Periodico hoy 04 de enero 2014

Page 1

www.hoy.com.do El País Pacientes mentales en situación riesgosa

Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXIV / No. 7957

DOMINGO 4 ENERO 2015

Volando alto. Las Aguilas Cibaeñas derrotaron a los Gigantes del Cibao para empatar en segundo en el RR. Deportes

RD$25

2015:

año de importantes definiciones

Muchos se quedan sin medicinas por falta de cobertura y pueden caer en crisis y suicidios.FPÁGINA 4A

Hipólito se declara indetenible al poder En su primer acto proselitista del nuevo año dijo estar en una marcha triunfal.FPÁGINA 5A

Cobertura y calidad en Seguridad Social Analista expone retos para este año como integrar al 40% de población.FPÁGINA 13A

Dejan libres en Haití a pescadores de RD Fue una odisea liberar a dos de ellos que temían por sus vidas.FPÁGINA 4A

¡Alegría! El Papa como personaje de cine Su figura se proyecta al séptimo arte.FPÁGINA 11B

En su análisis semanal Juan Bolívar Díaz considera que será un año de definiciones políticas con miras a las elecciones generales del año próximo, con importantes retos para la democracia y con el desafío para el Gobierno de evadir el desbordamiento de gastos que ha caracterizado los periodos preelectorales.F PÁGINA 12A

Denuncia negación de pagos de ARS a médicos y clínicas Quejas sobre numerosas objeciones a reclamaciones de honrar servicios prestados a asegurados generándose distorsiones y grandes pérdidas

El presidente de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip) Rafael Mena, dijo ayer que por capricho de supervisores de las Administradoras de Riesgos de Salud

muchos expedientes de atenciones a los afiliados del sistema de salud son objetados para fines de pago. Describió los casos como una de las grandes preocupacio-

Después de embriagarse incendia dos casas

Ojerizas de China con senos en TV Obligan a cambiar contenido de telenovela por actrices con pechos muy visibles.FPÁGINA 11B

El Mundo Encuentran grandes pedazos de avión

Moderna planta para extraer oro de las entrañas de la tierra en Pueblo Viejo.

Autoridades de Indonesia creen localizan en mar el fuselaje del avión estrellado con 162 personas.FPÁGINA 9B

Canadá se abrirá a más inmigrantes Acogerá a jóvenes con altas calificaciones profesionales, tras fiascos en 2014.FPÁGINA 9B ÍNDICE EL PAÍS EDITORIAL DEPORTES EL MUNDO ¡ALEGRÍA! ¡VIVIR!

4A-7A, 11A-14A 8A-10A 1B-6B 7B-9B 11B-14B 6C-8C

nes de los establecimientos privados de salud y de los médicos. Dijo que la solución debería estar en manos del Congreso para que modifique la Ley 87-01.FPÁGINA 4A

Beneficio del oro no llega a pobres Las ganancias dejadas por extracción minera deben compartirse con provincia

Los habitantes de la provincia Sánchez Ramírez vieron que en el año que acaba de terminar, la compañía Barrick Gold extrajo metales preciosos por

De pie contra las malas letras Son jóvenes que cultivan los mismos ritmos populares y callejeros de calidad cuestionada por la sociedad pero les anima un espíritu de superación. Componen e interpretan procurando que sus piezas se distingan por su contenido social. Están contra el morbo mientras formalizan una empresa modesta para producir ellos mismos sus canciones en una humilde casa de La Yagüita de los Jardines del Norte, Distrito Nacional.F PÁGINA 7A

miles de millones de dólares, lo que hace que su diputado Marino Hernández pregunte por el porcentaje de los beneficios acordados con el Estado

para favorecer a las comunidades más empobrecidas de la región. Aspira a que un 5% de lo que obtendría el Gobierno vaya al pueblo.FPÁGINA 7A PEDRO SOSA

Diciéndose abrumado por problemas personales que no especificó, Exequiel Pérez de los Santos, morador del sector Los Mojados de San Juan de la Maguana, se embriagó hasta más no poder, se encerró en su casa y provocó un incendio; y mientras él se ponía a salvo, el siniestro se extendió a un hogar vecino que también fue destruido.FPÁGINA 13A

Ponen fin brutalmente a vidas de dos mujeres Sharleny Díaz, una humilde empleada privada de Higüey, fue muerta a cuchilladas y por asfixia a manos de desconocidos; y Glenis Pinales Thomas, de 21 años, fue llevada engañada a unos matorrales de San Pedro de Macorís donde fue violada y asesinada por un motoconchista. En el primer caso el cadáver de Díaz fue hallado en una habitación de hotel.FPÁGINA 11A


2A HOY

Domingo 4 de enero de 2015

Enfoque

Calentamiento global reducirá el trigo Según investigadores del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario, el aumento de la temperatura en el planeta reducirá la producción mundial de trigo, dicen que grado que suba la temperatura en el planeta hará decaer la producción del cereal un 6%. Muyinteresante,es

DESDE LOS TEJADOS

ELOY EN EL HOY

QUÉ SE DICE

MANUEL MAZA, S.J.

Muere Benito Pérez Galdós

CLAUDIO ACOSTA

HOY EN LA HISTORIA

mmaza@pucmm.edu.do

c.acosta@hoy.com.do

Benito María de los Dolores Pérez Galdós fue un novelista, dramaturgo y cronista español. Se convirtió en el autor más representativo del realismo español del siglo XIX y uno de los más importantes escritores en lengua española. “Murió a los 77 años, en Madrid, España, el 4 de enero de 1920. Pérez Galdós nació en Las Palmas de Gran Canaria, el 10 de mayo 1843. Su primera novela apareció en 1867, “La Fontana de Oro”. Fue diputado por el partido de Sagasta, a pesar de la oposición ultracatólica que le reprochaba haber escrito en “Doña Perfecta” un panfleto anticlerical. Galdós fue desde 1897 académico de la Real Academia Española y llegó a estar nominado al Premio Nobel en 1912. Fue autor de 31 novelas, 46 episodios nacionales, 23 obras de teatro, 20 volúmenes de relatos y artículos periodísticos, entre sus obras más destacadas aparecen: “Marianela”, “Fortunata y Jacinta”, “La familia de León Roch” y “La desheredada”.

La Palabra alumbra a todos

La palabra ilumina a todos.

Estos días, muchos buscan una consigna, un consejo para vivir el 2015 entero en paz y felicidad. Las lecturas este domingo nos ayudar a caminar el difícil camino de lo mío a lo de todos. El libro del Eclesiástico 24, 1-4. 12-16, revela la creencia de Israel de ser el pueblo donde reside la sabiduría de Dios. Los judíos creyeron firmemente y con razón que la sabiduría unió su destino al pueblo de Israel. Y no pocos pensaron, equivocados, que la sabiduría era su propiedad exclusiva. La sabiduría es uno de los atributos de la Palabra de Dios y según el Evangelio de Juan, “La Palabra era la luz verdadera que alumbra a todo hombre”. Hoy nos toca aprender como Israel, que la sabia Palabra de Dios es una luz para todo hombre y toda mujer, no es propiedad exclusiva de nadie. Hay permisos, negocios, puertos, carreteras, líneas de autobuses, proyectos comerciales, construcciones, acueductos y hasta fallos de la justicia, que llegan a ser realidad sin son apoyados por tal o cual grupito. Hay figuras públicas que lloran porque les quieren quitar el “barrilito”, es decir, constituirse en benefactores de posibles votantes con el dinero de todos. Sacudamos el yugo de los intereses particulares y exijamos que las decisiones principales de nuestra sociedad se tomen pensando en todos. Uno de los grandes aportes de la Iglesia Católica a la convivencia en sociedad ha sido colocar en primer lugar el bien común, antes que los intereses individuales. Ojalá que en este 2015 empezáramos a caminar la ruta difícil de lo mío a lo de todos. No progresamos como país, porque estamos tiranizados por coaliciones de intereses particulares. En el 2015, Cristo, luz para todos, nos enseñe a pensar en todos. Ésa es la única ruta hacia la felicidad.

MUESTRA TU TALENTO FOTOGRÁFICO/DÉJANOS VER TUS FOTOS Para los fotógrafos profesionales y para los aficionados. Recibiremos sus fotografías. No importa el tema. Solo nos interesa la calidad. Tú las envías y nosotros las seleccionamos y las publicamos en la página dos, en el primer cuerpo y en www.hoy.com.do. Envíalas a esta dirección: segunda@hoy.com.do

Uno de los grandes aportes de la Iglesia Católica a la convivencia en sociedad ha sido colocar en primer lugar el bien común.

EL TIEMPO

TAL DÍA COMO HOY

1493 1717

NATALICIO Louis Braille, profesor de invidentes francés.

1831

LAS TROPAS francesas ocupan la ciudad de Orán y se extienden posteriormente por toda Argelia.

CÉSAR DE LA CRUZ

La extraña imagen

El sector Los Tres brazos está en Los Mina, Santo Domingo Este y debe su nombre a la figura que forman la unión de los ríos Ozama e lsabela. Desde la tierra es difícil percibir la imagen de las dos corrientes que se unen y parecen desdeñar a los residentes en sus márgenes o tal vez les hacen bromas que creen divertidas.

Sol

Puerto Plata

Santiago

SALIDA PUESTA

07:12 18:16

LLENA 05/01

OCÉANO ATLÁNTICO

Samaná

San Juan

MAÑANA

Max.

20° 30°

Santo Domingo

La Romana

Punta Cana

Medio nublado

Barahona

85%

Min.

MAR CARIBE

MEDIO NUBLADO

CRECIENTE 27/01

Costa atlántica: Viento del este/noreste de 20 a 25 nudos. Olas de 7 a 8 pies. Bahía Samaná: Viento del este/noreste de 15 a 20 nudos. Olas de 4 a 5 pies. Costa Caribeña: Viento del este/noreste de 15 a 20 nudos. Olas de 8 a 9 pies.

medio nublado

DESPEJADO

NUEVA 20/01

MENGUANTE 13/01

H AI T Í

Humedad

PAÍSES Bajos, Inglaterra y Francia firman la Triple Alianza.

1809

Monte Cristi

Min.

CRISTÓBAL Colón inicia su viaje de regreso a España desde la isla

Española.

SALIDA 18:04 PUESTA 06:30

Luna

f Los buenos deseos de Mariotti.- Dicen por ahí que soñar no cuesta nada, y es evidente que tuitear tampoco. Por eso el senador peledeísta por Monte Plata, Charlie Mariotti, puede darse el lujo de soñar despierto y tuitear al mismo tiempo. Aunque, a decir verdad, abogar por el surgimiento de una publicación que cada año revele cómo suben y bajan las fortunas de políticos, funcionarios y empresarios dominicanos no solo es una excelente idea sino también una propuesta pertinente y oportuna, a pesar de que en las presentes circunstancias resulta absolutamente impracticable. ¿Hace falta decir porqué en un país donde la corrupción ha penetrado hasta los tuétanos la vida nacional con la complacencia, o lmejor dicho la complicidad, del sector privado? Pero el senador por Monte Plata no se quedó ahí, pues como parte de sus buenos deseos para el año que recién comienza afirmó que sería un éxito si la baja del petróleo en los mercados internacionales se reflejara este año como aumento del poder adquisitivo de la gente. Lo malo de los buenos deseos expresados con motivo de cada nuevo año es que no están obligados a cumplirse o materializarse, y de eso está consciente todo el mundo, empezando por quienes, como el senador por Monte Plata, se toman la molestia de hacerlos públicos o, como se dice ahora, socializarlos. Porque ya en abril pocos serán los que se acuerden, agobiados por la dura realidad, de los buenos deseos que albergaron para este 2015 que apenas gatea, y a nadie le importará o se preocupará por lo que pudo haber sido y no fue. Ya para entonces habremos vuelto a ser, nos guste o no nos guste, ese país tan especial que los políticos y sus socios de ocasión han convertido en un paraíso para los corruptos y amigos de lo ajeno.

NUBES DISPERSAS

NUBLADO

Max.

20° 30° CHUBASCOS

LLUVIAS

TORMENTAS

1936

INAUGURACIÓN de la línea aérea transatlántica de pasajeros Londres-Santiago de Chile.

1960

MUERE Albert Camus, escritor francés. Premio Nobel de Literatura en 1957.

NACIERON EN ESTA FECHA p José Antonio Keller Mena p Mildred Charlot p Kathia Castillo p Ninón Lapeiretta Pichardo p Yamirys Liriano p César Guzmán Lizardo p Fátima Elizabeth Morales Rosario p Bonifacio Morla Pérez p María Jacqueline Rosario de Fermín p Franklin Antonio Peña Vargas p Angelita Salado de Valenzuela p Carlos Israel Florentino Alcántara p Juana Pérez Matos p Pedro Nicolás Amarante p John Edison Marín Triviño p Priamo José Fernández Figueroa p Cleopatra María Hernández p Rosa Julia Mateo Ramírez p Héctor Miguel Román Torres p Juana Maritza Ciprián Beltré p Franoly Aybar Contreras


EL PAĂ?S

Domingo 4 de enero de 2015

HOY 3A


4A HOY

Domingo 4 de enero de 2015

El País

Gral. Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía Nacional:

Lamentó la muerte del sargento policial Enmanuel Taveras, tras afirmar que la institución hizo todo lo posible para que los médicos le salvaran la vida.

, CONTACTO: U informacion@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 288 I FAX: 809 567 2424

Andeclip preocupada porque ARS objetan sus expedientes Los expedientes son objetados a las clínicas ALTAGRACIA ORTIZ G. a.ortiz@hoy.com.do

El presidente de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip), Rafael Mena, expresó la preocupación de ese sector por la gran cantidad de expedien-

tes de pacientes atendidos que les tienen objetados las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS). Denunció que la pérdida es cuantiosa y son objetados por cualquier capricho de un supervisor. Mena indicó que esto afecta a las clínicas y a los médicos, lo que les genera una distorsión y grandes pérdidas. El médico considera que este tema es materia del

El doctor Rafael Mena, Andeclip.

Congreso Nacional, que debe proceder a modificar la Ley 87-01, pues las actuales autoridades del Consejo Nacional de Seguridad Social no han expresado voluntad política para resolver la situación que les afecta. “Esperamos que este año 2015 el tema sea resuelto, porque en 2014 nos la pasamos haciendo la denuncia de un tema que nos afecta y que nadie resolvió”, manifestó Mena.

Siquiatra alerta del peligro de pacientes sin medicamentos ARCHIVO

Afectados están excluidos de todos los servicios del Sistema de Seguridad Social

Suicidios. En el país se produce una cantidad alarmante de suicidios, pero no hay estadísticas. Esto está vinculado de forma estrecha al abandono de tratamientos porque los pacientes no tienen dinero, dijo Gómez. Aquí hay un número importante de suicidios en pacientes que se les terminan los medicamentos. Gómez Montero se refirió al caso de Ana Iris Paredes, la madre que en un ataque de crisis mental le quitó la vida a su pequeño de siete meses. Se le habían terminado los medicamentos que

La salud mental es una responsabilidad del Estado que no está cubierta en la Seguridad Social.

ZOOM

Senasa Solo el seguro estatal tiene cobertura de medicamentos básicos para pacientes siquiátricos. Estos son los medicamentos que se dispensan mediante el Programa de Medicamentos Esenciales (Promese). El sistema El siquiatra pide a las autoridades que modifiquen la Ley 87-01 para que haya una mayor equidad para los dominicanos. Doctor José Miguel Gómez.

necesitaba para controlar la enfermedad. Es frecuente para los médicos comprobar que los pacientes abandonan su tratamiento por falta de dinero y los que tienen seguro porque los fármacos no están en cobertura, asegura. Esto genera pérdida de conciencia, alteración de la conducta y una incapacidad para poder discriminar riesgos y consecuencias de sus actos, dijo el profesional. “El drama de los pacien-

tes siquiátricos pobres es muy frecuente, sobre todo los que son esquizofrénicos”, lamentó. Lo propio pasa con los pacientes bipolares que hacen cuadros sicóticos, alucinaciones, alteración de la conciencia y agitación como producto de que se terminaron los medicamentos que evitan la crisis.

Los costos. Cualquier familia pobre que tenga un paciente siquiátrico debe dis-

poner de 15,000 pesos al mes para la compra de medicamentos. El problema es que muchas familias prefieren comprar alimentos en vez de medicamentos, porque piensan que primero está la vida y luego la sobrevivencia, señala el especialista.

Eficiencia. El Estado debe incrementar la entrega del cuadro completo de medicamentos a los más pobres dondequiera que haya servicios de salud mental, de esa forma se bajaría la posibilidad de suicidio y de crisis, expresó Gómez. Las cifras. En la República Dominicana el 1% tiene esquizofrenia, el 12% trastorno del estado de ánimo o bipolaridad y depresión. Un 3% tiene problemas de personalidad. Se estima que casi dos millones de dominicanos tiene algún tipo de trastorno mental, lo que a juicio de Gómez Montero debe ser una responsabilidad del sistema de salud. f

Pescadores fueron liberados por sus pares haitianos JULIO GOMEZ Corresponsal de Hoy

Los dos pescadores dominicanos que quedaron retenidos en Haití fueron liberados ayer, luego de una odisea de las autoridades que negociaron el viernes la entrega. Eddgar Hernández y Wilson Pérez González aseguran que temían por sus vi-

PEDERNALES.-

Escuelas, agua y luz son carencias del sector Tres Brazos

YELISSA ROSARIO yelissarosario@hotmail.com

L

. toridades sno han informado qué ha pasado con la madre que en una crisis mató a su hijo de siete meses

El año pasado Mena pidió a la presidenta del CNSS que interviniera de forma urgente y reglamentara la acción de glosar o la objeción a expedientes médicos por parte de médicos que supervisan para las ARS. Esto se hizo mediante carta a la ministra. Definió como un serio problema con los nuevos especialistas, ellos no tienen trabajo porque no tienen código para ejercer. f

Solicitan más personal en el destacamento policial

ALTAGRACIA ORTIZ G. a.ortiz@hoy.com.do

os pacientes siquiátricos pobres viven un drama alarmante que los puede llevar a crisis, delirios, pérdida de la conciencia y al suicidio, cuando se les terminan los medicamentos y no tienen cobertura de la Seguridad Social. La advertencia la hizo ayer el doctor José Miguel Gómez Montero, expresidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría, quien pidió al Consejo de Seguridad Social que se incluya a estos afectados en cobertura y se revisen los RD$3,000 que se otorgan en un año para medicamentos Las auambulatorios.

En nombre de Andeclip demandó del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) que elabore una normativa que ponga fin a lo que considera un desorden y abuso por parte de los auditores de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) Consideró injusto que supervisores retengan los expedientes de afiliados que ya han recibido servicios en esos centros de salud.

das en manos de sus pares haitianos. En tanto, mediante conversaciones con los delegados haitianos y el cónsul dominicano en Anse-a-Pitre, Máximo Féliz, hubo conversaciones para establecer mejores relaciones. Según Féliz, la Cancillería, el Ministerio de Defensa y la Armada de República Dominicana harán un encuen-

tro en el que se formará una comisión bilateral que cree las bases y las condiciones para mediar en torno a los conflictos de ambos lados. Dijo que esa delegación deberá servir para que las demás fronteras del país, tengan sus comisiones y puedan dirimir los casos que se ventilen. Edgar Hernández y Wilson Pérez González ya están

en sus casas, luego de pasar por un mal momento, según contaron a los medios de comunicación. Participaron en la mediación el general Frías Gómez, de la Quinta Brigada; el senador Dionis Sánchez, el diputado Héctor Féliz y el periodista Carlos Julio Féliz, entre otros. Las autoridades buscan evitar casos similares. f

La falta de agua, las largas tandas de apagones y la irregularidad en la recogida de la basura son parte de los problemas que agobian al sector Los Tres Brazos, en Santo Domingo Este. En un recorrido realizado por redactores de este diario se pudo comprobar las carencias con las que tienen que lidiar los residentes de esta barriada. Los moradores de este deprimido sector afirman que solo reciben agua dos días a la semana, durante unas pocas horas, lo que no es suficiente para realizar sus quehaceres. A esto le suman las tantas horas sin energía eléctrica, sobre todo en las noches. “Este es un sector muy oscuro y en las noches es muy peligroso”, explicó el joven Eddy Guzmán, quien además dejó claro que en ese lugar la mayoría paga el servicio. El servicio de recogida de basura en esta zona se caracteriza por la irregularidad, lo que genera malestar en esta populosa área de Santo Domingo Este, ya que provoca cúmulo de desechos en las calles, lo que a su vez se traduce en enfermedades debido a la contaminación y la propagación de las plagas. Otra de las necesidades expuestas por sus habitantes es la construcción de una escuela en la zona del mismo sector denominada La Milagrosa, indicó la se-

Meteorología pronostica lluvias débiles y pasajeras Hoy el día estará medio nublado con lluvias débiles y pasajeras hacia las regiones Norte, Noreste, Sureste y cordillera Central, informó la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet). Explicó que se debe a un

Hoyos y basura dificultan paso.

ñora Miguelina Sánchez. De acuerdo con Sánchez, por no tener una escuela primaria en el área, los padres se ven precisados a tener a sus niños en centros privados, sin poder, ya que la escuela más cercana es la Domingo Moreno Jiménez y es un trayecto muy largo y peligroso para niños pequeños. En Las Lilas, otra demarcación de Los Tres Brazos, también hay muchas carencias, la mayor de todas es el personal para el destacamento policial, ya que solo cuenta con un policía, lo que es insuficiente, según palabras de la señora Elupina Calderón, pues este no da abasto con los casos que se presentan. El estado intransitable de sus calles, en especial la Guerra Cabral y la Arnulfo Romero, suma otra contrariedad con la que han tenido que vivir en los últimos meses, pues la mayoría de sus caminos están intransitables luego de que fueran afectados por los trabajos de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD). f sistema de alta presión que domina las condiciones del tiempo sobre el país, por lo que se esperan precipitaciones poco significativas. En la provincia de Santo Domingo estará medio nublado con lluvias aisladas y pasajeras y en el Distrito Nacional estará medio nublado. Mientras, que mañana habrá nubes dispersas a medio nublado con lluvias débiles hacia el Norte, Noreste, Sureste y la cordillera Central. f


EL PAÍS

Domingo 4 de enero de 2015

Segura llama PLD asumir 2015 de cambio Aspirante se planta contra el clientelismo; pide transparencia WENDY CARRASCO MARTINEZ lacarrasco20@gmail.com

El aspirante a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Radhamés Segura llamó ayer a la base de esa organización a asumir el año 2015 como el propicio para que ocurran cambios que

permitan que todos los dominicanos puedan abrazar la bandera de la justicia social. Afirmó Segura que está dispuesto a encabezar junto a la base de esa organización el proceso de transformación para que el PLD se convierta en una organización más justa, donde todo se distribuya con sentido de equidad. Aseguró que este nuevo año servirá para demostrar que en el partido puede surgir un nuevo liderazgo que encarne los anhelos de

cambio de todos los dominicanos. Expresó que la gente demostrará que está cansada de engaños y se inclinará por un candidato a la presidencia que esté acorde con sus necesidades.

No al clientelismo. Consideró que el candidato que salga electo en las elecciones internas del PLD no puede ser el producto del uso de los recursos públicos ni del clientelismo, ya que mediante esa artimaña política intentan comprar

Radhamés Segura busca cambio.

la conciencia a los miembros de una base desamparada. “Se debe decir no al clientelismo, no al uso de los recursos para apabullar a los demás”, dijo Segura. Rechazó que los mismos que ponen a la gente a pasar hambre, luego le quieran comprar por un voto. Indicó que las autoridades del PLD deben garantizar una contienda interna participativa y transparente, cuyos resultados sean producto de la decisión de la mayoría. f

Movimiento Patria para Todos busca desterrar la plutocracia de la política RUDDY LARA

El presidente del MPT, Fulgencio Severino, espera que JCE otorgue el reconocimiento del partido LLENNIS JIMÉNEZ l.jimenez@hoy.com.do

E

l Movimiento Patria para Todos (MPT) y su presidente, Fulgencio Severino Cruz, se proponen labrar el ascenso al poder político, con el reconocimiento de la Junta Central Electoral (JCE), para desterrar la plutocracia que se ha formado y queafirma impone gobiernos para enriquecerse sin pensar que los demás dominicanos deben desarrollarse. El fundamento inspirado en las ideas duartianas del MPT es que el país sea libre, independiente de ingerencias que se basen en el neoliberalismo y que son impuestas por países potencias en el mundo. Patria para Todos aparece en el espectro político, cuenta Severino Cruz, a partir de 2004, pero es en 2005 cuando empieza a accionar y en 2007 se consolida con recorridos por todo el país, para llevar las ideas de que se precisa de una sociedad donde los ricos entiendan que tienen que generar riquezas para todos. Dice que el MPT está integrado por mujeres y hombres académicos, en su mayoría, de vocación en la política y con conciencia de compromiso social. Severino Cruz, un cardiólogo con más de 25 años de experiencia salvando vidas en hospitales públicos y centros privados, cree en la política con preponderan-

Fulgencio Severino, orgulloso de ser médico y decidido a hacer de la política el instrumento de la RD.

cia de sentido humano, justa, equitativa.

El camino. Después de ser dirigente estudiantil y de adentrarse en el pensamiento de los libros comunistas del chino Mao Tse-tung, de las teorías del ruso revolucionario Vladímir Ilich Lenin y de conceptos sobre el valor del trabajo y las luchas de clases del alemán Carlos Marx, Severino Cruz entró a la Unión Patriótica y al Partido de los Trabajadores Dominicanos. “El marxismo y todas sus tendencias enseñaron que no todo es riqueza, que no todo es vanidad, sino que en la vida del ser humano debe haber como centro fundamental hacer cosas en favor de los demás”. Cree que todos “somos social-demócratas”. Afirma que hace política desde una visión de crear una sociedad de justicia. A su juicio, el capitalismo genera riquezas, pero con individualismo, competencia,

LAS CLAVES 1. Prioridad del MPT En este 2015, el MPT se centra en que la JCE lo reconozca como partido, y ya cuenta con un 36% de todas las direcciones y presencia en 90 municipios. El 12 de octubre de 2014 se aliaron al Partido Alternativa Revolucionaria y Ramón Almánzar, “izquierda progresista”.

2. No son marxistas Severino aclara que no son marxistas-socialistas, sino de la democraciaparticipativa. Criticaque4.5 millones de dominicanos carezcan de seguridad social. Expresa que el Gobierno es más de lo mismo. Afirma que no está en política por bien personal y de llegar el poder garantiza ingresos económicos para toda la población.

por lo que entiende que debe ser rehecho.

Perfil. Severino Cruz se pasa la mayor parte de su tiempo en cosas que le gustan. En lo vinculado a la medicina es curar a los enfermos.

Ama la docencia, la investigación y le agrega la lectura como la razón fundamental de su vida. A los 55 años, con una formación política que emergió del marxismo revolucionario, cree en el sentido del concepto del "socialismo”, para que la riqueza redunde en beneficio de todos. Recuerda que desde el octavo curso sabía que iba a estudiar medicina. Este médico, que a los ocho años recorría un trayecto de 12 kilómetros diarios para y ir y volver a la escuela primaria en su natal paraje de El Ranchito, en el municipio de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, trabajó la tierra en su juventud. Despalilló (despalotó) maní y se graduó de médico mientras laboraba en el colmado de su madre, doña Dominga. Emigró a la capital en 1974, con un ahorro de 90 pesos. Sabe lo que es ser pobre, ir a la universidad con unos

tenis “Buggy” rotos, con cinco centavos en 1977 para el pasaje. Por ende, reconoce las necesidades de las familias de escasos recursos económicos. Fue parte de una promoción de alumnos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en las décadas de 1970 y 1980 que desde los estudios en los liceos veían los tiroteos a las movilizaciones estudiantiles, en medio de asombrosos niveles de represión de la época de los gobiernos de Joaquín Balaguer. Su padre y su madre, que eran conservadores, repudiaban esos métodos de gobernar y admiraban al militar y político Elías Wessin y Wessin. Severino Cruz vivió sus años de estudiante en el sector Los Mina. Fue asediado junto a influyentes líderes estudiantiles de la universidad estatal. En la UASD se vincula a la Unión de Estudiantes Revolucionarios (Uner) y pasó por otros grupos estudiantiles, con la consigna de no perder clases, influenciado por líderes estudiantiles como Celedonio Jiménez, ahora sociólogo y catedrático y, por Roberto Santana, exrector de la UASD. Perifoneaba ideas revolucionarias y avanzadas en la universidad y recuerda que cuando pegaba afiches fue apresado por policías en el Gobierno de Joaquín Balaguer. Estuvo en la cárcel. Transformó su pensamiento con libros, uno en especial “Vivir como él”, en el que el destacado guerrillero del movimiento vietnamita Nguyen Van Troi, hijo de campesinos pobres, narra su vida y su sufrimiento. Desde ahí, nunca fue igual. El libro impactó a toda la juventud. f

Mejía afirma arranca ruta “indetenible” hacia el Palacio Es definido como el líder del PRM; inicia actividades El expresidente Hipólito Mejía anunció ayer en Azua que inició su marcha triunfal que el día 15 de mayo de 2016 lo llevará hasta el Palacio Nacional, desde donde, junto a la juventud, la mujer y los sectores comprometidos con el bienestar de la nación, trabajará para impulsar el desarrollo del

Sur y su gente. Prometió cambiar la estructura que sostiene la economía del país, priorizar las áreas de producción y la inclusión de la gente en el beneficio del crecimiento económico, como forma de reducir la pobreza en la población dominicana. Señaló que el “cacareado” crecimiento del que habla el Partido de la Liberación Dominicana no se siente en el bienestar de la gente, porque no es fruto de la inversión de los renglones de

Hipólito Mejía en el acto.

la economía que toma en cuenta la mano obra ni la iniciativa. “He pensado mucho esta decisión de aspirar, porque ante la grave situación de descalabro moral, ético, económico y productivo del país, no podía quedarme con los brazos cruzados. Azua y todo el Sur conocen de mis preocupaciones por su desarrollo, por el apoyo que, en los distintas áreas en la cuales he estado, les he brindado”, dijo. Mejía fue recibido fue re-

cibido en el restaurante El Rinconcito, en su primera actividad proselitista con lo que inició este sábado en Azua su camino a la candidatura presidencial por el Partido Revolucionario Moderno y la Convergencia por un Mejor País. Anunció que en los próximos quince días estarán listos todos los organismos del PRM, y adelantó que participarán todos los sectores sociales de buena voluntad que tengan compromiso con el futuro del país. f

HOY 5A

AEROTEMAS DIÓGENES TEJADA

MEDIDAS EFECTIVAS Muy efectivos los controles y medidas tomadas por la Jefatura de la Policía Nacional desde el Aeropuerto de Las Américas, autopista, zonas y lugares aledaños, debido al desplazamiento en el mes de diciembre de miles de dominicanos ausentes que vinieron a pasar las navidades con sus familiares y amigos, evitando que algunos de ellos fueran víctimas de los delincuentes. Contrario a otras ocasiones, esta vez en el mes de diciembre no hubo un solo caso que lamentar de viajeros víctimas de asaltos u otras acciones delincuenciales, por lo que la Jefatura del mayor general Manuel Castro Castillo se anota otro punto favorable a su gestión. ¡Que el Señor lo siga iluminando en este 2015!

OPERACIONES AÉREAS La aviación comercial en la República Dominicana se encuentra en sus mejores tiempos y justamente en el recién finalizado año 2014 las operaciones aéreas registraron cifras récords a través de los diferentes aeropuertos internacionales, especialmente Las Américas. Fueron más de l00 mil las operaciones aéreas que se produjeron en el año 2014, lo que significa un récord y un logro extraordinario para quienes están al frente del Instituto Dominicano de Aviacion Civil (IDAC), sobre todo su director general, doctor Alejandro Herrera. Éxitos para usted en este 2015.

ACCIDENTES Los accidentes de tránsito siguen cobrando vidas en la autopista de Las Américas por la forma temeraria que conducen muchas personas, la imprudencia de motoristas, por el deterioro de la vía, la falta de iluminación y señalización, entre otros factores. El Ministerio de Obras Públicas debe definitivamente embarcarse en la reconstrucción total de la autopista, la empresa Distruidora de Energía del Este (Edeeste) en su iluminación y la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet) poner mayor atención y control en la vía.

CUÁNDO SERÁ A pesar de los constantes reclamos de comerciantes y munícipes para que el Parque de La Caleta sea rescatado, ni el Ministerio de Turismo, Medio Ambiente y la propia alcaldía ponen atención, mientras aumenta el número de delincuentes que se apropian del lugar, especialmente desde que cae la tarde. Es tiempo ya para que esos organismos pongan atención a un lugar que está considerado como uno de los parques más hermosos del país.


6A HOY

EL PAÍS

Domingo 4 de enero de 2015

En 2014 traen 44 cadáveres de hechos violentos en EU y PR De España también trajeron cuatro fallecidos por la misma causa DIOGENES TEJADA d.tejada@hoy.com.do.

Los cadáveres de 44 dominicanos fueron traídos al país por el Aeropuerto Internacional de las Américasdespués de morir en riñas y otros 19 en accidentes de tránsito, incendios, ahogados y por suicidio el año

pasado en Estados Unidos, Puerto Rico y España. La información ofrecida por autoridades detalla que 29 dominicanos murieron por violencia callejera en Estados Unidos, once en Puerto Rico y cuatro en España. Explicaron que nueve, entre taxistas y bodegueros, fueron asesinados en asaltos en Manhattan, Queen y El Bronx, de Nueva York. Manifestaron que otras muertes ocurrieron por bandas contrarias en el negocio de la venta de es-

tupefacientes. Destacaron que un gran porcentaje de los asesinatos quedan impunes, debido a que las autoridades de esos países no logran apresar a los autores de los crímenes, en los que se ven envueltos otros dominicanos.

noviembre pasado en una finca. Habían sido denunciadas como desaparecidas el 30 de junio. Las autoridades españolas informaron que Adolfina y su hija Argely habrían sido asesinadas por la pareja sentimental de la madre.

España. Detallaron que en España cuatro dominicanos fueron muertos en hechos violentos. Entre estos crímenes figuran el de una madre y su hija de 9 años cuyos cadáveres fueron hallados en

Accidentes. Las muertes por accidentes de tránsito, suicidios y ahogamiento en Estados Unidos y Puerto Rico aumentaron el año pasado, según informaron las autoridades. Por esas tres causas, al país fueron traídos los cuer-

Santo Dgo. Oeste mástranquilo; siguen quejas contra autoridad PEDRO SOSA

“Delincuentes” salen fácil del destacamento; jóvenes no tienen dónde practicar ningún deporte CRISTIAN NATANAEL CABRERA c.cabrera@hoy.com.do

P

ese a que gran parte de los moradores de Santo Domingo Oeste dicen que están más tranquilos desde hace meses hasta la fecha y afirman que la Policía Nacional trabaja, persiste la desconfianza hacia los agentes del orden, de quienes denuncian siguen en negocio con los delincuentes. En Buenos Aires, de Herrera, donde las bandas y puntos de drogas mantenían en zozobra a la población y los enfrentamientos eran focos de atención, ahora se puede respirar un aire de relativa tranquilidad, según expresa el presidente del Movimiento de Vecinos en Lucha, Ramón García Boitera (Negro). “Aquí nosotros podemos decir que cuando llamamos en casos de emergencias al destacamento de Buenos Aires ellos vienen de una vez y actúan, lo único malo es que cuando la Policía actúa, muchas de esas personas que cometen errores son liberados al poco rato, porque hacen sus negocios”, dijo Negro Boitera. Pidió que tanto los agentes como los fiscales sean más eficientes a la hora de enfrentar a los reconocidos malhechores, de manera que se reduzca el delito.

Bethel Pérez Mella.

Ramón García Boitera (Negro).

Problemas de la juventud. Los principales problemas que dicen que tienen es la falta de oportunidades para los jóvenes del sector. En opinión de Negro Boitera, los principales causantes de que los “muchachos se dediquen a hacer cosas mal hechas” son la falta de empleos, de centros de recreación como parques, canchas y un play de béisbol y lugares donde practicar otros deportes. Afirma que la vida fácil y el afán de lucro rápido hace que muchos abandonen los estudios y traten de imitar a otros y toman el camino de dedicarse a los negocios ilícitos como la venta de drogas y otros delitos. Residentes en Buenos Aires coinciden en que están huérfanos de autoridades y

los problemas del sector.

ZOOM

Acusan fiscales Aunque no tienen pruebas, residentes en Buenos Aires afirman que los delincuentes salen de forma fácil luego de ser arrestados porque hacen negocios con los fiscales y hasta con los mismos agentes de la Policía, lo que aun les hace sentir temor por la complicidad que ven persiste entre los llamados a establecer el orden y los delincuentes.

que los problemas del sector no les duelen más que a quienes los padecen de forma directa. Empero, dicen que el capitán Ramos trata de hacer un buen trabajo en la zona y que siempre se ha mostrado dispuesto a cooperar con

El caso Guajimía. En tanto que la presidenta de la junta de vecinos de Guajimía I, Bethel Pérez Mella, afirma que ese lugar cambia de manera total y que en ocasiones hasta se han quedado las puertas de los edificios sin seguro y no ha pasado nada. Se recuerda que en la zona de Guajimía la Policía Nacional y el Ministerio Público, en coordinación con los representantes de las organizaciones sociales, hicieron encuentros y acordaron buscar soluciones comunes al problema de la delincuencia, a raíz de los enfrentamientos y las muertes de reconocidos microtraficantes de la zona, como Gilbert y El Muerto. f

Año pasado 1,568 nacionales repatriados por droga En 12 meses, EU repatriaron 2,724 diversos casos DIOGENES TEJADA d.tejada@hoy.com.do

El pasado año las autoridades estadounidenses repatriaron 1,568 supuestos narcotraficantes dominicanos y otros 1,156 que cumplieron condenas por la comisión de otros delitos. Los datos estadísticos obtenidos en el Aeropuerto Internacional de las Américas, revelan que de enero a diciembre pasado fueron repatriadas 2,724 personas, entre ellas más de sesenta mujeres.

De esa cifra 232 estaban en prisión por homicidios, 215 por fraudes y falsificación de documentos y 126 por robos y asaltos. También figuran 91 dominicanos que fueron encarcelados por violación sexual, 19 por secuestro, 15 por provocar incendios intencionales y otros 519 por delitos menores. La mayoría de los criollos cumplieron sus condenas en cárceles de Nueva York, Boston, Los Angeles, California y Massachussets, entre otras. De acuerdo con los informes obtenidos por los periodistas que cubren la fuente de Las Américas, el número de repatriados durante 2014 superó en más

argumento de que los adquirieron fruto de la venta de estupefacientes.

Este año los repatriados llegarán desde el miércoles.

de 200, el de 2013.

Propiedades. A la mayoría de los repatriados las autoridades estadounidenses les quitan sus bienes y propiedades, sobre todo a los que cumplieron condenas por tráfico de drogas, bajo el

Intentan regresar. Algunos de los repatriados tratan de regresar a territorio estadounidense para lo que utilizan en ocasiones documentos falsos, intentan llegar a Puerto Rico en yolas o como polizones en barcos cargueros. Fuentes de entero crédito informaron que el miércoles 14 llegará al país el primer grupo de repatriados de este año. En cárceles estadounidenses existen miles de dominicanos que cumplen condenas por y que una vez concluyan sis penas serán repatriados. f

Examen de cadáveres. Las autoridades aeroportuarias explicaron que todos los cadáveres traídos al país fueron examinados por médicos de Salud Pública, antes de ser entregados a sus familiares. Los costos de traer cuerpos la país son muy altos, lo que limita las cantidades. f

CORTOS DEL PAÍS

Los efectos del crack bursátil ocurrido el 29 de octubre de 1929 y sus consecuencias para la economía y la política dominicanas fueron abordados por el historiador Manuel García Arévalo, en la conferencia que dictó en la Academia Dominicana de la Historia, “La Gran Depresión y la caída de Horacio Vásquez, vista por el cónsul de España”.

La Gran Depresión, en opinión de García Arévalo, se hizo sentir de forma dramática en la vida nacional, con un gran impacto en el erario que acarreó serias consecuencias para el gobierno de Vásquez y sus planes continuistas. La disertación se basó en el análisis de los documentos diplomáticos del cónsul de España, Francisco Javier Meruéndano y Fermoso, testigo de excepción. El historiador señaló que la crisis también afectó la industria y el comercio y la vida del pueblo llano.

VIOLENCIA

TONY BRITO. BONAO.

IMPACTO

García Arévalo explica crisis 1929 afectó a RD

Hacendado es muerto a machetazos

Multis de Guajimía I, donde los residentes dicen estar tranquilos.

pos de 19 personas, de los cuales 12 perecieron en accidentes de tránsito, cuatro por suicidio y tres se ahogaron en circunstancias no esclarecidas.

REYES

Senador Galán entrega juguetes hasta el lunes

CRISTÓBAL. El senador Tommy Galán inició ayer la entrega de juguetes en la provincia, que se prolongará por tres días. Una nota indica que las primeras entregas fueron en los municipios de Yaguate, Nigua, Haina y San Cristóbal. Dice que en esas actividades dentro del programa Tommy con los Niños, niños con edades de entre 3-10 años recibieron reyes.

SAN

Conatra afirma hay engaño con gas natural El presidente de la Confederación Nacional del Transporte (Conatra), Antonio Marte, declaró ayer que alertará a los transportistas para que no se dejen confundir con el supuesto ahorro de un 30% en los precios

Un hacendado fue muerto a machetazos y a golpes ayer en su propia casa campestre, en el sector Palmarito. La Policía tiene a personas detenidas por la muerte de Gertrudis Benigno Jiménez García (Papi), de 78 años. Los agresores lo despojaron de una indeterminada suma de dinero. Se informó que la noche del viernes fue visto con vecinos del lugar donde tenía su propiedad, en la que acostumbraba amanecer los fines de semana. Es velado en la funeraria Taveras de la calle Duarte.

CIRCUNVALACIÓN SD

Obras Públicas pretende inaugurar este mes tramo vía A más tardar a fines de este mes o principios de febrero estará listo, para su inauguración y puesta en servicio, el tramo I de la Circunvalación Santo Domingo, informó el jefe de gabinete del Ministerio de Obras Públicas, Ramón Antonio Pepín. Una nota dice que el ingeniero José Miguel Gómez, a cargo de la obra, le dijo al funcionario que trabajan en turnos día y noche.

AGENDA PAIS 9: 00 a.m. Misa acción de gracias. PALACIO DE POLICÍA.

m

m 10:00 a.m. Misa por Nuevo Año. DNCD SEDE CENTRAL. AV

MÁXIMO GÓMEZ.

del gas natural, que anunció la Asociación de Detallistas de Gas Natural Vehicular el lunes. Destacó en una nota que esta es otra farsa de esa entidad y del Gobierno, porque “si nos ponemos a calcular precio real del metro cubico de ese combustible esté sale más caro que un galón de GLP”. Llamó a los choferes a no dejarse embrollar. f


EL PAÍS

Domingo 4 de enero de 2015

Jóvenes tratan de cambiar su entorno social con la música PEDRO SOSA

Hacen cosas distintas, escriben letras con sentido social sin llegar al morbo y la degradación

LOS PROTAGONISTAS

“El Barra” ES EL PRODUCTOR Y ARREGLISTA DEL GRUPO

Es el encargado de la producción musical, también hace los arreglos y mezcla los sonidos de las pistas que luego convierten en canciones. Además de cantar revisa las letras de los demás integrantes. Confía en que saldrán airoso.

CRISTIAN NATANAEL CABRERA c.cabrera@hoy.com.do

A

simple vista son un grupo de muchachos que hacen más de lo mismo, rap, hip-hop, dembow, la música que consumen los niños, jóvenes y muchos adultos y que sus letras han sido foco de debates en tantas esferas. Pero no, aunque su nombre (Desacatao Récords) pudiera dar a creer otra cosa, son cinco jóvenes que tratan de escalar con las letras de sus canciones de contenido social. El Barra (Alexis Pina Javier); Menor 14 (Joel A. Capellán Féliz), Lady Queen (Lady L. Roca), El Bigg (Raymer Moreta) y La KJ (Alex Diloné) son los cinco integrantes del grupo Desacatao Récords. Pero que sus nombres no los engañen. “Somos desacatados, pero solo en la música”, afirman. Su vida es la música, eso respiran y es su razón de ser, de ahí que e formalicen una empresa y construyan en habitaciones de una casa en La Yagüita de Los Jardines

Lady Queen SE DEFINE COMO LA ADMINISTRADORA DE LA EMPRESA

Reside en Los Ríos

Menor 14, Lady Queen y El Barra ensayan la grabación de un tema.

del Norte, en el Distrito Nacional, lo que será “Gold and Black Studio”. Aunque los géneros en los que incursionan tienen muchos exponentes nada los detiene. “Ellos (los artistas que están pegados ahora), solo tuvieron la ayuda de alguien y los recursos, nosotros no tenemos esos recursos ahora, pero si aparece alguien y nos ayuda nosotros podemos llegar a su nivel, y quién sabe”, afirman Capellán, Pina, El Barra y Lady Queen. Son de un barrio y por eso dicen que expresan en sus temas el sentir de la comunidad y tratan de cambiar lo malo.

Afirman que a una empresa productora le han gustado sus letras y tratan de negociar para escribirle temas. “Nosotros no queremos darnos a conocer por tener lujos, sino por nuestro trabajo, nuestro esfuerzo. Nosotros somos ejemplo de superación y en nuestras vidas personales siempre tratamos de ser ejemplo para los niños y cuidar nuestra personalidad. El respeto primero”, afirmó. Sus temas los promocionan en las redes sociales y páginas de Internet y a algunos les han hecho videos en locaciones del barrio y otros puntos de la capital. f

Es la única mujer del grupo y quien dice que se encargar de llevar toda la contabilidad y presupuesto de los proyectos que van a desarrollar como la empresa Gold and Black Studio que tienen en carpeta. También canta y escribe y en esa línea quiere seguir.

Menor 14 CANTANTE

Es el líder del grupo

Joel Capellán expresa que tiene más de 10 años en ese tipo de música lo que le ha hecho merecedor de reconocimientos. Cree en las letras de sus canciones y apuesta a llevar mensajes positivos de sus vivencias en su empobrecido sector.

HOY 7A

Diputado pide a Barrick cumplir 5% comunidad Hernández afirma que las ganancias de empresa han sido buenas El diputado Marino Hernández, de la provincia Sánchez Ramírez, reclamó ayer de la empresa minera Barrick Gold la entrega del 5% de los beneficios obtenidos durante 2014 a las comunidades más empobrecidas de esta demarcación, tal como lo establecen las leyes dominicanas. Por este concepto, agregó que la provincia debe recibir alrededor de unos 1,146 millones de pesos. El legislador manifestó que en 2014 la empresa minera obtuvo beneficios netos, sin incluir el último trimestre, de 181 millones de dólares más que en 2013. Explicó que la compañía percibió un aumento en sus

Marino Hernández reclama.

utilidades netas de un 66% con relación a ese año. Hernández instó a que continue la lucha para que se cumpla con esta medida de ley. “La regla de oro que debe primar en toda explotación de recursos mineros no renovables es ganar, ganar, ganar. Ganar la empresa minera; ganar el Estado, y ganar las comunidades que sufren los embates de la contaminación que ésta genera”, precisó. f


8A HOY

Domingo 4 de enero de 2015

Opinión EDITORIALES

El alto costo de los desórdenes En algunos aspectos, la falta voluntad política genera daños sociales graves. e ha tolerado por decenios el uso de motocicletas sin efectivas regulaciones y estricto imperio de las reglas del juego. Resulta una rareza (valga el ejemplo) el que los motociclistas respeten las luces de los semáforos. Han llegado a constituir la principal causa de accidentes y mortalidad en el tránsito.

S

quí, en los hechos existe amplía libertad para robarse la luz y somos un país excepcional en el que el precio de la energía no fluctúa en base a sus costos reales. Por tanto el mercado eléctrico es ineficiente y las cifras de muertes por electrocución al manipular líneas eléctrica son alarmantes.

A

oseemos ciudades muy invadidas en sus espacios públicos por el comercio y pequeñas cocinas y otros negocios callejeros informales. Padecemos una abrumadora arrabalización.

P

epública Dominicana sufre el incorregible mal de la indefinición fronteriza. El entra y sale con Haití es permanente junto a un “intercambio” comercial desaduanizado. Inmigración escasamente restringida. Traer y emplear haitianos ha sido un gran negocio para autoridades maleadas, empleadores voraces y miles más que los usan como servidumbre ilegal. Vamos a estar pagando por mucho tiempo, y en conflictividad con el mundo, el no haber hecho valer los límites.

R

¿Los Reyes ponen? ¡Síííí! ero lo más cierto es que los niños merecen y que la tradición de obsequiarles es digna y debe mantenerse. Lo sabemos bien: fuimos pequeños. Sus proveedores deben “reinar” con sus ineludibles obligaciones paternas. Procreadores de ambos sexos tienen que responder por sus hijos; alimentarlos, educarlos y estimular una sana imaginación a lo que pueden contribuir los juguetes.

P

os adultos de la familia “gobiernan” proles sin haber sido elegidos por el voto popular. Su autoridad les llega por un imperativo natural que genera funciones superiores por consaguinidad como en las monarquías. Felipe VI reemplazó a Juan Carlos primero, su progenitor. Los padres responsables, en general, son reyes aunque no les llamemos Melchor, Gaspar o Baltasar. Total, a veces tienen que hacer magias para poder regalar.

L

DIRECTOR

Bienvenido Alvarez Vega SUB DIRECTOR

Nelson Marrero FUNDADO EL 11 DE AGOSTO DE 1981

JEFES DE REDACCION

ADMINISTRADOR

Marien Aristy Capitán (DÍA) Claudio Acosta (NOCHE)

Juan Carlos Camino

EDITORA EN SOCIEDAD

SUB ADMINISTRADORA

Maribel Lazala

Pilar Albiac

EDITOR DE DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

Humberto Martínez

Alicia Pou GERENTE DE CREDITOS Y COBROS

Félix Caba EDITORA HOY, S. A. S. PRESIDENTE

Carlos M. Gómez González VICEPRESIDENTE

Radhamés García SECRETARIO

José A. Paulino

REDACCION, ADMINISTRACION Y TALLERES

Ave. San Martin 236, Santo Domingo, D. N., República Dominicana Tel.: 809 565-5581 -------809 565-5582 -------809 565-5583 -------809 565-4444 | E-mail: información@hoy.com.do

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

George Orwell Escritor británico.

‘‘

Lo característico de la vida actual no son la inseguridad y la crueldad, sino el desasosiego y la pobreza.

El cerebro y la infelicidad, una invitación a José Miguel Gómez

M

i gran amigo José Miguel Gómez es un talentoso psiquiatra clínico, con énfasis en lo social, comentó muy sabiamente en su columna del pasado lunes nuestro punto de vista muy organicista de la felicidad, posición que sigo defendiendo, todo está en el cerebro (neuronas y neurotransmisores). Pues, “amicus Plato, sed magis amica veritas”: amigo de Platón, pero más amigo de la verdad. Acepto gustoso la invitación a “tertuliar”. Amable lector, imaginemos este “conversatorio” ambos saboreando un exquisito tinto (tenemos gustos similares) para que el psiquiatra luego medite y psicologise también sobre este tema. Acepto que mi circunstancia es más biologicista por ser neurólogo, soy menos filosófico, pues milito más en aquello de lo –orgánico-, “cogito, ergo sum”: pienso, luego existo. En una definición simple, infelicidad es: desgracia, falta de felicidad. Hay personajes que penosamente no han nacido para ser felices, convivir con ellos exige mucha tolerancia y perdón, no disfrutan la socialización ni el compartir alegremente con los amigos, penosamente pierden dos placeres que son muy importantes, como es el degustar las buenas comidas y el de deleitarse con las gratificantes actividades sexuales (son fríos pingüinos), son llorosos en ocasiones, usted no sabe cómo halagarlos, siempre irritables y entruñados. Estados que pueden ser transitorios o permanentes son los que hacen que ese personaje no le brinde a usted una sonrisa, nos niegan una muestra de alegría o de afecto. No logran tener satisfacciones, viven una vida amargada e infeliz. Con el agravante de que son altamente contaminantes, por su apático trato y la gran amargura en las que se desarrolla su adolorida desventura existencial. Veamos a la luz de la modernidad cómo el cerebro se altera en esas condiciones de poca alegría y mucha infelicidad. Son alteraciones neuronales variadas con un basamento genético, cultural y ambiental. Son enfermos mentales y por tal necesitan de una urgente ayuda profesional. Es consecuencia de alteraciones “orgánicas” que se efectúan en una serie de estructuras cerebrales. Hay varias hormonas que son los llamados neurotransmisores de la felicidad, el placer, la motivación y la plena man-

Hay personajes que penosamente no han nacido para ser felices JOSÉ SILIÉ RUIZ sedumbre; son ellas la dopamina, serotonina, endorfinas y oxitocina. Estas sustancias actúan a través de un entinglado que tiene predominancia en la base profunda del órgano rector, principalmente en las amígdalas y en núcleos cerebrales como el accumbens y el caudado, que luego se conectan a áreas corticales primordialmente frontales, para poder “discriminar” el inmenso placer de ser felices. En medicina, la anhedonia es la ausencia de placer, es la incapacidad para disfrutar de las cosas agradables o experimentar placer. Es un síntoma capital en la depresión y la esquizofrenia. Es el personaje de “no disfruto con nada”, “a mí nada me emociona”, en fin, un estado en que le arrebataron las ganas de sentirse persona viva y de disfrutar de la razón principal que tiene la vida y es el vivirla en felicidad. Veamos las funciones de esos neurotransmisores de la alegría y de la dicha de vivir. Las endorfinas nos ayudan a lograr el bienestar, mejoran el humor, nos dan calma, retrasan el envejecimiento (los amargados y entruñados se arrugan primero) La serotonina es considerada la hormona del placer, tiene que ver con el placer sexual, el sueño, el apetito, la presión arterial, la tranquilidad, etc. La dopamina: participa del comportamiento, la cognición, la motivación, la sensación de recompensa y la actividad motora. Para algunos, su participación en las cuestiones del placer ha sido cuestionada. La oxitocina es la rectora de la mansedumbre, eso de usted sentirse “viajar plácidamente” sobre el arco iris

luego de experimentar máximos placeres, es mediado por ella. Podemos concluir que la infelicidad, viene dada por la alteración de tres factores principales: lo biológico, lo psicológico y lo social. Lo primero no lo podemos cambiar, nuestra genética viene codificada desde nuestros ancesMi circunstancia tros (hay familias tristes), pees más ro lo psicológibiologicista por co, que se reser neurólogo, soy fiere a nuestra comenos filosófico realización mo seres humanos, sí la podemos manejar; por igual lo social (metas, socialización, etc.) también lo podemos manipular. La atormentadora infelicidad es el ensombrecimiento de estas tres esferas. Batalle usted por evitar esa dolorosa y triste condición de vida, dele el verdadero sentido a la vida, vivir en felicidad no sólo es lo opuesto a la infelicidad, sino que es la sabia decisión de usted no vivir el muy corto tránsito terrenal entre lágrimas, frustraciones, desdichas, desamores y amarguras. Sustento que la infelicidad, al igual que la felicidad es también eminentemente “biológica” y secundariamente otras cosas. ¡Luchemos denodadamente por ser felices!

La economía dominicana tuvo un buen año 2014

D

e acuerdo a los estimados, preEl país tiene inmensos retos en sentados en el Programa Monemateria de reducir la pobreza tario para 2015 y aprobado por la Junta Monetaria en diciembre paRAMÓN NÚÑEZ RAMÍREZ sado, la economía dominicana experimentó una impresionante recuperación, creciendo cercano a su potencial, con una 2.3%. El país concluyó con una inflación inflación por debajo de la meta inferior del muy por debajo del límite inferior del Programa Monetario para 2014 y un buen Programa Monetario cuyas bandas eran desempeño del sector externo y creci- 4.5%±1.0. La inflación de RD será la más miento del crédito al sector privado. baja de AL y el Caribe, con excepción de El estimado apunta a un crecimiento del Panamá y de El Salvador, ambas ecoPIB para 2014 en el intervalo entre 6.5% y nomías dolarizadas. 7.0%. En enero-septiembre el crecimiento El sector externo también tuvo un exfue de 7.0% y el IMAE (Índice Mensual de celente desempeño ya que el déficit en Actividad Económica) a octubre registró cuenta corriente se redujo del 4.0% del PIB un crecimiento de 7.0%, por ello tomando en 2013 a un estimado cercano a 3.0-3.5% en cuenta el dinamismo de del PIB, estimulado por el audiferentes actividades en di- El estimado mento de las exportaciones y ciembre, especialmente el cola caída en la factura petrolera. mercio, con toda seguridad la apunta a un Las exportaciones totales aueconomía podría aumentar crecimiento del mentaron en 4.6%, las nacioentre 2-4 décimas por encima PIB en el intervalo nales en 5.3% y las de zonas del 7.0% para situarse entre en 3.9%, mientras las entre 6.5% y 7.0% francas 7.2% y 7.4%. importaciones totales aumenLa inflación anualizada a taron en 2% y las nacionales en noviembre de 2014 ascendió a 2.68% y la apenas 0.9%. acumulada enero-noviembre a 2.3%, y en Desde el punto de vista de la balanza de vista de que no se registraron aumentos de servicios, el turismo tuvo un año excelente precios en diciembre, más bien caída sos- pues, según los estimados, los ingresos en tenida en el precio del petróleo y los dólares aumentaron 8.4%. Las remesas recombustibles, y aunque el Programa Mo- cuperaron las tasas de crecimiento con annetario para 2014 estimaba de manera terioridad a la crisis global y este año se conservadora una inflación de 3.2%, lo espera aumenten 8.9%, mientras la Inversión cierto es que quedará muy cercana a ese Extranjera Directa aumentó en 4.3%.

El comportamiento del sector financiero es un referente del crecimiento de la economía y se estima que en 2014 los préstamos al sector privado aumentaron entre 10-12%, muy por encima del crecimiento nominal de la economía (8.7%) y los bancos lograron buenos dividendos y mantuvieron sus indicadores financieros en línea con las normas. En cuanto al Gobierno Central las cifras a noviembre revelan que cumplirá con una ligera holgura la meta de un déficit fiscal equivalente al 2.8% del PIB. Obviamente los opositores y economistas pesimistas restarán veracidad a estas cifras, olvidando que el crecimiento de uno o varios años no es suficiente para reducir la pobreza y el desempleo en muchos puntos porcentuales. Ahí está el ejemplo de China, con más de dos décadas creciendo a una tasa de dos dígitos, sin embargo el 20% de la población aún vive por debajo de la extrema pobreza. Tuvimos un buen año desde el punto de vista macro-económico, y eso se reflejó, entre otras variables, en la caída de 1% en el desempleo; obviamente el país tiene inmensos retos en materia de reducir la pobreza, lograr un sistema tributario que produzca los ingresos fiscales de manera creciente como lo contempla la Estrategia Nacional de desarrollo; también seguir mejorando la calidad de la educación y la salud, así como reducir la criminalidad.


OPINIÓN

Domingo 4 de enero de 2015

HOY 9A

Rescate reformista con o sin PRSC

E

s alentador que la presidencia del PRSC durante casi un año cerrar 2014 postulando el rescate del reformismo (Hoy 31/12). Tarde o temprano este rescate tendrá que llegar por resultar imprescindible para nuestra estabilidad y desarrollo la impronta reformista caracterizada por austeridad, disciplina fiscal, ahorro interno, prioridad y calidad del gasto, comedimiento de endeudamiento, infraestructura e incentivos a productores, combate de pobreza vía puestos de trabajo, preservación ambiental, etc. El dilema del PRSC es si liderará ese rescate o si se lo dejará arrebatar por alguna iniciativa política, habida cuenta que transcurrido casi un año la actual dirección el partido no logra concitar confianza y credibilidad necesarios para congregar y entusiasmar ciudadanos hasta traducirse en preferencias.

El partido no logra concitar confianza y credibilidad GUILLERMO CARAM Rumor público y encuestas así lo evidencian. Muestra de ello es el comentario en este periódico de la “cápsula” del pasado 29/12 sentenciando que el PRSC “no levanta vuelo”. Todas las encuestas lo sitúan por debajo del 5% requerido para calificarlo como mayoritario, no obstante haber sobrepasado esta barrera días después de haber sido electas las presentes autoridades y, conforme sus propias palabras, “sin hacer nada”. Al encuestarse los presidenciables se ignoran reformistas o se relegan por debajo de candidaturas emergentes. Con el agravante que en lugar de estas

El café de Perelló

E

n el año 1997 se exportaron 396 mil quintales de café en grano, generando divisas por US$60,9 millones con un precio por quintal de US$153. En el año 2000 ese volumen exportado había descendido a 195 mil quintales, con un valor de US$20,7 millones, 63% menos que tres años atrás. En esto influyó la enfermedad de la roya que mermó drásticamente la producción y las exportaciones sin que las autoridades del sector agropecuario hicieran algo para evitarlo. También el precio del café descendió en ese periodo un 30%. A partir del 2000 y hasta el 2005 la exportación de café en grano siguió descendiendo hasta caer a 54 mil quintales en el 2005, con un valor de exportación de US$7,6 millones. En el 2001 se inició un programa de rehabilitación de cafetales que comenzó a dar sus frutos a partir del 2006, cuando la exportación alcanzó 160 mil quintales con un valor de US$19 millones (US$119.4 el quintal). Pero a partir del 2007 las exportaciones vuelven a descender gradualmente hasta llegar a un mínimo de 49 mil quintales en el 2010, periodo en que precisamente los precios internacionales estaban en su mejor momento. En el 2010 se exportaron US$9,019 millones a US$180 el quintal.

El café genera miles de empleos y mueve la economía rural JOSÉ LOIS MALKUN En los dos años siguientes (2011-2012), las exportaciones se recuperan alcanzando un promedio anual de 110 mil quintales con lo que se generan divisas por US$56.5 millones en los dos años. En el 2013 la producción registra otra fuerte caída, cuando las exportaciones se redujeron a US$16.9 millones, con un precio promedio de US$175 el quintal. Analizando estas cifras, es impresionante el deterioro en la producción y exportación de café en los últimos 18 años. Según las partidas arancelarias, el país viene importando café en sus diferentes modalidades, desde hace varios años y solo en el 2013 importó US$15,515 millones (valor CIF), prácticamente la misma cantidad exportada en ese año. Las razones de ese descalabro, según los técnicos, es la enfermedad de la roya, combinada con los bajos precios internacionales. Sin embargo, lo de los precios bajos es relativo porque el país no aprovechó varios años de buenos precios que fueron precisamente años de muy baja producción.

evidencias inducir rectificaciones, los principales gerentes y profesionales de conducir PRSC, a pesar de fama como tales, apuestan a la negación, rechazándolas; no obstante constituir instrumento por excelencia en la gerencia política contemporánea. Sus principales organismos han dejado de convocarse para no encarar la realidad de un accionar caracterizado por lo necesario pero insuficiente. Planes y propósitos han dejado de implementarse. No bastan declaraciones mediáticas sobre recorridos cuasi-turísticos, reconociendo nuestros atributos. Demostrar descubrimiento ahora de realidades resulta impropio de un partido de medio siglo y 22 años de gobierno. Apoyarse en redes sociales es ignorar el comportamiento dominicano. Por ejs: pocos vehículos obtemperaron la profusa convocatoria por redes al encendido de luces contra co-

rrupción en su día y la movilización contra Leonel Fernández solo congregó una “multitud” de decenas). Para el rescate del reformismo por el PRSC, éste tiene que hacer más de lo necesario que está haciendo hasta ahora y llegar a lo suficiente; consistente en abrazar la impronta reformista precisada al encabezar este artículo, postulándola desde la oposición y testimoniándola aquellos titulares que ocupan posiciones gubernamentales. Una postulación enérgica, vigorosa y sistemática, habida cuenta el cuadro crítico que han caracterizado gestiones post-reformistas - gastos excesivos y dispendiosos, déficits fiscales, endeudamientos, especulación económica, etc.- haciendo previsible ajustes y detonaciones dolorosos; solo evitables con la impronta reformista que tendrá que implementarse indefectiblemente, con o sin el PRSC.

Para luchar contra la roya hay que invertir muchos recursos, que un renglón como el café, a la larga, se convierte en ganancia. Fue uno de los grandes pilares de las exportaciones dominicanas desde hace dos siglos y no hay razón para dejarlo morir. Además, el café es un protector natural del medio ambiente, reduciendo la degradación de los suelos en laderas y zonas montañosas. Genera miles de empleos y mueve la economía rural como muy pocos renglones lo hacen. Eso nos lleva al proyecto que desarrolla en Hato Mayor el buen amigo Rafael Perelló, un emprendedor natural al que no le faltan recursos, conocimientos y capacidades para entender la importancia de invertir en la producción de café, donde su empresa Induban exporta y además controla un importante porcentaje del mercado interno. Y lo está haciendo en grande, con variedades altamente productivas y más resistentes a las enfermedades. Ojalá que el Presidente Medina aproveche su visita a la finca de Perelló para lanzar una cruzada en defensa del café, combatiendo la roya y rehabilitando las plantaciones a nivel nacional. Además, todos los productores y exportadores de café deben aunar esfuerzos para introducir variedades que mejoran sustancialmente la productividad, ya que según el señor Perelló, la suya supera 40 veces el promedio nacional. Es absurdo e inconcebible que de ser un gran exportador nos convirtamos en un gran importador.

Auditoría visual El Gobierno permitió se violara la Ley sobre declaración bienes FERNANDO RODRÍGUEZ C.

E

ste concepto, de simple aplicación en la cotidianidad del país, hace mucho que tiene vigencia entre los dominicanos que ven, sin alarmarse, cómo personas de su entorno se integran a la labor política, al tráfico de drogas y a otras actividades delincuenciales, logrando grandes fortunas en poco tiempo. Los más inteligentes optan por vivir en bajo perfil y gran parte de su fortuna la ponen en manos de familiares o personas de su entera confianza, pero así como la pobreza es difícil de disimular, la riqueza tiene el mismo problema, sobre todo si es de origen espurio y se exhibe sin pudor. Esta reflexión surge ante la impracticable propuesta del senador Charlie Mariotti de una publicación que revele cada año cómo suben y bajan las fortunas de políticos, funcionarios y empresarios, entre otras sugerencias al presidente Danilo Medina. Califico de impracticable la idea Falta del inquieto congresista, porque el voluntad Gobierno permitió, política para sin inmutarse, que sancionar a numerosos funcionarios violaron la los violadores Ley 311-14 que es- de la ley, tablece la obligato- funcionarios riedad de presentar sus declaraciones o no juradas de bienes en un plazo de 30 días a partir de su designación. Esa situación se dio sin que pasara nada, pese a las advertencias del procurador general de la República, quien llegó a advertir a los violadores de la ley que podían retenérsele sus salarios y que eran pasibles de ser cancelados. Tomando este hecho como ejemplo de la falta de voluntad política de sancionar a los violadores de la ley, funcionarios o no, entendemos porqué nuestro país es víctima del desorden e impunidad que crecen cada día ante la mirada indiferente de los llamados a “poner cascabel al g a t o”.

Paso a la juventud y a las mujeres para el cambio

E

l deterioro económico, político y social dominicano es brutal e inocultable. Aún cuando pueda exhibirse un crecimiento en la economía que solo beneficia a una minoría de empresarios locales y extranjeros; y a algunos políticos y militares. El subempleo y el desempleo prevalece y crece en la mayor parte de los sectores. El secuestro de las instituciones de la justicia (SCJ, TC, y el TSE), así como el Congreso Nacional, la JCE y las entidades municipales; el Poder Ejecutivo y los cuerpos armados están ahítos de ineficiencia, corrupción e impunidad; en tanto la moralidad pública y privada está por los suelos, dentro de una atmósfera de cinismo, hipocresía, permisividad y arbitrariedad. Lo único que puede detener el camino

La sociedad necesita un cambio positivo en muchos órdenes TIRSO MEJÍA-RICART tmejiaricart@hotmail.com

que llevamos a la ruina como nación, es la movilización activa y unitaria de todos los sectores de la sociedad dominicana para hacer un cambio positivo en muchos órdenes. En esa movilización deben participar hombres y mujeres de todas las edades, sectores sociales y grupos organizados, tanto a nivel nacional como local. Todos son importantes para esa lucha necesaria: maduros, jóvenes y ancianos. Pero por razones cuantitativas y por tener mayores déficits de inclusión, son los jó-

venes quienes deben entregarse con mayor decisión a las tareas de la construcción de un futuro mejor. Además de ser la mayoría de los ciudadanos del país, muchos jóvenes de sus estratos medios cuentan con la capacidad y diversificación para ayudar a transformar al país, si los dejan trabajar. Por supuesto, que los mayores podemos y debemos trabajar también por cambiar el país positivamente, pero somos un número menor y muchos han adquirido ya hábitos caudillistas y de indolencia hacia nuestros males, mientras que entre los jóvenes hay más con las capacidades técnicas para contribuir a solucionar los múltiples problemas que enfrenta la sociedad dominicana. Por tanto, deben superar la cultura caudillista y de “colmado político” que

padecemos, en virtud de la cual un grupito de candidatos y aspirantes a caudillos y su entorno inmediato creen que pueden decidir todo sin consultar a los técnicos ni al pueblo en general, sobre los grandes problemas. Los jóvenes y las mujeres se equivocan, pero tienen mayor voluntad de aprender de sus errores. Jóvenes son los que estudian las diferentes variables económicas, sociales y culturales, al igual que son capaces de ubicarse en puestos administrativos mientras asumen los mayores sacrificios, y pueden aportar los cambios económicos y sociales; si se asume una estrategia que fortalezca a la economía y al Estado dominicano. Las mujeres también deben jugar un papel fundamental en ese proceso, porque son más de la mitad de la población.


10A HOY

OPINIÓN

Domingo 4 de enero de 2015

Repeticiones en el discurso: aciertos y desaciertos

D

efinir un estilo al expresarnos es una preocupación valedera en el comunicador de contenidos para perfilar su permanencia en la predilección del perceptor del mensaje. Son variados los requisitos para alcanzar el mérito perseguido: Inclinación o afición por el arte de comunicarse en el género de su preferencia; formación/ profesionalización, práctica constante, autoevaluación, orientación y, sobre todo, el redactor debe seguir las recomendaciones de los clásicos latinos: “Sine diez sine lineae”. Esto último también lo podrá o deberá hacer el orador, el maestro, el conferencista, el pastor, aunque en menor medida. La exposición (oral) podrá ser acompañada por notas, guiones, esquemas, citas, etc. En el aspecto formal/escrito, el autor cuidará el valor y enlace que corresponda a cada palabra y/o particular ingreso en el sintagma. Una de las fallas que afectan la escritura son las repeticiones: “Gracielina Olivero es una destacada coreógrafa y directora de /escena/, con cuatro décadas en la /escena/”. Es un trabajo colocado a toda página con el título: Nuevo talento en musical “La Cenicienta” p.30 del Diario Libre, 16 de

¿Darán Hipólito y Abinader la razón a Vargas? Sería un error que se reprodujera el espectáculo divisionista JUAN TERRERO PÉREZ

H

abíamos pensado no pronunciar el nombre del presidente del PRD, para no dar vigencia a un hombre que destruyó las posibilidades del partido blanco de volver a ocupar la Primera Magistratura del Estado. No obstante, el devenir de las aspiraciones y declaraciones de los voceros de los pre candidatos presidenciales del Partido Revolucionario Moderno, PRM, nos hacen dar marchas atrás, para hacer el cuestionamiento que encabeza este trabajo. Tanto Hipólito Mejía como Luis Abinader tienen en sus hombros la responsabilidad de no permitir que sus egos, sus ambiciones, y sus pasiones personales, den al traste con la conformación de un verdadero Frente Opositor que sea capaz de atraer a ese bloque, lo más sano del pueblo dominicano, que albergue una esperanza de salir del grupo gobernante que ha terminado de sembrar la desesperanza de los dominicanos por la forma atropellante, desconsiderada, abrupta en que ha manejado la conducción del Estado el Partido de la Liberación Dominicana, lo que muchos denominan “Corporación PLD”. Sería una gravísimo error, que no perdonaría una buena parte de la República Dominicana, que el ex presidente Hipólito Mejía y su ex compañero de boleta en las elecciones de 2012 reprodujeran el espectáculo divisionista que ha caracterizado los 75 años de vida del PRD. Porque entonces la población vería, con sobradas razones, que no hubo la formación de una nueva organización política que debió traer nuevos métodos de hacer política; nuevas formas de hacer las propuestas y nuevos lineamientos programáticos, para encausar al país por senderos de progreso, bienestar y distribución justa de nuestra riqueza. Hipólito y Abinader tienen esta responsabilidad, porque de lo contrario la historia los juzgará.

Una de las fallas que afectan la escritura son las repeticiones RAFAEL GONZÁLEZ TIRADO diciembre del 2014. El material se despliega en las seis columnas en que se divide la página. Es un reportaje excelente acerca de dicha presentación. Pero me permite estas anotaciones: a) Es un trabajo de nivel especializado que envuelve varios términos relacionados con el arte teatral y del espectáculo, que obliga al informador o al especialista a una cuidadosa elaboración. Ejemplo: coreografía y derivaciones, director/a, escena, Santiago (ciudad), productor/a, éxito, exitosa, generación, producción… b) La parte final del primer párrafo del cronista Severo Rivera, de que Gracielina Olivero es una destacada “Directora de /escena/, con cuatro décadas en la /escena/”. c) En el segundo párrafo expone que [Fruto de su trabajo..] [junto…] subirá a /escena/ […] con la presentación del mu-

La transparencia versus cultura del engaño

L

a República Dominicana se encamina hacia la definición de “la política Nacional de Calidad” bajo los lineamientos de la Ley 166-12 que crea el Sistema Nacional de la Calidad-SIDOCAL- compuesto por varias instituciones de la administración pública. Con la cooperación internacional se ha logrado la definición de los ejes estratégicos y los planes de acción para lo que será la política de calidad, la cual significa un valor agregado para que el país se pueda enrolar en el concierto de naciones que están vinculadas por el comercio. La política nacional de calidad implica que el sector público asuma su función reguladora con la responsabilidad y el compromiso que debe definir el perfil de los servidores públicos, actuar apegado a la ética, la ley y las normas como forma de lograr el respeto que debe generar la representación del Estado en asuntos de regulación. La complicidad no conduce a nada edificante, y tradicionalmente es la causante de que los ciudadanos duden de los funcionarios llamados a regular y de las ofertas que muchos proveedores nacionales les brindan al mercado. Vivimos una crisis de

Juan Bosch y el 24 de Abril de 1965

H

ace ya 35 años, cuando era popular la idea revolucionaria insurgente y el bloque soviético modelo, Juan Bosch con su experiencia y sabiduría indicó, delineó, trazó, el camino que había de seguir su Partido. Mientras unos y otros, carentes de conocimientos vividos, se dedicaban a postular o proponer modelos ajenos a la idiosincracia y a la historia social del pueblo dominicano, el Profesor ponía las cosas claras. No pueden recordarlo quienes no estaban a su lado en aquellos días. Ni tampoco los que no estudiaban sus pasos políticos. Ni sus escritos. Los que ni

sical “La Cenicienta”… d) algo cerca, como es el cuarto párrafo, repite dos veces el vocablo: -“[… NurynSanlley, que siempre apostó a una nueva generación en la /escena/; y –“pocos productores se arriesgan a hacer una inversión costosa para ponerla en la /escena/ con jóvenes que…”. Todo material debe ser objeto de revisión. En una biografía novelada de autor dominicano acerca de Porfirio Rubirosa, se recoge esta simple frase: “Pero /es/ que /es/más grave de lo que crees”. Se trata de una intervención en un diálogo entre el teniente Amable Castillo y Porfirio Rubirosa, a quien el teniente le informaba que existía un plan de “Trujillo para matarlo (“Porfirio Rubirosa, el Play Boy y Latin Lover”) (p.24, primera edición, abril 2013). Si fuere una conversación real, que sí lo pudo haber sido, trasladada al lenguaje popular, estaría bien, pero en este caso basta decir: “Pero /es/ más grave de lo que crees”. Así se eliminan: /es/; un /que/, además de la coma /,/ que no cabe en ningún caso.

Es oportuno recordar cómo el líder se manejaba políticamente VICTOR MANUEL GRIMALDI C. ayer ni hoy lo leían. En 1979 Juan Bosch cumplía 70 años de edad. Había vivido los acontecimientos, que se dedicaba a estudiar rigurosamente, del Siglo XX. Si reele a Juan Bosch en Vanguardia y Política, y en la Prensa de la época, se entenderá la visión que tuvo el líder histórico del PLD por encaminar su Partido

El sector privado deberá asumir una política de autorregulación ALTAGRACIA PAULINO credibilidad que debe ser resuelta para beneficiar la relación entre proveedor y ciudadanos. El sector privado deberá asumir una política de autorregulación transparente, de tal manera que genere confianza, la cual deberá comenzar por el cumplimiento de las reglas que le impone el ente regulador: el Estado a través de normas y leyes llamadas a proteger el interés general. En nuestro país hemos vivido en la cultura del engaño, la que se manifiesta cada día en los diferentes actos que realizamos, los cuales van desde burlar el descuido de alguien para filtrarse y no hacer filas, hasta llegar a arropar con la percepción que tiene la población de la corrupción en sentido general.

por senderos democráticos en una sociedad democrática con un Estado de derecho social. Ni extremismos ni falsos modernismos cabían en su proyecto. Ni personalismos individuales y grupistas. En su mente lo que estaba era un proyecto de nación que debía desarrollar el Partido para bien de todo el pueblo dominicano. Ese era Juan Bosch. Así pensaba. Así actuaba. No eludía su responsabilidad como político, y enseñaba con su ejemplo. El hombre que encabezó el Gobierno más ejemplar de la historia dominicana, al que el poderío militar extranjero no pudo aplastar moralmente, fue el inspirador y propulsor de la más bella gesta patriótica del pueblo dominicano de sus últimos cien años. Ahora que conmemoraremos los 50

El reporte acerca de la presentación del musical “La Cenicienta” contiene al final del primer párrafo, dos veces -muy cerca- la palabra /escena/. [….Y directora de /escena/, con cuatro décadas en la /escena/…]. Pudo terminarse, por ejemplo;… “con cuatro décadas en la profesión o en labores teatrales” o en otra forma. Severo Rivera se destaca bien en la puntuación y al mencionar que la obra tuvo un gran éxito en /Santiago de los Caballeros/, lo manejó correctamente en los momentos de referirse a la localidad, y escribió, /Santiago, /, simplemente, y dijo los /santiagueros/, más adelante. No hay espacio para más. De todas maneras, les quiero recordar que existen reiteraciones o reduplicaciones que sí valen o aclaran, y otras, como en el lenguaje literario o artístico, que proceden y embellecen: “Los caballos, relinchantes y nerviosos, galopaban, galopaban, galopaban”… ( José Santos Chocano). “Llovía tanto, tanto, tanto. ¡Ay, cómo llovía!” (Rafael de León). Más adelante /trataremos/ de /tratarlo/… En el mercado de ofertas y demanda tenemos como base el hecho de las piedras y los imanes para sustraerle algunas onzas a los consumidores de bienes, sobre todo alimenticios, esa forma de engaño se ha acomodado a los nuevos tiempos, y nos pasan productos vencidos hasta con un año sin ningún remordimiento y esto implica también a medicamentos, la cual es criminal. También se refleja en quienes solo pretenden sacar ventajas particulares, obviando el interés público. La opacidad en muchas de las actividades que se realizan en el país, donde existe la asimetría de la información que debe llegar a los ciudadanos de manera transparente, es un obstáculo para el ejercicio del derecho a saber que tienen los ciudadanos. Al sector público se le exige transparencia-como debe ser- pero nadie controla ni audita si el sector privado cumple con las normas de idoneidad que deben normar el quehacer de las instituciones privadas. El Estado debe cumplir normas y reglas, sobre todo en la parte de oferta de servicios y en el aspecto regulatorio. La transparencia deberá ser una obligación para todos, es la única forma de comenzar a erradicar la cultura del engaño, en la que todos vivimos desconfiados porque el que menos una se imagina urde una trama para a través del engaño sacar ventajas en detrimento de la construcción de una sociedad que debe cambiar al menos la percepción de que es el lugar donde todo se puede. Así no se construye un estado de derechos.

años de la gesta del 24 de abril de 1965 que intentó reponerlo en el Poder tras su derrocamiento el 25 de septiembre de 1963, es oportuno recordar cómo el líder se manejaba políticamente. Valga la ocasión para felicitar al presidente Danilo Medina por haber dispuesto oficialmente la conmemoración de estos 50 años, y aprovechamos para sugerirle al Congreso que declare por ley el 24 de Abril como el Día de la Libertad, como es el 14 de Julio Fiesta Nacional en Francia por la Toma de la Bastilla. Ojalá que estos actos nos permitan recordar de la mejor manera a Juan Bosch. Ponerlo en su justa dimensión de conductor e inspirador de un proyecto nacional. Tener siempre presente que fue él quien nos trazó el camino.


EL PAÍS

Domingo 4 de enero de 2015

HOY 11A

Más de 60% asaltos los cometen motoristas de entre 18 a 25 años Estudio enfoca problema en barrio Santiago RAFAEL VARGAS MOLINA rjvargasm@gmail.com

Una investigación de tres estudiantes del Centro Regional de Santiago (Cursa-UASD) deja al descubierto la ola de atracos, robos y crimen organizado de jóvenes en el ensanche Libertad. Indica que los lugares

SANTIAGO.

más vulnerables son las esquinas y callejones, y que el 62% de los asaltos fueron en vehículos de dos ruedas y se identificó la edad, tipo de armamento utilizado y estrategias únicas. Los horarios más comunes para los robos y atracos son, un 56%, en la noche, luego están con un 16% los asaltos en la mañana y la tarde y por último, con un 12%, en la madrugada. Asimismo, la cantidad de personas heridas en los atracos no suele ser tanta. De acuerdo con los datos,

El estudio fue del Cursa.

un 30 por ciento de las víctimas salen afectadas: con heridas de bala, 6%; con algún fármaco 9.33% o con herida de armas blancas 14.66%, el resto no es afectada con ningún tipo de agresión física. El estudio advirtió que la mayoría de los asaltos que se producen son con armas de fuego, ya que de las 150 personas encuestadas 93 sufrieron un robo con este armamento, mientras que 47 con armas blancas y 10 con productos químicos. Asimismo, el vehículo

Policía dice sí respaldó sargento herido por los hermanos López NELSON GARCÍA

Vocero afirma en caso Dican si hay culpables caerán; FJT define órgano como aberración debe eliminarse

E

l jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, lamentó ayer la muerte del sargento policial Enmanuel Taveras, caído a manos de los hermanos Omar y César López y afirmó que la institución hizo todo lo posible para que los médicos de la clínica Unión Médica del Norte le salvaran la vida. Una nota expresa que en esa clínica existe una cuenta de alrededor de 3 millones de pesos, que será cubierta por la institución. Castro Castillo atribuyó al dolor que le afecta, las declaraciones del señor Héctor Taveras, padre del suboficial, de que hubo mala atención médica. Refiere que tan pronto se conoció el hecho, ordenó al general Olivence Minaya, director regional Cibao Central, que se ocupara de las atenciones del alistado porque la jefatura asumiría el costo y que ese oficial pasaba un informe diario.

El sargento Enmanuel Taveras fue sepultado el viernes.

El reporte indica que Taveras fue operado y permaneció hasta el 31 de diciembre, hasta que fue llevado en una ambulancia UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), al Hospital General de la Policía Nacional, donde llegó muerto a la sala de cuidados intensivos, que estaba preparada para recibirle. Narró, además, que la ambulancia fue gestionada por Castro Castillo ante las autoridades del Centro de Atención de Llamadas de Emergencias 9.1.1, con ven-

tilador automático por la crítica situación. El padre denunció que fue trasladado sin oxígeno.

¿Disolver la Dican? Con relación a lo que han expresado los senadores de Peravia y Monseñor Nouel acerca de que se debe disolver la Dirección Central Antinarcóticos (Dican), el vocero de la Policía, coronel Jacobo Mateo Moquete, dijo que "corroboramos con lo expresado por el honorable procurador general, Fran-

cisco Domínguez Brito, de que lo que hay que hacer es sancionar a todo aquel que viole la ley, sin miramientos, cada quien cumplir con su deber, y el jefe de la Policía ha actuado sin contemplaciones contra todos aquellos que se han apartado de los reglamentos en nuestra institución y este caso no será la excepción". Mateo Moquete señaló que la investigación fue iniciativa de Castro Castillo, que ordenó que los directores centrales de Asuntos Internos y de Inteligencia, general de brigada Orlando Pichardo Reynoso y coronel José Antonio Ceballos, hicieran una minuciosa y pormenorizada investigación y que es "en espiral" de abajo hacia arriba, “como se hacen las investigaciones profesionales” para que no quede nada en lo absoluto, sin indagar ni cuestionar.

Aberración. La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) calificó de aberración institucional la creación del Dican, y pidió al Poder Ejecutivo su cierre inmediato. Considera que opera al margen de la Ley 50-88, que especializa a la Dirección Nacional de Control de Drogas, órgano rector especializado para la persecución y lucha contra ese mal. f

más común utilizado por los asaltantes es la motocicleta, en un 62.66%; mientras fueron asaltados a pie 26% y en vehículos de cuatro ruedas un 11.33%, de esos un 3.33% usó yipeta. Uno de los datos más escalofriantes del estudio es la edad que dijeron los afectados que tenían los delincuentes que los agredieron, un 57.33% jóvenes de entre 18 y 25 años, un 24% entre 26 y 39, un 10.66% adolescentes de entre 12 y 17 años, y un 8% de entre 40 y 60 años.

De los afectados un 60.66% opinó que la delincuencia no disminuirá aunque el Gobierno cambie, un 21.33% dijo que quizás se produzca un cambio, mientras que el 18% fue más optimista y dijeron que sí cambiaría la situación. La concentración de los objetivos de este estudio se basó en seis acápites que dan los lugares comunes para los atracos, horarios más frecuentes, cantidad de personas heridas, tipo de armamento, vehículos utilizados y rango de edad. f

Hombres matan 2 mujeres en el Este Una apuñalada y asfixiada y la otra violada y estrangulada Una mujer murió apuñalada y asfixiada por dos hombres en Higüey y otra fue violada y estrangulada en San Pedro de Macorís. Son Sharleny Díaz y Glenis Pinales Thomas. En el primer caso, los victimarios están prófugos, en el otro hay un sospechoso detenido. El cadáver de Díaz, de 20 años, fue encontrado desnudo encima de la cama de la habitación de un hotel, en el sector Enriquillo, de Higüey. De acuerdo con el informe de la Policía, presenta heridas en el abdomen y asfixia por sofocación, tenía dos toallas y una almohada en la cara. Laboraba en un “drink”, desde donde habría partido en compañía de los sujetos no identificados aún. El reporte consigna que Díaz habría sido llevada a la habitación 208 del hotel “Coquí” y que sus agresores se marcharon en un motoconcho, cuya identidad también es investigada.

En campo de caña. Por el otro feminicidio fue apresado el supuesto respon-

La Policía informó los hechos.

sable, Cristian Ramel Rincón, de 31 años, un motoconchista que habría cometido el hecho en un cañaveral del Batey Alemán. A ese lugar, según la Policía, llevó engañada a Pinales Thomas, de 21 años, tras ofrecerle transportarla a donde estaba su pareja. Las versiones arrojan que la joven departía en un colmadón del barrio Las Colinas con motivo del Año Nuevo, de donde Ramel Rincón le ofreció a ella y una amiga llevarlas a sus casas. El imputado habría confesado el asesinato a la Policía. La información indica que la víctima había sido denunciada como desaparecida por su padre, Farelito Thomas. f

Niños de barrios Invi y Tres Brazos reciben juguetes YELISSA ROSARIO yelissarosario@hotmail.com

En ocasión de la celebración el martes del Día de los Reyes Magos, cientos de niños de los barrios Invi en el Distrito Nacional, y Los Tres Brazos, en Santo Domingo Este, recibieron juguetes del proyecto presidencial Francisco Javier y de la Fundación Soñando Despierto del empresario Luis Alberto Tejera.

En el Invi, de la Carretera Sánchez los juguetes fueron cortesía del proyecto presidencial Francisco Javier 2016. Su entrega la realizó el ingeniero Ramón Rivas, coordinador nacional del proyecto, en el club del referido sector. En el acto también fueron fueron agasajados con golosinas y frutas navideñas los niños, que iban acompañados de sus padres o tutores.

Rivas explicó que lo único que busca el precandidato presidencial es llevar alegría a los niños de los barrios más empobrecidos de la Capital. La otra entrega de juguetes tuvo lugar en el Club de los Billeteros, de Los Tres Brazos, auspiciada por el empresario y político Luis Alberto Tejeda, a través de su fundación Soñando Despiertos. también ofreció un show artístico con música, paya-

Niños reciben sus juguetes.

sos, personajes de Disney y la visita de los Reyes Magos. A todos los niños asistentes, además de darles un juguete a la entrada, se les suministró un número con el cual participaron en una rifa, obteniendo así juguetes de mayor cuantía, como bicicletas. Según el director de la fundación, los juguetes obsequiados en el acto fueron obtenidos con los fondos de la entidad, que provienen

de las ganancias de sus empresas. Con este ya son siete años que, el también aspirante a diputado por la circunscripción número 02, lleva alegría a cientos de pequeños. Los artículos entregados no solo eran juguetes de entretenimiento, sino también juegos educativos y artículos deportivos, a infantes que los recibían llenos de ilusión y alegría. f


12A HOY

EL PAÍS

Domingo 4 de enero de 2015

El tema de hoy La elección de candidaturas presidenciales para el 2016 marcará la primera mitad del año que comienza, que trae retos institucionales y económicos para la sociedad y el Gobierno de Danilo Medina, que agotará su último año completo

POR JUAN BOLÍVAR DÍAZ juanbolivardiaz@gmail.com

2015: definiciones electorales, retos institucionales y económicos E

l 2015 será de definiciones políticas con miras a las elecciones generales del año próximo, con importantes retos para la democracia, tanto en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de Gobierno como en una dispersa oposición llamada a demostrar capacidad de reagrupación y concertación para orquestar una alternativa política. Para el Gobierno este será su último año completo, por lo que el presidente Danilo Medina tendrá que apurar el paso en realizaciones que afiancen su liderazgo nacional y partidista, con el desafío de evadir el desbordamiento fiscal que ha caracterizado los períodos preelectorales y afrontar demandas salariales y de servicios.

Un año preelectoral. El 2015 se define como un año preelectoral, lo que en la historia del país implica un desbordamiento del gasto gubernamental, no solo por el interés partidista electoral, sino también por ser el último año completo del período presidencial. En este caso el presidente Medina está compelido a mantener la disciplina fiscal que ha reducido los déficits crónicos heredados, para preservar uno de sus más apreciados éxitos. Más bien tiene el desafío de impulsar una real austeridad y racionalidad como se anuncia en la escandalosa nómina de Relaciones Exteriores, lo El presi- que debe ex. dente tenderse a orMedina ten- ganismos inodrá que apu- perantes corar el paso mo el Instituen realizacio- to de Estabines que lización de afiancen su Precios o la liderazgo na- Corporación cional y par- de Empresas tidista Estatales. Pero lo que marcará desde ahora la atención nacional será las definiciones de candidaturas presidenciales, especialmente en el PLD, donde desde hace año y medio cinco dirigentes se disputan la nominación. La tradición señala la votación primaria con un año de anticipación a los próximos comicios. El primer desafío será reunir la Comisión Política para oficializar un calendario de la elección primaria y luego el Comité Central que deberá validar las precandidaturas. Este organismo no se reúne desde finales de enero de 2014, justo cuando fue ampliado en lo que se estimó una victoria del danilismo sobre el predominio que había mantenido el expresidente Leonel Fernández. En la oposición todo está por definirse. Las encuestas indican la posibilidad de que el nuevo Partido Revolucionario Moderno (PRM), fruto de la reciente división del Partido Revo-

lucionario Dominicano (PRD), y una anunciada Convergencia de grupos puedan encarnar una alternativa, pero aún no acaba de constituir sus organismos de dirección y ni siquiera un padrón de miembros para elegir candidatura, lo que han anunciado para fines de marzo. En lo que quedó del PRD ya fue proclamado candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado, sin previa convocatoria y en violación de la Ley Electoral y su propio estatuto, lo que ha contribuido a un escaso impacto. Todo el proceso tiene interrogantes en un arbitraje controlado por el partido de Gobierno, tanto en la Junta Central Electoral como en el Tribunal Superior Electoral, lo que ya el PRM y la Convergencia han denunciado, y sin que se apruebe la Ley de Partidos y ni siquiera se haya debatido la pendiente Ley Orgánica del Sistema Electoral.

Leonel otra vez. Las perspectivas apuntan a una nueva postulación del expresidente Leonel Fernández, quien busca firmemente un cuarto período presidencial. impulsado por un liderazgo nacional y partidario que solo el presidente Medina puede contestar.

Por los niveles de cuestionamiento, rechazo y hasta temor que inspira un doctor Fernández adicto al poder, su candidatura podría ser un gran incentivo para la conformación de un frente opositor, pero como eso es hasta hora una simple aspiración, él seguirá afianzándose, impulsado por la gratitud de un partido que bajo su rectoría ha ganado las últimas cinco elecciones generales. Solo el nuevo liderazgo del presidente Medina podría disputarle la candidatura. En primer lugar si pudiera él mismo ser candidato, para lo cual tendría que mediar una reforma constitucional, imposible sin el concurso de Fernández, o si decidiera jugárselas todas apoyando abiertamente a otro de los precandidatos. Esto tiene la dificultad de que ni el secretario general del partido, Reinaldo Pared Pérez, ni los ministros Temístocles Montás y Francisco Javier, ni Radhamés Segura han logrado alcanzar siquiera un 5 por ciento en las preferencias electorales de las encuestas. Medina pudiera jugar a reivindicar los principios fundacionales del PLD y al no retorno de una gestión

Abinader, en ascenso en las encuestas, y con escaso margen de rechazo, sería más abarcador, pero falta ver el efecto del lanzamiento formal de la candidatura de Mejía que en la práctica ha cuestionado, profundizando rectificaciones, para lo cual tendría que apoyar a Montás, que es quien está más cerca de ello. Pero hasta ahora ha optado por la neutralidad, consciente de sus limitaciones constitucionales, del liderazgo de Leonel Fernández, y de los riesgos de una división. Se cree que ejercerá sus poderes para llevar una buena cuota de sus leales a posiciones legislativas y municipales que le permitan mantener su liderazgo en el PLD y garantizarse la candidatura del 2020, con o sin el partido en el Gobierno.

Entre Hipólito y Abinader. En la oposición todas las encuestas apuntan hacia Luis Abinader e Hipólito Mejía como alternativa, y más lejano a Guillermo Moreno, a quien la JCE mantiene congelada, desde hace año y medio, la solicitud de reconocimiento para su partido Alianza País. Max Puig

mantiene vigencia por un vigoroso discurso, seguido de Eduardo Estrella, mientras Hatuey de Camps es visualizado como un posible orquestador de un frente opositor. Minou Tavárez Mirabal, un símbolo nacional, promete un nuevo partido, ya contra el tiempo. Cualquiera que encarne la oposición tendría que buscar una amplia concertación de fuerzas, imprescindible para vencer la inmensa maquinaria de poder que ha constituido el PLD, con el control del Gobierno, el Congreso, la Justicia y los organismos electorales. La reducción de la votación del PLD en más de 199 mil votos en 2012 es un indicador de que no es invencible. Alcanzó el 51 por ciento gracias a una docena de aliados y un derroche fiscal sin precedente que ahora no podrá repetir. Pero el primer desafío de la oposición es que el PRM logre pasar la prueba de la elección democrática de su candidato, sin repetir los arrebatos perredeístas, y desarrolle la capacidad de concertar la Convergencia opositora para elegir los candidatos a más de cuatro mil cargos que se disputarán en mayo de 2016. Abinader, en ascenso en las encuestas, y con escaso margen de rechazo, sería más abarcador, pero falta ver el efecto del lanzamiento formal de la candidatura de Mejía, anunciado para estos primeros días del año.

Los desafíos económicos. No menores son los retos económicos, el primero evitar el desbordamiento del gasto público, con un Presupuesto Nacional ya altamente deficitario. El Centro Regional de Estrategias Econó-

micas Sostenibles estima que el déficit del sector público no financiero alcanzará casi 99 mil millones de pesos, enmarcado "dentro de un modelo que busca el progreso económico a partir del gasto público deficitario que produce cada vez mayor endeudamiento público. Como nos enseña la historia, ese tipo de estrategia es insostenible y, a la larga, perjudica en mayor proporción a los más necesitados". Para el Gobierno, luce difícil alcanzar el objetivo del pacto fiscal, y no tiene a la vista ingresos extraordinarios como los del año pasado por venta de empresas extranjeras, pero tendrá presiones por mejoramiento de salarios, pensiones y contribuciones, de la mayoría de empleados que trabajan, como los de Educación y Salud Pública, arrastrados por las negociaciones para elevar los salarios privados, que arrancan este mes. Con un gasto de capital que se reduce en 20 por ciento y alcanza apenas al 15 por ciento del presupuesto, tendrá dificultades para afrontar las demandas de mejoramiento de servicios, mantenimiento de infraestructuras y prioridades comunitarias que crecen al compás de las campañas electorales.

Otros retos importantes. La nación y la justicia tienen por delante retos como poner fin a la impunidad de la corrupción, y la primera prueba será el pesado expediente del Ministerio Público para procesar al senador Félix Bautista, y la investigación de Víctor Díaz Rúa, ambos alcancías del expresidente Fernández, en manos de una Suprema Corte bajo su control. Para detener el deterioro institucional el Gobierno deberá expedir los reglamentos de las leyes de Administración Pública y de Regulación Salarial del Estado, con dos y medio y año y medio, respectivamente, de promulgadas. También tendría que hacer cumplir la Ley 169-14 que devuelve la nacionalidad a los excluidos por la sentencia 168/13 y desarrollar un esfuerzo para rescatar el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, como paso fundamental para empezar a controlar el desbordamiento inmigratorio. Debería privilegiar el pacto eléctrico y el financiamiento de las mega-plantas en las que ha cifrado el mejoramiento de los contratos con los generadores y el paliativo de la crisis energética. Para la sociedad civil los retos son abandonar la resignación y la frustración, reclamar el Estado de derecho y la equidad social y, sobre todo rescatar la ilusión de que sí podemos mejorar la institucionalidad democrática. f


EL PAÍS

Domingo 4 de enero de 2015

HOY 13A

Cobertura, calidad y eficiencia, los retos de la seguridad social ARCHIVO

Un 40% de la población del país todavía no está integrada al Seguro Familiar de Salud MAGDALENA RATHE Especial para Hoy

E

l 12 de diciembre de 2014 fue celebrado, por primera vez en el mundo, el Día de la Cobertura Universal en Salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha iniciado un movimiento en este sentido para fomentar que los países renueven sus esfuerzos de lograr la “salud para todos”. El objetivo último de todo sistema de salud siempre será lograr los mejores resultados posibles de salud para toda su población. No obstante, existen otros objetivos esenciales, que pueden resumirse como proteger a la población contra los riesgos financieros de la mala salud, por un lado, y responder a las necesidades de las personas en términos de su dignidad y sus derechos humanos. ¿Cómo alcanzamos estos objetivos? ¿Qué aspectos esenciales tenemos que considerar para ello? En el caso de la República Dominicana, el país se ha propuesto, y lo ha consagrado en sus leyes, alcanzar la cobertura universal a través del Seguro Familiar de Salud (SFS) con un mismo paquete de prestaciones, de la misma calidad y cantidad para todos, independientemente de su capacidad contributiva. Uno de los grandes logros del sistema dominicano frente a otros sistemas en el mundo es haber establecido un mecanismo de recaudación y pago unificado, que ha funcionado de manera exitosa y transparente. Otro aspecto importante es haber establecido la base legal e institucional para definir el contenido del paquete, su costo, el monto del percápita y la forma de administrarlo. Las instituciones que realizan estas funciones tienen un nivel de profesionalidad que les permitiría avanzar en el proceso de priorización, si reciben la guía adecuada y si se resguardan de la politización y las influencias de grupos de poder. No es ninguna novedad el hecho de que en el sis-

El aumento de enfermedades crónicas refleja las deficiencias del sistema de salud.

tema como un todo persisten graves problemas, como el hecho de que un 40% de la población todavía no está afiliada al SFS, que existen elevados copagos y cobros ilegales por parte de los proveedores, que falta cobertura de intervenciones esenciales o no está claro el proceso de inclusión o exclusión de las mismas dentro del PDDS, que no existe un sistema de priorización sustentado sobre bases técnicas y científicas robusLa OPS tas, que ase. dice que gure que las uno de los necesidades obstáculos es de la poblala falta de ción dominiasignación cana sean rede fondos sueltas. públicos al A esto se sistema, lo agrega la falta que es un de integración desafío y de funcionalidad de las redes de proveedores, particularmente la ineficiencia de los servicios públicos y la incapacidad que ha tenido la conducción del sistema para implementar el primer nivel como puerta de entrada y de hacer realidad la estrategia de atención primaria, incluyendo la capacidad de dar seguimiento a los pacientes a todo lo largo del sistema de salud y en el tiempo, lo cual es cada vez más importante dado el envejecimiento de la población y el aumento en la prevalencia de enfermeda-

des crónicas. Adicionalmente, la función de rectoría ha sido casi inexistente por décadas, incapaz de establecer las normas y de hacerlas cumplir, ni de producir de manera sistemática la información esencial para la toma de decisiones.

Áreas fundamentales. A fin de alcanzar la cobertura universal, se requiere poner la atención en tres áreas fundamentales. Estas son: cobertura, que toda la población esté afiliada al SFS y reciba un mismo PBS; calidad, que los proveedores públicos alcancen los niveles de calidad que ofrecen los centros privados de excelencia, y excelencia, que quiere decir que el sistema pueda operar al menor costo posible, para que sea sostenible a largo plazo. ¿Qué significan estos conceptos para el caso dominicano? La noción de cobertura lleva implícitos los aspectos de equidad y protección financiera, dado que la legislación que consagra el sistema dominicano ha asumido la aspiración de cobertura universal con un mismo PBS y ha adoptado los mecanismos de protección financiera, independientemente de las fallas con que esto se ha implementado hasta el momento. En esta área, la ta-

LA CLAVE 1. Inversión Alcanzar la cobertura universal requiere, entonces, aumentar la inversión pública en salud, pero asegurando la calidad, la racionalidad y la atención a las prioridades.

2. La expectativa Tenemos esperanzas de que el nuevo equipo al frente del sector en estos momentos asuma, por fin, el liderazgo que necesitamos para tales fines.

rea principal que está pendiente es invertir los recursos necesarios para la extensión de la cobertura del SFS, principalmente en el régimen subsidiado, donde se encuentran las mayores necesidades. Ello implica acciones muy concretas en las áreas de priorización de intervenciones y en el seguimiento de la sostenibilidad financiera tanto al nivel micro como macroeconómico. El tema de la calidad es posiblemente el más difícil y complejo, pero su abordaje puede iniciarse a partir de intervenciones en las áreas de organización, financiamiento y gobernabilidad. La eficiencia está muy vinculada tanto a la calidad como la propia cobertura. Los proveedores públicos atienden una alta proporción de la población dominicana, por lo que hacer más eficientes sus servicios

liberaría recursos que permitirían aumentarla, al mismo tiempo que se crearían condiciones muy favorables para mejorar la calidad de los servicios. En conclusión, mejorar la eficiencia de los proveedores públicos debe ser una de las principales prioridades. De hecho, sin estas reformas en el área de la provisión de servicios del sector público y sin el fortalecimiento de la función rectora, todo lo que se ha avanzado en el área de financiamiento corre riesgo de perderse y devolver el sistema de salud al viejo esquema segmentado, con baja capacidad resolutiva, pobre calidad y falta de protección financiera.

Más inversión. Es evidente que alcanzar estos logros requiere de una mayor asignación de fondos públicos al sistema de salud. En la región latinoamericana, la OPS, que es la oficina regional de la OMS, trazó recientemente una hoja de ruta para alcanzar la cobertura universal. La base de esta nueva estrategia es la de corregir las desigualdades en el acceso a los servicios, señalando que un 30% de la población de esta región no puede acceder a los mismos por razones financieras, lo cual es inconcebible en una parte del mundo cuyos países poseen ingre-

sos medios altos. La OPS señala que uno de los obstáculos es la falta de asignación de fondos públicos al sistema de salud, considerado éste como uno de los grandes desafíos. El promedio de gasto público en salud en la región de las Américas es de un 3.8% del PIB mientras que en los países de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OECD) asciende al 8%. La República Dominicana enfrenta grandes retos en este sentido. En efecto, el financiamiento público a la Uno de salud alcanza . los gran- el 2.8% del PIB des logros cuando se indel sistema cluye en este dominicano monto los es haber es- aportes a la tablecido un seguridad somecanismo cial en sus dos de recauda- regímenes en ción y pago ejecución, el unificado subsidiado y el contributivo, lo cual pone al país muy por debajo del promedio regional. Alcanzar la cobertura universal requiere, entonces, aumentar la inversión pública en salud –pero asegurando la calidad, la racionalidad y la atención a las prioridades. Tenemos esperanzas de que el nuevo equipo al frente del sector en estos momentos asuma, por fin, el liderazgo que necesitamos. f

Hombre ebrio se encierra y prende fuego a su casa En acto también quemó una vivienda vecina MANUEL ESPINOSA manuelespinosar@hotmail.com

Un hombre ebrio se encerró en su casa y la incendió y al prolongarse las llamas redujo a ceneizas otra contigua, en la calle Eusebio Puello, en el sector Los Mojados.

SAN JUAN DE LA MAGUANA.

Las casas estaban construidas de madera y zinc. Prendió fuego encerrado en la casa que compartía con su esposa y sus tres hijos, que no estaban en ese momento, pero él no sufrió daño. De acuerdo con un reporte de la Regional Oeste de la Policía, Ezequiel Pérez de los Santos, de 35 años, admitió que cometió el hecho por problemas personales que no explicó. El hombre se encerró con aparente intención de suicidarse por motivos que no

ha explicado, pero la rápida intervención de vecinos impidió la tragedia al sacarlo cuando las llamas habían consumido el 50% de la estructura de su casa. Se informó que en la casa quemada con frecuencia se originaban discusiones entre la pareja. El Ministerio Público y la Policía Nacional investigan. Las llamas se extendieron en forma tan rápida que cuando el Cuerpo de Bomberos llegó, no había nada que hacer. f

ZOOM No revela Las autoridades informaron que al ser interrogado por el fiscal adjunto y los oficiales que llevan a cabo la investigación, que Ezequiel Pérez de los Santos se responsabilizó del incendio y alegó que lo hizo porque tiene problemas personales que aún no ha querido revelar. El hombre estaba detenido ayer para ser investigado. No sufrió quemaduras de ningún tipo. Sus hijos estaban solos. La Policía informó que el hombre no quiso dar detalles de su acción.


14A HOY

Domingo 4 de enero de 2015

EL PAĂ?S


Domingo 4 de enero de 2015

HOY 1B

Randy Johnson dominante

Deportes

Así como fue su carrera en el montículo, igual está dominando Randy Johnson en las votaciones para el Salón de la Fama, con 114 votos en las primeras 115 votaciones dadas a conocer públicamente.

, EDITOR: FRANKLIN MIRABAL U f.mirabal@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 255 I FAX: 809 683 6911

Béisbol invernal WALDER GOMEZ

Trabajo brillante. Carlos Martínez tiró seis entradas, permitió tres carreras, ponchó a seis y mostró toda su clase desde el box AGUILAS

GIGANTES

4 3

Carlos Martínez mostró su valía al trabajar con gran eficacia desde el box para guiar a las Aguilas al triunfo.

DOMINIO CIBAEÑO Las Aguilas ganan con palo de Black y pitcheo de Martínez

JOSE CACERES j.caceres@hoy.com.do

an Black conectó jonrón de tres carreras en el sexto episodio para respaldar una sólida salida de seis entradas de Carlos Martínez y las Aguilas del Cibao vencieron anoche cuatro vueltas por tres a los Gigantes del Cibao, en un partido celebrado en el Estadio Julían javier en la Provincia Duarte. Martínez tiró seis entradas, de seis hits, seis ponches y tres carreras. Los Gigantes a pesar de la derrota se mantienen en

D

Dan Black conectó anoche doblete y jonrón remolcando tres vueltas en el triunfo de AC.

primero del “Todos contra Todos” con marca de 4-2, Las Estrellas y Aguilas ahora están empatadas en segundo con 3-3. Los orientales han perdido dos al hilo y las Aguilas tienen un racha de 2-0. Las Aguilas perdían el choque 1-3 cuando Black viró el marcador (4-3) con ese tablazo de cuatro esquinas ante Nick Additon, que fue explotado del box y en su lugar lo reemplazó Michael Mariot. Cargó con el fracaso. Frank Francisco trabajó en la novena en blanco y se acreditó juego salvado. A Martínez, (1-0) le hi-

cieron tres vueltas en el primero con tres hits, pero la defensa no lo ayudó, luego se autorelevó con gran eficacia mostrando su clase de “grandes-ligas”. Los primeros en anotar fueron los Gigantes con tres anotaciones en el primero ante, Carlos Martínez. Después de un out, Casilla pegó hit al central, Jean Seguro lo imitó con hit al izquierdo, Peguero falló con rodado a primera, avanzaron los corredores a tercera y segunda, Sierra se arrastró por el siore y el defensor tiró mal la inicial anotando los dos corredores. El anotador oficial del Julian Javier le dio

hit y error a la jugada. Franco empujó la tercera con hit al central. La defensa se cayó por completo en ese episodio. Las Aguilas reaccionaron con una carrera en la segunda entrada, gracias a un doblete de Dan Black entre el izquierdo y central, Manny Ramírez y Miguel Tejada fallaron con elevados a los jardines central e izquierdo, Jordy Lara remolcó la carrera con un batazo al jardín central y el corredor fue puesto out en segunda cuando se pasó de la base. Nueva vez, Gigantes del Cibao y Aguilas se miden hoy a las 5:00 pm en el Estadio Cibao. f


2B HOY

DEPORTES

Domingo 4 de enero de 2015

Béisbol invernal MÁS QUE MIL PALABRAS ! CLICK

f Alegría en el estadio. La fanaticada dominicana goza de la pelota invernal dominicana y salir en el Figureo del Hoy es un agregado que pone a brillar a los seguidores del juego del bate y la pelota.

Toros apagan a las Estrellas con una blanqueada Decisivo. Héctor Gómez brindó la ofensiva necesaria con un jonrón TOROS

ESTRELLAS

1 0 DIONISIO SOLDEVILA d.soldevila@hoy.com.do LA ROMANA

n un verdadero duelo de pitcheo, un pequeño error determinó el ganador del encuentro... y de qué manera. Elih Villanueva superó a Esmil Rogers en una batalla monticular y Héctor Gómez conectó un cuadrangular solitario, para que los Toros del Este blanquearan 1-0 a

E

las Estrellas Orientales, en un partido de la serie semifinal del torneo de béisbol invernal dominicano, dedicado a Carlos Manuel “Pilindo” Bonetti, en opción a la Copa BHD León. Villanueva (1-0) lanzó seis episodios en blanco y solo toleró tres indiscutibles, otorgando un boleto y abaLas Es- nicando seis, . trellas mientras que Orientales otros tres rehan perdido levistas se dos juegos combinaron en forma para limitar la consecutiva ofensiva very ahora es- de. Héctor tán empate Neris lanzó el con las Agui- noveno para las Cibaeñas. su primer salvamento. Con esa labor, superaron a las Estrellas y a Rogers (0-2), que cedió una vuelta en una labor de seis episodios y tres hits, con un boleto y cuatro ponches. La única carrera del partido se produjo en la segunda entrada, cuando Gómez desapareció un lanza-

Ryan Braun

Ryan Braun debe ser clave para Milwaukee Mejoría. Tiene que superar una mala campaña del 2014

Héctor Gómez disparó cuadrangular en el partido de ayer.

miento de Rogers que determinó el resultado final del encuentro. Por los Toros, Lew Ford pegó dos hits en dos turnos al bate, mientras que Brian Burgamy y Mayobanex Acosta ligaron un hit cada uno. Por las Estrellas, Derrick Robinson, Elián Herrera y Matt Pagnozzi despacharon un hit cada uno para los únicos indiscutibles de los derrotados. Este domingo, los Toros del Este visitan a las Estrellas Orientales, en un partido programado a celebrarse en el Tetelo Vargas. f

PELOTA INVERNAL POSICIONES DEL ROUND ROBIN EQUIPOS Gigantes Estrellas Águilas Toros

JJ 6 6 6 6

G 4 3 3 2

P 2 3 3 4

PCT. .667 .500 .500 .333

DIF. -1.0 1.0 2.0

CASA 2-1 1-1 1-2 2-1

RUTA 2-1 2-2 2-1 0-3

RACHA P-1 P-2 G-2 G-1

JUEGOS DEL HOY Estadio Tetelo Vargas Toros Vs Estrellas 5:05 P.M. Edward Valdez (0-1) Ramón Ortiz (1-0) Estadio Cibao Gigantes Vs Águilas 5:05 P.M. Rafael Pérez (0-0) Lorenzo Barceló (0-0)

Chaca, Esmeraldo, Niche y Real se coronan Homenaje. A Reinaldo Pared Pérez Las ligas Leones de Chaca, Esmeraldo Pérez, el Programa Niche y la Academia Real se convirtieron en los primeros equipos campeones del XXV Torneo de Béisbol Navideño de la Academia Luisito Mercedes, dedicado al doctor Reinaldo Pared Pérez, senador y pre candidato presidencial peledeista, encuentros cele-

brados en distintos estadios del Centro Olímpico JPD. Los Leones de Chaca se coronaron en las categorías de 7-8 y 9-10 años, al vencer a la Academia Luisito Mercedes y la Liga Laiky, con anotaciones de 10 por 1 y 1 a 0, respectivamente. En 11-12 años, La Liga Esmeraldo Pérez blanqueó a su homólogo De León con pizarra de 11 a 0. De su lado, el Programa Niche (15-16 años) dispuso de Luisito Mercedes, 9 por 5 y en 17-18 años, la Academia Real venció 5 por 0 a

los Hermanos Rodríguez.

Luisito Mercedes, centro, entrega el trofeo a la liga Esmeraldo Pérez..

Continúa hoy. La serie final sigue hoy en la categoría 13-14 años y programa a partir de las 11:00 de la mañana. La justa que inició la serie regular con más de dos mil 500 atletas tiene un costo de un millón 600 mil pesos, y ha recibido el respaldo del senador Reinaldo Pared Pérez y el Ministerio de Deportes, presidido por el doctor Jaime David Fernández Mirabal, quien ayer hizo acto de presencia. f

MILWAUKEE. MLB.COM. ¿Es Ryan Braun la clave para que los Cerveceros eviten una racha mala en el 2015 como la que atraversaron el año pasado? El dirigente Ron Roenicke asegura que no, pero en una entrevista a finales de la temporada regular, Braun insinuó lo contrario. "Si estoy en salud y hago lo que espero hacer, no cabe duda de que somos un equipo distinto," manifestó Braun. Con Braun entorpecido por una lesión en el pulgar derecho, los Cerveceros perdieron 22 de sus últimos 31 juegos. Durante dicho colapso, que comenzó con una derrota en San Diego el 26 de agosto, sólo los Bravos (2.45 carreras por juego) anotaron menos que los Cerveceros (2.61 carreras por juego). Braun también experimentó una sequía ofensiva a nivel personal. El cañonero llegó al receso del Juego de Estrellas con promedio de .298, porcentaje de embasarse de .348 y slugging de .515, pero en la segunda mitad, bateó apenas .226 por porcentaje de embasarse de .295 y slugging de .374. En el mes de septiembre, Braun sonó un solo jonrón. f


DEPORTES

Domingo 4 de enero de 2015

HOY 3B

Béisbol invernal f Alegría en el estadio. La fanaticada dominicana goza de la pelota invernal dominicana y salir en el Figureo del Hoy es un agregado que pone a brillar a los seguidores del juego del bate y la pelota.

Pedro Martínez espera la llamada del Salón de la Fama de Cooperstown Anuncio La noticia se dará a conocer el martes a las 3 p.m. hora dominicana JIMMY GOLEN Associated Press= BOSTON

n su labor como comentarista de los Dodgers de Los Ángeles, Nomar Garciaparra es testigo de cómo Clayton Kershaw se convirtió en un lanzador dominante en la Liga Nacional, lo que le permitió ganar el Cy Young en tres de los pasados cuatro años. Pero cuando los aficionados le preguntan si conoció a alguien tan magnífico como el zurdo de Los Ángeles, Garciaparra los detiene en seco. ``Espera'', dice. ``Tengo que apostarle a Pedro Martínez''. El excampocorto de los Medias Rojas ya jugaba en Boston cuando el derecho dominicano llegó procedente de los Expos de Montreal en 1997 tras ganar el reconocimiento por la Liga Nacional. Luego lo vio ganar dos trofeos consecutivos con los Medias Rojas en las campañas 1999 y 2000 que lo marcaron como uno de los lanzadores más dominantes en la historia del béisbol. En ese periodo de dos años, en plena era dorada de los bateadores, Martínez tuvo marca de 41-10 con porcentaje de efectividad de 1.90 y 597 ponches. Después se convirtió en el ancla del cuerpo de lanzadores que llevó a los Medias Rojas a una victoria en la Serie Mundial de 2004 con la que pusieron fin a una sequía de campeonatos que duró ocho décadas. Martínez pasó cuatro

E

Pedro Martínez

temporadas más con los Mets de Nueva York, tres de ellas menguadas por lesiones, y volvió a una Serie Mundial en 2009 con los Filis antes de retirarse. Cinco años después es elegible para el Salón de la Fama y es probable que esté entre los elegidos cuyo nombre se anunciará el martes. Al igual que Randy Jo-

hnson, que aparece por primera vez en la papeleta, Martínez tiene casi asegurada su entrada al recinto de los inmortales en julio. Ambos tienen la oportunidad de recibir más del 98,84% de los votos, marca en poder de Tom Seaver. Martínez impresionaba a sus oponentes porque gozaba de un control que le

permitía lanzar la pelota por todas las zonas del plato, sin olvidarse de las esquinas de adentro. En 1999, cuando entró como relevista en el juego final de la serie divisional de 1999 contra Cleveland, los bateadores de los Indios se desinflaron frente a él. Martínez lanzó seis entradas sin permitir imparable para fi-

niquitar la serie. ``Quería que mi presencia se notara'', dijo Martínez hace unos meses cuando volvió a Boston para ingresar al Salón de la Fama de la franquicia. ``Cada vez que salía quería que supieran, que estuvieran conscientes de que no estaba bromeando. Ese era mi trabajo. Decir que estaba ahí y era el res-

ponsable''. Martinez se retiró con marca de 219-100 y promedio de efectividad de 2.93. Ponchó a 3.154 bateadores y dio 760 pasaportes en 2.827 entradas. Ganó 20 partidos por campaña en dos ocasiones, también en dos campañas ponchó a más de 300 bateadores y en dos ocasiones logró marca de efectividad debajo de 2.00. Pero si sus lanzamienHasta la tos electriza. fecha, Pe- ban, su predro Martínez sencia cauha aparecido saba una en todas las animación boletas que se especial en el han dado a estadio Fenconocer públi- way, al darle camente ex- un toque cepto en una multicultural de ellas. a un parque de pelota que no se distinguía por su diversidad _los Medias Rojas fueron el último equipo en integrar negros_ en una ciudad poco inclinada a cualquier tipo de cambio. En los días que lanzaba las banderas dominicanas ondeaban en las gradas y los aficionados coreaban su nombre mientras sonaban tambores con ritmos latinos. El periódico The Boston Globe comenzó a publicar las crónicas de los partidos en español junto a las escritas en inglés. Martínez no se distanciaba de la fiesta en los partidos, siempre que no estuviera lanzando. En un partido sus bromas eran tan distractoras que Garciaparra lo amarró en la caseta con cinta adhesiva usada para los vendajes y usó el último fragmento para colocársela en la boca. ``Me gustaba estar relajado cuando no lanzaba y quería que mis compañeros también lo estuvieran'', recuerda Martínez. ``La temporada es muy larga y si no te diviertes, en especial los días en que no lanzas'', se hará aún más larga''.


4B HOY

DEPORTES

Domingo 4 de enero de 2015

Baloncesto de la NBA Carmelo Anthony se perdería resto de temporada NUEVA YORK. Carmelo Anthony había mencionado la posibilidad de tener que ausentarse por un periodo de tiempo por causa del dolor que ha permanecido en su rodilla izquierda desde noviembre. El alero todo estrella de los New York Knicks, que no

había jugado en un partido desde el domingo pasado en la ciudad de Portland, la noche del viernes llegó a perderse su segundo juego consecutivo. Anthony, el máximo anotador de los Knicks y quinto en la liga con un promedio de 23.9 puntos por partido, podría tomar dos rutas con una lesión que prácticamente que ha empeorado. La primera y la más obvia sería operarse y la segunda es jugar con dolor siempre que las rodillas se lo permitan. f

Hornets vencen a los Magic AP

HORNETS

98

MAGIC

90

ORLANDO, FLORIDA, EE.UU. AP. Kemba Walker anotó 30 puntos en el partido en que los Hornets de Charlotte derrotaron 98-90 al Magic de Orlando, para ponerle fin a una racha de cinco derrotas consecutivas. Michael Kidd-Gilchrist logró 17 tantos y 12 rebotes para Charlotte, que perdió sus dos primeros partidos de la campaña contra Orlando. Gary Neal agregó 16 puntos y Cody Zoeller finalizó el encuentro con 12. Por el Magic, Victor Oladipo hizo 21 puntos mientras Nik Vucevic tuvo 20 y 10 rebotes. Tobias Harris también logró doble dígito con 18 puntos y 11 tableros. Orlando ha perdido tres partidos en fila. Los Hornets superaron al Magic 30-9 en el segundo periodo, en el que armaron una racha de 22-0 en los siete minutos finales.

lliams y Andrew Wiggins encestaron 20 puntos cada uno en la causa perdida. ROCKETS

Kemba Walker hace ofensiva en el partido de ayer.

JAZZ

101

WOLVES

89

MINNESOTA. Trey Burke encestó 28 puntos para liderar el ataque de los Jazz de Utah que derrotaron 101-89 a los Timberwolves de Minnesota. Burke atrapó seis rebotes

y repartió seis asistencias para encabezar tres jugadores en cifras dobles en puntos. Derrick Favors aportó 15 tantos, mientras que Rudy Gobert agregó 13, por los Jazz. Por Minnesota, Mo Wi-

115

HEAT

79

HOUSTON. James Harden encestó 28 puntos y lideró a seis jugadores en cifras dobles en la victoria de los Rockets 115-79 sobre los Heat de Miami. Harden tiró de 17-9 desde el campo, mientras que Dwight Howard coló 23 tantos y 13 rebotes para la victoria. Donatas Motienujas y Josh Smith aportaron 12 puntos cada uno, mientras que Patrick Beverly y Corey Brewer añadieron 11 por cabeza por los ganadores. La primera mitad terminó 61-49 a favor de los Rockets. Por los Heat, Dwyane Wade y Chris Bosh encestaron 15 puntos cada uno y Hassan Whiteside aportó 14 puntos saliendo desde la banca.


DEPORTES

Domingo 4 de enero de 2015

HOY 5B


6B HOY

Domingo 4 de enero de 2015

DEPORTES


DEPORTES

Domingo 4 de enero de 2015

FUENTE EXTERNA

Nelson G conquista Clásico Año Nuevo Premiación. Se hizo ayer en el V Centenario El ejemplar Nelson G, bajo la monta de Jorge Torres, ganó este sábado el Clásico Año Nuevo, escenificado a la distancia de dos mil metros en el hipódromo Quin-

to Centenario, donde el pool arrojó un dividendo de mil 467 pesos a los que acertaron con seis y RD$ 79.25 con cinco. Nelson G (10), del establo Doña Ramona G, cerró como segundo favorito, pero cruzó la meta primero con tres cuerpos de ventaja sobre Salma Vera (7), que fue conducida por Luis Jimé-

nez. Priscilinda asumió una temprana ventaja, llegando a sacar unos diez cuerpos de ventaja en los primeros mil metros de la prueba. La segunda posición se la disputaban Nelson G y el favorito de la competencia, Marvelous Queen, que venía de lograr buenos resultados en Puerto Rico.

Al llegar a la curva Nelson G y Abuelo Tito desplazaron a Priscilinda. En ese último tramo el potro entrenado por Demetrio Correa estaba en mejor condición física y eso marcó la diferencia para que se impusiera con relativa facilidad. Salma Vera desplazó al Abuelo Tito en los metros finales y terminó en segundo lugar. f

Ganan oro en la Copa Mujeres CARLOS ALONZO

Felicita. Jaime David valoró montaje de torneo Copa Mujeres Entrenadoras

L

Alejandro Debes, vicepresidente de la Comisión Hípica Nacional, premia a Moisés Alou, criador del ejemplar Nelson G.

Viudas deportistas son visitadas por olímpicos Valoran. Entrega de sus esposos al Deporte en RD SANTO DOMINGO.-

JOSE CACERES j.caceres@hoy.com.do

os clubes Rafael Solano, en basket; San Cristóbal 11, en futsal, y Santo Domingo Sabio, en voleibol, se coronaron ayer campeones de la “Copa Mujeres Entrenadoras” que concluyó con rotundo éxito en las canchas del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Bajo la dirección colegiada de la inmortal Teresa Durán y Andreina Paniagua, el club Rafael Solano venció 26 por 23 a Baní, que fue dirigido por la inmortal Altagracia Zapata, poniendo

HOY 7B

Milagros Cabral premia a la entrenadora Crisleiyda Rodríguez, en la Copa Mujeres Entrenadora.

fin a la justa de basket. Los campeones contaron con la gran labor ofensiva de Manuel Montero quien anotó nueve puntos, y el trabajo debajo de los tableros de Gabriel Pena quien capturó nueve rebotes en el triunfo final.

San Cristóbal en futsal. El equipo de San Cristóbal 11,

ZOOM

En voleibol El Santo Domingo Sabio, del Distrito Nacional,dirigido por la técnico Griseyda Rodríguez, venció en la final a La Victoria, de Santo Domingo Norte, 2-0 (21-19 y 23-21). El tercero para la Escuela Activo 20-30, de San Cristóbal.

dirigido por Fabiola Sarante, venció 7-5 en el choque final de fútsal al San José de Ocoa, para lo cual contó con la destacada actuación de Eric Japa, quien logró tres goles para sumar 15 y liderar ese encasillado. Michael Rosa fue declarado jugador más valioso de la justa de futsal dado si excelente desempeño. f

“Hoy recuerdo con mucha alegría, pero con nostalgia la dedicación de mi esposo al deporte y a favor de la juventud, en aquellos días”. “El deporte era su pasión”, así se expresa la viuda del doctor William Coss, un ex miembro del Comité Olímpico Dominicano y también fue presidente de la Federación de Gimnasia. Con pena, la señora Virginia viuda Coss, habla de lo días en que William Coss era un ocupado dirigente que compartía la medicina con su entrega al deporte, durante una visita que realizaran dirigentes del COD a su hogar con motivo de las festividades navideñas. En los mismos términos

Luis Mejia junto a la viuda Coss

se expresa doña Dinorah viuda Cruz, enlutada del finado Miguel Beato Cruz, quien no supera aún la partida de “Miguelo” como se conocía popularmente al distinguido entrenador. Los méritos de Coss, quien también pertenece al Pabellón de los Inmortales del Deporte Dominicano y los de Beato Cruz, son harto conocidos, ambos fueron dos promotores del deporte en su más amplia dimensión. f


8B HOY

DEPORTES

Domingo 4 de enero de 2015

Atlético vence 3-1 a Levante con goles de Diego Godín Buen inicio. Con el triunfo, Atlético mostró mayor calidad MADRID, 3 ENE (EFE).

El Atlético de Madrid, con tres goles de cabeza, volvió a la competición con victoria en el Vicente Calderón, liderada por dos tantos del francés Antoine Griezmann, cómoda durante una hora, apurada 20 minutos y sentenciada por el uruguayo Diego Godín cuando más convicción demostró el Levante (3-1). El internacional galo, con

nueve goles en sus últimos siete duelos como titular y once en toda la temporada, terminó el año con tres dianas en San Mamés e inició el 2015 con dos más este sábado para el triunfo del equipo rojiblanco, de más a menos en un partido que pareció ganado y que tuvo momentos de incertidumbre con el 2-1. De inicio, el Atlético se encontró con el partido imaginado toda la semana, con el planteamiento defensivo del Levante, encerrado en torno a su área cada vez que el conjunto rojiblanco superó con la pelota los tres cuartos de cam-

FUENTE EXTERNA

Mario Mandzukic, del Atlético, logra un gol de cabeza, ayer.

po, con dos líneas de ocho jugadores enfrente por detrás del balón para minimizar todas las vías. No le importa al equipo madrileño esta temporada manejar la posesión del juego. Su evolución en ese sentido es indudable para potenciar las características del croata Mario Mandzukic y también porque le invita a ello cada rival que visita el Vicente Calderón, consciente del potencial del actual campeón de Liga en su casa. Quería el argentino Diego Simeone el juego entre líneas del francés Antoine Griezmann, el toque del tur-

co Arda Turan y Koke y las subidas por las bandas de los laterales para derribar la previsible muralla valenciana, resquebrajada en un par de acciones iniciales y superada en el minuto 18, con centro del brasileño Siqueira y testarazo en el primer palo del atacante galo (1-0). Griezmann, en el once inicial dos partidos seguidos más de dos meses después, abrió un duelo monopolizado por el Atlético, muy superior sobre el papel y el césped a un Levante sin ninguna respuesta ofensiva ni con el 0-0 ni con el 1-0 durante la primera hora. f FUENTE EXTERNA

Khaldoon Al Mubarak premia a Murray con el título de campeón.

Murray gana título en el Abu Dabi; Djokovic no salió Se recupera. Rafael Nadal venció a Wawrinka REDACCIÓN DEPORTES, 3 ENE (EFE).-

El tenista británico Andy Murray ha ganado la séptima edición del torneo de Abu Dabi sin necesidad de disputar la final tras la retirada del número uno del mundo, Novak Djokovic, por fiebre. Los organizadores del torneo de exhibición previo al inicio del calendario anual del circuito profesional han confirmado en su página web que el serbio no estaba en condiciones de disputar el partido. "No podré jugar la final de Abu Dabi esta noche. Lamento, he estado enfermo con fiebre y no

estoy en condiciones de jugar", dijo el tenista en un comunicado en el que manifiesta su decepción por no poder saltar a la pista y felicita a Murray por el título logrado hoy. Djokovic se había clasificado para la final del torneo de exhibición de Abu Dabi por cuarto año consecutivo y buscaba su cuarta corona en el Zayed Sports City, donde fue el mejor en sus tres últimas ediciones, en las que se impuso en la final a los españoles David Ferrer, en dos ocasiones, y Nicolás Almagro.

Nadal gana. Rafael Nadal recuperó sus mejores sensaciones con una victoria por 7-6 y 6-3 contra el suizo Stanislas Wawrinka, que no pudo contrarrestar la mejor versión del tenista. f


Domingo 4 de enero de 2015

Un total de 360 inmigrantes sirios desembarcaron ayer en Calabria (sur de Italia) del carguero "Ezadeen", tras haber sido abandonados a su suerte por la tripulación

Desembarcan Italia 360 inmigrantes sirios iban en barco

El Mundo

HOY 9B

, EDITOR: JOSÉ NÚÑEZ U j.nunez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 459 I FAX: 809 567 2424

Canadá acogerá inmigrantes jóvenes y capacitados El plan migratorio se inició este primero de enero Canadá ha iniciado 2015 con la puesta en marcha de un nuevo sistema de inmigración que facilita la llegada de migrantes jóvenes y con altas cualificaciones profesionales, tras una serie de

TORONTO (CANADÁ). EFE.

fiascos migratorios en 2014. El llamado “Express Entry” (Entrada Rápida) está en vigor desde el 1 de enero y en la práctica sustituye tres programas de inmigración económica para individuos cualificados con un sistema en el que el Gobierno canadiense da prioridad a aquellas personas que tienen una oferta de trabajo en el país. La puesta en vigor de “Express Entry” es consecuencia directa del fiasco

del Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales puesto en marcha por el Gobierno del primer ministro canadiense, el conservador Stephen Harper, para satisfacer las demandas del mercado laboral canadiense. Durante años, el Gobierno de Harper ha presumido de que la economía canadiense nunca sufrió realmente las consecuencias de la recesión de 2008 y ha puesto como prueba la baja

tasa de desempleo del país, en torno al 7 %, y las demandas de diversos sectores de trabajadores temporales extranjeros para cubrir sus necesidades. Según cifras oficiales, mientras que en 2002, Canadá aceptó unos 100,000 trabajadores temporales extranjeros, la mayoría para trabajar en el sector agrícola o en lugares remotos, en 2012 la cifra se triplicó a más de 330.000 trabajadores al

Detectan 4 grandes objetos en lugar donde se estrelló avión

Bolsas con restos humanos son retiradas del lugar del accidente aéreo en aguas de Indonesia.

con un barco del Servicio Geológico para medir las dimensiones. “Estoy seguro que es parte del avión de AirAsia”, dijo Soelistyo a periodistas. Además de lo que parece ser parte significativa del fuselaje, pedazos hallados en el área de búsqueda medían hasta 12 metros (39 pies) de longitud. Otros posibles fragmentos del avión fueron vistos diseminados en playas durante una inspección aérea, dijo Soelistyo. El Airbus A320 se estrelló en el mar de Java el pasado domingo cuando estaba a medio camino de su vuelo de dos horas entre Surabaya, la segunda ciudad más grande de Indonesia, y Singapur. Minutos antes de perder la comunicación, el piloto

ZOOM

Unos 30 cadáveres Hasta el momento solo se han recuperado 30 cuerpos, algunos de ellos todavía amarrados a sus asientos. El mal tiempo y las olas, de hasta cuatro metros de alto, han ralentizado las tareas de búsqueda dispersando los cuerpos y los restos de la aeronave. Entre los objetos recogidos del mar hay una puerta y un tobogán de emergencia. Sigue sin estar claro qué provocó que la aeronave se precipitase al mar de Java, aunque el mal tiempo parece haber sido un factor, según un informe de 14 páginas.

dijo al control de tierra que se estaba aproximando a nubes de tormenta, pero se le denegó el permiso para

incrementar la altitud a la que volaba por el elevado tránsito aéreo. Las autoridades indonesias anunciaron la suspensión de los vuelos de AirAsia desde Surabaya a Singapur, con el Ministerio de Transporte alegando que la aerolínea no tenía permiso para volar los domingos, el día del accidente. Sin embargo, la Autoridad de Aviación Civil de Singapur dijo el sábado que, en lo que al país respecta, la empresa tenía autorización para volar todos los días. AirAsia, que empezó a operar en 2001 y pronto se convirtió en la compañía de bajo coste más popular de la región, dijo que estaba revisando la sanción. Este fue el primer accidente en que está implicada la aerolínea. f

Maestros pelearán por más fondos escuelas de NY

BUFFALO, NUEVA YORK, EE.UU. AP. La batalla anual por más fondos para la educación pública en Nueva York volverá a enfrentar a los maestros sindicalizados y los consejos escolares frente a un

ISRAEL

MÉXICO

Bloquea fondos de los palestinos

Desaparece un periodista

JERUSALEN. AFP. Israel bloqueó ayer la transferencia de 106 millones de euros en impuestos recaudados por cuenta de la Autoridad Palestina, en protesta por la demanda de adhesión de dicha entidad a la Corte Penal Internacional (CPI), informó un responsable israelí. Se trata de la primera medida de retorsión israelí ante esa demanda.

VERACRUZ. AP. Un periodista del estado oriental de Veracruz que denunciaba casos de inseguridad fue sacado de su casa por un grupo armado este viernes por la tarde y desde entonces está desaparecido. El periodista Moisés Sánchez Cerezo, dueño del semanario impreso La Unión en el municipio de Medellín, está desaparecido.

Califican milagro que niña sobreviva a caída de avión MIAMI. EFE.

L

Se enfrentarán con los consejos escolares

Las autoridades de EE.UU. aún no salen de su asombro mientras investigan el accidente de una avioneta que partió desde los Cayos de Florida y se estrelló en el oeste de Kentucky y cuya única sobreviviente, una niña de 7 años, abandonó el lugar por sí misma y logró llegar a una casa para pedir

auxilio. “Es realmente un milagro”, declaró al medio local KFVS Brent White, teniente oficial de la Policía Estatal de Kentucky, tras explicar que la menor, cuya identidad no ha sido brindada a pedido de sus familiares, abandonó sin ayuda los restos de la pequeña aeronave estrellada en medio de una densa zona boscosa del condado Lyon y caminó descalza para solicitar auxilio. “Me dijo que su mama y su papá estaban muertos. Y que ella estuvo en un accidente de avión”, relató a CNN Larry Wilkins, el propietario del hogar al que se dirigió la menor.

ESTADOS UNIDOS

PANGKALAN BUN, INDONESIA AP

as autoridades indonesias dijeron ayer que están confiadas en haber hallado los restos del vuelo 8501 de AirAsia después que equipos de sonar detectaron cuatro objetos de gran tamaño en el lecho marino, una semana después que el avión se estrelló durante una tormenta. El pedazo mayor, que mide 18 metros (59 pies) y 5.4 metros (18 pies) de ancho, parece ser parte del fuselaje del avión, dijo Henry Bambang Soelistyo, jefe de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate. La mariEquipos con . na de un vehículo operado por Estados Unicontrol remo- dos estaba to están lu- enviando chando con- otro barco a tra olas de la zona, uno gran tamaño y de los más fuertes co- nuevos de su rrientes mari- flota, para nas mientras colaborar intentan tomar imágenes que confirmen el hallazgo, dijo Soelistyo. Las autoridades, no obstante, tienen esperanzas de poder encontrar a muchos de los 162 pasajeros y tripulantes del aparato aún en sus asientos. Los objetos fueron localizados el viernes y el sábado por un buque de la Armada indonesia y antes de la medianoche los rescatistas se habían acercado al punto

fuerte cabildeo de las escuelas subcontratadas, llamadas “charter”, que tienen mucho dinero y cuentan con el apoyo del gobernador demócrata Andrew Cuomo, quien ha hablado de romper lo que él llama un “monopolio” del sistema de educación pública. Cuomo y los republicanos apoyan que haya más escuelas charter, que son financiadas

Escuela de Nueva York.

Stephen Harper, primer ministro

PANORAMA MUNDIAL

AP

En la búsqueda se utilizan equipos con un vehículo operado por control remoto

año, muchos de ellos para ser empleados por cadenas de comida rápida. En comparación, el Ministerio de Ciudadanía e Inmigración anunció hace unas semanas que Canadá ampliará hasta un rango de entre 260,000 y 285,000 el número de inmigrantes que aceptará en 2015, unos 20,000 más que en 2014. El Gobierno de Harper justificó la multiplicación de trabajadores temporales extranjeros. f

públicamente pero que son manejadas por particulares, mientras las escuelas charter presionan por cambios en la fórmula de financiación. Los críticos —entre ellos el sindicato de maestros— ven a las escuelas charter como un intento por parte de los ricos donantes de campaña para privatizar la educación pública. f

INGLATERRA

Príncipe Andrés LONDRES. AFP. El príncipe Andrés apareció ayer en las portadas de la prensa británica, después de que se lo mencionara en un caso de abuso sobre menor que lo persigue desde hace años. Una vez más, su amistad con Jeffrey Epstein, un multimillonario banquero de Wall Street, ha puesto al príncipe de 54 años en el ojo del huracán e incomodado al palacio de Buckingham. ESTADOS UNIDOS

Jefe Policía de NY llama a respetar al alcalde De Blasio NUEVA YORK. AFP.

El alcalde de Nueva York Bill de Blasio realizó una breve aparición este sábado en el velatorio de un policía recientemente asesinado, mientras que el jefe de la policía pidió a sus subordinados comportarse de manera respetuosa ante el funcionario durante el sepelio del agente. De Blasio,

que mantiene muy tensas relaciones con la policía, se hizo presente en Brooklyn, de manera sumamente discreta, en los primeros momentos del velatorio de Wenjian Liu, un agente de 32 años asesinado de tres balazos junto a un colega el 20 de diciembre a bordo de su patrullero. El alcalde abandonó el lugar poco después sin formular declaraciones. El velatorio, al que llegaron cientos de policías en uniforme que hacían fila para poder ingresar a la funeraria Aievoli, se extenderá hasta las 21H00 locales (01H00 GMT de este domingo).


10B HOY

EL MUNDO

Domingo 4 de enero de 2015

AP

Maduro inicia 2015 con un desplome popularidad Un estudio reciente le daba un 22.6% CARACAS. AFP. El

presidente venezolano, Nicolás Maduro, inició 2015 en su peor momento de popularidad, de 22.6%, lo que complica aún más el panorama político

para el chavismo en año de elecciones parlamentarias y cuando el precio del petróleo se ha desplomado más de 50%. El estudio de la consultora Datanálisis, elaborado en diciembre pasado, "muestra un deterioro muy severo en la percepción del país sobre la economía, y ya se ve claramente el costo

político sobre la evaluación de gestión del presidente", afirmó este sábado Luis Vicente León, presidente de la firma, a la AFP. La popularidad de Maduro ha retrocedido considerablemente desde que asumió la jefatura del Estado, en abril de 2013, cuando ganó las elecciones con 50.6% de los votos y una

diferencia de apenas 223,000 sobre el líder opositor Henrique Capriles Radonski. Después de 21 meses de gestión de Maduro, una economía en recesión --cayó 2.3% en el tercer trimestre de 2014-- y una inflación de 63.6% en los últimos 12 meses pasan una alta factura al gobierno: 86% de los consultados tienen

Santeros: 2015 acercará Cuba-EU AP

Alertaron sobre los peligros de epidemias, conflictos, desequilibrio ecológico LA HABANA AP

S

acerdotes de la santería cubana dijeron que 2015 encuentra el camino despejado para llevar a cabo el diálogo y el acercamiento entre pueblos y naciones, en particular entre Cuba y Estados Unidos, al tiempo que alertaron sobre los peligros de epidemias, conflictos, desequilibrio ecológico y pérdidas de líderes religiosos o políticos. “El conocimiento que tuvo la población cubana y el mundo el 17 de diciembre en relación con la reanudación de las relaciones en-

Reunión de los santeros cubanos este sábado en La Habana, Cuba.

tre Cuba y Estados Unidos de manera indiscutible abre un paréntesis de esperanza para todo el mundo”, dijo Lázaro Cuesta, uno de los fundadores de la Comisión de la Letra del Año de 10 de Octubre. Según Cuevas, los pueblos de Cuba y de Estados Unidos, “siempre fuimos hermanos... vecinos... siempre nos ayudamos, por

LAS CLAVES Pérdida de líderes La llamada Letra lanzó además una advertencia para “tener una atención esmerada con los ancianos” y advierte de la posibilidad de “pérdidas de líderes religiosos... políticos y mayores en sentido general”, ambos temas sensibles en Cuba.

lo tanto si recuperamos esta posición van a tener ventajas y los hermanos cubanos que están allá van a evitar ser víctimas de las murallas que nos separaron hasta ayer, esas murallas se derrumbaron para crear un puente”. Los presidentes Barack Obama y Raúl Castro anunciaron en discursos simultáneos el 17 de diciembre que Cuba y EU han iniciado el proceso de normalización en las relaciones. Los babalawos o líderes religiosos de la Comisión de la Letra, que es una suerte de oráculo para los 12 meses que vendrán, dijeron que el signo para 2015 será Baba Eyiogbe y las deidades regentes Ochún, que representa las aguas dulces, la sensualidad, la coquetería, la sexualidad femenina, el amor, la fertilidad y Obatalá, la deidad pura por excelencia, dueño de todo lo blanco, de la cabeza, de los pensamientos y de los sueños. f

una evaluación negativa de la situación del país. Una encuesta realizada por la misma consultora entre septiembre y octubre de 2014 mostraba que la aprobación de Maduro llegaba a 30.2%, mientras que en las simpatías partidistas los adeptos al chavismo eran 28.9%, uno de los niveles más bajos en la década. f

El presidente Nicolás Maduro

Rousseff pide a ministro se retracte declaración El comentario del ministro fue sobre el salario mínimo BRASILIA. AFP. La presidenta brasileña Dilma Rousseff, que inició ayer su segundo gobierno, ordenó ayer a su nuevo ministro de Planificación que se retractara de unas declaraciones sobre cambios en el cálculo del salario mínimo, informaron medios nacionales. Nelson Barbosa, un economista exsecretario del ministerio de Hacienda , dijo el viernes al asumir el cargo que enviaría un proyecto al Congreso para cambiar la regla para el ajuste del salario mínimo, válida por tres años y que vence en 2015. Los diarios Folha de Sao Paulo, O Estado de Sao Paulo y O Globo señalaron en sus sitios digitales que Rousseff, "irritada" con las declaraciones

La presidenta Dilma Rousseff

del flamante ministro, le ordenó retractarse. "El ministro de Planificación, Presupuesto y Gestión Nelson Barbosa aclara que la propuesta de valorización del salario mínimo a partir de 2016 seguirá vigente según la regla de reajuste actual. Esa propuesta requiere un nuevo proyecto, que deberá ser enviada al Congreso Nacional en el correr del año", informó la cartera más tarde. f

Fallece Edward Brooke, primer negro elegido senador en EEUU BOSTON. AP. El ex senador federal Edward W. Brooke, un republicano liberal que se convirtió en el primer hombre de raza negra en la historia de Estados Unidos en ganar una elección a la cámara alta, falleció el sábado. Tenía 95 años. Brooke murió por causas naturales en su casa de Coral Gables, Florida, dijo Ralph Neas, un ex asistente. Estaba rodeado por su familia. Fue elegido al Senado en 1966, convirtiéndose en el primer negro en ocupar un escaño de la cámara alta de cualquier estado desde la era de la Reconstrucción, y uno de los nueve hombres

Edward W. Brooke

de raza negra que han prestado servicio en ella, incluido Barack Obama. Brooke le dijo a The Associated Press que estaba “agradecido con

Dios” por haber vivido para ver la elección de Obama. Y el presidente estuvo presente en octubre de 2009 cuando Brooke recibió la Medalla de Oro del Congreso, el galardón más importante que la legislatura entrega a civiles. Obama elogió a Brooke como “un hombre que ha pasado su vida rompiendo barreras y tendiendo puentes en todo este país”. Republicano en un estado mayoritariamente demócrata, Brooke fue una de las figuras políticas más populares de Massachusetts durante la mayor parte de sus 12 años en el Senado. f

Empeora salud enfermera con ébola El estado de la enfermera británica que padece ébola se ha deteriorado y es ahora “crítico”, señaló ayer en un comunicado el hospital londinense Royal Free, donde está ingresada. Pauline Cafferkey, que regresó hace casi una semana a Glasgow (Escocia) desde Sierra Leona, fue hospitalizada en el Royal Free el

LONDRES. EFE.

pasado martes para recibir atención especial. Según una nota de la unidad sanitaria, el estado de la trabajadora sanitaria escocesa se deterioró en los últimos dos días. La enfermera llegó el pasado domingo por la noche a Glasgow tras un vuelo que hizo escala en Casablanca (Marruecos) y el aeropuerto londinense de Londres. f

Hospital donde esta la paciente.


Domingo 4 de enero de 2015

HOY 11B

Aniversario

¡Alegría!

El cantante urbano Mozart la Para está celebrando su quinto año de unión matrimonial con Alexandra de Fernández. “Cinco años de casados y seguimos en chercha”, escribió el artista en Instagram.

, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITOR: JORGE RAMOS C. U j.ramos@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 466 I FAX: 809 567 2424

Francisco, el Papa ícono EFE

Popular. El pontífice ha inspirado libros, películas y canciones

ZOOM

EFE

Música a popularidad del papa Francisco no deja de crecer desde el mismo día en que fue elegido. En torno a su figura se han escrito ya muchos libros, pero ahora llegan varios proyectos cinematográficos e incluso le dedican canciones. Cuando el jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio fue elegido papa el 13 de marzo de 2013 el mundo se dio cuenta en seguida de que iba imprimir al papado un estilo muy diferente al de su antecesor Benedicto XVI. Un papa que “parece que han ido a buscarlo casi al fin de mundo”, así se presentó Bergoglio cuando salió, por primera vez, en su nueva condición de máximo mandatario de la iglesia católica, a la logia de las bendiciones de la Basílica de San Pedro. Francisco vestía sotana blanca y estola, pero sin esclavina roja, y llevaba una sencilla cruz sobre el pecho. Desde aquel momento, Francisco ha dado cientos de muestras de su sencillez y de su manera directa y cercana de acercarse a los fieles, con los que no duda en hacerse autofotos, que le adoran. Con una personalidad tan marcada era solo cuestión de tiempo que el papa, elegido personaje del año 2013 por la revista Times, se convirtiera en fuente de inspiración de libros, películas o canciones y ese tiempo no se ha hecho esperar.

L

Un papa de cine. Las imprentas fueron las primeras

Inspira canciones El papa Francisco ha reconocido en alguna entrevista que le gusta la música clásica, sobre todo Mozart, Beethoven y Wagner, además de las interpretaciones de la pianista suiza nacida en el siglo XIX, Clara Haskil. Su figura también ha inspirado a músicos y cantantes que le han dedicado algún tema de su repertorio.

El papa Francisco ha dado muestras de su sencillez y de su manera directa y cercana de acercarse a los fieles.

en ponerse en marcha y los libros sobre su vida o su doctrina, aparecieron poco después de la elección del papa jesuita y, ahora, algunos de ellos sirven de inspiración para películas, como “La lista Bergoglio”, del periodista italiano Nello Scavo quien, tras la elección de Francisco, investigó su papel durante la dictadura

argentina. La película estará dirigida por Liliana Cavani (“El portero de noche”), con guión suyo y de Umberto Cotarello (“La grande bellezza”) y se espera empezar a rodar durante el primer semestre del año para estrenarla en la segunda mitad de 2015. “La lista de Bergoglio”, como el libro, arroja luz sobre

A ritmo de regueton Lucrecia invita a bailar a Francisco y pide: “que permita al Vaticano mover todo el esqueleto, para llamar al amor desempolvando secretos”.

las acciones del entonces provincial de los jesuitas en Argentina para salvar a personas de la persecución de la dictadura militar. También en 2015 está previsto que llegue a las pantallas “Call me Francesco”, una película biográfica sobre Francisco hasta su llegada al trono de San Pedro, al que dará vida el actor

argentino Rodrigo de la Serna (“Diarios de motocicleta”), durante los años de juventud del hoy obispo de Roma, dirigida por Daniele Luchetti. “Francisco, el papa de la gente”, de la periodista argentina Evangelina Himitian, es el libro en el que se basará la película, un proyecto que contempla, tanto un filme como una versión extendida para televisión que se pasará como una miniserie. “Contaremos la historia de un pequeño sacerdote que se hace grande, de un gran mensaje que se convierte en accesible a todo el mundo”, señaló en su momento el productor de la cinta, Nicola de Angelis. “Francisco: vida y revolución" es la biografía del papa escrita por la periodista Elisabetta Piqué, en la que estará basada la película del mismo nombre y protagonizada por el argentino Dario Grandinetti (“Relatos Salvajes”), según la publicación especializada The Hollywood Reporter. El director español Beda Docampo Feijoo dará vida al proyecto. f

Serie china regresa a la TV tras haber sido modificada Opinión. Se dijo que el pecho de las protagonistas era demasiado aparente PEKÏN. AFP. Una telenovela histórica china volvió a la pequeña pantalla tras haber sido retirada y modificada debido a que los censores consideraron que el pecho de las actrices era demasiado aparente bajo sus vestidos de época, según la

prensa. En la versión editada de esta superproducción sobre la vida de la emperatriz Wu Zetian al final del siglo VII ya solo aparece la cara de sus protagonistas, sin el busto, precisó la agencia de prensa Xinhua. Esta serie histórica sobre la única emperatriz que ha tenido China en toda su historia -encarnada por la estrella internacional Fan Bingbing-, empezó a emitirse el 21 de diciembre en la cadena de televisión por sa-

ARCHIVO

Fan Bingbing protagoniza “La emperatriz de China”.

télite Hunan TV. Una semana después se interrumpió brutalmente la difusión de “La emperatriz de China” y los productores alegaron “razones técnicas”. Furiosos, los internautas no tardaron de establecer la relación entre la suspensión y los bustos y sensuales curvas de las actrices, que sin embargo iban siempre vestidas con trajes de época. La poderosa Administración de Estado de la Prensa, la Edición, la Radio, el Cine y

la Televisión se negó a explicar los motivos de la retirada de la serie. Pero su vuelta a la pantalla, con sus heroínas reenmarcadas en formato “primer plano”, confirmó que la tesis de los internautas era la correcta. Las reglas de la censura en China son opacas y nunca se justifican. A menos que una película dé una imagen particularmente elogiosa del pueblo chino, es raro que pase intacta por el yugo de los servicios de propaganda. f


12B HOY

¡ALEGRÍA!

Domingo 4 de enero de 2015

Cine y Pasatiempos Cartelera

Horóscopo

PALACIO DEL CINE AGORA MAL

ACROPOLIS

1 EL HOBBIT: BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS (HFR-2D XTREME DIGITAL) 5:30, 8:30 L/D 2 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 5:00, 7:00, 9:00 TODOS LOS DIAS S/R 3 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR 5:05, 7:05 TODOS LOS DIAS S/R 3 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 9:05 TODOS LOS DIAS R/14 4 PADDINGTON 5:30 TODOS LOS DIAS S/R 4 MARIA MONTEZ 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS S/R 5 ANNIE: LA FELICIDAD ES CONTAGIOSA 4:45, 7:05, 9:25 TODOS LOS DIAS S/R 6 EXODUS: DIOSES Y REYES 5:15, 8:15 TODOS LOS DIAS R/14 7 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) 5:15, 7:15, 9:15 TODOS LOS DIAS S/R

PALACIO DEL CINE AVENIDA VENEZUELA 1 MARIA MONTEZ 5:30, 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS S/R 2 CODIGO PAZ 5:45, 7:45 TODOS LOS DIAS R/16 2 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 9:45 TODOS LOS DIAS R/14 3 ANNIE: LA FELICIDAD ES CONTAGIOSA 5:00, 7:20, 9:40 TODOS LOS DIAS S/R 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR 5:20, 7:20, 9:20 TODOS LOS DIAS S/R 5 EXODUS: DIOSES Y REYES 5:45, 8:45 TODOS LOS DIAS R/14 6 NO HAY MAS REMEDIO 5:00, 7:00 TODOS LOS DIAS R/18 6 EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS 9:00 TODOS LOS DIAS R/14 7 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) 5:10, 7:10, 9:10 TODOS LOS DIAS S/R 8 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 5:40, 7:40, 9:40 TODOS LOS DIAS S/R

PALACIO DEL CINE BELLA VISTA MALL 1 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) 5:00, 7:00 TODOS LOS DIAS S/R 1 EXODUS: DIOSES Y REYES 9:00 TODOS LOS DIAS R/14 2 ANNIE; LA FELICIDAD ES CONTAGIOSA 5:00, 7:20, 9:40 TODOS LOS DIAS S/R 3 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR 5:15, 7:15 TODOS LOS DIAS S/R 3 MAGIC IN THE MOONLIGHT (MAGIA A LA LUZ DE LA LUNA) 9:15 L/D 4 MARIA MONTEZ 5:45, 7:45, 9:45 TODOS LOS DIAS S/R 5 EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS 5:45, 8:45 L/D R/14 6 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 5:30, 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS S/R

PALACIO DEL CINE (BLUE MALL)

1 EXODO: DIOSES Y REYES LUN-VIE, 6:35,9:15/ SAB-DOM, 6:15,9:15 R/14 2 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 LUN-VIE, 7:15,9:30/ SAB-DOM, 5:00,7:15,9:30 S/R 3 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES 3D L/V 6:30,9:00 S/D 6:00,9:00 R/14 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR LUN-VIE, 7:00/ SAB-DOM, 4:35,6:30 S/R 4 INTERSTELLAR LUN-DOM, 8:35 R/14 5 BIG HERO 6 3D (GRANDES HEROES 3D) L/V 6:50,9:00 S/D 4:40,6:50,9:00 S/R 6 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES LUN-DOM, 8:10 R/14 7 ANNIE LUN-VIE, 7:05,9:35/ SAB-DOM, 4:30,7:05,9:35

BROADWAY (PLAZA CENTRAL) 1 UNA NOCHE EN EL MUSEO LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 S/R 2 ANNIE LUN-VIE, 6:55,9:25/ SAB-DOM, 4:25,6:55,9:25 3 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES LUN-DOM, 8:10 R/14 4 BIG HERO 6 3D (GRANDES HEROES 3D) L/V 7:00,9:10 SAB-DOM, 4:45,7:00,9:10 S/R 5 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR LUN-VIE, 7:20/ SAB-DOM, 5:10,7:20 S/R 5 NO HAY MAS REMEDIO LUN-DOM, 9:30 S/R 6 EXODO: DIOSES Y REYES LUN-VIE, 6:30,9:10/ SAB-DOM, 6:10,9:10 R/14 7 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES L/V 6:30,9:00 S/D 6:00,9:00 R/14

CINEMA CENTRO (MALECÓN) 1 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES 3D L/V 6:30,9:00 S/D 6:00,9:00 R/14 2 BIG HERO 6 3D (GRANDES HEROES 3D) L/V 7:00,9:10/ SAB-DOM, 4:45,7:00,9:10 S/R 3 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:20/ SAB-DOM, 4:15,6:00 S/R 3 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES LUN-DOM, 8:10 R/14 4 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 S/R 5 ANNIE LUN-VIE, 6:55,9:25/ SAB-DOM, 4:25,6:55,9:25 6 EXODO: DIOSES Y REYES LUN-VIE, 6:30,9:10/ SAB-DOM, 6:10,9:10 R/14 7 HORRIBLE BOSSES 2 (QUIERO MATAR A MI JEFE 2) L/V 7:10 S/D 4:50,7:10 R/16 7 MARIA MONTEZ LUN-DOM, 9:30 S/R 8 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR LUN-VIE, 7:15/ SAB-DOM, 5:05,7:15 S/R 8 NO HAY MAS REMEDIO LUN-DOM, 9:25 S/R

CORAL MALL

1 LEMURES DE MADAGASCAR (Documental IMAX-3D) 5:00 TODOS LOS DIAS S/R 1 EL HOBBIT: BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS (IMAX HFR-3D) 6:15, 9:00 L/D R/14 2 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 5:15, 7:15, 9:15 TODOS LOS DIAS S/R 3 ANNIE; LA FELICIDAD ES CONTAGIOSA 5:15, 7:35, 9:50 TODOS LOS DIAS S/R 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR 4:45, 6:45 TODOS LOS DIAS S/R 4 EXODUS: DIOSES Y REYES 8:45 TODOS LOS DIAS R/14 5 MARIA MONTEZ 5:40, 7:40 TODOS LOS DIAS S/R 5 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 9:40 TODOS LOS DIAS R/14 6 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) 5:30, 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS S/R SALA VIP LA FAMILIA BELIERE 5:45, 7:45 TODOS LOS DIAS MAGIA A LA LUZ DE LA LUNA 9:45 TODOS LOS DIAS

PALACIO DEL CINE SAMBIL 1 EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS 5:15, 8:15 TODOS LOS DIAS R/14 2 HORRIBLE BOSSES 2 (QUIERO MATAR A MI JEFE 2) 5:00, 7:20, 9:40 L/D R/16 3 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) 3D 5:00, 7:00, 9:00 TODOS LOS DIAS S/R 4 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) 5:15, 7:15 TODOS LOS DIAS S/R 4 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 9:15 TODOS LOS DIAS R/14 5 EXODUS: DIOSES Y REYES 6:00, 9:00 TODOS LOS DIAS R/14 6 ANNIE; LA FELICIDAD ES CONTAGIOSA 5:00, 7:20, 9:35 TODOS LOS DIAS S/R 7 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 5:30, 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS S/R 8 MARIA MONTEZ 5:45, 7:45, 9:45 TODOS LOS DIAS S/R 9 NO HAY MAS REMEDIO 5:05, 7:30, 9:40 TODOS LOS DIAS

3 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:05,8:15/ SAB-DOM, 3:55,6:05,8:15 S/R 4 ANNIE LUN-VIE, 5:00,7:05,9:35/ SAB-DOM, 4:25,7:00,9:35 5 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 L/V 4:50,7:10,9:30 SAB-DOM, 3:00,4:50,7:10,9:30 S/R 6 THE HOBBIT 3D (SALA CXC CON DOLBY ATMOS) LUN-DOM, 9:15 R/14 7 GRANDES HEROES 3D L/V 4:50,7:00,9:10/ SAB-DOM, 3:00,4:50,7:00,9:10 S/R 8 MARIA MONTEZ LUN-VIE, 5:00,6:50/ SAB-DOM, 3:00,4:40,6:50 S/R 8 EXODO: DIOSES Y REYES LUN-DOM, 9:00 R/14 9 MAGIC IN THE MOONLIGHT LUN-VIE, 4:50,6:35/ SAB-DOM, 4:15,6:30 9 INTERSTELLAR LUN-DOM, 8:45 R/14 10 LA FAMILLE BELIER LUN-VIE, 5:00,7:10,9:20/ SAB-DOM, 3:00,5:00,7:10,9:20

HOLLYWOOD DIAMOND 1 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 LUN-VIE, 7:15,9:30/ SAB-DOM, 5:00,7:15,9:30 S/R 2 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 7:00,9:10/ SAB-DOM, 4:45,7:00,9:10 S/R 3 EXODO: DIOSES Y REYES LUN-VIE, 6:30,9:10/ SAB-DOM, 6:10,9:10 R/14 4 INTERSTELLAR LUN-DOM, 8:45 R/14 5 NO HAY MAS REMEDIO LUN-VIE, 7:15,9:30/ SAB-DOM, 5:00,7:15,9:30 S/R 6 ANNIE LUN-VIE, 6:55,9:25/ SAB-DOM, 4:25,6:55,9:25 7 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR LUN-VIE, 6:30/ SAB-DOM, 4:20,6:00 S/R 8 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES L/V 6:30,9:00 S/D 6:00,9:00 R/14

FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO CENTRO 1 BIRDMAN LUN-VIE, 4:50,6:55,9:30/ SAB-DOM, 4:25,6:55,9:30 R/16 2 LA FAMILLE BELIER LUN-DOM, 4:55,7:10,9:25 3 MAGIC IN THE MOONLIGHT LUN-DOM, 5:05,7:15,9:25 4 MARIA MONTEZ LUN-VIE, 4:55,6:40/ SAB-DOM, 4:30,6:40 S/R 4 THE JUDGE (EL JUEZ) LUN-DOM, 8:50 R/16 5 RELATOS SALVAJES LUN-VIE, 4:50,7:00,9:35/ SAB-DOM, 4:25,7:00,9:35 R/18

GALERÍA 360

Hoy la salud puede darte un pequeño susto; debes acudir a un buen profesional que te oriente y te dé las pautas a seguir para una buena recuperación. En el plano sentimental, estás de enhorabuena.

Tauro 21 abril – 20 mayo

Hoy las emociones estarán a flor de piel, serán vibrantes y tan intensas que no podrás creerlo. Alguien de tu entorno más cercano, va a darte una sorpresa que te fascinará por completo. Éxito asegurado.

Géminis

CINEMA OASIS (BONAO) 1 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) 7:15 TODOS LOS DIAS S/R 1 EXODUS: DIOSES Y REYES 9:30 TODOS LOS DIAS R/14

PALACIO DEL CINE BÁVARO 1 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 J/V/S/D 5:45, 7:45. 9:45 (L/M/MI 7:45, 9:45) S/R 2 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) 3D J/V/S/D 5:15, 7:15, 9:15 (L/M/MI 7:15, 9:15) 3 ANNIE; LA FELICIDAD ES CONTAGIOSA J/V/S/D 5:00, 7:15 (L/M/MI 7:15) S/R 3 LA FAMILIA BELIERE 9:30 TODOS LOS DIAS A GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/S/D 5:15, 7:15, 9:15 (L/M/MI 7:15, 9:15) B UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 J/V/S/D 5:30, 7:30. 9:30 (L/M/MI 7:30, 9:30) S/R C ANNIE; LA FELICIDAD ES CONTAGIOSA J/V/S/D 5:00, 7:20, 9:40 (L/M/MI 7:00, 9:20) S/R

PALACIO DEL CINE BELLA TERRA MALL (SANTIAGO) 1 GRANDES HEROES (BIG HERO) 5:05, 7:05, 9:05 TODOS LOS DIAS S/R 2 EXODUS: DIOSES Y REYES 5:45, 8:45 TODOS LOS DIAS R/14 3 DOS TONTOS TODAVIA MAS TONTOS 5:15, 7:30, 9:40 TODOS LOS DIAS R/16 4 MARIA MONTEZ 5:00, 7:00 TODOS LOS DIAS S/R 4 EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS 9:00 TODOS LOS DIAS R/14 5 ANNIE; LA FELICIDAD ES CONTAGIOSA 5:05, 7:20, 9:40 TODOS LOS DIAS S/R 6 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 5:45, 7:45, 9:45 TODOS LOS DIAS S/R

PALACIO DEL CINE (HIGUEY)

21 mayo – 21 junio

Intenta que las obligaciones no acaparen del todo tu tiempo, porque te puedes perder algo muy hermoso que llevas siglos esperando. Recuperarás la pasión y la alegría de vivir. No dudes en dar prioridad al placer.

Cáncer 22 junio – 22 julio

No te obsesiones con metas que no puedes alcanzar. Pon los pies en la tierra y no te precipites a la hora de tomar decisiones. Las finanzas atraviesan momentos de prosperidad.

Leo 23 julio – 22 agosto

1 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/S/D 7:15 (L/M/MI 5:15, 7:15) S/R 1 EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS 9:00 TODOS LOS DIAS R/14 2 MARIA MONTEZ J/V/S/D 5:45, 7:45, 9:45 (L/M/MI 7:45, 9:45) S/R 3 ANNIE J/V/S/D 5:00, 7:20, 9:40 (L/M/MI 7:00, 9:20) S/R 4 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 J/V/S/D 5:30, 7:30, 9:30 (L/M/MI 7:30, 9:30) S/R

PALACIO DEL CINE (MULTIPLAZA, HIGÜEY)

1 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES 3D L/V 4:55,7:30 S/D 4:30,7:30 R/14 1 HORRIBLE BOSSES 2 (QUIERO MATAR A MI JEFE 2) LUN-DOM, 10:25 R/16 2 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR LUN-VIE, 6:05/ SAB-DOM, 3:55,6:05 S/R 2 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES LUN-DOM, 8:15 R/14

21 marzo - 20 abril

PROVINCIAS

PALACIO DEL CINE SAN FRANCISCO DE MACORÍS

1 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 S/R 2 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES L/V 7:30 S/D 4:30,7:30 R/14 3 BIG HERO 6 3D (GRANDES HEROES 3D) L/V 7:00,9:10/ SAB-DOM, 4:45,7:00,9:10 S/R 4 EXODO: DIOSES Y REYES LUN-VIE, 6:30,9:10/ SAB-DOM, 6:10,9:10 R/14 5 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR LUN-VIE, 6:50/ SAB-DOM, 4:40,6:50 S/R 5 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES LUN-DOM, 9:00 R/14 6 HORRIBLE BOSSES 2 (QUIERO MATAR A MI JEFE 2) L/V 7:10,9:30 S/D 4:50,7:10,9:30 R/16 7 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) L/V 6:35,8:20/ SAB-DOM, 4:25,6:10,8:20 S/R 8 ANNIE LUN-VIE, 6:55,9:25/ SAB-DOM, 4:25,6:55,9:25 9 DUMB AND DUMBER TO (TONTO Y RETONTO 2) L/V 7:10,9:30 S/D 4:50,7:10,9:30 R/14

Aries

1 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 J/V/S/D 5:45, 7:45. 9:45 (L/M/MI 7:45, 9:45) S/R 2 NO HAY MAS REMEDIO J/V/S/D 5:15, 7:15, 9:15 (L/M/MI 7:15, 9:15) S/R 3 EXODUS: DIOSES Y REYES J/V/S/D 6:00, 9:00 (L/M/MI 7:30) R/14 4 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/S/D 5:30,7:30, 9:30 (L/M/MI 7:30, 9:30)

Inicias una etapa muy sólida en el plano del amor; se consolida una relación que te importa mucho. Vivirás momentos de alegría, pasión y felicidad, y te gustará compartir estas emociones en tu círculo íntimo.

Virgo 23 agosto - 21 septiembre

Hoy debes evitar todo tipo de enfrentamientos con familiares o amigos. Tu temperamento sufrirá algunas modificaciones porque arrastras problemas profesionales que nada tienen que ver con tu entorno.

Juegos Crucigrama

Libra

Solución de ayer

22 septiembre – 22 octubre

Atraviesas momentos muy beneficiosos en tu entorno profesional que te garantiza lograr alcanzar tus objetivos con gran facilidad. Por fin acariciarás tus ambiciones y aunque los cambios acucian, no te afectarán en absoluto, todo lo contrario.

Escorpio 23 octubre – 21 noviembre

La alineación planetaria provocará ciertas tensiones que afectarán a tus relaciones sociales, creando situaciones irritantes y comprometidas. Trata de canalizar estas emociones, realizando ejercicios de meditación.

Sagitario 22 noviembre – 22 diciembre

Hoy tendrás que hacer frente a ciertas coyunturas que exigirán de tu atención y de tu total entrega. Si las labores domésticas te ponen de los nervios, piensa que son obligatorias y trata de quitártelas de encima. 43Río de Suiza afluente del Rin. 44Sitio poblado de tamojos. 48Que arruina y destruye (f.). 49Roturad la tierra con el arado. 50Gran ciudad del SE de Brasil (inic.). 51Igualaría con el rasero las medidas de áridos.

Horizontales 1(Matt...) Actor de EE.UUprotagde la serie "Friends". 7Islandia (domInternet). 8Marcharía. 9Poner o señalar tarea. 11Conjunto de vástagos. 12En América Central, inútil. 15Ceden. 16(Maribel...) Actriz madrileña (foto 4).

20León Trotski, político ruso. 21Ástato (símb.). 22Orificio nasal interno. 24Vaina del frijol cuando está tierna y es comestible. 27Coprotagonista masculino del film "The Mambo Kings" (1992). 29Región Noroeste argentino (sigla). 30Individuo de antiguo pueblo de la Arabia Pétrea.

32Contracción gramatical. 33Relativo a la vejiga. 35Andaré por las calles y otros sitios públicos. 37Persona que sufre de miopía. 38Sexta nota de la escala musical. 40Roberto Durán, boxeador panameño (inic.). 41Miráis desde un lugar alto. 42(…Ryan) Actriz estadounidense.

Sudokus

Sopa de letras

El objetivo del Sudoku es rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas divididas en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3x3, de las cifras del 1 al 9. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Fabricantes de autos P DODGE P JEEP P CHRYSLER P FORD P CHEVROLET P HONDA P MAZDA P TOYOTA P NISSAN P AUDI P OPEL P PORSCHE P CITROEN P PEUGEOT P RENAULT

Verticales 1(...Neeson) Actor protagde "La lista de Schindler". 2Permanencia. 3Mamífero roedor (foto 2). 4Criba grande para limpiar el trigo. 5Almiar. 6Posada en Oriente destinada a las caravanas. 10Digno de acatamiento o respeto. 12Acción y efecto de reenviar. 13Manchas en la cara durante el embarazo.

14Abrde Ottawa (Canadá). 17Sufque indica origen (f.). 18Adornada con randas. 19Guitarra pequeña de 4 cuerdas. 22Aparato extensible de largo alcance (foto 3). 23Atrévase. 25(...Jonas) Joven cantante (foto 1). 26Cubrir con costra. 28Advde num.: tres veces. 31Acuerdo de Alcance Parcial (sigla). 34Tres (numromana). 36Gusano en las heridas. 39(André...) Gran tenista estadounidense. 42Quita la cáscara a la fruta. 45En lenguaje poético: viento suave y apacible. 46De mi propiedad (f.). 47Molusco que vive asido a las rocas.

Capricornio 23 diciembre – 21 enero

Atraviesas una etapa en la que los recuerdos acudirán a tus pensamientos de una u otra manera. Reconsidera un instante tu vida y llegarás a la conclusión de que has obrado con mucha fortuna.

Acuario 22 enero - 21 febrero

Alguien de tu entorno familiar cuenta con tu ayuda en un tema relacionado con financiación. Trata de mostrar comprensión porque el problema es muy delicado.

Piscis 22 febrero – 20 marzo

Solución del pasado domingo

Buen momento para realizar las actividades culturales que te has propuesto para el nuevo año. Atraviesas un momento de gran creatividad .

Dave Foley 4.1

Es un actor canadiense nacido en 1963 en Etobicoke, Ontario. Ha actuado en las series de televisión “Will & Grace”, “Dame un respiro” y “Respiro”. Ha prestado su voz a la película “Despicable Me” y “Bichos, una aventura en miniatura”


¡ALEGRÍA!

Domingo 4 de enero de 2015

Las 7 diferencias

Autodefinidos

Soluciones AUTODEFINIDOS: SOLUCIÓN ANTERIOR

LAS 7 DIFERENCIAS

HOY 13B


14B HOY

Domingo 4 de enero de 2015

ยกALEGRร A!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.