www.hoy.com.do El País Exhorta a evitar alarma con el ébola
Director de Migración, José RicardoTaveras, exhortó a la serenidad mientras se aplica la prevención.FPÁGINA 12A
Finjus quiere en PN profilaxis y reforma Aboga por medidas que dejen atrás viejos métodos violatorios .FPÁGINA 12A
Los “cofrecitos” comienzan a parir Grupo de diputados reúne 1 millón 800 mil pesos para hospital de Santiago.FPÁGINA 5A
RD$25
El Gobernador de Nueva York promete beneficiar dominicanos Anuncia un banco para empresas de criollos. Quiere sus votos para reelegirse FPÁGINA 3A
Huelga afecta multimodal genera pérdidas millonarias ARCHIVO
Vista parcial del puerto multimodal.
Conflicto entre sindicatos de camioneros crea obstáculos a entrada y salida de furgones del puerto Caucedo que vigilan militares La paralización casi total del acarreo de carga procedente del exterior o con destino al exterior comenzó a causar pérdidas a exportadores e importadores del país y el ex-
tranjero. Se trata de operaciones que suponen valores en mercancías que en un día podrían rondar el millón de pesos. La federación de dueños y choferes de camiones que
AMAURI SOLER
FPÁGINA 4B
¡Alegría! Chloe Grace Moretz novia del cine EU Con 18 años es actriz y modelo de éxito. FPÁGIN 5C
El Mundo Temor a contraer ébola causa psicosis
En aeropuertos, escuelas, hospitales y calles de Occidente crece el miedo a contagio masivo.FPÁGINA 9B ÍNDICE EL PAÍS EDITORIAL DEPORTES EL MUNDO ¡VIVIR! ¡ALEGRÍA! CLASIFICADOS
Areíto y Tinmarín
FELIX DE LA CRUZ
Deportes Leones vencen a los Tigres
El Escogido ganó 6-3 a los azules en su primer choque.
BUSQUE EN ESTA EDICIÓN
Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXIV / No. 7881
SÁBADO 18 OCTUBRE 2014
4A-7A, 11A-12A 8A-10A 1B-9B 10B-12B 1C-4C 5C-8C 1E-8E
18 años y los no videntes sin escuela
Corripio recibe honoris causa Reconocen a la casa de estudios como un éxito cultural y académico con altísimo número de estudiantes.FPÁGINA 7A
“Botellas” hacen fracasar dos hospitales Un personal supernumerario por favores políticos ha deteriorado el hospital Vinicio Calventi, mientras el hospital Hugo Mendoza va por igual camino con una nómina que incluye 10 abogados.FPÁGINA 6
La escuela laboral Louis Braille comenzó a construirse hace 18 años y durante todo ese tiempo los no videntes dominicanos han carecido de aulas especiales para aprender los oficios que sus limitaciones les permitirían desempeñar para ganarse la vida. Ayer elevaron una vez más su voz para reclamar que el presupuesto del Ministerio de Educación incluya en el 2015 los recursos necesarios para concluir la obra. Faltarían unos cuatro millones de pesos para completarla. Para formular su reclamo se concentraron en la parte frontal de la cartera de Educación. Los ciegos organizados tienen filiales en diferentes partes del país. El vocero de Educación José Miguel Carrión prometió que se evaluará la solicitud. F PÁGINA 6A
Utesa entrega títulos a 705 profesionales
dirige Blas Peralta está en pugna por el transporte con un gremio de Boca Chica encabezado por Rafael Caminero, que se desafilió de la entidad de Peralta. Hubo actos de violencia ayer cuando una pandilla de hombres se apoderó de los tiques que necesitan los transportistas para entrar a la zona portuaria. Cientos de camiones fueron estacionados fuera.FPÁGINA 3A
BAJAN PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES COMO NUNCA POCOS IMAGINABAN SEGURAMENTE QUE A PARTIR DE HOY LA GASOLINA PREMIUM COSTARÍA 14.20 PESOS MENOS Y LA REGULAR 13.30 MENOS. OTROS COMBUSTIBLES TAMBIÉN BAJARON. F PÁGINA 3A
EDDY GÓMEZ
Investigan “abusos” por cajeros Alegados cobros abusivos por uso de cajeros automáticos son investigados, dijo ayer el superintendente de Bancos Luis A. Asunción sin citar casos específicos.FPÁGINA 4A
2A HOY
Sábado 18 de octubre de 2014
Enfoque
Llega a la Tierra nave espacial secreta de EU LOS ANGELES. (AFP).- Una nave espacial secreta no tripulada de Estados Unidos aterrizó ayer en la Tierra tras permanecer 22 meses en órbita, informaron fuentes oficiales que no revelaron la naturaleza de la misión. El avión X-37B, de pequeñas dimensiones, partió el 11 de diciembre de 2012.
A PLENO PULMÓN
ELOY EN EL HOY
QUÉ SE DICE
FEDERICO HENRÍQUEZ GRATEREAUX
Nace Pedro Francisco Bonó
CLAUDIO ACOSTA
HOY EN LA HISTORIA
henriquezcaolo@hotmail.com
c.acosta@hoy.com.do
Pedro Francisco Bonó y Mejía fue un sociólogo, pensador y político dominicano. Nació en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, el 18 de octubre de 1828. Estuvo entre los organizadores del gobierno Restaurador, del que fue miembro de la Comisión de Guerra y consejero del presidente Pepillo Salcedo. Además fue miembro del Senado y de la Cámara de Diputados, encargado de Relaciones Exteriores y de Justicia e Instrucción Pública, inspector general de Agricultura y miembro de la Suprema Corte de Justicia. Es considerado el primer sociólogo dominicano y sus “Apuntes sobre las clases trabajadoras dominicanas” constituyen un estudio pionero sobre la composición social criolla. En su novela “El Montero”, se revela como un conocedor de las costumbres dominicanas de su época. Estudió el estado social del pueblo dominicano y propuso reformas sociales que pusieran fin a los males de su época. Bonó murió a los 78 años, en San Francisco de Macorís, el 13 de septiembre de 1906.
Locura y literatura II Los locos pueden escuchar músicas en medio de un absoluto silencio; y estas “extravagancias” no se les permiten a quienes no son compositores. Sin embargo, es posible que un cuerdo sueñe que está oyendo una sinfonía tocada por una orquesta de 200 músicos. Tal vez el desdichado artista llamado Beethoven oía todos los días músicas inexis tentes, que él tenía en la cabeza a pesar de ser sordo. A cualquier persona normal Ludwig van Beethoven. puede ocurrirle, después de asistir a un concierto, que sienta el cerebro “lleno de músicas”. Los locos relacionan los objetos de una manera que elude las vías lógicas tradicionales. El cubismo, el expresionismo, el surrealismo, son modos conexos de expresión artística. El “flujo subconsciente” es la materia prima de dos de estas escuelas. He comprobado que algunos locos perciben de inmediato el sentido de un poema surrealista, sin que sea necesario ningún esfuerzo pedagógico. Macedonio Fernández consideraba que Gómez de la Serna era “el único genio de la descripción del mundo como no es”. En su famoso libro “Ismos”, Gómez de la Serna cuenta la “novela” de un padre conservador, empleado del municipio de París, quien supo que su hijo había tenido un hijo con la hija portero. El muchacho explicó a su padre que el hijo de la hija de un portero tenía que ser, obligatoriamente, un botones. Agregó con énfasis,
MUESTRA TU TALENTO FOTOGRÁFICO/DÉJANOS VER TUS FOTOS Para los fotógrafos profesionales y para los aficionados. Recibiremos sus fotografías. No importa el tema. Solo nos interesa la calidad. Tú las envías y nosotros las seleccionamos y las publicamos en la página dos, en el primer cuerpo y en www.hoy.com.do. Envíalas a esta dirección: segunda@hoy.com.do
Es posible que un cuerdo sueñe que está oyendo una sinfonía tocada por una orquesta. Tal vez el desdichado artista llamado Beethoven oía todos los días músicas inexistentes.
TAL DÍA COMO HOY
1210 1899
EN ROMA, el papa Inocencio III excomulga al líder alemán Otón IV.
que si fuera el hijo de una portera sería un mandadero. El padre exclamó entonces: “eres un sinvergüenza”. El joven contestó: “soy un surrealista”. Y ante el cinismo de su hijo el padre gritó: “un surrealista ¿y te atreves a confesarlo”? Un poco antes de esta anécdota “novelosa”, Gómez de la Serna había citado un verso de Benjamín Peret: “La ceniza es la enfermedad del cigarro”, para presentarnos una imagen de la época del nacimiento del surrealismo, cuando todavía este movimiento no había sido bautizado por Apollinaire. El surrealismo, decía en ese tiempo un tal Ribemont, brotó de una costilla del dadaísmo. Así como la enfermedad que consume al cigarro es la ceniza, la enfermedad que ha estragado a montones de escritores es la imagen. El uso “inmoderado del narcótico de la imagen” no les deja construir una estructura literaria orgánica. (2009).
EL TIEMPO
COMIENZA en Colombia la guerra civil llamada de los “Mil Días”, que termina el 21 de noviembre de 1902.
1929
NATALICIO Violeta Chamorro, expresidenta de Nicaragua.
1955 1991
Cuando el sol comienza a despedirse en Las Terrenas, Samaná, los pescadores aún buscan el sustento de cada día en la playa de Las Ballenas, mientras el sol ofrece sus últimos rayos, en este paisaje que representa la despedida del último período de la tarde.
Sol
Puerto Plata
Monte Cristi
Santiago
SALIDA PUESTA
06:34 18:14
LLENA 08/10
OCÉANO ATLÁNTICO
Samaná
San Juan
MAÑANA
Max.
24° 34°
Santo Domingo
La Romana
Punta Cana
Medio nublado
Barahona
89% DESPEJADO
Min.
MAR CARIBE
MEDIO NUBLADO
CRECIENTE 01/10
Costa atlántica: Viento del sureste de 5 a 10 nudos. Olas de 5 a 6 pies. Bahía Samaná: Viento del sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 3 a 4 pies. Costa Caribeña: Viento del sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 3 a 4 pies.
Medio nublado
Humedad
NUEVA 23/10
MENGUANTE 15/10
H AI T Í
Min.
RASES TERRERO ORTIZ
Atardecer en las Terrenas
SALIDA 01:09 PUESTA 14:56
Luna
f ¿Retaliación?.- ¿Por qué tendría el gobierno que castigar al Tribunal Constitucional, a propósito de la sentencia 168-13 sobre la nacionalidad dominicana? Esa alta corte, como puede apreciarse por el griterío generalizado, no es la única institución a la que no se le asignó lo que esperaba recibir en el Presupuesto General del Estado para el 2015. ¿También hubo retaliación contra la JCE, la Suprema Corte de Justicia, la Cámara de Cuentas, la UASD, los Defensores Públicos y un largo etcétera? Me he hecho esas y muchas otras preguntas desde que se filtró a la prensa el contenido de la carta dirigida por el doctor Milton Ray Guevara a la comisión bicameral que estudia el Presupuesto, en la que el presidente del Tribunal Constitucional expresa sus “sospechas” de que el bajo presupuesto asignado al organismo es una tentativa de obstaculizar y lesionar el buen desempeño de ese tribunal. Como era de esperarse ante una acusación tan seria el gobierno negó, a través de su vocero Roberto Rodríguez Marchena, que haya actuado con represalias al asignar los recursos a ese tribunal, y explicó que el presidente Danilo Medina recibirá en el 2015 ingresos limitados que tiene que distribuir entre todas las instituciones del Estado. Pero en medio del alboroto que ha provocado esa carta se ha descubierto que, por un “error involuntario”, se asignaron al Tribunal Superior Electoral RD$200 millones que en realidad correspondían al Constitucional. ¿Se apresuró entonces el doctor Ray Guevara al externar sus sospechas? ¿O actuó movido por su convencimiento, devenido en prejuicio, de que “los recortes presupuestarios se usan como represalia”? Eso solo puede responderlo el propio Ray Guevara, pero como el pensamiento es libre no faltará quien diga que en realidad lo provocó el complejo de culpa que lleva a flor de piel desde que evacuó una sentencia que, como la 168-13, le ha provocado tantos dolores de cabeza (y los que faltan) a la República Dominicana.
NUBES DISPERSAS
NUBLADO
Max.
24° 34° CHUBASCOS
LLUVIAS
TORMENTAS
MUERE José Ortega y Gasset, filósofo y escritor español.
ISRAEL y la URSS restablecen relaciones diplomáticas interrumpidas en 1967 tras la Guerra de los Seis Días entre judíos y árabes.
2003
EL PRESIDENTE de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada, abandona el cargo y se exilia del país.
NACIERON EN ESTA FECHA p Yudelka Ivelisse de la Rosa p Juan Barján Mufdi p Frixo Messina Rodríguez p Raulito Grisanty p Yosiris Santos Jiménez p Oscar Cuevas Rubio p María Magdalena Castillo Batista p Wilson Arismendy Toribio Puello p Rafael Alberto Ramírez Delgado p Nelly Calderón de Pérez p Nilo Vinicio de la Rosa Jourdain p Indhira Robles Germosén p Frederick Steven Clark Benítez p Rhina Altagracia Figuereo Martínez p Gustavo Adolfo Alba Sánchez p Juan Evangelista Candelario Rodríguez p Dulce Miguelina Peña Fernández p Antonio Manuel Hernández Arzeno p Dolores Milena Peña Valentín p Pedro Manuel Robles Alcántara p Luis Arturo Ramírez García
Sábado 18 de octubre de 2014
Abel Martínez, presidente Cámara de Diputados:
El País
HOY 3A
Encabezó al grupo de 18 diputados de Santiago que ayer anunciaron la entrega de 1 millón 800 mil pesos del “cofrecito” al hospital infantil Arturo Grullón.
, CONTACTO: U informacion@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 288 I FAX: 809 567 2424
Gobernador de NY crearía Banco Importación y Exportación Con el Presidente habló de ese y otros temas SORANGE BATISTA s.batista@hoy.com.do
El presidente Danilo Medina recibió ayer al gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, con quien trató sobre el interés de este de fortalecer las relaciones con la comunidad dominicana y la intención de crear el Banco de Importación y Ex-
portación que beneficiará a empresas dominicanas y neoyorquinas. Tratron también posibles acuerdos en materia de educación y economía. El estadounidense llegó al Palacio Nacional alrededor de las 9:40 de la mañana y fue conducido al despacho del mandatario por el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta. Cuomo se reunió con Medina en su despacho y luego realizó un recorrido por las instalaciones del Pa-
FÉLIX DE LA CRUZ
Cuomo visitó a Medina en compañía de representantes de RD en NY.
lacio Nacional. Posteriormente ofreció una rueda de prensa en el Salón Orlando Martínez. Dijo que el proyecto sobre esta iniciativa lo sometería en enero próximo al Congreso a fin de que le sea aprobado con celeridad, para realizar una segunda visita al país con la idea concretada. En cuanto a la educación, expresó que le interesaría que en el país se incluya un sistema de aprendizaje temprano que desarrollan en su país.
En campaña. Cuomo manifestó que viajó a República Dominicana como parte de la campaña que realiza para las próximas elecciones de su país, en las que espera ser reelegido. Explicó que la comunidad dominicana es de mucha importancia y le interesa interactuar con los representantes de los países de mayor presencia en Nueva York. Cuomo partió en la tarde a su país, luego de visitar la Fundación Global y hablar con Leonel Fernández. f ARCHIVO
Gobierno y DGCP enfrentados en tribunal por caso de la Junta ARCHIVO
El movimiento cívico C3 negó que suspensión provisional del reglamento JCE cree perturbación
Los transportistas no han logrado ponerse de acuerdo y agudizan lío.
Transporte de carga está parado en Caucedo
LOYDA PEÑA l.pena@hoy.com.do
E
l Gobierno y el Ministerio Público (MP) defendieron ayer la facultad de la Junta Central Electoral (JCE) para reglamentar sus compras y contrataciones, y pidieron al Tribunal Superior Administrativo (TSA) rechazar la suspensión temporal de la norma por la que se rige ese organismos desde el 2007, como solicitó el movimiento cívico Ciudadanos Contra la Corrupción (C3) hasta tanto se decida la acLa medición principal . da cauen demanda de nulidad del telar solicitada por C3 es mismo. para evitar Mientras, La Dirección que el presiGeneral de dente de la Contratacio- JCE Roberto nes Públicas Rosario, haga (DGCP) parti- uso del miscipó en la au- mo. diencia como interviniente forzoso, se adhirió al pedimento y a las conclusiones del grupo C3, afirmando que de permitirse la ejecución del reglamento impugnado, la JCE continuará realizando procesos de compra, contratación, licitación y adjudicación de bienes y servicios
Pleito entre transportistas deja pérdidas por más de mil MM
El presidente de la Junta Central Electoral protestó por la asignación.
al margen de la ley. La DGCP estuvo representada por las abogadas Mercedes Eusebio y Jazmín Cerón.
Piden esperar decisión TC. David Betances, quien representó al MP, y a la Presidencia de la República, en condición de interviniente forzoso también, coincidió con los abogados de la JCE, Demetrio Francisco y Alexis Dicló, de que la solicitud de medida cautelar hecha por C3 no cumple con los requisitos establecidos en el artículo 7 de la Ley 13-07 del 5 de febrero de 2007, y que de acogerse, “la JCE estaría en menoscabo de su ejercicio”, Señalaron que las medidas cautelares tienen razón de ser cuando alguien se ha tomado la prerrogativa de
ZOOM
Reglamento viola El pasado 25 de agosto el Movimiento Cívico C3 apoderó al TSA de una acción principal en nulidad del reglamento de Compra de Bienes y Contrataciones de Obras y Servicios emitido por la JCE el 31 de octubre de 2007, por ser violatorio de la Ley 449-06, el decreto 543-12, del 6 de septiembre, y desconocer la competencia de la DGCP como órgano rector para conocer de las impugnaciones con motivo de licitación.
emitir reglamentos o resoluciones contrarias a la Constitución de la República, lo cual no ocurre en el presente caso, “porque la Constitución del 2010 le otorga facultad Reglamentaria a la JCE igual que la del
presidente de la República, el Tribunal Constitucional, el Banco Central”, dijo Betances. Francisco y Dicló, de su lado, dijeron que la JCE emitió dicho reglamento amparado en la facultad que le otorgan la Constitución y las leyes 340-06, 247-12, entre otras, e indicaron que ante la controversia jurídica suscitada, es el Tribunal Constitucional (TC) el que tiene la prerrogativa de dilucidarla, conforme a lo establecido en la Carta Magna, y en ese sentido, sugirieron a los recurrentes esperar la decisión de la alta corte.
Se reserva fallo. La jueza del TSA Delfina Amparo distribuyó 14 días entre las partes para depósito y toma de conocimiento de documentos, antes de dar su fallo. f
DIÓGENES TEJADA d.tejada@hoy.com.do. ANDRÉS, BOCA CHICA. El transporte de carga, entrada y salida de mercancía en el Puerto Multimodal Caucedo está paralizado desde la mañana de ayer, debido a un conflicto que mantienen Fenatrado y el Sindicato de Camioneros y Transporte de Furgones y Afines. De mantenerse el impasse, las pérdidas en el puerto podrían rondar los RD$1,200 millones, según funcionarios de la terminal, transportistas, dueños de embarques y dirigentes de los gremios consultados por este medio. El enfrentamiento entre Fenatrado, que dirige Blas Peralta, y el gremio que encabeza Rafael Caminero
(Omali) se agudizó más el jueves cuando a las 8:00 de la mañana cinco hombres despojaron al empleado del puerto Geremi Narcizo López de una mochila con los tickes que se venden a los camioneros para el retiro de las cargas y mercancías. La mochila además tenía sellos y dinero por concepto El con- de caja chica . flicto en- para devoltre los trans- verle a los portistas se choferes comha agudiza- pradores para do con accio- el retiro de las nes como cargas. agresiones Caminero de las que culpó al grupo se culpan de que obedece a forma mutua Peralta y que encabeza Joel García, contra quien fue presentada una querella en la Policía, bajo la acusación de asalto a mano armada. Caminero dijo que con García y los demás acusados, oficiales de la Policía conversaban en la calle como si nada pasó. f
Los precios de combustibles bajan entre RD$14.20 y RD$5.70 El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) dispuso rebajas hasta de RD$14.20 en los precios de los combustibles, salvo el gas natural, cuyo precio fue congelado. La gasolina premiun bajó RD$14.20, la gasolina regular RD$13.30, el fuel oil RD$7.70, el querosén RD$6.80, mientras los tres tipos de gasoil y el avtur bajaron RD$5.70 y el gas licuado de petróleo (GLP) RD$2.60. A partir de hoy hasta la medianoche del próximo
ARCHIVO
Los combustibles registraron rebajas considerables, como nunca.
viernes 25 la gasolina premium costará RD$240 el galón, la gasolina regular RD$226.20, el gasoil premium RD$207.10, el regular a RD$200.10, el óptimo a RD$216.90 y el gas licuado de petróleo (GLP) a RD$108.80 el galón. El avtur (combustible para aviones) se venderá a RD$143.90, el querosén a RD$181.80 y el fuel oil (utilizado en la generación de electricidad, a RD$127.61. El gas natural seguirá a RD$35.67 el metro cúbico.
Industria y Comercio explicó que las rebajas de los precios de los combustibles se deben a que los derivados de petróleo registraron descensos, arrastrados por expectativas de sobreoferta en el mercado y temores sobre la demanda del crudo desde la Agencia Internacional de Energía. “Así pues, la caída en los precios del crudo coincide con un exceso de oferta de los productores, una reducción en las compras de regiones como Europa y Chi-
na y divergencias en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)”, señala el MIC. Según el MIC, los precios de los combustibles se colocaron por debajo del que tenían a principios de este año. La tasa de cambio utilizada para el cálculo de todos los combustibles fue de RD$43.85. De esta semana se acumulan rebajas de RD$ 31.60 en la gasolina premium y RD$29.20 en la gasolina regular desde final de junio. f
4A HOY
EL PAÍS
Sábado 18 de octubre de 2014
Investigan cobros abusivos por uso de cajeros AGRO CULTURA EVARISTO RUBENS e.rubens@hoy.com.do
Luis Crouch Del libro “Biografía de un sembrador: breve ensayo”, de la autoría de Emilio Armando Olivo, que narra de manera breve la vida de servicios de don Luis Crouch Bogaert y su larga data en beneficio de la sociedad dominicana e internacional, principalmente en el sector agropecuario y forestal. Don Luis, como se le conoce en el sector, junto a Alejandro Grullón, Víctor Espaillat Mera, Tomás Pastoriza, José Armando Bermúdez y otros munícipes de Santiago, fue el ideólogo, fundador y motor de la Asociación para el Desarrollo que aunque nació en Santiago, sus servicios se han desarrollado en todo el país. Hoy el ISA, que celebra sus 50 años de servicios, tiene estudiantes de todas las provincias del país que residen en su campus. Obras que lo ligan muy estrechamente a la educación y la agricultura son el Instituto Superior de Agricultura, hoy Universidad ISA, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, el CIMPA, el Plan Sierra, el CEDAF, entre otras instituciones. El autor del libro, Olivo, destaca además la participación de don Luis en los grandes centros de investigación agropecuaria existentes de los que presidió dos y fue miembro de cuatro. Crouch ha sido un gran propulsor de acciones en beneficio de la foresta, la ecología y el medio ambiente, donde ha incidido mucho. Este libro puede ser adquirido en la Universidad ISA en Santiago y el CEDAF en Santo Domingo.
Avicultor
Al celebrarse ayer el Día del Avicultor, el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, encabezó en La Vega un acto en el que exhortó a los productores a asociarse como forma de mejorar la producción y productividad de pollos y huevos. Ante cientos de avicultores que se dieron cita en el encuentro organizado por la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA), Estévez expresó que la asociatividad productiva es la única forma para lograr que el país avance en su desarrollo. Dijo que “tenemos que pensar en la asociatividad. Si no es pensando en la unidad y la integración de los sectores y de los seres humanos, no vamos a avanzar en este país” que tiene capacidad para producir la cantidad de alimentos que demanda la población y para exportar a otros mercados, pero que se requiere la unidad de los productores.
Asunción dijo que semana tendrá información MAYELIN ACOSTA GUZMÁN m.acosta@hoy.com.do
El superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción, afirmó ayer que investigan las denuncias hechas por ciudadanos de cobros abusivos de los bancos por el uso de cajeros automáticos.
Expresó que han recibido algunas denuncias, las cuales están siendo investigadas por el departamento correspondiente y en la próxima semana tendrán informaciones completas al respecto para adoptar las medidas de lugar. Asunción habló al término de la misa de acción de gracias por el 67 aniversario de la Superintendencia de Bancos en la parroquia San Antonio de Padua, en Gascue, oficiada por monseñor Benito Ángeles, quien resaltó la importancia de la en-
ARCHIVO
El superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción.
tidad reguladora del sistema financiero dominicano. Al responder preguntas de los periodistas sobre
quejas de los usuarios de la comisión que cobran los bancos a las cuentas de ahorros, tanto activas como
inactivas, el superintendente de Bancos dijo que hasta el momento no han recibido ninguna denuncia, pero también investigaran al respecto. Asimismo, expresó que el sector financiero continúa creciendo, en consonancia con el crecimiento que experimenta el país y de acuerdo a las cifras estimadas. Dijo que a pesar de que tiene poco tiempo en el cargo trabaja por regular el sistema financiero del país para que contribuya al crecimiento económico. f
Socios de Félix Bautista se han beneficiado con contratos del Estado Una sobrina del senador es vicecónsul en Haití desde 2007. Bautista tiene intereses allá
pasado año. Pero Constructora Mar es una de las empresas que más se ha beneficiado con contratos de la Oisoe y el Estado, durante y después de la gestión de Bautista. Entre las obras que ha hecho están la universidad de Haití, la carretera Licey-Moca, el Arena de Santiago, tres centros educativos y una serie de construcciones en San Juan.
MARIEN ARISTY C. Y ODALIS MEJÍA m.capitan@hoy.com.do
L
a mayoría de las empresas y los socios del senador Félix Bautista son o han sido contratistas del Estado Dominicano durante los tres gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Algunos de ellos fueron favorecidos por el propio Bautista cuando estuvo al frente de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE). La empresa que ha hecho las obras más importantes es Diseños y Presupuestos de Edificaciones y CarreteDos soras con Alta . brinos y Tecnología (DIPRECALT ), una hermaque fue favo- na del senarecida por la dor Félix Oisoe con la Bautista esconstrucción tán en el serde la carretera vicio exterior San Juan-Ba- de la Repúrahona y una blica Domialcantarilla de nicana cajón en la cárcel de Higüey durante la gestión de Bautista. La empresa también participó en la construcción de la carretera de Santo Domingo-Samaná y el Boulevard Turístico de Samaná, hechas por el Ministerio de Obras Públicas; y ha sido la responsable de los trabajos en el tramo carretero Hostos-Castillo, la reconstrucción de la Autopista Duarte, la terminación de la carretera Matayaya-Pedro Santana, en Elías Piña; y la construcción del estadio Nadin
Hazoury de Barahona. Esta empresa es propiedad de Bolívar Ventura Rodríguez y una de sus principales socias es su esposa, Roselín Marte Novas de Ventura, quien a su vez es la propietaria de la empresa constructora Marte Novas & Asociados, que en la actualidad está rehabilitando la carretera de Baitoa, en Bahoruco, un proyecto de la Oisoe; y también está construyendo una estancia infantil y una escuela, ya que fue una de las ganadoras en los sorteos que Educación realizó el año pasado. Otro de los proyectos que está haciendo Marte Novas es el de la línea de conducción, caseta, estación de bombeo, línea de impulsión de cisterna y depósitos del Acueducto Múltiple de Najayo Arriba, obra adjudicada por concurso el año pasado por el presidente del Comité de Compras y Contrataciones del Instituto Nacional de Aguas Potables (INAPA), Alberto Holguín. Alberto Holguín, cuyo
Uno de los socios del consorcio ROFI-MAR-OZORIA-CCE es la empresa Constructor, Consulting and Engineering (CCE), filial de IBT, que levantó varios hospitales en Panamá, Tórtola y República Dominicana a través de Carimex. Carimex, que es propiedad de José Brea, ha construido los hospitales Materno, Pediátrico y General en la Ciudad de la Salud. El responsable de estos proyectos ha sido el ingeniero Cristian Muñoz.
Bautista, el 12 de enero del 2005 y aunque los fondos fueron cargados en su totalidad al presupuesto general de la nación, al final los aportó el Concejo para el Desarrollo Provincial. La relación comercial entre Dicocisa y Bautista se ha mantenido a través de los años, puesto que la empresa tiene un apartamento de RD$19.7 millones en la Torre Rofi II (que fue terminada en 2008) que le transfirió la Inmobiliaria Rofi S.A, propiedad de Bautista.
nombre completo es Alberto Alcibíades Holguín Cruz, es presidente de la empresa Dicocisa, que fue denunciada junto a Ozoria y Asociados (socio de Bautista a través del consorcio ROFI-MAR-OZORIA-CCE) por sobrevaluar los trabajos de la extensión de la UASD en Monseñor Nouel. El contrato para la Uasd (CON-FB-003-2005) fue otorgado por el entonces director de la Oisoe, Félix
Mundo Rofi. Uno de los principales socios de Bautista en las empresas Rofi (Tecno-Rofi, Inmobiliaria Rofi y Constructora Rofi) es José Elías Hernández García, quien es socio de la Constructora Mar, una de las empresas que forma parte del consorcio ROFI-MAR-OZORIA-CCE; y representa a la empresa Diseños de Obras Civiles y Electromecánicas (DOCE), que ganó una licitación en Edeeste por 245 millones el
ZOOM
También hospitales
Empleados. Otro de los socios de Tecno-Rofi es Tomás Augusto Mendoza Torres, quien figura como uno de los socios que constituyó Diprecalt y fue socio de Inmobiliaria Rofi. Mendoza es subconsultor en el Fondo Consultor de las Empresas Reformadas (Fonper). Otra empleada del Estado que estuvo relacionada con Bautista es Bertilia Marte Beras, una abogada que labora en la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) y es uno de los socios constitutivos de Tecni-Rofi. Vicónsul Haití. Gina Mireya Quezada Bautista, sobrina del senador, fue la accionista principal de Inmobiliaria Rofi y la secundaria de Tecno-Rofi. Además fue la persona que constituyó Constructora Rofi y el Consorcio Hemisferio Imperial. Quezada Bautista es parte del servicio exterior dominicano desde el año 2007, cuando fue nombrada como vicecónsul en Haití. Cuatro años después dos constructoras propiedad de Bautista, Rofi y Hadom, ganarían concursos allá. Otros familiares de Bautista que están en el servicio exterior son su hermana, Irma Mireya Bautista Rosario, quien es cónsul en Islas Canarias, España; y su sobrino José Francisco Quezada Bautista, que está como vicecónsul en Alemania. f
Contratista niega vínculos con lavado de activos Defiende su experiencia de más de 20 años TEUDDY A. SÁNCHEZ Villa Central. Barahona
El ingeniero Bolívar Ventura Rodríguez aclaró ayer que son legítimos sus bienes, los cuales ha adquirido durante más de 20 años de trabajo en el campo de la construcción de forma ininterrumpida en el país.
Manifestó que sus propiedades, declaradas todas conforme a lo que establece la legislación dominicana, han estado bajo investigación por parte de la Procuraduría General de la República. Ventura dijo que “ante la infame publicación de dos diarios de circulación nacional, donde se nos imputan vínculos y relaciones espurias con el lavado de activos y procedencia ilegítima de nuestros bienes”, es oportuno aclarar las ine-
xactitudes aviesas y desconsideradas que se han proferido en contra de su empresa, “de nuestro patrimonio adquirido legítimamente con nuestro trabajo profesional de la ingeniería civil por más de 24 años”. “Se ha mencionado nuestro nombre, el de mi esposa y el de la empresa Diseños y Presupuestos de Edificaciones y Carreteras con Alta Tecnología (Diprecalt), la cual pres i d i m o s”. Ventura dijo que él y su
esposa, Roselín Marte Nova, son dos profesionales que prestan sus servicios a los sectores público y privado, “desempeñándonos con la mayor presteza y transparencia frente a los que han confiado en los proyectos puestos en sus manos”. Asimismo, expresó que Diprecalt ha participado en la construcción y reconstrucción, como contratista o subcontratista de diversas obras, entre ellas la carreteras Santo Domingo-Sa-
maná, la reconstrucción de la Autopista Duarte, la carretera San Juan-Barahona, y el Bulevar Turístico de Samaná. Dijo que su empresa es pionera en la tecnología del asfalto espumado, únicos con laboratorios especializados en esa área. El ingeniero Ventura es vinculado al ingeniero Félix Bautista quien es investigado por la Procuraduría General de la República por corrupción administrativa y lavado de activos. f
EL PAÍS
Sábado 18 de octubre de 2014
HOY 5A
Ventarrón deja pérdidas de más MP apela archivo Díaz de RD$5 millones en sembradíos Fiscalía considera Fincas enteras de plátano fueron arrasadas y los huertos dañados Abel Martínez encabezó entrega
Diputados dan “cofrecito” a hospital YAMIRA TAVERAS yamira,taveras@hoy.com.do
Esperanzados en que mejore la calidad de los servicios del hospital Infantil Arturo Grullón, los 18 diputados de esta provincia anunciaron que entregarán el millón 800 mil pesos del Fondo de Gestión Social (cofrecito) que recibirán en noviembre y diciembre. El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, expresó su satisfacción y la de los otros legisladores por entregar el dinero al centro de salud, que afronta precariedades. “Después de escuchar a la directora, la administradora y algunos médicos de este hospital, estamos más que convencidos de que hacemos lo correcto y de que este dinero será invertido de manera muy formal en las principales prioridades que tiene el hospital”, dijo Abel Martínez, quien habló en nombre de los diputados. f
SANTIAGO.-
RAFAEL SANTOS periodista_rsantos@hotmail.com
Pérdidas que sobrepasan los RD$5 millones cuantificados hasta el momento solo en el cultivo del plátano, fue el resultado de un tornado que azotó el jueves en la noche las comu-
VILLA TAPIA.-
Tornado hizo mucho daño.
nidades de El Coco 1 y 2, Sabana Angosta, la parte sur de Las 40, la zona baja de El Tablón, y parte de la co-
munidad de Las Cuevas, en Salcedo. De acuerdo con el gerente del Ministerio de Agricultura en Hermanas Mirabal, Hildo Mercedes, de 40 fincas de plátano, más del 70% resultaron seriamente afectados, y el otro 30% tiene daños mayores con perdidas hasta el momento sin cuantificar. Fincas enteras fueron arrasadas, y matas de coco y de palma. Los huertos sufrieron daños que necesitan cuidado e inversión. f
juez tergiversó hechos al decidir LOYDA PEÑA l.pena@hoy.com.do
La Fiscalía del Distrito Nacional apeló ayer la anulación de las actuaciones de investigación en el proceso contra el exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa, porque consideró que el juez tergiversa los hechos. Afirmó que el juez violentó normas esenciales del
proceso como el principio de concentración, la inobservancia de la norma por no aplicación del principio 24 del Código Procesal Penal, sobre la motivación de las decisiones, en el entendido de que no establece por qué en el caso se da una excepción por la acción haber sido perseguida por personas calificadas. “Tergiversa al manifestar que nunca se le dio la oportunidad al investigado de defenderse, pero en la decisión reconoce que le fueron notificadas las querellas e interpuso una acción de inconstitucionalidad”. f
6A HOY
EL PAÍS
Sábado 18 de octubre de 2014
Discapacitados visuales piden al Minerd terminación escuela La mayoría de los ciegos se retiró del lugar en una camioneta abierta ROSA ALCÁNTARA r.alcantara@yhoy.com.do
Decenas de personas con discapacidad visual llegaron la mañana de ayer a la parte frontal del Ministerio de Educación para solicitarle a su titular que incluya en el presupuesto de 2015 la terminación de la escuela la-
boral Louis Braille, obra cuya constucción fue iniciada hace 18 años. El presidente de la Organización Nacional de Ciegos, Juan María del Orbe, dijo que el reclamo es para que los no videntes tengan un espacio donde puedan capacitarse a través de los diferentes cursos que imparten. La entidad, que agrupa a unos 1,500 ciegos, funciona ahora en un espacio alquilado y de manera incómoda, el cual está ubicado en la avenida Mella. Cuando los ciegos esta-
ban vociferando la terminación de la escuela, en la sede del Ministerio de Educación en la avenida Máximo Gómez, llegaron varios agentes de la Policía Nacional para garantizar el libre tránsito. Del Orbe dijo que la escuela laboral se concluye con unos cuatro millones de pesos. La organización tiene filiales en varias provincias del país y la misma imparte cursos de braille, un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas cie-
gas; se conoce también como cecografía. Fue ideado por el francés Louis Braille. También ofrecen cursos de capacitación en artes manuales, alfabetización de adultos, informática, masajes y otros. El director de comunicaciones del Ministerio de Educación, José Miguel Carrión, se presentó adonde estaban apostados los discapacitados visuales y le expresó que su solicitud será evaluada por el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret. f
Técnico ve populismo descalabró hospital Calventi; narran penurias En el centro médico daban servicios gratis a los que podían pagar; equipos están dañados
existen convenios de gestión. Reciben más recursos que los centros tradicionales de la red pública.
ALTAGRACIA ORTIZ G. a.ortiz@hoy.com.do
E
l único hospital autogestionario que está descalabrado es el Vinicio Calventi, de Los Alcarrizos, lo que se debe a que fue copado de politiquería y populismo, aseguró ayer un especialista en temas sanitarios, quien observó que se produjo un retroceso gigantesco en los hospitales con la eliminación de la cuota de recuperación, sin planificación. Otro hospital autogestionario que tiene una nómina de más de 600 personas y menos de un año de funcionamiento es el pediátrico Hugo Mendoza, en donde solo el departamento Legal tiene 10 abogados que cobran en nómina. Un especialista en salud entrevistado por Hoy, pero que prefirió en estos momentos no identificarse a los lectores, analiza que el Calventi es un hospital con una transferencia del Gobierno de RD$298 millones al año y cobro de factura a las principales aseguradoras. Sin embargo, está desvertebrado en su estructura física y con una deuda superior a los RD$160 millones, apuntó.
Solo Calventi. “Llama la atención que el Calventi es el único hospital descen-
Esta es la emergencia del hospital Vinicio Calventi, de Los Alcarrizos
ZOOM
La red pública Los hospitales de la red pública reciben al año RD$19,534.3 millones, esto incluye el primer nivel de atención.ç Baja asignación La asignación de recursos a la red hospitalaria pública es muy baja y no está vinculada a resultados, asegura un especialista, tampoco existen convenios de gestión que garanticen los resultados por los recursos recibidos, lamenta.
tralizado que está descalabrado. Lo que se sabe es que la nómina fue sobresaturada y no se hacían los cobros a los pacientes que tenían seguro”, dijo la fuente especializada.
Ese hospital fue politizado y eso lo tiene en ese deterioro, indicó el experto de temáticas de salud.
Hablan médicos. De su lado, el doctor Rafael Marmolejos, vocero de los cirujanos, dijo que el centro presenta un deterioro creciente, en la planta física, los quirófanos y en todas las áreas. En su caso particular, señaló que tendrá que tomar un curso de laparoscopia, porque en el centro no se ha vuelto a realizar una cirugía mínimamente invasiva. Están dañadas las conexiones de oxígeno, las máquinas de anestesia y los monitores de los cuidados intensivos, indicó Marmolejos. Los hospitales descentralizados reciben recursos sin que se les pidan resultados, tampoco
Conflicto. El hospital está envuelto en un conflicto, debido a que tras la renuncia de su director, el doctor Alberto Díaz, fue nombrado en forma interina el subdirector, doctor Rayson Pavón, pero a las pocas horas fue nombrado el doctor Marcelo Puello, a quien rechazan los comunitarios, Los mé- quienes ase. dicos y guran que sóla comuni- lo aceptarán dad están como director cansados de a alguien que los cambios conozca el de directores centro y pueque van de da aportar sootras comu- luciones. nidades no Ayer, resuelven miembros del Ejército de República Dominicana fueron apostados en los alrededores del centro, mientras el doctor Ramón Alvarado, coordinador de los servicios nacionales de salud y los médicos del centro se reunieron para buscar salida al impasse. Las cifras. El hospital traumatológico Juan Bosch, de La Vega, recibe al año RD$257.1 millones del Estado, el Ney Arias Lora tiene asignaciones anuales de RD$280.6 millones, el CECANOT recibe RD$296.1 millones al año. El hospital Hugo Mendoza, también descentralizado recibe RD$300 millones, pero este hospital tiene una nómina numerosa, fue puesta sin la participación de la directora. f
AMAURY SOLER
Juan María del Orbe junto a otros no videntes en la sede del Minerd.
CORTOS DEL PAÍS ALIMENTACIÓN
Inespre abre bodegas en La Romana Con el objetivo de que las personas de escasos recursos puedan adquirir a precios asequibles los productos agropecuarios y otros de la canasta familiar, el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) abrió dos nuevas bodegas fijas en La Romana. Las bodegas del Inespre funcionan en el kilómetro 10 de la carretera Cumayasa END
Personal de DGA participa en la conferencia MEPyD
AGENDA PAIS 8: 00 a.m Elección de Asoc. Reporteros gráficos. CERTV.
m
m 9:00 a.m. Seminario-taller “Sembremos en casa”. JARDÍN
BOTÁNICO. m 10:00 a.m. Conferencia de Leonte Brea. O&M.
m 3:00 p.m. Desfile preinauguración Feria Ecoturística. AV.
27 DE FEBRERO, SANTIAGO.
4:00 p.m. RP Fundación Prevención y Rehabilitación.
m
FONT BERNARD 18. LOS PRADOS
Mujeres reciben mamografías Dajabón y Sabaneta Presidenta Senado encabezó operativos PEDRO GERMOSÉN p.germosen@hoy.com.do
Mujeres de las provincias Dajabón y Santiago Rodríguez acudieron masivamente a operativos de mamografía encabezados por la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, como parte de la Campaña de Prevención del Cáncer de Mama que auspician a nivel nacional el Despacho de la Primera Dama y la cámara alta. Desde las primeras horas de la mañana, las damas de
las dos provincias se organizaron en filas respondiendo al llamado de la senadora Lizardo para recibir el examen preventivo, expresa una nota del Senado. Los operativos se llevaron a cabo ayer y el jueves pasado, empezando por Dajabón. Las actividades se realizaron en el Politécnico Agrícola San Ignacio de Loyola, de Dajabón, así como en la parroquia San Ignacio de Loyola, de Santiago Rodríguez.
Por tercera vez. Esta es la tercera jornada que se lleva a cabo dentro de la Campaña de Prevención del Cáncer de Mama que a nivel nacional desarrolla Cristina
Mundial de la Salud (OMS), una de cada 10 mujeres muere a causa del cáncer de mama, enfermedad que representa el 16 por ciento de todos los cánceres femeninos.
Senadora Cristina Lizardo.
Lizardo Mézquita, presidenta del Senado de la República. Las mamografías practicadas en las citadas provincias se les hecieron a mujeres que superan los 35 años de edad. Según la Organización
Bahoruco. La presidenta del Senado anunció que desde Santiago Rodríguez se trasladará a la provincia Bahoruco, en el Sur Profundo, donde se desarrollará la cuarta jornada del operativo de mamografía. La senadora Lizardo, de la provincia Santo Domingo, ofreció ayer tarde una conferencia con el tema “Prevención del Cáncer de Mama”, en los salones del cabildo del municipio San Ignacio de Sabaneta. f
m 7:00 p.m. Jornada de oración. COLEGIO LOYOLA, FERIA.
EN ULTIMOS 17 DIAS
Dican decomisó 189,221.50 gramos de distintas drogas Efectivos policiales de la Dirección Central Antinarcóticos (Dican) decomisaron 189,221.50 gramos en porciones de cocaína, crack y marihuana, durante los últimos 17 días en distintas provincias. También, en el citado período fueron intervenidos 886 puntos de drogas. Una nota de la Policía agrega que fueron apresados 637 presuntos traficantes, a los que les ocuparon, además, 9 balanzas, 67 motocicletas, 8 carros, 10 armas de fuego y 83 celulares.
–La Romana y en la calle La Ruta, antigua Hermanas Mirabal del municipio de Villa Progreso. El puesto fijo de ventas populares instalado en Cumayasa operara bajo el sistema de co-gestión con los productores de la zona. Está a cargo de Gaury Rosario, y busca beneficiar a los residentes en los sectores Villa Real, María trinidad Sánchez, Cucama, El 14 de Cumayasa y el Distrito de ese municipio. En Villa Progreso son beneficiados residentes en los barrios Juan Pablo Duarte y Cumajón El Seis. Personal de la Dirección de Aduanas interesado en contribuir con sus servicios a las metas y objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) participó en una conferencia sobre el tema en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd). La charla fue dictada en el salón de Conferencias del Centro de Capacitación en Planificación e Inversión Pública por Luis Ortega, del equipo de investigación de la Unidad de Análisis Económico y Social del Ministerio, quien repasó los aspectos vitales de la END. PREMIO
Leidsa entrega RD$33 millones a dos ganadores Juan Bautista Acosta Ventura y Leonardo Castillo son los ganadores que se repartieron los RD$33 millones en Leidsa, de los que RD$28 millones correspondían al sorteo del sábado 20 de septiembre, más RD$5 millones de un premio no reclamado. Juan Bautista, regidor por Verón, en Bávaro, Punta Cana, y Leonardo Castillo, un mecánico, coincidieron con 7-12-14-22-25 y 30. CONTINGENCIA
Ministerio Salud no ofrece datos sobre plan contra ébola No hay respuesta oficial en torno a los protocolos que deben usar médicos, enfermeras y centros de salud para tratar eventuales casos de ébola. Periodistas que cubren la fuente de salud hicieron ingentes esfuerzos para contactar a la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, pero se informó que no estuvo en su despacho. Tampoco fue posible hablar con otros funcionarios.
EL PAÍS
Sábado 18 de octubre de 2014
FRANCISCO REYES
Utesa gradúa a 705 profesionales; entrega Honoris Causa a Corripio El empresario dijo que el país necesita buenos profesionales, identificados con la nación
Alcalde Francisco Fernández, en acto rendición de cuentas en SDN.
SOILA PANIAGUA s.paniagua@hoy.com.do
L
a Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) invistió ayer a 705 profesionales en diversas áreas del conocimiento, en ocasión de su septuagésima tercera graduación ordinaria especial, en un acto en que se otorgó el título de Doctor Honoris Causa al empresario José Las paLuis Corripio . labras Estrada por su de gracias trayectoria profesional y las dio Yorkiris Miguelipersonal. El acto se na Guerrero llevó a cabo Adrián, graen el salón duada con el Independen- mayor índice cia del Minis- académico terio de las este año Fuerzas Armadas y se inició con un discurso del doctor Príamo A. Rodríguez Castillo, rector de UTESA. Exhortó a los graduandos a poner en práctica lo aprendido, siempre apegados a la ética, a los mejores principios y emulando a
El empresario José Luis Corripio Estrada y el rector de UTESA Príamo Rodríguez.
personas que son y han sido exitosas en base al trabajo honesto, sacrificios, dedicación y respeto, como el empresario al que se hacía reconocimiento en la fecha. “Considerando que don José Luis Corripio Estrada ha confirmado valores que deben servir de modelo para la juventud del presente y del futuro”, expresó la vicerrectora de UTESA, Josefina Cruz de Santos, al leer una resolución para fundamentar el otorgamiento del título de Doctor Honoris Causa al presidente del Grupo Corripio. El vicerrector académico, Pedro Gil Iturbides, presentó al galardonado. Recordó que Corripio Estrada llegó a República Dominicana desde España cuando apenas tenía tres años, de la mano
ZOOM
Corripio Estrada Empleó parte de sus palabras en dar las gracias por el honor que le concedía la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) y a la vez dedicó su intervención a los graduandos, dándoles opiniones y consejos sobre la forma de lograr el éxito en su vida profesional. Les advirtió que su intención era anticiparles las realidades que deberán enfrentar en su vida profesional de acuerdo a sus experiencias.
de su padre, don Manuel Corripio García. “Aquí hizo su escolaridad básica y media, en el Colegio Dominicano de La Salle, y pasó por la Universidad de Santo Domingo, realizando estudios de contaduría, pero sobre todo
Vaguada genera aguaceros y truenos Ayer se reportaron inundaciones SOILA PANIAGUA s.paniagua@hoy.com.do
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronostica para hoy aguaceros y tronadas en las regiones Norte, Noreste, Sureste, cordillera Central y la zona fronteriza, por la incidencia de la vaguada. Las temperaturas se mantendrán calurosas en gran parte del país. Ayer una vaguada en altura incidió en la ocurrencia de aguaceros y tronadas en las provincias La Vega, Mon-
HOY 7A
ZOOM
Inundaciones Las lluvias que se registraron ayer provocaron inundaciones urbanas y suburbanas, principalmente en provincias de la región Norte, donde moradores reportaron daños en sus viviendas y ajuares. Entre las comunidades donde más lluvias se registraron están Cotuí y Puñal, en Santiago, donde hubo casas afectadas.
señor Nouel, Sánchez Ramírez, San José de Ocoa, Independencia, Baoruco, San Juan, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez, Santiago, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, María Trinidad Sán-
chez y Samaná, reportándose en algunos casos inundaciones urbanas y suburbanas. Onamet informó que el huracán Gonzalo estaba anoche a unos 25 kilómetros al suroeste de las islas Bermudas, con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora, en categoría III, moviéndose al nor/noreste a unos 26 kph. En el país ese huracán está provocando un oleaje anormal en la costa norte. Se exhortó a los operadores de las embarcaciones en la costa atlántica navegar con precaución. En el Gran Santo Domingo estará medio nublado, con aguaceros dispersos y tronadas en la tarde. f
aprendió en la escuela de don Manuel, su padre, una escuela de trabajo, de dedicación permanente, en la que no existían minutos que no fueran para el servicio a la clientela”, expresó. Tras recibir el pergamino que lo acredita como Doctor Honoris Causa, el empresario Corripio agradeció la distinción y afirmó que Universidad Tecnológica de Santiago, fundada el 12 de noviembre de 1974, “es la viva expresión de que el que no avanza en este mundo involuciona y muere”, agregando que la historia del desarrollo de UTESA es también una historia de éxito cultural y académico. Refirió que en 40 años se ha convertido en una de las universidades privadas con la mayor cantidad de alumnos del país. f
Gestión municipal SDN invierte 604 millones en obras Francisco Fernández rinde cuentas ante el municipio JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do
El alcalde de Santo Domingo Norte, Francisco Fernández, informó que al mes de julio su gestión ha invertido más de 604 millones de pesos en la construcción de obras en este municipio. El ejecutivo municipal dijo que de 604 millones 326 mil 606 pesos, 130 millones 758 mil 363 pesos han sido invertido en obras del Presupuesto Participativo, con lo que da cumplimiento con la Ley 170-07, a diferencia de otros ayuntamientos que no cumplen los postulado
de esa legislación. Tras rendir cuentas del Presupuesto Participativo, de este año, en el restaurante Paraíso Musical de Villa Mella, Fernández manifestó que en obras ejecutadas por la administración el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte (ASDN) ha invertido 473 millones 568 mil 243 pesos. El alcalde Fernández señaló que para este año se escogieron 62 obras bajo esa modalidad, que consiste en que las organizaciones comunitarias y sociales eligen las que consideran de sus prioridades, para las que el Concejo de Regidores aprobó 50 millones de pesos. Las obras más solicitadas fueron arreglo de calles y contenes, cañadas, agua potable, casa y otras. f
8A HOY
Sábado 18 de octubre de 2014
Opinión EDITORIALES
Los protocolos contra el ébola a coordinación de las medidas de prevención ante el ébola debería estar centralizada, pero no parece que lo estemos haciendo de ese modo. Mientras la Dirección General de Migración adopta medidas en los aeropuertos, que no sabemos si han sido en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, los médicos y las enfermeras dicen estar desorientados porque no se ha trabajado con ellos en cuanto a los protocolos a aplicar. El hospital Doctor Ney Arias Lora ya ha habilitado un área de aislamiento ante eventuales casos de ébola, pero no está claro que en los demás centros asistenciales se esté haciendo algo parecido. O hay comunicación oficial deficiente acerca de lo que se está haciendo, o hay bastante dispersión en el manejo de la prevención.
L
ay que considerar que nuestra ubicación geográfica y el hecho de ser un destino turístico preferencial y muy frecuentado nos hace ser especialmente vulnerables ante cualquier eventualidad. Queremos sentir más bríos en las tareas de coordinación de los protocolos de prevención contra el ébola. Mantener a la población debidamente orientada acerca de lo que se está haciendo evita temores infundados y especulaciones. Hay que despejar la sensación de que hay dispersión en el manejo de este asunto tan delicado. Los médicos y enfermeras no deberían sentirse desorientados. Da la impresión de que estamos atrasados en esta tarea.
H
Sindicatos en conflicto as labores del Puerto Multimodal Caucedo se han visto entorpecidas por un conflicto entre la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO) y el Sindicato de Transportistas de Furgoneros y afines de Boca Chica. Ayer, la paralización del transporte de carga perjudicó a numerosas empresas que debieron retirar o ingresar contenedores en el Megapuerto. En ocasiones anteriores, las fricciones entre los dos gremios han trastornado el trabajo.
L
s necesario que estos sindicatos procuren una solución armoniosa para sus diferencias, que parecen centradas en la forma en que se distribuyen la carga en el Multimodal. El sector empresarial, que ya es víctima del monopolio del transporte de carga, no debería tener que enfrentar las pérdidas y trastornos que provocan estas disparidades entre dos sindicatos. Llamamos a las partes en conflicto a recurrir al diálogo para limar las asperezas.
E
DIRECTOR
Bienvenido Alvarez Vega SUB DIRECTOR
Nelson Marrero FUNDADO EL 11 DE AGOSTO DE 1981
JEFES DE REDACCION
ADMINISTRADOR
Marien Aristy Capitán (DÍA) Claudio Acosta (NOCHE)
Juan Carlos Camino
EDITORA EN SOCIEDAD
SUB ADMINISTRADOR
Maribel Lazala
Pilar Albiac
EDITOR DE DISEÑO
GERENTE DE VENTAS
Humberto Martínez
Gema C. Miranda GERENTE DE CREDITOS Y COBROS
Félix Caba EDITORA HOY, S. A. S. PRESIDENTE
Carlos M. Gómez González VICEPRESIDENTE
Radhamés García SECRETARIO
José A. Paulino
REDACCION, ADMINISTRACION Y TALLERES
Ave. San Martin 236, Santo Domingo, D. N., República Dominicana Tel.: 809 565-5581 -------809 565-5582 -------809 565-5583 -------809 565-4444 | E-mail: información@hoy.com.do
Charles Reade Escritor inglés.
‘‘
El perverso rol de engaño de los políticos
S
i uno se llevara de los criterios tan bien hilvanados de los políticos dominicanos en sus comparecencias públicas, o en sus conversaciones con amigos, o en peñas políticas, caería en la conclusión de que tienen un criterio muy bien acabado de su rol frente a la comunidad, y hasta se matarían con cualquiera que le contradijera que eso no es verdad, si se le enfatiza que todos son unos perversos que solo buscan su enriquecimiento con los beneficios de sus cargos en su afán para asaltar el erario. Y tal cosa es así al ver de cómo la divulgación de las supuestas bondades de lo que están haciendo, se cae frente a ellos mismos cuando la verdad los deja desnudos en medio de la calle, intentando hablar de sus realizaciones como funcionarios y surge el desastre de sus gestiones, que se manifiestan siempre en un pésimo servicio a la comunidad. Tal es el caso de la tragedia del Robert Reid Cabral y la ocurrencia de lamentables muertes de niños solo por negligencia. Ya no se tiene un recuento de las veces que nos han arropado con la propaganda de lo bien que están los hospitales, y de cómo se han remodelado o abastecido de medicinas, pero de pronto estalla el escándalo de lo contrario y de las penurias de los pacientes y del personal que ni guantes tienen para atender sus obligaciones. No hay medicinas y el servicio no se puede ofrecer y las epidemias van arropando al país en las más variadas enfermedades. Ojalá que nunca nos toque sufrir los embates del ébola, que en una inusitada actividad mundial va arropando a los países del África y extiende sus tentáculos hacia otros continentes. El político dominicano tiene, desde hace más de 50 años, la oportunidad de gozar de una
Autoridades se cuidan mucho de asegurar su honestidad FABIO R. HERRERA-MINIÑO impunidad increíble, sus acciones incorrectas nunca son juzgadas, quedando tan solo como los comentarios en los círculos sociales y políticos alabando sus habilidades para enriquecerse y permanecer alejados de acusaciones y castigo por esos procederes. Hasta ahora no se han tomado en firme acciones judiciales contra el sector político corrupto, donde todos se protegen y se cuidan las espaldas. Hoy por ti, mañana por mí, es la consigna que parece acordar todos ellos para cuidarse. No se le toma ninguna acción judicial para exigirle un castigo por haber abusado de la confianza de la ciudadanía y a la cual defraudaron con sus engaños y robos descarados. Nunca la impunidad ha sido tan descarada, que la ciudadanía se conforma con
Siembra un acto y cosecharás un hábito. Siembra un hábito y cosecharás un carácter. Siembra un carácter y cosecharás un destino.
contemplarla, ver una justicia también corrupta, se valen de mil artimañas legales para impedir los juicios e investigaciones si se llegara a ese caso, a sabiendas de que también tienen su participación en ese mercado de conciencias, en donde todo se vende o se compra. Pocas autoridades asumen las diligencias de castigar a quienes abusan del erario mientras el disfrute de fortunas mal habidas golpea a toda la ciudadanía, en un abierto desafío y descarado comportamiento, permitiendo que hasta se celebren sus hazañas de cómo se apropiaron cuantiosos recursos para exhibirlos en una pomposa ostentación, desde una disipada de diverPocas autoridades vida siones hasta asumen las disfrutar de las diligencias de mejores resicastigar a quienes dencias, amanabusan del erario tes, vehículos y lanchas adquiridos por la habilidad del político de desviar recursos públicos para su beneficio. Ahora disfrutamos de unas autoridades que se cuidan mucho de asegurar su honestidad, pero no se salvan de excepcionales hechos indebidos que ahora lo hacen con más cuidado para lograr ese dinero extra, que con tanto desparpajo se obtenían en administraciones anteriores, y que tantas fortunas se conformaron en esos entornos gubernamentales para llegar ahora a un estado de sobriedad que mantiene calmada a la opinión pública. Se cree en la seriedad de quienes están al frente de los ministerios o direcciones generales más importantes. No obstante se sabe que muchos de esos cargos lo han recibido los políticos y empresarios que aportaron cuantiosos recursos para la campaña del presidente triunfador y su retribución es ubicarlo en posiciones claves, donde casi nunca irá ningún político solo por sus méritos partidistas, lealtad al partido, ni tampoco ningún ciudadano que se distinga por su dedicación de trabajar por la comunidad.
Oportunidad para elevar el marketing político y adecentar el debate electoral
A
pesar de los esfuerzos y avances Expertos tratarán tendencias de realizados en el país hacia la mocomunicación política de calidad dernización y adecentamiento del ejercicio de la política y el MANUEL QUIROZ debate electoral, todavía es mucho lo que debe hacerse para superar prácticas atrasadas y odiosas arrastradas durante décadas. que algunos tratadistas prefieren denoUn objetivo aún incumplido es lograr minar mejor campaña reveladora o de que, en lugar de intrigas y descalificaciones contrastes, sobre la tesis de que el seenfocadas con malas artes, las discusiones ñalamiento de aspectos negativos al congiren básicamente sobre ideas, proyectos y trincante político es válido y no neceplataformas con rigor científico para que sariamente reprobable. los ciudadanos conozcan con conciencia y Se trata sin duda de una provechosa profundidad las opciones electorales. oportunidad para que dirigentes y líderes Los avances en ese objetivo políticos, comunicadores y extienen una alta prioridad, por Es mucho lo que pertos en ciencias políticas se cuanto están llamados a dejar compenetren con las nuevas atrás engañifas y procedi- debe hacerse para tendencias de la comunicamientos inadecuados que in- superar prácticas ción política a nivel mundial. citan a la violencia verbal, que Sin menoscabo de otros atrasadas y a su vez lleva a confrontapuntos trascendentes que odiosas ciones físicas con balances abordarán los expertos, es sangrientos y de víctimas, coprobable que el tema de la mo ha ocurrido durante campañas elec- campaña sucia y el análisis en torno a la ley torales. de partidos políticos -enriquecido con la De ahí la importancia del Primer Con- experiencia vivida en diferentes paísesgreso Internacional de Comunicación Po- animen a representantes de la sociedad lítica, que se celebrará en Santo Domingo civil dominicana a integrarse a los debates el 21 de este mes con la participación de y no sólo de forma pasiva. ocho reputados consultores internacioEl hecho de que este cónclave sesionará nales en marketing político y organizado en momentos en que el Congreso Nacional por el publicista Carlos Azar, presidente de está inmerso en la aprobación de la ley de la agencia Cazar DDB. partidos, luego de años de incuria en esa Desde ya existe gran expectativa de lo materia, le confiere mayor significación a que podrá lograrse, especialmente en los éste y a otros temas relacionados que se debates que girarán sobre campaña sucia, incluirán en la agenda.
Junto a los expositores internacionales participarán personalidades dominicanas, entre las que se incluyen Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) y el periodista Persio Maldonado, director de El Nuevo Diario, lo que fortalece el interés de los organizadores de contribuir al desarrollo de una comunicación política de calidad en República Dominicana. Las conferencias serán dictadas por los especialistas Ana Laura Arroyo, de México; Carlos Gutiérrez, de España; Daniel Ivoskus, de Argentina; Mario Riorda, también argentino; Gil Castillo, de Brasil, así como los mexicanos Gisela Rubach, Guillermo Velasco y Memo Rentería, quienes expondrán sus experiencias y vivencias en campañas electorales en las que han asesorado a candidatos presidenciales y aspirantes a otros cargos electivos. La periodista Alicia Ortega, productora de El Informe, programa de investigación periodística y presentadora del noticiero estelar de SIN, así como el comunicador Jorge Suncar tendrán a su cargo la moderación de los paneles sobre ley de partidos y el tono de las campañas electorales. Con este congreso, Cazar DDB se sitúa con una visión proactiva en su alianza estratégica junto a Paralelo Cero, consultora argentina en marketing político, responsable de la organización anual de la Cumbre Mundial de Comunicación Política.
OPINIÓN
Sábado 18 de octubre de 2014
De un cubano ingenioso y un italiano astuto
U
no de los músicos que se incorporaron a la Sinfónica Nacional por los años cincuenta fue un cellista cubano llamado Avelino Pomares de la Cámara. Era un joven apuesto, carifresco y desenvuelto que agradaba a todos, a pesar de su aspecto aristocrático y mesuradamente altanero. Pomares le tomó demasiado gusto a las críticas y burlas disimuladas que los músicos –injustamente– hacían al director de la Sinfónica, que en ese entonces era el maestro Roberto Caggiano, músico profesional de envergadura que se encontró aquí con un ambiente mediocre y complicado que lo desanimó en extremo. ¿Cómo hacer arte en un ambiente así? Se fue descuidando más y más en obtener
Cellista le tomó demasiado gusto a críticas a director de la Sinfónica JACINTO GIMBERNARD PELLERANO el máximo de las modestas posibilidades de los instrumentistas y los ensayos eran crecientes rutinas aburridas. Él, desconcertado, había considerado que no era posible lograr un adecuado nivel de calidad y fue disminuyendo sus exigencias originales. Los músicos se burlaban de él a sus espaldas… bueno… no es que esto sea insólito. He escuchado a músicos sinfónicos burlarse de Von Karajan en la Filarmónica de Viena, diciendo que se cree un dios griego; de Ormandy, en la de Filadelfia; de
Bernstein, en la de Nueva York, llamándolo “el hombre de las poses”… O sea, que lo de burlarse del director es algo mundial. Pero a Pomares se le fue la mano aquí. Le hacía muecas cuando Caggiano estaba de espaldas y entonces volcaba toda su gracia cubana para decir: “Oye, chico, ete tipo etá ped-dío, no sabe ni pod-donde va… qué báb-baro! Enterado por un amigo fiel (mi primo Fellito Félix Gimbernard), Caggiano lo hizo llamar a su despacho. La Sinfónica tenía su sala de ensayos y oficinas en el piso alto de la casona situada en la esquina de las calles Duarte y Luperón. Le dijo melífluamente, más o menos esto: “Signor Pomares, me dispiace, ma los músicos de la orchestra non sono satisfechos del suo
Recetas para el FMI, BID y BM
D
e vez en cuando y a veces a menudo, nos visitan los representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM). Estos gendarmes financieros internacionales, tal como en la antigüedad apuraban la cicuta, nos recetan unas reformas fiscales más letales que aquella poción que ya de por sí mataba al que la ingería. Pero, ¿Por qué analizan y recomiendan medidas improcedentes con el grado de apremio económico que tenemos? ¿Por qué analizar simplemente la creación de tasas impositivas sin analizar cómo se pueden reducir los gastos gubernamentales? ¿Acaso se confabulan con los funcionarios públicos y administradores de nuestras instituciones? Creemos que al parecer es más fácil recomendar impuestos que analizar como se reducen los gastos gubernamentales, la mayoría de ellos superfluos. ¿Por qué estos fiscalizadores no escudriñan en los gastos innecesarios del tren gubernamental. Si no lo entienden, les vamos a señalar algunos de las economías que se pueden llevar a cabo sin tener que aumentar la carga fiscal, a un pueblo que ya está harto de este tipo de recomendaciones. Empecemos por nuestro Congreso. Cómo es posible que en un país pobre un legislador perciba mensualmente más de un millón de pesos para realizar una labor de apenas cuatro o cinco sesiones mensuales. Además, ¿Por qué se le otorgan dos exoneraciones de vehículos de lujo, cuando la mayoría las vende? También, ¿Es posible que no observen como actos de corrupción y de clientelismo político el hecho de recibir los denominados “barrilitos”, “corralitos”, “canastas navideñas” y “hasta habichuelas con dulce?”. Aparte de los privilegios de no pagar el impuesto sobre beneficios, tener chofer, una oficina con secretaria y cuando se desplazan, pago de alojamiento, combustible y dietas para alimentos. ¿Cuántos millones de pesos nos ahorraríamos si se limitaran estos privilegios irritantes? Pero no, hacen como el avestruz para no ver el peligro. Los sueldos de muchos de los encumbrados políticos que les ha caído del cielo la administración, gerencia o cualquier función de dirección. Los salarios, estipendios,
Recetas de organismos solo traen malestar y penurias a la población JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ ROJAS bi2jh2o@tricom.com
dietas, combustible y el uso ilimitado de las tarjetas de crédito, es una afrenta para un paupérrimo pueblo, que tiene que pagar por la fiesta y música que no bailó. ¿Cómo es posible que a un miembro de un Consejo Directivo de una empresa pública se le pague entre 200,000.00 y 300,000.00 pesos por asistir a sesiones de un Directorio que apenas duran Y alrededor de dos horas? Ya quisiera el presidente de los Estados Unidos de América, un salario mensual como el del Gobernador del Banco Central, de un país representante de la quintaesencia de la pobreza y que además, después de haberse jubilado, cobra dos sueldos. Debemos resaltar además, que si este funcionario público asalariado asiste a un directorio de cualquier índole, cobra una dieta exorbitante por una función que es parte de su trabajo. Hay directores de empresas estatales, que no sólo devengan altos salarios, sino que se les expide una tarjeta de crédito, la mayoría “Platino”, para que inviten a comilonas a sus “cachanchanes” en donde se descorchan costosas bebidas y por supuesto, la comida debe ir acompañada de
un vino de marca. Estos pelafustanes, si se investiga sus orígenes, algunos vinieron de lugares tan recónditos como la Loma de Babosico o vivieron en barrios marginados, verbigracia Los Kilómetros, Gualey o Mono Mojado, por lo que ahora para disimular, hacen gala de ostentación y refinamiento. Y qué decir de nuestra Cancillería, en donde se ha nombrado un sinnúmero de imberbes hijos de encumbrados “compañeritos”, que deben ser designados en cargos diplomáticos aunque no asistan al lugar de trabajo, y cuando lo hacen es para que el cheque no se lo embolse otro. Los diplomáticos de una embajada dada, deben ser personas especializadas en comercio exterior, mercadeo, estadísticas, cultura y ser refinadas para que puedan “vender al país”; no becaditos para hacer labores de “niños lindos”, ministros consejeros, secretarios, auxiliares, o cónsules rompe brazos de los que por necesidad forman parte de la diáspora dominicana. Lo peor de esta clase privilegiada, es que muchos embajadores, ministros consejeros y hasta secretarios de nuestras legaciones, viven en el país y tienen la cachaza de cobrar en dólares por unas funciones que no desempeñan. Si esto no es corrupción, estafa o asalto al erario ¡A mí que me registren! ¿Por qué no investigan el destino de los 130 millones de dólares de la Sun Land? Y qué decir del peaje abusivo que se cobra en la mal denominada “autopista Juan Pablo II” hacia Samaná, en donde el Estado Dominicano fue inducido a firmar un contrato leonino, por el cual deberá pagar a la compañía constructora un “peaje sombra” ascendente a unos 2,500 millones de pesos anuales. Y qué decir del elevado número de ONG, muchas de ellas rémoras cuyos fines son desconocidos e inclusive enfrentan al Gobierno. Si los organismos internacionales señalados supra hicieran una investigación profunda, de lo antes expuesto y también escudriñaran en los cientos de empleos de los denominados “botellas” y “botellones”, de seguro no tendrían que acudir a una receta tipo purgante como las reformas fiscales, que solo afectan a los más pobres y traen malestar y penurias a muchísimos padres de familia.
Adolescentes con “Problemas de Aprendizaje”, espejo de la exclusión educativa
R
ecientemente la Fundación Abriendo Camino publicó “Retrato Cualitativo de la Adolescencia”, un estudio que realizamos en Villas Agrícolas para la institución (2013). En el periódico HOY se están publicando algunos extractos del estudio, al igual que en mi artículo anterior. En este artículo y otros subsiguientes presentaremos otros extractos del mismo. Uno de los capítulos del estudio analiza la situación de exclusión del sistema educativo de adolescentes valorados/as como “no aptos/as” para procesos educativos formales porque tienen “problemas de aprendizaje”, casos de educación especial. La exclusión del sistema educativo por “problemas de aprendizaje” se muestra en
Barrios no cuentan con ofertas hacia el desarrollo de destrezas TAHIRA VARGAS GARCÍA tahiravargas@yahoo.es
otros estudios que realizamos en barrios de Santo Domingo y otras provincias. Adolescentes calificados con “problemas de aprendizaje” se refieren a centros de educación especial por repitencia continua y supuestamente “no asimilan” según lo que expresan padres y madres. Las familias a que pertenecen estos/as adolescentes viven en condiciones de pobreza y no tienen recursos para ofrecer acompañamiento, tutorías, consultas psico-
lógicas ni orientación a sus hijos e hijas. Estos/as se insertan en actividades económicas del sector informal, trabajo doméstico o simplemente engrosando la población “ni ni”, “ni trabaja, ni estudia”, población en situación de riesgo y vulnerabilidad. Los casos en Villas Agrícolas con edades entre 15-17 años son de sexo femenino, estudian en una escuela de educación especial. Cursan 3ro y 5to curso de primaria. “Yo estaba en la Escuela… hasta 3ero de Primaria con 10 años. Yo repetía y repetía y no aprendía nada. La psicóloga me evaluó y le dijo a mi mamá que me pusiera en la escuela especial. Me pusieron en una escuela especial, hasta que llegué hasta 5to curso. No sabía leer ni escribir, no asimilaba y aprendí mucho en la escuela..”.
HOY 9A
laboro… dícono que usted non mérita el suo sueldo… penso que no sará posibile mantenerlo aquí. Non que sia mio deseo, ma los músicos parlan… il mio debere…” Pomares lo escuchó impasible. Entonces se levantó de su silla frente al escritorio y le dijo con la mayor desfachatez, con su peculiar acento cubano: “Mire, maetro, a lo músico no se le hace caso… to’el mundo etá acabando con uté… que si no sabe ná, que siempre etá ped-dío… yo no le hago caso. Haga uté lo mijmo conmigo”. Y dando la espalda, se encaminó tranquilamente hacia la escalera. Caggiano apretó aún más su aristocrático rostro de caballero florentino, como todo un “signore” del Quattrocento, y lo despidió con un severo gesto despectivo. Pocos días después, el Servicio de Inteligencia Militar de Trujillo, el temible SIM, le daba veinticuatro horas para abandonar el país. Dizque había hablado mal del Jefe.
La verdadera misión de la iglesia El poder del evangelio está en hacer manifiesta la figura de Jesús SAMUEL SANTANA
L
a efectividad del evangelio no ha consistido en atacar de frente al hombre pecador. Un pecado se reprocha o se corrige en un salvo, pero no en uno que no tiene compromiso con la fe o con la religión. Las cartas y mensajes apostólicos a quienes estuvieron dirigidos fue a las iglesias establecidas en las diferentes comunidades. Por ejemplo, el apóstol Pablo al escribir a los tesalonicenses resalta con gran gozo la transformación que habían experimentado después de haber aceptado el testimonio sobre Jesucristo. Tesalónica había sido una colonia romana en donde primaba el paganismo. Roma le inyectó y transfirió su cultura de manera sutil. Pero Pablo no les atacó sus debilidades y vicios sino que les habló de Cristo. Y eso fue suficiente para que ellos dieran el gran ejemplo en toda Macedonia sobre la efectividad de la fe. Chiang Kai-shek fue uno de los gobernantes fuerte de China. Era un verdadero pagano. Pero tenía una esposa que servía a Jesús. Un día él dijo: -Yo no puedo comprender a los creyentes. Ellos han sido tratados de manera abominables aquí. Han sido robados y castigados. Muchos han sido asesinados y perseguidos de una manera terrible. Pero aun así no encuentro a ninguno de ellos que tome represalia. Y en cualquier oportunidad en que pueden hacer algo por las gentes y por China misma, están listos y dispuestos a hacerlo. No los comprendo”. Y su esposa le respondió: -Lo que estás viendo es la esencia misma del cristianismo. Ellos hacen eso porque siguen a Jesús”. Los misioneros que trataron a Chiang afirman que llegó a ser cristiano. El poder del evangelio está en hacer manifiesta la figura de Jesús. Él transforma la vida del hombre desde adentro mismo. Los barrios de la zona no cuentan con ofertas educativas hacia el desarrollo de destrezas deportivas ni artísticas en una perspectiva de programas de carreras técnicas, deportivas o artísticas en las que esta población pueda insertarse. Adolescentes con destrezas hacia actividades deportivas y artísticas no pueden desarrollar este potencial por la falta de oportunidades en su contexto territorial. Sus familias no cuentan con recursos para ello y por tanto sienten que sus hijos e hijas se convierten en una “carga” o en “un problema”. La reforma educativa debe tomar en cuenta esta realidad, ofrecer educación de calidad que potencialice la diversidad de saberes, competencias y capacidades y disminuir riesgos en la población vulnerable. Barrios y comunidades rurales necesitan contar con ofertas educativas diversas en la niñez y adolescencia desarrolle sus destrezas técnicas, deportivas y artísticas aún cuando no responda a patrones “clásicos” de rendimiento dentro de los procesos educativos formales.
10A HOY
OPINIÓN
Sábado 18 de octubre de 2014
¡Cuánto ahorra, ese muchacho!
M
i padre decía que se le había perdido el respeto al dinero. Me enseñó que la honradez es el primer valor de un hombre. Siendo muy joven trabajó en el Juzgado de Paz de El Seibo y hurgó en los archivos, encontró adinerados ladrones de tierras, ganados y otros tipos de delitos. Ningún Gautreau figuraba en los anales del tribunal. Lo repetía con orgullo. Esa herencia me permite decir hoy que cuando decidí ser periodista sabía que un periodista que se respete sólo acumula bienes de fortuna si, además del ejercicio profesional, ejerce un oficio o profesión remunerativo, pero no es ético. Por mandato del viejo don Julio comencé a trabajar como Tambor Mayor de la Banda Municipal de Música el primero de enero
Los merecidos premios de la Fundación Corripio Labor encomiable de exaltación a notables personalidades MIGUEL PINEDA LÓPEZ
F
ilántropo, ícono y maestro de la medicina dominicana, el Dr. Héctor Mateo encabeza el selecto grupo premiado por la Fundación Corripio en su entrega correspondiente al 2014. Se trata sin lugar a dudas de un reconocimiento justo y oportuno que ha sido recibido con enorme beneplácito por la sociedad criolla. El Dr. Héctor Mateo, cardiólogo y humanista excepcional, constituye una especie de paradigma que sirve de ejemplo a las presentes y futuras generaciones. Su dilatado ejercicio médico no tiene punto de comparación y su humildad parece sacerdotal. ¡Qué premio tan merecido el de este científico de la medicina! El jurado seleccionador de la Fundación Corripio como siempre ha hecho un trabajo encomiable al Galardonados se exaltar a un grupo de no- han destacado en tables que se sus diferentes han destacado disciplinas en sus disciplinas profe- profesionales y sionales y pro- productivas ductivas y que al mismo tiempo ha exhibido un comportamiento ético y moral digno de ser imitado. La Lic. Rosario Espinal, una politóloga visionaria, con un extraordinario olfato social, cuya columna en este periódico Hoy es inequívocamente una de las más leídas de la prensa nacional, obtuvo merecidamente el premio en el área de la comunicación. Igualmente, la pintora Ada Balcácer, una ilustre maestra del pincel, con una fecunda obra de arte y una trayectoria monumental que la ha llenado de gloria y de la cual nuestro país debe sentirse orgulloso, fue también premiada por la Fundación Corripio. Todos los seleccionados, incluyendo al ingeniero industrial Jorge Aguayo, graduado con honores en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago, reúnen los méritos y aptitudes valoradas por la Fundación Corripio para su justa exaltación y atinado reconocimiento.
Las fortunas no se amasan como las aguas crecidas de un río BONAPARTE GAUTREAUX PIÑEYRO de 1950, acababa de cumplir 12 años. El trabajo infantil, bien dirigido, enseña, disciplina, organiza. Para el primero de enero del 2015, cumpliré 65 años trabajando. Para muchos esos 65 son muchos años, para mi fue el inicio de un camino que no me canso de recorrer ni tampoco me arrepiento. En casa la negociante es mi mujer, como buena cibaeña. Como periodista he sido firme, franco, solidario, arriesgado, incisivo, implacable, capaz, respetado, respetuoso, defensor de
los derechos humanos y la democracia en todos los frentes que Dios me ha permitido, tanto en la paz como en la guerra. Nunca hablé ni dije de nadie lo que no pudiera probar. Me eché al hombro la causa del pueblo cuando fue necesario, pero nunca estuve solo. He visto cómo muchos chupamedias se han convertido, al vender su alma al diablo, de busca anuncios pedidos por favor, en señorones de la prensa y los medios de comunicación, aunque en su huida no alcancen a ver su sombra cuando alguien grita: ¡zape! La forma más fácil de determinar si una persona ha caído en la delincuencia es comparando su situación actual con su pasado. Las fortunas no se amasan como las
Pasa de mí esta copa
E
n el mes de enero los médicos dieron a Brittany Maynard seis meses de vida, tras detectarle un tumor cerebral, lo que le causaría una muerte larga y dolorosa, por la agresividad de la enfermedad, conforme al diagnóstico recibido. Ante esta alarmante noticia, ella y su familia deciden viajar a Oregón, uno de los pocos Estados en que está permitida la eutanasia, bajo el entendido de que así tendría una muerte digna. Hablar de muerte es hablar de la salida terrenal hacia el lugar donde, conforme a las decisiones que tomamos en este mundo, hemos elegido vivir. Disponer la hora y el día de esa salida es el más grande atrevimiento que un ser humano puede cometer.
aguas crecidas de un río cuando le llueve en la cabeza. Las fortunas se amasan con el paso del tiempo, con privaciones, ahorro, frugalidad en los gastos, guardar harina en abril para tener pan en mayo. Aquí se ve, se lee y se escucha cada afirmación que se formula con una cara de yo no fui que quien no los conozca que los compre. He visto millones de pesos cuando voy a un banco donde hay muchos cajeros trabajando un día de pago, 15,25,30, pero me pregunto: ¿Cómo justifica Félix Bautista los 68 millones que dice que pagó por un solar al Banco de Reservas? ¿De qué mina sacó ese muchacho, en tan poco tiempo, tanto dinero? Lo peor es que no hay justicia. ¡Señores! pero aquí conocemos al cojo sentado y al ciego dormido!
Hacerlo, es no pensar que la sentencia puede ser anulada, es cortar la oportunidad de un milagro e ignorar que somos más que un cuerpo físico, que tenemos un alma y un espíritu, que necesitan ser tomados en cuenta. Son esos momentos de sufrimiento donde todo el ser interior es trabajado, quebrantado, donde se aclara el entendimiento y se dulcifica el alma. Cuando aceptamos con humildad los procesos de la vida, en medio de ellos,
podemos ser trabajados, en muchos casos sanados o, lo que es más importante, llegamos a entender cuál es el único y verdadero camino al cielo. Soportar adversidades de este tipo cerca del Señor, creyendo que nos llenará de su fuerza y esperanza, nos hará entender que sólo Él es el dueño de la vida y nos asegurará una eternidad a Su lado. Perseguir lo contrario es suicidarse. El suicidio es el camino certero hacia el más profundo de los abismos, del cual nunca se saldrá. Brittany Maynard y cualquier persona que está en su situación, tiene a su disposición un camino más excelente, el de la rendición. Es Dios mismo quien te dice: “Clama a mí y Yo te responderé… En lugar de huir del padecimiento, soportemos lo insoportable, con tal de dar fruto en medio de él. Digámosle al Padre del cielo: Padre, pasa de mí esta copa, pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya.
encuentran en las propias convicciones democráticas del presidente Medina y su compromiso de la palabra empeñada, aunque este argumento se debilitaría frente a un reclamo popular de la mayoría de sus compatriotas. Queda en este mismo orden de ideas, la posición encontrada de muchos de los aliados tradicionales del peledeísmo, que no están muy a gusto con el trato recibido en la actualidad, pese a que esas quejas tienen en sentido general muy poco asidero. El caso particular del Partido Reformista, que aportó el mayor caudal de votos como aliado en las pasadas elecciones, es diferente: su declaración pública de “inde-
pendencia política”, no necesariamente representa un rompimiento con el Gobierno de acuerdo a lo manifestado por su presidente, pero algún velado enfriamiento en estas relaciones se pone de manifiesto. La renuncia por motivos de salud del ex canciller Carlos Morales Troncoso deja al reformismo fuera del gabinete presidencial, con la secuela política que de esto pueda derivarse. No obstante, la percepción general que hay es que estos aliados seguirán juntos a pesar de las posiciones aparentemente encontradas. Los vientos que soplan en el PLD, reeleccionistas o no, serán coincidentes con el reformismo al final del camino.
En lugar de huir del padecimiento, soportemos lo insoportable MARLENE LLUBERES
Algunas percepciones políticas
C
uando entramos en el tercer año de gobierno del presidente Danilo Medina, iniciamos el apresurado trayecto de los meses pre-electorales. La reelección presidencial vuelve a ocupar la atención en este proceso, que de seguro será complicado. El presidente Medina goza de una posición privilegiada electoralmente, su popularidad creciente avalada por la forma sencilla y efectiva de gobernar, conducen a que la reelección reclamada por partidarios y simpatizantes tenga posibilidades de concretarse. El debate de la reelección sin embargo, lejos de ser todavía una discusión nacional,
Aspiraciones por postulación en el PLD son ya difíciles de desalentar VIRGILIO ÁLVAREZ BONILLA pertenece en estos momentos al interés interno del partido oficial. El PLD ha permitido y aupado las prematuras aspiraciones por la postulación presidencial y éstas son ya muy difíciles de desalentar. Por otra parte, la reelección infiere un proceso constitucional complejo dadas las actuales circunstancias, aunque las experiencias pasadas demuestren lo contrario. Otras contradicciones en contra de la reelección se
EL PAÍS
Sábado 18 de octubre de 2014
DNCD decomisó pastillas éxtasis enviarían EE.UU. La enviarían a través del Inposdom La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó en el Instituto Postal Dominicano (Inposdom) una cantidad indeterminada de pastillas de éxtasis destinadas a una persona residente en los Estados Unidos. El frustrado envío iba
Las éxtasis decomisada
consignado a una mujer residente en el 1004 W. Tilghman St., FI 2, Allentown PA, remitido por un hombre con domicilió en el sector Ralma, de Villa Faro, Santo Domingo Este. El vocero de la DNCD, Darío Medrano, explicó que las píldoras de color azul, tienen grabadas las iniciales “M30” y estaban dentro de una bolsa plástica transparente en una caja etiquetada “Dolo-Neurobión N”. Dijo que la DNCD investiga el caso para detener a los implicados. La píldoras fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para que determine su real naturaleza. f
Embajador RD en Cuba pide crear plan integral de seguridad ciudadana EXTERNA
Diplomático hizo el planteamiento durante una conferencia en la UASD, por el 476 aniversario ROSA ALCÁNTARA r.alcantara@hoy.com.do
E
l embajador de la República Dominicana acreditado en Cuba, José Manuel Castillo Betances, propuso en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) la realización de una cumbre regional con los países de América Latina y el Caribe, para la creación de un consejo que desarrolle un plan integral de seguridad ciudadana. El plan La pro. debe inipuesta fue expuesta por el ciar fortalediplomático ciendo la al dictar la participación de institucioconferencia nes que inmagistral “Enfoque re- tervienen en gional: capital el área de rehumano y se- presión de guridad ciu- delitos dadana”, en el auditorio Manuel del Cabral de la biblioteca Pedro Mir, en el marco de las actividades del 476 aniversario de fundación de la UASD. Castillo Betances consideró que ese plan debe iniciar fortaleciendo la participación de instituciones que intervienen en el área de represión de delitos, al integrar aquellas que promueven la prevención. “Otro punto importante y que se debe destacar para obtener resultados óptimos
El embajador dominicano en Cuba, José Manuel Castillo Betances.
ante la lucha contra la delincuencia juvenil es tomar en cuenta la preparación y formación de nuestros jóvenes, pues si ellos son formados y preparados para sostenerse por sí mismos, su autoestima crece y los alejas de las calles”, sostuvo el disertante. Resaltó que en este plan se debe tomar en cuenta la proliferación de armas de fuego en manos de los ciudadanos, ya que es una variable de importancia que eleva los índices de criminalidad. La mesa principal de la actividad estuvo presidida por el rector de la UASD, Iván Grullón; el vicerrector de Extensión, Rafael Nino Félix; el gobernador de la biblioteca, Rafael Peña Geraldino y el conferencista, embajador Castillo Betances.
Parte del público asistente.
Estuvieron presentes en la actividad, el vicedecano de la Facultad de Humanidades, Augusto Bravo y el ministro consejero de la embajada dominicana en Cuba, Carlos Márquez, entre otros. f
Sepultan restos doña Modesta García Doña Modesta se recuerda por su profesionalidad y trato cortés La tarde de ayer fueron sepultados los restos de doña Modesta García Paulino, quien laboró durante 44 años en el archivo de noticias de los periódicos El Nacional, Hoy y El Día. Le sobreviven su única hija, Sarah de la Cruz, y su esposo, Juan de la Cruz. Doña Modesta trabajó
como asistente del archivo desde 1968 hasta el 2012. Su muerte entristeció a sus antiguos compañeros de labores, ya que la hoy extinta siempre se distinguió por su trato cortés y por la profesionalidad con que asumía su trabajo. Durante varios años enfrentó varios quebrantos de salud, pero siempre batalló contra las peores adversidades. Sus compañeros de trabajo lamentan su deceso, y expresan sus condolencias a los familiares. f
Modesta García.
HOY 11A
12A HOY
EL PAÍS
Sábado 18 de octubre de 2014
Poder Judicial abre Modelo de Gestión para fortalecer justicia El programa es implementado en Barahona LOYDA PEÑA l.prena@hoy.com.do
El Poder Judicial inauguró ayer el Modelo de Gestión del Despacho Judicial Penal en el Palacio de Justicia de Barahona. Comprende la instalación de un sistema administrativo de apoyo a la gestión jurisdiccional, que se-
gún el organismo garantiza la correcta aplicación del Código Procesal Penal y la agilización y calidad de los procesos penales que se conocen en ese distrito judicial. El presidente del organismo, Mariano Germán Mejía, afirmó que con la inauguración el Poder Judicial continúa con la modernización del sistema de administración de justicia, y contribuye a la mejora del servicio y el acceso de los ciudadanos. Exhortó a los jueces y
FUENTE EXTERNA
El presidente del Poder Judicial, Mariano Germán Mejía, en el acto.
Finjus plantea reforma policial rompa con métodos obsoletos FUENTE EXTERNA
La entidad define penosa la forma en la que muchas veces actúan agentes; pueblo se queja atropello
sustenta en la puesta en funcionamiento de una Secretaría General, donde se harán los trámites y servicios. Está conformada por unidades especializadas para la recepción de documentos y la atención a usuarios. En la apertura estuvieron autoridades y personalidades de la provincia y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), entidad que apoyó la implementación del programa. f
Abogados Cabrera afirman PGR se presta al chantaje Defensa supuesto narco dice grupo de Rizik presiona persecución
FRANCISCO CALDERÒN HERNÁNDEZ SAN FRANCISCO DE MACORÍS
L
a Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) consideró ayer vital la reforma de la Policía, que permita dejar atrás viejos métodos obsoletos y violatorios a normas constitucionales. Planteó que la implemen“Los tación de un . grandes nuevo mecanismo legal responsables debe permitir en términos que la profila- históricos de xis que lleva a este comporefecto esa ins- tamiento y titución pue- abandono del da combinar- cuerpo del se con medi- orden son los das efectivas. políticos” Los criterios fueron expuestos porServio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente de la institución, en el primer encuentro regional para analizar la reforma policial y su relación con el Ministerio Público. Fue auspiciado por la
servidores judiciales de Barahona a continuar el respaldo al proceso de cambios y mejoras, para contribuir con su empeño y dedicación a lograr una administración de justicia eficiente y oportuna. “Pedimos a los demás actores del sistema: fiscales, defensores y policías, seguir fortaleciendo los espacios para el diálogo y la coordinación interinstitucional”, expresó en su discurso. Aseguró que el nuevo modelo para la gestión de los tribunales penales se
La Finjus plantea una reestructuración de la Policía y la población expresa malestar por atropellos.
Universidad Católica Nordestana (UCNE) y la Finjus, con el patrocinio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. La actividad se realizó en la sala audiovisual de la Universidad Católica Nordestana, en el campus de la academia en Los Arroyos, con la presencia de comunitarios, abogados, jueces, empresarios, grupos populares, juntas de vecinos y estudiantes de la casa de estudios superiores. El reverendo Alfredo de la Cruz, rector de la UCNE, pronunció las palabras de bienvenida. Castaños Guzmán señaló que ha trabajado en múltiples reformas de las que se han producido en el país y
ZOOM
Que gente cuente UCNE y la Finjus acordaron crear y mantener espacios de reflexión y construcción de propuestas relativas a la reforma judicial, el fortalecimiento de la democracia, la seguridad ciudadana, la promoción de la transparencia, la modernización del Estado y la creación de mecanismos para la participación de la ciudadanía.
que están en colaboración con el Poder Ejecutivo y con el Congreso para propiciar una nueva ley orgánica de la Policía, acorde con los nuevos tiempos, que desmitifique y despoje a sus miembros de patrones culturales
y de comportamientos que afectan la imagen de esa institución frente a la población. “Resulta penosa la forma en la que muchas veces se comportan agentes de nuestra Policía, pero en otras latitudes y en otras épocas cuerpos de la misma naturaleza actuaban de forma parecida y hoy constituyen modelos y patrones a seguir para cualquier reforma”, expresó. Dijo que los grandes responsables en términos históricos de este comportamiento y de este abandono en el que está el cuerpo del orden resultan ser los políticos, “quienes en su mayoría se han aprovechado de esa institución”. f
La Procuraduría General y la Unidad Antilavado de Activos se prestan al chantaje y a la presión de Winston Rizik Rodríguez y su grupo, entre los que figuran policías y militares, afirmaron ayer los abogados de Pascual Cabrera Ruiz, acusado de narcotráfico y de ser rival de Rizik en ese negocio. César Armando Sánchez Sosa y Tomás Castro dijeron “Ahora que resulta . se destasospechoso que ahora de- pa con una saten una per- orden de secución con- arresto. Es tra su cliente, una persecucuando en ción selectiva muchas oca- con la finasiones se lidad de caacercaron al llar otros casos” procurador Antilavado, Germán Daniel Miranda Villalona, para ponerlo a disposición de las autoridades cuando él se encontraba en el país. “Pascual está en el país, vengo a ponerlo a disposición de ustedes, comunicaron a Villalona, a lo que
Tomás Castro acusa autoridades.
contestó que por los comentarios que había hecho Rizik, no tenía que investigar a Pascual”, dice una nota. Expresa que la respuesta del funcionario fue que es posible que con posterioridad sea necesario, pero por el momento no. Acusaron al procurador general, Francisco Domínguez Brito, y a Miranda Villalona de servirle a un sector enfrentado por un grupo militar que responde a Rizik Rodríguez. “Es una falta de respeto porque Cabrera Ruiz le mandó a decir a Miranda Villalona que podía ir a su despacho para que lo interrogara y le mandó a decir que le avisaría”, afirman. f
Ministro exhorta a productores a asociarse para mejorar LA VEGA. El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, encabezó las actividades conmemorativas del Día del Avicultor, en un acto en el que exhortó a los productores a asociarse como forma de mejorar la producción y productividad de pollo y huevo. Una nota dice que ante cientos de avicultores que
acudieron al encuentro-cena organizado por la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA), Estévez expresó que la asociatividad productiva es la única forma para lograr que el país avance en su desarrollo. “Tenemos que pensar en la asociatividad. Si no es pensando en la unidad y la integración de los sectores y
de los seres humanos, no vamos a avanzar en este país”, enfatizó al dictar la conferencia “Asociatividad en el sector agropecuario”. El texto indica que afirmó que el país tiene capacidad para producir la cantidad de alimentos que demanda la población y para exportar hacia los mercados internacionales, pero que se re-
quiere la unidad de los productores para suplir los requerimientos externos. Planteó unidad e integración como única forma de ser visibles en el extranjero. Puso como ejemplo el caso de los pollos, cuya capacidad de producción instalada es de más de 30 millones de unidades mensuales, suficiente para suplir el
Migración insta a no alarmarse por ébola SORANGE BATISTA s.batista@hoy.com.do
El director de Migración, José Ricardo Taveras, llamó el país a asumir con serenidad el tema del Ébola, porque no se puede aislar un continente completo ni suspender las actividades aeroportuarias por la situación. Dijo que lo que corresponde hacer a Migración es ser un ‘pie de amigo’ para el Ministerio de Salud y cumplir el protocolo que ha au-
torizado la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el que llama a cuestionar a los visitantes sobre los países que han visitado en los últimos 30 días. “Si existe un viaje producido en ese tiempo, automáticamente debe ejercerse algún nivel de control, si viene de alguna de las naciones con riesgo”, dijo. Recordó que los casos de ébola están focalizados en algunas naciones y una tiene 300 millones de habi-
tantes y no hay 300 millones de personas afectadas. “Salud Pública trabaja intensamente en el establecimiento de esos controles en todos los aeropuertos. Ustedes vieron que hubo en estos días una falsa alarma, que evidenció que el país se ha preparado, por el abordaje del pasajero. Aún sin ser Punta Cana el aeropuerto designado para el manejo de los casos, el personal tenía los equipos necesarios, uniformes, y el manejo”. f
José Ricardo Taveras.
Ángel Estévez insta a la unidad.
Meteorología abre curso para ayudar a agropecuaria La Oficina Nacional de Meteorología inició ayer el curso taller sobre agrometeorología, parte del proyecto “Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular”, explica una nota. Expresa que la directora de la entidad, Gloria Ceballos, dijo que el objetivo es contribuir con las pre-
mercado interno, de alrededor de 14 millones, y otros once millones que demanda el mercado ruso. Estévez alentó a los productores con el anuncio de que “departe del Ministerio de Agricultura y del equipo que nos acompaña, no nos vamos a detener para buscarle mercado a lo que producen los productores”. f dicciones para actividades agropecuarias, a fin de ser parte de la capacitación y fortalecimiento que tienen como meta. Explicó que la argentina Adriana Basualdo capacitará técnicos del organismo, del Instituto Agrario Dominicano y del Ministerio de Agricultura. El texto indica que en la actividad estuvieron Hugo Segura, Adriana Basualdo, Pablo Saenz, encargado de negocios de la embajada de Argentina, y Leticia Sánchez en representación del viceministro de cooperación internacional. f
Sábado 18 de octubre de 2014
Deportes
HOY 1B
Oscar Taveras con grandes tareas Los Cardenales quieren que siga jugando y aprendiendo, conscientes de que tiene un gran futuro en la organización. Es joven y sólo tiene que trabajar.
, EDITOR: FRANKLIN MIRABAL U f.mirabal@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 255 I FAX: 809 683 6911
Béisbol invernal CARLOS ALONZO
LEONES
aplican la primera derrota al Licey Britton. Encabezó ataque de los Leones al disparar un jonrón de dos carreras en el 4to episodio en el cuarto y la tercera fue un jonrón de Ruf, en el octavo ante Armando Rodríos Leones del Esco- guez. gido le aplicaron Los visitantes ripostaron y anoche a los Tigres anotaron dos vueltas en el del Licey su primera segundo, una remolcada derrota del Torneo Invernal por Phipps y otra por Wilkin tras vencerlo seis vueltas Castillo en batazo de dopor tres en un choque bleplay. celebrado en el EstaLos Leones aseguRonny dio Quisqueya, ante . Paulino raron el partido una buena cantidad tuvo un de- cuando fabricaron de público. but con los un rally de cuatro El lanzador ganador Leones frente anotaciones en el lo fue el veterano Ed- a sus anticuarto episodio Mitward Valdez, quien guos compa- ch Atkins. lanzó cinco entradas ñeros al baDespués de un out, completas y apenas le tear un do- Brown pegó hit por permitió dos vueltas a ble y un primera, Phipps falló los Tigres. por la vía 53, Castillo sencillo Los primeros en remolcó una con roanotar fueron los Tigres del dado a segunda, José Vinicio Licey cuando hicieron una remolcó la siguiente con hit raya en mismo primer in- al jardìn derecho, Britton se ning, remolcada por Dioris fue para la calle con soHernández con hit al prado berbio jonrón por el jardín derecho que remolcó a Sosa derecho. desde la tercera base. Los Leones pegaron ocho Triunfel remolcó la se- hits y cero errores y los Tigunda azul con un doblete gres, siete hits y un error. f
JOSE CACERES j.caceres@hoy.com.do
L
Edward Valdez lanzó muy bien Britton, segunda base de los Leones del Escogido, observa la bola rumbo al jardín derecho que se fue de jonrón en el 4to para coronar rally de 4 vueltas.
2B HOY
DEPORTES
Sábado 18 de octubre de 2014
Autos
MAURIZIO FRIGATI Especial para HOY
Toyota alcanza 7 millones de híbridos vendidos Modelos. Se lanzarán 15 híbridos en el período que abarca el 2014-2015 oyota sigue al frente de la fabricación de autos híbridos a nivel mundial. Solo en estos primeros nueve meses del año, el ritmo de ventas de estos vehículos en todo el mundo alcanzó otro millón de unidades, llegando a un total de siete millones. Los resultados dan testimonio del compromiso de Toyota para ayudar a mitigar el impacto de los vehículos de motor en el medio ambiente mediante el fomento de la producción En 1998 masiva de ve. la em- hículos híbripresa nipona dos. lanzó el La gama híPrius al mer- brida de Toyocado interna- ta sigue crecional y des- ciendo, con 28 de entonces modelos difelos híbridos rentes que acde Toyota tualmente se han brillado. venden en más de 90 países del mundo. El nuevo modelo de estrategia para 2014-2015 cuenta con quince nuevos híbridos, entre ellos el nuevo crossover Lexus 300h NX y RC 300h coupé. En el futuro se lanzarán más modelos nuevos al mercado. La marca japonesa calcula que al 30 de septiembre, los vehículos híbridos de Toyota han reducido la cantidad de gases contaminantes CO2 en la atmósfera en aproximadamente 49 millones de toneladas, en comparación al impacto que hubiesen tenido el mismo número de autos a ga-
INTERNACIONALES Ford Focus, Producción
Ford ha iniciado la producción de la versión renovada del modelo Focus en su planta de Saarlouis (Alemania). La marca dio a conocer que Saarlouis se convierte en la primera factoría de la corporación en fabricar la nueva generación del modelo, a la que seguirán otros siete centros en todo el mundo, situados en Argentina, China, Rusia, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam. La firma del óvalo explicó que la capacidad total de fabricación de los ocho centros se sitúa en 1,5 millones de unidades al año para su comercialización en 140 mercados de todo el mundo. Desde su presentación en 1998 ya se han vendido 12 millones de Focus en sus distintas versiones.
T
BMW en Brasil Antes de 2016 Toyota lanzará, con sus distintas marcas, quince nuevos híbridos al mercado mundial.
Según Toyota sus híbridos ya han ahorrado unos 5.000 millones de galones de combustible.
Toyota calcula que con sus 7 millones de híbridos vendidos han reducido en 49 millones de toneladas la cantidad de CO2 en la atmósfera.
solina. Sobre la misma base, también estima que sus híbridos han ahorrado alrededor de 5.000 millones de galones de combustible. Toyota inició la producción de vehículos híbridos en agosto de 1997 con el lanzamiento del EV Hybrid
un creciente apoyo de los clientes de todo el mundo. El sistema híbrido de Toyota está diseñado como una tecnología de núcleo que se puede utilizar en diferentes formas para crear vehículos ambientalmente eficientes para los diferentes
Coast, seguido en diciembre por la primera generación del Prius, primer auto híbrido producido en serie al mundo. En 1998 la empresa nipona lanzó el Prius al mercado internacional y desde entonces los híbridos de Toyota han disfrutado de
requisitos de los clientes. La compañía continuará trabajando para aumentar el rendimiento, reducir costos y ampliar su línea de productos, incluyendo la introducción de vehículos no híbridos ecológicamente eficientes. f
BMW ya está produciendo vehículos en Sudamérica. La planta de la marca bávara en Araquari, Brasil, ha sido la encargada de ensamblar el primer auto de la marca en Sudamérica, un BMW 328i ActiveFlex, capaz de funcionar tanto con gasolina como con etanol. Con un volumen de producción de 30.000 unidades anuales esta factoría es un pilar importante para el crecimiento de la marca en la región. En el 2015 se concluirá la construcción de esta planta, en la que serán fabricados modelos tan dispares como el MINI Countryman, el BMW Serie 1, el Serie 3 y los SUV X1 y X3. En total la planta da empleo a 1.300 personas.
McDonald’s / Ferrari
Toyota: la más valiosa En el ranking de las 100 marcas más valiosas del mundo, Toyota repitió como la firma de automoción mejor situada en el 2014. En la lista Toyota ha subido dos puestos, ahora es octava y su valor ha crecido un 20% hasta 42.392 millones de dólares. La clasificación, liderada por Apple y Google, inscribe 13 marcas de automoción. A Toyota le sigue Mercedes-Benz décima y BMW, undécima. En la posición 91 aparece Land Rover, que entra por primera vez en la lista con un valor de 4.473 millones de dólares.
Dicen que la inmediatez en la entrega de la comida es una de las prioridades en los restaurantes de comida rápida. Esto quedó de manifiesto en Australia en donde McDonald´s van a utilizar nada menos que un Ferrari para sus entregas en autos. El modelo que utilizarán es un F430 Spider. Un auto de elevadas prestaciones que hará las entregas del pedido sin retrasos y sin que se enfríe la comida. Según anunciaron las autoridades del mayor productor de hamburguesas del mundo, el Ferrari es parte de una estrategia por elevar los clientes que solicitan a domicilio sus alimentos.
Ferrari F60 América: una joya sólo para 10 afortunados Inspiración. En la parte estética se parece al F12 Berlinetta El 11 de octubre Ferrari celebró su 60 aniversario de presencia en el mercado americano. Para conmemorar el evento presentó un auto muy especial de 3,3 millones de dólares y que solo se producirá en 10
ejemplares, ya todos vendidos. De este particular modelo con motor V12, se sabe que desarrolla 740 caballos y que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,1 segundos. Estéticamente el Ferrari F60 América está inspirado en el F12 Berlinetta. El frontal se ha retocado para incluir las tomas de aire de los frenos en la parte inferior del para-
golpes y viene en configuración descapotable con techo en lona, es capaz de cerrarse en marcha a una velocidad no superior a los 120 km/h. En el interior la decoración es de forma asimétrica, con la zona del conductor en rojo y la del copiloto en negro. Como detalles específicos figuran una banda central en los asientos con un grabado de
la bandera americana y un escudo conmemorativo del 60 aniversario en la consola central. El exclusivo Ferrari F60 América ha sido presentado en los actos de celebración del aniversario en Beverly Hills y encabezaba un desfile que comprendía los más destacados modelos Ferrari de todos los tiempos. La actividad fue encabezada por el presidente saliente: Luca Cordero de Montezemolo. f
Ferrari celebró su 60 aniversario en el mercado americano con un exclusivo F60 América de 3,3 millones de dólares cada uno.
DEPORTES
Sábado 18 de octubre de 2014
HOY 3B
Campeonato Nacional de Velocidad FUENTE EXTERNA
Hoy se corren clasificaciones Gran Premio Toyota en Mobil 1 FUENTE EXTERNA
Evento. La cuarta fecha Campeonato Nacional de Velocidad del 2014.
Waldis Veras en sus modernas motos Mobil 1.
Waldis Veras está confiado en ganar
KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do
ientras el norteamericano Chip Heer, campeón defensor prepara su potente Mazda para defender la cima, sus rivales de la máxima categoría Dominican Touring Series (DTS), se aprestan a hacer los ajustes necesarios tratando de derribarle a partir de este sábado cuando se celebren las clasificaciones oficiales con miras al Gran Premio Toyota de Automovilismo, evento pautado para este domingo 19, en el trazado del Autódromo Mobil1. Las pruebas de clasificación para determinar el orden de largada del evento se llevarán a cabo este sábado en horas de la tarde, con la participación de los más destacados ases locales de la pista, así como
M
En el evento estarán participando destacados pilotos nacionales e internacionales en diferentes categorías
invitados extranjeros. El campeón Herr, del equipo Sarraf Racing, ha dominado el campeonato desde el inicio y la holgada ventaja 118-67 que en puntos tiene respecto a su más cercano rival, el veterano John Fernández (Mazda Rotativo), le permitirá salir a competir sin mucho stress, tanto en las clasificaciones como en la reyerta oficial del domingo. Tal es la cómoda situación de la escudería Sarraf Racing respecto a su objetivo de retener la corona, que se permitirán el lujo de que el veteranísimo piloto dominicano Máximo Sarraf,
ZOOM
Alfredo Najri Alfredo Najri ha anunciado que compartirá el volante con el piloto norteamericano Michael Galatti en su potente Lexus IS. Jhon Fernández John Fernández, segundo en la tabla de puntos, hace pareja con su hija Ileana Fernández.
‘Crew Chief’ y mentor del equipo, pilotee al Mazda en la segunda carrera del Gran Premio Toyota, lo que marcará su reingreso como piloto oficial activo al auto-
movilismo nacional, luego de muchos años de retirado. Retando a la dominante escudería (Sarraf Racing) desde las clasificaciones, estará presente la excelente trilogía de hermanos pilotos Juan Carlos, José Ricardo y Jorge Leroux, quienes se reintegran al campeonato, luego de cumplir con una apretada agenda de eventos internacionales. Para este importante compromiso, los tres autos del ‘Leroux Racing Team’ han sido bien preparados, lo que sin dudas contribuirá a elevar el nivel competitivo y la emoción que esperan los de la máxima categoría. f
Prueba. De Motociclismo, en las Sport 600 y Super Bike. KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do
El múltiple campeón de motociclismo Waldis Veras está listo para obtener el triunfo en las categorías Súper Sport 600 y Súper Bike mañana domingo en la pista del Autódromo Mobil 1. Veras, quien viene de tener una fuerte caída en su moto de la categoría Súper Bike en el evento pasado, ha tenido que emplearse a fondo para lograr la completa reparación de su moto con
miras a este próximo compromiso, donde una vez más volverá a medirse a sus archirrivales Emilio Peña y Persio López, los cuales han salido con la mejor parte en los eventos pasados dejando a Veras en la tercera posición, pero con altas posibilidades de remontar en este próximo evento. De igual forma, Waldis estará compitiendo en la categoría Súper Sport 600, donde tiene una fuerte lucha con su hermano menor Wayne, quien ha dominado de manera invicta las primeras tres fechas del campeonato. “Estoy convencido que el reto es fuerte, pero lo acepto y espero que la suerte esté de nuestro lado”, expresó Waldis Veras. f
4B HOY
DEPORTES
Sábado 18 de octubre de 2014
Béisbol invernal FIGUREO EN EL PLAY HOY/CARLOS ALONZO
! CLICK
f Alegría en el estadio. La fanaticada dominicana goza de la pelota invernal dominicana y salir en el Figureo del Hoy es un agregado que pone a brillar a los seguidores del juego del bate y la pelota.
Dulce venganza. Los Toros se desquitaron la derrota que sufrieron precisamente frente a las Estrellas Orientales en su primer choque de la campaña. La misma se produjo en su casa del Estadio Francisco Micheli de La Romana.
Hernández decide con jonrón triunfoToros JEFFREY NOLASCO j.nolasco@hoy.com.do SAN PEDRO DE MACORÍS.
eoscar Hernández bateó cuadrangular de dos carreras en la parte alta de la novena entrada para que los Toros del Este vencieran 9-4 a las Estrellas Orientales, correspondiente al torneo de béisbol invernal, dedicado a Carlos Manuel-Pilindo-Bonetti Burgos In Memoriam, en el Estadio Tetelo Vargas. El largo batazo de Hernández se produjo con uno abordo ante los envíos del relevista Marcos Mateo, quien cargó con el revés. Los ganadores también
T
contaron con un largo jonrón del importado Tyler Moore con un compañero en circulación. Los ToAdemás con . ros del la ofensiva de Este también Yasmani Grandal y Eu- contaron con un largo cuagenio Vélez. Para la tro- drangular de pa de La Ro- Tyler Moore, mana fue su quien ha enprimera victo- señado bueria contra una nos credenciales derrota. Los verdes habían vencido precisamente en su primer choque a los romanenses. La victoria correspondió para el relevista Alberto Ca-
brera (1-0), quien realizó el último out del octavo episodio. Los romanenses madrugaron en la misma primera entrada ante los envíos de Maclane al fabricarle una vuelta luego de dos outs por doble consecutivo de Tyler Moore y Yasmani Grandal para tomar la delantera 1-0. Los Toros volvieron a la carga en el tercero al sumar otra rayita más cuando Argely Nina se embasó por error del campo corto. Eugenio Vélez despachó Pero los verdes ripostaron en el cierre del tercer innings al fabricar cuatro carreras ante los envíos del
JUEGOS DE HOY PELOTA INVERNAL
Estrellas Vs Escogido 5:00pm Estadio Quisqueya Licey Vs Gigantes 7:00pm Estadio Julián Javier Aguilas Vs Toros 7.30pm Estadio Fco. Micheli
serpentinero abridor Dylan Axelrod. Luego de Brian Ward poncharse abriendo la entrada, Austin Wates ligó imparable por el prado derecho. Gustavo Núñez lo imitó por la antesala. Matt Field fletó doble por el left productor de la primera
anotación de las Estrellas. Alex Valdez lo imitó por el derecho para producir dos vueltas y poner delante a su equipo. Pero en la parta alta de la octava entrada los bates de los Toros volvieron a explotar al marcar dos vueltas por doble de Grandal y sencillo de Matt Hague frente a los envíos del importado Brock Huntzinger.
Homenaje a Kalil Haché. Previo al choque de anoche en el Estadio Tetelo Vargas, la directiva verde reconoció al coronel Kalil Haché, quien también tiró la primera bola. f
El coronel coronel Khalil Haché tira la primera bola previo al juego Toros-Estrellas.
Oscar Taveras tiene pensado trabajar duro en invierno Jugar en RD. El jardinero quiere jugar con las Aguilas SAN FRANCISCO. Una que otra vez, Oscar Taveras ha reiterado que inmediatamente inicie su invierno, empezará un régimen de ejercicios, pesas y entrenamiento físico en general. Ya llegó la hora, con la eliminación de los Cardenales a manos de los Gigantes de San Francisco. El primer año del dominicano en Grandes Ligas con San Luis no fue lo que la gente tenía previsto para el prospecto número 1 del
equipo llegando al 2014. Un lento comienzo de Taveras en su carrera con el equipo grande, lo cual resultó en el novato no adueñarse del jardín derecho, fue seguido por un septiembre mucho mejor con el madero (promedio de .295 y porcentaje de embasarse de .340). En la postemporada, el oriundo de Puerto Plata hizo algo que no es nada fácil, sobre todo para un jugador acostumbrado a ser titular toda su vida: Batear como emergente, y en situaciones de suma presión en el calor de la postemporada. Aunque su último turno fue doloroso para él y para su equipo-un rodado de out con las bases llenas y el
ZOOM
Su sobrepeso Durante la serie contra los Gigantes, surgió una pequeña polémica cuando el gerente general de los Cardenales, John Mozeliak, alegó que un supuesto sobrepeso de Taveras lo limitaba a la defensa y que eso era parte del motivo por el que Randal Grichuk estaba como jardinero derecho titular del equipo en octubre-aun cuando San Luis se medía a pitchers derechos. Pero tanto Mozeliak como Matheny ha expresado claramente que Taveras es parte íntegra de los planes del equipo para el futuro. Ahora la gerencia quiere que el joven jardinero bateador zurdo de 22 años siga dedicado a su juego.
Juego 5 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional empatado 3-3 en el noveno inning-Taveras terminó bateando de 7-3, incluyendo un cuadrangular crucial en el Juego 2 de la serie que empató un partido que al final fue la única victoria de San Luis sobre San Francisco. "No todo el mundo tiene lo que se requiere para salir de la banca y realizar los turnos que él hace", dijo el manager de los Cardenales, Mike Matheny, antes del Juego 5. "Esa es una señal de la clase de talento que tiene y eso lo hemos visto". Durante toda la postemporada de los Cardenales, Taveras se mantuvo positivo en sus comentarios y su actitud. f
AP
Oscar Taveras aún tiene mucho que aprender.
DEPORTES
Sábado 18 de octubre de 2014
HOY 5B
Béisbol invernal CHISMES, CHISMES Y MÁS CHISMES...
Una fila de aspirantes al puesto de Bienvenido Solano Desde que dijo que piensa en su retiro, son 20 los candidatos a sustituir a Solano.
El que está chivo Así está Primitivo Cadete, quien es asesor de prensa de Bienvenido Solano. Si llega otro presidente, ¿Seguirá en el cargo?.
Víctor Estrella ya tiene su “aceitico” Lo queremos y apreciamos, pero dicen que ya Víctor Estrella tiene su aceite. Le corre hasta a la prensa.
La columna de Ramón Cuello Y desde el lunes Ramón Cuello vuelve a escribir en HOY y dice que impresionará a todos. No lo hará de boxeo, ahora es de pelota.
Las grandes relaciones de Mario Emilio Sale de un sitio, y a la media hora ya tiene trabajo. Mario Emilio Guerrero ahora es comentarista de los Toros.
IMPACTO DEPORTIVO FRANKLIN MIRABAL f.mirabal@hoy.com.do
Juan Marichal
Felipe Alou
Emocionante el regreso de los Gigantes a la Serie Mundial
Suspenden por lluvia juego entre las Aguilas y Gigantes en el Julián Javier Fecha. Se jugarán en una fecha libre Fue suspendido el partido de apertura en esta ciudad del béisbol profesional dominicano entre las Aguilas y Gigantes del Cibao por las constantes lluvias caídas desde tempranas horas de la tarde de ayer. El partido fue suspendido pasadas las ocho de la noche por el árbitro Norteamericano Ron Teague al observar las condiciones del terreno de juego. Las constantes lluvias
Don Mattingly se queda como dirigente de los Dodgers
SAN FRANCISCO DE MACORIS.
Vista del estadio Julián Javier en la noche de ayer.
caídas en la región permitió que la esperada apertura del béisbol profesional no se realizara en la noche de ayer. A pesar de la pertinaz llovizna una gran cantidad de fanático se dio cita al
estadio Julián Javier hogar de los Gigantes del Cibao. El estelar zurdo José de Paula estaba programado para abrir por los Gigantes mientras que el veterano Angel Castro lo haría por las Aguilas Cibaeñas. f
Don Mattingly LOS ANGELES. Al promediar la presentación de Andrew Friedman como presidente de operaciones de béisbol de los Dodgers de Los Án-
geles, se escuchó una pregunta desde uno de los rincones de la sala de conferencias. Friedman precisó que Mattingly será "definitivamente" el manager la próxima temporada. "¿Usted está buscando contratar a un primera base más joven, rápido y fuerte?", se escuchó. Friedman movió la cabeza para ver quién era el que preguntaba, y acabó riéndose. La pregunta fue hecha por Adrián González, el primera base de los Dodgers que reside en el sur de California durante el receso de temporada. Desde ya, González debe saber que habrá nuevo personal con Friedman, quien planea contratar a un nuevo gerente general. Pero retendrá a Don Mattingly como mánager. f
La presente década va super para los Gigantes de San Francisco. Fueron campeones en el 2010, en el 2012 y ahora regresan en el 2014 a la Serie Mundial. Es un equipo de gran tradición y simpatías en RD. Sí, en RD. No olviden que allí brilló Juan Marichal, inmortal de Cooperstown. Y que también jugaron y brillaron los hermanos Felipe, Mateo y Jesús. Visto así, casi la totalidad de los dominicanos estarán del lado de los Gigantes, que se miden desde el martes contra los Reales de Kansas City. Es bueno decir que Kansas se ha pasado el año entero ganando, sin que nadie los de favoritos. Y así llegan a la Serie Mundial, donde pocos lo darán como favoritos para ser campeones. Sería admirable que los Gigantes puedan volver a ganar otra Serie Mundial en tan poco tiempo. Sígueme en Twitter: @Elreydelaradio.
6B HOY
DEPORTES
Sábado 18 de octubre de 2014
Las estadísticas
JEFFREY NOLASCO j.nolasco@hoy.com.do
PRONÓSTICOS FUTBOL COLEGIAL JUEGOS DE HOY
LA SUPER LÍNEA
HORA
Por la NBA
NBA JUEGOS DE HOY PRETEMPORADA HORA 7:00 7.30pm 7:30pm 8:30pm 10:30pm
LÍNEA -
EQUIPO Dallas Indiana Orlando Filadelfia Detroit Atlanta Miami San Antonio Denver Clippres
MOV -
G 1 1 3 1 3 2 0 1 1 0
P 2 3 1 3 1 1 4 1 3 3
CASA 1-2 1-1 1-0 1-1 2-0 1-0 0-4 0-0 1-0 0-1
RUTA 0-0 0-2 2-1 0-2 1-1 1-1 0-0 1-1 0-3 0-2
CONF 0-1 0-1 1-1 0-2 2-0 1-0 0-2 0-0 1-0 0-1
DIV 0-2 0-2 2-1 1-2 1-1 1-0 0-3 0-0 1-2 0-3
PF 107.7 96.8 101.8 92.8 99.5 96.7 102.3 94.5 97.5 99.0
PA 109.0 97.5 95.3 97.5 91.0 94.3 109.3 92.0 101.5 11.0
RACHA G1 P3 G1 P2 G1 G1 P4 G1 P2 P3
ULTI.10 1-2 1-3 3-1 1-3 3-1 2-1 0-4 1-1 1-3 0-3
NBA JUEGOS DE MAÑANA HORA 7:00 7:00pm 8.00pm 8:00pm 9.30pm
LÍNEA -
EQUIPO Boston Brooklyn Minnesota Oaklahoma Charlotte Chicago Golden State Houston Utah Lakers
MOV -
G 2 3 1 2 2 2 3 3 3 1
P 3 0 1 1 2 2 0 1 0 3
CASA 2-2 2-0 1-0 1-0 2-1 1-1 0-0 2-0 2-0 1-2
RUTA 0-1 1-0 0-1 1-1 0-1 1-1 3-0 1-1 1-0 0-0
CONF 2-3 0-0 0-0 0-1 2-0 1-1 3-0 2-1 2-0 0-2
DIV 2-3 0-0 0-0 2-1 2-2 1-2 3-0 3-1 3-0 1-2
PF 96.4 112.3 103.0 112.0 93.5 97.8 116.0 104.3 101.0 99.0
PA 93.6.0 102.0 106.5 110.0 98.3 92.8 91.3 102.5 89.0 105.0
RACHA P3 G3 G1 G2 P1 G2 G3 P1 G3 G1
ULTI.10 0-3 3-0 1-1 2-0 2-2 2-2 3-0 3-1 3-0 1-2
NHL JUEGOS DE HOY HORA
LÍNEA
EQUIPO
MOV
G
P
L
PTS
CASA
RUTA
GF
GA
-20
Boston
19
2
3
0
4
1-2
1-1
7
11
5u
Buffalo
5
1
3
0
2
0-2
1-1
8
17
-
Colorado
-
1
2
1
3
0-1
1-1
4
12
Montreal
-
3
1
0
6
0-0
3-1
11
14
5.5u
Columbus
5.5
2
1
0
4
1-1
1-0
10
7
13
Ottawa
13
2
1
0
4
0-0
2-1
6
5
5.5u
Toronto
5.5
2
2
0
4
1-2
1-0
14
14
14
Detroit
14
1
1
1
3
1-1
0-0
6
7
7.00pm 7:00pm 7:00pm 7.00pm 7:00pm 7.00pm 7:00pm 8.00pm 9.30pm 9:00pm 10:00pm
MOV -
G 2
P 4
ATS 2-4-0
CASA 1-2
RUTA 1-2
AF 20.8
AA 25.2
O/U 2-4-0
12:00pm
1
1
3 2
3 4
5-1-0 4-2-0
1-1 2-3
2-2 0-1
34.2 19.0
27.8 28.8
5-1-0 2-4-0
12:00pm
49.5
52 Tulsa Iowa
52 49.5
1 5
5 1
2-4-0 3-3-0
1-2 3-1
0-3 2-0
23.5 26.3
41.2 19.2
5-1-0 2-4-0
12:00pm
6.5
3
Maryland Baylor
3 6.5
4 6
2 0
3-3-0 4-1-1
1-2 3-0
3-0 3-0
34.7 52.7
25.2 20.0
3-2-1 4-2-0
12:30pm
53.5
78 West Virginia Virginia
78 53.5
4 4
2 2
3-3-0 5-0-1
2-1 4-1
2-1 0-1
36.7 31.7
27.2 22.5
3-3-0 3-3-0
4 12:00pm
48.5
Duke Purdue
4 48.5
5 3
1 4
3-2-1 5-2-0
3-0 2-3
2-1 1-1
35.8 26.9
15.5 30.1
1-4-0 4-3-0
12:00pm
3.5
13 Minnesota Syracuse
13.5 3.5
5 2
1 4
4-2-0 2-4-0
4-0 1-4
1-1 1-0
27.0 21.3
18.7 26.7
2-4-0 2-3-1
2:00pm
3
43 Wake Forest Akron
43 3
2 4
4 2
3-3-0 2-4-0
2-0 3-1
0-4 1-1
15.7 23.7
24.0 17.3
1-5-0 1-5-0
2:00pm
67.5
44 Ohio Wes Michigan
44 67.5
3 3
4 3
3-4-0 5-1-0
2-1 1-1
1-3 2-2
18.1 33.7
25.7 30.5
2-5-0 4-2-0
3:30pm
50.5
3.5 Bowling Green North C. State
3.5 50.5
5 4
2 3
3-4-0 3-4-0
3-0 3-2
2-2 1-1
36.4 30.9
38.0 28.7
4-3-0 3-4-0
3:30pm
14
14 Louisville Cincinnati
14 14
5 2
2 3
5-2-0 1-4-0
3-0 2-1
2-2 0-2
31.0 33.0
14.1 40.8
1-6-0 3-2-0
4:00pm
3
63 S.Methodist Georgia
63 3
0 5
5 1
1-4-0 3-3-0
0-2 4-0
0-3 1-1
7.2 43.2
49.4 18.0
4-1-0 5-1-0
3.00pm
63
61.5Arkansas Easte Michigan
61.5 -63
3 2
3 4
5-1-0 3-3-0
2-1 2-0
1-2 0-4
39.3 15.2
23.8 40.2
4-2-0 3-2-0
3:00pm
63.5
12- Massachusetts 12 Appalachi State 63.5
1 1
6 5
5-2-0 1-5-0
0-3 1-2
1-3 0-3
29.4 30.5
37.0 34.8
5-1-1 3-2-0
6 3:30pm
5.5
Troy Army
6 5.5
1 2
5 4
3-3-0 2-4-0
1-2 2-1
0-3 0-3
20.5 27.5
38.7 35.3
3-3-0 3-3-0
3:30pm
8.5
63.5Kent State UCLA
63.5 8.5
0 4
6 2
1-5-0 1-5-0
0-3 1-2
0-3 3-0
11.8 35.0
34.7 28.5
2-3-1 2-3-1
3:30pm
70.5
70.5California Alabama-Birmi
70.5 70.5
4 4
2 2
4-2-0 4-2-0
2-1 3-1
2-1 1-1
42.8 40.2
38.8 27.5
4-2-0 4-2-0
3:30pm
58.5
Midd Tennessee 1 Rutgers 58.5
4 5
3 1
4-3-0 4-2-0
3-0 3-1
1-3 2-0
36.3 29.5
33.3 21.7
5-1-1 3-3-0
3:30pm
58.5
18 Ohio State Texas A&M
18 58.5
4 5
1 2
4-1-0 3-4-0
2-1 3-1
2-0 2-1
44.6 43.9
20.8 22.6
4-1-0 3-4-0
3:30pm
7
12 Alabama Clemson
12 7
5 4
1 2
1-5-0 4-2-0
4-0 4-0
1-1 0-2
33.2 37.5
15.3 21.2
3-3-0 3-3-0
4:00pm
pk
51 Boston College San Jose State
51 PK
4 2
2 3
4-2-0 2-3-0
2-2 2-1
2-0 0-2
29.7 21.0
19.3 24.8
2-3-1 1-4-0
3:30pm
56.5
48 Wyoming New Mexico
48 56.5
3 2
3 4
2-4-0 1-5-0
3-0 0-4
0-3 2-0
18.3 24.0
31.0 32.0
2-4-0 2-4-0
5:00pm
58
11.5Air Force Miami (Ohio)
11.5 58
4 1
2 6
3-3-0 4-3-0
3-0 1-2
1-2 0-4
29.8 22.7
23.3 32.7
1-5-0 3-4-0
6:00pm
21.5
14 Northern Illinois 14 Marshall 21.5
4 6
2 0
3-3-0 5-1-0
2-1 3-0
2-1 3-0
29.0 47.8
25.3 17.2
2-4-0 4-2-0
7:00pm
69
57.5F. International Georgia Tech
57.5 69
3 5
4 1
6-1-0 3-3-0
2-3 3-1
1-1 2-0
22.7 33.0
19.9 25.0
3-4-0 3-3-0
7:00pm
58.5
1.5 North Carolina S.Mississippi
1.5 58.5
2 2
4 4
1-5-0 3-3-0
2-1 2-1
0-3 0-3
37.2 18.8
43.3 36.5
3-2-0 3-3-0
8:00pm
55
10 North Texas Washington
10 55
2 5
4 1
2-4-0 3-3-0
2-1 3-1
0-3 2-0
32.2 34.8
32.3 21.3
5-1-0 1-5-0
10:15pm
53.5
5.5 Oregon Nevada
5.5 53.5
5 3
1 3
2-4-0 3-3-0
3-1 2-2
2-0 1-1
43.3 28.5
24.3 26.5
2-3-1 1-5-0
10:30pm
4
11 Brigham Young Stanford
11 4
4 4
2 2
2-4-0 3-3-0
2-1 3-1
2-1 1-1
32.3 26.3
23.5 10.0
4-2-0 0-5-0
54.5Arizona State
54.5
4
1
2-3-0
1-1
3-0
41.2
31.4
3-2-0
-
Desde ya comenzaremos a calentar el brazo con relación a nuestros análisis sobre el mejor baloncesto del mundo; la NBA. Pese aún las líneas no estar todavía a la luz de día nos vamos atrever a a vaticinar sobre los posibles ganadores en la actual pretemporada. Para esta noche nos gustan: San Antonio, Indiana y Atlanta a juego, y Clippers y Sixers a más canastas.
JEFFREY NOLASCO
12:00pm
LÍNEA EQUIPO T. Antonio
12
San Jose
12
3
0
0
6
1-0
2-0
13
5
5.5u
N. Jersey
5.5
3
0
0
6
0-0
3-0
13
6
5.5u
NY Islanders
5.5
3
0
0
6
1-0
2-0
15
9
14
Pittsburgh
14
2
0
0
4
1-0
1-0
11
6
5.5u
Florida
5.5
0
2
1
1
0-2
0-0
3
9
21
Washington
21
1
0
2
4
0-0
1-0
10
8
5.5u
Filadelfia
5.5
0
2
2
2
0-1
0-1
11
16
13
Dallas
13
1
1
1
3
0-0
1-1
7
9
1
Louisiana Tech South Florida
5.5u
Nashville
5.5
2
0
1
5
2-0
0-0
9
6
20
Chicago
20
2
0
1
5
1-0
1-0
10
6
12
St. Louis
12
1
1
0
2
1-1
0-0
6
4
CÓMO JUEGAN LOS EQUIPOS EN LA SEMANA NBA
5u
Arizona
5
2
1
0
4
2-1
0-0
12
12
CONFERENCIA DEL ESTE
5.5u
Tampa Bay Vancouver
5.5 13
2 2
1 0
1 0
5 4
1-1 1-0
2-1 9
13 6
8 1-0
EQUIPOS Atlanta Boston Brooklyn Charlotte Chicago Cleveland Detroit Indiana Miami Milwaukee New York Orlando Philadelphia Toronto Washington
13
CÓMO JUEGAN LOS EQUIPOS EN LA SEMANA CONFERENCIA DEL ESTE EQUIPOS
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
Boston
7-1-1
7-3-2
2-3-1
12-5-4
3-1-0
19-5-0
4-1-1
Buffalo
1-5-0
7-8-2
1-4-1
4-14-1
4-4-1
2-11-4
2-5-1
Carolina
1-5-1
8-6-2
2-0-0
10-4-1
5-7-3
6-7-4
4-6-0
Columbus
6-3-0
8-6-2
2-1-0
7-5-3
6-8-1
11-6-1
3-3-0
Detroit
2-4-1
3-6-2
6-2-2
6-4-3
9-1-1
9-7-3
4-4-3
Florida
2-3-0
9-8-3
0-1-0
5-1-4
1-04
4-7-1
5-5-2
Montreal
4-1-0
8-5-3
3-4-2
10-6-0
3-2-1
16-7-2
2-3-0
New Jersey
1-4-2
7-4-3
2-1-1
6-2-4
4-7-6
12-7-1
3-4-1
NY Islanders
4-2-0
10-6-4
1-2-0
5-6-2
6-6-0
4-12-5
4-3-0
NY Rangers
3-4-1
6-7-0
6-0-2
7-7-1
6-5-0
8-4-2
9-4-0
Ottawa
6-0-2
8-5-2
2-4-2
7-5-2
3-3-1
8-8-4
3-6-1
Philadelphia
3-3-2
10-3-2
4-5-0
6-8-1
2-2-1
14-7-1
3-2-3
Pittsburgh
7-3-1
7-3-0
8-2-0
7-2-2
9-2-2
9-10-1
4-2-1
Tampa Bay
3-2-2
8-6-1
3-0-0
13-8-1
3-1-1
12-6-4
4-4-0
Toronto
2-3-1
9-9-0
5-2-2
7-6-1
2-4-1
11-9-3
2-3-0
Washington
1-4-0
7-7-2
0-5-0
7-3-2
8-4-2
10-5-3
5-2-3
EQUIPOS
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
Anaheim
5-3-0
4-6-1
7-3-2
4-3-1
10-2-3
13-1-1
11-2-0
Calgary
7-3-0
2-9-1
6-4-1
4-6-2
8-8-0
7-7-1
1-3-2
Chicago
5-0-0
7-3-3
7-3-1
4-4-3
7-4-2
7-4-4
9-3-2
Colorado
5-1-1
9-6-0
3-3-1
11-4-0
8-4-1
12-3-2
4-1-3
Dallas
4-4-0
11-6-0
1-1-1
8-8-2
4-1-3
10-6-3
2-5-2
Edmonton
4-2-0
7-11-1
1-2-0
5-12-0
4-5-2
3-7-5
5-5-1
Los Angeles
7-8-0
5-5-2
5-0-2
14-5-1
2-1-0
9-8-3
4-1-0
Minnesota
5-4-0
8-6-1
2-3-0
11-5-4
3-3-0
9-3-6
5-3-1
Nashville
4-1-0
8-6-2
2-1-0
8-7-4
4-5-1
8-8-5
4-4-0
Phoenix
2-3-2
12-4-3
1-4-0
8-6-4
3-1-4
9-11-1
2-1-1
St. Louis
3-1-2
11-4-3
2-2-0
16-2-0
1-5-2
15-6-0
4-3-0
San Jose
3-2-1
9-3-3
2-2-1
14-6-1
6-2-0
12-5-2
5-2-1
Vancouver Winnipeg
2-6-2 5-4-3
5-3-4 6-6-2
4-4-0 2-1-1
4-8-2 4-8-2
6-2-1 8-3-0
6-8-1 6-7-2
9-4-1 6-6-0
CONEFERENCIA OESTE
LUNES 6-6 4-6 7-4 6-7 7-8 1-4 7-5 7-4 9-2 4-8 4-6 1-9 1-15 5-5 7-4
MARTES 3-8 1-7 6-3 6-2 4-4 6-6 5-5 11-1 9-4 3-5 3-6 2-8 1-3 3-7 5-4
MIÉRCOLES 7-10 6-16 6-11 13-7 11-4 10-7 3-16 9-8 7-8 2-15 11-6 7-14 7-11 13-6 10-10
JUEVES 2-3 0-1 5-2 0-1 5-3 1-3 0-0 2-1 4-4 1-5 4-4 0-1 1-1 0-1 1-1
VIERNES 11-5 7-12 8-9 11-9 8-6 8-11 5-13 11-4 7-5 3-11 7-9 7-9 5-13 13-8 8-9
SÁBADO 8-7 4-7 5-7 6-11 9-6 4-12 6-7 11-3 10-4 2-20 4-6 1-9 3-17 6-2 11-6
DOMINGO 1-5 3-8 7-2 1-2 4-3 3-6 3-7 5-5 8-1 0-3 4-8 5-9 1-3 8-5 2-4
MARTES 6-4 2-5 10-2 6-3 2-2 4-13 6-2 6-1 2-6 8-4 3-7 5-7 5-8 7-2 2-3
MIÉRCOLES 10-9 9-7 7-8 12-7 13-8 3-9 11-8 11-9 7-14 10-3 12-8 10-6 9-8 16-5 6-10
JUEVES 1-3 5-2 6-3 4-5 4-6 1-5 1-2 0-1 0-0 7-5 2-1 6-0 0-1 4-3 1-0
VIERNES 9-8 5-13 9-8 7-4 8-1 9-14 10-7 10-7 11-8 12-3 13-6 10-3 2-16 12-2 4-17
SÁBADO 10-4 5-6 6-4 13-3 13-3 1-1 10-4 6-7 4-9 5-1 5-3 11-4 3-9 8-4 6-10
DOMINGO 5-3 5-4 7-4 4-3 6-1 7-10 4-4 4-8 4-4 12-6 9-4 7-3 5-10 7-1 0-5
CONFERENCIA OESTE EQUIPOS Dallas Denver Golden State Houston LA Clippers LA Lakers Memphis Minnesota New Orleans Oklahoma City Phoenix Portland Sacramento San Antonio Utah
LUNES 8-2 5-9 6-2 8-3 11-4 2-3 8-5 3-9 6-7 5-1 4-5 5-5 4-2 8-3 6-12
Favoritos NBA
NCAAF
Indiana Filadelfia + Atlanta San Antonio
Iowa Duke Akron NHL Montreal Chicago
DEPORTES
Sábado 18 de octubre de 2014
HOY 7B
Entrevista inmortales electos
Martínez, Josué y Tejeda llegarán mañana al pabellón de la fama Alegría. Los siete nuevos inmortales han expresado su emoción en las páginas de HOY
inmortales a ser exaltados mañana domingo. El nativo de Luperón, Puerto Plata, brilló durante 17 largos como miembro de las selección nacional de softbol, sobresaliendo como uno de los más bateadores de todo el continente. El hoy entrenador principal de la selección comenzó a mostrar destellos de peligroso bateador y gran defensor en tercera en los torneos de béisbol de la capital en de 1978 con los equipos Brugal y Jaime Pérez.
JOSE CACERES j.caceres@hoy.com.do
l Pabellón de la Fama del Deporte Dominicana albergará mañana a uno de los lanzadores quisqueyanos más sobresalientes de las dos últimas décadas: Ramón Martínez, uno de los serpentineros, a un ex-softbolista de primera, Josué Polanco y al ex-baloncestista, Alejandro Tejeda. Martínez tuvo el honor de ganar 20 partidos en una temporada de Grandes Ligas y miembro de un selecto grupo de lanzadores que ganaron al menos 100 partidos. Fue un ganador de 135 encuentros con 88 derrotas en una fructífera carrera de 13 años en Liga Mayor, tras
E
Ramòn Martìnez, en Bèisbol
debutar el 13 de agosto de 1988. Ramón terminó con efectividad colectiva de 3.67 y 1,427 ponches en 1,895.2 tercios de entradas lanzadas. Sus triunfos constituyen la cuarta mejor marca histórica entre los dominicanos, sólo detrás de Juan Marichal, su hermano Pedro y Bartolo Colón. Debutó en 1988 con los
Josuè Polanco, en Softbol
Dodgers de Los Angeles y tres temporadas después ya formaba parte de la élite de los lanzadores de la Liga Nacional al ganar 20 partidos (con sólo seis derrotas), excelente efectividad de 2.92 y 223 ponches en la estación de 1990. Tuvo cuatro temporadas de al menos 15 victorias, incluyendo la de 20 y dos de 17, así como
Alejandro Tejeda, en Baloncesto
ocho estaciones con 10 o más juegos ganados. Comandó la liga en juegos completos en una ocasiónAl final de esa actuación del 90 que incluyó un partido de 18 ponches, el nativo de Manoguayabo fue votado para el premio Cy Young de la Liga y terminó en segundo lugar, además de que fue segundo en pon-
ches propinados de la liga.
Josué Polanco. Después de ofrecer lo mejor de su talento al deporte dominicano en las disciplinas de softbol a nivel internacional y localmente en el béisbol, Josué Polanco verá cumplido el sueño de cada atleta. Polanco fue escogido para formar parte de la clase de
Alejandro Tejeda. Este representó al país en cuatro Juegos Centroamericanos y del Caribe y en cinco ediciones de Centrobasket. Posterior a su retiro como jugador también tuvo la honra de ser el dirigente de la selección de mayores en un momento de su carrera como técnico. Tejeda fue miembro del equipo que ganò el primer oro en Centro-Basket en 1977 y bronce en los Centroamericanos de 1978. Hizo su debut con el equipo tricolor en los Centroamericanos del 1966. f
Dan apertura a Primeros Juegos Intramuro FUENTE EXTERNA
Homenaje. A la memoria del profesor Rafael Nín JEFFREY NOLASCO j.nolasco@hoy.com.do
Con la presencia de más de 700 atletas escolares fueron inaugurados los Primeros Juegos Intramuros Interno, con una especial dedicatoria al profesor Rafael Nín In Memoriam, organizado por el Centro de Artes Fabio Amable Mota del sector Los Mina Viejo del municipio Santo Domingo Este. Se inició con el canto a la patria y la bendición al Todopoderoso. “Hoy es un día especial para el Centro Fabio Amable Mota porque reconoce a un hombre que en vida fue un
Darina Wásker y Robert Nín reciben la placa de manos de Luis Alberto Tejeda y Euclides Hiraldo y otros.
Licenciado Danilo Mesa
gran aliado del deporte como lo fue el profesor Rafael Nín”, dijo el profesor Euclides Hiraldo, director del plantel. Recordó que Nín fue un gran comunitario y deportista de Los Mina, además fundador del club San Lorenzo de Los Mina. “Quiero
car niños y jóvenes como lo fue el profesor de educación física Rafael Nín (Rafucho). “Me uno al regocijo de la celebración de estos juegos deportivos, los cuales reúnen a cientos de niños y jóvenes”, dijo Mesa aprovechó la ocasión para exhortar a los jó-
anunciar que desde hoy la cancha llevara el nombre del profesor Rafael Nín”, afirmó. Precisó que el evento que se realizará del 17 al 24 de octubre, cuenta con el apoyo del INEFI y del Ministerio de Educación, además con el respaldo de la dirección
del plantel. De su lado, el profesor Danilo Mesa, director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), felicitó la iniciativa del centro educativo de enaltecer la memoria de un hombre que por más de 30 años dedicó su vida a edu-
venes a estudiar y practicar deporte por entender son las piedras angulares de toda formación humana. También habló el empresario Luis Alberto Tejeda, presidente de la Fundación Soñar Despierto. Luego se procedió a la entrega de una placa a sus hermanos Robert y Wáskar Nín, así como a su hija Darina Nín. “Nos sentimos altamente honrado al poder recibir hoy esta placa en representación de nuestro hermano fenecido Rafael Nín””, exclamó su hermano Robert junto a Wáskar y su hija Darina. Luego los atletas Yanet Amparo y Ariel Lorenzo pronunciaron el juramento deportivo. Asistieron Mariano Lapaix, Noris Hiraldo, Román Celedonio, sub director del INEFI, Daniel Asencio, entre otros. f
Valentín, Rodríguez y Mateo ganan medallas de oro Evento. Campeonato de Esgrima JEFFREY NOLASCO j.nolasco@hoy.com
Los atletas de la selección nacional Heidy Valentín, Elsa Mateo y Darling Rodríguez conquistaron la medalla de oro en el XII Campeonato Nacional Infantil, juvenil y de mayores de esgrima en las modalidades de sable, espada y florete, respectivamente, evento que está dedicado al Grupo Creso.
Valentín superó 15-8 a Maybelin Johnson, Mateo ganó por abandono debido a una lesión de Violeta Ramírez y Rodríguez dispuso de Gabriel Rivera 15-9. Acto inaugural: Se inició con el canto a la patria y la bendición al todo poderoso. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del licenciado Junior Arias Noboa, presidente de la institución organizadora, quien agradeció la presencia de los competidores y demás personalidades invitadas, encabezada por el ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández
Mirabal. “Esta actividad se enmarca dentro del amplio programa que ha venido llevando a cabo la federación El acto en busca de la . contó masificación con la pre- de la esgrima sencia del li- en el país”, cenciado Ru- precisó Nobén Hernán- boa. dez, encargaEn el certado de Depor- men particites de la pan más de Universidad 300 atletas de O&M las ciudades de Azua, San Juan de la Maguana, La Vega, Salcedo, San Francisco de Macorís, Santiago, Sa-
maná, provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional. Antonio Acosta, secretario del COD, resaltó el trabajo que por años viene llevando a cabo la Federación Dominicana de Esgrima. Luego se procedió a la entrega de placas al Grupo Creso, representado por José Villini, director ejecutivo, y Johnny Jones, secretario general de la Liga Municipal Dominicana, quienes se mostraron satisfecho del reconocimiento y a la vez se comprometieron a seguir apoyando el deporte nacional como hasta ahora lo han hecho. f
José Villini da la palmada para iniciar el Campeonato Nacional.
8B HOY
DEPORTES
Sábado 18 de octubre de 2014
Clásico Hípico Angel Contreras se corre hoy Sobre premio. Asciende a 300 mil pesos La sexta edición del Clásico Hípico doctor Ángel Contreras Mejía se correrá hoy con un sobre premio de 300 mil pesos en el hipódromo Quinto Centenario.
El doctor Angel Contreras hijo, del Rancho San Antonio, organizadora del clásico, aseguró que todo esta listo para la celebración del evento, el cual se ha convertido en una tradición en la hípica de República Dominicana. “Como siempre, mucha expectativa y un gran entusiasmo”, añadió Contreras
hijo, quien resaltó el hecho de que con el clásico se reconoce a su padre, el doctor Angel Contreras Mejía. Explico que una selección de cinco magníficos dosañeros competirán en la quinta carrera del programa de este sábado, pactada a 1400 metros.“El clásico se correrá en la quinta carrera del cartel de este sábado y
FUENTE EXTERNA
Acción en el V Centenario.
puedo adelantar que se trata de una carrera de lujo”, agrego.Resalto el hecho que en el evento estarán en acción dos hijos del súper campeón Sicótico. Se trata de Ansiosa (1) y Panelista (4), que tendrán de frente a los no menos extraordinarios dosañeros Gotita de Miel (2), Circunspecto (3) y La Gozosa (5). f
Payano: “Voy por unificación títulos” FUENTE EXTERNA
Meta. Afirma que su meta es hacer historia, al conquistar todos las fajas de su categoría PRIMITIVO CADETE p.cadete@hoy.com.do
l dominicano Juan Carlos Payano, súper campeón mundial del peso gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), afirmó que se ha planteado unificar las fajas de su categoría. “Quiero enfrentar a los demás campeones del peso gallo”, dijo Payano en referencia a los monarcas del Consejo Mundial de Boxeo, la Organización Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo. Reconoce que ningún boxeador de la República Do-
E
El ex campeón mundial Mike Tyson levanta la mano del boxeador dominicano Juan Carlos Payano.
minicana ha logrado esa hazaña y entiende que tiene las condiciones para alcanzar esa meta. “Promete a los dominicanos un largo reinado como campeón”, añadió el nativo de La Vega. Juan Carlos Payano llegó a la República Dominicana el pasado jueves por el Aeopuerto Cibao, donde fue re-
ZOOM
Abandera Juan Carlos Payano fue invitado en calidad de abanderado al ceremonial del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano programado para mañana en el edificio de esta institución del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
cibido por seguidores, con quienes marchó en caravana hasta llegar a su pueblo natal de La Vega. El flamante campeón conquistó el cetro tras vencer a finales del pasado mes al panameño Anselmo -Chemito- Moreno en Mesquite, Texas, Estados Unidos. El dominicano pertenece
a la promotora que regentea el ex campeón mundial Mike Tyson.
Brilló en el olimpísmo. Se recuerda que Payano fue un destacado miembro del equipo olímpico de la República Dominicana, con el cual asistió a diferentes competencias internacionales, incluido los Juegos Olímpicos de Beijing en el 2008. “No logré darle al país la medalla olímpica, pero lo estoy recompensando con esta corona mundial, ahora como profesional”, dijo. Durante su paso por la selección nacional, Payano se convirtió en una de las principales figuras del boxeo internacional. Incluso, revistas internacionales lo proyectaron, junto a Gabriel Mercedes, de Taekwondo, como los únicos dominicanos con posibilidades de conquistar medallas en los Juegos Olímpicos de Beijing. f
HÍPICA POR DENTRO LUIS MÁRQUEZ luismarquez30@claro.net.do
“EL HIPISMO DOMINICANO Y SU HISTORIA” (2 de 2) La Comisión Hípica Nacional es la encargada de hacer cumplir todo lo relacionado con el espectáculo hípico, tal y como lo establece el Reglamento Hípico Vigente, y sus representantes son nombrados por el poder ejecutivo mediante decreto, que incluye tres funcionarios, un presidente, un vicepresidente y un miembro, especificando que uno de los tres deberá ser abogado. La Comisión Hípica Nacional también es el organismo cuasi-judicial y cuasi-legislativo que tiene la facultad para reglamentar todo lo concerniente al juego deporte de las de las actividades hípicas, también es la entidad revisora o relativas de las decisiones, órdenes y resoluciones emitidas con la firma de dos de sus tres miembros que compone el organismo oficial. El Reglamento Hípico, establece el requisito de ley que toda persona natural o jurídica, que desee desempeñarse en cualquier actividad hípica, deberá solicitar una licencia la cual deberá ser otorgada por la Comisión Hípica Nacional, como una medida sine qua non.
Sábado 18 de octubre de 2014
El Mundo
Putin y Poroshenko tratan la crisis de Ucrania
HOY 9B
El presidente ruso, Vladimir Putin, y el ucraniano, Petro Poroshenko, mantuvieron tres rondas de negociación ayer, con la presencia de líderes europeos, en una cumbre celebrada en Milán
, EDITOR: JOSÉ NÚÑEZ U j.nunez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 459 I FAX: 809 567 2424
Policía dispersa manifestación en capital de Haití Los heridos fueron trasladados a un hospital Una manifestación de la oposición en Haití fue dispersada este viernes por la policía con gases lacrimógenos y cañones de agua en Puerto Príncipe, donde los jóvenes protestantes respondieron lanzando piedras. Encabezando la movilización, el senador Moïse Jean-Charles, un feroz opoPUERTO PRÏNCIPE. AFP.
sitor del presidente Michel Martelly, afirmó que la policía lanzó deliberadamente bombas de gas lacrimógeno contra los manifestantes. Los "heridos fueron trasladados al hospital", indicó Jean Charles a la AFP. "Estoy cercado por los policías, ellos me apuntaron con un arma", denunció. La protesta fue organizada para conmemorar el aniversario de la muerte de Jean-Jacques Dessalines, asesinado en 1806, dos años después de la independencia de Haití. Varios periodistas en el lugar también
denunciaron que la policía les lanzó bombas lacrimógenas y les apuntó con cañones de agua. Los manifestantes buscaban reunirse en varios barrios de la capital, pero fueron sistemáticamente dispersados por la policía. Los diputados opositores se niegan a adoptar una ley que permite la organización de elecciones legislativas -previstas para el 26 de octubre- porque temen que el escrutinio sea manipulado por el gobierno, que ha prometido realizar los comicios lo "más rápido posible". f
AP
JOSÉ NÚÑEZ elredactor@hotmail.com
Haitianos corren de los gases lacrimógenos en Puerto Príncipe.
Temor a contraer el ébola desata verdadera psicosis AP
Los ciudadanos han tomado conciencia de que "el virus puede traspasar las fronteras" PARÏS AFP
Ron Klain
E
n aeropuertos, escuelas, hospitales, y también en las calles de Occidente, el miedo a un contagio masivo del ébola ha creado en la ciudadanía una verdadera psicosis, a la que tampoco escapan las autoridades nacionales. Los ciudadanos occidentales han tomado conciencia de que "el virus puede traspasar las fronteras", constató Nicolas Veilleux, psicólogo de Médicos Sin Fronteras (MSF). Pero existe "un desfase, una distorsión entre el miedo al contagio y la realidad", subrayó. El experto lo comparó a la llegada del sida en los años ochenta, por el desconocimiento general sobre las formas de transmisión, y señaló la necesidad de una mejor información al respecto. En Europa, España se encuentra en el epicentro de la crisis: en ese país se registró el primer caso de ébola contraído fuera de África, en una de las auxiliares de enfermería que
PANORAMA MUNDIAL
Obama designa funcionario contra ébola
Jeff Hulbert protesta frente la Casa Blanca por la forma en que EEUU ha manejado los casos de ébola.
atendió a uno de los dos misioneros españoles contagiados y fallecidos por el virus. El hospital donde la mujer está siendo tratada, el Carlos III de Madrid, ha pedido a los medios de comunicación que no muestren más imágenes de pacientes en las ventanas. La razón: una avalancha de llamadas de personas preocupadas por si el virus pudiera transmitirse a través del aire. En todo el país, un inicio de fiebre, un vómito o un dolor de estómago o cualquier síntoma con o sin relación con los propios del virus puede desencadenar el protocolo de emergencia
y la paranoia. En Italia, el temor cundió el lunes cuando un somalí que no había salido del país en dos años empezó a sangrar por la nariz en una oficina de servicios de inmigración donde renovaba sus papeles. Al final se trataba de un ataque de epilepsia. El mismo día en Francia, un hombre de regreso de Nigeria ponía en jaque a una comisaría de París al presentarse con náuseas. Falsa alarma: llevaba en Francia tres meses, tiempo muy superior al periodo de incubación de 21 días. El miedo se hace particularmente visible en los aeropuertos. f
SURCOREA
NIGERIA
ESTADOS UNIDOS
Mueren 16 por accidente en concierto
Acuerda un alto el fuego con grupo Boko Haram
Hijo vicepresidente EEUU expulsado de Marina por droga
SEÚL. AP. Un total de 16 personas que asistieron a un concierto al aire libre de una banda femenil popular en Corea del Sur murieron ayer tras caer 20 metros cuando se derrumbó una amplia rejilla de ventilación sobre la que estaban paradas, informaron autoridades. Fotografías desde el lugar del concierto, en Seongnam, mostraron un pozo profundo de hormigón debajo del sitio donde estaba la rejilla de ventilación.
ABUYA. AP.
El gobierno de Nigeria dijo ayer que extremistas islámicos de Boko Haram han accedido a una tregua inmediata, aunque muchas personas expresaron sus dudas ante un acontecimiento que podría poner fin a una insurgencia que ha dejado miles de muertos y centenares de desplazados. Las negociaciones sobre la suerte de las más de 200 escolares desaparecidas hace seis meses seguían en curso.
WASHINGTON. AP. Hunter Biden, hijo menor del vicepresidente Joe Biden, fue expulsado de la Armada por consumo de cocaína, dijeron dos personas familiarizadas con el asunto. La marina dijo que Biden, un ex ca-
LA CLAVE Evacúan enfermera de crucero SAN SALVADOR. AFP. Una enfermera estadounidense que llegó a América Central en un crucero, fue evacuada por avión a Texas por temores de que tuviera ébola por haber manipulado muestras de un paciente que murió por la enfermedad,afirmó ayerunaautoridad de salud. La ministra hondureña de Salud, Yolani Batres, aseguró que laenfermera, cuyo nombre no fue revelado, regresó en un avión a su país de origen junto a su esposo tras verificarse que había estado expuesta a muestras del liberiano Thomas Duncan.
TELESCOPIO
WASHINGTON (AP) — Ha luchado contra la crisis financiera, colaborado con dos vicepresidentes y ha sido retratado por Kevin Spacey en una película para HBO, pero el nombramiento de Ron Klain ayer como máximo responsable en EU de las medidas contra el ébola podría ser su trabajo más arduo hasta la fecha. Además, carece de formación médica. Operador demócrata de vieja data, Klain fue designado por el presidente Barack Obama. Ha sido asesor de confianza de la Casa Blanca, jefe de gabinete del vice Joe Biden de 2009 a 2011 y del vicepresidente Al Gore de 1995 a 1999. Sin embargo, lo que brilla por su ausencia de su currículum vitae es la formación médica. Klain no tiene experiencia en salud pública, pero el puesto lleva el título de “coordinador de la respuesta al ébola”, lo cual sugiere que su función es sincronizar las medidas de las agencias.
bildero que trabaja para una financiera privada, recibió la baja en febrero, apenas un año después de su incorporación a la Reserva Naval como oficial de asuntos públicos. Bajo las leyes de protección de la intimidad, la armada se negó a divulgar las razones de la baja, que se conoció ayer a través de la prensa. En un comunicado difundido por su abogado, Biden dijo que respetaba la decisión del mando naval y que seguía adelante con el amor y el apoyo de su familia. No dio las razones de la baja. “Fue el honor de mi vida revistar en la Armada de Estados Unidos”, dijo Biden.
El drama de México.- La desaparición de 43 estudiantes de una región de México ha repercutido en el mundo. El hecho ocurrió el 26 del mes pasado –ya hacen tres semanas- en Iguala, estado de Guerrero. La búsqueda ha sido infructuosa, y ha dado lugar al hallazgo de cerca de veinte fosas comunes, en donde hasta ahora, las autoridades han descartado la presencia de restos de los jóvenes. El suceso presiona al presidente Enrique Peña Nieto empeñado en vender una imagen de un México seguro, pese a la “guerra” abierta que libra con cárteles que desangran a México. Por cierto, en los últimos días han caído varios “pejes gordos”. ¿Qué ha ocurrido con los 43 estudiantes? Se dice que fueron apresados mientras protestaban y entregados por policías municipales a un cártel de nombre “Guerreros Unidos”. Un nuevo cártel.- A la larga nomenclatura de cárteles activos o dormidos de México, como el de Tijuana, La Familia Michoacana, el del Golfo, el Cártel de Beltrán Leyva, el de Sinaloa, Los Zetas y los Caballeros Templarios, entre otros, ahora surge “Guerreros Unidos”. Según el periodista mexicano José Reveles, autor del libro “El Cártel incómodo: el fin de los Beltrán Leyva y la hegemonía del Chapo Guzmán”, el grupo “Guerrero Unidos” es una facción de los Beltrán Leyva que surgió a inicios de 2011. Lo define como un mini-cártel criminal de Guerrero y Morelos, que además de traficar drogas, secuestran y cobran cuotas. 26,000 desaparecidos.- Se cree que el primero que lideró “Guerreros Unidos” fue un tal Cleotilde Toribio Rentería “La Tilde”, quien fue apresado en julio de 2012. Otro dirigente fue Mario Casarrubias “El Sapo Guapo”. Pero las autoridades creen que la orden de secuestrar los jóvenes la dio un tal “Chucky”. El drama de los desaparecidos en México es una herida abierta. En el gobierno de Felipe Calderón hubo más de 26,000 desaparecidos. Y es que los cárteles mexicanos “gobiernan” zonas. El reto del presidente Peña Nieto es combatir más el accionar de estos grupos que cosechan dólares mientras abonan a México con sangre. El pueblo mexicano sigue en las calles en espera una rápida respuesta sobre los 43 estudiantes desaparecidos.
10B HOY
EL MUNDO
Sábado 18 de octubre de 2014
Arrecian protestas por jóvenes desaparecidos México Los jóvenes tienen tres semanas desaparecidos Miles de manifestantes tomaron ayer las calles del puerto turístico de Acapulco para exigir la localización de 43 estudiantes de magisterio, cuyo paradero se desconoce 3 semanas después de que fueron detenidos por policías y presuntamente entregados a un cartel de las drogas. Encabezados por familiares de los alumnos de la
ACAPULCO, MÉXICO. AP.
Normal Rural de Ayotzinapa, los miles de estudiantes, profesores y personas en general caminaron en una nueva movilización que busca presionar a las autoridades para obtener respuesta a un caso que ha indignado a diversos sectores dentro y fuera de México. “Ya queremos que nos traigan a los hijos”, dijo un hombre de 57 años, quien señaló que su hijo Carlos de 19 años está entre los desaparecidos, no dió su nombre por temor a represalias. “Es mucho tiempo, estamos desesperando ya”, añadió el hombre. f
AFP
ZOOM
Capturan líder de cartel
Marcha en Acapulco, Mexico, con foto de los desaparecidos.
México. EFE. La Policía mexicana anunció ayer el arresto de Sidronio Casarrubias Salgado, líder máximo de Guerreros Unidos, grupo criminal que es señalado como responsable de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, el pasado 26 de septiembre pasado. El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, dio a conocer que las autoridades arrestaron al jefe de los Guerreros Unidos, y que este se encuentra declarando.
SIP debate poder de la audiencia en los medios Las redes sociales en sus distintas modalidades ya no pueden ser ignoradas, dijeron expositores SANTIAGO DE CHILE. EFE.
E
l poder que ha adquirido la audiencia para definir los contenidos de los medios locales, sean estos en versión digital o de papel, fue uno de los principales temas abordados ayer en la primera jornada de la 70 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Santiago. Ello como consecuencia de la extensión y penetración de las redes sociales en sus distintas modalidades en la población a nivel mundial, lo que las ha convertido en un mecanismo informativo que ya no puede ser ignorado, plantearon los expositores. “Estamos utilizando mucho las conversaciones y los temas que se planLa cita tean en las re. anual de des sociales la SIP, en la para desarro- que particillar los conte- pan más de nidos, ya sea 300 delegade nuestros dos y confemedios digi- rencistas de tales como 22 países se escritos”, se- hará hasta el ñaló Luis Mi- martes 21 guel de Bedout del periódico El Colombiano, de Medellín. La idea esencial, explicó De Bedout es “escuchar” a los lectores, conocer sus inquietudes y los temas que para ellos son relevantes. A partir de ello, se ha desarrollado toda una redacción encargada de poner atención a las temáticas que resuenan en las redes sociales e identificar inquietudes o problemas a partir de los cuales se desarrollan los temas por parte de un equipo de periodistas especializados en esa área. f
EL MUNDO
Sábado 18 de octubre de 2014
HOY 11B
Huracán Gonzalo descarga toda EU agilizaría los viajes de haitianos inmigrar su furia archipiélago Bermudas Podrían antes que su visa Miles de personas han quedado a oscuras HAMILTON, BERMUDAS. AFP. El huracán Gonzalo llegó anoche con destructiva fuerza al pequeño archipiélago turístico de las Bermudas, azotado por lluvias y potentes vientos que dejaron miles de personas a oscuras. El ojo de Gonzalo tocó tierra en las Bermudas con vientos de 175 km por hora y ráfagas más fuertes, informó a las 00H00 GMT del sábado el Centro Nacional
de Huracanes (NHC), ubicado en Miami (EEUU). Gonzalo es un huracán de categoría dos de las cinco de la escala de Saffir-Simpson. Los meteorólogos estadounidenses alertaron de que Gonzalo seguirá provocando poderosos vientos, inundaciones costeras, oleaje y lluvias que podrían acumular entre 8 y 15 cm (por m2) sobre el territorio británico. La compañía eléctrica Belco indicó al diario the Royan Gazette que casi 30 mil viviendas, prácticamente todos sus clientes, quedaron sin luz. Antes de la llegada de Gonzalo, la ca-
esté disponible WASHINGTON. AP. Miles de haitianos que tienen aprobación para sumarse a sus familiares que ya viven en Estados Unidos podrán inmigrar antes de que su visa esté disponible, anunció el
Imagen satelital de Gonzalo.
pital Hamilton se transformó en una ciudad fantasma, con las personas resguardadas en sus viviendas con las ventanas selladas. f
viernes el gobierno estadounidense. La agencia Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, la agencia del Departamento de Seguridad Nacional que supervisa los casos de servicios a inmigrantes) dijo que el Programa de Reunificación de la Familia haitiana permitirá a haitianos que van a recibir una visa en
un plazo de dos años mudarse a Estados Unidos. Mientras esperan por sus visas, los inmigrantes recibirán permisos de trabajo. Cada año se emite un número limitado de visas de inmigrantes basadas en familias y en algunos casos futuros inmigrantes aprobados pueden esperar más de una década para recibir sus visas. f
12B HOY
Padre mata a dos hijos y se suicida en Florida, EEUU Un hombre baleó ayer a sus 3 hijos, matando a dos y entonces se suicidó, tras una discusión con su esposa en su casa en Florida, dijeron las autoridades. El alguacil del condado de Volusia, Ben Johnson, dijo que David Mohney, de 52 años, su hijo David Mohney, de 11 y su hija Savanna, de 14, murieron ayer por la madrugada en un área al sur de Daytona Beach. Johnson agregó que otra hija de Mohney, Lauren de 9 años, es-
FLORIDA, EE.UU. AP.
EL MUNDO
Sábado 18 de octubre de 2014
taba hospitalizada en Orlando con heridas graves. El portavoz del alguacil, Gary Davidson, dijo que la esposa de David Mohney, Cynthia Mohney, de 48 años, escapó a la casa de un vecino en busca de ayuda. La mujer dijo a alguaciles que su esposo la había amenazado con una pistola. Davidson dice que la mujer no fue herida. El incidente ocurrió en una casa del barrio de Spruce Creek Farms, en Port Orange, al sur de Daytona Beach. f
El Caribe empieza cerrar puerta a viajeros de países con ébola Las Antillas Menores han sido Latinoamérica se prepara para el ébola las primeras en el Caribe en tomar EL SALVADOR GUATEMALA medidas contra el Nuevo Laredo San Guatemala Salvador MÉXICO CUBA virus del ébola La Habana AEROPUERTOS, PUERTOS Y PUNTOS FRONTERIZOS CON MEDIDAS DE CONTROL MATERIAL MÉDICO POR ADQUIRIR
México DF
SAN JUAN EFE
C
ada día que pasa aumenta la lista de islas caribeñas que, conscientes de las limitaciones de sus recursos sanitarios, deciden cerrar sus fronteras a los viajeros procedentes de los países de África más afectados por el brote de ébola. Así, hasta el Antigua momento Ja. y Barbumaica, Guyana, Trinidad y da es el más Tobago, Santa reciente de Lucía, San Vi- los estados cente y las miembros de Caricom en Granadinas, San Cristóbal unirse a la y Nieves y An- lista de vetigua y Barbu- tos, según un da ya estable- diario cieron prohibiciones a la entrada de visitantes de ciertos países de África. Además, muchas otras islas están estudiando medidas preventivas similares para evitar que el temido virus llegue a sus territorios, al argumentar que los hospitales y personal sanitario
VENEZUELA Caracas
COLOMBIA ECUADOR
Quito
PERÚ Traje de protección
Bogotá
CAPACITACIÓN DE PERSONAL MÉDICO MATERIAL MÉDICO DISPONIBLE VUELOS DIRECTOS A ÁFRICA
NICARAGUA Managua
COSTA RICA San José PANAMÁ Panamá BRASIL
Lima
La Paz
Brasilia Rio de Janeiro Sao Paulo PARAGUAY Santos Anteojos Mascarilla URUGUAY Buenos CHILE Aires Santiago Montevideo ARGENTINA Guantes BOLIVIA
Traje de protección Botas FUENTE: Con la colaboración de la red de corresponsales
no están preparados para tratar con éxito a personas infectadas. El Ministerio de Seguridad Nacional de Jamaica -la única de las Antillas Mayores que ha tomado esta decisión- confirmó este viernes en su web la decisión de prohibir la entrada al país a pasajeros provenientes de Liberia, Guinea Conakry y Sierra Leona. La restricción incluye, además, a jamaiquinos que hayan viajado a esos países o ha-
AF A FP/ FPP/ HOY AFP/
yan hecho conexión de vuelos en sus aeropuertos en los 21 días previos, periodo en el que se puede desarrollar la enfermedad. “Los nacionales de Caricom (Comunidad del Caribe) que se benefician de la libertad de movimiento en la región estarán también sujetos a esta restricción como medida temporal necesaria para la protección de los humanos y animales de nuestro territorio”, explicó el Ministerio. f
La ONU y BM lamentan falta solidaridad GINEBRA. AFP. Naciones Unidas y el Banco Mundial alertan de la falta de solidaridad internacional con los países africanos afectados por el ébola, que ya mató a 4,555 personas, y urgen a convertir en actos las promesas internacionales de ayuda financiera y humana. "Estamos perdiendo la batalla" contra el virus, lamentó el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim durante una conferencia de prensa en París. "Algunos países sólo se preocupan de sus propias fronteras", lamentó Kim al subrayar la "necesaria" solidaridad internacional. La epidemia de fiebre hemorrágica ha dejado 4.555 muertos entre los 9.216 casos diagnosticados en los siete países afectados (Liberia, Sierra Leona, Guinea, Nigeria, Senegal, España y Estados Unidos), según el último balance publicado el viernes por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La OMS anunció además que Senegal ya no podría considerarse como un país afectado por el ébola, tras curarse el único caso de contagio declarado. El mismo anuncio podría tener lugar el lunes, pero en este caso respecto a Nigeria. En África del Oeste, la región más afectada por el virus, la ayuda internacional se hace esperar. La ONU recibió hasta el momento el 38.1% de la ayuda requerida (377 millones de los 988 millones solicitados).
Sábado 18 de octubre de 2014
HOY 1C
“Árbol”
¡Vivir!
Varias personas caminan cerca de una estatua del artista estadounidense Paul McCarthy como parte de la Feria Internacional de Arte Moderno (FIAC), en la Place Vendome de París. Es una instalación gigante llamado “árbol”.
, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITORA: MARGARITA QUIROZ U vivir@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 401 Y 580 I FAX: 809 567 2424
¿Es necesaria la existencia de galardones literarios para escritoras? En el mundo de las letras, los hombres copan la mayor parte de los premios. Por eso, los premios Women's Prize for Fiction (Reino Unido) y los Stella Awards (Australia) ponen encima de la mesa esta cuestionante
Letras en femenino, ¿premios en femenino? EFE. REPORTAJES
n el año 1991, la lista de nominados del prestigioso premio literario Booker Prize no incluyó el nombre de ninguna escritora. Ante esto, un grupo de periodistas, editores y otros profesionales relacionados con la industria del libro se plantearon una cuestión: ¿A qué se debía la ausencia y qué se podía hacer por paliar esta situación? Esa fue la semilla que, cinco años más tarde, se convirtió en el Women's Prize for Fiction, premio que reconoce exclusivamente el trabajo de escritoras de cualquier nacionalidad, siempre y cuando su libro esté publicado en lengua inglesa. Desde entonces, estos premios, que acaban de galardonar en su 19 edición a Eimear McBride, han ido ganado popularidad y prestigio, y han sido fuente de Las ciinspiración de . fras haotras iniciativas y reflexio- blan solas: nes sobre el Las estadístipapel que la cas señalan mujer ocupa que las escrien los recono- toras no son cimientos li- las más favorecidas en el terarios.
E
La mexicana Elena Poniatowska, ganadora del Premio Cervantes, una de las únicas cuatro mujeres en conseguirlo
La escritora estadounidense Lionel Shriver.
reparto de Cifras desigua- premios les. Si echamos un vistazo a las estadísticas, salta a la vista que las escritoras no son las más favorecidas en el reparto de premios, sobre todo en lo que se refiere a los nacionales. En México, el Premio Nacional de Lingüística y Literatura fue concedido por primera vez a una mujer, Margarita Ana María Frenk y Freund, en 2000, a pesar de que estos galardones se instauraron en 1945. Desde entonces, lo han ganado cinco mujeres. Un dato similar lo arroja el Premio Nacional de Literatura de Chile, otorgado a cuatro escritoras a lo largo de su historia. En Venezuela, son seis las autoras que han conseguido el máximo galardón nacional en el terreno de las letras, mientras que el español Premio Cervantes, que recientemente ha reconocido la trayectoria de Elena Poniatowska, los ha ganado,
La escritora Ángela Vallvey, ganadora del Premio Nadal y finalista del Premio Planeta, quien denuncia la discriminación de las autoras en los galardones literarios.
incluyendo a la mexicana, cuatro escritoras. Para la escritora Ángela Vallvey, los datos relativos a los premios nacionales son “la auténtica vara para medir la misoginia de un país”. “Siempre se habla de la corrupción aparente de los premios privados, pero no se habla de los públicos”, afirma a Efe la autora, que continúa señalando que quienes otorgan estos galardones son “mayoritariamente hombres” y que detrás de ellos “hay una cadena de intereses y favores de los que no se habla, pero que es mucho más dudosa que la de un premio particular”.
Respecto a los premios privados, tomando los ejemplos el Nadal y el Planeta -de los que Vallvey es ganadora y finalista, respectivamente-, las cifras toman, tímidamente, un mejor color, y podemos hablar de un 19,72 % y un 22,58 % de autoras ganadoras en cada uno de ellos; ambos han reconocido, a lo largo de su historia, al mismo número de mujeres, catorce. Son unos porcentajes nada desdeñables, si tenemos en cuenta que apenas el 11,8 % de los nombres laureados con el Nobel de Literatura son femeninos, contando con la ganadora más reciente, la canadiense
Alice Munro.
Reconocimientos pioneros. No es casualidad, apunta Vallvey, que los países de habla inglesa hayan sido pioneros a la hora de crear premios exclusivos para autoras, ya que “los movimientos sufragistas, y todos los relacionados con los derechos de la mujer están en el mundo anglosajón”. La lista de ganadoras del Women's Prize For Fiction (WPFF) se remonta a 1996, con Helen Dunmore y el libro “A spell of winter”. Desde entonces, se han sumado nombres como los de Lionel Shriver (“We need to talk about Kevin”) o Bar-
La española Laura Freixas.
bara Kingsolver (“The Lacuna”), y la última en completar esta lista, el pasado 4 de junio, ha sido Eimear McBride. “A girl is a half-formed thing” es el título con el que la autora ha bautizado a su novela debut, que ha sido reconocida por el jurado -tradicionalmente conformado por mujeres- por su “ambición y energía”. En la ceremonia de entrega, la presidenta del jurado, Helen Fraser, defendió la “discriminación positiva” que llevan a cabo, afirmando que “todos los premios tienen restricciones, y estos resultan ser solo para mujeres”.
Al igual que el WPFF, el australiano Stella Prize nació para encarar el desequilibrio entre autores y autoras y promover la visibilización de estas últimas. En su caso, el germen fue un debate celebrado el Día Internacional de la Mujer de 2011, en el que se discutía la presencia femenina en las críticas literarias de los periódicos. Por eso, el Stella Prize, además de otorgar galardones, desarrolla una actividad paralela, “The Stella Count”, que analiza estadísticamente esta cuestión. El Stella es un certamen reciente, que únicamente cuenta con dos ediciones. A primeros del pasado mayo, Clare Wright tomó el testigo de Carrie Tiffany como ganadora, gracias a su novela “The forgotten rebels of Eureka”. Siguiendo los pasos de ambos, en Canadá se está perfilando el proyecto de crear un premio similar, que recibirá el nombre de Rosalind Prize, en honor al personaje protagonista de “As you like it”, de William Shakespeare. f
2C HOY
¡VIVIR!
Sábado 18 de octubre de 2014
Cultur@
CLARA SILVESTRE clarasilvestre.cultura@gmail.com
ACTIVIDADES DEL CIRCUITO DE GALERÍAS
Notas
EN LA WEB
GRATIS, PARA TODA LA FAMILIA
De interés
www.artesaniasdechile.cl
En la galería Arawak Arte Contemporáneo se exhibe colectiva de dibujos; en la galería Bodden, la colectiva “Contemporánea” y en Laboratorio de Arte Contemporáneo, “Papeles de studio”.
El Segundo Festival de Dibujo será realizado el domingo 26 de octubre de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde en el nuevo local de la Galería de Arte Arawak, ubicada en la calle Polibio Díaz No. 11, Evaristo Morales.
Somos una entidad privada sin fines de lucro financiada con fondos públicos y privados que trabaja para preservar nuestra identidad cultural como nación y crear oportunidades de desarrollo sociocultural y económico para las artesanas y artesanos tradicionales, entendiendo que la artesanía es una actividad productiva que da sustento a muchas familias.
Encuentro
Arte al día
Simposio Internacional de Historia y Crítica de Arte
Félix J.Palma cierra trilogía victoriana
m Colectiva de fotografías “Mujer Rural y Empoderamiento”, en la SALA MAX HENRÍQUEZ UREÑA DE
LA UNPHU. m Exposición individual del artista plástico Francis Victoria "Entre el color y la Forma", en CASA
DE TEATRO.
Exposición internacional de Artistas Peruanos, en el COLEGIO
m
Cita. Los días 23 y 24 de este mes, en la biblioteca Pedro Mir, de la UASD
DOMINICANO DE ARTISTAS PLÁSTICOS (CODAP).
Como parte del programa del Circuito de Galerías: En la Galería ASR Contemporáneo se exhibe: “Forma y Vacío”, de Fernando Varela; en Sormed Fine Arts Gallery, colección privada; en la Galería Nacional de Bellas Artes, exposición de fotografías de Argentina; en el Centro Cultural Mirador la exposición del Concurso Nacional de Dibujo, para la ilustración de sellos postales “Derecho a la alimentación”; en Guillo Pérez Arte e Interiores, se exhibe “Pasión por el color”; en La Colección, el programa indica a Wanda Cortorreal con “El modernismo”; en D´Guillermo Galería la muestra titulada “Hiper-realidades”, de Wilton Gonell y Fausto Espinal; y en Shanell a Luigi Jiménez con “EL
m
Félix J. Palma
ulturas Visuales, Videoculturas y Espectadores Postmodernos son los tópicos que serán abordados durante el 9no Simposio Internacional de Historia y Crítica de Arte a desarrollarse el jueves 23 y viernes 24 de octubre en el Auditorio Manuel del Cabral de la biblioteca Pedro Mir, con motivo del 476 Aniversario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). En tal sentido, la Escuela de Historia y Crítica de Arte, a través de su directora, Anitza Gutiérrez, llama a críticos de arte, culturólogos, comunicadores, videastas, historiadores de arte, semiólogos, estetas, artistas y otros investigadores interdisciplinarios, a participar en el evento que por más de 8
Agenda
C
La actividad se realizará desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.
años se ha comprometido con la productividad artística y cultural local, latinoamericana y caribeña. Como se informó, los ocho simposios anteriores han contextualizado un sentido de apertura, método y procedimiento, orientado a la participación académico-artística y cultural; y el 9no Simposio Internacional de Historia y Crítica de Arte pretende ser “un marco de estudio y a la vez un trazado interdisciplina-
rio, transdisciplinario de las imágenes en movimiento, donde el análisis será portador de espacios de reconocimiento a partir de la audiovisualidad, los metamedios y otras mediaciones que, como el cine, el video, la televisión y otros mundos de la multimedialidad, se desarrollan desde/por/con el arte en la llamada era de la mundialización”. En este contexto se plantea la idea de “integrar desde la teoría, la estética, la
historia cultural y la crítica de arte, las posibilidades videoculturales y el movimiento intencional de una creatividad o creación artística propia de la actual revolución tecnológica y sobre todo de las imágenes de mundo que se conforman con los temas de base, en un universo ordenado, conformado y particularizado como escena y escenario de sumas artísticas”.
BARCELONA. EFE. El escritor Félix J. Palma cierra su trilogía victoriana con “El mapa del caos”, una novela en la que continúa jugando con H.G. Wells, en esta ocasión con “El hombre invisible”, en una trama en la que se ayuda de dos escritores decimonónicos: Arthur Conan Doyle y Lewis Carroll. Reconoce el autor sevillano, actualmente afincado en Barcelona, que aunque “estilísticamente” no ha podido “evolucionar” en los siete años transcurridos desde que empezó a escribir la saga, sí lo ha hecho en el “tratamiento de los personajes”. La novedad de la tercera novela , asegura Palma, es la estructura.
PERFIL DEL OTOÑO”.
Dentro de la Semana de Francia en el país, se presentará una muestra de la evolución de la sociedad francesa a través de carteles y afiches publicitarios: “Breve ontología del Resto”, del cineasta, fotógrafo y escritor Jacques Renoir, este lunes a las 7:30 p.m. Biblioteca Nacional.
m
Banreservas publica dos libros editados con PUCMM Obras. Fueron presentadas en el marco de su aniversario El Banco de Reservas y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) pusieron en circulación los libros “Capital Social Comunitario”, de Jesús Elías Michelen Embarak, y “Observación del cambio lingüístico en tiempo real”, escrito por el lin-
güista Orlando Alba. Las obras fueron presentadas por el administrador general de Banreservas, Enrique Ramírez Paniagua, y el rector de la PUCMM, monseñor Agripino Núñez Collado, en la sede de la academia en Santiago. Núñez Collado agradeció a Ramírez Paniagua por la decisión de efectuar la puesta en circulación de las obras en el marco de la celebración del septuagésimo tercer aniversario de la fundación del banco.
A su vez, Ramírez Paniagua resaltó que ambos textos publicados constituyen una excelente contribución a la cultura dominicana, además de que afianzan los grandes logros académicos, científicos y humanísticos de esa universidad. Añadió que con estas publicaciones Banreservas reafirma su labor de preservación y difusión de los valores dominicanos más genuinos, para lo cual en esta ocasión ha sumado esfuerzos con la PUCMM para hacer realidad esta positiva
proyección del conocimiento en la sociedad. Resaltó los fuertes lazos que unen a la institución financiera con Santiago, donde tiene excelentes clientes, mientras que recibe con los brazos abiertos a otros que se incorporan. En cuanto a los libros publicados, Ramírez Paniagua explicó que servirán de orientación y guía a especialistas, estudiosos, profesores y lectores en general que estén interesados en los temas que se abordan. f.
FUENTE EXTERNA
Enrique Ramírez Paniagua y monseñor Agripino Núñez Collado.
¡VIVIR!
Sábado 18 de octubre de 2014
Presentan manual para prevenir manejo seguro NAPOLEÉN MARTE
Amet. El brochur ofrece consejos para evitar accidentes de tránsito on el objetivo de que los dominicanos adopten una forma de conducir más segura, la Autoridad Metropilitana de Transporte y la Fundación Mapfre lanzaron el Manual para manejar seguro. Conocer para prevenir. A propósito del tema, en esta semana la República Dominicana figuró en Records Guiness como el país más peligroso para circular por carretera. El manual trae información para conocer las señales de tránsito, y de esta manera cumplir con la ley sobre tránsito vehicular, con el objetivo de ayudar a la organización en las vías. A medida que más se conocen sobre estas reglas, menos posibilidad se tiene de adquirir una multa. El manual además insta a tener una actitud adecuada frente al volante. Algunos de los consejos son: ser tolerante, no rebasar, evitar vociferar, mantener la calma, no conducir cansado y eviEl vocetar las distrac. ro de ciones. La respon- Amet, Diego sabilidad es Pesqueira, y un valor de varias agenmucha im- tes de la entidad, distriportancia cuando se buyeron este conduce. La manual en Amet reco- varias instimienda exa- tuciones minar tu vista cada dos años para así garantizar tu seguridad y la de los demás.
C
¡Cuidado si has tomado! Si has consumido alcohol tómate un tiempo de espera para que los efectos de este desaparezcan. Si está dentro de tus planes hacerlo, coordina con un amigo (que no vaya a ingerir alcohol) para que sea el que maneje. El estado normal de alcohol en el organismo es de 0.0 gramos. Lo prohibido. El brochur también señala algunas
Portada del manual que forma parte de esta campaña educativa. Una agente de Amet, mientras entrega el manual de prevención a María Cárdenas, en la Redacción Central del periódico Hoy.
prohibiciones como tintar el cristal delantero del vehículo y colocar elementos opacos como persianas o cortinas traseras, si el vehículo no dispone de sus dos espejos retrovisores exteriores (de ambos lados).
Conducir en dos ruedas. Este trabajo también incluye a los motociclistas. Se indica que según las estadísticas, los accidentes de motocicletas muestran que las heridas en la cabeza son la causa más frecuente de muertes. Por eso la importancia de utilizar el casco de seguridad. ¿Y los peatones? Estas personas también deben seguir las normas hechas para ellas. Por ejemplo, que
siempre deben transitar por las zonas peatonales; es obligación de los peatones y de los conductores ceder el paso a las ambulancias cuando estas anuncien su paso con las sirenas. Los peatones no cruzarán la calle cerca de entradas y salidas de rotondas, túneles o elevados.
Cuida a tus hijos. Procura que siempre lleven puesto el cinturón de seguridad; no se puede compartir el mismo cinturón para dos infantes; menores de 8 años irán en una silla de seguridad acorde a su edad; normalmente cualquier niño que pese entre 40 y 80 libras debe ir en una silla de seguridad y los de 12 años o menores deben ir sentados detrás. f
HOY 3C
4C HOY
¡VIVIR!
Sábado 18 de octubre de 2014
Creación
El arte dominicano en Berlín FUENTE EXTERNA
Exitosa presentación. El arte dominicano en imágenes muy positivas MARIANNE DE TOLENTINO
resentar arte dominicano, susceptible de ofrecer una imagen positiva y fehaciente de su actualidad, es una necesidad para que se proyecte su nivel real en la escena exterior y que se tome en cuenta como una de las primeras producciones e investigaciones visuales en el Caribe. Ese objetivo, si bien ha ido avanzando ligeramente, deja mucho de haberse cumplido, requiriendo tiempo, condiciones. recursos, aparte de voluntad, convicciones y valentía… Pide no solamente grandes esfuerzos y una labor de equipo, sino una respuesta por instituciones extranjeras de calidad, y un factor esencial, sino imprescindible, para alcanzar esta meta plural reside en la actitud y la acción de las misiones diplomáticas dominicanas. En Berlín, una de las metrópolis europeas del arte,
P
El embajador dominicano Rafael Calventi y Darius Bork, director del FreiesMuseum.
una muestra pequeña, pero a la vez coherente y variada, se está presentando, luego de meses de preparación, gracias a la Embajada de la República Dominicana, que la ha auspiciado y organizado, y al apoyo decisivo del Ministerio de Turismo y su Dirección en Europa, que ha asumido totalmente las responsabilidades económicas del evento. Los expositores son artistas dominicanos, residentes en Europa –Francia, Suiza, Grecia y Alemania- por razones presupuestales,y una selección –proceso fundamental-de las obras ha determinado el exitoso desenlace de esa “aventura” berlinesa.
Lugar y exposición. El FreiesMuseum hospeda la colec-
Visitantes mirando dibujos de Inés Tolentino.
tiva dominicana durante tres cortas semanas –hasta el 22 de octubre-, y su director DariusBork ha manifestado abiertamente completa satisfacción. Un punto interesante es que ese ejecutivo de la cultura ya conocía y apreciaba a varios
creadores contemporáneos nuestros. Cabe señalar que los primeros contactos, fueron realizados por el importante artista Fernando Ureña Rib, consejero cultural de la Embajada, y se siente la exposición como un homenaje a su memoria. El arquitecto Richard Moreta Castillo tomó muy eficientemente el relevo y se “desgastó” en gestiones e intervenciones multilaterales. El FreiesMuseum es un centro cultural independiente, muy activo y de alta reputación, que se dedica en particular al arte contemporáneo, combinando salas de exposiciones, galerías, residencias de artistas, con además un extenso espacio para eventos pluridisciplinarios y encuen-
tros, que incluyen música, teatro y literatura. Aunque no se pueda definir como un museo, se trata de una institución exigente, que interviene en la selección última de los artistas… y así debe ser. Teniendo en cuenta cinco salas disponibles, pero un local relativamente pequeño, a la propuesta original de mini-muestras individuales se prefirieron espacios, a la vez claramente separados y compartidos. Rafael Pérez Concepción, a quien conocemos mejor por su nombre de artista “Chepe”, recién ingresado a la Embajada, compuso una museografía notable, con un enfoque claro y agradable para cada expositor. Al mismo tiempo, se logró una visión conjuntay su interrelación estética, a pesar de la diferencia de personalidades y orígenes, conformando una colectiva fehaciente de vitalidad contemporánea, adrede sin estridencias.
Artistas expositores. Exponen en “Arte Contemporáneo Dominicano Hoy”, José García Cordero, Radhamés Mejía, Inés Tolentino,Luis Muñoz, Orlando Li-Sánchez con pinturas y/o dibujos, luego Polibio Díaz, Marco Lora Read, Yolanda Naranjo con videos, Altagracia Ca-
rrasco con esculturas. Esa última artista reside en Alemania, al igual que Orlando Li-Sánchez. Todos presentaron obras recientes y representativas de sus mejores expresiones, frutos de una curaduría o de altas distinciones. Señalaremos los ejemplos de Polibio Díaz con su video Ganador de la No cabe Bienal, de . duda de García Cordeque “sí se ro con sus puede” pre- pinturas del sentar expo- 40 aniversario siciones ho- de Casa de norables co- Teatro, de Almo esta, y tagracia Cahacerlas iti- rrasco y su nerantes, pa- abstracción so a paso escultórica. Un tríptico, elaborado en Bellas Artes, es testimonio permanente. El Embajador dominicano y célebre arquitecto, Rafael Calventi, se declaró muy contento por esa manifestación y proyección de valores, mientras Petra Cruz, directora de Turismo para Europa, afirmó la importancia del arte como atractivo de la República Dominicana. No cabe duda de que “sí se puede” presentar exposiciones honorables como esta, y hacerlas itinerantes, avanzando paso a paso en el (re)conocimiento internacional. f
Sábado 18 de octubre de 2014
¡Alegría!
HOY 5C
No quiere Hollywood Pedro Almódovar aseguró en Lyon, donde recibió el Premio Lumiere, que no sería capaz de trabajar para Hollywood, por lo que se ve siempre rodando en Europa, “nunca con ese sistema”. Efe
, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITOR: JORGE RAMOS C. U j.ramos@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 466 I FAX: 809 567 2424
Chloe Moretz LA NUEVA NOVIA DE HOLLYWOOD Esta semana. La chica estrenó “El protector”, junto a Denzel Washington
ZOOM
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
l próximo 10 de febrero Chloe Grace Moretz cumplirá los 18 pero su juventud no ha impedido que se haya convertido en una actriz y modelo de éxito con un curriculum a sus espaldas que muchos veteranos quisieran para sí. Esta semana estrenó “El protector”, junto a Denzel Washington, donde Chloé da vida a una prostituta acosada por los gangsters rusos en la adaptación cinematográfica de la popular serie de los años 80. Con tan sólo 7 años ya se ponía delante de las cámaras con total naturalidad y se paseaba por diferentes series de televisión como “El diario de Greg” o “Mujeres desesperadas”. Y que conste que el talento no le venía de familia ya que es hija de una enfermera y un cirujano plástico. Fue uno de sus hermanos mayores, Trevor, el que se matriculó en artes escénicas y en seguida con-
E
Versatilidad Chloë Grace Moretz Ha demostrado que se desenvuelve en la violencia con películas como “Kick-Ass”, pero también en el drama romántico. El pasado mes de septiembre estrenó “Si decido quedarme”, basada en una novela de Gayle Forman, donde interpreta a una adolescente violonchelista.
tagió su entusiasmo a la pequeña de la casa. Ahora él se ha convertido en su manager. Uno de los primeros papeles que le dio popularidad fue el de Hit-Girl en “Kick-Ass”, basada en el comic del mismo nombre. Un papel para el que tuvo que entrenar durante tres meses con el equipo de especialistas de Jackie Chan. Ha trabajado con Scorsese en “La invención de Hugo” y con Tim Burton en “Sombras tenebrosas”.
También ha compartido cartel con actores como Jennifer Lawrence, Jim Carrey, Hugh Jackman, Halle Berry, Emma Stone, Gerard Butler, Naomi Watts o Kristen Stewart, entre muchos otros. Sólo en 2013 llegó a participar en el rodaje de cinco películas. Todo el mundo ha escuchado su nombre pero le falta un empujoncito para convertirse en la nueva novia de Hollywood y ese podría ser su papel en “La quinta ola”, la adaptación de la trilogía de ciencia ficción que tomará el relevo de “Los juegos del hambre” y que podremos ver en 2016. En moda, ha sido portada de cabeceras como Elle, Vogue o Flaunt y ha y es imagen de. Aeropostale. f
Con Denzel Washington, Chloe Grace Moretz trabaja en la nueva película “El Protector”, en cartelera desde esta semana.
FUENTE EXTERNA
6C HOY
¡ALEGRÍA!
Sábado 18 de octubre de 2014
Cartelera
Horóscopo
PALACIO DEL CINE AGORA MAL 1 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) J/V/L/M//MI 6:00, 8:30 (S/D 4:30, 7:00, 9:30) R/16 2 EL LIBRO DE LA VIDA 3D J/V/L/M/MI 6:00, 8:00 (S/D 5:00, 7:00, 9:00) S/R 3 LOS BOXTROLLS J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) S/R 3 GONE GIRL (PERDIDA) 9:15 TODOS LOS DIAS R/18 4 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE, HORRIBLE, MALO, MUY MALO J/V/L/M/MI 6:45, 8:45 S/D 5:35, 7:35, 9:35 S/R 5 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) J/V/L/M//MI 6:30, 8:45 (S/D 5:00, 7:15, 9:35) R/16 6 1º DE ENERO J/V/L/M/MI 6:15, 8:15 (S/D 5:25, 7:25 ,9:25) S/R 7 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 6:45, 8:50 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) R/18
PALACIO DEL CINE AVENIDA VENEZUELA 1 ANNABELLE J/V/L/M/MI 7:20, 9:40 (S/D 5:05, 7:20, 9:40) R/18 2 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 8:00, 9:50 (S/D 6:00, 8:00, 9:50) R/16 3 UN LIO EN DOLARES J/V/L/M/MI 7:40, 9:40 (S/D 5:40, 7:40, 9:40) S/R 4 STEP UP (TODOS A BAILAR) J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R 5 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16 6 LUCY J/V/L/M/MI 7:25, 9:40 (S/D 5:05, 7:25, 9:40) R/16 7 EL LIBRO DE LA VIDA 3D J/V/L/M/MI 7:00, 9:00 (S/D 5:00, 7:00, 9:00) S/R 8 1º DE ENERO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) R/16
PALACIO DEL CINE BELLA VISTA MALL 1 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16 2 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) J/V/L/M/MI 7:05 (S/D 5:00, 7:20) R/16 2 CODIGO PAZ 9:50 TODOS LOS DIAS R/18 3 1º DE ENERO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) 4 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE J/V/L/M/MI 7:15 S/D 5:15, 7:15 S/R 4 CANTINFLAS 9:15 TODOS LOS DIAS S/R 5 LOS BOXTROLLS S/D 4:45 UNICAMENTE S/R 5 ANNABELLE 6:45, 8:45 TODOS LOS DIAS R/18 6 EL LIBRO DE LA VIDA 3D J/V/L/M/MI 7:00, 9:00 S/D 5:00, 7:00, 9:00
PALACIO DEL CINE (BLUE MALL) 1 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) (IMAX-2D) J/V/L/M//MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16 2 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE J/V/L/M/MI 6:30 S/D 5:00, 7:00 S/R 2 CANTINFLAS 9:00 TODOS LOS DIAS S/R 3 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR J/V/L/M//MI 6:25 (S/D 5:15, 7:30) R/16 3 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 8:45 (S/D 9:50) R/18 4 LOS BOXTROLLS S/D 5:30 UNICAMENTE S/R 4 ANNABELLE 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS R/18 5 1º DE ENERO J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45 ,9:45) 6 EL LIBRO DE LA VIDA 3D J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R SALA VIP GONE GIRL (PERDIDA) 6:00, 8:45 TODOS LOS DIAS R/18
PALACIO DEL CINE SAMBIL 1 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) J/V/L/M/MI 6:30, 9:00 (S/D 5:00, 7:30, 9:55) R/16 2 GONE GIRL (PERDIDA) 6:15, 9:00 TODOS LOS DIAS R/18 3 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) J/V/L/M//MI 6:15, 8:45 (S/D 4:45, 7:00, 9:15) R/16 4 TEENAGE MUTAN NINJA TURTLES (TORTUGAS NINJA) S/D 5:45 S/R 4 LUCY 7:45, 9:45 TODOS LOS DIAS R/16 5 EL LIBRO DE LA VIDA 3D J/V/L/M/MI 6:45, 8:45 (S/D 4:45, 6:45, 8:45) S/R 6 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE J/V/L/M/MI 6:15 S/D 5:15, 7:15 S/R 6 CANTINFLAS 9:15 TODOS LOS DIAS S/R 7 1º DE ENERO 6:00, 8:00, 9:55 TODOS LOS DIAS 8 LOS CABALLEROS DEL ZODIACO S/D 5:00 UNICAMENTE S/R 8 ANNABELLE 7:05, 9:05 TODOS LOS DIAS R/18 9 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 6:30, 8:30 (S/D 5:20, 7:20, 9:20) R/18
10 UN LIO EN DOLARES J/V/L/M/MI 7:35 /S/D 5:35, 7:35) S/R 10 THE REMAINNING (EL REMANENTE) 9:35 TODOS LOS DIAS R/18
ACROPOLIS 1 PRIMERO DE ENERO LUN-VIE, 7:20,9:20/ SAB-DOM, 5:20,7:20,9:20 S/R 2 ANNABELLE LUN-VIE, 7:20,9:30/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:30 R/18 3 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) LUN-VIE, 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:30,6:45,9:30 R/18 4 THE BOXTROLLS SAB-DOM, 4:50 S/R 4 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) LUN-DOM, 7:00,9:25 R/16 5 EL LIBRO DE LA VIDA 3D LUN-VIE, 7:05,9:10/ SAB-DOM, 5:00,7:05,9:10 S/R 6 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE LUN-VIE, 7:15/ SAB-DOM, 5:10,7:15 S/R 7 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:25,9:35/ SAB-DOM, 5:15,7:25,9:35 R/16
BROADWAY (PLAZA CENTRAL) 1 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) L/V 7:00,9:25 S/D 4:35,7:00,9:25 R/16 2 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 R/16 3 ANNABELLE LUN-VIE, 7:20,9:30/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:30 R/18 4 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) LUN-VIE, 6:50,9:30/ SAB-DOM, 4:30,6:50,9:30 R/18 5 THE REMAINING (EL REMANENTE) LUN-VIE, 7:15,9:15/ SAB-DOM, 5:15,7:15,9:15 R/18 6 THE BOXTROLLS (LOS BOXTROLLS) LUN-VIE, 7:15/ SAB-DOM, 5:10,7:15 S/R 6 UN LIO EN DOLARES LUN-DOM, 9:20 S/R 7 BOOK OF LIFE (EL LIBRO DE LA VIDA) L/V 7:05,9:10/ SAB-DOM, 5:00,7:05,9:10 S/R
CINEMA CENTRO (MALECÓN) 1 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) LUN-VIE, 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:30,6:45,9:30 R/18 2 BOOK OF LIFE 3D (EL LIBRO DE LA VIDA 3D) L/V 7:05,9:10 S/D 5:00,7:05,9:10 S/R 3 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 R/16 4 ANNABELLE LUN-VIE, 7:20,9:30/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:30 R/18 5 THE BOXTROLLS LUN-VIE, 7:15/ SAB-DOM, 5:10,7:15 S/R 5 THE REMAINING (EL REMANENTE) LUN-DOM, 9:20 R/18 6 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) L/V 7:00,9:25 S/D 4:35,7:00,9:25 R/16 7 UN LIO EN DOLARES LUN-VIE, 7:00,9:10/ SAB-DOM, 4:50,7:00,9:10 S/R 8 PRIMERO DE ENERO LUN-VIE, 7:20,9:20/ SAB-DOM, 5:20,7:20,9:20 S/R
CORAL MALL 1 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 R/16 2 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) LUN-VIE, 6:50,9:30/ SAB-DOM, 4:30,6:50,9:30 R/18 3 EL LIBRO DE LA VIDA 3D LUN-VIE, 7:05,9:10/ SAB-DOM, 5:00,7:05,9:10 S/R 4 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) L/V 7:00,9:25 S/D 4:35,7:00,9:25 R/16 5 PRIMERO DE ENERO LUN-VIE, 7:15,9:15/ SAB-DOM, 5:15,7:15,9:15 S/R 6 ANNABELLE LUN-VIE, 7:20,9:30/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:30 R/18 7 THE REMAINING (EL REMANENTE) L/V 6:50,8:50/ SAB-DOM, 4:50,6:50,8:50 R/18 8 UN LIO EN DOLARES LUN-VIE, 7:00,9:10/ SAB-DOM, 4:50,7:00,9:10 S/R 9 THE BOXTROLLS LUN-VIE, 7:15/ SAB-DOM, 5:10,7:15 S/R 9 TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES (TORTUGAS NINJAS) LUN-DOM, 9:20 R/12
FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO CENTRO
4 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE L/V 5:25,7:25,9:25 S/D 3:25,5:25,7:25,9:25 S/R 5 CODIGO PAZ LUN-VIE, 5:05,7:20,9:35/ SAB-DOM, 3:00,5:05,7:20,9:35 R/16 6 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) LUN-VIE, 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:00,6:45,9:30 R/18 7 THE BOXTROLLS 3D LUN-VIE, 6:10/ SAB-DOM, 4:00,6:10 S/R 8 GONE GIRL (PERDIDA) LUN-VIE, 6:15,9:20/ SAB-DOM, 3:10,6:15,9:20 R/18 9 PRIMERO DE ENERO LUN-VIE, 5:15,7:15,9:15/ SAB-DOM, 3:15,5:15,7:15,9:15 S/R 10 CANTINFLAS LUN-VIE, 6:20,8:40/ SAB-DOM, 4:00,6:20,8:40 R/14
HOLLYWOOD DIAMOND 1 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) LUN-VIE, 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:30,6:45,9:30 R/18 2 EL LIBRO DE LA VIDA LUN-VIE, 7:05,9:10/ SAB-DOM, 5:00,7:05,9:10 S/R 3 ANNABELLE LUN-VIE, 7:20,9:30/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:30 R/18 4 GONE GIRL (PERDIDA) LUN-VIE, 6:40,9:20/ SAB-DOM, 6:15,9:20 R/18 5 THE BOXTROLLS LUN-VIE, 7:25/ SAB-DOM, 5:15,7:25 S/R 6 PRIMERO DE ENERO LUN-VIE, 7:20,9:20/ SAB-DOM, 5:20,7:20,9:20 S/R 7 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:20,9:30/ SAB-DOM, 5:10,7:20,9:30 R/16 8 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) L/V 7:00,9:25 S/D 4:35,7:00,9:25 R/16
PROVINCIAS
Aries (21 marzo - 20 abril)
Los problemas familiares te mantendrán ocupado durante toda la jornada porque querrás llevarlos personalmente y tomar tu mismo las decisiones.
Tauro (21 abril – 20 mayo)
Olvida antiguos rencores profesionales e intente rodearte de las personas más apropiadas para lograr el éxito que buscas para tus proyectos.
Géminis (21 mayo – 21 junio)
CINEMA OASIS (BONAO) 1 THE BOOK OF LIFE (EL LIBRO DE LA VIDA) 7:15 TODOS LOS DIAS S/R 1 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE 9:15 TODOS LOS DIAS 2 LA SOGA 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS R/18
PALACIO DEL CINE BÁVARO 1 LOS BOXTROLLS S/D 5:30 UNICAMENTE S/R 1 1º DE ENERO 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS 2 THE BOOK OF LIFE (EL LIBRO DE LA VIDA 3D) J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 5:00, 7:00) S/R 2 GONE GIRL (PERDIDA) 9:00 TODOS LOS DIAS R/18 3 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16
PALACIO DEL CINE SAN FRANCISCO DE MACORÍS A EL LIBRO DE LA VIDA 3D J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) S/R A CODIGO PAZ 9:15 TODOS LOS DIAS R/16 B LIBRANOS DEL MAL J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) R/18 C 1º DE ENERO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30)
PALACIO DEL CINE BELLA TERRA MALL (SANTIAGO) 1 EL LIBRO DE LA VIDA 3D J/V/L/M/MI 7:00, 9:00 (S/D 5:00, 7:00, 9:00) S/R 2 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) J/V/L/M/MI 7:15, 9:45 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16 3 GONE GIRL PERDIDA 6:45, 9:30 TODOS LOS DIAS R/18 4 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 7:40, 9:40 (S/D 5:40, 7:40, 9:40) R/16 5 LOS BOXTROLLS J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) S/R 5 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) 9:15 TODOS LOS DIAS R/16 6 1º DE ENERO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30)
Hoy tendrás que mirar varias veces dentro de ti para buscar el motivo de tu inestabilidad. Neptuno está exaltado y muy activo en tu vida.
Cáncer (22 junio – 22 julio)
Tendrás que poner especial atención a las cuestiones relacionadas con la familia, porque vienen complicadas. Cárgate las pilas y respira hondo.
Leo (23 julio – 22 agosto)
Las mejoras en tu hogar son inaplazables, y hoy no encontrarás más excusas: tendrás el tiempo, la ayuda y el material necesario para hacerlo.
PALACIO DEL CINE (HIGUEY)
1 THE DROP (LA ENTREGA) LUN-DOM, 4:50,7:05,9:20 R/18 2 UN VIAJE DE 10 METROS LUN-VIE, 6:20,8:50/ SAB-DOM, 4:15,6:20,8:50 3 THE LUNCHBOX LUN-VIE, 5:05,7:15,9:25/ SAB-DOM, 5:05,7:15,9:25 4 CORTO: UN DIA CUALQUIERA LUN-DOM, 5:15,7:25,9:35 4 VIAGGIO SOLA LUN-DOM, 5:15,7:25,9:35 R/16 5 CANTINFLAS LUN-DOM, 5:00,7:15,9:30 R/14
1 EL LIBRO DE LA VIDA 3D J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R 2 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 S/D 5:30, 7:30, 9:30 3 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 7:35, 9:35 (S/D 5:35, 7:35, 9:35) R/16 4 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16
PALACIO DEL CINE (MULTIPLAZA, HIGÜEY)
GALERÍA 360 1 EL LIBRO DE LA VIDA 3D LUN-VIE, 5:00,7:05,9:10/ SAB-DOM, 3:00,5:00,7:05,9:10 S/R 2 ANNABELLE LUN-VIE, 5:05,7:20,9:35/ SAB-DOM, 3:00,5:05,7:20,9:35 R/18 3 DOLPHIN TALE 2 (WINTER EL DELFIN 2) SAB-DOM, 4:10 S/R 3 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) LUN-DOM, 6:25,8:50 R/16
1 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:00, 7:20) R/16 1 CODIGO PAZ 9:35 TODOS LOS DIAS R/16 2 1º DE ENERO J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) 3 CANTINFLAS J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R 4 EL LIBRO DE LA VIDA 3D J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R
Virgo (23 agosto - 21 septiembre)
No estarás muy inspirado en ninguna de las materias que abordes hoy. Procura no afrontar retos complicados porque no vas a tener a nadie cerca para que te saque del laberinto.
Libra (22 septiembre – 22 octubre)
Juegos Crucigrama
Horizontales 1. Hijo de Isaac y Rebeca. 6. Publicaré por medio de la imprenta.
Sudoku El objetivo del Sudoku es rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas divididas en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3x3, de las cifras del 1 al 9. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.
Solución de ayer
9. Transición desde una imagen hacia la oscuridad en cine. 10. Trozos de calamar rebozado y frito.
11. Pref.: anterioridad local o temporal. 14. Captar la voluntad de alguien. 17. Dinastía real de Holanda.
19. Natural del Bearne. 23. Que resta. 24. Gorra redonda, sin visera (foto 2). 25. Recorte de un vestido que deja descubierta parte del pecho. 26. Joven noble aún no armado caballero. 27. (......de Arco) Doncella de Orleáns. 28. Que cuenta (f.). 29. Echar por tierra. 32. (Des...) Capital del estado de Iowa (EE.UU.). 33. Tapir americano. 36. (...Tsé) Filósofo chino fundador del taoísmo. 37. Cubierta de papel que contiene una carta. 39. Que padece abulia. 41. Pez pequeño de agua dulce de América del Sur. 42. Habláis en público.
Solución de ayer
Verticales 1. (...Goldblum) Actor protag. de "Día de la Independencia" (foto 1). 2. Suf. que aparece en adj. derivados de verbos (f.). 3. Fruto del cidro. 4. Escudriñan, miran con cuidado. 5. Árbol africano mencionado en "El principito". 7. Andaré por las calles y otros sitios públicos. 8. Enfermedades de transmisión sexual (sigla). 11. Prisa, prontitud y ligereza. 12. Refregar la piel con las uñas. 13. Cantan algo ajustándose al tono. 14. (...Kelly) Actor de EE.UU. 15. Pieza acolchada que se pone a los bueyes. 16. Relativo al placer sexual. 17. Pabellón auditivo (foto 3). 18. (A...) Liberarse con gran trabajo y dificultad de algún peligro. 20. Echó en la tierra materiales que aumenten su fertilidad. 21. Nativa de Nicea (Asia Menor). 22. Echas sal. 26. (…Moore) Actriz, ex esposa de Bruce Willis (foto 4). 30. Vuelvo bobo a alguien. 31.Embozo usado por las mujeres para no ser conocidas. 34. Adornar un vestido con guarniciones al canto. 35. Celebrará con emisión de risa. 37. (...Mendes) Cineasta inglés. 38. Gran serpiente sudamericana constrictora (pl.). 40. Onomat. del canto del grillo.
Una idea se te viene a la cabeza cuando te levantas. Estará relacionada con el trabajo y la compatibilidad del mismo con tu vida personal.
Escorpio (23 octubre – 21 noviembre)
Ten cuidado con las trifulcas que se montan a tu alrededor, no vaya a ser que tengas que pagar los platos rotos de una situación que ni te va ni te viene.
Sagitario (22 noviembre – 22 diciembre)
Aunque sufras apuros económicos, el relajo del fin de semana y el mayor contacto con tu familia y amigos te hará disfrutar de un día especialmente feliz.
Capricornio (23 diciembre – 21 enero)
Sentirás la necesidad de salir fuera de casa; cualquier sitio en el campo o en el mar te vendrá bien para desintoxicarte de tus problemas diarios.
Acuario (22 enero - 21 febrero)
Las aventuras de los más pequeños de la casa te hacen recordar y el recuerdo te hace añorar. Añorar los viejos tiempos, cuando todas tus preocupaciones estaban relacionadas con el colegio.
Piscis (22 febrero – 20 marzo) No es un buen momento para operaciones económicas arriesgadas. Debes andarte con pies de plomo y mostrarte desconfiado.
Zac Efron 18-10
Actor estadounidense nacido en 1987. En 2006, fue protagonista de la película original de Disney Channel “High School Musical”, donde interpretó el papel de Troy Bolton.
¡ALEGRÍA!
Sábado 18 de octubre de 2014
HOY 7C
Cantante Jennifer Hernández en el arte por la fe La cantautora cristiana Jennifer Hernández presentó su primer álbum titulado “Por la fe”, una producción de siete cortes musicales. “Se que este disco será de remoción para sus vidas, le bendigo en el nombre de
Jesús", dijo la novel artista tras presentar el CD con especial dedicatoria a sus colegas Isabell Valdez y Jhoan Cantoral. De este dico se desprenden temas como "Dios está obrando" y "Eres Santo", los
dos primeros cortes que promovió en la radio con los cuales se dió a conocer y tuvo la acogida del público. También “Por ti”, "Yo he venido", "Segura estoy" y "Por la Fe", este último que suena en la radio local es de
“Gemelos”, obra de situaciones y enredos ARCHIVO
José Manuel Rodríguez, Giamilka Román, Pamela de León y Luis Dantes-Castillo.
Producción. Con esta pieza la compañía Alta Escena celebró su 40 aniversario
ZOOM
Algo más Otras obras La compañía Alta Escena inició sus presentaciones en 1974 con la obra “El león en invierno”, de James Goldman. A los dos años exhibieron “La importancia de llamarse Ernesto y ser formal”, “Háblame como la lluvia y déjame escuchar”, “¿A dónde vas Holly Jay?”, “Absurdo” y “La locura de Lady Bright”. Luego continuaron con “Okay”, “Las mujeres sabias”, “Antígona”, “El caso de las petunias pisoteadas” y otras.
JOSELIN RODRÍGUEZ j.rodriguez@hoy.com.do
a compañía Alta Escena está de aniversario. Fundada en 1974, este 2014 celebra cuatro décadas en las que ha presentado montajes clásicos, infantiles y de tipo biográfico. Este año su fundador, el luminotécnico y escenógrafo Bienvenido Miranda, no ha querido que tan importante fecha pase desapercibida. Por ello ha elegido a la sala Ravelo del Teatro Nacional para presentar “Gemelos”, su más reciente montaje, producido por Luis Dantes-Castillo. Protagonizada por José Manuel Rodríguez, Giamilka Román, Amarilis Castillo, Pamela de León y Dantes-Castillo, “Gemelos” es una obra de situaciones y enredos en las que cada actor personifica dos roles: uno tiende a ser más tonto, inteligente, amoroso y “débil” y el otro es más fuerte, sin complejos, decidido y fogoso. La obra transcurre en un hotel de República Dominicana, cuya escenografía en la que sobresalen lo que serían tres habitaciones y
L
Bienvenido Miranda
un parque, ha sido creada por Miranda, quien además es el director. En este “resort” es que se dan cita los gemelos para una importante reunión, tal como lo anuncia la actriz Amarilis Rodríguez, quien no aparece nunca en escena, sino a través de la pantalla de un televisor. Con su diálogo cómico y ”Geme- una que otra . los” se palabra fuera está presen- de tono (ditando este chas princifin de sema- palmente por na en la sala Bill/Bob, perRavelo. Los sonajes de Joque son ge- sé Manuel, melos tienen quien en muun dos por chas ocasiouno nes soltaba su rol y asumía a su popular “La Diva”. “Gemelos” crea situaciones que en algunas ocasiones provocaron la risa de los invitados a la función de la noche del jueves, víspera de
su estreno. Sin embargo, la obra que se extendió por más de hora y media, a veces resultó muy lenta, tuvo una constante entrada y salida de los personajes para provocar situaciones algunas poco creíbles, así como algunos diálogos que lucían repetitivos. Otros temas que toca “Gemelos” son el amor, la fidelidad al ser amado, los romances extramaritales y la insatisfacción sexual. A todos ellos los trata de forma poco profunda y con algunas pinceladas humorísticas, pero muestra además cómo se puede complicar la vida de los gemelos por los cambios de personalidades y el alto precio que tuvieron que pagar, como le ocurrió a Sue (Pamela) y Bob (José Manuel) o a Jim (Dantes-Castillo) y Pat (Giamilka). La obra fue ambientada con música dembow, bachata y americana. f
su autoría. La cantautora oriunda de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, inició su proyecto artístico en el año 2008, de la mano de Constantino Junior, luego de su debut en la iglesia Manahaim, donde está con-
gregada hace varios años con el pastor Ezequiel Molina. Gilberto De Ose es el productor del disco, mientras que Snaider Espinosa, Juampa Aquino e Ismael Moronta, son los arreglistas musicales de los temas. f
Jennifer Hernández
8C HOY
Sรกbado 18 de octubre de 2014
ยกALEGRร A!