Periodico jueves 19 de febrero de 2015

Page 1

www.hoy.com.do

Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXIV / No. 8003

JUEVES 19 FEBRERO 2015

JOSÉ FRANCISCO

El Procurador Domínguez Brito no investigará denuncia de Quirino contra Leonel Fernández

Diloné, gloria del béisbol dominicano, mostró los pasquines amenazantes que le envían. FPÁGINA 8A

Llueven críticas contra el Procurador Abel Rodríguez dice que el interés de Domínguez Brito es descalificar a Leonel. FPÁGINA 4A

Enrique Iglesias y Romeo Santos son los más nominados. FPÁGINA 1D

El Mundo Un multitudinario homenaje a Nisman

Deportes

RD$25

El País Amenazan de muerte a Guelo Diloné

¡Alegría! Premio Lo Nuestro 2015, esta noche

David Ortiz se despide del Presidente. Viajará a los entrenamientos y habla sobre su futuro en Boston.

FPÁGINA 7E

Iglesia critica la impunidad; está presente para políticos, narcos y gente de dinero “Tenemos en toda la geografía nacional más bancas de apuesta que escuelas, un promedio de tres bancas por cada centro de educación”

La Conferencia del Episcopado Dominicano reconoce que se hacen esfuerzos para adecentar la Justicia, pero expresó que “todavía hay mucha impunidad cuando se tratan

casos en los que están envueltos políticos, militares, narcotraficantes y gente de dinero”. Y añade: “Lo mismo cuando se trata de atracadores, rateros y ladrones, que en su maFÉLIX DE LA CRUZ

Unos 400 mil argentinos desfilaron en silencio por calles de Buenos Aires en honor al asesinado fiscal. FPÁGINA 9B

Los griegos confían y esperan en su nuevo líder. FPÁGINA 6E

F PÁGINA 6A

ÍNDICE 4A-11A, 14A, 7E-8E 12A-13A 1B-10B 11B-14B 1C-8C 1D-4D 1E-6E 1F-12F

Aduanas inaugura moderno laboratorio El presidente Danilo Medina inauguró ayer el primer laboratorio científico que tiene el país bajo control de la Dirección General de Aduanas, con la más moderna tecnología de punta para el análisis físico y químico de los productos que salen y entran. Servirá para controlar el fraude fiscal, el narcotráfico y las armas. Las palabras centrales las dijo el director, Fernando Fernández.

Economía Alexis Tsipras, el hombre-esperanza

EL PAÍS EDITORIAL DEPORTES EL MUNDO ¡VIVIR! ¡ALEGRÍA! ECONOMÍA CLASIFICADOS

yoría actúan en contubernio con autoridades policiales o con políticos”. Igualmente, considera preocupante los juegos de azar y el consumo de alcohol. FPÁGINA 10A

PRD no pudo aportar los soportes para gasto de RD$1,200 millones en 4 años Miguel Vargas informó a la Cámara de Cuentas que la Casa Nacional del PRD fue asaltada por gente que destruyeron los archivos y los documentos. F PÁGINA 14B

ARISMENDY LORA

Almuerzo Grupo Corripio

TRANSPORTISTAS QUIEREN UNA LEY CONSENSUADA QUE REGULE EL SECTOR DIRIGENTES NACIONALES DE FENATRANO, FENATRADO Y CONATRA EXPUSIERON SUS IDEAS AYER EN EL ENCUENTRO DEL GRUPO CORRIPIO DE COMUNICACIÓN. F PÁGINAS 12B-13B


2A HOY

Jueves 19 de febrero de 2015

Enfoque

"Nano-drones" pueden combatir colesterol MIAMI. (AFP).- Unas nanopartículas que actúan como una especie de drones miniatura podrían eliminar las placas de colesterol acumulado en las arterias, según un estudio médico descrito por científicos ayer. Hasta el momento, este tratamiento ha sido probado solo sobre ratones.

A PLENO PULMÓN

ELOY EN EL HOY

QUÉ SE DICE

FEDERICO HENRÍQUEZ GRATEREAUX

Nace Nicolás Copérnico

CLAUDIO ACOSTA

HOY EN LA HISTORIA

henriquezcaolo@hotmail.com

c.acosta@hoy.com.do

Nicolás Copérnico fue un astrónomo polaco del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar. Nació el 19 de febrero de 1473 en Torun, Prusia, Reino de Polonia. Su libro “Sobre las revoluciones de las esferas celestes”, es considerado el punto inicial de la astronomía moderna y pieza clave en la Revolución Científica. Escribió un tratado de astronomía conocido como el “Commentariolus”, obra que sentó las bases de su concepción heliocéntrica. Su teoría establecía que la Tierra giraba sobre sí misma una vez al día, y que una vez al año daba una vuelta completa alrededor del Sol. Además afirmaba que en su movimiento rotatorio se inclinaba sobre su eje. Una de sus aportaciones fue el orden de alineación de los planetas según sus períodos de rotación. Fue objeto de numerosas críticas, en especial de la Iglesia, por negar que la Tierra fuera el centro del Universo. Murió a los 70 años, en Prusia, Polonia, el 24 de mayo de 1543.

Las pieles desteñidas Las guerras raciales no tienen remedio ni desenlace. Los blancos no pueden “tiznarse” ni los negros “decolorarse”. Podemos pelear una guerra contra “los terratenientes” o contra “los capitalistas”. En estos casos los conflictos podrían terminar con “la apropiación” de unos bienes. Antes de saber quienes tienen razón, podemos pronosticar que el desenlace es “técnicamente” posible. No ocurre así con las guerras raciales, que pueden prolongarse “por los siglos de los siglos”. Todas aquellas personas que movidas por pasiones excitan a la guerra racial… están prohijando una absurda lucha sin fin. Pudiéramos decir, en sentido figurado, Thomas Jefferson. que contribuyen a que no acabe nunca la esclavitud, a que se renueven odios “secesionistas”. La piel no puede ser “confiscada”. La esclavitud es una de las más espantosas instituciones humanas. Algunos antropólogos consideran esta práctica como un “estadio” pretérito de la cultura. Los blancos esclavizaron blancos y los amarillos esclavizaron amarillos; la Gran Muralla de China se construyó para defenderse de la amenaza de ser esclavos de los mongoles. Pero los blancos que fueron esclavos ya no se distinguen de sus verdugos. La esclavitud de los negros fue un negocio en el que participaron tribus negras. Reyezuelos de África hacían cacerías para atrapar gente de otras tribus, que vendían luego a los mercaderes blancos. Ahora, con motivo de la Conferencia Mundial Contra el Racismo, ha salido a relucir que las ciudades inglesas de Bristol y Liverpool se desarrollaron “por la esclavitud”. El gran Thomas Jefferson llamó a la escla-

MUESTRA TU TALENTO FOTOGRÁFICO/DÉJANOS VER TUS FOTOS Para los fotógrafos profesionales y para los aficionados. Recibiremos sus fotografías. No importa el tema. Solo nos interesa la calidad. Tú las envías y nosotros las seleccionamos y las publicamos en la página dos, en el primer cuerpo y en www.hoy.com.do. Envíalas a esta dirección: segunda@hoy.com.do

Los blancos esclavizaron blancos y los amarillos esclavizaron amarillos; la Gran Muralla de China se construyó para defenderse de la amenaza de ser esclavos de los mongoles.

TAL DÍA COMO HOY

1732 1836

REVUELTA de los paraguayos contra los jesuitas.

vitud “institución peculiar”. No “cuadraba” con ninguno de los enunciados de la Declaración de Independencia de los EUA. Esa expresión “pudorosa” del tercer presidente de los EUA no impidió que Lincoln proclamara su abolición. La esclavitud ha sido rechazada hasta por los propios beneficiarios. Pero los prejuicios no pueden ser “abolidos” de un plumazo. Un siglo después de la abolición, la segregación racial continuaba en los EUA. Las escuelas dominicanas están “integradas”. Negros, blancos y mulatos, acuden a las universidades, restaurantes y lugares públicos. Tenemos diputados, senadores, generales, catedráticos, presidentes y ministros, de todos los colores. En el largo camino de la integración racial hemos avanzado más que muchísimos países. (Extraído del ensayo en cinco partes “Antillas birraciales”, publicado en el 2001).

EL TIEMPO

FUSILADO en Arequipa el dictador peruano, general Felipe Santiago Salaverry.

1896

NATALICIO André Bretón, poeta y escritor francés, fundador del surrealismo.

1927

HUELGA en Shanghai contra el general-dictador de la ciudad, Sun Chuan Fang, y las fuerzas británicas de ocupación.

Ellas tienen la costumbre de cada año, de enero a marzo, venir de visita para iniciar el proceso de apareamiento. Son las ballenas jorobadas, en el santuario de Samaná, donde además ofrecen un espectáculo sorprendente.

Sol

Puerto Plata

Monte Cristi

Santiago

SALIDA PUESTA

07:05 18:41

LLENA 04/02

OCÉANO ATLÁNTICO

Samaná

San Juan

21° 30°

Santo Domingo

La Romana

Punta Cana

Medio nublado

Barahona

89% DESPEJADO

Min.

MAR CARIBE

MEDIO NUBLADO

CRECIENTE 25/02

MAÑANA

Max.

NUBES DISPERSAS

NUBLADO

Max.

21° 30° CHUBASCOS

LLUVIAS

1948 2008

LA CÁMARA belga aprueba la concesión del voto a la mujer.

EL COMANDANTE Fidel Castro renuncia a la presidencia de Cuba.

Costa atlántica: Viento del este/sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 4 a 6 pies Bahía Samaná: Viento del este/sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 3 a 4 pies Costa Caribeña: Viento del este/sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 2 a 4 pies

Medio nublado

Humedad

NUEVA 19/02

MENGUANTE 12/02

H AI T Í

Min.

ALINA MIESES

Ballena jorobada en Samaná

SALIDA 07:24 PUESTA 19:37

Luna

f Por un locrio de arenque.- ¿Por qué protestaban los estudiantes de la UASD, que con el desorden que provocaron obligaron a sus autoridades a suspender la docencia? Pregunto porque, a pesar de que leí en los periódicos que están reclamando la terminación de la reparación de la Facultad de Humanidades, que se mejore la plataforma de inscripción y que se rebaje el exorbitante aumento al derecho a tesis de los estudiantes de medicina, no todos protestaban por razones tan atendibles y justas. Un supuesto estudiante (lo de supuesto es comprensible: llevaba el rostro cubierto con un pañuelo) entrevistado “in situ” por una reportera de televisión se quejó, agitado y sudoroso, de la mala calidad de la comida que se sirve en el comedor universitario, pues cocinan lo mismo --decía-todos los días: locrio de arenque. Supongo que, por razones de tiempo, el entrevistado no pudo abundar mas sobre su problema con el arenque (tal vez es alérgico) debido a que el noticiero pasó a la siguiente noticia, lo que dejó a un servidor perplejo y con algunas preguntas bullendo en su cerebro. ¿Sabía la reportera, o quienes vieron la breve entrevista desde sus casas, que ese locrio de arenque cuesta tan solo cinco pesos, con los que fuera del recinto universitario solo se compra una menta? Cuando ocurren estas cosas tiene uno que pensar, necesariamente, en lo mucho que ha cambiado, para peor, la primera universidad del Nuevo Mundo, y lo mucho, también, que se ha degradado su liderazgo estudiantil. Sin embargo, hay una cosa que no ha cambiado: esos desórdenes callejeros y enfrentamientos con la Policía, que con demasiada frecuencia incluyen, además de la consabida pérdida de docencia, destrucción de la propiedad pública y privada, no han resuelto uno solo de los problemas de la UASD. Como no los resolvió la protesta protagonizada el pasado martes por esos supuestos estudiantes, y cuando digo supuestos no lo hago únicamente porque tenían sus rostros cubiertos con pañuelos.

TORMENTAS

NACIERON EN ESTA FECHA p Carlos Cepeda Suriel p Miguel Descartes Jerez Batista p José Ramón Rodríguez Liberato p Orlando José de Jesús Guzmán p Aída Mercedes Betances Rivas p Antonio Vargas Plasencia p César Elvis Carrasco Pérez p Fausto Ariel Pimentel p Juliana Abreu p Lenin Stalin Fernández Angomás p Wáscar Bienvenido Novas Leonidas p Vicenta González Rojas p Marcos Rodríguez Espinal p José Rafael Disla Vásquez p Andrea Rivera López p Bernardo Antonio Montás Melo p Ramón Darío Guillén Reyes p Ana Carolina Peña Infante p Manuela Cristina Castro Bueno p Luis Eduardo García Ruiz p Juan Carlos Castro Acosta


EL PAĂ?S

Jueves 19 de febrero de 2015

HOY 3A


4A HOY

Jueves 19 de febrero de 2015

Doctor Iván Grullón, Rector de la UASD:

El País

Informó que un estudiante está a punto de perder un ojo como consecuencia de los disturbios del pasado martes en el campus de esa academia.

, CONTACTO: U informacion@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 288 I FAX: 809 567 2424

Temblor 4.6 grados sacude a Santiago; no reportan daños Hoy confirmarán si dañó algunas infraestructuras SOILA PANIAGUA s.paniagua@hoy.com.do

Un temblor de 4.6 grados en la escala de Richter sacudió ayer Santiago y zonas aledañas, generando pánico entre muchos de los habitantes de la ciudad, ubicada al norte de República Dominicana. La sacudida ocurrió a las

3:58 de la tarde, informó el Instituto Dominicano de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, que lo atribuyó a una falla tectónica. Según técnicos del Instituto de Sismología, el epicentro se registró a una profundidad de 8 kilómetros. El sismo se sintió con mayor intensidad en la comunidad de Pedro García, de Santiago. El movimiento telúrico, que se extendió a gran parte de la ciudad cibaeña, provocó que moradores salie-

PEDRO SOSA

El temblor generó pánico.

ran a las calles, inclusive algunos se arrodillaron, se daban golpes en el pecho, pedían perdón a Dios, orando, y repetían la señal de la cruz una otra vez. El sismo se sintió también en algunas zonas de la provincia de Puerto Plata. Hasta anoche no se habían reportado daños, ni humanos, ni materiales. En tanto el Centro Geológico de los Estados Unidos (USGS) estableció que el movimiento telúrico ocurrió a 10 kilómetros de Pedro García, Santiago; unos

12 kilómetros de Puerto Plata, a 22 kilómetros de Tamboril y a 148 kilómetros al noroeste de la ciudad de Santo Domingo. Ayer la Defensa Civil realizaba una evaluación de edificios y otras infraestructuras para determinar si el temblor de tierra causó daños. Informó que hoy se ofrecerá un informe detallado sobre la evaluación. Mientras que autoridades de Santiago informaron que hasta el momento no se habían reportado daños hu-

manos ni materiales, aunque algunos ciudadanos dicen que se agrietaron algunas edificaciones, lo que se confirmará hoy.

Página desactualizada. Ayer cientos de personas entraron a la página web del Instituto de Sismología, pero se encontraron con que estaba desactualizada, con informaciones viejas. Cuestionado al respecto un empleado de esa institución dijo que se encuentra “en reparación” desde hace un tiempo. f

Ánimos se caldean al final presentación pruebas encartados en caso Félix Bautista Defensa sostiene acusación es infundada y busca hacerle daño a Leonel Fernández

ellos, de forma indirecta, un pago que debía hacer Bautista. Dijeron que con esa acusación el procurador pretende vincular a Bautista con una operación que realizó Carlos Ozoria para adquirir emisoras radiales que son de su propiedad.

LOYDA PEÑA l.pena@hoy.com.do

Procedencia de dinero. Afirmaron que todas las cuentas y transacciones bancarias en dólares que el Ministerio Público dice son evidencia del lavado de activos, son producto del “acto de sesión de derechos de contratos de construcción de obras prioritarias para el La repreEstado domi. sentanicano, sumistro, de ción del MP materiales y en la audienequipos”, que cia la encaobtuvo el bezan Laura Guerrero PeConsorcio lletier y el Hermisferio mediante el procurador Contrato en- adjunto Pelatre el Estado gio Castillo dominicano, representado por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) y la empresa Sun Land International Corporation.

C

onforme avanzan los debates en el caso Félix Bautista, los ánimos se caldean entre la defensa del senador y demás encartados en la acusación de lavado de activos, y los representantes del Ministerio Público. Anoche, la defensa de Bautista calificó de “irresponsable” al procurador general, Francisco Domínguez Brito, y el doctor Abel Rodríguez del Orbe lo invitó a ponerse la toga y subir a estrado para demostrarle que su acusación no es más que un “juicio mediático” para descalificar al expresidente Leonel Fernández. Los abogados de Bautista y de los otros seis encartados en el expediente acusatorio que conoce el juez de la instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Alejandro Moscoso Segarra, reaccionaron así ante declaraciones del procurador, quien dijo en San Cristóbal que ninguno de los imputados ha podido demostrar la procedencia de su fortuna. “El juicio que Domínguez Brito presentó contra Félix Bautista es para descalificar

Los abogados de Bautista alegan que se quiere condenar a su defendido en un “juicio mediático”.

a Leonel Fernández, y por eso lo ha convertido en un juicio mediático, un juicio paralelo”, refutó Rodríguez del Orbe, exprocurador general de la República. Dijo que prueba de ello es que Domínguez Brito “vive enviando notas de prensa y twiteando el contenido del supuesto expediente, hablándole falsedades a la opinión pública, ya que lo que le dice a los periódicos no es lo que se discute y se presenta en el tribunal”.

Piden inadmisibilidad acusación. Ayer le tocó el turno de exponer sus medios de defensa a los abogados de Carlos Manuel Ozoria y Bienvenido Apolinar Bretón Medina, a favor de quienes solicitaron al juez Moscoso Segarra declarar la inadmisibilidad de la acusación, ba-

ZOOM

Queda una El juez Moscoso Segarra recesó la audiencia para continuarla hoy a las 3:00 de la tarde, con la exposición de la imputada Gricel Aracelis Soler Pimentel, la única de los siete encartados que falta. Luego corresponderá al MP hacer su contra réplica. De esta audiencia preliminar el juez Moscoso Segarra deberá decidir si dicta presión preventiva y envía a juicio de fondo al grupo.

sados principalmente en el “Non bis in idem” o prohibición de que un acusado sea enjuiciado dos veces por un mismo delito. Los abogados Manuel Pérez, Jorge Lora Castillo, en representación de Bretón

Medina, refutaron todas y cada una de las pruebas presentadas por el Ministerio Público contra su defendido, afirmando que se trata de una “sarta” de mentiras e infamaciones. Con lujo de detalles justificaron las transacciones bancarias que por US$74 millones realizó Bretón Medina a través de las razones sociales Consorcio Hemisferio y Hemisferio Imperial y la ascendente a RD$ 130 millones, que según la Procuraduría, son parte del dinero de la estafa contra el Estado que le atribuye al senador Bautista. Asimismo, rechazaron que Constructora Imperial fuera utilizada para transferir, en una operación que realizó Ozoria Martínez, apartamentos de la Torre Imperial, que saldó con

Abogado se querella contra jueza por agresión YELISSA ROSARIO y.rosario@hoy.com.do

Uno de los abogados del regidor de Pedro Brand Erinson de los Santos, acusado de dirigir una red de sicarios, se querelló en contra de la magistrada Suinda Brito, jueza de la Unidad de Atención Permanente por supuesta agresión verbal y atentar contra su moral. Freddy Mateo, quien forma parte de la defensa de De los Santos, pidió en su denuncia la destitución

de Brito que, según él, incurrió en reiteradas ocasiones en faltas graves durante el ejercicio de sus funciones. Según Mateo, el 11 de febrero en curso, mientras se conocía la medida de coerción al regidor, la jueza cometió atropellos verbales en contra de su persona, y diciéndole que saliera de “su tribunal”. “Usted lo que está realizando es un show de circo, para allantar a su cliente y justificar el dinero que le

pagaron”. En esos términos dijo el abogado que se expresó la magistrada durante la audiencia, en presencia de representantes del Ministerio Público, familiares de las víctimas y compañeros de la defensa. Tal acción, dice Mateo, constituye un atentado injustificado contra su moral, capacidad e imagen profesional, por lo que pidió a través de su querella disciplinaria que el Consejo del Poder Judicial ordene su destitución.

Gómez Díaz prestó Asimismo, indicaron que otros recursos millonarios en pesos cuestionados por el Ministerio Público a Bretón Medina, referentes a proyectos inmobiliarios como la “Torre Continental”, en 2008, proceden de préstamos personales y privados. “Para contestar este in-

Un año prisión hombre habría estrangulado a su pareja TONY BRITO bonaocityrd@gmail.com

Los abogados de la defensa.

BONAO.- Un hombre que el pasado día 14 habría estrangulado a su pareja recibió ayer un año de prisión preventiva, que dictó la jueza Rosa M. Almonte, del Juzgado de Atención Permanente. Gregory Maceo Peña, de

fundio de la acusación, hemos depositado documentos que prueban que Bretón Medina recibió en 2008 cuando desarrollaba la Torre Continental, préstamos personales y privados de más de RD$60 millones, y más de 50 millones que le prestó Juan Ramón Gómez Díaz para ese proyecto”, afirmó el abogado Pérez.

Ozoria. Similar defensa hicieron Carlos Olivares y Lora Castillo a favor de de su defendido Carlos Manuel Ozoria, quienes dijeron que no saben todavía el monto del supuesto “desfalco” que le atribuye el procurador Domínguez Brito. Presentaron a través de diapositivas cuadros con informaciones relativas a todos los proyectos ejecutados por su cliente, y los montos que le han generado cada uno de ellos. En ese tenor, solicitaron al juez Moscoso Segarra, entre otras cosas, dictar “auto de no ha lugar” en favor de su defendido, porque además las acusaciones que se le hacen ya fueron investigadas y desestimadas por el propio Ministerio Público, de conformidad con el Auto 0393, del 13 de agosto de 2012. Que paguen el procurador y el Estado. Olivares también solicitó al juez Moscoso Segarra condenar al procurador Francisco Domínguez Brito y al Estado dominicano al pago de las costas del proceso, y distraerlas en su favor. f 25 años, está acusado de torturar y estrangular a María Aracelis Herrera, de 33 años. Según el expediente, Herrera murió a causa de golpes y estrangulamiento con un tairrá la noche del sábado Día de San Valentín. Maceo cumplirá la medida en la cárcel de El Pinito, La Vega. El imputado no niega que estuviera con la dama, pero afirma que salió y la dejó con vida. Sin embargo el informe dice que al ser detenido mediante allanamiento, le fue hallado un tairrá parecido al encontrado en el lugar del crimen. f


EL PAÍS CONSULTORIO DE NUTRICIÓN DR. JIMMY BARRANCO VENTURA Especialista en Bioquímica y Nutrición Clínica

P: ¿Qué son los alimentos funcionales y qué beneficios ofrecen para la salud? R: Son aquellos que se consumen como parte de una dieta normal y contienen componentes biológicamente activos, pero que ofrecen beneficios para la salud y reducen el riesgo de sufrir enfermedades. Algunos son alimentos de la dieta habitual, tales como: tomate, brócoli, zanahoria, ajo, té, salmón, sardina y atún; y otros son procesados o modificados, tales como: yogur, productos lácteos fermentados, vino y cereales fortificados. Principios activos de los alimentos funcionales : 1- Probióticos: son microorganismos vivos cuya ingesta ayuda a prevenir y tratar diarreas infecciosas, la intolerancia a la lactosa y ciertas alergias; reducen el riesgo de cáncer de colon y controlan la diabetes, la obesidad, el colesterol y los triglicéridos. 2- Prebióticos: son hidratos de carbono complejos, no digeribles, presentes de forma natural en ciertos alimentos, tales como: cebolla, puerro, papa, espárragos, ajo, alcachofas, etc.; alimentos procesados con adición de Fructo-oligosacáridos (FOS). Estos alimentos estimulan la microbiota (flora) intestinal, ayudan a absorber el calcio, reducen los lípidos sanguíneos, controlan la glucemia y disminuyen el riesgo de cáncer de colon. 3- Antioxidantes: protegen al organismo contra los efectos nocivos de los radicales libres (substancias presentes en el humo del cigarrillo, polución ambiental, preservantes, aditivos, colorantes o derivados del oxígeno que respiramos). Abundan en frutas, nueces, cereales y vegetales, y protegen contra diversas enfermedades: selenio (cáncer de colon, recto, próstata, hígado, mama y piel); el licopeno de frutas y verduras rojas (ayuda a prevenir el cáncer de próstata y pulmón); la luteína, abundante en algas, bacterias, espinacas, lechuga y yema de huevo, mejora la visión y controla las cataratas; vitmina C, destruye eficazmente las nitrosaminas y se le atribuye efecto anticancerígeno frente al humo del tabaco; la vitamina E, protege contra la arterosclerosis y mejora el hígado graso. Los antioxidantes reducen el riesgo de Alzheimer, Parkinson, hipertensión arterial, neuropatías, diabetes y retardan el envejecimiento. 4- Omega 3: abunda en pescados grasosos (atún, salmón, sardina) y disminuye el riesgo cardiovascular, controla los triglicéridos y el colesterol. 5- Vitamina D, calcio y magnesio(matienen la estructura ósea); estanoles (reducen colesterol-LDL). Envíe sus preguntas e.m.: barranco.jimmy@yahoo.com

Jueves 19 de febrero de 2015

HOY 5A

Carbone dice quieren quitarle casino Juez conocerá hoy apelación de coerción que lo envió a prisión preventiva por un año YELISSA ROSARIO y.rosario@hoy.com.do

E

l empresario canadiense Antonio Carbone, accionista de Dream Casino, acusó a Fernando Báez y Andrew Pajak de conspirar para quitarle los casinos, de los que con su hermano posee el 85% de las acciones. A Carbone, quien guarda prisión desde el 29 enero por supuesta tentativa de homicidio contra Báez, se le

conocerá hoy un recurso de apelación. Sin embargo, abogados de Báez pidieron al juez de la Corte de Apelación del Distrito Nacional Eduardo Sánchez Ortiz que se abstuviera de conocer la solicitud, alegan prejuicio, ya que este es hermano del coronel Félix Sánchez Ortiz, supuesto guardaespalda de Carbone. En una nota de prensa, Carbone lo desmiente. “No conozco a ese coronel; nunca ha sido mi seguridad, pero no me sorprende que ellos lo digan, porque ellos si no pagan, atacan”, dijo el empresario. Afirmó que todo eso se trata de una mentira más de Báez y Pajak. “Quieren quitarme Dream Casino que poseemos mi hermano y yo

ARCHIVO

Antonio Carbone, acusado.

en un 85 por ciento”, explicó Carbone enel texto.

Un año de prisión. Antonio Carbone es acusado de planificar la muerte de Fer-

nando Báez, quien fue designado administrador de Dream Casino. Según se relata en la acusación, contrató a los dos hombres, que hasta el mo-

mento no han sido identificados, que intentaron asesinar a Báez para lo que incendiaron su auto. Por este cargo, la jueza de Atención Permanente Margarita Cristo Cristo le ordenó un año de prisión preventiva en la cárcel de San Pedro Macorís. La defensa, encabezada por Sandy Taveras, sostiene que el señor Carbone se encuentra preso de manera injusta y explica que la misma víctima se contradice en su versión de los hechos. El conflicto entre los hermanos Carbone, administradores iniciales de los casinos, y el señor Andrew Pajak, inversionista, viene de hace años, cuando Pajak los acusó de apropiarse de sus neg o c i o s. f


6A HOY

EL PAÍS

Jueves 19 de febrero de 2015

FRANCISCO REYES

Abinader critica visitas sorpresa de Danilo Medina Aspirante presidencial recibe apoyo de agropecuarios JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do

El aspirante presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) Luis Abinader criticó el método “Santa Claus” (visita sorpresa) que desarrolla el presidente Danilo Medina, ya que a su juicio da de lado al

problema que confronta la producción agropecuaria en el país. En iguales términos, se expresó el presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz, César Espaillat, quien consideró que las visitas sorpresa del presidente Medina a las comunidades es fruto de la improvisación y no de la planificación, razón por la que el campo dominicano se “cae a pedazos”. Al juramentar el Movimiento Esperanza Agropecuaria, en el hotel Barceló,

Abinader advirtió que en la RD lo que se necesita es de un plan a mediano y largo plazo, no de visitas sorpresa, ya que de esa manera no llegará a ningún lado. Consideró que donde no llegue “Santa Claus” los problemas van a continuar, por lo que el mandatario debe abocarse a trabajar mediante un plan con todos los grupos afectados para poder desarrollar el sector agropecuario, ahora sumido en el abandono por los gobiernos peledeístas. Aclara que no se opone a

que el presidente Medina visite las comunidades, pero sobre la base de supervisar un trabajo planificado que ya se habría hecho o en proceso de ejecución. “Pero no puede ser él como Santa Claus, el niño Jesús, los Reyes Magos, que tenga que ir a cada lugar, ese no es el método ni la manera en que se desarrolla un país”, afirmó Abinader ante decenas de dirigentes del sector agropecuario que apoyan sus aspiraciones. En cambio, Espaillat expresó que como el man-

Presidente Medina inaugura laboratorio científico de DGA FÉLIX DE LA CRUZ

El centro evitará fraude, tráfico de armas químicas y analizará todos los productos que salen y entran

E

El presidente Danilo Medina Sánchez dijo ayer que lo que tiene en el rostro es una manifestación de estrés, según sus médicos. En una escueta declaración a la prensa que cubre la fuente del Palacio Nacional, el mandatario declaró, a paso rápido y al saludar, que lo

Coerción acusados robar embajador de Haití es el día 21

Regidor pide explicar allanamiento

El empresario Manuel Corripio pondera el Laboratorio Científico de DGA que opera en el Ensanche Naco.

tral en la ceremonia de inauguración.

Visión. El vicepresidente del Grupo Corripio, Manuel Corripio, quien compartió la mesa de honor con el presidente Danilo Medina, al igual que su padre José El presi- Luis Corripio . dente Estrada, desMedina reco- tacó la imporrrió las insta- tancia del la laciones de boratorio para la edificación los importade dos nive- dores y exporles, que esta- tadores, con el rá al servicio que afirmó de las uni- que las deciversidades siones de Aduanas se hacen inapelables. “Cuando se inicia un nuevo Gobierno, como fue el caso del presidente Medina, ese mismo día del 2012, empieza uno de los pasatiempos más importantes y es los pro-

LA CIFRA

1% Costo de reducción. El director de Aduanas dijo que en este nivel decae el comercio mundial cuando la mercancía refrigerada permanece en puerto y afirmó laboratorio somete a pruebas toda mercancía.

nósticos políticos y el primero que se hace es el gabinete”. Consideró que a la DGA no solo llegó un funcionario o un nuevo director, sino un científico y que su dirección es la propia de un científico. “Este laboratorio que hoy el Gobierno dominicano, a través de la DGA, nos entrega a los exportadores y a todo el pueblo dominicano, particularmente los que

consumen productos del comercio internacional, elimina la duda entre los productos exportados e importados”. En tanto, el oficial técnico de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), ingeniero Alvaro Fernández Acebes, explicó que el laboratorio ofrece controles para los estupefacientes, armas químicas y una protección para la población. Empresarios de todas las ramas, oficiales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, rectores de universidades, presidentes de asociaciones de importadores y navieros fueron invitados a la apertura del laboratorio de la DGA, ubicado en el Ensanche Naco. En la mesa de honor acompañaron al presidente Danilo Medina varios miembros de su gabinete y empresarios. f

Presidente Medina dice tiene estrés LLENNIS JIMÉNEZ l.jimenez@hoy.com.do

JUSTICIA

A SU RESIDENCIA

Presidente Medina corta la cinta del Laboratorio Científico con el director de Aduanas, Fernando Fernández, y los ministros de Defensa, mayor general Máximo William Muñoz, y administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.

que tiene en la cara desde hace días es fruto del trabajo al que está sometido. La piel se le tornó rojiza. Medina Sánchez, quien tenía seis meses sin ofrecer declaraciones a los periodistas de la casa de Gobierno, pronunció algunas palabras ayer, de manera sonriente y rápido, luego de dejar inaugurado el primer Laboratorio Científico, en la

avenida Carlos Sánchez casi esquina Lope de Vega, adscrito a la Dirección General de Aduanas. El jefe de Estado no estuvo cerca de la prensa, pero cuando se marchaba, una periodista le preguntó ¿a qué se debe lo que tiene en la cara? Respondió que es causa “del estrés”, y luego se marchó con un gesto de adiós con la mano. f

AGENDA PAIS m

8:00 a.m. Desayuno ANJE.

TORRE AIRD. SARASOTA 20.

9:00 a.m. RP Dream Casinos. CORTE APELACIÓN DN.

m

m10:00 a.m. RP de 68 oficiales retirados. HOTEL BARCELÓ SD.

m Ofrenda floral PRSC. ALTAR DE LA PATRIA, PALO HINCADO.

m Entrega documentos a migrantes haitianos. EMBAJADA

HAITÍ, JUAN SÁNCHEZ RAMÍREZ.

Incineración drogas. CAMPAMENTO 16 DE AGOSTO E. N.

m

m RP Colegio de Abogados. HOTEL BARCELÓ, MÁXIMO GÓMEZ.

laridad en la presentación del caso y solicitaron que se muestren los registros de entrada de los internos, ya que los presentados en audiencia fueron alterados, según estos. Para los imputados Yeferi Johel Gómez y Silfrido Encarnación Rosa, cabos de la Policía Nacional y los civiles Ronal Leandro Moreno, Neury Ogando Otaño, Junier Samuel Cuevas, Luis Esmeraldo Abreu el Ministerio Público había solicitado prisión preventiva como medida cautelar. Hbarían admitido el hecho. El presidente del Comité Dominicano de los Derechos Humanos, Virgilio Almánzar, acudió ayer al Palacio de la Policía junto al regidor de Los Alcarrizos, Patricio Abreu, a quien le habrían allanado de manera irregular. Según dijo Abreu, no tiene ningún proceso legal ni ha sido requerido por la justicia, por lo que desconoce las razones por las que dos fiscales, y policías fueron a las 6:30 de la mañana y allanaron su residencia, en La Unión, y que además está bajo vigilancia. La policía se desligó. GENERAL SOUFFRONT

Presidente DNCD rehúsa comentar sobre Quirino El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, mayor general Julio César Souffront Velázquez, dijo que no le merecen comentarios las declaraciones del narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo. En torno a Kelvin Hernández Flaquer, arrestado esta semana en La Romana y vinculado a José David Figueroa Agosto, adelantó que revisan cuál es el estatus.

RP Comerciantes provisiones. HOTEL BARCELÓ SD.

DISPARO

12:00 m. Encuentro FUNDECOOP. CLUB NACO.

Joven fue hallado herido en yipeta está grave

m

m

m Almuerzo autoridades UNPHU; MESCYT. UNPHU.

5:30 p.m. Conferencia sobre Seguridad Social. FLACSO, C/

m

JOSÉ J. PÉREZ 106, GASCUE. m Presentación libro Bruno Rosario. C/ MERCEDES 204.

m 7:00 p.m. Presentación libro Carlos Dore. FUNGLODE.

m Presentación firma abogados Rizek. HOTEL JW MARRIOTT.

Medina saluda a los periodistas.

Luis Abinader, economista.

CORTOS DEL PAÍS

La jueza de Atención Permanente del Distrito Nacional, Margarita Cristo Cristo aplazó para el 21 de este mes el conocimiento de medida de coerción contra los seis acusados de robar en la residencia del embajador de Haití Joseph Fritz Cineas, el día cinco. La audiencia fue suspendida en vista de que los defensores alegaron irregu-

LLENNIS JIMÉNEZ l.jimenez@hoy.com.do

l presidente Danilo Medina inauguró ayer el primer laboratorio científico que tiene el país bajo control de la Dirección General de Aduanas (DGA), con la más moderna tecnología de punta para el análisis físico y químico de todos los productos que salen y entran. El laboratorio de investigación se instaló con una inversión ascendente a RD$155,283,637.78 y dispone de equipos microscópicos electrónicos para aumentar las imágenes hasta 100 veces de su tamaño original, controlar el fraude fiscal, el narcotráfico y las armas. Estará al servicio de los empresarios, la medicina, las universidades y de toda la población. El director general de Aduanas, ingeniero Fernando Fernández, ponderó la modernidad que tiene el centro más moderno de Latinoamérica y que permite llevar a cabo investigaciones biológicas, especialmente sobre biología molecular, microbiología, electrónica y servicios de muestra. Dijo que ofrecerán una gama de servicios de análisis de productos metálicos y no metálicos, con técnología de punta. “Cada día que demoramos en despachar una mercancía puede representar un fracaso de una operación de exportación o de importación. Estudios demuestran que por cada día que las mercancías permanecen en puerto, el comercio mundial se reduce en un 1%”, declaró Fernández, al pronunciar el discurso cen-

datario llega a las comunidades sin previo aviso, no conoce los problemas neurálgicos, por tanto no se enfrentan como se debe. El dirigente de los arroceros consideró que con Luis Abinader llega la oportunidad de cambiar el estado de descalabro en que viven los productores, porque a su juicio, las pretensiones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) es que los dominicanos se crucen de brazos bajo la falsa idea de que “todo está bien”. f

Está en estado delicado en el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), Willy Randor Vargas, un joven que ayer en la tarde fue encontrado herido de bala en una yipeta Range Rover en Sonador, kilómetro 75 de la Autopista Duarte. Una patrulla policial que pasaba por el lugar vio el vehículo estacionado y a una persona herida, rompió el vidrio delantero y lo sacaron.

SONADOR, BONAO.-


EL PAĂ?S

Jueves 19 de febrero de 2015

HOY 7A


8A HOY

EL PAÍS

Jueves 19 de febrero de 2015

Miguel Diloné denuncia que lo amenazan de muerte Cree que podrían ser los autores del asesinato de su madre YAMIRA TAVERAS yamira.taveras@gmail.com

El jardinero Miguel Ángel “Guelo” Diloné Reyes, exjugador de Grandes Ligas y de las Aguilas Cibaeñas, denunció ayer que lo amenazan de muerte desde la semana pasada enviándole pasquines.

SANTIAGO.-

Diloné explicó que frente a su residencia colocaron notan que dicen “Diloné pronto será tu fin, queremos venganza, queremos tu muerte”. “Esos volantes los tiraron el viernes pasado y yo informé inmediatamente a la Policía y a la Fiscalía para poner la denuncia y que ellos tomen carta en este asunto, porque yo creía que no tenía enemigos, pero resulta que los que asesinaron a mi madre ahora son enemigos míos porque yo hice justicia”, dijo.

Lamentó que el país esté tan deteriorado en lo social que delincuentes anden por ahí sueltos haciendo de las suyas y matando a gente inocente. “Este país llegó al punto de lo extremo, ya, no se puede vivir en paz y aquí todos vivimos inseguros. Yo lo único que he hecho es buscar justicia porque me asesinaron a mi madre y mira cómo me amenazan porque son una banda muy fuerte. Yo soy una persona que todo el mundo me conoce; creía que no tenía

NELSON GARCÍA.

Diloné muestra el letrero.

enemigos simple y llanamente la persona que yo tengo la sospecha que es, ese es su sistema de intimidar a las personas”. Diloné cree que eso viene de las personas que asesinaron vilmente a su madre Ana Estela Diloné, quien fue encontrada estrangulada en de su residencia del sector La Joya el 8 de septiembre de 2012. A los responsables, Kenny Miguel Rodríguez Durán, Andrés Martínez García y Marcos Joel Peña, les dictaron 30 años de reclusión en la cárcel de Rafey Hombres.

“Yo no he hecho nada, solo lo posible para que los sometieran y cumplan por su crimen. Desde que fuimos a juicio ellos han venido insistiendo en que iban a matar a todos los que estábamos ahí, jueces, fiscales porque la banda de ellos está sobre todo el mundo. Esta banda es muy organizada y un tal Carlitos el haitiano está libre y yo creo que ellos todavía están contra mí sin yo haber hecho nada, solo justicia. No es que tenga ningún dato, solo es una creencia mía”. f

Juventud RD se siente marginada y atribuye males a la corrupción FUENTE EXTERNA

Encuesta Asisa revela jóvenes dicen ser empujados a delinquir, pese a planes educativos

Hay 48 mil postulantes docentes.

Profesionales no maestros concursan en Minerd

LLENNIS JIMÉNEZ l.jimenez@hoy.com.do

L

a encuesta Asisa Research Group, dada a conocer ayer por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) revela que los jóvenes dominicanos se sienten marginados, en situaciones económicas precarias y empujados a la delincuencia. La ejecutiva de la firma encuestadora, Lilian Pagán, dijo que la gran mayoría de los jóvenes dominicanos se consideran afectados por la inequidad social y una situación económica precaria, por la falta de oportunidades de trabajo, lo que los empuja, incluso, hacia la delincuencia. Pagán presentó el estudio sobre el sector juventud, dentro de la semana que celebra el noveno aniversario del MEPyD, en un acto celebrado en la sede del Ministerio, en Santo Domingo, presidido por el ministro Juan Temístocles Montás. Pagán dio a conocer el estudio cualitativo “Valores, expectativas y vida cotidiana de la juventud dominicana”, en el que afirma que revela que los jóvenes, sin importar el nivel socioeconómico al que pertenecen, sienten el peso de la inequidad social en diversos ámbitos. Dijo que la muestra enfoca un panorama de marzo del año pasado, cuando se hizo el estudio, el cual tam-

Lilian Pagán, de la encuestadora Asisa, presenta resultados de la encuesta sobre situación de la juventud; Temístocles Montás encabezó acto.

bién fue elaborado por el Ministerio de Economía. La situación de la juventud de la República Dominicana fue analizada a partir de la investigación, y dada a conocer a decenas de jóvenes que son líderes de grupos comunitarios en sectores de la capital del país, donde abundan muchachos y muchachas con carencias y muchas limitaciones.

Parte buena. La investigación evidencia, en otro aspecto, que los jóvenes tienen esperanza de progreso, cifrada en la inversión en la educación, que ha sido aumentada, lo mismo que en la agropecuaria. Creen que elGobierno tiene interés en atender las necesidades básicas de las personas de escasos recursos (de los necesitados) y ven que esto es por el estilo del Gobierno actual. Los jóvenes, entienden, empero, que están en desventaja con los jóvenes de hace 20 años, debido a

Los di. rectivos de la Unidad de Análisis Económico y Social del MEPyD, Magdalena Lizardo, Leopoldo Artiles participaron

LA CLAVE Testimonio María Santos y Jonathan Beras, del Centro Bonó y residentes de los sectores La Ciénega y Guachupita, respectivamente, hablaron de la realidad que afronta hoy la juventud,sobretodo,la queestánensituación vulnerable. Los jóvenes afirman también la corrupción generalizada como el principal problema económico del país. Afirman que si los políticos fueran honestos, el Gobierno pondría fondos para cubrir las necesidades de la población. Asistentes a presentación de la “Situación de la juventud en la RD”.

que se han “perdido valores”. En esta comparación, ven que no les ha dado mayor ventaja el hecho de que cuentan con mayor información, mejor tecnología y mayor oportunidad para capacitarse. Además, se consideran altamente afectados por la idea de que “los tiempos pasados fueron mejores y que aquellos jóvenes eran mejores individuos”. De la situación política, el estudio indica que la mayoría de los jóvenes responsabilizan a los políticos de los principales males que aquejan al país, porque la corrupción

absorbe gran parte de los recursos del Estado y quienes caen en ella amasan grandes fortunas, en detrimento de los dominicanos.

Enseñanza. Los jóvenes consideran, según la investigación de Asisa, que la inversión del 4por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a la educación es un avance importante. Resaltan la alfabetización, la tanda extendida en las escuelas públicas, la apertura de politécnicos, la entrega de becas para estudiar en universidades. Pero consideran que la alimentación provista en las escuelas es de-

ficiente. Temen que esto ocurra en todas las escuelas que se integren próximamente a la nueva modalidad de horario. La investigación, que analiza diversos aspectos de la educación técnica y que encontró que los jóvenes sienten discriminación porque las hembras tienen mayor formación y son preferidas en ciertos puestos, fue comentada por la antropóloga Fátima Portorreal y el profesor Celedonio Jiménez. El MEPyD hizo el estudio para proveer de los elementos necesarios y de esta manera garantizar el éxito de las políticas públicas. f

Médicos, abogados, ingenieros, arquitectos, biólogos y otros profesionales aspirantes a docentes se han inscrito en el concurso de oposición convocado por el Ministerio de Educación (Minerd), que ha roto todos los récords con más de 48 mil postulantes. En otras épocas, la cifra no ha superado las 20 mil solicitudes, informó en una nota el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret. Afirmó que el que alrededor del 60% de los aspirantes a maestros no son licenciados en Educación, se debe a que los sueldos del magisterio son competitivos. Atribuyó el incremento de aspirantes a docentes en las escuelas públicas, a que el concurso se abrió a otras profesiones para “alimentar el cuerpo magisterial”, sobre todo, en el nivel Medio. “Ahora el concurso ha sido abierto, tanto para los licenciados en Educación como para los de otras áreas que quieren participar en la escuela, para lo que hemos seleccionado una lista de profesiones que pueden optar ahora: ingenieros, física, química, anatomía, médicos, contabilidad y economía y del área del lenguaje”, expresó. f

Rector revela un estudiante fue herido en ojo durante protesta Grullón advierte no permitirá crimen en UASD LLENNIS JIMÉNEZ l.jimenez@hoy.dom.do

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Iván Grullón, reveló que un alumno está a punto de perder un ojo, impactado por un perdigón, como consecuencia de los disturbios escenificados el pasado mar-

tes en el campus de esa academia y afirmó que los grupos estudiantiles organizados en la UASD no participaron en las protestas. Asimismo, declaró que la seguridad de la universidad está preparada para defender la integridad de los educandos, pero consideró que los miembros de la Policía debieron mantenerse a distancia, y no provocar a los estudiantes. Grullón informó también que en los próximos días la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Es-

tado (OISOE) les va a entregar 13 aulas terminadas en el edificio de la Facultad de Humanidades y que hace poco les dio 18 aulas, por lo que están cumpliendo con el programa de actividades. También expresó que es mentira que los profesores de Humanidades retiraran las materias que les fueron asignadas, para ser impartidas en el edificio en construcción. Grullón participó ayer en la inauguración del Laboratorio de Investigación de la Dirección General de

Rector UASD, doctor Iván Grullón

Aduanas, donde dijo que tiene prioridad para conversar con el presidente Danilo Medina y con el jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo. Lamentó la situación del estudiante lesionado en el ojo derecho, en la protesta del martes, del que dijo que investigará su suerte. “He dado instrucciones al director de seguridad, Juan de los Santos, que es un profesional y todo el departamento de seguridad, para determinar quiénes estuvieron ahí”. Manifestó que no

puede suceder un nuevo crimen ni un muerto en la UASD, como tampoco la muerte de un coronel. “En mi gestión no lo voy a permitir y si tenemos que recurrir a sometimiento a la justicia de los delincuentes que penetran a la universidad, no me tiembla el pulso, como tampoco me tembló para cancelar a 800 botellas que recibí de la pasada gestión, dijo, en contundente mensaje a quienes intranquilizan la docencia, a dos semanas de iniciado el semestre.


EL PAÍS

Jueves 19 de febrero de 2015

Hoy se registrarán lluvias moderadas Onamet prevé fuerte oleaje en la costa Atlántica La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronostica para hoy la ocurrencia de lluvias débiles a moderadas sobre las regiones Noroeste, Norte, Noreste y la cordillera Central, por efecto del acercamiento de un sistema frontal sobre el litoral de la costa Norte, que incrementará la nubosidad en el país. El oleaje se mantiene anormal en la costa Atlántica donde se registran olas de seis a ocho pies, por lo que recomienda a las frágiles y pequeñas embarcaciones navegar con precaución cerca de la costa y no aventurarse mar adentro. Onamet mantiene la recomendación a la población de hacer uso racional

Habrá olas anormales.

del agua en las zonas agrícolas del país, principalmente en las regiones Sur y Suroeste. En el Distrito Nacional habrá nubes dispersas y estará medio nublado. En la provincia Santo Domingo estará medio nublado en ocasiones. Las lluvias serán escasas. f

HOY 9A


10A HOY

EL PAÍS

Jueves 19 de febrero de 2015

Vargas acusa Gobierno abandonar su responsabilidad rectora FUENT E EXTERNA

Presidente PRD deplora ausencia políticas públicas JUAN M. RAMÍREZ j.ramirez@hoy.com.do

El presidente y candidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, acusó al Gobierno de abandonar su responsabilidad como rector de la vida nacional, a lo que atribuyó el deterioro de las condiciones

de vida de la población, los inadecuados servicios públicos que se prestan y el alto costo de la vida. Vargas citó la situación del alto costo de la vida, el bajo poder adquisitivo y el desempleo como factores que han podido ser regulados o estimulados mediante mecanismos institucionales que no han usado los gobiernos para defender el bienestar de la gente. Se refirió a datos que muestran la desproporción existente entre los precios a que son comprados los pro-

Miguel Vargas, entre seguidores del PRD que apoyan sus aspiraciones aspiraciones.

ductos agropecuarios en las fincas, y los elevados precios a que son vendidos a los consumidores, con aumentos de hasta un 400 por ciento, lo cual -según afirmó- revela que el Gobierno no está cumpliendo sus obligaciones como rector del país. Citó también el deterioro de servicios como el aseo y el medioambiente, limitado, porque los ayuntamientos no reciben suficientes recursos. De igual modo, el aspirante presidencial mencio-

nó las grandes deficiencias en servicios como la seguridad ciudadana, educación, salud y seguridad social de calidad, así como transporte colectivo eficiente. Tras una reunión con 43 alcaldes, Vargas cargó al Partido de la Liberación Dominicana con la mayor responsabilidad de esas deficiencias, tras recordar que ha dirigido la nación en las últimas cuatro administraciones casi ininterrumpidas que ha tenido el país en los últimos tiempos. f ARCHIVO

Obispos abogan porque la justicia y la paz sean realidad FUENTE EXTERNA

El Episcopado publicó ayer su Carta Pastoral por 171 aniversario de la Independencia Nacional

Un haitiano se acoge al Plan Nacional de Regularización.

Episcopado cree necesaria para paz la ley de partidos

CRISTIAN NATANAEL CABRERA c.cabrera@hoy.com.do

L

a Conferencia del Episcopado Dominicano publicó ayer su carta pastoral por motivo del 171 aniversario de la fundación de la República en la que invitan a los economistas y los promotores de las políticas macroeconómicas a pensar y promover un dinamismo económico que mejore el bienestar del conjunto de la población. En su mensaje titulado “que la justicia y la paz se Los obisencuentren”, . pos conlos obispos también ha- sideran que cen una serie el Estado dede reflexiones be seguir iny presentan virtiendo en cosas básicas propuestas que conside- para la poran necesarias blación copara que se mo salud y hagan reali- educación dad (la justicia y la paz). Los religiosos mencionan como temas de vital importancia la salud pública, la educación, la vivienda digna para los pobres, la seguridad ciudadana, el sistema de justicia, la construcción de caminos vecinales que comuniquen las comunidades rurales, la iluminación de calles, avenidas y carreteras, así como el mantenimiento de obras públicas claves. “Especial interés para que haya una paz verdadera, lo constituye un mejor

Los obispos miembros de la Conferencia del Episcopado Dominicano, firmantes de la carta pastoral.

desempeño en todos los aspectos referidos a la institucionalidad de la justicia. En ella están implicados, sobre todo, los responsables directos del funcionamiento del sistema judicial: los jueces de las diversas cortes y los fiscales del ministerio público. “Pero también debe implicarse de manera más decidida toda la ciudadanía, participando en la creación de una auténtica cultura de derecho. La nueva cultura de derecho debería promover, entre otras cosas, comportamientos cotidianos de respeto a las leyes y reglamentos”, dice el texto. Agregan que no habrá justicia sin cultura de derecho; y que no se podrá formar esa cultura de derecho sin un compromiso fiel del cuidado y cariño por la vida de todas las personas desde su concepción pasando por su desarrollo integral hasta su muerte. “Cuando prima el mero interés particular, exacerbando el reclamo de de-

ZOOM

A los empresarios Los obispos también tuvieron palabras para el sector patronal. “Quisiéramos señalar a las personas que participan en el diálogo sobre la reforma del Código de Trabajo, especialmente a los líderes empresariales católicos, que solo fortaleciendo los derechos laborales es como se genera la auténtica paz. Por otra parte, es pertinente recordar que sin una participación activa de los trabajadores en la empresa, no se alcanzará la vida plena que deseamos para el conjunto de la sociedad”, dijeron los obispos en su carta.

rechos individuales en detrimento de derechos universales, no hay condiciones para que se configure esa nueva cultura de derecho que tanto necesita la sociedad dominicana”, agregan.

Política laboral. Para la Conferencia del Episcopado Dominicano el empleo es el

principal medio para mejorar la calidad de vida de la población, especialmente de los jóvenes y de las mujeres. De ahí que llamen a los diferentes sectores del país a propiciar la dinamización de la economía que procure el bienestar colectivo, no de un grupo determinado. Entienden que junto con el empleo es necesario promover salarios justos que permitan cubrir el costo de la canasta básica y acceder a los servicios que proporcionan una verdadera calidad de vida. “Por lo que acabamos de decir, es razonable plantear la necesidad de crear una política laboral apegada a principios de justicia universal. Esta política debe construirse sobre la base de la protección de la población trabajadora, asegurando el cumplimiento de los derechos establecidos en la Constitución, en el código laboral y en la ley de seguridad social, entre otras”, agrega el documento. f

También hacen sugerencia sobre las relaciones internacionales CRISTIAN NATANAEL CABRERA c.cabrera@hoy.com.do

La conferencia del Episcopado Dominicano consideró que la aprobación por parte del Congreso de la ley de partidos políticos ayudará de manera especial a crear un clima de institucionalidad en el país. En su tradicional mensaje por motivo de la celebración de la Independencia Nacional, los obispos consideran que esa ley debe garantizar ante todo la transparencia y asegurar la participación de la mujer y la representación de sectores hasta ahora excluidos en las contiendas electorales. “Si se quiere una democracia verdadera, esta ley deberá contener también una regulación clara para la elección de candidatos a los puestos públicos, donde lo que prime no sea el criterio económico, sino el auténtico liderazgo social, las cualidades humanas y los prin-

cipios éticos o morales. “La paz dominicana crecerá si esta ley ayuda también a controlar los tiempos y los términos de las campañas políticas, el gasto electoral y su financiamiento”, aconsejan.

Migración. Los obispos dijeron que entre ellos crea tensión la problemática de la inmigración que requiere una posición racional y jusDicen ta para su so. que la lución. Sobre Ley deberá la migración establecer ilegal reconoinstancias cieron que el que permi- Poder Ejecutitan el control vo se esforzó efectivo del en buscar una uso de los doble salida. recursos del “Sin emEstado bargo, estas medidas excepcionales del Poder Ejecutivo, en el orden práctico de su ejecución, son obstaculizadas por múltiples sectores involucrados. En el caso de los nacionales haitianos, la situación se complica, porque las autoridades de Haití o no los documentan o lo hacen deficientemente”, afirman los obispos en el texto. f

Preocupa a la iglesia el auge del narcotráfico y el consumo de drogas CRISTIAN NATANAEL CABRERA c.cabrera@hoy.com.do

Para la Conferencia del Episcopado Dominicano constituye un obstáculo que va contra la paz de la familia dominicana el auge del tráfico y consumo de drogas. Los obispos trataron el tema en su carta pastoral titulada por la celebración de un aniversario más de la Independencia Nacional. “Los responsables de las familias no saben a quién acudir para ayudar a sus hijos o a sus vecinos cuando

estos se ven atrapados en las redes del narco”, agregan los obispos destacando la complicidad de las autoridades en esos casos. Dijeron estar preocupados de que para muchos jóvenes, el microtráfico representa el único mecanismo de movilidad social y una estrategia para salir del desempleo. “La inseguridad no se experimenta solamente en el ámbito del tráfico de drogas que ha contaminado a las instituciones responsables de combatirlo. La Policía es

percibida por la población más como una amenaza que como una aliada. “Se hace urgente la renovación de nuestros organismos de seguridad, lo que implica que el Gobierno mejore significativamente los salarios de los miembros de la Policía Nacional y de los demás cuerpos armados”, reiteran los obispos, al igual que en 2012. Sobre la justicia dijeron que se hacen esfuerzos para adecentar ese poder, pero “Pero todavía hay mucha impunidad cuando se tra-

tan casos en los que están envueltos políticos, militares, narcotraficantes y gente de dinero. Lo mismo cuando se trata de atracadores, rateros y ladrones, que en su mayoría actúan en contubernio con autoridades policiales o con políticos”. También consideraron preocupante los juegos de azar y el consumo de alcohol. “Tenemos en toda la geografía nacional más bancas de apuesta que escuelas, un promedio de tres bancas por cada centro de educación. Nuestra gente

humilde vive el sueño de sacarse el premio para hacerse rico y caen en la trampa de la adicción a los juegos de azar”, dice el texto. “Hay un constante crecimiento de centros de bebidas alcohólicas en todo el país. Da mucha pena ver cómo, los fines de semana, se llenan exorbitantemente estos lugares de diversión donde muchos de nuestros obreros suelen ir a dejar los pocos ingresos semanales, dejando muchas veces a la familia sin el sustento de cada día”, dice la carta. f


EL PAÍS

Jueves 19 de febrero de 2015

Están en casa y estables cuatro de los sextillizos PABLO MATOS

Una bebé, la que tuvo menor peso, quedó ingresada en el hospital Reynaldo Almánzar ALTAGRACIA ORTIZ G. a.ortiz@hoy.com.do

M

édicos de la maternidad doctor Reynaldo Almánzar dieron de alta ayer a cuatro de los cinco niños que sobreviven al parto de sextillizos, ocurrido hace doce días en esta capital. Cuatro de los cinco menores, hijos de Aracelis Guzmán Martínez, de 32 años de edad, fueron entregados a su madre a mediodía de ayer; una pequeña fue dejada en el centro, a fin de darle seguimiento para que gane peso, señalaron los perinatólogos que le asistieron. El doctor Rafael Dráper, director del hospital aseguró que de los cinco niños, tres hembras y dos varones, cuatro se van a sus casas en condiciones de estabilidad satisfactorias, pero que la que pesó 992 gramos permanecerá otros días más en el centro. Asimismo, se dispuso que un equipo de tres enfermeras dé asistencia a la madre en el cuidado de los cuatro primeros niños, que

Al centro el doctor Dráper, director, junto a los perinatólogos

ZOOM

Antecedentes Este es el segundo caso de parto de sextillizos que ocurre en la República Dominicana, el primero fue el 26 de diciembre del 2005, con Máxima Pérez y Emilio Figuereo, quienes trajeron al mundo a los niños Emilio, Manuel, Hugo, Kiara, Paola y Emely. Estos pequeños nacieron y todavía son atendidos por médicos del Hospital General de la Plaza de la Salud.

retornaron ayer a su casa en el poblado de La Victoria. Dráper señaló que los médicos del centro se sienten altamente satisfechos de haber llevado a la madre a sus 35 semanas de gestación y de esa forma, lograr un parto con niños más maduros, como fue el caso.

Tanto Guzmán Martínez como los niños están estables. Los recién nacidos, tres varones y tres hembras, una de las cuales no sobrevivió, nacieron con un peso entre 3.5 y 2.2 libras. Ninguno de los cinco bebés ha ganado peso, pero los especialistas precisaron que los pequeños siempre pierden peso en las primeras 48 horas de vida. La madre no tiene techo propio, pero el Despacho de la Primera Dama y la senadora Cristina Lizardo darán apoyo en sus necesidades a esta familia. Ayer se informó que le falta pañales y que una de las mayores preocupaciones es la falta de un techo propio para atender a una familia numerosa. Este es el segundo caso de sextillizos en el país. f

HOY 11A


12A HOY

Jueves 19 de febrero de 2015

Opinión EDITORIALES

El transporte es un chivo sin ley as instancias oficiales reguladoras del transporte, que se multiplicaron en este país como la mala yerba, han existido a la sombra de un pecado de origen que solo puede explicarse desde el prisma del clientelismo político. Su creación no ha obedecido a la necesidad de contar con un instrumento para aplicar una ley de transporte, porque esa ley sencillamente no existe. ONATRATE, OTTT, OMSA, CTC y OPRET son algunas de las siglas correspondientes a estas entidades costosas e infuncionales.

L

tro eje del problema concierne a la distorsión de un incentivo que, estando concebido para abaratar los costos del transporte, se ha convertido en alimento para mafias. Una buena parte del gasoil subsidiado por el Gobierno es vendido irregularmente por entidades que solo tienen el nombre de sindicato, pero que no operan unidades de transporte. Contratistas de obras oficiales y gente del poder están entre los detentadores de este beneficio.

O

l conversatorio con los transportistas, sostenido ayer en el almuerzo de los medios del Grupo de Comunicaciones Corripio, permitió airear estos temas y llegar a la conclusión de que, definitivamente, hay que crear una ley y una entidad única y específica que regule el transporte, y cortarle los hilos al tinglado que se reparte el subsidio que debe ir a los auténticos transportistas, y a través de ellos, a los usuarios del servicio.

E

Trabas que hay que remover unque el régimen fiscal ha creado pautas para atenuar los efectos de la presión tributaria sobre los contribuyentes, algunas trabas se imponen para frustrar esta intención. Estudiantes y padres de éstos se quejan de que están privados del beneficio de la Ley 170-09, sobre Deducción de Gastos Educativos, porque colegios y universidades se valen de subterfugios y argumentos injustificables para regatearles la certificación de gastos, o comprobante fiscal, cuando la requieren.

A

l asunto debería motivar una investigación de parte de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), para determinar si tienen algún mérito los argumentos de las entidades educativas para negarles a los contribuyentes una certificación a la que tienen pleno derecho. Hay que ver qué se esconde detrás de esta conducta.

E

DIRECTOR

Bienvenido Alvarez Vega SUB DIRECTOR

Nelson Marrero FUNDADO EL 11 DE AGOSTO DE 1981

JEFES DE REDACCION

ADMINISTRADOR

Marien Aristy Capitán (DÍA) Claudio Acosta (NOCHE)

Juan Carlos Camino

EDITORA EN SOCIEDAD

SUB ADMINISTRADORA

Maribel Lazala

Pilar Albiac

EDITOR DE DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

Humberto Martínez

Alicia Pou GERENTE DE CREDITOS Y COBROS

Félix Caba EDITORA HOY, S. A. S. PRESIDENTE

Carlos M. Gómez González VICEPRESIDENTE

Radhamés García SECRETARIO

José A. Paulino

REDACCION, ADMINISTRACION Y TALLERES

Ave. San Martin 236, Santo Domingo, D. N., República Dominicana Tel.: 809 565-5581 -------809 565-5582 -------809 565-5583 -------809 565-4444 | E-mail: información@hoy.com.do

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

Napoleón Bonaparte Emperador francés.

‘‘

Ana María: trascendente y valiente

A

na María no me exigía nada, ni techo, ni pan, ni abrigo; con ella podía casarme y cada cual vivir por su lado, haciendo la revolución, que era nuestro sueño de juventud. En principios teníamos diferencias políticas, pues proveníamos de organizaciones distintas, pero fue superado y en cambio nos sirvió para enriquecernos ideológica y culturalmente. Aprendimos a respetar el modo de pensar y de actuar de cada uno: el respeto, la solidaridad y la lealtad constituyeron las bases soportes de las relaciones matrimoniales. Días después de casarnos comenzó a trabajar en Casa de Teatro, con el pleno apoyo de Freddy Ginebra, y desarrolló una gran capacidad de trabajo. Laborando en esa entidad obtuvo una beca de la ONU para estudiar Administración Cultural en Brasil. Aprendió a trabajar en el mundo de las artes y la cultura y al retornar fue ganando terreno mediante la venta de obras de arte, lo que le sirvió para establecer unas relaciones históricas con los grandes maestros de las artes plásticas, con Bidó, Guillo, Tete, Amaya, Elsa Núñez, Hache, Tobar, Francisco Santos, Pedro Pablo, Camarena, Ferrera, Cuquito Peña, Mariano Sánchez, Miguel Gómez, Enrique Guzmán, uno de los seres más solidarios de esta tierra. Ana María no se dormía en los laureles y desde que logramos trabajar en el gobierno de Don Antonio Guzmán centró su objetivo en conseguir la casa más estratégica del proyecto de Ciudad Agraria. Para obtener el inicial de esa vivienda realizó rifas, sanes y obtuvimos préstamos. Esa casa era de un nivel, luego la transformamos en 3 niveles y con grandes esfuerzos pudimos construirle un apartamento arriba a Matatá y otro a mis padres. A Ana María le tocó dirigir el programa de Ventas Populares del INESPRE, Programa que en manos de ella se multiplicó y expandió a lo largo y ancho de todos los

Todo lo que Ana María tocaba lo transformaba, lo enriquecía RADAMÉS ABREU barrios, y municipios más pobres. En la crisis económica y política de 1984, el programa dirigido por ella se constituyó en el buque insignia del gobierno de Jorge Blanco. Salimos del gobierno presidido por Jorge Blanco con una gran frustración, habíamos acelerado y trabajado más que nunca en la vida, puesto que aún estábamos prendados de un ideal, sin embargo, al término de ese gobierno, se había montado una campaña detractora en contra de todo el que tuvo algún grado de responsabilidad en el gobierno. De ahí orientamos nuestro quehacer hacia nuestros propios negocios, y dimos inicios a la compañía T.Q.M., que lleva 29 años la-

La masa busca al líder, no porque lo estime sino por interés; y el líder acepta a la masa por vanidad o por necesidad.

borando en el mercado nacional. Ana María venía estudiando y realizando prácticas de campo relacionados con las encuestas, luego de los años 90’ ella viajó a Venezuela y luego a Chile, con el objetivo de especializarse en ese campo de los números y las estadísticas. Cada día se fue apasionando más y más de las encuestas hasta llegar a un grado de dominio muy alto de las variables y mediciones de las encuestas. Comprendió a plenitud que lo más importante de las encuestas es la sistematicidad y medidas permanentes, el equipo de Ana María se pasaba el año entero haciendo mediciones de todos los candidatos. Ella creó un ejército leal y disciplinado que recorría el país de palmo a palmo, sin parar. La persistencia de Ana María la llevó a pasar veinticinco años construyendo banderas blancas y Era un verdadero encuestando a los paroráculo, capaz de todos tidos. Los canver la luz más allá didatos de nuestro país y de la curvatura los principales del tiempo comunicadores sabían muy bien de los certeros que eran los números arrojados por las encuestas de Ana María. Ella desarrolló una capacidad de ganar amigos y amigas, en el campo político, en el económico y en el social que muy pocos seres logran igualar. Era Psicóloga graduada y lograba penetrar en el alma y en los sentimientos de los seres con que interactuaba. De sus cualidades, que eran excelsas, sobresale la creatividad y el sentido de lo posible; todo lo que Ana María tocaba lo transformaba, lo enriquecía, lo convertía en algo hermoso, productivo, útil y sublime. Deja a la humanidad a Julissa, Otto, Henriette y Anamia, sus hijos, que son cuatro profesionales productivos y laboriosos. Era un verdadero oráculo, capaz de ver la luz más allá de la curvatura del tiempo y del espacio. Luchó en contra del Cáncer como una guerrera espartana, por espacio de 15 años, con un temple digno de emular y tomar como ejemplo de valentía. El 19 de febrero cumpliría 63 años de existencia. Loor a su memoria.

La trascendencia de la elección de Marcos Díaz en la presidencia del CADE

L

a elección de Marcos Díaz como Es la primera vez que un dominicano presidente del Consejo Americano alcanza ese alto rango del Deporte (CADE), de forma unánime en la reciente asamblea ceHERIBERTO MORRISON lebrada en San Juan Puerto Rico, constituye un gran logro para el deporte doméstico en el ámbito de las relaciones internacionales, por ser la primera vez que bajador de Buena Voluntad de las Naun dominicano alcanza ese alto rango en el ciones Unidas, y en el 2012 su nombre principal organismo que reúne a los entes quedó inmortalizado en el Salón de la deportivos gubernamentales del continen- Fama de la Natación Internacional junto a te. las más importantes celebridades. Al frente Pero la llegada a esa importante po- de la Comisión Nacional de Deporte Unisición no se debió a la casualidad, sino que versitario, logró la membresía de esa envenía precedida de un persistente y en- tidad ante la Federación Internacional del tusiasta trabajo con el fin de colocar al país Deporte Universitario (FISU). en un rol protagónico en la En cuanto a su preparación toma de decisiones en los fo- Un gran logro para académica es licenciado en ros internacionales en materia administración de empresas de política deportiva, una me- el deporte de la Universidad INTEC con ta que se propuso desde el doméstico en las una maestría en mercadeo y inicio de la presente admi- relaciones otra encaminada en Negonistración, el titular de Decios. portes, Jaime David Fernán- internacionales En septiembre del año 2012 dez Mirabal. la República Dominicana se No pudo hacerse una mejor designa- integró oficialmente a la Convención Inción para tan importante misión que la de ternacional contra el Dopaje, auspiciada Marcos Díaz, Viceministro de Deportes por la UNESCO. El año siguiente (2013), los Escolar y Universitario, quien aparte de resultados comenzaron a verse cuando cumplir con creces sus responsabilidades Marcos Díaz en representación ante la en ese cargo, ha logrado colocar el nombre UNESCO fue elegido Vicepresidente de las del país con caracteres brillantes en el Conferencias de las Partes en represenplano exterior. tación de Latinoamérica y El Caribe, mePor su impoluta trayectoria deportiva y diante una propuesta de México, respalsu ejemplar vida personal ha sido me- dada por otros países. recedor de importantes reconocimientos. De inmediato se propuso en su primera Es el pionero de la natación de ultra gestión, que abarca un periodo de dos distancia en aguas abiertas en su nación. años, lograr que toda la región estuviera En el 2010 se convirtió en el primer hom- integrada a la Convención. Sólo faltaba la bre en unir a nado los cinco continentes integración de Honduras, objetivo que del mundo. Fue distinguido como Em- consiguió en una labor conjunta con el

gobierno y el Congreso de ese país. ¿Cómo se ha desarrollado el trabajo en otros espacios? En la Quinta Conferencia Internacional de Ministros y Altos Funcionarios responsables de Deportes y Educación Física (MINEPS V) bajo la égida de la UNESCO, en la denominada Declaración de Berlín, la representación dominicana presentó varios proyectos alineados con los puntos neurálgicos del cónclave, destacándose entre los mismos: el deporte y la mujer, deporte en la zona fronteriza, deporte en la discapacidad y en áreas vulnerables, recibiendo los aplausos y reconocimientos de los países participantes. Un aspecto importante con respecto a su nueva función como presidente del CADE es que, sin pérdida de tiempo, se propone unir más a los gobiernos del continente en materia de políticas deportivas multilaterales e impulsar un proceso de revisión de los estatutos del organismo y hacerlo más proactivo para que las reuniones de las distintas comisiones se realicen con mayor frecuencia en procura de mejores resultados. El hecho de que el país haya logrado la presidencia del CADE, un organismo generalmente liderado por Estados Unidos y Canadá, es una demostración del respeto y los buenos aportes conceptuales de nuestros representantes. La primera vicepresidencia es ostentada por Brasil y hay cuatro vicepresidencias regionales. En Marcos Díaz, gracias a su innegable liderazgo, reconocido por Howard Gardner como un tipo de inteligencia interpersonal, el país tiene una de sus figuras más señeras en el ámbito deportivo y de futuro más promisorio en el orden dirigencial.


OPINIÓN

Jueves 19 de febrero de 2015

HOY 13A

Las dificultades para lograr consenso en los partidos

C

omo algunos dirigentes políticos están hablando de consenso para lograr acuerdos internos, deseo recordar un evento internacional en el que se analizaron diversos métodos de solución a confrontaciones en los partidos, en el que se planteó el consenso entre los dirigentes, sobre lo cual, el conocido político, diplomático e intelectual venezolano Arístides Calvani, desaparecido trágicamente en un accidente aéreo junto a parte de su familia, ofreció la siguiente definición: “Consenso es un acuerdo, con el que nadie está totalmente de acuerdo, pero contra el cual nadie quiere hacer valer su desacuerdo, porque está convencido que el acuerdo logrado, es el óptimo alcanzable, dentro del desacuerdo”. El principal problema, según el propio Calvani, consiste en determinar entre quienes lograr el consenso, porque se debe saber quienes tienen derecho a ello, y si los

La sociedad debe forzar para que la JCE exija claridad a los partidos TEOFILO QUICO TABAR tabasa1@hotmail.com

demás lo aceptan. O sea, que el problema no consiste en cual método escoger, sino entre quienes, porque si se buscan acuerdos es porque hay desacuerdo, de forma o de fondo. Se cuestionaba también, si el método del consenso podría suplantar las decisiones democráticas, y la respuesta retornaba a su inicio, pues las causas que normalmente impiden las soluciones por la vía democrática, casi siempre están vinculadas a las dudas en cuanto a quienes componen los organismos de decisión partidarios, alegando que no están bien definidas las estructuras de base, o que las directrices las acomodan a sus intereses.

Fulgurazos UNO uan Bosch explicó, pregonó, regó, multiplicó, rogó, y esculpió en su práctica, la idea sacrosanta de que el poder debe servir para el bien común. Y que la finalidad de todo acto de gobierno debe promover la dignidad de los miembros de la sociedad. Su discurso extraía fuerza de un bello sueño interior que ardía en su existencia, que inflamaba su vida; y dejaba filtrar una mirada aguda sobre el futuro que sólo ahora comprendemos. Un día escribió: “A los miembros del PLD se les enseña con el estudio y el trabajo cuáles son los peligros a que se expone el país si abandonan por un momento nada más la vigilancia que deben mantener sobre las tendencias disolventes y los vicios de la pequeña burguesía”. Pero la agudeza de esta observación no sirvió de nada, “los vicios de la pequeña burguesía” saltaron el cerco tendido por las previsiones teóricas, e incluso se enfrentaron en vida a los temores del creador del PLD. DOS ¿Qué ha ocurrido después que la pequeña burguesía del PLD ascendió al poder? ¿A dónde fue a parar la ética esquiva del Maestro que advertía lo que podría ocurrir, si esa pequeña burguesía se desplegaba con todos sus vicios sobre el erario? Un botón de muestra: Félix Bautista, encartado por la Procuraduría General de la República por la más descomunal acusación de corrupción que conoce la historia dominicana, es el secretario de organización del PLD. Víctor Díaz Rúa, sometido varias veces por la Fiscalía del Distrito por sumas obscenas provenientes de la corrupción, es secretario de finanzas del PLD.

J

Si Juan Bosch viviera, de seguro, no sería peledeísta; lo avergonzaría serlo ANDRÉS L. MATEO Y el Presidente del PLD, Leonel Fernández, naufraga entre maletines y maletines de dinero, en la boca de un narcotraficante confeso que lo acusa sin titubeos guarecido desde la protección federal de la justicia norteamericana. Ése, claro está, no puede ser el PLD que Juan Bosch erigió. El mismo Juan Bosch lo había pronosticado. El PLD se fundó el 15 de diciembre del año 1973, y ya en el IV Congreso, el máximo líder dio un portazo colérico y renunció a la dirección del partido porque “se había desarrollado una corriente de oportunistas pequeños burgueses que sólo desean cargos públicos”. Esa corriente prostituyó sus ideales. La medusa pequeño burguesa lo venció, deshilachó sus bríos y lo dejó clavado en un sinsabor asombrado. A ese discipulado corrompido ahora le disgusta el ingrato olor de sus virtudes. Si Juan Bosch viviera, de seguro, no sería peledeísta; lo avergonzaría serlo.

Deja dicho…

D

eja dicho que la denuncia de Quirino Paulino sobre su cooperación y préstamos a Leonel Fernández para la campaña electoral del 2004 es una jugada de sus adversarios porque unas encuestas dicen que su candidatura para el 2016 repunta de manera positiva. ¡Valiente argumento! Típico de una mente tan retorcida y oscura que la de él. Lo más interesante del caso es que los tribunales superiores ya andan dejando caer, en cenáculos propios y en mentideros ajenos que si el Fiscal, aparentemente, se pone los calzones y se aprieta el cinturón, y actúa por algo más que el rumor público, por la acusación directa con nombre y apellido, todo se disolvería como sal arrojada al mar en el

La politización de un asunto penal, criminal, es una práctica vieja BONAPARTE GAUTREAUX PIÑEYRO archivo del expediente o en un no ha lugar. Deja dicho que la denuncia de que hubo delitos más graves que manejos indebidos de fondos públicos en la compra de los aviones Tucano, va a permanecer en unos folios que se amarillan nadie sabe en qué despacho de irresponsables y cómplices. Hablamos de aviones especializados en la persecución del narcotráfico pero ahora es cuando se descubren los más grandes alijos de drogas. Algunos expertos dicen que

Y como si existieran vasos comunicantes, los mismos argumentos que se esgrimían para una solución por vía democrática, aparecían cuando se planteaba el consenso. Como una de las razones fundamentales para la existencia de los conflictos era la desconfianza, la principal conclusión de aquel evento fue, insistir en la necesidad de fortalecer los organismos de supervisión y organización, a fin de evitar suspicacias, pero reiterando que, aún cuando no haya definición clara sobre quienes podían decidir los destinos de una organización, no existía otro método más idóneo que el que se produce por la expresión libérrima de sus miembros. Porque hay que tener en cuenta, que aunque todos los dirigentes tengan o manifiesten las mismas intenciones, las aspiraciones personales existirán concomitantemente con los principios democráTRES El “Quirinazo” es la más baja degradación de la práctica política dominicana, y sea o no verdad el fondo del asunto, saca a la luz algo opaco, sin parentesco con la virtud, que siembra la zozobra que avergüenza toda nuestra racionalidad. En cualquier otro país del mundo los mecanismos de control social se hubieran activado, porque no es posible vivir en una nación en la cual la delincuencia llegue tan alto sin que ocurra nada. ¿No es la justicia la mediación activa, socialmente exaltada, de los valores en la vida social? ¿Puede entenderse que, en cualquier comunidad medianamente civilizada, se desplieguen tantas acusaciones sobre un expresidente, y la justicia no se movilice para aclarar los hechos? ¿No hay en esta sociedad dominicana como una irrefrenable disolución del marco de la convivencia social, y un manto de impunidad lleno de turbiedades que impide que la justicia sepa dónde debe asentarse? ¿Y no es la propia justicia hoy día una muestra palpable de nuestra fragilidad institucional, azarosa y aniquilable; que ha cabalgado en la historia? Víctor Díaz Rúa sólo quería que le archivaran el expediente. Se lo archivaron. Félix Bautista brega por ello, pocos dudan que se lo archivarán. Leonel Fernández ni se inmuta, de seguro que ni se investigará. Ni siquiera hay festones de rubor. Si Juan Bosch viviera no fuera peledeísta.

se captura menos del 40 por ciento de la droga que pasa por un país. La administración de los fondos públicos se ha convertido en un ejercicio de intentar tapar los poros del río de dinero del erario que se lleva la corrupción. La politización de un asunto penal, criminal, ilegal, a todas luces inhumano, es una práctica vieja a la cual se recurre cuando hay necesidad de mentir, cuando se trabaja para ocultar el crimen, en un ejercicio de que quien repite una palabra, una frase un trozo de discurso, a la larga saldrá beneficiado. Aquí nos preciamos de que conocemos al cojo sentado y al tuerto dormido, pues tenemos grandes y graves crímenes de los cuales todos hemos tenido información previa a la salida del escándalo a la opinión pública, pero actuamos de manera acomodaticia, pensamos que Fulano o Zutano

ticos. Y como uno de los aspectos fundamentales de la democracia es precisamente respetar el derecho a elegir y ser elegido, los partidos tienen que adaptarse permanentemente a la idea de que todo quien tenga aspiraciones, pueda hacerlo legal y limpiamente, y que lo que decidan sus mayorías sea respetada por todos. La pregunta está en: ¿cuáles mayorías o quienes componen esas mayoría? Y como evidentemente algunos problemas que surgen hoy son similares a los que se planteaban hace tiempo, la sociedad debe forzar para que la Junta Central Electoral le exija más claridad a los partidos en todos los aspectos, con énfasis sobre sus cuadros dirigenciales y sus padrones. Que cada movimiento interno esté al alcance, incluso de cualquier ciudadano. Con más razón, mientras dichas organizaciones reciban dinero de los que inconsulta y generosamente aportamos los ciudadanos.

La Uasd o esa historia que no puede tolerarse No puede permitirse que el caos vuelva a la universidad MARIEN ARISTY CAPITÁN m.capitan@hoy.com.do

E

l martes pasado la jornada fue intensa. Mucha gente se encontró, de repente, en medio del caos. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) nueva vez se convirtió en una batalla campal. Piedras y bombas lacrimógenas obligaron a desviar el tránsito y a suspender la docencia. ¿El reclamo? La tardanza en la entrega de las aulas de la Facultad de Humanidades (paradójicamente ese día se publicó una nota del rector explicando que el viernes entregarán 13 aulas), el aumento de la inscripción del anteproyecto de tesis y el derecho a residencia (cobro que se dispuso en el 2006 y ahora se comenzó a hacer), los problemas con la plataforma de inscripción y la mala calidad de la co- Las autoridades mida que se sirve en el co- deben resolver los medor. problemas para Razonables evitar que haya o no, no hay reclamo algu- eternos conflictos no que valide en la academia el método de protesta: no puede permitirse que la UASD vuelva a ser escenario de reyertas. Recordemos que en la última, el 8 de noviembre del 2012, murió el estudiante William Florián Ramírez, quien apenas tenía 21 años. Tanto las autoridades como los estudiantes de la academia estatal tienen que sentarse a dialogar porque no es posible que volvamos a los tiempos en los que la UASD era sinónimo de perder el tiempo. La universidad siempre tiene muchas cosas pendientes. El tema tecnológico es, desde hace tiempo, uno de ellos. ¿Es que nunca piensan solucionarlo? Cada inicio de semestre las denuncias son bastante reiteradas. ¿Por qué no se programan con tiempo suficiente? La UASD debe reorganizarse. Mientras impere el desorden allí, todo será mucho más complicado. es un poderoso señor de horca y cuchillo capaz de cualquier cosa por mantener la súbita riqueza que ostenta y disfruta. Actuamos con cobardía, acomodamos hasta las puertas del recuerdo que mantenemos cerradas para que no salgan los gritos de protesta. No presté mucha atención al asunto relacionado con el préstamo a la empresa Sun Land cuyos fondos fueron solicitados para unos fines y nunca vi que se explicara, con claridad meridiana, si los recursos fueron aplicados y auditados en favor de obras de infraestructura, porque aquello de que las inversiones se hicieron vía el Presupuesto de la Nación resulta risible. Deja dicho que el amarre de los Tribunales Superiores y la obsequiosidad del Ministerio Público, dejarán que estas cuentas se pongan viejas para que se olviden, no lo permitamos.


14A HOY

EL PAÍS

Jueves 19 de febrero de 2015

Encuesta

Latinoamérica

PLD supera por mucho en buena imagen a los otros partidos 6

Leonel Fernández

72 30

1

4

Francisco Domíngues Francisco Javier

2

Reinaldo Pared

2

Temístocles Montas

1

24

Radhamés Segura

1

24

9

36

17

34

17

16

47

44

1

1 8

12

40

3

-1

41

4

-2

5

-3

5

-4

4

-3

47

16

54

18

-10

52

FUENTE: CID

HOY

1. Evaluación de la imagen de los políticos del PLD Ahora, de las siguientes personas cuál es su opinión? El presidente de la República, Danilo Medina, es la figura evaluada del PLD que goza de mejor imagen a nivel personal entre los consultados. Nueve de cada diez le conciben como una buena persona, esto sin importar variable demográfica. En la evaluación de los demás militantes de dicha agrupación se observa una imagen mayormente negativa.

2. La percepción sobre una posible reelección de Leonel Fernández

Opinión sobre dar oportunidad a otras figuras para que gobiernen el país

Pregunta: Leonel Fernández ha gobernado a nuestro país por tres períodos. Algunos dicen que es importante que demos a otras figuras la oportunidad de servir en las próximas elecciones – que tres veces es suficiente.

EN PORCENTAJES

Que otro gobierne 78%

Hay que reelegir a Fernández 21%

Leonel Fernández ha gobernado el país durante tres periodos constitucionales. Esta personalidad ha mostrado intenciones de luchas por otra candidatura y actualmente se coloca como un fuerte aspirante a la presidencia en su partido. Al consultar a los ciudadanos sobre una posible reelección del exmandatario, tres de cada cuatro comparten el sentimiento de que es necesario dar oportunidades a nuevas figuras, por lo que le descartaría en su elección.

Otro 1%

FUENTE: CID

HOY

B. EL PARTIDO REVOLUCIONARIO DOMINICANO 1. Imagen de Imagen de las personalidades políticas evaluadas del PRD personalidades evaluadas del PRD *Índice de EN PORCENTAJES MUY FAVORABLE

Ahora, de las siguientes personas cuál es su opinión?

FAVORABLE

(NS/NR)

DESFAVORABLE

MUY DESFAVORABLE

intensidad

Neney Cabrera

5

34

15

42

4

1

Como se ha registrado en el presente estudio el Partido Revolucionario Domini- Guido Gómez 3 34 9 48 6 -3 cano (PRD) que ha sido uno de las organizaciones tradicionales en el país, per- Miguel Vargas 2 19 2 -17 59 19 cibe pequeñas porciones de simpatizantes, tal parece que los ciudadanos *Se restan las opiniones "Muy desfavorable" de las "Muy favorable" ** Rojo significa saldo negativo FUENTE: CID HOY no están conformes con las actuaciones de sus políticos. Al evaluar la imagen de tres personalidades de esta bancada, la amplia mayoría de informantes tienen principalmente un concepto negativo sobre ellos.

2. Imágenes de las personalidades políticas evaluadas del PRSC

Opinión sobre la imagen de las personalidades del PRSC EN PORCENTAJES

MUY FAVORABLE

FAVORABLE

(NS/NR)

*Índice de intensidad

5

Amable Aristy Castro

Ahora, de las siguientes personas cuál es su opinión?

Ito Bisonó

49

1

37

3

39

13

3

47

2

2 -1

Las figuras evaluadas del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), registran 30 14 52 4 -3 Quique Antún 1 pequeñas porciones de entrevistados opinando favorable sobre ellos. El Se- *Se restan las opiniones "Muy desfavorable" de las "Muy favorable" ** Rojo significa saldo negativo HOY nador de la provincia de Altagracia, Am- FUENTE: CID ble Aristy Castro (quien renunció al partido la semana anterior), es el que mejor recepción tiene entre la ciudadanía, ya que un poco más de la mitad de los consultados opinen de manera positiva sobre él. ItsoBisono y Quique Antun, cosechan especialmente opiniones negativas.

Opinión sobre la imagen de las personalidades del PRM MUY FAVORABLE

EN PORCENTAJES

FAVORABLE

(NS/NR)

DESFAVORABLE

MUY DESFAVORABLE

Índice de Intensidad*

5

Hipólito Mejía

5

Geanilda Vazquez

1

Franklin García Fermin

1

Amaury Justo Duarte

1

40 29

10 1

16

14

50

37 22 37

2

-2

41

3

-2

44

2

-1

33

62% Junto con el rechazo se registra poca clientela electoral. Al consultar sobre la 13% 10% intención de voto a favor del 12% PRM para las 17% próximas elecciones, se obser15% 10% van pequeñas Sept-14 Ene-15 porciones men- FUENTE: CID HOY cionando una posible decisión electoral hacia esta organización. Dentro del grupo que favorecerían al PRD con su voto están especialmente los hombres.

D. IMAGEN DE PARTIDOS POLÍTICOS A nivel general, ¿qué imagen tiene usted del...? La organización preferida por más de la mitad de los adultos, el PLD, es la agrupación con mejor evaluación. Siete de cada diez consultados afirman tener un buen concepto sobre esta, siendo las mujeres y quienes tienen estudios de secundaria los que más le favorecen con su opinión. Las otras fuerzas políticas gozan de poco respaldo en cuanto a imagen, pequeñas porciones opinan favorable de ellas, siendo especialmente –como es de esperar- quienes se declaran sus respectivos.

II. EL GOBIERNO DE DANILO MEDINA. A. GESTIÓN DE DANILO MEDINA 1. Evaluación general presidencial Pregunta: “¿Cuál es la opinión que tiene usted sobre la forma en que desempeña sus labores como Presidente Danilo Medina? “Y a nivel general, ¿aprueba o desaprueba las labores de Danilo Medina como Presidente?”.

Imagen de los partidos políticos PORCENTAJE

Opinión

Total Muy favorable Favorable Desfavorable Muy desfavorable Ns/Nr Índicede intensidad*

PRD 100

PRM 100

14 55 24 6 1

2 25 60 12 1

3 30 54 7 5

2 36 55 5 2

8

-10

-4

-3

FUENTE: CID

HOY

Evaluación de labor presidencial: Danilo Medina

FICHA TÉCNICA

Porcentaje

Muy mal 3% Algo mal 4% Ni bien ni mal/NS 17%

Muy bien 35%

Algo bien 41%

Aprobación de labores Aprueba Desaprueba NS/NR

88

Tendencias en la evaluación de labores presidenciales DICIEMBRE DEL 2006 A LA FECHA

54

% MUY BIEN/BIEN

ÍNDICE (1)

66 37

41

1

11

33

34

-12

-6

36

44 21

55

75

76

68

69

12 -31

HOY

Fernández

C. EL PARTIDO REVOLUCIONARIO MODERNO 1. Imagen de personalidades evaluadas del PRM Ahora, de las siguientes personas cuál es su opinión? El Partido Revolucionario Moderno (PRM) que surge por divisiones de otras organizaciones, también registra en la evaluación de sus personalidades criterios reservados. El precandidato presidencial Luis Abinader es quien cosecha las opiniones más positivas entre sus copartidarios, y quienes comparten esta opinión son especialmente los hombres y los que tienen mayor nivel académico. Las demás figuras son mal vistas por los entrevistados.

PRCS 100

*) Se restan opiniones muy desfavorables de las muy favorables.

*Se restan las opiniones "Muy desfavorable" de las "Muy favorable" ** Rojo significa saldo negativo FUENTE: CID

PLD 100

Danilo Medina goza de un amplio res11 paldo en su desempeño como manda1 tario. Tres de cada cuatro entrevistados, FUENTE: CID HOY sin importar variable demográfica, señalan que su función al frente del ejecutivo es “buena”o“muy buena”. Además al consultar directamente sobre la aprobación o no de su gestión (sin respuestas medias, Ni bien, ni mal) la mayoría absoluta respalda su mandato.

90 70 50 30 10 -10 -30 -50

-9

3

26

34

3

43

El Partido Revolucionario Moderno surge ante el debilitamiento del PRD, y fueron varios de los líderes de esta organización quienes de20% cidieron fundar la 1% nueva agrupación. Al consultar entre los ciudadanos sobre la aprobación de la conformación del Partido, seis de cada Algo diez muestran re18% chazo, siendo los re- Nada Poco 14% sidentes fuera de la 47% HOY aglomeración me- FUENTE: CID tropolitana quienes más manifestaron el criterio. La porción de quienes apoyan la fundación es menor y son especialmente los jóvenes de 18 a 24 años quienes más les favorecen. Además los perredeístas, también muestran rechazo.

200 6

Luis Abinader

Pregunta: Intención de voto ¿Qué tan por el PRM dispuesto NADA POCO ALGO MUCHO estaría Opiniones sobre sí está de usted a acuerdo en la conformación votar por el del Partido Revolucionario PRM en la Moderno próxima Porcentaje elección Ns/Nr Mucho presidencial 59%

EN E-2 015

18

Danilo Medina

Pregunta: “¿Qué tan de acuerdo está usted con que líderes del PRD hayan formado un nuevo partido, el PRM o Partido Revolucionario Moderno?

201 4

Índice de Intensidad*

3. Intención de voto por el Partido Revolucionario Moderno.

201 3

MUY DESFAVORABLE

201 2

DESFAVORABLE

201 1

(NS/NR)

201 0

FAVORABLE

*Se restan las opiniones "Muy desfavorable" de las "Muy favorable" ** Rojo significa saldo negativo

200 9

MUY FAVORABLE

EN PORCENTAJES

200 8

Imagen de las personalidades políticas evaluadas del PLD

2. La nueva agrupación política el Partido Revolucionario Moderno

200 7

A. LA IMAGEN DE FIGURAS PÚBLICAS.

Medina

1) Índice: % favorable menos desfavorable. Del 2006 al 2012 se registra un promedio anual de menciones FUENTE: CID

HOY

t2. Tendencias en las evaluaciones presidenciales En el recuento histórico de las evaluaciones presidenciales, se registra un optimismo marcado hacia la gestión de Medina desde el segundo año de su mandato. Desde 2013 la tendencia de aprobación ha mantenido índices similares alcanzando la aprobación de la gran mayoría de conciudadanos, bastante superior a lo observado durante los años de Leonel Fernández.

La Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo –CID Latinoamérica–realizó del 18 al 23 de enero del 2015 la presente encuesta de Opinión Pública en la República Dominicana. El mismo corresponde al estudio número 35 de la serie iniciada en este país en octubre del 2003, que forma parte de las investigaciones que se llevan a cabo en Centroamérica y el Caribe desde hace 38 años por parte de CID Latinoamérica, empresa de investigación social, política y de mercado. El trabajo pertenece a un programa que se financia con la venta de suscripciones a entes nacionales e internacionales, entre ellos gobiernos, bancos, corporaciones u organizaciones no gubernamentales, universidades y empresas privadas. La serie de encuestas de opinión pública se realiza ahora en forma sistemática en siete países latinoamericanos (Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana). En esta ocasión, para cumplir con las metas se entrevistó un total de 1,200 adultos dominicanos de 18 años o más de edad, residentes en todo el país (ver metodología), seleccionados con base en una muestra aleatoria representativa de la ciudadanía nacional. Los resultados totales poseen un margen de error igual a ±2.8 puntos (con un nivel de confianza del 95%), lo que significa que si se hubiera entrevistado a toda la población los valores expuestos no habrían variado en más del margen señalado.


Jueves 19 de febrero de 2015

Deportes

HOY 1B

El futuro se ve bonito para Carlos Martínez El jóven lanzador dominicano estará en la rotación abridora de los Cardenales de San Luis y su recta de casi 100 millas impresiona.

, EDITOR: FRANKLIN MIRABAL U f.mirabal@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 255 I FAX: 809 683 6911

Desde los pueblos / Puerto Plata Aspectos por mejorar. La empresaria puertoplateña entiende que la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) debe mejorar en algunos aspectos, entre los que citó el arbitraje. PRIMITIVO CADETE p.cadete@hoy.com.do PUERTO PLATA.

O

Resalta que en el aspecto comunitario se siente altamente satisfecha, porque se ha logrado involucrar con la franquicia al pueblo de Puerto Plata.

Costoso y falta de profesionalidad. La señora Brugal afirma que los jugadores que forman parte de los equipos de la Liga Nacional de Baloncesto, en sentido general, son muy costosos, además de indisciplinados y pocos profesionales. “Quieren ganar mucho dinero, pero sin someterse a ningún tipo de regulación”, expone. Fracaso. Entiende que en el aspecto competitivo, no siente que Los Hucaranes hayan fracasado, pese a que en los últimos años no ha avanzado a los playoffs. “Un cambio de esquena da esa falsa impresión”.

PRESIDENTA HUCARANES DE PP

‘‘ ‘‘

Jugadores son muy costosos, pero pocos profesionales y muy indisciplinados, y eso es un gran problema”. Empezaremos a trabajar con jugadores jóvenes que respondan a un esquema de disciplina y profesionalidad”.

NZO ALO LOS CAR

perar un equipo en el torneo de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) tiene un costo que oscila entre los 12 y 15 millones de pesos, sin incluir los play offs. El planteamiento lo hace la señora Mileyka Brugal, presidenta de la empresa Inversiones Deportivas Visionarias, que maneja la franquicia de los Huracanes de Puerto Plata. Explica que en su experiencia de cinco años con los Huracanes de Puerto Plata el esfuerzo ha valido la pena, pese a las pérdidas económica que año tras año viene arrastrando el equipo. “La proyección que hicimos era de que al tercer año ya estaríamos cubriendo los costos operativos del equipo, incluso, con algún nivel de ganancia”, dijo. “Pero eso aún no ha ocurrido”, añadió. Sostiene que el sector empresarial de Puerto Plata no ha respaldado el equipo en la proporción en que se esperaba. Frente a este panorama, la señora Brugal afirma que el grupo responsable de la franquicia se mantiene firme y decidido a continuar la lucha hasta convertir a los Huracanes de Puerto Plata en un equipo ganador, además de rentable. “La experiencia ha sido muy interesante, cualquier esfuerzo que se haga siempre vale la pena, he vivido un proceso de aprendizaje muy interesante”, sostiene.

En el as. pecto comunitario se siente satisfecha, porque se ha logrado involucrar con la franquicia al pueblo de Puerto Plata

Mileyka Brugal

ALTO P R E S U P U E S T O Participar en la LNB tiene costo de RD$ 15 millones para Huracanes de PP


2B HOY

DEPORTES

Jueves 19 de febrero de 2015

Desde los pueblos / Puerto Plata

Desde la izquierda, jóvenes practican béisbol, al centro, estudiantes de la escuela local juegan baloncesto y a la derecha el entrenador Rafael Casilla da entrenamientos a los jóvenes.

Academia de Béisbol. En este municipio, del que salió el lanzador Alfredo Simón, existe una Academia, creada por Rafael Casilla, Julio Peña y Nelson William, que ya está dando frutos.

EN LUPERÓN

CARLOS ALONZO

Estudiantes de la escuela de Luperón utilizan el multiuso para practicar baloncesto y voleibol. La obra no ha sido terminada, aunque fue remozada en mayo del año pasado para los Juegos Municipales.

Deportistas claman por terminación multiuso INFORME ESPECIAL

Sobre situación deporte en Luperón

PRIMITIVO CADETE p.cadete@hoy.com.do LUPERÓN, PUERTO PLATA.

unque es utilizado para la práctica de deportes como el baloncesto y voleibol, el multiuso de este municipio aún no ha sido entregado oficialmente a la comunidad. La razón es que se encuentran sin concluir los trabajos de construcción,

A

conforme aseguran dirigentes comunitarios y deportivos de la zona. “Lo penoso de esta situación es que son detalles simples los que faltan para completar los trabajos de construcción de esta obra que constituye una gran demanda de la comunidad”, afirma el señor José Aquiles, un dirigente deportivo de la zona. El multiuso fue levantado en terrenos ubicados en el entorno de la escuela de aquí y el mismo no cuenta con personal de limpieza ni seguridad. Al responder a la pregunta de por qué el Ayuntamiento no asume la terminación del multiuso y el nombramiento de ese personal de limpieza y seguridad, Aquiles argumenta que el ca-

Rafael Cailla, Julio Peña y Nelson William, junto a dos de los prospectos firmados de la Academia PCW.

bildo tiene presupuesto muy limitado para cubrir las múltiples necesidades de la comunidad. Sostiene, sin embargo, que si en Luperón se hace deporte es gracias al Ayuntamiento local y su alcalde, Danilo Isidro Morro-

bel. Aquiles, quien además, es director de Deportes del Ayuntamiento, asegura que el Ministerio de Deportes tiene abandonado este municipio y que fuera de los Juegos Municipales, que promovió en coordinación

con el cabildo, es muy poco lo que ha hecho en la zona a favor de la actividad deportiva. Le reconoce, empero, que para los Juegos Municipales, acondicionó al bajo techo, cuya construcción inició en el 2003.

Béisbol, deporte rey en Luperón. El béisbol es el deporte que más acapara la atención de los habitantes de este municipio, del cual salió el lanzador de Grandes Ligas Alfredo Simón. Su práctica se desarrolla en el play municipal, donde funcionan varios programas de béisbol. “Nos han firmado varios peloteros, a los que pronto esperamos ver triunfando a nivel de Grandes Ligas”, dice el entrenador Rafael Casilla, de la Academia de Béisbol PCW. Cita entre los jugadores de la Academia que están firmados a Enésimo Hernández, con los Mellizos de Minnesota; Luis Alcátara, lde os Dodgers y Tomás Lebrón, por Tampa Bay. f


DEPORTES

Jueves 19 de febrero de 2015

HOY 3B

Desde los pueblos / Puerto Plata CARLOS ALONZO

REMO Y CANOTAJE Eventos. En la zona se celebran festivales que incluyen voleibol y fútbol de plata y torneos de kayak.

Con gran potencial en La Isabela Parte de equipos aportados por el Ministerio de Deportes a la Isabela

INFORME ESPECIAL

Deportes acuáticos en la Isabela Histórica

PRIMITIVO CADETE p.cadete@hoy.com.do ISABELA HISTORICA.

as condiciones con que la naturaleza ha privilegiado a esta comunidad la convierten en idónea para desarrollar el remo, pero sobre todo el canotaje. Conscientes de esa situación, el señor Christophe Mosbux, de origen belga, conjuntamente con el entrenador Juri Fabbri, pro-

L

cedente de Italia, han diseñado programas orientados a desarrollar el remo y el canotaje, además de otros deportes de playa. De hecho, ambos radicados en la zona desde hace muchos años, coinciden en sostener que en la Isabela Histórica está el futuro de estos deportes en la República Dominicana. “Sencillamente estamos aprovechando los recursos naturales, la Bahía Isabela, nuestras playas y el poten-

cial que hemos descubierto en los jóvenes de la zona”, dice Mosbux, quien es el presidente de la Asociación de Remo y Canotaje esta provincia. Resalta que todas las condiciones están dadas para que Isabela Histórica se convierta en la meca del canotaje de la República Dominicana. “Un elemento que debemos resaltar es el gran respaldo que estamos recibiendo del ministro de De-

portes, doctor Jaime David Fernández”, expone. Explica que el canotaje se está practicando dos veces a la semana, con muchachos cuyas edades oscilan entre los ocho y 20 años, procedentes de Luperón, Villa Isabela, Barrancón, Candeleón y otros. “Tenemos formados grupo de 35”, dice. A ello se añade los festivales y convivios que están realizando para que la juventud conozca el canotaje y ofrecen orientaciones para el cuidado del medio ambiente. “De hecho, existe un convenio entre el Ministerio de Deportes, el de Medio Ambiente y el de Turismo dirigido a aprovechar los recursos naturales y desarrollar este tipo de deportes. El triatlón es otro deporte que forma parte del programa deportivo local. f

Competencias utilizando la playa de la Isabela Histórica.

Chistophe Mosbux (derecha) y el entrenador Juri Fabbri.


4B HOY

DEPORTES

Jueves 19 de febrero de 2015

Camino a las Grandes Ligas

Wilín pierde arbitraje; Hoy se anuncia el de Alvarez Salario. El receptor saltó de US$502 mil a US$2.8 millones Los Rockies de Colorado vencieron al receptor Wilín Rosario en arbitraje salarial. Rosario recibirá un salario de US$2.8 millones en vez de los US$3.3 millones que solicitó un día antes. Rosario, quien cumple 26 años el 23 de febrero, bateó para .257 con 13 jonrones y 54 impulsadas el año pasado. En 2013, su promedio fue de .291, con 21 vuelacercas y 79 empujadas.

ST. PETERSBURG. AP.

En la última campaña, el cátcher devengó 502.000 dólares. Los equipos llevan ventaja de 6-3 frente a los peloteros en los fallos de arbitraje emitidos este año, y seis casos siguen programados para esta semana. Ésta ha sido la mayor cantidad de audiencias desde que los clubes ganaron por 8-6 en 2001.

Alvarez pide arbitraje. El toletero dominicano Pedro Alvarez pidió a un panel de arbitraje un salario de 5,75 millones de dólares, mientras los Piratas de Pittsburgh argumentaron que el infielder debe recibir 5,25 millones.

Robert Herzog, James Oldham y Dan Brent tomarán una decisión el jueves, un día después de escuchar los argumentos de ambas partes. Alvarez, de 28 años, bateó .231 con 18 jonrones y 56 remolcadas el año pasado, sus peores cifras desde 2011. Además, ha cometido 79 errores en tercera base en las tres últimas temporadas, y los Piratas tienen planes de cambiarlo a primera. Alvarez fue seleccionado por los Piratas con el segundo turno del draft de 2008, y ganó 4,25 millones el año pasado. Puede convertirse en agente libre después de la temporada de 2016.

Chen firma con Cleveland. Los Indios de Cleveland anunciaron que han firmado al zurdo panameño Bruce Chen a un contrato de liga menor que incluye una invitación a los entrenamientos del equipo grande. Chen, de 37 años de edad, pasó las últimas seis temporadas con los Reales de Kansas City. En ese tramo, tuvo marca de 47-43 con promedio de carreras limpias de 4.53 en 156 compromisos. De por vida, el oriundo de Ciudad de Panamá lleva foja de 82-80 con efectividad de 4.58 en 398 presentaciones de Grandes Ligas por 10 clubes.

AP

Wilín Rosario

Banks fue enterrado. Un funcionario municipal informó el martes que Ernie Banks fue sepultado en un cementerio de Chicago, a unas calles del Wrigley DICOM

David Ortiz visita al presidente Danilo Medina Cortesía. Le regaló una camiseta y habló bien del proyecto educativo l Presidente Danilo Medina recibió en su despacho del Palacio Nacional al beisbolista de Grandes Ligas David Ortiz, quien calificó de “súper excelente” el proceso educativo que lleva a cabo el Gobierno. En una visita de cortesía, el jugador criollo saludó al Jefe de Estado, con quien conversó brevemente y elogió lo que está haciendo el Gobierno en el campo de la educación, con lo cual, explicó se garantiza el desarrollo del país. “Como ustedes saben yo siempre estoy interesado en darle su vuelta al presidente Danilo Medina y quería hablar con él de la educación, porque gracias a Dios, está haciendo un trabajo súper excelente con la educación y yo soy un abanderado de que a ese esfuerzo se le dé

E

seguimiento”, dijo. Explicó, al salir del despacho del Jefe de Estado, que la labor que se está haciendo en educación no debe detenerse y él dijo que está contento con esta iniciativa del Gobierno. En un ambiente de cordialidad, el atleta aprovecho el encuentro con el PresiDavid . Ortiz es- dente para entregarle la tuvo acomchaqueta con pañado de Leo López, la que jugó en de Joel Ló- el año 2008. David Ortiz, pez, de Miestuvo acomguel Paredes pañado de su y el emprere p re s e n tante sario Hostos Leo López, Rizik. Joel López, el asistente del atleta, Miguel Paredes y el empresario Hostos Rizik.

Rumbo al 2015. En los próximos días, Ortiz partirá a los Estados Unidos para los entrenamientos de primavera de los Medias Rojas de Boston. El toletero quisqueyano jugará su 19na temporada en las Grandes Ligas y su 13era con la franquicia de Boston. Para Ortiz será un año de

IMPACTO DEPORTIVO FRANKLIN MIRABAL f.mirabal@hoy.com.do

Orlando Antigua

El presidente Danilo Medina conversa con David Ortiz en el Palacio Nacional. Eduardo Najri

David Ortiz se tomó un “selfie” con Danilo Medina y colaborades.

metas, tomando en consideración que necesita 34 cuadrangulares para llegar a 500 de por vida. Igualmente, será la última temporada de contrato formal para el bateador designado. Ortiz tiene opciones US$10 millones para las temporadas del 2016 y del 2017. La opción del 2016 se activa automáticamente y recibiría un aumento del salario garantizado si Ortiz toma al menos 425 apariciones al plato este año. La del 2017 se activa con 425 apariciones al plato en el 2016. f

Pineda y Nova no juzgan a Alex Rodríguez Espera. Lo recibirán en los entrenamientos MARLY RIVERA ESPNDeportes.com TAMPA, FLA. Mucho

se rumora que Alex Rodríguez tiene muchos detractores dentro de los Yankees de Nueva York, pero por lo menos hay dos dentro de la organización que no quiere juzgarlo: Michael Pineda e Iván Nova. "Todo el mundo tiene

que entender que somos atletas pero también somos seres humanos y cometemos errores", dijo Pineda a ESPNDeportes.com. "Un error lo comete cualquiera y le tocó a él en este caso, pero no debemos juzgarlo". "Yo no sé cuál será la reacción de todo el mundo pero yo lo voy a recibir como siempre he recibido a todos mis compañeros", dijo por su parte Nova, de 28 años, quien continúa recuperándose de una cirugía Tommy John. "Siempre me ha tratado bien con respeto y yo le debo lo mismo a

Field, donde el ex pelotero brilló con los Cachorros de Chicago. La información respondió una pregunta surgida en los últimos días. f

Michael Pineda

él". Pineda, quien a su vez está muy familiarizado con ser el centro de atención por las razones equivocadas, indicó que llegó el momento de que Rodríguez deje su suspensión atrás y se enfoque por completo en su regreso a Grandes Ligas, palabras similares a las utilizadas por el antesalista de ascendencia dominicana en una misiva divulgada a los medios la tarde del martes. "[Alex] debe dejar todo en el pasado y seguir adelante y que termine como se lo merece", añadió. f

Gracias a Orlando Antigua; La selección tiene una excelente estructura Los amantes del baloncesto recibieron la noticia de que Orlando Antigua no seguirá al frente de la selección de basket. ¿Qué decir?. Primero: Dar las gracias a Antigua, quien demostró ser un dirigente capaz, gerente, de visión y con amor por RD. Al decidir dejar el equipo, lo primero que impera es que debe cumplir con los compromisos de su universidad. Igualmente agrada que hizo el esfuerzo por seguir, aunque finalmente no lo logró. ¿Qué viene ahora?. Lo primero es establecer que la selección de baloncesto está en muy buenas manos. Eduardo Najri, quien es el gerente, es alguien muy capaz, creativo y entusiasta en su rol. Eso nos lleva a pensar que podrá sacar otras cartas de impacto. Una de las cosas resaltables de Najri y su equipo, es que han logrado una estructura tan sólida, que incluso supera el nombre o la figura de quién sea el coach. Sígueme en Twitter: @Elreydelaradio.


DEPORTES

Jueves 19 de febrero de 2015

HOY 5B

Camino a las Grandes Ligas FUENTE EXTERNA

MLB será padrino de escuelas dominicanas Acuerdo. El pacto se hizo con el Ministerio de Educación de la Rep. Dom. l Ministerio de Educación (MINERD) y el Béisbol de las Grandes Ligas (MLB), capítulo República Dominicana, firmaron un convenio de colaboración, mediante el cual la entidad deportiva apoyará el desarrollo de proyectos y estrategias innovadoras que fomenten la cultura, el deporte y las artes en siete escuelas que apadrinará en

E

varias localidades. El convenio, que fue rubricado por el titular del MINERD, licenciado Carlos Amarante Baret, y Rafael Oscar Pérez, director de la MLB, tendrá una duración de dos años y establece que “las partes convienen que durante la vigencia del presente Convenio, la MLB podrá asumir el apadrinamiento de otros centros en condiciones similares o parecidas a las del presente Acuerdo. La inclusión de otros centros se formalizaría mediante la suscripción de una Adenda”. Las escuelas que apadrinará la MLB-RD son Juan Reyes, Patria Mirabal y Futuro Vivo, ubicadas en el municipio San Antonio de Guerra, provincia Santo Do-

Miguel Cabrera estaría listo para Día Inaugural Noticia. Su tomografía salió muy bien JOEY NOWAK MLB.com

Carlos Amarante Baret y Rafael Oscar Pérez.

mingo; Elvira de Mendoza, Juan Pablo II y República de Guyana, las tres de Boca Chica, provincia Santo Domingo, y la escuela La Cubana, de San Pedro de Macorís. En el acuerdo, Educación

se compromete a apoyar las acciones que realiza MLB con actos presenciales en el programa de responsabilidad social que Grandes Ligas lleva, realizar visitas de monitoreo para dar seguimiento, entre otros. f

Los Tigres de Detroit recibieron buenas noticias el miércoles con respecto a Miguel Cabrera. Una tomografía computarizada reveló que el pie derecho del venezolano va sanando bien luego de que se el inicialista se sometiera a una cirugía para removerle espolones óseos del tobillo y repararle una fractura. Los Tigres indicaron que Cabrera, quien ha sido nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en dos ocasiones, tiene autorización médica para reanudar actividades suaves de béisbol, incluyendo batear y hacer tiros. Posteriormente, Cabrera comenzará a correr hasta que el tobillo y el pie derecho puedan soportar su peso completo. Según el co-

Miguel Cabrera

municado, el equipo está "optimista de que Miguel pueda estar listo para el Día Inaugural". Cabrera, quien fue operado en octubre, se vio entorpecido por las lesiones en el 2014, pero aun así bateó .313 con 25 jonrones y 109 remolcadas.

Harris, coach en Miami. Otro miembro del equipo de los Marlins que salió campeón de la Serie Mundial en el 2003 se une al grupo de coaches de Miami. Lenny Harris, un valioso suplente en el segundo título de la organización, ha sido contratado como el asistente del coach de bateo. f


6B HOY

DEPORTES

Jueves 19 de febrero de 2015

Las estadísticas

JEFFREY NOLASCO j.nolasco@hoy.com.do

PRONÓSTICOS JUEGOS DE HOY EN EL BASKET COLEGIAL

LA SUPER LÍNEA

Se reinicia hoy la NBA JEFFREY NOLASCO

Luego de varios días de ausencia la NBA tiene en agenda dos partidos. Dallas en Oklahoma y los Spurs en Los Angeles. Nos quedamos con los Thuder y San Antonio para ganar. Ah, hoy se inician los Juegos Deportivos Distritales La Peña 2015, en donde accionarán más de 300 atletas y dedicado al licenciado Luis Hernández. Tendrán respaldo de Miderec.

NBA JUEGOS DE HOY HORA 8:00pm 11:30pm

LÍNEA 211 5 1 205

EQUIPO Dallas Oklahoma San Antonio Clippers

MOV 211 5 2 205

G 36 28 34 35

P 19 25 19 19

CASA 17-9 16-8 20-7 21-7

RUTA 19-10 12-17 14-12 14-12

CONF 18-14 16-17 18-14 22-8

DIV 4-6 6-4 4-6 7-2

PF 106.3 100.7 100.7 106.7

PA 101.0 98.8 96.7 100.7

RACHA G1 G3 G2 G2

ULTI.10 6-4 6-4 7-3 5-5

G

P

CASA

RUTA

CONF

DIV

PF

PA

RACHA

ULTI.10

NBA JUEGOS DE MAÑANA HORA

LÍNEA

8:00pm

-

N. Orleans

-

27

26

17-10

10-16

19-14

6-4

99.8

99.7

P3

5-5

-

Orlando

-

17

39

7-18

10-21

11-24

4-7

95.7

101.7

G1

2-8

-

Indiana

-

21

33

11-14

10-19

14-16

4-5

95.8

97.2

G1

6-4

-

Filadelfia

-

12

41

7-19

5-22

8-23

1-10

89.8

100.5

P1

4-6

-

Toronto

-

36

17

21-9

15-8

24-º0

9-1

105.6

100.7

G3

8-2

-

Atlanta

-

43

11

25-3

18-8

28-7

7-2

103.4

96.8

P1

7-3

-

Chicago

-

34

20

15-11

19-9

20-11

5-3

102.2

99.1

G4

6-4

-

Detroit

-

21

33

10-18

11-15

13-18

4-6

98.3

99.8

P1

4-6

-

Miami

-

22

30

9-15

13-15

15-16

3-7

92.8

96.6

P1

4-6

-

Nueva York

-

10

43

7-19

3-24

6-27

3-6

92.5

100.2

P5

3-7

-

Phoenix

-

29

25

16-11

13-14

14-19

6-6

105.9

104.7

P2

3-7

-

Minnesota

-

11

42

6-21

5-21

4-27

2-7

97.5

106.1

P2

4-6

-

Cleveland

-

33

22

21-9

12-13

20-11

5-4

102.2

99.3

P1

8-2

-

Washington

-

33

21

20-8

13-13

22-13

6-6

99.7

97.3

P1

4-6

-

Houston

-

36

17

18-8

18-9

21-12

5-4

103.1

99.8

P1

7-3

-

Dallas

-

36

19

17-9

19-10

18-14

4-6

106.3

101.0

G1

6-4

-

Denver

-

20

33

12-14

8-19

13-18

4-6

100.7

104.1

G1

2-8

-

Milwaukee

-

30

23

15-10

15-13

20-13

5-5

99.2

97.2

G3

8-2

-

Portland

-

36

17

23-5

13-12

18-11

7-1

102.6

97.3

G2

5-5

-

Utah

-

19

34

10-15

9-19

10-21

3-4

95.7

98.2

P1

4-6

-

Boston

-

20

31

12-15

8-16

12-19

6-4

100.8

102.3

G1

5-5

-

Sacramento

-

18

34

11-17

7-17

13-21

4-7

100.0

104.2

P2

2-8

-

San Antonio

-

34

19

20-7

14-12

18-14

4-6

100.7

96.7

G2

7-3

-

Golden State

-

42

9

23-2

19-7

26-7

8-3

110.6

99.6

G3

7-3

-

Brooklyn Lakers

-

21 13

31 40

10-15 7-18

11-16 6-22

14-20 6-29

7-5 2-9

95.5 99.1

99.5 106.2

P3 P6

3-7 1-9

G 28 22 27 22 29 34 36 36 18 35

P 25 30 26 30 25 20 17 17 34 19

CASA 16-8 13-15 17-10 9-15 16-11 15-11 21-9 18-8 11-17 21-7

RUTA 12-17 9-15 10-16 13-15 13-14 19-9 15-8 18-9 7-17 14-12

CONF 16-17 16-16 19-14 15-16 14-19 20-11 24-10 21-12 13-21 22-8

DIV 6-4 6-4 6-4 3-7 6-6 5-3 9-1 5-4 4-7 7-2

PF 100.7 94.3 99.8 92.8 105.9 102.3 105.6 103.1 100.0 106.7

PA 98.8 96.9 99.7 96.6 104.7 99.1 100.7 99.8 104.2 100.7

RACHA G3 P3 P3 P1 P2 G4 G3 P1 P2 G2

ULTI.10 6-4 5-5 5-5 4-6 3-7 6-4 8-2 7-3 2-8 5-5

8.00pm 8.30pm 8.30pm 8.30pm 9.00pm 9.00pm 9.30pm 9.30pm 10.00pm 11:00pm 11:30pm 11:30pm

EQUIPO

MOV

NBA JUEGOS DEL SABADO HORA 8:00pm 8.30pm 9.00pm 9.00pm 11:00pm

LÍNEA -

EQUIPO Oklahoma Charlotte N. Orleans Miami Phoenix Chicago Toronto Houston Sacramento Clippers

MOV -

LÍNEA

8:00pm

5.5u 12

8.00pm

5.5u 14

8:00pm

5.5u 26

8.00pm

5.5u 22

8.00pm

5u 16

8:30pm

5u 16

9:30pm

5.5u 12

EQUIPO

MOV

G

P

L

PTS

CASA

RUTA

GF

GA

Nashville

5.5

38

12

2

82

24-3

14-9

170

131

NY Islanders

12

37

19

0

75

20-7

17-12

184

162

Vancouver

5.5

32

21

2

67

16-11

16-10

158

147

NY Rangers

14

34

16

1

73

17-7

17-9

174

136

Buffalo

5.5

16

37

2

35

11-17

5-20

104

193

Filadelfia

26

24

22

4

58

15-7

9-15

151

162

Columbus

5.5

24

27

2

51

12-14

12-13

142

170

Pittsburgh

22

32

15

4

73

18-8

14-7

161

141

Winniepg

5

30

19

6

70

15-10

15-9

165

157

Washington

16

30

17

6

70

15-7

15-10

168

145

Florida

5

24

15

4

60

12-8

12-11

135

153

Montreal

16

37

15

3

78

20-7

17-8

150

123

San Jose

5.5

29

21

3

66

14-11

15-10

155

150

Dallas

12

26

22

6

60

12-11

14-11

175

179

NHL JUEGOS DE MAÑANA HORA

LÍNEA

8:00pm

-

8.00pm

-

8:00pm

-

9:00pm

-

9:30pm

-

10:00pm

-

10:00pm

-

EQUIPO

MOV

G

P

L

PTS

CASA

RUTA

GF

GA

Vancouver

-

32

21

2

67

16-11

16-10

158

147

N. Jersey

-

21

26

3

51

11-8

10-18

124

154

Toronto

-

23

29

2

51

16-12

7-17

160

175

Carolina

-

20

28

2

47

11-10

9-18

126

150

NY Rangers

-

34

16

1

73

17-7

17-9

174

136

Buffalo

-

16

37

2

35

11-17

5-20

104

193

Boston

-

28

20

3

64

17-9

11-11

147

145

St. Louis

-

37

15

2

78

21-5

16-10

178

137

Colorado

-

24

22

7

59

15-11

9-11

149

161

Chicago

-

35

18

2

74

18-7

17-11

171

131

Anaheim

-

35

15

2

77

19-7

16-8

169

160

Calgary

-

32

22

2

67

17-11

15-11

166

147

Minnesota

-

28

21

5

63

16-7

12-14

155

152

Edmonton

-

16

32

6

41

9-16

7-16

131

191

P 17 6 13 5 13 10 12 5 9 8 10 18 6 14 13 15 17 8 7 5 15 5 16 10 15 13 8 13 16 13 16 20 13 12 14 10 14 15 8 13 15 11 15 3 10 10 13 8 11 13 11 16 4 14 9 10 10 6 16 19 1 16 4 9

ATS 8-13-0 10-11-0 10-9-1 12-10-0 8-10-1 8-10-0 7-14-1 9-13-1 17-6-0 13-12-0 13-8-1 10-9-0 10-11-0 12-10-1 9-8-0 9-9-0 13-7-2 10-14-0 13-10-0 11-9-3 7-9-3 13-3-2 10-13-0 9-12-0 11-7-0 7-8-2 10-10-0 13-10-0 12-10-0 9-14-1 9-14-0 11-13-0 4-12-1 9-10-1 9-11-1 11-10-0 8-11-1 11-11-1 14-9-1 10-10-1 11-12-1 16-6-2 13-12-0 15-10-0 8-13-0 10-12-0 11-13-0 12-15-0 8-9-1 11-6-1 11-10-0 7-12-2 14-5-0 11-13-0 13-7-0 11-8-2 14-8-2 16-6-1 10-13-0 14-12-0 12-10-2 10-14-0 16-6-1 14-10-0

CASA 6-7 13-0 9-2 13-0 10-6 9-6 10-4 15-1 12-3 15-1 9-2 4-7 13-0 5-4 10-5 6-4 6-7 9-1 12-2 14-2 5-7 11-1 6-8 11-4 7-5 5-3 11-3 10-4 8-7 10-3 9-4 5-7 7-6 9-3 4-4 7-4 3-7 7-7 8-5 8-5 8-5 8-4 7-7 13-0 8-3 11-4 9-4 12-3 9-2 10-2 7-2 6-5 11-0 8-1 12-4 7-3 9-4 13-3 7-7 5-7 14-0 5-7 15-0 14-0

RUTA 1-10 3-5 2-10 4-4 1-7 5-3 1-8 4-4 3-4 2-5 6-8 3-11 7-6 4-8 1-8 2-11 3-10 6-7 6-3 7-3 3-8 7-4 2-7 4-3 2-7 6-9 4-5 3-6 1-8 3-8 0-11 2-11 4-7 4-8 5-10 7-6 6-7 2-7 6-3 3-6 2-8 7-6 2-6 6-3 3-5 3-4 3-6 6-3 2-8 2-11 4-8 1-11 8-4 3-12 2-3 5-7 5-5 6-3 2-7 2-10 8-1 4-7 4-3 2-7

N 0-0 2-1 0-1 2-1 0-0 0-1 2-0 2-0 2-2 1-2 0-0 0-0 0-0 2-2 0-0 0-0 0-0 2-0 1-2 0-0 1-0 0-0 2-1 0-3 0-3 1-1 1-0 0-3 0-1 0-2 1-1 0-2 0-0 1-1 0-0 0-0 0-0 1-1 3-0 1-2 1-2 0-1 1-2 3-0 3-2 1-2 2-3 2-2 2-1 0-0 1-1 2-0 0-0 2-1 4-2 2-0 2-1 0-0 1-2 1-2 4-0 1-2 1-1 0-2

CONF 2-11 7-5 5-7 9-3 4-9 5-7 5-8 9-4 9-4 8-5 10-4 6-8 11-2 4-8 5-7 1-11 7-8 10-4 10-3 12-2 4-11 11-3 2-11 6-6 6-6 5-7 9-3 9-4 5-7 6-7 5-7 3-9 5-10 8-7 6-8 8-6 4-10 5-10 8-4 5-7 5-9 8-7 2-11 10-2 7-5 7-5 7-8 10-5 6-4 5-6 5-6 1-9 9-1 7-4 6-5 7-3 7-7 11-3 4-10 4-11 14-0 2-12 10-2 7-6

RESULTADOS

RESULTADOS

BASQUET NCAAB

HOCKEY DE LA NHL

EQUIPO BALL ST KEN ST

NHL JUEGOS DE HOY HORA

HORA LÍNEA EQUIPO MOV G 6:30pm S. Miss 7 15 O. Dominion 15 18 7:00pm St. Joseph's 11 11.5Dayton 11.5 19 8:00pm C. Florida 11 7 Tulane 7 14 8:00pm Nebraska 13 8 Maryland 8 21 8:00pm Purdue 17 4.5 Indiana 4.5 18 8:00pm 1 NC-Wilmington 1 15 - Delaware 7 8:00pm 2 L. Tech 2 20 - Charlotte 11 8:00pm North Texas 11 2.5 F. Atlantic 2.5 8 8:00pm S. Alabama 9 18.5Georgia St 18.5 17 8:00pm Temple 19 7 S. Methodist 7 21 8:30pm Troy 9 12 G. Southern 12 18 9:00pm Rutgers 10 14.5Iowa 14.5 15 9:00pm Rice 9 4.5 F. Internation 4.5 12 9:00pm W. Kentucky 16 4 UAB 4 13 9:00pm Marshall 9 8 M Tennes ST 8 . 13 9:00pm Wis.-Milwaukee10 1.5 Illinois-Chicago7 8:15 Texas State 11 7 Louisiana-Lafayette 14 9:15pm Appalac St. 9 9.5 Texas-Arlington9 14 9:30pm Arkansas St. 9 6.5 A.-Lit Rock 6.5 10 10:00pm 6 Mississippi 6 17 - M. St. 12 10:00pm Santa Clara 11 8.5 Pepperdine 8.5 15 10:00pm S. California 10 23 Arizona 23 22 10:00pm Connecticut 14 2.5 Memphis 2.5 15 11:00pm San Diego 14 11 B Young 11 20 11:00pm 2 UC Santa B 2 13 - UC Riverside 12 11:00pm 2 Cal Poly SLO 2 12 - Cal St. Fulle 9 11:00pm UC Davis 19 4 L Beach St. 4 13 11:30pm Hawaii 18 - UC Irvine 14 12:00pm Portland 16 6.5 St. Mary's 6.5 19 12:00pm S. Francisco 10 pk L Marymount 8 12:00pm 17.5 Gonzaga 17.5 26 - Pacific 10 12:00pm 9.5 Utah 9.5 20 - Oregon St. 16

1M 25 32

2M 28 26

F 53 58

N. ILLINOIS C. MICHIGAN

30 41

36 27

OHIO W. MICHIGA

36 38

TOLEDO AKRON

OT -

EQUIPO MONTREAL OTTAWA

66 68

-

33 42

69 80

-

38 36

30 30

68 66

-

E. UNIVERSI CHARLESTON

30 35

33 42

63 77

-

DREXEL J. MADISON

29 33

49 49

78 82

-

DUQUESNE LA SALLE

27 43

45 44

72 87

-

OAKLAND WRIGHT

43 33

33 34

76 67

-

ARMY COLGATE

36 46

33 38

69 84

-

LEHIGH NAVY

20 26

39 27

59 53

-

HOLY CROOS LAFAYETTE

40 44

41 45

81 89

-

VANDERBILT FLORIDA

25 19

22 31

47 50

-

BOSTON AMERICAN U

27 15

34 38

61 53

-

XAVIER CINCINNATI

36 24

23 33

59 57

-

BUFFALO E. MICHIGAN

38 31

40 32

78 63

-

LOUSVILLE SYRACUSE

32 28

27 41

59 69

-

VERMONT BINGHAMTON

27 23

28 34

55 57

-

AF 61.1 65.1 61.5 68.8 66.5 65.2 62.2 70.8 71.0 79.6 70.3 65.9 73.3 73.5 64.8 62.0 69.2 72.0 65.2 69.7 66.9 70.6 58.7 68.5 62.6 62.3 73.1 68.3 67.9 61.9 64.7 65.5 62.4 78.9 63.8 71.7 63.8 69.0 73.7 62.0 62.0 64.7 67.2 75.9 65.0 67.3 65.9 84.8 68.0 66.6 62.0 65.3 72.3 66.7 72.7 68.9 71.0 69.7 70.6 63.6 79.8 64.1 74.3 61.6

AA 68.5 58.1 64.1 59.9 71.4 63.0 61.3 64.3 63.7 72.4 68.6 73.9 63.7 72.4 67.3 64.9 73.2 63.3 60.0 59.1 68.8 60.1 64.4 62.7 65.5 64.2 67.7 68.5 71.3 62.1 70.2 71.2 59.6 72.0 70.5 70.3 68.2 70.7 66.8 62.3 67.0 62.5 70.0 59.3 60.2 61.3 62.9 72.5 63.5 67.1 59.7 68.4 64.5 68.0 67.2 63.0 66.8 63.8 68.8 70.2 59.9 68.0 56.4 57.5

O/U 8-7-0 6-9-0 8-10-0 10-8-0 7-6-0 3-11-0 7-12-0 8-11-1 8-13-0 18-6-0 9-8-0 10-8-0 8-7-0 11-6-1 7-8-0 5-8-0 8-7-0 9-8-0 6-13-0 11-9-1 7-9-0 8-6-0 7-14-0 8-9-0 7-9-0 5-7-0 10-5-0 9-8-1 9-7-0 8-7-0 12-6-0 10-6-0 9-6-0 11-5-0 8-7-0 7-8-0 8-7-0 12-3-0 12-8-0 10-9-0 7-10-0 5-11-1 13-9-0 11-14-0 9-10-0 7-14-0 7-11-1 13-8-0 5-9-2 8-6-0 6-8-0 7-5-0 5-6-0 7-13-0 9-6-0 5-7-1 9-6-0 7-10-0 8-7-0 11-10-0 13-9-0 9-6-1 12-9-1 7-13-0

1Q 0 0

2Q 1 2

3Q 1 2

OT FINAL 2 4

DETROIT CHICAGO

0 0

1 1

1 1

-

0:25 3RO

MINNESOTA CALGARY

2 0

-

-

-

4:32 1RO

Favoritos NHL

NCAAB

Filadelfia N. Rangers Pittsburgh Montreal San Jose

Old Dominion Indiana George St Florida UL-Lafayette Pepperdine Connecticut


DEPORTES

Jueves 19 de febrero de 2015

Propondrán acortar a dos horas juegos voley Prueba. Sería un torneo en Perú este año JOSE CACERES j.caceres@hoy.com.do

La propuesta de NORCECA de un partido de voleibol de dos horas, incluyendo tiem-

pos de descanso y las pausas comerciales, fue el principal tema debatido durante la reunión de la Comisión de VIS y Estadística de la confederación, celebrada ayer. Eso podría ponerse a prueba durante el Final Four Femenino U18 que se celebrará en Perú en mayo próximo.

FUENTE EXTERNA

Cristóbal Marte junto a los miembros de la comisión VIS de Norceca.

Ajustar la duración de un partido de voleibol a dos horas ha estado en discusión en la FIVB y sus confederaciones en los últimos doce meses y se han discutido varias propuestas. "Nuestro plan es poner a prueba el partido de dos horas en un invitacional," dijo el presidente de NORCECA, Cristóbal Marte H. f

Santo Domingo gana Copa Atletismo FUENTE EXTERNA

En San Cristóbal. Atletas brillaron; en 2do quedó el Distrito JOSE CACERES j.caceres@hoy.com.do

L

a representación de la Provincia Santo Domingo se llevó los máximos honores al conquistar la "2da Copa de Atletismo Juan Pablo Duarte", tras acumular un total de 105 puntos en las competencias que se llevaron a cabo con rotundo éxito en la pista de atletismo de esta provincia. El segundo lugar fue para el Distrito Nacional con 77 puntos, el tercero para San Cristóbal con 60 puntos y Peravia culminó en cuarto

Gerardo Suero y Cándida Asencio, presidenta de la Asociación de Atletismo de San Cristóbal, premian.

peldaño. El evento fue organizado por la Asociación de Atletismo que preside Cándida Asencio, con el aval de la Federación Dominicana de Atletismo y el respaldo del Ministerio de Deportes. Suero Correa estuvo supervisando el desarrollo de las competencias y valoró la ca-

ZOOM

Brilló en varones Luis Charles, de Santo Domingo, ganó el oro con tiempo de 51:01, la plata fue para Willie Corporán, de San Cristóbal con tiempo de 52:25 y el bronce para Juan García, de Baní con 54:50.

lidad de los atletas. La atleta Olímpica, Nurys Arias estuvo presente allí.

Los sobresalientes. En los 100 metros femenino (14-17 años), Anais Pérez, del Distrito se llevó el oro al registrar tiempo de 12.24, la plata fue para Génesis Bautista de Santo Domingo con

12.66 y el bronce fue para Brendaliz Jiménez del Distrito con 12.70. En varones, el mejor fue Erick García de la provincia Santo Domingo al parar el reloj a los 11:00, el segundo fue para Heribel Mercedes, del Distrito con 11:16 y Cesar Moreno del Distrtito en tercero con 11:22. En los 100 metros, categoría superior, Reymond García, de Baní, ganó oro con 10:91, la plata fue para Victor Liriano de San Cristóbal con 10:95 y Jesús Guzmán, de San Cristóbal con 11:05 En los 200 metros femenino, LIlian Reyes, de San Cristóbal logró el oro con tiempo de 26:28, la plata fue para Brendaliz Jimenez, del Distrito con tiempo de 26:33 y Génesis Bautista, de Santo Domingo con 26:52. En los 400 metros femenino, Lilian Reyes, de San Cristóbal, ganó oro con 1.00.80, y la plata fue para Eunice Morfe. f

HOY 7B

ROZANDO LA MALLA JOSÉ CÁCERES j.caceres@hoy.com.do

Buena noticia...Por fin, regresa el voleibol DN Ayer conversé con Alexis García, presidente de FEDOVOLI, y me reveló que entre mayo y junio se iniciará el Torneo de Voleibol Superior del Distrito Nacional, tras más de siete u ocho años sin celebrarse. Me dijo que se reunió con los directivos de la ASOVODINA y que le hizo saber que la FEDOVOLI cubrirá los gastos técnicos y que hablará con los atletas para que se ajusten en el precio a cobrar, a fin de que colaboren en este primer año. Este primer intento será con ocho clubes, cuatro en varones y cuatro en femenino. García me afirmó que también asignarán meses fijos para que no choquen los superiores a las provincias de Santo Domingo, Santiago, SFM, La Vega, La Romana y Moca. Vamos a esperar el transcurrir de las semanas para ver el avance del superior del DN.


8B HOY

DEPORTES

Jueves 19 de febrero de 2015

Orlando Antigua no seguirá con selección basket RD Anuncio. Dice que tiene compromisos con la NCAA Debido a compromisos con la universidad de South Florida durante el verano, el dirigente Orlando Antigua no podrá continuar al frente de la Selección Nacional de la República Dominicana que buscará en el Campeonato FIBA Américas 2015 su pase a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Antigua le comunicó al gerente general Eduardo Najri que cada cuatro años a las universidades de Estados Unidos les permiten foguearse con equipos fuera del país y que este año le toca a South Florida, con quien cumple su primera temporada como entrenador en la NCAA. “Este año quiere aprovechar al máximo las oportunidades para estar con su equipo ya que no tuvo mucho tiempo para prepararse con el grupo el año pasado. Ahora mismo está pasando

por una temporada difícil, pero tiene grandes expectativas para la campaña que viene con nuevos jugadores que tendrá en sus manos”, explicó Najri. El gerente de la selección dominicana resaltó que Antigua le había manifestado con tiempo sobre esta posibilidad y que con su anuencia se ha estado debatiendo sobre diferentes candidatos para ayudar a la República Dominicana a clasificarse por primera vez en su historia de baloncesto a unos Juegos Olímpicos.

CARLSO ALONZO

Orlando Antigua

Colocan grama artificial al estadio del Cibao Fútbol de Santiago en la LDF TONY NUÑEZ

Obra. Cuenta con las reglas de la FIFA para celebrar los juegos oficiales internacionales PAPPY PÉREZ p.perez@hoy.com.do SANTIAGO.

on el inicio de la colocación de la grama artificial cobró ayer notable avance la construcción del estadio que albergará al Cibao Fútbol Club (CFC), que representará esta ciudad en el campeonato de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) a nivel profesional. Un grupo de técnicos y trabajadores, liderados por los españoles Diego Gallardo y José Luis Crespo son los responsables de la ingeniería civil y colocación del césped que harán de esta instalación la primera del país

C

Obreros dan los toques finales en la colocación de la grama artificial ala estadio del Cibao Fútbol Club.

homologada por la FIFA para competencias oficiales de la organización que rige a nivel mundial el futbol. Gallardo ha concluido su trabajo civil y dejó la instalación con las medidas oficiales y la infraestructura de suelo y periferia requerida previo a la colocación del sintético. Será un estadio 64 X 100 según Gallardo, medidas

que están dentro de lo requerido por la FIFA, y destaca que se ha alcanzado el nivel de suelo deseado para el resto del trabajo y construidas las canaletas necesarias para drenar el campo. De su lado Crespo, cuya misión es la colocación de la grama artificial informó que el proceso bajo su mando tiene la misión de logra un sintético que cuando el ju-

LAS CLAVES 1. En la PUCMM El estadio se construye en terrenos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

2. Trabajo Simultáneamente a la instalación de la grama artificial trabajadores especializados laboran alrededor de 18 horas diarias.

gador pise tenga una amortiguación especial que asemeje lo máximo posible al césped natural "Estamos colocando una lámina de polietileno negra para impleabilizar toda la zona, recoger y llevar el agua a las canaletas, y luego se ha puesto otra lamina blanca que es un geodrén", agregó. Esta tecnología es un geo compuesto que permite captar, conducir y evacuar los fluidos de una manera rápida y eficiente Crespo añade que "Luego colocaremos la grama, como dicen ustedes, con un relleno de arena de sílice y el caucho verde ". Dependiendo del buen uso que se le dé a la instalación y el mantenimiento adecuado este trabajo puede tener una vida útil entre 10 a 12 años, siempre y cuando no sea objeto de actos de vandalismo , asegura el técnico español. Cuestionado sobre la fecha de entrega de la obra cita que "Si el clima es favorable en 15 días estaremos terminado” . f

El evento clasificatorio para las olimpiadas de Brasil se efectuará del 25 de agosto al 6 de septiembre en la Arena Monterrey, en México. “Hay mucho entusiasmo con esta etapa. Estoy seguro de que se elegirá una persona que ayude al país a lograr la meta. Siempre me ha gustado la continuidad, sobre todo tratándose de alguien tan valioso como Antigua, pero lamentablemente este caso es algo que se escapa de las manos”, comentó. f

HÍPICA POR DENTRO LUIS MÁRQUEZ luismarquez30@claro.net.do

“EL PRIMER NARRADOR HÍPICO DOMINICANO” Don Pedro Julio Santana fue el primer narrador hípico en la República Dominicana, cuando se inauguró el desparecido hipódromo Perla Antillana, un 23 de febrero de 1944, espectáculo este que llevo a toda la juventud de aquel entonces a seguir de domingo en domingo a presenciar las carreras de caballos, ya que era un entretenimiento desconocido en el país, ya que desde el 1929, no se practica el llamado deporte de los reyes, cuando fue clausurado un hipódromo que llevó por nombre La Primavera, que estuvo ubicado en el sector de Gazcue, en la calle hermanos Deligne. Don Pedro Julio Santana, fue presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos, (ACD) en ocho oportunidades; también fue fundador del Pabellón de Fama, y el primer presidente de honor de esa institución.

Anuncian torneo inter-gubernamental con 30 equipos Evento. García dice que será en varias categorías El presidente de la Asociación de Softbol del Distrito Nacional (Asadina), Rafael –Fafo- García, anunció la celebración del primer torneo inter-gubernamental,

que participarán 30 equipos en representación de instituciones estatales. García convocó a los delegados de los conjuntos a la reunión que se efectuará hoy donde se darán a conocer los detalles técnicos del evento. Será a las 6:30 de la tarde en el salón de conferencia de la Federación Dominicana de Softbol, en

el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. La justa arranca el viernes 6 de marzo y servirá de escenario para reconocer al Ministro Administrativo de la Presidencia, licenciado José Ramón Peralta, “en reconocimiento a su apoyo a las actividades deportivas a nivel nacional”. Explicó García que en el torneo podrán participar los

empleados con más de tres meses de labor. Se planteó el que el torneo se desarrolle en las categorías A, para en la modalidad Súper-Chata y B modalidad chata. En ambos casos se jugará con los reglamentos del torneo chata de liga que tradicionalmente realiza la Asadina. En la categoría A se permitirá la participación de

cuatro jugadores identificados como MBP, “siempre que sean empleados por más de tres meses de las instituciones que los presenten”. El roster de cada equipo estará compuesto por 25 jugadores. Sobre los lanzadores señaló que en ambas categorías se regirán con el listado de pitchers de la Asadina. f

Rafael -Fafo- García, de Asadina.


Jueves 19 de febrero de 2015

El Mundo

HOY 9B

La legisladora demócrata de EU Nancy Pelosi y el canciller cubano Bruno Rodríguez conversaron ayer en La Habana sobre el proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas

Legisladora EU y canciller de Cuba tratan acercamiento

, EDITOR: JOSÉ NÚÑEZ U j.nunez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 459 I FAX: 809 567 2424

Obama llama enfrentar “ideología retorcida” de terroristas AFP

El presidente descartó que EU esté en guerra contra el Islam WASHINGTON, AFP. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, exhortó ayer a líderes y ciudadanos de todo el mundo a mantenerse unidos contra la "ideología retorcida" de quien defiende la violencia extremista, al

hablar ante una conferencia con representantes de 60 países. "Tenemos que enfrentar con honestidad la ideología retorcida que los grupos terroristas usan para incitar personas a la violencia", dijo Obama, quien descartó de plano que EU "o el Occidente en general están en guerra con el Islam". Radicales como los responsables del grupo Estado Islámico "no son líderes religiosos, son terroristas. No

estamos en guerra contra el Islam. Estamos en guerra contra personas que han pervertido el Islam", expresó el presidente. Para Obama esos líderes y grupos "no hablan en nombre de más mil millones de musulmanes". En su llamado a la unidad para "derrotar a las falsas promesas del extremismo", Obama expresó su convicción de que "la religión no es responsable por terrorismo. Personas son

responsables por violencia y terrorismo". El mandatario dijo que en la jornada tuvo oportunidad de hablar con líderes musulmanes que apoyan la paz, la justicia y la tolerancia. "Esas son las voces que representan más de mil millones de personas en todo el mundo", señaló. En su discurso, Obama rechazó la idea de que la pobreza sea el principal semillero de la radicalización. f

Miles de argentinos marchan en homenaje a fiscal Nisman

El presidente Barack Obama hizo un llamado a la unidad.

PANORAMA MUNDIAL

dente Barack Obama nombró ayer a Joseph Clancy como director del Servicio Secreto de EEUU, función que ejercía como encargado, ignorando la recomendación de escoger a una figura externa, luego de fallas de seguridad en la Casa Blanca. El portavoz de la Casa Blanca, Josh

Earnest, dijo que "basado en su larga trayectoria en la agencia", Clancy tiene "mucha credibilidad dentro de la agencia", cuya función es garantizar la seguridad del presidente y de un grupo de altos funcionarios del gobierno estadounidense. Un panel gubernamental de 4 miembros había sugerido que el servicio necesitaba un liderazgo externo para limpiar la casa luego de una serie de fallas de seguridad. La Casa Blanca dijo que Clancy, a pesar de venir de adentro, tiene una evaluación muy clara de lo que es necesario hacer para reformar el Servicio Secreto.

CHAD

NIGERIA

ESTADOS UNIDOS

AP

Obama elige a Clancy para dirigir el Servicio Secreto WASHINGTON. AFP. El presi-

Mueren 2 soldados Bombardeo funeral y 117 islamitas deja 37 muertos Dos soldados chadianos y 117 islamistas murieron ayer en violentos combates entre las tropas de Chad y combatientes del grupo islamista nigeriano Boko Haram, en el nordeste de Nigeria, indicó ayer por la noche el ejército chadiano. Los combates se produjeron en la ciudad de Dikwa, a 90 kilómetros de Maiduguri, capital del estado de Borno.

YAMENA. AFP.

La marcha fue encabeza por un grupo de fiscales. Los manifestantes pedían al gobierno una repuesta sobre la muerte del fiscal Nisman.

La manifestación fue un verdadero desafío al gobierno de la presidenta Cristina Kirchner BUENOS AIRES AFP

U

na multitud acompañó a fiscales y políticos opositores en una marcha pacífica el miércoles, en desafío a la presidenta Cristina Kirchner, a un mes de la muerte de un fiscal que la acusó de encubrir a exgobernantes iraníes, sospechosos de un atentado antisemita de 1994. Bajo la lluvia y en silencio marcharon desde el Congreso hasta la Casa de Gobierno unas 400,000 perso-

nas, según la policía comunal al mando de uno de los participantes, el alcalde de Buenos Aires y candidato presidencial de derecha a las elecciones del 25 de octubre, Mauricio Macri. "Homenaje al Fiscal Alberto Nisman", decía una pancarta gigante sujetada por seis fiscales enfrentados al gobierno que convocaron a esta manifestación que recorrió 1,7 km con masiva concurrencia de la clase media y matrimonios con sus familias, en un ambiente de respeto democrático y republicano. Goteando de pies a cabeza, los fiscales y la exesposa de Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado y sus dos hijas de 15 y 7 años, fueron aplaudidos al ser reconocidos por la gente. Ordenada, sin cánticos ni gritos ni tampoco insultos, la gente apenas levantó la voz para decir la palabra "jus-

ZOOM

En otros lugares El mitin también tuvo sus réplicas ante la embajada argentina en España, Italia, Brasil, Francia, Australia, Israel, Chile y Uruguay. En 2006, con apoyo del fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), Nisman acusó del atentado contra la AMIA a exfuncionarios iraníes, entre ellos al expresidente Ali Rafsanjani. Pero en 2013, Cristina Kirchner firmó un acuerdo con Irán para crear una comisión investigadora integrada por juristas que no fuesen ni argentinos ni iraníes y sentar en el banquillo a los acusados.

ticia" y entonar el himno nacional. "Estoy acá para pedir que haya justicia por este pobre hombre que entregó su vida por la verdad", dijo a la AFP Marta Cánepa, docente de 65 años. Los

ocho precandidatos presidenciales opositores para las elecciones de octubre y la dirigencia de la colectividad judía que asistía a la manifestación resultaban imposibles de distinguir entre la multitud cubierta por impermeables y paraguas. El gobierno repudió el mitin por considerarlo "golpista" y sostuvo que la denuncia de Nisman contra Kirchner es un intento de involucrar al país en el conflicto de Medio Oriente. "Les pido que abran bien los ojos. No estoy hablando de conspiraciones, es un mundo de intereses", dijo Kirchner en un acto antes de la marcha. El origen del caso, envuelto en una maraña judicial y política, es la explosión que destruyó hace casi 21 años la mutual judeo-argentina AMIA, con un saldo de 85 muertos y 300 heridos. f

URUGUAY

Luis Almagro El canciller de Uruguay, Luis Almagro, único candidato a ocupar la Secretaría General de la OEA, expuso ayer en EEUU su plan para recuperar la “credibilidad” del organismo, hacerlo más "ágil y eficiente” y lograr que integre por fin a Cuba, suspendida de la institución en 1962. Almagro, aspira reemplazar al chileno José Miguel Insulza al frente de la Organización de Estados Americanos (OEA). ITALIA

Rebeldes prorrusos capturan ciudad clave Ucrania Ucrania pedirá un contingente para la paz El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, anunció ayer que su país solicitará el envío de un contingente internacional para mantener la paz en el este prorruso, tras perder la ciudad clave de Debaltsevo a manos de los rebeldes. Los insurgentes in-

ARTEMIVSK, UCRANIA. AFP.

fligieron un nuevo revés a las autoridades de Kiev, obligando al ejército ucraniano a abandonar la ciudad de Debaltsevo tras encarnizados combates. No se trata de una conquista más: tomando esta localidad que une por ferrocarril los bastiones separatistas de Lugansk y Donetsk, los rebeldes logran el control estratégico del este del país y refuerzan los éxitos militares logrados durante el verano. La zona controlada

por los rebeldes es por fin relativamente homogénea, al haber unido Lugansk y Donetsk; las dudas que surgen ahora es si los insurgentes tratarán de seguir avanzando hacia el oeste o hacia el sur. Frente a la posibilidad de mayores avances, Poroshenko ha apelado al apoyo internacional: el miércoles, el presiente ucraniano anunció que su país pedirá una misión policial de la Unión Europea en el este del país. f

Vaticano recibe a católicos gays, papa no menciona CIUDAD DEL VATICANO. AP. El Va-

Poroshenko habla a militares.

Al menos 37 personas murieron y varias resultaron heridas a causa del bombardeo llevado a cabo por un avión de fuerzas no identificadas contra los asistentes a un funeral en el sureste de Níger. Según informaron fuentes de la localidad de Bosso, donde tuvo lugar el ataque y uno de los feudos de la milicia radical islamista Boko Haram, se desconoce el motivo.

NIAMEY. EFE.

ticano hizo algo sin precedentes al dar a un grupo de católicos homosexuales y lesbianas asientos especiales en la audiencia general semanal del papa ayer. Pero en una señal de que la bienvenida no era total, los peregrinos del Ministerio New Ways

fueron identificados en la lista de asistentes como un “grupo de laicos acompañados por una hermana de Loreto”. Y ni siquiera los anunciaron: cuando el monseñor a cargo de la ceremonia leyó la lista de los diferentes grupos de peregrinos en la Plaza de San Pedro, no mencionó a New Ways. El papa no los mencionó tampoco. Pero incluso sin que el papa los mencionara, directivos de New Ways se mostraron satisfechos de que hayan sido invitados a sentarse al frente de la audiencia por monseñor Georg Gaenswein.


10B HOY

EL MUNDO

Jueves 19 de febrero de 2015

Justicia suiza abre indagatoria al banco HSBC por blanqueo La fiscalía ginebrina anunció el allanamiento de la sede del HSBC Suiza en Ginebra

LA CLAVE Denunciada por diarios HSBC Suiza está en el centro de las revelaciones de Swissleaks, publicadas el 9 de febrero por un consorcio de diarios internacionales. Estos diarios estudiaron durante meses los datos robados en 2007 por el antiguo informático del HSBC (Suiza) Hervé Falciani, que le llegaron de manos de un informante en una llave USB. Estos datos mostraron que entre noviembre de 2006 y marzo de 2007, transitaron miles de millones de dólares pertenecientes a unos 100,000 clientes y 20,000 personas.

GINEBRA AFP

L

a justicia suiza estrechó ayer el cerco al banco HSBC Suiza, en el centro del gigantesco escándalo de fraude fiscal y blanqueo de dinero SwissLeaks, con el anuncio de una investigación penal. La fiscalía ginebrina anunció el allanamiento de la sede del HSBC Suiza en Ginebra, y la apertura de una investigación por blanqueo de dinero agravado contra la entidad y contra X (sin identificar a presuntos responsables). Este anuncio empaña un poco más la reputación de

El HSBC ha sido sacudido por el reciente escándalo fiscal. AP

los bancos suizos, desde hace meses en el ojo de mira de los jueces extranjeros que han multiplicado las investigaciones por fraude y evasión fiscal. En el caso del HSBC Suiza, el caso ha dado un nuevo vuelco, ya que ahora es la justicia suiza la que toma cartas en el asunto, 10 días después de la revelación del escándalo SwissLeaks por

un consorcio de diarios internacionales. Hasta ahora, el banco suizo, filial del británico HSBC, sólo era objeto de investigación de la justicia de otros países y parecía a salvo en el territorio helvético. La FINMA, la autoridad de vigilancia de los mercados suizos no había emprendido ninguna acción. En una declaración publi-

cada tras el allanamiento, el HSBC aseguró que coopera con las autoridades desde que tiene conocimiento del robo de datos en 2008.

Cárcel y/o multas La filial del banco británico en Suiza se expone a una fuerte multa, aunque en caso que se determinen culpables, pueden ser condenados hasta a 5 años. f

Sobreviviente describe accidente carnaval Haití La mayoría murió al ser pisoteados en estampida PUERTO PRÍNCIPE, HAITÍ AP. Un cantante haitiano que sufrió quemaduras al tocar un cable de alta tensión cuando estaba en una carroza durante el carnaval en Puerto Príncipe dijo que un acelerón inesperado al parecer causó el accidente que resultó en una mortífera estampida. Daniel Darinus, miembro del grupo de hip-hop Barikad Crew, dijo que un hombre en su carroza estaba usando una vara para mover los cables del tendido eléctrico, como se hace comúnmente en Haití y en otras partes, pero había movido solamente 2 de los tres cables cuando la carroza aceleró inesperadamente. Darinus, conocido como Fantom y quien habló desde el hospital donde se recupera de las quemaduras, recibió una fuerte descarga eléctrica en la cabeza y perdió el conocimiento.

Daniel Darinus, cantante hip-hop

Videos del incidente muestran chispas en el aire, lo que desató un pánico entre los concurrentes. El gobierno informó ayer que fallecieron 18 personas y 6 siguen hospitalizadas. Testigos dijeron que varios ocupantes de la carroza al parecer fueron electrocutados por los cables, pero las autoridades no han dado detalles específicos de las víctimas. El doctor Joel Desire, del Hospital General, dijo que la mayoría de los muertos parecen haber sido pisoteados en la estampida. f

Leopoldo López cumple 1 año preso CARACAS. AFP. Unos 300 manifestantes se congregaron ayer en Caracas para pedir la liberación de Leopoldo López, político venezolano que cumple hoy un año en la cárcel acusado de desatar la violencia en las protestas opositoras de 2014, que dejaron 43 muertos. "Ha sido un año de trabajo, de constancia, de fuerza, ¡de mucha fe! Como Leopoldo (López)

dice, la libertad de los venezolanos depende de cada uno de nosotros", dijo Lilian Tintori, esposa del dirigente que permanece hace 1 año en la prisión. Opositores vestidos de blanco se concentraron en la plaza Brión, en el mismo lugar en el que López, objeto de una orden de captura, se entregó el 18 de febrero de 2014 a las autoridades. f

Manifestante con foto de López


EL MUNDO

Jueves 19 de febrero de 2015

HOY 11B

Gobierno EU busca estrategia en plan migratorio Las normas migratorias fueron suspendidas el martes por un juez de Texas WASHINGTON. EFE. El Gobierno de Estados Unidos continúa evaluando cuál es la mejor estrategia legal para poder aplicar “lo antes posible” las medidas migratorias del presidente Barack Obama,

suspendidas temporalmente por un fallo de un juez de Texas y cuya primera fase debía entrar en vigor ayer. “Nuestra estrategia legal en el futuro va a ser determinada por el Departamento de Justicia”, indicó en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, quien reiteró que incluirá “sin duda” una apelación de ese fallo y prometió más información al respecto “dentro de los próximos días". El objetivo es resolver “este proceso legal tan pronAFP

to como sea posible”, porque “estamos seguros de que hay un precedente sólido, un fundamento jurídico sólido para las acciones (migratorias) que el presidente anunció”, enfatizó el portavoz de Obama. El propio Obama se mostró este martes optimista al subrayar que tanto la “ley” como la “historia” están de su lado, aunque aseguró que respetará el fallo emitido el lunes por la noche por el juez federal del distrito sur de Texas Andrew Hanen. Ese juez, que ins-

Libia pide se le permita armar ejército

Casa afectada por la tormenta de nieve en Massachusetts.

Nieve derrumba 74 techos en Boston Algunas casas han llegado a tener 64 libras de hielo encima Ningún edificio está a salvo del increíble peso de 2.5 metros de nieve que se han acumulado en los techos de la región de Nueva Inglaterra, y se espera que las cosas empeoren, dijeron expertos ayer. La Agencia de Emergencia de Massachusetts recibió 74 reportes de derrumbe de techos, parciales o totales, desde el 9 de febrero. Y esos no incluyen los que no han sido reportados, dijo el portavoz Chris Besse. En Nueva Hampshire, más de 500 residentes fueron desplazados después de dos colapsos parciales en un complejo de ocho edificios residenciales en Ports-

BOSTON. AP.

mouth; mientras escuelas en Epping y Newton cerraron el martes porque aparecieron grietas en las paredes. “Espero que sepamos más una vez que el clima comience a calentarse”, dijo Garrick Goldenberg, profesor de ingeniería estructural en Wentworth Institute of Technology. El problema es que las constantes tormentas compactan la nieve que ya está sobre los tejados, convirtiéndose poco a poco en hielo, el cual pesa casi ocho veces más, dijo Goldenberg. Un pie cúbico de nieve que pesa unos 3.6 kilos (8 libras) se convierte en un bloque de hielo de 29 kilos (64 libras), explicó. La mayoría de los colapsos ocurrieron en edificios de techo plano, pero también se han visto afectados construcciones comerciales, tiendas, casas, garajes y escuelas. f

Asamblea de Naciones Unidas. NACIONES UNIDAS. EFE. Egipto y Libia pidieron ayer que la ONU levante las restricciones vigentes desde hace cuatro años con el fin de que el Ejército libio pueda comenzar a recibir armas para luchar contra el avance de los grupos terroristas. Estas restricciones fueron impuestas en 2011, cuando estalló la revuelta que acabó con el régimen de Muamar el Gadafi, y se mantienen desde entonces, con algunas modificaciones desde los principios originales. Ahora, Libia pidió que se le permita armar a su Ejército para poder atajar el avance del terrorismo islámico. f

truye la causa de una demanda presentada por 26 estados contra las medidas anunciadas por Obama en noviembre pasado para regularizar a más de 5 millones de indocumentados, dictaminó la suspensión temporal de la implementación del plan ejecutivo del presidente, según el fallo al que tuvo acceso Efe. Propuesto para el puesto en 2002 por el entonces presidente George W. Bush, la decisión de Hanen no fue inesperada tras sus críticas del año pasado. f

AP

Personas se manifiestan en apoyo al plan del presidente Obama.


12B HOY

EL PAÍS

Jueves 19 de febrero de 2015

Almuerzo Grupo de Comunicaciones Corripio

Transportistas denuncian hay irregularidades en subsidio ARISMENDY LORA

Contratistas del Gobierno pagan a camioneros con el gasoil subsidiado, según Fenatrado LEONORA RAMÍREZ S. l.ramírez@hoy.com.do

E

l subsidio que otorga el Gobierno a los transportistas, a través de la venta de gasoil a precios más bajos, está empañado con una serie de irregularidades que van en detrimento del propio Estado, según las afirmaciones de representantes de empresas de transporte de pasajeros y de carga. Esas distorsiones van desde la entrega del combustible a federaciones que no tienen una sola unidad de transporte, funcionarios públicos que se benefician con las asignaciones, o contratistas del Estado que deducen del pago a los camioneros el gasoil subsidido que les entregan. Juan Hubieres, presidente de la Federación de Transportistas La Nueva Opción (Fenatrano), citó el caso de funcionarios de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) que supuestamente venden al público el gasoil subsidiado, igual que federaciones de transporte que operan en Puerto Plata y que están ligadas al Gobierno. El subsidio es un chantaje, porque si los transportistas no lo aceptan el Gobierno los quita de las rutas y se las entrega a otras federaciones que no tienen una sola guagua y le asignan 250,000 galones de gasoil, dijo Hubieres en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio. “Como esas federaciones no tienen unidades, venden el combustible en el mercado negro”, destacó. Al considerar también que ese subsidio es una especie de mafia, afirmó que también lo usan para pa-

Desde la izquierda, Juan Bolívar Díaz, y los empresarios del transporte Juan Hubieres, Carlos Enrique Arias, Guillermo Estévez y Rafael Arias.

ZOOM

Precio pasajes Juan Hubieres expresó en el encuentro que existen pocas condiciones para reducir el precio de los pasajes, a pesar del combustible subsidiado que reciben. En ese sentido, aclaró que el gas propano está a más de RD$80.0 el galón, razón por la cual se le hace prácticamente imposible a los choferes de carro público bajar el pasaje. Políticas públicas Arias, representante de Conatra, cree que se deben aplicar con seriedad políticas públicas para modernizar el transporte. Juan Hubieres, presidente de Fenatrano.

garle a contratistas del Gobierno, quienes consiguen compradores de forma inmediata porque se trata de un combustible que tiene una significativa rebaja. Carlos Enrique Arias, miembro de la Federación de Transporte Dominicano (Fenatrado), afirmó que con el tema del subsidio las irregularidades ocurren desde el mismo Gobierno. En ese sentido, puso co-

mo ejemplo el caso de un contratista del Gobierno que le descontó a los camioneros el gasoil subsididado que le entregó para transportar la carga. “Todas las compañías que tienen contratos de construcción con el Gobiernos está ofreciendo precios subsidiados por los combustibles, porque nos entregan el combustible que vamos a usar y nos lo re-

bajan de la tarifa que les cobramos”, afirmó.

Cantidad de galones. El subsidio al gasoil fue dispuesto por el Gobierno de Danilo Medina hace tres años, con la finalidad de evitar las alzas en los precios de los pasajes. La Central Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) recibe bajo ese esquema 1,147,000 ga-

lones de gasoil al mes, que representan RD$40 millones, mientras que Fenatrano y Fenatrado 736,000 galones al mes.

Proceso de entrega. Guillermo Estévez, de Conatra, explicó que el proceso de entrega del gasoil subsidiado a los choferes se realiza a través de las federaciones o sindicatos. “Cada sindicato tiene una terminal de combustibles que se abastece directamente de la Refinería Dominicana de Petróleo. “Cuando el combustible llega a esas terminales, se les suministra el producto a los choferes miembros, a quienes se les vende al galón a RD$40 pesos menos, lo que presenta el subsidio asignado por el Gobierno”. Al ofrecer las explicaciones dijo que las federaciones y sindicatos de transportistas no reciben dinero ni bonos, sino el combustible. “Esa distribución es supervisada por inspectores del Ministerio de Industria y Comercio, en ese sentido, la transparencia con que llega

a los choferes es incuestionable, por eso hemos podido bajar los pasajes. “Como no se está ofreciendo un servicio con la calidad que requiere un precio real del pasaje, hemos accedido al subsidio”, dijo Estévez.

Subsidio no compensa. A pesar de esas exenciones que reciben los empresarios del transporte, en términos comerciales entienden que estas no compensan sus costos operacionales. Juan HuEn ese sen. bieres tido, Hubieres afirmó que destacó que el los transpor- costo real del tistas pagan pasaje para al año, por un trayecto de impuestos 30 kilómetros que no deta- es de llo, RD$60.0. MeRD$16,000 diante la aplimillones cación del subsidio los pasajeros pagan RD$25.0. Sobre el particular Estévez explicó que se requiere de un equilibrio financiero para que haya sostenibilidad en el transporte. “El subsidio no fue una decisión de los transportistas, sino una decisión política del Gobierno, pero hay que decir que no se puede dar un servicio de transporte de calidad con presupuestos deficitarios”. Arias precisó que los costos operacionales son tan altos que los transportistas de carga hace años que no compran vehículos nuevos. De modernización nada. En la reforma fiscal de 2012 el Gobierno dispuso que de los impuestos a los combustibles se destinaran 50 centavos por cada galón para la modernización del transporte. Pero de las palabras no se ha pasado a los hechos, de acuerdo con las informaciones ofrecidas por Rafael Arias, de Conatra. A la fecha esos recursos han generado RD$700 millones, dijo Arias al destacar que el Gobierno nada les ha dicho sobre ese tema. f

Hubieres admite mala calidad del servicio transporte Se le dan instrucciones sobre cómo atender usuarios LEONORA RAMÍREZ S. l.ramírez@hoy.com.do

Juan Hubieres, presidente de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), admitió las deficiencias del servicio de transporte público, sobre todo en el Gran Santo Domingo, las cuales atribuyó a los bajos niveles de educación de choferes y cobradores. Al referirse al tema expresó que esa federación se

esfuerza por enseñarles las normas elementales de convivencia, pero destacó que se trata de personas procedentes de las zonas más pobres de las regiones Sur y Este, lo cual repercute en su comportamiento. “Estamos hablando de que somos un sector organizado que lamentablemente da un servicio desorganizado”, refirió. Asimismo reconoció los esfuerzos que realiza la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) para regular y controlar a los choferes. Sin embargo, cuestionó que el Ayuntamiento del Distrito Nacional se mantenga ajeno a los problemas

LAS CLAVES 1. Controles Hubieres entiende que ni el Ayuntamiento del Distrito Nacional ni el Gobierno central deben estar ajenos a los problemas del transporte, y que como planificadores deben ayudar a que el servicio sea mejor en beneficio de los usuarios.

2. Sector importante El sector transporte genera alrededor de 250,000 empleos en todo el país.

3. Falta educación La actitud de choferes y cobradores se debe a sus bajos niveles de educación, según consideró Hubieres.

del sector transporte. Según sus declaraciones, el transporte de pasajeros genera en el país 250,000 empleos, sin contar los motoconchistas, y el 80% de los choferes tiene un solo vehículo en servicio. Hubieres también criticó la falta de regulación del Gobierno y sus agencias, que, afirma, muchas veces sobrecargan las rutas de manera innecesaria. Si el Gobierno interviniera, expresó, se pudiera tener más control con las frecuencias de salida, se tendrían paradas a 500 metros de distancia cada una, y no como existe ahora que hay una especie de desorden en las calles. f

ARISMENDY LORA

El empresario del transporte Juan Hubieres.


EL PAÍS

Jueves 19 de febrero de 2015

HOY 13B

La Voz de Todos

Fenatrado: desaparecen en Haití 2 choferes y 3 camiones Niega Fenatrado tenga monopolio y se queja con empresas navieras ROSA ALCÁNTARA r.alcantara@hoy.com.do

El vicepresidente de la Federación Nacional de Transportistas Dominicanos (Fenatrado), Carlos Enrique Arias, denunció ayer que transportistas de carga del sindicato sufren todo tipo de atropellos en Haití y dijo que hay tres patanas perdidas y dos choferes desaparecidos. Dijo que es terrible la cantidad de agresiones que

se sufre viajando hacia el vecino país. “Te paran en el camino, un grupo se te sube en el vehículo, se roban cargas, te cobran, te sacan el combustible, te ponchan las gomas”, manifestó. Asimismo, el representan te de Fenatrado, al rechazar que ese sindicato sea un monopolio, acusó a los navieros de pretender sacar tajadas con el transporte de carga. Manifestó que el debate es en los muelles donde, dice, hay un grupo que está detrás de beneficios porque se produce una extensión en el Canal de Panamá y el multimodal Caucedo en Andrés, Boca Chica, porque ampliarán sus operaciones.

Carlos Enrique Arias, vicepresidente de Fenatrado.

“Los navieros quieren hacer monopolios y no los transportistas de carga. Fenatrado no contrata tarifas en importación y exportación. El naviero es el que contrata y cobra el transporta al cliente”, subrayó. Llamó al diálogo a los navieros y planteó que se cumpla con lo que se discutió para el plan nacional de desarrollo, de la creación de un observatorio de transporte con representación tripartita: los transportistas de carga, los empresarios y navieros y el Estado. Dijo que tienen toda la disposición de que sobre la base de un estudio técnico se elabore un a tarifa real, que le llamarían de refe-

rencia y que se empiece a implementar. Consideró que con ese observatorio se resolvería el problema. Criticó que nunca el sector naviero ha aceptado sentarse con los transportistas de carga. Manifestó que en el país hay registradas más de dos mil empresas de transporte, cada una realizando actividades diversas. De transporte de carga son 208 instituciones a nivel nacional formadas por pequeñas y medianas empresas, con una membresía que supera los 60 mil miembros. Asimismo, Arias destacó que en comparación con los países de Centraomérica y el Caribe, el servicio de

transporte de carga del país es uno de los más eficientes y seguros de la región, según lo han establecido estudios del Banco Mundial. Atribuyó la ligera diferencia en el costo del transporte a esos factores. También subrayó que los problemas que confronta el país en materia de competitividad es debido a que la producción de los industriales y empresarios es más baja respecto a las naciones de Centroamérica y el Caribe El vicepresidente de Fenatrado se expresó así al participar en el almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio junto a otros sindicalistas del transporte. f

Empresarios del transporte piden una legislación que regule el sector ARISMENDY LORA

Dijeron que aspiran a una ley que sea fruto de la consulta y la inclusión de todos los sectores

LA CLAVE Propuesta de Crespo Con laintención de mejorary transformar elfuncionamiento deltransporte en el país, el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) TobíasCrespo propusola unificación de las instituciones de regulación de tránsito en una sola entidad, en un nuevo proyecto de ley que someterá al Congreso Nacional. El nuevo proyecto de ley buscará organizar el sector transporte, lograndoquelasinstitucionesyaexistentes pasen a ser parte de una nueva entidad bajo el nombre Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre. En el proyecto se propone eliminar la Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT), la Oficina Técnica de TransporteTerrestre (OTTT), el Consejo Para la Administración de Taxis (CART), el Departamento de Vehículos de Motor de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET).

ROSA ALCÁNTARA r.alcantara@hoy.com.do

L

os empresarios del transporte público de pasajeros y de carga de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) y de la Federación Nacional de Transportistas Dominicanos (Fenatrado) plantearon ayer la necesidad de una ley que regule el sector para la calidad en el servicio. Juan Hubieres, presidente de Fenatrano; Rafael Arias, gerente general de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte; Guillermo Estévez, encargado del Equipo Técnico de Conatra, y Enrique Carlos Arias, vicepresidente de la Federación Nacional de Transportistas Dominicanos (Fenatrado) coincidieron en afirmar que hace falta que se establezcan las reglas que deben regir el comercio del transporte. Dijeron estar en disposición de aportar ideas al Estado para la búsqueda de solución al problema del transporte en el país. Hubieres aseguró que el sector transporte es organizado, pero ofrece un servicio desorganizado. Respecto al proyecto de ley propuesto por el diputado peledeísta Tobías Crespo, que cursa en el Congreso Nacional, que busca mejorar y transformar el funcionamiento del transporte en el país, los sindicalistas aseguran que el mismo se ha hecho sin consultar a los actores, por lo que es excluyente. Estévez, por su lado, manifestó que ningún sector puede lograr su desarrollo y

Rafael Arias, gerente general de Conatra; el empresario José Luis Corripio, Juan Hubieres, presidente de Fenatrano, y el periodista Juan Bolívar Díaz.

tener políticas participativas y coherentes con los demás sectores si el sector no tiene una legislación. “En el caso del transporte no hay legislación, sí existe la Ley de Tránsito, la 241 que data de 1967, pero la operatividad del negocio del transporte no tiene una legislación y eso no nos permite de una manera clara, diáfana, juegos de participación transparentes para establecer modalidades de negocios que puedan servir a un transporte de calidad”. Consideró que la falta de un marco jurídico evita la estructuración del servicio de manera unísona entre todos los actores que operan el transporte: los sindicatos, las asociaciones, las empresas y las personas físicas. Manifestó que eso ha evitado un servicio a favor de la demanda de asuntos que se producen en la ciudad de Santo Domingo y en todo el país. Estévez entiende que la legislación es parte esencial de la reingeniería que debe abordarse en el sector transporte y que entra dentro de

Guillermo Estévez, encargado del Equipo Técnico de Conatra.

los desafíos que deben enfrentar los sindicatos, el Gobierno y la sociedad. Se quejó de que la República Dominicana tenga alto crecimiento económico y sin embargo el sector transporte, que es dinámico y activo, carezca de un marco jurídico. También, criticó que la mayoría de los trabajadores del transporte no estén en la seguridad social

y que no haya garantías con las unidades accidentadas. De su lado, Arias, vicepresidente de Fenatrado, se quejó de que siendo el transporte en sentido general un sector tan importante para la economía, no exista una legislación que lo regule.

Sistema anárquico. “Esto es un sistema anárquico en el

que las diferentes instituciones y los actores participantes realmente sobrevivimos con las posibilidades que tenemos a mano”, dijo Arias. Favoreció una ley moderna, que sea producto de la consulta a todos los sectores. Subrayó que los sindicatos del transporte quieren jugar un papel en la transformación del sistema de transporte en el país. Plantea el surgimiento de una legislación que prevea cuál sería la modalidad a usar en el servicio de transporte y que dé respuestas a los conflictos que surjan en la operatividad de los servicios del transporte. Aseguró que muchas veces entran en limbo jurídico por la falta de una ley y abogó por la creación de operadores del servicio de transporte para una autenticidad en el ámbito jurídico, que le permita la unidad del sistema. Asimismo, Arias dijo que no se puede dar transporte de calidad con déficit presupuestario en las operaciones. Cree, en ese sentido, que la solución del proble-

ma del transporte está en manos del Gobierno. Manifestó que como operadores de servicio están en la disposición y han propuesto al Gobierno soluciones para que no tengan que cargar necesariamente la deuda pública, porque hay instituciones que están en disposición de hacer los financiamientos que requiere el sector. Para ello, dijo, el Gobierno tiene que jugar su papel. Critica que el Gobierno pretenda controlar el servicio de transporte y sin embargo no invierte nada. De su lado, Hubieres dijo que ha faltado voluntad política para la protección de los pequeños empresarios que participan en el sector. Consideró que hace falta una ley de regulación que establezca la economía solidaria y el cooperativismo empresarial, que contemple la inclusión de la mayoría de los servidores del transporte. “Que nos regulen, que no nos exoneren nada, que el Gobierno no ponga un chele y que no nos jodan la paciencia”, manifestó Juan Hubieres. f


14B HOY

EL PAÍS

Jueves 19 de febrero de 2015

Gobierno inaugura tres carreteras y una avenida en Peravia Obras Públicas afirma ayudan a fortalecer economía El Gobierno inauguró ayer los tramos carreteros Baní-Azua, con una extensión de 49 kilómetros, las carreteras Pizarrete-Las Barías; Villa Sombrero-Matanzas, y la avenida Fabio Herrera Cabral en Peravia. Una nota explica que tienen una longitud de 139.12 kilómetros y que impactarán de manera significativa la economía de los sectores productivos de la zona, en especial del transporte. Indica que en la entrega

de las obras ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas, el ministro Gonzalo Castillo, al pronunciar el discurso central resaltó que los trabajos forman parte del programa de rehabilitación y reconstrucción de carreteras. Expresó que durante el tiempo de construcción se crearon cientos de empleos directos e indirectos. Dijo que las vías facilitarán el tránsito vehicular, y contribuyen con elevar las condiciones de vida y seguridad de los residentes en las comunidades que han sido beneficiadas. Al referirse a la carretera Baní-Azua, Castillo aseguró que “entre los beneficios in-

mediatos derivados de esta nueva obra están la reducción del tiempo de recorrido al aumentar la velocidad de desplazamiento en 20 kilómetros y velocidad de desplazamiento más regular, con economía de combustibles y ahorros en otros gastos operacionales de los vehículos”. De igual forma, destacó que uno de los beneficios más importantes es la mayor seguridad que ahora tiene esta vía, lo que deja en el pasado los acostumbrados accidentes que tanto luto llevaban a las familias. Afirmó que han quedado en el pasado los días en los que cada vez que llovía se interrumpía el tránsito, por

FUENTE EXTERNA

Gonzalo Castillo corta la cinta.

los desprendimientos de los taludes. “Definitivamente, en esta gestión del presidente Danilo Medina Sánchez la re-

gión Sur se encamina por senderos de bienestar y esperanza”, sostuvo. Explicó que los trabajos en la carretera Baní-Azua incluyeron ampliación del ancho de la plataforma o sección típica de la carretera, de 10.30 a 11.90 metros, y que en cortes y en relleno fueron ampliados ambos paseos de 1.50 a dos metros. Castillo manifestó también que se construyeron taludes en los cortes con pronunciada inclinación y banquetas de tres metros de ancho, cada ocho metros de altura, y recubrimiento de los taludes en los cortes más altos con hormigón hidráulico lanzado (gunita).

Se aplicó fresado de la carpeta asfáltica, para estabilizar el material con 3% de cemento; construcción de cunetas, limpieza y mantenimiento del sistema de drenaje. Expresó que la reconstruida carretera constará de dos carriles de 3.65 metros de ancho, un paseo de dos metros, señalización vertical y horizontal a todo lo largo y ancho de la vía. Las empresas a cargo de los trabajos fueron las constructoras Rizek y Pradera Verde, y eran parte del programa Multifase, de Rehabilitación y Mantenimiento de Infraestructura Vial; fase Vial I, del Banco Interamericano de Desarrollo. f

PRD no entrega a Cámara Cuentas soporte gastos por RD$1,213 MM ARCHIVO

Miguel Vargas argumenta que grupos políticos en turba robaron documentos que sustentan egresos

Noé Marmolejos, Hipólito Mejía y Alfonso Regalado.

Dirigentes del PRD se van con Mejía

LOYDA PEÑA l.pena@hoy.com.do

L

a falta de soportes físicos justificativos impidieron a la Cámara de Cuentas determinar el uso que le dio el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a RD$1,213 millones, de un total de RD$1,247 millones que le ingresaron en el período 2009-2012, según la entidad auditora. No obstante, un estudio especial de los técnicos del organismo, evidenció que en ese período el PRD invirtió “Los RD$349 millo. comprones en propaganda y publi- bantes, no se cidad; RD$129 han podido millones en suministrar mítines, desfi- debido a que les y otros el 27 de eneeventos; y ro de 2013 la RD$28 millo- Casa Naciones en la Con- nal fue savención Ex- queada” traordinaria. Una nota de prensa enviada por el organismo regulador señala que en gastos generales y administrativos gastó RD$209 millones, incluidos más de RD$65 millones en sueldos y asignaciones; RD$8 millones en compra de boletos aéreos; alrededor de RD$5 millones en dietas y viáticos; RD$3 millones en donacio-

Los ex de la Comisión Política criticaron manjeo de organización Sede de la Cámara de Cuentas.

nes; RD$4 millones en servicios prestados; RD$10 millones en servicios de telefonía y comunicaciones, y más de RD$9 millones en alquileres y otros.

MVM justifica. Los auditores dicen que no pudieron emitir una opinión sobre los ingresos y desembolsos del PRD entre el 1 enero de 2009 al 31 de diciembre de 2012 “debido a que no lograron obtener evidencia suficiente y apropiada”. Refieren que el 12 de agosto de 2014 el presidente del PRD, Miguel Vargas, remitió una comunicación a la CC, informándole sobre la imposibilidad de entregar los comprobantes de gastos del partido para la auditoría. En la carta, Vargas expresa que “con relación a los comprobantes de ingresos y egresos, no se han podido

Local del Partido Revolucionario Dominicano.

ZOOM

Por el librito La Ley 10-04 de fecha 20 de enero de 2004 , en su artículo 47 indica que la responsabilidad administrativa de los servidores públicos de las entidades y organismos sujetos a esta ley, se establecerá por inobservancia de las disposiciones legales y reglamentarias, y por el incumplimiento de sus atribuciones facultades, funciones y deberes contractuales que les compete.

suministrar debido a que el 27 de enero de 2013 la Casa Nacional del partido fue asaltada por grupos políticos que destruyendo mobiliarios, equipos y documentos de los archivos de las áreas de organización, electoral y de las oficinas

Responsabilidad El 54 se refiere a la responsabilidad por acción u omisión, y plantea que los servidores serán responsables no solo de sus acciones sino cuando dejen de hacer lo que les obliga la ley y las funciones de su cargo. A tomar medidas La CC le informó al Partido Revolucionario Dominicano tiene la obligación de aplicar un plan de acción correctivo, tomando en cuenta las recomendaciones.

administrativas y financieras, donde reposaban entre otros los documentos de ingresos y egresos de las operaciones del partido, hasta enero de 2013”.

La respuesta de la CC. La Cámara de Cuentas reco-

mendó al presidente del PRD instaurar un protocolo de reguardo, seguridad y monitoreo para las informaciones financieras, económicas y administrativas, tanto a los documentos físicos como electrónicas, para evitar perdidas de datos que resumen el manejo de los recursos públicos. Señaló que en esa organización existen debilidades relacionadas con la operatividad del sistema de control y los componentes relativos, valoración y administración de riesgos, y en consecuencia procede observar las disposiciones de los artículos 47 y 54 de la Ley 10-04 de fecha 20 de enero del 2004. El artículo 47 contempla la responsabilidad administrativa de los servidores públicos de las entidades y organismos sujetos a la ley. f

Médicos y mujeres del PLD rechazan acusaciones Quirino Dicen Leonel paga precio de su genialidad ALTAGRACIA ORTIZ G. a.ortiz@hoy.com.do

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), varias corrientes de la salud vinculadas al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y miembros de la secretaría de la Mujer de esa organización rechazaron ayer las acusaciones

del excapitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, en torno al financiamiento de la campaña del expresidente Leonel Fernández, en las elecciones del 2004. El doctor Pedro Sing y Flavia García, ambos dirigentes del partido de gobierno ofrecieron sendas ruedas de prensa en el local del PLD en la avenida Independencia, en la cual rechazaron las acusaciones que hace Paulino Castillo en contra del líder de partido morado. Tanto Sing como García

PABLO MATOS

El doctor Pedro Sing, del CMD.

aseguran que se trata de un plan de sectores que no identificaron para socavar la imagen de su líder y del

partido de gobierno. Insistieron que tienen una unidad monolítica que impedirá que dañen moralmente a Fernández. La casa nacional estuvo ayer repleta de médicos y mujeres que aseguran no van a permitir que se haga daño a la imagen del expresidente Fernández. Llamaron a los militantes del partido para que deploren lo que consideran una campaña difamadora y calumniosa por parte de un convicto, sin importar quien la auspicie.

Las mujeres peledeístas gritaban consignas referidas a la unidad de su partido y a favor del expresidente Fernández, a quien Paulino Castillo asegura le entregó dinero para financiar diferentes proyectos.

Laureano. De su lado, el comunicador Laureano Guerrero, uno de los primeros senadores que tuvo el Partido de la Liberación Dominicana, dijo que Fernández es objeto de calumnias y persecución por sus condiciones excepcionales. f

JUAN M. RAMÍREZ j.ramirez@hoy.com.do

Miembros de la Comisión Política del Partido Revolucionario Dominicano renunciaron ayer a esa organización y pasaron a formar parte del Partido Revolucionario Moderno. Se trata de los exdiputaLos jura- dos Noé Mar. menta- molejos Merdos justifica- cedes, por la ron sus de- provincia cisiones con Duarte; Nala presunta poleón López falta de Rodríguez (El transparen- Puma); de cia y de de- María Trinimocracia in- dad Sánchez; terna y el alcalde de Villa Riva, Alfonso Regalado. Apoyarán a Hipólito Mejía. Una nota informa que Marmolejos Mercedes y Regalado fueron recibidos y presentados a su equipo por el exmandatario, en una reunión en su casa campestre de San Cristóbal. El dirigente Napoleón López Rodríguez (El Puma), fue juramentado en el PRM por su presidente, Andrés Bautista en compañía del secretario general, Jesús Vásquez, en el acto de juramentación de su dirección provincial y la inauguración de su local en Nagua, el domingo. Con estas renuncias de dirigentes perredeístas son diezmadas significativamente las posibilidades electorales del partido del “jacho prendío”, en esas importantes plazas electorales, en las que exhiben un fuerte liderazgo local. f


Jueves 19 de febrero de 2015

HOY 1C

Ayer inició la Cuaresma

¡Vivir!

Un cardenal recibe la cruz de cenizas de parte del papa Francisco durante la celebración de la misa de inicio de la Cuaresma ayer, Miércoles de Ceniza, en la iglesia de Santa Sabina en Roma. AFP

, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITORA: MARGARITA QUIROZ U vivir@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 401 Y 580 I FAX: 809 567 2424

Una experiencia sin igual. Taipéi, capital de Taiwán, ofrece un universo de opciones a explorar. Si viajas a esta ciudad, no dejes de visitar el mercado nocturno de Shilin y el mercado tecnológico JUAN ANTONIO NARRO PRIETO/SHUTTERSTOCK/FUENTE EXTERNA

Los encantos de

Taipéi f

Taipéi 101

Considerado como el segundo rascacielos más grande del mundo -solo después del Burj Kahlifa, en Dubai- y el segundo ecológico más grande de Asia del Este, este edificio cuenta con un total de 106 plantas de las cuales cinco son subterráneos y 101 sobre la superficie, lo cual le suma un total de 508 metros de altura. En el piso 85 cuenta con un observatorio que ofrece una espectacular vista panorámica de 360 grados desde donde se puede observar toda la ciudad de Taipéi. Su estructura refleja ciertas características de la arquitectura tradicional China, con una mezcla armónica de elementos típicos de la cultura taiwanesa, por lo que si llegas a la isla Formosa, esta visita es imprescindible. ORLANDO JEREZ MEDRANO o.jerez@hoy.com.do TAIPÉI, REPÚBLICA CHINA DE TAIWÁN-

asear por las cosmopolitas avenidas de Taipéi es adentrarse en una cultura que a pesar de estar en “el otro lado del mundo”, posee ciertos aires occidentales, los cuales convergen entre sus costumbres autóctonas y su historia milenaria. Una deslumbrante y avanzada arquitectura compuesta por rascacielos por doquier, impresionantes monumentos con un gran valor y legado histórico te dan la bienvenida desde que arribas al aeropuerto. Elementos como su gente (tan acogedora y servicial); el idioma, la gastronomía, la cultura, su arte, el té (cada uno de ellos interesantes y con el deseo de descubrirlos todos) te hechizan para invitarte a vivir una experiencia sin comparación alguna que pone en vilo hasta tu sexto sentido. El temor al que me sometí, debido al largo trayecto por aire, sucumbió al llegar a esta isla, ante la emoción de vivir la experiencia de conocer uno de los países más jóvenes del continente asiático. Verme cara a cara en la isla de Formosa, situada en las aguas del Pacífico Occidental entre Japón y Las Filipinas, con una sociedad que ha sabido desarrollarse vertiginosamente en el tiempo, aprovechando todos sus recursos, es algo

P

f

f

Museo Nacional del Palacio

Si quieres viajar en el túnel del tiempo y entrar en contacto con la historia milenaria de China, entonces debes visitar este lugar. Una valiosa colección de tesoros de objetos o artefactos procedentes de la corte de Dinastía Qing, integrada por más de 690 000 objetos, compone el museo. Su rica colección abarca toda la larga historia de China desde el neolítico hasta la etapa republicana, con piezas que representan la larga historia y la esencia del arte y la cultura de la civilización china. En el museo, que abrió sus puertas en 1965 y cuya historia se remonta a la Ciudad Prohibida de Pekín, el visitante puede observar objetos de bronce, pinturas, caligrafía, piezas de jade, curiosidades, libros, cerámica y archivos de la Dinastía Qing. En el futuro cercano el museo incorporará una sección sur, la cual será destinada a otras culturas asiáticas.

impresionante, y más aún el hecho de que cada día que pasa se abre más al mundo. Algo digno de imitar y de estudiar minuciosamente. Desde que pisas la tierra de Chiang Kai-shek, (primer presidente de Taiwán), quedas impresionado al ponerte en contacto con una cultura completamente diferente a la occidental, pero que ha sabido incorporar diversos elementos de civilizaciones de todo el mundo de manera armoniosa. Su población está compuesta por un 95 por cierto de chinos de las etnias han, holos, hakka y otros grupos que se originaron en China Continental y un dos por

f

Vista panorámica de una de las avenidas de la ciudad.

cierto de aborígenes malayo-polinesios e inmigrantes de todo el mundo, en especial del sudeste asiático.

Lugares que debes visitar. Taipéi es una ciudad digna de visitar y descubrir, ofrece un sinnúmero de actividades artísticas, culturales,

educativas y recreativas. Desde museos, restaurantes, plazas comerciales, mercados nocturnos, tecnológicos, reservas científicas, parque nacionales, entre otros, por eso se convierte en un destino turístico para todos los gustos y edades. f

Monumento conmemorativo a Chiang Kai-shek

Fue construido en 1980 por el arquitecto Yang Zhao-cheng con la finalidad de honrar la memoria de Chiang Kai-shek, primer presidente constitucional. Este líder político nacido en China Continental trabajó a favor de la modernización y democratización de la República China de Taiwán. Luego de su fallecimiento, decidieron crear este monumento para rendir tributo a su memoria. La edificación principal cuenta con 70 metros de altura y está construida en mármol blanco. Allí encontrará colecciones de libros y objetos que pertenecieron a Chiang Kai-shek, así como su despacho, con una estatura de cera del extinto líder esculpida por el artista Lian Jian Cheng. También conserva reliquias, documentos, fotos y piezas de ropa y sombreros que utilizó.

Fortaleza de Santo Domingo

Ubicado en la zona costera de Tamsui (norte); Nueva Taipéi, Taiwán, este fuerte fue construido por España en 1629, sobre una colina alberga el Museo Histórico de Tamsui, el cual registra la historia de la colonización española y luego holandesa (1642). En el año 1661 el líder miliar chino Cheng Cheng-kung, mejor conocido como Koxinga, expulsó a los holandeses y en 1724 el fuerte fue renovado. Para 1860 la fortaleza de Tamsui fue abierta al comercio exterior, de acuerdo con el tratado de Tientsin, y en 1869, los ingleses empezaron a usar el fuerte como consulado, cerrando sus puertas en 1972. En 1980 la fortaleza fue devuelta a los taiwaneses y en la actualidad es un lugar histórico convertido en museo abierto al público donde son preservadas piezas históricas, tanto en originales como en réplicas.


2C HOY

¡VIVIR!

Jueves 19 de febrero de 2015

El sortilegio del Lago del Sol y la Luna cautiva a los visitantes JUAN A. NARRO PRIETO (NARROGEOGRAPHIC)/ORLANDO JEREZ

Destino. Es visitado por turistas provenientes de todo el mundo

Guía Turística en Sun Moon Lake. ¿Dónde hospedarte? The Splendor Hotel Taichung Fleur de Chine Sun Moon Lake Hotel No dejes de visitar... The Formosa Aboriginal Culture Park. ¿Qué hacer? Recorrer el mirador peatonal, en caminatas o bicicleta, en familia o pareja. Realizar el tour del alrededor del lago a bordo de uno de los yates.

ORLANDO JEREZ MEDRANO o.jerez@hoy.com.do NANTOU COUNTY, REPÚBLICA CHINA DE TAIWÁN

ntes de arribar a Taiwán, mi editora en jefe me dijo lo siguiente: “Asia conjuga lo material con lo espiritual”. Estas palabras se grabaron en mi memoria, pero no las entendí hasta que me atrapó el sortilegio de Sun Moon Lake, traducido al español como el Lago del Sol y la Luna. Eran las 8:00 de la mañana cuando arribamos a la estación principal del tren de alta velocidad de la ciudad de Taipéi, para partir hacía el condado de Nantou, ubicado en el centro de Taiwán, el segundo más grade después de Hualien County. El trayecto a bordo del tren bala se toma unos 45 minutos. Luego de realizar algunas

A

El Lago del Sol y la Luna está a 748 metros sobre el nivel del mar, con 27 metros de profundidad y 7.93 kilómetros cuadrados de superficie.

visitas, nos trasladamos hacía el encantador Lago del Sol y la Luna. Su vista, espectacular, tiene la serenidad como característica principal y su magia es especial, única, encantadora. Si eres amante del turismo ecológico, este lugar se presta para vivir una experiencia muy cercana con la madre naturaleza. Impresionantes paisajes, que parecen plasmados en alguna obra pictórica, conjugan lo natural con lo moderno en un destino que te incita a desconectarte, sacar

el chip del estrés del mundo y hacer introspecciones mentales y espirituales, que te llevan a pasar balance de la vida. Miles de personas se trasladan a diario a visitar este lugar al cual me atrevo a catalogar como una de las siete maravillas de la naturaleza. Un mirador peatonal, con 200 metros aproximadamente, te permite recorrer gran parte del lago, ya sea en caminata o en bicicleta, en familia o en pareja y disfrutar de un espectáculo visual poseedor de una exu-

Vista panorámica desde una de las habitaciones del Sun Moon Lake Hotel.

berante flora y fauna autóctona, protegido para manejar las gélidas temperaturas en tiempo de invierno,

un paraje digno de contemplar y fotografiar. Otro de los atractivos de este mágico lugar son sus

embarcaciones, las cuales te desplazan de una senda a otra para realizar excursiones rodeando todo el lago. En cuanto al nombre, según explicaron los guías, se debe a que la parte de este del lago parece un sol, y su parte oeste tiene forma de luna. Este atractiEste lu- vo cultural y . gar es turístico es el idóneo para más popular las celebra- de Taiwán y es ciones de el hábitat de bodas, pasar los pocos inluna de miel tegrantes que o disfrutar quedan de la unas buenas tribu Thao, vacaciones quienes viven en familia. en una pequeña reserva, en uno de los bosques del área sur, en un conjunto de casas de madera parecidas a bungalows, que puede ser visitado, siempre que vaya con actitud de respeto hacia sus habitantes. f

Nueva York sin el gran Oscar de la Renta Debut. Los diseños de Peter Coppling acapararon todas las miradas LILY LUCIANO l.luciano@hoy.com.do

Esta semana se desveló la primera colección de la firma Oscar de la Renta, tras la muerte de su fundador. Se trata de las propuestas para otoño-invierno 2015-2016 mostradas sobre la pasarela de la New York Fashion Week, que, a la par, marca el debut del nuevo director creativo de la casa, Peter Copping. Cabe recordar que éste fue designado para el puesto siete días antes de la muerte de De la Renta el 20 de octubre de 2014. En este desfile quedó demostrado que el millonario imperio ha quedado en buenas manos, pues la propuesta de Copping, proveniente de la firma de moda Nina Ricci, no deja indiferente a nadie, sobre todo porque en algunas piezas

Aquí vemos la elegancia De la Renta, el conjunto de chaqueta y la frescura de Coppling en un minivestido.

ha respetado la esencia de la marca. Y es que el diseñador británico asumió los pilares de la casa y se ajustó al guión de conservadurismo elegante abriendo con cuellos cisne y cerrando con espectaculares vestidos de noche muy al estilo del fallecido modisto dominicano. Sin embargo, no pasó

inadvertida su vocación de refrescar algunos aspectos, dando un mayor protagonismo a las transparencias, a los brillos, alejándose un poco del concepto central de Oscar de la Renta. Pero donde Coppling se la jugó fue con las salidas de algunos diseños más sexys que sensuales y más llamativos que elegantes. f

El cierre evocó el génesis de la famosa casa de modas.


¡VIVIR!

Jueves 19 de febrero de 2015

HOY 3C

Las caras de la diversión del carnaval OSI MÉNDEZ

Creatividad. Se pone de manifiesto en los diversos disfraces y personajes YESSICA ORTEGA LACHAPEL y.ortega@hoy.com.do

n destello de colores y creatividad iluminó a los que tomaron la decisión de ir al carnaval vegano con d’Bonche Tours el pasado domingo 15, cuando, invitados por Red Rock, los acompañamos algunos periodistas. Una vez allí, los personajes disfrazados se podían observar por todos lados, siendo los reyes los diablos cojuelos, quienes con sus vejigas azotaban a los transeúntes. Otros personajes carnavalescos que siempre forman parte de la festividad y que estuvieron por allá fueron ‘Robalagallina’, los hombres de barro y muchos más. f.

U

Además de disfraces y diablos, hubo juegos. Los diablos cojuelos son los actores principales de esta fiesta.

Hombre de barro.

Un ventrílocuo con su muñeco. OSI MÉNDEZ

El exponente Shadow Blow acaparó la atención de los presentes con sus canciones.

Música y colorido, protagonistas del carnaval vegano Red Rock. La marca de refrescos es patrocinadora oficial del carnaval YESSICA ORTEGA LACHAPEL y.ortega@hoy.com.do

Cada año, las personas esperan la fiesta de carnaval para ver las novedades que esta celebración traerá. Este año, la marca de refrescos Red Rock sorprendió a sus clientes con una serie de conciertos privados así como actividades de juegos inflables en el Country Club de La Vega. Tanto los adultos como los pequeños, disfrutaron de los juegos, además del túnel Red Rock, donde los visitantes podían pintarse el pelo o cualquier otra parte de su cuerpo, simulando un tatuaje. Jazmín Matos, gerente de marca de refrescos Red Rock, explicó que la campaña de este año es muy colorida, como lo es el carnaval, y que ha sido ideada para ofrecer a los visitantes una experiencia única. Sostuvo que “la promoción de este año en los medios locales está inspirada

La creatividad de los disfraces fue uno de los atractivos.

Jazmín Matos.

en carnaval, en alegría, en colorido”, lo cual identifica al refresco. Aseguró que esta marca de refrescos realizó una alianza estratégica con d’Bonche Tours, para ofrecer una “experiencia de marca” a los visitantes.

Artistas. Shadow Blow, Mozart La Para y Omega fueron los encargados de amenizar el concierto privado patrocinado por Red Rock y organizado por d’Bonche Tours. Los asistentes disfrutaron de una tarde llena de música urbana y merengue de calle, donde sus exponentes interpretaron sus principales temas para disfrute del público. f

Singular bicicleta.

Una de las carrozas que desfiló por el carnaval.


4C HOY

¡VIVIR!

Jueves 19 de febrero de 2015

LA GUÍA

N

?

¿DÓNDE IR?

N

“Algo está pasando en Acrópolis”

¿QUÉ HACER?

Museo de Arte moderno presenta “Conexión”

Campaña “LifeStyle”. En la búsqueda de satisfacer las necesidades, hábitos y estilo de vida de sus visitantes Acrópolis Center ha asumido un proceso de transformación para convertirse en el primer centro bajo el concepto “LifeStyle” en República Dominicana. Su campaña “Algo está pasando en Acrópolis” que está enfocada en promover junto sus bares y restaurantes como son: Fridays, Outback, Hooters y Docks y próximamente Acrópolis abrirá el clásico Tony Romas, famoso por sus costillas, Ñam Ñam.

Espacio familiar

Nuevas aperturas: Mundo sobre Ruedas, H Boutique, La escuela de modelaje Jorge Diep, Europcar, Protein Shop y el gimnasio Spacio

Muestra de arte. El Ministerio de Cultura, a través del Museo de Arte Moderno (MAM), en colaboración con la embajada de los Estados Unidos de América, la Fundación Falcondo y la Fundación Centro Cultural de Altos de Chavón, inauguraron la exposición “Conexión”, de los artistas Jeffrey Mongrain & Nicholas Kripal

?

Horario: de martes a domingo, de 9:00 de la mañana a.m. a 5:00 de la tarde Dirección: Está localizado en la Av. Pedro Henríquez Ureña, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo.

Gratis

¿DÓNDE COMER?

“Healthy Menú” en Colatte Café Propuesta gastronómica Saludable. Colatte Café presenta una nueva selección de platos saludables, creados con la asesoría de la nutricionista Giselle Escaño (Dra. Gi). La iniciativa llega para complacer a todas aquellas personas que desean comer –desayunar, almorzar o cenar– fuera de casa, con la confianza de estar ingiriendo alimentos de calidad, a través de recetas ligeras cargadas de sabor, pero bajas en grasas y calorías.

Dónde: Calle Max Henríquez Ureña 84, esq. Freddy Prestol, Piantini, Santo Domingo Teléfono: (809) 566-7171

Diversión y creatividad en el carnavalito FUENTE EXTERNA

Carnaval infantil. Contó con la participación de más de 30 personajes legría, música y amor se espaciaron en todo el Patio Caribeño durante el Carnavalito organizado por el Centro León en el Día de San Valentín. Jóvenes y adultos compartieron horas de regocijo en un encuentro cultural lleno de personajes, lechones y comparsas infantiles,

A

Una de las comparsas, niñas con las cabezas enroladas.

El típico personaje de “Robalagallina”, presente en el Carnavalito.

tradicionales de Santiago. Las jóvenes de Ballet Contémpora deleitaron a los presentes por el talento y coreografía de su danza Muñecas, que hizo acto de

ción. En tarima, los pequeños disfrazados mostraban sus atributos al bailar al compás del merengue y saltaron junto a personajes tan clásicos como Roba la ga-

apertura del Carnavalito. Cada grupo, personaje y comparsa hizo un desfile central en la explanada frontal del Centro León para mostrar su colorida confec-

llina, Califé, El espantapájaros, Se me muere Rebeca y más, que fueron seguidos por grupos y comparsas como Los caramanché, Los tabacaleros, El rey de la flor,

Las barbies, Los papuchos, Chiquilladas, Los pequeños, entre muchos otros, entre sanqueros, soldados de plomo y carapintadas. Los grupos y personajes infantiles expresaron las cualidades y características del carnaval dominicano en un encuentro divertido y familiar. La entrada a las salas de exposición estuvo abierta al público hasta las 7:00 de la noche, hora en que cerró el frecuentado Bazar de Artesanía que fue espacio para conocer y adquirir piezas y productos de artesanos locales y de la región. En cada esquina, parejas se tomaban selfies y otras fotografías con los personajes. f

Hijo del Ché Guevara expondrá en el país FUENTE EXTERNA

“Tras los pasos de Diógenes”. Es de Camilo Guevara March El proyecto cultural “Conectando Artes” dio a conocer los detalles de la exposición itinerante “Tras los pasos de Diógenes”, del cubano Camilo Guevara March, la cual se exhibirá a partir del 6 de marzo, en las paredes del Hostal Nicolás de Ovando. La exposición cuenta con el auspicio de Colonial Tours, la cadena Accor Hotels, Cubana de Aviación y Puros de Hostos, entre otros. Es una propuesta del hijo de Ernesto (Ché) Guevara y su segunda esposa, la combatiente villareña Aleida March, consta de 20 fotografías artísticas de un metro de alto por un metro de ancho, donde Guevara March exhibe primerísimos planos de detalles de rostros y gestos humanos, en blanco y negro.

El autor de “Tras los pasos de Diógenes”.

“Tras los pasos de Diógenes”, exhibida con gran éxito en Argentina, es el punto de partida de “Conectando Artes, República Dominicana-Cuba”, proyecto cultural que nace de una idea de Ruth Palermo y pretende reducir las distancias artísticas entre Cuba y República Dominicana, dos países ricos de artistas y de diferentes artes con un origen común, recorridos históricos diferentes y profun-

dos lazos de cariño. Sobre la exposición, Camilo Guevara expresa: “Mi trabajo en ‘Tras los pasos de Diógenes’ es un homenaje a los seres que han contribuido con el azaroso camino que conduce al mejoramiento humano. Diógenes es un símbolo de persistencia, de locura y de cinismo fecundos, de esperanza. Por eso es que tomo su nombre prestado”, explica el autor. f


¡VIVIR!

Jueves 19 de febrero de 2015

HOY 5C

Para contactar con La Guía MERCEDES PÉREZ: perezm24@gmail.com ¿QUÉ COMER?

¿QUÉ LEER?

¿QUÉ BLOG?

¿QUÉ TRAGO?

Ensalada de bacalao

“Ama tu cuerpo”, de Cameron Díaz

El club de las escritoras

Demonio verde

1 mata de lechuga criolla 1/2 libra de rúcula 5 tomates cherry 1 libra de bacalao ahumado Una cucharada aceite para pasar el bacalao Un aguacate Para el aliño: Dos cucharadas de aceite de oliva, dos cucharadas de vinagre de vino, sal algusto

Preparación. En una sartén con la cucharada de aceite sofreír un minuto el bacalao retirar y reservar. En un bol añadir la rúcula, la lechuga, el tomate y el aguacate cortados en cubos . Al final aliñar la ensalada poner en el centro del plato con un molde de cocina cuadrado, terminar poniendo el bacalao encima de la ensalada.

3

Personas

Cameron Díaz ha escrito su primer libro con el objetivo de derrumbar el culto a la dieta y convertirlo en veneración al cuerpo. En el texto repasa cómo funciona la biología humana. En el libro “Ama tu cuerpo” (Aguilar), la famosa actriz relata sus experiencias vitales para enseñar hábitos de vida saludables a partir de sus experiencias personales y profesionales.

http://elclubdelasescritoras.blogspot.com.es

El club nació el 25 de febrero del 2011 para dar a conocer a las escritoras, tanto noveles como profesionales. Éstas nos informan de las novedades literarias de sus obras: publicaciones, presentaciones, webs y sitios para comprar libros. Además de tener información sobre ellas, si quieres unirte al club (que cuenta en su haber ya casi 400 socias), no necesitas ser escritora profesional, solo tienes que enviar un e-mail a esta dirección: elclubdelasescritoras@hotmail.com.

1/4 de vodka 1/4 de ron claro 1/4 de licor de melón 1/4 de limonada rodajitas de limón

Preparación. Se mezclan los tres primeros ingredientes en una coctelera con hielo picado, se agita vigorosamente unos segundo, se sirve en vaso y se lo completa con la limonada y rodajitas de limón.

Realizarán nueva edición Feria de Libros Raros y Antiguos Bibliófilos. Harán una exposición que consideran única en su género Con una exposición en la que los asistentes podrán apreciar obras con más de 700 años, en miniaturas y con otros diseños particularidades, la Sociedad Dominicana de Bibliófilos (SDB) invitó a investigadores, intelectuales, escritores, periodistas, estudiantes y el

público en general interesados en admirar, adquirir e intercambiar obras, textos y documentos de otras épocas. Dichas obras tienen características inusuales a las que generalmente se exhiben en ferias de esta categorías, y es por eso es que esta lleva el nombre de “Libros raros y antiguos 2015”. La VII feria de “Libros raros y antiguos 2015, tendrá lugar del 20 al 22 de marzo, así lo dio a conocer Dennis R. Simó, presidente de la

Eleanor Grimaldi Silié, el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, Dennis R. Simó, y Jaime Read, vocal.

Tommy Hilfiger, el rey del estilo “preppy” Desfile. Sus diseños volvieron a cautivar NY En su sala de exposición en Nueva York, cuatro libros colocados sobre una mesa de madera dicen más que mil palabras de las pasiones de Tommy Hilfiger: moda, cultura pop estadounidense, rock y Grace Kelly. “Pongo en mis colecciones lo mejor de Estados Unidos”, explica. La marca de este diseñador estadounidense, rey del estilo “preppy” casual y elegante, cumple este año 30 primaveras con un palmares envidiable: 1.400 tiendas en 90 países de los cinco continentes, 6.400 millones de dólares en ventas al por menor en 2013, colecciones para hombre, mujer y niños, accesorios y fragancias.

NUEVA YORK. AFP-

Look sport chic.

El regreso de los cuadros.

“Ha sido un camino largo, un viaje largo, y estoy agradecido de que hayamos sido capaces de mantenernos en el negocio durante tres décadas”, confiesa el diseñador, en Manhattan, en una entrevista con la AFP.

Con motivo de este aniversario, ofreció el pasado lunes un espectacular desfile en la Semana de la Moda de Nueva York, como sólo él sabe ofrecer, inspirado esta temporada en el fútbol americano. f

SDB. Informó que esta actividad es “única en su género en el país, y se desarrollará en horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, en la sede esa de la Sociedad Dominicana de Bibliófilos, ubicada en la calle Las Damas número 106, frente a la Fortaleza Ozama, en la Ciudad Colonial. Simó ofreció los detalles de este evento cultural, durante un encuentro en la sede de la organización, en el que participaron el mi-

nistro de Cultura, José Antonio Rodríguez; Eleanor Grimaldi Silié, vicesecretaria del Consejo de la SDB, y Jaime Read Ortega, vocal. El presidente de los Bibliófilos expresó que además de las exhibiciones, durante la feria los asistentes podrán adquirir verdaderas joyas de la literatura y disfrutar de un sano esparcimiento e intercambio cultural. Señaló además que entre los participantes figuran coleccionistas. f


6C HOY

¡VIVIR!

Jueves 19 de febrero de 2015

Menudo mundo MÁS QUE MIL PALABRAS

¡Una “selfie” con las ovejas! Una mujer se toma una ‘autofoto’ delante de una instalación multicolor de ovejas que se exhibe en un centro comercial para las celebraciones del Año Nuevo Chino en Hong Kong . AFP

Recogiendo polen... Esta imagen, tomada en un jardín de las afueras de Moscú muestra cómo un abejorro recoge el polen de una flor. Ciertas sustancias activas que se encuentran en los nectarios florales pueden reducir las infecciones parasitarias en los abejorros, según los investigadores. AFP

Colombia eleva globos contra la violencia BOGOTÁ. AFP. Estos alumnos levantan globos blancos durante una manifestación para rechazar la violencia contra los niños en Bogotá, Colombia, en un caso que ha

conmocionado al país: cuatro hermanos, de cuatro a diecisiete años, fueron asesinados con una sola bala en la cabeza en la ciudad de Florencia, al sur de Bogotá.

Salón del Automóvil prohíbe las modelos Pekín, EFE. El Salón Internacional del Automóvil de Shanghái, el más importante de China, ha decidido prohibir las modelos para su edición de abril próximo, tras las críticas recibidas por los atuendos demasiado reveladores que llevaban. La medida había sido propuesta en enero pasado y fue anunciada formalmente ayer, según informó la prensa oficial china, que señala que los organizadores quie-

ren que el interés de la muestra, que comienza el 22 de abril, se centre en los vehículos. “Las empresas deben centrarse en la calidad y la tecnología de sus productos”, afirmó el anuncio de la entidad organizadora del Salón de Shanghái, el más importante y antiguo de China, ya que se remonta a 1985. China es, desde hace algunos años, el mayor mercado nacional de automóviles de todo el mundo.

Disfrutando la playa al anochecer La gente disfruta de una playa artificial al anochecer para evitar la dañina luz ultravioleta que pueden causar cáncer de piel, en Antofagasta, de 1350 km al norte de Santiago, Chile. AFP

Tecnología

Llega la Barbie conectada a internet Mattel y ToyTalk se han asociado para crear una Barbie con conexión a Internet que podrá entablar conversaciones con niños y niñas. Tras conectarse a la red mediante una conexión inalámbrica, “Barbie estará en línea y se comunicará directamente con los servidores de ToyTalk”, explicó Martin Reddy, cofundador de ToyTalk. Hello Barbie decidirá cómo responder a las preguntas gracias a un sistema de inteligencia artificial. f

FUENTE EXTERNA

SAN FRANCISCO. EFE.

Las niñas podrán interactuar con la muñeca mediante un micrófono

Treinta millones de empresas usan Facebook MADRID. EFE. Treinta millones de compañías usan la red social Facebook en todo el mundo y 1.5 millones de ellas invierten en publicidad en esa plataforma. Eso ha afirmado la responsable de Pymes de Facebook para España, Nerea Llorca, en el Salón Miempresa, donde ha pronunciado la ponencia “Haz crecer tu negocio con Facebook”. Llorca ha indicado a Efe que en la red social se producen más de 300 millones de conexiones entre personas y empresas.

Empresas invierten en publicidad

Además, ha señalado que más del 73 % de las personas que usan Facebook al mes, que son más de 20 millones, ya están conectadas con una página de empresa. Nerea Llorca también ha destacado que en Facebook se están produciendo importantes retornos de la inversión y ha citado el caso de la “start up” valenciana de gafas de sol Hawkers y de otras empresas que están viendo retornos del 40 o hasta el 50 %. f.

Saber + de ciencia

Estrategia para prevenir el sida demuestra efectividad primates Estudio. Promete alternativas para nuevas vacunas Una nueva estrategia para prevenir contagios por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ha demostrado ser efectiva en primates y promete abrir una alternativa a la investigación de vacunas convencionales, según un estudio que publicó la revista “Nature”.

LONDRES, EFE.

Investigadores estadounidenses han elaborado un método que ofrece protección prolongada a macacos Rhesus contra la variante del virus en primates y sus mutaciones. Las vacunas tradicionales contra el VIH disparan la producción de anticuerpos para neutralizar el virus, pero incluso los anticuerpos de un alcance más amplio muestran una capacidad limitada para bloquear todas las cepas del virus.

La nueva estrategia, descrita por el investigador del Scripps Research Institute de Florida (Estados Unidos) Michael Farzan, y su grupo, consiste en producir réplicas de los receptores que utiliza el VIH para entrar en las células. Esos receptores quedan enlazados al virus y minan su capacidad para infectar con efectividad a las células. La investigación describe una mezcla de proteínas receptoras y un péptido

(eCD4-lg) que queda ligada con solidez al VIH y lo inactiva de forma irreversible. Según los científicos, esa técnica puede inhibir un amplio rango de mutaciones del virus, incluidas aquellas que han mostrado mayor resistencia a los anticuerpos. “Los últimos treinta años han estado marcados por una larga y desalentadora búsqueda de una vacuna efectiva para el VIH”, señala la revista “Nature”. f.

FUENTE EXTERNA

Vacuna demostró 31 % de efectividad en reducción de infecciones.


¡VIVIR!

Jueves 19 de febrero de 2015

HOY 7C

Carolina Herrera se inspira en las olas del mar En nueva colección. Trajes que mezclan grises, azules y blancos NUEVA YORK, AFP.-

arolina Herrera, una de las marcas más reconocidas de la Fashion Week de Nueva York por su elegancia, presentó en la pasarela este lunes su colección otoño/invierno inspirada en el agua. La jefa de redacción de la revista “Vogue”, Anna Wintour, llegó previo a la presentación vestida de cuero

C

negro y un abrigo de piel rojo, para saludar rápidamente y echar un vistazo a algunas de las prendas de Herrera. La actriz Dianna Agron y Olivia Palermo, ícono de la moda, fueron las invitadas de honor. Y en primera fila se sentó Ivanka Trump, la hija de Donald Trump y empresaria de su propia compañía de joyas, fragancias y calzado. La modelo estadounidense Karlie Kloss abrió y cerró el desfile en el que se presentaron trajes formales que mezclan grises, azules y blancos, y algunos incluyen un toque de rojo, para vestir en comidas de negocios, cocteles, y vestidos de noche. “Yo llamo a esta colección

Iglesia invita a “guardar la Cuaresma” FUENTE EXTERNA

La Iglesia dio a conocer el calendario de actividades.

Celebración religiosa. Este año inició ayer miércoles 18 El Ministerio Unity en Dominicana exhorta a todos los seguidores de Jesús el Cristo a guardar la Cuaresma que se inició ayer Miércoles de Ceniza, como un tiempo de despertar y crecer en espíritu y en verdad. La ministro reverenda Carmen Fe Figueroa, directora de Unity en Dominicana, sugiere recordar durante este periodo de Cuaresma las palabras de Jesús: “Yo he venido para que tengan vida y para que la tengan en abundancia” ( Juan 10-10). Unity no es sectario, dice Figueroa al dar a conocer el calendario de actividades que tendrá lugar en su templo en la 27 de Febrero 52, frente al Centro Olímpico.

“Nuestras puertas están abiertas para todos los seguidores de Jesús el Cristo”, dice Figueroa. La ministra Figueroa sostiene que en este tiempo de Cuaresma “podemos y debemos aumentar nuestros períodos de estudio, oración y meditación acompañándolos con ayuno no sólo físico, sino mental y emocional”. El horario de clases se inició este Miércoles de Ceniza con un servicio especial y continuará los martes a las 10:00 de la mañana con servicio de oración y clases de “Guarda una Cuaresma Verdadera” de 6:30 a 7:30 p. m. Los miércoles de 6:30 a 7:45 de la noche habrá clase de “Cuaresma: meditación-oración”, mientras los sábados habrá clases de 6:30 a 7:30 y los domingos, a las 9:30, servicio de alabanza y servicio devocional con temas referentes a este tiempo tan especial. f

‘haciendo olas’. Es todo relacionado con el agua”, dijo a AFP la diseñadora, nacida en Venezuela, al dar inicio al

quinto día de la Semana de la Moda de Nueva York. Luego de 30 años en el negocio, Herrera, conocida

por su vestimenta para damas, dice que el secreto de la longevidad es mirar hacia el futuro.

“Hay que ser en el futuro, no se puede ir al pasado y copiar colecciones del pasado”, dijo Herrera. f


8C HOY

¡VIVIR!

Jueves 19 de febrero de 2015

Valle Nuevo, donde se disfruta la naturaleza Lugar. Une la flora y la fauna en un ambiente para el deleite de sus visitantes SALVADOR BATISTA Especial para HOY/¡Vivir!

n el municipio de Constanza, provincia La Vega, no solo puedes disfrutar de la tranquilidad y el clima que te ofrece, sino de la flora y la fauna que presenta uno de los parques más hermosos y mimados de la República Dominicana. Este es el Parque Nacional Valle Nuevo, el cual está localizado en el centro geográfico del país y fue señalada como zona vedada con los terrenos que comprenden la montaña deno-

E

minada Alto de la Bandera mediante la Ley No. 5579 del 19 de julio de 1961. Debido a su importancia esta área fue declarada reserva científica, mediante el Decreto 1315 del 11 de agosto de 1983. El Decreto 233 del 1996 le reasignó la categoría de Parque Nacional, lo cual fue ratificado por la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Las pirámides de Valle Nuevo, uno de sus puntos más emblemáticos.

Detalles del parque. El Parque Nacional Valle Nuevo tiene una superficie de aproximadamente 910 kilómetros cuadrados, lo que comprende una especie de meseta alpina que se eleva a 2,200 metros. Se caracteriza, además, porque tiene una vegetación de sabana alta muy exclusiva y aunque no se dispone de estadísticas muy claras, las isoyectas indican que la pluviometría puede sobrepasar los 2,500 mm de lluvia al año.

Gracias a su flora, el Valle tiene temperaturas que pueden oscilar alrededor de los 17 °C, pudiendo llegar a 5 grados bajo 0, presentándose en ocasiones escarchas, sobre todo, en los meses de invierno. De acuerdo a informaciones, la hidrografía de esta área protegida reviste de gran importancia en el mantenimiento de la calidad de vida del país ya que una gran parte de sus aguas van a cinco represas e im-

ruelas y flores exóticas se producen fácilmente. En cuanto a la fauna se conoce una lista de 64 especies, entre las cuales se encuentran la cigüita de Constanza, canario, cigüita del pinar, jilguerillo, golondrina verde, entre otros.

portantes canales de riego.

Especies. En el Parque Valle Nuevo se han reportado 249 especies diferentes de plantas, repartidas en 65 familias de las 162 que existen en la República Dominicana. Noventa y siete de las especies estudiadas son endémicas o exclusivas de los tipos de ambientes que se dan en esa región que, más que de clima subtropical, es templado, de ahí que productos como manzanas, ci-

Qué ver en Valle Nuevo. Aparte de disfrutar del ambiente natural, en la zona de Valle Nuevo está situado el monumento Las Pirámides, construido en el año 1957 por las comunidades de Constanza y San José de Ocoa, con motivo de la construcción de la carretera que actualmente lleva el nombre de José Durán. Cerca de Las Piramides se puede apreciar el monumento a Francisco Alberto Caamaño Deñó, el ex coronel constitucionalista dominicano que ingresó desde Cuba en 1973 por las costas del sur y se internó en las montanas para combatir el

régimen del presidente Joaquín Balaguer. El monumento está ubicado en el lugar donde éste fue fusilado.

Medio Ambiente. Con el objetivo de seguir conservando este escenario natural, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales presentó el Plan Nacional de Prevención y Contingencia de Incendios Forestales 2015, con la finalidad de establecer la organización, los procedimientos y responsabilidades que permitan prevenir, controlar y extinguir cualquier tipo de incendio forestal que eventualmente se origine, en este lugar y en otros territorios del país durante el año 2015. Tomar en cuenta.Si decides conocer este lugar no dejes de llevar buenos abrigos y frisas ya que la temperatura tiende a ser muy fría. f

Juez ordena devolución de restos de Neruda Investigación. Aún se discute si el poeta murió envenenado SANTIAGO, AFP. - El

juez a cargo de investigar las causas de la muerte del Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda ordenó devolver los restos del poeta chileno a la tumba de su casa en Isla Negra, donde fueron exhumados en abril de 2013. Según dictó en una resolución el juez Mario Carroza, “se hace indispensable no prolongar más de lo debido la custodia de los restos del poeta a disposición del tribunal, resolviendo este instructor, atendido el estado de la investigación, proceder a su retorno al lugar de sepultación en la Casa Museo de Isla Negra”. La fecha escogida es el día 8 de abril de 2015, luego de dar por terminados todos los análisis solicitados. Oficialmente se informó en esa época que el poeta murió a causa del agravamiento de un cáncer de próstata que padecía. Pero una denuncia de 2011 de su exchofer de que pudo ser envenenado por agentes de la dictadura abrió una inédita investigación a 38 años de su muerte. De acuerdo a esa versión, mientras Neruda se hallaba internado un médico le habría inyectado una extraña

El poeta Pablo Neruda

sustancia en el pecho que le causó la muerte pocas horas después de viajar a México, donde pensaba liderar la oposición a Pinochet. En noviembre de 2013, un equipo de 11 expertos forenses dijo no haber hallado evidencia de que Neruda haya sido envenenado, pero no cerró la investigación judicial. El juez a cargo de la investigación, Mario Carroza, dijo no estar en condiciones de afirmar si Neruda fue o no asesinado y ordenó nuevas diligencias. Militante del Partido Comunista y amigo del derrocado presidente socialista Salvador Allende, Neruda murió el 23 de septiembre de 1973. Informes oficiales han determinado que la dictadura de Pinochet, que dejó más de 3.200 muertos y desaparecidos, desarrolló y usó armas químicas. f


Jueves 19 de febrero de 2015

HOY 1D

Al Salón de la Fama

¡Alegría!

Cyndi Lauper, Toby Keith y Jerry Garcia de Grateful Dead serán incorporados al Salón de la Fama de los Compositores en junio. La organización anunció que Linda Perry, el compositor de country Bobby Braddock y el autor de “Hoochie Coochie Man”' Willie Dixon también se sumarán al salón el 18 de junio.

, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITOR: JORGE RAMOS C. U j.ramos@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 466 I FAX: 809 567 2424

Premio Lo Nuestro 2015 Esta noche en su edición No. 27 Esta entrega de Premio Lo Nuestro, promete estar llena de sorpresas, ademas rendirá homenaje a “Chespirito” Transmitida desde el American Airlines Arena en Miami

Transmisión:

a la Música Latina

Univisión, 7:00 de la noche

LOS MÁS NOMINADOS

10

9 9

ENRIQUE IGLESIAS

s acione n i m o N

a Nomin

ciones

5 ROMEO SANTOS

Conductores J BALVIN

Galilea Montijo

Cristian de la Fuente

5

PRINCE ROYCE

5

5

YANDEL

MARC ANTHONY

5

5

DADDY YANKEE

5

5

MARCO ANT. SOLIS

CARLOS VIVES

NOMINADOS PREMIO LO NUESTRO VIDEO DEL AÑO 1. ALEJANDRO FERNÁNDEZ (Feat. VICENTE FERNÁNDEZ) ”Me olvidé de vivir” 2. CARLOS VIVES (Feat. MARC ANTHONY) ”Cuando nos volvamos a encontrar” 3. CHAYANNE “Tu respiración” 4. DADDY YANKEE “Ora por mí” 5. DAVID BISBAL “No amanece” 6. ENRIQUE IGLESIAS (Feat. DESCEMER BUENO & GENTE DE ZONA) “Bailando” 7. JUAN LUIS GUERRA “Tus besos” 8. RICARDO ARJONA “Apnea” 9. WISIN (Feat. JENNIFER LOPEZ & RICKY MARTIN)”Adrenalina” 10. ZOÉ “Arrullo de estrellas”

COLABORACIÓN DEL AÑO 1. “6AM” J BALVIN (Feat. FARRUKO) 2. “Adrenalina” WISIN (Feat. JENNIFER LOPEZ & RICKY MARTIN) 3. “La temperatura” MALUMA (Feat. ELI PALACIOS) 4. “Moviendo caderas” YANDEL (Feat. DADDY YANKEE) 5. “Passion Whine” FARRUKO (Feat. SEAN PAUL)

AL C I ROP

T

GRUPO O DÚO DEL AÑO

ARTISTA SALSA DEL AÑO

1. CHINO & NACHO

1. MARC ANTHONY 2. SALSA GIANTS 3. VÍCTOR MANUELLE 4. YANFOURD

2. GRUPO TREO 3. ILEGALES 4. LIMI-T 21 5. LOS CADILLAC’S ARTISTA MASCULINO DEL AÑO TROPICAL 1. CARLOS VIVES 2. KARLOS ROSÉ 3. MARC ANTHONY 4. PRINCE ROYCE 5. ROMEO SANTOS ARTISTA FEMENINO DEL AÑO TROPICAL 1. GISELLE TAVERA

COLABORACIÓN DEL AÑO 1. “Cuando nos volvamos a encontrar” CARLOS VIVES (Feat. MARC ANTHONY) 2. “Loco” ENRIQUE IGLESIAS (Feat. ROMEO SANTOS) 3. “Love & Party” JOEY MONTANA (Feat. JUAN MAGAN) 4. “Odio” ROMEO SANTOS (Feat. DRAKE) 5. “Se fue” LAURA PAUSINI (Feat. MARC ANTHONY)

POP

REVELACIÓN DEL AÑO 1. ANEEKA 2. JOHNNY SKY 3. KENT Y TONY 4. PROYECTO X ÁLBUM DEL AÑO TROPICAL

1. “Fórmula Vol. 2” ROMEO SANTOS 2. “Más corazón profundo” CARLOS VIVES 3. “Party & Dance” LIMI-T 21 4. “Soy el mismo” PRINCE ROYCE 5. “Único” JOEY MONTANA CANCIÓN DEL AÑO TROPICAL 1. “Darte un beso” PRINCE ROYCE 2. “Loco” ENRIQUE IGLESIAS (Feat. ROMEO SANTOS) 3. “Odio” ROMEO SANTOS (Feat. DRAKE) 4. “Propuesta indecente” ROMEO SANTOS 5. “Te robare” PRINCE ROYCE ARTISTA MERENGUE DEL AÑO

ÁLBUM DEL AÑO

ARTISTA FEMENINO DEL AÑO 1. ALEJANDRA GUZMAN 2. BECKY G 3. GLORIA TREVI 4. LAURA PAUSINI 5. SHAKIRA

1. “20 grandes exitos” LAURA PAUSINI 2. “Globall” 3BALLMTY 2. BECKY G 3. “Gracias oor estar aqui” MARCO ANTONIO SOLIS 4. “Loco de amor” JUANES 5. “Sex & Love” ENRIQUE IGLESIAS

ARTISTA MASCULINO DEL AÑO

CANCIÓN DEL AÑO POP 1. “Bailando” ENRIQUE IGLESIAS (Feat. DESCEMER BUENO & GENTE DE ZONA) 2. “Decidiste dejarmer” CAMILA 3. “El perdedor” ENRIQUE IGLESIAS (Feat. MARCO ANTONIO SOLIS) 4. “La noche es tuya” 3BALLMTY (Feat. AMÉRICA SIERRA & GERARDO ORTIZ) 5. “Tres semanas” MARCO ANTONIO SOLIS GRUPO O DÚO DEL AÑO 1. 3BALLMTY

1. ELVIS CRESPO

2. CAMILA

2. GRUPO TREO

3. JESSE & JOY

3. HÉCTOR ACOSTA “EL TORITO”

4. LA LEY

4. LIMI-T 21

5. RIO ROMA

1. ENRIQUE IGLESIAS 2. JUANES 3. MARCO ANTONIO SOLÍS 4. RICARDO ARJONA 5. RICKY MARTIN COLABORACIÓN DEL AÑO 1. “Bailando” ENRIQUE IGLESIAS (Feat. DESCEMER BUENO & GENTE DE ZONA) 2. “Donde está el amor” PABLO ALBORÁN (Feat. JESSE & JOY) 3. “El perdedor” ENRIQUE IGLESIAS (Feat. MARCO ANTONIO SOLIS) 4. “La noche es tuya” 3BALLMTY (Feat. AMÉRICA SIERRA & GERARDO ORTIZ) 5. “Mi peor error” ALEJANDRA GUZMAN (Feat. YANDEL)

ARTISTA PREMIO LO NUESTRO DEL AÑO ENRIQUE IGLESIAS J BALVIN

CONTEMPORÁNEO DEL AÑO

2. GRETCHEN

1. CARLOS VIVES

3. LESLIE GRACE

2. CHINO Y NACHO

4. OLGA TAÑÓN

3. PRINCE ROYCE

5. SANTAYE

4. ROMEO SANTOS

ROMEO SANTOS

CALIBRE 50

FFarruko arruko José M. Medrano/ Info Hoy


2D HOY

¡ALEGRÍA!

Jueves 19 de febrero de 2015

VISITA NUESTRA WEB www.hoyclub.com.do Contáctanos al Tel.: 809-565-5582 ext. 435

El espacio de nuestros suscriptores COSAS QUE NO TE DEBES PERDER

ENCUENTROS CULINARIOS

Con solo pertenecer al Hoy Club de Suscriptores y llamar a nuestras oficinas al 809. 565. 5582, extensión 481, participas para ganar tu entrada a estos eventos de Hoy. PAREJAS DE HOY

Ya viene…

VÁMONOS DE CARNAVAL

ÚLTIMA SEMANA

CUPO Porque te mereces el doble, Hoy Club de Suscriptores premia tu fidelidad y te invita a disfrutar de LIMITADO conferencias de parejas de la mano de destacados especialistas en los temas y actividades artísticas, el próximo jueves 26 en el Hotel Crowne Plaza.

Estos son los felices ganadores que gracias a Hoy Club de Suscriptores podrán disfrutar de manera alegre y divertida, del carnaval vVegano con el tours de D’Bonche. 1. Daritza Fernández .............................. 199183 2. Rosarelys Castillo de Jesús ................. 189145 Carlos Sánchez.

Frank Ceara.

3. Juan Manuel Polanco Polanco ........... 158118 4. Rodolfo Francisco ............................... 193543 5. Seusy Ozuna Reynoso ....................... 200981 6. Laisa Vidal ............................................ 145811 Patrocinado por

Claudia Simó (Los Hijos, El Trabajo y La Pareja).

Cristian Burgos (Las Finanzas y La Pareja).

Ana Simó (El Sexo y La Pareja).

Bambalinas La Dirección General de Cine entrega los premios Fonprocine 2014

Yvette Marichal, titular de la Dirección General de Cine dio a conocer los ganadores.

La Dirección General de y la productora Los 4 Al acto Vientos. En producción Cine (DGCINE) y el Con. también de cortometrajes José sejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad asisitió el mi- Vásquez y Edwin MarmoCinematográfica, entre- nistro de Cul- lejos. En la categoría progaron ayer los premios tura, José ducción de largometrajes Antonio Ro- documentales la empresa Fonprocine 2014. Los ganadores fueron en dríguez Cinética Films y en la misguión de largometraje de ma categoría, sección ficción Denisse Casado, marca país ganó la proWendy Muñiz, Guillermo Zo- ductora Tribu Audiovisual. En uain, Alexandra Fernández y An- producción de largometrajes de drés Farías. En desarrollo de ficción y animación ganaron proyectos de largometraje de Faula Films y Cacique Films. En ficción, documental y anima- sección marca país el premio fue ción ganaron Francisco Díaz, para Gallo Bravo por el proyecto Leticia Tonos, Michelle Guzmán “Te Amo Santo Domingo”.

MÁS QUE MIL PALABRAS

Murakami alaba a “Birdman”; dice es la mejor película Haruki Murakami, uno de los más populares escritores contemporáneos japoneses, lo tiene claro a la hora de elegir cuál es la mejor película del año: “Birdman”, del mexicano Alejandro González Iñárritu, según ha revelado en su consultorio online. (Efe)

Taquillera

Adelanto

Caribbean Films Distribution, empresa distribuidora en el país de la película “Los paracaidistas”, de Archie López, comunicó que desde el jueves 12 al lunes 16 de febrero esta cinta logró llevar a las salas de cine unas 45,510 personas, convirtiéndose en el estreno más taquillero en el país en lo que va de año.

Un nuevo adelanto en forma de anuncio para televisión llegó de la película “Fast & Furious”. En el se puede ver a Michelle Rodríguez enzarzándose en una glamourosa pelea contra Ronda Rousey.

Giselle dará conferencia La actriz, animadora y “coaching” puertorriqueña Giselle Blondet impartirá la conferencia “Tengo 50 y qué” el 11 de marzo próximo. La trae Luz García.

Johnny Ventura,Gilberto Santa Rosa y J’Martin en el United Palace El merenguero Johnny Ventura y el salsero Gilberto Santa Rosa unirán sus voces en el concierto “Dos voces, dos islas”, a celebrarse el 28 de este mes en el United Palace de la ciudad de Nueva York. Los cantantes tendrán de invitado al bachatero J’Martin. Los artistas prometieron entregar lo mejor de su repertorio.

CON CHISPAS Polémica. El origen acomodado de los actores ingleses candidatos a los Óscar de este año, como Benedict Cumberbatch, Eddie Redmayne o Rosamund Pike, ha dado lugar a una controversia sobre si hay que ser rico para triunfar. Varias leyendas de la escena británica han terciado en el debate. El último de ellos, Michael Gambon, el mago Dumbledore en la saga Harry Potter, no ve ningún problema. Estreno. Los estudios 20th Century Fox y ejecutivos de Caribbean Cinemas presentaron el estreno de “Kingsman: Servicio Secreto” filme basado en las historias del cómic del mismo nombre escrito por Mark Millar y Dave Gibbons. Esta película está protagonizada por el actor británico Colin Firth. El estreno fue en Caribbean Cinemas de Acropolis. Vídeo. Dos integrantes de la banda punk Pussy Riot lanzaron un nuevo vídeo musical dedicado a Eric Garner, un hombre desarmado que murió asfixiado cuando un policía de Nueva York le hizo una llave fatal. La canción se titula “I Can't Breathe”.


¡ALEGRÍA!

Jueves 19 de febrero de 2015

La agenda de la semana

?

HOY 3D

laagendahoy@gmail.com

¿Pa’dónde vamos?

¿`Qué te gusta el grupo ABBA? pues no te pierdas el tributo que presentarán en Hard Rock Café este día a las 8:00 de la noche.

Ringo Starr and His All Starr Friends en el Auditorio de Hard Rock Hotel And Casino Punta Cana, 9:00 p.m.

El cantante argentino Maluko estará en Casa de Teatro con su reggae. 10:00 p.m. JUEVES

VIERNES

SÁBADO

DOMINGO

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

19

20

21

22

23

24

25

Disfruta de la música de Techy Fatule en Hard Rock Café a las 8:00 de la de la noche.

La controversial película 50 Sombras de Grey está en los principales cines del país.

Casa de Teatro te invita a disfrutar del buen ambiente y buena música en el show Las noches acústicas en Casa, 9:30 de la noche.

Aisha Syed en concierto en la Biblioteca Nacional a las 7:30 de la noche.

Pavel Núñez se presentará en el auditorio de Hard Rock Hotel And Casino Punta Cana. 9:30 p. m.

La Venus de las Pieles regresa al Teatro Nacional 8:30 p. m.

Diomary La Mala llega con su potente voz al bar salón de Los Espejos del Palacio de Bellas Artes, 10:00 p. m.

Continúan Las Noches de Jazz en Ciudad Colonial con Javier Vargas. Escalinatas del Conde, 7:30 p.m.

Ven a bailar con la música de Secreto y Divas by Jiménez en Afrika Club 9:00 de la noche. Si aún no has visto la obra Todo está bien, esta es tu oportunidad porque continúa en el Teatro Guloya, 8:30 p.m. También sigue la pieza Cita a ciegas en el teatro Las Mascaras a las 8:30 de la noche.

Yiyo Sarante, Mozart La Para, Omega, Don Miguelo y muchos otros artistas encenderán el carnaval de La Vega este día.

En sus domingos de Cine familiar el Centro León de Santiago presenta la película El gato ensombrerado. 10:30 de la mañana.

Continúan las actividades artísticas en el Centro Cultural Narciso González en el marco del Mes de la Patria.

Grupo Faena le pone ritmo a las noches de Ferro Café a partir de las 8:00 de la noche.

padondevamosenfamilia@hoy.com.do

CON LA FAMILIA

CARNAVAL INFANTIL ACRÓPOLIS Fiesta de disfraces para niños de 2 a 10 años, animadores, brindis y visita de Los Broncos de La Vega. Próximo sábado 21 4:30 p. m. Atrio Central Acrópolis. Gratis.

FESTIVAL MUÑEQUITOS Fiesta de disfraces para toda la familia con Alanbrito y la Tía Nancy, inflables, magos y más. Sábado 21 y domingo 22 a las 3:00 p.m. Museo Trampolín. RD$200 p/p.

TALLER CARETAS DE CARNAVAL Para niños de 6 a 12 años impartido por Leticia Ceballos. Este sábado 21, de 9:30 a 11:30 a.m. Museo Bellapart. RD$300 p/n (incluye material.

FANTASIA Y CARNAVAL Exhibición trajes de fantasía y del carnaval dominicano para toda la familia. Pasillo Este de Galería 360, Sto. Dgo. Todos los días de 10.00 de la mañana a 9.00 de la noche. Gratis.


4D HOY

¡ALEGRÍA!

Jueves 19 de febrero de 2015

Cartelera

Horóscopo

PALACIO DEL CINE AGORA MAL 1 50 SOMBRAS DE GREY J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:30, 6:55, 9:20) R/18 2 KINGSMAN (AL SERVICIO SECRETO) J/V/L/M/MI 6:30, 9:00 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) 3 BOB ESPONJA, UN HEROE FUERA DEL AGUA S/D 5:00 UNICAMENTE S/R 3 50 SOMBRAS DE GREY 6:40, 9:05 TODOS LOS DIAS R/18 4 JOHN WICK J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) R/16 5 TINKERBELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMAS J/V//L/M/MI 7:25 (S/D 5:25, 7:25) 5 JUPITER ASCENDING (EL DESTINO DE JUPITER) 9:25 TODOS LOS DIAS R/14 6 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:00, 9:00 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 7 LOS PARACAIDISTAS J/V/L/M/MI 6:45, 8:45 (S/D 5:15, 7:15, 9:15 S/R

PALACIO DEL CINE AVENIDA VENEZUELA 1 JUPITER ASCENDING (EL DESTINO DE JUPITER) J/V/L/M/MI 7:10, 9:35 (S/D 4:50, 7:20, 9:50) R/14 2 KINGSMAN (AL SERVICIO SECRETO) J/V/L/M/MI 7:05, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) 3 TINKERBELL Y BESTIA DE NUNCA JAMAS S/D 5:00 UNICAMENTE S/R 3 50 SOMBRAS DE GREY 7:00, 9:25 TODOS LOS DIAS R/18 4 JOHN WICK J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:05, 7:05, 9:05) R/16 5 BOB ESPONJA, UN HEROE FUERA DEL AGUA S/D 5:15 UNICAMENTE S/R 5 LOS PARACAIDISTAS 7:15, 9:15 TODOS LOS DIAS S/R 6 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) S/R 7 50 SOMBRAS DE GREY J/V/L/M/MI 7:10, 9:40 (S/D 5:00, 7:25, 9:40) R/18 8 LOS PARACAIDISTAS J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30 S/R

PALACIO DEL CINE BELLA VISTA MALL 1 BOB ESPONJA, UN HEROE FUERA DEL AGUA S/D 5:15 UNICAMENTE S/R 1 JOHN WICK (OTRO DIA PARA MATAR 2D) 7:35, 9:35 TODOS LOS DIAS R/16 2 LOS PARACAIDISTAS J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30 S/R 3 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) S/R 3 50 SOMBRAS DE GREY 9:15 TODOS LOS DIAS R/18 4 TINKERBELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMAS S/D 4:45 UNICAMENTE S/R 4 KINGSMAN (AL SERVICIO SECRETO) 6:30, 9:00 TODOS LOS DIAS 5 50 SOMBRAS DE GREY J/V/L/M/MI 7:00, 9:25 (S/D 5:00, 7:25, 9:40) R/18 6 WHITPLASH J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 5:00,7:00) 6 FOXCATCHER 9:00 TODOS LOS DIAS

PALACIO DEL CINE (BLUE MALL) 1 LEMURES DE MADAGASCAR (Documental IMAX-3D) S/D 5:00 UNICAMENTE S/R 1 KINGSMAN AL SERVICIO SECRETO (IMAX-2D) 7:05, 9:35 TODOS LOS DIAS 2 JOHN WICK J/V/L/M/MI 6:30, 8:30 (S/D 5:05, 7:05, 9:05) R/16 3 50 SOMBRAS DE GREY J/V/L/M/MI 7:40, 9:50 (S/D 5:00, 7:25, 9:50) R/18 4 TINKERBELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMAS S/D 5:00 UNICAMENTE S/R 4 FOXCATCHER 7:15, 9:45 TODOS LOS DIAS 5 LOS PARACAIDISTAS J/V/L/M/MI 7:00, 9:00 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 6 BOB ESPONJA, UN HEROE FUERA DEL AGUA J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) S/R 6 PAL CAMPAMENTO 9:40 TODOS LOS DIAS S/R SALA VIP 50 SOMBRAS DE GREY 6:45, 9:15 TODOS LOS DIAS R/18

PALACIO DEL CINE SAMBIL 1 50 SOMBRAS DE GREY J/V/L/M/MI 7:10, 9:35 (S/D 4:45, 7:10, 9:35) R/18 2 WHITPLASH J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) 3 JOHN WICK (OTRO DIA PARA MATAR) J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) R/16 4 BOB ESPONJA, UN HEROE FUERA DEL AGUA J/V/L/M/MI 7:25 (S/D 5:25, 7:25) S/R 4 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 9:25 TODOS LOS DIAS R/16 5 KINGSMAN (AL SERVICIO SECRETO J/V/L/M/MI 7:15, 9:45 (S/D 4:55, 7:25, 9:55) 6 50 SOMBRAS DE GREY 6:30, 9:00 TODOS LOS DIAS R/18 7 LOS PARACAIDISTAS J/V/L/M/MI 7:00, 9:00 (S/D 5:00, 7:00, 9:00) S/R 8 TINKERBELL Y LA BESTIA DE NUNCA JAMAS J/V//L/M/MI 7:05 (S/D 5:05, 7:05)

8 JUPITER ASCENDING (EL DESTINO DE JUPITER) 9:35 TODOS LOS DIAS R/14 9 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 6:45, 8:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) S/R 10 LOS PARACAIDISTAS J/V/L/M/MI 6:30,8:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R

ACROPOLIS 1 BOB ESPONJA: UN HEROE FUERA DEL AGUA L/V 7:10 SAB-DOM, 5:00,7:10 S/R 1 JUPITER ASCENDING (EL DESTINO DE JUPITER) LUN-DOM, 9:20 R/14 2 LOS PARACAIDISTAS LUN-VIE, 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:30 S/R 3 CINCUENTA SOMBRAS DE GREY LUN-VIE, 7:00,9:35/ SAB-DOM, 4:25,7:00,9:35 R/18 4 TINKERBELL Y LA BESTIA DEL NUNCA JAMAS L/V 7:10/ SAB-DOM, 5:20,7:10 S/R 4 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-DOM, 9:00 R/18 5 CINCUENTA SOMBRAS DE GREY LUN-VIE, 6:25,8:30/ SAB-DOM, 5:50,8:30 R/18 6 KINGSMAN (EL SERVICIO SECRETO) L/V 6:50,9:35/ SAB-DOM, 4:30,6:50,9:35 R/18 7 JOHN WICK (OTRO DIA PARA MATAR) L/V 7:10,9:25 S/D 4:55,7:10,9:25 R/18

CINEMA CENTRO (MALECÓN) 1 CINCUENTA SOMBRAS DE GREY LUN-VIE, 6:50,9:20/ SAB-DOM, 4:20,6:50,9:20 R/18 2 LOS PARACAIDISTAS LUN-VIE, 7:20,9:40/ SAB-DOM, 5:00,7:20,9:40 S/R 3 LOS PARACAIDISTAS LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 4:20,6:15,8:35 S/R 4 KINGSMAN (EL SERVICIO SECRETO) L/V 6:50,9:35/ SAB-DOM, 4:30,6:50,9:35 R/18 5 JUPITER ASCENDING (EL DESTINO DE JUPITER) L/V 6:50,9:25 S/D 4:20,6:50,9:25 R/14 6 BOB ESPONJA: UN HEROE FUERA DEL AGUA L/V 7:00/ SAB-DOM, 4:50,7:00 S/R 6 PAL CAMPAMENTO LUN-DOM, 9:10 S/R 7 JOHN WICK (OTRO DIA PARA MATAR) L/V 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 R/18 8 TINKERBELL Y LA BESTIA DEL NUNCA JAMAS L/V 6:45/ SAB-DOM, 4:50,6:45 S/R 8 KINGSMAN (EL SERVICIO SECRETO) LUN-DOM, 8:35 R/18

CORAL MALL 1 LOS PARACAIDISTAS LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 4:20,6:15,8:35 S/R 2 LOS PARACAIDISTAS LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 4:05,6:15,8:35 S/R 3 KINGSMAN (EL SERVICIO SECRETO) L/V 6:50,9:30 S/D 4:30,6:50,9:30 R/18 4 CINCUENTA SOMBRAS DE GREY L/V 6:50,9:20/ SAB-DOM, 4:20,6:50,9:20 R/18 5 EL DESTINO DE JUPITER LUN-VIE, 6:50,9:25/ SAB-DOM, 4:20,6:50,9:25 R/14 6 TINKERBELL Y LA BESTIA DEL NUNCA JAMAS L/V 6:45 SAB-DOM, 4:50,6:45 S/R 6 KINGSMAN (EL SERVICIO SECRETO) LUN-DOM, 8:35 R/18 7 JOHN WICK (OTRO DIA PARA MATAR) L/V 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 R/18 8 BOB ESPONJA: UN HEROE FUERA DEL AGUA L/V 6:55 SAB-DOM, 4:45,6:55 S/R 8 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-DOM, 9:00 R/18 9 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 6:40,8:50/ SAB-DOM, 4:30,6:40,8:50 S/R

FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO CENTRO 1 WHIPLASH LUN-VIE, 4:55,6:50,9:10/ SAB-DOM, 4:30,6:50,9:10 R/18 2 BIRDMAN LUN-VIE, 4:50/ SAB-DOM, 4:20 R/16 2 RELATOS SALVAJES LUN-DOM, 7:00,9:35 R/18 3 LA TEORIA DEL TODO LUN-VIE, 4:45,6:55,9:30/ SAB-DOM, 4:20,6:55,9:30 R/16 4 BOYHOOD SAB-DOM, 3:25 R/16 4 WILD (ALMA SALVAJE) LUN-DOM, 6:20,8:50 R/18 5 FOXCATCHER LUN-VIE, 4:40,6:55,9:40/ SAB-DOM, 4:15,6:55,9:40 R/18

GALERÍA 360 1 BOB ESPONJA 3D: UN HEROE FUERA DEL AGUA L/V 4:55/ SAB-DOM, 3:00,4:55 S/R 1 JUPITER ASCENDING 3D (EL DESTINO DE JUPITER) LUN-DOM, 7:00,9:40 R/14 2 LOS PARACAIDISTAS LUN-VIE, 6:10,8:30/ SAB-DOM, 3:50,6:10,8:30 S/R 3 LOS PARACAIDISTAS LUN-VIE, 4:55,7:10,9:30/ SAB-DOM, 3:00,4:50,7:10,9:30 S/R 4 BOB ESPONJA LUN-VIE, 4:50,6:35/ SAB-DOM, 4:25,6:35 S/R 4 KINGSMAN (EL SERVICIO SECRETO) LUN-DOM, 8:40 R/18 5 CINCUENTA SOMBRAS DE GREY LUN-VIE, 5:50,8:30/ SAB-DOM, 3:10,5:50,8:30 R/18 6 KINGSMAN LUN-VIE, 4:40,6:55,9:40/ SAB-DOM, 4:10,6:55,9:40 R/18

7 CINCUENTA SOMBRAS DE GREY L/V 4:50,7:00,9:35/ SAB-DOM, 4:25,7:00,9:35 R/18 8 JOHN WICK LUN-VIE, 4:55,7:10,9:25/ SAB-DOM, 3:00,4:55,7:10,9:25 R/18 9 TINKERBELL LUN-VIE, 5:20,7:10,9:00/ SAB-DOM, 3:30,5:20,7:10,9:00 S/R 10 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 5:00,6:45/ SAB-DOM, 4:30,6:45 S/R 10 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-DOM, 8:55 R/18

HOLLYWOOD DIAMOND 1 LOS PARACAIDISTAS LUN-VIE, 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:30 S/R 2 CINCUENTA SOMBRAS DE GREY LUN-VIE, 6:50,9:20/ SAB-DOM, 4:20,6:50,9:20 R/18 3 JOHN WICK (OTRO DIA PARA MATAR) L/V 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 R/18 4 TINKERBELL Y LA BESTIA DEL NUNCA JAMAS L/V 7:10,9:00 S/D 5:20,7:10,9:00 S/R 5 BOB ESPONJA: UN HEROE FUERA DEL AGUA L/V 6:55/ SAB-DOM, 4:45,6:55 S/R 5 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-DOM, 9:00 R/18 6 EL DESTINO DE JUPITER LUN-VIE, 6:50,9:25/ SAB-DOM, 4:20,6:50,9:25 R/14 7 KINGSMAN (EL SERVICIO SECRETO) L/V 6:50,9:35/ SAB-DOM, 4:30,6:50,9:35 R/18 8 LOS PARACAIDISTAS LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 4:20,6:15,8:35 S/R

PROVINCIAS CINEMA OASIS (BONAO) 1 BOB ESPONJA,UN HEROE FUERA DEL AGUA S/D 5:00 UNICAMENTE S/R 1 50 SOMBRAS DE GREY 7:00, 9:30 TODOS LOS DIAS R/18

PALACIO DEL CINE BÁVARO 1 LOS PARACAIDISTAS J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) S/R 1 LA TEORIA DE TODO 9:15 UNICAMENTE R/16 2 50 SOMBRAS DE GREY J/V/L/M/MI 7:15, 9:35 (S/D 5:00, 7:20, 9:40) R/18 3 KINGSMAN (AL SERVICIO SECRETO) J/V/L/M/MI 7:05, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45)

PALACIO DEL CINE SAN FRANCISCO DE MACORÍS A LOS PARACAIDISTAS J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R B 50 SOMBRAS DE GREY J/V/L/M/MI 7:15, 9:35 (S/D 5:00, 7:15, 9:35) R/18 C BOB ESPONJA, UN HEROE FUERA DEL AGUA S/D 5:30 UNICAMENTE S/R C PAL CAMPAMENTO 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS S/R

PALACIO DEL CINE BELLA TERRA MALL (SANTIAGO) 1 50 SOMBRAS DE GREY J/V/L/M/MI 7:20, 9:40 (S/D 5:00, 7:20, 9:40) R/18 2 KINGSMAN (AL SERVICIO SECRETO) J/V/L/M/MI 7:05, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) 3 50 SOMBRAS DE GREY J/V/L/M/MI 7:10, 9:30 (S/D 4:50, 7:10, 9:30) R/18 4 BOB ESPONJA, UN HEROE FUERA DEL AGUA J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) S/R 4 AMERICAN SNIPER (EL FRANCOTIRADOR) 9:15 TODOS LOS DIAS R/16 5 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) S/R 6 LOS PARACAIDISTAS J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30 S/R

PALACIO DEL CINE (HIGUEY) 1 LOS PARACAIDISTAS J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30 S/R 2 KINGSMAN (AL SERVICIO SECRETO) J/V/L/M/MI 7:05, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) 3 BOB ESPONJA, UN HEROE FUERA DEL AGUA S/D 5:45 UNICAMENTE S/R 3 PAL CAMPAMENTO 7:45, 9:45 TODOS LOS DIAS S/R 4 50 SOMBRAS DE GREY J/V/L/M/MI 7:20, 9:40 (S/D 5:00, 7:20, 9:40) R/18

PALACIO DEL CINE (MULTIPLAZA, HIGÜEY) 1 LOS PARACAIDISTAS J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) S/R 2 LOS PARACAIDISTAS) J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) S/R 2 50 SOMBRAS DE GREY 9:15 TODOS LOS DIAS R/18 3 BOB ESPONJA, UN HEROE FUERA DEL AGUA S/D 5:00 UNICAMENTE S/R 3 KINGSMAN (AL SERVICIO SECRETO) 7:00, 9:20 TODOS LOS DIAS 4 50 SOMBRAS DE GREY J/V/L/M/MI 7:30, 9:50 (S/D 5:10, 7:30, 9:50) R/18

Aries (21 marzo - 20 abril)

Tú estarás hoy más centrado en las cuestiones materiales que en lo espiritual. El amor no entrará a formar parte de tus preocupaciones a no ser que lo puedas contar con los dedos.

Tauro (21 abril – 20 mayo)

Vive el presente. Con las obvias salvedades, debes disfrutar de lo que hoy toca, sin agobiarte tanto por un futuro en el que tal vez no puedas sacar partido a todo lo que ahora estás almacenando.

Géminis (21 mayo – 21 junio)

Excelente jornada para acabar con los trabajos eternamente pendientes, esos que siempre postergas para otro día sin razón aparente. Tendrás las pilas bien cargadas y la mente lúcida para aprovechar el tiempo y quitarte de encima esos lastres.

Cáncer (22 junio – 22 julio)

Llega la hora de sanear cuentas y llenar de nuevo tus maltrechas arcas. Conseguirás dinero a través de fructíferas asociaciones: por medio de un socio, un amigo, tu pareja... Todo menos pedir un crédito al banco.

Leo (23 julio – 22 agosto)

Tendrás la oportunidad de iniciar una fase de nuevas actividades que te mostrarán aspectos de la realidad en los que no habías reparado. Se abre ante ti una etapa de aprendizaje que puede marcarte también en lo personal.

Virgo (23 agosto - 21 septiembre)

Por mucho interés que tengas en algún asunto sentimental, hoy no será el día adecuado para ponerse a ello. Los astros te recomiendan prudencia para conseguir tus objetivos; tienes mejor día para atacar los asuntos laborales pendientes.

Juegos Crucigrama Solución de ayer

Libra (22 septiembre – 22 octubre)

Presta mucha atención a tus sueños: pueden revelarte la solución a un problema que te preocupa desde hace tiempo. A veces, el inconsciente puede sorprendernos con respuestas y actitudes más lúcidas que nuestra respuesta racional.

Escorpio (23 octubre – 21 noviembre)

Hoy se te presenta un buen día para las nuevas experiencias. Todo lo que te propongas te saldrá bien, pero debes tener cuidado con algunas personas que complicarán innecesariamente las cosas.

Sagitario (22 noviembre – 22 diciembre)

para agua. 43. Instrumento en forma de cuchillo pequeño. 44. Secta judía.

Horizontales 1. Aborrecéis, detestáis. 7. Terreno poblado de romeros. 8. Pollo del ánade. 9. Impar. 11. Allí mismo. 14. Conjunto de hilos torcidos (foto 3). 17. Aplicad. 19. Tela de seda entretejida con hilos de oro.

20. Pieza de forma cilíndrica más larga que gruesa. 23. Sujeto que habla o escribe con ironía. 26. Alondra (arc.). 27. Ponga rígido el pelo. 28. (... David) Residencia de descanso del presidente de EE.UU. 30. Roca volcánica. 32. Captar la voluntad de alguien.

33. Norma de TV color adoptada en EE.UU. 34. Viuda del rey Hussein I de Jordania. 36. Cabo para cazar las velas del buque. 38. Metal cuyo símbolo es Nb. 39. Manufacturas de Origen Industrial (sigla). 41. Vasija de barro de vientre abultado

Verticales 1. Nativa de Orán. 2. (...Omar) Cantante de reggaeton (foto 1). 3. Sustancia que atrae al hierro. 4. Cantor épico de la antigua Grecia (pl.). 5. (...Maiden) Grupo inglés de rock. 6. Apócope de santo. 10. Tela de Filipinas listada de colores fuertes. 11. Vivienda de madera típica de Rusia. 12. Fruto del duraznero (foto 2). 13. Miliamperio (abr.). 14. Séptimo arte. 15. Lengua vasca. 16. Capital del nomo Drama (Grecia). 18. Físico inglés (1902-1984) Nobel en 1933.

19. Llegan a algo con la mano sin tomarlo. 21. Cadena montañosa de Europa. 22. República Oriental del Uruguay (sigla). 24. Río de Alemania. 25. Adv. que denota equivalencia o igualdad. 27. Nombre de mujer. 29. Embarcación malaya muy larga y estrecha. 31. (Miranda...) Actriz australiana. 32. Capital del estado de Goiás (Brasil). 35. Sufijo aumentativo. 37. Herida producida por un instrumento cortante. 39. (Carrie-Anne...) Actriz coprotag. de la saga "Matrix" (foto 4). 40. Ciudad de España en Guipúzcoa. 41. Cada parte con que se mide un verso. 42. Juego del escondite.

Sé paciente con aquellos con los que chocas por incompatibilidad de caracteres, especialmente si pertenecen a tu entorno familiar. Es momento de comienzos, de nuevas experiencias y situaciones.

Capricornio (23 diciembre – 21 enero)

Las idas y venidas en el terreno económico no pueden condicionar tus relaciones con los demás, sobre todo con la familia, porque se supone que éstas están alejadas de todo interés material.

Acuario (22 enero - 21 febrero)

Puede que pagues las consecuencias de haber sido demasiado confiando en temas amorosos. No entregues tu corazón a la primera persona que te gusta.

Piscis (22 febrero – 20 marzo)

Sudoku El objetivo del Sudoku es rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas divididas en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3x3, de las cifras del 1 al 9. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Solución de ayer

Hoy tu capacidad de comunicación te ayudará a salir de alguna situación complicada. Sabrás qué decir en cada momento y cuándo es más oportuno hacerlo. Vivir fuera de tu país te puede dar conocimientos.

Benicio del Toro 19.02

Actor y productor puertorriqueño nacionalizado español, nacido en San Juan, 1967. Ganó los premios Óscar, Globo de Oro, SAG, BAFTA y el premio al mejor actor en el Festival de Cannes.


HOY 5D

Jueves 19 de febrero de 2015

Una duquesa solidaria

Rostros

18 de febrero de

2015

Catalina de Gran Bretaña fue fotografiada mientras compartía con los niños del Centro de Cabo Colina durante una visita oficial de caridad a esta organización benéfica nacional, sin fines de lucro, que trabaja a favor de los niños más vulnerables. (AFP)

ra. 2424 , EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , U rostros@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 498 I FAX: 809 567 hwick, Inglater Smet

Trayectoria reconocida

El tenor dominicano Niní Cáffaro amenizó la noche al interpretar una selección de sus canciones acompañado por el maestro Rafael Solano

Roberto Marcallé, Premio Nacional de Literatura 2015 JOSÉ ANDRÉS DE LOS SANTOS

Julio César Castaños y Belkis de Castaños.

El doctor Rafael Molina Morillo

Ana Barceló, Manuel Bisonó y María Isabel González.

Tony Raful.

Ana María Alonso de Corripio y José Manuel González Corripio.

José Antonio Rodríguez, José Luis Corripio Estrada, Yolanda de Marcallé y Roberto Marcallé Abreu . ORLANDO JEREZ MEDRANO o.jerez@hoy.com.do

a noche del pasado martes, la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito congregó una vez más a diversas personalidades del ámbito empresarial, político, intelectual y social del país. El motivo del encuentro fue la premiación del destacado escritor Roberto Marcallé Abreu, quien recibió el Premio Nacional de Literatura 2015 por parte de Fundación Corripio y el Ministerio de Cultura , según lo establecido en el decreto 1053-00 del Poder Ejecutivo. Jacinto Gimbernard, director ejecutivo de Funda-

L

ción Corripio, ofreció las palabras de bienvenida. “Cada año, la fundación Corripio y el Ministerio de Cultura se unen y solicitan la opinión experta de los rectores de las universidades más importantes del país para reconocer a un escritor. Y aunque parezca innecesario, conviene repetir que el mayor interés del jurado es seleccionar a un auténtico creador con una obra respetable” puntualizó Gimbernard. Marcallé, a quien se le otorgó este reconocimiento por su labor literaria de toda una vida, recibió un premio

Benito Fernández, Mateo Morrison y Alberto Lara.

Jacinto Gimbernard y Arnaldo Espaillat Cabral.

en metálico de un millón de pesos más un diploma. El jurado estuvo compuesto por rectores de seis

universidades dominicanas: la Universidad Autónoma de Santo Domingo; Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra; Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; Universidad Central del Este; Universidad Católica de Santo Domingo y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo. f

Leda Cabral, Pilar Albiac y Gladis Nivar.

Rafael Barceló y Ana Corripio de Barceló.

Alfredo Cruz.

Rafaela Martínez de Corripio, Mónica Corripio y Manuel Corripio.

Laura de Corripio y José Alfredo Corripio.

Verónica Sención, Emma Valoy.


6D HOY

ROSTROS

Jueves 19 de febrero de 2015

La empresa Industrias San Miguel del Caribe realiza este tipo de actividad todos los años con diferentes promociones, en esta ocasión se trasladaron a las ciudades de Bonao, Santiago y La Vega con su producto “360 Energy Drink” para celebrar el carnaval por todo lo alto

Un recorrido con 360 de color y alegía L a energía y la alegría que caracterizan el carnaval dominicano se conjugaron perfectamente durante el recorrido que realizó Industrias San Miguel del Caribe junto a comunicadores, a quienes invitó a disfrutar todo el esplendor y el colorido de esta fiesta con la promoción “Tres carnavales, 360 emociones”, iniciativa del grupo ISM que apoya el arte, la cultura y el folclore dominicano. Durante el tour por Bonao, Santiago y La Vega, se impartieron talleres de elaboración de caretas, disfraces y vejigas, además hubo una exhibición de “fueteros” e hicieron una visita a los ensayos de la Gran Gala de Carnaval que realiza el santiaguero Víctor Erarte. Además visitaron diferentes puntos de gran valor cultural, como el Museo Cándido Bidó, y diversidad de personajes originales que enriquecen cada año los des-

FUENTE EXTERNA

Enilda Torres junto a un diablo del carnaval.

Melina Grullón, Alfredo de la Rosa y Melissa Grullón.

files de carnaval, como cuando fueron al taller de Piro, creador de famosos y creativos personajes del carnaval, en compañía de los directivos del Comité de Carnaval de Bonao (Cocabo). El cierre se hizo en la provincia de La Vega, donde los invitados pudieron apreciar el proceso de elaboración de la típica careta

carnavalesca, la confección de un traje del carnaval vegano, el proceso de regulación de vejigas, la recreación del “carnaval vegano antiguo”, dinámica de preparación y vestuario en una cueva de carnaval. Los comunicadores disfrutaron de un delicioso almuerzo bailable y acceso en un palco VIP desde el que

observaron el desfile del carnaval vegano. Como cada año, el Grupo ISM se hace presente en el carnaval con cada uno de sus productos, creando un ambiente propicio para compartir y elevar por todo lo alto el orgullo de nuestro país, algo que toma especial fuerza cuando se trata de celebrar el gran cierre. f

Activil Modeste y Diony Torrez.

Henry Coradín y Carmen Martínez.

Cada ganador obtuvo un tour a Japón por cuatro de sus ciudades más emblemáticas (Osaka, Kyoto, Hakone y Tokyo) con todo los gastos pagos por nueve días y ocho noches

Premian clientes con un viaje a la “Tierra del Sol Naciente” FUENTE EXTERNA.

Los ganadores del concurso junto a directivos de la compañía.

a algarabía y la emoción estuvieron en primera fila durante el coctel que organizaron Orange y Sony Xperia para celebrar la fidelidad de sus clientes, presentar a los diez felices ganadores de la promoción “Sony y tus Fi-

L

depuntos te llevan a Japón”. La entrega de premios se realizó en las instalaciones del salón de actos de la Torre Orange, donde estuvieron presentes los principales ejecutivos de Orange y Sony, así como los ganadores, protagonistas del evento, y

Isaac Saviñón, Isleyda Peña, Clara Francisco, Eligio Rodríguez.

sus relacionados. La promoción consistió en un sorteo electrónico en el que participaron todos los clientes que adquirieron equipos Sony Xperia utilizando sus Fidepuntos Orange. Isleyda Peña, directora de

Mercadeo de Orange, expresó: “Es una gran satisfacción entregar estos premios junto a nuestro aliado Sony, porque en Orange creemos en premiar la fidelidad de nuestros clientes entregándoles premios y grandes ofertas”. f


ROSTROS

Jueves 19 de febrero de 2015

HOY 7D

CHERNY REYES

El Update

chernyreyes@gmail.com Siguenos en Facebook,Twitter e Instagram

Colección

Fashion FOTOS: HAIRO ROJAS

A los pies del mar

rie de Esta seimitada, l edición e se funde u en la qanismo con b el ur ctono, está lo autóonible en disp s tiendas a todas l mbo. Ju

Estilo que vale por dos

El periodista y entusiasta de la moda masculina Amós Azconaga navega ahora más allá de su fascinación por el estilo con su reciente colección de alpargatas costumizadas. Su primera serie se inscribe en el tema marítimo: anclas, timones y colores de inspiración náutica están levantando olas en Instagram. Lo que empezó como una hazaña de “intervenir las alpargatas que a mí mismo me gustaría tener”, dice el creador, es ya una empresa con encargos a la medida que promete seguir creciendo. Échales un vistazo a la variedad o haz tus pedidos en la cuenta de Instagram de Amós: @amosazconaga.

El diseñador José Jhan hermana su creatividad con la del talentoso ilustrador Rafael de los Santos (Poteleche) en la sexta colección de Velero by 2J. Los inquietos crearon en conjunto tres diferentes polos con logotipos que contienen frases del argot popular dominicano. Escena

Yummy yummy

Noche de clásicos

Con el gusto criollo La intérprete de jazz Karen Souza se presentará en Hard Rock Café Santo Domingo de Blue Mall el jueves 12 de marzo. El repertorio incluirá canciones representativas de artistas y agrupaciones como los Rolling Stones, Bob Marley, Culture Club, Gun’s & Roses, entre otros. Las boletas de Karen Souza Live están a la venta en Uepa Tickets y tienen un precio de 1,500 y 2,200 pesos las VIP.

Acabo de darme el gusto de probar la Combinación Carnívora Dominicana, de la carnicería bistro Carne & Co. El plato es para mí una orgía suculenta con diferentes cortes de carne local y acompañamientos inspirados en los sabores criollos. En él convergen: barrigada de cerdo, bistec encebollado, ropa vieja, longaniza, maduros fritos y risotto de habichuelas negras. Esta delicia estará disponible todo este mes por 680 pesos (impuestos incluidos) en su local ubicado en la calle Agustín Lara #16, en Piantini.

Beauty

Shopping

Perfumes en pareja La renovada Mesmerize Black hace su debut en el mercado de la mano de Avon. Ahora las versiones para él y para ella se visten de gala y sensualidad, con envases en tono negro y letras doradas que aluden elegancia y sofisticación

Rápido y seguro f Para

él

La fragancia contiene dulces acordes de pimienta rosa con un corazón de nuez moscada que se equilibra sobre sutiles matices masculinos de cedro.

f Para

ella

Es un perfume floral con notas de jazmín, sándalo australiano y mandarina.

Cinco navajas más delgadas y finas. Con una especial de precisión en la parte posterior. Menos jalones y estirones. Adaptable a los contornos naturales del rostro. Todo eso promete la nueva rasuradora de tecnología avanzada Gillette Fusion ProGlide, ideal para lograr una experiencia de afeitada ágil y segura. De venta en tiendas por departamentos.


8D HOY

ROSTROS

Jueves 19 de febrero de 2015

El evento conmemorativo del 40 aniversario fue realizado en un ambiente de camaradería en el que celebraron los logros y éxitos alcanzados entre todos y para todos los que conforman esta gran familia

Cuatro décadas de éxitos en el mercado JOSÉ ANDRÉS DE LOS SANTOS.

Alexis Licairac, Catalina de Licairac y Omar Licairac.

El Garden Tent del hotel El Embajador sirvió de escenario para la celebración del 40 aniversario de Muebles Omar, compañía líder en el mercado de muebles de oficina.

Los ejecutivos de la empresa compartieron con sus clientes, socios estratégicos, relacionados y representantes de los diferentes medios de comunicación la alegría de arribar a su cuarta dé-

Rosadela Serrulle, Tito Serrulle y Jacqueline Serrulle.

cada de servicio ininterrumpido apegados a principios y valores inculcados por su presidente y fundador, Alexis Licairac, los cuales les han permitido contar con la confianza de

todos los actores del mercado dominicano, hasta alcanzar el éxito y el reconocimiento construido durante este tiempo de trabajo tesonero y respeto a sus clientes. f

María Pérez y Jean Pierre Licairac.

EN ROSA

Familia Robbins.

Nicolás Jarry y Gonzalo Lama, de Chile, en plena competencia.

Cierre exitoso El Milex Tenis Open culminó con la participación de 60 tenistas profesionales de primer nivel representando a más de treinta países, lo que hizo posible que el público presenciara un evento sin precedentes en el país. Este torneo tipo Challenger, primero de su clase que se efectúa en República Dominicana, se celebró del 7 al 15 de este mes en las canchas del Santo Domingo Tennis Club, (La Bocha), cuyas instalaciones fueron remodeladas para la ocasión a fin de cumplir con los rigurosos estándares de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). Por su parte, las autoridades de la ATP, responsable de velar porque cada torneo del Challenger Tour sea medido y valorado, emitieron un informe que indica que este torneo logró un 100 % de cumplimiento según sus normativas internacionales, calificando este evento como un gran reto, que superó las expectativas por su notable organización.

Nicole Betances, Julianna Hernández, Domingo Fernández, Finetta de Hernadez y Víctor Hernández.

Horacio Cevallos y Guillermo Durán.

Isabel Turull asistió con su familia.

Patricia Lama de Bonilla, Marcos Rosario y María Consuelo Bonilla.

Francisco Urrutia y Carmen Busto.

Raúl Peralta Rizik y Randolf Luna.

Pilar Castro y Raisa Crespo.


Jueves 19 de febrero de 2015

Economía

HOY 1E

El personaje: Gary Shilling En un artículo de opinión publicado en Bloomberg, Gary Shilling explica que la desaceleración económica que se avecina en China, el creciente aumento de la eficiencia en el consumo de crudo en Occidente y la fuerza de Arabia Saudí para soportar la caída del petróleo podrían conducir a éste hacia los diez dólares.

, EDITOR: MARIO MÉNDEZ U m.mendez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 254, 259, 513 Y 526 I FAX: 809 683 6803

MERCADOS Y VALORES COTIZACIONES MERCADO MUNDIAL

CAMBIO

El dato

1 DÓLAR

3027 dólares fue el precio de

EFECTIVO

la tonelada de cacao en el mercado de NY.

AZUCAR (US¢ x LIBRA)

TASA DE CAMBIO

TASAS EXTRAOFICIALES

15.09

44.85

OFICIAL DEL BANCO CENTRAL

=

1 EURO EFECTIVO

51.25

TRIGO (US$xBUSHEL)

Petróleo 3027 52,14 dólares fue el precio 152.80 del barril en el mercado de Nueva York. 5,2775

MAÍZ (US$xBUSHEL)

3,8375

Aluminio

CHEQUES

SOYA (US$ x LIBRA)

9,9575

0.8166 dólares por libra en Mercado de Metales de Londres.

44.85

Índice de GOBIX (BVRD)

Tasa promedio ponderada del dólar del BC

RETORNO TOTAL

VARIACIÓN

COMPRA

120.85

0.01 - 0.01

CACAO (US$ x TONS) CAFÉ (US¢ x LIBRA)

PETRÓLEO (US$ x BARRIL)

52,14

ORO/NY (US$XONZATROY) 1199.70 PLATA (US$ x ONZA)

16.25

COBRE (US¢ x LIBRA)

263.95

TRANSFERENCIA

44.85

= =

RD$44.7381

=

Para compra de divisas convertibles del BC

NOMBRE

DOLAR CANADIENSE

35.937 1

Nasdaq

FRANCO SUIZO

47.5988

Ibovespa

BOLIVAR VENEZOLANO

TRANSFERENCIA

= =

51.25 CHEQUES

51.25

México

EURO

50.8762

Ibex35

LIBRA ESTERLINA

68.9951

FTSE 100

0.3752

Dax

CORONA NORUEGA

5.9518

París

LIBRA ESCOCESA

68.9951

Nikkei

VENTA

CORONA SUECA

5.3600

RD$44.8568

Shangai

DERECHO ESPECIAL GIRO 63.2407

ARCHIVO/HOY

AMARILIS CASTRO JIMÉNEZ a.castro@hoy.com.do

D

Según la DGII a principio del 2013 un total de 17,268 personas declararon sus gastos educativos correspondientes al año anterior.

educativos las inscripciones y cuotas periódicas de la educación básica (incluyendo preescolar), media, técnica y universitaria (grado y postgrado) de los dependientes directos no asalariados (hijos) o propios de los asalariados y la educación del asalariado mismo. Una experta en el tema tributario dijo que en los colegios bilingües, por ser los más caros, y algunas universidades privadas donde el costo de matriculación también es alto, es donde más se da esa situación, porque el padre o estudiante por desconocimiento no pide el comprobante fiscal mensualmente, por lo que al final del año fiscal los centros educativos se nie-

ZOOM

Deducción La deducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los gastos educativos consiste en que los asalariados, profesionales liberales y trabajadores independientes que declaran renta podrán considerar como un ingreso exento del referido impuesto, los gastos que realicen en la educación propia y de sus dependientes directos no asalariados, en adición a la exención contributiva establecida en el Artículo 296 del Código Tributario.

gan a entregar el documento solicitado, a pesar de que es su obligación. Dijo que estos centros educativos están obligados a

emitir factura con comprobante fiscal, ya sea mensual o anualmente, a los padres o estudiantes para que puedan ser deducibles en sus declaraciones de impuestos. Otro aspecto que limita el número de beneficiarios es el desconocimiento de esa ley, ya que algunos colegios y en las universidades no se les informa a los padres y estudiantes que tienen ese derecho. Entiende que debería ser una obligación que al final de año escolar los colegios le pregunten a los padres o tutores si desean su certificación, porque muchas veces los padres tienen muchas responsabilidades encima y no están pendientes del tema hasta que llega el último momento.

Según las últimas estadísticas publicadas por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) los beneficios de la Ley sobre Deducción de Gastos Educativos del Impuesto Sobre la Renta pagado por personas físicas aumentaron el total de declarantes en un 18%, pasando de 14,679 personas en 2011 a 17,263 en 2012, devolviendo un total de RD$186.9 millones en este periodo. Según el estudio realizado por el Departamento de Estudios Económicos de la DGII, el mayor porcentaje de los beneficios le corresponde a las personas asalariadas, con un 95% de los montos devueltos en 2012, un 91.9% en 2011 y un 90.2 por ciento en 2010. En cuanto a la participación de los profesionales liberales, estos disminuyeron en 2012, al pasar de un 8.1 por ciento en 2011 a un 5% en 2012. Por otro lado, el monto de inversión en educación reportado por los declarantes ascendió a RD$1,923.3 millones en el año fiscal 2012, mostrando un aumento de RD$231.2 millones respecto al año 2011. Para el 2012, el monto de inversión en educación reportado por el total de declarantes asciende a RD$1,923.3, mostrando un aumento de RD$231.2 millones respecto al año 2011, que representa un crecimiento de un 13.7%. f

Aprueba modelo contrato para usuarios electricidad La Superintendencia de Electricidad (SIE) emitió una resolución que establece una nueva modalidad de elaboración de contrato que busca garantizar equidad entre los usuarios del servicio eléctrico regulado y las empresas distribuidoras. La resolución SIE-008 2015 indica que el nuevo contrato deberá ser utiliza-

do a partir del primero de abril del presente año por las empresas distribuidoras de electricidad, Edenorte, Edeeste y Edesur, tanto para los nuevos contratos como en la renovación. El dispositivo regulatorio firmado por el superintendente de Electricidad, Eduardo Quincoces Batista, ordena a las empresas dis-

tribuidoras que a más tardar el 31 de marzo próximo deberán tener adecuados sus sistemas informáticos que garanticen el cumplimiento de la resolución. De acuerdo a la resolución, la nueva modalidad de contrato deberá ser impresa con caracteres legibles a simple vista, en el que se utilice un tamaño mínimo

Dow jones

YEN JAPONES

Según denuncias algunos colegios y universidades se niegan a entregar certificación

de ocho puntos. El nuevo modelo de contrato que entrará en vigencia a partir de abril próximo tendrá regulaciones y obligaciones para las Edes y también para los usuarios. El contrato también indica que el cliente no podrá dar uso distinto al declarado en el contrato a la electricidad suministrada. f

SALDO CAMBIO

7.1191

Trabas centros de enseñanza dificultan las deducciones de gastos educativos

ebido a la negación de colegios y universidades a entregar la certificación correspondiente al momento en que los contribuyentes están trabajando en su declaración de impuestos, la Ley 179-09 sobre Deducción de Gastos Educativos no ha tenido un impacto mayor en el bolsillo de muchos contribuyentes. De acuerdo a denuncias Entiende que han llega. que dedo a este medio, muchos bería ser una padres y estu- obligación diantes uni- que al final versitarios no de año escohan podido lar los colereportar los gios pregungastos educa- ten si los pativos en sus dres quieren declaraciones certificación. de impuestos porque cuando solicitan la factura con comprobante fiscal en los centros educativos se les alega que debieron de hacerlo con un mayor tiempo de anticipación. Se consideran gastos

BOLSAS DE VALORES

Superintendencia de Electricidad

q 18.029,85 Q 4.906,36 Q 51.280,35 q 43.053,64 Q 10.805,30 q 6.898,08 Q 10.961,00 Q 4.799,03 Q 18.199,17

-0,10 +0,14 +1,27 -0,46 +1,00 -0,01 +0,60 +0,95 +1,18

Festivo

Hang Seng

Q 24.832,08

+1,19

ECO MENÚ

Impartirán charla sobre Certificación Kosher La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) impartirá la charla “Ventajas de la Certificación Kosher para Exportación al Mercado Consumidor Judío”, como una forma de instruir a los participantes sobre las ventajas de esa certificación para la exportación de productos alimenticios destinados al consumo de la población judía a nivel mundial. Será el 24 de este mes en el Salón de Conferencias Adoexpo.

Anuncia realización de Construexpo 2015 en mayo

Decenas de empresas nacionales y extranjeras participarán en Construexpo 2015, que se celebrará del 21 al 24 de mayo en el Centro de Convenciones del hotel Dominican Fiesta. Construexpo 2015 es auspiciada por la firma José Veras y Asociados, cuyo presidente, José Veras, resaltó las expectativas que suele despertar el evento.

Serenc Group impartirá diplomados La empresa de capacitación y consultoría Serenc Group anunció que impartirá diplomados en gerencias Estratégica de Salud, del Servicio y en Call Center (Centros de Contacto). El objetivo es que los participantes logren desarrollar las estrategias y técnicas que se necesitan para gestionar adecuadamente sus procesos y la calidad en la atención al cliente.


2E HOY

ECONOMÍA

Jueves 19 de febrero de 2015

Estudio identifica las ciudades más caras para vivir en Estados Unidos FUENTE EXTERNA

La lista la encabezan Nassau-Suffolk, Nueva York y Nantucket-Dukes, Massachusetts DE LOS SERVICIOS DE HOY

L

as ciudades más caras para vivir en los Estados Unidos son Nassau-Suffolk, Nueva York; Nantucket-Dukes, Massachusetts; Stamford-Norwalk, Connecticut; Honolulu, Hawai; Westchester, Nueva York; Boston-Cambrdige-Quincy, Massachusets-New Hampshire; Área metropolitana de Nueva York, Nueva York; Orange County, California; Easton-Raynham, Massachusetts, y Danbury, Connecticut. El portal FindTheBest ha realizado un índice sobre el coste de la vida en EEUU en 2013 que arroja esas conclusiones, basado en las estimaciones sobre el presupuesto familiar, los impuestos, el gasto en salud y transporte y "otras necesidades" (como los alimentos, por ejemplo) recogidos por el Economic Policy Institute. Con los datos en la mesa, han comparado más de 600 ciudades y áreas metropolitanas a lo largo y ancho de EEUU para comprobar en qué lugares se gasta antes el dinero. El índice general medio para las ciudades de EEUU es 100, por lo que aquellas que presenten, por ejemplo, un 120 significará que es un 20% más caro que la media. Por el contrario, un índice de 80 significará que es un 20% más barato que la media. Estas son las ciudades

PANORAMA MUNDIAL

Nassau-Suffolk es conocida por sus elevados impuestos a la propiedad.

1. Nassau-Suffolk, Nueva York Índice de los condados: 155 Índice del Estado: 120 Nassau y Suffolk, en Long Island, no son las ciudades más caras en cuanto a vivienda, impuestos o sistema de salud, pero sí que están entre las ciudades más caras en cada categoría, motivo de peso para que sea el lugar más caro para vivir en EEUU. Esta zona también es conocida por sus elevados impuestos a la propiedad y por los elevados precios de los inmuebles, especialmente en el condado de Nassau. 2. Nantucket-Dukes, Massachusetts Índice de Nantucked y Dukes: 153 Índice del Estado: 135 Nantucked, al sur de Cape Cod, y el condado de Dukes, son destinos populares para las vacaciones de los más ricos del país. Los

inmuebles son muy caros, al igual que los alimentos, el transporte y otros productos básicos. 3. Stamford-Norwalk, Connecticut Índice de las zonas metropolitanas de Stamford y Norwalk: 152 Índice del Estado: 127 Ambas ciudades son las más caras del estado de Connecticut. Cerca del 25% de los ciudadanos ganan 150.000 dólares o más al año. 4. Honolulu, Hawai Índice de Honolulu: 149 Índice de Hawai: no consta Honolulu es un gran destino para las vacaciones, pero también es un lugar un poco aislado, por lo que los alimentos y otros productos básicos son muy caros. Por otra parte, Hawai supera a los ingresos medios del país (poseen la novena tasa más alta de ingresos). 5. Westchester, Nueva York Índice de Westchester: 149 Índice estatal: 120

Westchester es el condado situado más al norte de Nueva York. Además de por sus grandes distritos escolares, esta zona también es conocida por tener unos impuestos muy altos (especialmente el impuesto a la propiedad). Además, señala BI, el transporte entre Westchester y Nueva York es muy caro; aunque el transporte dentro de la ciudad no lo es tanto. 6. Boston-Cambrdige-Quincy, Massachusets-New Hampshire Índice de las ciudades: 144 Índice de Massachusetts (135) y de New Hampshire (123) Boston destaca por sus elevados impuestos y por ser el segundo peor lugar para comprar una casa (con un millón de dólares no le dará para comprar 2.000 metros cuadrados, mientras que con la misma cantidad podrá comprar hasta 10.000 metros cuadrados en San Antonio, Houston y Nueva Orleans). 7. Área metropolitana de

ESTADOS UNIDOS

ESTADOS UNIDOS

ESTADOS UNIDOS

más caras para vivir en EEUU, según recoge Business Insider en un artículo:

Internet de Todo le Construcción de FED está inclinada puede cambiar cara casas disminuye un a mantener los a América Latina 2% en enero tipos de interés La Internet de Todo (IoE, Internet of Everything) le puede cambiar la cara a América Latina, con la ayuda de uno de sus grandes activos, la abundancia de jóvenes, según el presidente de Cisco para la región, el español Jordi Botifoll, quien habló de los retos y oportunidades que representa la IoE, una revolución en marcha aunque aún en sus primeras fases, con un valor de mercado de 19 billones.

MIAMI (EE.UU.), EFE.

WASHINGTON, EFE. La construcción de casas nuevas en Estados Unidos disminuyó un 2% en enero, con una caída significativa en el sector de viviendas unifamiliares, informó el Departamento de Comercio. Las nuevas construcciones se situaron en enero en un ritmo anual de 1,07 millones de unidades, frente a la cifra revisada al alza de 1,09 millones de diciembre. Los permisos para futuras construcciones bajaron un 0,7%.

WASHINGTON, EFE. La Reserva Federal (Fed) no se muestra apurada y está ahora más inclinada a mantener los tipos de interés de referencia “por un tiempo mayor” del previsto anteriormente ante los posibles efectos nega-

Nueva York, Nueva York Índice del área metropolitana: 144 Índice del estado de Nueva York: 120 El coste de vida en la ciudad de Nueva York siempre es motivo de risas... y de disgustos, en algunos casos. Brooklyn posee el mercado de la vivienda menos asequible de todo EEUU y hay miles de viviendas en la ciudad de Nueva York que valen más de 5 milones de dólares. Pero hay más cosas Broocaras, como . klyn po- los taxis y el see el mer- transporte cado de la público (cuyo vivienda me- billete subirá nos asequi- a partir de ble de todo marzo de EEUU y hay 2015). miles de vi8. Orange viendas ca- County, Caliras en NY. fornia Índice del condado: 143 Índice estatal: 116 Orange Country es el lugar más caro para vivir en California. Los precios de la vivienda y los impuestos son muy elevados. 9. Easton-Raynham, Massachusetts Índice de las áreas metropolitanas: 142 Índice estatal: 135 Ambos pueblos, ubicados en el condado de Bristol, en Massachusetts, tienen la desgracia de ser uno de los lugares donde más caro es el transporte. 10. Danbury, Connecticut Índice de la ciudad: 140 Índice estatal: 127 Danbury es el segundo lugar más caro para vivir en Connecticut. Los impuestos son más altos que en la media de EEUU, al igual que los ingresos familiares, pero el desempleo es inferior a la media del país. f tivos de un alza “prematura”, revelaron las actas de la reunión de enero del banco central estadounidense. “Muchos participantes observaron que una alza prematura de los tipos de interés podría dañar la aparentemente sólida recuperación en la actividad económica real y las condiciones del mercado laboral”, indicaron los participantes en el encuentro del Comité de Mercado Abierto de la Fed del 27 y 28 de enero. Muchos se inclinaron por mantener los tipos de interés en sus niveles actuales “por un mayor tiempo". Los tipos de interés de referencia están entre 9% y 0.25%.

BCE da más dinero a Grecia para que gane tiempo La inyección adicional fue de 3.500 millones de euros DE LOS SERVICIOS DE HOY. El Banco Central Europeo aprobó aumentar los fondos del Emergency Liquidity Assistance (ELA), con una inyección adicional de 3.500 millones de euros a Grecia, según la CNBC. Esta línea o fondo de financiación está nutriendo a los bancos helenos que presentan carencias de liquidez. Con esta nueva inyección, la cantidad total de fondo del ELA asciende ya a 68.500 millones de euros. Esta recapitalización permitirá seguir funcionando a los bancos helenos, que están sufriendo fuertes fugas de capitales en las últimas semanas. Actualmente, los bancos griegos se mantienen gracias a la denominada Emergency Liquidity Assistance (ELA), un salvavidas que les permite obtener financiación directamente del Banco de Grecia, aunque es necesaria la aprobación del BCE. Esta línea de emergencia asciende a 68.500 millones de euros, después de que la institución presidida por Mario Draghi ampliara en 3.500 millones su dotación. Pero la banca griega ya habría utilizado 57.500 millones de esta línea de emergencia, según datos del BCE. Dramático ha sido el incremento de la última semana, cerrada el viernes pasado: 51.700 millones de euros, cuando en las dos semanas anteriores los requerimientos apenas sumaron 5.850 millones de euros. Los problemas de la banca griega se agravaron a principios de mes. f

ESTADOS UNIDOS

IPP desciende 0,8% enero; mayor caída desde 2009 El índice de precios del productor (IPP) cayó un 0,8 % en enero en Estados Unidos y registró así su mayor descenso desde noviembre de 2009, debido de nuevo a una gasolina más barata, informó ayer el Departamento de Trabajo. La de enero fue la tercera disminución consecutiva del indicador y la quinta en los últimos seis meses. El Departamento de Trabajo revisó los datos de diciembre.

WASHINGTON, EFE.

Anuncian visita misión comercial de tres países del Caribe Estará en el país del 22 al 26 de este mes Una misión comercial de tres países y tres territorios del Caribe holandés, que suman una capacidad de compra superior a US$2,000 millones anuales, llegará a la República Dominicana para explorar oportunidades de negocio con empresarios locales y hacer contacto con autoridades del Gobierno.

La misión, compuesta por más de 30 empresas e instituciones de diferentes sectores de Aruba, San Martín y Curazao, estará encabezada por el ministro de Desarrollo Económico de Curazao, Stanley Palm, anunció la presidenta la Cámara Holandesa de Comercio en República Dominicana, Taiana Mora-Ramis. Palm tiene previsto reunirse con autoridades dominicanas, como los ministros de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón; de Economía, Plani-

Stanley Palm

ficación y Desarrollo, Temístocles Montás; de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, y con el director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEIRD), Jean Alain Rodríguez. El grupo caribeño de negocio, que estará en el país del 22 al 26 de este mes, participará en varias actividades, incluyendo el Primer Seminario sobre “Oportunidades Comerciales entre el Caribe holandés y RD”, que se efectuará el

martes 24 de febrero en el hotel Sheraton a las 8:30 de la mañana. Mora-Ramis dijo que la visita de la misión al país se constituirá en un escenario para oferta y demanda de productos y servicios nacionales, ya que está integrada por representantes de los principales bancos e instituciones financieras de Curazao, así como de supermercados y firmas importadoras de Curazao, San Martín y Aruba. Resaltó que el contacto abre importantes oportuni-

dades para productos alimenticios, servicios financieros, turísticos, consultoría, entre otros, y subrayó que también hay “ciertas facilidades de transporte que se están ofreciendo para facilitar la consolidación y el envío de volúmenes pequeños de mercancías, lo que será de gran ayuda para las pyme”. La misión es auspiciada también por la embajada del Reino de los Países Bajos, la Dirección de Cooperación Multilateral y el CEI-RD. f


ECONOMÍA

Jueves 19 de febrero de 2015

HOY 3E

Fundación Rica y UNPHU acuerdo fortalecer educación para el trabajo Darán 30 media becas a hijos de empleados grupo La Fundación Rica y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) firmaron un convenio interinstitucional dirigido a contribuir con la formación de recursos humanos de calidad para el trabajo, a fin de elevar el nivel educativo de la población, de forma tal que les permita una vida digna.

El acuerdo, que procura aunar esfuerzos en aras del fortalecimiento de la educación general, fue firmado por el rector de la UNPHU, arquitecto Miguel Fiallo Calderón, y por el presidente de la Fundación Rica, doctor Julio Brache Arzeno. La finalidad del convenio es contribuir con el fortalecimiento y las relaciones interinstitucionales entre el sector empresarial y la universidad. También, apoyar el desarrollo de la formación del nivel superior y la educa-

ción continuada de calidad, pertinente al desarrollo nacional. Asimismo, busca establecer un mecanismo de colaboración entre las partes en cuanto a la participación conjunta en proyectos de desarrollo y capacitación del personal, sus descendientes y personas vinculadas al Grupo Rica. Como parte del acuerdo, la UNPHU otorgará 30 media becas en programas de nivel de grado para hijos de empleados del Grupo Rica. Además, pondrá a dis-

FUENTE EXTERNA

El rector de la UNPHU, Miguel Fiallo Calderón, y el presidente de la Fundación Rica, doctor Julio Brache Arzeno, firman el acuerdo.

posición las capacidades formativas para el diseño ajustado de programas de educación continua en atención a las necesidades propias de la Fundación Rica. De su lado, la Fundación Rica brindará facilidades a sus empleados, en especial a sus descendientes y personas vinculadas al Grupo Rica, para participar en los programas formativos ofertados por la UNPHU tanto en el ámbito de la educación formal como de la educación continuada. f

Costos logísticos son superior al pago de aranceles dice DGA FELIX DE LA CRUZ

En el laboratorio de la DGA se invirtió más de RD$155.2 millones y ofrecerá gran gama de servicios WALDIS PÉREZ w.perez@hoy.com.do

Buscan alinear la regulación financiera a estándares internacionales.

E

Abordan tema sobre coordinación mercado financiero

l director de Aduanas, Fernando Fernández, dijo ayer que hoy por hoy los costos logísticos superan los del pago por concepto de aranceles y que para ser competitivo debe enfocarse en la tarea de reducir los costos asociados a la cadena logística de abastecimiento. Señaló que agilizar en el despacho de las mercancías exportadas o importadas, supone disponer de herramientas que permitan a las autoridades ejercer el control necesario y garantizar la equidad en el trato tributario. ”La seguriAgilizar dad, entre . el desotros aspectos, es exigida pacho de las por los países mercancías más desarro- exportadas o llados como importadas, supone discondición ineludible pa- poner de las ra recibir mer- necesarias herramientas cancías”, apuntó Fer- eficientes. nández.

Laboratorio. El director de Aduanas dejó inaugurado ayer un moderno Laboratorio de Investigación construido con una inversión de RD$155,283,637.78, de los cuales RD$56,603,260.46 corresponden a los trabajos de construcción y adecuaciones de las instalaciones físicas; RD$79,789,471.92 a los equipos de alta tecnología que se han instalado; y

La inauguración contó con la presencia del presidente Danilo Medina, ministros y empresarios.

RD$ 18,890,905.40 a los inmobiliarios. Los servicios que ofrecerán estas instalaciones son de una variada gama, desde análisis químicos de productos metálicos y no metálicos; de origen animal y vegetal, preparación alimenticia, bebidas en general; medición de parámetro relacionada con los hidrocarburos e investigación de sustancias adulterantes en los combustibles, investigaciones biológicas, metales, minerales, entre otros. Precisó que tanto como la salud y la educación, la seguridad económica del Estado es tarea de todos, donde cada peso que se pierde a consecuencia de una clasificación arancelaria errónea de un producto, de una subvaluación, de la evasión en general, o cada dólar que deja de entrar al país por un manejo inadecuado de una exportación, va en perjuicio de las posibilidades materiales de los gobiernos de satisfacer las necesidades fundamen-

Valora visitas sorpresas del presidente Medina El asesor del Poder Ejecutivo en Aseo Urbano, Pablo Yarull, dijo que los dominicanos se ven más activos con las visitas sorpresas que realiza el Presidente de la República, Danilo Medina, en toda la geografía nacional, cuando semanalmente le entrega sumas millonarias a moradores de los grupos que se constituyen en cooperativas para iniciar o fortalecer la agricultura, pequeñas industrias artesanales, crías de animales, aví-

Pablo Yarull

ZOOM

Energía y Mina El ministro de Energía y Minas Pelegrín Castillo, calificó de formidable y necesaria la creación de este laboratorio, ya que el mismo va a ayudar mucho a todas las entidades públicas y privadas. Castillo garantizó que la entidad que dirige va a hacer uso cotidiano de todos los servicios que ofrecerán las instalaciones, sobre todo en el control de fiscalización que le corresponde a Energía y Minas. Añadió que con esto van a tener mejor manejo de las exportaciones mineras del país, el cuales no se hacía, pero ahora se está implementando con mayor regularidad.

tales del pueblo. El funcionario agregó que los fraudes aduaneros, la falsificación y la adulteración de mercancías, entre otros delitos, implican pérdida de ingresos por cientos de miles de millones de dólares al año, y un peligro permanente para la salud de la población y el medio colas y diversas actividades relacionadas con el campo. Yarull afirmó que ya se están cosechando los frutos de esas inversiones a través de un aumento en la producción destinada a la dieta diaria de los dominicanos y también a la exportación. “Los campos lucen alegres por el impulso que le ha dado el Presidente Medina con el apoyo económico que le lleva toda la semana en sus visitas sorpresas”, puntualizó. Agregó que esta novedosa modalidad ha sido tan exitosa que el Gobierno de Panamá ha enviado funcionarios a observar su desenvolvimiento. f

ambiente.

Recaudación. El director de Aduanas reveló que por primera vez en varios años, logran cumplir y rebasar la meta recaudatoria establecida en la Ley de Presupuesto de la Nación. Los RD$81,567.91 millones recaudados en el 2014, superaron en RD$956.64 millones, los 80,611.27 millones que se habían programado. Y en comparación con las recaudaciones obtenidas en el 2013, unos RD$70,632.72 millones, el monto alcanzado en año pasado representa un incremento del orden del 15.48%, equivalente a unos RD$10,935.19 millones más. En el ranking del Banco Mundial, la aduana dominicana ocupa el puesto 25 y la segunda mejor aduana de Latinoamérica, y ello debe de ser resaltado por cuanto representa oportunidades reales a favor de los sectores productivos del país para su desarrollo económico. f

Autoridades del Banco Central , SB, SV y Sipem se reúnen El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, se reunió esta semana con titulares y representantes de las Superintendencias de Bancos, de Valores, de Pensiones y de Seguros, para abordar los aspectos relacionados al artículo 227 de la Constitución, que establece las bases para implementar la coordinación del mercado financiero nacional consignada como función de la Junta Monetaria. Dicho artículo busca fortalecer, con una visión integral, los mecanismos complementarios de regulación de dicho mercado, con el apoyo de los entes que lo supervisan, desde sus respectivas competencias legales. El gobernador indicó que esas estipulaciones a nivel constitucional permiten alinear la regulación financie-

Hará Semana Económica y Financiera Mundial Con el objetivo de seguir fomentando el desarrollo de la educación económica y financiera en el país, el Banco Central de la República Dominicana celebrará del 9 al 13 de marzo la “Semana Económica y Financiera Mundial”, dirigida a estudiantes y público en general. La actividad, que se desarrollará por segundo año consecutivo libre de costo y abierta al público en el au-

ditorio del Banco Central, forma parte del programa Aula Central para la educación económica y financiera que lleva a cabo esta institución, y persigue involucrar a los niños y jóvenes en temas económicos y financieros. La Semana Económica y Financiera Mundial forma parte de la iniciativa creada por el movimiento Child and Youth Finance, entidad sin fines de lucro ubicada en

ra a los postulados y estándares internacionales, a la luz de las lecciones aprendidas de la crisis financiera internacional, y tomando como referencia el resultado de la iniciativa de algunos países de la Región. Agregó que desde hace varios años, distintos países han venido consolidando y afinando la regulación y supervisión de sus mercados, frente a la rápida evolución de los mismos y ante la importancia que cada día reviste la estabilidad financiera, en el contexto de la estabilidad macroeconómica. Valdez Albizu puntualizó que con esta reunión se formalizan los trabajos en esa dirección que enmarca la Constitución y la Ley Monetaria y Financiera vigente, y se genera un espacio colegiado para dirimir los posibles conflictos o discrepancias regulatorias que pudiesen presentarse entre las normativas de la banca, valores, pensiones y seguros, sectores que integran el referido mercado financiero. f Amsterdam, que busca que todos los niños del mundo tengan acceso a servicios e información financiera a través de la educación. El Banco Central informó que hasta el momento, más de 100 millones de niños en 80 países se han sumado al movimiento. “Por la excelencia en la organización de la Semana Económica y Financiera Mundial durante el pasado año 2014, la República Dominicana, a través del Banco Central, obtuvo el primer lugar del Global Money Week Award -Región Las Américas –que otorga la fundación Child and Youth Finance International”, destacó. f


4E HOY

ECONOMÍA

Jueves 19 de febrero de 2015

Banco Popular y AIRD capacitarán 3,000 empresas pyme Firman acuerdo fortalece programa El Banco Popular Dominicano y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) ampliaron su acuerdo de capacitación para el desarrollo y la sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas (pyme) dominicanas, a través de su Programa de Fortalecimiento Empresarial, que en esta nueva etapa con-

templa una mayor oferta de talleres formativos y de asistencia directa a las pyme exportadoras, logrando beneficiar a más de 3,000 nuevos pequeños y medianos negocios. En marcha desde el año 2012, el Programa de Fortalecimiento Empresarial forma parte central de Impulsa Popular, el portafolio de productos y servicios del Banco Popular a favor de las pyme dominicanas, mediante el cual se busca mejorar los niveles de competitividad y de formaliza-

ción de estos negocios. En este tiempo, un total de 4,181 empresarios pyme han recibido 10,378 horas de capacitación, que les han permitido elevar sus niveles de competitividad. El Programa de Fortalecimiento Empresarial contempla programas para la elaboración de planes de negocios y de mercadeo, y en adición oferta los talleres y programas formativos desarrollados por el Instituto Dominicano de Excelencia y Competitividad Empresarial (IDECEM), que perte-

Christopher Paniagua, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios del Banco Popular y Campos de Moya, presidente de la AIRD.

nece a la AIRD. Las inscripciones para cada curso pueden realizarse a través de un módulo de registro virtual en el sitio web Impulsapopular.com, el portal de información especializada para pequeños y medianos negocios. Las pyme que utilicen este canal para inscribirse disfrutarán de un descuento de 35% en el costo de cada taller. Los programas, asimismo, se impartirán en Santo Domingo, con metodología pedagógica grupal e individual. f ARCHIVO/HOY

Con ahorro del petróleo debe optimizarse sistema eléctrico FUENTE EXTERNA

También señalaron que se debe de revisar el subsidio general a los combustibles

Producción en invernadero crece en el país.

Capacitará técnicos RD en producción invernadero

WALDIS PÉREZ w.perez@hoy.com.do

D

os economistas plantearon ayer que el ahorro que tiene el país por la baja en los precios de petróleo deben de ser invertidos para hacer más eficiente el sistema energético y que se debe de revisar el subsidio general de combustibles. Así lo dijeron Peter Prazmowski, asesor ejecutivo de Grupo León Jimenes, y Antonio Ramos, presidente de Prazmola Organiza. wski seción Nacional de Empresas ñaló como Comerciales punto positi(ONEC), du- vo que esto rante un de- crea un ahosayuno orga- rro real dennizado por el tro de lo preComité Eco- supuestado nómico de la del barril peCámara Ame- tróleos caro. ricana de Comercio con el tema “Lo bueno y lo malo de la bajada del precio del petróleo. Prazmowski señaló como punto positivo que esto crea un ahorro real dentro de lo presupuestado del crudo caro, permitiendo invertir esos recursos del ahorro con el petróleo barato para lograr eficiencia e invirtiendo en el sistema de la distribución de energía. “Esta forma de aprovechar el ahorro real porque no es especulativo en ese

Los economistas Peter Prazmowski y Antonio Ramos, durante el panel de la Cámara Americana Comercio.

tipo, ya que sí sube el barril se compensa un poco el efecto que tiene”, expresó Prazmowski. Otra de las ventajas es que permitió que a la República Dominicana comprara casi en su totalidad la deuda de Petrocaribe, debido a la reducción del precio del crudo y a la necesidad de Venezuela de tener liquidez en dólares. Señaló que lo malo de la caída de los precios del petróleo es que la situación es incierta pero recomendó que se debe ser cauto con la decisión de compras. El economista aclaró que la compra a futuro de petróleo no es favorable, pero se debe de aprovechar el ahorro que se tiene en estos momentos para aprovechar e invertir en eficiencia. Dijo que lo bueno de la reducción del precio del petróleo es que los mismo se han reflejado en las bajas del valor de la gasolina y los diferentes insumos del país.

LAS CLAVES 1. Más eficiencia Los economistas plantearon que el ahorro que tiene el país por la bajas en el precio de petróleo debe de ser invertido para hacer más eficiente el sistema eléctrico y que se debe de revisar el subsidio general de combustibles.

2. Compra a futuro Peter Prazmowsk aclaró que la compra a futuro de petróleo no es favorable, pero se debe de aprovechar el ahorro que se tiene en estos momentos.

Señaló que estas bajas de precios todavía no se han reflejado en el costo de la vida pero espera que se logre. Mientras Ramos, de la ONEC, dijo que viendo la tendencia a la baja del barril de petróleo se debería revisar el subsidio generalizado de los combustibles, y el Gobierno dedicarse a los enfocados, quienes son los

que verdaderamente los necesitan. Indicó que la reducción del precio de petróleo permite tener mayor libertad económica, ya que para muchas familias llenar el tanque de sus vehículos resulta un dolor de cabeza. “Ese dinero que sobra nos permite más libertad para resolver los problemas que se presentan”, apuntó Ramos. Agregó que en las empresas la baja de los precios de los combustibles se va a reflejar en los productos con el tiempo, porque todavía se está en un momento muy volátil referente a la estabilidad del valor del crudo en los mercados internacionales. Criticó que a más de tres meses en descenso el transporte de carga interna y externa no ha disminuido su precio. Agregó que transportar un furgón a China sale más barato que llevarlo a Puerto Plata. f

Fundación Miguel L. de Peña García los enviará a México La Fundación Miguel L. de Peña García informó que firmará acuerdos con universidades e instituciones públicas y privadas de México para enviar técnicos dominicanos a trabajar durante una cosecha en México para formarse en servicio práctico, y montará en del país con universidades e instituciones privadas seminarios, cursos, foros y validaciones tecnológicas para iniciar la alta tecnología en la industria de invernaderos en del país. “El éxito productivo es tan alto en México que acordamos consultoría tecnológica con especialistas de fama mundial que están produciendo las especialidades más caras del mercado de Estados Unidos de Norteamérica y Canadá”, afirmó el presidente de la fundación, José Miguel de Peña Jiménez.

Comunicó que durante esta semana esa fundación visitó los parques industriales de México y su industria de invernaderos en una agotadora jornada de 28 horas en avión, 16 horas en automóvil, 18 horas en oficinas de fábricas de invernaderos y 30 horas dentro de los invernaderos de los parques industriales para la exportación de alta tecnología hidropónica, tanto en zona altas como en zonas bajas. Dijo que gracias a la generosidad del presidente de la empresa fabricante de invernaderos mexicana Metaliser, Luis Jorge Villareal, de la empresa líder del mercado mexicano, tanto en diseño, fabricación, acompañamiento técnico como en ayuda en el mercadeo. “Socios integrales del desarrollo de la industria de invernaderos de México) pudieron estudiar toda la industria de invernaderos mexicana y fortalecer así el proyecto de bio parques de invernaderos de exportación con un 100%”, puntualizó. f

Bolsa de Wall Street

Wall Street cierra mixto y el Dow Jones cede un 0,10 por ciento Influye publicación actas Reserva Federal NUEVA YORK. EFE. Wall Street ce-

rró ayer mixto y el Dow Jones, su principal indicador, se dejó un 0,10 % y el S&P 500 perdió un 0,03 %, mientras que el tecnológico Nasdaq avanzó un 0,14 %, tras publicarse las actas de la última reunión de la Reserva Federal. El Dow Jones cedió 17,73 puntos y cerró en 18.029,85

unidades, incapaz de alcanzar su primer récord del año, mientras que el S&P 500 retrocedió 0,68 puntos hasta 2.099,66 enteros, después de dos máximos históricos consecutivos. Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan algunas de las mayores tecnológicas del mundo, avanzó 7,10 puntos hasta 4.906,36 unidades, con lo que está ya a menos de cien enteros de conquistar la barrera psicológica de los 5.000 puntos.

Desde los primeros compases de la jornada los operadores en el parqué neoyorquino se decantaron por las ventas en una sesión en la que estuvieron pendientes de la situación en Grecia y a la espera de las actas de la Reserva Federal. A dos horas del cierre de las operaciones se conoció

El Dow . Jones cedió 17,73 puntos y cerró en 18.029,85 unidades, incapaz de alcanzar su primer récord del presente año.

que la Fed no tiene prisa y está ahora más inclinada a mantener los tipos de interés de referencia “un mayor tiempo” de lo previsto anteriormente ante los posibles efectos negativos de una alza “prematura". “Muchos participantes observaron que una alza prematura de los tipos de interés podría dañar la aparentemente sólida recuperación en la actividad económica real y las condiciones del mercado laboral”, según las actas de la última reunión de la Fed.

En cuanto a la deuda griega, el consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió ampliar la provisión urgente de liquidez para los bancos griegos en 3.300 millones de euros, hasta 68.300 millones de euros. El Gobierno de Atenas, por su parte, decidió esperar un día antes de presentar a sus socios una solicitud para prolongar el “crédito" del rescate, mientras que la Comisión Europea (CE) y Alemania insistieron en una prórroga de todo el programa.

Los sectores en Wall Street terminaron dividiendo entre los descensos del energético (-0,84 %) y el financiero (-0,33 %) y los avances del de empresas de servicio públicos (1,46 %), el industrial (0,41 %) o el de materias primas (0,16 %). Poco más de la mitad de los treinta valores del Dow cerraron con pérdidas, liderados por las petroleras Exxon Mobil (-2,19 %) y Chevron (-1,74 %), la tecnológica Intel (-1,35 %) y los bancos JPMorgan (-1,21 %) y Goldman Sachs (-0,71 %).


ECONOMÍA

Jueves 19 de febrero de 2015

HOY 5E

Valoran esfuerzos BC para estabilizar del dólar Dijo que medidas del BC han tenido resultados Tras ser juramentado en el puesto, el nuevo presidente de la Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santiago (AMAPROSAN), Julio Pérez, valoró como positivos los esfuerzos del Banco Central para estabilizar el dólar. “Saludamos y acogemos las medidas tomadas por el Banco Central de la Repú-

SANTIAGO.

blica con la finalidad de mantener el control de la moneda, medidas que durante los dos primeros días de su aplicación tuvieron resultados óptimos, gracias a la intervención del Banco”, dijo Pérez. Afirmó que la asociación que dirige asumirá su rol, velando siempre porque las operaciones comerciales que se realicen con el gremio sean dentro de un marco justo y equitativo para todas las partes. Pérez pronunció el discurso central de la juramen-

tación de la nueva directiva de AMAPOROSAN, la que además inteDijo que gran Víctor Marte Peralta, . velará siempre por- Luis Manuel que las ope- Méndez, MaAbreu, raciones co- rio Marcos Pimerciales chardo, Raque se realicen con el món Ulloa, gremio sean Henry Rodrídentro de un guez, Ciprián marco justo. Lanfranco, José Luis Núñez, José Reynaldo Bautista, Pedro Pablo Cruz, Luis Manuel Genao y Ge-

rardo de León. Mientras que los asesores son Carlos L. León, Manuel Hipólito Ureña, José Rodríguez, y Ramón Pascual Viñas, comisario de cuentas. Pérez sostuvo: “hablar de Amaprosan es hacer alusión a hombres y mujeres que durante 52 años ininterrumpidos han creído, luchado y fortalecido ideales en conjunto, con el firme objetivo de impulsar y promover el desarrollo comercial y empresarial de nuestro querido Santiago”. Y agregó: “Ser parte de

este grupo de hombres y mujeres y al mismo tiempo una de las generaciones más jóvenes, es lo que nos ha motivado para asumir con humildad el gran compromiso de continuar la labor que durante más de medio siglo nos ha caracterizado”. Mientras que de su lado, el presidente saliente, Marcos Pichardo, agradeció el respaldo ofrecido a su gestión, gracias a lo cual, señaló, pudieron realizan una buena labor al frente de la entidad comercial. f

Dólares

Convocan Premio a Tres centrales solicitan que el aumento salarial sea retroactivo la Producción Más ARCHIVO

Limpia 2015 La convocatoria es para el sector empresarial e industrial

Los presidentes de la CASC, CNUS y CNTD, Gabriel del Río Doñé, Rafael-Pepe-Abreu y Jacobo Ramos, respectivamente.

La primera reunión del Comité Nacional de Salarios será celebrada el próximo 26 UBALDO GUZMAN MOLINA u.guzman@hoy.com.do

L

as tres principales centrales sindicales del país informaron ayer que solicitarán en el Comité Nacional de Salarios que el aumento al salario mínimo no sectorizado sea retroactivo. Las confederaciones Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Autónoma Sindical Clasista (CASC) y Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) plantearon que harán esa solicitud en virtud de que el aumento salarial debió aplicarse el año pasado para dar cumplimiento a la resolución 2-2013. Rafael -Pepe- Abreu, presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sin-

dical (CNUS), quien fungió de vocero, criticó que los empleadores hayan propuesto candidatos a vocales tardíamente ante el Comité Nacional de Salarios para el inicio de las discusiones entre los sectores sindical y empresarial. “El Comité Nacional de Salarios debía convocarse en el mes de junio del 2014, para darle cumplimiento a la resolución 2-2013 que aumentó los salarios mínimos de las empresas privadas”, dijo. Abreu habló en compañía de los presidentes de la CNTD y CASC, Jacobo Ramos y Gabriel del Río Doñé, respectivamente. La primera reunión del CNS se realizará a las 9:30 de la mañana del próximo jueves en el tercer piso del Ministerio de Trabajo. Abreu habló luego de encabezar un encuentro con la direcciones nacionales de las tres centrales sindicales, las cuales reafirmaron el apoyo a las demandas de la CNUS, CNTD y CASC, entre las cuales figuran la libertad

ZOOM

Derecho a huelga 1. Las tres centrales sindicales reclamaron al gobierno y empresarios respetar el derecho internacional a la huelga que actualmente está siendo cuestionado por los empleadores ante la Organización Internacional del Trabajo. 2. El presidente de la CNUS, Rafael -Pepe- Abreu, explicó que la Confederación Sindical de las Américas (CSA) y la Confederación Sindical Internacional (CSI) desarrollaron ayer actividades similares por el derecho a la huelga en otros países del mundo. 3. Dijo que la Constitución dominicana en el artículo 62, y los artículos 401 en adelante del Código de Trabajo establecen el derecho a la huelga y la libertad sindical. sindical y la modificación del Código de Trabajo. Afirmó que espera que el Comité Nacional de Salarios se ponga de acuerdo a la mayor brevedad posible respecto al aumento del sueldo mínimo del sector privado no sectorizado. As-

piran a un aumento salarial de un 30%. “Pensamos que debe haber en el retroactivo seis meses como punto de partida para que los trabajadores recuperen en algo su capacidad adquisitiva perdida”, dijo. Señaló que desconoce cuál será la actitud del sector empresarial en las discusiones del salario mínimo. Advirtió que si el sector empresarial no entiende el momento que vive el país, la paz laboral se resquebrajará Por otro lado, Abreu dijo que los empleadores retrasan la reforma al Código de Trabajo, porque las tres centrales sindicales no han cedido a sus pretensiones de reducir derechos laborales como la cesantía laboral y los contratos de trabajo. “También nos hemos opuesto al interés empresarial de modificar el código laboral para flexibilizar el 80% de mano de obra nacional y 20% de extranjeros”, expresó. f

Montás: RD dispone de sistemas planificación El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, afirmó ayer que al llegar al noveno aniversario de esta institución, el país cuenta con sistemas de planificación, seguimiento y evaluación “robustos y maduros” para la toma de decisiones y ejecución de políticas públicas para el desarrollo. “En estos nueve años, nuestra institución se ha ido formando en la reflexión, en el análisis de la realidad nacional y en el trabajo y producción de los resultados que les han sido encomen-

dados”, dijo. Subrayó que desde el primer día el personal del ministerio se ha enfocado en lograr que “en este país se reemplace la improvisación, el inmediatismo y el providencialismo por procesos de toma de decisiones de ejecución de políticas públicas con sentido claro”. Al hablar en el Palacio Nacional, Montás aseguró que la decisión es la de que “avancemos con mayor eficacia y eficiencia hacia el logro de una sociedad más próspera, digna, igualitaria y sostenible”.

“Hoy contamos con instrumentos de planificación más robustos y maduros. En nuestros primeros años gran parte de nuestro esfuerzo institucional estuvo dirigido a la creación del Sistema Nacional de Inversión Pública”, expresó el ministro. Sostuvo que ello surgió como una necesidad de repensar el modelo de desarrollo nacional y dotar al país de instrumentos de coordinación y articulación de las políticas públicas en el corto, mediano y largo plazo. f

Temístocles Montás

Los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Industria y Comercio y de Administración Pública, junto a los consejos Nacional de Competitividad, de Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio y la Red Nacional de Apoyo Empresarial de la Protección Ambiental (ENCORED) convocaron al sector empresarial e industrial a participar en la Tercera Edición del Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2015. Esta premiación persigue reconocer e incentivar a empresas e instituciones a En la implementar . iniciativa en sus procesos de trabajo también paracciones para ticipan el eliminar, mi- Consorcio nimizar y va- Ambiental lorar los resi- Dominicano, duos genera- la Asociación dos, logrando de Empresas ahorros eco- Industriales nómicos y ha- de Herrera. ciéndose más competitivos. Al hablar en el acto de lanzamiento del concurso, el viceministro de Desarrollo Industrial del MIC, Vinicio Mella, sostuvo que resulta de mucho interés para la entidad “generar iniciativas que fomenten la prevención de la contaminación, la reducción de las sustancias tóxicas y residuos y el manejo eficiente de los recursos naturales como el agua, la energía y las materias primas”, incrementando así la productividad y minimizando los

Apertura de inscripciones concurso Premio Obras Cemex Cemex anunció la apertura de inscripciones para la décimo-primer edición del concurso de corte internacional Premio Obras Cemex, que reconocerá las mejores construcciones locales terminadas durante el 2013 y 2014 y que representen soluciones efectivas desde el punto de vista conceptual, técnico y estético. El premio pone a dis-

LAS CLAVES 1. Premio Nacional Los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Industria y Comercio y de Administración Pública, junto a los consejos Nacional de Competitividad, de Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio y la Red Nacional de Apoyo Empresarial de la Protección Ambiental (ENCORED) convocaron al sector empresarial e industrial a participar en la Tercera Edición del Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2015.

2. Finalidad Esta premiación persigue reconocer e incentivar a empresas e instituciones a implementar en sus procesos de trabajo acciones para eliminar, minimizar y valorar los residuos generados, logrando ahorros económicos y haciéndose más competitivos.

impactos ambientales. En tanto, el titular de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, señaló que este es uno de los esfuerzos público-privado más importantes que realiza la República Dominicana en materia medioambiental de cara a mejorar la competitividad de la industria nacional. En la iniciativa también participan el Consorcio Ambiental Dominicano, la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y de la Provincia Santo Domingo, la Delegación General de Cooperación Internacional y Fondos Multilaterales. En la actividad también se informó que a partir de marzo, el Ministerio de Medio Ambiente estará recibiendo las propuestas. Los requisitos del concurso serán detallados a través de la página web de las instituciones convocantes. posición de los interesados el portal www.cemexdominicana.com, a través del cual los interesados podrán inscribir sus proyectos de una manera ágil. Solo deben ingresar, crear un usuario, registrar la obra y recibirán un número de folio indicando que el proyecto quedó correctamente registrado. Se elegirán los tres primeros lugares de las categorías Habitacional-Vivienda de Interés Social, Institucional-Industrial-Comercial e Infraestructura. Las obras participantes optarán por una mención especial siempre que llenen ciertos requisitos. f


6E HOY

ECONOMÍA

Jueves 19 de febrero de 2015

Página de Bloomberg Sueño carro eléctrico Apple traería pesadillas a industria automotriz Apple tiene la ventaja de una reserva de efectivo de US$178.000 millones POR DAVID WELCH Y DANA HULL

A

ntes de que Apple Inc. decida seguir adelante con su proyecto Project Titán y construir un coche eléctrico, puede que la empresa desee mirar el menú de desafíos que acompañan el hecho de pertenecer al negocio de los automóviles en estos días. Apple ha puesto a unos cientos de personas, incluyendo algunos nuevos empleados de la industria automotriz, en un proyecto Skunk Works para realizar el desarrollo temprano de un vehículo eléctrico que se asemeja a un monovolumen. Este coche desafiaría a Tesla Motors Inc., así como también a los carros eléctricos e híbridos vendidos por Nissan Motor Corp., General Motors Co., Ford Motor Co. y otras compañías. Si Titán resulta en un coche real, Apple debe estar preparado para este tipo de desafíos, como las crecientes reglas de seguridad y un entorno regulatorio en constante cambio para los vehículos de emisiones cero. Y no nos olvidemos de que los carros eléctricos generan márgenes bajos, y por lo general, pérdidas, que los accionistas de Apple, amantes de los beneficios, raramente han experimentado. "No estaban en el negocio de la telefonía y tuvieron éxito, pero el negocio de automóviles será más difícil en dos órdenes de mag-

nitud", dijo Erik Gordon, profesor de la Ross School of Business de la Universidad de Michigan. "Se puede contratar fácilmente una empresa en China para hacer el montaje simple de un teléfono, pero no se puede hacerlo tan fácilmente con el montaje complejo de los automóviles", dijo. Apple tiene la ventaja de una reserva de efectivo de US$178.000 millones. Eso es seis veces el dinero en efectivo que Volkswagen AG tiene en sus libros y siete veces lo que está realizando GM, según datos de Bloomberg. De hecho, esa reserva de efectivo por sí sola podría fiLa reser- nanciar pre. va de supuesto de efectivo de las inversioApple por sí nes de capital sola podría de GM por 20 financiar pre- años. supuesto de La compalas inversio- ñía probablenes de capi- mente está tal de GM buscando vapor 20 años. rias opciones, y habría más probabilidades de que realizara la ingeniería del software que controla los coches de conducción autónoma o repensara el control humano de los coches de hoy en día, dijo Jon Bereisa, CEO de la consultora Auto Lectrification LLC, quien trabajó en el programa de Chevy Volt . "Sigue siendo un coche y es muy extraño para ellos", dijo Bereisa. "Con los coches autónomos, habrá más softwares, más computación y más controles y algunos de estos incluso podrían residir en la nube. Podrían trabajar con empresas de automóviles para insertar a Apple". El fabricante del iPhone con sede en Cupertino, California, podría estar mirando el negocio de automó-

Apple ha puesto a unas cientos de personas en un proyecto Skunk Works para hacer vehículo eléctrico.

LAS CLAVES 1. Carro eléctrico Antes de que Apple Inc. decida seguir adelantecon suproyecto Project Titán y construir un coche eléctrico, puede que la empresa desee mirar el menú de desafíos que acompañan el hecho de pertenecer al negocio de los automóviles en estos días.

2. Principal reto Si Titán resulta en un coche real, Apple debe estar preparado para este tipo de desafíos, como las crecientes reglas de seguridad y un entorno regulatorio en constante cambio . Nissan bajó el precio de su Leaf eléctrico.

viles simplemente porque necesita una manera de gastar el dinero, dijo Sam Jaffe, analista de investigación sénior de Navigant Consulting Inc. "Entonces, ¿cómo hacen para gastar todo ese dinero?", dijo Jaffe. "Ellos van a tener que entrar en nuevos mercados. Es inevitable que

uno de esos mercados será el automotriz. El futuro de la industria automotriz está en cómo replicar el espíritu de diseño de la electrónica de consumo". Mientras que Apple es visto como un líder del diseño, esto sí solo no hará del carro eléctrico una gran apuesta. La caída de los pre-

cios de la gasolina ha hecho bajar las ventas de vehículos de bajo consumo. Nissan bajó el precio de su Leaf eléctrico para aumentar las ventas y GM bajó los precios en su modelo híbrido enchufable Chevrolet Volt por la misma razón. Los coches eléctricos son una pequeña parte de las ventas. f

CÁPSULAS MINERÍA

Excedente cobre se contrae por cierre de mina

El exceso de oferta global de cobre podría ser menor que el pronosticado este año luego de que BHP Billiton informó sobre alteraciones en la producción en su mina Olympic Dam. Se perderán 70.000 toneladas métricas de producción de cobre refinado debido a las reparaciones en la más grande de tres plantas procesadoras en la mina australiana, lo que equivale a casi 38% de la producción del metal en el yacimiento durante un año. El mercado se dirige este año a un superávit de 120.000 toneladas. TECNOLOGÍA

Silicon Valley interesado en el sector transporte Lo que impulsa el interés de las empresas de Silicon Valley por el transporte es que el sector está listo para la nueva tecnología. Además, empresas como Apple, que tiene US$178.000 millones de efectivo acumulado, pueden darse el lujo de gastar a lo grande en proyectos que requieren mucho capital. “Cuando la gente de tecnología piensa en oportunidades, piensa en lo que usamos todos los días que no ha cambiado a lo largo del tiempo. Por eso era oportuno que las empresas de tecnología exploraran este tema”, dijo la analista Gene Munster.

Rebeldía griega ante Bruselas genera esperanzas Sin un acuerdo, a Grecia podría agotársele el dinero POR MARIA PETRAKIS

Christina Zografou no estaba entre los miles de atenienses que se congregaron en la plaza Syntagma el domingo para apoyar al primer ministro Alexis Tsipras. Ello no se debió a que la estudiante universitaria de 21 años no esté de acuerdo con los esfuerzos de este gobierno que lleva tres semanas en el poder sino a que Zografou está más preocupada que esperanzada respecto a lo que pueda lograr Tsipras. El pasado, las conversaciones entre Grecia y sus acreedores europeos fracasaron luego de que el go-

bierno de Tsipras dijera que la propuesta de la zona euro de extender los compromisos de rescate existentes era “absurda” e “inaceptable”. “No soy optimista respecto a que este gobierno no acabe como los demás; no están preparados”, dijo Zografou. “Las concentraciones muestran lo agotada que Las en- está la socie. cuestas dad griega, de opinión muestran que de Grecia in- es una sociedican que el dad que está nuevo goal límite”, sebierno de ñaló. Alexis TsiSi bien las pras tiene un encuestas de apoyo sin opinión de precedentes. Grecia indican que el nuevo gobierno tiene un apoyo sin precedentes, también muestran una corriente subterránea de preocupación.

ZOOM

Presión contra Grecia En las semanas transcurridas desde que Alexis Tsipras llegó al poder en Grecia y mientras los funcionarios europeos presionan al nuevo primer ministro, el foco central de las conversaciones en los cafés, bares y calles de Atenas, capital de Grecia, gira en torno a lo que hay que hacer y lo que se puede hacer para encarar la difícil situación económica que enfrenta el país europeo.

Una encuesta de Kapa a 1.015 griegos publicada el día de la manifestación reveló que la esperanza era el sentimiento mayoritario elegido para definir el manejo de la crisis por parte de Tsipras desde los comicios. El segundo sentimiento más frecuente era la preocupación.

El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras.

Las marchas “colocan una carga aún más grande sobre los hombros del gobierno para que consiga un ‘nuevo acuerdo’ para Grecia”, dijo Spyros Economides, profesor de la London School of Economics. “Si este no cumple, el apoyo del electorado rápidamente podría debilitarse”.

El nuevo gobierno antiausteridad de Grecia quiere dejar el actual programa de rescate, al que atribuye las penurias económicas del país, y reemplazarlo por un nuevo plan, obteniendo al mismo tiempo financiamiento puente para evitar la suspensión de pagos de su deuda internacional.

El plan, que incluiría un aumento de salarios y la reincorporación de los empleados públicos, no cuenta con gran apoyo entre los acreedores del país. Alemania, el mayor contribuyente a los rescates de 240.000 millones de euros (US$272.000 millones) de Grecia y el principal defensor de la reforma económica y de recortes de presupuesto a cambio de ellos, insiste en que el gobierno de Tsipras se comprometa a prolongar el actual programa de rescate, que vence el 28 de febrero. Sin un acuerdo, a Grecia podría agotársele el dinero, obligando a Tsipras a pensar en incumplir su promesa al electorado de impedir que el país abandone la moneda única.Si se le pregunta a Zografou qué cree que tiene que pasar, se encoge de hombros. “Ojalá lo supiera”, dice. f


EL PAÍS

Jueves 19 de febrero de 2015

HOY 7E

Esposa de precandidato asesinado es la principal sospechosa La mujer y otras personas están detenidas; hay contradicción MANUEL ESPINOSA ROSARIO San Juan de la Maguana

María Altagracia Villegas García, esposa del asesinado precandidato a alcalde del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Juan de Herrera, José Francisco Adames, es la principal sospechosa de su muerte y está arrestada. Sus declaraciones contradictorias a fiscales y las evidencias, como sangre encontradas en la residencia de ambos, concluyen en que tendría responsabilidad en el hecho.

Las autoridades reportaron que en la escalera principal y en la habitación matrimonial hay manchas rojas, presumiblemente sangre, también en unos folders colocados en la mesa de noche y en los dos vehículos parqueados en la marquesina. En la biblioteca de la vivienda del exdirector de la Regional de Educación, 02, fue encontrado un DVR negro, de la cámara de seguridad y un CPU”. La primera información ofrecida por la viuda, directora de la escuela primaria del sector La Rubia, de Juan de Herrera, fue que un “desconocido habría llamado a su esposo a eso de las 9:00 de la noche, que le contestó ven a buscarme, llegó alguien en una mo-

FUENTE EXTERNA

ZOOM

Cadáver en el río El cadáver del dirigente del PLD fue encontrado el lunes pasado atado de pies y manos en el río El Donao, en el kilómetro 2 de la carretera San Juan-Mogollón. La mitad del cuerpo (de la cintura hacia abajo) estaba dentro de un saco, mientras de la cintura hacia arriba lo taparon con fundas plásticas negras. Tenía 20 puñaladas repartidas en el estómago, la cabeza y los brazos, además tenía la boca tapada con cinta adhesiva. José Francisco Adames fue muerto de 20 puñaladas.

tocicleta, el hombre, en pantaloncitos cortos y calipsos, bajo, se montó y abandonaron la casa”. Sin embargo, dijo que ella no vio de quién se trataba ni

la ruta que tomaron. Luego de su arresto, al ser interrogada en la fiscalía, Villegas García ofreció la siguiente versión según pudo saber este redactor: A eso de

Procurador afirma denuncia no será investigada, por ahora FUENTE EXTERNA

El Ministerio Público no cuenta con informes que sustenten esas declaraciones del capo Quirino TANIA HIDALGO t.hidalgo@hoy.com.do

E

l procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, afirmó ayer que por el momento no iniciarán una investigación en torno a la denuncia del excapitán extraditado por narcotráfico Quirino Ernesto Paulino Castillo de que otorgó dinero para la campaña al expresidente Leonel Fernández. Dijo que por el momento no han recibido de las autoridades norteamericanas ningún tipo de información de esa naturaleza. “Lo que si te puedo decir es que el caso de Quirino Ernesto Paulino Castillo se manejó, en coordinación con la DEA, con toda la firmeza y transparencia, y con una voluntad manifiesta del Gobierno, del Ministerio Público y de la judicatura para que esa red fuera desmontada”, indicó. Domínguez Brito recordó que producto de ello, el excapitán fue extraditado, al igual que otras personas vinculadas al caso. “Se que hay una serie de inquietudes ahí..., pero hay que esperar. Por el momento para el Ministerio Público lo importante es seguir luchando contra el narcotrá-

Las autoridades cortan la cinta para dejar inauguradas las nuevas instalaciones.

fico”, enfatizó el Domínguez Brito

Caso senador. En otro orden, Domínguez Brito dijo que el caso del senador Félix Bautista es uno de los hechos de El pro- corrupción . curador administratigeneral va más grande anunció que cometido en el próximo el país. “Condía 26, la fiamos en que cárcel de Na- habrá una dejayo pasará cisión de enal nuevo vío a juicio”, modelo pe- recalcó. nitenciario El magistrado fue entrevistado al dejar inaugurado en San Cristóbal un nuevo local para alojar varias oficinas de la fiscalía, donde serán realizadas labores de conciliación de conflictos en diferentes casos, incluyendo asuntos municipales, familiares y de pensión alimentaria. El nuevo local funciona

ZOOM

Limitaciones Domínguez Brito dijo que todavía hay abogados ganando 13 mil pesos, lo que debe ser superado. Reconocimiento Durante su intervención, el titular del Ministerio Público reconoció la trayectoria del magistrado Jesús Fernández Vélez, procurador general de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes por ser un ejemplo de honestidad y trabajo.

en la avenida Libertad número 39. La medida busca descongestionar las oficinas del Ministerio Público que funcionan en el Palacio de Justicia de San Cristóbal. “Nosotros estamos exigiendo a los fiscales, honestidad, respeto a los demás, que verdaderamente seamos servidores públicos, pero también tenemos que

dar y crear las condiciones necesarias para ello, por lo que es esta la razón principal por la cual estamos aquí, que no es más que reconocer y dignificar al personal para que pueda realizar una buena labor”, enfatizó.

Ciudad del niño. En otro orden, el magistrado dijo que el día 3 de marzo, la cárcel de Najayo Menores será trasladada a la Ciudad del Niño, ubicada en la carretera Hato Nuevo Manoguayabo, municipio Santo Domingo Oeste. En el acto participaron además la procuradora de la Corte de Apelación ordinaria, Celeste Reyes Lara; la fiscal titular de esa jurisdicción, Diomerys Soto Valdez, así como el gobernador Julio César Díaz, el diputado Nelson Guillén y el presidente de la Cámara de Comercio y Producción, Junior Dionisio, entre otros. f

Panamá quiere intercambio agrícola con RD Jorge Arango dice tuvo experiencia agro en el país El ministro de Agricultura de Panamá, Jorge Arango, al concluir su visita al país hizo un llamado a incrementar el intercambio de experiencia entre ambas naciones, principalmente en las áreas en que República Dominicana es un referente regional. Durante un recorrido de reconocimiento de los avances tecnológicos en in-

vernaderos, plantas empacadoras y el cultivo de café, realizado en San José de Ocoa junto al ministro de Agricultura, Ángel Estévez, Arango afirmó que los conocimientos adquiridos en el país le permitirán incrementar la producción agropecuaria de su nación. Agradeció a Estévez su interés para elevar el nivel de cooperación entre ambos gobiernos, y mostró especial empeño en fortalecer el intercambio de experiencia sobre el cultivo del arroz y el uso de tecnología para au-

FUENTE EXTERNA

Angel Estévez y Jorge Arango observan moderna industria porcina.

mentar su productividad. Arango visitó productores de arroz, cerdo, vegetales en invernaderos y el uso de

energía renovable en las empresas agrícolas. Acompañó en un viaje al presidente Danilo Medina. f

las 12:00 de la noche llegaron dos tipos, penetraron a la casa, subieron al segundo nivel, apuñalaron a su esposo, cuyo cadáver tenía 20 estocadas, se lo lle-

varon y apareció luego en el kilómetro dos, carretera San Juan-Mogollón, atado de pies y manos, dentro de fundas plásticas negras y un saco de henequén. Otra versión contradictoria es que luego de transcurrir horas sin que Adames Encarnación llegara a su casa, lo hubiera llamado sin que respondiera, pero cuando revisaron su celular, no aparecen esas llamadas. Un tío de la educadora, Isaías Minaya (Domingo), de 57 años, confesó a la Policía que su sobrina, le pidió que le comprara un puñal, pero que la persona que lo vendería, se arrepintió. Un grupo de personas está detenida por la muerte, pero las autoridades no han dado detalles. f


8E HOY

EL PAÍS

Jueves 19 de febrero de 2015

Familia demanda aclarar desaparición de ingeniero Colombia Piden a Danilo que intervenga en el caso IVANNA LORA ivannalora012@hotmail.com

Familiares del ingeniero agrónomo José Rafael Sánchez Valerio, desaparecido en Colombia en el 2012, pidieron ayer al presidente Danilo Medina y al canciller Andrés Navarro, intervenir para que se aclaren las causas en que ocurrió

su desaparición. Pablo Sánchez, hermano de José Rafael, pidió a las autoridades dominicanas que intervengan por buena fe y ejerzan presión al gobierno colombiano para que se esclarezca el caso de su hermano perdido. ‘‘A dos años y siete meses de la desaparición de mi hermano, secuestrado en Colombia, no ha habido ningún avance en las investigaciones ni de las autoridades colombianas, ni ningún apoyo real del Gobierno de la República Do-

minicana’’, expresó en rueda de prensa. Dijo que solo han recibido respuestas evasivas y burócratas, y que no hay claridad, ni aparente empeño del trabajo que hacen. Según informó Sánchez, hace más de un año las autoridades de Colombia detuvieron a un hombre, quien supuestamente es culpable del secuestro, sin embargo, explicó, no se le interroga de manera efectiva, ni se le ha condenado porque sus abogados no se

presentan al juicio, o porque simplemente dicen que el imputado no quiere hablar.

Pablo Sánchez, hermano.

Desaparición. José Rafael que residía desde hace más de 20 años en Colombia, se desempeñaba como ingeniero agrónomo y poseía una finca en Minca, Santa Marta, Colombia y allí cultivaba flores ornamentales para su posterior venta. Su hermano cuenta que el desaparecido se comunicó con su familia la mañana del viernes 29 de junio

de 2012, cuando fue secuestrado, diciendo que necesitaba un pasaje aéreo para volver a República Dominicana porque ‘‘ya no aguantaba la situación’’. A las 3:00 de la tarde de ese viernes desapareció José Rafael, y hasta la fecha, su familia afirma que no ha recibido ninguna información que demuestre el avance de las investigaciones para encontrarlo. Pablo dijo que existen suficientes pruebas para dar con el paradero de su hermano. f DUANY NÚÑEZ

Denominaciones de origen, una oportunidad para agro ARCHIVO

Productos podrían ser reconocidos por su calidad, café de Barahona, casabe de Monción y mango de Baní EVARISTO RUBENS evarubens@gmail.com

L

as denominaciones de origen (DOP) están asociadas a productos (café de Barahona, casabe de Monción, mango de Baní) con una calidad diferenciada, únicos en su clase y que incorporan el conocimiento de las personas que los producen o procesan, su cultura, historia y un ambiente natural especial. Las DOP pueden constituir lucrativos negocios que mueven miles de millones de La prodólares y al. ducción, canzan la misma fama que transformación y elabocualquier marca inter- ración del nacional. No producto se se conoce mu- realiza siemcho en los paí- pre en la ses en desa- misma zona rrollo sobre de República estas peculia- Dominicana res formas de propiedad intelectual. Estos planteamientos son de Amadeo Escarramán, investigador del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf). Define los productos con DOP como los que su calidad o características se deben a factores naturales y humanos de una zona geográfica delimitada, de la que toman el nombre. “Los alimentos de calidad diferenciada son productos que están protegidos por

Estos y otros productos agropecuarios pueden entrar en las denominaciones de origen de la República Dominicana.

una normativa y que garantizan el cumplimiento de requisitos superiores a los exigidos para el resto de productos. Los signos distintivos son los que se aplican para diferenciar determinados productos o servicios en el mercado. “La marca o nombre comercial es muchas veces el activo más importante que concentra todo el prestigio y reputación de una empresa. Sin embargo, las DOP no se pueden confundir con las marcas, ya que no pertenecen exclusivamente a una empresa o conglomerado empresarial. “La producción, transformación y elaboración del producto se realiza siempre en la misma zona. Son formas únicas de propiedad intelectual colectiva que confieren distintos derechos”, según Escarramán.

ZOOM

Definiciones Las DOP no se pueden confundir con la indicación de procedencia, una expresión que se usa para productos o servicios que tienen su origen en un país, región o lugar concreto, según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Denominación de Origen es un área geográfica que sirve para designar un producto cuyas características se deban a ese medio geográfico.

El Estado otorga a los productores y fabricantes regionales el derecho exclusivo a utilizar un nombre asociado a una zona geográfica, que deberá usarse únicamente para esos productos. Existe una vinculación directa entre las características diferenciadoras

del producto y los aspectos culturales y su lugar de origen. Por ello, las DOP transmiten a los consumidores un conjunto de cualidades o atributos.

Café. En el caso del café dominicano, el Idiaf y el Consejo Dominicano del Café (Codocafé) realizaron un estudio en el que encontraron características particulares en algunas zonas productoras, a las que se les podrían atribuir al medio geográfico y al conocimiento de los caficultores. El estudio “Atributos de Calidad del Café de la República Dominicana” arroja resultados importantes para considerar cuales zonas productoras tienen el potencial para producir un café con calidad diferenciada. “En base a esa investigación el país ha basado la estrategia promocional a nivel internacional por medio de una diferenciación del producto y una segmentación de los mercados, en búsqueda de que se reconozca y se posicione el café en los más selectos mercados gourmet. A su vez, se busca que el país se reconozca como uno de los que ofrecen diferentes tipos de café que satisfacen los más variados gustos de los consumidores”, según Escarramán. “Los consumidores quieren conocer el origen y forma de producción (trazabilidad) del café que están comprando, motivado por la conciencia social y la seguridad alimentaria. Desde este punto de vista el sistema de Denominaciones de Origen garantiza a los consumidores que el producto es original y único, y que además, se pueden conocer todos los pasos de su proceso de producción y transformación”. f

Algunos de los miembros de Igafar durante la misa.

Igafar conmemora XVII aniversario con una misa Realizan actividades en beneficio de los generales retirados ANBARELI ESPINOZA a.espinoza@hoy.com.do

El Instituto de Generales y Almirantes de las Fuerzas Armadas en Retiro (Igafar), conmemoró ayer su XVII aniversario con una misa en la parroquia Nuestra Señora de La Altagracia, donde resaltó los logros del 2014. El mayor general retirado Rafael Betances, presidente de Igafar dijo que este organismo sin fines de lucro, acoge 565 miembros, y su objetivo es mantenerse unidos para realizar actividades en beneficio y bienestar de todos los generales y almirantes en situación de retiro. Explicó que el año pasado realizaron muchas actividades en beneficio de los generales, entre ellas reuniones mensuales con invitados especiales, como personalidades de la clase civil y militares con des-

Rafael Betances, presidente Igafar

tacados cargos, quienes disertaron charlas de interés nacional. Betances manifestó que entre las personalidades que se complacieron en recibir están el exministro de Defensa, almirante Sigfrido Pared Pérez, los excomandantes del Ejército y Armada, Rubén Darío Paulino Sem y Edwin Dominici; el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, entre otros. El Igafar se creó en 1998 por asamblea general ordinaria, mediante el decreto 134-98. f

CNDH atribuye auge sicariato a que PN “fortalece” este mal ANBARELI ESPINOZA a.espinoza@hoy.com.do

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Manuel María Mercedes, atribuyó ayer el auge del sicariato a que la Policía Nacional se ha constituido en la institución del Estado que está “creando, formando y fortaleciendo” este problema, ya que al separar de sus filas algún miembros por faltas graves, la mayoría recurre a este mal. “De cada cinco casos de

Manuel María Mercedes

sicariato, en cuatro están involucrados miembros que pertenecían a la Policía”, expresó Mercedes. Dijo que le preocupa mucho esta situación, la cual hay que detener porque no se puede disponer de los pocos recursos del Estado para formar gente y después de formarlos que salgan a delinquir. Indicó que es inconcebible en cualquier sociedad el hecho de contar con personas para matar y que esos sicarios sean expolicías o estén activos. Manifestó que la insti-

tución del orden ha apartado de sus filas alrededor de tres mil miembros. Mercedes pidió al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito y al jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo ampliar y profundizar sobre la banda de sicariato que asesinó a varios transportistas y de la que hay un cabecilla preso, pero otros están prófugos. “Nuestro llamado se fundamenta en la denuncia que hemos recibido de que esta poderosa banda de si-

cariato, tiene ramificaciones en la región Sur y tiene puntos de patrullaje para dar seguimiento a personas de esta zona”, sostuvo. Aseguró que con este patrullaje vigilan a transportistas y citó el caso del vicepresidente en el Sur de la Central Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) Manuel Antonio Mateo (Toro), a quien intentaron matar. Se quejó de que las autoridades judiciales no han tomado las medidas correspondientes del caso.

De su lado, Mateo dijo que en agosto del 2014 se reunió con Antonio Marte, presidente de Conatra y el jefe policial y le hicieron la denuncia de que esta banda tenía la encomienda de secuestrarlo y luego matarlo. Agregó que en noviembre apresaron a los policías Amauris Cabrera y Féliz Lora y el civil identificado como Henri, quienes están acusados de matar a los chóferes de Fenatrano. Sin embargo, los dejaron en libertad y luego fueron a matar a estas personas. f


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.