www.hoy.com.do
Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXIII / No. 8115
MIÉRCOLES 11 JUNIO 2014
América Latina con gran influencia en el Mundial. Sólo faltan horas para que el fútbol se adueñe del mundo. Deportes
RD$25 AFP/ABDELHAK SENNA, ARCHIVO
Busque Hoy
Las nuevas tecnologías son positivas para los niños, pero... FPÁGINA 1B
El País Terminó anoche juicio de caso Jordi Veras Al término de una audiencia de 12 horas, el tribunal dará su sentencia el martes. FPÁGINA 6A
Ejecutivo reintroduce proyecto Ley Cheques Proyecto establece que banco pagador es responsable de perjuicio al librador. FPÁGINA 9A
¡Alegría! Canción oficial del Mundial de Fútbol “One Love, One Rhythm”, interpretada por Pitbull y Claudia Leitte.FPÁGINA 1D
El Mundo Mayoría EU favorece otorgar ciudadanía
Encuesta refleja que este es el sentimiento del 62% de los norteamericanos sobre la reforma migratoria. FPÁGINA 9B
Economía El BPD impulsa las exportaciones Con una tasa de interés sin precedente de 6.95%.FPÁGINA 1E ÍNDICE EL PAÍS EDITORIAL DEPORTES EL MUNDO ¡VIVIR! ¡ALEGRÍA! ECONOMÍA CLASIFICADOS
4A-11A, 7E-8E 14A-15A 1B-12B 13B-16B 1C-12C 1D-6D 1E-6E 1F-16F
Hospitales reciben a diario 600 y 300 casos de chikun Solo la emergencia pediátrica del hospital Moscoso Puello reporta hasta 300 niños con fiebre en un día, y el hospital de San Cristóbal reporta hasta 600 emergencias La República Dominicana tiene un gran ausentismo laboral a causa de la fiebre chikungunya. En algunas viviendas, todos los miembros de la familia tienen la fiebre, informó ayer el doctor Ed-
gar Alan Vargas, pediatra intensivista y conferencista. Asimismo, directores de hospitales del Ministerio de Salud Pública reunidos en un taller para orientarse en torno al nivel de la epidemia,
Santiago tendrá hoy un día sin ruido Con la intención de sensibilizar a toda la población con respecto a los graves daños que provoca la contaminación sónica, en Santiago tendrán hoy “Un día sin bocina, por un Santiago saludable”. La jornada, que se realizará de 9:00 de la mañana a 5:00 de la
confirmaron que enfrentan dificultades con el suministro de medicamentos, pues el Programa de Medicamentos Esenciales no tiene toda la disponibilidad que dice que tiene. FPÁGINA 5A
GINA DE CAMPS
Dr. Edgar Alan Vargas habla en el taller de la chikungunya.
CADA ESTUDIANTE DE TANDA EXTENDIDA COSTARÁ 7 MIL PESOS JOSÉ FRANCISCO
tarde, surge porque Santiago de los Caballeros está considerada como “una de las ciudades más ruidosas por la cantidad de música alta de colmadones, el toque de bocina y sirenas de forma indiscriminada, el tránsito y las guaguas. FPÁGINA 7E
Gobierno construirá carretera y reparará más de mil viviendas en Padre las Casas El Presidente Medina dice que el Gobierno no tiene el dinero, pero lo buscará. F PÁGINA 3A
Presidente inaugura 10 escuelas en Azua Los nuevos centros escolares representan 145 aulas, de las cuales 116 son nuevas y 29 remodeladas, para una población de 5,075 estudiantes.F PÁGINA 3A
2A HOY
Miércoles 11 de junio de 2014
Enfoque
Madre desea hija se llame Impresionante JUNEAU, Alaska, EE.UU. (AP).- Una mujer en Alaska quiere darle a su hija un nombre impresionante. Literalmente. Lisa Flores busca la aprobación de la corte para cambiar legalmente el segundo nombre de su hija al de Impresionante, que reemplazaría al de Contea para la pequeña Viviana Flores.
A PLENO PULMÓN
ELOY EN EL HOY
QUÉ SE DICE
FEDERICO HENRÍQUEZ GRATEREAUX
Nace Jacques Cousteau
CLAUDIO ACOSTA
HOY EN LA HISTORIA
henriquezcaolo@hotmail.com
Tres problemas gordos
c.acosta@hoy.com.do
Jacques-Yves Cousteau fue un oficial naval francés, explorador e investigador que estudió el mar. Nació en Saint André de Cubzac, Francia, el 11 de junio de 1910. Oficial de la Marina francesa, oceanógrafo. Estudió en la Escuela Naval de Brest. Llevó a cabo numerosas campañas oceanográficas con su barco Calypso. Fue director del Museo Oceanográfico de Mónaco. Autor de varios libros de divulgación del mundo submarino y realizador de películas, cortometrajes y numerosas series para televisión. Sus documentales “El mundo del silencio” y “El mundo sin sol” ganaron el Oscar. Pionero en la promoción de campañas para la defensa del planeta, en 1991 recibió en España el Premio Cataluña que otorga el Instituto de Estudios Mediterráneos. Miembro de la Academia de Ciencias de Francia desde 1988, realizó campañas contra la contaminación y se unió a grupos de protestas contra las pruebas nucleares de Francia, en el Pacífico sur. Murió a los 87 años en París, Francia, el 25 de junio de 1997.
De nada sirve tratar de evadir las realidades penosas que nos circundan; aunque hagamos esfuerzos por encubrir aspectos ingratos de la convivencia, ellos saltan a la vista y en ocasiones nos abruman. Lo mejor es admitir que los problemas nacionales son muchos y complejos; algunos de difícil y lentísima solución. Tampoco servirá de gran cosa decirnos “pesarosamente”: esto no lo arregla nadie. Las actitudes pesimistas son fuentes principales de la inercia y de la depresión que, tradicionalmente, se han opuesto al trabajo imprescindible para superar nuestras limitaciones sociales. Afrontar los heMinisterio de Educación. chos es el camino más corto para llegar al mejor destino. En la República Dominicana tenemos problemas severos con la educación; se hacen chistes a base de la incapacidad de los profesores y la ignorancia de los bachilleres. La proliferación de universidades ha planteado dudas sobre la idoneidad de ciertos profesionales. Se hacen esfuerzos por corregir las “deficiencias” educativas, tanto desde el gobierno como desde el sector privado. La formación de recursos humanos es esencial para que las sociedades alcancen progreso económico, social, político. Todos lo saben; pero muy pocos creen que lograremos mejorar nuestros “índices académicos”. Pero la campaña a favor del 4% para la educación; el trabajo oficial para la erradicación del analfabetismo, son signos positivos. La inmigración sin control es otro gravísimo problema de la RD. No hay que explicar que la frontera está desguarnecida, hasta el
MUESTRA TU TALENTO FOTOGRÁFICO/DÉJANOS VER TUS FOTOS Para los fotógrafos profesionales y para los aficionados. Recibiremos sus fotografías. No importa el tema. Solo nos interesa la calidad. Tú las envías y nosotros las seleccionamos y las publicamos en la página dos, en el primer cuerpo y en www.hoy.com.do. Envíalas a esta dirección: segunda@hoy.com.do
En la República Dominicana tenemos problemas severos con la educación; se hacen chistes a base de la incapacidad de los profesores y la ignorancia de bachilleres.
TAL DÍA COMO HOY
1496 1727
NATALICIO Fabiola de Mora y Aragón, española, reina de Bélgica.
1946
LA REPÚBLICA Democrática Alemana (RDA) elige a su primer presidente, Guillermo Pieck.
ROHAINA RAMOS
A la espera del viaje
La embarcación está lista, solo espera por aquellos a quienes les gusta el mar para dar un paseo por sus aguas, o por los que se ganan la vida mar adentro en busca de una buena pesca con la cual ganarán el sustento de la familia.
Sol
Puerto Plata
Monte Cristi
Santiago
SALIDA PUESTA
06:02 19:15
LLENA 13/06
OCÉANO ATLÁNTICO
Samaná
San Juan
MAÑANA
Max.
24° 33°
Santo Domingo
La Romana
Punta Cana
Medio nublado
Barahona
86% DESPEJADO
Min.
MAR CARIBE
MEDIO NUBLADO
CRECIENTE 05/06
Costa atlántica: Viento del sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 3 a 4 pies. Bahía Samaná: Viento del sureste de 10 a 15 nudos. Olas inferiores a 3 pies. Costa Caribeña: Viento del sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 3 a 4 pies.
Despejado
Humedad
NUEVA 27/06
MENGUANTE 19/06
H AI T Í
Min.
MUERE Jorge I, rey de Gran Bretaña y de Irlanda entre 1714 y 1727.
1928
SALIDA 17:47 PUESTA 04:34
Luna
CRISTÓBAL Colón llega a Cádiz, de regreso de su segundo viaje a
América.
punto de que el Ministro de las Fuerzas Armadas ha señalado la conveniencia de levantar muros en algunos lugares de la línea fronteriza. El almirante Sigfrido Pared Pérez afirma que, para vigilar adecuadamente una frontera tan larga, se necesitarían cientos de miles de soldados. Sin embargo, el debate desatado por la sentencia 168-13 del TC ha abierto un camino de rectificación política y administrativa. Los diarios difundieron noticias terribles: han sido asesinadas siete mujeres en una sola semana. También circuló una información según la cual 624 asesinatos fueron cometidos entre enero y abril del 2014. Calcule el lector cuántas muertes ocurren semanalmente; y añada los atracos y secuestros que son reseñados cada día. Las fallas de la educación, el incremento de la inmigración, la inseguridad ciudadana, son tres problemas gordos que no hemos resuelto.
EL TIEMPO
f De sicarios.- Como la participación de expolicías y exmilitares en el sicariato viene de viejo, dudo mucho que sea ahora cuando el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, lo esté descubriendo, y lo mismo puede decirse de la Fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, quien ayer dijo estar preocupada por su activa participación en la industria local de los crímenes por encargo, que ya no se limitan --lo que tampoco es una novedad, mi querida Yeni-- a ofrecer servicios al narcotráfico y sus violentos ajustes de cuentas. Por eso no han sido pocos los que han interpretado las declaraciones del doctor Domínguez Brito como un reavivamiento de las tensiones entre el Ministerio Público y la Policía, que por supuesto en nada contribuyen a mejorar el clima de inseguridad y violencia en que vivimos por culpa de la desbordada delincuencia. Si esas “preocupaciones” están destinadas a presionar a la Policía para que endurezca sus acciones frente al fenómeno del sicariato es de justicia señalar que la institución ya emprendió, por su propia iniciativa y al margen de los tribunales, una feroz cacería en la que han caído abatidos varios supuestos sicarios en intercambios de disparos en los que, como siempre, nadie ha creído. Pero tanto los representantes del Ministerio Público como la Policía deberían saber que salir a matarlos no resolverá el problema del sicariato mientras en este país estén abiertas, y en plena producción, tantas fábricas de asesinos por encargo, bien sea que funcionen en la Policía Nacional o las Fuerzas Armadas, donde los futuros gatilleros se familiarizan con el manejo de las armas y aprenden el oficio de matar, o en nuestros barrios marginados, donde agoniza una juventud sin oportunidades ni esperanzas.
NUBES DISPERSAS
NUBLADO
Max.
24° 33° CHUBASCOS
LLUVIAS
TORMENTAS
1987
VICTORIA electoral del partido conservador en el Reino Unido. Margaret Thatcher inicia su tercer mandato.
2000
EL EXGENERAL golpista paraguayo Lino Oviedo es detenido en Brasil.
NACIERON EN ESTA FECHA p José Bernabé Reyes p Cleotilde Margarita Cordero Guerrero p Luis Horacio Betances Marranzini p Tomás Bernabé Castro Monegro p José Roldán Mármol p Diana María Vargas Peña p Francisco Antonio Acevedo Gautier p Moisés Augusto Enrique A. Franco Llenas p Alejandro Llenas p Mildred Antonia Hernández Canela p Santiago Arnaldo Peña Castro p Ramón Antonio Ramírez García p Eilleen Ercilia Bonetti Polletier p Eilleen Minerva Holguín Betances p José Carlos Solano Rodríguez p Dulvis Javier Santos Fernández p Carlos Eduardo Báez Ortiz p María Elena Torres Encarnación p Isabel Josefina Jiménez Bueno p Ricardo José Alcántara Oviedo p Francisco Alberto Badía García
Miércoles 11 de junio de 2014
El País
F. Domínguez Brito, Procurador General:
HOY 3A
Ofreció facilidades al liderazgo evengélico para que sus iglesias refuercen el trabajo de prevención que realizan en los sectores más vulnerables de la población.
, CONTACTO: U informacion@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 288 I FAX: 809 567 2424
Clínicas exigen CNSS intervenga por objeción a expedientes Exigen práctica sea regida por Seguridad Social ALTAGRACIA ORTIZ G. a.ortiz@hoy.com.do
La Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip) demandó ayer del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) que elabore una normativa que ponga fin a lo que considera un desorden y abuso por parte de los
auditores de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), que tienen supervisores que retienen los expedientes de afiliados a los que se les ha dado servicio en esos centros de salud. Por lo menos 30 representantes de clínicas afiliadas a Andeclip piden la urgente intervención y reglamentación ante la glosa u objeción a expedientes médicos por parte de doctores que su pervisan para las ARS. En carta remitida a Ma-
ritza Hernández, presidenta del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) y demás miembros de la entidad, el doctor Rafael Mena, presidente de Andeclip pide la reglamentación, para detener lo que consideran una práctica abusiva. Glosar es detener el pago de un expediente de un paciente que ha estado ingresado en una clínica, la mayoría de las objeciones son por medicamentos y analíticas que el supervisor no vio necesario aplicar.
Docto Rafael Mena, de Andeclip.
En el documento, el presidente de Andeclip asegura que en ese proceso de objeción, los auditores de las ARS alteran las facturas, en beneficio de las aseguradoras, lo que perjudica el desenvolvimiento del sistema e impide la construcción de un verdadero sistema de seguridad social. Las clínicas piden a la presidencia del CNSS que ponga coto a este problema, por lo que demandan que los auditores de los expedientes sean avalados o su-
pervisados por el máximo organismo del sistema. Sugieren además, la creación de una Cámara de Conciliación que sea representada por las ARS, el Colegio Médico Dominicano y la Andeclip. Entre las clínicas que hacen la solicitud están, la Unión Médica del Norte, Independencia, Peravia y el Instituto Materno Infanti. Esos centros de salud demandan de las autoridades detener la práctica que consideran lesiva. f JOSÉ FRANCISCO
Cada estudiante de Tanda Extendida costará RD$7 mil JOSÉ FRANCISCO
Danilo inauguró 10 escuelas más que incorporará a ese sistema, con 116 aulas nuevas y 29 remozadas
El presidente Danilo Medina anunció obras para la zona.
Vía unirá a Padre las Casas-Bohechío; harán dos puentes
DIEGO PESQUEIRA PADRE LAS CASAS, Azua.-
E
l presidente Danilo Medina reveló ayer que cada estudiante que ingrese a la Jornada de Tanda Extendida, a partir del próximo año escolar, representará una inversión mensual superior a los RD$7 mil para el Estado, lo cual se traducirá en cuantiosos ahorros para los padres pobres. El jefe de Estado hizo la revelación al hablar en uno de tres actos que encabezó en la provincia de Azua para inaugurar 10 escuelas construidas y equipadas, con una inversión de RD$ 331,632,921.80. Los nuevos centros representan 145 aulas, de las cuales 116 son nuevas y 29 remodeladas, para una población de 5,075 estudiantes. Medina dijo que la Tanda Extendida garantizará que los hijos de los pobres tengan derecho a una educación de calidad y representará un incremento en los presupuestos de las familias de escasos recursos superior a los 7 mil pesos. “La Tanda Extendida garantiza que los hijos de los pobres tengan una educación de calidad y que las
El presidente Danilo Medina y otras autoridades en el acto de inauguración de las escuelas en Azua.
familias dominicanas incrementen su presupuesto en más de 7 mil pesos, porque se les suministrará alimentación, uniformes, zapatos y útiles escolares”, afirmó. Medina enfatizó que ese es un regalo del Gobierno “para los pobres de este “Con la país”. . modaliExplicó que dad de Tan- el objetivo da Extendida principal de la garantizamos Tanda Extenque nunca dida es evitar más un niño la deserción hijo de per- escolar y que sona pobre los niños que abandone la ingresen a la educación” escuela tengan que dejar los estudios en segundo o tercer grados para trabajar para ayudar a sus padres.
ZOOM
Planteles Las escuelas inauguradas son: José Núñez de Cáceres, en Las Charcas; Juan Pablo II, en el distrito municipal de Las Yayas; Alejandro Cabral y Santiago Luciano, en Guayabal y Los Naranjos, y los liceos Profesora Martina Féliz, en el proyecto Doña Emma; Finca 6 y Santa Teresa de Jesús, en Sabana Yegua y Proyecto 4. Todos los planteles cuentan con laboratorios de informática, rincones tecnológicos, bibliotecas, comedores y cocinas y áreas de recreo.
El mandatario afirmó que al término de su gestión se habrán levantado en todo el país 29 mil aulas, cifra semejante a las 33 mil cons-
truidas en toda la historia. “Construimos tantas nuevas aulas en República Dominicana que alcanzaremos una cantidad similar a las que existían en todo país hasta 2012”, precisó. Después de un primer acto inaugural en la escuela básica Padre Las Casas, en el municipio del mismo nombre, el presidente Medina se trasladó al barrio La Bombita, para inaugurar el centro educativo Altagracia de la Cruz Feliz y luego a la Urbanización Quisqueya, en Estebanía, para dejar en servicio el plantel Silvestre Antonio Guzmán Fernández. En este acto solo cortó la cinta. Las escuelas tienen áreas administrativas con equipos de informática. f
Estado debe velar regulación calidad de alimentos ALTAGRACIA ORTIZ G. a.ortiz@hoy.com.do
La directora del Instituto De Nutrición de Centro América y Panamá (Incap) doctora Carolina Siu, consideró ayer que el Estado debe intervenir en la regulación del mercado que vende productos alimenticios, pues de eso depende la salud de la población. Expertos de Centro América, Panamá y República Dominicana discuten en Santo Domingo los altos niveles de malnutrición y obe-
sidad a causa de malos hábitos alimenticios. La directora del Incap cree que desde el Estado se debe incentivar que se retome la cultura de los alimentos nacionales, que la gente se reencuentre con sus hábito alimenticios originales, de acuerdo al quehacer de la gente. Se refirió además a que las personas deben agregar diversidad en sus alimentos, suficientes colores y mucho verde, esa es también una tarea del Estado, lo mismo que regular la publicidad de
Doctora Carolina Sui, del Incap.
los productos y educar a la gente en su uso, en medio de un mundo globalizado. La experta, epidemióloga de profesión, aseguró que preocupan los altos niveles de obesidad, la mayoría provocado por grandes proporciones de alimentos en los que abundan las calorías, grasas y azúcares. El país es sede de un encuentro regional en el que participan ministros de Salud, epidemiólogos y nutricionistas a quienes preocupa la alta incidencia de diabetes y obesidad. f
Medina anuncia reparación casas; dice está unido a comunidad Azua DIEGO PESQUEIRA d.pesqueira@hoy.com.do PADRE LAS CASAS, AZUA.- El presidente Danilo Medina anunció ayer la construcción de la carretera Padre Las Casas-Bohechío, San Juan, y la ejecución de un plan para reparar 1,007 viviendas habitadas por igual cantidad de familias pobres de este municipio, obras que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Al hacer el anuncio, dijo estar consciente de que la única oportunidad para que esa carretera de siete kilómetros y dos puentes se construya y se restablezca la comunicación directa entre Padre Las Casas y Bohechío, es durante su gobierno. “No me quiero ir sin dejar comunicados a Padre Las Casas y Bohechío. Yo sé que la única oportunidad de que esa carretera se construya es en un gobierno mío”, expresó y dijo que espera inaugurarla antes de concluir su mandato. Afirmó que sabe que la construcción de esa carretera es el anhelo de los moradores de los municipios. Medina hizo ambos anuncios al pronunciar unas breves palabras en el acto de inauguración de la escuela Básica Padre Las Casas, en cuyo escenario instruyó al ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, para que evalúe el
costo de los siete kilómetros de carretera y dos puentes, que son necesarios para comunicar a Padre Las Casas y Bohechío. Recordó que tras la construcción de la Presa de Sabana Yegua la comunicación entre ambas comunidades se anuló, lo cual debe ser restablecido y reanudar las relaciones comerciales. En cuanto al programa de reparación de las 1,007 viviendas, el jefe de Estado dijo que a pesar de que el Gobierno no cuenta con presupuesto para desarrollar esa iniciativa, se buscará el mecanismo para implementarlo para elevar las conMedina diciones de . está liga- vida de los do a esta zo- sectores más na, porque pobres de Pade aquí es dre Las Casas. su alfabetiza“Yo no tendora: Adelfa go muchos reFéliz y su fa- cursos. Tengo milia nego- de verdad diciaba con Je- ficultades presús Paniagua supuestarias, pero el doctor Daniel Mariñez hace un par de meses me envió una comunicación proponiéndome un plan de reparación de 1,007 viviendas en ese municipio que va a impactar a 1,007 familias que viven en condiciones muy vulnerables”, indicó. Informó que junto a la comunicación, Mariñez remitió un presupuesto que se encuentra bajo estudio “y hoy quiero decirle que debe viajar a la capital la semana entrante, para que discutamos a través de cual de las oficinas del Gobierno vamos a comenzar a reparar esas 1,007 viviendas”. f
4A HOY
EL PAÍS
Miércoles 11 de junio de 2014
CONSULTORIO ECOLÓGICO ING. ELEUTERIO MARTÍNEZ Especialista en recursos naturales
P. Profesor, la Asamblea General de la ONU ha enfocado este año 2014 a alertar a los pequeños estados - islas sobre la gravedad de los impactos potenciales delos cambios climáticos ¿debemos considerar que este mensaje también está dirigido a la República Dominicana? R. Claro que sí. Los riesgos en ciernes de los cambios climáticos nos afectan directamente como país y a la isla como un todo. Es probable que todavía el ciudadano común no entienda la gravedad de los impactos reales y potenciales que traen consigo los fenómenos asociados a los cambios globales del clima, pero lo cierto es que la situación es cada día más preocupante. En países o territorios continentales, por la gran extensión territorial que ocupan y les circundan, los daños que podrían crear los eventos climáticos, atmosféricos o meteorológicos, podrían resultar hasta cierto punto manejables, mitigables o de más fácil amortiguamiento que los que se presenten en países insulares relativamente pequeños. En el mundo sobran los ejemplos de catástrofes naturales que permanentemente causan innumerables pérdidas de vidas humanas y la destrucción de propiedades y medios de subsistencia. Es cierto, las catástrofes naturales forman parte del devenir de los tiempos, pero nunca como ahora se pierden tantas vidas, ni la fuerza o intensidad de los fenómenos naturales alcanzaron los niveles actuales. Esta situación tiende a agravarse en los espacios pequeños o insulares, porque la escasa extensión territorial, la fragilidad que le es inherente, hacen que los impactos se magnifiquen o resulten mucho más graves que en cualquier otro espacio similar, pero dentro de un continente. De ahí la preocupación que se ha generado y enfocado en la Asamblea General de las Naciones Unidas de este año, donde se recomienda a los ciudadanos y a las autoridades adoptar cuantas previsiones sean posibles para hacer frente con ciertos niveles de seguridad a los eventos que vendrán. Si la tormenta Olga, que vino en los días previos a la Navidad del 2007, cuando ya había pasado la temporada ciclónica; si la tragedia causada por la tormenta Jeannete en Gonaives-Haití y el drama humano que se vive alrededor del lago Enriquillo, por el desbordamiento de sus aguas..., no nos dicen nada, es porque estamos muy despistados sobre una realidad que ya la tenemos de frente. ¡Actuemos hoy, porque mañana puede ser muy tarde...! Envíe sus preguntas eluterioporlavida@gmail.com
Sigfrido favorece muros solo en puntos frontera Considera “utópico” hacerlo en toda la extensión SORANGE BATISTA s.batista@hoy.com.do
El ministro de Defensa, almirante Sigfrido Pared Pérez, dijo ayer que la construcción de un muro a lo largo de la frontera sería algo “utópico”, aunque favorece que se construya ese tipo de estructura en partes
donde se dificulte la vigilancia militar. Sin embargo, el militar aclaró que la propuesta de elevar un muro fue hecha por un congresista y, por tanto, será una decisión del Congreso Nacional que las Fuerzas Armadas estaría obligada a acoger. “Ningún sector militar, policial, de seguridad fronteriza que le propongan hacer muros sectorialmente lo va a rechazar”, indicó. La propuesta de construcción de un muro en la frontera fue hecha por el
recién designado diputado de la Fuerza Nacional Progresista, Vinicio Castillo Semán, quien busca que se declare “de alta prioridad nacional” el levantamiento de la estructura.
Sigfrido Pared, Margarita Cedeño
Niega éxodo haitianos. En otro orden, Pared Pérez aseguró que no se ha registrado entrada masiva de haitianos al país luego de la aplicación del Plan Nacional de Regularización, como se había dicho. Pared Pérez habló en los pasillos del Palacio Nacio-
nal, luego de la firma de un convenio interinstitucional con la vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Política Social del Gobierno, Margarita Cedeño de Fernández, para capacitar a los integrantes del programa Progresando con Solidaridad, a través de las Escuelas Vocacionales. Mediante el acuerdo, el Gabinete de Políticas Sociales se encargará de la logística, mientras que la dirección de Escuelas Vocacionales proporcionará los profesores. f
Defensor derechos de haitianos pide Martelly ayude inmigrantes FRANCISCO REYES
Aplazan para la próxima semana regularización en Santo Domingo Norte, SDO y Los Alcarrizos LLENNIS JIMÉNEZ l.jimenez@hoy.com.do
E
l presidente de la Fuerza Haitiana de los Derechos Humanos (FADH), Dieubon Bien-Aime, se presentó ayer a la embajada de su país a reclamarle al presidente Michel Joseph Martelly y al embajador Fritz Cinéas la creación urgente de un programa para asistir a los miles de haitianos en territorio dominicano para que obtengan documentación gratuita, y puedan aplicar en el Plan de Regularización de Extranjeros. Al problema de falta de documentos que tienen los haitianos en el país se suma la elevada cantidad de dinero que deben pagarle a sus paisanos para la traducción de documentos personales y actos del estado civil, como certificaciones de matrimonio, las que luego legalizan y presentan en las oficinas de Regularización de Extranjeros. Bien-Aime dijo que no tienen palabras para agradecerle al presidente Danilo Medina la regularización gratis de los extranjeros que se encuentran ilegales, como los haitianos, por lo que reprochó que Haití no haga nada para facilitarle a sus ciudadanos la forma de sacar los pasaportes, las actas de nacimiento y las cédulas sin tener que pagar altas sumas de dinero, en dólares. Afirmó que en Haití no se
El primer día de regularización trataron de atender a 40 extranjeros en Santo Domingo Este. Subió a 60.
le quiere ayudar a los haitianos en República Dominicana a definir su estatus migratorio, por falta de voluntad política y para seguir utilizándolos por el simple hecho de que son pobres. Proclamó que la gente de su país está muy atrasaday agregó que “los haitianos no tienen boca para agradecerle al presidente Danilo Medina el gesto humanitario con el pueblo haitiano”, al dotar a sus inmigrantes de los documentos que históricamente les fueron negados. “Yo quiero aprovechar para enviar un mensaje a las autoridades haitianas, para decirles que tomen conciencia de que nuestro pueblo está en las calles dominicanas sin ningún documento”, enfatizó Bien-Ai-
ZOOM
Pagar por traducir documentos
Bien-Aime y Francisco Ranie.
me, quien también criticó que la embajada haitiana continúe sin intérprete para ayudar a sus ciudadanos a traducir las certificaciones de las oficialías civiles. Audi Jean Charlie llegó a la embajada de Haití a renovar su pasaporte. Salió sin aplicar para el cambio de la libreta, por no
Papa Francisco recibirá a Medina este viernes El mandatario parte a Roma esta noche El presidente Danilo Medina será recibido en audiencia especial por el papa Francisco el viernes en el Vaticano, en un encuentro fijado para las 10:30 de la mañana (4:30 de la mañana hora local). El mandatario saldrá hoy a las 8:15 de la noche por el
Aeropuerto Internacional de las Américas, en un vuelo comercial de Air Europa a Madrid, donde abordará otro que lo llevará a Roma. Medina será acompañado por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial Adán Cáceres Silvestre y su asistente personal, Carlos Pared, y en Madrid se une el ministro administrativo, José Ramón Peralta. Regresan el domingo en la tarde. f
El haitiano Jean Philocles intentaba al mediodía de ayer convencer a su coterráneo Wilson Scarcaey, frente a la embajada haitiana, para que tradujera el acta de matrimonio con la también haitiana Cristine Helléne Jeudy a un precio asequible, dado que le faltaban varios documentos para completar los requeridos de la regularización de extranjeros. Acordaron 700 pesos.
tener los 100 dólares que le solicitaron. Estaba molesto. Decía que cómo es posible que en República Dominicana lo naturalicen gratis y que su país, Haití, le cobre la tarifa del pasaporte y en dólares.
Autoridades buscan en Boca Chica y el Este menor raptado DIÓGENES TEJADA d.tejada@elnacional.com.do ANDRÉS, BOCA CHICA. Tropas po-
Danilo Medina verá al Papa.
liciales y militares peinan el distrito municipal La Caleta, Boca Chica, Los Guayacanes y Juan Dolio, en busca de un jovencito de l5 años, raptado hace hoy 11 días. Desde la noche del lunes, oficiales de la Policía Nacional y de los organis-
Charlie requiere el pasaporte para obtener el certificado de buena conducta y después registrarse en el Plan de Regularización. El joven, que dijo está casado por la Iglesia con una dominicana, expuso su caso a Bien-Aime, quien antes de arribar a la cita que tenía programada en la embajada haitiana prometió exponer su caso a Cinéas, como uno de los tantos que padece ese grupo de extranjeros a causa de lo que, afirmó, no pueden trabajar ni estudiar en territorio dominicano.
En la provincia de Santo DoMuchos mingo. La ofi. haitianos cina de Reguhan visto en larización de este proceso la gobernala posibilición de Santo dad de obte- Domingo fue ner dinero al colmada ayer brindar ser- por más de vocio de tra- 400 haitianos, ducción a 100 más que sus paisanos el lunes, cuando inició el proceso, dijo la supervisora, Aquilina Figueroa. La masa humana de haitianos que llega a Santo Domingo Este, a los que deben obligar a sentarse y callarse, y que no dejan de discutir por los turnos, ha atemorizado a extranjeros de otras nacionalidades, quienes evidencian que prefieren regularizarse separados. Faltan sanitarios. Por falta de unidades sanitarias, haitianos (hombres y mujeres) comienzan a orinar en el entorno de la oficina de regularización, en la avenida Coronel Rafael Fernández Domínguez, en el residencial Los Ángeles, de Santo Domingo Este. El hedor afecta a los vecinos f mos de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, acompañados de autoridades judiciales, realizan amplios operativos. “Estamos peinando varios puntos desde anoche ante informes de inteligencia de que el muchacho raptado podría estar en un punto de Boca Chica o en otro lugar aledaño”, expresaron oficiales. De acuerdo con los informes, los familiares no han recibido hasta el momento ninguna llamada de los captores del menor pidiendo dinero por su liberacion. En el sector Los Frailes, 15 personas han sido interrogadas. f
EL PAÍS
Miércoles 11 de junio de 2014
CÁPSULAS
EL CHOQUE
EL PERSONAJE
¿Por qué se resisten?
EMBAJADOR DE HAITI EN LA RD
Fritz Cineas
¿POR QUÉ SERÁ QUE EL PLD Y EL PRD no quieren
que se apruebe una Ley de Partidos? NO SE NECESITAN MAYORES PRUEBAS para endosar la afirmación implícita en la pregunta. El tiempo que lleva este proyecto de ley deambulando por los distintos despachos del Congreso Nacional, lo dice todo. Y algo más. EN LA COMUNIDAD POLÍTICA del país existe la convicción, sobre todo entre intelectuales y periodistas, de que los partidos rehúsan la supervisión, los controles, la fiscalización y la supervisión. PORQUE AQUÍ LOS PARTIDOS SON ALGO más que instrumentos para llegar al poder. LAS PRUEBAS ESTÁN AL CANTO, ahí mismo, en el liderazgo de cada partido.
f R.
Salcedo
f Freddy
El alcalde de la Capital de la República tendrá que ponerse las pilas. Todo el que quiere usa a su modo los espacios públicos, el cementerio no puede estar peor, los mercados no pueden estar más sucios, los tarantines reinan por doquier.
Hidalgo
El ministro de Salud Pública haría una gran contribución a la transparencia si dispone que la página web de su Ministerio publique una relación de los profesionales de la salud nombrados, el cargo, el lugar y el sueldo.
Don Fritz Cineas, honorable embajador de Haití ante el Gobierno dominicano, los distinguidos ejecutivos de las agencias del Sistema de las Naciones Unidas aquí, y los activos y solidarios miembros de Oxfam y el Centro Bonó, tienen una oportunidad de oro para exhortar y urgir al Gobierno haitiano para que dote de documentos a sus nacionales residentes en la República Dominicana. Hace tiempo que los organismos
Comisión debe evaluar crisis Semma y dar informe 15 días FUENTE EXTERNA
Presidente ADP dice como Estado subvenciona hospitales privados puede cubrir esa ARS
ZOOM
Gobierno asuma El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) reclamó ayer al Gobierno que así como subvenciona a hospitales privados como la Plaza de la Salud, los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat) y el Hospital Metropolitano de Santiago (Homs), entre otros, asuma el déficit financiero total del Seguro Médico para Maestros (Semma), que es una ARS pública.
ROSA ALCÁNTARA r.alcantara@hoy.com.do
U
na comisión interinstitucional analizará la crisis que afecta al Seguro Médico de Maestros (Semma) y en un plazo no mayor de 15 días a partir de su formación deberá rendir un informe con las posibles soluciones para encauzar al organismo. Ese equipo, según informó el Ministerio de Educación, estará conformado por un representante de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), del Seguro Nacional de Salud (Senasa), la Dirección de Información y Derechos de los Afiliados (Dida) y otros dos expertos, uno recomendado por los maestros y otro por la cartera. Un documento explica que la decisión de formar la comisión fue tomada en la reunión de los miembros del Consejo de Directores del Semma, que sesionó bajo la presidencia del ministro de Educación, Carlos Amarante Baret. Indica que en el encuentro participaron también los demás miembros del Con-
Eduardo Hidalgo asimismo pidió al ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, que complete los RD$40 millones mensuales para la ARS-Semma que el presidente Danilo Medina anunció en su rendición de cuentas.
gerencias que se consideren más viables. El Consejo del Semma fue convocado para conocer el informe de la Dirección Ejecutiva del seguro magisterial respecto al déficit acumulado y las deudas que generará. Tocó las posibles soluciones al déficit que afecta a los dos hospitales del Seguro y de los gastos administrativos de la ARS de los maestros. “El consejo también tomó en cuenta la posición de los representantes del magisterio respecto a la situación, y al final del encuentro se tomó la decisión de in-
tegrar la comisión interinstitucional de expertos que buscará soluciones a la crisis que afecta al Seguro y los hospitales de los maestros”, expresa la nota. Dice que debido a las dificultades del Semma, a finales de noviembre, Amarante Baret informó que “como un gesto de buena voluntad” y para salvar esa institución, dispuso la transferencia de 160 millones de pesos para que el seguro de los maestros cierre ese año con equilibrio financiero. Esa ARS registra una seria crisis que le impide funcionar. f
País tiene alta cifra ausentismo laboral por fiebre chikun, incluye a médicos
CORTOS DEL PAÍS HORROR
Hermanitas de 2 y 3 años mueren carbonizadas Dos hermanitas de 2 y 3 años de edad murieron carbonizadas en un incendio originado en la vivienda en la que residían, en el barrio Los Guaricanos, Santo Domingo Norte, donde salió ilesa otra infante de seis meses de nacida. Se trata de Génesis y Grimeldy Ramírez García, quienes fallecieron a causa de quemaduras en 100% de DEMANDA
Rector Itla destaca valor educación superior tecnológica
AGENDA PAIS m 8:00 a.m. Desayuno Cámara Americana. HOTEL CROWNE.
m 9:00 a.m. RP Codosalud. CDP.
m Conferencia sobre energías renovables. UNIBE.
m 10:00 a.m. RP Consejo Nac. Coop. SOCORRO SÁNCHEZ 52.
m RP ADN y ADR. C/ SAN FCO. MACORÍS ESQ. L. NAVARRO.
m RP Dermatológico y CONAVIHSIDA. DOMINICAN FIESTA.
m
Centros insisten hay dificultades con fármacos ALTAGRACIA ORTIZ G. a.ortiz@hoy.com.do
La República Dominicana tiene un gran ausentismo laboral a causa de la fiebre chikungunya. En algunas viviendas, todos los miembros de la familia tienen la fiebre, informó ayer el doctor Edgar Alan Vargas, pediatra intensivista y conferencista. Asimismo, directores de hospitales del Ministerio de Salud Pública reunidos en un taller para orientarse en torno al nivel de la epidemia, confirmaron que en-
internacionales debieron presionar a las autoridades haitianas para que documenten a sus ciudadanos. No es posible que un Gobierno tan exigente con la República Dominicana como es el haitiano tenga a sus nacionales viviendo como si no existieran, sin documentos y sin registros. Haití debería despertar su orgullo patrio para buscarle una salida a esta situación, con ayuda extranjera, por supuesto. Hasta la República Dominicana, si lo permitieran, está en condiciones de ofrecer cooperación técnica para estos fines.
En la asamblea fue abordada la situación de la ARS Semma.
sejo de Directores del Semma, Alberto Fiallo Billini, director de la ARS; Eduardo Hidalgo, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores; Valentín Medrano, director de la Cooperativa de Maestros; Tomás Pichardo, secretario de Seguridad Social de la ADP; Yuri Rodríguez, director del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial, y Freddy Madera, secretario del Consejo de Directores. El texto expresa que tan pronto la comisión rinda su informe con las posibles soluciones, Amarante Baret convocará al Consejo de Directores para aplicar las su-
frentan dificultades con el suministro de medicamentos, pues el Programa de Medicamentos Esenciales (Promese) no tiene toda la disponibilidad que dice que tiene. Alan Vargas habló a directores de hospitales de Santo Domingo y algunas provincias en torno a los cuidados que deben tener con los grupos de mayor riesgo ante la nueva epidemia que hace estragos en la población. “No tenemos un número, pero a las consultas de los médicos llegan reportes de empresas en las que hasta un 50 por ciento de los empleados están enfermos por fiebre”, dijo Vargas. Directores de hospitales aseguran que el personal
HOY 5A
Francisco Moscoso Puello reporta hasta 300 niños con fiebre atendidos en un día, mientras el hospital Juan Pablo Pina de San Cristóbal reporta hasta 600 emergencias en un día. Esto incluye a médicos y enfermeras.
RP Trajano Pontentini, FJT. J.
SÁNCHEZ RAMÍREZ 21, GASCUE. m RP Johnny Jones y padre Luis Rosario. P. BILLINI ESQ. DUARTE
Edgar Alan Vargas alerta.
médico está exhausto del cansancio, pues la demanda de pacientes con fiebre, dolor de cabeza y articulares atormenta a los enfermos. Solo la emergencia pediátrica del hospital Doctor
La Educación Superior Tecnológica y Técnica aplicada a energía, desarrollo industrial, manufactura y la salud es la de mayor demanda laboral en el mundo y la que posee posibilidades de conseguir empleo, afirmó el rector del Instituto Tecnológico de Las Américas (Itla), José Armando Tavárez. El Itla es anfitrión, junto a la Organización Universitaria Interamericana (OUI) y el Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario (Iglu), del encuentro “Espacios Interamericanos de Instituciones de Educación Superior Tecnológica”. TEMPORADA CICLÓNICA
EEUU colaboraría con país ante eventualidad El embajador de Estados Unidos, James Brewster, visitó al ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, a quien expresó la disposición de su gobierno de colaborar con las autoridades dominicanas en el caso de cualquier eventualidad en la temporada ciclónica. La nota dice que intercambiaron impresiones sobre el impacto y la importancia de la construcción de las escuelas en todo el país. RD$3 MMM
11:00 a.m. RP Comisión Vigilancia SP. HOTEL BARCELÓ.
m
RP PNUD y FINJUS. A. LINCOLN ESQ, G, MEJÍA RICART.
m
Medicamentos. Ningún director de hospital quiere ser identificado al ofrecer declaraciones a la prensa, pero casi todos, incluidos autoridades medias del Ministerio de Salud Pública, aseguran que tienen dificultades con los medicamentos. En un aparte con periodistas, pidieron el resguardo de su identidad, señalando que por cada 100 medicamentos e insumos que piden a Promese, el organismo solo les suple 30. f
sus cuerpos, que sufrieron al incendiarse la casa en la calle 9, sin número, en Los Macos, Nueva Isabela, Los Guaricanos. Se desconocen las causas del siniestro. La Policía informó que las tres niñas son hijas de la señora Santa Mateo García, de 25 años, que solo pudo salvar a las más pequeña y a pesar de los esfuerzos fracasó en su intento por salvar a sus otras dos hijas. Dijo que la madre salió a buscar un medicamento para el dolor de cabeza a la casa de una pariente, en las proximidades.
3:00 p.m. Panel sobre Protección Social. BIB. INFANTIL.
m
m
6:00 p.m. Congreso Mescyt,
BIBLIOTECA NACIONAL.
6:30 p.m. RP Scotia AFP Crecer. RAFAEL A. SÁNCHEZ N.2.
m
m
Inauguración Alaver, STGO.
7:30 p.m Muestra Gris ventanas de placer. BELLAS ARTES.
m
Policía detiene a tres habrían robado en farmacia Fueron apresados ayer en los sectores Villa Duarte y Villa Carmen, Santo Domingo Este, tres hombres acusados de robar en una farmacia en la Carretera Mella, de donde sacaron medicamentos valorados en RD$3 millones. La Policía dijo que los detenidos son Ramón Fortuna Gómez, de 34 años; Carlos Cuevas Ovalles, de 26, y Sammy de Jesús Serrata Ramírez, de 29.
6A HOY
EL PAÍS
Miércoles 11 de junio de 2014
Presentan quinta edición libre sobre 14 de Junio y Manolo El libro es de la autoría del poeta Tony Raful CRISTIAN NATANAEL CABRERA c.cabrera@hoy.com.do
La Fundación Manolo Tavárez Justo, la Comisión del 50 aniversario de la Gesta Heroica de Las Manaclas y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, pusieron en circulación anoche la quinta edición del libro “Movimiento 14 de Junio,
historia y documentos. El libro, que fuera editado por primera vez en 1983 y luego tres veces durante el 2007, es de la autoría del Premio Nacional de Literatura 2014, Tony Raful. La obra, que fue presentada por Rafael -Fafa-Taveras, forma parte de la colección 50 aniversario de la Gesta Histórica de Las Manaclas y de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias. “Estos relatos están escritos de manera directa, abierta, comunicativa, sin
sacrificar los esencial, el valor histórico y dando cabida a una heterogeneidad de criterios que fortalecen la búsqueda de la verdad histórica”, dijo Raful. Consideró que la validez y actualidad de las ideas de Tavárez Justo están dadas en la defensa del orden democrático constitucional, como valor sustentable de lucha por reformas y transformaciones sociales, por el apego a ideales revolucionarios y anti imperialistas. “Esta obra traduce la idea de que el sacrificio de Ma-
JOSUÉ GRULLÓN
Tony Raful durante la presentación de su obra anoche en la UASD.
nolo y sus compañeros no fue en vano, que su liderazgo se constituyó en precursor de los cambios democráticos. Mientras que Fafa Taveras consideró que después de la Trinitaria ningún movimiento supera la pureza del 14 de Junio. “Frente a esta historia y la realidad del presente, esta obra, con un contenido muy lejos de los valores que predominan en el presente, podría hacer pensar a cualquier lector que este es un libro de política ficción. f ARCHIVO
Codopyme reconoce a siete empresarios y tres periodistas ALINA MIESES
El Gobierno impulsa las Pyme con facilidades crediticias y comprando sus productos
ZOOM Con apoyo del BID Del Castillo Saviñón explicó que a partir de una donación no reembolsable del BID, se ha proyectado la creación y puesta en marcha del primer fondo de garantías de crédito para las Pyme, como establece la Ley 488-08.
SOILA PANIAGUA s.paniaguahoy.com.do
L
a Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) reconoció anoche a 7 empresarios y a tres periodistas en un acto en que el ministro de Industria y Comercio anunció el inicio del primer Fondo de Garantías de Crédito, con miras a reducir los costos financieros y ampliar el acceso al dinero de pequeños productores sin historial crediticio. Los reconocidos son los empresarios Tomás Hernández, Rafael Sánchez Del CasVillar, Sergio . tillo dijo Antonio Santana, Dinorah que el costo Subero de de formalizar Quezada, Teo- un negocio doro Reyes, de RD$35 Antonio Ra- mil a solo dhamés Her- $8,000 con nández y Ve- el objetivo nerado Pérez; de impulsar y los periodis- la industria tas Windler Soto, Juan Enrique Tavárez y Alex Jiménez. El acto se llevó a cabo en el hotel El Embajador, y fue encabezado por Yury Chez, presidente de Codopyme; junto al ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, y la directora de ProIndustria, Alexandra Izquierdo. Chez resaltó el esfuerzo y el valor de los empresarios que integran ese sector que representa el 97% de los
Se les reconoció sus aportes al desarrollo económico y social del país con su esfuerzo y dedicación.
Plan Piloto Anunció que al finalizar este año se iniciará el plan piloto para la ejecución de la “Estrategia República Dominicana de Un Pueblo, Un Producto”, con el apoyo de la Agencia de Cooperación Japonesa (Jica) y la Red de Agencias de Desarrollo Económico Local de El Seibo, entre otros proyectos.
de la actividad figuran Pinturas Popular, Banreservas, ProIndustria, La Nacional, Banco Popular, AFP Popular y el Scotiabank.
Los reconocidos durante la premiación anoche junto al ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón.
sectores productivos; el 27% del producto Interno Bruto (PIB) y que emplea el 57% de la mano de obra económicamente activa. Resaltó los aportes del Gobierno para impulsar la producción a todos los niveles, lo que se refleja en las facilidades de crédito, logísticos y en la capacitación de los empresarios y sus empleados. La actividad es parte de los actos conmemorativos del Día de las Pyme que se celebra el 8 de junio. La premiación fue organizada en coordinación con Ritmo Económico Multimedios, que dirige Sonia Tejada.
Cluster de Chacabana RD. Previo a la entrega de los premios se presentó un desfile de moda con diseños de chacabana elaboradas en el país por Noel Newman, de NN; Tony Boga y Valeus Louvens alta Costura y se anunció la formación del Cluster de Chacabanas de República Dominicana. También hubo una exhibición de productos fabricados en el país por Pyme, entre estos los Z Plus Evolucion Hair, tejidos, calzados y artículos para diversos usos, con el objetivo de impulsar, promover fortalecer las Pyme. Entre los patrocinadores
Ministro de Industria. El ministro José del Castillo Saviñón resaltó el papel que juegan las Pyme en el aparato productivo nacional, y afirmó que ofrecen asistencia técnica, a través del Programa Integral de Apoyo a las Pyme, han intervenido 498 empresas de diversas aéreas, beneficiando a 7,102 empleados. También han certificado a 3,987 mipyme como proveedoras del Estado, a las cuales se les compra el 20% del total de las compras públicas y que ya se han vendido RD$60 mil millones. “De agosto de 2012 a mayo de este año la Fundación Reservas de mi País había colocado RD$139.6 millones a 183 solicitantes, quienes además participan de la formación para lograr administrar sus negocios de manera más eficiente, aprendiendo normas básica de contabilidad”, dijo Del Castillo. f
La diputada Guadalupe Valdez, de Alianza Por la Democracia (APD).
Guadalupe Valdez rechaza construyan muro en la frontera Cree bochornoso y que atenta contra derechos humanos CRISTIAN NATANAEL CABRERA c.cabrera@hoy.com.do
La diputada Guadalupe Valdez, de Alianza por la Democracia (APD), se opuso a la construcción de un muro en la frontera como propusiera el diputado Vinicio Castillo Semán a pocas horas de juramentarse como diputado en sustitución de su hermano Pelegrín. “La construcción de un muro la consideramos un hecho bochornoso, atentatorio contra los derechos humanos, que lacera la dignidad de las personas y de los pueblos y que, además, al contrario de lo que aspiran sus promotores, lejos de ser una solución es crear otro problema, pues los muros se saltan, se rompen y tendremos que vigilar cada uno de los 275 kilómetros de construcción que se necesitan para sellar la frontera”, dijo Valdez.
Reconoció que existe un problema migratorio al que hay que prestar especial atención, pero que con la legislación vigente se puede controlar, y destinando más recursos a los organismos que están compelidos a regular la migración y la vigilancia de la frontera. Dijo que muros como el de Estados Unidos con México y España con Marruecos solo han elevado la Dijo que cantidad de . hay que víctimas, ya comprometer que los mia los orga- grantes utilinismos inter- zan otras vías nacionales a más peligroayudar a sas. “En nuesque Haití sal- tro caso tenega de la po- mos un extenbreza y el so mar que no atraso podemos amurallar, por este mar entrarán los migrantes, elevándose el número de naufragios, muertos y desaparecidos. Creemos que para los seres humanos las fronteras deben ser puertas que se abran en dos direcciones, no muros de prisiones para los más pobres”, dijo Valdez. f
Tribunal dará fallo el martes sobre caso Jordi Veras; piden 30 años WILSON ARACENA
WELLINGTON DÍAZ wellingtondiaz84@yahoo.es
El Primer Tribunal Colegiado aplazó para el martes a las 9:30 de la mañana el fallo de la sentencia contra los implicados en la tentativa de asesinato al abogado y comunicador Jordi Veras. Tras 12 horas en las que el Ministerio Público y la parte civil querellante, así como la barra de la defensa de los siete implicados expusieron sus posiciones, el tribunal recurrió a la norma que le
SANTIAGO.
permite tomarse un receso de cinco días para dictar sentencia, “ante la “complejidad del caso”. Los implicados son Adriano Román, Franklin Reynoso Moronta, Engels y Francisco Carela Castro, Roberto Zabala, Candy Caminero Rodríguez y Arturo José Ferreras del Castillo. Están acusados de violar los artículos 2, 295, 296, 297, 298, 265 y 266 del Código Penal Dominicano. La última audiencia se inició alrededor de las 10:00 de la mañana de ayer con la
participación primera del Ministerio Público, que pidió una condena de 30 años de prisión contra seis de los siete implicados y para Francisco Carela Castro solicitó una pena de diez años, en el régimen efectivo o en prisión y en el suspensivo. La parte civil solicitó, además, una indemnización de RD$250 millones en favor de la víctima. El jurista José Lorenzo Fermín hizo un desglose ante los jueces del tipo de daño físico ocasionado. Y es que además de causarle la pérdida de la
Jordi Veras habla en el juicio a implicados en la trama en su contra.
visión, Jordi Veras se vio por casi tres años imposibilitado de trabajar. El caso ocurrió el día 2 de junio de 2010. Luego de la participación de los abogados y los fiscales, ya en horas de la noche Veras tomó la palabra y de manera muy enérgica aclaró que lo que desea es que se haga justicia, no buscar venganza. Dijo que no quiere que le tengan lástima, ya que una condena definitiva para los implicados en su tentativa de homicidio es de ley. f
EL PAÍS
Miércoles 11 de junio de 2014
HOY 7A
No puede haber descuido por baja temporada ODALIS MEJIA o.mejia@hoy.com.do
L
as autoridades de socorro realizaron ayer, a propósito de la temporada ciclónica, un simulacro con el objetivo de probar el plan de contingencia para eventos meteorológicos, tanto a nivel de comunicación como de intervención en algunas comunidades.
René Jáquez Gil.
Unas 77 empresas licitaron por RD$200 MM Director de Inabie dice que proceso se realiza con transparencia ROSA ALCÁNTARA r.alcantara@hoy.com.do
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) terminó la primera fase de su licitación de útiles escolares con una participación de 77 empresas pequeñas y medianas (pyme) que entregaron sus ofertas y una inversión superior a los RD$ 200 millones. Primero participaron las empresas fabricantes de pantalones, camisas y medias. Para mañana serán recibidas las propuestas de los fabricantes de mochilas. Dijo que El director . su mi- del Inabie, Resión al frente né Jáquez Gil, del Inabie es explicó que la evitar las inversión soprácticas cial que ejecucuestionables ta el Gobierno que empa- en beneficio ñen la serie- del país, a tradad de los vés de la enprocesos tidad que dirige, servirá para promover el desarrollo y fortalecimiento de la industria nacional, de las economías locales y de las micro, pequeñas y medianas empresas. Expuso que los procesos de licitación que lleva a cabo el Inabie son incluyentes, ya que posibilita la participación de todas las empresas que reúnen las condiciones normadas en base a la Ley de Compras y Contrataciones Públicas. Dijo que su misión al frente del Inabie es evitar que se incurra en prácticas cuestionables que empañen la seriedad de los procesos. Agregó que los procesos de licitación son transparentes y apegados a principios éticos y morales. f Educación publicó un comunicado en eñ que llamaba a liictación para la compra de los útiles. f
A la par se ejecutó el taller: “Comunicación en tiempo de desastre”, dirigido a comunicadores para socializar las estrategias sobre gestión de la información en esos momentos. Tomando en cuenta que esta temporada ciclónica será más tranquila que de habitual, con unas 10 tormentas, la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria
Ceballos, dijo que la población no se puede descuidar en tomar medidas de prevención, para reducir riesgos de que ocurran daños humanos o materiales. Apuntó que la población tiene que aprender a convivir con la realidad de que el país está ubicado en la ruta de los ciclones tropicales, y debe conocer todo sobre esos fenómenos. Puso de ejemplo como en
ZOOM
Simulacro Además de la sede del Centro de Operaciones de Emergencias, el simulacro se hizo en Barahona, San Pedro, Pedernales y Azua. Luis Luna Paulino, presidente de la Comisión de Emergencias, y Juan Manuel Méndez, director del centro, valoraron que los periodistas aprendan sobre el tema.
Japón, país con alta ocurrencia de sismos, se educa desde las escuelas sobre ese tema. Ceballos consideró fundamental la alianza entre medios de comunicación y autoridades de socorro para lograr la difusión de la información meteorológica y así reducir la cantidad de víctimas mortales, tal como se ha venido haciendo. Abogó porque la preven-
ción no solo abarque los seis meses que dura la temporada y porque las redes sociales puedan servir de vehículo de orientación. Ceballos también ofreció explicaciones científicas sobre la temporada y las alertas de Onamet. El periodista Adalberto Grullón recordó el papel de los medios en la movilización de ayuda y en vigilar las acciones del Gobierno. f
8A HOY
EL PAÍS
Miércoles 11 de junio de 2014
Familiares y funcionarios consternados deceso Rubén Peña Lo definen como un excelente compañero ANBARELI ESPINOZA a.espinoza@hoy.com.do
Como un excelente compañero, hombre solidario dispuesto a defender y trabajar por los mejores interés del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y gran amigo, fue definido ayer Rubén Peña Pichardo, fallecido miembro del Comité Cen-
tral, quien es velado en la funeraria Blandino de la Abraham Lincoln, adonde acudieron amigos, funcionarios y políticos a dar el pésame a los familiares. Peña Pichardo, de 57 años, falleció la tarde del lunes en un centro de salud, a donde familiares lo llevaron desmayado, luego de un ataque de tos que le habría producido el atragantarse con una aceituna mientras almorzaba en su residencia y cayó al piso. El patologo Sergio Sarita Valdez informó ayer que fa-
ARACELIS MENA
Rubén Peña es velado en la capilla E y su cuerpo será cremado.
lleció a causa de un infarto. Con gran asombro y tristeza recibieron la noticia de su deceso políticos y funcionarios, por ser un hombre que gozaba de buen estado de salud. “Nadie se imaginó que el compañero Rubén iba a morir. Cuando la gente está enferma uno puede preverlo y el dolor se aminora, pero en este caso realmente es muy penoso”, expresó la ministra de la Mujer, Alejandrina Germán. El ministro de Hacienda, Simón Lizardo dijo que Pe-
ña Pichardo fue un gran amigo solidario y un hombre de mucha lealtad y competente con su trabajo. “Lamentamos de corazón su partida a destiempo”, dijo. Al velatorio también acudió el senador por Santiago Julio Cesar Valentín, quien al igual que los demás destacó sus cualidades y su buen trabajo en el partido. Rafael Ovalles, subdirector de Comunicación de la Presidencia, entregó a los familiares una carta de condolencia del presidente Danilo Medina. f
Construyen Metro sobre inseguridad, represión, maltratos físicos y olvido FRANCISCO REYES
Varios golpeados en Gualey; desalojados Hoyo de La Zurza llevan ocho años esperando casas
LA GENTE DEL BARRIO Ministra Alejandrina Germán.
Jesús de la Rosa JUNTA VECINOS PROGRESO
JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do
Aquí en el Hoyo de La Zurza la continuidad del Estado solamente ha sido para los presidentes de los comité intermedios del PLD, quienes se quedaron con siete apartamentos”.
T
ras un estado de represión y violencia policial, el lunes, cuando una mujer embarazada fue golpeada, otras atropelladas y varios detenidos, la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret) inició ayer la demolición de las 29 casas, cuyos propietarios fueron indemnizados, debajo del puente Francisco del Rosario Sánchez, para dar paso a los trabajos de ampliación de la segunda línea del Metro de Santo Domingo. Sin importar que la mayoría de los que exigían de manera pacífica sus derechos a la seguridad y vivir El temor dignamente . se apoeran mujeres, deró de los algunas em- moradores barazadas y de Gualey paridas, los luego que el agentes de la 21 de mayo Policía Nacio- un canasto nal la em- de varillas prendieron cayó sobre contra el gru- varias casas po, a quienes arrastraron por el suelo y golpearon a tal punto que muchas tuvieron que ser trasladadas de urgencia al hospital Luis Eduardo Aybar. Con un embarazo de cinco meses y rodeada de sus siete hijos, Karen Pérez protestaba junto a sus vecinos cuando agentes al mando de un coronel de apellido Ricardo la tumbaron y arrastraron, por lo que no se
Demolición de casas, la embarazada Karen Pérez en cama, y Sumégida Alcántara muestra golpes.
sabe si perdió o no el embarazo, debido a que ayer no se pudo parar de la cama. Pérez narra que un agente la golpeó y empujó al suelo, por lo que tuvieron que trasladarla de urgencia al hospital Luis E. Aybar (Morgan), donde le practicaron una sonografía cuyos resultados desconoce, ya que los mismos agresores no permitieron que los esperara. Desde entonces, expresó, no siente el movimiento de la criatura que lleva en su vientre, por lo que responsabiliza a la Opret y a la PN de lo que le ocurra. De su lado, Willy Pérez, hermano de Karen, denunció que junto a otros cuatro jóvenes, incluso a un cristiano, fue encerrado en el destacamento Número 2, en la calle Albert Thomas, solo porque exigían el derecho a la seguridad, donde estuvieron prácticamente secuestrados durante 12 horas. Advirtió sobre amenazas de agentes policiales de de-
ZOOM
Espera en La Zurza Las 122 familias, de 178 desalojadas en El Hoyo de La Zurza en 2005 y 2006, para dar paso a la avenida Perimetral, exigieron al presidente Danilo Medina incluir en el Presupuesto Complementario que enviará al Congreso los recursos para la construcción de sus viviendas, ya que la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret) alega ahora que no tiene recursos para cumplir su compromiso. La Junta de Vecinos Progreso y Desarrollo y la Fundación de Saneamiento Ambiental (Funsai) recordó que la Opret prometió reubicar a estas familias tan pronto concluyera la primera línea del Metro. Sin embargo, terminaron la primera parte de la segunda línea y pasaron los 8 años de la gestión de Leonel Fernández y la situación se mantiene. Además, llama la atención que hace dos meses que fueron rifados 25 apartamentos para igual número de familias desalojadas, pero todavía la Opret no ha entregado las propiedades a sus dueños.
saparecer a algunos de los que motorizan las protestas y que denominan “cabezas calientes”. Sumégida Alcántara no se podía mover ayer debido a que estaba adolorida por los golpes y la forma como fue arrastrada por agentes que custodian el personal y los equipos de la Opret. Tomás Aquino Pérez, vocero de los afectados, advirtió que no habrá paz en la zona si la Opret no termina de solucionar el problema de vulnerabilidad en que viven, como se demostró con la caída de un canasto de acero sobre varias viviendas, el pasado 21 de mayo.
Al otro lado del río. La situación es similar con las familias de Ribera del Ozama, en Santo Domingo Este, donde ayer esperaban una comisión de la Opret, ya que no permitirán que levanten una columna si antes no desocupan el área. Margot Gómez, portavoz de quienes habitan debajo del puente Sánchez, en Ri-
Francisco Reyes PRESIDENTE FUNSAI
Diandino Peña no da la cara a los desalojados de La Zurza, ni siquiera a la defensora del pueblo, Zoila Martínez, quien trató de verlo”.
bera del Ozama, denunció que la Opret pretende indemnizar a algunas familias cerca de donde levantarán las columnas, pero sin desocupar el área, lo que considera inaceptable. Señala que los moradores del lugar no duermen porque cuando no son las vibraciones de los aparatos que trabajan en las perforaciones para las columnas del Metro, en horas de la noche, son los reflectores cuyas luces penetran por las deterioradas maderas de sus viviendas. f
Alejandrina afirma que es normal haya roce en PLD ANBARELI ESPINOZA a.espinoza@hoy.com.do
La secretaria de Formación Política del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y ministra de la Mujer, Alejandrina Germán, manifestó ayer que es normal que se produzcan roces entre las personas que compitan por un mismo cargo dentro de la organización. Germán, miembro del Comité Político del PLD, se refirió así a los choques entre miembros del partido morado que aspiran a la candidatura presidencial para el 2016. Sin embargo, Germán aseguró que hay armonía, respeto y compañerismo en el partido. “Si hay mucha gente aspirando al mismo puesto, cada una saca a relucir lo que cree que le puede beneficiar”, dijo. Explicó que el PLD, también hace competencia interna y permite precampaña, aunque no está oficialmente abierta. Sobre el tema de la reelección, dijo que es un problema delicado. “Conozco al compañero Danilo Medina, su coherencia, firmeza y si está prohibido constitucionalmente veo muy difícil que él trabaje para producir un cambio constitucional”, indicó. f
Procurador y cristianos aunarán esfuerzos para prevenir los flagelos LOYDA PEÑA l.pena@hoy.com.do
El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, recurrió ayer al liderazgo de las iglesias evangélicas y les ofreció facilidades para que refuercen el trabajo de prevención que realizan en los sectores más vulnerables de la población, ante los flagelos que más afectan a la sociedad dominicana: violencia de género, corrupción, sicariato y drogadicción. Durante un encuentro con
la Mesa de Diálogo de Iglesias Evangélicas, los pastores de las diversas congregaciones cristianas coincidieron en que la solución a esa problemática es atacar el mal de raíz, no a los miembros de la policía que conviven con los que delinquen y terminan siendo delincuentes por necesidad. Lamentaron que en las escuelas y colegios se haya dejado la lectura de la biblia, establecida por ley, para introducir concursos sobre diversidad de género, y que incluso desde el propio Ministerio Público hayan ha-
Pedro Sosa
El Procurador de la República en reunión con el liderazgo evangélico.
bido pronunciamientos favorables a ese tema. El procurador estuvo conteste con los planteamientos de los pastores, y reconoció que en cualquier esquema de justicia, sean jueces, policías o fiscales, quienes delinquen no son los más pobres, “sino los quieren tener tres amantes en apartamentos de lujo y disfrutar de unos niveles de vida injustificable”, dijo.
Elogia trabajo evangélicos. Domínguez Brito resaltó el trabajo extraordinario que
realizan las iglesias cristianas, y dijo que el Ministerio Público buscará la forma de cómo facilitarle el mismo, incluyendo aporte económico, y de unificar criterios con todas las iglesias para el trabajo que se proponen. La Mesa de Diálogo de Iglesias Evangélicas es presidida por el pastor Manuel Estrella. Estuvieron los reverendos Miguel Angel Cancú, Braulio Portes, Cristóbal Cardosa, Marilyn Orozco, Nélsido Borg, George Reynoso, Javier Paulino, y el Obispo Elvis Samuel Medina. f
EL PAÍS
Miércoles 11 de junio de 2014
HOY 9A
Piden sanidad, ventanilla única Presidente somete proyecto reforma la y apoyo ante desafío DR-Cafta Ley de Cheques Ministro de Agricultura dice gran debilidad del sector es la falta de sanidad para competir
ZOOM
Energía y carga Entre los gastos que aumentan el costo de la producción avícola, el presidente de la ADA, Bolívar Cartagena, citó el servicio eléctrico, los altos intereses financieros con relación a los países competidores y el monopolio del transporte de carga en los muelles, “los cuales generan sobrecostos que muchas veces no pueden ser transferidos a los precios finales”.
PEDRO GERMOSÉN p.germosen@hotmail.com
E
l ministro de Agricultura, agrónomo Ángel Estévez, resaltó ayer como aspecto fundamental para aumentar la competitividad del sector el logro de la genética de las siembras, así como producir de manera sana e inocua para alcanzar los estándares que exige el comercio internacional. De su lado, al exponer también ante la Comisión General del Senado, el subdirector de Aduanas, Gabino José Polanco, dijo que ese organismo ha tomado las medidas encaminadas a facilitar las exportaciones e importaciones, tras valorar la creación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior ( VUCE).
Equipos parados. Al agotar su turno, el presidente de la Federación de Asociaciones de Ganadería de la Región Norte (Fedeganorte), David Cueto, se quejó de que los tractores que adquirió la
Subdirector DGA, Gabino José Polanco: medidas facilitan comercio.
cooperativa de la entidad tienen más de seis meses parados y no han podido iniciar el programa de renovación de pastizales para mejorar la competitividad “por falta de una contrapartida del Ministerio de Agricultura”.
Compromiso. Por su lado, el presidente de la Asociación Nacional de Avicultura (ADA), Bolívar Cartagena, pidió al Senado legislar para que las instituciones del Estado adquieran y consuman bienes y servicios de industrias y productores locales, “a fin de que se establezca un verdadero compromiso con los productores que invierten, generan empleos y confían en la economía dominicana”.
Gran debilidad. Tras resaltar la bondad del suelo, el clima, el aislamiento ante las amenazas de plagas y la ubicación geográfica para penetrar grandes mercados como el de los Estados Unidos, el titular de Agricultura advirtió que la gran debilidad es la falta de sanidad e inocuidad en la producción de los alimentos. Estévez expresó que el DR-Cafta no es un fantasma para temerle, sino para enfrentarlo mediante la competitividad y la unidad del sector para transformarse, porque “si no nos preparamos, siempre estaremos en desventaja”. Lamentó que desde hace 10 años no haya semillas de fomento en el país. Sobre el desafío que representa el DR-Cafta, el pre-
sidente de Fedeganorte mostró una leche importada que compite con ventajas contra los productores criollos del sector.
Competitividad. Cueto dijo que la entidad ha presentado en diferentes estamentos del Estado un Plan de Competitividad Láctea de la Costa Norte, que tiene un costo de unos RD$9.5 millones para la compra de medios de transporte y un gasto operacional mensual de RD$588 mil para la región. Expresó que esa inversión serviría a los productores alternativos y transformadores lácteos para enfrentar la “OTAN lechera”, que encabezan, dijo, Estados Unidos y la Unión Europea”. Agregó que el sector no necesita regalos, sino recursos para competir. f
Enfatiza responsabilidad bancos manejo cheques falsos PEDRO GERMOSÉN p.germosen@hoy.com.do
El presidente Danilo Medina reintrodujo ayer un proyecto que modifica la Ley de Cheques a fin de establecer, entre otras disposiciones, que el banco pagador puede ser declarado responsable del perjuicio que ocasione al librador por negarse a pagar un cheque válidamente emitido a su cargo. Dispone también que para los casos en que el banco pague un cheque que resulte falso, tiene la responsabilidad de reponer en la cuenta del librador los valores por el importe del cheque falso en un plazo de cinco días hábiles, “independientemente o no de que se hayan obtenido o no los resultados de las investigaciones correspondientes”.
Beneficia afectados. El jefe del Estado significa que con la introducción de ese párrafo se procura atribuir al banco que haya efectuado un pago indebido, la obligación de restituir el im-
Presidente Danilo Medina.
porte del cheque falso al propietario de la cuenta afectado por los perjuicios de la operación. Agrega que los temas incorporados a la Ley de Cheques responden principalmente a la necesidad de adecuar el marco legal a las mejores prácticas internacionales y a las iniciativas regionales de pagos. Además, busca adecuar la normativa a los avances tecnológicos que en todos los ámbitos se desarrollan con rapidez, sin obviar las características básicas del sistema. El mandatario resalta además que las modificaciones propuestas reducen la Ley de Cheques de 70 a 50 artículos, sin que con ello se desnaturalice el objetivo perseguido. f
10A HOY
Miércoles 11 de junio de 2014
Opinión EDITORIALES
Haití y los indocumentados raíz de la sentencia TC0168/13 del Tribunal Constitucional, el Gobierno de Haití acudió a varios organismos, regionales y supra regionales, para exigir que la República Dominicana respetara los derechos de los haitianos radicados en este país. Pero esa actitud no pasó de ser un escarceo mediático que ahora queda al desnudo por el hecho de que miles de haitianos se han quedado esperando que el Gobierno de su país les suministre los documentos necesarios para regularizar su estatus. El otro desplante es el precio prohibitivo que cobra por pasaportes y actas.
A
an grande ha sido el desplante, que la Fuerza Haitiana de los Derechos Humanos (FADH) ha tenido que acudir a la embajada de su país en la República Dominicana para reclamarle por esa vía al Gobierno haitiano asistencia urgente para que los haitianos en territorio dominicano puedan obtener la documentación para aplicar en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
T
l Gobierno haitiano tiene una gran cuota de responsabilidad en este asunto y tiene que cumplirla con el mismo tesón que acudió a denunciar a la República Dominicana a raíz de emitida la sentencia de cuyo mandato es parte el proceso que se lleva a cabo. Una vez más queda demostrado que una cosa es el bullicio mediático de supuesta defensa de los haitianos, y otra cosa dejarlos a su suerte, como demuestran los hechos.
E
Jurisdicción Inmobiliaria l problema mayúsculo de la Jurisdicción Inmobiliaria debería motivar una intervención resuelta que ponga fin a las distorsiones que imposibilitan la definición clara de propiedades reclamadas en litigio en gran parte del país, pero sobre todo en la región este. Actos que van desde irregularidades hasta corrupción rampante se producen en las pujas de intereses llevadas a la justicia. El cambio o sustracción irregular de piezas de expedientes es una acción frecuente, para la que se requieren indudables complicidades.
Marqués de Vauvenargues Moralista francés.
¿Qué esperamos?
E
n reacción a mi artículo de la semana pasada titulado “Fin de la política”, algunos lectores lo consideraron pesimista. El pesimismo no me es dado por hábito, pero reflexioné, y la verdad, al seguir escudriñando, encontré más razones para sentirme abrumada. Supongo que muchos lectores coincidirán con esta pequeña lista de problemas que hace estragos. Los accidentes automovilísticos. República Dominicana tiene la desdicha de encabezar el mundo en estadísticas de accidentes de tránsito. Estos accidentes dejan muertos y heridos que enlutan muchas familias e incapacitan un segmento de la población. La falta de cumplimiento de las leyes y el alcoholismo son causantes fundamentales de los accidentes, junto a la disfuncionalidad de las autoridades del tránsito. Me pregunto, ¿cómo es posible que el Gobierno no tenga una campaña masiva para preservar vidas durante todo el año? ¿Cómo es posible que las autoridades del tránsito no cumplan con su deber de vigilar y sancionar a quienes violen las leyes? Y los conductores, ¿por qué manejan a alta velocidad o bajo el efecto del alcohol? Con voluntad ciudadana y medidas efectivas del Gobierno, podría enfrentarse este grave problema. ¿Qué esperamos? La desigualdad social es fuente de muchos problemas. Ahonda las diferencias de clase, es excluyente de los sectores con menores recursos, impide el desarrollo de las capacidades humanas de muchas personas, limita el desarrollo nacional, produce delincuencia y genera resentimientos. En República Dominicana, en el año 2012, el 20% más rico captó alrededor del 50% de la riqueza, mientras el 20% más pobre captó menos del 4% de la riqueza, según datos de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Esto es inaceptable. La desigualdad es producto de la explotación y la corrupción. La explotación se fundamenta en el pago de bajos salarios a
‘‘
Los ladrones proliferan, roban de todo, dondequiera y a cualquiera ROSARIO ESPINAL los trabajadores, y la corrupción en los beneficios derivados fundamentalmente de las relaciones políticas. Para mejorar la distribución del ingreso, los empleadores tienen que subir los salarios, y eso mejorará el consumo y las ganancias. A su vez, el Estado tiene que impulsar políticas compensatorias de calidad, sobre todo en educación y salud, que ayuden las familias de bajos y medianos ingresos a experimentar movilidad social. ¿Qué esperamos? Un efecto de la desigualdad social es el brote delincuencial que opera ya a nivel de epidemia social. Mientras los ricos desfalcan empresas y reciben concesiones del Gobierno para realizar actividades económicas, y los políticos hacen fiestas con los recursos del pueblo, los ladrones proliferan, roban de todo, dondequiera y a cualquiera; y además, la Policía es con frecuencia cómplice directa o indirecta.
Si nuestros amigos nos hacen favores, pensamos que nos los deben a título de amigos, pero no pensamos que no nos deben su amistad.
Cuando las fuerzas del orden generan desorden, la sociedad se corroe y los niveles de confianza declinan. Es lo que sucede en República Dominicana, y por eso ha sido imposible controlar la delincuencia. Hay que revertir esta tendencia y el Gobierno tiene que emplearse a fondo, incluido el 9-1-1. No hay que aceptar el chantaje delincuencial como norma de vida. ¿Qué esperamos? El narco ha sido un transformador nefasto de la sociedad dominicana. El lavado de dinero ha acostumbrado a muchos a acumular riqueza fácil; las riñas de grupos terminan en asesinatos; y muchos jóvenes de todas las capas sociales terminan condenados al vicio de las droCuando las Para enfuerzas del orden gas. frentar el congeneran desorden, sumo, primero hay que enfrenla sociedad se tar el tráfico y el corroe lavado. ¿Qué esperamos? La basura. Abra los ojos, transite por cualquier ciudad o poblado, y la basura arropa las calles y calzadas. Los ayuntamientos pagan millones a vagos. ¿Por qué no organizan brigadas municipales de limpieza? De lo contrario, el dengue, el chikungunya y la diarrea continuarán haciendo estragos. ¿Qué esperamos?
E
l desorden de la Jurisdicción Inmobiliaria es uno de los problemas que más daño han hecho a la imagen del país en el exterior, por la falta de confianza que inspiran muchos de sus actos y títulos. Y la solución de este problema parece algo muy remoto, a juzgar por las veces que ha sido prometida sin que se hayan dado los pasos necesarios para materializarla.
E
DIRECTOR
Bienvenido Alvarez Vega SUB DIRECTOR
Nelson Marrero FUNDADO EL 11 DE AGOSTO DE 1981
JEFES DE REDACCION
ADMINISTRADOR
Marien Aristy Capitán (DÍA) Claudio Acosta (NOCHE)
Juan Carlos Camino
EDITORA EN SOCIEDAD
SUB ADMINISTRADOR
Maribel Lazala
Pilar Albiac
EDITOR DE DISEÑO
GERENTE DE VENTAS
Humberto Martínez
Gema C. Miranda GERENTE DE CREDITOS Y COBROS
Félix Caba EDITORA HOY, S. A. S. PRESIDENTE
Carlos M. Gómez González VICEPRESIDENTE
Radhamés García SECRETARIO
José A. Paulino
REDACCION, ADMINISTRACION Y TALLERES
Ave. San Martin 236, Santo Domingo, D. N., República Dominicana Tel.: 809 565-5581 -------809 565-5582 -------809 565-5583 -------809 565-4444 | E-mail: información@hoy.com.do
El tiempo y tareas para una real Convergencia
L
as diversas componentes que se han Unidad de propósito de los grupos propuesto construir la denominada convergentes es imprescindible Convergencia tienen un acusado retraso en la definición de cuatro CÉSAR PÉREZ cuestiones fundamentales: la escogencia del candidato que el PRD Mayoritario propondría a la Convergencia, la unidad de propósitos de los grupos minoritarios no sólo en un lastre para la Convergencia que la integran, la definición del perfil de misma, sino para el éxito electoral de los candidatos municipales y congresuales cualquier proyecto unitario de cara al 16. y el tiempo en que deben precisarse estas En tal sentido, la Convergencia está comcuestiones. pelida a resolver ese problema en el tiempo No hay dudas, después del último dis- que resta de este año. curso de Hipólito Mejía se ha acentuado la La definición del tema de la candidatura percepción de que este estaría de ese grupo resulta crucial pensando seriamente presen- El PRD para definir los temas de las tarse como candidato y con candidaturas municipales y ella, la incertidumbre del sec- Mayoritario es congresuales, lo cual está intor de Luis Abinader sobre el referencia clave disolublemente vinculado al desenlace de ese tema. Es na- para construcción tipo de gobierno que se quiere tural, esa circunstancia puede instaurar. Esa definición evicrear tensiones entre los in- de bloque unitario denciará si el candidato de ese tegrantes de las fuerzas de amgrupo, en el caso de ser tambos dirigentes y eso, lógicamente, tendría bién de la Convergencia, tiene una real un impacto negativo en el discurrir del vocación de cambio. Ello así, porque el proceso de construcción de esa Conver- perfil de los candidatos a los referidos gencia. cargos podría indicar si en verdad se quiere El PRD Mayoritario es una referencia un Congreso de gente seria y gobiernos clave para la construcción de cualquier locales de gente honesta y competente. bloque unitario con reales posibilidades En el 16, no bastará elegir un buen jefe electorales de derrotar el bloque conser- del Ejecutivo, deberán elegirse legisladores vador que lidera el PLD. Pero, si ese grupo y funcionarios municipales idóneos, que no sella su definitiva unidad se convertirá garanticen la regeneración de instancias
claves del Estado, sobre todo del poder judicial. La escogencia de candidaturas menores incuestionables definirá el proyecto de gobierno por el cual valdría la pena luchar y la Convergencia que se quiere construir. La estructura clientelar y corrupta actualmente en poder no se derrota con la simple sumatoria de grupos y tendencias, sino con la movilización de segmentos de la población que sólo daría sus votos a candidaturas realmente representativas de sectores políticos, sociales, productivos y profesionales, no a quienes representen otras estructuras político/clientelares igualmente corrompidas. Para la escogencia de esas candidaturas, la unidad de propósito de los grupos minoritarios convergentes es imprescindible, como también la confluencia de grupos opositores que son referencias significativas en el combate contra la corporación PLD, pero que lamentablemente persisten en la quimérica y suicida apuesta a ser ellos el centro de una convergencia de fuerzas y no parte de un torrente opositor unitario no excluyente. Como lo dicta este tiempo. Mientras menos tiempo tomemos para definir estas cuestiones, menores serán las posibilidades de que la corporación PLD mantenga su poder más allá del 16. Sin importar a quién escoja como candidato.
OPINIÓN
Miércoles 11 de junio de 2014
Tránsito y caos: estrategia o solución
L
a teoría del caos puede ser útil para quien vive en este país y tiene que sufrir las abundantes situaciones caóticas en el tránsito, y en otras áreas de la administración pública. Estamos obligados a familiarizarnos con este enfoque teórico-práctico. Desde el punto de vista estratégico, el caos suele ser de utilidad para cualquier grupo de poder capaz de aprovechar las situaciones de anomia, de falta de normatividad y de estructuración de las conductas y reglas de comportamiento. El caos, definido como ausencia de orden, dificulta a los ciudadanos comunes y corrientes sobrevivir, y los hace presas de pánico y de angustias, al no poder entender ni controlar los procesos económicos y socio-culturales en que diariamente están envueltos. Porque no pueden predecir lo que les viene encima
La teoría del caos puede ser útil para quien vive en este país RAFAEL ACEVEDO a continuación, ni de parte del gobierno y autoridades, ni de sus conciudadanos. Todo orden social, supone la capacidad de predecirse mutuamente unos a otros. Que es lo que establece cualquier contrato, en cuanto las reglas a seguir cuando se cumple o cuando se falla. Cuando en la esquina hay un semáforo bien programado (con electricidad), y un AMET inteligente (instruido), el ordenamiento funciona bien para todo el mundo. En una esquina con un semáforo bruto, es decir, mal programado, y un AMET inteligente, hay conflicto entre ambos, y se
producen situaciones caóticas. Si el AMET es no-inteligente, mucho peor. Sorprendentemente, suele suceder que donde ni el uno ni el otro son inteligentes, o no coinciden, el caos relativo que se produce resuelve mejor la situación. Dicho desde la Sociología de la Circulación Vial, para que haya orden, tienen que coincidir el diseño vial (adecuado), las reglas y señalizaciones (pertinentes) y agentes (inteligentes, entrenados) (bien comidos). Lo menos que tiene que hacer la AMET es coordinar con el ADN y Obras Públicas, la programación de los semáforos. Son entendibles las dificultades de los agentes y oficiales, individualmente. Pero a menudo pareciera que ese lati desorden es, en buena medida, adrede, “programado”, para que la gente se entretenga en ello, y no se ocupe de los problemas insolutos y la
La partida de un visionario
G
ary Becker realizó sus estudios y su carrera en la Universidad de Chicago, considerada como la escuela de economía más prominente del mundo, la que ha producido más premios Nobel de Economía –siete-. La Escuela de Chicago tiene fama mundial por la brillantez y creatividad de su profesorado, su conservadurismo, la dedicación de sus profesores, su visión de la importancia que juega la eficiencia del mercado, el monetarismo y su aversión de la expansión del rol del gobierno. En los primeros 50 años del siglo XX, los economistas no se desviaron del estudio de la economía tradicional: firmas, precios, intervención del Estado, etc. En el 1957, Becker inició una nueva escuela de pensamiento ya que aunque él estaba convencido que la economía era manejada por la teoría de los mercados eficientes y por conductas racionales, creía que estas tenían que incluir comportamientos como la intuición, la gratitud, el rechazo, etc. y que debían ser medidas por una relación de costos-beneficios y las mismas podían ser modificadas por el uso de incentivos. Para él, la economía, además de ser un método, es un sujeto definido por los problemas que enfrenta. Y esa mezcla, racional, de los supuestos equilibrio de mercado, las preferencias estables y la conducta humana, incluyendo las distintas facetas de esta última. Fue siempre un iconoclasta que buscaba la racionalidad económica en los campos más diversos, pues les atribuía una importancia vital a todos los comportamientos humanos. Becker obtiene el doctorado en 1955, a los 25 años, en la universidad de Chicago. Con su tesis, publicada bajo el título: La economía de la discriminación, inició cambios históricos al introducir los conceptos micro-económicos ya explicados. En La economía de la discriminación, escrita en momento de grandes convulsiones sociales, impulsadas por los derechos humanos.
Gary Becker falleció el 4 de mayo, todavía impartiendo docencia FERNANDO ÁLVAREZ BOGAERT Becker demuestra que la discriminación de la minoría contribuye a aumentar los costos del discriminador, ya que en ese tiempo la minoría percibía menor salario que aquellos pertenecientes a la mayoría, acción que no solo era un hecho anti ético, sino anti-económico. Se convierte en profesor de Columbia del 1957 al 1968, donde publica una gran cantidad de artículos. En el 1964, publica la
Teoría del capital humano que cambia lo que hasta ese momento era aceptado. Planteó que las personas, al momento de tomar decisiones de inversión sobre la educación superior y técnica, lo hace a base de beneficios racionales usando la relación costo/beneficio de la inversión, así como de ciertos aspectos culturales asociados con el tema. Decide volver a la Universidad de Chicago, donde se convierte en profesor de Economía y Sociología. Establece una estrecha relación con su profesor, el Dr. Milton Friedman, y luego con el Dr. George Stingler. Para esa época, ya tenía varios años estudiando con Jacob Mincer La economía de la familia, donde la asignación del tiempo es una pieza fundamental. El resultado de sus investigaciones fue que, a medida que la sociedad avanzaba, más mujeres entraban al mercado de trabajo y, en consecuencia, tenían que tomar la decisión de tener menos hijos; por eso, cuanto más prósperas son las economías, más baja es la tasa de procreación. Aunque varios de sus trabajos fueron disputados por otros de carácter empíricos propios de científicos sociales, la verdad es que, el creó un paradigma histórico que se asienta en estos puntales: 1. Ampliar grandemente los campos de estudios de los economistas, psicólogos, sociólogos, etc. 2. Alcanzar lo que nadie había imaginado, confrontar el estudio de un problema y lograr su solución con la interacción de instrumentos de economía, sociología, psicología, etc. El 4 de mayo de 2014 falleció, a los 83 años, todavía impartiendo docencia. En ese momento se apagó una gloria intelectual del mundo, aunque su luz irradiará mientras haya un joven estudiando economía o un adulto ejerciéndola.
Importancia de las políticas públicas en el turismo
L
os destinos turísticos pasan por diferentes etapas, estas son la etapa del descubrimiento, la etapa del crecimiento o desarrollo, la etapa de la consolidación y finalmente la indeseada etapa del declive. El éxito de todo destino turístico radica en que los países receptores de turistas diseñen políticas públicas acorde con las exigencias del mercado y con la etapa que vaya viviendo cada destino. Esta afirmación pudiera dar lugar a diferentes interpretaciones, lo cual nos obliga a tener un concepto claro de la definición de “políticas públicas’. Las políticas públicas del turismo se pueden definir como un conjunto de regulaciones, reglas, lineamientos, directrices, objetivos y estrategias de desarrollo y promoción, las cuales nos proporcionan un esquema dentro del cual se toman decisiones colectivas e individuales que afec-
Necesitamos enfocar la prioridad de nuestra filosofía turística RAFAEL DULUC tan directamente el desarrollo turístico a largo plazo y las actividades diarias dentro de un destino. Si bien la política pública turística de nuestro país en su etapa inicial, es decir, la etapa del descubrimiento, fue, y continúa siendo, la promoción de las maravillas de nuestro destino turístico, es importante implementar políticas públicas en las que si bien la promoción y el mercadeo turístico continúen siendo relevantes, también vayan de la mano con la planificación, la regulación y el desarrollo de nuestros productos como prioridad de nuestra política turística, todo esto acorde con la etapa que estamos transitando, la cual es la etapa de la
consolidación de nuestro destino. Un destino turístico recibe visitantes con el fin de proporcionar a sus sectores afectados una amplia serie de beneficios económicos y sociales, principalmente empleos e ingresos. Las políticas públicas del turismo buscan asegurar que los visitantes sean recibidos en forma tal que se intensifiquen los beneficios para los sectores afectados mientras se reducen los efectos, costos e impactos negativos asociados con asegurar el éxito del destino. El centro de las políticas públicas del turismo es la creación de un destino competitivo y sostenible y para esto lograrse deberán abordar diversas áreas como son: el papel del turismo dentro del desarrollo socio-económico general de la región de destino; la clase de destino que cubrirá de modo efectivo el papel deseado; los impuestos, clases y niveles; el financiamiento
HOY 11A
corrupción que hay en este país. Una especie de estrategia de amadrinamiento” (no necesariamente consciente), de sometimiento a un orden caótico, que opera en beneficio de unos pocos, y donde las autoridades no muestran, en diversos aspectos, ni capacidad para entender los problemas, ni para resolverlos en un nivel razonable. La vida, quiérase o no, tiene desde siempre, los conflictos y las guerras, y también el caos, para resolver situaciones tensas o antagónicas, in-iquidades e in-equidades, y disparidades producto del azar y de las injusticias sociales. El Estado tiene su razón de ser en el ordenamiento de las tensiones y los conflictos, en evitar el caos y la guerra de todos contra todos, como dijo Hobbes. A lo menos que el Estado capitalista moderno está obligado es a regular el egoísmo de sus ciudadanos (Marx) y darles seguridad a los mismos, lo cual incluye la posibilidad de desplazarse y transitar con libertad y seguridad (a costo-tiempo razonable).
La relatividad de “las minorías” Parecería que muchas minorías pueden hacer una mayoría EUSEBIO RIVERA ALMODÓVAR eralmodovar@hotmail.com
E
l concepto “minorías” se acuñó mucho antes de que la Asamblea General de las Naciones Unidas del 18 de diciembre de 1992 lo institucionalizara, básicamente por lo que ocurría en Estados Unidos de América y algunas naciones de Europa, como España, donde los niveles de discriminación alcanzaron características espeluznantes y en ocasiones violencia extrema o guerra. Ahora, las minorías son numerosas, no solamente culturales, étnicas o religiosas, sino que abarcan un arcoíris (así, como su emblema) de grupos que incluyen discapacitados, pacientes de enfermedades especiales, como el SIDA, los homosexuales, travestis, transexuales, etcétera, debiendo señalarse que algunas minorías tienen una representación descomunal, pues no es lo mismo un “sanky panky” homosexual de un barrio criollo, que un homosexual representante diplomático del país más poderoso del mundo. Algunos han planteado que la democracia es “la dictadura de las mayorías”, porque un partido mayoritario impone un gobierno que, compuesto y manejado por dirigentes que son “una mínima minoría” hace lo que le da la gana en perjuicio de todo el pueblo con la adhesión de algunos partidos minoritarios frecuentemente catalogados como oportunistas. Otra relatividad del concepto minoría es que, desde el punto de vista étnico, casi siempre se menosprecian los aspectos globales de la demografía, porque los chinos y los negros africanos son minoría en muchos puntos geográficos, pero ¿lo son realmente en el planeta? Igual ocurre con los haitianos en República Dominicana, que no son verdadera minoría en la isla. Finalmente, parecería que muchas minorías pueden hacer una mayoría. Tal vez por eso está el presidente Obama en la Casa Blanca y en el 2016 pueda producirse una sorpresa en las elecciones dominicanas. para el sector turístico; la naturaleza y dirección del desarrollo y mantenimiento de productos; facilitar el acceso e infraestructura de transporte; prácticas reguladoras para los operadores de empresas ligadas al turismo; prácticas y restricciones ambientales; imagen y credibilidad de la industria; relaciones comunitarias afectivas, diáfanas y de colaboración; recursos humanos y oferta laboral capacitada; legislación sindical y laboral efectiva; prácticas de mercadotecnia; reglas para viajeros procedentes del extranjero, entre otras. En conclusión, necesitamos enfocar la prioridad de nuestra filosofía turística y priorizar los niveles de optimización de los operadores del sistema, aumentar los niveles de seguridad, involucrar a las comunidades y que éstas puedan recibir mayores beneficios y de manera más directa de la industria turística, incrementar la calidad en los servicios y en definitiva, hacer una mejor gestión del destino, lo cual se traducirá en estadías más placenteras y un incremento en el número de turistas que repitan sus visitas.
12A HOY
EL PAÍS
Miércoles 11 de junio de 2014
Propietarios terrenos Miranda piden que les paguen Hacen propuesta al Gobierno sobre sus terrenos CRISTIAN NATANAEL CABRERA c.cabrera@hoy.com.do
Los dueños de terrenos y mejoras de loma Miranda dijeron ayer que no permitirán que sus terrenos sean declarados parque nacional sin que el Gobierno les pague primero. Propusieron al Estado 22 mil tareas en calidad de préstamo por 50 años, para que sean usadas como zona de amortiguamiento forestal del río Jagüey y sus afluentes, bajo la condición de que la zona no sea de-
clarada parque nacional y se les permita seguir viviendo y trabajando en sus predios. Luis Núñez Galán, vocero de los propietarios de terrenos dijo que la comisión de senadores que rindió el informe favorable no tomó en cuenta que sus terrenos están dentro del área y que tienen años viviendo allí. “Queremos dejar claro nuestra posición, la Constitución de la República en su artículo 51, dice que hay que pagarnos primero y luego hacerlo parque. Nosotros no fiamos nuestra tierra, un derecho al que no renunciaremos. “Si lo que piden declarar nuestras tierras como parque que nos paguen pri-
Conferencistas abogan controles de violencia género en medios
JOSUÉ GRULLÓN
LOYDA PEÑA l.pena@hoy.com.do
Núñez Galán junto a propietarios con títulos de sus terrenos ayer.
mero antes de cometer ese atropello, ya que no hay caso de emergencia ni de seguridad nacional que así lo ameriten”, dijo Núñez. Recordaron que en la zona hay tres áreas protegidas
y sus dueños, en más de un 90% no han cobrado el pago de sus terrenos, lo que dicen no quieren pasar. Dijeron que son cerca de 150 familias y poseen más de 68,400 tareas. f
Dos analistas abogaron ayer por mayores controles en los medios de comunicación, las redes sociales y la publicidad, sin desmedro de la libertad de expresión ni de empresa, para evitar la violencia de género que se ejerce a través de ellos. María Bougermini, encargada de la Secretaría de Género de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, y Meybel Torres, directora de Espectáculos Públicos de El Salvador, hicieron este y otros planteamientos en una teleconferencia que con el tema “Mujeres objeto de consumo, una forma de
FUENTE EXTERNA
Inauguran primer Programa de Integración Comunitaria para personasprivadas de libertad
Durante la sesión fueron enviadas a comisión varias iniciativas.
Diputados ratifican contrato presa de Monte Grande
SUGENI REYES s.reyes@hoy.com.do
Roberto Salcedo, Yeni Berenice Reynoso y Saulo Isabel Díaz frente a los 50 privados de libertad.
primer “Programa de Integración Comunitaria” junto al juez de Ejecución de la Pena Saulo Isaías Díaz, con el apoyo de la Alcaldía del Distrito Nacional y participación de las juntas de vecinos e instituciones comunitarias para que las personas que han cometido delitos menores y que se les ha asignado trabajos comunitarios, como medidas alternativas, la cumplan. El programa se iniciará en el sector de Ciudad Nueva con 50 personas condenadas a labores de reforestación y limpieza de aceras, contenes, parques y monumentos. El alcalde del DN, Roberto Salcedo, calificó de transcendente el plan. “Hoy, la Fiscalía y las autoridades presentes le estamos diciendo que ustedes son importantes y que los necesitamos”, dijo dirigiéndose a las personas con libertad condicional a quienes llamó a
LAS CLAVES 1. “Un fallito” A pesar de que las personas privadas de libertad ven el plan como positivo, uno de los participantes se atrevió a recordar a las autoridades presentes lo difícil que les resulta encontrar trabajo. “Ahí hay un fallito”, dijo Álex Soto cuando tuvo la palabra de apoyo al plan.
2. Investigan por 911 La fiscal dijo que han recibido más de 15 casos por el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, algunos por llamadas molestosas, violencia de género y robo simple.
ver la acción como una oportunidad de pedir perdón y para la construcción de mejores ciudadanos. Mientras, el Juez Saulo Isabel Díaz resaltó el aspecto terapéutico del servicio y confirmó la disposición para realizarlo de los implicados. Los dirigentes comunita-
Tenga cuidado con la piedra del atraco Si usted siente un fuerte impacto en la carrocería de su vehículo, como el del golpe de una piedra, hasta a plena luz del día, no se detenga a investigar. Se trata de una nueva modalidad de atraco. Regularmente andan dos motociclistas: el que le tira la piedra al vehículo y otro que le cae atrás para decirle que él sabe quién fue la persona que la lanzó. Al parecer los delincuentes escogen a sus víctimas cuando están en los semáforos y cuando la luz cambia
violencia contra la mujer”, organizó la Fundación Justicia y Género, de Costa Rica, en conexión con 20 salas del Poder Judicial de igual número de países. f ARCHIVO
Preocupa fiscal DN expolicías y exmilitares actúen de sicarios
La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, manifestó ayer su preocupación por el sicariato en el país, y afirmó que ese tipo de delito “ya no es solo por ajustes de cuentas”, y que además “ha estado presente el factor de expolicías o exmilitares”. Consideró que los casos deben llamar poderosamente la atención de todos y abogó porque se adopten medidas preventivas. “Yo creo que ya el sicariato rebasó un poco el tema ajuste de cuentas y está en otras áreas también; eso llama profundamente a preocupación”, expresó. Entre los casos que entiende no fueron por ajuste de cuentas citó el intento de asesinato contra el comunicador de Santiago Jordy Veras, los asesinatos de las jóvenes Natacha Sing y Zuleica Flores Guzmán, y del ingeniero José Ramón Crespo, en los Cerros de Gurabo, en Santiago. Afirmó que “ciertamente”, en varios casos de sicariato que ha investigado de manera personal “ha estado presente el factor de expolicías o exmilitares”. Reynoso habló en el parque Eugenio María de Hostos, donde dejó abierto el
Asistentes a la video-conferencia.
entran en acción. Cuando el conductor se devuelve al punto donde le lanzaron el objeto, es vilmente atracado a punta de pistola, si tiene la suerte de que no le arrebaten la vida. Varias personas han denunciado esta nueva forma de delincuencia en las calles de Santo Domingo, en avenidas como la Winston Churchill y Luperón. La recomendación es que no se detenga y cuando el motociclista se le ponga paralelo a su vehículo invítelo a que lo acompañe a la
Policía Nacional para hacer la denuncia, en vez de retornar al lugar de los hechos. f
rios y de juntas de vecinos y el sacerdote Jorge Jiménez valoraron el programa como positivo y beneficioso para quienes los realizarán y para las comunidades, “como una manera de que se le retribuya por el daño de la infracción cometida”.
Centros de bebidas. La fiscal Reynoso dijo que de 16 centros de expendio de bebidas alcohólicas cercanos a universidades que fueron cerrados, 3 reabrieron por dedicarse a vender alimentos. Informó que hay una mesa de diálogo con las universidades, la Alcaldía del Distrito, el Ministerio Público y otras instituciones que trabajan en una propuesta legislativa para que dentro del marco legal se puedan tomar algunas medidas. El alcalde del DN también declaró que se está haciendo un levantamiento para fijar límites de mayor alcance que incluya hospitales.
Pepca cita a diputado hizo denuncia El diputado David Herrera deberá comparecer mañana ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), donde será investigado en torno a la denuncia que hizo acerca de algunos de sus compañeros del hemiciclo, quienes habrían vendido los electrodomésticos que recibieron para ser entregados con motivo del Día de las Madres. Tendrá que comparecer a las 11:00 de la mañana. f
Diputado asegura Congreso solo no puede eliminar clientelismo La Cámara de Diputados aprobó ayer los proyectos de resolución de dos addéndum al acuerdo sobre el contrato para el Proyecto Múltiple de la presa de Monte Grande y la rehabilitación y complementación de la presa de Sabana Yegua, suscrito en 2013. Ambas iniciativas fueron aprobadas ya por el Senado en su sesión del 21 de mayo pasado. El acuerdo es entre el Estado dominicano, a través del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), y el Consorcio Monte grande, conformado por las empresas constructoras Andrade Gutiérrez, S.A./Servinca.
Electricidad. Asimismo, los diputados enviaron a comisión a plazo fijo el proyecto de ley que autoriza la participación provisional del Estado como promotor, propietario, directa o indirectamente, en la actividad de generación de electricidad a través de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE). Previamente, varios legisladores agotaron turnos para ponderar la importancia de esta iniciativa legislativa remitida al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo. Muro. En tanto, fueron remitidas a la comisión de Fronteras sendas propuestas de los diputados Vinicio Castillo Semán y Luis Cas-
tillo que buscan declarar de alta prioridad nacional para el control migratorio de la frontera con Haití la construcción de un muro.
Clientelismo. Al agotar un turno previo al inicio de la sesión, el diputado Cristian Paredes pidió al presidente Danilo Medina, como principal líder de la Nación, convocar a todos los sectores de la sociedad, incluyendo a los presidentes del senado, la Cámara de Diputados, Suprema Corte de Justicia (SCJ), Junta Central Electoral (JCE), la Iglesia Católica, las ONG y medios de comunicación para realizar un pacto contra el clientelismo, tras indicar que es el cáncer más grave que puede tener una democracia. Dijo que en 16 años que lleva como legislador siemParedes pre ha existi. sostuvo do esta prácque el Con- tica, con la digreso Nacio- ferencia de nal, por sí que el actual solo, no po- presidente, drá eliminar Abel Martíel sistema nez, querienclientelar do ser transexistente en parente, lo ha el país publicado en la página web del organismo legislativo, en virtud de la Ley de Libre Acceso a la Información. Recordó que esta ley le costó la senaduría del Distrito Nacional a su proponente, José Tomás Pérez. “Nosotros no somos los empresarios que le caen atrás a los candidatos de los partidos, apoyándolo económicamente para que luego se les exoneren impuestos, se les otorguen órdenes de importación y hacer negocios al margen de la ley”, dijo el diputado Paredes. f
Miércoles 11 de junio de 2014
HOY 1B
Presidente de la FIFA pronostica un gran Mundial
Deportes
Joseph Blatter lo califica como un gran suceso para Brasil y el Mundo, donde primará el gran amor de todos hacia ese deporte.
, EDITOR: FRANKLIN MIRABAL U f.mirabal@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 255 I FAX: 809 683 6911
Rumbo al Mundial Gran fervor. El continente americano, incluyendo a Estados Unidos, tiene 10 representaciones en el Mundial Brasil 2014 y los fanáticos muestran todo su fervor desde ya.
AMERICA LATINA
Este niño carga la bandera que se exhibirá este jueves en la apertura del Mundial.
Con gran influencia en el Mundial Brasil 2014 Este es el famoso trofeo que desearán ganar todos los países en el Mundial.
JORGE SAINZ Associated Press
Brujos peruanos pronostican lucha Argentina-Brasil
RIO DE JANEIRO
LIMA, Perú.AP. Mientras frotaban limones en un muñeco que representaba a Lionel Messi, un grupo de chamanes vaticinaron el martes que la Copa Mundial 2014 se quedará en Sudamérica y que en concreto las selecciones de Brasil y Argentina tienen más posibilidades de alzarse con el título. "Visualizamos que la Copa Mundial se va a quedar en Sudamérica. Va a ser una lucha poderosa entre Argentina y Brasil. Visualizamos un color celeste y un color amarillo", repetía sin cesar un chamán llamado Juan Osco. Osco y otros seis colegas bailaban, arrojaban pétalos de flores multicolores a una imitación de
l largo paseo que bordea la playa de Copacabana empezaba a transformarse en un hervidero de aficiones, con los latinoamericanos dominando claramente a europeos, africanos y asiáticos. La cercanía manda. La organización daba los últimos retoques a la estructura que sostiene la gran pantalla del "Fanfest" de Copacabana, en Río de Janeiro, para seguir el torneo. Alguna pequeña protesta recordaba el descontento de un sector población con los gastos del Mundial. Mientras argentinos, chilenos y mexicanos pisaban poco a poco la arena y se sumaban a algún partido improvisado. "Esperamos que Chile salga campeón y vivir una experiencia inolvidable. Es
E
una vez en la vida", dijo Rodrigo Neyra, un chileno de 29 años. "Se trata de disfrutar, conocer gente". La elección de 12 sedes ha dispersado mucho a las aficiones, que tratan de ubicarse lo más cerca posible
la dorada Copa Mundial e interpretaban una melodía andina en flautas de pan que llevaban colgadas de sus cuellos. Lo de frotar los limones con el muñeco de Messi es con el fin de animar al delantero argentino para mejor su desempeño goleador. Los chamanes dijeron que con sus "artes mágicas" también estaban protegiendo a la estrella portuguesa Cristiano Ronaldo, "porque un brujo de Ghana usando artes negativas le ha hecho daño". Otro tanto con el delantero brasileño Neymar, quien el martes se torció el tobillo derecho en un entrenamiento sin sufrir consecuencias.
de sus selecciones. En Río de Janeiro, que albergará partidos de primera fase como el Argentina-Bosnia y España-Chile, el ambiente tampoco era abrumador. Pero el fútbol domina ya casi todas las conversacio-
nes en los bares, con los taxistas y en los comercios. La mexicana Cielo Fuentes no se pierde un Mundial desde México 1986 y cree que el torneo todavía está calentando motores. "Todavía no vimos mucha gente, pero sí hicimos turismo para matar el tiempo y había muchos mexicanos en el Pan de Azúcar y el Cristo Redentor", comentó. "La gente está muy dispersa y todavía como que nos estamos integrando en el ambiente", añadió Richard Vargas, un colombiano de 32 años. Muchos aprovechan la estancia en Río para fotografiarse en el mítico Maracaná, otro de los puntos de peregrinaje obligado. "Es la primera vez que vamos al Mundial y esperamos que responda a las expectativas", explicó Yesid Rodríguez, un colombiano que estaba en Brasil con toda su familia. "Queremos aprovechar la oportunidad". f
2B HOY
DEPORTES
Miércoles 11 de junio de 2014
Rumbo al Mundial AFP
La selección de Francia, durante los entrenamientos ayer con mira a su participación en la Copa Mundial Brasil 2014, que se inicia mañana, con 32 naciones en busca de la Copa FIFA 2014. Francia sufrió dos bajas.
Estrellas de fútbol se reunirán en Mundial Brasil 2014 Idioma. En Belo Horizonte hablarán español en la tierra de Dilma Rousseff AFP BELO HORIZONTE, Brasil.
o todos los días se tiene cerca a Lionel Messi, Luis Suárez y Alexis Sánchez. Por eso, desde esta semana, Belo Horizonte, cuna de la presidenta brasileña Dilma Rousseff y base de Argentina, Uruguay y Chile en el Mundial, se ponen a hablar español por un mes. Como las selecciones de Colombia y Costa Rica también pasarán por la capital de Minas Gerais para disputar partidos de la primera fase de Brasil-2014, es más de la mitad de la América Latina mundialista la que andará por estas tierras en los próximos días. "Hablamos español", tituló el lunes en su portada el diario Estado de Minas, indicando que la región "gana temporariamente un idioma más" con la llegada de Argentina y Uruguay, que se sumaron a Chile. "Bienvenidos", agregaba el periódico con una caricatura de Messi y Suárez trepados al "Pirulito", el pequeño obelisco símbolo de la ciudad. Este martes y miércoles fueron los días elegidos para permitir a los brasileño ver de cerca a las estrellas del Barcelona y del Liverpool, primero con un entrenamiento abierto de Uruguay en Arena do Jacare, cerca de su concentración de Sete Lagoas (a 70 kilómetros de Belo Horizonte), y luego con
N
La selección de Chile durante los entrenamientos ayer para la copa.
ZOOM
Garantizan seguridad El Mundial de fútbol Brasil 2014 "será un evento seguro", afirmó ayer el jefe de la Secretaría Especial para la Seguridad de Grandes Eventos (SESGE) de Brasil, Andrei Rodrigues, en una rueda de prensa en Río de Janeiro en la que expuso los planes de seguridad para la competición. El funcionario agregó que las inversiones realizadas en equipos de seguridad para el torneo y las si-
la práctica de "Hablala selección . mos esargentina en el estadio In- pañol", tituló dependencia, el lunes en en la propia su portada el capital de Mi- diario Estado de Minas, innas Gerais. dicando que Argentina tiene su bún- la región "gaker en Cidade na temporado Galo, el riamente. centro de entrenamiento del Atlético Mineiro en las afueras de Belo Horizonte. Chile se aloja cerca de allí, en el Complejo Toca da Raposa, perteneciente al Cruzeiro, eterno rival del Mineiro. Ambas bases se encuentran entre la ciudad y el aeropuerto in-
nergias creadas entre el Ministerio de Defensa, el de Justicia y las policías de los diferentes estados de Brasil serán "un legado (del Mundial) para el país". El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas brasileñas, José Carlos de Nardi, afirmó en la misma rueda de prensa que el país está listo para atender cualquier tipo de problema de seguridad, incluso las amenazas generadas por posibles protestas contra el Mundial que puedan dirigirse contra los estadios.
ternacional Tancredo Neves, todavía en obras en varios sectores, como muchas otras zonas de la ciudad. "Belo Horizonte no está preparada para el Mundial, pero todavía quedan unos días. A ver hasta dónde llegan", dijo a la AFP Beatriz Seco, una uruguaya que vive desde hace 20 años en la ciudad con su marido brasileño Tadeo. En estas semanas decenas de miles de hispanohablantes pasarán por Belo. Solamente por el lado argentino se espera la llegada de unos 50.000 visitantes, muchos de ellos para el segundo partido de la albiceleste en el Grupo F, ante
La estrella argentina Lionel Messi, al finalizar las prácticas ayer.
Irán el 21 de junio en el estadio Mineirao, indicaron a la AFP fuentes diplomáticas.
Uno de los ejes político y cultural de Brasil. Los visitantes que llegan a Belo Horizonte se encuentran con una urbe moderna y caótica salpicada de edificios de principios de siglo XX y encajada en una zona de sierras y valles. Hay un movimiento incesante de gente por la calle, especialmente en torno a la central plaza Siete de Septiembre donde se encuentra el "Pirulito". Para algunos no es fácil orientarse a raíz de las muchas diagonales
del diseño urbano de la ciudad. Si la capital Brasilia es citada a menudo como el gran ejemplo moderno del federalismo brasileño, Belo Horizonte puede ser considerada como un temprano antecedente de planificación construido por la naciente república a fines del siglo XIX. Tierra natal de Dilma Rousseff y de otros dos mandatarios brasileños, Venceslau Brás (1914-1918) y Juscelino Kubitschek (19656-1961), es también la cuna del movimiento modernista literario de los años 1920 liderado por Carlos Drummond de Andrade y escenario del desarrollo de
músicos como Milton Nascimiento y, en tiempos más cercanos, la conocida banda de metal Sepultura. En la pasada Copa de Confederaciones de 2013 en Brasil, fue uno de los centros de las protestas populares contra el alza de los transportes, la corrupción y los gastos de ese evento y el Mundial-2014. El lado oscuro de Belo Horizonte dice que es una de las 50 ciudades más violentas del mundo, ya que fue situada en el puesto 45 con una tasa de 34,73 homicidios por cada 100.000 habitantes en el último estudio para 2013 presenLos fa- tado en enero . náticos pasado por el disfrutarán Consejo Ciude las estre- dadano para llas de las la Seguridad diferentes Pública y la naciones que Justicia Penal, participaran una organizaen la justa ción no guque se inicia bernamental mañana. mexicana. Minas Gerais es el segundo estado brasileño en población sólo después de Sao Paulo, con 20 millones de habitantes, y la tercera economía del país, centrada en Belo Horizonte, que reúne 5,5 millones de personas en su área metropolitana.
Pelé en acción. "El mejor jugador del mundo es Di Stéfano. Me niego a hablar de Pelé como un jugador, estaba por encima de eso", resumía la antigua estrella húngara Puskas A dos días de que empiece el Mundial de Brasil, es imposible no recordar al rey Pelé, el futbolista y brasileño más conocido de la historia. "O Rei" es una leyenda viva que ha ido más allá de su deporte. Ya se ha dicho y escrito todo. f
DEPORTES
Miércoles 11 de junio de 2014
HOY 3B
Rumbo al Mundial MÁS QUE MIL PALABRAS Promoción
Fanática Ramos con los niños El jugador español Sergio Ramos comparte con un grupo de niños de UNICEF, durante los entrenamientos de los españoles en el Atletico Paranaense en Curitiba, Brazil, para la copa.
Una amante del fútbol compra un sobrero de Brasil, para asistir a los Juegos del Mundial de Fútbol.
Dos bailarinas de la música brasileña, muestra un balón de fútbol, en la promoción del mundial que se inicia mañana, con el partido entre Brasil y Croacia, donde competirán 32 naciones. Las bailarinas están en la playa.
Entranamientos El estelar jugador Cristiano Ronaldo, de Portugal, durante los entrenamientos ayer..
El Maracanazo, el trauma que persiste en Brasil En mundil. Los brasileños recuerdan la derrota 2-1 de Uruguay en la Copa de 1950 AP SAO PAULO.
l estadio estaba repleto, incluso más allá del aforo permitido de 174.000 aficionados. El diario O Mundo se atrevió a publicar una foto de la selección de
E
Brasil bajo el titular ``Estos Son Los Campeones Mundiales''. Y Angelo Mendes de Moraes, el alcalde de Río de Janeiro, se dirigió a los jugadores para decirles que en unas cuantas horas iban a ser aclamados por millones de sus compatriotas. La historia es sabida hasta el cansancio. A Brasil sólo le bastaba un empate ante Uruguay para conquistar su primer título en una Copa Mundial y tenía la fiesta preparada para hacerlo en el monumental estadio Maracaná, símbolo de un país que quería mostrar su pujanza al planeta en los años
posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Pero aquella tarde del 16 de julio de 1950 acabó en pesadilla, cuando los goles de Juan Schiaffino y Alcides Ghiggia le dieron la vuelta al marcador para concretar una impensable consagración uruguaya. Han transcurrido 64 años desde lo que el dramaturgo brasileño Nelson Rodrigues tachó como ``nuestra catástrofe nacional, nuestro Hiroshima''. El Mundial vuelve a Brasil, con el debut del anfitrión dentro de dos días frente a Croacia en Sao Paulo. Es el primero de los siete partidos para la final. f
AP
ZOOM
Camino a la final El Mundial vuelve a Brasil, con el debut del anfitrión dentro de dos días frente a Croacia en Sao Paulo. Es el primero de los siete partidos para la final.que la ``selecao'' espera transitar hasta la final del 13 de julio...en el nuevo Maracaná. Los parámetros son similares, con un exorbitante gasto de 11.500 millones de dólares para decirle al mundo que es un país de primer nivel.En Granja Comary, el aislado y montañoso sitio de concentración del equipo brasileño a las afueras de Río de Janeiro, se procura no hablar mucho. El legendario estadio Maracaná, escenario de la derrota en 1950.
4B HOY
DEPORTES
Miércoles 11 de junio de 2014
POSICIONES DE GRANDES LIGAS...
LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
DIVISIÓN ESTE EQUIPOS Toronto Baltimore Nueva York Boston Tampa Bay
G 39 32 31 28 24
P 26 30 31 35 41
PCT .600 .516 .500 .444 .369
DIF WCGB --5.5 1.5 6.5 2.5 10 6 15 11
U10 7-3 6-4 3-7 4-6 1-9
RACHA G-1 G-1 P-2 P-1 P-3
CASA 20-15 13-14 13-16 15-17 13-19
RUTA 19-11 19-16 18-15 13-18 11-22
DIVISIÓN ESTE EQUIPOS Atlanta Washington Miami Nueva York Filadelfia
G 33 33 33 28 25
P 29 29 30 35 36
PCT .532 .532 .524 .444 .410
DIF WCGB ----.5 -5.5 5 7.5 7
U10 5-5 8-2 5-5 3-7 2-8
RACHA G-1 G-2 G-1 P-6 P-2
CASA 18-14 19-15 22-11 13-17 12-19
RUTA 15-15 14-14 11-19 15-18 13-17
Masahiro Tanaka va por su décimo triunfo del año hoy.
DIVISIÓN CENTRAL EQUIPOS Detroit Cleveland Chicago Kansas City Minnesota
G 33 33 32 31 29
P 27 31 33 32 33
PCT .550 .516 .492 .492 .468
DIF WCGB --2 1.5 3.5 3 3.5 3 5 4.5
U10 3-7 9-1 4-6 6-4 4-6
RACHA P-2 G-3 G-1 G-2 P-2
CASA 16-15 21-11 18-14 16-16 15-17
RUTA 17-12 12-20 14-19 15-16 14-16
DIVISIÓN CENTRAL EQUIPOS Milwaukee San Luis Pittsburgh Cincinnati Chicago
G 38 33 30 29 25
P 26 31 33 33 36
PCT .594 .516 .476 .468 .410
DIF WCGB --5 .5 7.5 3 8 3.5 11.5 7
U10 6-4 4-6 6-4 6-4 6-4
RACHA G-2 G-2 G-1 P-1 P-2
CASA 19-13 16-14 18-15 15-16 15-14
RUTA 19-13 17-17 12-18 14-17 10-22
Arizona (McCarthy 1-8) en Houston (Keuchel 7-3), 8:10 p.m.
Oakland (Milone 3-3) en L.A. Angels (Weaver 7-4), 10:05 p.m.
Detroit (Smyly 3-4) en Chicago White Sox (Rienzo 4-3), 8:10 p.m.
N.Y. Yankees (Tanaka 9-1) en Seattle (C.Young 5-3), 10:10 p.m.
DIVISIÓN OESTE EQUIPOS Oakland Los Angeles Seattle Texas Houston
G 39 35 34 31 29
P 25 28 29 33 36
PCT .609 .556 .540 .484 .446
DIF WCGB --3.5 -4.5 -8 3.5 10.5 6
U10 7-3 5-5 8-2 3-7 6-4
RACHA P-1 G-4 G-3 P-3 G-2
CASA 17-12 19-13 14-15 15-18 14-18
RUTA 22-13 16-15 20-14 16-15 15-18
DIVISIÓN OESTE EQUIPOS San Francisco Los Angeles Colorado San Diego Arizona
G 42 34 29 28 28
P 22 31 34 35 38
PCT .656 .523 .460 .444 .424
DIF WCGB --8.5 -12.5 4 13.5 5 15 6.5
U10 7-3 5-5 1-9 4-6 5-5
RACHA P-1 G-2 P-2 P-1 P-1
CASA 22-10 13-19 17-13 16-19 11-24
RUTA 20-12 21-12 12-21 12-16 17-14
LIGA AMERICANA JUEGOS DE HOY
Minnesota (P.Hughes 6-2) en Toronto (Stroman 3-0), 12:37 p.m. Cleveland (Bauer 1-2) en Kansas City (Ventura 3-5), 2:10 p.m. Boston (R.De La Rosa 1-1) en Baltimore (W.Chen 6-2), 7:05 p.m. San Luis (Wacha 4-4) en Tampa Bay (Bedard 3-4), 7:10 p.m. Miami (Turner 2-3) en Texas (Darvish 6-2), 8:05 p.m.
BOX SCORE
TIRANDO A LA PORTERÍA FELIX DISLA GÓMEZ dislagom@hotmail.com
Arranca Brasil 2014 Mañana arranca el Mundial de Fútbol Brasil 2014. 32 selecciones y 736 futbolistas jugarán los 64 partidos del calendario. El sistema es el mismo de los últimos cuatro mundiales: ocho grupos de cuatro que juegan todos contra todos entre sí. Avanzan los dos primeros, y se enfrentan en los octavos de final, apareados. Los ganadores siguen avanzando hasta llegar a la gran final. Este Mundial Brasil 2014 presenta una gran innovación: la tecnología en la línea de gol. Se trata del sistema detector automático de goles que permitirá detectar electrónicamente si el balón atravesó la línea de la portería. En cada estadio se colocarán 14 cámaras alrededor del césped, lo que permite tener una capacidad de detección 30 veces mayor que la visión humana. Cada cámara está conectada por fibra óptica con un servidor, y en caso de convertirse un gol, el árbitro recibe una señal en menos de un segundo a través de un reloj instalado para tal fin en su muñeca. A los fanáticos dominicanos siempre les gusta que se le hable de favoritos. Es lo que nos preguntan donde quiera que hablamos de futbol y el Mundial. Nosotros nos atrevemos a decir que vemos a apenas seis seleccionados con posibilidades de ganar esta Copa del Mundo. Brasil, único presente en las 19 ediciones anteriores, siempre es favorito. Ahora ese favoritismo aumenta por ser anfitrión. Alemania presenta el equipo ideal para ganar el Mundial, por la calidad de sus jugadores y juego de equipo bien acoplado. España llega a Brasil en busca de hacer lo que nunca se ha hecho: ganar dos Eurocopas y dos Mundiales en forma consecutiva. Tiene equipo para hacerlo. Argentina, con la mejor delantera del Mundial (Higuaín, Agüero, Di María y ¡Messi!), es un serio candidato al título. Y Messi debe ganar un Mundial como parte de los mejores del mundo. Italia, con su nuevo juego ofensivo, es un serio candidato, y Holanda, el pasado subcampeón, esta también entre los seis que pueden llevarse el título. Nos quedamos con Argentina como campeón.
METS BREWERS
6 2
MILWAUKEE Gennett 2b Braun rf Lucroy c C.Gomez cf Ar.Ramirez 3b K.Davis lf Overbay 1b Segura ss TOTALS
AB 3 3 3 3 4 3 4 4 31
R 1 0 0 0 0 1 0 0 2
H BI BB 1 0 1 0 0 1 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 6 2 3
SO AVG. 2 .283 1 .299 1 .335 0 .308 1 .250 2 .258 1 .227 0 .252 9
NEW YORK Tejada ss Dan.Murphy 2b D.Wright 3b Granderson rf C.Young lf Duda 1b Teagarden c den Dekker cf Matsuzaka p TOTALS
AB 3 3 3 3 4 3 4 3 1 28
R 1 1 1 1 0 1 1 0 0 6
H BI BB 1 0 1 1 2 1 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1 4 0 1 0 0 0 0 0 5 6 5
SO AVG. 0 .229 0 .305 0 .275 1 .218 1 .207 1 .238 2 .250 0 .194 1 .250 6
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Milwaukee 0 0 0 1 0 0 0 1 0 2 6 1 New York 0 0 2 0 0 4 0 0 x 6 5 0 a-flied out for Estrada in the 7th. b-popped out for Black in the 7th. c-struck out for Duke in the 9th. E_Overbay (3). LOB_Milwaukee 7, New York 4. 2B_C.Gomez (18), Overbay (6), Tejada (6). HR_Dan.Murphy (5), off Estrada; Teagarden (1), off Estrada. RBIs_C.Gomez (36), Overbay (18), Dan.Murphy 2 (25), Teagarden 4 (4). SB_Braun (6), C.Young (6). S_Matsuzaka. Runners left in scoring position_Milwaukee 4 (Ar.Ramirez, C.Gomez, K.Davis 2); New York 3 (Teagarden, Tejada, Granderson). RISP_Milwaukee 1 for 6; New York 1 for 6. MILWAUKEE Estrada L, 5-3 Fiers Duke NEW YORK MatsuzakaW,3-0 Black Familia Mejia
IP 6 1 1 IP 6 1 1 1
H 4 1 0 H 3 1 2 0
R 6 0 0 R 1 0 1 0
ER 6 0 0 ER 1 0 1 0
BB SONP ERA 4 5 97 4.56 1 0 21 0.00 0 1 6 1.44 BB SONP ERA 3 5 100 2.95 0 0 12 1.00 0 3 20 2.78 0 1 15 4.59
HBP_by Matsuzaka (K.Davis), by Familia (Lucroy). Umpires_Home, Lance Barksdale; First, Gary Cederstrom; Second, Angel Hernandez; Third, T_2:45. A_20,206 (41,922).
CARDINALS RAYS ST. LOUIS M.Carpenter 3b Wong 2b Holliday dh Craig 1b Y.Molina c Taveras rf b-Grichuk ph-rf Jh.Peralta ss Jay lf Bourjos cf TOTALS
1 0 AB 4 4 3 4 3 3 1 3 3 2 30
R 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1
H BI BB 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 3 1 2
SO AVG. 1 .295 0 .250 0 .265 0 .249 1 .290 1 .194 1 .150 1 .232 1 .293 0 .220 6
TAMPA BAY AB R De.Jennings cf 5 0 Kiermaier rf 5 0 Longoria 3b 2 0 Loney 1b 4 0 Zobrist ss 4 0 DeJesus dh 3 0 a-Sands ph-dh 0 0 Joyce lf 3 0 Forsythe 2b 4 0 J.Molina c 3 0 c-Y.Escobar ph 0 0 TOTALS 33 0
H BI BB 1 0 0 2 0 0 0 0 1 2 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 8 0 3
SO AVG. 1 .235 1 .362 0 .263 1 .286 1 .241 0 .266 0 .125 1 .263 0 .183 0 .135 0 .255 5
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE St. Louis 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 3 0 Tampa Bay 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 1 b-struck out for Taveras in the 9th. c-walked for J.Molina in the 9th. E_Forsythe (1). LOB_St. Louis 5, Tampa Bay 11. 2B_Kiermaier (5), Zobrist (10). HR_Holliday (4), off Odorizzi. RBIs_Holliday (30). S_Bourjos. ST. LOUIS IP WainwrightW,9-3 7 Neshek 0 S.Freeman H,3 2-3 RosenthalS,17-201 1-3 TAMPA BAY IP Odorizzi L, 2-7 7 1-3 Jo.Peralta 2-3 McGee 1
H 7 1 0 0 H 3 0 0
R 0 0 0 0 R 1 0 0
ER 0 0 0 0 ER 1 0 0
BB SONP ERA 2 2 92 2.15 0 0 5 0.99 0 1 9 0.00 1 2 25 3.82 BB SONP ERA 1 5 104 4.85 0 0 9 4.08 1 1 20 1.53
Neshek pitched to 2 batters in the 8th. Inherited runners-scored_S.Freeman 2-0, Rosenthal 2-0, Jo.Peralta 1-0. IBB_off Wainwright (Joyce). HBP_by Neshek (Longoria), T_2:52. A_17,226 (31,042).
PHILLIES PADRES
5 2
SAN DIEGO AB R Venable cf 3 1 b-Denorfia ph 1 0 E.Cabrera ss 3 0 S.Smith rf 4 0 Quentin lf 4 1 Headley 3b 4 0 Alonso 1b 3 0 Rivera c 3 0 1-Amarista pr 0 0 c-Medica ph 1 0 a-Maybin ph-cf 0 0 TOTALS 31 2
H BI BB 2 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 5 2 2
SO AVG. 0 .211 1 .261 2 .230 0 .299 0 .216 0 .196 1 .207 0 .227 0 .200 0 .263 0 .291 6
PHILADELPHIAAB Revere cf 4 Rollins ss 4 Utley 2b 4 Howard 1b 4 Byrd rf 3 D.Brown lf 4 Ruiz c 3 A.Burnett p 3 TOTALS 32
H BI BB 2 0 0 1 0 0 2 1 0 2 0 0 1 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 5 0
SO AVG. 0 .286 0 .248 0 .318 1 .237 1 .264 2 .214 0 .278 1 .214 6
R 1 0 2 1 1 0 0 0 5
Cachorros arruinan debut de Polanco CUBS PIRATES
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE San Diego 0 0 1 0 0 0 1 0 0 2 5 1 Philadelphia 0 0 0 4 0 1 0 0 x 5 9 1 1-ran for Rivera in the 9th. E_E.Cabrera (10), Howard (4). LOB_San Diego 6, Philadelphia 4. 2B_S.Smith (15), Quentin (2), Revere (3). HR_Venable (2), off A.Burnett; Byrd (10), off Kennedy. RBIs_Venable (11), Alonso (21), Utley (31), Byrd 4 (38). SF_Alonso, Byrd. Runners left in scoring position_San Diego 3 (Quentin, Medica 2); Philadelphia 2 (D.Brown 2). RISP_San Diego 1 for 6; Philadelphia 2 for 7. SAN DIEGO IP Kennedy L, 5-7 7 Patton 1-3 Quackenbush 2-3 PHILADELPHIA IP A.BurnettW,4-5 7 1-3 Diekman H, 7 2-3 PapelbonS,14-15 1
H 7 2 0 H 3 0 2
R 5 0 0 R 2 0 0
ER 5 0 0 ER 2 0 0
BB SONP ERA 0 3 106 3.63 0 1 11 3.18 0 2 14 2.93 BB SONP ERA 2 3 89 4.24 0 2 8 4.85 0 1 28 1.48
Inherited runners-scored_Quackenbush 3-0, Diekman 1-0. HBP_by Papelbon (Rivera). WP_Kennedy. Umpires_Home, Tim Timmons; First, Tim Welke; Second, Todd Tichenor; Third, Clint Fagan. T_2:40. A_31,037 (43,651).
DIAMONDBACKS ASTROS
4 1
HOUSTON AB Fowler cf 3 Altuve 2b 4 Singleton 1b 4 J.Castro c 4 M.Dominguez3b 4 Grossman lf 3 Presley rf 3 Villar ss 3 a-Guzman ph 1 TOTALS 31
R 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1
H BI BB 1 0 1 0 0 0 3 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 7 1 2
SO AVG. 0 .285 0 .315 0 .265 2 .223 0 .250 1 .194 1 .243 0 .197 1 .200 7
ARIZONA G.Parra rf Owings ss Goldschmidt 1b M.Montero c Prado 3b Hill 2b D.Peralta lf Inciarte cf Arroyo p TOTALS
R 0 0 2 0 1 0 0 1 0 4
H BI BB 0 0 1 0 0 1 2 1 1 0 0 1 1 0 0 1 2 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 7 3 4
SO AVG. 1 .270 1 .270 0 .309 0 .276 1 .280 0 .250 0 .361 1 .205 1 .231 5
Equipos Houston Arizona
AB 3 3 3 3 4 3 4 3 2 29
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 7 2 1 0 0 0 0 0 2 1 x 4 7 1
a-struck out for Peacock in the 7th. b-doubled for Arroyo in the 7th. E_Fowler (3), Villar (8), Owings (10). LOB_Houston 5, Arizona 6. 2B_Singleton (2), Goldschmidt (25), Hill (14), C.Ross (3). 3B_Prado (4). HR_Goldschmidt (13), off Peacock. RBIs_M.Dominguez (27), Goldschmidt (48), Hill 2 (30). SB_Goldschmidt (5). CS_Singleton (1), Villar (4), M.Montero (2). SF_Hill. HOUSTON Peacock Fields L, 1-4 Farnsworth ARIZONA Arroyo W, 6-4 Ziegler H, 15 A.ReedS,16-18
IP 6 1 1 IP 7 1 1
H 3 2 2 H 6 1 0
R 1 2 1 R 1 0 0
ER 1 1 1 ER 1 0 0
BB SONP ERA 3 4 91 4.50 1 0 28 6.15 0 1 17 5.63 BB SONP ERA 2 5 98 4.22 0 0 9 2.62 0 2 11 3.99
IBB_off Fields (G.Parra). WP_Peacock. PB_J.Castro. Umpires_Home, Rob Drake; First, Alan Porter; Second, Joe West; Third, Marty Foster. T_2:40. A_17,667 (48,633).
Gregory Polanco, en su asperado debut, bate{o de 5-1.
Ofensiva. Marte conecta dos hits CHICAGO. AP. Anthony Rizzo conectó cuadrangular y par de dobletes y empujó tres carreras para guiar el martes a los Cachorros de Chicago a un triunfo de 7-3 sobre los Piratas de Pittsburgh, arruinando el ansiado debut del prospecto dominicano Gregory Polanco. Rizzo bateó un batazo sobre la cerca de dos anotaciones en la primera en-
FILIS
5
PADRES
2
FILADELFIA, PENSILVANIA, EE.UU. AP. A.J. Burnett lanzó siete entradas y un tercio de manera sólida, Marlon Byrd bateó un cuadrangular de tres carreras, y los Filis de Filadelfia vencieron el martes por 5-2 a los Padres de San Diego. Burnett (4-5) permitió dos carreras y tres imparables para obtener su primer triunfo desde el 20 de mayo. Jonathan Papelbon dejó la casa llena en el noveno episodio sin permitir anotación y registró el salvamento 300mo en su carrera, convirtiéndose en el 26to lanzador que llega a esa marca. Tiene 14 salvamentos consecutivos después de desperdiciar su primera oportunidad. METS
6
CERVECEROS 2
NUEVA YORK. AP. Taylor Teagarden pegó de grand slam en su debut con los Mets, Daniel Murphy conectó un jonrón de dos carreras y Nueva York venció el martes a los Cerveceros de
trada ante el dominicano Francisco Liriano, quien salió en el cuarto episodio con molestias en un costado. Polanco bateo de 5-1 luego de ser llamado de ligas menores, donde el jardinero derecho encabezaba la Liga Internacional con promedio de bateo de .347 y 48 carreras producidas en 62 encuentros. Por los Cachorros, los dominicanos Emilio Bonifacio de 5-1; y Starlin Castro de 3-1 con una carrera anotada y una impulsada. Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 5-1; Starlin Marte de 4-2; y Liriano de 1-0. f
Milwaukee por 6-2 para romper una racha de seis derrotas. Teagarden, quien fue llamado de Las Vegas de Triple A para remplazar a Travis d'Arnaud, conectó el segundo grand slam de su carrera después que el mexicano Marco Estrada (5-3) cargó las bases con pasaportes. Teagarden, de 30 años, había salido ponchado en sus primeros dos turnos al bate. Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez de 3-1, con una carrera empujada; Aramis Ramírez de 4-0; y Jean Segura de 4-0. ARIZONA
4
ASTROS
1
PHOENIX, ARIZONA, EE.UU. AP. Bronson Arroyo lanzó siete entradas sólidas, mientras que Aaron Hill produjo dos carreras hacia el final del juego para conducir el martes a los Diamondbacks de Arizona a una victoria de 4-1 sobre los Astros de Houston. Arroyo (6-4) tuvo un duelo de pitcheo con el abridor de
7 3
CHICAGO AB Bonifacio cf 5 Lake lf 5 Rizzo 1b 4 S.Castro ss 3 Ruggiano rf 2 b-Valbuenaph-3b 2 Barney 2b 4 Whiteside c 4 T.Wood p 3 Schlitter p 0 e-Schierholtz ph 1 TOTALS 35
R H 0 1 2 2 3 3 1 1 1 1 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 7 11
BI 0 0 3 1 0 2 1 0 0 0 0 7
BB 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1
SO AVG. 1 .268 1 .242 0 .284 1 .277 0 .246 0 .276 0 .200 2 .000 0 .240 0 1.000 0 .221 7
PITTSBURGH J.Harrison 3b Polanco rf A.McCutchen cf G.Sanchez 1b d-I.Davis ph-1b R.Martin c S.Marte lf Mercer ss Barmes 2b J.Gomez p a-Tabata ph f-P.Alvarez ph TOTALS
R H 0 1 1 1 1 2 0 0 0 0 0 2 0 2 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 3 10
BI 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3
BB 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 4
SO AVG. 1 .288 1 .200 0 .312 0 .248 0 .244 0 .269 1 .244 1 .219 0 .219 0 1.000 0 .299 0 .239 4
Equipos Chicago Pittsburgh
AB 4 5 4 2 1 4 4 3 4 0 1 0 34
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 2 0 0 1 0 2 2 0 0 7 11 1 0 0 2 1 0 0 0 0 0 3 10 0
a-singled for J.Gomez in the 4th. b-doubled for Olt in the 6th. c-grounded out for Ju.Wilson in the 7th. d-popped out for G.Sanchez in the 7th. e-grounded out for Strop in the 9th. f-walked for J.Hughes in the 9th. CHICAGO T.Wood W, 6-5 Schlitter W.Wright H, 6 Strop Russell N.Ramirez PITTSBURGH Liriano J.Gomez Sadler L, 0-1 Ju.Wilson J.Hughes
IP 6 2-3 0 1-3 1 0 1 IP 3 1 2 2-3 1-3 2
H 9 0 0 1 0 0 H 3 2 4 0 2
R 3 0 0 0 0 0 R 2 1 4 0 0
ER 3 0 0 0 0 0 ER 2 1 4 0 0
BB SONP ERA 2 2 102 4.95 1 0 5 2.43 0 0 1 2.79 0 1 12 4.34 1 0 7 3.00 0 1 18 0.60 BB SONP ERA 0 4 55 4.60 0 1 18 4.09 1 1 43 6.23 0 0 2 4.44 0 1 20 1.96
Schlitter pitched to 1 batter in the 7th. T_3:20. A_31,567 (38,362).
Houston Brad Peacock durante siete episodios, antes de que los Diamondbacks anotaran dos carreras a Josh Fields (1-4) en el séptimo capítulo. Por los Astros, el dominicano Jonathan Villar se fue en blanco tras tres visitas al plato. SAN LUIS
1
TAMPA
0
ST. PETERSBURG, FLORIDA, EE.UU. AP. Adam Wainwright se convirtió en el primer ganador de nueve juegos en la Liga Nacional, y los Cardenales de San Luis vencieron el martes por 1-0 a los Rays de Tampa Bay, que ligaron su tercera blanqueada en contra. Los Cardenales han lanzado tres blanqueadas consecutivas por primera vez desde abril de 2013. San Luis, con 13 blanqueadas este año, venía de un par de triunfos de 5-0 sobre Toronto el sábado y domingo. Tampa Bay lidera la Liga Americana con 10 blanqueadas en contra esta campaña.
DEPORTES
Miércoles 11 de junio de 2014
LÍDERES DE LAS GRANDES LIGAS...
LÍDERES LIGA AMERICANA BATEO. Rios, Texas, .335; VMartínez, Detroit, .332; Canó, Seattle, .330; MiCabrera, Detroit, .329; Altuve, Houston, .320; Beltre, Texas, .316. CARRERAS. Dozier, Minnesota, 53; Donaldson, Oakland, 52; Bautista, Toronto, 49; Brantley, Cleveland, 45; Kinsler, Detroit, 43; MeCabrera, Toronto, 42; NCruz, Baltimore, 42; Encarnación, Toronto, 42. IMPULSADAS. NCruz, Baltimore, 55; Encarnación, Toronto, 53; Moss, Oakland, 53; MiCabrera, Detroit, 52; Donaldson, Oakland, 50. HITS. Altuve, Houston, 88; Rios, Texas, 83; MeCabrera, Toronto, 82; Markakis, Baltimore, 81; AJones, Baltimore, 79; Canó, Seattle, 77. DOBLES. Plouffe, Minnesota, 22; MiCabrera, Detroit, 21; Altuve, Houston, 20; Hosmer, Kansas City, 20; EEscobar, Minnesota, 19. TRIPLES. Rios, Texas, 8; Bourn, Cleveland, 5; Trout, Los Angeles, 5; Gardner, Nueva York, 4.
LIGA NACIONAL
JUEGOS DE HOY
Chicago Cubs (Hammel 6-3) en Pittsburgh (Cumpton 1-2), 7:05 p.m. San Diego (T.Ross 6-5) en Filadelfia (K.Kendrick 1-6), 7:05 p.m. L.A. Dodgers (Ryu 7-2) en Cincinnati (Cueto 5-5), 7:10 p.m. Milwaukee (W.Peralta 5-5) en N.Y. Mets (deGrom 0-2), 7:10 p.m. Atlanta (Teheran 6-3) en Colorado (Matzek 0-0), 8:40 p.m. Washington (Roark 4-4) en San Francisco (M.Cain 1-3), 10:15 p.m. Johnny Cueto
Workman guía victoria Boston sobre Orioles BALTIMORE, MARYLAND, EE.UU AP.
Brandon Workman permitió solo un hit en seis entradas y dos tercios, y los Medias Rojas de Boston superaron a Chris Tillman y los Orioles de Baltimore el martes por 1-0 para su segundo triunfo en ocho partidos. Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 3-0. f RED SOX ORIOLES
1 0
BOSTON AB Holt lf 5 Bogaerts 3b 4 Pedroia 2b 4 D.Ortiz dh 3 Napoli 1b 3 Nava rf 3 a-J.Gomes ph-rf 1 Pierzynski c 4 G.Sizemore cf 3 J.Herrera ss 4 TOTALS 34
R 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
H BI BB 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 2 0 0 1 0 1 1 0 0 8 1 3
SO AVG. 1 .341 0 .283 0 .267 1 .251 0 .267 1 .168 0 .239 0 .278 0 .220 1 .242 4
BALTIMORE Markakis rf Machado 3b A.Jones dh C.Davis 1b N.Cruz lf Hardy ss Lough cf C.Joseph c b-Pearce ph Flaherty 2b TOTALS
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H BI BB 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 2 0 1
SO AVG. 1 .307 1 .222 0 .302 3 .230 0 .300 1 .287 2 .185 0 .122 0 .314 1 .224 9
Equipos Boston Baltimore
AB 4 4 3 3 2 3 3 2 1 3 28
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 8 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1
a-singled for Nava in the 8th. b-singled for C.Joseph in the 9th. E_Pierzynski (3), Flaherty (4). LOB_Boston 9, Baltimore 2. RBIs_Napoli (24). Runners left in scoring position_Boston 6 (J.Herrera 3, Nava, Bogaerts 2). RISP_Boston 2 for 7; Baltimore 0 for 0. BOSTON IP WorkmanW,1-0 6 2-3 A.Miller H, 4 1-3 Tazawa H, 5 1 UeharaS,13-13 1 BALTIMORE IP Tillman L, 5-3 6 R.Webb 1 Matusz 2
H 1 0 0 1 H 7 0 1
R 0 0 0 0 R 1 0 0
ER 0 0 0 0 ER 1 0 0
BB SONP ERA 1 4 67 2.86 0 1 4 2.77 0 2 10 2.28 0 2 14 0.65 BB SONP ERA 3 3 100 4.91 0 0 8 2.60 0 1 29 3.75
Umpires_Home, Brian Gorman; First, Tony Randazzo; Second, David Rackley; Third, Will Little. T_2:32 (Rain delay: 1:33). A_24,184 (45,971).
Danny Santana batea de 4-2 en triunfo Mellizos
Danny Santana.
Brian Dozier bateó un cuadrangular de dos carreras, y Kevin Correia ganó por primera vez en sus últimas TORONTO. AP.
cuatro aperturas tras vencer el martes los Mellizos de Minnesota por 4-0 a los Azulejos de Toronto. El dominicano Danny Santana recibió base por bolas al inicio del juego y Dozier siguió con su 14to cuadrangular de la temporada. Santana y Dozier batearon cuadrangulares seguidos en el primer episodio del juego del lunes. f TWINS BLUE JAYS MINNESOTA D.Santana cf Dozier 2b Mauer 1b Willingham lf K.Morales dh Arcia rf Parmelee rf Nunez 3b K.Suzuki c E.Escobar ss TOTALS
Santana pega par de sencillos en revés Indios
4 0 AB 4 5 4 3 5 2 0 4 3 4 34
R 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 4
H BI BB 2 1 1 1 2 0 0 0 1 1 0 2 2 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 9 3 5
SO AVG. 1 .370 1 .245 1 .254 0 .304 1 .375 0 .264 0 .164 0 .305 1 .302 2 .301 7
TORONTO AB Reyes ss 4 Me.Cabrera lf 4 Bautista rf 4 Encarnacion 1b 4 Lind dh 4 Lawrie 2b-3b 4 D.Navarro c 4 J.Francisco 3b 2 a-St.Tollesonph-2b2 Gose cf 1 b-Pillar ph-cf 1 TOTALS 34
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H BI BB 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 7 0 1
SO AVG. 0 .267 0 .303 0 .308 0 .265 0 .328 0 .242 0 .263 1 .244 2 .276 0 .225 0 .243 3
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Minnesota 2 0 0 2 0 0 0 0 0 4 9 0 Toronto 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 1 a-struck out for J.Francisco in the 7th. b-grounded into a fielder's choice for Gose in the 7th. E_J.Francisco (6). LOB_Minnesota 10, Toronto 8. 2B_K.Morales (1), E.Escobar (20). HR_Dozier (14), off Happ. RBIs_D.Santana (12), Dozier 2 (33). SB_Dozier (14). CS_Nunez (2). MINNESOTA IP H Correia W, 3-7 6 6 Duensing 1 1 Burton 1 0 Perkins 1 0 TORONTO IP H Happ L, 5-3 3 2-3 6 Jenkins 3 1-3 1 Delabar 1 1 Cecil 1 1
R 0 0 0 0 R 4 0 0 0
ER 0 0 0 0 ER 3 0 0 0
BB SONP ERA 1 1 99 5.60 0 1 20 3.20 0 0 10 5.96 0 1 16 2.86 BB SONP ERA 3 3 89 4.37 1 3 46 2.79 0 0 23 4.88 1 1 15 3.33
Correia pitched to 1 batter in the 7th. Inherited runners-scored_Duensing 1-0, Jenkins T_3:07. A_20,681 (49,282).
Despaigne es suspendido por Liga Mexicana El cubano Alfredo Despaigne, jugador de los Piratas, fue suspendido de forma permanente por las autoridades de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) tras confirmarse que el pasaporte dominicano con el que fue registrado por el equipo es apócrifo, informó ayer el organismo mediante un comunicado. Despaigne, de 27 años, había sido suspendido temporalmente a mediados mayo hasta investigarla procedencia del documento. "La Liga Mexicana de Béisbol recibió la notificación oficial de la embajada dominicana en México, que confirma que el pasaporte es apócrifo". f MÉXICO. EFE.
Carlos Santana. KANSAS CITY, MISSOURI, EE.UU. AP. Ja-
son Vargas enfrió a los encendidos bateadores de Cleveland, Eric Hosmer pegó un jonrón de dos carreras y los Reales de Kansas City vencieron el martes a los Indios por 9-5. Hosmer también remolcó una carrera en la cuarta. Alex Gordon jonroneó en la octava y Mike Moustakas conectó un bambinazo de dos carreras al final de esa entrada para ayudar a los Reales (32-32) a regresar a .500. Por los Indios, el dominicano Carlos Santana disparó par de incogibles y remolcó una carrera en cuatro turnos. f ROYALS INDIANS AB 5 4 3 4 4 4 4 4 3 35
R H 0 1 1 1 1 1 1 1 0 2 0 0 1 2 1 1 0 1 5 10
BI 0 1 0 2 1 0 0 0 1 5
BB 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SO AVG. 1 .279 0 .255 1 .307 1 .250 1 .176 1 .267 0 .388 1 .210 0 .290 6
KANSAS CITY Dyson cf Infante 2b Hosmer 1b B.Butler dh A.Gordon lf S.Perez c L.Cain rf Moustakas 3b A.Escobar ss TOTALS
AB 4 4 5 4 4 4 4 3 3 35
R H 1 2 2 1 1 2 0 2 1 1 1 1 0 0 2 1 1 1 9 11
BI 0 1 3 2 1 0 0 2 0 9
BB 1 1 0 0 0 0 0 1 1 4
SO AVG. 1 .284 0 .230 0 .259 1 .253 2 .288 1 .270 0 .322 0 .155 0 .278 5
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE Cleveland 0 0 0 0 0 0 0 3 2 5 10 1 Kansas City 0 0 4 0 2 0 0 3 x 9 11 0 E_A.Cabrera (11). LOB_Cleveland 7, Kansas City 6. 2B_Brantley (15), Kipnis (7), Chisenhall (17), Dav.Murphy (15). HR_Hosmer (3), off Kluber; A.Gordon (7), off Hagadone; Moustakas (5), off Outman. RBIs_A.Cabrera (23), Kipnis 2 (19), C.Santana (21), Dav.Murphy (37), Infante (24), Hosmer 3 (29), B.Butler 2 (23), A.Gordon (35), Moustakas 2 (22). SF_A.Cabrera. CLEVELAND Kluber L, 6-4 Carrasco Hagadone Atchison Outman KANSASCITY Vargas W, 6-2 Ti.Collins Crow S, 1-3
LÍDERES LIGA NACIONAL BATEO. Tulowitzki, Colorado, .354; Lucroy, Milwaukee, .335; Puig, Los Angeles, .333; MaAdams, San Luis, .325; Pagan, San Francisco, .321. CARRERAS. Tulowitzki, Colorado, 51; Goldschmidt, Arizona, 47; Pence, San Francisco, 46; Stanton, Miami, 46; MCarpenter, San Luis, 42. IMPULSADAS. Stanton, Miami, 53; Goldschmidt, Arizona, 47; Desmond, Washington, 42; Morse, San Francisco, 42. HITS. DanMurphy, Nueva York, 79; Goldschmidt, Arizona, 78; MCarpenter, San Luis, 76; Lucroy, Milwaukee, 75. DOBLES. Goldschmidt, Arizona, 24; Utley, Filadelfia, 24; Lucroy, Milwaukee, 23; Span, Washington, 19; Byrd, Filadelfia, 18; SCastro, Chicago, 18. TRIPLES. DGordon, Los Angeles, 6; Yelich, Miami, 5; Pollock, Arizona, 4; Rendon, Washington, 4; ASimmons, Atlanta, 4.
JONRONES. NCruz, Baltimore, 21; Encarnación, Toronto, 20; JAbreu, Chicago, 18; Donaldson, Oakland, 17; Moss, Oakland, 16; Bautista, Toronto, 15; VMartínez, Detroit, 15; Pujols, Los Angeles, 15. BASES ROBADAS. Altuve, Houston, 24; Ellsbury, Nueva York, 18; RDavis, Detroit, 17; AEscobar, Kansas City, 16; Andrus, Texas, 14; Gardner, Nueva York, 14; Reyes, Toronto, 14. PITCHEO. Buehrle, Toronto, 10-2; Tanaka, Nueva York, 9-1; FHernández, Seattle, 8-1; Porcello, Detroit, 8-4; 7 empatados con 7. EFECTIVIDAD. Tanaka, Nueva York, 2.02; Buehrle, Toronto, 2.04; Kazmir, Oakland, 2.20; Darvish, Texas, 2.36. PONCHETES. Price, Tampa Bay, 111; FHernández, Seattle, 106; Kluber, Cleveland, 99; Scherzer, Detroit, 98; Lester, Boston, 95. SALVADOS. Holland, Kansas City, 18; Rodney, Seattle, 18; Perkins, Minnesota, 16.
ACTUACIÓN DE LOS DOMINICANOS EN GL BATEADORES JUGADOR
EQUIPO
TB
C
H
H2
H3
HR
E. Bonifacio
Cubs
5
0
1
0
0
0
EMP PONCHE 0
1
J. Lake
Cubs
5
2
2
0
0
0
0
1 1
S. Castro
Cubs
3
1
1
0
0
0
1
G. Polanco
Piratas
5
1
1
0
0
0
0
1
S. Marte
Piratas
4
0
2
1
0
0
0
1
C. Gómez
Milwaukee
3
0
1
1
0
0
1
0
A. Ramírez
Milwaukee
4
0
0
0
0
0
0
1
J. Segura
Milwaukee
4
0
0
0
0
0
0
0
C. Santana
Indios
4
0
2
0
0
0
1
1
M. Ozuna
Miami
5
0
0
0
0
0
0
2
A. Beltré
Texas
4
1
2
0
0
0
0
0
O. Taveras
San Luis
3
0
0
0
0
0
0
1
J. Peralta
San Luis
3
0
1
0
0
0
0
1
M. Machado
Orioles
4
0
0
0
0
0
0
1
N. Cruz
Orioles
2
0
0
0
0
0
0
0
D. Santana
Minnesota
4
1
2
0
0
0
1
1 0
E. Núñez
Minnesota
4
0
2
0
0
0
0
J. Reyes
Toronto
4
0
1
0
0
0
0
0
M. Cabrera
Toronto
4
0
1
0
0
0
0
0
J. Bautista
Toronto
4
0
1
0
0
0
0
0
E. Encarnación
Toronto
4
0
0
0
0
0
0
0
J. Francisco
Toronto
2
0
0
0
0
0
0
1
IP 5 1 2-3 1-3 1-3 2-3 IP 7 2-3 0 1 1-3
H 6 1 2 1 1 H 6 1 3
R 6 0 1 1 1 R 3 0 2
ER 3 0 1 1 1 ER 3 0 2
BB SONP ERA 2 5 78 3.35 0 0 14 4.87 0 0 20 3.86 0 0 7 3.14 2 0 21 3.00 BB SONP ERA 0 5 116 3.30 0 0 1 4.70 0 1 23 3.10
Ti.Collins pitched to 1 batter in the 8th. Hagadone pitched to 1 batter in the 8th. T_3:00. A_25,540 (37,903).
JONRONES. Stanton, Miami, 17; Tulowitzki, Colorado, 17; JUpton, Atlanta, 14; Desmond, Washington, 13; Frazier, Cincinnati, 13. BASES ROBADAS. DGordon, Los Angeles, 36; BHamilton, Cincinnati, 23; Revere, Filadelfia, 17; EYoung, Nueva York, 17; SMarte, Pittsburgh, 15; Bonifacio, Chicago, 13. PITCHEO. Greinke, Los Angeles, 8-2; Wainwright, San Luis, 8-3; Bumgarner, San Francisco, 8-3; Simon, Cincinnati, 8-3. EFECTIVIDAD. Teheran, Atlanta, 1.89; Hudson, San Francisco, 1.97; Cueto, Cincinnati, 1.97; Cashner, San Diego, 2.13. PONCHETES. Strasburg, Washington, 108; Cueto, Cincinnati, 97; Bumgarner, San Francisco, 90; Greinke, Los Angeles, 89. SALVADOS. Romo, San Francisco, 20; FrRodríguez, Milwaukee, 19; Street, San Diego, 18; Jansen, Los Angeles, 17.
IMPACTO DEPORTIVO FRANKLIN MIRABAL f.mirabal@hoy.com.do
Osiris Guzmán
LEYENDA: TB: turnos al bate; C: carreras; H: hits; H2: dobles; H3: triples; HR: jonrones; EMP: empujadas.
Lionel Messi
LANZADORES JUGADOR F. Liriano J. Familia J. Mejía J. Peralta
EQUIPO Piratas Mets Mets Tampa
IP 3.0 1.0 1.0 0.2
H 3 1 0 0
C 2 1 0 0
BB 0 0 0 0
PONCHE DECISIÓN 4 3 1 0 -
LEYENDA: IP: entradas lanzadas; H: hits; C: carreras; BB: bases por bola.
Falleció Bob Welch a los 57 años de edad
9 5
CLEVELAND Bourn cf A.Cabrera ss Brantley lf Kipnis 2b C.Santana 1b Y.Gomes c Chisenhall 3b Raburn dh Dav.Murphy rf TOTALS
HOY 5B
Manny Machado en discute.
Bob Welch.
AP. Bob Welch, ganador del Premio Cy Young de la Liga Americana en 1990 con los Atléticos de Oakland, y el último pitcher de Grandes Ligas en ganar al menos 25 juegos en una temporada, falleció a los 57 años. Welch murió la noche del lunes en su casa de Seal Beach, California, dijo el equipo el martes. Agentes de la policía que acudieron a un llamado de ayuda médica encontraron a Welch muerto en el área del baño. Se realizó una autopsia y está pendiente el informe de la causa del fallecimiento. El médico legista está esperando los resultados de exámenes de toxicología. f
OAKLAND, CALIFORNIA, EE.UU.
Suspenden a Machado por cinco juegos BALTIMORE, MARYLAND, EE.UU. AP.
Manny Machado se imaginó que podría ser suspendido por lanzar intencionalmente su bate al terreno de juego cuando estaba en la caja de bateo. Lo que el tercera base de los Orioles de Baltimore no esperaba es que el castigo sería tan duro. Machado, de origen dominicano, recibió el martes una suspensión de cinco juegos y una multa cuya cantidad no fue revelada por arrojar su bate durante el juego del domingo contra los Atléticos de Oakland. Presentó una apelación contra la suspensión, la cual se determinó que debía iniciar de inmediato. Machado jugó ayer ante Boston. f
Desde mañana, todo el mundo será analista de fútbol Admiro a los amantes del fútbol a nivel mundial porque le ponen pasión a sus equipos y a sus jugadores favoritos. Desde mañana todos estaremos hablando de fútbol, y muchos se convertirán en super analistas de ese deporte. No pienso incluirme en el grupo de los “nuevos analistas de fútbol”, pero le daré apoyo al evento por considerado de gran importancia. Una de las cosas buenas que deja el Mundial de Fútbol, es que duplica la práctica de ese deporte en el país. La Federación Dominicanana de Fútbol, que dirige Osiris Guzmán, ha hecho un gran trabajo. Es masiva la práctica del fútbol en colegios de todo el país. De paso, son muchas las empresas que se están uniendo a la Federación para apoyar ese deporte a nivel nacional. Volviendo al Mundial, yo me sentaré a esperar el primer gol del famoso Lionel Messi. ¿Por qué?. Simple: En el pasado Mundial, es popular jugador se fue en blanco. ¿Increíble verdad?. Las transmisiones de TV serán por los canales 5 y 15. A mi amigo Pío Santana que deje ese “pleito” con los lugares donde se podrán ver. Lo importante es que llegue a todas partes y que la gente lo disfrute. Sígueme en Twitter: @Elreydelaradio.
6B HOY
DEPORTES
Miércoles 11 de junio de 2014
Las estadísticas
JEFFREY NOLASCO j.nolasco@hoy.com.do
PRONÓSTICOS LANZADORES VS. OPONENTES
LA SUPER LÍNEA
JUEGOS DE HOY
Un miércoles de jugada JEFFREY NOLASCO
Para el día de hoy la pizarra parece tiene algo dulce para los fanáticos, ya que son varios los lanzadores que saldrán al box con muy buena efectividad ante sus oponentes. Razón por la cual creemos que hay muy buenas opciones para cobrar unos chelitos que tanto lo necesitamos. Bravos, Dodgers y los Cubs en run line.
JUEGOS DE HOY LIGA AMERICANA HORA LÍNEA 12:37pm 9 16
VIENTO EQUIPO LANZADOR Home-Left Minnesota P. Hughes (R) 10-15 m.p.h. Toronto M. Stroman (R)
TEMPORADA 2014 RUTA/CASA GS REC EFE IP REC EFE FECHA 12 6-2 3.46 5.1 4-0 2.45 6/6 2 3-0 5.40 6.0 2-0 5.51 6/6
ULT. SALIDAS ULT. 3 SALIDAS OPP DEC IP H CP REC IP EFE HOU P 6.0 6 5 1-1 21.0 4.29 STL G 6.0 7 1 2-0 13.1 4.05
El derecho Phil Hughes tirará esta tarde por los Mellizos de Minnesota con marca de 6-2 y efectividad de 3.46. El derecho fue castigado por los bates de los Astros en su última apertura al conceder cinco carreras al compás de seis hits en 6.0 innings. Marcus Stroman lo hará por los Azulejos con 3-0 y 5.40 de efectividad. Toronto a ganar. 2:10pm
8 14
Home-Center Indios 5-10 m.p.h. Kansas
T. Bauer (R) Y. Ventura (R)
5 1-2 11 3-5
4.08 3.41
4.2 5.1
0-1 1-4
6.75 4.25
6/6 6/5
@TEX STL
ND G
6.1 5 6.0 7
4 2
0-1 16.2 5.40 1-2 14.2 6.75
Trevor Bauer está señalado para tirar esta tarde por los Indios de Cleveland con récord de 1-2 y efectividad de 4.08. Bauer salió sin decisión ante Texas con 6.1 episodios de cuatro carreras y cinco imparables. El dominicano Yordano Ventura será su rival con 3-5 y 3.41 promedio de carreras limpias. El derecho viene de vencer a los Cardenales de San Luis al tirar 6.0 innings de dos vueltas y siete hits. A menos carreras. 7:00pm
9 14
Right-Left Boston 10-15 m.p.h. Orioles
R. De La Rosa (R) 2 1-1 W. Chen (L) 12 6-2
2.84 4.13
5.2 5.2
0-1 2-1
6.35 3.69
6/6 6/6
@DET OAK
P ND
5.2 9 6.1 5
4 2
1-1 12.2 2.84 1-0 16.2 4.32
El también dominicano Rubby De la Rosa tirará por los Medias Rojas de Boston frente a los Orioles de Baltimore. De la Rosa fue sonado por los bates de los Tigres de Detroit con cuatro vueltas y nueve hits en 5.2 entradas. El zurdo Wei- Yin Chen lo hará por los Orioles con 6-2 y 4.13 de efectividad. Chen 3-3 y 5.26 de por vida ante Boston. Orioles a ganar. 810pm
14 9
Left-Right 5-10 m.p.h.
Detroit W. Sox
D. Smyly (L) A. Rienzo (R)
9 9
3-4 4-3
3.81 5.25
5.0 5.1
1-2 2-2
3.90 4.50
6/6 6/6
BOS @LAA
G P
6.0 5 3.2 9
1 7
1-2 15.0 6.00 0-3 12.0 9.00
Drew Smyly subirá al box por los Tigres de Detroit con marca de 3-4 y 3.81 de efectividad. Smyly viene de vencer a Boston al tirarle 6.0 entradas de cinco his y una vuelta. Andre Rienzo lo hará por W. Sox con 4-3 y 5.25 de efectividad. Nos gusta a Detroit para ganar. 10.05pm
8 14
Home-Left 5-10 m.p.h.
Oakland T. Milone (L) Angelinos J. Weaver (R)
11 3-3 13 7-4
3.68 3.31
5.2 6.1
1-3 4-2
5.40 2.79
6/6 6/6
@BAL CHW
ND G
6.0 8 6.0 5
3 2
1-0 18.2 2.89 2-1 18.0 5.00
LANZADOR Phil Hughes Marcus Stroman Trevor Bauer Yordano Ventura Rubby de la Rosa Wei- Yin Chen Drew Smyli Andre Rienzo Tommy Milone Jered Weaver Masahiro Tanka Chris Young
EN EL 2014 P EFE 1 7.20 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00 1 5.91 0 3.00 0 5.66 0 3.75 1 7.50 0 0.00 0 1.59
DE POR VIDA G P EFE 5 7 4.96 0 0 0.00 0 0 0.00 0 0 1.59 0 1 13.50 3 3 5.26 0 0 4.15 1 0 4.38 5 2 4.21 11 7 2.42 0 0 0.00 2 0 4.43
ULT. 3 SALIDAS G P EFE 0 1 7.20 0 0 0.00 0 0 0.00 0 0 1.59 0 1 13.50 1 1 5.63 0 0 2.57 1 0 4.38 1 0 3.63 2 1 2.75 0 0 0.00 1 0 1.59
VERSUS Toronto Minnesota Kansas Indios Orioles Boston W. Sox Detroit Angelinos Oakland Seattle Yanquis
G 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1
Piratas Cubs Filis Padres Rojos Dodgers Mets Milwaukee Rockies Bravos Gigantes Washington
2 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0
0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
2.63 0.00 0.00 0.00 3.68 1.42 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
4 0 0 3 2 1 1 0 3 0 1 5
1 0 1 1 0 5 0 0 0 0 0 4
3.67 0.00 18.00 4.54 2.51 3.19 0.00 0.00 1.00 0.00 0.00 3.12
2 0 0 1 2 0 0 0 3 0 1 0
0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0
2.63 0.00 18.00 2.25 2.51 1.42 0.00 0.00 1.00 0.00 0.00 2.57
Tampa San Luis Texas Miami Astros Arizona
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0 2 0 0 2 0
0 3 0 0 1 2
0.00 5.60 0.00 0.00 1.00 7.20
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
LIGA NACIONAL Json Hammel Brandon Cumpton Tyson Ross Kyle Kendrick Hyun-Jin Ryu Johnny Cueto Wily Peralta Jacob deGrom Julio Teherán Tyler Matzek Tanner Roark Matt Cain
INTERLIGAS Michael Wacha Erik Bedard Jacob Turner Yu Darvish Brandon McCarthy Dallas Keuchel
El zurdo Tommy Milone tirará esta noche por los Atlétios de Oakland con marca de 3-3 y promedio carreras limpias de 3.68. El salió sin decisión frente a los Orioles de Baltimore. Jered Weaver será su rival con 7-4 y 3.31 promedio carreras limpias. Nos quedamos con Oakland para ganar. 10:10pm
17 6.5
Left-Home 5-10 m.p.h.
Yanquis Seattle
M. Tanaka (R) C. Young (R)
12 9-1 11 5-3
2.02 3.42
7.0 5.1
5-1 3-0
2.13 1.89
6/5 6/6
OAK @TB
G P
6.0 5 5.0 7
1 3
3-0 20.2 0.87 2-1 17.1 3.12
Masahiro Tanaka subirá al montículo por los Marineros de Seattle con marca de 9-1 y efectividad de 2.02. Tanaka ha sido un hueso duro de roer durante toda la contienda y viene de vecner a la sólida ofensiva de los Atléticos de Oakland con 6.0 innings de cinco hits y una vuelta. Chris Young lo hará por Seattle con 5-3 y 3.42 de efectividad. Yanquis a juego.
CÓMO JUEGAN LOS EQUIPOS EN LA SEMANA LIGA AMERICANA LUNES 3-2 1-2 5-2 3-2 3-2 2-3 1-4 4-4 1-2 1-2 4-3 4-1 1-4 2-5 2-1
MARTES 3-2 2-5 4-3 3-3 4-2 3-5 5-2 4-4 2-3 2-5 4-2 5-3 3-4 4-4 7-1
MIÉRCOLES 4-3 6-1 4-4 7-3 5-3 2-6 6-2 5-3 2-5 5-3 5-5 3-5 1-6 4-4 4-3
JUEVES 5-2 2-6 2-4 3-3 2-2 2-4 1-4 1-0 5-4 5-2 3-1 3-2 4-4 3-0 4-5
VIERNES 5-3 3-5 5-3 3-5 5-3 1-7 4-4 6-2 3-5 2-5 4-3 3-4 6-2 4-4 4-4
Ariz Diamondbacks
0-6
3-5
4-4
2-2
3-4
4-5
4-6
Hyun Ryu está anunciado para lanzar esta noche por los Dodgers de Los Angeles con marca de 7-2 y 3.08 de efectividad. El ganó ante los Rockies con 6.0 entradas de ocho hits y dos vuelras. El dominicano Johnny Cueto será su rival con 5-5 y 1.97 efectividad. Ryu 1-0 y 3.68 este año ante los Rojos, y 2-0 y 2.51 de por vidad. Cueto 0-1 y 1.42 esta campaña ante su rival y 1-5 y 3.19 de por vida. Dodgers a juego.
Atlanta Braves
3-3
4-3
4-4
1-3
6-2
5-3
5-3
Chicago Cubs
2-2
2-4
2-6
3-3
2-6
4-4
3-5
Cincinnati Reds
1-4
3-4
5-2
3-2
4-4
1-7
5-3
7:10pm
Colorado Rockies
4-2
5-3
3-5
2-2
5-3
6-2
2-6
Los Angel Dodgers
1-2
5-2
4-4
3-3
3-5
6-3
5-5
Miami Marlins
2-3
5-3
4-4
4-2
4-4
5-3
2-6
Milwaukee Brewers
4-2
3-5
4-4
2-3
7-1
5-3
5-3
New York Mets
3-2
4-3
2-5
3-3
2-5
3-5
5-4
Philadelphia Phillies
2-2
2-5
0-7
2-3
3-5
7-1
5-3
1-2 22.0 1.64 1-0 17.2 3.06
Pittsburgh Pirates
3-1
2-4
4-3
3-5
4-3
4-4
2-7
St. Louis Cardinals
4-3
5-2
3-4
4-1
2-6
5-3
5-3
Tanner Roark viene de tirar 8.0 entradas en blanco de tres hits frente a los Padres de San Diego. Matt Cain tirará por los Gigantes con 1-3 y 3.52 de efectividad. Aunque lanzó bien en su última salida ante los Mets con 7.0 episodios de tres hits y dos vueltas. Gigantes a ganar.
San Diego Padres
3-1
2-6
2-6
2-4
4-4
3-5
7-2
San Francisc Giants
3-2
3-5
6-2
3-2
6-2
4-4
7-1
Washingt Nationals
4-2
3-4
7-1
2-3
4-4
1-7
4-4
JUEGOS DE HOY LIGA NACIONAL HORA LÍNEA 7.05pm 7.5 14
VIENTO Right-Home 5-10 m.p.h.
EQUIPO LANZADOR Padres T. Ross (R) Filis C. Hamels (L)
TEMPORADA 2014 RUTA/CASA GS REC EFE IP REC EFE FECHA 13 6-5 3.22 5.1 3-2 4.41 6/6 9 2-3 3.49 6.1 1-2 4.83 6/6
ULT. SALIDAS ULT. 3 SALIDAS OPP DEC IP H CP REC IP EFE WSH P 5.1 5 5 1-1 16.1 5.51 @CIN G 7.2 5 0 1-1 21.2 2.08
El derecho Tyson Ross subirá al montículo por los Padres de San Diego tras su sèptimo triunfo de la campaña contra cinco derrotas. El cayó ante Washington al conceder cinco carreras y cinco hits en 5.1 entradas. Cole Hamels lo hará por los Filis con 2-3 y 3.49 de efectividad. Este partido nos gusta a menos carreras. 7.05pm7
7.5 13
Right-Home 5-10 m.p.h.
Cubs Piratas
J. Hammel (R) B. Cumpton (R)
12 6-3 5 1-2
2.53 6.51
5.2 5.1
3-3 1-1
2.76 3.65
6/6 6/6
MIA MIL
ND G
7.0 6 5.1 8
0 3
1-1 19.2 1.37 1-1 15.0 8.40
El derecho Jason Hammel lanzará esta noche por los Cachorros de Chicago con récord de 6-3 y efectividad de 2.53. Hammel salió sin decisión frente a Miami pese al tirar 7.0 entradas en blanco de solo seis hits. Brandon Cumpton lo hará por los Piratas con 1-2 y 6.51. Hammel 2-0 y 2.53 este año ante los Bucaneros. Cubs en run line. 7:10pm
7 13
12 7.5
Right-Home 5-10 m.p.h.
Dodgers Rojos
H. Ryu (L) J. Cueto (R)
Right-Home Cerveceros W. Peralta (R) J. deGrom (R) 10-15 m.p.h. Mets
11 7-2 13 5-5
12 5-5 5 0-2
3.08 1.97
3.03 3.19
6.0 6.0
5.2 6.0
5-0 3-3
2-2 0-2
0.95 1.87
2.79 1.83
6/6 6/6
6/5 6/5
@COL PHI
@MIN @CHC
G P
6.0 8 5.0 6
G ND
5.0 5 5.0 5
2 4
4 4
3-0 19.1 3.26 1-2 18.2 2.41
1-2 16.2 5.94 0-0 18.0 3.50
El dominicano Wily Peralta sube al montículo a enfrentar a los Mets de Nueva York y Jacodn deGrom. Paralta 1-0 y 0.00 ante Mets. Milwaukeea juego. 8:40pm
15 10
Right-Home 5-10 m.p.h.
Bravos Rockies
J. Teheran (R) T. Matzek (L)
13 6-3 0 0-0
1.89 0.00
6.0 0.0
4-2 0-0
2.72 0.00
6/6 -
@ARI --
G ND
7.0 5 0.0 0
2 0
3-0 20.1 1.77 0-0 0.0 0.00
Julio Teherán se enfrenta a los Rockies de Colorado con 6-3 y 1.89 de efectividad.Teherán 1-0 y 0.00 en su única salida este año ante los Rockies, y 3-0 y 1.00 de por vida. Tyler Matzet hará su debur po Colorado. Bravos para ganar. 10:15pm
7 14
Center-Home WashingtonT. Roark (R) 10-15 m.p.h. Gigantes M. Cain (R)
JUEGOS DE HOY INTERLIGAS HORA LÍNEA 7.10pm 13 7
VIENTO Dome -
EQUIPO LANZADOR San Luis M. Wacha (R) Tampa E. Bedard (L)
12 4-4 9 1-3
2.91 3.52
6.1 6.1
2-1 1-1
4.42 2.91
6/6 6/6
TEMPORADA 2014 RUTA/CASA GS REC EFE IP REC EFE FECHA 13 4-4 2.61 6.0 0-4 2.86 6/5 10 3-4 3.61 5.1 2-2 3.24 6/6
@SD NYM
G ND
8.0 3 7.0 3
0 2
ULT. SALIDAS ULT. 3 SALIDAS OPP DEC IP H CP REC IP EFE @KC P 6.0 7 3 1-1 19.0 2.84 SEA G 6.0 4 0 1-2 14.2 6.14
EQUIPOS Baltimore Orioles Boston Red Sox Chicago White Sox Cleveland Indians Detroit Tigers Houston Astros Kansas City Royals LA An of Anaheim Minnesota Twins New York Yankees Oakland Athletics Seattle Mariners Tampa Bay Rays Texas Rangers Toronto Blue Jays
LIGA NACIONAL
NHL JUEGOS DE HOY HORA 8:00pm
LÍNEA EQUIPO 5u Angeles
Michael Wacha sube hoy al montículo por los Cardenales de San Luis tras su quinto triunfo de la campaña contra cuatro derrotas. E. Bedard lo hará por los Orioles con 3-4 y 3.61 de efectividad. San Luis a juego. 8:05pm
8.5 23
Right-Home Miami 10-15 m.p.h. Texas
J. Turner (R) Y. Darvish (R)
8 2-3 11 6-2
5.93 2.36
5.1 6.1
1-2 2-2
5.56 2.57
6/5 6/6
@TB CLE
P G
5.1 8 7.0 9
5 4
2-1 16.2 4.86 3-0 22.0 2.45
Jacob Turner se mide hoy a los Rancheros de Texas con marca de 2-3 y 5.93 de efectividad. Yu Darvish será su rival con 6-2 y 2.36 efectividad. Pese a la pobre ofensiva por las lesiones que tiene Texas nos gustan para ganar por la presencia del japonés. 8.10pm
8 13
Home-Right 5-10 m.p.h.
Arizona Astros
B. McCarthy (R) D. Keuchel (L)
13 1-8 12 7-3
5.13 2.50
5.2 6.0
1-3 1-3
4.94 3.76
6/6 6/6
ATL @MIN
P G
6.1 9 6.0 5
3 0
NY Rangers
MOV 5
G 46
P 28
L 8
PTS 100
13
45
31
6
96
EQUIPO Cubs Piratas Milwaukee Mets Padres Filis Indios Kansas Miami Texas San Luis Tampa Minnesota Toronto
BB 2 0 4 3 0 2 2 0 3 4 2 1 1 3
K 2 4 5 5 3 3 5 5 7 3 2 5 1 3
CASA RUTA 23-14 23-14
GF 206
GA 174
20-17
267
220
25-14
ÚLTIMO CHOQUE Fecha 06/09/14
Línea 5 12
Equipo LOS NYR
1Q 1 0
RESULTADOS BÉISBOL MLB
PONCHES LANZADOR T. Wood F. Liriano M. Estrada D. Matsuzaka I. Kennedy A. Burnett C. Kluber J. Vargas T. Koehler C. Lewis A. Wainwright J. Ordorizzi K. Correia J. Happ
13
0-2 17.1 6.75 2-1 21.0 1.29
El veterano Brandon McCarthy tirará hoy por Arizona con marca de 1-8 y 5.13 de efectividad. Dallas Keuchel lo hará por los Astros con 7-3 y 2.50. Houston a juego.
SÁBADO DOMINGO 3-5 2-6 4-4 2-6 0-8 5-3 3-5 2-6 6-2 3-4 4-4 5-3 4-4 3-5 4-4 4-4 5-3 5-2 5-3 6-3 4-4 6-2 3-5 3-5 6-2 2-6 3-5 5-3 4-4 4-4
FINAL
2Q 2 0
3Q 0 0
OT -
FIN 3 0
CUBS
3
4
7
PIRATAS
3
0
3
EQUIPO
1/3
2/3
DODGERS
4
2
8VO
ROJOS
0
1
-
OAKLAND
0
0
6TO
ANGELINOS
0
1
-
ATLANTA
10
3
13
ROCKIES
8
1
9
YANQUIS
2
0
7MO
SEATTLE
1
0
-
WASHINGTON
2
0
6TO
GIGANTES
0
0
-
NHL
BOSTON
1
0
1
ORIOLES
0
0
0
NY Rangers NY Rangers -
CLEVELAND
0
5
5
KANSAS
6
3
9
ASTROS
0
1
1
ARIZONA
1
3
4
SAN LUIS
0
1
1
TAMPA
0
0
0
MIAMI
3
5
8
TEXAS
1
4
5
Favoritos
DEPORTES
Miércoles 11 de junio de 2014
HOY 7B
Final de la NBA CARLOS ALONZO
Los Spurs colocan serie final 2-1 al vencer Heat de Miami 111-92 Próximo. El próximo encuentro será celebrado mañana jueves en Miami. SPURS
111
MIAMI
Chris Hayes hace un intento al canasto en el partido de anoche.
Soles vencen a Leones 82-68
92
MIAMI.- El equipo de Gregg Popovich mostró su mejor cara y consiguió poner la serie 2-1 a su favor. El resultado fue 111-92 ante los Heat. Los Spurs, que venían de una derrota de local, vencieron a su rival con un gran básquet y muchísimo oficio. La primera mitad de San Antonio fue realmente increíble. Impactante por números e insuperable por juego. Los de Popovich sacaron una rápida diferencia en el primer cuarto y mucho tuvo que ver Kawhi Leonard, que anotó 18 puntos (29 en toda la noche). Miami, en 24 minutos de juego, sufrió demasiado en defensa: 71-50 a favor de los Spurs. El recorte local no se hizo esperar en el tercer cuarto: San Antonio empezó con una ventaja de 21 puntos y terminó arriba sólo
KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do
Tiago Splitter de San Antonio Spurs frente a Rashard Lewis en el tercer partido de la final de la NBA
por 10. Ray Allen creció e incomodó. Mucho tuvo que ver la pálida imagen del visitante, que perdió seis pelotas en esos 12 minutos. Los Spurs recobraron la memoria en la etapa final del encuentro y lograron confirmar un triunfo notable. El resultado fue 111-92. Fue una victoria importantísimo en lo psicológico. San Antonio cayó en casa el
pasado domingo y hoy se recuperó con una actuación muy convincente. La primera derrota de Miami de local en estos playoffs. Cuando Duncan, Manu, Leonard y Parker se juntaron, el equipo regaló un buen básquet. El armador francés Tony Parker y el base Danny Green secundaron a Leonard en la ofensiva de las
Los Metros dan paso de avance hacia clasificación Circuito Norte FUENTE EXTERNA
Pizarra. Vencieron a los Indios con marcador 98-86 SANTIAGO.- Los reservistas Os-
valdo López y Ricky Soliver mostraron la cara en la parte crucial del juego, para que los Metros conservaran la ventaja y triunfaran 98-86 sobre los Indios, colocándose a un paso de la clasificación en el Circuito Norte de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), por la copa Banreservas. Soliver con dos disparos de tres y una penetración exitosa contuvo el empuje de los Indios al final del tercer cuarto, cuando intentaban una rebelión y terminó con 9 puntos. López coló tres disparos de tres en el ultimo periodo cuando los santiaguense se
Los Metros se colocan a pocos pasos para su clasificación.
despegaron y sobre anotaron a sus rivales, para ganar el juego, terminando con 11 unidades en 14 minutos de acción Los Metros tuvieron un partido de ofensiva repartida entre 10 de sus jugadores, liderados por Víctor Liz con 16, Ollie Bailey 12, Alejandro Flores, López y Windi Graterol marcaron 11 cada uno.
La antorcha recorre las calles Duvergé y Jimaní KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do
Con la llegada de la antorcha de los Primeros Juegos Fronterizos Roque Napoleón Muñoz a Jimaní, autoridades deportivas y municipales declararon que ese municipio está de fiesta. El reputado dirigente deportivo Héctor Marino Novas, presidente de la Unión Deportiva de Jimaní, señaló que hay un gran entusiasmo en la región con motivo de
Ramón Santana, alcalde.
Los Indios t5ambien repartieron su ofensiva, en 11 de sus jugadores, siendo el mejor Ramón Ruiz con 22, Erick Griffin y Mauro gil colaron 10 cada uno. Los santiaguenses dominaron los rebotes 50-29. Gracias a la presencia de Eloy Vargas que logró 9 en 22 minutos de acción, regresando al equipo, Graterol atrapó 10 y Bailey 8. f los Juegos Fronterizos que serán inaugurados el 13 de este mes en Montecristi. “Hemos estado trabajando y tomando todos los puntos en cuenta para que estos juegos se constituyan en una gran fiesta del deporte”, indicó Novas. Mientras, el síndico de Jimaní Fernando Ramón Santana, señaló que los Juegos Fronterizos es una gran oportunidad que se le brinda a la juventud para demostrar sus habilidades. “Estos juegos sirven de estímulo a los niños y a la juventud para continuar su desarrollo a través del deporte”, sostuvo Ramón Santana.
'espuelas' con 15 tantos cada uno, mientras que el también veterano 'ala-pívot' Tim Duncan lo hizo con 14 unidades. Por los Heat, como siempre, el astro anotado fue LeBron James, quien además repartió juego y arrebató balones, mientras que su compañero Dwyane Wade logró 22 tantos también.
Los Soles de Santo Domingo Este derrotaron 82-68 a los Leones para conseguir su décima victoria de la campaña e igualarse en ganados y perdidos con 10-6, y colocarse a 1.0 juego del primer lugar que ocupan los Titanes del Distrito. Con la victoria, Soles ponen 2-1, aun por debajo, la serie particular con los escarlatas que los habían vencidos en las dos primeras ocasiones 69-67, viernes 9 de mayo en Los Mina, y 76-65, en el pabellón Ricardo Gioriver Arias el jueves 15 del mismo mes. Es una batalla sin cuartel
POSICIONES LNB SURESTE EQUIPOS TITANES LEONES SOLES CAÑEROS
G 11 10 10 5
P 6 7 7 12
G 10 9 7 6
P 7 8 10 11
NORTE EQUIPOS METROS REALES HURACANES INDIOS
JUEGOS DE HOY 8:00 p.m. Leones vs Cañeros 8:00 p.m. Reales vs Indios
existente entre los combinados Soles, Titanes y Leones, por conseguir dos plazas, cuando le restan tres encuentros a cada uno. f
8B HOY
DEPORTES
Miércoles 11 de junio de 2014
Moca da golea 7-2 al ISA y domina Liga Mayor Fútbol FUENTE EXTERNA
Justa. Organizada por la Fedofútbol La selección de Moca, dio una goleada a de los coleros del ISA 7-2, en la octava jornada de la Liga Mayor de Fútbol, que organiza la Federación Dominicana de
Fútbol, a nivel nacional. En otros partidos la Escuela Bauger derrotó 2-1 a Universidad O&M en partido celebrado en el área del Centro Olímpico Juan Pablo, con la asistencia de una gran cantidad de fanáticos. En el grupo Norte, además del triunfo mocano se registró la victoria clara, 4-0 del segundo clasificado Ja-
rabacoa sobre Puerto Plata y el empate en Villa Tapia entre los locales de Los 30 y La Vega, 1-1. En el grupo Sur, la victoria mínima de Bauger le otorga ya un puesto para los play off, mientras que San Cristóbal se reencontró con el triunfo tras golear a Bob Soccer School, 6-0. En el otro choque del grupo, Deportivo Pantoja
Acción de la Liga Mayor de Fútbol, que organiza Fedofútbol.
Atletismo lleva dos a JO China HOY/CARLOS ALONZO
Feliz. Jaime David y Suero Correa dicen atletas son productos de los Convivios
L
La RD juega hoy contra Trinidad en Copa Panam Keiwk. Dice que van por clasificar GP y ganar presea MEXICO.
JOSE CACERES j.cacereshoy.com.do
a Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo clasificó dos atletas en los 400 metros con vallas y 200 metros planos para los Juegos Olímpicos de la Juventud que se celebrarán en agosto venidero en Naijing, China. Los dos atletas son Juan Nuñez, en los 400 metros con vallas y Erick Sánchez, en los 200 metros, quienes fueron recibidos ayer por el Ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, quien les exhortó a
dio cuenta de La Romana por un contundente 4-1. Los resultados: Grupo Norte: ISA - Moca 2-7 (Richard Joseph 49' y Belisario Mba 95', Jean Carlos López 5', 8' y 39', Ronald García 18', Domingo peralta 22', Jhonatan Rosario 26' y Charles Pierre 28'). La justa continúa durante el fin de semana. f
Jaime David Fernández, Mariano Cedeño, los atletas Juan Nuñez y Erick Sánchez y Gerardo Suero.
seguir trabajando sin descanso para lograr grandes éxitos en el deporte. Acoto que está contento saber que Erick Sánchez, de Azua, es un producto neto de los Convivios que se han hecho con el apoyo del Ministerio de Deportes. También dijo que Juan Nuñez, aunque no es producto de los Convivios, ha logrado su
ZOOM
Atletismo repite Gerardo Suero afirmó que Dominicana ha igualado la misma cantidad de atletas que lograron clasificar a los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur 2010 cuando lo hicieron Luguelin Santos y Fany Chalas.
pleno desarrollo en esos eventos. Los atletas hablando por separado afirmaron que lo darán todo para hacer sonar el himno nacional en los Juegos Olímpicos de la Juventud. "Queremos agradecerle a Dios por esta oportunidad, así como a los directivos de la Federación y el apoyo del Ministerio", dijeron. f
El sexteto de voleibol femenino de la República Dominicana tiene dos metas claras a cumplir en la XIII Copa Panamericana que se inicia esta tarde con un choque entre las criollas y Trinidad y Tobago a las 4:00 de la tarde (hora local) correspondiente al Grupo A. La mayoría de los expertos señalan al país como uno de los favoritos para ir por el oro de la XIII Copa Panamericana que se jugará en el Coliseo Juan de la Barrera de Ciudad México y el Polideportivo Carlos Martínez Balmori en Pachuca, Hidalgo. En la historia del evento, Dominicana ha ganado dos
El equipo de voleibol de RD
oro en dos ocasiones -2008 y 2010 en Mexicali y Tijuana, respectivamente. y 6 plata y tres de bronce. El cuadro titular dominicano estaría integrado por la acomodadora Niverka Marte, las atacantes de esquina Bethania De la Cruz y Brayelín Martínez, las centrales Annerys Vargas y Marianne Fersola, la opuesta Gina Mambrú, y la libero Brenda Castillo. f
Academia Benito Santiago inaugura torneo béisbol La Academia de Béisbol Benito Santiago dejó inaugurado su Primer Torneo de Béisbol de Prospectos, dedicado a Carlos Alberto Amarante Baret, Ministro de Educación, y que contó con la presencia de distintos scouts de Grandes Ligas, en el play Bragañita García de esta ciudad. La actividad inició con el desfile de los equipos, el canto a la patria y la invocación al todopoderoso. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del empresario Luis Henríquez, presidente de la entidad organizadora, quien agradeció la presencia de cada uno de los presentes. “Nuestra institución que dirige el ex pelotero recepMOCA.
tor de las Grandes Ligas, el boricua Benito Santiago, se honra el poner en marcha esta primera edición”, dijo emocionado Henríquez. Precisó que el mismo tiene como finalidad de que peloteros jóvenes y veteranos puedan lograr su sueño anhelado de firmar para una organización del béisbol organizado de los Estados Unidos, así como del área del Caribe y europeo. De su lado, el ex pelotero estrella boricua Benito Santiago, dijo sentirse orgullo de ser parte de tan importante proyecto, el cual viene a rescatar a jugadores con edades avanzadas, pero que aún tienen el talento para brillar en cualquier béisbol del mundo.
FUENTE EXTERNA
Benito Santiago, Luis Henríquez y Esteban Pérez entregan una placa al gobernador Diloné Ovales.
“Da pena que exista tanto talento s con 20 años o más, y que los mismo no puedan optar por una firma por su
edad, lo que es un erro garrafal”, exclamó el ex receptor Benito Santiago. En el acto se reconoció al
gobernador Diloné Óvales. Asistieron Felipe Almonte, Esteban Pérez y los scouts Félix Féliz, de los Pa-
Diloné Óvales tira primera bola.
dres de San Diego, Ezequiel Sepúlveda, Sandy Jiménez, Rodolfo Bueno, Lorenzo Urbaez, entre otros. f
8B HOY
DEPORTES
Miércoles 11 de junio de 2014
Moca da golea 7-2 al ISA y domina Liga Mayor Fútbol FUENTE EXTERNA
Justa. Organizada por la Fedofútbol La selección de Moca, dio una goleada a de los coleros del ISA 7-2, en la octava jornada de la Liga Mayor de Fútbol, que organiza la Federación Dominicana de
Fútbol, a nivel nacional. En otros partidos la Escuela Bauger derrotó 2-1 a Universidad O&M en partido celebrado en el área del Centro Olímpico Juan Pablo, con la asistencia de una gran cantidad de fanáticos. En el grupo Norte, además del triunfo mocano se registró la victoria clara, 4-0 del segundo clasificado Ja-
rabacoa sobre Puerto Plata y el empate en Villa Tapia entre los locales de Los 30 y La Vega, 1-1. En el grupo Sur, la victoria mínima de Bauger le otorga ya un puesto para los play off, mientras que San Cristóbal se reencontró con el triunfo tras golear a Bob Soccer School, 6-0. En el otro choque del grupo, Deportivo Pantoja
Acción de la Liga Mayor de Fútbol, que organiza Fedofútbol.
Atletismo lleva dos a JO China HOY/CARLOS ALONZO
Feliz. Jaime David y Suero Correa dicen atletas son productos de los Convivios
L
La RD juega hoy contra Trinidad en Copa Panam Keiwk. Dice que van por clasificar GP y ganar presea MEXICO.
JOSE CACERES j.cacereshoy.com.do
a Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo clasificó dos atletas en los 400 metros con vallas y 200 metros planos para los Juegos Olímpicos de la Juventud que se celebrarán en agosto venidero en Naijing, China. Los dos atletas son Juan Nuñez, en los 400 metros con vallas y Erick Sánchez, en los 200 metros, quienes fueron recibidos ayer por el Ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, quien les exhortó a
dio cuenta de La Romana por un contundente 4-1. Los resultados: Grupo Norte: ISA - Moca 2-7 (Richard Joseph 49' y Belisario Mba 95', Jean Carlos López 5', 8' y 39', Ronald García 18', Domingo peralta 22', Jhonatan Rosario 26' y Charles Pierre 28'). La justa continúa durante el fin de semana. f
Jaime David Fernández, Mariano Cedeño, los atletas Juan Nuñez y Erick Sánchez y Gerardo Suero.
seguir trabajando sin descanso para lograr grandes éxitos en el deporte. Acoto que está contento saber que Erick Sánchez, de Azua, es un producto neto de los Convivios que se han hecho con el apoyo del Ministerio de Deportes. También dijo que Juan Nuñez, aunque no es producto de los Convivios, ha logrado su
ZOOM
Atletismo repite Gerardo Suero afirmó que Dominicana ha igualado la misma cantidad de atletas que lograron clasificar a los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur 2010 cuando lo hicieron Luguelin Santos y Fany Chalas.
pleno desarrollo en esos eventos. Los atletas hablando por separado afirmaron que lo darán todo para hacer sonar el himno nacional en los Juegos Olímpicos de la Juventud. "Queremos agradecerle a Dios por esta oportunidad, así como a los directivos de la Federación y el apoyo del Ministerio", dijeron. f
El sexteto de voleibol femenino de la República Dominicana tiene dos metas claras a cumplir en la XIII Copa Panamericana que se inicia esta tarde con un choque entre las criollas y Trinidad y Tobago a las 4:00 de la tarde (hora local) correspondiente al Grupo A. La mayoría de los expertos señalan al país como uno de los favoritos para ir por el oro de la XIII Copa Panamericana que se jugará en el Coliseo Juan de la Barrera de Ciudad México y el Polideportivo Carlos Martínez Balmori en Pachuca, Hidalgo. En la historia del evento, Dominicana ha ganado dos
El equipo de voleibol de RD
oro en dos ocasiones -2008 y 2010 en Mexicali y Tijuana, respectivamente. y 6 plata y tres de bronce. El cuadro titular dominicano estaría integrado por la acomodadora Niverka Marte, las atacantes de esquina Bethania De la Cruz y Brayelín Martínez, las centrales Annerys Vargas y Marianne Fersola, la opuesta Gina Mambrú, y la libero Brenda Castillo. f
Academia Benito Santiago inaugura torneo béisbol La Academia de Béisbol Benito Santiago dejó inaugurado su Primer Torneo de Béisbol de Prospectos, dedicado a Carlos Alberto Amarante Baret, Ministro de Educación, y que contó con la presencia de distintos scouts de Grandes Ligas, en el play Bragañita García de esta ciudad. La actividad inició con el desfile de los equipos, el canto a la patria y la invocación al todopoderoso. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del empresario Luis Henríquez, presidente de la entidad organizadora, quien agradeció la presencia de cada uno de los presentes. “Nuestra institución que dirige el ex pelotero recepMOCA.
tor de las Grandes Ligas, el boricua Benito Santiago, se honra el poner en marcha esta primera edición”, dijo emocionado Henríquez. Precisó que el mismo tiene como finalidad de que peloteros jóvenes y veteranos puedan lograr su sueño anhelado de firmar para una organización del béisbol organizado de los Estados Unidos, así como del área del Caribe y europeo. De su lado, el ex pelotero estrella boricua Benito Santiago, dijo sentirse orgullo de ser parte de tan importante proyecto, el cual viene a rescatar a jugadores con edades avanzadas, pero que aún tienen el talento para brillar en cualquier béisbol del mundo.
FUENTE EXTERNA
Benito Santiago, Luis Henríquez y Esteban Pérez entregan una placa al gobernador Diloné Ovales.
“Da pena que exista tanto talento s con 20 años o más, y que los mismo no puedan optar por una firma por su
edad, lo que es un erro garrafal”, exclamó el ex receptor Benito Santiago. En el acto se reconoció al
gobernador Diloné Óvales. Asistieron Felipe Almonte, Esteban Pérez y los scouts Félix Féliz, de los Pa-
Diloné Óvales tira primera bola.
dres de San Diego, Ezequiel Sepúlveda, Sandy Jiménez, Rodolfo Bueno, Lorenzo Urbaez, entre otros. f
Miércoles 11 de junio de 2014
El Mundo
Jolie encabeza cumbre sobre violencia sexual
HOY 9B
La actriz Angelina Jolie y el secretario de Relaciones Exteriores británico William Hague inauguraron ayer una cumbre de 4 días sobre la violación de mujeres en zonas de guerra
, EDITOR: JOSÉ NÚÑEZ U j.nunez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 459 I FAX: 809 567 2424
Obama: Control de armas es mi “mayor frustración” El presidente habló sobre el tiroteo de Oregón WASHINGTON. EFE. El presidente
de EE.UU., Barack Obama, dijo ayer que su “mayor frustración” como mandatario es el fracaso a la hora de endurecer las leyes de
control de armas a nivel nacional, al denunciar que tiroteos como el registrado ayer en una escuela secundaria de Oregón “se están convirtiendo en la norma". “Muchas veces me preguntan cuál ha sido mi mayor decepción como presidente, y mi mayor frustración hasta ahora es el hecho de que esta sociedad no haya
estado dispuesta a dar algunos pasos básicos para mantener las armas lejos de la gente que puede hacer daño”, dijo Obama en un foro organizado por la plataforma de internet Tumblr. El mandatario no se refirió expresamente al tiroteo registrado hoy en la localidad de Troutdale (Oregón, EE.UU.), en el que fallecie-
Barack Obama saluda en un restaurante en Virginia, EEUU. AP
ron al menos dos personas, un estudiante y el propio atacante. No obstante, aseguró que la violencia con armas en Estados Unidos es “desmesurada” y lamentó que el suyo sea “el único país desarrollado del mundo donde esto ocurre, y ocurre una vez a la semana". “El país tiene que reflexionar en serio sobre esto”, subrayó. f AP
Gobierno Colombia evalúa abrir diálogo paz con ELN Este intento da El Ejército de Liberación Nacional una esperanza Gobierno colombiano anuncia inicio de proceso de paz para poner fin a Presencia Ejército de del grupo Liberación un conflicto Nacional (ELN) armado que tiene Segunda guerrilla de Colombia 2,500 combatientes 50 años BOGOTÁ EFE
E
l anuncio del Gobierno colombiano y el ELN del inicio de unas “conversaciones exploratorias” para un diálogo de paz abrió ayer una nueva ventana de esperanza de finalización del conflicto armado de 50 años en el país. La posibilidad de negociar con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), segunda El anun- guerrilla del . cio de país, se colos contactos menzó a viscon el ELN lumbrar en fue saludado agosto de 2012, por distintos cuando el presectores polí- sidente colomticos del país biano, Juan y organiza- Manuel Santos, ciones inter- invitó a ese nacionales grupo a sumarse al diálogo que iniciaría en La Habana con las FARC, pero este proceso ha tardado año y medio más en empezar a andar. Para el presidente, el acercamiento que empezó a gestarse con el ELN, guerrilla de orientación marxista leninista que el próximo 4 de julio cumplirá medio siglo de existencia y que tiene unos 1,500 miembros en sus filas, es un indicio de que el largo conflicto colombiano está llegando a su fin. “Un proceso integral de
PANORAMA MUNDIAL
Intentos de paz: Presidencia de César Gaviria (1990-94) Gobierno de Alvaro Uribe (2002-2010) Máximos jefes
Rafael Sierra alias Ramiro Vargas
Israel Ramirez alias Pablo Beltrán
LAS CLAVES Correa confirma contactos N
Bogotá COLOMBIA
300 km Eliécer Chamorro alias Antonio Garcia Nicolas Rodriguez alias Gabino
Quito. EFE. El presidente de Ecuador,Rafael Correa,reveló ayer que ha habido conversaciones iniciales en territorio ecuatoriano entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y se mostró dispuesto a que su país siga acogiendo dicho diálogo. “Nosotros estamos dispuestos a dar todas las facilidades, a dar todo nuestro aporte para continuar esos diálogos”, declaró Correa en un encuentro con periodistas en Guayaquil (suroeste). Ecuador está dispuesto a brindar facilidades para el desarrollo del proceso de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla, cuyos delegados ya se reunieron en el país, dijo Correa.
FUENTE: AFP
verdad”, explicó Santos, quien enmarcó este nuevo proceso dentro la “visión de una paz integral” promovida por su Gobierno. Poco más se sabe del proceso con el ELN por la discreción con que las partes quieren manejar los diálogos para evitar interferencias. Según el comunicado, esta fase de conversaciones exploratorias comenzó en enero pasado, “luego de una
serie de contactos y reuniones que tuvieron lugar desde el año 2013”, con el propósito de acordar una agenda de negociación que lleve a “la construcción de una paz estable y duradera". Entre lo que ya se definió en la agenda, trascendió la presencia de los puntos de “víctimas y participación de la sociedad”, pero los demás temas están por acordar. Según el mandatario, se ha pactado que las conversaciones se darán “en el exterior, sin cese el fuego bilateral, sin despejar ni un milímetro del territorio nacional y sin desmilitarización de ningún tipo". Las delegaciones del Gobierno y el ELN no dieron detalles del lugar donde se han celebrado las conversaciones exploratorias, ni de los equipos negociadores, ni de la sede de un diálogo formal de paz. f
ESTADOS UNIDOS
ESTADOS UNIDOS
IRÁK
Mueren 2 tras balacera en escuela de Oregon
La CIA investiga a funcionarios por acoso sexual
Insurgentes se apoderan de la provincia Nínive
TROUTDALE. AP. Un adolescente
WASHINGTON. AP.
paz que incluya tanto a las FARC como al ELN es la mejor garantía para las víctimas y para el país de que este conflicto terminó para siempre y nunca más se va a repetir”, manifestó el presidente en una alocución que dio después de que se anunciara el acuerdo mediante un comunicado conjunto. Según el mandatario, es necesario “tener claro que el conflicto es sólo uno y por eso el proceso para poner fin al conflicto es uno”, es decir que el diálogo con el ELN debe ser complementario del que el Gobierno lleva cabo en La Habana con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde noviembre de 2012. “No puede haber dos modelos de dejación de armas, ni dos procesos de refrendación, ni dos ejercicios de esclarecimiento de la
armado con un fusil disparó y mató a un estudiante ayer en una secundaria, e hirió a un maestro antes de presumiblemente dispararse él mismo, informó la policía. Cuando los disparos cesaron, la policía visó al sospechoso desplomado sobre un inodoro en un sanitario, pero no podía ver qué le ocurría. Las autoridades usaron un robot con cámara para investigar y descubrieron que estaba muerto.
Juan Manuel Santos
La CIA inició una investigación por acoso en el trabajo pero algunos empleados creen que la agencia no está haciendo lo necesario. Un documento interno de la agencia de inteligencia señala que 15 de sus empleados fueron hallados responsables de cometer acosos sexuales, raciales y de otro tipo el año pasado. Gerentes de la CIA enviaron esos detalles a todos los empleados hace pocas semanas.
Insurgentes iraquíes tomaron ayer por primera vez el control de toda la provincia de Nínive (norte), y luego se apoderaron de sectores de las provincias de Kirkuk y Saladino, ante fuerzas de seguridad inca-
MOSUL. AFP.
En la encuesta se consultó a 1,538 votantes.
Mayoría votante EU favorece conceder ciudadanía ilegales Sería parte de la reforma migratoria que se baraja en EU MIAMI (EE.UU.). EFE. El 62 % de los votantes en Estados Unidos están a favor de conceder la ciudadanía a los indocumentados como parte de la reforma migratoria que se debate desde hace más de un año en el Congreso, según reveló una encuesta publicada ayer. La encuesta, realizada por el Public Religion Research Institute junto a The Brookings Institution a 1,538 votantes entre el 7 y el 27 de abril, muestra la opinión de los estadounidenses un año después de que se aprobara en el Senado una propuesta bipartidista que incluye un camino para la ciudadanía para los casi 12 millones de inmigrantes
paces de frenar su avance. Tras perder el control de Nínive, el gobierno iraquí dijo que suministrará armas a ciudadanos voluntarios para luchar contra los insurgentes. Los rebeldes también cometieron un atentado en Baquba, al norte de Bagdad, en el que murieron unas 20 personas que asistían a un funeral. La espiral de violencia en Irak ha dejado más de 4,660 muertos desde principios de 2014, según fuentes iraquíes. El jefe del parlamento Osama al Nujaifi anunció que los rebeldes tomaron el control de Nínive, una provincia con importantes yacimientos petrolíferos.
indocumentados que se calcula que hay en el país. El 70 % de los votantes registrados como demócratas dijeron estar a favor de que se conceda la ciudadanía a los indocumentados tras cumplir una serie de requisitos, mientras que entre los independientes y republicanos este apoyo baja hasta el 61 y 51 %, respectivamente. A falta de cinco meses para las elecciones legislativas de noviembre próximo, el estudio muestra que cerca del 53 % de los encuestados no votaría a un candidato que se opusiera a esta reforma. Solo un cuarto de la población (26 %) considera que esta reforma debería tener máxima prioridad en el Gobierno de Obama, frente al 47 % que opina que, a pesar de su importancia, este tema no debe ser el más urgente en la agenda de la Casa Blanca. f ESTADOS UNIDOS
Mueren 5 soldados EEUU en probable “fuego amigo” Cinco soldados estadounidenses muertos en Afganistán fueron probablemente víctimas de "fuego amigo", anunció ayer el Pentágono, que señaló que el incidente está siendo investigado. "Cinco soldados estadounidenses murieron durante una operación de seguridad en el sur de Afganistán. Los investigadores consideran la posibilidad de que haya sido por fuego amigo", dijo el contraalmirante John Kirby.
WASHINGTON. AFP.
10B HOY
EL MUNDO
Miércoles 11 de junio de 2014
HONDURAS
BREVES LATINAS
ESPAÑA
EL SALVADOR
Mueren dos al caer Detienen fugitivo Ratifican la orden rayo durante una dominicano acusan de captura de tormenta eléctrica de homicidio expresidente Flores Las autoridades de protección civil de Honduras confirmaron ayer la muerte de dos personas al ser impactadas por un rayo durante una tormenta eléctrica, con lo que ya suma 3 el número de fallecidos por esa causa en lo que va de año. Un temporal provocó este lunes la muerte de José Fúnez, de 38 años, y Martín Díaz, de 43, al caerles un rayo en el municipio de Sabanagrande cuando trabajan en un crematorio.
TEGUCIGALPA. EFE.
MÁLAGA. EFE. Un hombre de 35
años de la R. Dominicana fue arrestado en Málaga (sur) al pesar contra él una orden internacional de detención por un delito de homicidio en su país. Según informó ayer la Policía, los agentes localizaron en la localidad de Fuengirola a este hombre, natural de San Ignacio de Sabeneta (noroeste de la R. Dominicana), que era buscado por un delito que se puede castigar con 30 años de cárcel.
SAN SALVADOR. AP. Un tribunal superior confirmó ayer la orden de embargo y captura contra el expresidente salvadoreño Francisco Flores, quien es buscado por la Interpol acusado por los delitos de enriquecimiento ilí-
Santos y Zuluaga se enfrentan por escándalos de campaña Santos y Zuluaga se disputarán la presidencia de Colombia en una segunda vuelta el próximo domingo BOGOTÁ EFE
E
l presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y su rival en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Óscar Iván Zuluaga, debatieron ayer acaloradamente sobre los escándalos que salpican a sus respectivas campañas. En un debate electoral celebrado por la emisora La F.M., el primero divulgado por una radio colombiana, Santos y Zuluaga, que disputarán la segunda vuelta el próximo domingo, se enzarzaron en una discusión con un tono más alto que nunca hasta ahora en esta larga campaña electoral. El uribista Zuluaga fue el más votado en la primera vuelta, el 15 de mayo, en la que le sacó una ventaja de casi cuatro puntos a Santos, pero los dos obtuvieron me-
La investigación El candidato uribista denunció que las investigaciones de su caso van rápido frente a la lentitud con las que, a su juicio, se desarrollan las que tienen que ver con la denuncia de que pudo haber dinero del narcotráfico en la campaña santista para las elecciones de 2010. El denunciante es el expresidente y senador electo, Álvaro Uribe, motor del movimiento Centro Democrático, quien afirma que, según el testimonio de un narcotraficante, dos exasesores de Santos recibieron 12 millones de dólares. Pero Santos recordó que Uribe reconoció después que no había pruebas que involucraran al presidente, sino a otras personas de la campaña. Los candidatos habían hablado de los escándalos en algunos encuentros.
MÉXICO
Asesinan seis a tiros, dos de ellos menores de edad Seis personas, incluidos 2 menores de edad, fueron asesinadas a tiros en el norte de la ciudad de México en una posible venganza relacionada con disputas entre grupos de tráfico de drogas al menudeo, según informaron las autoridades. La Procuraduría capitalina informó ayer que las víctimas fueron acribilladas la noche del lunes cuando se encontraban en una vivienda en Cuautepec, al norte de la capital.
MEXICO. AP.
Policía Brasil se prepara para enfrentar protestas
Segunda vuelta en Colombia Santos y Zuluaga se enfrentan en las urnas el próximo domingo Oscar Iván Zuluaga
Juan Manuel Santos
55 años 62 años Centro Democrático, derecha Unidad Nacional, centroderecha Resultado 1ra. vuelta
29.3%
25.7%
Policías rocían gas pimienta para dispersar manifestantes.
Intención de voto
38.5%
43.4%
Blanco: 11.7% Indeciso: 6.3% Pretende negociar la paz basada en condiciones como una tregua unilateral de las FARC, entre otras
Defiende continuar las negociaciones con las FARC para sellar la paz definitiva tras cinco décadas
El año pasado millones salieron a protestar
Los diálogos de paz, sondeo de opinión Se debe negociar con la guerrilla
41%
Solución es la derrota militar de los rebeldes
22%
Sus miembros deben ser motivados a desmovilizarse
28%
FUENTE: Cifras y Conceptos. Sondeo entre el 31 de mayo y el 3 de junio, error de 2,9%.
nos del 30 % de los votos. Las encuestas indican en su mayoría que hay un empate técnico de cara a la segunda ronda, pero hay otras que dan hasta ocho puntos de ventaja a Zuluaga. “No trate de equiparar (el episodio de la financiación ilegal) con una situación en la que usted personalmente está involucrado”, dijo Santos en alusión al vídeo pu-
cito, peculado y desobediencia. Con la decisión de la Cámara Primero de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, se mantiene la difusión roja contra el expresidente que fue visto en público el 28 de enero cuando compareció ante una Comisión de la Asamblea Legislativa para explicar el destino de una millonaria donación del gobierno de Taiwán. Las autoridades de Seguridad Pública desconocen su paradero, no hay registros oficiales que haya salido del país y se presume que habría dejado El Salvador. El expresidente, de 53 añospodría ser condenado a 23 años de prisión.
blicado en varios medios en el que aparecía Zuluaga escuchando los planes del hacker Andrés Sepúlveda, que formaba parte de su equipo de campaña. El presidente llegó a calificar como un “delito” que Zuluaga se quedara impasible mientras Sepúlveda hablaba de infiltraciones a las negociaciones de paz de La Habana y a las Fuerzas
Armadas, a lo que el uribista respondió con un reproche a Santos por hablar “como un fiscal o como un juez". Y alegó que su campaña contrató a la empresa de seguridad informática y manejo de redes sociales de Sepúlveda cuando no tenían señalamientos en su contra y con el aval de que había trabajado para el Gobierno de Santos". f
A horas del partido inaugural del Mundial 2014, aún es una incógnita en Brasil la magnitud que tendrán las protestas contra la organización del evento, pero las autoridades se dicen preparadas para garantizar la seguridad y la movilidad de los aficionados. “La seguridad está lista para atender cualquier tipo de problema”, afirmó el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas brasileñas, general José Carlos de Nardi, al ser interrogado sobre la posibilidad de que el Mundial sea amenazado por protestas.
RÍO DE JANEIRO. EFE.
De Nardi no dijo si las autoridades responsables por la seguridad esperan protestas como las que se registraron el año pasado durante la Copa Confederaciones de la FIFA, cuando millones salieron a la calle para exigir mejores servicios públicos, pero aclaró que el país está preparado para cualquier incidente. Las protestas convocadas hasta ahora contra el Mundial no han alcanzado la dimensión multitudinaria de las del año pasado, y el Gobierno confía en que serán inferiores. A las protestas contra el alto costo del Mundial y contra los supuestos desvíos de recursos públicos en las obras para la competición, se sumaron el año pasado marchas por mejores servicios públicos. f
Indagatoria a vice complica gestión Cristina Fernández Ningún vice había sido cuestionado en Argentina La indagatoria judicial al vicepresidente Amado Boudou, el funcionario con peor imagen y segundo en la línea de
BUENOS AIRES. AP.
sucesión, ha situado a la presidenta Cristina Fernández en uno de los momentos más vulnerables de su gestión. “Varios funcionarios de este gobierno se han visto implicados en causas de corrupción, pero ahora se está involucrando al vicepresidente en funciones”, sin que haya antecedentes en Argentina de que un po-
lítico de ese rango haya sido indagado, dijo a AP Patricio Giusto, de la consultora Diagnóstico Político. Boudou, de 51 años, se presentó el lunes ante juez federal Ariel Lijo como sospechoso de adquirir de forma irregular en 2010, cuando era ministro de Economía en el primer mandato de Fernández, la imprenta de billetes
Cristina Fernández eligió a Boudou como compañero. AP
de curso legal Ciccone Calcográfica con el fin de beneficiarse de jugosos contratos con el Estado. El peor momento de Boudou salpica a la mandataria , señalaron analistas. La elección del economista como compañero de fórmula para los comicios generales de 2011 fue una decisión personal de Fernández. f
EL MUNDO
Miércoles 11 de junio de 2014
Parlamento de Israel escoge derechista nuevo presidente Fueron necesarias dos vueltas en el Parlamento para elegir al sucesor del nonagenario Simón Peres
LAS CLAVES Netanyahu lo ayudó Rivlin obtuvo finalmente en la segunda vuelta 63 de los 119 votos emitidos, diez más que su rival, y según un comentarista de televisión gracias a que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, hizo “algunas llamadas” en el interludio, presionado por algunos de sus ministros.
JERUSALÉN EFE
E
l político derechista Reuvén Rivlin, del partido Likud, se hizo ayer con la Presidencia de Israel en una ajustada votación en el Parlamento, donde fueron necesarias dos vueltas para elegir al sucesor del nonagenario Simón Peres. “Ha sido más dramático de lo que esperábamos, pero al final ha ganado”, reconoció tras conocer los resultados el ministro de Transporte, Israel Katz, que defendió la candidatura de su correligionario. De 74 años y descendiente de una conocida familia jerosolimitana, el político derechista se impuso con comodidad en una primera votación a sus otros cuatro
Las relaciones entre Netanyahu y el próximo presidente israelí han sido de rivalidad y tensión desde siempre, salvo en un breve período entre 2005 y 2009 en el que aunaron esfuerzos tras la retirada de Gaza, que ambos repudiaron. Reuvén Rivlin, en un momento de su discurso en el Parlamento. AFP
rivales -entre ellos dos políticos, un ex premio Nobel y una ex jueza-, pero con un número insuficiente de votos (sólo 44 de los 60 necesarios) que obligaron a ir a una segunda votación. Fue en ésta segunda ronda, a la que llegó junto con el centrista Meir Shitrit, de 65 años y miembro del partido “Hatnuá” que dirige la ministra de Justicia, Tzipi Livni, cuando afloraron sus mayores temores.
"¡Qué batalla me has dado!”, reconoció ante su contrincante en un brindis posterior en la Kneset el ya presidente electo de Israel, sobre un proceso en el que participaron 119 de los 120 diputados. A muchos comentaristas la jornada de ayer recordó la sorprendente elección en 2000 del presidente Moshé Katsav, cuando la mayoría le había dado su apoyo público a Simón Peres, que
Líder Ucrania ordena abrir corredor KIEV, UCRANIA. AP. El
nuevo presidente de Ucrania ordenó ayer a las autoridades abrir un corredor se seguridad para el paso de civiles al este del país, que en los últimos dos meses ha sido asolado por la insurgencia pro rusa. Petro Poroshenko ordenó a las agencias de seguridad organizar el transporte y los trámites de reubicación para ayudar a los civiles a salir
de las áreas afectadas. La mayoría de los desplazados en el este de Ucrania no habían recibido antes ayuda o transportación del gobierno ucraniano. Poroshenko también anunció la designación del magnate de medios Boris Lozhkin, un aliado comercial suyo, como jefe de gabinete y de Svyatoslav Tsegolka, un periodista de su
televisora, como secretario de prensa. Lozhkin, que vendió su principal empresa el año pasado, no ha tenido actuación política y proviene de Járkiv, en el este del país. El presidente no anunció cambios en los ministerios de Defensa o Relaciones Exteriores, que cumplen funciones cruciales en la ofensiva en el este. f
tardaría otros siete años en llegar a la misma jefatura del Estado que dejará en manos de Rivlin el próximo 24 de julio. Abogado de formación, amante del fútbol y con un fuerte sentido del humor, el próximo presidente israelí es también uno de los mayores defensores de la ideología del Gran Israel, que niega el derecho de los palestinos a un Estado propio, por lo menos, no al oeste del río Jordán. f
HOY 11B
OPEP quiere precio barril petróleo siga a más de US $ 100 El cartel tiene previsto reunirse este miércoles en Viena Una mayoría de ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se pronunció por mantener el precio del crudo, a más de cien dólares el barril, en vísperas de la reunión del cartel hoy miércoles en Viena. "Los precios actuales del petróleo son positivos para productores y consumidores", declaró ayer el ministro interino del Petróleo de Libia, Omar Chakmak, que dio a entender que la OPEP no hará cambios en su tope de producción de 30 millones de barriles diarios (mbd), fijado en 2011. "Todo el mundo está contento con los precios", declaró el influyente ministro iraní del Petróleo, Bijan Zanganeh. "El barril de Brent a US 110 no está mal", declaró el ministro de Petróleo de Angola, José María Botelho de
VIENA. AFP.
Ve positivos los precios actuales.
Vasconcelos, y vaticinó que esta 165 reunión ministerial del grupo que garantiza una tercera parte de los 90 mbd de petróleo consumidos en el mundo, será "tranquila". "Creo que todos los parámetros convergen hacia mantener la producción", agregó el ministro angoleño. Venezuela, Ecuador e Irak se pronunciaron en el mismo sentido, sugiriendo que ya existe un consenso para no hacer cambios en la oferta de crudo. f
12B HOY
EL MUNDO
Miércoles 11 de junio de 2014
ONU insta AL proteger niñez frente a nuevas tecnologías La tecnología ayuda a su desarrollo pero se vuelve peligrosa si no se usa adecuadamente
La mayoría de los infantes fue encontrados cerca del Río Grande. AFP
Se duplica cifra de niños inmigrantes frontera EU
SAN JOSÉ EFE
L
a ONU hizo ayer un llamado a países de Latinoamérica para que realicen mayores esfuerzos en la protección de los niños frente a las nuevas tecnologías de la información y comunicación. La representante especial del secretario general de ONU sobre la Violencia contra los Niños, Marta Santos Pais, dijo ayer que en la actualidad los menores sufren de violencia y “Ciberbullyin” en medios como las redes sociales e internet. “El objetivo es ver cómo se puede empoderar al niño y al adolescente y ofrecer soluciones que no sean orientadas por la censura y la limitación de acceso a información”, expresó Santos. Santos afirmó que las nuevas tecnologías son una herramienta primordial para que los menores tengan acceso a información que ayude a su desarrollo intelectual, pero suponen un riesgo si no se utilizan de manera adecuada. “Debe-
Los menores han sido encontrados viajando solos Las nuevas tecnologías deben de servir de herramientas para el desarrollo del niño. AFP
mos hacer la reflexión sobre cómo potencializar la utilización de las nuevas tecnologías de forma que sean una herramienta para el desarrollo del niño y que le puedan empoderar si quiere pedir ayuda y que le apoye en los trabajos para la escuela sin correr riesgos”, manifestó. La representante de la ONU aseguró que en la mayoría de países latinoamericanos no existe legislación específica para la protección de los niños frente a los delitos que se puedan cometer mediante las nuevas tecnologías. Dijo que en la mayoría de los países de la región tampoco se han tipificado en los códigos penales este tipo de crímen. Sobre Costa Rica, la enviada de la ONU comentó que es un país que ha rea-
ZOOM
Inversión Santos declaró que es vital que los países latinoamericanos inviertan en la niñez, pues por cada dólar se obtiene un “retorno social” de 8 dólares. “Invertir en la infancia va a crear una sociedad más justa, con menos disparidades y a la vez una sociedad más rica. Una prioridad de la agenda política deben ser los niños. Muchos Gobiernos tienen voluntad política pero les hace falta experiencia”, manifestó.
lizado avances en la materia con la construcción de una agenda digital. La representante de la Unicef en Costa Rica, Tanya Chapuisat, afirmó que este país ha tomado medidas para reducir los riesgos asociados a las tec-
nologías que incluyen una fuerte legislación, programas de educación digital para empoderar niños y para capacitar docentes. Santos y Chapuisat lideraron ayer un foro de consulta internacional sobre los retos de la región en la protección de los menores en el que participaron especialistas de Latinoamérica. Santos comentó que no existen datos precisos en la región sobre la violencia contra los menores a través de las nuevas tecnologías, pero que tampoco los hay sobre violencia en general. Se calcula que en Latinoamérica cada año mueren unos 80 mil niños como resultado de la violencia y en algunos casos han sido utilizados por narcotraficantes para coaccionar personas o comunidades. f
WASHINGTON. EFE. El número de niños migrantes hallados solos en la frontera entre México y Estados Unidos casi se ha duplicado ya en lo que va de año fiscal 2014 y suman 47,017, según un informe del centro de estudios Pew divulgado ayer. Esta cifra es casi el doble de las 24,493 realizadas en 2013 y eso que aún restan cuatro meses para acabar el año fiscal 2014, advirtió el estudio. La gran mayoría fueron hallados por las autoridades fronterizas de EE.UU. en el sector conocido como Río Grande, en el sur de Texas. Cerca del 71 % del total (33,470 menores) se registró en esta zona, lo que significa un incremento de más del 160 % respecto a 2013. A continuación, y como segundo sector de entrada figura Tucson (Arizona), don-
de el número total fue de 6,254 en lo que va de año, casi el mismo que en todo 2013, 6,569. Por nacionalidades, y aunque México sigue siendo la principal de los recién llegados, se ha detectado un incremento por parte de menores procedentes de Centroamérica, que suponen ya tres cuartas partes del total. Desde 2009, el número de menores indocumentados que viajaban solos procedentes de Guatemala ha crecido un 930 %, de El Salvador un 700 % y desde Honduras un 1,200 %. El caso de Honduras es especialmente alarmanteLas autoridades han encontrado a 13,000 menores sin acompañante este año, frente a los 968 niños hondureños interceptados en 2009. Según funcionarios de la Casa Blanca, la razón principal de esta llegada masiva de menores, una gran parte de ellos niñas, se debe al incremento de la violencia en Honduras, Guatemala y El Salvador. f
Miércoles 11 de junio de 2014
HOY 1C
18 años después
¡Vivir!
El doctor Kevin Lally aparece con Emily y Caitlin Copeland, en Houston en la portada de una revista “h” de mediados de 1997. Las hermanas Copeland nacieron siamesas y Lally las separó. El martes 10 de junio de 2014 celebraron su cumpleaños 18 y se graduaron con las mejores calificaciones de secundaria. AP
, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITORA: MARGARITA QUIROZ U vivir@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 401 Y 580 I FAX: 809 567 2424
Un hogar ecoamigable. Ideas para manejar en la cotidianidad del hogar, el concepto de responsabilidad con el ambiente, con el planeta, que está tan de moda en estos días
Sostenibilidad de puertas adentro puede causarle quemaduRAYSA CORPORÁN ras. Mezcle 400 gramos de r.corporan@hoy.com.do sosa cáustica en un litro de uchas de las la- agua y revuélvalo con un bores cotidianas palo de madera. La mezcla afectan al me- se pondrá caliente. Cuando dioambiente, se haya disuelto, eche tres pues se realizan con sus- litros de aceite usado limpio tancias para nada eco-ami- de impurezas y siga mogables. Otras prácticas no viendo. Unos minutos desson dañinas por las sustan- pués, cuando vaya tomando cias, sino por el descuido, consistencia de puré, vierta como el derroche en el con- la mezcla en moldes y déjela sumo de agua y electricidad. reposar por 24 horas hasta Observe algunas maneras que endurezca. de practicar la sostenibiliEse jabón puede usarse dad en su hogar. para lavar la ropa, pisos, baldosas y también para fre1. Use productos de limpieza gar los platos. no agresivos con el medioambiente. Muchas de 2. Consuma alimentos orgálas labores cotidianas de nicos. Le hace bien tanto a su limpieza dejan el hogar im- cuerpo como al medioampecable, pero llevan gran biente, ya que los alimentos contaminación al medioam- orgánicos son cultivados sin biente. Productos de uso co- fertilizantes, pesticidas y mún, como los detergentes y otras sustancias químicas otros desinfectantes, se con- que van dañando los suelos vierten en peligrosos con- y contaminan el aire. taminantes al ser depositaLos cultivos orgánicos dos en la basura o vertidos usan agua pura, sin aditivos por los desagües. Para re- que contaminan el agua poducir este impacto, el primer table. Además, al utilizar paso es tratar de adquirir solo fertilizantes naproductos biodegradables, turales, los prolos cuales se deben usar es- ductos se trictamente conforme a las desainstrucciones. rroExiste la costumbre de mezclar productos para limpiar, una práctica nada recomendable, porque aumenta el riesgo de intoxicación para las personas. En todo caso, los métodos más ecoamigables son aquellos que evitan detergentes industriales y los sustituyen por fórmulas caseras. Digamos que quiere limpiar el horno de grasas: puede poner a calentar el horno con sal gruesa dentro y, después de unos minutos, retirar la sal y la grasa con un paño húmedo. Para lavar las baldosas, puede usar el agua donde ha hervido papas y estregar con ella las superficies. Luego, lo retira con agua común. También puede elaborar jabón en su casa, con sosa cáustica (producto a la venta en algunas ferreterías), y aceite de cocinar usado. Debe tener especial cuidado con la sosa cáustica porque
FUENTE EXTERNA
M
Huerto en casa.
llan con una cantidad equilibrada de nutrientes y muchos otros beneficios que impactan positivamente la salud del consumidor y la del medioambiente.
3. Electrodomésticos verdes. Entre otros beneficios, estos electrodomésticos funcionan con sustancias que no dañan la capa de ozono, y sus materiales producen un efecto mínimo sobre el ca-
lentamiento global. Los productos que ya no se utilizan pueden ser recibidos por la empresa fabricante para ser reciclados, consumen menos energía eléctrica y menos agua, en el caso de las lavadoras y lavaplatos. Todos los criterios para que un electrodoméstico sea clasificado como verde deben estar avalados por una institución reconocida.
4. Siembre huertos que suplan el día a día. Con dedicación, puede lograr producir alimentos para consumo del hogar, ayudando al mismo tiempo a purificar el aire y reducir el calentamiento de las edificaciones. Un beneficio extra es fomentar en el hogar las prácticas ecoamigables mediante el mantenimiento del huerto de forma natural, sin uso de químicos. Puede cultivar en el techo, en el patio, en las ventanas de tu cocina o en la terraza. 5. Apague las luces en áreas donde no se estén usando. Al apagar la luz no sólo reduce cifras en su factura eléctrica, también ayuda a la reducción del calentamiento global al eliminar la producción de calor de las bombillas, contribuye a reducir el consumo de combustibles que son utilizados en la producción de energía, así como el costo que implica transportar esos combustibles de su sitio de extracción a las plantas donde se utilizan. Reducir la cantidad de electricidad consumida es reducir la cantidad de energía que se consume para producir electricidad. 6. Ahorre agua. Si no puede cambiar su inodoro o ducha por uno de consumo eficiente, puede al menos ahorrar el agua que derrocha por los grifos, usar agua acumulada para fregar y la necesaria para lavar. Cierre o arregle todas las llaves con goteras, cocine con menos frecuencia alimentos que necesitan mucho agua (como las carnes)… estas y otras medidas reducirán considerablemente su gasto de agua. f
2C HOY
¡VIVIR!
Miércoles 11 de junio de 2014
¡Verano! Ideas para renovar tu casa FUENTE EXTERNA
Tendencia. Varias tiendas de decoración locales apuestan al país LILY LUCIANO l.luciano@hoy.com.do
a estamos en verano la temporada más vibrante el año y algunas tiendas ya nos muestran los estilos decorativos que reinarán, todas coinciden en el uso de colores brillantes y divertidos. Con el verano viene el calor y las ganas de llenar nuestro hogar de vida y color, de desechar las telas pesadas y los colores oscuros, y para ello nada mejor que redecorar nuestro hogar. Una de las tendencias más puntera es el estampados florales y es que el estío nos permite disfrutar de cada día. Para comenzar podemos darle vida a nuestra sala colocando algún estampado floral, puede ser un bonito cojín. El verano es la estación del año perfecta para llenar nuestra casa de color y flores para transformarla en un ambiente alegre y lleno de vida. Así que si ya tienes ganas de dejar entrar el verano en tu hogar te propongo algunos consejos para lograr una decoración fresca de verano. f
Y
f f
Ikea: Novedades primavera verano 2014
La nueva línea de textiles para el hogar de Ikea se llama Springkorn y en ella destacan los colores llamativos entre los que priman los tonos naranjas y rojos. En esta colección podemos encontrar desde ropa de cama, hasta cojines para el salón y la terraza, alfombras, manteles y cortinas. El hierro sigue siendo el material estrella en Ikea, perfecto por su resistencia y durabilidad para mantenerse en el exterior. f
EFE. REPORTAJES
Casa Decor es uno de los espacios de exhibición de nuevas tendencias más prestigiosos de España, donde año tras año, arquitectos e interioristas, consagrados y noveles, utilizan este escaparate para dar a conocer sus propuestas. El mexicano Jean Porsche es uno de ellos. Instalado desde hace 10 años en España, el arquitecto mexicano Jean Porsche ha convertido uno de sus sueños en realidad: presentar un espacio en Casa Decor 2014, que este año ha abierto sus puertas en el antiguo Colegio de Arquitectos de Madrid (España). “Desde que llegué a Madrid uno de mis objetivos era participar en Casa Decor, que para mi siempre ha sido un referente y una meta. Y ahora estoy aquí”, comenta mientras con una sonrisa satisfecha muestra “Gabinete de Dibujo”, un espacio colorista, serio y a la vez divertido en el que impactan la intensidad de su amarillo y su azul añil. Porche terminó arquitec-
Diversión al estilo Zara Home
La invitación de esta tienda que está ubicada en Ágora Mall es a vestir la casa con flores y mucho color y es que con su nueva propuesta nos enseña su lado más generoso con los estampados florales y con la mezcla de color. La Pantalla en estampado flores cuesta $2.995,00 mientras que alzapaño de madera con bolitas de colores. $495,00
Alegría y dinamismo en CasaIdeas
f
En todas las épocas del año esta tienda que opera en Galería 360 le da mucha importancia al color, y para el verano propone una verdadera explosión: rojo, azul, amarillo y verde son colores “vitamina” que, con un solo toque dan vida a todo un espacio. EFE REPORTARJE
México se cuela en Casa Decor De la mano. Del arquitecto y decorador Jean Porche
Elementos de la fauna
Utilizar animales para la decoración es una moda que sigue ahora en verano y en Casa Cuesta puedes encontrar tus animales favoritos tanto en metal como cerámica.
tura en México y trabajó con Humberto Artigas, junto al que participó en la reforma de la casa presidencial durante el mandato de Vicente Fox. “Fue una enseñanza muy buena para mi. En sitios como ese, aprendes a desperdiciar el espacio, a conseguir que sean únicos y diferentes, y que un pasillo de un metro de largo no lo parezca”.
Abriendo camino. Después de trabajar en México por su cuenta, llegó a España para hacer un curso, le gustó y se quedó y poco a poco fue abriéndose camino con pequeños trabajos que le permitieron quedarse e iniciar una carrera en Madrid. Tras cerrarse el estudio donde trabajaba, recordó la frase de que “los tiempos de crisis son tiempos de oportunidades”, y quizá por ello fue un reclamo para que fueran llegando proyectos. El boca a boca funcionó y ha ido encadenando un trabajo tras otro, el último ha sido el diseño del espacio de la Gala Starlite en Marbella, que promueve el actor Antonio Banderas, este año será el tercero que lo haga. En la actualidad diseña un hotel en el barrio gótico de Barcelona y el restaurante “Creme de la creme”, además de otros en París y
El arquitecto mexicano Jean Porche acondicionó la casa presidencial durante el mandato de Fox.
Rumanía. “Todo muy diverso”, dice mientras asegura que le gusta “hacer la carrera al trote y llegar lejos”.
“Estudio de diseño” es el nombre que Porche le dio a su propuesta.
Un estilo, un reflejo. Su estilo se refleja en el espacio que ha presentado. Los gabinetes eran esos lugares de las casas donde uno reunía sus más preciados tesoros. “En este gabinete, una mezcla de estudio, salón de juegos y bar, se crea una sala de estar donde el color, la iluminación y las texturas forman un entorno singular. Es un espacio donde los niños se sienten grandes y los grandes tienen sus 'juguetes' para sentirse niños”, explica el
arquitecto. Asegura que su propuesta busca aprovechar los espacios y la luz para conseguir así que se potencie la mezcla de colores, “un reflejo de lo que soy, muy colorista. El color refleja la felicidad en estos tiempos en los hay que buscar ser más felices que infelices”, argumenta. Las maderas son de poAsegura lisántropo . que al que él mismo decorar una diseñó, y el arcasa hay que te que cuelga plantearse de las paredes que el que la hacen el amhabita sea biente más feliz. “Si tie- acogedor. nes una casa “Así podría feliz, tú serás tener yo mi feliz” estudio de dibujo”. Que es también de juego y multifuncional”. Asegura que al decorar un casa hay que plantearse que el que la habita sea feliz. “Si tienes una casa feliz, tu serás feliz”, asevera.
Detalles singulares. En uno de los balcones lucen unas preciosas jaulas en las que en lugar de aves penden preciosos perros de porcelana. “Cada vez que voy a un sitio busco cosas y un día, de pronto, descubrí que me encantaban los perros, en concreto los bulldogs franceses blancos”. La falta de tiempo para pasearlos le hizo adquirirlos en porcelana y así fue cómo decidió colocarlos en una jaula de pájaro, porque le parece mucho más divertido. En el techo, una monumental lámpara marca el espacio y su singularidad. “Es una lámpara que perteneció a una casa española y fue un amor a primera vista”, confiesa. f
¡VIVIR!
Miércoles 11 de junio de 2014
HOY 3C
Disfrute de un mini huerto en casa SHUTTERSTOCK
Idea genial. Además de embellecer los espacios, nos puede servir como alimento
ZOOM
¿Cómo hacerlo? NELLY RAMÍREZ n.ramirez@hoy.com.do
asta hace poco las plantas que llevábamos a casa se limitaban únicamente a decorar, ambientar espacios; por lo general plantábamos orquídeas, bromelias, girasoles, palmas... Sin embargo, en la actualidad está marcando tendencia decorar con plantas comestibles, y hay quienes han convertido sus jardineras en mini huertos en casa o apartamento. La actitud existente es como “de vuelta a lo natural”, todo gira en torno a consumir lo orgánico, y, qué mejor manera que cultivar en casa nuestra propia lechuga, brotes, tomates, albahaca, rábano, rúcula, ajíes, berenjenas, vainitas... Además de una hermosura visual, es una sana fuente de verduras y vegetales al alcance de las manos. Otro valor agregado de
¡Simple! puede plantar las semillas directamente sobre la tierra. También colocar las plantas en un invernadero si es que cuenta con este sistema o apropiarlo a la casa en un espacio en el que haya suficiente luz.
H
Y, ¡sorpresa! La sensación más gratificante que se llevará será cuando al cabo de unas semanas empiecen a aparecer los primeros brotes de sus hortalizas y pueda consumirlos. Es decir, “de su huerto a su plato”.
Otro de los beneficios de cultivar un mini huerto en casa o apartamento es que su cuidado tiene efecto anti estrés.
crear un mini huerto en casa es la sensación de placer que se produce desde el momento que se inicia la plantación de la semilla, hasta el momento en que tenemos el fruto en las manos. Una experiencia, maravillosa, inolvidable, sin comparación. Tener la oportunidad de FUENTE EXTERNA
Durante una jornada fueron atendidos varios pacientes.
Una óptica y una fundación realizan chequeos visuales Donación. Entregaron unos 250 lentes prescritos Óptica Félix, empresa que desde hace varios años desarrolla una misión de apoyo en beneficio de niños, a través de la Fundación Ojos Solidarios, realizó una jornada la cual en esta oportunidad tuvo lugar en la Escuela Nacional de Sordomudos, en ocasión de la celebración del Mes del Sordomudo. En esta oportunidad la empresa hizo una donación de lentes prescritos por un equipo de optómetras profesionales, quienes evaluaron la condición refractiva de los ojos de los infantes, así como su agudeza visual. Para la ocasión contó con la colaboración de los di-
rectores y maestros de la escuela, quienes conocían mejor la situación de sus alumnos. 250 lentes fueron distribuidos gratuitamente para los niños y adolescentes La salud a los que brin. visual daron la oporconsiste en tunidad de ver tener buena mejor y poder agudeza vi- estudiar y reasual, sin en- lizar sus actifermedades vidades cotide los ojos y diana sin disus estructu- ficultad viras para co- sual. rrecta visión Las correcciones realizadas fueron principalmente a los niños miopes con astigmatismo. Asimismo, explica una nota, para los niños que necesitaban gafas, se seleccionaron monturas a partir de la selección que fue expuesta en la sala de reunión de la escuela. f
preparar una ensalada con verduras cultivada en casa, definitivamente no tiene precio.
¿Qué necesita para hacer un mini huerto en casa? Lo primero son las semillas, por supuesto. Si vive en una casa y cuenta con terreno para ello, podría sembrar direc-
tamente en la tierra, pero si vive en un apartamento, o no tiene espacio suficiente, puede comprar tierra y hacerlo en macetas, canastas, jardineras, tuberías con un sistema de riego por goteo, en fin, como más le convenga. Requerirá una regadera, tijeras, guantes y una pala pequeña para remover la
tierra al momento de plantar y para el proceso mantenimiento. También necesitará abono, preferiblemente ecológico, ya que la idea fundamental de los mini huertos sigue la filosofía de cultivo amigable, tanto con el organismo como con el medio ambiente.
No se limite. Si le gusta cultivar, aproveche sus espacios en el jardín, balcón o terraza y cree su propio mini huerto, Disfrute el placer de comer lo que produce... Además de engalanar de forma natural sus espacios, podrá consumir productos sanos, libre de químicos, ¡sus propios productos! f
4C HOY
¡VIVIR!
Miércoles 11 de junio de 2014
ENVÍAME TUS PREGUNTAS Y FOTOS A:
Pregúntale a la interiorista
rodriguezbencosme@gmail.com Preguntalealainteriorista.blogspot.com
Ganadores, íconos de la historia ANGÉLICA MARÍA RODRÍGUEZ BENCOSME Licenciada Maestría en Diseño Industrial, Esp. Interiores y Mobiliario
La primera actividad en el marco de Diseño República Dominicana [dRD] es un concurso de diseño de muebles con el propósito de contribuir con la definición del diseño de mueble dominicano, resaltar las cualidades estéticas, sociales y culturales que podrían influir en el futuro desarrollo de nuestro diseño y promover un uso más amplio y mejor del diseño como valor añadido. Están invitados a competir emprendedores, estudiantes de Diseño, diseñadores o equipos de diseñadores dominicanos, y pueden presentar más de una propuesta. Las propuestas serán recibidas por las
Más información en la cuenta de Facebook: https://www.facebook.com/NUEVOmuebleRD
Una . oportunidad para crear un diseño que impulse una nueva tendencia en la industria
asistentes del Área de Ingeniería del INTEC en horario de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. hasta el viernes 20 de junio. Serán premiados los trabajos presentados que satisfagan los siguientes criterios: usar materiales autóctonos y/o fusionar materiales no convencionales en un propuesta de mobiliario contemporánea, original, creativa y factible.
¿Cómo se vería el nuevo mueble? La propuesta debe estar adaptada a las condiciones industriales sin sacrificar estética.
Accesorios sugeridos 1
2
3
Los ganadores, íconos de la historia reciente
4
5
Atención a los detalles El uso de materiales tradicionales toma un nuevo giro cuando se tienen en cuenta los detalles. Los muebles de estas imágenes (1-6) han sido premiados con el Design Guild Mark.
Para algunos diseñadores, el tema de los concursos es controvertido. Como participar es una opción, suelo verlos como una oportunidad.
FUENTE EXTERNA
Psicóloga dicta charla sobre el ‘bullying’ Título. “El acoso escolar, la amenaza silente” El Saint Joseph School (SJS) organizó varias charlas con la psicóloga y terapeuta de niños Claudia Simó, que llevó por nombre “El acoso escolar, la amenaza silente”.
6
Estas charlas se realizaron para los padres y los estudiantes del SJS como una manera de crear conciencia sobre el acoso o bullying con el fin de prevenirlo entre el estudiantado. La directora del centro, Janet Reyes, expresó que estas charlas forman parte del programa de educación en valores que se lleva a cabo
en Saint Joseph School. Simó expresó que el ‘bullying’ consiste en un continuo y deliberado maltrato que recibe un niño por parte de otro u otros, de forma cruel con el objetivo de someterlo, intimidarle o amenazarle. Puntualizó que existen diferentes tipos de ‘bullying’ como son el físico, que in-
cluye toda acción corporal; el verbal, en base a palabras que denigren; el psicológico, que es una agresión contante y repetitiva de menosprecio por una condición física o social para hacer sentir inferior al otro y el de gran auge en estos últimos tiempos, el cyberbullying, que se realiza a través de las redes sociales.
Claudia Simó y parte del personal del Saint Joseph School.
Banesco celebra el Día del Medio Ambiente Siembra de árboles. En el parque “Bosque de la Vida” Banesco Banco Múltiple se unió a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, con la siembra de árboles de guatapanal y avellana criolla en el parque “Bosque de la Vida”, ubicado próximo a dicha institución y el cual ha sido apadrinado por la misma. En la actividad participó un grupo de voluntarios Banesco, quienes se sumaron a esta noble causa con el objetivo promover y hacer conciencia sobre la importancia de nuestros recursos naturales. La misma se enmarca dentro del programa de responsabilidad social empresarial que lleva a cabo Banesco en todo el país. “Para nosotros es un honor sembrar estos árboles
Empleados de Banesco.
en un lugar por el cual pasamos todos los días para llegar a nuestro lugar de trabajo. Es un símbolo del compromiso que, como colaboradores Banesco, tenemos con el medio ambiente y con toda nuestra comunidad”, expresó Nicole Jorge, miembro del Voluntariado Banesco. f
¡VIVIR!
Miércoles 11 de junio de 2014
HOY 5C
Conmemoran Día Mundial del Donante de Sangre BRISAS ROSA FRANCIA ESQUEA rosafranciaesquea@gmail.com
Libro sobre el padre Fantino La amiga vegana Vicentina Longo me acaba de enviar un excelente regalo; se trata del libro “Padre Fantino: profeta y apóstol de la Iglesia Dominicana” cuyo autor es nada más y nada menos que el padre Rafael Delgado. ¿Lo conocen por ese nombre? Apuesto a que la respuesta de muchos será no. Pero si digo el padre Chelo, quien fue alumno de la escuela “Padre Fantino, del Santo Cerro, seguro que todos saben a quien me refiero. A pesar de que tiene un par de años de editado, la lectura de este libro viene muy bien a propósito de cumplirse 75 años de la partida al Padre del padre Francisco Fantino Falco, catalogado de santo por los veganos y por ese emblemático aniversario serán celebrados varios actos, que ya iniciaron con una eucaristía en el Cerro de Fula, capilla donde él acostumbraba a irse de retiro Dicha El autor obra está . es el paapoyada en una dre Rafael Delgado, coamplia fuente bi- nocido como bliográfica, el padre en testi- Chelo, quien fue alumno monios, carta y de la escuela otros do- “Padre Fanticumentos no. que hacen que al leerla tengamos una visión lo más aproximada posible acerca del protagonista. El padre Chelo aborda en tres capítulos amplios, primero el contexto histórico de la Iglesia Dominicana y de manera especial hace énfasis en cuál era la realidad a la llegada de este sacerdote italiano; luego, aborda su espiritualidad en diferentes contextos: familiar, religiosa, pastoral, de la orden franciscana y cómo siempre estuvo al servicio de los más necesitados. El tercer capítulo es acerca de la espiritualidad fantiniana para una iglesia dominicana renovada. La obra, en sentido general, recoge la misión, trabajo pastoral y educativo, testimonios, milagros que se atribuyen a su intercesión así como su pensamiento y los frutos que ha dado que todavía hoy se cosechan. Bienvenido sea esta joya y gracias a Vicentina, quien es integrante de la comisión de celebración del 75 aniversario y del Museo Padre Fantino, por este hermoso regalo.
“Padre Fantino
Lema de este año. “Dona sangre para las que dan vida” Referencia Banco de Sangre, con el apoyo de otras entidades del área de la salud, conmemó por tercer año consecutivo el Día Mundial del Donante de Sangre con la formación simbólica de
una gigantesca gota de sangre humana, integrada por cientos de donantes, receptores de sangre, médicos y especialistas. La actividad se llevó a cabo en el Parque Mirador Sur, y teniendo como lema “Dona sangre para las que dan vida”, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la donación de sangre para las embarazadas en el momento del parto y pos-
tparto, ya que la hemorragia es una de las principales causas de muerte materna. La conmemoración incluyó la distribución de artículos educativos, los testimonios de Lucy Cabral y de la ex reina de belleza Selinée Méndez, así como el reconocimiento a los grupos de medicina de emergencia (EMIG, por sus siglas en inglés) y otras instituciones colaboradoras. f
FUENTE EXTERNA
La OMS eligió el 14 de junio como el día dedicado a reconocer a los millones de personas que al donar sangre salvan vidas.
Llega a China “El otoño del patriarca” ARCHIVO
De Gabriel García Márquez. La primera edición oficial en mandarín PEKÍN, EFE.-
a primera edición oficial de “El otoño del patriarca”, una de las novelas más destacadas del escritor Gabriel García Márquez, fue presentada ayer en China, donde ya han sido traducidas al mandarín ocho obras del nobel colombiano fallecido el pasado mes de abril. Esta obra, una de las más complicadas de Gabo, con kilométricos párrafos sin puntos ni comas, en la que intenta presentar un retrato lírico de los dictadores la-
L
Gabriel García Márquez
tinoamericanos, llega al público chino a través de la editorial Thinkingdom, poseedora de los derechos para publicar las obras completas de García Márquez en China. “Traducir ‘El otoño del FUENTE EXTERNA
Juan Ramírez, Ruth Báez, Yulino Castillo y Janet Vélez.
Endocrinólogos celebraron el Día de la Tiroides Encuentro. Se enfatizó en el tema tiroides-mujer La Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición organizó un encuentro con sus miembros en ocasión de la conmemoración del Día Mundial del Tiroides, en el hotel El Embajador. La doctora Ruth Báez, presidenta de la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición (SODENN), expresó que la entidad se une a esta celebración poniendo este año un especial énfasis en la tiroides y la mujer. Báez hizo hincapié al cuidado especial en los problemas de tiroides durante el embarazo, así como la importancia de los desórdenes por deficiencia de yodo, la cual está considerada
como la principal causa prevenible de daño cerebral y retraso mental, según OMS. En el evento, que contó con la asistencia de destacados galenos dominicanos, se dictaron dos conferencias sobre el “Hipotiroidismo subclínico: estado del arte”, a cargo del doctor Yulino Castillo; y “Estado actual de la deficiencia del yodo”, por la doctora Janet Vélez. La presidenta de la entidad destacó el apoyo recibido por Abbott Laboratorios, compañía Global dedicada al cuidado de la Salud y cuyas iniciativas están encaminadas a promover la ciencia médica para ayudar a que las personas vivan vidas más sanas. El Día Mundial de la Tiroides es celebrado por asociaciones de todo el mundo. f
patriarca’ fue un proceso muy complicado, porque cada frase tiene un contenido muy profundo que se puede interpretar a varios niveles”, destacó a Efe el editor jefe de Thinkingdom, Chen Mingjun,
quien aseguró que el libro, publicado por el nobel colombiano en 1975, es uno de sus favoritos. “Hay párrafos enteros que soy capaz de recitar”, destacó Chen, quien aseguró que la lectura de ese libro en
mandarín, por su complicada puntuación, también requiere una especial preparación: “Para que funcione su lectura, hay que tener calma y tranquilidad interna”. Tras décadas de ediciones pirata de los clásicos de García Márquez en chino, traducidas del ruso al mandarín sin permiso del autor, la editorial Thinkingdom llevó al mercado chino en 2011 la primera traducción oficial y autorizada de un libro de Gabo, “Cien años de soledad”, que ha vendido tres millones de copias. Después llegaron “Yo no vengo a decir un discurso”, “El amor en los tiempos del cólera”, “La hojarasca”, “La mala hora”, “El coronel no tiene quien le escriba” y “Crónica de una muerte anunciada”, con ediciones que oscilan entre los 110 000 y los 800 000 ejemplares. f
6C HOY
¡VIVIR!
Miércoles 11 de junio de 2014
Menudo mundo MÁS QUE MIL PALABRAS
Advertencia Estos pescados se exhiben en una tienda de Estados Unidos. El gobierno de ese país está recordando a las mujeres embarazadas que deben evitar el consumo de ciertos pescados que contienen mercurio. AP
Impresiones HiIlary Rodham Clinton escucha a a un seguidor después de autografiar una copia de su libro “Hard Choices” (Duras decisiones) en la librería Barnes and Noble de Nueva York. Clinton dijo ayer que ella y el expresidente Bill Clinton reconocen lo dura que es la vida para muchos americanos. AP
La fiebre de fútbol del otro lado del mundo INDIA. Niños de la India, con sus caras pintadas representando la bandera de Brasil, posan para fotógrafos durante un juego de fútbol en Bangalore. Fanáticos de este
deporte alrededor del mundo están preparándose para ver la Copa Mundial de Fútbol que comienza el jueves en Brasil. AP
Joven mapuche revela un fortín indígena PANGUIPULLI (CHILE). EFE. Angélica Chincolef Huenumán, una joven mapuche de 24 años, decidió hace unos días romper el secreto mejor guardado de su familia y dar a conocer el fortín desde el que sus antepasados se enfrentaron hace unos 450 años a las tropas españolas comandadas por Pedro de Valdivia. La familia Chincolef es propietaria del terreno donde está uno de los últimos for-
tines mapuches que quedan en el sur de Chile y que conserva su trazado original. Estas fortificaciones estaban asociadas a un sistema defensivo que se empleó en la zona, escenario siglos atrás de la llamada Guerra de Arauco, la lucha de las etnias puelche-huilliche contra los conquistadores europeos que arribaron en el siglo XVI. El secreto fue pasado de generación en generación.
Tesoros en el mar Un equipo de trabajo saca un ancla frente a la isla de Whidbey, Washington. Se cree que esta puede ser el ancla perdida por el HMS Chatham en 1792. El ancla de 900 libras fue tomada el lunes. AP
Tecnología
Seguridad informática de los bancos El Banco de Inglaterra anunció ayer un plan para prevenir ataques informáticos contra entidades financieras que incluye un test para detectar puntos débiles en las redes de los bancos británicos. A partir de información de los servicios de inteligencia y de la industria de la seguridad informática, el banco central británico ha elaborado una lista actualizada de vulnerabilidades que podrían ser aprovechadas por ciberdelincuentes.
FUENTE EXTERNA
LONDRES. EFE.
Regulador aprueba uso de drones comerciales WASHINGTON. AP. La Administración Federal de Aviación otorgó el primer permiso para efectuar vuelos comerciales de aviones no tripulados sobre tierra, la medida más reciente de la agencia reguladora de la aviación civil estadounidense para flexibilizar las restricciones sobre el uso de los llamados drones. El permiso fue dado a la empresa de energía BP y el fabricante de drones AeroVironment.
El examen no será obligatorio.
Detalle de un dron.
Democracia, palabra clave de Art Project BOGOTÁ. EFE. Amit Sood, director del Instituto Cultural de Google, afirma que la palabra clave detrás de Art Project, la plataforma con más de 40 000 imágenes de alta resolución de obras de arte de todo el mundo disponible con solo un clic, es democracia. El objetivo de este proyecto de Google es hacer el arte más accesible a todos.
Saber + de ciencia AP
Unesco pone atención en océanos Interés. Para tratar el tema en la Cumbre del Clima PARÍS. EFE. La Organización de
las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) anunció ayer la creación de una plataforma para intentar incluir los océanos como uno de los puntos a tratar en la próxima Cumbre del Clima, que tendrá lugar en París en noviembre de 2015.
La iniciativa, una alianza entre organizaciones civiles, instituciones científicas y otros organismos públicos y privados, mayoritariamente franceses, busca concienciar a los gobiernos y sensibilizar a la población de la importancia del rol de los océanos en la ralentización del cambio climático. La plataforma trabajará concretamente sobre el papel crucial de los océanos en el clima, los efectos del cambio climático sobre el en-
ZOOM Las instituciones implicadas organizarán una serie de eventos, como jornadas destinadas a jóvenes o coloquios científicos para sensibilizar al gran público de la importancia que tienen estas grandes masas de agua para el equilibrio del planeta. Los océanos absorben cada año el 25 % de las emisiones de CO2 presentes en la atmósfera, jugando un papel fundamental en la regulación de la temperatura global.
torno marino y las posibles soluciones para atenuar los efectos del calentamiento global, explicó a EFE el portavoz de la comisión intergubernamental oceánica de la UNESCO, Julian Barbière. A pesar de que los océanos “cubren el 71 % del planeta, no están incluidos en la negociaciones sobre el cambio climático”, afirmó Barbière, quien recordó que este entorno “es el regulador del clima, el motor que lo hace funcionar”.
Una vista del océano Atlántico en Río de Janeiro.
¡VIVIR!
Miércoles 11 de junio de 2014
HOY 7C
Saber + de salud
Irlanda eliminará publicidad tabaco DUBLÍN, EFE.- Irlanda se convertirá en el primer país europeo que eliminará la mayoría de la publicidad de los paquetes de tabaco, después de que el Gobierno aprobase ayer una ley que lo mantiene en la vanguardia de la lucha contra esta adicción. El proyecto de Ley de Salud Pública de 2014, que
pasará el trámite parlamentario este año, logrará estandarizar la apariencia de todos los paquetes de tabaco, ya sean de cigarrillos o de picadura. En principio, serán homogéneos de color y la marca de la compañía se verá escrita en la misma tipografía y letra pequeña en su parte inferior, mientras en el
resto de la superficie se incluirán imágenes de enfermedades vinculadas al tabaquismo, según adelantó hoy el ministro de sanidad, James Reilly. La medida es similar a la aplicada por el Gobierno australiano, primer país del mundo que obligó en 2011 a las tabacaleras a comercializar sus productos sin pu-
blicidad y que después copió Nueva Zelanda. Irlanda se convirtió en 2004 en el primer país del mundo que prohibió el tabaco en todos los lugares públicos. Reilly indicó a la agencia EFE que la nueva iniciativa podría ser recurrida por la industria del tabaco en los tribunales. f
El tomate puede combatir enfermedades coronarias LONDRES, EFE.- El tomate podría
ayudar a prevenir y combatir enfermedades de tipo coronario, según un estudio elaborado por científicos de la universidad de Cambridge y de la fundación de hospitales de esa institución académica. De acuerdo con esa investigación, divulgada ayer, un poderoso antioxidante que se encuentra en los tomates podría contribuir a los beneficios para la salud derivados de la dieta mediterránea. Los expertos consideran incluso que una dosis diaria de salsa de tomate “ketchup” podría mejorar significativamente el funcionamiento de los vasos san-
Es más efectivo si se consume en forma de puré, como la salsa de “ketchup”, o con aceite de oliva.
guíneos en pacientes con problemas de corazón. Para llegar a esas conclusiones, los participantes en el estudio tuvieron que
tomar una píldora con un suplemento llamado “Ateronon”, que contiene siete miligramos de licopeno, la sustancia responsable del
color rojo del tomate. Ese ingrediente es diez veces más potente que la vitamina E, y más si se consume en forma de puré.
Documental sobre expediciones de junio proyectado en Unibe FUENTE EXTERNA
Participantes. Asistirá la máxima autoridad de la casa de estudios El documental “Las Expediciones de Junio: Hacia la Libertad o la Muerte”, escrito y dirigido por el periodista Fernando Quiroz, ganador del Premio Soberano 2014, en Especial de Televisión, será presentado este viernes 13 en la Universidad Iberoamericana (UNIBE). El evento, donde estarán presentes las máximas autoridades de UNIBE, es organizado por el Ciclo Básico de la Universidad. Participará el sobreviviente de la gesta y héroe nacional, el dominicano Mayobanex Vargas. La actividad, que
Irlanda, primer país europeo que eliminará la publicidad del tabaco.
Vacuna con urgencia contra el sarampión Miles de niños somalís podrían morir o desarrollar alguna discapacidad grave si cinco millones de menores no son vacunados con urgencia en el país africano contra esta enfermedad altamente contagiosa, alertó ayer la Organización de las Naciones Unidas (OMS). En marzo y abril se registraron 1 350 posibles casos de sarampión en Somalia, cuatro veces más que en el mismo periodo de 2013, y solo en mayo se produjeron otros 1 000. Según la OMS y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), es necesaria una campaña nacional para vacunar a cinco millones de niños y jóvenes de entre nueve meses y 15 años de edad contra el sarampión,
NAIROBI, EFE.-
La realidad de los niños somalís.
con un coste de nueve millones de dólares (6.6 millones de euros). El 10 % de los niños somalís que contraen sarampión podrían morir debido a las enormes carencias sanitarias de este país del Cuerno de África, informó la ONU. f
“Goleada al trabajo infantil”, una campaña En Perú. 14 años es la edad mínima para trabajar El gobierno peruano lanzó ayer la campaña “Goleada al trabajo infantil” para erradicar la explotación laboral infantil y todo tipo de trabajo para los menores de 14 años, la edad mínima para empezar a trabajar en Perú con un permiso oficial. El presidente de Perú, Ollanta Humala, y varios ministros de Estado acudieron al lanzamiento de la campaña en el Estadio Nacional de Lima, donde varias figuras locales marcaron una goleada simbólica a la explotación laboral infantil con ocasión el próximo jueves del Día Mundial contra el Trabajo Infantil. “Trabajar no es malo, es bueno, el problema es que hay explotación laboral con los niños y les robamos su futuro”, afirmó el mandatario, acompañado por su esposa Nadine Heredia.
LIMA, EFE.-
El documental será presentado este viernes 13.
iniciará a las 5.00 de la tarde, busca crear conciencia crítica ciudadana en los estudiantes y la juventud dominicana. Luego de su estreno, en el Teatro Nacional el 10 de junio de 2013, el audiovisual ha sido presentado en Panamá, en el Senado de Puerto Rico y en la
Cineteca Nacional de México. Además del periodista Quiroz, trabajaron directamente en la realización Luis Acosta Díaz y Miguel Medina, como productor general y ejecutivo. El documental tiene su tema musical Canto a la Raza In mor-
tal, escrito por el cantautor Mario Díaz, y orquestado e interpretado por JC Lawren. Quiroz manifestó que este trabajo está dirigido, especialmente, a la juventud y se procura contribuir a mantener en la memoria nacional la hazaña de estos héroes. f
Ollanta Humala
En Perú, los menores de edad, entre los 14 y 17 años, pueden solicitar una autorización para trabajar, pero esos permisos sólo ascendieron a 480 en 2012, de acuerdo al Ministerio del Trabajo. Sin embargo, la Defensoría del Pueblo denunció que alrededor de 800 niños menores de 12 años trabajan en 12 municipales provinciales del país en tareas peligrosas como las de obrero, vigilante, reciclador y mototaxista, entre otras. f
8C HOY
Miércoles 11 de junio de 2014
¡VIVIR!
Miércoles 11 de junio de 2014
HOY 1D
En las noticias
¡Alegría!
Lorenna Pierre está de estreno. Desde hace unas semanas forma parte de la nueva oferta informativa de Antena Noticias como presentadora de dos de sus espacios: “AN7 al amanecer” y “AN7 primera edición”.
, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITOR: JORGE RAMOS C. U j.ramos@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 466 I FAX: 809 567 2424
Canciones. Todos los temas del Mundial de Brasil, que comienza mañana, están en el disco “One Love, One Rhythm”. La canción oficial es “We are One”, interpretada por Jennifer López, Pitbull y la brasileña Claudia Leitte
A RITMO DE GOL EFE
Portada del álbum “One Love One Rhythm” del Mundial de Fútbol.
Ricky Martin interpretó una de las canciones más famosas del Mundial.
Claudia Leitte y Pitbull posan en el estadio Maracaná.
EFE
l Mundial de Fútbol de Brasil 2014 pondrá a bailar a los aficionados no con una sola canción, sino con un disco entero, “One Love, One Rhythm”, que incluye nombres de artistas como Pitbull o Ricky Martin. Muy atrás quedan los tiempos en que una canción oficial era suficiente. Aun falta un día para el Mundial de Fútbol de Brasil, pero las canciones que pondrán banda sonora a los goles ya han empezado a sonar. Shakira y Ricky Martin vuelven a poner música al campeonato, tras conseguir dos de los mayores éxitos desde que se iniciara la tradición de las canciones oficiales de esta copa, acompañados por otros artistas como Pitbull o Avicci. ¿Recuerdan la canción “Copa de la vida”, con la que Ricky Martin puso a bailar a medio mundo? Ya han Las letras pasado 16 . positivas años y todavía son muchas de “La copa de las veces que la vida” triunpodemos es- faron en el cuchar el te- mundo entero ma en la radio y consiguieron o en la tele- cambiar la hisvisión. El can- toria de las tante puerto- canciones de rriqueño alza- un mundial ba las manos y ponía ritmo al campeonato celebrado en Francia. Se convirtió en el tema más sonado de un mundial de fútbol hasta entonces, debutando como número uno en las listas de Estados Unidos. Y es que no hay nada como mezclar dos de las cosas que más seguidores consiguen en el mundo: música y fútbol. Un coctel que puede poner a bailar a todos.
E
Primeras canciones del Mundial. La primera canción ofi-
Shakira y su “Waka waka” le pusieron sabor al Mundial pasado. Millones de personas bailaron esta canción con la coreografía creada por la cantante colombiana.
cial de una copa mundial llegaba en 1962 de la mano de Los Ramblers. “El Rock del Mundial” se convertía en un tema de éxito en Chile, país organizador de aquel torneo. Un himno a cuyo ritmo Brasil conquistó su segundo mundial. Tanto la letra como la música corrieron a cargo de Jorge Rojas, creador y director de Los Ramblers, orquesta formada en 1959, que hoy en día sigue en activo. Tras este éxito, Lonnie
Donegan se encargaba de marcar el ritmo en el Mundial de Inglaterra cuatro años más tarde, con el tema “World Cup Willie”, en honor a la mascota de la copa -que surgía como novedad ese año-, el león Willie. En 1970 era Roberto Do Nascimento con el tema “Fútbol México 70” el que se encargaba de la canción y en 1974 los protagonistas fueron Werner Drexler y Jack White con “Fussball Ist Unser Leben” (El fútbol es
nuestra vida). Ennio Morricone ponía el sonido al Mundial de Argentina en 1978, interpretando la “Marcha del Mundial 78”. Para España 1982, Placido Domingo interpretaba “El Mundial” y en 1986, en el celebrado en México, se bailó “México 86: El mundo unido por un balón” y “La ola verde”.
Década de los noventa. Durante los años 90, las canciones comienzan a cobrar
ZOOM
Canciones Del nuevo siglo En 2002 tuvo lugar el Mundial de Corea-Japón, el primero celebrado en Asia. Ese año son dos los temas oficiales: “Boom”, de la cantante Anastacia; y un himno creado por Vangelis, primera canción de género clásico hecha para un mundial. El de 2006 tuvo lugar en Alemania, y los encargados fueron Toni Braxton y Il divo.
una mayor importancia y difusión. Uno de los motivos pudo ser el éxito cosechado en 1990 con el tema “Un’estate italiana”, interpretado por el dúo que formaron Gianna Nannini y Edoardo Bennato. Después vino “Gloryland”, cantada por Daryl Hall and Sounds of Blackness para Estados Unidos. Pero una de las canciones de más éxito llegaba cuatro años más tarde, de la mano del puertorriqueño Ricky Martin. f
2D HOY
¡ALEGRÍA!
Miércoles 11 de junio de 2014
Bambalinas La superestrella Miley Cyrus trae a Santo Domingo su concierto “Bangerz Tour”
CON CHISPAS
Halle Berry pagará 200,000 dólares por pensión alimentaria de su hija Un juez aprobó un acuerdo entre Halle Berry y su exnovio sobre los pagos de pensión alimentaria para su hija de 6 años. Según el acuerdo, aprobado por el juez Scott Gordon el 30 de mayo, Berry le pagará a su expareja 16 000 dólares mensuales, o casi 200 000 dólares al año, para la manutención de su hija. Ap
Miley Cyrus, la juvenil superestrella de reconocimiento global, se presentará por primera vez en República Dominicana como parte de su espectacular y muy anticipada gira “Bangerz Tour”, que recorre los principales escenarios de Estados Unidos y Canadá, con presentaciones a casa llena en cada ocasión. El sábado 13 de septiembre de 2014 es la fecha en la que la cantante y actriz estadounidense tocará suelo caribeño y tendrá una cita exclusiva con sus más devotos fans o “Smilers”, como ellos
mismos se hacen llamar. Las boletas para el concierto, a realizarse en el Estadio Quisqueya, podrán ser adquiridas a partir del lunes 23 de junio, vía Tu Boleta. La empresas SD Concerts y Live Nation, responsables de la producción del evento, prometen que la primera presentación de MileyCyrus en el país será un capítulo para recordar en la vida de sus fanáticos.
Su nue. vo álbum “Bangerz” supera las 270 000 unidades vendidas
Eastwood: “Si me importara lo que piensa la gente, seguiría en el Oeste” ¿Qué hace Clint Eastwood dirigiendo un musical? A sus 84 años, el tipo duro que demostró tener una inmensa sensibilidad da el enésimo giro a su carrera y lleva un montaje de Broadway al cine, “Jersey Boys”, ajeno a lo que diga la gente, porque si no “seguiría haciendo películas del Oeste en Italia”. Efe
MÁS QUE MIL PALABRAS Peculiar
Jagger, en amor con joven a casi tres meses del suicido de su ex A poco de cumplirse los tres meses del suicidio de su última pareja L’Wren Scott, Mick Jagger fue captado in fraganti con una joven, lo cual desató opiniones encontradas y la furia de la familia de la diseñadora, que estuvo en pareja con el legendario cantante durante 13 años.
Festival de Cine en Los Ángeles cumple 20 años
Al bailarín Casper Smart, exnovio de Jennifer López, le acaban de hacer una peculiar oferta de trabajo: protagonizar una película para adultos al lado de un transexual. Casper estuvo involucrado en un escándalo porque supuestamente este le había sido infiel a Jlo con un transexual.
Por su estilo de vida Una fuente confesó a la revista “People” que la razón por la que Antonio Banderas y Melanie Griffith terminaron es porque el actor llevó un estilo de vida internacional; una vida propia, lejos de Griffith.
Johnny Ventura y Los Potros en “Baile Solidario”de Club Rotario
Hace 20 años, el Festival de Cine en Los Ángeles comenzó en un solo cine de Hollywood y duró cinco días. Hoy atrae hasta 92 000 personas, y se presenta en varios cines e instituciones de Los Ángeles. El festival, que arranca hoy, mostrará casi 200 largometrajes, cortos y videos de más de 30 países. Ap
Cardinale, Maura y Vega, estrellas del festival Taormina Las actrices Claudia Cardinale, Carmen Maura y Paz Vega serán algunas de las estrellas de la sexagésima edición del festival cinematográfico Taormina Film Fest, que se celebrará en esta ciudad italiana del 14 al 21 de julio. Efe
Con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esclerosis múltiple, enfermedad del sistema nervioso central que interfiere con la capacidad de enviar y recibir mensajes, el Club Rotario Santo Domingo Colonial presenta el sábado 14 de junio su Baile Solidario 2014, con Johnny Ventura, Jandy y Los Potros en el Club Naco. Belkis de Mella, presidenta de la organización, informó que los fondos recaudados en esta gran fiesta serán destinados a la Fundación Dominicana de Esclerosis Múltiple “Renacer” para contribuir en los trabajos de apoyo integral de los afectados.
Se solidariza. La Academia del Cine Europeo (EFA) pidió ayer al presidente ruso Vladímir Putin información sobre Oleg Sentsov, director ucraniano que se encuentra detenido en Moscú, en una carta firmada por cineastas como el español Pedro Almodóvar, el británico Ken Loach y el alemán Wim Wenders. La misiva, suscrita por unos cincuenta miembros de la EFA, está dirigida a las principales autoridades rusas -presidencia del país, de la Duma, ministerios de Cultura y de Interior, así como a la Fiscalía General- y solicita que se aclare la situación de Sentsov. Efe Para recuperarse. Paul McCartney pospuso los conciertos previstos en Estados Unidos como parte de su gira mundial mientras continúa recuperándose de un virus que sufrió el mes pasado, según indicó en su web oficial. El exBeatle, que cumplirá 72 años a finales de junio, ya tuvo que suspender varios espectáculos en Japón y Corea del Sur el pasado mayo a causa de ese virus. McCartney explicó en su página que, por “indicaciones médicas”, tratará de recuperarse “del todo” antes de regresar a los escenarios. Efe Estrena video. Carlos Vives estrenó ayer el video de la canción “Cuando nos volvamos a encontrar”, interpretada junto al cantante de salsa Marc Anthony e incluida en el álbum “Más + corazón profundo”. El video fue grabado en el Museo del Ferrocarril Gold Coast, en Miami (Estados Unidos), donde el artista recreó una historia inspirada en el cine mudo de los años 20 al estilo de comediantes como los hermanos Marx, Charles Chaplin y Buster Keaton, informó su oficina. Efe “Infantiles y oscuras”. La actriz América Ferrera cree que en las películas infantiles se deben tratar temas “de la vida real” y deben ser algo “oscuras”, ya que los niños son muy conscientes del mundo que les rodea. “No es bueno hacer películas para niños y creer que hay cosas que ellos no entienden. Los niños lo entienden todo”, dijo Ferrer. Por eso, en su opinión, “es importante que las películas” dirigidas a un público infantil tengan “partes de realidad y partes un poco más oscuras”. Efe
¡ALEGRÍA!
Miércoles 11 de junio de 2014
HOY 3D FUENTE EXTERNA
“Encantado que bachateros graben mis canciones” FUENTE EXTERNA
Anhelo. A Jorge Celedón le gustaría hacer un dúo con un músico típico
José Antonio Aybar, presidente de Acroarte.
Acroarte inicia proceso de Evaluación
JORGE RAMOS C. ramosjorge21@gmail.com
l cantautor colombiano Jorge Celedón dijo que no le afecta el hecho de que muchas de sus composiciones hayan sido adaptadas a bachata por muchos cantantes dominicanos. “Me siento honrado y encantado de que esas canciones mías hayan sido convertidas en bachata en República Dominicana”, expresó el artista a ¡Alegría! vía telefónica desde Medellín, Colombia. “Esa es una manera de llegar a otro tipo de público, otras gentes que de esa forma conocen mi obra musical”, apuntó Celedón. El cantante, músico y compositor ganador de Latin Grammy y otros premios, es el creador de temas grabados en bachata como “Ay ombe” (Raulín Rodríguez), “Sin perdón” y “Uno quiere pa’ que lo quieran” (El Torito) y “Que bonita es esta vida” (Yoskar Sarante), entre otros. Jorge Celedón hará su primer concierto en República Dominicana el viernes 25 de julio en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito de Santo Domingo, en una producción de la empresa Star Show. “Ese será mi debut en la querida isla caribeña, donde tengo muchos amigos con los cuales he compartido escenarios en Colombia. Te puedo mencionar entre esos artistas queridos a Héctor Acosta ‘El Torito’,
E
Reuniones. La jornada forma parte de Premios Soberano 2014
Wilfrido Vargas, Eddy Herrera y Sergio Vargas”, manifestó con entusiasmo. Celedón trae al más prestigioso escenario del país un concierto de solo de vallenato, “para que el público se involucre en el género musical por excelencia de Colombia, muchas de cuyas canciones ya conocen los dominicanos por las adaptaciones a bachata que han realizado muchos artistas quisqueyanos”.
LA FRASE
Jorge Celedón
‘‘
Cuando una composición tuya te la graban en otro género estás conquistando otro público”
‘‘
Es la primera vez que actuaré en República Dominicana y estoy loco que llegue la fecha”
Su invitada especial esa noche será la merenguera Miriam Cruz. El cantautor de 46 años de edad estará acompañado por 12 músicos y el show tendrá 90 minutos de duración. Desde el año 2000 cuando comenzó a cantar a nivel profesional, ha grabado siete producciones discográficas y duetos con Toby Love y Héctor Acosta. Con este último hizo la canción “Me vio llorar”. f
Niurka Mota celebra 34 años con “Nosotras lo hacemos mejor” Obra. Se estrena el 3 de julio en el Teatro Nacional
ZOOM
Experiencias La carrera de Niurka Mota ha trascendido a otras partes del planeta. Con la obra “Amanda” viajó hasta París. También se presentó en Miami y Puerto Rico.
ROSMERY M. DE LOS SANTOS rosmerymds@hotmail.com
La actriz Niurka Mota celebrará por todo lo alto sus 34 años en las tablas con una obra muy especial. Con alegría y satisfacción la también directora habló para ¡Alegría! sobre la pieza teatral que eligió para celebrar estas décadas en el arte, “Nosotras lo hacemos Mejor”. “Es un monólogo escrito por un hombre para una mujer. Un hombre consciente de este tiempo. Entre los trabajos estrellas del dramaturgo puertorriqueño Roberto Ramos Perea está `Nosotras lo hacemos mejor´”, explicó Mota. “La obra trata de cómo la mujer lo hace mejor que el hombre, de cómo la mujer ha podido subsistir aún con la problemática machista
Más escenarios La actriz reconoció la evolución positiva que ha tenido el teatro en los últimos tiempos, pero expresó que los actores no pueden avanzar y desarrollarse si no hay más salas donde presentar el talento.
Entre sus obras más exitosas está “El desahogo de una vida”.
que la ha influido desde su nacimiento, pasando por su primera experiencia sexual, su matrimonio sus hijos y finalmente su divorcio”, resaltó la veterana actriz. La pieza, que será pre-
sentada por vez primera en el país bajo la dirección de Elvira Taveras, fue elegida por Mota porque “se adapta al estilo de teatro que yo promuevo que es el de tratar los conflictos familiares, un
teatro muy humano”. En estos 34 años de experiencia Niurka ha hecho de todo en el teatro y aunque resalta que se siente bien en cualquier rol afirma que se ve más afinidad por los monólogos.
Estreno. “Nosotras lo hacemos mejor” se estrenará el 3 de julio y estará en escena dos semanas, de jueves a domingo. f
SANTO DOMINGO. RD. La Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte), reunirá a los miembros de jurados de Premios Soberano los días 13, 14 y 15 del presente mes, en las primeras reuniones evaluativas con miras a los galardones que serán entregados en marzo de 2015. Los encuentros se llevarán a cabo en la sede de la institución que agrupa a los periodistas del espectáculo, ubicada en la calle Elvira de Mendoza número 152 de la Zona Universitaria de Santo Domingo. El viernes 13 a partir de las 6:00 de la tarde se realizará la primera evaluación del renglón para escuchar sugerencias relativas a lo ocurrido en lo que va del presente año en esa área. Mientras que el sábado 14 el jurado del renglón Comunicación se reunirá en la mañana para valorar el desempeño realizado en lo concerniente a la televisión
y la radio en el país. El domingo 15 finalizará el proceso con la evaluación del renglón Popular, que tratará todo lo relativo a las actividades llevadas a cabo por los artistas criollos desde enero hasta la fecha, a partir de las 9:00 a. m. Las primeras reuniones evaluativas estarán encabezadas por José Antonio AyEl vier- bar, presiden. nes se te del comité tratará el te- ejecutivo de la ma del área Asociación de clásica, el sá- Cronistas de bado comu- Arte, institunicación y el ción que domingo las agrupa a los evaluaciones profesionales de comuni- de arte y el escación pectáculo, con filiales en Santiago, Nueva York y La Florida. El comité ejecutivo, además de Aybar, quien lo encabeza, está integrado por Ney Zapata (vicepresidente), Cristina Liriano (secretaria general) y Yenny Polanco Lovera (tesorera. Completan el equipo Fior D’Aliza Taveras, Moisés Balbuena, Alcy de la Rosa, Florentino Durán y Jorge Mejía Pimentel. f
4D HOY
¡ALEGRÍA!
Miércoles 11 de junio de 2014
Cartelera
Horóscopo
PALACIO DEL CINE AGORA MAL 1 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO 4:30, 7:05, 9:40 TODOS LOS DIAS R/14 2 MALEFICA 3D L/M/MI/J/V 5:15, 7:20, 9:25 (S/D 3:15, 5:15, 7:20, 9:25) 3 LA EXTRAÑA L/M/MI/J/V 5:30, 7:30 (S/D 3:30, 5:30, 7:30) R/16 3 THE QUIET ONES (SILENCIO DEL MAS ALLA) 9:30 TODOS LOS DIAS R/18 4 MALEFICA 4:30, 6:30, 8:30 TODOS LOS DIAS 5 RIO 2 L/M/MI/J/V 4:45 (S/D 2:45, 4:45) S/R 5 EDGE OF TOMORROW (AL FILO DEL MAÑANA) 6:45, 9:00 TODOS LOS DIAS 6 BLENDED L/M/MI/J/V 5:15, 7:30, 9:45 (S/D 3:00, 5:15, 7:30, 9:45) R/16 7 EDGE OF TOMORROW L/M/MI/J/V 5:30, 7:45, 10:00 (S/D 3:15, 5:30, 7:45, 10:00)
PALACIO DEL CINE AVENIDA VENEZUELA 1 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO 6:50, 9:20 TODOS LOS DIAS R/14 2 MALEFICA L/M/MI/J/V 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) 3 LOTOMAN 3 L/M/MI/J/V 7:40, 9:40 (S/D 5:40, 7:40, 9:40) S/R 4 AL SUR DE LA INOCENCIA L/M/MI/J/V 7:30 (S/D 5:30, 7:30) R/16 4 THE QUIET ONES (SILENCIO DEL MAS ALLA) 9:30- TODOS LOS DIAS R/18 5 EDGE OF TOMORROW (AL FILO DEL MAÑANA) 6:45, 9:05 TODOS LOS DIAS 6 EDGE OF TOMORROW (AL FILO DEL MAÑANA) L/V 7:10, 9:30 (S/D 5:00, 7:10, 9:30) 7 MALEFICA 3D L/M/MI/J/V 7:00, 9:00 (S/D 5:00, 7:00, 9:00) 8 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO L/V 7:15, 9:45 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/14
PALACIO DEL CINE BELLA VISTA MALL 1 EDGE OF TOMORROW J/V 6:05, 8:20, 10:35 (S/D 4:00, 6:05, 8:20, 10:35) L/M/MI 6:20, 8:40 2 MALEFICA J/V 6:30, 8:30 (S/D 4:30, 6:30, 8:30) L/M/MI 6:30 2 THE QUIET ONES (SILENCIO DEL MAS ALLA) J/V/S/D 10:30 (L/M/MI 8:30) R/18 3 BLENDED J/V 7:15, 9:30 (S/D 5:00, 7:15, 9:30) L/M/MI 6:10, 8:25 R/16 4 EDGE OF TOMORROW J/V 7:30, 9:45 S/D 5:15, 7:30, 9:45 (L/M/MI 6:20, 8:35) 5 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO J/V/S/D 5:45, 8:15, 10:45 (L/M/MI 6:00, 8:35) R/14 6 MALEFICA 3D J/V 6:15, 8:15, 10:15 (S/D 4:150, 6:15, 8:15, 10:15) L/M/MI 6:15, 8:15
PALACIO DEL CINE (BLUE MALL) 2 EDGE OF TOMORROW L/M/MI/J/V 5::15, 7:30, 9:45 (S/D 3:00, 5:15, 7:30, 9:50) 3 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO 4:45, 7:15, 9:45 TODOS LOS DIAS 4 MUJERES AL ATAQUE L/M/MI/J/V 5:25, 7:35 (S/D 3:15, 5:25, 7:35) R/16 4 THE QUIET ONES (SILENCIO DEL MAS ALLA) 9:50 TODOS LOS DIAS R/18 5 MALEFICA 5:00, 7:00, 9:00 TODOS LOS DIAS 6 MALEFICA 3D L/M/MI/J/V 5:30, 7:30, 9:30 (S/D 3:30, 5:30, 7:30, 9:30) SALA VIP EDGE OF TOMORROW (AL FILO DEL MAÑANA) 4:40, 7:00, 9:15 TODOS LOS DIAS
PALACIO DE CINE SAMBIL 1 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO L/M/MI/J/V 4:55, 7:30, 10:05 (S/D 2:30, 4:55, 7:30, 10:05) R/14 2 EDGE OF TOMORROW L/M/MI/J/V 6:30, 8:45 (S/D 4:15, 6:30, 8:50) R/16 3 RIO 2 S/D 3:30 UNICAMENTE S/R 3 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO 3D 6:15, 9:00 TODOS LOS DIAS R/14 4 BLENDED (LUNA DE MIEL EN FAMILIA) L/V 5:15, 7:35 (S/D 3:00, 5:15, 7:35) R/16 4 THE QUIET ONES (SILENCIO DEL MAS ALLA) 9:45 TODOS LOS DIAS R/18 5 MALEFICA 3D L/M/MI/J/V 5:05, 7:10, 9:15 (S/D 3:00, 5:05, 7:10, 9:15) 6 EDGE OF TOMORROW L/M/MI/J/V 5:00, 7:15, 9:30 (S/D 2:45, 5:00, 7:15, 9:35) 7 MALEFICA L/M/MI/J/V 6:45, 8:45 (S/D 4:45, 6:45, 8:45) 8 AL SUR DE LA INOCENCIA L/V 5:30, 5:30, 9:30 (S/D 3:30, 5:30, 7:30, 9:30) R/16 9 LOTOMAN 3 L/M/MI/J/V 5:45, 7:45, 9:45 (S/D 3:45, 5:45, 7:45, 9:45) S/R 10 LA EXTRAÑA L/M/MI/J/V 5:15, 7:15, 9:15 (S/D 3:15, 5:15, 7:15, 9:15) R/16
ACROPOLIS 1 RIO 2 SAB-DOM, 4:10 S/R 1 GODZILLA LUN-DOM, 6:15,8:50 R/14 2 BLENDED (LUNA DE MIEL EN FAMILIA) L/V 4:50,7:00,9:25/ S/D 4:35,7:00,9:25
3 EDGE OF TOMORROW 3D L/V 5:05,7:10,9:35 S/D 4:45,7:10,9:35 4 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO L/V 6:35,9:25/ SAB-DOM, 3:45,6:35,9:25 R/14 5 MALEFICENT 3D (MALEFICA 3D) LUN-DOM, 5:00 R/12 5 MALEFICENT 3D (MALEFICA 3D) LUN-DOM, 7:15,9:30 R/12 6 LA EXTRAÑA LUN-VIE, 6:10/ SAB-DOM, 4:05,6:10 R/16 6 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO LUN-DOM, 8:15 R/14 7 EDGE OF TOMORROW (AL FILO DEL MAÑANA) L/V 6:05,8:30 S/D 3:35,6:05,8:30
BROADWAY (PLAZA CENTRAL) 1 EDGE OF TOMORROW (AL FILO DEL MAÑANA) L/V 6:30,8:30 S/D 4:10,6:05,8:30 2 MALEFICENT (MALEFICA) LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:25 R/12 3 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO LUN-VIE, 6:30,8:45/ SAB-DOM, 5:50,8:30 R/14 4 EDGE OF TOMORROW 3D LUN-VIE, 7:10,9:35/ SAB-DOM, 4:40,7:10,9:35 5 BLENDED (LUNA DE MIEL EN FAMILIA) LUN-VIE, 7:10/ SAB-DOM, 4:40,7:10 5 THE QUIET ONES (SILENCIO DEL MAS ALLA) LUN-DOM, 9:40 R/18 6 GODZILLA LUN-VIE, 6:30/ SAB-DOM, 6:10 R/14 6 MALEFICENT (MALEFICA) LUN-DOM, 8:40 R/12 7 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO L/V 6:50,9:30/ SAB-DOM, 4:15,6:50,9:30 R/14
CINEMA CENTRO (MALECÓN) 1 EDGE OF TOMORROW 3D (AL FILO DEL MAÑANA 3D) L/V 7:10,9:35 S/D 4:40,7:10,9:35 2 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO 3D L/V 6:50,9:30/ S/D 4:15,6:50,9:30 R/14 3 MALEFICENT (MALEFICA) LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:25 R/12 4 MALEFICENT (MALEFICA) LUN-VIE, 6:40,8:25/ SAB-DOM, 4:10,6:15,8:25 R/12 5 BLENDED (LUNA DE MIEL EN FAMILIA) LUN-VIE, 7:10/ SAB-DOM, 4:40,7:10 5 THE QUIET ONES (SILENCIO DEL MAS ALLA) LUN-DOM, 9:40 R/18 6 LA EXTRAÑA LUN-VIE, 7:15/ SAB-DOM, 5:10,7:15 R/16 6 GODZILLA LUN-DOM, 9:20 R/14 7 RIO 2 SAB-DOM, 4:10 S/R 7 EDGE OF TOMORROW (AL FILO DEL MAÑANA) L/V 6:30,8:30/ SAB-DOM, 6:10,8:30 8 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO LUN-VIE, 6:30,8:45/ SAB-DOM, 5:50,8:30 R/14
CORAL MALL 1 EDGE OF TOMORROW LUN-VIE, 6:30,8:30/ SAB-DOM, 4:10,6:05,8:30 2 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO L/V 6:50,9:30/ SAB-DOM, 4:15,6:50,9:30 R/14 3 EDGE OF TOMORROW 3D L/V 7:10,9:35/ SAB-DOM, 4:40,7:10,9:35 4 MALEFICENT (MALEFICA) LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:25 R/12 5 THE QUIET ONES (SILENCIO DEL MAS ALLA) L/V 7:10/ SAB-DOM, 5:00,7:10 R/18 5 GODZILLA LUN-DOM, 9:20 R/14 6 BLENDED (LUNA DE MIEL EN FAMILIA) LUN-VIE, 7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:35,7:00,9:25 7 MALEFICENT (MALEFICA) LUN-VIE, 6:40,8:25/ SAB-DOM, 4:10,6:15,8:25 R/12 8 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO LUN-VIE, 6:30,8:45/ SAB-DOM, 5:50,8:30 R/14 9 LA EXTRAÑA LUN-VIE, 6:50,8:50/ SAB-DOM, 4:50,6:50,8:50 R/16
FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO CENTRO 1 THE FAULT IN OUR STARS (BAJO LA MISMA ESTRELLA) L/V 6:00,8:35 S/D 3:25,6:00,8:35 2 LA GRANDE BELLEZA LUN-VIE, 6:15,9:10/ SAB-DOM, 3:45,6:15,9:10 R/18 3 THE GRAND BUDAPEST HOTEL L/V 5:00,7:15,9:30 S/D 3:20,5:05,7:15,9:30 R/16 4 LE PASSE (EL PASADO) LUN-VIE, 6:10,8:50/ SAB-DOM, 3:30,6:10,8:50 R/16 5 BAJO LA MISMA ESTRELLA LUN-VIE, 4:50,7:00,9:35/ SAB-DOM, 4:25,7:00,9:35
GALERIA 360 1 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO 3D LUN-VIE, 6:35,9:25/ SAB-DOM, 3:45,6:35,9:25 R/14 2 MALEFICENT (MALEFICA) LUN-VIE, 6:05,8:20/ SAB-DOM, 3:50,6:05,8:20 R/12 3 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO L/V 5:45,8:25/ SAB-DOM, 3:05,5:45,8:25 R/14 4 BLENDED (LUNA DE MIEL EN FAMILIA) L/V 4:50,7:00,9:30 S/D 4:30,7:00,9:30 5 EDGE OF TOMORROW (AL FILO DEL MAÑANA) L/V 6:00,8:30 S/D 3:30,6:00,8:30 6 EDGE OF TOMORROW 3D LUN-VIE, 5:05,7:10,9:40/ SAB-DOM, 4:40,7:10,9:40
7 MALEFICENT 3D (MALEFICA 3D) LUN-VIE, 4:55/ SAB-DOM, 3:05,4:55 R/12 7 MALEFICENT 3D (MALEFICA 3D) LUN-DOM, 7:10,9:30 R/12 8 GODZILLA LUN-VIE, 4:50,7:00,9:40/ SAB-DOM, 4:20,7:00,9:40 R/14 9 RIO 2 SAB-DOM, 4:35 S/R 9 LA EXTRAÑA LUN-DOM, 6:45,8:50 R/16 10 MUPPETS 2 LOS MAS BUSCADOS SAB-DOM, 4:50 S/R 10 GOD'S NOT DEAD (DIOS NO ESTA MUERTO) LUN-DOM, 7:10 S/R 10 THE QUIET ONES (SILENCIO DEL MAS ALLA) L/V 5:00,9:35/ SAB-DOM, 9:35 R/18
HOLLYWOOD DIAMOND 1 MALEFICENT 3D (MALEFICA 3D) LUN-VIE, 7:05/ SAB-DOM, 4:45,7:05 R/12 1 MALEFICENT 3D (MALEFICA 3D) LUN-DOM, 9:25 R/12 2 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO LUN-VIE, 6:30,8:45/ SAB-DOM, 5:50,8:30 R/14 3 MALEFICENT (MALEFICA) LUN-VIE, 6:40,8:25/ SAB-DOM, 4:10,6:15,8:25 R/12 4 LA EXTRAÑA LUN-VIE, 7:15/ SAB-DOM, 5:10,7:15 R/16 4 GODZILLA LUN-DOM, 9:20 R/14 5 GOD'S NOT DEAD (DIOS NO ESTA MUERTO) L/V 7:10/ SAB-DOM, 4:45,7:10 S/R 5 THE QUIET ONES (SILENCIO DEL MAS ALLA) LUN-DOM, 9:35 R/18 6 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO L/V 6:50,9:30/ SAB-DOM, 4:15,6:50,9:30 R/14 7 EDGE OF TOMORROW L/V 6:30,8:30/ SAB-DOM, 4:10,6:05,8:30 8 EDGE OF TOMORROW 3D LUN-VIE, 7:10,9:35/ SAB-DOM, 4:40,7:10,9:35
PROVINCIAS
Aries (21 marzo - 20 abril)
Quizá sea este un buen momento para hacer frente a algún gasto extra: por ejemplo, ese capricho que, desde hace tiempo, te ronda la cabeza comprar. Si crees que es realmente necesario, gasta ese dinero, es tiempo de bonanza económica y material.
Tauro (21 abril - 20 mayo)
Será bueno que te dediques a cualquier tipo de actividad intelectual: estás rápido de mente, intuitivo y atento a los detalles. En tu trabajo, tu labor será meticulosa y perfeccionista.
CINEMA OASIS (BONAO) 1 LA VIDA SECRETA DE WALTER MATTY L/M/MI/J/V 7:15, 9:30 (S/D 5:00, 7:15, 9:15) R/14 2 LOS MUPPETS L/M/MI/J/V 7:15 (S/D 5:15, 7:15) S/R 2 ME ENAMORE DE UNA CHICA CRISTIANA 9:15 TODOS LOS DIAS R/14
PALACIO DE CINE BÁVARO 1 MALEFICA L/M/MI/J/V 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) 2 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO L/V 7:10, 9:45 (S/D 4:45, 7:10, 9:45) R/14 3 EDGE OF TOMORROW (AL FILO DEL MAÑANA) L/V 7:20, 9:35 (S/D 5:10, 7:20, 9:35) R/16
PALACIO DEL CINE SAN FRANCISCO DE MACORÍS A MALEFICA 3D L/M/MI/J/V 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) B AL SUR DE LA INOCENCIA L/M/MI/J/V 7:30 (S/D 5:30, 7:30 R/16 B X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO 9:30 TODOS LOS DIAS R/14 C EDGE OF TOMORROW L/M/MI/J/V 7:20, 9:35 (S/D 5:05, 7:20, 9:35)
PALACIO DEL CINE BELLA TERRA MALL (SANTIAGO) 1 MALEFICA 3D L/M/MI/J/V 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) 2 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO L/V 7:10, 9:45 (S/D 4:45, 7:10, 9:45) R/14 3 EDGE OF TOMORROW (AL FILO DEL MAÑANA) L/V 7:15, 9:30 (S/D 5:00, 7:15, 9:30) 4 3 DAYS TO KILL (TRES DIAS PARA MATAR) 6:45, 9:00) TODOS LOS DIAS R/16 5 BLENDED (LUNA DE MIEL EN FAMILIA) L/V 7:20, 9:35 (S/D 5:05, 7:20, 9:35) R/16 6 EDGE OF TOMORROW (AL FILO DEL MAÑANA) L/V 7:30, 9:45 (S/D 5:15, 7:30, 9:45)
PALACIO DEL CINE (HIGUEY) 1 EDGE OF TOMORROW (AL FILO DEL MAÑANA) L/V 7:25, 9:40 (S/D 5:10, 7:25, 9:40 2 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO L/V 7:10, 9:40 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/14 3 MALEFICA L/M/MI/J/V 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) 4 THE QUIET ONES (SILENCIO DEL MAS ALLA) L/V 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) R/16
PALACIO DEL CINE (MULTIPLAZA, HIGÜEY) 1 X-MEN: DIAS DEL FUTURO PASADO 4:30, 7:00, 9:30 TODOS LOS DIAS R/14 2 LOTOMAN 3 L/M/MI/J/V 5:45, 7:45, 9:45 (S/D 3:45, 5:45, 7:45, 9:45) S/R 3 EDGE OF TOMORROW L/M/MI/J/V 5:30,7:45, 10:00 (S/D 3:10, 5:30, 7:45,10:00 4 MALEFICA 3D L/M/MI/J/V 5:15, 7:15, 9:15 (S/D 3:15, 5:15 7:15, 9:15)
Géminis (21 mayo - 21 junio)
Sufrirás un estado de aislamiento y estarás poco receptivo a la comunicación. Asuntos de documentación pendientes te mantendrán muy ajetreado y con falta de humor para otras actividades, debido en parte a la falta de concentración. Ya pasará.
Cáncer (22 junio - 22 julio)
Estás necesitado de afecto, pero eso no significa que no puedas disponer de quienes te rodean como te plazca. No seas posesivo, deja que cada cual haga su vida libremente.
Leo (23 julio-22 agosto)
Borrón y cuenta nueva. Momento de hacer balance y examinar qué es lo que le hace falta a tu vida. Deja a un lado los asuntos que te perturban, elimina la energía negativa.
Virgo (23 agosto - 21 septiembre)
Juegos
Necesitas cambios en ti mismo que justifiquen esa creciente reflexión para reconducir tu vida hacia algo que te satisfaga. Quizá tengas que investigar en otros ámbitos, hasta ahora desconocidos.
Crucigrama Solución de ayer
Libra (22 septiembre – 22 octubre)
Tu estado físico es bueno, y quizás por ello haya llegado la hora de que te tomes el deporte algo más en serio. Tu cuerpo y, sobre todo, tu mente, te lo agradecerán: puede ser una buena forma de aparcar un poco los problemas que te persiguen.
Escorpio (23 octubre - 21 noviembre)
Tu falta de autocontrol, te hace pasar momentos de apuros. No dejes cosas pendientes del trabajo para llevarlas a tu ámbito privado. Necesitas encontrar un término medio, y descargar tu furia contenida a través del deporte, o del yoga, por ejemplo.
Sagitario (22 noviembre – 22 diciembre)
Se avecinan cambios y conflictos emocionales que afectarán a tu pareja y a tu entorno laboral. Tendrás que sacar coraje y fuerza para salir airoso. latinas. 36. Que puede ocasionar la muerte. 38. Evité con astucia una dificultad. 40. Capital del estado de Río Grande do Norte (Brasil). 41. Que ama (f.).
Horizontales 1. (Karolína...) Modelo checa. 7. Levantar o subir a alguien. 8. Plancha clisada. 9. Perteneciente a Grecia (f.). 11. Marinero cojo protag. de "Moby Dick". 14. Movimiento de las alas de un ave sin que esta eche a volar.
Sudoku El objetivo del Sudoku es rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas divididas en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3x3, de las cifras del 1 al 9. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.
17. Antig.: ratón. 18. Niño de pecho (foto 2). 20. Cerdo salvaje de América. 23. Manchas alrededor de la base del párpado inferior. 24. Garantía. 25. Determinan la fecha de un documento. 26. Cuerda de esparto.
27. Encargado de cobrar el tributo de la roda. 28. Administrar una droga. 29. Continente del Hemisferio Oriental. 31. Desluzca, maltrate. 32. (Rosario...) Cantante y actriz española (foto 4). 35. Vela de popa de las embarcaciones
Verticales 1. (B.B. ...) Blusero de EE.UU. (foto 1). 2. Parte del buque. 3. De sabor de la azúcar. 4. Compuesto con opio. 5. Te diriges. 6. Limpio el trigo con el arel. 10. Violento, airado. 11. Proteger, defender. 12. Cuerpo que producen las hembras de las aves (pl.) (foto 3). 13. Región en la parte central del Pelo-
Solución de ayer
poneso. 15. Anular una norma establecida. 16. Relativo al imperio. 18. Toque de labios en señal de amor. 19. Conjunto de cosas que se llevan en los viajes. 21. Funde metales para producir otro. 22. Parque Tecnológico de Andalucía (sigla). 23. Que tiene ondas o se mueve haciéndolas (f.). 30. Figura en forma de espiral. 32. Detiene el movimiento. 33. Echad la red de pescar. 34. Radical del etano. 37. Parte de los árboles cortada en trozos. 39. (Wilfredo…) Pintor y artista gráfico cubano.
Capricornio (23 diciembre – 21 enero)
Sentirás hoy una sintonía especial con alguna de persona de tu entorno en la que no habías reparado con anterioridad.
Acuario (22 enero – 21 febrero)
Es posible que te surja algún conflicto en casa, por culpa de tu mal humor: en estos días, estarás propenso a sufrir arrebatos de ira que quizás no estén del todo justificados.
Piscis (22 febrero – 20 marzo)
Felicidades. Has superado algún tipo de crisis emocional, y eso te hace sentir libre de cargas, ágil, seguro. Tienes una actitud más positiva.
Edilí 11.06
Cantante y actriz dominicana. Nacida en Ojo de Agua, Salcedo. En su carrera como cantante y en el teatro ha ganado en varias ocasiones los galardones que entrega la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte).
Miércoles 11 de junio de 2014
HOY 5D
Juega con los príncipes...
Rostros
Vincent Kompany, jugador del equipo nacional de fútbol de Bélgica, juega con la princesa belga, Elisabeth y los príncipes Gabriel y Emmanuel, durante su último entrenamiento en el estadio Rey Balduino en Bruselas, Bélgica, antes de partir a Brasil. AP
junio de 2014 2424 10 de , EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , U rostros@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 498 I FAX: 809 567 ica Bruselas, Bélg
Premios Odebrecht
Se destacaron nueve propuestas presentadas por las facultades de Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de distintas universidades
Valoran iniciativa joven a favor del medioambiente AMAURI SOLER
Claudio Castro, Lito Gusmao y Gustavo Antunes.
Manuel Batista, Ana de Batista, Jonathan Batista y María Ramírez.
Brenda Montás, Cristiane Haun y Khayssy Cruz.
En esta foto los ganadores y los que recibieron menciones de honor en los Premios Odebrecht para el Desarrollo Sostenible. CAROLL MUESES c.mueses@hoy.com.do
a IV edición del Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible reconoció el trabajo a favor del medioambiente de las principales universidades del país, sus estudiantes y profesorado. El acto de entrega de los premios se realizó en el Gran Salón del hotel El Embajador, en el marco del 27 aniversario de la empresa Odebrecht, entidad que opera en 27 países en los que desarrolla proyectos de construcción de gran envergadura. Representantes de esta empresa brasileña reconocieron a los autores de proyectos que exaltan la conservación de los recursos naturales en la industria de la construcción en el país y el mundo. Los ganadores del primer lugar fueron Esteven Veras y
L
Diana Forchú, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); el segundo lugar lo obtuvo Yésica Noemí Abreu, de la Universidad APEC; el tercer lugar fue para Marcos Ogando y Lilivet Aracelis Ubiera, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). El premio al primer lugar fue de $600 000 pesos, el del segundo, $300 000 y el tercero fue de $150 000 pesos, que se dividieron en partes iguales entre estudiante, profesores y universidad. Recibieron estatuillas y certificados de reconocimiento Yendra Domínguez Carrasco, de Unapec; Juan Rafael Germán Díaz, de la PUCMM de Santiago; Jhonathan Bautista y Kelvin Evaristo Gutiérrez, de la UNPHU; Merilisy Lara, Darly Pérez y Livanny Williams, de la UASD, y Carlos Noel de Unapec. f
Sergio Tettamanti, Ángel Rondón Marte, Ángel Rondón y Fernando Suárez.
Alan Alves junto a Genesio Oliveira.
Alexandre Braune, María Eugenia Batista y Javier Collantes.
Julio Cruz y Marcos Cruz.
Alberto Rodríguez y María Méndez.
Greysi Rodríguez y Osvaldo Valdez.
Giancarlo Jiménez, Alexandre Ungar, Pedro Leitao y Cristian Mateo.
6D HOY
ROSTROS
Miércoles 11 de junio de 2014
FUENTE EXTERNA
La marca de vinos Bloge se destaca por el delicado proceso de producción en la selección de uvas de calidad, además del sumo respeto que guardan por la vid y la tierra
Encuentro de sabores para quienes aprecian el vino os acogedores espacios que ofrece el hotel Westin Punta Cana Resort & Club, sirvieron como lugar estratégico para que ejecutivos de la vinera El Catador organizaran una agradable degustación de las más recientes añadas de la marca californianas Bogle Vineyards. En el Cigar Bar Don Queco de este hotel, destacados catadores, empresarios y relacionados pudieron apreciar los sabores que se expanden del Blogle Pinot Noir, Blogle Phantom y del Blogle Essential Red. El protagonista de la noche fue el Blogle Essential Red, que representantes de la marca describen como un vino que supera las expectativas para el mejor disfrute. Esto se debe, según explican, a la acertada combinación de las mejores plantaciones californianas. Los expertos enólogos del Bogle, con años de experiencia, resaltan las capas atractivas de complejidad de estos vinos, “con un primer sorbo irresistible a fruta madura, con aromas de moras y cerezas reservadas en barrica de roble americano y francés, para un resultado jugoso con un final intenso que perdura”. f
FUENTE EXTERNA
L
Luis Namnúm y Juan Cohen.
Los ganadores conformarán el equipo a participar en torneo Infogolf en México
Un juego de altura para aficionados del golf Argimiro Peña, Michelle Menéndez y Juan Espinal.
Miriam Cohen, Luis López Callaj y Genevet Gutiérrez.
Miguel Roques y Scarlet Valderón.
En el exclusivo campo de golf de La Romana Country Club, los amantes de este deporte tendrán su espacio, con la celebración del noveno torneo de golf “Occidental Trophy 14” a desarrollarse el sábado 18 de junio por ejecutivos del Occidental Hotels & Resort. Los detalles del evento deportivo fueron dados a conocer en las instalaciones del hotel El Embajador por sus patrocinadores, el director del torneo, Douglas Bournigal; Juan Cohen, presidente de Fedogolf, y demás personalidades importantes de reconocidos hoteles del país.
Los participantes al torneo serán importantes ejecutivos de compañías, miembros del cuerpo diplomático y altos funcionarios del gobierno central apasionados del golf. Siendo un torneo individual de 18 hoyos, se jugará en la modalidad “stableford” en categorías A, B, C y D para caballeros y una categoría única para damas. En la misma se premiarán los tres mejores scores netos por clase, y también habrá premios especiales para el hoyo en uno, el “drive” más largo de caballeros y de damas y el golpe más cercano a la bandera. f
La moda y las nuevas tendencias de la marca Armani se sitúan en su nuevo espacio de Ágora Mall con asistencia de estilista
Firma Armani Exchange estrena nuevo espacio FUENTE EXTERNA
Gustavo Tarrazo, Aime Menicucci y el estilista y diseñador José Jhan.
Un exclusivo desfile de las nuevas piezas de moda del sello Armani Exchange, dejó inaugurada la sucursal de esta marca en el cuarto nivel de la plaza Ágora Mall. Tras dar una calurosa bienvenida a sus invitados, Gustavo Tarrazo, gerente de mercadeo de la firma en el país, les exhortó a conocer las nuevas tendencias de Armani Exchange, asegurando que “esta es la única tienda A/X en toda la zona del Distrito Nacional que tiene como exclusividad la asistencia del estilista José Jhan” para la recomendación de piezas claves a la hora de vestir. Además del desfile con las novedades de la marca, dirigido por el también di-
Grace Gómez y Ana Celia Rodríguez.
señador José Jhan, que se realizó con un fondo de música lounge, los presentes disfrutaron de un agradable coctel y de las ofertas es-
peciales de las nuevas líneas que se hicieron con motivo del Día de las Madres que se conmemoró el pasado mes de mayo. f
ROSTROS
Miércoles 11 de junio de 2014
HOY 7D
EN ROSA “De qué lado estás”
Vestuario contra el viento Visita sorpresa La reina Sofía y la primera dama de México y exactriz Angélica Rivera, visitaron la unidad infantil del Hospital de la Paz en España.
Para evitar disgustos con el viento, la duquesa de Cambridge optó por este vestido de aires marineros.
Es la nueva campaña del príncipe Guillermo y el exfutbolista Beckham que se unen a través del deporte para luchar contra el comercio ilegal de animales. La promoción estará en las redes sociales.
Obama filtrado en la red Un video del presidente Obama haciendo ejercicios en un hotel de Polonia, captado por un huésped, ha hecho que se cuestione a los agentes del mandatario.
“El reto es pasar de la basura a la industria de los residuos sólidos, para ello es necesario promover la cultura del reciclaje. Reciclar es salud”, expuso Domingo Contreras, presidente del Centro Atabey. La selección de los premiados estuvo a cargo de un jurado especializado.
Premios Atabey, una iniciativa que promueve la protección ambiental
Yudelka Páez, René del Risco y Marianna Zsabo.
l Centro de Innovación Atabey celebró la VI entrega de Premios Atabey, en el salón Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. Allí fueron reconocidos comunidades, individuos y empresas que logran un entorno sostenible protegiendo el medioambiente y trabajando en beneficio de la biodiversidad y los recursos naturales. En la categoría Comunitario el premio fue para Radio Seybo y Miguel Ángel Gullón Pérez recibió el galardón que le entregó JohnSe pre- ny Jones, se. sentó un cretario genedocumental ral de la Liga sobre la la- Municipal bor que rea- Dominicana. liza cada gaEn la catelardonado en goría Conserlas respecti- vación, el gavas comuni- nador del predades en las mio fue el bióque influye logo Eleuterio Martínez, quien lo recibió de manos de Gerty Valerio, directora de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Claro. Lidio Núñez, director de la Fundación de Desarrollo Loma y Salud (Fundelosa) ganó en la categoría Construcción de Capacidades. Le entregó el premio Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE). En el renglón de Turismo Sostenible, el premio fue para Ecocampo La Sangría, cabañas ecológicas y lo recibió María Cristina Corporán, de manos de René del Risco, vicepresidente de Comunicaciones y Mercadeo de Martí Petroleum Group, mientras que en la categoría Eficiencia Energética, fue reconocida la empresa Trace Solar SRL., de José Hernán-
Tania Vilorio y Luis Duval.
Dafne y Freddy Contín. Tammy Vásquez, Jordy Franjul y Adalgisa Caba.
E
Al centro, Domingo Contreras, presidente de Centro Atabey, junto a los ganadores de los premios Atabey 2014, durante el evento realizado en el salón Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.
La peculiar estatuilla de Premios Atabey.
dez. Su gerente general recibió el premio que fue entregado por Ginny Taulé, gerente de la Empresa Generadora de Electricidad Haina (Egehaina). En el renglón Empresarial ganó el Centro Cuesta Nacional, con su proyecto: “Orgullo de Mi Tierra”. Massiel Menéndez recibió el premio que le entregó Mariel Beras, vicepresidenta de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Banco Popular Dominicano, mientras en la categoría Individual, Bienvenido Pérez Turbí (Blanco Turbí), recibió el premio entregado por Luis Marino López, gerente general del restaurante Adrian Tropical. f
La entrada del Palacio de Bellas Artes fue embellecida con la recreación de ríos acompañados de pescadores reales.
Los miembros del jurado: Alberto Sánchez, Ricardo García, Danneris Santana, Milton Morrison y César Rodríguez.
Francisco Domínguez y Ángel Canó.
Greybby Cuello, Marino López y Mónica Vargas.
8D HOY
MiĂŠrcoles 11 de junio de 2014
ROSTROS
Miércoles 11 de junio de 2014
Economía
HOY 1E
El personaje: Michelle Bachelet Su ha enviado ya al Congreso los primeros proyectos de ley orientados a reformar la educación chilena, que se centran en el fin del copago por parte de los padres en establecimientos que perciben subvención estatal; así como en la eliminación del lucro y de los procesos de selección en todos los colegios. Una parte de los estudiantes ha hecho protestas contra esta iniciativas.
, EDITOR: MARIO MÉNDEZ U m.mendez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 254, 259, 513 Y 526 I FAX: 809 683 6803
MERCADOS Y VALORES COTIZACIONES MERCADO MUNDIAL
1 EURO
3087 dólares fue el precio de
EFECTIVO
EFECTIVO
16.97
TRIGO (US$xBUSHEL) MAÍZ (US$xBUSHEL)
4,4550
CAFÉ (US¢ x LIBRA)
3087
--
ALGODÓN (US¢ x LIBRA) PETRÓLEO (US$ x BARRIL)
104,35
ORO/NY (US$XONZATROY) 1259.80 PLATA (US$ x ONZA)
19.14
COBRE (US¢ x LIBRA)
305.50
OFICIAL DEL BANCO CENTRAL
1 DÓLAR
Petróleo 165.65 104,35 dólares fue el precio del barril en el 6,0125 mercado de Nueva York.
CACAO (US$ x TONS)
TASA DE CAMBIO
TASAS EXTRAOFICIALES
El dato la tonelada de cacao en el mercado de NY.
AZUCAR (US¢ x LIBRA)
CAMBIO
Aluminio
0.8484 dólares por libra en el Mercado de Metales de Londres.
Platino
1482.20 dólares la onza troy en Nueva York.
Para compra de divisas convertibles del BC
NOMBRE
39.7080
Nasdaq
59.15
FRANCO SUIZO
48.1517
Ibovespa
TRANSFERENCIA
TRANSFERENCIA
BOLIVAR VENEZOLANO
6.8969
México
43.08
59.15
EURO
58.7 145
Ibex35
CHEQUES
CHEQUES
LIBRA ESTERLINA
72.7224
FTSE 100
43.08
59.15
YEN JAPONES
0.4234
Dax
CORONA NORUEGA
7.2585
París
LIBRA ESCOCESA
72.7224
Nikkei
VENTA
CORONA SUECA
6.4916
RD$43.4375
Shangai
DERECHO ESPECIAL GIRO 66.6344
Tasa promedio ponderada del dólar del BC
COMPRA
RD$43.3413
FUENTE EXTERNO
UBALDO GUZMAN MOLINA u.guzman@hoy.com
Luis Espínola, vicepresidente ejecutivo de Negocios Internacionales y Banca Privada; Sadala Khoury, presidente de ADOEXPO, y Edward Baldera, vicepresidente del Área Institucional y de Inversión del Banco Popular.
fácil que una maquinaria. La alianza entre el Popular y ADOEXPO agrupa un portafolio de servicios bancarios como las cobranzas internacionales y cartas de crédito, así como productos altamente innovadores como Export Factoring, el cual permite que un exportador delegue en la entidad bancaria las gestiones de cobranza y administración de las cuentas por cobrar internacionales, reduciendo el riesgo del cobro de sus facturas. La iniciativa del ProExporta Popular se completa con un plan de acompañamiento y capacitación por parte de ADOEXPO para empresas con vocación exportadora, con el fin de que aprovechen las nuevas oportunidades que los pro-
ductos dominicanos pueden encontrar en la economía globalizada. En un encuentro con la prensa en la Torre Popular, Luis Espínola, vicepresidente ejecutivo de Negocios Internacionales y Banca Privada del Banco Popular, informó que con esta alianza se reafirma el compromiso del banco con el desarrollo industrial y productivo del país. “Impulsar las exportaciones mediante iniciativas como la que les presentamos hoy forma parte esencial de la respuesta para continuar generando un desarrollo económico sostenible en nuestro país”, sostuvo. Expresó que a través de la plataforma se abre el abanico de oportunidades para el sector exportador. “Con
ZOOM
Para las Pyme 1. El presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), Sadala Khoury, dijo que ProExporta Popular es un producto dirigido fundamentalmente a las pequeñas y medianas empresas (Pyme), las cuales no cuentan con un departamento de mercadeo y venta internacional. 2. Explicó que esa iniciativa, que servirá para lograr un crecimiento sostenible de las exportaciones dominicanas, se estructuró desde hace varios años escuchando las opiniones de los exportadores. 3. “ProExporta Popular ayudará a fomentar las exportaciones dominicanas y abrirá fronteras al sector exportador dominicano”, dijo Khoury.
esa alianza se reafirma el compromiso de ambas instituciones privadas con los sectores productivos del país”, resaltó. En tanto, Edward Baldera, vicepresidente del Área Institucional y de Inversión del Banco Popular, dijo que la plataforma facilita al exportador el acceso al mercado financiero y el mercado internacional, así como la capacitación para El Excolocar su . port Fac- oferta protoring permi- ductiva en los tirá que el mercados exbanco asu- ternos. ma las gesExplicó que tiones de co- la plataforma branza y ad- cuenta con un ministración portafolio de de las cuen- productos y tas. servicios que cubre todas las necesidades del exportador, desde la producción hasta la exportación. Los beneficios del Export Factoring son que elimina el proceso de cobro, mejora el flujo de caja al descontar la factura, provee alternativas de financiamiento, facilita el pago de las facturas para el comprador extranjero y permite al exportador ofrecer mejores términos de pago a sus clientes. Explicó que Popular mantiene acuerdos con bancos extranjeros que permiten a los exportadores acceder a condiciones blandas de financiamiento para equipos. f
Consorcio azucarero obtiene récord producción Logra 72,678 toneladas métricas en la zafra 2013-2014 El Consorcio Azucarero Central (CAC) rompió su récord de producción de azúcar al lograr 72,678 toneladas métricas. El Ingenio Barahona, ba-
jo el esquema de arrendamiento, había logrado producir 71,900 toneladas métricas de azúcar. El central azucarero concluyó la zafra 2013-2014 el pasado fin de semana, con una molienda de 687,104 toneladas de caña, logrando producir 72,678 toneladas de azúcar para un rendimiento también récord de 10.58%, pese a las dificul-
Dow jones
43.08
El Banco Popular lanzó plataforma ProExporta Popular para fomentar exportaciones
L
SALDO CAMBIO
DOLAR CANADIENSE
Tasa 6.95% préstamos del Popular para exportadores marca precedente
a tasa de 6.95% del Banco Popular para préstamos comerciales destinados a los exportadores, tanto a los establecidos como a los potenciales, marca un antes y después en la banca dominicana. Ejecutivos del Banco Popular explicaron que esa tasa de financiamiento para préstamos comerciales en dólares de 6.95% fijo por tres meses constituye una oportunidad muy atractiva para las empresas del sector exportador. El Banco Popular y la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) lanzaron la plataforma ProExporta Popular, una iniciativa que fomentará las exportaciones dominicanas a través de un conjunto de productos y servicios financieros acordes a sus necesidades. El presidente de ADOEXPO, Sadala Khoury, resaltó que a partir de ahora será un asunto del pasado que financiar una yipeta sea más
BOLSAS DE VALORES
LA CIFRA
71,900 Toneladas métricas. Era la producción mayor que había logrado el Consorcio Azucarero Central antes de alcanzar el nuevo récord obtenido en la última zafra.
tades ocasionadas por la sequía y escasez de agua en la zona. El presidente del CAC, ingeniero Virgilio Pérez Bernal, calificó este logro como de alto valor y significado para el país, por la importancia que tiene la empresa en aportes de empleos, divisas, exportaciones y sostenibilidad económica para la Región Sur.
Pérez Bernal resaltó el esfuerzo y el trabajo en equipo de los trabajadores del CAC para conseguir este importante logro. "El CAC está altamente complacido por haber conseguido romper el récord de producción de azúcar, lo cual muestra el compromiso de los inversionistas en seguir mejorando esta importante industria”, dijo. f
Hang Seng
Q 16.945,99 Q 4.338 Q 54.604 Q 43.045,27 q 11.153,50 q 6.864,61 q 10.022,47 Q 4.595,00 q 14.994,80 Q 2.052,53 Q 23.315,74
+0,02 +0,04 +0,61 +0,08 -0,09 -0,15 +0,14 +0,13 -0,85 +1,08 +0,86
ECO MENÚ
UNAPEC celebra Sexta Jornada Colocación Laboral UNAPEC invitó a participar como empresa y a captar talentos en la Sexta Jornada Colocación Laboral, que será celebrada mañana y el viernes en horario de 9:00 de la mañana a a 8:00 de la noche. Será efectuada en el salón multiuso Cristóbal Tejeda del campus principal del centro educativo. Para más información los interesados pueden llamar al teléfono 809-686-0021, extensión 2072, 2351 y 2345.
Harán seminario sobre gerencia financiera
El Centro de Capacitación Sigmatec anunció la realización del seminario-taller sobre gerencia financiera, el cual busca ampliar capacidad de análisis y resolución de problemas. El seminario comenzará este sábado en horario de 2:00 a 6:00 de la tarde. Los intereses pueden comunicarse al teléfono 809-473-6761.
Aviación EU felicita participación de RD en encuentro La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos agradeció al país por su participación en el encuentro sobre aeronavegabilidad, desarrollado en la oficina de Campo Internacional de Miami. Así lo consigna James Jelinski, director de la oficina regional para el Caribe y Suramérica del organismo, en carta dirigida director del IDAC, Alejandro Herrera.
2E HOY
ECONOMÍA
Miércoles 11 de junio de 2014
PANORAMA MUNDIAL
FRANCIA
CHINA
INGLATERRA
Organismo percibe lentitud economía emergentes
Hará recorte a bancos de 0,5 puntos porcentual
Banco hará plan prevenir ataques informáticos
La OCDE percibe signos de ralentización del crecimiento económico en los grandes países emergentes, como Brasil, China y Rusia, pero no en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o la zona euro, según la publicación mensual de sus indicadores avanzados, que anticipan inflexiones en el ciclo económico. Para la OCDE en su conjunto los indicadores compuestos avanzados apuntan a un momento de crecimiento.
PEKÍN. EFE. El Banco Popular de China (emisor) anunció un recorte de 0,5 puntos porcentuales en el coeficiente de caja que bancos rurales y municipales deben mantener en reserva, una medida con la que el Gobierno comunista busca apoyar a la pequeña y mediana empresa así como estimular el sector primario y el consumo. La medida entrará en vigor el 16 de junio y se aplicará a dos tercios de los bancos comerciales.
PARÍS. EFE.
El Banco de Inglaterra anunció ayer un plan para prevenir ataques informáticos contra entidades financieras, que incluye un test para detectar puntos débiles en las redes de los bancos británicos.
LONDRES, EFE.
A partir de información de los servicios de inteligencia y de la industria de la seguridad informática, el banco central británico ha elaborado una lista actualizada de vulnerabilidades que podrían ser aprovechadas por ciberdelincuentes. El examen no será obligatorio, si bien el Banco de Inglaterra espera que la mayoría de las entidades lo adopten como una medida de control a partir de este verano. “Los resultados deberían ofrecer a las firmas una lectura directa sobre su capacidad de resistir ciberataques”, afirmó el director ejecutivo del banco central, Andrew Gracie.
Emplean a expertos en seguridad TIC Las empresas rivalizan por los ingenieros expertos en esta área de la tecnología
ZOOM
Los estudiantes han usado diferentes herramientas de hacking durante el curso, pero las más mencionadas en sus exposiciones son, de lejos, el programa Nmap, que analiza los puertos de un ordenador y descubre cuáles están abiertos; el programa Nessus, que busca fallos para atacarlos; Metasploit, que explota los fallos para conseguir el control de la máquina; e Hydra, para romper contraseñas.
L
Reclutan La mayoría de empresas repiten y muchas han incorporado uno o dos alumnos cada año. Las empresas no encuentran suficientes personas con el perfil de experto en seguridad informática.
pertos en seguridad informática y cuesta mucho encontrarlos”, señala la publicación. "¿Cómo haces un "pentesting"?", pregunta a un alumno Vicente Aguilera, de Internet Security Auditors. En el sitio web de esta veterana empresa siempre hay ofertas de empleo. Y no es la única, afirma Jaume Abella, ingeniero y profesor de la asignatura, obligatoria dentro de los grados de Ingeniería Telemática e Inge-
niería Informática, 'IT Security': "Este año hemos detectado un gran aumento en la demanda de ingenieros expertos en seguridad. Muchas empresas han contactado con nuestro servicio de 'Bolsa de trabajo' y, como en la mayoría de casos no encuentran suficientes personas con este perfil, nos contactan directamente a los profesores". La respuesta de Jaume Abella a las empresas es, desde hace tres años, esta
Emigrantes mandaron 61,252 millones dólares AL y el Caribe
rueda de entrevistas de trabajo al acabar el curso. Las empresas y consultoras se sientan cada una en una mesa, creando un círculo, y los alumnos, en grupos de dos, tienen diez minutos para exponer su trabajo de curso a cada empresa. Este año han participado nueve y de las buenas: Deloitte, Ernst & Young, GMV, Blueliv, Everis, Internet Security Auditors, Dimension Data, Salemware y Barcelona Digital.
El fabricante de “hardware” y “software” Hewlett-Packard (HP) presentó ayer la familia de superordenadores Apollo, cuatro veces más eficientes que los sistemas de servidores convencionales y que ocupan menos espacio y consumen menos energía. HP se lanza así a la carrera de los supercomputadores, ordenadores con una enorme capacidad de cálculo donde su principal competidor es el fabricante IBM.
LAS VEGAS, EE.UU. EFE.
Telefónica pagará US$123 MM a Ecuador
Vicente Aguilera preguntaba por un 'pentesting'. Es así como se llama, en la jerga del sector, a la tarea de analizar un sistema informático e intentar asaltarlo. Es el trabajo de cada día de los llamados 'hackers éticos'. Un alumno responde a Aguilera recitando la letanía mil veces practicada en el laboratorio: "Primero miramos el puerto, servicio y sistema operativo y después buscamos información", explicó. f
América Móvil en Ecuador tendrá que pagar unos 123 millones de dólares por impuestos eludidos por la operadora, dijo una funcionaria citada en un diario público el viernes pasado, según publica Reuters. La Corte Nacional de Justicia (CNJ) ecuatoriana dio la razón al Gobierno respecto al reclamo que realizaba para cobrar un saldo pendiente de la deuda que mantenía la empresa extranjera por no pagar el Impuesto a la Renta entre 2003 y 2006. En este caso la Corte se pronunció a favor del Estado, por lo cual está a la expectativa de que la empresa proceda a pagar.
Dimensiones
F-35A LIGHTNING II Cabina: LIGHTNING II F-35A
25mm Cañón de cannon 25mm Cañón Gatling Internal fourGAU-22/A interno barrel GAU-22/A de cuatro barriles Gatling gun with con 180 rondas 180 rounds
Dimensions AESA radar Radar AESA Permite al piloto detectar objetivos Allows pilot en aire y tierra, a largo alcance to detect air estimado en más de 160km and ground 10.7m targets Costoat porrange avión – long 10.7m $125 millones estimated at (Modelo F-35A, 15.7m over2013) 160km
4.38m
4.38m
ESPECIFICACIONES Velocidad máxima Mach 1.6 (1,930km/h) 15.7m Alcance (combustible interno) 2,200km Cost Techo de servicio 18,300m per plane Weapons / payload Fuerza G máxima en maniobra 9g $125 million Four missiles / bombs Peso máximo de despegue 31,800kg (F-35A model, carried internally. 8,160kg Carga máxima
2013)
Six underwing
Armas /carga: Cuatro misiles/bombas stations for missiles, en el interior. Seis compartimientos bombs fuel tanks bajo las alasor para misiles, bombas o tanques de combustible Stealth: Layer of de fibra Furtivo: Capa de material radar-absorbing absorbente de ondas de radar incorporada revestimiento “fibre mat”albuilt into del avión. Facetas y bordes alineados aircraft skin. Facets ayudan a dispersar ondas de radares hostiles and aligned edges
Las remesas dominicanas provienen de Estados Unidos y España.
ciben los países de América Latina y el Caribe. “De los 21 millones de migrantes originarios de esta región que al cierre de 2013 se estima residían en Estados Unidos, 54.2 % provenía de México (-0.8 % menos que en 2012) y 14.4 % de Centroamérica (0.6 % más que en el año anterior)”, indicó el informe. El FOMIN dice que pese la situación económica que ha atravesado, España es la segunda fuente más importante de remesas enviadas a América Latina y el Caribe. f
QUITO. La filial de la mexicana
Canadá está listo para comprar cazas F-35
display projects information onto pilot’s helmet visor
pasado, similar al de 2012, “refleja las variaciones positivas en tasas de crecimiento de las remesas hacia América Central y el Caribe, compensado por las tasas negativas para México y los países de América del Sur". En 2008 las remesas a los países de la región, que habían crecido durante casi una década, alcanzaron la cifra sin precedentes de 64,900 millones de dólares. Estados Unidos es la fuente de aproximadamente tres cuartas partes del ingreso de remesas que re-
Empresa América Móvil
Se espera que Canadá apruebe la compra de 65 jets furtivos F-35 Lightning II de Lockheed Martin tin in n en n un un pacto pact p ctoo con pa c un valor de C$9,000m ($8,200m), para reemplazar su flota de aviones de combate CF-18 Hornet orne ornet rnet net et
Incluye un sistema de Cockpit de habla. reconocimiento Includes speechUna pantalla de visualización virtual frontal proyecta recognition system. información al visor Virtual head-up del casco del piloto
República Dominicana recibió US$3,333 millones WASHINGTON, EFE. Los emigrantes remitieron 61,252 millones de dólares a América Latina y el Caribe en 2013, casi la misma cifra que el año anterior pero aún por debajo de la cota alcanzada antes de la crisis financiera, según un informe. La República Dominicana recibió 3,333 millones de dólares en remesas en el 2013. Fue superado por México, Guatemala y El Salvador, con 21,583 millones, 5,104 millones y 3,969 millones, respectivamente. El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del grupo del Banco Interamericano de Desarrollo, señaló que, tras la caída de estos flujos en 2009 por la crisis financiera internacional, las remesas “mostraron una leve recuperación en 2010 para luego estabilizarse a partir de 2011". El total alcanzado el año
HP presenta la familia de superordenadores
Exposición en Barcelona
BARCELONA De los Servicios de Hoy
os estudiantes de ciberseguridad tienen alta demanda porque las empresas quieren evitar verse expuestas a ataques informativos. Así quedó demostrado en La Salle Campus (Universitat Ramon Llull) de Barcelona el viernes pasado, donde nueve empresas participaban en una curiosa rueda de entrevistas de trabajo con los estudiantes de la asignatura 'Seguridad en las TIC'. Son chicos y muchas menos chicas de entre 21 a 23 años, informa el diario El Mundo. “En estos tiempos de crisis, la imagen es casi surrealista: las empresas yendo a la universidad a buscar a los trabajadores, prácticamente rivalizando por ellos. Pero es que se necesitan cada vez más ex-
ESTADOS UNIDOS
help disperse hostile radar waves PEDIDOS PLANEADOS DE F-35
Engine Single F135 Motor Turbofán turbofan, F135, hasta up tode 178kN propulsión 178kN thrust AESA = Active electronically scanned array AESA = Radar de barrido electrónico activo Fuente: Lockheed Martin, agencias de noticias
Estados Unidos Gran Bretaña Australia Turquía Italia Israel Canadá Noruega Japón Corea del Sur Holanda
2,443 138 100 100 90 75 65 52 42 40 37
GRAPHIC NEWS/ HOY
ECONOMÍA
Miércoles 11 de junio de 2014
FUENTE EXTERNA
CDEEE : vence memorando construir planta gas natural ARCHIVO
La CDEEE se comprometió a una evaluación técnica, financiera y legal del proyecto
L
a Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) informó el vencimiento, el pasado 8 de mayo, de la vigencia del Memorando de Entendimiento que firmó un año antes con la empresa North Energy Central, S.R.L. (NEC), subsidiaria de la Southern California, Telephone & Energy (SCT&E), para construir una planta de gas natural en Montecristi. El memorando no tenía fuerza vinculante, ni creaba obligaciones entre las partes, salvo la de la cláusula de confidencialidad sobre las informaciones cruzadas entre las partes y el contenido del memorando. Explicó que el 10 de septiembre venció también el plazo de 60 que tenía la empresa norteamericana para presentar, a través de la SCT&E, una propuesta técnico-financiera-económica formal para el suministro de gas a corto y largo plazo para las centrales de generación eléctrica. El documento, firmado el 8 de mayo de 2013, hace
Franklin León y Enrique Ramírez durante la firma del convenio.
Cervecería Nacional aportará excedente energético al sistema La planta de gas natural se construiría en Manzanillo, Montecristi.
constar que la CDEEE y la NEC conversaron sobre una propuesta de la empresa extranjera para la construcción y puesta en operación de una planta de generación a gas natural licuado y la instalación de una Terminal de GLN en Manzanillo, Montecristi. Ambos trataron sobre la “posibilidad de promover”, en la medida que la ley lo permita, la suscripción de un contrato para la compra venta de la energía que produciría la planta en caso de ser construida por la NEC. La CDEEE se comprometió a realizar una evaluación técnica, financiera y legal del proyecto para determi-
ZOOM
Notificación La notificación sobre el vencimiento del plazo para la propuesta para el suministro de gas, la remitió la Vicepresidencia Ejecutiva de la CDEEE a la NEC mediante comunicación enviada el 25 de septiembre pasado. La comunicación señalaba que la propuesta debió ser remitida a más tardar el 10 de septiembre, lo que no ocurrió.
nar su viabilidad. También a proveer asistencia a la NEC en las gestiones y diligencias relativas al proyecto, y a gestionar las autorizaciones
RD debe prepararse ante DR-Cafta Si no se prepara, productores irían a la ruina La Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA) propuso la reactivación de los centros de investigación y la ejecución de programas de protección a los productores ante el desmonte arancelario de los productos agrícolas que impone el DR-Cafta. El presidente de la ANPA, Andrés Gómez, dijo que de
HOY 3E
no de tomarse esas medidas, muchos productores agrícolas se irían a la quiebra. Señaló que esa fue una de las conclusiones del VII Congreso Científico Gremial “Sebastino Brito”. Abogó por el relanzamiento del plan de extensión para impulsar el desarrollo agropecuario. Propuso desarrollar un plan de capacitación de los profesionales agropecuarios en conservación y protección del medio ambiente. f
Andrés Gómez
aplicables a la CDEEE bajo la normativa legal vigente en el país. Un compromiso similar asumió en caso de que el proyecto de la NEC se materializara, es decir, gestionar los permisos que establecen las regulaciones nacionales, y “emplear sus mejores esfuerzos para promover, en la medida de sus atribuciones legales y conveniencia, la posibilidad de un acuerdo final para la compra de la energía producida por la planta por una o varias de las empresas distribuidoras, sujeto al previo cumplimiento de las disposiciones legales aplicables”. f
La planta es de gas natural con capacidad de producir 15 MW La Comisión Nacional de Energía (CNE) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND) firmaron ayer un acuerdo en el que se concede a esta última la comercialización de energía proveniente de su planta de autogeneración, que tiene una capacidad de 15 MW. Esta planta funciona con gas natural, un combustible que es amigable con el medioambiente, mitiga el impacto en la atmósfera, y debido a la gran potencia de
esta, permite a la CND generar toda la energía que utiliza durante el proceso de elaboración de sus productos, y con el excedente da la oportunidad de aportarlo al sistema eléctrico nacional y disminuir el déficit. El director ejecutivo de la CNE, Enrique Ramírez, expresó su satisfacción por la firma de este acuerdo, debido a que “impactará de manera significativa al sector eléctrico nacional”. De su parte, el presidente de CND, Franklin León, dijo que “como industria, están comprometidos con la sociedad y el medioambiente, aparte de apuntar acciones hacia la sostenibilidad del negocio. f
4E HOY
ECONOMÍA
Miércoles 11 de junio de 2014
Entidades públicas obligadas a emitir factura con NCF DGII emite resolución 41-2014 lo establece La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) dio a conocer ayer la resolución 41-2014 que establece que todas las entidades gubernamentales deberán cumplir con la remisión de información establecida a partir del 1 de enero de 2013 y con la inscripción en el Registro Nacional de Contribuyentes. La medida establece que
todas las entidades del Estado están en la obligación de emitir facturas con Número de Comprobante Fiscal (NCF) autorizados por la DGII, con igual responsabilidad de reportar todos los comprobantes recibidos de sus suplidores mediante reportes de compras y gastos (Formato 606) en las formas y plazos establecidos mediante la Norma General 01-2007 sobre Remisión de Información. Por otro lado, la resolución advierte que ninguna entidad del Estado está exenta del pago del ITBIS en
sus compras, salvo las excepciones que se establezcan específicamente por alguna Ley o que administre proyectos amparados en contratos con el Estado Dominicano debidamente autorizados por el Congreso Nacional que establezcan las exenciones del ITBIS. Además, que todas las instituciones del Estado deberán reportar las operaciones de compra y venta de productos o servicios a partir del primero de enero de 2013, sustentadas en facturas con Número de Comprobante Fiscal Guberna-
Dirección Impuestos Internos.
mental. Igual tienen que reportar todos los NCF recibidos de sus suplidores a partir del primero de enero de 2013 mediante reporte de compras y gastos (Formato 606) en las formas y plazos establecidos, mediante Norma General 01/2007. Asimismo indica que las entidades que a la fecha se encuentren omisas en la presentación de las declaraciones juradas de las Retenciones de los Asalariados (IR-3), así como otras Retenciones de Renta realizadas a prestadores de ser-
vicios y demás (IR-7) conforme corresponda, deberán presentar sus declaraciones en los períodos transcurridos a partir del 1 de enero de 2012. También que las entidades estatales que adquieran bienes y servicios gravados por ITBIS deberán pagar el mismo al suplidor y fungir como agentes de retención de ese impuesto en los casos en que aplique, conforme la normativa vigente, así como realizar la declaración de este impuesto y pagarlo ante esta DGII en las formas y plazos establecidos. f ARACELIS MENA
DGA y las multas, precisiones sobre la sanción del 20% FUENTE EXTERNA
Los desafíos en el manejo de las fronteras son el tráfico de drogas, sustancias ilícitas y el contrabando
Los manifestante dicen no aceptarán medidas arbitrarias.
Fenabanca realizó protesta por medida tomóHacienda
ARQUÍMEDES S. SANTIAGO Especial para Hoy (3de3)
E
n un embarque de dos o tres contenedores de electrodomésticos, y los hay de decenas, pasarían desapercibidos 10 o 20 televisores, por ejemplo. Solo con sufrir una “ceguera momentánea”, un oficial aforador (verificador) podría obtener en un día lo que la aduana no le paga, ni podría pagarle, en un mes. Imaginen cuánto habría que pagarle a un oficial de aduanas que verifique los embarques de oro de la Barrick Gold, si Tómese el salario tu. en cuenviera que establecerse en ta que ninfunción de ta- guna aduana les responsa- podría probilidades. Se- ponerse veriría imposible; ficar al 100% de modo que cada imporla cuestión es tación o exde racionali- portación del dad institu- país. cional, de ética, voluntad y hasta del entusiasmo conque el funcionario asuma la tarea que se le delegue. En definitiva, esa es la realidad con la que deben lidiar las aduanas del mundo. Y tómese en cuenta que ninguna aduana podría proponerse verificar al 100% cada importación o exportación. Los riesgos son altos, y aunque las técnicas
Desde el año 1992 hasta el 1996 el cobro de la sanción del 20% se hacía en efectivo por parte de DGA.
para detectar situaciones de fraudes han evolucionado muy bien, las posibilidades son y seguirán siendo consustanciales al comercio internacional. El tráfico de drogas y sustancias ilícitas, el contrabando en general, seguirán siendo un desafío permanente en el manejo de las fronteras a escala global. Desde el año 1992 y hasta el año 1996, el cobro de la sanción del 20% se hacía en efectivo, y se distribuía de la misma manera en las colecturías. Fue Miguel Cocco Guerrero, tristemente fenecido hermano-amigo y Director de Aduanas, el que dispuso la elaboración y puesta en práctica del Reglamento mediante el cual, entre otros aspectos, se ordenaba que el cobro de las multas se hiciera estrictamente mediante cheques certificados o de administración, girados a favor de la Dirección General de Aduanas. Dispuso también el depósito de
ZOOM
Multas He sabido que algunas instancias han llegado a especular y emitir juicios, partiendo erradamente de que todas las multas aplicadas por la DGA se distribuyen entre los empleados. Eso es falso. La totalidad de los montos derivados de las sanciones que se aplican como consecuencia de la Ley 3489, que son los mayores, van alacuenta del Tesoro Nacional.
los mismos en una Cuenta Especial, tal cual ordena la Ley. Fue idea del visionario Miguel extender a la totalidad de los empleados el alcance del incentivo, y que se elaborara una relación formal, auditada, con los detalles pertinentes. Comprobé que así se preserva hasta ahora, con algunas mejoras introducidas en los últimos años, tanto por Rafael Camilo, como por Fernando Fernández. Es necesario precisar que
hay empleados en el servicio aduanal que podrían no estar jamás en la posibilidad de participar en la detección o solución de un delito aduanero. Es el caso de los choferes, del personal de mayordomía, y hasta la totalidad de los funcionarios de determinadas administraciones por la que no transita un flujo importante de mercancías. Así que aunque la Ley establece que la distribución se debe hacer entre quienes participan de los casos, la decisión de incluir a todos los empleados es acertada. Por otro lado, algunos han procurado que se revelen los nombres de quienes reciben los incentivos. A pesar de que la Ley y el Reglamento de aplicación ofrecen el sustento institucional transparente, el pedimento parece ser solo el fruto del morbo y del chisme, por cuanto a nadie se le ocurriría pensar que se den los nombres de quienes hacen las denuncias. f
Bolsa de Wall Street
Índices creciendo y decreciendo en Wall Street
De llevarse a cabo la resolución se perderían 31,950 puesto de trabajos WALDIS PÉREZ w.perez@hoy.com.do
Un centenar de personas vinculadas a la Federación Nacional de Bancas de Lotería (Fenabanca) protestó ayer frente al Ministerio de Hacienda alegando que una resolución de la entidad busca beneficiar a dos concesionarias de lotería en perjuicio de los “banqueros”. Wilson de los Santos, presidente de Fenabanca, explicó que la disposición permite a las dos concesionarias vender los sorteos de la Loteria Nacional e impide que los miembros de Fenabanca pueden venderlos. De los Santos calificó esta acción como desleal y crea condiciones desigual en el sector de juegos de azar. Apuntó que esas concesionarias no generan más
de 80 empleos en el país y sin embargo Fenabanca tiene registrado 31,950 puestos de trabajo, que en su gran mayoría son ocupados por mujeres. Reveló que de mantenerse esa situación se verán obligados a cerrar 31,200 locales y se dejarán de percibir por concepto de pago de energía eléctrica, alrededor de 400 millones de pesos al año. Apuntó que por 14 años una de las concesionarias se aprovechó de las bancas para que vendan su producto, pero ahora no quiere que eso continúe. Otra situación que afecta a Fenabanca es el cambio de horario de los sorteos de loterías. La protesta provocó un tapón en toda la avenida México, hasta que una comisión entró para hablar con el ministro Simón Lizardo, pero este no se encontraba. A la salida del Ministerio los miembros de Fenabanca dijeron que se reunirían hoy a las 2:00 pm con Lizardo. f
Realizan primer congreso de productos lácteos en Mao Con el propósito de continuar impulsando el desarrollo y la calidad de los eslabones de la cadena láctea productiva, se realizó en esta provincia el Primer Congreso Lácteo, denominado “La asociatividad como medio para la competitividad”. El evento fue organizado por los ministerios de Industria y Comercio, de Agricultura, la Dirección General de Ganadería y la Agencia de Desarrollo Económico Local de Valverde (Adelva). Durante su disertación, la viceministra del Ministerio
VALVERDE, MAO. NUEVA YORK, EFE. Wall
Street vivió ayer un día casi en plano pero el Dow Jones, con un ascenso del 0,02 %, consiguió cerrar con un nuevo récord al alcanzar los 16.945,92 puntos, en una jornada de recogida de beneficios y sin datos económicos de relevancia. Al cierre de la segunda sesión de la semana, este índice subió 2,82 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 perdió un 0,02 % (-0,48 puntos) quedándose en los 1.950,79 enteros y el Nasdaq creció un 0,04 %, o
lo que es lo mismo, 1,75 puntos hasta las 4.338 unidades. Así, la jornada terminaba prácticamente idéntica a la de ayer, con los índices creciendo y decreciendo mínimamente, pero sumando el quinto récord consecutivo para el Dow Jones, aunque interrumpiendo por muy poco la racha para el S&P 500. Desde los primeros compases de la jornada, los inversores habían estado entre la apatía y la recogida de beneficios, sin nuevos datos
económicos Las pér- de relevancia . didas ni grandes fueron prota- noticias emgonizadas presariales por el grupo destacables. informático De esta IBM (-1,04 %), manera, niny el gigante guno de los del entreteni- sectores de miento Dis- Wall Street reney (-0,85%). gistraba grandes fluctuaciones, divididos entre las ganancias moderadas del sector sanitario (0,38 %) o Tecnología (0,14 %) o las pérdidas leves del sector
servicios (-0,32 %) o el financiero (0,10 %). Tras sonar la campana, dieciséis de los treinta valores del Dow registraron ganancias, lideradas por la tecnológica Intel (1,18 %), por delante de la farmacéutica Merck (0,95 %), Johnson & Johnson (0,85 %) y JPMorgan (0,84 %). Las pérdidas, en cambio, fueron protagonizadas por el grupo informático IBM (-1,04 %), el gigante del entretenimiento Disney (-0,85 %), el grupo industrial United Tecnologies (-0,80 %). f
Anina Del Castillo
de Industria y Comercio, Anina Del Castillo, destacó que la prioridad de esta institución es facilitar el camino para garantizar la seguridad alimentaria. f
ECONOMÍA
Miércoles 11 de junio de 2014
HOY 5E
Pide evitar acción apresurada con Loma Miranda BC inicia Sexto Diplomado Estado no debe ser expuesto a confrontación jurídica El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, doctor César Pina Toribio, exhortó al Congreso Nacional y al Ministerio de Medio Ambiente actuar con suficiente mesura para no tomar una decisión apresurada en torno a si se aprueba la explotación minera en Loma Miranda o la declaran parque nacional, a fin de evitar exponer al Estado dominicano a una confrontación judicial ante organismos internacionales litigantes. Argumentó que una de-
cisión precipitada sobre Loma Miranda podría además afectar un posible aprovechamiento del ferroníquel que existe en el subsuelo de esa zona. No obstante, Pina Toribio dijo que el Gobierno central mantiene una comunicación fluida con los representantes de Falcondo, quienes han estado exponiendo al Poder Ejecutivo una serie de cosas que consideran les afecta. “Me consta que desde hace mucho tiempo ha existido un canal de comunicación fluido entre Falcondo y el Gobierno central, quienes han estado planteando cosas que consideran les afectan, y las puertas continuarán abiertas”, en-
César Pina Toribio
fatizó el consultor jurídico del Poder Ejecutivo. Entrevistado este martes en el programa “A diario” que conducen los periodistas Cristian Jiménez y Geomar García, el fun-
cionario opinó que debe evitarse una confrontación entre el Estado dominicano y Falcondo por el caso Loma Mirando, donde esta empresa tiene un derecho de concesión de parte de esa zona. “Yo lo único que puedo opinar es que debe actuarse con suficiente mesura, con suficiente prudencia, sin precipitar ningún tipo de solución, si se quiere ante las posibilidades a futuro del aprovechamiento de Loma Miranda o que pueda exponer al Estado a una confrontación ante organismos internacionales litigiosos”, enfatizó. Aseguró que las autoridades se han mantenido abiertas al diálogo sobre este tema. f
de Periodismo Económico El Banco Central inició el Sexto Diplomado de Periodismo Económico, dirigido a comunicadores de Santiago y la Región del Cibao Este diplomado, en el que participan 40 periodistas de distintos medios de comunicación, tiene el aval académico de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Fundación Empírica. Abordará los temas: El modelo económico dominicano; Política monetaria, tasa de cambio y rol del Banco Central; El sistema financiero dominicano; Gasto público y manejo presupuestario del gobierno; el sector eléctrico dominicano; Política social y lucha
ZOOM
Franquicia La Franquicia es un formato de negocio dirigido a la comercialización de bienes y servicios según el cual, una persona física o moral (Franquiciante) concede a otra (Franquiciatario) por un tiempo determinado, el derecho de usar una marca o nombre comercial, transmitiéndole los conocimientos técnicos necesarios que le permitan comercializar determinados bienes y servicios con métodos comerciales y administrativos uniformes.
AMARILIS CASTRO JIMÉNEZ a.castro@hoy.com.do
E
l 95% de los negocios que son franquicias sobreviven por encima de los cinco años, mientras que su tasa de mortalidad a los 10 años es de alrededor de un 8 por ciento, lo que le permite a países como República Dominicana desarrollar este tipo de modelo empresarial. Así lo expuso ayer el consultor Juan Manuel Gallástegui durante la conferencia “La Franquicia, modelo de expansión empresarial”, Franorganizada . quicia es por DMK una herraAbogados Central Law mienta de en alianza con crecimiento sustentada Gallástegui Armella Fran- en la estandarización quicias. En el even- de imagen, to el experto operación y en franquicias servicio. Gallástegui dijo que “en República Dominicana existe una gran variedad de conceptos que pueden expandirse utilizando el modelo de la franquicia, al tiempo de representar a un sector que aportará importantes beneficios para la economía del país”. Resaltó que las ventajas que la franquicia ofrece a empresarios, emprendedo-
res e inversionistas no tiene límite geográfico. Dentro de los principales requerimientos para desarrollar ese modelo de negocios, citó contar con un mercado potencial, tener un concepto definido, contar con una marca, con un concepto comercial y financieramente atractivo, repetible y transmisible. Destacó que el modelo de franquicia es una herramienta de crecimiento sustentada en la estandarización de imagen, operación y servicio. Agregó que su objetivo fundamental es, mediante
Harán conferencia sobre microfinanzas Bajo el título “El balance de la gestión financiera y social como estrategia competitiva: beneficios, riesgos e impacto”, el presidente de la Fundación Microfinanzas BBVA dictará la primera conferencia magistral en la VII Conferencia Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas, que se celebrará desde hoy hasta el viernes en Punta Cana, provincia La Altagracia. En su exposición, que tendrá lugar mañana, el
contra la pobreza; y Mercado de trabajo y migración haitiana. El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, expresó la satisfacción por crear una cultura económica. f FUENTE EXTERNA
Plantea conveniencia en país se desarrollen las franquicias Consultor destaca es un modelo aportará importantes beneficios a la economía
Héctor Valdez Albizu encabezó apertura diplomado.
Manuel Méndez del Río
la expansión, la dominación de mercados.
Ventajas franquiciante. Dentro de las ventajas para el franquiciante está la construcción y fortalecimiento de la marca, baja inversión en la expansión, mayor eficiencia operativa, incremento en la cobertura y desarrollo de mercados, control del canal de distribución, cuotas, regalías y desplazamiento del producto y estandarización de la calidad, operación y servicio. Ventajas franquiciatario. Las ventajas que tiene el franpresidente de la Fundación, Manuel Méndez del Río, disertará sobre cómo las entidades microfinancieras pueden cumplir su misión social, asegurando su sostenibilidad y con un acercamiento ético al perfil de clientes al que atienden. La Fundación Microfinanzas BBVA asiste a 1.5 millones de personas en América Latina, a través de sus ocho entidades de microfinanzas en siete países de la región: Banco Adopem, en República Dominicana; Banco de las Microfinanzas Bancamía, en Colombia; Financiera Confianza, en Perú; Emprende Microfinanzas, en Chile. f
quiciatario son innovación permanente, capacitación continua, asesoría permanente, programas de promoción y publicidad, Sentido de pertenencia a una red de franquiciatarios e incremento en el prestigio personal. En el mundo existen más de 30,000 redes de franquicias que agrupan a más de tres millones de puntos de venta. En América Latina y El Caribe la Franquicia ha venido creciendo rápidamente en los últimos años siendo México y Brasil quienes más destacan en el desarrollo de este modelo comercial. De su lado, Enrique De Marchena, socio gerente de DMK Abogados Central Law, destacó que la idea de traer a Gallástegui al país es brindar al empresariado dominicano la oportunidad de tener un mejor conocimiento de lo que es el negocio de franquicias, sobre todo para los pequeños y medianos empresarios. f
Francisco Javier García y Yokasta Guzmán junto a comisión.
Ministro Turismo se reunió con la Comisión Veeduría Objetivo reunión es conocer planes de compras El ministro de Turismo, Francisco Javier García, se reunió con la Comisión de Veeduría y los principales funcionarios de la institución para conocer los planes y pasos a seguir para que dicha comisión tenga un buen desenvolvimiento en sus funciones. El ministro presentó a la comisión los funcionarios del ministerio y puso estos a su servicio para lo que la comisión entienda pueda necesitar. “Cualquier consulta que ustedes necesiten realizar tienen la libertad de dirigirse directamente a los funcionarios sin la necesidad de intermediar con nosotros”, dijo García a los miembros de la comisión. En el encuentro también participó la directora General de Contrataciones Pú-
blicas, Yokasta Guzmán, quien explicó el objetivo de la reunión y la función de las Comisiones de Veeduría que se han conformado en la mayoría de instituciones públicas. Informó que la reunión con la comisión de veeduría del Ministerio de Turismo tuvo como objetivo que esa entidad informe cuáles son sus proyectos por conocer, así como sus planes de compras y procesos que vienen en camino. “De parte de la dirección también queremos presentar a los veedores todo lo que se está haciendo por parte del sistema de compras públicas, ha sido muy productiva. A partir de ahora los veedores deben integrarse al sistema de compras, como parte de la política del gobierno para que la gente participe a través de las comisiones en todo lo que haga la administración pública”, dijo. f
Analizarán los beneficios y desafíos de desarrollar el gas natural en el país La Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en la República Dominicana y la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) analizarán en un conversatorio los beneficios y desafíos de desarrollar el gas natural. En el evento se discutirá cómo el gas natural impactaría favorablemente en la reducción de los costos de producción eléctrica a nivel nacional. El conversatorio, que lle-
va como título “Los desafíos que enfrenta el desarrollo del gas natural en la Republica Dominicana”, se efectuará el próximo 24 de junio a partir de las 8:30 de la mañana en el hotel Santo Domingo Sheraton. De acuerdo con los organizadores, el evento reunirá a representantes de los sectores público y privado que influyen sobre el desarrollo del gas natural en la República Dominicana.
Entre los temas que serán abordados figuran “El papel del Estado en el desarrollo del gas natural”, “Desafíos que enfrenta el sector privado en el desarrollo del gas natural” y “Requisitos a satisfacer para financiar el gas natural”. Además, “Impacto de la conversión a gas sobre generadores eléctricos”, “Implicaciones en la construcción y operación de terminales de gas” y las conclusiones. f
6E HOY
ECONOMÍA
Miércoles 11 de junio de 2014
Página de Bloomberg Es preocupante el futuro de la Generación X de Estados Unidos La oportunidad parece que no es el punto fuerte de ese grupo de edad en la actualidad JEANNA SMIALEK
V
era Johnson, de Seattle, apenas logra subsistir, por lo cual, por supuesto, no ahorra para su retiro. “Trato de vivir en el presente y de no vivir con miedo al futuro”, dijo Johnson, que no tiene ahorros para la vejez ni un fondo para los estudios universitarios de sus dos hijos. “Mi propiedad está bajo el agua, al igual que las que me rodean, y no acreciento el capital de mi casa”. La mujer de 45 años estuvo a punto de perder la casa en 2010, luego de que el mercado inmobiliario se derrumbara en la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial. Es un ejemplo de los retos económicos que enfrenta la Generación X de los Estados Los présUnidos –los . tamos nacidos entre mediados de estudiantiles la década de también de1960 y 1980-, saceleraron que está reza- la acumulagada respecto ción de biede otras gene- nes, dijo Sinraciones en ge-Mary acumulación McKernan, economista de bienes. La oportunidad no es el punto fuerte de ese grupo de edad. Muchos tomaron hipotecas inmediatamente antes de que los precios se desplomaran, lo cual los convierte en los más afectados por la crisis inmobiliaria, mientras que la caída del mercado bur-
Los integrantes de la Generación X perdieron la mitad de su patrimonio entre 2007 y 2010, según un análisis de Movilidad Económica de Pew.
sátil de 2008 les infligió otro revés. Sólo la tercera parte de los hogares de la Generación X tiene un patrimonio superior al de sus padres, a pesar de que la mayor parte gana más, según The Pew Charitable Trusts. Al llegar al final de su vida laboral, los miembros de la Generación X podrían verse obligados a vivir apenas con la mitad de su ingreso anterior al retiro, en comparación con el 60 por ciento de la generación de los baby boomers, dijo Pew el año pasado. “La Generación X se encuentra en un momento histórico crítico”, dijo Diana Elliott, una funcionaria de análisis en movilidad y seguridad económica de Pew, una organización sin fines de lucro de políticas públicas y análisis global que tiene sede en Washington. “No les va bien en comparación con la generación
anterior. Eso debe preocuparnos como país”.
Pago de hipotecas. Johnson tuvo problemas para pagar su hipoteca luego de que la crisis inmobiliaria y la recesión generaran un derrumbe de las ventas de su firma de artículos para bebés. Si bien logró evitar una ejecución hipotecaria tras una modificación del préstamo, la actividad sigue siendo lenta y los pagos se retrasan, lo que no deja dinero adicional para ahorrar, dijo. Los integrantes de la Generación X perdieron la mitad de su patrimonio entre 2007 y 2010, según un análisis de Movilidad Económica de Pew del año pasado. Incluso antes del derrumbe inmobiliario, les costaba llegar al nivel de acumulación de bienes de sus padres, según Pew, que define a la Generación X como la nacida entre 1966 y
LAS CLAVES 1. Generación X La oportunidad no es el punto fuerte de ese grupo de edad. Muchos tomaron hipotecas inmediatamente antes de que los precios se desplomaran.
2. Mitad ingresos Los miembros de la Generación X podrían verse obligados a vivir apenas con la mitad de su ingreso anterior al retiro, en comparación con el 60 % de la generación de los baby boomers, dijo Pew.
3. Momento crítico “Se encuentra en momento histórico crítico”, dijo Diana Elliott.
1975. La explosión de la burbuja puntocom, que culminó con una caída de 67 por ciento del Índice Compuesto Nasdaq entre 2000 y 2002, constituyó un golpe muy fuerte para los miembros de la Generación X que iniciaban su carrera. Si bien la
mayoría no tenía acciones, la economía entró en recesión y el desempleo en la franja de entre 25 a 34 años llegó en 2003 al nivel más alto en casi una década. Los préstamos estudiantiles también desaceleraron la acumulación de bienes, dijo Singe-Mary McKernan, una economista de Urban Institute, que tiene sede en Washington. “Ante el impacto de sucesivos auges y caídas, muchos integrantes de la Generación X han tenido problemas para mantener una familia o acceder a su casa, y más aun para superar el desempeño económico de sus padres”, dijo Neil Howe, autor junto con William Strauss de libros sobre generaciones de la historia estadounidense, en un coloquio realizado el 8 de mayo en St. Louis. “Luego llegó la Gran Recesión, que les asestó un golpe mucho más fuerte”. f
CÁPSULAS CAMBIARIA
Peso argentino se afectaría por el Mundial Fútbol
Los intentos de Argentina de estabilizar el peso se ven afectados por los 100.000 aficionados al fútbol que Brasil estima cruzarán la frontera para ver cómo trata de ganar el Mundial el equipo nacional. Cada aficionado gastará unos US$2.000, lo que sumará un gasto total de US$200 millones, según Luis Secco, director de Perspectiv@s Económicas en Buenos Aires. Los argentinos que burlen los controles cambiarios y compren dólares en el mercado negro presionarán la paridad cambiaria. ORGÁNICOS
Annie's aumenta su venta en más de 20 por ciento A los fabricantes de alimentos ávidos de operaciones quizá les convenga poner a Annie's en su lista de compras. La compañía de US$479 millones, cuyos fideos con queso orgánicos y galletas en forma de conejo antes eran exclusivos de los minoristas de alimentos naturales, se ha expandido a las tiendas de comestibles tradicionales, aumentando las ventas más de un 20% el año pasado. Ese crecimiento, en una marca con el atractivo de los alimentos saludables, podría llamar la atención de una empresa más grande.
Peligra puente por carga “candados de amor” El peso total de los candados es de 10 toneladas y primero fue 2006 HELENE FOUQUET Y MARK DEEN. Le Pont des Arts (Puente de las Artes), el puente peatonal emblemático de París que une el Museo del Louvre con el barrio de Saint Germain, está cediendo por el peso de los “candados de amor”. La oficina del alcalde de París cerró el puente ayer para reemplazar una rejilla después de que miles de candados derribaron su estructura. Sus barandillas se están desmoronando, amenazando a los peatones en el puente y a los cruceros que surcan bajo él en el río Sena. El puente fue reabierto después de que se verificó la seguridad, con dos barcos
del cuerpo de bomberos preparados para evitar cualquier posible incidente. Aunque los orígenes de la tendencia no están claros, se ha convertido en una tradición para los enamorados colocar un candado en las barandillas laterales de los puentes de París para sellar su amor. Cada cerradura pesa cerca de 54 a 90 gramos. El alcalde del distrito 6 de París, donde se encuentra el puente, dice que los candados en el Puente de las Artes pesan hasta 10 toneladas, o 22.000 libras. La rejilla que se derrumbó ayer pesaba unos 200 kilos y el puente tiene unas 50 de ellas. “La cuestión planteada por los candados es a la vez un problema estético y de seguridad”, dijo Bruno Julliard, asesor de cultura de la alcaldía de París, a la Agence France-Presse el mes pasa-
FUENTE EXTERNA
ZOOM
Aluvión por Twitter El colapso de una barandilla en el Puente de las Artes provocó un aluvión de mensajes en Twitter, algunos llamándolo un “cáncer visual”, otros indicaban como “Es romántico”. Una petición online en el sitio web www.nolovelocks.com ha reunido 7,465 firmas desde enero de 2014, que busca medidas para luchar contra esta plaga, trabajando en colaboración con la ciudad de París, dijo el grupo en su página web. El Puente de las Artes, símbolo de amor entre los franceses.
do cuando dio a conocer un plan para encontrar “alternativas artísticas” a la propagación de los candados de amor. Hay varios miles de candados sólo en los 155 metros de largo del Puente de las Artes. Sus números están creciendo y la oficina del alcalde de París está luchan-
do para impedir que la gente continúe añadiendo más, incluyendo en la Torre de Eiffel. “Uno realmente puede preguntarse acerca de la capacidad a largo plazo de este puente para soportar tal peso”, dijo ayer en su página web Jean-Pierre Lecocq, el alcalde del distrito
6, que se opone a las cerraduras.
No está sola. Los turistas y los parisinos por igual también han tenido que sellar su amor en otras estructuras, desde los lados de los puentes del Canal Saint Martin hasta en las rejas que protegen a la planta supe-
rior de la Torre Eiffel, 305 metros (1000 pies) sobre París. Algunos incluso han sido vistos cerca de los cementerios de Pere Lachaise y en la zona de Montmartre el hogar de la Basílica del Sacre Coeur. París no está sola en esta creciente tendencia. Los candados se encuentran ahora en el puente de Brooklyn en Nueva York, en la Gran Muralla de China, cerca del Puente del Milenio en Londres y en los puentes de Estocolmo. Los primeros candados aparecieron en París alrededor del año 2006, extendiéndose desde el Puente de las Artes hasta el más pequeño Pont de l'Archeveche (Puente del Arzobispado), que une la margen izquierda con la isla de la Cité y la catedral de Notre Dame de París. Este hábito de los enamorados es para reforzar su amor hacia su pareja. f
EL PAÍS
Miércoles 11 de junio de 2014
HOY 7E
Río de Janeiro y Puerto Plata, ciudades hermanas Las dos ciudades exhiben estatuas del Cristo Redentor ARIDIO PERDOMO. PUERTO PLATA.
Con la presencia del embajador del Brasil en República Dominicana, José Marcus Vinicius De Souza, se llevó a cabo la hermandad religiosa de los Cristos Redentores de Río de Janeiro y Puerto Plata. La actividad se llevó a cabo en la cima de la montaña Isabel de Torres con la presencia del obispo de la diócesis Puerto Plata-Gaspar Hernández, monseñor Julio César Cornielle Amaro, y de autoridades gubernamentales y representantes
de la sociedad civil. El embajador Vinicius De Souza, acompañado del obispo Cornielle Amaro; la gobernadora provincial, Eridania Llibre Jiménez; el viceministro de Turismo, César José de los Santos, develizó una tarja en la que queda plasmada la hermandad de las dos ciudades. Monseñor Cornielle Amaro valoró esta iniciativa y el gran significado que tiene este gesto desde el punto de vista del mundo cristiano, y la importancia que reviste promover la hermandad entre Brasil y República Dominicana. El viceministro De los Santos destacó que esta iniciativa busca poner en práctica el turismo religioso que como primicias históricas
ARCHIVO
El Cristo, en la cima de la montaña Isabel de Torres.
Santiago tendrá hoy un día sin bocina; alertan peligro ruido WILSON ARACENA
Santiago apuesta hoy no tener contaminación acústica desde las 9:00 de la mañana YAMIRA TAVERAS Santiago
C
on la intención de sensibilizar a toda la población con respecto a los graves daños que provoca la contaminación sónica, en Santiago tendrán hoy “Un día sin bocina, por un Santiago saludable”. La jornada, que se realizará de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, surge porque Santiago de los Caballeros está considerada como “una de las ciudades El dirimás ruidosas . gente por la cantidad de músi- ecologista ca alta de col- dijo que “la madones, el meta es elitoque de bo- minar el tocina y sirenas que de bocide forma in- na en el país discriminada, y aportar a el tránsito, una nación saludable’’. guaguas anunciadoras, mofles modificados y en el mal estado de carros y motocicletas’’, según dijo el presidente de Sociedad Ecológica del Cibao (Soeci), Víctor Medrano. También contribuyen a la contaminación, dijo Medrano, las plantas eléctricas.
Llamado. El dirigente ecologista explicó que el oído humano solo soporta 60 decibeles y que en la Ciudad Corazón están por encima
La jornada fue anunciada durante una rueda de prensa encabezada Víctor Medrano.
de esa cifra. Por eso hizo un llamado a los organismos competentes para establecer las medidas de control a las personas que atenten contra la salud sónica. “De lo contario tendremos una ciudad muy enferma, pero sobre todo sorda’’, afirmó. Además, señaló que debido a lo alarmante de la situación realizarán el operativo en varias provincias de la región del Cibao hasta extenderse a toda la geografía nacional: “la meta es eliminar el toque de bocina en el país y aportar a una nación saludable’’. Por otro lado, el representante del Ayuntamiento de Santiago, Eduard Corniel agregó que la contaminación sónica provoca dificultad para conciliar el sueño, estrés, depresión, dolor de cabeza e hipertensión arterial, entre otras consecuencias. Corniel recordó que el ruido es cualquier sonido no deseado. Sostuvo que el exceso de sonido altera las condiciones normales del ambiente, provocando serios problemas de salud,
ZOOM
El acto Hoy a las 9:00 de mañana se realizará un acto en la calle Restauración esquina San Luis, donde los convocantes se pronunciarán. También en las vías 30 de Marzo con calle Del Sol y en la avenida Estrella Sadhalá (tramo La Fuente, frente a Utesa). La jornada se enmarca en la celebración “Ponte Verde, Loma Miranda Parque Nacional’’.
inestabilidad en el ambiente y condiciones no aptas para la convivencia.
La jornada. Medrano explicó que la jornada cuenta con el apoyo del Colegio Dominicano de Periodísticas (CDP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial Santiago, la Asociación de Locutores de Santiago (ALS), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Ayuntamiento de Santiago. Además forman parte de esta iniciativa, la Universidad Abierta para Adultos
(Uapa), Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa), Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Universidad Nacional Evangélica (Unev) Universidad ISA, la Fundación Vanessa, el Club Activo 20-30, la Cámara de Comercio y Producción de Santiago y Asociación de Empresas del Centro de Santiago, entre otras que integran el comité organizador de la celebración del Mes de Medio Ambiente. En la jornada también se involucrarán los miembros de los diferentes sindicatos de choferes públicos y taxistas, encabezados por sus secretarios generales, los señores Juan Marte y Gervasio de La Rosa.
Apoyo Los dirigentes de la SNTP, CDP y ALS, Francis López, Juan Carlos Bisonó y Robert Cabrera, manifestaron que los periodistas y comunicadores también elevan su voz de alarma por la problemática que atenta contra la salud, genera violencia y produce sordera, entre otros problemas. f
OP construirá un muro en río Birán, Barahona TEUDDY A. SANCHEZ teuddysanchez@yahoo.es BARAHONA.- La alcaldía de esta
ciudad trabaja en la construcción de un muro en el río Birán, a la altura de la calle Tamayo del barrio Baitoita, con el que espera evitar las inundaciones. El ingeniero Ángel Macías, encargado de Obras Municipales del Ayuntamiento de Barahona, dijo
que el encarche está en los trabajos finales. Explicó que ellos trabajarán en la limpieza del cauce del río Birán para eliminar todos los desperdicios que han sido lanzados al acuífero. “Vamos a botar la basura, las gomas, los palos y todos los desperdicios que hay dentro del río Birán”, expuso Macías. Indicó que esto se hace
Barahona REGIÓN SUROESTE N
Santa Cruz de Barahona MAR CARIBE
Superficie: 1,739.38 Km.2 Población (censo 2002): 179,239 habitantes
como medida preventiva ante lo que es la temporada ciclónica, que se inició el primero de este mes. Señaló que la inversión que ha hecho la alcaldía en el muro y limpieza del río tiene un costo de RD$250 mil. Manifestó que la cancha de la calle Tamayo también ha sido remozada con la instalación de dos tableros nuevos, pintura y limpieza general. f
religiosas cuenta este destino de la costa Norte, tomando como punto de referencia que fue en Villa Isabela donde se ofició la primera misa del Nuevo Mundo. Observó que en la cima de la montaña Isabel de Torres “contamos con la imagen del Cristo Redentor, por lo que con esta iniciativa, que ha encabezado el embajador de Brasil, hemos dado un paso importante para fortalecer este segmento del turismo religioso”. Además, afirmó que la verdad debe ser reconocida y proclamada, “hemos tenido las palabras de bendición del obispo Cornielle Amaro, quien en su magisterio de proclamación de la palabra ha hecho refe-
rencia a la presencia de Cristo”. “Pero quiero decir que en este momento solemne en los altos de esta montaña, proclamamos para la memoria de los que visiten este monumento, que existe una hermandad entre los Cristos Redentores de Brasil y Puerto Plata”. Posteriormente, el embajador Vinicius De Souza sembró una Ceiba, especie que es común en Brasil y República Dominicana, como símbolo de la hermandad entre ambos pueblos. En este acto participaron además el director provincial de Turismo, Lorenzo Sancassani; el director provincial de Medio Ambiente, Carlos Heriberto Finke Herrera, entre otros. f
8E HOY
EL PAÍS
Miércoles 11 de junio de 2014
Productores esperan mantener récord cultivo jenjibre El producto se exporta a Europa y Estados Unidos FREDDY DE LEÓN BELLO. BAYAGUANA. MONTE PLATA. Más de 150
productores de jengibre, agrupados en la Cooperativa Agroindustrial Esmeralda (Coopesmeralda), avanzan en los trabajos de siembra para la cosecha 2014-2015, en la cual buscan mantener o superar los niveles de exportación al mercado europeo y esta-
dounidense del año anterior, que sobrepasó las 70 toneladas. El proceso de siembra inició en abril pasado y la cosecha está fijada para febrero de 2015. Domingo Lebrón, presidente de la cooperativa, informó que la entidad se encarga de la limpieza y acordonamiento del terreno, así como del proceso de fertilización de 1,200 tareas. Además, expresó que la entidad trabaja con el propósito de aumentar la generación de empleos e in-
gresos, impulsando la actividad agrícola y pecuaria en el marco del Plan Estratégico de Desarrollo Territorial Sostenible de esta provincia. Recordó que en el primer ciclo, que correspondió al 2013- 2014, se logró comercializar varios contenedores hacia Europa, se generaron 150 nuevos empleos, y se beneficiaron 212 familias diseminadas en 50 comunidades de la provincia, sobre todo del municipio de Bayaguana. Dijo que por la calidad
del jengibre que se produce en esta zona, el cual cuenta con la certificación orgánica Global Gap, se mantiene el acuerdo de exportación con Canadá, Alemania, Suiza, España, Inglaterra, Estados Unidos y otros mercados. Sin embargo, admitió que por inexperiencia de algunos productores de la zona Copey y Comatillo, se produjeron algunos inconvenientes, entre los que destacan: participación de gente que no eran verdaderos productores del cultivo, el uso de suelos inadecuados,
Cultivo de jenjibre.
abandono de las plantaciones, parcelas con accesos muy difíciles, resiembra fuera de la época, manejo inadecuado de la maleza entre otros.
Un testimonio. Para Santo Ángel Frías, productor de Copey, la primera cosecha ha sido una buena experiencia, ya que adquirió conocimientos que aplica en la segunda campaña, además obtuvo ganancias que le permitieron honrar su financiamiento y seguir creciendo. f FUENTE EXTERNA
En agricultura de precisión se debe aplicar una gerencia eficaz ARCHIVO
Es importante que el agricultor estudie el suelo y aprenda a conservar su capa vegetal
Uno de los paneles de luces del estadio Panamericano.
EVARISTO RUBENS e.rubens@hoy.com.do
Desconocidos se roban lámparas estadio de SC
P
ara incursionar en la agricultura de precisión hay que aplicar una gerencia eficaz en un área de cultivo determinada, con el propósito de utilizar tecnología de punta e innovaciones que permitan aumentar la productividad, afirma el agroempresario y consultor Frank Tejada. Considera que para eso, es importante que el agricultor estudie el suelo y aprenda a conservarlo, especialmente la capa vegetal, “que duró cientos de años para formarse y algunos ingenieros al nivelar el terreno, eliminan esa capa, con lo cual destruyen los nutrientes que habían en el manto agrícola. Hay que aprender a conservar el suelo y evitar la erosión”. Sostiene que el análisis del suelo debería realizarlo un experto para aplicar el sistema de agricultura de precisión, porque los cultivos tienen alta productividad cuando reciben todos los elementos en forma balanceada. “Por eso, es importante la ley del mínimo, que consiste en que el crecimiento de los vegetales está limitado al nutriente que hay en menor cantidad, aunque los demás elementos estén en forma suficiente”. Dijo que contribuyen en la agricultura de precisión la calidad del suelo, el agua para irrigación, los drenajes, conocer los nutrientes del suelo y de la planta a cul-
El arroz es uno de los cultivos en el que se aplica tecnología de punta.
tivar, para suplir los fertilizantes que no tiene el suelo y demanda la planta. Además, el uso apropiado de plaguicidas, sensores climáticos, medidores de los nutrientes en la finca y otros. “La agricultura de precisión requiere plasmar en mapas digitales todos los factores disponibles, para que el gerente pueda tomar decisiones acertadas”. Recuerda que el análisis del suelo se hace para determinar sus elementos químicos y así conocer la abundancia y escasez de nutrientes. “El pH, la materia orgánica, los nutrientes, etc., se conocen a través del análisis de suelo y en el laboratorio y los técnicos indican la cantidad de fertilizantes a usar en el suelo, en función al cultivo. Los abonos se clasifican en inorgánicos y orgánicos. Los primeros son producidos en la industria y vienen generalmente con 4 números que representan el nitrógeno, fósforo, potasio y azufre. El abono orgánico se forma con la descomposición del estiércol de vaca, ga-
ZOOM
Conocimiento “Conocimiento significa conocer la teoría de las tecnologías e innovaciones, la cual tiene que ir unida a la práctica. Por eso es tan importante la experiencia de un profesional, gerente y obreros calificados. Los países desarrollados tienen el modelo de economía del conocimiento para poder seguir progresando. Ejemplo, EU en 1880 dependía su economía del sector agrícola. Hoy, el sector agrícola aporta al PIB menos del 1% anual. En este país es el 7.6%”, dijo Tejada.
llinaza, abono verde, hueso molido y otros”. Tejada recuerda que hay diferentes tipos de suelos que contienen minerales, materia orgánica, agua y aire, los cuales se combinan formando los distintos tipos de suelos, que se clasifican en arcillosos, francos, franco limoso, arenoso y franco arenoso. “Los nutrientes del suelo son suministrados por la atmósfera, como el aire son carbono (C), hidrógeno (H) y
oxígeno (O), que los adquiere del suelo y la atmósfera. Los macronutrientes minerales son el nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), magnesio (Mg), calcio (Ca) y azufre (S) y los micronutrientes son hierro (Fe), zinc (Zn), manganeso (Mn), cobre (Cu), boro (B), molibdeno (Mo), y cloro (Cl), silicio (Si), sodio (Na), cobalto (Co) y vanadio (V)”. Dice que el agricultor tiene que estar actualizado ante los cambios de la tecnología como ha sucedido en la aplicación de la urea, que antes se hacía con el suelo húmedo y ahora si es arcilloso debe estar seco, para aplicar el nitrógeno. Por eso sugiere que el agricultor, ganadero y forestal tienen que aprender a dominar la Internet, para poder acceder a conocimientos, que permitan estar actualizados con las últimas tecnologías. De ahí la importancia de establecer grupos de agricultores para intercambiar ideas. “Eso lo observé en Argentina y en Brasil”. f
Ciudadanos se sienten impotentes por falta respuesta RAMÓN HEREDIA. SAN CRISTOBAL. En un hecho casi insólito el pasado fin de semana desconocidos ascendieron a una torre de 100 pies de alturas y se llevaron un panel de 12 lámparas del estadio de Panamericano. La denuncia de este acto vandálico fue hecha por el ingeniero Invin Delgado, presidente de la Asociación de Fútbol de San Cristóbal, quien explicó que hasta el pasado lunes la Policía no había ido al lugar a confirmar los hechos . El robo de luces en el complejo deportivo se produjo a pesar de que estas instalaciones son custodiadas por militares, al igual que el parque Ecológico Las Caobas. Al lado de esas instalaciones hay un regimiento militar.
Otros afectados. “El robo de vehículos de motor y los asaltos a mano a armada provocan impotencia en es-
ta población, que no ve una respuestas satisfactoria de sus autoridades”, expresó el ingeniero Félix Nina. Nina, al igual que otros profesionales y ciudadanos de esta provincia, han sido víctimas de una banda que se dedica al robo de vehículos. También ha sido objeto de los “robos insólitos” la parroquia Nuestra Señora de la Consolación, donde en varias ocasiones desconocidos penetraron a sus jardines llevándose parte del alumbrado, objetos de valor histórico, altoparlantes, micrófonos y los equipos de sonidos. Antes esta situación el cura párroco de la Consolación, padre Juan José Zaro, explicó que hasta que no vea seguridad no instalará las lámparas que alumbran los jardines del templo, diseñado por el arquitecto Henry Gassó en 1949. “Se nos han llevado unas cuantas lámparas y hemos retirados las otras, y no la instalaremos hasta que no veamos seguridad, no queremos perderlas todas”, expresó el representante de la Iglesia Católica. f
Salcedo dice trabaja para recuperar entorno parque Mirador Sur JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do
El alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, informó que el cabildo trabaja para la restauración de los farallones del parque Mirador Sur, donde hasta los números que marcan los kilómetros han sido “grafiteados”, a pesar de que son obras de arte. Consultado al respecto, Salcedo dijo que estas obras no han sido intervenidas porque algunos de los ar-
tistas que las realizaron ya fallecieron, por tanto habrá que tener mucho cuidado para que el rescate sea lo más original posible. El ejecutivo municipal consideró tanto el parque Mirador Sur en su conjunto, como las obras de artes en su interior son de “sumo interés” para su administración. Con el uso de aerosoles de colores negro y verde, vándalos dañaron la pintura del número 10 y tanto al 1 como al 0 le colocaron nom-
Roberto Salcedo.
bres como El Capote, Alex y frases que no se entienden. En torno al arbolado, señaló que el ayuntamiento trabaja diariamente en el parque con miras a generar un marco de sombra más amplio y los ciudadanos caminen sin exponerse demasiado al sol. No obstante, dijo, la secretaria ambiental del ayuntamiento trabaja para podar algunos árboles que ya resultan incómodos para los transeúntes, sobre todo en las avenidas de la Salud y la
Cayetano Germosén, los que en horas de la noche quitan visibilidad, convirtiendo las zonas en peligrosas. En el tramo que termina la avenida de la Salud los árboles de los dos extremos se cruzan en la vía. Salcedo dijo que el Ayuntamiento del Distrito Nacional trabaja no solo en un proyecto para ese pulmón sino para el Iberoamericano y el todo litoral Sur de Santo Domingo. Informó sobre la creación
de tres comisiones para dar seguimiento a los trabajos que ya fueron iniciados y que deben ser sometidos al Concejo de Regidos lo antes posible. El alcalde aclaró que la normativa no sería igual para los parque mencionados, ya que cada uno tiene una característica diferente y un uso distinto, de ahí la existencia de tres comisiones mixta que trabajan de manera simultánea para que de ella salga lo mejor para los munícipes. f