en sociedad
Diario HOY Revista quincenal 22 de noviembre de 2014
MODA
Lo nuevo de Jenny Polanco LA ÚLTIMA
PERFILES
Pedro Vergés
Lorena Agramonte EL TÚNEL DEL TIEMPO
Déborah Karter
CRÓNICA FUCSIA
Cynthia & Fernando
ARTE & CULTURA ARTE & CULTURA
CCN presenta “Descubre PuertoPlata”
Bob Satawake Promoviendo el poder del Arte
Contenido
42
Columnistas
Entrevista Central
54 La Despensa de Kiko Casals
Bob Satawake
“Hamburguesa de Salmón y Camarones”
78 Autoayuda
“La piscina de caramelo”
“El arte es una fuerza extremadamente poderosa”
Portada: Roberto Concepción
Estilos de vida 10 Bazar
Regalos y tendencias
12 Joyas
Destellos de brillo
36 Moda
54
Lo nuevo de Jenny Polanco
22 Reportaje
Lorena Agramonte
Sociales
Cynthia & Fernando
16 Billini Hotel
Deborah Karter
18 Travelwise
68 Crónica Fuca
Con nuevas propuestas
70 El túnel del tiempo 72 Imaginaón 73 Mis “likes” en Instagram 80 Deportes
Celebra almuerzo
12
20 Marsh Franco Acra
Realiza foro “Mercer Talks”
24 Fernando Valera Presenta exposición
Milex ES Beisbol
26 Junta Central Electoral
82 La Última
Reconoce personalidades
Pedro Vergés
32 Bodabook.com
Para bodas Premium
40 Chivas Regal
Apoya emprendedores
58 Junta monetaria
Reconoce a Héctor Valdez Albizu
62 Ron Zacapa
22
Ofrece cata maridaje
74 Embajada de Alemania Celebra el Día de la Unidad Alemana
68 4 ——
es —— 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
36
76 Centro Cuesta Nacional “Descubre Puerto Plata, Orgullo de mi Tierra”
Mensaje de la Editora
Por amor al arte...
DIRECTORA-EDITORA
Maribel Lazala COORDINADORA-JEFE Luisa Blanco REPORTEROS Biocary González, melina grullón, Messalina Sena, Johanny Polanco CORRESPONSAL Susana Veras, Santiago, R.D. COLABORADORES Maytte Sepúlveda, Natalie Díaz, Jake Kheel, Aileen Khoury, Ana Elizabeth Hermida, Mayuyi Hernández, Kiko Casals, Carolina Saladín, Gregogio Mateu y Julia Feliz
E
FOTÓGRAFOS Iluminada Paulino, Rubén Román, Eva Hart, David Nin, Claudia Veras, Héctor Báez, Roberto Concepción, wendy tactuk Y Vinicio Estrella ESTILISMO Y MODA Nilsen Frías DISEÑO Rafael Antonio Acosta GERENTE DE VENTAS DE PUBLICIDAD Gema Carolina Miranda EJECUTIVAS DE VENTAS SANTO DOMINGO Josefa María Rosario, Denisse Rey Y Elizabeth Tavárez SANTIAGO Johanna Benoit PUBLICIDAD Y VENTAS periódico hoy SEPARACIÓN DE COLORES imágenes digitales
La revista es viene insertada en la edición sabatina del periódico Hoy, cada quince días. No tiene precio comercial. Las informaciones se publican gratuitamente sujetas al criterio de la Editora. Avenida San Martín número 236, Santo Domingo República Dominicana Página Web: www.hoy.com.do sección: En Sociedad Teléfono: 809-565-5582 Ext.283
6 ——
es —— 22 de noviembre de 2014
“Ahora pues, permanecen estas tres virtudes: la fe, la esperanza y el amor. Pero la más excelente de ellas es el amor”. Corintios 13, 13
sta frase, “por amor al arte”, curiosamente está materia que hay que “pasar” quieras o no, y ¡con ligada a aquello que se hace por simple gusto, sin buenas notas! Empiece a practicarlo. Regale una esperar recompensas económicas y de una manera sonrisa a aquel que le cae mal. Decídase a dar el altruista y desinteresada. No entiendo pues, qué primer paso para solucionar un problema con su hace el arte envuelto en este concepto. Si bien hijo o hija, amigo o amiga, padre o madre, esposo o es cierto que los artistas, contra viento y marea, esposa. Permítase escuchar al otro. Ese es un gesto teniendo o sin tener, responden a su llamado de amor. No juzgue. No critique. Más bien, póngase artístico, también es una realidad que el arte, en el en lugar del otro y compréndalo. Perdone. No hay buen sentido de la palabra, connota una diversidad acción más liberadora que la del perdón. Y olvide de exquisitas inclinaciones, que nada tienen que los agravios. No sea de los que dice “Yo perdono, ver con lo exiguo. Por otro lado, el amor es algo tan pero no olvido”, porque eso es una hipocresía y una inmenso y sobrecogedor, que entre ambos cubrirían falsedad. Perdone, y ¡échelo al mar del olvido!. De de plenitud las exigencias de esta forma, haciendo pequeños actos cualquier mortal. de amor cotidianos, comenzaremos a Yo, sin embargo, me limitaré a crecer en el amor. Para ello, tenemos hablar del amor. Un tema tan que hacer un compromiso de andar en manoseado y repetido, que a veces amor, porque es esta la única forma de suena tan hueco y falso, como una ser buenos cristianos. campana sin péndulo. Porque la Hoy dedicamos esta edición especial, sociedad de hoy, sabe hablar del amor, al ARTE en todas sus manifestaciones, pero no sabe cómo vivirlo. Al menor en el entendido de que el arte es una problema o inconveniente, viene la forma de amor. Amor por la belleza de desavenencia, la frustración, el rencor, la creación, captada a través del pincel el odio y la venganza. Y lo cierto es que o cincel de un artista. Y como el amor, tenemos que poner el amor en acción el arte no tiene fronteras, y es capaz justamente en los problemas difíciles de abrir todas las puertas, cambiar de la vida. Es el amor, sin duda alguna, las vidas y derretir al más duro de los Maribel Lazala maribel.lazala@gmail.com la solución que no podrán resistir. corazones. ¡Tenemos que aprender a poner el En esta edición especial, dedicamos amor en acción! Cuando eso pase, una gran ola, como nuestra portada y entrevista central a Bob un tsunami de cariño y de perdón, inundará la tierra Satawake, quien afirma convencido que “el arte es y todos los seres humanos podrán abrazarse como una fuerza extremadamente poderosa”, mientras nos hermanos. Parece una utopía, ¿no es cierto? Pero, sin comenta sobre los pormenores del importante evento dudas, todos necesitamos convertirnos en estudiantes cultural “Arte en las Embajadas” que organiza la del amor. El amor es intangible, y sin embargo, es Embajada de los Estados Unidos en el país. Pero tan fuerte que es indestructible. El amor no conoce además, podrá nutrirse de nuestro rico contenido, limitaciones ni barreras. El amor es creativo, construye, con reportajes a artistas y personas ligadas al arte, crea belleza, armonía y unidad. Trabaja por algo, no nuestras acostumbradas secciones, novedades en contra algo. Baila y canta a través de la vida. las nuevas secciones de Gina López, las actividades Cada día agregamos a nuestro legado, algo bueno más relevantes de la quincena y lo más selecto del y algo malo. ¿Por qué no procuramos cargarlo de panorama social dominicano. ¡Disfrútenla! cosas buenas y minimizar las malas? Es cuestión Hasta la próxima y ¡que Dios les bendiga!, de decisión. No cuesta nada. Hágalo ¡por amor al arte! Y le aseguro que los dividendos serán abundantes e imperecederos. Porque el amor es lo mejor a lo cual podemos entregar nuestra vida. Es la principal lección que hay que aprender en este espacio de tiempo que es la vida. Y es esta, una
Voz Alta FOTOGRAFÍAS: FUENTE EXTERNA
“Casa de Campo corre por el Hogar del Niño” El próximo sábado 6 de diciembre a las 4:00 de la tarde la cita es en Casa de Campo para correr por el Hogar del Niño, cuyas recaudaciones serán destinadas a este Patronato Benéfico Oriental, que desarrolla varios programas sociales, entre ellos: deportivos, culturales, salud y educacionales, abarcando a más de 50 mil niños y jóvenes y sus familias, de La Romana y zonas aledañas.
Tendencias para los más pequeños EPK toma los colores y estampados de las últimas tendencias a nivel mundial, para crear su nueva colección Otoño – Invierno para los chiquiticos de la casa, con hermosos y cómodos diseños para disfrutar ésta época del año. Esta nueva colección está inspirada en el elegante y maravilloso país de Suiza, haciendo una mezcla entre la moda actual y los elementos más importantes que describen a este país.
Bazar benéfico
¡Déjate Deslumbrar por L´Bel! La Navidad es el momento del año en el cual buscamos sorprender a nuestros seres queridos, nuestra familia y amigos, para hacer de este mes el más memorable del año. Pensando en ello y para ayudarte a dejar huella en cada detalle que les brindes, L’Bel pone a tu disposición una serie de kits creados con los mejores productos de la marca, para que deslumbres y te dejes deslumbrar en esta Navidad con los productos de L´Bel. 8 ——
es —— 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
La Asociación de Damas Diplomáticas (ADD) celebrará su tradicional Bazar a beneficio de la Niñez Dominicana en el Salón de Eventos de Sambil este 6 de diciembre desde las diez de la mañana hasta las cinco de la tarde. Este Bazar se caracteriza por su ambiente familiar en donde cada uno de los países participantes vende sus productos y artesanías a precios sumamente atractivos. Los Centros Infantiles a los que se dedican los fondos recaudados con esta actividad son: Escuela Guardería Damas Diplomáticas en Los Tres Brazos, Escuela Esperanza y Vida en Los Guaricanos, Hogar Pituca Flores en Las Cañitas, Hogar Teresa Toda en Azua, y Centro Angélica Massé en Villa Agrícola. También al Programa de Rehabilitación Temprana de la Asociación Dominicana de Rehabilitación.
Concurso de pintura y fotografía para jóvenes La Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, Inc. (FUDPHU) realizó el lanzamiento del concurso de pintura y fotografía Costas y Pesquerías, en el que jóvenes de 16 a 23 años podrán plasmar su visión sobre el tema, a través de su creatividad en el lienzo y la lente. Las obras de los participantes se estarán recibiendo hasta el día 30 de noviembre, fecha en la que cierra el concurso y la premiación será realizada el próximo 10 de diciembre.
Premio Mujer Internacional 2014 La Presidenta de la Fundación Sur Futuro, Melba Segura de Grullón, fue galardonada con el Premio Mujer Internacional 2014, otorgado por el Centro de Estudios y Formación Integral para la Mujer (CEFIM) de Miami. La ceremonia de premiación se efectuó el 28 de octubre en el marco del IV Foro Internacional para la Mujer en la ciudad de Miami, Florida. Al hacer entrega del galardón, las señoras Marina Uroz,directora de CEFIM México, y Elena Maribona,directora de CEFIM Miami, ponderaron los méritos de doña Melba Segura de Grullón calificándola como una “mujer líder y vanguardista, inspiradora para todas las mujeres hispanas con una clara visión de mejorar de manera integral la vida de las personas en extrema pobreza, para lo cual creó la Fundación Sur Futuro hace más de trece años”.
La Presidenta de la Fundación Sur Futuro, Melba Segura de Grullón.
“Vamos juntos al juego de tu vida”
“Doce constelaciones”
La artista contemporánea, de nacionalidad italiana, Ángela Occhipinti presentará en el país su exposición individual titulada “Doce constelaciones” el próximo martes 25 de noviembre, a las 7:30 de la noche, en las salas de exposiciones temporales del Centro Cultural Mirador Santo Domingo. La artista, de amplia fama internacional, ha presentado desde el año 1965 cuando expuso su primera exposición individual, más de cien exposiciones personales, contando con una notable atención de la crítica de arte internacional.
Whisky escocés Johnnie Walker Black Label,brindará la oportunidad a un grupo de sus consumidores de acompañar a Juan Marichal a un emocionante juego de béisbol en EE.UU.,en una experiencia única junto a esta icónica figura del béisbol. Para participar de este concurso, denominado “Vamos juntos al juego de tu vida”, los interesados deben ingresar el código ubicado en la parte posterior de las botellas de Johnnie Walker Black Label y Double Black en la página oficial de Facebook de la marca (JohnnieWalkerRD). También, pueden registrar sus códigos a través de los teléfonos 809 567-4922 y 809 200-0444.
Una noche para el romance Este 29 de noviembre se presentarán en Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, los artistas mexicanos Marco Antonio Solís y Ana Gabriel. Estos artistas regalarán a sus seguidores sus más importantes éxitos que incluyen las canciones de Ana Gabriel “El cigarrillo”, “Tú lo decidiste”, “Quién como tú”, “Cosas del amor”, “Luna”, entre otros. Mientras que el conocido popularmente como “El Buki”, tendrá dentro de su repertorio sencillos como “Y ahora te vas”, “¿A Dónde estará mi primavera”, “Si no te hubieras ido” y otros. 22 DE NOVIEMBRE DE 2014 ——
es —— 9
bazar
Regalos y tendencias texto ——
nilsen frías
Fotos ——
fuente externa
Síguenos en @nilsenfrias
Ya se acerca la Navidad y siempre dejamos para último minuto los regalos. Para ayudarte con tu tiempo, en este bazar te mostramos diferentes y atractivas opciones para regalar.
Dale un toque divertido a tu vestuario con este bolso de Kate Spade de su colección Otoño 2014 y que nos muestra esta original cartera denominada “Helloshanghai cruz”, disponible en su página www.katespade.com
Un regalo que siempre cae bien es un bolso, y mucho más si es personalizado. Los AniuskDesigns, diseñados por Ana Bonetti, son una opción perfecta. Fabricados en tejidos impermeables y resistentes que guardan la relación de calidad y precio. www. aniuskdesigns.com
El rojo Navidad para las uñas lo podremos encontrar en la reinvención de Chanel en sus esmaltes de uñas de los 80’s, y que ahora los lanzan en la colección Otoño-Invierno. Puedes adquirirlos en su página web www.chanel.com
Dior Addict es una fragancia exquisita para las féminas, con notas de arándano, bergamota, naranja y cereza, florales como jazmín de la India, rosa y almendra amarga. Búscalo en la tienda Senses, ubicados en Galería 360, 1er nivel Para este Otoño marca la tendencia el poncho, que puede ser con flecos como éste de Emilio Pucci, o sin ellos. Lo que sí sabemos es que busca ese que tienes guardado o compra esta práctica pieza que ¡ha vuelto de moda!.
10 ——
es —— 22 de NOVIEMBRE de 2014
Actualidad
Destellos de brillo
Swarovski combina la luz, el brillo y el glamour para crear un estilo emblemático que, de inmediato, se convierte en codiciado objeto de deseo. Como marca que es sinónimo de modernidad, Swarovski se centra en esta mujer polifacética que desea lucir lo mejor de sí misma en todo momento. Miranda Kerr, que es la viva imagen de esta mujer moderna y polifacética, ha sido elegida como la musa de la campaña Otoño-Invierno 2014-15 de Swarovski. Radiante y famosa por su impecable sentido del estilo, la supermodelo se caracteriza por sus distintas facetas, lo que la convierte en la expresión perfecta de los valores de Swarovski.
12 ——
es —— 22 de noviembre de 2014
Colgantes, brazaletes y anillos de líneas limpias y delicadas, disponibles en una amplia variedad de metales y capaces de añadir una nueva dimensión al concepto de versatilidad
Soales S
ares a Ocum jia. Mónic M ly e y Marie
Nata lie
Igles i
as y R afael
Axel Haché, Rosadela Serulle, Silvanh Riedl y Matilde Khouri. Aleg
ría.
Novedosa propuesta del
Billini Hotel
EL DATO: El evento se realizó en el Rooftop Billini con un toque de gastronomía mundial rebosada de lujo. EL LUGAR: Calle Padre Billini 256 & 258
Sergio de Peña, Laura Andújar, Ruth Méndez y Francisco García.
María Isabel Serulle, Marilú García y Lina Arenas.
16 ——
es —— 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
En un espacio que refleja y acentúa los aspectos históricos del período colonial, se realizó el lanzamiento del“Apres Work”, durante un ambiente que combinaba lo antiguo y lo moderno. Esta nueva propuesta de la mano del Billini hotel, consiste en ofrecer a todos sus clientes un espacio en el que puedan reunirse con amigos y familiares a compartir después del trabajo. El proyecto se realizará todos los viernes de 6:00 P.M. a 11:00 P.M. y lo interesante es que los asistentes puedan disfrutar de música en vivo, noches de Jazz, ambientación de Dj, tapas y mesas o salones para reservar. Durante una noche que transcurrió entre degustaciones, amigos y empresarios, los ejecutivos del hotel, Silvanh Riedl y su esposa Rosadela Serulle de Riedl invitaron a todos a poner en su agenda de los viernes el nuevo “Apres Work Party”, una iniciativa que promete noches cargadas de diferentes e innovadoras propuestas cada semana.
Máximo Galván y Purissa Veras.
Diocely Galván y Cemir Medina.
Soales
cco y dez Zu ernán ernández. F s e Arístid aché de F el H Marib
Jaime León, Laura Asilis y Christian Sierralta.
Rosa y Lil Margari ta iana Llav Bonett i de S ería s. anta
Travelwise
na
celebra almuerzo con clientes EL DATO: El evento contó con la presencia de Christian Sierralta, vicepresidente de Ventas Internacionales
de Oceania Cruises y Regent Seven Seas, quien compartió con los invitados.
La agencia de viajes Travelwise celebró un almuerzo para clientes y pasajeros de las líneas de cruceros de lujo Oceania Cruises y Regent Seven Seas, con un exquisito menú preparado por el chef Franck Garanger, asesor culinario de esta línea, quien vino al país exclusiva-
Elsita Lama, Leopoldo González y Maríanela Arredondo.
Abrahán Selman, Silvia Selman y Noel Giraldi.
Luis Machado, María Aurora de Machado, Pilar de Rainieri y Fernando Rainieri.
Laura Asilis.
18 ——
es —— 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
mente para la ocasión. “Uno de los grandes atributos que diferencian a Oceania Cruises es la extraordinaria gastronomía a bordo, y Franck Garanger, personifica esa búsqueda por la excelencia culinaria”, expresó Laura Asilis, presidente de Travelwise.
Fran ck G a
rang e
r.
Soales
. n Acra y Vivia e r r ie ia P Patric
Susan
a Acr ayW endy
Gustavo Sosa, Adriana González, Enrique Valdez, Raymundo Acra y Nelson Franco.
Bidó.
Realizan primer foro Mercer Talks
EL DATO: Para el cierre de este Mercer Talks, se llevó a cabo un panel sobre Adquisiciones y Fusiones, donde se trató el tema del rol del área de Recursos Humanos como gestor del cambio cultural y empresarial.
María Teresa Guerra y Marisol Guzmán.
Lina Rodríguez y Eva Frisman.
20 ——
es —— 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
Marsh Franco Acra, líder en corretaje de seguros y consultoría de riesgos de República Dominicana, y Mercer, líder en consultoría de talento humano, organizaron un coctel para celebrar el Primer Foro Mercer Talks, con el objetivo de ofrecer a las empresas del país las últimas tendencias en gestión humana, compensación y beneficios para empleados. Enrique Valdez, presidente de Marsh Franco Acra, dio apertura a este evento, donde participaron representantes de las principales empresas del país. Por su parte, Adriana González y Gustavo Sosa, consultores de Mercer Colombia, dieron a conocer los resultados de la encuesta sobre compensación y beneficios que Mercer realiza anualmente en toda la región de Latinoamérica.
Claudia Pimentel y Carolyn Cabrera.
Reportaje
Lorena Agramonte
Pasión por la danza
S
TEXTO ——
JOHANNY POLANCO
FOTOS ——
ILUMINADA PAULINO Y FUENTE EXTERNA
umamente tímida y reservada, muy centrada y disciplinada en lo que hace, Lorena Agramonte nos confiesa que el ballet clásico es su gran pasión. Desde hace varios años reside en Londres, donde se ha involucrado con las mejores compañías de ballet de Inglaterra, siendo recientemente contratada en el Birmingham Royal Ballet, destacándose como la segunda mejor en su clase. Conozca su estilo en la danza, sus experiencias en compañías internacionales y su gran pasión por esta expresión del arte, en una entrevista exclusiva para ES. ¿Cuándo y cómo se dio cuenta de su pasión por la danza? A los 9 años fui a ver una obra de la Pinky, la cual me impresionó y le dije a mi mamá que quería tomar clases de Jazz. Ella me dijo que sí, con la condición de que me dedicara al ballet dos veces a la semana. Después de iniciar Jazz y Ballet a la vez, me dí cuenta que me identificaba más con el ballet. ¿Háblenos de su formación como bailarina clásica? Fui a Cuba a hacer un intensivo de dos semanas. Con esta experiencia, cambié completamente mi manera de apreciar el ballet. Empecé a entender cómo funcionaban las escuelas profesionales y me di cuenta que el ballet iba más allá de ser un pasatiempo. Al año siguiente
22 ——
es —— 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
Mi mayor anhelo es lograr que el ballet se vea como una profesión y no un hobbie”
volví al intensivo y aprecié cuánto realmente disfrutaba pasarme un día entero bailando. Por un año entrené en el Ballet Nacional Dominicano y tomaba clases con Carlos Veitía en el Ballet Concierto Dominicano. Participé en dos cursos de verano en el Boston Ballet y también
Para mí no hay mejor sensación que estar en el escenario y oír los aplausos. Es donde de verdad siento que todo el esfuerzo valió la pena”
en el Royal Ballet de Inglaterra. Hace poco me fui a hacer un entrenamiento profesional al English National Ballet School en Londres. ¿Dónde has desarrollado tu carrera a nivel profesional? Me gradué del English National Ballet School, y he tenido el privilegio de ser contratada en la segunda mejor compañía de Inglaterra, llamada Birmingham Royal Ballet. Estoy muy contenta, ya que a pesar de las tres lesiones que tuve y de no haber podido entrenar como hubiera querido, fui una de las pocas de mi clase que lo consiguió. Además, me ofrecieron una posición en el Washington Ballet, que es una de las mejores compañías americanas. ¿Quiénes influenciaron en tu carrera? Mi Maestro Carlos Veitía, un excelente profesional y ser humano. Con esfuerzo y dedicación, tomó su tiempo para asegurarse de que entrenara de
la manera correcta. Él, junto a mis otros profesores, Silvia Crespo, Lisbell Piedra y Alba López, influyeron a que mi entrenamiento aquí, fuera el mejor. Alba López en particular, fue quien me motivó a irme fuera. ¿Cuáles son las cosas positivas y negativas de esta profesión? Positivas: Es una carrera extremadamente exigente que requiere mucha disciplina, y eso me permite exigirme mucho a mi misma. Me ha enseñado a conocer mi cuerpo y a nutrirme bien para estar en salud, y mantener la figura, ya que es un requisito indispensable para mi profesión. Me ha enseñado a ser perseverante y a aprender que todo llega en su momento. Negativas: Es una carrera corta, generalmente se acaba a eso de los 35-40 años. No me deja llevar la vida social que quisiera tener. Es una carrera riesgosa. Yo por ejemplo, he tenido tres lesiones
severas, dos operaciones y una lesión de ligamentos. Me aleja de mi familia en muchas ocasiones, como en Navidad. ¿A quién admiras en el mundo de la Danza? A Marinela Núñez, primera bailarina argentina del Royal Ballet en Inglaterra. Es reconocida por su “técnica estándar de oro”. Es la bailarina que me inspira a mejorar y seguir adelante. ¡Es mi gran estimulo! ¿Cómo ve el mundo de la Danza en nuestro país? Lamentablemente en nuestro país no hay cultura hacia el Ballet. Es una pena, ya que aquí se encuentran muchas niñas(os) con talento. No solamente con relación al ballet, aquí el arte en general no se tiende a ver como una profesión.
¿Qué planes y proyectos futuros tienes? Mis planes próximamente son seguir desarrollándome, creciendo y aprendiendo lo más que pueda, trabajando con el Birmingham Royal Ballet. Luego quisiera trabajar en Copenhague, en el Royal Danish Ballet, que siempre ha sido mi “dream company”. Ahí quisiera bailar hasta que mi cuerpo me lo permita. ¿Qué significado tiene su familia? Son la razón principal por la cual he llegado a donde estoy hoy. Me siento agradecida y privilegiada de tener unos padres que confíen tanto en mi talento. Mi familia ha sido la razón que me ha hecho seguir adelante cada vez que he caído.
22 DE NOVIEMBRE DE 2014 ——
es—— 23
Soales
relli.
ona nato B al y Re
a Vid
Marin
Raym undo Acra
y Vick
y Acra
. Mario
ricia G s y Pat Bergé
.
z onzále
Patricia Romano, Jorge Kourie y Susy Guzmán.
Paula Gómez Jorge, Fernando Varela y Amanda Ferreiras.
Forma y Vacío en Galería ASR
EL DATO: Según la crítica de arte, “Forma y Vacío”,
es una fuente de energías renovadas que asocian concepto, contorno y color.
La Galería ASR Contemporáneo presentó la exposición individual del artista Fernando Varela,“Forma y Vacío”, durante un evento ameno celebrado en sus nuevas instalaciones en la avenida Abraham Lincoln. Paula Gómez Jorge, directora de la galería, dijo que la muestra la componen más de 30 obras entre pinturas, dibujos, collages y esculturas donde el artista pone de manifiesto su exploración con las formas primarias, el vacío y el espacio.
Jackelin Serulle, Rosa Serulle, Fernando Varela, Rosadela Serulle y Rosario Bonarelli de Varela.
Felipe Rangel y Jenny Polanco.
24 ——
es —— 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
Raúl Pollak y Marco Benítez.
Soales
El pleno de la Junta Central Electoral junto a todos los reconocidos.
Julio Cesar Castaños Guzmán y Eddy de Jesús Olivares.
llo y Melba , Petra Casti n tú n A e d Gachy Batle
rullón. Segura de G
Durante la celebración del acto, se realizaron homenajes póstumos el canciller Carlos Morales Troncoso y el modisto internacional Oscar de la Renta 26 ——
es —— 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
Manuel Mota y Maribel Lazala de Mota.
Dania Goris y Rommy Grullón.
Junta Central Electoral
reconoce personalidades El Dato: La convocatoria reunió a un gran número de personas representantes de la sociedad civil y directores de medios de comunicación. El Lugar: Auditorio Banco Central
La Junta Central Electoral (JCE) ofreció una gala de reconocimientos a diez destacadas personalidades de la vida pública que han aportado a través de los años a la democracia e institucionalidad del país. Los reconocidos fueron Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, los empresarios José Luis Corripio Estrada y Frank Rainieri, que fue recibido por su hija Franchesca Rainieri; Agripino Núñez Collado, los periodistas Rafael Molina Morillo y Adriano Miguel Tejada, directores de los periódicos EL DÍA y Diario Libre, y el doctor José Joaquín Puello. La JCE también reconoció a la presidenta de la Cámara de Cuentas, Licelot Marte de Barrios; a la profesora Celsa Albert y Daniel Zovatto, director de Idea Internacional para América Latina y el Caribe.
El memorable encuentro fue dirigido por el pleno del organismo estatal, encabezado por Rosario Márquez junto a los demás integrantes Rosario Graciano de los Santos, Eddy de Jesús Olivares, César Francisco Féliz Féliz y José Ángel Aquino. Durante la celebración del acto, se realizaron homenajes póstumos el canciller Carlos Morales Troncoso y el modisto internacional Oscar de la Renta.
Roberto Rosario Márquez durante su discurso.
Distinguidas personalidades sumaron su presencia a esta gala de premiación, como la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, en representación del presidente Danilo Medina; Cristina Lizardo, presidenta del Senado; Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional y Mariano Rodríguez, presidente del Tribunal Superior Electoral.
Isabel Turull y Franchesca Rainieri.
Yelis Rosa y Junior Payero.
Agripino Núñez Collado , Margarita Cedeño de Fernández, Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez y Cristina Lizardo,
22 de noviembre de 2014——
es—— 27
Soales
Diego Chico de Guzmán, Jaime Lacadena y FedeBusguests.
Ana Isabel García, Rocío Armenteros y Paula López.
Lanzan portal español
para la organización de bodas Premium EL DATO: el portal permite la creación de una web personal y lista de bodas online, gratis, a través de la cual los novios reciben el 100% del importe de sus regalos en efectivo. EL LUGAR: Embajada de España en Santo Domingo
María José Navarro, presidenta de Bodabook.com, quien explicó los pormenores de la compañía.
Helena Gereda y Cristina Rovira.
32 ——
es —— 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
Bodabook.com es el primer portal español especializado en la organización y gestión de bodas de alto nivel y comienzas sus operaciones internacionales estableciéndose en República Dominicana, donde inicia la expansión hacia toda Latinoamérica. Para el lanzamiento del portal, fue realizado un desfile de trajes de novias, en la Embajada de España en Santo Domingo, La Embajada Española, con el apoyo de Moda España y EsserSkynCare, demuestra así su apoyo a la expansión internacional de las empresas españolas. En el desfile participaron las firmas: Pronovias, Sole Alonso, Pol Núñez, Carmen Halffter, Isabel Núñez, David Christian,Mimoki y Beychi.
Ramón Álvarez, Deyanira Papaterra y José Ignacio Pinna.
Jenny Polanco, Antonia María Freites y Carolina Socías.
Rodrigo Campo, José De Roy, María Paula Belaunde y Ricardo Berenguer.
22 de noviembre de 2014——
es—— 33
Moda
Lo nuevo de
Jenny Polanco
“Expresiones como “caco de brillo”,“pajonúa” o “caco de locrio”, forman parte de nuestra memoria y todavía hoy tenemos que lidiar a menudo con ellas en contextos donde el “pelo malo” todavía no es un código estético válido.” Esta afirmación de la prestigiosa diseñadora Jenny Polanco, viene a ser la base de su nueva colección, donde como bien expresa, utiliza el arte y el diseño de moda como excusa, para expresar el condicionamiento que el cabello ejerce sobre nuestra imagen en la sociedad dominicana. Según afirma la diseñadora,“En pleno siglo XXI, cuando somos cada vez más conscientes de la riqueza que significa la diversidad social, cultural y de razas, las nuevas generaciones todavía entran en conflicto con el hecho de aceptar que el pelo crespo también es sinónimo de belleza.” Disfruten la originalidad y belleza que conforma esta nueva colección, donde a través del diseño de moda y la fotografía, la diseñadora quiere transmitir su experiencia de vida. Créditos: Fotografía: Yael Duval Modelos: Estrella Díaz, Malena Contreras, de Ossygeno Models Management Diseños: Jenny Polanco Locación: Malecón, Santo Domingo
36 ——
es —— 22 de noviembre de 2014
Sociales
Gaby Rose
se viste de Navidad El Dato: Cute Christmas Gifts es la exclusiva colección de temporada presentada por Kirsys Mejía El Lugar: Tienda Gaby Rose Bella Vista Center
La tienda de regalos, decoración y aroma, Gaby Rose inauguró su temporada navideña con un variado y exclusivo surtido de artículos para la ocasión que su propietaria, la arquitecta Kirsys Mejía definió como un hermoso inventario con todos los colores y alegría de la Navidad. En un cóctel celebrado en las instalaciones de la tienda, se dio a conocer la variedad de detalles decorativos, aromas y presentes para la temporada, incluyendo una colección de presentes ya listos denominada Cute Christmas Gifts, donde su clientela tendrá hermosas y diferentes opciones para escoger sus obsequios. La propietaria destacó que para esta temporada la empresa pensó en todos los gustos y presupuestos, desde sus líneas aromáticas y decorativas, hasta los arreglos con flores preservadas de Caperucita Rosa.
Gregory Rodríguez, Kirsys Mejía de Rodríguez, Iris de Mejía y Orión Mejía
Vista de Gaby Rose.
22 de noviembre de 2014 ——
es—— 37
Soales
Fernando Barrero, Steven Fisher, Juan Carlos González y Orlando Pérez Richiez.
Juan Manuel Polanco, Roselyn O’Neil y Yaqui Núñez del Risco.
Chivas Regal ofrece apoyo a emprendedores
EL DATO: “The Venture” es un fondo internacional
que provee a aspirantes emprendedores con asistencia financiera para su idea o proyecto. EL LUGAR: Hotel JW Marriott, Blue Mall.
Germán De Peña, Douglas Pérez y Juan Alberto Báez.
Chivas Regal dio a conocer los detalles de su nueva campaña global The Venture, donde 20 emprendedores sociales de países distintos, incluyendo República Dominicana, recibirán parte de 1 millón de dólares que usarán para poner en marcha su idea o proyecto. En el evento se dieron a conocer los detalles de la campaña, que abrirá para aceptar proyectos hasta el 31 de diciembre del presente año, a través de la página web: theventure.com.
Yamel Attias y Marino Ramírez.
Susana Arguello e Yosef Vera.
40 ——
es —— 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
y. ssim Aleman
y Na Piero Núñez
Portada
BOB SATAWAKE Promoviendo el poder delARTE
D
texto ——
maribel lazala
Fotos ——
roberto concepción
e exquisita y elegante presencia y una sonrisa que suaviza el protocolo y formalidades de un diplomático, Bob Satawake, es el típico “gentleman”, que transita los ambientes más diversos sin perder su atractiva personalidad. Asesor político, escritor, recaudador de fondos, Consultor de proyectos de bienes raíces y especialista en Gerencia Organizacional, se confiesa un enamorado del arte en todas sus manifestaciones, y podemos agregar sin titubeos que es más que todo eso, un gran humanista, que promueve la igualdad entre los seres humanos y se preocupa de manera activa por los más desprotegidos a través de Fundaciones y proyectos en los que se encuentra inmerso de forma responsable. Actualmente, y como parte de sus responsabilidades en la Embajada de los Estados Unidos de América en el país, se encuentra
42 ——
es —— 22 de noviembre de 2014
liderando un ambicioso y atractivo programa denominado “Arte en las Embajadas”, que por más de cinco décadas ha llevado el buen arte a más de 180 países, procurando fomentar las relaciones estadounidenses entre las comunidades del mundo, y como un compromiso asumido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América de promover el poder artístico. Un poder que va más allá de las fronteras que logra traspasar el arte, para ubicarse en la exquisita forma de comunicar sentimientos y emociones a través del color y las formas, confirmando en cada lienzo, la innegable perfección de la creación de Dios. Conozca los pormenores de lo que será esta Gala del Arte en la República Dominicana, organizada por la Embajada americana en nuestro país, mientras se nutre de las confesiones de nuestro protagonista de portada, en esta entrevista exclusiva para la revista ES.
22 de noviembre de 2014 ——
es— 43
Portada
A
Bob Satawake siempre le gustó el arte. Le llamaban la atención la armonía de las formas, el impacto de los colores, esa increíble capacidad de plasmar un pedazo de naturaleza o la emoción de un momento, en un lienzo… Y es que, según nos cuenta, desde muy pequeño, cuando aún estaba en primaria, su materia favorita era precisamente el arte. Al transcurrir el tiempo, su afición por la perfección y la belleza lo convirtieron en un auténtico amante de las piezas únicas, originales, creativas, sintiendo especial atracción por el color y el realismo, y sobre todo, las delicadas formas del acero o el bronce, buscando transmitir algo más, y no ser tan solo un frío objeto de exhibición. La vida lo llevó a promover bienes raíces de lujo, donde el arte forma parte esencial de estos inmuebles. Y más tarde, como asesor político en la campaña de Obama, supo manejar el arte de la estrategia y la comunicación, logrando los objetivos esperados en este importante desafío. Hoy disfruta de una nueva experiencia como diplomático de la Embajada de los Estados Unidos de América, donde se encuentra disfrutando de la organización de uno de los programas de más impacto en el ámbito cultural y donde además se ha jugado un papel diplomático activo al fomentar intercambios comerciales significativos, a través de las artes visuales, ya que las exhibiciones, las colecciones permanentes y los intercambios de artistas, han conectado a personas provenientes de los rincones más remotos de la comunidad internacional. Con su afabilidad característica, Bob pudo satisfacer todas las interrogantes relacionadas con este programa, llamado “Arte en las Embajadas” y algo más de su vida personal, aficiones y sueños. Actualmente está inmerso en los preparativos de un proyecto global del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que promueve el arte en sus embajadas. ¿Nos puede explicar en qué consiste el AIE? El programa Arte en las Embajadas (AIE, por sus siglas en inglés) es un proyecto del Departamento de Estado de los Estados Unidos que promueve el intercambio cultural entre los Estados Unidos y el país anfitrión a través de la expresión artística. ¿Qué objetivos persigue este programa? El programa promueve la comunicación entre los Estados Unidos y el país anfitrión a través de la expresión multifacética del arte. Los puntos comunes reflejados en nuestra agenda bilateral a veces son destacados a través de este programa. Es obvio que este programa ha sido exitoso, ya que lleva cinco décadas llevando arte alrededor del mundo. ¿Cómo y por qué se involucra en este proyecto? Siempre he sido un humanista, y en muchos niveles siento que es parte de mi ADN. El arte fue la forma original de comunicación, y ha sido un elemento que ha contribuido a grabar nuestra historia mundial y nuestra existencia.
44 ——
es —— 22 de noviembre de 2014
El arte es una fuerza extremadamente poderosa, un idioma que le habla a un segmento específico de nuestra población y que sin esta posibilidad de expresión, sus voces quedarían silentes”
22 de noviembre de 2014 ——
es— 45
Portada Poder tener la oportunidad de interpretar las emociones y pensamientos del artista, a través del reflejo de su arte, es un verdadero privilegio. ¿En qué momento de su vida empezó a sentir amor por el arte? En la clase de arte, en el cuarto curso de primaria. Según la opinión del Secretario de Estado de los EUA, señor John Forbes Kerry,“el AIE es un aspecto integral del compromiso asumido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, para promover el poder del arte”. ¿Entiende Usted que el Arte tiene poder? ¿Por qué? El arte es una fuerza extremadamente poderosa. Es una herramienta de comunicación, un idioma que le habla a un segmento específico de nuestra población y que sin esta posibilidad de expresión, sus voces quedarían silentes. ¿Qué podremos encontrar en esta exposición? La exposición involucrará muchos aspectos de lo que es la expresión artística: pinturas, esculturas y los bronces, que son mis favoritos. Existe una reflexión definitiva de las causas comunes humanísticas que nuestros países han experimentado a través de la historia, y cómo se han vinculado las unas con las otras. La muestra ¿incluirá artistas locales? ¡Claro que sí! Incluirá a artistas como Amaya Salazar, Yuly Monción, y una obra de Teté Marella, que forma parte de nuestra colección personal. Esta inclusión de artistas dominicanos, es solo para la exhibición en R.D., o ¿podrá viajar por el resto del mundo en el programa global? Tengo entendido que el artista del país anfitrión participa en el programa, y es destacado por la Embajada de los Estados Unidos en el país. ¿Qué artistas dominicanos estarán presentes en la muestra? Tengo el compromiso de Amaya de que está dispuesta a participar y, claro está, muchos artistas locales estarán recibiendo invitaciones formales a la exposición y recepción que se celebrará en la residencia del Embajador. En esta exposición, ¿Habrá posibilidades de venta de obras?¿Qué cantidad de obras serán expuestas? Eso lo tratarían la parte interesada y el artista. Los artistas serán reconocidos y si alguien desea comunicarse con el artista en torno a una pieza en particular, yo estaría más que dispuesto a hacer las presentaciones de lugar. También estaremos exhibiendo esculturas de la Escuela de Altos de Chavón, así que aún no estoy seguro sobre el número exacto que tendremos disponibles para la exposición, pero pensamos que podrían ser alrededor de 25 piezas para exhibir.
46 ——
es —— 22 de noviembre de 2014
Siempre he sido un humanista, y en muchos niveles siento que es parte de mi ADN”
A su juicio, ¿Qué artistas de importante trascendencia internacional estarán presentes en esta exposición a través de sus obras? Creo que todos los artistas son extraordinarios y, sin dudas, tienen una plataforma para la presentación de sus obras en el escenario mundial. Espero que esta exposición les brinde esa oportunidad. Tenemos entendido que esta muestra formará parte de una importante gala para la sociedad dominicana. ¿Qué puede adelantarnos al respecto? Bueno, ¡considero que todas mis amistades son importantes! Será un evento formal (etiqueta negra) pero con espacio limitado, por lo que pienso incluir el mayor número de representantes de la comunidad artística del país, así como representantes del sector educativo, cultural, así como altos funcionarios del gobierno y del sector empresarial.
Este proyecto forma parte de su cartera de responsabilidades en la Embajada. ¿Qué otros proyectos tiene en carpeta para el próximo año? Esa es una excelente pregunta y me entusiasma decirle que estaré trabajando en un extraordinario proyecto humanitario, enfocado en la mujer y el papel que desempeña dentro del ámbito cultural, y el liderazgo que desempeñará en los próximos años en los sectores gubernamentales, empresariales, de salud y humanitarios. ¡Daré más detalles pronto, así que mantengan la sintonía!
Más personal… Usted se ha desempeñado por muchos años en el campo de los bienes raíces de lujo. ¿Qué beneficios le ha dejado esta experiencia? ¡Que nunca debes juzgar un libro por su cubierta! Realmente me sorprende cómo las personas quieren percibir la riqueza de una persona por su apariencia. Nunca sabrás cuánto dinero tiene una persona hasta que no te pongas a calcular el pago de sus impuestos. ¿Cuál es su rol en la Embajada de los Estados Unidos en nuestro país? Eso es muy sencillo. Soy el esposo del Embajador de los Estados Unidos. Sé que es posible que haya personas que tengan su opinión al respecto, pero al final del día, soy su esposo. ¿Qué objetivos personales y profesionales le gustaría lograr? Me apasiona el tema de la educación. ¡La educación es la gran niveladora! El arte es una increíble herramienta educativa, y la persona ni siquiera tiene que saber leer o escribir para apreciar la expresión artística. En realidad tengo la esperanza de poder expresar la importancia de lo que la educación ha significado para mí, y las oportunidades que me ha brindado. La igualdad es extremadamente importante, no sólo para mí, sino también para el Presidente Obama. Me sorprende que los seres humanos tomen decisiones para discriminar contra otros seres humanos por simplemente ser como Dios los hizo. Sé que esta opinión puede crear controversia pero TODAS las personas son valiosas y contribuyen con lecciones para la sociedad. Es mi pasión motivar a todos a incluir a todos los segmentos de la sociedad en los esfuerzos educativos y reconocer que recibimos vida a través de Dios. Esa es la belleza del arte, donde las personas pueden expresar sus sentimientos y emociones sin ser juzgados. Memoria, inteligencia, voluntad..¿Qué es lo más importante? La voluntad, ¡sin lugar a dudas!
¿Cuáles diría Usted que son los terribles males de la sociedad de hoy? Los seres humanos que se colocan en una posición para juzgar a otros…¡esos son los terribles males de la sociedad!
Soy amante de las esculturas de bronce. Para mí es el reflejo más cercano del espíritu humano”
¿Qué significa para Usted el arte? En lo personal soy amante de las esculturas de bronce. Para mí es el reflejo más cercano del espíritu humano. En el arte pictórico, ¿Qué estilo prefiere? El expresionismo. ¿Cuál es su opinión personal sobre el arte abstracto? Es posiblemente la expresión artística con que se me hace más difícil identificarme. Sin embargo, no cabe la menor duda de que tiene un inmenso valor para las comunidades artísticas y educativas.
22 de noviembre de 2014 ——
es— 47
Portada Se dice que el arte no tiene fronteras, ¿Cuál es su opinión sobre esta afirmación? Estoy de acuerdo. Aunque hay muchas tendencias artísticas con las cuales no me identifico, tengo que decir que nunca he visto una manifestación artística que no diga algo sobre la intención del artista que creó la pieza…se trata todo de comunicación. ¿A qué pintor actual admira? Frida Kahlo y Diego Rivera están, definitivamente, en los primeros lugares de mi lista. Pero, si pudiese tener un Picasso o un Monet…¡ése sería mi sueño máximo! ¿Qué pintor universal es su preferido? Picasso ¿Qué opinión le merecen los pintores dominicanos? ¡Soy un gran fanático! En realidad me fascina la obra de Tete Marella, de Amaya Salazar y de Yuly Monción, razón por la cual hoy día tengo sus obras en mi casa. ¿Cómo evaluaría el ambiente cultural local? ¡Que no ha sido valorado lo suficiente! La comunidad internacional no tiene idea de lo fenomenal que es la República Dominicana en el ámbito cultural. ¿Considera que el arte está en su mejor momento? O, por el contrario, ¿piensa que la tecnología ha minimizado el carácter artesanal y el talento personal? Es posible que no entendamos la creatividad en el momento que está siendo expresada, pero no tengo la menor duda de que el talento personal se encuentra en la era del crecimiento. ¿Piensa Usted que el arte sigue siendo un bien invaluable? ¿Una buena inversión? En realidad no tengo la más mínima idea. Yo no compro obras de arte como inversión. Las compro porque la obra me dice algo. En términos visuales, ¿Qué prefiere?... ¿El color o el blanco y negro? Ninguno de los dos. ¿El abstraccionismo o la objetividad? Objetividad. ¿La pintura o la fotografía? La pintura. ¿La pintura o la escultura? Las esculturas de bronce. ¿Formatos grandes o pequeños? Depende. ¿Oleo o acuarela? Oleo.
48——
es —— 22 de noviembre de 2014
Estoy trabajando en un extraordinario proyecto humanitario, enfocado en la mujer y el papel que desempeña dentro del ámbito cultural, y el liderazgo que desempeñará en los próximos años en los sectores gubernamentales, empresariales, de salud y humanitarios”
22 de noviembre de 2014 ——
es— 49
Portada INTIMIDAD es … ¿Cómo se autodefine? En construcción. ¿Cómo definiría la vida diplomática? Privilegiada. ¿Cómo es un día en la vida de Bob Satawake? Común y corriente. ¿Cuál es la cualidad que mejor le define? Sincero. ¿Cuál es su música preferida? La Country. ¿Qué cosas no logra superar o transigir? Honestamente, si me hablas mentiras, es posible que jamás tengamos una relación o llevemos a cabo una transacción de negocios. Las personas que creen que son mejores que las demás porque son más ricas, más inteligentes o más influyentes, porque si eres todas esas cosas, entonces debes usar esos privilegios para ayudar a aquellos que no se pueden ayudar. ¿Siempre dice lo que siente o siente lo que dice? ¡Desgraciadamente, sí digo lo que siento!
¿Qué cosas lo hacen feliz? Una buena copa de vino. Su escritor favorito… ¡(entre risas) ¡Yo! La fuerza más potente del mundo… Nosotros, el pueblo.
En su tiempo de ocio, ¿Qué le gusta hacer? Escribir y pasar tiempo con mis amistades.
Su mayor satisfacción… Ser parte del equipo de Campaña del Presidente Obama, en el 2012.
¿Con qué sueña? Aunque suene poco realista, hago todo lo posible por dejar este mundo mejor de lo que estaba cuando nací.
Una palabra que envuelva este momento de la humanidad… Desafiante.
¿En qué cree? Creo en Dios. Creo que los seres humanos son puros e inocentes, creo que la humanidad es inherentemente buena, creo que eres más importante para el mundo de lo que jamás sabrás o apreciarás. ¿Qué es lo que más le gusta de la vida? Hacer sonreír a la gente. ¿Cuáles cualidades aprecia en las personas? Las personas que son directas, honestas y transparentes. ¿Con qué color se identifica? ¡Ha! ¡Azul, claro está! Su concepto de la elegancia… Una persona que no se tiene que autodefinir. Su mayor virtud… Leal, sin reproches. Su peor defecto… Ser leal, sin reproches.
50 ——
es —— 22 de noviembre de 2014
¿Cómo le gustaría ser recordado? Como una buena persona.
CONFESIONes
La diplomacia es… la capacidad de comunicarse efectivamente El arte es… comunicación multifacética República Dominicana es… oportunidad La vida es… un privilegio Mi frase de batalla es… “Embajador, ¿le puedo hacer una sugerencia?”
22 de noviembre de 2014 ——
es— 51
Portada
Epílogo
La sesión de fotos fue fluida y agradable, a pesar del calor, los cambios y los diferentes escenarios que queríamos captar. Para ello, fue preciso romper el perfecto orden del espacio, tratando de buscar los mejores ángulos para nuestras fotografías. Pero, antes de despedirnos, como por arte de magia, todo quedó impecable en tan solo minutos. Bob volvió a sus quehaceres cotidianos, no sin antes supervisar la correcta colocación de sus cuadros predilectos en el lugar que le corresponden. Y no pudo evitar, nueva vez, su impacto y asombro frente al majestuoso cuadro de Jackie Robinson, obra del pintor norteamericano Jules Arthur, quien haciendo gala de su sensibilidad artística, logró captar su condición humana en el justo momento de su trascendencia, logrando así permanecer en el tiempo. Y se sintió feliz y afortunado de poder ser parte de aquellos que atesoran los momentos memorables, la cultura olvidada, la belleza de la creación y la magia de las formas, en piezas que son más que objetos inmuebles, sentimientos y emociones palpables, que perduran para siempre. Sintió una grata satisfacción de ser hilo conductor del programa Arte en las Embajadas y poder compartir con otros apasionados, la gran fuerza del arte. Pero además, poder cultivar relaciones que trascienden fronteras, así como fortalecer la confianza, el respeto mutuo y el entendimiento entre los pueblos. Y sintió la alegría profunda de estar en un país donde el color es constancia, y la naturaleza pródiga proclama el gozo de vivir. Y abriendo puertas, Bob da la bienvenida al arte dominicano, para que mezclado con el arte mundial, de paso a una sociedad que cada vez aprecia más ¡el gran poder del arte!. M.L. 52 ——
es —— 22 de noviembre de 2014
Ficha Técnica: Estilismo: Nilsen Frías Maquillaje: Felicia Cabral by Carolina Saladin Studio Locación: Residencia Embajador de EUA
Gastronomía Kiko Casals KIKO@KIKOCASALS.COM / WWW.KIKOCASALS.COM TWITER: @KIKOCASALS
La Despensa de Kiko ¿Cuál es el mayor ícono de la gastronomía norteamericana? Seguro que todos estamos pensando lo mismo; ¡en la hamburguesa! Por suerte o por desgracia no es solo el símbolo de la comida gringa, sino de la mundial globalización. Gracias a las cadenas de comida rápida –que la han convertido en su emblemael preparado de carne molida tocó fondo, asimilándose a un plato de medio pelo, de incierta procedencia y rebosante de colesterol. Numerosos cuentos alrededor de los“fast food”y el origen de sus ingredientes, nutren las leyendas urbanas sin precedentes en el mundo gastro.
Ahora las encontramos de aves, vegetarianas con tofu y hortalizas, hasta de la insigne y apreciada carne de kobe pueden convertir a la hamburguesa en un manjar de alta cocina Pero la historia de la hamburguesa en tan antigua como interesante. Existen referencias de ella en épocas romanas, en el “De re coquinarius” , Apicius habla de un plato llamado Isicia Omentata, compuesto de carne molida, sazonada, fácil de cocinar y transportar, que formaba parte de la alimentación de los legionarios. Aunque fueron los mongoles de Gengis Khan los que hicieron de ella el plato que arraigó en el tiempo. Esa tribu nómada que invadió casi toda Asia lo hacía todo a caballo; luchaban, dormían y comían sobre sus veloces equinos. Ellos encontraron
54——
es —— 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
en unos condimentados trozos de carne ripeados que guardaban bajo la silla de montar (donde con el movimiento del trote se terminaban de triturar y cocinar) el alimento perfecto para sus largas jornadas. La internacionalización del plato mongol se conoció como “steak tartare”, y con la llegada a Europa como “steak al estilo de Hamburgo”. La importancia del puerto alemán
en la comunicación con el nuevo continente la hizo conquistar América –y apodó al plato-, pero no empezó a llamarse“hamburger”hasta que ese filete de carne molida se colocó entre dos rebanadas de pan, allá por los últimos años del XIX. Mucho ha transcurrido desde esas primeras hamburguesas, y la fiebre gourmet de los últimos tiempos ha desatado toda su creatividad en el desprestigiado alimento. Ahora las
encontramos de aves, vegetarianas con tofu y hortalizas, hasta de la insigne y apreciada carne de kobe pueden convertir a la hamburguesa en un manjar de alta cocina. La de hoy pertenece a este grupo, pues va a ser de salmón y camarones. Además, la acompañaremos de una salsa tártara para rendir homenaje a los bravos guerreros que desolaron medio continente. Prepárense para disfrutar porque ahí va la receta.
La propuesta de hoy...
Hamburguesa de Salmón y Camarones Necesitaremos: (para 4 personas)
Para la hamburguesa: 1 lb. de salmón fresco sin piel ni espinas 1 lb. de camarones medianos pelados 1 puerro mediano picado 3 cucharadas de cebollín picado 4 cucharadas de alcaparras 1 cucharadita de jengibre fresco rallado 4 cucharadas de salsa de soja Sal y pimienta Para la salsa tártara: 1 taza de mayonesa 1 huevo cocido rallado 1 cucharada de pepinillos picados 2 cucharadas de alcaparras picadas 2 cucharadas de cebolla picada 1 cucharadita de mostaza de Dijón 1 cucharadita de perejil picado
Lo haremos de la siguiente forma: Para la hamburguesa: Con un cuchillo bien afilado picamos el salmón y los camarones. Juntamos ambos ingredientes en un bol y mezclamos bien. Agregamos puerro picado, el cebollín, las alcaparras, el jengibre y la salsa de soja. Salpimen-
Es noticia
tamos y damos forma a nuestras hamburguesas. Las cocemos muy ligeramente a fuego vivo en un sartén con gotas de aceite por ambas caras (debe quedar el interior crudito). Para la salsa tártara: Juntamos todos los ingrediente y mezclamos bien hasta que nos quede una salsa homogenea. En el plato de servicio colocamos una cucharada de pesto genovés, sobre ésta la hamburguesa y terminamos con la salsa tártara y unos brotes.
Y recuerde…
Las Alcaparras no son más que las yemas del arbusto capparis spinosa. Muy común en toda la cuenca mediterránea, la forma más corriente de conseguirlas es encurtidas o salmuera. Compañeras inseparables del salmón ahumado, se encuentran profundamente arraigadas a la cocina tradicional italiana y del sur de Francia. La Salsa Tártara al contrario de la hamburguesa no tiene ninguna relación con los tártaros ni los mongoles. Se trata de una mayonesa (un día les explicaré su historia) condimentada con ingredientes similares al steak tartare (de ahí su nombre). Es muy sencilla de hacer y perfecta para acompañar huevos, pescados, hortalizas a la plancha o en tempura.
Para que todo salga perfecto, nada mejor que este divertido molde-prensa para hacer minihamburguesas. Un utensilio económico, de diseño funcional, ideal para hacer hamburgers de pequeño tamaño en casa. Su uso es muy sencillo. Basta con disponer de la carne molida en la mesa de trabajo y colocar sobre ella el molde. Además está fabricado en polipropileno y es totalmente desmontable para que se pueda lavar bien. Y es que no hay nada como las hamburguesas caseras: las podemos hacer de los ingredientes que querramos, las condimentamos a nuestro gusto y con el Mini Burger Machine (que las realiza de solo 2.5 oz) podemos comer muchas. Si le convence la idea lo podrá conseguir en www. chefn.com por unos 15 US$.
Vocabulario Gastronómico Picar: cortar un alimento en trozos pequeños. Para picar se utiliza el cuchillo de emincer (el básico de cocina) y primero se corta lo más fino posible para posteriormente picar dando golpes repetitivos con el cuchillo. Amalgamar: unir todos los ingredientes de una receta para conseguir un preparado homogéneo, pero sin trabajarlo ni amasarlo.
22 de noviembre de 2014 ——
es —— 55
Soales
Clarissa de la Rocha de Torres, Cándida Montilla de Medina, Héctor Valdez Albizu y Fior de Valdez.
Héctor Valdez Albizu, recibe placa de reconocimiento de manos del miembro de la Honorable Junta Monetaria, Héctor Rizek.
Valdez Albizu
Recibe reconocimiento por cuarenta años de labor EL DATO: La placa de reconocimiento fue entregada durante un acto con motivo del 67 aniversario del Banco Central. El Gobernador Héctor Valdez Albizu recibió una placa de reconocimiento por sus 40 años.
Miembros de la Honorable Junta Monetaria Héctor Rizek, Emilio de Luna Peguero, César Nicolás Pénson y Ramón Núñez Ramírez. Héctor Manuel Valdez, Fior de Valdez y Héctor Valdez Albizu.
era iola Herr nita, Fab a N e d a a Molin orel, Norm L. Olga M guez. rí d tricia Ro y Rita Pa
58 ——
es —— 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
La entrega fue realizada por el señor Héctor Rizek, en su calidad de miembro de mayor antigüedad de la Honorable Junta Monetaria, “por sus 40 años de servicio en la Institución, realizando un ingente esfuerzo para forjar las bases de la institucionalidad que hoy exhibe el Banco Central, contribuyendo de manera sobresaliente a la estabilidad macroeconómica y al crecimiento sostenido en nuestra nación; sirviendo de ejemplo para todos en el grado de compromiso, responsabilidad y honradez en la realización de su carrera, lo que lo ha llevado desde técnico hasta ser el Gobernador con más años de ejercicio en la historia”. La misa fue oficiada por Monseñor Amancio Escapa y contó con la presencia del Superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción, y los Miembros de la Honorable Junta Monetaria.
George Manuel Hazoury y Manuel García Arévalo.
Sociales
Haydee Rainieri y Soraya Pina.
Diego Forero y Aimeé Forero.
Maribel Carballo y Carmen Esteva de Marranzini.
Colegio CEMEP
festeja 15vo. aniversario EL DATO: En el
actividad, fueron inauguradas un área infantil de Pre-Escolar, una piscina y un comedor.
Con la nutrida presencia de la comunidad CEMEP, representantes de la Embajada Canadiense y del MINERD, así como de invitados especiales, el Colegio CEMEP festejó con un coctel social su 15vo. aniversario, destacando el inicio de una nueva etapa, a partir de su alianza con el Sistema Educativo canadiense. En el acto, Maribel Carballo y Carmen Esteva de Marranzini, directoras de Media y de Básica del Colegio CEMEP, ofrecieron las palabras de bienvenida y agradecimiento a los presentes.
Alfredo Marranzini, Mery Pérez de Marranzini y Migdalia de Marranzini.
22 de noviembre de 2014 ——
es —— 61
Soales
ndro y Aleja uitrón Guatemala. B e d a fí e Ana So Embajador d n, Buitró
Alicia
Freite
s y Su
lly Al
sina.
rtega. rcos O
a ang y M nnie K
A
Alejandro Cleves, Gabriela Ariza y Carlos De La Mota. Rebecca Quiñones y Sheila Hernández.
Ron Zacapa ofrece Cata Maridaje
EL DATO: El ron Zacapa Centenario fue nombrado
dentro del ranking de las “Top 100 marcas de lujo más valiosas del mundo”, por la World Luxury Association. EL LUGAR: Hotel JW Marriot.
Recientemente, Ron Zacapa Centenario, ofreció una cata maridaje con la presencia de Rebecca Quiñones, Embajadora Global de la Marca. En el encuentro, realizado en el nuevo Vértigo 101, del Hotel JW Marriot, los asistentes disfrutaron de un Food Pairing, donde apreciaron sabores de mar y tierra, tanto dulces como salados, maridados con las notas del Ron Zacapa. Janelle Arenas y Julia Bermejo. 62 ——
es —— 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
Tommy Terrero y Gabi Desangles.
Marie Jacq Losada y Rose Elise Gómez.
Sociales
Lawrence Hazoury, Hipólito Herrera, Gustavo Ariza y Leandro Sebelén.
Clara Peguero, José Frank Almeyda, Gilda Rodríguez y Mildred Minaya.
APAP lanza innovadora promoción EL DATO: El Cero de Oro trae una novedosa plataforma que promueve el esfuerzo y la buena costumbre
por el ahorro.
La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), protagonista del fomento al ahorro, lanzó su promoción “Cero de Oro”, con una historia cuyo eje central gira en torno a una familia dominicana con algo mágico que contar y compartir.
APAP innova en esta edición con las vivencias de tres mineros, Simón, Miguel y Daniel y su joven amigo Pablito, que cautivarán con su ingenio a todos los hogares e impulsarán los valores del amor, la familia, el esfuerzo, el trabajo y la buena costumbre por el ahorro.
Los Mineros junto a Pablito.
22 de noviembre de 2014 ——
es —— 67
Crónica Fuca Gina Lopez GINA.LOPEZNUNEZ @ G.MAIL.COM
Desde mi Cámara Fotografías: Gina López Núñez Evento: La boda de Cynthia Patricia González Lama y Fernando –Bruki- Mármol Lugar: Santo Domingo Country Club
Cynthia y Fernando Una cosa es tirarse la foto al comenzar la noche, y otra cuando la fiesta está en sus buenas. La boda de Cynthia y Bruki fue una de las más divertidas del año. (Los nuevos esposos gozan hasta con agua). La alegría, espontaneidad y el ambiente cálido, son un reflejo de sus anfitriones. No en balde aquello de que una imagen vale más que mil palabras…
Hom b en lu res en z a c la ter es de ne ncos y v ó e c logra era parte n, dieron stidos n p raya do esce de la “ho aso a ban n en e as de jú ra loca” l par b oxism ilo que , o.
Luego de una intensa tanda de baile, las sandalias que repartían los mozos, se convirtieron en el objeto más preciado.
68 ——
es —— 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
Al parecer, Leopoldo González, Cynthia González, Fernando Mármol y Elsita Lama de González, ensayaron antes de subir a la tarima. Los padres de la novia y los novios, en un cadencioso “a la derecha, a la izquierda, a la derecha”, demostraron lo que es tener swing.
Muy elegantes, Lía Castillo y su madre Mechín Planas, ambas en vestidos diseñados y confeccionados por Mechín. ¿Cuándo veremos su desfile en DominicanaModa?
El escote del vestido de Lía Castillo de Antún es ideal para pegar en la puerta de la nevera y hacer las paces con las ensaladas.
“Hora loca”, segunda parte: un grupo de percusionistas encendió la pista de baile con sus ritmos a base de botellones y cubetas. Cynthia Patricia, en un diseño con escote palabra de honor de Oscar de la Renta y botellón en mano, demostró su pericia musical.
Los props de la fiesta tenían las iniciales CF, como podemos ver en esta foto de Héctor Báez.
Hugo Vahe muy caballeroso, ayuda a Maylé Vásquez a darle descanso a sus pies, cambiando sus tacones por las maravillosas sandalitas.
Los abuelos de la novia, Mario y Elsa Lama, cumplían 54 años de casados, sus hijos y nietos los sorprendieron con una tarta nupcial, en uno de los momentos más emotivos de la noche.
¿Quié con q n será la d uien baila ueña de la Dan ielit melena M o Fer nánd oroccan oil ez? Olguita Ortiz –con uno de los trajes más bellos de la noche– baila mientras Ramón Ernesto Morales sonríe, y se mantiene impasible con su peculiar serenidad británica.
Claudine Bogaert se hace un #selfie en lo que Guille Julián la besa en la mejilla.
Un flashmob de bailarines, vestidos como si fueran camareros, le dio inicio a la primera parte de la “hora loca”. Posdata: ¡nadie soltó su copa!
Mónica Mallén Calac entregada al baile.
rt, de
M rgas y to Va Alber a novios. s amigo
Rica ariví
s mejore
La espontaneidad de la novia se hizo presente en Instagram, cuando publicó al otro día una foto recién casados, con el comentario “es oficial, me desperté como Mrs. Mármol!”
Letty Rivera muy elegante y con aires goyescos, en un diseño de Carlos Miele.
22 DE NOVIEMBRE DE 2014 ——
es —— 69
El tunel del tiempo Por: Gina López Núñez Fotografías: Fuente externa
Deborah Karter ESTILISTA DE MODA E INTERIORES. DIRECTORA CREATIVA DE PURO CUERPO
Su sonrisa es su mejor accesorio. Chispeante, alegre y camaleónica, Deborah Karter ha demostrado que el ADN de su estilo es atreverse, divertirse y sentirse bien en su propia piel. 2004
2010
2011
Golden Girl.
Vestido de Oriett Domenech y melena al descuido.
2013
2014
En un diseño de Moisés Quesada.
En La Cassina: melena rizada con aires retro vestida por Jacqueline Then.
Un toque punk y piezas superpuestas. Melena corta y mucha actitud.
2005
2006
2007
2012 Melena corta con ondas suaves en la fiesta navideña de Louis Vuitton.
Partido al lado y corte en capas.
Fifty shades of blonde…
2008
Flequillo corto en el lanzamiento de la revista factoría.
70——
¿Por qué no? Gorra de beisbol y LBD.)
es —— 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
Rubio cenizo con highlights para un estilismo de la tienda Diesel.
2009
Deborah como embajadora de la campaña “Yo soy Dewarista”.
Imaginaón Por: Gina López Núñez Fotografías: Fuente externa
La verdad es que “It takes 3 to tango” Yo también se subir una de mis cejas
O sea, ella se ve mejor sin maquillaje…
Al finalizar su desfile Unexpected, en DominicanaModa 2014, la mirada que se dan JacquelineThen y su esposo Alex Schad, lo dice todo…
Buenooo, ¡yo no voy ni al súper sin mis ojos delineados!
Nelly Carías, Tania Hernández, Gabriella Ariza y Carlos de la Mota en la exhibición fotográfica “It takes 3 to tango” ofrecida por Llongueras en Arte San Ramón.
Hmmm… ¿Y si lo uso con mis sandalias Balenciaga?
Francesca Robiou y Helen Blandino en el desfile de Moisés Quesada. 72——
es —— 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
Déjame subir esta foto antes que las demás blogueras…#helentheblogger #helenthemodel #fashion
Mis “Likes” en Instagram Por: Gina López Núñez Fotografías: Fuente externa
Anna Dello Russo hace fila –como cualquier mortal, yeah right! – para comprar la colección de Alexander Wang para H&M.
Arlenis Sosa sonríe junto a su novio, el atleta Donnie McGrath. No se pierdan la botella de cerveza Presidente, la mejor publicidad no pagada desde que Marilyn Monroe confesó que para dormir usaba unas gotas de Chanel N°5.
La genialidad de @poteleche siempre me roba sonrisas. Efectivamente, la brisita navideña ha llegado. (Y yo pensaba que me estaba poniendo mala, que eran escalofríos, hasta que vi este post)
Idílica foto de Verónica Varela y Luis Varona en El Morro de Montecristi…. ¡nada que envidiar a los protagonistas de una película de Jolivu”.
Esta foto de mi gatita Tres, descansando sobre el libro 365 Style de Nicky Hilton, además de un like por parte de Nicky, le mereció un #regram con 6,454 likes.
Michèle y Crystal Jiménez, del blog Luna Colada, ante las fotografías de Crystal en la exposición “It takes 3 to tango”. Obviamente la maxi falda es un must de temporada.
Rihanna en la portada de Elle USA….@badgalriri posó muy haute couture, nada que ver con las escandalosas fotos de Esquire.
Lizbeth Santos y Eugene Rault pasean su amor en Paris, y de paso, se hacen una #selfie La bloguera dominicana @Dawilda parece escapada de Vogue en esta foto….y siempre.
22 DE NOVIEMBRE DE 2014 ——
es ——73
Sociales
La embajadora de Alemania junto a sus invitados.
Embajada de Alemania
celebra el Día de la Unidad Alemana 2014 El Dato: La celebración incluyó un programa de actividades que se fueron desarrollando durante algunas semanas. El Lugar: Showroom Autozama
Sva webev y Victoria Maria Zimmermann.
Susan ludtke, Stefanie Waldtman, Evelyn Welz y Dana Eichstaedt.
74 ——
es —— 22 de noviembre de 2014
Con motivo del Día de la Unidad Alemana, la embajada de la República Federal de Alemania en la República Dominicana, realizó una recepción con la finalidad de reunir empresarios y embajadores para celebrar este día. Durante el evento,Victoria María ZimmermannVon Siefart, embajadora de Alemania en República Dominicana, señaló con entusiasmo lo importante y emotiva que es esta celebración para los directivos de la embajada. Para conmemorar tan significativa celebración, la Embajada de Alemania organizó un programa de actividades, entre ellas un ciclo de cine llamado“Cinemateca Dominicana”, la exposición “De la revolución pacífica a la unidad alemana”, y para cerrar, estas semanas de celebración culminaron con la transmisión del concierto“The Wall de Pink Floyd” realizado en la Plaza España.
Manuel Peynado y Victoria Maria Zimmermann.
Mildred Santos y Heiko Winkler.
Sociales
José Ramón Peralta, Vicepresidenta Margarita Cedeño, el Presidente Danilo Medina, José Manuel González, José Miguel González, Isabel Cuadra de González, Alejandro González Cuadra e Isabel González de Cuadra.
Un tributo a la
“Novia del Atlántico”
EL DATO: Puerto Plata es la provincia invitada en
la cuarta edición de Orgullo de mi Tierra, cuyo objetivo es resaltar la “Novia del Atlántico” sus valores, riquezas y todo lo que esta provincia y sus municipios poseen.
Centro Cuesta Nacional (CCN), presentó el proyecto “Descubre Puerto Plata, Orgullo de Mi Tierra”, iniciativa desarrollada por la empresa desde hace cinco años, y que en esta entrega resalta las bondades de esta provincia del norte del país y sus municipios. Durante su discurso, José Miguel González Cuadra, presidente de Centro Cuesta Nacional (CCN), destacó que Puerto Plata fue “Donde todo comenzó”, una expresión única, propia, de la que solo la República Dominicana puede hacerse dueña, por ser “ nuestro territorio el lugar donde se produjo el encuentro entre dos culturas quedan76 ——
es —— 22 de noviembre de 2014
Padre Juan Linares, Gisela Cuadra y María Isabel Cuadra de González.
do registrado en la historia como el encuentro entre los dos mundos: el viejo y el nuevo mundo”, señaló González Cuadra. “Hoy mostramos con orgullo este
trozo de nuestra gran casa. Un destino que se ha forjado una identidad propia, única, producto de la mezcla de diferentes culturas, pero siempre respetando ese
sentido patrio que recogen quienes escriben la historia en los muros de la dignidad de un pueblo orgulloso de su dominicanidad”, agregó el presidente de CCN. González Cuadra precisó que en los últimos 4 años, Orgullo de mi Tierra ha acompañado a 33 productores, en 13 provincias, en diferentes renglones: 21 productores de quesos, 9 productores de carne de cerdo y 3 proyectos liderados por mujeres fabricantes de mermeladas artesanales y productos derivados del cacao. “La estrategia implementada desde el Estado Dominicano de apoyar el desarrollo de las PyMES es un proyecto que endosamos. En CCN, estamos conscientes que el desarrollo de micro, pequeños empresarios y artesanos, incide de manera directa en la democratización de la generación de riqueza que tiene
Isabel Gonzalez de Feris, Alejandro González Cuadra, María Isabel Cuadra de González y José Manuel González Corripio. José Manuel González Corripio, la viceoresidenta Margarita Cedeño de Fernández, el Presidente Danilo Medina, José Miguel González, José Ramón Peralta, Isabel González de Feris, Ricardo Feris y Francisco Javier García.
Félix Fernández, Maritza Florentino de Fernández, Rafael Solano y José Miguel González Corripio.
impacto inmediato en la calidad de vida de las comunidades”. Sostuvo que con esa mirada de optimismo “Orgullo de Mi Tierra”, llega a Puerto Plata,“a la que le debemos el compromiso de levantarla sobre nuestros hombros para mostrarla al mundo como lo que es, una provincia de tierra fecunda, bendecida y agradecida.“Una provincia renovada que apuesta por el desarrollo y el crecimiento sostenible, revalorizando su acervo cultural, y confirmándose como el destino más completo que tiene la región del Caribe”. El público podrá conocer Puerto Plata a través de un documental de 47 minutos producido por Centro Cuesta Nacional y realizado por la Fundación Memoria de Nación, el cual logra recrear las creencias religiosas, manifestaciones folclóricas, la diversidad cultural, la arquitectura, la historia y gastronomía de esta zona de nuestro país. Descubre Puerto Plata, Orgullo de mi tierra, incluye: un documental de la provincia en 3 idiomas (español, inglés y francés), vídeo clip del tema musical y galería de fotos con imágenes del libro. Así mismo el proyecto incluye una colección
La actividad realizada en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, contó con la presencia del Presidente de la República, Licenciado Danilo Medina; así como con funcionarios del gobierno, miembros del cuerpo diplomático, autoridades y representantes de la provincia de Puerto Plata. textil diseñada por Carlos de Moya, una colección de sillas plegables elaboradas por los artesanos de la comunidad de La Lista en Barahona, una colección de toallas de cocina y bandejeros elaborados por las mujeres del batey de La Romana. También podrán disfrutar de las bellezas de Puerto Plata y sus municipios en un libro de fotografías con texto del investigador Félix Fernández con tres portadas a elegir y cuenta con 320 páginas y 166 fotografías de 49 artistas del lente que pasearán por las montañas de Puerto Plata, por sus playas ideales para la práctica de deportes acuáticos. Cada libro incluye un DVD documental de Puerto Plata. 22 de noviembre de 2014——
es —— 77
Autoayuda Maytte Sepúlveda maytte@maytte.com
LA PISCINA DE CARAMELO
H
ace un tiempo vi un comercial que mostraba unos nadadores súper profesionales que se lanzaban a una gran piscina, pero, que en vez de estar llena de agua, estaba full de caramelo derretido, y por eso, al zambullirse, los nadadores quedaban inmovilizados en este espeso y empalagoso elemento, y solo con mucho esfuerzo, alcanzaban a moverse… Así se nos pone la vida muchas veces, cuando permitimos que el desanimo, el temor, la negatividad o la falta de voluntad, nos impidan conseguir nuestras metas. Cuántas veces, con mucho entusiasmo, nos lanzamos a realizar un proyecto nuevo, como: abrir un negocio, bajar de peso, dejar de fumar, cambiar nuestro régimen alimenticio… y a pesar de que nos preparamos y sentimos listos para iniciarlo, caemos en una gran piscina de caramelo, pegajoso y espeso, que nos impide avanzar, a pesar de que tenemos el deseo. Al final, cansados de tanta resistencia, dejamos de luchar y nos quedamos quietos en nuestra zona de confort. Solo hay una palabra mágica que puede ayudarnos a combatir la inercia y el
78 ——
es —— 22 de noviembre de 2014
desanimo para cambiar los hábitos negativos, renovar nuestra actitud y trabajar hasta cumplir nuestros sueños y proyectos: DISCIPLINA. Muchos de nosotros oímos esta palabra y la rechazamos inmediatamente, pues nos recuerda limitaciones, prohibiciones y castigos. Pero la disciplina es con lo único que podemos conseguir todo aquello que no resulta fácil inicialmente. Y cuando uno por fin comprende que disciplinarse es cuidar de si, no castigarse, deja de rechazarla y comienza a hacer buen uso de ella, y aunque cuesta trabajo adquirirla, constituye el factor
CLAVES PARA POTENCIAR LA DISCIPLINA LA DISCIPLINA ES POSITIVA: Algunos tratamos de cambiar un mal hábito con conductas extremas. Otros pretenden hacerlo de un momento para otro, sin obtener el resultado definitivo y positivo que desean. Los cambios hay que realizarlos poco a poco. Si queremos ser efectivos, solo podemos ocuparnos de una sola cosa a la vez. Divide el camino al éxito en pequeñas etapas de fácil cumplimiento. MANTENERSE ENFOCADO. Acepta que tu proyecto es un camino largo con subidas y bajadas, alegrías y dificultades
que tendrás que transitar por completo y sin atajos. No pierdas de vista tu meta, focaliza tus esfuerzos. Tus metas deben ser realistas y posibles, deben ser concretas y tangibles. LA GENTE DISCIPLINADA ES MAS FELIZ. El placer del trabajo realizado nos da paz mental y una satisfacción, porque libera endorfinas que nos alegran y alivian a pesar de lo cansados y agotados que estemos. Mientras que aplazar y postergar decisiones y tareas pendientes, nos llena de inseguridad, preocupación y ansiedad. BUSCAR EL BALANCE. No confundamos la disciplina con la rigidez, no busquemos la perfección sino la tranquilidad y obtendremos la satisfacción que proporciona hacer lo que se tiene que hacer en el momento adecuado, para tener el control de nuestra propia vida. Disciplinarse significa formar nuevos hábitos, geométricamente crecientes, porque producen beneficios cada vez más notables. Cuando evitamos caer en la inercia de la piscina de caramelo, en la cual convertimos muchas veces nuestra vida, logramos recuperar el bienestar y alcanzar con éxito las metas, los propósitos y los sueños que nos hemos planteado. Es nuestra fuerza de voluntad el motor que nos lleva en la dirección que deseamos, y evita que nos quedemos a la deriva a merced de las corrientes y los fuertes vientos de la vida.
¡BEISBOL! Luis, Eduardo y Luis Enrique Saviñón.
o rcelin e y Ma t e u q eo Mo o Mat Jacob lmonte. A Mateo
Eric Rodríguez, Gisselle Carpio y Claudia Duquela. 80 ——
es ——22 DE NOVIEMBRE DE 2014
Jatna Cuevas, Eleana Hernández y Lany Abreu.
María Alejandra Troncoso y Rafa Valdivieso.
Eduar do Mu ñoz y C
hila d e Muñ oz.
na Josefi
nez Martí
Carla Cedano y Gustavo Sánchez.
n.
e uel Th
y Mig
Calendario Pelota Invernal 22-11-2014 Estrellas vs Aguilas
07:30 PM
22-11-2014 Tigres
vs Toros
07:30 PM
23-11-2014 Tigres
vs Aguilas
05:00 PM
23-11-2014 Toros
vs Leones
05:00 PM
24-11-2014 Gigantes vs Estrellas 07:30 PM Sama
Amehd
ntha L u
mez. ifer Gó
Jenn Gitte y
na y R afael
Valdiv ieso.
25-11-2014 Aguilas vs Tigres
07:30 PM
25-11-2014 Leones
07:30 PM
vs Toros
25-11-2014 Estrellas vs Gigantes 07:30 PM 26-11-2014 Toros
vs Aguilas
26-11-2014 Gigantes vs Tigres
07:30 PM 07:30 PM
26-11-2014 Leones
vs Estrellas 07:30 PM
28-11-2014 Leones
vs Tigres
07:30 PM
28-11-2014 Aguilas vs Gigantes 07:30 PM 28-11-2014 Toros
vs Estrellas 07:30 PM
29-11-2014 Tigres
vs Toros
29-11-2014 Estrellas vs Aguilas
07:30 PM 07:30 PM
Dilton Custodio y Álvaro Almonte. Darío Yunes y Lissy Méndez.
Maria
Then
y Rica
rdo N ate
ra. r
rte y in Ma
Maye
hen.
Ana T
Frank
Guerr ero Pr ats y S u
sana
Torre s.
Ailin Matos y Robinson Matos. 22 DE NOVIEMBRE DE 2014 ——
es—— 81
La última
5
preguntas a...
Pedro V ergés Ciman
Presidente de la Fundación del Patrimonio Cultural de la Dirección General de Aduanas texto ——
melina grullón
Foto —— fuente externa
1
¿Cuáles son las principales funciones de la Fundación del Patrimonio Cultural de la Dirección General de Aduanas? Tienen que ver, como su nombre indica, con el patrimonio cultural de la DGA, entendido en el más amplio sentido del concepto. Quiero decir que no se trata solamente de las obras pictóricas o escultóricas que cuelgan de los muros de los edificios aduanales, como tal vez, piensan algunos, sino de todo aquello que esté relacionado con la institución y pueda, por lo tanto, servir de testimonio de su evolución a lo largo del tiempo.
2
¿Cómo nace la idea de realizar una exposición de obras dominicanas en el Museo de las Américas de la OEA, en Washington, D.C.? La Misión Dominicana ante la OEA había previsto organizar una serie de actividades de diversa índole, denominada Celebración de la Dominicanidad. El propósito era dar a conocer una visión más adecuada de nuestro país, cuya imagen ha sido tan injustamente distorsionada en los últimos meses, y a mí se me ocurrió que una muestra de la pintura dominicana podía fortalecer la intención inicial, como en efecto, lo hizo. Se lo propuse a la Junta Directiva de la Fundación y a la Dirección de la DGA, quienes lo aprobaron en primera instancia.
3
¿Qué podrá encontrar el público que asista a esta exposición, titulada “Modernidad y Contemporaneidad en el Arte Dominicano: Obras de la Colección de la Dirección General de Aduanas”, la cual estará disponible hasta el primero de febrero de 2015? Una selección muy bien hecha de la colección de la DGA y una muestra muy clara del nivel alcanzado por el arte dominicano durante el siglo XX.
j Pedro V ergés Ciman Nació en Santo Domingo, en 1945. Es licenciado en Filología Románica por la Universidad de Zaragoza, España. Hizo su doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid. Dictó cátedras de Literatura y Lengua en Santo Domingo, Francia y España. De 1982 a 1993 dirigió el Instituto de Cultura Hispánica, hoy Centro Cultural de España. Es miembro de la Academia Dominicana de la Lengua. En su carrera diplomática ha representado el país como Embajador de la República Dominicana, en
82 ——
es —— 22 de noviembre de 2014
España, Alemania y Japón. Actualmente, es Embajador Representante Permanente ante la Organización de Estados Americanos, en Washington, D.C. Publicó los libros de poesía “Juegos Reunidos” (1971) y “Durante los Inviernos” (1977). Su novela “Solo Cenizas Hallarás” (Bolero), que está considerada como un hito en la literatura dominicana, obtuvo el premio internacional Blasco Ibáñez (1980) y el premio internacional de la Crítica Española en 1981.
4
¿Qué entiende hace falta mejorar en el país en materia de cultura? La cohesión del sector para una mejor defensa de sus propuestas en una sociedad en la que esa defensa es absolutamente necesaria. Hasta que el sector no sepa lo que quiere realmente, no como una suma de individualidades, sino como un conjunto con un proyecto propio e intransferible, no habrá posibilidad de alcanzar la profundidad y claridad necesaria en el diálogo que hay que entablar con el estamento político. De la consecución de ese objetivo, se desprende, a mi modo de ver, todo lo demás.
5
A su juicio, ¿A qué nivel de profesionalismo se encuentra el arte dominicano? Depende del arte que sea, pero, en general, diría que la regla es la desigualdad entre y dentro de cada una de sus diversas expresiones.