www.hoy.com.do
El País FJG, el mejor modelo mandatario para RD
El dirigente peledeísta dijo que aspira a la Presidencia porque él es el mejor modelo que requiere el país.FPÁGINA 11A
Preocupación en Stgo. por asesinatos Santiaguenses ven con preocupación los asesinatos por encargo.FPÁGINA 8E
Pronostican lluvias en varios puntos país Meteorología informó que lloverá en las regiones Noroeste, Noreste y Suroeste.FPÁGINA 4A
¡Alegría! Llegada de Alicia a Color Visión... Producirá un amplio movimiento de horarios en muchos espacios.FPÁGINA 2D
Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXIII / No. 8079
MARTES 6 MAYO 2014
Nelson Cruz asombra con su bate. Es una de las sensaciones del bateo y líder de los Orioles de Baltimore. Deportes
RD$25
ALINA MIESES
HASTA LA PRÓXIMA FERIA DEL LIBRO Concluyó anoche la XVII Feria del Libro con un acto en que el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, resaltó el respaldo y acogida de la población. En la foto, el personal que participó en el montaje y F PÁGINA 8A dirección del evento.
Advierte ya es tiempo RD controle endeudamiento La deuda pública ronda alrededor del 50% del PIB, si se suma la deuda del sector público no financiero y la del financiero
El país se encamina hacia una insostenibilidad fiscal grave, debido a que puede llegar el momento en que no se generen los recursos para el pago del servicio de la deuda públi-
ca, advirtió ayer el economista Nelson Suárez. Sostuvo que alguien tiene que empezar a tomar decisiones para aplicar los controles de endeudamiento y especificar para qué el país se
endeuda. Expresó que en los últimos años, los mecanismos de controles del endeudamiento público han sido prostituidos y todo el mundo endeuda al Estado.FPÁGINA 1E
ARROCEROS DE NAGUA RECIBIRÁN RD$34 MILLONES PARA REHABILITAR FACTORÍA DE ARROZ
Presidente Medina supervisa proyectos El presidente Danilo Medina visitó ayer las provincias de Samaná, Duarte y María Trinidad Sánchez para supervisar el desarrollo de producciones y un proyecto habitacional financiados en sus visitas sorpresa. Anunció la entrega de RD$34 millones a la cooperativa agroindustrial El Pozo en el municipio de El Factor, en María Trinidad Sánchez, para la rehabilitación de la factoría para el procesamiento del arroz, lo que beneficiará a 3,500 productores de la zona que trabajan en 120 mil tareas y ahora tienen una esperanza en volver a producir, después de siete años con las puertas cerradas.F PÁGINA 4A
El Mundo ONU, inconforme con Iglesia por abusos
Comparó con la tortura la forma como el Vaticano ha manejado escándalos de abusos sexuales.FPÁGINA 11B
Economía Apple sabe mucho, pero mucho sobre usted El iPhone tiene mucho qué decir sobre usted.FPÁGINA 2E ÍNDICE EL PAÍS EDITORIAL DEPORTES EL MUNDO ¡VIVIR! ¡ALEGRÍA! ECONOMÍA CLASIFICADOS
4A-11A, 14A, 7E-8E 12A-13A 1B-10B 11B-14B 1C-8C 1D-4D 1E-6E 1F-12F
Quieren Gobierno central cumpla con el 10% de ingresos que pertenece a los cabildos Fedodim . dice en el país hay 232 distritos municipales
El 10% del Presupuesto nacional para los cabildos, establecido por ley, deberá ser uno de los puntos fundamentales del pacto por la municipalidad.FPÁGINA 4A
Fiscal: “Usted y yo sabemos por qué usted está en este proceso...”
Fiscal Yeni B. Reynoso
La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, afirmó que el sistema de justicia está corrompido y que ella lo ha vivido desde adentro, sobre todo por las presiones que ha recibido por llevar el caso del exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa.FPÁGINA 6A
Jueza Margarita Cristo
Dice supuestos sicarios fueron ejecutados El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos consideró ayer que las muertes de cuatro supuestos si- Manuel María Mercedes carios en Santo Domingo Este no ocurrieron en un intercambio de disparos, sino que fueron ejecutados.FPÁGINA 6A
2A HOY
Martes 6 de mayo de 2014
Enfoque
Putin promulga ley que prohíbe palabrotas Moscú. (EFE).- El presidente ruso, Vladimir Putin, promulgó ayer una ley que prohíbe el uso de palabras malsonantes en los medios de comunicación, piezas teatrales y películas, espectáculos y conciertos, y en los libros y las obras de arte.
A PLENO PULMÓN
ELOY EN EL HOY
QUÉ SE DICE
FEDERICO HENRÍQUEZ GRATEREAUX
Natalicio de Orson Welles
CLAUDIO ACOSTA
HOY EN LA HISTORIA
henriquezcaolo@hotmail.com
c.acosta@hoy.com.do
George Orson Welles fue un actor, director, guionista y productor de cine estadounidense. Es considerado uno de los artistas más versátiles del siglo XX en el teatro, la radio y el cine. Nació en Kenosha, Wisconsin, Estados Unidos, el 6 de mayo de 1915. Comenzó a los 16 años su carrera teatral en el Gate Theatre de Dublín. Alcanzó el éxito a los 23 años gracias a la obra radiofónica “La guerra de los mundos”, de H. G. Wells, que causó conmoción en los Estados Unidos cuando muchos oyentes del programa pensaron que se trataba de una retransmisión verdadera de una invasión extraterrestre. Como director y protagonista de sus propios filmes, desarrolló una carrera en la que destacan títulos como “Ciudadano Kane”, “El cuarto mandamiento”, “La dama de Shanghai”, “Campanadas a medianoche”. Está reconocido como uno de los directores de mayor talento de la historia del cine. Murió en Los Angeles, California, Estados Unidos, el 10 de octubre de 1985.
Sentir las madrugadas Hay quienes dividen los hombres entre dormilones y madrugadores. En la ciudad de Nueva Orleans se dice que el dormilón no siempre es perezoso. Puede ocurrir que haya pasado la noche en “Preservation Hall, escuchando música de “jazz”. En la más famosa vía de la ciudad del Mississippi, Bourbon Street, hay comidas, bebidas, espectáculos, esto es, muchos motivos para acostarse tarde. Quien se acuesta al amanecer, no podrá levantarse temprano, inevitable consecuencia fisioBourbon Street. lógica de la vigilia y el alcohol. Pero habrá escuchado unos ritmos que, como está probado, favorecen la buena salud. Trompetas con sordina, contrabajos pellizcados y trombones de vara, estimulan la circulación de la sangre. Allí duermen bien todos los que emplean sus noches en menesteres musicales, sin más drogas que un poco de whisky o uno que otro “cocktail” de los llamados “huracán”, a pesar de que los sirven en unos vasos largos como pantallas de lámparas de “kerosene”. Un trasnochador musical es capaz de dedicar ciertos días a levantarse temprano de su cama. En este caso escuchará, antes de ver subir el sol, docenas de aprendices que aspiran a tocar el clarinete. Los enfebrecidos aficionados al clarinete son como los pájaros de las montañas que cantan al amanecer; forman parte de las madrugadas del “French Quartier”. Los madrugadores que se acerquen a ver
f Citas citables. A veces ocurre que este comentador no tiene mas remedio que permitir que sean los protagonistas de nuestra vida pública los que nos cuenten, en sus propias voces, lo que pasa, sin filtros ni matices. Sin embargo, este impenitente mortificador se tomó la libertad de agregarle un poco de pimienta, consciente de haber acostumbrado a mis lectores a los sabores fuertes. f Otro pellizco.-”Es inaceptable que alguien se crea que puede ser Presidente cada vez que le dé la gana como si los demás dirigentes no tuviésemos el mismo derecho y las mismas posibilidades de llegar al poder en la boleta del Partido de la Liberación Dominicana”. (Aquí todo el mundo sabe, empezando por el propio Temístocles Montás, que nunca le ganaría la candidatura al expresidente Leonel Fernández en un proceso interno, pero por lo menos se habrá desahogado dándole unos cuantos pellizcos)
MUESTRA TU TALENTO FOTOGRÁFICO/DÉJANOS VER TUS FOTOS Para los fotógrafos profesionales y para los aficionados. Recibiremos sus fotografías. No importa el tema. Solo nos interesa la calidad. Tú las envías y nosotros las seleccionamos y las publicamos en la página dos, en el primer cuerpo y en www.hoy.com.do. Envíalas a esta dirección: segunda@hoy.com.do
f Una pregunta.- ¿No sería posible que como parte de la “revolución educativa” que impulsa el gobierno del presidente Danilo Medina el ministerio de Educación asuma la responsabilidad de regular la tarifa de los colegios privados, tal y como manda la ley 86-00 y sugiere Altagracia Paulino, Directora de ProConsumidor?
En la más famosa vía de la ciudad del Mississippi, Bourbon Street, hay comidas, bebidas, espectáculos, esto es, muchos motivos para acostarse tarde.
TAL DÍA COMO HOY
1497
REAL cédula por la que se declara libre de impuestos el comercio de las Indias Americanas.
la marcha inexorable del río hacia el delta, gozarán de las delicias que no disfrutan los noctámbulos de esa ciudad multifacética, al mismo tiempo francesa, española, norteamericana, chinesca, indígena y negroide. Es una experiencia inolvidable sentir cómo empieza a clarear el día, cómo van surgiendo barcos de vapor, clarinetistas y vendedores de mercadillo, al borde del muelle de la vieja “urbe fluvial” de la Luisiana. Es maravilloso asistir al despertar de un gigante. La sensación dominante es que el cosmos se despereza en el cielo, en el agua, en la tierra; que un gran titiritero empieza a mover las personas que deben entrar en acción para que “funcione el mundo”. Lentamente va llegando el ruido, aparecen automóviles, bicicletas, furgones de reparto; más tarde las calles son invadidas por los oficiales de la limpieza. La energía se despliega, penetra por ojos, nariz, oídos. El día se pone en pie.
EL TIEMPO
1540
NATALICIO Sigmund Freud, médico austríaco, creador del psicoanálisis.
1895
JOSÉ Martí es nombrado jefe supremo de la revolución en la lucha por la independencia de Cuba.
CARMEN IMBERT BRUGAL
Un túnel natural
La creación que ofrece la naturaleza es impresionante, como este camino en el que los árboles han unido sus copas y creado un túnel natural, donde la belleza se manifiesta y hace que pasear bajo sus sombras sea verdaderamente encantador.
Sol
Puerto Plata
Monte Cristi
Santiago
SALIDA PUESTA
06:09 19:02
LLENA 14/05
OCÉANO ATLÁNTICO
Samaná
San Juan
MAÑANA
Max.
21° 31°
Santo Domingo
La Romana
Punta Cana
Nublado
Barahona
86% DESPEJADO
Min.
MAR CARIBE
MEDIO NUBLADO
CRECIENTE 07/05
Costa atlántica: Viento del este/noreste de 10 a 15 nudos. Olas de 2 a 3 pies. Bahía Samaná: Viento del este/noreste de 10 a 15 nudos. Olas de 2 a 3 pies. Costa Caribeña: Viento del este/noreste de 10 a 15 nudos. Olas de 2 a 3 pies.
Chubascos aislados
Humedad
NUEVA 28/05
MENGUANTE 21/05
H AI T Í
Min.
FALLECE Juan Luis Vives, escritor humanista español.
1856
SALIDA 12:13 PUESTA 00:27
Luna
f Se “zapateó” - ”He soportado presiones y amenazas, pero lo que no haré es prestarme para un circo. Ustedes tienen poder para quitarme todo menos mi dignidad”. (Yeni Berenice Reynoso, la joven fiscal del Distrito Nacional, sigue dando lecciones de valentía y entereza, en esta ocasión a propósito de las investigaciones que realiza su despacho contra el exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa. Es una pena, y también una perversidad, dejarla que se enfrente sola a la hidra de siete cabezas que aquí llamamos corrupción)
NUBES DISPERSAS
NUBLADO
Max.
21° 31° CHUBASCOS
LLUVIAS
TORMENTAS
1965
EE.UU. lanza al espacio el “Early Bird”, primer satélite de comunicaciones con fines comerciales.
1968
LA REVUELTA estudiantil en Francia motiva la declaración del estado de sitio en París.
NACIERON EN ESTA FECHA p Juan Temístocles Montás Domínguez p César Alberto de Jesús Suárez Pizano p Juan Benito Reyes Brito p Jorge Luis Rojas Gómez p Fidel Méndez Núñez p Roberto José Rodríguez Marchena p Jelissa Navarro Estévez p Isabel Mateo Espinal p Vanessa Espinal González p Alfonso Javier Pérez Gautreaux p Juan Eleodoro Terrero Pérez p Dagoberto Villar Celado p Nazario López Ayala p Walquin Valdez Alcántara p Ingrid Modesta Santana p Julia Alcántara Despradel p Juana Rafaela Gómez Ortiz p Nelson Rafael Pérez Santana p Rubén Colón de los Santos p José Martín Suero Jerez p Josefina Novel
EL PAĂ?S
Martes 6 de mayo de 2014
HOY 3A
4A HOY
Martes 6 de mayo de 2014
El País
Eddy Mateo, Senador PLD Barahona:
Afirmó que en el PLD no hay espacio para caudillos o dueños, como teme Temístocles Montás, sino estructuras democráticas para someterse a la valoración de las bases.
, CONTACTO: U informacion@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 288 I FAX: 809 567 2424
Pacto debe cumplir con 10% para ayuntamientos Fedodim exige inclusión en firma Pacto por la Municipalidad JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do
El reclamo del 10% del Presupuesto nacional para los ayuntamientos, establecido en la ley 166-03, deberá ser uno de los puntos fundamentales en el pacto por la
municipalidad que firmará el presidente Danilo Medina con los gobiernos locales, advirtió la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim). En una carta enviada al mandatario, Fedodim estima que el 10% es una bandera de la municipalidad dominicana que no debe ser arriada hasta su consecución, independientemente de que se hagan transferencias de tributos de vocación municipal.
En la comunicación firmada por Andrés Julio Ricardo y Pedro Richardson, secretario general y director ejecutivo, respectivamente, Fedodim advierte que no sería conveniente para el gobierno ni para los municipalistas aparecer en la historia como los cercenadores de esa conquista legal. Sostiene que lo correcto es continuar con ese mandato e irlo cumpliendo en la medida de sus posibilidades, como lo ha venido haciendo
ZOOM
Excluyente Recuerda que Fedomu, en lo que podría calificarse como una contrareforma, en su modificación estatutaria del 13 y 14 de julio del 2011 excluyó de su membresía a los directores y vocales de distritos municipales, a los regidores y a las mujeres municipalistas, quedándose única y exclusivamente con una entidad representativa de 155 alcaldes.
el mandatario. Rechaza que en la firma del pacto con el gobierno solamente se tome en cuenta a la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) tras señalar que esta entidad no representa el universo de los gobiernos locales. Recuerda que los distritos municipales son 232, por tanto ninguna otra entidad los puede representar en un pacto que podría terminar en una contrarreforma municipal. f
Pedro Richardson, de Fedodim. ARCHIVO
El Gobierno presta RD$34 millones arroceros El Pozo FUENTE EXTERNA
El Presidente inspecciona los trabajos iniciados después de las visitas sorpresa en tres provincias YLUMINADA PÉREZ/ D. PESQUEIRA Nagua, María Trinidad Sánchez
Los pequeños ganaderos son los que menos servicios reciben.
E
l presidente Danilo Medina visitó ayer las provincias de Samaná, Duarte y María Trinidad Sánchez para supervisar el desarrollo de producciones y un proyecto habitacional financiados en sus visitas sorpresa. Anunció la entrega de RD$34 millones a la cooperativa agroindustrial El Pozo en el municipio de El Factor, en María Trinidad Sánchez, para la rehabilitación de la factoría para el procesamiento del arroz, lo que beneficiará a 3,500 productores de la zona que trabajan en 120 mil tareas y ahora tienen una esperanza en volver a producir, después de siete años con las puertas cerradas. El mandatario prometió a cientos de arroceros que en cinco meses inauguraría las instalaciones. Llegó a la 1:30 de la tarde, acompañado por el director del Instituto Agrario Dominicano, Radhamés Valenzuela; el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, y otros funcionarios. Valenzuela citó para el jueves a los directivos de la cooperativa agroindustrial al Palacio a buscar el cheque por los RD$34 millones. El mandatario se reunió con los arroceros luego de visitar a productores del cereal de la comunidad de Bebedero, provincia Duarte,
El presidente Danilo Medina inspecciona los proyectos para los que el Estado dio préstamos en las visitas sorpresa que hizo el mandatario a Samaná, Duarte y María Trinidad Sánchez.
y de inspeccionar las viviendas que construye el Gobierno para alojar a las familias desalojadas de las orillas del río Yuna, porque sufrían graves inundaciones en épocas de lluvias. Medina también recorrió las plantaciones de chinola de El Naranjito, en SamaRamón ná, proyecto . E. Her- levantado con nández, Po- financiamienlonia Rojas, to estatal. Miguel MerEl dinero cedes y Be- fue entregado nigno Rojas, a un plazo de directivos de cinco años, la Cooperati- con 16 meses va El Pozo, de gracia y un agradecieron interés de 5% anual. Antes de llegar a este punto, el Presidente hizo una breve parada en el Comedor Hernández, donde fue rodeado por lugareños con quienes compartió. En una visita sorpresa el 9 de junio del año pasado, se reunió con productores de
LAS CLAVES 1. El ojo del amo... En el proyecto de destilación de orégano, en Los Memisos, el presidente Danilo Medina inspeccionó la empresa y conversó con las personas que lo dirigen y con los lugareños.
2. Aceite de orégano caro Gracias al apoyo a los productores de orégano la destilación de su aceite es una realidad y el litro se cotiza, de acuerdo con los productores, a 1,500 dólares en los mercados internacionales.
chinola y ñame de La Pascuala, a quienes anunció la aprobación de créditos para financiar la siembra de ambos rubros e incrementar la producción. El gobernante acudió también a Villa Riva, donde recorrió la factoría de arroz de la Federación Agraria Limón del Yuna (Faly), que tenía seis años paralizada, pero que gracias a la asis-
tencia gubernamental que le concedió un crédito de RD$20 millones, ya produce arroz y se prepara para lanzar dos marcas del cereal, Faly y Guaraguao. La restauración de la factoría se hizo tras una visita de Medina el 10 de noviembre del año pasado a la comunidad Barraquito, donde se reunió con arroceros. La Faly agrupa a 180 productores. El presidente de Faly, Paulino Antonio Carela y el secretario general, Eusebio Padilla Flores, explicaron que con el financiamiento otorgado vía el Feda pagaron un préstamo de cinco millones de pesos a un banco privado, readecuaron la infraestructura de la factoría, construyeron una secadora y acondicionaron los almacenes. El Presidente visitó el hospital materno infantil Doctor Luis Bonilla Castillo, en Matancitas, inaugurado el 31 de octubre pasado. f
Vaguada en el país provocará lluvias desde hoy La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que una vaguada ubicada sobre Haití comenzará a incidir sobre el país a partir de hoy cuando comience a llegar la nubosidad que se irá desplazando hacia las regiones Noroeste, Noreste y Suroeste. De acuerdo a Meteorología, esta nubosidad será responsable de producir
aguaceros con tormentas eléctricas sobre las regiones antes mencionadas. Para mañana miércoles la vaguada incrementará su actividad, de acuerdo al reporte de la Onamet, y estará presente en prácticamente todo el país, se registrarán aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, acompañados de tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de
Meteorología anunció las lluvias.
viento en gran parte del país, pudiendo ser más frecuentes sobre el Cibao central, la cordillera Central y la región Suroeste. Meteorología dijo que la sensación de calor seguirá siendo elevada en el día de hoy, sin embargo, las temperaturas se tornarán más agradables en horas de la noche, debido a las lluvias que se esperan. f
Sugieren modificar ley creó Conaleche, en busca se cumpla Política lechera es contradictoria: incentiva y aplica políticas contrarias EVARISTO RUBENS e.rubens@hoy.com.do
El consultor pecuario Nelson Ramírezsugirió la modificación de la Ley 180-01, que creó al Conaleche, para aumentar su radio de acción, con la finalidad de que se cumpla la reglamentación de la industria lechera que hasta ahora ha sido letra muerta. Citó como ejemplos el etiquetado de los productos lácteos, política de precios y márgenes de comercialización. Pidió aumentar el presupuesto del Conaleche en base al incremento de asignación del Gobierno y el aporte de los productores y procesadores, así como que ese organismo pueda manejar su cartera de préstamos sin la intervención del Banco Agrícola. Ramírez hizo un Análisis de la Política Lechera en la República Dominicana, en el seminario Buscando Rentabilidad en las Explotaciones Lecheras y Carnes Dominicanas, organizado por la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y la Dirección de Ganadería. También sugirió la modificación de la política crediticia, a fin de poder fi-
nanciar a ganaderos que abandonaron la actividad e incorporar nuevos ganaderos que deseen incursionar en la actividad. Igualmente hacer cumplir el reglamento sanitario de Conaleche, mediante certificación de las plantas procesadoras, queserías y otras empresas de la cadena láctea, para que puedan seguir operando. Asimismo, mejorar la calidad para lograr el nivel de productividad y competitividad lechera que requiere el país. Además recopilar la información existente y generar la que sea necesaria para censar en cada región, según el margen posible del progreso que cada sistema productivo tiene allí. Promover iniciativas que busquen lograr que más procesadores de leche apliquen buenas prácticas de manufacturas y fortalecer el sistema de control de calidad con la instalación de laboratorios para darle seguimiento a la calidad de la leche y productos lácteos. Otra recomendación del técnico es hacer una campaña nacional de reservas de forraje para aumentar la producción de leche en los meses de sequía de manera rentable. También implementar más programas de inseminación artificial de la Dirección de Ganadería. Dijo que la cobertura de los servicios a la producción es escasa y muy mal distribuida y que algunos en promedio alcanzan el 52% de los productores. Además el país permite importar lácteos subsidiados. f
EL PAÍS
Martes 6 de mayo de 2014
FUENTE EXTERNA
Cruz Roja se prepara para su participación en el sistema 9-1-1 ARCHIVO
Apoyo estatal es satisfactorio; COE actuará como aliado en casos de desastres naturales
Asambleísta Mario Sergio entrega reconocimiento a Rubén Luna.
SORANGE BATISTA s.batista@hoy.com.do
L
a Cruz Roja Dominicana se prepara para su participación en el sistema de emergencias 9-1-1 con la adquisición de equipamientos, entrenamiento de paramédicos así como reforzamiento de conocimientos en los conductores de La Fedesus ambulan. ración cias, para servir de manera Internacional efectiva cuan- de Cruz Roja do sean re- respalda a su queridos ante representación en el cualquier emergencia. país en el La explica- proceso preción fue ofre- vio al sistecida por el di- ma 9-1-1 rector general de la Cruz Roja Dominicana, arquitecto Gustavo Lara, quien se encuentra en Ginebra, Suiza, en reuniones con la Federación Internacional de la Cruz Roja tratando temas asociados al nuevo sistema de emergencias que funcionará en el país a partir de este mes.
HOY 5A
El personal de la Cruz Roja recibe entrenamientos especiales para su incorporación al sistema 9-1-1.
“Tenemos por un lado la incorporación de una serie de unidades nuevas equipadas con estándares internacionales de la Cruz Roja Internacional y las normas del Ministerio de Salud, para garantizar la asistencia prehospitalaria y el cuidado sanitario que sea requerido cuando ocurra una emergencia”, expresó. Asimismo, señaló que el cuerpo de paramédicos se está reentrenando para el uso de los nuevos equipos y la aplicación de técnicas actualizadas para el manejo de las emergencias que se puedan presentar.
Recursos. Lara expresó que reciben todo el apoyo requerido para su actualización del Ministerio de la Presidencia, así como del
LAS CLAVES 1. En desastres naturales El director del COE, general Juan Manuel Méndez García, informó que la institución participará como aliado del sistema de emergencias 9-1-1 en los casos de desastres naturales, con la preparación y el equipamiento que poseen.
2. Se especializan Los paramédicos y conductores de ambulancias de la Cruz Roja reciben reforzamiento de técnicas.
Ministerio de Salud Pública. A eso adicionan el apoyo de la Federación Internacional de Cruz Roja, que ha garantizado el respaldo en el proceso que se agota en el país. “Estamos sumando todos los recursos y capaci-
dades posibles para ser exitosos en la implementación del sistema de emergencias. Es una etapa progresiva. Esta mañana (ayer) sostuvimos una reunión con el Sistema Global de Flotas de Cruz Roja y toda la Federación va a impulsar el desarrollo en nuestros equipos en el preposicionamiento que sea requerido”, indicó.
COE también participa. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) participará en colaboración del 9-1-1 solo en los casos de desastres naturales. El general Juan Manuel Méndez, director del COE, dijo que lo harán con el equipamiento y las capacidades que poseen hasta el momento y con la que han respondido desde su conformación. f
Diputado ultramar gestiona asistencia a criollos Canadá Rubén Luna recibió reconocimiento de parlamento TANIA HIDALGO t.hidalgo@hoy.com.do
El diputado de ultramar Rubén Darío Luna se comprometió con la diáspora dominicana residente en Ontario, Canadá, a extender hacia esa ciudad el seguro de repatriación de cadáveres, programa social que se realiza en algunas ciudades conjuntamente con el Consejo Nacional para las Comunidades en el Exterior (CONDEX). El legislador realizó contactos con asambleístas le-
gislativos en la sede del Parlamento de la ciudad de Ontario, donde, además, gestiona la instalación de una oficina que ofrezca servicios de asistencia legal, médica y de estatus migratorio a los dominicanos residentes allí. El diputado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), durante su visita a la sede del Parlamento de la Provincia de Ontario, localizado en el centro de la ciudad de Toronto, recibió un reconocimiento por sus aportes a la diáspora dominicana de manos del asambleísta Mario Sergio (MPP York West), quien además es ministro responsable de la Tercera Edad. También participó en una sesión de la Asamblea. f
6A HOY
EL PAÍS
Martes 6 de mayo de 2014
Tres meses prisión por viajes ilegales CONSULTORIO LABORAL DR. CARLOS HERNÁNDEZ CONTRERAS Especialista en derecho laboral
1. Vivo en un edificio de 4 niveles donde un exvecino (que se mudó hace 8 meses) habló con una señora para que limpie el área de la escalara 2 veces por semana pagándole RD$ 2,000 al mes. Luego que se mudó el vecino, yo estoy a cargo del mantenimiento y hace más de dos meses que se me están quejando de la limpieza y cuando indago al respecto me encuentro que la señora está yendo una vez a la semana, otras semanas va dos veces; aparte de que no le hace caso a una señora que encargamos para que le dé seguimiento a ella. Si ella cumple o no lo conversado con el vecino, ¿le corresponde liquidación? Si le corresponde, entonces ¿sería la liquidación completa que se calcula en la página del MT? (incluye vacaciones, doble sueldo etc.). Ella tiene exactamente 1 año y 4 meses que empezó a limpiar, y el tiempo que le toma hacer esa actividad es menor o igual a una hora. Lo que pactó el vecino con ella, en su condición de administrador del edificio, es válido aunque haya sido hecho verbalmente, compromete al condominio, a los cuales se les aplica el CT como si fuese una empresa (no son domésticos quienes prestan servicios a un condominio), según lo dispone el Art. 258 del CT. El hecho de que solo acuda una o dos veces por semana, y que solo trabaja una hora, más o menos, no quita que se tipifique un contrato de trabajo, pues lo que lo convierte en un contrato de trabajo por tiempo indefinido son dos cosas: 1) la recurrencia, es decir, que el servicio y el pago se repitan mes tras mes y se prolonguen indefinidamente; y 2) que el servicio prestado sea de naturaleza permanente, o sea, no temporal. Por ejemplo, un arreglo de una tubería o una instalación de un equipo, eso es una labor que por su naturaleza es temporal. Pero una labor de limpieza en un edificio, que se realiza una y otra vez cada semana es de naturaleza permanente. En cuanto a si hay que pagarle completo, tal como aparece en la calculadora del portal del MT, sí es completo pues como le he dicho antes los empleados al servicio de un condominio no se consideran domésticos. Tome en cuenta que la liquidación solo hay que pagarla si se decide cancelarla (por desahucio). Envíe sus preguntas carlos.hernandez@claro.net.do
Las autoridades identifican a dos organizadores SUGENI REYES sugenireyes@gmail.com
El Juzgado de Atención Permanente de la provincia de
Santo Domingo impuso tres meses de prisión preventiva, en la cárcel de La Victoria, a dos organizadores de viajes ilegales, por tráfico ilícito de migrantes y trata de personas. Los imputados son Fidel Antonio de la Cruz Durán y Eduardo Madrigal Morales Joan, quienes presunta-
mente fueron identificados como los capitanes de la embarcación que naufragó el primero de este mes cerca de Boca Chica, cuando intentaba viajar ilegalmente a Puerto Rico, según informa la Armada de República Dominicana en una nota de prensa. En el naufragio murieron seis personas. f
En el naufragio murieron seis personas.
CNDH cree ejecutaron supuestos sicarios; familia niega versión PN FUENTE EXTERNA
Senador Wilton Guerrero dice cuatro jóvenes integraban banda tenía en zozobra a los banilejos CYNTHIA ABREU, ANBARELIS ESPINOZA Y PEDRO GERMOSÉN c.abreu@hoy.com.do
E
l presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Manuel María Mercedes, consideró ayer que las muertes de cuatro supuestos sicarios en Santo Domingo Este no ocurrieron en un intercambio de disparos, como informó el vocero de la Policía Nacional, sino que esos jóvenes fueron ejecutados “en cumplimiento con la cultura de muerte” que según el dirigente tiene la institución del orden público. Manifestó que la CNDH se siente “altamente preocupada” ante los acontecimientos que han terminado con la muerte de seis ciudadanos a manos de la Policía, en diferentes circunstancias en este fin de semana. “Todo parece indicar que el actual jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, se ha dejado torcer el brazo de los sectores enclavados en esa institución que entienden que a través de las ejecuciones policiales es que se va a corregir la criminalidad y la violencia que prácticamente se le ha ido de las manos a las autoridades competentes”, señaló. Afirmó que no obstante el esfuerzo que las autoridades han tratado de hacer a través del programa de Seguridad Ciudadana, las ejecuciones en la que está
Los impactos de bala del vehlculo en que se trasladaban los supuestos sicarios.
involucrada la Policía deja de manifiesto que por más propaganda el plan no ha surtido los efectos esperados “porque continúan bajo la misma metodología de muerte y la misma forma que han actuado los diferentes jefes policiales”. Manuel María Mercedes indicó que la CNDH rechaza las declaraciones “simples” que ha dado la Policía sobre la muerte de los supuestos sicarios. “Aunque sean sicarios no se pueden asesinar ni ejecutar, porque este es un país donde la pena de muerte no está contemplada”, observó. Pidió que el Ministerio Público ordene una investigación del hecho en el que se permita la participación de la CNDH, el Colegio Dominicano de Periodistas y la Iglesia, para que haya más credibilidad.
Familiares. Familiares de dos de los cuatro presuntos sicarios negaron ayer que estos pertenecieran a una banda que mata por encargo y alegaron que uno de
ZOOM
Versión senador El senador Wilton Guerrero (PLD-Peravia) informó que los cuatro supuestos sicarios que fueron abatidos por la Policía Nacional en Santo Domingo Este eran delincuentes banilejos que mantenían en zozobra con robos, asaltos y otros hechos criminales a los habitantes de su provincia y de otras zonas. Dijo que los cuatro caídos en Santo Domingo Este eran parte de una banda de siete criminales que mantenían en zozobra a la comunidad banileja. Guerrero significó que esos cuatro eran conocidos por ac-
ellos se dedicaba al motoconcho. Santos Silvio Arias, tío de Rubén Darío Amador Arias (Nene Paludismo), admitió que este duró ocho años preso por droga y había salido hace un mes y diez días de la cárcel. “Él (Rubén Darío) tenía un mes y diez días que había salido de la cárcel y salió a dar una vuelta con sus amigos. ¡Como tenía tanto tiem-
ciones delincuenciales como homicidios, asaltos a mano armada, atracos, robos con escalamiento y acciones de sicariato. Indicó que el jefe de esa banda hacía un mes que había salido de la prisión luego de cumplir una condena de ocho años y medio por homicidio. El senador de Peravia dijo que con esa acción de profilaxis, la Policía le hizo un gran servicio a la sociedad banileja y al país en sentido general. Sostuvo que la población de Baní estaba atemorizada y arrinconada a causa de las acciones vandálicas del grupo de delincuentes.
po preso!”, expresó. Dijo que el caso hay que investigarlo bien, porque su sobrino no era sicario y también negó que los hombres estuvieran armados. En tanto, Santa Vizcaíno, sobrina de Jorge Vizcaíno Martínez, dijo que él no era ningún delincuente y era un hombre muy trabajador que se dedicaba al motoconcho en Baní. Explicó que Jorge tenía
un vínculo familiar con otro de los hombres muerto, al que no identificó, y vinieron a la Capital a visitar a un pariente. “Estamos hablando por parte de nuestro familiar. Él no era ningún delincuente; Jorge Vizcaíno era un trabajador: Ahora, los demás, no sabemos nada de esas personas”, manifestó. Destacó que no esperan nada de la justicia de este país, pues aquí no hay justicia ya que esos casos se ven a diario.
Policía. De su lado, el vocero de la Policía, coronel Jacobo Mateo Moquete, mantiene la posición de que los cuatro hombres formaban parte de una peligrosa banda de sicarios al servicio de narcotraficantes. Dijo que Rubén Darío tiene antecedentes por homicidio y una organización internacional para la cual trabajaba pagó medio millón de pesos para cubrir los honorarios de su proceso judicial para que saliera bajo fianza. Señaló que el 22-112002, mató por encargo a Starlin Esmerling Peña Herrera en el sector Escondido, de Baní, desde una motocicleta, por asuntos de drogas. También el 12-12-2005 mató en medio de una transacción de droga a Joendrick Martínez Lara. Caso de niño. En otro orden, Manuel María Mercedes señaló que la filial de la CNDH en Peravia investiga las circunstancias en que César Antonio Báez, de 12 años, murió tras recibir un disparo en medio de un intercambio de disparos entre delincuentes y la Policía en el sector Los Barracones. Los familiares denuncian que el niño fue alcanzado por una bala disparada por un policía, pero la Policía niega esa versión. f
Salen a luz pública acusaciones fiscal DN a jueza “Yo sé lo que ha sido llevar como fiscal este caso de Díaz Rúa” SUGENI REYES s.reyes@hoy.com.do
La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, afirmó que el sistema de justicia está corrompido y que ella lo ha vivido desde adentro, sobre todo por las presiones que ha recibido por llevar el caso del exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa. La servidora pública externó ese juicio durante la audiencia a puerta cerrada celebrada el viernes pasado en el Cuarto Juzgado de la
Instrucción, donde la jueza Margarita Cristo Cristo conocía la solicitud de archivo definitivo del expediente en el que se acusa a Díaz Rúa de corrupción y lavado de activos durante su gestión. En un audio difundido ayer en el programa Enfoque Matinal, que se transmite por Cadena de Noticias (CDN), Reynoso expresó: “Yo sé lo que ha sido llevar como fiscal este caso de Díaz Rúa, por los intereses que hay aquí, y yo lo sé por las presiones que he recibido al punto de que una gente se sentó al frente de mi despacho y me dijo, ‘usted lo archiva o está destituida’”. Al dirigirse a la magistrada Cristo Cristo, Reynoso dijo: “Yo voy a hacer constar
ahí, por qué usted, la jueza que está decidiendo este proceso, por qué usted y yo tenemos diferencias personales. “Usted y yo sabemos por qué usted está en este proceso, y quién es su protector, lo sabemos desde que la fiscal de La Vega, con orden judicial, le agarró una llamada en ocasión de una investigación a Juan Ernesto, en un caso de droga. Y la persona que en ese momento la protegió, y que formaba parte del Ministerio Público, y que sigue siendo su protector; usted y yo lo sabemos perfectamente. “Nosotros no queríamos que esto llegara aquí, pero yo me caracterizo por ser responsable, y si yo estoy
Yeni Berenice Reynoso, fiscal.
aquí, sabiendo que usted tiene su decisión hecha, y que aún en el curso de una investigación que usted tiene, que aún en contra del director de la Carrera del
Poder Judicial a usted se le dio un permiso para ir a España. “Yo soy fiscal, yo investigo, y a mí, modestia aparte, mi formación investigativa me la dio el FBI. “Eso yo quiero que conste ahí para la historia, y tome la decisión que usted quiera, y que conste ahí para la historia que si usted vino con su decisión para darla, la dará pero no creyendo que uno es estúpido, porque estúpido, no somos estúpidos. “Pero su imparcialidad no solo es un espectáculo, su imparcialidad como jueza está seriamente afectada en muchos procesos”. La próxima audiencia del caso Díaz Rúa está fijada para el viernes.
EL PAĂ?S
Martes 6 de mayo de 2014
HOY 7A
EL PAÍS
Martes 6 de mayo de 2014
Jornada “Aire limpio, vida sana” Se efectuaron diversas actividades educativas FRANCISCO CALDERÓN HERNÁNDEZ. SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Con
una notable reducción en el tránsito vehicular y un amplio programa de actividades, la Universidad Católica Nordestana (UCNE), el obispado de San Francisco de Macorís y otras instituciones realizaron la XII jornada “Aire limpio, vida sana”, dedicada a monseñor Antonio Camilo González, obispo de la diócesis de La Vega. Durante la jornada se procuró que el desplazamiento de las personas se
hiciera por medios no contaminantes, como a pie, en bicicleta o a caballo. Los actos centrales se desarrollaron desde las 10:00 de la mañana en el parque Juan Pablo Duarte. Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el reverendo Alfredo de la Cruz, rector de la UCNE. El obispo emérito de la diócesis de San Francisco de Macorís, monseñor Jesús María de Jesús Moya, leyó la semblanza de monseñor Camilo, quien no pudo estar presente en al acto. Hasta las 5:00 de la tarde se desarrollaron actividades culturales, artísticas, deportivas y recreativas en el parque Juan Pablo Duarte y áreas adyacentes. Como parte de la ac-
FRANCISCO CALDERON
Cientos de personas recorrieron las calles durante la jornada.
tividad, los integrantes del Teatro de la UCNE presentaron una exhibición de estatuas vivas, sobresaliendo el tema alusivo a “loma Miranda”, amenazada con ser explotada para extraer
minerales. Esperanza Taveras, directora del Teatro de la UCNE, expresó que a través del arte se puede difundir este mensaje en defensa de la vida de todos los dominicanos. f
Mala calidad suelos retrasa túnel extensión línea 2 Metro FRANCISCO REYES
Ingeniero Leonel Carrasco informa otra tuneladora será colocada cerca carretera de Mendoza JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do
L
os trabajos de la extensión hacia Santo Domingo Este de la segunda línea del Metro no están más avanzados por la mala calidad de los suelos en la avenida San Vicente de Paúl con la avenida Venezuela, donde se levanta el primer portal de la obra, informó Leonel Carrasco, subdirector de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret). Carrasco, vocero oficial del organismo, informó que en ese tramo se han visto obligados a inyectar concretos para estabilizar los suelos y las máquinas puedan trabajar sin mayores inconvenientes. “Nos hemos encontrado con un terreno muy arcilloso, muy difícil, ahí entonces vamos lento, con mucho cuidado, inyectándolo desde la parte de arriba”, sostuvo. Mientras, equipos pesados terminan de escavar un segundo portal, próximo a la avenida San Vicente de Paúl con carretera de Mendoza, donde en los próximos días la Opret trasladará una se-
En este portal será colocada una segunda máquina tuneladora, cerca de la carretera de Mendoza.
gunda máquina tuneladora (MK-3), que servirá para el retorno de los trenes y al mismo tiempo para continuar una futura tercera línea del Metro hacia las proximidades del Acuario Nacional, en la avenida España. Esta segunda máquina está en estos momentos en el patio de la Opret y cuando sea trasladadas a la avenida San Vicente de Paúl las labores de tunelación terminarían en tiempo récord. El funcionario expresó que de continuar el flujo de recursos, como hasta ahora, los habitantes de SDE tendrán el Metro en la presente gestión, al menos hasta la avenida San Vicente de Paúl con carretera Mella, frente al Megacentro. Además de la construc-
ZOOM
Claman a la Opret Más de 50 familias que habitan debajo del puente Francisco del Rosario Sánchez (de la 17) clamaron al presidente Danilo Medina para instruya a la Opret y no los dejen en ese lugar, donde las vibraciones de los equipos agrietan sus viviendas y desde arriba caen hasta tornillos que traspasan los techos. Así se manifestaron Porfirio D’Oleo y Ramonita Medina, quienes mostraron las grietas y perforaciones en sus casas.
ción de una cola hacia la futura Línea 3, la Opret ha señalado que también se dejará lista la continuación de las obras hacia el tramo C de la Línea 2 del Metro, el
que se extendería hacia el distrito municipal de San Luis, y se construirá un edificio de servicios ciudadanos frente a la nueva línea del Metro. Se recuerda que el trazado de la Línea 3 del Metro está planteado desde Los Bajos de Haina, hasta el ensanche Isabelita, y es parte del trazado de seis Línea del Metro del Plan Maestro realizado por la Opret. Explicó que del lado oriental ya fueron desalojadas todas las familias, aunque del lado occidental, que pertenecen al Distrito Nacional, alrededor del 50 por ciento. En total son alrededor de 800 las familias, para lo que estima una inversión de casi RD$500 millones. f
Cámara de Cuentas auditará instituciones Este año serán fiscalizadas 139 entidades TANIA HIDALGO t.hidalgo@hoy.com.do
La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) realizará más de 190 auditorías a 139 instituciones este año, según indica su plan Anual de Auditoria. Las entidades que serán auditadas pertenecen al Gobierno central, instituciones públicas descentralizadas, financieras, no financieras,
electoral, municipal, judicial, no gubernamental; así como otras receptoras y administradoras de fondos públicos. El órgano de control externo informó que a todas las instituciones seleccionadas se le realizarán auditorías financieras, mientras que a 52 se le fiscalizarán sus obras. Indicó que de las 190 auditorías contempladas en el plan, más de 57 se encuentran en proceso de ejecución. Entre las instituciones auditadas o proyectadas en el plan se encuentran la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales
(CDEEE), Superintendencia de Electricidad, Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Turismo, Banco Central, Oficina Presidencial de Tecnología de la Información (OPTIC), Comisión Nacional de Energía y Autoridad Portuaria. Además, Interior y Policía, Policía Nacional, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, Fuerza Aérea de la República Dominicana, Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Corporación y Acueducto de Santiago, UASD, Consejo Nacional de Seguridad Social y la Junta de Aviación Civil. f
Cámara de Cuentas.
HOY 7E
Alistados Santiago piden les repongan Solidaridad WELLINGTON DÍAZ. SANTIAGO. Alistados de la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional pidieron ayer al jefe de la institución, mayor general Manuel Castro Castillo, la reposición de la tarjeta Solidaridad, la cual según dijeron, fue retirada luego del aumento de sueldo. Dicen que con la tarjeta solidaridad, con valor de RD$1,000 al mes, podrían resolver pequeños problemas que confrontan. Sostienen que no sirvió de nada el reajuste salarial de RD$300, cuando les cancelaron la tarjeta. Los afectados, demandaron la solución del caso, ya que atraviesan una difícil situación, debido a los compromisos contraídos por sus
Manuel Castro Castillo, jefe PN.
familiares, esposas e hijos. Esta misma situación atraviesan los alistados de las direcciones regionales del Nordeste, Norte, Sur y la Capital. f
8A HOY
EL PAÍS
Martes 6 de mayo de 2014
Feria del Libro concluye entre quejas y satisfacciones; Cultura evaluará evento Los precios de los libros estaban asequibles ROSA ALCÁNTARA r.alcantara@hoy.com.do
Entre quejas y satisfacciones concluyó ayer la celebración de la XVII Feria Internacional del Libro. Mientras libreros que participaron en la exposición se quejaron porque sus ventas fueron menores que en años anteriores y faltó una mayor
seguridad y promoción de la actividad cultural a través de los medios de comunicación, otros participantes se mostraron satisfechos con la organización y el montaje del evento celebrado en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte desde el 24 de abril pasado hasta ayer. El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, afirmó que la Feria ha sido un éxito compartido y que se hace necesaria una evaluación en la que participen los sectores que intervienen
en su montaje y desarrollo. Para esos fines, estimulado por el éxito de esta décimo séptima edición, el funcionario ha decidido convocar a escritores y editoras en una consulta para que hagan sugerencias y de esa forma definir un proyecto común que asegure su continuidad. La evaluación comienza a finales de este mes. En tanto, el director, Valentín Amaro, aseguró que la feria fue un éxito total, a la que estima asistieron en los 11 días de su celebración, más de un mi-
ARACELIS MENA
La familia aprovechó el fin de semana largo para visitar la feria.
Miles acuden último día Feria del Libro; ministro agradece ALINA MIESES
Anoche, como si se tratara del primer día de la Feria del Libro, la Plaza de la Cultura se llenó de gente
C
oncluyó anoche la XVII Feria Internacional del Libro con un acto en que el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, resaltó el respaldo y acogida de la población que participó de la fiesta cultural que por 12 días ofertó libros a bajos precios y ofreció más de 500 actividades culturales gratis en la Plaza de la Cultura. Exhortó a todos los sectores a evaluar la Feria del Libro, a aportar sus ideas para mejorarla aún más Resaltó para lo cual . el orden dijo iniciará una consulta. y la limpieza “Esta fiesta que primó cultural quie- en las instanes más la laciones y lo disfrutan son atribuyó a aquellos por- un equipo tadores de de 1,500 pernuestra iden- sonas que tidad: el pue- trabajó allí blo”, dijo Rodríguez, en el acto de clausura en el Teatro Nacional en el que se ofreció un espectáculo en honor a fenecida Sonia Silvestre. Resaltó la acogida de los bonos cultura de RD$100 y RD$400 que se distribuyeron entre estudiantes y que dinamizó las ventas de las librerías. “Esta feria dejó de ser
CORTOS DEL PAÍS MUERTE
Chofer es hallado ahorcado y el carro ensangrentado SANTIAGO. Un chofer de una ruta del transporte urbano se habría suicidado ayer al colgarse de un árbol, en la comunidad de Guayacanes. Según informó la Dirección Cibao Central de la Policía, José de Jesús Cruz Espinal, de 38 años, fue encontrado por sus familiares. No obstante, su carro fue encontrado ensangrentado a pocos metros del lugar
SOILA PANIAGUA s.paniagua@hoy.com.do
MÁS VIENTOS A FAVOR LF
Jóvenes lanzan hoy nuevo movimiento de apoyo a Leonel Cientos de personas abarrotaron anoche la Plaza de la Cultura en el último día de la Feria del Libro 2014.
sectorial para convertirse en una plataforma de lo que somos, de quienes somos, esta es una fiesta, donde están todos y todas. Nuestras responsabilidad es traer gente diversa y entusiasta a la Feria. Todos los eventos que aquí se realizaron se diseñaron para promover la venta de libros”, manifestó. Estimó que “si alguien no pudo vender libros, debe revisarse y no culpar a la Feria y su organizadores”. “Leer es nacer, fue el lema de la Feria, que dedicada al poeta Domingo Moreno Jimenes y tuvo como país invitado a Panamá. Participaron alrededor de 200 expositores que ofertaron libros de autores nacionales y extranjeros a precios competitivos en módulos diseminados por las instalaciones de la Plaza de la Cultura, donde también se habilitó un área pa-
tividad ferial.
ZOOM
Perú: invitado 2015 El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez y el director del Libro y la Lectura, Valentín Amaro, entregaron la carta que acredita a Perú como el país invitado en la feria del libro de 2015, la cual recibió el embajador Enrique Palacio, quien felicitó al Gobierno dominicano por organizar esa actividad que se ha convertido en una de las más importante de la región por su diversidad, alcance, difusión y acogida en la población.
ra la venta de comida y artesanía. Junto a Rodríguez estuvieron Víctor Lee, primer ministro Consejero de Panamá; juan Domingo, biznieto del poeta Domingo Moreno Jimenes; Valentín Amaro y Pedro Antonio Valdez, organizadores de la ac-
Reconocen. Se premió a Editora Corripio, en el renglón expositores-editores dominicanos con mejor presentación de mercancías; a Bijosa TTS, como mejor diseño de Espacio y a Editora Santillana, en mejor variedad bibliográfica. El poeta Mateo Morrison, Héctor Brea Tió y Salvador Gómez, fueron premiados como las personas que participaron en más actividades en los 12 días de feria. Como editores internacionales fueron reconocidos Mundo de los Mini libros de Perú; Ediciones Amargord, España y a Ediciones Paulina de Colombia. En el renglón pabellones comerciales se premió a Grupo Cantoral, a Librería Jurídica Global y a José Libros y Más, por mejor diseño, oferta y precio. f
AGENDA PAÍS m 9:00 a.m. Entrega anteproyecto de Ley. CONGRESO NA-
ALTAGRACIA ORTIZ G. a.ortiz@hoy.com.do
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (Pai), doctor Zacarías Garib, aseguró que en este momento el país tiene una cobertura de 86% de vacunación y trabajan para cubrir alrededor de 30 mil menores que no tienen el esquema completo. Expresó que cumplen con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre inmunización contra la Polio. El organismo internacional emitió una alerta por la aparición de polio en varios países, por lo que se recomienda vacunación.
Garib aseguró que el país continúa en el proceso de vacunación de 618 mil menores de tres años a los que se les aplican dos gotitas de polio. Se aplican en la actualidad 700 mil dosis de vacunas. Las autoridades trabajan para cubrir el 14% de menores de tres años que no ha cumplido con el esquema de vacunación. Para cubrir la brecha se realizan jornadas indiscriminadas en las cuales no se toma en cuenta la existencia de tarjeta de vacunación, pues lo que importa es la inmunización. Pide a la ciudadanía que acuda a los puestos de vacunación y exija la inmu-
FRANCISCO REYES
Vigilia miembros Colegio Dominicano de Periodistas. SEDE, m
CENTRO DE LOS HÉROES. m
Juicio a dirigentes Felabel.
TERCERA CÁMARA PENAL. PALACIO JUSTICIA, CIUDAD NUEVA. m 10:00 a.m. Convenio Domicen y Politécnico Loyola.
INST. LOYOLA, SAN CRISTOBAL.
11:00 a.m. Rueda de prensa Dirección del PRD. CASA NA-
Doctor Zacarías Garib, del PAI.
nización para sus hijos. La alerta sanitaria se hizo tras comprobar la existencia del virus en países en constante guerra como Pakistán, Nigeria y Afganistán. Los flujos migratorios facilitan la propagación de la en-
CIONAL, AV. JIMÉNEZ MOYA.
4:00 p.m. Lanzamiento movimiento Jóvenes de Leonel, JUDEL. CENTRO CULTURAL NAR-
m
fermedad que causa parálisis en las personas, razón por la que se recomienda cumplir con los esquemas de vacunación. La OMS lanzó hace un tiempo una alerta sanitaria, pues en los últimos meses se han detectado decenas de casos. La única forma de prevenir esta enfermedad es la vacuna, la cual se administra tres veces y protege al niño de por vida. El virus ha sido llevado de África a Asia y a Oriente, lo que hace temer el desarrollo de otra epidemia si no se toman los controles sanitarios que corresponden. Situaciones como las guerras dificultan la vacunación en muchos países. f
donde fue hallado colgado. La institución explicó que Cruz Espinal residía en el sector La Yagüita de Pastor. Familiares declararon que desconocen las razones por las que su pariente se habría ahorcado. Cruz Espinal estaba desaparecido desde el sábado por la noche y al día siguiente encontraron su carro ensangrentado a unos 300 metros de donde fue encontrado ahorcado. Chofer de la ruta F por más de seis años, fue calificado como ejemplar y muy dedicado a su trabajo. Cientos de estudiantes universitarios y profesionales lanzarán esta tarde un movimiento de respaldo a la candidatura presidencial de Leonel Fernández, denominado “Juventud con Leonel ( Judel)”. La actividad tendrá lugar en el Centro Cultural Narciso González, ubicado en la calle Américo Lugo de esta Capital. Un documento de prensa dice que Judel es un movimiento político con objetivos definidos, que surge para solicitarle al expresidente Fernández que acepte la candidatura presidencial por el PLD. PUGNA POR INCAUTACIONES
Casa Abierta ve corrupción manejo bienes de narcos
CIONAL, FERIA.
m
Salud asegura RD tiene 86% vacunación polio
llón de personas. Para el presidente de Editorial, Isael Pérez, contrario a lo que planteó el presidente de la Asociación Dominicana de Libreros, Dennis Peña, la organización de la feria del libro supera las anteriores en todos los sentidos. Consideró que la organización, la seguridad, las ventas, las presentaciones de libros y los talleres literarios han sido mejor que el año pasado. La feria fue dedicada a Domingo Moreno Jimenes y tuvo como país invitado a Panamá. f
CISO GONZÁLEZ, AMÉRICO LUGO, VILLA JUANA. m Rueda prensa Programa Intercambio y Desarrollo de Juventud. CDP, CENTRO HÉROES.
6:00 p.m. Inauguración diplomado del TC para periodistas. BIBLIOTECA UASD, LA BAm
RRANQUITA, SANTIAGO. m 7:00 p.m. Inauguración del Kiosko Dominicano, espacio familiar, turístico, recreativo.
AV. GEORGE WASHINGTON.
Exposición “Mirándote Bailar”, de Rosa Elina Arias y Tony Raful. GALERÍA DE ARTE NADER.
m
El director ejecutivo de Casa Abierta, Juan Radhamés de la Rosa Hidalgo, denunció ayer que existe corrupción y lucha de poder entre las autoridades en el manejo de los bienes incautados y confiscados a los traficantes de drogas ilegales. Según De la Rosa, una muestra de esa situación es la frecuente creación de oficinas y departamentos con funciones que duplican las de los existentes. DEMORA INTRIGANTE
Felabel se queja por lentitud juicio contra estudiantes El Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (Felabel) se quejó de la lentitud en el juicio a los estudiantes acusados de matar al coronel Julián Suárez Cordero. El proceso sigue hoy, cuando se cumplen tres meses de su inicio, matizado por los constantes incidentes de parte del Ministerio Público que han obligado a los jueces a recesos y aplazamientos de audiencias, ante las quejas de la defensa.
8E HOY
EL PAÍS
Martes 6 de mayo de 2014
Recurrencia de asesinatos por Policía reporta la encargo preocupa en Santiago muerte de seis ARCHIVO
Las autoridades policiales afirman que han dado respuesta a los crímenes ligados al sicariato
Mueren ahogadas, una electrocutada y dos por suicidios
WELLINGTON DÍAZ Santiago
A
los constantes actos delictivos ocurridos en los últimos meses en esta ciudad, entre cuyas víctimas se incluyen jueces, fiscales y militares, se unen ahora los asesinatos en circunstancias que aparentan ser por encargo o sicariato, modalidad que en menos de dos semanas ha cobrado la vida de tres personas. El primero de esos tres casos fue la muerte del abogado Amancio Herrera Turbí, ocurrido el pasado 24 de abril a manos de dos individuos cuando el jurista llegaba a su oficina ubicada en la avenida Francia esquina Las Carreras. La Policía presume que el crimen contra el abogado habría sido por encargo, ordenado por un cliente, quien supuestamente no quería pagar los honorarios reclamados por el profesional del derecho, por servicios prestados en un proceso de divorcio y demanda.
personas
En el mes de abril ocurrieron tres homicidios vinculados al sicariato.
Por este hecho la Policía apresó a dos personas (una de ellas menor de edad) mientras otras dos están prófugas. El jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, quien estuvo de visita en esta ciudad el pasado jueves, dijo que ante casos como el del abogado, la acción de la institución ha sido darles respuesta. Sin embargo, el oficial sostuvo que los asesinatos por encargo no pueden ser prevenidos por ninguna Policía del mundo, y que el aumento de ese tipo de crimen preocupa a las autoridades también. Apenas un día después que Castro Castillo hablara sobre el tema de las muertes por encargo, Carlos Esteban Paulino Vargas fue asesina-
LA CLAVE 1. El Procurador En relación al tema del sicariato, el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, dijo que los últimos casos ocurridos a nivel nacional son muy preocupantes y ameritan “que pongamos el mayor de los esfuerzos para defender a la gente”.
2. Preocupación En Santiago hay mucha preocupación por estos hechos.
do de varios disparos ocasionados por presuntos sicarios a bordo de un carro. Este hecho ocurrió la noche del pasado viernes en la comunidad Las Palomas del sector Hato Mayor de esta ciudad. Los familiares de Paulino
Vargas creen que el crimen se debió a un ajuste de cuentas de un dominican york, al que la víctima junto a un tal Kennedy supuestamente le habían cobrado la suma de RD$22 mil por una pistola que alegadamente nunca fue entregada al comprador. El tercer hecho aparente de sicariato ocurrió el pasado sábado en Licey al Medio, cuya víctima fue José Alba García, quien fue baleado por desconocidos cuando transitaba por la carretera Mella (conocida como La Chiva), sin que sus agresores cargaran con las pertenencias. Alba García había estado preso 15 años en el centro penitenciario Rafey-Hombre por la muerte a tiros de su esposa, Anny García. f
La Policía Nacional reportó la muerte por ahogamiento, electrocutado y suicidio de seis personas, entre ellas tres menores en distintos puntos del país. Las víctimas son Rulfi Antonio Zarzuela, de 17 años; Idelfonso Santelises de Jesús, de 4 y Luis Ángel de la Cruz Fidel, de 13; Crescencio Santana Leiva, de 70; Cristina María Fran. Polanco cisca Castillo Recio, de 83 y Núñez, de Cristina Po- 83 años se lanco Núñez, ahogó cuando se bañade 45. Zarzuela se ba en el río ahogó en San- Haina, próxitiago cuando mo al sector se bañaba La Pared, en junto a fami- Haina. liares en el río Yaque del Norte, próximo a la hidroeléctrica López Angostura. El menor Santelises de Jesús, se ahogó en la presa de Rincón, próximo a Sabana del Puerto, en Monseñor Nouel. El menor y su madre fueron montados por un familiar en una embarcación que se viró. En Sabana Perdida, Villa
Policía dijo investiga los casos.
mella, el menor De la Cruz Fidel murió por una descarga eléctrica que recibió cuando volaba chichigua en la calle 8 a esquina 11. Luis de la Cruz, padre del menor, dijo que recibió la descarga cuando intentó rescatar con un tubo de metal la chichigua que se enredó de un cable eléctrico. En Bayaguana se ahorcó Santana Leyva. Familiares dijeron que padecía diabetes y recientemente le amputaron un dedo del pie. En tanto, Castillo Recio, murió en el hospital de la Policía, a donde la refirieron desde el hospital de San José de Ocoa, a causa de envenenamiento con amoníaco, el cual ingirió por accidente al creer que tomaba agua con alcanfor. f
EL PAÍS
Martes 6 de mayo de 2014
Senador rechaza juicios Temo sobre caudillismo PLD El mesianismo, el caciquismo o el caudillismo no tienen espacio para crecer en el partido, ve Mateo PEDRO GERMOSÉN p.germosen@hoy.com.do
E
l senador Eddy Mateo dijo ayer que en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no hay espacio para los caciques, mesías, caudillos o dueños, como teme el aspirante presidencial Temístocles Montás, sino estructuras democráticas para someterse a la valoración de las bases. Significó que el PLD es un partido de mecanismos o procedimientos democráticos y modernos para escoger sus candidatos a la presidencia de la República, al Congreso y a las municipalidades. Igualmente, dijo, los estatutos peledeístas disponen las reglas para la escogencia cada cinco años de sus dirigentes y cuadros. “Esa es una demostración de democracia que el PLD ha practicado desde su fundación en el año 1973”, dijo el representante de Barahona en el Senado.
Senador Eddy Mateo
Refirió que en esos 40 años de ejercicio democrático en el partido morado no ha ocurrido un solo incidente que lamentar, como pasa de manera frecuente en otros partidos. Señaló que para escoger el candidato o la candidata presidencial con miras al 2016, el PLD celebrará un Congreso elector siguiendo el procedimiento democrático y transparente que siempre ha practicado. Explicó que, entonces, los dos o tres que sean escogidos en ese Congreso serán sometidos a las bases para que, por mayoría, determinen cuál será el candidato presidencial, mediante una expresión plural o democrática. f
HOY 9A
10A HOY
EL PAÍS
Martes 6 de mayo de 2014
Reportaje Exposición escultórica. El artista Genaro Antonio Reyes Mercedes, conocido en el mundo del arte como “Cayuco”, presentó recientemente su más reciente exposición escultórica en el Centro Cultural Perelló, en la ciudad de Baní.
Flota altagracia de Miches a Baní, de “Cayuco” PEDRO SOSA
INFORME ESPECIAL
Una exposición escultórica ARISMENDY CALDERÓN arismendy_ak47@hotmail.com
A
penas era un niño inocente y sus vecinos lo observaban con curiosidad cuando iba a cualquier hora del día, entusiasmado y sigiloso, a colectar troncos y trozos de madera, metales, huesos, cuernos de animales, plásticos y otros materiales que arrastraba el río Yeguada o arrojaba el mar a la zona costera de su amado Miches, un pueblo olvidado durante años a su propia suerte, casi aislado del resto del mapa, y al que muchas personas conocen solo por referencia de ser una región donde se organizan viajes ilegales a Puerto Rico. Creció en ese ambiente, con un entusiasmo inusitado que pocas personas entendían. Nadie sospechaba que, años después, ese muchacho tímido se convertiría en ingenioso y afamado artista plástico, escultor, galardonado y reconocido a nivel nacional e internacional por su tesonero trabajo artesanal, especialmente réplicas de yolas, barcos y cayucos, embarcaciones que observó desde niño en el costero poblado de Miches. En realidad, Genaro Antonio Reyes (Cayuco) hace honor a su nombre. Este El trabaartista visual . jo persedominicano, de origen hu- verante de milde, creció “Cayuco” reen Miches en coge una el hogar de obra concepuna familia tual enriquecida con la campesina. Su maestro práctica de fue Cristino la recuperade la Cruz Li- ción nares (Chencito), un diestro maestro de la artesanía que le enseñó a trabajar la madera, la ebanistería y carpintería. Esas enseñanzas lo convirtieron en lo que el extinto Silvano Lora definió con esta frase: “Cayuco, un artista encubierto con la corteza de una modesta artesanía”. “Cayuco”, de apariencia tímida, habla de su trabajo: “Cada tronco aquí tallado ha sido vomitado por el mar, arrastrado por los ríos, quebrado por las tormentas, cual reverente ofrenda están aquí y allá, humedecidos y pulcros como lágrimas de expiación en el santuario de su mes, en sus días, cuando el abuelo, perdiendo su cartera, harapiento, acompañaba a los misteriosos cofrades, en caravana, bajo la tarde húme-
La retrospectiva presentada por el artista oriundo de la costera comunidad de Miches, provincia de El Seibo, registró 150 piezas, bocetando treinta años de exitosa carrera.
da, arreando los toretes. Curtidas banderas, cálido cafecito del brebaje, en lodazal, monte adentro, más allá, entre Yamasá y la Berranda”. Presentó la exposición escultórica retrospectiva de 30 años de trabajos de arte plástica. Fue inaugurada el 23 de enero en las instalaciones del salón principal de exposiciones del Centro Cultural Perelló, en Baní, entidad que tiene entre sus objetivos valorizar las manifestaciones culturales a través de cuatro ejes temáticos: el arte, la cultura, la educación y el medio ambiente, dentro de sus respectivos contextos dominicanos y caribeños. Más de 250 piezas de arte hechas en madera, hierro fundido y materiales orgánicos conservados fueron expuestas. Más de 4,000 visitantes asistieron a la exhibición de colecciones de “Cayuco”.
Exposiciones de “Cayuco”. Ha realizado exposiciones, tales como “La Casa de Cayuco” , Centro Cultural de España, (1999); “Memorias de un Náufrago”, Galería El Espacio, (2000); exposición individual “Arqueología Contemporánea”, Museo del Hombre Dominicano
EL PROTAGONISTA
Genaro Antonio Reyes Mercedes OFICIO: ARTESANO, ARTISTA PLÁSTICO
Cayuco nació en Miches el 3 de marzo de 1966, en un barrio pobre próximo a la orilla del río Yeguada, que para esa época no estaba contaminado. Se inició en las artes plásticas a mediados de los años 80. Desde sus inicios ha participado en ferias artesanales con réplicas de barcos, yolas y cayucos, embarcaciones que desde niño había visto en su entorno. Contrajo matrimonio con Abril Troncoso, procreando al pequeño Mayo, quien tiene cuatro años de edad.
(2001); “Hallazgo”, Alianza Francesa, (2002); “De Miches a Punta Cana”, (2007), así como la exposición “Náufrago de Nacimiento”, Museo de los Santos de Olot, Barcelona, España, (2011).
Además, “La Flor de Cayuco”, Galería Principal de Altos de Chavón (2012). En el 2011/12 expuso el “Tronco de Cacao” en el Primer Festival de Producción y Desarrollo de la provincia de El Seibo y en 2013 expuso en Curazao en el Festival Internacional “Curacao World Longest Painting”. También ha expuesto en México, Alemania, Francia y Canadá. Desde 2005 es colaborador permanente del Patronato Socio-Cultural ArteMiches y coordinador del Centro Cultural de Miches. “Cayuco” ha obtenido numerosos galardones y distinciones por su trabajo como artista plástico.
Artista admirado. Silvano Lora: “Cayuco, un artista encubierto con la corteza de una modesta artesanía”. Marianne de Tolentino: “Cayuco, incansable, trabajador, con la gubia constantemente en mano, armado de lijas y de cola amarilla, prosigue su labor y entre madera de caídos árboles y metales, concibe obras que retratan esa vida cotidiana del pueblo, de los humildes, de los más desposeídos”. Danilo Lasosé: “Sus creaciones responden a un uni-
verso imaginario que produce formas, espacio y volúmenes…” Thimo Pimentel: “Su definición conceptual de su estética lo convierte de por sí en un artista auténtico, original, con raíces en su tierra, Miches”. Carlos Francisco Elías: “La mezcla de hierro, madera, objetos reusados, partículas de motores, vehículos, tuercas espaciales, tornillos, hace que las piezas Varios tengan en sí . artistas mismo, cada testimonian una, personala admiralidad vista a ción y el ta- leguas…”
lento de “Cayuco”, quien ha obtenido galardones y distinciones en su carrera
Retrospectiva: “De Abril Troncoso a Cayuco”. “Esta retrospectiva consta de aproximadamente 150 piezas, bocetando treinta años de carrera profesional. Tres periodos: El primero, iniciación en la artesanía y ebanistería que conjuga yéndose luego al tallado de la madera, en su comunidad originaria: Miches, El Seibo. El segundo, estudios y desarrollo de una obra conceptual enriquecida con la práctica de la recuperación
que lo lleva a ganar los premios de arte más importantes de la República Dominicana: El Gran Premio de la Bienal Nacional de Artes Visuales del Museo de Arte Moderno, el Premio Adquisitivo MAM y El Gran Premio E. León Jimenes. Son las tres piezas especiales de “Flota altagracia de Miches a Baní”. La tercera década, la actualidad, el regreso del “Cayuco” a sus costas del Este a sembrar las semillas del conocimiento adquirido en sus extensos viajes internacionales a su pueblo: la creación del centro cultural de Miches. Una escuela–taller abierta a los y las jóvenes talentos de la municipalidad.
Galardones y distinciones “Cayuco” ha sido reconocido con importantes distinciones, entre las que figuran: -Primer premio en la categoría escultura en la Bienal de Artes Visuales, 1996. -Tercer premio de la Exposición de Nacimientos, celebrada por la sociedad Dante Alighieri. -Premio Adquisición XXI Bienal de Artes Visuales, 1999. -En el año 2000 obtuvo el Premio de Escultura Eduardo León Jimenes.
EL PAÍS
Martes 6 de mayo de 2014
Gobierno entregará diez escuelas Duarte Los planteles suman otras 148 aulas para Tanda Extendida El Gobierno entregará hoy a la provincia Duarte diez escuelas que adicionarán 148 aulas al sistema educativo, en cuya construcción, remozamiento y ampliación el Gobierno invirtió D$310 millones 749 mil. Las escuelas son Nuestra Señora de Las Mercedes, en Las Guáranas; Básica Padre Brea y politécnico Vicente Aquilino Duarte, en San
Francisco de Macorís; liceo Antonio Serrano Florimón, en el distrito municipal de Sabana Grande, y Básica Julia Herrera, en El Cerrejón, ambas en el municipio de Hostos; Básica Olegario Tenares, en Castillo; Básica Teófilo Ovalle Durán, liceo Monseñor Francisco Panal, Ercilio García Bencosme, Ana Celeste Fernández, todas en San Francisco de Macorís. La escuela Nuestra Señora de Las Mercedes fue construida a un costo de RD$44 millones 830 mil; en la Básica Padre Brea fueron invertidos RD$63 millones 6
mil; en el politécnico Vicente Aquilino Duarte RD$49 millones 567 mil y en el liceo Antonio Florimón RD$31 millones 289 mil. En la Olegario Tenares la inversión fue de RD$38 millones 573 mil; en la Básica Teófilo Ovalle Durán fue de 23 millones 111 mil; en el liceo Monseñor Francisco Panal RD$21 millones 154 mil y en la Ercilio García Bencosme fueron invertidos 14 millones 25 mil. La inversión en la Ana Celeste Fernández fue de RD$16 millones 969 mil y en la Básica Julia Herrera RD$8 millones 331 mil. f
Francisco Javier dice será nuevo producto de fábrica presidentes Aspirante asegura representa el mejor modelo de mandatario El aspirante presidencial Francisco Javier García pronosticó ayer que se convertirá en el primer producto nuevo de la “fábrica de presidentes” a que hizo referencia el expresidente Leonel Fernández, en alusión al Partido de la Liberación Dominicana (PLD). García dijo que durante los 36 años que lleva de militancia en la agrupación fundada por el profesor Juan Bosch, el 15 de di-
Francisco Javier García aspira.
ciembre del año 1973, nunca había pensado aspirar a puestos electivos, “pero ahora debo hacerlo porque represento el mejor modelo de mandatario que requiere
el pueblo dominicano”. “Las fábricas lo que producen son productos nuevos y, que yo sepa, nunca he sido jefe del Estado; pero con el apoyo que estamos recibiendo de las bases del PLD y del pueblo dominicano nosotros seremos, en agosto del año 2016, el primer producto nuevo de esa fábrica que menciona el expresidente Fernández”. Afirmó García que la coyuntura política actual exige que el PLD presente una opción nueva en las elecciones del 2016, tal como hizo con el presidente Danilo Medina en el 2012, “si queremos continuar en el poder”. f
Palacio Nacional.
MIP incauta 15 armas de fuego y notifica 19 negocios El Ministerio de Interior y Policía se incautó de 15 armas de fuego y notificó 19 centros de expendio de bebidas alcohólicas, durante operativos simultáneos realizados en diversos sectores del Distrito Nacional y Santo Domingo Norte el fin de semana. El ministro José Ramón Fadul aclaró que los negocios fueron notificados para que desistan de obstruir el tránsito e intranquilizar a los vecinos con los altos vo-
HOY 11A
lúmenes de su música, por vender alcohol a menores de edad y por permitir que sus clientes porten armas de fuego. Destacó que en los operativos efectuados en Villa Juana, Los Ríos, Ensanche La Fe, Villa Mella, Sabana Perdida y Punta de Villa Mella, fueron visitados 52 centros de venta de alcohol y retuvieron a cuatro menores, quienes fueron entregados a sus padres. Entre los centros notificados figuran el Súper Colmado Brea, Food Shot, D’Francis Sport Bar, La Unión Nigh Club, Súper Colmado Joel II, El Mandatario Drink, Over Long Drink, La Esquina del Morrón y Face Baar. f
14A HOY
EL PAÍS
Martes 6 de mayo de 2014
Medio Ambiente anuncia inicio proyecto de rellenos Pide participación efectiva de cabildos para manejo basura ODALIS MEJIA o.mejia@hoy.com.do
El ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, anunció ayer el inicio de un proyecto mediante el cual convertirán los 390 botaderos de desechos en rellenos sanitarios y que comenzará como proyecto piloto en 21 municipios del Gran Santo Domingo y las zonas turísticas. Consideró inaceptable que esos botaderos estén dañando los principales ríos
con niveles de contaminación que amenazan la seguridad sanitaria del país. Se recuerda que Medio Ambiente dispuso que los cabildos paguen 5 dólares por tonelada de basura para iniciar la construcción de rellenos sanitarios, lo que ha sido rechazado por el ayuntamiento del Distrito Nacional. Mediante nota de prensa, Medio Ambiente indicó que se requiere del involucramiento efectivo de las alcaldías, la Liga Municipal Dominicana, la Federación Dominicana de Municipios y de otros actores para solucionar el problema que representa el manejo y disposición de 11,000 toneladas de basura cada día.
ZOOM
Cooperación Rojas Gómez dijo que la preservación de los recursos naturales no es una tarea exclusiva del Gobierno, sino de la sociedad dominicana en su conjunto. Mayor conciencia Dice que trabajan para propiciar mayores niveles de conciencia ciudadana y compromiso hacia el tema ambiental. Movilización Recordó que el presidente Danilo Medina declaró por decreto el primer domingo de junio como Día Amigable de la Familia con el Medio Ambiente para que cada año se haga una gran movilización nacional que genere conciencia.
Rojas Gómez indicó que en el país se requiere de mayores niveles de concienciación y de compromiso social para la preservación adecuada de los recursos naturales y del medio ambiente, propiciando un desarrollo sostenible. Criticó las acciones humanas que agreden las cuencas hidrográficas o los acuíferos, la producción de ruidos por encima de lo permitido y el manejo inadecuado de los desechos sólidos finales. Señaló que esa es la razón de que autoridades y técnicos estén permanentemente en procura de la defensa y protección del medio ambiente apostando a educación en lugar de la
FUENTE EXTERNA
Bautista Rojas Gómez advierte botaderos contaminan los ríos.
represión, “sin que ello signifique que seamos tolerantes con el delito”. Afirmó que el Gobierno
está promoviendo estrategias para hacer amigable la relación con el medio ambiente. f
UN MANTO DE LILAS. Santo Domingo, 5.05.2014 ARISMENDY LORA
¿Y el río, dónde está? Su imagen ha cambiado. Hoy nadie puede reconocerle. Un manto de lilas cubre su piel. Poco queda de lo que fue ayer: un río caudaloso en el que se solía navegar y practicar diversos deportes acuáticos. Ahora, ¿quién podría surcar el río Isabela? ¿Cómo hacerse en él cuando ese denso manto lo cubre por completo? Nadie parece reparar en que su alma se pierde mientras la vegetación avanza, tranquila, adueñándose de todo el espacio. Poco han valido los reclamos. Ellas pueden más porque viven al amparo de un olvido que lastima demasiado. ¿Cómo es posible que las autoridades hayan permitido que la situación llegara a tanto? ¿Nadie pasa por este lugar?
PN califica de percepción más de 425 asesinatos Crímenes causan que la gente tema ir a misa, estudiar tarde de la noche o asistir centros diversión LLENNIS JIMÉNEZ l.jimenez@hoy.com.do
E
l jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, atribuye a una percepción de los ciudadanos los asesinatos de dominicanos y extranjeros en el país. Sin embargo, más de 425 personas han sido asesinadas entre los meses enero y abril, en hechos violentos que incluyen robos en casas y atracos en plena calle. También hay algunos casos en los que el móvil ha sido el ajuste de cuentas y alegado sicariato. Además están los
crímenes por feminicidios y las muertes de civiles a manos de policías, en los denominados intercambios de disparos con agentes policiales. La propia Procuraduría General de la República contabilizó en 400 los asesinatos de personas en el trimestre enero y marzo de este año. Solo en febrero pasado ocurrieron 11 crímenes cometidos por delincuentes, según los datos que recogen medios de comunicación, la mayoría utiliza como fuente los reportes diarios de la Policía Nacional.
Culpan a la impresión. En mayo del año pasado, el entonces jefe de la Policía y antecesor de Castro Castillo, mayor general José Armando Polanco Gómez, también negó auge de la delincuencia. Igual que su sucesor, Polanco Gómez tildó los crímenes ocurridos en
WIISON MORFE
ZOOM
Muertes extrañas En raras circunstancias, no aclaradas por la Policía, fue asesinado a balazos el encargado de Mantenimiento del Ministerio de Salud Pública, José Francisco Durán, el 29 de abril, mientras dejaba en el colegio una sobrina de tres años, en el Ensanche Luperón, de la capital. Conmovieron a la población los asesinatos de tres mujeres en 21 días del mes de abril, en situaciones parecidas a sicariato. Una de las víctimas es Natacha Teresa Sing, sobrina del presidente del Colegio Médico Dominicano, Pedro Sing. Dos hombres le dispararon el lunes 7 de abril desde una motocicleta.
ese momento como de “un problema de percepción de la población”.
Más muertos. Las estadísticas no incluyen a las per-
sonas heridas en situaciones de criminalidad y delincuencia común, como un médico que fue asaltado, herido y al que le robaron en enero.
Los asesinatos de personas en diferentes puntos del país alcanzan a dominicanos y extranjeros, adultos y a menores de edad y son cometidos a todas horas del
día y de la noche. En marzo pasado, los medios de comunicación reportaron 24 casos de muertes de personas, entre ellos los feminicidios de dos mujeres que fueron asesinadas por sus parejas en la ciudad de Santiago. Dos asaltantes también estrangularon a una mujer en La Romana, cuando penetraron a su residencia en busca de dinero.
Mujer mata atracador. Un caso que llamó la atención de la población fue el de la propietaria de un salón de belleza que mató de un disparo a un hombre que ella asegura que le había robado varias veces en Boca Chica. En los casos que miembros de la Policía le han quitado la vida a civiles, alega que se trataba de cuatreros, robando animales o que esas personas enfrentaron a sus agentes. f
Martes 6 de mayo de 2014
HOY 1D
Al Teatro Nacional
¡Alegría!
El dúo venezolano Chino & Nacho se prepara para su debut en el Teatro Nacional Eduardo Brito de Santo Domingo, con un concierto producido por la empresa Starr Show el sábado 26 de julio.
, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITOR: JORGE RAMOS C. U j.ramos@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 466 I FAX: 809 567 2424
Taquillera. La segunda parte de esta película, en la que actúan Andrew Garfield, Emma Stone, Jamie Foxx y Dane DeHaan, recaudó en su fin de semana de estreno 92 millones de dólares.
“El sorprendente Hombre Araña 2”trepa a la cima AP
En la imagen principal aparecen Spider-Man (Andrew Garfield) y Dane DeHaan. Arriba a la derecha está Jamie Foxx -Electro- y debajo, la actriz Emma Stone. WASHINGTON Agencias
l sorprendente Hombre Araña 2: la amenaza de Electro” se alzó desde su estreno a la cumbre de la taquilla norteamericana, relegando al segundo lugar a la comedia “The Other Woman”, según cifras provisionales publicadas por “Exhibitor Relations”. El filme, en el que Andrew Garfield viste nuevamente su célebre traje rojo y azul, obtuvo $92 millones de dólares en su estreno en las pantallas de Norteamérica. La primera película de este superhéroe, estrenada en 2012, había recaudado un total de 754 millones de dólares.
E
Fue una apertura sólida para Columbia Pictures, de Sony, que durante los últimos 14 años ha lanzado cinco películas sobre el superhéroe de Marvel. El lanzamiento de “The Amazing Spider-Man 2” esencialmente arranca la temporada de verano de Hollywood y su acostumbrado desfile anual de secuelas y espectáculo. En los últimos años, las películas de Marvel han abierto regularmente la temporada cinematográfica de verano. El debut de “Spider-Man 2”, inició la temporada con un esperado éxito de taquilla. La nueva franquicia del Hombre Araña, protagonizada por Andrew Garfield y
Emma Stone no ha tenido un desempeño tan fuerte como la trilogía de Sam Raimi, con Tobey Maguire. En sus lanzamientos de fines de semana, las películas de Raimi recaudaron, en orden: 114.1 millones de dólares, 88.2 1 millones de dólares y $151.1 millones. “The Amazing Spider-Man”, también dirigida por Marc Webb, se estrenó un martes de 2012, por lo que acumuló 62 millones de dólares en su primer fin de semana y 137 millones en sus primeros seis días. La nueva secuela también está teniendo un fuerte desempeño internacional. Ya ha recaudado 161 millones de dólares en el extranjero y agregó otros 116 millones el
Rory Bruer, jefe de distribución de Sony en Estados Unidos. El guión fue escrito por Alex Kurtzman, Roberto Orci y Jeff Pinkner y cuenta con las actuaciones de Jamie Foxx, Dane DeHaan, Paul Giamatti, Chris Cooper, Sally Field y Felicity Jones.
El actor Dane DeHaan actúa en el nuevo filme de Spider-Man.
fin de semana. Eso incluyó 10.4 millones en China, donde se estrenó el domingo en una cifra récord de 11,002 pantallas. Estableció un ré-
cord de títulos de Hollywood en India, con un debut de $6.5 millones de dólares. “Arrasamos en todas partes donde debutamos”, dijo
Sinopsis. Peter Parker sigue luchando para mantener equilibrio en su vida como un estudiante de secundaria y como el Hombre Araña. Cuando comienza a investigar más sobre el pasado de su padre, con la ayuda de su amigo Harry Osborn, empieza a darse cuenta de que las nuevas amenazas de Electro y el Rhino tienen una cosa en común: OsCorp. f
El merengue se fortalece con la salida de nueva orquesta Divas. Es la agrupación femenina de Henry Jiménez SANTO DOMINGO RD
La nueva agrupación musical de merengue denominada Divas by Jiménez realizó un mini concierto de presentación de credenciales ante la prensa e invitados especiales en Escenario 360
de la plaza Galería 360 en Santo Domingo. El contagioso tema “Fuera de mi vida”, junto a los sencillos “No querías lastimarme” y “Él me mintió”, más una canción que habla del rol de la mujer en el papel de “Esposa, no amante”, fueron los temas puestos a la consideración de los presentes, quienes manifestaron su aprobación. La parte emotiva salió a relucir cuando las vocalistas acompañadas solo del piano homenajearon a Sonia
Silvestre recordando su gran éxito musical “La tarde está llorando”. Encabezado por la dominicana Luisanna Grullón y la venezolana Gabriela Puché, el grupo busca marcar la diferencia, el relevo del merengue, la frescura y la belleza. El mini concierto producido por Edilenia Tactuk dio inicio a las 8:00 de la noche y fue televisado en vivo a través de Digital 15 y Telemicro Internacional, bajo la conducción de Enrique Crespo,
presidente de Deca Management, compañía que maneja la nueva agrupación cuyo fuerte será el merengue, bajo la dirección de Henry Jiménez, ganador de tres Grammy latinos. Divas trabaja con el sello disquero Premiun Latin Music, casa matriz de grandes estrellas de la música arte como Romeo Santos, Wason Brazoban y Johnny Sky, junto a la producción musical de Jiménez. La orquesta ha venido a fortalecer el merengue. f
FUENTE EXTERNA
La orquesta Dibas by Jiménez entra por la puerta grande.
2D HOY
¡ALEGRÍA!
Martes 6 de mayo de 2014
Bambalinas Movimientos en Color Visión por llegada de Alicia Ortegay otros programas de SIN
CON CHISPAS
La televisióncura a una osa panda deprimida en el sur de China Pekín. EFE. Una osa panda en un zoológico de la ciudad china de Kunming, se ha recuperado de la depresión que sufría gracias a una televisión que colocaron los cuidadores en su cubil y que le alivió de la soledad que sentía, según publicó ayer el diario China Daily.
La llegada de Alicia Ortega y Noticias SIN a Color Visión ha generado cambios y recortes de algunos programas para ajustar los horarios. Los cambios inician desde la tarde, con media hora menos a Carlos Batista “Con los famosos”. En la noche desaparecerá la emisión nocturna del noticiero Mundo Visión para dar paso a Noticias SIN con Alicia Ortega. Así mismo experimentarán cambios en sus horarios de transmisión en los próximos días los espacios “Sigue la noche”, que va de 9:00 a 10:00 y “Esta noche Mariasela”,
cuya nota de prensa enviada ayer a los medios de comunicación da cuenta de que a partir del 2 de junio estrena horario “prime time” de 8:00 a 9:00 de la noche, en vez de las 10:30. “Nos sentimos felices con esta decisión ya que desde el inicio habíamos deseado estar en una hora exacta en vez de las 10:30 pm. Era una solicitud que habíamos hecho”, dice la nota.
La direc. ción de Color Visión ha tenido que recortar algunos programas
Kate Del Castillo: Monólogos tristemente contemporáneos Kate del Castillo no se arrepiente de haberle dado una oportunidad a “Los monólogos de la vagina”, obra que presentará en una corta pero intensa temporada en Nueva York. “Me habían invitado unas veces antes pero por alguna razón u otra nunca pude”, dijo la actriz mexicana. Ap
MÁS QUE MIL PALABRAS Tuvo una niña
Expulsan a Ben Affleck de casino por contar cartas El casino Hard Rock de Las Vegas expulsó a Ben Affleck y le prohibió la entrada de por vida en sus instalaciones después de descubrir que el actor estaba contando cartas para ganar al “blackjack”, según informó TMZ. (Efe)
Jennifer López recibirá Icon Award en los Billboard
La actriz Kerry Washington, protagonista de la serie de televisión “Scandal”, dio a luz el pasado 21 de abril en Los Ángeles (EE.UU.) a la niña Isabelle Amarachi Asomugha, según confirmó el portal TMZ. Se trata del primer hijo de Washington, de 37 años y su pareja Nnamdi Asomugha.
Cobra por fotos Avril Lavigne cobró US$400 a los fans que quisieron fotografiarse con ella, pero con la condición de que no se le acercaran.
La bachata urbana tiene nuevo exponente, se llama Anzel
La actriz y cantante Jennifer López recibirá el galardón Icon Award en la gala de los Billboard Music Awards, que tendrá lugar el 18 de este mes en Las Vegas (Nevada). El Icon Award es el máximo honor del evento en reconocimiento a la trayectoria de un artista. Efe
Las garras de Wolverine casi castran a Jackman “Intenté cubrirme con las manos y acabé cortándome en la cara interior del muslo, y menos mal que fue sólo eso”, narró el actor Hugh Jackman en una entrevista donde dio todos los detalles de la nueva película X-Men que se estrenará este mes.
La bachata urbana tiene un nuevo exponente, se trata del joven cantante Anzel, quien promociona en el país el sencillo titulado “Juegas”, el primero de su producción discográfica “De Corazón a corazón” que contiene trece temas. Anzel, compositor y cantante, es un nuevo talento dominicano que viene desde Estados Unidos con su proyecto musical, en donde juega con las fusiones sin dejar de lado la línea auténtica de la bachata original. Ariel Abreu, su nombre verdadero, confiesa estar listo y preparado para entrar al mundo del entretenimiento, por lo que busca posicionarse en la preferencia del público.
Los pies en la tierra. Carlos Santana es considerado un maestro por músicos como Juanes, Romeo Santos y Fher Olvera, pero el célebre guitarrista mexicano no pierde el piso y agradece que se hayan sumado a su más reciente disco. “Esa palabra gratitud es para mí una cosa sólida como el océano Pacífico”, dijo Santana en una entrevista reciente con The Associated Press a propósito del lanzamiento de “Corazón”, el álbum con el que más se ha acercado a la música en español en sus 45 años de trayectoria. “Es un honor que me llamen maestro, yo así llamo a Plácido Domingo, pero a él no le gusta”, añadió el músico. Ap César Suárez cumple 64. El empresario artístico César Suárez cumple hoy 64 años de edad y 50 en el negocio del espectáculo. En todos estos años de trabajo, Suárez ha traído a República Dominicana importantes artistas españoles y latinoamericanos. César Suárez es el presidente de la empresa Star Show. En bancarrota. El actor Lorenzo Lamas se encuentra en bancarrota nuevamente, y solo cuenta con menos de 500 dólares en el banco. Lamas vuelve a enfrentar duros problemas económicos en menos de 10 años, con una deuda de US$322 mil, mientras que los bienes que posee no llegan a los US$10 mil y no tiene ninguna fuente de ingresos. El protagonista de ‘Renegado’, quien actualmente tiene 56 años, espera que su situación mejore, ya que este año se estrenarán tres películas en las que él participó. Otra demanda. Bryan Singer, director de ‘X-Men’, enfrenta nuevamente una demanda por abuso sexual. Un demandante británico anónimo acusó a Singer y al escritor y productor Gary Goddard de haber sido contactado vía internet por ellos en 2003, cuando solo tenía 14 años, para después haber tenido dos encuentros sexuales con ambos en 2004 y 2005. Marty Singer, abogado de Bryan Singer, asegura que ese demandante anónimo, se trata de un montaje preparado por Michael Eagan, quien hace tiempo perdiera una demanda en contra del director, a quien acusó de abuso sexual cuando tenía 15 años.
¡ALEGRÍA!
Martes 6 de mayo de 2014
HOY 3D
Jhon Berry cumple cuatro años “Contra Pulso” Programa. Por Cinevisión de lunes a viernes de 5:00 a 6:00 p. m. ROSMERY M. DE LOS SANTOS rosmerymds@hotmail.com
Con orgullo y satisfacción el periodista Jhon Berry celebra cuatro años en el aire con su programa “Contra Pulso”, el cual se transmite a través del canal 19 de Cinevisión y para Estados
Unidos por Señal Caribe. El programa, que tiene un concepto político-social se caracteriza por la labor altruista que realiza el periodista con el apoyo de colaboradores, tanto del país como del extranjero, así también con la ayuda del gobierno. El comentarista, quien junto a Pedro Báez conducen “Contra Pulso”, resaltó que “trato de seguir las huellas de Corporán y Freddy Beras Goico”. Aunque Berry dice que
tiene muy buena relación con el gobierno y que “todos los partidos me han ofrecido diputaciones”, afirma que no las acepta porque “la política mía murió con Peña Gómez”. Berry le reiteró su agradecimiento al doctor Cruz Jiminián, uno de sus colaboradores, por el apoyo que le ha dado a la labor que realiza. “Contra Pulso” se estará repitiendo por Color Visión de lunes a viernes de 12:00 a 1:00 p. m. f
EN VIVO FELIZ VINICIO LORA felizviniciolora@gmail.com
Coger piedra para…
Berry también realiza un segmento en “Con Domingo y El Pachá”.
Santiago Cruz debutará en RD FUENTE EXTERNA
Concierto. Actuará junto a Pavel Núñez el sábado 28 de junio en Teatro Nacional JORGE RAMOS C. j.ramos@hoy.com.do
antiago Cruz, uno de los cantautores contemporáneos más completos de la hermana república de Colombia, se presentará por primera vez en República Dominicana el sábado 28 de junio. Este artista, que expone en sus canciones su alma, su sentir y sus vivencias, actuará a las 8:30 de la noche en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, junto a nuestro Pavel Núñez. El concierto con el intérprete sudamericano que narra con su canto lo cotidiano de forma humana y poética, cuenta con la producción de la empresa de espectáculos Star Show.
S
Santiago Cruz narra lo cotidiano de forma humana y poética.
Santiago Cruz. Es un cantautor nacido en Ibagué, capital musical de Colombia. Actualmente tiene contrato exclusivo con la disquera Sony Music. Fue nombrado por Naciones Unidas en 2011 como “Embajador de Buena Voluntad” por los Objetivos del Milenio (ODM). El año pasado, Cruz fue nominado al Latin Grammy en la categoría Grabación del año por “Desde lejos”. Discos. De 2003 es “Solo hasta hoy”, en 2006 sacó la producción discográfica titulada “Sentimiento”. Su ca-
rrrera siguió evolucionando con el álbum “Cruce de caminos” en el año 2009, del cual hizo una versión acústica (CD/DVD) en 2011. Su más reciente disco es “A quien corresponda”, el cual salió al mercado en 2012 y le ha generado sus más grandes éxitos, con nominaciones, premios y presentaciones junto a importantes artistas. Son 12 canciones con letra y música de su autoría. El video clip del primer corte titulado “Desde lejos”, tiene más de 13 millones de vistas en You Tube. Hasta ahora cuatro sencillos han llegado
Pachy Carrasco llenará de su bossa pop el Palacio de Bellas Artes Concierto. Con su grupo irá a BA el 16 de mayo próximo El reconocido músico y productor Pachy Carrasco regresa a los escenarios con una propuesta innovadora, junto a su grupo Bossa y Pop, en un concierto de grandes éxitos, el 16 de mayo próximo en la sala Máximo Avilés Blonda, del Palacio de Bellas Artes. Los organizadores del evento informaron que en este escenario el músico presentará su material discográfico, que tomó casi dos años de preparación. Se trata de un compendio de te-
Pachy Carrasco
mas ya conocidos con arreglos suyos al más fino estilo del bossa nova, género que mantiene una notable presencia entre los amantes de la buena música.
Así como hizo exitosos a otros cantantes con sus arreglos, entre los que destaca “En un solo día”, de Wason Brazobán, Pachy busca ahora consolidar su proyección con un material novedoso y de alta calidad musical, según informó Gloria Carrasco, representante del artista. “Esa noche en el concierto tendrán la oportunidad de escuchar a famosos cantantes que nunca han cantado en el ritmo bossa nova, que más que un concierto, será una reunión entre amigos”, aseveró el propio Pachy en un encuentro con la prensa, amigos y relacionados. f
El cantautor dominicano Pavel Núñez actuará junto a Santiago Cruz.
ZOOM
Santiago Cruz Gran impulso Su cuarto disco, “A quien corresponda”, en 2010, le permitió abrir conciertos de consagrados artistas de la música como Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Pablo Milanés, Fito Páez y David Bisbal en Bogotá, y compartir escenarios con otros reconocidos cantantes internacionales como Franco de Vita. También hizo dos giras nacionales acompañado de artistas colombianos como Maia, Catalina Pineda, Jorge Cárdenas, Moris y Karoll Márquez.
al “Top 5” de los listados de radio a nivel nacional en su Colombia.
Pavel Núñez. El reconocido cantautor dominicano de “Te di”, “Bethania” y “Paso a paso”, ha escrito canciones para Milly Quezada y Gilberto Santa Rossa, entre otros. Núñez ha sido invitado a cantar en escenarios por Danny Rivera, Franco de Vita, Juan Luis Guerra, Luis Fonsi, Diego Torres y Víctor Manuelle en Santo Domingo y Santiago. Con Luis Enrique ha actuado en dos ocasiones. f
Con aires doctorales, algunos teóricos e intelectuales, incluyendo magistrados y militares, le echan la culpa de los principales males que vive la sociedad dominicana a la música urbana y a sus letras: la droga, la violencia, los crímenes, entre otros. ¡Así sí es bueno!, coger piedra para los más chiquitos; “mete un dedo aquí que la cotorrita no está ahí”. Primero, o andan más perdidos que el hijo de Lindbergh o, segundo, se hacen los chivos locos. Yo me inclino por esto último. Están buscando culpables donde no lo hay, ¡por Dios! Esos muchachos son un reflejo del deterioro que está viviendo la sociedad dominicana en casi todos los sentidos. Por consiguiente, no es en la rama que está el mal, es en la raíz. Antes se le echaba la culpa al merengue, diciendo que el tema “El Vena’o”, popularizado por la orquesta de Ramón Orlando, había propiciado mucha violencia de género. Al tiempo le metieron mano a la bachata, y luego seguirán con “el merengue sin letra”. Es indiscutible que la música es el principal medio de penetración, portadora de buenos y malos mensajes, así como fue en un tiempo lejano el teatro, por lo que hay que ponerle atención. Pero, definitivamente, en la sábana no es que está la fiebre.
4D HOY
¡ALEGRÍA!
Martes 6 de mayo de 2014
Cartelera PALACIO DEL CINE AGORA MAL 1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 J/V/S/D/L 4:15, 7:00, 9:45 (M/MI 7:00, 9:45) 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D J/L 4:00, 6:45, 9:30 M/MI 6:45, 9:30 3 LOS MUPPETS 2: LOS MAS BUSCADO M/MI/J/V 4:15 (S/D/L 2:30, 4:15) S/R 3 NOAH (NOE) 7:15, 10:00 TODOS LOS DIAS R/14 4 RIO 2 M/MI/J/V 5:00, 7:00 (S/D/L 3:00, 5:00, 7:00) S/R 4 CAPITAN AMERICA: EL SOLDADO DEL INVIERNO 9:00 TODOS LOS DIAS R/14 5 LOTOMAN 3 M/MI/J/V 5:30, 7:30, 9:30 (S/D/L 3:30, 5:30, 7:30, 9:30) S/R 6 VIOLETTA EN CONCIERTO M/MI/J/V 4:45 (S/D/L 3:00, 4:45) S/R 6 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 6:30, 9:15 TODOS LOS DIAS 7 AL SUR DE LA INOCENCIA M/MI/J/V 5:45, 5:45, 9:45 (S/D/L 3:45, 5:45, 7:45. 9:45) R/16
PALACIO DEL CINE AVENIDA VENEZUELA 1 THE MUPPETS 2: LOS MAS BUSCADOS S/D/L 5:00 UNICAMENTE S/R 1 CAPITAN AMERICA: EL SOLDADO DEL INVIERNO 7:00, 9:35 TODOS LOS DIAS R/14 2 RIO 2 M/MI/J/V 7:15, 9:15 (S/D/L 5:15, 7:15, 9:15) S/R 3 LOTOMAN 3 M/MI/J/V 7:40, 9:40 (S/D/L 5:40, 7:40, 9:40) S/R 4 AL SUR DE LA INOCENCIA M/MI/J/V 7:30, 9:30 (S/D/L 5:30, 7:30. 9:30) R/16 5 NOAH (NOE) M/MI/J/V 7:05, 9:40 (S/D/L 4:30, 7:05, 9:40) R/14 6 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 6:45, 9:30 TODOS LOS DIAS 7 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D M/MI/J/V 7:00, 9:45 S/D/L 4:30, 7:15, 10:00 8 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 M/MI/J/V 7:00, 9:45 S/D/L 4:30, 7:15, 10:00
PALACIO DEL CINE BELLA VISTA MALL 1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D J/V 7:00, 9:45 S/D/L 4:15, 7:00, 9:45 M/MI 6:00, 8:45 2 NOAH (NOE) J/V 7:15, 10:00 (S/D/L 4:30, 7:15, 10:00) M/MI 6:00, 8:45 R/14 3 AL SUR DE LA INOCENCIA J/V 6:30, 8:30, 10:30 (S/D/L 4:30, 6:30, 8:30, 10:30) M/MI 6:30, 8:30 R/16 4 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 J/V 6:30, 9:30 S/D/L 4:45, 7:30, 10:15 M/MI 6:00, 8:45 5 LOS MUPPETS 2: LOS MAS BUSCADO J/V 6:00 (S/D/L 4:00, 6:00) M/MI 6:10, 8:10 S/R 5 DIOS NO ESTA MUERTO J/V/S/D/L 8:00, 10:15 (M/MI 6:15, 8:25) 6 RIO 2 3D J/V 6:15, 8:15, 10:15 (S/DL 4:15, 6:15, 8:15, 10:15) M/MI 6:15, 8:15 S/R
PALACIO DEL CINE (BLUE MALL) 1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D J/L 4:30, 7:15, 10:00 M/MI 7:15, 10:00 2 CAPITAN AMERICA: EL SOLDADO DEL INVIERNO 5:00, 7:30, 10:05 TODOS LOS DIAS R/14 3 AL SUR DE LA INOCENCIA M/MI/J/V 5:15, 7:15, 9:15 (S/D/L 3:15, 5:15, 7:15, 9:15) R/16 4 LOS MUPPETS 2 : LOS MAS BUSCADO M/MI/J/V 4:45 (S/D/L 2:45, 4:45) SIN R 4 NOAH (NOE) 6:45, 9:30 TODOS LOS DIAS R/14 5 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 J/V/S/D/L 4:15, 7:00, 9:45 M/MI 7:00. 9:45 6 RIO 2 3D M/MI/J/V 4:45, 6:45, 8:45 (S/D/L 2:45, 4:45, 6:45, 8:45) S/R SALA VIP AL SUR DE LA INOCENCIA M/MI/J/V 6:00, 8:00, 10:00 (S/D/L. 4:00, 6:00, 8:00, 10:00)
PALACIO DE CINE SAMBIL 1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D J/V/S/D/L 4:00, 6:45, 9:30 M/MI 6:45, 9:30 2 DIVERGENT (DIVERGENTE) J/V/S/D/L 4:15, 7:00, 9:50 (M/MI 7:00, 9:50) R/14 3 RIO 2 3D J/V 5:15, 7:15 (S/D/L 3:15, 5:15, 7:15) M/MI 5:15, 7:15 S/R 3 CAPITAN AMERICA: EL SOLDADO DEL INVIERNO 3D 9:15 TODOS LOS DIAS R/14 4 LOS MUPPETS 2 : LOS MAS BUSCADO 4:00 TODOS LOS DIAS S/R 4 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 6:00, 8:45 TODOS LOS DIAS S/R 5 VIOLETTA EN CONCIERTO 2 2D M/MI/J/V 4:30 (S/D/L 2:45, 4:30) S/R 5 NOAH (NOE) 3D 6:30, 9:15 TODOS LOS DIAS R/14 6 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 M/MI/J/V 6:15, 9:00 S/D/L 3:30, 6:15, 9:00 7 LOTOMAN 3 M/MI/J/V 5:45, 7:45, 9:45 (S/D/L. 3:45, 5:45, 7:45, 9:45) S/R 8 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 M/MI/J/V 5:45, 8:30 S/D/L 3:00, 5:45, 8:30 9 AL SUR DE LA INOCENCIA M/MI/J/V 5:30, 5:30, 9:30 (S/D/L 3:30, 5:30, 7:30, 9:30) R/16 10 AL SUR DE LA INOCENCIA 4:45, 6:45, 8:45 TODOS LOS DIAS R/16
Horóscopo ACROPOLIS 1 VIOLETTA: LA EMOCION EN CONCIERTO LUN-DOM, 5:20,7:20 S/R 1 CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO DEL INVIERNO LUN-DOM, 9:20 R/14 2 MUPPETS 2 LOS MAS BUSCADOS LUN-DOM, 5:00 S/R 2 GOD'S NOT DEAD (DIOS NO ESTA MUERTO) LUN-DOM, 7:10,9:35 S/R 3 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D L/V 6:30,9:30 SAB-DOM, 3:30,6:30,9:30 4 AL SUR DE LA INOCENCIA LUN-DOM, 5:15,7:20,9:25 R/16 5 RIO 2 3D LUN-VIE, 6:05/ SAB-DOM, 4:00,6:05 S/R 5 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D LUN-DOM, 8:15 6 NOAH LUN-VIE, 6:00,8:50/ SAB-DOM, 3:35,6:00,8:50 R/14 7 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 L/V 6:00,9:00/ SAB-DOM, 3:30,6:00,9:00
BROADWAY (PLAZA CENTRAL) 1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 LUN-VIE, 6:00,8:40/ SAB-DOM, 5:45,8:40 2 LOTOMAN 003 LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 S/R 3 RIO 2 LUN-VIE, 6:55,9:10/ SAB-DOM, 4:40,6:55,9:10 S/R 4 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D L/V 6:35,9:30 SAB-DOM, 4:05,6:35,9:30 5 AL SUR DE LA INOCENCIA LUN-VIE, 7:10,9:15/ SAB-DOM, 5:05,7:10,9:15 R/16 6 MUPPETS 2 LOS MAS BUSCADOS SAB-DOM, 4:45 S/R 6 GOD'S NOT DEAD (DIOS NO ESTA MUERTO) LUN-DOM, 7:00,9:25 S/R
CINEMA CENTRO (MALECÓN) 1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D L/VIE, 6:35,9:30/ SAB-DOM, 4:05,6:35,9:30 2 RIO 2 3D LUN-VIE, 6:50/ SAB-DOM, 4:20,6:25 S/R 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D LUN-DOM, 8:35 3 LOTOMAN 003 LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 S/R 4 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 LUN-VIE, 6:30,9:00/ SAB-DOM, 6:05,9:00 5 DIOS NO ESTA MUERTO LUN-VIE, 7:05,9:30/ SAB-DOM, 4:40,7:05,9:30 S/R 6 MUPPETS 2 LOS MAS BUSCADOS SAB-DOM, 4:30 S/R 6 CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO DEL INVIERNO LUN-DOM, 6:50 R/14 6 RIO 2 LUN-DOM, 9:30 S/R 7 AL SUR DE LA INOCENCIA LUN-VIE, 7:15,9:20/ SAB-DOM, 5:10,7:15,9:20 R/16 8 NOAH LUN-VIE, 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:20,6:45,9:30 R/14
CORAL MALL
4 DIOS NO ESTA MUERTO LUN-VIE, 5:05,7:05,9:35/ SAB-DOM, 4:35,7:05,9:35 S/R 5 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 L/V 6:00,9:00/ SAB-DOM, 3:00,6:00,9:00 6 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D L/V 6:30,9:30 S/D 3:30,6:30,9:30 7 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D LUN-DOM, 5:15,8:15 8 RIO 2 SAB-DOM, 3:35 S/R 8 CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO DEL INVIERNO LUN-DOM, 5:45,8:35 R/14 9 MUPPETS 2 LOS MAS BUSCADOS LUN-VIE, 5:00,7:10/ SAB-DOM, 2:55,5:00,7:10 S/R 9 DIVERGENT (DIVERGENTE) LUN-DOM, 9:25 S/14 10 VIOLETTA: LA EMOCION EN CONCIERTO L/V 5:35,7:35 S/D 3:35,5:35,7:35 S/R 10 CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO DEL INVIERNO LUN-DOM, 9:35 R/14
HOLLYWOOD DIAMOND 1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 LUN-VIE, 6:00,8:40/ SAB-DOM, 5:45,8:40 2 DIOS NO ESTA MUERTO LUN-VIE, 7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:35,7:00,9:25 S/R 3 AL SUR DE LA INOCENCIA LUN-VIE, 7:15,9:20/ SAB-DOM, 5:10,7:15,9:20 R/16 4 MUPPETS 2 LOS MAS BUSCADOS LUN-VIE, 7:20/ SAB-DOM, 5:05,7:20 S/R 4 LOTOMAN 003 LUN-DOM, 9:35 S/R 5 RIO 2 LUN-VIE, 6:55,9:10/ SAB-DOM, 4:40,6:55,9:10 S/R 6 CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO DEL INVIERNO L/V 6:50,9:35 S/D 3:55,6:50,9:35 R/14 7 NOAH LUN-VIE, 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:20,6:45,9:30 R/14 8 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D L/V 6:35,9:30 S/D 4:05,6:35,9:30
FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO CENTRO 1 LA MUESTRA DE CINE 2014 (1-10 DE MAYO) LUN-DOM, 5:45,7:45,9:45 S/R 2 LA MUESTRA DE CINE 2014 (1-10 DE MAYO) LUN-DOM, 5:30,7:30,9:30 S/R 3 LA MUESTRA DE CINE 2014 (1-10 DE MAYO) LUN-DOM, 5:15,7:15,9:15 S/R 4 THE HUNT (LA CAZA) LUN-DOM, 7:00 R/18 4 CARMITA LUN-DOM, 5:00,9:30 S/R
GALERIA 360
CINEMA OASIS (BONAO) 1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 L/V 7:15, 9:45 (S/D 4:30, 7:00, 9:45) 2 RIO 2 L/M/MI/J/V 7:15 (S/D 5:15, 7:15) S/R 2 CAPITAN AMERICA: EL SOLDADO DEL INVIERNO 9:15 TODOS LOS DIAS R/14
A EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D M/MI/J/V 6:45, 9:45 S/D/L 4:15, 7:00, 9:45 B LOTOMAN 3 M/MI/J/V 7:45, 9:45 (S/D/L 5:45, 7:45, 9:45) S/R C AL SUR DE LA INOCENCIA M/MI/J/V 7:30, 9:30 (S/D/L 5:30, 7:30. 9:30) R/16
PALACIO DEL CINE BELLA TERRA MALL (SANTIAGO) 1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D M/MI/J/V 7:00, 9:45 S/D/L 4:30, 7:15, 10:00 2 AL SUR DE LA INOCENCIA M/MI/J/V 7:30, 9:30 (S/D/L 5:30, 7:30. 9:30) R/16 3 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 M/MI/J/V 7:00, 9:45 S/D/L 4:30, 7:15, 10:00 4 RIO 2 M/MI/J/V 7:15 (S/D/L 5:15, 7:15) S/R 4 DIVERGENTE 9:15 TODOS LOS DIAS R/14 5 NOAH (NOE) M/MI/J/V 7:10, 9:45 (S/D/L 4:35, 7:10, 9:45) R/14 6 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 M/MI/J/V 6:45, 9:45 S/D/L 4:15, 7:00, 9:45
PALACIO DEL CINE (HIGUEY) 1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D M/MI/J/V 6:45, 9:30 S/D/L 4:15, 7:00, 9:45 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 4:30, 7:15, 10:00 TODOS LOS DIAS 3 AL SUR DE LA INOCENCIA M/MI/J/V 7:45, 9:45 (S/D/L 5:45, 7:45. 9:45) R/16 4 LOTOMAN 3 M/MI/J/V 7:30, 9:30 (S/D/L 5:30, 7:30, 9:30) S/R 1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 M/MI/J/V 6:45, 9:45 S/D/L 4:15, 7:00, 9:45 2 LOTOMAN 3 M/MI/J/V 5:45, 7:45, 9:45 (S/D/L 3:45, 5:45, 7:45, 9:45) S/R 3 AL SUR DE LA INOCENCIA M/MI/J/V 6:00, 8:00, 10:00 (S/D/L 4:00, 6:00, 8:00, 10:00) R/16 4 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D 4:30, 7:15, 10:00 TODOS LOS DIAS
(21 abril - 20 mayo)
La actividad intelectual será hoy tu fuerte. Te sentirás descansado, relajado y en punto óptimo para desarrollar los proyectos que te bullen en la cabeza.
Pasan los días de preocuparse por el dinero y por fin vas a disfrutar de la decisión que has tomado. Te viene bien tiempo a solas con tu pareja.
Cáncer (22 junio - 22 julio)
La pareja te absorbe de tal forma que tu vida social empieza a desaparecer por momentos. No descuides a tus verdaderos amigos, ya que ninguna relación merece exclusividad total.
Leo (23 julio-22 agosto)
Pueden aparecer dificultades para hacer frente a unos pagos que llegan en el peor momento. Tu balance contable puede descabalarse. Consigues tiempo para reflexionar.
Virgo (23 agosto - 21 septiembre)
No te dejes llevar por la ambición desmedida si te proponen un negocio aparentemente fácil y muy lucrativo. Probablemente haya gato encerrado.
Libra (22 septiembre – 22 octubre)
Crucigrama Solución de ayer
Horizontales 1. Cualidad de sesudo. 7. Relativo a las uvas. 8. Transpiración. 9. Da a algo forma de óvalo. 11. Parte del cuerpo humano (foto 2). 14. Yegua con una pata blanca (f.). 17. Organización terrorista vasca (sigla). 18. Mezcla de harina con agua y levadura. 20. Acomodadizo, condescendiente. 23. Otorgan refugio a un perseguido. 24. Río de Alemania. 25. Decir una persona su dictamen en una reunión. 26. Adeudo. 27. Esmero. 28. Invocación a Dios al principio de la misa. 29. Medida de superficie. 31. Mov. Nacionalista Revolucionario de Bolivia. 32. Pulse las teclas de una máquina o de un aparato. 35. (...Goulart) Político brasileño (1918-1976).
El objetivo del Sudoku es rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas divididas en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3x3, de las cifras del 1 al 9. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.
Tauro
PALACIO DE CINE BÁVARO 1 AL SUR DE LA INOCENCIA M/MI/J/V 7:30, 9:30 (S/D/L 5:30, 7:30, 9:30) R/16 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 M/MI/J/V 7:00, 9:45 S/D/L 4:30, 7:15, 10:00 3 NOAH (NOE) M/MI/J/V 7:00, 9:40 (S/D/L 4:40, 7:15, 9:50 R/14
Juegos
Sudoku
Hoy recibirás buenas noticias en el plano laboral: si en estos momentos no tienes trabajo, pero estás buscándolo, es posible que te surja una interesante oferta.
(21 mayo - 21 junio)
PALACIO DEL CINE (MULTIPLAZA, HIGÜEY)
1 RIO 2 3D LUN-VIE, 5:00,7:10/ SAB-DOM, 2:55,5:00,7:10 S/R 1 NOAH 3D LUN-DOM, 9:20 R/14 2 AL SUR DE LA INOCENCIA LUN-VIE, 5:15,7:20,9:25/ SAB-DOM, 3:10, 5:15,7:20,9:25 R/16 3 NOAH LUN-VIE, 5:40,8:30/ SAB-DOM, 3:00,5:40,8:30 R/14
(21 marzo - 20 abril)
Géminis
PROVINCIAS
PALACIO DEL CINE SAN FRANCISCO DE MACORÍS
1 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 LUN-VIE, 6:30,9:00/ SAB-DOM, 6:05,9:00 2 NOAH LUN-VIE, 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:20,6:45,9:30 R/14 3 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D L/V 6:35,9:30 SAB-DOM, 4:05,6:35,9:30 4 MUPPETS 2 LOS MAS BUSCADOS LUN-VIE, 6:45/ SAB-DOM, 4:25,6:20 S/R 4 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 LUN-DOM, 8:35 5 RIO 2 LUN-VIE, 6:55,9:10/ SAB-DOM, 4:40,6:55,9:10 S/R 6 LOTOMAN 003 LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 S/R 7 AL SUR DE LA INOCENCIA LUN-VIE, 7:10,9:15/ SAB-DOM, 5:05,7:10,9:15 R/16 8 DIOS NO ESTA MUERTO LUN-VIE, 7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:35,7:00,9:25 S/R 9 CAPITAN AMERICA L/V 6:50,9:35 SAB-DOM, 3:55,6:50,9:35 R/14
Aries
Solución de ayer
36. Monte de Israel. 38. Adorno de los espejos. 40. Red sujeta a un aro que se usa para la pesca de cangrejos de río. 41. Doblada en forma de codo. Verticales 1. Situado, ubicado. 2. (...Boyle) Cantante británica (foto 4). 3. Pequeño apéndice que cuelga del paladar blando. 4. Arquitecto que diseñó el Laberinto de Creta. 5. Dispongo las eras para poner plantas. 6. Hembra del zorro. 10. Regreso al punto de partida. 11. Administrar o prescribir medicinas. 12. Recortar e igualar el pelo con tijeras. 13. De aspecto similar al nácar. 15. Capital de la región de Sicilia (Italia). 16. Persona que dirige una canoa. 18. Interfaz digital para instrumentos musicales (sigla). 19. (Joaquín...) Cantante y compositor español (foto 1). 21. Acción seleccionar, escoger. 22. Unidad de Terapia Intensiva (sigla). 23. Acción y efecto de arquear. 30. Obra para ocho intérpretes. 32. Pref. griego: cuatro. 33. Pasad la lengua. 34. Virus patógeno originario de África. 37. Batracio anuro (foto 3). 39. Tecla para grabar en equipos de audio.
Te encontrarás más atractivo y seductor consiguiendo de la persona amada el cariño que necesitas, aunque las tentaciones pueden atraerte.
Escorpio (23 octubre - 21 noviembre)
Medita tus acciones y gestos. Párate a pensar un momento antes de decir o hacer algo, o alguien a quien aprecias mucho puede resultar herido por tus palabras.
Sagitario (22 noviembre – 22 diciembre)
Adopta una actitud más abierta ante los cambios: tu entorno personal y profesional está sufriendo transformaciones para las que debes estar preparado.
Capricornio (23 diciembre – 21 enero)
Esta época será sumamente interesante y productiva en lo que a las cuestiones profesionales se refiere. Si llevas tiempo con planes de trabajo, ahora es el momento para actuar.
Acuario (22 enero – 21 febrero)
Tus relaciones con la familia pueden darte algún disgusto. Tendrás que dar algún consejo que le puede situar en una posición comprometida.
Piscis (22 febrero – 20 marzo)
Hay riesgo de conflictos a nivel afectivo, que pueden estropear la buena marcha de tus relaciones en pareja. Evita las discusiones.
George Clooney 06.5
Actor, director, productor y guionista de cine estadounidense, nacido en Lexington, Kentucky en 1961. Ganador de los premios Óscar, Globo de Oro y BAFTA.
Martes 6 de mayo de 2014
HOY 1C
La costura ya no se compra, se imprime
¡Vivir!
Las impresoras 3D han cambiado las reglas de la confección a la medida. Ahora los diseñadores ofrecen sus patrones en la red, listos para reproducir.
, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITORA: MARGARITA QUIROZ U vivir@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 401 Y 580 I FAX: 809 567 2424
Estampados florales. En la temporada más vistosa del año, vuelven a ser el ‘print’ estrella. Es la tendencia que más veremos por las calles
Jimmy Choo para la primavera 2014.
... Y brotan las flores por
PRIMAVERA
f
Just Cavalli
La marca Just Cavalli se decanta por mezclar sus prendas con estampados tropicales con print de leopardo. Diseños ajustados, sexis y alegres gracias al colorido de los estampados de flores. Modelos 100 % veraniegos.
LILY LUCIANO l.luciano@hoy.com
sar flores en primavera no es nada nuevo. La novedad la supone las formas, los tamaños y la manera de mezclar los estampados florales para esta primavera-verano 2014. Y es que las flores son femeninas, elegantes, sutiles y podríamos decir que el estampado más alegre. Por todo ello estamos de enhorabuena, pues serán tendencia esta primavera 2014. Su principal característica es el color. Pueden ser de mil formas y tamaños, pero siempre aportan un toque muy femenino a cualquier “look”. Camisas, zapatos pantalones, bolsos, pendientes… El buen tiempo llega cargado de flores y llena todo tipo de ropa y complementos con su colorido y alegría. Por eso hacemos una selección de estilos perfectos para esta temporada con los mejores y más primaverales desfiles de moda presentados en las más famosas pasarelas del mundo. f
U
Las grandes casas de moda invitan a combinar estampados sin miedo. Es una de las tendencias más aterradoras. Dirás: “no, eso no combina”, pero sí, sí que combina ¡y espectacularmente! si abres tu mente y entras a un mundo lleno de creatividad.
f
Dries Van Noten
Dries Van Noten siempre presenta colecciones espectaculares. Para la primavera sus estampados florales son oscuros, con un punto gótico y moderno. Las flores brillan en tejidos nobles y en prendas de estilo informal.
f
f
Delpozo
En Delpozo apuestan por los detalles y por vestir sus prendas con grandes flores, como los girasoles, y las combinan con prendas con estampado de cuadros. Una mezcla que a priori nos podría parecer extraña, pero Josep Font, su director creativo, consigue convertir en deliciosa y ponible. Bolso de Louis Vuitton estampado floral rosa palo y lentes de Ray-Ban en estampado de florecitas.
Carven
Las flores más románticas llegan de la mano de Carven. Abrigos “trench”, vestidos ajustados y con un estilo de los años 90 se visten con flores en tonos pálidos o con estampado de flores “liberty” blanco y negro.
2C HOY
¡VIVIR!
Martes 6 de mayo de 2014
Tendencias
Los zapatos más estrambóticos y ostentosos de la historia f
Obras de arte. Creadas para aquellas personas que buscan llamar la atención en cada paso que dan en su andar f
LILY LUCIANO l.luciano@hoy.com.do
ué mujer no muere por un par de zapatos? Así como Carrie Bradshaw (personaje interpretado por Sara Jessica Parker en Sex and the city) era fanática de tener sus pies cubiertos con unos Manolo Blahnik, y contagió a muchas mujeres del mundo con su locura, los diseñadores también intentan transmitir su pasión por lo excéntrico con diseños raros. f
Q
Los más raros
Los zapatos más estrambóticos van desde botas transparentes, sandalias con tacones invertidos hasta otros, hechos con animales fosilizados... f
Para ser diferentes
Estos modelos son creados para aquellas personas que se quieren salir de lo común. f
Elefantes
Estos han sido inspirados en la trompa de un elefante. Las incrustaciones de piedras de todo tipo son una maravilla.
f
f
Enredados
Una fina red salpicada de brillo es la estrella de esta particular adaptación primaveral del botín firmado por Viktor & Rolf.
f
Lo natural
Un botín que simula las hojas de palma trenzadas.
Salvavidas
Estas se llaman “Plataformas para prostitutas”, todos esos botoncitos ayudan a las prostitutas por si tienen algún percance con un cliente para que la puedan socorrer.
Originalidad
Y como siempre, cuanto más comunes son las cosas más buscamos la diferencia. Así que les dejamos unos ejemplos de algunos de los zapatos más estrambóticos.
f
Ritmo
Para amantes de la música, tenis con posibilidad de reproducir tus canciones favoritas cuando caminas.
f
Animal
El stilletto de leopardo nunca fue más real.
Tacón sin tacón
f
Este es muy original, una especie de tacón sin tacón hecho con la mítica Converse Chuck Taylor en color blanco.
f
De terror
Esto si es un verdadero horror. Botas transparentes conteniendo a ese pobre roedor fosilizado dentro de la plataforma. Son de Marc Jacobs.
f
Este es genial
Pensado para las amantes de los Pokemon y la Nintendo.
Hacer yoga desnudo, una modalidad que se hace popular en Nueva York FUENTE EXTERNA
Moda. Está ganando terreno no solo entre neoyorquinos El yoga es una disciplina para ejercitar tanto el cuerpo como la mente, que se originó en la India, pero hoy día es practicada alrededor del mundo. A través del tiempo, a esta disciplina milenaria que se desarrolla en varios tipos, se le ha incluido nuevas modalidades a su práctica. Luego del “boom” del yoga con calor o “Hot Yoga”, que se practica en una sala a 42 grados y con un 40% de humedad, ahora se puede realizar la rutina sin llevar ropa puesta. Un artículo publicado en Elmundo.es cuenta que en Bold & Naked, un centro de Nueva York creado por dos alemanes, ofrece esta nueva modalidad de yoga a sus cliente, lo cual se ha convertido en la moda de aquellas personas que no tienen tabúes a la hora de quitarse la ropa en un grupo de personas. El texto explica que los interesados deben llenar un formulario y enviar una fotografía de carnet. Igualmente señala que el acceso está vetado a varones menores de 21 años y mayores
Los propietarios fueron a una clase de yoga desnudo en Alemania hace 15 años, de ahí surgió la idea.
de 58, mientras que a las mujeres no se les impone un límite de edad. La publicación resalta que Monika Werner y Joschi Schwarz, los propietarios, aseguran que las reacciones de sus clientes son positivas y recién iniciada la clase, expresan su comodidad. “Al desnudarnos, somos más sinceros, porque nos quitamos psicológicamente una capa de protección”, explica Monika, al portal eleconomista.es.
Las clases. “Todos firman de antemano un documento para evitar problemas legales y no se permiten per-
sonas que sólo vayan a mirar”, cita el artículo. Para evitar que vayan solo “mirones”, en la página web del centro no se especifica la ubicación exacta del mismo. Esta información solo se les ofrece a las personas, luego de haber llenado el formulario. El éxito de estas clases es tal, que ya se ha vuelto popular no solo entre los neoyorquinos, sino que también se ha vuelto la favorita entre franceses, alemanes y españoles a practicar yoga desnudo. Algunos de los alumnos llegan a la clase con cierto temor a sufrir una erección
en público, pero los profesores les exhortan a no temer. “No ocurre muy a menudo. Pero si ocurre no es nada por lo que sentirse mal. Al hacer yoga, movemos mucha energía por el cuerpo y a veces hay erecciones. Pero enseguida se van por la propia naturaleza de la actividad física”, explicaron los propietarios.
La modalidad. Quienes defienden esta práctica aseguran que la misma da cierta facilidad, pues la limitación física que puede aportar la ropa no es un problema. Y es precisamente por esa razón que se im-
Si esta práctica te llama la atención, pero no quieres ir a un centro, puedes hacerlo en casa.
plementa: para que las personas puedan liberarse de sus inseguridades físicas, sus temores y admirar sus cuerpos. El portal thesecretsofyoga.com, explica que los estudios con licencia para la práctica del yoga desnudo mantienen restricciones en el lugar para proteger a sus
miembros. “No poseen ventanas, la puerta está siempre cerrada con llave, no permiten la entrada de extraños a sus salas de práctica y controlan constantemente la discreción del lugar. Tampoco permiten espectadores curiosos o que se tomen fotografías durante las sesiones de yoga”, cita. f
¡VIVIR!
Martes 6 de mayo de 2014
HOY 3C
Audrey Hepburn, ícono de moda Inspiración. A 21 años de su muerte sigue siendo un referente de moda y estilo
ble de Audrey Hepburn en el mundo de la moda es cuando “Holly Golightly” en la película “Breakfast at Tiffany’s” iba caminando por las calles de Nueva York, mirando a través de la vitrina de Tiffany’s en ese inolvidable Litle Black Dress.
LILY LUCIANO l.luciano@gmail.com
l pasado domingo 4 se cumplieron 85 años del nacimiento de Audrey Kathleen Ruston quien nació en 1929 en Bruselas (Bélgica). Ya hacen 21 años de su muerte (1993) y sigue siendo reconocida como ícono de la moda y el cine, de la elegancia y la feminidad. Hepburn permaneció activa durante la época dorada de Hollywood. Está considerada por la American Film Institute como la tercera mayor leyenda femenina del cine estadounidense, precedida por Katharine Hepburn y Bette Daves. Repasamos algunos aportes de Audrey Hepburn en la moda, que siguen siendo referente para las chicas de las generaciones más recientes.
E
1. Aunque Marilyn Monrroe era la sensación en aquella época, fue Audrey la que inspiró a las mujeres a usar peinados y maquillaje más refinados y estilizados.
Audrey Hepburn
Doodle
4. El flequillo a la Audrey Hepburn es otro de los emblemáticos de su belleza, que hasta la fecha permanece y que después fue usado por Audrey Tautou en la película “Amelie”. Actriz que por cierto tiene un gran parecido con Hepburn. 5. El verdadero secreto de Audrey Hepburn siempre se basó en la simpleza y no en querer aparentar demasiado.
Dedicado por Google Google ilustró el pasado domingo su portada con el rostro angelical de Audrey Hepburn para celebrar el 85 aniversario del nacimiento de la actriz más estilosa de todos los tiempos. En el “doodle” dedicado a la estrella pudo verse su semblante sereno y siempre sensual en medio de un fondo rosado. Fue dibujada de manera angelical.
2. El delineado de los párpados de Audrey Hepburn fue sin duda uno de los más imitados, al igual que su ceja poblada pero delineada. 3. Otro momento inolvida-
6. En su momento de más éxito, fue invitada por importantes firmas de lujo para que fuera su imagen pero ella siempre se negó. Incluso desechó la oportunidad ser la imagen de Tiffany & Co. Su marca favorita fue Givenchy. 7. Muy reconocida. A pesar de que hizo pocas películas: 'Una cara con ángel', 'Dos en la carretera, “Desayuno con diamantes”, “Historia de una monja”, su papel más dramático, consiguió un Oscar por la película “Vacaciones en Roma” (1953) y cuatro candidaturas más. En 1992 fue distinguida con el Premio Humanitario Jean Hersholt. f
4C HOY
¡VIVIR!
Martes 6 de mayo de 2014
Belleza (+) Salud
Lo (+) Comentado
Moda, belleza y salud, líderes en compras Internet Una de las maravillas del Internet y la globalización es que han acercado el mundo y sus posibilidades con tan solo un clic, permitiendo acceder a información, productos y servicios a cualquier hora, desde cualquier lugar y siempre al mejor precio. Actualmente, la categoría de moda, belleza y salud es una de las más importantes en materia de comercio electrónico en el país, ya que con solo suscribirse a servicios de cupones en línea, los usuarios pueden encontrar tratamientos practicados por los mejores centros de estética o reco-
nocidos profesionales con descuentos hasta del 80 % o 90 %. “A través de los cupones en línea las mujeres han encontrado un aliado ideal para relajarse o mantenerse jóvenes, bellas y rozagantes, mientras que los hombres lo toman como la puerta perfecta para adentrarse aún más en el mundo de los tratamientos de belleza y cuidado personal. La gran ventaja es que acceden a servicios con altos estándares de calidad, innovación y tecnología, que por medios tradicionales suelen ser muy costosos”, destaca Camilo Perdomo, country
Cereza, para el sistema inmune
Cocina y moda en exhibición El cocinero madrileño con más “rock and roll”, David Muñoz, acompañado por el lisboeta José Avillez, realizó una exhibición culinaria en Lisboa con la que dio el pistoletazo de salida a Días de Moda, un evento que se celebra esta semana para promocionar la moda y la cocina ibérica.
Trierweiler, de vuelta a la TV Lo más importante es revisar dónde se está comprando.
manager de cuponatic.com.co, compañía de ventas a través de Internet en Colombia, la cual cuenta con la mitad de sus ventas totales enfocadas en este mercado. Frente al temor que aún sienten algunas personas sobre las compras por In-
ternet, voceros del portal linio.com.co aseguran que “los riesgos se han minimizado con el avance de la tecnología y mejoramiento de servicios: se ha implementado devolución de dineros, cambios de producto, se ha acelerado el tiempo de entregas, entre otros.
5 hábitos matutinos generadores
Todos conocemos las propiedades que tienen las frutas en nuestra salud. Las cerezas cuentan con unas propiedades potenciadoras del sistema inmune, según han demostrado estudios de la Universidad de Extremadura. La cereza posee tres sustancias: triptófano, serotonina y melatonina.
El ajetreado ritmo de vida en el que están inmersos la gran mayoría de las personas los llevan a olvidar ciertos hábitos que generan salud y belleza en el cuerpo de la persona. Aquí les recordamos cinco: hacer ejercicio, tomar agua, comer proteínas, comer antioxidantes, usar protector solar.
La periodista Valérie Trierweiler, expareja del presidente francés, François Hollande, negocia su vuelta a la televisión, donde trabajaba hasta el inicio de la campaña presidencial, informa el diario “Le Parisien”. El periódico comenta que Trierweiler, forjada en la revista semanal “Paris Match” y en el canal “Direct 8”, tiene contactos con “varias cadenas”.
Reivindicación y mucho color Miles de personas tomaron las calles de Sao Paulo, durante el XVIII Desfile del Orgullo Gay para reivindicar la “criminalización” de la homofobia y resaltar los derechos de los transexuales. AFP
Leonardo Cordero lanzó colección “Prom Trends 2014”
Azafatas de vuelo de Cathay Pacific.
Azafatas se quejan de uniformes sugerentes La colección está compuesta de cuatro estilos: El Rebelde, El Clásico, El Misterioso y El Ícono.
Looks. Para la investidura y las fiestas de graduación de los futuros bachilleres l diseñador internacional Leonardo Cordero Suria presentó las nuevas tendencias para la fiesta de graduación 2014. Según dijo este diseñador para realizar las piezas de Leonardo's Prom Trends 2014, se inspiró en las diferentes tendencias por las que puede optar un joven para lucir elegante. En el desfile se exhibieron las cuatro principales tendencias para Prom 2014.
E
Leonardo Cordero Suria
Diseños para escoger.
Entre ellas está la tendencia de El rebelde, es un look que le otorga individualidad al joven sin perder su look formal para la fiesta. El clásico, el negro y el blanco son su elección, siempre con un
buen contraste. El misterioso, utiliza colores oscuros enfocando su fuerza y masculinidad. Finalmente, tenemos la tendencia de El ícono, este estilo se enfoca en el entalle y se caracteriza
por siempre marcar la diferencia. Esta línea ofrece al joven una colección de etiquetas, esmoquin y trajes ceremoniales diseñados para una Leonar- ocasión espe. do Cor- cial como es la dero Suria fiesta de gramanifestó duación. que estos El diseñaconjuntos es- dor compartán disponi- tió la necesibles tanto dad de incurpara la venta sionar en la como para el moda para los alquiler adolescentes. “Hay una gran oportunidad en el mercado joven y por eso es que presento Prom Trends 2014. En esa ocasión tan importante hay que sorprender y que mejor manera de hacerlo a tu propio estilo, el que te gusta”. f
Vuelos. Tripulación femenina se queja de faldas cortas HONG KONG. AFP. Las azafatas de vuelo de Cathay Pacific pidieron a esta aerolínea de Hong Kong que rediseñe sus uniformes considerados demasiado sugerentes y que pueden estimular el acoso sexual, informó el lunes un sindicato. La tripulación femenina de cabina estima que sus blusas blancas son demasiado cortas y sus faldas rojas ajustadas en exceso, indicó a la AFP un dirigente el sindicato de tripulantes de vuelo de Cathay Pacific Airways (FAU). Las azafatas “están preocupadas por un uniforme demasiado corto cuando trabajan”, dijo el vicepresiden-
te del FAU, Julian Yau, opinando que ello puede ser “causa” de acoso sexual. Yau afirma que este uniforme ha sido fuente de quejas frecuentes por parte de la tripulación femenina desde que fuera introducido en 2011. Pero las azafatas no piden que se cambie totalmente el uniforme sino que se alarguen las blusas y se ensanchen las faldas, según el dirigente sindicalista. “Esperamos que Cathay hará algo al respecto”, dijo Yau. Según un estudio publicado en febrero, el 27% de los miembros de la tripulación de cabina de Hong Kong fue objeto de acoso sexual durante los vuelos, en los últimos 12 meses. Un 86% de los 392 participantes en el estudio que aseguraron ser acosados sexualmente eran mujeres. f
¡VIVIR!
Martes 6 de mayo de 2014
+Cómo rizar el cabello que estilo
HOY 5C FUENTE EXTERNA
PATRICIA GRASSALS / ESTILISTA hola@gonaturalcarib e.com www.gonaturalcaribe.com
de una muñeca Barbie FUENTE EXTERNA
Idea genial. Las niñas pueden desarrollar la pasión por el estilismo ace unos días me encontraba organizando unas cajas cuando me topé con una muñeca Barbie que me había dado un amigo con la tarea de que le rizara el cabello, me dijo: “Como tu eres especialista del cabello, será que puedes rizar el de esta muñeca?”. Con el tiempo y uso, el cabello de las muñecas va perdiendo forma y por ser de un material sintético es posible que no sepamos que más se puede hacer con ellas, el reto de rizar el cabello de ésta que ya había perdido popularidad por estar un poco “despeinada”, me llevó a buscar en el internet formas prácticas de cambiar la textura su pelo, y para mi sorpresa encontré un mundo de información. Este es el método que utilicé y que me dio excelentes resultados.
Uno de los diseños de la marca española Pronovia.
Con 50 historias de amor Pronovias celebra medio siglo
H
Es importante tomar precauciones con el uso del agua caliente a fin de evitar accidentes.
Herramientas. Cinco limpia pipas (puedes encontrarlos en las tiendas de manualidades y mercerías) 1 cucharada de shampoo 1 cucharada de acondicionador Envase con agua hirviendo, peine, toalla, tijeras Procedimiento. 1. Lavar y enjuagar bien el cabello con el shampoo 2. Aplicar el acondicionador y desenredar. 3. Enjuagar. 4. Retirar el exceso de agua con la toalla.
5. Tomar pequeñas secciones y enroscarlas en si mismas, luego envolverlas en el limpia pipas como si fuese un rolo y apretar las dos partes de este para que no se deshaga. 6. Cortar el limpia pipas y cortar el exceso de cabello. 7. Sumergir la cabeza de la muñeca en el agua hirviendo por diez segundos. 8. Retirar del agua y dejar sobre la toalla hasta que seque totalmente. 9. Después de que estén bien secos, retirar los limpia pipas y separar el cabello. 10. Estilizar.
Tener pendiente que si hay niños alrededor se deben tomar las precauciones de lugar para evitar accidentes con el agua caliente. Esta es una manera de que las niñas encuentren en sus juguetes figuras para identificarse, una forma de recuperar las muñecas viejas, renovar su estilo, y darles a las pequeñas un juguete que se asemeje un poco más a nuestro look caribeño y tropical. ¡Hasta la próxima! Para más información sobre el cuidado del cabello, tutoriales y vídeos, visite www.gonaturalcaribe.com.
Firma española. Democratizó los diseños de trajes de novia BARCELONA (ESPAÑA), EFE.- Como cincuenta historias de amor ha definido el presidente de Pronovias, Alberto Palatchi, el medio centenar de vestidos de novia que se exponen en el Convent dels Àngels de Barcelona (noreste), que muestran los 50 años de una marca que democratizó los trajes de novia. Con un vestido del año 1973 firmado por Pedro Rodríguez, el primer colaborador para Pronovias, que es además el más antiguo que se ha encontrado de la firma, arranca esta colección que no es una retrospectiva
sino una selección de los vestidos más emblemáticos de todos estos años. La marca Pronovias se creó como tal en 1964 y tiene su origen en El Suizo, una tienda de encajes y telas para vestidos de novia creada en 1922 en Barcelona, que posteriormente pasaría a ser San Patrick, un nombre que sigue vivo en la actualidad y que cuenta con una línea propia de trajes de novia. Alberto Palatchi, el padre del actual presidente de Pronovias, pensó a mediados de los años 60 que, si vendían telas y encajes para que los creadores y las modistas hicieran los vestidos de novia, ellos también podían hacer y vender los vestidos, y así nace la primera firma de “prêt a porter” de moda nupcial de España. f
6C HOY
¡VIVIR!
Martes 6 de mayo de 2014
Menudo mundo MÁS QUE MIL PALABRAS
Par de osos pardos Los osos pardos son representados en el recinto del zoológico de Rostock, en el norte de Alemania. Los osos adultos pesan generalmente entre 100 y 635 kg. AFP.
Homofobia y la Transfobia Mariela Castro Espín, hija del presidente cubano Raúl Castro estuvo junto al director del Centro Nacional de Educación Sexual en una rueda de prensa en La Habana, para poner en marcha el VII Simposio Cubano contra la Homofobia y la Transfobia. AFP.
Ola de ciclistasinunda calles Nueva York NUEVA YORK. EFE. Más de 30.000 ciclistas inundaron este fin de semana las calles de Nueva York con motivo del Tour de los Cinco Condados, la gran reunión cicloturista que desde
1977 acoge cada año la Gran Manzana. Desde primera hora, los miles de participantes recorrieron la ciudad, que volvió a cerrar al tráfico algunas de sus calles.
Dueñas defiende el humor en la novela BOGOTÁ. EFE. La escritora española María Dueñas reivindicó ayer el humor en la novela como una práctica saludable, al protagonizar un coloquio sobre historia y ficción en la XXVII Feria Internacional del Libro de Bogotá. “No creo que tengamos que vivir permanentemente con la actitud inflexible de que una buena novela que trata situaciones difíciles no pueda tener humor”, manifestó la escritora
en una charla de la serie “Conversaciones que le cambiarán la vida” en la que tuvo como interlocutor al periodista y escritor colombiano Mauricio Vargas. Según Dueñas, el humor le da mucho valor a la novela porque el mundo necesita justamente de “cosas que puedan despertar una sonrisa”. “Cuando hablo de humor me refiero al humor inteligente, no al humor chabacano”, expresó.
Una oración por las víctimas de la Sewol Un niño reza frente a naves de papel con mensajes a las víctimas de la Sewol transbordador hundido. Más de 300 personas murieron o desaparecieron en el agua de la costa sur en el desastre en Sewol. AP.
Tecnología
Gafas Google de 1,500 a 80 en piezas Motorola de Lenovo Los distintos componentes que forman las Google Glass tienen un costo de unos 79,78 dólares (57,5 euros), un precio muy por debajo de los 1.500 dólares que Google ha cobrado por las primeras unidades a la venta. Un análisis pormenorizado de los componentes ha permitido comprobar que la fabricación de Google Glass no será tan cara como se preveía. El pasado 15 de abril Google puso a la venta por un día sus codiciadas Glass.
FUENTE EXTERNA
REDACCIÓN INTERNACIONAL.
No se sabe cuándo se volverán a comercializar dicha gafas.
presentará su primer teléfono
REDACCIÓN INTERNACIONAL. La Motorola de Lenovo presentará la próxima semana su primer teléfono. Aunque el fabricante americano de teléfonos todavía no forma parte oficial de Lenovo, éste será el primer móvil que presente tras ser anunciado el acuerdo de adquisición. Según se dijo Motorola todavía no forma parte, en el sentido estricto, de Lenovo, pero el cierre de la operación está cerca.
Samsung a pagar más 119 millones Apple REDACCIÓN
Quieren recuperar el terreno.
INTERNACIONAL
Samsung deberá pagar más de 119 millones de dólares a Apple por uso indebido de patente. A pesar de prevalecer en el veredicto del jurado, la compañía estadounidense obtuvo una cifra menor a la esperada, en una demanda inicial estimada en 2200 millones de dólares, de acuerdo a la nueva disputa judicial.
Saber + de ciencia
Sangre joven combate edad en ratones Estudio. Confirma rejuvenecimiento cerebro roedores LONDRES. EFE. La sangre joven
puede invertir los efectos de la edad en el cerebro de los ratones viejos, como la discapacidad en el aprendizaje, la memoria y las funciones neuronales, según un estudio publicado por la revista Nature. Un equipo de científicos liderado por Tony Wyss-Coray, de la Uni-
versidad de Stanford (EEUU), ha descubierto que la inyección repetida de sangre de un ratón joven de 3 meses de edad en uno de 18 meses puede mejorar sus aptitudes en el aprendizaje y la memoria. La sangre de un ratón joven combate la “degeneración progresiva de la función cognitiva y las alteraciones en la estructura cerebral” que sufren los ratones envejecidos y que está asociada con la edad, según el estudio.
Los investigadores calentaron la sangre joven antes de inyectarla en los ratones mayores con el fin de alterar su estructura de proteínas, lo que permitió frenar los efectos perjudiciales de la edad en el nivel estructural, molecular y funcional de su cerebro. Esa mejora se produce en parte por la activación de una proteína en el hipocampo, una parte del cerebro importante para la memoria, se explica en las conclusiones.
Estudios anteriores habían demostrado que los factores transmitidos por la sangre de ratones envejecidos podían perjudicar a la función cognitiva de los más jóvenes, mientras que el grado de influencia de la sangre de los jóvenes en los mayores todavía no había sido argumentada. “Nuestros datos indican que la exposición de ratones envejecidos a sangre joven al final de su vida es capaz de rejuvenecer sus funciones.
El estudio afirma que efectivamente combate los efectos de la edad.
¡VIVIR!
Martes 6 de mayo de 2014
HOY 7C
Famosos celebran Día de las Madres en redes Detalles. Fotos, canciones y mensajes de amor para celebrar la festividad en España Las redes sociales se han convertido en el sitio por excelencia para externar felicitaciones en ocasiones especiales. Las celebridades no escapan a esta tendencia, aprovechando el alcance de las redes para felicitar a sus seguidores. España, como cada primer domingo de mayo, celebró el fin de semana su Día de las Madres, ocasión en la que algunas de sus celebridades externaron mensajes con mucho cariño a través de redes como Twitter e Instagram. f
f
Un mensaje muy personal de David Bisbal
El cantante no dejó pasar la oportunidad de desear un “feliz día a todas las madres” en la red social Twitter, relacionando su mensaje con un video colgado en su cuenta de Instagram donde mandó “un besito a todas. Os queremos, os necesitamos y os echamos muchísimo de menos, os quiero mucho”. f
Sara Carbonero e Iker Casillas presumen de Martín
La periodista Sara Carbonero felicitó a las madres con una foto junto a su hijo Martín, colgada en su blog de la revista “Elle”. Su esposo Iker Casillas la felicitó a su vez con un retrato del pequeño y el mensaje “Hola mami!! Muchas felicidades!! Gracias por ser la mamá más maravillosa del mundo y haberme dado la vida!! Te quiero muchísimo!!”
Para las madres, una canción
f
La Oreja de Van Gogh escribió en su cuenta de Twitter que “Cuando nace un bebé, nace una madre”, y acompañó la frase con un video de su canción “Palabras para Paula”, donde una madre dice a su bebé “Si te cuentan que lloré... cuando te cogí en mis brazos no me pude contener, porque te quiero tanto”.
Rinden homenaje a Gabriel García Márquez Iniciativa. De Marivell Contreras y Susana Silfa Impresionadas por el gran valor y legado que nos dejó el premio nóbel de literatura Gabriel García Márquez a lo largo de su trayectoria y de más de 50 años de creación literaria, Susana Silfa y Marivell Contreras le prepararon un homenaje a través de su obra “Cien años de Soledad”, el cual fue presentado en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo el pasado domingo. El homenaje conjunto fue parte del proyecto artístico y cultural denominado “Solfa y Tinta”, bajo la supervisión del maestro Yaqui Núñez del Risco en lo relativo a los textos usados, que fueron seleccionados y estructurados por la poeta Marivell Contreras, y musicalizados por la compositora Susana Silfa, con arreglos del maestro Dionis Fernández. “Para la ocasión, cercana a la reciente partida física del escritor, queremos
Gabriel García Márquez
rendirle un homenaje público a través de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo con una presentación especial en la que por primera vez, estos versos y canciones estarían siendo acompañados por el maestro Dionis y otros músicos”, dijo Contreras.
Solfa y Tinta de la Soledad. Es una propuesta músico poética que recorre los pasajes más importantes de la obra literaria Cien Años de Soledad. f
f
Milan, el mejor regalo
Sólo una madre sabe cuán grande es el amor por los hijos. Y Shakira quiso hacerlo constar al desear un “¡¡Feliz día de la madre!! ¡De otra mami! ¡Besos! Shak”, en Twitter. Y como el sentido de su alegría es su hijo Milan acompañó el tuit con una foto del bebé.
f
Elsa Pataky celebra al doble
La modelo y actriz española Elsa Pataky subió a Instagram una foto de los mellizos que recién le nacieron a ella y su esposo el actor Chris Hemsworth. “Espero que todas las mamis hayáis tenido un día maravilloso. Felicidades!!!” escribió.
8C HOY
¡VIVIR!
Martes 6 de mayo de 2014
Un nuevo portal para consultas odontológicas SEGUNDO SEXO FÁTIMA ÁLVAREZ rodalvaja@gmail.com @fatimaisolina
Resiliencia
‘‘
No pidas una carga ligera, sino una espalda fuerte”. Anónimo
La psicología define la “resiliencia” como la capacidad de los sujetos para hacerle frente a situaciones dolorosas y momentos adversos que, en la mayoría de los casos, devienen en su fortalecimiento. Justo esto fue lo que sacó adelante a José León Sánchez, el más renombrado escritor costarricense, quien habiendo nacido en una aldea de campesinos huetares, que fueran en el siglo XVI el más renombrado grupo indígena de Costa Rica, a la hora de su nacimiento era apenas un pequeño grupo de aldeanos cuyo sacerdote cedió sus apellidos (Sánchez Alvarado) para que los descendientes indígenas pudieran hacer su registro civil con nombre y apellido. León Sánchez recibió el nombre de Oceloti al momento de su nacimiento, que para nosotros representa un jaguar. Hijo de una prostituta que no supo nunca quiénes fueron los padres de sus hijos, León Sánchez fue vendido por su madre, al igual que el resto de sus hermanas, siendo rechazado por el comprador por su apariencia endeble y enfermiza. Acusado injustamente de haber robado el oro de la Virgen, fue repudiado y golpeado por la multitud para luego ser condenado por un crimen que no cometió y que le mereció el mote de “el monstruo”. Enviado a la isla de San Lucas, presidio para encarcelados de menor cuantía, José León Sánchez encontró en la literatura la única razón para sobrevivir al infierno que representaba estar en una isla en medio del Pacífico, sin mayores opciones que ser torturado por su verdugo y ser rebajado a los más profundos abismos a los que puede ser sometido un ser humano. Su obra literaria traspasó los confines del Golfo de Nicoya y resultó ganadora de premios, lo que hizo que el mundo costarricense volviera los ojos a aquel “monstruo” encarcelado en San Lucas y que posteriormente el gobierno declarara como inhabitable la isla, sacando de allí a los encarcelados y convirtiendo al presidio en un lugar turístico en donde se huele aun el dolor de los presos y se escuchan los gritos desgarradores de los torturados. José León Sánchez salió de las mazmorras para convertirse en el más prolífico escritor costarricense con un estilo enmarcado en un realismo crudo, pero al mismo tiempo un tanto naif y humorístico.
Espacio. Está orientado a ofrecer información y soluciones La ortodoncista Dorka Jiménez presentó su página web www.dorkajimenez.com., donde brinda a los usuarios la posibilidad de realizar sus consultas odontológicas “online” y libre de costo. Con esta plataforma digital, los pacientes podrán, de manera fácil y sencilla,
consultar sobre cualquier problema dental que tengan. “Pueden hacerlo por escrito y subir una foto explicando lo que les preocupa con relación a todo lo relacionado a su salud dental. De esta manera podré orientarlos con su problema y diagnosticarles la posible afección y, de ser necesario, citaría al paciente para verlo en mi consultorio, esto sin costo, incluyendo el diagnóstico ortodóntico, que es la especialidad de la médica”, dijo la doctora.
Dorka Jiménez
Jiménez dijo que esta nueva vía para consultas evitaría, en ocasiones, que los pacientes tengan que dirigirse físicamente a consulta si su problema bucal es sencillo y se puede resolver con indicaciones y sugerencias hechas por esta misma vía. “Esta preocupación me nació ya que según informes y las estadísticas, en nuestro país, el 85 % de la población tiene problemas bucales. Para nosotros este dato es más que suficiente para poner al alcance de
Primera dama visitó stand del Despacho en la Feria del Libro
L
Cándida Montilla y Pablo Milanés en la inauguración de la “Plaza Sonia Silvestre”.
Pablo II. Previo a su recorrido por el pabellón de su Despacho, que en esta oportunidad recreó una sala de cine en la que los visitantes realizan un viaje mágico por el conocimiento y la historia de la literatura dominicana, la primera dama develizó, junto al artista cubano Pablo Milanés, una tarja con la
foto de la recién fallecida gloria del arte dominicano Sonia Silvestre. El acto fue organizado por el Ministerio de Cultura, que dejó inaugurada la “Plaza Sonia Silvestre”, ubicada en la parte frontal del Teatro Nacional Eduardo Brito, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.
El pabellón. Desde el día inaugural, el 24 de abril pasado, cientos de personas, en su mayoría jóvenes y niños, visitaron el pabellón del Despacho de la Primera Dama, presente una vez más en la FIL, definida como la fiesta más importante del arte y la cultura y la literatura en República Dominicana. f
Sábado divertido en jardines del Centro León Pasadía cultural. Con visitantes de todo el país Cada día el Centro León recibe cientos de visitantes, y entre ellos no podrían faltar los entusiastas estudiantes provenientes de los diferentes centros educativos, quienes llegan temprano desde numerosos puntos del país con el propósito de aprovechar al máximo la variada y rica oferta cultural del centro, entre la que están sus jardines.
Darán conferencia para mujeres
FUENTE EXTERNA
Visita. Se produjo a su regreso al país, procedente de Roma y Estados Unidos a primera dama Cándida Montilla de Medina visitó el pabellón de su Despacho en la XVII Feria Internacional del Libro 2014, donde también participó en el acto de inauguración de la Plaza Sonia Silvestre, organizado por el Ministerio de Cultura. Montilla de Medina acudió a la FIL 2014, que concluyó ayer, pocas horas después de haber regresado de Estados Unidos, donde recibió el Premio Humanitario 2014; y de Roma, Italia, donde encabezó la delegación dominicana en el acto de canonización de los ahora santos Juan XXIII y Juan
todos orientación sobre las afecciones dentales, no solamente para los habitantes de República Dominicana, sino de todo el mundo”, precisó la doctora Jiménez. La salud dental es un derecho que asiste al ciudadano y de alguna manera, esta iniciativa es una forma de aportar a la sociedad que tanto necesita y desconoce la importancia que tiene el cuidado y la salud bucal. Los interesados deben acceder a la página y dirigirse a la pestaña “consulta online”. f
Los jardines del Centro León representan para los escolares una extensión de sus aulas de clases, una especie de laboratorio vivo donde pueden apreciar la belleza de la flora y la fauna dominicana a través de sus cinco sentidos. También las familias pueden disfrutar de un agradable recorrido en el momento en que lo deseen. Periódicamente la institución crea actividades especiales en estos espacios para compartir con grandes y chicos, como ocurrió el pasado sábado, a propósito
Visitantes observan un árbol.
del Día Internacional del Árbol, cuando los jardines se convirtieron en un lugar especial para los amantes de la naturaleza. Un equipo de facilitadores acompañaron a los asistentes durante el recorrido. Al final del trayecto, los visitantes participaron en un divertido taller donde dibujaron el árbol o la imagen que más les gustó de los jardines. Árboles de caoba, tamarindo, higüero, palmas, mango y aragüey son algunas de las especies en estos jardines. f
La terapeuta familiar Claudia Simó ofrecerá la conferencia “De mujer a mujer. Perfectamente imperfectas”, dirigida a aquellas interesadas en crear una relación sana, nutritiva y adecuada consigo mismas y que reconstruya su auto imagen, potenciando sus capacidades. El evento se realizará el sábado 17 de mayo en Escenario 360, desde las 10:00 de la mañana. El costo de la entrada es $1,500.00 pesos preventa y $2,000.00 en puerta.
Celebran IX Foro de Educación Artística El Ministerio de Educación presentó el IX Foro Nacional de Educación Artística en el marco de la XVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2014. Al encuentro asistieron especialistas, educadores, artistas e intelectuales dominicanos y extranjeros, quienes disertaron sobre “El pensamiento creativo: punto de encuentro del arte, la ciencia y la tecnología”, abordando importantes aspectos de este tema.
Edenorte llevó niños de La Vega a la Feria del Libro
Ofrecerán el congreso “The Future of Advertising”
La Liga estuvo presente en la Feria del Libro
Cuarenta integrantes de los hogares de niños “Padre Fantino” y “Nueva Esperanza”, de la ciudad de La Vega, recorrieron las instalaciones de la XVII Feria Internacional del Libro, actividad que fue patrocinada por Edenorte Dominicana. Estos dos centros educativos albergan a niños veganos huérfanos, que son formados por los sacerdotes Rogelio Cruz y Rafael Delgado (padre Chelo) y que funcionan en el sector María Auxiliadora de esa ciudad. Los niños, que estuvieron
MarketingDirecto.com, empresa líder a nivel hispano en información de publicidad y marketing, organiza en República Dominicana uno de sus congresos más destacados dentro del sector publicitario en España, The Future of Advertising, en alianza con la Liga Dominicana de Agencias Publicitarias (LIDAP). El evento acogerá a profesionales del marketing y la publicidad, para hablar del futuro del sector y para celebrar una jornada de networking el 26 de junio, en el salón de eventos de Sambil
Con el objetivo de fomentar la lectura y la cultura, la Liga Municipal Dominicana (LMD) estuvo presente en la XVII versión de la Feria Internacional de Libro Santo Domingo 2014. El secretario general de la LMD, Johnny Jones, agradeció a todas las personas que visitaron el estand de la Liga y conocieron el trabajo que esta institución realiza. Jones expresó que los pueblos solo crecen a través de la cultura y esta se obtiene leyendo. El estand fue bendecido por el sacerdote Wilfredo Montaño.
Algunos niños participantes.
acompañados de profesores de esos planteles, también participaron en actividades recreativas y fueron a una charla sobre el buen uso de la energía eléctrica.
Santo Domingo. The Future of Advertising mirará tras los escenarios del mercado publicitario del mañana y debatirá los cambios fundamentales para todos los participantes de la cadena de valor publicitario y de marketing. Entre los ponentes se encuentran Julius Van de Laar (reconocido estratega de las campañas digitales del presidente Obama), Gaby Castellanos (CEO en SocialPhilia), Félix Muñoz (exdirector de Coca Cola) y Enric Jové (Director General de McCann Erickson España).
Martes 6 de mayo de 2014
HOY 1B
Lagares volvió en forma
Deportes
Luego de pasarse dos semanas en la lista de lesionados, el jardinero dominicano Juan Lagares, de los Mets de Nueva York, ha regresado en buenas condiciones físicas y produciendo.
, EDITOR: FRANKLIN MIRABAL U f.mirabal@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 255 I FAX: 809 683 6911
Temporada de Grandes Ligas
NELSON CRUZ Muy productivo. Con la producción registrada en el inicio de la campaña del 2014, el jardinero de los Orioles ha demostrado su poderío con el madero. DIONISIO SOLDEVILA d.soldevila@hoy.com.do
uando el jardinero dominicano Nelson Cruz decidió no aceptar la oferta calificada que le hicieron los Rangers de Texas, muchos pensaron que conseguiría un contrato a largo plazo acorde con el tipo de pelotero que sus números históricos han mostrado. Pero cuando el toletero que había promediado 32 jonrones y 101 remolcadas por cada 162 partidos jugados en su carrera no recibió ni una sola oferta de consideración hasta que firmó con los Orioles de Baltimore por US$8 millones el 24 de febrero, medio mundo pareció asombrado. ¿Cómo es posible que un pelotero con la capacidad ofensiva de Cruz podía quedarse en el mercado por tanto tiempo sin llamar el interés de los equipos? Hoy por hoy, Cruz ha demostrado a la otra parte del mundo que se equivocaron... al menos en esta
C
excede expectativas en Baltimore
primera parte de la temporada del 2014. Cruz ha sido extremadamente productivo para los Orioles, liderando el equipo con nueve cuadrangulares y a solo tres del liderato de las mayores, que ostenta José Dariel Abreu, de los Medias Blancas de Chicago, con 12. Pero también ha producido 29 remolcadas en la campaña y 15 de sus 32 indiscutibles han sido extrabases. Cruz tiene promedio de .294 y su porcentaje de embasarse asciende a .369, 42 puntos más que el registrado el año pasado. También tiene un slugging de .596 y un OPS de .965. Haber sido suspendido por el caso Biogenesis no puede ser excusa para la falta de ofertas a largo plazo para Cruz, sino tomen como ejemplo el caso de Jhonny Peralta, con los Cardenales de San Luis. Pero con lo que ha alcanzado en este primer mes de temporada de las Grandes Ligas, Cruz ha demostrado su valía y que hoy por hoy es la gran ganga de la Liga Americana, y quizás de las mayores. f
2B HOY
DEPORTES
Martes 6 de mayo de 2014
Rumbo al Mundial Logros. Sus mayores logros fueron la Copa Mundial de la FIFA en 1986, con el Nápoles donde logró 2 veces la Copa UEFA.
Maradona:
una leyenda GUSTAVO RODRÍGUEZ g.rodríguez@hoy.com.do
l argentino Diego Armando Maradona nació para jugar fútbol y convertirse en una super estrella, donde a pesar de los problemas fuera del campo de juego, es considerado para muchos como el mejor jugador de todos los tiempos y el más destacados en la Copa Mundial de la FIFA, por su estilo de dominar el balón y su inteligencia para realizar las jugadas. Su actuación jugando en Argentina, España e Italia, ha sido tan destacada que sus malas actuaciones no ha podido borrar y seguir siendo un ídolo para los seguidores del fútbol. Durante la celebración de la Copa Mundial de Fútbol en 1986, en México, Maradona logró un gol con la mano, pero fue tan rápido que los árbitros no pudieron darse cuenta de ahí tenemos el gol con la “Mano de MaraDios”, para . dona, al eliminar a Inglaterra en igual que Peuna semifinal. lé nunca gaDesde muy nó el Balón pequeño, los de Oro, a peentrenadores sar de sus se dieron grandes accuenta que te- tuaciones a nía un dia- nivel en mante en bru- mundiales. to, para jugar al fútbol. Poco antes de cumplir los 16 años, el 20 de octubre de 1976, debutó en la Primera Liga y cuatro meses más tarde era ya jugador nacional. Pero el entrenador nacional, César Luis Menotti, renunció a nombrarlo en la Copa Mundial del la FIFA de 1978. En la siguiente Copa Mundial de la FIFA 1982 en España, Maradona ya era jugador fijo, pero no llamó la atención en el equipo envejecido argentino. En el último partido contra Brasil vio incluso la tarjeta roja y salió del campo. Después del triunfo de 1986 Maradona, a pesar de unos rendimientos más bien regulares, llevó de nuevo a su equipo a la final contra Alemania en los siguientes campeonatos al título de 1990 en Italia. La Copa Mundial de la FIFA 1994 en los EE.UU. fue el final deshonroso de su carrera mundial y el comienzo de su caída privada. Ya con 33 años se le detectó la substancia prohibida Efedrin en una prueba de dopage, lo que supuso un suspenso inmediato de jugar. Al parecer Maradona ya había llegado a tomar drogas en 1989 mediante contactos
E
con la mafia en Nápoles, especialmente la cocaína. En marzo de 1991 se le pilló de nuevo y se le retiró del tráfico para 156 meses. En 1994 y 1995 siguieron dos cortas experiencias como entrenador para el Deportivo Maniyú y Racing, antes de que se decidiera en 1995 a jugar de nuevo para el Boca Juniors – lo que los fans lo celebraron por todo lo alto con una fiesta impresionante en la "Bombonera", el estadio de los Boca Juniors. Después de 20 años de maravillas con el balón, se retiró del deporte del fútbol el 30 de octubre de 1997, su 37 cumpleaños, cinco días antes de su último juego. Pocos días antes se le había probado positivo en un control de dopaje. El 4 de enero del 2000 Maradona sufrió un grave infarto al corazón durante una estancia en el balneario de Punta del Este (Uruguay), que se remitió a una sobredosis de cocaína. Se sometió posteriormente a una cura de desintoxicación en Cuba, en donde estableció amistad con el Líder comunista, Fidel Castro, y mandó al infierno a su manager y suministrador de drogas Guillermo Cóppola. Volvió más tarde a Argentina, en donde "Dieguito", al que se le venera en Argentina como a un santo, fue ingresado de nuevo el 18 de abril del 2004 en una clínica de Buenos Aires con hipertensión, dísnea y una pulmonía. A comienzos del 2005 volvió a realizar una terapia en Cuba el entre tanto adiposo "Maratonna" con 120 kilos de peso. La FIFA denegó una oferta de la Asociación argentina de Fútbol de no dar más en el futuro el número "10" a la camiseta nacional en honor a Maradona. Existe duda alguna de que es “el mejor de la historia”, se pregunta por qué Diego Armando Maradona y Pelé nunca ganaron este galardón el Balón de Oro, pese a que también fueron iconos del fútbol sudamericano y mundial durante su época
como jugadores. Una gran jugada de la ocuurió, en México , en el minuto 55, empezando dentro de su propio campo, Maradona eludió a 6 jugadores ingleses (Hoddle, Reid, Sansom, Butcher, Fenwick y al portero Shilton), antes de anotar el gol. Escasos minutos antes, el jugador argentino había convertido un gol con la mano, conocido como "la mano de Dios". El partido finalmente terminó 2-1 para Argentina, para clasificarse. f
Maradona, fue jugador , director y entrenador de fútbol.
DEPORTES
Martes 6 de mayo de 2014
HOY 3B
Rumbo al Mundial Ganadores y finalistas de la Copa Mundial Desde la primera Copa Mundial FIFA, en 1930, sólo 12 equipos han llegado a la final y sólo ocho de ellos han logrado levantar el trofeo GANADORES El país anfitrión busca ganar su sexta Copa Mundial, un récord
APARICIONES EN FINAL 2010: Se grabó un nuevo nombre en el trofeo
Brasil
5 victorias
Suecia Hungría
7 finales
1
2
Checoslovaquia 2
4
Holanda
6
1
1
España
1
1
Inglaterra
2
1
2 Trofeo Copa Mundial FIFA: Se estrena en 1974 luego que Brasil gana categóricamente el trofeo Jules Rimet (abajo) con su tercera victoria
7
Alemania
1930 1934 1938 1950 1954 1958 1962 1966 1970 1974 1978 1982 1986 1990 1994 1998 2002 2006 2010 Fuente: FIFA/
Francia
2
4
Uruguay
3
1970 TELSTAR México: Diseñado para la TV blanco y negro, 32 paneles de cuero cosidos a mano
2014 BRAZUCA El nombre proviene del término usado por los brasileños para describir el orgullo nacional
1978-86 TANGO 3
Italia
Brazuca el balón de la Copa Mundial de Brasil 2014
2 Argentina
Ganador Uruguay 4-2 Italia 2-1 Italia 4-2 Uruguay 2-1 Alemania Occ. 3-2 Brasil 5-2 Brasil 3-1 Inglaterra 4-2 Brasil 4-1 Alemania Occidental 2-1 Argentina 3-1 Italia 3-1 Argentina 3-2 Alemania Occidental 1-0 Brasil 0-0 (penales 3-2) Francia 3-0 Brasil 2-0 Italia 1-1 (penales 5-3) España 1-0
Segundo lugar País anfitrión Argentina Uruguay Checoslovaquia Italia Hungría Francia Brasil Brasil Hungría Suiza Suecia Suecia Checoslovaquia Chile Alemania Occ. Inglaterra Italia México Holanda Alemania Holanda Argentina Alemania Occ. España Alemania Occ. México Argentina Italia Italia Estados Unidos Brasil Francia Alemania Corea del Sur/Japón Francia Alemania Holanda Sudáfrica
Argentina, España: Costuras selladas reducen cen la absorción de agua
1
1986 AZTECA México: Primer balón ón sintético con mayor durabilidad 1990 ETRUSCO
2
3
Italia: La capa de espuma ma de poliuretano incrementa enta la respuesta y resistencia al agua a 1994 QUESTRA EUA: Espuma de polietileileno incrementa recuperación ación de energía, aumenta veloc. 1998 TRICOLORE Francia: La capa de espuma sintáctica incrementa aún más la recuperación de energía 2002 FEVERNOVA Corea/Japón: Carcasa tejida duradera y espuma sintáctica. La velocidad puede exceder 130km/h 2006 TEAMGEIST
1 Cámara de butilo: Retiene el aire m mejor que la de látex 2 Carcasa: Tejido de nylon para un toque más suave 3 Paneles exteriores: Seis paneles TPU unidos térmicamente. Las costuras detienen el flujo de aire para reducir la resistencia*
Alemania: Capa de 14 paneles unidos térmicamente. La superficie responde con más uniformidad para mejorar el control *La resistencia 2010 JABULANI alta ocurre Sudáfrica: Ocho paneles. en velocidad Estrías aerodinámicas para baja causando mayor estabilidad en el aire un vuelo errático GRAPHIC NEWS/ HOY
4B HOY
DEPORTES
Martes 6 de mayo de 2014
POSICIONESDEGRANDESLIGAS...
LIGAAMERICANA
LIGAAMERICANA
JUEGOSDEHOY
Minnesota (Deduno 0-1) en Cleveland (Tomlin 0-0), 7:05 p.m. Houston (Oberholtzer 0-5) en Detroit (Ray 0-0), 7:08 p.m. Baltimore (Tillman 3-1) en Tampa Bay (Archer 2-1), 7:10 p.m. Cincinnati (Bailey 2-2) en Boston (Doubront 1-3), 7:10 p.m. N.Y. Yankees (Kuroda 2-3) en L.A. Angels (C.Wilson 4-2), 10:05 p.m. Seattle (Elias 2-2) en Oakland (J.Chavez 2-0), 10:05 p.m.
Samuel Deduno va por su primer triunfo hoy.
LIGANACIONAL
DIVISIÓN ESTE EQUIPOS Nueva York Baltimore Boston Tampa Bay Toronto
G 16 15 15 15 14
P 14 14 17 17 17
PCT .533 .517 .469 .469 .452
DIF WCGB --.5 -2 1.5 2 1.5 2.5 2
U10 4-6 6-4 5-5 5-5 3-7
RACHA P-1 P-2 P-1 G-1 G-1
CASA RUTA 9-8 7-6 7-6 8-8 8-11 7-6 7-7 8-10 5-7 9-10
DIVISIÓNESTE EQUIPOS Atlanta Washington Nueva York Filadelfia Miami
G 17 17 16 15 16
P 13 14 14 14 15
PCT .567 .548 .533 .517 .516
DIF WCGB --.5 .5 1 1 1.5 1.5 1.5 1.5
U10 4-6 6-4 6-4 6-4 6-4
RACHA P-6 P-2 G-1 G-2 G-1
CASA RUTA 9-6 8-7 9-8 8-6 8-8 8-6 6-7 9-7 14-5 2-10
DIVISIÓNCENTRAL EQUIPOS Detroit Minnesota Chicago Kansas City Cleveland
G 17 14 15 14 13
P 9 15 17 16 18
PCT .654 .483 .469 .467 .419
DIF WCGB --4.5 1 5 1.5 5 1.5 6.5 3
U10 8-2 5-5 4-6 4-6 3-7
RACHA G-5 G-2 G-1 P-4 P-1
CASA RUTA 9-5 8-4 8-9 6-6 9-7 6-10 8-7 6-9 9-7 4-11
DIVISIÓN CENTRAL EQUIPOS Milwaukee San Luis Cincinnati Pittsburgh Chicago
G 21 16 15 12 11
P 11 16 16 19 18
PCT .656 .500 .484 .387 .379
DIF WCGB --5 2 5.5 2.5 8.5 5.5 8.5 5.5
U10 5-5 4-6 5-5 3-7 4-6
RACHA P-2 G-1 G-2 P-1 P-1
CASA 9-6 7-5 8-7 8-9 7-9
RUTA 12-5 9-11 7-9 4-10 4-9
DIVISIÓNOESTE EQUIPOS Oakland Texas Los Angeles Seattle Houston
G 19 17 15 14 10
P 12 14 15 15 21
PCT .613 .548 .500 .483 .323
DIF WCGB --2 -3.5 .5 4 1 9 6
U10 6-4 4-6 5-5 7-3 3-7
RACHA G-1 G-1 P-1 G-2 P-2
CASA RUTA 6-6 13-6 9-7 8-7 7-8 8-7 5-6 9-9 6-13 4-8
DIVISIÓN OESTE EQUIPOS San Francisco Colorado Los Angeles San Diego Arizona
G 20 19 18 14 11
P 11 14 14 18 23
PCT .645 .576 .563 .438 .324
DIF WCGB --2 -2.5 -6.5 4 10.5 8
U10 9-1 7-3 5-5 4-6 5-5
RACHA G-5 P-1 P-1 G-1 P-1
CASA 10-5 11-5 6-9 8-8 3-15
RUTA 10-6 8-9 12-5 6-10 8-8
BOX SCORE
BEISBOL DATOS MICKEY MENA m.mena@hoy.com.do
DOMINICANOS EN GRANDES LIGAS Sumamente interesante el dato que ofreció el compañero Luichy Sánchez de que ningún dominicano debutó en abril, algo que no ocurría desde 1993. LENTO INICIO.- Este comienzo contrasta con el año pasado cuando debutaron 29 players criollos, empatando el total del 2011 y quedándonos a uno de nuestro récord: 30, establecido en el 2006. POR DECADAS.- En el decenio pasado, inicio del siglo 21, debutaron 215 jugadores del patio, superando los 161 de los años `90. En esta década actual llevamos 102 nuevas caras, por lo cual necesitamos aumentar el ritmo, en el 2010 y el 2012, nos quedamos en sólo 22 debutantes. AÑOS MAS TARDIOS.El 19 de mayo de ese año del `93, se produjo el debut de Domingo Cedeño. Pero veamos otros años peores en ese sentido: 1991.- El 24 de mayo debutó José "Manolo" Mota, hijo de Manuel Mota y destacado comentarista de Anaheim. 1975.- El dos de julio debutó el lanzador José Sosa. 1974.- No fue hasta el mes de agosto que entró el primer dominicano: William Castro. ORDEN CRONOLOGICO.- El número 1 lo fue Osvaldo Virgil, el 23-9-56, con los Gigantes de Nueva York. Número 50.- Rafael Landestoy (Dodgers), 27-8-77. Número 100.- Hipólito Peña (Piratas), 1-9-86. Número 150.- Josias Manzanillo (Boston), 5-10-91. Número 200.- José Parra (Dodgers), 7-5-95. Número 250.- Jesús Sánchez (Marlins), 31-3-98. Número 300.- Carlos Casimiro (Orioles), 31-7-2000. Número 350.Enrique Cruz (Milwaukee), 2-4-03. Número 400.- Juan Carlos Oviedo (Kansas), 9-5-05. Número 450.Ubaldo Jiménez (Colorado), 26-9-06. Número 500.Víctor Marte (Kansas), 6-9-09. Número 550.- Pedro Florimón (Orioles), 10-9-11. Número 600.- José Ramírez (Cleveland), 19-13.
CARDENALES BRAVOS ST. LOUIS M.Carpenter 3b Y.Molina c Holliday lf Ma.Adams 1b Craig rf Jh.Peralta ss Bourjos cf M.Ellis 2b S.Miller p b-Jay ph c-Grichuk ph TOTALS
R 1 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 4
H BI BB 2 2 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 2 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 4 1
SO AVG. 0 .272 0 .331 1 .264 3 .328 1 .208 1 .232 1 .179 0 .186 2 .214 0 .267 0 .188 9
ATLANTA AB R Heyward rf 3 0 J.Upton lf 4 1 Freeman 1b 4 1 Gattis c 4 0 B.Upton cf 3 0 C.Johnson 3b 4 0 Simmons ss 4 0 Pastornicky ph 1 0 d-J.Schafer ph 0 0 R.Pena 2b 4 1 TOTALS 32 3
H BI BB 1 0 2 0 0 1 2 0 0 2 1 0 0 1 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 0 9 3 3
SO AVG. 1 .223 4 .288 0 .300 1 .267 1 .207 0 .236 1 .279 1 .200 0 .176 0 .250 9
Equipos St. Louis Atlanta
AB 4 5 4 4 4 4 4 4 2 0 1 36
4 3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 0 0 0 0 3 1 0 0 0 4 9 0 0 0 0 0 0 2 1 0 0 3 9 1
E_Simmons (2). LOB_St. Louis 7, Atlanta 8. 2B_M.Carpenter (4), Jh.Peralta (7), Heyward (7), Freeman (8), R.Pena (2). HR_R.Pena (2), off Siegrist. RBIs_M.Carpenter 2 (12), Holliday (18), Bourjos (3), Gattis (15), B.Upton (7), R.Pena (4). S_S.Miller, Harang, J.Schafer. SF_B.Upton. Runners left in scoring position_St. Louis 4 (Bourjos, Holliday, Y.Molina 2); Atlanta 6 (B.Upton 2, Freeman 2, Heyward, J.Upton). RISP_St. Louis 3 for 9; Atlanta 1 for 12. Runners moved up_R.Pena. GIDP_C.Johnson. ST. LOUIS IP H R S.Miller W,4-2 5 6 2 Neshek H,4 1 0 0 Siegrist H,8 1 2 1 C.Martinez H,7 1 0 0 RosenthalS,9-9 1 1 0 ATLANTA IP H R Harang L,3-3 6 9 4 Varvaro 1 0 0 D.Carpenter 1 0 0 Avilan 1 0 0 T_3:15. A_20,048 (49,586).
ER 2 0 1 0 0 ER 2 0 0 0
BB SONP ERA 2 5 86 3.20 0 1 13 1.29 0 2 18 3.68 0 0 9 2.95 1 1 17 4.70 BB SONP ERA 1 6 111 2.98 0 2 14 2.53 0 1 15 2.08 0 0 6 5.79
MARLINS METS
4 3
NEW YORK AB E.Young lf 4 Dan.Murphy 2b 4 D.Wright 3b 4 Granderson cf-rf 4 B.Abreu rf 2 Lagares cf 1 Duda 1b 3 d'Arnaud c 3 Quintanilla ss 3 Recker c 0 TOTALS 31
R 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 3
H BI BB SO AVG. 1 0 0 0 .214 1 1 0 0 .312 2 0 0 2 .279 2 1 0 1 .185 0 1 0 0 .200 0 0 0 0 .333 0 0 1 2 .261 0 0 1 3 .195 0 0 0 1 .207 0 0 0 0 .250 6 3 2 11
MIAMI AB Yelichcf-lf 4 Lucas 2b 2 Stanton rf 4 McGehee3b 5 Saltalamacchiac 4 Je.Baker 1b 4 R.Johnson lf 3 b-G.Jones ph 0 Hechavarria ss 4 a-Ozuna ph-cf 2 TOTALS 34
R 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 4
H BI BB 2 0 1 0 0 2 1 1 1 2 1 0 1 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 9 3 5
Equipos New York Miami
SO AVG. 1 .290 1 .308 1 .283 1 .309 0 .301 0 .154 1 .323 0 .270 2 .297 0 .275 7
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 2 0 0 1 0 0 0 0 0 3 6 2 0 0 0 0 0 0 0 3 1 4 9 0
E_Quintanilla (1), Niese (1). LOB_New York 4, Miami 11. 2B_D.Wright (6), Saltalamacchia (7). HR_Dan.Murphy (1), off Eovaldi; Granderson (3), off Eovaldi. RBIs_Dan.Murphy (11), Granderson (13), B.Abreu (3), Stanton (37), McGehee (21), Saltalamacchia (12). CS_Duda (1). S_Lucas. SF_B.Abreu. Runners left in scoring position_Miami 4 (Saltalamacchia, Ozuna 3). RISP_New York 1 for 1; Miami 3 for 10. GIDP_Ozuna. NEW YORK IP H R Niese 7 5 0 Matsuzaka 0 2 3 Farnsworth 1 0 0 Rice L,0-1 0 1 1 Germen 1-3 1 0 MIAMI IP H R Eovaldi 7 5 3 Hand 1 1 0 Cishek W,2-1 1 0 0 T_2:53. A_20,606 (37,442).
ER 0 2 0 1 0 ER 3 0 0
BB SONP ERA 1 6 108 1.82 2 0 29 3.48 1 1 20 3.29 0 0 3 6.14 1 0 8 3.57 BB SONP ERA 1 10 107 2.78 0 0 13 5.51 1 1 15 2.08
W. SOX CUBS
3 1
12 INNINGS CHICAGO (A) AB R De Aza cf 5 1 G.Beckham 2b 6 0 J.Abreu 1b 2 0 Sierra pr-lf 1 0 A.Dunn lf-1b 4 0 Viciedo rf 5 0 Al.Ramirez ss 5 1 Flowers c 4 1 Semien 3b 5 0 Jor.Danks ph 1 0 Le.Garcia ph 1 0 TOTALS 40 3
H BI BB SO AVG. 1 1 1 1 .194 1 0 0 2 .167 0 1 1 1 .254 0 0 0 0 .057 1 0 1 2 .272 0 0 0 2 .314 1 0 0 1 .328 0 0 1 0 .330 2 1 0 2 .220 0 0 0 1 .075 0 0 0 1 .267 6 3 4 13
CHICAGO (N) Bonifacio cf Lake lf b-Coghlan ph-lf Rizzo 1b S.Castro ss Castillo c Schierholtz rf Olt 3b Barney 2b Valbuena ph-2b Samardzija p TOTALS
H BI BB 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 4 1 5
AB 4 2 2 4 5 3 4 4 3 2 3 37
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1
Reyes abre con H4 y Toronto gana AZULEJOS FILIS
SO AVG. 0 .310 1 .240 0 .333 1 .292 1 .289 1 .273 0 .194 0 .162 2 .115 1 .221 0 .125 7
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 C H E Chicago (A) 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 3 6 0 Chicago (N) 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 4 2 E_Rizzo (1), Olt (3). LOB_Chicago (A) 8, Chicago (N) 7. 2B_A.Dunn (6), Semien (7), Samardzija (1). RBIs_De Aza (13), J.Abreu (35), Semien (16), Lake (7). SB_Al.Ramirez (5), Schierholtz (3). CS_De Aza (3). S_Quintana, Bonifacio. SF_J.Abreu, Lake. CHICAGO (A) IP H R ER BB SONP ERA Quintana 7 1 1 1 3 3 95 3.56 Belisario 2 1 0 0 0 2 25 5.30 Petricka 1 0 0 0 0 0 7 1.93 S.Downs 2-3 1 0 0 1 0 22 6.55 D.Webb W,3-0 1-3 0 0 0 0 1 6 2.65 LindstromS,5-8 1 1 0 0 1 1 15 3.00 CHICAGO (N) IP H R ER BB SONP ERA Samardzija 9 3 1 0 2 7 126 1.62 N.Ramirez 1 0 0 0 0 1 10 0.00 Schlitter 1 1 0 0 0 2 12 3.60 W.Wright 1-3 0 0 0 0 1 4 1.80 Grimm L,1-1 2-3 2 2 2 2 2 25 3.38 Inherited runners-scored_D.Webb 2-0. HBP_by Grimm (Konerko). WP_Samardzija. PB_Castillo. T_3:51. A_33,146 (41,072).
Fernández dice estar bien de golpe
José Reyes produjo para los Azulejos.
Labor. Se fue de 4-1, con CA y CE José Reyes abrió el juego con un jonrón, J.A. Happ lanzó pelota de tres hits en cinco innings y los Azulejos de Toronto vencieron 3-0 a los Filis de Filadelfia. Reyes pegó el 19no jonrón de su carrera al tocarle el primer turno, poniendo al frente a Toronto. Melky Cabrera siguió con un sencillo y anotó tras un sencillo de FILADELFIA. AP.
MARLINS
José Fernández MIAMI. El cubano José Fernández, de los Marlins de Miami, dijo sentirse bien y negó que vaya a perderse alguna apertura luego de recibir un pelotazo en el juego del domingo. Fernández fue alcanzado en la parte interna del muslo izquierdo por una roleta durante el encuentro dominical, que los Marlins ganaron 5-4 a los Dodgers de Los Ángeles. El lunes, Fernández ganó el premio al Jugador del Mes en la Liga Nacional. Dee Gordon fue el bateador que conectó el rodado que impactó al derecho de 21 años. f
4
METS
3
MIAMI. AP. Casey McGehee pegó un potente roletazo que terminó yéndose al jardín derecho tras golpear en un pie al relevista dominicano González Germen, con lo que entró la carrera que permitió a los Marlins de Miami vencer 4-3 a los Mets de Nueva York. Los Marlins se recuperaron así de una desventaja de tres carreras. Jarrod Saltalamacchia pegó un doblete que empató la pizarra en la octava entrada ante Daisuke Matsuzaka, quien no retiró a ninguno de los cinco bateadores a quienes enfrentó tras relevar a Jonathon Niese. Giancarlo Stanton bateó un sencillo productor y los Marlins rayaron otra vez gracias a un error de fildeo del campocorto Omar Quintanilla en el octavo capítulo. Christian Yelich abrió la novena entrada con un sencillo frente a Scott Rice (0-1). Avanzó a la intermedia gra-
Juan Francisco al bosque izquierdo con dos outs. Frente a su exequipo, Happ (1-0) concedió cuatro boletos y debió lidiar con varios atolladeros en su primera apertura de la campaña. El zurdo cubrió el turno del lesionado Brendan Morrow. Cuatro relevistas completaron la faena de siete hits. Kyle Kendrick (0-3) perdió su octava decisión seguida. Por los Azulejos, Reyes 4-1, una anotada y remolcada; Cabrera de 4-2, una impulsada; José Bautista de 3-0; Edwin Encarnación de 4-0; y Francisco de 3-1, una remolcada. f
cias a un sacrificio de Ed Lucas. Germen dio el boleto intencional a Giancarlo Stanton antes de que McGehe aportara su sencillo productor. El taponero Steve Cishek lanzó la novena entrada sin admitir carreras para cosechar el triunfo. Por los Mets, el venezolano Bobby Abreu de 2-0 con una empujada. El dominicano Juan Lagares de 1-0. Por los Marlins, el cubano Adeiny Hechavaría de 4-1. El dominicano Marcell Ozuna de 2-0. CARDENALES
4
BRAVOS
3
ATLANTA. AP. Un doble de dos carreras de Matt Carpenter en el quinto inning condujo a los Cardenales de San Luis a una victoria 4-3 ante los alicaídos Bravos de Atlanta, que modificaron su orden ofensivo pero igual encadenaron su séptimo derrota en fila. Desesperado por generar más ofensiva, el piloto de los
3 0
TORONTO AB R Reyes ss 4 1 Me.Cabrera lf 4 1 Bautista rf 3 0 Encarnacion 1b 4 0 Francisco 3b 3 0 Lawrie 2b 2 0 Getz 2b 2 0 Col.Rasmus cf 3 1 Thole c 4 0 Happ p 2 0 Rogers p 1 0 d-Navarro ph 1 0 TOTALS 33 3
H BI BB 1 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 2 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 3 3
SO AVG. 0 .191 1 .341 0 .286 0 .228 0 .280 1 .229 1 .286 1 .230 1 .400 2 .000 0 .000 0 .305 7
PHILADELPHIAAB Revere cf 4 e-Rollins ph 1 Galvis ss 5 Utley 2b 4 Byrd rf 3 Howard 1b 4 Ruiz c 3 Mayberry lf 1 a-D.Brown ph-lf 2 Nix 3b 1 b-GwynnJr.ph-cf 1 c-Asche ph-3b 2 TOTALS 33
H BI BB 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 1 0 0 0 2 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 7 0 5
SO AVG. 0 .291 0 .271 2 .056 1 .333 0 .296 2 .239 0 .299 0 .160 1 .238 0 .176 0 .263 1 .214 7
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Toronto 2 1 0 0 0 0 0 0 0 3 7 1 Philadelphia 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 0 E_Encarnacion (2). LOB_Toronto 7, Philadelphia 11. 2B_Col.Rasmus 2 (9), Thole (2). 3B_Byrd (1). HR_Reyes (2), off K.Kendrick. RBIs_Reyes (7), Francisco (7), Thole (3). CS_Revere (2). Runners left in scoring position_Toronto 6 (Me.Cabrera, Happ, Thole 2, Encarnacion 2); Philadelphia 4 (K.Kendrick 2, Howard, Utley). RISP_Toronto 1 for 8; Philadelphia 0 for 6. Runners moved up_Encarnacion, Mayberry. GIDP_Encarnacion. TORONTO IP H R Happ W,1-0 5 3 0 Rogers H,1 1 2 0 Loup H,4 1 1 0 Delabar H,7 1 1 0 Cecil S, 2-3 1 0 0 PHILADELPHIA IP H R K.Kendrick L,0-3 7 7 3 Diekman 2 0 0 T_2:59. A_25,275 (43,651).
ER 0 0 0 0 0 ER 3 0
BB SONP ERA 4 2 80 1.93 1 0 21 5.87 0 3 14 4.70 0 1 19 3.55 0 1 13 3.68 BB SONP ERA 3 4 114 3.58 0 3 29 5.87
Bravos Fredi González puso al pitcher Aaron Harang como octavo al bate y al segunda base Ramiro Peña en el noveno turno. El mexicano Peña produjo al conectar un par de hits, incluyendo un jonrón en el séptimo inning. Ese batazo acercó a los Bravos a una carrera, pero se quedaron cortos de revertir un déficit 4-0. Luego del doble de Carpenter, Matt Holiday conectó un sencillo remolcador. Peter Bourjos añadió un sencillo impulsor en el sexto para ampliar la ventaja de San Luis. Shelby Miller (4-2) se anotó el triunfo, en tanto que Trevor Rosenthal se apuntó su noveno rescate. Harang (3-3) cargó con la derrota. Por los Cardenales, el puertorriqueño Yadier Molina de 5-1. El dominicano Jhonny Peralta de 4-2. Por los Bravos, el mexicano Peña de 4-2, una anotada y remolcada, con su segundo jonrón.
DEPORTES
Martes 6 de mayo de 2014
LÍDERES DE LAS GRANDES LIGAS...
LÍDERES LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
JUEGOS DE HOY
L.A. Dodgers (Kershaw 1-0) en Washington (Indeciso), 7:05 p.m. San Francisco (Hudson 4-1) en Pittsburgh (Morton 0-4), 7:05 p.m. Toronto (Hutchison 1-2) en Filadelfia (Hamels 0-2), 7:05 p.m.
Bartolo Colón
N.Y. Mets (Colon 2-4) en Miami (H.Alvarez 1-2), 7:10 p.m. San Luis (Lyons 0-2) en Atlanta (Floyd 0-0), 7:10 p.m. Chicago Sox (Noesi 0-2) en Chicago Cubs (Jackson 2-2), 8:05 p.m.
Texas (Ross Jr. 1-2) en Colorado (Nicasio 3-1), 8:40 p.m.
Arizona (Collmenter 1-2) en Milwaukee (Estrada 2-1), 8:10 p.m.
Kansas City (Guthrie 2-2) en San Diego (Erlin 1-4), 10:10 p.m.
Max Scherzer maniata a los Astros Max Scherzer lanzó pelota de tres imparables y ponchó a nueve contrincantes en ocho episodios, para que los Tigres de Detroit enhebraran su mejor racha en lo que va de la campaña, con seis victorias consecutivas, al vencer 2-0 a los alicaídos Astros de Houston. f DETROIT.
AP.
TIGRES ASTROS
2 0
HOUSTON AB Altuve 2b 4 Fowler cf 3 J.Castro c 4 Carter dh 3 Presley lf 3 Springer rf 3 Krauss 1b 2 Ma.Gonzalezpr-1b0 M.Dominguez3b 3 Villar ss 3 TOTALS 28
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H BI BB 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 3 0 2
SO AVG. 1 .280 0 .239 2 .212 1 .167 1 .238 1 .191 1 .154 0 .290 2 .226 0 .258 9
DETROIT AB R Kinsler 2b 3 0 Tor.Hunter rf 4 0 Mi.Cabrera 1b 4 0 V.Martinez dh 4 1 A.Jackson cf 3 0 Castellanos 3b 4 1 Avila c 1 0 An.Romine ss 2 0 R.Davis lf 3 0 TOTALS 28 2
H BI BB 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 2 0 0 0 1 1 0 6 2 3
SO AVG. 0 .296 0 .327 1 .270 1 .323 1 .293 0 .233 0 .220 0 .240 0 .337 3
Equipos Houston Detroit
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 2 0 0 0 0 0 0 1 1 x 2 6 1
1-ran for Krauss in the 8th. E_Krauss (1), Villar (5), An.Romine (2). LOB_Houston 4, Detroit 7. HR_V.Martinez (5), off Bass. RBIs_V.Martinez (16), R.Davis (10). CS_Springer (2), Ma.Gonzalez (1), Kinsler (2). S_An.Romine. Runners left in scoring position_Houston 2 (Presley, J.Castro); Detroit 4 (V.Martinez, An.Romine 2, Kinsler). RISP_Houston 0 for 3; Detroit 1 for 6. Runners moved up_Fowler, Mi.Cabrera, Avila. GIDP_Kinsler. DP_Houston 2 (Krauss, Krauss, M.Dominguez), (Villar, Altuve, Krauss); Detroit 1 (Avila, Avila, Castellanos). HOUSTON IP H R ER BB SONP ERA Cosart L,1-3 7 4 1 0 3 3 100 4.50 Bass 1 2 1 1 0 0 21 4.32 DETROIT IP H R ER BB SONP ERA Scherzer W,4-1 8 3 0 0 1 9 111 1.72 Nathan S,6-8 1 0 0 0 1 0 13 4.63 HBP_by Cosart (Kinsler), by Scherzer (Carter). Umpires_Home, Mike Winters; First, Andy Fletcher; Second, Seth Buckminster; Third, Mike Muchlinski. T_2:53. A_26,475 (41,681).
Beltré pega de 4-2 en revés de Rancheros
Adrian Beltré
Colorado. Troy Tulowitzki bateó cuadrangular y remolcó cuatro carreras para que los Rockies de Colorado vencieran
8-2 a los Rancheros de Texas, en partido de la interligas. Brandon Barnes también contribuyó con dos dobles en la causa ganadora. Los Rockies aseguraron el partido desde las mismas primeras entradas al fabricar cuatro tres anotaciones. Por Texas, el dominicano Adrian Beltré disparó de 4-2 en la causa perdida. f ROCKIES TEXAS
BATEO. Choo, Texas, .349; RDavis, Detroit, .337; Wieters, Baltimore, .337; MeCabrera, Toronto, .336; AlRamírez, Chicago, .333. CARRERAS. Dozier, Minnesota, 31; Bautista, Toronto, 27; Donaldson, Oakland, 25; JAbreu, Chicago, 22; Mauer, Minnesota, 22; Pujols, Los Angeles, 22; Trout, Los Angeles, 22. IMPULSADAS. JAbreu, Chicago, 34; NCruz, Baltimore, 29; Colabello, Minnesota, 27; Pujols, Los Angeles, 25; Brantley, Cleveland, 23; Donaldson, Oakland, 23. HITS. MeCabrera, Toronto, 45; AlRamírez, Chicago, 42; Rios, Texas, 40; Altuve, Houston, 37; Ellsbury, Nueva York, 37; HKendrick, Los Angeles, 37. DOBLES. Plouffe, Minnesota, 14; AGordon, Kansas City, 12; Hosmer, Kansas City, 12; Loney, Tampa Bay, 11; Pedroia, Boston, 11. TRIPLES. Infante, Kansas City, 3; 13 empatados en 2.
Gómez pega jonrón triunfo Milwaukee
H BI BB 2 0 1 0 1 0 2 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 1 0 0 9 2 2
SO AVG. 0 .360 1 .234 1 .269 0 .231 0 .317 1 .238 0 .274 1 .291 0 .221 5
Equipos Texas Colorado
BATEADORES
Carlos Gómez MILWAUKEE. AP.
COLORADO Barnes rf Stubbs cf Tulowitzki ss C.Gonzalez lf Arenado 3b Morneau 1b Pacheco c LeMahieu 2b Lyles p TOTALS
AB 5 4 3 5 2 4 4 4 4 35
R H 1 2 2 3 2 2 1 2 1 1 0 1 0 0 0 1 1 1 8 13
BI 0 1 4 1 2 0 0 0 0 8
BB 0 0 2 0 2 0 0 0 0 4
SO AVG. 2 .338 0 .286 0 .408 1 .250 0 .313 1 .333 1 .250 1 .273 1 .278 7
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 0 0 0 0 0 1 0 0 1 2 9 1 0 2 1 0 2 0 2 1 x 8 13 2
a-singled for Poreda in the 8th. b-singled for Chirinos in the 9th. E_A.Beltre (6), Stubbs (1), Arenado (6). LOB_Texas 6, Colorado 8. 2B_Choo (6), Andrus (6), Barnes 2 (5), Stubbs 2 (3), C.Gonzalez 2 (8), Morneau (10). HR_Arenado (6), off M.Perez; Tulowitzki (8), off M.Perez; Tulowitzki (9), off Sh.Tolleson. RBIs_Jo.Wilson (8), Moreland (11), Stubbs (5), Tulowitzki 4 (29), C.Gonzalez (21), Arenado 2 (22). SB_Choo (3). S_M.Perez. SF_Stubbs. TEXAS IP M.Perez L, 4-2 5 Sh.Tolleson 1 Poreda 1 Frasor 2-3 Cotts 1-3
H 7 3 1 2 0
COLORADO Lyles W, 4-0 Masset
H R ER BB SONP ERA 7 2 2 1 5 104 2.62 2 0 0 1 0 22 0.00
IP 8 1
R 5 2 0 1 0
ER 5 2 0 1 0
BB SONP ERA 3 5 95 3.59 0 0 13 4.50 0 1 11 0.00 1 1 28 1.64 0 0 1 5.25
T_3:01. A_26,242 (50,480).
Puig se pierde juego tras chocar pared WASHINGTON.
AP.
Yasiel Puig seguía comprensiblemente dolorido un día después de estrellarse contra una cerca que delimita los jardines, y fue excluido por ende de la alineación titular de los Dodgers de Los Ángeles para el primer duelo de la serie frente a los Nacionales de Washington. El manager Don Mattingly dijo que la condición de Puig se evaluará diariamente y que el cubano podría actuar en el encuentro como bateador emergente. "No se siente perfecto", añadió Mattingly. "Realmente le duele". Puig se golpeó la cabeza, el brazo izquierdo y la pantorrilla. f
El
dominicano Carlos Gómez disparó un vuelacerca y produjo tres carreras para que los Cerveceros de Milwaukee doblegaran el lunes 8-3 a los Diamondbacks de Arizona. El puertorriqueño Martín Maldonado y el dominicano Jean Segura añadieron jonrones a la causa de Milwaukee, que había perdido cuatro de cinco duelos antes de llegar a este compromiso. Los Cerveceros ostentan todavía la mejor foja de las Grandes Ligas, con 22-11. Por los Cerveceros, Gómez de 2-2 Jean Segura de 5-2 y Aramis de 4-1. MILWAUKEE ARIZONA
8 3
ARIZONA G.Parra rf Prado 3b Goldschmidt 1b Montero c Hill 2b Owings ss Cahill p c-C.Ross ph A.Marte lf Inciarte cf Bolsinger p a-Pollock ph Pennington ss TOTALS
AB 4 5 5 4 4 3 0 1 4 4 2 1 0 37
R H 2 2 0 1 1 2 0 1 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 10
MILWAUKEE C.Gomez cf Segura ss Gennett 2b Ar.Ramirez 3b K.Davis lf Mar.Reynolds1b Gindl rf Maldonado c Garza p b-R.Weeks ph L.Schafer rf TOTALS
AB 2 5 3 4 3 3 4 3 2 0 1 30
R 2 1 1 0 0 1 0 2 0 1 0 8
BI 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 3
BATEO. Tulowitzki, Colorado, .400; Blackmon, Colorado, .359; DGordon, Los Angeles, .353; Utley, Filadelfia, .346; MaAdams, San Luis, .339. CARRERAS. Tulowitzki, Colorado, 29; Blackmon, Colorado, 27; MCarpenter, San Luis, 23; Goldschmidt, Arizona, 23. IMPULSADAS. Stanton, Miami, 36; AdGonzález, Los Angeles, 25; Morneau, Colorado, 25; Tulowitzki, Colorado, 25. HITS. Goldschmidt, Arizona, 45; Blackmon, Colorado, 42; Arenado, Colorado, 41; DGordon, Los Angeles, 41; MaAdams, San Luis, 40; Tulowitzki, Colorado, 40. DOBLES. Goldschmidt, Arizona, 12; HRamírez, Los Angeles, 12; Lucroy, Milwaukee, 11; Utley, Filadelfia, 11; MaAdams, San Luis, 10. TRIPLES. Hechavarria, Miami, 3; Simmons, Atlanta, 3; Yelich, Miami, 3; 15 empatados en 2. JONRONES. Stanton, Miami, 10;
ACTUACIÓN DE LOS DOMINICANOS EN GL
8 2
TEXAS AB R Choo lf 3 1 Jo.Wilson 2b 4 0 A.Beltre 3b 4 1 Fielder 1b 3 0 Rios rf 4 0 Chirinos c 3 0 b-Moreland ph 1 0 L.Martin cf 4 0 Andrus ss 4 0 TOTALS 32 2
LÍDERES LIGA NACIONAL
JONRONES. JAbreu, Chicago, 12; Pujols, Los Angeles, 10; Bautista, Toronto, 9; NCruz, Baltimore, 9; Dozier, Minnesota, 8; Donaldson, Oakland, 7; Rasmus, Toronto, 7. BASES ROBADAS. Altuve, Houston, 11; RDavis, Detroit, 11; Dozier, Minnesota, 11; Andrus, Texas, 10. PITCHEO. Buehrle, Toronto, 5-1; Tanaka, Nueva York, 4-0; Kazmir, Oakland, 4-0; Verlander, Detroit, 4-1; Gray, Oakland, 4-1; Porcello, Detroit, 4-1; MPérez, Texas, 4-1; Lackey, Boston, 4-2. EFECTIVIDAD. Ventura, Kansas City, 1.50; JChavez, Oakland, 1.89; Gray, Oakland, 1.91; Scherzer, Detroit, 2.08; Kazmir, Oakland, 2.11. PONCHETES. Lester, Boston, 58; Price, Tampa Bay, 55; FHernández, Seattle, 53; Scherzer, Detroit, 51; Tanaka, Nueva York, 51. SALVADOS. Axford, Cleveland, 9; TomHunter, Baltimore, 8; Rodney, Seattle, 7; Soria, Texas, 7.
JUGADOR J. Villar j. lAGARES M. Ozuna J. Reyes M. Cabrera E. Encarnación J. Bautista J. Francisco P. Florimón C. Santana C. Gómez J. Segura A. Ramírez A. Beltré A. De Aza M. Sierra M. Semina L. García E. Bonifacio J. Lake S. Castro W. Castillo
BB 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 4
SO AVG. 0 .268 2 .250 2 .333 2 .282 0 .274 1 .303 0 .167 0 .128 2 .250 1 .125 0 .200 0 .256 0 .243 10
H BI BB 2 3 3 2 2 0 1 0 1 1 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 2 2 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 9 8 7
SO AVG. 0 .291 0 .248 2 .267 0 .248 1 .233 1 .233 1 .077 1 .350 1 .000 0 .212 1 .182 8
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Arizona 1 0 2 0 0 0 0 0 0 3 10 0 Milwaukee 1 2 0 0 1 4 0 0 x 8 9 0 LOB_Arizona 12, Milwaukee 6. 2B_G.Parra (5), Gennett (4), Maldonado (2). HR_C.Gomez (8), off Bolsinger; Maldonado (1), off Bolsinger; Segura (2), off Delgado. RBIs_Montero (18), Hill 2 (19), C.Gomez 3 (20), Segura 2 (8), K.Davis (10), Maldonado 2 (3). SB_Segura (6). SF_K.Davis. ARIZONA IP H R ER BB SONP ERA Bolsinger L,1-2 5 7 4 4 3 3 88 6.08 Delgado 1 2 4 4 2 1 36 6.75 Cahill 2 0 0 0 2 4 41 6.59 MILWAUKEE IP H R ER BB SONP ERA Garza W, 2-3 6 8 3 3 2 5 98 4.93 W.Smith 1 0 0 0 1 3 19 0.63 Wooten 1 1-3 1 0 0 1 1 23 5.14 Duke 2-3 1 0 0 0 1 9 1.26 Inherited runners-scored_Duke 1-0. T_3:19. A_27,220 (41,900).
HOY 5B
EQUIPO Astros mETS Miami Toronto Toronto Toronto Toronto Toronto Minnesota Indios Milwaukee Milwaukee Milwaukee Texas W. Sox W. Sox W. Sox W. Sox Cubs Cubs Cubs Cubs
TB 3 1 2 4 4 3 3 3 2 2 2 5 4 4 4 1 5 1 4 2 5 3
C 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0
H 1 0 0 1 2 0 0 1 0 0 2 2 1 2 2 0 2 0 0 0 0 0
H2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
H3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
HR 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
EMP PONCHE 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 3 0 2 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 1
AdGonzález, Los Angeles, 9; Belt, San Francisco, 8; Morse, San Francisco, 8; JUpton, Atlanta, 8; 9 empatados en 7. BASES ROBADAS. DGordon, Los Angeles, 19; EYoung, Nueva York, 12; BHamilton, Cincinnati, 11; Bonifacio, Chicago, 10; Revere, Filadelfia, 10; SMarte, Pittsburgh, 9. PITCHEO. Greinke, Los Angeles, 5-0; Wainwright, San Luis, 5-2; 9 empatados en 4. EFECTIVIDAD. Cueto, Cincinnati, 1.31; Fernández, Miami, 1.74; Teheran, Atlanta, 1.80; Samardzija, Chicago, 1.98; Simon, Cincinnati, 1.99; WPeralta, Milwaukee, 2.04. PONCHETES. Fernández, Miami, 65; Cueto, Cincinnati, 60; Strasburg, Washington, 58; Wacha, San Luis, 50; Wainwright, San Luis, 46. SALVADOS. FRodríguez, Milwaukee, 14; Jansen, Los Angeles, 11; Street, San Diego, 10; Papelbon, Filadelfia, 9.
IMPACTO DEPORTIVO FRANKLIN MIRABAL f.mirabal@hoy.com.do
Johnny Cueto
LEGENDA: TB: turnos al bate; C: carreras; H: hits; H2: dobles; H3: triples; HR: jonrones; EMP: empujadas.
LANZADORES JUGADOR G.Germen S, Rogers S. Casilla
EQUIPO Metros Toronto Gigantes
IP 0.1 1.1 2.0
H 1 2 0
C 0 0 0
BB 0 0 1
PONCHE DECISIÓN 1 1 4 -
LEGENDA: IP: entradas lanzadas; H: hits; C: carreras; BB: bases por bola.
Escobar da triunfo a Minnesota
MELLIZOS INDIOS
Mario Soto
10 INNINGS MINNESOTA AB Dozier 2b 4 Fuld cf 4 Plouffe 3b 5 Colabello 1b 5 Kubel lf 5 K.Suzuki c 4 Pinto dh 3 1-D.Santanapr-dh 1 Herrmann rf 3 Florimon ss 2 a-E.Escobarph-ss 2 TOTALS 38
Eduardo Escobar CLEVELAND.
1 0
AP.
Eduardo Escobar conectó un jonrón para abrir el 10mo inning contra el taponero de Cleveland John Axford, lo que dio a los Mellizos de Minnesota una victoria de 1-0 sobre los Indios. El venezolano Escobar, que entró al partido como emergente en el séptimo episodio, conectó sobre un lanzamiento de Axford (0-3), en cuenta de 1-0, y envió la pelota sobre el muro del jardín derecho. Fue la segunda derrota consecutiva para Axford, quien permitió el domingo un jonrón de tres carreras a Dayan Viciedo. f
Owings fue elegido Novato del Mes en la Nacional El torpedero de los D-backs, Chris Owings, fue elegido Novato del Mes de abril en la Liga Nacional. Owings encabezó a los novatos del Viejo Circuito
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1
CLEVELAND AB R Morgan cf 3 0 b-Raburn ph-lf 1 0 Swisher 1b 4 0 Brantley lf-cf 4 0 C.Santana 3b 2 0 Chisenhall dh 3 0 c-J.Ramirez ph 1 0 A.Cabrera ss 4 0 Y.Gomes c 3 0 Dav.Murphy rf 3 0 Aviles 2b 3 0 TOTALS 31 0
H BI BB SO AVG. 0 0 1 0 .240 2 0 0 1 .247 1 0 0 3 .280 1 0 0 1 .271 1 0 0 3 .287 0 0 0 0 .309 1 0 0 2 .202 1 0 0 0 1.000 0 0 1 1 .125 0 0 0 0 .109 1 1 0 0 .333 8 1 2 11 H BI BB 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 3 0 3
SO AVG. 0 .323 0 .169 0 .197 0 .267 0 .150 0 .368 1 .125 0 .211 1 .253 0 .261 1 .271 3
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 C H E Minnesota 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 8 0 Cleveland 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 1 E_C.Santana (2). LOB_Minnesota 10, Cleveland 4. 2B_Fuld (6), Pinto (2), Brantley (6). HR_E.Escobar (1), off Axford. RBIs_E.Escobar (6). SB_Fuld (4), C.Santana (1). CS_Aviles (1). S_Fuld. MINNESOTA IP H R ER BB SONP ERA Gibson 7 2 0 0 3 1 100 3.50 Duensing 1 1 0 0 0 0 15 1.88 Thielbar W,2-0 1 0 0 0 0 0 18 1.86 Perkins S,8-9 1 0 0 0 0 2 11 3.21 CLEVELAND IP H R ER BB SONP ERA McAllister 6 2-3 5 0 0 1 8 114 3.18 Shaw 1 1-3 0 0 0 0 1 13 1.76 Allen 1 1 0 0 0 2 20 2.03 Axford L,0-3 2-3 2 1 1 1 0 17 4.85 Rzepczynski 1-3 0 0 0 0 0 1 2.25 Inherited runners-scored_Shaw 2-0, Rzepczynski 2-0. WP_McAllister.T_3:09. A_9,037 (42,487).
en promedio durante el primer mes de la campaña, bateando .313 (de 83-26) en marzo/abril. El campocorto también ocupó el primer puesto entre los novatos de la Liga Nacional con cinco dobles, seis extrabases, 26 imparables y 28 partidos jugados. Se robó cuatro bases, lo que le dio el segundo puesto del Viejo Circuito y compartió el segundo lugar con siete anotadas. f
Ahora sí; Johnny Cueto está duro y tirando para una triple corona de pitcheo Los Rojos de Cincinnati están gozando con la buena actuación del dominicano Johnny Cueto. Su éxito es resonante, a tal punto de que lucha por la triple corona de pitcheo de la Liga Nacional. Es líder en efectividad con 1.31, segundo en ponches con 60, sólo superado por José Fernández de los Marlins con 65, y dos victorias atrás de Adam Wainwright. No olvido que Mario Soto siempre lo ha tenido en la mira para que sea una estrella. De hecho, desde Cincinnati, muchas veces han llamado a Soto para que le sirva de asesor. No hay dudas de que tiene la agresividad para convertirse en el principal lanzador del país, salvo algo clave. ¿A qué me refiero?. ¡No sabe retar a los bateadores con su recta!. Me explico: Cueto todavía no ha aprendido a identificar los lugares de debilidad de los bateadores. Si tiras una recta, por dura que sea en la zona, hasta yo la bateo. El caso es que debe ser más “marrullero”, y cuando lo logre, no sólo será el mejor lanzador de RD, sino también un permanente candidato al premio Cy Young. ¡Pero va bien!. Sígume en Twitter: @Elreydelaradio.
6B HOY
DEPORTES
Martes 6 de mayo de 2014
Las estadísticas
JEFFREY NOLASCO j.nolasco@hoy.com.do
PRONÓSTICOS CÓMO JUEGAN LOS EQUIPOS EN LA SEMANA
LA SUPER LÍNEA
LIGA AMERICANA
A jugar a más JEFFREY NOLASCO
El el día de ayer las carreras estuvieron escasas en la mayoría de los juegos, pero para hoy todo parace indicar que será diferente, por lo que lanzarán los pitcher de menos carteles en la rotaciones de los distintos equipos de las Grandes Ligas. Por lo que daremos a más juegos, Milwaukee, Atlanta, y Piratas.
JUEGOS DE HOY LIGA AMERICANA HORA 7:05pm
LÍNEA 8.5 run 15
TEMPORADA 2014 RUTA/CASA GS REC EFE IP REC EFE FECHA 0 0-1 2.89 5.2 0-1 1.59 -
VIENTO EQUIPO LANZADOR Right-home MinnesotaS. Deduno (R) 5-10 mph
Indios
J. Tomlin (R)
0
0-0
0.00
6.0
0-0
0.00
ULT. SALIDAS ULT. 3 SALIDAS OPP DEC IP H CP REC IP EFE -ND 0.0 0 0 0-0 10.2 2.53
3/25
--
ND
0.0 0
0
0-0
0.0
0.00
EQUIPOS altimore Orioles Boston Red Sox Chicago White Sox Cleveland Indians Detroit Tigers Houston Astros Kansas City Royals LA Ang of Anaheim Minnesota Twins New York Yankees Oakland Athletics Seattle Mariners Tampa Bay Rays Texas Rangers Toronto Blue Jays
Elzurdo Roenis Elías viene tirar un gran partido frente a los Yanquis con una vuelta permitida en 7.0 entradas. Jesse Chávez. A menos carreras.
rizon Diamondbacks Atlanta Braves Chicago Cubs Cincinnati Reds Colorado Rockies Los Angel Dodgers Miami Marlins Milwaukee Brewers New York Mets Philadelphia Phillies Pittsburgh Pirates St. Louis Cardinals San Diego Padres San Francis Giants Washingt Nationals
JUEGOS DE HOY LIGA NACIONAL
PONCHES
8.5 run 20
Left-home 5-10 mph
Astros Detroit
B. Oberholtzer (L) R. Ray (L)
6 0
0-5 0-0
5.63 0.00
6.0 0.0
0-2 0-0
2.50 0.00
4/30 -
WSH --
P ND
4.2 11 6 0.0 0 0
0-2 14.0 8.36 0-0 0.0 0.00
B. Oberholtzer tira hoy con marca adversa de 0-5 y 5.63 de efectividad. Es poco lo que hablaremos de este partido. Detroit a ganar. 7.10pm
8 run
Techado
Orioles
C. Tillman (R)
6
3-1
3.68
5.1
3-0
5.21
5/1
PIT
ND
4.2 6
3
2-0 15.1 7.63
14
-
Tampa
C. Archer (R)
6
2-1
4.84
5.2
2-0
2.13
5/1
@BOS
ND
4.2 3
5
1-0 17.1 5.19
Chris Tillman va hoy tras su cuarta victoria contra una derrota y 3.68 efectividad. Chris Archer lo hará por Tampa con 2-1 y 4.84. Orioles en run line. 10:05pm 8 run 14
Home-right Yanquis 5-10 mph
H. Kuroda (R)
6
2-3
5.14
6.0
0-1
3.86
5/1
SEA
P
6.0 7
3
0-2 16.1 6.61
Angelinos C. Wilson (L)
6
4-2
3.18
6.0
2-1
3.92
4/30
CLE
G
8.0 2
1
2-1 19.0 2.37
Hiroki Kuroda viene de caer ante Seattle pese a solo permitir tres carreras en siete episodios. C. Wilson tirará por los Angelinos con 4-2 y 3.18.Angelinos. 10.05pm 7.5 run 17
HORA 7:05pm
LÍNEA -
Home-right Seattle R. Elias (L) 5-10 mph Oakland J. Chavez (R)
6 6
2-2 2-0
3.09 1.89
5.2 5.2
2-1 1-0
2.59 1.50
5/1 4/30
TEMPORADA 2014 RUTA/CASA GS REC EFE IP REC EFE FECHA 1 1-0 1.35 6.1 1-0 1.35 3/22 -
VIENTO EQUIPO LANZADOR Center-home Dodgers C. Kershaw (L) 5-10 mph Washing Indeciso
@NYY @TEX
G G
7.0 6 7.0 1
1 0
1-1 18.1 3.93 2-0 18.0 2.50
ULT. SALIDAS ULT. 3 SALIDAS OPP DEC IP H CP REC IP EFE @ARI G 6.2 5 1 1-0 6.2 1.35 - - -
El zurdo Clayton Kershaw lanza por los Dodgers frente a los Nacionales de Washington que hasta el día de ayer no tenía el lanzador para abrir. Dodgers pese a Kershaw regresar de una lesión. 7:05pm
12 7 run
Home-right Gigantes T. Hudson (R) 5-10 mph Piratas C. Morton (R)
6 6
4-1 0-4
2.17 4.21
6.1 5.1
1-1 0-2
1.23 4.00
4/30 5/1
SD @BAL
G P
8.2 5 5.1 7
2 2
2-1 22.2 1.99 0-3 17.1 5.19
2.57 0.00
4/26 -
PIT --
P ND
6.0 4 0.0 0
4 0
0-1 0-0
P ND
4.2 10 7 6.0 8 4
Tom Hudson se enfrenta a los Piratas y Charlie Morton. Hudson 4-1 y 2.17. A más carreras. 7:10pm
8.5 run 12
Home-right San Luis T. Lyons (L) 5-10 mph Bravos G. Floyd (R)
2 0
0-2 0-0
4.20 0.00
5.1 6.0
0-1 0-0
9.0 0.0
5.00 0.00
Tyler Lyons se mide a los Bravos con 0-2 y 4.20. Gavin Loyd hará su debut este año con los Bravos. Bravos a juego. 7.10pm
7.5 run 13
Center-home Mets 5-10 mph Miami
B. Colon (R) H. Alvarez (R)
6 6
2-4 1-2
5.65 3.28
6.0 6.0
1-2 1-1
8.64 3.50
5/1 5/1
@COL ATL
1-2 18.2 5.30 1-0 21.0 2.57
El dominicano Bartolo Colón se mide a Miami y a Henderson Alvarez. Colón ha estado en alta y baja. El su salida anterior tiró mal y hoy da para tirar bien. Mets en run line. 8:10pm
8 run 15
Left-home 5-10 mph
Arizona J. Collmenter (R) MilwaukeeM. Estrada (R)
4 6
1-2 2-1
3.77 3.13
5.2 5.2
0-1 1-1
3.60 3.95
4/30 5/1
COL @CIN
ND ND
7.0 7 6.0 6
4 3
MARTES 1-0 0-2 2-0 1-0 0-1 1-2 1-1 0-3 0-1 0-2 1-0 2-1 1-1 3-0 3-0
MIÉRCOLES 2-1 3-0 1-2 3-2 2-1 1-2 2-1 2-1 0-2 2-2 2-2 1-2 0-3 2-1 2-0
JUEVES 0-1 2-1 1-2 0-2 1-0 1-2 1-0 0-0 3-1 3-0 2-0 0-2 1-1 1-0 0-4
VIERNES 1-2 1-2 1-2 1-2 1-2 0-3 2-1 3-0 1-2 1-2 1-1 1-1 3-0 2-1 2-1
SÁBADO 1-2 1-2 0-3 1-2 3-0 1-2 2-1 1-2 2-1 1-2 2-1 1-2 3-0 1-2 2-1
DOMINGO 1-2 1-2 3-0 1-2 1-2 1-2 0-3 1-2 3-0 3-0 3-0 0-3 0-3 2-1 1-2
0-2 1-1 0-1 0-3 1-2 0-0 1-1 1-1 1-1 1-1 2-0 3-0 1-0 1-0 2-0
1-2 1-1 0-1 1-1 1-2 2-1 2-1 1-2 2-0 0-2 1-1 2-0 0-3 2-1 1-1
1-2 3-0 1-3 3-0 2-1 1-2 0-3 2-1 1-2 0-3 1-2 0-3 2-2 2-1 3-0
1-1 0-2 1-1 0-1 1-1 1-0 1-1 1-1 1-1 1-1 2-1 2-0 0-1 1-2 2-1
1-2 3-0 1-2 1-2 2-1 1-2 2-1 3-0 1-2 2-1 1-2 0-3 2-1 2-1 1-2
0-4 3-0 1-2 0-3 3-0 3-1 2-1 3-0 2-1 2-1 0-3 3-0 1-2 1-2 0-3
1-3 1-2 1-2 3-0 0-3 4-1 1-2 3-0 1-2 2-1 1-2 1-2 3-1 2-1 2-1
LIGA NACIONAL
El dominicano Samuel Deduno tirará hoy pòr los Mellizos de Minnesota tras regresar de la lista de lesionados. Deduno 0-1 y 2.89 efectividad. Josh Tomlin también hará su debut esta campaña. Minnesota en run line. 7:08pm
LUNES 2-1 1-1 1-1 1-0 1-0 0-1 1-1 1-2 0-2 1-0 2-1 2-0 1-2 0-3 0-1
1-1 19.0 3.79 1-0 19.2 3.20
LANZADOR J. Cousart M. Schrezer J. Niese N. Eovaldi K. Kendrick K. Gibson Z. MCalister M. Bosilger M. Garza M. Pérez J. Leyles S. Kazmir Y. Pettit J. Lockey J. Quintana J. Samardzija C. Young
EQUIPO Astros Detroit Mets Miami Filis Minnesota Indios Arizona Milwaukee Texas Rockies Oakland Gigantes Piratas W. Sox Cubs Seattle
BB 3 1 1 1 3 3 1 3 2 3 1 2 3 0 3 2 2
K 3 9 6 10 4 1 8 3 5 5 5 3 4 5 3 7 2
Marco Estrada se enfrenta a Arizonay Josh Collmenter y Arizona. Milwaukee a juego.
RESULTADOS BÉISBOL MLB
JUEGOS DE HOY INTERLIGAS
EQUIPO SEATTALE OAKLAND
1/3 3 2
2/3 1 0
YANQUIS ANAHEIM
0 1
1 0
7MO -
MINNESOTA INDIOS
0 0
1 0
1 0
HOUSTON DETROIT
0 0
0 2
0 0
DODGERS WASHINGTON
0 2
0 0
6TO -
GIGANTES PIRATAS
3 8
7 2
11MO -
TORONTO FILIS
3 0
0 0
3 0
El zurdo Ross viene de ser castigado con seis carreras y 11 hits frente a los Atléticos de Oakland para resultar el pitcher perdero. El dominicano Juan Nicasio lo hará por los Rockies con 3-1 y 4.19 efectividad. Rockies a ganar.
SAN LUIS BRAVOS
3 0
1 3
4 3
10.10pm 7 run 12
METS MIAMI
3 0
0 4
3 4
W. SOX CUBS
1 0
2 1
3 1
ARIZONA MILWAUKEE
3 4
0 4
3 8
TEXAS ROCKIES
0 5
2 3
2 8
HORA 7:05pm
LÍNEA 7.5 run 13
VIENTO Left-home 5-10 mph
EQUIPO LANZADOR Toronto D. Hutchison (R) Filis C. Hamels (L)
TEMPORADA 2014 RUTA/CASA GS REC EFE IP REC EFE FECHA 6 1-2 3.82 5.1 1-1 2.28 4/30 2 0-2 6.75 6.1 0-1 11.57 4/29
ULT. SALIDAS ULT. 3 SALIDAS OPP DEC IP H CP REC IP EFE @KC P 7.0 5 4 0-1 18.1 3.93 NYM P 4.2 8 6 0-2 10.2 6.75
Drew Hutchison tira esta noche por los Azulejos de Toronto cuando la escuadra sigue su serie en Filadelfia. El derecho viene de perder frente a Kansas City al conceder cuatro vueltas al compás de cinco hits en 7.0 innings. Cole Hamels ha tirado muy mal con 0-2 y 6.75. Toronto a más. 7:10pm
9 run 13
Left-home 5-10 mph
Rojos Boston
H. Bailey (R) F. Doubront (L)
6 6
2-2 1-3
5.50 5.70
5.2 5.1
1-1 0-2
4.76 6.50
5/1 5/1
MIL TB
G ND
8.0 8 6.0 5
3 3
2-1 20.0 3.60 0-1 15.1 4.70
Homer Bailey, de Rojos, viene de ganarle a los Cerveceros con 8.0 entradas de tres carreras y ocho hits. Félix Doubront lo hará por Boston con 1-3 y 5.70. A más carreras. 8:05pm
Right-home W. Sox 13
5-10 mph
H. Noesi (R)
Chicago E. Jackson (R)
1
0-2
11.12 5.0
0-1 27.00 4/30
6
2-2
5.24
1-1
5.2
5.71
4/30
DET
P
3.2 5
4
0-1
6.0 16.50
@CIN
G
5.2 5
4
2-1 18.1 4.42
El dominicano Héctor Noesí busca su primera victoria ante los Cubs de Chicago. Noesí 0-2 y 11.12 efectividad. Edwin Jackson lanzará por su rival con 1-3 y 5.24.
FINAL 7MO -
A más carreras. 8:40pm 10.5 run 12
Home-right Texas 5-10 mph
Left-right 5-10 mph
R. Ross (L)
Rockies J. Nicasio (R)
Kansas Padres
J. Guthrie (R) R. Erlin (L)
6
1-2
3.86
5.1
0-0
1.59
4/30
OAK
P
3.1 11 6
0-2 14.2 7.36
6
3-1
4.19
5.0
2-0
3.38
5/1
NYM
G
7.0 3
1-1 16.1 4.96
6 5
2-2 1-4
4.50 5.83
6.0 5.2
0-1 0-2
4.66 5.56
5/1 4/30
TOR @SF
P P
0
6.0 8 6.2 8
4 3
0-2 19.1 4.66 0-3 18.0 7.50
El derecho Jeremy Guthrie tira por los Reales de Kansas City frente al zurdo Erlin y los Padres de San Diego. A más carreras.
NBA JUEGOS DE HOY
ÚLTIMO CHOQUE
HORA LÍNEA 7.00pm 191.5 7 9:30pm 205.5 7.5
Fecha Línea Equipo 04/08714 192 BK 7 MIA 03/12/14 210.5 POR 7.5 SA
EQUIPO MOV Brooklyn 191.5 Miami 7 Portland 205.5 San Anton 7.5
G 44 54 54 62
P 38 28 28 20
CASA RUTA CONF DIV PF PA RACHAULTI.10 28-13 16-25 26-26 9-7 98.5 99.5 P2 5-5 32-9 22-19 34-18 12-4 102.2 97.4 P3 4-6 31-10 23-18 31-21 13-3 106.7102.8 G5 9-1 32-9 30-11 38-14 12-4 105.4 97.8 P2 6-4
NHL JUEGOS DE HOY HORA
LÍNEA EQUIPO Boston 7:30pm 13 5u Montreal Chicago 9:00pm 8 12 Minnesota
MOV G 13 54
1Q 26 14 24 30
2Q 18 29 16 26
HT 44 43 40 56
3Q 18 22 24 17
4Q OT 26 22 26 30 -
FIN 88 87 90 103
NBA
ÚLTIMO CHOQUE P 19
L 9
PTS CASA RUTA GF 117 31-7 23-12 261
GA 177
Fecha 05/03/14 05/04/14
5 8
46 46
28 21
8 15
100 107
23-13 23-15 215 27-7 19-8 267
204 220
12
43
27
12
98
26-10 17-17 207
206
Línea Equipo 5 MON 18 BOS 5U MINN 18 CHI
1Q 0 1 0 1
Favoritos
2Q 3Q OT 2 1 0 4 0 1 1 2 -
FIN 3 4 1 4
Brooklyn Brooklyn San Antonio San Antonio +
NHL
RESULTADOS BASQUET NBA EQUIPO WASHINGTON INDIANA
1Q 28 15
2Q 28 28
HALF 56 43
3Q 13 19
4Q 33 34
OT -
CLIPPERSA THUNDER
39 25
30 27
69 52
35 26
18 27
-
FINAL 102 96 122 105
Boston Boston + Chicago Chicago +
DEPORTES
Martes 6 de mayo de 2014
HOY 7B
Naves abandonadas
Convertidas en útiles instalaciones deportivas
CARLOS ALONZO
Beneficiados. Municipios de Villa La Mata, Haina, La Vega, Villa Rivas y San Francisco
Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna
PRIMITIVO CADETE p.cadete@hoy.com.do
e naves abandonadas, unas series de galpones pertenecientes al Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE) han sido convertidos en funcionales pabellones, no solo para deportes de combate, sino también de conjunto, como son los casos del baloncesto, voleibol y el fútbol sala. El proyecto, resultado de un acuerdo entre el Inespre y el Ministerio de Deportes, ha caído como anillo al dedo en comunidades en que una de las principales quejas de sus dirigentes ha sido
‘‘
Es la mejor demostración de las cosas buenas que se puede lograr cuando las instituciones del Estado trabajan en equipo”.
D
Naves convertidas en instalaciones deportivas de Villa La Mata.
Dirección de Drogas recorre país con festival deportivo-recreativo Eventos. Se compite en varios deportes PRIMITIVO CADETE p.cadete@hoy.com.do
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), a través del Programa Orientación Comunitaria (POC), se mantuvo muy activa en el pasado mes de abril, durante el cual llevó su festival deportivo y recreativo por diferentes ciudades del territorio nacional. El coronel Rafael -CuchoAbreu resaltó la gran participación que registraron los eventos de la DNCD en el barrio Los Cocos, Puerto Plata; La Seiba, en Boca Chica; club Savica, de Alma Ro-
Julio Cesar Souffront Velázquez.
sa, en Santo Domingo Este, así como en Los Praditos. El festival también se llevó a las comunidades de Altamira, Monción, Mao, San Pedro de Macorís, entre otros. “Seguimos recorriendo
toda la geografía nacional, con nuestro programa deportivo-cultural en procura de contribuir con un mejor país y utilizando el deporte y la recreación como vía más adecuada para prevenir el consumo de sustancias prohibidas”, dijo Cucho Abreu. Destacó el interés y respaldo que ofrece al programa el presidente de la DNCD, Mayor General Julio Cesar Souffront Velázquez. El festival incluye competencias en baloncesto, voleibol, atletismo, balonmano y múltiples actividades recreativas. En este mes el festival será celebrado en Barahona, Enriquillo, Paraiso y Oviedo. Además, se entregarán folletos con orientaciones sobre prevención y utilería deportiva. f
Inician acreditación prensa Veracruz KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do
El Comité Organizador de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, México dejó abierto el proceso de acreditación de la prensa. La solicitud de acreditación debe hacerse electrónicamente, cumpliendo con los requerimientos exigidos por la organización de esos juegos. Los periodistas que pertenezcan a los países que conforman la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE) deben llenar un formulario electrónico que
Luis Mejía presidente el COD
está disponible en la página de internet veracruz2014.mx de la organización de los referidos juegos y acceder al link acreditación, donde aparecerá
el formulario que debe ser llenado electrónicamente. La organización de los juegos exige que el formulario sea impreso y llenado correctamente y enviarlo al Comité Olímpico Dominicano, junto a una copia de su pasaporte y una carta del medio al que representan solicitando su acreditación. El proceso estará abierto hasta el 31 de julio próximo, dice la organización de los Juegos de Veracruz 2014. El COD aprovecha para hacer un llamado a los periodistas interesados cumplir con el requerimiento a los fines de evitar inconvenientes. f
precisamente la falta de espacios para los deportes de combate. “Esta es la mejor prueba de lo mucho que se puede lograr cuando se realiza un trabajo en equipo”, dijo un emocionado Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, director general de INESPRE, al encabezar, junto al ministro de Deportes, Jaime David Fer-
Andrés Osiris Tejeda Cessé
‘‘
La iniciativa es excelente, sobre todo porque muchos pueblos carecen de instalaciones para deportes de combate”. nández Mirabal, la inauguración de una de esas obras en San Francisco de Macorís. “Se trata de un gran proyecto que se corresponde con un reclamo del movimiento deportivo”, dijo Willian Hernández, presidente de la Unión Deportiva de la provincia Duarte. En el caso de galpón de
Félix Rodríguez
‘‘
Son grandes naves que estaba dormida, sin ningún tipo de utilidad y ahora han sido habilitadas para beneficio del deporte”. San Francisco de Macorís, se habilitaron áreas para diez disciplinas deportivas, incluida boxeo, lucha olímpica, taekwondo, levantamiento de pesas y judo, además de fútbol sala, baloncesto y voleibol “Una gran iniciativa”, dijo el alcalde de San Francisco de Macorís, ingeniero Félix Rodríguez. f
8B HOY
DEPORTES
Martes 6 de mayo de 2014
FUENTE EXTERNA
Clasificatorio de boxeo inicia hoy Plazas. Púgiles buscan plazas para Veracruz TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO,
Un total de 16 países son los que participan en la Primera Etapa Clasificatoria de Boxeo hacia los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, la cual se puso en marcha ayer domingo con el sorteo y las ceremonias de pesaje. El recinto es el Grand Ho-
tel Tijuana, donde comenzó la instalación del cuadrilátero por donde desfilan representantes de Bahamas, Barbados, Islas Caimán, Colombia, Costa Rica, Cuba y República Dominicana. También participan en este certamen las delegaciones de El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y Trinidad y Tobago. Los pormenores de las actividades del torneo fueron expuestos en el Con-
gresillo Técnico en el que se dieron cita los delegados de los países participantes, al igual que autoridades de la Confederación Americana de Boxeo, la Federación Mexicana de Boxeo de Aficionados y el Comité Organizador Local. Previo al arranque de las peleas se habrán llevado a cabo ya los exámenes médicos, programados desde primera hora del domingo en el Grand Hotel Tijuana, además del sorteo de participación.
El congresillo estuvo encabezado por el Presidente de la Confederación Americana de Boxeo, Domingo Solano (República Dominicana), quien adelantó que esperan tener una gran competencia en los próximos días. De acuerdo con los registros de la Federación anfitriona, 16 países arribaron ya a México para buscar las plazas a los Juegos Centroamericanos, más de cien peleadores, de los cuales 77 son hombres y 20 mujeres. f
El dominicano Bienvenido Solano dirige el sorteo del clasificatorio.
Liga Centro dedica torneo 62 aniversario a Gutiérrez Félix
HÍPICA POR DENTRO LUIS MÁRQUEZ luimarquez30@claro.net.do
CARLOS ALONZO
Acto. Vallejo indica que el evento será el sábado con la presencia de los deportistas GUSTAVO RODRIGUEZ g.rodriguez@hoy.com.do
a Liga Centro se vestirá de gala con la celebración de su tradicional torneo de softbol en, su 62 aniversarios, evento que será dedicado al doctor Euclides Gutiérrez Félix, por su gran apoyo a favor del desarrollo de esta entidad, como jugador y propulsor. La justa se iniciará el sábado (10), a partir de las dos de las tarde, en las instalaciones de la liga en la avenida 30 de Mayo, en el kilómetro 11. “Con gran satisfacción anunciamos que vamos a dedicarle nuestro torneo al doctor Gutiérrez Félix, ya que ha sido una jugador por más de 30 años en nuestra entidad, además una gran colaborador, para el desarrollo de la liga”, apuntó Oreste Vallejo, presidente de la entidad deportiva. Gutiérrez Félix, siempre ha estado ligado a la practica deportiva, desde las pequeñas ligas de béisbol, además jugador de béisbol en el equipo Madre, de Montecristi, cuando su padre trabajaba en la Grenada Company. Forma parte de la Liga Centro, por más de 30
L
Al centro Euclides Gutiérrez Félix, en su despacho junto a Federico Lalane José, Oreste Vallejo y David Román.
años, donde ha logrado una gran amistad con los integrantes de esa liga. El destacado jurista, al recibir una comisión de la Liga Centro, donde le entregaron una carta emitida Gutiéttez por la directi. Félix, re- va, donde a cordó cuan- unanimidad do se enfren- decidieron taba a Hipó- dedicarle el lito Mejía, torneo que se durante los inicia el sábatorneos de la do, se mostró liga, logran- contento, con do una gran los tradicioamistad. nales equipos Felices, Contentos y Alegres. “Me siento muy agradecido de los directivos de la Liga Centro de dedicarme
este torneo, entidad donde logré grandes amigos, incluyendo a políticos como Hipólito Mejía, militares, profesionales de las diferentes área, pues el deporte es un excelente experimento para la confraternidad y amistad entre las personas”, apuntó Gutiérrez Félix. Manifestó que como Superintendente de Seguros, construyó un moderno club para los empleados, donde juegan softbol, baloncesto, billar, tenis de mesa y cuenta con un gran equipo de softbol, para realizar intercambios con los clubes y ligas de softbol a nivel nacional. “Me han dado una gran satisfacción con esta dedicación”, apuntó. La comitiva que visitó al
ZOOM
El nombre La liga lleva el nombre, ya que fue creada en el legendario Centro Social Obrero, de Villa Francisca, el lugar de muchos recuerdos para el deporte dominicano, en especial el capitalino. La primera directiva, integrada por los deportistas Mariano Sucar, Aquiles Peguero, Armando Mella, Vitelio Gómez Miura, Freddy Vallejo, Rafael Zabeta, Horacio.- Chichí- Mazara, Francisco de Piña, Rómulo Vallejo y Juan Salvador Jiménez (Papo).
doctor Gutiérrez Félix estuvo encabezada por Vallejo, Federico Lalane José y David Román. La directiva espera la pre-
sencia de todos los deportistas que han pasado por la entidad, además han invitado al Ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal; al presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía y al presidente de la Federación Dominicana de Softbol, Garibaldy Bautista, entre otros. Al paso del tiempo de 62 años, de una brillante trayectoria en el deporte, en especial el softbol, la Liga Centro celebrará por las alturas, con diversos actos, incluyendo el inicio del tradicional torneo de softbol, con sus tres equipos de todas la historia de la entidad deportiva. El sueño se realizó el 2 de octubre de 1952, varios deportistas. f
“LA JURAMENTACIÓN DEL COMITÉ PERMANENTE” Será mañana miércoles 7, de este mes de mayo del año que discurre, que será juramentado la junta de Directores del “Comité Permanente del Salón de la Fama del Hipismo Dominicano”, acto que será escenificado en uno de los salones del Club Naco, a partir de la 5:30 de la tarde. El señor don Manfred Codik, presidente de la Comisión Hípica Nacional, tomará el juramento a las distinguidas personalidades que han sido escogidas para dirigir el nuevo Comité. El veterano periodista Tomás E. Montás, quien fue el coordinador del Comité Gestor, informó que el acto de juramentación será un encuentro con la prensa nacional. La primera directiva del “Comité Permanente del Salón de la Fama del Hipismo Dominicano estará integrada de la siguiente manera: El doctor Alejandro –Chito- Asmar, presidente, Juan José –Guingue- Attías, primer vicepresidente, el general retirado Marcos a Jiménez, segundo vicepresidente, César Daniel Medina Núñez, secretario general, el doctor Alonso Calcaño, licenciado Luis Márquez, José Tamariz Cerda, José Iván Moore , Porfirio de Jesús, vocales, y como asesor Simón Alfonso Pemberton. Se espera una gran asistencia de la prensa deportiva en especial los cronistas hípicos, para conocer las actividades que se realizarán en elecciones.
DEPORTES
Martes 6 de mayo de 2014
HOY 9B
10B HOY
DEPORTES
Martes 6 de mayo de 2014
Semifinal de la NBA FUENTE EXTERNA
Washington gana primero de la semifinal al vencer a Indiana AP
WIZARD
102
PACERS
96
INDIANÁPOLIS AP.- Bradley Beal anotó 25 puntos, incluidos 14 en el cuarto periodo, para que los Wizards de Washington vencieran el lunes 102-96 a los Pacers de Indiana y tomaran ventaja en el comienzo de su serie correspondiente a la segunda ronda de la postemporada. Trevor Ariza aportó 22 unidades y los Wizards ganaron un partido de la segunda ronda de los playoffs por primera vez desde 1982. Washington tiene una foja de 4-0 en partidos como visitante durante esta postemporada. Los Wizards pusieron fin a una racha de 12 derrotas consecutivas ante Indiana, la cual se remontaba al 18 de abril de 2007. El brasileño Nené sumó 15 puntos, seis rebotes, dos asistencias y cuatro faltas en 32 minutos, por los Wizards. Pero Washington no permitió otro gol de campo desde hace casi 6 minutos _ desde 7:41 dejado en el cuarto hasta el último minuto ráfaga de 3 puntos de Indiana, y para entonces ya era demasiado tarde . Los Wizards se aprovechó
El partido está programado para comenzar al medio día.
Titanes y los Soles se miden hoy en el Mauricio Báez Andre Miller del equipo Washington burla la defenza de David West de Indiana en el partido de anoche.
de un descanso de cinco días después de vencer a Chicago en la primera ronda , con aspecto fresco y el robo de una página del libro de jugadas de los Hawks mediante la difusión de los Pacers. Los Wizards saltó a una ventaja de 8-0 y amplió el margen a 28-15 después del primer cuarto . Los Pacers pasaron el medio segundo de juego para ponerse al día y los
Wizards nunca dejes que lleguen más cerca que dos posesiones . Después de que los Wizards tomaron una ventaja de 68-52 a mitad del tercer cuarto , los Pacers finalmente pagan de vuelta con un parcial de 10-0 que los puso dentro de 68 a 62 . Pero Washington selló el partido con un último cuarto de 7-0 que hacía 92-78 con 5:46 para jugar. Era de-
masiado para superar por Indiana, que hizo cuatro 3s en el minuto final . Washington ha ganado nueve de sus últimos 10 que data de la temporada regular . ... Indiana sostuvo Washington a 66 puntos el 10 de enero, el más bajo de un solo juego el total de puntos en esta temporada. Le tomó a los Wizards 26:02 al inicio que marca el lunes.
Equipo La Meca del Fútbol sale Puerto Rico para intercambios Viaje. El equipo estará en Puerto Rico hasta el día 12 del presente mes.
ZOOM
Fogueo Los dominicanos se estarán enfrentando a los oncenos de Bairoa FC, Bayamon FC y los Conquistadores de Guaynabo, entre otros. El director de La Meca Jonattan Cabral, dijo que están listos para asumir este reto, ya que han sido entrenados por Manuel Martínez y Johan Made
KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do
El equipo La Meca del Fútbol viajará el próximo jueves a San Juan, Puerto Rico, para enfrentarse a varios equipos de esa isla. Los dominicanos se estarán enfrentando a los oncenos de Bairoa FC, Bayamon FC y los Conquistadores de Guaynabo, entre otros. El director de La Meca Jonattan Cabral, dijo que están listos para asumir este reto, ya que han sido entrenados en manera ardua por los refutados profesores Manuel Martínez y Johan Made
El torpedero dominicano Ambiorix Cleto finalizó como líder de bateo en la vuelta regular del XVI torneo de softbol clasificatorio para los XVI Juegos Centroamericanos Veracruz 2014. La medalla de oro fue para el equipo de Venezuela, República Dominicana consiguió la plata y Guatemala Bronce. Cuba y Pa-
Los Titanes BBC se medirán hoy martes a los Soles de Santo Domingo Este, en su último partido de preparación con miras al inicio del Torneo de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), en opción de la Copa Banreservas, que arranca el jueves 8 de mayo. El fogueo, que será celebrado a las 12 del mediodía en el Club Mauricio Báez, originalmente estaba pautado para jugarse en el bajo techo de Invivienda en horas de la noche. La información fue dada a co-
nocer por el asistente del gerente general, Joan Molina. “Ya para el fogueo de mañana (martes) tendremos activo al delantero James Thomas, quien fue el mejor rebotero de la LNB el año pasado", expresó Molina. Además de Thomas, otro que se estará integrando a la causa Titán es Benjamín Colon quien arribó a Republica Dominicana este lunes desde Puerto Rico. Los Titanes del Distrito inician la búsqueda de la Copa Banreservas este jueves ante los Cañeros de La Romana en el polideportivo Eleoncio Mercedes. f
JPD pasa a la final baloncesto superior Barahona al vencer Gregorio Luperón
Estadía Los dominicanos estarán en Puerto Rico hasta el día once. Jonattan Cabral junto al grupo de niños que viaja el próximo jueves.
“Vamos para Puerto Rico y demostraremos allá porque somos los campeones del torneo del Distrito Nacional, en la República Dominicana”, dijo Cabral. Apuntó que el grupo de niños forman parte de su escuela, quienes han logrado varios premios en los principales eventos nacionales.
“Nuestra escuela es una de las que mayores logros ha tenido en los ultimos años, debido al fuerte trabajo que vienen realizando los entrenadores. En ese sentido, dijo que el fútbol está logrando un importancia sitial en la República Dominicana, debido al fuerte trabajo que se viene realizando en varios
puntos del país y en especial en el Distrito Nacional. Los fogueos serán celebrados hasta el día once del presente mes, para regresar el día siguiente y de esa forma continuar los entrenamientos en el país, con miras a otros eventos nacionales de fútbol. “Estamos confiados en poner en alto el nombre del país”, dijo Cabral. f
Cleto finalizó líder bateo softbol Colombia KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do
KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do
namá completaron las cinco plazas que se disputaron en esta ciudad para el certamen que será del 14 al 30 de noviembre en la ciudad de Veracruz en México. Cleto bateó para promedio de .636 con siete hits en once tunos oficiales. Otros dominicanos entre los primeros diez mejores bateadores del torneo fueron Pablo Figuereo con .438, Juan Núñez .417 y Melvin Cruz .417. Franklin González de
Ambiorix Cleto
Venezuela bateó .583, Néstor Salas de Puerto Rico, Gregory Contreras de Costa Rica y Juan Barrios, Guatemala .500 cada uno; Eduardo Núñez, Puerto Rico .429; Alan Salgado de México .417. En hits Pablo Figuereo fue el mejor con 7, Cleto y Julio Díaz, ambos dominicanos, lideraron el departamento de dobles con 3; en anotadas Figuereo fue el mejor con seis. f
Junior Vólquez y Jean Luis Carpio
Final. JPD y Santa Cruz iniciarán serie. TEUDDY A. SANCH.EZ. teuddysanchez@yahoo.es BARAHONA
Los campeones del Juan Pablo Duarte con un juego en conjunto y viniendo de atrás en los últimos minutos vencieron al Gregorio Luperón con marcador de 89 por 86, para lograr su clasificación a la serie semi final del XXVI Torneo de Baloncesto Superior de esta ciudad. Francisco Vargas, presidente de la Asociación de Baloncesto de Barahona (Asobaproba), dijo que el viernes inicia la serie semi final entre los equipos de Santa Cruz y Juan Pablo Duarte, a partir de las 7:30 de la noche en el Palacio de los Deportes de Villa Central. Los muchachos diri-
gidos por el ex jugador Gabriel Guillermo, estuvieron perdiendo todo el partido, hasta los últimos minutos logrando rebasar una ventaja que llegó a estar por más de 20 puntos. El refuerzo Jean Luis Carpio fue el mejor encestador con 24 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias, Esmailin Vólquez 16, Júnior Vólquez 15, Confesor 15 y 7 rebotes capturados. El evento es dedicado al gobernador Pedro Peña Rubio, y tiene el patrocinio del Consorcio Azucarero Central, Block Khoury José del Castillo Saviñón, ingeniero Bolívar Ventura, Natclinic, Alcaldía de Barahona y el senador Eddy Mateo Vásquez. Además Ministerio de Obras Públicas, Ferretería Toral, Freddy Vargas, Préstamo Nacho, Alcaldía Villa Central, Yuddy Fermín, Farmacia Méndez, Luis Acosta Moreta, Las Tres Esquinas de Jacobo, La Roca y Banca Los Mellizos. f
Martes 6 de mayo de 2014
HOY 1E
El personaje: Nouriel Roubini
Economía
Este reputado economista advierte en su último editorial para Project Syndicate que el riesgo geopolítico más importante de nuestros tiempos no es el conflicto entre Israel e Irán por la supuesta proliferación nuclear. Ni siquiera es el riesgo de una segunda Guerra Fría entre Rusia y Occidente sobre Ucrania. "Todos estos son riesgos serios" indica "pero ninguno es tan grave como el desafío de mantener el carácter pacífico del ascenso económico de China" explica.
, EDITOR: MARIO MÉNDEZ U m.mendez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 254, 259, 513 Y 526 I FAX: 809 683 6803
MERCADOS Y VALORES COTIZACIONES MERCADO MUNDIAL
AZUCAR (US¢ x LIBRA)
CAMBIO
El dato
1 DÓLAR
2.921 dólares
EFECTIVO
fue el precio tonelada de cacao en el mercado de NY.
17.47
42.98
TRIGO (US$xBUSHEL)
Petróleo 202.40 99,48 dólares fue el precio del barril en el mercado de 7,2900 Nueva York.
42.98
MAÍZ (US$xBUSHEL)
5,0800
CHEQUES
CACAO (US$ x TONS) CAFÉ (US¢ x LIBRA)
2.921
ALGODÓN (US¢ x LIBRA)
94.62
PETRÓLEO (US$ x BARRIL)
99,48
ORO/NY (US$XONZATROY) 1309.00 PLATA (US$ x ONZA)
19.52
COBRE (US¢ x LIBRA)
308.15
Aluminio
0.7876 dólares por libra en mercado de Londres.
Platino
1448.40 dólares onza troy en Nueva York.
TASA DE CAMBIO
MERCADO PRIVADO (VENTA)
OFICIAL DEL BANCO CENTRAL
=
TRANSFERENCIA
42.98
= =
1 EURO EFECTIVO
60.00 TRANSFERENCIA
60.00 CHEQUES
60.00
=
El dólar, tasa del BC COMPRA
RD$43.1698
=
Para compra de divisas convertibles del BC
NOMBRE
DOLAR CANADIENSE
39.3418
Nasdaq
FRANCO SUIZO
49.0956
Ibovespa
BOLIVAR VENEZOLANO
= =
VENTA
RD$43.2820 =
México
59.8420
Ibex35
LIBRA ESTERLINA
72.7886
FTSE 100
YEN JAPONES
0.4218
Dax
CORONA NORUEGA
7.2663
París
LIBRA ESCOCESA
72.7886
Nikkei
CORONA SUECA
7.2663
Shangai
DERECHO ESPECIAL GIRO 66.9781
Como espuma 1. Los intereses de la deuda en el año 2005 representaban el 25% del total del servicio, mientras en 2013 subió a 34.1%, dijo. 2. Dijo que los proyectos de inversión del Gobierno no surgen de las necesidades y prioridades del Estado, sino en los grupos que influyen. Cree que el dinero del endeudamiento no debe destinarse a un Metro ni una avenida.
E
l país se encamina hacia una insostenibilidad fiscal grave, debido a que puede llegar el momento en que no se generen los recursos para el pago del servicio de la deuda pública, advirtió ayer el economista Nelson Suárez. Sostuvo que alguien tiene que empezar a tomar decisiones para aplicar los controles de endeudamiento y especificar para qué el país se endeuda. Expresó que en los últimos años, los mecanismos de controles del endeudamiento público han sido prostituidos y todo el mundo endeuda al Estado. Señaló que la deuda pública ronda alrededor del 50% del producto interno bruto (PIB) si se suma la deuda del sector público no financiero y la del sector público financiero. Explicó que la deuda pú-
blica, sobre todo del sector público no financiero, cuando se relaciona con los ingresos del Gobierno, esta constituye en algunos casos alrededor del 274 por ciento de los ingresos tributarios y un 258 por ciento de los ingresos fiscales. “Esto pone en una situación muy complicada en
términos de los recursos que hay que dedicar cada año para cubrir el servicio de la deuda pública”, dijo. Entre el 2005 y 2013, el país pagó por servicio de la deuda US$24,242.6 millones (RD$890,602 millones), lo que representa unos RD$111,000 millones cada año, señaló Suárez.
Agregó que solo por concepto de amortización se han pagado RD$199,166.9 millones en el mismo período, y por concepto de intereses se han pagado RD$288,452 millones. Entre el 2000 y 2013, la deuda del sector público no financiero se multiplicó por 5.6 veces, es decir, la deuda
en 2000 era US$4,142.2 millones y para 2013 había subido a US$23,203.8 millones. Expresó que en ese período, la deuda del sector público no financiero se ha acumulado en más de 19,000 millones de dólares. Calificó como una locura insostenible el ritmo de endeudamiento anual cerca de US$2,400 millones. Dijo que el país ha recibido desembolsos de deuda, tanto externa como interna, por US$34,092.3 millones entre 2005 y 2013. A su juicio, ese endeudamiento no ha tenido impacto en el bienestar de la población ni en los sectores productivos. Cree que el peso del servicio de la deuda en los ingresos fiscales del Gobierno alcanza grandes dimensiones. f
“Ninguna compañía es grande para la cárcel” La advertencia es de la Justicia de EEUU a bancos de ese país El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha abierto investigaciones penales a las instituciones financieras que podrían transformarse en acciones legales durante las próximas semanas y meses, según ha confirmado el fiscal general norteamerica-
DE LOS SERVICIOS DE HOY.
no, Eric Holder, en un video. En la grabación, Holder ha añadido que ninguna compañía es "demasiado grande para la cárcel". La difusión del vídeo de Holder se ha producido en un momento en el que los fiscales federales presionan a dos bancos, BNP Paribas SA y Credit Suisse AG. Los fiscales federales buscan así que ambas entidades se declaren culpables de los cargos penales para resolver las investigaciones sobre sanciones y delitos fiscales, se-
Eric Holder
gún han confirmado fuentes cercanas a las investigaciones. El nombre de los bancos no aparece en ningún momento en el vídeo de Holder, aunque el fiscal general ha asegurado que él mismo está siguiendo las investigaciones. Holder ha querido así "reafirmar el principio de que ningún individuo o entidad que dañe nuestra economía está por encima de la ley" y ha recordado que nada es "demasiado grande para la cárcel".
Dow jones
EURO
ZOOM
UBALDO GUZMAN MOLINA u.guzman@hoy.com.do
SALDO CAMBIO
6.8696
Nelson Suárez: país se encamina hacia insostenibilidad fiscal grave por deuda Dice que alguien tiene que empezar a tomar decisiones para aplicar controles endeudamiento
BOLSAS DE VALORES
El banco francés BNP Paribas confirmó la semana pasada que se enfrenta a multas de más de 1,100 millones de dólares por haber violado las sanciones estadounidenses contra Irán y otros países. Por su parte, el ministro de Finanzas suizo se reunió el viernes con Holder para discutir sobre una investigación estadounidense de los bancos suizos que habrían ayudado a evadir impuestos en su país, entre los que estaría Credit Suisse. f
Hang Seng
Q Q Q Q Q Q Q Q q Q Q
16.530,55
+0,11
4.138,06 +0,34 53.446 +0,88 41.047,88 +0,20 10.477,00 +0,02 6.822,42 +0,20 9.529,50 +0,28 4.462,69 +0,10 14.457,51
-0,19
2.027,35 +0,05 21.976,33
-1,28
ECO MENÚ
Falcondo otorgó préstamos a sus empleados La empresa minera Falconbridge Dominicana (Falcondo) otorgó préstamos a sus empleados por un monto de más de 13 millones de pesos y decidió mantener el subsidio para el año escolar 2014-2015 a los más de mil 500 ex empleados que dejaron de laborar en la empresa desde octubre del año pasado, cuando se produjo la parada de operaciones. La información la ofreció David Soares, presidente y gerente general de Falcondo.
Segundo Congreso de Productores de Leche
Fue anunciada la celebración del Segundo Congreso Nacional de Productores de Leche, que tendrá lugar en el hotel Be Live Grand Marién, de Playa Dorada, Puerto Plata, del viernes 9 al domingo 11 de este mes. En el más importante evento del sector lechero serán expuestos los logros y aspiraciones de los ganaderos.
Inician rehabilitación del proyecto Baiguá SAN RAFAEL DEL YUMA, HIGÜEY. El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olgo Fernández, dejó formalmente iniciados los trabajos de rehabilitación del proyecto Baiguá, que beneficiará a cientos de productores agrícolas de esta comunidad. El funcionario afirmó que el proyecto tiene con un costo aproximado a los 50 millones de pesos.
2E HOY
ECONOMÍA
Martes 6 de mayo de 2014
PANORAMA MUNDIAL
ESTADOS UNIDOS
FRANCIA
ESTADOS UNIDOS
La cadena de distribución Target despide presidente
Crece desigualdad en los ingresos en España
Sector servicios creció 55.2 puntos en abril
El consejo de administración de la cadena de distribución estadounidense Target, víctima de un ataque informático sin precedentes en diciembre, despidió a su presidente. Gregg Steinhafel, de 60 años, dirigía el grupo desde 2008. Entró en 1979 en la empresa, en la que asumió responsabilidades poco a poco y ejercía las funciones de presidente del consejo de administración desde hacía 15 años.
PARÍS, EFE.
NUEVA YORK, AFP.
España fue el país de la OCDE donde más aumentó la desigualdad en términos de ingresos disponibles en los tres primeros años de la crisis. El coeficiente Gini, que mide la desigualdad de los ingresos disponibles, experimentó en España una variación de tres puntos porcentuales entre 2007 y 2010, mientras que en ninguno de los otros países para los que existe esa estadística el cambio fue superior a dos puntos.
El sector servicios de Estados Unidos, que representa más de tres cuartas partes de la economía del país, aceleró su crecimiento en abril, informó ayer el Instituto de Gestión de Suministros (ISM,
NUEVA YORK, EFE.
por su sigla en inglés). El índice que elabora esa entidad de análisis para medir la evolución del sector servicios quedó el mes pasado en 55.2 puntos, frente a los 53.1 puntos de marzo y por encima de los 54.1 puntos que preveían algunos analistas. El sector creció en abril a su ritmo más rápido en ocho meses gracias a un aumento de los nuevos pedidos y acumula ya cuatro años de expansión, periodo en el que se ha mantenido por encima de los 50 puntos, la barrera que separa el crecimiento de la contracción. Catorce de las 18 industrias del sector crecieron en abril.
CHILE
Economía de Chile creció 2.8 por ciento en marzo SANTIAGO. AFP. La economía chilena creció 2.8 por ciento en marzo respecto al mismo mes del año anterior, impulsada por el comercio minorista, según el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) publicado este lunes por el Banco Central. La serie desestacionalizada cayó 0.2 por ciento respecto de febrero y aumentó 1,8 por ciento en 12 meses, un resultado por debajo de lo esperado por el mercado. AFP
Apple sabe más de los usuarios de lo que ellos se imaginan AFP
El servicio recoge la ubicación de los lugares que el usuario frecuenta y qué pasa en cada lugar DE LOS SERVICIOS DE HOY
La actualización de Google permite ver Street View durante la noche.
M
Google lanza moderna herramienta Maps
uchos de los dueños de iPhone probablemente no sepan que están compartiendo con Apple mucha más información de la que creen, aunque hay remedio para evitarlo. Todos los smartphones cuentan en su sistema operativo con un modo de localización, especialmente útil para los servicios de mapas, para compartir ubicación a través de mensajería móvil o para hacer check-in en las redes sociales. Como señala una publicación de El Economista.es, esto implica que el teléfono de Apple recopila todos los datos de ubicación para luego mostrarlos en la opción "ubicaciones frecuentes" de la pestaña de Localización en la que se ve de forma clara cuál es el lugar de trabajo, el sitio de residencia, dónde suele ir a comer, por qué bar sale por la noche o cuáles son las direcciones de los amigos que más ve, según alerta Business Insider tras un post en BuzzFeed, sin que el usuario se lo haya dicho al teléfono. “Y es que el dispositivo asume con bastante precisión el lugar de trabajo en
El teléfono de Apple recopila todos los datos de ubicación para luego mostrarlos.
LAS CLAVES 1. Mucha información
1. Teléfonos inteligentes
Muchos de los dueños de iPhone probablemente no sepan que están compartiendo con Apple mucha más información de la que creen, aunque hay remedio para evitarlo. El dispositivo asume con bastante precisión el lugar de trabajo.
Todos los smartphones cuentan en su sistema operativo con un modo de localización, especialmente útil para los servicios de mapas, para compartir ubicación a través de mensajería móvil o para hacer check-in en las redes sociales.
función de donde está durante el día y su dirección de casa basándose en donde está durante la noche, al tiempo que hace un seguimiento de los lugares que el usuario visita rutinariamente y con qué frecuencia lo hace”, indica la publicación. Agrega que para consultar esta lista de Ubicaciones frecuentes, bastará con ir Ajustes>Privacidad>Locali-
zación>Servicios del sistema>Ubicaciones frecuentes si pincha, podrá ver el historial que determina todos los lugares que el usuario visita de forma rutinaria. Además, el servicio no sólo recoge la ubicación de los lugares que el usuario frecuenta, sino que también recoge con exactitud el tiempo que pasa en cada uno de los lugares, pudiendo determinar con exacti-
El uno por ciento de los ciudadanos más ricos de la mayoría de los países de la OCDE acumulan cada vez un porcentaje mayor de la renta total, según un estudio realizado por esa organización.
Finlandia Noruega Suecia
Los ricos poseían en 2012 el 7 % de la renta total
Se incrementó 70 % respecto a 1981
El 1 % se queda con el crecimiento EE.UU. Canadá
Australia Reino Unido
47 % 37 % 20 %
20 %
Europa
Participación del Ingreso desde 1975 a 2007 Pobres 90 %
Media Alta 10-1 %
Alta 1 %
Dinamarca
En los países Nórdicos, Francia, Italia, Portugal y España el 99 % de la población base se vio beneficiada por el crecimiento Recibieron el 90 % del aumento total del ingreso antes de impuestos entre 1975 y 2007
Suecia España
Los más ricos en Francia y España acumulan el 10.1 % de la renta total
Francia Australia Reino Unido Canadá
Los más acomodados aumentaron su riqueza en 2010 en un 4 %
EE.UU. 0
20 40 60 80 100%
Fuente: OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
DE LOS SERVICIOS DE HOY. Google
lanzó a nivel mundial nueva herramienta para Maps. Esta herramienta permitirá a los usuarios ver imágenes de Street View a partir de 2007. La actualización también permite ver Street View en distintas estaciones, y durante la noche. “Hace mucho tiempo que los usuarios de Street View nos piden que conservemos las imágenes que teníamos o que les demos la posibilidad de volver atrás en el tiempo y ver las calles como eran antes”, dijo Luc Vincent, director de ingeniería de Google Maps Street View. Los usuarios quieren ver
el aspecto de sus vecindarios hace unos años, la construcción de referentes icónicos, o el estado de las ciudades antes y después de desastres naturales. “Nos gusta pensar que estábamos construyendo una imagen en 3D del mundo, y la realidad es que el espejo es ahora en 4D”, explica. “Se puede viajar atrás en el tiempo (la cuarta dimensión), ver cómo eran las cosas antes, y perderse explorando”. Si ve un reloj de arena en la esquina superior izquierda de una panorámica de Street View, eso quiere decir que puede acceder a imágenes del pasado. Basta con pinchar en el reloj para que se abra un esquema con las fotos del pasado. Una línea del tiempo le permite moverse por la historia. Cuando vea el periodo que quiere explorar, pinche en él. f
Sector público Cuba logra autonomía
Desigualdad entre pobres y ricos aumenta Países con tradición equitativa
tud en qué discoteca pasó usted cuánto tiempo el pasado sábado. Apple asegura que estos datos "se mantienen únicamente en su teléfono y no se enviará a la compañía sin su consentimiento" ya que los datos recopilados de ubicación sirven únicamente para "ofrecerle servicios personalizados". “Lo cierto es que con esta recopilación de ubicación Apple es capaz de mostrarle en la pantalla de bloqueo que temperatura hace por su zona o el tiempo que tardaría en llegar de casa al trabajo con la asignación predictiva de rutas de tráfico”. Si el usuario no se fía de la palabra de Apple sobre el uso que vaya a hacer de la localización, siempre puede desactivarla. f
Los usuarios ver imágenes de Street View a partir de 2007
El 90 % de la población con los salarios más bajos vieron como sus ingresos se estancaban
Esto no ocurría desde hace medio siglo LA HABANA. AFP. Las empresas estatales cubanas acaban de obtener autonomía por primera vez en medio siglo, pero el crecimiento económico seguirá esquivo si persisten las prácticas burocráticas, la escasez de insumos y la falta de mercados e inversiones, advierten economistas. "Hay mucha incertidumbre sobre la respuesta de la empresa estatal dado el poder que tiene la burocracia y dado que muchas veces predomina el comportamiento 'rent-seeking' (rentista) y no la búsqueda de la eficiencia económica", dijo
Raúl Castro
a la AFP el economista cubano Pavel Vidal. Resoluciones dictadas hace una semana confirieron "más autonomía e independencia a la empresa estatal socialista", que controla más del 80% de la economía nacional y que hasta ahora era administrada por ministerios en forma
muy centralizada y poco eficiente. "Es simplemente la corrección de un error que ha conducido a la ineficiencia, descontrol, malversación y corrupción", dijo el analista Jorge de Armas, del grupo Cuban Americans for Engagement, de Miami. "Está aún por ver el poder de tomar decisiones de los gerentes cubanos, que están más acostumbrados a administrar recursos que a tener iniciativas, debido al miedo a perder el cargo por equivocarse", declaró a la AFP otro economista cubano, que pidió reserva de su identidad. La autonomía de las empresas estatales marcó el inicio de la fase "más compleja" de las reformas económicas del presidente Raúl Castro, según funcionarios y economistas. f
ECONOMÍA
Martes 6 de mayo de 2014
HOY 3E
Proindustria aboga por pacto fiscal Debe contemplar acciones para surjan industrias La directora del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Alexandra Izquierdo, abogó porque el pacto fiscal contemplado para este año incluya acciones orientadas a propiciar el surgimiento de nuevas industrias y a promover el desarrollo, ya que esto haría mejorar los
indicadores de crecimiento del país. Considera oportuno que como parte del pacto se incorporen acciones orientadas a promover programas de innovación, investigación y desarrollo industrial y para las inversiones en tecnología verde, en vista de que eso amortiguaría los efectos del desmonte arancelario de algunos productos para el 2015. Apunta que para generar un desarrollo que implique mejoría colectiva de la ca-
lidad de vida, necesariamente debe ser mediante la creación de empleos formales y de inyectar mayor valor agregado a la producción industrial del país, para lo que requiere emprender acciones para ligar la industria a las exportaciones. “Consideramos que podrían articularse iniciativas alrededor de ese proyecto, que contribuyan a incrementar la inversión y a reducir el alto nivel de informalidad que se registra en el país”, dijo.
Apuntó que eso fortalecería la competitividad de los sectores productivos de cara a lo que ocurrirá el próximo año. Resalta que el presidente Danilo Medina tiene en su agenda de prioridades el respaldo sostenido a la industria nacional para mejorar su competitividad. La presidenta de Proindustria expresó que eso garantiza la generación de más empleos formales y la reducción de la informalidad. f
El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria).
Edesur apuesta a la telemedición para reducir pérdidas, adicionará 25 mil clientes este año FUENTE EXTERNA
El proyecto completo incluye trabajos en 17 circuitos, para este año estarán listos tres MAYELIN ACOSTA GUZMÁN m.acosta@hoy.com.do
E
ste año serán adicionados más de 25 mil clientes a los sistemas de telemedición y prepago por la Empresa Distribuidora De Electricidad Del Sur (Edesur), los cuales estarían recibiendo 24 horas de luz. La entidad apuesta a estos dos sistemas para lograr una reducción significativa de las pérdidas de energía, que promedian el 30%. El director de gestión de Energía de Edesur, Cristino Sánchez Rívera, explicó que la entidad ya cuenta con más de 25 mil medidores, esperando que concluyan los trabajos de rehabilitación en tres circuitos que integran 30 barrios de los sectores Los Ríos, Buenos Aires, Las Caobas y kilometro 8 de la carretera Sánchez. Conllevan una inversión de US$13.7 millones. Indicó que con estos trabajos podrían estar recuperando alrededor de 6 gigas de energía mensuales, unos RD$51 millones en estos tres circuitos, que estarían listos antes de finalizar el año, logrando un impacto en las pérdidas de la empresa de alrededor de dos puntos porcentuales. Expresó que en los sec-
Los circuitos seleccionados para este proyecto son aquellos que presentan las mayores pérdidas energía.
tores que registran las mayores pérdidas se instalará el sistema prepago, que permite a los clientes controlar su consumo de acuerdo a la cantidad de recursos que tienen disponible. Tienen en carpeta instalar más de tres mil medidores prepago en la Zona de la Esperanza de Los Ríos; entre 2,000 a 2,500 en Buenos Aires de Herrera; en Luz Divina, Las Caobas, a otros 1,500 clientes, y en el kilometro ocho de la carretera Sánchez entre 5,000 y 5,600 personas tendrán prepago. Sánchez precisó que en estos circuitos los cambios están en proceso de ejecución, y allí ya se concluyó la ingeniera de detalles, ya fueron adjudicados a contratistas y la entidad cuenta con los recursos, producto de un préstamo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Los circuitos seleccionados para este proyecto son aquellos que presentan las ma-
Cristino Sánchez Rívera
Jorge Luis Marmolejos
yores pérdidas en la distribuidora, en promedio de 60 a 70%, incluso en algunos se pierde hasta 88%, como en zonas de Herrera, como los barrios San José, Enriquillo, San Juan, entre otros.
es de 17,943 kilometro cuadrado. Sánchez destacó que los trabajos en estos circuitos ya iniciaron, pero se encuentran en diferentes procesos como son ingeniería de detalle, levantamiento de información, dibujo de las redes, entre otros, trabajos de campo que pueden tardar entre uno y dos años. Explicó que los trabajos en los 14 circuitos permiten llevar servicios de 24 horas entre 110 a 120 mil clientes
Plan integral. Dentro del plan completo de Edesur, además de los trabajos en estos tres circuitos, proyectan intervenir otros 14 circuitos diseminados en las 12 provincias en las la empresa distribuye energía, cuya área de influencia total
El sector legal fue el que obtuvo mayor crecimiento de los sueldos En segundo lugar estuvo el área de calidad y operaciones El sector legal fue el que obtuvo mayor crecimiento de los sueldos, entre noviembre de 2013 a marzo de este año, con un 5.6%, seguido por el área de calidad con un 4.12% y operaciones con un 4.07%, y el menor incremento se registró en el comercial con un 2.7%. Los datos aparecen en la última edición del “Boletín Sueldos Información, SI, 2014”, que detalla los resultados de la encuesta de salarios que realiza Macros
Consulting, firma líder en investigaciones y encuestas de sueldos, al menos tres veces al año, en el mercado laboral del país. Miguelina Veras, presidenta de Macros Consulting, destacó que este boletín de sueldos se ha convertido en un referente para tomar decisiones, ajustar presupuestos, ver proyecciones y tendencias, manifestó que el incremento mínimo otorgado fue de menos de un 1 por ciento y que el más alto fue de hasta un 54 por ciento (en un solo caso), con una moda de un 8 por ciento y una mediana de un 10 por ciento. Manifestó que el 65 por ciento de las empresas in-
Miguelina Vera
crementó los sueldos a sus empleados, para un 11 por ciento como promedio en este período, logrando un crecimiento de los salarios en el país de un 3.3 por ciento. f
con sistema de telemedición y prepago, orientado a reducción de pérdidas, y con una inversión promedio de US$60 millones. Los trabajos en estos 14 circuitos llevarían a reducir las pérdidas seis puntos porcentuales, impactando 30 gigas de energía que se pierden mensualmente. Es decir, que de unos 30% de pérdida actuales se reducirían a 24%. El director de gestión de Energía de Edesur puntualizó que en total la empresa está inmersa en trabajos en 17 circuitos que están compuestos de 145 sectores que tienen entre 100 y 130 mil clientes. El sub-gerente del Centro de Control de Telemedidas de la Edesur, Jorge Luis Marmolejos, dijo que cada uno de los sectores que serán intervenidos implica trabajos en la reconstrucción de redes, instalación de macromedición, micromedicion y telemedición, y los sistemas prepago para las zonas de mayores pérdidas. Agregó que en cada uno de estos sectores un equipo de trabajo de Edesur aborda a la comunidad para que las personas tengan conciencia del uso de la energía y que comprendan la importancia de tener este servicio y pagar la luz. Sánchez destacó que la empresa va trabajando con el plan plurianual que diseña la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), cuyos pilares se enfocan en modificación de la matriz energética, reducción de pérdidas y eficiencia en la gestión. f
Telemedición y prepago El sub-gerente del Centro de Control de Telemedidas de la Edesur, Jorge Luis Marmolejos, expuso que la entidad tiene 120 mil clientes telemedidos, que representan el 77% del total de energía facturada. Sostuvo que en el Distrito Nacional, que compone el 2.3%, de la cantidad total que administra Edesur, 95% ya cuenta con sistema de telemedición, en los cuales las pérdidas son de un 11%, las más bajas.
Beneficios Explicó que la diferencia entre un telemedidor y otro regular, es que el primero tiene un elemento que permite a Edesur poder tener una comunicación efectiva constantemente con el medidor, que permite monitorear el servicio ofrecido y resolver problemas a distancias. Además elimina la intervención humana, pues el medidor se comunica directamente con el sistema.
Sistemas prepago Marmolejos expresó que este forma parte de la telemedición, pero este permite al cliente programar su consumo de acuerdo a su poder adquisitivo. Hasta el momento tienen cerca de 7 mil clientes en 11 sectores, en especial en la zonas de difícil gestión y de pérdidas de hasta 90%. Con este sistema las pérdidas se han reducido entre un 17 hasta un 6%. Ambos sistemas minimizan el robo de la energía gracias a la comunicación permanente que tienen los medidores con el sistema de CCT. Edesur busca que con la implementación de la telemedición se combata el fraude.
4E HOY
ECONOMÍA
Martes 6 de mayo de 2014
Cero arancel y los retos de la administración tributaria Valora rol de fortalecer la administración tributaria para preservar niveles ingresos
Ingreso de DGA
LAS CLAVES 1. Conversión aduanera
Como proporción ingresos totales del Estado; excluye donaciones CIFRAS EN PORCENTAJES
43 42
40 38 35 34 34 36
43 37
32 29
31
34 27
22 24 22 23 24 20 19
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Ingresos de DGA como porcentaje del PIB Ingresos DGA sobre PIB
Ingresos DGA sobre PIB sin ITBIS
5.64
5.23 5.18 4.43
4.24
4.12
4.36
4.10
4.45 4.48 4.60 4.45
3.90
3.31
3.13 2.96
5.29
5.09
5.07
3.88
3.27 3.34
4.30 3.87 3.69 3.71
3.77 3.74 3.11 3.10
2.62
3.13
3.12
2.79
2.74
1.61 1.52 1.26 1.21
0.98 2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
No parece posible pensar en sostenibilidad macroeconómica sin la fortaleza de la entidad que es responsable de proveer los recursos para lograrla.
1.02
1.08 1993
Hay países que han concentrado la Administración Tributaria en una sola entidad e incluso ha surgido una tendencia de incorporar a este mismo órgano también la seguridad social.
3. Sostenibilidad
2.91
2.25
2. En una entidad
2013
CIFRAS EN PORCENTAJES
1992
Recaudaciones de DGA: ITBIS + arancel CIFRAS EN PORCENTAJES
ITBIS
Aranceles
Total DGA
70,000.0
60,000.0
50,000.0
40,000.0
30,000.0
20,000.0
10,000.0
Germania Montás Yapur 2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
0
1991
E
n enero del 2015 el 97% de las partidas arancelarias de productos procedentes de los países signatarios del DR-CAFTA tendrán arancel cero. Desde la firma de ese tratado de libre comercio, los productos importados procedentes de esos países comenzaron paulatinamente a ser desgravados. Esto, en términos de nuestras finanzas públicas, reforzará la tendencia a la pérdida de importancia relativa de las Aduanas dominicanas como agente recaudador. En este contexto, cada vez más su eficacia y aporte deberá estar referido a aspectos como: el análisis de las normas de origen, la seguridad nacional y en términos recaudatorios, a constituirse en un proveedor de informaciones para que los impuestos internos se cobren eficazmente. Recordemos que mientras en el resto de América Latina en el 2005, cerca del 10% de los ingresos tributarios provenían del comercio exterior, en República Dominicana su aporte superaba más de dos veces ese promedio. La llegada del El recauDR-Cafta en. do de contró a nuestro país Aduanas, en con una de- el año 2005 representaba pendencia excesiva de el 5.29% del los ingresos PIB mientras, procedentes que en el de graváme- año 2013 nes a las im- constituyó el portaciones, 2.79%. no solo a partir de un alto arancel promedio, sino de una comisión cambiaria que gravaba todas las mercancías importadas, sin excepción. A pesar de ello la transición hacia ingresos sustentados en impuestos internos fue menos traumática que lo que muchos pronosticaron. El recaudo de Aduanas, en el año 2005 representaba el 5.29% del PIB, mientras que en el año 2013 constituyó el 2.79%, es decir, RD$70,647 millones. De este monto, el ITBIS representó el 65% (RD$ 45,758 millones), con lo cual los aranceles generaron solo unos RD$25,000 millones. El ITBIS es un impuesto interno cuyo pago en Aduanas sirve de crédito al pago que debe realizarse internamente. De ahí que resulte ineludible la reconversión aduanera para asumir el rol de proveedor de información para asegurar el pago correcto de los impuestos internos. El objetivo debe ser transformarla en la fuente de información por excelencia para el control tributario. En la búsqueda de si-
2013
GERMANIA MONTÁS YAPUR Especial para HOY
Resulta ineludible la reconversión aduanera para asumir el rol de proveedor de información para asegurar el pago correcto de los impuestos internos. El objetivo debe ser transformarla en la fuente de información por excelencia para el control tributario
FUENTE: Germania Montás Yapur
nergias, de reducción de costos de cumplimiento y mayores controles, hay países que han concentrado la Administración Tributaria en una sola entidad e incluso ha surgido una tendencia de incorporar a este mismo órgano también la seguridad social. Es el caso de Brasil, Argentina, Perú y Países Bajos. Aunque parecería lógico valorar la importancia de fortalecer la Administración Tributaria con el fin de preservar los niveles de ingresos necesarios para la estabilidad fiscal, ante el impacto de la apertura comercial, no todos lo hacen. Más bien, tanto a nivel público como privado se observa un mayor interés en la política monetaria. Este interés se pone de manifiesto en un marco jurídico privilegiado que contempla aspectos tales como, que: la Ley monetaria y financiera del año 2002 es una Ley orgánica; la Constitución de la República Dominicana establece en su artículo 225 que el Banco Central es una entidad de derecho público con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía funcional, presupuestaria y administrativa; y la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo (END) se refiere en términos explícitos dentro del objetivo de “Garantizar la sostenibilidad macroeconómica”, a la importancia de “fortalecer la autonomía de la Autoridad Monetaria y Financiera, incluyendo la profesionalización….”. Como diría John Kenneth Galbraith en su libro La cultura de la satisfacción
El recaudo de Aduanas, en el 2005 representaba el 5.29% del PIB.
(1992): “La tendencia moderna a apoyarse en la política monetaria y el rechazo de la política fiscal…procede de la actitud perfectamente razonable y fuertemente adversa hacia los impuestos de parte de la comunidad de los satisfechos.” A pesar de esta preferencia por el logro de resultados a partir de medidas de política monetaria, la realidad fiscal que provocó el desmonte arancelario, estimuló desde el año 2006, la creación de mecanismos para fortalecer la Administración Tributaria Dominicana. La necesidad de garantizar los recursos que provenían de las Aduanas animó el establecimiento de nuevas medidas de control en el país. También condujo a la aprobación de las leyes de Autonomía Funcional, Presupuestaria y Administrativa con el fin de fortalecer la Administración Tributaria. De esta forma, en el año
2007 y posterior a la aprobación de las Leyes 557-05 y 495-06, que compensó la pérdida de recursos por la entrada en vigencia del tratado, se aprobaron leyes 226-07 y 227-07 que definitivamente han impulsado el fortalecimiento de los órganos recaudadores. Estas leyes además de definir sus funciones, las competencias y experiencia necesarias de sus directivos, estableció la posibilidad de estructurar un modelo especial de gestión de recursos humanos para un área estratégica en el marco de lo que se definían como carreras especiales en la Ley No. 41-08 de Función Pública y que crea el hoy Ministerio de Administración Pública. Las carreras especiales fueron concebidas en dicha Ley en reconocimiento de las características específicas y estratégicas de determinados ámbitos públicos. Particularmente, la Ley de autonomía de la DGII incorporó muchos de los
requerimientos para lograr los atributos mínimos, deseables y necesarios, para una eficaz administración tributaria. Estos atributos se consignan en los mundialmente conocidos “Documentos de Santo Domingo” aprobados por la 30 Asamblea del Centro Interamericano de Administradores Tributarios (CIAT) celebrada en Santo Domingo el 19 de marzo de 1996, donde participaron 32 países. En estos documentos se plantea la necesidad de que las administraciones tributarias promuevan el cumplimiento de los requisitos para garantizar: 1. La integridad e imparcialidad de una Administración Tributaria 2. La continuidad de una Administración Tributaria adecuada 3. La confianza de los contribuyentes Según dichos documentos, estos tres aspectos requieren del cumplimiento de una serie de elementos imprescindibles para ser logrados: “1.4 remuneración del cuadro de funcionarios acorde con la ofrecida en el mercado para similares calificación técnica, deberes y responsabilidades, que posibilite atraer y retener a los individuos con la idoneidad necesaria para el desempeño de sus funciones. 2.1 Que las posiciones gerenciales y ejecutivas por debajo del nivel del jefe superior del servicio, sean llenadas sobre la base de la experiencia y mérito profesional. 2.5 Que haya disponibilidad de recursos humanos, financieros y tecnológicos para asegurar una administración tributaria eficaz.”
Cada uno de estos aspectos fue considerado en la referida Ley de autonomía, de manera que en el futuro se pudiera contar con una institución capaz de asumir la responsabilidad de dotar al Estado de los recursos necesarios. Las leyes pretenden crear un modelo que permita disponer del mejor recurso humano; porque como dijo el eterno profesor Dr. Claudino Pita (2004): "…..todas las funciones y cometidos de una administración tributaria moderna, en cuanto a sus posibilidades de éxito, se sustentan en un trípode constituido por la información, la tecnología y los recursos humanos de que disponga. Sin embargo, si esto lo convirtiéramos en una fórmula matemática, tendríamos que decir que mientras la información y la tecnología tienen el carácter de sumandos, los recursos humanos tienen el carácter de multiplicador del resultado de esa suma.” En este contexto, la Ley 105-13, Sobre Regulación Salarial del Estado Dominicano, parece perseguir una tendencia opuesta a los esfuerzos emprendidos para el logro de administraciones tributaria y financiera fuertes. Cuando se aplica el principio de jerarquía salarial como regla general sin tomar en cuenta los casos especiales, definitivamente se limita la posibilidad de crear organizaciones más fuertes y con el mejor talento. Leí hace un tiempo una queja muy válida sobre los sistemas de remuneración absolutamente jerárquicos, donde se hacían la pregunta de si alguien imaginaba a jugadores de la NBA como LeBron James de los Heats ganando menos que su manager Erik Spoelstra, a Kobe Bryantde Lakers menos que Mike D’Antoni, a Nowitnzkyde Mavericks menos La nece- que Rick Car. sidad de lisleo y así sufortalecer la cesivamente. Administra- Obviamente ción Tributa- la respuesta ria resultaba fue que no, obvia enton- por las caracces y ahora terísticas de más que sus organizanunca, dice ciones y de Montás. esos jugadores. Sin embargo, lo más fácil es colocar una regla general sustentada en la necesidad de garantizar el control, en vez de crear mecanismos eficientes de vigilancia. La necesidad de fortalecer la Administración Tributaria resultaba obvia entonces y ahora más que nunca. La propia END habla de que una condición necesaria para su puesta en práctica es que se “disponga del financiamiento oportuno en un marco de sostenibilidad fiscal, y de equidad y eficiencia tributaria” y dado que el 77% de los ingresos fiscales del Estado los proveen los impuestos internos, no parece posible pensar en sostenibilidad macroeconómica sin la fortaleza de la entidad que es responsable de proveer los recursos para lograrla. f
ECONOMÍA
Martes 6 de mayo de 2014
Piden ministro Agricultura asuma liderazgo Dirigentes agropecuarios del valle de San Juan destacan la capacidad de Ángel Estévez
L
os principales dirigentes agropecuarios del valle de San Juan coincidieron en pedir al nuevo ministro de Agricultura, Ángel Estévez, que retome la coordinación interinstitucional y que asuma al liderazgo en la coordinación de lo que definen como el “Gabinete Agropecuario del país”. Calificaron de muy positiva y esperanzadora la designación de Ángel Estévez como nuevo ministro de Agricultura, a quien calificaron de capaz y receptivo. Manuel Matos Pérez, Robin Alcántara, Víctor Matos Pérez, José Luis González (Morroco), Martín Hipólito Colón Suero y Livio Terrero, consultados por separado reconocieron que Estévez durante poco menos de dos años triplicó la cartera de crédito del Banco Agrícola y la mora la redujo a solo un dígito, 6 por ciento, por primera vez desde la fundación
de dicha institución crediticia. Los líderes del sector agropecuario del valle de San Juan manifestaron su confianza en que importantes planes que hay en agenda, como la reconversion de la producción agrícola anunciada por el Presidente Danilo Medina Sánchez, no solo en la región, sino en el país, con Ángel Estévez al frente del Ministerio de Agricultura, se desarrollaran Exhortaen armonía, . ron al en discusiones francas nuevo admientre las par- nistrador del Banco Agrítes. cola a manManuel Matos Pérez, tener la misRobin Alcán- ma política a tara, Víctor favor de la Matos Pérez, producción José Luis Gon- agrícola. zález, Martín Hipólito Colón Suero y Livio Terrero, dijeron que el ingeniero agrónomo Ángel Estévez tiene la particularidad y hasta la ventaja de que es un productor típico y miembro de cooperativas vinculadas a la a producción agrícola, y que sabe cuáles deben ser las prioridades de ese importante sector. Asimismo, los principales
HOY 5E
Precios de los combustibles se duplican en el país Piden que se incluyan en la comisión de cálculo de precios WALDIS PÉREZ w.perez@hoy.com.do
Angel Estévez
dirigentes agropecuarios de la zona exhortaron al nuevo administrador del Banco Agrícola, Carlos Segura Foster, a mantener la misma política a favor de la producción agrícola y pecuaria que puso en ejecución durante su gestión el hoy ministro de Agricultura, Ángel Estévez. Manuel Matos Pérez, Robin Alcántara, Víctor Matos Pérez, José Luis González, Martín Hipólito Colón Suero y Livio Terrero, plantearon que la designación de Estévez constituye una oportunidad para desarrollar una política agropecuaria que conduzca al desarrollo rural, dada su expe-
LA CIFRA
6 por ciento. Triplicó Ángel Estévez la cartera de préstamo del Banco Agrícola mientras dirigió esa institución, aseguran los productores.
riencia como empresario y gerente. Resaltaron el papel desarrollado por Estévez en apoyo al sector agropecuario desde la administración del Banco Agrícola, cuyas puertas abrió a los hombres que cultivan el campo. f
En los últimos cinco años los precios de los principales combustibles en el país han aumentado en más del ciento por ciento a pesar de tener una tasa del dólar relativamente estable. Las gasolinas premium y regular costaban en abril del año 2009, RD$128.10 y RD$117.80 por galón, lo que representa un incremento de 105% y 106% hasta abril de este año. En tanto los precios del gasoil premium y regular para el año de referencia eran de RD$105 y RD$100, pero para el pasado mes se despachaba a RD$226.50 y 219.50, aumentando en cinco años 116% y 119% en sus valor. De la misma manera, en abril del 2009 el gas licuado de petróleo costaba RD$53.97 por galón y en el pasado mes se vendía a RD$114.90, marcando un aumento de RD$60.93, lo que representa un incremento del 113%. Mientras la tasa del dólar para el mismo periodo aumentó un 20% de RD$35.97 a RD$ 43.22. Estos datos fueron ob-
Combustibles en aumento
ZOOM
Anadegas El presidente de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina, Emilio Vásquez, dijo que esa entidad es parte de la comisión de cálculo para los precios de los combustibles pero que el ministro del MIC, José del Castillo Saviñón, no lo convoca para realizar ese trabajo. Manifestó Vásquez que con la participación de Anadegas la gente se sentiria más tranquila sobre el valor real que pagan por los combustibles.
tenidos de las estadísticas publicadas en la página digital del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Este organismo es el encargado de fijar los precios de los diferentes combustibles en el país. f
Banca múltiple contribuye con el crecimiento agropecuario La banca múltiple contribuyó con el crecimiento de la actividad agropecuaria del país en 2013, al aumentar en 49.8% de su flujo de créditos al sector, según un análisis de la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA). La institución cuantificó en RD$6,428.0 millones los recursos adicionales que la banca comercial transfirió en forma de créditos a la agricultura y a la ganadería, un factor que contribuyó con el crecimiento positivo de 4.3% de la agropecuaria durante el pasado año y ayudó a mantener la se-
guridad alimentaria del país. Resaltó que, paralelamente, el Banco Agrícola incrementó su cartera en un 75.1%, lo que representó un aumento absoluto de RD$4,445.6 millones. La ABA explicó que, combinados, los bancos comerciales y el Bagrícola concedieron créditos a la agropecuaria RD$10,973.6 millones, mientras que el resto del sector financiero redujo su financiación en un 54.8%, lo que significó una disminución de RD$4,196.5 millones. Indicó que, a pesar de los altos riesgos propios de la
LAS CLAVES 1. Créditos al campo La banca múltiple contribuyó con el crecimiento de la actividad agropecuaria del país en 2013, al aumentar en 49.8% su flujo de créditos al sector, según un análisis de la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).
2. Monto otorgado ABA cuantificó en RD$6,428.0 millones los recursos adicionales que la banca comercial transfirió en forma de créditos a la agricultura y a la ganadería, un factor que contribuyó con el crecimiento positivo de 4.3% del sector en l 2013.
agropecuaria, la cartera de préstamos al sector de la banca múltiple aumentó de RD$95.2 millones en 1983 a RD$19,343.1 millones en el 2013, reflejando una tasa de crecimiento promedio para las últimas tres décadas de un 22.6%. “La banca múltiple se ha convertido a través de los años en un importante aliado del sector agropecuario, a través de la canalización de préstamos”, expone. Dijo que el potencial de los préstamos de los bancos comerciales a la agropecuaria fuera mayor si estuvieran en vigencia el seguro agropecuario. f
Deudas a generadoras asciende a US$630MM ARCHIVO/HOY
ADIE asegura deuda no baja de US$500 millones desde el año 2012 La deuda que tiene el Estado con las generadoras de energía ascendía al 30 de abril a unos US$630 millones, según informó la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE). Dijo que desde diciembre de 2012, la misma no baja de los US$500 millones en términos globales, con picos que han llegado hasta los US$844 millones en enero pasado. Las estadísticas de ADIE indican que en diciembre de 2012, la deuda estaba situada en US$632 millones.
ADIE asegura deuda perjudica a generadoras eléctricas.
Seis meses después, en junio de 2013, se situó en su mínimo de los últimos 17 meses: US$611 millones. A partir de ahí fue creciendo de manera constante hasta llegar a los US$805 millones en octubre del año pasado. “Su reducción a los US$751 un mes después solo fue un
alivio pasajero, pues volvió a su tendencia alcista hasta alcanzar en enero pasado la mayor cifra del periodo tomado para la evaluación”, indicó la ADIE. “A principio de año las autoridades la redujeron, pero no vemos un plan para saldarla por completo y re-
ducirla a los periodos de pago que establecen los acuerdos”, afirmó Milton Morrison, vicepresidente ejecutivo de la ADIE. “Esa deuda no debería existir y lo que genera son problemas para el sector privado, que tiene que endeudarse para poder seguir operando, y para el propio Estado, que debe hacer frente a los intereses que paga ese financiamiento”, dijo Morrison. El vicepresidente ejecutivo de la ADIE indicó que los intereses que se pagan sobre esa deuda son innecesarios al fisco, ya que los mismos pueden reducirse si se paga a tiempo y se cambia la deuda estatal a intereses más bajos, lo que representaría un menor costo al erario dominicano. f
La banca destinó RD$6,428.0 millones a la agropecuaria.
6E HOY
ECONOMÍA
Martes 6 de mayo de 2014
Página de Bloomberg Agricultores de soja de Brasil y Paraguay extenderán la siembra La producción mundial será 6.1% más que el año pasado, 281.9 MM de toneladas métricas WHITNEY MCFERRON
L
a producción global de soja será mayor que la esperada luego de que agricultores de Brasil y Paraguay extendieran la siembra por segunda vez en dos cosechas anuales, dijo Oil World. La producción mundial será de 281,9 millones de toneladas métricas en la temporada 2013-2014, más que los 279,68 millones estimados en marzo y un 6,1 por ciento más que el año pasado, dijo la firma de análisis con sede en Hamburgo. La cosecha de Brasil sumará 86,2 millones de toneladas, 2% más que lo esperado, mientras que la producción paraguaya estará un 9% por encima de los 8,5 millones de toneladas conforme los agricultores aumentan la siembra del llamado grano safrinha en los dos países, agregó. Los agricultores brasileños ya casi han terminado de levantar la cosecha principal, y la cosecha menor de safrinha se hará en junio o julio. “Las bases globales se han vuelto más bajistas”, dijo Oil World. “Eso debería derivar en una presión descendente sobre los precios de la soja a mediano plazo, a menos que condiciones meteorológicas desfavorables retrasen la siembra de primavera en América del Norte en las próximas semanas”. Los futuros de soja en la Bolsa de Chicago, la referencia global, subieron 16
por ciento este año en tanto las reservas de los Estados Unidos bajaban en un contexto de creciente demanda china en momentos anteriores de esta temporada. Si bien las importaciones globales podrían ser de 111,9 millones de toneladas, un 14 por ciento más que el año pasado, la mayor parte del aumento de las compras de China, el principal comprador, ya se ha concretado y el país aplicó hace poco “una política de importaciones más reservada”, dijo la compañía de análisis. Las exportaciones mundiales entre abril y agosto podrían ser 3,3 millones de toneladas menores que en La pro- igual período . ducción del año pasade colza po- do, según el dría declinar informe. a 68.2 milloLa producnes de tone- ción global de ladas en la siete grandes temporada oleaginosas 2014-2015, podría ser de dijo Oil 485,6 milloWorld nes de toneladas en 2013-2014, dos millones de toneladas más que en la temporada pasada, dijo Oil World. El total de este año comprende 70 millones de toneladas de colza y 41,4 millones de toneladas de girasol.
Canadá. La producción de colza podría declinar a 68,2 millones de toneladas en la temporada 2014-2015, dijo Oil World. Canadá, el mayor exportador y principal productor de la variedad canola de la oleaginosa, podría cosechar 16,3 millones de toneladas, menos que los 18 millones de toneladas de 2013-2014. La cosecha de colza de la Unión Europea se mantuvo en 21,5 millones de toneladas, con pocos cambios respecto de los 21,2 millones de toneladas
Los futuros de soja en la Bolsa de Chicago, la referencia global, subieron 16 por ciento este año.
LAS CLAVES 1. Importaciones podrían subir 14 por ciento Las importaciones globales podrían ser de 111.9 millones de toneladas, un 14 por ciento más que el año pasado, la mayor parte del aumento de las compras de China, el principal comprador.
2. Producción oleaginosas
Las exportaciones mundiales entre abril y agosto podrían ser 3.3 millones de toneladas menores.
de la temporada anterior. Los grandes inventarios acumulados de la temporada 2013-2014 significan que las reservas globales del próximo año seguirán siendo grandes, según el informe. El mundo también estará “muy bien provisto” de girasol en la temporada 2014-2015, en un contexto de reservas récord del año anterior, dijo Oil World. La tensión política y los precios
más bajos del maíz podrían llevar a los agricultores de Ucrania a extender la superficie de girasol a expensas del maíz, dado que la oleaginosa tiene menor costo de producción. Los agricultores ucranianos podrían sembrar un récord de 5,4 millones de hectáreas (13,3 millones de acres) de girasol, mientras que los menores rendimientos del año pasado dejan la producción de 2014-2015
La producción global de siete grandes oleaginosas podría ser de 485.6 millones de toneladas en 2013-2014.
en 10,3 millones de toneladas, un 4,6% menos que en 2013-2014, dijo Oil World. La cosecha de Rusia podría ser de 9,5 millones de toneladas, menos que los 10 millones del año anterior, mientras que la producción de la Unión Europea podría sumar 8,2 millones de toneladas, en comparación con un récord de 8,8 millones de toneladas en 2013-2014. f
CÁPSULAS EBAY
Dinero repatriado allana el camino a inversiones
La decisión de EBay Inc. de repatriar parte de su dinero internacional allana el camino para que haga adquisiciones multimillonarias en momentos en que la compañía necesita impulsar su crecimiento. El mayor mercado online del mundo dijo que tendrá que pagar US$3.000 millones de impuestos para repatriar US$9.000 millones de ganancias a los Estados Unidos. La compañía aún no ha decidido si repatriar el dinero, que podría utilizarse para adquisiciones o recompras de acciones. PEMEX
Con propiedad del 20% de yacimientos El presidente mexicano Enrique Peña Nieto propone legislación que asegurará que Petróleos Mexicanos posea por lo menos el 20% de los yacimientos de petróleo y gas que atraviesen las fronteras del país. La propuesta forma parte de legislación para instrumentar una ley de energía que se aprobó el año pasado, dijo el ministro de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, luego de que se enviara la legislación al Congreso. La región fronteriza norte contiene algunos de los mayores yacimientos de gas y petróleo de esquisto del mundo.
Proyecto inmobiliario en Manhattan con gran auge El apartamento más barato en Greenwich Lane es US$2 millones OSHRAT CARMIEL
El desarrollador de Manhattan Bill Rudin no había planeado empezar a vender apartamentos en su proyecto de Greenwich Village hasta fin de este año, cuando comenzó a repensar esa estrategia después de que lo arrinconaron en un cóctel. “La gente se me acercaba y me decía: ‘Queremos comprar, queremos comprar. ¿Cuándo podemos comprar?’”, contó Rudin en una entrevista. Abrió una oficina de venta en octubre para el Greenwich Lane, complejo en construcción en el terreno del clausurado St. Vincent's
Hospital, después de que una lista de inscripción online de posibles compradores para los 200 condominios llegó hasta los 1.100 nombres, más de la mitad de las unidades del desarrollo, que en su mayor parte todavía es un lote de tierra con esqueletos de torres, se vendieron a precios que promediaron los Los con- US$3.500 el . tratos fir- pie cuadrado mados por (0,09 metros las propieda- cuadrados), des recién en consonanconstruidas cia con otros entre 34th proyectos del Street y el Downtown y Distrito Fiuna nueva renanciero casi ferencia de luse duplican jo para la zona. Si bien los rascacielos del Midtown que bordean Central Park están batiendo récords de ventas y atraen a los inversores internaciona-
FUENTE EXTERNA
LAS CLAVES 1. Ubicación Los rascacielos del Midtown que bordean Central Park están batiendo récords de ventas y atraen a los inversores internacionales.
2. Pago récord Los compradores aceptaron pagar un promedio de US$5.7 millones en el cuarto trimestre, un 49 por ciento más que un año antes y un nuevo récord, el precio por pie cuadrado de esas operaciones inmobiliarias aumentó 20 por ciento, a US$2,915. El nuevo condominio Greenwich Lane en Downtown de Manhattan.
les, los nuevos condos del Downtown de Manhattan están superando sus propias barreras de precios apuntando a los compradores locales. Desde las calles de adoquines de Tribeca a los edificios bajos de Greenwich Village, las constructoras están acelerando proyectos que tienen carac-
terísticas y costos que compiten con las ofertas de alta gama de más al norte. Los contratos firmados por las propiedades recién construidas entre 34th Street y el Distrito Financiero casi se duplicaron el año pasado a 1.222, según el agente de bienes raíces Corcoran Sunshine Marketing
Group. Los compradores aceptaron pagar un promedio de US$5,7 millones en el cuarto trimestre, un 49 por ciento más que un año antes y un nuevo récord. El precio por pie cuadrado de esas operaciones aumentó 20 por ciento, a US$2.915.
Nueva clase. El presidente
de Corcoran Sunshine, Kelly Kennedy Mack, dijo que es una nueva clase de producto de lujo que está apareciendo y vemos que compradores que históricamente se sentían atraídos por el Midtown ahora vienen al Downtown donde encuentran el mismo alto nivel de diseño y vistas espectaculares. Los edificios del Downtown el año pasado representaron el 51 por ciento de las ventas de desarrollos nuevos en Manhattan, frente a un 35 por ciento en 2012, según la inmobiliaria. Los desarrolladores de la zona tienen planeado construir o entregar más de 4.000 unidades en los próximos dos años. Los desarrollos como Greenwich Lane, donde el apartamento más barato es uno de un dormitorio que cuesta US$2 millones, y otros se convertirán en oficinas. f
Martes 6 de mayo de 2014
El Mundo
Promete acabar con Los Hermanos Musulmanes
HOY 11B
El exjefe del ejército y favorito a la presidencial egipcia, Abdel Fatah al Sisi, dijo ayer que si es elegido será el fin de los Hermanos Musulmanes, grupo de Mohamed Mursi
, EDITOR: JOSÉ NÚÑEZ U j.nunez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 459 I FAX: 809 567 2424 AP
ONU compara con tortura forma Iglesia trata abusos AFP
Sobre el particular la Santa Sede afirmó que estaba poniendo la casa en orden GINEBRA AP
Juan Carlos Varela celebra su triunfo con simpatizantes.
U
n comité de Naciones Unidas comparó ayer con la tortura la forma en que el Vaticano ha manejado el escándalo mundial de abusos sexuales en sus filas, lo que planteó la posibilidad de que la Santa Sede enfrente mayores implicaciones legales debido a que no ha investigado apropiadamente a los clérigos y sus superiores. Sin embargo, el enviado del Vaticano a Ginebra, el arzobispo Silvano Tomasi, afirmó que la Santa Sede estaba poniendo la casa en orden después de un esfuerzo de una década para lidiar con el escándalo mundial de abusos sexuales por parte de religiosos. “Ha habido, en varias áreas documentables, una estabilización e incluso una declinación en los casos de pederastia”, dijo a un comité de expertos a cargo de la Convención de la ONU contra la tortura y otros tratamientos crueles, inhumanos o degradantes, que el Vaticano ratificó en 2002. En la primera presentación de la Santa Sede ante el comité, los expertos ametrallaron al Vaticano con preguntas enérgicas a ser respondidas el martes. Por ejemplo, preguntaron por qué el informe sobre su implementación
El enviado del Vaticano a Ginebra, el arzobispo Silvano Tomasi, derecha, es asistido por su secretario.
del tratado se había demorado casi una década y por qué el Vaticano cree que su responsabilidad en cuanto a la protección contra la tortura solo se aplica dentro de la Ciudad del Vaticano, un estado de menos de mil habitantes. “Me pregunto si puede decirnos cómo gaEl co- rantizan uste. mité, in- des que la tegrado por prohibición a expertos in- la tortura en la dependien- Ciudad del tes, emitirá Vaticano sus observa- abarca a todos ciones y re- los individuos comendacio- sobre los cuanes el 23 de les la Santa mayo Sede tiene jurisdicción”, preguntó Felice Gaer, miembro del comité. Los expertos dijeron que una conclusión del comité de que el abuso sistemático equivaliese a tortura podría tener consecuencias legales drásticas para la iglesia ca-
ZOOM
La jurisdicción El Vaticano insistió en el Comité de la ONU que la Santa Sede carece de jurisdicción sobre “cada miembro de la Iglesia Católica”, incluidos los sacerdotes que han cometido abusos sexuales. “La Santa sede desea reiterar que las personas que viven en un país están bajo la jurisdicción de las legítimas autoridades de ese país y sometidas a sus leyes nacionales”, declaró Silvano Tomasi.
tólica, a medida que lidia con litigios civiles en varias partes del mundo a causa del escándalo de varias décadas en el que decenas de miles de niños fueron violados y vejados de otras formas por religiosos. Katherine Gallagher, abogada de derechos humanos en el Centro de Derechos Constitucionales, un grupo legal sin fines de lucro con
sede en Nueva York, dijo que ese hallazgo podría desencadenar una catarata de demandas por abusos de décadas, porque no hay prescripción para los casos de tortura. Gallagher, cuyo grupo representa a las víctimas de abusos sexuales del Vaticano, dijo que la violación puede constituir legalmente una forma de tortura debido a sus elementos de intimidación. “Las preguntas del comité sobre tortura versaron realmente sobre violencia sexual y violación, y dejan en claro que estos actos caen dentro de la definición de tortura y de las obligaciones del Vaticano según la convención sobre la tortura”, dijo después de la audiencia. “Un reconocimiento del comité de tortura de que este es uno de los delitos más significativos podría abrir realmente las puertas a un nuevo nivel de procesos y demanda de responsabilidad”, afirmó. f
EEUU: Rechazan desafío a ordenanza inmigratoria Prohibe alquilar viviendas a migrantes ilegales WASHINGTON. AP. La Corte Suprema de EEUU rechazó un cuestionamiento a una ordenanza de una ciudad de Nebraska que prohíbe alquilar viviendas a inmigrantes que viven en el país sin
PANORAMA MUNDIAL
autorización legal. Los jueces dejaron sin modificar un fallo de un tribunal de apelaciones que halló que la ordenanza no discrimina contra los hispanos ni interfiere con las leyes federales de inmigración. El caso involucra un cuestionamiento a una ordenanza del 2010 aprobada por los votantes de Fremont, Nebraska, que exige a
Manifestación inmigrantes
los candidatos a inquilinos pagar una cuota de 5 dólares para una licencia de ocupación y mostrar pruebas de que están con permiso legal en el país. Este año, los magistrados rechazaron intentos de otras dos ciudades (en Pensilvania y Texas) de revivir leyes similares que habían sido revocadas por tribunales de menor instancia. f
ESTADOS UNIDOS
ESTADOS UNIDOS
ESTADOS UNIDOS
Estudio: barreras Bloquean para bebés pueden universidad luego ser inseguras de disparos Las barreras para bebés diseñadas con el fin de proteger a los niños pequeños no siempre son tan seguras como creen los padres, ya que un nuevo estudio afirma que casi 2,000 niños reciben tratamiento en urgencias médicas cada año debido a lesiones por subirse o caerse a través de dichos mecanismos. La mayoría de las lesiones no fueron graves, pero los padres deben estar enterados de las precauciones.
CHICAGO. AP.
Las autoridades cerraron los accesos al campus de una universidad de Georgia luego de que se reportaron disparos en su interior ayer. Tonya Williams, vocera del Paine College, en Augusta, Georgia, dijo que la escuela trabajaba con la policía del condado de Richmond para investigar lo ocurrido. El sargento de la policía Michael McDaniel dijo que al menos una persona fue baleada en un edificio del campus.
Disparos en clínica de Ohio; detienen un sospechoso
GEORGIA. AP.
Un tiroteo en un centro médico del Departamento de Asuntos de Militares Veteranos de Estados Unidos (VA) dejó ayer una persona con una lesión menor y un sospechoso detenido por la policía, in-
OHIO. AP.
Ganador Panamá tendrá que buscar grandes alianzas Varela frenó en seco las ambiciones del partido oficialista PANAMA. AP. La victoria de Juan Carlos Varela frenó en seco las ambiciones del partido oficialista de prolongarse cinco años más en el poder, pero el nuevo líder enfrentará una ruda oposición en el legislativo, donde tendrá la minoría de los escaños. El triunfo de Varela también generó el interrogante sobre si hurgará en las denuncias de corrupción que resonaron a lo largo de la administración del actual presidente Ricardo Martinelli y lo llamará a responder. “Tiene una obligación moral para hacerlo, porque él, sobre todo, ha estado denunciando la corrupción”, planteó en una entrevista con The Associated
Investigan causas de accidente del un circo; tres continúan graves RHODE ISLAND, EE.UU. AP. Un mos-
quetón, una anilla metálica que se abre y cierra mediante un muelle, es la única pieza que falló en un accidente de circo en el que 8 acróbatas se desplomaron formó un funcionario de la ciudad de Dayton, en Ohio. El sospechoso fue detenido después de los disparos. Alguien lo dejó en el hospital, dijo el portavoz de la ciudad de Dayton Bryan Taulbee. Una persona sufrió una lesión de menor importancia en la pierna, agregó Taulbee. El sospechoso reside en suburbios de Dayton y no participaron otros atacantes armados, dijo el vocero. Las autoridades bloquearon las calles que conducen al complejo hospitalario. Los empleados en la clínica del VA en Dayton dijeron que por lo menos una parte del complejo fue cerrada temporalmente.
Press el analista político Javier Ordinola, profesor de derecho electoral en la Universidad de las Américas, semiprivada. El candidato ganador quizás no olvida que el mandatario saliente lo echó a un lado a medio gobierno, a pesar de que lo ayudó a alcanzar el poder en el 2009. Varela rompió con el gobierno en 2011 tras su destitución como canciller y denunciar actos de corrupción. “Varela tiene que impulsar una investigación objetiva sobre las sendas denuncias que se dieron de sobrecostos en las mega obras construidas por el gobierno”, manifestó Ordinola. Con el 88% de las mesas de votación escrutadas, Varela encabeza la votación con el 39% de los sufragios, frente al 32% del exministro de Vivienda, José Domingo Arias, quien era el candidato de Martinelli. f desde lo alto, dijo ayer un funcionario de seguridad. El comisionado de salud pública de Providence, Steven Pare, no aseguró que esa anilla rota hubiese sido la causa del accidente del domingo en el circo Ringling Bros. and Barnum and Bailey. Agregó que los investigadores federales de seguridad laboral trataban de determinar por qué cedió. “No sabemos si fue fatiga del metal o si no estaba en la posición adecuada” f NIGERIA
Lider Boko Haram afirmó vendería niñas secuestradas El líder del grupo islamista Boko Haram, Abubakar Shekau, reivindicó el secuestro de más de 200 niñas hace tres semanas en el nordeste de Nigeria, que dijo quiere "vender" y "casar", en un video difundido ayer. "Yo he secuestrado a sus niñas. Por Alá que las venderé en el mercado", declaró el líder. Más de 270 escolares fueron secuestradas el 14 de abril. De las 276 jovencitas 53 escaparon y 223 siguen cautivas.
KANO. AFP.
12B HOY
EL MUNDO
Martes 6 de mayo de 2014
Solís completa gabinete con tres ministros Entre los nombramientos se destaca el de un sacerdote SAN JOSÉ. EFE. El presidente electo de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, completó ayer el gabinete que le acompañará a partir del jueves, con el nombramiento de 3 ministros y de un sacerdote católico, quien dirigirá los temas relacionados a la pesca. Para el ministerio de Jus-
ticia y Paz, Solís anunció a la abogada Cristina Ramírez, para el de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones a la experta en tecnología de alimentos Gisela Kopper y para el de Vivienda al ingeniero civil y máster en planificación urbana Rosendo Pujol. Solís mostró su confianza en que Ramírez resolverá el problema del hacinamiento en las cárceles que supera el 30 %, y de Pujol afirmó que se trata de un hombre con experiencia en el tema de ordenamiento urbano.
Con este anuncio, Solís completó un gabinete integrado por 21 ministros, a quienes calificó como “profesionales capacitados para ejercer sus cargos” que “comparten una visión de país". “Es un gabinete muy técnico con personas profesionalmente idóneas. No es un gabinete de pegabanderas (partidarios políticos), es de gente que sabe y que es de muy buena calidad”, expresó. Solís anunció también ayer a 24 viceministros y a los presidentes ejecutivos
de la Junta Administradora de los Puertos de la Vertiente Atlántica (Japdeva), del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP), del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca) y del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer). Entre los nombramientos se destaca el del sacerdote católico Gustavo Meneses como presidente del Incopesca. Solís descartó que se trate de una movida para
Human Rights Watch denuncia represión, impunidad Venezuela EFE
Algunos sufrieron lesiones graves como heridas de perdigones o fracturas debido a golpizas WASHINGTON AP
J
ueces y fiscales reiteradamente hicieron caso omiso a indicios evidentes de abuso padecidos por detenidos pese a que las fuerzas del orden recurrieron de manera sistemática al uso ilegítimo de la fuerza durante las manifestaciones callejeras que desde febrero han dejado al menos 41 muertes en Venezuela, denunció ayer Human Rights Watch. La organización no gubernamental con sede en Nueva York precisó que ese uso ilegal de la fuerza consistió en abusos físicos y psicológicos graves a decenas de manifestantes. Human Rights Watch dijo que al menos diez de los casos documentados sufrieron abusos de tal magnitud que pueden ser considerados como tortura. Agregó que a numerosos detenidos con lesiones graves como heridas de perdigones o fracturas por golpizas se les negó atención médica, mientras que en otros casos ocurrieron abusos sicológi-
José Miguel Vivanco, director de HRW para las Américas.
cos severos, tales como amenazas de muerte y violación sexual. “La magnitud de las violaciones de derechos humanos que documentamos en Venezuela y la participación de miembros de las fuerzas de seguridad y funcionarios judiciales en estos delitos, demuestra que no se trata de incidentes aislados ni de excesos de algunos agentes insubordinados”, dijo José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch. “Por el contrario, forman
parte de un patrón alarmante de abusos que representa la crisis más grave que hemos presenciado en Venezuela en años”. Uno de los casos documentados fue la detención de José Alfredo Martin, de 41 años, y Carlos Spinetti, de 39, practicada el 12 de marzo por civiles armados. El informe señaló que los hombres armados golpearon a los detenidos, los acusaron de ser “traidores a la patria”, amenazaron con matarlos y fotografiaron a Spinetti con un arma en la mano que ellos mismos le
obligaron a tomar. Pero Martin dijo a Human Rights Watch que no planeaba formular denuncia penal alguna debido a que las autoridades colaboraban directamente con sus agresores. “Yo fui golpeado, amenazado, y detenido en frente de la Guardia Nacional, que se supone es un órgano del Estado, y ellos simplemente dieron media vuelta y se fueron”, dijo Martin a los autores del informe. Presentar una denuncia “hasta puede ser contraproVivanco ducente. Pue. expresó de causar una sus reservas venganza”. ante la posiLa organibilidad de zación difunque las in- dió un inforvestigaciones me de 103 páinculpen a ginas elaboralos funciona- do en marzo rios investi- durante visigados tas a Caracas y a otras tres provincias del país, donde en total documentaron 45 casos que afectan a más de 150 víctimas a través de entrevistas a víctimas y familiares, y la recolección de otras evidencias como fotos, videos, informes médicos y resoluciones judiciales. El gobierno venezolano ha dicho que 15 funcionarios policiales y militares son investigados por incurrir en presuntas violaciones a los derechos humanos en la neutralización de las protestas. f
Casi 60% venezolanos reprueba gestión Maduro Su gestión se ha degradado desde noviembre Ocho de cada diez venezolanos piensan que la situación en el país es negativa y casi 60% reprueba la gestión del presidente socialista Nicolás Maduro, según una encuesta de la firma privada Datanálisis
CARACAS. AFP.
divulgada ayer. A la pregunta: "¿Cómo evalúa usted la situación en el país en la actualidad?", un tercio (33.8%) de los encuestados respondió que es "muy mala", otro tercio (32.9%) mala y 12.7% "regular hacia mala", mientras sólo el 18.5% consideró que es positiva, según el sondeo, publicado por el diario El Universal. La opinión sobre la gestión de Maduro también se
Presidente Nicolás Maduro
degradó desde noviembre, al subir de 44.6% a 59.2% quienes la desaprueban, agrega el sondeo realizado entre 1,300 personas. Desde febrero pasado, Venezuela es escenario de protestas contra el gobierno de Maduro a raíz de la crisis económica, con una inflación anual de casi 60%, la escasez de uno de cada cuatro productos básicos, y la violencia criminal. f
Costa Rica firma TLC con Colombia SAN JOSÉ. EFE. La
presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, firmó ayer el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia para su entrada en vigencia y manifestó que espera que fortalezca y potencie la generación de negocios. “Me encanta estar cumpliendo con este compromiso de afianzar las relaciones entre Costa Rica y Colombia a nivel de coo-
peración, de amistad y también a través de los temas de comercio e inversión, es abrir paso para continuar incrementando nuestra presencia en Suramérica”, aseveró la gobernante. Para la entrada en vigor del TLC ahora solo falta que Colombia concluya por su parte el proceso de aprobación. El 8 de abril, el Senado colombiano lo aprobó
en primera votación, pero todavía faltan algunos trámites para su ratificación definitiva en Colombia. Para Chinchilla, que termina su mandato el jueves, este TLC es un esfuerzo para continuar con la aspiración de Costa Rica de convertirse en un miembro pleno de la Alianza del Pacífico, bloque que integran Chile, Colombia, México y Perú. f
Presidenta Laura Chinchilla
“empatar investiduras” con la designación de hace algunas semanas del obispo luterano Melvin Jiménez como ministro de la Presidencia. "Él (Meneses) ha sido invitado a participar en el gabinete por el extraordinario trabajo pastoral que ha realizado con pescadores artesanales y porque ese trabajo le permite, con especial sensibilidad, reconstruir los puentes rotos entre ese sector y el de la pesca industrial del país”, manifestó Luís Guillermo Solís. f
Luis Guillermo Solis
BREVES LATINAS
dades salvadoreñas sospechan que el expresidente Francisco Flores, quien enfrenta cargos de peculado y enriquecimiento ilícito, salió clandestinamente del país y se habría refugiado en Panamá. “Tenemos una fuerte sospecha que (Flores) salió por vía marítima de acá del
estero Jaltepeque y llegó a la Marina Puesta del Sol, en Aserraderos, Nicaragua, a cargar combustible para luego salir a Panamá. Y la otra versión es que salió en un vuelo privado para Panamá”, dijo el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Perdomo. La Fiscalía General de la República pidió a los tribunales de justicia que se ordene la captura del expresidente, pero la audiencia inicial está programada para mañana donde la jueza Primera de Paz, Marta Rosales podría emitir la orden de captura o darle medidas sustitutivas.
BOLIVIA
COLOMBIA
Caimán asusta a colegiales
Capturan banda de tráfico humano
LA PAZ. AP. Un caimán asustó a
BOGOTÁ. EFE. Las autoridades colombianas desarticularon una banda de 8 personas dedicada al tráfico de inmigrantes de Oriente Medio a las que suministraban documentos falsos para permanecer en el país, informaron ayer fuentes judiciales. La banda estaba compuesta por 2 libaneses, 2 policías colombianos, 3 empleados públicos y taxista.
EL SALVADOR
Sospechan ex presidente Flores está en Panamá SAN SALVADOR. AP. Las autori-
estudiantes en las puertas de un colegio de una zona populosa de la región de Santa Cruz, al oriente de Bolivia, hasta que fue atrapado por la policía. El lagarto, llamado localmente yacaré, fue entrado a un zoológico, dijo el coronel de policía Fredy Meneses. La autoridad dice que desconoce de dónde provino. VENEZUELA
Yoani Sánchez El movimiento en las redes sociales que ha acompañado a las protestas opositoras en Venezuela ha sido un ejemplo de creatividad "que vale la pena imitar", afirmó ayer la bloguera opositora cubana Yoani Sánchez. Sánchez, ovacionada por el público en su presentación durante la Techweek Miami 2014, pidió a los cubanos que viven en EEUU colaborar con sus connacionales. VENEZUELA
Diario El Universal se suma a medios con falta de papel El diario venezolano El Universal se sumó a los periódicos con problemas de papel e informó hoy de que cuenta con inventarios para “máximo” dos semanas, a pesar de que tiene bobinas de su propiedad en un puerto del país a la espera de poder nacionalizarlas por un “insólito retardo” en la entrega de divisas. “El insólito retardo en la Autorización de Adquisición de Divisas por parte del (...) Centro Nacional de Comercio Exterior CARACAS. EFE.
(Cencoex) no ha permitido nacionalizar un cargamento de papel periódico propiedad de El Universal necesario para las operaciones del diario”, indicó la publicación en su portada en papel y digital. Informó de que desde enero de este año se encuentran en puertos del país bobinas “en un estado legal conocido como in bond, que es un régimen especial de depósito transitorio aduanero, el cual termina con la aprobación de las divisas, lo que abre la posibilidad de nacionalizar la carga como siguiente paso". Señaló que por la escasez de papel reducirá su presentación a dos cuerpos de ocho páginas y enviará varias de las secciones que dejarán de salir en papel a su pagina en internet.
EL MUNDO
Martes 6 de mayo de 2014
HOY 13B
Llama agilizar la reforma migratoria Obama instó a presionar a los republicanos WASHINGTON. EFE. El presidente
de EE.UU., Barack Obama, pidió ayer a sus simpatizantes en todo el país acelerar durante mayo y junio su presión sobre los republicanos de la Cámara Baja para que “hagan lo correcto” y aprueben la reforma migratoria, con el fin de que sea una realidad antes del
receso del Congreso en agosto. Durante la recepción tradicional con motivo del Cinco de Mayo en la Casa Blanca, Obama recordó que, hasta ahora, los republicanos de la Cámara de Representantes “se han negado a dejar que una reforma migratoria significativa pueda avanzar en absoluto". “Sé que hay republicanos en la Cámara Baja que quieren hacer lo correcto, y quiero trabajar con cualquiera que se tome en serio la ne-
cesidad de fortalecer nuestra frontera, modernizar nuestro sistema migratorio legal y mantener a más familias juntas”, afirmó Obama. Aseguró que “la mayoría de estadounidenses están conmigo en esto" y les pidió que se movilicen, “en particular durante los dos próximos meses”, para pedir al liderazgo de la Cámara “que se una a republicanos y demócratas de todo el país y digan sí a reparar nuestro sistema migratorio roto".
Recurriendo a algunas palabras en español, el mandatario rindió homenaje a los lazos entre EE.UU. y México, con motivo de la efeméride que conmemora la victoria de las tropas mexicanas sobre las francesas en la batalla de Puebla, hace hoy 152 años. “Nuestra amistad con México ha tenido una influencia enorme en nuestra historia, nuestra cultura y nuestra economía, y hoy nuestros Gobiernos cooperan en todo”, aseguró. f
Barack Obama dijo contar con un gran apoyo en la población. AP
Renuncia asesor del presidente Meteorólogos prevén 23 ciclones Santos en medio de escándalo Lo acusan de recibir 12 millones de dólares en una negociación con narcotraficantes
Augura pronta firma de paz
BOGOTA, COLOMBIA AP
E
l venezolano Juan José Rendón renunció ayer a ser el asesor de la campaña a la reelección del presidente Juan Manuel Santos tras ser señalado de haber recibido 12 millones de dólares de narcos para supuestamente gestionarles la entrega a la justicia, a la vez que la Fiscalía General anunció investigaciones en el caso. “He decidido renunciar de manera voluntaria a mi cargo como estratega presidencial del doctor Juan Manuel Santos para no convertirme en un instrumento de los enemigos de la paz que pretenden minar la credibilidad” del primer mandatario, informó Rendón, más conocido como J.J. Rendón, en un comunicado publicado en la página de
El presidente Juan Manuel Santos aceptó ayer la renuncia. EFE
internet de Santos. Rendón desmintió de entrada haber recibido dinero de personas al margen de la ley y se puso a disposición de las autoridades para cualquier investigación. “La mediación que realicé de la mejor buena fe no se tramitó de manera subrepticia u oculta. Todo lo contrario, actué trasparentemente y en coordinación con las autoridades”, dijo el estratega
en el mismo comunicado en el que lista siete puntos. El presidente Santos confirmó minutos después en entrevista con la emisora local Caracol Radio la aceptación de la renuncia presentada por Rendón, que calificó de un “gesto gallardo”. A renglón seguido, el primer mandatario reconoció haber sido informado en su momento por Rendón. f
Santos auguró que la paz con las FARC se firmará antes de fin de año y que a ese proceso se sumará la segunda guerrilla del país, el ELN, convencido de que si es reelegido se podrá acabar con el largo conflicto armado. En una entrevista con Efe, la primera que concede a un medio internacional en su campaña para los comicios presidenciales del 25 de mayo, en los que es favorito, Santos dijo- “A mi no me gusta poner fechas fatales, pero la dinámica hace pensar que durante este año podríamos terminar los cinco puntos de la agenda” de diálogo con las FARC. Durante una gira por la ciudad de Barranquilla y varios municipios del Caribe, uno de sus feudos electorales y donde se presentó a los ciudadanos bajo el lema “Vota por la paz”, recordó que se llevan acordados “casi tres” de los puntos de la agenda de negociación con las FARC. Con estas palabras, Santos explicó cómo va el diálogo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana, que comenzó en noviembre de 2012 y ha sido su gran apuesta de gobierno, además del eje de su programa para la reelección.
Detienen unas 30 personas por narcotráfico en PR Al menos 30 personas fueron detenidas ayer por formar parte de una peligrosa pandilla que se dedicaba al narcotráfico en varios residenciales públicos (barridas populares) en el oeste de Puerto Rico. Así lo detalló el agente especial y portavoz de la Administración Federal Antidrogas de EE.UU.(DEA), Waldo Santiago, sobre el operativo en el que también
SAN JUAN. EFE.
Detenidos poseían varias drogas
participó la Policía puertorriqueña. Según las órdenes de acusación de las autoridades, los detenidos están acusados de poseer heroína, cocaína, crack y marihuana con la intención de venderla. La pandilla a la que pertenecía operaba desde 2010 en los residenciales públicos Rafael Hernández, Manuel Hernández-Rosa y El Carmen.
Mueren 22 inmigrantes en Grecia Al menos 22 inmigrantes murieron y 7 estaban desaparecidos ayer tras el naufragio de dos embarcaciones en el mar Egeo, frente a la costa griega, en el último drama de la inmigración clandestina en la
ATENAS. AFP.
zona. En esta vía que acostumbran tomar los inmigrantes de paso a Europa occidental, los guardacostas anunciaron haber rescatado los cuerpos de 22 personas, en su mayoría de Somalia, y también de Siria y de Eri-
trea. Cuatro cuerpos fueron recuperados en el mar incluido el de una mujer embarazada. Otro 18 cuerpos fueron descubiertos al mediodía en la cabina de un velero de 12 metros con bandera turca. f
Las detenciones de ayer marcan otro duro golpe contra organizaciones criminales en P.R después de que la semana pasada las autoridades arrestaran a casi 200 personas por diferentes delitos. Treinta de ellas fueron detenidas en el residencial público Nemesio Canales, cuyo complejo de vivienda queda aledaño al Cuartel General de la Policía de Puerto Rico. f
Catorce de ellos en el Océano Atlántico y 9 en el Pacífico
MÉXICO. EFE. Los meteorólogos
mexicanos prevén la formación de 23 ciclones tropicales para la temporada de 2014, 14 de ellos en el Océano Atlántico y 9 en el Pacífico, reveló ayer el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld. El funcionario dio a conocer los pronósticos durante una reunión para abordar el protocolo de emergencias para 2014, en la que admitió que México sigue siendo altamente vulnerable a los fenómenos meteorológicos. Los ciclones son cada vez menos predecibles en cuanto a trayectoria e intensidad, lo cual representa un reto mayor en materia climática, prevención y actuación inmediata, indicó Korenfeld en el encuentro, de acuerdo con un comunicado de Conagua. El especialista explicó que el Gobierno realiza acuerdos estratégicos con empresas privadas para tener mejores herramientas de medición climatológica y
Crearán estrategias preventivas
alertas más inmediatas a la población de las zonas vulnerables. El objetivo es mejorar la tecnología que emite información meteorológica y agilizar la toma de decisiones en materia de protección civil, así como la comunicación entre las autoridades de los tres órdenes de Gobierno (federal, estatal y municipal) y la sociedad. El director de Conagua destacó que las estrategias de prevención serán clave en el protocolo de emergencias de 2014, después de una temporada de huracanes que causó graves estragos en el país. f
14B HOY
EL MUNDO
Martes 6 de mayo de 2014
Mueren más de 70 en fuertes enfrentamientos en Siria Miles de personas han dejados sus casas BEIRUT. AFP. Los combates entre grupos yihadistas rivales en el este de Siria dejaron ayer más de 70 muertos, pese al llamamiento del jefe de Al Qaida a la rama siria de la red, según una ONG. En la provincia rica en petróleo de Deir Ezzor (este), los combates oponen al Frente al Nosra, rama siria de Al Qaida aliada a las
brigadas islamistas, por un parte, a los yihadistas ultra radicales del Estado Islámico en Irak y en Levante (EIIL), por la otra parte. Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), los enfrentamientos "dejaron 69 muertos entre combatientes de ambos bandos". "Al Nosra tomó el control de la localidad de al Sabha tras los combates que dejaron 11 muertos en las filas de la alianza Nosra-islamistas, 23 en el de EIIL y cinco civiles", según el OSDH. EIIL entró en pequeños
pueblos y mató a 35 miembros de Al Nosra y de las brigadas islamistas, añadió la ONG que habló de "ejecuciones". En total, desde el inicio de la batalla en esta provincia el miércoles, al menos 160 personas, en su mayoría combatientes, han muerto, según el OSDH. Los habitantes huyen de su provincia, añadió la fuente, que la víspera indicó que al menos 60,000 personas abandonaron las zonas de más peligro. La guerra fratricida que opone al Nosra y otros grupos rebeldes al
AP
Cuatro hombres cargan un herido en la ciudad de Alepo, Siria.
EIIL, todos en lucha contra el régimen del presidente Bashar al Asad, ha dejado más de 4.000 muertos desde enero, según el OSDH. La semana pasada, el jefe de Al Qaida, Ayman al Zawahiri "ordenó" al jefe de Al Nosra, Abu Mohamed al Julani, y a "los soldados del frente (...) cesar de inmediato" los combates con otros grupos yihadistas en Siria. "Seguiremos a Ayaman al Zawahiri, que ha ordenado cesar todos los ataques contra el EIIL", respondió el domingo en un comunicado. f AFP
OMS declara poliomielitis como la nueva emergencia mundial La OMS nunca había emitido un alerta internacional sobre la poliomielitis
Emergencia por casos de Polio La Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó una emergencia sanitaria mundial ante el aumento de los contagios de polio en los últimos seis meses y al comprobarse la efectiva exportación e importación del virus.
Casos de poliovirus salvaje
417
P
68
257
LONDRES AP
or primera vez, la Organización Mundial de la Salud declaró el lunes que la actual propagación de la poliomielitis constituye una emergencia para la salud pública internacional, que podría seguir aumentando en los próximos meses y descarrilar un esfuerzo de casi tres décadas por erradicar la enfermedad paralizante. La OMS nunca había emitido un alerta internacional sobre la polio, una También enfermedad . está cirque suele atacar a niños culando en menores de Afganistán, cinco años y Guinea Ecuatorial, Nigepropagarse ria, Etiopía, mediante agua conta- Somalia y minada. No Kenia, según hay una cura los últimos específica pe- informes ro existen varias vacunas. La agencia de la ONU describió como una ocurrencia extraordinaria la serie de brotes de polio en por lo menos 10 países de Asia, África y Medio Oriente, que requiere una respuesta internacional coordinada. Identificó Pakistán, Siria y Camerún como los países que han permitido que el virus trasponga sus fronteras y recomendó que los tres gobiernos exijan a los ciudadanos a obtener un certificado comprobatorio de que han sido vacunados contra la polio antes de via-
2013 160
Temporadas de transmisión Países endémicos Países no endémicos Total
2014 59 9
Preocupa a la OMS el incremento de casos a principio de año
Baja Enero a abril Alta Mayo - junio
Al 30 de abril
Países en donde se detectaon casos en los últimos 6 meses Pakistán * Camerún * Siria * Afganistán Etiopía
Guinea Ecu. Irak *Están "exportando" el Israel virus y por lo tanto Nigeria Somalia infectando a otros países
60 %
80 %
de los casos de polio fueron por propagación internacional del poliovirus salvaje
de los casos que se han presentado en 2014 (59) provienen de Pakistán
Estallan nuevos combates en el este de Ucrania
¿Qué es la poliomielitis? Enfermedad infecciosa viral que ataca el sistema nervioso. En algunos casos causa parálisis
El virus se disemina a través de los excrementos humanos y se adquiere a través de alimentos o agua contaminados
Ataca en especial a los niños pequeños
Los expertos confían en que para 2018 la polio esté erradicada
Temen se desate una verdadera guerra civil en esta región
Fuente: EFE
SLAVIANSK, UCRANIA. AFP. Nuevos
jar al exterior. “Mientras no sea erradicada, la polio seguirá propagándose internacionalmente, paralizando a niños vulnerables”, dijo en una conferencia de prensa el doctor Bruce Aylward, que dirige los esfuerzos de la OMS contra la polio. Sin embargo, los críticos se preguntaron si el anuncio del lunes significará alguna diferencia, dadas las limitaciones que enfrentan varios gobiernos, no solamente por la enfermedad sino también por insurgencias armadas y pobreza generalizada. “¿Qué ocurre cuando uno sigue azotando a un caballo para que vaya más rápido sin importar lo rápido que ya esté cabalgando?”, se preguntó el doctor Donald Henderson, quien dirigió la iniciativa de la OMS para liquidar la viruela, la única enfermedad humana que
ZOOM
Pakistán La enorme mayoría de casos nuevos ocurre en Pakistán, un país que una junta independiente formada por la OMS ha calificado de “polvorín que podría desencadenar una transmisión generalizada de polio”. En 2013 la polio reapareció en Siria. El virus también ha sido identificado en el sistema cloacal de Israel, Cisjordania y Gaza, aunque no se han detectado casos. En febrero la OMS halló que la polio había retornado a Irak, donde se propagó desde Siria.
ha sido erradicada. Los expertos están preocupados particularmente de que la polio reaparezca en países antes libres de la enfermedad, como Siria, Somalia e Irak, donde guerras civiles o inestabilidad complican los esfuerzos por
contener el virus. El actual aumento de contagios está ocurriendo durante la temporada tradicionalmente baja para la propagación de la polio. A los expertos les preocupa que los casos aumenten a medida que suban las temperaturas y el clima húmedo en los próximos meses en el hemisferio norte. La enorme mayoría de casos nuevos ocurre en Pakistán, un país que una junta independiente formada por la OMS ha calificado de “polvorín que podría desencadenar una transmisión generalizada de polio”. Decenas de trabajadores de salud que trabajaban en una campaña de vacunación contra la polio han sido asesinados en los dos últimos años en Pakistán, donde los milicianos los han acusado de espiar para el gobierno de Estados Unidos. f
Corte EU no verá caso porte arma WASHINGTON. AFP. La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos rechazó nuevamente ayer analizar un caso de porte de armas en público, un tema que se niega a abordar desde hace seis años. El tribunal rechazó hasta ahora todos los casos de este tipo, luego que en 2008 garantizó el derecho individual al porte de armas en función de la segunda enmienda de la Constitución. Un tribunal de Nueva Jersey había prohibido a John
Milicianos prorrusos conducen un hombre vendado en Donetsk.
Drake, propietario de cajeros automáticos, portar armas en virtud de una ley de ese estado que exige "tener buenas razones" para estar en posesión de un arma de fuego fuera del hogar. Con el respaldo de la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA) y de defensores de armas de Nueva Jersey, Drake, que declaró necesitar defenderse porque maneja habitualmente grandes sumas de dinero, apeló el fallo ante la Corte Suprema. La NRA estimó,
en el texto que presentó ante el máximo tribunal, que "la segunda enmienda garantiza el derecho al porte de armas por razones de legítima defensa, no sólo en el hogar sino en general". Al rechazar intervenir en el tema, la Corte Suprema validó de hecho la decisión de un tribunal inferior que estableció que la ley de Nueva Jersey es conforme a la Constitución estadounidense. Otros 19 estados respaldaban a Nueva Jersey en este caso. f
combates mortíferos estallaron ayer en el este de Ucrania, en una escalada de la violencia que aumenta el riesgo de que se desate una guerra civil y ante temores de Rusia de que la paz en Europa se vea amenazada. Ésta, así como el resto de Occidente, aspira a que se reanude el diálogo con Moscú. Un intenso tiroteo tuvo lugar el lunes en las afueras del bastión separatista prorruso de Slaviansk, en el este de Ucrania, según constató la AFP. Estos combates dejaron cuatro muertos y unos 30 heridos entre las filas de las fuerzas del orden ucranianas, anunció el ministerio del Interior. Los rebeldes utilizan a la población como "escudo" e incendiaron viviendas causando víctimas, agregó el ministerio en un comunicado. Según la administración regional de Donetsk,
Elevan salario trabajadores de confección en Haití Haití aumentó en un 25% el salario mínimo que perciben los alrededor de 29,000 trabajadores que elaboran camisetas y otras prendas de vestir en las fábricas del país. El presidente Michel Martelly, su primer ministro y un miembro del gabinete que supervisa las condiciones laborales promulgaron
PUERTO PRINCIPE, HAITÍ . AP.
Corte rechazó todos los casos.
un civil murió y 15 resultaron heridos por disparos durante la operación en Slaviansk. Un helicóptero Mi-24 del ejército fue derribado con un arma pesada hacia las 11H30 GMT cerca de Slaviansk. Los pilotos sobrevivieron, indicó el ministerio de Defensa. Se trata del cuarto aparato que el ejército ucraniano pierde desde el viernes. PosteriorRusia mente, se es. advirtió cuchó por pripor su parte mera vez cerel lunes so- ca del centro bre el riesgo de Slaviansk de que se ráfagas de arproduzca mas automáuna "catás- ticas, lo que trofe huma- sugiere que el nitaria" en la ejército estaregión ba ganando terreno, según la AFP. "Mi misión es eliminar a los terroristas", había declarado previamente el ministro ucraniano del Interior, Arsen Avakov, quien se encontraba en un retén cerca de la zona de combate. "La única táctica es avanzar poco a poco hacia el centro de la ciudad", añadió. f el aumento. La ley entró en vigor el jueves y AP obtuvo una copia del decreto el lunes. La ley dice que los trabajadores ganarán ahora alrededor de 5.68 dólares por jornada de ocho horas. Eso está muy por debajo de los 11,36 dólares por día de trabajo que han exigido los trabajadores de la confección. La tasa de inflación del año pasado en Haití fue de 3.2%. La última vez que el parlamento aprobó un aumento al salario mínimo fue en 2009. Eso aumentó el ingreso diario, de alrededor de 1.50 dólares a alrededor de 4.50 dólares durante un período de tres años. f
12A HOY
Martes 6 de mayo de 2014
Opinión EDITORIALES
Endeudamiento con alerta roja esde la perspectiva del poder, la señal roja de la alerta parece invisible. El endeudamiento recurrente se aproxima al umbral que activa la señal que nos avisa que estamos a punto de quedar impedidos de cubrir nuestras obligaciones internas para poder hacerle frente a las externas. Las calificadoras de riesgo-país nos elogian por esa virtud de buen pagador y esto nos habilita para colocar bonos por US$1,250 millones en condiciones bastante blandas. Y así, nos hundimos más en el débito.
D
or mucho tiempo, las recaudaciones fiscales no alcanzan para financiar el Presupuesto General del Estado, y el endeudamiento, local y externo, parece la única salida para quienes han estado manejando el país. En esas circunstancias y condiciones es que crece la economía, pero una buena parte de su tamaño no le pertenece al país en términos reales. Es deuda acumulada que alimenta el círculo vicioso.
P
Mijail Bakunin Revolucionario ruso.
‘‘
La uniformidad es la muerte; la diversidad es la vida.
Trágico incidente sin el 9-1-1
M
e advierte Silvio Rodríguez en su poema musicalizado Canción del Elegido: “Siempre que se hace una historia/ se habla de un viejo, de un niño, o de sí/ Pero mi historia es difícil”… Lo que he de narrarles es una dolorosa historia real. Estoy decidido a contarla sin alarde de donaire sádico, ni de masoquismo intelectual. El propósito es más de alertar a los que de buena voluntad se esfuerzan por implementar el sistema de emergencia 9-1-1 en la República Dominicana. Me han sorprendido los hallazgos de la autopsia practicada en el cadáver de una infante con apenas cuatro meses de edad que expiró en los brazos impotentes de un colega médico. El galeno fue detenido por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas, en la carretera Sánchez, tramo que conduce de la ciudad de San Cristóbal a Santo Domingo, cuando transportaba de urgencia a la menor al Hospital Dr. Robert Reid Cabral. De acuerdo a una versión noticiosa, los miembros de Control de Drogas esperaban una ambulancia procedente del sur, la cual supuestamente traía un cargamento de sustancias prohibidas. Al trágico incidente en que se vio envuelto el joven pasante se le podría aplicar el adagio anglosajón que más o menos se
os expertos en economía que alertan sobre la proximidad del umbral son vistos con ojeriza. Estarían del lado de la oposición, parecería decir el Gobierno. Pero cada día se busca más dinero prestado para cubrir el presupuesto y cada día debemos pagar cantidades mayores por los servicios de la deuda. Y los veedores en el poder siguen sin advertir la luz roja de alerta. Esa actitud descontrolada nos está acercando peligrosamente a la insolvencia.
Fatalidad de una cardiópata infantil detenida por una patrulla SERGIO SARITA VALDEZ traduciría como: “ser la persona equivocada, que estuvo presente en el lugar y la hora inadecuada”. De nada valieron las súplicas del facultativo para que se le permitiera continuar la marcha con la niña agonizante; los agentes con armas largas mantuvieron detenido el vehículo el tiempo Hallazgos de suficiente para autopsia al que la menor excadáver de infante pirara en el lugar. Un segundo perque expiró en se dio al brazos de colega cance llegar al Hospital médico Infantil cuando los encargados de sala de urgencias rehusaban ingresar a la hoy occisa, bajo el alegato de que ya había fallecido y que lo procedía era hacer el acta de levantamiento. Luego de esa tortuosa marcha fúnebre, la fenecida llegó al Instituto Nacional de Patología Forense. Allí se le practicó una necropsia. ¿Y qué fue lo arrojó el experticio? Señalaremos de paso que el padre
y la madre de la víctima eran adolescentes que apenas alcanzaban la edad de quince años. El cuerpecito mostraba evidencia de un pobre cuidado higiénico expresado a través de una severa pañalitis aguda, es decir una marcada inflamación de la piel ano genital en toda la zona que corresponde al lugar donde se coloca el paño absorbente. Notamos un edema agudo de pulmón, a consecuencia de una enfermedad cardiaca congénita denominada cardiomiopatía hipertrófica. Se trata de un trastorno hereditario frecuente, que aparece en uno de cada 500 nacidos y que se expresa por un marcado engrosamiento irregular de la pared del ventrículo izquierdo, mayormente del septum interventricular. La afección puede generar una muerte súbita. En el presente caso se manifestó como una insuficiencia cardiaca congestiva, con un corazón que pesó el doble de lo normal, acompañado de agrandamiento del bazo y del hígado. Dicho malestar no fue detectado en vida, muy a pesar de que la ahora difunta desarrolló severa dificultad respiratoria y un oscurecimiento en la coloración de la piel llamado cianosis. ¡Qué fatalidad la de una desconocida cardiópata infantil detenida por una patrulla en la carretera sin que opere el 9-1-1!
L
Requisitos para un buen pacto l Gobierno jamás ha cumplido el mandato de la Ley 166-03 que dispone para los municipios el 10% del Presupuesto General del Estado. A su vez, los gobiernos municipales han sido poco dados a la transparencia en el manejo de los recursos que reciben. Ahora Poder Ejecutivo y los gobiernos municipales se aproximan a la firma de un pacto para hacer valer lo que desde hace tiempo es un violado mandato de ley.
E
reemos que la firma de este pacto es más que propicia para que ambas partes cumplan con lo que les corresponde. Así, el Gobierno debe ser fiel al compromiso de otorgar a los municipios el 10% del Presupuesto, y los gobiernos municipales deben comprometerse a cumplir los protocolos que les obligan a rendir cuentas de la manera en que invierten esos recursos, y actuar con la debida transparencia. Enhorabuena si el pacto logra lo que nunca ha logrado la ley.
C
DIRECTOR
Bienvenido Alvarez Vega SUB DIRECTOR
Nelson Marrero FUNDADO EL 11 DE AGOSTO DE 1981
JEFES DE REDACCION
ADMINISTRADOR
Marien Aristy Capitán (DÍA) Claudio Acosta (NOCHE)
Juan Carlos Camino
EDITORA EN SOCIEDAD
SUB ADMINISTRADOR
Maribel Lazala
Pilar Albiac
EDITOR DE DISEÑO
GERENTE DE VENTAS
Humberto Martínez
Gema C. Miranda GERENTE DE CREDITOS Y COBROS
Félix Caba EDITORA HOY, S. A. S. PRESIDENTE
Carlos M. Gómez González VICEPRESIDENTE
Radhamés García SECRETARIO
José A. Paulino
REDACCION, ADMINISTRACION Y TALLERES
Ave. San Martin 236, Santo Domingo, D. N., República Dominicana Tel.: 809 565-5581 -------809 565-5582 -------809 565-5583 -------809 565-4444 | E-mail: información@hoy.com.do
Cuando pedimos más competitividad ¿Qué entendemos?
L
igia Bonetti, presidenta de la AsoNinguna nación es competitiva de ciación de Industrias, señaló ante el manera generalizada Senado que pese a que se han pactado acciones para apoyar a los JOSÉ MANUEL GUZMÁN IBARRA sectores productivos, los problemas estructurales siguen ahí, “guiados por un modelo económico que prioriza el endeudamiento, los sectores de servicios y las riables como son: el grado de sobrevaimportaciones versus la producción”. loración o subvaloración del tipo de camEl cierto que el país registra un déficit bio, los niveles de sus tasas de interés, comercial con la mayoría de sus socios, y existencia abundante de recursos natutambién es cierto que el DR-CAFTA no ha rales, mano de obra barata, política gusido aprovechado en todo su potencial, y bernamental en general y/o en ciertas que poco se ha logrado en lo actividades específicas, cercaque concierne al aumento de Los sectores nía con los mercados, leyes prolas exportaciones. Tal como teccionistas, y que los socios coargumentó la economía do- empresariales merciales estén en crecimiento. Y minicana presenta un “pa- piden medidas tienen razón en señalar esos elenorama difuso”, ante su de- para aumentar la mentos como claves para la compendencia de flujos inestapetitividad del país. bles de remesas, inversión y competitividad Ninguna nación es compepréstamos, el reducido cretitiva de manera generalizada, cimiento e las exportaciones en términos es decir, nunca es competitiva en todo. Las reales, porque a pesar del incremento naciones, según Michael Porter, registran promedio del PIB en un 6% durante condiciones competitivas, sólo en algunos 2005-2012, y según afirmó, la industria, sectores, en los cuales tienen éxito exredujo su participación en el PIB de un portador y muestran condiciones diná32% en 2004 a un 23% en 2013. micas de productividad y eficiencia. ¿Qué Los sectores empresariales están en una estamos pidiendo cuando pedimos aucruzada pidiendo medidas para aumentar mentar nuestras ventajas competitivas? la competitividad. Destacándose las vaExplícitamente se pide un cambio en el
modelo económico. Y se señala al Estado como el responsable de la falta de competitividad y a las políticas públicas como generadores de las ineficiencias. Sin embargo, no suelen destacar la propia capacidad empresarial de crear valor a partir de mejor gerencia, innovación, y vocación de riesgo. Tampoco es común citar que RD es uno de los países con menor presión tributaria, ni suele plantearse una mejora y pleno funcionamiento de la Seguridad Social como herramientas que lejos de restar competitividad, la fortalecerían. En estos días, por ejemplo, se ha hecho mucho énfasis en la reforma al Código Laboral. Los sectores empresariales genuinamente se sorprenden ante la poca receptividad que en la población tienen sus argumentos. Al parecer, cuando el sector empresarial pide un aumento de la competitividad, la población intuye que falta algo y que sobra algo. Falta distribución de la riqueza y falta entereza en resolverlo. Si la población ve en el concepto “competitividad” una herramienta para aumentar la desigualdad no puede haber sorpresa ante la indiferencia de la población. Y tómese nota, no se resuelve con estrategias de comunicación. La competitividad tiene que darse en el marco de un pacto social.
OPINIÓN
Martes 6 de mayo de 2014
HOY 13A
Pacto, crecimientos, desequilibrios y oportunidades (I)
E
l Pacto Nacional para la Reforma Educativa propuesto por el gobierno del presidente Danilo Medina y suscrito por todo el liderazgo político del país, establece un marco para una amplia reforma de nuestro sistema de instrucción pública que tardará algunos años en materializarse. Es difícil prever con certeza cuál será el resultado de sus diversas innovaciones, y no nos cabe la menor duda de que en el trascurso de su aplicación hará falta introducir numerosas correcciones por lo que será conveniente mantener un control y evaluación continuas del avance y progreso de la reforma a cargo de expertos analistas contratos por los Ministerios de Educación y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología para esos fines. En esta fase inicial del Pacto resultaría prematuro formular juicios u opiniones sobre si las recomendaciones señaladas serán o no acatadas, y si se habrán de superar los obstáculos potenciales. Por lo que debemos de suscribirnos a analizar el contexto dinámico en que dicho proceso de reforma de la educación pública se está llevando a cabo. No obstante, creemos que, a pesar de las reservas expresadas por unos que otros
Más de 330 mil cursan estudios en universidades y otras instituciones JESÚS DE LA ROSA comunicadores, dicho Acuerdo ha tenido un inicio esperanzador. El pesimismo de unos no ha logrado frenar el optimismo de muchos. Es que disponemos de evidencias estimulantes de un marcado compromiso de hacer que el Pacto llegue a feliz término de parte del presidente Danilo Medina, de sus ministros, y de todos nosotros, los participantes en la fase de discusión y concreción de dicho Acuerdo. En el transcurso de los últimos 50 años, el país ha experimentado un espectacular crecimiento en el número de sus habitantes matriculados en instituciones de educación superior, pasando de menos de 4 mil estudiantes, en 1966, a más de 20 mil en 1970; y de esa última cifra, más de 100 mil en 1985. En la actualidad, según cifras oficiales, más de 330 mil dominicanos (plural genérico) cursan estudios en universidades y en otras instituciones de educación su-
Evitemos una gran epidemia de chikungunya
E
n la República Dominicana están dadas todas las condiciones para que el virus de chikungunya provoque una gran epidemia en todo el territorio nacional. Esto así, porque ha penetrado en el país en la forma autóctona y no había circulado nunca ni en el continente americano ni en nuestro territorio. Este virus, que había sido epidémico y endémico en África y en Asia desde que fue detectado en la década del 1950, entró en diciembre del año pasado por primera vez en el continente americano por la parte francesa de San Martin, donde se confirmaron cinco casos autóctonos. La forma autóctona quiere decir que una vez que una persona entra a un país con el virus, si es picada por mosquitos y éstos los transmiten a otras personas, el virus se convierte en autóctono ya que se multiplicó a través de los mosquitos Aedes spp. que son los vectores o transmisores. Desde la entrada al continente americano, este virus ha afectado a personas de todas las islas del Caribe menor, incluyendo a la Guyana francesa. Asimismo, debido al tráfico aéreo y marítimo que tenemos con esas islas, el virus penetró en el país y han comenzado a aparecer casos, inicialmente en la provincia de San Cristóbal y zonas aledañas, así como en el gran Santo Domingo. Recordemos que en el 2012, sólo por la vía aérea, recibimos 3,411 viajeros desde San Martin, 4,618 desde Martinica y 6,077 desde Guadalupe. Por el puerto de La Romana se reciben procedentes de las islas del Caribe tres cruceros una vez a la semana, cinco cada 15 días y dos cada mes. Otros puertos, como los de Santo Domingo, Sans Soucí y Samaná nos llegan cruceros desde las islas del Caribe, aunque con menor frecuencia. Si no tomamos las medidas de control y disminución de los criaderos de mosquitos adecuadamente, más temprano que tarde, este virus se diseminará por todo el territorio nacional causando una gran epi-
Están dadas las condiciones para una gran epidemia en todo el país JESÚS FERIS IGLESIAS jesusferisiglesias@yahoo.es
demia que si bien no es tan letal como el dengue, es muy invalidante como veremos las cifras de otros países. En Sudáfrica, del 12% al 18% de los pacientes afectados por esta enfermedad tuvieron síntomas de dolores de las articulaciones por 18 meses. En la India, el 49% de los afectados tenían dolores articulares por 10 meses. Y en la isla Reunión, entre 80 y el 93% de los afectados, los síntomas persistieron a tres meses de iniciada la enfermedad.
perior. Ese crecimiento representa un logro impresionante. El mismo ha beneficiado a miles y miles de jóvenes que no habrían tenido oportunidades similares una generación antes y al país en su conjunto. Varios factores han contribuido a que este fenómeno tuviera lugar: el derecho de cualquier dominicano calificado a acceder a la educación superior, garantizado en el Art. 63 de la Constitución de la República; el considerable aumento de estudiantes matriculados en el nivel medio; el espectacular aumento del número de mujeres matriculadas en instituciones de educación superior, que actualmente supera al de hombres; la introducción de nuevas áreas de estudios relacionadas a nuevas tecnologías y a sectores avanzados de la economía; la creciente tendencia de los empleadores a insistir en la exigencia de elevadas titulaciones académicas en las pruebas iniciales a solicitantes de empleos o puestos de trabajo de nivel intermedio o superior. Pero, debido a la negativa de los gobiernos que se sucedieron de no subsidiar la educación superior e acuerdo con lo establecido en las leyes que rigen en la materia, no se pudo evitar que ese rápido crecimiento provocara Cabe señalar que en la isla Reunión el turismo disminuyó en un 60% durante la epidemia. Esta es una razón poderosa para sentirnos obligados no sólo a proteger nuestra población, sino también a cuidar la industria turística, por ser la primera fuente de ingresos en dólares del país. El Ministerio de Salud Pública –MSP-, como organismo rector de la salud del país, debe ser la cabeza y motor de todas las instituciones que deben prestar sus servicios coordinados con el MSP. Esta institución debe llamar a integrarse en los trabajos de eliminación de los criaderos de mosquitos a los ayuntamientos del país, a las Fuerzas Armadas, las instituciones que tienen que ver con el manejo de las Aguas, al Ministerio de Medio Ambiente, Universidades, Juntas de Vecinos, Clubes Sociales y Culturales, y otros organismos. De ser necesario el Ministerio deberá solicitar al Presidente de la República que disponga feriado los sábados, como se hizo en la erradicación del polio virus salvaje en el país, para la movilización barrial, en aeropuertos y puertos, escuelas, estancias infantiles, hospitales y zonas turísticas, con la finalidad de eliminar los criaderos de mosquitos. De esa manera se podrá controlar la gran epidemia que se avecina.
graves problemas en lo que a calidad se refiere, así como desequilibrios que generaron conflictos difíciles de resolver. Con el fin de democratizar el sistema elitista anteriormente existente y de alcanzar una mayor armonía entre los estudios universitarios y el mundo laboral, la Ley 139-01 de Educación Superior, Ciencia y Tecnología amplió tanto el alcance como la diversidad de los estudios superiores y, de acuerdo a la naturaleza y a los objetivos que perseguían, clasificó las instituciones de educación superior en tres categorías: Institutos Técnicos de Estudios Superiores; Instituto Especializados de Estudios Superiores; y Universidades propiamente dichas. Pero, los que intervinimos en la formulación de dicho Edicto no previmos los desequilibrios que habrían de producirse. Esperábamos que una mayoría cada vez mayor de estudiantes universitarios optara por carreras cortas impartidas en las propias universidades o en los institutos politécnicos, aliviando así la presión ejercida sobre l facultades tradicionales y ampliando la oferta nacional de profesionales y técnicos de grado medio o superior. Pero, no fue así.
Danilo Medina y la reelección Según un sondeo, un 45.l% dice que votaría por Leonel en el 2016 UBI RIVAS
C
onforme a mi entrega de ayer a HOY, todos los sondeos concuerdan en que el candidato preferido de los peledeístas para las elecciones presidenciales del 20l6 es el ex presidente Leonel Fernández, excluyendo la posibilidad de que el presidente Danilo Medina decida reelegirse. Se esgrimen para esa posibilidad, como valladares insalvables en pértigas altas, la palabra del presidente Medina de que el 16-8-16 se irá para su casa, y además, que de 101 diputados el doctor Fernández dispone de 66 y de 31 senadores a 17, en caso de pretender reformar la Carta Magna en un nuevo pret a porter, como todas, con las excepciones de 1857 originada en Santiago de los Caballeros y promulgada en Moca, y la del 30-4-1963 del presidente Juan Bosch. Los dos únicos entalles con lineamientos nacionales que se recuerdan en 170 años de vida republicana, que delata la fragilidad democrática, constitucional y civilista que exhibimos para vergüenza propia (¿la tenemos?) y escarnio de extraños. El sondeo de Pulso Dominicano publicado en HOY del 29 de abril último, un 45.l% dice que votaría por Leonel en 2016 y un 44.9% por otro candidato, presumible dentro del PLD, mientras que alusivo a las posibilidades de un éxito de candidatura del PLD un 34.9% se decanta por Leonel y un 38.6% por otro dentro del PLD. Traduce éste y otros muestreos de opinión, que la justa comicial 2016 es ámbito de decisión consensuada de Leonel Fernández y el presidente Medina, sin que valgan accesorios argumentos, y los cotejos económicos y macro-económicos comparados podrían definir las perspectivas electorales del PLD, y así las denuncias de corrupciones no ventiladas. Gedeón Santos es el único dirigente del PLD que tremola la reelección del presidente Medina, con discreto eco en sus “compañeros de la base”
Una experiencia enriquecedora
E
l 14 de febrero del 2014 salimos un grupo de aproximadamente 80 estudiantes dominicanos para participar en el debate Junior VarsityPublic Forum, organizado por la universidad Harvard. Esta salida fue coordinada por una nueva fundación dominicana que se está encargando de crear la costumbre de debates entre los estudiantes dominicanos llamada FUNDARAS, en colaboración con los colegios participantes. El tema a debatir era la constitucionalidad de la decisión tomada por la Suprema Corte de Justicia
Participación de estudiantes RD en debate sobre la constitucionalidad CARLOS MATOS estadunidense sobre la Ley del Derecho al Voto de dicho país. En su decisión declararon inconstitucional la sección 4 de dicha ley y como debatientes, en el momento del debate se decidía si íbamos a apoyar o atacar la decisión de la Suprema Corte.
Seis parejas dominicanas tuvimos el honor de llegar a octavo de final en la división internacional de la competencia y dos parejas pudieron llegar a cuatro de final. Fue una experiencia muy enriquecedora en la cual pudimos aprender de la cultura estadounidense y su comportamiento en este tipo de actividades y también pudimos aportar también su conocimiento mostrando nuestra cultura y forma de debatir. En Boston tuvimos el apoyo de Tania Borges y Anselmo Cruz (miembros de la directiva de FUNDARAS), al igual que tuvimos
el apoyo en cuanto a sustancia del debate de Ángel Gonzales (abogado dominicano con una buena base de conocimientos sobre el tema debatido). Este tipo de actividades se va a continuar promoviendo por FUNDARAS, tanto en la organización de debates a nivel nacional como la coordinación para nuestra participación como dominicanos en debates internacionales. Este tipo de actividad es muy enriquecedora y como participante motivo a la población estudiantil en general a que se involucre en este tipo de actividades.
Martes 6 de mayo de 2014
Rostros
HOY 5D
Encuentro de dos poderosas
2014 05 de mayo de tados Unidos. Es , rk Yo va Nue
La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, acompañó a Anna Wintour, directora de la revista “Vogue”, a la inauguración del Anna Wintour Costume Center en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York.
, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , U rostros@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 498 I FAX: 809 567 2424
Hyundai
Hugo Beras y Agustín Lama.
jecutivos de la empresa de vehículos Auto Dealer ofrecieron un coctel para festejar la inauguración de su showroom Hyundai. El director comercial del Grupo Magna, Rodolfo Guzmán, fue el anfitrión en esta celebración y quien recibió a cada uno de los invitados. Durante un breve discurso destacó que esta nueva asociación representa la unidad entre dos empresas enfocadas en servicio y como la marca Hyundai que representa calidad, comodidad, diversión, confort y seguridad en todos sus modelos. Guzmán agregó que, entendiendo que los tiempos y los clientes buscan marcas líderes y con enfoque preEste mium, Auto . dealer es Dealer emuna de las prendió su empresas nuevo proyecmás moder- to: la consnas en distri- trucción de bución, ma- uno de los nejo profesio- showrooms nal y ventas Hyundai más de vehículos modernos del del país país, comenzando por un ambiente climatizado donde los clientes podrán realizar todo su proceso de compra con la comodidad y las atenciones que caracterizan a esta empresa. Los invitados, entre clientes y relacionados, apreciaron los nuevos modelos de la marca presentados en el showroom ubicado entre Churchill y Rómulo Betancourt, como la nueva Santa Fe Sport, Grand Santa Fe, Tucson, Veloster y Elantra. f
Auto Dealer, empresa del Grupo Magna, ofreció coctel por la inauguración de su salón de exposición de autos en la Winston Churchill
Moderno showroom para una marca de tradición
José Enrique Cordero Lama, Alicia Sánchez, Arabella Michelén y Miguel Domínguez.
René Columna hijo, René Columna B. y Ángel Columna.
E
Víctor Carvajal y Miguel Lluberes.
Anabelle Pablo y Tonin Pablo.
Jennifer Pérez y Luis Miguel Santana.
Adriana Chaparro y Joel Puello.
Sabina Arenas y Luis Alfonso Paniagua.
Agustín Lama, Pablo Rosario y Rodolfo Guzmán.
Faustino Pérez y Patricia Alonzo.
Gabriela López y Vicenciano Adrian.
Ingrid Elías y José Augusto Rosario.
6D HOY
ROSTROS
Martes 6 de mayo de 2014
La periodista y escritora ha publicado los cuentos “Las Mariposas”, “El espíritu de la Navidad”, “El milagro de la solidaridad” y “Piloncito y Jalao”; libros de poemas: “Juegos, recuerdos y tradiciones” y “Versos de mi país”; y el compendio “Las Mariposas y otros relatos infantiles”
Rosa Francia Esquea presenta ‘Poemas de mi tierra’ FUENTE EXTERNA
Rafael Peralta Romero y Rosa Francia Esquea.
La escritora Rosa Francia Esquea junto a alumnas del Centro Educativo Creciendo quienes declamaron ataviadas con vestimentas alusivas a las poesías del libro “Poemas de mi tierra”, de la autoría de la editora de la Revista Tinmarín de este diario.
CAROLL MUESES cmueses.mueses@hoy.com.do
a belleza de sus flores queda atrapada en el lienzo que se llena de colores y nos deja sin aliento”... Este es un fragmento del poema “Flamboyán”, del nuevo libro de literatura infantil “Poemas de mi tierra”, de la escritora, poeta y periodista Rosa Francia Esquea. La editora de la revista “Tinmarín” presentó este, su tercer libro de poemas, en el Pabellón Infantil de la Feria Internacional del Libro 2014. El poeta, narrador y periodista Rafael Peralta Ro-
L
mero tuvo a su cargo la presentación del libro, mientras que Ruth Herrera, editora de Alfaguara Infantil, editores de la obra, leyó la semblanza de la escritora. Durante la presentación, alumnas del Centro Educativo Creciendo declamaron ataviadas con vestimentas alusivas a las poesías.
Sobre la obra. En versos cortos y sencillos, la escritora presenta un conjunto de especies de la fauna y la flora dominicanas. Estos poemas están llenos de insectos, aves, árboles, flores y frutas propias de la isla. f
El libro
Verónica Sención y Narda Trott.
Amaya Salazar y Ruth Herrera.
“Poemas de mi tierra” Este libro de literatura infantil, que presenta especies de la fauna y la flora nacional con un tono cordial, elogioso y aleccionador, fue editado por la empresa Alfaguara Infantil y sus coloridas y muy llamativas ilustraciones han sido creadas por Rebeca Jiménez Pintos. Ofelia De Castro.
Argentina Betances y Analda Rosa Reyes.
Parval pertenece al Grupo Rizek, que lleva trece años de operaciones, se caracteriza por su gran participación en el mercado de valores
Parallax Valores debuta en el mercado como Parval JOSÉ ANDRÉS DE LOS SANTOS
CRISTINA ROMERO Especial para Rostros/Hoy
Parval, antiguamente Parallax Valores, es el nuevo rostro corporativo de la Superintendencia de Valores (SIV) que se estrena en funciones dentro del mercado de valores dominicano. En un acto encabezado por Héctor José Rizek Sued, realizado en las instalaciones del restaurante La Cassina, dio a conocer el cambio de Parallax Valores, como era conocida anteriormente, asegurando que Parval brindará a sus clientes y relacionados negocios sustanciales y una renovada imagen acorde a los tiempos. “La satisfacción del cliente, la integridad y la innovación, son nuestros pilares fundamentales”, afirmó Rizek, haciendo un recuento de la historia de la empresa durante el encuentro. f
Manuel García Arevalo, José del Castillo y Pedro Lama.
Ricardo Bordas Marrero, Ela Sarah Rizek Sued, Héctor José Rizek Sued, Francina Marte de Tiburcio, Samir Rizek Sued y Héctor José Rizek Guerrero.
José Fonseca y Leonardo Guerra.
ROSTROS
Martes 6 de mayo de 2014
HOY 7D
EN ROSA
El actor y comediante Joel McHale.
La colombiana Sofia Vergara. Esta combinación de fotografías muestra muy sonriente al presidente de Estados Unidos Barack Obama, mientras escuchaba las bromas del comediante y actor Joel McHale.
Risas y glamour en la tradicional cena de corresponsales de la Casa Blanca Casi tres mil invitados se congregaron en el gran salón del hotel Hilton para homenajear a la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca en el centenario de la primera edición del evento que pretende acercar, con humor, las labores de los periodistas que cubren la información del presidente y los funcionarios de la Administración de Estados Unidos. La tradicional gala fue presidida por el presidente Barack Obama y contó con la asistencia de artistas de cine, televisión y Michelle Obama, primera dama de Estados Unidos música.
Jessica Simpson y Eric Johnson.
Lupita Nyong’o
Michelle bromea con su esposo Barack.
La actriz Freida Pinto.
El vino espumoso Segura Viudas, que nació en 1950 en España, cuenta con reconocimiento a nivel internacional. Su nombre proviene de los apellidos de los fundadores de la casa.
Maridaje con vino espumoso español FUENTE EXTERNA
Yanoili Espinoza, Rita García y Evelyn Betancourt.
Edith Gómez, Georgina Duluc, Marjorie Maríñez y Patricia Rubirosa.
epresentantes de la casa española de vinos espumantes Segura Viudas y el restaurante Marea organizaron el evento “Maridaje by Segura Viudas”, en el que un selecto grupo de 70 mujeres, disfrutó de las variedades Segura Viudas Brut Reserva, Rose & Semi-Seco con pulpo, “scallops”, langosta y dorado. Ejecutivos de la marca hicieron un recuento del origen de Segura Viudas, destacando que es el vino espumoso más conocido en España. Este vino, reconocido internacionalmente, nació en el 1950 y su nombre proviene de los apellidos de los fundadores de la casa española. Según explicaron, este vino, que se compone a partir de tres uvas blancas: macabeo, xare-lo y parellada, y se elabora según el método tradicional, acompaña perfectamente cualquier comida, “se muestra vivo, amplio en sabores y muy equili-
R
Dinorah Asencio, Fraysis Moronta y Patricia Peynado.
Claudia Vásquez y Sarah Pesquero.
Patricia Ricardo, Ylsa Moreno, Ana Catalina Ruíz, María A. Lama. Stefano Cavoli y Madelin Rodríguez.
brado”. Como recomendación de maridaje dijeron que el Segura Viudas Brut Reserva es ideal con conservas como las almejas, berberechos, anchoas, y con pastas como tallarines con frutos del mar. El Rosado es ideal para los aperitivos mixtos con pescados y mariscos, mientras que el Segura Viudas Semiseco es para postres que no sean demasiado dulces, como flan, natillas, galletas de avena o tartaletas de frutas. f
Michelle Garate y Crystal Luna.
María Isabel, Mónica, Maricarmen, Marisol y Elvira Lorenzo.
8D HOY
ROSTROS
Martes 6 de mayo de 2014
Durante la actividad, le fue entregada una bandera dominicana a José, Celeste y Gustavo Silié Ruiz, hijos del homenajeado. Correspondió al doctor José Silié Ruiz dar las gracias en nombre de la familia.
Educación hace homenaje póstumo al Dr. José Silié Gatón Con motivo del Día de la Ética, el Ministerio de Educación realizó un homenaje póstumo al doctor José Silié Gatón, considerado por muchos como el “padre de la ética” dominicana. La actividad, coordinada por Luis de León, viceministro de gestión y de descentralización del MINERD, se realizó en la explanada frontal del Ministerio de Educación. En su discurso, De León, destacó las cualidades mo-
rales y humanas del José Silié Gatón, manifestando que este es un reconocimiento a un cultor de la ética que se asemeja en su humana y moral categoría a la de Ulises Francisco Espaillat y Juan Bosch, quienes por su conducta y razones de vida han alcanzado niveles de prohombres. Es conocida por muchos la obra didáctica del eminente profesor Silié Gatón, sus más de 20 publicaciones al respecto.
FUENTE EXTERNA
La familia Silié Ruiz recibe la bandera dominicana.
La familia Silié Ruiz, junto a Luis de León, Manuel Bergés y Sérvulo Natera.
Para la celebración de independencia de Holanda, los ejecutivos de la marca Vodka Ketel One hicieron honor a sus orígenes holandeses con la creación del coctel “King of Orange” inspirado en el rey Guillermo Alejandro de Holanda
Holandeses festejan su independencia en RD arijke Van Drunen, embajadora de Holanda en el país, ofreció un coctel para celebrar junto a compatriotas, representantes de distintas misiones diplomáticas y nacionales dominicanos, los 200 años de independencia y democracia del Reino de los Países Bajos, en Lulú Tasting Bar, ubicado en la Ciudad Colonial. Durante su discurso, Van Drunen destacó la imporEn el tancia de esta . marco celebración en la que con- de estas fesmemoran la tividades de independenadquisición de sus dere- cia, también chos y liber- se conmetades indivi- mora el Día duales, la es- Nacional o tabilidad gu- Día del Rey bernamental, en Holanda orientación internacional y la unidad en la diversidad que los Países Bajos han logrado en estos 200 años. “Esta celebración es una iniciativa para estrechar lazos, tanto a nivel económico como cultural. Agradezco su presencia aquí y espero que
FUENTE EXTERNA
M
James Brewster, embajador de Estados Unidos, y Bob Satawake.
Celine Villemure y Georges Boisse, embajador de Canadá.
Hans Witsenboer y Claudia de Witsenboer.
Chris Kaput y Yaritza Reyes.
Lynette Hendrichs y Johan Hendrichs junto a la embajadora de Holanda, Marijke Van Drunen.
ustedes estén dispuesto a cooperar activamente con nosotros” expresó Marijke van Drunen. La ambientación de la fiesta también tuvo una connotación especial, que el exgobernador de Curazao, Stanley Mario Betrian, tuvo la amabilidad de ofrecerles a modo de contribución, la agrupación musical de Jazz de Curaçao para amenizar toda la velada y para el disfrute de los invitados. f
Polibio Díaz, Moira Suero y Fernando González Nicolás.
Bticino República Dominicana es parte del Grupo Legrand, líder mundial en la producción y distribución de tecnología de vanguardia en accesorios eléctricos y soluciones en gestión de energía y diseño refinado. Ha estado presente en el país desde 2012
Marca italiana abre showroom en ferretería FUENTE EXTERNA
Massiel Folch, Diocely Galván e Ivannia Morales.
Gastón Castillo, Angel García, Federico Calderón y Luis García.
La marca italiana Bticino, especializada en accesorios eléctricos, inauguró su showroom en las instalaciones de su socio comercial Ferretería Americana, con sede en la avenida John F. Kennedy. La actividad contó con la presencia de Federico Cal-
derón Avendaño, director general regional; Ivannia Morales Herrera, gerente regional de Mercadeo de Bticino para Centroamérica, Ecuador y el Caribe, y Arturo Ciprián, gerente de Ventas de Bticino República Dominicana y Caribe. También asistieron Luis García, di-
Patricia Villegas y Jakeima López.
rector de Mercadeo y Laura García, directora comercial, ambos de Ferretería Americana; Gastón Castillo, director general y Jorge Alfonso García, director de Ingeniería, ambos de la empresa Symantel. En el encuentro, la compañía presentó la novedad
de los accesorios eléctricos con la tecnología My Home, innovadora a nivel mundial. My Home se caracteriza por ser un sistema de automatización que ofrece avanzadas soluciones, requeridas por el sector residencial, hotelero y comercial. f
Mirian Michelén, Raúl Fernández y Raquel Defilló.