Periodico lunes 19 de enero de 2015

Page 1

www.hoy.com.do El País Leonel ofrece una sociedad digital

Dijo que educación no es solo un tema de recursos, sino también de inclusión de otras carreras y tecnología. FPÁGINA 8A

Abinader pide frenar la migración ilegal El precandidato presidencial se refirió de manera específica a los haitianos. FPÁGINA 7A

Pared Pérez promete impulsar la madera En un recorrido por Santiago y San José de las Matas alabó la industria maderera. FPÁGINA 9A

Miguel estará en contacto con la gente El candidato presidencial del PRD hará una campaña cerca de la gente. FPÁGINA 8A

¡Vivir! Los padres y los hijos “fracasados” Los fracasos pueden ser, en ocasiones, inducidos por los padres. FPÁGINA 1C

Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXIV / No. 7972

LUNES 19 ENERO 2015

Todo le sale bien a las Estrellas Orientales. Por segundo día corrido le dan una pela a los Gigantes del Cibao. Deportes

RD$25 JOSUÉ GRULLÓN

JUAN HUBIERES

Choferes fueron asesinados por el “sicariato político” El presidente de Fenatrano, Juan Hubieres, calificó ayer como un acto de “sicariato político” el asesinato reciente de tres choferes en hechos separados.

F PÁGINA 4A

Abundan alza de precios medicamentos de marca Entre los medicamentos cuyos precios han subido se encuentran los que atacan enfermedades cardiovasculares, diabetes y renales

Los medicamentos de mayor consumo entre los dominicanos experimentaron alzas diversas en sus precios, algunos, dependiendo de la procedencia del fármaco, han subido

desde un 50 hasta un 100%. Esto irrita a los usuarios que van a buscar medicamentos para enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes, los problemas renales y

FILIPINAS ES EL MAYOR PAÍS CATÓLICO DEL MUNDO AP/BULLIT MARQUEZ

El Mundo Legisladores de EU viajaron a Cuba

Así lo expresan directivos de la industria del mueble. FPÁGINA 1E

Visita del Papa reaviva fe en Filipinas La cifra récord de 6 millones de personas hizo frente a la lluvia en las calles y el principal parque de Manila para el último acto de la visita a Asia del papa Francisco, quien pidió a los filipinos que protejan a los jóvenes del pecado y el vicio. F PÁGINA 9B

Indrhi y banilejos buscan solución a escasez de agua El director ejecutivo del Indrhi y agroproductores de Baní acordaron varias medidas para enfrentar la sequía que afecta la producción y el ganado, entre estas la construcción Llevarán de caseta, elec. dos mátrificación y línea de con- quinas perfoducción del re- radoras para servorio del sis- la constructema de bom- ción de pobeo El Llano l y zos en varios lugares. ll. FPÁGINA 8E

Senadores y congresistas analizan expectativas de los cubanos con la reanudación de relaciones con EU. FPÁGINA 9B

Economía Compras Gobierno mejoran empresas

patologías comunes como la gripe y las anemias. Todos los medicamentos van en alza, dijo una dependienta de farmacia que no permitió ser fotografiada. FPÁGINA 4A

AFP/JOSEPH AGCAOILI

ÍNDICE EL PAÍS EDITORIAL DEPORTES EL MUNDO ¡VIVIR! ¡ALEGRÍA! ECONOMÍA CLASIFICADOS

4A-9A, 12A, 7E-8E 10A-11A 1B-8B 9B-12B 1C-8C 1D-4D 1E-6E 1F-8F

NELSON ALVAREZ

Presidente Medina inaugura obras en San José de las Matas El presidente Danilo Medina Sánchez viajó ayer a San José de las Matas, donde entregó varios caminos vecinales y otras obras agroempresariales. F PÁGINAS 6A, 8E


2A HOY

Lunes 19 de enero de 2015

Enfoque

Los arrecifes, aún más amenazados Según un estudio de la Institución Oceanográfica Woods Hole, en Estados Unidos, la acidificación que experimentan los océanos dificulta el desarrollo del esqueleto de los corales y facilita la erosión que habitualmente provocan en él distintos organismos de forma natural. Muyinteresante.es

A PLENO PULMÓN

ELOY EN EL HOY

ALGO DE TODO

FEDERICO HENRÍQUEZ GRATEREAUX

Nace Manuel de Jesús Galván

ELSA RAMÍREZ DE MIURA

HOY EN LA HISTORIA

henriquezcaolo@hotmail.com

Gozones arrasacontodo

algodtodo@yahoo.com

f Los padres daneses solo pueden escoger los nombres de sus hijos de una lista oficial con 24,000 nombres aprobados por el gobierno para evitar nombres raros.

Manuel de Jesús Abreu Galván fue un político, periodista, novelista, diplomático y uno de los más genuinos representantes de la novela histórica de la República Dominicana. Nació en Santo Domingo, el 19 de enero de 1834. Galván era partidario de la dependencia de España frente al dominio haitiano, posición que expresó en el periódico fundado por él “La Razón” y en las colaboraciones en los semanarios, “El Teléfono”, “El Eco de la Opinión” y “El Oasis”. Fue ministro de Relaciones Exteriores, presidente de la Suprema Corte de Justicia y desempeño en Europa misiones diplomáticas. Su obra más importante “Enriquillo”, inspirada en la figura del cacique que se rebeló contra los españoles a principios del siglo XVI, constituye una piedra angular en la narrativa dominicana. Fue publicada en 1879, pero su edición completa se presentó al público en 1892. Murió a los 76 años, en San Juan, Puerto Rico, el 12 de diciembre de 1910.

Se atribuye al escritor argentino Julio Cortázar haber creado una suerte de “caracterología excéntrica” al escribir “Historias de Cronopios y Famas”, a comienzos de los años sesenta. Aunque Cortázar dijo que estos relatos eran puros juegos literarios y describió los Cronopios como “seres verdes húmedos”, también hizo el esbozo de las personalidades correspondientes a cronopios, famas y esperanzas. Los cronopios: idealistas, sensibles, anticonvencionales; los famas: rígidos, organizados, sentenciosos; las esperanzas: indolentes, aburridas, ignorantes. Desde entonces, en el mundo de los artistas, está vigente la clasificación psicológica de Cortázar. Fulano de tal, Julio Cortázar se dice, es creativo y talentoso: es un cronopio; pero zutano, no es más que una fama, rutinario e inerte. Los neurólogos clásicos establecieron la biotipología consabida: pícnicos, atléticos, melancólicos. Mi madre clasificaba los niños con los que yo jugaba en tres categorías: apocados, turbulentos y sensatos. El hombre común de todos los tiempos fijó un orden general: valientes, cobardes, indiferentes. Según el criterio de Mingo Revulgo esto equivale a “bravucones, pendejos y echados a muerto”. Pero es necesario inventar otras clasificaciones -para habitantes de las ciudades contemporáneas-más acordes con el gusto de sociólogos y antropólogos de la cultura. Vivimos en una época de violencia generalizada: piratas en Somalia, terroristas en Nigeria, Irak, Afganistán; guerras en Siria, Israel, Turquía: tenemos fanáticos religiosos en una docena de países.

f El HMS Bounty, sobre cuya historia del motín a bordo sucedido el 28 de abril de 1789, fue llevado al cine y es considerado un clásico, era un barco de vela de la armada británica. En el momento que sucede el motín, transportaba pan de fruta de Tahití al Caribe para alimentar a los esclavos en los cañaverales. f En Australia se prohíbe la pornografía con mujeres senos pequeños porque pudieran aparentar menores de edad que sería pornografía infantil y solo pueden aparecer en las cintas luego de verificar que son mayores de edad. También se prohíben las cintas donde aparezcan mujeres teniendo orgasmos.

MUESTRA TU TALENTO FOTOGRÁFICO/DÉJANOS VER TUS FOTOS Para los fotógrafos profesionales y para los aficionados. Recibiremos sus fotografías. No importa el tema. Solo nos interesa la calidad. Tú las envías y nosotros las seleccionamos y las publicamos en la página dos, en el primer cuerpo y en www.hoy.com.do. Envíalas a esta dirección: segunda@hoy.com.do

f Las personas suelen tener flatulencias durante un vuelo por el cambio de presión del aire que provoca que los gases en el estómago se expandan.

TAL DÍA COMO HOY

1759

LA CORONA de Portugal decreta la expulsión de los jesuitas de todas sus colonias.

Además, estamos sometidos a un exceso de información sobre todo cuanto ocurre en el mundo. Sabemos qué clase de drogas usa el artista tal o cual; también nos consta que este o aquel personaje es pederasta o bisexual. Revistas y periódicos publican reseñas acerca de estafas de banqueros, de malversaciones de políticos en ejercicio, de fortunas acumuladas por narcotraficantes, sobre sacerdotes y obispos que hacen negocios turbios o faltan a sus votos de castidad. Las redes de “Internet” tienden a no dejar espacio para la privacidad. La pornografía se sirve “a la carta”. Hombres y mujeres del mundo de hoy, frente al contexto señalado, reaccionan con temor; se defienden o se adaptan. Unos se vuelven “imperturbables” a los estímulos externos; otros, aprovechan rápidamente cualquier oportunidad de ganar dinero; los más, se suman a la corriente principal de “hedonismo participativo popular”. Son tres grupos: encallecidos, arrasacontodo y gozones.

1795 1811

LOS PARAGUAYOS derrotan al Ejército porteño del general Belgrano en la batalla de Paraguarí.

YOKOHAMA LEE

De cumple, ¿y esa cara?

A esta niña, lo mismo que a todos los del mundo, la embellece la ingenuidad, el cándor. Está en ese momento que se supone cumbre para los pequeños. El disfrute del cumpleaños es lo que procuran los adultos cuando organizan esas fiestas. De esta agasajada no sabemos si gozó mucho o le es indiferente.

Sol

Puerto Plata

Santiago

SALIDA PUESTA

07:14 18:24

LLENA 05/01

OCÉANO ATLÁNTICO

Samaná

San Juan

MAÑANA

Max.

21° 29°

Santo Domingo

La Romana

Punta Cana

Lluvias débiles

Barahona

89%

Min.

MAR CARIBE

MEDIO NUBLADO

CRECIENTE 27/01

Costa atlántica: Viento del sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 3 a 5 pies. Bahía Samaná: Viento del sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 2 a 3 pies. Costa Caribeña: Viento del sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 2 a 4 pies.

Lluvias debiles

DESPEJADO

NUEVA 20/01

MENGUANTE 13/01

H AI T Í

Humedad

NATALICIO: Edgar Allan

Poe, escritor estadounidense.

Monte Cristi

Min.

EMPIEZA a funcionar en Francia la Escuela Normal de Maestros.

1809

SALIDA 04:10 PUESTA 15:45

Luna

f Dentro de los ¨hackers” existen varias clasificaciones: Los sombreros blancos son los que actúan sin malicia solo por placer o para demostrar las debilidades de un sistema. Los sombreros negros son los que tienen fines delictivos como dañar sistemas, robo, etc.. f Mark Zuckerberg, el creador de Facebook es daltónico y el color azul es el que mejor aprecia. Por eso utilizó el azul para Facebook.

Se atribuye al escritor argentino Julio Cortázar haber creado una suerte de “caracterología excéntrica” al escribir “Historias de Cronopios y Famas”.

EL TIEMPO

f Se puede considerar como el primer “hacker” al mago inglés, Nevil Maskelyne, que dedico tiempo y trabajo al telégrafo inalámbrico, quien durante una demostración pública en junio de 1903, violó un telégrafo inalámbrico que demostraría la privacidad y seguridad del sistema desarrollado por su opositor, Guglielmo Marconi. Lo interfirió haciendo que profiriera insultos en clave Morse.

NUBES DISPERSAS

NUBLADO

Max.

20° 30° CHUBASCOS

LLUVIAS

TORMENTAS

1966 1983

EN INDIA, Indira Gandhi es elegida primera ministra.

EN BOLIVIA, la policía arresta a Klaus Barbie, quien en los años cuarenta actuó como un criminal de guerra nazi.

NACIERON EN ESTA FECHA p Euclides Sánchez Tavárez p Tito Horford p César Augusto Matías Pérez p Marcelo Abreu p Marcos Genaro Cross Sánchez p Aymara Moya p Norberto Mora Lugo p Auddys Joel Castillo Ogando p Jorge Madera Jiménez p Ramón Zorrilla Santana p Joceline del Carmen Ureña p Mario Julio Brazobán de Paula p Yudelka María Sosa Peguero p Leonardo Tejeda Abreu p Nelson Junior Sena Espinal p Josefa Altagracia Brito Cuevas p Soraya Ricardo Vólquez p Marina Esthela Garza Padilla p María del Carmen Pérez González p Ramón Alejandro Vargas Diez p Raquel Amelia Contreras Brito


EL PAĂ?S

Lunes 19 de enero de 2015

HOY 3A


4A HOY

Lunes 19 de enero de 2015

El País

Vinicio Castillo, Director de Ética Gubernamental:

Rechazó el informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que en materia de transparencia en el gasto público compara a República Dominicana con Haití.

, CONTACTO: U informacion@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 288 I FAX: 809 567 2424

Red de Jóvenes solicitan crear políticas sociales de inclusión Exigen educación y oportunidades en los cabildos LLENNIS JIMÉNEZ l.jimenez@hoy.com.do

La Red de Jóvenes, que integra a decenas de líderes estudiantiles de distintas regiones, reclama a los políticos una agenda de compromiso y al Gobierno políticas públicas destinadas a proteger el desarrollo de la juventud, creando puestos

de trabajos dignos, garantizando el deporte y la educación a todos los niveles. Emely Herrera, de Partido, Dajabón, dice que los jóvenes se dividen en dos grupos en la República Dominicana: los que progresan (están bien en su situación económica) y los que se encuentran en situación de pobreza y tienen que enfrentar duros obstáculos para conseguir lo que quieren. La líder Ana Isabel de los Santos, de San Pedro de Macorís, consideró que la juventud, pese a ser el ente

Jennifer Brito Francisco, Santiago.

Waleska Teijeiro, Puerto Plata.

más importante de la sociedad, no tiene apoyo. Geadis Nova Ferreras, de Villa Jaragua, dijo que el mayor problema de la juventud es la falta de oportunidades

educativas y de políticas sociales que conlleven un mejor desarrollo. Alertó que a esto se debe la migración de jóvenes de los municipios hacia la capital del país. Al-

berto Candelario y Danilsa Reyes, de San Pedro de Macoris, alertaron que la delincuencia arropa a la juventud y miles necesitan empleos. Las líderes Jennifer Francisco y Waleska Teijeiro demandaron la construcción de más escuelas y programas para enseñar a las muchachas a protegerse en las relaciones sexuales. Piden que se cumplan las leyes y se combata la delincuencia que los arropa. Los jóvenes hablan de sus decepciones con los polí-

ticos dominicanos y de las falsas promesas que les hacen en tiempos de campaña política. Exigen el diseño de cursos de capacitación, construcción de escuelas, carreteras para la ampliación del acceso a sus comunidades y de canchas que permitan a los jóvenes realizar diversas actividades deportivas. Los jóvenes se unen a la Red por medio del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) en el país y se articulan en el programa Voces de la Juventud. f JOSÚE GRULLÓN

Precios de medicamentos alto consumo suben hasta 100% JOSELITO PEÑA

Hipertensión arterial, principal causa de muerte en adultos, su medicamento aumentó el doble

El chofer Overmys Guerrero, de 33 años, dejó en la orfandad dos hijos

Hubieres califica de “sicariato político” asesinato choferes

ALTAGRACIA ORTIZ G. a.ortiz@hoy.com.do

L

os medicamentos de mayor consumo entre los dominicanos experimentaron alzas diversas en sus precios, algunos, dependiendo de la procedencia del fármaco, han subido desde un 50 hasta un 100%. Esto irrita a los usuarios que van a buscar medicamentos para enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes, los problemas renales y patologías comunes como la gripe y las anemias. De acuerdo a los datos arrojados por el último estudio de Factores de Riesgo Cardiovascular y Síndrome Metabólico (Efricard II), el 35% de los dominicanos mayores de 18 años padece de hipertensión arterial; el 30.8% presenta obesidad general; el 10% es diabético y el 31% tiene sobrepeso. Todos los medicamentos van en alza, dijo una dependienta de farmacia, que no permitió ser fotografiada, durante un recorrido por centros de expendio de Santo Domingo. Esto permitió comprobar el alza de medicamentos tan esenciales para los dominicanos, como los destinados a las enfermedades cardiovasculares, a los que tienen diabetes y los que tienen patologías renales.

Enfermedades. El alto consumo de medicamentos para la hipertensión, diabetes y enfermedades renales va con el perfil epidemiológico criollo, caracterizado por una población con alta carga de enfermedades, dado que no existe un sistema de prevención y atención primaria que evite las enfermedades. Los fármacos no los eleva de precio la farmacia, sino que llegan así desde los laboratorios, pero los farmacéuticos son los que ven la desesperación de la gente

Jorge García, de Medical Naco, explica a Hoy que medicamentos que más han subido son de “marcas”.

Más de 12 farmacias visitadas en Santo Domingo reflejaron alzas en los precios de medicamentos para las más comunes enfermedades de los dominicanos.

Las fartmacias aseguran que algunos fármacos subieron hasta 100%.

cuando no puede comprar sus tratamientos completos.

Medicamentos. Atenolol, para la presión arterial; Clentel, para personas que han tenido un cateterismo cardíaco, y Flexionel de 500 miligramos, estos medicaLa gente mentos han . tiende a tenido un inpedir al mé- cremento de dico que le hasta baje la dosis RD$1000,00, del medica- aseguró un mento o que dependiente se lo cambie de farmacia. por otro que Medicasea más ba- mentos como rato el Omeprazol y su nombre comercial Nexum, para las enfermedades gástricas, depende de la cantidad de su medición y cantidad del fármaco en pastillas puede llegar hasta a RD$3,400,00 la caja de 40 miligramos. Los medicamentos para cáncer y diálisis no están a la venta del público en todas las farmacias, debido a la

ZOOM

Cobertura Una de las situaciones más críticas que viven los dominicanos que compran medicamentos es la baja cobertura por parte de la seguridad social y que existe un catálogo muy desactualizado. Ambulatorio El Plan Básico de Salud tiene una cobertura anual de RD$3000 para medicamentos ambulatorios. En muchas situaciones, es el precio de un solo fármaco.

poca frecuencia de venta por su alto precio, pero un paciente de diálisis recibe el tratamiento interdiario y el tratamiento sobrepasa los RD$4,000,00 cada vez que lo recibe.

Extranjeros. Los fármacos que más se han elevado de precio son los de fabricación extranjera, señala un dependiente de una farmacia del ensanche Naco, centrico del Distrito Nacional.

Las cadenas. Sin embargo, en cadenas de farmacias como las FarmaXtra y las Carol, no informan de alza en los precios a sus clientes, pues compran en volumen y los remedios llegan a ellos con sus precios puestos de almacenes. No fue posible localizar al presidente de la Asociación de Farmacias, pero farmacéuticos entrevistados por Hoy, insistieron en que no son ellos los que elevan los precios de los fármacos, sino que les llega en las listas que vienen desde los laboratorios. Insistieron además en que los medicamentos que han sufrido un alza significativa son los de marcas reconocidas que vienen del exterior. Consecuencias. Cuando los medicamentos son elevados de precio de esa forma, la gente va al médico para que se los cambie, o ellos mismos piden al farmacéutico que les recomiende uno más barato, aseguró un internista consultado. La salud de la gente puede complicarse, sobre todo si no están usando las dosis que corresponden, porque no pueden comprarla por lo cara. f

Acusa banda que supuestamente dirige un exfuncionario ANBARELI ESPINOZA a.espinoza@hoy.com.do

El presidente de la Federación Nacional la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, calificó ayer como un acto de “sicariato polítco” los asesinatos de tres choferes esta semana en hechos separados, de los que acusa a una banda que supuestamente dirige un exfuncionario, miembro del partido de gobierno, del que ofrece nombre y apellido. Hubieres, quien se reunió con el Jefe de la Policía, también responsabiliza a la supuesta banda de la muertes de un chofer y un civil, asesinados por error en diciembre. Los cuatro choferes eran miembros de Fenatrano. Afirmó que el exfuncionario dirige una federación amarilla del Gobierno, “no nos hagamos los tontos que todos sabemos”, sostuvo. No obstante, Hubieres dijo que no responsabiliza de forma directa a esa persona de las muertes, pero afirmó que esa banda “sale de las entrañas del Gobierno”. “Son cinco actos de sicariato, la misma banda que yo he denunciado y que han caído presos, lo que pasa es que aquí hay mucha manipulación de la información”, sostuvo. Dijo que el conflicto no es por el control de rutas, sino porque quieren destruirlo y a Fenatrano y se debe a las denuncias que ha hecho por

ZOOM

Familiares Aurora Gómez, quien habló por la familia de Overmys Guerrero, reponsabilizó de su muerte al Estado y a una persona a quien identificó como “El Sinqueño”, miembro de Unatrafín. Dijo que el Gobierno puede controlar la situación y no lo ha hecho. Describió a Guerrero como un buen hombre que tenía más de 15 años como chofer de Fenatrano.

la mafia de Federaciones que venden combustibles subsidiado, y el Ministerio de Industria y Comercio lo sabe. Informó que le pidió al jefe policial, mayor general Manuel Castro Castillo, verificar las cámaras de vigilancia donde mataron los choferes el sábado. Manifestó que tienen evidencia de un hombre moreno que disparaba que andaba con una mujer y le pasó una metralladora.

Muertos. El sábado fueron acribillados Overmys Guerrero y Ángel Javier en la calle Juana Saltitopa con Ana Valverde, en la capital, donde opera la ruta de la comunidad El Toro. El miércoles, en la avenida París mataron a Mateo Nieves de Jesús e hirieron a Ramón Antonio Peña Beltré, Eddy Francisco Sánchez, y Manuel Emilio Romero. Todos de Fenatrapego afiliada a Fenatrano. En diciembre asesinaron a Bladimir Starlyn Martínez Reyes y a Juan Carlos Polanco, muerto al confundirlo con el primero. f


EL PAĂ?S

Lunes 19 de enero de 2015

HOY 5A


6A HOY

EL PAÍS

Lunes 19 de enero de 2015

CÁPSULAS

EL CHOQUE

EL PERSONAJE

Ricos que mendigan en reclamo de obras de desarrollo necesarias no solo para el municipio cabecera, sino para toda la provincia. LO ESTÁ HACIENDO A TRAVÉS DE LA COMISIÓN Civil de Desarrollo de la provincia La Altagracia. LLORA ANTE LA PRESENCIA DE DIOS que esta provincia tenga que mendigar ante el Poder Ejecutivo apoyo para suplir sus necesidades básicas, algunas tan elementales como el agua potable. Y DECIMOS QUE LLORA ANTE DIOS PORQUE ESTA ES, ahora mismo, la provincia más productiva del país. BASTA SABER QUE ES EL POLO TURÍSTICO NÚMERO UNO. ¿Cómo es posible que una porción de esta riqueza no llegue a la provincia que alberga tantos hoteles y tantos turistas? LOS HIGÜEYANOS TIENEN que seguir luchando y tienen que exigir a las autoridades una fórmula que permita que la riqueza que genera el turismo llegue a la provincia.

JEFE DE LA POLICÍA NACIONAL

Manuel Castro Castillo

LOS HIGÜEYANOS SE ESTÁN MOVILIZANDO

f Félix

Hernández

¿Cuándo empezará el Ministerio de Salud Pública a reubicar el personal que labora en los hospitales públicos, de acuerdo a las necesidades de éstos. El doctor Félix Hernández ofreció la noticia en noviembre, a principios, pero desde entonces no se ha sabido nada. ¿Obstáculos?

f E.

Gutiérrez F.

Entonces el historiador, músico y político Euclides Gutiérrez F. no sabe qué es “música urbana” y se refiere a sus cultores con sarcasmo y casi con desprecio. Parece que el hombre fuerte del PLD se ha quedado atrás en el tiempo o, contrario a su maestro Juan Bosch, no entiende los cambios.

Es evidente que algo está fallando en la formación de los miembros de la Policía Nacional, y no es de ahora. No se puede decir que sea un mal propio de la gestión del mayor general Manuel Castro Castillo. Se cuentan por muchos los miembros de esa institución que cada año participan en actos reñidos con la ley y con las normas policiales. Podría afirmarse, como se hace con frecuencia, que son dominicanos y que tienen formación similar a la del resto de sus connacionales. Esa afirmación es cierta, como

Gobierno inaugura 38.6 km de caminos vecinales en Santiago NELSON ÁLVAREZ

El ministro de Obras Públicas afirmó que la vida de estas obras será de 10 a 15 años

CORTOS DEL PAÍS AUMENTO SALARIAL

Fulgencio Severino calificó de urgente el aumento salarial El presidente del Movimiento Patria Para Todos, doctor Fulgencio Severino, reclamó al Gobierno actuar con urgencia para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y calificó de injustificable que no presionara al sector privado para la aplicación del aumento general de salario. Criticó que el mandato del presidente Danilo Medina

YAMIRA TAVERAS SAN JOSÉ DE LAS MATAS

E

l presidente de la República, Danilo Medina, inauguró ayer varios caminos vecinales, unos construidos y otros reconstruidos, en esta comunidad. Los caminos entregados por el mandatairo son los de San José de Las Matas-La Ventana, La Hidroeléctrica, y Aguas Calientes. Al hablar en el acto, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, aseguró Fueron que estos pro. construiyectos viales buscan im- dos contepactar el bie- nes, aceras y nestar de to- los sistemas das estas co- de alcantarillas y de cumunidades. “Esta nueva netas para vialidad es un mejorar la aporte del Go- fluidez de las bierno para el aguas desarrollo socio-económico de la zona y de toda la provincia de Santiago”, dijo. Indicó que en este municipio Obras Públicas reconstruyó el camino vecinal San José de las Matas-La Ventana, con una longitud de 7 kilómetros, también el camino vecinal La Hidroeléctrica, de 2.30 kilómetros de longitud y que une Inoa y el Balneario de La Ventana, entre otras. Asimismo fue interveni-

también es cierto que la sociedad dominicana atraviesa por una de las peores crisis éticas que haya tenido. Pero el otro lado de la moneda también es cierto: quienes ingresan a la Policía reciben, previamente, una formación que se entiende que es rigurosa y que está dirigida, entre otras cosas, a formar guardianes de la ley y defensores de la población. El llamado caso Dican y otras situaciones que ocurren con frecuencia obligan a la Policía a hacerse una revisión de arriba-abajo. Y, por supuesto, lo mejor sería que esa revisión la hagan expertos que no estén involucrados con la institución.

LA HABRÍAN VIOLADO

El presidmnete Danilo Medina corta la cinta para abrir las carreteras rurales. Acompañan funcionarios.

do el camino vecinal Aguas Calientes, que une a las comunidades de San José de Las Matas, Las Placetas y Aguas Calientes. Castillo explicó que a estos caminos vecinales les fueron ejecutados trabajos de excavación del material inservible. Del mismo modo se colocó material de relleno, construcción de contenes, aceras y los sistemas de alcantarillas y de cunetas, lo que mejorará enormemente la fluidez de las aguas naturales en esos caminos vecinales. También fueron realizadas la reparaciones de las calles del proyecto La Hidroeléctrica, de Arroyo Hondo; la ruta de acceso hasta el balneario de Aguas Calientes, y la pavimentación del tramo que va desde la Hidroeléctrica hasta Yerbabuena. “Todos estos trabajos se han realizado con una carpeta asfáltica de dos pulgadas comprimidas, estabilización de suelo cemento, y

ZOOM

En carpeta El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, anunció que muy pronto se estará trabajando en la rehabilitación de la carretera de San José de Las Matas hasta Santiago; rehabilitación de la carretera de Jánico hasta Santiago, y luego desde Jánico a San José de Las Matas. También la construcción de las vías desde Aguas Caliente hasta La Placeta, La Ventana hasta el Rubio y Don Juan-Las Canas.

sistemas de cunetas de drenaje, por lo que la vida de estos caminos, o mejor dicho, ahora “carreteras rurales”, será no menor de 10 a 15 años”, sostuvo Castillo. El funcionario anunció que muy pronto se estará trabajando en la rehabilitación de la carretera de San José de Las Matas hasta Santiago; rehabilitación de la carretera de Jánico hasta Santiago, y luego desde Já-

nico a San José de Las Matas. También la construcción de las vías desde Aguas Caliente hasta La Placeta, La Ventana hasta el Rubio y Don Juan-Las Canas. El acto inició con las palabras de bendición a cargo del sacerdote Ciprián Hilario, más tarde hablaron también Francisco Javier García, ministro de turismo; el coordinador de las visitas sorpresa del Presidente, Justo Guzmán; Estanislao Espinal, representante de la Empacadora de Vegetales, y el presidente de la Asociación Pro Desarrollo de San José de Las Matas, Juan Aníbal Abreu. Se presentó un audiovisual del entorno. En el acto encabezado por el jefe de Estado estuvieron presentes, además de Gonzalo Castillo, los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; Administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta; de Turismo, Francisco Javier García; de Cultura, José Antonio Rodríguez, entre otros. f

SD tuvo 213 homicidios menos en 2014 que en 2013

Apresan a dos acusados de matar menor de 13 años

AGENDA PAIS m 8:30 a.m. Curso PN Técnicas Antinarcóticas. H. EMBAJADOR.

m 9:00 a.m. RP Comunitarios La Zurza. C/ RESPALDO MARÍA

MONTEZ 23, LA ZURZA. m 10:00 a.m. Ofrenda floral Cesac. ALTAR DE LA PATRIA.

m

RP Bienes Nacionales. SEDE.

Entrega donativo. ASOC. REHABILITACIÓN, AV. L. NAVARRO.

m

m RP Federación Dom. de Comerciantes. HOTEL BARCELÓ.

m

RP Buhoneros Zona Colonial.

C/ EL CONDE ESQ. P. HINCADO.

Rp Adán Peguero. HOTEL BLUE HOUSE , ATP. SAN ISIDRO.

m

Atribuye la baja a implementación del 9-1-1 IVANNA LORA ivannalora012@hotmail.com

Datos estadísticos emitidos por la Procuraduría General de la República revelan que en el año 2014 se produjo un descenso de 213 casos en la tasa de homicidios en el Gran Santo Domingo. Las estadísticas indican que en el 2013 se produ-

jeron 822 casos de muertes violentas en distintos sectores del Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, mientras que en 2014 ocurrieron 609 casos, para una baja de aproximadamente 7 por ciento. En la provincia Santo Domingo se produjeron 432 homicidios, lo que significa una tasa de 17.39 por ciento, que al ser comparado con el año 2013, que terminó en 23.55, equivale a una baja de 6.16 por ciento. Mientras, en el Distrito Nacional se registraron 177

Procuraduría General.

muertes violentas, es decir, una tasa porcentual de 17.54, que comparado con la del 2013 que fue de 25.18%, refleja una reduc-

ción de un 7.64 por ciento. El procurador, general Francisco Domínguez Brito, manifestó que estas estadísticas, las más baja registradas en los últimos diez años, se debe en parte al aumento de la vigilancia presencial, el monitoreo mediante vídeos, la prevención y la rápida asistencia de las autoridades ante los ciudadanos. También a la implementación del Sistema Nacional de emergencias 9-1-1 desde el mes de mayo del año pasado. f

no ha hecho esfuerzos para que los trabajadores reciban un reajuste salarial. ‘‘El gobierno tiene dos años y cinco meses y no ha producido un aumento de salario. Es injusto que un empleado público reciba un salario de 6 mil pesos al mes’’, manifestó Severino. Explicó que el sector empresarial obtuvo el año pasado un incremento de capital de un 18 por ciento, sin embargo, a pesar de que este logro se debe al esfuerzo de los trabajadores, dicho sector no les garantiza beneficios. La Policía apresó el sábado a dos hombres acusados de asesinar a la menor Isolina Guzmán de la Cruz, de 13 años, quien tenía dos días desaparecida y fue hallada violada, degollada, apuñalada en el abdomen y el brazo derecho y con golpes contusos en la cara. Los detenidos son Elías Esteban Martínez Reyes (Papito), de 20 años y Martín Fernando Abreu Jaquez (Willy). Se dijo que Martínez acosaba a la niña. El cadáver fue dejado en una casa abandonada en la calle Isabela del sector El Manzano, en la capital. CUIDADO

Gastros dicen persisten males estomacales en RD La Sociedad Dominicana de Gastroenterología reconoció la presencia en el país de problemas gastrointestinales, como las afecciones diarreica aguda y otros padecimientos de importancia. En el caso del cólera, que muestra un perfil de endemia controlable. Asegura que otros padecimientos digestivos a considerar son los desórdenes gástricos, como la enfermedad úlcero péptica, las neoplasias de tracto digestivo, las enfermedades inflamatorias intestinales y las hepatitis virales. TALLER

m

10:30 a.m. RP Luis Abinader.

C/ ÁNGEL SEVERO CABRAL 14. m 11:00 a.m. Ph.D. en Liderazgo Educacional. UNIBE.

5:00 p.m. Misa Fundación Sanz J. CLÍNICA CRUZ JIMINIÁN . m

m Inicio Diálogo Pacto Eléctrico. BIBLIOTECA NACIONAL.

m7:00 p.m. Inauguración local Coopaspire. 27 DE FEBRERO

ESQ. F. GERALDINO, PIANTINI.

Dican inicia curso sobre técnicas antinarcóticas El jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, encabezará hoy el inicio del curso internacional “Técnicas antinarcóticas aplicadas a la función policial”, con el Instituto Centroamericano de Estudios Superiores de Policía y la Dican. Es en el Hotel Occidental El Embajador.


EL PAÍS

Lunes 19 de enero de 2015

Exhortan a graduados a servirle al país FUENTE EXTERNA

Licenciados en Derecho encabezaron la lista de los nuevos profesionales

E

l vicerrector de la Universidad Experimental Félix Adam (UNEFA), doctor Santos Rodríguez, exhortó a sus nuevos graduados usar el título para servir al país y no para servirse de este. Rodríguez se refirió en estos términos durante la ceremonia de graduación ordinaria de la casa de altos estudios, que en esta ocaLa invessión era la de. tidura cimotercera. El acto, en inició a las el que fueron 3:00 de la investidos 105 tarde con el nuevos profe- desfile de los sionales, tuvo graduandos, lugar en el sa- en compañía lón del Insti- de los directuto de Segu- tores de las ridad Social escuelas. de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA). En el discurso central el académico fue incisivo y criticó abiertamente la corrupción y el grado de impunidad que impera en el país. De igual modo incitó a los profesionales a no dejarse manipular para come-

Nuevos profesionales que se integrarán al mercado laboral.

ter “actos dolosos”. En ese tenor, dijo que la UNEFA nunca ha incurrido en actos vergonzosos “por lo que espero que sus hijos, ustedes, graduandos, no avergüencen a su madre”, expresó. La lista de los graduados estuvo liderada por los profesionales del Derecho, que en total fueron 92, mientras que en Administración de Empresas se licenciaron 8 y en Mercadotecnia cinco. Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del general de brigada de la Policía Nacional, Jorge Mancebo Bautista, quien terminó su carrera de de-

LAS CLAVES La Universidad La Universidad Experimental Félix Adam fue constituida en el año 1996, promueve un sistema de educación abierto y semipresencial.

Carreras Solo ofrece las carreras de Administración, Derecho y Mercadeo.

recho con honores. El juramento de los estudiantes fue tomado por Santo Domingo Guerrero Clase, presidente del consejo de directores de la UNEFA. f

HOY 7A

Luis Abinader insta al Gobierno frenar migración ilegal haitianos FUENTE EXTERNA

Dice dominicanos de la frontera sienten que esta es tierra de nadie El precandidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) Luis Abinader instó ayer al presidente Danilo Medina a tomar acciones para frenar la migración ilegal de haitianos. Durante su recorrido proselitista de este fin de semana, por las provincias fronterizas, Abinader dijo que la mayor queja de los moradores de esta región es la poca inversión del Gobierno y la inseguiridad. En una nota de prensa expresó que los dominicanos residentes en estas zonas sienten que esta es una tierra de nadie. Advirtió que el problema

Luis Abinader habla con dirigentes en Santiago Rodríguez.

fronterizo debe ser considerado como una prioridad para el Estado y que de no ser así más dominicanos seguirán abandonando sus comunidades, permitiendo que haitianos ilegales ocupen esos territorios. Asimismo, criticó el poco personal con que opera el Cuerpo de Seguridad Fronteriza (Cesfront), que en la actualidad posee unos mil

100 agentes para cuidar la frontera, que comprende más de 300 kilómetros. En su visita por Santiago Rodríguez y Dajabón, Abinader se reunió con dirigentes perremeístas para pasar revista a las estructuras de su proyecto político. Allí aseguró que ha alcanzado gran apoyo, tanto dentro como fuera del partido. f


8A HOY

EL PAÍS

Lunes 19 de enero de 2015

LF dispuesto a continuar logros MV dice centrará su campaña en trato con revolución digital en 2016 con el pueblo PEDRO SOSA

Recordó que PLD llegó al poder de la mano de Balaguer y del PRSC que le dejó la pista lista

Afirma que el PRD volverá a ser el partido más votado y ganador

LOYDA PEÑA l.pena@hoy.com.do

E

l expresidente Leonel Fernández destacó ayer los logros de sus gobiernos y dijo que el mantenimiento de la estabilidad del país, el crecimiento económico, la confianza que generó en la sociedad dominicana, El acto más el apoyo . se realide todas las fuerzas que se zó en la nuele unan, le ga- va oficina rantizan al política de Partido de la Fernández, y asistieron reLiberación Dominicana presentantes (PLD) un de 14 provintriunfo histó- cias y 84 rico en 2016. municipios Convencido de eso, Fernández se propuso lograr en el futuro inmediato “una República Dominicana digital”, afirmó que educación no es solo un tema de recursos, sino también de inclusión de otras carreras, como el arte, y de tecnología educativa. “Estamos pasando de un mundo que era esen-

Leonel Fernández tuvo elogios para Joaquín Balaguer en el acto que encabezó el reformista Luis Toral.

cialmente industrial, a la sociedad de la información, a la revolución digital, que tiene un efecto transversal, que se aplica a todo: a la salud, educación, a la agricultura, a los profesionales, a la industria y a la energía”, dijo. Fernández habló en un acto donde el Sector Externo con Leonel (Sel), que coordina el exdirigente reformista Luis Toral, presentó su plataforma de trabajo, con la que buscará sumarle a la candidatura del expresidente de la República un millón de votos adicionales. “Tenemos propósitos, tenemos metas, tenemos objetivos, y esta organización que surge hoy (Sel), insisto, no debe ser solo para un próximo torneo electoral,

ZOOM

Toral El coordinador del Sector Externo con Leonel, Luis Toral, hizo una apología del expresidente Fernández, que éste le agradeció. Enumeró los logros alcanzados por el exmandatario durante sus tres períodos de gobierno, y dijo que “representa la mejor opción para que el pueblo dominicano continúe por las sendas de progreso y bienestar por las que se ha encaminado el país en los últimos años”. El maestro de ceremonia fue Carlos Batista, quien anunció su integración al sector externo de apoyo a candidatura de Leonel.

sino una organización permanente, porque la sociedad dominicana, que es democrática, ya crea el es-

pacio de la participación”, expresó.

Evoca a Balaguer. Fernández recordó que el PLD llegó al poder por primera vez en 1996, de la mano del fenecido líder del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Joaquín Balaguer, quien le dejó todo listo para despegar. Afirmó que perdió en el 2000 porque todavía el partido oficialista no había calado lo suficiente en la sociedad dominicana. “El pueblo dominicano ha decidido que el PLD continúe en el poder más allá de 2016, a fin de evitar el retorno de la situación de caos y retroceso que sufrió durante el cuatrienio 2000-2004”, puntualizó Fernández. f

El presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, dijo ayer que centrará su candidatura presidencial en el contacto directo con el pueblo y las organizaciones productivas. Aclaró que aunque realizará actividades masivas, se dedicará a tener un trato más cercano con la gente en todos los niveles de la sociedad. Una nota expresa que en su visita de orientación y motivación a los dirigentes de Santiago, el fin de semana, Vargas dijo que esa organización enfocará su trabajo en la captación y protección del voto. Afirmó que el PRD es el partido que más ha avanzado tiene el proceso de escogencia de sus candidatos congresuales y municipales. El texto indica que explicó que las candidaturas serán elegidas con estricto apego a la voluntad democrática de los perredeístas, incluido el consenso de la dirigencia y la militancia, como ya ha ocurrido en

Miguel Vargas saluda dirigentes.

algunas provincias. La nota dice que el presidente del partido afirmó que “el PRD no sólo será el partido más votado, como ocurrió en 2010 y 2012, sino también el gran ganador, junto a sus aliados y todos los sectores de la sociedad que aspiran a un cambio de rumbo del país”. Consideró que el Gobierno no ha resuelto los principales problemas del pueblo, como son los altos precios de los alimentos y las medicinas, servicios de educación y salud de calidad, seguridad ciudadana, energía, organización del transporte, seguridad social. Garantizó que esos cambios serán hechos a partir de 2016 por el PRD. f


EL PAÍS

Lunes 19 de enero de 2015

HOY 9A

Pared Pérez promoverá incentivo industria madera En fin de semana Pared Pérez desarrolló una ardua jornada proselitista en Santiago El aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Reinaldo Pared Pérez anunció ayer que promoverá la aprobación de la Ley de Incentivo al Desarrollo de la Industria de la Madera, que reposa en el Senado, la cual

sometió en 2014 con los senadores Antonio Cruz, de Santiago Rodríguez, y Luis René Canaán, de Hermanas Mirabal. En un recorrido por San José de las Matas, en Santiago, el senador por el Distrito Nacional y secretario general del PLD, planteó la necesidad de impulsar proyectos y programas mediante los cuales se pueda lograr la explotación maderera sin agredir el medio ambiente, lo quel contribuirá con la generación de riquezas, que beneficiaría a miles de familias de la

FUENTE EXTERNA

LA CLAVE Lo acogen En su recorrido de fin de semana Pared Pérez recibió el respaldo de dirigentes del PLD, autoridades de la zona y comunitarios, a quienes explicó los alcances de su proyecto presidencial y la necesidad de seguir generando fuentes de empleo mediante el correcto uso de los recursos naturales y apoyo económico y logístico al productor. Reinaldo Pared Pérez se dirige a seguidores de San José de las Matas.

zona rural. Dijo que promoverá ese proyecto desde el inicio de la primera legislatura ordi-

Se registrarán lluvias de corta duración Las temperaturas se mantendrán agradables Esta tarde habrá lluvias débiles de corta duración hacia las regiones Norte, Noreste, Sureste y la cordillera Central por la humedad que pueda transportar el viento, según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet). No obstante, prevé que se establecerá un sistema de alta presión que mantendrá escasas las probabilidades de lluvias en República Dominicana. El organismo pronostica que las temperaturas se mantendrán agradables sobretodo en zonas de montañas y sectores próximos a

Caerán más lluvias en el Noreste.

la costa norte, por el viento del noreste que girará gradualmente al nor/noreste hoy. Informó que el sistema frontal se alejó del área, dando paso a que una masa de aire más seca y estable ingrese sobre el territorio nacional, por lo que se es-

peran precipitaciones poco significativas y las que ocurran serán en forma de lluvias débiles de corta duración, como consecuencia de la humedad que aporta el viento del noreste en Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, Barahona y Pedernales. Onamet prevé que en el Distrito Nacional habrá nubes dispersas y estará medio nublado en ocasiones. En Santo Domingo Norte estará medio nublado en ocasiones y se registrarán lluvias débiles y aisladas. En Santo Domingo Oeste estará medio nublado en ocasiones. Mientras que en Santo Domingo Este estará parcialmente nublado. f

naria, que comenzará el 27 de febrero próximo. Pared Pérez trató el tema en un desayuno-rueda de

prensa que ofreció en el restaurante Los Samanes previo a un recorrido que lo llevó por diferentes sectores

y comunidades de San José de las Matas y el distrito municipal de El Rubio, donde recibió el respaldo de la mayoría de la dirigencia peledeísta. En su recorrido Pared Pérez recibió un amplio respaldo de la dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de representantes de diversos sectores sociales, económicos y productivos de esta zona. Fue recibido por los alcaldes Jorge Luis Bisonó y Herminio de Jesús Rodríguez (Nino) y dirigentes medios y de base del PLD. f


10A HOY

Lunes 19 de enero de 2015

Opinión EDITORIALES

Campanazos de alerta roja enemos que embestir con campañas promocionales, exigencias y drasticidad de sanción contra el desperdicio de agua en ciudades y campos y contra el uso privilegiado en base al abuso de poder e influencias para acaparar el líquido. La sequía va a seguir dura, según todos los pronósticos. Y lo poco que caiga del cielo debe ser bien aprovechado y distribuido. Pero también se necesitan mayores operaciones de emergencia a base de reparto en camiones cisterna. Aumentando incluso las flotas de esos vehículos aunque haya que incurrir en endeudamientos. Cogemos prestamos para todo en este país de futuro hipotecado. Por qué no para saciar la sed.

T

l país debe someterse a un plan de emergencia para perforar más pozos y organizar las siembras en funciòn de las perspectivas que la naturaleza permita recurriendo a los cultivos de menor exigencia de riego. La ciencia al servicio de la agricultura provee componentes reciamente capaces de resistir la falta de agua. Deben detectarse las reservas subterráneas más vírgenes para no sobreexplotar las capas freáticas más utilizadas y en peligro de extinguirse. Denuncias alarmantes indican que algunas cuencas y caudales del sistema nacional de embalses e hidroheléctricas son objeto de un manejo anticientífico y desperdiciador. Ojo con la presa de Tavera. Más del 60% de lo que comemos viene del campo. Toda aguda sequía es presagio de hambre y sufrimientos.

E

Antón Chéjov Dramaturgo y autor de relatos ruso.

‘‘

Sólo durante los tiempos difíciles es donde las personas llegan a entender lo difícil que es ser dueño de sus sentimientos y pensamientos.

Susto y consecuencia

G

rotesco y tenebroso. Proceder chabacano, con esa percepción de invulnerabilidad, la omnipotencia del crimen y la urgencia de la dádiva para el relumbrón, para la ostentación en el Drink y la compra del carnet que permite la admisión en el club prohibido. Lo ocurrido en la Dirección Central Antinarcóticos-DICAN-, de controversial perfil jurídico, creada mediante Resolución del Consejo Superior Policial-15-02 2008-, simplemente suma y ratifica. Cualquier persona conocedora de la realidad nacional, con el proceso iniciado, con los hallazgos y las imputaciones, recrea antecedentes. Asusta comprobar la indefensión de la sociedad. Y es susto también, para quienes eluden el tema y les atemoriza la posibilidad de discutir la legalización del negocio. La importancia del país para el tráfico y la distribución de sustancias controladas, ha sido corroborada por la DEA. El país es centro y puente, afirma la agencia. ¿Quién designa y por qué, a los jefes de los organismos encargados del Control de Drogas? ¿Quién vigila sus acciones? La Ley Para Drogas Narcóticas- 168-75atribuía a la Policía Nacional “velar por el fiel cumplimiento” de sus disposiciones.

Lo ocurrido en la DICAN simplemente suma y ratifica CARMEN IMBERT BRUGAL Rigió durante trece años. El apoderamiento de la jurisdicción correspondiente, al principio, fue escaso. El proceso se usaba más para desprestigio y extorsión. Algunas providencias calificativas tenían que trascender la piedad y obedecer el mandato de la ley. La enfermedad de la adicción era balbuceo. Los prevenidos eran adictos sin remedio con el riesgo de cumplir una pena inútil. La mayoría, víctima de la vesania de un agente de la Policía Nacional, de un enemigo o de algunos de los capos, que ya medraban, con absoluta impunidad, en corredores palaciegos. Alguien distribuía, importaba, producía, sembraba, pero había un recelo protector. Se redactaban sentencias, autos, providencias, el consumo aumentaba y el manto acogía a los de siempre, propiciaba la intervención para evitar la persecución y la acusación. Desfilaban por despachos de jueces y fiscales, obispos, empresarios, honorables de toda catadura, para solicitar clemencia o silencio. La institución encargada del cumplimiento de la ley descubrió las ventajas

del control de la mercancía. Se produjo el escándalo que involucró a la jerarquía del Departamento de Drogas Peligrosas y Narcóticos. El cartel tenía asiento en la PN. Un oficial bien amado, joven sobresaliente, era capo. La ley 50-88, sobre Drogas y Sustancias controladas, crea la Dirección Nacional de Control de Drogas –DNCD-. El texto advierte que “La magnitud del problema del tráfico y consumo ilícito de drogas alcanza proporciones dramáticas y alarmantes, y nuestro país es utilizado como puente internacional”. Hay alfiles la inefitrabajando desde Alude cacia de la Ley los parajes rurales 168, derogada. 27 años deshasta los centros pués la situaurbanos de poder ción es desastrosa. Se repite con desenfado que “el 20% de los militares y policías dominicanos está implicado en la protección o manejo directo del narcotráfico.” La separación entre carteles y políticos, es difícil. Hay alfiles trabajando desde los parajes rurales hasta los centros urbanos de poder. Las campañas electorales revelan, pero luego viene el apañe. Una foto por aquí, otra por allá, el aporte y después, silencio.

Sobre veedurías y “aquí llegué” a búsqueda de transparencia en el manejo de lo presupuestal se queda corta si se confía demasiado a la exhibición de papeles que dicen poco al neófito por buenas que sean sus intenciones. Si no conlleva acceso pleno para el diestro conocedor de intríngulis sobre operaciones de gastos con suficiente destreza para separar la paja del arroz. Como gesto las veedurías valen; pero los bienes públicos tienen que ser vigilados con sentido detectivesco por auditores de probada ética e independencia. Tampoco supera mucho el vacío institucional y operativo el hecho de que un presidente diligente compagine para bien con grupos de productores de aquí y de allá. Hay diez millones de habitantes y una geografía de males e imperfecciones. Un Estado cumple más por la calidad y suficiencia de sus estructuras que por un individualismo presidencial.

L

DIRECTOR

Bienvenido Alvarez Vega SUB DIRECTOR

Nelson Marrero FUNDADO EL 11 DE AGOSTO DE 1981

JEFES DE REDACCION

ADMINISTRADOR

Marien Aristy Capitán (DÍA) Claudio Acosta (NOCHE)

Juan Carlos Camino

EDITORA EN SOCIEDAD

SUB ADMINISTRADORA

Maribel Lazala

Pilar Albiac

EDITOR DE DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

Humberto Martínez

Alicia Pou GERENTE DE CREDITOS Y COBROS

Félix Caba EDITORA HOY, S. A. S. PRESIDENTE

Carlos M. Gómez González VICEPRESIDENTE

Radhamés García SECRETARIO

José A. Paulino

REDACCION, ADMINISTRACION Y TALLERES

Ave. San Martin 236, Santo Domingo, D. N., República Dominicana Tel.: 809 565-5581 -------809 565-5582 -------809 565-5583 -------809 565-4444 | E-mail: información@hoy.com.do

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

Los dominicanos: conservadores o acatados sociales

L

as ciencias sociales y la psiquiatría Como sociedad conservadora, social deben buscarles las deterpreferimos el Alzheimer espiritual minantes del comportamiento y mentalidad de la sociedad domiJOSÉ MIGUEL GÓMEZ nicana para aproximar a un diagnóstico que nos ayude a establecer un tratamiento, para detener la septicemia social generalizada que se disemina en el tejido social. estructuras y estamentos sociales; más, el El Papa Francisco hace un mes que an- individualismo, la enemistades, el grugustiado por las intrigas, los chismes, el pismo en la religiones, los partidos, los grupismo, la búsqueda de notoriedad, empresarios, los académicos, los profeconfort, acumulación y dejadez por lo sionales, habla de una sociedad enferma, trascendental, dijo: “Estamos sufriendo del patologizada a la que he diagnosticado: La Alzheimer espiritual y de la esquizofrenia patología social dominicana, que se aproasistencial”. Se refería a dos trastornos xima a los indicadores de la patología de crónico, disfuncional y de mal pronóstico, los grupos. Nietzsche decía: “La locura, es de donde se espera muy poco en orden de la excepción en los individuos, pero la la conciencia, del pensamiento, del afecto norma en los grupos”. Para Freud, el rasgo y de la actitud al servicio. distintivo de la persona que forma parte de La sociedad que vivimos, a un grupo consiste en la susdecir de Andrés L. Mateo, es ¿Por qué titución de su propio yo por el una sociedad secuestrada. El del grupo. La psicología del profesor Juan Bosch hablaba repetimos los grupo, decía Freud, implica de una sociedad sin una clase comportamientos “La desaparición de la perdominante, sin conciencia y y vivimos sin sonalidad individual consiensin desarrollo social que imte y la orientación de los penponga las ideas, el orden y las consecuencias? samientos y los sentimientos reglas para el proyecto de naen un sentido compartiendo”. ción; también reflexionaba Bosch sobre la Es decir, el individuo renuncia de sus falta de educación, del atraso político y de valores, principios e ideales, para reemla influencia de más de cinco décadas de plazarlos por los del grupo. dictaduras que impedía el desarrollo dePienso, entonces, que ésta era la inmocrático. Ahora, en la actualidad, a ese terpretación que daba el sociólogo docomportamiento excluyente, desigual, minicano Francisco Bonó cuando decía: deshonesto, perverso y corrupto en las “El dominicano individualmente piensa

bien, pero cuando se agrupan piensan y actúan mal”. Un país sufre las influencias del contexto globalizado y del mercado que han validado el consumo, el dinero, el sistema financiero y la acumulación, al costo del desempleo, pobreza, inequidad y exclusión social; pero aún más, la falta de integridad y de compromiso social de las élites y de los actores que reparten de forma desigual e inhumana. ¿Cuál es el diagnóstico social dominicano? ¿Por qué repetimos los mismos comportamientos y vivimos sin consecuencias? O somos una sociedad de conservadores y de acatados sociales que de forma conformista aceptamos lo que nos impongan y preferimos hacer silencio, mirar al otro lado, ser indiferente, esperar mi turno, buscar mi oportunidad, etc. Para no romper con la patología, ni hacer la diferencia y, mucho menos, cambiar el modelo tan individualista, injusto y perverso en el que existimos, donde aumenta la pobreza, la falta de seguridad, las riquezas en manos de pocos, la corrupción y tráfico de drogas, mercado ilícito, explotación del obrero y tráfico de ilegales haitianos para ponerlos al servicio del mercado, y no transparentar su condición. Vamos mal, lo sabemos y lo sentimos. Lo hablamos y lo observamos, pero, como toda sociedad acatada y conservadora, preferimos el Alzheimer espiritual y la esquizofrenia asistencial, o continuar reproduciendo la patología de los grupos.


OPINIÓN

Lunes 19 de enero de 2015

HOY 11A

La visita a Puerto Rico ¿hay oportunidades?

L

a visita del Presidente Medina a Puerto Rico abre el espacio para hacer algunas consideraciones. Veamos: Primero, el nivel de actividad económica de RD y de PR tiende a converger a largo plazo. Segundo, la estructura productiva muestra que el peso del sector productor de bienes no transables internacionalmente es 1.33 más grande en RD que en PR, aunque en materia de empleos este sector genera relativamente menos empleos (-15% menos) en RD. Es decir, PR está más orientado a producir para el mundo que RD y es más eficiente. Tercero, en RD la participación del sector agropecuario es nueve veces superior que

El nivel de actividad económica tiende a converger a largo plazo MIGUEL CEARA-HATTON en PR y genera 11.3 veces más empleos. La manufactura, por el contrario, tiene en RD una participación en el PIB que es la tercera parte de PR, pero en ambos países se genera la misma proporción de empleos. Cuarto, la economía de PR está en recesión. Entre 2005 y 2013 ha perdido el -11.4% del PIB, el 19% del empleo y la tasa de desempleo abierta es el doble que en RD. Quinto, la crisis de PR es estructural y

está asociada a un resquebrajamiento del modelo económico vinculado a un régimen de exenciones que permitió un gran flujo de inversión desde EEUU (la Sección 936) que no ha encontrado un relevo de inversión. La consecuencia ha sido un aumento del déficit público y de la deuda pública, que ha llevada a una degradación de la calificación de riesgo y a un aumento del servicio de la deuda. Sexto, la crisis ha determinado que las importaciones de totales de PR están estancadas, las importaciones desde los EEUU y RD declinan mientras las importaciones de otros países han aumentado. Actualmente el saldo comercial es favorable a la RD.

Crecimiento económico 1844-1950

E

s el título del libro que pongo en circulación mañana martes en el Archivo General de la Nación, editado por la misma entidad. Los datos e informaciones proceden de los “Fondos del Poder Ejecutivo del AGN” y fuentes secundarias, que interpreto con métodos recomendados por la Cepal y que nuestro Banco Central utilizó para el cálculo de las cuentas nacionales que inicia en 1950 a precios de 1970. Puse interés en el proyecto cuando busqué y no encontré datos macro-económicos anuales de República Dominicana, periodo 1844-1950, para un trabajo histórico comparado con Cuba, Puerto Rico, países de América del Sur, de Europa y los Estados Unidos. Y como escribió el profesor Robert Lucas de la Universidad de Chicago en unos de sus libros, una vez que uno empieza a pensar en el crecimiento económico es difícil pensar en otra cosa. ¿Qué sabemos ahora? Entre otros datos e informaciones que contiene el libro, que en 106 años de historia el PIB dominicano creció a una tasa promedio anual de 3.82%, la población 2.85% y 0.97% el producto por persona. Que el tamaño de la economía dominicana se duplicó cada 19 años y la población total cada 25 años. Que relativo a los países mencionados, se redujo el bienestar real del dominicano, debido al estancamiento secular del crecimiento. Se produjeron 23 recesiones con duración promedio de tres años cada una, en total se perdieron 635 días de trabajo y producción con un valor de 498 millones de pesos. Desde una perspectiva histórica, los ciclos de auge, estabilidad y crisis de la economía, no se relacionaron con el consumo interno por

En 106 años el PIB creció a una tasa promedio anual de 3.82% ARTURO MARTÍNEZ MOYA la poca importancia relativa por lo menos hasta 1929. La economía crecía si lo hacían la producción de materias primas para exportar y la población. Las estadísticas computadas revelan que en el periodo 1844-1880, el ingreso per cápita o producto real por persona decreció (2%), porque la población aumentó (2.81%) más que el PIB (1.44%). Un periodo en el que por inestabilidad política se fabricaron cantidades limitadas productos como textiles, jabones, velas, chocolate, azúcar, café, sal, entre otros, además de bienes para el auto-consumo. La economía aumento (5.16%), dismi-

nuyó (1.78%) la tasa de aumento de la población y creció (3.34%) el producto por persona, de 1880 a 1900. Fue cuando se inició la moderna industria azucarera dominicana y aumentó la producción de café y cacao para aprovechar buenos precios internacionales, lo que neutralizó la caída del tabaco rechazado en el exterior por mala calidad. Cuando se compara con los últimos veinte años del siglo XIX, la ralentización (4.82%) de la economía y el mayor aumento (3.14%) de la población reducen el crecimiento (1.53%) del producto por persona, sucede de 1900 a 1950. Un ejercicio histórico interesante es comparar unos con otros la gestión económica de los gobiernos. Por ejemplo, los siete años que tuvo la República de 1844 a 1853, los de la década de 1950, la Anexión a España, Ulises Heureaux, Ramón Cáceres, los ocho años de los marines norteamericanos, Horacio Vásquez y los primeros veinte años de Trujillo. Y comparar con los contemporáneos. Como escribí al final de uno de los capítulos del libro, al lector buen provecho.

Séptimo, a pesar de la tendencia declinante de las exportaciones dominicanas hacia PR, hay buenas oportunidades de exportaciones por dos razones: El nivel de incidencia de las exportaciones dominicanas en las importaciones totales de PR es muy baja, un 1.1%; y tomando en consideración la clasificación por capítulos del sistema armonizado, de los 97 hay 38 que son competitivos, los cuales representan el 69% del valor de las exportaciones totales hacia PR pero con un nivel de incidencia que es 2% en las importaciones totales de ese país. En definitiva, a pesar de la crisis de PR hay buenas oportunidades exportadoras para RD si se satisfacen los estándares de calidad.

Honrar a Duarte deshaitianizando RD Se conmemora el 202 aniversario del nacimiento del patricio UBI RIVAS

L

as fuerzas cívicas del país deben aprestarse para tributar un homenaje al Patricio Supremo de la nacionalidad dominicana, Juan Pablo Duarte Díez, al conmemorarse este día 26 el 202 aniversario de su nacimiento en la capital dominicana. Todos los sectores cívicos, escuelas, gremios, instituciones culturales, universidades, partidos políticos menos el Partido de la Liberación Dominicana, responsable de la haitianización escandalosa y peligrosa que vulnera la soberanía nacional, debemos acudir a esa cita para honrar al Patricio Excelso y exigir al gobierno del presidente Danilo Medina ceñirse al espíritu de la Ley 168-13 del Tribunal Constitucional. que por primera vez organiza la política migratoria del Estado dominicano. El Tribunal Constitucional debe presidir este magno cer- Debemos exigir al tamen cívico Gobierno ceñirse al para el cual espíritu de la Ley Efemérides Patrias ha 168-13 del Tribunal hecho mu- Constitucional tis, en un acto solemne con un Tedéum en la Catedral Primada de América, luego presencia de la sociedad civil en el hogar donde nació el Patricio Supremo en la calle Arzobispo Meriño y final en el Baluarte del Conde, donde Ramón Matías Mella pronunció el nacimiento de la República Dominicana el 27 de febrero de 1844. El país está “cundido” de haitianos, como si fuera de piojos, y el primer responsable de esta calamidad es el ex presidente Leonel Fernández, que demoró ocho años en promulgar el reglamento para ejecutar la Ley 285-04 que define la política migratoria del Estado dominicano, secundado por el presidente Danilo Medina, que promulgó el decreto 327 del 17-0l-l4 que prohíbe deportar haitianos ilegales. Marchemos todos para reivindicar la sentencia duartiana: “La República Dominicana será libre de cualquier injerencia foránea, o se hunde la isla”.

Agregadurías militares: un paso adelante

E

n 1806 Napoleón Bonaparte designó un militar dentro de la Misión Diplomática en Austria. Nacía ahí, y en ese momento, la figura de Agregados Militares. Austria, a su vez, nombró Agregados Militares en 1809; Prusia en 1830; el Reino Unido en 1855 y Estados Unidos en 1889. Empezó a extenderse la práctica con intención de que recopilasen información de interés para su país. Ciertamente, uno de los objetivos de una Misión Diplomática y los integrantes del Servicio Exterior es captar información de utilidad para sus países. La Convención de Viena de 1961 es clara y precisa al señalar que la búsqueda de información tiene que centrarse en aquella pública y abierta de manera de evitar quebrantar la ley en el país anfitrión. Potencias, con intereses globales, frecuentemente nombran más de un oficial en sus agregadurías. A veces tienen un Agre-

Potencias nombran más de un oficial en sus agregadurías EDUARDO KLINGER PEVIDA klingereduardo@hotmail.com

gado Militar, un Aéreo y uno Naval bajo las órdenes de un agregado principal. La República Dominicana, país pequeño, tiene un muy reducido cuerpo de agregados militares asignados a no más de 12 países con los cuales tiene acuerdos de cooperación militar. En algunos casos son nombrados con residencia en un país y concurrentes en otros cercanos. El Agregado Militar es parte integrante del Servicio Exterior del país, aunque la responsabilidad de su nombramiento recae en la Dirección de Inteligencia del Ministerio de Defensa. Esa correlación institucional es muy usual universalmente.

El Ministerio de Defensa decidió que a partir de este año ningún Oficial Superior salga a asumir una Agregaduría Militar sin haber pasado por un Diplomado en el cual se le imparta durante cinco semanas, con unas 140 horas de práctica docente presencial, un conjunto de materias e información imprescindibles para que pueda representar dignamente a su institución y en especial al país, cumpliendo con los objetivos estratégicos que se le definan y, especialmente, con aquellos comprendidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo. Se les entrena en normas diplomáticas y protocolares, en geopolítica universal, regional y de cada país para donde van a desarrollar su trabajo; se dan técnicas de negociación realizándose, incluso, un taller práctico de negociación. Los agregados militares, como todos los componentes del Servicio Exterior, tienen un trabajo que realizar para el

bien y desarrollo del país. Los Oficiales Superiores que han sido designados son una muestra de la nueva realidad de profesionalización de las FF. AA.: son profesionales universitarios y varios de ellos egresados de la Maestría en Seguridad y Defensa. El Ministro de Relaciones Exteriores quiso estar presente en la apertura del Diplomado destacando que esa iniciativa se inserta en el nuevo estilo de trabajo que está promoviendo la Cancillería y que institucionalizaría en el Foro diplomático que empezaría unos días después y que ya es conocido ha sido de gran relevancia para la nueva política exterior. Desde hace dos años se tenía en plan impulsar éste proyecto y al poder ponerlo en práctica ahora el Ministerio de Defensa y su Dirección de Inteligencia, sinceramente, están haciendo historia.


12A HOY

EL PAÍS

Lunes 19 de enero de 2015

SUPUESTO HOMICIDA

CORTOS DEL PAÍS

PUNTA CANA

EU paga US$25 mil DNCD dice por prófugo decomisa 10 detenido en RD paquetes de droga Un norteamericano acusado de homicidio en Estados Unidos fue capturado por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en Santo Domingo Este, donde se ocultaba. Peter Castillo, de 26 años, está entre los 15 norteamericanos prófugos más buscados por U.S Marshall. En su informe la entidad, que pagaba una recompensa de 25 mil dólares por Castillo dice que es un hombre armado y peligroso.

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó el hallazgo en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana de 10 paquetes de un polvo blanco, que podría ser cocaína o heroína, a un dominicano que intentó llevarlos a España en una maleta. El reporte dice que el hombre fue detenido en el área de rampa cuando intentaba abordar el vuelo No. UX-34 de la línea aérea Air Europa que lo llevaría a Madrid.

VENERACIÓN

La Altagracia es patrona de gran cantidad pueblos

La Virgen de La Altagracia, protectora del pueblo dominicano y que recibe el mayor culto en la basílica en su honor el día 21 en la provincia del mismo nombre, de la que es patrona, también es celebrada en

una gran cantidad de comunidades. Recibe culto en San José de Ocoa, Arroyo Hondo, en Baní; Cabrera, en María Trinidad Sánchez; Castañuelas, Monte Cristi; Pedernales, La Victoria, Santo Domingo Norte; Villa Altagracia en San Cristóbal; Nagua, en María Trinidad Sánchez. Además celebran fiestas patronales Las Yayas, en Azua; Río Arriba, Nizao; La Montería, Peravia; Monte Plata, Acosta en Samaná; Paraíso, La Guázara y Palo Alto en Barahona; La Colonia en Oviedo; El Jobo, en Tamayo, entre otros. Las fiestas empiezan en muchos lugares el día 12.

CONTAMINACIÓN

Medio Ambiente emplaza cabildo por vertedero VÍCTOR BORROMÉ. LA ROMANA. La Dirección Provincial del Ministerio de Medio Ambiente otorgó siete días al Ayuntamiento para que elimine el vertedero improvisado de su taller de mecánica. En una comunicación se le expresa que ese lugar se ha convertido en un foco de contaminación tanto atmosférica como al subsuelo y que los técnicos comprobaron que se ha improvisado una estación de transferencia de residuos sólidos

NELSON GARCÍA

Vecinos de raso Raidirys García creen en la Dican la utilizaron PEDRO SOSA Y ALINA MIESES

Ella declaró que recibió dinero y luego lo devolvió a la Procuraduría junto con un carro adquirido

La fuerte sequía ha impactado negativamente este embalse.

Mejora el caudal de agua en la presa Tavera-Bao

LOYDA PEÑA l.pena@hoy.com.do

E

n su vecindad nadie la cree culpable. Opinan que si cogió el dinero que le dieron producto de la droga robada en un allanamiento hecho por la Dirección Antinarcóticos de la Policía (Dican) fue porque si no lo hacía sus superiores creerían que los delataría y ella correría peor suerte que la de ahora. Se refieren a la raso Raidirys Lironelys García Miranda, única mujer involucrada en el caso Dican, y quien admitió ante la comiA diez sión investiga. de los dora haber recibido una imputados cantidad in- en el Caso determinada Dican se les de dinero que impuso un le entregó el año de prijefe de Opera- sión prventiciones del or- va. Raidirys ganismo, te- fue enviada niente coronel a Najayo Félix Paulino López. “Soy raso de la Policía Nacional, y ejercía como seguridad del director Central de Antinarcóticos, coronel Carlos V. Fernández Valerio”, respondió García Miranda cuando fue interrogada, el 29 de diciembre, por la comisión de la Procuraduría General de la República sobre su participación en el allanamiento de marras.

Se mudan por vergüenza. Reporteros de Hoy acudieron a la calle Doctor Be-

Coraasan afirmó que con 320 metros se abastece agua Aquí (abajo) vivía Raidirys García con sus padres, hermanos e hijos, hasta hace unos meses que se mudó.

tances número 123 del sector Mejoramiento Social, donde la raso dijo que residía. El modesto apartamento en la primera planta de un edifico de cuatro, aún en construcción, está cerrado, pues sus padres y hermanos se mudaron, “por vergüenza”, hace unos diez días, informaron vecinos que rehusaron ser identificados. “Son gente pobre, porque son muchos, pero muy seria, honesta y solidaria que ha vivido en este barrio desde hace 35 años, pero después de todo esto, le daba vergüenza salir a la calle por el acoso de la gente preguntándoles por lo que dice la prensa”, dijeron. Informaron que Raidirys tiene dos niños y que vivía junto a sus padres y sus cuatro hermanos, hasta hace unos meses cuando se mudó a la casa número 116, en la misma calle Doctor Betances. Hasta allí nos trasladamos, y una joven señora, con visible molestia con nuestra presencia, nos dijo

ZOOM

Tres millones Aunque Raidirys García Medina no especificó en el interrogatorio la cantidad de dinero que recibió , Bárbaro Torres Beltrán, otro de los imputados en el caso Dican, reveló que a ella le dieron RD$3 millones. De su lado, el procurador Francisco Domínguez Brito informó que uno de los imputados entregó de forma voluntaria un apartamento que adquirió por $2.6 millones, y un vehículo valorado en $400,000.

que Raidirys no vivía ahí.

Con dinero compró carro. En sus declaraciones a la comisión investigadora, Raidirys admitió que participó en el allanamiento donde se perdieron los 950 kilos de cocaína, y dijo que días después de ese operativo el coronel Paulino López la llamó y le entregó el dinero. “Compré un carro marca Toyota Viz, color blanco, año 2009, el cual estoy entregando voluntariamente a

la Procuraduría General de la República, en la persona del magistrado Iván Lorenzo y José Alberto Jiménez”, dijo en el interrogatorio.

Era de la Amet. De acuerdo con sus vecinos, la raso Raidirys pertenecía a la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), y hace un año se cambió para la Dican, no saben por qué. Vecinos cuentan que ella antes jugaba en un equipo de volibol, que tiene dos hermanos peloteros, uno ya firmado y otro a la espera de firma. A su madre la identificaron como doña Raysa, y a su padre, solamente como “un hombre que trabaja”. En total tienen cinco hijos, tres varones y dos hembras, y son evangélicos. Indignación. Es lo que dicen sentir vecinos que entienden que a Raidirys “la usaron”. Todo el que la conoce desde pequeña se ha quedado sorprendido “porque ella no es gente de eso” y cree que no merece esto. f

WELLINGTON DÍAZ w.diaz@hoy.com.do

Gracias a las lluvias entre noviembre y diciembre, el nivel del agua del embalse Tavera-Bao se ha regularizado hasta colocarse en 320 metros sobre el nivel del mar, lo que significa un aumento de nueve metros con relación al más bajo nivel al que llegó en septiembre, que causó incertidumbre y preocupación en la población de Santiago y el Cibao. Según explicó Silvio Durán, director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), el nivel adecuado es 326 metros, sin embargo, aseguró que con 320 metros es suficiente para abastecer la demanda de agua potable y de riego. El bajo nivel al que llegó la presa de Tavera el año pasado afectó la agricultura, en especial los cultivos de la línea Noroeste, debido a que, según Durán, el 80% del agua que se acumula en el embalse es destinado a la producción agrícola. “Un bajo nivel del em-

balse afecta directamente las tierras del Cibao y la línea Noroeste, porque el 10% del agua de la presa es utilizado para la producción de agua potable, otro 10% para la industria y el 80% restante va a la agricultura. De manera que, el hecho de que la presa esté llegando a sus niveles normales, es un alivio para los campesinos y productores agrícolas”, sostuvo Durán. El funcionario consideró que las dificultades por las que pasó la presa de Tavera el año pasado se debió a que Este es las lluvias . uno de fueron escalos principa- sas, incluido les embalses el hecho de de la Repú- que la tempoblica Domi- rada ciclónica nicana, por fue poco acsu repercu- tiva.

sión en la energía y la Otro acueducagricultura to. Durán informó que los trabajos para la construcción del acueducto del sector Cienfuegos inician el mes próximo y que estará listo antes de 2016, con lo cual se pretende garantizar el abastecimiento de agua potable en toda la zona norte de la ciudad. El nuevo acueducto aportará más de 22 millones de galones diarios. f

Obispo de La Vega oficia misa en NY por protectora de RD El obispo de la diócesis de La Vega, monseñor Antonio Camilo González, ofició ayer una misa por el día de Nuestra Señora de la Altagracia, dirigida a la comunidad dominicana en Nueva York, en la Catedral de San Patricio, de la 5ta. Avenida, en Manhattan. La misa fue concelebrada por el cardenal de la Arquidiócesis de la urbe, monseñor Timothy Dolan. Este año el culto fue dedicado a La Vega y asistió la vicepresidenta, Margarita

Cedeño de Fernández. Una nota expresa que también participaron el senador dominicano de Nueva York Adriano Espaillat y los integrantes del Comité Arquidiocesano Cedeño de Fernández acudió al culto en representación del pueblo dominicano, muy en especial de la mujer. Dice que Cedeño valoró la importancia del oficio que reúne a la diáspora dominicana en torno a la protectora del pueblo y dijo que

FUENTE EXTERNA

el cardenal Timothy Dolan y la vicepresidenta Margarita Cedeño.

"nuestra Virgen protege, guiándonos por los senderos del desarrollo y la paz". Resaltó la integración de la comunidad dominicana, al constatar la asistencia masiva que desbordó el templo. El documento indica que la vicepresidenta intercambió con la comunidad dominicana y afirmó que valoraron como importantes las medidas anunciadas por el Gobierno para fortalecer la labor consular en todas las ciudades donde hay do-

minicanos. El miércoles Cedeño de Fernández participará en la ceremonia de depósito de la imagen de la protectora de los dominicanos bendecida por el papa Francisco en una capilla en la Iglesia Saint Philipe du Roule en París, Francia. La imagen de la virgen estará de manera permanente en la iglesia para que todos los latinoamericanos residentes en Francia puedan tener un lugar de recogimiento y peregrinaje. f


Lunes 19 de enero de 2015

HOY 1B

Robinson Canó jugaría hoy su último juego

Deportes

El estelar jugador no vio acción en el partido de ayer en San Francisco de Macorís. Si no logran un permiso extra, Canó jugará esta noche su juego de despedida de la Serie Final en San Pedro de Macorís.

, EDITOR: FRANKLIN MIRABAL U f.mirabal@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 255 I FAX: 809 683 6911

Béisbol invernal FUETEN EXTERNA

Jordany Valdespin llega quieto a la intermedia frente a Alexi Casilla.

LA FINAL SE PONE

VERDE Gran bateo aturde a Gigantes TONY REYES t.reyes@hoy.com.do

SAN FRANCISCO DE MACORIS.

ordany Valdespin, Fernando Martínez y Mike Bianucci conectaron sendos cuadrangulares guiando a las Estrellas Orientales a un triunfo 7-3 sobre los Gigantes del Cibao en el segundo juego de la Serie Final del torneo de béisbol profesional.

J

ESTRELLAS

GIGANTES

7 3 Con su triunfo, las Estrellas Orientales colocaron su récord en dos victorias sin derrotas de la serie pactada al mejor de nueve encuentros. Los vuelacercas de Val-

Gran sorpresa Hasta el momento ha sido decepcionante la forma en que han jugado los Gigantes del Cibao despin, Martínez y Bianucci fueron determinantes en la victoria de los orientados por Dean Treanor remolcando cinco carreras de la siete producidas por el equipo visitante.

El relevista Edgar García fue el lanzador ganador del encuentro tirando dos entradas completas permitiendo un hit sin carreras y un ponche. El relevo de las Estrellas

estuvo bien efectivo en los brazos de Luis García, Wirfin Obispo y Marcos Mateo quienes no permitieron hit ni carreras en tres entradas completas con tres ponches. El serpentinero derrotado fue el abridor del encuentro Carlos Pimentel quien permitió cuatro carreras y seis imparables en una entrada y dos tercios. Las Estrellas marcaron una carrera en la primera entrada abriendo el episo-

dio Jordany Valdespin con imparable al central, Gustavo Núñez cayó por la vía 4-3 y Audy Ciriaco remolcó a Valdespin con incogible al central. Los Gigantes igualaron en el cierre de la primera entrada con cuadrangular solitario por la verja del jardín izquierdo del intermedista Alexi Casilla. En la segunda entrada las Estrellas marcaron tres vueltas luego de un out, Mike Bianucci empalmó cuadrangular solitario por la verja del jardín izquierdo, Esta no- Juan Díaz co. che, a nectó doblete las 7:30, se al central y jugará en el Jordany Valtercer juego despin dispade la Serie ró cuadranguFinal en el lar por el praestadio Tete- do derecho. lo Vargas de Las Estrellas San Pedro de anotaron dos Macorís. carreras en la tercera entrada Audy Ciriaco disparó doblete al prado derecho y Fernando Martínez ligó soberbio cuadrangular por la verja del prado derecho. Los Gigantes ripostaron en el cierre de la tercera entrada luego de dos outs Maikel Franco conectó sencillo al central y Carlos Peguero conectó jonrron por el central. El ministro de industria y comercio José del Castillo tiró la primera bola. fn


2B HOY

DEPORTES

Lunes 19 de enero de 2015

Las estadísticas

JEFFREY NOLASCO j.nolasco@hoy.com.do

PRONÓSTICOS LA SUPER LÍNEA

De nuevo a la carga JEFFREY NOLASCO

Hoy arranca una nueva semana luego de un fin de semana bastante agitado. Pero lo importante es que nos preparamos para dar una exhaustiva investigación a los partidos a celebrarse esta noche en el baloncesto de la NBA. Nos quedamos para ganar con: Atlanta (el padre de familia), Toronto, Golden State y los Clippers.

NBA JUEGOS DE HOY HORA 3:00pm 3:00pm 3:30pm 4.30pm 5:00pm 6.00pm 6:30pm 8.30pm 6:30pm 11:00pm 11:00pm

LÍNEA 192.5 14.5 203 7.5 212 11.5 218 14 -

EQUIPO Minnesota Charlotte Filadelfia Washington Detroit Atlanta Boston Clippers Denver Golden State Dallas Memphis Indiana Houston Chicago Cleveland N. Orleans Nueva York Sacramento Portland Lakers Phoenix

MOV 192.5 14.5 203 7.5 212 11.5 218 14 -

G 7 16 8 28 16 33 13 27 18 32 28 29 15 28 27 21 19 5 16 30 12 24

P 32 25 32 13 25 8 25 14 22 6 13 11 27 13 15 20 20 36 24 11 29 18

CASA 3-16 9-13 3-16 17-5 6-15 16-3 9-13 14-6 12-9 17-1 14-6 16-4 8-11 14-7 12-10 11-9 12-5 3-17 10-14 18-4 6-15 11-7

RUTA 4-16 7-12 5-16 11-8 10-10 17-5 4-12 11-10 6-13 15-5 14-2 13-7 7-16 14-6 15-5 10-11 7-15 2-19 6-10 12-7 6-14 13-11

CONF 3-22 12-11 6-17 19-8 10-12 23-6 10-18 15-13 11-13 19-6 12-9 17-9 9-13 17-9 18-9 15-9 14-11 4-21 12-16 13-9 6-23 11-12

DIV 2-6 3-4 1-7 5-3 4-3 6-2 4-6 4-6 4-5 5-3 3-3 4-4 2-5 4-4 4-2 3-2 5-4 2-4 3-5 6-1 2-8 5-2

PF 98.9 95.5 90.4 99.2 97.9 103.3 94.9 102.1 102.3 110.0 108.5 18-6 94.5 102.4 102.3 100.7 100.8 92.5 101.9 103.2 100.4 107.0

PA 108.1 98.2 102.6 97.4 99.6 96.6 100.1 98.3 103.8 99.1 102.5 101.5 96.6 98.4 99.5 100.7 100.7 101.7 103.9 97.0 106.5 104.7

RACHA G1 G1 P1 G1 G2 G12 P1 G1 P2 G1 G1 G4 P4 P1 P1 G2 P1 P16 P3 P3 P4 G2

ULTI.10 2-8 8-2 4-6 6-4 8-2 10-0 3-7 8-2 5-5 9-1 7-3 7-3 4-6 6-4 5-5 3-7 4-6 0-10 3-7 6-4 3-7 6-4

NBA JUEGOS DE MAÑANA HORA 3:00pm 10:00pm

LÍNEA -

EQUIPO Oklahoma Miami Sacramento Denver

MOV -

8:30pm 8:30pm 9:00pm 9:00pm 11:30pm 11:30pm

LÍNEA 6u 19 5.5u 16 12 5u 5.5 20 5.5u 16 5.5u 17 -

EQUIPO Filadelfia NY Islanders Carolina Toronto Vancouver Florida Colorado St. Louis Columbus Minnesota Calgary Los Angeles New Jersey San Jose

G 19 18 16 18

P 20 22 24 22

CASA 12-7 7-12 10-14 12-9

RUTA 7-13 11-10 6-10 6-13

CONF 11-15 11-12 12-16 11-13

DIV 4-4 3-6 3-5 4-5

PF 99.5 93.5 101.9 102.3

PA 98.8 97.2 103.9 103.8

RACHA G1 G1 P3 P2

ULTI.10 6-4 4-6 3-7 5-5

MOV 6 19 5.5 16 12 5 5.5 20 5.5 16 5.5 17 -

G 18 30 15 22 43 20 15 28 19 20 28 20 16 24

P 21 14 25 21 25 13 25 13 21 19 14 14 22 16

L 2 0 1 2 2 4 1 2 2 4 2 4 2 2

PTS 43 61 35 47 53 50 35 60 41 45 51 51 40 54

CASA 11-7 15-4 10-9 15-9 11-8 9-6 10-9 17-4 9-12 11-6 11-9 15-6 7-7 11-7

RUTA 7-14 15-10 5-16 7-12 14-7 11-7 5-16 11-9 10-9 9-13 13-9 5-8 9-15 13-9

GF 123 144 94 138 121 106 94 145 110 123 131 126 102 125

GA 137 125 119 142 109 120 119 110 137 129 118 120 132 125

NHL JUEGOS DE MAÑANA HORA

LÍNEA

8:00

-

EQUIPO Edmonton

MOV -

G 11

P 26

L 6

PTS 31

CASA 8-14

RUTA 3-12

GF 104

GA 154

-

Winnipeg Ottawa

-

24 18

14 18

4 4

56 44

10-9 9-6

14-5 9-12

127 120

114 122

-

NY Rangers Pittsburgh

-

26 26

13 12

0 3

56 58

13-6 16-7

13-7 10-5

131 134

104 111

-

Filadelfia Nashville

-

18 30

21 10

2 1

43 64

7-14 18-2

7-14 12-8

123 136

137 102

-

Montreal Minnesota

-

28 20

13 19

2 4

59 45

14-5 11-6

14-8 9-13

121 123

105 129

-

Detroit Vancouver

-

25 25

11 15

2 2

59 53

14-4 11-8

11-7 14-7

128 131

111 118

-

Tampa Bay Arizona

-

29 16

14 24

0 2

62 36

18-4 9-12

11-10 7-12

152 101

126 146

-

Chicago Boston

-

28 24

14 16

1 2

58 54

15-6 15-7

13-8 9-9

136 121

99 117

Dallas

-

20

17

6

47

11-9

9-8

137

145

8:00pm 8:30pm 8:30pm 8:30pm 8:30pm 9:30pm 9:30pm -

RESULTADOS

HOCKEY DE LA NHL

BASQUET NBA

EQUIPO DALLAS CHICAGO NY RANGERS PITTSBURGH

1Q 3 2

2Q -

3Q -

2 1

2 0

1 1

OT FINAL 1RO END -

5 2

EQUIPO 1Q OKLAHOMA 37 ORLANDO 20

2Q HALF 3Q 25 11 -

4Q -

N. ORLEAN 21 TORONTO 14

29 22

31 22

50 36

14 35

OT FINAL - 6:05 - 2DO -

95 93

JUEGOS DE HOY EN EL BASKET COLEGIAL HORA LÍNEA EQUIPO MOV 3:00pm Detroit 6.5 Northeastern 6.5 8:00pm 3 Texas 3 - Te Christian 8:00pm Pittsburgh 15 Duke 15 9:05pm Ark-Lit Rock - South Alab 9:15pm Texas State 4 Texas-Arlington 9:15pm Louisiana-Monroe 7 Louisiana-Lafayette 9:30pm Appalach St. 4 Troy 4 9:30pm Georgia St - Arkansas St. 10:00pm Florida St. 5 Clemson 5 10:00pm Oklahoma 5 Kansas 5 10:00pm 4 Villanova 5 - Georgetown -

G 9 13 13 14 13 15 6 5 10 9 11 10 5 7 11 8 9 10 12 14 17 12

P 10 5 4 3 5 2 10 12 6 7 6 7 10 8 7 8 9 7 5 3 1 5

ATS CASA RUTA 7-10-0 6-4 2-6 10-8-0 4-1 6-3 9-6-0 9-2 2-2 5-6-0 10-2 2-1 4-12-0 9-1 1-2 9-8-0 8-1 3-1 7-6-1 5-4 0-5 7-5-2 3-4 2-8 3-5-1 7-1 3-5 6-7-0 6-2 3-5 8-4-0 8-0 3-4 6-5-0 7-1 2-5 6-7-0 2-3 3-7 5-4-1 5-2 1-6 5-12-0 7-1 2-6 6-6-1 3-4 5-4 5-10-0 8-3 0-4 7-6-0 7-3 1-3 9-6-0 8-1 2-2 10-6-0 8-0 2-2 11-6-0 9-0 3-1 5-8-1 9-1 1-2

N CONF AF 1-0 3-2 69.9 3-1 5-1 66.5 2-0 2-2 70.2 2-0 1-3 71.7 3-2 3-2 67.4 4-0 3-2 82.0 1-1 1-5 69.0 0-0 3-4 71.2 0-0 4-3 65.8 0-0 3-3 71.6 0-2 5-1 66.6 1-1 4-2 81.8 0-0 2-4 64.1 1-0 2-4 68.9 2-0 4-3 73.9 0-0 3-4 66.2 1-2 1-4 69.2 2-1 2-3 63.5 2-2 3-2 73.0 4-1 3-1 71.5 5-0 4-1 76.9 2-2 4-2 71.5

AA 68.2 63.1 56.8 55.1 61.9 63.6 71.1 74.4 59.3 71.1 60.7 72.4 71.5 69.9 66.4 67.1 68.8 61.9 61.3 64.1 60.6 64.9

O/U 5-6-0 3-4-0 3-7-0 2-6-0 7-4-0 9-6-0 4-2-0 6-1-0 5-2-0 3-4-0 3-5-0 6-1-0 3-4-0 4-3-0 8-2-0 5-3-0 5-4-0 3-6-0 6-8-0 9-6-0 7-10-0 7-7-0

RESULTADOS

NHL JUEGOS DE HOY HORA 2:00

RESULTADOS

BASQUET NCAAB EQUIPO BOISE ST N. MEXICO

1M 30 31

2M -

F -

LOYOLA-CHI S. ILLINOIS

20 23

-

-

HALF -

VIRGINIA T. N. CAROLINA

13 17

-

-

10:30 1RO

SACRED H ROBERT M.

35 47

30 38

65 85

-

BOSTON U LOYOLA-M

30 30

44 44

86 91

12 17

INDIANA ILLINOIS

38 34

42 40

80 70

-

IONA CANISIUS

34 42

40 36

74 78

-

ST. FRANICIS ST. FRANIS

26 27

34 32

60 59

-

RIDER MANHATTAN

37 36

37 38

82 79

8 5

SIENA NIAGARA

39 35

35 35

74 70

-

ST.JOSEPH ST. BONAVEN

29 28

32 42

61 70

-

ST. JOHNS DE PAUL

29 19

32 42

67 71

6 10

QUINNIPIAC MARIST

29 34

43 37

72 71

-

ALBION OAKLAND

33 47

35 36

68 83

-

MOSSOURI N. IOWA

20 32

26 28

46 60

-

FAIRFIEL MONMOUTH

30 26

40 51

70 77

-

Favoritos

nhl Islanders Vancouver Los Angels

NCAAB Toronto Minnesota San Jose

Texas Troy G. State

OT HALF -

Kansas Villanova Northeastern

Evans y Ajinca lideran ataque Pelicans ante los Raptors AP

PELICANS

95

RAPTORS

93

HOUSTON .EFE. El escolta-alero Tyreke Evans anotó 26 puntos y encabezó el ataque de los Pelicans de Nueva Orleans que se impusieron a domicilio por 93-95 a los Raptors de Toronto a pesar de jugar sin su ala-pívot estelar Anthony Davis, baja por lesión. Evans, que también aportó cinco rebotes y cinco asistencias, a falta de 1,6 segundos para el final del tiempo reglamentario anotó, con penetración, la canasta que aseguró la victoria del equipo ante los líderes de la División Atlántico. Los Pelicans (20-20), que tampoco tuvieron al base titular Jrue Holiday, lesionado con esguince del to-

billo derecho, dejan su marca en números iguales, y se mantienen en el fondo de la División Suroeste. En partido disputado en el Air Canada Centre, en Toronto, el pívot reserva francés Alexis Ajinca se convirtió en el factor sorpresa al conseguir 22 puntos, su mejor marca de la temporada, capturó seis rebotes y dio tres asistencias. El escolta Eric Gordon anotó 14 puntos, mientras que el pívot turco Omer Asik llegó a los 11 tantos y capturó nueve rebotes que lo dejaron de líder en las acciones bajo los aros. Mientras que los Raptors (26-14), que perdieron el segundo partido consecutivo y el séptimo en los últimos

10 disputados, volvieron a fallar en los momentos decisivos, al margen de haber perdido por lesión en la segunda parte al alero Terrence Ross. El escolta DeMar DeRozan logró 22 puntos y encabezó el ataque de los Raptors, que también tuvieron el apoyo del reserva Louis Williams, que encestó 17 tantos. El base venezolano Greivis Vásquez, que logró 16, fue el tercer máximo encestador de los Raptors después que ocupó el puesto del lesionado Ross. Vásquez jugó 28 minutos y encestó 5 de 14 tiros de campo, 4 de 9 triples, y 2 de 2 desde la línea de personal.

' Omer Asik (3), de New Orleans, atrapa un rebote ante Toronto.


DEPORTES

Lunes 19 de enero de 2015

HOY 3B

Béisbol invernal FUENTE EXTERNA

Martínez: “Vamos bien, pero no podemos descuidarnos” Actuación. Bateó anoche un jonrón de tres carreras que fue clave en triunfo EO

Audo Vicente, el manager de los Gigantes.

Audo: “Todavía falta mucho”

TONY REYES t.reyes@hoy.com.do SAN FRANCISCO DE MACORIS.

l estelar Fernando Martínez resaltó que seguirá aprovechando la oportunidad que le da el dirigente Dean Treanor en la Serie Final del béisbol profesional Dominicano. Martínez quien conectó anoche cuadrangular de dos carreras en la tercera entrada que fue determinante en el triunfo del equipo verde. "Aproveché la oportunidad que me dio el dirigente Treanor y voy a seguir aprovechándola cada vez que me necesite”, afirmó Maríinez. Manifestó que a pesar de la serie estar 2-0 a favor de las Estrellas, todavía queda mucho juego en la serie. “Los Gigantes es un equipo con bastante poder y

E

Récord. Los Gigantes han perdido sus dos encuentros TONY REYES t.reyes@hoy.com.do SAN FRANCISCO DE MACORIS. El di-

En el conjunto de las Estrellas Orientales todo ha sido alegría en los dos primeros choques de la final.

buenos lanzadores lo que pasa que nuestro equipo esta jugando muy inspirado y no están saliendo bien las cosas por la gran armonía que existe en la cueva ”. Significó que la serie apenas esta comenzando y que falta mucho por jugar en las finales.

“Nuestro equipo está en su mejor momento hemos ganados seis juegos de forma seguida cuatro del todos contra todos y dos en las finales seguiremos dando todo nuestro esfuerzo en el terreno de juego”. Dijo que esta serie se jugará día a día sin pensar que

ganamos el torneo por estas primeras dos victorias. “Los Gigantes es un equipo muy aguerrido que no nos podemos descuidar ellos están en una mala racha por lo que nuestro conjunto seguirá como hasta el momento el juego rápido y agresivo”. f

rigente de Los Gigantes del Cibao se mostró confiado que el conjunto se recuperará de las primeras dos derrotas de la Serie Final del béisbol profesional Dominicano. Audo Vicente resaltó que está seguro que la mala racha del conjunto será detenida y que las victorias volverán a fluir en el equipo Cibaeño,

La ofensiva ha estado muy por debajo de los esperado al igual que nuestros lanzadores pero confío que a partir de los próximos juegos las cosas mejoraran. Aseveró que los Gigantes es un equipo aguerrido y batallador por lo que auguró que la serie sera más reñida en los siguientes encuentros. "Ya hablamos con nuestro jugadores para que estemos mas concentrado en los siguientes partidos ". Agregó que para el día de hoy tendremos una buena carta de triunfo como es el lanzador Rafael Pérez . "Nuestro lanzadores abridores en los primeros dos encuentros no le ha idomuy bien y por lo menos el relevo anoche funcionó”. f


4B HOY

DEPORTES

Lunes 19 de enero de 2015

Rumbo a la Serie del Caribe Acabó en el evento. Mota fue el líder de bateo con astronómico promedio de 579, fue el jardinero central y manager del equipo Todos Estrellas, además formó parte el sensacional César Cedeño con los Tigres del Licey.

Manuel Mota, el rey como jugador y manager dominó Serie del Caribe 1971

Manuel Mota tiene en su casa placas, bates y trofeos, que ha logrado en su exitosa carrera como jugador y manager en el país y en las grandes Ligas, con los Dodgers de los Angeles y los Piratas de Pittsburg en LN.

INFORME ESPECIAL

La actuación de RD en Clásico del Caribe

GUSTAVO RODRIGUEZ g.rodriguez@hoy.con.do

L

a Serie del Caribe de 1971 fue bautizada con el nombre de Manuel Mota, pues se convirtió en el gobernador de San Juan de Puerto Rico, donde se llevó los honores como jugador y manager en la justa deportiva. Con su actuación, Mota le dio la primera victoria a los Tigres del Licey y la República Dominicana, en este Clásico, teniendo como escenario el estadio de San Juan. Para el Licey, era su segunda participación en un evento de esta naturaleza, en el 1970, ganó un juego y perdió siete, en Caracas, Venezuela. La zafra de los Tigres en la Series del Caribe comenzó con una gran actuación de Mota, que se llevó todos los honores, tiene su nombre escrito con letras de oro como jugador y dirigente, pues fue la diferencia en la justa que reúne a los campeones de Venezuela, México, República Dominicana y Puerto Rico, en el clásico

de febrero de cada año. Así conquistó el país la primera corona en el evento caribeño. El Licey es el equipo con más coronas en Series del Caribe, con 10 en la segunda etapa de esta clásico denominado la “Pequeña Serie Mundial del Caribe”, por la calidad de los equipos participantes en las ligas de Puerto Rico, Venezuela, México y República Dominicana. En San Juan, Puerto Rico, Mota fue manager y jugador, líder en carreras anotadas con seis, y el dominicano César Cedeño formó parte del equipo Todos Mota, Estrellas, de. con sus fendiendo el conocimien- jardín izquiertos del béis- do, la Serie del bol y su Caribe de gran actua- 1971, que tución en el vo como escejardín centra nario el estay con su ba- dio Hiran Bitte, le dio la horn, fue el tecorona a RD rreno donde el dominicano Mota, junto a otros estelares de los felinos se la lucieron para ganar el clásico en la segunda etapa. Los Tigres, el equipo de más triunfos en series del Caribe, en su segunda participación en este tipo de evento se presentó en Puerto Rico con un trabuco, por lo que se llevó la corona al ganar seis encuentros de manera invicta (6-0), ante venezola-

ZOOM

Labor de Mota

Manuel Mota, es todo una leyenda del béisbol a nivel nacional e internacional, por sus actuaciones.

nos, puertorriqueños y los debutantes de México. En el primer encuentro de la serie la representación quisqueyana triunfó con anotación de 5-4, apoyado en el bateo de Federico Velásquez y de Rafael Robles. Velásquez viajó a Puerto Rico en sustitución de Bob Montgomery, quien decidió descansar para ir a los entrenamientos de Grandes Ligas. Con el juego empatado en la octava entrada, Velásquez disparó un dramático jonrón.

Todos Estrellas: El receptor Sergio Robles, Hermosillo; México. Primera base, Jim Beauchamp, Li-

cey. Segunda base, Teodoro Martínez, Licey. Tercera base, Celerino Sánchez. Hermosillo. Paracorto, Milton Ramírez, Santurce, Puerto Rico. Jardín central, Manuel Mota, Licey. Jardín derecho Pat Kelly, La Guaira, Venezuela. Lanzador. Mike Kekich, Santurce. Manager, Manuel Mota, El Licey que había llegado en la última posición en la Serie del Caribe de (1970) no se imaginaban que terminarían invictos en San Juan de Puerto Rico en el (1971). Los Tigres del Licey serian los actores principales de este reparto deportivo con un desfile de estrellas dominicanas de

primer orden. Los felienos rompieron el hielo con una victoria de (5-4) sobre la Guaira (Venezuela) gracias a cuadrangulares de Federico Velásquez y Rafael Robles. De esta manera al siguiente día se enfrentarían a los aztecas representados por Hermosillo derrotándolos (5-0) vía blanqueada. El lanzador importado Chris Zachary fue el ganador del partido con una buena demostración retirando a los primeros (11) bateadores a los que se enfrento. En el tercer día de competencia los dominicanos se enfrentarían al equipo de Puerto Rico representado por los Cangrejeros. de Santurce. f

El sensacional atleta Manuel Mota tuvo una actuación estupenda, como jugador y manager. Fue el líder de bateo con 579, fue el jardinero central y manager del equipo Todo Estrella, de la Serie del Caribe de 1971, en San Juan Puerto Rico, donde el Licey ganó de forma invita al obtener seis triunfos sin derrotas y demostrar su calidad, para lograr la corona. El país había llegado en la ultima posición en la Serie del Caribe de (1970) no se imaginaban que terminarían invictos en San Juan de Puerto Rico en el (1971). Los Tigres del Licey serian los actores principales de este reparto deportivo con un desfile de estrellas dominicanas de primer orden. Los dominicanos llegaron al cuarto juego derrotando nuevamente al equipo de Venezuela (4-2) donde su lanzadores fueron la orden del día tirando una joya monticular. Comenzó Milciades Olivo dándole paso a Pedro Borbón y Chichi Olivo que estuvieron gran dominioes desde la colina de los suspiros.


DEPORTES

Lunes 19 de enero de 2015

HOY 5B

Rumbo a la Serie del Caribe Dio palos. Jesús, con su peculiar estilo de bateo, azotó a los lanzadores contrarios para darle la segunda corona a la República Dominicana, con el Licey, en el Clásico del Caribe.

Jesús Rojas Alou azotó Logró la triple corona y le dio la victoria al Licey en 1973 INFORME ESPECIAL

El Licey logró la segunda corona SC GUSTAVO RODRIGUEZ g.rodriguez@hoy.com.do

a República Dominicana, con los Tigres del Licey, contando con una superba actuación de Jesús Rojas Alou, quien ganó la triple corona y de paso darle al país la segunda corona durante la Serie del Caribe del 1973, en Caracas, Venezuela. La explosiva actuación del jardinero Rojas Alou dio el triunfo a los dominicanos, luego de la gran hazaña realizada en 1971, con la actuación de Manuel Mota, en esa edición. Rojas Alou tiene su nombre escrito con letras de oro en el béisbol del Caribe. logró un extraordinario trabajo, durante su participación en las Series del Caribe, donde tiene en su libro de récord, una triple corona que ganó en el tradicional clásico celebrado, celebrado en Caracas, Venezuela. Jesús, el menor de la trilogía Rojas Alou, Felipe y Jesús se Mateo, se des. convirtió tacó por ser un bateador en el azote que hacía de los lanzacontacto con dores en la el bate, a las Serie del Cabolas afuera y ribe, en Caralta. Rojas cas, VeneAlou, jugando zuela, donde para los Tigres se logró la del Licey, tuvo corona. un gran debut, en el tradicional torneo que organiza la Confederación de Béisbol del Caribe, que preside el dominicano Juan Francisco Puello Herrera, durante el evento celebrado en 1973, en Venezuela. En esa ocasión, el Licey ganó la corona con cinco victorias y una derrota; Rojas Alou, fue líder de bateo con 500 puntos, compartiendo con su compañero de equipo Manny Mota, con 12 imparables en 24 turnos al bate, en la serie. En el renglón de las empujadas, Jesús remolcó siete para el plato, compartiendo con compañero de equipo Steve Yeager y quedó empatado con un jonrón con varios jugadores. En esa oportunidad quedó en el Equipo Todos Estrellas, junto a Steve Yeager, receptor; Steve Garvey, tercera base; Manuel Mota, jardinero central y Tom La Sorda, manager. El jugador más valioso fue Bobby Valentine y los lanzadores más destacados fueron Pedro Borbón y Doyle Alexander, con dos victorias cada uno. Después de haber sido derrotados por las Aguilas

L

Jesús Rojas Alou

Cibaeñas en la lucha por el campeonato local dominicano en 1972, Los Tigres del Licey regresaron a la Serie del Caribe para tratar de recuperar el cetro que obtuvieron por primera vez en 1971. Los Tigres comenzaron a tejer su asalto derrotando a las Estrellas Orientales en la serie final del campeonato dominicano cinco juegos por dos. Esos Tigres basaron su poderío en un grandioso núcleo de jugadores nativos (Manny Mota, Teodoro Martínez, Jesús Alou, César Gerónimo y Pedro Borbón) y de importados (Von Joshua, Steve Yeager, Steve Garvey, Doug Rau y Charlie Hough). El popular Tom LaSorda fue el manager del Licey en el primer año de un beneficioso acuerdo de trabajo entre los azules y los Dodgers de Los Angeles. En la serie de 1974, Jesús fue incluido en el Equipo Todos Estrellas, donde tuvo promedio de 316, en 19 veces al plato, disparó seis imparables, una carrera anotada, dos vueltas remolcadas. Participó en cinco Series del Caribe, con acumuló un promedio de 351, con 74 veces al bate, 9 carreras anotadas; 26 imparables; dos jonrones y 13 carreras empujadas, jugando en 1973, 1974, 1977, 1978 y 1980, donde apenas tomó un turno en el ocaso de su brillante carrera. El Licey volvió hacer de las suyas en la cuarta versión de la segunda fase de la Serie del Caribe, al conquis-

ZOOM

Su inicio Su debut en el béisbol criollo se produjo en la campaña 1960-61, cuando se alzó con el premio al Novato del Año, con extraordinario bateo en la justa. Participó en 792 partidos y conectó 865 hits, entre sus imparables 136 dobles, 19 triples y 20 jonrones, anotó 303 carreras, produjo 339, se ponchó sólo 106 veces, recibió 126 bases por bolas y se robó 46 bases. En la campaña 1963-64, registró su mejor actuación en la pelota local, Alou fue considerado un prospecto mejor que sus hermanos y recibió un bono de $ 4,000.

tar cinco triunfos en las seis oportunidades que tuvo durante el evento. El Licey dominó de principio a fin, obteniendo cinco plazas en el Equipo Todos Estrellas, además del manager Tom Lasorda. Jesús, el menor de la trilogía, nació el 24 de marzo de 1943 y durante 20 temporadas jugó en el béisbol otoño-invernal dominicano, 12 vistiendo la franela de los Leones del Escogido y 8 con los Tigres. f


6B HOY

DEPORTES

Lunes 19 de enero de 2015

Academia La Javilla remodela estadios y se moderniza Lo mejor. Carmona asegura la familia crece La Academia de Béisbol La Javilla entró ayer en la fase final de la remodelación interna de sus instalaciones deportiva, que se inició el pasado 15 de diciembre de 2014, con el objetivo de brindar mayores facilidades a todos los miembros y allegados a la institución deportiva que tienen más de 55 años en la sociedad do-

minicana. La información la dio a conocer el presidente de la Academia de Béisbol La Javilla, John Carmona, quien apuntó que está muy contento porque los resultados se está viendo y lo hace con la mejor intención de que la familia javillera se sienta cómoda y con mucho mayor seguridad para todos. "En las próximas horas también daremos a conocer una importante noticia que girará en torno a nuestra Academia", dijo Carmona. Expuso que ahora ha lo-

FUENTE EXTERNA

La Javilla tendrá la mejor cada de bateo de una academia en el país

grado preparar unos de los túneles de bateo más modernos con que pueda contar una academia de beisbol, logrando alcanzar los standares que solo se pueden encontrar en Academias de Beisbol de Grandes Ligas. Afirmó que más de 45 hombres han estado trabajando sin descanso para lograr esta modernización de las instalaciones deportivas y administrativas que acogen a la Academia La Javilla. “Tenemos ahora tres clases de terreno de juego, uno con

grama y arena, otro tipo softbol, sin grama y uno en grana”, dijo Carmona. Dijo que eso le permitirá realizar una eficaz preparación de los atletas que podrán jugar en cualquier estadio y en cualquier momento. También se ha levando un moderno esquema de gradas y dogout beneficiando así a los padres de los niños en edades de siete a 11 años de edad, brindándole más confort, buena visilibidad para ver los entrenamientos y juegos. f FUENTE EXTERNA

Valora los Juegos Provinciales en Nagua, Ocoa y Pedernales FUENTE EXTERNA

Jaime David. Dice se harán en todo el país cumpliendo con programa gobierno de DM

En el evento participaron veleristas de América, Asia y Europa. JOSE CACERES j.cacereshoy.com.do

l Ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal valoró ayer el "rotundo éxito" que vienen teniendo el montaje y celebración de los Juegos Provinciales en María Trinidad Sánchez, San José de Ocoa y Pedernales, tras realizar un recorrido por esos poblados. Indicó que es justo reconocer el trabajo que vienen realizando las Uniones Deportivas, los Gobernadores Provinciales y las AsoMiles de ciaciones De. atletas portivas en el montaje de en ambas ralos Juegos mas estarán participando Provinciales donde están durante todo compitiendo este año miles de atle- 2015 en los tas, en ambas Juegos Proramas y en di- vinciales en ferentes de- el país portes. Sostuvo que ha sido una "verdadera fiesta del deporte" lo que ha estado ocurriendo en esas provincias con el montaje de los Juegos y aseguró que igual sucederá en todo el territorio nacional. "He podido notar el gran avance técnico que vienen registrando los atletas de los diferentes municipios del país, así como la integración de los Alcaldes Municipales, los Gobernadores, las Uniones Deportivas y los dirigentes deportivos", precisó.

Guillermo Flaquer campeón de la XIII Regata del Caribe

E

Las autoridades presentes en la apertura ayer de los Juegos Provinciales en San José de Ocoa.

Expresó que ese trabajo de la mano con las Uniones Deportivas, los Alcaldes y las Gobernaciones está más que garantizado el éxito de todos los Juegos Provinciales que se harán este año en el territorio nacional. "Apenas se han iniciado los Provinciales de Ocoa, Pedernales y María Trinidad, pero tenemos en carpeta los Juegos de todas las provincias, ya que así está estipulado en el programa de gobierno del presidente Danilo Medina", adujo. Manifestó que las instalaciones deportivas han estado a la altura de las necesidades, con buena higiene, pintadas y remozadas, aunque cree que hacer otras labores en un futuro no muy lejano. "Es justo resaltar que esas tareas la vamos a seguir haciendo con la Oficina Supervisora de Obras del Estado, con la Oficina de Desarrollo Provincial, así como con el Ministerio de Obras Públicas", precisó el doctor Jaime David. Acotó que la juventud es-

ZOOM

Irán a todas las provincias "Apenas se han iniciado los Provinciales de Ocoa, Pedernales y María Trinidad, pero tenemos en carpeta los Juegos de todas las provincias, ya que así está estipulado en el programa de gobierno del presidente Danilo Medina", adujo. Manifestó que las instalaciones deportivas han estado a la altura de las necesidades, con buena higiene, pintadas y remozadas

tá disfrutando sus juegos, ya que tienen utilería y buenas instalaciones deportivas.

El día 21 Juegos Duartianos. El titular de Deportes afirmó que el próximo miércoles "Día de la Altagracia en la República Dominicana, se inaugurarán en el municipio de Pimentel, provincia Duarte, los Juegos Duartianos con la participación de miles de atletas en los diferentes deportes. “Ya se siente el entusisasmo para

el evento del próximo miércoles”, adujo.

Pedernales comenzó muy bien. Con un emocionante partido de voleibol entre Pedernales y Oviedo, arrancaron con buen pie los Juegos Deportivos Provinciales “Pedernales 2015”. El choque lo ganó el equipo de Pedernales con un score de 25 a 22. El discurso central en el acto de inauguración lo pronunció el gobernador provincial, Ángel Odalís Zabala Segura, quien destacó los aportes y atenciones que este Gobierno presta a la frontera en términos deportivos. El ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, se llevó los elogios del alcalde de Oviedo, quien en su discurso, destacó los valores de los muchachos en todas las disciplinas especialmente en Oviedo con Pedernales. Los juegos se celebrarán del 16 al 21, coincidiendo con la celebración de las fiestas patronales de Pedernales. f

Escenario. El evento tuvo como escenario Cabarete CABARETA, PUERTO PLATO.- Guillermo Flaquer, Ari Barschi y Mike Matan se coronaron campeones en la categoría láser de la XIII Regata del Caribe, que concluyó ayer domingo en el litoral de Cabarete, con la participación de destacados veleristas de América, Asia y Europa. El romanense Guillermo Flaquer se impuso en los dos últimos dos días de competencias, demostrando una vez más su avanza en la disciplina, dejando detrás al también dominicano Barschi y al norteamericano Matan. Mientras que en la categoría radial se impuso Peter Seideberg de Estados Unidos, seguido por Hank Wittenberg de Holanda y Meka Teshirogi de Japón gano la categoría femenina. Los vientos del evento fueron moderados oscilando entre 5 y 9 nudos, durante el último día de competencia. Por su lado Guillermo Flaquer, dijo que ha

sido uno de sus principales éxitos en la vela, ya que lo ha logrado en su país y en el principal escenario que existe en la República Dominicana. “Este triunfo se lo quiero dedicar a toda la familia de la vela en el país, pero también a mi pueblo de La Romana”, dijo el joven ganador. María López La Reta Chunchina, . del Cari- fue quien ejebe se realiza cuto las fundesde hace ciones de ofiya 13 años cial de regata, consecutivos, asistida por promocioEna Rosa Hennando el de- ríquez y un porte turísti- equipo de Caca a la Rep. rib Wind CabaDom. rete. El circuito olímpico se inicia con la Regata del Caribe, donde cada año varios ex campeones y pretendientes mundialistas se dan cita al litoral de Cabarete. La justa contó con el respaldo de Volvo, Federación Dominicana de Vela, Diario Libre, tiendas Carib Wind Cabarete, Sea Pro Divers, Hotel Velero, EZE Bar y Restaurante Pomodoro. f

La Pony Béisbol anuncia amplio plan de trabajo para temporada 2015 La Pony Béisbol en República Dominicana cumplió con gran éxito su amplio programa de actividades en el 2014. Así lo expresó el profesor Eugenio Báez, presidente de esa institución en el país, quien dijo que esas serán precisamente las metas para el nuevo año del 2015. Báez señaló que en esta temporada iniciarán con las eliminatorias en diferentes provincias y luego a niveles regionales, en las cuales participarán más de 5 mil

240 niños de todo el país. Agregó que el próximo 7 de febrero será inaugurado el torneo nacional de esa organización con los 960 mejores jugadores de las eliminatorias en busca de obtener el derecho a representar el país en las competencias internacionales. Recordó que la Pony beisbol asistió el pasado año a varias series mundiales, luego de conquistar el cetro de campeones en la Serie del Caribe, celebradas en Mayagüez, Puerto Rico, pe-

ro su mayor logro fue obtener medalla de plata en la serie mundial de Bulerson, Texas, Estados Unidos, en Mustang ( 9-10 años). Señaló que la categoría Pony 13 y La bronco 11, serán celebradas en California y Virginia tendrán asistirán con la misión de traer medallas de oro, así como asistir en la categoría 9 under, a la Isla de Aruba y a otros torneos de carácter invitacional al Municipio de Arroyo, Puerto Rico y la ciudad de New York. f

Tito Pereyra y Eugenio Rodríguez

Una gráfica del desfile en uno de los torneo de la Pony Béisbol.


DEPORTES

Lunes 19 de enero de 2015

HOY 7B

Djokovic dice está listo para recuperar título Australia Jugar fuerte. Afirma que saldrá a jugar duro cada juego MELBOURNE, 18 ENE 2015. AFP. El serbio Novak Djokovic, número uno mundial, declaró ayer que está preparado para recuperar el trono del Abierto de Australia, torneo que comienzo el lunes y que ha ganado en cuatro ocasiones, tres de ellas de manera consecutiva (2011-2013). "Mis victorias en Mel-

bourne me dan confianza y me permiten pensar que puedo llegar lejos en este torneo. He tenido días difíciles, pero los he superado. Me siento preparado para el Abierto de Australia", dijo 'Djoko' en una rueda de prensa que inicialmente estaba prevista para el sábado y que se aplazó porque sufrió un virus. Sólo un jugador, el australiano Roy Emerson, tiene mejor palmarés que Djokovic en el primer Grand Slam del año en la era Open. El legendario tenista local ganó en seis ocasiones, por cuatro del serbio. FUENTE EXTERNA

Ronaldo es felicitado por sus compañeros luego del segundo gol

Ronaldo logra dos goles en el triunfo de Real Madrid Venció. Al equipo de Getafe 3-0 MADRID, ESPAÑA, 18 ENE 2015. AFP.

El Real Madrid ganó 3-0 al Getafe (15º), el domingo en la 19ª jornada española, con un doblete del portugués Cristiano Ronaldo, que alcanzó los 28 goles, y se aseguró finalizar la primera vuelta de la competición como líder de la clasificación. Tras su triunfo, el Real Madrid, que tiene un partido menos (ante el Sevilla), por el Mundial de Clubes, suma 45 puntos. El Barcelona, que juega este domingo ante el Deportivo (15º), es segundo con 41, los mismos que tiene el Atlético (3º) tras ganar 2-0 al colista Granada.

En el partido disputado el domingo en Getafe, el Real Madrid rompió la resistencia local en la segunda mitad, con los tantos de Ronaldo (minuto 63 y 79) y Bale (67). Con su doblete, Cristiano Ronaldo, que el lunes recibió su tercer Balón de Oro, alcanzó los 28 goles en la primera vuelta de la competición. Lidera con gran autoridad la tabla de realizadores, en la que el segundo puesto lo ocupa el argentino Leo Messi (Barcelona) con 16. El Real Madrid, que llegaba a Getafe tras caer en octavos de la Copa del Rey ante el Atlético de Madrid el jueves (2-0 y 2-2), reaccionó con un partido notable ante un equipo local que prácticamente no fue capaz de llegar A la portería. f

ZOOM

Los tres grandes en acción El serbio Novak Djokovic afronta el Abierto de Australia, que comienza este lunes, como número 1 la ATP y está acompañado en el podio por el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal, según la clasificación publicada este domingo. En una lista sin cambios entre los 15 primeros, tras el trío de dominadores del tenis mundial en la última década aparece en cuarta posición el suizo Stan Wawrinka, que defiende corona en Australia.

Además el serbio festejará en Melbourne su décimo aniversario en el circuito ATP. En 2005, con 17 años, sólo logró ganar tres juegos en la primera ronda ante el ruso Marat Safin, a la postre vencedor de esa edición. "No estuve mucho tiempo en la pista (1 hora y 14 minutos), pero lo aprecié mucho", recordó. Djokovic debutará mañana, ante el esloveno Aljaz Bedene (116º), que llega tras superar la calificación y que recientemente alcanzó la final del Torneo de Chennai (India), en la que perdió con el suizo Stan Wawrinka. f

FUENTE EXTERNA

Djokovic en una de las sesiones de prácticas previo al juego de hoy.


8B HOY

DEPORTES

Lunes 19 de enero de 2015

HOYCARLOS ALONZO

Karate inició un curso de Nivel Uno Ramírez. Hay técnicos de 20 provincias Fue iniciado el fin de semana el curso para entrenadores de karate, en nivel 1, donde participan más de 60 entrenadores de todo el país, evento que se celebra el Pabellón de Karate del Centro Olímpico. La información la ofreció

el presidente de la Federación de Karate, profesor José Luis Ramírez, quien dijo que la actividad cuenta, además, con el respaldo del Ministerio de Deportes. "Vamos a seguir trabajando en la capacitación de los entrenadores a nivel nacional, ya que éstos tienen que ir a la par con los atletas", subrayó. Expuso que la Federación siempre le ha dado un carácter prioritario a la for-

mación y actuación de sus entrenadores, en todos los niveles a nivel nacional. Toman parte karatecas de de las provincias de Puerto Plata, Mao, La Vega, Bonao, Samana, Santiago, San Cristóbal, Ocoa, Azua, San Juan de la Maguana, Bahoruco, Pedernales, Barahona, San Pedro de Macoris, Higuey, Bayaguana, La provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional. "Con este curso la Federación de Karate inició

la capacitación de todos sus técnicos con el propósito de mejorar el desarrollo de esta disciplina", apuntó Ramírez. Como instructores fungen Antonio Vólquez, Bernardo Mesa, José Ubri, Manuel Coronado y la coordinación general por Ramón Precinal secretario general de federación. Los entrenadores mostraron su complacencia, ya que inician un nuevo año actualizándose. f

El presidente de FEDOKARATE al inicio de Curso Nivel 1.

BÉISBOL CHIQUITO RAMÓN CUELLO r.cuello@hoy.com.do

Anjá compai, Comenzó la Serie Final de la pelota nuestra…y como debe ser, las Estrellas le propinaron tremenda paliza a los Gigantes en un partido que terminó 11 carreras por 2…ayer era el segundo partido de los nueve pactados en la serie final 2014-2015, Son cinco corridos, es duro…señores el “muerto” de Wilkin Castillo se ha convertido en un azote, el hombre está como los Rosario, acabando… Se desarrolla la final, pero “ Pedro el Grande” se fue a ciudad corazón donde se le organizó un acto y allí fue recibido con tremenda algarabía, pese a que Santiago está de “luto”…Me dijo Don Fello, que asistió al recibimiento, que no vio a los cibaeños como en los últimos días, llorando…Me contó además que el lío interno de AC explotará en las próximas horas, y que volaran cabezas, incluyendo las de varios colegas y un Sánchez, que no es Francisco del Rosario...Mi madre...Recuerden que Don Fello no es fácil...y mientras el hacha va y viene, al señor Víctor Almanzar le “metieron“ 10 años por violador, pero de estatutos… Almánzar presidente de la Asociación de Softbol, se dará cuenta que el ingeniero Garibaldi Bautista, presidente de la Federación de Softbol tiene los juegos pesao…Pero que se hace el “pendejo”…Horford metió ayer 22 puntos por segundo día…pero los gringos no le dan apoyo para el Juegos de Estrellas, tan solo ha recibido cerca de 100 mil votos para ese juegos...Cuando el “Chispero” estaba con él, votaron cerca de 500 mil…Como goza Arelis…A Robinson Cano se le vencieron los 5 días que le dio Seattle…pero desde ya se hacen gestiones para lograr cinco más …fíjense, un detalle, no las Estrellas, sino los cochas que enviaron a la gerencia del conjunto, están muy cómodos y bien hospeda, me lo dijo Don Fello… Ese Dean Treanor es un manager dichoso. ..Las Estrellas han ganado siete juego seguidos… los Gigantes han perdido cinco...el artista Pop, Jaime Vina, interpretó bien las notas del himno patrio. No como villalona y otros que se les olvidan las letras… Me voy, para comunicarte @ramoncuello02.


Lunes 19 de enero de 2015

El Mundo

Senadores EEUU tratan de entrenar a rebeldes sirios

HOY 9B

Una delegación de senadores de EU encabezados por John McCain se reunió con el príncipe de Arabia y con el emir de Catar, para tratar cómo entrenar a los rebeldes sirios

, EDITOR: JOSÉ NÚÑEZ U j.nunez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 459 I FAX: 809 567 2424

Seis millones personas despiden al Papa en su visita a Filipinas AFP

El sumo pontífice pidió a los filipinos que protejan a los jóvenes del pecado y el vicio MANILA, FILIPINAS AP

L

a cifra récord de 6 millones de personas hizo frente a la lluvia en las calles y el principal parque de Manila para el último acto de la visita a Asia del papa Francisco, quien pidió a los filipinos que protejan a los jóvenes del pecado y el vicio para que en su lugar puedan llegar a ser misioneros de la fe. La estimación incluía a los fieles que asistieron a la última misa del pontífice en el parque Rizal y las zonas aledañas, y a quienes se congregaron a lo largo del recorrido de la comitiva papal, dijo el presidente de la Autoridad Metropolitana de Desarrollo Manila, Francis Tolentino. El portavoz del Vaticano, el reverendo Federico Lombardi, dijo que el Vaticano recibió la cifra oficial de las autoridades locales y que fue un récord, superando los 5 millones de fieles que acudieron a la misa ofrecida

Vestido con un impermeable amarillo, el papa Francisco utiliza su “Papa-móvil” para desplazarse entre la multitud de fieles en un parque de Manila, Filipinas.

por san Juan Pablo II en el mismo parque en 1995. El pontífice celebró un importante feriado filipino en honor al Niño Jesús dedicando la última homilía de su viaje de una semana a los más pequeños. Fue un reflejo de la importancia que el Vaticano da a Asia como el futuro de la iglesia ya que es uno de los pocos lugares donde crece el número de católicos —y a Filipinas como el mayor país

LA CLAVE Los pobres El papa ha dedicado su viaje de cuatro días a Filipinas a los pobres. Ha denunciado la corrupción que les ha robado una vida digna, visitó a niños de la calle y viajó al este, a Tacloban, para ofrecer sus oraciones a los sobrevivientes del letal tifón Haiyan de 2013 que arrasó unas de las regiones más pobres del archipiélago. La misa de ayer fue la despedida de Francisco.

Congresistas EEUU visitan Cuba para analizar las expectativas Tienen previsto agotar una agenda de 3 días Una delegación de congresistas demócratas de Estados Unidos comenzó una visita de tres días a Cuba para analizar las expectativas para la normalización de relaciones entre Estados Unidos y la isla. El líder de la delegación, el senador Patrick Leahy de Vermont, dijo en un comunicado el sábado que los legisladores quieren explorar oportunidades para una WASHINGTON. AP.

PANORAMA MUNDIAL

mayor cooperación y animar a las autoridades cubanas para que aborden cuestiones de interés para los estadounidenses y sus representantes en el Congreso. Con Leahy viajan los senadores Dick Durbin de Illinois, Debbie Stabenow de Michigan, y Sheldon Whitehouse de Rhode Island, así como los congresistas Chris Van Hollen de Maryland y Peter Welch de Vermont. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, también encabezará una misión comercial a Cuba para promover su estado, dijo la por-

católico de la región. “Tenemos que ver a cada niño como un regalo al que recibir, querer y proteger”, dijo Francisco en su homilía. “Y tenemos que cuidar a nuestros jóvenes, impedir que los despojen de esperanza y les condenen a una vida en las calles”. El papa hizo su entrada triunfal al parque a bordo de un papamóvil basado en el diseño de un taxi colectivo, un jeep del ejército estadou-

nidense durante la Segunda Guerra Mundial que, modificado, es un medio de transporte habitual en el país. Vestía el mismo poncho barato de plástico amarillo para la lluvia que se entregó a la multitud el sábado durante su visita a la devastada localidad de Tacloban. La multitud — un mar de personas que ocupaba las 60 hectáreas del parque y calles adyacentes — estalló en gritos de alegría

otras iniciativas relacionadas con la administración con el objetivo de restablecer las relaciones con Cuba. Muchos republicanos del Congreso no se han mostrado entusiastas con respecto a estos esfuerzos.

Indagan tiros cerca de casa vice de EEUU WASHINGTON. AP.

tavoz Melissa DeRosa el sábado. No se anunciaron los detalles. El mes pasado, el presidente Barack Obama anunció planes para renovar los lazos económicos y

Con disidentes.- La delegación de legisladores estadounidenses sostuvo este domingo una reunión con disidentes cubanos por primera vez tras la histórica reconciliación entre ambos países hace un mes, informó un activista. "Ellos (los legisladores) querían escuchar nuestras opiniones y ellos también dieron sus propias opiniones", dijo a la AFP el activista Elizardo Sánchez, uno de los asistentes al encuentro. f

LIBANO

IRAK

HAITÍ

Israel mata en bombardeo a seis miembros Hizbolá

Estado Islámico deja en libertad a 200 yazidíes

Llama donantes cambiar forma de ayudar el país

El grupo chií libanés, Hizbulá, confirmó ayer la muerte de seis de sus combatientes en un ataque aéreo israelí ayer en la localidad siria de Al Quneitra, fronteriza con los Altos del Golán ocupados por Israel. Hizbulá dio a conocer la identidad de sus “mártires”. Uno de los fallecidos es Yihad Mugniyeh, de 25 años, hijo de Imad, jefe militar del grupo chií asesinado en 2008 en Damasco en atentado atribuido a Israel.

ALTON KUPRI. AP. El grupo extremista Estado Islámico dejó en libertad cuando menos a 200 personas de la minoría yazidí tras retenerlas cinco meses en Irak, dijeron funcionarios militares curdos el domingo agregando que en su mayoría se trata de prisioneros ancianos y enfermos que podrían frenar a los extremistas. La mayoría de los prisioneros liberados tenían mala salud y presentaban signos de maltrato y abandono.

BEIRUT. EFE.

Desconocidos realizaron varios disparos desde un vehículo cerca de la casa del vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden en Delaware, el sábado por la noche, informó el Servicio Secreto el domingo. El vicepresidente y su esposa no estaban en casa en el momento del tiroteo, agregó. La casa está a varios cientos de metros del camino desde donde se hicieron los disparos. Las autoridades estaban buscando fuera de la residencia de Biden y las casas cercanas

a su llegada, un reflejo de la increíble repercusión que ha tenido el mensaje del papa sobre su preocupación por los más desfavorecidos de la sociedad en un país donde un cuarto de sus 100 millones de habitantes vive en la pobreza. Pero bajo una lluvia constante, se vio como gente que caminaba por una de las principales avenidas de la ciudad que dan al parque daba la vuelta y se alejaba de la zona. f

Patrick Leahy encabeza el grupo.

PUERTO PRÍNCIPE. EFE. Haití espera el anuncio de la composición del nuevo gobierno que dirigirá las riendas del país bajo la batuta de su nuevo primer ministro Evans Paul, quien ayer, en declaraciones a EFE, llamó a

los donantes internacionales a cambiar la forma de ayuda al país. Mientras tanto los opositores al gobierno haitiano presidido por Michel Martelly anunciaron que intensificarán esta semana sus protestas en Puerto Príncipe, ahora también dirigidas contra el nuevo primer ministro, y que comenzarán este martes. En declaraciones a EFE, Paul criticó el hecho de que los donantes internacionales a menudo deciden financiar proyectos de acuerdo con sus propias evaluaciones, sin tener necesariamente en cuenta las prioridades y las preocupaciones del gobierno haitiano.

Vicepresidente Joe Biden

para determinar si alguno de los proyectiles hizo impacto en algo. El vocero del Servicio Secreto Robert Hoback precisó que los disparos fueron hechos alrededor de las 20:25 horas desde una vía pública fuera del perímetro de seguridad de la casa en Wilmington, Delaware. Los disparos fueron escuchados por agentes del Servicio Secreto. f MALÍ

Gobierno y la ONU declaran a Malí libre de virus ébola El gobierno de Malí y la Misión de la ONU para la lucha contra el ébola (UNMEER) declararon ayer finalizada la epidemia en el país, luego de que pasaran 42 días sin que se registraran nuevos casos. El ministro Ousmane Koné y el jefe de la UNMEER en Malí, el doctor Ibrahim Socé Fall, hicieron declaraciones por separado difundidas el domingo de noche por la televisión pública maliense ORTM.

BAMAKO. AFP.


10B HOY

EL MUNDO

Lunes 19 de enero de 2015

Europa sigue bajo alerta; en Bélgica buscan líder terrorista En Francia y en Alemania la policía intentaba bloquear las protestas antiislamistas PARÍS AFP

E

uropa permanecía bajo alerta este domingo, mientras las autoridades belgas buscaban al sospechoso de encabezar la célula "terrorista" que fue desmantelada esta semana, y en Francia y en Alemania la policía intenta bloquear las protestas antiislamistas.

En Francia, donde reinaba un ambiente tenso, fue enterrado en secreto en una tumba anónima Cherif Kouachi, uno de los dos yihadistas que atacaron la sede del semanario Charlie Hebdo la semana pasada, para evitar que el cementerio se vuelva un lugar de "peregrinaje", informaron las autoridades. Por su parte, Bélgica desplegó sus tropas por primera vez en 35 años, mientras las autoridades seguían buscando a Abdelhamid Abaaoud, sospechoso de ser el jefe de la célula, que según la policía, proyectaba atentados contra las instituciones de seguridad, y que fue desmantelada esta semana cuando dos su-

AFP

Queman una efigie que representa al semanario francés en Pakistán.

puestos yihadistas fueron abatidos. Tras la detención en Atenas de dos sospechosos de "tener una re-

lación" con el presunto grupo yihadista, la fiscalía belga anunció este domingo que pediría la extradición de

uno de ellos, pero no confirmó si se trata o no de Abaaoud. El lunes está prevista una reunión de los ministros europeos de Asuntos Exteriores en Bruselas para analizar la forma de reforzar la cooperación en la lucha contra posibles amenazas. En tanto, la policía prohibió la manifestación semanal del movimiento antiislam Pegida, prevista para el lunes en la ciudad de Dresde (este). La policía recibió información de sus homólogas federal y estatal de que hay "un riesgo terrorista concreto" contra el grupo Pegida (Patriotas Europeos Contra la Islamización de Occidente). f

Ira musulmana LAHORE, Pakistán. AP. Diversos grupos políticos y religiosos de Pakistán protestaron el domingo por cuarto día contra lo que consideran como caricaturas blasfemas del profeta Mahoma publicadas por la revista francesa Charlie Hebdo. Manifestantes en varias ciudades quemaron la bandera de Francia y una efigie del presidente francés para exigir que prohíban el semanario satírico. Una protesta rindió homenaje a los hermanos que atacaron las oficinas de la revista el 7 de enero. Las representaciones físicas del profeta son consideradas blasfemas y esta semana han ocurrido protestas en varios países predominantemente musulmanes.

AFP

Los caricaturistas se enfrentan a tiempos difíciles Venezuela En la gestión de Maduro varios caricaturistas han sido despedidos Caricaturista es hoy una profesión inestable en Venezuela, y durante los 21 meses de gestión del presidente Nicolás Maduro varios de los más mordaces de cara al gobierno renunciaron o fueron echados de los diarios donde trabajaban y buscaron refugio digital para seguir dibujando la Venezuela socialista. Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público, dice que 2014 fue un año marcado por la censura en Venezuela, con más de 300 periodistas despedidos. "Fueron casos muy evidentes de vuelta de tuercas. Eso evidenció cómo aumentaron los niveles de intolerancia hacia el humorismo", dijo Correa a la AFP. En un país en el cual el gobierno tiene el monopolio de las divisas imprescindibles para importar papel, y donde la publicidad privada es cada vez más reducida frente a la propaganda gubernamental omnipresente, muchos de los principales diarios fueron vendidos. En septiembre, dos meses después del anuncio de la venta de El Universal (fundado en 1909), la caricaturista Rayma Suprani dejó el diario denunciando su despido horas después de haber publicado una viñeta que representaba el estado del sistema de salud público. El dibujo fusionaba la firma del difunto Hugo Chávez con un electrocardiograma. "Siempre se ha tenido que luchar contra el poder político, económico, contra los tabúes, totalitarismos y radicalismos. Y ahora en Venezuela se ha estado tratando de convertir la política en religión", dijo a la

CARACAS . AFP.

La economía china ha vuelto a los niveles de 1990, creen expertos.

Panel afirma que economía China desaceleró en 2014 Personas muestran su repudio a los hechos de Francia en una concentración en Caracas, Venezuela. AFP

ZOOM

Primeros choques Laureano Márquez, politólogo y humorista, cuenta que los humoristas en Venezuela han sido "más o menos perseguidos". Uno de los primeros roces de los caricaturistas con el chavismo se dio en los albores de la revolución bolivariana, cuando en octubre de 2000 Chávez criticó en cadena nacional una viñeta del artista Pedro León Zapata -que ha publicado sus "Zapatazos" en el diario El Nacional desde 1965- que mostró a un sable acompañado por la frase: "A mí la sociedad civil me gusta firme y a discreción".

AFP Suprani, y agregó que ahora aspira difundir su trabajo de manera independiente en Internet. Antes, en junio de 2013, se selló la venta de la Cadena Capriles, el mayor consorcio de medios en Venezuela, lo cual se reflejó progresivamente en las primeras páginas de sus periódicos. Entre ellos se incluye El Mundo, un tabloide de economía en el que aparecían los editoriales gráficos de Eduardo Sanabria, mejor conocido como Edo, quien renunció un año des-

pués. "Decir que hubo presiones directas sería una mentira, pero eso venía, obviamente. No quise esperar a que llegara la censura. Ya no tenía sentido publicar en el periódico", declara Sanabria. Edo divulgó la semana pasada en Instagram una viñeta en la que un hombre que usa casco y protectores, cual jugador de fútbol americano, le dice a su esposa que va hacia el supermercado. Una sátira que refleja el riesgo y esfuerzo cotidiano que representa ir de compras en un país golpeado por el desabastecimiento de alimentos, productos de higiene y medicinas. "Hay gente que dice que ser tan alegres y chistosos nos impide ver la gravedad de la situación, pero se tiende a confundir el humor con el chiste. Desarrollamos el humor como un mecanismo de defensa ante tanta calamidad", reflexiona Sanabria. Roberto Weil, hoy caricaturista del diario de tendencia opositora Tal Cual, trabajaba en la revista Dominical, perteneciente a la mencionada Cadena Capriles, de la fue despedido por una desafortunada coinci-

dencia. Weil envió en septiembre al diario un dibujo que escenificaba el funeral de una rata. Pero el dibujo se publicó en octubre, cuatro días después del asesinato del diputado chavista Robert Serra. Como consecuencia, fue insultado por dirigentes oficialistas y expulsado de la empresa. Laureano Márquez, politólogo y humorista, cuenta que históricamente los humoristas en Venezuela han sido "más o menos perseguidos". Márquez recuerda el semanario Fantoches en tiempos de Juan Vicente Gómez (1908-1935), cuando los caricaturistas Leoncio Martínez "Leo" y Francisco Pimentel "Job Pim" fueron llevados a prisión. También menciona El Morrocoy Azul, comprado por el dictador Marcos Pérez Jiménez (1950-1958) y las persecuciones que sufrieron los humoristas de izquierda durante el mandato de Rómulo Betancourt (1959-1964). Uno de los primeros roces de los caricaturistas con el chavismo se dio en los albores de la revolución bolivariana. f

Y que el país asiático podría seguir perdiendo fuerza en 2015 PEKÍN. AFP. El crecimiento eco-

nómico en China se desaceleró en 2014 hasta niveles de 1990, según un panel de expertos consultado por la AFP, que vaticina que la segunda economía mundial seguirá perdiendo fuerza en 2015. A la espera de la cifra oficial del Producto Interior Bruto (PIB), que se publicará el martes, un panel de 15 economistas consultados por la AFP augura un crecimiento del 7.3% en 2014, similar al 7.7% registrado en 2013. Esta cifras -la media de las previsiones de cada uno de los expertos- sería el peor resultado de la economía china desde 1990, el año que siguió a la represión del movimiento democrático en la plaza Tiananmen. El freno económico debería continuar en 2015, con un crecimiento del 7%, según el panel. El gigante asiático sigue sufriendo los efectos de un mercado inmobiliario lastrado por el exceso de oferta y de la caída de las exportaciones, en el contexto

de una economía mundial a la baja. Por otra parte la demanda interna sigue siendo débil, como demuestra el casi estancamiento de las importaciones en diciembre, mientras que el nivel de deuda pública y privada, alimentada por un sistema opaco no regulado, sigue aumentando y preocupa a los observadores. El gobierno de Pekín quería crecer cerca de un 7.5% en 2015 pero por primera vez dese 1998 y la crisis asiática debería incumplir ese objetivo. Sin embargo las autoridades intentan tranquilizar a los El vier- observadores. . nes el "China ha enbanco central trado en una anunció un nueva norma aumento de en términos las cuotas a de crecimienpréstamos al to, hemos sector agríco- puesto en la y peque- marcha ajusñas empre- tes estructusas rales", dijo el viernes Li Baodong, viceministro de Relaciones Exteriores. Todo indica que los años de crecimiento con cifras de dos dígitos forman parte del pasado y el gobierno publicita ahora sus esfuerzos para "reequilibrar" el modelo. f


EL MUNDO

Lunes 19 de enero de 2015

HOY 11B


12B HOY

Lunes 19 de enero de 2015

EL MUNDO


Lunes 19 de enero de 2015

HOY 1C

Protegiéndose de la lluvia

¡Vivir!

Estas monjas se protegen de la lluvia mientras esperaban ayer en el parque Rizal situado en el corazón de Manila, donde el papa Francisco celebró la última misa de su gira por Asia, en Filipinas, AP

, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITORA: MARGARITA QUIROZ U vivir@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 401 Y 580 I FAX: 809 567 2424

Fabricando hijos

FRACASADOS SHUTTERSTOCK

YESSICA ORTEGA LACHAPEL. y.ortega@hoy.com.do

s común tener algún vecino o familiar cercano que les diga palabras a sus hijos como “no sirves para nada”, “tienes que ser como tu primo”, “eres un fracasado”. Ante esta situación es muy probable que ese niño que recibe estos términos ofensivos sea un fracasado en su vida de adulto. El psicólogo Josué Cruz advierte que un fracaso es un suceso lastimoso, inopinado y funesto. Que los hijos sean o no fracasados no dependerá únicamente de una buena posición económica, licenciaturas, masters, doctorados, sino que será necesario inculcar, durante todo el proceso de formación, una serie de valores, los cuales formarán las bases sólidas para su desarrollo persoEl exper- nal, explica el . to expli- psicólogo. ca que la Cruz reúnica compa- cuerda que ración que aunque no un niño o ni- existe una reña tienen gla, un maque tener es nual, de cóconsigo mis- mo ser pamo y no con dres, asimisalguien más mo no existen unas reglas que apliquen para todos por igual. El proceso de crianza de cada familia lo asume o aplica según su experiencia, y básicamente según fueron criados esos padres. “Por tal razón podemos observar que repetimos patrones, sin observar las diferencias que proporcionan las épocas en que sucede cada situación” asegura Cruz. Es decir, los padres fracasados es casi seguro que tendrán hijos fracasados, porque fue lo que aprendieron en su infancia, sostiene el especialista. Advierte que de acuerdo a como los padres hagan ejercicio de sus deberes y derechos como padres, servirán de ejemplo a los hijos. “Criar representa un gran desafío y es una empresa que requerirá de esfuerzo, dedicación y preparación en estrategias para lograr formar hijos exitosos” explica el psicólogo.

Rol de los padres. Nadie quiere que sus hijos fracasen, pero sin quererlo muchos padres colaboran para que esto suceda

E

¿Premiar o consentir? El psicólogo señala que muchos padres confunden estos dos

os ca de ltiva o i t í r c a L -nega padres a- influye cta positiv en la condu mucho hijos en la de los z adulte “Ellos tienen que aprender que en la vida real hay cosas que simplemente no podemos hacer o tener”, indica Cruz.

Poner Límites. El especialista de la conducta explica que muchas evidencias demuestran que una educación sin límites es un camino más que probable a una vida de inadaptación, de problemas. Pero esta realidad sigue sin ser asimilada por muchos padres, que consienten a sus hijos sin que estos se ganen las cosas. Dar todo lo que pida. Cruz sostiene que muchos padres caen en el grave error de darles a sus hijos todo lo que piden, porque piensan que si no lo hace, su hijo sufrirá. Aconseja a no hacer caso de los que dicen que es bueno consentirlo, sino que aprenda a esperar, a esforzarse por conseguir algo y tolerar la frustración. Otros tienen el pensamiento que si someter a su pequeño a todo eso puede generarle consecuencias irreparables, creando una sensación en el niño de que el mundo le debe todo, y no podrán convivir con esta realidad, advierte Cruz. f

términos durante la crianza. Recuerda que es posible también malcriar a los niños sobre-estimulándolos. “Claro que los niños deben ser expuestos a una variedad de actividades lo suficientemente amplias para mantener su atención y alentar su imaginación, pero los perjudicamos si nos sentimos obligados a ofrecerles una dieta constante de emociones y experiencias”, aclara.

LA FRASE Josué Cruz

‘‘

El proceso de crianza cada familia lo asume o aplica según su experiencia, y básicamente según fueron criados esos padres”.

Advierte que si a los hijos se les da rienda suelta, pueden convertirse en pequeños tiranos en casa o en la escuela, y conforme van creciendo, harán cualquier cosa para conseguir lo que quieren. Muy pronto ellos serán adolescentes demandantes e impulsivos, y lo que una vez fue un simple descontento es ahora una inmanejable rebelión, la cual los llevará al fracaso, aconseja.


2C HOY

¡VIVIR!

Lunes 19 de enero de 2015

Salud ESTRÍAS

ACEITE CALIENTE Y LIMÓN

Adiós con rosa mosqueta

Para reforzar las uñas frágiles

La rosa mosqueta es un ingrediente natural que, debido a su fuerte poder regenerante, resulta ideal para eliminar las estrías, hidratar la piel y elaborar multitud de trucos de belleza .

El aceite tiene grandes beneficios, pero es aún mejor si lo aplica caliente. Mezcle el aceite de oliva con unas gotas de jugo de limón y tendrá un gran tratamiento nutritivo para sus uñas. Aplique la mezcla en sus uñas con un algodón.

¿Por qué necesitamos comer chocolate?

Beneficios de consumir fibra

Beneficios. El cacao contiene ingredientes necesarios para una buena salud

Consecuencia de no utilizar desmaquillante El pan integral contiene fibra.

PREVENIR l chocolate es uno de

E

La fibra es un carbohidrato no digerible, con propiedades muy beneficiosas para la salud. Por su capacidad para absorber y retener agua hace que aumente el bolo fecal y contribuye a evitar el estreñimiento, posiblemente a prevenir ciertos tumores, reducir el colesterol y controlar la diabetes. Su valor fue descubierto en los años 70 del siglo pasado por los médicos, Burkitt y Trowel que establecieron una posible relación entre una dieta rica en fibra y no sufrir cáncer ni enfermedades cardiovasculares.

los alimentos que más personas comen cuando se sienten tristes, decepcionadas, ansiosas, tristes, irritables, cansadas, etcétera. ¿Es un simple capricho o realmente el chocolate puede aportar lo que el organismo necesita? Su contenido en vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y triptófano ofrece la respuesta y confirma todos sus beneficios para la salud.

¿Chocolate o cacao? Es posible que cuando usted necesite comer urgentemente chocolate, lo que su cuerpo le esté pidiendo sea en realidad cacao. Es importante destacar este punto, porque el cacao es un alimento muy saludable, y en cambio no son tan saludables algunas grasas y azúcares que lleva el chocolate, especialmente el chocolate con leche o el

El cacao contiene vitamina C, una vitamina que ayuda a subir las defensas.

chocolate blanco, los helados de chocolate o las cremas. Por eso se recomienda optar por el chocolate lo más puro posible, con un alto porcentaje de cacao (por lo menos el 70%) o bien

por el cacao en polvo.

Para fortalecer huesos y dientes. Gracias al calcio que contiene, el cacao ayuda a fortalecer los huesos y los dientes, entre otras pro-

piedades. Para disfrutarlo será importante consumir un cacao sin azúcar, ya que el azúcar blanco empeora la asimilación del calcio en el organismo. f.

Alimentos .El pan, la pasta y el arroz integrales, las verduras y hortalizas, las frutas y las legumbres son alimentos que contienen fibra.

¿Cómo mejorar su artrosis? Enfermedad. Aumenta su frecuencia con la edad

Hacer ejercicios ayuda a mejorar la artrosis de rodilla y cadera.

CORTOS DE SALUD

La artrosis es una enfermedad crónica que se debe a un “desgaste” en la superficie de las articulaciones, de tal manera que rozan entre sí con el movimiento de la articulación y entonces producen dolor. Afecta a rodillas, caderas, manos y espalda, principalmente. A continuación algunos tips para mejorar esta enfermedad.

Ejercicio. El ejercicio moderado, 10 a 20 minutos al día, como caminar por terreno llano o montar en bicicleta, es bueno para la artrosis de rodilla o de cadera. No se deben hacer aquellos ejercicios que produzcan dolor. Los días de más dolor es conveniente guardar reposo durante 2 o 3 días. Calzado adecuado . Si tiene artrosis lumbar, de caderas o de rodillas, debe emplear un calzado de suela gruesa que absorba la fuerza del impacto del pie contra el

suelo al caminar. Esto también puede conseguirse con plantillas o taloneras de silicona que se colocan en el zapato. No use zapatos con tacón excesivo.

Medicamentos. No se automedique, tome los analgésicos que le mande su médico de cabecera. Agua tibia. Por las mañanas, cuando tiene mayor rigidez y dolor, es conveniente la ducha de agua caliente, con chorro fuerte para dar calor a las articulaciones y masaje local. f.

Si duerme sin utilizar desmaquillante, no le dará la oportunidad a la piel de recuperarse de los embates diarios externos y respirar. Esto significa que los radicales libres que se encuentran en el aire degradan el colágeno con el tiempo. Esto se traduce en el desarrollo de las líneas de expresión prematuras, envejeciendo la piel.

¿Como mantenerse en forma? La forma física es el resultado de un conjunto de parámetros que condicionan la calidad de vida de una persona. Así pues, estar en forma es una afortunada mezcla de eficiencia física e Esta intelectual, . práctica unida a un buen estado permite tolede salud ge- rar mejor el neral. El en- esfuerzo y trenamiento evita que el se obtiene corazón se gracias a una desboque actividad física de intensidad moderada, practicada con regularidad durante media hora diaria.

DUCHA FRÍA

YOGUR

ALBAHACA

Para ayudar a realzar la firmeza de la piel

Para tener un estómago más sano

Para conseguir unos dientes más blancos

Desde la antigüedad, la ducha fría es reconocida como un gesto de belleza. La acción del agua fría sobre la piel provoca una vasoconstricción de la red capilar, venosa y arterial, es decir, un estrechamiento del diámetro de las venas y arterias. Esto hace que la sangre pase más lento. Cuando se notan las piernas pesadas, es porque la sangre desciende demasiado rápido y se siente dolor .

El yogur posee una composición muy similar a la que se puede encontrar en la leche . El estómago es el hogar de un gran número de bacterias, que cumplen un rol fundamental en la digestión. Y el yogur, ¡es muy rico en muchas de ellas! Esto lo convierte en un alimento particularmente bueno ,tanto para asegurar la buena asimilación de nutrientes, como para prevenir todo tipo de infecciones.

Para tener unos dientes más blancos y una sonrisa de cine, no será necesario que recurra a los tratamientos dentales más caros y sofisticados del mercado, sino que este remedio casero le ayudará a tener una dentadura mucho más blanca y bonita. Antes de irse a dormir, frote sus dientes con la hoja de albahaca. Repita este proceso todas las noches para unos dientes más blancos.

MENTE

Gimnasia mental: ¡mantenga su cerebro “en forma”! Mantener la mente activa en la vida cotidiana prepara al cerebro para contrarrestar los efectos del envejecimiento y poder hacer frente a su posible deterioro. Con in-

dependencia del trabajo que desempeñe (en el hogar o fuera de él) y sin que importe su edad ni su grado de escolarización, intente mantener despierta su mente.


¡VIVIR!

Lunes 19 de enero de 2015

¡2015! prioricemos la prevención de enfermedades cardiovasculares SHUTTERSTOCK Y FUENTE EXTERNA

Doctor Ernesto Díaz Álvarez. Recomienda paso a paso cómo lograrlo as enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de muerte y discapacidad en el país, según estudios. Esta mortalidad cardiovascular, según el doctor Ernesto Díaz Álvarez, está directamente relacionada con la alta prevalencia de los factores de riesgo en la población, quien dice que en la última década estos se han duplicado. “Lo más lamentable son los resultados de una encuesta realizada por nuestra institución en el 2014 que arrojó que una franja de la población (71%) desconoce o conoce muy poco sobre los mismos.

L

Factor riesgo. Un factor de riesgo se define como aquella característica innata o adquirida que se asocia con una mayor probabilidad de padecer una determinada enfermedad. “Dentro de los factores de riesgo cardiovasculares tenemos: la edad, ser varón,

Hacer ejercicio ofrece mayor energía para las actividades diarias y cotidianas.

producen en el individuo.

Este año préstele atención a las enfermedades cardiovasculares Dr. Ernesto Díaz Álvarez

sus genes o raza, también conocidos como factores no modificables y por otro lado tenemos los factores modificables como son, fumar, hipertensión arterial, lípidos altos, estrés, diabetes,

obesidad, la vida sedentaria, el consumo abusivo del alcohol y el uso de drogas ilegales.

Cómo controlarlos. Las personas que practican ejer-

cicio regular o llevan una vida más activa “se sienten mejor” y desarrollan una resistencia superior ante las distintas agresiones que la vida y el paso de los años

Beneficios que aporta el ejercicio regular . Según un articulo escrito por Díaz Álvarez explica que entre los beneficios más connotados se encuentran: aumenta la resistencia al cansancio, incrementa la capacidad para el trabajo físico y mental, además que ayuda a combatir los estados de ansiedad, depresión, estrés familiar, laboral y social. Por otro lado explica que se hace necesario tener una rutina de ejercicios gracias a a que este mejora la capacidad para conciliar el sueño, ofrece mayor energía para las actividades diarias y

HOY 3C

cotidianas. Además de contribuir a la pérdida de peso cuando esto es necesario. Así mismo produce la liberación de endorfinas, sustancia del propio organismo con estructura química similar a la morfina que favorece el sentirse bien sin sus efectos negativos.

Dietas insanas. Díaz Álvarez advierte que es fundamental contribuir con el buen funcionamiento del corazón y lo principal es saber seleccionar alimentos cardiosaludables, que permitan mantener un peso adecuado y ayuden a mantener la presiona arterial, los niveles de azúcar y el colesterol en sangre controlados. Explica que según las recomendaciones de la FDA (Agencia encargada de regular los medicamentos y alimentos en Estados Unidos), una dieta cardiosaluLas per- dable debe de . sonas estar comque practi- puesta de la can ejercicio siguiente maregular o lle- nera: la mitad van una vi- (1/2) por veda más ac- getales y hortiva se sien- talizas, un ten mejor cuarto (1/4) que las que por alimentos no lo hacen” que contengan fibras como el arroz integral, incluir una pequeña porción de productos lácteos, y el cuarto (1/4) restante por carnes y proteínas de origen animal. Aconseja que al leer las etiquetas prefiera los alimentos ricos en calcio, vitaminas y fibras, y rechace los que contengan grandes cantidades de azúcar, grasa y sal. f


4C HOY

¡VIVIR!

Lunes 19 de enero de 2015

HOSPITAL GENERAL DE LA PLAZA DE LA SALUD

Salud Preventiva

Especial para HOY

Todo sobre cirugías maxilofaciales SHUTTERSTOCK

Especialidad. Cuáles son las áreas de actuación, medidas a tomar...

Doctor Ángel Delgado

DOCTOR ÁNGEL DELGADO Coordinador de servicio de cirugía maxilofacial del HGPS

a cirugía maxilofacial es una especialidad quirúrgica que abarca el diagnóstico, tratamiento y cirugía de lesiones y enfermedades originadas en boca, dientes, cara y cuello. Dichas condiciones pueden ser de origen, traumático, tumoral, degenerativo o por envejecimiento.

L

¿Cómo se realiza la formación de esta especialidad? Se asiste a un entrenamiento teórico-práctico, que puede requerir de tres a cinco años, de acuerdo a las leyes sobre residencias médicas vigentes en cada país. Durante el desarrollo se integra en diferentes equipos, de urgencias, anestesiología, cirugía plástica, otorrinolaringología, cirugía general y oncología. Los programas suelen incluir rotaciones por centros nacionales e internacionales. Campo de actuación. Al tratarse de un campo de acción muy complejo, la es-

Durante la cirugía se integra un equipo de anestesiología, cirugía plástica, otorrinolaringología, cirugía general y oncología.

pecialidad realiza intervenciones muy diversas, y aunque se trata de un territorio corporal limitado, muchas veces, el profesional decide concentrar su labor en un campo específico.

Áreas de actuación: • Cirugía de dientes incluidos • Cirugía de labios leporinos y fisuras palatinas • Tratamiento quirúrgico de quistes en los maxilares y tejidos blandos faciales • Manejo de infecciones de cabeza y cuello • Manejo quirúrgico y no quirúrgico de los trastornos de la articulación temporo mandibular

• Manejo de enfermedades y tumores de las glándulas salivales • Cirugía de tumores en maxilares y tejidos blandos • Cirugía pre-protésica de los maxilares • Manejo de traumatismos maxilofaciales (huesos, tejidos blandos, dientes) incluyendo fase aguda y secuelas de los mismos • Manejo de anomalías congénitas de la cara • Cirugía oncológica de los maxilares • Cirugía ortognática • Medicina y patología oral • Implantología • Tratamientos relacionados con la piel de la cara • Manejo del dolor facial

• Coordinación de equipos multidisciplinarios en el manejo de patologías complejas • Distracción osteogénica • Manejo de repercusiones de enfermedades generales en mucosa oral y cara • Cierre de comunicaciones buco-sinusales

Medidas a tomar para protección cráneo facial en deportes de alto riesgo. Proteger la cara durante la práctica deportiva es una recomendación dirigida a todos los que practican deportes en los cuales la cara podría sufrir un traumatismo.

¿En qué consisten las mismas? En el uso de un casco integral que proteja el cráneo y la cara. El casco convencional solo protege el cráneo y deja descubierta la cara. Por esta razón, los expertos, recomiendan el uso del casco integral. La protección dental es un plástico flexible que se emplea en deportes de contacto, como: boxeo, fútbol, baloncesto, así como en las artes marciales. Los protectores más eficaces son aquellos personalizados, hechos por odontólogos. Los traumas de los tejidos blandos deben ser tratados tan pronto el estado general del paciente lo permita, a pesar de que los traumas en tejidos blandos y huesos rara vez son emergencias quirúrgicas, la mayoría de los casos, pueden ser tratados en un corto lapso. Su manejo debe regirse estrictamente al protocolo de manejo del trauma, elaborado por el Colegio Americano de Cirujanos. Los estudios preoperatorios son: radiografías simples, tomografía axial computarizada, ultrasonido y sialografía. f

La cirugía maxilofacial en sus orígenes, ha tenido que realizar grandes esfuerzos para ubicarse en el contexto médico científico, y lo ha logrado mediante la abnegación y ardua labor de sus precursores, quienes fueron modelando dicha disciplina

hasta llevarla a lo que conocemos el día de hoy. Se puede decir que la cirugía maxilofacial es en principio una combinación de la cirugía y la odontología. La cirugía es tan antigua como la humanidad y ciertamente carecemos de una tradición escrita sobre sus orígenes, por lo que debemos apoyarnos en los hallazgos prehistóricos (pinturas, esqueletos, instrumentos, etc) y también en la observación de pueblos que todavía viven en

la prehistoria. La historia de la cirugía maxilofacial es muy extensa para ser desarrollada en este breve artículo y el desarrollo tecnológico ha permeado este campo en forma sorprendente. Aunque existen referencias a problemas quirúrgicos de casi 3 000 años a.C., la cirugía bucal comenzó en el Renacimiento. Esta separación comienza aproximadamente en el siglo XVI, cuando la cirugía bucal se deslinda de la general, así

CONSULTORIO DE MEDICINA PREVENTIVA vivir@hoy.com.do

1. ¿Qué medidas debo tomar . para evitar el cáncer oro-faringeo? No es posible prevenir todos los tipos de cáncer en la cavidad oral y sus anexos, pero se puede reducir el riesgo limitando el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas; reduciendo el tiempo de exposición a la luz ultravioleta y, en caso de usar dentadura postiza, cuidar que esté bien adaptada para evitar irritación crónica de la mucosa oral. Comer alimentos saludables, elegir entre frutas, verduras, cereales, pescado y aves, en lugar de carnes rojas y procesadas y evitar infección por virus de papiloma humano (VPH) son otras medidas de prevención. El riesgo de contagio en boca y garganta aumenta para las personas que tienen sexo oral y varias parejas. 2. En caso de fracturas maxi. lofaciales, ¿durante qué tiempo se debe mantener la fijación intermaxilar? Con el uso de miniplacas y tornillos (fijación rígida) se ofrece una mayor estabilidad de los fragmentos óseos, propiciando una reparación primaria, disminuyendo el tiempo de estabilización y el de recuperación postoperatoria en comparación con las técnicas conservadoras basadas en el uso de alambre de acero y reducción cerrada con bloqueo mandibular.

GLOSARIO MÉDICO

Los antecedentes históricos Orígenes. La cirugía bucal comienza en el Renacimiento

PREGUNTAS FRECUENTES

, Miniplacas y tornillos: Son dispositivos colocados sobre la fractura para reducirla y fijarla.

como la practicada por los cirujanos barberos. De esta forma, la cirugía bucal queda establecida como una disciplina independiente. Entre las causas contribuyentes están el establecimiento de escuelas dentales, el descubrimiento de la anestesia, la antibioticoterapia y los rayos X, así como la antisepsia. Ya en el siglo XX, a partir de la Segunda Guerra Mundial, quedo establecida como una disciplina con sus características propias.

, Leucoplasias: Son lesiones de color blanquecino que aparecen sobre la mucosa y pueden ser precursoras de cáncer. , Eritroplasia: Son lesiones de color rojizo en la mucosa que pueden degenerar en cáncer. , Ultrasonido: Uso de ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes de órganos y estructuras dentro del cuerpo.

Se remonta a 3 000 años a. C.

Cirugía maxilofacial en el Hospital de la Plaza de la Salud Centro. Fue fundado en marzo de 1997 Esta institución médico asistencial de alto nivel, creada sin fines de lucro, que atiende pacientes con problemas de salud siguiendo una modalidad basada en solidaridad y trato humano, fue fundada en marzo de 1997, y es dirigida por un patronato integrado por 16 prestigiosas personalidades dedicadas a servir en forma altruista a dicha ins-

titución, y presidido por el doctor Julio Castaños Guzmán, eminente hematólogo dominicano. El personal médico está integrado por especialistas de la más alta calidad profesional y fina sensibilidad social, siempre dispuestos a ofrecer el mejor servicio a todos los que lo solicitan. Cuenta con un sistema de récord médico electrónico en constante actualización, el cual permite visualizar las imágenes diagnósticas en forma digital, así como los resultados de laboratorio de

SHUTTERSTOCK

ZOOM

Selección personal

El personal médico está integrado por especialistas de la más alta calidad.

Podemos afirmar que en todo el territorio nacional existen especialistas capaces de resolver los problemas propios de esta disciplina y seguiremos elevando cada vez más el nivel de los mismos para beneficio de la población que demanda este tipo de servicios. Los criterios para escoger el personal que laborará en el servicio de cirugía maxilofacial del HGPS se realizan apegados a los más altos requerimientos de competencia.

los pacientes ingresados en el hospital. El servicio de maxilofacial está adscrito a la Gerencia de Cirugía General, y ofrece sus servicios de consulta externa de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde de lunes a viernes y los de emergencias las 24 horas, durante los siete días de la semana. El personal que labora en dicho servicio está comprometido a ofrecer sus capacidades siempre con alta calidad y el mejor de los tratos a los pacientes. f


¡VIVIR!

Lunes 19 de enero de 2015

HOY 5C

Cómo ser constante en el gimnasio SHUTTERSTOCK

Consejos. Mantener o desarrollar un hábito de hacer ejercicios... LILY LUCIANO l.luciano@gmail.com

o sabemos, la mayoría de las ocasiones es más sencillo entender una canción en mandarín o ruso que ser constante en el gimnasio. Y es que pretextos para no ir, sobran: no te gusta levantarte temprano, siempre estás lleno, no sabes ni por dónde empezar, no tienes tiempo suficiente, etc., etc., etc. Aunque hacer ejercicios siempre encabeza la lista de los propósitos de año nuevo a la mayoría se le hace casi imposible lograrlo. ¡Vivir! te da algunos consejos infalibles para hacer del gym tu mejor aliado en la búsqueda por cuerpo perfecto y saludable que siempre soñaste. Es más, de seguirla apostamos que tu figura se convertirá en un “cuerpo hot”.

L

1. Prueba al gimnasio. Busca uno que te quede cuando mucho a quince minutos de tu casa (puntos extra si esos quince minutos los recorres en bicicleta o caminando) y solicita un pase gratis por un día, para probar las instalaciones. Averigua, por

Para ser constante con el gimnasio hace falta algo más que una ráfaga de fuerza de voluntad: hay que llevar una disciplina sostenida en el tiempo.

ejemplo, si las clases de spinning son demasiado duras, si hay que esperar demasiado para usar los aparatos. La respuesta a esta última pregunta, por cierto, debe ser un “no” contundente: tu gimnasio no debe brindarte ninguna excusa para holgazanear.

2. Consigue tu propio entrenador inflexible. Contrata los servicios de un entrenador durante un mes, para aprender las técnicas apropiadas, pero no permitas que te someta a la última moda en cuanto a ejercicios desaforados, dile tú qué es lo que quieres. Sé específico. 3. Pesas o cardio. Levantar

pesas te permite construir músculos, quemar grasa y eleva tu ritmo cardiaco al máximo. Es mucho más efectivo que ponerse a pedalear en la bicicleta fija del gimnasio.

4. Vuélvete un experto en el ejercicio perfecto. Levantar la barra con peso trabaja cadera, glúteos, muslos, torso y espalda baja. Si lo haces de manera constante no vas a tener ningún problema para mover mobiliario que cualquiera hubiera pensado que requería tres personas. 5. Intenta cosas nuevas. ¿Siempre te han llamado la atención la pelota de ejercicios o las pesas rusas, pero

usarlas? Pues precisamente para eso contrataste a ese entrenador.

Puede ser tres días a la semana.

pasabas de largo porque ya tenías tu rutina? Pues ya es hora de que los pruebes. Balancear las pesas rusas, en particular, te obligará a esforzarte tanto aeróbica como anaeróbicamente. ¿No estás seguro de cómo

6. Desarrolla tu propio “estilo libre”. Si tienes la suerte como para encontrar un gimnasio con piscina, aprovéchalo para hacer cross-training. Hasta los fanáticos de gimnasio se aburren si no van variando su ejercicio. Además, en este tipo de piscinas de entrenamiento no hay espacio para flotar plácidamente, hay que moverse para no morir ahogado. 7. Que hasta la despedida sea saludable. Si te esmeras, habrás terminado en menos de una hora. Antes de salir, pasa por la cafetería del

gimnasio y ordena fruta fresca, proteína en polvo y leche de almendras. Necesitas todos esos nutrientes dentro de los siguientes 30 minutos después de terminar tu ejercicio, para evitar el dolor muscular (y para desarrollar músculo). Hacer una rutina de ejercicios también supone una gran ayuda a tú salud emocional:

Es mejor y más barato que los antidepresivos. Sea cual sea tu situación personal, al acabar el ejercicio te sientes bien. Casi siempre acabas con más energía, con vigor renovado. Los problemas se ven de distinta manera antes de entrar al gimnasio que cuando sales. Sólo tu cuerpo y un par de pesas. El subidón de las endorfinas es real. No es un mito. De verdad sientes un aumento de felicidad instantáneo después de una buena sesión. Se trata de un montón de reacciones químicas en tu cuerpo, e incluye un intenso sentimiento de plenitud y orgullo propio que no se obtiene con las drogas. La fuerza y la confianza. Y no sólo se nota en tu cuerpo, se denota en tu actitud. Te vuelves positivo, conciliador, resolutivo, incluso ganas cierto encanto. La gente puede no darse cuenta de qué ha cambiado, pero notarán que algo ha cambiado, a mejor. f


6C HOY

¡VIVIR!

Lunes 19 de enero de 2015

Menudo mundo MÁS QUE MIL PALABRAS

Posando para las cámaras... Esta impala observa fijamente a los turistas que cámara en mano acuden al Parque Nacional del Serengeti, al oeste de Arusha, en el norte de Tanzania. Es el parque nacional más antiguo y popular en Tanzania. AP

¿Estará molesto? Este modelo, el cual posa muy serio ante las cámaras y con un peculiar maquillaje, muestra una parte de la colección de Otoño/Invierno de Vivienne Westwood durante la Semana de la Moda de Hombre celebrada en Milán. AFP

La niña que inspiró el discurso papa Francisco Manila, EFE.- Se llama Glyzelle Palomar, es filipina y tiene 12 años, fue una niña de la calle y sus lágrimas y preguntas al papa Francisco inspiraron el discurso que el pontífice improvisó durante el encuentro con los jóvenes en la universidad de Santo Tomas de Manila. Glyzelle se presentó ante el Papa acompañada de Jun Chura, otro exniño de la calle de 14 años, quien leyó un conmovedor testimonio

sobre la vida de los pequeños filipinos abandonados y que afrontan abusos, drogas y prostitución. Ambos fueron salvados de la calle por la asociación Tulay Kabataan, la ONG que gestionaba la casa de acogida que visitó el Papa por sorpresa. Después tocó el turno a Glyzelle de hacer las preguntas al Papa y mientras leía se echó a llorar.

Subastan cartas y fotos de Jackie Kennedy MIAMI. AP— Un par de decenas de correspondencia personal de Jacqueline Kennedy Onassis y fotografías de la ex primera dama en Palm Beach fueron subastadas por 28.400 dólares. Los objetos ofertados el sábado en la casa de subastas de Florida Palm Beach Modern Auctions incluyeron cartas escritas a mano de Onassis a su diseñador de interiores, Richard Keith Langham, y a Bill Hamilton,

entonces director de diseño de Carolina Herrera. Onassis intercambió cartas con ambos sobre ropa y muebles que adquiría entre mediados de la década de 1980 hasta su muerte en 1994. Las cartas escritas por Onassis rara vez son ofrecidas y la casa de subastas generó “un interés tremendo” en los 20 lotes disponibles, de acuerdo con uno de los copropietarios, Wade Terwiller.

Tomando un poco de sol. Peregrinos cristianos ortodoxos se secan al sol después de un baño en el río Jordán durante una ceremonia de bautismo en Qasr-el Yahud cerca de la ciudad cisjordana de Jericó AP

Tecnología

Smartphones y tabletas “saludan” al Papa Es una escena que se repite incontablemente durante la primera visita del papa Francisco a Filipinas, desde las aceras que trazan el recorrido de su caravana hasta la sagrada catedral de Manila: brazos estirados al mismo tiempo, sosteniendo smartphones y tabletas para capturar el momento. En la catedral de la histórica ciudad amurallada de Manila, esto dio a una escena tradicional un toque del siglo XXI. Francisco y su procesión camiMANILA, FILIPINAS. .AP.—

naron hacia el altar entre un mar de obispos, sacerdotes, monjas y religiosos vestidos de blanco, muchos sosteniendo sus teléfonos y tabletas. En las calles, después de que la caravana pasaba en un santiamén, todos revisaban sus dispositivos para ver si habían capturado al papa, comparando imágenes y videos entre sí. Sólo hubo una falla. En esta época donde todo se comparte al instante en redes sociales, el servicio telefónico fue bloqueado por razones de seguridad.

FUENTE EXTERNA

Con atentados París, retornan las teorías de complot en web PARÍS, AFP. - ¿Una operación de

El papa Francisco saluda a los feligreses filipinos.

los servicios secretos, un complot de los medios de comunicación o contra los musulmanes? Las teorías conspirativas más sonadas retornaron con fuerza en internet, sólo horas después del atentado contra Charlie Hebdo en París. Así como sucedió con el 11 de septiembre de 2001, una vez empezaron a divulgarse las primeras imágenes del atentado .

Tras atentados nacieron teorías.

Saber + de ciencia

Catedrática ve posible erradicar las enfermedades de la vejez Investigación. Ayudaría a buscar solución ALCALÁ DE HENARES, EFE. La esperanza de vida del ser humano podría alargarse si se erradicaran las enfermedades de la vejez, lo que la catedrática de Genética de la Universidad Complutense de Madrid, María Jesús Puertas Gallego, considera un reto posible en nuestro tiempo. “Igual que se ha

podido luchar contra las enfermedades típicas de la infancia, que hacían morir a muchos niños o les dejaban secuelas para el resto de su vida, puede conseguirse paliar o erradicar las enfermedades asociadas al envejecimiento”, ha señalado Puertas en una entrevista con Efe. La clave, según la profesora de la Universidad Complutense de Madrid, es impulsar la investigación en este campo, y hacerlo ahora,

cuando la cifra de personas mayores más alta que nunca y, sin embargo, mucho menos de lo que podría ser atendiendo al ADN de la especie humana. “Conocer la causa de la enfermedad es lo que te permite luchar contra ella, y es debido a la mayor esperanza de vida por lo que estamos asistiendo a la aparición de estas nuevas enfermedades y los científicos pueden ponerse a luchar contra ellas”. En el punto de

mira estarían, en ese sentido, desde trastornos del sistema nervioso, como el alzheimer, u otros relacionados con el sistema inmunológico o el sistema circulatorio. “El reto es muy grande porque hay multitud de enfermedades asociadas al envejecimiento y todas están relacionadas unas con otras”, explica la experta a Efe. No obstante, el efecto colateral positivo de un avance en esa dirección sería frenar el deterioro.

FUENTE EXTERNA

Erradicar las enfermedades de la vejez podría alargar la vida.


¡VIVIR!

Lunes 19 de enero de 2015

HOY 7C

Cortos de salud

México contra cigarrillo electrónico MÉXICO. EFE. Las autoridades sanitarias decomisaron esta semana el mayor cargamento de cigarrillos electrónicos en la historia de México, más de 9.000 piezas de un producto cuyo consumo está prohibido en esa nación pero que, según los expertos, va en aumento bajo la creencia no comprobada de que ayuda a dejar

de fumar. “Son productos que no han acreditado en el mundo una seguridad, calidad y eficacia como dispositivos médicos para inhibir el consumo del tabaco y lamentablemente la gente tiene la creencia de que son alternativas para dejar de fumar, cuando no existe esta evidencia”, dijo a Efe el co-

misionado de Operación Sanitaria de la Cofepris, Álvaro Pérez Vega. La pasada semana, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofrepis) clausuró dos establecimientos en la capital mexicana por comercializar este producto, prohibido por la legislación sanitaria, y decomisó 9.455

cigarrillos electrónicos, puros, accesorios y tabaco. Con estos, en los dos últimos años se han decomisado un total de 11.700 cigarrillos y accesorios, explicó Pérez Vega, quien contó que la mayoría entran a México procedentes de China “a través de contrabando” u ocultados “de modo ilegal”. f

Renuévate , campaña para la salud y forma de los supermercados Pola Supermercados Pola presentó su campaña Renuévate, con la que promueve hábitos saludables y provee a sus cliente ideas prácticas para mantenerse sanos y forma. Esta promoción se realiza por tercer año consecutivo, y está dirigida a clientes Siremás, y cuenta con la participación de los instructores Carlos Torres y Dafne De Frías. Durante la campaña los clientes recibirán interesantes ideas para renovar el

cuerpo mediante alimentación saludable, a través de un recetario elaborado por Gabriella Reginato.

Cómo participar. Por cada 500 pesos de compra en ofertas patrocinadoras, y presentando la tarjeta Siremás, los clientes de Super

Pola obtendrán una entrada gratis para disfrutar de una tarde cargada de energía y diversión en el “Zumbathon” que realizarábn el 7 de febrero en el Centro Olímpico con los instructores internacionales Armando Salcedo y Heidi Torres. Se permiten hasta cuatro boletas por clientes. Esta actividad será a beneficio de la Pastoral Materno Infantil. La parte musical estará a cargo del cantante urbano Don Miguelo. f

Dominicana obtiene dos estrellas Michelín en Madrid FUENTE EXTERNA

María Marte. Llegó a España de lavaplatos y hoy es una distinguida cocinera MADRID. EFE. La dominicana María Marte llegó a España en 2003 y fue contratada como lavaplatos en el club Allard. Hoy es la única cocinera de Madrid distinguida con dos estrellas Michelín y está al frente de un equipo de 30 personas en este restaurante. Su historia es la de una cenicienta contemporánea, sin príncipes pero con final feliz, forjada en “la lucha constante, el sacrificio”, en vivir “sonriendo todo el día” y, sobre todo, en una cocina “hecha con el corazón”, explica en una entrevista con Efe. El chef Diego Guerrero, (una estrella), le dio la oportunidad de pasar de la limpieza a la cocina y acabó convirtiéndose en su mano derecha. Cuando él se marchó de El Club Allard en 2013, Marte (Jarabacoa, Re-

María Marte, una dominicana de Jarabacoa, distinguida en España.

pública Dominicana, 1976) quedó al mando de los fogones, donde desarrolla una cocina mediterránea creativa con dominio de la técnica. Pregunta: ¿Cómo fueron sus comienzos en El Club Allard? Respuesta: Empecé trabajando por horas en tareas de limpieza, lo compaginaba limpiando una peluquería. P: Y ahora está al frente del restaurante. ¿Cómo fue la evolución? R: Es una evolución de lucha constante, de sacrificio, pero ha sido muy bonito.

Me lo pasaba bien en el “office” fregando, pero yo sabía que era una gran cocinera. Cuando estaba fregando, siempre pensaba ¡si yo estuviera del otro lado!, porque era lo que me apasionaba. Un día pedí la oportunidad de entrar en la cocina y se me dio, aunque con unas condiciones muy duras porque me dijeron que tenía que seguir fregando. Acepté el reto y lo cumplí. Ese duro trabajo duró casi tres meses, porque mi antiguo jefe, Diego Gue-

rrero, pidió que me retiraran de fregar porque yo valía para la cocina. En 2006 me convertí en su mano derecha y en 2007 nos dieron la primera estrella Michelin. Pasé por todas las partidas (pastelería, cuarto frío, carnes y pescados), supuso un gran rodaje. En 2010 ascendí a jefa de cocina y en 2011 llegó la segunda estrella. Me formé mucho en ese largo periodo como jefa de cocina y por eso puedo sostener hoy el cargo. f

Caprichos de Goya en Nueva York Sorpresa. 20 años después vuelve a verse esta exhibición EFE. “Los Caprichos” de Goya vuelven a verse en Nueva York pasados 20 años desde que se exhibieran en el museo Metropolitano y después de que el National Arts Club

NUEVA YORK.

descubriera por casualidad la novena edición de esta celebérrima serie de grabados escondida entre sus archivos. “Fue una gran sorpresa. El club ni siquiera sabía que los tenía, pues estaba encuadernado de tal manera que parecía un monográfico convencional de Francisco de Goya. Nadie lo había abierto, ni mirado”, explica el encargado de la colección de la institución,

Robert Yahner, a Efe. Los grabados llevaban escondidos en los archivos de este prestigioso club, situado en el selecto parque Grammercy de Manhattan, desde 1994. Ese año, el heredero del pintor estadounidense Robert Henri donó toda su biblioteca de arte a la institución, de la que había sido uno de sus más famosos miembros. f

Vuelven a exhibir sus obras

La Ley para el control del tabaco prohíbe comerciar, vender...

Comienza a distribuir sus reservas de células iPS EFE. La Universidad japonesa de Kioto ha comenzado a distribuir muestras de su reserva de células pluripotentes inducidas (iPS) a otras instituciones niponas, en un esfuerzo por acercar la medicina regenerativa a la realidad. La universidad ha proporcionado sus células, cuyo riesgo de rechazo al ser implantadas se considera bajo, a la Universidad de Keio, la Universidad de Osaka, el Instituto Riken afiliado al gobierno y otras instituciones, informó hoy el diario Nikkei. Un equipo de la Universidad de Kioto co-

TOKIO.

Esta célula es usada por Riken

menzará una investigación clínica sobre el uso de células iPS para tratar el Parkinson en 2016, mientras que el Instituto Riken ha comenzado un segundo ensayo clínico de un tratamiento basado esta. f


8C HOY

¡VIVIR!

Lunes 19 de enero de 2015

FUENTE EXTERNA

Llenan de color barrio más gris Roma EFE. Roma asiste al nacimiento de un arte urbano que se plasma sobre fachadas de edificios okupados y centros sociales y que, de la mano de artistas internacionales, ha llenado de color y revitalizado el popular e industrial barrio

ROMA.

de Ostiense. En los cuatro kilómetros cuadrados que conforman la zona se extiende más de una veintena de murales de famosos artistas urbanos de todo el mundo que han convertido las tradicionalmente calles grises de esta zona obrera

en un museo al aire libre que los vecinos ven con orgullo. Pinturas todas ellas que reflejan elementos relacionados con el barrio, con temas de música o de personajes históricos que comparten muros con detalles de la naturaleza y

otras obras más reivindicativas. El italiano Blu firma el más llamativo y famoso de los murales, “Volti sul Fronte del Porto” ("Rostros sobre los Muros del Puerto", en español”), sobre un edificio de tres pisos completamente pintado. f

Zonas obreras han sido coloreadas por estos artistas.

Arrancó Semana Moda en Amsterdam

AMSTERDAM. EFE. La edición de invierno de la Semana de la Moda de Amsterdam abrió sus puertas el fin de semana, pero podría ser la última vez que se celebra a falta de apoyo económico de las instituciones municipales, según declaraciones del director del evento, Bart Maussen. “Si no hay más apoyo de la municipalidad, ésta será la última edición en Amsterdam”, declaró Maussen a la Revista “Quote”. Para Maussen, quien dice que “no se trata de una amenaza” si no que más bien es “una llamada de atención” porque las semanas de la moda extranjeras “se están llevando los talentos holandeses”, la de Amsterdam “depende totalmente de patrocinadores, y eso es algo difícil en los últimos tiempos”. La Semana de la Moda en Amsterdam empezó en 2004 y cuenta con dos citas anuales, una en julio y otra en enero, con el objetivo de mostrar las últimas creaciones de modistos holandeses y belgas sobre todo, aunque también cuenta con participación internacional. Diseñadores de la talla de Bas Kosters, AVELON, Edwin Oudshoorn, Aziz Bekkaoui, Dorhout Mees o del peruano José Francisco Ramos mostrarán sus nuevas colecciones dentro del programa de pasarela que tiene lugar en las instalaciones de Westergasfabriek. Otros eventos más específicos están dirigidos a promocionar la industria de la moda en el país e interrelacionar jóvenes emprendedores y profesionales del sector. El programa incluye además colaboraciones con instituciones culturales con actividades como “Moda y Van Gogh”, donde jóvenes diseñadores mostrarán sus creaciones inspiradas en el pintor holandés, o “La moda se encuentra con la Opera Nacional Holandesa", una actuación en la que se lucirán diseños de Zyanya Keizer. Otras actividades gratuitas como talleres, tiendas emergentes o exposiciones, entre otras, tienen lugar en la ciudad durante los días que dura el evento. f


Lunes 19 de enero de 2015

HOY 1D

Un ejemplo

¡Alegría!

El alemán Jonas Kaufmann, uno de los tenores más reconocidos del momento, asegura que desde el inicio de su carrera ha considerado al español Plácido Domingo un ejemplo a seguir por su facilidad para dominar un vasto repertorio, inabarcable para la mayoría de cantantes.

, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITOR: JORGE RAMOS C. U j.ramos@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 466 I FAX: 809 567 2424

Trabajo. El realizador Bladimir Abud destaca que el cine es un vehículo muy bueno para hacer reflexionar a la gente sobre su realidad; en su nuevo filme explora el germen de la maldad

Expresando ideas a través del cine JOSELIN RODRÍGUEZ j.rodriguez@hoy.com.do

ladimir Abud es de los realizadores dominicanos que ve la industria cinematográfica como un quehacer que va más allá del entretenimiento. El director de “La lucha de Ana” (2012) gusta embarcarse en proyectos de arte que tengan tintes sociales y de denuncias que sacudan a la audiencia. “Yo creo que el cine es un vehículo muy bueno para expresar ideas y para hacer reflexionar a la gente. Claro hay de todo, también está la diversión, pero yo creo y entendí que mi línea es esta porque la siento y me gusta y porque me gusta explorar esos sentimientos y emociones de los seres humanos y plasmarlos en una película”, reflexiona el cineasta, quien en este año tiene en agenda estrenar dos películas. A pesar de que en una ocasión alguien le dijo que a la gente no le gusta ver su realidad, él responde: “Yo creo que hay que arriesgarse, que hay que mostrar lo que somos y que hay que utilizar el cine, además de vender taquillas e ir a divertirse, como un instrumento para llevarle un poco de reflexión a la gente y de recordarle cuál es su posición en la sociedad”. Y esos planteamientos tan definidos que tiene sobre el cine, los mostrará en

El premio

B

Ficha técnica Dirección: Bladimir Abud; fotografía: Frankie Báez; producción: Melisa Fuentes; producción ejecutiva: Gabriel Tineo y Miguel Angel Muñiz; productores asociados: Pablo Mustonen y Alejandro de Moya; producción local: George Anderson; dirección de arte: Ronald Anderson Bladimir Abud

“A orillas del mar”, su cuarto largometraje, ya rodado y que está en etapa de postproducción. Un proyecto en el que tiene muchas esperanzas. La ha definido como una película de arte, un drama con tintes sociales en el que mostrará recuerdos de su Bladi- infancia y pre. mir sentará temas Abud rodó controversiasu cinta con les como la el apoyo de pederastia y el Dgcine y di- abuso infantil. versas em- Con este propresas. Este yecto, contiaño espera núa el camino estrenar “Su- que inició con plicio” “La lucha de Ana”. “Es una película muy especial para mí, no es autobiográfica completamente, pero sí incluyo los momentos agradables que viví en Samaná y algunos de los personajes que uno conoció

LA FRASE

Bladimir Abud

‘‘

Hay que explorar y darle oportunidad a la gente porque hay muchos que están esperando una. A mí me encanta trabajar con gente que tiene el deseo de superarse”.

Fotogramas de la película “A orillas del mar”.

cuando niño y que daban miedo”, señala el director, cuya mayor influencia en el cine es el neoliberalismo italiano y el realizador ruso Andréi Tarkosvki. El filme se divide en dos partes: La primera transcurre en Samaná y la segunda en Santo Domingo.

“A orillas del mar” trata sobre la vida de un niño que busca a su padre que es pescador. Luego de descubrir que su papá no se ahogó en el mar como él pensaba inicia una búsqueda en la capital con una pista. En la ciudad encuentra un ambiente hostil.

“El filme se hace bajo la mirada de un niño que de repente va conociendo el verdadero rostro de la gente. La historia del niño que busca a su padre es un pretexto para hablar un poco de lo que somos los seres humanos”, indica tras señalar que en esta producción trata de buscar el germen de la maldad. Además de esto, el realizador muestra la belleza de su pueblo natal, su cultura, su religiosidad. f

Reparto. “A orillas del mar” cuenta con la actuación de actores no profesionales como es el caso del niño Sony Kelly, de 11 años. También actúan Cheddy García, Miguel Ángel Martínez, Lidia Ariza, Teo Terrero, Antonio Melenciano, Richard Douglas, Marisabel Marte, Yovanny Jerez, Massiel Taveras y otros más. “Fue una gran experiencia trabajar con estos actores en esta película en clave de cine de autor en la onda naturalista. Todo el nivel actoral esta bien unificado y estoy encantado con esa parte”, asegura. Festivales. Antes de su estreno en el país, Bladimir pretende presentar “A orillas del mar” en algunos festivales de cine. Entiende que su filme no es comercial, y por eso quiere explorar cómo le irá en esos eventos. “La idea es entrar a los festivales. A nosotros nos falta mucho para entrar a los festivales grandes. También es importante sentar un precedente y dejar una huella en el público”, indica Bladimir. f


2D HOY

¡ALEGRÍA!

Lunes 19 de enero de 2015

Bambalinas Waddys Jáquez escogido para producir el espectáculo de apertura de la Serie del Caribe

CON CHISPAS

Concurso de Caribbean Cinemas arriba a su quinta versión Por quinto año consecutivo, los ejecutivos de Caribbean Cinemas presentaron la promoción “Rumbo a los Premios” la cual se desarrollará en Fine Arts Cinema Café at Novo-centro y la operatividad será a través del microsite www.caribbeancinemasrd.com/oscar

Waddys Jáquez será el productor artístico del espectáculo de apertura de la Serie de Béisbol del Caribe que tendrá como sede este año a Puerto Rico. “Tambores sobre el Caribe” es el nombre del espectáculo diseñado por Waddys que iniciará con el tema musical “Que se abran las puertas”, una fusión de bomba y plena, hip hop y salsa, escrito por el propio Jáquez y Rita Indiana Hernández, con arreglos del maestro William Cepeda e interpretado por Danny Rivera, Ismael Miranda, Giselle, Tego Calderón y otros grandes

artistas. Además contará con un ballet de 700 bailarines y con los más importantes coreógrafos de Puerto Rico bajo la coordinación general de Jonathan Madero y Talent-Us group. Jáquez fue elegido para llevar este espectáculo por el Departamento de Cultura de San Juan, dirigido por Noelia Quintero y la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulin.

Jáquez . finalizó el 2014 con broche de oro tras el éxito "In The Heights"

Johnny Sky grabará su primer “Unplugged”en Santo Domingo Johnny Sky va a más en su meteórica carrera en la industria discográfica de la mano de Premium Latin Music, Inc. La joven estrella de la música latina realizará su primer “Unplugged”, esta noche en una de las naves del Parque Industrial de Pantoja.

MÁS QUE MIL PALABRAS “Bonita separación”

Cirque du Soleil creará una serie de televisión con estudio Fox El Cirque du Soleil firmó un acuerdo con los estudios 20th Century Fox para producir la primera serie de televisión de la troupe canadiense de acróbatas, informó el grupo. Afp

Zoila Luna: “Un carnet no detendrá la vulgaridad"

Así describió Mónica Noguera, novia de Fher, vocalista de Maná, su separación con el artista. La revelación la hizo a través de Instagram. “Fer.... Friends forever ¡Mi mejor amigo! Gracias por tu cariño y por dar la noticia de nuestra separación de una manera tan respetuosa! posteó.

Pierde libertad condicional Un juez de la corte superior de Los Angeles ha revocado la libertad condicional de Chris Brown, después de que el cantante saliera sin permiso de la ciudad.

Alexa arranca este 2015 con el tema “El macho sexy”

En el programa LunatiK, que conduce Karina Larrauri estuvieron de invitados Zoila Luna y el jurista Nassef Perdomo, ambos dieron su parecer sobre el tema de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos que exige tener el carnet para ejercer en la radio. Sobre esto Luna expresó: “Un carnet no detendrá la vulgaridad".

DJ Joseant Hidalgo nuevo embajador de Adidas originals El DJ vegano Joseant Hidalgo se suma a la lista de embajadores que integra la marca Adidas en suelo dominicano. “Nos enorgullece unir esfuerzos con Joseant Hidalgo como embajador de adidas originals”, afirmó Oswald Quintero, encargado de mercadeo de Adidas para el Caribe.

Trabajar a todo gas y convertirse en una artista exitosa son parte de las metas de este 2015 para la cantante dominicana Alexa, quien arrancó temprano con el lanzamiento en la radio del tema “El macho sexy”. La canción autoría y arreglos musicales de Nichky Catarey es una combinación de ritmos en que se ha fusionado merengue electrónico con ritmos de Brasil y hip hop. “Ya comenzamos a sonar en la radio y me siento muy feliz porque se trata de una canción con ritmo muy bailable y con letras en la que se expresa una mujer muy sexy”, explicó la cantante. La artista interpreta el tema en inglés, francés y español.

Estrena tema. El cantante Juanes comenzó el año imparable. Apenas estrenó un histórico dueto con Juan Gabriel y el rockero colombiano presenta el tema “Juntos”, que grabó para la cinta de Disney “McFarland, USA”. La canción se lanzará digitalmente y comenzará a programarse en estaciones de radio estadounidenses desde el martes, informó la compañía disquera Universal Music en un comunicado. El músico ya grabó el videoclip del tema. La banda sonora de la cinta también incluye música del brasileño Antonio Pinto. AP De mal en peor. Cerca de 100 manifestantes corearon “la violación no es un chiste” y “no es no” al congregarse el sábado en el exterior de un teatro en Denver antes de que Bill Cosby subiera al escenario. Poco antes de la presentación de Cosby en el Buell Theatre, una mujer sostuvo una conferencia de prensa en un hotel de la ciudad en la que acusó al comediante de haberla atacado sexualmente en 1986. Tema polémico. Lee Daniels, creador de la exitosa serie de drama “Empire” de la cadena Fox dijo que buscará “destapar la homofobia” en la comunidad negra estadounidense, mostrando la relación hostil que tiene el personaje principal de la serie hacia su hijo homosexual. Daniels, quien está detrás de las películas “Lee Daniels' The Butler” y “Precious”, afirmó que la misma hostilidad de su propio padre hacia los gays lo asustó y sabe que las mismas actitudes pasan de una generación a otra en hogares de todo el mundo. “Lo que estamos tratando de hacer es dar a la gente la oportunidad de ver que lo que hacen es doloroso”. Protagoniza novela. La actriz Eva Longoria protagonizará una telenovela que producirá la cadena televisiva NBC y en la que se incluirán algunos segmentos en español. Al parecer la participación de la actriz de 39 años dentro del reparto de la producción obedece a un intento por parte de la cadena NBC de ganar audiencia dentro de la comunidad latina en Estados Unidos. Por esta razón, el reconocido canal d estaría realizando negociaciones con Telemundo para producir pequeños segmentos en español que también harán parte de la telenovela.


¡ALEGRÍA!

Lunes 19 de enero de 2015

HOY 3D

Presidenta de Academia aborda polémica Oscar Opinión. La Academia carece de diversidad LOS ÁNGELES. AP. Respondiendo

por primera vez a la tormenta de críticas por la falta de diversidad en las nominaciones a los Oscar de este año, la presidenta de la Aca-

demia, Cheryl Boon Isaacs, señaló que la lista de actores nominados, todos blancos, la inspira para acelerar la campaña de la Academia para ganar en integración. La primera presidenta negra de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas habló en una entrevista exclusiva con la Associated Press sobre las nominacio-

nes a los Oscar, y las extendidas críticas consiguientes. Los 20 candidatos a premios de interpretación este año son blancos y no hay ninguna mujer nominada en las categorías de dirección o guión. La Asian Pacific American Media Coalition emitió un comunicado recientemente indicando que las seleccio-

nes “obviamente reflejan una falta de diversidad en los votantes de los Oscar, así como en las películas en general”. Isaacs insistió en que la Academia está “comprometida a fomentar la diversidad de voz y opinión” y que hacer una aproximación hacia mujeres y artistas de color es una prioridad. f

Cheryl Boon Isaacs

Bianca García ama trabajar para niños FUENTE EXTERNA

Talento. La joven es la creadora del personaje infantil “Sofía Globitos” JOSELIN RODRIGUEZ j.rodriguez@hoy.com.do

ianca García ya tiene un tiempo en las tablas. Como actriz siempre había soñado con crear un personaje que conectara con el público infantil. Su sueño se realizó cuando el año pasado escribió un musical para la fundación “Yo También Puedo” conjuntamente con Miguel Alcántara. En esa producción surgió “Sofía Globitos”, un personaje que paso a paso ha logrado calar en la niñez dominicana. “Sofía es un personaje

B

Bianca García es directora artística de la fundación “Yo También Puedo”.

educativo, que transmite buenos valores, que habla de Dios. Es un rol que resulta atractivo para la familia”, dijo emocionada tras afirmar que esto es un sueño hecho realidad, pues desde que era colegiala se involucró en el teatro. Para la creación de Sofía, Bianca tomó como referencias a “La Chilindrina” y “La

ZOOM

Algo más Personajes infantiles Bianca García entiende que en el país hay un vacío grande en lo que a personajes infantiles se refiere. “Si a nosotros nos apoyaran más económicamente habría más creación y calidad”, considera. Sofía Globitos

Raymond Pozo, Jochy Santos y Miguel Céspedes “3 hombres.com” FUENTE EXTERNA

Show. Será realizado el viernes 30 en Escenario 360 Los humoristas Jochy Santos, Raymond Pozo y Miguel Céspedes unirán sus talentos el viernes 30 de enero para la primera función del show cómico musical “3 hombres.com”en Escenario 360 de Santo Domingo, con la producción de Edilenia Tactuk. “El hombre divertido”, Jochy Santos, dijo que desde hace un tiempo los tres venían considerando la idea de hacer algo juntos, proyecto que se hará realidad después de coincidir en la promoción de una empresa. “Pienso que el público va a disfrutar en grande las

Raymond Pozo, Jochy Santos y Miguel Céspedes en show de humor.

ocurrencias de cada uno de nosotros en un show que tendrá el concepto de ‘stand-up comedy’”, explicó el conductor del programa radial “El mismo golpe”. De su lado el exitoso binomio que conforman los comediantes Raymond Pozo y Miguel Céspedes, dijo que antes de comenzar la promoción del show “3 hombres.com” la gente ha

empezado a interesarse para que lleven el mismo a Santiago y Nueva York. “Aprovechamos que ahora Jochy y nosotros somos talentos del mismo canal para que esta unión se hiciera posible”, indicó Pozo. “Vamos a arrancar con esta primera presentación el 30 de enero a ver lo que sucede”, opinó Miguel Céspedes. f

“El Despertador” extiende su horario El Grupo SIN informó que desde hoy el programa matutino “El Despertador” extiende su horario para ofertar un mayor contenido a la audiencia que lo sintoniza de lunes a viernes por Color Visión. Fernando Hasbún, presidente del Grupo SIN al hacer el anuncio dijo que la producción que conducen los periodistas Marino Zapete y Edith Febles tendrá dos horas de duración con lo que ofertarán al público de Color Visión un contenido más amplio.

“Desde que el Grupo SIN inició una nueva etapa en el Canal 9, El Despertador se emitía desde las 8:00 hasta las 9:00 a.m. A partir de la fecha y gracias a la alianza estratégica que hemos hecho con los ejecutivos de Color Visión, nuestra propuesta se extiende hasta las 10:00 de la mañana. Esto, además de tener mayor variedad, supone la participación de nuevo personal que se integra con lo cual reafirmamos el compromiso de seguir impulsando al talento nacional”, dijo. f

Fernando Hasbún

Pinky”, ya que estos personajes le mostraron que sí se puede triunfar. Uno de sus proyectos más anhelado es salir con un programa de televisión. Aunque no sabe cuándo saldrá, esta inquieta joven ya tiene definido el concepto y sabe quienes la acompañarán en esta aventura.

Trabaja con niños especiales. Bianca habla con ardor sobre su trabajo, el cual le ha permitido aunar dos de sus grandes pasiones: actuar y laborar para niños. A través de su personaje y de sus montajes, la actriz busca además que la gente tome conciencia y que se le de más participación a los niños especiales. “Yo quiero lograr que la gente vea que todos somos iguales. Por ese motivo en mis obras incluyo la participación de estos niños, con eso contribuyo a reforzar su autoestima”, indica muy feliz. f

EN VIVO FELIZ VINICIO LORA felizviniciolora@gmail.com

Fernando y Alicia Los que me conocen saben que no soy dado a la lisonja, pero así como criticamos lo mal hecho, elogiamos y ponderamos el buen trabajo que tal o cual persona ha hecho. Sin lugar a equívoco, desde que llegó el Grupo SIN a Color Visión a mediado del año pasado, esa planta televisora, que estaba alicaída, ha experimentado un rejuvenecimiento, principalmente en materia de información. El éxodo de los programas del emporio informativo ha posibilitado que vuelva, poco a poco, a ser la dinámica de siempre, pero aún falta. Los espacios buque-insignia del Grupo SIN, regentado por Fernando Hasbún y Alicia Ortega, son “El Informe”, “Noticias SIN” y “El Despertador”, con los periodistas Marino Zapete y Edith Febles. Es necesario para el equilibrio de la democracia de los países con muchas debilidades institucionales, como este, que haya espacios y periodistas no contaminados. Marino, Edith y Alicia, y los muchos más diseminados por diferentes medios de comunicación, son ejemplo de eso.


4D HOY

¡ALEGRÍA!

Lunes 19 de enero de 2015

Cartelera

Horóscopo

PALACIO DEL CINE AGORA MAL 1 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M 6:30, 8:45 (S/D/MI 5:10, 7:35, 9:55) R/16 2 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) 3D J/V/L/M 7:15, 9:15 (S/D/MI 5:15, 7:15, 9:15) 3 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR S/D/MI 5:20 UNICAMENTE S/R 3 LA OUIJA 7:20, 9:20 TODOS LOS DIAS R/18 4 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 6:45, 8:45 (S/D/MI 5:45, 7:45, 9:45) S/R 5 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 J/V/L/M 6:45 (S/D/MI 4:45, 6:45) S/R 5 ANNIE; LA FELICIDAD ES CONTAGIOSA 8:45 TODOS LOS DIAS S/R 6 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M 7:00 (S/D/MI 5:00, 7:00) S/R 6 EXODUS: DIOSES Y REYES 9:00 TODOS LOS DIAS R/14 7 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 7:30, 9:30 (S/D/MI 5:30, 7:30, 9:30) S/R

PALACIO DEL CINE AVENIDA VENEZUELA 1 MARIA MONTEZ J/V/L/M 7:45, 9:45 (S/D/MI 5:45., 7:45, 9:45) S/R 2 LA OUIJA J/V/L/M 7:40, 9:40 (S/D/MI 5:40, 7:40, 9:40) R/18 3 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M 7:10, 9:35 (S/D/MI 5:05, 7:25, 9:45) R/16 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR J/V/L/M 7:10, 9:10 (S/D/MI 5:10, 7:10, 9:10) S/R 5 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M 7:00 (S/D/MI 5:00, 7:00) S/R 5 EXODUS: DIOSES Y REYES 9:00 TODOS LOS DIAS R/14 6 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 S/D/MI 9:30 UNICAMENTE S/R 6 PAL CAMPAMENTO 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS S/R 7 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) 3D J/V/L/M 7:20, 9:20 (S/D/MI 5:20, 7:20, 9:20) 8 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 7:15, 9:15 (S/D/MI 5:15, 7:15, 9:15) S/R

7 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M 6:45 (S/D/MI 4:45, 6:45) S/R 7 EXODUS: DIOSES Y REYES 8:45 TODOS LOS DIAS R/14 8 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 J/V/L/M 7:25 (S/D/MI 5:25, 7:25) S/R 8 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 9:25 TODOS LOS DIAS R/14 9 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 6:30, 8:30 (S/D/MI 5:55, 7:55, 9:55) S/R 10 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR J/V/L/M 7:35, 9:35 (S/D/MI 5:35, 7:35, 9:35) S/R

ACROPOLIS 1 EXODO: DIOSES Y REYES LUN-VIE, 6:30,9:10/ SAB-DOM, 6:10,9:10 R/14 2 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 S/R 3 SEVENTH SON 3D (EL SEPTIMO HIJO 3D) L/V 7:15,9:35/ SAB-DOM, 5:00,7:15,9:35 4 QUIJA LUN-VIE, 7:30,9:35/ SAB-DOM, 5:25,7:30,9:35 R/18 5 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:25,6:30 S/R 5 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) LUN-DOM, 8:35 R/16 6 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:25,6:30 S/R 6 PAL CAMPAMENTO LUN-DOM, 8:35 S/R 7 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:45,7:10,9:30 R/16

PALACIO DEL CINE (BLUE MALL) 1 LEMURES DE MADAGASCAR (Documental IMAX-3D) S/D/MI 5:00 UNICAMENTE S/R 1 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) (IMAX-3D) 7:45, 9:45 TODOS LOS DIAS 2 ANNIE; LA FELICIDAD ES CONTAGIOSA S/D/MI 5:10 UNICAMENTE S/R 2 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 7:35, 9:35 TODOS LOS DIAS.- SIN R 3 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 7:15, 9:15 (S/D/MI 5:15, 7:15, 9:15) S/R 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR S/D 5:20 UNICAMENTE S/R 4 LA OUIJA 7:20, 9:20 TODOS LOS DIAS R/18 5 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M 7:30 (S/D/MI 5:30, 7:30) S/R 5 PAL CAMPAMENTO 9:35 TODOS LOS DIAS S/R 6 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) J/V/L/M 7:05, 9:25 (S/D/MI 4:45, 7:05, 9:25) R/14 SALA VIP BIRDMAN J/V/L/M 7:00 (S/D/MI 5:00, 7:00) R/16 SALA VIP BOYHOOD: MOMENTOS DE UNA VIDA 9:00 TODOS LOS DIAS R/16

PALACIO DEL CINE SAMBIL 1 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M 7:20, 9:40 (S/D/MI 5:00, 7:20, 9:40) R/16 2 QUIERO MATAR A MI JEFE 2 J/V/L/M 7:40, 9:50 (S/D/MI 5:30, 7:40, 9:50 R/16 3 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 7:00, 9:00 (S/D/MI 5:00, 7:00, 9:00) S/R 4 LA OUIJA J/V/L/M 6:45, 8:45 (S/D/MI 5:45, 7:45, 9:45) R/18 5 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) 3D J/V/L/M 7:30, 9:30 (S/D/MI 5:30, 7:30, 9:30) 6 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 7:15, 9:15 (S/D/MI 5:15, 7:15, 9:15) S/R

HOLLYWOOD DIAMOND 1 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:15,9:30/ SAB-DOM, 5:00,7:15,9:30 S/R 2 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 6:20,8:35 S/R 3 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR LUN-VIE, 6:45/ SAB-DOM, 4:25,6:30 S/R 3 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) LUN-DOM, 8:25 4 QUIJA LUN-VIE, 7:30,9:35/ SAB-DOM, 5:25,7:30,9:35 R/18 5 UNA NOCHE EN EL MUSEO LUN-VIE, 6:50/ SAB-DOM, 4:40,6:50 S/R 5 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES LUN-DOM, 9:00 R/14 6 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:25,6:25 S/R 6 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) LUN-DOM, 8:30 R/16 7 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) LUN-VIE, 7:15,9:35/ SAB-DOM, 5:00,7:15,9:35

CINEMA CENTRO (MALECÓN) 1 SEVENTH SON 3D (EL SEPTIMO HIJO 3D) L/V 7:15,9:35/ S/D 5:00,7:15,9:35 2 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:30 S/R 3 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 6:20,8:35 S/R 4 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:45,7:10,9:30 R/16 5 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:50/ SAB-DOM, 4:40,6:50 S/R

CORAL MALL

PALACIO DEL CINE BELLA VISTA MALL 1 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) 3D J/V/L/M 7:20, 9:20 (S/D/MI 5:20, 7:20, 9:20) 2 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 J/V/L/M 6:45 (S/D/MI 4:45, 6:45) S/R 2 LA OUIJA 8:45 TODOS LOS DIAS R/18 3 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR S/D/MI 5:30 UNICAMENTE S/R 3 PAL CAMPAMENTO 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS S/R 4 GRANDES HEROES S/D/MI 5:25 UNICAMENTE S/R 4 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 7:25, 9:45 TODOS LOS DIAS R/16 5 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 7:15, 9:15 (S/D/MI 5:15, 7:15, 9:15) S/R 6 ST VINCENT J/V/L/M 7:00 (S/D/MI 5:00, 7:00 R/16 6 BIRDMAN 9:00 TODOS LOS DIAS R/16

8 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES LUN-DOM, 9:00 R/14 9 MARIA MONTEZ SAB-DOM, 3:35 S/R 9 EXODO: DIOSES Y REYES LUN-DOM, 5:45 R/14 9 INTERSTELLAR LUN-DOM, 8:45 R/14 10 QUIJA LUN-DOM, 5:05,7:15,9:25 R/18

PROVINCIAS CINEMA OASIS (BONAO) 1 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) S/D 5:30 UNICAMENTE S/R 1 PAL CAMPAMENTO 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS S/R

PALACIO DEL CINE BÁVARO

1 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:30 S/R 2 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:45,7:10,9:30 R/16 3 SEVENTH SON 3D (EL SEPTIMO HIJO 3D) L/V 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 4 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 6:20,8:35 S/R 5 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:25,6:25 S/R 5 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) LUN-DOM, 8:30 R/16 6 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 6:20,8:35 7 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:50,9:00/ SAB-DOM, 4:40,6:50,9:00 S/R 8 QUIJA LUN-VIE, 7:15,9:20/ SAB-DOM, 5:10,7:15,9:20 R/18 9 HORRIBLE BOSSES 2 (QUIERO MATAR A MI JEFE 2) L/V 6:45 S/D 4:30,6:45 R/16 9 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES LUN-DOM, 9:00 R/14

FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO CENTRO 1 BIRDMAN LUN-VIE, 4:50,6:55,9:25/ SAB-DOM, 4:15,6:50,9:25 R/16 2 ST. VICENT LUN-VIE, 5:00,7:15,9:30/ SAB-DOM, 3:20,5:05,7:15,9:30 3 MAGIC IN THE MOONLIGHT SAB-DOM, 3:40 3 BOYHOOD LUN-DOM, 5:50,9:00 R/16 4 LA FAMILLE BELIER LUN-VIE, 5:10/ SAB-DOM, 3:25,5:10 R/16 4 BOYHOOD LUN-DOM, 7:20 R/16 4 RELATOS SALVAJES JUE-DOM, 10:20 R/18 5 RELATOS SALVAJES LUN-VIE, 5:00,7:10,9:40/ SAB-DOM, 4:40,7:10,9:40 R/18

GALERÍA 360 1 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES 3D L/V 5:15 S/D 2:55,5:25 R/14 1 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) LUN-MIE, 8:10/ JUE-DOM, 8:10,10:30 R/16 2 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) LUN-MIE, 6:05,8:20/ JUE-DOM, 6:00,8:15,10:30 3 PAL CAMPAMENTO LUN-MIE, 6:10,8:20/ JUE-DOM, 4:00,6:10,8:20,10:25 S/R 4 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) L/V 4:50,7:00,9:10/ S/D 3:00,4:50,7:00,9:10 S/R 5 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 5:00,7:15,9:30/ SAB-DOM, 3:00,5:05,7:15,9:30 S/R 6 TAKEN 3 (SALA CXC CON DOLBY ATMOS) LUN-DOM, 4:50,7:10,9:35 R/16 7 SEVENTH SON 3D (EL SEPTIMO HIJO 3D) L/V 5:00,7:15,9:35 S/D 3:00,5:00,7:15,9:35 8 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 LUN-VIE, 5:00,6:45/ SAB-DOM, 4:30,6:45 S/R

1 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 7:15, 9:15 (S/D/MI 5:15, 7:15, 9:15) S/R 2 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) 3D J/V/L/M 7:30 (S/D/MI 5:30, 7:30) 2 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 9:30 TODOS LOS DIAS R/16 3 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) S/D 5:15 UNICAMENTE S/R 3 BIRDMAN 7:15, 9:35 TODOS LOS DIAS

PALACIO DEL CINE SAN FRANCISCO DE MACORÍS A PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 7:15, 9:15 (S/D/MI 5:15, 7:15, 9:15) S/R B SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) J/V/L/M 7:25, 9:25 (S/D/MI 5:25, 7:25, 9:25) C GRANDES HEROES (BIG HERO 6) S/D/MI 5:30 UNICAMENTE S/R C BUSQUEDA IMPLACABLE 3 7:30, 9:45 TODOS LOS DIAS R/16

PALACIO DEL CINE BELLA TERRA MALL (SANTIAGO) 1 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) (3D) J/V/L/M 7:20, 9:20 (S/D/MI 5:20, 7:20, 9:20) 2 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M 7:10, 9:35 (S/D/MI 5:05, 7:25, 9:45) R/16 3 BIRDMAN J/V/L/M 7:15, 9:30 (S/D/MI 5:00, 7:15, 9:30) R/16 4 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 S/D/MI 5:30 UNICAMENTE S/R 4 PAL CAMPAMENTO 7:30, 9:30) TODOS LOS DIAS S/R 5 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M/MI 7:10, 9:10 (S/D 5:10, 7:10,9:10) S/R 6 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 7:15, 9:15 (S/D/MI 5:15, 7:15, 9:15) S/R

(21 marzo - 20 abril)

Aunque vas a recibir unos ingresos extra estos días, tómate más en serio tu economía, porque se avecinan gastos con los que no contabas. Tu pareja y tú tenéis intereses opuestos, debes pensar si te interesa dejar a un lado los tuyos.

Tauro (21 abril – 20 mayo)

Estudia detenidamente las ofertas de las inversiones que has pensado realizar y no te embarques en historias complicadas. Buen momento para las negociaciones de contratos de tipo doméstico.

Géminis (21 mayo – 21 junio)

Intenta poner los ojos en tus objetivos profesionales y no te preocupes por los obstáculos que te vayan sorprendiendo por el camino. Si te lo propones, llegarás a la cima de tus propósitos.

Cáncer (22 junio – 22 julio)

En el trabajo puede sorprenderte algún que otro cambio que logrará sacarte de quicio; aunque es buen momento para imponer tu criterio, intenta huir de arrogancias.

PALACIO DEL CINE (HIGUEY) 1 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) 3D J/V/L/M 7:15, 9:15 (S/D/MI 5:15, 7:15, 9:15) 2 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 7:30, 9:30 (S/D/MI 5:30, 7:30, 9:30) S/R 3 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 J/V/L/M 7:40 (S/D 5:40, 7:40) S/R 3 LA OUIJA 9:40 TODOS LOS DIAS R/18 4 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M 7:10, 9:35 (S/D/MI 5:00, 7:20, 9:40) R/16

PALACIO DEL CINE (MULTIPLAZA, HIGÜEY) 1 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) S/D/MI 5:15 UNICAMENTE S/R 1 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 7:15, 9:15 TODOS LOS DIAS S/R 2 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) J/V/L/M 7:30, 9:30 (S/D/MI 5:30, 7:30, 9:30) 3 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M 7:30, 9:45 (S/D/MI 5:20, 7:40, 9:55) R/16 4 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 7:45, 9:45 (S/D/MI 5:45, 7:45, 9:45) S/R

Leo (23 julio – 22 agosto)

Atraviesas momentos de crisis emocional aunque con la buena voluntad que pones en el amor, lograrás resolver los conflictos que estás viviendo estos días.

Virgo (23 agosto - 21 septiembre)

Debes pararte a reflexionar sobre tu andadura profesional y tomarte un respiro para alcanzar las metas que has proyectado para tu carrera.

Juegos

Libra

Crucigrama

(22 septiembre – 22 octubre) Solución de ayer

Horizontales 1 Poner ademes. 4 Volumen (abr.). 6 Siglas de Ejército Revolucionario del Pueblo. 7 (...Gardner) Actriz estadounidense. 9 Pref.: repetición.

Aries

10 Celebrad con risa. 11 Dar a luz. 15 (Ronald...) Presidente de EE.UU. 18 Acto con que se manifiesta la alegría. 21 Unidad de absorción de radiaciones ionizantes.

23 Corteje. 24 Abr. de nacional. 25 Ave corredora australiana. 26 (...Vicious) Bajista "The Sex Pistols". 27Enfermedad venérea infecciosa crónica. 29 Cadena televisiva de los EE.UU. 30 Juez de Israel mentor Samuel. 31 ("...Rey") Farsa escrita por Alfred Jarry. 32 (...Cepeda) Actriz colombiana (foto

4). 34 Ejército de Liberación Nacional (Colombia). 36 Corromper a alguien con dádivas. 37 (Maria Gaetana...) Lingüista italiana. 39 (Sven...Eriksson) DT de fútbol sueco. 40 Partícula del grupo de los leptones. 41 Corriente Alterna. 42 Acido Ribonucleico.

Solución de ayer

43 Golpe de bestias con las patas traseras. 44 Pref. griego: hombro. 45 Popular juego de videogame (foto 3).

En lo profesional, inicias una temporada complicada, con grandes acelerones que pueden desestabilizarte. No es el mejor momento para luchas de poder.

Verticales 1 Médico y filósofo hispanoárabe comentador de Aristóteles. 2 (Gustavo...) Famoso dibujante e ilustrador francés (1832-1883). 3 Emerson Lake & Palmer, banda de rock (sigla). 5 (Rafael...) Gran tenista español (foto 1). 7Sociedad recreativa dedicada a la navegación aérea. 8 Vietnamita (abr.). 12 Roedor con cola larga (foto 2). 13 Capital del condado de Berkshire (Inglaterra). 14 Inmunoglobulina M. 16 Decir en público un discurso para enardecer los ánimos. 17 Mitad de una calabaza sin pulpa. 19 Te. 20 Nativo de Tampico (México). 22 Título que se daba al dictador Benito Mussolini. 23 Adorne y componga con limpieza. 28 (Mar de los...) Vasta región del Atlántico. 33 Nornoroeste (abr.). 35 Ádemás. 38 Punto cardinal. 41 Ingerí alimento. 43 Corazón (arc.).

Escorpio (23 octubre – 21 noviembre)

Es posible que vivas una aventura en el trabajo o en tu ambiente profesional. Deberás ser inteligente y llevar las cosas al punto que tú decidas.

Sagitario (22 noviembre – 22 diciembre)

Recibirás buenas noticias relacionadas con el dinero. Tu olfato para los negocios va a reportarte ingresos extra.

Capricornio (23 diciembre – 21 enero)

Buen momento para los inversores, un ascenso profesional hará que los ingresos aumenten de modo inesperado.

Acuario (22 enero - 21 febrero)

Las suerte no te acompañará siempre en tu vida, es posible que la hayas tenido en algunos momentos, pero no será así en el trabajo o la pareja.

Piscis (22 febrero – 20 marzo)

Sudoku El objetivo del Sudoku es rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas divididas en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3x3, de las cifras del 1 al 9. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Tienes en la cabeza un viaje familiar; intenta administrarte mejor el dinero y guardar todo lo que puedas para conseguir tus objetivos.

Ricardo Arjona 19.01

Cantautor y músico guatemalteco, nacido en 1964. Su música incluye mezcla de diversos estilos. Ha vendido cerca de 20 millones de discos durante su carrera.


Lunes 19 de enero de 2015

HOY 5D

El Patrón de los animales

Rostros

El Sacerdote Xavier Blanco, bendice a un caballo con agua bendita, durante un desfile celebrado frente de la iglesia de Caldas de Montbui, en la celebración de la festividad de San Antonio Abad, patrón de los animales domésticos. AFP

ero de 2015 de en 18 567 2424 , EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , U rostros@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 498 I FAX: 809 ña Bacerlona, Espa

Buque Guardia Costera

Durante tres días el Mohawk realizó ejercicios logísticos de rutina en coordinación con el Ministerio de Defensa y la Armada Dominicana

Embajada americana ofrece recepción a tripulación AMAURI SOLER

Miguel Lama y John Dunne.

La embajadora de Suiza, Line Marie León-Pernet y su esposo José León-Pernet.

Cy Winter y Stephanie Winter.

A la derecha, la embajadora de Francia , Blandine Kreiss, acompañada por su madre Vailhé.

El embajador de Corea, Hangu Oh y Takashi Fuchigami, embajador de Japón.

Sherman Williams, Wob Jovan Selvon, Alec Kresfen, Martin Montes, Brian Smith y Ricky De la Paz.

El capitán del buque Mohawk, el comandante Adam Morrison, Bob Satawake y el embajador estadounidense James W. Brewster. CRISTINA ROMERO c.romero@hoy.com.do

a noche regia y el agradable clima que se disfruta en la ribera del río Ozama, enclavado en la parte Oriental de la isla, conjugaron un momento mágico para que un selecto grupo de invitados compartieran durante un encuentro de fraternidad a bordo del buque Mohawk de la Guardia Costera de la Florida, Estados Unidos. La recepción fue ofrecida por el embajador de Estados Unidos, James W. Brewster en honor a la tripulación de este navío capitaneado por el comandante Adam B. Morrison, de visita de dos días en el país. Y es que Brewster quiEl buso reconocer . que de la labor que la tripulación de la Guardia este buque Costera realiza a tra- Americana vés de la ope- realizó una ración “Reso- visita al país lución Unifi- desde el juecada” para ves hasta el combatir el pasado viertráfico ilícito nes marítimo de Puerto Rico, Islas Vírgenes y el Caribe Central. A pesar de caminar por un inclinado puente en metálico y subir por una escalera empinada, las damas con sus deslumbrastes

L

James Russo, Marjorie de Russo, Nathalie Spencer y el embajador de Panamá, Pablo Quintero Luna.

Estela Maris de Sánchez, Pedro Sánchez, embajador de Paraguay y Janet Badía.

awbak en honor a h o M así en 1989, e a u ad iz q ut u B a embarcación de 270 pies lle Mohawk de la ciudad de Es un este vió en el Va Costera con nquin que vi la tribu Algo de la Guardia o rc ba er rc Es el te Nueva York. . nombre

atuendos, abordaron el buque atracado en el puerto Don Diego, pisando firmes con altos tacones. Sonriente y puntual, el embajador Brewster, junto a su esposo Bob Satawake, recibió a miembros de la tripulación Mohawk, al ministro de Defensa dominicano,

teniente general Máximo William Muñoz Delgado; al jefe de la Armada Dominicana, vicealmirante Edmundo Félix Pimentel, así como también a personalidades del cuerpo diplomático acreditado en el país, representantes de los sectores gubernamental y empresarial. Mientras esperaban por

Ana López y el embajador de Ecuador, Carlos López Damm.

las palabras centrales del diplomático, Blandine Kreiss, embajadora de Francia, pasó un mal momemento, ya que su madre tuvo una recaída de salud. Anfitriones e invitados, sorprendidos e inquietos observaron como rápidamente, un personal de primeros auxilios acudió a la escena para estabilizar la situación. Minutos más tarde, el embajador de los Estados Unidos tomó la palabra, y en su discurso expresó que “Mohawk tiene una larga tradición de servicio en el Caribe: como son implementar maniobras para detener el flujo de narcóticos que amenaza la región y promover la migración segura y legal. Los invitados compartieron de un coctel, mientras entre pláticas, disfrutaban del reflejo de la luna llena en las inquietas aguas del río Ozama. f

Vicealmirante Edmundo Félix Pimentel, vicealmirante Edwin Dominici, el embajador de Colombia, Roberto García y el coronel Roger Noguera.

Michael Olsen, Liana Coste-Gatón y Randall Conner.


6D HOY

ROSTROS

Lunes 19 de enero de 2015

Según aseguran los artistas que presentan la Paco Camus Private Collection, la mayor virtud de esa colección es lo atemporal... “Lo que esta fuera de la moda, no pasa de moda”, destacó el diseñador Javier Pastor durante la apertura de la muestra en Arte San Ramón

Presentan en el país una colección de muebles de arte ‘atemporal’ JOSÉ ANDRÉS DE LOS SANTOS

CAROLL MUESES c.mueses@hoy.com.do

or primera vez en el país se presenta una colección de la línea de muebles de alta gama, Camus Collection, de la mano de los diseñadores Javier Pastor y José Luis Muñoz, en Arte San Ramón. Paco Camus Private Collection, es el título de la colección, y es presentada gracias a Arte San Ramón, ARS Desing y ARS Comtemporáneo.

P

Rita Brugal y Nora Pellerano.

Sobre la colección. Paco Camus Private Collection es La Paco un conjunto . Camus de mobiliario Private Co- realizado enllection está teramente en dispuesta al madera de público de nogal ameri9:00 de la cano sólido, mañana a tallado a ma6:00 de la no por artesatarde en Arte nos que conSan Ramón servan el tradicional oficio de la ebanistería. Estos diseños tienen un estilo que Paco Cammus define como “ecléctico” en el que busca contraste y teatralidad. “Me gustan los muebles con personalidad y que busquen conseguir una cierta atmósfera surrealista”, expresó José Luis Muñoz. Aseguró que la calidad de los materiales utilizados en los muebles consigue que el tiempo no los deteriore, sino que los “ennoblezca”. Cammus Collection tras exponer en diversas ferias internacionales en Moscú, Shangai, Miami, Milán entre otras, se ha posicionado en el segmento más alto y exclusivo en la industria del mueble. f

Belinda Brugal

Paula Gómez junto a los diseñadores, Javier Pastor y José Luis Muñoz, y a Amanda Ferreiras.

esPatrcoaCa.m.us. Private Collection. u m a n u o l So una de las piezas de la de 90 x 88 x 70 cm y as Esta es sólo ire con medid titulada Volta a es m a un Es ano. nogal americ elaborada en

Susi Guzmán y Felipe Rangel.

Marian Kiszely y Rosanna Tavares.

Camila Bernini junto a José Alberto Checo.

Pablo de los Santos, José Ramón Prats y Tamara Frankenberg.

La “SJS Sports Cup 2015” será hasta este miércoles 21 y estarán las categorías femenina y masculina en todas las edades, para las disciplinas soccer y baloncesto

Saint Joseph School inaugura Copa Deportiva 2015 FUENTE EXTERNA

Directiva de ACOPROVI e invitados especiales durante el acto inaugural.

Como parte de sus actividades para fomentar el deporte, el Saint Joseph School inauguró la semana pasada “SJS Sports Cup 2015”. En este encuentro deportuvo serán practicadas las disciplinas: soccer, basketball y voleibol de manera simultánea. Un total de 20 colegios

invitados de todo el país estarán participando. Esta competencia, es realizada dentro dentro del calendario de actividades del XV aniversario de la institución, y se estará celebrando hasta este miércoles 21 en las instalaciones de la institución educativa ubicadas en la avenida Pedro

El equipo de fútbol del SJS School junto a sus entrenadores.

Henríquez Ureña 95, del sector La Esperilla, en esta capital. La ceremonia de apertura fue iniciada con el desfile de las entidades educativas American School of Santo Domingo, Ashton School, Cap Cana Heritage School, Carol Morgan School, MC School, Santiago Christian

School, St. Michael´s y el Colegio Babeque. También participan The Community of Learning, Colegio La Salle, Lux Mundi, New Horizons, Saint George School, Saint Thomas School, Colegio San Judas Tadeo, Santa Teresita y los anfitriones Saint Joseph School. f


ROSTROS

Lunes 19 de enero de 2015

HOY 7D

EN ROSA Saludo patriótico

Amor, amor, amor Un concierto para rememorar acontecimientos históricos. El coro de la Alexandrov Ensembl, del Ejército ruso realiza una presentación durante la ceremonia de conmemoración del 70 aniversario de la liberación del gueto judío de Budapest en la calle Dohany Sinagoga de Budapest, Hungría.

Esta pareja de enamorados turistas, es captada por el lente del fotógrafo Jacque Brino mientras caminaban agarrados de manos en frente de la Torre Eiffel en París Francia.

El golfista francés Gary Stal (primer plano) es felicitado por su compatriota Alexander Levy al momento de ganar el Campeonato de Golf de Abu Dhabi, en la capital de los Emiratos Árabes Unidos.

Moda masculina Estos modelos visten las creaciones de la colección otoño/invierno 2015 de “Calvin Klein men's durante la celebración del Milán Fashion Week en Italia.

Durante la actividad, el presidente saliente, Manuel Díez recibió un reconocimiento por sus aportes brindado durante los cuatro años que lideró la institución caracterizándose por la ejecución de planes en la renovación y fortalecimiento de adentro hacia afuera del gremio

Juramentan nueva directiva del Conep para periodo 2015-2017 FUENTE EXTERNA

Frank Rainieri y Pedro Haché.

os atractivos espacios que ofrece el hotel JW Marriot del Blue Mall de esta ciudad, sirvieron como escenario para el acto de juramentación de la nueva Junta de Directores del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), presidida por su nuevo presidente, Rafael Blanco Canto. Personalidades del sector empresarial, gubernamental e invitados especiales se dieron cita al evento para conocer y apoyar los nuevos responsable de la entidad para el período 2015-2017. Ellos fueron gratamente recibidos por el nuevo presidente y por el saliente Manuel Díez Antes de la juramentación, Manuel Díez Cabral hizo su rendición de cuentas de gestión, luego se procedió a conocer la nueva junta directiva. Para el nuevo periodo, estará compuesta por Rafael Blanco Canto, presidente; Ligia Bonetti, primer vicepresidente; Pedro Brache, segundo vicepresidente; Lina García de Blasco, tercer vicepresidente; Rafael del

Ernesto Izquerdo, Tito Serulle y Luis Canela.

Fernando Tejera y Susana Villanueva.

L

Luisín Mejia y Leonardo Vargas.

Rafael Paz, Campos de Moya, Rafael del Toro, Lina García de Blasco, Rafael Blanco Canto y Manuel Díez.

Toro, tesorero; Campos de Moya, secretario; Marisol Vicens Bello, vicesecretaria; y Leonardo Matos, vicetesorero. Mientras Rafael Paz se mantiene en la vicepresidencia ejecutiva. Al ofrecer las palabras centrales, muy agradecido el empresario Blanco Canto ratificó, su compromiso de dar continuidad a las actividades del Conep. Celebraron con un coctel. f

José Luis Lin y Estefany Huang.

Lizandro Macarrulla, Celso Marranzini, José Risek, Rafael Calderón y Francisco García.

Rafael Alburquerque y Miguel Vargas.

Juan José Arteaga y Maite Fernández.

Laura Peña y Maripili Goico.


8D HOY

Lunes 19 de enero de 2015

ROSTROS


Lunes 19 de enero de 2015

Economía

HOY 1E

El personaje: Barack Obama El presidente de EE.UU propondrá en su discurso del Estado de la Unión mañana que el Congreso apruebe un aumento de los impuestos y tasas a los más ricos y grandes entidades financieras para recortar los tributos a la clase media, informaron ayer medios locales.

, EDITOR: MARIO MÉNDEZ U m.mendez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 254, 259, 513 Y 526 I FAX: 809 683 6803

BOLSA DE VALORES RD CÓDIGO ISIN

DO1002257728 DO1002260524 DO1002260722 DO1002246127 DO1002212822 DO1005244525 DO1005250928 DO1002248321 DO1002247422 DO1005204115 DO1005234526 DO1002247224 DO1002212921 DO1002253628 DO1002232622 DO1002246929 DO1002235823 DO1002212020 DO1002246325 DO1002246622 DO1002247026 DO1002240229 DO1005250829 DO1002246820 DO1002251424 DO1002243926 DO1002248529 DO1002249923 DO1002251523 DO1002249626

CÓDIGO LOCAL

CI080121 NO220219 NO050419 CI161015 NB300721 CDEEE23 MH12023 CI220116 CI080917 MH22019 MH12018 CI210717 NB280717 CI050816 CI010618 CI080515 CI130718 CI300421 CI080116 CI030317 CI061017 CI110119 MH22018 CI120517 CI221217 CI050719 CI140417 CI030120 CI200320 CI181215

PRECIOS CIERRE DE LOS BONOS MÁS NEGOCIADOS EMISOR

BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. MINISTERIO DE HACIENDA MINISTERIO DE HACIENDA BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. MINISTERIO DE HACIENDA MINISTERIO DE HACIENDA BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. MINISTERIO DE HACIENDA BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D. BANCO CENTRAL DE LA R.D.

DESCRIPCION INSTRUMENTO

CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC NOTAS DE RENTA FIJA BC NOTAS DE RENTA FIJA BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC NOTAS DE RENTA FIJA BC BONOS DE DEUDA LEY 175-12 BONOS DE DEUDA LEY 58-13 CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC BONOS LEY 155-13 Y 152-14 BONOS DE DEUDA LEY 131-11 CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC NOTAS DE RENTA FIJA BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC BONOS DE DEUDA LEY 58-13 CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC CERTIFICADOS INVERSION ESPECIAL BC

FECHA EMI

FECHA VENC

FECHA OPER

08/01/2014 22/02/2014 05/04/2014 16/10/2008 30/07/2014 31/07/2012 10/02/2013 22/01/2009 08/09/2010 10/05/2014 08/06/2011 21/07/2010 28/07/2014 05/08/2013 01/06/2011 08/05/2010 13/07/2011 30/04/2014 08/01/2009 03/03/2010 06/10/2010 11/01/2012 09/02/2013 12/05/2010 22/12/2012 05/07/2012 14/04/2010 03/01/2013 20/03/2013 18/12/2012

08/01/2021 22/02/2019 05/04/2019 16/10/2015 30/07/2021 31/07/2023 10/02/2023 22/01/2016 08/09/2017 10/05/2019 08/06/2018 21/07/2017 28/07/2017 05/08/2016 01/06/2018 08/05/2015 13/07/2018 30/04/2021 08/01/2016 03/03/2017 06/10/2017 11/01/2019 09/02/2018 12/05/2017 22/12/2017 05/07/2019 14/04/2017 03/01/2020 20/03/2020 18/12/2015

15/01/2015 22/12/2014 22/12/2014 23/12/2014 13/01/2015 16/01/2015 09/01/2015 26/12/2014 30/10/2014 12/09/2014 26/11/2014 26/11/2014 08/12/2014 15/10/2014 12/09/2014 24/11/2014 12/01/2015 12/01/2015 03/12/2014 11/12/2014 26/11/2014 22/12/2014 05/09/2014 11/12/2014 03/12/2014 26/12/2014 11/12/2014 29/07/2014 11/12/2014 11/12/2014

Enero 16, 2015

NOMINAL NEGOCIADO

50.000.000,00 154.310.000,00 230.400.000,00 92.500.000,00 100.000.000,00 115.500,00 200.000.000,00 149.200.000,00 341.000.000,00 280.233.333,33 95.900.000,00 42.260.000,00 5.000.000,00 500.000,00 268.000.000,00 10.000.000,00 16.804.758,68 104.570.000,00 165.200.000,00 130.000.000,00 35.240.000,00 57.770.000,00 200.000.000,00 80.000.000,00 297.480.000,00 45.000.000,00 47.000.000,00 100.000.000,00 55.640.000,00 175.000.000,00

TASA NOM %

14,0000 12,0000 12,0000 22,0000 11,0000 7,0000 14,5000 22,0000 14,0000 10,4000 14,0000 14,0000 9,0000 9,0000 15,5000 12,0000 15,5000 14,0000 22,0000 15,0000 14,5000 15,5000 12,5000 14,0000 11,0000 15,0000 15,0000 13,0000 13,0000 9,0000

113,912500 106,656500 106,790300 109,691700 102,284954 117,146300 115,413700 112,418800 108,414900 103,510500 112,603300 108,085000 96,931700 99,730800 116,389200 100,972100 115,863386 114,301501 112,160900 109,687900 109,857600 117,036200 107,308900 108,340900 101,781400 113,897400 110,148500 111,068500 112,017100 99,052100

REND %

10,7800 10,0000 10,0000 9,2500 10,5000 4,5494 11,5111 9,4500 10,5000 9,4500 9,6936 10,4000 10,3400 9,1500 10,1000 9,6000 10,0000 10,8000 10,0000 10,0000 10,4000 10,2500 9,9500 10,0000 10,3000 11,0000 10,0000 10,3000 10,0000 10,0000

ECO MENÚ

Encuentro económico

Apoyo Gobierno y clúster dan optimismo fabricantes muebles FUENTE EXTERNA

Destacan impulso ofrece compras gubernamentales y formación de grupos eficiencia colectiva AMARILIS CASTRO JIMÉNEZ a.castro@hoy.com.do

Fedocámaras realizará encuentro regional La Cámara de Comercio y Producción de Baní anunció un encuentro nacional de la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocámaras) el 23 de este mes en el Centro Perelló, donde se tratarán diversos temas de interés para esa institución. El anuncio lo hizo Ramón de los Santos, presidente de la entidad, quien manifestó que en el encuentro participarán representantes de todas las provincias.

BANI.

Movimientos en divisas será tema en el Foro Davos

E

l optimismo ha prendido en la industria del mueble dominicano como resultado de un primer apoyo que ha recibido ese sector para tener acceso a las compras gubernamentales, y por los resultados que han obtenido con la creación de clústers productivos. Así lo afirmaron directivos de la Asociación Nacional de Industriales del Mueble, Colchones y Afines (Asonaimco) al participar como invitados en el EnPara cuentro Eco. enfrentar nómico de los retos del HOY. Para el pre- mercado han sidente de iniciado una nueva etapa Asonaimco, para transFrancisco García; Cris- formar la fatian Nolasco, bricación de asesor; el en- muebles en cargado del el país clúster de Santo Domingo, José María Gavilán; los representantes del Clúster del Mueble región Nordeste, Domingo Diloné y Leoncio López, y el encargado del clúster de San Cristóbal, Miguel Payano, las compras gubernamentales son un mecanismo de impulso para el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas. Los fabricantes del mueble aseguraron que se sien-

PRECIO %

Asonaimco destaca el impacto positivo que han tenido los fabricantes de muebles al agruparse en grupos de eficiencia colectiva.

ten muy optimistas, ya que para enfrentar los retos del mercado han iniciado una nueva etapa para transformar la fabricación de muebles en el país. Destacaron que Asonaimco, con la ayuda de otras instituciones, ha formado cinco clúster o grupos de eficiencia colectiva que les han permitido a micro, pequeños y medianos fabricantes tener acceso a las compras gubernamentales, además de ahorros de un 12% en los costos de producción y la generación de nuevos empleos. Indicaron que los clúster están ubicados en Santo Domingo, San Cristóbal, San Francisco de Macorís, El Seibo y Cotuí, formados por 200 talleres o ebanisterías, los cuales tienen un pro-

medio de 5 a 10 empleados cada una. Explicaron que de esas 200 empresas, 20 participaron en licitaciones para la fabricación de pupitres para escuelas públicas, logrando una asignación de RD$46 millones. Resaltaron que el poder acceder a las compras del Estado les permitió demostrar que la industria del mueble local tiene la capacidad, calidad y eficiencia para suplir a las instituciones públicas y al mercado local en general. Expresaron que el decreto 543-12, que emitió el Presidente de la República, Danilo Medina, en junio del 2013 protege a la industria nacional, ya que especifica que las entidades públicas deben adquirir bienes producidos en el país.

LAS CLAVES 1. Optimismo Fabricantes de muebles se sienten optimistas.

2. Compras y clúster Destacan impulso que ofrecen las compras gubernamentales y los resultados que han obtenido con la creación de clúster productivos.

3. Decreto Expresaron que el decreto 543-12, que emitió el Presidente de la República en junio del 2013, protege a la industria nacional.

En ese sentido abogaron por la articulación de una política pública que cree una plataforma sostenible para seguir incrementando las compras públicas a las micro, pequeñas y media-

nas empresas. Lamentaron que la mayoría de las instituciones no están cumpliendo con esa disposición, la cual es fundamental para que se cumpla la meta propuesta por el Presidente de la República de crear en su gobierno 400,000 nuevos empleos.

Experiencia clúster. Los representantes de los clúster de Asonaimco destacan el impacto positivo que han tenido los fabricantes de muebles al agruparse en grupos de eficiencia colectiva. Plantean que el apoyo del Gobierno ha sido fundamental, por lo que exhortan a seguir realizando licitaciones que les permitan el acceso a las compras públicas. f

GINEBRA. EFE. La reciente eliminación del tipo de cambio mínimo del franco suizo frente al euro, así como la nueva amenaza geoestratégica que representa la expansión del integrismo, captarán buena parte de la atención de la agenda de temas que se tratarán en el Foro Económico Mundial de Davos que empieza el próximo miércoles 21.

Conforman filial de Adompretur en Barahona VILLA CENTRAL, BARAHONA. Mediante una Asamblea fue conformada la filial de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), la cual asumió el compromiso de trabajar por la promoción de la zona de Enriquillo en el aspecto turístico y como destino para miles de turistas en todo el globo.


2E HOY

ECONOMÍA

Lunes 19 de enero de 2015

Encuentro Económico

Plan para nuevos diseños muebles para competir en el mercado local y exportar FÉLIX DE LA CRUZ

Asonaimco trabaja para desarrollar una industria del mueble más fuerte

Buscan diseñar marca país

MAYELIN ACOSTA GUZMÁN m.acosta@hoy.com.do

E

l sector del mueble dominicana está inmerso en nuevos proyectos para mejorar la calidad, diseño y comercialización de sus creaciones de manera que los productos terminados puedan competir con los importados en el país y además ser exportados a otras naciones. Así lo afirmó el asesor y saliente presidente de la Asociación Nacional de Industriales de Muebles Colchones y Afines (Asonaimco), Cristian Nolasco, quien destacó que han estado trabajando desde junio del año pasado en un proyecto de asistencia técnica con el Banco Interamericano de Resaltó Desarrollo . que ya (BID) y el tienen un Consejo Naproyecto pi- cional de loto con 10 Competitiviempresas de dad (CNC), las diferentes denominado regiones del “Mejora de la país, están Productividad diseñando y Competitiviprototipos. dad en la Cadena de Valor del Mueble de la República Dominicana”, presentado por el Clúster del Mueble del país a un costo de US$150 mil. Explicó que con el apoyo del programa se han contratado consultores para hacer un estudio de preferencias en el Mercado, además el diseño de una nueva línea de muebles y el tercer elemento, un estudio de manufacturabilidad y rentabilidad de los productos desarrollados, es decir, el diseñar productos flexibles que puedan ser modulares y armables, tanto para el mercado local como el exterior. “Estamos muy optimistas con este proyecto. Con el

Los directivos de Asonaimco detallaron los proyectos en los que la entidad está trabajando

Domingo Diloné, Leoncio López, Cristian Nolasco, Francisco García, José María Gavilán y Miguel Payano.

estamos cambiando su forma de producción de manera que pueda competir en el mercado y en un futuro, máximo dos años, pueda exportar”, expresó el asesor de Asonaimco. Resaltó que ya tienen un proyecto piloto con 10 empresas de las diferentes regiones del país, las cuales están diseñando prototipos.

Así mismo en Asonaimco instalaron una unidad de diseño con profesionales que le está dando servicios a los muebleros que los necesiten. Dijo que en este tema trabajan con profesionales de diseño de la Universidad INTEC. Nolasco ofreció esos detalles al participar en el Encuentro Económico junto a los directivos de Asonaimco

Francisco García, recién electo presidente de la entidad; José María Gavilán, director, Francisco García, director; Domingo Diloné, Leoncio López y Miguel Payano, miembros de clusters de muebles. El asesor de la entidad agregó que Asonaimco y el Clúster Turístico de Jarabacoa firmaron un acuerdo para diseñar una línea de

muebles y afines con el uso de materias primas propias de la región, empleando como mano de obra a moradores de la zona. Ambos acordaron realizar talleres, conversatorios y muestras de muebles diseñados con características propias de Jarabacoa, orientados a la ecología y la protección del medio ambiente. De este modo las instituciones se proponen fomentar buenas prácticas en la siembra de especies maderables para la fabricación de muebles en consonancia con las condiciones ecológicas de la región. Nolasco detalló además que Asonaimco elaboró un Plan Estratégico 2015-2016, que trabajará en cuatro ejes: fortalecimiento institucional; innovación, capacitación y diseño de muebles; gestión empresarial y conquista de mercados con miras a exportar. Para trabajar en estos ejes han creado mesas de trabajo conformadas por organizaciones públicas y privadas como Proindustria, Infotep, Onapi, universidades como INTEC y la UASD, CEI-RD entre otras. f

Asonaimco recientemente firmó un acuerdo con el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) en San Luis, cuyo objetivo principal es crear una marca país del mueble. Mediante el acuerdo se promoverán actividades en el marco de la formación, capacitación, innovación y extensión de la industria del mueble en su conjunto en la búsqueda de una marca país para el mueble dominicano. El asesor de la entidad explicó que harán un levantamiento en las principales provincias donde operan los clúster de muebles, mediante el cual identificarán las materias primas para fabricar muebles con la identidad de cada región. Cristian Nolasco expresó que por ejemplo ambas entidades tendrán próximamente encuentros de trabajo con industriales y artesanos del mueble de la provincia Espaillat y San Francisco de Macorís, teniendo como sede de este primer esfuerzo pro- mueble a la comunidad de Villa Trina. Agregó que tienen dos materias primas identificadas, estas son la acacia y el guano, ambas muy producidas en el país. Dijo que con el ITSC se trabajará en capacitación y el diseño y en la creación de prototipos de muebles. Con la alianza ITSC-Asonaimco ese instituto dispone de apoyo logístico en lo referente a equipos, laboratorios y recursos humanos de alto nivel académico en las áreas de: Diseño Gráfico, Diseño de Interiores, Tecnología de la Construcción Industria del Mueble, Fotografía, Desarrollo de Software y Tecnología de la Manufactura.

Abogan por más financiamiento para el sector mueble Pide que otra vez Promipyme preste al sector MAYELIN ACOSTA GUZMÁN m.acosta@hoy.com.do

El nuevo presidente de la Asociación Nacional de Industriales de Muebles, Colchones y Afines, Inc. (Asonaimco), Francisco García, abogó porque se dispongan más recursos para crédito al sector que les permitan participar en las compras gubernamentales y vender al sector turístico. Destacó que además es importante que el Programa de Fomento y Apoyo a la

Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) pueda recapitalizarse y vuelva a prestar al sector en general. Expresó que valora el apoyo que está dando la entidad a través de Banca Solidaria prestando recursos a los micro empresarios y emprendedores, pero además es necesario que la pequeña y mediana empresa pueda acceder a créditos para poder tecnificarse e impulsar sus proyectos. “Necesitamos apoyo gubernamental para poder desarrollar la pequeña y mediana industria en ese sentido. Porque queremos continuar participando en las compras del Estados y que el sector turismo vea nues-

tros productos, ya que importan todo su mobiliario gracias a exenciones que tienen”, expresó García.

Conversatorio sobre Pacto Eléctrico. El recién electo presidente de Asonaimco además reveló que el próximo cuatro de febrero a las ocho de la mañana, en el Hotel Barceló tendrán un conversatorio con el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, en el cual participará el presidente de Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), Issaachart Burgos, en el cual se abordará el tema del

pacto eléctrico y se darán a conocer las propuestas de ambos sectores. Indicó que las empresas miembros de Asonaimco están muy interesadas en participar en el debate del Pacto Eléctrico y quieren aportar sus ideas. Resaltó que las Mipymes, al igual que toda la población, está siendo muy afectada por las deficiencias del sector eléctrico que es una retranca para el desarrollo del sector. Dijo que las Mipymes no reciben tarifa especializada sino la misma que un usuario común, y en lo cual quieren tener la misma preferencia que las empresas grandes, que les permita bajar sus costos. f

FUENTE EXTERNA

Muebleros necesitan financiamiento para desarrollar sus proyectos.


ECONOMĂ?A

Lunes 19 de enero de 2015

HOY 3E


4E HOY

ECONOMÍA

Lunes 19 de enero de 2015

CULTURA FINANCIERA

¿Cuánta liquidez necesito? ESPECIAL PARA

CRISTIAN BURGOS C. Y PAULO HERRERA M. info@smartcoach.com.do

Es una de las preguntas claves de la planificación financiera: ¿qué porción de mi patrimonio debe permanecer anclado en instru-

EL VALOR DE LA IMAGEN J. LUIS ROJAS lrojas50@hotmail.com

Imagen y mediocridad Muchas empresas e instituciones pierden tiempo, energía y dinero tratando de ocultar que en sus procesos, decisiones y actuaciones subyace la mediocridad. Cuando de manera consciente, la mediocridad es asumida como parte de la cultura y valores de las organizaciones, se crean las condiciones para que las mismas se vean imposibilitadas de alcanzar la misión, visión y objetivos que sirven de sustento al marco estratégico que han definido. La mediocridad es algo que no se puede tapar. Sus pobres resultados se proyectan en la imagen pública de las organizaciones y personas que la sustentan. La realidad es que las organizaciones que funcionan bajo un ambiente rodeado de mediocridad nunca podrán estar en capacidad de satisfacer plenamente las necesidades y deseos de sus clientes y consumidores. Esto así porque en los ambientes mediocres no hay espacio para el pensamiento y accionar creativo y visionario, capaz de conocer e interpretar los cambios que se originan en los entornos donde operan las organizaciones. Las empresas e instituciones que aceptan la mediocridad como si fuese una práctica normal, no trascienden y no son confiables. Cuando la mediocridad logra permear todos los entornos de la organización: arriba, en el medio y abajo, lo más lógico es que ésta entre en un proceso de paralización e improductividad, lo que en el mediano y largo plazo provocará su salida de los mercados, dejará de estar en las mentes y preferencia de los consumidores y su imagen pública se devaluará. En cambio, si una organización quiere ser sostenible tendrá que crear sistemas de control que impidan la entrada de directivos, ejecutivos, gerentes y personal de apoyo, acostumbrados a decidir y actuar con mediocridad. En los ambientes mediocres es casi imposible que se generen ideas novedosas.

mentos líquidos? Sin embargo, esta cuestión es frecuentemente ignorada, pues tiende a perderse en el bombardeo diario de mensajes que nos invitan a consumir – con o sin liquidez disponible – o a colocar dinero en inversiones sin que, para lo uno o para lo otro, medie una estrategia coherente con nuestros objetivos de vida. La verdad es que – más que el consumo y que, incluso, las inversiones – la

ZOOM

A mayor riesgo, mayor liquidez Nuestro perfil de riesgo determina la liquidez que debemos manejar. Y los riesgos deben evaluarse con los ojos bien abiertos. Cualquier situación de salud – explícita o latente – que afecte la comunidad, implicará una mayor proporción de liquidez en el portafolio. Igual si los ingresos son variables porque dependen, por ejemplo, de un emprendimiento.

Auguran buen fortalecimiento de estructura productiva RD Empresarios consideran que indicadores apuntan que la economía seguirá creciendo en 2015

R

epresentantes del sector empresarial e industrial expresaron su optimismo sobre el fortalecimiento de la estructura productiva del país, impulsada por el crecimiento económico que se prevé continuará este 2015. Consideran que todos los indicadores apuntan a que este año la economía continuará el ritmo de evolución registrado en 2014, motivada por la bajada en el costo de los combustibles y el buen manejo de las finanzas públicas, entre otros factores positivos. Con ese planteamiento coinciden el presidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Jaime González; el de la Cervecería Nacional Dominicana, Franklin León; de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Fermín Acosta, y el presidente de la Asociación de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Herrera (Asomipymeh), Elías Báez. En un encuentro empresarial en un hotel de la capital, estos dirigentes coincidieron en señalar que este año habrá un crecimiento

significativo en los renglones clave de la economía, como el turismo, el comercio, la agropecuaria y la construcción y pymes. Consideran que el buen manejo de la economía por parte del gobierno y sus acciones en los sectores productivos, más la baja en el costo del petróleo, impactarán todas las áreas de la economía. El presidente de la Copardom estima buenas las perspectivas económicas del país para este 2015 y destaca el respaldo sostenido del gobierno de MeIndica dina a todas . que este las actividaaño se espe- des económira sea de cas del país. mayor creci“El presimiento del dente Medina sector de las maneja con micros, pe- mucha hoqueñas y nestidad los medianas recursos del empresas. Estado”, afirmó González, y sostuvo que las expectativas de crecimiento de este 2015 son mayores que las que se tenía para el año pasado. Indicó que este año se espera sea de mayor crecimiento del sector de las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y del sector agropecuario nacional. Sostiene que el presidente Medina ha llevado la confianza a los sectores productivos, principalmente al de la agropecuaria, cuyo

liquidez es el cimiento de toda estrategia y de todo bienestar material. No es el fin, pero es el comienzo de la prosperidad. Y si decisiones o circunstancias nos han alejado de ella, a ella debemos volver para recomponernos y continuar. Y si la tenemos, debemos protegerla, procurando que el crecimiento del patrimonio – meta válida donde las hay – no la atropelle, pues quien atropella su liquidez atropella su bienestar.

Entonces, ¿cuánta liquidez necesito? Por lo menos, debo crear tres “bolsones” líquidos. El primero es un fondo de contingencia que

Jaime González

Franklin de León

Fermín Acosta

Elías Báez

apoyo directo se ha traducido en un fortalecimiento de esa área productiva. Destaca que las visitas sorpresa del mandatario a distintas zonas productivas del campo “han tenido resultados positivos palpables que inciden en el crecimiento de la economía”. Considera que el buen manejo de la economía por parte del gobierno y sus acciones en los sectores productivos, más la baja en el costo del petróleo, impactarán todas las áreas de la economía. De su lado, el presidente de la CND dijo que hay grandes expectativas para este año en el sector industrial sobre la buena marcha de la estructura productiva, conforme a las proyecciones de crecimiento de la economía nacional. “Estamos muy optimistas para este año; creo que las cosas marcharán bien, y que lo podemos lograr. Es-

ZOOM

Las Mipymes El presidente de la Asomipyme, Elías Báez, sostiene que la economía continuará en mejoría, lo que se traducirá en el crecimiento y expansión de las áreas de producción. En ese tenor, el empresario y abogado augura un fortalecimiento del sector de la micro, pequeña y mediana empresa, con mayores facilidades crediticias y apoyo del gobierno para sus actividades operativas.

tamos ante un proceso muy interesante, señaló el empresario, al referirse al informe del Banco Central que revela que el país obtuvo en 2014 un crecimiento de un 7.1% y una inflación de menos del dos por ciento. Mientras, el presidente de la Acoprovi considera que conforme a los indicadores económicos pre-

pueda cubrir tres o cuatro meses de costos básicos de la comunidad. El segundo bolsón permitirá manejar mi movimiento financiero ordinario sin necesidad de acudir al financiamiento de corto plazo. En el tercer bolsón de efectivo iré colocando mis excedentes para construir un capital que podrá, oportunamente, convertirse en inversión de crecimiento, sin que para ello tenga que utilizar los otros dos bolsones de liquidez. f

sentados por el Banco Central, más la baja del costo del petróleo, habrá un gran repunte del sector de la construcción y otras áreas de la economía. Señaló que el renglón de la construcción fue uno de los que registró mayor crecimiento en 2014, básicamente por el programa de construcción de infraestructuras escolares. Aseguró que este año se producirá un mayor impulso a la construcción de viviendas, sobre todo, de los proyectos habitacionales económicos que se construyen en asociación del gobierno y el sector privado. Dijo que se espera para este año una baja en todos los componentes del sector construcción y con ello del costo de las viviendas, principalmente las de tipo económico en este 2015, por efecto de la reducción de los precios del petróleo, entre otros factores. f

AIRD: cluster impulsará cine como vehículo marca país Destaca impacto en exportaciones y promoción RD La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) anunció que el Clúster Cultural se propone la ejecución de un proyecto que busca impulsar el desarrollo del cine y lograr incrementar su calidad, definir la industria del cine como un vehículo de promoción de la marca país, establecer un plan de capacitación,y un plan de de-

sarrollo del sector de modo que pueda disfrutarse de un crecimiento sostenido del mismo. Circe Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la AIRD, consideró que la industria del cine tiene un extraordinario potencial de fortalecer el crecimiento de las exportaciones dominicanas, colocar una imagen que favorezca la inversión y la confianza en el país, fortalecer el flujo turístico y generar un mayor aprecio por lo dominicano. “Hemos firmado un convenio con el Consejo Na-

Circe Almánzar

cional de Competitividad (CNC) que nos permitirá continuar fortaleciendo la industria del cine. Ese convenio tiene, entre sus componentes, el fortalecer el cine como motor clave de la marca país, lo cual requiere que se definan los parámetros que han de tener las películas que se lleven a cabo bajo estos criterios”, expresó Almánzar al indicar que se convocará una consultoría con este propósito. Almánzar aseguró que el proyecto servirá para hacer una revolución del cine en el país. “Son consultorías

fruto de una planificación estratégica que se hizo entre todos los miembros del clúster. Es un proyecto que se enmarca dentro del Programa de Apoyo a la Competitividad II que ha firmado el CNC con el Banco Interamericano de Desarrollo” (BID). Informó que en el Clúster participan estudios, productores, actores, guionistas, inversionistas, la Dirección General de Cine (DGCine), el Ministerio de Cultura, salas de cine, críticos. Su coordinador es Humberto Castellanos. f


ECONOMÍA

Lunes 19 de enero de 2015

HOY 5E

Firma acuerdo para traer a RD tecnología para producción Agrotécnica Central pacta con grupo AGQ La firma dominicana Agrotécnica Central estableció una alianza estratégica con una empresa-laboratorio española para introducir en el país nuevas tecnologías de punta en la producción agroalimentaria que permiten aumentar la productividad, la rentabilidad de la cosecha, la calidad y la ino-

cuidad de los alimentos. En virtud del convenio, el grupo tecnológico español AGQ, con presencia en 27 países, escogió a la agroempresa criolla para ofrecer un pool de servicios tecnológicos en toda la cadena agroalimentaria de República Dominicana, que van desde que se produce el alimento en el campo hasta el consumidor final. Ofrecerán servicios en análisis de riego, de material vegetal, residuos de pesticidas, plaguicidas y antibió-

FUENTE EXTERNA

Luis Bueno y Miguel Valero firman el convenio. FUENTE EXTERNA

Valoran el impacto nueva carretera para zona del Este Afirman amplía los horizontes del turismo, desarrollo agrícola e integra región a otras

R

epresentantes del sector turístico consideraron que la nueva carretera que conecta las zonas turísticas de Bávaro-Uvero Alto-Miches, en la región Este, es una de las obras viales más trascendentes del país, por cuanto amplía los horizontes del turismo, el desarrollo agrícola e integra la zona con otras regiones. Los empresarios hoteleros Frank Rainieri, Gustavo Cisneros y los ministros de Turismo, Francisco Javier García, y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, sostienen que se trata de una carretera de gran significación para el desarrollo de la región Este. La autovía, de 72 kilómetros de longitud, correspondiente al Corredor Vial del Este, construida a través del Ministerio de Obras Públicas, cumple con todos los estándares internacionales de calidad en obras de ingeniería civil. Rainieri, precursor de la industria turística y hotelera del Este, sostiene que esta

carretera saca prácticamente del aislamiento a la zona de Punta Cana-Bávaro con el resto del país y se coloca en condición de lograr su desarrollo agrícola. Aseguró que la vía permitirá aumentar la afluencia de turistas nacionales y extranjeros, quienes tendrán la oportunidad de deleitarse con la belleza y atractivos naturales de una amplia zona que cubren las comunidades de Uvero Alto, Bávaro-Punta Cana y Miches. Rainieri destacó que la autovía pone a los productores agrícolas a apenas una hora de uno de los mercados más importantes de la zona, como es Punta CaRainieri na-Bávaro pa. dijo que ra comercialila carretera zar sus proabre la posi- ductos. bilidad del Asimismo, desarrollo sostuvo que la del ecoturis- carretera abre mo y la la posibilidad construcción del desarrollo de campos del ecoturisde golf. mo, la construcción en sus colinas de campos de golf a la altura de los más importantes del mundo y el desarrollo inmobiliario turístico, que es uno de los renglones de más desarrollo del mundo. En tanto, el ministro de Turismo, Francisco Javier

La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) destacó que aspira a que los trabajos del Pacto Eléctrico culminen con un gran acuerdo nacional que permita contar, en el menor tiempo posible, con un sistema de electricidad de calidad, estable, a precios competitivos y de consumidores responsables. Informó que asistirá a las sesiones del Pacto con el firme convencimiento de que la solución a la crisis que afecta al sistema actual debe ser integral. Aunque en el enfoque previo del Gobierno se ha venido apre-

ciando cierta parcialización de ideas, para ADIE los trabajos del Pacto Eléctrico deben convertirse en un ejercicio de sinceridad desinteresada. La asociación espera que quienes participen en los debates se guíen por el sentido común y el interés general, que es la mentalidad con la que la Asociación trabaja desde sus orígenes. A juicio de la Asociación que agrupa a empresas del sector de la generación, el texto del Pacto Eléctrico debe reflejar los principios y fundamentos sobre los que trabajar para contar con políticas y normas que permitan un sistema ideal para la prosperidad económica del país y el bienestar de su sociedad. “Lejos de recoger alusiones a proyectos par-

Asimismo, que República Dominicana mejore la competitividad en el campo agropecuario con la producción de renglones con calidad y sanidad para la exportación y consumo local. Por Agrotécnica firmó el acuerdo Juan Luis Bueno, gerente general, y por AGQ, Miguel Valero, director corporativo de agroalimentación de esa empresa española, en presencia Dhayra Machado, su gerente regional para el Caribe. f

AEIH pide crear base de ahorro por baja precio crudo Sugiere atender costo financiero deuda BC y rehabilitar redes

La carretera conecta las zonas turísticas de Bávaro-Uvero Alto-Miches.

García, dijo que el corredor vial del Este, inaugurado el jueves por el presidente Danilo Medina, es una verdadera obra de arte en su diseño y con un atractivo que pocas carreteras tienen en América Latina y el Caribe. Dijo que con esta obra vial, el presidente Medina le da al sector turístico la oportunidad de convertir sus esperanzas de desarrollo en realidades. Mientras que el presidente de la Fundación Cisneros, Gustavo Cisneros, sostuvo que la nueva vía es un proyecto que cumple con todas las reglas ecológicas, con los estándares de calidad y con las expectativas creadas por la comunidad. “Se trata de un proyecto vial de seis estrellas, de al-

tísima calidad y belleza”, señaló Cisneros. De su lado, el ministro de Obras Públicas considera que la nueva vía de comunicación constituye un aporte fundamental para el desarrollo socioeconómico de Miches hasta Uvero Alto y toda la zona Este. Gonzalo Castillo indicó que la obra permitirá la llegada a la región de inversionistas, desarrolladores y de miles de turistas nacionales y extranjeros, contribuyendo así a la prosperidad de la zona y de continuar el posicionamiento de República Dominicana en los mercados internacionales. Anunció que a principios de febrero será inaugurada la carretera Miches-El Seibo, para toda la nación”. f

ADIE espera resultado del Pacto Eléctrico Aspira a un sistema eléctrico de calidad

ticos; microbiología, análisis nutricional de los alimentos, como proteínas, contenido de azúcar, acidez y otros componentes, así como técnicas para mejorar la fertilidad de los suelos. Conforme al acuerdo de exploración con la empresa española, Agrotécnica buscará optimizar la producción agrícola en el país, garantizando mayor productividad, rentabilidad, calidad e inocuidad de los alimentos en beneficio del productor y el consumidor.

La discusiones sobre el Pacto Eléctrico inician hoy.

ticulares, debe generar un esquema integral para el desenvolvimiento sostenido y sostenible del sector eléctrico”. Para ADIE, las conversaciones para alcanzar el Pacto Eléctrico llegan en un momento inmejorable en el

que hay que aprovechar las circunstancias externas positivas para ir trabajando paralelamente en mitigar la crisis que afecta al sector. “La baja en los precios del petróleo va a generar un excedente presupuestario vía menor necesidad para el subsidio. Esto debe servir para mejorar la situación del sector en menos tiempo, pero no nos debemos dormir”. En lo que concierte a la generación, la ADIE entiende que “la diversificación de la matriz no significa casarse con un combustible que hoy esté más barato porque la experiencia ha demostrado que los precios de los combustibles cambian, y lo que hoy es barato mañana puede ser caro y viceversa”.

La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) demandó del Gobierno crear una base de ahorro aprovechando la baja del precio del petróleo para reducir el costo financiero de la deuda pública y rehabilitar integralmente las redes eléctricas. El presidente de la organización empresarial, Antonio Taveras Guzmán, consideró que de esa manera serían aminoradas dos fuertes cargas en el presupuesto de la nación: el pago de intereses de la deuda y el subsidio eléctrico. El dirigente empresarial manifestó que respecto al costo de la deuda pública el enfoque principal debería ser hacia el déficit cuasi fiscal del Banco Central, que representa el 1.4% del Producto Interno Bruto (PIB) y del cual se derivan pagos de intereses cada vez más onerosos. “La deuda del Banco Central tiene el costo financiero más alto del conjunto de la deuda pública, por lo cual es negocio para el Estado que una parte del ahorro se destine a bajar esa carga”, razonó. Comentó que la rehabilitación y el blindaje de las redes eléctricas, tanto de distribución como de transmisión, ayudarían a reducir las pérdidas de las empresas

Antonio Taveras

ZOOM

Estimaciones Indicó que a partir de las estimaciones del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el ahorro para este año, por la vía de la compra de combustibles, podría alcanzar los US$2,000 millones, equivalentes a RD$88,800 millones. El presidente de la AEIH resaltó que, coincidencialmente, el gasto contemplado para cubrir intereses de la deuda pública en 2015 asciende en el presupuesto vigente a RD$88,017 millones.

distribuidoras de electricidad, estimadas en 34.44%, factor que influye en el subsidio de US$1,500 millones anualmente. A su juicio, actualmente el precio del petróleo ofrece suficiente holgura para establecer una gran base de ahorro, ya que por cada dólar que desciende el barril del crudo, la factura petrolera se reduce en US$54.0 millones. f


6E HOY

ECONOMÍA

Lunes 19 de enero de 2015

Página de Bloomberg En Davos este año el mercado emergente favorito se escribe USA El gran imán de inversiones al parecer va a ser un actor con trayectoria en la escena mundial MATTHEW CAMPBELL Y JACQUELINE SIMMONS

E

l Foro Económico Mundial desde hace mucho es una especie de fiesta de presentación de economías emergentes, en tanto los países en desarrollo envían políticos y ejecutivos al centro vacacional suizo de Davos para fomentar el interés. Este año, el gran imán de inversiones al parecer va a ser un actor con trayectoria en la escena mundial: Estados Unidos. Mientras Brasil se estanca, Rusia entra en recesión e India tiene dificultades para implementar reformas económicas, Estados Unidos está en auge conforme caen en picada los precios de la energía y Silicon Valley domina la tecnología mundial. Aunque el informe de ventas minoristas aguó el entusiasmo sobre la magnitud de la recuperación estadounidense, la economía de ese país creció al ritmo más veloz en más de una década en el tercer trimestre de 2014, llegando a una tasa anualizada de 5 por ciento. “El péndulo ha oscilado”, dijo Jacob Frenkel, presidente de la rama internacional de JPMorgan Chase Co., que concurre a Davos desde mediados de los 80. “Estados Unidos ahora está recuperando su posición en la economía mundial. Es el lugar donde la recuperación se afirmó de manera más sólida”. La agenda de Davos sigue

centrándose más en los mercados emergentes que en los Estados Unidos, pero el tono este año es menos optimista respecto de las perspectivas del mundo en desarrollo. El programa de 2014 incluía sesiones como “Haciendo realidad la promesa de África” y “Eurasia: ¿La próxima frontera?”. Este año, el panel titulado “Cumpliendo la agenda de crecimiento de África” sopesará el impacto de la caída de los precios de las materias primas. Otro, “El contexto del mundo árabe”, abordará el tema del aumento del desempleo juvenil y la escalada de las tensiones sociales. La aleFuera del . mana podio de DaMerck KGaA vos –en los efectuó la pasillos, los mayor ope- cafés y los baración del res- gran paraño pasado, te de la concon una pro- versación gipuesta de to- rará en torno ma de con- a la notable trol. resiliencia de los Estados Unidos, dijo Martin Reitz, que dirige la división alemana del banco de inversión Rothschild. Las compañías que “no están presentes en los EE.UU. o de menor escala en los Estados Unidos están pensando en cómo resolver eso”.

CEOs varados. Varados en una pequeña estación de esquí rodeada de nieve, bosques y montañas durante la mayor parte de la semana, los más importantes máximos responsables ejecutivos aprovechan la conferencia para ponerse al día con otros ejecutivos, y las charlas a menudo acaban en adquisiciones. Esto podría llevar a que hubiera más transacciones como los US$259.000 millones en absorciones extranjeras de

ARCHIVO/HOY

El gran imán de inversiones al parecer va a ser un actor con trayectoria en la escena mundial: EE.UU.

LAS CLAVES 1. Foro de Davos El Foro Económico Mundial desde hace mucho es una especie de fiesta de presentación de economías emergentes, en tanto los países en desarrollo envían políticos y ejecutivos al centro vacacional suizo de Davos para fomentar el interés.

2. Condición países Mientras Brasil se estanca, Rusia entra en recesión e India tiene dificultades para implementar reformas económicas, Estados Unidos está en auge conforme caen en picada los precios de la energía. La agenda Foro de Davos para este año está bien cargada de temas.

compañías estadounidenses que tuvieron lugar en 2014, más del doble del total del año anterior y la cifra más alta desde 2007. La alemana Merck KGaA efectuó la mayor operación del año pasado, con una propuesta de toma de control de US$17.000 millones por Sigma-Aldrich, que ela-

bora los productos químicos que usan los laboratorios. “Si uno quiere participar en la innovación, tiene que estar en los Estados Unidos”, afirma el máximo responsable ejecutivo de Merck Karl-Ludwig Kley. “Ningún país de la tierra invierte tanto en innovación”. Este año,

“la fortaleza de los Estados Unidos decididamente va a ser un tema muy importante en Davos”, señaló Dominic Barton, director gerente mundial de la consultora McKinsey Co. “Estados Unidos tiene un gran dominio en lo económico y es muy poderoso, y creo que va a mejorar aún más”. f

CÁPSULAS POLÍTICA

En la Turquía de Erdogan, tratan ataque de París

Mientras que los asesinatos en una revista satírica francesa sorprendieron al mundo la semana pasada, el gobierno de Turquía se embarcó en una misión: defender su marca de islamismo. Los comentarios por parte de funcionarios turcos distribuidos por la oficina de Diplomacia Pública del primer ministro, las palabras "Islam", "islamofobia" y "musulmanes" se mencionaron 17 veces. El canciller Mevlut Cavusoglu advirtió que Europa se estaba volviendo más anti-islámica. POLÍTICA

Nombre de Draghi seguirá presente Por más que Mario Draghi lo niegue una y otra vez, el titular del Banco Central Europeo no puede evitar que se ligue su nombre a otro cargo de elite que ha quedado vacante en su país natal. Las listas de posibles sucesores del presidente italiano Giorgio Napolitano, que renunció el martes a los 89 años, rara vez dejan de mencionar a Draghi. El peso del jefe de Estado ha cobrado más importancia en los últimos años como mediador en la complicada política italiana, papel que le quedaría bien a un sucesor destacado como el presidente del BCE.

Crece fila de aspirantes a mejores universidades Centro estudios de EEUU reciben miles de solicitudes JANET LORIN

Las solicitudes para Princeton, Dartmouth y la Universidad de Nueva York aumentaron, lo que demuestra que la competencia por conseguir un lugar en las mejores universidades de Estados Unidos sigue siendo feroz. Princeton recibió 26.993 solicitudes para la promoción 2019, un 1 por ciento más que el año pasado y el segundo mayor grupo de solicitantes en su historia, dijo la universidad en un comunicado. El número de aspirantes saltó un 6 por ciento en Dartmouth y un 15 por ciento en la NYU, que

dijo que era el mayor incremento en 15 años. "La educación universitaria selectiva y de elite, se ha convertido en el único bien de consumo más deseable en Estados Unidos, ya que es la única cosa que no se puede salir a comprar", dijo Jon Reider, un consejero en San Francisco University High School, y Prince- un ex oficial . ton reci- de admisiobió 26.993 nes de la Unisolicitudes versidad de para la pro- Stanford. moción 2019, La Univerun 1 % más sidad de Prinque el año ceton, en pasado y el Nueva Jersey, segundo ma- cuenta con yor grupo. 1.300 vacantes en la clase de primer año y el año pasado admitió el 7.4 por ciento de los solicitantes, por lo que es una de las universidades más selectivas de

FUENTE EXTERNA

LA CIFRA

1.300 vacantes. Tiene la La Universidad de Princeton, en Nueva Jersey, en la clase de primer año y el año pasado admitió el 7.4 por ciento de los solicitantes, por lo que es una de las universidades más selectivas de Estados Unidos (EEUU). Las solicitudes para la universidad privada Dartmouth se han más que duplicado desde 2002.

Estados Unidos. Dartmouth College, en Hanover, New Hampshire, se está recuperando de la mayor caída en 21 años – una caída del 14 por ciento en las solicitudes del año pasado, en medio de quejas por el consumo de alcohol y las novatadas en el campus. Su incremento del 6 por ciento, significa que recibió cerca de 20.500 aplicacio-

nes. El presidente de Dartmouth, Philip Hanlon, ha dicho que está estudiando la cultura del campus y formó un comité para hacer recomendaciones para acabar con el consumo de alcohol de alto riesgo, la agresión sexual y la falta de inclusión. Se espera que el comité de a conocer un informe este mes.

"Hemos centrado nuestros esfuerzos en destacar realmente las fortalezas de Dartmouth: un profesorado excepcional que está comprometido con la enseñanza, informó María Láscaris, decano de admisiones y ayuda financiera de Dartmouth, hoy en un comunicado. La Universidad de Nueva York, en la sección de

Greenwich Village de Nueva York, dijo que había recibido más de 60.000 ofertas de admisión. Las solicitudes para la universidad privada se han más que duplicado desde 2002, dijo que la institución en un comunicado. La universidad dijo que el interés en los nuevos campus en Abu Dhabi y Shanghái fue ''especialmente significativo". f


EL PAÍS

Lunes 19 de enero de 2015

HOY 7E

San Cristóbal se ha convertido en “cuna del caos y el olvido ” FUENTE EXTERNA

La afirmación es del presidente de la Cámara de Comercio, que instó a cambiar la situación

Tulio Jiménez se dirige a los presentes en la asamblea.

TANIA HIDALGO Y RAMÓN HEREDIA San Cristóbal

E

sta ciudad se ha convertido en la cuna del desorden, el caos y el olvido, dijo Emmanuel (Junior) Dionisio Ramírez, tras ser juramentado como presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia de San Cristóbal. “Me comprometo a El nuevo trabajar con . presilos demás miembros de dente de la la junta direc- Cámara de tiva y el pue- Comercio blo en general afirmó que bajo tres ejes la educación que nos per- es la herramitirán que mienta funnuestra ciu- damental del dad vuelva a desarrollo ser cuna de la Constitución, que brille, que podamos decir con orgullo soy de San Cristóbal”, enfatizó el joven empresario. La educación, la integración y cohesión social serán los pilares sobre los cuales se afianzará la propuesta de trabajo de la nueva junta

El empresario José Francisco juramenta a la nueva directiva, encabezada por Junior Dionisio.

directiva de la entidad que aglutina a los empresarios de la provincia de San Cristóbal, fundada el 11 de septiembre del año 1928. “La educación es la herramienta fundamental del desarrollo, sin ésta no es posible la realización de otros proyectos que procuren mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta demarcación y el fortalecimiento de nuestra clase comercial”, expresó Dionisio Ramírez. Explicó en ese sentido que la Cámara de Comercio pondrá en práctica un programa de capacitación, actualización de diversas áreas del comercio, la economía, las redes sociales y la tecnología de punta, entre otros avances modernos. Dijo que se trabajará por “el fortalecimiento, la inte-

ZOOM

Rescate El presidente de la entidad que aglutina a los comerciantes precisó que esta demarcación se encuentra en estado de emergencia y debe ser rescatada para que vuelva a ser reconocida como la Cuna de la Constitución. Potencial Lamentó que una provincia que aporta el 13% del total de los ingresos fiscales, no reciba del Estado el apoyo correspondiente.

gración y dinamización de todos los sectores empresariales, industriales, productores agropecuarios y comerciales como una forma de engrandecer esta familia”. En cuanto a la cohesión

social dijo que es imprescindible para lograr cada uno de los objetivos, metas, propósitos e iniciativas, que se emprendan desde la junta directiva que regirá los destinos de la entidad durante el período 2015-2017. Además de Dionisio Ramírez, forman parte de la directiva, José Francisco Martich, Robert Pérez, Wilfredo de la Rosa, William Sánchez, Blamildi Ruiz de la Rosa, Miguel Martínez y Alfonzo Perozo Barinas, entre otros. La actividad se llevó a cabo en el salón principal de la Gobernación y contó con la presencia del representante del Poder Ejecutivo, Julio César Díaz, y los pasados presidentes de la entidad Osiris Guzmán, Antonio Nina Díaz, Carlos Isabel Araújo y José Isabel. f

Dictan prisión contra sargento Está acusado de matar hombre por motivos pasionales

LAS CLAVES 1. Familiares Familiares de la víctima lamentaron el hecho y definieron al mecánico como un hombre pacífico y trabajador.

LEONARDO PLATA Barahona

La Oficina de Atención Permanente del Juzgado de Instrucción de este distrito judicial dictó tres meses de prisión preventiva contra el sargento policial Ricardo Antonio Carrasco Suero (Baturro), acusado de ultimar al mecánico Ramón David Sánchez Urbáez, de 55 años, en un hecho que ha consternado a la sociedad barahonera. La magistrada Raisa Margarita Urbáez Rubio acogió el pedimento hecho por el procurador fiscal adjunto, Ismael García Melo. En ese sentido, le impuso la medida contenida en el numeral 7 del artículo 226 del Código Procesal Penal, consistente en prisión preventiva. El imputado que fue de-

2. Pena máxima Pidieron a las autoridades judiciales imponer la pena máxima al agente policial.

3. Datos recabados Carrasco Suero se encontraba de servicio en San Juan de la Maguana y se trasladó a Barahona a cometer el hecho. Ricardo Antonio Carrasco y Ramón David Sánchez Urbáez.

fendido por el abogado Luis de León, de la Defensoría Pública, alegó que la víctima le propinó un botellazo en la cabeza, lo que fue desmentido por el abogado de los familiares del occiso, Praede Olivero Féliz, quien dijo que la víctima salió a comprar un pica pollo, y que cuando regresó al lugar donde estaba, encontró al acusado dándole golpes en distintas partes del cuerpo a u na mujer, por lo que fue en su

auxilio, recibiendo varios impactos de bala que le segaron la vida. Según las informaciones recabadas por este medio, el agente policial se encontraba de servicio en San Juan de la Maguana, y recibió una información, vía telefónica, lo que hizo que viajara a Barahona a buscar en varios lugares a Sánchez Urbáez para matarlo, consiguiendo su objetivo. El hecho ocurrió el pa-

sado viernes en un centro de diversión de esta ciudad, donde se presentó el procurador fiscal Yván Ariel Gómez Rubio en compañía del médico legista Ramón García Ortiz. Las autoridades del ministerio público informaron que continuarán profundizando las investigaciones en torno al caso. El magistrado Gómez Rubio lamentó el hecho de sangre. f

Aboga por regulación de medios LEONARDO PLATA Barahona

El abogado Félix Portes expresó que la libertad de expresión constituye un derecho fundamental de todos los dominicanos y que es pilar para la democracia, pero que el ejercicio de la comunicación, especialmente de los que hablan y expresan ideas en los diferentes medios, tiene que

regularse. El jurista dijo que el hecho de que la Constitución consagre el derecho al trabajo “no quiere decir que todo el mundo puede realizar una cirugía, hay que formarse, capacitarse y someterse a los requerimientos que establece la ley”. Al ser entrevistado en el Palacio de Justicia de esta ciudad, el togado manifestó que la advertencia del incumbente de la Comisión

Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR) debe estar debidamente sustentada. El presidente de la entidad estatal, JM Hidalgo, anunció que “por resolución iniciará un proceso de visitas a los canales de televisión y emisoras de radio para notificarles que a partir de febrero no podrán tener locutores sin el carnet que emite esa institución”. f

Abogado Félix Portes

Asegura mayoría Comité Político apoya repostulación Espera organismo sea convocado pronto RAMÓN HEREDIA San Cristóbal.-

El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por esta provincia Tulio Jiménez aseguró ayer que 27 de los 35 miembros del Comité Político de esa organización apoyan la repostulación del presidente Danilo Medina y que solo están a la espera de que el organismo se reúna para someter y aprobar la propuesta de modificación de la Constitución. “Debemos adoptar el sistema estadounidense, dos períodos consecutivos y después nunca más, de ma-

nera que el primer mandatario pueda dar continuidad a los proyectos iniciados", dijo Jiménez. Sostuvo que esta propuesta, además, facilita la alternabilidad de los líderes emergentes dentro de la organización. Aseguró que solo en el municipio de Haina el primer mandatario cuenta con el voto favorable de más de un 80 por ciento, gracias a la inversión que se realiza, consistente en la construcción de escuelas, reparación y remodelación de centros de salud y otras obras de infraestructura. El legislador fue entrevistado durante una asamblea en la que recibió el respaldo de cientos de adeptos que promueven su postulación a la alcaldía por esa demarcación. f


8E HOY

EL PAÍS

Lunes 19 de enero de 2015

Director de Inapa opuesto a privatización agua Advierte sobre proyecto cursa en el Congreso El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Alberto Holguín, afirmó que en la República Dominicana no existen condiciones socioeconómicas para la privatización del agua potable. El funcionario, que rechazó el proyecto de Agua Potable y Saneamiento que

cursa en el Congreso Nacional, ya que tiene este propósito, se refirió al tema durante la conferencia titulada “La problemática del agua y sus consecuencias para el presente y el futuro”. “El agua debe ser un servicio público, no hay condiciones socioeconómicas para que el agua sea privatizada”, indicó Holguín. De igual manera, en su exposición, mostró al auditorio un pedazo de tubo de barro del primer acueducto construido en América encontrado en la Ciu-

dad Colonial que data del año 1540, cuando el agua llegaba a la ciudad a través de un pozo impulsado por una rueda. El director ejecutivo del Inapa aprovechó para hacer un llamado a todos los sectores de la sociedad para que estén vigilantes y atentos al proyecto que cursa en el Congreso Nacional. El funcionario señaló que el servicio del agua potable es un bien público, que no debe ser privatizado en perjuicio de toda la sociedad para beneficiar un grupo. f

El presidente del Parlacen sostendrá hoy encuentros El presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), el hondureño Armando Bardales Paz, estará agotando una amplia agenda de trabajo a partir de hoy, en su primera visita oficial al país, que incluye un encuentro con el Presidente de la República, Danilo Medina, y otros líderes políticos, informó la oficina de prensa local del organismo regional

Alberto Holguín

en un comunicado. Una comisión del Parlacen de la que también forman parte el exvicepresidente de la República de Guatemala y actual vicepresidente de este organismo regional, Rafael Espada, y el panameño Cirilo Salas, junto a los directivos dominicanos, los diputados Juan Pablo Plácido y Mayra Tavárez Aristy, vicepresidente y secretaria, respectivamente, y el resto de la bancada, estarán en reuniones como parte del plan de trabajo 2014-2015. Bardales Paz tiene prevista una reunión hoy en horas de la mañana en el senado con su titular, Cristina Lizardo. f

Gobierno inaugura cuatro proyectos y carreteras rurales FUENTE EXTERNA

Las obras fueron solicitadas y prometidas durante visitas sorpresa del mandatario

Olgo Fernández plantea soluciones al problema de la sequía.

SAN JOSÉ DE LAS MATAS.

E

l presidente Danilo Medina inauguró ayer cinco obras solicitadas por la comunidad: la Empacadora de Vegetales y Frutas de la Asociación de Productores bajo Ambiente Controlado de la Sierra, el Parque Regional Termas Naturales Aguas Calientes, el Parque Temático La Hidroeléctrica de Arroyo Hondo, el Parque Acuático La Ventana y caminos vecinales. La obras fueron pedidas durante las visitas sorpresa que el jefe de Estado ha realizado a esta montañosa zona de la provincia de Santiago.

Proyectos. La instalación posee una capacidad de empaque de 22 mil libras de vegetales cada ocho horas, beneficiando a más de 300 productores que generarán ganancias de 15 millones de dólares por año. Los parques naturales son para incentivar el desarrollo ecoturístico. Desarrollo integral en Sajoma. El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, refirió que con estas y otras obras el Gobierno trabaja en conjunto con los sectores productivos de este municipio a fin de lograr un desarrollo integral de toda esta región. En ese sentido, indicó que más de doscientos jóvenes están cursando el Programa de Inglés por Inmersión para la Competitividad, y se otorgan becas a

Acuerdan medidas para enfrentar sequía en Baní El presidente Danilo Medina recibe una muestra de la artesanía local.

ZOOM

Gratitud Al agradecer por el conjunto de obras que el presidente Medina dejó en servicio, Juan Aníbal Abreu, presidente de la Asociación Pro-Desarrollo de San José de las Matas, expresó que en lo adelante potencializarán el atractivo turístico con que la naturaleza dotó a este municipio. El jefe de Estado recibió de obsequio dos mecedoras de caoba, una para él y la otra para la primera dama, Cándida de Medina.

estudiantes universitarios para que se capaciten en áreas relativas a las necesidades ecoturísticas de la zona. Además, tienen 30 pequeños empresarios inscritos como proveedores del Estado. Los sectores productivos de ese municipio de Santiago hoy tienen motivos suficientes para celebrar porque recibieron cuatro importantes proyectos y caminonos rurales que mejorarán su calidad de vida.

Impulsarán la ganadería. Asimismo, Montalvo adelantó que el Gobierno impulsará la ganadería mediante la construcción de una planta de procesamiento y pasteurización de leche, para lo que entregarán próximamente 30 millones de pesos, de un total de 70 millones. También informó que pronto iniciarán la construcción de una estancia infantil que albergará a más de 200 niños. Mientras que en febrero de este año, entregarán 251 unidades de lentes para la corrección de problemas visuales de los estudiantes. Carretera Sajoma–Santiago. El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, anunció en el acto la rehabilitación de la carretera San José de las Matas-Santiago, trabajos que ya se iniciaron. También informó la repavimentación de todas las carreteras de acceso a los distintos parques inaugurados y agregó que en febrero próximo entregarán los trabajos de la carretera Sabana

Iglesia-Caimito, con lo que tendrán un circuito de carretera totalmente pavimentado en toda la sierra, de 240 kilómetros.

Haití, ya que es mucho lo que ha avanzado el país en normas de control y transparencia del gasto de las distintas dependencias del Gobierno dominicano, que se haya en estos momentos en la implementación del denominado “Gobierno Abierto”. El jurista consideró un “exceso” que Estados Unidos impute en un informe difundido al mundo falta de transparencia y de información sobre los gastos de la Presidencia de la República,

que sitúan en un 9% del presupuesto del Gobierno y se mostró partidario de que los veedores designados para los gastos de la Presidencia respondan el informe del Departamento de Estado. De acuerdo a una nota de prensa enviada a este medio, Vincho considera que en cualquier parte del mundo una mención como la contenida en el informe del Departamento de Estado sobre la Presidencia debe ser enérgicamente rechazada. f

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olgo Fernández, y productores agrícolas y ganaderos de esta provincia acordaron la puesta en marcha de medidas alternativas para enfrentar la sequía que afecta la producción y el ganado. Entre las medidas enumeradas en el encuentro para mitigar el problema están la construcción de caseta, electrificación y línea de conducción del reservorio del sistema de bombeo El Llano l y ll. También, la terminación del proyecto AC-554 de Quijá Quieta-Matanzas, que contempla la electrificación, construcción de caseta y reservorio, suministro e instalación de equipos de bombeo; la electrificación del proyecto Carmona-Sabana Buey; la construcción de pozo I para verter en la cola del canal y el lateral la

BANÍ.-

Visitas. El presidente Danilo Medina ha realizado tres visitas sorpresa a la sierra, en Se reali- las que ha . zará un identificado programa de 41 proyectos, señalización de los cuales en todas las muchos han carteras de concluido y acceso a la otros se ensierra, con la cuentran en finalidad de plena ejecuincentivar el ción, aseguró turismo Justo Guzmán, coordinador de las visitas sorpresa. Oficina Municipal de Turismo. Con el objetivo de que San José de las Matas sea un paradigma de ecoturismo en la región del Caribe, el ministro de Turismo, Francisco Javier García, anunció que abrirán una oficina municipal que promueva la belleza natural que exhibe esta región. f

Vincho Castillo rechaza informe de Estado Marino Vinicio Castillo (Vincho), director general de Ética e Integridad Gubernamental, rechazó el informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos que compara a la República Dominicana en materia de transparencia de su gasto público con Haití y formula críticas al gasto de la Presidencia de la República. Castillo dijo que es inaceptable que se compare la República Dominicana con un Estado colapsado como

Olgo Fernández dijo que se requieren RD$117 millones

Marino Vinicio Castillo

Mujeres rurales irán a la India a capacitarse en energía solar Cuatro mujeres de diferentes comunidades de la República Dominicana, que serán seleccionadas en esta semana, viajarán a la India para participar en talleres de capacitación que les permitirá fabricar sistemas de generación de energía aprovechando los rayos solares, además de servir de multiplicadoras en sus comu-

ZOOM

Fondos El funcionario dijo que para la ejecución de estos proyectos y otros que tiene en carpeta, se contempla una inversión superior a los RD$117 millones. La falta de dinero es una limitante, señaló. Agregó que está a la espera de que el presidente Danilo Medina asigne los recursos para realizar los programas que contribuirán a paliar la crisis de agua en las provincias Peravia y San Cristóbal.

Toronja y el pozo II para verter en el lateral La Policía, Bacalao y la Oficina. Asimismo, el funcionario anunció que en esta semana se traerán dos máquinas perforadoras para la construcción de pozos en puntos previamente identificados. Mientras que los productores se comprometieron a colaborar económicamente con los costos de construcción de los pozos. En el encuentro, celebrado en el Centro Cultural Perelló, estuvo presente, además, el senador Wilton Guerrero. f nidades a su retorno al país. La iniciativa es producto de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Energía y Minas y el Gobierno de la India, a través del embajador de esa nación en la República Dominicana, ChinthapallyRajasekhar. Las beneficiadas iniciarán el programa que desarrolla el BarefootCollege, de la india, en gran parte de Latinoamérica y que ya cuenta con un total de 1,000 mujeres, en 64 países, que se han capacitado en esta técnica de desarrollo de iniciativas energéticas. El programa es totalmente gratuito. f


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.