde en las regiones Noreste, Sureste, Suroeste, cordillera Central y zona fronteriza. f

rahona 94 mil tareas; Valle de Azua 275 mil tareas y el valle de Baní con 286 mil tareas. Dice que hoy, el 60% de las tierras irrigadas están en el Cibao; San Juan 13%; Azua 8%; Peravia 5.6%; Baoruco-Barahona 5.0% y 8.4% en las demás provincias. Indicó que con el objetivo de economizar agua, la política agrícola en el siglo XXI debería de usar el agua con eficiencia y solo permitir el sistema de riego por inundación en las provincias bañadas por las cuencas del río Camú y Yuna. En las demás regiones y provincias, el sistema de riego debería ser goteo y aspersión. “Es bueno que se sepa que no se produce agua, como piensan algunos, siempre es el mismo ciclo, que está en movimiento continuo, influido por la fuerza de la gravedad y el calentamiento del sol. Los árboles almacenan agua en sus raíces, así como las lagunas, embalses y las represas; en consecuencia, se deberían sembrar árboles en todas las cuencas de los ríos, montañas y en las fincas de ganadería bovina, donde pastorea el ganado. “El ciclo del agua se puede resumir en precipitación, infiltración, transpiración, agua superficial, evaporación y condensación. Medio Ambiente debe tener una regla sobre uso aguas subterráneas”. f

malecón de Nagua impacta el déficit habitacional, ya que contempla la construcción de 136 apartamentos, 10 edificios con 48 locales comerciales, áreas de turismo y un hotel. De igual forma, agregó, se plantea la construcción de una avenida de cinco carriles para tránsito y estacionamiento y dos puentes adicionales, uno en el Caño El Estero y el segundo sobre el río Nagua. Ambas obras, destacó, están diseñadas con estructuras para el drenaje pluvial y marítimo. f

La Caasd saca sistema Haina de servicio Informa 15 sectores quedan sin servicios mañana lunes JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) informó ayer que el sistema Haina-Manoguayabo saldrá de servicio mañana lunes 5 con motivo de la rehabilitación del sistema eléctrico que alimenta esta obra, por lo que al menos 15 sectores quedarán sin el servicio. Entre los sectores que quedarán sin servicio figuran la Riviera de Haina, el Sauce, Costa Verde, Pradera Verde, Atala, El portal, 30 de Mayo, Los Caciques, residencial Mar Caribe e Invi Sur, entre otros que están en esa zona. El subdirector de Operaciones de la Caasd, Luis Salcedo, señaló que es de vital importancia la rehabilitación del sistema eléctrico de media tensión que alimenta la toma de ese acueducto por lo que pide compresión a la población que será afectada en el servicio, que será rehabilitado cuanto antes. f


EL PAÍS

Domingo 4 de mayo de 2014

HOY 11A

Pensionados por el SRL viven en empobrecimiento continuo Ley no establece revisión ni la indexación ODALIS MEJIA o.mejia@hoy.com.do

Desde el 2004, fecha en que inició el Seguro de Riesgos Laborales (SRL), los pensionados por esta vía reciben el mismo monto e incluso no tienen una pensión mínima, lo que perjudica a la población beneficiaria con un empobrecimiento continuo.

Así lo denunció Marlen Berroa Martich, directora jurídica de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (Dida), quien deploró que en el SRL haya pensiones “otorgándose con sumas irrisorias, por tanto, no hay una verdadera protección social, ya que ese ingreso no permite reemplazar la pérdida de un ingreso real”. Berroa recordó que la Ley 87-01 sobre el Sistema de Seguridad Social no establece ni revisión ni inde-

Marlen Berroa Martich.

xación de las pensiones que se otorgan en el SRL. Para el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia sí existe esa disposición. Señaló además que por disposición del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), mediante la resolución 74-04 del 15 de mayo de 2003, se ordenó disminuir el tope de cotización para financiar este seguro de un 10%, como el máximo que establece el artículo 201 de la Ley 87-01 a un 6%. Informó que posteriormente, mediante la reso-

lución 151-10 del 11 de enero de 2007, se volvió a reducir de un 6% a un 4%. “En ese sentido, las prestaciones económicas también se otorgan a los afiliados hasta ese monto, lo que es muy bajo en relación a los salarios que devengan algunos de los trabajadores mensualmente, el tope es de RD$34,580, lo que está perjudicando a la población, ya que la reducción del tope del salario cotizable, reduce el tope de las prestaciones que deben recibir los afiliados que generan in-

gresos formales mensuales por encima del tope de cotización”, expresó Berroa. Otro de los problemas del Seguro de Riesgos Laborales, según Berroa, es que las personas que reciben el subsidio por discapacidad temporal y sobrepasan las 52 semanas y aún no se puede determinar que la discapacidad será permanente, quedan desprotegidos de toda prestación económica, ya que en la Ley 87-01 no se tomó en cuenta que se haría más allá de ese tiempo. f

Libreros se quejan por robos y Estudio revela los factores contribuyen falta seguridad en Feria del Libro a la eficacia escolar FELIX DE LA CRUZ

Varios libreros denunciaron robos que afectan las pocas ventas que han tenido. Termina mañana

Las escuelas en estudio fueron en base a similares características ROSA ALCÁNTARA r.alcantara@hoy.com.do

SORANGE BATISTA s.batista@hoy.com.do

L

a llamada fiesta del libro y la cultura dominicana ha estado matizada de fallas en la seguridad y descontrol por parte de algunas escuelas y colegios que llevan a los estudiantes y los dejan circular sin ningún tipo de orientación, supervisión ni control y sólo ponen punto de reunión para el regreso. A esa situación se suma la queja de muchos libreros que han sido víctimas de robos por parte de los jóvenes que los visitan, sin que de ello haya un control efectivo de los miembros de la Policía que están concentrados, básicamente, en las puertas de entrada y salida del espacio ferial y no en los pabellones. El presidente de la Asociación Dominicana de Libros (Asodolibro), Dennis Peña, dijo que la falta de coordinación y organización para las visitas de las escuelas y los colegios ha influido bastante en el desorden, al punto que la visita del viernes fue tan masiva que provocó el desborde de algunas librerías que tuvieron que permitir las entradas por grupos. Peña explicó que ese desborde se reflejó en los robos de libros y de otros artículos que estaban en venta. “Yo ayer tuve que quedarme en un estand por una emergencia y en hora y media agarré 12 personas robando. Entonces lo que tú te puedes ganar porque au-

La vigilancia es escasa en la parte de los pabellones, no así en las entradas donde hay presencia policial.

mentó la venta, lo pierdes con lo que roban”, explicó Peña.

Robos a estands. Así ocurrió a la Librería Rosario, de donde visitantes sustrajeron lápices, diccionarios, libros de bolsillo y otros artículos que tienen en venta. Igual testimonio dio Rafael Ramírez, de la Editora Océano. Explicó que de los libros especializados de medicina, cuyo valor oscila entre los RD$7 mil y los RD$10 mil, les sustrajeron los CD y los diccionarios en versión reducida. “Tengo entendido que la Policía, que solo está custodiando las puertas, ayer (viernes) sorprendió a 50 personas robando celulares y carteras”, indicó. Pero otra modalidad de robo fue la utilizada contra el estand de la Fundación “Dominicanos por la Paz”. Luego de cerrada la feria, el pasado viernes, desconocidos violaron la seguridad, penetraron y sustrajeron un radio, varias gorras y otros artículos.

ZOOM

Quejas Artesanos Los artesanos mostraron su disgusto por la proliferación de bisutería y productos importados, que llaman más la atención de los visitantes y los obliga a “prostituirse” con la venta de ese tipo de objetos y no de las verdaderas obras de arte que realizan. Matatiempos educativos Ante la predilección de los jóvenes por los matatiempos se han realizado ediciones educativas.

Malas conductas. Muchos jóvenes han intentado penetrar portando armas blancas y bebidas alcohólicas mezcladas con jugos artificiales. A eso se ha sumado el uso de los denominados ‘cigarrillos electrónicos’ en los grupos. En cuanto a los estudiantes, varios libreros coincidieron en señalar que se debe mejorar el control de los grupos por parte de los responsables, debido a que a los alumnos los llevan con

un cuestionario a veces y otras sin nada y solo les ponen un punto de reunión, provocando que tomen el espacio para distraerse en actividades totalmente desvinculadas de la literatura. “Deben hacerles visitas supervisadas, para que por lo menos puedan conocer un libro o un autor”, expresó Marianela Rosario, dependiente de una de las librerías de la Feria.

Ofertas y bajas ventas. Los libreros acudieron a la Feria con descuentos de hasta un 60% en los precios pero a 10 días de la feria solo vieron ventas el pasado viernes, aunque esperan que los días subsiguientes sigan iguales. Algunas de las ofertas figuran en los libros infantiles, que cuestan más de RD$800 y están a RD$100. En librerías de autores internacionales hay descuentos de hasta 50%, y hay sitios donde los libros de autores locales se venden entre los RD$100 y RD$250. Hay lugares en que los clásicos están a RD$100. f

Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Formación y Capacitación Magisterial (Inafocam) identificó como factores que contribuyen a la eficacia de los centros educativos la participación de los docentes en cursos de formación continua y el que los padres de los alumnos colaboren para mantener la disciplina, mientras los docentes y el personal directivo asistían a las reuniones. Además, las estrategias de enseñanza fueron más diversas y dinámicas en las escuelas eficaces, sus docentes se caracterizaron por realizar mayor cantidad de exposiciones, repasos, planteamientos de problemas, debates, lecturas complementarias, memorización, trabajos en grupo, reforzamiento positivo, redacciones y juegos didácticos. En las escuelas eficaces los alumnos expresaron que sus centros son entretenidos. Los recursos didácticos se encuentran en mejor estado y las reuniones entre los docentes y personal directivo fueron mucho más frecuentes a pesar de la sobrecarga laboral. Con respecto a la atención a la diversidad, se observó que los docentes de las escuelas eficaces mostraban más interés en los alumnos rezagados, mientras los docentes de las escuelas menos eficaces trabajaban con los alumnos más disciplinados. Con relación a las eva-

luaciones, los docentes de las escuelas eficaces realizaban pruebas de conceptos escritas y comunicaban más frecuentemente los resultados. Por el contrario, los docentes de las escuelas menos eficaces valoraban las tareas realizadas en el cuaderno. En torno al clima escolar, en las escuelas eficaces los lugares son atractivos y no hay normas rígidas. Ellos mantienen buena relaciones con la dirección, los alumnos y los padres de los alumnos y, a su vez, las familias tienen una percepción muy positiva sobre la escuela. Mediante el estudio se determinó que las escuelas eficaces se caracterizan porque sus docentes utilizan mayor diversidad de estrategias pedagógicas, mientras las menos eficaces utilizan estrategias memorísticas y de copiado. Los resultados del estudio sobre escuelas que se localizan en entornos vulnerables permiten al Inafocam tener una visión holística del complejo mundo de la educación y obtener información vital para el diseño de los próximos planes de formación continua. f

LA CLAVE Sobre el estudio Para el estudio, presentado por Vladimir Figueroa, técnico docente del Inafocam, fueron entrevistados 10 directores (cinco de escuelas eficaces y cinco de escuelas menos eficaces), 666 alumnos (330 de escuelas eficaces y 336 de escuelas menos eficaces), 592 familias (296 de escuelas eficaces y 296 de escuelas menos eficaces) y 17 docentes de aula de octavo curso de las asignaturas de lengua española y matemáticas. Se utilizaron nueve tipos de cuestionarios.

A senador le preocupa lentitud plan nacional alfabetización PEDRO GERMOSÉN p.germosen@hoy.com.do

El senador de Hato Mayor, Rubén Darío Cruz Ubiera, se mostró ayer preocupado por la lentitud del plan nacional de alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, tras lo cual exhortó a los diferentes sectores a redoblar los esfuerzos para alfabetizar a todos los iletrados antes de finalizar la meta, establecida para el 31 de diciembre de este año. Expresó que al iniciarse el

plan, su provincia tenía alrededor de 9,514 analfabetos, pero aún falta inscribir a unos 3,500 en los núcleos de alfabetización.

A redoblar esfuerzos. Manifestó que hay que redoblar los esfuerzos porque el plan no es en particular de un gobierno ni del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), sino de todos los sectores nacionales. “Si no cumplimos no quedará mal el presidente Danilo Medina ni el PLD,

sino el país”, significó Cruz Ubiera. Consideró que este plan precisa de una mayor promoción a todos los niveles y recordó que en Venezuela un plan similar se promocionaba en los juegos de pelota, baloncesto y otras actividades de participación masiva. Cruz Ubiera exhortó a los ayuntamientos, organismos del Estado, legisladores, las iglesias, clubes sociales, juntas de vecinos, gremios y sindicatos, así como las de-

más entidades, a asumir el plan como una prioridad nacional. Señaló que el plan nacional de alfabetización genera preocupación porque la meta es el 31 de diciembre de este mismo año.

Premio JPD. Para incentivar a los iletrados a inscribirse en el plan nacional de alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, el representante de Hato Mayor anunció la creación del premio en efectivo Juan Pablo

Duarte, que será sorteado entre los alfabetizados en su provincia. Explicó que el primer premio será de RD$100 mil; el segundo de RD$50 mil, y el tercero de RD$21 mil, que hacen un total de RD$171 mil, lo cual coincide con el 171 aniversario de la independencia nacional. Recordó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco) es la que certificaría al país como libre de iletrados. f

Senador Rubén Darío Cruz.


12A HOY

EL PAÍS

Domingo 4 de mayo de 2014

Calles y avenidas Fue el “doctor”de todas las familias de San Carlos, aunque la notoriedad de sus acertados diagnósticos y exitosas curaciones trascendió la Capital y el país. Los más necesitados encontraron en él atención a sus males y la medicina.

POR ÁNGELA PEÑA a.pena@hoy.com.do

Doctor Heriberto Valdez D

edicó a la medicina medio siglo de su vida productiva. Tenía consultorio pero acudía a la casa del enfermo con su pequeño maletín en el que acomodaba estetoscopio, esfigmomanómetro, termómetros, gasas, zeta-o, jeringuillas de cristal, alcohol, mercurio y otros instrumentos de primeros auxilios, de cirugía avanzada, de procedimientos intensos porque él cubría todo el repertorio médico, incluyendo la pediatría. Fue el “doctor” de todas las familias de San Carlos, aunque la notoriedad de sus acertados diagnósticos y exitosas curaciones trascendió la Capital y la República. Colegas extranjeros se sorprendían al coincidir con él en sus evaluaciones a pacientes que mandaba a examinar en el exterior porque no se explicaban cómo podía llegar a tan exactas valoraciones en un medio tan atrasado y limitado como el país de principios del siglo pasado. Los más necesitados encontraron en este facultativo sencillo, laborioso, de trato afable y constante estudio no solo atención a sus males sino el medicamento apropiado para combatirlos, adquirido con el dinero del ilustre galeno. El doctor Heriberto Valdez “marcó un hito en la medicina dominicana” y “brilló por la constancia y la consagración fervorosa a la ciencia”, destacándose por la solidaridad hacia el afectado pobre y los eficaces componentes de sus recetas que muchos consideraban milagrosas. Estas y otras virtudes fueron tomadas en cuenta por el Ayuntamiento del Distrito Nacional que en 1978 emitió una resoluHeriber- ción asignán. to Val- dole una calle, dez nació en homenaje Santo Doque nunca ha mingo el 13 cristalizado. de marzo de Del insigne 1878. Se gra- “médico de duó de ba- San Carlos” chiller en la no abundan escuela de referencias, San Carlos excepto las que aparecen en directorios científicos, escasos libros de medicina y la Galería de médicos dominicanos de Antonio Zaglul, el que más lo exalta. Sin embargo, sus escasos descendientes no solo conservan cuantiosas fotos, pertenencias personales, nombramientos, tesis, sino valiosos testimonios orales de la existencia y del ejercicio profesional del filántropo, esposo, padre de familia. Juan Manuel Pellerano Gómez, esposo de su nieta Nora Paradas Valdez, no solo fue su pariente político sino su paciente desde que era un adolescente y al igual que Nora Isabel Pellerano Paradas, biznieta que ha recibido de su madre las historias de este antepasado insigne, conversan con devoción y entusiasmo de este meritorio ciudadano cuya memoria ha sido sepultada.

Dr. Heriberto Valdez en sus últimos años.

“Me atendía desde darme un lavado de estómago hasta curarme un catarro”. Juan Manuel Pellerano Gómez.

Doctor Valdez, “el médico de San Carlos.

La calle El 24 de julio de 1978 el Ayuntamiento del Distrito Nacional emitió la resolución número 56/78 en la que se reconocen la labor y la entrega del doctor Heriberto Valdez, “gloria de la medicina contemporánea” y designando con su nombre “la antigua calle “C”del Ensanche Ozama”, ordenanza que nunca se ha ejecutado.

“No era un médico mercurial”. Don Juan Manuel conoció al doctor Heriberto Valdez hacia 1942, cuando su familia pasó a residir de San Cristóbal a la entonces “Ciudad Trujillo”. Fueron vecinos en la calle “30 de Marzo” y como médico de los Pellerano Gómez atendió siempre al joven “desde darme un lavado de estómago hasta curarme un catarro”. Cuando este pasó a ser parte de la familia Valdez, también lo inyectaba. “Tenía un coche para visitar a sus pacientes que no podían ir al consultorio y un cochero que entraba a trabajar a las 8:00 de la mañana pero si había necesidad de ir a la medianoche a visitar algún enfermo, ahí estaba”. Después el doctor adquirió automóvil. Valdez no salía sin traje ni sombrero, narra Pellerano Gómez, quien lo recuerda de mediana estatura, indio, de presencia agradable. “Infundía respeto a pesar de su trato amable, en sus exámenes evidenciaba una gran capacidad profesional y no era un médico mercurial”, añade. Después, refiere, Valdez construyó un edificio frente a su residencia y trasladó allí su consultorio. Era un padre estricto, pero de excelente manejo profesional, expresa Pellerano, quien cuenta que el médico se acostaba a las 9:00 de la noche pero se levantaba a las 5:00 de la madrugada a estudiar en su biblioteca, “muy grande, especializada en medicina”. Nora Isabel relata que

Juan Manuel Pellerano Gómez y Nora Isabel.

Nora Isabel comenta los nombramientos.

después de la muerte de su bisabuelo la familia, por recomendación del doctor Heriberto Pieter, donó a la facultad de Medicina de la UNPHU parte del que fue su instrumental, libros, mobiliario y otras pertenencias de Valdez. Ellos conservan también muebles, vajillas, sombreros, ropa, zapatos, espejuelos y otras piezas que fueron del médico. Pellerano, quien nació el 7 de septiembre de 1927 en Baní, considera que el mayor aporte de Valdez fue “su

labor social frente a pacientes desposeídos” y entre sus méritos destaca la capacidad profesional. Meses antes de su fallecimiento cumpliría 50 años en el ejercicio, por lo que la Asociación Médica Dominicana le organizaba un gran homenaje. Entre el valioso acervo del médico, los Pellerano Gómez Paradas atesoran nombramientos emitidos por los presidentes Juan Isidro Jimenes, Ramón Báez, Carlos F. Morales Languasco y otros.

Heriberto Valdez nació en Santo Domingo el 13 de marzo de 1878. Se graduó de bachiller en la escuela de San Carlos (entonces común de la provincia de Santo Domingo) a la que llegó con título del colegio San Luis Gonzaga. En 1899 recibió diploma de licenciado en medicina y cirugía, presentando tesis sobre “Histerismo”. Fue médico municipal de la antigua común de San Carlos, médico director del Matadero de Santo Domingo, médico auxiliar del Hospital Militar, en el que fue escalando hasta llegar a ser director, médico de la Cárcel Pública, subdirector del Hospital de Santo Domingo, Suplente Vocal de la Junta Superior de Sanidad de la República, miembro del Consejo Superior Directivo del Juro Médico de la Re-

pública, del Consejo Nacional de Salud Pública, de la Liga Nacional Antituberculosa, del Consejo Nacional de la Tuberculosis y presidente del Comité Organizador del Congreso Médico del Centenario. Casó con Leonor A. Pimentel, madre de sus hijos Luis Heriberto, Ramón, Ana Leonor y Flérida. Valdez murió en “Ciudad Trujillo” el 30 de septiembre de 1949. Las reseñas dicen que de una neumonía. Sus descendientes revelan que de una complicación post operatoria. El doctor Rodolfo de la Cruz Lora despidió el duelo. Además de los entrevistados, sobreviven sus nietos Ana Valdez Chupani, Juan B. Sanabia, Nora Deyanira Paradas Valdez de Pellerano y Rosemary Valdez de Almonte.


Domingo 4 de mayo de 2014

HOY 11B

Tranquilo

¡Alegría!

El escritor, comediante y actor mexicano Roberto Gómez Bolaños, quien en los últimos días ha presentado problemas respiratorios, publicó en su cuenta de Twitter que está estable, tranquilo y feliz junto a su hija en Cancún.

, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITOR: JORGE RAMOS C. U j.ramos@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 466 I FAX: 809 567 2424 ARISMENDY LORA

Aisha Syed

Voluntad, dedicación y perseverancia Virtuosismo. El talento de la joven violinista nacida en Santiago de los Caballeros ha sido destacado por reconocidos críticos dominicanos y de otros países CARMEN HEREDIA DE GUERRERO Especial para HOY/¡Alegría!

uestra destacada violinista Aisha Syed hizo un concierto en el Palacio de los Duques de la ciudad de Vilna, Lituania el pasado viernes, en el que utilizó un violín Stradivarius que data del año 1690. El famoso y cotizado violín le fue cedido por la casa Florian Leonard Fine Violins de Londres, distinción otorgada solo a los grandes concertistas. Actuó acompañada de la Orquesta Kristoforo, dirigida por el maestro Donatas Kaltus, en un concierto que incluyó “Las cuatro estaciones de Vivaldi” y “La campanela de Niccolo Paganini”. El talento de Aisha mos-

N

trado en cada una de sus presentaciones, ha sido reconocido por los críticos de los diferentes países de Europa, América y Asia. En su presentación anterior a esta, en La Florida, Estados Unidos, nuestra virtuosa joven mereció el siguiente comentario del crítico estadounidense Lawrence Budmen: “Aisha Syed, la joven violinista de República Dominicana, fue la extraordinaria solista en el concierto para violín en Re Mayor de Beethoven. El tono cristalino, la interpretación de las difíciles partituras de Beethoven fue estremecedora. Aisha no evadió algunas indicaciones originales, como hacen algunos involuntariamente. Sus fuertes impulsos musicales produjeron algu-

nas decisiones interpretativas audaces. En sus manos el segundo movimiento Larghetto, sonaba casi operático, el largo fraseo de la línea musical fue profundamente melódico y sereno. Aisha trajo verdadero entusiasmo al último movimiento Rondo, y el tema principal fue interpretado con agallas y carácter imponente. Artista profundamente dotada Aisha ofreció una estimulante interpretación de una obra maestra, de los pilares del repertorio violinístico”.

Otros escenarios. Aisha ha sido la única violinista latina escogida en Gran Bretaña, junto a otros nueve talentos de la música clásica, para tocar en el Arts Club Classical Music Aware, en aso-

Aisha Syed

ciación con Decca Records en Londres. Aquí toco La Campanela y El primer Beso, de Julio Alberto Hernández, llevando así la música dominicana a ese importante evento. El año pasado en una gira exitosa que inició en Santo Domingo, presentó su concierto “Virtuoso Sarasate” en varios países, recibiendo en cada uno de ellos encendidos elogios. En Berna, Suiza, un crítico señaló: “Tocó virtuosísticamente los aires gitanos con una técnica sofisticada”. Ella ha recibido una educación musical esmerada, tanto en el Royal College of Music así como en la prestigiosa Escuela Yehudi Menuhin, de Londres, donde fue admitida por oposición, obteniendo una Beca completa. f

ZOOM

Algo más Aisha Syed Además de su talento y preparación, Aisha posee voluntad, dedicación y perseverancia, requisitos indispensables para la realización plena de una artista clásica. Su carrera ascendente es motivo de satisfacción y orgullo para todos los dominicanos. Definitivamente fueron proféticas las palabras que dijera Carlos Piantini refieriéndose a esta joven cuando aún era una adolescente: “Con Aisha Syed el futuro de la música clásica dominicana, está asegurado”.


EL PAÍS

Domingo 4 de mayo de 2014

HOY 13A

El tema de hoy Ante el desconciertopara consensuar una ley que ampare a los desnacionalizados por el Tribunal Constitucional, el presidente Medina debería recurrir a la última instancia en la materia, que es la Corte Interamericana de Derechos Humanos

POR JUAN BOLÍVAR DÍAZ juanbolivardiaz@gmail.com

El presidente debería recurrir a la Corte Interamericana T

odo parece indicar que el proyecto de ley que buscaría restituir la nacionalidad a los afectados por la Sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional (TC) ha vuelto a ser congelado por la resistencia de sectores ultranacionalistas, a pesar de que la última formulación parecía tener apoyo de los dos líderes del partido de Gobierno. Ante las advertencias y temores de que sea desconocida la sentencia, y si se quiere resolver el drama de decenas de miles de personas que provoca escándalo internacional, el Presidente debería recurrir a la última instancia constitucional dominicana en esa materia, que es la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Un Gobierno indeciso. Cuando al finalizar marzo el presidente Danilo Medina concluyó la ronda de consultas sobre el conflicto generado por la sentencia que desnacionaliza a decenas de miles de descendientes de extranjeros nacidos en el país que habían sido registrados como dominicanos, se dio por hecho que en breve enviaría un proyecto La Corte de ley al Con. fue crea- greso buscanda por la do una soluConvención ción humana Americana y justa al prode los Dere- blema, que chos Huma- además tuvienos, ratifica- ra la virtud de da por la na- conjurar el esción domini- cándalo intercana en 1978 nacional y el descrédito que afronta el país. De hecho, cuando inició las consultas, Medina ya tenía el diseño de un proyecto de ley que reconocería la nacionalidad de los que habían sido inscritos en el Registro Civil antes de la promulgación de la Constitución vigente, el 26 de enero de 2010, como manda el numeral 18.2 de la misma, excepto a quienes hubiesen participado en alguna irregularidad. Aceptando la irregularidad dictaminada por el TC, se reconocería las inscripciones a partir del precepto de que nadie puede pagar por culpas ajenas y menos por deficiencias del Estado que les confirió la nacionalidad. El director de Migración, José Ricardo Taveras, dirigente del grupo promotor de la desnacionalización denominado Fuerza Nacional Progresista, fue de los que pareció aceptar la transacción bajo el predicamento de que el Estado tenía que pagar por su negligencia. El presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, quien inició administrativamente las desnacionalizaciones en el 2007, también pareció tirar la toalla cuando dijo que acataría

lo que decidieran el Gobierno y el Congreso. El resultado de las consultas ratificó la división de la sociedad dominicana sobre el conflicto, sin que el presidente Medina haya dado un balance. Novedoso para el mandatario debió ser que el grupo de altos empresarios consultados en una reunión se manifestó prácticamente a unanimidad a favor una solución justa del escándalo, como ocurrió con los representantes de las iglesias evangélicas.

El clave Leonel Fernández. El primer sábado de abril, al reunirse con los dirigentes del Comité de Solidaridad con los Desnacionalizados, el presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y expresidente de la República, Leonel Fernández, admitió que coincidía con la fórmula del proyecto de ley que barajaba el presidente Medina. Defendió firmemente la sentencia del TC en el sentido de que no correspondía la nacionalidad a los nacidos en el país hijos de inmigrantes indocumentados, considerándolos en tránsito, pero admitía la fórmula de reconocérsela por ley a quienes no fueran responsables de la irregularidad. El líder peledeísta llegó a especificar que el reconocimiento se extendería a las 24,392 personas que la JCE estima afectadas por la sentencia, y consecuentemente a los descendientes de estos, a quienes se les ha negado el registro ciudadano. También precisó que a los descendientes de indocumentados nacidos en el país pero que no fueron declarados, la ley consensuada les daría la opción de la naturalización. Como sus interlocutores, una docena de profesionales y religiosos, insistieran en que la ley debería abarcar a todos los que a su juicio tenían derecho a la nacionalidad por el jus soli, Fernández prometió hacer llegar ese criterio de la nación al Presidente, aunque persistió en que no les correspondía la nacionalidad. La posición del exmandatario no fue sorpresa, pues ya la había manifestado en otra conversación informal, en dos declaraciones en Estados Unidos y en un artículo del 30 de diciembre en el Listín Diario, donde favoreció “una solución que sin quebrantar los atributos de nuestra soberanía nacional satisfaga los requerimientos del derecho internacional de los derechos humanos”. La Corte Interamericana. En los últimos días los más duros defensores de la desnacionalización han vuelto a formular advertencias al Gobierno, algunos aliados en tono chantajista, y se ha

Desconcierto general

Compromisos de República Dominicana ABRIL 1948

Carta de la Organización de Estados Americanos. Ratificada por RD el 11 de abril de 1949

1948

En Bogotá: Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre

NOVIEMBRE Convención Americana de Derechos Humanos. Ratificada por RD 1969 el 21 de enero de 1978 19-FEBRERO 1999

RD reconoce la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

26-ENERO 2010

Promulgada la Constitución, que en su artículo 74.3 reconoce jerarquía constitucional a los pactos, tratados y convenciones suscritos y ratificados por el Estado dominicano

13-JUNIO 2011

La Ley Orgánica del Tribunal Constitucional de RD reconoce la jerarquía constitucional de los tratados internacionales

29-NOV. 2012

El Tribunal Constitucional de RD firma Acuerdo Marco de Colaboración con la Corte Interamericana de Derechos Humanos

FUENTE: Juan Bolívar Díaz

La indecisión gubernamental ha creado desconcierto en la opinión pública y en los círculos diplomáticos así como en los organismos internacionales, tanto dentro como fuera del país visto el espectáculo del presidente del TC advirtiendo de riesgos de un golpe de Estado constitucional, mientras el presidente del Senado y secretario general del PLD, Reinaldo Pared, planteaba que la sentencia es intocable, y se afirma que las presiones sobre el Presidente, en ambas direcciones, son de gran magnitud. En tal circunstancia, el camino lógico para el Go-

bierno debía ser recurrir en consulta a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuya jurisdicción es parte del bloque constitucional dominicano, según el artículo 74.3 de la Constitución, por lo que sus decisiones son vinculantes para los tribunales y demás órganos del Estado. La Corte fue creada por la Convención Americana de los Derechos Humanos, ratificada por la nación dominicana en 1978. El presidente Leonel Fernández reconoció formalmente en 1999 la competencia de la Corte “sobre todos los casos relativos a la interpretación o aplicación de la Convención Interamericana de Derechos Humanos”. Por su parte el Tribunal Constitucional, en su sentencia 136/13 del 22 de agosto pasado, un mes antes de la 168/13, reconoció que RD es integrante de la Convención Americana de

los Derechos Humanos y “aceptó la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos como órgano consultivo y contencioso”. Y en noviembre del 2012 firmó con ella un Acuerdo Marco de Colaboración. Los que creen que pueden denunciar ambos pactos deben saber que el párrafo del artículo 57 de la Ley orgánica del TC establece que “si el tratado internacional es reputado constitucional, esto impide que, posteriormente, el mismo sea cuestionado por inconstitucional ante el Tribunal Constitucional o cualquier juez o tribunal”. El presidente puede apelar a la “Opinión Consultiva” de la Corte, prevista en el artículo 72 de su reglamento y en el 64 de la Convención Americana de los Derechos Humanos. De esa forma se quitaría de encima un conflicto que le ha consumido seis meses y amenaza afectar toda su gestión, al tiempo que reduciría el escándalo internacional. Así también podría evadir una condena como la emitida por ese organismo en el 2005 en el caso de dos niñas de ascendencia haitiana nacidas en el país, y a las que se les había negado el registro. La Comisión Interamericana, que opera como procuraduría fiscal de la Corte, tiene unos 48 casos de desnacionalizados bajo ponderación desde el 2011 y se cree que podría agilizar su trámite. Se sabe que organismos internacionales, como la

La indecisión gubernamental ha creado desconcierto en la opinión pública y en los círculos diplomáticos así como en los organismos internacionales, tanto dentro como fuera del país. A ello se puede atribuir que el embajador de Estados Unidos, James Brewster reiterara el viernes en Santiago que “como ya lo he dicho en otras ocasiones anteriores, lo que nos interesa es garantizar que a nadie se quite su ciudadanía”. Se creía que con el consenso entre los dos mayores líderes del partido de Gobierno y que controla absolutamente las dos cámaras legislativas, la solución al conflicto estaba garantizada. Ambos partían de la convicción de que el llamado genocidio civil tiene un costo muy elevado para la imagen del país y que puede llegar a una condena en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, como ya lo ha hecho repetidas veces la Comisión Interamericana. Pero un mes después del aparente consenso nadie sabe a ciencia cierta por qué el proyecto de ley no ha sido enviado al Congreso, y en cambio se vuelve a hablar del proyecto de naturalización que habían preparado en noviembre y que fue congelado hace cuatro meses tras la opinión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que visitó el país la primera semana de diciembre, la que advirtió que eso no solucionaría la masiva violación de derechos. El rechazo internacional a la desnacionalización masiva es tan significativo que concurren al mismo Estados Unidos y Venezuela, enfrentados hace tiempo en el ámbito interamericano. A gestiones del canciller venezolano se atribuye que las conversaciones domínico haitianas iniciadas a fines del 2013 puedan continuar el jueves en Puerto Príncipe, tras un cuarto aplazamiento de dos días. Con auspicios de Venezuela, movida por el Caricom, el Gobierno dominicano se comprometió con el de Haití el 19 de noviembre a “avanzar en todas las medidas que sean necesarias para garantizar la seguridad jurídica, el pleno goce y respeto de los derechos de los descendientes de haitianos nacidos en el país”. La importancia de Caricom para Venezuela quedó explícita el mes pasado cuando los 14 votos del bloque caribeño impidieron que la crisis venezolana se discutiera en el Consejo Permanente de la OEA.

Asociación de Estados Africanos y el Black Caucus del Congreso de Estados Unidos han contemplado acciones contra la República Dominicana bajo acusaciones de discriminación racial y xenofobia, y que han sido persuadidos de esperar la solución prometida por el Gobierno. Las agencias de las Naciones Unidas y la Unión Europea no ocultan su expectativa de una solución a lo que se ha denominado como genocidio civil. f


14A HOY

Domingo 4 de mayo de 2014

EL PAĂ?S


12B HOY

¡ALEGRÍA!

Domingo 4 de mayo de 2014

Cine y Pasatiempos Cartelera

Horóscopo ACROPOLIS

PALACIO DEL CINE AGORA MAL 1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 J/V/S/D/L 4:15, 7:00, 9:45 (M/MI 7:00, 9:45) 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D J/L 4:00, 6:45, 9:30 M/MI 6:45, 9:30 3 LOS MUPPETS 2: LOS MAS BUSCADO M/MI/J/V 4:15 (S/D/L 2:30, 4:15) S/R 3 NOAH (NOE) 7:15, 10:00 TODOS LOS DIAS R/14 4 RIO 2 M/MI/J/V 5:00, 7:00 (S/D/L 3:00, 5:00, 7:00) S/R 4 CAPITAN AMERICA: EL SOLDADO DEL INVIERNO 9:00 TODOS LOS DIAS R/14 5 LOTOMAN 3 M/MI/J/V 5:30, 7:30, 9:30 (S/D/L 3:30, 5:30, 7:30, 9:30) S/R 6 VIOLETTA EN CONCIERTO M/MI/J/V 4:45 (S/D/L 3:00, 4:45) S/R 6 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 6:30, 9:15 TODOS LOS DIAS 7 AL SUR DE LA INOCENCIA M/MI/J/V 5:45, 5:45, 9:45 (S/D/L 3:45, 5:45, 7:45. 9:45) R/16

PALACIO DEL CINE AVENIDA VENEZUELA 1 THE MUPPETS 2: LOS MAS BUSCADOS S/D/L 5:00 UNICAMENTE S/R 1 CAPITAN AMERICA: EL SOLDADO DEL INVIERNO 7:00, 9:35 TODOS LOS DIAS R/14 2 RIO 2 M/MI/J/V 7:15, 9:15 (S/D/L 5:15, 7:15, 9:15) S/R 3 LOTOMAN 3 M/MI/J/V 7:40, 9:40 (S/D/L 5:40, 7:40, 9:40) S/R 4 AL SUR DE LA INOCENCIA M/MI/J/V 7:30, 9:30 (S/D/L 5:30, 7:30. 9:30) R/16 5 NOAH (NOE) M/MI/J/V 7:05, 9:40 (S/D/L 4:30, 7:05, 9:40) R/14 6 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 6:45, 9:30 TODOS LOS DIAS 7 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D M/MI/J/V 7:00, 9:45 S/D/L 4:30, 7:15, 10:00 8 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 M/MI/J/V 7:00, 9:45 S/D/L 4:30, 7:15, 10:00

PALACIO DEL CINE BELLA VISTA MALL 1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D J/V 7:00, 9:45 S/D/L 4:15, 7:00, 9:45 M/MI 6:00, 8:45 2 NOAH (NOE) J/V 7:15, 10:00 (S/D/L 4:30, 7:15, 10:00) M/MI 6:00, 8:45 R/14 3 AL SUR DE LA INOCENCIA J/V 6:30, 8:30, 10:30 (S/D/L 4:30, 6:30, 8:30, 10:30) M/MI 6:30, 8:30 R/16 4 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 J/V 6:30, 9:30 S/D/L 4:45, 7:30, 10:15 M/MI 6:00, 8:45 5 LOS MUPPETS 2: LOS MAS BUSCADO J/V 6:00 (S/D/L 4:00, 6:00) M/MI 6:10, 8:10 S/R 5 DIOS NO ESTA MUERTO J/V/S/D/L 8:00, 10:15 (M/MI 6:15, 8:25) 6 RIO 2 3D J/V 6:15, 8:15, 10:15 (S/DL 4:15, 6:15, 8:15, 10:15) M/MI 6:15, 8:15 S/R

PALACIO DEL CINE (BLUE MALL) 1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D J/L 4:30, 7:15, 10:00 M/MI 7:15, 10:00 2 CAPITAN AMERICA: EL SOLDADO DEL INVIERNO 5:00, 7:30, 10:05 TODOS LOS DIAS R/14 3 AL SUR DE LA INOCENCIA M/MI/J/V 5:15, 7:15, 9:15 (S/D/L 3:15, 5:15, 7:15, 9:15) R/16 4 LOS MUPPETS 2 : LOS MAS BUSCADO M/MI/J/V 4:45 (S/D/L 2:45, 4:45) SIN R 4 NOAH (NOE) 6:45, 9:30 TODOS LOS DIAS R/14 5 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 J/V/S/D/L 4:15, 7:00, 9:45 M/MI 7:00. 9:45 6 RIO 2 3D M/MI/J/V 4:45, 6:45, 8:45 (S/D/L 2:45, 4:45, 6:45, 8:45) S/R SALA VIP AL SUR DE LA INOCENCIA M/MI/J/V 6:00, 8:00, 10:00 (S/D/L. 4:00, 6:00, 8:00, 10:00)

PALACIO DE CINE SAMBIL 1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D J/V/S/D/L 4:00, 6:45, 9:30 M/MI 6:45, 9:30 2 DIVERGENT (DIVERGENTE) J/V/S/D/L 4:15, 7:00, 9:50 (M/MI 7:00, 9:50) R/14 3 RIO 2 3D J/V 5:15, 7:15 (S/D/L 3:15, 5:15, 7:15) M/MI 5:15, 7:15 S/R 3 CAPITAN AMERICA: EL SOLDADO DEL INVIERNO 3D 9:15 TODOS LOS DIAS R/14 4 LOS MUPPETS 2 : LOS MAS BUSCADO 4:00 TODOS LOS DIAS S/R 4 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 6:00, 8:45 TODOS LOS DIAS S/R 5 VIOLETTA EN CONCIERTO 2 2D M/MI/J/V 4:30 (S/D/L 2:45, 4:30) S/R 5 NOAH (NOE) 3D 6:30, 9:15 TODOS LOS DIAS R/14 6 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 M/MI/J/V 6:15, 9:00 S/D/L 3:30, 6:15, 9:00 7 LOTOMAN 3 M/MI/J/V 5:45, 7:45, 9:45 (S/D/L. 3:45, 5:45, 7:45, 9:45) S/R 8 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 M/MI/J/V 5:45, 8:30 S/D/L 3:00, 5:45, 8:30 9 AL SUR DE LA INOCENCIA M/MI/J/V 5:30, 5:30, 9:30 (S/D/L 3:30, 5:30, 7:30, 9:30) R/16 10 AL SUR DE LA INOCENCIA 4:45, 6:45, 8:45 TODOS LOS DIAS R/16

1 VIOLETTA: LA EMOCION EN CONCIERTO LUN-DOM, 5:20,7:20 S/R 1 CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO DEL INVIERNO LUN-DOM, 9:20 R/14 2 MUPPETS 2 LOS MAS BUSCADOS LUN-DOM, 5:00 S/R 2 GOD'S NOT DEAD (DIOS NO ESTA MUERTO) LUN-DOM, 7:10,9:35 S/R 3 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D L/V 6:30,9:30 SAB-DOM, 3:30,6:30,9:30 4 AL SUR DE LA INOCENCIA LUN-DOM, 5:15,7:20,9:25 R/16 5 RIO 2 3D LUN-VIE, 6:05/ SAB-DOM, 4:00,6:05 S/R 5 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D LUN-DOM, 8:15 6 NOAH LUN-VIE, 6:00,8:50/ SAB-DOM, 3:35,6:00,8:50 R/14 7 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 L/V 6:00,9:00/ SAB-DOM, 3:30,6:00,9:00

BROADWAY (PLAZA CENTRAL) 1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 LUN-VIE, 6:00,8:40/ SAB-DOM, 5:45,8:40 2 LOTOMAN 003 LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 S/R 3 RIO 2 LUN-VIE, 6:55,9:10/ SAB-DOM, 4:40,6:55,9:10 S/R 4 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D L/V 6:35,9:30 SAB-DOM, 4:05,6:35,9:30 5 AL SUR DE LA INOCENCIA LUN-VIE, 7:10,9:15/ SAB-DOM, 5:05,7:10,9:15 R/16 6 MUPPETS 2 LOS MAS BUSCADOS SAB-DOM, 4:45 S/R 6 GOD'S NOT DEAD (DIOS NO ESTA MUERTO) LUN-DOM, 7:00,9:25 S/R

CINEMA CENTRO (MALECÓN) 1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D L/VIE, 6:35,9:30/ SAB-DOM, 4:05,6:35,9:30 2 RIO 2 3D LUN-VIE, 6:50/ SAB-DOM, 4:20,6:25 S/R 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D LUN-DOM, 8:35 3 LOTOMAN 003 LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 S/R 4 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 LUN-VIE, 6:30,9:00/ SAB-DOM, 6:05,9:00 5 DIOS NO ESTA MUERTO LUN-VIE, 7:05,9:30/ SAB-DOM, 4:40,7:05,9:30 S/R 6 MUPPETS 2 LOS MAS BUSCADOS SAB-DOM, 4:30 S/R 6 CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO DEL INVIERNO LUN-DOM, 6:50 R/14 6 RIO 2 LUN-DOM, 9:30 S/R 7 AL SUR DE LA INOCENCIA LUN-VIE, 7:15,9:20/ SAB-DOM, 5:10,7:15,9:20 R/16 8 NOAH LUN-VIE, 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:20,6:45,9:30 R/14

CORAL MALL

4 DIOS NO ESTA MUERTO LUN-VIE, 5:05,7:05,9:35/ SAB-DOM, 4:35,7:05,9:35 S/R 5 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 L/V 6:00,9:00/ SAB-DOM, 3:00,6:00,9:00 6 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D L/V 6:30,9:30 S/D 3:30,6:30,9:30 7 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D LUN-DOM, 5:15,8:15 8 RIO 2 SAB-DOM, 3:35 S/R 8 CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO DEL INVIERNO LUN-DOM, 5:45,8:35 R/14 9 MUPPETS 2 LOS MAS BUSCADOS LUN-VIE, 5:00,7:10/ SAB-DOM, 2:55,5:00,7:10 S/R 9 DIVERGENT (DIVERGENTE) LUN-DOM, 9:25 S/14 10 VIOLETTA: LA EMOCION EN CONCIERTO L/V 5:35,7:35 S/D 3:35,5:35,7:35 S/R 10 CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO DEL INVIERNO LUN-DOM, 9:35 R/14

HOLLYWOOD DIAMOND 1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 LUN-VIE, 6:00,8:40/ SAB-DOM, 5:45,8:40 2 DIOS NO ESTA MUERTO LUN-VIE, 7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:35,7:00,9:25 S/R 3 AL SUR DE LA INOCENCIA LUN-VIE, 7:15,9:20/ SAB-DOM, 5:10,7:15,9:20 R/16 4 MUPPETS 2 LOS MAS BUSCADOS LUN-VIE, 7:20/ SAB-DOM, 5:05,7:20 S/R 4 LOTOMAN 003 LUN-DOM, 9:35 S/R 5 RIO 2 LUN-VIE, 6:55,9:10/ SAB-DOM, 4:40,6:55,9:10 S/R 6 CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO DEL INVIERNO L/V 6:50,9:35 S/D 3:55,6:50,9:35 R/14 7 NOAH LUN-VIE, 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:20,6:45,9:30 R/14 8 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D L/V 6:35,9:30 S/D 4:05,6:35,9:30

FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO CENTRO 1 LA MUESTRA DE CINE 2014 (1-10 DE MAYO) LUN-DOM, 5:45,7:45,9:45 S/R 2 LA MUESTRA DE CINE 2014 (1-10 DE MAYO) LUN-DOM, 5:30,7:30,9:30 S/R 3 LA MUESTRA DE CINE 2014 (1-10 DE MAYO) LUN-DOM, 5:15,7:15,9:15 S/R 4 THE HUNT (LA CAZA) LUN-DOM, 7:00 R/18 4 CARMITA LUN-DOM, 5:00,9:30 S/R

GALERIA 360

(21 marzo - 20 abril)

Las situaciones que hoy se te plantean exigirán de ti flexibilidad y capacidad de adaptación de cara a las exigencias o peticiones de parte de la pareja o la familia.

Tauro (21 abril - 20 mayo)

Día propicio para las actividades domésticas, pero tu pareja o familia puede pueden comprometerse a demasiadas cosas y ello podría disgustarte.

Géminis

PROVINCIAS

(21 mayo - 21 junio)

CINEMA OASIS (BONAO) 1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 L/V 7:15, 9:45 (S/D 4:30, 7:00, 9:45) 2 RIO 2 L/M/MI/J/V 7:15 (S/D 5:15, 7:15) S/R 2 CAPITAN AMERICA: EL SOLDADO DEL INVIERNO 9:15 TODOS LOS DIAS R/14

PALACIO DE CINE BÁVARO 1 AL SUR DE LA INOCENCIA M/MI/J/V 7:30, 9:30 (S/D/L 5:30, 7:30, 9:30) R/16 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 M/MI/J/V 7:00, 9:45 S/D/L 4:30, 7:15, 10:00 3 NOAH (NOE) M/MI/J/V 7:00, 9:40 (S/D/L 4:40, 7:15, 9:50 R/14

PALACIO DEL CINE SAN FRANCISCO DE MACORÍS

1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 LUN-VIE, 6:30,9:00/ SAB-DOM, 6:05,9:00 2 NOAH LUN-VIE, 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:20,6:45,9:30 R/14 3 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D L/V 6:35,9:30 SAB-DOM, 4:05,6:35,9:30 4 MUPPETS 2 LOS MAS BUSCADOS LUN-VIE, 6:45/ SAB-DOM, 4:25,6:20 S/R 4 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 LUN-DOM, 8:35 5 RIO 2 LUN-VIE, 6:55,9:10/ SAB-DOM, 4:40,6:55,9:10 S/R 6 LOTOMAN 003 LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 S/R 7 AL SUR DE LA INOCENCIA LUN-VIE, 7:10,9:15/ SAB-DOM, 5:05,7:10,9:15 R/16 8 DIOS NO ESTA MUERTO LUN-VIE, 7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:35,7:00,9:25 S/R 9 CAPITAN AMERICA L/V 6:50,9:35 SAB-DOM, 3:55,6:50,9:35 R/14

Aries

A EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D M/MI/J/V 6:45, 9:45 S/D/L 4:15, 7:00, 9:45 B LOTOMAN 3 M/MI/J/V 7:45, 9:45 (S/D/L 5:45, 7:45, 9:45) S/R C AL SUR DE LA INOCENCIA M/MI/J/V 7:30, 9:30 (S/D/L 5:30, 7:30. 9:30) R/16

PALACIO DEL CINE BELLA TERRA MALL (SANTIAGO) 1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D M/MI/J/V 7:00, 9:45 S/D/L 4:30, 7:15, 10:00 2 AL SUR DE LA INOCENCIA M/MI/J/V 7:30, 9:30 (S/D/L 5:30, 7:30. 9:30) R/16 3 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 M/MI/J/V 7:00, 9:45 S/D/L 4:30, 7:15, 10:00 4 RIO 2 M/MI/J/V 7:15 (S/D/L 5:15, 7:15) S/R 4 DIVERGENTE 9:15 TODOS LOS DIAS R/14 5 NOAH (NOE) M/MI/J/V 7:10, 9:45 (S/D/L 4:35, 7:10, 9:45) R/14 6 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 M/MI/J/V 6:45, 9:45 S/D/L 4:15, 7:00, 9:45

PALACIO DEL CINE (HIGUEY) 1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D M/MI/J/V 6:45, 9:30 S/D/L 4:15, 7:00, 9:45 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 4:30, 7:15, 10:00 TODOS LOS DIAS 3 AL SUR DE LA INOCENCIA M/MI/J/V 7:45, 9:45 (S/D/L 5:45, 7:45. 9:45) R/16 4 LOTOMAN 3 M/MI/J/V 7:30, 9:30 (S/D/L 5:30, 7:30, 9:30) S/R

La diversión y la buena compañía serán la tónica general de tu vida para estos días, tanto si tienes pareja como si no. Pero eso sí, recuerda siempre que tienes ciertas obligaciones que cumplir.

Cáncer (22 junio - 22 julio)

Puede que sigas la moda al dictado, pero eso no te hará parecer más interesante a ojos de los demás; es muy probable que atraigas más simpatías si te muestras más natural.

Leo (23 julio-22 agosto)

La pareja podría demandar mayor atención ante el desvío de tiempo y atenciones a otras facetas de tu vida en las que ya se notan cambios positivos.

PALACIO DEL CINE (MULTIPLAZA, HIGÜEY)

1 RIO 2 3D LUN-VIE, 5:00,7:10/ SAB-DOM, 2:55,5:00,7:10 S/R 1 NOAH 3D LUN-DOM, 9:20 R/14 2 AL SUR DE LA INOCENCIA LUN-VIE, 5:15,7:20,9:25/ SAB-DOM, 3:10, 5:15,7:20,9:25 R/16 3 NOAH LUN-VIE, 5:40,8:30/ SAB-DOM, 3:00,5:40,8:30 R/14

1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 M/MI/J/V 6:45, 9:45 S/D/L 4:15, 7:00, 9:45 2 LOTOMAN 3 M/MI/J/V 5:45, 7:45, 9:45 (S/D/L 3:45, 5:45, 7:45, 9:45) S/R 3 AL SUR DE LA INOCENCIA M/MI/J/V 6:00, 8:00, 10:00 (S/D/L 4:00, 6:00, 8:00, 10:00) R/16 4 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D 4:30, 7:15, 10:00 TODOS LOS DIAS

Juegos

Virgo (23 agosto - 21 septiembre)

Esa sensación de desesperanza que te acompañaba va a despejarse un poco hoy, sobre todo en cuanto a tu autoestima. Tu pareja no parece dispuesta a abandonar su idea de cambiar las bases de vuestra relación.

Libra

Crucigrama

(22 septiembre – 22 octubre)

Vas a tener algo muy especial que celebrar, y tu pareja te ha preparado una fiesta íntima y romántica para los dos. Es un día ideal para poner en práctica esas ideas sobre la comunicación y el diálogo.

Solución de ayer

Escorpio (23 octubre - 21 noviembre)

Puedes sufrir un bajón de energía que podría confundirse con alguna dolencia oculta. Contra eso, nada como dedicarle algo tiempo y recursos a un chequeo médico más exhaustivo.

Sagitario (22 noviembre – 22 diciembre)

Es un buen momento para la comunicación familiar y social, ya sabes que trabajar y trabajar no lo es todo. Tus piernas empiezan a resentirse de tanto estrés, conviene que hagas algo de ejercicio.

Capricornio (23 diciembre – 21 enero)

mas de huevo. 38. Natural de Mileto. 41. (Edward...) Actor protag. de "El club de la pelea" (foto). 42. (Ulan...) Capital de Mongolia. 43. De consistencia similar a la arena.

Verticales

Horizontales 1. Capital de la región de Strathclyde (Escocia). 7. Misiva, epístola (foto 3). 8. Querría, sentiría amor. 10. Viento norte fresco que sopla por algún tiempo seguido. 12. (Johann Sebastian...) Compositor alemán.

Sudokus El objetivo del Sudoku es rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas divididas en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3x3, de las cifras del 1 al 9. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

15. (Papá...) Nombre dado a San Nicolás. 16. Marchaban, se dirigían. 19. Apercibo y preparo para la guerra. 21. Tela ordinaria y gruesa de lino. 23. Dignatario oriental musulmán. 25. (...A. Maradona) Gran futbolista argentino (foto 1). 26. Méx.: maletero del automóvil.

27. Masa gaseosa en combustión (foto 2). 29. (...Vicious) Bajista "The Sex Pistols". 30. Bebida de agua gaseosa. 32. Pone huevos el ave. 34. Antiguo puerto de Argelia. 35. Cantante de Maná. 37. Postre que se hace mezclando ye-

1. Apócope de grande. 2. Artrópodo arácnido parásito de otros animales. 3. Recipiente metálico de cocina. 4. Vaso utilizado durante la Última Cena. 5. Mirad desde un lugar elevado. 6. Genial director de cine, autor de "La rosa púrpura del Cairo" (inic.). 9. Que se ha casado una sola vez (f.). 11. Ventilado. 12. Dícese de la res ovina que tiene los cuernos muy cortos (f.). 13. Tablado donde se ejecuta la pena de muerte.

14. Alta resolución (sigla en inglés). 17. (...Bang) Teoría física sobre el origen del universo. 18. Lo que se halla fuera de su estado natural. 20. Tipo de pavimento. 21. Biliar. 22. Espacio de terreno hondo de fondo redondeado. 24. Afea. 25. Cedas, entregues. 28. (...Chaney) Actor de EE.UU. 31. (Charlize...) Actriz sudafricana (foto 4). 33. Psiquiatra y neurólogo austriaco (inic.). 35. Manténgase en la superficie del agua. 36. Inspiración poética o artística. 39. Iniciativa Aragonesa (sigla). 40. Pref. griego: hinchazón. 42. Lo espiritual del hombre según los antiguos egipcios.

Deberás pensar más en ti mismo y dejar pasar cosas realmente insignificantes que sólo te alteran y no te aportan nada. Procura ser más selectivo con tus amistades y medita antes de actuar.

Acuario (22 enero – 21 febrero)

Un poco de riesgo no te vendría mal. No esperes a que otra persona decida por ti y aventúrate un poco. Tienes una buena situación para permitirte experimentar nuevas vivencias sin miedo a que te afecte el fracaso o la desilusión.

Piscis (22 febrero – 20 marzo)

No ha acabado la temporada de cambios en el hogar, porque lo que comenzó algún mueble se extenderá a la decoración, la pintura, o la mejora de la cocina. Tómalo con calma y, eso sí, vigila el presupuesto.

Solución del pasado domingo

Audrey Hepburn 04.5

Fue una actriz británico-belga nacida en Ixelles en 1929, ganadora del Oscar, Premio Tony y Grammy. Murió en Tolochenaz, el 20 de enero de 1993.


¡ALEGRÍA!

Domingo 4 de mayo de 2014

Las 7 diferencias

Autodefinidos

Soluciones AUTODEFINIDOS: SOLUCIÓN ANTERIOR

LAS 7 DIFERENCIAS

HOY 13B


14B HOY

¡ALEGRÍA!

Domingo 4 de mayo de 2014

Surge Asociación de Managers y Promotores Artísticos de RD FUENTE EXTERNA

La directiva. Está encabezada por el promotor Isidro Aponte

Yaqui Núñez del Risco

Yaqui Núñez del Risco cumple 75 años este domingo

SANTO DOMINGO RD

on el objetivo de dignificar y fortalecer el trabajo de los promotores y manejadores de artistas en el país, fue creada la Asociación Dominicana de Managers y Promotores Artísticos (Adoproma), representada por una junta directiva conformada por trece miembros. La directiva la encabeza el promotor artístico Isidro Aponte como presidente, quien expresó que la entidad trabajará amparada en las leyes que permitan desarrollar una labor digna y transparente a favor de su membrecía y de la clase artísticas nacional e internacional. Además, integran la directiva, Eduardo Rodríguez, secretario general; Frank Gómez, relaciones publicas; Benjamín Bujosa, secretario de finanzas; Nicky Parra, secretario de quejas y conflictos; José Hernández, secretario de asistencia social; Franklin Me-

C

El Periodista José Tejada Gómez juramenta la directiva de la nueva asociación.

dina, secretario de relaciones Internacionales; Pedrito Feliz, secretario de organización. Los vocales son Alexis Barreras Corporán, Amparo Herrera, Rafy Cabral y José Miguel Parra. El acto de juramentación de Adoproma tuvo como escenario la discoteca Platinun en Santo Domingo y contó con la presencia de promotores de música, comunicadores de la prensa escrita, radial y televisiva y personas afines. Como objetivo fundamental de la nueva institución, Isidro Aponte destacó el desarrollo de un amplio programa social y de capacitación como seminarios, talleres y otras actividades formativas.

Isidro Aponte, presidente y Eduardo Rodríguez, secretario.

Los directivos de Adoproma fueron juramentados por el periodista José Tejada Gómez, expresidente de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Do-

minicana -Acroarte-. De su lado, Frank Gómez, secretario de relaciones Publicas, expresó que la entidad trabajará en beneficio de la unidad de todos los sectores que representan el ámbito del arte y el espectáculo. Mientras el secretario general, Eduardo Rodríguez, expresó que la agenda de trabajo de la entidad está orientada a trabajar a favor de la difusión, promoción, proyección y desarrollo del talento artístico clasificado en los géneros merengue, balada, salsa, bachata y dembow, entre otros. El acto concluyó con una presentación artística de merengue, balada, bachata y urbano. f

Comunicador. Nació el 4 de mayo de 1939 en Santiago de los Caballeros JORGE RAMOS C. j.ramos@hoy.com.do

El publicista, compositor, locutor, periodista y presentador de televisión Yaqui Núñez del Risco cumple hoy 75 años de edad. El maestro de la palabra hablada nació el 4 de mayo de 1939 en la ciudad de Santiago de los Caballeros. Cuando se habla de Yaqui también se recuerda a otro pilar de la comunicación dominicana como fue el polifcético Freddy Beras Goico, pues trabajaron mucho tiempo juntos desde los

Fallece actor Efrem Zimbalist, de “The FBI” Efrem Zimbalist, un actor bien parecido, elegante y con una voz distinguida que reflejaba su preparación estudiantil, falleció el viernes a los 95 años en su finca rural del sur de California donde se había retirado hacía unos años. Actor prolífico que apa-

LOS ANGELES. AP.

años 70 cuando los unió “El show del mediodía”, espacio de variedades que en ese tiempo tuvo su época dorada. También “Nosotros a las 8”. Núñez del Risco se inició en la radio de su pueblo, Santiago, en la década del 60. Llegó a ser director de Radio Nacional. Pero donde sentó cátedras como comunicador fue en televisión. Tras su consolidación como presentador, emprendió otros proyectos como “Otra vez con Yaqui”. Desde diciembre de 2008, nuestro querido Yaqui no puede utilizar su principal instrumento de trabajo, su voz, tras ser afectado por un accidente cerebro vascular que lo sacó definitivamente de los medios de comunicación. Feliz cumpleaños maestro. f reció en numerosas películas y obras teatrales, Zimbalist entró en los hogares en 1958 al protagonizar en la pantalla chica a Stu Bailey, el investigador privado de la agencia de detectives en “77 Sunset Strip”. Cuando la serie terminó su ciclo en 1964, cobró todavía más fama como el metódico Lewis Erskine en “The FBI”. En 2009, el FBI homenajeó a Zimbalist imponiéndole su propia insignia de agente especial. f


Domingo 4 de mayo de 2014

Soriano ahora bateador designado

Deportes

El dominicano Alfonso Soriano dice que se siente bien ocupando la mayor parte de tiempo la posición de bateador designado como ha sucedido últimamente.

, EDITOR: FRANKLIN MIRABAL U f.mirabal@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 255 I FAX: 809 683 6911

Grandes Ligas

MARCELL OZUNA superó mala primavera y brilla en Miami Despertar. El joven jardinero ha logrado reponerse de su mal trabajo durante los entrenamientos de primavera con los Marlins de Miami. ALVIN VALDEZ Corresponsal de HOY MIAMI, FLORIDA.

l joven jardinero central dominicano Marcell Ozuna estuvo a punto de perder su puesto regular con los Marlins en los entrenamientos primaverales. Un mal desempeño durante el tiempo de preparación puso en dudas su titularidad y amenazó inclusive su permanencia en el roster del equipo mayor. Sin embargo, un voto de confianza de parte de la organización del Sur de la Florida puso a Ozuna en el roster inaugural y los resultados hablan por si solos. El bateador derecho agradece con humildad la oportunidad recibida y afirma la aprovechará al máximo. “Tuve un mal entrenamiento, no hice mi trabajo y pensé que quizás no haría el equipo. Me dieron la confianza y la oportunidad, estoy haciendo mis aportes en el terreno, no pienso desaprovechar mi tiempo de juego”, dijo Ozuna en exclusiva al HOY. El jardinero ha visto ac-

E

ción en 27 partidos, se ha embasado en 19 de los últimos 22 y mantiene promedio de .298 con cuatro jonrones. Además, ha jugado una gran defensa en el amplio jardín central de Marlins Park. Ozuna atribuye su gran comienzo a la disciplina adquirida en la caja de bateo, explica no se va con picheos fuera de la zona de strike y esto ha sido la diferencia en el 2014. “He trabajado mucho, no estoy haciendo swing a picheos malos y esto me ha dado resultados, seguiré trabajando, es un larga temporada y deseo ayudar a Marlins a ganar juegos”, explicó. Otro as-

HOY 1B

pecto de su juego al que le ha puesto trabajo extra es su defensa y manifiesta que trabaja a diario en mejorar y poder patrullar el inmenso jardín central que tiene su estadio. “Día a día, vengo y trabajo, tenemos grupos. Sé la importancia de los cortes, los tiros de relevo y demás pequeñas cositas de mi posición”. “No podemos equivocarnos en este estadio, eso significa una base extra y posiblemente dos”, concluyó. f

4

jonrones tiene esta temporada


2B HOY

DEPORTES

Domingo 4 de mayo de 2014

Abren Centro de Combates para los atletas de SFM Acto. Destacan alianza Deportes y de Inespre El Ministerio de Deportes junto a la Unión Deportiva de esta provincia y el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE) abrieron ayer con la celebración de la Copa de Boxeo Juan Pablo Duarte, un Centro de Deportes de Combates en las antiguas instalaciones del Inespre de aquí.

SAN FRANCISCO DE MACORIS.

En la actividad participaron boxeadores de Cotuí, Nagua, San Francisco de Macoris y Villa Rivas. En presencia de la Gobernadora Provincial Miledys Nuñez, el Ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal y el general retirado, Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, se dejó abierto este esplendoroso espacio donde se practicarán lucha, boxeo, pesas y en otro lugar contiguo, se llevarán actividades de fútbol sala y balonmano. La alianza Ministerio de

FUENTE EXTERNA

Miledys Nuñez, junto a Fernández Mirabal y . Zorrilla Ozuna.

Deportes y el INESPRE, ha permitido que se hayan abierto otros espacios deportivos en Villa Rivas, Villa La Mata, La Vega y Haina. El viceministro de Deportes, Enmanuel Trinidad, resaltó que se está en presencia de un acontecimiento histórico donde un espacio muerto, se ha convertido en un espacio de vida deportiva. "Esto tiene una gran importancia para la juventud de aquí que tiene un espacio abierto para practicar varios deportes", dijo Tri-

nidad. De su lado, el general (r) Zorrilla Ozuna dijo que el INESPRE cumple con una razón social cuando al servicio del deporte estos espacios que serán cuidadados y contribuirá al desarrollo deportivo de miles de jóvenes. Mientras que la Gobernadora Provincial, Miledys Nuñez, agradeció esta alianza estratégica entre el Ministerio de Deportes y el INESPRE y dijo que eso es parte de la política que lleva a cabo el presidente de la República, Danilo Medina. f FUENTE EXTERNA

RD en gran labor en boliche ganó 3 oro, 5 plata y 3 bronce MANOLITO JIMENEZ

Acción del partido entre Babeque y De la Salle, en el torneo fútbol.

Babeque avanza a semifinal de etapa Sur-Este de fútbol Rolly Sebelén, Luis Goris, José Pérez, Rolando Sebelén, Kiki Pérez, Omar Piantini, José Traverso y Hilton Núñez, con las medallas del torneo.

Premiación. Los ganadores recibieron los trofeos y medallas por FEDOBOL GUSTAVO RODRIGUEZ g.rodriguez@hoy.com.do

a República Dominicana tuvo una estupenda actuación en el torneo Centroamericano y del Caribe Segunda Fuerza Senior y Super Senior, celebrado con gran éxito en el Sebelén Bowling Center, donde compitieron más de 100 jugadores en representación de diez naciones. Los dominicanos ganaron el oro en doble en super senior, con la actuación de Rolando Sebelén y Hilton

L

Núñez; en trío segunda fuerza por Ricardo-Kiki_Pérez, Omar Piantini y José Traverso y la tercera dorada por parte en doble mixto por Omar Piantini y Naty Cruz. Las cinco plata fueron en trío , en doble, en las categorías senior y super senior en masculino, igual que el bronce Una gran cantidad de deportistas se dieron cita durante las competencias celebrada en el país, La presea dorada fue ganada, en la segunda fuerza, en la categoría de trío, integrado por Omar Piantini, Ricardo Pérez y José Travelso, quienes lograron una gran actuación con 508, 599, 747, 601, 611 y 599, para un total de 3,655 pines , para un promedio 203.6. La medalla de plata la logró México y el bronce para Costa Rica. La plata en la categoría senior en tríos, el equipo quisqueyano estuvo integrado por Rolly Sebelén, Jo-

ZOOM

Gran asistencia al evento en SBC La justa deportiva que fue celebrada durante cuatro días, contó con una gran asistencia de deportistas y familiares de los jugadores que disfrutaron de un gran evento deportivo, que tuvo como escenario el Sebelén Bowling Center . En el evento participaron bolicheros de Aruba, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Islas Vírgenes, México, Panamá, Puerto Rico, Venezuela y la República Dominica.

sé Pérez y Julio Goris, con la siguiente actuación de 580, 582, 622, 595, 622 y 641, para un total de 3,622, para un promedio de 201.2. La medalla de oro la ganó la representación de Puerto Rico. En la categoría super senior los dominicanos ganaron la plata con Rolando Sebelén, Hilton Núñez y

Víctor Fernández, con la siguiente actuación 569, 548, 549, 636, 631, 582, para un total 3, 515, para un promedio 195.2 El oro fue para Colombia y el bronce para Panamá. Por su parte el veterano jugador Hilton Núñez, ganó la presea de plata en todo evento , con la siguiente actuación de 1,189 total en sencillo, 198. 167 de promedio 1, 267, en dobles, con promedio 211,1, en tríos 197, para un total de 3,638 pines. La medalla de oro la ganó Julio Soto, de Colombia y el bronce para Jaime Almedro, de Puerto Rico. La pareja dominicana, en la categoría mixta, integrada por Omar Piantini y Naty Cruz, se llevó oro en la segunda fuerza, con un promedio de 199, 1 y la segunda posición para Christian Rodríguez y Carlos Bennily, de Puerto Rico, con un promedio de 188.1, durante el evento de gran éxito. f

Barça empata con Getafe, se aleja al título AFP. El Barcelona empató ayer en casa con el Getafe (2-2), en la 36ª jornada de la liga española y casi dijo adiós al título, quedando a falta de dos fechas a tres puntos del líder Atlético de Madrid, que hoy en campo del Levante. Una victoria del Atlético de Madrid le acercaría a la victoria final mientras que un empate o una derrota daría emoción a la liga. El tercer clasificado, Real Madrid, que también aspira al título, está a seis puntos del Atlético, aunque tiene un partido menos, hoy recibe al Valencia. Un tanto del Getafe en el descuento, marcado de cabeza por Ángel Lafita (90+2),

AFP

MADRID.

Lionel Messi, disfruta quien anotó el primer gol para el Barça.

que anotó los dos tantos de su equipo, hizo que se le escapara una victoria casi segura al Barcelona, mientras que el cuadro madrileño (16º) se escapó de la zona de descenso. El Barcelona se adelantó

en el minuto 23 por medio del argentino Leo Messi, pero vio como le empataba el cuadro madrileño gracias a Ángel Lafita (37), antes de que el chileno Alexis Sánchez (67) pusiera por delante a los catalanes, que

dejaron escapar la victoria en el último suspiro. Por su parte, el Elche (14º) dio un paso casi decisivo para su salvación al ganar en campo del Málaga (13º) por 1-0, con gol del caboverdiano Garry Mendes Rodrigues (11). En otro partido disputado el Celta (8º) complicó la permanencia del Osasuna (17º) al ganar en Pamplona por 2-0, con un doblete de Manuel Agudo 'Nolito' (20, 34). El viernes, el Athletic de Bilbao se aseguró matemáticamente el cuarto puesto y con ello un billete para la próxima Liga de Campeones, tras ganar en el campo del Rayo Vallecano por 3-0, jugará una ronda previa. f

Equipos. Se disputan la Copa Coca Cola a nivel nacional El equipo representativo del colegio Babeque avanzó ayer a las semifinales de la región Sur-Este de la Copa Coca-Cola de Fútbol Inter-Escolar 2014, al vencer de manera sensacional a su similar del colegio De la Salle con marcador de 2-1, en un partido celebrado ante un numeroso público en el estadio Quisqueya. Andrés Paulino anotó al término del primer parcial, en el minuto 30, y les dio ventaja de 1-0 a los ganadores. Luego en el segundo período, al cumplirse el minuto 44, Joan Romero igualó la pizarra 1-1. Fue entonces cuando Simón Planas, restando 5 minutos para terminar el período complementario, produjo el gol que le dio la victoria al Babeque. En semifinales, Babeque se enfrentará al ganador del

encuentro entre Mundo María Montessori y Carol Morgan. Los otros dos encuentros de cuartos de final serán celebrados hoy cuando el Liceo Francés se enfrente al Loyola, a las 11:00 a.m. y a las 3:00 p.m. choquen Lux Mundi y Alejandro Guridi, de San Cristóbal. En la jornada sabatina también se efectuaron partidos en la rama femenina y en los mismos, Saint Michael y Mundo María Montessori empataron 0-0, y Ashton School le ganó 7-0 al MC School. Los goles del Ashton School fueron anotados por Daphne Heyaime (2), Camille Valdez (2), Eva Landrón, Isabela Flaquer y Caroline Peláez. Para hoy en la rama femenina jugarán, New Horizons y De la Salle, de Santiago (9:00 a.m.), De la Salle y Saint George (10:00 a.m.), Saint Thomas y Mundo María Montessori (2:00 p.m.) y Carol Morgan y MC School (5:30 p.m.). La Copa de Fútbol Inter-Escolar, se celebra en su sexta edición. f

California Chrome gana el Kentucky Derby LOUISVILLE, KENTUCKY, EE.UU. AP.

California Chrome, con el jinete mexicano Víctor Espinoza en el sillín, se despegó en la recta final para imponerse ampliamente el sábado en la edición 140 del Kentucky Derby. Una vez que Espinoza encontró espacio, la velocidad de California Chrome fue abrumadora para sus rivales y convalidó su condición de favorito con gabelas de 5-2. Para Espinoza fue su segunda victoria en la máxima prueba del hipismo estadounidense, luego de triunfar en la edición de 2002 con War Emblem. California Chrome estiró

California Chrome

a cinco su racha de victorias, con Art Sherman convirtiéndose en el preparador más longevo en ganar el Derby, a sus 77 años. El jockey dominicano Joel Rosario, quien llevaba las riendas de General A Rod, terminó en el onceavo puesto del Derby. f


DEPORTES

Domingo 4 de mayo de 2014

HOY 3B

Playoffs de la NBA

Los Pacers y Thunder pasan a Titanes contratan un nuevo refuerzo las semifinales baloncesto NBA FUENTE EXTERNA

Pizarra. Pacers vencieron a Hawks 92-80 y Thunder a Grizzlies 120-109. PACER

92

HAWKS

KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do

80

INDIANÁPOLIS.- Paul George anotó 30 puntos, su mejor marca en playoffs, y Roy Hibbertfinalmente rindió, para guiar el sábado a los Indiana Pacers a una victoria de 92-80 sobre los Atlanta Hawks en el séptimo y último partido de su serie de primera ronda de los playoffs de la NBA. Indiana evitó la eliminación por segunda vez en tres días. Es la primera vez desde mediados de marzo que los titulares de los Pacers han ganado dos partidos seguidos. Indiana regresa ahora a casa para enfrentarse el lunes con Washington en las semifinales de la Conferencia Este. Kyle Korver anotó 19 puntos y Jeff Teague agregó 16 por los Hawks, que ganaron apenas 38 partidos en la campaña regular, pero resultaron un rival difícil para los Pacers.

Evento. Liga de Baloncesto LNB, que comenzará el ocho de mayo

Momentos finales del partido entre Thunders y Grizzlies celebrado anoche.

El partido quedó virtualmente decidido en una arremetida de 24-6 en un tramo de 10:02 minutos que se extendió del segundo al tercer periodo. Eso dio a Indiana una ventaja de 57-40 que nunca perdióHibbert, que anotó apenas 20 puntos en los primeros cuatro juegos, terminó la tarde con 13 puntos y siete rebotes. Lance Stephenson finalizó con 19 puntos, 14 rebotes y cinco asistencias; y George con 11 rebotes.

THUNDER

120

GRIZZLIES 109

Los astros Kevin Durant y Russell Westbrook se echaron este sábado a los Oklahoma City Thunder arriba para vencer a los Memphis Grizzlies con pizarra de 120-109 y avanzaron a las semifinales de la Conferencia Oeste de la NBA. Durant anotó 33 puntos y Westbrook logró su tercer ´triple-doble´ de su carrera en los playoffs con 27 tantos, 10 capturas y 16 asistencias. Los Thunder se me-

ten en el siguiente nivel de postemporada por cuarta campaña consecutiva. El conjunto de OKC recibirá ahora el lunes al ganador de la serie de cuartos de final del Oeste entre Los Angeles Clippers y los Golden State Warriors, que se encuentra empatada a tres triunfos por bando. El ala-pívot´ español Marc Gasol fue el mejor por los Grizzlies con 24 puntos, seguido del armador Mike Conley, que terminó con 20 puntos.

Los Titanes BBC anunciaron el sábado la contratación de su segundo refuerzo para la temporada de la Liga Nacional de Baloncesto, donde se competirá por la Copa Banreservas, a partir del 8 de mayo. Se trata del estadounidense Rob Jones, un delantero de 6 pies y 6 pulgadas de estatura que se une a James Thomas para completar los dos importados que pueden usarse en el campeonato. Jones tiene capacidad para jugar las posiciones 3 y 4. “Es un jugador que puede aportar mucho y que le dará beneficios a los Titanes”, dijo el gerente general Munir Dagher. Jugando para Panelefsiniakos, en Grecia en la temporada 2013-14, Jones tuvo un promedio de 11 puntos y 6.4 rebotes por partido en los 23 encuentros que vio acción. Dagher reveló que Jones llegará al país dos días

El torneo se iniciará el día ocho

antes del inicio del torneo, mientras que se espera a Thomas el lunes. Igualmente, los Titanes informaron que jugarán un partido de fogueo contra los Soles de Santo Domingo en el techado de Invivienda el próximo martes. El dominicano Gerardo Suero ya se integró a las prácticas de los Titanes y jugará desde el primer compromiso. “También confiamos en que podremos tener a Juan José García y a Benjamín Colón para el inicio de la temporada”, agregó Dagher. f


4B HOY

DEPORTES

Domingo 4 de mayo de 2014

POSICIONESDEGRANDESLIGAS...

LIGAAMERICANA

LIGA AMERICANA JUEGOS DE HOY

Chicago White Sox (Rienzo 2-0) en Cleveland (Kluber 2-3), 1:05 p.m. Tampa Bay (Bedard 0-1) en N.Y. Yankees (Sabathia 3-3), 1:05 p.m. Oakland (Gray 4-1) en Boston (Lackey 4-2), 1:35 p.m. Baltimore (Gonzalez 1-2) en Minnesota (Hughes 2-1), 2:10 p.m. Detroit (Verlander 3-1) en Kansas City (Vargas 2-0), 2:10 p.m. Seattle (Maurer 0-0) en Houston (McHugh 2-0), 2:10 p.m. Texas (Darvish 1-1) en L.A. Angels (Skaggs 2-0), 3:35 p.m.

El flaco CC Sabathia se enfrenta hoy a Tampa Bay.

LIGANACIONAL

DIVISIÓN ESTE EQUIPOS Baltimore Nueva York Boston Tampa Bay Toronto

G 15 15 14 14 13

P 12 13 16 16 16

PCT .556 .536 .467 .467 .448

DIF WCGB --.5 -2.5 2 2.5 2 3 2.5

U10 7-3 5-5 5-5 4-6 3-7

RACHA CASA RUTA G-3 7-6 8-6 P-3 8-7 7-6 G-1 7-10 7-6 G-3 7-7 7-9 P-1 5-7 8-9

DIVISIÓN ESTE EQUIPOS Atlanta Washington Nueva York Miami Filadelfia

G 17 17 15 15 13

P 11 12 13 14 14

PCT .607 .586 .536 .517 .481

DIF WCGB --.5 -2 1.5 2.5 2 3.5 3

U10 5-5 6-4 6-4 6-4 6-4

RACHA P-4 G-3 P-2 G-4 P-2

CASA RUTA 9-4 8-7 9-8 8-4 8-8 7-5 13-4 2-10 4-7 9-7

DIVISIÓN CENTRAL EQUIPOS Detroit Kansas City Chicago Minnesota Cleveland

G 15 14 14 12 12

P 9 14 16 15 17

PCT .625 .500 .467 .444 .414

DIF WCGB --3 1 4 2 4.5 2.5 5.5 3.5

U10 7-3 5-5 4-6 4-6 3-7

RACHA G-3 P-2 P-3 P-4 G-1

CASA RUTA 9-5 6-4 8-5 6-9 9-7 5-9 6-9 6-6 8-6 4-11

DIVISIÓN CENTRAL EQUIPOS Milwaukee San Luis Cincinnati Pittsburgh Chicago

G 21 15 13 11 10

P 9 15 16 18 17

PCT .700 .500 .448 .379 .370

DIF WCGB --6 2.5 7.5 4 9.5 6 9.5 6

U10 6-4 4-6 5-5 3-7 5-5

RACHA G-1 P-1 P-1 G-1 G-2

CASA 9-6 7-5 6-7 7-8 6-8

DIVISIÓN OESTE EQUIPOS Oakland Texas Los Angeles Seattle Houston

G 18 16 14 12 10

P 11 13 14 15 19

PCT .621 .552 .500 .444 .345

DIF WCGB --2 -3.5 1 5 2.5 8 5.5

U10 5-5 5-5 6-4 5-5 5-5

RACHA P-1 G-1 P-1 P-1 G-1

CASA RUTA 6-6 12-5 9-7 7-6 6-7 8-7 5-6 7-9 6-11 4-8

DIVISIÓN OESTE EQUIPOS San Francisco Colorado Los Angeles San Diego Arizona

G 18 18 17 13 10

P 11 13 13 17 22

PCT .621 .581 .567 .433 .313

DIF WCGB --1 -1.5 .5 5.5 4.5 9.5 8.5

U10 7-3 7-3 5-5 4-6 5-5

RACHA G-3 G-2 P-1 P-3 G-2

CASA RUTA 10-5 8-6 10-4 8-9 6-9 11-4 7-7 6-10 3-15 7-7

BOX SCORE GIANTS BRAVES

3 1

San Francisco Pagan cf Pence rf Posey c Morse lf Arias 3b Belt 1b Sandoval 3b B.Crawford ss B.Hicks 2b Vogelsong p Blanco lf TOTALS

AB 4 4 4 3 1 4 3 3 3 2 0 31

R 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 3

H BI BB SO 0 0 0 0 0 0 0 3 2 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 4 3 1 8

ATLANTA Heyward rf B.Upton cf Freeman 1b J.Upton lf Gattis c C.Johnson 3b Uggla 2b Simmons ss Teheran p a-Pastornickyph TOTALS

AB 3 3 3 4 4 4 3 3 2 1 30

R 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

H BI BB 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 5 1 5

Avg. .324 .252 .263 .312 .143 .252 .175 .253 .209 .091 .125

SO AVG. 0 .226 0 .217 0 .304 2 .311 2 .268 2 .235 0 .198 1 .270 0 .125 0 .125 7

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE SanFrancisco0 1 0 1 0 0 1 0 0 3 4 1 Atlanta 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 5 0 a-grounded out for Teheran in the 7th. E_B.Crawford (2). LOB_San Francisco 2, Atlanta 7. 2B_Heyward (6), B.Upton (4). HR_Belt (8), off Teheran; Posey (7), off Teheran; Morse (8), off Teheran. RBIs_Posey (14), Morse (22), Belt (14), B.Upton (6). SB_Heyward (5). CS_Freeman (1). Runners left in scoring position_Atlanta 3 (Teheran 2, J.Upton). RISP_San Francisco 0 for 0; Atlanta 2 for 8. SANFRANCISCOIP VogelsongW,1-1 6 Affeldt H, 4 1 Machi H, 3 1 Romo S, 9-9 1 ATLANTA IP Teheran L, 2-2 7 D.Carpenter 1 Hale 1

H 5 0 0 0 H 4 0 0

R 1 0 0 0 R 3 0 0

ER 1 0 0 0 ER 3 0 0

BB SONP ERA 4 6 107 4.60 1 0 21 0.00 0 0 4 0.61 0 1 13 2.03 BB SONP ERA 0 7 87 1.80 1 1 17 2.25 0 0 5 2.03

Affeldt pitched to 1 batter in the 8th. Inherited runners-scored_Machi 1-0. Umpires_Home, Clint Fagan; First, Alan Porter; Second, Rob Drake; Third, Joe West. T_2:51. A_34,648 (49,586).

DODGERS MARLINS

9 7 AB 6 6 6 4 5 5 4 5 44

R H 2 5 1 2 0 1 0 0 1 3 0 0 2 2 2 2 9 16

BI 2 3 1 0 0 0 1 0 9

BB 0 0 0 1 0 0 1 0 2

SO AVG. 1 .357 2 .311 3 .256 0 .302 1 .227 3 .230 1 .333 2 .417 13

MIAMI AB R H R.Johnson lf 5 0 1 Hand p 0 0 0 f-Dietrich ph 1 0 0 Hechavarria ss 4 2 2 Stanton rf 4 1 2 McGehee 3b 5 1 2 Ozuna cf 6 1 2 G.Jones 1b 4 0 0 Mathis c 3 1 1 e-Saltalamacchiaph-c 1 0 0 Ja.Turner p 1 0 0 a-Solano ph 1 0 1 b-Lucas ph 1 0 0 c-Yelich ph-lf 2 0 0 TOTALS 44 7 13

BI 0 0 0 0 0 1 3 0 1 1 0 0 0 0 7

BB 0 0 0 1 2 1 0 2 1 1 0 0 0 0 8

SO AVG. 0 .321 0 .000 0 .245 0 .288 1 .275 0 .316 2 .289 0 .271 1 .250 1 .306 1 .333 0 .240 0 .364 1 .284 7

Equipos 1 23 4 5 6 7 8 9 10 11 C H E LosAngeles 01 1 40 1 0 0 0 0 2 9 16 2 Miami 01 1 00 1 3 0 1 0 0 7 13 0 LOSANGELES Maholm B.Wilson Howell H, 7 Withrow H, 5 C.Perez BS,1-2 League W, 1-1 MIAMI Ja.Turner Slowey Capps Hand Cishek Marmol L, 0-2

IP 6 2-3 1-3 1 1 2 IP 4 2 2 1 1 1

H 8 1 0 1 2 1 H 9 3 0 1 1 2

R 3 3 0 0 1 0 R 6 1 0 0 0 2

ER 3 3 0 0 1 0 ER 6 1 0 0 0 2

7 2

WASHINGTON AB Span cf 4 Rendon 3b 4 Werth rf 4 Souza Jr. rf 0 LaRoche 1b 2 T.Moore 1b 1 Desmond ss 3 Espinosa 2b 4 McLouth lf 4 Lobaton c 1 a-Leon ph-c 2 b-Walters ph 1 Stammen p 0 TOTALS 31

R 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 2

H BI BB SO AVG. 0 0 0 2 .221 0 0 0 1 .301 0 0 0 2 .295 0 0 0 0 .125 2 1 1 0 .323 0 0 0 1 .214 1 0 1 0 .233 0 0 0 3 .273 0 0 0 2 .098 0 0 0 1 .250 0 0 0 1 .162 1 1 0 0 .214 0 0 0 0 .000 4 2 2 13

PHILADELPHIAAB Gwynn Jr. cf 4 Rollins ss 5 Utley 2b 3 Howard 1b 4 Byrd rf 4 D.Brown lf 4 Ruiz c 4 Asche 3b 4 A.Burnett p 3 c-Revere ph 1 TOTALS 36

R H 1 2 2 4 1 0 1 1 0 2 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 7 12

BI 0 0 0 3 2 0 1 1 0 0 7

BB 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 3

SO AVG. 0 .270 0 .272 0 .350 2 .255 2 .294 0 .243 0 .296 1 .221 1 .267 0 .284 6

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Washington 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2 4 0 Philadelphia 3 1 0 1 2 0 0 0 x 7 12 1 a-grounded out for Lobaton in the 7th. b-homered for Mattheus in the 7th. c-grounded out for Mi.Adams in the 8th. E_Asche (3). LOB_Washington 6, Philadelphia 8. 2B_LaRoche (6), Byrd (7), D.Brown (4), Ruiz (9). HR_LaRoche (5), off A.Burnett; Walters (3), off Hollands; Howard (6), off Roark; Asche (2), off Roark. RBIs_LaRoche (19), Walters (3), Howard 3 (17), Byrd 2 (22), Ruiz (8), Asche (7). SB_Rollins (5). S_Roark. WASHINGTON Roark L, 2-1 Mattheus Stammen PHILADELPHIA A.BurnettW,2-1 Hollands Mi.Adams Bastardo

IP 4 2 2 IP 6 1 1 1

H 7 3 2 H 3 1 0 0

R 7 0 0 R 1 1 0 0

ER 7 0 0 ER 1 1 0 0

BB SONP ERA 1 5 85 4.17 1 1 29 0.00 1 0 39 3.63 BB SONP ERA 2 7 93 2.06 0 1 13 3.75 0 2 15 6.75 0 3 18 3.46

T_2:57 (Rain delay: 0:24). A_33,441 (43,651).

11 innings LOS ANGELES D.Gordon 2b Puig rf H.Ramirez ss Ad.Gonzalez 1b Kemp cf Ethier lf Uribe 3b Olivo c TOTALS

PHILLIES NATIONALS

BB SONP ERA 2 3 102 4.70 1 0 21 12.91 0 0 3 2.31 2 1 23 0.66 2 1 32 1.88 1 2 23 2.20 BB SONP ERA 1 3 69 9.90 0 1 23 5.40 0 3 20 0.00 0 1 20 5.87 0 2 17 2.25 1 3 21 6.35

IBB_off League (Stanton). HBP_by B.Wilson (Hechavarria). Umpires_Home, Dan Iassogna; First, CB Bucknor; T_4:07. A_24,104 (37,442).

PIRATES BLUE JAYS

8 6

TORONTO AB R Reyes ss 4 0 Me.Cabrera lf 4 0 Bautista rf 5 2 Encarnacion 1b 4 1 Lawrie 3b 5 1 St.Tolleson 2b 3 0 Thole c 3 2 Getz 2b 0 0 TOTALS 36 6 PITTSBURGH J.Harrison rf N.Walker 2b A.McCutchen cf P.Alvarez 3b G.Sanchez 1b c-Snider ph S.Marte lf T.Sanchez c a-Tabata ph I.Davis 1b TOTALS Equipos Toronto Pittsburgh

AB 5 4 4 3 1 0 5 4 1 2 35

H BI BB 1 1 1 0 1 1 2 1 0 0 0 1 3 1 0 0 0 1 2 0 1 0 0 0 9 5 5

R H 2 2 1 2 1 1 1 1 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 8 12

BI 1 2 0 1 0 0 0 0 0 0 7

BB 0 1 1 2 2 1 0 0 0 0 7

SO AVG. 0 .186 1 .326 0 .302 1 .243 0 .232 1 .250 1 .419 0 .333 5 SO AVG. 1 .241 0 .272 1 .307 0 .207 0 .268 0 .216 1 .262 1 .297 0 .247 0 .206 5

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 0 0 1 4 0 1 0 0 0 6 9 0 0 0 0 2 0 0 4 2 x 8 12 4

E_Barmes (2), P.Alvarez 2 (7), T.Sanchez (3). LOB_Toronto 9, Pittsburgh 10. 2B_Reyes (4), Lawrie (3), J.Harrison (2), N.Walker (5), Mercer (2), Barmes (1). HR_Bautista (9), off Mazzaro. RBIs_Reyes (6), Me.Cabrera (12), Bautista (20), Lawrie (21), Rasmus (12), J.Harrison (3), N.Walker 2 (15), P.Alvarez (18), Mercer 2 (4), Barmes (3). TORONTO Dickey Loup Redmond L,0-3 Jenkins PITTSBURGH Liriano J.Hughes Mazzaro J.Gomez Morris W, 3-0 MelanconS,1-1

IP 6 1 2-3 1-3 IP 3 2-3 1-3 2 1 1 1

H 5 4 3 0 H 6 0 2 0 0 1

R 3 3 2 0 R 5 0 1 0 0 0

ER 3 3 2 0 ER 4 0 1 0 0 0

BB SONP ERA 4 3 105 5.01 1 1 28 5.02 2 1 29 3.32 0 0 1 13.50 BB SONP ERA 3 3 68 4.54 0 0 3 0.00 2 0 52 4.50 0 0 11 4.67 0 1 10 2.03 0 1 17 1.29

Dickey pitched to 1 batter in the 7th. T_3:19. A_31,439 (38,362).

CUBS CARDENALES

3 0

ST. LOUIS M.Carpenter 3b Craig rf Holliday lf Ma.Adams 1b Y.Molina c Jh.Peralta ss Jay cf G.Garcia 2b a-M.Ellis ph-2b Wacha p b-Grichuk ph TOTALS

AB 4 4 3 4 4 4 3 2 2 2 1 33

R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H BI BB SO AVG. 0 0 0 1 .256 0 0 0 1 .214 0 0 1 1 .274 3 0 0 0 .333 1 0 0 1 .343 2 0 0 0 .219 0 0 1 1 .257 0 0 0 2 .143 1 0 0 1 .143 0 0 0 1 .000 0 0 0 1 .167 7 0 2 10

CHICAGO Bonifacio cf-2b Valbuena 2b-3b Rizzo 1b S.Castro ss Schierholtz rf Castillo c Lake lf-cf Olt 3b Kalish lf TOTALS

AB 4 3 3 4 4 4 3 2 1 30

R 0 0 1 1 0 0 1 0 0 3

H BI BB 0 0 0 0 0 1 1 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 3 2 0 0 0 1 0 0 0 6 3 3

Equipos St. Louis Chicago

Johnny Cueto lanza en forma magistral REDS BREWERS MILWAUKEE C.Gomez cf Gennett 2b Lucroy c Ar.Ramirez 3b Mar.Reynolds1b Gindl rf Segura ss L.Schafer lf Gallardo p Thornburg p a-Overbay ph Wooten p TOTALS

SO AVG. 1 .330 1 .210 0 .296 1 .313 1 .211 1 .286 0 .250 1 .156 0 .255 7

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 0 0 0 0 0 0 2 0 1 x 3 6 0

a-singled for G.Garcia in the 7th. b-struck out for Wacha in the 7th. LOB_St. Louis 8, Chicago 6. 2B_S.Castro (6), Lake (4). HR_Lake (3), off Wacha; Rizzo (6), off Choate. RBIs_Rizzo (16), Lake 2 (6). ST. LOUIS IP Wacha L, 2-3 6 C.Martinez 1 Choate 2-3 Neshek 1-3 CHICAGO IP Arrieta 5 1-3 Schlitter W,1-0 2-3 Russell H, 1 1-3 N.RamirezH,22-3 1 Strop H, 3 1 H.Rondon S,-3 1

H 5 0 1 0 H 4 0 0 0 0 2

R 2 0 1 0 R 0 0 0 0 0 0

ER 2 0 1 0 ER 0 0 0 0 0 0

BB SONP ERA 3 6 103 2.55 0 0 11 2.76 0 1 7 1.64 0 0 5 1.38 BB SONP ERA 2 7 82 0.00 0 0 7 4.00 0 0 3 4.50 2 14 0.00 0 0 9 2.92 0 1 8 0.59

Inherited runners-scored_Schlitter 1-0. Umpires_Home, Larry Vanover; First, Angel Hernandez; Second, Adrian Johnson; Third, Paul Nauert. T_2:43. A_37,874 (41,072).

DIAMONDBACKS PADRES

4 3

ARIZONA AB G.Parra rf 5 Prado 3b 5 Goldschmidt 1b 5 Montero c 5 Hill 2b 3 Owings ss 5 A.Marte lf 4 Inciarte cf 4 McCarthy p 3 a-Pennington ph 1 TOTALS 40

R H 0 1 0 1 0 2 2 3 1 1 1 3 0 2 0 0 0 1 0 0 4 14

SAN DIEGO E.Cabrera ss Denorfia rf S.Smith lf Grandal c Gyorko 2b Maybin cf Peterson 3b Roach p b-Hundley ph TOTALS

R 0 0 1 1 1 0 0 0 0 3

AB 4 4 4 4 4 3 2 0 1 34

BI 0 0 0 1 0 1 2 0 0 0 4

BB 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 2

SO AVG. 3 .256 0 .260 1 .323 0 .286 1 .260 1 .315 2 .500 3 .125 2 .067 0 .243 13

H BI BB 0 0 0 0 0 0 3 0 0 1 1 0 1 2 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 9 3 2

SO AVG. 2 .266 1 .300 0 .269 1 .254 0 .158 0 .316 1 .190 0 1.000 0 .351 6

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Arizona 0 2 0 0 1 0 1 0 0 4 14 0 San Diego 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3 9 0 a-grounded out for McCarthy in the 8th. b-singled for Benoit in the 8th. c-grounded into a double play for Amarista in the 8th. d-walked for A.Torres in the 9th. LOB_Arizona 11, San Diego 6. 2B_Owings (6), A.Marte (1), S.Smith 2 (6), Grandal (5), Maybin (4). HR_Montero (4), off Kennedy; Gyorko (2), off A.Reed. RBIs_Montero (17), Owings (3), A.Marte 2 (2), Grandal (7), Gyorko 2 (11). ARIZONA McCarthyW,1-5 Thatcher Ziegler H, 4 Putz A.Reed S, 8-9 SAN DIEGO Kennedy L, 2-4 Roach Benoit A.Torres

IP 7 0 1 1-3 2-3 IP 5 2 1 1

H 3 2 0 2 2 H 11 2 0 1

R 0 0 0 2 1 R 3 1 0 0

T_3:11. A_35,213 (42,302).

ER 0 0 0 2 1 ER 3 1 0 0

BB SONP ERA 1 6 88 4.67 0 0 4 2.53 0 0 7 1.10 0 0 15 5.40 1 0 17 4.02 BB SONP ERA 1 7 102 3.43 1 3 39 3.07 0 1 11 2.31 0 2 16 0.75

RUTA 12-3 8-10 7-9 4-10 4-9

Johnny Cueto lanzó partidos de tres hits ante Milwaukee.

Jonrón. Aramis conecta cuadrangular CINCINNATI, OHIO. AP.

Johnny Cueto permitió tres hits en más de ocho entradas de labor, incluyendo dos jonrones solitarios, y produjo una carrera con sencillo para guiar el sábado a los Rojos de Cincinnati a un triunfo de 6-2 sobre los Cerveceros de Milwaukee. Los Rojos han ganado dos de los tres primeros de la serie, dejando a Milwaukee con una ventaja de seis jue-

PIRATAS

8

TORONTO

6

PITTSBURGH, PENNSYLVANIA, EE.UU. AP. Neil Walker rompió el empate con doble de dos carreras en la octava entrada para coronar una remontada de un déficit de cinco carreras y guiar el sábado a los Piratas de Pittsburgh a un triunfo de 8-6 sobre los Azulejos de Toronto. Una noche después de desperdiciar una ventaja de 5-3 en la novena entrada de una derrota de 6-5, Toronto tomó ventaja de 5-0 en la cuarta entrada y de 6-2 en la séptima. Por los Piratas, los dominicanos Pedro Álvarez de 3-1 con producida y anotada; y Starling Marte de 5-1. El venezolano José Tábata de 1-0. El dominicano Francisco Liriano abrió el juego por Pittsburgh y trabajó tres entradas y dos tercios en los que permitió cinco carreras, cuatro limpias y seis hits. Dio tres bases por bola y ponchó a tres enemigos. Por Toronto, los dominicanos José Bautista de 5-2,

gos en la cima de la División Central de la Liga Nacional. El dominicano Cueto (3-2) permitió jonrones a Aramis Ramírez y Mark Reynolds y un sencillo al cuadro de Jean Segura. Concedió un boleto y ponchó a 10. El derecho dominicano ha permitido tan solo tres anotaciones en sus últimas 38 entradas. Por la ofensiva de los Rojos, el dominicano Cueto bateó de 3-1 con una producida. . Por Milwaukee, los dominicanos Aramis Ramírez de 4-1 con jonrón solitario; Jean Segura de 3-1; Carlos Gómez de 4-0. f

un jonrón, con una producida y dos anotadas; José Reyes de 4-1 con carrera producida; Melky Cabrera de 4-1, una remolcada; y Edwin Encarnación de 4-0, una anotada. GIGANTES

3

BRAVOS

1

TLANTA. AP. Brandon Belt, Buster Posey y Michael Morse conectaron jonrones solitarios y los encendidos Gigantes de San Francisco vencieron el sábado 3-1 a los Bravos de Atlanta, en un duelo entre líderes de divisiones. Los Gigantes, punteros en el Oeste de la Liga Nacional, han ganado cuatro en fila y ocho de los últimos nueve partidos. Los Bravos, que comandan el Este, han perdido cinco consecutivos, su peor racha en dos años. San Francisco ha conectado al menos un jonrón en 10 juegos al hilo, igualando su racha más larga en casi cuatro años. Los Gigantes solo dispararon cuatro hits. Anotaron todas sus carreras gracias a

6 2 AB 4 4 4 4 3 3 3 3 2 0 0 0 30

CINCINNATI AB Heisey cf 4 Votto 1b 5 Phillips 2b 4 Bruce rf 4 Frazier 3b 3 Ludwick lf 3 1-Schumakerpr-lf 0 B.Pena c 4 Cozart ss 4 Cueto p 3 b-N.Soto ph 1 LeCure p 0 TOTALS 35

R 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2

H BI BB SO AVG. 0 0 0 2 .283 0 0 0 0 .265 0 0 0 0 .299 1 1 0 1 .257 1 1 0 1 .229 0 0 0 2 .167 1 0 0 1 .250 0 0 0 2 .194 0 0 0 1 .111 0 0 0 0 --0 0 1 0 .255 0 0 0 0 --3 2 1 10

R H 0 0 0 0 2 3 1 1 2 2 0 2 0 0 1 2 0 0 0 1 0 0 0 0 6 11

BI 0 0 0 0 1 1 0 2 0 1 0 0 5

BB 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2

SO AVG. 0 .255 1 .269 0 .271 0 .218 0 .269 0 .274 0 --0 .309 1 .180 0 .222 0 .167 0 --2

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Milwaukee 0 1 0 0 1 0 0 0 0 2 3 1 Cincinnati 0 0 0 3 0 1 2 0 x 6 11 0 a-walked for Thornburg in the 8th. b-grounded out for Cueto in the 8th. 1-ran for Ludwick in the 7th. E_Ar.Ramirez (3). LOB_Milwaukee 2, Cincinnati 8. 2B_Phillips (5), Frazier (8). HR_Ar.Ramirez (4), off Cueto; Mar.Reynolds (7), off Cueto. RBIs_Ar.Ramirez (20), Mar.Reynolds (12), Frazier (16), Ludwick (13), B.Pena 2 (7), Cueto (2). MILWAUKEE Gallardo L, 2-1 Thornburg Wooten CINCINNATI Cueto W, 3-2 LeCure

IP 6 1 1 IP 8 1

H 9 2 0 H 3 0

R 4 2 0 R 2 0

ER 4 2 0 ER 2 0

BB SONP ERA 1 1 92 2.47 1 1 26 1.72 0 0 6 6.35 BB SONP ERA 1 10 114 1.31 0 0 5 0.71

HBP_by Gallardo (Frazier). WP_Thornburg 2. Umpires_Home, Mike DiMuro; First, Hunter Wendelstedt; Second, Mike Estabrook; Third, T_2:30. A_38,243 (42,319).

cuadrangulares por segunda noche seguida, luego de pegar dos cuadrangulares el viernes en la victoria 2-1. Ryan Vogelsong (1-1) permitió una carrera y cinco hits con cuatro bases por bola en seis entradas. El colombiano Julio Teherán (2-2) admitió solo cuatro imparables y no dio boletos en siete entradas, pero permitió tres carreras, su cifra más alta de la temporada. Todos los jonrones fueron al abrir entradas. Por los Gigantes, el dominicano Joaquín Arias de 1-0. CACHORROS

3

CARDENALES

0

CHICAGO. AP. Junior Lake y Anthony Rizzo batearon de vuelta completa, Jake Arrieta ponchó a siete y los Cachorros de Chicago derrotaron el sábado por 3-0 a los Cardenales de San Luis. Por los Cardenales, el dominicano Jhonny Peralta de 4-2. Por los Cachorros, los dominicanos Emilio Bonifacio de 4-0, Starlin Castro de 4-2, con una anotada, y Welington Castillo de 4-0.


DEPORTES

Domingo 4 de mayo de 2014

LÍDERES DE LAS GRANDES LIGAS... LIGA NACIONAL

JUEGOS DE HOY

L.A. Dodgers (Indeciso) en Miami (Fernandez 4-1), 1:10 p.m. San Francisco (Bumgarner 2-3) en Atlanta (A.Wood 2-4), 1:35 p.m. Toronto (McGowan 1-1) en Pittsburgh (Volquez 1-2), 1:35 p.m. Washington (G.Gonzalez 3-1) en Filadelfia (Hamels 0-2), 3:05 p.m. Arizona (Miley 2-3) en San Diego (T.Ross 3-3), 4:10 p.m. Milwaukee (Lohse 4-1) en Cincinnati (Simon 4-1), 4:10 p.m.

Alfredo Simón

N.Y. Mets (Gee 2-1) en Colorado (Indeciso), 4:10 p.m.

San Luis (Lynn 4-1) en Chicago Cubs (Hammel 4-1), 8:05 p.m.

Smyly conduce victoria de los Tigres REDACCIÓN DEPORTES. EEUU. EFE. El

abridor Drew Smyly lanzó siete episodios y tuvo el apoyo de un cuadrangular para llevar a los Tigres de Detroit a un triunfo por 9-2 sobre los Reales de Kansas City. Smyly (2-1) lanzó siete entradas, permitió dos imparables, dio dos pasaportes y ponchó a seis. f TIGERS ROYALS

9 2

DETROIT AB R H R.Davis lf 5 1 1 Kinsler 2b 4 0 2 D.Kelly 1b 0 0 0 Mi.Cabrera 1b 4 3 2 An.Romine ss 0 0 0 V.Martinez dh 3 2 2 Tor.Hunter rf 4 1 1 J.Martinez rf 0 0 0 A.Jackson cf 4 0 1 Castellanos 3b 4 0 1 Holaday c 3 1 1 TOTALS 35 9 12 KANSAS CITY Aoki rf Infante 2b Hosmer 1b B.Butler dh A.Gordon lf Valencia 3b A.Escobar ss Maxwell cf TOTALS

AB 4 4 4 2 3 4 3 3 30

R 1 0 1 0 0 0 0 0 2

BI 0 1 0 1 0 0 3 0 0 3 0 9

BB 0 0 0 1 0 2 1 0 1 0 1 6

SO AVG. 1 .325 0 .299 0 .292 1 .282 0 .209 0 .326 1 .303 0 .278 1 .298 1 .234 0 .296 5

H BI BB 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5 2 2

SO AVG. 1 .273 0 .286 0 .298 1 .231 1 .264 1 .227 1 .268 2 .148 7

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Detroit 0 0 0 1 0 2 0 0 6 9 12 0 Kansas City 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 5 0 LOB_Detroit 7, Kansas City 4. 2B_Kinsler (7), Mi.Cabrera (9), V.Martinez (6), A.Jackson (7), Castellanos (4), Worth (1), Hosmer 2 (12), A.Gordon (12). HR_Tor.Hunter (4), off Brooks. RBIs_Kinsler (15), Mi.Cabrera (17), Tor.Hunter 3 (16), Castellanos 3 (17), Worth (1), B.Butler (12), A.Gordon (15). SB_R.Davis (9). SF_Kinsler, Castellanos, B.Butler. DETROIT IP Smyly W, 2-1 7 ChamberlainH,5 1 Coke 1 KANSASCITY IP Duffy L, 1-2 4 Coleman 1 1-3 K.Herrera 2-3 Crow 1 Brooks 2

H 2 0 3 H 2 2 1 0 7

R 0 0 2 R 1 2 0 0 6

ER 0 0 2 ER 1 2 0 0 6

BB SONP ERA 2 6 93 2.45 0 1 12 3.97 0 0 22 9.39 BB SONP ERA 4 2 75 2.19 1 1 20 6.75 1 0 11 2.08 0 0 9 0.00 0 2 45 27.00

Inherited runners-scored_K.Herrera 2-2. IBB_off Duffy (V.Martinez), off Coleman (V.Martinez). T_2:55. A_29,200 (37,903).

Villar conecta jonrón, triple y remolca tres

Jonathan Villar. HOUSTON. AP. Justin Smoak conectó un jonrón para coronar un ataque de ocho carreras en la séptima entrada, guiando el

sábado a Hisashi Iwakuma y los Marineros de Seattle al triunfo por 9-8 sobre los Astros de Houston. Por los Marineros, el dominicano, Robinson Canó de 5-2 con dos producidas y una anotada. Por los Astros, el dominicano Jonathan Villar bateó de 3-2 con un jonrón, tres producidas y dos anotadas. f MARINERS ASTROS SEATTLE AB R M.Saunders cf 5 1 Romero rf 5 1 Cano 2b 5 1 Hart dh 5 0 Seager 3b 5 1 Smoak 1b 3 2 Gillespie lf 3 1 B.Miller ss 2 1 Zunino c 2 1 TOTALS 35 9

LÍDERES LIGA NACIONAL

BATEO. AlRamírez, Chicago, .356; Wieters, Baltimore, .354; Viciedo, Chicago, .337; MeCabrera, Toronto, .336; RDavis, Detroit, .333. CARRERAS. Dozier, Minnesota, 26; Bautista, Toronto, 25; Donaldson, Oakland, 22; JAbreu, Chicago, 21; Pujols, Los Angeles, 21. IMPULSADAS. JAbreu, Chicago, 33; Colabello, Minnesota, 27; NCruz, Baltimore, 27; Brantley, Cleveland, 23; Donaldson, Oakland, 23; Pujols, Los Angeles, 23; Moss, Oakland, 21. HITS. MeCabrera, Toronto, 42; AlRamírez, Chicago, 42; Rios, Texas, 37; Trout, Los Angeles, 36; Altuve, Houston, 35; Donaldson, Oakland, 35; 5 empatados con 34. DOBLES. Plouffe, Minnesota, 12; AGordon, Kansas City, 11; Viciedo, Chicago, 11; Donaldson, Oakland, 10; Encarnación, Toronto, 10; Hosmer, Kansas City, 10. TRIPLES. Infante, Kansas City, 3; 11 empatados con 2.

BATEO. Tulowitzki, Colorado, .385; Blackmon, Colorado, .380; Utley, Filadelfia, .361; YMolina, San Luis, .346; Morneau, Colorado, .345; Bonifacio, Chicago, .343. CARRERAS. Blackmon, Colorado, 26; Tulowitzki, Colorado, 26; MCarpenter, San Luis, 23; Goldschmidt, Arizona, 22. IMPULSADAS. Stanton, Miami, 33; AdGonzález, Los Angeles, 25; Tulowitzki, Colorado, 25; Morneau, Colorado, 24. HITS. Blackmon, Colorado, 41; Goldschmidt, Arizona, 41; Arenado, Colorado, 38; Morneau, Colorado, 38; Rendon, Washington, 37; Tulowitzki, Colorado, 37; Uribe, Los Angeles, 37. DOBLES. Goldschmidt, Arizona, 12; HRamírez, Los Angeles, 12; Lucroy, Milwaukee, 11; Utley, Filadelfia, 11; Hill, Arizona, 10. TRIPLES. Hechavarria, Miami, 3; Simmons, Atlanta, 3; Yelich, Miami, 3; 12 empatados con 2.

David pega H4 y Lester poncha 15 ante Oakland

JONRONES. JAbreu, Chicago, 11; Pujols, Los Angeles, 9; Bautista, Toronto, 8; NCruz, Baltimore, 8; Donaldson, Oakland, 7; Dozier, Minnesota, 7. BASES ROBADAS. Altuve, Houston, 10; Andrus, Texas, 9; Dozier, Minnesota, 9; Ellsbury, Nueva York, 9; RDavis, Detroit, 8; LMartin, Texas, 8; Crisp, Oakland, 7. PITCHEO. Buehrle, Toronto, 5-1; Kazmir, Oakland, 4-0; Gray, Oakland, 4-1; Porcello, Detroit, 4-1; MPérez, Texas, 4-1. EFECTIVIDAD. Ventura, Kansas City, 1.50; Gray, Oakland, 1.76; JChavez, Oakland, 1.89; Scherzer, Detroit, 2.08; Kazmir, Oakland, 2.11. PONCHETES. Price, Tampa Bay, 55; FHernández, Seattle, 53; Scherzer, Detroit, 51; Tanaka, Nueva York, 46; Shields, Kansas City, 44. SALVADOS. TomHunter, Baltimore, 8; Axford, Cleveland, 8; Soria, Texas, 7; Holland, Kansas City, 7.

JONRONES. AdGonzález, Los Angeles, 9; Stanton, Miami, 8; JUpton, Atlanta, 8. BASES ROBADAS. DGordon, Los Angeles, 16; EYoung, Nueva York, 12; BHamilton, Cincinnati, 11; Bonifacio, Chicago, 10. PITCHEO. Greinke, Los Angeles, 5-0; Wainwright, San Luis, 5-2; 9 empatados con 4. EFECTIVIDAD. Cueto, Cincinnati, 1.15; Teheran, Atlanta, 1.47; Fernández, Miami, 1.59; Simon, Cincinnati, 1.60; Gallardo, Milwaukee, 1.91; Samardzija, Chicago, 1.98; WPeralta, Milwaukee, 2.04. PONCHETES. Strasburg, Washington, 58; Fernández, Miami, 55; Cueto, Cincinnati, 50; Greinke, Los Angeles, 46. SALVADOS. FRodríguez, Milwaukee, 14; Jansen, Los Angeles, 11; Street, San Diego, 10; Hawkins, Colorado, 9.

ALEGRIA. Filadelfia. Estados Unidos. 03-05-2014

9 8 H BI BB 2 2 0 2 1 0 2 2 0 0 0 0 1 1 0 2 2 1 0 0 1 0 0 1 0 1 2 9 9 5

HOUSTON AB R H Altuve 2b 3 1 1 Fowler cf 4 0 1 J.Castro c 5 0 0 M.Dominguez 3b 4 1 1 Carter dh 4 2 2 Presley rf 4 0 1 Ma.Gonzalez lf 3 2 3 Villar ss 3 2 2 TOTALS 35 8 11 Seattle Houston

LÍDERES LIGA AMERICANA

HOY 5B

BI 1 0 0 0 2 1 0 3 7

BB 1 0 0 1 0 0 0 1 3

SO AVG. 0 .250 1 .234 1 .288 0 .213 1 .237 0 .242 0 .167 1 .188 1 .265 5 SO AVG. 0 .290 1 .238 1 .209 2 .235 0 .169 0 .230 0 .333 0 .256 5

0 0 0 0 0 1 8 0 0 9 9 1 0 0 2 0 0 0 4 2 0 8 11 2

E_B.Miller (3), J.Castro (2), Villar (4). LOB_Seattle 5, Houston 6. 2B_M.Saunders (3), Seager (6), Smoak (7), M.Dominguez (5), Ma.Gonzalez (1). 3B_Romero (1), Carter (1), Villar (2). HR_Smoak (4), off Valdes; Carter (4), off Iwakuma; Villar (4), off Leone. RBIs_M.Saunders 2 (6), Romero (2), Cano 2 (16), Seager (16), Smoak 2 (17), Zunino (14), Altuve (10), Carter 2 (10), Presley (6), Villar 3 (12). SB_Altuve (11). CS_Fowler (2). SF_Altuve. Runners left in scoring position_Seattle 2 (Gillespie, Seager); Houston 4 (M.Dominguez, Altuve 3). RISP_Seattle 5 for 7; Houston 3 for 8. SEATTLE IP H R ER BB SONP ERA Iwakuma W, 1-0 6 2-3 6 4 4 1 3 81 5.40 Leone 0 2 2 1 1 0 15 2.13 Beimel H, 4 2-3 0 0 0 0 0 10 3.27 Medina H, 6 1-3 3 2 2 1 0 17 4.61 Rodney S, 7-8 1 1-3 0 0 0 0 2 25 3.09 HOUSTON IP H R ER BB SONP ERA Keuchel L, 2-2 6 4 4 4 3 3 91 3.96 Cisnero BS,1-12-33 3 3 1 0 13 7.36 Valdes 1-3 2 2 2 0 0 4 12.27 Fields 1 0 0 0 1 11 1 1 16 8.74 Williams 1 0 0 0 0 1 7 6.35 T_3:24. A_15,798 (42,060).

Villa María, O&M y SL ganan doble A Los equipos de los Bravos de Villa María, Universidad O&M, San Lázaro y La Fe ganaron sus respectivos compromisos en la continuación del torneo de béisbol doble A del Distrito Nacional, dedicado al mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía Nacional, en distintos estadios. La representación de Villa María dispuso 6-4 de Cristo Rey. La victoria correspondió para el lanzador Araujo y la derrota para Danny Feliz Aristy. La tropa de la Universidad O&M dispuso 13-3 de los Titanes de Villa Francisca. César Cabral fue el pitcher ganador y Roferi Black el derrotado. f

David Ortiz AP. Jon Lester recetó un récord personal de 15 ponches, Jonny Gomes disparó un grand slam y David Ortiz pegó su sexto jonrón de la campaña, llevando el sábado a los Medias Rojas de Boston a una victoria 6-3 ante los Atléticos de Oakland. El zurdo Lester toleró apenas un hit en ocho innings. El jonrón del dominicano Ortiz fue solitario, al igual que el que conectó David Ross. Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 3-1, dos anotadas y una remolcada. f BOSTON.

MEDIAS ROJAS ATLETICOS

6 3

OAKLAND Crisp cf Lowrie ss Donaldson 3b Cespedes dh D.Norris c Callaspo 1b Gentry lf a-Moss ph Reddick rf Punto 2b TOTALS

AB 4 4 3 3 2 4 3 1 3 3 30

R 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 3

H BI BB SO AVG. 1 0 0 2 .263 1 1 0 1 .283 0 0 0 2 .273 0 0 1 1 .253 0 0 2 1 .367 0 0 0 3 .250 1 0 0 1 .311 0 0 0 0 .250 0 0 0 3 .225 1 0 0 2 .207 4 1 3 16

BOSTON Pedroia 2b Bogaerts ss D.Ortiz dh Napoli 1b J.Gomes lf G.Sizemore cf Middlebrooks3b Bradley Jr. rf D.Ross c TOTALS

AB 3 4 3 3 4 3 4 3 3 30

R 1 1 2 0 1 0 0 0 1 6

H BI BB 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 0 1 1 4 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 1 0 6 6 4

Equipos Oakland Boston

SO AVG. 0 .278 1 .279 0 .250 2 .290 0 .232 2 .205 1 .225 2 .225 1 .182 9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3 4 0 4 0 1 1 0 0 0 0 x 6 6 2

a-flied out for Gentry in the 9th. E_D.Ross (3), J.Gomes (2). LOB_Oakland 4, Boston 4. 2B_Lowrie (9), Punto (2), Pedroia (11). HR_J.Gomes (3), off Milone; D.Ortiz (6), off Milone; D.Ross (2), off Milone. RBIs_Lowrie (12), D.Ortiz (17), J.Gomes 4 (13), D.Ross (4). SB_Gentry (5). OAKLAND Milone L, 0-3 Otero Gregerson Doolittle BOSTON Lester W, 3-4 Capuano Uehara S, 7-7

IP 4 2 1 1 IP 8 0 1

H 6 0 0 0 H 1 3 0

R 6 0 0 0 R 0 3 0

ER 6 0 0 0 ER 0 2 0

BB SONP ERA 4 5 77 5.86 0 1 15 3.00 0 2 17 2.87 0 1 11 5.27 BB SONP ERA 2 15 119 2.59 0 0 8 1.20 1 1 16 1.54

Capuano pitched to 4 batters in the 9th. Milone pitched to 1 batter in the 5th. Inherited runners-scored_Otero 1-0, Uehara 2-1. HBP_by Capuano (Donaldson). T_2:44. A_37,042 (37,071).

Bastardo es felicitado. El cerrador dominicano Antonio Bastardo, de los Filis de Filadelfia, es felicitado por su compañero, el receptor Carlos Ruiz, después de la victoria frente a los Nacionales de Washington por 7-2 en el partido celebrado este sábado en Filadelfia. Bastardo retiró a los últimos tres bateadores por la vía del ponche.

BOX SCORE MELLIZOS ORIOLES

6 1

BALTIMORE Markakis rf Machado 3b N.Cruz dh A.Jones cf Clevenger c Hardy ss Pearce 1b Lough lf Schoop 2b TOTALS

AB 4 4 4 4 4 4 4 3 3 34

R 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1

H BI BB 2 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 7 1 0

MINNESOTA Dozier 2b Mauer 1b Plouffe 3b Colabello rf 1-Herrmannpr-rf Kubel lf Pinto dh K.Suzuki c Fuld cf Florimon ss TOTALS

AB 4 4 4 4 0 3 4 4 4 4 35

R H 3 3 2 3 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 1 1 6 12

BI 1 4 1 0 0 0 0 0 0 0 6

BB 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1

TAMPA BAY Zobrist ss De.Jennings dh Joyce lf Longoria 3b Loney 1b Myers rf DeJesus cf S.Rodriguez 2b Hanigan c TOTALS

SO AVG. 0 .246 0 .298 2 .275 2 .278 0 .120 1 .287 2 .198 0 .297 1 .246 0 .121 8

NEW YORK AB R H Ellsbury cf 4 2 3 Gardner lf 5 2 2 Teixeira 1b 4 1 2 McCann c 5 0 1 A.Soriano dh 3 0 0 Ke.Johnson 3b 3 1 1 B.Roberts 2b 4 1 1 I.Suzuki rf 4 2 2 Solarte ss 3 0 0 TOTALS 35 9 12

1-ran for Colabello in the 7th. E_Hardy (1), Machado (1). LOB_Baltimore 6, Minnesota 6. 2B_Markakis (5), Hardy (4), Plouffe (13), K.Suzuki (5). HR_Dozier (8), off W.Chen; Mauer (2), off Brach. RBIs_Hardy (8), Dozier (12), Mauer 4 (11), Plouffe (20). SB_A.Jones (3), Florimon (5). Runners left in scoring position_Baltimore 4 (Schoop, Clevenger, N.Cruz, Pearce); Minnesota 4 (Kubel 2, Florimon, Pinto). RISP_Baltimore 1 for 7; Minnesota 3 for 10. GIDP_N.Cruz, Pinto. DP_Baltimore 1 (Hardy, Schoop, Pearce); Minnesota 1 (Florimon, Dozier, Mauer). BB SONP ERA 1 5 108 4.24 0 2 34 20.25 0 1 17 4.50 BB SONP ERA 0 3 102 6.09 0 0 13 2.25 0 1 16 7.94

W.Chen pitched to 1 batter in the 6th. T_2:51. A_25,318 (39,021).

9 3

SO AVG. 0 .310 0 .077 0 .295 1 .261 1 .222 0 .267 1 .261 0 .172 1 .227 4

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Baltimore 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 7 2 Minnesota 1 0 1 0 1 0 3 0 x 6 12 0

BALTIMORE IP H R ER W.Chen L, 3-2 5 6 3 2 Brach 1 1-3 4 3 3 Patton 1 2-3 2 0 0 MINNESOTA IP H R ER Correia W, 1-3 7 5 1 1 Fien 1 1 0 0 Burton 1 1 0 0

YANQUIS RAYS AB 4 4 4 4 4 4 4 4 4 36

R 0 1 0 0 1 1 0 0 0 3

H BI BB 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 3 0 0 1 1 0 2 0 0 0 0 0 1 1 0 9 3 0 BI 1 2 3 0 1 1 0 1 0 9

BB 1 0 1 0 0 1 0 0 1 4

CHICAGO AB R De Aza lf 4 0 G.Beckham 2b 4 0 J.Abreu 1b 4 0 A.Dunn dh 4 0 Viciedo rf 4 0 Al.Ramirez ss 4 0 Jor.Danks cf 2 0 Flowers c 2 0 Semien 3b 3 0 TOTALS 31 0

H BI BB 1 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 5 0 1

SO AVG. 0 .200 0 .182 2 .258 0 .279 2 .323 2 .344 0 .086 0 .357 2 .213 8

SO AVG. 1 .346 1 .274 1 .269 1 .228 1 .252 0 .221 1 .235 0 .375 0 .284 6

CLEVELAND Bourn cf Aviles lf Swisher 1b Brantley lf-cf C.Santana c Chisenhall 3b A.Cabrera ss Giambi dh a-Raburn ph-dh Dav.Murphy rf J.Ramirez 2b TOTALS

H BI BB 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 5 1 1

SO AVG. 0 .266 0 .250 0 .211 0 .271 0 .158 0 .360 0 .226 0 .000 0 .172 0 .268 0 .333 0

LOB_Tampa Bay 6, New York 7. 2B_Loney (11), Ellsbury (10), McCann (3), I.Suzuki 2 (4). HR_De.Jennings (4), off Tanaka; Myers (3), off Tanaka; Teixeira (5), off Odorizzi; Ke.Johnson (4), off Lueke. RBIs_De.Jennings (10), Myers (14), Hanigan (17), Ellsbury (14), Gardner 2 (11), Teixeira 3 (10), A.Soriano (12), Ke.Johnson (9), I.Suzuki (2). SB_Ellsbury (10). SF_A.Soriano. Runners left in scoring position_Tampa Bay 2 (Zobrist, Myers); New York 3 (B.Roberts, A.Soriano 2). RISP_Tampa Bay 1 for 4; New York 3 for 10. Runners moved up_Solarte. IP 4 1 2 1 IP 7 1 1

H 5 0 4 3 H 8 1 0

R 3 0 3 3 R 3 0 0

ER 3 0 3 3 ER 3 0 0

2 0

SO AVG. 1 .268 1 .276 2 .288 2 .276 0 .343 0 .241 0 .214 1 .250 1 .269 8

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Tampa Bay 1 1 0 1 0 0 0 0 0 3 9 0 New York 0 0 0 2 1 1 2 3 x 9 12 0

TAMPA BAY Odorizzi C.Ramos LuekeL, 0-2 H.Bell NEW YORK Tanaka W, 4-0 Betances H, 3 Claiborne

INDIANS WHITE SOX

BB SONP ERA 2 4 87 6.83 1 2 17 2.91 0 0 45 4.82 1 0 28 7.27 BB SONP ERA 0 5 113 2.53 0 2 19 1.72 0 1 13 1.17

Odorizzi pitched to 3 batters in the 5th. Inherited runners-scored_C.Ramos 2-0. IBB_off T_3:31. A_43,325 (49,642).

AB 2 1 2 4 4 3 2 2 1 3 3 27

R 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 2

Chicago 0 0 0 0 0 0 0 0 0 _ 5 2 Cleveland 0 1 0 0 1 0 0 0 x_ 2 5 2 E_Flowers (3), Semien (6), A.Cabrera (4), Chisenhall (3). LOB_Chicago 6, Cleveland 5. 2B_G.Beckham (2), A.Dunn (5), Chisenhall (7). RBIs_Swisher (12). CS_Flowers (1). S_Aviles. SF_Swisher. Runners left in scoring position_Chicago 5 (A.Dunn, Semien 2, J.Abreu 2); Cleveland 1 (Chisenhall). RISP_Chicago 0 for 7; Cleveland 0 for 6. Runners moved up_G.Beckham, A.Cabrera. GIDP_Viciedo, Giambi. DP_Chicago 1 (Al.Ramirez, Semien, J.Abreu); Cleveland 2 (Chisenhall, J.Ramirez, Swisher), (Swisher). CHICAGO IP H R ER BB SONP ERA Carroll L, 1-1 6 5 2 0 1 0 103 0.68 Downs 1 0 0 0 0 0 15 6.97 Petricka 1 0 0 0 0 0 9 2.04 CLEVELAND IP H R ER BB SONP ERA Masterson W, 1-1 7 1-3 4 0 0 1 6 101 4.01 Allen H, 7 2-3 1 0 0 0 1 12 2.19 Axford S, 9-10 1 0 0 0 0 1 16 2.31 Inherited runners-scored_Allen 1-0. HBP_by Carroll (A.Cabrera), by Masterson (Flowers). WP_Masterson. Umpires_Home, Chris Guccione; First, Pat Hoberg; Second, Tom Hallion; Third, Eric Cooper. T_2:38. A_15,834 (42,487).


6B HOY

DEPORTES

Domingo 4 de mayo de 2014

Inician el Campeonato de Judo de Cadetes y Junior en el COJPD FUENTE EXTERNA,

Valora. El presidente de la Fedojudo Gilberto García resalta calidad del judo RD. KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do

l presidente de la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo), Gilberto García, valoró como positivo el buen momento que vive ese deporte en el país durante la apertura del Campeonato Cadetes y Junior en la Casa Nacional del Judo del Centro Olímpico. García atribuyó al trabajo continuo los positivos resultados que ha venido cosechando la Fedojudo con sus atletas en competencias internacionales y el plan de desarrollo local. “Estamos en un buen momento, solo

E

José Figueroa, Gilberto García, Luis Alberto Ortiz , Aníbal Portorreal, Luis Mejíay Ruddy Contreras.

siguiendo y viendo los resultados podemos ver trabajo que se está haciendo”, dijo García al hacer uso de la palabra durante la ceremonia de apertura ayer sábado del Campeonato Nacional Cadete y Junior con atletas provenientes de las 32 asociaciones afiliadas a la Fedojudo. “Sigamos en el camino del trabajo, no nos desviemos de los objetivos

que nos hemos trazado”, agregó García, quien dejó saber de la alta valoración de que ha sido objeto la Fedojudo durante el recién finalizado congreso de la Panamericana de Judo celebrado en Ecuador. Mientras, el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luis Mejía, manifestó que los resultados favorables de que goza el

judo en la actualidad es producto del orden, la disciplina y el deseo de avanzar de sus dirigentes. En el certamen participan 220 judocas en las categorías sub-18 y sub-21 y se celebra con el objetivo de conformar la selección nacional que representará al país en el Campeonato Panamericano Junior y de Cadete que tendrá lugar en El Salvador. f

Juan Pablo Duarte vence a La Unión basket Barahona TEUDDY A. SANCH.EZ. teuddysanchez@yahoo.es BARAHONA

El refuerzo Jean Luis Carpio, encestó 21 puntos, en sólo 15 minutos, para llevar al Juan Pablo Duarte a vencer en tiempo extra a los punteros del XXVI Torneo de Baloncesto Superior de esta ciudad, La Unión 105 por 103. El estelar jugador Carpio jugó los 10 minutos del último cuarto, y los 5 del tiempo complementario, para comandar a los ganadores quienes ahora tienen record de tres ganados y cuatro perdidos y la Unión tienes 5-2. El debutante refuerzo del JPD, además logró 6 rebotes y cuatro asistencias, Alberto Encarnación 28, Esmailin Vólquez 17 y Junior Vólquez tuvo 21. Por los perdedores Rafael Benítez 35, el debutante refuerzo David Medrano 20 y 10 asistencias y Robert Medrano 16 con 7 atrapadas y 4 asistencias. La primera mitad finalizó 58 a 59 en favor de La Unión. El evento es dedicado al

Jean Luis Carpio

gobernador Pedro Peña Rubio, y tiene el patrocinio del Consorcio Azucarero Central (CAC), Block Khoury José del Castillo Saviñón, ingeniero Bolívar Ventura, Natclinic, Alcaldía de Barahona y el senador Eddy Mateo Vásquez. Además Ministerio de Obras Públicas, Ferretería Toral, Freddy Vargas, Préstamo Nacho, Alcaldía de Villa Central, Yuddy Fermín, Farmacia Méndez, Luis Acosta Moreta, Las Tres Esquinas de Jacobo, Restaurant La Roca y Banca Los Mellizos, entre otras empresas la provincia. f

Softbol RD asegura la de plata Final. Los dominicanos se medirán hoy a Venezuela. KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do

El equipo nacional de softbol masculino venció ayer a Guatemala para ganar la medalla de plata y pasar a la final del Torneo Clasificatorio, con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México. El evento se celebra en la ciudad de Cali, Colombia, con la participación de los mejores equipos y jugadores de la región. Hoy el equipo dominicano se mide a Venezuela, por la medalla de oro y la primera posición de la justa internacional. Melvin Batista fue el lanzador ganador en jornada completa, mientras que César Sánchez sufrió la derrota. “Tenía una pendiente con ellos”, afirmó Batista al final del encuentro, refirién-

Integrantes del equipo de softbol de República Dominicana que participa en Cali, Colombia.

dose a que la única derrota del conjunto fue 1-0 frente a Guatemala, quienes solo conectaron un hit y anotaron la vuelta decisiva por una jugada regla (bloqueo de home), en la segunda ronda clasificatoria. El derecho finalizó la jornada con cuatro triunfos y una derrota. Julio Díaz nuevamente fue el hombre grande en la ofensiva del conjunto de República Dominicana con triple y doble, anotó dos y

LAS CLAVES 1. Los más destacados Julio Díaz fue el más destacado en la ofensiva del conjunto dominicano con triple y doble, anotó dos y empujó una; Sergio La Hoz, Freddy Moreta, sencilloy una empujada; Juan Tomás Núñez y Pablo Figueroa, un sencillo cada uno.

2. Hoy Los dominicanos se medirán frente a Venezuela por la medalla de oro.

empujó una; Sergio La Hoz, Freddy Moreta, sencillo y una empujada; Juan Tomás Núñez y Pablo Figueroa, un single cada uno. “Estamos satisfecho del trabajo ya que en poco tiempo logramos integrar un buen conjunto y los muchachos han demostrado que tienen ansias de jugar molinete y ganar”, afirmaron por separado el ingeniero Garibaldy Bautista, presidente de la Federación Dominicana de Softbol. f


DEPORTES

Domingo 4 de mayo de 2014

HOY 7B

Donny García: “Regreso, pero sin tiempo para perder” Los mejores. Púgil de RD asegura está preparado para enfrentar a los mejores PRIMITIVO CADETE p.cadete@hoy.com.do

ras un año fuera de los cuadriláteros, Donny García asegura que está listo para su regreso y que en su agenda está enfrentar a los mejores pesos gallo (118 libras) y súper mosca (115) de la República Dominicana y el mundo. “Ahora más que nunca estoy enfocado en mi carrera, sobre todo en ser campeón mundial”, añade García, quien presenta foja de 12-1. García, a quien apodan el campeoncito, fue campeón

T

nacional gallo, pero despojado del cetro por inactividad. “Mi carrera toma un nuevo rumbo a partir de haber encontrado lo que buscaba, lo que me hacía falta, un nuevo apoderado”, expuso García durante una visita a la redacción deportiva de HOY. García se refiere Dheni Paris, un entrenador y manager italiano, que se ha radicado en la República Dominicana y que tiene en su escuadra al prospecto Marcos Acevedo (4-0). Donny García es un producto del club Billy Thompson, nativo del barrio Villa Francisca. “No tengo tiempo que perder, me creo con las condiciones para retomar de forma exitosa mi carrera y en esta dirección estoy en la disposición de enfrentar a los mejores”, dijo. “Esa es la mejor forma de no engañar al público, venciendo a los mejores, ya

ZOOM

Record García tiene foja de 12-1 y lleva cerca de un año que no sube al ring. Campeón nacional Fue campeón nacional del peso gallo (118 libras), pero fue despojado del cetro por inactividad. Firma acuerdo El boxeador dominicano firmó un acuerdo de trabajo con el italiano Dheni Paris, quien ahora es su entrenador y manager. Planes Se propone enfrentar y derrotar a los mejores gallo y súper mosca de República Dominicana antes de ir tras una faja internacional.

sean boxeadores locales o extranjeros”, sostiene. La única mancha en su carrera de 13 combates es una derrota que sufrió ante el veterano Francisco -El Ajogao- Lorenzo.

Inician torneo softbol con 41 equipos en SFM FUENTE EXTERNA

Organizacion. La Asociación de la disciplina de San Francisco PRIMITIVO CADETE p.cadete@hoy.com.do

Un total de 41 equipos se disputan el trofeo de campeón del XVI Torneo de Softbol Empresarial e Institucional, puesto en marcha por la Asociación de la provincia Duarte, que preside Jochy Taveras y que en esta ocasión tiene dedicatoria especial a la Casa de Oro. Los combinados participantes desfilaron todos en el marco de la apertura, la cual incluyó reconocimientos al ingeniero Antonio Vargas, Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo y al señor nelson Abreu, un ex presidente de la Asociación de Softbol local. El programa inaugural

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.

Integrantes de la mesa principal en el acto de apertura del torneo.

incluyó, además, la invocación a Dios, a cargo del padre y rector de la Universidad Católica Nordestana, Ramón alfredo de la Cruz, mientra que las palabras de bienvenidas fueron pronunciadas por Augusto Payano, vicepresidente de la Asociación. El señor Wilgen Brito, coordinador provincial del Ministerio de Deportes; Juan Luis Medina, secretario general de la Federación

Dominicana de Softbol y William Hernández, presidente de la Unión Deportiva de la provincia Duarte, también hablaron en el acto. Jochy Taveras, principal dirigente del softbol en la provincia, destacó el hecho de que en la justa compitan 41 equipos y garantizó el nivel técnico del evento. “Se trata de un gran evento, el cual se ha convertido en una tradición en nuestra provincia”, dijo. f

Durán Llenas obtiene segundo lugar El entrenador Wilbert Durán Llenas, del staff de The Training Club (TTC), obtuvo el segundo lugar en el “XXIV Campeonato Nacional de Fisicoculturismo y Fitness para Novato Mr. & Ms. Semana Santa 2014”, celebrado con el aval de la Federación Dominicana de Fisicoculturismo y Fitness

(FDFF). Durán se llevó el segundo lugar de la categoría Men’s Physique en reñida competencia donde mostró un gran nivel de simetría en su composición muscular, logrado a través de un entrenamiento especializado y un protocolo nutricional diseñado por Jorge Ramos. f

Wilbert Durán Llenas,

El manager. Dheni Paris se muestra confiado en el futuro de García. Se considera con las relaciones internacionales suficientes, tanto en Europa como en América, para llevar al boxeador dominicano a la disputa de títulos regionales y mundiales. “Claro, hay un problema de calidad, él debe demostrar que tiene las condiciones, confío en Donny, es un gran proyecto dominicano”, dijo. Sostuvo que tampoco él tiene tiempo para pender y garantizó que este mismo mes (de mayo), Donny estará de regreso al cuadrilátero. Aseguro, además, que su pupilo es el verdadero campeoncito y que así esta legalmente registrado. En su visita a la redacción de HOY, García estuvo acompañado por su nuevo manager y entrenador Paris, así como por el también boxeador Marcos Acevedo y otros. f

CARLOS ALONZO

Donny García (derecha) junto a su nuevo manager Dheni Paris.


8A HOY

Domingo 4 de mayo de 2014

Opinión EDITORIAL

Por una salida conciliada l Ministro de Educación ha asumido una actitud correcta al manifestar su disposición de dialogar con la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (Ainep), en procura de acuerdos sobre las tarifas de la enseñanza privada. El sistema educativo nacional se sustenta en dos pilares fundamentales, que son el Ministerio de Educación, que se nutre del Presupuesto General del Estado, y los colegios privados, que financian sus actividades con las tarifas que cobran a los estudiantes.

E

ería errado pretender que los colegios privados estén libres de los factores económicos que inflan todos los costos habidos y por haber. Pero sería un yerro de los colegios aplicar alzas de tarifas que sobrepasen lo justo y razonable, y que lleguen a convertirse en traba que aleje a muchos estudiantes del beneficio de la enseñanza. Los colegios no pueden funcionar absolutamente como razones sociales con fines de lucro. Son un complemento necesario en el sistema de enseñanza y deben actuar dentro de un marco de justeza.

S

Diógenes Laercio, Historiador griego.

‘‘

La envidia es causada por ver a otro gozar de lo que deseamos; los celos, por ver a otro poseer lo que quisiéramos poseer.

El Autismo en la PUCMM santiaguera

A

principio del pasado abril se celebró el Día Mundial de la Concienciación de esta enfermedad. En este contexto, la Pontifica Universidad Católica Madre y Maestra en el Auditorio de Ciencias de la Salud, campus Santiago, realizó el simposio “Autismo”. Tuvimos en la muy concurrida actividad científica el alto honor de disertar sobre los aspectos neurobiológicos y genéticos de la enfermedad. En la oportunidad, el Dr. José Zouian, experimentado psiquiatra de la hidalga ciudad, hizo un enfoque muy objetivo sobre la epidemiología y los criterios diagnósticos de la enfermedad. El Dr. Oscar Madera, decano de la Facultad de Medicina de la universidad santiaguera, hizo una revisión muy inteligente sobre las complejidades proteínicas que están implicadas en su fisiopatología y las perspectivas farmacológicas para su tratamiento, revisó de manera muy actualizada los fármacos que se están usando para su manejo y una esperanzadora revisión del futuro terapéutico. Al final, la Dra. María Hernández, fisioterapista muy talentosa, nos habló de rehabilitación y logoterapia, explicándonos los distintos métodos que se utilizan en la actualidad para lograr el máximo de rehabilitación en estos niños con grandes discapacidades neurológicas. Pero no hemos descrito lo que es el Autismo: es un espectro de trastornos caracterizados por un grave déficit del

Espectro de trastornos con grave déficit del desarrollo cerebral JOSÉ SILIÉ RUIZ desarrollo cerebral, permanente y profundo que afecta las áreas de la socialización, comunicación y reciprocidad emocional. Con síntomas cardinales: la incapacidad de interacción, gran aislamiento y las estereotipias al movimiento. Viven un mundo muy propio del que no les gusta salir y como mecanismos de defensa cuando usted los aborda e interrumpe su territorialidad se defienden y pueden agredir. No muestran como todos los demás una empatía ante la alegría y el dolor, no porque no quieran, sino debido a que su cerebro de mayor peso que el de otros niños de igual edad es disfuncional en las áreas de la comunicación, la empatía y las expresividades de emociones. De esta enfermedad neurológica y genética conocemos muy bien los comportamientos y los síntomas asociados con el autismo. Existen numerosas teorías sobre: Las diferencias neurobiológicas, las diferencias psicológicas y las causas del autismo. Como en todas las condiciones médicas hay gradaciones y severidades, por eso hablamos del “espectro autista”, es más que una sola enfermedad. Estadísticas recien-

tes plantean, que 1 de cada 166 niños en Estados Unidos padece la enfermedad o tiene rasgos autistas. Es decir que no es una entidad rara, pues es 5 veces más frecuente que el Síndrome de Down, 4 veces más frecuente en niños que en niñas y 3 veces más frecuente que la diabetes juvenil. Las causas del autismo se desconocen en la generalidad de los casos, muchos investigadores creen que es el resultado de dañinos factores ambientales (contaminación, bajos Según estadísticas folatos e infecvíricas) recientes 1 de cada ciones que interac166 niños padece túan con una la enfermedad o susceptibilidad Es un tiene rasgos en EU genética. desorden heredable. Quiero dar las gracias públicamente al Dr. Oscar Madera, decano de medicina por sus palabras elogiosas para mi persona, señaló ante la audiencia que me agradecía el que él era docente gracias a que yo influí en él positivamente desde mis años de monitor de neurotomía y que además utiliza con sus estudiantes muchos de nuestros artículos dominicales del periódico Hoy, en seminarios y discusiones docentes. Mil gracias por tan finas atenciones a todos mis colegas neurólogos y psiquiatras, del Santiago más antiguo de América.

spiramos a que de un diálogo entre el Ministerio de Educación y la Ainep pueda surgir una conciliación que atenúe las asperezas surgidas por las alzas de tarifas de los colegios. Hay que llegar a un punto de equilibrio en el que no se perjudiquen las instituciones de la enseñanza privada, ni se aleje la enseñanza de miles de estudiantes.

A

Tragedia de unos y lucro de otros l naufragio de una frágil embarcación en las costas de Andrés, Boca Chica, en que murieron varios haitianos de al menos una veintena que viajaban en ella, suma otro capítulo al drama humano que representa el tráfico humano desde Haití, nuestro paupérrimo vecino. La captura de dos dominicanos como presuntos capitanes de la embarcación evidencia la forma en que la tragedia de los haitianos que tratan de escapar de su país en busca de mejor vida, se ha convertido en un lucrativo y despiadado negocio para otros, entre los que hay muchos dominicanos.

E

or tierra y por mar hay un intenso tráfico de indocumentados haitianos que tratan de llegar a Puerto Rico y a otras islas del Caribe, así como al macizo continental. De ese éxodo, en el que el peligro de muerte es una constante, se llenan los bolsillos los traficantes. Hay que endurecer las sanciones por estas prácticas de lesa humanidad.

P

DIRECTOR

Bienvenido Alvarez Vega SUB DIRECTOR

Nelson Marrero FUNDADO EL 11 DE AGOSTO DE 1981

JEFES DE REDACCION

ADMINISTRADOR

Marien Aristy Capitán (DÍA) Claudio Acosta (NOCHE)

Juan Carlos Camino

EDITORA EN SOCIEDAD

SUB ADMINISTRADOR

Maribel Lazala

Pilar Albiac

EDITOR DE DISEÑO

GERENTE DE VENTAS

Humberto Martínez

Gema C. Miranda GERENTE DE CREDITOS Y COBROS

Félix Caba EDITORA HOY, S. A. S. PRESIDENTE

Carlos M. Gómez González VICEPRESIDENTE

Radhamés García SECRETARIO

José A. Paulino

REDACCION, ADMINISTRACION Y TALLERES

Ave. San Martin 236, Santo Domingo, D. N., República Dominicana Tel.: 809 565-5581 -------809 565-5582 -------809 565-5583 -------809 565-4444 | E-mail: información@hoy.com.do

Conduciendo en la jungla peligrosa de nuestro país

U

na de las principales preocupaAccidentes de tránsito provocan el ciones, aparte de su bolsillo, del doble de muertes que la violencia ciudadano encuestado es el tema de la inseguridad y la criminaRAMÓN NÚÑEZ RAMÍREZ lidad, y con razón, pues con 22 asesinatos por cada 100 cien mil personas ocupamos uno de los principales lugares en la región, sin embargo las muertes por accidentes de que es un lujo conducir con una botella de tránsito montan 44 por cada 100 mil, el cerveza en la mano o un vaso de ron o salir doble de los asesinatos; pero ese tema no ebrio de un negocio para conducir a altas aparece en las encuestas como una preo- velocidades. cupación del ciudadano común. En la ciudad el tema no es diferente. Esos resultados trágicos son consecuen- Vehículos a altas velocidades, conductores cia de la ausencia, en cantidad y calidad, de ebrios, irrespeto al semáforo, calles que agentes policiales en nuestras calles y reducen su capacidad de tránsito porque carreteras, conductores que se parquean a ambos lados, manejan a altas velocidades, El tránsito caótico motores transitando en direcebrios en algunos casos, irresción contraria o por las aceras peto de los semáforos y cho- refleja una socieponiendo en peligro a los poferes de vehículos pesados que dad desordenada bres peatones. carecen del mínimo nivel de con déficit de A todo lo anterior agréguese instrucción y preparación psimás de un millón de motores cológica para entregarles un autoridad manejados con los mayores arma tan poderosa en sus maniveles de temeridad y no es nos. fortuito que en más del 50% de los acEs ya un pasaje común encontrar en cidentes fatales intervenga un motorista. nuestras carreteras patanistas conducien- ¿Y del “deliveri”? Ese invento que facilita a do a velocidades superiores a la de un usted no ir al colmado o al restaurante, vehículo normal y transitando por el carril pero en cambio tenemos millares de mode la izquierda, pasajeros en camionetas toristas que en su afán de entregar la abiertas, autobuses repletos carentes de las comida rápida (qué coincidencia el innormas elementales de seguridad con verso de fast-food) penetran a contravía, choferes que pretenden llevarse el mundo no respetan los semáforos y andan a por delante; no es accidental que la sa- altísimas velocidades. biduría popular los haya bautizado como El tránsito en el Distrito Nacional y la “las voladoras”. Agregue a todo lo anterior provincia de Santo Domingo es un de-

sorden a pesar de las mega-inversiones en túneles, elevados y el Metro de Santo Domingo. ¿Cómo no va a ser un desorden si a los dos carriles de túneles y elevados se suman dos adicionales con los conductores forzando su entrada y así no hacer filas? ¿Cómo no haber un caos cuando los “padres de familia” del concho se paran en pleno semáforo en verde para montar o apear un pasajero? ¿Cómo evitar un caos cuando en una esquina sin semáforo no existe la caballerosidad de permitir el paso a quien llegó primero? El tránsito caótico y la elevada mortandad por accidentes de tránsito (somos el país #2 a nivel mundial) refleja una sociedad desordenada con déficit de autoridad, pero también es una responsabilidad compartida por los conductores temerarios y violadores de las leyes de tránsito. Valdría la pena calcular cuánto le cuesta al contribuyente la operación de las emergencias y los servicios de traumatología para los miles de heridos y muertes producto de los accidentes o cual es el costo en término de horas/hombre o de gasto de combustible a causa de los tapones. La inseguridad vial y la elevada mortandad debía ser un tema clave en la agenda del gobierno, y la sociedad y sus principales organizaciones deberían manifestar un mayor interés por una situación que provoca cada año el doble del número de muertos que los provocados por la delincuencia.


OPINIÓN

Domingo 4 de mayo de 2014

HOY 9A

De la Chikungunya al DR-Cafta

L

a nación parece afectada por una epidemia de negligencias que pretenden ser subsanadas con aspaventosas arbitrariedades y tropelías. Esto es válido tanto al encarar elementos tan pequeños como el mosquito transmisor del virus de Chikungunya hasta en la implementación de grandes tratados internacionales incidentes en la transformación de la economía determinante de nuestras condiciones de vida como es el DR Cafta. Por el lado de las pequeñas cosas observamos una manifestación elocuente de ello en la “declaración de guerra” que acaba de hacer el Ayuntamiento del Distrito Nacional para eliminar criaderos de mosquitos que se forman, entre otras causantes, por el amontonamiento de basura que el propio cabildo deja de recoger y por el abandono y acumulación de suciedades y humedades en los espacios públicos que este administra.

Pretenden subsanar negligencias con arbitrariedades y tropelías GUILLERMO CARAM Por el lado de las grandes transformaciones tenemos el caso del DR CAFTA. Suscrito hace más de diez años entre EEUU y Centroamérica para crear una zona de libre comercio entre estas naciones tomando como punto de partida la perpetuación de reducciones arancelarias norteamericanas instituidas por la Iniciativa de la Cuenca del Caribe. Como parte de la reciprocidad, cada nación debía implementar reducciones arancelarias como debe corresponder en toda zona de libre comercio. El tratado preveía además compromisos sobre mejoras institucionales conducentes

a mayor transparencia de la función pública particularmente ligada al comercio e inversiones. Se esperaba que el tratado disminuiría precios en beneficio de consumidores por la importación de bienes producidos a menores costos en economías de mayor escala y más eficientes conminando, saludablemente, a productores nacionales a hacerse más competitivos para mayor competencia; lo cual requiere iniciativas estatales destinadas a equiparar con las demás naciones suscribientes el costo de factores de producción determinados por políticas públicas tales como tributarios, financieros, energéticos, laborales, etc… Pero nada de eso se produjo, desaprovechando términos y oportunidades del tratado. El aparato productivo privado se adormeció sin ponderar la entrada progresiva de productos sus-

Con Acopro en Sabana Perdida

D

esde que murió el inolvidable padre Santiago Hirujo, encargado (ni siquiera párroco) de la Iglesia de Sabana Perdida, y en noviembre harán 20 años, no había vuelto a internarme en el corazón de ese sector fundamental del municipio Santo Domingo Norte, el cuarto más poblado del país, con 530 mil habitantes. Desde la avenida que le da acceso puede apreciarse el enorme crecimiento de la ciudad de Santo Domingo hacia el norte. Ya el nombre le queda obsoleto, pues de sabana perdida se ha pasado a centro visible de atracción de la inmigración hacia la gran urbe nacional. Tras tan prolongada ausencia, en pocas semanas he tenido que ir dos veces a Sabana Perdida, atendiendo invitaciones del alma máter del sector, la Acción Comunitaria por el Progreso (Acopro) por actividades relacionadas con su veinte aniversario. Su enorme concentración humana, los brotes de pobreza junto a las nuevas edificaciones hospitalarias y empresariales, dejan una mezcla de nostalgia por las verdes sabanas y preocupación por la urbanización anárquica que concentra los sueños de progreso de los migrantes del interior del país. Santo Domingo Norte es el más pobre de los municipios que integran la provincia que circunvala el Distrito Nacional, que es decir la ciudad de Santo Domingo, con la segunda tasa de delincuencia del país, lo que no debe sorprender, ya que el 27 por ciento de sus jóvenes entre 18 y 30 años están desempleados y no pudieron pasar de la educación primaria. Sin escuelas técnicas y hasta hace poco sin hospitales, y en gran proporción sin agua potable y con apenas 8 a 12 horas de electricidad por día. Es en ese marco social donde se ha desarrollado Acopro durante dos décadas. Desde su origen los habíamos acompañado desde la televisión con entrevistas y reportajes, alentando la persistencia de sus dirigentes, pero fue grande la sorpresa al comprobar las amplias instalaciones que han desarrollado en el corazón del barrio, y la afluencia allí de dirigentes comunitarios de todos los sectores del norte capitalino, quienes han concertado la agenda para el

Claras líneas de acción para superar la pobreza y la marginalidad JUAN BOLÍVAR DÍAZ desarrollo de Sabana Perdida. Allí se ha impartido educación inicial y básica a más de 15 mil niños, han entrenado 8,620 dirigentes de centros y organizaciones comunitarias y, con la colaboración del Infotep, se han formado 19,250 técnicos y técnicas en las áreas de belleza, masaje, electricidad, reparación de electrodomésticos, digitación e Internet, repostería, camareros, contabilidad y auxiliares de almacén y farmacia, entre otros oficios. Son jóvenes arrebatados a la tentación de la delincuencia y a la frustración. Un centro integral de atención primaria en salud, programa de microcrédito y numerosos proyectos de promoción humana de niños, adolescentes, jóvenes y adultos, conforman el impresionante récord de Acopro, que ha tenido el mérito de alternancia de sus dirigentes, con altos estándares de eficiencia gerencial y transparencia. Acopro ha sido reconocida como una organización socio-comunitaria vanguardista en la defensa de los derechos de los sectores desposeídos, en la promoción de

los principios democráticos y en la lucha contra la desigualdad y la discriminación social. Con grandes aciertos en la articulación e implementación de proyectos sociales, rebasando ampliamente el marco de Sabana Perdida y el municipio. Sus dirigentes han participado en numerosos espacios de concertación nacional, con cálido reconocimiento de entidades nacionales e internacionales, que han contribuido a su financiamiento. Al visitar las instalaciones de Acopro quedan claras las líneas de acción para superar la pobreza, la marginalidad, la violencia y la delincuencia que afectan nuestra sociedad. Las reservas morales y la fuerza de voluntad de la población dominicana son superiores a la miseria y la descomposición social. Lo que falta es una acción gubernamental decidida que destine a la promoción humana una buena proporción del dinero que se gasta en el clientelismo político para mantener la pobreza subordinada. Saludo a Acopro en las persona de sus dirigentes Gabino Hernández, Juan Alfredo Papoters, Caonabo Gutiérrez, Marina Martínez, Idelisse Santana Báez y Reyes Pérez Valdez, entre muchos otros que hemos visto crecer en dos décadas. Y gratitud por mantenernos viva la fe en las potencialidades de las dominicanas y dominicanos.

ceptibles a desgravación confiando que alguna providencia, como la vuelta a un proteccionismo contrario al signo de los tiempos, pudiera solucionar la falta de competitividad y competencia; generándose incluso efectos contrarios como conversión de productores en importadores y tráfico de permisos derivados del tratado. Por el lado público, la negligencia tradujo pasividad para encarar enormes déficits e ineficiencias como las fiscales, financieras, eléctrica y laboral vigente; y descuidos en la implementación del tratado para evitar que la esperada reducción de precios se convirtiera en incrementos de beneficios particulares. Hasta tanto estas negligencias y aspavientos, hoy traducidos en absurdos clamores y galimatías, no sean erradicadas; nuestra evolución como nación institucionalizada estará frenada.

Las obras públicas de Medina Obras públicas son razón popularidad de Danilo y su gabinete MELVIN MATTHEWS

L

as obras públicas que ejecuta el gobierno, heredadas o iniciadas en la presente administración, conforman las razones por las cuales el Presidente Danilo Medina y su gabinete mantienen una cota apreciable de popularidad, al llegar a casi la mitad de su mandato. Por ende, no constituye sorpresa alguna el hecho de que la reciente encuesta de la reputada firma Global Marketing Publicidad, situara a los ministerios de Obras Publicas y de Educación, como los mejor valorados por la ciudadanía con porcentajes de hasta 90.4 y 90.0, respectivamente. Y no es exageración si se toman como referencias plausibles, al margen de las inauguraciones ya ventiladas y cuyas menciones serían prolijo dentro del actual contexto, la avenida de Circunvalación de Santo Domingo y el Corredor Vial del Sur, ambas en avanzados procesos de construcción. La primera resolverá el grave congestionamiento del tránsito en las autopistas 6 de Noviembre, Duarte, Sánchez y Las Américas e interconectará las comunidades de Haina, entre ellas Monte Adentro, La Pared y El Carril, con el Gran Santo Domingo, el cual incluye el Distrito Nacional, junto a otras zonas importantes. Esa solución vial de dos etapas empieza en el sobrecargado Puerto de Haina, enlazará con el kilómetro 23 de la Autopista Duarte y atravesará la carretera Mella hasta el distribuidor de Boca Chica. Empalmará la capital con las cuatro regiones nacionales. La segunda –el Corredor Vial del Sur, Baní-Barahona-, por donde circulan actualmente más de 7 mil vehículos diariamente, contribuirá al mejoramiento de las condiciones sociales de los habitantes de la productiva región y facilitará la mengua de accidentes de tránsito. Gonzalo Castillo, el ministro de Obras Públicas, ha manifestado que estos trabajos afianzan la modernidad del país y la seguridad ciudadana. Y yo agrego: cimentan la popularidad.

Cuáles son las funciones de los legisladores?

E

n República Dominicana en los tiempos todo se ha revoloteado. Lo bueno es lo malo yviceversa. Ya nadie quiere cumplir con las disposiones establecidas legalmente. Todo el mundo quiere o hace lo que le viene en gana. Se actúa medalaganariamente. Vamos por muy mal camino. Tras el escándalo que se destapó luego deconcluir la recién Semana Santa, cuando salió a relucir que la Cámara de Diputados había entregado 14 millones de pesos a legisladores para utizarlos en dar habichuelas con dulce y otros productos y utensilios a seguidores, un diputado del PRD minoritario fue puesto entre la espada y la pared por la periodista Jaqueline Morel,

Los legisladores fueron elegidos para legislar y fiscalizar JUAN TERRERO PEREZ en un programa televisivo, cuando la comunicadora preguntó sorpresivamente al legislador si había tomado los 80 mil pesos que le dio la Cámara baja, en su calidad de vocero del Bloque de diputados del PRD en esa Cámara y que fueron utilizados para uso clientelar. El diputado por el municipio de Santo Domingo Oeste, al verse sorprendido ante tal cuestionamiento, no encontraba qué

responder. Fue una pregunta que al parecer no estaba en el guión. El pobre Radhamés, tartamudeó frente a la joven periodista, que lo sometió prácticamente a un verdadero careo. Este escándalo nos obligó a revisar las atribuciones de los senadores y diputados, establecidas claramente en la Constitucional de la República, en el Capítulo III, Artículo 93, donde dice, en sentido general, que los legisladores constitucionalmente fueron elegidos para legislar y fiscalizar en representación del pueblo, detallando las atribuciones generales del Congreso Nacional. En 25 acápites que contiene el referido artículo, no encontramos por ningún lado

que senadores y diputados tengan que reemplazar a organismos del Estado para realizar labores sociales o de otras índoles. No consagra la Constitución de la República que deben existir fondos llamados cofrecitos o barrilitos para el uso discrecional de diputados y senadores. La creación de estos mecanismos para agenciarse fondos económicos es anómala y la población dominicana debería abocarse a reclamar que estas prácticas sean abolidas y que diputados y senadores se ajusten a las atribuciones de legislar y fiscalizar para los que fueron elegidos. Esas prácticas malsanas deben ir desapareciendo por la salud institucional de la República Dominicana.


10A HOY

OPINIÓN

Domingo 4 de mayo de 2014

El /que/ galicado y el otro /que/ no lo es

T

engo en la memoria las explicaciones del docente acerca de lo que se dio en llamar el /que galicado/, como un calco del francés, que tanto penetró en diferentes lenguas, después de las aportaciones del italiano y hoy del inglés, de amplio influjo en los últimos tiempos. Esto de los galicismos lo leí en el libro de Gramática castellana de Carlos González Peña, miembro de la Academia Mejicana de la Lengua. Fue durante mis estudios en el segundo año de la educación secundaria, escuela normal de varones, 1947. Poco más adelante, ese texto fue sustituido por las lecciones de Gramática castellana, de Amado Alonso y Pedro Henríquez Ureña, magnífica obra que, al momento de fallecer Amado Alonso (1952), Dámaso Alonso declaró que era el mejor tratado que se había escrito acerca de nuestro idioma.

Cumpleaños, ¿reír o llorar? Después de los 60 dependerá de cómo nos encontremos de salud FERNANDO RODRÍGUEZ C. fernandorodriguez.c@hotmail.com

C

uando se cumple años, después de los 60, uno no sabe si celebrar o lamentar. Pienso que una u otra actitud dependerá de cómo nos encontremos de salud, si contamos con familia y buenos amigos, si nos sentimos realizados, o si le hemos dado sentido a nuestra vida sirviendo a la sociedad y al prójimo. Una de las cosas buenas que tienen los años es que nos proporcionan la experiencia necesaria para ver la vida en otra dimensión o perspectiva. Puedes, con el tiempo, apreciar lo que realmente tiene valor, y dejar de lado actitudes y presunciones propias de la ignorancia y la inmadurez. Decía el laureado escritor argentino Ernesto Sabato que "la vida es tan corta y el oficio de vivir tan difícil, que cuando uno empieza a aprenderlo, ya No tomes la vida hay que morirse". Pienso tan en serio, que no es ne- porque de todos cesario llegar modos tan lejos para aprender a vi- terminaremos vir en paz, con muriendo dignidad, disfrutando las cosas sencillas y hermosas de la vida. Vive lo que te queda con una actitud positiva y acorde a tus criterios, sin pretender que son infalibles. "Acata dócilmente el paso de los años", como sugiere Desiderata, para que no sufras percances propios de una ágil actitud mental que no se corresponde con la lenta respuesta de un cuerpo envejeciente o envejecido. Y, finalmente, no tomes la vida tan en serio, porque de todas maneras acabaremos muriendo. Ríete de ti mismo y no te mires mucho en el espejo para que no sufras haciendo comparaciones odiosas, y recuerda que la única forma de evitar la vejez, es..... muriendo. Por eso prefiero seguir envejeciendo, con la gracia de Dios.

Muchos dan uso incorrecto al ‘que’ en lugar de ‘donde’ o de ‘cuando’ RAFAEL GONZÁLEZ TIRADO Pasemos al tema del /que/ galicado. –Si digo: “Así es /que/ se llega a la cima”. (Diario Hoy, p.5B, col.6, Impacto Deportivo). –“Yo voy al sitio /que/ pueda verlo”. Los /que/ resaltados arriba funcionan como pronombres (o adverbios) relativos. No llevan marca de tildación, porque son palabras átonas. Si las recargáramos con entonación (prosódica), serían voces tónicas y habría que marcarles la tilde. Tanto uno como el otro /que/ hacen ahí una función de enlace. Vale decir, establecen una relación y acomodación entre partes de las oraciones o formas de ellas.

En el primer ejemplo: Así es /que/ se llega a la cima” debió emplearse /como/ en lugar del /que/. En el segundo: “Voy al sitio /que/ pueda verlo”, el pronombre hace igualmente el enlace, pero no aporta, como en español, idea de lugar, modo, tiempo…, como lo hacen los adverbios correspondientes. Igual, cuando decimos: “La audiencia estaba fijada para las 9:30 a. m., pero fue a las 11:00 a. m. /que/ el juez subió a los estrados”. En recto y mejor manejo español, se debió redactar /cuando/. Así emplearíamos pronombres y adverbios relativos pertinentes de tiempo lugar, modo… El uso del /que/ galicado no revela las significaciones de elementos gramaticales del español, que acabamos de señalar. El texto que motivó estos comentarios se encuentra en la sección deportiva del Diario Libre, p. 25, columnas 1–4 del 25–I–2014.

Recoge: […en el colegio de nivel primario le daban inglés y en su casa hablaban búlgaro. Su nivel de español no era bueno. No fue hasta la secundaria /que/ le(s) pidió a sus padres que la pasaran a un colegio netamente dominicano y ahí fue /donde/ pudo aprender bien el español…] Primero […/que/ le(s) pidió a sus padres /que/…] la pasaran…] En lugar del primer /que/ se debió escribir /cuando/. Segundo: […/que/ la pasaran… colegio netamente dominicano…] Este segundo /que/ es correcto. No hay galicismo. Tercero: [y ahí fue /donde/ pudo aprender bien el español. Correcto. Ese /donde/ está magnífico.] Texto publicado por Diario Libre: “María Dimitrova, toda belleza y disciplina sobre el tatami en R. D”. Crónica de Y. R.

Muerte de Desiderio Arias

E

scuchando laa muy oída emisora Z-101, en su popular programa "El Gobierno de la Mañana", escuché en la voz del conocido historiador Euclides Gutiérrez Félix mediante llamada telefónica que hiciera, referirse a las circunstancias de la muerte del entonces general retirado Desiderio Arias, en los inicios de la tiranía trujillista. Las informaciones dadas por el conocido político tuvieron aciertos y varios desaciertos que merecen precisarse, para la efectiva orientación de la ciudadanía, considerando la gran audiencia y la confianza que inspira, por sus dotes intelectuales, Gutiérrez Félix. Llamé insistentemente al programa para ofrecer mis informaciones, pero el acceso resultó mimposible, por lo que me he decidido referirme al caso en este artículo Desiderio Arias fue asesinado en los cerros de Gurabo, en las a fueras de Mao, próximo a la hoy comunidad de Pueblo Nuevo el20 de junio de 193l. Debe recordarse que Trujillo, ya decidido a establecerse con firmeza en el control de la nación, desarrollaba su estrategia de liquidar a todos los caudillos en cada región del país. Es por esto que días antes del asesinato del principal líder de todo el Noroeste, por sugerencia del ya Presidente Trujillo, Desiderio se reunió con él en Mao en casa de señor Agustín Hernández, donde luego funcionó por años la oficina de la Corporación Dominicana de Electricidad. Disponemos de numerosos testimonios que afirman que mientras se desarrollaba la reunión Trujillo-Desiderio, seguidores de este último fueron llamados reuniéndose con los altos militares del tirano, comprometiéndoles a traicionar al viejo caudillo a cambio de dinero y de disponer del apoyo político del Gobierno. Se dice que esos desideristas, pasados luego a trujillistas, fueron los hermanos Torres: Alejando, Emiliano y José del Carmen, alias Carmito; así mismo, Victoriano Almánzar y Félix Rodríguez, alias Chaco. Al concluir el encuentro con Trujillo, quien llegara al mismo completamente desarmado como muestra de que buscaba una paz duradera con Arias, Amado Colón, uno de los principales lugartenientes de Desiderio presente en la reunión, preguntó a su líder mientras Trujillo se alejaba en su caballo

Desiderio fue asesinado en cerros de Gurabo, en las afueras de Mao MANUEL RODRÍGUEZ BONILLA “¿Usted quiere que se lo mate? Ese sale más malo que Lilís”, oponiéndose el antiguo Ministro de Guerra de la República y entonces Senador por la provincia de Montecristi. Para el logro del objetivo, que era eliminar a Desiderio Arias, Trujillo facilitaría a través de los traicioneros desideristas armas inservibles y de limitados usos al núcleo de Desiderio, haciendo llegar al general Arias la voz de que las tropas de Trujillo se acercaban a Mao para hacerle preso, obligando al viejo caudillo y sus pocos hombres a tomar contra su voluntad el monte con las armas que los traicioneros le decían tener guardadas. El periódico El Caribe destacó con informaciones diarias “la rebelión de Desiderio contra el gobierno legalmente constituido”. Todo estaba previamente montado. Mientras tanto, el Dictador esperaba el desenlace de los acontecimientos en la casa de su amigo Pedrito Chávez, en la comunidad de Guayacanes, a unos 5 kilómetros de la ciudad de Mao. Pedrito Chávez fue el padre de Pedro Chávez y este a su vez padre del conocido médico maeño Pedro José Chávez, que todo el que le conoció le recuerda con afectos como el Doctor Chávez. Aunque el El Caribe reseña que en las proximidades de las lomas de Gurabo se escuchaban intensos tiroteos, la verdad es que Desiderio y sus seguidores no

lograron disparar un tiro. El disparo escuchado fue el de Victoriano Almánzar dado a la espalda de Desiderio Arias, seguido de tiros para avisar que el objetivo había sido alcanzado. El Teniente Mélido Marte entró con sus tropas al filo de la medianoche por las espesas breñas hasta llegar al lugar donde reposaba el cuerpo sin vida de Desiderio Arias. El teniente Ludovino Fernández le corta la cabeza para llevarla a Trujillo como muestra de que la misión había acabado, haciendo sepultar su cuerpo cerca de donde fue asesinado por uno de sus hombres. En la mañana del día siguiente la cabeza de Desiderio fue mostrada por las principales calles de Mao, como demostración de que la Era de Desiderio había concluido y de lo que le esperaba a quienes seguían al ya muerto caudillo noroestano. Ya en la residencia de Pedrito Chávez, en Guayacanes, frente al tirano que esperaba, Ludovino saca del macuto que cargaba la cabeza de Desiderio. Trujillo reacciona con muestra de desaprobación, mandando a coloca de inmediato la cabeza a su cuerpo original; pues eso no encajaba con su plan de entregarlo a su esposa Pomona Navarro en Montecristi y mostrarlo a la prensa en Santiago, al tiempo de mostrarse compungido por el triste desenlace. Al retornar la guardia a los predios de Gurabo en procura del cuerpo de Desiderio, el teniente Ludovino Fernández y acompañantes no lograron localizar el lugar exacto donde se diera sepultura, por lo que debieron dar muerte a un pobre hombre que se movía por el área para colocar a su cuerpo la cabeza y así cumplir con el mandato del tirano. Fue visible el desconcierto de doña Pomona al recibir el cadáver de su esposo, afirmando entre sus íntimos que ese cuerpo no correspondía al de Desiderio. Al tiempo que Trujillo daba a la viuda las más sentidas condolencias y su pesar por "la caída de quien fue mi aliado y amigo", sus fuerzas represivas perseguían, apresaban y asesinaban a los más cercanos seguidores de Desiderio. El ejemplar ciudadano Chaguito Espaillat fue asesinado, de lo que fue inculpado el valiente Amado Colón, aquel que en la reunión de mayo del 1931 le preguntara a Desiderio que si quería que asesinara a quien su olfato ya le decía saldría "más malo que Lilís". Amado fue desaparecido.

Del amor nace el rencor

C

orría el año 1990 cuando fui testigo de la discusión que sostuvieron dos amigos míos que habían sido novios en la década del sesenta. El pugilato verbal se produjo a la salida de una sala de cine a la que habíamos asistido. -¡Qué bueno encontrarme con dos personas que dejaron chiquitos a Romeo y Julieta!-exclamé al verlos. -Pensé que habías dejado tu sentimentalismo barato - dijo ella, apretando mi mano derecha con la suya, amplia y sudorosa. Él se acercó a nosotros con ceñuda expresión, aplicándome una palmada en la espalda, mientras negaba el saludo a la

Después de amarse por años como tórtolos no podían ni verse de lejos MARIO EMILIO PÉREZ dama. -Esta señora es la mujer más materialista y menos espiritual que haya parido madre alguna-afirmó, señalándola con un gesto de su boca torcida. -Lo que pasa es que nunca has tenido las canillas en la tierra, y por eso no has llegado lejos en la vida- aseguró mi amiga, mirando a su antiguo derriengue con hosquedad. -Y tú eres tan poca cosa que llevas cuatro divorcios, porque los hombres que mudaste

se hartaron de tus cuernos, chivirica del diablo- respondió su interlocutor. -La cuernera es tu madre, y por eso no te pareces a tu supuesto papá, que es alto y tú bajito- fue la réplica de la fémina. -Mamá lleva más de cincuenta años de matrimonio, y a la tuya tu papá la botó, y después de eso cambia de macho como de pantis- afirmó un hombre que en materia de suciedad lingual no tenía nada que envidiarle. Para poner fin al intercambio de insultos, me marché con mi amiga, quien se volvió mientras poníamos distancia de mi enllave, para vocearle: adiós, hombrecito flojón y mala vaina. Después de añales sin ver a ninguno de

los dos, me topé en una plaza comercial con mi pana, quien al preguntarle por su viejo amor, le quitó el seguro a su pistola verbal. -Esa loca anda Biblia en mano, predicando, hablando dizque de su vida sin mancha; convenientemente olvidó que el mismo día que rompió nuestro noviazgo, se fue a beber y a bailar con un amigo, amaneciendo con él en un motel. El tipo se casó con ella obligado meses después, porque le pegó una barriga, y por ahí anda su cuatromesino hecho un hombrazo. Lo que tiene esa de cristiana, lo tengo yo de astronauta. El resentido no me siguió en mi ataque de risa.


8B HOY

Domingo 4 de mayo de 2014

Panamá elige hoy presidente sucesor de Martinelli

El Mundo

Las urnas abrirán a las 07H00 locales (12H00 GMT) y cerrarán a las 16H00 locales (21H00 GMT). Tres horas después, las autoridades prevén dar los primeros resultados. Pág. 9 B

, EDITOR: JOSÉ NÚÑEZ U j.nunez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 459 I FAX: 809 567 2424

Sancionarán obispos que no denuncien los abusos Víctimas han censurado al Vaticano por negarse a castigar a obispos y otros superiores

ARCHIVO

AFP

CIUDAD DEL VATICANO AP

L

os miembros de la junta asesora del papa Francisco sobre abuso sexual por parte de religiosos dijeron ayer que desarrollarán protocolos “claros y efectivos” para hacer que los obispos y otras autoridades eclesiásticas rindan cuentas si no denuncian supuestos abusos contra menores. Grupos de víctimas han censurado desde hace tiempo al Vaticano por negarse a sancionar a cualquier obispo o superior que encubriese a religiosos que violaron o vejaron a niños. Consideran que atribuir responsabilidades es una de las cuestiones principales que enfrenta el pontífice y que constituirá una prueba clave sobre la eficacia de su nueva junta asesora. Francisco anunció en diciembre la creación de la comisión y designó a sus miembros en marzo después de haber sido criticado inicialmente por haber supuestamente ignorado la cuestión del abuso sexual. Los ocho miembros de la comisión se reunieron por primera vez esta semana en el hotel papal del Vaticano para debatir el alcance de su trabajo y sus miembros futuros. El cardenal Sean O’Malley, arzobispo de Boston,

El ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo, y Laurent Lamothe.

La irlandesa Marie Collins y cardenal Sean O’Malley, miembros de la comisión anti-pedofilia del vaticano.

dijo que las leyes actuales de la iglesia pueden responsabilizar a los obispos si no protegen a los niños, pero agregó que dichas leyes no han sido suficientes hasta ahora y que se necesitan nuevos protocolos. “Nuestra preocupación consiste en asegurarnos Los esta- de que haya . tutos de- protocolos ben enfatizar claros y efeclas “conse- tivos para licuencias de- diar con las sivastadoras” tuaciones en para las víc- que los supetimas cuan- riores de la do no se de- iglesia no han nuncia el su- cumplido con puesto abuso sus obligaciones de proteger a los niños”, dijo el cardenal O’Malley. Eso podría incluir un esfuerzo para crear un “proceso abierto” que “haga que la gente cumpla con su responsabilidad de proteger a

ZOOM

Cardenal Bernard Law Grupos de víctimas han citado el caso del predecesor de O’Malley en Boston, el cardenal Bernard Law, quien renunció como arzobispo después que el escándalo sobre abuso sexual estalló públicamente allí en 2002, pero el papa Juan Pablo II otorgó a Law un cargo apetecible como arcipreste de una de las cuatro grandes basílicas del Vaticano. Afirman que aún hoy, otro obispo estadounidense sigue en su cargo a pesar de haber sido condenado de no denunciar supuestos abusos de menores.

los niños”. La nueva junta asesora de Francisco dijo en una declaración que la asunción de responsabilidades en la iglesia es “especialmente importante” para los miem-

bros y que en sus estatutos fundacionales deben enfatizar las “consecuencias devastadoras” para las víctimas cuando no se denuncia el supuesto abuso. La irlandesa Marie Collins, miembro del comité y víctima de abuso sexual, dijo que salió de la reunión inaugural de la comisión “esperanzada” debido a que la cuestión de las responsabilidades se trató inmediatamente. “Sé que hay muchos sobrevivientes en el mundo que están esperanzados y que tienen grandes expectativas con esta comisión”, dijo Collins. “Y lo que puedo afirmar hasta ahora es que no se pueden hacer promesas concretas, pero como sobreviviente yo misma, estoy esperanzada de que vayamos a conseguir lo que se espera. Es muy, muy importante”. f

Primer ministro de Haití optimista ante reunión con RD La reunión había sido pospuesta a solicitud del canciller Jaua El primer ministro haitiano Laurent Lamothe afirmó a través de su cuenta de Twitter que está seguro de que la ronda de diálogo que sostendrá con República Dominicana tendrá resultados importantes en diversas áreas de interés para ambas naciones, y mostró optimismo en que les ayudará a resolver sus diferencias. La reunión está pautada para el próximo jueves 8 de mayo en Petion-Ville, en las afueras de Puerto Príncipe. El encuentro debió realizarse el martes 6, pero se pospuso dos días en atención a una petición del canciller de Venezuela, Elías Jaua, cuyo

PUERTO PRÍNCIPE, HAITÍ.

país participa como facilitador del diálogo entre los dos países, quien había notificado que su agenda le impedía participar en ese encuentro y solicitó el cambio de fecha para poder asistir, según lo informó la Presidencia dominicana a través de un comunicado. Haití y Esta es la . Domini- tercera reucana discu- nión de una ten sobre di- ronda de conferencias de versaciones tipo comer- que comenzó cial y por la el 7 de enero sentencia so- en la ciudad bre el dere- de Ouana cho a la na- minthe. cionalidad El ministro dominicano de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón expresó también su optimismo, asegurando que hay condiciones positivas para el diálogo. f

Biden: Inmigración es crucial para la innovación Exhortó a facilitar la ciudadanía a los inmigrantes El vicepresidente Joe Biden ensalzó ayer a la inmigración como crucial para la innovación estadounidense durante una ceremonia de graduados universitarios al sur de Florida.

MIAMI. AP.

PANORAMA MUNDIAL

os graduados de la Universidad Miami Dade y sus familiares, cerca de 2,000 personas, ovacionaron mientras una procesión de 39 banderas de sus países natales ingresó al gimnasio al dar inicio la ceremonia. Biden subrayó que estaba dirigiendo su discurso a muchos inmigrantes y a los hijos y nietos de inmigrantes, muchos de ellos pro-

venientes de Sudamérica y el Caribe. El vicepresidente dijo que “un flujo constante y sustancial de inmigrantes” es importante para la economía estadounidense, al tiempo que exhortó a facilitar la ciudadanía para inmigrantes que radican en EEUU sin autorización. “Es por eso que debemos actuar para sacar de las

sombras a 11 millones de personas y ponerlas en un sendero hacia la ciudadanía”, afirmó. “Estas personas ya son estadounidenses”. Cuando alguien entre el público gritó “ídetengan las deportaciones!”, Biden respondió: “También haremos eso, chico, pero permíteme terminar mi discurso”. Biden aplaudió además la labor de los legisladores

de Florida por aprobar el viernes un proyecto de ley que permite que estudiantes que viven en el país sin autorización legal paguen un costo reducido por su matrícula en universidades públicas que en la actualidad es exclusivo para residentes del estado. Florida es el más reciente de 20 estados en promulgar tal medida. f

UN AÑO DESPUÈS

COLOMBIA

MÉXICO

Recuperan perro desaparecido en súper tormenta

Mujer asfixia a sus Decomisan 44 hijos de 9 y 11 años toneladas de e intenta suicidarse marihuana

NUEVA JERSEY. AP. Una familia de Nueva Jersey cuyo perro terrier-pitbull escapó del jardín durante la supertormenta Sandy fue esta semana a un refugio de animales para adoptar una nueva mascota y se topó con el mismo animal casi 1 año y medio después. Chuck James dijo que su familia buscó a su perro “Reckless” durante meses después de la tormenta del 2012 antes de perder las esperanzas de encontrarlo.

BOGOTÁ. EFE. Una mujer de 32 años asesinó la noche del viernes a sus dos hijos de 9 y 11 años en Bogotá y luego trató de suicidarse por ahogamiento en una laguna de las afueras de la capital colombiana, de donde fue rescatada por las autoridades. Según informó ayer la Policía la mujer fue rescatada con síntomas de hipotermia en una laguna de Chocontá, al norte de Bogotá, y desde allí fue trasladada al hospital del municipio.

blica fueron encontrados cerca de 4 mil paquetes de la droga en el barrio Granjas Familiares del Matamoros al ejecutarse una orden federal de revisión en una bodega. Soldados mexicanos y policías de Tijuana realizaron la redada. No hubo arrestos. El decomiso se realizó el jueves. La ciudad de Tijuana es conocida por decomisos enormes de marihuana debido a su proximidad con EEUU, incluido el más grande de México hasta ahora: 148 toneladas encontradas en 2010. En años recientes se han hallado al menos 7 túneles subterráneos que atraviesan la frontera.

Las autoridades mexicanas decomisaron 44 toneladas de marihuana en Tijuana, al otro lado de la frontera de San Diego, California, informó la procuraduría. Según La Procuraduría General de la Repú-

MEXICO. AP.

Vicepresidente Joe Biden

HAITÍ

Accidente tránsito deja 23 muertos y 20 heridos graves PUERTO PRÍNCIPE. AFP. Veintitrés personas murieron y otras 20 resultaron gravemente heridas en un accidente de ruta ocurrido ayer al sur de Haití, informaron fuentes médicas. "Encontramos 17 cuerpos en el lugar. Entre los heridos, 6 murieron mientras eran transportados al hospital de Jeremie", en el departamento de Grand Anse, en el sur del país, dijo el doctor Dady Montiner, director del departamento de salud.


EL MUNDO

Domingo 4 de mayo de 2014

HOY 9B

Panamá elige hoy presidente para los próximos cinco años El ganador de las elecciones heredará problemas como la pobreza y desigualdad Unas 1,500 personas se congregaron en Houston CIUDAD DE PANAMA AFP.

P

anamá acude hoy a las urnas para escoger al presidente que gobernará los próximos cinco años, en reemplazo de Ricardo Martinelli, al final de una campaña de mucho color y pocas ideas, sin un claro favorito. Unos 2.5 millones de electores, de una población de 3.8 millones, están llamados a elegir a un presidente (con mayoría simple), 71 diputados y alcaldes, tras un proceso que deja a la capital tapizada de banderas, afiches y vallas. Los 3 favoritos para la presidencia llegan al día de votación con pocas diferencias en sus propuestas y casi empatados en encuestas. Al frente de algunas encuestas aparece el opositor socialdemócrata y ex alcalde capitalino Juan Carlos Navarro, mientras que en otras, el exministro de Vivienda José Domingo Arias, apadrinado por Martinelli, quien deja el poder con una popularidad de 67%. Pisándoles los talones se ubica Juan Carlos Varela, un derechista que ocupa la vicepresidencia del país pese a presentarse como oposi-

Juan Carlos Navarro

tor a Martinelli, quien lo destituyó como canciller en 2011 tras un agrio distanciamiento.

Ideologías difusas Desde la Cinco de Mayo, que concentra comercio popular, viviendas modestas y mucho tránsito, se observa a la distancia la moderna zona de Punta Pacífica, un aglomerado de torres de apartamentos y oficinas construidas sobre un relleno en el mar, al mejor estilo del emirato árabe de Dubai, un símbolo de la ola modernizadora de los últimos años en Panamá. La opulencia de Punta Pacífica, impoluta de propaganda política, se suma a otras señales del progreso en el país, como el primer metro de Centroamérica y las obras de ampliación del Canal de Panamá. La capital encierra los contrastes de una sociedad que avanza hacia la modernización, mientras

José Domingo Arias

ZOOM

Ataque cibernético El presidente del Tribunal Electoral (TE) panameño, Erasmo Pinilla, aseguró ayer que “salvo el ataque cibernético de ayer”a la página web del organismo, “todo está en orden". Ayer persistían algunas anomalías al navegar por el portal web del Tribunal Electoral, que fue víctima de “un tráfico mal intencionado de consultas” que lo sacó de servicio varias horas. Los problemas de la página web no afectarán el proceso.

arrastra problemas de pobreza y desigualdad comunes a otras naciones latinoamericanas. Son contrastes que heredará el ganador de las elecciones. Navarro, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), es el heredero del nacionalismo izquierdista del general Omar Torrijos, quien negoció los tratados por los que EEUU entregó el

Tirotean entrada aeropuerto México Un hombre efectuó varios disparos cerca de una de las entradas del aeropuerto internacional de la Ciudad de México cuando agentes policiales iban a auxiliarlo después de sufrir un accidente de carro, infor-

MEXICO. AFP.

maron ayer autoridades al precisar que el incidente no dejó heridos. El tiroteo ocurrió alrededor de las 6h45 locales cuando el hombre "en aparente estado de ebriedad y tras sufrir un accidente automovilístico, in-

tentó robar dos vehículos y disparó contra policías del Distrito Federal y federales", señaló la oficial Comisión Nacional de Seguridad en un comunicado. Elementos de la Policía Federal lograron deternerle. f

Juan Carlos Varela

Canal a Panamá, pero propugna "mano dura" contra el crimen con la instauración de cadena perpetua, banderas tradicionales de la derecha. En el otro espectro, Varela viene del derechista Partido Panameñista, pero en su campaña promete frenar la inflación mediante el control de precios, una política comúnmente asociada a la izquierda. Las urnas abrirán a las 07H00 locales y cerrarán a las 16H00 locales. Tres horas después, las autoridades prevén dar los primeros resultados.

Celebración de misa Los principales candidatos a la Presidencia coincidieron ayer en una misa convocada por la Conferencia Episcopal Panameña, el Comité Ecuménico y la Comisión de Justicia y Paz. El arzobispo José Domingo Ulloa ofició la misa en la Catedral Metropolitana. f

Marchan a favor de reforma migratoria También reclamaron a Obama frenar las deportaciones Cerca de 1,500 personas se congregaron ayer en las calles de Houston para pedir una vez más al gobierno del presidente Barack Obama y al Congreso de EEUU la aprobación de una reforma migratoria. En la llamada “Marcha por la Justicia”, los manifestantes expresaron su inconformidad por lo que llamaron una falta de voluntad política para sacar adelante una reforma al sistema de inmigración que permitiría que aproximadamente 12 millones de personas regularicen su situación migratoria. “Queremos que entiendan que se trata de hacer justicia con millones de personas que quieren tener las mismas oportunidades que los demás”, dijo Paloma

HOUSTON. AP.

Martínez, vocera de la coalición de organizaciones que participaron en la manifestación, la más grande que se haya realizado en la ciudad texana en lo que va de 2014. La marcha se llenó de colorido, música y expresiones de arte a lo largo de casi 4.83 kilómetros hasta un parque donde se congregaron y cambiaron el tono festivo por uno más crítico. Los manifestantes reclamaron una reforma migratoria integral con derecho a obtener la ciudadanía estadounidense, al tiempo que pidieron a Obama que frene las deportaciones por la vía administrativa. La marcha, convocada dentro de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, también sirvió de escenario para reclamar mejoras salariales y mostrar apoyo a la idea de aumentar el salario mínimo a 10 dólares como lo ha propuesto Obama, que ha encontrado una fuerte oposición. f


10B HOY

EL MUNDO

Domingo 4 de mayo de 2014

Relator de la ONU denuncia una “epidemia de torturas” México EFE

Las víctimas sufren la falta de acceso a un abogado defensor y a la adecuada revisión médica MEXICO AFP

E

n México persiste una situación "generalizada" de tortura que se ejerce usualmente en el periodo inmediatamente posterior a la detención de las personas, y es aplicada por militares y policías en un ambiente de "impunidad", informó el viernes Juan E. Méndez, relator especial de la ONU. "Me gustaría decir que la tortura es aislada en México", pero "tengo que decir que hay una especie de endemia de la tortura", dijo en conferencia de prensa el relator al término de una visita a México de 14 días, en los que acudió a diversos centros de reclusión y detención preventiva a lo largo del país. Según cifras de la estatal Comisión Nacional de Derechos Humanos (ombudsman) esta práctica se redujo un 30% entre el 2012 y 2013, periodo gobernado por el presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Juan Mendez, relator especial de la ONU durante una rueda de prensa en Ciudad de México.

Aunque las autoridades han reportado una disminución en la práctica de la tortura y de tratos crueles e inhumanos, el relator dijo haber recibido un alarmante número de denuncias en las cárceles, en las que realizó entrevistas aleatorias con reclusos, y de organizaciones civiles mexicanas. La CNDH reportó que mientras en 2012 recibió 2,113 quejas por tortura, en

2013 conoció únicamente de 1,506 casos por ese delito.

Un pico elevado con Calderón Méndez expresó una amplia preocupación por la militarización interna del país como parte de la estrategia de lucha contra el narcotráfico que fue desplegada por el expresidente Felipe Calderón (2006-2012)

y que continúa. Las pugnas entre organizaciones criminales sumadas al despliegue militar en las calles han dejado más de 80.000 muertos en el país desde diciembre de 2006. La tortura y los tratos crueles por parte de autoridades han sido en México un elemento "constante" o "crónico", añadió el relator. Pero "pareciera que hubo un pico más elevado de in-

cidencia a la tortura en los años anteriores a este gobierno" en que gobernó el expresidente Felipe Calderón, dijo el diplomático. Méndez consideró que aunque el gobierno actual está decidido a continuar la lucha contra el crimen organizado, también parece tener una convicción para hacerlo con respeto a los derechos humanos. En la mayoría de los casos observados por el representante argentino, la tortura se registró en los momentos inmediatamente posteriores a las detenciones, que muchas veces es ejecutada en supuesta "flagrancia" por agentes vestidos de civiles, que propinan golpes y amenazas a los arrestados, vendándoles incluso los ojos durante su traslado en vehículos a casas de seguridad. Las técnicas para atormentar a las víctimas van de la asfixia con bolsas en la cabeza, toques eléctricos en los testículos, hasta el despojamiento de sus ropas y violaciones sexuales. En mayoría de los casos, las víctimas recibieron al menos golpes con puños y pies. Muchas veces los uniformados torturaron a sus víctimas para obligarlos a confesar dónde había droga y armas o para hacerlos aceptar su pertenencia a un car-

tel del narcotráfico.

El problema es la impunidad El representante de la ONU denunció también que al llegar a los centros de detención, las víctimas sufren una falta de acceso oportuno a un abogado defensor y a una adecuada revisión médica con fotografías. "No tengo empacho en decir que el problema es el relator la impuni. dijo ha- dad", señaló ber recibido el relator, un alarman- quien precisó te número que las conde denuncias denas por el en las cárce- delito de torles, en las tura han sido que realizó mínimas en el entrevistas país. aleatorias En el ámbito federal, se han emitido tres condenas en los últimos años contra oficiales que hayan torturado, mientras que en la capital mexicana se han librado otras dos o tres con "penas menores respecto a la gravedad" del crimen, y hay una veintena de procesos en curso. Así, el relator recomendó al gobierno de México hacer una urgente revisión del sistema de defensoría de las personas en la primera etapa de la detención y avanzar en la reparación del daño. f

Riel de metro NY descarriló estaba recién instalado Fue fabricado en noviembre por EEUU e instalado en marzo NUEVA YORK. AP. El riel del metro que se quebró y provocó el descarrilamiento de un tren subterráneo que hirió a 19 pasajeros y dejó a centenares atascados fue instalado apenas hace unas semanas, reveló ayer la Autoridad Metropolitana de Tránsito (MTA). La vía que se rompió debajo del tren subterráneo en Queens el viernes por la mañana fue fabricada en Estados Unidos en noviembre e instalada en marzo. Los otros rieles de esa mis-

ma tanda serán inspeccionados, dijo la MTA. Se investiga la causa del descarrilamiento, el más grave en años en el mayor sistema de trenes subterráneos de Estados Unidos. El tren expreso F se dirigía hacia Manhattan y Brooklyn cuando seis de sus ocho vagones descarrilaron a eso de las 10:30 a.m. , cuando faltaban unos 310 metros (más de 1,000 pies) de la estación más cercana. El tren quedó sumido en la oscuridad y en algunos de los vagones se produjeron chispas y entró humo. Cuatro personas sufrieron heridas graves y fueron hospitalizadas. Otros 15 pasajeros fueron atendidos en el mismo lugar.

ZOOM

Más detalles El área donde ocurrió el accidente es una de cinco zonas que la MTA ha identificado como sectores críticos que necesitan reemplazo de rieles, según el New York Daily News. El conductor y el guarda del tren fueron examinados para determinar si habían consumido alcohol o drogas pero ayer todavia se desconocían los resultados. Personal investiga la escena donde se descarriló el tren en el Queens

Decenas de trabajadores de emergencia convergieron rápidamente y algunos usaron escaleras de mano para ayudar a los pasajeros

a salir de los vagones y los guiaron a lo largo del túnel hasta una apertura en la acera. Se cortó la corriente en el tercer riel para facilitar

Uruguayos celebran regulación de la marihuana Resaltan su “victoria” en la “guerra al narco" MONTEVIDEO. EFE. Activistas, consumidores y amigos de la causa por la legalización del cannabis en Uruguay exhibieron ayer con orgullo su primera marihuana “liberada” en un mundo de “prohibición" apenas un día después de que el Gobierno presentara la regulación de la ley que legalizó su producción y venta en el país. Centenares de personas se reunieron en un parque de la capital uruguaya para festejar con música, tortas fritas -la comida predilecta

de los uruguayos en eventos públicos- y mucha marihuana esta regulación, así como el “ejemplo” que su país puede dar al mundo en cuanto a libertades públicas. “Me parece que humildemente Uruguay puede ser un ejemplo a seguir para el resto del mundo, y mostrar que se puede tener cierta libertad y que la sociedad puede manejar las cosas bien. Y que no tiene que haber prohibiciones sobre algo que no es tan nocivo ni perjudicial como quieren hacer parecer”, dijo el músico Enzo Broglia, cuya banda Reytoro fue una de las que amenizó el encuentro. La movilización se produjo en el marco de la “Global Marijuana March”, un

evento simultáneo en 300 ciudades de todo el mundo para pedir la legalización de esta droga y que, en Uruguay, se transformó en la primera Marcha Mundial de la Marihuana Regulada. Broglia apuntó que, como activista, la regularización del mercado de la marihuana en su país “es un triunfo” no solo para Uruguay sino “para todo el mundo”, que muestra además que la “sociedad va cambiando” y aprendiendo a “disfrutar de la libertad". Del mismo modo se expresó Federico Marín, portavoz del Movimiento por la Liberalización del Cannabis, entidad organizadora del encuentro, que resaltó la “victoria” de Uruguay en la “guerra al narcotráfico". f

el rescate. Trabajadores de la MTA proceden a reparar un tramo dañado de 175 metros (500 pies) de rieles y es-

peraban restablecer el servicio local. Las autoridades esperaban normalizar totalmente el servicio para el lunes por la mañana. f

Kerry presiona a Rusia para que cese apoyo a separatistas El secretario de estado norteamericano, John Kerry, presionó ayer a Rusia para que suspenda su apoyo a los separatistas en el este de Ucrania y que ayude a expulsar a los que ocupan varios edificios del gobierno en una decena de ciudades de esa región. Durante un vuelo de Etiopía al Congo, Kerry habló telefónicamente con el ministro ruso del Exterior Sergey Lavrov. Esa conversación ocurrió después que insurgentes prorrusos pusieron en libertad a siete observadores militares europeos y cinco auxiliares ucranianos, que fueron retenidos por más de una semana en Slovyansk, en el centro de los distur-

KINSHASA, CONGO. AP.

Manifestante fuma marihuana

Jhon Kerry, Secretario de Estado

bios. “Es un paso, pero hay muchos otros pasos que hay que tomar con el fin de tranquilizar la situación,” dijo Kerry a los reporteros después de aterrizar en Kinshasa. f


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.