www.hoy.com.do El País Juez advierte sobre suspensión labores
El presidente de la SCJ recordó que la administración de justicia constituye un servicio público. FPÁGINA 4A
Las Ong recibirán fondos millonarios El Presupuesto 2015 consigna a su favor RD$1,569.9 millones. FPÁGINA 8A
Rinden homenaje al doctor Carlos Dore Funglode reconoció, a través del doctor Leonel Fernández, los aportes de Dore. FPÁGINA 7E
Los obispos católicos inician encuentro Todos los obispos están celebrando Encuentro Nacional de Pastoral. FPÁGINA 4A
¡Alegría! Festival Presidente empieza esta noche Actuarán DJ Tiesto, Don Miguelo, Vakeró y Mozart La Para. FPÁGINA 1D
Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXIV / No. 7866
VIERNES 3 OCTUBRE 2014
¡Impresionante, RD extiende invicto a 7-0! Con gran labor de Priscila Rivera y Bethania de la Cruz RD sigue triunfando. Deportes
RD$25
Llevarán a PLD propuesta de cambio en Constitución para permitir la reelección Estima impostergable el debate y entiende que debe comenzar en este momento, para corregir un error de la Constitución de 2010 El ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, considera “impostergable” el debate sobre una reforma constitucional para permitir un segundo período presidencial y anunció que propondrá el tema en la próxima reunión del Comité Político del partido de Gobierno. “Pienso
que han interpretado correctamente lo que hemos planteado, acerca de que se permita un segundo período presidencial, y precisamente en base a ese relativo consenso que se ha formado en la opinión pública he decidido plantear esto en la próxima reunión del Comité Político del PLD”, dijo. FPÁGINA 6A
Leonel Fernández Reyna
Ramón Ventura Camejo
¡Insólito! Salud Pública no regula unidades de cuidados intensivos No existe política de regulación de las unidades de cuidados intensivos en la República Dominicana, a pesar de que esa función debe ser supervisada y fiscalizada por el Ministerio de Salud Pública.
Danilo Medina Sánchez
Los doctores Syed Jamal Yunas y Pedro Ramírez Slaibe, director de Aseguramiento del Régimen Contributivo y de Aseguramiento en Salud para los regímenes subsidiados de Sisalril, aseguran que lo primero que se debe hacer en el país es reglamentar y clasificar las unidades de cuidados intensivos por centro de complejidad. FPÁGINA 6A
ALINA MIESES
LAS ESCUELAS ESTÁN UBICADAS EN SECTORES POPULARES JOSÉ FRANCISCO
El Mundo Cubanos combatirán ébola en Sierra Leona
Fiscales piden aumento de sueldo Fiscales montaron ayer una parada cívica frente al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y desde allí caminaron hacia el Palacio Nacional donde pidieron al presidente Danilo Medina escuchar sus reclamos de que se cumpla con la Ley Orgánica del Ministerio Público. F PÁGINA 9A
El presidente Raúl Castro despidió a 165 médicos y enfermeros que van a combatir la enfermedad. FPÁGINA 12B
Economía Crecen depósitos BR en la región oriental Superaron los RD$10 mil millones. FPÁGINA 4E
Aumenta vigilancia médica en EU por casos de ébola
Presidente inaugura ocho Hay unas 100 personas bajo vigilancia escuelas en médica, por caso de liberiano. Sto. Domingo F PÁGINA 9B
ÍNDICE EL PAÍS EDITORIAL DEPORTES EL MUNDO ¡VIVIR! ¡ALEGRÍA! ECONOMÍA CLASIFICADOS
4A-9A, 12A, 7E-8E 10A-11A 1B-8B 9B-12B 1C-8C 1D-4D 1E-6E 1F-8F
Con la entrega de ocho escuelas en la provincia Santo Domingo, el presidente Danilo Medina retomó la tarde de ayer el programa de inauguraciones de centros educativos para la Jornada Escolar Extendida. Los centros representaron una inversión de RD$330 millones 862 mil 250. Los nuevos centros constan de 125 aulas nuevas y remozadas donde serán albergados 4,375 estudiantes. F PÁGINA 5A
2A HOY
Viernes 3 de octubre de 2014
Enfoque
Mujer demanda banco de esperma CLEVELAND, Ohio, EE.UU. (AP).- Una mujer demandó a un banco de esperma de Chicago después de quedar embarazada con esperma de un donante negro en lugar de un blanco como querían ella y su pareja. La mujer pide indemnización y que se tomen medidas para que el banco no vuelva a equivocarse.
A PLENO PULMÓN
ELOY EN EL HOY
QUÉ SE DICE
FEDERICO HENRÍQUEZ GRATEREAUX
Nace Carl von Ossietzky
CLAUDIO ACOSTA
HOY EN LA HISTORIA
henriquezcaolo@hotmail.com
c.acostahoy@.com.do
Carl von Ossietzky fue un periodista y pacifista alemán. Nació en Hamburgo, Alemania, el 3 de octubre de 1889. Fue miembro de la sociedad pacifista, aunque combatió en la Primera Guerra Mundial. Tras la guerra, se erigió en paladín del pacifismo y colaboró en diversos periódicos. En 1922 fundó el movimiento “Nie Wieder Krieg” (Nunca más la Guerra) y denunció el rearme secreto de Alemania. Fue subdirector del diario “Volkszeitung” en Berlín, y dirigió el semanario izquierdista “Die Weltbühne”, en el que defendió el desarme y la paz internacional. Acusado de revelar secretos militares en sus artículos, fue condenado a 18 años de cárcel en 1931, pero fue liberado por una amnistía en 1932. Pasó tres años en distintos campos de concentración, donde enfermó de tuberculosis. En 1935 le otorgaron el Nobel de la Paz, que fue tomado por Adolfo Hitler como una ofensa. Murió en Berlín, de pulmonía, en la prisión, sin recibir el importe del premio, a los 48 años, el 4 de mayo de 1938.
Los molinos sociales Casi todos los pueblos hispanoamericanos han experimentado grandes dificultades para organizar su vida colectiva; para establecer un sistema político, para desarrollar la producción, la economía, las instituciones públicas. De todos estos esfuerzos, parcialmente frustrados, ha quedado una historia decepcionante, llena de “heroísmos inútiles”. Muchos escritores de la América hispánica han expresado ese desaliento en una amplia gama de “tonalidades regionales”. Algunos se han convertido “en clásicos políticos” de una tradición restringida a sus propios países. Es la tradición de pesimismo político que pone en entredicho nuestros intrínsecos valores. Henríquez Ureña Santo Domingo fue el punto geográfico por donde comenzó la colonización del Nuevo Mundo. Fue también el lugar donde primero surgió el mestizaje en las tierras recién descubiertas; el espacio que alojó a los esclavos africanos. De la mezcla de indios, negros y blancos; después de mulatos y mestizos, brotan los primeros problemas sociales de América. En Santo Domingo repercutió casi inmediatamente la explosión social que fue la Revolución Francesa: la rebelión de los esclavos que formó la república de Haití. La insularidad concentró estos problemas y los hizo patentes a la mirada del observador estudioso. Expresar las frustraciones y desalientos del hombre de las repúblicas de América ha sido la tarea angustiosa de muchos de nuestros escritores. Estos escritores desesperados, con frecuencia son “sentidores” y no pensadores o investigadores. Lo cual no resta agudeza a sus escritos que, en ocasiones, son monumentos de gracia, de talento, de amor
MUESTRA TU TALENTO FOTOGRÁFICO/DÉJANOS VER TUS FOTOS Para los fotógrafos profesionales y para los aficionados. Recibiremos sus fotografías. No importa el tema. Solo nos interesa la calidad. Tú las envías y nosotros las seleccionamos y las publicamos en la página dos, en el primer cuerpo y en www.hoy.com.do. Envíalas a esta dirección: segunda@hoy.com.do
Santo Domingo fue el punto geográfico por donde comenzó la colonización del Nuevo Mundo. Fue el lugar donde surgió el mestizaje en las tierras recién descubiertas.
TAL DÍA COMO HOY
1226 1792
cívico, de inteligencia o de intuición. Pero a sus escritos se les niega, con razón a veces, el carácter de “documentos científicos”. Y ese dictamen, hecho desde la “metodología”, los descalifica; y confina esos escritores a un territorio sin nombre donde vegetan para siempre. No merecen quizás la inclusión en la “historia literaria grande”, pero en sus pueblos respectivos se les tiene por pensadores políticos. Más exactos, rigurosos y realistas, que los creadores universales de ideas generales. Pedro Henríquez Ureña trató de llevar a claridad los problemas característicos de la cultura americana. Sus Seis ensayos en busca de nuestra expresión constituyen un bien común para mejicanos, argentinos, dominicanos. Su único tema es la cultura. Pero quienes hicieron “escritos políticos” locales no acompañan a Henríquez Ureña en reseñas literarias.
EL TIEMPO
1900
NATALICIO Thomas Wolfe, escritor estadounidense.
1941
GHANDI incita a todos los ciudadanos de las colonias británicas a la resistencia pasiva, en una entrevista periodística.
El amarillo da un toque de frescura a este jardín que invita a soñar, pues dicen que este color simboliza el sol y expresa felicidad y alegría, quizás por eso decidieron sembrar tan bonitas flores, para dar contraste y estar siempre contentos en su entorno.
Sol
Puerto Plata
Santiago
SALIDA PUESTA
06:30 18:26
LLENA 08/10
OCÉANO ATLÁNTICO
Samaná
San Juan
MAÑANA
Max.
25° 33°
Santo Domingo
La Romana
Punta Cana
Medio nublado
Barahona
89%
Min.
MAR CARIBE
MEDIO NUBLADO
CRECIENTE 01/10
Costa atlántica: Viento del este/sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 3 a 4 pies. Bahía Samaná: Viento del este/sureste de 10 a 15 nudos. Olas inferiores a 3 pies. Costa Caribeña: Viento del este/sureste de 15 a 20 nudos. Olas de 4 a 5 pies.
Despejado
DESPEJADO
NUEVA 23/10
MENGUANTE 15/10
H AI T Í
Humedad
LESLIE CHU
Un jardín de flores amarillas
Monte Cristi
Min.
MUERE San Francisco de Asís, religioso italiano.
SE COLOCA la primera piedra de la Casa Blanca, en Washington, sede oficial de los presidentes de Estados Unidos.
SALIDA 14:39 PUESTA 01:28
Luna
f Lucha interna.- Si la agresión con insultos, improperios y escupitajos de que fue víctima en Nueva York el expresidente Leonel Fernández y su comitiva fue promovida por peledeístas que se oponen a que sea el candidato en el 2016, como se ha sazonado en mentideros periodísticos, hay que convenir en que la lucha por la candidatura presidencial en el PLD está tomando derroteros inéditos. Y si a eso agregamos la denuncia del senador por San Juan de la Maguana, Félix Bautista, quien acusa al Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, de desatar una persecución política en su contra porque lo ve como un obstáculo a sus aspiraciones, estamos describiendo un panorama que debería empezar a preocupar al máximo organismo de dirección del partido oficial, el poderoso Comité Político. Por supuesto, hasta ahora todo el mundo se ha cuidado de excluir al presidente Danilo Medina de esas escaramuzas, como si unos y otros se hubieran puesto de acuerdo para decidir que alguien que ha manejado con tanto tacto y prudencia sus relaciones con su partido, y sobre todo con los dirigentes que ocupan cargos importantes en su gobierno, está por encima de esas garatas mezquinas. Sin embargo, no se puede decir lo mismo de sus funcionarios, tanto de los que han declarado abiertamente sus aspiraciones como los que se sabe que aspiran pero que no se han lanzado al ruedo, que no están obligados a ejercer de equilibristas ni a atajar para que Leonel Fernández sea el único que enlace. ¿Está alguno de ellos detrás de las acciones que procuran sacar de competencia al expresidente? Eso tendrán que averiguarlo los peledeístas, o el Comité Político si es que se atreve a lidiar con una papa tan caliente. Mientras tanto, lo que se ve desde fuera es que la lucha interna por la candidatura presidencial está subiendo peligrosamente de temperatura, y que si la cosa sigue como va algunos candidatos que se creen seguros podrían resultar chamuscados.
NUBES DISPERSAS
NUBLADO
Max.
25° 33° CHUBASCOS
LLUVIAS
TORMENTAS
1950 1990
GETULIO Vargas vuelve a la Presidencia de Brasil.
LA REPÚBLICA Democrática Alemana (RDA) deja de existir y se integra en la República Federal Alemana (RFA).
NACIERON EN ESTA FECHA p Wilton Bienvenido Guerrero Dumé p Víctor Manuel Terrero p José Vicbart Geraldino Roselló p Román Alberto Rivera Bautista p Rafael Antonio Hernández Rosario p Carmen Rita García López p Maritza Fernández González p Juan Selman Geara p Yohanna Altagracia Suriel López p Cándida Melo Rodríguez p Sarah Wilmore Florentino p Edwin Antuán Tavárez p Cándido López Ventura p María Raquel Núñez Ramos p Cándido Contreras Lugo p Luis José Pérez Gutiérrez p Karla María Ortiz Paredes p Miguel Eduardo Natera Castro p Carlos Luis Peña Ricart p Ana Josefina Infante Vásquez p Carmen Luisa Batista Suárez
EL PAĂ?S
Viernes 3 de octubre de 2014
HOY 3A
4A HOY
Viernes 3 de octubre de 2014
Dionis Sánchez, Senador PLD-Pedernales:
El País
Considera justo que la comisión bicameral que estudia el proyecto de Presupuesto General del Estado del 2015 escuche los reclamos de aumentos del Poder Judicial y la JCE.
, CONTACTO: U informacion@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 288 I FAX: 809 567 2424
Procuraduría dice pago a Comedores se hacía compartido Afirma por deuda entrega fue suspendida ODALIS MEJIA o.mejia@hoy.com.do
La Procuraduría afirmó que la deuda con los Comedores Económicos de más de 1,000 millones de pesos por el servicio de alimentos a los reclusos se debe a que se acumuló parte de factura que era pagada por la Pre-
sidencia. Informó que ante la deuda acumulada, los Comedores suspendieron las entregas de alimento en mayo de 2013, por lo que desde esa fecha el Ministerio Público asumió el servicio. Explicó que del monto que se pagaba, una parte era cubierta por la Presidencia y en agosto del 2012, a partir de la gestión de Francisco Domínguez Brito, el Poder Ejecutivo aumentó el presupuesto de Procuraduría para que el pago de la ali-
LA CIFRA
1,038 Millones de pesos. Es la deuda acumulada en 10 años con los Comedores Económicos por alimentar a los reclusos. En tanto la Procuraduría informó que pagó 1,785 millones de pesos a ese organismo en el período comprendido entre agosto del 2012 hasta diciembre 2013. Francisco Domínguez Brito.
mentación se hiciera por esta dependencia. Dijo que por tanto se abrió una licitación pública en enero pasado que generó la adjudicación de la compra de alimentos a 12 empresas de todo el país, a través de un proceso transparente. Destacó que las nuevas empresas son suplidores locales próximos a los centros penitenciarios, lo que ha abaratado los costos de transporte y ha agilizado las entregas.
PEDRO SOSA
Obispos deploran violencia y la corrupción en la RD RAFAEL SOSA
Obispos celebran 32 Encuentro Pastoral; critican que en el país todo se privatice, hasta educación
Mariano Germán, presidente de la Suprema Corte de Justicia.
El presidente de SCJ desautoriza paro en los tribunales
LLENNIS JIMÉNEZ l.jimenez@hoy.com.do
L
a Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) inició ayer la celebración del XXXII Encuentro Nacional de Pastoral con todos los obispos del país, en la que monseñor Fausto Mejía, obispo de San Francisco de Macorís, deploró el clima de violencia, embarazos en adolescentes, pobreza y Obispos mala práctica . lamende la política que afecta al tan corrupción arrope país. Los once al país, poobispos cla- lítica pierda maron para esencia del que el país bien común cuente con y pago imautoridades puestos con más sensi- mal servicio bles, que piensen especialmente en asistir a los pobres y que hagan una correcta y justa distribución de las riquezas Mejía afirmó al respecto que no hay que ser sociólogo para ver que el país “está en uno de sus peores momentos de la historia”. Ve muchos elementos lamentables, entre los que citó la delincuencia, los feminicidios, situaciones que,
Fausto Mejía afirma que la corrupción esta desde los colmados con menores y el mundo de las bebidas.
señaló, tienen a la República Dominicana como nunca se había visto y lo atribuyó al deterioro de la moral. Monseñor Mejía dentro de esa realidad del aspecto moral, resaltó que el país comenzó a deteriorarse en el momento en el que también la familia comenzó a resquebrajarse. Criticó que el país se encuentre en el segundo lugar y con la mayor cantidad de jovencitas embarazadas; “después, toda esta cantidad de feminicidios, es un escándalo podemos decir”. Entiende que la población está como aterrorizada. Ve que todo esto tiene como componente el hecho de que cuando un pueblo destruye todos sus fundamentos y su estructura familiar, vienen todas esas consecuencias. Puso como ejemplo la
ZOOM
Lectura final Con unas conclusiones finaliza el 32 Encuentro Nacional de Pastores. Ayer, monseñor Nicanor Peña, presidente de la CED, habló del valor de “un pueblo en misión, sensible a la solidaridad”. Al encuentro asistieron los obispos José Dolores Grullón Estrella (San Juan), Julio César Corniel (Puerto Plata); Francisco Ozoria (San Pedro); Antonio Camilo (La Vega); Rafael Felipe Núñez (Barahona); Freddy Bretón ((Baní); Víctor Masalles (auxiliar de Santo Domingo) y Valentín Reynoso (auxiliar de Santiago).
cantidad de niños que nacen fuera del matrimonio, hombres que lanzan hijos al mundo sin cariño, cercanía ni amistad. Asocia estos fenómenos a la cantera para la delin-
cuencia que tiene la sociedad.
Desde la fe. Mejía afirmó que la iglesia católica está muy empeñada desde cada diócesis y a nivel nacional, en dar lo mejor, porque en definitiva, el cristianismo es un estilo de vida, una manera y una llamada para producir cambios a todos los niveles. Al 32 encuentro, celebrado en la Escuela de Evangelización Juan Pablo II, asistieron decenas de sacerdotes, diáconos, religiosas y laicos. Lo coordina el Instituto Nacional de Pastoral y termina mañana. La iglesia indica que este año fue declarado de la Vida Consagrada por su santidad el papa Francisco, y que de este valor se desprenderá todas la acción pastoral y social. f
Obispo San Juan favorece investiguen al senador LLENNIS JIMÉNEZ l.jimenez@hoy.com.do
El obispo de San Juan, José Dolores Grullón Estrella, favoreció que se investigue al senador de su provincia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Félix Bautista, por los casos de corrupción que se le imputan en la actualidad. Empero, dijo que no se le puede condenar antes de ser investigado, y señaló que ese legislador, en sus inicios de campaña y desde la posición que ocupó en la Oficina de Ingenieros Super-
Afirmó que con la contratación de otros suplidores se está invirtiendo menos de la mitad del costo del servicio que mensualmente oscilaba entre 70 y 90 millones y ahora ha bajado a 38 millones. Domínguez Brito manifestó que los alimentos son cocidos en las cárceles y se ha variado el menú, que en el caso de los Comedores Económicos estaba muy cargado de carbohidratos, lo que generaba problemas nutricionales y de salud. f
visores de Obras del Estado, fue el que más obras realizó en la provincia San Juan. Grullón Estrella, quien afirma tiene 22 años de trabajo en la diócesis, admitió que su comunidad está en extrema pobreza. Luego dijo que la pobreza de allá también es mental. “No se trata solamente de meter riqueza”, adujo. “Sino, se trata de cambiar la mente de la persona”. Cuando se le pidió señalar los lugares en pobreza citó: “Azua, San Juan, Elías Piña, Barahona”. Todos son lugares del Sur profundo de
Obispo José Dolores Grullón E.
la República Dominicana. Preguntado por cómo explica que San Juan sea tan pobre y su senador rico, Grullón Estrella declaró que el senador, que algunos señalan como el más corrupto del país, “es el que más obras ha hecho en San Juan. Félix Bautista, el que más hizo. El que más obras ha hecho en San Juan ha sido Félix Bautista. Ahora, el que haya utilizado eso para enriquecerse, si lo ha hecho, eso es lo que tiene que investigarse y es lo que está haciendo el Estado, como a todo el mundo”. f
Dice que no puede permitir actos que alteren curso audiencias ODALIS MEJIA o.mejia@hoy.com.do
El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial, magistrado Mariano Germán Mejía, desautorizó ayer cualquier llamado a suspensión de labores en los tribunales, tras indicar que la administración de justicia constituye un servicio público y que por lo tanto no puede ser suspendido ni interrumpido. Asimismo advirtió que sancionará drásticamente cualquier acción que amenace la estabilidad del servicio judicial. “La Presidencia de la Su-
Se registrarán chubascos y tronadas y altas temperaturas La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronostica que hoy se registrarán chubascos dispersos con aisladas tronadas en la tarde y parte de la noche en Barahona, San Juan, Independencia, Elías Piña, Pedernales, Santiago, Dajabón, Santiago Rodríguez, La Vega y Monseñor Nouel por efecto de una onda tropical que llegará al país.
prema Corte de Justicia desautoriza pues cualquier requerimiento de suspensión de labores, al mismo tiempo que advierte que cualquier acción que persiga desestabilizar dicho servicio será drásticamente sancionada”, expresó Germán mediante comunicado de prensa. Apuntó que “bajo ninguna circunstancia, podemos admitir actos que subviertan o desestabilicen el normal curso de las audiencias en los tribunales”. Puntualizó que es la voz oficial del Poder Judicial y por lo tanto, ningún juez podrá dar declaraciones relacionadas con el servicio de justicia. Ayer los fiscales suspendieron un paro de labores que tenían previsto en demanda de mayores recursos para el Ministerio Público, pero alertaron que la lucha sigue. f En los demás poblados de República Dominicana el cielo estará despejado y medio nublado. Prevé que las temperaturas serán calurosas en gran parte del país. En el Distrito Nacional estará mayormente medio nublado. En Santo Domingo Norte estará medio nublado en ocasiones, con chubascos dispersos al final de la tarde y en la noche. En Santo Domingo Oeste estará generalmente soleado a medio nublado, con aislados chubascos en la madrugada. En Santo Domingo Este habrá nubes dispersas con aislados chubascos en la noche. f
EL PAÍS
Viernes 3 de octubre de 2014
HOY 5A
FA denuncia corrupción en inversión de escuelas UROLOGÍA DE HOY DOCTOR MARLIN FERNÁNDEZ Uróloga
Saludos. Mi esposo se hizo el examen del semen el año pasado y salió con 40 espermatozoides vivos y 60 muertos. Me gustaría saber si el da hijos así. El no quiere ir al urólogo por miedo a no poder tener hijos, tenemos 2 años buscando un hijo. De acuerdo a la organización mundial de la salud (OMS) hablamos de infertilidad cuando ha pasado un año o más sin lograr embarazos a pesar de tener relaciones sexuales frecuentemente, sin protección. Esto afecta al 15% de las parejas y el hombre es el responsable de la infertilidad en la mitad de los casos. Las causas son diversas, puede ser debida a trastornos hormonales, fallo a nivel de los testículos, obstrucciones de las vías, venas varicosas en el cordón (varicocele) hasta la parotiditis (paperas). También influyen otros factores como la falta de ejercicio, no comer de manera sano y el sobrepeso. El espermatograma (análisis del semen) es la prueba por excelencia para medir la calidad de los espermatozoides de un hombre. Esta prueba deberá ser realizada por un especialista en la materia por lo que no todos los laboratorios tienen la capacidad de hacer una buena interpretación de la misma. Hay aspectos fundamentales en este análisis que son la cantidad de espermatozoides, la movilidad que tienen y sus formas normales. El volumen de líquido eyaculado también es importante. Se recomienda por lo menos tener un espermatograma y una sonografía escrotal para iniciar la evaluación y si hay sospecha de alguno trastorno hormonal pues realizar las pruebas de lugar. El manejo de la infertilidad es un tratamiento multidisciplinario en el que se deberá evaluar la pareja en conjunto con un ginecólogo especialista en infertilidad, un urólogo andrólogo acompañado del equipo que asistirá en cualquier técnica de reproducción asistida que amerite el caso. El concepto de que primero debe ir la mujer a examinarse quedo en el pasado, en el hombre el urólogo es el especialista que le dará las pautas a seguir para mejorar su fertilidad. Resumen URUS de tu caso: 1. Deben acudir ambos al Urólogo-Andrólogo que es el profesional que le dará las recomendaciones de lugar para establecer el diagnóstico correcto y a su vez el manejo adecuado. 2. El urólogo debe referirlos a un laboratorio especializado en la interpretación del espermatogramas. *Urus: grupo de urólogos vanguardistas superespecializados distribuidos en diferentes centros de la ciudad. URUS urologia de vanguardia urus.correo@gmail.com
Señala sobrevaluación aulas desayuno y solares JUAN M. RAMIREZ Y MAYELIN FRANCISCO j.ramirez@hoy.com.do
El Frente Amplio (FA) denunció ayer actos de corrupción en la construcción de escuelas por parte del Gobierno, tras señalar que hay sobrevaluaciones de aulas, en compras de te-
rrenos para las escuelas que se construyen, así como en el desayuno y el almuerzo escolar. Llama la atención sobre la violación del Pacto por la Educación al no someter el anteproyecto de Presupuesto a debate en el Consejo Nacional de Educación, al tiempo que desmintió el discurso del presidente de la República, Danilo Medina, ante las Naciones Unidas, de que al finalizar este año el país quedaría libre de analfabetismo. En rueda de prensa, Fidel
Fidel Santana, presidente FA.
Santana, presidente del FA, expuso que el Gobierno incumple la promesa de poner a funcionar 100 estancias infantiles, de las que solo ha entregado una para 2013-2014; mientras se evidencia improvisación, negocio, anarquía y clientelismo en educación. Asimismo, que el Ministerio de Educación sorteó 18 mil 765 aulas, de las que apenas entregó 557 en 2013 y mil 306 en el primer semestre de este año, lo que indica que el programa de construcción tiene aproxi-
madamente un 90% de incumplimiento cuando solo faltan tres meses para concluir el segundo año de aplicación del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para ese sector. A esto anexa la denunciada sobrevaloración en la construcción de escuelas, llegando al escándalo de que un aula se cubica en 2.6 millones de pesos, con lo que se pueden construir dos apartamentos, mientras la mayoría de los maestros tienen bajos sueldos y pensiones. f
Gobierno abre ocho escuelas en la provincia Santo Domingo El Presidente retomó las inauguraciones Tanda Extendida; la inversión es de RD$330 millones
Eespecialistas analizan el tema.
Advierten por mal uso de fármacos
DIEGO PESQUEIRA d.pesqueira@hoy.com.do
C
on la entrega de ocho escuelas en la provincia Santo Domingo, el presidente Danilo Medina retomó la tarde de ayer el programa de inauguraciones de centros educativos para la Jornada Escolar Extendida. Los centros representaron una inversión de RD$330 millones 862 mil 250. Los centros son en La Ciénaga, Santo Domingo Oeste, el liceo Profesora “El nueAdelaida . vo moAcosta y la escuela básica delo de la General José Jornada Esde San Martín. colar ExtenEn Santo Do- dida es el mingo Norte propiciador las escuelas de este resulCoronel Ra- tado esperafael Tomás do”, dijo Amarante Fernández Domínguez y Elpidio Javier Tapia, además el liceo Braulia de Paula. En Pedro Brand, el jefe de Estado, Danilo Medina, entregó la escuela básica Gregorio Pérez; en Boca Chica y La Caleta, el liceo Profesor Eladio Antonio Aquino Rojas y la escuela María Concepción Bona. Los nuevos centros, entregados de manera simultánea en dos actos secuenciales, constan de 125 aulas
SOILA PANIAGUA s.paniagua@hoy.com.do
Presidente Medina corta la cinta de la escuela Gral. José de San Martin junto a funcionarios y estudiantes
nuevas y remozadas donde serán albergados 4,375 estudiantes. Están dotados de laboratorios de ciencias y de informática, rincones tecnológicos, biblioteca y equipos de informática en el área administrativa. El discurso central del acto principal, en el liceo Profesora Adelaida Acosta, fue pronunciado por el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, quien resaltó que la inversión del 4% está orientada hacia la meta suprema de la calidad. “El nuevo modelo de la Jornada Escolar Extendida es el propiciador de este resultado esperado”, dijo. Expresó que el salto a la calidad pasa de forma necesaria por elevar las competencias de los maestros. Amarante Baret afirmó que Educación trabaja desde el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y
ZOOM
Mejor preparados A fin de mes, 3, 500 profesores recibirán capacitación hasta julio 2015. Ese programa beneficiará a docentes con una sola tanda, que irán a la Jornada Escolar Extendida en 2015-2016, dijo Amarante. Entre los asistentes al acto están los diputados Frank Alberto Soto , Aquilino Serrata, Miguel Espinal y Yako Alberti; el alcalde, Francis Peña, y la directora de la Regional de Educación 15, Ana F. Suero.
el Instituto Superior de Formación Magisterial Salomé Ureña de Henríquez (Isfodosu) en la capacitación de 3,500 docentes en las Regionales 10 y 15 del Gran Santo Domingo y en la Regional 8 de Santiago. La capacitación iniciará a final de este mes y durará hasta julio de 2015. Beneficiará a profesores con una
sola tanda. Esos maestros irán a la Jornada Escolar Extendida en 2015-2016. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director del centro, Juan Alfredo Lizardo López, e intervinieron, además, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, y el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), Miguel Pimentel Kareh. En representación de los estudiantes habló Manuela Híchez, de cuarto de media, quien dijo que con la inauguración de los centros educativos nace una nueva esperanza para los estudiantes de Santo Domingo. El padre Joel Villafaña, de la parroquia San Francisco de Asís, bendijo la obra. Estuvieron, también, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el gobernador, Juan Frías; la senadora Cristina Lizardo. f
Expertos nacionales y extranjeros exhortaron a la población a estar alerta y tomar las medidas necesarias al consumir medicamentos para evitar los riesgos y consecuencias que se derivan de ingerir productos falsificados, pasados o mal manipulados. Maurilia Carrabs, directora Científica de América Central y el Caribe de la empresa farmacética Novartis; Rodolfo Núñez Musa, director de Drogas y Farmacias del Ministerio de Salud Pública, trataron el tema en el inicio del diplomado Virtual en Farmacología que se lleva a cabo en la Universidad Iberoamericana (Unibe), bajo la coordinación de Gisselle Vásquez. Coincidieron en la importancia de que el consumidor adquiera productos seguros, reconocidos y con la certificación oficial. El diplomado sigue hoy con la participación de 60 médicos. Entre los temas está la Farmacovigilancia, y Detección, evaluación, investigación y prevención de las reacciones adversas a medicamentos comercializados. f
Guido ve maniobra Miguel Vargas Profesores piden 60% contra su acción jurídica ante TSE aumento; se movilizarán Gómez Mazara dice Vargas busca aliados en el PLD JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do
El dirigente perredeísta Guido Gómez Mazara denunció ayer las alegadas pretensiones del presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, de sacar del ámbito legal la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE) para negociarla en el plano político, con graves conse-
cuencias para el sistema democrático y jurídico. Señala que Vargas aprovecha los plazos procesales y réplicas, que podrían durar sobre los 30 días, para estimular toda clase de acción de corte político, con lo que pretende desconocer la naturaleza institucional del TSE y la convicción de magistrados llamados a constituirse en muro de contención frente a una tradición autoritaria dentro de los partidos políticos. Acusó a miembros del aparato político de Miguel Vargas de coordinar con un juez del Tribunal Superior Electoral, a quien no iden-
SOILA PANIAGUA s.paniagua@hoy.com.do
Guido Gómez Mazara acusa.
tificó, para arreglos y combinaciones fuera de la rigurosidad jurídica, para desviar el curso de una posible acción del tribunal. f
Nueve dirigentes del Comité Ejecutivo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) reclamaron ayer un aumento salarial de 60%, la construcción de 10 estancias infantiles y la contratación de miles de talleristas expertos en arte y oficio, y de personal administrativo para cubrir las exigencias de las tandas extendidas, y amenazaron con realizar movilizaciones en todo el territorio nacional si no atienden sus reclamos. Los profesores Xiomara
Guante, Félix Núñez, Juan Núñez, Domingo Mejía, Francisco de los Santos, Abel González Cuevas, Rafael Félix y Teresa Cabrera anunciaron que el nueve de este mes montarán un piquete frente al Ministerio de Educación. Advirtieron que si las autoridades educativas no responden a sus reclamos en los próximos días harán movilizaciones. En rueda de prensa celebrada en el local de la ADP los educadores recordaron que muchos profesores ganan alrededor de RD$14 mil, monto que no alcanza para cubrir la canasta básica y sus gastos. f
6A HOY
EL PAÍS
Viernes 3 de octubre de 2014
Ventura llevará reelección al Comité Político Cree debate no puede depender de la opinión de una persona El titular del Ministerio de Administración Pública (MAP), Ramón Ventura Camejo, considera “impostergable” el debate sobre una reforma constitucional para permitir un segundo período presidencial y anunció que propondrá el tema en la próxima reunión del organismo de dirección del par-
tido de Gobierno. “Pienso que han interpretado correctamente lo que hemos planteado, acerca de que se permita un segundo período presidencial, y precisamente en base a ese relativo consenso que se ha formado en la opinión pública he decidido plantear esto en la próxima reunión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)”, explicó Ventura Camejo. Dijo que cree impostergable el debate, y que debe ser en este momento que
procedamos a corregir un desatino de la Constitución de 2010 de haber eliminado lo que ya estaba consagrado en el artículo 49 de la de 2002, que establecía la postulación de otro período presidencial y nunca jamás”, explicó. Recalcó que en su opinión, ese modelo norteamericano de permitir dos períodos presidenciales consecutivos es el más democrático, pues establece un consenso entre la calidad de un presidente y la aspiración de evitar la per-
petuidad que pueda tener un mandatario. Según Ventura Camejo, ocho años son suficientes para que un gobernante pueda cumplir su propuesta programática, por lo que habría que considerar que un buen presidente pueda ser reelecto por un solo período, y así ocho años dan oportunidad de que haya movilidad de las élites gubernamentales. “De tal forma que entiendo que dada la reacción positiva que ha habido en torno a esta propuesta en la
Técnicos alertan que Salud no regula unidades de intensivos FRANCISCO REYES
Es una tarea del Ministerio supervisar la calidad de la atención en los intensivos de RD ALTAGRACIA ORTIZ G. a.ortiz@hoy.com.do
N
o existe política de regulación de las unidades de cuidados intensivos en la República Dominicana, a pesar de que esa función debe ser supervisada y fiscalizada por el Ministerio de Salud Pública, organismo rector del sistema de salud. Los doctores Syed Jamal Yunas y Pedro Ramírez Slaibe, director de Aseguramiento del Régimen Contributivo y de Aseguramiento en Salud para los regímenes subsidiados de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), aseguran que lo primero que se debe hacer en el país es reglamentar y clasificar las unidades de cuidados intensivos por centro de complejidad. ¿Quién regula la calidad de los servicios de salud en las unidades de cuidados intensivos?, ¿quién revisa las infecciones nosocomiales?, pues todo eso hace que se prolongue la estadía de un paciente en intensivo”. Señala que esa es una tarea de Salud Pública. ¿Quién cuantifica los errores médicos en una clínica o las infecciones intrahospitalarias?, se pregunta Yunas e insiste que “no hay supervisión y todo eso lleva a que el paciente se mantenga en intensivo”. El sistema de salud trabaja con tres niveles de complejidad, pero ese es un tema de alto desconocimiento en el país, insisten.
Normas. Es necesario que el Ministerio de Salud Pública establezca la normativa pa-
Doctores Sye Jamal Yunas y Pedro Ramírez Slaibe, de la Sisalril.
ra la tecnología en salud, eso es lo que permitirá asegurar si todos los aparatos que están en una unidad de cuidados intensivos son realmente necesarios y están hábiles bajo estándares internacionales. “En el país, cada clínica da la clasificación que considera a sus intensivos, debe ser un requisito que las clínicas tengan intensivos”, asegura Yunas, quien trabaja en el área desde hace 20 En las años.
. unidades de cuidados intensivos se trabaja con personas críticamente enfermas, se requiere de normas
Datos. En el año 2013, el número de atenciones dadas en el régimen contributivo en intensivo pediátrico y de adultos fue 22,050 servicios. Las atenciones a prematuros que fueron vistos en intensivos en ese mismo año llegó a 3,350 servicios, de acuerdo a los datos de Sisalril. Este es el renglón más alto de mortalidad infantil que tiene el país. El costo promedio de inversión por año en los prematuros que van a intensivo se calcula en RD$38.5 mi-
ZOOM
El pago En el caso de adultos y pediátricos que fueron a intensivo en un año, el pago aproximado se estima en RD$576 millones. Existencia de camas La República Dominicana tiene 10,032 camas en el sector público, se cree que 4,000 a nivel privado. La mayoría de las clínicas son del primer nivel de complejidad. Demanda Existen demandas potenciales, en función de ellas se estima el número de intensivos de niños y de adultos, asegura Ramírez Slaibe, quien insiste en que no se trata de tener muchas camas, sino de que esos espacios estén habilitados para la función que se requiere. Se necesita el uso de tecnología en forma correcta.
llones pagados a los centros. En el caso de adultos y pediátricos que fueron a intensivo en un año, el pago aproximado es de RD$576 millones. La República Dominicana tiene 10,032 camas en el sector público, se cree que 4,000 a nivel privado. La mayoría de las clínicas son del primer nivel de complejidad.
Existen demandas potenciales, en función de ellas se estima el número de intensivos de niños y de adultos, asegura Ramírez Slaibe, quien insiste en que no se trata de tener muchas camas, sino de que esos espacios estén habilitados para la función que se requiere. Para que funcione una unidad de cuidados intensivos correctamente se requieren recursos humanos con alta capacitación y tecnología moderna, coinciden. Sin embargo, no basta tener monitores, desfibriladores, oxímetros, alta tecnología y equipos de comunicación, se requiere recursos humanos, tecnológicos, apoyo de imágenes y un complejo de guías terapéuticas y manuales de suma importancia. Un intensivo requiere, además, evitar las malas prácticas y que el recurso humano esté capacitado. Gases arteriales, pruebas electrolíticas, procedimientos diagnósticos especiales se requieren para que funcione una unidad de cuidados intensivos.
Inequidad. La mayoría de los cuidados intensivos y los intensivistas del país están concentrados en Santo Domingo y Santiago, lo que deja en la orfandad al resto de los dominicanos, coinciden. “El acceso, la oportunidad y la disponibilidad de unidades de cuidados intensivos y de especialistas debe ser una prioridad del Ministerio”, dijo. Los cuidados intensivos están clasificados a nivel mundial dependiendo del área en la que influyan, algunos son traumatológicos, otros son polivalentes y cardíacos. No se trata de hacer una habitación y colocarle monitores y cables, Salud Pública debe presentar las normas y reglamentaciones al respecto, aseguran. f
opinión pública, me veo obligado a plantear esto en la próxima reunión del Comité Político del partido, y a plantear que sea ahora, en este instante”, sostuvo el ministro de Administración Pública. Señaló que el debate acerca de una reforma constitucional “no puede depender de la opinión o no de una o dos personas, sino que debe ser vinculado a un interés estratégico, para consolidar la democracia, mediante el fortalecimiento de sus instituciones”. f
CORTOS DEL PAÍS EN RESPUESTA
Casa del Conductor dice CAA impondrá servicios a clientes La empresa CMA de Servicios, Casa del Conductor, alertó a los consumidores de pólizas de seguros para vehículos que las empresas aseguradoras, accionistas del nuevo proyecto Centro del Automovilista (CAA) “pretenden imponer a los clientes la contratación obligatoria de este servicio en caso de accidentes de tránsito y cerrar en forma DELINCUENCIA
PN apresa a cinco personas acusan robo casa cambio
AGENDA PAIS 8:00 a.m. Panel CIPESA sobre mortalidad materno-infantil. ONU, M.S., AV, ANACAONA 9.
m
9:00 a.m. Piquete controladores aéreos. AEROPUERTO m
INTERNACIONAL LAS AMÉRICAS.
Protesta de defensores públicos. CONGRESO NACIONAL.
m
9:30 a.m. Celebración Día del Adulto Mayor. HOSPITAL
m
MARCELINO VÉLEZ, HERRERA. m 10:00 a.m. RP Superintendencia Seguros. MÉXICO 54.
m Jornada de oración de la ADIA. PARQUE INDEPENDENCIA.
RP Embajada USA. AV. REPÚBLICA DE COLOMBIA 52.
m
Están casi listos los protocolos nacionales ALTAGRACIA ORTIZ G. a.ortiz@hoy.com.do
El Ministerio de Salud Pública tiene listos los volantes con información sobre ébola, pero ese material será entregado solo a personas
que vayan a viajar a países afectados por la mortal enfermedad. Así lo confirmó ayer el gerente de Comunicación del Ministerio, Eduardo Rosario, quien explicó que el protocolo internacional no establece que en puertos y aeropuertos se entregue información masiva a todos los que van a viajar. Este material se entrega a personas que estén en ries-
Ministro Freddy Hidalgo.
go, porque existen protocolos internacionales que establecen la forma en que se distribuye la información en puertos y aeropuertos. Asimismo, el Ministerio avanza en la habilitación de un área en el hospital Ney Arias Lora y tiene lista una ambulancia con todos los equipos para dar asistencia a más de 30 personas infectadas si llega la enfermedad del ébola. f
arbitraria e ilegal la libre elección”. Califica la medida de “una vulgar violación a los artículos 4, 5 y 6 de la Ley General de Competencia” y define las prácticas de concertadas y acuerdos prohibidos a las conductas calificadas, lo que también denominan como abuso de posición dominante. Además, consideró falso el alegado de que el CAA fue formado a raíz de un aumento de precio de un 40% en la afiliación a la Casa del Conductor, en respuesta competidora recién creada. La Policía apresó a tres hombres y dos mujeres, a quienes acusa de realizar múltiples robos y asaltos, incluido el asalto el mes pasado de una casa de cambio en La Vega, de donde cargaron con 20 millones de pesos, de los cuales recuperaron seis millones. Los detenidos son Javier Tomas Acosta, José Ramón Jiménez Guerrero, Joaquín Marino de Jesús Escarramán, Miguelina Iraideri Veras Martínez y Anny Jazmín Roa Germán. Mientras que se activa la localización de Julios Ángel Caba de la Cruz. FRONTERA
Ministro Defensa destaca beneficios electrificación El ministro de Defensa, teniente general William Muñoz Delgado, afirmó que la electrificación de 57 destacamentos y puestos en la frontera permitirá mejorar la vida de los soldados y la vigilancia y seguridad desde Pedernales a Dajabón. Una nota dice que estuvo junto a la directora de la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana, Thelma Eusebio, y el jefe del Ejército, mayor general José Matos. NAPOLEÓN ROJAS
11:00 a.m. Conversatorio Interior y Policía. GOBERNACIÓN
m
SAN FRANCISCO MACORÍS.
MSP dará informe ébola solo a los que vayan África
Ramón Ventura Camejo.
12:30 p.m Conferencia min. Energía y Minas. H. HILTON.
Fiscalía acusa a dos expolicías por muerte periodista
m
m 3:30 p.m. Inauguración escolares. VILLA GONZÁLEZ.
5:30 p.m. Conferencia sobre visitas sorpresa. CODIA.
m
m 6:00 p.m. Encuentro de Escritores. B. PEDRO MIR, UASD.
m 7:00 p.m. Torneo baloncesto diputado Tulio Jiménez. PO-
LIDEPORTIVO DE HAINA.
La fiscalía de Santo Domingo presentó acusación contra los dos expolicías y el chofer acusados de la muerte del abogado y periodista Napoleón Rojas. Una nota dice que Rojas fue baleado por el expolicía Edwin Andrés Montero Feliz, en un intento de atraco y que le acompañaron el ex agente Yomaiky Cabrera Lorenzo y Juan Carlos Ramírez Soto. El hecho ocurrió la noche del 6 de mayo.
EL PAÍS
Viernes 3 de octubre de 2014
En Diálogo Urbano piden incluir a la comunidad SOILA PANIAGUA s.paniagua@hoy.com.do
Representantes de la sociedad civil exhortaron ayer al Gobierno a incluir a las comunidades en el diseño de políticas de desarrollo mu-
nicipal y afirmaron que es fundamental que la población de menos ingresos participe y exponga sus prioridades cuando se diseñan políticas públicas. Tras reconocer el desarrollo experimentado por el
país en los últimos años, Román Batista, director ejecutivo de Ciudad Alternativa, manifestó que si se hubiese tomado en cuenta a las comunidades, la distribución de las riquezas hubiese sido más equitativa y
Piden la destitución de Roberto Rosario de JCE FRANCISCO REYES
Comité también exige interpelación ministro Interior por violación a la Ley 169-14 JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do
E
l Comité de Solidaridad con las Personas Desnacionalizadas demandó del Congreso Nacional que inicie un proceso de investigación al presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, y al ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, por faltas graves en el cumpliApela a miento de la . los poLey 169-14, que concluya deres públicon la desti- cos para que tución del pri- detengan el mero y la in- “boicot” que dicen, manterpelación del segundo. tiene la JCE e En rueda Interior y Pode prensa, la licía contra la entidad indi- Ley 169-14 ca que más de cuatro meses después de la promulgación de la Ley 169-14 y a más de dos meses de su reglamento, sus objetivos están tan lejos de alcanzarse que se encaminan a la frustración y el fracaso, lo que tendrá serias repercusiones en el país y en ámbitos internacionales. Denuncia que la JCE continúa la negación de las ac-
Contadores discuten logros del área en AL Una comisión del Instituto de Contadores Públicos Autorizado de la República Dominicana (Icpard) viajó ayer a Nicaragua para participar en la reunión de la Asociación Interamericana de Contadores, en la que estarán 20 países de América Latina. Una nota explica que en la actividad cada país expondrá los logros y avances que tiene la contabilidad en sus nacionales. El conclave tendrá una duración de una semana, aunque se debatirá en mesas. También se hará hincapié para que los contadores se capaciten más a los fines de estar actualizado con los avances de la disciplina. La delegación la encabeza Ramón Perelló, presidente del Icpard, y la integran además Francisco Acosta y Felipe Montero. También habrá talleres, preguntas y respuestas a los panelistas y al final se entregará un certificado de participación a cada uno, según el documento que informa la actividad. f
Miembros del Comité Solidaridad con los Desnacionalizados.
tas de nacimiento a los beneficiarios del régimen especial, al establecer requisitos y procedimientos “que violan de forma arbitraria las disposiciones de orden público que dispone”. Precisa que como resultado de este flagrante desacato al principio de legalidad que debe regir a la administración pública, a la fecha, menos del 1% de las personas hijas de padres extranjeros han podido percibir los beneficios de esta ley y el resto sigue a la espera de que el Estado les dé una solución para que tengan sus documentos de identidad. Deplora que el propósito del presidente Danilo Medina, materializado por esa Ley del Congreso Nacional,
ZOOM
La Ley 169-14 La Ley 169-14 beneficia a dos grupos, a las personas nacidas en el territorio nacional de padres extranjeros no residentes inscritos en los libros del Registro Civil, cuyo trámite está a cargo de la JCE, y a las nacidas de padres extranjeros en situación irregular que no figuran inscritos en el Registro Civil, cuyo proceso está a cargo del Ministerio de Interior y Policía (MIP). Ese organismo defiende su trabajo.
por la que ha tenido tanto reconocimiento nacional e internacional, sea obstruida por actitudes y requerimientos que sobrepasan o ignoran el mandato legal. f
con mayor incidencia en el desarrollo sostenible. Batista participó en el Diálogo Urbano que organiza Ciudad Alternativa junto a Copadeba. Expusieron el abogado Santos de la Cruz y Magdalena Díaz de
Mazara, del Ayuntamiento del Distrito Nacional. Afirmó que si se tomara en cuenta la comunidad, las ciudades serían más organizadas, las inversiones responderían a las necesidades de la gente. f
HOY 7A JOSUE GRULLON
Román Batista,Ciudad Alternativa
8A HOY
EL PAÍS
Viernes 3 de octubre de 2014
Senador pide comisión bicameral Presupuesto atienda demandas PJ y JCE Sin embargo, dice presión tributaria 13% es muy baja PEDRO GERMOSÉN p.germosen@hoy.com.do
El presidente de la comisión de Hacienda del Senado, Dionis Sánchez, consideró ayer justo que la comisión bicameral apoderada del proyecto de Presupuesto General del Estado para el 2015 escuche los reclamos de aumento presupuestal
ARCHIVO
del Poder Judicial y de la Junta Central Electoral ( JCE). Manifestó que es importante conocer los planteamientos de esas instituciones dentro de las limitaciones que tiene un país en vías de desarrollo. Señaló que siempre habrá demandas por encima de lo posible, por lo que hay que entender que el nuevo Presupuesto está hecho en función de la realidad que vive el país.
Presión tributaria. El sena-
Senador Dionis Sánchez explica distribución presupuestal.
Presupuesto de 2015 distribuye RD$1,569 millones a las ONG ARCHIVO
A las fundaciones que honran a Juan Bosch, Balaguer y Peña Gómez, asigna RD$12 MM a cada una PEDRO GERMOSÉN p.germosen@hoy.com.do
E
l proyecto de Presupuesto General del Estado para el 2015 consigna la distribución de RD$1,569.9 millones en beneficio de unas 936 organizaciones no gubernamentales (ONG). Las sorCon mayor . ganizaasignación presupuestal ciones más figuran la Aso- favorecidas ciación Domi- son las del nicana de Re- sector salud, habilitación, obteniendo con RD$67.5 el Centro de millones; el RehabilitaComité Olím- ción el mapico Domini- yor monto cano (COD), RD$47.6 millones; Instituto Corazones Unidos, RD$39.5 millones, y Hogar Crea Dominicano, RD$37 millones. El nuevo Presupuesto dispone para el Instituto
La Asociación Dominicana de Rehabilitación figura con RD$67.5 millones.
Dermatológico y Cirugía de la Piel la suma de RD$26.5 millones; Fundación Muchachos y Muchachas con Don Bosco, RD$24 millones; Fundación Sur Futuro, RD$22 millones; y para el Plan Sierra, Santiago, RD$20 millones. Para la Fundación Cruz Jiminián se dispone la suma de RD$19 millones, y RD$16 millones para Casa Abierta.
Bosch, Balaguer y Peña. El Presupuesto del 2015 consigna fondos para las fundaciones Juan Bosch, Joaquín Balaguer y José Francisco Peña Gómez a razón
ZOOM
Fondos Conforme a la programación de fondos para las ONGs, para las adcritas al Ministerio de Agricultura se asignan RD$67.3 millones, y RD$3.3 millones para las del Ministerio de Industria y Comercio. Al Ministerio de la Mujer corresponde distribuir RD$33.4 millones; al de Cultura, RD$28.5 millones, y al de la Juventud, RD$22.5 millones. Asimismo, para las ONGs vinculadas al Ministerio de Medio Ambiente el Presupuesto consigna la suma de RD$40.7 millones.
de RD$12 millones cada una. Las fundaciones que honran a Joaquín Balaguer y a Peña Gómez pertenecen a los partidos PRSC y PRD, respectivamente. La Juan Bosch es dirigida por una parte de su familia Según la pieza, al Ministerio de la Presidencia corresponde distribuir RD$316.2 millones entre unas 330 entidades sin fines de lucro. Para el Ministerio de Educación se consignan RD$346.2 millones; para Salud Pública, RD$538.5 millones; RD$111.2 millones para las ONGs adscritas al Ministerio de Deportes. f
dor Sánchez manifestó que con una presión tributaria de un 13%, con un 4% del PIB a la educación y 2.5% para el pago de los intereses de la deuda, lo que queda es apenas menos de un 6% para distribuirlo a todos los demás. Dijo que como ha sido tradicionalmente, lo que se pueda cambiar del Presupuesto se hará, pero en función de un instrumento hecho con todas las limitaciones del país. El representante de la provincia Pedernales señaló
que mucha gente que vive reclamando aumentos en el Presupuesto, cuando se plantea que la presión tributaria es de sólo un 13%, mientras el promedio en América Latina anda entre el 18% y el 22%, entonces no lo quieren entender. "Es muy difícil tú poder lograr satisfacer a todas las instituciones del Estado, todas las demandas, todas las provincias y comunidades cuando la realidad es que tenemos un 13%, con un 7% comprometido", expresó Sánchez. f
Cámara Comercio SC presenta feria La XXII versión de Expo Constitución destaca provincia Con el tema “San Cristóbal, Tierra de grandes frutos”, la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal presentó la vigésima segunda versión de Expo Constitución. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de la Cámara, Lesseps de León, quien se refirió al tema central de la feria: “San Cristóbal es tierra de grandes frutos”. “Cada año la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal promueve el desarrollo del comercio de nuestra provincia y el de todo el litoral sur del país. En esta ocasión llevamos a cabo la XXII versión de Expo Constitución, donde pretendemos resaltar la importancia del desarrollo agrícola de nuestra provincia, su crecimiento sostenido y su impacto en la mejora sustancial de la provincia y de toda la región”, expresó el presidente de la entidad Lesseps de León Canaán. En tanto que el presidente del comité feria, Sonel
Directivos de la cámara.
Guillén, indicó que “Nuestra provincia tiene más de 91 mil tareas cultivadas por más de 2 mil parceleros dedicados a la producción de café, aguacates, mango, cacao, chinola y otros frutos menores que son comercializados en mercados nacionales e internacionales. También poseemos proyectos de granjas avícolas y de conejos, las cuales han colaborado con la diversificación cárnica en la provincia y el país”. Se espera contar con las 200 empresas privadas e instituciones públicas, expositoras y patrocinadoras, según expresó Guillén, destacó que “San Cristóbal es altamente productiva. f
Núñez denuncia buscan cabeza LF El exsecretario de Prensa de la Presidencia, Rafael Núñez, denunció que sectores políticos impulsan un plan que busca la cabeza del expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández. Núñez, quien funge como asistente de Prensa de Fernández, dijo que lamentablemente el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, sirve a esos sectores para hacerle daño a la imagen del exmandatario.
v “El procurador Domínguez Brito ha sido persuadido por un grupo de colegas periodistas con los que se reúne periódicamente en la idea de que antes de lanzar una eventual precandidatura suya, debe hacerlo en grande, es decir, saliendo del puesto con una imagen altamente valorada por sus acciones”, afirmó. Dijo que una forma de salir altamente valorado es echar todo el poder del Ministerio Público contra Félix Bautista, colaborador de Fernández. f
Rafael Núñez denuncia plan.
Amet arrecia las multas; ayer fueron 172 SD Agentes de la Amet multaron ayer a 74 conductores que según una nota violaron la luz roja de semáforos en avenidas del Gran Santo Domingo, “pusieron en peligro sus vidas y las de otras personas”. Indicó que otros 98 ciudadanos fueron multados por conducir sin utilizar los cinturones de seguridad. f
EL PAÍS
Viernes 3 de octubre de 2014
HOY 9A
Ministra de la Mujer conforme con presupuesto 2015 Alejandrina Germán firma acuerdo con ADP ANBARELI ESPINOZA a.espinoza@hoy.com.do
La ministra de la Mujer, Alejandrina Germán, dijo ayer que la propuesta de pre-
supuesto de 505 millones 400 mil que le asignaron a la entidad para el 2015, aunque no es suficiente, el Ministerio tiene el compromiso de avanzar con esos recursos dentro del marco de los programas que lleva a cabo. Germán habló luego de firmar un acuerdo con el presidente de la Asociación
ZOOM
Presidente ADP Eduardo Hidalgo dijo que dentro del programa responsabilidad social va a asumir con entusiasmo el compromiso este acuerdo y espera que dé buenos frutos pues la situación crítica de violencia intrafamiliar debe acabar.
Dominicana de Profesores, Eduardo Hidalgo, para desarrollar herramientas que contribuyan con la reforma curricular y la revisión de los textos escolares para que incluyan el enfoque de equidad e igualdad de género. La ministra consideró de suma importancia esta iniciativa, porque también
educará a los jóvenes sobre la consecuencia de la violencia de género, derechos humanos y embarazo en las adolescentes, problemas que afectan a la República Dominicana. Dijo que estos nuevos programas entre el Ministerio y la ADP se llevarán a cabo con la partida presupuestaria. f
Alejandrina Germán y Eduardo Hidalgo firman acuerdo
Rehabilitación cumple 51 años PABLO MATOS
Mary Pérez de M. pide ayuda al presidente para construir diez centros en la zona fronteriza
LAS CLAVES 1. Equipos Pérez de Marranzini explicó que sus necesidades incluyen la dotación de equipos especializados adquiridos por RD$30 millones.
2. Formación De enero a agosto Rehabilitación formó a 300 personas con discapacidad para que desempeñaran un oficio, insertando a 43 en puestos laborales.
ANBARELI ESPINOZA a.espinoza@hoy.com.do
A
l conmemorar ayer con una misa el 51 aniversario de la Asociación Dominicana de Rehabilitación, su presidenta, Mary Pérez de Marranzini, planteó la necesidad de ampliar sus servicios a diez comunidades en la “olvidada zona fronteriza”, por lo que solicitó la ayuda del presidente Danilo Medina para construir estos centros. Señaló que en esta zona su población es altamente deprimida económicamente y no cuenta con los servicios de medicina física y
Los fiscales durante su caminata desde Ciudad Nueva al Palacio.
Fiscales marcharon ayer hasta el Palacio Nacional
3. Misa La misa fue oficiada por monseñor Amancio Escapa. Mary Pérez de Marranzini, presidenta de Rehabilitación.
de rehabilitación, teniendo que trasladarse a otras comunidades lo que les resulta muy costosos. Dijo que necesitan construir centros de atención en Elías Piña, Independencia, Pedernales, Bahoruco. Pero también necesitan apoyo en Mao, Monte Plata, Espaillat, Samaná, Santiago Rodríguez y Río San Juan.
“Apelamos a la conciencia social de nuestro presidente Danilo Medina y de aquellos funcionarios involucrados en la elaboración del Presupuesto Nacional para el 2015, que recuerden que la Asociación Dominicana de Rehabilitación ha suplido una labor que le correspondía al Ministerio de Salud Pública y al Mi-
nisterio de Educación”, expresó. Pérez de Marranzini dijo que este año han trabajado incansablemente, pues de enero a agosto Rehabilitación atendió 30,921 pacientes, para un total de servicios de 536 mil 946; realizó 34 operativos médicos en 16 localidades, logrando 3,895 atenciones gratuitas. f
Solicitaron una audiencia con el presidente Danilo Medina Decenas de fiscales realizaron una parada cívica frente al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y desde allí caminaron hacia el Palacio Nacional donde pidieron al presidente Danilo Medina escuchar sus reclamos de que se cumpla con
la Ley 133-11, (Ley Orgánica del Ministerio Público) y se les asigne en el presupuesto el monto establecido. Aunque dijeron estar agradecidos por el aumento de 25% en sus salarios para el 2015, anunciado por el procurador Francisco Domínguez Brito, dijeron que su lucha no se trata solo de aumento salarial, sino de la dignificación para el sector, lo que incluye otros aspectos como mejorar sus entornos de trabajo. f
10A HOY
Viernes 3 de octubre de 2014
Opinión EDITORIALES
El país necesita regenerarse l país está sucumbiendo bajo el peso de una gran crisis moral que se manifiesta de múltiples maneras. Es una situación que alarma a amplios sectores de la población, y de manera particular a instituciones como las iglesias. Los integrantes de la Conferencia del Episcopado Dominicano, durante la celebración del XXXII Encuentro Nacional de Pastoral, han deplorado la manera en que la violencia de todo tipo, el embarazo en adolescentes, el debilitamiento de la cohesión familiar, la corrupción y la mala forma de hacer política, entre otros males, han llevado a nuestro país a un estado de deterioro moral agudo.
E
videntemente, el país necesita reflexionar y regenerar conductas. Ni Gobierno ni gobernados podemos seguir pasando por alto todo lo que nos está afectando como sociedad. Así como la Independencia necesitó una restauración, hay que restaurar la moralidad pública, el rigor en la aplicación de la ley contra los delitos vulgares y de cuello blanco, frenar la descomposición familiar precursora de vicios y embarazos, meter en cintura la irresponsabilidad paterna, blindar el Estado contra la corrupción y, en fin, resaltar y hacer valer de nuevo los principios que heredamos de los fundadores de nuestra nacionalidad. Es obligación de todos asumir alguna responsabilidad en lo que está ocurriendo y actuar en consecuencia, sin poses y bajo la influencia de una autocrítica sincera.
E
Gente con los vientos en contra n los últimos diez años, la economía del país ha ido adelante, con un crecimiento promedio de 6,7% del que disfruta una minoría. En contraste, en el mismo período de esa bonanza han marchado bajo vientos huracanados hacia la pobreza extrema un 46% de nuestros campesinos y un 30% de jóvenes desempleados. El paralelismo anterior deja claro que la bondad o maldad de recibir fuertes vientos siempre dependerá de que impulse la nave hacia mar abierta y franca o hacia costa de filosos acantilados.
E
as autoridades no sienten ningún prurito al hablar de una bonanza económica que, en décadas, no ha sido capaz de generar empleos bien remunerados ni mejorar la calidad de vida de la población más pobre. Siempre que se habla del repunte económico, automáticamente se dispara la alarma que hace notar que las cifras de exclusión son también significativas.
L
DIRECTOR
Bienvenido Alvarez Vega SUB DIRECTOR
Nelson Marrero FUNDADO EL 11 DE AGOSTO DE 1981
JEFES DE REDACCION
ADMINISTRADOR
Marien Aristy Capitán (DÍA) Claudio Acosta (NOCHE)
Juan Carlos Camino
EDITORA EN SOCIEDAD
SUB ADMINISTRADOR
Maribel Lazala
Pilar Albiac
EDITOR DE DISEÑO
GERENTE DE VENTAS
Humberto Martínez
Gema C. Miranda GERENTE DE CREDITOS Y COBROS
Félix Caba EDITORA HOY, S. A. S. PRESIDENTE
Carlos M. Gómez González VICEPRESIDENTE
Radhamés García SECRETARIO
José A. Paulino
REDACCION, ADMINISTRACION Y TALLERES
Ave. San Martin 236, Santo Domingo, D. N., República Dominicana Tel.: 809 565-5581 -------809 565-5582 -------809 565-5583 -------809 565-4444 | E-mail: información@hoy.com.do
Carmen Martín Gaite Novelista española.
‘‘
La soledad se admira y desea cuando no se sufre, pero la necesidad humana de compartir cosas es evidente.
La razón constitucional
A
unque algunos lamentan lo álgida y ríspida que ha sido la discusión jurídica desatada por la aprobación y veto de la ley que declara parque nacional a Loma Miranda, lo cierto es que ella es clara manifestación del desarrollo en el país de una dogmática constitucional cada día más avanzada, al tiempo que ofrece una magnífica oportunidad para construir un lenguaje jurídico-constitucional compartido no solo por los operadores jurídicos del sistema sino, en sentido general, por todos los miembros de la “sociedad de intérpretes constitucionales” (Haberle), es decir, por todos los ciudadanos que, aparte de los contralores institucionales de la constitucionalidad, se erigen también en intérpretes y defensores de la Constitución. De las ideas esgrimidas por quienes abogan por la primacía de la decisión política emanada del pueblo sobre el orden institucional encuadrado en la Constitución fruto de la voluntad constituyente popular, en oposición a la posición de quienes entendemos que la Constitución emanada del pueblo establece límites a todos los poderes, incluyendo al poder constituyente popular, se encuentra una que merece particular atención porque de ella se derivan consecuencias que podrían erosionar el Estado Social y Democrático de Derecho y la supremacía constitucional que proclaman los artículo 7 y 6 de la Constitución. Esta idea, magníficamente resumida por Anselmo Muñiz, es la siguiente: “no es cierto que para todos, el resultado de aplicar el test constitucional de proporcionalidad será el mismo”, pues depende de qué derecho valore más el intérprete. En otras palabras, la determinación de si es constitucionalmente válido obligar a que una transfusión de sangre sea realizada a un menor de edad Testigo de Jehová depende de cuál derecho el juez constitucional valora más, o la libertad de cultos o el derecho a la vida. Con esta afirmación, se dispara un torpedo que se estrella sobre la misma línea de navegación del barco del Estado Constitucional pues la Constitución, consciente de que son posibles y frecuentes los conflictos entre derechos fundamentales, establece que, en caso de tales conflictos, el intérprete debe procurar una interpretación que garantice la armonización de los bienes constitucionales en conflicto (artículo 74.4). Si esta armonización, concordancia práctica, balance de intereses, ponderación o proporcionalidad entre los valores, principios y derechos en conflicto –que nuestro
Todos los poderes deben motivar y dar razones de sus decisiones EDUARDO JORGE PRATS e.jorge@jorgeprats.com
Tribunal Constitucional, siguiendo la mejor jurisprudencia constitucional comparada, ha estructurado como “test de razonabilidad”- es arbitraria, si depende exclusivamente de lo que Jaime L. Rodríguez, amparándose en Gadamer, llama justamente la preconcepción del intérprete, es decir, sus prejuicios y precomprensiones de la norma y del caso, entonces, como afirma Rodríguez, habría que concluir qué tan correcto resulta una ponderación como cualquier otra, ya que, como afirma Duncan Kennedy, no hay una “única solución jurídicamente correcta”. En otras palabras, daría lo mismo, desde el punto de vista estrictamente jurídico-constitucional, que un niño Testigo de Jehová muera por no recibir transfusión de sangre como que viva por recibirla. Contrario a este criterio, considero que la ponderación contribuye a la seguridad jurídica en la medida en que trata de reducir la indeterminación –que no indeterminabilidad- de los derechos fundamentales. La ponderación, si bien no es
Presidente Medina, hay problemas con los mercados agrícolas
E
l sábado 27/09/2014, cuando leía el Para modernizar el agro, hay que artículo “La 90 reunión de la ICCO” cambiar la mentalidad de la gente por José Antonio Martínez, que deberían leer, porque el problema FRANK A. TEJADA CABRERA del cacao es agrícola. El precio de la materia prima es un 3% del precio que paga el consumidor. Ese tema lo planteó Andrés Oppenheimer en su libro ¡Basta de molineros no le hacen caso; aunque el historias! Por el café que vende en USA, Gobierno les paga los intereses bancarios, Starbucks recibe el 97%. si ellos pignoran arroz. Se podría decir que Me informaron que el arroz lo están la pignoración ha favorecido al industrial y comprando los molineros sobre 140 kilos un poco al arrocero. Lo triste del sistema de la fanega, si es retoño, y 135 pignoración nuestro, es que kilos en adelante, si es co- Los precios que está prohibido por la OMC, secha. Presidente Medina, este porque ésta solamente recoes un problema viejo en el están pagando la noce el subsidio, cuando va sector agrícola, especialmente fanega de arroz no directamente al agro-producen arroz, porque desde que se es rentable al tor, pero cuando es al induscreó la Comisión Arrocera por trial no lo reconoce. Los predecreto en 1974, la llamada arrocero cios que están pagando la faCONA ha hecho poco en tranega de arroz no es rentable al bajar por establecer una política arrocera arrocero. estable y siempre se ha dedicado a definir El Presidente Medina de 2014 al 2016 la importación de arroz y fijar un precio de debería dedicar todos sus esfuerzos en el banda, que en la mayoría de los años, los agro, para organizar la comercialización.
“tan racional” que imponga siempre una única solución correcta, tampoco es, como bien afirma Alexy, “tan poco racional” que permita cualquier solución subjetiva de parte del juez. La ponderación evita los juicios basados en simples pálpitos, pues los casos de conflictos decididos por los jueces en base a esta técnica forman parte del acervo al cual se remiten los jueces a la hora de solucionar los casos bajo su jurisdicción, y a partir de los cuales es posible construir reglas susceptibles de universalización. La arbitrariedad La Constitución en la ponderaemanada del ción no es impueblo establece putable a la límites a todos los ponderación per se, sino más poderes bien al “mercenarismo argumentativo” (Lopera Mesa) que propicia lo que Rodríguez, citando de nuevo a Kennedy, denomina argumentos de “conveniencia política”. En otras palabras, la arbitrariedad que se le imputa a la ponderación en los hechos no es más que la consecuencia de la falta de una debida ponderación. Lógicamente una decisión legislativa, ejecutiva o jurisdiccional puede ser bien ponderada, proporcionada o razonable y ser rechazada por la mayoría del pueblo. Para que tal decisión sea aceptada popularmente se requiere un “auditorio universal” (Perelman) compuesto por “personas constitucionales”, es decir, “personas que pueden y están dispuestas a aceptar argumentos razonables o correctos por la razón de que son de hecho razonables o correctos”. Esto presupone “una confianza en la razón toda vez que sin la razón toda la empresa del constitucionalismo democrático sería un arreglo débil” (Alexy). Precisamente, es lo que he dicho, como bien señala Nassef Perdomo: “que la democracia constitucional descansa sobre bases esencialmente racionales”. O lo que es lo mismo: que la razón constitucional impera sobre la “razón populista” (Laclau), por lo menos allí donde suficientes ciudadanos poseen “sentimiento constitucional” (Loewenstein). Por eso, como ha demostrado Tomás-Ramón Fernández, el Estado Constitucional de Derecho se caracteriza porque todos los poderes, y no solo el judicial, deben motivar y dar razones de sus decisiones, deber que se acrecienta cuanta más discrecional es la potestad del órgano que decide y dicta el acto. Ahora tienen problemas de mercadeo los bienes producidos en los invernaderos, los productores de arroz, plátanos, leche, etc. Es decir, todos los bienes producidos en el sector agrícola. De dónde obtendría recursos el Presidente para estabilizar la comercialización; eliminando las instituciones que no trabajan como INESPRE, IAD, ministerios de la Mujer, Juventud, etc. También cerrar la mitad de las embajadas en el exterior y fusionar en el Ejército a la Armada y la Aviación bélica. El país es muy pequeño para tener tantos militares, y deberían ser adiestrados por soldados israelitas o alemanes, porque los nuestros perdieron la disciplina en la frontera con Haití. Es necesario cambiar la mentalidad de nuestras gentes del campo, para poder modernizar el agro y que cada empresario de la agricultura y ganadería sepa que, antes de sembrar, es vital tener garantizada la comercialización en los mercados locales e internacionales. Con el área sembrada de piña en el 2014 se satisface el mercado local; ahora hay que penetrar en los mercados de USA y Europa. Presidente Medina, si usted logra organizar el mercado de los bienes del agro, ganaría más mérito que en cualquier otra actividad, porque los demás gobiernos, fracasaron en el agro-comercio.
OPINIÓN
Viernes 3 de octubre de 2014
¡Todo lo bueno que pasa en Santiago!
S
antiago cambia y cambia para bien. El ancestral pesimismo surgido el siglo XVII, luego de las devastaciones ordenadas el gobernador Osorio, se extingue. La miseria que sobrevino impide que muchos no entiendan lo avanzado. Lo bueno de Santiago se expresa en la Feria Expo Cibao y las innumerables iniciativas de sus sectores productivos. Santiago es una ciudad educativa. 285 mil escolares, 65 mil universitarios y 15 mil profesores. Añádase los centros de postgrado de PUCMM, la Escuela de Egresados de UTESA y la especialización del ISA. El sector salud, empresas (centros odontológicos, oftálmicos, cirugía estética). HOMS, Corominas, Unión
La Plaza del Monumento mejoró la gastronomía y actividades lúdicas REYNALDO PEGUERO pes@claro.net.do
Médica y Materno Infantil avanzan. Igual, los hospitales Cabral y Báez y Arturo Grullón. Se suman la Circunvalación norte y la conectividad de las avenidas Sabana Larga y Bartolomé Colón. Por aquí accederán turistas de los cruceros de Luperón, más los 500 mil viajeros que utilizan el aeropuerto de Santiago. Son visitas que el Clúster
“Santiago Turístico”, apoyado por el BID y el CDES, aprovechará. La Plaza del Monumento mejoró la gastronomía y actividades lúdicas. Los coches galopan en magia. La próxima celebración del XXV Concurso de Arte “Eduardo León Jimenes” y la recién apertura de la Escuela de Música Popular “Ñico Lora”, ratifica a Santiago como ciudad de cultura. Una Agenda Estratégica de Cultura se articula en gobernabilidad y la potencial inauguración del Centro de Convenciones de UTESA serán un aporte al turismo de eventos. Lo anterior acontece en paralelo a la mejora del empleo y modernización del Parque de la Corporación Zona Franca. Con
Educación: La gran esperanza
A
ctualmente todo el sistema educativo está en un proceso de cambiar el currículo de básica, vale decir, el plan de estudios de primero a sexto de primaria, para que pase, de una educación enfocada en contenido, a una educación enfocada en competencias; de una educación enfocada en definiciones, a una educación enfocada en actuaciones de alumnos que hayan hecho suyos el conocimiento. Aquí debemos decir que “competencias” no quiere decir competitividad, lucha entre competidores. En este contexto se refiere a la capacidad del alumno de hacer suyo el conocimiento y actuar apropiadamente, luego de haberlo procesado. Solo así es competente. Si el alumno puede definir perfectamente el complemento directo y los accidentes verbales, pero es incapaz de escribir una carta o un ensayo, no es competente. Pues bien, el currículo de primero a tercero de primaria ya ha sido aprobado y el de cuarto a sexto de primaria está actualmente en discusión. ¿Cuales son los conflictos en este proceso? Los ejes transversales: Si queremos
El sistema está en proceso de cambiar el currículo de primaria MARIO BERGÉS quijoteurbano@gmail.com
conductas humanas por respuestas, no debe haber límites en los insumos. Se ha generado una reacción adversa al proceso porque temas transversales como género, ambiente, ciudadanía, han quedado fuera del diseño, como transversales, del currículo nuevo de básica. Eso tiene que cambiar. Tenemos que garantizar que los temas transversales estén presentes en todo el diseño curricular, pero primero deberemos cambiar al MINERD, porque son sus mismas instancias, quienes no han sido formadas en esta nueva visión, las que no tomaron en cuenta los ejes transversales y presentaron sus programas por áreas con esas deficiencias en el currículo. Las resistencias del magisterio: Todo cambio produce resistencia. Los maestros que tenemos apenas pueden con la educación enfocada al contenido, apenas pueden con las definiciones. La Revolución Educativa no es revolución si no transforma el magisterio. Necesitamos maestros que
No es el clima: es el sistema
C
uando se inicie la próxima conferencia internacional sobre clima, deberemos recordar lo que ocurrió en la precedente. Fue en Copenhague, donde se debía recortar las emisiones de gases con efecto invernadero de los países desarrollados y emergentes (China, Brasil, India), financiar y distribuir la ayuda a los países subdesarrollados para que mantengan su cobertura boscosa, reforesten y mitiguen los impactos del cambio climático, como son: la elevación del nivel de los océanos, el cambio en el régimen de las estaciones, de las lluvias y vientos (ciclones, monzones). Se hablaba de US$100.000 millones por año y son
Transición hacia modelo sostenible está en manos de ambientalistas AMPARO CHANTADA pocos frente a las crecientes pérdidas en vidas humanas y económicas. Las emisiones con efecto invernadero provocan un aumento de la temperatura promedio del planeta, y con ello, cambios indetenibles en el funcionamiento de los ecosistemas: se debe limitar a 2º C y la fecha clave y fatídica es 2020. Esas emisiones se producen en las ciudades en un 70% y estas ven cada vez
comprendan y actúen de acuerdo a esa comprensión, y en adición a esto, que sean capaces de enseñar con esa nueva visión: lo importante no es lo bien que algún alumno define las cosas, sino cómo ese ser humano actúa luego de hacer suya esa definición. Necesariamente es un proceso lento porque tenemos que colocar a los que no se adapten en puestos dignos de asesoría o en retiro según el caso, a los que se adapten leerles la cartilla, y a los nuevos, asegurarles que sólo defendiendo y promoviendo la mejor versión de educación, conservarán su empleo. La Iglesia Católica: La Constitución establece la libertad de cultos. Eso quiere decir que el ser humano puede desarrollar su dimensión espiritual en completa libertad, aún el ateo tiene esa dimensión espiritual y puede desarrollarla. La Ley de Educación 66-97 establece el programa de “Formación integral, humana y religiosa” y ese programa fue escrito por y para católicos, ni siquiera para cristianos. Yo soy católico, pero eso es un abuso que debe ser resuelto. Grandes retos, modestos avances, lo importante es que esos modestos avances no tienen vuelta atrás. Queda patria.
más su población aumentar. Son cuatro los escenarios previsibles: 1º un acuerdo global, 2º un acuerdo con muchos cabos sueltos, 3º un aplazamiento de la Conferencia de Copenhague o 4º un fracaso. El bloque de América Latina, el más progresista y preclaro, propone: la supresión de los combustibles fósiles, financiamiento de investigaciones para propulsar las innovaciones tecnológicas necesarias, reparaciones y compensaciones de la deuda ecológica, prohibición global de la deforestación de bosques primarios, oposición radical a las falsas soluciones (agro-combustibles, captura y almacenamiento de CO2, mecanismos de desarrollo limpio, transgénicos, mecanismo REDD), impuesto sobre las emisiones y no cuotas, Tribunal Internacional contra el delito ambiental. Esa posición no cree que haya que mo-
HOY 11A
cuatro Misiones del BID, recopilan 117 indicadores de monitoreo. El BID tenía casi 10 años que no se involucraba en Santiago hasta que el CDES hizo la gestión de lugar con el apoyo del Ayuntamiento. Un Plan Operativo de Acción será formulado. CORAASAN y el PES gestan la adaptación al cambio climático, logrando un plan de gestión de cuencas, que culminará en recuperación del Yaque. Qué no decir de los Parques Central y Botánico “Marcano”, que serán un aporte al turismo ecológico. Lo mejor de Santiago es su gente apasionada, fervorosa de las Águilas Cibaeñas, la creatividad de sus músicos, su acento en la “i”, la magia de sus poetas y la visión de sus empresarios. Este sentido de imagen, identidad y pertenencia lo concreta la gobernabilidad del Plan Estratégico en Desarrollo.
Hay solución para el caos en el tránsito en las ciudades Que una sola institución maneje la circulación vehicular JOSÉ R. MARTÍNEZ BURGOS jrmartinezbur@claro.net.do
-1 de 2oda la ciudadanía está al borde de la desesperación con los obstáculos que a diario tienen que solucionar de alguna manera para trasladarse de un lugar determinado de la ciudad de Santo Domingo para realizar las faenas propias de nuestras respectivas actividades, sean profesionales, comerciales, ir de compras o visitar cualquier centro de salud, porque el volumen de tránsito por una parte, y las deficiencias de los encargados de ejecutar las instrucciones de la Oficina Técnica de Transporte y la encargada del Reordenamiento del Tránsito, parecen que no coinciden en las órdenes que transmiten sus ejecutores. ¿Será que el personal de Amet es incapacitado o ¿Qué está sucediendo? Pues en los cruce de calles o avenidas los encargados de asegurarse del funcionamiento de los semáforos pretenden, y así lo vienen ejecutando, olvidándose de los semáforos, y eliminan su funcionamiento, creyéndose superdotados, dirigen el tránsito en sentido contrario a las luces verdes que corresponden al torrente circulatorio y crean el gran taponamiento que ocurre en la totalidad de cualquier ciudad del país, creando un verdadero caos vehicular y por lo cual ocurren tantos accidentes inexplicables. Parece que el Señor Presidente de la República no ha sido advertido del caos vehicular en la ciudad capital fundamentalmente, pues estamos seguro que ya hubiera resuelto el problema, encargando a profesionales capacitados y eficientes para resolver esa situación instantáneamente, pues técnicos en la materia sí tenemos muchos y muy capacitados. Ya es hora de que en los diversos cruces de calles y avenidas se dejen funcionar los semáforos sin la intervención de los agentes de Amet, que parece desconocen las principales funciones de esos equipos. Si no se hace esto a tiempo, tendremos que dejar de usar nuestros vehículos de transporte, no sacarles placas ni pagar el impuesto de circulación y estacionarlos a todo lo largo de las calles y avenidas, como se hizo hace unos meses en la ciudad de Atenas, y entonces las autoridades sí cumplieron con sus deberes. La solución es que una sola institución maneje la circulación vehicular en todo el país.
T
dificar el clima, sino el modo de producción y de consumo del mundo desarrollado para un Planeta más solidario y más responsable. La transición hacia un modelo sostenible está en manos de los ambientalistas, del mundo entero, llamados a transformarse en los guardias-vigilantes de su entorno nacional. Y que se sepa, es a nivel nacional y municipal que se debe actuar: uno con el ordenamiento territorial/ambiental y a nivel municipal donde las políticas ambientales surten efectos inmediatos y deben proteger a los ciudadanos/as de los impactos del cambio climático: Ordenamiento territorial, más verde, menos minería a cielo abierto y menos emisiones, menos plásticos, menos ruido y menos carros, son las opciones acordes con el momento y Loma Miranda es su aplicación inmediata.
12A HOY
Viernes 3 de octubre de 2014
EL PAĂ?S
Viernes 3 de octubre de 2014
HOY 1B
Se espera mucho de Albert Pujols
Deportes
Cuando Anaheim firmó a Albert Pujols, lo hizo pensando en que los ayudara a ganar una corona. Al llegar a los playoffs, esperan mucho de Pujols.
, EDITOR: FRANKLIN MIRABAL U f.mirabal@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 255 I FAX: 809 683 6911
Mundial de Voleibol 2014
¡DESLUMBRANTE!
FUENTE. FIVB.ORG
RD arrasó con Azerbaijan
Bethania de la Cruz logra un potente remate en el segundo parcial. A la izquierda, Priscila Rivera muestra su reacción tras el triunfo ante Azerbaijan. Abajo, las jugadoras saludan a su compañera, Cándida Arias, quien se lesionó y lloró tras el triunfo.
RD en tercero. Las criollas están en tercer lugar con 11 puntos, detrás de China e Italia JOSE CACERES j.caceres@hoy.com.do
al vez, no importa lo que pase en el Campeonato Mundial de Voleibol para la República Dominicana. Este evento ha sido deslumbrante para el país. Ayer, la República Dominicana se mantuvo inmaculada (2-0) en la segunda ronda del Campeonato Mundial de Voleibol tras derrotar este jueves tres sets por uno a Azerbaijan (25-23, 25-11, 25-21 y 25-17), en la jornada del Grupo E. En el Mundial, las Caribeñas tienen marca de siete ganados y aún no hay conocido la derrota desde el pasado 23 de septiembre
T
hasta hoy. Es la séptima victoria en forma consecutiva que logra la tropa dominicana en este certamen. El partido fue presenciado por más de 2,000 fanáticos y tuvo una duración de 1:44 minutos. Hasta ayer, los únicos equipos invictos en el Mundial eran Brasil, Estados Unidos, China y la República Dominicana. Las dominicanas (número 10 en el ranking mundial) tuvieron que borrar un mal primer parcial donde las derrotadas implantaron su ritmo de juego y apesar de que las criollas reaccionaron, no pudieron llevarse el parcial. Azerbaijan ocupa el puesto 37 en el ranking mundial de la FIVB. Sin embargo, de ahí en
adelante, la trilogía de Bethania de la Cruz, Priscila Rivera y Gina Mambrú tomaron el control ofensivo,
mientras que Brenda Castillo siguió su estilo impecable en la defensa. Las centrales Annerys
Valdez y Marianne Fersola tuvieron un gran desempeño, lo mismo que la acomodadora Niverka Marte, que repartió muy bien la bola a la hora de hacer ofensiva. La ofensiva de la República Dominicana estuvo bien repartida, ya que Priscila Rivera anotó 16 puntos, lo mismo que la capitana, Bethania de la Cruz, la central, Annerys Valdez se fue con 13 tantos y Marianne Fersola aportó 10.
Día de descanso este viernes. En el calendario del Campeonato Mundial de Voleibol hoy es día libre. La acción para la República Dominicana continuará este sábado a las 11 de la mañana cuando se enfrente a China. Ese partido será, hasta la fecha, el de mayor peligrosidad para las criollas en el Mundial. Ahí estarán arriesgando su invicto. f
El licen. ciado Cristóbal Marte Hoffiz afirmó ayer que la República Dominicana está haciendo historia en el Mundial
2B HOY
DEPORTES
Viernes 3 de octubre de 2014
Diálogo con los Deportistas Radhamés
DIÁLOGO Tavarez CON DIRIGENTE DEPORTIVO
Presidente de la Federación Dominicana de Natación, tercer vice presidente del comité ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano y abogado de profesión.
“Buscaré primera vice presidencia del comité ejecutivo del COD” KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do
l presidente de la Federación Dominicana de Natación, licenciado Radhames Tavarez, lanza su candidatura a la primera vicepresidencia del Comité Olímpico Dominicano, entidad que estará celebrando sus elecciones generales en diciembre venidero. “He decidido aspirar a esa importante posición para buscar estar más al lado del licenciado Luis Mejía Oviedo, quien aspira continuar en la presidencia del COD”, dijo Tavarez. En ese sentido, dijo que en los actuales momentos el COD ha realizado una serie de cambios en sentido general, pero en especial una nueva forma la preparación de los atletas, la capacitación de sus técnicos y entrenadores y una efectiva promoción de las activida-
E
Radhamés Tavarez durante su visita al Periódico Hoy.
‘‘
.Quiero estar muy de cerca a Luisin Mejía en el próximo comité ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano, para de esa forma seguir impulsando el deporte”. des con la creación de los medios de prensa escrita, digital, televisiva y radial. “Mirando todo el trabajo que ha venido realizando el comité ejecutivo con Luisin Mejía a la cabeza, debo continuar en el seno de esa organización, pero con una mejor posición, que es la primera vicepresidencia”, dijo el también presidente de la Federación Dominicana de Natación. Apuntó que en los actuales momentos siente tener los votos necesarios para escalar a mejor posición, ya que le ha presentado a cada uno los federados su
propuesta de trabajo. En ese sentido, dijo que varios federados con una buena trayectoria en el deporte amateur estarán buscando formar parte del próximo comité ejecutivo del COD Tavarez enumero una serie de trabajos dentro del comité ejecutivo, lo que ha podido realizar por sugerencia y apoyo de Luisin Mejía. Sobre su trayectoria al frente de la Federación Dominicana de Natación, Tavarez habló de sus logros alcanzados en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Además su la parti-
‘‘
En la Federación Dominicana de Natación seguimos creciendo, ya que en cada evento logramos seguir avanzando en cada participación internacional”.
cipación de sus atletas en los Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales. “Hemos estado en los Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales, ambas han sido un gran logro para nuestro deporte, que ha ido creciendo mucho en los últimos años”, apuntó Radhames Tavarez. Agregó que en los actuales momentos la Federación Dominicana de Natación tiene afiliadas a ocho asociaciones, las cuales han venido realizando un buen trabajo en los torneos nacioinales. Las asociaciones afiliadas son el Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristobal, Santiago, Samaná, La Romana, Hato Mayor e Higuey. Con relación a su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, dijo que el equipo de natación ya ha sido seleccionado. f CARLOS ALONZO
Hernández, Martínez y Polanco al Pabellón de la Fama de RD FUENTE EXTERNA
Exaltación. Será el tercer domingo de octubre próximo.
El doctor Milton Pinedo y Danilo Mesa firman el acuerdo de tragajo. KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do
El Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano anunció ayer la escogencia de Andrea Hernández, Ramón Martínez y Josué Polanco, para ser exaltado el tercer domingo de octubre como nuevo inmortal. El grupo fue presentado por el doctor Luis Scheker Ortíz, presidente del Pabellón de la Fama, durante un encuentro con la prensa celebrado en los salones de esa entidad, ubicada en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con el apoyo de Café Santo Domingo, Critical Power, S.R.L., Ferquido y el Banco Popular Dominicano. Andrea Hernández fue una destacada judoca, quien ganó medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santiago 1986.
Inefi y Fedomede firman acuerdo para antidopage Rolando Miranda, Josué Polanco, Luis Scheker Ortíz, Andrea Hernández durante el acto.
Hernández es considerada entre las mejores atletas de todos los tiempos en su deporte, que colocará a su quinto inmortal en el Pabellón de la Fama. Los otros son Radhamés Lora Salcedo, Juan Chalas, Mamoru Matsunaga y Dulce María Piña. La vegana subiría al podio en unos Juegos Panamericanos cuando peleó la final de los 66 kilogramos en la versión de Indianápolis 87, Estados Unidos. Fue derrotada en una reñida pelea por Sandra Greaves, de Canadá.
Mientras que Ramón Martínez, uno de los serpentineros que tienen honor de ganar 20 partidos en una temporada de Grandes Ligas y miembro de un selecto grupo de lanzadores que ganaron al menos 100 partidos. Es un ganador de 135 encuentros con apenas 88 derrotas en una fructífera
Andrea . Hernández, Ramón Martínez y Josue Polanco se unirán a Teresa Durán, Moises Alou, José Joaquin Puello y Alejandro Tejeda.
carrera de 13 años en Liga Mayor, tras debutar el 13 de agosto de 1988. Ramón terminó con efectividad colectiva de 3.67 y 1,427 ponches en 1,895.2 tercios de entradas lanzadas. Sus triunfos constituyen la cuarta mejor marca histórica entre los dominicanos, sólo detrás de Juan Marichal, su hermano Pedro y Bartolo Colón. Josué Polanco fue escogido para formar parte de la clase de inmortales a ser exaltados el domingo 19 de este mes, durante el 48 Ceremonial de la Fama.
Firma. Entre Milton Pinedo y Danilo Mesa. KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do
El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) y la Federación Dominicana de Medicina del Deporte (Fedomede), firmaron un acuerdo interinstitucional para la prevención y educación antidopaje en el marco de los VI Juegos Escolares Deportivos Nacionales La Romana 2014. El convenio fue firmado por el director ejecutivo de
Inefi, licenciado Ángel Danilo Mesa, y el presidente de Fedomede, doctor Milton Pinedo durante un acto celebrado en el Centro Regional de Desarrollo del Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. “Este es un día histórico para el Instituto Nacional de Educación Física. Recibimos con beneplácito este momento en que la Federación Dominicana de la Medicina del Deporte y el Inefi logren este acuerdo previo al marco de los Juegos Escolares de La Romana”, sostuvo Mesa. Dijo que hay atletas que a temprana edad comienzan a utilizar sustancias prohibidas. f
DEPORTES
Viernes 3 de octubre de 2014
HOY 3B
Cronistas que brillan
JOHNNY TRUJILLO
Carisma Johnny Trujillo tiene pegada en RD
FUENTE EXTERNA
Un editor deportivo pintoresco FRANKLIN MIRABAL F.mirabal@hoy.com.do
T
iene la corona como el editor deportivo de televisión más pintoresco del
país. Su nombre: Johnny Trujillo, quien es editor de SIN, Color Visión. Lean estas frases: “Chirrín, chirrán”. “Ahora que me dices, que me cuentas”. “Aquí estamos, así somos y así seguimos”. “Adiós pelotica de mi vida”. “Mirála, escúchala, olfateala y dale duro”. ¡Waoo, es lo que se llama un showman!. Sus ocurrencias no sólo encantan a los televidentes, sino que le agradan a sus jefes Alicia Ortega y Fer-
Alicia Ortega
nándo Hasbún. Como dice el pueblo, “Johnny es un muchacho grande, trabajador y de buen corazón”. Su estilo agresivo y actualizado lo tiene en la cima de los comentaristas deportivos del país. Estudió en el instituto superior de educación física de Cuba.
Narrador deportivo presentador (anchor) noticias SIN. Laboró en CDN radio y televisión desde 1997 hasta agosto 2007 creando un nuevo estilo de dar las noticias, luego pasa al grupo SIN con Fernando Hasbún. Ha trabajado 3 años Liga Mundial de voleibol para habla hispana en Italia, dos años en liga béisbol universitaria. Ha trabajado en 4 juegos Centroamericanos y tres Panamericanos y Mundiales de boxeo. Sígueme en Twitter: @Elreydelaradio. f
Dosa y Enriquillo triunfan basket LV Justa. Torneo de baloncesto superior LA VEGA. El combinado del Dosa se impuso en tiempo extra 104-101 al Parque Hostos, en la continuación del XXI Torneo de Baloncesto Superior de esta localidad. Los Salesianos contaron con Ollie Bailley con 37 tantos y 13 rebotes, Reynzo Beato finalizó 28 y Juan Coronado Pedales marcó 17.
Por los derrotados: Brian Green 27 y 10 rebotes, Franklin Milian 23, William Gómez 18 y Robert Glenn 15. En otro partido, Los Rebeldes del Barrio Enriquillo presentó ayer al dirigente más ganador que tienes el baloncesto Dominicano, profesor Melvin López, y el debut de James May y Robert Jones, para vencer a La Matica 91-88. Tomy Salcedo lideró la ofensiva con 25 tantos, James May 16,Emilio Gómez 14y 10 rebotes, Robert Jones 10 y 12 rebotes.
Por La Matica: Edward Santana 27 dígitos y 18 rebotes, Édison Esquea Manota 25 , Miguel Esquea 15 Lavel Payne 11 unidades en la causa perdida.
POSICONES DEL EVENTO. Dosa, Parque Hostos y Matica con tres victorias y dos derrotas, Enriquillo con 3-2 y La Villa con 1-4. Para este viernes a partir de las 7:00 de la noche se miden Villa vs Rebeldes del Barrio Enriquillo y a segunda hora Matica se enfrenta al Parque Hostos. f
Johnny Trujillo es un comentarista deportivo agresivo y muy querido por los fanáticos. Se luce en SIN
4B HOY
DEPORTES
Viernes 3 de octubre de 2014
Rumbo al Béisbol Invernal
Denio confía en jóvenes talentosos de los Leones Etampa. El prospecto Romero mostró su gran poder Los bates rojos comenzaron a mostrarse este jueves cuando los Leones del Escogido celebraron su primer partido interescuadra, un trabajo de cinco entradas que mostró el estado de los brazos y la velocidad de los swings. Varios jóvenes sobresalieron en esta oportunidad
BOCA CHICA.
BEISBOL DATOS MICKEY MENA m.mena@hoy.com.do
SERIES DIVISIONALES Anoche la Liga Americana iniciaba sus hostilidades con los enfrentamientos de Detroit en Baltimore y Kansas City en Anaheim, series que continúan en el día de hoy.
CHOQUES ANTERIORES Los Tigres ganaron fácilmente la serie particular (5x1) y en cuanto a Post-Temporada es la primera vez se enfrentan. Colectivamente Detroit superó a los Orioles en todos los encasillados, con excepción de los jonrones, donde Baltimore dominó todo el béisbol (211). Los Orioles los dominaron en el pitcheo, aunque los Tigres tienen mejor rotación de abridores.
REALES VS ANGELS. Empataron 3x3 y tampoco se habían visto las caras en Playoffs. Anaheim los superó ofensivamente, incluso dominaron las mayores en carreras anotadas (773). En el pitcheo los Royals los superan en el bullpen, pero los Angels poncharon más bateadores y fueron superiores en el promedio de bateo de la oposición.
LIGA NACIONAL. Washington superó a San Francisco (5x2), tampoco se habían medido en Post-Temporada. Los Nacionales dominaron a los Giants a la ofensiva, con excepción del bateo (255 x 253) y los triples 42 x 27.
PITCHEO Aquí también dominaron los capitalinos.
con otra buenas presentaciones de veteranos. “Me gustó lo que observé de Deibinson Romero que ya tiene un tiempo en el equipo y puede ayudar al inicio de la temporada”, apuntó Denio González, coach de bateo de los rojos. Romero es un antesalista de 28 años que jugó en Triple A con Rochester (Minnesota) y bateó .265 con .364 de porcentaje de embasarse en 419 turnos. Pegó ocho jonrones con 31 dobles y remolcó 45 carreras.
Deibinson Romero su sesión de bateo en donde sacó varias pelotas.
“(Aderlin) Mejía se ve bastante bien. Los mismo digo de José Rosario. Tenemos un buen grupo con jóvenes que se perfilan para ayudar al inicio de esta temporada y en la próxima”, explicó. Mejía (Minnesota) causó buena impresión en algunas oportunidades el pasado invierno y este verano bateó .273 entre Clase A avanzada y Doble A. Rosario (Yankees) es un pick del draft celebrado recientemente que viene de promediar .310 entre los niveles
Rookie y Clase A avanzada. “El pitcheo dominó esta mañana, pero la evalución de los bateadores deja un resultado positivo. Tenemos muchas opciones para escoger y las oportunidades estarán ahí”, opinó González. Maikis de la Cruz y José Vinicio son otros jóvenes ponderados por el experimentado coach de bateo. “Este grupo de hombres se está moviendo a la misma velocidad y en la misma dirección. Eso indica que este será un equipo con armonía. f
Licey contrata lanzador japonés Katsuki Matayoshi Actuación. Este año tuvo marca en la Liga Central de 9-1 y efectividad 2.31
Denio González
Fedobe designa a dirigentes Denio y Flete
(LICEY.COM).
atsuki Matayoshi, un efectivo lanzador de la Liga Central de Japón, fue anunciado por los Tigres del Licey como su novena importación para el inicio de la temporada 2014-15 de béisbol otoño-invernal, pautado para el 16 de este mes. Con un repertorio de recta, cambio y slider, Matayoshi registró una excelente actuación este 2014 con los Este lanDragones de . zador jaChunichi, anunció el ge- ponés será rente general una de las Manny Acta. principales En 60 par- atracciones tidos este año en inicio del en la Liga torneo de la Central, la im- pelota invernal dominiportación azul registró cana marca de 9-1 en ganados y perdidos, con porcentaje de efectividad de 2.31, por 20 carreras limpias en 80.0 entradas. Solo toleró 49 hits (tres jonrones), ponchó 101 rivales, pasó a 28 por bolas. Es el prospecto número 65 del béisbol japonés y se convertirá en el quinto jugador la nación del “Sol Naciente” que vestirá la casaca de los campeones nacionales. Se trata del conocido receptor colombiano Jhonatan Solano, el inicialista Da-
K
Katsuki Matayoshi figura con una bola en su mano derecha durante una de su presentación en Japón.
rin Ruf, el segunda base colombiano Dilson Herrera, el torpedero nicaragüense Elmer Reyes, los lanzadores Jhon Lannan (zurdo), el panameño Randall Delgado, Mitch Atkins y Asher Wojciechowski. Solo cuatro japoneses han jugado para los Tigres en toda su historia. El primero fue el lanzador Makoto Suzuki en la temporada 2007-08, sus colegas de posición Shimizu Akinobu, Kikuchi Masonori y el jardinero Atsuhi Fijie, los tres en la estación 2008-09.
José Diaz bateará a la zurda. Juan Díaz, el torpedero de las Estrellas Orientales, sólo bateará a La zurda en la temporada que comienza el 16 de octubre, anunció el mismo jugador, en su segundo día de entrenamientos con el club. "Desde julio pasado sólo bateo a la zurda", manifestó Díaz, por medio a un despacho de prensa de las Es-
ZOOM
Contrataciones de lanzadores Con 24 años que cumplirá el 4 de noviembre, Matayoshi es el noveno importado para el inicio de campaña que anuncia Manny Acta, además de la contratación de los lanzadores cubanos Francisley Bueno y Yunesky Maya para integrarse en noviembre. Por ahora los Tigres han conformado una rotación abridora capaz de frenar cualquier ofensiva de la pelota invernal.
trellas. El hoy otrora bateador ambidextro explicó que consultó con varios técnicos de béisbol y que le solicitó a su organización en Estados Unidos, Marlins de Florida, permitirle hacer el cambio, a lo cual le respondieron, según relató, que estaba en sus manos (de Díaz) tomar la decisión. Señaló, no obstante, fue
advertido que si hacia el cambio a sólo batear a la zurda no debería regresar a batear a la derecha. Y que al principio tendría problemas para adaptarse, para batearle a los lanzadores zurdos, entre otras cosas, porque vería la rotación de la pelota de manera diferente. Díaz, aunque es un derecho natural, observó que era un bateador de mejor contacto y poder a la zurda que a la derecha. De igual manera señaló que podía conectar mejor, con más frecuencia y fortaleza, hacia la banda contraria, cuando bateaba a la zurda que a la derecha. Díaz tuvo este año promedio de bateo de .278, con 12 jonrones y 63 carreras empujadas, en Triple A (Liga de la Costa del Pacífico). Conectó 27 dobles y un triple. Frente a lanzadores zurdos bateó para .164, con un jonrón y ocho carreras empujadas. f
El Comité Ejecutivo de la Federación Dominicana de Béisbol designó a Denio González y Kelvis Flete como dirigente y gerente general del equipo de béisbol dominicano que defenderá su corona en los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse del 14 al 30 de noviembre en Veracruz, México. La información la dio a conocer el licenciado Héctor- Tito- Pereyra, presidente de FEDOBE, quien resaltó las cualidades que tienen ambos hombres de béisbol para conducir por el destino del éxito al seleccionado nacional de béisbol, tal como ha ocurrido en el pasado reciente. Se recuerda que tanto Denio como Kelvis desde sus respectivas posiciones condujeron al equipo de béisbol quisqueyano a la obtención de las medallas de oro, tanto en los pasados centroamericanos celebrados en Mayaguez como en el pre mundial de Béisbol que tuvo lugar en la misma isla de Puerto Rico. Ambos proezas ocurridas en el año 2010. “Son dos personas bien calificadas”, dijo. f
DODGERS VS CARDENALES Este será el quinto enfrentamiento en su historia de Playoffs, donde los pájaros rojos dominan 3-1. En Divisionales 1-1. En Series de Campeonato 2-0. En la regular de este año los esquivadores ganaron 4x3, aunque fueron partidos apretados.
OFENSIVA Los Dodgers dominaron ampliamente, al igual que en el pitcheo abridor. San Luís fue mejor en el relevo.
NUESTROS FAVORITOS. Detroit, Anaheim, Washington y los Dodgers.
Aduanas se corona campeón torneo Grupo Pelotica Homenaje. Al periodista Franklin Mirabal El club Dirección General de Aduanas se coronó campeón de la categoría 13-14 años, en honor al periodista Franklin Mirabal editor deportivo del periódico Hoy. Con este evento concluyó la II Serie Internacional de Ligas Infantiles de Béisbol, Verano´ 2014, dedicada al licenciado Francisco Javier
García Fernández, ministro de Turismo. Los aduaneros blanquearon 1 a cero a Los Titanes. Dayan Guante fue el ganador y Rosario con seis ponches salvó. El perdedor fue José Luis Collado. Los mejores por club de Aduanas Raúl y César Rosario doblete, Pos Los Titanes Pedro Martínez un hit. Al final del encuentro el delegado del club de Aduanas Marino Suro, recibió la copa de campeón Presiden-
te Constitucional de la República Lic. Danilo Medina Sánchez, cortesía de Bepensa Dominicana (Coca Cola). Por su parte, al señor Miguel Báez de Los Titanes se le entregó la de subcampeón, de manos del periodista Julio Andrés López Van Der Horst, presidente del Grupo Pelotica organizadora del evento. El la primera etapa en agosto la Academia La Javilla triunfó en la categoría 9-10 años y Los Trinitarios 11-12 años. f
FUENTE EXTERNA
Integrantes del equipo campeón de Aduanas.
DEPORTES
Viernes 3 de octubre de 2014
HOY 5B
Playoffs de las Grandes Ligas
Cruz batea jonrón y empuja tres en primera victoria de los Orioles
FRANKLIN MIRABAL f.mirabal@hoy.com.do
ORIOLES DETROIT
Otro . Su compatriota Alejandro de Aza disparó de 4-2 y empujó 2 BALTIMORE. AP.
D
e la manera en que Nelson Cruz y los Orioles de Baltimore están bateando esta temporada, podría no importar demasiado quien lance por sus rivales. El dominicano Cruz y J.J. Hardy sacudieron jonrones al liderar el abrumador despliegue ofensivo de los Orioles para vapulear el jueves 12-3 al ganador del premio Cy Young Max Scherzer y los Tigres de Detroit en el duelo inicial de la serie de primera ronda en los playoffs de la Liga Americana. Además, el novato Jonathan Schoop y el dominicano Alejandro De Aza conectaro dos hits y produjeron dos carreras para los Orioles, que anotaron ocho veces en el octavo inning ante Scherzer y tres inefectivos relevistas. Las 12 carreras establecieron un récord de postemporada para Baltimore, en su segunda participación en los playoffs desde 1997. El segundo partido de la serie al mejor de cinco se
IMPACTO DEPORTIVO
El dominicano Nelson Cruz produjo anoche jonrón de dos vueltas en el triunfo de los Orioles.
disputará el viernes en Camden Yards. Justin Verlander, el segundo de los tres ganadores del premio Cy Young que los Orioles deberán enfrentar en fila, abrirá contra el zurdo Wei-Yin Chen. Verlander deberá evitar los errores cometidos por Scherzer, quien toleró cinco carreras y siete hits en siete innings y un tercio. El derecho tuvo foja de 18-5 durante la temporada regular, pero en esta salida fue amansado con los batazos de larga distancia. "Se me quedaron arriba muchos pitcheos arriba", se lamentó Scherzer. "Este es un equipo que sabe batear. Le das la oportunidad de
que extiendan los brazos, y pueden batear. Tengo que encontrar la manera de mantener la pelota bajita. No pude hacerlo del todo esta noche y pagué por eso". Cruz lideró las mayores con 40 jonrones durante la temporada regular, un buena porción de los 211 conectados por Baltimore para comandar la liga. El batazo del dominicano en el primer inning ante Scherzer puso arriba a los Orioles por 2-0, pero los jonrones seguidos del venezolano Víctor Martínez y J.D. Martinez contra Chris Tillman empataron el juego en el segundo. Pero Baltimore tenía de-
masiada pólvora para los Tigres. Hardy conectó su cuadrangular en el séptimo episodio para poner la pizarra 4-2, y Cruz añadió su tercera carrera remolcada con un sencillo durante el octavo inning en el que un error de Andrew Romine, el campocorto de Detroit, mantuvo de pie a la ruidosa multitud de 47.842 espectadores. Tillman (1-0) permitió dos carreras en cinco entradas antes de que Andrew Miller consiguiera cinco outs, tres por ponche. Por los Orioles, los dominicanos Cruz de 4-2 con dos anotadas y tres impulsadas; Alejandro de Aza de 4-2 con una anotada. f
12 3
DETROIT AB R Kinsler 2b 4 0 Tor.Hunter rf 4 0 Mi.Cabrera 1b 3 1 V.Martinez dh 4 1 J.Martinez lf 4 1 Avila c 4 0 Castellanos 3b 4 0 An.Romine ss 4 0 R.Davis cf 3 0 TOTALS 34 3
H BI BB SO AVG. 1 0 1 2 .250 0 0 0 1 .000 1 1 1 1 .333 1 1 0 2 .250 1 1 0 1 .250 1 0 0 1 .250 0 0 0 0 .000 2 0 0 2 .500 1 0 0 0 .333 8 3 3 10
BALTIMORE Markakis rf De Aza lf A.Jones cf N.Cruz dh Pearce 1b J.Hardy ss Flaherty 3b Schoop 2b TOTALS
H 2 2 0 2 2 1 1 2 12
Equipos Detroit Baltimore
AB 4 4 5 4 4 3 3 4 35
R 2 1 1 2 1 2 2 1 12
BI 1 2 0 3 0 1 1 2 11
BB 1 0 0 0 0 1 1 0 3
SO AVG. 0 .500 0 .500 1 .000 2 .500 0 .500 0 .333 1 .333 1 .500 6
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C HE 0 2 0 0 0 0 0 1 0 3 8 2 2 1 0 0 0 0 1 8 x 12 12 0
a-walked for R.Davis in the 9th. E_R.Davis (1), An.Romine (1). LOB_Detroit 7, Baltimore 3. 2B_De Aza 2 (2), Schoop (1). HR_V.Martinez (1), off Tillman; J.Martinez (1), off Tillman; Mi.Cabrera (1), off O'Day; N.Cruz (1), off Scherzer; J.Hardy (1), off Scherzer. RBIs_Mi.Cabrera (1), V.Martinez (1), J.Martinez (1), Markakis (1), De Aza 2 (2), N.Cruz 3 (3), J.Hardy (1), Flaherty (1), Hundley (1), Schoop 2 (2). SB_A.Jones (1). Runners left in scoring position_Detroit 4 (Tor.Hunter 2, Kinsler 2); Baltimore 2 (De Aza, A.Jones). RISP_Detroit 0 for 2; Baltimore 6 for 11. DETROIT Scherzer L, 0-1 Chamberlain Soria Coke BALTIMORE Tillman W, 1-0 A.Miller H, 1 O'Day H, 1 Z.Britton H, 1 Tom.Hunter
IP 7 1-3 0 1-3 1-3 IP 5 1 1 1-3 1
H 7 1 3 1 H 4 2-3 2 0 2
R 5 2 4 1 R 2 0 1 0 0
ER 5 1 4 1 ER 2 0 1 0 0
BB SONP ERA 1 6 98 6.14 0 0 6 1 0 12108.00 1 0 17 27.00 BB SONP ERA 1 6 105 3.60 0 1 3 32 0.00 0 0 16 9.00 0 0 5 0.00 1 1 21 0.00
Chamberlain pitched to 2 batters in the 8th. Inherited runners-scored_Chamberlain 1-1, Soria 1-1, Coke 1-1. IBB_off Soria (J.Hardy). HBP_by T_3:42. A_47,842 (45,971).
Clayton Kershaw quiere un resultado diferente ahora vs. S.L. Serie. La serie entre San Luis y los Dodgers inicia hoy
Juego Kansas y Angelinos El segundo choque de la doble cartelera de ayer de apertura de los playoffs de la Liga Americana entre los Reales de Kansas City y los Angelinos de Los Angeles se encontraba igualado a dos carreras por bando en la parte alta de la décima entrada. En el ese choque los dominicanos Albert Pujos había fallado en tres turnos al bate y su compañero Erick Aybar se había ido en blanco en dos turnos, pero además tenía dos batazos de sacrificios.
LOS ANGELES. Clayton Kershaw
ya puede hacer espacio en su casa para su tercer premio Cy Young de la Liga Nacional. Y cuidado si será elegido Jugador Más Valioso del Viejo Circuito después de otra temporada fuera de serie en el 2014. Veamos: Récord de 21-3, efectividad de 1.77. Líder de Grandes Ligas en triunfos y promedio de carreras limpias. También lideratos de su liga y/o las Mayores en EFE+, WHIP (bases por bolas más hits por inning lanzado) y ponches por cada nueve entradas. Y eso es mencionar sólo lo principal de su dominio en cuanto a métricas se refieren. El as de los Dodgers llega con suma confianza a su salida en el Juego 1 de la Serie Divisional contra los Cardenales, viniendo de un septiembre en que tuvo récord de 5-0 en igual número de aperturas, con efectividad de 1.95. Sin embargo, la última vez que Kershaw se midió a San Luis en postemporada
El zurdo Clayton Kershaw durante una de sus grandes actuaciones en la temporada regular.
fue el pasado 18 de octubre en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. En aquel Juego 6 en el Busch Stadium, tratando de obligar un séptimo encuentro, Kershaw fue apaleado por los Cardenales en cuatro episodios. En dicha presentación, permitió 10 hits y siete carreras limpias para cargar con la derrota. ¿Le da eso alguna motivación extra de venganza al zurdo de Los Angeles ahora? "Ninguna", dijo Kershaw enfáticamente al ponérsele el tema. "Me supongo que es la experiencia de eso más que otra cosa, sabiendo que
AMBAS LIGAS JUEGOS DE HOY
Detroit (Verlander 15-12) en Baltimore (Chen 16-6), 12:07 p.m. S. Fran. (Peavy 7-13) en Wash. (Strasburg 14-11), 3:07 p.m. San Luis (Wainwright 20-9) en Los Ángeles (Kershaw 21-3), 6:37 p.m. K. City (Ventura 14-10) en Ánaheim (Shoemaker 16-4), 9:37 p.m
tuve algunas buenas salidas en la postemporada del año pasado, para luego tener una mala al final. "Pero en cuanto a motivación, no me hace falta más motivación. Estoy tra-
tando de ganar una Serie Mundial aquí. Eso es más que suficiente". Kershaw ha tenido resultados mixtos de por vida en postemporada. Una mala salida en el 2009 y la del año pasado en San Luis han estropeado su efectividad, que es de 4.23 en un total de 38.1 entradas. Pero aparte de esas presentaciones, Kershaw se ha visto bastante sólido. Hace un año, brilló en dos salidas vs. Atlanta en la Serie Divisional y lanzó de manera excelente contra San Luis en el Juego 2 de su serie, perdiendo un duelo de pitcheo ante Michael Wacha. Definitivamente, los Cardenales saben el reto que les
espera. "Obviamente estamos enfrentándonos a un pitcher muy bueno. Los buenos pitchers hacen ajustes", dijo el manager de San Luis, Mike Matheny, cuyos pupilos le han anotado 3.56 carreras por cada nueve innings a Kershaw en 14 juegos de temporada regular ante el zurdo desde el 2008-muchas más que las 2.69 que ha concedido el as en su carrera. "Vamos a tratar de hacer los ajustes, igual que él, y es cuestión de quién ejecutará lo suyo en el momento". Kershaw tuvo marca de 10-2 en casa durante la temporada regular, incluyendo su juego sin hit ni carrera en su parque. f
Un aplauso para los equipos: Se abrazan a la modernidad Se le está dando forma a una formidable modalidad informativa de los equipos de béisbol. ¿A qué me refiero?. Todos los equipos, y principalmente Licey, Escogido y Gigantes, tienen un departamento especial que suple de entrevistas a todos los programas de Radio y TV. Por ejemplo, el Licey entrevista a Tony Fernández, o el Escogido a Moisés Alou, y esos departamentos están mandando a los periodistas el material para Radio y TV. Eso se convierte de inmediato en un super vehículo de promoción para los equipos. Yo, por ejemplo, que tengo Impacto Radio y TV, me estoy dando vida con esas entrevistas. Lo mismo harán los equipos Aguilas, Estrellas y Toros. Licey, Escogido y Gigantes están invirtiendo un dinero extra, pero el servicio lo vale. Lo mismo pasa con los boletines de prensa, los cuales cada año son mejores y eficientes. Tomando en cuenta que los equipos (No ponen publicidad para promocionar su evento), y eso es una crítica constructiva, al menos con esa modalidad dan soporte a los programas de Radio y TV para tener entrevistas buenas. Entre los periodistas que están fajados en eso puedo citar a Sussy Jiménez, Alexander Gómez, Junior Matrillé y a Nefalí Ruiz. ¡De corazón, les felicito!. Sígueme en Twitter: @Elreydelaradio.
6B HOY
DEPORTES
Viernes 3 de octubre de 2014
Las estadísticas
JEFFREY NOLASCO j.nolasco@hoy.com.do
PRONÓSTICOS NBA JUEGOS DE LUNES PRETEMPORADA
LA SUPER LÍNEA
Cartelera completa en los playoffs JEFFREY NOLASCO
Para el día de hoy estarán jugando los cuatro conjuntos que pasaron a los playoffs en busca de obtener su pase a la Serie Mundial. Pese a Clayton Kershaw como Stephen Strasburg tirar excelente creemos que la banca está subestimando demasiado a los Gigantes y San Luis. Nos gustan a Gigantes y San Luis en run line, además de Detroit a más y Angelinos a juego.
VIENTO Home-left 5-10 mph
EQUIPO LANZADOR Detroit J. Verlander (R) Orioles W. Chen (L)
HORA
TEMPORADA 2014 RUTA/CASA GS REC EFE IP REC EFE FECHA 32 15-12 4.54 6.1 8-7 4.82 9/24 31 16-6 3.54 5.2 8-2 3.76 9/27
ULT. SALIDAS ULT. 3 SALIDAS OPP DEC IP H CP REC IP EFE CHW G 8.0 7 1 2-0 21.0 2.14 @TOR P 6.0 5 2 1-2 17.2 3.06
Después de un verano de ajustes y luchas, Justin Verlander vuelve a los escenarios donde ha brillado en los últimos años. Dividió resultados en dos aperturas contra los Orioles esta temporada, incluyendo cinco carreras en seis innings en ??Camden Yards el 14 de mayo. Velander finalizó la serie regular co marca de 15-12 y promedio carreras limpias de 4.54. El sus últimas aperturas alcanzó marca de 2-0 y efectividad de 2.14, y tuvo en la ruta 8-7 y 4.82. De su lado, el zurdo Wei-Yin Chen acumuló en la temporada regular 16-6 y efectividad de 3.54. El fue sensacional en su casa al compilar un formidable récord de 8-2 y 3.76, aunque no concluyó también con 1-2 y 3.06. Nos quedamos con los Orioles para ganar. 3:07pm
6.5 run -
Right-home 5-10 mph
Gigantes J. Peavy (R) WashingtonS. Strasburg (R)
12 6-4 2.17 34 14-11 3.14
6.0 5.2
3-2 9-3
2.68 2.56
9/27 9/27
SD MIA
ND G
5.0 4 6.0 2
1 0
1-0 19.2 1.83 3-0 20.0 0.00
El derecho Jake Peavy finlizó siendo uno de los lanzadores más efectivo de los Gigantes de San Francisco. Peavy tuvo marca de 6-4 y 2.17 desde que se unió a San Francisco. Tuvo marca de 3-2 y 2.68 en la ruta. Stephen Strasburg lo hará por los Nacionales de Washington con 14-11 y promedio carreras limpias de 3.14. Viene de lanzar 8.0 episodios en blanco de solo dos hits frente a los Marlins de Miami. El tuvo registro en su casa de 9-3 y 2.56 de efectividad y 3-0 y 0.00 en sus últimas aperturas. 6:37pm
5.5ru 21
Left-right 5-10 mph
San Luis Dodgers
A. Wainwright C. Kershaw (L)
32 20-9 27 21-3
2.38 1.77
6.2 11-6 1.72 6.1 10-2 1.70
9/22 9/24
@CHC SF
G G
7.0 3 8.0 7
0 1
3-0 24.0 0.38 3-0 21.0 2.57
Porque él se sentó domingo, Adam Wainwright tendrá 10 días de descanso previo a juego número uno de los playoffs que sostendrán frente a los Dodgers de Los Angeles.. Él tiene marca de 2-0 con efectividad de 2.52 en ocho partidos anteriores NLDS. En dos aperturas de postemporada contra LA, Wainwright ha permitido un total combinado de tres carreras y nueve hits en 15 innings, lo que quiere decir aser un hueso duro de roer en este tipo de serie. El zurdo Clayton Kershaw, para muchos sería el ganador de los premios Cy Young y Juagador Más Valioso de la Liga Nacional, será el abridor de los Dodgers. Kershaw lideró la liga en juegos ganados con 21-3, efectividad con 1.77 y en ponches con 239 ponches para ganar la triple corona de pitcheo y ser pieza fundamental para llevar a los playoffs a su equipo. Este partido luce a menos carreras. 9:37pm
18
Home-center Kansas Y. Ventura (R) 5-10 mph Angelinos M. Shoemaker
30 14-10 3.20 20 16-4 3.04
5.2 6.0
8-3 9-3
3.18 2.10
9/28 9/15
@CHW SEA
ND G
4.0 8 7.2 5
4 1
2-0 18.0 2.50 2-0 18.1 2.45
Aunque le pegaron un jonrón en el juego de muerte súbita contra los Atléticos de Oakland, el dominicano Yordano Ventura ha sido muy eficaz últimamente. Tuvo marca de 5-1 con una efectividad de 2.28 en sus últimas siete aperturas de la temporada. El tuvo marca de 14-10 y promedio de carreras limpias de 3.20. El tuvo marca de 2-0 y promedio carreras limpias de 2.50. Matt Shoemaker, quien viene de una temporada de novato de avance, pasó las últimas dos semanas de la temporada regular en rehabilitación tras una pequeña lesión que sufrió el 15 de septiembre, pero echó sesiones de bullpen el domingo y el martes y se siente bien de nuevo. El tuvo registro de 16-4 y 3.04 de efectividad. Angelinos a juego.
NFL JUEGOS DEL DOMINGO HORA 8:25
LÍNEA 45.5 2.5 47.5 7 56.5 4.5 48 11 46 4 44 7.5 47.5 1.5 7 46 49 7.5 41.5 7
1:00pm 1:00pm 1:00pm 1:00pm 1:00pm 1:00pm 1:00pm 1:00pm 4:05pm 4:25 4.25pm
EQUIPO Chicago Carolina Cleveland Tennessee St. Louis Filadelfia Atlanta NY Giants Tampa Bay New Orleans Houston Dallas Buffalo Detroit Baltimore Indianapolis Pittsburgh Jacksonville Arizona Denver Kansas San Francisco NY Jets San Diego
MOV 45 2 47.5 7 49.5 4.5 48 11 46 4 44 7.5 47.5 1.5 7 46 49 7.5 41.5 7
G 2 2 1 1 47.5 3 2 2 1 1 3 3 2 3 3 2 2 0 3 2 1 2 1 3
P 2 2 2 3 1 1 2 2 3 3 1 1 2 1 1 2 2 4 0 1 2 2 3 1
T 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
EQUIPO MOV G Filadelfia 0 Boston 0 N. Orleans 0 Atlanta 0 Washington 0 Chicago 0 Denver 0 Lakers 0
P 0 0 0 0 0 0 0 0
CASA RUTA CONF DIV 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0
PF 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0
PA RACHA ULTI.10 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0 0-0
FUTBOL COLEGIAL JUEGOS DE HOY
JUEGOS DE HOY PLAYOFFS LIGA AMERICANA HORA LÍNEA 12:00pm 7.5 run 12
HORA LÍNEA 9:00pm 7.30pm 8.00pm 10:00pm -
PF 92 73 74 60 0 122 131 103 72 95 87 85 79 85 103 136 97 58 66 75 61 88 79 102
PA 100 96 77 100 56 104 113 91 119 110 47 62 75 82 100 95 99 152 45 67 65 89 96 63
CASA 0-2 1-1 1-1 0-1 85 2-0 2-0 1-1 0-2 1-0 2-0 2-0 1-1 2-0 2-1 1-1 1-1 0-1 2-0 2-0 0-1 1-1 1-2 2-0
RUTA 2-0 1-1 0-1 1-2 0-2 1-1 0-2 1-1-0 1-1 0-3 1-1 1-1 1-1 1-1 1-0 1-1 1-1 0-3 1-0 0-1 1-1 1-1 0-1 1-1
AFC 1-1 0-2 0-2 1-2 1-0 2-0 0-1 1-0-0 1-0 0-1 2-0 1-0 1-2 1-0 2-0 2-1 1-1 0-2 1-0 2-0 1-2 0-0 1-0 2-0
NFC 1-1 2-0 1-0 0-1 0-0 1-1 2-1 1-2 0-3 1-2 1-1 2-1 1-0 2-1 1-0 0-1 1-1 0-2 2-0 0-1 0-0 2-2 0-3 1-1
DIV 0-1 1-0 0-2 0-1 1-2 1-0 1-0 1-0-0 0-3 0-1 0-0 1-0 1-0 1-0 2-1 0-1 1-1 0-1 1-0 1-0 0-1 0-1 0-0 0-0
7:00pm
LÍNEA EQUIPO Louisville
10:10pm
-
10:15pm
-
MOV -
G 4
P 1
ATS 3-2-0
CASA 3-0
RUTA 1-1
AF 34.4
AA 14.0
O/U 1-4-0
-
Syracuse San Diego State
-
2 2
2 2
1-3-0 2-2-0
1-2 2-0
1-0 0-2
25.5 26.5
23.5 20.8
1-2-1 0-4-0
-
Fresno State Utah State
-
2 2
3 2
2-3-0 0-4-0
1-1 2-0
1-2 0-2
30.0 24.2
41.2 25.8
4-1-0 2-2-0
-
Brigham Young
-
4
0
2-2-0
2-0
2-0
37.5
18.8
2-2-0
AA 22.0 36.8 33.0 27.0 50.5 25.5 27.8 35.0 20.4 44.0 40.0 31.8 34.8 22.8 20.2 25.2 21.8 25.5 22.2 29.8 34.4 43.6 37.8 26.0 41.0 36.0 20.8 36.0 30.8 17.5 13.8 17.0 39.8 29.2 21.5 35.6 26.0 27.5 19.0 20.2 19.0 36.8 19.8 24.8
O/U 0-4-0 2-2-0 2-2-0 4-0-0 3-1-0 2-2-0 2-3-0 2-3-0 2-2-0 2-1-0 4-1-0 2-3-0 2-3-0Ç 4-0-0 1-4-0 2-2-0 2-3-0 3-1-0 3-1-0 1-3-0 4-1-0 4-1-0 2-2-0 2-2-0 3-1-0 2-2-0 2-2-0 2-1-0 2-2-0 2-2-0 3-1-0 1-3-0 2-2-0 2-2-0 1-3-0 2-3-0 3-2-0 3-1-0 3-2-0 4-0-0 2-3-0 4-1-0 2-2-0 2-2-0
FUTBOL COLEGIAL JUEGOS DEL SABADO HORA 12:00pm
3:30pm
LÍNEA -
7:30pm
-
2:30pm
-
3:30pm
-
5:00pm
-
7:00pm
-
7:00pm
-
7:30pm
-
3:30pm
-
3:30pm
-
4:00pm
-
3:30pm
-
8:00pm
-
8:00pm
-
10:30pm
-
12:00pm 12:00pm 12:00pm 12:30pm 2:30pm 4:00pm
EQUIPO MOV Ball State Army Iowa State Oklahoma State S. Methodist East Carolina Purdue Illinois Virginia Tech North Carolina Massachusetts Miami (Ohio) Vanderbilt Georgia Wake Forest Florida State Miami - Georgia Tech North Texas Indiana Buffalo - Bowling Green Kent State - Northern Illinois Georgia State - UL Lafayette Memphis - Cincinnati Arizona State - S. California Baylor - Texas New Mexico - T.-San Antonio Oregon State .- Colorado North C. State - Clemson Nebraska - Michigan State Georg Southern - N. Mexico State Utah - UCLA -
G 1 1 1 3 0 3 2 3 3 2 0 0 1 3 2 4 3 4 2 2 3 3 0 3 1 1 2 2 3 3 4 2 1 1 3 2 4 2 5 3 3 2 3 4
P 3 3 3 1 4 1 3 2 2 2 5 5 4 1 3 0 2 0 2 2 2 2 4 1 3 3 2 1 1 1 0 2 3 3 1 3 1 2 0 1 2 3 1 0
ATS 2-2-0 1-3-0 2-1-1 2-2-0 0-4-0 4-0-0 3-2-0 1-4-0 2-3-0 0-4-0 3-2-0 3-2-0 2-3-0 2-2-0 3-2-0 0-4-0 2-3-0 2-2-0 2-2-0 1-3-0 2-3-0 2-3-0 0-4-0 3-1-0 2-2-0 1-3-0 3-0-1 1-2-0 1-3-0 3-1-0 3-0-1 3-1-0 0-4-0 2-2-0 1-3-0 3-2-0 3-2-0 3-1-0 4-1-0 3-1-0 5-0-0 3-2-0 3-1-0 1-3-0
CASA 1-1 1-0 0-3 3-1 0-2 2-0 2-2 3-0 2-2 2-0 0-3 0-2 1-3 3-0 2-0 2-0 3-0 2-0 2-1 1-1 3-1 2-0 0-2 1-0 1-2 1-1 2-0 2-0 1-1 2-0 2-0 1-2 0-3 0-1 2-0 1-2 3-1 2-0 4-0 3-0 2-0 1-1 2-1 1-0
RUTA 0-2 0-3 1-0 0-0 0-2 1-1 0-1 0-2 1-0 0-2 0-2 0-3 0-1 0-1 0-3 2-0 0-2 2-0 0-1 1-1 0-1 1-2 0-2 2-1 0-1 0-2 0-2 0-1 2-0 1-1 2-0 1-0 1-0 1-2 1-1 1-1 1-0 0-2 1-0 0-1 1-2 1-2 1-0 3-0
AF 21.5 27.8 22.5 39.8 3.0 43.2 23.8 29.0 29.8 40.8 25.0 19.6 17.0 45.2 18.2 38.2 29.6 36.2 37.0 29.0 33.8 37.6 10.0 35.0 30.2 22.2 34.2 39.0 42.0 32.8 56.8 21.2 27.2 25.0 26.2 31.8 40.4 40.2 45.4 50.2 41.2 25.6 42.0 38.0
RESULTADOS TEMPORADA REGULAR FUTBOL NFL EQUIPO MINNESOTA GREEN BAY
1Q 0 14
2Q 0 14
HALF 0 28
3Q 0 14
4Q 10 0
FINAL 10:07 4TO
RESULTADOS NHL JUEGOS DE MAÑANA HORA 5:30pm
LÍNEA
7.00pm 7.00pm 7.00pm 7.00pm 8.00pm 8.00pm 10:00pm
-
10:00pm
-
10:00pm
-
EQUIPO Detroit Boston Nashville Columbia Florida Tampa Bay Ottawa Montreal NY Rangers N. Jersey Calgary Winnipeg St. Louis Minnesota Colorado Los Angelinos Edmonton Vancouver San Jose Anaheim
BÉISBOL MLB MOV 5.5 13 5.5 18 5 15 5.5 13 5.5 12 13 5.5 -
G 3 2 3 5 0 2 2 3 2 2 3 1 0 2 0 3 3 3 2 2
P 1 1 2 1 2 1 1 1 1 1 3 3 3 1 4 0 2 2 1 3
L 1 1 0 0 2 0 1 0 0 1 0 0 1 1 1 1 0 0 1 1
PTS 7 5 6 10 2 4 5 6 4 5 6 2 1 5 1 7 6 6 5 5
CASA 2-1 1-0 3-1 2-0 0-0 2-0 1-0 2-1 1-1 1-0 2-1 1-1 0-2 2-0 0-3 2-0 2-1 2-1 2-0 1-2
RUTA 1-0 1-1 0-1 3-1 0-2 0-1 1-1 1-0 1-0 1-1 1-2 0-2 0-1 0-1 0-1 1-0 1-1 1-1 0-1 1-1
GF 10 11 9 19 9 10 11 9 14 10 9 8 12 11 7 16 9 14 11 15
GA 8 9 9 12 15 6 11 8 9 12 13 11 17 9 17 13 10 12 9 17
HORA
LÍNEA -
EQUIPO Carolina
G 1
P 2
L 0
PTS 2
CASA 0-1
RUTA 0-1
GF 1
GA 7
-
3
2
0
6
2-0
1-2
12
11
NBA JUEGOS DEL SÁBADO PRETEMPORADA HORA 9:00pm
LÍNEA -
EQUIPO N. Orleans Miami
MOV -
G 0 0
P 0 0
CASA 0-0 0-0
RUTA 0-0 0-0
CONF 0-0 0-0
DIV 0-0 0-0
PF 0-0 0-0
PA 0-0 0-0
RACHA 0-0 0-0
ULTI.10 0-0 0-0
NBA JUEGOS DEL DOMINGO PRETEMPORADA HORA 9:00pm
LÍNEA -
EQUIPO Sacramento Toronto
MOV -
G 0 0
2/3 1 9
P 0 0
CASA 0-0 0-0
RUTA 0-0 0-0
CONF 0-0 0-0
DIV 0-0 0-0
PF 0-0 0-0
PA 0-0 0-0
RACHA 0-0 0-0
ULTI.10 0-0 0-0
FINAL 3 12
NHL JUEGOS DE HOY HORA 7:00
LÍNEA 5u 13 7:00pm 5u 13 7.30pm 12 5 7.30pm 6 13 7.30pm 6 12 10:00pm 5.5 u 13
EQUIPO Buffalo Carolina Chicago NY Rangers Montreal Ottawa Detroit Toronto Boston NY Islanders San Jose Arizona
MOV 5 13 5 13 12 5 6 13 6 12 5.5 13
G 1 1 2 2 3 2 3 4 2 3 2 4
P 2 2 2 1 1 1 1 2 1 1 1 0
L 1 0 0 0 0 1 1 1 1 0 1 2
PTS 3 2 4 4 6 5 7 9 5 6 5 10
CASA RUTA 1-1 0-1 0-1 1-1 1-1 1-1 1-1 1-0 2-1 1-0 1-0 1-1 2-1 1-0 2-0 2-2 1-0 1-1 3-1 0-0 2-0 0-1 1-0 3-0
GF 8 7 10 14 9 11 10 21 11 11 11 21
Favoritos
HOCKEY DE LA NHL
MOV -
Washington
1/3 2 3
RESULTADOS
NHL JUEGOS DEL DOMINGO 3:00pm
EQUIPO DETROIT ORIOLES
EQUIPO MINNESOTA ST. LOUIS
1Q 1 0
2Q 0 1
3Q 0 3
OT 0 -
FINAL 1 4
TAMPA BAY FLORIDA
1 0
0 0
2 0
-
3 0
FILADELFIA WASHINGTON
1 0
1 1
0 1
1
2 3
NY ISLANDERS N. JERSEY
0 1
0 0
1 0
0 1
1 2
LOS ANGELES COLORADO
1 1
0 0
0 0
-
17.45 3RO
VANCOUVER EDMONTON
0 1
2 0
-
-
2DO END
WINNIPEG CALGARY
0 0
1 1
0 0
-
18.23 3RO
GL
NHL
Angelinos Orioles + Dodgers Gigantes
Buffalo NY Rangers San Jose Toronto
GA 10 8 8 9 8 11 8 18 9 10 9 15
DEPORTES
Viernes 3 de octubre de 2014
Reconocen a Héctor Cruz en el libro Grandes Dominicanos FUENTE EXTERNA
Acto. Recibe una placa junto a Lamarche Rey ex vice COD en un acto de gran asistencia n total de 30 personalidades fueron integradas al libro “Grandes Dominicanos”, del periodista, escritor y comentarista Carlos T. Martínez. Entre los nuevos miembros que resalta la obra está el periodista Héctor J.Cruz, editor deportivo de Listin Diario. Martínez presentó el tomo 18 de su obra durante un masivo acto celebrado la noche del martes en una de las salas de la Biblioteca Nacional. “Ahora que están aquí, que están vivos, es que hay reconocer a estos dominicanos que hacen una labor de gran proyección en beneficio de toda la patria”, dijo Martínez en sus palabras de introducción. Además de Cruz, quien tiene más de 3 décadas de ejercicio periodístico, fue ingresado también el doctor Carlos Lamarche Rey, cardiólogo y con una amplia hoja de servicios a favor del deporte. Lamarche fue vicepresidente del Comité Olímpico Dominicano mucho tiempo, y actualmente
Selecciones de RD y Panamá jugarán 12 encuentros Evento. Para rescatar el softbol molinete
U
Carlos T. Martínez entrega una placa de reconocimiento a Héctor J. Cruz.
es miembro del Comité Permanente del Pabellón de la Fama del deporte dominicano. Cruz tiene un largo historial periodístico, ha sido editor deportivo de los periódicos El Nacional, El Sol, Ultima Hora y Listin, y sub editor del diario Hoy. Ha escrito unos 16 títulos de obras deportivas, incluyendo biografías de Sammy Sosa, Juan Marichal y el boxeador Fausto Ceja Rodríguez. En total, sus libros se han reeditado en más de 50 ocasiones. También,Cruz ha sido productor de televisión, y actualmente tiene en el aire el programa La Se-
ZOOM
Más dominicanos Junto a Héctor Cruz, figuran Félix Cabrera, José Armando Santana, Luis García, Raffy Paz, Jesús Feris Iglesias, Ricardo Nieves, doctor Ivan J.Silva, Rafael Pérez, Jorge Luis Pérez, Rafael González de Peña., Andrés Fortunato, Cesareo Acevedo del Villar, Marta Rodríguez, Onofre de la Rosa, Fausto Hiraldo y Isael Pérez.
mana Deportiva, premiado el año pasado por la ACD como el más destacado de la televisión de Santo Do-
mingo. Entre las 30 personalidades reconocidas por Martínez figuran los comediantes Raymond Pozo y Miguel Céspedes, los comunicadores Jochy Santos, Osvaldo Santana, José Lluberes, el Ministro de Cultura y el cantante José Antonio Rodríguez, la ingeniera Francina Hungría, el historiador y cineasta Jimmy Sierra, y el cantante Pavel Núñez. También, Félix Cabrera, José Armando Santana, Luis García, Raffy Paz, Jesús Feris Iglesias, Ricardo Nieves, doctor Ivan J.Silva, Rafael Pérez, Jorge Luis Pérez, Rafael González de Peña. f
La selección nacional masculina de mayores jugará 12 partidos de fogueo con su homólogo de Panamá, anunció el presidente de la Federación Dominicana de Softbol (Fedosa), ingeniero Garibaldy Bautista, quien también dio a conocer la llegada de un entrenador de pitcheo canadiense. Ese intercambio llega previo a la participación de la selección dominicana en el IX Campeonato Panamericano Masculino que se efectuará del 22 de octubre al 2 de noviembre en Paraná, República Argentina y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, a partir del 15 de noviembre. El torneo en Argentina es clasificatorio para los Juegos Panamericanos de 2015 y el Mundial de 2015, ambos en a celebrarse Canadá. Bautista señaló que se aprovechará la presencia del conjunto panameño para motivar el relanzamiento de la modalidad molinete en el país, con la celebración de partidos en Santiago, La Romana, Cotuí y el Distrito Nacional. El primer partido con los panameños se ce-
lebró anoche en el estadio Uno del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte; esta tarde a las seis viajarán a Santiago para jugar en el estadio Lorenzo Frías de Hoya del Caimito, con Arnulfo Gutiérrez como anfitrión. Todos los partidos comenzarán a partir de las 6:00 de la tarde. Mañana jugarán en La Romana, en el estadio municipal, donde también será la inauguración del torneo provincial Copa Presidente. El lunes vuelven al Centro Olímpico y el miércoles van a Cotuí para jugar en el estadio del club 5 de Octubre; y los días siguientes regresa la actividad al Centro Olímpico. Bautista presentó al entrenador de pitcheo canadiense Steven Price, para el equipo. f
FUENTE EXTERNA
Joseph Blatter, presidente FIFA, junto a Osiris Guzmán, en Suiza.
Puro de la Cruz da detalles de la carrera junto a Angela Vásquez, Héctor Fermín, Yiselle Viloria y otros.
octubre y que las inscripciones son de 300 pesos por personas y que la boletas están a la venta en todas las tiendas Sportline. “Desde ya se augura el éxito de la misma”, exclamó. Asistieron también a la conferencia, Enrique Castro, vicepresidente de Gutotohh; Angela Vásquez, Héctor Fermín, Yiselle Viloria, encargada de evento, entre otros.
LAS CLAVES 1. Salud Para los organizadores de este evento, que en su totalidad va dirigido a persona con sobrepeso, es de gran interés que vean acción ese tipo de persona, ya que le ayuda con la obesidad, la cual es causante de muchas enfermedades.
2. Diversión Es importante que el cuerpo siempre esté relajado.
El evento que tiene como slogan “Tu primera victoria es creer que puede hacerlo” y que contará con figuras relevantes del ámbito de la sociedad dominicana tiene el respaldo de las marcas Sportline,Opal Jeans, en la persona de Eddy Medina; ARS Humano, Banco Ademi, Molinos del Sol, Natural House, Rotulpack, Firetech, Avena Americana y Coopnaven, entre otras empresas. f
Fedoclubes entrega útilerías club Billy Thompson La Federación Dominicana de Clubes (Fedoclubes) hizo entrega de utilerías al club Billy Thompson, en el local de la institución deportiva. “Nuestra misión es dar soporte a los clubes y que mejor manera que entregándole utilerías para que practiquen deporte”, dijo el profesor Roberto Ramírez, presidente de Fedoclubes. Precisó que ese tipo de acciones se llevarán a cabo con otras entidades.
Gary Bautista, de la federación.
FUENTE EXTERNA
Fundación anuncia carrera Más de 600 corredores estarán compitiendo en la carrera 5K plus, dirigida especialmente a personas con sobrepeso, a celebrarse el próximo domingo 12 en el Parque Mirador Sur, organizada por la Fundación Gutotohh. Así lo informó Puro de la Cruz, presidente de la entidad organizadora, quien señaló que el objetivo de la competencia es de donar fondos a la Fundación Coqueta Curvas, la cual tiene como propósito lograr que niñas y jóvenes adolecentes de tallas grandes sean aceptadas en cualquier institución sin ser rechazada. “En esta carrera verán acción más de 300 personas en sobrepeso, las cuales buscan mantenerse en salud mediante el ejercicio deportivo”, indicó durante la conferencia de prensa efectuada en la tienda Sportline del centro de Sambil. Adelantó que la misma se efectuará en el kilómetro 0 del Parque Mirador Sur a partir de las ocho de la mañana del domingo 12 de
HOY 7B
Ramírez hizo entrega a los dirigentes Manolo Sosa y Jhonny Morillo, presidente y secretario general respectivamente del Club Billy Tompson reciben útiles de boxeo, de manos de Roberto Ramirez. También asistieron los destacados dirigentes Tomas Román, del club Luperon y el señor Freddy Sanchez. “Damos las gracias a Fedoclubes”, dijeron. f
FUENTE EXTERNA
Roberto Ramírez hace entrega a Manolo Sosa y Johnny Morillo.
Blatter saluda inicio Liga Fútbol profesional RD Acto. Recibe a Osiris Guzmán en oficina FIFA en Suiza El presidente de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado), Joseph S. Blatter dio su visto bueno a la creación en el país de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), donde participaran diez combinados. Blatter aprovechó una visita oficial que realizara la semana pasada el ingeniero Osiris Guzmán, presidente de la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofutbol), para enviar un mensaje de felicitación a los diez clubes a los cuales se les concedieron licencia para operar los equipos. “Felicitamos a los clubes
y sus propulsores por haber llegado a la familia del fútbol”, dijo Blatter a través de Guzmán, quien visitó la sede de la FIFA para presentar el proyecto de la LDF que había sido consensuado con ese organismo. Blatter manifestó su esperanza en que los clubes “se conviertan en soporte para seguir impulsando el desarrollo del fútbol en la República Dominicana”. Guzmán, quien tuvo una audiencia por más de una hora con Blatter en sus oficinas en Suiza, informó que el máximo dirigente del fútbol mundial “se sintió muy complacido” con los trabajos que dan forma a la nueva entidad, filial de la Fedofutbol. Al final de la reunión con Blatter, le presentaron el logo de la LDF. “La República Dominicana ha tomado la delantera. f
8B HOY
DEPORTES
Viernes 3 de octubre de 2014
Inauguran los Juegos Municipales de Bánica BÁNICA, ELÍAS PIÑA. Con una nutrida asistencia y una vistosa ceremonia realizada en el polideportivo de este municipio fronterizo fueron inaugurados los primeros Juegos Deportivos Municipales en Bánica, provincia Elías Piña, con una especial dedicatoria al reconocido cronista deportivo e hijo de este pueblo Héctor Gómez,
Editor Deportivo de la Z 101. En la justa, la cual será celebrada del 1 al 5 de octubre, participarán más de 300 atletas de los municipios de Sabana Cruz, Sabana Mula, Higüerito y Bánica, en las disciplinas de atletismo, béisbol, baloncesto, softbol, fútbol, dominó, entre otros deportes. Los Juegos Municipales son organizados
por las Alcaldías de todo el país con el apoyo del Ministerio de Deportes. Hasta el momento se han celebrado unos 110 Juegos Municipales en igual número de municipios. En la inauguración estuvo presente el doctor Junior Arias Noboa, Director del Programa de Desarrollo Deporte y Ayuntamiento del
Ministerio de Deportes, así como también las principales autoridades deportivas de la provincia de Elías Piña. "La alegría que se advierte en los rostros de estos atletas que tendrán el honor y el chance de defender con orgullo la bandera de sus municipios ha sido algo grandioso, el espíritu depor-
tivo y de confraternidad se pone de manifiesto en cada uno de ellos. Nos sentimos muy contentos de que estos juegos hayan sido dedicados a un joven ejemplar e hijo de este municipio, que lucha y se entrega incondicionalmente en aras de que este pueblo alcance un desarrollo integral", significó Arias Noboa.
Héctor Gómez sostiene antorcha. FUENTE EXTERNA
RD inicia con buen pie en Torneo Boxeo Copa Romana Países. PR, Bulgaria, Panamá, Costa Rica, Bulgaria, México, Bahama y otros
Rafael García premia a la Superintendencia de Seguros.
La Superintendencia conquista la corona
PRIMITIVO CADETE p.cadete@hoy.com.do LA ROMANA. Cuatro boxeadores de la República Dominicana vencieron a sus respectivos rivales extranjeros en el inicio este jueves del Torneo Internacional de Boxeo Copa Romana en el coliseo Pedro Julio Nolasco de aquí. El evento, que reúne boxeadores de once países, fue apertura la noche de este jueves con un acto que contó con la presencia del Ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal. Los dominicanos que derrotaron a sus contrincantes
Jaime David Mirabal da el campanazo. Figuran Bienvenido Solano, Pedro Botello y Arturo Morales.
fueron Gerardo Valdez, Víctor Daniel Santillán, César Medina y Franklin Soto. Valdez, de la Selección Nacional A, abrió el primer programa de la justa con un triunfo por decisión dividida, 2-1, sobre Orlando González, de Puerto Rico, mientras que Santillán, del equipo de La Romana, le ganó también por 2-1 a Carlos Silva, de Brasil. Ambos
ZOOM
Acto inaugural El profesor Arturo Morales, presidente de la Asociación de Boxeo de La Romana, pronunció las palabras de bienvenida, mientras que el discurso estuvo a cargo del presidente de la Federación Dominicana de Boxeo, Bienvenido Solano y Pedro Botello.
combates corresponden a la categoría de los 52 kilos. De su lado, Medina, de La Romana, superó por decisión dividida a Danilo Fernández, de Ecuador. En la copa compiten púgiles de Bulgaria, Panamá, Puerto Rico, Costa Rica, Bulgaria, México, Ecuador, Bahamas, entre otros. Además de los púgiles de la República Dominicana. f
Premio. El campeón recibió 57 mil pesos en metálico La Superintendencia de Seguros venció 6-3 a los Pating Boys para coronarse campeón del 1er Clásico de Estelares del Softbol del Distrito Nacional. Dos cuadrangulares de Rafael Ramírez y un relevo efectivo de Wessin Rosario fueron las claves. Wessin que lanzó por Rafael Pérez, fue el lanzador
ganador yMelvin Batista el derrotado. Los ganadores recibieron como premio la suma 75 mil pesos y la Copa Logomarca, mientras que los derrotados recibieron 50 mil. La justa la organizó la Asociación de Softbol del Distrito Nacional (Asadina), que preside Rafael –Fafo- García, dedicada a José Longo. La justa contó con los auspicios de Cervecería Nacional Dominicana a nombre de Pepsi, Ron Barceló y Cerveza Presidente; artículos Wilson de JM Álvarez; Logomarca, Restaurant Hooters y otros. f
La Paloma y Xtreme a final softbol Santiago Evento. Se trata del Torneo Interempresarial SANTIAGO. Los combinados del Ayuntamiento de La Paloma y la nueva franquicia de Xtreme Dising avanzaron a la final del grupo Uno en los 27 años del Interempresarial de Softbol Presidente de aquí, en honor a César Ureña, cuando en partido sencillo, La Paloma logró victoria de 4 por 2 en el Aníbal Medina, de La Barranquita. Con su triunfo, La Pa-
loma terminó con foja de 8-6, eliminando a los campeones del Banco de Reservas (4-9), en tanto que, Xtreme Disign concluyó en la cima con 8-5. El profesor Víctor Almánzar, presidente de la Asociación de Softbol de Santiago (ASA), organizadora del evento de Cervecería Nacional Dominicana, al dar las informaciones, dijo que de esta manera los clasificados estarán jugando la final del grupo Uno, al mejor de un 5-3, el próximo domingo en La Barranquita. Almánzar expuso, asimismo, que para el próximo
FUENTE EXTERNA
Acción correspondiente a uno de los partidos torneo softbol Santiago.
domingo en el Delmonte Consuegra de la ACDS iniciarán la final del Dos: Equipment Construcción y
Embarque Colonial. Para ese domingo también en Hoya del Caimito será la final del grupo Tres. f
Viernes 3 de octubre de 2014
El Mundo
Pese temor a ébola millones peregrinos llegan a La Meca
HOY 9B
Arabia Saudí se esforzó por asegurar a la gente que el reino está libre de ébola, a medida que una multitud estimada en 2 millones de personas afluía hacia La Meca
, EDITOR: JOSÉ NÚÑEZ U j.nunez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 459 I FAX: 809 567 2424
EU vigila 100 personas por ébola; se contagia camarógrafo Las autoridades temen que haya más personas contagiadas ATLANTA (EE.UU.). EFE. Las autoridades sanitarias de Estados Unidos aislaron ayer en su domicilio a la familia del enfermo de ébola en Dallas y ampliaron la vigilancia médica a cerca de un centenar de personas del entorno del infectado. Aunque ningún familiar del enfermo, Thomas Eric Duncan, ha evidenciado sínto-
mas de haber contraído el ébola, las autoridades pusieron en cuarentena a su pareja, su hijo y dos sobrinos bajo la amenaza de afrontar cargos criminales si abandonan el domicilio. Todos ellos recibirán asistencia médica y comida en el domicilio hasta que el próximo 19 de octubre concluya el aislamiento a que les someten las autoridades sanitarias. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. no descartan que haya más casos de ébola entre las personas que es-
LA CLAVE Camarógrafo de NBC da positivo a ébola NUEVA YORK.AP. Un camarógrafo estadounidense que ayuda a cubrir la epidemia de ébola en Liberia para NBC News resultó positivo a la presencia del virus y será enviado por avión a Estados Unidos para recibir tratamiento, informó ayer la cadena. Deborah Turness, presidenta de NBC News, dijo que el resto del equipo de la división de noticias, regresará a Estados Unidos y será colocado en aislamiento y observación durante 21 días “en un derroche de precaución”.
tuvieron en contacto con el paciente, que llegó de Liberia el 20 de septiembre y fue ingresado el domingo 28. Expertos de los CDC se trasladaron a Texas para asistir en las labores de investigación e identificación de aquellos que pudieron estar en contacto con el enfermo y con las personas con las que él estuvo en contacto, que hasta ahora estiman pueden ser un cerca de un centenar. Entre los vigilados están las tres personas que trasladaron en la ambulancia a Duncan al hospital. f
AFP
El paciente de Dallas pasó por el aeropuerto internacional de Dulles.
Ciudad Nueva York frenará deportaciones inmigrantes AP
El proyecto asegura que tanto la policía como prisiones estarán sujetas a una orden de un juez
CIDH lamenta casos niños
NUEVA YORK AP
L
a ciudad de Nueva York volvió a dar la espalda el jueves a los servicios de inmigración estadounidenses. Funcionarios municipales anunciaron un proyecto de ley que asegurará que ni la policía ni el departamento de prisiones tengan que cumplir con órdenes de detención migratoria emitidas por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE en inglés) a menos que un juez emita una orden de arresto. Una orden de detención migratoria del gobierno pide a las autoridades locales que retengan al inmigrante sospechoso durante un tiempo adicional — hasta 48 horas — para evaluar si puede quedar bajo custodia federal y ser deportado. El proyecto de ley, que será introducido el martes, también pone fin a la presencia de ICE en la prisión de Rikers Island, en la ciudad. La presidenta del Concejo Municipal, la puertorriqueña Melissa Mark-Viverito, aseguró que diseñó el
PANORAMA MUNDIAL
Niños centroamericanos ilegales detenidos en un hogar temporal en Karnes City, Texas, EEUU.
proyecto de ley para que inmigrantes que no representan una amenaza para la sociedad no sean separados de sus familias. “No podemos permitir que familias de inmigrantes que buscan una mejor vida para ellas y sus hijos sean separadas debido a vacíos en nuestras leyes”, dijo Mark-Viverito en un comunicado. Por su parte, el portavoz de ICE en Nueva York, Luis Martínez, dijo a The Associated Press que el objetivo de emitir
órdenes de detención migratoria es asegurar que criminales peligrosos no salgan de la cárcel. “ICE continuará cooperando con agencias de la ley en Nueva York mientras sigue enfocando sus prioridades en la identificación y expulsión de criminales condenados y otras amenazas a la seguridad pública”, dijo el vocero en un mensaje de correo electrónico. El proyecto de ley es la continuación de otras dos leyes locales. f
NIGERIA
ESTADOS UNIDOS
EL SALVADOR
Líder Boko Haram desmiente su muerte por vídeo
Detienen 4 por matar 920 gallinas a garrotazos
Ponen cuarentena a dos monjas por temor al ábola
LAGOS. EFE. El líder del grupo terrorista Boko Haram, Abubakar Shekau, desmintió ayer su muerte a través de un vídeo, en el que asegura estar al frente del califato islámico que su milicia ha decretado en varias localidades del norte de Nigeria. “Aquí estoy, vivo. Solo moriré el día que Alá me quite el aliento”, dice Shekau en un vídeo. El cabecilla de los islamistas desmiente así al portavoz del Ejército nigeriano, Chris Olukolade.
SAN FRANCISCO. EFE.
Cuatro jóvenes de entre 15 y 18 años fueron detenidos en una localidad de EE.UU. como presuntos culpables de la muerte de 920 gallinas de una granja a las que apalearon con un palo de golf, informó ayer la oficina del alguacil del condado de Fresno (California). El único adulto entre los detenidos es el hispano Gabriel Quintero, de 18 años, mientras los otros 3, son 3 varones de entre 15 y 17 años.
SAN SALVADOR. AP. Dos misioneras que llegaron a El salvador procedentes de la africana República Democrática de El Congo fueron puestas en cuarentena, según informó el jueves la ministra de Salud Pública,
ZOOM
Obama urge a aprobar reforma Washington. EFE. El presidente de EE.UU., Barack Obama, citó ayer la reforma migratoria como uno de los pasos necesarios para consolidar los avances económicos que ha hecho el país desde la crisis financiera de 2008, y volvió a urgir al Congreso a aprobarla. Obama citó una decena de pasos necesarios.
SAN ANTONIO, Texas (AP) —Los niños y mujeres migrantes centroamericanos detenidos en Estados Unidos carecen de una asistencia legal adecuada y su detención es “completamente inaceptable”, afirmó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El informe del organismo, basado en Washington, siguió a una reciente visita a centros de detención en el estado de Texas. “(El método de detención) está afectando los derechos humanos de muchos niños, niñas y adolescentes y sus familias”, dijo el miércoles a The Associated Press el chileno Felipe González, segundo vicepresidente y Relator sobre Derechos de Migrantes de la comisión. Añadió que “el uso que se está haciendo de la detención es completamente inaceptable y no es acorde al Derecho Internacional”. Una misión de la comisión visitó a fines de septiembre el Centro de Detención de la Patrulla Fronteriza en McAllen, el Centro Residencial Karnes, ambos gubernamentales, y otros hogares manejados por organizaciones sin fines de lucro en el Valle del Rio Grande y San Antonio. Según las leyes vigentes, los niños que ingresan ilegalmente a Estados Unidos desde México o Canadá son rápidamente retornados a sus países, pero no existe tal acuerdo para Centroamérica, de donde provienen la mayoría de los niños que llegaron en el último año.
Violeta Menjívar. Las monjas de la orden de las carmelitas, supuestamente congolesas que no han sido identificadas, llegaron al país el lunes para realizar una misión religiosa por un tiempo no determinado.. “Las monjas están sanas. (Pero) Se les aplicó el protocolo de recepción y están en cuarentena”, afirmó la ministra. Explicó que este mismo protocolo de recepción fue aplicado para 2 militares salvadoreños que regresaron en agosto después de cumplir una misión de dos años en Liberia. La responsable de la Salud Pública dijo que las monjas no presentaron síntomas.
Robert Serra, en foto de archivo.
Chavismo cree muerte diputado fue planificada El asesinato ha conmocionado a la sociedad venezolana CARACAS. EFE. El asesinato del diputado chavista Robert Serra y de su compañera el miércoles en Caracas, considerado por el Gobierno venezolano un crimen planificado al detalle, ha causado el rechazo masivo de la sociedad del país, tanto desde las filas del oficialismo como de la oposición. Tras el anunció de la muerte del diputado del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), reconocido por tener uno de los verbos más encendidos del chavismo, el ministro del Interior, Miguel Rodríguez Torres, afirmó que se trató de un “homicidio intencional”, ejecutado “con gran precisión". “Sin duda su muerte obedeció a una macabra encomienda”, aseguró el ministro venezolano en una breve conferencia de prensa. Según Rodríguez Torres, el crimen tuvo lugar en la residencia de Serra la noche del miércoles, en un intervalo de entre 15 y 20 minutos, y tanto el diputado como su compañera, María Herrera, fueron asesinados con un arma punzante penetrante. “Estamos en presencia de un homicidio intencional, planificado y ejecutado con gran precisión; según las evidencias obtenidas, todo señala que es un homicidio organizado, planificado al detalle y con mucha técnica”, indicó. El ministro aseguró que no habrá impunidad con este caso. f
10B HOY
EL MUNDO
Viernes 3 de octubre de 2014
Critican en RD la postura de ACNUR La entidad es cuestionada por su postura sobre el tema de los haitianos SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA AP
L
a postura de ACNUR en contra de la desnacionalización de dominicanos de ascendencia haitiana generó una fuerte campaña de grupos nacionalistas de República Dominicana contra la institución y de manera especial contra el saliente representante del organismo, Gonzalo Vargas Llosa. El Senado tenía previsto enviar el jueves al poder Ejecutivo una solicitud para declarar persona non grata, “por sus acciones desacertadas en contra del país”, a Vargas Llosa, hijo del afamado escritor peruano Mario Vargas Llosa. La Presidencia no había
emitido la tarde del jueves ningún comentario. La Cancillería tampoco respondió a las solicitudes de The Associated Press en busca de comentarios. Vargas Llosa consideró que los más de cuatro años que ha permanecido en República Dominicana “probablemente son los más difíciles de mi carrera por la complejidad y la sensibilidad” de los temas que le tocó manejar como enviado del Alto Comisionado de Naciones Unidas para la Refugiados. El diplomático confirmó la noche del miércoles en una cena con allegados, entre ellos varios intelectuales y periodistas, que concluyó su periodo de cuatro años en República Dominicana y pronto asumirá un nuevo cargo en Londres. Diversos grupos nacionalistas habían difundido el miércoles como un triunfo que Vargas Llosa había sido removido del país por solicitud del gobierno. “La ONU retira a Gonzalo Vargas Llosa de RD ante la
LAS CLAVES ACNUR insiste Aunque el Congreso aprobó en mayounaley pararevalidarlanacionalidad de los afectados, siempre y cuando tengan acta de nacimiento dominicana, ACNUR ha insistido que la gran mayoría de descendientes de haitianos nunca fueron inscritos en el registro civil debido muchas veces a la negativa de las autoridades. Las críticas de los grupos nacionalistas contra Vargas Llosa se arrecieron en septiembre, cuando ACNUR invitó a una conferencia sobre apatridia en Holanda a Juliana Deguis, a quien años el gobierno le negaba sus documentos dominicanos por ser descendiente de haitianos. Gonzalo Vargas Llosa, representante de la ACNUR.
repulsa del pueblo dominicano. Los traidores le preparan hoy una cena de despedida”, había escrito la víspera en su cuenta en Twitter Vinicio Castillo Seman, diputado del conservador partido Fuerza Nacional Progresista (FNP), aliado del gobierno.
Castillo Seman, cuyo partido es uno de los principales defensores de la desnacionalización de descendientes de haitianos y quien promueve construir un muro a lo largo de toda la frontera con Haití, insistió que “la FNP jugó papel fundamental en movilizar el re-
chazo del pueblo contra Vargas Llosa para hacer respetar nuestra soberanía”. La oficina de ACNUR fue instalada en Santo Domingo el 20 de enero del 2010 para ayudar a los desplazados por el terremoto que ese año destruyó gran parte de la capital de Haití y forzó a
miles de haitianos a unirse a la migración hacia República Dominicana. Los ataques contra Vargas Llosa comenzaron cuando el diplomático y ACNUR expresaron de forma pública y retirada su preocupación por el fallo del Tribunal Constitucional que en septiembre del 2013 ordenó abrir juicio individuales para anular la nacionalidad de todas las personas nacidas entre 1929 y 2007 de padres extranjeros sin permiso de residencia, como ocurre con los miles de descendientes de inmigrantes haitianos. “Es difícil imaginar el efecto devastador de que te digan que no ya no eres ciudadano del país donde naciste y has vivido toda tu vida”, comentó en aquel momento el diplomático en un comunicado. Según estimaciones de organismos internacionales, la medida desnacionalizaría a 210,000 descendientes de haitianos. El gobierno dominicano insiste que sólo 13,000 serían afectados. f
EL MUNDO
Viernes 3 de octubre de 2014
HOY 11B
Parlamento turco autoriza gobierno atacar yihadistas Mientras los combatientes del Estado Islámico asedian una ciudad kurda MURSITPINAR, TURQUÍA AFP
E
l parlamento turco autorizó ayer al gobierno a atacar militarmente en Siria e Irak a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), que asedia una ciudad kurda si-
ria situada cerca de la frontera con Turquía. De 550 diputados, 298 votaron a favor de la propuesta del gobierno islamista conservador para desplegar tropas en esos dos países vecinos, y también para autorizar el tránsito de tropas extranjeras sobre territorio turco para luchar contra el EI. Justo después de esta votación, el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, convocó una reunión de los principales responsables civiles y militares del país para definir la participación turca en la coalición internaAFP
Héctor Beltrán Leyva es escoltado por militares tras su arresto.
Leyva “se ocultaba a plena vista” El capo fue encontrado en restaurante Héctor Beltrán Leyva, uno de los capos de las drogas más buscados de México, se ocultaba a plena vista mientras comía en un restaurante de mariscos a sólo unas 10 cuadras del centro de San Miguel de Allende, cuya plaza colonial es un imán para residentes extranjeros y turistas. Considerado el líder del temido cártel que lleva sus apellidos, Héctor Beltrán comía en “Mario’s Mariscos Frescos”, un restaurante sencillo conocido por su ceviche y filete de pescado, y que el miércoles fue escenario de un operativo de fuerzas especiales del Ejército para capturarlo. Beltrán Leyva vestía de manera casual, con pantalones vaqueros y camisa a
MEXICO. AP.
Se duplican las muertes por sobredosis de heroína en EU NUEVA YORK. AP. Las muertes por sobredosis de heroína se duplicaron en 2 años en buena parte de EEUU, según un estudio del gobierno difundido ayer. La cifra anual de fallecimientos por sobredosis de drogas en el país ha ido en aumento desde hace más de 20 años. A las autoridades les preocupa mucho un tipo de po-
cuadros, un estilo informal que se ajusta a San Miguel, donde estadounidenses y canadienses han llegado a vivir y donde restauran casas coloniales o toman clases de arte. El miércoles a eso de las 2.30 de la tarde, ya pasada la hora en que muchos almuerzan, “Mario’s” estaba vacío, a excepción de Beltrán y un presunto cómplice, identificado por las autoridades como Germán Goyenechea, un empresario y activista político local, también vestido de manera casual. Las fuerzas especiales del Ejército detuvieron a los dos sin que nadie se resistiera, a pesar de que las autoridades dijeron que ambos tenían pistola. No hubo disparo. “Todo fue pacífico”, dijo ayer un empleado del restaurante, quien aceptó comentar sobre la detención sólo si no era identificado por temor a tener problemas. f derosos analgésicos “opioides” (llamados así porque se unen a receptores opioides ubicados en el sistema nervioso central) que requieren receta médica para su venta, como Vicodin y OxyContin. Las muertes relacionadas con ese tipo de inhibidores del dolor siguen siendo mucho más comunes que las vinculadas con la heroína. Pero aunque ese tipo de fallecimientos están estabilizándose o disminuyendo en muchas partes del país, las muertes relacionadas con la heroína crecieron entre 2010 y 2012 en 28 estados. f
LAS CLAVES Irán advierte TEHERAN. AFP. El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohammad Javad Zarif, advirtió ayer a Turquía de que la situación en Oriente Medio podría agravarse, después de que el parlamento turco autorizara una intervención militar en Siria e Irak. El canciller iraní "criticó el método escogido para luchar contra el terrorismo y mostró su inquietud por cualquier acción que pueda agravar la situación", según un comunicado de una conversación telefónica de Zarif con su homólogo turco.
cional encabezada por Estados Unidos. Esta votación tuvo lugar en momentos en que los combatientes del EI se encontraban a las puertas de la ciudad siria kurda de Kobane (Ain al Arab, en árabe), a pocos kilómetros de la frontera turca. Pese a los bombardeos de la coalición, los yihadistas del EI intensificaban ayer su cerco sobre esta ciudad kurda siria de valor estratégico. Según él, los milicianos kurdos, menos numerosos y peor armados, están decididos a librar "batallas callejeras" para defender Kobane. f
AFP
Militares alemanes instruyen a kurdos para combatir yihadistas.
12B HOY
EL MUNDO
Viernes 3 de octubre de 2014
AP
Virus del ébola se propaga por toda Liberia El virus ébola se propagó a todas las provincias de Liberia, país más afectado, desde donde la epidemia se trasmitió a Estados Unidos en el primer contagio fuera de África. Londres acogía ayer una
MONROVIA. AFP.
conferencia sobre la lucha contra el ébola en Sierra Leona, un país del África occidental vecino de Liberia, al que Reino Unido se comprometió a dar 160 millones de euros para financiar 700 camas.
La epidemia actual es "la principal prioridad para la comunidad internacional, para el mundo entero", estimó en Monrovia el jefe de la nueva Misión de Naciones Unidas para la Respuesta de Emergencia al Ébola,
Anthony Banbury. "Sólo habremos acabado con esta crisis, cuando ya no haya más casos, cuando no exista más riesgo de transmisión a nadie más. Y cuando eso se logre, la UNMEER se marchará", afirmó en Liberia
Banbury, quien visitará Sierra Leona y Guinea. La presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, pidió a Banbury apoyo para contener la propagación en los lugares aislados del interior del país. f
Médicos asisten a niña afectada.
Grupo médicos cubanos viaja a Sierra Leona para combatir ébola AFP
El grupo está conformado por 63 médicos y 102 enfermeros con más de 15 años de experiencia LA HABANA. AP.
U
n grupo de 165 médicos y enfermeros cubanos viajó a Sierra Leona como parte del apoyo ofrecido por la isla para combatir la epidemia de ébola en el continente africano. Los profesionales de la salud salieron de la isla el miércoles y fueron despedidos por el presidente Raúl Castro, indicó un reporte publicado ayer en el periódico oficial Granma. “El grupo está conformado por 63 médicos y 102 enfermeros de todo el país, con más de 15 años de experiencia”, dijo el rotativo, al señalar que el 80% de ellos
Primer equipo de médicos que será enviado a Sierra Leona.
ya estuvo alguna vez en el continente africano como parte de diversas misiones de cooperación cubana. Junto a ellos viajaron varios funcionarios y directivos del grupo que se instalará posteriormente en Liberia y Guinea Conakry y que van “como avanzada con el objetivo de crear las condiciones para el arribo de colaboradores cubanos a ambos países”. Cuba ofreció en las semanas previas enviar a las tres naciones, las más golpeadas por la epidemia, un
total de 461 trabajadores de la salud. Granma indicó que Castro había despedido junto al avión con un apretón de manos a los médicos que viajaron. Semanas previas los galenos fueron entrenados en bioseguridad por expertos de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud y se les enseñó entre otros aspectos a vestirse y desvestirse para evitar infecciones con la mortal enfermedad; así como el uso de equipos especiales. f
Viernes 3 de octubre de 2014
HOY 1C
Concurso de cerveza casera
¡Vivir!
Está abierta la convocatoria para participar en el 3º Concurso Homebrewer en España organizado por El Jardín del Lúpulo, un certamen para elaboradores de cerveza en casa. EFE
, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITORA: MARGARITA QUIROZ U vivir@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 401 Y 580 I FAX: 809 567 2424
Con larga tradición. El bacalao ha sido, por años, el rey de la Cuaresma, pero este nuevo recetario lo pasea por todo el calendario
Un recetario para el
BACALAO ginales hechas con bacalao, y “este año se ha creado la categoría Casera para amas de casa, porque definitivamente son las mejores cocineras del mundo, y las que forman los grandes chefs”, dice Madeleine Peláez. La chef informó que las recetas ganadoras serán seleccionadas por un jurado compuesto por los mejores chefs dominicanos.
LILY LUCIANO l.luciano@hoy.com.do
l bacalao, un pescado blanco con textura delicada y peculiar sabor, es hoy uno de los más consumidos en nuestro país. A sus beneficiosas propiedades nutritivas se suma su tradición gastronómica y su versatilidad en la cocina. Del bacalao se aprovecha todo, gracias a ello está presente en los recetarios de los cocineros más prestigiosos del mundo. Y aunque en nuestro país es más consumido guisado o en ensalada, la verdad es que existe un amplio abanico de posibilidades para prepararlo. Para comprobarlo, el Festival Gastronómico del Bacalao Noruego 2014 ha aprobado un recetario con siete recetas exquisitas, económicas y sencillas, elaboradas y creadas por la chef Madeleine Peláez, uno de los talentos del programa “Cocina Gourmet”. “El bacalao es muy ver-
E
Madeleine Peláez
sátil, yo podría elaborar cientos de recetas con él, incluso platillos dulces”, explica la chef. Peláez adelanta que estas recetas serán regaladas en las principales cadenas de supermercados del país previo al festival, que se realizará el 28 de octubre en el hotel Lina.
Sobre el festival. Los organizadores de este tradicional evento culinario están convocando a chefs profesionales y a las amas de casa a participar con recetas ori-
LAS RECETAS
Este año el evento crece: además de la categoría Gourmet para chefs de hoteles y restaurantes estará la categoría Casera para amas de casa. Los interesados pueden enviar sus recetas a coronaelsabor@gmail.com, ver las bases en Facebook Bacalao Noruego o llamar al 809-533-3311 y 809-533-2199.
Quesos fríos rellenos de bacalao
INGREDIENTES
INGREDIENTES
Preparación. Hacer un moro de habichuelas rojas y reservar. Freír el plátano, cortarlo y añadir al mo-
Para participar
Paté de bacalao y berenjena
Croquetas de mora de habichuelas negras y bacalao 1/2 libra de bacalao noruego 1 taza de arroz, 1 taza de habichuelas negras, 1 /4 de cebolla blanca 1/2 libra de cebolla roja, 2 tomates maduros, 1 plátano maduro 1 cucharada de plátano maduro Otros: cilantro, huevo, migas de pan, 1 pimiento morrón, orégano, ají, sal, fondo de ave, vegetales o pescados
¿Sabías que? La variedad de bacalao noruego “Skrei” (nómada) es una de las más apreciadas desde el punto de vista gastronómico por su carne blanca, fina y consistente. Son ejemplares de más edad, que suelen pesar más de lo que es normal en un bacalao típico. Peláez recomienda desalar el bacalao durante 24 horas haciendo varios cambios de agua potable. Según explica, esto permite apreciar mejor el sabor de su carne, pues “de ese forma pierde gran parte del sodio y, en definitiva, es mucho más saludable su consumo”. f
ro. Desalar el bacalao y agregar al moro haciendo una masa compacta; si queda seco, agregar un poco de fondo (caldo de pollo); luego, formar las croquetas, pasarlas por huevo batido y luego por migas de pan y freír. Se sirve con coulies (salsa) de vegetales.
1/4 libra bacalao noruego 4 berenjenas chinas Un puñado de semillas de girasol 1 diente de ajo Zumo de un limón 3 sobres de gelatina sin sabor 1/2 taza de yogur natural 1/2 cebolla blanca Queso parmesano 1 chorrito de aceite de oliva Sal, pimienta y tomillo al gusto
Preparación. Asar las berenjenas y reservar, tostar y triturar las semillas de girasol. Licuar todos los ingredientes. Luego cocinar el bacalao e
INGREDIENTES
integrarlo a la mezcla. Hidratar la gelatina con tres cucharadas de agua fría y agregarla a la mezcla. Esta preparación, bien unida, se deja reposar en la nevera por una hora. La puede degustar con unas galletitas saladas o bien sobre unos panecillos, según prefiera.
1/2 libra de bacalao Noruego ´1 cebolla grande blanca 1/4 taza de yogur natural 1/2 libra de queso crema 1 tarro de ricotta 1 pepinillo 1 tomate Bugalú 1 limón Sal y pimienta de cayena al gusto
Preparación. En un tazón, una los quesos, la sal y la pimienta; reserve, corte la cebolla finita y macere en el zumo de limón. Corte el tomate y el pepinillo y reserve para el montaje.
En un plato, hace un círculo, le pone una cama de cebolla, después una cama de los quesos, otra de bacalao y sigue ese orden hasta terminar con queso. Luego decora con el picadillo de tomates y pepinillos rociando un poco de pimentón picante -o dulcea su gusto.
2C HOY
¡VIVIR!
Viernes 3 de octubre de 2014
La fascinante historia del sushi, el plato más internacional del Japón !Que rico¡. Hay para todos los gustos, de pescado, marisco, carne o vegetales YESSICA ORTEGA LACHAPEL y.ortega@hoy.com.do
l sushi es el plato más conocido de la gastronomía japonesa, y uno de los más populares a nivel mundial. La palabra sushi significa arroz avinagrado y es que su ingrediente principal es precisamente arroz cocido aderezado con vinagre de arroz, azúcar y sal.
E
se vaya a utilizar pescado de agua dulce, que se emplea cocido debido a la alta contaminación de los ríos. Los pescados más utilizados suelen ser el atún (maguro), el salmón (sake), el bonito, el pargo, el jurel o pez limón (hamachi) y la caballa (saba). La anguila (unagi) se emplea también, aunque sólo cocida.
Vegetales. Para los vegetarianos, el sushi de rábano japonés o daikon picado, la soja fermentada, el aguacate, el pepino, el tofu y las ciruelas encurtidas son excelentes opciones.
paración del sushi, pero cuando se lo hacen, suelen usar carne de ternera muy tierna o jamón de cerdo sin curar. La carne se macera antes de utilizarla.
Historia. Se remonta al año 718 aunque tendrían que pasar ochocientos años, hasta el siglo XIX, para que el sushi fuera cambiando, al igual que la cocina japonesa. El arroz pasó a ser hervido en vez de cocido al vapor, y lo más importante: se inventó el vinagre de arroz. El sushi continuaba ha-
ulares s más pop lo e d o n lmón, es u eno de sas. ll re , i” h s u e El “maki sdiferentes variedad entre las
Carne roja. Es uno de los ingredientes menos usados en la pre-
Rellenos. Aunque se tiene la percepción de que siempre será relleno de pescado crudo, lo cierto es que existe gran variedad de opciones para rellenar el sushi. Tanto los vegetarianos como los amantes de las carnes tendrán una opción a la hora de degustar un delicioso sushi.
ciéndose fermentado junto con el arroz, pero el tiempo de fermentación se redujo gradualmente y el arroz se comenzó a comer con el pescado. La llegada de la refrigeración, a inicios del siglo XX, permitió al sushi hecho de pescado fresco durar mucho más tiempo. A finales del siglo XX el sushi comenzó a ganar importancia y popularidad a nivel mundial. En la actualidad no es raro encontrar en los supermercados una gran variedad de sushi listo para comer. Las piezas se presentan bien ordenaditas y dispuestas, para despertar el apetito del más escéptico. f
¿Dónde comer sushi en Santo Domingo?
f
Pescado. Es quizás el relleno más famoso se este singular plato. Para utilizarlo se debe tener en cuenta que tiene que ser fresco y de buena calidad, debido a que se servirá crudo. A menos que
Muchos son los restaurantes que ofertan este tipo de alimentos, como es el caso del restaurante Yokomo, que ofrece “sushi aplatana’o” utilizando ingredientes muy típicos. También lo puede disfrutar en Bonsai Sushi de una forma más original. FUENTE EXTERNA
Chef invita a degustar del mejor cocido Antonio Cosmen. Ganó el premio del “Mejor cocido de España” El chef Antonio Cosmen, autor del “Mejor cocido de España”, estará como invitado del restaurante Casa Ávila del piso 5 de Blue Mall, participando en la “Semana de España” del establecimiento con sus famosas y premiadas recetas. El asturiano nacido en Leitariegos
y chef corporativo del restaurante La Cruz Blanca de Barrio de Vallecas, estará en República Dominicana del miércoles 8 al domingo 12 de octubre, brindando todo su arte a los comensales de Casa Ávila desde el mediodía. Cosmen recibió en el año 2009 el premio del mejor cocido entregado por el Club Amigos del Cocido en España con una calificación de 9.03 tras degustar 150 preparaciones. El público tendrá la oportunidad de
Cocido español.
degustar el emblemático platillo de Cosmen, así como sus tradicionales recetas de la cocina española. El menú preparado por Cosmen seguirá en la oferta de Casa Ávila del 13 al 19 de octubre, desde el mediodía. Antonio Cosmen también fue reconocido por la Asociación de Restaurantes de Madrid La Viña en el año 2010. Casa Ávila es un establecimiento que desde su apertura hace dos años en en el país resalta la gastronomía española. f
El chef Antonio Cosmen.
¡VIVIR!
Viernes 3 de octubre de 2014
HOY 3C
De la alta cocina a comida callejera AEFE
El éxito. Ofrece comida barata y, en muchos casos, más que aceptable CAIUS APICIUS MADRID, EFE
ubo un tiempo en el que el idioma de la cocina, de la gastronomía, era el francés; lógico, porque era Francia la que sentaba cátedra en estos temas, y a ella mirábamos todos; tiempos de “haute cuisine”, de lenguado "à la meunière”, de “boeuf bourguignon” y tantas cosas más. Hoy se emplea cada vez más el inglés, sin que tengamos a dónde mirar. Hay excelentes restaurantes en los países anglosajones, pero la cocina nacional británica o estadounidense no son como para tirar cohetes. De todas formas, proliferan los términos ingleses. Ya nada es comidatodo es “food". Hace ya muchos años que se puso de moda el llamado “fast food”. No prosperó la traducción- comida rápida. Yo escribí que lo del “fast food” era, y disculpen que lo ponga en inglés, “just fast, but not food”- solo rápida, pero no comida. “Food” es tanto “comida" como “alimento”. Y para mí hay un matiz. Llegó lugo, desde Italia, un movimiento llamado “slow
H
El “fast food” o comida rápida ha ganado mucho campo en el gusto de la gente, pero sobre todo en los más jóvenes.
food”, comida lenta traduciendo literalmente; la cosa es que ese movimiento surgía como oposición al “fast food” y, bueno, se aceptó la cosa. Hay que decir que no es que tuviera mucho éxito, salvo en un sector muy minoritario. De un tiempo a esta parte no faltan quienes preconizan lo que llaman “finger food”, que es, simplemente, comer con los dedos, sin cubiertos ni palillos. Los pueblos que están acostumbrados a comer así tienen sus propias normas, sus propios protocolos. Un turista bienintencionado pero mal informado
puede hacer perfectamente el ridículo o quedar como un grosero; sería el caso de quien, en la India, se llevase un bocado a la boca con la mano izquierda, reservada allí para la mitad inferior del cuerpo. Ahora nos atacan con la “street food”.
Comida callejera. A ver, puestos callejeros de comida los ha habido siempre. Todos ustedes conocen lugares en los que proliferan, especialmente en o cerca de los mercados. Comer en uno de esos puestos en lugares como el sudeste asiá-
tico o China puede ser una experiencia; desde luego, lo que es, ciertamente, es barato. No siempre, en cambio, es muy higiénico. De todos modos, como sucede siempre con cualquier “novedad”, ha surgido el coro de los partidarios de esa manera de comer, en puestos en los que también se prepara la comida. No les haré una descripción de lo que se ve y, sobre todo, se huele en estos lugares. A mí me quita el apetito, me lo anula; pero sé que hay mucha gente que piensa eso de que “lo que no mata, engorda”, y gente que tiene tal afán de vivir “experiencias” exóticas que pasa por todo.
La comida callejera que se está introduciendo en Europa, especialmente en Londres (en Londres tenía que ser), es, desde luego, mucho más limpia e higiénica. Básicamente consiste en comprarse un camión, o similar, instalar dentro una cocinilla y despachar la comida abatiendo sus laterales. El éxito parece acompañar a estos negociosofrecen comida barata y, en muchos casos, más que aceptable. Pero ¡claro que Las ciu- es barata! Si . dades no lo fuera seque están ría un escánacostumbra- dalo. das a degusEstos profetar esta co- sionales no mida tienen invierten más sus propias que en el venormas, sus hículo conpropios pro- vertible en tocolos puesto y en la materia prima, normalmente bastante básica. No pagan alquiler ni hipoteca, ni impuestos de radicación, ni energía, ni personal. Tradición de ese tipo de puestos en Europa hay bastante, desde los kioscos de patatas fritas de Bruselas a los de “fish and chips” británicos; eso sin contar los viejos carritos en los que se elaboran y despachan perritos calientes (“hot dogs"). Con eso siempre hemos convivido sin problemas. Pero es que los apóstoles de esta forma de vender comida ya hablan de “alta cocina”. Hasta ahí sí que no llego, por muy elevado sobre el suelo que esté el mostrador. f
LO + NUEVO Protector de calor
Pizzarelli cultiva tomates Comprometidos con la calidad y la autenticidad de los ingredientes que componen la verdadera pizza italiana, Pizzarelli ahora cultiva sus propios tomates San Marzano, la variedad más recomendada para elaborar salsas italianas.
Moroccanoil, la marca de productos para el cuidado del cabello basados en una infusión de aceites, lanza el “Protector de Calor para Peinar Moroccanoil”, una nueva forma para proteger las delicadas hebras del cabello del estrés y de los daños causados por el intenso calor de las secadoras, tenazas y planchas. La innovadora fórmula crea un velo único de protección térmica.
Lo nuevo de Pirulín La tradición italiana, la visión venezolana y la manufactura dominicana, se unen en un contenedor de Pirulín, en su conocida lata de 300 gramos y su nueva presentación de 155 gramos, que fue producido por mano de obra dominicana en San Pedro de Macorís.
Colores Myline semi-permanente La línea de cuidado capilar Myline, fabricada en República Dominicana, bajo el sello de los Laboratorios Doctor Collado, presentó su nueva innovación “Myline Color Semi- permanente”.
4C HOY
¡VIVIR!
Viernes 3 de octubre de 2014
Pagarán la colegiatura de tus hijos Nido. Sortearán seis premios de cien mil pesos Ejecutivos de Nestlé Dominicana anunciaron el lanzamiento de la promoción “Alimenta su Futuro con Nido Crecimiento”, con la cual premian con cien mil pesos en colegiatura a seis de sus consumidores. Abraham Mera, gerente de Mercadeo de Consumo Niños, expresó: “Para Nido es esencial acompañar a las madres en el crecimiento de sus pequeños, por eso, con
mucha alegría presentamos la promoción “Alimenta su Futuro con Nido Crecimiento”, con la que buscamos apoyar su futuro, premiándoles con seis premios de cien mil pesos para su colegiatura”. Para participar en la promoción sólo es necesario recortar el corazón de una etiqueta o funda de Nido Crecimiento, completarlo con sus datos personales (nombre, apellido, cédula, teléfono, dirección, correo electrónico) y depositarlo en las urnas que estarán colocadas en los principa-
La promoción está vigente hasta el 31 de octubre.
les colmados y supermercados del país. La promoción está vigente hasta el 31 de octubre y los sorteos serán celebrados a través del programa “Vale por tres”, de Telesistema, los días 11 de octubre y 8 de noviembre, donde se seleccionarán dos ganadoras. “Nuestros niños nos sorprenden cada día haciendo cosas extraordinarias, demandando requerimientos nutricionales específicos, que son muy importantes para su desarrollo”, destaca una nota de prensa. f
La cafeína puede hacer más adictivo al “basuco” MONTEVIDEO, EFE.- La droga conocida como “basuco” está compuesta principalmente por cocaína, pero también por sustancias que la adulteran, como la cafeína, cuyo efecto en el sistema nervioso del toxicómano estudian científicos del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, de Uruguay. Esta sustancia, que recibe también los nombres de “paco” o “pasta base”, supone un serio problema social en Suramérica, destacó
la directora de este proyecto de investigación, Cecilia Scorza. Su grupo emprendió en 2007 una labor cuyo objetivo era conocer los factores que hacen tan adictiva a esta sustancia. Durante estos años analizaron diversas dosis y comprobaron que, en un 80 % de los casos, su composición incluía cafeína, una sustancia casi inocua desde un punto de vista adictivo, pero que, en combinación con la cocaína, actúa como potenciador. f
Encuentro Internacional de Escritores 2014 inicia hoy FUENTE EXTERNA
Homenaje. Se celebrará el centenario de cuatro grandes escritores de Hispanoamérica
Carlos Acero, director artístico de Photoimagen, el embajador de México, José Ignacio Piña, Maribel y Maripili Bellapart.
El Museo Bellapart rinde homenaje a México
YESSICA ORTEGA LACHAPEL y.ortega@hoy.com.do
a Fundación Espacios Culturales, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Fundación Corripio y otras instituciones públicas y privadas celebrarán el Encuentro Internacional de Escritores Santo Domingo 2014, dentro de Las Semanas de España en República Dominicana. Cuatro escritores: Julio Cortázar, Nicanor Parra, Julia de Burgos y Octavio Paz, serán homenajeados durante este encuentro por diversos escritores de América Latina en ocasión de celebrar cien años de su nacimiento. El evento que inicia hoy viernes 3 y se extendará hasta el domingo 5 de octubre, contará con diversas actividades y conferencias magistrales por parte de invitados internacionales y nacionales. El escritor y poeta Mateo Morrison, organizador del encuentro, sostuvo que este tipo de eventos busca colocar al país en el centro del quehacer literario y cultural y manifestó su preocupación
L
Nino Feliz, Jacinto Gimbernard, Julio Sánchez, Mateo Morrison, Tony Raful y Manuel Corripio.
porque “se ha perdido el amor a la lectura y escritura y con esta actividad se espera incentivar a la juventud dominicana”. Explicó que este encuentro “busca combatir, de cierto modo, la delincuencia, debido a que si los jóvenes están leyendo o escribiendo no tienen tiempo para pensar en delinquir, y menos caer en malos vicios”.
Actividades. La inauguración del encuentro será celebrada en el Auditorio Manuel del Cabral, de la Biblioteca Pedro Mir, de la UASD y en el la escritora argentina Alicia Borinsky ofrecerá una conferencia
Mateo Morrison, Nino Feliz, Julio Sánchez y Tony Raful.
magistral acerca de la “Literatura Hispanoamericana en el contexto de los centenarios de Julio Cortázar, Octavio Paz, Nicanor Parra y Julia de Burgos”.
Las actividades del sábado serán en la Biblioteca Pedro Henríquez Ureña y el domingo en el Museo de las Casas Reales, con exposiciones y lectura de poesía. f.
Con dos exposiciones. Estarán abiertas al público hasta el 31 El Museo Bellapart inauguró las exposiciones “La Revolución Mexicana” y “De la cocina al ojo”, ambas seleccionadas de los Fondos de los Hermanos Casasola, maestros del arte fotográfico mexicano, con los auspicios de la Embajada de México en República Dominicana, así como IMAGEN 83 y su festival Photoimagen 2014, que se dedica a ese gran país. La inauguración contó con la presencia de miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, artistas plásticos, fotógrafos, amantes de las artes y amigos del museo. La exposición consta de 40 obras en blanco y negro, que proceden del Fondo de
los Hermanos Casasola de la Fototeca Nacional de México, tomas realizadas a principios del siglo XX que testimonian las costumbres culinarias de diferentes sectores sociales de México, así como momentos importantes de la Revolución Mexicana. Como complemento a estas exLas ex- posiciones, el . posicio- museo lleva a nes “La Re- cabo un provolución Me- grama de actividades que xicana” y “De la coci- incluye un tana al ojo”, ller infantil de de los Fon- Alebrijes, artesanía tradidos de los cional mexiHermanos cana y proCasasola yección de películas, entre otras. Las exposiciones están abiertas de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y los sábados de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, hasta el 31 de octubre f
¡VIVIR!
Viernes 3 de octubre de 2014
¡A disfrutar de la exótica comida tailandesa” FUENTEN EXTERNA
“Thai Food Festival by Masai”. Se realizará del 9 al 12 de octubre onocer la extensa y exótica gastronomía tailandesa durante un fin de semana, sin salir del país, es posible. Vinos S.A. y Masai Restaurante se han unido para ofrecer la primera edición del “Thai Food Festival by Masai”, innovador evento que se desarrollará del jueves 9 al domingo 12 de octubre. Con la intención de ofrecer una propuesta distinta a los paladares dominicanos, este sabroso encuentro propone un recorrido por los platillos más emblemáticos de la cocina de esta importante nación del sureste asiático. Sin dudas, un increíble viaje a través de los sentidos. Por un precio único (RD$990, más impuestos), los interesados podrán disfrutar de un menú a cinco tiempos, inspirado en los sabores de las calles de Bangkok, creado por la chef Catherine Lemoine. “La intención es ofrecer una variedad de recetas, que presenten en cada bocado la esencia de la comida
C
Masai Restaurante está ubicado en la Mustafá Kemal Ataturk #42.
La chef Catherine Lemoine.
tailandesa, respetando las materias primas, los sabores y aromas de siglos de tradición gastronómica”, comenta Lemoine. El menú incluirá sugerencias de maridajes con los vinos Chandon Demi Sec, Trimbach Gewürztraminer,
Lapostolle Casa Carménère y Errázuriz Late Harvest Sauvignon Blanc, distribuidos en el país por Vinos S.A, y tiendas La Enoteca. “Todos los presentes poLa coci- drán comple. na thai tar esta expeestá conside- riencia culirada como naria con una una de las acertada semás exóticas lección de bedel mundo bidas, escogipor su exqui- das especialsita y armo- mente para la niosa mezcla ocasión”, code sabores menta Wanda González, gerente de mercadeo de Vinos S.A. “Thai Food Festival by Masai” incluye dos funciones diarias, en horario de almuerzo y cena. f
HOY 5C
6C HOY
¡VIVIR!
Viernes 3 de octubre de 2014
Menudo mundo MÁS QUE MIL PALABRAS
Restaurante pop-up de latas de conserva Coincidiendo con la celebración en el Reino Unido del Festival de Diseño de Londres 2014, se ha abierto un curioso restaurante pop-up de latas de conserva, el restaurante Tincan tiene como finalidad cambiar la percepción que tienen los londinenses de las latas de conserva. EFE
El Dador de la Vida Mujeres hindúes realizan un ritual con arreglos florales que se celebra el festival “Bathukamma” o Dador de Vida en Hyderabad, donde las mujeres honran al “Dador de Vida” con flores que significan la vida y la eternidad y piden prosperidad y un buen año. AFP
Documentan épico traslado aéreo de leones LA PAZ. EFE. La organización británica Animal Defenders International (ADI) presentó ayer el documental “Arca de leones- un rugido de libertad”, en el que se narra el
espectacular traslado aéreo hacia un santuario de Estados Unidos de 25 de esos felinos que fueron rescatados de circos de Bolivia en 2011.
Tapa Solidariaen Barcelona 2014 BARCELONA. EFE. Desde ayer y durante tres meses, se va a poder solicitar la Tapa Solidaria en más de 80 restaurantes de Barcelona, un acto que se celebra desde hace cuatro años con la finalidad de luchar contra la pobreza infantil. Hoy se ha presentado la cuarta edición de la Tapa Solidaria en Barcelona, y un año más el acto ha tenido lugar en el Restaurante Tickets de Albert Adrià, que
junto a su hermano Ferrán Adrià, es el padrino de este proyecto iniciado en 2011 y cada año convoca a más restaurantes para participar. Por cada tapa consumida, los hosteleros entregarán al Casal del Infante de Barcelona (entidad que trabaja en algunos barrios la pobreza o la exclusión social) 0.50 euros. Desde el 2011, la Tapa Solidària ha conseguido 66 000 euros y cada año crecen en participantes.
No aguantó ser mujer... Una transexual británica quiere que el sistema de salud británico le costee el cambio de sexo porque dice que es muy duro vestirse, maquillarse y actuar como mujer. El tratamiento vale 18 000 euros y la asociación británica de contribuyentes ha criticado duramente esta petición. AP
Tecnología
Estudiarán uso de redes sociales AFP
CAMBRIDGE, MASSACHUSETTS, AP.
El Instituto de Tecnología de Massachusetts y Twitter sumarán esfuerzos para realizar un estudio sobre las redes sociales de Internet y las maneras en que se pueden aprovechar para mejorar la sociedad. El proyecto, que durará unos cinco años, tiene un costo de diez millones de dólares. El acuerdo estipula que Twitter otorgará acceso pleno a los tuits en vivo y a sus archivos de todos los tuits emitidos. f
Apps para empresas marcan el ritmo del mercado MONTEVIDEO. AFP. Las
Twitter una de las redes sociales más usadas.
empresas deben sumergirse en el mundo de las aplicaciones para dispositivos móviles (Apps) para explotar mejor el creciente uso de teléfonos inteligentes en Latinoamérica, señaló a la AFP Nicolas Jodal, referente del sector. “Hasta el año pasado, lo que había era aplicaciones de consumidor final. Ahora la diferencia es que las empresas quieren tener sus propias aplicaciones”, dijo.
Jóvenes crean sus propias Apps.
Facebook se disculpa con LGBT Facebook se disculpó ayer públicamente ante la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transexual (LGBT) por la política de identidad que aplica en la red social y que obliga a los usuarios a identificarse por sus nombres reales, lo que había provocado varias quejas de ese grupo. La polémica inició hace dos semanas tras bloqueos de cuentas. f
Saber + de ciencia AFP
Liberan miles de mosquitos en Brasil “Vacunados”. Contra el dengue en Brasil RÍO DE JANEIRO. AFP. Aún no se ha
inventado la vacuna contra el dengue para los seres humanos, pero científicos brasileños intentan combatir esta enfermedad viral tropical liberando en Río de Janeiro miles de mosquitos inmunizados contra la enfermedad, un método alternativo y natural a los
mosquitos transgénicos. “En el barrio de Tubiacanga (zona norte de Río) acabamos de soltar 10 000 mosquitos Aedes aegypti “vacunados”, declaró el jueves a la AFP el biólogo Gabriel Sylvestre Ribeiro, de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz). “Les inoculamos en el laboratorio la bacteria Wolbachia, que bloquea el desarrollo del virus del dengue. Liberamos estos ‘mosquitos del bien’ frente a los
hogares para que entren y se reproduzcan con los mosquitos salvajes. Sus crías no transmitirán más el dengue”, que puede ser mortal en su forma hemorrágica, explicó el biólogo.
Experimentos. Hace dos años que los científicos de la Fiocruz estudian el asunto y esta es la primera vez que un país de América Latina lleva a cabo esta experiencia, ya en curso en Vietnam, Indonesia y Australia. Los
primeros huevos de Aedes aegypti inoculados por la Wolbachia en Brasil fueron importados de este último país. Los investigadores esperan obtener resultados el año próximo, cuando la mayoría de los mosquitos de Tubiacanga ya estarían inmunizados y serían inofensivos para la población. Brasil es el país más afectado por el dengue desde el año 2000, con siete millones de casos notificados. f
Mosquitos Aedes aegypti “vacunados”.
¡VIVIR!
Viernes 3 de octubre de 2014
HOY 7C
Educación inaugura el Mes de la Canción Escolar Meta. Trabaja para tener 300 bandas musicales infantiles en todo el país iel al lema “Si canta la escuela, ¡la Patria se eleva!”, el Ministerio de Educación inició las celebraciones de octubre como Mes de la Canción Escolar el miércoles 1º de octubre, a las 10:00 de la mañana, en la ex-
F
planada frontal de la sede, con la presentación especial de agrupaciones corales escolares de los centros educativos de Nuestra Señora del Carmen y del Inmaculada Fe y Alegría. El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, manifestó que los niños antes perdían el interés en la escuela, porque la encontraban aburrida, pero que con el nuevo modelo de educación, en la actualidad es divertida. Resaltó que el Ministerio está embarcado en la meta de tener unas 300 bandas musicales infantiles.
En 1975, octubre fue declarado por decreto presidencial como Mes de la Canción Escolar. Desde ese momento todos los actores del Sistema Educativo Dominicano se integran cada año a las diferentes actividades que se organizan en cada centro educativo, público o privado, para promover las distintas manifestaciones del canto colectivo, mismas que se continúan a lo largo de todo el año lectivo. Esta efeméride artística escolar estará dedicada en este 2014 a resaltar los grandes aportes hechos a la Edu-
Español entre ganadores de los Premios Gabriel García Márquez Eduardo Suárez. Premio de Periodismo en la categoría de Texto El español Eduardo Suárez ganó ayer el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo en la categoría de Texto, a quien se sumaron los ecuatorianos Manolo Sarmiento y Lisandra Rivera, en Imagen; el equipo venezolano de Últimas Noticias, encabezado por César Bátiz, en Cobertura; y Radio Ambulante, en Innovación. Suárez obtuvo el galardón por el reportaje “Exxon Val-
MEDELLÍN (COLOMBIA), EFE.-
Eduardo Suárez trabajó 14 años para El Mundo.
dez: una mancha de 25 años”, publicado en el diario El Mundo y en el que relata como han vivido durante 25 años los vecinos del pueblo de Alaska donde en 1989
encalló un petrolero y ocasionó un gran desastre ambiental. Al recibir el premio, el español anunció que esta semana dejó de trabajar para este periódico. f
Esta efeméride estará dedicada compositor y reverendo César Hilario.
cación Musical y al canto coral, por el maestro, compositor y artista, reverendo César Hilario, quien ha dedicado toda su vida a esta noble actividad. Es fundador y director titular del Orfeón de Santiago, legendaria agrupación cibaeña que prestigia al país cada vez que deleita con sus interpretaciones al público dominicano o extranjero. El Área de Educación Artística, dependencia de la Dirección General de Currículo y del Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos, impulsará diferentes actividades. f
8C HOY
¡VIVIR!
Viernes 3 de octubre de 2014
Festival de la Palabra de Puerto Rico reunirá a setenta escritores FUENTE EXTERNA
De todo el mundo. El eje temático de esta edición es “La ruta de la mujer”
Corrección. La aclaración es hecha por la detención de Beltrán Leyva MADRID, EFE.- Tanto “cartel” co-
SAN JUAN, EFE.-
a quinta edición del Festival de la Palabra de Puerto Rico reunirá en San Juan, entre el 14 y el 19 de octubre, a 30 autores locales y 40 escritores del resto del mundo. Los organizadores de la cita literaria puertorriqueña informaron ayer, a través de un comunicado, de que la presente edición tendrá como escenarios el Paseo La Princesa, el Arsenal de La Puntilla y el Teatro Tapia del Viejo San Juan, área denominada Triángulo de las Letras. Las actividades del encuentro incluirán diálogos entre autores locales e in-
Fundéu BBVA: “cartel” y “cártel”, grafías válidas
L
Esta edición está también dedicada a la poetisa local Julia de Burgos en el centenario de su nacimiento.
ternacionales, charlas magistrales y la venta y presentación de libros. La oferta de este año incluye el programa musical “En clave de poesía”, segmento dirigido por el compositor Luis Rodríguez en el que se pondrá música a poemas y contará con las intervenciones de Jerry Medina, Coralia, la Orquesta del Conservatorio de Mú-
sica y la cantante española Concha Buika, quien además presentará su poemario, entre otros exponentes. El eje temático de esta edición es “La ruta de la mujer”, que pretende incentivar discusiones que evalúen su rol en el universo literario, desde escritora y editora hasta personaje y crítica literaria, así como el modo en que la literatura ha
reflejado su cambiante papel en la sociedad y en la cultura. Esta edición está también dedicada a la poetisa local Julia de Burgos, en el centenario de su natalicio, ocasión que inspira el homenaje musical del compositor y cantante Alberto Carrión, quien interpretará poemas de la autora el viernes 17 de octubre. f
mo “cártel” son grafías adecuadas para referirse a una ‘organización ilícita vinculada al tráfico de drogas o de armas’ o a un ‘convenio entre empresas para eliminar la competencia’, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y el BBVA. Con motivo de la detención del capo Héctor Beltrán Leyva, en los medios de comunicación pueden verse frases como “El cartel de los Beltrán Leyva es acusado de numerosos casos de secuestro, tortura y asesinatos en el centro del país”, “Detienen al capo mexicano Héctor Beltrán Leyva, heredero de un poderoso cártel familiar” o “Héctor Beltrán Leyva coordinaba las operaciones del cártel desde Querétaro”. De acuerdo con el “Diccionario panhispánico de dudas”, tanto la acentuación
Ambos términos son aceptados.
aguda como la llana son adecuadas, por lo que los tres ejemplos anteriores se consideran correctos, si bien esta misma obra prefiere la forma aguda (“cartel”). Sus plurales respectivos son “carteles” y “cárteles”. Asimismo, se recuerda que los apodos no necesitan comillas, salvo que aparezcan entre el nombre de pila y el apellido, y que el artículo que suele preceder al apodo se escribe en minúscula. Ejemplo: “Detenido 'El H', líder del cartel de los Beltrán Leyva"; lo apropiado: “Detenido el H. f
Más de 40 autores optan al XI Premio Lorca de Poesía Un total de 44 autores de 17 nacionalidades optan a la XI edición del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca, con las propuestas del peruano Eduardo Chirinos y la paraguaya Renée Ferrer como novedades en la lista de posibles premiados.
17 países. Los candidatos fueron propuestos por 74 instituciones y proceden de 17 países, entre ellos Argentina, Bolivia, España, Chile, México, Perú, Puerto Rico o Cuba, informó ayer el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Granada, Juan García Montero, al desvelar los nombres de los 44
aspirantes. El jurado de este galardón, que el año pasado recayó en el poeta mexicano Eduardo Lizalde, dará a conocer al ganador de la XI edición el próximo 10 de octubre y la entrega del premio se realizará en el mes de mayo de 2015, coincidiendo con el Festival Internacional de Poesía de Granada (sur de España). García Montero recalcó la satisfacción de las autoridades locales por una nueva edición de un premio ya consolidado, cuyos candidatos y premiados lo han convertido en un referente entre los galardones internacionales de poesía. f
Viernes 3 de octubre de 2014
HOY 1D
Amenaza
¡Alegría!
Un despacho de abogados que representa a una docena de famosas afectadas por el robo y reciente publicación de fotos privadas en Internet amenazó con presentar una demanda millonaria contra Google si la empresa no elimina de la web ese material, que incluye imágenes de desnudos de figuras como Jennifer Lawrence.
, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITOR: JORGE RAMOS C. U j.ramos@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 466 I FAX: 809 567 2424
Festival Presidente Esta noche comienza la gran fiesta de la música Lugar
Puertas
Estadio Olímpico Félix Sánchez, Santo Domingo.
Serán abiertas hoy desde las 3:00 p.m. ; mañana sábado y el domingo a partir de las 4:00 p.m., para el acceso del público.
Hora
7:00 p.m.
Bruno Mars
Daddy Yankee
Calle 13
Prince Royce
Miriam Cruz
Cartelera Viernes 3 DJ Tiesto, un ícono de la música electrónica, seguido por los boricuas de Calle 13; Duck Sauce, líderes de la música electrónica contemporánea, y los exponentes urbanos dominicanos Don Miguelo, Vakeró y Mozart La Para.
DJ Tiesto
Calle 13
Duck Sauce
Don Miguelo
Vakeró
Mozart La Para
Sábado 4 Bruno Mars
Daddy Yankee
Prince Royce
Chiquito Team Band
Sexapeal
Yiyo Sarante
Alex Matos
Héctor Acosta
Miriam Cruz
Estarán Bruno Mars, el artista pop líder en ventas, con 64 millones de copias vendidas; Daddy Yankee, referencia mundial del reguetón; Prince Royce, artista latino más premiado del año; Chiquito Team Band, la orquesta de salsa Revelación del Año en Premios Soberano; Sexappeal, tres veces premiado como Salsero del Año; Yiyo Sarante, salsero del año en los Premios Soberano 2014; Alex Matos, Revelación Tropical en Premios Lo Nuestro; Héctor Acosta, un Gran Soberano del Merengue, y Miriam Cruz la “Diva del Merengue”.
Domingo 5 Cierre con los reyes del rock en español, el grupo mexicano Maná; Wisin y Yandel, los reguetoneros puertorriqueños que volvió a juntar el Festival Presidente; Antony Santos “El Mayimbe” de la bachata; y desde PR, Gilberto Santa Rosa, “El Caballero de la Salsa”, y Víctor Manuelle, “El Sonero de la Juventud”.
Maná
Wisin y Yandel
Gilberto Santa Rosa
Víctor Manuelle
Antony Santos
RAFAEL HUTCHINSON/ Info Hoy
2D HOY
¡ALEGRÍA!
Viernes 3 de octubre de 2014
Bambalinas Carlos Sánchez abarrota Hard Rock Café de Blue Mall con su show “Desenchuflao”
CON CHISPAS
Nace la primera hija de los actores Ashton Kutcher y Mila Kunis Los actores Ashton Kutcher y Mila Kunis se convirtieron en padres por primera vez de una niña que nació el martes en Los Ángeles, informaron el miércoles los medios estadounidenses. “Ya está aquí y está sana”, dijo una fuente cercana a los intérpretes a la revista People. Afp
Carlos Sánchez nuevamente demostró ser el rey del “Stand Up Comedy” al llenar por completo el Hard Rock Café en la primera edición de su show “Desenchuflao”, donde presentó una puesta en escena sin desperdicios y mostró su desarrollo como humorista. Sánchez, quien subió al escenario con su tradicional atuendo de t-shirt negro, jean azul y tenis, articuló una propuesta de contenido haciendo uso de las herramientas audiovisuales que el lugar puso a su disposición como la
pantalla gigante para poner videos que surtieron el efecto esperado por él. Su rutina estuvo compuesta por un monólogo interesante que una vez terminado después de una hora y media haciendo sus números, la gente no quiso que saliera del escenario pidiéndole chistes cual si fuera una vellonera, como él mismo señaló en el escenario.
El joven . Ariel Santana actuó en el inicio de este show humorístico
Netflix firma acuerdo con actor Adam Sandlerpara realizar 4 películas Adam Sandler firmó un contrato con Netflix para protagonizar y producir cuatro películas para el servicio de streaming. Netflix anunció que llegó a un acuerdo con el famoso comediante en su creciente intento de producir películas originales. Las cintas se estrenarían exclusivamente en Netflix. Ap
MÁS QUE MIL PALABRAS Mejorando
Joan Rivers recibe tributo especial de Los Simpsons Los Simpsons honraron a un personaje de ficción en su nueva temporada 26 en FOX, y así aprovecharon para rendirle tributo a Joan Rivers, quien falleció en septiembre. En el capítulo titulado “Un payaso en la basura”.
Jessica Chastain: “No me siento como una estrella”
La cantante María Conchita Alonso, amenazada con perder la nacionalidad venezolana por sus críticas al gobierno de ese país, se recupera satisfactoriamente en un hospital de México donde fue internada por complicaciones respiratorias y gastrointestinales.
Secada tuvo roce con Shakira El cantautor Jon Secada reveló en el libro “Un nuevo día” que tuvo un roce con Shakira por la autoría de una canción.
Romeo participará en la película basada en el juego “Angry Birds”
“No me siento como una estrella, sino como una actriz”. Así de rotunda se muestra Jessica Chastain pese a que atesora dos nominaciones a los Óscar y es una de las actrices del momento, con títulos por estrenar como “The Disappearance of Eleanor Rigby: Them” o “Interstellar”. Efe
Aretha: “La música me obliga a estar en buena forma” Aretha Franklin, (72 años), vuelve a la música porque le obliga “a estar en buena forma, a tener el mejor aspecto posible” y presentó ayer en Nueva York su nuevo disco, en el que hace suyos temas de divas, desde Adele y Alicia Keys a clásicas como Etta James o Barbra Streisand. Efe
El cantante de bachata Romeo Santos participará en la película basada en el juego “Angry Birds”, que se espera que llegue a la pantalla grande el 1 de julio de 2016, informaron representantes del artista de origen dominicano y puertorriqueño. En un comunicado, explicaron que ésta será la segunda ocasión en que el llamado “Rey de la bachata” participe en una película. La primera fue junto a Vin Diesel para “Fast & Furious 7”, que se espera que se estrene el 3 de abril de 2015. Los creadores de “Angry Birds”, la compañía finlandesa Rovio, buscaban ya desde 2011 la forma de adaptar su producto al cine, para lo que contrataron a David Maisel. Efe
Lo lamenta. El actor Gérard Depardieu lamentó haber participado en el filme “Welcome to New York” (2014), del cineasta estadounidense Abel Ferrara, sobre el ex director general del FMI Dominique Strauss-Kahn, caído en desgracia en mayo de 2011, cuando la camarera de un hotel neoyorquino le acusó de violación. En una entrevista al semanario Le Point, Depardieu dijo que Ferrara “no comprendió” que la versión de la camarera era la clave del relato, aunque admitió que fue la “locura de la historia” lo que le llevó a encarnar en esa película al ex ministro francés de Economía. Efe Invitados de honor. El ícono británico de la música pop Elton John y su pareja David Furnish serán los invitados de honor de la fiesta de gala anual que organiza Huma Rights Campaign, informó este miércoles la ONG que lucha por legalizar el matrimonio homosexual en Estados Unidos. En el evento se rendirá tributo al trabajo filantrópico y al activismo contra el sida que estas personalidades han llevado a cabo a nivel mundial. Afp Junto a su esposa. El vocalista de Maroon 5, Adam Levine, protagoniza junto a su esposa Behati Prisnloo el controvertido videoclip “Animals”, el último tema de la banda. Levine, hace el papel de un carnicero que al ver una joven, interpretada por su esposa en la vida real, quien es modelo de Victoria's Secret queda obsesionado con ella. A partir de ese momento, el hombre empieza a acecharla y a tomarle fotografías hasta que logra tener un encuentro íntimo en el que ambos se besan apasionadamente mientras son bañados en sangre. Bellas. La página digital dtop10list.com elaboró una lista de las 10 actrices dominicanas más bellas. En el artículo se señala que República Dominicana es el hogar de bellas actrices y talentosas mujeres. En esta lista están incluidas Aimée Carrero, Julissa Bermúdez, Celinés Toribio, Claudette Lali, Amelia Vega, Dania Ramírez, Zoe Saldaña, Michelle Rodríguez, Katherine Castro y Sharlene Taulé. “Lo bueno es que en nuestra isla no solo hay belleza, también hay talento de sobra”, dijo Taulé al respecto.
¡ALEGRÍA!
Viernes 3 de octubre de 2014
MÚSICA EN EL OLÍMPICO
FIN DE SEMANA
MAÑANA
EL DOMINGO
DJ Tiesto, Calle 13, Bruno Mars, Daddy Maná, Wisin & Duck Sauce y otros Yankee y Prince Yandel, Antony en Festival Presidente Royce en el festival Santos en festival A las 7:00 de la noche arranca el Festival Presidente que en su esperada apertura presenta al aclamado neerlandés DJ Tiesto, los boricuas del grupo Calle 13, la banda estadounidense Duck Sauce y la representación dominicana de la música urbana: Vakeró, Mozart La Para y Don Miguelo. Las puertas abrirán a las 4:00 de la tarde y los precios son: 900 pesos en gradas, 1 500 en terreno, 3 300 pesos en VIP y 4 500 en “special guest”.
En la segunda entrega del Festival Presidente que organiza la Cervecería Nacional Dominicana en el Estadio Olímpico de Santo Domingo actúan el sábado el ídolo juvenil estadounidense Bruno Mars, el reguetonero boricua Daddy Yankee, el multi-premiado Prince Royce; Chiquito Team Band, Sexappeal, Yiyo Sarante y Alex Matos con la salsa; Miriam Cruz con el merengue y la música de Héctor Acosta “El Torito”.
La cartelera de la tercera y última entrega de la esperada descarga musical del Festival Presidente en el Estadio Olímpico Félix Sánchez es el domingo a las 7:00 de la noche, pondrá en el imponente escenario de 60
metros de largo, 20 metros de profundidad y 25 metros de altura al más importante grupo de rock en español, Maná. Le siguen los puertorriqueños Wisin & Yandel, unidos por este evento; la música de los artistas boricuas Gilberto Santa Rosa “El Caballero de la Salsa”, y Víctor Manuelle “El sonero de la juventud”. El gran cierre del festival estará a cargo del Mayimbe de la Bachata, Antony Santos. Tanto el sábado como el domingo, las puertas de la instalación deportiva que espera recibir a unas 50 000 personas por noche abrirán al público a las 3:00 de la tarde.
CNEPR realiza jornada en New York Trabajos. Exámenes de locución y carnetización en La Gran Manzana NUEVA YORK EE. UU.
l Ministerio de Cultura (Minc) y la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR) culminaron con un rotundo éxito la primera jornada de exámenes especiales para aspirantes a locutores profesionales y renovación de carnets vencidos en la ciudad de Nueva York, dentro
E
de las actividades de la VIII Feria del Libro Dominicano en Nueva York. Por primera vez, la CNEPR realizó dichos exámenes con la finalidad de brindar el servicio en respuesta a la solicitud realizada por varias escuelas de locución y de comunicadores destacados de la ciudad de la Gran Manzana, con la incansable y bien estructurada colaboración del “Príncipe Inoa”, quien hizo posible la materialización de la idea de “Memo Sánchez”. La concurrida participación de los aspirantes a locutores y la aportación de destacados comunicadores dominicanos residentes en Nueva York como parte del jurado, entre los que se encuentran José Bejarán, Bolívar Balcácer, Francis Mén-
FUENTE EXTERNA
LA FRASE
J. M. Hidalgo
‘‘
Fue una verdadera satisfacción ver a muchos de los aspirantes llegar a los salones preparados para los exámenes y tomar tanto el oral como el escrito, donde dieron muestra de mucho crecimiento y preparación”
J. M. Hidalgo, al centro, junto a miembros del jurado en Nueva York.
dez, Lissette Montolío y el Príncipe Inoa, permitieron escribir una nueva línea en la historia de los locutores residentes fuera del país. “Llevar a la denominada Babel de Hierro los primeros exámenes para locuto-
res fuera del país es un reto que asumimos y los resultados fueron exitosos, además de que nos llenó de satisfacción ver desfilar una serie de locutores que tienen décadas en los medios y que engrandecen nuestra
clase, y que se sometieron al rigor de un jurado de la locución quisqueyana para con esto dar un ejemplo a los nuevos aspirantes de que se debe estar en la legalidad”, dijo J. M. Hidalgo, presidente de CNEPR. f
HOY 3D
TEATRO
“En el despacho presidencial”, sigue en la sala Ravelo Tras su estreno anoche en la sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito, continúa este fin de semana la obra “En el despacho presidencial”, con las actuaciones de Mario Lebrón y Teo Terrero. La pieza está escrita y dirigida por Giovanny Cruz, quien asegura que “sucesos y personajes de esta obra son ficticios, cualquier semejanza de ellos con la realidad es pura coincidencia”. Precio de boleta: 500 pesos.
Jatnna Tavárez, de luto por el fallecimiento de su madre La comunicadora Jatnna Tavárez está de duelo por el fallecimiento de su madre, Marily, quien tenía quebrantos de salud. “Amores, hoy (ayer) siento que me han arrancado el corazón. Mi extraordinaria madre se ha ido con el Señor, como un ángel luminoso que fue para mí”, informó en Twitter. En otro tuit señaló: “¡Nunca imaginé que se podía sentir un dolor tan grande! Te amo y te agradezco profundamente lo grandiosa y extraordinaria madre que fuiste”. El 26 de septiembre pasado Jatnna había pedido por esta red que oraran por su mamá. No informó cuándo será enterrada. f
4D HOY
¡ALEGRÍA!
Viernes 3 de octubre de 2014
Cartelera
Horóscopo
PALACIO DEL CINE AGORA MAL 1 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) J/V/L/M//MI 7:15, 9:30 (S/D 5:00, 7:15, 9:30) R/16 2 LOS BOXTROLLS 3D J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 3 LUCY J/V/L/M/MI 6:45, 8:45 (S/D 4:45, 6:45, 8:45) R/16 4 LOS CABALLEROS DEL ZODIACO J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 5:00, 7:00) S/R 4 IF I STAY (SI DECIDO QUEDARME) 9:00 TODOS LOS DIAS R/16 5 UN LIO EN DOLARES J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45 ,9:45) S/R 6 GONE GIRL (PERDIDA) 7:00, 9:50 TODOS LOS DIAS 7 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) R/18
PALACIO DEL CINE AVENIDA VENEZUELA 1 THE REMAINNING (EL REMANENTE) J/V/L/M/MI 7:10, 9:10 (S/D 5:10, 7:10, 9:10) 2 GUARDIANES DE LA GALAXIA J/V/L/M/MI 7:20, 9:40 (S/D 5:00, 7:20, 9:40) R/14 3 UN LIO EN DOLARES J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) S/R 4 STEP UP (TODOS A BAILAR) J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R 5 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) J/V/L/M/MI 7:20, 9:35 (S/D 5:05, 7:20, 9:35) R/16 6 LUCY J/V/L/M/MI 7:25, 9:40 (S/D 5:05, 7:25, 9:40) R/16 7 LOS BOXTROLLS 3D J/V/L/M/MI 7:00, 9:00 (S/D 5:00, 7:00, 9:00) S/R 8 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) R/16
PALACIO DEL CINE BELLA VISTA MALL 1 THE MAZE RUNNE R (CORRER O MORIR ) J/V/L/M/MI 7:15, 9:30 (S/D 5:00, 7:15, 9:30) 2 LUCY J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45. 9:45) R/16 3 LOS CABALLEROS DEL ZODIACO S/D 5:00 UNICAMENTE S/R 3 GONE GIRL (PERDIDA) J/V/L/M/MI 7:00, 9:45 TODOS LOS DIAS 4 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) R/18 5 THE REMAINNING (EL REMANENTE) J/V/L/M/MI 8:00, 10:00 (S/D 6:00, 8:00, 10:00) 6 LOS BOXTROLLS 3D J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15. 9:15) S/R
PALACIO DEL CINE (BLUE MALL) 1 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) (IMAX-2D) J/V/L/M//MI 7:30, 9:45 (S/D 5:15, 7:30, 9:45) R/16 2 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 7:35, 9:35 (S/D 5:35, 7:35, 9:35) R/18 3 UN VIAJE DE DIEZ METROS J/V/L/M/MI 7:20 (S/D) 5:00, 7;20 S/R 3 LUCY 9:40 TODOS LOS DIAS R/16 4 THE REMAINNING (EL REMANENTE) J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) 5 THE DOLPHIN TALE 2 (WINTER EL DELFIN 2) J/V/L/M/MI 7:05 (S/D 5:05, 7:05) S/R 5 THI IS WHERE I LEAVE YOU (HASTA QUE LA MUERTE LOS JUNTO) 9:05 R/16 6 LOS BOXTROLLS 3D J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R SALA VIP GONE GIRL (PERDIDA) 6:30, 9:15 TODOS LOS DIAS
PALACIO DEL CINE SAMBIL 1 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) J/V/L/M//MI 7:00, 9:15 (S/D 4:45, 7:00, 9:15) R/16 2 GONE GIRL (PERDIDA) 6:45, 9:30 TODOS LOS DIAS 3 LUCY 2D J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) R/18 4 TEENAGE MUTAN NINJA TURTLES (TORTUGAS NINJA) S/D 4:45 UNICAMENTE S/R 4 STEP UP (TODOS A BAILAR) 6:45, 8:45 TODOS LOS DIAS R/16 5 LOS BOXTROLLS 3D J/V/L/M/MI 7:00, 9:00 (S/D 5:00, 7:00, 9:00) S/R 6 LOS CABALLEROS DEL ZODIACO J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R 7 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 7:20, 9:20 (S/D 5:20, 7:20, 9:20) R/18 8 THE REMAINNING (EL REMANENTE) J/V/L/M/MI 8:00, 9:50 (S/D 6:00, 8:00, 9:50) 9 UN LIO EN DOLARES J/V/L/M/MI 7:30 ,9:30 S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 10 CODIGO PAZ 6:30, 8:30 TODOS LOS DIAS R/18
ACROPOLIS 1 HASTA QUE LA MUERTE LOS JUNTO L/V 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 R/16 2 GONE GIRL (PERDIDA) LUN-VIE, 6:40,9:20/ SAB-DOM, 6:15,9:20 3 THE REMAINING (EL REMANENTE) LUN-VIE, 7:35,9:35/ SAB-DOM, 5:35,7:35,9:35 4 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) L/V 7:05,9:30 S/D 4:35,7:05,9:35 R/16
5 THE BOXTROLLS 3D LUN-VIE, 6:55,9:00/ SAB-DOM, 4:50,6:55,9:00 S/R 6 DOLPHIN TALE 2 (WINTER EL DELFIN 2) LUN-VIE, 6:50/ SAB-DOM, 4:30,6:15 S/R 6 THE MAZE RUNNER (MAZE RUNNER CORRER O MORIR) LUN-DOM, 8:30 R/16 7 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:20,9:20/ SAB-DOM, 5:20,7:20,9:20 R/16
BROADWAY (PLAZA CENTRAL) 1 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) L/V 7:00,9:25 S/D 4:35,7:00,9:25 R/16 2 GONE GIRL (PERDIDA) LUN-VIE, 6:40,9:20/ SAB-DOM, 6:15,9:20 3 UN LIO EN DOLARES LUN-VIE, 7:10,9:20/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:20 S/R 4 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 R/16 5 THE REMAINING (EL REMANENTE) LUN-VIE, 7:15,9:15/ SAB-DOM, 5:15,7:15,9:15 6 THE BOXTROLLS LUN-VIE, 6:55,9:00/ SAB-DOM, 4:50,6:55,9:00 S/R 7 DOLPHIN TALE 2 (WINTER EL DELFIN 2) LUN-VIE, 7:20/ SAB-DOM, 5:00,7:20 S/R 7 LUCY LUN-DOM, 9:40 R/18
10 DOLPHIN TALE 2 (WINTER EL DELFIN 2) L/V 5:00,7:15 SAB-DOM, 3:00,5:00,7:15 S/R 10 INTO THE STORM (EN EL OJO DE LA TORMENTA) LUN-DOM, 9:30 R/14
HOLLYWOOD DIAMOND 1 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:20,9:30/ SAB-DOM, 5:10,7:20,9:30 R/16 2 THE BOXTROLLS LUN-VIE, 6:55,9:00/ SAB-DOM, 4:50,6:55,9:00 S/R 3 THE REMAINING (EL REMANENTE) LUN-VIE, 7:20,9:20/ SAB-DOM, 5:20,7:20,9:20 4 LUCY LUN-VIE, 7:30,9:35/ SAB-DOM, 5:25,7:30,9:35 R/18 5 STEP UP ALL IN LUN-VIE, 7:05/ SAB-DOM, 4:35,7:05 S/R 5 THIS IS WHERE I LEAVE YOU (HASTA QUE LA MUERTE LOS JUNTO) L/D 9:30 R/16 6 GONE GIRL (PERDIDA) LUN-VIE, 6:40,9:20/ SAB-DOM, 6:15,9:20 7 DOLPHIN TALE 2 (WINTER EL DELFIN 2) SAB-DOM, 4:30 S/R 7 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) LUN-DOM, 6:35,8:35 R/16 8 THE MAZE RUNNER LUN-VIE, 7:05,9:35/ SAB-DOM, 4:40,7:05,9:35 R/16
CINEMA CENTRO (MALECÓN) 1 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 R/16 2 THE BOXTROLLS 3D LUN-VIE, 6:55,9:00/ SAB-DOM, 4:50,6:55,9:00 S/R 3 THE REMAINING (EL REMANENTE) LUN-VIE, 7:15,9:15/ SAB-DOM, 5:15,7:15,9:15 4 CODIGO PAZ LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 4:10,6:20,8:35 R/16 5 GONE GIRL (PERDIDA) LUN-VIE, 6:40,9:20/ SAB-DOM, 6:15,9:20 6 TORTUGAS NINJAS LUN-VIE, 7:20/ SAB-DOM, 5:10,7:20 R/12 6 LUCY LUN-DOM, 9:30 R/18 7 UN LIO EN DOLARES LUN-VIE, 7:10,9:20/ SAB-DOM, 5:00,7:10,9:20 S/R 8 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) L/V 7:05,9:35/ S/D 4:40,7:05,9:35 R/16
CORAL MALL 1 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 R/16 2 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) L/V 7:00,9:25 S/D 4:35,7:00,9:25 R/16 3 THE BOXTROLLS 3D LUN-VIE, 6:55,9:00/ SAB-DOM, 4:50,6:55,9:00 S/R 4 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) L/V 6:35,8:35 S/D 4:10,6:10,8:35 R/16 5 TORTUGAS NINJAS LUN-VIE, 6:50,9:00/ SAB-DOM, 4:35,6:50,9:00 R/12 6 STEP UP ALL IN LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:15,6:15 S/R 6 CODIGO PAZ LUN-DOM, 8:40 R/16 7 THE REMAINING (EL REMANENTE) LUN-VIE, 7:15,9:15/ SAB-DOM, 5:15,7:15,9:15 8 UN LIO EN DOLARES LUN-VIE, 7:00,9:15/ SAB-DOM, 4:45,7:00,9:15 S/R 9 DOLPHIN TALE 2 (WINTER EL DELFIN 2) LUN-VIE, 7:20/ SAB-DOM, 5:00,7:20 S/R 9 LUCY LUN-DOM, 9:40 R/18
FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO CENTRO 1 V FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FINE ARTS LUN-DOM, 5:00,7:00,9:00 2 V FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FINE ARTS LUN-DOM, 5:15,7:15,9:15 3 V FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FINE ARTS LUN-DOM, 5:30,7:30,9:30 4 UN VIAJE DE 10 METROS LUN-VIE, 4:50,7:00,9:35/ SAB-DOM, 4:25,7:00,9:35 5 V FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FINE ARTS LUN-DOM, 5:45,7:45,9:45
GALERÍA 360 1 THE BOXTROLLS 3D LUN-VIE, 4:50,6:55,9:00/ SAB-DOM, 3:00,4:50,6:55,9:00 S/R 2 EL REMANENTE LUN-VIE, 5:35,7:35,9:35/ SAB-DOM, 3:35,5:35,7:35,9:35 3 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) L/V 6:00,8:30 S/D 3:30,6:00,8:30 R/16 4 UN VIAJE DE 10 METROS LUN-VIE, 4:50,7:00/ SAB-DOM, 4:25,7:00 4 TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES (TORTUGAS NINJAS) LUN-DOM, 9:35 R/12 5 THE BOXTROLLS LUN-VIE, 6:00/ SAB-DOM, 3:50,6:00 S/R 5 GONE GIRL (PERDIDA) LUN-DOM, 8:10 6 CODIGO PAZ LUN-VIE, 5:05,7:20,9:35/ SAB-DOM, 3:00,5:05,7:20,9:35 R/16 7 THE MAZE RUNNER LUN-VIE, 5:00,7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:25,7:00,9:25 R/16 8 GONE GIRL (PERDIDA) LUN-VIE, 6:15,9:20/ SAB-DOM, 3:10,6:15,9:20 9 HASTA QUE LA MUERTE LOS JUNTO L/V 6:30,8:45/ SAB-DOM, 4:15,6:30,8:45 R/16
PROVINCIAS CINEMA OASIS (BONAO) 1 CODIGO PAZ L/M/MI/J/V 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) R/16 1 EL ODIO DEL DIABLO L/M/MI/J/V 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) R/18
PALACIO DEL CINE BÁVARO 1 THE REMAINNING (EL REMANENTE) J/V/L/M/M 7:20, 9:35 (S/D 5:05, 7:20, 9:35) R/16 2 LOS BOXTROLLS 3D J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R 3 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:30, 7:30) R/16 3 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) 9:35 TODOS LOS DIAS R/16
PALACIO DEL CINE SAN FRANCISCO DE MACORÍS A LOS BOXTROLLS 3D J/V/L/M/MI7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R B UN LIO EN DOLARES J/V/L/M/MI 7:45 (S/D 5:45, 7:45) S/R B THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) 9:45 TODOS LOS DIAS R/16 C CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) R/16
PALACIO DEL CINE BELLA TERRA MALL (SANTIAGO) 1 LOS BOXTROLLS 3D J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R 2 LOS CABALLEROS DEL ZODIACO S/D 5:10 UNICAMENTE S/R 2 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) 7:10, 9:25 TODOS LOS DIAS R/16 3 THE REMAINNING (EL REMANENTE) J/MI 7:00, 9:00 (S/D 5:00, 7:00, 9:00) R/16 4 LIBRANOS DEL MAL J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) R/18 5 IF I STAY (SI DECIDO QUEDARME) J/V/L/M/MI 7:20, 9:35 (S/D 5:05, 7:20, 9:35) R/16 6 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) R/16
PALACIO DEL CINE (HIGUEY) 1 LOS BOXTROLLS 3D J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R 2 LIBRANOS DEL MAL J/V/L/M/MI 7:20, 9:35 (S/D 5:05, 7:20, 9:35) R/18 3 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) R/16 4 UN LIO EN DOLARES J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) S/R
PALACIO DEL CINE (MULTIPLAZA, HIGÜEY) 1 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) R/16 2 THE MAZE RUNNER J/V/L/M/MI 7:20, 9:35 (S/D 5:05, 7:20, 9:35) 3 THE REMAINNING ( EL REMANENTE J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) R/16 4 LOS BOXTROLLS 3D J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R
COLINAS MALL 1 TORTUGAS NINJAS LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:20,6:20 R/12 1 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) LUN-DOM, 8:30 R/16 2 LIBRANOS DEL MAL LUN-VIE, 7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:25 R/18 3 CODIGO PAZ LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 4:10,6:20,8:35 R/16 4 UN LIO EN DOLARES LUN-VIE, 7:00,9:15/ SAB-DOM, 4:50,7:00,9:15 S/R
Aries 21 marzo - 20 abril
Hoy es el día que vas a dedicar a pensar en ti mismo y en nadie más. Necesitas dedicarte algo de tiempo para luego sentirte con fuerzas para con los demás.
Tauro 21 abril – 20 mayo
Tu atracción personal será hoy irresistible para más de una persona, y despertarás pasiones que pueden llevarte a situaciones complicadas, siendo más protagonista de lo que te gustaría en las reuniones sociales o de amistad.
Géminis 21 mayo – 21 junio
La cercanía del fin de semana te mantiene activo y dinámico. El ánimo te ayuda, ya que los astros te presentan aletargado y decaído, pero la fuerza física de que dispones hará que te sobrepongas.
Cáncer 22 junio – 22 julio
La sintonía con la pareja o la familia no será hoy muy buena y, por si fuera poco, las faenas del hogar terminarán de rematar tu día. Mal momento para poner en marcha planes ambiciosos.
Leo 23 julio – 22 agosto
Tus fuerzas físicas empiezan a flaquear ya a estas alturas de la semana, de forma que dedícale más tiempo al descanso después de trabajar. Guarda hoy fuerzas y no te comprometas en trabajos extras, mejor déjalos para mañana.
Virgo 23 agosto - 21 septiembre
Un instante, un detalle, bastaría para dar un giro de ciento ochenta grados a tu situación sentimental, en la que no tenías puestas demasiadas esperanzas. La actitud de tu pareja puede abrirte nuevas perspectivas y la ilusión volverá a embargarte.
Juegos Crucigrama Solución de ayer
Libra 22 septiembre – 22 octubre
Prudencia y discreción deben ser hoy tu santo y seña, tanto en el trabajo como en tu vida privada. De lo contrario acabarás involucrado en alguna discusión estúpida, y no estarás de humor para ello.
Escorpio 23 octubre – 21 noviembre
La irritación que muestras y que nadie sabe a qué atribuir se debe seguramente a tu falta de sueño y de descanso. Tómate las cosas con más calma o acabarás pagando un precio con tus seres queridos.
Sagitario 22 noviembre – 22 diciembre
La salud no es tu fuerte últimamente. Aunque no te encuentras mal por nada en particular, sí es cierto que sientes cierta debilidad. No te precipites en sacar conclusiones, deja pasar unos días a ver si se te pasa. 54. Descanse.
Horizçontales 1. (Gerard...) Actor escocés (foto 1). 6. Extraño. 7. Moverse de un lugar hacia otro. 9. Inmunoglobulina E. 10. Comisión para la Cooperación Ambiental creada por Canadá. 11. Cualidad de sápido. 13. Doctor (abr.). 14. Pieza que se oprime con el pie. 15. Embarazo, impedimento. 20. Conozco. 21. Sustancia presente en la orina.
Sudoku El objetivo del Sudoku es rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas divididas en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3x3, de las cifras del 1 al 9. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.
23. Lugar donde ponen las aves (pl.). 24. Cicatriz (inglés). 26. 4ª y 2ª vocales. 27. Hijo de Homero Simpson. 28. Cantante de Maná. 29. Universidad Católica. 31. Dependencia militarizada Nazi. 33. Nombre de mujer. 34. Hábito repetido de modo invariable. 35. Pref. latino: proximidad. 37. Expresan alegría mediante la risa. 38. De ala grande (f.).
40. Elem. químico de núm. atómico 30. 42. Cuarta y primera vocales. 43. Cenit. 44. Criatura racional de sexo masculino. 46. Interj. que indica risa. 47. Municipio de Veracruz (México). 50. Ultra High Frequency (sigla). 51. Ente Teatral Italiano. 52. Ceda, otorgue. 53. (...Baldwin) Actor protag. del filme “La fuga”.
Verticales 1. Ventee suavemente. 2. Capital de Burkina Faso. 3. Subir a un lugar alto. 4. Art. neutro. 5. Haga rizos. 8. Argumento que se eleva en apoyo de algo. 10. Moderno medio de almacenaje de datos audiovisuales. 12. Oclusión intestinal con cólico. 13. Vestido de máscara que se emplea en carnaval. 14. (Maite...) Actriz y cantante mexicana. 16. Instrumento para la lactancia artificial (foto 3). 17. Antigua ciudad de Chipre. 18. Prenda interior usada por las muje-
Solución de ayer
res. 19. Detiene y para el curso de un líquido. 20. Lance de ballesta. 22. 1ª vocal (pl.). 25. Estado de América del Sur (foto 2). 30. Canal, conducto del agua. 32. Filósofo griego (470 - 399 a.C.) condenado a beber la cicuta. 36. Aplícase al artista del mundo del espectáculo que goza de fama superlativa (masc.). 39. Cajón en que se deposita un muerto. 41. Acónito. 45. Ágata listada de colores claros y muy oscuros. 48. Actriz y cantante norteamericana (foto 4). 49. Teraflops (símb.). 53. Associated Press (inic.).
Capricornio 23 diciembre – 21 enero
Destacarás en cualquier puesto que desempeñes y tendrás el mayor éxito como organizador o regulador de eventos. Las multitudes te llaman, no te sientes con fuerza para enfrentarte a dos o tres personas en solitario.
Acuario 22 enero - 21 febrero
Día plagado de ideas, intercambios, nuevos intereses, estudios, búsqueda de lo que puede llenarte. Encontrarás el camino para convencer a quien quieras de lo que quieras.
Piscis 22 febrero – 20 marzo
No tendrás facilidades para pagar deudas o para solucionar temas pendientes relacionados con bancos, entidades financieras o instituciones fiscales.
Kevin Richardson 3.10
Es un cantante y actor nacido en Estados Unidos en 1971. Alcanzó la fama siendo el mayor de los cinco componentes del grupo de jazz-pop Backstreet Boys desde su formación en 1993 hasta su retirada temporal en el año 2006.
Viernes 3 de octubre de 2014
HOY 5D
España tiene sellos nuevos
Rostros
2014 2 de octubre de ña Asturias, Espa
El próximo 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional Española, se pondrán en circulación los primeros sellos dedicados a los reyes Felipe y Letizia, una emisión conmemorativa de Correos, por valor de un euro. Elmundo.es
, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , U rostros@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 498 I FAX: 809 567 2424
Vive la magia
Los ejecutivos invitaron al público a ver la colección de la temporada navideña, con precios asequibles y productos de calidad
Llega la Navidad a los espacios de Plaza Lama FUENTE EXTERNA
Jean Marie Periche, Mariluz Rodríguez y Soraya Lama.
Aimée Pablo de Rosario, Claudia Reyes de Lama y Victoria Cobos.
Monina de Pou, Margarita Grau y Natasha de Aybar.
CRISTINA ROMERO c.romero@hoy.com.do
s Navidad!.. Bueno, aún no es diciembre, pero la magia que caracteriza la temporada más esperada del año ya se instaló en los espacios de todas las sucursales de tiendas Plaza Lama. Esto era notorio desde la entrada de su sucursal de la avenida 27 de Febrero, donde los transeúntes admiraban el despliegue decorativo que exhibe el edificio. Clientes, amigos y relacionados invitados a la apertura de la temporada “Plaza Lama Navidad 2014” fueron recibidos con canciones muy movidas y propias de esta fecha, y dirigidos al tercer nivel de Todas este estableci. las su- miento. Allí, cursales de los colores, Plaza Lama verde, rojo, ofrecerá es- plateado y dopeciales de rado conmotemporada vieron a los inpara la ale- vitados al hagría de las cerlos sentir la familias do- cercanía de las minicanas festividades. La colección ofrecida al público por los directivos de la tienda se definió por las grandes bolas, arbolitos, flores, cascanueces, hermosas piezas de renos tanto en cristal como en plata, Santa Claus y otros artículos típicos de esta época. Entusiasmada por los resultados de la nueva temporada, la vicepresidenta de Plaza Lama, Elsa Lama de González, expresó que “se ofrece al público una amplia
E
Maribel Haché de Fernández y Elsie de Haché.
Elsita Lama, Elsa González y Soraya Lugo.
Milly Lama de Pou y Mario González.
Árbol de Navidad
Marian de Cohén y Tony Abreu.
Wladimir Lendof y Patricia González.
colección de adornos navideños con motivos diferentes, entre los que se observa el tema del mar, con
flores, coronas, conchas y caracoles”. Los ejecutivos disfrutaron de una amena celebración en compañía de
sus invitados, a quienes animaron a recorrer los anaqueles para apreciar los atractivos adornos. f
PLAZA LAMA NAVIDAD 2014 Colección Navidad Pensando en la satisfacción de su clientela, los ejecutivos ofrecen las nuevas tendencias para la decoración navideña para todos los espacios, desde los hogares hasta las oficinas y escuelas. El departamento navideño luce una gran variedad de nacimientos terminados, colección de mantelería brocada, cojines, manteles, alfombras e individuales con temas combinados. Además hay temas infantiles muy coloridos para que los pequeños también se sumerjan en el espíritu de estas festividades.
Yanina Chahìn y Mirtha Lama.
Isidro Nolasco, Santiago Rodríguez, Emelinda Padilla y Saulo Merette.
6D HOY
ROSTROS
Viernes 3 de octubre de 2014
Diversos platos fueron elaborados y maridados minuciosamente con productos del portafolio de las marcas de Bacardí y Elías Distribución para el agrado de sus comensales
Lo mejor de una marca se saborea en cena maridaje n grupo de gerentes de cuentas claves –Cadenas de Supermercados– fueron convidados a una cena maridaje por directivos de Elías Distribución O&E y Bacardí Dominicana S.A.S., quienes les mostraron los valores de las marcas que representan. La velada, en el restaurante Sophia’s fue presidida por Omar Elías, director general de Elías Distribución; Emily McDougall, gerente de marketing de clientes de Bacardí Dominicana, y Manuel Machado, gerente de marca para el país, quienes dirigieron a los presentes palabras de agradecimiento y bienvenida. Los invitados disfrutaron de un menú con entremeses de scallops y ceviche marinado en Grey Goose L’Orange. Como platos fuertes sirvieron “almond-crusted seabass” sobre puré de coliflor y salsa de Bombay Sapphire Gin acompañado de un coctel llamado Bombay Cook; “wild mushrooms risotto” flameado al ron Bacardí; también hubo “lobster ravioli” en salsa de Grey Goose con zucchini y tomates deshidratados maridado con el coctel Grey Goose le Fizz. f
Mariano Doble y Bendix Fasel. FUENTE EXTERNA
U
Guillermo Read y Jazmín Gil.
Doble Group está enfocada en resultados comerciales a través de soluciones de CRM
Conferencia por éxito tecnológico
Manuel Machado, Emily McDougall y Omar Elías.
Invitados disfrutando de la cena maridaje.
El chef Joaquín Renovales Araujo y Nelson de los Santos.
Con motivo de la celebración de la feria Technology Day República Dominicana 2014, el experto en tecnología Marino J. Dobles, CEO de Doble Group, ofreció una conferencia sobre “El CRM social y las comunidades virtuales” en el hotel Hilton Santo Domingo. Al dar la bienvenida a los invitados, personalidades de la industria tecnológica y relacionados, Marino Do-
bles centró su charla en cómo el CRM (Gestión de relación con el cliente, en español) se integra con las redes sociales y las comunidades virtuales para crear mejor sinergia del ciclo comercial entre las empresas y sus clientes. Los invitados se mostraron interesados durante la charla, al final de la cual disfrutaron de un coctel. f
Durante el acto de apertura los invitados apreciaron la exposición de reconocidas obras de distinguidos artistas de la pintura
Un espacio para ensalzar el arte
Fanny Estrella junto a Leila, José María y Elia Figuereo.
Con la presencia de personalidades ligadas al arte, familiares y amigos, fueron inauguradas las nuevas instalaciones de la Galería de Arte 12 de la avenida Núñez de Cáceres de esta capital, con la bendición del pastor
Claudia Guzmán y Belkis Camacho.
Fausto Liriano. La propietaria y directora de la galería, Fanny Estrella, recibió a los invitados en esta segunda sucursal que lleva tres años promoviendo las artes plásticas. Estrella dijo sentirse or-
gullosa de la labor que realiza y se comprometió a continuar apoyando las creaciones artísticas desde este nuevo espacio cultural, ya que entiende que la pintura enriquece todos los sentidos del ser humano. f
ROSTROS
Viernes 3 de octubre de 2014
Es en “love is in the air” donde converge toda la sapiencia de la cultura anglosajona. Y los habitantes del reino no se escapan de ese hechizo… Santo Domingo tiene más parejitas que charamicos en la Churchill”
La
HOY 7D
GINA LÓPEZ NÚÑEZ gina.lopeznunez@gmail.com www.lapaginard.com.do @GinaLopezN FUENTE EXTERNA
1
2
3
Pá gina
4
1. La boda de George y Amal acaparó todas las portadas. f 2. El vestido fue un Óscar de la Renta, con el mismo Óscar durante el “fitting”. f 3. El vestido de la colección de otoño 2014 de Óscar de la Renta fue alterado para el segundo cambio de la novia. f 4. En la primera salida de casados, Amal escogió un diseño de Giambattista Valli, lo que demuestra que a Mrs. Clooney le gusta “tirar tela”. f
Michèle Jiménez, Alejandro Núñez Frómeta, Crystal Jiménez y Carmen Dinorah Vicens.
os americanos han hecho grandes aportes a la humanidad. No existe una palabra en español que describa ese estado de autonomía absoluta que adquieren los moños en un bad hair day. También nos han enseñado que las “chirliders” y las “Miss Algo” siempre están sonrientes, y la única diferencia entre ellas es que las primeras se la pasan brincando, y las segundas Enmanuel Magadan y Liza lloran con “jipíos” cuando Ortega durante la inauguración ganan un certamen, en lo de las oficinas de la Major que se abanican la cara con League Baseball. las manos (gesto que no sirve para nada). Pero es en cial, los hará mejores perLove is in the air donde con- sonas saber que Ricky Góverge toda la sapiencia de la mez y Ema Keesee son los cultura anglosajona. Y los felices padres de Mila, una habitantes del reino bebecita tan linda no se escapan de ese que parece como de “El hechizo. Sí, señores, revista de fuera y co. Giam- mo de Mónaco. (El Santo Domingo de Guzmán tiene más battista Valli orden no importa). parejitas que chara- la hacía lucir También es de vital micos en la Churchill. como esca- importancia que seVeamos: el actor Car- pada de Vo- pan que ya andan cirlos de la Mota ha gue y nos culando las invitaciosido visto en compa- confirma que nes para el lanzañía de la siempre chic a Mrs. Cloo- miento del nuevo MiGabriella Ariza; ney le gusta ni Cooper F55, el próAurora Pérez luce “tirar tela” ximo 12 de octubre, radiante al lado de con un brunch en La Rafa Paz; Eugene Cassina. Entre las bondades Rault-Grullón y Lisbeth del F55 está que viene con Santos parecen protago- cuatro puertas y una serie nistas de un comercial de de aditamentos que lo coColgate, Leo Ariza y Cris- locan en el primer lugar tina Herrera Bonetti es- de “Lista de cosas de tán felices, y Alberto Var- primera necesidad por gas y Mariví Ricart, quie- la cual estaría dispuesnes siempre han sido in- ta a mentir y sostener separables y grandes ami- la mirada”. Siguiendo gos, han estrechado lazos y con nuestro recorrido, se respira entre ellos aire de Liza Ortega tiene que complicidad. Siguiendo con estar comparonísima. La nuestra otoñal, incipiente- joven arquitecta tuvo a su mente navideña y no obs- cargo el diseño de las ofitante encantadora vida so- cinas de la Major League
L
Durante la presentación de Seguros Banesco, el presidente Danilo Medina hizo un recorrido junto a los principales ejecutivos de la nueva aseguradora. Los halos en sus cabezas les otorgan un aire angelical.
Baseball en el cuarto nivel de Ferretería Americana, cuya inauguración contó con la presencia del jefe de operaciones de MLB, Rob Manfred, así como sus principales ejecutivos, en un ambiente relajado y distendido. Por otro lado, el concurso fotográfico “Volkswagen Beetle desde Herbie hasta Blu”, organizado por Michèle y Crystal Jiménez, del blog Luna Colada, tuvo como ganador a Alejandro Núñez Frómeta, quien logró captar el espíritu cool de la marca
alemana que se ha mantenido a través del tiempo. Tampoco podemos dejar de mencionar la boda en Venecia del lindísimo de George Clooney y Amal Alamuddin (¿Se puede ser más flaca y más chic?). Vamos por partes. Miren la foto del fitting del vestido… ¿no es suficiente la presencia de Óscar de la Renta con su encantadora sonrisa? ¡Ay nooo!, ella nos hunde en la miseria con su pelo per-
El Mini Cooper F55, que trae cuatro puertas, será presentado el 12 de octubre en un “brunch” en La Cassina.
Rachel Porcella de Puig, Ron Manfred, Montserrat Puig y José Ramón Puig.
fecto, que le cae de lado. No hay derecho. El segundo cambio fue un Óscar también, al cual se le hizo un “ruedito” para que fuera más apropiado para bailar, y en una de las primeras salidas de los esposos, ella escogió un Giambattista Valli, sencillito, que la hacía lucir como escapada de Vogue y nos confirma que a Mrs. Clooney le gusta “tirar tela”. Y para finalizar, el grupo internacional Banesco inauguró las operaciones de Banesco Seguros en nuestra media isla. Para la ocasión, celebrada en el Ho-
tel JW Marriot, asistió el presidente de la República, Danilo Medina quien hizo un recorrido junto a Juan Carlos Escotet, presidente de la entidad financiera, y el gerente general de la nueva aseguradora, Elías Pablo. En la foto, inmortalizados, aparecen con una especie de halos en sus cabezas, que no tienen nada que envidiarles a los ángeles del cielo. A eso se le llama to be in the right place at the right time. No hay dudas. Los americanos han hecho grandes aportes a la humanidad…
E.T.C.EXTRAVAGANTE,TRENDY Y CHIC Lizbeth Santos y Eugene Rault-Grullón.
Alberto Vargas y Mariví Ricart, una amistad de muchos años.
Gabriella Ariza y Carlos de la Mota.
El otoño trae nuevos amores, amistades que se afianzan y así…
Rafa Paz y Aurora Pérez.
Cristina Herrera Bonetti y Leo Ariza.
8D HOY
ROSTROS
Viernes 3 de octubre de 2014
Durante el desfile se presentaron diferentes estilos de lencerías a los cuales se adaptan perfectamente los nuevos Diarios Multiestilo, los cuales tienen una novedosa forma y un diseño único que se adapta perfectamente a la forma del cuerpo y a los panties
Nuevos diarios adaptables a la figura femenina FUENTE EXTERNA
Yamil Garib junto a Danilo Colón.
epresentantes en el país de la marca de protección femenina Nosotras, presentaron su nuevo producto Diarios Multiestilo durante un desfile de ropa interior de la tienda Ilmare, realizado en el restaurante Lounge Sabai. Este protector, además de adaptarse al cuerpo, tiene un centro absorbente en forma de almendra, que brinda protección justo donde lo necesitas, y bordes flexibles que al doblarlos se adaptan a cualquier estilo de panty. María Nyce Puyo, gerente de la marca para República Dominicana, expresó: “Las mujeres de hoy son muy activas, realizan diferentes actividades al día y les gusta
Paloma de la Cruz, Ivelisse Vásquez y Cherny Reyes.
Masiel Popoteur y Randolph Gómez.
R
Karumi Suazo y Jana Balkova.
sentirse a la moda, cómodas y seguras todo el tiempo” Agregó que “dependiendo de la actividad que vayan a realizar las mujeres tienen un estilo de vestir, y un tipo de lencería para cada ves-
timenta. Sin dudas hoy las mujeres tenemos más opciones de ropa íntima que nunca, es por eso que la marca pensando en cada necesidad presenta estos nuevos diarios”. f
María Nyce Puyo, gerente de la marca Nosotras para República Dominicana junto a Víctor Hugo Sarmiento.
Jansen, quien vive y trabaja en la ciudad de Higüey, se especializa en Airbrush con la técnica Hiperrealista, además de la pintura tradicional y el grabado y esmerilado en cristal
El concurso surgió en el Casino Princess Santo Domingo en el año 2012
Pinturas: especies en peligro de extinción Misses comparten en cena oficial “Stop Killing Us Now!” es el título de la exposición individual que el artista holandés Ton Jansen presenta en SorMed Fine Arts Gallery. La muestra se extenderá hasta el 12 de octubre y durante la misma, el artista dará en diferentes fechas demostraciones de su arte en aerografía para motivar a los asistentes. Las pinturas de Jansen describen la vida salvaje de especies en peligro de extinción. Con esta muestra, en diferentes formatos, el artista trata de llamar la atención del espectador y abrir sus ojos ante esta problemática en el mundo. Esta exposición fue inaugurada dentro del Circuito de Galerías de la Asociación de Galeristas, AGA, ofreciendo simultáneamente visitas guiadas por diversas galerías asociadas de la ciudad, en un transporte gratuito cortesía del Ministerio de Turismo. f
FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
Las candidatas al título Miss Princess América 2014. Soraya Medina, el artista Ton Jansen y Miosotis Joaquín.
Nilda Peña, Digna Ávila e Yleana Díaz.
Esteban Martínez.
Rafael Alba.
Representantes de la embajada de Chile en el país celebraron junto a amigos y relacionados el mes de la gesta independentista de esa nación degustando vinos chilenos
Los organizadores del concurso de belleza Miss Princess América 2014 celebraron en el restaurante Nibiru la cena oficial con las candidatas al certamen cuya final se realizará el próximo 25 de octubre en el hotel y Casino Princess Santo Domingo. El gerente general del Casino y director del concurso, Hakan Bulut, expresó la satisfacción que siente por la
aceptación que ha tenido este evento con tan solo tres ediciones, demostrándose con hechos que cada año la calidad va en aumento, tanto en las candidatas, como en la producción y organización del certamen, cuya ganadora se llevará más de 700 000 pesos en efectivo. Los detalles de la noche final serán ofrecidos en la rueda de prensa oficial el día 14 de octubre. f
CLICK
Una cata por independencia de Chile En una amena velada envueltos en el delicado mundo del vino, el embajador chileno, Fernando Barrera Robinson celebró entre homólogos y amigos el mes de la independencia de esa nación con una cata de los vinos chilenos Concha y Toro en las instalaciones de El Catador. La bienvenida estuvo a cargo del embajador Barrera Robinson, quien habló un poco sobre la historia de su
patria, destacando que este hecho histórico permitió la emancipación de Chile del Imperio español, acabando con el período colonial y dando inicio a la conformación de una república independiente. Luego invitó a los presentes a degustar de los vinos premium de la casa Concha y Toro: Don Melchor, Márqués de Casa Concha, Trío y Casillero del Diablo Reserva Privada. f
FUENTE EXTERNA
Cooperativa estrena sucursal Raúl Pollak, José Ignacio Piña, embajador de México; Lorenzo Jiménez, Mariana Wettstein y el embajador de Chile, Fernando Barrera Robinson.
Directivos de la Cooperativa Empresarial inauguraron en la ciudad de Samaná su décima sucursal, en el marco de su proyecto de expansión. En la imagen el presidente del Consejo de Administración de la cooperativa, Héctor Veras, corta la cinta inaugural acompañado del gerente general, José Joaquín Suriel (detrás), Arlín Suncar y Julisa Castillo.
Viernes 3 de octubre de 2014
Economía
HOY 1E
El personaje: Christine Lagarde La recuperación económica global continúa su debilitamiento y corre el riesgo de entrar en una nueva fase de crecimiento “mediocre”, por lo que las autoridades deben apoyar los esfuerzos en política monetaria, advirtió ayer la directora gerente del FMI. “Sí, hay recuperación pero como todos sabemos, y podemos sentir, el nivel de crecimiento y empleo simplemente no es suficiente”.
, EDITOR: MARIO MÉNDEZ U m.mendez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 254, 259, 513 Y 526 I FAX: 809 683 6803
MERCADOS Y VALORES COTIZACIONES MERCADO MUNDIAL
AZUCAR (US¢ x LIBRA)
CAMBIO
El dato
1 DÓLAR
3090 dólares
EFECTIVO
fue el precio de la tonelada de cacao en mercado de NY.
16.05
43.58
TRIGO (US$xBUSHEL)
Petróleo 184.55 91.01 dólares fue el precio del barril en mercado de 4,8275 Nueva York.
43.58
MAÍZ (US$xBUSHEL)
3,2275
CHEQUES
CACAO (US$ x TONS) CAFÉ (US¢ x LIBRA)
3090
ALGODÓN (US¢ x LIBRA)
62.45
PETRÓLEO (US$ x BARRIL)
91.01
ORO/NY (US$XONZATROY) 1214.20 PLATA (US$ x ONZA)
17.00
COBRE (US¢ x LIBRA)
299.65
Aluminio
0.8611 dólares por libra en Mercado de Metales de Londres.
Platino
1269.10 dólares la onza troy en Nueva York.
TASA DE CAMBIO
TASAS EXTRAOFICIALES
OFICIAL DEL BANCO CENTRAL
=
TRANSFERENCIA
43.58
= =
1 EURO EFECTIVO
55.95
=
TRANSFERENCIA
= =
55.95 CHEQUES
55.95
RD$43.7528
Para compra de divisas convertibles del BC
NOMBRE
DOLAR CANADIENSE
39.2578
Nasdaq
FRANCO SUIZO
45.77 13
Ibovespa
BOLIVAR VENEZOLANO
6.9623
México
EURO
55.2642
Ibex35
LIBRA ESTERLINA
70.6520
FTSE 100
0.4011
Dax
CORONA NORUEGA
6.7830
París
LIBRA ESCOCESA
70.6520
Nikkei
VENTA
CORONA SUECA
6.0643
RD$43.8489
Shangai
DERECHO ESPECIAL GIRO 64.9847
ODCI cree que en el país hace falta una estrategia en comercio internacional FUENTE EXTERNA
Exportaciones hacia Haití amortiguaron la reducción de las exportaciones hacia EE.UU. UBALDO GUZMAN MOLINA u.guzman@hoy.com.do
E
l comercio internacional del país se ha reestructurado, pero no gracias a políticas públicas pensadas y dirigidas, sino que ha sido un movimiento espontáneo. La afirmación fue hecha por el economista Pavel Isa Contreras, coordinador de investigaciones del Observatorio de Comercio Internacional (ODCI), en la presentación de los estudios y el lanzamiento de su portalwww.odcid.org.do con los resultados y perfiles de productos elaborados en el último año. Explicó que las exportaciones hacia Haití han sido clave para amortiguar el impacto negativo de la reducción de exportaciones hacia Estados Unidos. Sin embargo, precisó que eso no ha sido resultado de una estrategia, sino de un proceso espontáneo por la pérdida de competitividad relativa en el mercado de Estados Unidos y el “hallazgo” por parte de la industria nacional de un mer-
Carlos Rodríguez, de la AIRD; Rolando Guzmán, rector de INTEC; Raúl Hernández, de la Dirección General de Aduanas; Melissa Yunez, de Adoexpo, y José Manuel Torres, de Adozona, en la actividad de ODCI.
cado desahogo en Haití. Definió al ODCI como un espacio de articulación entre los sectores público y privado y de las academias para promover el comercio y las capacidades en materia de comercio internacional. En el acto celebrado en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) se presentaron tres documentos y una herramienta de información estadística: “Indicadores de comercio exterior de la República Dominicana”, “Novedades de productos y mercados en las exportaciones dominicanas: ¿Hacia un nuevo patrón de comercio?”, “Perfil de las
ZOOM
Equipos médicos 1. Los instrumentos y equipos médicos son el principal producto no mineral de exportación del país, superando en el 2013 los US$800 millones. 2. ODCI señala que esos productos, entre los que figuran guantes desechables, bajantes de suero y catéteres, son elaborados por reconocidas empresas transnacionales en las zonas francas. El país compite con México, Alemania, Costa Rica, Irlanda y China. 3. Las exportaciones se concentran en el mercado estadounidense, un mercado que ha crecido, pero no es el más dinámico.
exportaciones de productos y equipos médicos” y “Perfil de las exportaciones de tabaco y productos de tabaco”. El observatorio contiene 40 indicadores de comportamiento de las exportaciones y las importaciones de bienes del país con datos desde el 2000. Los indicadores son composición de las exportaciones, importaciones por tipo de bienes y por su contenido tecnológico. El rector de INTEC, Rolando Guzmán, pronunció las palabras de apertura en la presentación de los estudios, cuya responsabilidad recayó sobre Pavel Isa.
Según uno de los estudios, las exportaciones de tabaco se han convertido en el tercer producto de mayor peso en las exportaciones totales del país, alcanzando US$600 millones el año pasado. Señala que el país no exporta tabaco en rama, como ocurría en el pasado, sino que la casi la totalidad de las exportaciones es de cigarros y puros, y se dirigen al mercado de Estados Unidos, el El obser- más grande . vatorio del mundo. muestra 40 En la actuaindicadores lidad, el país de compor- es el principal tamiento de exportar de las exporta- cigarros y puciones y las ros del munimportacio- do, por lo cual nes de bie- el 60% del vanes del país. lor agregado exportado es valor agregado nacional. Los competidores son Cuba, Nicaragua y Honduras, pero la importancia de cada uno de ellos es menor a la del país. Casi todas las exportadoras están acogidas al régimen de zonas francas, sostiene. Son miembros de la ODCI, entre otras, el Consejo Nacional de la Empresa Privada, la Asociación de Industrias de la República Dominicana, la Asociación Dominicana de Zonas Francas y la Asociación Dominicana de Exportadores. f
Fuerte caída en pedido bienes industria EEUU Informe Cepal advierte menor comercio en América Latina Coincidiendo con un informe de la Cepal que será dado a conocer el 9 de octubre y que, según se ha adelantado, advierte que se ha pro-
DE LOS SERVICIOS DE HOY.
ducido un virtual desplome del comercio en América Latina y el Caribe por tercer año consecutivo, ayer se informó que los pedidos recibidos por las industrias manufactureras en Estados Unidos registraron una caída récord en agosto. La caída fue de 10,1% con relación al mes anterior tras un alza de igual magnitud (10,1%) en julio. Los analistas es-
LA CIFRA
10.1 Por ciento. Fue la caída de los pedidos recibidos por las industrias manufactureras de Estados Unidos. En julio habían subido en igual porcentaje.
peraban un retroceso de 9,3%. Se trata de la mayor caída desde que se miden estos datos en 1992. Previo a que se diera a conocer esta información, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) había señalado que la situación económica internacional ha empeorado en el transcurso de este año, lo que repercutiría en
una casi nula expansión del comercio de la región. “La magnitud de este débil desempeño se detallará en el informe Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2014, que la Cepal lanzará el próximo jueves 9 de octubre en su sede de Santiago”, dijo el organismo en un comunicado dado a conocer en Chile. f
SALDO CAMBIO
Dow jones
YEN JAPONES
Tasa promedio ponderada del dólar del BC COMPRA
BOLSAS DE VALORES q 16.801,05 Q 4.430,19 Q 53.639,71 q 44.254,43 q 10.418,10 q 6.446,39 q 9.195,68 q 4.242,67 q 15.661,99
-0,02 +0,08 +1,48 -0,25 -3,12 -1,69 -1,99 -2,81 -2,61
Feriado
Hang Seng
q 22.932,98
-1,28
ECO MENÚ
Ministro de Energía y Minas es orador invitado almuerzo El ministro de Energía y Minas, Pelegrín Castillo, será el orador invitado a un almuerzo que ofrecerá hoy la Cámara Minera Petrolera (Camipe) y la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en la República Dominicana. La disertación del funcionario tendrá como tema “El futuro de la minería en la República Dominicana”, y se llevará a cabo en el Hotel Hilton de esta capital, a partir de las 12:30 del mediodía.
Director Feda hará evaluación visitas sorpresa DM
Las visitas sorpresa que cada domingo realiza el presidente Danilo Medina serán evaluadas por el director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (Feda), Antonio López, durante una conferencia hoy en el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) en ocasión de celebrarse el Día Nacional del Profesional Agropecuario.
INTEC iniciará Diplomado en Riesgos Bancarios El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) iniciará el 20 de octubre el Diplomado en Riesgos Bancarios. Se impartirá lunes, martes, miércoles y jueves, en horario de 6:00 de la tarde a 10:00 de la noche. El diplomado tendrá una duración de 88 horas. Para más información pueden llamar al teléfono 809 567 9271, extensiones 214, 215 y 489.
2E HOY
ECONOMÍA
Viernes 3 de octubre de 2014
Dinámica Empresarial
Resalta contribución modelo negocios franquicias Orientan a emprendedores en seminario La Cámara Dominicana de Franquicias (Cdfranquicias) realizó su Primer Seminario “Emprende, fortalece y expande tu negocio a través del modelo de Franquicia”,
con el propósito de orientar e introducir a empresarios y emprendedores en el modelo de negocio de las franquicias. Al intervenir con las palabras centrales del acto, el presidente de Cdfranquicias, Rafael Osvaldo Santana Oleaga, dijo que el objetivo básico de la entidad es la divulgación del sector fran-
quicias como contribución con el desarrollo equitativo y sostenido de este modelo de negocios. Al intervenir en el seminario auspiciado por Cdfranquicias, los directores de las firmas Front Consulting y Alcázar y Compañía, Simón G. Planas y Dulce G Rivero Hombla, respectivamente, expusie-
Rafael Osvaldo Santana Oleaga
ron las ventajas de este modelo empresarial. Ambos expertos coincidieron en la importancia de este modelo al ofrecer a los negocios e inversionistas las herramientas más oportunas y adecuadas al estructurarse como franquicia y la oportunidad de emprender un negocio a través de su adquisición. f
Feria cierra con ventas por más de RD$ 45 millones Cooperativa La Telefónica extenderá las facilidades de crédito que brinda el evento
L
a XXIII Feria Coop’ 2014 de Cooperativa La Telefónica celebrada el fin de semana cerró con ventas superiores a RD$ 45 millones, cifra que superó las expectativas de financiamiento y que aumentará por negocios pendientes de cierre. La presidenta del Consejo de Administración de la institución, Noris Cruz, atri-
buyó el éxito alcanzado a las atractivas ofertas que se ofrecieron este año debido al 50 aniversario de Cooperativa La Telefónica. “Por primera vez los socios disfrutaron de un 50 por ciento de descuento en electrodomésticos, gracias a los suplidores que ofertaron con las mejores oportunidades de crédito”, destacó. “Renuévate con nuestro 50 Aniversario” fue el lema de esta edición, con la que su presidenta, la señora Cruz; Osvaldo Arzola, vicepresidente del Consejo e Ivelisse Cruz, Gerente General, buscaron las mejores soluciones para satisfacer las necesidades de todos los asistentes.
ZOOM
Extienden feria La feria será extendida hasta el próximo 11 de octubre, de manera que los socios podrán aprovechar los descuentos en los distintos establecimientos de las empresas suplidoras. Artículos más vendidos Los artículos más vendidos en el desarrollo de la feria son los televisores, estufas, lavadoras, colchones y equipos tecnológicos.
Feria Coop’ se realizó con la asistencia de más de 2,600 socios en las sucursales de Santo Domingo y Santiago, donde además se ofrecieron productos con descuentos desde un 15 hasta un 30 por ciento. El evento reunió a más de 40 suplidores, entre los cuales se encuentran empresas como Distribuidora Corripio, La Curacao, Barrouz, Omega Tech, Claro, Telefónica Tours y Actualidades. Durante su larga trayec-
toria, la institución se ha dedicado a brindar productos y servicios que se han convertido en oportunidades para mejorar la calidad de vida de sus asociados. En esta ocasión, La Telefónica celebra 50 años de historia cooperativa, por lo que la presente edición de la Feria Coop ha sido dedicada a sus fundadores, dando honor a quienes iniciaron un proyecto conjunto, basado en los principios y valores de la filosofía cooperativista. f
Cooproharina inaugura nuevo local de distribución en Santiago
Kubota es distribuida por Equipos Diesel en el país
Con el firme compromiso de ofrecer un excelente servicio y apoyar en sus actividades económicas a los micro, pequeños y medianos industriales de la harina para que potencien el crecimiento de sus negocios, la Cooperativa de Servicios Múltiples de la Harina (Cooproharina) inauguró un nuevo local que servirá como centro de distribución en esta provincia. El presidente del Consejo de Administración, Francisco Rosales, expresó su agradecimiento por recibir la confianza de la sociedad de Santiago y de importantes comunidades del Cibao. Indicó que es grato poder servir en sus actividades económicas a los socios,
Ejecutivos de Equipos Diesel con los distribuidores y ejecutivos de Kubota-Japón.
En el encuentro, José Espiritusanto, gerente general; Amadeo Anselín, gerente Post Venta, y Jorge Torres, gerente de ventas Div-Agrícola, resaltaron la experiencia de la empresa, que tiene más de 20 años representando marcas reconocidas mundialmente por su ca-
lidad. Kubota, marca japonesa distribuida exclusivamente por Equipos Diesel en el país, se ha caracterizado por sus constantes innovaciones altamente aceptadas por el mercado, destacándose por el alto rendimiento de sus equipos. f
Francisco Rosales, presidente.
clientes y relacionados con la cooperativa y así mejorar la competitividad de sus negocios. El local tiene 800 metros cuadrados y una amplia área de servicios, además modernas instalaciones para la venta de su marca de harina Dorapan. f
Cecomsa y Samsung se unen para ampliar su oferta Cecomsa y Samsung Electronics anunciaron una alianza que fortalece su relación de negocios, a la vez que amplía la propuesta del primero y consolida la presencia de Samsung en el mercado dominicano. De esta manera, las nuevas líneas de impresoras y televisores de Samsung llegarán a un mayor número
de aliados y así a los consumidores, proponiéndoles una experiencia totalmente nueva. “Hemos establecido una alianza a largo plazo con Cecomsa, ampliando nuestra oferta de productos en el país. Las funciones y características innovadoras de las nuevas líneas de televisores e impresoras Sam-
DHL Express subirá en RD un 4.9%. DHL Express, el proveedor de servicios exprés internacionales más importante del mundo, anunció un incremento general de tarifas promedio de manera global, vigente a partir del 1 de enero de 2015. El incremento de precios promedio en República Dominicana será de 4.9%. Ken Allen, director general de DHL Express, dijo que el incremento de precio anual es uno de los factores que ha permitido asegurar la excelencia en el servicio.
Microsoft presentó sistema operativo
Equipos Diesel celebra Convención Kubota 2014
La empresa dominicana Equipos Diesel S.A. fue sede de la segunda Convención Regional de Maquinarias Agrícolas Kubota 2014, que reunió a los principales actores del segmento. Para el encuentro, los ejecutivos de la organización especializada en equipos para el sector agrícola, ofrecieron una recepción de bienvenida a los distribuidores y ejecutivos de Kubota-Japón, en sus instalaciones de la autopista Duarte, Kilómetro 21.
NEGOCIOS EN EL MUNDO
Equipo Samsung
sung son una garantía para el consumidor de hoy, que tiene en ellas grandes aliados en su vida diaria. Podemos señalar que esta oferta crecerá y Samsung tendrá presencia en Cecomsa con nuevas categorías en un futuro cercano”, aseguró Ricardo González, gerente de Samsung en el país. José Rosario, director
Corporativo de Cecomsa expresó: “Hemos logrado convertirnos en Centro de Servicios Autorizado gracias al cumplimiento de los requisitos y condiciones establecidos por Samsung como también por el compromiso que tenemos con cumplir las expectativas de nuestros clientes y mantenernos siempre a la vanguardia. f
Microsoft presentó su próximo sistema operativo Windows, Windows 10, y ofreció un primer vistazo a una versión técnica preliminar para PC que estará disponible el 1° de octubre, con adelantos diseñados para los negocios, incluyendo una experiencia de usuario actualizada y mejores capacidades de seguridad y administración. La compañía también presentó el Programa Windows Insider (WIP, por sus siglas en inglés).
Donan blocks a bomberos SC
Entrega de donación.
Las Empresas Caribex Dominicana y Productos de Trópico, representadas por su administrador, Montgomery Reyes, donaron al Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal 2,000 Blocks para contribuir con mejoras que dicha institución está realizando en su local, ubicado en la avenida Constitución. Esto se enmarca dentro de las acciones que realizan estas empresas contempladas en su programa de responsabilidad social corporativa.
Farmacia Carol llega a Samaná Con el estilo victoriano y su característica fachada de madera, Farmacia Carol inauguró una sucursal en la plaza Pueblo Príncipe de la provincia de Samaná. En 70 metros cuadrados, los clientes pueden encontrar todo lo necesario en el área de medicina, cuidado personal y artículos de conveniencia, con una moderna distribución y diseño interior que se acopla a la perfección con la arquitectura en madera.
ECONOMÍA
Viernes 3 de octubre de 2014
HOY 3E
AL enfrenta bajo crecimiento por materias primas José Juan Ruiz, jefe del BID, señaló que es posible que la región crezca solo un 1,5 % en 2014 WASHINGTON, EFE.
L
a economía latinoamericana enfrenta unos años de crecimiento bajo debido al “fin de la fiesta” provocada por la bajada de precios de las materias primas, coincidieron ayer los jefes económicos del Banco
Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Va a ser un año complicado en el crecimiento en Latinoamérica”, dijo José Juan Ruiz, economista jefe del BID, en una conferencia en el centro de estudios Brookings Institution de Washington. Ruiz señaló que es posible que la región crezca solo un 1,5 % en 2014. “La fiesta ha terminado y los vientos a favor se han convertido en vientos en contra”, subrayó Las últimas previsiones
Caída de las materias primas ha decretado fin de la fiesta para AL.
Estrellas del Salón del Automóvil de París Audi TT Roadster: La versión TTS, con motor turbo a gasolina de 2.0 litros y tracción en las cuatro ruedas, alcanza 100km/h en 4.9 segundos. Precio de la TTS: €79,300
BMW 7-Series Individual Final Edition: Creado para elmercado francés. Estilo del sedán de lujo. De 0 a 100km/h en 4.6 seg. Precio estimado: €63,500
Bentley Mulsanne Speed: Limusina de lujo de cuatro puertas lleva un motor V8 twin-turbo de 400kW (537hp), 6.75 litros para acelerar de 0-100km/h en 4.9 seg y continuar hasta 305km/h. Precio: €324,000
Porsche Cayenne S E-Hybrid SUV: Versión híbrida/ eléctrica, con batería de iones de litio de 10.8-kWh. Autonomía sólo electricidad: Hasta 35km. De 0 a 100km/h en 5.4 segundos Precio: €60,600 Jaguar XE: El nuevo XE S, con motor V6 supercargado, de 3.0 litros, alcanzará 100km/h en 4.9 seg. Tiene un precio de introducción de: €34.700, cuyo precio real estimado es de: €64.000
Land Rover Discovery Sport: Basado en una versión altamente modificada del Range Rover Evoque, el motor diesel de 2.2 litros acelerará a 100km/h en 8.4 segundos, continuando hasta 188km/h Precio: €41,650 Ferrari 458 Speciale A: El motor V-8 de 4.5 litros alcanza de 0 a 100km/h en 3.0 segundos. Sólo se venderán 499 ejemplares del Speciale Aperta. El precio no se ha revelado aún FOTOS: Audi, Bentley, BMW, Ferrari, Jaguar, Land Rover, Porsche
GRAPHIC NEWS/ HOY
El BCE comprará bonos por dos años para impulsar pymes FUENTE EXTERNA
Mantendrán tasa de interés rectora de 0,05 por ciento NÁPOLES, ITALIA. EFE. El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo ayer que la entidad monetaria comprará bonos de titulización y bonos garantizados (cédulas) durante dos años para impulsar el crédito a las pymes. Previamente el consejo de gobierno del BCE, reunido ayer en la ciudad italiana de Nápoles, decidió mantener su tasa de interés rectora en el mínimo histórico del 0,05 %. Draghi añadió que el programa de compra de bonos garantizados, el tercero que acomete el BCE hasta ahora,
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi.
comenzará a mediados de octubre y el de bonos de titulización en el cuarto trimestre de 2014. Estas compras contribuirán a aumentar “significativamente” el tamaño del balance del BCE, añadió Draghi, acompañado del gobernador de la Banca
di Italia, Ignazio Visco. Draghi señaló que es difícil dar una cifra sobre el volumen de compra de bonos de titulización y bonos garantizados pero que estas medidas pretenden llevar el balance del BCE de 3 billones de euros como en el 2012. f
Investigan a exjefe FMI por estafa MADRID. AFP. La fiscalía anticorrupción española sospecha que el exjefe del FMI Rodrigo Rato y otros exdirectivos de Bankia, banco rescatado de la quiebra en 2012, pagaron millones de euros en gastos personales con tarjetas de crédito corporativas, según un documento judicial consultado ayer por la agencia. En un escrito fechado el 24 de septiembre, la fiscalía
pidió al juez que instruye el caso por presunta malversación y estafa en el fiasco de Bankia que amplíe la investigación a 15,2 millones de euros de gastos personales pagados con tarjetas bancarias profesionales entre 1999 y 2012. En su punto de mira, 86 exdirectivos de Caja Madrid, una de la siete cajas de ahorros que se fusionaron para formar Bankia.
Rodrigo Rato
del Fondo Monetario Internacional (FMI), de julio, situaban el crecimiento en Latinoamérica y el Caribe en un 2 % para este año y en el 2,6 % para 2015, después de haber rebajado los cálculos en dos ocasiones Sin embargo, el director del FMI para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, ya adelantó hace unas semanas que se revisaría este dato a la baja la próxima semana en la reunión anual del Fondo, y que la región crecerá por debajo del 2 % este año. Werner, también presente en el encuentro, remarcó que la desacele-
ración se produce en un contexto diferente del habitual gracias a “la estabilidad macroeconómica” lograda tras uno de los “mayores booms” de comercio de la reciente historia latinoamericana, impulsada por la gran demanda asiática y los altos precios de las materias primas. Por su parte, Augusto de la Torre, economista jefe del Banco Mundial, dijo que la actual desaceleración que registra la región no “es la típica consecuencia del ciclo de auge y caída” que había experimentado en períodos anteriores. f
4E HOY
ECONOMÍA
Viernes 3 de octubre de 2014
Embajador Taiwán visita director Infotep Tratan tema nuevo centro de formación técnica en San Juan El embajador de la República China (Taiwán) en República Dominicana, Tomás Ping-Fu Hou, visitó al director general del Infotep, Rafael Ovalles, para conversar sobre la construcción de la segunda etapa del Centro de Capacitación Técnica en San Juan de la Maguana. Esta obra tiene un nivel de avance de un 70%, tanto en infraestructura como en equipamiento, según el cronograma establecido, con lo que se compromete a continuar con el apoyo a este
proyecto. Esta etapa consiste en tres naves industriales en la que se desarrollarán cinco talleres: manipulación de alimentos y bebidas, reparación de microcomputadoras, envasado y etiquetado, soldadura y energía verde. La Obra busca brindar oportunidades de formación como alternativa de superación e impulsar un cambio en el estilo de vida de los habitantes de la región Sur, en consonancia con las políticas del Superior Gobierno. La primera etapa de este centro fue construida en un solar de 10,000 metros cuadrados. El proyecto fue ejecutado en un período de nueve meses, incluyendo la
construcción de la infraestructura física y el equipamiento. El espacio está distribuido en un edificio administrativo, un edificio de tres niveles, dos destinados a talleres tecnológicos y uno a aulas, dos naves para albergar los talleres de Agroindustria y Mecánica Automotriz y un área de estacionamiento. Asimismo, Pin-Fu Hou y el director general del INFOTEP trataron sobre los proyectos a ejecutar para el próximo año 2015 en Santo Domingo Este y Santiago, tales como el desarrollo de un laboratorio de alta tecnología en telecomunicaciones especializado en fibra óptica, para seguir con-
Las cámaras Comercio Santo Domingo y Qatar firman acuerdo
Ping-Fu Hou y Rafael Ovalles.
tribuyendo con el desarrollo de las telecomunicaciones de la región norte. El funcionario y el diplomático además se refirieron a los proyectos, que ambos países desarrollan. f
Las cámaras de Comercio y Producción de Santo Domingo y la de Qatar firmaron un acuerdo de colaboración para favorecer el desarrollo de negocios y el intercambio comercial entre ambos países. El convenio fue firmado por Khamis Al-Sahouti, embajador de Qatar en Santo Domingo, y Pedro Pérez González, presidente de la Cámara de Santo Domingo. La identificación de nuevas oportunidades para la exportación, la promoción conjunta, además del intercambio de informaciones referentes a las condiciones de producción, incentivos y facilidades para hacer ne-
Pedro Pérez y Khamis Al-Sahouti.
gocios, son algunos de los puntos más prominentes del acuerdo, el cual fue tramitado por vía cancillerías de la República Dominicana y de Qatar. f FUENTE EXTERNA
La ONE registra en menos de dos meses 85 mil comercios ARISMENDY LORA
El 90% de los negocios del país son pequeños y un 85% acceden a las entrevistas de levantamiento
El administrador general del Banreservas, Enrique Ramírez Paniagua.
Depósitos BR en la región Este superan RD$10 mil millones
WALDSI PÉREZ w.perez@hoy.com.do
L
a Oficina Nacional de Estadística (ONE) informó ayer que hasta el momento lleva registrados unos 85 mil establecimientos comerciales, dentro del plan de Registro Nacional de Establecimientos. La información fue ofrecida por el director de EsLa Oficitadística Con. na Natinua de la esa entidad, Luis cional de EsMadera Sued, tadística lleen el marco de va registrado un panel so- unos 85 mil bre el desarro- establecillo sostenible mientos coy políticas pú- merciales de diferentes ínblicas. doles. Madera Sued explicó que es la primera vez que se realiza este levantamiento a nivel nacional y actualmente se está trabajando a toda capacidad en el Distrito Nacional, las provincias de Santo Domingo, Santiago, La Altagracia, La Romana, El Seibo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa y Espaillat, entre otras. Señaló que a partir de esta semana comenzarán en la provincia Duarte, Barahona y otras específicamente del la región Sur. Este proceso de levantamiento continuará hasta
El registro de los negocios del país permitirá a los interesados saber todo lo relativos a ellas.
ZOOM
Reto de RD El director de Estadística Continua de la ONE, Luis Madera Sued, dijo que uno de los principales retos que tiene el país para lograr tener un desarrollo sostenido es que las empresas de los sectores económicos puedan lograr generar las riquezas necesarias sin comprometer el medio ambiente, los recursos naturales y a la población futuras. Luis Madera Sued
mediado de diciembre del presente año, donde esperan capturar todos los negocios que realicen una actividad económica a nivel nacional. “Estos datos nos permitirán tener informaciones gratis al alcance de todos, de manera transparente y los empresarios podrán hacer mejores inversiones. Al mismo tiempo el Estado tendrá a disposición esa base de datos para enfocar sus políticas” dijo Madera Sued.
Este proyecto cuenta con el apoyo de la Banca Solidaria, el viceministerio de las Pequeñas y Medianas Empresas, la Dirección General de Compras y Contrataciones, y la Fundación Reservas del País. Precisó que el denominador común que tienen estas entidades es la necesidad de informaciones sobre las Pymes para poder llevar sus políticas y planes a esos negocios. Este plan de registro inició en Santiago en el mes de
agosto y se extendió a las demás provincias en septiembre. Recordó que la economía nacional es microempresarial, donde el 90% de los negocios del país son pequeños. El director de Estadística continua reveló que el 85% de los negocios entrevistados accede ha ofrecer las informaciones requeridas y un 15% se niega a hacerlo. Explicó que la ONE esperaba una mayor oposición, dado que por primera vez se implementa este proyecto de levantamiento y a pesar de la negativa para las entrevistas, se llenan las variables por observación, como ubicación, actividad que realiza, entre otras. Apuntó que la importancia de este levantamiento es que las distintas entidades públicas y privadas puedan saber con exactitud todo lo relativos a ellas y las entidades del Gobierno podrán ofrecerles capacitación, financiamiento e incluirlos en el registro de proveedores del Estado. f
Bolsa de Wall Street
El Dow Jones cierra con descenso de 0,02 % La sesión de ayer fue volátil en sus indicadores Wall Street moderó ayer las pérdidas en la recta final de la jornada y el Dow Jones, su principal indicador, cerró con un descenso del 0,02 % mientras que el tecnológico Nasdaq avanzó un 0,18 %.
NUEVA YORK, EFE.
El Dow Jones, que agrupa a 30 de las mayores firmas cotizadas del país, cedió 3,6 puntos y se ubicó en las 16.801,11 unidades y el selectivo S&P 500 terminó sin cambios en 1.946,17 unidades. El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, cerró la jornada con un avance de 8,11
puntos hasta Los sec- situarse en . tores en 4.430,19 enteWall Street ros. de ayer se Los princidividieron pales indicaentre los dores de Wall avances del Street vivietecnológico ron ayer una (0,16%), el de sesión volátil materias pri- que arrancó mas (0,06%). sin un rumbo claro, que continuó con pérdidas mo-
deradas durante buena parte del día y terminó cerrando prácticamente como había acabado la jornada anterior. Los sectores en Wall Street se dividieron entre los avances del tecnológico (0,16%), el de materias primas (0,06%) y el industrial (0,06%) y los descensos del energético (-0,48%), el sanitario (-0,24 %) y el financiero (-0,05%). f
Entidad abre nueva oficina en La Romana Los depósitos de los clientes de Banreservas en la región Este ascienden a RD$10,613 millones, mientras que la cartera de crédito totaliza RD$5,565 millones, informó el administrador general, Enrique Ramírez Paniagua, durante la inauguración de una oficina en esta localidad. Consideró que ese volumen de depósitos expresa la fuerte relación de negocios entre sus clientes y Banreservas, al igual que el impresionante crecimiento de un 64% de la cartera de crédito, al cierre de agosto pasado con respecto al 2013. En el caso de La Romana, Ramírez Paniagua añadió que la economía de esta provincia juega un papel relevante dentro del desarrollo de la zona Este. Citó que del total de los
GUAYMATE, LA ROMANA.
préstamos concedidos este año en la región Este, RD$1,018.9 millones corresponden a las sucursales La Romana, Romana Norte y Plaza del Rey. Sostuvo que esos créditos también contribuyen a la formación de empresas, a crear fuentes de trabajo, al aumento del circulante y el consumo en la provincia, además de que incentivan el ahorro y la inversión, circunstancias que ayudan a mejorar las condiciones de vida de los residentes.
La nueva oficina. La oficina inaugurada por Banreservas está localizada en la Carretera Guaymate-La Romana y ofrecerá servicio a los residentes y centros comerciales localizados en las proximidades del antiguo Central Romana. El administrador general de Banreservas dijo que el nuevo establecimiento es el resultado de la demanda generada por el desarrollo económico de la provincia, donde la entidad cuenta con otras tres oficinas. f
Recaudaciones aduanas aumentaron 17.03 % Las recaudaciones aduanales acumuladas al 30 de septiembre del año en curso ascienden a RD$57,683.58 millones. La Dirección General de Aduanas explicó que en comparación con las recaudaciones del mismo período del año 2013, RD$49,288.66 millones, el monto alcanzado en lo que va del año actual representa un incremento de 17.03%, equivalente a unos RD$8,394.92 millones.
Recaudaciones DGA CIFRAS EN MILLONES DE RD$
57,683.58 40,288.66 T.C. 17.03%
Enero - Sept. 2013 FUENTE: DGA
Enero - Sept. 2014
ECONOMÍA TRÍPODE DONALD ROWLAND donaldrowland788@gmail.com
Fenacodep una Pyme dinámica Mas allá de la retórica, el conjunto de entidades que conforman el sector de la pequeña y mediana empresa requiere de un claro apoyo de “voluntad política” para su definitivo desarrollo como uno de los pilares esenciales del futuro crecimiento sostenido de la economía nacional. Es una verdad incontrovertible expresada frecuentemente por los más altos funcionarios del gobierno que la pequeña y mediana empresa en Republica Dominicana es una unidad productiva que aporta el 27% del PIB, generando el 57% de los empleos, cifra que supera los dos millones de personas. Uno de los grupos más representativo de este sector es la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenacodep), que fungirá como anfitrión del XXIV Congreso del Comercio Detallista de Provisiones que próximamente sesionará en nuestro país, bajo el lema de “Por la Integración e Innovación del Comercio Detallista de Las Américas.” El evento contará con la participación de los principales líderes del comercio en nuestro continente, quienes abordarán los temas fundamentales que inciden en el funcionamiento de las actividades comerciales en sus respectivos mercados de oferta y consumo y a la vez proponer las estrategias que puedan ser beneficiosas para su sector. Esta es una gran oportunidad para que los estamentos gubernamentales correspondientes ofrezcan su apoyo a un acontecimiento de esta envergadura, que podría marcar un derrotero de mayor beneficio para las pymes de este sector y, en consecuencia, para un mejor desenvolvimiento de la economía en nuestro país.
Viernes 3 de octubre de 2014
HOY 5E
Promueven Santo Domingo Destino 2014 Participaron 120 delegados internacionales durante tres días La Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD) y el Ministerio de Turismo realizaron “Santo Domingo Destino Capital 2014”, mediante el cual durante tres días personalidades del sector turístico nacional e internacional conocieron los bondades y atractivos turísticos de la metrópolis del
Caribe. Entre los atributos se citó la capacidad que tienen los diferentes hoteles de santo Domingo para realizar eventos de tamaño mediano que pueden albergar hasta ochocientas personas y más, así como la profesionalidad de los organizadores de eventos y la tecnología y el producto complementario. La gastronomía, las compras artesanales y generales, el entretenimiento y los atractivos culturales complementan la oferta en sa-
lones. La agenda del evento permitió que los visitantes mostraran satisfacción al poder disfrutar de recorridos a través de la Zona Colonial incluyendo la fiesta de cierre en la Quinta Dominica y el área Metropolitana, con una fiesta urbana realizada en al área de la piscina del hotel JW Marriott. A la actividad asistieron alrededor de 120 delegados internacionales, clasificados en representantes de medios de comunicación y
Eduardo Reple
touroperadores. Eduardo Reple, presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, y el Ministerio de Turismo hablaron en el inicio al workshop realizado en el hotel Hilton. El éxito de “Santo Domingo Destino Capital 2014” se debió al apoyo y la colaboración de diferentes entidades ligadas al sector hotelero y turístico de la ciudad, como son las Oficinas de Promoción Turística de Santo Domingo y el Banco Popular. f
La desmotivación incide en el alto desempleo juvenil del país ARACELIS MENA
Muchos jóvenes son nini, pero además no quieren trabajar ni hacen tareas en el hogar
ZOOM
40 mil jóvenes Para los próximos cuatro años el Banco Mundial espera apoyar la capacitación de este tipo de programa de 40 mil jóvenes, esta vez a través del Gabinete Social del Gobierno, cuyo objetivo serán los jóvenes cuyas familias se benefician de los programas Solidaridad y Progresando. Para esto esta oficina recibirá US$75 millones para una ayuda completa a sus programas y de estos US$20 millones irán a los jóvenes.
MAYELIN ACOSTA GUZMÁN m.acosta@hoy.com.do
P
preocupa la alta tasa de población de jóvenes dominicanos entre 18 y 29 años que ni estudia ni trabaja (nini), cifra que alcanza el 34 por ciento, siendo la más alta de América Latina. Pero algo inquietante es que casi la mitad de estos jóvenes, además de ser nini, no buscan trabajo ni hacen tareas en el hogar, siendo vulnerables, además, al embarazo adolescente y un caldo de cultivo para la violencia y delincuencia. “Este núcleo de jóvenes que pueden ser víctimas de
Juan Martín Moreno, economista senior de Protección Social del BM.
embarazo y de violencia ha venido reduciéndose en los últimos años, al pasar de 14% al 11%. Muchos de los jóvenes nini están buscando trabajo y eso es normal porque son los que más tardan en encontrar trabajo, pero aquellos a los que no les interesa buscar un trabajo hay que ponerle atención”, expresó Juan Martín Moreno, economista senior
Informalidad afecta ingreso sector público Sector se aferra a la racionalidad del gasto público El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, sostuvo que en República Dominicana hay un grave problema de informalidad en el sector productivo, lo que se traduce en que un sector grande no paga impuestos y el resto está muy cargado, dejando al gobierno con menos ingresos de los que necesita para atender las demandas de la sociedad. Montás dijo que ante esa realidad, el gobierno del presidente Danilo Medina
Temístocles Montás
se aferró a la racionalidad del gasto público para disminuir los déficit arrastrados desde 2008 y bajar el endeudamiento público que ha llegado a niveles peligrosos. f
de Protección Social del Banco Mundial. Explicó que este porcentaje de jóvenes en riesgo ha mostrado, según encuestas, que se siente desmotivado a participar en el mercado laboral. La tasa de desempleo juvenil es el doble de la tasa general de desempleo, cifras que son superiores al resto de América Latina, especialmente porque la mitad de la
población dominicana tiene menos de 29 años. Moreno dijo que el Estado quiere desarrollar políticas para este porcentaje alto de la población, para lo cual en los últimos años ha buscado la ayuda del Banco Mundial para asesoramiento y financiamiento. Moreno expuso que para atender a los jóvenes nini que además no buscan un
empleo y no hacen tareas en el hogar han diseñado un proyecto de capacitación junto con el Ministerio de Trabajo, que en cuatro años capacitó a 38 mil jóvenes con edades entre 16 y 29 años, con una inversión de US$20 millones. “Un elemento importante que hemos incorporado a la educación de estos jóvenes es un curso de desarrollo de competencia básica, donde se les ayuda con su autoestima y a tener esa visión de mejorar en la vida, elementos que son mucho más importantes que las clases que aprenden en los tres meses que dura la capacitación”, precisó. Señaló que esta capacitación la realizó el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep). Moreno dijo que los cursos tienen una duración de 225 horas en total, y de estas, 75 horas son de desarrollo de cualidades socio-emocionales. f
6E HOY
ECONOMÍA
Viernes 3 de octubre de 2014
Página de Bloomberg CÁPSULAS TECNOLOGÍA
Apple añadirá opción dorada Apple añadirá una opción de color dorado para sus iPads en un esfuerzo por impulsar una categoría que ha publicado una disminución de envíos este año. Las nuevas versiones de iPads de 9,7 pulgadas de la compañía, que se prevé que se desvelarán este mes, incluirán el dorado como una opción de colores para la tapa trasera de metal. INMOBILIARIA
Suben precios de apartamentos NY Los precios de los apartamentos en Manhattan subieron 4,2% en el tercer trimestre impulsados por compradores que aceptaron pagar lo que pedían los vendedores o más. La mediana de los precios de venta fue de US$908.242, en comparación con US$872.000 de igual período del año pasado. El precio promedio por pie cuadrado (929 centímetros cuadrados) aumentó 12 por ciento, a US$1.270, el tercer precio más alto en registros que se remontan a 1989. SEGURIDAD
Microsoft avanza sistema operativo Microsoft mostró un primer vislumbre de su nuevo sistema operativo Windows, haciendo alarde de las nuevas características, como una tienda de aplicaciones personalizadas y mayor seguridad, tratando de atraer a las empresas que rechazaban la versión anterior por difícil de usar. El software, denominado Windows 10, restaura el menú de inicio.
¿Los baños y las cajas de ahorro están relacionados? En India, sí ANTO ANTONY
E
l plan del primer ministro Narendra Modi para el desarrollo de India incluye dar acceso a los baños a los 1.200 millones de habitantes del país y abrir una cuenta bancaria para cada adulto que no la tenga. A los bancos estatales de India se los está exhortando a que hagan ambas cosas, lo que amenaza con reducir las ganancias y sumar gastos a firmas cargadas de préstamos en mora. Modi pidió a los bancos que abran sucursales a no más de 5 kilómetros (3 millas) de las 664.000 aldeas indias para llegar a los 75 millones de hogares que no tienen acceso a servicios financieros formales. El 15 de agosto, después de que anunciara una misión para construir baños en las escuelas públicas, el Ministerio de Economía envió un memo a las instituciones estatales de préstamo instándolas a pagar la construcción, según un alto ejecutivo bancario que vio el documento y pidió no ser identificado porque la comunicación no era pública. Los bancos han comprometido 740 millones de rupias (US$12 millones) para la iniciativa de construcción de baños utilizando fondos para proyectos de responsabilidad social empresarial con ventajas impositivas,
Las autoridades de la India se enfocan en brindar aperturas a las personas que tienen dificultades para el crédito formal.
según G.S. Sandhu, secretario de banca del Ministerio de Economía indio. También registraron a 50 millones de nuevos titulares de cuentas y captaron 35.000 millones de rupias Registra- de depósitos a . ron a 50 través de millones de puestos temnuevos titu- porales instalares de lados en las cuentas y aldeas y de la captaron colaboración 35.000 millo- de comernes de ruciantes rurapias de de- les como repósitos presentantes, explicó. “La misión de inclusión financiera anunciada reducirá la rentabilidad de los bancos estatales en el corto a mediano plazo”, declaró en entrevista Vibha Batra, responsable en Nueva Delhi
de las calificaciones de la industria financiera en ICRA Ltd., división local de Moody’s Investors Service. “La capacidad de los bancos para recuperar los costos de estos clientes marginales a través de iniciativas basadas en comisiones y depósitos de ahorro de bajo costo aún no está demostrada”.
LAS CLAVES 1. Papel de los bancos Los bancos han comprometido 740 millones de rupias (US$12 millones) para la iniciativa de construcción de baños utilizando fondos para proyectos de responsabilidad social empresarial con ventajas impositivas.
2. Marginados Clientes marginales. El costo de brindar servicios a los clientes marginales, definidos como aquellos que no tienen acceso a la industria bancaria, es de diez a doce veces el potencial de ingresos, según un informe de 2011 de Boston Consulting Group. La rentabilidad medida como retorno sobre el activo en los 26 bancos estatales de India podría caer por debajo del nivel más bajo en por lo menos doce
El costo de servicios a los clientes marginales es de diez a doce veces el potencial de ingresos.
años cuando incorporen a los hogares no bancarizados al sistema, según Moody's, que no proporcionó cálculos. El gobernador del Banco de la Reserva de India, Raghuram Rajan, hizo hincapié en el tema en un discurso pronunciado en Bombay el 15 de septiembre.
Alemanes aprenden de EE.UU. a elaborar cerveza artesanal
AUMOTRIZ
La elaboración artesanal es un nicho lucrativo de la cerveza
Volkswagen inyecta dinero
POR STEFAN NICOLA
Quedan menos de 20 Veyron de la unidad de VW, una línea de producción limitada de 450 coches Bugatti que parten de 1,46 millones de euros (US$1,85 millones). Ahora, VW está poniendo a prueba al menos tres conceptos diferentes de un sucesor. VW está inyectando dinero en su marca más exclusiva, incluso cuando planea recortes para sus marcas menos exclusivas. El Veyron marcó récords en la industria por la velocidad.
FUENTE EXTERNA
Existen 75 millones de hogares que no tienen acceso a servicios de la banca formales
En Alemania, donde se celebra el Oktoberfest y rige una ley de elaboración de cerveza de cinco siglos de antigüedad, el consumo de esta bebida está en una caída imparable, lo que llevó al mayor productor de Europa a buscar ayuda en un lugar insólito: Estados Unidos. Oliver Lemke desde hace un tiempo realiza viajes a Colorado, Nueva York y California para ver cómo hicieron las cerveceras artesanales para conquistar un porcentaje considerable del mercado estadounidense. Lemke, que dice que sus pares estadounidenses le
enseñaron a ser más audaz y experimentar con nuevas categorías, ahora está ampliando su cervecera de Berlín, en tanto la tendencia llega a Alemania, donde la cantidad de microcerveceras aumentó más de un 30% desde 2005 a unas 670. “Los alemanes estábamos convencidos de que hacíamos la mejor cerveza del mundo pero, entretanto, la diversidad de las cervezas se veía afectada”, dijo Lemke mientras sorbía su última creación, una India Pale Ale con un toque de pomelo y mango. “La elaboración artesanal es un nicho lucrativo e interesante y fue un error no haberlo explotado antes”. Alemania, sede de la cervecera activa más antigua del mundo fundada por monjes bávaros hace mil años, es sinónimo de cerveza y de la industria de 8.000 millo-
ZOOM
Razones de caída Una de las razones de que Alemania haya tardado en adoptar algo que tiene gran aceptación en otros lugares quizá sea la Reinheitsgebot, o “ley de pureza”, del país, redactada en 1516 y la más antigua referida a un alimento que todavía sigue en vigencia. Hoy día, una cervecera no puede denominar cerveza un producto que no se atenga a ella. La cerveza artesanal es popular entre los consumidores jóvenes urbanos. Baja consumo de cerveza.
nes de euros (US$10.000 millones) del país. Sin embargo, el consumo y la producción en Alemania están en baja desde hace siete años. Los alemanes, en cambio, beben más vino, cafés de estilo italiano y cócteles de verano como Aperol Spritz.
Crecimiento estadounidense. Ante esto, las cerveceras alemanas buscan volver a poner de moda la cerveza siguiendo los pasos de EE.UU., donde Boston Beer Co. Inc., que vende la marca Samuel Adams, fue una de las instigadoras del auge de las cervezas artesanales que comenzó a fines de los 70 y
“Los bancos del sector público están para emprender acciones sociales cuando sea necesario, pero esos mandatos deberían estar respaldados por incrementos financieros”, señaló. “Después de todo, los bancos del sector público también tienen accionistas privados y ya no son una prolongación del gobierno. Deberían ser entidades independientes, y el costo inicial de extender los servicios financieros a los no bancarizados es relativamente alto, dado que la población a la que se apunta es predominantemente rural”, dijo Anjalika Bardalai, analista de Eurasia Group en Londres. Agregó que los ingresos bajos e irregulares de este subconjunto demográfico afectarán la rentabilidad de los bancos incluso en el mediano plazo. f cobró impulso en los últimos cinco años. Las cerveceras artesanales el año pasado representaban el 14 por ciento del mercado estadounidense de US$100.000 millones, según la Asociación de Cerveceros, agrupación del sector que tiene su sede en Boulder, Colorado. Si bien las ventas estadounidenses de cerveza cayeron un 1,9 por ciento el año pasado, las ventas naAlema- cionales de . nia, sede cerveza artede la cerve- sanal creciecera activa ron 17 por más antigua ciento, infordel mundo mó la agrupafundada por ción. monjes báEn Alemavaros, es si- nia, las cervenónimo de zas artesanacerveza les hace mucho que están ausentes del mercado, que está dominado por las cervezas tipo Pilsen. “En Alemania, las cervezas artesanales son una nueva tendencia que crece rápidamente”, dijo Elisabeth Meyer-Renschhausen, profesora de sociología de la Universidad Libre de Berlín, experta en el tema. f
EL PAÍS
Viernes 3 de octubre de 2014
FELIX DE LA CRUZ
Fernández reconoce valores éticos de Carlos Dore Cabral FUENTE EXTERNA
Dore Cabral dirigió por varios años la Diape, una unidad de análisis social y político
L
as dotes del sociólogo Carlos Dore Cabral, como científico social, fueron reconocidas por el expresidente Leonel Fernández, en un acto en el que la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode) le rindió un homenaje. Durante la inauguración del II Congreso Transdisciplinar del Caribe: el Futuro de las Ciencias Sociales, Fernández ponderó la integridad, los valores éticos y el compromiso social de Dore Cabral. Fernández reafirmó su admiración al intelectual, político y amigo, y puso de relieve su capacidad intuitiva y su olfato político. “En múltiples ocasiones me demostró ese sentido común, esa capacidad para observar y acertar en la decisión que debía tomarse”, dijo al agregar que en múltiples ocasiones fue testigo y también beneficiario de esa capacidad desarrollada por Dore Cabral. “De manera que el gobierno no quedó peor, porque Carlos estaba en eso”.
El grupo protestó en el parque Benito Juárez.
Carlos Dore Cabral recibe del expresidente Leonel Fernández la placa de reconocimiento.
Dore Cabral dirigió la unidad de Información, Análisis y Programación Estratégica de la Presidencia (Diape) y jugó un papel clave en las mesas del Diálogo Nacional, que propició el gobierno de Fernández. También fundó la Revista Global, de Funglode, donde además dirigía proyectos de investigación en el ámbito de las ciencias sociales. Fernández calificó a Dore Cabral como pionero de la nueva generación de científicos sociales que supo hacer el tránsito de una labor puramente académica, hasta lograr incidir en la toma de decisiones. “Le felicito por una gran labor de toda una vida, y creo que este reconoci-
ZOOM
El trabajo social Fernández destacó el papel que Dore Cabral jugó como un científico social, que investigaba la realidad social para aportarle al Gobierno soluciones alternas a los problemas que se presentaban. Los familiares Los hijos de Dore Cabral, representados por María Fernanda Dore Despradel, agradecieron el gesto de Fernández y de la Fundación Global.
miento es lo mínimo que podemos hacer, reconocer sus aportes a la política y a las ciencias sociales”, dijo el exmandatario.
Agradecimiento. En nombre de la familia, su hija María Fernanda Dore Despradel agradeció el homenaje, y puso de manifiesto la solidaridad del expresidente Fernández con su padre, y el hecho de haberlo reconocido como hombre de grandes ideas con capacidad de hacer aportes en bien del país. Marcos Villamán, rector del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (Iglobal), y compañero de labores de Dore Cabral desde la plataforma académica del Intec y desde la dirección de la Comisión de Reforma del Estado, estuvo también en el acto de reconocimiento al cientista social. f
Protestan por acueducto Baitoa Senador por Santiago se comprometió a tramitar pedido
LAS CLAVES Espera de 35 años El grupo se quejó de que la comunidad de Baitoa lleva 35 años a la espera de la construcción de ese acueducto, sin que nadie se acuerde de cumplirles.
SORANGE BATISTA s.batista@hoy.com.do
Organizaciones comunitarias y religiosas del municipio de Baitoa, Santiago, realizaron ayer una protesta frente al Palacio Nacional en reclamo de que en el presupuesto del 2015, se incluya una partida presupuestaria para la construcción del acueducto múltiple de esa comunidad. En nombre del grupo habló Ceferino Hipólito Vargas quien explicó que por 30 años las familias que habitan ese municipio han estado a la espera que el Gobierno central disponga la construcción de la citada obra a fin de que les proporciones agua per-
Recursos en agua Explicaron que para subsistir tienen que pagar entre RD$2,800 y RD$3,000 por camiones de agua debido a que la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) les lleva agua solo de manera ocasional y no pueden contar con eso. El grupo protestó en el parque Benito Juárez, frente a Palacio.
manente y de calidad a los más de 17 mil pobladores del municipio. “No es posible que teniendo Baitoa en sus cercanías importantes fuentes acuíferas como lo son las presas de Tavera, Bao y el contra embalse López-Angostura, estén padeciendo los rigores de la falta de agua
potable”, expresó. Recordó que para la construcción de la presa de Tavera el río Yaque del Norte fue represado antes de su paso por Baitoa, dejando sin agua la comunidad, donde tienen que pagar entre RD$2,800 y RD$3,000 por camiones cisterna para abastecerse.
Prometen ayuda. Al salir del Palacio Nacional el grupo se dirigió al Congreso Nacional donde el senador de la provincia Santiago, Julio César Valentín, se comprometió a gestionar la construcción del acueducto. Aseguró que conversará con el presidente Danilo Medina, para plantearle la petición. f
Báez trabajará por los notarios EMILIO GUZMÁN Especial para Hoy
La doctora Thania Báez, candidata a la presidencia por el Colegio Dominicano de Notarios, dijo que de asumir la presidencia del Colegio trabajará en beneficio de los notarios, propiciando la participación democrática e institucional de sus miembros en los eventos de capacitación y formación de esa institución. Señaló que rescatará el gremio del abismo en el que
HOY 7E
se encuentra y que trabajará para que sea una institución transparente para beneficio de los notarios y del pueblo dominicano. Agregó que en su mandato organizará el Colegio Dominicano de Notarios rigiéndose siempre por los estatutos y amparada en normas éticas y morales. “En una gestión nuestra, revisaremos los honorarios de los notarios, ampliaremos la cobertura del seguro médico, crearemos escuelas de capacitación notarial, con el propósito de
mantener a los miembros actualizados y capacitados para los nuevos tiempos; además, tramitaremos la firma digital o electrónica de documentos notariales”, expresó Báez al depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, por el Día Internacional del Notario Público. La candidata a la presidencia por la plancha Integración Notarial también se comprometió a descentralizar el manejo de los recursos financieros y ampliar las funciones del notario. f
Thania Báez en Altar de la Patria.
Taxistas piden ser incluidos en planes transportistas Se quejan de que Gobierno les ha incumplido SORANGE BATISTA s.batista@hoy.com.do
La Federación Nacional de Taxis Estacionarios (Fenataes) realizó ayer una manifestación de protesta frente al Palacio Nacional, para exigir del presidente Danilo Medina las promesas que les hizo en campaña, para mejorar sus condiciones de trabajo. Antonio Pérez dijo que el mandatario les prometió en campaña incluirlos en la seguridad social, en los planes
de vivienda, la pensión a los choferes y en el fondo para la renovación de la flota vehicular del transporte. “Nosotros hemos hecho varias ruedas de prensa y le hemos pedido al presidente que nos tome en cuenta, pero el Gobierno tiene dos años y pico y no nos han dicho nada”, se quejó. Pérez dijo que, por otro lado, exigen del Congreso Nacional la aprobación de la ley que crea el Ministerio de Transporte y la modificación de la Ley de los Hidrocarburos debido a que los altos costos de los carburantes tienen al sector de taxis a punto de desaparecer porque no pueden sostener los costos. f
8E HOY
EL PAÍS
Viernes 3 de octubre de 2014
Gobernador pide a Mondesí renunciar La gestión del alcalde es cuestionada El gobernador de esta provincia, Julio César Díaz, consideró que el alcalde Raúl Mondesí debe renunciar de su cargo, ante lo que considera una deplorable gestión al frente del cabildo. El funcionario dijo que hablaba como un munícipe que sufre las consecuencias de la mala gestión de Mon-
RAMÓN HEREDIA. SAN CRISTÓBAL.
desí, y no como aspirante a ese cargo para los comicios de 2016. Díaz explicó que lo más saludable para Mondesí es presentar renuncia en virtud de la Ley de Organización Municipal que, en su artículo 21 establece que la violación a la distribución del presupuesto es un hecho penal. “Creo que sería una salida honorable del ejecutivo municipal, ya que Mondesí no ha podido, en el tiempo que tiene frente a esa corporación edilicia, mostrar
una administración coherente ni mucho menos capacidad para desempeñar ese cargo”, indicó Díaz. Dijo que la administración de Mondesí ha convertido a esta ciudad en un verdadero vertedero municipal, que en vez de ser la puerta del Sur, es hoy reconocida como la ciudad más sucia. Una auditoría realizada por la Cámara de Cuentas a esa gestión reveló el manejo irregular de más de RD$70 millones de pesos en el 2012. f
Raúl Mondesí.
Procuraduría incinera 294 kilos diferentes drogas La Procuraduría General de la República informó que fueron incinerados 294 kilogramos de diferentes tipos de drogas que formaban parte de más de 1,400 casos decomisados a nivel nacional. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) tuvo a cargo la incineración de las sustancias durante un acto realizado en el recinto del Ejército Nacional, en el
municipio de Pedro Brand, con la participación de representantes de los organismos encargados de perseguir el narcotráfico. Francisco Gerdo, director del Inacif, explicó que tenían un peso de 294 kilogramos 54 gramos y 7 miligramos, que fueron certificados como 1,408 casos de cocaína, marihuana, heroína y crack. Fueron recibidos y analizados en el período entre el 15 al 28 de septiembre, correspondiendo a cocaína un total de 261.304 kilos, para un 88%; 30.333 a marihuana equivalente a 10%, a heroína un 2.260 con 0.7%, y a crack 0.156 con 0.5%. f FUENTE EXTERNA
Puerto Plata muestra lo mejor de sí en Discover MarketPlace Con esta feria el polo turístico busca recuperar su mercado y relanzarse como destino
Momento en el que cortan la cinta que dejó inaugurada la escuela.
ARIDIO PERDOMO Puerto Plata
Inauguran escuela en sector Porvenir II de San Pedro
E
l presidente del Clúster Turístico de Puerto Plata, Máximo Iglesias Miniño, consideró que este destino ha aportado, con logros positivos, al desarrollo de una nueva etapa en la consolidación de la actividad turística en la costa Norte. Iglesias Miniño sostuvo que en los últimos tres años “nos propusimos trabajar en equipo para que nuestro pueblo lleve a cabo un turismo sostenible y competitivo, por lo que dentro de El grupo este esque. de jazz ma, hemos puestos en liderado por práctica nue- el saxofonisvos métodos ta Sandy Gacon el propó- briel fue el sito de relan- encargado zarnos como de colocar la destino de nota musical durante la República Dominicana”. inauguración Dijo que cada evento que se organiza en la ciudad sirve de marco de referencia para que “busquemos paso a paso, de manera firme, consolidar a Puerto Plata como uno de los destinos turísticos líderes en la región del Caribe”. Iglesias Miniño, quien además es presidente del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT), habló al dar la bienvenida la noche del pasado miércoles a los asistentes a la tercera edición de la Feria Discover MarketPlace, que se desarrolla en el
La ceremonia de inauguración de Discover MarketPlace fue encabezada por Máximo Iglesias Miniño.
hotel Iberostar, ubicado próximo al complejo de Playa Dorada. En su discurso de apertura, Iglesias Miniño dijo que para el Clúster Turístico de Puerto Plata contar con la presencia de “nuestros invitados representa un inmenso interés, un voto de confianza dado a este esfuerzo por desarrollar una nueva etapa del turismo en la región”. Recordó que hace tres años afianzaron su compromiso de trabajar para que este destino desarrolle un turismo sostenible y competitivo. Dentro de este objetivo idearon la feria Discover Puerto Plata MarketPlace, un evento de carácter internacional con el que se fomenta el turismo. Iglesias Miniño señaló que desde entonces Puerto Plata muestra un carácter de madurez ante el mercado turístico nacional e internacional, apoyado en el desarrollo de diversos programas de empoderamiento comunitario que resalta la
ZOOM
Sobre la feria Discover MarketPlace se realiza con el propósito de reinsertar a Puerto Plata en la preferencia de los turistas. En la feria participan unos 150 operadores de turismo, incluido a directores de las Oficinas de Promoción Turísticas (OPT) en el exterior y periodistas internacionales de 16 países. Estos invitados se suman a delegaciones de los principales destinos emisores de turistas hacia la República Dominicana.
diversidad cultural, la gastronomía y el ecoturismo, entre otros. Resaltó que tres años se dicen fácil y quizás sea muy poco tiempo, sin embargo, con apenas tres ediciones este proyecto “ha crecido rápidamente en terreno firme, alcanzado una consolidación que nos llena de un oportuno optimismo”. Iglesias Miniño valoró además la encomiable labor del Ministerio de Turismo y sus oficinas de promoción
turísticas en el exterior, que les han dado un gran apoyo para que cada año vengan más touroperadores, líneas aéreas y mayoristas internacionales. Además agradeció el empuje que el Gobierno da al turismo con el anunciado aumento del 17% al presupuesto del Ministerio de Turismo.
Reconocimientos. En la ceremonia de apertura de la feria, que fue conducida por la periodista Anny Mariel Gómez y el locutor Daniel Díaz Alejo -ambos nativos de Puerto Plata-, fueron reconocidas las representantes de la OPT en Venezuela, Miguelina Ruiz; en Alemania, Petra Cruz; en Canadá, Cossete García; en Puerto Rico, Lilian Reyes; en New York, Lucien Echavarría; en Italia, Neyda García y en Miami, Wendy Justo. También fueron incluidas en ese homenaje la coordinadora de eventos y de mercadeo del Ministerio de Turismo, Jennifer Ortiz y Magaly Toribio. f
Pacientes agreden médicos en hospital de LR VÍCTOR BORROMÉ. LA ROMANA. Pacientes que exigían atención médica agredieron, el pasado sábado en la noche, a médicos y enfermeras que prestan servicios en el área de emergencia del hospital Doctor Francisco Gonzalvo. La denuncia fue hecha, a través de un comunicado, por el departamento de prensa del centro. De acuerdo con el documento, los pacientes querían obligar al personal médico a que los atendieran, en el mismo instante en que
ofrecían servicio a otras personas que llegaron previamente. Al no poder complacer sus requerimientos los pacientes golpearon a médicos y enfermeras. El comunicado de prensa no establece si los agresores fueron apresados y sometidos a la justicia. De acuerdo con la información, no es la primera vez que ocurren situaciones de ese tipo en este hospital, sobre todo en las noches y la madrugada.
Emergencia del hospital.
La violencia física de parte de pacientes ha llegado al extremo de que, a miembros del personal de seguridad, les han fracturado los brazos, o han recibido heridas de arma blanca. Esa situación mantiene preocupado al personal médico, ya que tienen que arriesgar sus vidas en momentos en que tratan de salvar la de otros. José Báez, vocero del hospital, no ofreció los nombres de los médicos y enfermeras que fueron agredidos. f
La comunidad luchó durante 14 años por un centro educativo IVAN SANTANA San Pedro de Macorís
La Regional de Educación 05 dejó inaugurada la escuela básica Padre Sillas, ubicada en Porvenir II, cuya construcción era un reclamo de la comunidad. Esta escuela, que trabajará en la Jornada Escolar Extendida, cuenta con ocho aulas, cancha, comedor, cocina, área recreativa, oficinas y salón de profesores, entre otras facilidades. Braulio Rivera, director Regional de Educación 05, afirmó que entregaron un centro educativo moderno y preparado para que esa comunidad forme parte del nuevo paradigma de la educación dominicana. Dijo que tanto los estudiantes como la comunidad están en la obligación de cuidarlo y darle buen uso. De su lado, el gobernador Félix de los Santos destacó los esfuerzos hechos por un
Diez años de prisión a traficante de indocumentados DIÓGENES TEJADA d.tejada@hoy.com.do
El Primer Tribunal Penal Colegiado de la provincia María Trinidad Sánchez condenó el miércoles, a diez años de prisión, a un hombre apresado por la Armada Dominicana por encabezar una red de tráfico de indocumentados hacia Puerto Rico.
grupo de personas, entre ellos dirigentes comunitarios, que lucharon hasta lograr que se hiciera la construcción de esa escuela. Juan Bautista, presidente de la junta de vecinos del sector Porvenir, dijo que la comunidad se siente satisfecha con ese logro, ya que tenían 14 años de lucha por ese terreno que era propiedad Al acto del Estado pe. asistie- ro estaba reron el alcal- partido entre de Ramón funcionarios. Antonio Agradeció Echavarría, al presidente Francisco Danilo MediSantana Or- na, a las autiz y otras toridades autoridades educativas y educativas al gobernador por su apoyo para hacer realidad la ejecución de la obra. La bendición de la obra estuvo a cargo del pastor Sandy Añasco. También hablaron la directora de la escuela, Sonia Altagracia Pacheco; la directora del Distrito Educativo 05-01, Basilia Ramírez; y la estudiante María José Montero, quien habló en nombre de todos sus compañeros. f Se trata de Carlos José Severino, quien era investigado desde hace varios meses por miembros de la Dirección de Inteligencia Naval M-2. Severino deberá cumplir la condena en la cárcel pública de esta de provincia. Con este suman siete los traficantes de ilegales enviados prisión por jueces de distintos lugares del país. Esta es la segunda condena más elevada que un tribunal aplica contra traficantes de personas. La semana pasada fue condenado a 15 años otro individuo acusado de organizar viajes ilegales. f