www.hoy.com.do El País En SC la basura está a la vista de todos
El alcalde municipal, Raúl Mondesí, atribuye la intervención de dos ministerios a lucha de poder.FPÁGINA 12A
Muerte Manolo Quiroz enluta gente de la TV Sus restos son velados en la funeraria Blandino de la avenida A. Lincoln. FPÁGINA 8A
Tony, obsesionado con secretaría del PRM Esta es la explicación que el expresidente Hipólito Mejía le da a la salida de Tony. FPÁGINA 9A
Autoridades Haití-RD se lucran de migrantes Guillermo Moreno dijo que la migración haitiana es un gran negocio para muchos. FPÁGINA 4A
¡Vivir! Médicos alargan duodeno de niño La hazaña médica, la primera en el mundo, tuvo lugar en Barcelona.FPÁGINA 5C
Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXIV / No. 7980
MARTES 27 ENERO 2015
Gigantes se reforzarán para Serie del Caribe. Francisco y Tj Peña serían parte del equipo de RD. Deportes
RD$25 FRANCISCO REYES
Roberto Marcallé Abreu Premio Nacional de Literatura 2015 FPÁGINA 6A
Cientos pasajeros afectados por suspensión 41 vuelos debido a tormenta en E.E.UU. La cancelación de vuelos ha generado preocupación y desesperación entre viajeros, sobre todo entre quienes se han quedado varados en los aeropuertos
Hasta anoche eran 41, aquí, los vuelos cancelados desde y hacia Nueva York, Nueva Jersey y Boston por la tormenta de nieve Juno que afecta el Noreste de los Estados Unidos, que obligó
a declarar en estado de emergencia a varias ciudades y que se estima afecta a 35 millones de personas. Veintidós de los vuelos cancelados corresponden al Aeropuerto Internacio-
PRESIDENTE MEDINA PRESENCIA DESFILE DE MILITARES, POLICÍAS Y ESTUDIANTES
Economía RD está entre países más pobres de ALC Entre 2012 y 2013 la pobreza disminuyó 0.5%. FPÁGINA 1E ÍNDICE EL PAÍS EDITORIAL DEPORTES EL MUNDO ¡VIVIR! ¡ALEGRÍA! ECONOMÍA CLASIFICADOS
4A-9A, 12A, 7E-8E 10A-11A 1B-8B 9B-12B 1C-8C 1D-4D 1E-6E 1F-8F
BC prevé bajará déficit cuenta corriente y subirán reservas El Banco Central proyecta que el déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos bajará en 2015 a su menor nivel desde 2005, y mejorarán las reservas internacionales.FPÁGINA 5E
El Mundo Putin continúa pleito con OTAN por Croacia
Líder soviético dice que el ejército ucraniano es la "legiónextranjera de la OTAN" usada para "contener" a Rusia. FPÁGINA12B
nal de las Américas (AILA), 10 al Aeropuerto del Cibao, cinco al Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, de Puerto Plata y cuatro al Aeropuerto Internacional de Punta Cana. FPÁGINA 8A
Actos oficiales de Duarte en SFM El Presidente de la República, acompañado de la primera dama Cándida de Medina, y de altos funcionarios civiles y militares, encabezó en San Francisco de Macorís los actos oficiales para conmemorar el 202 aniversario del nacimiento del patricio Juan Pablo Duarte. Fue oficiado un tedéum en un pequeño salón de la Catedral Santa Ana. En su homilía, monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo elogió la sencillez y humildad del presidente Danilo Medina. F PÁGINA 4A
¿Qué ha pasado con el saneamiento de la cañada de
Guajimía? Se ignora por qué el Gobierno y los canadienses no hicieron la segunda fase.
Partidos políticos siguen creciendo como la verdolaga Actualmente hay 25 partidos y movimientos reconocidos por la ley y seis han expresado su intención buscar el registro. F PÁGINA 7E ARISMENDY LORA
Poco a poco Guajimía está volviendo a ser lo que era. Ha habido un descuido de las autoridades y las normas que se establecieron cuando se inauguró la primera fase del revestimiento de la cañada, no se cumplen. La parte cubierta en la primera etapa se ha hundido, en otras sigue abierta por donde penetra todo tipo de desperdicio y los 10 metros dejados como área verde a ambos lados están llenas de viviendas. F PÁGINA 8E
2A HOY
Martes 27 de enero de 2015
Enfoque
Hallan un ataúd con iniciales de Cervantes MADRID. (AP).- Un fragmento de ataúd con las iniciales “M.C.” en el interior de un nicho lleno de huesos ha disparado las expectativas. ¿Podría ser el cuerpo de Miguel de Cervantes? El equipo que busca los restos del escritor español más universal de la historia pidió ayer prudencia.
A PLENO PULMÓN
ELOY EN EL HOY
QUÉ SE DICE
FEDERICO HENRÍQUEZ GRATEREAUX
Nace Thomas Willis
CLAUDIO ACOSTA
HOY EN LA HISTORIA
henriquezcaolo@hotmail.com
c.acosta@hoy.com.do
Thomas Willis fue un médico inglés. Figura esencial en la historia de la anatomía, la fisiología y la neurología, fue pionero en sus investigaciones neuroanatómicas. Nació en Great Bedwyn, Wiltshire, Reino Unido, el 27 de enero de 1621. Profesor en la Universidad de Oxford, estudió en especial el sistema nervioso y dio nombre a diversas estructuras anatómicas. Estableció una clasificación de los nervios craneales que estuvo en vigor por más de un siglo, y describió la circulación cerebral. En 1662 fue uno de los fundadores de la Royal Society. Entre sus obras destacan “Anatomía del cerebro, a la que sigue una descripción de los nervios y de su función” y “Sobre el alma de los animales”. Una descripción que hizo de cierto tipo de demencia se ha visto como el primer testimonio escrito del trastorno mental que actualmente es llamado esquizofrenia. Murió en Londres, Reino Unido, a los 54 años, el 11 de noviembre de 1675.
En un barril de maíz Hace ya trece años escribí tres artículos acerca de las relaciones dominico-haitianas y los problemas internacionales conexos. El primero se titula “Comer maíz”, el segundo “Levantar el telón”; los tres aparecen en las primeras páginas de mi libro “Pecho y espalda”. De esos escritos reproduciré algunos párrafos para mostrar su absoluta actualidad, a pesar de haber transcurrido más de una década. “La isla de Santo Domingo es una isla pequeña en relación con el número de habitantes que alberga; se dice que la población dominicana es de 8 millones 500 mil; y la población haitiana se estima alcanza 8 millones Inmigrantes. 800 mil. Muy pronto habrá en la isla 20 millones de habitantes”. “¿Con qué recursos se alimentarán tantas personas? Haití es un territorio montañoso, sumamente deforestado, que en algunos lugares es ya un desierto. La pérdida de capa vegetal en los suelos es una tragedia ecológica; también una tragedia social y política. Las aguadas no arrastran materias orgánicas hacia la plataforma submarina. Por eso en las costas de Haití hay pocos peces. El territorio haitiano es de 27,000 kilómetros cuadrados; el territorio dominicano tiene 49,000 kilómetros cuadrados. La densidad de la población aumenta cada año. El gobierno haitiano es incapaz de llevar a cabo un programa cualquiera, sea agrícola, educativo, de reforestación o sanitario. Más del 70% del presupuesto gubernamental se cubre con donaciones”. “Lamentablemente, en República Dominicana tampoco hay ningún plan, proyecto o
MUESTRA TU TALENTO FOTOGRÁFICO/DÉJANOS VER TUS FOTOS Para los fotógrafos profesionales y para los aficionados. Recibiremos sus fotografías. No importa el tema. Solo nos interesa la calidad. Tú las envías y nosotros las seleccionamos y las publicamos en la página dos, en el primer cuerpo y en www.hoy.com.do. Envíalas a esta dirección: segunda@hoy.com.do
Hace ya trece años escribí tres artículos acerca de las relaciones dominico-haitianas y los problemas conexos. El primero se titula “Comer maíz”.
TAL DÍA COMO HOY
1377 1554
MUERE Federico III de Sicilia, rey de Sicilia.
política, para enfrentar ese reto ecológico y demográfico. Las soluciones necesariamente, han de ser económicas y políticas. Pero nuestros líderes están interesados en otros asuntos inmediatos o de corto plazo. Todos tienen la cabeza metida en un barril de maíz. Ellos quieren “captar”el voto de los haitianos residentes en nuestro país, que ya están dotados de la Cédula de Identidad y Electoral. Y los diplomáticos extranjeros “aprecian” mucho a los políticos tímidos que comen maíz”. “La política de los organismos internacionales con respecto a la migración haitiana puede resumirse así: que entren muchos y salgan pocos; que haya facilidades para la documentación y dificultades para la repatriación. ¡Los dominicanos a la yola, los haitianos a la tierra! En pocos años los dominicanos serán “una minoría” con algunos derechos muy discutidos.”
EL TIEMPO
NAUFRAGA y muere, cerca de Cádiz, España, el navegante español Pedro de Heredia.
1756
NATALICIO Wolfgang Amadeus Mozart, músico austríaco.
1794
LA FLOTA española del general Aristizábal toma a los franceses la plaza de Fuerte Delfín, en la isla de Santo Domingo.
La avenida George Washington, popularmente llamado El Malecón, ha sido escenario de innumerables acontecimientos, y un lugar ideal para caminar y disfrutar de la brisa que brinda el mar Caribe y sentarse en uno de sus bancos a ver la panorámica que ofrece la ciudad.
Sol
Puerto Plata
Monte Cristi
Santiago
SALIDA PUESTA
07:14 18:30
LLENA 05/01
OCÉANO ATLÁNTICO
Samaná
San Juan
MAÑANA
Max.
21° 30°
Santo Domingo
La Romana
Punta Cana
Lluvias débiles
Barahona
90% DESPEJADO
Min.
MAR CARIBE
MEDIO NUBLADO
CRECIENTE 27/01
Costa atlántica: Viento del este/sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 3 a 4 pies. Bahía Samaná: Viento del sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 2 a 3 pies. Costa Caribeña: Viento del este/sureste de 5 a 10 nudos. Olas inferiores a 3 pies.
Despejado
Humedad
NUEVA 20/01
MENGUANTE 13/01
H AI T Í
Min.
LEONARDO MERCEDES.
El Malecón en todo su esplendor
SALIDA 12:43 PUESTA 00:51
Luna
f Lo ponchó la basura.- Siempre se ha dicho que la manera mas simple de saber si un alcalde (o síndico, como se decía antes) es bueno es preguntando si recoge la basura, y aunque resulta evidente que esa no es su única responsabilidad, los ciudadanos, que hemos sufrido tantos malos alcaldes, hemos terminado conformándonos conque mantengan las calles mas o menos limpias. Por eso puede calificarse, con toda propiedad, como un estrepitoso fracaso la gestión municipal del exjugador de Grandes Ligas Raúl Mondesí en San Cristóbal, declarada en estado de emergencia por los ministerios de Medio Ambiente, Salud Pública y la Liga Municipal Dominicana debido a los problemas sanitarios y ambientales ocasionados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos, léase la basura. En rueda de prensa que encabezó el ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, se anunció un plan de intervención de 30 días para tomar el control de la recogida de los desechos, que durante ese tiempo asumirá personal de Medio Ambiente, Obras Públicas y la Liga Municipal Dominicana. Pero también se le hizo una advertencia a sus autoridades municipales: si luego de la intervención no se acogen a las recomendaciones del Comité de Residuos Sólidos, serán sometidas a la justicia. ¿Pero cómo llegó San Cristóbal hasta ese punto? De la mano de la politiquería, la improvisación y la incompetencia de un expelotero de Grandes Ligas enganchado a político gracias a nuestros partidos (Mondesí fue miembro del PRSC, fue electo alcalde por el PRD y aspira a la senaduría por San Cristóbal por el PLD), que se han aprovechado de su popularidad sin importarle si tiene la capacidad para ocupar un cargo público. Y, como siempre, los mas perjudicados con esos inventos son los ciudadanos, en este caso los munícipes de San Cristóbal, que ojalá sean mas cuidadosos, de ahora en adelante, al echar su voto, porque lo cierto es que a Raúl Mondesí lo ponchó la basura.
NUBES DISPERSAS
NUBLADO
Max.
20° 30° CHUBASCOS
LLUVIAS
TORMENTAS
1801
EN SANTO DOMINGO un antiguo esclavo, Toussaint Louverture, se convierte en dictador de la isla.
1901
FALLECE Giuseppe Verdi, compositor italiano.
NACIERON EN ESTA FECHA p Jacobo Mateo Moquete p Mariano Germán Mejía p Juan Acosta Reynoso p Henry Ferrer p Patricia Angélica Bautista Germán p Maritza Altagracia Martínez Santana p José Ernesto Caminero Pérez p Lucinda Batista Sena p Rosa J. Marte Arias p Antonio Mena Pimentel p José Alberto Torres Severino p Julio Alejandro Carías Dominico p Esperanza Gómez de Cruz p Pablo Rafael Vásquez Contreras p Juliana Gabriela Bueno Tejada p José David Peña Rodríguez p Alejandro Manuel Acosta Bautista p Sara Daniela Benítez Cabrera p Javier Adrián Cáceres Díaz p Emilia María Durán Henríquez p Marcos Raúl Estévez Fernández
EL PAĂ?S
Martes 27 de enero de 2015
HOY 3A
4A HOY
Martes 27 de enero de 2015
El País
Hipólito Mejía, aspirante presidencial PRM:
El expresidente de la República reveló que la salida de Tony Peña Guaba obedeció a su obsesión por la secretaría general de esa organización, pero no se le pudo complacer.
, CONTACTO: U informacion@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 288 I FAX: 809 567 2424
Atribuye el caos migratorio a autoridades de Haití y RD Destacó el legado democrático que plantó Duarte IVANNA LORA ivannalora012@hotmail.com
El presidente del Partido Alianza País, Guillermo Moreno, consideró que la situación migratoria de la comunidad haitiana se debe a que las autoridades dominicanas, junto con las de Haití, se lucran del caos que
impera en la frontera y que son las mismas autoridades las que se afanan para que no se solucione. ‘‘En la República Dominicana hay un caos migratorio propiciado por autoridades del país y de Haití, que obtienen beneficios de eso y que trabajan para que no se resuelva’’, expresó. ‘‘Necesitamos un Gobierno que ponga orden en el país y que lo enderece, que haga respetar la ley, que fortalezca las instituciones. Ese caos hay que enfrentarlo
ZOOM
Migración Moreno aseguró que la situación que se vive con la migración haitiana es propiciada por autoridades de ambos países, que según él trabajan para que el problema no se termine. Obra de Duarte Definió a Juan Pablo Duarte como un revolucionario y rebelde que luchó por la democracia , y que no cesó hasta ver su patria libre.
con instituciones y autoridades sólidas que hagan respetar la ley’’, agregó Moreno.
Natalicio de Duarte. Guillermo Moreno habló en el marco de la conmemoración ayer del natalicio de Juan Pablo Duarte. Destacó la obra del patricio, a quien definió como un revolucionario y rebelde que se levantó en una lucha continua por la democracia nacional, que no cesó hasta ver su patria libre.
Resaltó que Duarte constituyó una República democrática y participativa, de instituciones y de leyes, no una República de caudillos. Dijo que el Padre de la Patria afirmó con su práctica y su vida que la política es para servir, no para servirse de los bienes públicos. Moreno destacó que Alianza País ratifica su compromiso de trabajar para convertir a la nación en la República Dominicana duartiana, justa, prospera y soberana. f
DUANY NUÑEZ
Guillermo Moreno. JOSUÉ GRULLÓN
Provincia Duarte honra al patricio en 202 aniversario Izamiento de bandera, tedéum, ofrendas florales y otros honores al prócer de la Independencia
Representantes de los distritos municipales reconocidos por Fedodim.
YAMIRA TAVERAS SAN FRANCISCO DE MACORIS
Fedodim entrega premios JPD a las buenas prácticas
E
sta ciudad fue escenario de los actos del 202 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte, y el presidente Danilo Medina y su esposa, Cándida Montilla de Medina, encabezaron esta jornada con la que el Gobierno inaugura el Mes de la Patria. El primer mandatario recibió los honores militares correspondientes antes de participar en el tedéum que fue celebrado en un pequeño salón de la Catedral Santa Ana, debido a que aún los trabajos de remodelación no están concluidos, ofiSan ciado por . Francismonseñor Fausto Ra- co de Macomón Mejía rís es el municipio cabeVallejo. Los actos cera de la fueron orga- provincia nizados por Duarte. Por La Goberna- esta razón, ción Provin- los actos en cial y La Co- esta ciudad misión Permanente de Efemérides Patrias, cuyo presidente, Juan Daniel Balcácer, pidió a los dominicanos que en cada hogar y escuela y cualquier lugar promuevan el valor de los símbolos patrios. En tanto, el obispo Mejía Vallejo llamó a todos los funcionarios a ejercer la política como un arte para el servicio, tal como lo hizo el patricio Juan Pablo Duarte, y valoró la política transparente y solidaria del presidente Medina. En su homilía valoró la capacidad de trabajo, honestidad y nobleza que en su vida mostró siempre el fundador de la dominicanidad, a los fines de darnos un país libre, independiente y soberano. Expresó el gran regocijo de los habitantes de la provincia, primero porque ganaron el campeonato de béisbol invernal con el equi-
El presidente Medina también fue reconocido por sus aportes El presidente Danilo Medina y su esposa Cándida de Medina disfrutan del desfile militar.
ZOOM
Protocolar Estuvieron en los actos delegaciones policiales, militares, del Ministerio de Educación y el procurador general, Francisco Domínguez Brito. Antes, a las 8:00 de la mañana, las autoridades francomacorisanas izaron la bandera nacional frente al ayuntamiento, donde la Banda Presidencial fue la encargada de entonar el Himno Nacional, y de inmediato depositaron una ofrenda floral frente al busto del padre de la patria. La pareja presidencial junto a otros funcionarios durante la misa.
po Gigantes del Cibao, luego por la presencia del mandatario, y por la conmemoración del natalicio de Juan Pablo Duarte, cuyo nombre lleva esa provincia. Al concluir la misa, el obispo le informó al Presidente que esperaba para este día de Duarte la reinauguración de la Catedral Santa Ana, pero que debido al retraso en los trabajos finales de la obra, el jefe de Estado tendrá que volver a San Francisco de Macorís a la entrega del templo cuando concluya la remodelación, y lo invitó a dar una conferencia. Consideró que la fuerza del liderazgo de Medina está en la sencillez y la humildad con lo que ha logrado acercar el Gobierno a los más
necesitados. Concluido el tedéum, la comitiva presidencial se trasladó a la calle 27 de Febrero, frente al parque Duarte, donde fue realizado un desfile Cívico Militar. El desfile militar empezó cuando el general de brigada Ramón Jiménez Peña pidió permiso al Jefe del Estado y el capitán de fragata Rafael García Aybar leyó la orden del día, manifestando el regocijo de la Patria al celebrar un natalicio más del patricio. Después de que la guardia militar desfilara y recibiera aplausos, cientos de estudiantes de diferentes escuelas de la provincia Duarte se movilizaron por la calle 27 de Febrero de San Francisco de Macorís por-
tando banderas y mostrando la mejor cara dominicana, poniendo de manifiesto el ingenio, el arte y la cultura de la región. De igual modo, desfilaron ante Medina estudiantes y capacitadores del Programa Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, servidores del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, estudiantes de Cenobí, entre otros. En los actos participaron el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el ministro de defensa, teniente general William Muñoz Delgado; el presidente de Efemérides Patria, Juan Daniel Balcácer; el senador de Duarte, Amílcar Romero, y la gobernadora Miledys Núñez. f
CRISTIAN NATANAEL CABRERA c.cabrera@hoy.com.do
La Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) reconoció a diez distritos municipales con el galardón Juan Pablo Duarte, por su transparencia y buenas prácticas, durante un acto en el que también fueron reconocidos el presidente Danilo Medina, el senador Reinaldo Pared Pérez, el alcalde Gilberto Serulle, Domingo Contreras y Jhonny Jones por sus aportes a la municipalidad del país. Los distritos municipales reconocidos son el de San Luis (Mejor Transparencia);
Dominicanos desafían frío NY y honran a Duarte Con fervor patriótico y en desafío a las bajas temperaturas causadas por una tormenta, decenas de dominicanos depositaron ofrendas florales ante la estatua de Juan Pablo Duarte, fundador de la República Dominicana. Representantes de organizaciones comunitarias, culturales, religiosas y políticas participaron en el ac-
NUEVA YORK.-
La Victoria (Presupuesto Participativo); La Placeta (Mejor Manejo de Residuos Sólidos); El Palmar (Desarrollo Económico) y Sombrero (Desarrollo Cultural y Deportivo). También Cabarete (Desarrollo Turístico); distrito municipal turístico VerónPunta Cana (Seguridad Ciudadana); Río Limpio (Protección al Medio Ambiente); El Carril (Política de Género), y Mata Palacio (Desarrollo Comunitario). El acto, celebrado en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue encabezado por Francisco Concepción y Pedro Richardson, presidente y director ejecutivo de Fedodim, respectivamente. El premio fue entregado por primera vez y dedicado a Duarte por ser consideraro el primer municipalista del país. f to encabezado por autoridades consulares y diplomáticas. Luis Lithgow, representante del Gobierno y presidente de la Junta del Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, encabezó la representación del consulado y delegó en el vicecónsul Gregorio Malena para que pronunciara el discurso de rigor, debido a que su voz se ha visto afectada por el frío. La ofrenda floral depositada la Plaza La Trinitaria y con forma de bandera, enaltece los ideales libertarios e independentistas de Duarte para la tierra donde nació, el 26 de enero de 1813. f
EL PAÍS
Martes 27 de enero de 2015
HOY 5A
Fedomu exhorta medios no confundirse auditorías CONSULTORIO LABORAL DR. CARLOS HERNÁNDEZ CONTRERAS Especialista en derecho laboral
1. Tenía 10 años y 6 meses (10 Mayo 2004 10 Octubre 2014) trabajando ininterrumpidamente para una empresa del Estado (nombrado), y el 25 de octubre cuando me propuse cobrar mi cheque simplemente se me informó que no salió el mismo; recibí una llamada de la Encargado del Depto. RRHH y me informó que desde la fecha indicada ya no pertenecía a la empresa. Fecha continua solicite una certificación laboral (es el único documento que tengo que confirma que me cancelaron). ¿Qué usted me recomienda hacer? Lo primero que debe usted aclarar es cuál es la ley laboral aplicable en su caso. El CT “no se aplica a los funcionarios y empleados públicos, salvo disposición contraria de la ley o de los estatutos especiales aplicable. Sin embargo, se aplica a los trabajadores que prestan servicios en empresas del Estado y en sus organismos oficiales autónomos de carácter industrial, comercial, financiero o de transporte.” (PF III del CT). Si su empleador era una entidad a la cual no se le aplica el CT, entonces cae bajo el régimen de la Ley 41-08 de Función Pública, la cual prevé varias categorías de servidores públicos: Los de libre nombramiento y remoción, los funcionarios de carrera, los servidores de estatutos simplificados, y los empleados temporales (Art. 18, Ley 41-08). Además de estos funcionarios, la nueva ley destina un artículo a los “cargos de confianza”, compuesto por “secretarios, ayudantes, asesores y asistentes de alta confianza de las máximas autoridades” (Art. 21, Ley 41-08). Para los casos de destitución, esa ley prevé agotar una Conciliación ante una Comisión de Personal ad hoc (ad hoc quiere decir creada especialmente para conocer cada caso que se presente) integrada por un representante del Ministerio de Administración Pública, un representante de la institución en donde se generó la reclamación y el empleado o funcionario que presentó la reclamación o su representante. Y si el asunto no se soluciona en esa fase, podrá interponerse un Recurso de Reconsideración ante la misma Comisión de Personal que conoció el caso como Conciliación. Mi sugerencia es que se visite el MAP, plantee su caso y describa los pormenores de nombramiento y puesto, que permitirá definir el tipo de empleado público que es usted. Envíe sus preguntas carlos.hernandez@claro.net.do
Organismo sale en defensa de ayuntamientos del país JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do
La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) llamó a los medios de comunicación a reforzar el tratamiento objetivo y veraz en cuanto a las informaciones difundidas sobre las ejecutorias municipales y
no dejarse confundir por informaciones distorsionadas acerca de la ejecución presupuestaria y financiera de los ayuntamientos y juntas de distritos municipales, tras señalar que muchas veces son deficiencias administrativas. En una declaración emitida por el Director Ejecutivo de la organización, Víctor D´Aza, se advierte que “mientras se publican comunicados de prensa y titulares que dicen que las administraciones municipales derrochan cientos de
millones de pesos, en la mayoría de los casos se trata de imprecisiones e informaciones erróneas originadas por un mal enfoque en la realización de las auditorías. Dijo que la falta de precisión y otros errores en los métodos de realización de las auditorías ha hecho que éstas sirvan para generar titulares sobre supuestos derroches y malgasto que denigran a alcaldes y funcionarios, pero que en realidad lo que presentan es incumplimiento de procedimientos, lo que no significa mal-
Victor D´Aza. director Fedomu.
versación ni derroche. Puso como ejemplo que en junio del año pasado la Cámara de Cuentas informó que había remitido más de 60 auditorías a la Procuraduría Especializada en la Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), para que menos de dos semanas después la propia encargada de esa instancia del ministerio público se viera precisada a aclarar que tendrían que ser devueltas porque no probaban que en las mismas hubiese responsabilidad penal. f
En onomástico padre de la patria cardenal llama defender identidad DUAY NUÑEZ
Instituto Duartiano insta Medina definir postura RD frente a explosión migratoria
Posición de los nacionalistas
JUAN M. RAMIREZ Y IVANNA LORA ivannalora012@hotmail.com
A
l conmemorarse el 202 aniversario del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte, el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez consideró que la mejor forma de honrarlo es mediante la defensa de la identidad nacional, valores y los símbolos. En tanto que el presidente del Instituto Duartiano (ID), Joaquín Pérez Saviñón, demandó del presidente Danilo Medina definir la postura del país ante la “insólita” presión migratoria de haitianos que entran a la nación con la intención de documentarse en este lado de la isla. En la homilía que pronunció en el tedéum oficiado en la Catedral Primada de América, el cardenal López Rodríguez consideró que dominicanos sin ningún sentido patriótico y sin escrúpulos actúan de manera irresponsable, porque responden de forma única a sus intereses particulares y no a los de la Patria. El arzobispo metropolitano de Santo Domingo dijo que la causa de la Patria adquiere matices preocupantes en las actuales circunstancias. En el documento leído durante el acto religioso, López Rodríguez expresó que el proyecto Duarte está todavía lejos de realizarse.
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez ofició la misa en honor a Duarte.
Precisó que "es justo que los buenos hijos de la Patria honremos a los que han sabido engrandecerla, a pesar de los que nunca han merecido llamarse patriotas porque se avergüenzan de serlo o sencillamente porque responden a intereses bastardos que deberían sonrojarlos". El prelado católico manifestó que la figura de Duarte se agiganta con el paso de los tiempos y cuya causa es la República Dominicana. Consideró el cardenal López Rodríguez que si el amor a la Patria "nos hizo contraer compromiso para con la generación venidera, esta hoy, tiene entonces que cumplirlos” Sostuvo que hay que cumplir esos compromisos que aquellos prometieron o renunciar a la idea de apa-
ZOOM
Duartiano En su discurso ante el Altar de la Patria, Pérez Saviñón exigió una actitud oficial más comprometida, y colocar el tema fronterizo como primer orden en las relaciones bilaterales. Recordó que tras la proclamación de la Independencia, en 1844, Duarte expresó que la nación no debería ser empeñada, bajo ningún pretexto. “Se precisa que discutamos y aclaremos el tema de Haití, exijamos una actitud oficial más comprometida, en el entendido de que la frontera sea el principal asunto bilateral a colocarse en el tapete”, dijo.
recer ante el tribunal de la historia con el honor de hombres libres, fieles y perseverantes. En el tedéum estuvieron presentes el ministro de
Cultura, José Antonio Rodríguez, el doctor Marino Vinicio Castillo (Vincho), el diputado Vinicio Castillo Semán, el juez del Tribunal Constitucional Víctor Gómez Bergés, el viceministro de Educación Luis de León, así como el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado. Concluido el acto religioso, la directiva del Instituto Duartiano encabezó un desfile desde la Catedral hasta el Altar de al Patria, donde reposan los restos del patricio Juan Pablo Duarte. Durante el trayecto se cantó el Himno Nacional y se lanzaron consignas contra los que llamaron “traidores de la Patria”, mencionando entre ellos varias veces el nombre del presidente Danilo Medina. f
El diputado por la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, afirmó que la migración de la comunidad haitiana hacia el país representa un peligro para la soberanía de la República Dominicana y que ante esta situación el Gobierno debería tomar medidas para defenderla. Dijo que es necesaria la unidad nacional ante la amenaza que significa para la soberanía nacional la inmigración masiva de Haití. ‘‘Hay una situación muy delicada porque son cientos de miles de haitianos que nos están invadiendo, y lamentablemente el Gobierno dominicano luce con extrema debilidad ante este problema, luce chantajeado por la comunidad internacional y no ha tomado las medidas que hay que tomar’’, expresó el legislador. ‘‘El presidente Danilo Medina tiene que modificar su decreto de la no deportación, porque lo que está llamando a la invasión haitiana es la seguridad que ellos tienen que desde que logran pasar la frontera nadie podrá ser deportado y mientras eso no se cambie vamos a tener una triplicación del flujo migratorio’’, precisó Castillo Semán. Consideró que la comunidad internacional quiere resolver los problemas de Haití cargándolos a la República Dominicana. De su parte, la comunicadora Consuelo Despradel señaló que la situación de la migración haitiana necesita control, legalización, y cumplimiento de las leyes migratorias. ‘‘La problemática de la migración no tiene que ver con autoridades en la frontera, es una política que parte desde la presidencia de la República. Si desde el más alto nivel no se trazan las políticas correctas, los de abajo hacen lo que crean que tienen que hacer’’, sostuvo Despradel.
SDE conmemora con caminata natilicio fundador de nación Alcalde Juan de Los Santos resalta valores y lucha JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do
A propósito del 202 aniversario del nacimiento del patricio Juan Pablo Duarte, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, junto a autoridades educativas, legislativas y provinciales, estudiantes, representantes de juntas de vecinos y clubes culturales, realizaron una
caminata que recorrió alrededor de dos kilómetros y concluyó en la Plaza Juan Pablo Duarte, de la Autopista Las Américas, donde fueron depositadas ofrendas florales. El acto fue encabezado por el alcalde Juan de los Santos, , el Gobernador civil Juan Frías, el diputado Manuel Jiménez, regidores y representantes del Ministerio de Educación y líderes comunitarios, quienes rindieron tributo y honor al libertador de los dominicanos. La caminata inició a las
FUENTE EDXTERNA
Participacion de autoridades y estudiante en aniversario de Duarte.
9:00 AM partiendo del elevado de la avenida Charles de Gaulle esquina Coronel Rafael Fernández Domínguez, con la participación
de más de trescientas personas, incluyendo estudiantes de cinco centros educativos públicos y tres colegios privados.
En su discurso, el alcalde Juan de Los Santos señaló que con este acto se da inicio a las actividades del mes de la patria. Recordó que desde el pasado año en SDE fueron declarados como Días de Regocijo Municipal los días 26 de enero, 25 de Febrero y 9 de Marzo, fechas en que conmemoramos el Manifiesto de los Habitantes de Santo Domingo sobre las causas de separación de la república haitiana; el nacimiento de Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez. f
6A HOY
EL PAÍS
Martes 27 de enero de 2015
FUENTE EXTERNA
Pediatras preocupados por altas cifras cardiopatías Otras estadísticas dicen que cada año nacen 1,000 niños enfermos ALTAGRACIA ORTIZ G. a.ortiz@hoy.com,do
En el país nacen cada año cerca de 500 niños con cardiopatías congénitas, por lo que la Sociedad Dominicana de Pediatría hizo un llamado a los pediatras del país a estar alertas en las consultas, a fin de detectar
las enfermedades precozmente y a los padres a llevar sus hijos a sus chequeos regulares. La entidad hizo énfasis en que esas enfermedades que causan mal formaciones del corazón constituyen la cuarta causa de muerte en recién nacidos. El 46% de los fallecimientos ocurren en el primer mes de vida. En ese sentido el doctor Rodolfo Soto Ravelo recomendó a los padres enviar al niño tempranamente al cardiólogo pediatra si presenta
cianosis, dificultad respiratoria y ante la presencia de soplos, tras afirmar que cualquier demora o error puede acabar con la vida del bebe. "Ante la menor duda de un recién nacido o niño mayor con afección cardiovascular, se debe referirlo al cardiólogo pediatra que es quien estará en la capacidad de determinar la patología, la urgencia de corrección quirúrgica y el tratamiento médico", señaló. El llamado lo hicieron durante un coloquio con
dos conferencias sobre cardiopatías congénitas, donde hablaron los doctores Adabeyda Báez Chalas, cardióloga pediatra, y Juan León, cirujano cardiovascular pediatra. La actividad fue encabezada por la directiva de la Sociedad presidida por el doctor Rodolfo Soto Ravelo. El doctor Soto Ravelo dijo que durante el mes de enero los coloquios "Hablemos con el pediatra" son dedicados a la cardiología pediátrica, coordinados por el
Roberto Marcallé Abreu gana Premio Nacional de Literatura Dice ser esclavo de los libros y que busca plasmar en sus libros los anhelos y sueños de la gente
LAS CLAVES 1. Desde 1990 El Premio Nacional de Literatura fue instituido mediante decreto. Se inició en 1990 y lo han recibido grandes exponentes de las letras.
2- Pasados ganadores
ROSA ALCÁNTARA r.alcantara@hoy.com.do
L
a Fundación Corripio Inc. y el Ministerio de Cultura anunciaron ayer al escritor Roberto Marcallé Abreu ganador del Premio Nacional de Literatura 2015. Minutos después de conocer la decisión que tomó a unanimidad el jurado, Marcallé Abreu declaró a HOY que su reacción fue de sorpresa y de emoción. El presidente de la Fundación Corripio, don José Luis Corripio (Pepín) y el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, dijerona al galardonado que el jurado tomó la decisión de escogerlo a él como ganador del premio por sus aportes a Roberto la producción . Marcallé literaria en el Abreu nació país. Expresa en en Santo Dosu veredicto mingo, el 20 que la obra de de mayo de 1948. Por Marcallé Abreu es un años desaaporte litera- rrolló una rio distintivo, activa labor que refleja las periodística palpitaciones de la vida urbana, además de sus contribuciones al pensamiento mediante sus ensayos. Marcallé Abreu dice ser un esclavo de los libros. En su casa las obras de autores nacionales y extranjeros están por doquier. Desde muy joven se distinguió por sus creaciones narrativas en libros de cuentos y novelas con los que ha explorado la vida del barrio, algunos de los cuales lo han hecho merecedor de galardones en concursos literarios celebrados en el país. Con su novela “Cinco bailadores sobre la tumba caliente del licenciado”, obtuvo el Premio Nacional de Novela y en otra ocasión el mismo premio pero con “Las Siempre Insólitas cartas del Destino”. Próximamente Marcallé se propone publicar dos libros de historia y dos novelas. A la fecha ha escrito unas 27 obras, 14 novelas, cuatro ensayos y nueve libros de historia.
Crítico de la realidad social.
Roberto Marcallé Abreu, Premio Nacional de Literatura 2015.
El equipo selccionador da a conocer la decisión.
En sus obras, Marcallé Abreu plasma la intimidad profunda del ser nacional, es decir las fallas, los defectos que en términos históricos han impedido el ser nacional del pueblo caracterizado por la alegría y la paz. Dice que fue un amigo y admirador del asesinado periodista Orlando Martínez, con quien laboró en la revista Ahora y el periódico El Nacional. Ejerció el periodismo junto con Martínez y la también asesinada Sagrario Ercira Díaz, en el periódico universitario Criterios y Opiniones, un medio de comunicación muy crítico. En la UASD, Marcallé Abreu cursó las carreras, que no concluye, de economía, letras y ciencias de la información pública. Dice que no le interesaba conseguir un título sino más bien que su actitud era el adquirir conocimiento de esas áreas para entender cómo funcionaba la sociedad y cómo contribuir a la misma. Se graduó summa cum laude en ciencias políticas en la Universidad de la Tercera Edad. Toca en sus obras realidades sociales como la delincuencia, las desigualdades sociales, la corrupción política y cómo en el engranaje social se mantiene a
ZOOM
Miembros jurado El jurado lo integran los rectores, o sus representantes, de las universidades Autónoma de Santo Domingo, Pontificia Madre y Maestra, Central del Este, Católica Santo Domingo, Pedro Henríquez Ureña e Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec). Acto de entrega del premio El acto de entrega del premio a Marcallé Abreu será en un acto abierto al público, a celebrarse en la sala Piantini del Teatro Nacional, el martes 17 de febrero. Premios El galardonado recibirá como premio un pergamino y en metálico un millón de pesos.
la mayoría de la gente en la sombra. Para el novelista, la naturaleza del escritor es el ser un crítico de su entorno y de la realidad que le rodea. “Si algo caracteriza al verdadero creador es la inconformidad, la insatisfacción, lo que ve todos los días, los niveles de criminalidad, de abuso, el enriquecimiento ilícito, el poco poder que tienen las personas para decidir su destino. Esas variables son esenciales en un escritor”, expresó Marcallé Abreu, al ser entrevistado en
En 1990 lo recibieron Joaquín Balaguer y Juan Bosch; 1992, Manuel del Cabral; 1993, Pedro Mir; 1994, Manuel Rueda; 1995, Antonio Fernández Spencer; 1996, Marcio Veloz Maggiolo; 1997, Virgilio Díaz Grullón; 1998, Lupo Hernández Rueda; 1999; Mariano Lebrón Saviñón; 2000, Víctor Villegas; 2001, Carlos Esteban Deive; 2002, Hilma Contreras; 2003, Franklin Domínguez; 2004, Andrés L. Mateo; 2005, Diógenes Valdez; 2006, María Ugarte; 2007, Diógenes Cespedes; 2008, Bruno Rosario Candelier; 2009, José Alcántara Almánzar; 2010, Mateo Morrison; 2011, Jeannette Miller; 2012, Armando Almánzar; 2013, José Mármol y 2014 , Tony Raful.
su residencia. Dice que el escritor lleva al estilo del arte, bellamente escrita, la forma en que visualiza y ve las cosas, así como su inconformidad profunda. “Lo más importante es ir al ser humano, palpar su corazón, sentir sus sentimientos, respirar sus aspiraciones, sus sueños, sus anhelos, sus deseos, transformarse en él. Eso es lo que yo he tratado de hacer”, dijo. Precisamente su enfoque literario de arraigo social lo hizo merecedor de elogios por parte del famoso escritor Giovanni Di Pierro por su novela “La manipulación de los espejos”. Cuenta que este le comentó que si los escritores asumieran el tema de la confrontación entre el bien y el mal, hubiesen incidido de manera profunda sobre la realidad nacional.
Clama por más apoyo. Marcallé Abreu clama por un mayor apoyo de las autoridades a los escritores dominicanos a través de la promoción de sus obras desde el Ministerio de Relaciones Exteriores. Destacó que desde el Ministerio de Cultura se hacen esfuerzos por apoyar pero, dijo, hace falta un mayor empuje. Esa entidad recientemente le publicó seis libros de historia. Cuenta que para sobrevivir y por la falta de ese respaldo por 20 años tuvo que poner un negocio de artesanía en la avenida Duarte esquina París e irse a Estados Unidos a trabajar como obrero. Sus obras las ha tenido que autofinanciar. f
Capítulo de Cardiología Pediátrica de la Sociedad, compuesto por representantes de los diferentes centros de salud que tienen un servicio cardiológico pediátrico. Por su lado, el doctor Juan León, jefe de cirugía cardiovascular pediátrica de CEDIMAT, expuso sobre la Tetralogía de Fallot, enfermedad que, según afirmó, es una de las más comunes entre las cardiopatías congénitas. León hizo un breve resumen de la historia de la enfermedad . f
Doctor Rodolfo Soto Ravelo
CORTOS DEL PAÍS HONRA A DUARTE
Primero la Gente llama dominicanos usar pensamiento El presidente del Movimiento Primero la Gente (MPG), Antonio Marte, llamó a los dominicanos, y en especial a los jóvenes, a utilizar las armas del pensamiento y del arrojo que les sirvieron al patricio Juan Pablo Duarte para luchar por una República libre de corrupción gubernamental y privada, por mejores salarios, empleos dignos y sistemas PRESIDENTA DE EDUCA
Afirma Minerd debe priorizar inversión 4% PIB
AGENDA PAIS 9:00 a.m. Misa Tribunal Constitucional. CATEDRAL.
m
m RP Fernando Rosa. HOTEL GRAN ALMIRANTE, SANTIAGO.
m
RP UNAPEC. M. GÓMEZ 72.
m 9:30 a.m. RP Estudiantes UASD. Ciencias Salud, UASD.
Depósito querella Guido Gómez. SUPREMA CORTE JUSTICIA.
m
m
10:00 a.m. RP Comerciantes.
SAN MARTÍN ESQ. TIRADENTES. mOfrenda floral Ministerio Medio Ambiente. ALTAR DE LA PATRIA.
m RP Fed. Distritos Municipales. LMD, AV. JIMÉNEZ MOYA.
m 11:00 a.m. Rueda prensa Miguel Vargas. CASA NACIONAL PRD.
m
Rendición Cuentas TC. SU-
PREMA CORTE DE JUSTICIA. m
4:00 p.m. RP alcalde La Vega.
HOTEL BARCELÓ SD, M. GÓMEZ. m 6:00 p.m. Premiación concurso de pintura. UNPHU.
m
Lanzamiento GisselI Life.
HARD ROCK CAFÉ, BLUE MALL. m 6:30 p.m. Aniversario programa El Día. AUD. BANCENTRAL.
m 7:00 p.m. Presentación libro juez Francisco Ortega. SCJ.
educativos y de salud para todos los ciudadanos. También para que los gobernantes no endeuden más el país a niveles insostenibles con su propia producción. Marte afirmó en una nota que ayer, cuando la República Dominicana estaba de fiesta por la conmemoración del 202 aniversario del natalicio de Duarte, padre de la Patria, es momento para elevarse en una sola voz y exigir que se enfrente la violencia que tiene a los dominicanos presos del miedo. La presidenta de Acción Empresarial por la Educación (Educa), Elena Villeya de Paliza, consideró que el próximo paso que debe emprender el Ministerio de Educación (Minerd) es enfocarse en ejecutar la asignación del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación pre-universitaria de manera eficiente y estableciendo una jerarquía de prioridades, para garantizar que la inversión del presupuesto educativo se traduzca en una óptima enseñanza para todos nuestros niños, niñas y adolescentes. LOCURA
Dirigente del PRSC critica renuncia de Amable Aristy El dirigente reformista Francisco Rondón afirmó ayer que Amable Aristy Castro cometió un error político al abandonar esa organización, tal como en 2012 cuando abandono la entidad para apoyar la candidatura de Hipólito Mejía. Dijo que ahora como antes, al hacer “esa locura” se olvida por completo que los pocos o muchos dirigentes “que quedan son reformistas de corazón” . ENTRENAMIENTO
Ejército mandará a la frontera otros 600 soldados El Ejército anunció que serán enviados a la frontera otros 600 efectivos militares como parte de la Operación Escudo y sus labores iniciales de entrenamiento. Una nota indica que en esas acciones desplegadas por el plan, han logrado detener 22,608 extranjeros, entre los que figuran haitianos, chinos, cubanos, nigerianos y paquistaníes, entregados a la Dirección de Migración para su deportación.
EL PAÍS
Martes 27 de enero de 2015
HOY 7A
Caasd aprueba proyectos encima de tuberías Promotor afirma le aprobaron un proyecto que afectaba la línea, por lo cual tuvo que variar planos ODALIS MEJIA o.mejia@hoy.com.do
P
romotores y constructores de viviendas acusaron ayer a la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) de aprobar proyectos inmobiliarios encima de tuberías de transmisión del agua desde el sistema Valdesia, además de que no supervisa las construcciones informales que son levantadas sobre
Abel Martínez presidirá foro legislativo
Abel Martínez. TANIA HIDALGO t.hidalgo@hoy.com.do
El Foro de Presidentes y Presidentas Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (Foprel) celebrará en el país su XXXII reunión ordinaria, en la cual realizará una sesión especial de traspaso de la presidencia de ese organismo al titular de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, Abel Martínez. En el acto, que será celebrado en el salón de la Asamblea Nacional, el jueves, el secretario ejecutivo del Foro, Santiago Ulises Rivas Leclaír, leerá el acta de elección del nuevo presidente pro-tempore y juramentará a Martínez en sus nuevas funciones. Martínez Abel recibirá la . Martí- bandera, el nez será ju- sello instituramentado cional y el en un acto ping corresque se efec- pondiente, a tuará este cargo de Henjueves en el ry Mora Jimésalón de la nez, quien Asamblea preside la Nacional Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. La XXXII reunión ordinaria del Foprel quedará abierta luego de la constatación del quórum, donde se leerá un informe, se discutirán, aprobarán y firmarán las resoluciones que incluyen la aprobación de los estados financieros auditados y el aval al trabajo realizado por las comisiones interparlamentarias, en el período 2014-2015. Tanto los presidentes miembros del plenos como los observadores e invitados especiales sostendrán sesiones de trabajo el miércoles y el jueves. La mayoría de los encuentros se celebrarán en los diferentes salones del Palacio del Congreso Nacional. f
gran número encima de los conductos. Fermín Acosta, presidente de la Asociación de Promotores de Viviendas (Acoprovi), reaccionó así luego de que el director de la Caasd, Alejandro Montás, atribuyera las constantes averías en las tuberías matrices que transportan el agua desde Valdesia a la Capital, una distancia de 54 kilómetros, a miles de construcciones ilegales que levantan promotores sobre ellas, sin someter los planos a ese organismo, como manda la Ley 498. La pasada semana se produjo una avería en dos tuberías de 67 pulgadas en un parqueo de un edificio del barrio San Bartolo, en el kilómetro 13 de la Autopista Duarte.
DUANY NÚÑEZ
ZOOM
Cumplen normas Acosta dijo que los promotores formales cumplen con todas las normas y muestra de eso es que son financiados por entidades bancarias, las cuales no les financiarían si no cumplieran con los requisitos de ley. Consideró que los constructores debe trabajar en conjunto con la CAASD para disminuir las anomalías que se dan en la construcción, que en su mayoría se dan en lo informal. Apuntó que apoyan cualquier iniciativa del director de la CAASD, tal como se lo han manifestado, para regularizar las construcciones. En el parqueo de esta construcción se produjo avería.
Acosta refirió que a él la CAASD le aprobó un proyecto, en el kilómetro 11 de esa vía, encima de la tubería
y que tuvo que variar los planos para no afectar la conducción o poner en riesgo la construcción, porque
un empleado que cuidaba esos terrenos le advirtió que por ahí pasaban los tubos. "La propia CAASD había
aprobado el proyecto diseñado encima de la tubería", expresó Acosta. Eso ocurrió, según dijo, en el año 2008. Señaló que además de falta de supervisión, eso evidencia que la CAASD no tiene totalmente actualizados sus archivos, al aprobar proyectos que podrían causar algunos problemas en las redes de agua sin haber verificado debidamente. Estuvo de acuerdo en que todos los proyectos próximos a la línea de Valdesia de alguna forma afectan las tuberías. Dijo que si bien es cierto que en el país proliferan las viviendas informales, también es la debilidad de los organismos públicos, pues una construcción no se hace en dos días. f
8A HOY
EL PAÍS
Martes 27 de enero de 2015
Hay 41 vuelos cancelados RD por tormenta en Nueva York JOSE FRANCISCO
Muchos viajeros se quedaron a esperar en los aeropuertos que la tormenta de nieve calmara
Serán en 13 áreas vitales del desarrollo
SOILA PANIAGUA s.paniagua@hoy.com.do
H
asta anoche eran 41 los vuelos cancelados desde y hacia Nueva York, Nueva Jersey y Boston por la tormenta de nieve Juno que afecta el Noreste de los Estados Unidos, que obligó a declarar en estado de emergencia a varias ciudades y que se estima afecta a 35 millones de personas. Veintidós de los vuelos cancelados corresponden al Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), 10 al Aeropuerto del Cibao, cinco al Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, de Puerto Plata y cuatro al Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Entre las aerolíneas afectadas figuran JetBlue Airways, Delta Air Lines, WEST Jet y United Airlines que programaron vuelos que debieron realizarse ayer y hoy a través de los aeropuertos de Las Américas, Gregorio Luperón, Cibao y Punta Cana. La situación ha afectado a miles de viajeros, nacionales y extranjeros, que anoche esperaban cargados de maletas y bultos en los diferentes aeropuertos. Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) recomendó a la población contactar localmente a las aerolíneas o buscar información a través de sus portales en Internet o por la vía
Anuncian 540 becas de postgrado y de doctorado
La cancelación de vuelos generó inconformidad entre los viajeros que cargados de maletas esperaban.
telefónica para verificar el estatus de los vuelos que pudieran ser afectados por retrasos o cancelaciones. También exhortó a verificar la programación del AILA en www.aerodom.com o recibir información actualizada sobre el estatus de los vuelos a través de su fan page en Facebook: Aerodom RD o su cuenta en La rea- Twitter: @Ae. nudarodomRD. ción de los Ayer Aerovuelos de- dom informó penderá de que debido a la situación la tormenta que genere de nieve Juno la tormenta que afecta el de nieve que Noreste de los afecta a Nue- Estados Univa York dos, las aerolíneas JetBlue Airways y Delta Air Lines se vieron obligadas a cancelar algunas de sus operaciones desde y hacia la ciudad de Nueva York ayer y hoy. Nueve de los 10 vuelos cancelados en el aeropuerto del Cibao debieron salir hoy. Los vuelos de Jet Blue Airways cancelados ayer en el AILA fueron los de salida 510, 410 y 810, mientras los de Delta Air Lines fueron los
LAS CLAVES Inconformes La cancelación de vuelos ha generado inconformidad y malestar entre viajeros que anoche exigían a las aerolíneas que los llevara a hoteles o lugares adecuados hasta que se reanuden los vuelos, ya que muchos procedían de zonas distantes a los aeropuertos. Sin embargo, la respuesta de esas empresas eran tímidas y se limitaban a informar sobre la situación.
985, 973 y 947, con destino al John F. Kennedy (JFK), de Nueva York. A través del Gregorio Luperón fue afectado ayer el vuelo 627, también con destino al JFK. Jet Blue notificó la cancelación para hoy de los vuelos desde y hacia Boston 829 y 839; los vuelos procedentes de Nueva York 609, 209, 509, 409 y los de salida 310, 210 y 510 con destino a ese destino. En el Aeropuerto Internacional del Cibao fue cancelado ayer el vuelo 458 de Delta y hoy los vuelos 237, 450, 637, 1537 con destino a Nueva York y el 893 a Newark, Nueva Jersey, entre otros.
A través del Gregorio Luperón el vuelo afectado ayer es el 627, también con destino al JFK. JetBlue notificó la cancelación para hoy de los vuelos desde y hacia Boston 829 y 839; los vuelos procedentes de Nueva York 609, 209, 509, 409 y los de salida hacia ese destino 310, 210 y 510. Los vuelos cancelados en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana son el B6 268 de la aerolínea JetBlue Airways, con destino al JFK, Nueva York; el UA 1518 de la United Airlines con destino a Newark, Nueva Jersey; el WS 2917 con destino a Halifax, Canadá y el DL 944 de Delta Air Lines con destino a Nueva York. La cancelación de vuelos ha generado preocupación y desesperación entre los viajeros, muchos de los cuales se han quedado varados en los aeropuertos y anoche exigían a las aerolíneas que los llevaron a algún lugar a pernoctar. Se informó que sería hoy cuando la tormenta de nieve Juno empezará a azotar a Nueva York, que ha sido declarado en estado de emergencia. f
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD) anunció la convocatoria desde febrero próximo para un total de 540 becas ofertadas por la Fundación Carolina, de España, a estudiantes de Iberoamérica, incluyendo República Dominicana, en las áreas de postgrado, doctorado, estancias cortas post- doctorales, emprendimiento y estudios institucionales. En esta edición correspondiente al curso académico 2015-2016 se ofertan 304 becas de postgrado, 112 de doctorado y estancias cortas postdoctorales, incluyendo renovaciones, 29 de movilidad de profesores brasileños, 50 de la Escuela Complutense de Verano, 15 del programa de emprendimiento y 30 de estudios institucionales. Las becas para postgrado corresponden a las áreas de ciencia y nuevas tecnologías, energía, medio ambiente e infraestructuras, ciencias de la salud, economía y finanzas, organización empresarial y desarrollo, ciencias sociales y jurídicas, artes, humanidades y comunicación, anunció el MEPYD a través de su Viceministerio de Cooperación Internacional. La convocatoria cubre la totalidad de las áreas de conocimiento y está dirigida en exclusiva a estudiantes de todos los países de Iberoamérica para que completen su formación en España, de acuerdo a una
Becas serán para varios países.
nota de la Unidad de Comunicaciones del MEPYD. La convocatoria para las becas de la Escuela Complutense de Verano permanecerá abierta hasta el 10 de febrero, las de postgrado y estudios institucionales hasta el 4 de marzo y las de doctorado, estancias cortas Las be- y movilidad . cas de de profesores doctorado brasileños tienen como hasta el 9 de objetivo faci- abril próximo. litar a profeLos candisores proce- datos pueden dentes de encontrar touniversida- da informades de Ibe- ción referente roamérica a las becas en la web www.fundacioncarolina.es, desde donde se tramitan las solicitudes, indica la nota. Las becas de postgrado están dirigidas a graduados nacionales de un país miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones con capacidad académica o profesional avalada por un currículum sobresaliente. El programa ofrece las modalidades becas y ayudas al estudio, explica la nota. f
Restos de Manolo Quiroz serán sepultados mañana miércoles ARCHIVOS
JORGE RAMOS C. ramosjorge21@gmail.com
Los restos de don Manolo Quiroz, pionero de la televisión a color en República Dominicana, están siendo velados en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln y serán sepultados mañana miércoles a las 11:00 a. m. en el Cementerio Cristo Redentor de la capital. Manuel Antonio Quiroz Miranda (don Manolo), falleció en la tarde de ayer a la edad de 86 años en la clínica Corazones Unidos, donde permanecía recluido desde hacía dos semanas a causa de dolencias pulmonares. A Quiroz le sobreviven su esposa Francia Santana, hoy viuda Quiroz, sus hijos Manuel, Reina, Víctor, Miguel y Francesca, así como su hermano el periodista Manuel Quiroz. Don Manolo fundó hace 45 años la televisora Color Visión (29 de noviembre de 1969), junto al también fallecido Don Poppy Bermúdez en Santiago, siendo el primer canal en transmitir a color en el país, del cual siempre fue el director general. Color Visión fue trasladada en 1971 del hotel Ma-
Manolo Quiroz falleció a los 86 años. Era nativo de Monte Cristi.
tum de Santiago al hotel Jaragua de Santo Domingo, donde se mantuvo por varios años hasta ocupar su actual edificación en el ensanche La Fe. Manolo Quiroz fue además el primer escenógrafo dominicano, graduado en Francia, donde también estudió televisión.
Trayectoria. En 1963 Manolo Quiroz laboraba como técnico de la televisora estatal La Voz Dominicana (hoy CERTV), cuando fue becado por el Gobierno de Francia para estudiar televisión en ese país, donde se enamoró de las imágenes a color, adelanto que aún no había llegado a República Dominicana. Al regreso a su patria, se
propone experimentar con aquella novedad y comienza a buscar apoyo entre empresarios y técnicos, para hacer realidad aquel sueño de que el país tuviera su primera estación de televisión a color. Quiroz encontró entonces la mano amiga de Antonio Bojos, y más tarde de la familia Bermúdez, propietarios de la casa licorera J. Armando Bermúdez & Compañía, para iniciar el proyecto Color Visión en el Hotel Matum de Santiago. Es así como comienza a transmitir de manera oficial Color Visión, el 29 de noviembre de 1969, el primer canal a color del país y cuna de importantes e influyentes figuras del arte dominicano. f
EL PAÍS
Martes 27 de enero de 2015
Vaguada podría provocar lluvias hoy Meteorología dice fenómeno fue ubicado en Cuba La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que una vaguada frontal comenzará a incidir en las condiciones del tiempo provocando un incremento en la nubosidad para que se produzcan lluvias, que localmente podrían ser moderadas y posibles tronadas.
Fachada de Meteorología.
Estas lluvias serían principalmente sobre las regiones Noroeste, Norte, Noreste, Sureste y la cordillera
Central. Para este miércoles las lluvias continuarán incrementándose en gran parte de la geografía nacional, especialmente en las regiones mencionadas anteriormente debido a la influencia de la vaguada frontal sobre el territorio dominicano. Mientras las temperaturas seguirán frescas en horas de la noche hasta las primeras horas de la mañana, debido a la época del año, sintiéndose calurosas durante el día. f
Hipólito: salida Peña Guaba fue por obsesión secretaría general PRM
Hipólito Mejía
Dijo que fue una discusión de tres meses y entiende que si hay un problema hay que salir de él SORANGE BATISTA s.batista@hoy.com.do
E
l expresidente Hipólito Mejía reveló ayer que la salida de Tony Peña Guaba del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se debió a “una obsesión” que éste tuvo por la Secretaría General de esa organización, que no pudo ser complacida. Explicó que para esa posición se acordó escoger una personas que no tuviera en las pugnas de la lucha grupal y que el presidente y
Tony Peña Guaba
el secretario general, primero debían ser amigos “y ellos son hasta compadres”, expresó al referirse a Andrés Bautista y Jesús Vásquez, que fueron los seleccionados para los cargos. “Fue producto de su obsesión por la secretaría general... Si tu tienes un problema tienes que salir de él, teníamos tres meses ya con esa discusión y usted no puede posponer los problemas, lamentablemente no se pueden posponer los problemas. Si tu te vas a casar de nuevo, no pospongas tu amor, cásate o vete o múdate”, expresó, sin embargo, aclaró que previamente le aconsejó a Peña Guaba que estuviera tranquilo porque gozaba del aprecio y respeto tanto de él como de Luis Abinader. Consultado al respecto, éste último se limitó a res-
ponder que le tiene mucho cariño y respeto y que así continuará. Coincidieron en señalar que la unidad se mantendrá en el PRM y que la salida de Peña Guaba no representa división.
Puertas abiertas. De su lado, el presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado, dijo que no ha hecho contacto con Peña Guaba, pero le gustaría hablar con él. “El sabe que nosotros públicamente hemos dicho que las puertas están abiertas para el pueblo peñagomista y para todos los perredeistas, y ciertamente es nuestra posición sobre lo que debe ser una gran alianza nacional”, expresó. Dijo que recibirá a Hatuey De Camps cuando así lo solicite para tratar sobre el frente opositor. f
HOY 9A
10A HOY
Martes 27 de enero de 2015
Opinión EDITORIALES
Reconocimiento a Marcallé Abreu ste año la Fundación Corripio y el Ministerio de Cultura han seleccionado como ganador del Premio Nacional de Literatura a Roberto Marcallé Abreu, un narrador y periodista de prosa sencilla y entretenida, con prolongada vivencia en el ejercicio periodístico en medios locales y del exterior, en los que se ha distinguido por la profundidad de sus trabajos de investigación sobre la realidad social dominicana. El jurado, al tomar la decisión, reconoce la sobresaliente contribución del galardonado a la narrativa dominicana, particularmente a través del cuento, la novela y el ensayo.
E
oberto Marcallé Abreu nació en Santo Domingo el 30 de mayo de 1948. Desde muy joven fue un inquieto exponente de las letras, a través de varios concursos literarios locales, en los que se hizo merecedor de premios y menciones en poesía, cuento y novela. En 1979 ganó el Premio Nacional de Novela con su obra “Cinco bailadores sobre la tumba caliente del licenciado”, y en 1999 obtuvo el Premio Anual de Novela con “Las siempre insólitas cartas del destino”. Entre sus obras destacan: Las dos muertes de José Inirio (1972), El minúsculo infierno del Señor Lukas (1973), Sábado de sol después de las lluvias (1978), Espera de penumbras en el viejo bar (1980) y Esas oscuras presencias de todos los días (1998). El Premio Nacional de Literatura es, pues, un justo reconocimiento a la calidad literaria de este autor dominicano. Congratulaciones.
R
Juan Luis Vives Humanista y filósofo español.
Obama y la salud
L
a noche del 20 de enero 2015 seguí con esmerada atención el tradicional discurso anual dirigido a la nación norteamericana por el presidente Barack Obama a través de la televisión. Se trató de una hermosa pieza oratoria elaborada en el contexto de un Jefe de Estado frente a un Congreso dominado por la oposición. Por considerarlo de sumo interés para los que nos sentimos comprometidos con el presente y el futuro desarrollo de la medicina transcribo aquella parte de la alocución donde el mandatario estadounidense se refirió al porvenir médico de la patria de Lincoln. He aquí el trozo de esa formidable pieza oratoria: “Las empresas del siglo XXI dependerán de la ciencia, la tecnología, la investigación y el desarrollo que se realice en Estados Unidos. Quiero que el país que eliminó la poliomielitis y mapeó el genoma humano dé pie a una nueva era en el campo de la medicina; un país que sea capaz de prestar el tratamiento adecuado en el momento correcto. En algunos pacientes con fibrosis quística, este enfoque ha servido para revertir una enfermedad que se creía incontenible. Esta noche, voy a lanzar una iniciativa de medicina de precisión que nos acercará más a curar enfermedades como el cáncer y la diabetes, y que nos dará a todos acceso a la información personalizada que precisamos para cuidar nuestra salud y la de nuestras familias”. Previamente, Obama había condicionado dicho párrafo con un referente histórico en el cual dijo: “De hecho, siem-
‘‘
El PLD ha gobernado bajo un modelo de salud sin equidad SERGIO SARITA VALDEZ pre que hemos presenciado un cambio económico en nuestra historia, este país ha tomado medidas audaces para adaptarse a nuevas circunstancias y para asegurar que todos tengan una oportunidad justa. Creamos protecciones para los trabajadores, el Seguro Social, Medicare y Medicaid para protegernos de la peor adversidad. Les dimos a nuestros ciudadanos escuelas y universidades, infraestructura e internet, las herramientas que necesitaban para llegar hasta donde los llevaran sus esfuerzos”. Muchos desearíamos en la República Dominicana que
Es inútil toda polémica si no hay esperanza de que resulte provechosa.
esas brisas de progreso en salud que ahora sopla y amenaza con cubrir todo el territorio norteamericano desviara su curso hacia el sur y el este, ocupando el mar Caribe, hasta alcanzar una fuerza de huracán cuando toque la parte oriental de la Hispaniola. De manera ininterrumpida el Partido de la Liberación Dominicana ha gobernado desde el 16 de agosto de 2004 bajo un modelo de salud sin equidad, eficacia, ni eficiencia, y sin El mandatario seguiestadounidense se embargo, mos aferrados al refirió al porvenir mismo como la hiedra. A la premédico de la gestión de patria de Lincoln sente gobierno se le agota el tiempo. Escasamente contamos apenas con 17 meses, entendamos bien, menos de año y medio para concluir. Es muchísimo lo que hace falta por hacer, breve el tiempo y escasos los recursos materiales disponibles. Después del audaz discurso de Obama me eché a dormir, y en sueño arribaba al 27 de febrero, fecha en que oía a nuestro presidente decir: “Esta noche, voy a lanzar una iniciativa de medicina de precisión que nos acercará más a curar enfermedades como el cáncer y la diabetes, y que nos dará a todos acceso a la información personalizada que precisamos para cuidar nuestra salud y la de nuestras familias”. !Corto, pero dulce y bello sueño!
Especulación comercial a especulación con los precios de muchos artículos de gran demanda es inocultable. El ajo, por ejemplo, se vende a 140 pesos la libra, un precio siete veces por encima de los 27 pesos que debe costar. Especulación similar afecta la leche, que se vende a 95 pesos cuando debe costar 45, y el café, cuyo sobre muchos colmados expenden por encima de los 20 pesos. Hay grupos en posición dominante que abusan con el consumidor.
L
lgunas bajas en precios de rubros agropecuarios se deben a razones coyunturales, de abundancia en la oferta, pero sus precios no se corresponden con lo que deberían ser por la caída de costos de producción derivada del abaratamiento de los combustibles. La especulación está agravando aún más la calamitosa situación en que se encuentra el poder adquisitivo de la gente.
A
DIRECTOR
Bienvenido Alvarez Vega SUB DIRECTOR
Nelson Marrero FUNDADO EL 11 DE AGOSTO DE 1981
JEFES DE REDACCION
ADMINISTRADOR
Marien Aristy Capitán (DÍA) Claudio Acosta (NOCHE)
Juan Carlos Camino
EDITORA EN SOCIEDAD
SUB ADMINISTRADORA
Maribel Lazala
Pilar Albiac
EDITOR DE DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
Humberto Martínez
Alicia Pou GERENTE DE CREDITOS Y COBROS
Félix Caba EDITORA HOY, S. A. S. PRESIDENTE
Carlos M. Gómez González VICEPRESIDENTE
Radhamés García SECRETARIO
José A. Paulino
REDACCION, ADMINISTRACION Y TALLERES
Ave. San Martin 236, Santo Domingo, D. N., República Dominicana Tel.: 809 565-5581 -------809 565-5582 -------809 565-5583 -------809 565-4444 | E-mail: información@hoy.com.do
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
El CONEP y la desigualdad
E
stá de moda, sin dudas. Eso de La desigualdad existe, y es hablar de la desigualdad es muy vergonzoso ser responsable de ella trendy en las economías desarrolladas y en las economías wannabe, JOSÉ MANUEL GUZMÁN IBARRA como la nuestra. Está de moda y es novedad en las economías más desarrolladas pues la percepción de la crisis se prolongó más de lo esperado, y porque hay ebu- Rafael Blanco Canto, acusara a la clase llición política y social que pone en jaque el política de ser la responsable de la mala statu quo. En economías como la do- distribución del ingreso. No sé si tanto aquí minicana está de moda gracias a la in- como allá se tratase de miedo o conciencia, fluencia de autores como Piketty y de los pero sí sé que es muy novedoso que gente diarios internacionales; gente no especializada en el asunto importante habla del tema, Hablar de se haga eco de una verdad: la pero no es novedad. En RD se desigualdad existe, duele y es ha dicho varias veces, y de desigualdad es vergonzoso ser el responsable distinta manera, que a pesar muy trendy en de ella. ¿Se atreverán a dedel crecimiento del PIB en 50 economías batirlo seriamente? años es relativamente poco lo Antes de poner algunas que se ha avanzado en ma- desarrolladas apostillas a las afirmaciones teria de desigualdad. Así, para de Blanco Canto, quizá vale los países ricos será moda y novedad, pero la pena decir clara y simplemente que le para nosotros es moda… de nuevo. sobra razón. Es a la clase política a Lo que sí es muy novedoso aquí y allá es quien le toca resolver mediante los meque representantes de las clases más pu- canismos democráticos el problema de dientes se preocupen del tema. Por ejem- una muy mala distribución del ingreso. plo, en EE. UU., fue impactante que Bill Eso no tiene ni un más ni un menos. Es Gates entrara en el debate; y en nuestro simplemente verdad. país, que el nuevo presidente del CONEP, Sin embargo, también valdría la pena,
tomando las mismas declaraciones del presidente del CONEP, reflexionar mirando el espejo de Grecia, España, Portugal y los mismos Estados Unidos sobre qué cosas pueden hacerse, cuáles no conviene que se hagan y quién paga el almuerzo; que ya sabemos que nunca es gratuito. Así, no basta con señalar a los políticos como culpables. Si no queremos políticos populistas que se monten en la realidad devastadora, es importante que entendamos que hay que mejorar el gasto - tal como dijo Blanco Canto-, pero también hay que aumentarlo; y para aumentarlo hay que debatir quienes son los que van a pagar más impuestos. También debemos conversar, profunda y abiertamente, cómo con el marco legal vigente vamos a atender salarios promedios tan bajos en los niveles básicos, medios y medio-altos, porque es importante comprender que allí radica la mala distribución del ingreso; en nuestro país se pagan muy malos salarios. Tampoco deberíamos dejar de lado las ineficiencias de la seguridad social, tanto en el aspecto salud como en el de pensiones, y evaluar qué puede hacer el empresariado para mejorarla. Ya que el CONEP puso el tema en debate, no lo dejen caer; es importante, muy importante.
OPINIÓN
Martes 27 de enero de 2015
De la formación docente 2 de 3 os programas sobre reformas de la educación suelen estar centrados en el tema de la capacitación permanente de los docentes, considerada ésta como la variable que más afecta el nivel de aprendizaje de los estudiantes. De ahí la pertinencia del editorial del periódico “El Día”, edición correspondiente al 31 de enero recién pasado: “No es posible tener una educación de calidad sin una política del Ministerio de Educación que tome en cuenta la capacitación de los maestros”. En efecto, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, anunció, el 22 de enero recién pasado, que la dependencia estatal bajo su dirección invertirá este año 2,203 millones de pesos en la formación y capacitación de profesores distribuidos de la siguiente manera: 1,390 millones, 618 mil 578 pesos para financiar un programa de capacitación de maestros en servicio; 70
L
Educación anunció millonaria inversión en capacitación docente JESÚS DE LA ROSA millones para el sostenimiento de programas de acreditación del personal directivo de los centros escolares (entiéndase directores de escuelas y liceos públicos); y 642 millones, 979 mil 962 pesos para elevar los niveles de profesionalización de maestros en servicio a través de estudios de especialización y de postgrado. Ello indica que desde el Ministerio de Educación se vislumbra como objetivo a corto plazo el proporcionarles formación y titulación especializada a los docentes que no disponen de ello, así como el impulsar la acreditación de las universidades y de los institutos superiores que ofertan la carrera de educación y otras afines.
Historia de la Pediatría Dominicana
E
l Dr. Santiago Castro Ventura, pediatra, egresado del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral, presenta su obra Historia de la Pediatría Dominicana. El Dr. Castro Ventura, además de su vocación de pediatra, ha tenido una especial motivación por la historia a tal punto que realizó una maestría en historia. Es miembro, además, de la Academia de la Historia de nuestro país, imparte docencia en la UNPHU sobre la historia de la medicina, al igual que en la UASD y en UNIBE historia dominicana. Esta obra, de 626 páginas, trata sobre la evolución de la medicina y, en especial de la pediatría desde la época de la colonia en la isla unificada, hasta la tercera década del régimen de Trujillo. Recoge todo lo escrito y archivado de la cobertura sanitaria de estos periodos en que se inicia el incipiente Estado dominicano, pasando por el retorno a España, la época de los azules, rojos y verdes, describiendo lo sucedido en la tiranía de Lilís, el período de los gallos, la intervención estadounidense, el preámbulo de la tiranía trujillista y las tres décadas en que dividió el autor los treinta años de esta tiranía. Acopia, igualmente, la cobertura sanitaria durante el naciente Estado dominicano durante Santana y Báez en la que, de acuerdo a Santiago Castro, las acciones sanitarias fueron frágiles y las actividades preventivas y/o curativas a favor de la niñez no escaparon al endeble concepto de referencia. El reglamento que designaba las atribuciones del personal del hospital militar y del Juro Médico de 1846, en nada refiere a las acciones de salud sobre los niños. De acuerdo al autor, “la salubridad general y del niño en particular no ocupó lugares prioritarios en los gobiernos de turno. El Ministro de Interior en 1865 recibió una comunicación del Gobernador de Azua procurando el nombramiento de un sacerdote para que los numerosos niños que morían en Neyba no llegaran a la fase crítica sin recibir el bautismo, entre otras”. Durante la tiranía de Lilís la cobertura sanitaria era tan precaria que José Abad, contratado por el gobierno para conocer el desarrollo dominicano, escribió “La Re-
La pediatría desde la época de la colonia en la isla unificada JESÚS FERIS IGLESIAS jesusferisiglesias@yahoo.es
La sociedad del escándalo
A
primera vista, República Dominicana luce a veces como una de esas sociedades que Nikklas Luhmann llama descentradas. Ellas carecen de modelos. Sin embargo, una segunda mirada nos permite constatar que no estamos ante la ausencia de referentes, sino ante la falta de los referentes indicados. Aludiendo a modelos matemáticos y físicos, vale evocar la teoría del caos, que revela que dentro del desorden hay cierto orden y que el caos en sí es un modelo de orden. En el caso de nuestro país, en el aspecto social el desorden es el orden prevaleciente.
La vida como nación se nos va de escándalo en escándalo MILLIZEN URIBE muribe44@gmail.com
El escándalo es el modus vivendi. Que si murieron once niños en un fin de semana en el hospital Robert Reid Cabral, que si un grupo de policías y fiscales son acusados de robarse una droga y un dinero incautado, que si en un ayuntamiento desfalcaron tantos miles de millones, que si el Congreso gastó tanto en habichuelas con dulce, que si tal contrato fue leonino…
HOY 11A
¿Cómo diseñar y desarrollar una política educacional que ofrezca el alto nivel de cualificación necesario en el siglo 21? Hoy, se estima que el 40% de los puestos de trabajo en los países desarrollados requieren 16 años de educación, y el 60% restante una titulación superior, lo que justifica la política de acceso abierto a los estudios superiores, ya sea por razones económicas como de justicia social. En materia de educación la cantidad no se contrapone a la calidad; al contrario, la justifica. Es a partir de esas y de otras premisas que debemos reafirmar los principios básicos en los que deben basarse nuestros afanes por elevar la calidad de nuestro sistema de instrucción pública. Pero, tal y como lo expresa Álvaro Marchesi, Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), “si el profesorado es clave para la calidad de la enseñanza, es preciso admitir también que no se puede mejorar la acción educativa de los profesores sin conseguir al mismo tiempo mayores niveles de calidad en el funcionamiento de las escuelas”. Y, precisamente es ahí donde la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) desempeña un papel decisivo.
Debemos de hacer constar que en materia de formación y capacitación docente no estamos partiendo de cero. Recordemos que al final de la llamada “era de Trujillo”, ante la incapacidad de las escuelas Normales del país de poner en práctica un programa de capacitación docente que beneficiara a los maestros en servicio no titulados, vale decir a casi todos, las universidades Autónoma de Santo Domingo, Pedro Henríquez Ureña y Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra tuvieron que encargarse de hacerlo. Gracias al aporte de esas tres instituciones de educación superior, unida a los esfuerzos de una serie de personalidades, la República Dominicana cuenta hoy con los docentes, investigadores, técnicos y gestores de educación que nunca tuvo antes. Hoy, el panorama ha cambiado. Las escuelas normales de antaño han sido refundidas en un Instituto Superior de Formación Docente, El antiguo Departamento de Pedagogía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo fue separado de la Facultad de Humanidades y convertido en Facultad de educación.
pública Dominicana, Reseña General Geografico-Estadístico, editada en 1888”. Fue el único proyecto de estadísticas nacionales que pudo presentar el régimen durante todo su período. En ese trabajo Abad admitía que las estadísticas eran harto deficientes y que la mortalidad infantil registrada a través de las parroquias era muy significativa, pese al subregistro que sugieren estos datos oficiosos. Nota: todavía hoy, el subregistro es de alrededor del 50%. En el período de los Gallos se promulgaron diferentes leyes de salud que se pusieron en vigor durante todo este lapso sin ninguna mención a la salubridad de los niños. La ley de sanidad de 1912 en su artículo 13 expresaba la responsabilidad de las Juntas Provinciales de Salud: reglamentar la vacunación y revacunación antivariólica, haciéndola obligatoria. La intervención estadounidense trajo como consecuencia la ley general de salud de octubre 1919, que no reportó ningún beneficio a la niñez dominicana. Luego, en 1920, se publicó el llamado Código Sanitario que seguía los patrones establecidos por los Estados Unidos. El interventor no aportó soluciones para la creación de una red de disposición de excreta, otorgándoles a los ayuntamientos la responsabilidad de proveer de acueductos a los municipios pero los mismos no tenían los fondos necesarios para dicha tarea. Tanto la primera, segunda y tercera década de la tiranía de Trujillo resultan interesantes para evaluar el aporte a la salud y en especial a la niñez durante más de treinta años. En realidad, las acciones sanitarias no pasaron de las muy necesarias para desarrollar la tarea de acumulación de capital que dispuso el autoritario gobernante de acuerdo al autor. Esta obra es, sin lugar a dudas, un aporte significativo a para la comprensión del sistema de salud dominicano. Felicitamos al autor por tan brillante trabajo.
Dos sugerencias a Francisco Javier
La vida como nación se nos va de escándalo en escándalo. Las soluciones estructurales brillan por su ausencia y cada día se pierde más la capacidad de asombro. No reaccionamos. Son poquísimos los que se articulan en esfuerzos genuinos y decentes preñados de bien común. Quienes mandan carecen de voluntad e interés para apuntar al desarrollo colectivo y más bien honran la ya instaurada cultura de “lo mío”, que se replica en muchos edificios gubernamentales, en varios despachos privados y hasta en un par de barrios. El próximo mes cumpliremos 171 años de vida republicana y no hemos resuelto como país ni un solo de los problemas estructurales. El Estado de derecho, por cuanto es fuerte o débil dependiendo de quién sea la persona, es cuestionable, y la
institucionalidad no prevalece. Ante esto impera la necesidad de romper la inútil lógica del escándalo y empezar a construirnos como un país verdaderamente democrático, económicamente equitativo y socialmente justo. Para eso hay que cambiar los referentes: Duarte debe imponerse a Santana, y Bosch a Balaguer, en cada acción que asumamos como país, en cada paso que demos como dominicanos. Igualmente hay que hacer ruptura con una clase política, empresarial y eclesial que persigue el poder y el dinero en sí mismos. Optar entonces por liderazgos democráticos, colectivos que busquen guiar y ayudar a que los demás se organicen, se articulen y constituyan un poder social tan fuerte que pueda luchar e influir en la construcción de una sociedad, un país, un mundo mejor.
El funcionario logró frisar el umbral de los 5 millones de turistas UBI RIVAS
F
rancisco Javier García Fernández es un gran aprecio perdido en el tráfago de esta breve vereda que llamamos vida, a quien siempre he ponderado por sus variopintas eficiencias, profesándole gratitud imperecedera. En su rol de ministro de Turismo, Francisco Javier ha logrado frisar el umbral de los cinco millones de turistas en 2014, una proeza que premia su laudable gestión, inaugurando inclusive, la ruta Moscú-Punta Cana. Propongo dos sugerencias a Francisco Javier, tan valiosas como el afecto que le profeso, consistentes en examinar los reportajes publicados por El Caribe los días 19 y 20 de este mes de enero 2015 alusivos a las graves fallas que presenta la playa de Boca Chica, y tomarla de referente para extrapolarla a los grandes polos turísticos que han evolucionado en nuestro país en las últimas dos décadas, con fallas muy similares a Bo- Que tome de ca Chica. Sobre todo, referente, para confrontar la extrapolarla, las realidad de- fallas que plorable de Boca Chica presenta Boca con los polos Chica turísticos de Cuba, ahora que el 17 de diciembre pasado el presidente Barack Obama descongeló el absurdo de 56 años de relaciones rotas La Habana-Washington, sin los resultados que motivaron esa disposición estéril, y las repercusiones cuando en La Habana retorne el flujo turístico norteamericano, no de sopetón, pero gradual, y si allí hay las graves denuncias de El Caribe en Boca Chica. Una segunda sugerencia en desde ahora motivarse organizar una gran excursión al número 25 de Main Street, que es la sede en Cooperstown, Nueva York, del Hall de la Fama del Béisbol, para exaltar a nuestro Pedro Martínez, como organizó su recibimiento luego de ser electo por los cronistas deportivos estadounidenses, y contar con mi presencia, como hice el 31-07-1983 en la exaltación de Juan Marichal, el inmortal Manico.
12A HOY
EL PAÍS
Martes 27 de enero de 2015
Muerte socióloga Ana María Acevedo provoca un gran pesar Describen las cualidades que la caracterizaron en vida SORANGE BATISTA s.batista@hoy.com.do
Diversas personalidades, en su mayoría de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Revolucionario Mayoritario (PRM), lamentaron ayer el deceso de la socióloga y diputada del Parlacen Ana María Acevedo, fallecida el pasado domingo a causa de problemas de salud. Los líderes de los partidos PRM y PRD, Hipólito Mejía,
Luis Abinader y Miguel Vargas Maldonado ayer estuvieron de acuerdo en los elogios para Acevedo, a quien los tres describen como una mujer honesta El expresidente Mejía definió a Acevedo como “una mujer extraordinaria”, ejemplo de respeto y apoyo a la democracia dominicana. “Yo la conocí por mi relación con Peña Gómez y no puedo imaginarme que haya una mujer, un ser humano de tanta responsabilidad. Ana María durante años hizo las encuestas y ella decía las cosas de la manera más cruda”, expresó, tras recordar que no pudo contener las lágrimas la última vez que la vio con
vida, cuando luchaba contra el cáncer. Al igual, el precantidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, dijo estar muy apenado por el deceso, porque se trata de una pérdida completamente irreparable. “Hoy estamos presentes aquí brindándole el pésame y el reconocimiento a su familia y nosotros esperamos que su familia siga esa trayectoria y ese amor hacia la democracia y hacia el PRM y antiguamente hacia el PRD y hacia Peña Gómez que ella tuvo”, señaló. De su lado, el presidente del PRD, Vargas Maldonado, dijo estar sumamente ape-
FELIX DE LA CRUZ
El sepelio será hoy a las 4:00 P.M. en el cementerio Cristo Redentor.
nado con la muerte de Acevedo. “Siempre se entregaba con pasión a su trabajo político y todo lo que tenía que ver con responsabilidades que competían a ella”, dijo.
Compañero. Radhamés Abreu, esposo de Acevedo, dijo que su compañera combinó de manera extraordinaria sus cualidades de calidad humana, generoso ser humano y de una madre extraordinaria, esposa digna e íntegra a carta cabal. Los restos de Acevedo están expuestos en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln y serán sepultados hoy a las 4:00 P.M. en el cementerio Cristo Redentor. f
San Cristóbal se ha convertido en ciudad de basura, vertederos reinan PABLO MATOS
Mondesí atribuye intervención a intereses políticos cree quien debió intervenir fue PN ante delincuencia
LAS FRASES
YELISSA ROSARIO San Cristóbal
Raúl Mondesí
L
a acumulación de basura en este municipio es una realidad palpable de la que sus munícipes se vienen quejando desde hace tiempo, razón por lo cual han recibido como una bendición la intervención de varias instituciones para atacar directamente el problema. Y es que sus calles y avenidas principales han sido copadas de vertederos improvisados que han hecho los munícipes al no contar con un eficiente sistema de recogida de basura. La situación disparó las alertas de las autoridades, quienes se vieron en la necesidad de declarar la zona en estado de emergencia debido a los altos niveles de contaminación, y evitar así las posibles enfermedades que pudieran devenir a causa de la misma. Tal medida ha sido reciLa flotibida con . lla de agrado por camiones reparte de los colectores de moradores, basura es la quienes en- misma que tienden era se usaba haque necesario ce 16 años. buscarle una Según el alsolución a es- calde su vida te problema útil terminó que en el último año se ha venido intensificando. Para Pablo López, morador del sector Pueblo Nuevo, la intervención es algo fenomenal, “aquí no hay síndico desde hace mucho. Este pueblo es dichoso que no ha habido una enfermedad grave, porque aquí la basura está comiéndose la gente” Asimismo consideró Ramón Severino, residente en Cambita Sterling quien también responsabilizó a las autoridades municipales de la situación de abandono y descuido que se percibe en todas las vías de la provincia “El ayuntamiento no está
‘‘
Ellos lo que vienen es a colaborar, no a intervenir. Ellos no pueden intervenir porque el alcalde aquí soy yo”.
Julio César Díaz
‘‘ Vertedero improvisado frente a la cancha del sector la Jeringa en la avenida Santomé, aquí diariamente moradores depositan desechos.
Panorama del mercado municipal de San Cristóbal.
trabajando. El alcalde que tenemos es el culpable de la situación que está pasando en todos los sectores y barrios de San Cristóbal” Declaró ser uno de esos que tira la basura en lugares inapropiados por necesidad “Ese camión pasa cada 15 días, uno mismo tiene que echarse la basura al hombro para tirarla en un río” Un comerciante del mercado, Victoriano Santana, confirmó lo dicho por las autoridades, de que apare-
cían ratones por doquier
La intervención. La intervención anunciada el domingo por los ministerios de Salud Pública y de Medio Ambiente inicia mañana miércoles y tendrá una duración de 30 días. En la jornada, miembros de distintas instituciones del Gobierno, junto a organizaciones comunitarias del municipio se dedicarán a limpiar completamente y sanear la provincia, espe-
Yo no quiero culparlo a él de todo, porque la población tiene que colaborar en la limpieza de la ciudad pero hay que darle participación.
Victoriano Santana.
Pablo López.
cialmente el municipio cabecera. También establecerán un plan y método para continuar de manera permanente la limpieza. El mismo deberá ser aplicado por el ayuntamiento.
por la situación de insalubridad que genera el cúmulo de basura por todos lados. Sin embargo, el gobernador de la provincia, Julio César Díaz justificó la intervención anunciada por el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales por considerarla oportuna, para evitar el brote de enfermedades debido a la evidente contaminación en la provincia en los úl-
“Aquí mando yo”. El alcalde de San Cristóbal, Raúl Mondesí atribuye a luchas por el poder político la decisión de varias agencias del Gobierno de declarar en estado de emergencia este municipio
timos meses. Mondesí sostiene que no había la necesidad de hacer esa declaratoria y en cambio afirma que todo esto surgió a raíz de que se declarara como aspirante a la senaduría por San Cristóbal. “En todas partes hay basura, el que quiera ayudar solo tiene que colaborar con el ayuntamiento”. El alcalde añade que recibió un ayuntamiento endeudado y que la mayoría del presupuesto se va en pagar las deudas dejadas por las gestiones anteriores. Afirma que es debido a la insuficiencia de fondos, que no se ha podido resolver el problema de la basura. “No hay forma, nosotros recibimos lo mismo que recibían los alcaldes 20 años a tras. Son 28 millones de pesos y este es uno de los municipios más grandes del país”. Condenó que las autoridades no declaran a SC en estado de emergencia cuando sucedió el brote del cólera y la chikungunya, que sí produjo muertes. Dijo que la intervención real que se necesita en la provincia es de la Policía Nacional, ya que la delincuencia que se vive si es alarmante, pues ha dejado al menos una docena de muertes en los últimos tres meces. Afirma que el había hecho una propuesta similar de saneamiento antes de ser atacado, como lo ha sido, en los últimos tres meses. Una versión diferente tiene Díaz quien asegura que en más de una ocasión el alcalde fue convocado por la gobernación, Medio Ambiente, Salud Pública y otras organizaciones comunitarias, pero que este nunca obtemperó al llamado. El mismo consideró que la situación de contaminación por desechos solidos que se da en San Cristóbal, entre otros factores, es a causa de la mala gerencia y aunque admitió que los recursos que recibe el cabildo no son suficientes, aun si fueran mayores no serviría de nada porque no hay un enfoque en las prioridades. De igual modo atribuyó a la población una cuota de responsabilidad y consideró incorrecto arrojar desechos a las vías públicas y a orillas de los ríos. f
Martes 27 de enero de 2015
HOY 1B
No quieren pagar bonos
Deportes
Los Yanquis de Nueva York estarían buscando un mecanismo para no pagar una serie de bonos por marcas jonroneras que lograría Alex Rodríguez cuando regrese a juego esta temporada.
, EDITOR: FRANKLIN MIRABAL U f.mirabal@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 255 I FAX: 809 683 6911
Rumbo a la Serie del Caribe Ausentes notables. Moisés Sierra queda fuera por su lesión, mientras que Carlos Peguero y Jean Segura han dicho que no acompañarán a los nordestanos en la Serie del Caribe.
UN EQUIPO COMPETITIVO Gigantes buscan fortalecerse para Serie del Caribe
DIONISIO SOLDEVILA d.soldevila@hoy.com.do
uando aun la resaca de la corona de campeones de la pelota dominicana no había pasado, los Gigantes del Cibao iniciaron los trabajos para armar un equipo competitivo con miras a la Serie del Caribe, que se jugará en San Juan, Puerto Rico, la próxima semana. La meta principal, en lo inmediato, será llenar el hueco que dejará el campo corto Jean Segura, quien le anunció temprano al gerente general René Francisco que no asistiría al torneo que reune a los equipos campeones de Puerto Rico, Cuba, México, Venezuela y la República Dominicana. “Jean nos dijo que no estaría en la Serie del Caribe, que su compromiso era ayudar a los Gigantes a ganar la corona y lo hizo temprano. Creemos que podremos tener a Gustavo Núñez o a Héctor Gómez, que han mostrado su interés de ver acción, pero aun no he hablado con ellos”, dijo el gerente general de los Gigantes, René Francisco. La Liga Dominicana de Béisbol, desde el año pasado, designó a su vicepresidente Chilote Llenas para ayudar en la coordinación del equipo. Llenas entregó un listado de disponibles a Francisco aunque no quiso dar los detalles de todos los nombres.
C
Carlos Peguero no estará en la Serie del Caribe de Puerto Rico.
René Francisco
Moisés Sierra
“Hay una gran disponibilidad de jugadores de las Estrellas Orientales y de otros conjuntos que se mantuvieron entrenando a pesar que sus equipos fueron eliminados”, dijo Llenas en una entrevista telefónica con el Hoy. René Francisco confirmó que uno de los jugadores que quiere asistir es el receptor de las Aguilas Ci-
baeñas, Francisco Peña. “Francisco quiere ir y (Carlos) Paulino también ha dicho que quiere ir, pero no estamos seguros de si llevaremos tres receptores”, agregó Francisco. El Periódico Hoy supo que Moisés Sierra y Carlos Peguero no estarán en el equipo dominicano. Sin embargo, hay varios nombres que se mencionan para fortalecer las filas de la representación quisqueyana. “Se han barajado los nombres de Evan MacLane, Eric Berger y Austin Biebens Dirkx. También se ha hablado de Junior Lake, Marcos Mateo, Wirfin Obispo y Nelson Payano. Los hermanos Francisco y T.J. Peña también están casi seguros”, dijo una fuente que pidió no ser identificada por no estar autorizada para revelar dicha información. La Serie del Caribe se jugará del 2 al 8 de febrero en el Estadio Hiram Bithorn, de San Juan, Puerto Rico. f
2B HOY
DEPORTES
Martes 27 de enero de 2015
Rumbo a la Serie del Caribe Dominio RD. Las Aguilas contaron con un gran equipo, el cual estuvo comandado por Neifi Pérez, quien fue líder de bateo, con promedio de .444, con nueve anotadas y 12 hits. También se destacaron Luis Polonia y Miguel Tejada.
Neifi: JMV 98
Tony Peña debutó como manager INFORME ESPECIAL
Aguilas ganaron la segunda corona SC
GUSTAVO RODRIGUEZ g.rodríguez@hoy.com.do
las Aguilas Cibaeñas le gustó la corona de 1997 y en 1998 logró la segunda en una Serie del Caribe, al triunfar en Venezuela, contando con la sabia dirección de Tony Peña y el bateo y la defensa de Neifi Pérez, quien fue electo el Jugador Más Valioso, del tradicional clásico de febrero. Los cibaeños que tenían una sequía de nueve participaciones, luego en la décima ganaron en Hermosillo y siguieron la fiesta triunfando en 1998, en Venezuela, con una gran actuación de Pérez. La estrella de las Grandes Ligas, Peña entró por la puerta grande en la Serie del Caribe. Peña quien aceptó el reto del presidente de las Aguilas Winston Llenas para dirigir el combinado viajó a Venezuela y logró retener la corona que había ganado el popular conjunto cibaeño en 1997, bajo la dirección del norteamericano Mike Quade. En la Serie del Ca-
A
ribe del 1998, Pérez fue el líder de bateo con 444 puntos, fruto de 12 imparables en 27 turnos, fue líder en anotadas con 9, en hits con 12, en dobles con 12. El caballeroso y destacado atleta Peña se convirtió en una leyenda durante su participación en las Series del Caribe, en las que vistió el uniforme en ocho oportunidades, defendiendo los colores patrios, logrando éxito y recibiendo galardones en el tradicional clásico que se lleva a cabo cada febrero, organizado por la Confederación de Béisbol del Caribe, que preside el licenciado Juan Francisco Puello Herrera. Peña jugó en ocho eventos donde compiten los campeones de Puerto Rico, Venezuela, México y República Dominicana, donde alcanzó un título como mánager, dirigiendo a sus eternas Águilas Cibaeñas, además, formó parte en más de dos oportunidades en el Equipo Todos Estrellas y se distinguió con el bate y como todo un maestro en la receptoría. Debutó por primera vez en el clásico de febrero, en 1979, luego representó al país en 1980, 1982, 1986, 1987, 1993, 1996 y 1997, en 1998 como manager. Durante sus ocho participaciones tuvo un promedio de 246, 122 veces al bate, 14 carreras anotadas, 30 imparables, seis do-
bletes, dos jonrones, 12 carreras empujadas y una base robada. Además de Tony, han visto acción su hermano Arturo Peña, quien realizó una gran labor como relevista, y sus hijos TJ Peña y Francisco Peña, quien realizó una labor como paracorto en la justa y receptor respectivamente. Su última participación ocurrió en el 2000, cuando dirigió a las Águilas y Puerto Rico se llevó la corona con una despedida. Debutó en las mayores: 1 de septiembre 1980 contra Houston, firmado por los Piratas. f
LAS CLAVES 1. Chilote presidente La directiva de las Aguilas Cibaeñas en 1998, cuando ganaron la segunda corona en Serie del Caribe, estaba presidida por Winston -Chilote- Llenas, un gran conocedor del béisbol de Caribe.
2. Polonia y Tavarez Durante el tradicional clásico de febrero, se destacaron Luis Polonia, con el bate y Julián Tavarez, con gran pitcheo.
Neifi Pé. rez fue la bujía de los cibaeños en el clásico celebrado en Venezuela, para ganar la segunda corona en la Serie.
ZOOM
Todos Estrellas
NEIFI PEREZ
Tony Peña
El equipo Todos Estrellas estuvo integrado por Guillermo García, Aguilas, R. Dom. 1B; Alex Arias, Aguilas, 2B; Neifi Pérez, Aguilas, SS; José Hernández, Mayagüez, 3B; Miguel Tejada, Aguilas, R.Dom. LF; Luis Polonia Aguilas, CF; Darrell Brinkley, Mazatlán Mex. RF, Magglio Ordóñez Cardenales BD; Pedro Muñoz, Mayagüez , lanzador zurdo; Julián Tavárez Aguilas, lanzador derecho. Tony Peña, manager y Neifi Pérez, jugador más valioso. Tony Peña se convirtió en una leyenda en Serie del Caribe, ya que siempre estuvo presto para representar la República Dominicana y poner en alto el nombre de la nación. Por su gran labor como jugador, mánager y caballeroso atleta, Peña fue distinguido con la dedicación de la Serie del Caribe en el 2004, celebrada en Santiago. Durante el evento celebrado en el estadio Cibao, el doctor Leonardo
Matos Berrido, presidente del comité organizador, le entregó una placa de reconocimiento, además realizó el lanzamiento de la primera boca, en el evento que ganó el Licey, que entró como segundo equipo por la ausencia de Venezuela.
DEPORTES
Martes 27 de enero de 2015
HOY 3B
Rumbo a la Serie del Caribe FELICITACIONES A GC
El presidente Danilo Medina felicitó al equipo de béisbol Gigantes del Cibao por haberse coronado campeones nacionales del torneo Otoño-Invernal del Béisbol, luego de derrotar 12 carreras por 5 a Las Estrellas Orientales. El mandatario también felicitó a Los Elefantes por el
esfuerzo que hicieron para llegar hasta las finales tras 47 años sin lograr un campeonato nacional. Ante el triunfo de Los Gigantes, el primero en la historia de 19 años de la franquicia nordestana el presidente Medina instó a los peloteros a seguir cosechando triunfos y lograr éxitos para beneficio de la Patria. Asimismo, el presidente de la República auguró éxitos a Los Gigantes del Cibao en su representación de la nación en la Serie del Caribe, a celebrarse en Puerto Rico junto a Venezuela, México, y Cuba.
Quique Antún reconoce labor Gigantes del Cibao
AMET resalta la corona de los Gigantes
El ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), felicitó a la directiva y todo el conjunto de los Gigantes del Cibao por coronarse campeones nacionales del Torneo de Béisbol Invernal dominicano al vencer anoche 12 carreras por 5 al equipo de las Estrellas Orientales, en el “Estadio Julián Javier”, de San Francisco de Macorís. Quique Antún resaltó la gallardía y el trabajo desempeñado por el combinado de los Gigantes del Cibao.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) felicitó a la directiva y fanaticada del equipo Gigantes del Cibao, por ganar su primera corona en el béisbol invernal dominicano, desde su inició en la temporada 1996-97. El organismo encargado de regular el tránsito exhortó a los fanáticos a celebrar y transitar con prudencia por las distintas vías de la provincia Duarte, para prevenir accidentes lamentables. A estas felicitaciones se unió el Movimiento Primero la Gente (MPG).
Danilo Medina felicita a los Gigantes del Cibao
FELICITA GIGANTES
Luis Abinader El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, felicitó a los Gigantes del Cibao, a sus directivos, jugadores y fanáticos, por la proeza de alcanzar su primer campeonato en la Liga Dominicana de Béisbol Profesional. También reconoció el desempeño de Las Estrellas Orientales al batallar de manera gallarda hasta el octavo partido.
Miguel Vargas Maldonado felicita a los Gigantes El presidente del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Miguel Vargas Maldonado, felicitó al equipo Gigantes del Cibao por haberse coronado campeones del torneo otoño-invernal del béisbol profesional dominicano 2014-2015, al vencer la noche de este domingo a las Estrellas Orientales 12 carreras a 5. La serie culminpó en 5-3. A continuación el comunicado a través del cual Vargas
Maldonado felicita a los Gigantes… Saludamos el gran triunfo logrado hoy por Los Gigantes del Cibao, un equipo cuya juventud no le ha impedido ser un gran competidor de nuestro beisbol, hasta alcanzar una merecida victoria que los convierte en Campeones del torneo 2014-2015. Felicitamos también a las Estrellas Orientales, ganadoras de un honroso segundo lugar, y que junto a los Gigantes lograron, por primera vez en la historia, llevar la serie final fuera de las tradicionales capitales de nuestro béisbol. Ahora corresponde a todos respaldar a los Gigantes en la Serie del Caribe a verificarse en Puerto Rico.
Gigantes tendrán hoy su desfile del triunfo Fiesta. También habrá dos orquestas y mucha alegría para los macorisanos SAN FRANCISCO DE MACORIS
os campeones nacionales del béisbol profesional dominicano 2014-2015 Gigantes del Cibao realizarán la tradicional caravana del triunfo a efectuarse este martes 27 de enero por las principales calles de esta ciudad. Los detalles fueron ofrecidos por Máximo Martín Gómez director de comunicaciones y mercadeo quien resaltó que la actividad arranca a las tres de la tarde saliendo del estadio Julián Javier. Agrego que la caravana estará recorriendo las prin-
L
cipales calles de esta ciudad al igual que numerosos sectores del municipio y regresando al estadio Julián Javier. Dijo que habrá una tarima habilitada para jugadores, empleados y técnicos del equipo. Afirmó en la presentación del equipo campeón se El desfile estarán diri. iniciará giendo a los a las 3 p.m. fanáticos Saen el Estadio mir Rizek preJulián Javier sidente del y recorrerá equipo al calles y ba- igual que Rerrios de todo ne Francisco San Francis- gerente geneco de Maco- ral. rís. También hablaran a los fanáticos Audo Vicente dirigente campeón ,el capitán Alexi Casilla y el jugador más valioso de la serie final el puertorriqueño Mario Santiago. Al final de las alocuciones se realizará un show sor-
Martín Gómez y su esposa.
presas en agradecimiento a las gran fanaticada del conjunto que desde el inicio del torneo hasta el final le dio un olido respaldo a la organización.
Explicó que el estadio estará abierto totalmente gratis al pueblo francomacorisano y Nordestano para festejar el histórico triunfo del equipo. f
4B HOY
DEPORTES
Martes 27 de enero de 2015
Las estadísticas
JEFFREY NOLASCO j.nolasco@hoy.com.do
PRONÓSTICOS NHL JUEGOS DEL JUEVES
LA SUPER LÍNEA
HORA 8:00pm
Juegos con sus líneas JEFFREY NOLASCO
Para la contienda de esta noche los partidos salieron con sus líneas desde temprano, por lo que hay una mejor clara visión de lo que queremos para hoy. Razón por la cual también hemos podido hacer una exhaustiva investigación con relación a los favoritos. Nos quedamos con Raptors, Cleveland, Miami y Chicago.
NBA JUEGOS DE HOY HORA 8:00pm 8:30pm 8.30pm 9.30pm 11:30pm 11:30pm
LÍNEA 3.5 194 7.5 204.5 183 4 201 4.5 211.5 9.5 7 197
EQUIPO Toronto Indiana Cleveland Detroit Milwaukee Miami Memphis Dallas Chicago Golden State Washington Lakers
MOV 3.5 194 7.5 204.5 183 4 201 4.5 211.5 9.5 7 197
G 28 15 24 17 22 19 31 30 29 35 29 12
P 15 30 20 27 21 24 12 14 16 6 15 32
CASA 16-7 8-11 14-9 7-15 10-10 8-13 18-5 14-7 13-10 20-1 18-6 6-15
RUTA 12-8 7-19 10-11 10-12 12-11 11-11 13-7 16-7 16-6 15-5 11-9 6-17
CONF 19-8 9-15 17-9 11-14 15-13 12-13 18-7 14-9 18-10 22-6 20-8 6-20
DIV 8-0 2-5 4-2 4-4 5-5 3-7 5-5 4-3 4-3 6-3 5-3 2-9
PF 105.6 94.7 101.6 97.9 98.3 92.8 101.5 107.9 102.2 111.1 99.5 99.6
PA 100.6 97.1 100.1 99.9 97.0 96.4 97.4 101.7 99.3 99.0 97.3 106.3
RACHA G1 P7 G1 P1 G1 G1 G2 P1 G2 G4 P2 P7
ULTI.10 4-6 2-8 5-5 6-4 5-5 5-5 7-3 6-4 4-6 9-1 4-6 1-9
G 32 24 17 8 18 36 16 28 30 30 15 7 18 22 22 8 19 28 29 16 29 26
P 13 20 27 36 26 8 27 15 14 14 26 35 25 21 21 37 26 17 14 26 15 19
CASA 20-5 14-9 7-15 3-18 8-14 19-3 10-15 16-7 14-7 15-7 9-13 3-18 12-11 13-5 12-7 5-17 12-13 16-6 19-7 8-12 18-6 13-8
RUTA 12-8 10-11 10-12 5-18 10-12 17-5 6-12 12-8 16-7 15-7 6-13 4-17 6-14 9-16 10-14 3-20 7-13 12-11 10-7 8-16 11-9 13-11
CONF 14-10 17-9 11-14 6-20 12-16 25-6 12-18 19-8 14-9 18-10 9-17 3-24 11-15 16-11 11-15 6-22 14-12 18-13 16-6 7-16 20-8 13-13
DIV 6-1 4-2 4-4 1-9 5-4 6-2 3-6 8-0 4-3 4-4 4-4 2-6 4-4 5-4 4-4 3-4 4-4 4-6 6-2 3-3 5-3 6-3
PF 103.0 101.6 97.9 89.8 95.0 103.2 101.7 105.6 107.9 103.1 101.7 97.5 101.6 100.2 100.0 92.8 94.8 101.4 107.1 95.8 99.5 107.5
PA 97.2 100.1 99.9 102.3 98.7 96.1 104.3 100.6 101.7 99.3 103.7 107.4 104.3 99.6 98.7 100.8 97.4 97.5 100.1 98.5 97.3 105.0
RACHA G1 G5 P1 P5 P2 G15 P6 G1 P1 G1 G2 P3 P5 G2 P1 P1 G1 G1 G3 G2 P2 P1
ULTI.10 5-5 5-5 6-4 3-7 2-8 10-0 2-8 4-6 6-4 7-3 4-6 2-8 5-5 5-5 6-4 3-7 8-2 7-3 7-3 4-6 6-4 7-3
G 22 15 8 16 18 31 29 12
P 22 32 37 30 26 12 17 33
CASA 10-10 5-15 5-17 8-11 12-12 18-5 13-11 6-16
RUTA 12-12 10-17 3-20 8-19 6-14 13-7 16-6 6-17
CONF 15-13 10-21 6-22 10-15 11-15 18-7 18-11 6-27
DIV 5-5 4-6 3-4 2-5 4-4 5-5 4-3 2-9
PF 98.2 95.8 92.8 95.0 101.9 101.5 101.8 99.3
PA 97.0 95.0 100.8 97.1 104.5 97.4 89.2 106.1
RACHA P1 G1 P1 G1 P6 G2 P1 P8
ULTI.10 5-5 2-9 3-7 2-8 4-6 7-3 4-6 1-9
NBA JUEGOS DE MAÑANA HORA 8:00pm 8:00pm 8:30pm 8.30pm 9.00pm 9.00pm 9.00pm 9.00pm 9.30pm 10:00pm 11:30pm
LÍNEA -
EQUIPO Portland Cleveland Detroit Filadelfia Brooklyn Atlanta Sacramento Toronto Dallas Houston Boston Minnesota Denver N. Orleans Oklahoma Nueva York Charlotte San Antonio Clippers Utah Washington Phoenix
MOV -
NBA JUEGOS DEL JUEVES HORA 8:0Opm 8.00pm 9:00pm 11:30pm
LÍNEA -
EQUIPO Milwaukee Orlando Nueva York Indiana Denver Memphis Chicago Lakers
MOV -
NHL JUEGOS DE HOY HORA 8:00 8:00pm 8.00pm 8.00pm 8.30pm 8:30pm 8:30pm 9:00pm 10.00pm 10:30pm 11:00pm
LÍNEA 5.5 12 5u 12 13 5.5u 5.5u 16 13 5.5u 15 5u 5u 17 5.5u 27 13 5.5u 5u 12
EQUIPO NY Rangers NI Islanders Arizona Filadelfia Winnipeg Pittsburgh Washington Columbia Dallas Montreal Detroit Florida Tampa Bay Carolina Colorado Nashville Buffalo Calgary Minnesota Edmonton Anaheim Vancouver
MOV 5.5 12 5 12 13 5.5 5.5 16 13 5.5 15 5 5 17 5.5 27 13 5.5 5 12
G 27 31 16 19 26 26 24 20 21 29 27 20 30 16 20 30 14 25 20 12 31 26
P 13 14 25 22 14 12 13 22 18 13 11 14 14 25 18 10 30 19 20 26 10 16
L 0 0 2 2 4 4 5 2 6 2 2 4 0 1 6 2 2 2 4 6 2 2
PTS 58 63 37 45 60 60 57 43 49 61 63 50 64 37 50 65 31 53 46 33 68 55
CASA 14-6 16-4 9-12 12-7 12-9 16-7 12-5 9-12 11-10 15-5 16-4 9-7 19-4 10-9 12-9 18-2 10-13 11-9 11-7 8-14 18-5 11-8
RUTA 13-7 15-10 7-13 7-15 14-5 10-5 12-8 11-10 10-8 14-8 11-7 11-7 11-10 6-16 8-9 12-8 4-17 14-10 9-13 4-12 13-5 15-8
GF 134 151 105 130 135 138 137 113 144 123 139 107 156 98 125 137 89 136 128 109 139 124
GA 106 129 156 146 117 117 120 142 151 106 119 122 127 120 137 104 167 125 137 158 124 114
NHL JUEGOS DE MAÑANA HORA
LÍNEA
8:00pm
-
EQUIPO Toronto
-
New Jersey Pittsburgh
-
17 26
22 12
2 4
42 60
7-7 16-7
10-15 10-5
107 138
134 117
-
Washington Chicago
-
24 30
13 15
5 1
57 62
12-5 16-7
12-8 14-8
137 148
120 108
Los Angeles
-
20
15
5
52
15-6
5-9
125
126
9:00pm 11:30pm -
MOV -
G 22
P 23
L 2
PTS 47
CASA 15-10
RUTA 7-13
GF 142
GA 150
LÍNEA EQUIPO Boston NY Islanders 8:00pm Montreal NY Rangers 8:00pm Winnipeg Filadelfia 8:30pm Arizona Toronto 8:30pm Dallas Ottawa 8:30pm Detroit Tampa Bay 8:30pm Columbus Florida 9.00pm Nashville St. Louis 10:00pm Minnesota Calgary 10:30pm Buffalo Edmonton 11:00pm Anaheim San Jose -
MOV -
G 25 31 29 27 26 19 16 22 21 19 27 30 20 20 30 29 20 25 14 12 31 26
P 16 14 13 13 14 22 25 23 18 18 11 14 22 14 10 13 20 19 30 26 10 17
L 2 0 2 0 4 2 2 2 6 5 2 0 2 4 2 2 4 2 2 6 2 2
PTS 57 63 61 58 60 45 37 47 49 47 63 64 43 50 65 62 46 53 31 33 68 56
CASA 15-7 16-4 15-5 14-6 12-9 12-7 9-12 15-10 11-10 10-6 16-4 15-4 9-12 9-7 18-2 18-4 11-7 11-9 10-13 8-14 18-5 12-8
RUTA 10-5 15-10 14-8 13-7 14-5 7-15 7-13 7-13 10-8 9-12 11-7 11-10 11-10 11-7 12-8 11-9 9-13 14-10 4-17 4-12 13-5 13-9
GF 126 151 123 134 135 113 105 142 144 126 139 156 113 107 137 148 128 136 89 109 139 131
GA 121 126 106 106 117 142 156 150 151 128 115 127 142 122 104 111 137 125 167 138 124 132
JUEGOS DE HOY EN EL BASKET COLEGIAL HORA LÍNEA EQUIPO MOV G 8:00pm 3.5 Pittsburgh 4 13 - Virgin Tech 8 8:00pm West Virgin 16 pk Kansas St. 1.5 12 8:00pm Nebraska 12 3.5Michigan 4 12 8:00pm St. Joseph's 8 6.5La Salle 6 10 8:00pm Xavier 13 5 Georgetown 5 14 7:00 PM G. Washin 16 8 VCU 8 16 8:00pm Ohio 7 5.5Eastern Mi 5.5 12 8:00pm Central Mi 14 2.5Kent St. 2.5 14 8:00pm Miami (OH) 7 13.5Toledo 13.5 11 8:00pm Western Mi 13 -7 Buffalo 8 12 8:00pm Ball St. 7 10 Akron 10 13 8:00pm Nor Illinois 8 10 Bowl Green 9.5 12 8:00pm Vanderbilt 11 6.5Georgia 6 13 8:0pm 4.5 Tulsa 4 14 - Tulane 13 9:00pm Indiana St. 10 7 Evansville 7 15 10:00pm 1 Wyoming 1 17 - Utah St. 11 10:00pm Tennessee 12 8.5Arkansas 8.5 15 9:00 PM Florida 10 2 Alabama 2 13 10:00pm DePaul 11 - Providence 15 10:00pm Michigan St 13 - Rutgers 10 10:00pm Baylor 15 3 Oklaho St. 4 13 10:00pm Texas A&M 13 - Auburn 10 10:05pm Fresno St. 10 14.5San Die St. 14 15 11:00pm 5 UNLV 5 11 - Nevada 6 12:00pm Colorado St. 18 2 Boise St. 2 14
P ATS CASA RUTA 7 4-13-1 9-2 1-3 11 7-6-0 7-5 0-5 3 10-7-0 7-2 3-1 8 10-6-1 9-2 1-4 7 6-9-1 9-3 1-4 8 7-11-0 9-4 2-3 10 8-6-0 6-2 2-7 9 8-8-0 6-3 4-3 7 9-10-0 11-0 1-5 5 6-8-1 10-1 2-2 4 7-9-1 9-0 3-4 3 7-11-0 8-1 6-1 10 5-9-0 5-4 1-4 7 5-9-0 10-1 2-6 3 7-3-0 11-0 3-3 5 9-5-1 8-3 5-2 12 4-11-0 6-5 1-5 8 6-9-0 7-3 4-5 6 8-7-0 7-1 4-4 6 9-6-0 6-0 5-6 10 8-5-0 6-3 1-7 6 8-6-0 10-1 1-4 9 5-7-1 7-2 1-7 5 11-2-1 8-1 4-4 8 8-8-0 9-3 1-4 5 9-5-2 9-1 4-2 5 8-8-0 8-2 5-2 7 7-7-0 9-4 4-2 10 10-8-0 7-4 3-4 5 11-5-1 8-3 5-1 3 5-9-1 13-1 4-2 8 10-7-0 7-3 4-5 6 5-11-2 8-2 3-1 4 9-9-0 12-1 3-3 9 6-11-1 7-3 1-4 6 9-7-1 11-1 1-4 10 11-9-0 8-3 3-4 5 11-5-1 10-2 2-3 7 10-10-0 9-2 2-3 11 9-9-0 6-5 2-5 4 7-5-1 11-1 3-2 6 9-7-0 9-1 1-5 5 9-7-0 9-1 2-2 9 7-8-1 9-2 0-6 10 5-10-2 7-2 3-5 5 8-9-1 11-0 2-4 9 8-11-0 9-2 0-5 12 6-10-0 5-4 1-5 2 7-10-1 10-1 5-1 6 9-8-0 7-1 4-4
N CONF AF 3-2 3-4 67.3 1-1 0-6 66.5 6-0 4-2 77.7 2-2 5-2 65.7 2-0 4-3 65.3 1-1 5-3 64.8 0-1 2-4 61.9 0-3 2-4 63.1 1-2 4-4 77.8 2-2 6-2 73.1 4-0 6-1 69.5 2-1 6-0 75.1 1-2 2-4 68.2 0-0 1-5 68.7 0-0 4-2 83.9 1-0 5-1 65.8 0-2 2-4 65.4 0-0 3-3 74.4 2-1 4-2 73.5 1-0 3-3 73.1 0-0 2-4 67.8 2-1 4-2 69.7 0-0 2-4 65.1 0-0 4-2 64.5 1-1 1-5 70.9 0-2 4-2 72.4 1-1 7-0 67.0 0-1 4-4 68.6 0-2 6-2 67.8 2-1 5-3 72.5 0-0 6-1 63.8 0-0 4-3 66.3 1-3 4-2 64.2 0-0 4-2 82.3 2-2 3-3 67.5 1-1 3-3 69.5 0-3 5-3 72.4 3-0 5-2 69.4 2-2 4-3 73.6 2-1 2-6 59.3 1-1 3-3 69.3 3-0 3-4 69.1 2-2 4-2 67.7 1-1 2-4 67.2 0-3 5-2 65.8 2-1 5-2 62.8 2-2 2-5 68.0 0-3 2-4 62.2 3-0 5-2 73.5 3-1 4-3 72.2
AA 63.7 67.1 64.2 62.6 61.4 62.1 64.5 61.6 68.6 65.6 59.4 65.9 69.8 59.6 66.6 60.0 70.2 69.3 69.0 67.2 66.7 62.5 64.8 58.8 63.4 65.6 61.1 64.2 69.3 63.5 53.7 63.2 62.3 72.0 59.6 63.7 73.4 63.2 62.6 63.1 57.8 59.7 61.8 67.4 64.8 54.0 64.4 66.2 62.8 62.2
O/U 9-4-0 6-4-0 7-4-1 6-8-0 5-8-0 6-11-0 5-7-0 5-5-1 9-9-0 8-7-0 4-10-0 5-8-0 4-6-0 3-6-0 4-2-0 3-5-0 5-3-1 6-3-0 4-5-0 5-3-1 4-3-0 7-2-0 5-3-0 4-4-0 9-4-1 8-6-0 6-4-0 3-7-0 7-3-0 3-5-0 6-2-1 5-4-0 6-12-0 11-6-0 13-5-0 8-7-0 11-7-0 8-6-0 10-7-2 6-10-0 6-7-0 5-9-0 6-7-0 9-5-0 5-4-0 6-8-0 9-6-0 4-4-0 5-7-1 6-4-0
RESULTADOS BASQUET NCAAB EQUIPO DELAWAREST N.C. CENTRA
1M 29 27
2M 25 28
F 54 55
OT
SYRACUSE N. CAROLINA
40 35
43 58
73 93
-
ARMY AMERICAN
35 29
33 37
68 66
-
H. POINT PREBYSTER
31 28
32 26
63 54
-
TEXAS SOU MISSI VALL
28 32
-
-
HALF -
CLEVELAND ST OAKLAND
22 33
34 26
56 59
-
AKRON ST ALABAMA A&
28 42
-
-
HALF -
W. WISCONSIN VALPARAISO
16 39
31 34
-
0:29 -
STEPHENS LAMAR
39 23
34 31
-
6:49 2DO
HOWARD BETHUNE
25 27
18 14
-
0:08 2DO
-
RESULTADOS BASQUET NBA
Favoritos NHL
NCAAB
Pittsburgh Montreal Vancouver NY Rangers
Colorado St. Kansas St. Pittsburgh Arkansas
EQUIPO ORLANDO MEMPHIS
1Q 29 34
2Q 19 33
HALF 48 67
3Q 21 16
4Q -
OT -
FINAL 3:28 3RO
FILADELFIA N. ORLEANS
19 30
23 22
43 52
16 27
-
-
2:24 3RO
MINNESOTA OKLAHOMA
19 25
21 23
40 48
14 10
-
-
3:04 3RO
DEPORTES
Martes 27 de enero de 2015
HOY 5B
Baloncesto de la NBA CORTOS DE BASKET
BAJAS POR LESIONES
POSPUESTOS
BRILLARON
Hornets pierden a Biyombo y Williams
Suspenden por nieve en Nueva York
Thompson y LeBron, Mejores de la Semana
Las lesiones siguen cebándose con Charlotte Hornets. La franquicia de Carolina del Norte ha anunciado que Bismack Biyombo será baja, al menos 10 días, por una contusión osea en la rodilla derecha. La baja del pívot, que estaba siendo titular mientras Al Jefferson acababa de ponerse a punto, se une a la ausencia indefinida de Marvin Williams, quien sufrió una conmoción cerebral, además de romperse la nariz.
NUEVA YORK. Los juegos de NBA señalados para esta noche en el área de Nueva York fueron pospuestos debido a las severas condiciones del tiempo esperadas, según anunció la liga. El partido entre los Sacramento Kings frente a los New York Knicks fue reprogramado para el martes 3 en el Madison Square Garden. El partido entre los Portland Trail Blazers ante los Brooklyn Nets fue reprogramado para el lunes 6 de abril.
No podía ser de otra forma. Ayer lunes, la NBA ha nombrado a Klay Thompson, escolta de los Warriors, y LeBron James, alero de los Cavaliers, Jugadores de la Semana por sus actuaciones desde el 19 al 25 de enero.
Como no, en el Oeste el agraciado tenía que ser Thompson, después de su inabarcable demostración, ante los Kings, con 37 puntos en el tercer cuarto. Dicha anotación supuso la nueva mayor marca de un solo jugador durante solo 12 minutos de juego. Al final, plusmarca propia de su carrera, con 52 puntos, igualando la mejor anotación de la temporada. LeBron James, por la parte que lo toca, también habilitó a su Cavs al pleno semanal de 4-0. Consiguió, además, medias de 27,8 puntos, 6,8 asistencias, 6,3 rebotes y 2,25 robos por actuación.
Randolph y Gasol brillaron en triunfo Grizzlies sobre Magic
TRAS JUGADOR
Los Nets y Hornets muestran interés en Joe Johnson Los Nets y los Hornets reinician las negociaciones en torno a Joe Johnson En las conversaciones entrarían jugadores como Lance Stephenson, Gerald Henderson y Marvin Williams. El propietario de los Hornets, Michael Jordan, habría preguntado de nuevo por Johnson, que últimamente arrastra una tendinitis, pero que aún así está siendo de lo poco pasable de los Nets en una mala temporada.
Kobe Bryant pasará por el quirófano AP
GRIZZLIES
103
MAGIC
94
MEMPHIS, TENESÍ. .AP. Zach Randolph tuvo 24 puntos y 10 rebotes, Marc Gasol agregó 16 puntos y 10 rebotes, y los Grizzlies de Memphis vencieron 103-94 al Magic de Orlando. Beno Udrih agregó 15 puntos y Jeff Green terminó con 12. Randolph también tuvo seis asistencias para Memphis, madera ganaron su tercer partido consecutivo. Orlando Magic quecayó por sexta ocasión consecutivo, consiguió 18 puntos y 12 rebotes de Nikola Vucevic. Victor Oladipo también tuvo 18 puntos y Elfrid Payton tuvo 12 puntos y seis asistencias, pero disparó 5 de 14 desde el campo. Dewayne Dedmon tuvo 10 puntos y 10 rebotes. Memphis llegó a tener hasta 20 y tuvo una ventaja de dos dígitos a través de gran parte del partido. Ambos equipos dispararon 47 por ciento para el juego. THUNDER
92
TIMBERWOL84
OKLAHOMA CITY .AP. Russell Westbrook anotó 18 puntos, Serge Ibaka agregó 13 puntos y un récord de temporada de 19 rebotes, y el Thunder de Oklahoma City vencieron a los Minnesota Timberwolves 92-84 , sin el lesionado Kevin Durant. Durant se perdió después de torcerse el dedo gordo de su pie izquierdo el domingo ante los Cavaliers de Cleveland. Westbrook acertó sólo 7 de 22 desde el campo, pero fue de 4 por 6 y anotó 11 puntos en el cuarto trimestre dos ayudan a los
Thunder mantener el control. Reservas Anthony Morrow y Reggie Jackson añadieron cada uno 14 puntos para ayudar a la banca de la ciudad de Oklahoma anotar más puntos de Minnesota 45-21. Andrew Wiggins anotó 23 puntos, Thaddeus Young tuvo 22 y Gorgui Dieng tenido un alto de temporada de 18 rebotes para los peores de la liga-Timberwolves, que le disparó a un récord de temporada baja del 34,1 por ciento desde el campo. PELICANS
94
SIXERS
Kobe Bryant
74
NUEVA ORLEÁNS .AP. Anthony Davis brilló con 32 puntos, 10 rebotes y cuatro tapas, y los Pelicans de Nueva Orleáns extendieron a cuatro su racha de victorias en fila al arrollar el lunes 99-74 a los 76ers de Filadelfia. Ryan Anderson sumó 19 unidades y Eric Gordon agregó 13 por Nueva Orleáns, que atraviesa por su mejor seguidilla en lo que va de la temporada. Tyreke Evans impuso su mejor cifra de la campaña _lograda una noche antes_, al repartir 12 asistencias. K.J. McDaniels acumuló 16 tantos por los 76ers, que sufrieron su sexta derrota seguida. Henry Sims y Luc Mbah a Moute consiguieron 14 puntos cada uno. Filadelfia jugó sin Michael Carter-Williams, marginado por una infección en las vías respiratorias. Davis atinó 12 de 19 disparos, incluidos cinco en bandeja y cinco clavadas que satisficieron al público.
Aaron Gordon (00), de Orlando, anota un disparo sobre Zach Randolph (50), de Memphiz.
Los Angeles Lakers han confirmado mediante un comunicado de prensa que Kobe Bryant será intervenido quirúrgicamente en su hombro derecho. La operación servirá para subsanar el desgarro que sufre el escolta en el manguito rotador del hombro, lo que a buen seguro implicará el fin de la temporada para Bryant. Las primeras informaciones apuntan a que el escolta podría permanecer aproximadamente seis meses de baja, a pesar de que desde la franquicia angelina prefieren no hablar de plazos hasta que no concluya la operación. “Ahora sabemos que Kobe probablemente no vaya a jugar el resto del año”, dijo Byron Scott en el entrenamiento ayer lunes. Bryant se produjo la lesión el pasado miércoles en Nueva Orleans en el partido ante los Pelicans, aunque algunas fuentes apuntan a que la estrella angelina se lesionó el hombro en pretemporada y desde entonces su condición se ha ido agravando. El último percance físico de Bryant ha sido la tercera lesión de importancia que ha sufrido el escolta que le obliga a dar por concluida la estación. f
Thompson hizo historia: 37 puntos en un cuarto Marca. Superó a Gervin y Carmelo Lo que logró el pasado viernes Klay Thompson ante Sacramento Kings será recordado durante décadas en la NBA. Thompson estableció un nuevo récord histórico de la NBA al anotar 37 puntos en un cuarto que llevaron a los Warriors a pasar por encima de Sacramento por un mar-
NBAMANIACS
cador de 126–101. El escolta de Golden State logró su hazaña durante el tercer cuarto del partido al anotar los 13 tiros que intentó, incluyendo 9 de 9 en triples, también un nuevo récord de la liga. “Fue una locura. No sé ni lo que pasó”, dijo Thompson al término del encuentro. La brutalidad realizada por Thompson fue tal que se pasó de estar disputándose un partido igualado (56–51 al descanso) a quedar totalmente sentencian-
do al finalizar el tercer periodo (97–73). Debido a ello Thompson apenas jugó en el último cuarto y dejo su cifra final de puntos en 52, válida para empatar la mejor marca de la temporada, hasta ayer en posesión en solitario de Mo Williams. La estadística final de Thompson en el lanzamiento fue 16 de 25 en tiros de campo, incluyendo 11 de 15 en triples. “He sido uno de los jugadores más afortunados de siempre en la NBA por ha-
AP
ber jugado con Michael Jordan, Tim Duncan, David Robinson y algunos de los más grandes de siempre”, comentó Steve Kerr, técnico de los Warriors.
Los récords superados. La proeza de Thompson con sus 37 puntos estableció un nuevo récord de la historia de la NBA en un cuarto, superando las anteriores marcas de George Gervin (1978) y Carmelo Anthony (2008), quienes lograron 33 puntos. f
Klay Thompson, de Golden State, brilló ante Sacramento.
6B HOY
DEPORTES
Martes 27 de enero de 2015
Inician actividades con personas de baja estatura Acción. Jaime David destaca la importancia de justa en COJPD En una conjunción de actividades físicas con carreras de velocidad, juegos de tenis de mesa y dominó, bailes a ritmo de conjunto típico, exhibiciones folclóricas y expresiones que reivindican igualdad, consistió el Primer Encuentro para Personas de Baja Estatura,
BEISBOL DATOS MICKEY MENA m.mena@hoy.com.do
desarrollado ayer en el 202 aniversario del nacimiento del forjador de la dominicanidad, Juan Pablo Duarte, organizado por el Ministerio de Deportes. Más de 30 personas con la condición indicada, desde jovencitos, madres y hasta abuelos, animaron la jornada desarrollada en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, coordinada por el vice ministro de Deportes para Todos, Soterio Ramírez; Rosanny Peña, directora de Deportes Adaptados; y Carlos Martínez.
Los pequeños protagonistas llegaron desde lugares tan distantes como Neyba (Bahoruco), Puerto Plata, San Juan de la Maguana, Bayaguana, Baní, Moca, Santiago, Salcedo, El Seibo, Samaná, Cotuí, Padre las Casas (Azua), la Provincia Santo Domingo (como La Victoria y otros sectores) y del Distrito Nacional, que también disfrutaron con las exhibiciones del batón ballet y grupo de bailes de la escuela Fe y Alegría. Durante el acto inaugural, con presencia del mi-
FUENTE EXTERNA
Sixto Butten, junto a Jaime David Fernández Mirabal, habla ayer.
nistro Jaime David Fernández Mirabal, a quien numerosos participantes agradecieron la iniciativa, habló el médico pediatra e infectólogo doctor Ramón Zaglul, quien se presentó con su esposa y familia (excepto el hijo de su igual condición que pronto egresará en Artes Gráficas en Boston). El nativo de San Pedro de Macorís, quien maneja los negocios de la familia, con cinco casas comerciales, reivindicó que la única diferencia entre las personas normales y los de baja. f
Djokovic, Wawrinka y Serena ya están en cuartos en Australia AFP
GIGANTES CAMPEONES. Cada vez que se gana un campeonato es fruto del esfuerzo de mucha gente, por lo cual al felicitarlos a todos, destacamos el record de su manager Audo Vicente, al convertirse en el primer piloto en lograrlo con dos equipos diferentes.
Pedro Martínez, inmortal.
Piña presenta hoy el libro de Martínez
MANAGERS CRIOLLOS. Vicente se une a los que han ganado coronas múltiples: Félix Fermín (5), Manuel Mota y Felipe Alou (4), Winston Llenas, Tony Peña, José Offerman y Vicente (2). Este último es el único del grupo que nunca jugó en las mayores.
EXITOS EN LA CASA Una vez más se puso de manifiesto el éxito del club en su hogar: Serier Regular: (17-8), Semi Final: (5-3), Final (3-1). Totalizando: 25-12 como home club.
PERDIENDO EL PRIMERO. Es apenas la ocasión número 16, que un campeón comienza perdiendo y apenas el cuarto en 20 años.
CON 0-2. Solo seis veces se ha logrado esta hazaña, con solo dos ocasiones en las ultimas 40 series finales.
CAMPEONES DIFERENTES EN UNA DECADA. Este es el cuarto decenio diferente en que esto sucede, donde los conjuntos capitaleños han estado presentes en todas. Hasta ahora las Aguilas no lo han hecho en la actual, pero de lograrlo sería un quinto campeón diferente, además de las posibilidades de las estrellas.
El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, derrotó ayer a Gilles Müller, para pasar a los cuartos de final en el torneo de tenis.
Evento. En la justa compiten los mejores tenistas del mundo en busca de ganar MELBOURNE. AFP.
l número uno mundial Novak Djokovic se clasificó ayer en Melbourne para los cuartos de final del Abierto de Australia derrotando al luxemburgués Gilles Müller, 42 jugador mundial, en tres disputados sets, por 6-4, 7-5, 7-5. Djokovic, que busca su quinto título en Australia, llega a la instancia de cuartos de final en un torneo de Grand Slam por 23ª vez consecutiva. El serbio estuvo sobresaliente en el saque, ganando un 82% de sus primeros servicios. "El hecho de no haber jugado antes con Gilles hizo que este partido tuviera trampa para mí ya que no
E
sabía lo que me iba a encontrar", dijo Djokovic. "Tuve la suerte de sacar muy bien en momentos importantes en el tercer set y no permitirle que capitalizara sus ocasiones de break", añadió el serbio, que se enfentará en la próxima ronda al canadiense Milos Raonic, octavo cabeza de serie. Si el partido para Djokovic no fue sencillo, más dificultades encontraron todavía la estadounidense Wa. wrinka Serena Wiguarda en la lliams y el suimemoria su zo Stan Wawrinka parta derrota en cuartos de fi- superar sus nal del últi- partidos de mo US Open octavos de ficontra el ja- nal, tomándose de paso ponés. "Es muy difícil”. sendas revanchas contra la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza y el español Guillermo García López, respectivamente. Serena Williams, número uno mundial, se impuso en tres sets (2-6, 6-3, 6-2) a Muguruza (24ª cabeza
ZOOM
Serena tensa Como Wawrinka, Serena Williams también tuvo que sudar para ganar a Muguruza. "Fue difícil al principio ya que ella hizo lo que debía. Tuve que mantenerme concentrada y relajarme", señaló Williams.´ Tras ir empatadas a un set, Serena tuvo que batallar durante unos 13 minutos para lograr el primer juego con su servicio en el tercer set (1-1). Ahí cambió el partido. Frustrada por haber desperdiciado seis bolas de break, Muguruza cedió terreno a Serena, que se liberó multiplicando los golpes ganadores. La número uno mundial se enfrentará en la próxima ronda a la eslovaca Dominika Cibulkova, que se impuso a la bielorrusa Victoria Azarenka en tres sets, por 6-2, 3-6, 6-3. Azarenka había vencido a Cibulkova.
de serie) que la había humillado en segunda ronda de Roland Garros el año pasado. Wawrinka, cuarto jugador mundial, venció en cuatro sets, 7-6 (7/2), 6-4, 4-6, 7-6 (10/8), a García Ló-
pez (37 del ranking), que también le había eliminado en primera ronda del torneo parisino. El suizo, último ganador del Abierto de Australia, tuvo que emplearse a fondo para evitar un combate más largo salvando cinco bolas de set en la cuarta manga. Tras ir perdiendo por 5-0 y después por 6-2 en el tie-break, Wawrinka se levantó con algunos golpes imparables.
Nishikori y Raonic avanzan En su tercer cuarto de final consecutivo en un Grand Slam, se enfrentará al japonés Kei Nishikori (N.5), que barrió al español David Ferrer (6-3, 6-3, 6-3). Wawrinka guarda en la memoria su derrota en cuartos de final del último US Open contra el japonés. "Es un tenista muy difícil de jugar ya golpea pronto la bola y no te deja acomodar tu juego", señaló el suizo. Por su parte, Milos Raonic, rival de Djokovic en cuartos, se convirtió en el primer canadiense en alcanzar los cuartos. f
Será hoy cuando el periodista y autor Tony Piña Cámpora presentará su libro “ Pedro El Grande, Cronología de una Carrera Ejemplar”, que recoge todo lo concerniente al lanzador Pedro Martínez, recién electo Inmortal de Cooperstown, en béisbol. La obra, de más de 200 páginas, hace un largo recorrido por la carrera de Pedro, desde su firma por parte de los Dodgers de Los Angeles en 1988. El acto de presentación está señalado para las 5 de la tarde en el Salón Presidencial del Hotel Plaza Naco. En el evento hablarán el escritor Manuel Mora Serrano, quien tuvo una labor de corrección de estilo, el presidente de la ACD, Ramón Cuello, el scout Eleodoro Arias, quien laboró con Pedro en sus inicios, un alto ejecutivo del Banco BHD León, empresa que patrocinó la obra y el autor, Piña Cámpora. También será presentado un video que presenta la carrera de Pedro, y como maestro de ceremonias actuará el periodista Alberto Rodríguez. Al acto han sido invitadas autoridades de béisbol y la prensa deportiva. “El libro no es una biografía, es un análisis de la carrera de Pedro sobre la base de las estadísticas de última generación, combinadas con la realidad”. f
DONDE CELEBRARON.
En las 61 series efectuadas, el Licey ha celebrado 12 veces en la capital, Águilas y Escogido: nueve veces como home-club. Mientras que los otros: Estrellas (2), Toros (2) y Gigantes (1), siempre lo han hecho en el hogar.
EMPUJADAS EN UN JUEGO. Las siete remolcadas de Maikel Franco empatan con Edwin Encarnación, como el segundo total más alto. El record pertenece a Gerald Perry (8), en 1987. La Serie Final del torneo de béisbol de invierno finalizó el pasado domingo, donde ganaron los Gigantes.
Pimentel gana los Juegos Duartianos en SFM Justa. Con apoyo Ministerio de Deportes PIMENTEL.. La representación del municipio de Pimentel conquistó los Cuartos Juegos Deportivos Provinciales Duartianos dedicado al general Osvaldo Cepeda y Cepeda y con el respaldo del Ministerio de Deportes y la alcaldía municipal. Los Pimentelenses totalizaron dos 865 puntos tras
ganar siete medallas de oro, ocho de plata una de bronce para alzarse con el primer puesto de la exitosa justa deportiva que reunió mas de 900 atletas de ocho municipios de la provincia. El municipio de Villa Riva sorprendió ocupando el segundo peldaño sumando mil 950 puntos logrando cuatro medallas de oro, cinco de plata y una de bronce. Los campeones de la versión pasada San Francisco de Macorís se conformaron con el tercer puesto con 925
puntos con cuatro medallas aurifera, tres plata y cinco de bronce. Cenoví y Castillo quedaron en cuarto y quinto lugar mientras que Hosto, Las Guaranas y Arenoso logaron los siguientes puestos. Los deportes atletismo masculino y femenino, béisbol, fútbol femenino, softbol masculino y femenino fueron dominados por la delegación de Pimentel. De su lado San Francisco de Macorís logró los primeros puestos en varias disciplinas en la justa. f
FUENTE EXTERNA
El voleibol femenino de Pimentel ganó la medalla de oro en la justa.
DEPORTES
Martes 27 de enero de 2015 FUENTE EXTERNA
Serena vence Garbiñe Tenis En Australia. finalizó score 2-6, 6-3 y 6-2 MELBOURNE (AUSTRALIA), 26 ENE (EFE).-
La estadounidense Serena Williams acabó con la hispanovenezolana Garbiñe Muguruza en el Abierto de
Australia al vencerla por 2-6, 6-3 y 6-2 en dos horas y lograr los cuartos de final donde se medirá con la eslovaca Dominika Cibulkova, finalista el pasado año. Durante los 39 minutos del primer set, Muguruza jugó con intensidad y desparpajo en una jornada que amaneció lluviosa y en la que una escuadra de seis
aviones sobrevoló las instalaciones de Melbourne Park como parte de los actos para la celebración del Abierto de Australia. Garbiñe desplegó en ese parcial todo su repertorio, sometiendo a la cinco veces campeona a un tormento y a casi sumirla en la desesperación, como hizo en 2014 en Roland Garros. f
BÉISBOL CHIQUITO RAMÓN CUELLO r.cuello@hoy.com.do
El lío de Luis Polonia
Serena William devuelve una bola en el juego de ayer.
El Factor gana corona en Balonmano CARLOS ALONZO
Copa Juan Pablo Duarte. Ganadores vencieron a Guaymate de La Romana
LA CLAVE 1. Masificación Participaron en la justa dedicada al Patricio, Juan Pablo Duarte, cuyo día se celebra hoy, los conjuntos de Ramón Santana, Los Llanos, Quisqueya, Las Terrenas, Samaná, Sánchez, El Factor, Tenares, Gaspar Hernández, Monte Plata, Guymate, La Descubierta, Postrer Rio, La Barquita de Santiago y Puerto Plata. Los partidos finales fueron bien reñidos.
JOSE CACERES j.cacereshoy.com.do
l conjunto masculino del Factor de Nagua se coronó campeon de la Copa Juan Pablo Duarte de Balonmano que concluyó ayer con rotundo éxito en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico con la participación de más de 16 provincias, justa auspiciada por el Ministerio de Deportes. Luego del partido, el ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal envió un mensaje de felicitación a los equipos del Factor de Nagua, a las Te-
E
Junior Arias Noboa entrega la Copa de campeón a los jugadores del Factor de Nagua.
rrenas, Los Llanos, de San Francisco de Macoris y Guaymate, de la Romana, por haber conquistado los primeros cuatro lugares en la competencia, la cual tuvo un final bien reñido en la parte competitiva. También congratuló a los demás conjuntos de las diversas provincias que accionaron en el evento. Subrayó que se siente muy satisfecho del tra-
bajo que la Dirección de Formación y Capacitación, junto a la Dirección Técnica de esa dependencia, están haciendo a favor del fomento de balonmano en las escuelas y colegios. El combinado ganador venció con anotación de 22 goles por 18 sobre las Terrenas que se conformó con el segundo lugar de la contienda deportiva. El partido
HOY 7B
del tercer lugar lo ganó el seleccionado de Los Llanos, de San Francisco de Macoris, que derrotó 23 por 21 a Guaymate, de la Romana. Los dirigentes que guiaron a los equipos participaron en el reciente curso de capacitación que apoyó el Ministerio de Deportes. El líder ofensivo por los nuevos campeones del Factor de Nagua lo fue Franny
Adames, quien logró seis goles durante el juego. El coordinador de programas de Desarrollo del Ministerio de Deportes, el doctor Junior Arias Noboa, entregó el trofeo de campeón. "Los talentos que han surgido de este evento estarán siendo integrados en los programas de desarrollo que llevamos a cabo junto a las Federaciones Deportivas", añadió. El evento fue todo un éxito. f
Entonces, Luis Polonia se puso de bocón ofreciendo unas declaraciones al Buenón de Héctor Gómez, a quien llamó asqueroso. Cuando vio la repercusión, además dio un pasito atrás y aclaró que donde dije dije, dije Diego, pero se olvidó que el Buenón grabó sus declaraciones y aunque Polonia le dijo maldiciones (tratando de ofender al Buenón, no pudo, entonces hizo como Dimanchy que cogió brisa y se fue a meditar a la loma de donde envió su renuncia, pero era tarde debido a que hacía rato estaba separado de las filas mamey …A decir verdad, Gómez lo trató con cariño, no quiso hacerle daño porque si el revela todo lo que dijo cerca algunos directivos , no quieran imaginarse ... Don Fello escuchó las declaraciones de la “Hormiga Atómica” y lo que tiene el Buenón Gómez es para hacer una novela… Según me contó Don Fello, el disgusto de Polonia viene porque de acuerdo a él, se merecía lo nombraran manager, no a Miguel Tejada, de ahí mismo comenzó la guerrilla con la directiva, Polonia dijo “Recojan”, tomó sus motetes y se fue a guerrillear . El incidente fue resuelto por la directiva y como dice Ricky, “Se lo llevaron”.
Starling Heredia: Un prospecto con talento natural para jugar el béisbol Firma. Se espera consiga una buena firma en julio 2 JEFFREY NOLASCO j.nolasco@hoy.com.do
R
ecientemente la Academia de Franklin Ferreras se inscribió en los libros de récord al conseguir el bono más elevado en la historia de las Grandes Ligas, al firmar al prospecto lanzador cubano Yoan López por $8,27 millones de dólares con Arizona Diamonbacks. Pero todo luce indicar que la trayectoria de firmas de peloteros para el béisbol organizado de los Estados Unidos por parte de la prestigiosa institución no termina ahí, ya que cuentan en su plantel con una pleya de talentos, encabezado por prospecto jardinero Starling Heredia, para muchos la pieza más apreciada para el próximo julio 2. “No hay duda que en Starling Heredia estamos al frente de uno de los más talentosos jugadores jóvenes que ha dado al país”, afirmó Franklin Ferreras, presidente de la entidad que lleva su nombre y apellido, y la cual se ha convertido en una de las más productivas en la exportación de peloteros para el béisbol de los Estados Unidos. Agregó que a pesar de su tierna edad de 16 años de
En la portada Baseball American.
Franklin Ferreras
El prospecto Starling Heredia al momento de agotar un turno en el Derby de Jonrones de Under Armour.
Heredia se prepara para realizar un disparo tras atrapar un batazo.
edad y 6`3 de estatura, Heredia posee las cinco herramientas básicas para convertirse en poco tiempo en un jugador de Grandes Ligas. “Heredia puede batear para promedio y poder, fildear y correr, además de poseer un portento disparo a las bases”, exclamó Ferreras con relación al prospecto que ha hecho que los scouts se desborden en elogios sobre su talento natural. Agregó que su desarrollo físico, unido a la flexibilidad
got, primera selección este año en la pelota invernal con los Toros del Este; Alberto Tirado (Azulejos de Toronto, Luis Payano (Astros de Houston) y Víctor Robles (Nacionales de Washington) como los jugadores de mejor proyección de la academia.
LA FRASE
Franklin Ferreras
‘‘
Pocos jugadores a la edad de Starling Heredia (El pit bull) pueden desarrollar el talento natural que él exhibe. No hay duda que con Dios delante estará entre los principales prospectos a mirar por los buscatalentos en la tradicional fecha de julio 2”.
de su cuerpo para moverse, ha hecho que entendidos del béisbol de los Estados Unidos lo comparen con el jardinero cubano Yasiel Puig, de los Dodgers de Los Angeles. Recordó que la comparación se produjo luego que Heredia montara un espectáculo de cuadrangulares en el estadio Wrigley Field, de la ciudad de Chicago, al sacar 18 pelotas fuera del parque en el Derby Jonrones Under Armour. Heredia se estaría uniendo al jardinero Manuel Mar-
Habla Heredia. Al cuestionársele al jugador Heredia sobre el compromiso que tiene por delante dijo que:”Entiendo que aún soy bastante joven, por lo que solo me empeño en apren-
der cada día más a jugar pelota”, dijo. Agregó estar consciente que su talento es obra de Dios, por lo que solo hace ponerlo de manifiesto en el juego. Heredia aprovechó para agradecer todo el sacrificio que han tenido con él los entrenadores y la paciencia que siempre le ha tenido Franklin. “El ha sido como un padre para mi, por lo que me siento bastante agradecido por el trato que me ha dado”, dijo. f
8B HOY
DEPORTES
Martes 27 de enero de 2015
AFP
Ríos no sudó para derrotar a Mike Triunfo. Le permite volver a las Grandes Ligas del boxeo MÉXICO. La tercera pelea entre Brandon Ríos y Mike Alvarado no fue la guerra que se esperaba, fue una paliza. Ríos logró el triunfo que necesitaba para volver a las grandes ligas del pugilismo luego de apalear durante tres episodios a un Alvarado desconocido, sirviendo más
de costal que de enemigo. La escena fue en el 1stBank Center de Bloomfield, Colorado, ante casi 6 mil fanáticos. "Fue mi mejor pelea", dijo 'Bam Bam' al término de la contienda. Ríos golpeó a Alvarado a placer desde que sonó la primera campana y hasta que el réferi y el médico ya no lo dejaron salir para el cuarto episodio, luego de haber sido enviado a la lona en el tercero y haber perdido, según dijo, el enfoque en su visibilidad.
LAS CLAVES 1. Mejora récord De 28 años, Brandon mejoró su récord profesional a 33 victorias, dos derrotas y un empate con 24 nocauts, mientras que Alvarado, de 34 años, se quedó con 34-4.
2. Gana trilogía. Brandon se llevó la serie en la trilogía al haber ganado la primera y tercer pleitos, pero, más importante aún, logró el triunfo que necesitaba para volver a la escena estelar del pugilismo.
Brandon salió inspirado y con el hambre que había prometido a acabar con Mike. Le conectó Ríos 120 golpes por apenas 20 de Alvarado. El arsenal de golpes y la condición física que mostró Brandon, entrenado por Robert García, simplemente borraron del mapa a Alvarado, que perdió por cuarta vez en sus últimas cinco salidas al ring, tres de ellas consecutivas. A Mike se le vio lento y sin la bravura para responder al castigo Brandon.
Brandon Ríos celebra después de su victoria ante Mike Alvarado.
Solano: “Boxeo tuvo año de ensueño” FUENTE EXTERNA
Asamblea. Rinde informe ante la Asamblea de Delegados de la Federación PRIMITIVO CADETE p.cadete@hoy.com.do
Para el presidente de la Federación Dominicana de Boxeo, Bienvenido Solano, el 2014 fue un año de ensueño para este deporte. Resaltó el desempeño registrado por Juan Ramón Solano, quien se une a Pedro Julio Nolasco y Félix Díaz, como los únicos boxeadores dominicanos ganadores de medallas olímpicas. Destaca, asimismo, la actuación registrada por el boxeo dominicano en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, donde conquistó dos oro, igual cantidad de plata y una de bronce, con lo cual contribuyó decididamente a que la República Dominicana concluyera en la quinta posición entre los más de
Parte de los asistentes a la Asamblea Ordinaria Anual de la Federación Dominicana de Boxeo en el COD.
30 países que estuvieron representados en la cita regional. Solano habló del tema en el marco de la Asamblea General Ordinaria Anual de la Federación Dominicana de Boxeo, celebrada el pasado domingo con una concurrida asistencia de delegados en el salón de reuniones del Comité Olímpico Dominicano. “Ganamos la única medalla obtenida por la delegación dominicana en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanking”, expuso Solano en referencia a la
ZOOM
Los informes En la Asamblea Ordinaria Anual, se rindió el informe financiero y los correspondientes a las diferentes comisiones de trabajo. Nuevos miembros Solano juramentó como nuevos miembros del Comité Ejecutivo a Luisa Guerrero y Tomás Cruz.
plata de Juan Ramón. “Pero en el 2014, el mismo Solano ganó bronce en el Mundial Juvenil len Bulgaria
para obtener su clasificación a los Juegos Olímpicos”, añadió. De acuerdo con Bienvenido Solano, ningún atleta dominicano registró en el 2014 una actuación más brillante que la de Juan Ramón Solano.
Otro logro. Bienvenido Solano sostuvo que el boxeo dominicano coronó su gran año con su actuación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. En su informe económico, Solano deploró el poco
Meneito Jiménez: “Gané en Japón” Revancha. Espera por la revancha. PRIMITIVO CADETE p.cadete@hoy.com.do
El boxeador dominicano Norberto -Meneito- Jiménez afirmó que en la pelea
de revancha ante el japonés Kohei Kone no dará oportunidad a los jueces para que decidan el ganador, debido a que tratará de obtener la victoria por la vía del nocaut. Aseguró que fue el claro triunfador en la pelea que sostuvo el 31 de diciembre en Japón ante Kono por el título mundial del peso sú-
per mosca (115 libras) de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), pero que los jueces declararon empate. "Meneito" sostuvo que conectó más golpes efectivos que su rival y por eso entiende que mereció la victoria y de paso la corona mundial. "Lo que yo he aprendido y he visto en boxeo es que el que conecta
más golpes es el que gana y eso fue lo que hice, si las reglas del boxeo no han cambiado yo le gané a Kono en Japón", dijo. El boxeador de Villa, junto su apoderada Bélgina Peña, están a la espera de que la AMB decida la revancha. Mientras tanto Jiménez ya reanudó sus práctica para no ser sorprendido. f
respaldo que recibió el boxeo no rentado de parte del Ministerio de Deportes. “Lo único que podemos resaltar como positivo del Ministerio de Deportes hacia nuestro deporte fue uno o dos cursos de capacitación para los técnicos de boxeo, lo que consideramos muy importante y atinado”, añadió. LOS RETOS. AfirA la mó que para . Asam- el 2015, el boblea asistie- xeo dominiron 27 de 32 cano tiene provincias ; grandes retos 10 de 11 que enfrentar miembros y para lo cual del Ejecutivo “debemos y los encar- prepararnos y gados de co- aunar esfuermisiones. zos para que nuestro deporte salga fortalecido”, dijo. Citó como el principal reto a los Juegos Panamericanos de Toronto, para lo cual se deberá pasar primero por la prueba de la clasificación, que para esta ocasión será una sola competencia, a celebrarse en mayo próximo. “Luego tendremos el Campeonato Mundial Elite de Varones“, expuso. f
HÍPICA POR DENTRO LUIS MÁRQUEZ luismarquez30@claro.net.do
“LA CRIANZA DEL PURA SANGRE NATIVO” (3 de 3) Ya en la década de años 80, unas 30 haras de Crías y Recrías fueron establecidas en todo el territorio nacional, usando todos los tipos de adelantos, técnicas, metodología, y sobre todo invirtiendo cantidades millonarias en la adquisición de padrotes y yeguas madres de fama internacional, con la finalidad de elevar la calidad del pura sangre de carrera nativo. Lamentablemente, en la actualidad la cantidad de centros de Crías, ya no son tan numerosas como en otrora, pero aún existen una buena cantidad de ellos que siguen produciendo los potros y potrancas que ven acción en nuestro parque de carreras de nombre V Centenario, los cuales han demostrado mucha habilidad, ya que los centros de crías actuales, cada día han puesto todo su empeño, -tal vez no- en las forma cuantitativa, como en otrora. FUENTE EXTERNA
“Meneíto” Jiménez sostiene sus fajas de campeón latino y nacional.
Martes 27 de enero de 2015
El Mundo
Putin: Ejército ucraniano es legión extranjera de OTAN
HOY 9B
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró ayer que el Ejército ucraniano es, de hecho, una legión extranjera de la OTAN, cuyo objetivo es contener a Rusia. Página 12B
, EDITOR: JOSÉ NÚÑEZ U j.nunez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 459 I FAX: 809 567 2424
Declaran varias zonas de EEUU en emergencia por tormenta invernal AFP
En la ciudad de Nueva York se prohibirá el tráfico de vehículos por el mal tiempo
El líder cubano Fidel Castro
Fidel Castro afirma que no confía en Washington
NUEVA YORK (EFE
V
astas áreas del noreste de Estados Unidos quedaron hoy bajo estado de emergencia y en la ciudad de Nueva York se prohibirá el tráfico de vehículos por una de las tormentas de nieve más graves en la reciente historia del país. Las medidas que afectan a los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut fueron anunciadas por sus respectivos gobernadores en ruedas de prensa para actualizar datos sobre las medidas especiales adoptadas para hacer frente al temporal. “Es una tormenta seria que no debe tomarse a la ligera”, afirmó el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo. Va a pegar “muy rápido y muy fuerte”, dijo, por su parte, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, en otra comparecencia ante los periodistas. El mapa meteorológico indicaba hoy una amplia zona de nieve en los tres estados, con una previsión de entre 60 centímetros y un
El líder cubano rompió de esta forma su silencio de un mes Personas caminan sobre cúmulos de nieve en Times Square en Nueva York, EEUU. Las autoridades han tomado medidas por el mal tiempo.
La ONU cierra su sede por el temporal de nieve en NY Naciones Unidas, EFE. La ONU anunció que su sede permanecerá cerrada desde hoy y hasta el miércoles a causa del temporal de nieve que afectará a Nueva York en las próximas horas. El complejo, situado a orillas del East River en Manhattan, cerrará sus puertas a las 14-30 hora local (19-30 GMT) y permanecerá inaccesible durante todo el martes, informó un portavoz de la organización. Además, la ONU decidirá entre la noche del martes y la mañana del miércoles cuándo reabrirá su principal sede. Como consecuencia, las Naciones Unidas han cancelado o pospuesto numerosas actividades pre-
vistas para las próximas horas, incluida una ceremonia que se iba a celebrar mañana en la Asamblea General con motivo del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Sin embargo, el secretario general, Ban Ki-moon, seguirá adelante con su agenda para hoy y se reunirá en Nueva York con el presidente de Israel, Reuven Rivlin; el ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón; y la ministra sueca de Exteriores, Margot Wallstrom. Pinzón tenía previsto celebrar una conferencia de prensa durante la tarde y por ahora la misión de Colombia ante la ONU no ha informado de si se celebrará o no.
Líder de la izquierda ganó comicios es nombrado primer ministro de Grecia Se espera una dura negociación con Europa ATENAS. AFP. El líder del partido
de izquierda Syriza, Alexis Tsipras, vencedor de las legislativas, fue nombrado ayer primer ministro de Grecia en coalición con el partido nacionalista Griegos Independientes (Anel), tras lo que se espera una dura negociación con la UE sobre la deuda. La histórica victoria electoral de Syriza, un
PANORAMA MUNDIAL
metro de nieve en la zona. La tormenta viene acompañada con vientos de unos 40 kilómetros por hora en la Gran Manzana. El impacto mayor se espera para cerca de la medianoche, y se mantendrá durante buena parte del martes. La previsión del tiempo para el miércoles, sin embargo, indica un día soleado, por lo menos en Nueva York, la ciudad más poblada del país. El alcalde De Blasio, que el domingo comenzó alertando a la población sobre la gravedad de la tormenta que se aproxima, dictó hoy una serie de órdenes para hacer frente al temporal, “uno de los mayores
que ha habido en la historia de la ciudad". De momento, no podrán circular vehículos desde las 23.00 hora local (04.00 GMT del martes), con excepción de los de emergencia, y quien viole esa norma se arriesga a ser citado ante la Justicia o hasta puede quedar detenido. El alcalde tuvo que pedir a la población que a partir de esa hora, por ejemplo, no se pida comida a domicilio, una costumbre muy extendida en la ciudad. “Los vehículos de entrega de comida no son considerados vehículos de emergencia”, tuvo que aclarar. Las clases han sido canceladas para el martes. f
Alexis Tsipras El nuevo Primer Ministro griego formará un gobierno de coalición 1974 Nace en Atenas Fines Se une a la Juventud Comunista años 80 2000 Diploma de Ingeniero Civil 2008 Elegido presidente de Synaspismos (Partido Eurocomunista) 2009 Elegido diputado 2012 Presidente de Syriza (izquierda radical), que se convierte en la 2ª fuerza del país 2014 Lidera a Syriza a la victoria en la europeas 25 enero Triunfo histórico en las legislativas con un programa anti austeridad 2015 26 enero Presta juramento como Primer Ministro
partido antiausteridad, pone en entredicho la política de duro ajuste y rigor impuesta por la Unión Europea al país. Bruselas no ha tardado en avisar al nuevo jefe de gobierno griego de que no existe ninguna intención de borrar la deuda del país, frente a la restructuración que demanda. La coalición gubernamental tendrá una mayoría de 162 diputados (149 de Syriza y 13 de Anel) sobre los 300 escaños del parlamento griego. Anel es una escisión del partido
conservador Nueva Democracia de Andonis Samarás, provocada por desacuerdos con respecto a la cuestión de la deuda. El nuevo primer ministro optó por una ceremonia civil durante su nombramiento, en lugar del tradicional juramento religioso. Para su primera salida oficial, eligió una visita muy simbólica: el muro de los fusilados de Atenas, donde 200 comunistas fueron ejecutados en 1944 por los nazis, un monumento emblemático de la resistencia griega frente al ejército ale-
mán. En su primer discurso tras los resultados, Tsipras dijo que Grecia "ha dejado atrás la desastrosa austeridad", al tiempo que mos-
tró su intención de negociar con los acreedores del país "una solución justa, viable, duradera, que beneficie a todos". f
GRAN BRETAÑA
LÍBANO
ESTADOS UNIDOS
Iglesia anglicana consagra su primera obispa
Kurdos expulsan al Pequeño dron se Estado Islámico de estrella en el patio ciudad Kobani de la Casa Blanca
La Iglesia anglicana consagró a su primera obispa ayer poniendo fin a 500 años de exclusividad masculina en la conducción de la institución. La reverenda Libby Lane fue consagrada octava obispa de Stockport en la catedral de York, tras una disputa larga y enconada que terminó el año pasado cuando se aprobó la elevación de mujeres al obispado. Se escuchó una sola voz de protesta, la del reverendo Paul Williamson.
SUSANA SAMHAN BEIRUT, (EFE. Tras
lunes el Servicio Secreto, en una extraordinaria aunque accidental violación que ha provocado nuevas interrogantes sobre la seguridad del presidente y una amenaza cada vez mayor de ese tipo de aparatos. Un hombre se presentó ante las autoridades para decir que era el responsable del accidente en medio de la noche y que no tenía intenciones de volar el aparato sobre la Casa Blanca, dijeron funcionarios. “Las indicaciones iniciales muestran que el incidente ocurrió como resultado del uso recreativo del dispositivo”, dijo Brian Leary, portavoz del Servicio Secreto.
LONDRES, AP.
más de cuatro meses de asedio, la localidad siria de Kobani es desde ayer una ciudad libre de yihadistas después de que las fuerzas kurdas expulsaran a los combatientes del grupo Estado Islámico (EI), en una batalla que se ha convertido en un símbolo de la resistencia a los radicales. Con este logro de las fuerzas kurdas se pone fin a un asedio iniciado el pasado 16 de septiembre.
AFP/ HOY
Un pequeño dron que volaba a baja altura se estrelló a mitad de la noche en los terrenos de la Casa Blanca mientras el presidente Barack Obama y la primera dama estaban de visita en la India, informó el
WASHINGTON. AP.
LA HABANA. AFP. El líder cubano Fidel Castro declaró este lunes que no confía en Estados Unidos y que él no ha dialogado con Washington, al romper un silencio de más de un mes sobre el histórico acercamiento anunciado por su hermano y sucesor Raúl Castro y el presidente Barack Obama. "No confío en la política de Estados Unidos ni he intercambiado una palabra con ellos, sin que esto signifique, ni mucho menos, un rechazo a una solución pacífica de los conflictos", dijo Castro, de 88 años y El silenretirado del . cio de poder en 2006, en una Fidel había carta dirigida estimulado a la Federa- rumores soción Estu- bre su salud diantil Uni- e incluso su versitaria, leí- muerte en la da este lunes primera en la noche quincena del en la televi- mes sión cubana. Sin embargo, el padre de la revolución cubana no criticó el acuerdo anunciado por Raúl y Obama el 17 de diciembre de que ambos países normalizarán sus relaciones, un hecho que fue saludado por el mundo entero. "El Presidente de Cuba ha dado los pasos pertinentes de acuerdo a sus prerrogativas y las facultades que le conceden la Asamblea Nacional y el Partido Comunista de Cuba", escribió Fidel Castro. Fidel había sido el gran ausente en proceso de acercamiento. f
ESTADOS UNIDOS
FBI detiene en NY a un supuesto espía de Rusia NUEVA YORK, AFP. El FBI detuvo el lunes en Nueva York a un supuesto espía ruso acusado de querer robar información financiera y reclutar a residentes en la ciudad, indicó la fiscalía federal de Manhattan, un nuevo eje de discordia en las tensas relaciones entre ambas potencias. Evgeny Buryakov, de 39 años, fue arrestado en el Bronx (norte) en el marco de una denuncia judicial que involucra a otras dos personas.
10B HOY
EL MUNDO
Martes 27 de enero de 2015
BREVES LATINAS
PARAGUAY
MÉXICO
COSTA RICA
Se atan a cruces para pedir pago a hidroeléctrica
Pedirán desafuero de alcalde por muerte periodista
Cumbre de países de la CELAC será miércoles y jueves
ASUNCION. AP. Cuatro varones y una mujer, ex obreros de la hidroeléctrica paraguayo-brasileña Itaipú en los años 80 y 90, clavados a sus respectivas cruces de madera marcharon el lunes por las principales calles de la capital paraguaya para reclamar el pago retroactivo de beneficios sociales. El líder de los ex trabajadores de Itaipú, Carlos González, se reunió con funcionarios del gobierno paraguayo para intentar un arreglo.
VERACRUZ. AP.
Las autoridades judiciales del estado de Veracruz pedirán el desafuero del alcalde Omar Cruz, señalado como responsable intelectual del asesinato de un periodista local, y afirmaron que tratarán de evitar que se fugue. Cruz es alcalde del municipio de Medellín de Bravo. Ningún cargo de elección popular en México puede ser detenido o procesado sin la autorización del congreso estatal.
Las autoridades de Costa Rica afinaban ayer los últimos detalles para la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se llevará a cabo el miércoles y jueves
BELÉN (COSTA RICA). EFE.
y que supone la mayor reunión presidencial que ha acogido este país centroamericano. El Gobierno costarricense ha informado que hasta el momento solo han cancelado su presencia en la cumbre los mandatarios de Paraguay, Horacio Cartes; de México, Enrique Peña Nieto, y de Argentina, Cristina Fernández. Esta será la mayor cita presidencial que ha albergado Costa Rica en su historia, por encima de la Cumbre del Grupo de Río de 2002, y de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de 2004. Equipos técnicos de 31 de los 33 países trabajaban en puntos claves.
PUERTO RICO
Islas francesas en proceso para ingresar Caricom SAN JUAN. EFE. La Secretaría de los países miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) anunció ayer que los territorios franceses de ultramar Martinica, Guadalupe y Guyana Francesa iniciaron las discusiones para solicitar ser miembros asociados del organismo regional. El secretario general de Caricom, Irwin LaRocque, ya se reunió con una delegación de Guyana Francesa y también con una delegación de Martinica.
AP
Mexicanos vuelven a las calles por caso de 43 desaparecidos AFP
Padres de los jóvenes dijeron que no dejarán de luchar hasta encontrar a sus hijos
Humareda provocada por el accidente en Albacete, España.
Se cae caza griego y mueren diez militares de OTAN
MÉXICO AFP
P
adres de los 43 estudiantes mexicanos que desaparecieron y fueron presuntamente masacrados en Guerrero (sur) encabezan este lunes una serie de marchas por Ciudad de México al cumplirse cuatro meses del crimen, para recordar al gobierno que no dejarán de luchar hasta encontrar a sus hijos. "Ya son cuatro meses que no nos dicen (dónde están). Esta marcha es para que nos devuelvan a los chamacos (jóvenes)", dijo en una de las marchas a la AFP Bernabé Adrajan, padre de Adán, uno de los desaparecidos. La jornada de protesta arrancó en la mañana con cuatro marchas simultáneas que partieron desde distintos puntos de la capital. En la tarde se convocó otra en el emblemático monumento del Ángel de la Independencia y todas ellas confluirán en un mitin en la central plaza del Zócalo. Las marchas ocurren en un clima de creciente desconfianza de los padres hacia la investigación oficial de este brutal crimen. En el sur de la capital
Miles de personas marchan al conmemorarse cuatro meses de la desaparición de los 43 jóvenes.
miles de alumnos y maestros, muchos provenientes del convulso estado de Guerrero, marchaban portando una gran manta roja con las fotos de los 43 jóvenes, quienes desaparecieron en Iguala (estado Guerrero) en medio de ataques de policías locales coludidos con sicarios del narcotráfico. Los padres temen que el gobierno quiera echar ya el cierre a un caso que escandalizó al país y la comunidad internacional, y sumió a Enrique Peña Nieto en la peor crisis de su presidencia (2012-2018). "Lo que queremos es que no se olvide. Que esto no se quede en impunidad", dijo a la AFP Mario Pérez, compañero de las víctimas en la escuela rural de magisterio
LA CLAVE Entregados a sicarios Según la reconstrucción oficial de la fatídica noche del 26 de septiembre, los jóvenes fueron entregados a sicarios del cártel Guerreros Unidos, quienes los habrían asesinado e incinerado en un apartado basurero de la vecina localidad de Cocula, antes de arrojar sus cenizas en bolsas a un río cercano. En los últimos días, medios mexicanos reprodujeron declaraciones de uno de los detenidos, Felipe Rodríguez, alias 'El Cepillo', manifestando que él y otros sicarios asesinaron "a unos 15" estudiantes.
de Ayotzinapa (Guerrero). El paso de los manifestantes, algunos de los cuales portando palos y otros pocos
encapuchados, es seguido de cerca por policías antimotines. Un grupo de manifestantes realizó pintadas en comercios, bancos y en una instalación de la guardia presidencial, en la que escribieron mensajes como "Fue el Estado". Los padres han animado a la ciudadanía mexicana a que, como en otras jornadas de protesta por este crimen, salgan a las calles para exigir al gobierno que siga buscando con vida a sus hijos. La fiscalía cree que los estudiantes, la mayoría de entre 18 y 21 años, fueron atacados por policías de Iguala siguiendo órdenes de su alcalde, que está entre el casi centenar de detenidos. f
Los militares fallecidos son griegos y franceses MADRID. EFE. Diez militares de Grecia y Francia murieron y otros veintiuno resultaron heridos al estrellarse ayer un avión caza F-16 de la Fuerza Aérea griega cuando participaba en un curso de la OTAN de perfeccionamiento de pilotos en la base aérea de Los Llanos, provincia de Albacete, en el centro de España. El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, informó en declaraciones a un canal de televisión de que los fallecidos son dos pilotos griegos y ocho franceses y señaló que hay “bastantes heridos”, diez de ellos de nacionalidad francesa y once italianos. Según informó esta noche el Ministerio de Defensa
en un comunicado, los ocho franceses fallecidos son tres capitanes, un teniente y cuatro suboficiales, mientras que los otros dos militares que también murieron son los pilotos del F-16 accidentado, capitanes de la Fuerza Aérea griega. Los 21 heridos confirmados son, según el comunicado, La inves- diez franceses . tigación y once italiade las causas nos y entre del accidente ellos hay cinestán a cargo co que sufriede la Comi- ron grandes sión de In- quemaduras y vestigación fueron traslaTécnica de dados a la Aeronaves Unidad de Militares Quemados del Hospital madrileño de La Paz. El resto de los heridos sufren traumatismos. Tres ya han sido dados de alta y los otros están en observación. El Ministerio indicó que no se produjeron más víctimas. f
Detienen cubanos y dominicanos Dieciséis cubanos y dos dominicanos fueron detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza adscritos al Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) federal cuando trataban de entrar ilegalmente a Puerto Rico. Así lo detalló ayer el CBP en un comunicado de prensa sobre la detención del grupo de caribeños el pasado jue-
SAN JUAN. EFE.
Iban en una embarcación.
ves cuando navegaban a bordo de una pequeña embarcación a 18 millas náuticas (33 kilómetros) al noroeste de isla de Mona, situada a unas 40 millas de Puerto Rico. El grupo de cubanos lo formaban 13 hombres y 3 mujeres, mientras que los dominicanos fueron identificados como Antonio Santana Areche, de 41 años, y Félix Manuel. f
EL MUNDO
Martes 27 de enero de 2015
Gobierno Cuba insiste en que no hará grandes concesiones a EEUU AP
Reitera que no renunciará a sus principios por acercamiento EU LA HABANA AP Tres días de conversaciones Cuba-Estados Unidos, las primeras entre funcionarios de ambos países para llevar adelante un restablecimiento de los lazos, dejaron claro a todos un mensaje: la isla caribeña no está dispuesta a hacer concesiones en sus sistemas político y económico. En unos amplios y abiertos intercambios con la prensa que cubrió las conversaciones desarrolladas la
Josefina Vidal
semana pasada, los diplomáticos cubanos dejaron claro sus objetivos tras el sorpresivo anuncio de los presidentes Raúl Castro y Barack Obama del inicio de AFP
Barack Obama junto al primer ministro de India, Narendra Modi.
Obama, invitado de honor a gran desfile en la India La presencia del presidente estadounidense plasma un giro en las relaciones de EU con India NUEVA DELHI AFP
B
ajo una persistente lluvia, India celebró este lunes con equipamiento militar ruso y camellos recubiertos con guirnaldas de flores su Republic Day, con el presidente estadounidense Barack Obama como invitado de honor, un símbolo más de la amistad entre los dirigentes de ambos países. Miles de espectadores desafiaron el mal tiempo y las estrictas medidas de seguridad para presenciar el colorido desfile, que cada 26 de enero marca la entrada en vigor de la Constitución poscolonial de India en 1950. El primer ministro indio, Narendra Modi, que llevaba un turbante verde y naranja con una pluma rosa, acogió al presidente estadounidense y a su mujer Michelle Obama, a quienes
se vio hablar y sonreír animadamente durante el desfile protegidos por un cristal blindado. "El hecho de que tengamos un invitado como Obama hace este día todavía más especial", dijo Ajith Kumar, un estudiante de 20 años. Obama, el primer presidente EU en ejercicio en ser el invitado de honor del desfile militar, elogió el estilo del primer ministro de India, quien no obstante fue el blanco de las burlas en Twitter por llevar una Los esta- chaqueta con . distas su nombre prometieron bordado duimpulsar su rante el encooperación cuentro con el en el sector mandatario nuclear civil norteameriy también cano. La preevocaron el sencia del cambio cli- presidente esmático tadounidense plasma un giro en las relaciones de Estados Unidos con el dirigente indio, que todavía un año atrás era persona non grata en Washington. A su llegada a Nueva Delhi el domingo, Obama se dio un gran abrazo con el primer ministro indio y ambos insistieron en su amistad. f
un proceso de normalización de las relaciones y que podría llevar al final de una política de embargo comercial de cinco décadas. “Cuba ha dicho muy claramente que no se puede pretender que para mejorar las relaciones con Estados Unidos y normalizarlas, Cuba tenga que renunciar a los principios en los que cree”, explicó Josefina Vidal, directora general para Estados Unidos de la cancillería cubana. “Los cambios en Cuba no son negociables”, agregó Vidal en entrevista con The Associated Press después de finalizar las primeras conversaciones. f
HOY 11B
12B HOY
EL MUNDO
Martes 27 de enero de 2015
EU y países del Caribe en cumbre energía La estrategia es buscar la forma de reducir la dependencia del petróleo venezolano WASHINGTON EFE
E
l Gobierno de Estados Unidos alentó ayer a los países del Caribe a aceptar un “nuevo paradigma" energético que gire en torno a las inversiones privadas, con el fin de diversificar sus fuentes de energía y reducir su dependencia del programa venezolano de petróleo subsidiado Petrocaribe. La primera Cumbre de Seguridad Energética en el Caribe, celebrada hoy en Washington, no incluyó menciones específicas a Venezuela, pero sí constantes alusiones a la necesidad de que la región reduzca su
dependencia de “una sola fuente de energía”, como el petróleo venezolano que compone gran parte de su suministro energético. “Ya sea en Ucrania o en el Caribe, ningún país debería poder usar sus recursos naturales como herramienta de coerción contra otro país”, dijo el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, en una aparente referencia a Venezuela durante su discurso en la cumbre. La mayoría de los países representados en la reunión de hoy se benefician de la iniciativa presentada en 2005 por el entonces presidente venezolano, Hugo Chávez, para exportar petróleo barato a los países del bloque a cambio de efectivo y bienes y servicios. El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió la semana pasada de que, debido a la caída de ingresos por el petróleo en Venezuela, el Gobierno de Caracas ha comenzado a reducir su apoyo al plan, por
Putin: Ucranianos son legión OTAN
AP
ZOOM
Respaldan idea Los altos funcionarios caribeños que se reunieron ayer en privado con Biden mostraron un “notable respaldo” a la idea, que consiste en “crear un entorno que permita florecer al sector privado” en esos países, aseguró Hochstein. “Se trata de un mecanismo en el que colaboren el BM y otros donantes, como Estados Unidos, la Unión Europea (UE), Reino Unido y España, para coordinar los esfuerzos de inversión que han entrado en la región, no solo en el sentido de en qué nos gastamos el dinero, sino también para asegurar que apoyamos el mismo objetivo”, anotó. El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, respaldó la iniciativa del BM. La vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, al centro, representó a Dominicana en la cita.
lo que apuntó a las posibles implicaciones para los países del Caribe. Consciente de esas alertas y de la caída en los precios del petróleo, el Gobierno de Estados Unidos
La pobreza afectó en 2014 al 28,1 % de la población de América Latina y el Caribe, una cifra que muestra que el proceso de reducción se ha estancado desde el año 2012, reveló la Cepal en Santiago de Chile.
México (2012) 37.1 - 14.2
MOSCÚ. AFP. El presidente ruso,
Costa Rica (2013) 17.7 - 7.2
Venezuela (2013) 32.1 - 9.8
Ecuador (2011) 33.6 - 12.0
El presidente Vladimir Putin
Brasil (2013) 18.0 - 5.9
POBREZA
Perú (2013) 23.9 - 4.7 Paraguay (2013) 40.7 - 19.2
INDIGENCIA
Bolivia (2011) 36.3 - 18.7
Porcentaje de personas en situación de pobreza e indigencia en la región
Uruguay (2013) 5.7 - 0.9 Chile (2013) 7.8 - 2.5
Argentina (2012) 4.3 - 1.7
América Latina: evolución de la pobreza y de la indigencia (2008-2014) INDIGENCIA
MILLONES DE PERSONAS
POBREZA
250
186
171
167
165
164
150 100
72
67
66
69
71
50 0
2008
Cristina anula Secretaria de Inteligencia
Colombia (2013) 30.7 - 9.1
Convenciones
200
dijo el enviado especial del Departamento de Estado de Estados Unidos para Asuntos de Energía Internacional, Amos Hochstein, en declaraciones a los periodistas durante la cumbre. f
Honduras (2010) 69.2 - 45.6
Panamá (2013) 23.2 - 12.2
OTAN sobre la situación en Ucrania, convocada a instancias de Kiev. El secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, dará una rueda de prensa esta tarde tras el encuentro. La comisión Otan-Ucrania (COU) fue creada en el marco de los acuerdos de asociación entre la Alianza y Ucrania, firmados en 1997. La Unión Europea también decidió convocar una reunión extraordinaria de sus ministros de Asuntos Exteriores el jueves en Bruselas con el objetivo de sancionar la nueva ofensiva. La canciller alemana Angela Merkel pidió el domingo al presidente ruso que hiciera "presión sobre los separatistas". f
dinar sus proyectos y unificar sus objetivos. “Esto no se trata de Petrocaribe, ni de ninguna otra iniciativa. Es algo independiente que está dirigido a crear seguridad energética en esta región”,
La pobreza se estanca en América Latina
Dijo que son usados por Occidente para contener a Rusia Vladimir Putin, acusó este lunes al ejército ucraniano de ser la "legión extranjera de la OTAN" utilizada por los occidentales para "contener" a Rusia. "A menudo se dice 'el ejército ucraniano' pero ¿quién combate realmente en sus filas? Hay unidades regulares del ejército, y en su mayoría, batallones de los llamados 'voluntarios nacionalistas'", declaró Putin en San Petersburgo, según imágenes de la televisión pública rusa. "De hecho, no se trata de un ejército, sino de una legión extranjera, en este caso de la OTAN, que no tiene como objetivo la defensa de los intereses nacionales de Ucrania", sino d "otro objetivo geopolítico: contener a Rusia", añadió. Estas declaraciones se producían poco ante de una reunión extraordinaria de la
promovió ayer una propuesta del Banco Mundial (BM) para crear una Red de Inversiones en la Energía Caribeña que permita a los inversores públicos y privados en el Caribe coor-
2011
2012
FUENTE: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)
2013
2014
La pobreza se mantuvo estable en la región entre 2012 y 2013 Para 2014 no se prevé que se produzcan cambios estadísticamente significativos de los niveles de pobreza e indigencia de la región Las proyecciones muestran un leve incremento de la tasa de indigencia, que llegaría a alrededor del 12% EFE/ HOY
La presidenta Cristina Kirchner BUENOS AIRES. AFP. La
presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, anunció ayer la disolución de la Secretaría de Inteligencia (SI) después de haber acusado a exagentes de un complot en su contra y al cumplirse una semana de la dudosa muerte del fiscal Alberto Nisman. "Me acaban de entregar un proyecto de ley que establece la disolución de la Secretaría de Inteligencia y la creación de una Agencia Federal de Inteligencia", dijo la mandataria en su primer discurso tras la muerte de Nisman. El fiscal (51 años) que llevaba la causa por el atentado en 1994 a la mutual judía AMIA que dejó 85 muertos, apareció muerto el domingo en su domicilio. f
Martes 27 de enero de 2015
HOY 1C
Alta costura
¡Vivir!
La ciencia ficción y el sueño espacial que estimularon las expectativas de las sociedades occidentales en la segunda mitad del siglo XX generaron una estética que Christian Dior actualizó ayer en la Semana de la Alta Costura en París.
, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITORA: MARGARITA QUIROZ U vivir@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 401 Y 580 I FAX: 809 567 2424
Modelos criollas SIGUEN CONQUISTANDO PASARELAS THEFASHIONSPOT Y FUENTE EXTERNA
INFO
INFO
Eunice Pineda
Génesis Vallejo
Agencia madre Luis Menieur Model Management en Santo Domingo.
Agencia madre Luis Menieur Model Management en Santo Domingo.
Agencias internacionales Oul Artist Management NY, Ford Modelo París (París) y Why Not Model Agency (Milán).
Agencia Fue firmada por la agencia de modelos de Donald Trump. Lugar de origen Villas Agrícolas, Santo Domingo República Dominicana.
Lugar de origen Villa Altagracia, República Dominicana.
Estatura 5 pies con 10.5 pulgadas.
Altura 5 pies, 10.5 pulgadas
Negocio. Morenas y curvilíneas, supermodelos locales se abren paso en el ámbito internacional. Eunice Pineda y Génesis Vallejo son dos ejemplos de la apertura de las tablas para las latinas LILY LUCIANO l.luciano@hoy.com.do
ntre las pasarelas y los reflectores, el estereotipo de belleza ha cambiado, la belleza curvilínea y la piel morena de las modelos dominicanas se está abriendo paso el mercado internacional. Los ejemplos sobran, no sólo en el ámbito internacional, sino también en el local.
E
El caso más emblemático en el país, por la trascendencia que ha alcanzado su protagonista, es el de Arlenis Sosa, descubierta por Luis Menieur mientras paseaba por el malecón. Hoy en día, en los desfiles de las cuatro pasarelas internacionales de moda pueden verse hombres y mujeres dominicanos modelando. Tales son los casos de Eunice Pineda y Génesis Vallejo, ambas descubiertas por la agencia Luis Menieur
Model Management.
Eunice Pineda. Tiene 4 años en el modelaje, durante los cuales ha hecho tanto pasarelas como campañas de marcas y portadas revistas. Según cuenta, llega de la mano de su mentor Luis Menieur, a través de una amiga quien le avisó de un “casting”. “En ese momento no quería porque vengo de una familia evangélica, pero unas semanas después cambié de opinión y acepté
El cazatalentos ha fichado otros rostros para las pasarelas. La lista incluye a René Rodríguez, Francisco Peralta, Giselle Marte, Pamela Ramos, Jayro Castro y Rafael Pérez.
hacerme mis primeras fotos, la siguiente semana ya tenía agencia en Nueva York”, cuenta.
Génesis Vallejo. Fue descubierta por Menieur en un centro comercial en su ciudad de Santo Domingo. Es uno de los últimos hallazgos de la industria criolla y con una sola sesión de prueba mostró claramente su potencial. A pesar de sufrir falcemia no vio obstáculos para perseguir hasta Lon-
dres esta oportunidad que la vida le está dando. “Todo pasó muy rápido, tanto que no pude contarle a mi agente en el país (Luis Menieur) que padecía la enfermedad y durante mi carrera he hecho varias crisis, pero a pesar de eso sigo con la meta de llegar a ser una reconocida top model”, dice la joven. En la actualidad Vallejo reside en Londres, donde trabaja para una agencia internacional. f
2C HOY
¡VIVIR!
Martes 27 de enero de 2015
DETALLES EMELY TUENI emelytueni@hotmail.com
La artista Elsa Núñez El Premio Nacional de Artes Plásticas ha sido concedido a la pintora Elsa Núñez, una artista relevante que durante décadas ha logrado, reconocimientos múltiples por sus obras, que la sitúan entre las figuras artísticas dominicanas de mayor renombre. En sus pinturas se reflejan corrientes artísticas diversas, como el expresionismo, cuadros realizados con una paleta de colores inconfundibles que dan luminosidad a sus lienzos donde plasma un lenguaje variado dentro del mundo figurativo y de la abstracción. Graduada en la Escuela de Bellas Artes de Santo Domingo, posteriormente estudió en la prestigiosa Escuela de San Fernando de Madrid, ciudad donde permaneció varios años y donde expuso su pintura. Elsa Núñez es una artista que conjuga perfectamente la calidad de su arte con la popularidad, pues posiblemente es la pintora más conocida y querida en el país. Su obra ha calado tanto en personas ilustradas en artes plásticas, como en aquellos que no tienen conocimientos en esta disciplina. Elsa posee los recursos y el talento necesario para realizar exposiciones basadas en temas diferentes, como el religioso, en que introdujo nuevos elementos y técnicas con un resultado interesante, profundo, y otros más ligeros. Su labor creativa la conduce a montajes pictóricos equilibrados que conducen al espectador a su universo particular, que siempre agrada. Independientemente de su arte, Elsa Núñez es un ser humano respetable, un ejemplo para la sociedad en la que vive, pues su vida ha transcurrido alejada siempre de la vida bohemia, que muchas veces es sinónimo de los artistas plásticos. Ella siempre ha transitado por la vida apegada a la decencia, a lo moral, condiciones fortalecidas a través de su gran fe cristiana, como católica practicante. Casada durante casi 40 años con el también artista, Ángel Haché, ambos introdujeron en el país los Talleres de Creatividad Infantil que impartieron en Museo de Arte Moderno, con resultados espléndidos. Tantos años de continua búsqueda, de esfuerzos agotadores transformaron a Elsa Núñez en una artista fuerte, con una obra interesante, de tal forma que su nombre figura entre los grandes maestros de la pintura dominicana.
Paulina Vega: La competencia fue “muy difícil” AP
Segunda corona. La primera fue en 1958, con Luz Marina Zuluaga
Celebra su segundo título de Miss Universo Los colombianos salieron a celebrar la noche del pasado domingo el título de Miss Universo ganado por Paulina Vega Dieppa, nacida hace 22 años en Barranquilla, ciudad del norte del país. En su ciudad natal, centenares de personas salieron a las calles para celebrar el título en caravanas de vehículos que se concentraron en la Calle 84, una zona de restaurantes, bares y punto de celebración de los triunfos deportivos.
DORAL, FLORIDA, EE.UU. AP.
l coronarse Miss Universo, Paulina Vega no sólo cumplió su anhelado sueño, sino también el de su país. La beldad colombiana atribuyó en parte su éxito a su autenticidad. “Hay que ser auténtico y lo demostré desde un principio”', expresó Vega, de 22 años, poco después de haberse consagrado como la segunda Miss Universo de Colombia. “Yo no solo trabajé por cumplir con un sueño personal ... trabajé todo el tiempo por esos 47 millones de colombianos. Les dedico este triunfo”, indicó.
A
Posición. Colombia había quedado en múltiples ocasiones entre las doce, las diez e incluso las cinco finalistas, pero solo había ganado la competencia en 1958, cuando fue coronada Luz Marina Zuluaga. Estreno como reina. Vega efectuó sus declaraciones poco después de su victoria, en una conferencia de prensa que ofreció en esta ciudad aledaña a Miami donde los organizadores montaron una sala de prensa para los periodistas que cubrieron el certamen. La colombiana apareció sonriente y tranquila, con un vestido plateado sin tirantes y con transparencias que dejaban entrever sus estilizadas piernas, el mismo que lució al desfilar en el certamen. La joven oriunda de Barranquilla dijo que aunque
la competencia fue “muy difícil”, la pasó “delicioso del principio al fin”.
Colombia
Vega fue coronada esta noche en Miami (Estados Unidos) como sucesora de la venezolana Gabriela Isler, “un triunfo de toda Colombia, no sólo de Paulina”, dijo Laura Dieppa, madre de la nueva Miss Universo, a Caracol Radio. La Miss Universo nació el 15 de enero en Barranquilla, la ciudad natal de otras dos colombianas que han triunfado en el mundo, la cantante Shakira y la actriz Sofía Vergara. Paulina Vega recibe la corona de Gabriela Isler.
ZOOM
Santos asegura que ganar Miss Universo es motivo de orgullo nacional El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró ayer que el triunfo de Paulina Vega en Miss Universo es un “acontecimiento histórico” motivo de orgullo nacional, ya que hacía 57 años que una colombiana no ganaba este concurso de belleza. “Es un acontecimiento histórico, pues solamente una vez en la vida habíamos ganado este concurso de Miss Universo. Eso es algo que nos llena de emoción y nos une como país, que es lo importante. Ojalá todos los colombianos sin-
tamos ese orgullo de ser colombianos”, dijo el mandatario desde París, según publica la página web de la Presidencia colombiana. Desde la capital francesa, donde se encuentra en visita oficial, Santos felicitó a Vega minutos después de que concluyera la ceremonia, aseguró que la coronación “es una gran noticia para Colombia” y demuestra que en el país hay “mujeres muy inteligentes, mujeres muy trabajadoras, mujeres perseverantes”. Competencia en bañadores.
Preguntas y respuestas. Refiriéndose a la pregunta que le hizo uno de los miembros del jurado sobre qué deberían aprender las mujeres de los hombres, Vega dijo que le pareció “muy difícil”, lo mismo que le había dicho al jurado. “No cambiaría mi respuesta. Eso fue lo que sentí en ese momento y sigo fuerte con mi respuesta”, declaró la flamante reina, que también lucía la corona de oro blanco y piedras preciosas valorada en más de 300 000 dólares. Durante la competencia respondió también que “todavía existen hombres que creen en la igualdad y eso es lo que las mujeres deberían aprender de los hombres”. Refiriéndose a la candidata de Venezuela, Migbelis Castellanos, quien llegó a estar entre las diez semifinalistas, dijo que su país vecino “siempre manda candidatas muy bien preparadas”. Venezuela ha ganado el certamen siete veces y Vega sucede a la venezolana Gabriela Isler. Varias actividades paralelas a la competencia de este año se realizaron en esta ciudad aledaña a Miami, donde habita una numerosa comunidad venezolana y colombiana. “De verdad, más suerte no he podido tener de que Miss Universo haya sido en el Doral. Me siento como si estuviera en mi país”, expresó Vega. Al presentarla al inicio de la rueda de prensa, el empresario Donald Trump, líder de la Organización Miss Universo, dijo que la representante colombiana había impresionado desde que las candidatas llegaron a Miami, hace unas dos semanas. f
Kimberly Castillo no cumple sueño AP
Seguidores. La “arropan” con mensajes de aliento y solidaridad LILY LUCIANO l-luciano@hoy.com.do
La representante de República Dominicana, Kimberly Castillo, quedó fuera de las quince semifinalistas del concurso Miss Universo que se llevó a cabo en la ciudad de Miami, con lo que terminó la ilusión de que el país obtuviera su segunda corona en los 63 años que lleva realizándose este concurso. Y es que aunque durante los últimos días de la competencia se había corrido el rumor de que Castillo figuraba como una de las candidatas favoritas del certamen de belleza, la beldad criolla no logró convencer a los doce miembros de jurado. Durante el desarrollo de la competencia, Kimberly
Castillo generó varias controversias, la primera fue por el traje típico, inspirado en la Virgen de Altagracia, y la segunda fueron las fuertes críticas por los retoques o cirugías a su cuerpo para lograr una mejor figura para la competencia. “Vamos a decir que me ayudé, que me perfeccioné unas cositas, pero me siento muy contenta y complacida con el cuerpo que papá Dios me dio y yo feliz”, expresó Castillo, durante la entrevista ofrecida al espacio televisivo “Tras el escenario” de la periodista y presentadora de televisión Magnolia Kasse. En este espacio también anunció que de regresar sin la corona al país lanzaría una marca de ropa con su nombre, pues ya tiene conocimiento en el área. Tras la decisión de la organización de Miss Universo de dejar fuera de la competencia a Miss República Dominica, ella recibió varios mensajes de aliento por las redes sociales. f
Mensajes Sócrates Mckinney @socratemckinney • No importa lo que diga Trump. Sigues siendo mi reina y estoy muy orgulloso del trabajo que has hecho… @TUESKA. @KimberlyCMota aunque no entraste entre las 15, has sido excelente representación para República Dominicana y muy carismática! #KimCasTeam. Stella León @StellaLeonF. Nos quedamos para la próxima! #MissUniverso2015 pienso estábamos bien representados, fue turno para otras. Pienso traje típico RD no ayudó! Pawa Oficial @PawaOficial. Nuestras más sinceras felicitaciones a @KimberlyCMota por su destacada participación. El equipo de PAWA Dominicana orgulloso de apoyarla. @KimberlyCMota. Gracias República Dominicana!!! Los adoro! Kimberly Castillo durante los ensayos de Miss Universo.
¡VIVIR!
Martes 27 de enero de 2015
HOY 3C
MARIELLE ARAUJO
Fashion Freak
Twitter.@mariellearaujo/ @fashionfreakrd1 fashionfreakmag@gmail.com www.fashionfreak.com.do
Jóvenes talentosas crean @ManiacsDR FUENTE EXTERNA
Mariela Germán y Noelia Rivera. Innovan con las carteras ola Fashion Freaks! En nuestro país hay muchísimo talento, jóvenes emprendedores en busca de un sueño que con pasión, paciencia y dedicación, realizan paso a paso, por eso esta columna está dedicada a ustedes. Nuestras protagonistas del día de hoy son Mariela Germán y Noelia Rivera las creadoras de @ManiacsDR, dos amigas con un sueño de revolucionar el mercado de las carteras recicladas, que buscan que aparte de ser algo amigable con el medio ambiente también sea algo diseñado con buen gusto. Conocí el proyecto a través de las redes sociales y las chicas están muy agradecidas por la aceptación que están recibiendo. “Con el lema: ‘Bring that Maniac out of you’ o ‘Saca la maniática que llevas dentro’, queremos llevar al mercado un producto que identifique a esa mujer o joven extrovertida, única y diferente
H
que resalta de las demás”. Los bolsos están separados en tres categorías por el momento: la primera colección, llamada “Pigmento”, está inspirada en los colores sólidos, ideales para cualquier ocasión y con gran variedad de tonalidades. La segunda colección es “Pixeloco”, con combinación de colores sólidos en un mismo bolso y por último la colección “Pattrone”, carteras realizadas primordialmente de papeles que puedan generar un patrón, por ahora hechas de revistas, mapas, guías, lo cual da el toque de diferentes pa-
trones en un mismo bolso. Puedes encontrarlas en diferentes tamaños: pequeñas, medianas y grandes. Además puedes personalizarlas de la manera que prefieras. Puedes seguirlas en las redes sociales como: @ManiacsDR y para pedidos o información: maniacsdr@gmail.com. f
4C HOY
¡VIVIR!
Martes 27 de enero de 2015
+Los múltiples beneficios que que estilo
PATRICIA GRASSALS / ESTILISTA hola@gonaturalcarib e.com www.gonaturalcaribe.com
SEGUNDO SEXO FÁTIMA ÁLVAREZ rodalvaja@gmail.com @fatimaisolina
“Socio” Guzmán
aporta la fresa en el cabello ARCHIVO HOY
Fruta. Además de su exquisitez, es una rica fuente de nutrientes para el cuerpo yer se celebró el Festival del Cerezo en el Club Japonés de Constanza. Una fiesta muy bonita, llena de cultura japonesa, gastronomía e historia. Los que han viajado a Constanza alguna vez, seguro recordarán esta parte del país por sus siembras de fresas por todo el camino y los puestecitos que venden la fruta y también su mermelada. Aparte de tener un sabor delicioso, las fresas son un poderoso antioxidante y son conocidas por sus capacidades antiinflamatorias y La fresa potenciado. es una ras de la salud fuente de vi- en general. taminas del También grupo B, ta- contienen feles como B6, noles, un niacina, ribo- compuesto flavina, áci- químico. La do pantoténi- antocianina co y ácido es un tipo de fólico. fenol muy abundante en las fresas y es la que le proporciona su característico color. Las fresas son una fuente de vitaminas del grupo B, tales como B6, niacina, riboflavina, ácido pantoténico y ácido fólico. Además poseen una considerable cantidad de vitamina C y contribuyen a la salud ósea por contener magnesio, potasio y vitamina K. En el cabello, aportan bri-
A
La fresa posee una considerable cantidad de vitamina C y contribuye a la salud ósea por contener magnesio, potasio y vitamina K.
llo y fortaleza, dejándolo suave y fácil de manejar.
Receta. Si puedes resistir la tentación y no comerlas todas en un abrir y cerrar de ojos, te dejo esta receta: Procesa un puñado de fresas hasta hacerlas puré. Mezcla el puré con una taza de leche y unas gotas de miel. Cuando esté listo, aplica la preparación sobre tu cabello y déjala actuar durante dos horas aproximadamente. Luego, lava con tu champú de siempre, acondiciona y estiliza como de costumbre. También puedes hacer otra versión de este tratamiento sustituyendo la le-
che por una cucharada de mayonesa y seguir el mismo procedimiento, para aportar proteínas a la mezcla. Importante: debes colar estos tratamientos para que no queden semillas en él, pues luego es un poco tedioso retirarlas del cabello. En la nevera tengo un paquete de fresas que traje ayer de Constanza y la pregunta es ¿qué voy a hacer con ellas?, no sé si aprovechar sus beneficios para el cabello, disfrutar de ellas en un rico postre o hacer una mascarilla para el rostro. Mientras tanto, poco a poco la cantidad de fresas va disminuyendo “mágicamente” del paquete. f
Martha Beato inició ciclo de talleres
‘‘
No es la carne y la sangre, sino el corazón, lo que nos hace padres e hijos”
Papá cumpleaños. Sus hijos, los de aquí y los de allá, se han reunido para festejarlo. Son 90. Una edad importante que no demasiados alcanzan. La fiesta ya empezó. Fines de semanas hacia Villa Los Almácigos, una comunidad pobre y fronteriza de Santiago Rodríguez. O fronteriza simplemente. Ninguna comunidad de esta zona es rica, salvo en su gente. También viajes a Montecristi, para comer pescado con fritos (aunque allá eso es comida de pobres), y subir al morro con los primos. La fiesta en la casa augura, como siempre, apoteosis. Pero papá no es ruidoso. Es manso, calmo y callado. Como abeja, vive buscando quehaceres dentro de su mundo. O clava un innecesario clavo, o siembra una matita, o arregla una puerta… mientras “zumba” una cancioncilla que suena a rumor de mar, a canción de cuna, a terneza. Ríe poco y habla menos. Pero sus ojos hablan por él. Son dos enormes pozos flanqueados por espesas pestañas que bate como abanicos con la dulzura de Platero. Está siempre ahí. Para el consejo, para el apoyo; nunca para el reproche. Vive con la misma alegría si recibe como si da. Pero nunca pide. A veces, habla sobre el más allá. Entiende que no existe y que la vida, toda clase de vida, culmina con la muerte, por lo que hay que hacer lo mejor que se pueda con el tiempo que tenemos. Pero la de él no culminará. Quedará asida al recuerdo y corazón de todos los que hemos tenido la dicha de ser sus hijos, su pareja, sus amigos. Papá es el mejor y más leal “socio” que cualquiera ha podido tener. Felicidades papá.
Fundéu, preferir “cazatalentos”, a “headhunter” Bajo el título “Proyecto 2015: actualización, enfoque y balance”, la psicoterapeuta y “coach” Martha Beato inició un ciclo de talleres con el objetivo de ofrecer herramientas para maximizar el año y ver la vida como un proyecto que ayude a desarrollarlo. Hoy, 27, y mañana, 28 de enero, los participantes tienen la oportunidad de dar una mirada a su proyecto de vida, ver qué hacer para actualizarlo, tratar de que las metas a lograr en el 2015 estén conectadas a dicho proyecto, identificar qué factores personales deben ser activados y cuáles necesitan ser desactivados para poder avanzar. Para más información comunicarse al teléfono 809-535-4420 f
MADRID. EFE. “Cazatalentos”, escrito en una sola palabra, sin guión ni comillas, es el término recomendado en español en lugar de “headhunter”, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y el BBVA. Sin embargo, es frecuente encontrar en los medios frases en las que aparece esta palabra escrita de diversas formas (“caza-talentos”, “`cazatalentos`”, “headhunter”, etc.) como en “La empresa lanzó un servicio único de caza-talentos” o “La fortuna le llegó en el metro, cuando un caza talentos vio en ella el potencial y la invitó a probar suerte”. El diccionario académico recoge el término “cazatalentos”, precisa la agencia. f
¡VIVIR!
Martes 27 de enero de 2015
HOY 5C
Moda París
Un hombre que quiere sentirse protegido Semana de la moda. En tonos, formas y tendencias, los desfiles de París mostraron a un hombre que busca referentes seguros que lo hagan sentirse protegido en un mundo hostil, sin renunciar a asumir su lado femenino. AFP
f f
Lanvin
El diseñador holandés Lucas Ossendrijver presentó para Lanvin una colección en la que dominó la sobriedad y la elegancia austera.
f
Dries Van Noten
Sus modelos evocaron los uniformes de bombero o de agentes del tránsito.
Thom Browne
Yohji Yamamoto
La hostilidad del mundo apareció en Yohji Yamamoto, que pintó cicatrices en el rostro de los modelos y mostró otros con ropa rasgada.
f
Juun.J. Yosuke Aizawa
Algunos diseñadores asiáticos incurrieron directamente en lo militar, como el coreano Juun.J. Yosuke Aizawa.
Dior
f
f
Llevó al extremo la pasión por el negro: su desfile fue literalmente un funeral. Los modelos desfilaron con paso lento delante del difunto, todos vestidos de riguroso luto. “Es la idea romántica del respeto que la gente debería tener por la gente y sus vidas”, dijo Browne.
¿Cómo se viste en 2015 un hombre radicalmente moderno? El belga Kris Van Assche respondió con una colección para Christian Dior que redefine los códigos de una elegancia “distendida y contemporánea”, de frac o zapatillas. Pero un detalle llama la atención: en la solapa el chico del esmoquin lleva una chapas redondas con flores secas incrustadas, inspiradas en la pasión de Dior (1905-1957) por los motivos florales.
f
Saint Laurent
Hedi Slimane mantuvo en su colección para Saint Laurent figuras andróginas filiformes, con pantalones pegadísimos al cuerpo. En cuero o género. Dominó otra vez el negro.
6C HOY
¡VIVIR!
Martes 27 de enero de 2015
Menudo mundo MÁS QUE MIL PALABRAS
Singular protesta... Un manifestante vestido como bañista protesta contra el racionamiento de agua, fuera de la residencia oficial de Sao Paulo. La bandera detrás de él lee: “Planeta Agua, vidas secas”. AP
¡Hora de almorzar! Esta foca recibe su porción de alimentos en el zoológico de Gelsenkirchen, Alemania, luego de posar para las cámaras de cientos de turistas que acuden al zoológico diariamente de diferentes países a tomarse fotos con los animales que allí se encuentran. AP
Realizan singularCopa Mundial de Pastelería LYON, FRANCIA. AFP. Estos reposteros compiten en la final de la Copa Mundial de Pastelería realizada en el Salón Internacional de la Restauración, la Hostelería y la Ali-
mentación (SIRAH) en Chassieu, en las afueras de Lyon, Francia. Esta peculiar competencia es considerada “la competición más dulce”.
Un bebé robot, la solución japonesa para dar un“objetivo vital”a los ancianos Tokio. EFE.- En Japón, el país con la población más longeva del mundo, numerosas empresas apuestan por crear robots para paliar la sensación de aislamiento de los mayores que viven solos. El benjamín es Smiby, un bebé ávido de mimos que demanda constantemente la atención de su veterano “progenitor”. El robótico bebé, que mide 44 centímetros de largo, pesa 1.2 kilos y es de plástico
y silicio, está especialmente diseñado para reaccionar cuando sus “padres” lo acunan, gracias a un sensor. Vestido con un mono blanco aterciopelado coronado con un cordón rosa y dos suaves pompones, Smiby está programado para reír cuando lo cogen y sonrojar sus mejillas cuando está contento. Si se le balancea con violencia o se le deja demasiado tiempo solo, el pequeño romperá a llorar.
Celebrando el día de la nación Los trompetistas de la banda de la Fuerza de Seguridad Fronteriza india tocaban sus instrumentos mientras montaban sus camellos durante el desfile de la República de la nación en Nueva Delhi, India. AFP
Tecnología
Jóvenes construyeron red internet de internet, varios jóvenes cubanos conectaron en sigilo miles de computadoras a una red secreta que se extiende por varios kilómetros a lo largo y ancho de La Habana y ahora pueden chatear con amigos, jugar y descargar películas en una mini réplica del mundo en línea al que la mayoría de los cubanos no puede tener acceso. Las conexiones caseras a internet están prohibidas para todos en la isla caribeña. f.
FUENTE EXTERNA
LA HABANA .AP . Aislados
Tribunal turco exige bloquear Facebook si difunde caricaturas de Mahoma Un tribunal de Ankara ha dictado orden de bloquear las páginas de Facebook que muestren “contenido ofensivo para el profeta Mahoma” o, si ello no fuera factible, impedir el acceso a toda la red social, informó el diario “Cumhuriyet”. La decisión, forma parte de una investigación de la Fiscalía turca y fue comunicada a la autoridad de Telecomunicaciones y la Unión de proveedores de in-
TURQUÍA, EFE.
Funcionarios cubanos dicen que el acceso a internet es limitado.
Justicia pide impedir acceso a FB
ternet. Hasta el momento no parece haberse hecho efectiva, dado que aún se puede acceder a numerosos perfiles de Facebook que muestran la última portada del semanario satírico francés “Charlie Hebdo”, con la caricatura de Mahoma, como pudo comprobar Efe. La Judicatura ha tomado medidas para impedir que las caricaturas lleguen a Turquía y los jueces ordenaron bloquear varios diarios digitales f.
Saber + de ciencia
Alargan el duodeno a un niño de 7 años en España Técnica. Es pionera en este tipo de cirugía Médicos del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona llevaron a cabo con éxito la primera intervención descrita en el mundo para alargar el duodeno a un niño de siete años con un intestino corto en extremo. Además de la de este niño, se efectuaron en este hospital otras dos in-
BARCELONA (ESPAÑA), EFE-
tervenciones de este tipo, que consistieron en alargar el duodeno a menores que no tenían intestino delgado para que puedan alimentarse sin nutrición artificial y evitar un trasplante intestinal. Estas intervenciones son pioneras en el mundo y en breve se publicarán en la revista científica “Journal of Pediatric Surgery”, según explicó el jefe de la Unidad Digestiva y Trasplantes del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital
Vall d’Hebron, Javier Bueno. “El síndrome del intestino corto es una enfermedad que consiste en la pérdida de un gran segmento del intestino delgado por catástrofes intestinales. Estos niños no pueden absorber de forma adecuada los alimentos y por eso han de estar conectados de forma permanente a un dispositivo que les suministra el alimento por la vena”, según Bueno. El primer niño en ser operado fue Alex, que in-
gresó en el Hospital Materno-Infantil del Valle Hebrón cuando tenía un mes de vida con una torsión del intestino delgado que le estaba cortando el riego sanguíneo y le provocaba una necrosis intestinal. Requirió hasta 18 intervenciones quirúrgicas para ir extirpando las partes del intestino que dejaban de funcionar, por lo que perdió todo el intestino delgado a excepción del duodeno y una parte del intestino grueso. f
FUENTE EXTERNA
Esta técnica se podrá aplicar a pacientes con intestino corto.
¡VIVIR!
Martes 27 de enero de 2015
HOY 7C
Ellas brillaron en los Premios SAG 2015 FUENTE EXTERNA
Actrices. Sorprendieron por su buen gusto a la hora de elegir vestuario l auditorio Shrine de Los Ángeles, California, donde se hizo entrega de los premios del Sindicato de Actores, más conocidos como los SAG 2015, fue el escenario por donde desfilaron muchas actrices, entre las que predominaron los colores llamativos y los estampados. Como en cada alfombra por donde desfilan luminarias, se hace necesario hacer un recuento de esas mujeres que sí acertaron en sus “look”, llamando positivamente la atención de todos. f
E
f
Emma Stone
Jugó entre dos estilos. La parte superior de su traje era muy conservadora, pero la inferior fue sutilmente sexy, dejando al descubierto sus piernas.
f
Lupita Nyong'o
Lupita Nyong’o volvió a lucir un estampado muy vistoso y arriesgado. Esta vez, la actriz usó un vestido de Elie Saab de manga larga y escote en V muy pronunciado f
Julia Roberts
Acudió vestida de Givenchy y con un talle alto, escote en forma de pico, manga tres cuartos y sandalias “peep toes”. Muy sobria, la actriz sorprendió a muchos de sus seguidores por su pronunciado escote. f
Reese Witherspoon
Reese Whiterspoon se animó con el blanco más ajustado en este escote asimétrico y con cintura de avispa de Giorgio Armani. Lució muy elegante al desfilar en la alfombra roja con este impecable vestido .
f
f
Sofía Vergara
Siempre fiel a su estilo sobre las alfombras, lució este espectacular diseño en rojo de Donna Karan que resaltaba cada una de sus curvas.
Julianne Moore
Fue una de las famosas que eligió el color verde para desfilar en la alfombra roja de los SAG Awards. Este vestido de la casa Givenchy la hizo lucir sencilla, pero hermosa.
8C HOY
Martes 27 de enero de 2015
ยกVIVIR!
Martes 27 de enero de 2015
HOY 1D
Cigüeña en caminio
¡Alegría!
La primogénita de la actriz puertorriqueña Adamari López y el bailarín Tony Costa nacerá el 24 de marzo. Así reveló López en ‘Un Nuevo Día’, programa matutino para el que trabaja.
, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITOR: JORGE RAMOS C. U j.ramos@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 466 I FAX: 809 567 2424
El domingo. En el auditorio Shrine de Los Ángeles, el filme dirigido por Alejandro González Iñárritu se alzó con el máximo honor en los premios del sindicato de actores de Estados Unidos AGENCIAS
Desde la izquierda los actores Andrea Riseborough, Emma Stone, Amy Ryan, Naomi Watts, Edward Norton y Michael Keaton con sus preseas por sus papeles en la película “Birdman”, de Alejandro González.
Película “Birdman” continúa su buena racha LOS ÁNGELES AP
irdman”, de Alejandro González Iñárritu, se alzó el domingo con el máximo honor en los Premios SAG del Sindicato de Actores de Estados Unidos, el de mejor elenco, aunque su protagonista Michael Keaton sucumbió ante Eddie Redmayne en el apartado de mejor actor. Julianne Moore, Patricia Arquette y J. K. Simmons cementaron su estatus como favoritos al Óscar al triunfar en una ceremonia que suele servir como indicador de lo que sucederá en los Premios de la Academia. Redmayne, quien encarna a Stephen Hawking en “The Theory of Everything”, fue de algún modo el ganador sorpresa. Muchos anticiparon que el premio se lo llevaría Keaton por su interpretación de un ex astro de acción de Hollywood que intenta recuperar su carrera montando una obra teatral seria en Broadway. Redmayne dedicó su premio a los pacientes y víctimas de ALS. Moore, ampliamente considerada la favorita co-
B
mo mejor actriz, se llevó el SAG por su interpretación de una profesora con principios de Alzheimer en “Still Alice”. “Todos los actores somos actores de reparto”, dijo Simmons, honrado por su papel secundario de profesor de jazz dominante en “Whiplash”. “Cada uno de nosotros es esencial, completamente crucial para la historia, porque con un solo movimiento en falso, el tres se descarrila”, añadió, y le El Pre- agradeció a . mio SAG todos los 49 a la trayecto- actores que ria lo recibió participaron Debbie Rey- en la película. nolds, la acArquette, la triz de 82 estrella de años vetera- “Boyhood”, na del teatro sumó un gay de la pan- lardón más a talla su larga lista de reconocimientos al llevarse el premio a la mejor actriz de reparto por dar vida a una madre soltera en un trabajo filmado a lo largo de doce años. “No puedo decirles lo que esto significa para mí”, dijo Arquette. “Soy una actriz de cuarta generación. Mi familia ha estado comprometida con la actuación por más de un siglo, a través de
GANADORES CINE Mejor actor mEddie Redmayne, “The Theory of Everything” Mejor actriz m
Julianne Moore, “Still Alice”
Mejor actor de reparto m
J. K. Simmons, “Whiplash”
Mejor actriz de reparto m
Patricia Arquette, “Boyhood”
Mejor elenco m
“Birdman”
TELEVISIÓN Mejor actor en una película o miniserie
Mark Ruffalo, “The Normal Heart”
m
Mejor actriz en una película o miniserie m Frances McDormand, “Olive Kitteridge”
Mejor actor en una serie de drama
Kevin Spacey, “House Of Cards”
m
Mejor actriz en una serie de drama
Viola Davis, “How To Get Away With Murder”
m
Mejor actor en una serie de comedia m
Mejor actriz en una serie de comedia
Eddie Redmayne, mejor actor en el filme “La teoría del todo”.
la abundancia y la escasez”. El sábado por la noche “Birdman” se alzó con el máximo premio del Sindicato de Productores de Estados Unidos, lo que la colocó cara a cara con “Boyhood”, de Richard Linklater. Las últimas siete ganadoras del premio del gremio de productores han terminado llevándose el Premio de la Academia. Debido a que los actores representan el mayor grupo de votantes de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, los Premios SAG, del Sindicato de Ac-
tores de la Pantalla, son considerados como uno de los mejores indicadores de los que sucederá en los Óscar. Los ganadores individuales suelen ser los mismos, o casi los mismos, en ambas ceremonias. El año pasado, Matthew McConaughey, Cate Blanchett, Lupita Nyong’o y Jared Leto ganaron Premios de la Academia tras haber triunfado en los SAG. Sin embargo, en mejor película, el máximo honor de las premiaciones, no siempre los SAG han coincidido con el codiciado Óscar. f
William H. Macy, “Shameless”
Uzo Aduba, “Orange is the New Black”
m
Mejor elenco de serie dramática m
“Downton Abbey”
Mejor elenco de serie de comedia m
“Orange is the New Black”
Premio a la trayectoria m
Julianne Moore
Debbie Reynolds
2D HOY
¡ALEGRÍA!
Martes 27 de enero de 2015
Bambalinas Premios Soberano 2015 dedicará alfombra roja al fenecido diseñador Óscar de la Renta
CON CHISPAS
Roberto Carlosimpide que su música ambiente serie sobre Pablo Escobar El cantante brasileño Roberto Carlos se opuso a que sus canciones sean utilizadas en la serie que filma el servicio de video en línea Netflix sobre Pablo Escobar, el abatido capo colombiano del narcotráfico que admiraba al artista, reveló el periódico “O Globo”. AFP
La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND) revelaron que la alfombra roja de Premios Soberano 2015 será dedicada “In memoriam” al destacado diseñador dominicano Óscar de la Renta, como reconocimiento póstumo a su magistral carrera como artífice de la moda. Óscar de la Renta fue el principal embajador dominicano ante el mundo, siendo una de las principales figuras de la industria de la moda a nivel internacional, por lo que los organizadores del evento consideraron que la alfombra roja de Premios Soberano sería el escenario más apropiado para homenajear su ca-
rrera. Se explicó que el eje central de esta alfombra, a diferencia de otras entregas, será la moda. “Con esto La alesperamos satisfacer lo . fombra que el gran público quiere roja del So- ver de nuestra alfombra y berano es la nuestros artistas. Un vermás impor- dadero derroche de glatante pasare- mour, sobre un concepto la dominica- atrevido y moderno, con na un diseño minimalista en que parte de la memorabilia de uno de los dominicanos más universales formará parte de la ambientación de la alfombra roja el próximo 14 de abril”.
El actor y director Al Pacino dice que "Si no fuera actor, sería cocinero" Al Pacino, quien tuvo una experiencia cuando interpretó a un exconvicto que trabajaba en una cafetería, dijo que sería un buen cocinero en un restaurante cualquiera. “Podría hacer eso, ser una especie de cocinero de comida rápida”, expresó. AP
MÁS QUE MIL PALABRAS En la cima
Paul McCartney, Rihanna y Kanye West juntos en un video La música de Paul McCartney podría haber encontrado un nuevo mercado, ahora junto a Rihanna y Kanye West, con el tema “Five Seconds”, que ya puede descargarse.
Juanesestrenó el vídeo de su nuevo tema “Juntos”
“Francotirador”, la cinta de Clint Eastwood, se mantuvo por segunda semana consecutiva al tope de la taquilla en Estados Unidos y Canadá, a pesar de que algunos entienden que es un mensaje de patriotismo exacerbado, lleno de violencia explícita. AFP
El nuevo amor de Paris El nombre del nuevo galán de Paris Hilton, 15 años menor que ella, es Jordan Barret.
Gabriel lanza “Como te sueño yo”, a dúo con Vladimir Dotel
El intérprete colombiano Juanes estrenó el video de su sencillo “Juntos”, que además es la canción oficial de la más reciente película de Disney, McFarland, USA. El tema, que trae un mensaje positivo y de amor, fue producido por el dominicano Juan Luis Guerra.
John Legend rinde homenaje a Nina Simone El estreno del documental que inauguró el Festival de Cine de Sundance cerró con el concierto de la superestrella estadounidense John Legend, quien subió al escenario para rendir homenaje a la protagonista de la cinta, Nina Simone. AP
El cantautor y productor musical dominicano Gabriel estrena oficialmente su más reciente sencillo “Como te sueño yo”. En esta ocasión Gabriel nos entrega una exquisitez musical glaseada con la colaboración de Vladimir Dotel, líder de la afamada agrupación musical Ilegales. La canción “Como te sueño yo”, consiste en una romántica historia, en la cual un chico está enamorado de una chica que sueña sea para él y en sus sueños desea que ella también sueñe con él de la misma forma que él la sueña. El tema puede ser descargado en la página oficial del artista www.gabrielmusic.me/ y en Itunes Store.
Televisión e Internet. Sundance ha sido durante 30 años el festival de cine independiente más famoso de Estados Unidos, pero la edición de este año también abre sus puertas a la televisión e Internet, convertidos en una nueva “fábrica de historias”. La 31 edición de este festival, que se celebra del 22 de enero al 1 de febrero en Park City, incluye dos series de televisión y un taller para jóvenes cineastas interesados en la pequeña pantalla. El actor y director Robert Redford, fundador de Sundance, señaló que la industria de la televisión se está desarrollando de forma más rápida que el cine. Afp Baile en el tubo. Vaya sorpresa se llevaron los seguidores de Lady Gaga, cuando la cantante compartió a través de su cuenta de Instagram dos videos en los que aparece tomando clases de baile en el tubo, junto a varias chicas. Al parecer, la intérprete disfrutó un divertido fin de semana con una de sus mejores amigas para celebrar su despedida de soltera. “No puedo creer que mi mejor amiga y yo pensáramos que sería buena idea hacer esto a las 10:45 de la mañana después de una noche que ninguna de nosotras recuerda”, escribió Gaga. Tv Notas Por una buena causa. Los célebres artistas de cómic Robert Crumb, Guy Delisle o Zep se cuentan entre los 173 dibujantes que participarán en un álbum de cómic colectivo cuyos beneficios se destinarán a los familiares de las 12 víctimas del reciente ataque terrorista contra el semanario francés “Charlie Hebdo”. En el evento se reunirá 183 dibujos de diferentes autores. ¿Podría ir a la cárcel? Lindsay Lohan tiene otra vez serios problemas con la ley: podría ir a prisión por no cumplir el servicio comunitario que acordó con la fiscalía por un accidente de tráfico que protagonizó en el año 2012. La actriz de “Mean Girls” no hizo el total de horas requeridos por la Justicia de Estados Unidos, y ahora la estrella de Hollywood deberá explicarse en una cita en la corte el próximo miércoles. TMZ dice que Lohan tiene un montón de excusas para no terminar su sentencia y pone en duda que haya estado internada por contraer el virus chikungunya. Infobae
¡ALEGRÍA!
Martes 27 de enero de 2015
HOY 3D
Mozart celebra éxito de “remix” a dúo con Antony Santos Tema. “Pa’ gozar” tuvo una amplia difusión en 2014 El estreno del remix “Pa’ gozar”, de Mozart la Para, a dúo con Antony Santos ha tenido un éxito inmediato. Ese fue el corte más sonado en la ra-
SANTO DOMINGO. RD.
dio dominicana en 2014, y esto le permitió grabar otra remezcla con el astro boricua Daddy Yankee. Disciplina y trabajo constante le permitieron lograr una hazaña histórica en la música urbana, convirtiéndose Mozart La Para en el primer artista dominicano del género en alcanzar los cien millones de visitas en
su canal oficial “MozartLaParaMVP" en You Tube. Canciones como “Si te pego cuerno” (Mozart La Para Ft. Farruko), “ Mami yo quisiera”, “Armao, Bebío y con cualto”, “Pom pom pom”, “Número 1 y Snoop 2”, “La Hookah” y “I Wanna Get High”, entre otras, lideran la tabla de las más visitadas de su canal. El reciente estreno,
“Llegán los montro man”, en su canal oficial en Youtube, deja claro su liderazgo y muestra que en la unión está la fuerza con este junte de éxito con Shelow Shaq. Estos logros sitúan al intérprete de “Pa’ gozar” en la élite del género urbano, con una carrera en ascenso dentro y fuera de su natal República Dominicana. f
Vuelve humorista Piter Albeiro Show. El colombiano compartirá en Escenario 360 con Carlos Sánchez SANTO DOMINGO RD
n aras de seguir ofreciendo innovación y calidad en el área de espectáculos en República Dominicana, Escenario 360 anunció la mejor opción para los enamorados en dos funciones para reír: viernes 13 y sábado 14 de febrero a las 8:30 de la noche. Él show “Amor con humor se paga” contará con una mutual que garantiza la risa y la diversión en San Valentín: de Colombia, el humorista Piter Albeiro, y de República Dominicana,
E
Carlos Sánchez, traen la mejor rutina del “stand up comedy”, completamente dedicada a las situaciones de pareja. Carlos Sánchez ha demostrado un gran dominio en todas sus presentaciones y en esta ocasión sus chistes y las experiencias que viven las parejas, prometen risas a todo dar. Por su lado, el colombiano Piter Albeiro, quien sustenta el récord Guinness de 101 horas consecutivas haciendo chistes, se presenta por tercera vez en el país. Estuvo como invitado internacional del segundo Festival del Humor Luisito Martí y luego participó en el primer maratón de chistes en República Dominicana, con 14 horas a casa llena. El concepto de “todo incluido”, que ha tenido un
Mozart La Para
Antony Santos
Marcos Yaroide llega a “Música entre libros”
FUENTE EXTERNA
Invitado. Del fórum organizado por Máximo Jiménez
Este show de San Valentín es la tercera visita de Peter Albeiro a RD.
éxito rotundo en los shows que se presentan en Escenario 360, vuelve a utilizarse nuevamente, con bebidas Premium, “open bar” toda la noche y una finísima picadera, como ya está acostumbrado el público de ese
Carlos Sánchez
moderno salón de eventos. Otra gran ventaja de las presentaciones en Escenario 360 es la garantía de su asiento desde el momento en que compra su taquilla y la cantidad de parqueos vigilados con que cuentan para los asistentes. Para más información, pueden llamar al (829) 360-0360. f
SANTO DOMINGO. RD. La biblioteca Juan Bosch de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), acoge la duodécima entrega de “Música entre libros” y en esta ocasión la iniciativa recibe a Marcos Yaroide, quien se dio a conocer como integrante del dúo de música cristiana Tercer Cielo. “Este jueves 29 de enero a las 7:00 de la noche en el Café Filó de la biblioteca Juan Bosch, compartiremos con el artista un encuentro abierto al público, en el que la música y los libros formarán parte del escenario para profundizar sobre la vida del cantante”, explicó Máximo Jiménez, coordinador del fórum. Además de Jiménez, ex-
Marcos Yaroide
presidente de Acroarte, los moderadores serán Kelvin Mejía, director de Radio Funglode, y Aida Montero, directora de la biblioteca Juan Bosch. En estas doce entregas de “Música entre libros” han participado Johnny Ventura, Pochy Familia, Wason Brazobán, Alex Matos, Sergio Vargas, Eddy Herrera, Kinito Méndez, Rafa Rosario, Pavel Núñez, Dioni Fernández y Vladimir Dotel, dando el éxito a esta iniciativa de Jiménez. f
4D HOY
¡ALEGRÍA!
Martes 27 de enero de 2015
Cartelera
Horóscopo
PALACIO DEL CINE AGORA MALL
10 QUIERO MATAR A MI JEFE 2 9:35 TODOS LOS DIAS R/16
1 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 2 AMERICAN SNIPER (EL FRANCOTIRADOR) J/V/L/M/MI 6:45, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16 3 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) R/18 4 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) J/V/M/L/MI 6:30, 9:00 (S/D 5:00, 7:30, 9:55 R/16 5 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M/MI 6:15, 8:30 (S/D 5:10, 7:35, 9:55) R/16 6 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 5:00, 7:00) S/R 6 LA OUIJA 9:00 TODOS LOS DIAS R/18 7 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 6:45, 8:45 (S/D 4:45, 6:45, 8:45) S/R
PALACIO DEL CINE AVENIDA VENEZUELA 1 MARIA MONTEZ J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45., 7:45, 9:45) S/R 2 LA OUIJA J/V/L/M/MI 7:40, 9:40 (S/D 5:40, 7:40, 9:40) R/18 3 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M/MI 7:10, 9:35 (S/D 5:05, 7:25, 9:45) R/16 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR J/V/L/M/MI 7:10, 9:10 (S/D 5:10, 7:10, 9:10) S/R 5 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) J/V/L/M/MI 7:20, 9:20 (S/D 5:20, 7:20, 9:20) R/18 6 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 7 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) S/D 5:00 UNICAMENTE S/R 7 AMERICAN SNIPER (EL FRANCOTIRADOR) 7:00, 9:45 TODOS LOS DIAS R/16 8 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R
PALACIO DEL CINE BELLA VISTA MALL 1 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) J/V/L/M/MI 7:20, 9:20 (S/D 5:20, 7:20, 9:20) R/18 2 AMERICAN SNIPER (EL FRANCOTIRADOR) J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 5:00, 7:30, 9:50) R/16 3 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR S/D 5:00 UNICAMENTE S/R 3 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) 7:00, 9:30 TODOS LOS DIAS R/16 4 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) S/D/L 5:25 UNICAMENTE S/R 4 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 7:25, 9:45 TODOS LOS DIAS R/16 5 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 6 ST VINCENT J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 5:00,7:00 R/16 6 BIRDMAN 9:00 TODOS LOS DIAS R/16
PALACIO DEL CINE (BLUE MALL) 1 LEMURES DE MADAGASCAR (Documental IMAX-3D) S/D 5:00 UNICAMENTE S/R 1 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 (IMAX-2D) 7:05, 9:25 TODOS LOS DIAS R/14 2 EL FRANCOTIRADOR J/V/L/M/MI 6:00, 8:30 (S/D 4:30, 7:00, 9:30) R/16 3 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR S/D 4:45 UNICAMENTE S/R 4 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) 6:45, 9:15 TODOS LOS DIAS R/16 5 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:30, 7:30) S/R 5 LA OUIJA 9:35 TOD0S LOS DIAS R/18 6 EL SEPTIMO HIJO J/V/L/M/MI 6:15, 8:15 (S/D 5:45,7:45, 9:45) R/18 SALA VIP BIRDMAN J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 4:45, 7:00 R/16 SALA VIP BOYHOOD (MOMENTOS DE UNA VIDA) 9:10 TODOS LOS DIAS R/16
PALACIO DEL CINE SAMBIL 1 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M/MI 7:20, 9:40 (S/D 5:00, 7:20, 9:40) R/16 2 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45 R/16 3 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:00, 9:00 (S/D 5:00, 7:00, 9:00) S/R 4 LA OUIJA J/V/L/M/MI 6:45, 8:50 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) R/18 5 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 6:30, 8:30 (S/D 6:00, 8:00, 9:50) S/R 6 EL FRANCOTIRADOR J/V/L/M/MI 6:15 ,8:45 (S/D 5:00, 7:30, 9:55) R/16 7 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M/MI 6:45 (S/D 4:45, 6:45) S/R 7 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 9:05 TODOS LOS DIAS S/R 8 EL SEPTIMO HIJO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) R/18 9 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 5:15, 7:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R 10 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR J/V/L/M/MI 7:35 (S/D 5:35, 7:35) S/R
ACROPOLIS 1 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 S/R 2 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) LUN-VIE, 6:50,9:20/ SAB-DOM, 4:00,6:25,9:20 3 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-VIE, 6:50,9:35/ SAB-DOM, 4:30,6:50,9:35 4 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) L/V 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 R/18 5 QUIJA LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:25,6:25 R/18 5 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-DOM, 8:30 6 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:25,6:30 S/R 6 PAL CAMPAMENTO LUN-DOM, 8:35 S/R 7 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:45,7:10,9:30 R/16
CINEMA CENTRO (MALECÓN) 1 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-VIE, 6:50,9:35/ SAB-DOM, 4:30,6:50,9:35 2 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:30 S/R 3 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 6:20,8:35 S/R 4 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 LUN-VIE, 7:05,9:25/ SAB-DOM, 4:40,7:05,9:25 R/16 5 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) L/V 7:05,9:20/ SAB-DOM, 4:50,7:05,9:20 R/18 6 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR LUN-VIE, 7:30/ SAB-DOM, 5:20,7:30 S/R 6 QUIJA LUN-DOM, 9:40 R/18 7 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) LUN-VIE, 6:50,9:20/ SAB-DOM, 6:25,9:20 8 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:25,6:25 S/R 8 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-DOM, 8:30
CORAL MALL
8 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-DOM, 8:30 9 MARIA MONTEZ SAB-DOM, 3:15 S/R 9 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) LUN-DOM, 5:00,7:05,9:20 R/18 10 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES L/V 5:45/ S/D 3:10,5:45 R/14 10 INTERSTELLAR LUN-DOM, 8:45 R/14
HOLLYWOOD DIAMOND 1 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-VIE, 6:50,9:35/ SAB-DOM, 4:30,6:50,9:35 2 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 6:20,8:35 S/R 3 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:25,6:25 S/R 3 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-DOM, 8:30 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR LUN-VIE, 6:45/ SAB-DOM, 4:25,6:25 S/R 4 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) LUN-DOM, 8:25 R/16 5 QUIJA LUN-VIE, 7:10,9:15/ SAB-DOM, 5:05,7:10,9:15 R/18 6 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) L/V 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 R/18 7 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 7:10,9:30 S/D 4:45,7:10,9:30 R/16 8 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 S/R
PROVINCIAS
FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO CENTRO 1 BIRDMAN LUN-VIE, 4:50,6:55,9:25/ SAB-DOM, 4:15,6:50,9:25 R/16 2 DOS DIAS, UNA NOCHE LUN-VIE, 5:10,7:20,9:30/ SAB-DOM, 3:00,5:10,7:20,9:30 3 BOYHOOD LUN-VIE, 5:50,9:00/ SAB-DOM, 3:00,5:50,9:00 R/16 4 ST. VINCENT LUN-VIE, 6:00,8:15/ SAB-DOM, 3:40,6:00,8:15 R/16 4 RELATOS SALVAJES JUE-DOM, 10:25 R/18 5 RELATOS SALVAJES LUN-VIE, 4:55,7:05,9:40/ SAB-DOM, 4:30,7:05,9:40 R/18
GALERÍA 360
Un familiar necesitará de tu ayuda, pero no le agobies, deja que tome sus propias decisiones y todo se solucionará sin sobresaltos.
Tauro (21 abril – 20 mayo)
Recibirás mucho ánimo de las personas que tienes alrededor, pero curiosamente, esas muestras de gratitud serán perjudiciales para tu bienestar.
(21 mayo – 21 junio)
1 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) S/D 5:30 UNICAMENTE S/R 1 PAL CAMPAMENTO 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS S/R 1 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:30, 7:30) S/R 1 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 9:40 TODOS LOS DIAS R/16 2 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16 3 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) S/D 5:15 UNICAMENTE S/R 3 BIRDMAN 7:20, 9:35 TODOS LOS DIAS R/16
PALACIO DEL CINE SAN FRANCISCO DE MACORÍS A PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R B GRANDES HEROES (BIG HERO 6) S/D 5:10 UNICAMENTE S/R B AMERICAN SNIPER (EL FRANCOTIRADOR) 7:00,9:30 TODOS LOS DIAS R/16 C SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) R/18 C TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) 9:15 TODOS LOS DIAS R/16
PALACIO DEL CINE BELLA TERRA MALL (SANTIAGO) 1 PAL CAMPAMENTO J/V/L//M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 2 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/M/MI 7:10, 9:35 (S/D 5:05, 7:25, 9:45) R/16 3 BIRDMAN J/V/M/MI 7:15, 9:30 (S/D 5:00, 7:15, 9:30) R/16 4 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) J/V/l/M/M 7:20, 9:20 (S/D 5:20, 7:20, 9:20) R/18 5 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15 S/R 5 PAL CAMPAMENTO 9:45 TODOS LOS DIAS S/R 6 EL FRANCOTIRADOR J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45). R/16
PALACIO DEL CINE (HIGUEY)
1 SEVENTH SON 3D (EL SEPTIMO HIJO 3D) LUN-VIE, 5:55/ SAB-DOM, 3:35,5:55 R/18 1 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) LUN-MIE, 8:10/ JUE-DOM, 8:10,10:30 R/16 2 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) LUN-VIE, 6:20,9:15/ SAB-DOM, 3:25,6:20,9:15 3 PAL CAMPAMENTO LUN-MIE, 6:10,8:20/ JUE-DOM, 4:00,6:10,8:20,10:25 S/R 4 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:00/ SAB-DOM, 3:50,6:00 S/R 4 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) LUN-DOM, 8:15 5 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 5:00,7:15,9:30/ SAB-DOM, 3:00,5:05,7:15,9:30 S/R 6 AMERICAN SNIPER LUN-VIE, 4:40,6:55,9:35/ SAB-DOM, 4:00,6:50,9:35 7 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 5:00,7:15,9:35 S/D 3:00,5:00,7:15,9:35 R/16 8 QUIJA LUN-MIE, 5:55,6:30/ JUE-DOM, 4:25,6:30 R/18
(21 marzo - 20 abril)
Géminis
CINEMA OASIS (BONAO) PALACIO DEL CINE BÁVARO
1 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:30 S/R 2 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 6:20,8:35 S/R 3 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-VIE, 6:50,9:35/ SAB-DOM, 4:30,6:50,9:35 4 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:30 R/16 5 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:25,6:25 S/R 5 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) LUN-DOM, 8:30 R/16 6 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) L/V 7:05,9:20/ SAB-DOM, 4:50,7:05,9:20 R/18 7 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) L/V 6:55,9:05/ SAB-DOM, 4:45,6:55,9:05 S/R 8 QUIJA LUN-VIE, 6:50/ SAB-DOM, 4:25,6:25 R/18 8 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-DOM, 8:25 9 HORRIBLE BOSSES 2 (QUIERO MATAR A MI JEFE 2) L/V 6:45/ S/D 4:30,6:45 R/16 9 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES LUN-DOM, 9:00 R/14
Aries
1 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 2 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) R/18 3 EL FRANCOTIRADOR J/V/L/M/MI 7:00, 9:25 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16 3 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 S/D 5:10 UNICAMENTE S/R 4 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 7:20, 9:40 TODOS LOS DIAS R/16
Recibirás una palmada en el hombro por un trabajo bien hecho o por una actitud positiva ante un problema, pero te quedarás con las ganas de reclamar algo más que buenas intenciones.
Cáncer (22 junio – 22 julio)
Los asuntos sentimentales no mejorarán hasta que no consigas repartir mejor tu tiempo y disfrutarlo con esa persona tan especial, antes de que esta se canse y comience a busca mejores atenciones.
Leo (23 julio – 22 agosto)
La visita inesperada de alguien cercano te hará mucha ilusión, pero te desconcentrará lo suficiente como para desbaratar los planes de trabajo que, con mucho esfuerzo, te habías marcado al comienzo del día.
PALACIO DEL CINE (MULTIPLAZA, HIGÜEY) 1 EL FRANCOTIRADOR J/V/L/M/MI 7:15, 9:45 (S/D 5:00, 7:30, 9:50) R/16 2 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) S/R 3 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M/M 7:10, 9:25 (S/D 5:05, 7:25, 9:40) R/16 4 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R
Juegos Crucigrama
Virgo (23 agosto - 21 septiembre)
Un momento de duda puede hacer que pierdas una oportunidad inmejorable en el terreno amoroso, aunque si estás buscando una relación estable puede ser que no haya llegado tu momento. Es mejor que esperes señalas más claras.
Libra (22 septiembre – 22 octubre)
Solución de ayer
Esperarás un tiempo hasta tomar la decisión adecuada en el terreno profesional a la que te vas a enfrentar hoy. Necesitarás comparar ofertas y analizar posibles cambios. Un buen consejo podría llegarte de la mano de alguien más cercano de lo que crees.
Escorpio (23 octubre – 21 noviembre)
Favorecerás que los que te rodean tengan la confianza para acercarse y pedir ayuda. Te mostrarás cercano y accesible, dispuesto a escuchar a todo el que tenga algo que contarte.
Sagitario (22 noviembre – 22 diciembre)
Los astros te llevan al movimiento, con fortaleza física y disposición mental para enfrentarte a un reto importante en el terreno profesional. Hay buena disposición personal a cambios en el hogar e incluso la posibilidad de cambio de residencia.
Capricornio 47. Que es inferior a la calidad y mérito de alguien.
Horizontales 1. Lograr algo que se merece. 8. Nativo de La Rioja. 9. (Nicolas...) Actor estadounidense (foto 1). 10. Cóctel compuesto de gin, azúcar y soda (inic.). 11. Planta de bulbo comestible. 12. Automóvil descapotable (voz inglesa). 15. Alpechín. 18. Associated Press (inic.).
Sudoku El objetivo del Sudoku es rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas divididas en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3x3, de las cifras del 1 al 9. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.
19. Licor vínico originario de Medio Oriente. 21. Comunica la propiedad magnética. 23. (...Vega) Actriz española (foto 4). 25. Impedir el uso o ejecución de algo. 27. Línea aérea uruguaya. 29. Número de cabezas que en un rebaño exceden de 50. 30. Nativo de Cataluña. 32. Tostará. 33. Que tiene armonía y consonancia. 34. Tuberculosis (abr.).
35. Arma blanca que usan los moros. 37. Expulsa. 38. Río del N de Italia. 39. Actor protagonista de "Forrest Gump". 40. Área de Estudio (sigla, inglés). 41. Situación cómica en un filme (voz inglesa). 43. Centésima parte del metro (abr.). 44. Recipiente cubierto con una tapa (foto 3). 45. Perteneciente a la comuna.
Verticales 1. Cetáceo marino. 2. Pez de las Antillas de color rojo con carne comestible. 3. Estado de África occidental. 4. Tema predominante de un discurso. 5. Sodio (símb.). 6. Cabal, sin falta alguna. 7. Ave fantástica. 12. (Frank...) Director norteamericano de cine. 13. Acción de arrestar. 14. Árbol africano mencionado en "El principito" (foto 2). 15. Gran extensión de agua salada. 16. Art. indet. masc. sing. 17. Aplaste. 18. Pino generalmente achaparrado.
Solución de ayer
20. (Charlotte...) Cantante lírica escocesa. 22. Diez veces cien. 24. Relativa a la corte o al palacio. 26. Sufijo despectivo o diminutivo (f.). 27. Parque Tecnológico de Andalucía (sigla). 28. Búfalo pequeño de las islas Célebes (pl.). 30. Onomat. del canto del grillo. 31. Tratan con atención expresiva y cariñosa. 33. Organización Mundial de la Salud. 35. Indicador de la hora en reloj de sol. 36. Reino Unido (inic.). 41. Pandilla (inglés). 42. Natural de las Galias. 43. Doscientos uno (num. romana). 44. (Cesare...) Músico y crítico ruso. 46. Abr. del estado de Maryland (EE.UU.).
(23 diciembre – 21 enero)
Una reunión con compañeros te hará revivir tus primeros comienzos profesionales y te sentirá contento con lo logrado, pero sabes que aún puedes llegar mucho más alto. Te concienciarás para prepararte a fondo.
Acuario (22 enero - 21 febrero)
La llegada del final de un periodo intenso tanto emocional como físicamente te mantiene intranquilo. Las ganas de que llegue se entremezclan con los nervios y la angustia ante el cambio. Te convienen los deportes al aire libre.
Piscis (22 febrero – 20 marzo)
Recibirás visitas inesperadas que podrían romperte el presupuesto. Querrás agradar en todo lo que puedas, pero no dispondrás del tiempo necesario. Los astros te deparan suerte en el juego y con ella podrás contar durante todo el día.
Bridget Fonda 27.01
Actriz de cine estadounidense nacida en Los Ángeles, California, en 1964. ha actuado en películas como “You Can't Hurry Love”, “Shag: ritmo en los talones”, “El padrino, parte III” y “Mujer blanca soltera busca...”.
Martes 27 de enero de 2015
HOY 5D
Isabel II, la reina más longeva
Rostros
La reina británica Isabel II, de 88 años, es hoy la monarca reinante más longeva del mundo, tras la muerte este mes del rey saudí Abdalá bin Abdulaziz. La reina, que llegó al trono en 1952, supera en edad al sultán de Malasia, Abdul Halim Muadzan, y al rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, ambos de 87 años. Elpaís.com
2014, oXde 498en IerFA : 809 567 2424 27 de , EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , U rostros@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: ra r Inglate
Hasta luego...
Embajador de México concluye su misión diplomática en el país. En unos días partirá de hacia Panamá
Colegas y amigos despiden a José Ignacio Piña JOSÉ ANDRÉS DE LOS SANTOS
Juan Amell Martínez conversa con Ignacio Ponce.
Luis Gerardo de Torre y Andrés Zentella.
Nicole González y Mariela Cetina de García.
Eduardo Riboldi, Roberto Villarreal y Manuel Maríñez.
Óscar López, el embajador de Colombia Roberto García Márquez y Ramón Álvarez.
Carlos Emilio González, presidente de Cemex Dominicana; el embajador mexicano, José Ignacio Piña, Chabela León de Bisonó e Ito Bisonó. CAROLL MUESES c.mueses@hoy.com.do
on el interés de agradar a un compatriota y amigo, el presidente de Cemex Dominicana, Carlos Emilio González, ofreció una cena en su residencia
C
Aventura 4x4
para despedir al embajador de México, José Ignacio Piña Rojas, quien concluye su misión diplomática en el país. El embajador Piña Rojas permaneció por más de tres años en éste país y recientemente fue designado embajador en Panamá, país al que se trasladará próxima-
mente. Al acto de despedida asistieron miembros del cuerpo diplomático acreditado al país, como Pablo Quintero Luna, embajador de Panamá; Enrique Palacios, embajador de Perú y su esposa Gabriela de las Casas de Palacios; y Almirante Roberto García Márquez, em-
Liliana de Rojas, Jorge Rojas y Maribel Ureña.
En este encuentro cívico militar, familiar, ecológico y de turismo nacional se disputaran la Copa Eco Petróleo Dominicana
Celebrarán rally en poblados del país Se acerca la XVI versión del Rally Frontera Aventura 2015, un emocionante recorrido para los amantes del volante y para dar los detalles, los directivos de EcoPetróleo ofrecieron un coctel en sus instalaciones de la avenida Rómulo Betancourt. El presidente de la empresa, Raimundo Estévez, dio la bienvenida a ejecutivos, clientes e invitados al anuncio de este evento con que se conmemorará el 171 aniversario de la independencia y que cuenta con el respaldo del Ejército. La actividad se realizará en las categorías A y B, con la supervisión de jueces y de Turismo para quienes desean disfrutar en familia de la aventura.
bajador de Colombia. Igualmente, acudieron a esta cita el diputado Víctor Bisonó y su esposa Chabela León de Bisonó así como los empresarios, amigos y relacionados Óscar Peña, Andrés Zentella, Luis Gerardo de la Torre, Ramón Álvarez y Juan Amell, entre otros. f
Rafael Abreu y Javier Gadala María.
Laura Medrano y Cristina Alonzo de Vásquez.
Plinio Abreu y James Stapleton.
Héctor Ramírez, Kayra Vásquez y José Manuel Castro.
La salida oficial será el 26 de febrero y el recorrido finalizará el primero de marzo. Se informó que el inicio será en la parte frontal del Ministerio de Defensa en la avenida 27 de Febrero y recorrerá 1 300 kilómetros
transitando por más de cien poblados: un 80 % por caminos de tierra y un 20 % por pista de asfalto. Contará con servicio médico, unidad de mecánicos y el seguimiento a través de las redes sociales de la entidad. f
José Liz, Koki Sato, Miguel Guerra, Raimundo Estévez, Emilio Vásquez y Juan Jaque.
6D HOY
ROSTROS
Martes 27 de enero de 2015
En el Banco Empire de Villa Mella los clientes podrán efectuar los pagos de sus servicios de luz, telefónicos, impuestos, universitarios y otros. Sus ejecutivos celebraron por esta nueva sucursal y también por la próxima apertura de una oficina comercial en Santiago
Nueva sucursal de Empire en Villa Mella JOSÉ ANDRÉS DE LOS SANTOS
Carlos Ramírez, director de Negocios; Pablo Linares, presidente del Consejo de Directores; Keyla Núñez, directora de Operaciones y Víctor Báez, miembro del Consejo de Directores.
CAROLL MUESES c.mueses@hoy.com.do
uy entusiasmados, representantes del Banco de Ahorros y Préstamos Empire ofrecieron un coctel a clientes y relacionados para celebrar la apertura de su sucursal en Villa Mella. Pablo Linares, presidente del Consejo de Directores, recibió a los invitados juntos a los ejecutivos del banco, el cual está ubicado entre las avenidas Mirabal y Charles de Gaulle, y además tuvo a su cargo las palabras de bienvenida. “Estamos aquí para dar
M
formal inicio a las operaciones del Banco de Ahorros y Préstamos Empire en una localidad en la que brindamos nuestros servicios bancarios a los pequeños y medianos negocios y a personas de ingresos medios; sin embargo, tenemos nuestras puertas abiertas para todos los segmentos empresariales”, destacó Linares. El ejecutivo también dio una buena noticia para sus clientes al adelantar que en febrero próximo inaugurarán una sucursal en la ciudad de Santiago de los Caballeros. Luego del discurso todos disfrutaron de una selección de vinos y bocadillos. f
Rafael Soto y José Luis Taveras.
Antonio Almonte y Marcos Jiménez. FUENTE EXTERNA
Génesis Suriel, Maripili González y Carmen Vargas.
La imagen altagraciana descansará en la iglesia Saint Phillipe de Paris, auspiciada por el banco Popular y bendecida por el papa Francisco
Conmemoran día de la Altagracia en París FUENTE EXTERNA
Las ganadoras Letizia Cantarella y Paola Ramos.
El país se encuentra entre las naciones que envían representación al importante y mundialmente reconocido Festival de Cannes
Talento y creatividad a expresar en festival El esfuerzo y creatividad de las jóvenes Letizia Cantarella y Paola Ramos las llevó a ser elegidas por el jurado del Young Marketers Competition República Dominicana para representar al país en el próximo Festival de Cannes 2015, en Francia. En un acto celebrado en los espacios del Barna Business School de esta ciudad, al que asistieron empresarios y relacionados, la representante de Cannes para el país, Johanna Peguero, informó que a las ganadoras se le asignará una institución o una ONG, indicándoles lo que se quiere lograr con la entidad y a partir de ahí tendrán un mes para desarrollar un plan de trabajo, con las mejores estrategias creativas y de “marketing”. “El trabajar para una ONG es mostrarles a estas jóvenes promesas que hay realidades que debemos atender
Ryan Larrauri, Gerty Valerio, Carlos Puppio y Carlos Peña Herrera.
como empresas y que la responsabilidad social empresarial es sumamente importante para el futuro de la nación”, explicó Peguero. Las felices seleccionadas Letizia Cantarella y Paola Ramos laboran en Banco BHD León. Los ganadores del segundo lugar del Young Marketers, Digcari Cruz y Rafael Fernández son de la CND y los del tercer lugar, Mariel Solís y Ramón Grullón, son de Orange RD. f
Soraya Lara y Yanira Lara.
El arzobispo de Santiago, monseñor de La Rosa y Carpio, preside la procesión en la iglesia Saint Phillipe du Roule, de París.
Espacio de la iglesia Saint Phillipe du Roule de París.
Al centro, la vicepresidenta del país dominicano, Margarita Cedeño de Fernández, la embajadora dominicana en Francia, Rosa Hernández de Grullón, acompañadas por religiosos presididos por monseñor de La Rosa y Carpio y el párroco de la iglesia, Michel Espósito.
París, Francia.- La devoción mariana en la advocación de la Altagracia no conoce fronteras. Al celebrarse el pasado 21 el día de la protectora del pueblo dominicano, la embajada de la República Dominicana en Francia realizó la entronización de una imagen de la Virgen en los espacios de la majestuosa la iglesia Saint Phillipe du Roule de París. La solemne ceremonia
contó con la presencia de la vicepresidenta del país, Margarita Cedeño de Fernández, monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, arzobispo de la arquidiócesis de Santiago y la embajadora de la República Dominicana en Francia, Rosa Hernández de Grullón, entre otras personalidades eclesiales, diplomáticas y autoridades civiles del gobierno francés.
Al finalizar, la embajadora Hernández de Grullón dijo: “nuestra Virgen llega a París en un momento de gran conmoción social para la nación francesa y para toda Europa, que se ha visto estremecida por lamentables acontecimientos, cuya repulsa ha unificado a las demás naciones del mundo civilizado a un extraordinario gesto de solidaridad con Francia y con Europa”. f
ROSTROS
Martes 27 de enero de 2015
HOY 7D
EN ROSA Relajado
Maltrato doméstico Humildad y respeto El presidente estadounidense Barack Obama se inclina a saludar a Suvra Mukherjee, esposa del presidente indio Pranab Mukherjee, quien estaba sentada durante una recepción a la que él asistió como invitado de honor ayer en las fiestas anuales del Día de la República de la India. AP
Aunque la película “La Teoría del todo” estrenada en 2014, dulcifica la relación del genio astrofísico británico, Stephen Hawking con su segunda esposa, la enfermera, Elaine Masson, el portal del mundo.com reveló que este era maltratado físicamente por ella.
Hamdan bin Mohammed bin Rashid, heredero de la monarquía árabe, quien en su autobiografía habla sobre sexo y drogas, parece no temerle a la fuerte política religiosa de su nación que persigue el vicio y castiga a quienes se desvían del buen camino de la sharia (ley islámica).
Con el orgullo en el pecho Aunque Kimberly Castillo no ganó MU, Sócrates McKinney dijo: “No importa lo que diga Trump, sigues siendo mi reina y estoy orgulloso del trabajo que has hecho”.
La marca Ésika se une al reconocido actor internacional Christian Meier para crear su nueva fragancia masculina. El artista expresó que “ha sido una experiencia maravillosa... y que hayan considerado mi personalidad para la misma en un honor para mí”
Un aroma masculino irresistible para la mujer AMAURI SOLER
Nilsen Frías, José Jhan, Dawilda González y Raúl Cohen.
a fragancia de un buen perfume atrae, cautiva y resulta difícil resistirse al encanto de su aroma. Y si se trata de transmitir seducción, la creación de la nueva esencia masculina Pulso, de la compañía Ésika, cumplirá en el hombre este propósito. El nuevo aroma, que tiene como figura de la marca al actor peruano Christian Meier, fue presentado durante un coctel en el área de la piscina del hotel Marriot del Blue Mall en un escenario donde se dieron cita diplomáticos, empresarios e invitados especiales. Muy imponente y elegante, Meier acaparó la atención a su llegada a la presentación del nuevo producto, donde
La embajadora de Suiza, Line Marie León-Pernet, José León-Pernet y Mari Florence León.
Ingrid Gómez y Rina Haddad.
L
El embajador de Perú, Enrique Palacios, y Gabriela de las Casas.
Yleana Lazala y Cherny Reyes.
apareció una hora después de la acordada en la agenda, pero a quien los invitados esperaron pacientemente y le mostraron su felicidad en un ameno compartir. Sobre la fragancia, el ge-
rente comercial Belcorp Caribe, Ignacio del Forn, dijo: “Su aroma envolvente, cálido e inolvidable es gracias a la combinación de notas de cashmere, ámbar, y acordes de frutas secas”. f
Ignacio del Forn, Rebel Ruiz, Christian Meier y Luz García.
La sorpresa de la noche lo constituyó la presentación del destino para la séptima Convención Internacional de Ventas a celebrarse en 2017, un crucero por el río Danubio, embarcando en Budapest y continuando por Vienna y otros seis maravillosos destinos
En honor a la labor de productores de seguros JOSÉ ANDRÉS DE LOS SANTOS
José A. González y Julio Alfau.
Yanet Acosta y María Cristina García. CAROLL MUESES c.mueses@hoy.com.do
La semana pasada fueron premiados los productores de seguros que clasificaron para participar en la sexta Convención Internacional de Ventas Granada 2015 a
Marino Ramírez, Zanoni Selig y Fernando Joa.
celebrarse en España. Los galardones fueron entregados por ejecutivos de WorldWide Seguros, filial en República Dominicana de WorldWide Group. La premiación se llevó a cabo durante un coctel en el hotel JW Marriot. Los re-
conocimientos fueron entregados por Zanoni Selig, CEO y presidente de la empresa de planes de Seguros de Salud y Vida Internacional. Las firmas ganadoras fueron: Marsh Franco & Acra, S.A., Proyecciones, S.A., SIS
Consulting, Del Rey & Armenteros, Acxion Seguros SRL, Ros & Asociados, S.A., Eduardo Peignand, Pedro Andújar & Asociados, S.A., World Business Consultants, Grupo G8, Ricardo Industrioso, S. Silverio & Asociados, S.A. y Global B. f
Felipe Guzmán y Homero Hernández.
8D HOY
Martes 27 de enero de 2015
ROSTROS
Martes 27 de enero de 2015
Economía
HOY 1E
El personaje: Abdullah al-Badri El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cree que el precio del petróleo ya ha tocado suelo, la inversión destinada a la búsqueda de más crudo se ha detenido y si se siguen reduciendo las inversiones el barril podría llegar a los 200 dólares dentro de tres o cuatro años. "Ahora los precios están alrededor de los 45-55 dólares, yo creo que el crudo podría haber alcanzado su suelo y veremos un rebote pronto", dijo.
, EDITOR: MARIO MÉNDEZ U m.mendez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 254, 259, 513 Y 526 I FAX: 809 683 6803
MERCADOS Y VALORES COTIZACIONES MERCADO MUNDIAL
CAMBIO
El dato
1 DÓLAR
2,737 dólares fue el precio de
EFECTIVO
la tonelada de cacao en el mercado de NY.
AZUCAR (US¢ x LIBRA) CACAO (US$ x TONS) CAFÉ (US¢ x LIBRA) TRIGO (US$xBUSHEL)
TASA DE CAMBIO
TASAS EXTRAOFICIALES
15,35
Petróleo 2,737 45,15 dólares fue el precio 161,85 del barril en el mercado de Nueva York -----
OFICIAL DEL BANCO CENTRAL
=
44.37 TRANSFERENCIA
= =
44.37
1 EURO EFECTIVO
52.00
Aluminio
CHEQUES
SOYA (US$ x LIBRA)
-----
0.8468 dólares por libra en el Mercado de Metales de Londres.
44.37
Índice de GOBIX (BVRD)
Tasa promedio ponderada del dólar del BC
RETORNO TOTAL
VARIACIÓN
COMPRA
121.53
0.45 - 0.37
45,15
ORO/NY (US$XONZATROY) 1292.60 PLATA (US$ x ONZA)
18.28
COBRE (US¢ x LIBRA)
253.75
=
RD$44.6351
=
= =
52.00
-----
Para compra de divisas convertibles del BC
NOMBRE
DOLAR CANADIENSE
35.9873
Nasdaq
FRANCO SUIZO
51.0758
Ibovespa
BOLIVAR VENEZOLANO
TRANSFERENCIA
MAÍZ (US$xBUSHEL)
PETRÓLEO (US$ x BARRIL)
=
CHEQUES
52.00 VENTA
RD$44.7048 =
UBALDO GUZMAN MOLINA u.guzman@hoy.com.do
L
a pobreza bajó, pero la indigencia subió en el país entre el 2012 y 2013, según el documento “Panorama Social de América Latina 2014”, presentado ayer por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). De acuerdo con el estudio, la pobreza en el país bajó de 41.2% en el 2012, año en que llegó al poder Danilo Medina, a 40.7% en el 2013. Mientras la indigencia creció de 20% en 2012 a 20.2% en 2013. En 2006, la pobreza era de 47.5% y la indigencia 24.6%. Tanto la pobreza como la indigencia en el país están por encima de la tasa promedio de la región. Indica que la tasa de pobreza de América Latina en 2013 fue de un 28.1% de la población, en tanto que la indigencia, o pobreza extrema, alcanzó el 11.7%. Precisa que las variaciones no resultan estadísticamente significativas en cuanto a disminución de la pobreza y aumento de la indigencia en la República Dominicana. La CEPAL señala que para 2014 no se prevé que se produzcan cambios estadísticamente significativos de los niveles de pobreza e indigencia de la región en su conjunto, debido a que el crecimiento del producto por habitante será similar o algo menor que el de 2013 y a que no cabe esperar variaciones considerables del empleo ni de la inflación en la mayoría de los países.
La extrema pobreza o indigencia, dice la investigación, aumentó de 11.3% en 2012 a 11.7% en 2013, lo que supone un incremento de tres millones hasta afectar a 69 millones de personas en la región. Las proyecciones indican que en 2014 se habría registrado una nueva alza, hasta 12%, lo que significa que de los 167 millones de pobres en ese año, 71 millones se encontraban en condición de extrema pobreza o indigencia. La precariedad de materiales de la vivienda, la insuficiencia de energía y la carencia de bienes duraderos contribuían más a la pobreza total en los países que presentaban los mayoLa CEPAl res niveles de . señala pobreza. que para La distribu2014 no se ción del ingreprevé que se so de los hoproduzcan gares dominicambios sig- canos era el nificativos de 3.5% en el los niveles quintil más de pobreza e pobre y 53% indigencia. en el quintil más rico en 2008. Para el 2013, el quintil más pobre subió a 3.8% y el quintil más rico a 53.5%. En lo que respecta a la distribución del ingreso en distintos grupos de población en la región, entre 2008 y 2013 la participación del 20% de los hogares más pobres se incrementó, pasando en promedio del 5.2% al 5.6% del total. En contraste, durante el mismo período se observó una reducción del promedio de la participación del quintil más rico, que descendió del 48.4% en 2008 al 46.7% en 2013, dice el documento. La diferencia entre los ingresos medios masculino y femenino en la República fue de 20 por ciento, una de las más bajas de América Latina. Solo están detrás Venezuela, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, El Sal-
México
49.9824
Ibex35
LIBRA ESTERLINA
66.8277
FTSE 100
YEN JAPONES
0.3767
Dax
CORONA NORUEGA
5.7414
París
LIBRA ESCOCESA
66.8277
Nikkei
CORONA SUECA
5.3987
Shangai
DERECHO ESPECIAL GIRO 62.5444
Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Guatemala Honduras México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Rep. Dominicana Uruguay Venezuela
2006 2004 2005 2006 2005 2005 2005 2004 2002 2007 2006 2005 2005 2005 2003 2005 2005 2005
24.8 63.9 36.4 13.7 45.2 21.1 48.3 47.5 60.2 68.9 31.7 61.9 31.0 56.9 52.5 47.5 18.8 37.1
9.6 34.7 10.7 3.2 13.9 7.0 21.2 19.0 30.9 45.6 8.7 31.9 14.1 27.6 21.4 24.6 4.1 15.9
AÑO
ALREDEDOR DE 2012 POBREZA INDIGENCIA
2012 2011 2012 2011 2012 2012 2011 2012 2006 2010 2012 2009 2011 2011 2012 2012 2012 2012 e
4.3 36.3 18.6 11.0 32.9 17.8 35.3 45.3 54.8 69.2 37.1 58.3 24.0 49.6 25.8 41.2 6.1 25.4
1.7 18.7 5.4 3.1 10.4 7.3 13.8 13.5 29.1 45.6 14.2 29.5 11.3 28.0 6.0 20.0 1.2 7.1
+0,03 +0,29 -0,41 +0,18 +1,08 +0,29 +1,40 +0,74 -0,25 +0,94 +0,24
Capacitación en ganado caprino y ovino Productores de ganado caprino y ovino de esta provincia, beneficiados con financiamientos del presidente Danilo Medina, recibieron capacitación en producción y manejo animal, en un curso impartido por el Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF). La capacitación se ofreció a requerimiento de los ganaderos, organizados en la Asociación de Agricultores.
SANTIAGO RODRIGUEZ.
CIFRAS EN PORCENTAJES
ALREDEDOR DE 2005 POBREZA INDIGENCIA
Hang Seng
Q 17.678,70 Q 4.771,76 q 48.576,55 Q 42.727,66 Q 10.696,10 Q 6.852,40 Q 10.798,33 Q 4.675,13 q 17.468,52 Q 3.383,18 Q 24.909,90
ECO MENÚ
Personas en situación de pobreza e indigencia en AL AÑO
Dow jones
EURO
Alrededor de 2005 y de 2012, y 2013 PAÍS
SALDO CAMBIO
7.1027
Pobreza disminuye, pero indigencia sube en RD, según informe de CEPAL Tanto la pobreza (40.7%) como la indigencia (20.2%) en RD país superan el promedio regional
BOLSAS DE VALORES
AÑO
2013 POBREZA
…
…
…
2013 2013 2013 2013 2013 2013 … … … … 2013 2013 2013 2013 2013 2013 e
18.0 7.8 30.7 17.7 33.6 40.9 … … … … 23.2 40.7 23.9 40.7 5.7 32.1
5.9 2.5 9.1 7.2 12.0 12.5 … … … … 12.2 19.2 4.7 20.2 0.9 9.8
INDIGENCIA
Taller Técnicas Modernas de Supervisión
FUENTE: CEPAL
ZOOM
Cambio Además de analizar la pobreza por ingresos, la edición 2014 de este estudio anual de la CEPAL presenta una medición complementaria de carácter multidimensional que abarca cinco ámbitos: la vivienda, los servicios básicos, la educación, el empleo y la protección social, y el estándar de vida (referido a los ingresos monetarios y la posesión de bienes duraderos). Se considera que una persona es pobre si tiene carencias en más de una de estas dimensiones.
Sigmatec anunció el seminario taller Técnicas Modernas de Supervisión. Se iniciará el sábado 14 febrero próximo, en horario sabatino de 2:00 a 6:00 de la tarde. Los participantes conocerán las técnicas y herramientas de supervisión. Para más información pueden llamar a los teléfonos 809-540-0433 y 809-227-4320. La indigencia subió en la República Dominicana.
vador y Honduras. El aporte de las mujeres al total de ingresos laborales del hogar en el primer y el quinto quintil, alrededor de 2012, era de 23 y 29%, respectivamente. Según la CEPAL, las diferencias entre las tasas de participación y de empleo, así como las diferencias salariales existentes entre hombres y mujeres, se combinan para configurar un escenario en que el aporte femenino a los ingresos del hogar es sensiblemente menor que el
aporte masculino. Agrega que si se consideran los ingresos laborales totales de los hogares, el aporte de las mujeres es siempre inferior a la mitad. De hecho, en ninguno de los países dicha proporción llegó al 40% en 2012. Indica que los extremos tienen lugar en el Uruguay, donde las mujeres aportan en promedio el 39% de los ingresos laborales totales de los hogares, y la República Dominicana, donde dicha proporción es del 26%. Plantea que a pesar de los
importantes avances en términos de cobertura educativa y de la disminución de la desigualdad en este ámbito, persisten grandes brechas estructurales entre los y las jóvenes de la región en lo que se refiere a las oportunidades de formación de capacidades. Favorece diseñar estrategias flexibles que posibiliten a todos los grupos juveniles seguir procesos de formación que no necesariamente sean lineales ni estén exclusivamente concentrados en el sistema formal. f
Taller Solución y Manejo de Conflictos Soluciones Gerenciales anunció el taller Solución y Manejo de Conflictos. Será el martes 10 de febrero, en horario de 8:30 de la mañana a 5:30 de la tarde. Al finalizar el presente taller los participantes estarán en capacidad de manejar de una manera efectiva las situaciones conflictivas y de cambio constante. Para más información pueden llamar al teléfono 809 6881682.
2E HOY
ECONOMÍA
Martes 27 de enero de 2015
Hablan los Negocios
Feria de préstamos del Scotiabank tiene gran demanda por sus condiciones NAPOLEÓN MARTE
La feria se estará celebrando hasta el 15 de febrero con tasas más bajas que las de mercado MAYELIN ACOSTA GUZMÁN m.acosta@hoy.com.do
L
a feria de préstamos del Scotiabank está teniendo una gran demanda, ya que en la misma el cliente puede obtener las mejores condiciones de financiamiento del mercado. En la feria los clientes pueden tomar préstamos personales e hipotecarios con tasas desde un 9% y plazos de tasas fijas de hasta 36 meses, según explicaron los ejecutivos del Scotianbank Gilberto Peña y Patricia Nicolás, director y primera gerente de Préstamos Personales de la entidad, respectivamente. Indicaron que durante esta feria de préstamos que se está celebrando en todas las sucursales de la entidad, las personas tienen la oportunidad de financiar desde una vivienda hasta viajes, colegios, remodelación del hogar, consolidación de deudas, entre otros. La feria comenzó el 15 de enero y se estará celebrando hasta el 15 de febrero. Según explicaron los ejecutivos del Scotiabank, este es uno de sus mejores proyectos de este año para lograr un crecimiento de dos dígitos. “Hemos tenido una gran respuesta a esta feria en todas nuestra sucursales y es una gran oportunidad que en estos 30 días las personas opten por un préstamos con tasas desde un 9 por ciento, la más baja del mercado, con periodo fijo de hasta 36 meses. Las personas que se acerquen a nuestras sucursales podrán financiar un viaje u obtener una consolidación de la deuda, entre otras”, destacó Peña al participar en la sección “Hablan los negocios”. Scotiabank tiene en República Dominicana apro-
Gilberto Peña, director, y Patricia Nicolás, primera gerente de Préstamos Personales de Scotiabank, conversan con los periodistas Mario Méndez, Amarilis Castro y Mayelin Acosta.
Soluciones impacta a 56 mil clientes
Gilberto Peña y Patricia Nicolás.
ximadamente 300,000 clientes y activos ascendentes a RD$55,000 millones. Cuenta con 62 sucursales y 95 cajeros automáticos en toda la red nacional. Peña indicó que el Scotiabank es una de las instituciones financieras más importantes de Norteamérica y el banco canadiense con mayor presencia internacional. En República Dominicana, Scotiabank ofrece una completa gama de productos y servicios en los segmentos de banca personal, comercial, corporativa de inversión y de consumo.
Tarjetas de crédito. Scotiabank ocupa el tercer lugar en el sistema financiero nacional con su producto de
tarjetas de crédito y tiene el 14 por ciento de la cartera total de tarjetas de crédito en el país. Adicional a las tarjetas Scotiabank, ofrece dentro de su portafolio tarjetas de marcas compartidas como: Scotiabank Pricesmart Diamond MasterCard, que ofrece un 3% de cash back en todas las compras dentro de los Clubes de Precios Pricesmart y tiene emisión gratuita. Otra tarjeta compartida es la Scotiabank Bravo Visa, que ofrece un 10% de reembolso todos los miércoles en los Supermercados Bravo y 6% durante los demás días de la semana. La Doble de puntos ScotiaClub por consumos realizados en Supermercados Bravo, tiendas por depar-
Los préstamos a través de Soluciones Scotiabank, dirigidos a microempresarios y a consumo de personas que no califican para los préstamos tradicionales de la banca, han tenido un gran crecimiento en los últimos años, logrando impactar a 56,000 clientes a nivel nacional, según explican los directivos de esta entidad. Gilberto Peña y Patricia Nicolás explicaron que Soluciones Scotiabank es una Soluciones tiene 22 sucursales. unidad dedicada al financiamiento de las Microem- sector financiero con muy presas y clientes de con- buena experiencia, de una sumo. Cuenta con 22 agen- manera rápida, fácil y cócias dedicadas a servir las moda. necesidades de este imporNicolás, primera gerente tante mercado, con cober- de Préstamos Personales tura nacional. de la entidad, destacó que Con este programa han Soluciones tiene tres impodido impactar positiva- portantes líneas de negomente en las comunidades cios: Microempresa, dedidonde tienen presencia, al cada a financiamiento de otorgar créditos a personas actividades productivas sin historial de crédito, lo- para las microempresas; grando insertarlos en el Consumo, que atiende a tamentos, consumos en restaurantes y pagos de servicios de electricidad, agua, cable, teléfono, etc. Otro tarjeta es la Scotiabank Orange MasterCard, con la cual el cliente disfruta de todos los be-
neficios del programa fidepuntos y ScotiaClub simultáneamente. Si usa la tarjeta en otros establecimientos acumula Puntos ScotiaClub. Además se encuentran la Scotiabank AAdvantage Vi-
los clientes asalariados y a sus necesidades de financiamiento, y las Alianzas, donde tienen presencia en grandes establecimientos comerciales donde apoyamos la adquisición de productos y bienes a través del otorgamiento de préstamos. En relación a actividades de Responsabilidad Social Corporativa, Soluciones realiza Talleres para capacitación a microempresarios. En cada uno de estos talleres recibimos 1,500 microempresarios, a los que impartimos cursos de finanzas personales, manejo de inventario, servicio al cliente y otros temas de interés para el desarrollo de sus negocios. Destacaron que Soluciones tiene planes de seguir expandiéndose y contribuyendo de manera significativa al desarrollo de los sectores productivos del país. sa y Scotiabank AAdvantage MasterCard, con acceso al Programa de premios AAdvantage de American Airlines que le permite al cliente acumular Millas AAdvantage para viajar al destino de su preferencia. f
Scotiabank espera crecer dos dígitos en el 2015 Destaca ofertas soluciones financieras AMARILIS CASTRO JIMÉNEZ a.castro@hoy.com.do
Scotiabank espera tener un crecimiento de dos dígitos este año, superior al del 2014, por lo que la entidad bancaria está trabajando para alcanzar esa meta. La afirmación la hicieron el director y la primera gerente de Préstamos Personales del Scotianbank, Gilberto Peña y Patricia Nicolas, respectivamente, al participar como invitados en el encuentro “Hablan los
Negocios”, que coordina la sección de Economía del periódico HOY. Los ejecutivos del Scotianbank expresaron que esa entidad tiene muy buenas expectativas para el presente año, y que basan sus proyecciones de crecimiento en la oferta de soluciones y alternativas financieras para sus clientes. Destacaron que la entidad bancaria posee activos en el país por un monto de RD$57,000 millones, mientras que su cartera de préstamos asciende en la actualidad a más de RD$34,600 millones. Resaltaron que son el cuarto banco en el sistema financiero nacional, si se
LAS FRASES
Patricia Nicolás
‘‘
Nosotros esperamos tener un crecimiento de dos dígitos para este año. Tenemos buenas expectativas y estamos trabajando para eso”.
Gilberto Peña
‘‘
Scotiabank tiene presencia en República Dominicana desdes el año 1920, o sea que es el banco más antiguo en el país, siempre con una buena participación en el sector financiero dominicano”.
mide en término de activos. Scotiabank es un destacado proveedor de servicios financieros en más de 55 países y el banco canadiense con mayor presencia internacional. Inició sus operaciones en República Dominicana en 1920. Actualmente ofrece una completa gama de productos y servicios en los segmentos de banca personal, comercial, corporativa, de inversión y de consumo. Tiene 62 sucursales en todo el territorio nacional y 18 puntos en alianza con varias empresas comerciales para la aprobación de préstamos para la adquisición de artículos. f
ARCHIVO/HOY
Scotiabank inició sus operaciones en República Dominicana en 1920.
ECONOMÍA
Martes 27 de enero de 2015
HOY 3E
Brugal ratifica compromiso mejores prácticas comercio exterior Fue premiada por la OMA y DGA por sus mejores prácticas La firma Brugal & Compañía valoró como un estímulo a la mejoría continua de sus procesos logísticos y de comercio exterior el reconocimiento que en esa materia recibió de parte de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y la Dirección de Aduanas de la República Dominicana.
PUNTO JOSÉ MERCEDES FELIZ j_mercedes@hotmail.com
Petróleo (I)) La volatilidad de los precios del petróleo en el mercado internacional sigue reinando, los productores del crudo se mantienen con la producción normal, situación que de acuerdo a los especialistas se mantendrá por los próximos dos años en vista de la saturación de los canales de comercialización en el exterior. Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo no se ponen de acuerdo para reducir la producción de 30 millones de barriles diarios, en tanto las naciones productoras fuera de esa agrupación, como Estados Unidos, que se ha convertido en un gran exportador del crudo y productor de gas natural, han venido presionando el mercado internacional conjuntamente con un mayor refinamiento por parte de Irak. La caída libre que vienen registrando los precios del crudo en el mercado internacional desde hace varios meses ha llevado preocupación a los productores, especialmente a Venezuela, cuyas economías se verán seriamente afectadas por las bajas en las cotizaciones. En estos momentos sólo un acuerdo de la OPEP para reducir su producción podría incidir en el comportamiento del crudo en el mercado internacional. Sin embargo, un recorte del refinamiento con miras a empujar los precios hacia arriba también traería efectos negativos en sus presupuestos. Un crecimiento sostenido de las economías de los países desarrollados y emergentes en los próximos dos años será determinante en el repunte de los precios del petróleo, pero todavía hay dudas sobre los niveles que podría alcanzar. En el caso de República Dominicana, con una economía que ha crecido a tasas elevadas en los últimos años y especialmente en el 2014, se ha observado una expansión significativa en el número de visitantes, y un mayor acceso a los mercados financieros, y un comportamiento de la economía se ha visto validado por disponibilidad y condiciones de financiamientos muy buenas para el país.
La empresa licorera, que realiza exportaciones superiores al millón de cajas a más de 40 países y a las principales capitales del mundo, fue premiada por sus mejores prácticas durante la celebración del Día Internacional de Aduanas, el 26 de enero. Luis Concepción, director de Comunicaciones de la compañía, sostuvo que parte del éxito de la marca Brugal en el mercado internacional está vinculado a los procesos aduanales “expeditos y seguros”, en el
contexto de una alianza público-privada que se basa en el cumplimiento estricto de las normas establecidas. “Un ejemplo de esta sinergia es la implementación en el país de la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA), la cual será entregada a Brugal la próxima semana. Gracias a este importante logro se asegura la cadena logística y se agilizarán aún más los tránsitos aduanales de nuestra preciada carga en todos los puertos”, dijo. Resaltó que la inconfun-
FUENTE EXTERNA
Luis Concepción, director de Comunicaciones; Fernando Fernández, director de la DGA, Basilio Lizardo, gerente de Logística de Brugal.
dible calidad de Ron Brugal no sólo sustenta su liderazgo en el país, sino que posibilitó la conquista de mercados como Madrid, Londres, Moscú, Nueva Delhi, Hong Kong, Seúl, Taipei y las capitales que definen las tendencias globales. Felicitó a la DGA por su compromiso con los exportadores dominicanos y resaltó que la eficiencia y la agilidad logradas en sus procesos han convertido a la entidad en una herramienta clave de facilitación de los acuerdos comerciales. f
Representantes comercio señalan que año inicia reducciones precios artículos Dijeron que algunos de esos productos están por debajo en relación a enero del 2014.
R
epresentantes del comercio informaron ayer que el año 2015 ha iniciado con reducciones en los precios de muchos productos agrícolas de ciclo corto y agroindustriales. Dijeron que los precios de algunos de esos productos están por debajo en relación con enero del 2014. El tema fue abordado por el presidente de la Federación de Comerciantes del Mercado Nuevo, Luis Taveras; el presidente de la Asociación de Comerciantes de Cristo Rey, Wilton Tejada; Fermín Troncoso, presidente de la Federación Nacional de Detallistas (FENADEPRO), y el presidente de la Asociación de Suplidores de Santo Domingo, Andrés Cosma Victoriano. Taveras destacó que en la cuarta semana de enero bajaron considerablemente los precios de varios rubros agrícolas, entre ellos la yuca, el ñame, la papa, la cebolla y el ajo, así como los vegetales Dijo que durante el pasado fin de semana, la yuca, que se vendía a 10 y 9 pesos, se cotizaba el sábado a 7 y 6 pesos la libra en el mercado
Luis Taveras
Wilton Tejada
Nuevo de la avenida Duarte; mientras que la cebolla, que llegó hasta los 60 y 70 pesos en diciembre, puede comprarse a 33 y 35 pesos las 16 onzas, lo que significa que llegará a los consumidores casi a la mitad del precio que tenía a final del año 2014. Afirmó que ahora falta que algunos productores, procesadores de arroz y las agroindustrias, que tienen un menor costo de producción debido a la baja de los combustibles, reajusten los precios para que sus productos lleguen a los consumidores a niveles justos y adecuados, ajustados a la nueva realidad de los costos del petróleo, cuyos resultados influyen en toda la economía mundial. En tanto, Wilton Tejada afirmó que también han experimentado ligeras bajas los precios de los arroces, los azúcares, las habichue-
las, los aceites, el bacalao, las pastas y otros rubros por parte de los productores y los importadores, pero que hasta ahora esos beneficios no llegan al consumidor, porque han sido absorbidos por los mayoristas y los intermediarios. “Es evidente que la baja de precios en muchos productos, pese al incremento del 2% del Itebis, obedece a la rebaja de los combustibles como consecuencia de la caída del costo del petróleo, y la autosuficiencia de la producción nacional, gracias a la asistencia del gobierno”, dijo. Insistió en que todos los reajustes de precios deben llegar a la población. Mientras, Fermín Troncoso, presidente de la Federación Nacional de Detallistas (FENADEPRO), destacó que en el mercado nacional existe una estabilidad de precios con ten-
Fermín Troncoso
LAS CLAVES 1. Comercio Representantes del comercio informaron ayer que el año 2015 ha iniciado con la reducciones en los precios de muchos productos agrícolas y agroindustriales.
2. Trataron tema Hablaron el presidente de la Federación de Comerciantes del Mercado Nuevo, Luis Taveras; el presidente de la Asociación de Comerciantes de Cristo Rey, Wilton Tejada, así com Fermín Troncoso y Andrés Cosma Victoriano.
dencia a la baja en relación con diciembre, siendo los principales rubros agrícolas los que más han variado hacia la baja. En cuanto a las denuncias de aumentos de precios por parte de algunos dirigentes del comercio de la capital, Troncoso señaló que “probablemente esos
Andrés Cosma Victoriano
comerciantes no están bien ubicados ”. Por su lado el presidente de la Asociación de Suplidores de Santo Domingo, Andrés Cosma Victoriano, señaló que hasta ahora el país tiene un mercado nacional estable en sentido general, con un abaratamiento de diversos productos agrícolas que alcanzaron precios muy altos en diciembre pasado. Dijo que el mercado de los suplidores de confitería es estable, que no ha habido variación de precios, sino por el contrario, la tendencia es a la baja debido a los precios favorables de los combustibles y a que los rubros agrícolas, según las informaciones, han bajado considerablemente. Dijo que el precio del arroz se mantiene estable, a pesar de los costos operacionales, ya que la libra del cereal selecto en factorías es de 17.50. f
Comerciantes afirmaron especulación de precios Critican manejo subasta Bolsa Agroempresarial WALDIS PÉREZ w.perez@hoy.com.do
Varios dirigentes del comercio del país manifestaron su posición en torno a la declaciones que hizo la directora de Proconsumidor, Altagracia Paulino, quien afirmó que hay especulación con los precios de algunos productos de primera necesidad. El presidente del Consejo Dominicano de Detallistas en Provisiones (Codepro), Rafael Santos, indicó que desde hace varios meses muchos productos elaborados con materia prima importada no han presentado rebajas en su precios en el
mercado local, a pesar de que estos han bajado en los mercados internacionales, como son los derivados de la soya, maíz y petróleo. Exhortó a las autoridades a formar una comisión para que estudie la situación que está pasando con los productos de primera necesidad que están aumentando. Explicó que el incremento de algunos productos se deben al mal manejo que tienen a través de las importaciones, como son la cebolla, ajo, habichuelas, donde hay un grupo que se está alzando con los permisos de importación que son subastados en la Bolsa Agroempresarial. “Estos grandes comerciantes se han convertido en carteles, lo que va en detrimento de los consumidores y del comercio mi-
Los consumidores no pueden evitar la especulación.
norista”, dijo Santos Afirmó que la entidad que dirige apoya la declaración de Altagracia Paulino y reconoce la labor de esta funcionaria en la defensa de los derechos de los consumidores. En tanto que el dirigente de la Federación Nacional de Comerciantes y Empre-
sarios de la República Dominicana (Fenacerd) Ricardo Rosario negó que haya especulación en los canales de distribución al detalle de los alimentos de primera necesidad. Entiende que ha faltado una explicación de los organismos oficiales para justificar que los industriales,
importadores y los productores agropecuarios no hayan producido una rebaja que se pueda transferir a los consumidores. “Esto se manifiesta en que la mayoría de los productos industrializados en vez de bajar, han aumentado, como es el caso de los enlatados”, dijo Rosario. Manifestó que la especulación con los precios del ajo se viene dando de hace tiempo y existe una especulación rampante. Mientras el presidente de la Federación de Comerciantes del Mercado Nuevo de la avenida Duarte, Luis Taveras, explicó que en el caso del ajo, el producto esta en manos de los importadores, quienes se unen para determinar el precio. Criticó el manejo de las pujas en la Bolsa Agroempresarial. f
4E HOY
ECONOMÍA
Martes 27 de enero de 2015
AUSTRIA
PANORAMA MUNDIAL
ESPAÑA
Espera nuevo Iberia tendrá Gobierno de Grecia vuelos directos a continúe esfuerzos La Habana, Cuba VIENA. EFE. El ministro austríaco de Exteriores, el democristiano Sebastian Kurz, subrayó ayer su confianza en que el nuevo Gobierno de Grecia continúe con los esfuerzos de su antecesor en los últimos años para llevar adelante las reformas iniciadas. “Estoy firmemente convencido de que el futuro positivo de Grecia, y en especial del camino de reformas, sólo es posible con, y no contra, la Unión Europea (UE)”, dijo.
MADRID. EFE. La aerolínea española Iberia anunció que a partir del 1 de junio volverá a ofrecer vuelos directos desde Madrid a La Habana, con cinco frecuencias semanales, lo que supone retomar la conexión con la isla dos años después de suprimirla por falta de rentabilidad. Según informó ayer la compañía, también va a abrir una nueva ruta entre Madrid y las ciudades colombianas de Cali y Medellín.
ALEMANIA
Preocupado por victoria izquierdista Syriza en Grecia
BERLÍN, AFP. Alemania se mostraba preocupada ayer por la victoria del partido de izquierda radical Syriza en Grecia, que podría cuestionar la política europea de reformas estructurales y rigor presupuestario promo-
vida por Angela Merkel. La canciller alemana, que felicitará al futuro primer ministro griego, Alexis Tsipras, "cuando lo hayan nombrado", espera que "respete los compromisos" adquiridos por los gobiernos precedentes, declaró su portavoz Steffen Seibert. Seibert repitió que Alemania quiere que Grecia siga en la eurozona. "Desde el inicio de la crisis, la intención y el objetivo del gobierno ¡alemán¿ es estabilizar la eurozona" con el conjunto de los países miembros, insistió, rechazando hacer más comentarios sobre "los resultados de una elección soberana".
FRANCIA
Agencia Standard & Poor's bajó nota deuda Rusia PARÍS. DE LOS SERVICIOS DE HOY. La agencia de calificación Standard & Poor's bajó un nivel la nota de la deuda soberana de Rusia, a la categoría especulativa "BB+", según un comunicado. Para justificar su decisión, S&P, que no excluye bajar nuevamente la nota, señala el deterioro de la flexibilidad monetaria del país y la degradación de sus perspectivas de crecimiento. La economía rusa ha tenido la baja en los ingresos.
Tormenta de nieve de Estados Unidos podría afectar su PIB FUENTE EXTERNA
La actividad económica de Boston, Nueva York y Filadelfia suma 2 billones de dólares anuales
Más de dos mil profesionales han sido agraciados con estas obras.
DE LOS SERVICIOS DE HOY
Codia agradece sorteos de obras de Educación
E
l noreste de Estados Unidos está cubierto por un manto de nieve que desde la jornada del lunes se ha convertido en la pesadilla de los ciudadanos de Boston, Nueva York y Filadelfia, lo cual podría afectar el Productivo Interno Bruto del país. "La actividad económica de Boston, Nueva York y Filadelfia suma un total de 2 billones de dólares anuales, cerca del 12 por ciento del PIB total del país", indica Ryan Sweet, analista de Moody´s Analytics. Según sus cálculos, si tenemos en cuenta que la mayor economía del mundo cuenta con 250 días laborables, la producción diaria en la región afectada por la tormenta equivaldría a 8.000 millones de dólares. "Dos días de parón podrían equivaler a 16.000 millones de dólares", asegura pero incide que esta cifra es poco realista, ya que el alcance va más allá. Miles de vuelos han sido cancelados en la zona afectada, a lo cual habría que sumar el cierre de los puertos marítimos de Nueva York y Nueva Jersey además de interrupciones en el transporte de carga ferroviario. "Habrá que esperar a ver qué áreas se ven más afectadas para poder calcular el impacto concreto", indicó
Pero aun otras entidades no cumple con ley Contrataciones Según los informes meteorológicos esta tormenta será una de las más grande en la historia de ese país.
Sweet, quien reconoce que algunos datos macro, como el empleo, podrían sufrir el impacto de esta tormenta de nieve ya que son más más sensible a los cambios estacionales. Aún así, desde su punto de vista, y salvo que se produzca un frenazo en seco que se extienda más de un par de días, la expansión del PIB correspondiente al primer trimestre de esta año no debería sufrir importantes consecuencias, ya que la producción perdida podría recuperarse en las próximas semanas. Durante el arranque del año pasado, la economía de Estados Unidos sufrió una contracción del 2,9 por ciento fruto del frío invierno que paralizó parte del noreste del país, pasando factura no sólo al transporte y
ZOOM
Gobernador NY El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, informó que el transporte en metro se mantendrá abierto pese a la tormenta pero a partir de la siete de la noche , hora local, los servicios serán mínimos. Mientras que el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, alertó el domingo que esta podría ser "la peor tormenta de nieve de la historia", a la que se enfrenta la ciudad.
las mercancías sino también a otros sectores como el minorista. Sin embargo, en esta ocasión, la tormenta de nieve lleva anunciándose desde hace días por lo que los consumidores ya han acu-
dido a los supermercados a abastecer sus despensas, por lo que la interrupción para el sector debería ser limitada. Dicho esto, el sector de la restauración y la hostelería podrían ser los más perjudicados, ya que las ventas perdidas suelen tardar más en recuperarse, según afirman los expertos. Las inclemencias temporales de este tipo también pueden incentivar cambios en los hábitos de consumo de los ciudadanos. Dado que se ha alertado de posibles cortes eléctricos si el impacto de Juno llega a materializarse según lo previsto, el gasto en gas, electricidad y otros servicios podría verse afectado sensiblemente a causa de la súper tormenta. f
AEIH llama a no demorar más con el ajuste salarial La gran meta es tener un salario real de calidad La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) llamó a no demorar más un ajuste salarial racional, que tome en cuenta la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores sin exacerbar la inflación ni afectar la continuidad de las empresas. “Debemos agilizar la aprobación del aumento sa-
larial deponiendo las posiciones extremas, siendo realistas y reconociendo que el estancamiento de los salarios es un gran escollo para reducir la pobreza”, sostuvo la AEIH en su declaración semanal para la prensa. El presidente de la organización, Antonio Taveras Guzmán, consideró, sin embargo, que la gran meta debe ser lograr un salario real de calidad, para lo cual se requieren reformas estructurales que hagan más competitivo el mercado. Explicó que los incre-
mentos nominales de salarios serán soluciones coyunturales mientras no se ejecuten reformas que contribuyan con el desarrollo económico e institucional para impactar directamente en la calidad de vida de los ciudadanos y en la reducción de la pobreza. “Es una tarea pendiente lograr que tasas de crecimiento como la que tuvimos en 2014, de un 7%, acompañada por baja inflación, se derramen en la población, reduciendo la inequidad y generando movilidad social y económica”, apuntó. f
El presidente del el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), José Espinosa, destacó que esa entidad agradece al presidente Danilo Medina por su disposición de sortear entre los ingenieros y arquitectos las 28 mil nuevas aulas escolares que se construirán durante su gestión, lo que a su juicio se ha convertido en la tabla de salvación de más 2,000 profesionales que resultaron agraciados. Empero, Espinosa afirmó que una gran parte de las instituciones no cumplen de manera efectiva la ley 340-06 sobre Contrataciones de Obras Públicas, buscándole un “bajadero” a esta legislación, realidad que está en contraposición al deseo y disposición del mandatario de la nación, mostrada en las construcciones de las escuelas de
Embajadores buscan ampliar relaciones diplomáticas RUSIA. Deseosos de contribuir al entendimiento mutuo, el fortalecimiento de la amistad y la cooperación entre sus respectivos países, los Embajadores Jorge Luis Pérez Alvarado, de la República Dominicana, y Polad Biulbiul Ogly, de la República Democrática de Azerbaiyán, ambos residentes en Moscú, capital de la Federación de Rusia, se reunieron con el firme pro-
MOSCU.
Antonio Taveras Guzmán
tanda extendida. Aseguró que durante 52 años de existencia del Codia sus miembros han contribuido a la estabilidad de la macro y microeconomía, y a la reducción del desempleo en el país mediante su ejercicio profesional en los proyectos públicos y privados. Expresó que los ingenieros, arquitectos y agrimensores dominicanos han demostrado capacidad incuestionable en la construcción de infraestructuras, al tiempo que son factores de primera línea en la generación de puestos de trabajo. Dijo que las medianas, pequeñas y microempresas que ofrecen bienes y servicios al sector construcción en la geografía nacional se han mantenido operando por la decisión de los responsables de las obras de favorecerlas adquiriendo los productos utilizados en la industria de la construcción. Resaltó que el sector construcción genera más de un millón de empleos de manera directa y creció 11.4% el pasado año. f pósito de explorar las posibilidades y formas de ensanchamiento de las existentes relaciones diplomáticas que establecieron ambas naciones el día 12 de noviembre del 2011, en la Sede de las Naciones Unidas, Nueva York, Estados Unidos de Norteamérica. La reunión tuvo lugar en el salón de protocolo de la Embajada de Azerbaiyán en Moscú, con las salutaciones al presidente Danilo Medina y a todo el pueblo dominicano, por parte del embajador azerbaiyano, BiulBuil Ogly, quien expresó su admiración por el clima de paz, los niveles de modernidad y desarrollo que vive la nación dominicana. f
ECONOMÍA
Martes 27 de enero de 2015
HOY 5E
BC prevé bajará déficit cuenta corriente y crecerán reservas Estima que el déficit de cuenta corriente se colocará entre 1.9% y 2.1% para cierre de año
U
n informe del Departamento Internacional del Banco Central proyecta que el déficit en la cuenta corrienta de la balanza de pagos bajará en 2015 a su menor nivel desde 2005, a la vez asegura que durante el año se producirá un fortalecimiento de las reservas internacionales del Banco Central. El informe, publicado en Página Abierta en la web del Banco Central, estima que el déficit de cuenta corriente se colocará entre 1.9% y 2.1% para cierre de año. En ese comportamiento incidirá un entorno internacional aún más favorable en 2015, con un mejor desempeño de la economía Indica estadouni. que se dense y precios del barril espera que del petróleo en este año por debajo de el país reciba ingresos de US$60. Señala que divisas por los sectores US$23,460 generadores millones de de divisas si- exportacioguen exhi- nes totales. biendo una tendencia positiva en 2015. “Se espera que las exportaciones de productos agrícolas mantengan el dinamismo observado en 2014, que junto con el cre-
Saldo en cuenta corriente de República Dominicana como % del PIB En porcentaje del PIB. Periodo 2005-2015 (*PROYECTADO)
2005
2006
-1.4
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
-1.9 -3.1
-3.6
2015*
-1.9 -2.1
Muestra del puerto a granel que forma parte de Planta Punta Catalina
-4.1 -4.8 -6.6 -7.5
-7.5
-9.4 Fuente: Página Abierta: Foro de artículos de opinión de los técnicos del Banco Central de República Dominicana
cimiento estimado de 3.9% para las exportaciones de zonas francas, incrementarán las exportaciones totales en un monto superior a los US$200 millones. Las exportaciones de oro mantendrán su crecimiento en 2015, a pesar de las expectativas de reducción en su precio internacional”, agrega el informe. Asimismo indica que se espera que en este año la República Dominicana reciba ingresos de divisas ascendentes a US$23,460 millones por concepto de exportaciones totales, ingresos por turismo, remesas e Inversión Extranjera Directa. Este monto, superior en US$1,174 millones al total de flujos recibidos en 2014, deberá redundar en un menor déficit de cuenta corriente, mayor acumulación de reservas internacionales y estabilidad relativa del tipo de cambio. Se estima que las impor-
ZOOM
Reservas del BC El ratio reservas internacionales netas sobre oferta monetaria ampliada, que intenta capturar el impacto potencial de una pérdida de confianza en la moneda local y el riesgo de fuga de capitales por parte de los agentes económicos , alcanzó 27.1% en 2014. Este nivel es superior al 20% recomendado por los organismos internacionales, señala el Banco Central.
taciones no petroleras, íntimamente relacionadas con el crecimiento económico, se incrementarán en US$1,391.6 millones (10.5%) en 2015, en consonancia con las expectativas de desempeño de la economía dominicana. Asimismo se proyecta una significativa reducción de las importaciones de petróleo y sus derivados en US$1,372.9 millones (una
HOY
caída de 34.9%), por el efecto de la disminución esperada de su precio, lo que permitirá que las importaciones totales mantengan un nivel similar al de 2014. En promedio, entre 2010 y 2014 las importaciones de petróleo y derivados, conocidas como la “factura petrolera”, han representado el 25.1% del total de mercancías importadas. Para el 2015 se espera un panorama distinto, con una participación mucho más baja (14.9%) de las importaciones de petróleo sobre el total de importaciones. En 2015, el Banco Central continuará con su estrategia de fortalecimiento de sus reservas. Se estima que para este año las reservas internacionales brutas cerrarán en US$5,000.5 millones (equivalentes a 3.4 meses de importaciones, excluyendo zonas francas) y las reservas netas en US$4,907.2 millones. f
Central Punta Catalina avanzada en un 19 por ciento Además, ya se han emitido las órdenes compra de equipos El proceso de construcción de la Central Termoeléctrica Punta Catalina presenta una ejecución de un 19%, con una inversión de unos US$600 millones, al iniciar la última semana de enero, conforme al cronograma establecido. Las órdenes de compra ya han sido emitidas y están en construcción en diversas fábricas de Estados Unidos todos los equipos y materiales necesarios para la instalación y puesta en funcionamiento de la central, que aportará 752 megavatios al sistema. Los avances se registran tanto en las obras civiles que se levantan en la zona de Punta Catalina, que in-
cluyen la plataforma y edificación que acogerá las dos plantas cuya construcción también avanza en las instalaciones industriales de la empresa General Electric en Nueva York, como en el puerto a granel que forma parte del proyecto. Los trabajos de construcción de la central, a cargo del consorcio OdebrechtTecnimont-Estrella, no se han detenido desde que el presidente Danilo Medina dio la primera palada para dejarlos iniciados en diciembre de 2013. Las obras civiles donde serán ancladas las turbinas y los generadores están muy avanzadas y estarán listos a más tardar en abril, cuando comenzarán a llegar algunos de los elementos metálicos que forman parte de la estructura de las plantas. Además, ya se construyen los equipos mayores de ambas plantas. f
Proindustria llama a calificar industrias para aprovechar ley Industrias pueden fortalecer sus exportaciones La directora general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Alexandra Izquierdo, llamó a los empresarios manufactureros del país a calificar sus industrias para que puedan disfrutar de la extensión por tres períodos consecutivos del régimen fiscal estable-
cidos en la Ley 392-07 como parte de las modificaciones que le fueron aplicadas. Dijo que las industrias pueden fortalecer su capacidad exportadora mediante la renovación y modernización de sus maquinarias; aspectos que están contenidos en el artículo 50 de la antes citada Ley. “La Ley 542-14, promulgada recientemente por el Presidente de la República, modificó 16 artículos de la Ley 392-07, incluyendo el artículo 50 que establece la
extensión por tres años de la promoción de la renovación y modernización de las industrias calificadas”, sostuvo Izquierdo. Izquierdo reiteró que entre el sector público y privado existe un matrimonio sin divorcio, lo que estima ratifica el jefe de Estado con el papel protagónico jugado en el proceso de modificación de la Ley. “Las buenas relaciones entre el sector público y el privado está arrojando buenos resultados”.
Alexandra Izquierdo
Embajador aboga por TLC México y RD El embajador de México en el país, José Ignacio Piña Rojas, abogó para que en un plazo breve las autoridades de su país y República Dominicana se aboquen a la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) que permita a los empresarios de ambas naciones hacer negocios en mejores condiciones que las actuales. “Hoy República Dominicana es el primer socio comercial de México en el Caribe, el cuarto destino de las inversiones mexicanas en toda América Latina, algo que es realmente muy importante”, sostuvo el diplomático durante una ceremonia en la que fue reconocido por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel). En tanto, el encargado
El presidente del Indotel, Gedeón Santos entrega un reconocimiento al embajador Piña Rojas
del área de cooperación y asuntos económicos y comerciales de la embajada de México en el país, Salvador Martínez, explicó que el intercambio comercial supera los mil millones de dólares entre México y República
Dominicana. Martínez sostuvo que aunque actualmente la balanza comercial es favorable para México y deficitaria para la República Dominicana, espera que la situación cambie en el transcurso de
los días y con la firma de un Tratado de Libre Comercio entre las dos naciones. Explicó que México vende aceites, productos derivados del petróleo y otras materias primas, mientras la exportación de República Dominicana a ese país es más amplia, ya que abarca manufacturas plásticas, material quirúrgico médico, interruptores eléctricos, material de instalación eléctrica, o sea, mayormente productos plásticos, entre otros. “Un Tratado de Libre Comercio facilita el intercambio comercial porque lo que hace es dar preferencia, es reducir aranceles y eso hace más competitivo el comercio entre dos países”, significó el funcionario mexicano. f
“Los beneficios que ofrece la Ley se constituyen en los mejores aliados de los industriales, quienes tienen la posibilidad de invertir en renovación y modernización para ser más competitivos en un mercado globalizado”, apunta. Reitera, que la industria nacional no puede ser competitiva con maquinarias obsoletas, por lo que se requiere de incentivos para que se modernice, y por ende, sea más competitivo, lo que traerá beneficios eco-
nómicos al país. “Los resultados de la Ley son tangibles. Las industrias calificadas aumentaron sus inversiones en renovación y compra de maquinarias de 1,000 millones en 2008 a 6,200 millones en el 2012”, agrega. Sostuvo que las industrias calificadas, fruto de la aplicación de la Ley 392-07, en los últimos años han generado más de 8,000 nuevos empleos directos. Destacó que la ley incentiva la asociatividad de las industrias. f
6E HOY
ECONOMÍA
Martes 27 de enero de 2015
Página de Bloomberg Resume difícil situación de productores petroleros FUENTE EXTERNA
Un repunte de la producción que a los perforadores les cuesta US$3.000 millones anuales
BRASIL
Conocido banquero mercado negro en caso de corrupción Las autoridades lo conocían como el banquero central del mercado negro, una carrera criminal de contrabando de dinero para los ricos y poderosos vía aviones privados y vehículos blindados. Ahora Alberto Youssef –un ex proveedor ilegal de bebidas alcohólicas devenido lavador de dinero y convertido luego multimillona-
LYNN DOAN Y ZAIN SHAUK
N
o hay muchas cosas que estén funcionando bien para el sector petrolero en California. A decir verdad, la formación de esquistos del estado promete menos de lo que esperaban los productores. Los pozos convencionales viejos están secándose. Y un repunte de la producción que a los perforadores les cuesta US$3.000 millones anuales generar se ha visto ensombrecido por el petróleo “shale” que brota de pozos en Dakota del Los perNorte y Texas. . foradoPor otro lado está tam- res han debién, por su- sactivado puesto, la caí- –en proporda en los pre- ción- más cios del petró- plataformas leo –una caída que en cualdel 57 por quier otra ciento en siete parte del meses que se país. vio exacerbada por la negativa de la OPEP de reducir la producción para presionar a los perforadores de esquistos estadounidenses. Ningún otro estado siente tanto esa presión como California. Los perforadores han desactivado –en proporciónmás plataformas que en cualquier otra parte del país. “Gastamos un montón de dinero para salir a perforar y emplear nuevas tec-
CÁPSULAS
CHINA
Toyota puede perder el primer puesto en ventas La caída en los precios del petróleo ha sido de 57% en siete meses.
nologías para que no bajara la producción en nuestros yacimientos maduros”, dijo por teléfono Rock Zierman, máximo responsable ejecutivo del grupo del sector California Independent Petroleum Association. “Nos consumió muchísimo capital simplemente mantener nuestra posición y ahora vemos los precios del crudo por debajo de US$40 el barril”. El petróleo West Texas Intermediate, referente estadounidense, cayó más de la mitad desde junio, pero el crudo pesado Kern River de California perdió más del 65 por ciento de su valor. El precio de contado de ese petróleo se desplomó hasta US$34,87 el barril el 22 de enero, por debajo de los crudos de la Costa del Golfo, más abajo que el Bakken en Dakota del Norte y menos que el petróleo Alaska North Slope.
Alivio en la nafta. Los precios en baja no han sido totalmente malos para California. El gobernador Jerry
LAS CIFRAS
65 Por ciento de su valor perdió el crudo pesado Kern River, mientras el petróleo West Texas Intermediate, referente estadounidense desde junio ha perdido un 57%.
US$34,87 Se ha desplomado el precio del petróleo al 22 de enero.
Brown dijo en una entrevista con Bloomberg News el 15 de enero que si bien la caída de la perforación petrolera en California era “preocupante”, los conductores se están viendo beneficiados. La nafta está por debajo de US$2,50 el galón (3,78 litros) por primera vez desde 2009 en un estado que normalmente alberga parte del combustible más caro del país. El alivio en el surtidor significará un ahorro pro-
medio de US$675 para los hogares de California este año, dijo Patrick DeHaan, analista sénior en el área petrolera de GasBuddy Organization Inc. con sede en Chicago. “La caída del precio del petróleo afecta directamente el gasto del consumidor”, dijo Brown en su oficina de Oakland. “De modo que habrá compensaciones”. En las cuatro semanas anteriores, los perforadores desactivaron la mitad de sus plataformas en el estado, arrastrando el total hasta su nivel más bajo desde 2009. La producción petrolífera, que venía aumentando desde 2011, actualmente presenta escasas modificaciones y es probable que sobrevenga una reducción. El West Texas Intermediate sumó 42 centavos, a US$47,73 el barril en las operaciones electrónicas de la Bolsa Mercantil de Nueva York a las 10:34 hora de Londres. El Brent, que es el grado de referencia mundial, subió 78 centavos, hasta US$49,30. f
rio famoso- ha surgido como el principal actor en el mayor escándalo de corrupción de la historia de Brasil. Ha contado a los fiscales cómo desplazó centenares de millones de dólares por Brasil y más allá en el marco de una operación de sobornos que involucra a la compañía estatal Petróleo Brasileiro, las mayores constructoras del país y destacados políticos. Youssef, que tiene 47 años, de alto nivel de vida, maneja cuentas en el exterior, dinero clandestino y fiestas de US$75.000. Toyota Motor Corp., que se defendió de Volkswagen AG para seguir siendo el fabricante de automóviles más importantes del mundo en 2014, podría perder el primer puesto en ventas este mismo año en tanto está rezagado en China, el mercado de automóviles más grande del mundo. Toyota predice que sus entregas mundiales disminuirán un 1% en 2015, a 10,15 millones de vehículos, o sólo 10.000 unidades más de lo que Volkswagen vendió en todo el mundo el año pasado.
ESTADOS UNIDOS
Haagen-Dazs remodela heladerías y retener mamás El local de Haagen-Dazs en el centro de Bronxville, Nueva York, que abrió hace treinta años, hace poco fue remodelado y se reinaugurará con bombos y platillos este fin de semana. Tiene menús digitales en tablets, reservados con asientos de cuero y bancos en los que los clientes se pueden sentar frente a una barra de postres y mirar cómo el empleado prepara su sundae o milk shake. Haagen-Dazs, que opera 210 heladerías en los Estados Unidos, está remo-
Haagen-Dazs
delando sus locales para que los clientes permanezcan más tiempo en ellos, dijo Dawn Uremovich, presidenta de la compañía. La empresa tardó seis semanas en renovar la heladería de Bronxville. Desde entonces, las ventas aumentaron un 37%.
Dólar canadiense experimenta su mayor caída La volatilidad del mercado cambiario es de US$5,3 billones ARI ALTSTEDTER
Conforme el valor del dólar canadiense experimentaba la mayor caída en más de tres años en apenas dos minutos, Brad Schruder recordó una lección aprendida en el caos de la crisis financiera. “Ya no puede confiarse en los precios que se ven en una pantalla”, dijo Schruder, un director de ventas de moneda extranjera en Bank of Montreal, el miércoles desde Toronto. “Nadie sabe cuál es el precio”. La volatilidad del mercado cambiario de US$5,3 billones por día se ha vuelto excesiva para muchos operadores, que habitualmente dependen de las fluctuacio-
nes cambiarias para generar ganancias. Las oscilaciones de precio aumentaron al mayor nivel en un año y medio, mientras que medidas sorpresivas como la reducción de la tasa de interés que dispuso la semana pasada el Bank of Canada llevaron a los inversores a no poder seguir el ritmo de los cambios a medida que variaban los precios en las pantallas de las computadoras. Operadores y especuladores ya estaban afectados como consecuencia de la inesperada decisión que tomó el 15 de enero el Banco Nacional Suizo de eliminar el techo del valor del franco contra el euro. Citigroup Inc., Deutsche Bank AG y Barclays Plc sufrieron pérdidas operativas acumuladas de alrededor de US$400 millones, dijeron la semana pasada personas familiarizadas con la situación, mientras que Credit Suisse Group AG y Saxo
FUENTE EXTERNA
LAS CLAVES 1. Operadores La volatilidad del mercado cambiario de US$5,3 billones por día se ha vuelto excesiva para muchos operadores.
2. Ganancia y Petróleo Los operadores ganan dinero como intermediarios en el mercado cambiario al proporcionar precios a compradores y luego salir en busca de vendedores. El aumento de la volatilidad se produce en momentos en que la caída de los precios del petróleo, que han bajado más de 50 por ciento desde junio. Volatiridad del dólar canadiense coincide con baja, barril de petróleo.
Bank A/S dijeron que sus ganancias podrían verse afectadas.
Intermediarios. Cuatro días después, Dinamarca bajó de forma inesperada sus tasas de interés para defender la paridad fija de la corona con el euro en un intento de frenar a los especuladores
que apostaban a que el país nórdico seguiría los pasos de Suiza y eliminaría el vínculo. El banco central noruego bajó en diciembre su tasa de interés principal por primera vez en más de dos años y dio indicios de que podría haber una nueva reducción el año próximo, lo que ge-
neró el mayor debilitamiento de la moneda desde 2009. Las sorpresas han contribuido a llevar la volatilidad entre las monedas del Grupo de los Siete al mayor nivel desde junio de 2013 luego de bajos niveles récord hasta mediados del año pasado, según índices
de JPMorgan Chase Co.
Ganancias. Los operadores ganan dinero como intermediarios en el mercado cambiario al proporcionar precios a compradores y luego salir en busca de vendedores. Cuando los precios se mueven con tanta rapidez como lo han hecho en los últimos tiempos, el período que pasa entre que se le da un precio a un cliente y se asegura la moneda podría infligir pérdidas a los operadores, dijo Schruder, de Bank of Montreal. El aumento de la volatilidad se produce en momentos en que la caída de los precios del petróleo, que han bajado más de 50 por ciento desde junio, constituye un nuevo escollo para la inflación en todo el mundo. Al mismo tiempo, los bancos centrales desde Canadá hasta Europa y Japón trabajan para evitar una desinflación o una deflación lisa y llana. f
EL PAÍS
Martes 27 de enero de 2015
HOY 7E
Movimientos políticos crecen como la verdolaga en RD Con miras a las elecciones de 2016 varios buscan legalizarse LOYDA PEÑA l.pena@hoy.com.do
Como si fueran pocos los 25 partidos y movimientos políticos reconocidos en la República Dominicana, otras seis nuevas organizaciones han hecho públicas sus intenciones de procurar el reconocimiento ante la Junta Central Electoral (JCE) para las elecciones presidenciales, congresuales y municipales a celebrarse en el 2016. Empresarios, médicos y abogados han decidido conformar su propia pla-
taforma política y desde la misma procurar su espacio entre el electorado que para los próximos comicios, han sido estimados por la Junta Central Electoral (JCE) en unos 7 millones 260 mil votantes. Los de más reciente creación son el movimiento Nuevo Poder Democrático (NPD), coordinado por Alfredo Fontaneto, propietario de un “dealer”; Frente Renovador Independiente (FRI), que preside el abogado Johnny Rodríguez, y el movimiento “Camina RD”, coordinado por la comunicadora y activista social Virginia Rodríguez. En esos aprestos están también los empresarios del transporte Blas Peralta, líder del Partido de la Esperanza Nacional (PEN); Antonio
ZOOM
Recursos La asignación presupuestaria de la JCE en el 2014 fue de RD$3,150,000,000 de los cuales, RD$701,605,000, equivalentes a un 1/4% del Presupuesto General de la Nación y Ley de Gastos Públicos, fueron entregados a los partidos políticos como contribución del Estado, según lo establecido en el artículo 49 de la Ley Electoral número. El reparto De esos más de RD$701 millones, el 80% correspondió a los tres partidos que sin alianza obtuvieron mayor votación en las elecciones del 2012: el de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD), y Reformista Social Cristiano (PRSC).
¿Cuál es la diferencia? Aunque se trata de movimientos políticos independientes que incrementarían la nómina de los partidos ya reconocidos, los objetivos de todos están encaminados a desplazar del poder a los políticos “corruptos”; contribuir con una sociedad que garantice el bienestar, la democracia participativa y la soberanía de la República, así como hacer oposición y hacer realidad las promesas incumplidas del
Violencia general ha dejado 47 muertos solo lo que va de mes ARCHIVO
Pleitos, asaltos, feminicidios y alegados intercambios de disparos con la Policía
ZOOM
Apresados En algunos de los casos la Policía apresó a los autores de los homicidios. Plan Seguridad Ciudadana En marzo del 2013, el Gobierno puso en marcha el Plan de Seguridad Ciudadana. Sustentado en la persecución y prevención del delito. Dicho plan busca tener calles más seguras, proteger la vida y bienes del ciudadano y atacar las estructuras del crimen organizado.
ANBARELI ESPINOZA a.espinoza@hoy.com.do
A
l menos 47 personas han sido asesinadas en lo que va de mes y otras 22 han resultado heridas, en hechos violentos, en distintos puntos del país, según reportes de prensa enviados por la Policía Nacional. De acuerdo con los reportes de la institución, en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y Santiago es donde se han producido la mayoría de los homicidios. La víctimas van desde civiles, policías, militares, y presuntos delincuentes, ultimados por la Policía. Además, feminicidios intimos y no intimos. Las víctimas del Distrito Nacional, el segundo teniente del Ejército Romy Arismendy Hernández de la Cruz; los choferes Overmys Guerrero, Ángel Javier y Mateo Nieve de Jesús; Isolina Guzmán de la Cruz, de 13 años (feminicidio) y Freddy Bocio Novas; Rolando Soto. En Santo Domingo Este, Norte y Los Alcarrizos fueron asesinados Félix Santiago Puntier; el mayor de la
Tasa criminalidad A principio de mes el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, afirmó que al cierre del 2014 la tasa de criminalidad se redujo a un 16.1, cifra inferior a la de 20.3 registrada en el 2013. Dijo que es la más baja en los últimos 12 años. En Monte Plata un joven mató su tía Ana Celia Moreno, de 85 años.
Armada Franklin Rafael Hurtado Minier; Ysidora Santos (Tina); Rodolfo Tavares Sosa; el sargento policial Carlos Comarki Valera Báez; Yeison Alvarado; los presuntos delincuentes Andi Ferrera, José Alberto de los Santos Valerio y Luis Ángel Rivera Feliz. Los feminicidios por separado de Gladys Sánchez Hernández y Elis Mariana Díaz.
En San Cristóbal y Haina. Fueron muertos Luis Villar Tejeda; José Altagracia Pinales; Maicol Manuel Brea Figueroa, el cabo policial Ricki Gabriel Agüero, Yerle Aneury Heredia Féliz (Mo-
rao), quien mató a los tres primero y luego se suicidó; y Héctor Brayan Soriano Santos.
Santiago. Los muertos de Santiago son Rudy Félix García Santana; Charlos Moris Goris, de 4 años, en una balacera contra el presunto delincuente Manuel Antonio Jiménez Padilla; Ángel Saúl Inoa Quéliz, el taxista Carlos Manuel Abreu, Rudy Félix García Santana, Abel de Jesús Núñez Collado; Wilson de Jesús Luna Ventura y el alegado delincuente y Sebastián Claudio Grullón. Hay dos cadáveres de
hombres, sin identificar.
En Bonao, La Vega y Puerto Plata, Mataron al hacendado Gertrudis Benigno Jiménez García; el italiano Francesco Maniscalco y Josefina Durán, de 59 (feminicidio). En Higüey y San Pedro de Macorís. Fueron muertos el presunto delincuente Rubén Suople (Chamal); Dianiris Pérez Zabala, Sharleny Díaz y Glenis Pinales Thomas, por separado. En El Seibo mataron a tiros a Edward Núñez Mercedes, Luiyi Núñez Fulgencio y Jake Raimiero Sánchez Vasquez, juntos en riña. f
Afirma DM trabaja para combatir desigualdad Estancias y tanda extendida son la mejor muestra El ingeniero Miguel Pimentel Kareh, director general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), afirmó ayer que el Gobierno del presidente Danilo Medina trabaja para combatir la desigualdad social y, en consecuencia, busca disminuir los niveles de pobreza hasta ahora existentes. La mejor muestra de ello, dijo, son la construcción de las estancias infantiles y el
programa escolar de la tanda extendida, con los que el Estado pone las bases, herramientas y complementos para el cuidado de los niños, que son los adultos del futuro. Esta, señaló, es la mejor manera de honrar la memoria del patricio Juan Pablo Duarte. “Si bien significan una considerable inversión, es una de las que, como las escuelas, aportan gran satisfacción al Gobierno y beneficios al país por todo lo que representan en función de oportunidades y desarrollo tanto para los niños como para sus madres y padres”, indicó.
Miguel Pimentel Kareh
ARCHIVO
Marte, quien regentea el Movimiento “Primero la Gente”; y Juan Hubieres, creador del “Movimiento Rebelde (MR)”, así como el médico cardiólogo Fulgencio Severino y su “Movimiento Patria para Todos (MPT )”.
Explicó que actualmente se construyen 100 estancias infantiles y próximamente se iniciarán unas 150 que ya fueron sorteadas. El levantamiento de las estancias están bajo la responsabilidad de Obras Públicas y la OISOE. “El presidente Medina no quiere que ningún niño o niña, esté en la calle, porque sus madres no los puedan educar o no los puedan alimentar, pero además es una facilidad que se brinda para que los progenitores puedan trabajar y estudiar para ser productivos con la garantía y seguridad que sus hijos están bien cuidados”. f
La Junta Central Electoral debe aprobar los nuevos movimientos.
Gobierno, entre otros.
Experiencia fallida. De 27 partidos reconocidos que habían en el 2012, Alianza País (Al-País) fue excluido
por no haber alcanzado el 2% de la votación que exige la ley para mantener su reconocimiento, que ha vuelto a solicitar en la JCE. El PRI no participó. f
8E HOY
EL PAÍS
Martes 27 de enero de 2015
Indrhi someterá justicia por conexiones ilegales canal Nizaíto Impedían agua llegara a la cola del canal EVARISTO RUBENS evarubens@gmail.com
El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olgo Fernández, dispuso el cierre de unas 20 conexiones ilegales en el canal Nizaíto, de Oviedo, y anunció el sometimiento a la justicia de los responsables por causar daños a una pro-
piedad del Estado. El funcionario anunció las medidas, ante la denuncia de algunos agricultores que el sistema de riego había sido intervenido en varios puntos, lo que dificultaba que el agua llegara hasta la cola del canal, afectando a cientos de productores. Fernández se reunió en Oviedo con productores de ese municipio, en cuyo encuentro también participó el senador de la provincia Pedernales, Dionis Sánchez. El director del Indrhi expresó que es inconcebible
FUENTE EXTERNA
Director Indrhi observa conexiones ilegales en canal Nizaíto, Oviedo.
que productores desaprensivos se den a la tarea de socavar la base del canal Nizaíto para colocar tuberías ilegales en detrimento de sus propios compañeros de producción. El funcionario y los parceleros de la comunidad de Guancho, en Oviedo, acordaron una serie de medidas para proteger el canal Nizaíto que tiene una longitud de 52 kilómetros y que irriga unas 64 mil tareas. Expresó que la causa principal por la que los usuarios de la cola del canal
no reciben agua es por las conexiones ilegales que hacen “quienes no quieren reconocer el daño que causan a un bien que es de todos los hombres y mujeres que ponen a producir la tierra en esa zona”. En tanto, el senador Sánchez dijo que no se puede permitir que desaprensivos dañen un bien que es patrimonio de todos los productores agrícolas de la provincia de Pedernales. Agradeció al director del Indrhi que atendiera su invitación a ir a Oviedo. f
Cañada Guajimía inconclusa, deteriorada y más vulnerable DUAY NUÑEZ
Aun no se sabe cuando se iniciaría la segunda etapa del proyecto Guajimía
El acto fue encabezado por las principales autoridades provinciales.
JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do
Diversas entidades celebran natalicio Juan Pablo Duarte
E
l peligro de que cientos de familias sean arrastradas por la cañada de Guajimía, en Santo Domingo Oeste, ante cualquier fenómeno natural, se multiplica, debido a que su saneamiento quedó a media y la parte que fue cubierta se destruye y sus áreas verde ocupaNingún das nueva. organismente ante la mo del Estaindiferencia de las autori- do supervisa para que las dades. Mediante áreas verdes un recorrido desocupada por el lugar se de la cañada pudo com- Guajimía no probar que vuelvan a gran parte de ser ocupadas la cañada que fue cubierta, en una primera etapa, en el 2013, con una inversión de US$83 millones, se ha hundido, en otras sigue abierta por donde penetra todo tipo de desperdicio y los diez metros que se dejaron como áreas verde a ambos lados están llenas de viviendas, Pedro Girón Puello, quien vive al lado de Guajimía, explica que las autoridades dejaron abierta las cañerías que descargan en la gran caña, pero que cuando llueve se taponan provocando que las aguas corran por encima. Precisamente las calles 3 y 4 descargan sobre un hoyo de la parte cubierta de Guajimía, por donde han perdido la vida algunas per-
De aquí hacia arriba Guajimía sigue descubierta y la gente más vulnerables, el agua se represa y revienta.
sonas en tiempo de fuertes lluvias. José Miguel Ramírez, deploró que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) dejara a media el saneamiento de la cañada, por lo que ahora el peligro es peor para quienes habitan en la zona. Maritza Rodríguez, quien habitan entre Las Palma y Buenos Aires, señala que cuando se producen lluvias tienen que comenzar a salir de los hogares porque el agua sube por encima de la parte de la cañada que fue cubierta. De su lado, el secretario general del Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste (ASDO) Plutarco Jáquez, instó a la Caasd terminar los trabajos de saneamiento de Guajimía, porque ahora el mal es peor. Dijo que cuando las aguas y los desperdicios de los más de dos kilómetros de cañadas descubierta entran a la parte cubierta se produce un taponamiento y las aguas suben llevándose
ZOOM
El costo La primera etapa del proyecto, que permitió la reubicación de 856 familias, costó US$83 millones, financiados también por CCC. La segunda etapa del proyecto iniciaría a finales de 2013 o a inicios del 2014, con un costo de US$168,481,971, financiada por la firma canadiense Canadian Commercial Corporation (CCC). Aunque el director de la CAASD ya hizo contacto con CCC no sabe sobre la gestión de los recursos.
todos cuanto encuentran por delante. Señala que fruto de la situación la calle que cubre a Guajimía entró en proceso de hundimiento, lo que es notoria en varios puntos, donde los propios moradores tratan de tapar con parches. “Mire, si aquí viene un fenómeno atmosférico con muchas lluvias las consecuencias son impredecibles, podrían morir muchas familias”, advierte Jáquez.
El director de la Caasd. Alejandro Montás, informó que ya ese organismo se puso en contacto con la compañía que tiene a su cargo la segunda etapa del saneamiento de Guajimía, por lo que confía en que este año los trabajo sean reanudado. En noviembre pasado, Montás, envió una carta a la Canadian Commercial Corporation (CCC) solicitándole informaciones sobre la gestión de un préstamo que haría esa empresa por US$168,481,971, a través del Deutsche Bank para la segunda parte de los trabajos en Guajimía, debido a que hacía más de un año que no tenía noticias al respecto, El proyecto prevé la construcción de 250 viviendas para reubicar a las familias afectadas y forma parte del Plan Maestro del Alcantarillado Sanitario del Gran Santo Domingo, con la construcción de una planta de tratamiento y una estación de bombeo de aguas residuales. f
Comunitarios demandan reparar carretera SC RAMON HEREDIA. NARANJO DULCE. EL POMIER, SAN CRISTÓBAL. Los
moradores de esta comunidad amenazaron con obstaculizar la autopista 6 de Noviembre si el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Miguel Pimentel Kareh, no dispone la reconstrucción del tramo carretero que une este poblado con otras comunidades de la provincia. La advertencia está contenida en una breve nota de prensa entregada a los me-
dios de comunicación, en una rueda de prensa realizada aquí. Ricardo Corporán, quien fungió como vocero de la comunidad, explicó que los residentes en esta zona no aguantan más el polvo en tiempo de sequía, y el lodo en tiempo de lluvias, generado por la circulación de cientos de camiones que prestan servicio a las cuatro empresas mineras establecidas en la zona. “Responsabilizo a Pimentel Kareh de lo que su-
ceda, ya que hace ocho meses la entidad que él dirige presupuestó en RD$75 millones los trabajos, luego de una huelga realizada en demanda de esta obra”. Además experimenta un deterioro progresivo la carretera San Cristóbal-La Toma, explicó Corporán. La zona norte también demanda desde hace más de dos décadas la reconstrucción del puente sobre el arroyo Los Cacaitos, en esta legendaria comunidad próximo al río Nigua, que se
desplomó luego del paso del huracán David en 1979. Los lugareños han llevado su reclamo además de la OISOE hasta el gobernador de la provincia, Julio César Díaz, quien se ha comprometido a gestionar ante Pimentel Kareh esta y otra demandas de otras comunidades. El representante del Poder Ejecutivo ha sido reiterativo en señalar que las necesidades son muchas mientras los recursos que dispone el Gobierno son muy limitados. f
Director Regional de Educación dice hay que rescatar valores IVAN SANTANA. SAN PEDRO DE MACORIS. Con un acto la Re-
gional de Educación 05, la gobernación provincial y el ayuntamiento local celebraron el 202 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte. A las 9:00 de la mañana fue efectuada una misa en la Catedral San Pedro Apóstol, luego las autoridades, acompañadas de estudiantes y representantes de diversas entidades, desfilaron hasta el parque Duarte, lugar en el que se hizo el acto. En la actividad hablaron el alcalde Ramón Antonio Echavarría y el gobernador Félix de los Santos, quienes resaltaron la labor de Duarte para lograr la Independencia Nacional. El director de la Regional de Educación, Braulio Rivera, afirmó que trabajarán para fortalecer, recrear y difundir los valores de la democracia, la jus-
Detienen camión con vacas robadas a ganadero POR MANUEL ESPINOSA ROSARIO. SAN JUAN DE LA MAGUANA. Agentes
de la Policía Nacional de puesto en la sección Los Bancos, de este municipio, interceptaron un camión que, finalmente se comprobó que cargaba 18 vacas robadas a Manuel Ramírez, padre del presidente de la Corte de Apelación, Manuel Antonio Ramírez Suzaña.
ticia y la solidaridad. Además, dijo que los educadores están comprometidos a orientar a las presentes y futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo y hacerle entender la importancia, el conocimiento y la valoración de los símbolos patrios pero, sobre todo, trabajar con la actitud indiferente de los jóvenes dominicanos ante la defensa de la soberanía del país. PosteriorLa acti- mente, las au. vidad toridades preforma parte sentes depode la celesitaron ofrenbración del das florales Trimestre Pa- ante el busto trio que se de Duarte. está desarroEn la actillando en vidad particiSan Pedro de paron, entre Macorís otros, el director de la Regional Este de Salud, José Rodríguez Abreu; el director de Regional Sureste de la Policía, general Boris Goico Campagna; el presidente del Instituto Duartiano, doctor Fermín Álvarez; y el vicepresidente de la Cooperativa de los Maestros, Francisco Santana Ortiz. f El camión, marca Mitsubishi, color blanco con cama roja, placa 090970, conducido por Plinio Piña, “logró burlar” el chequeo de miembros del Ejército de la República Dominicana destacados en el distrito municipal de Guanito. Cuando llegó a Los Bancos a los miembros de la Policía Nacional de allí les resultó sospechoso. Al pedirle al conductor que se detuviera, este mostró la ventas de reses que había comprado al ganadero Modesto de los Santos, pero según comprobación, el resto de los animales carecían de documentos. f