www.hoy.com.do
Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXIV / No. 7970
SÁBADO 17 ENERO 2015
BUSQUE EN ESTA EDICIÓN
Areíto, En Sociedad y Tinmarín
RD$35
El País Gradúan 4 mil adultos alfabetizados
EUROPA LANZA REDADA CONTRA YIHADISTAS
El Presidente entregó los certificados en el acto de iniciodel Congreso sobre alfabetización de adultos. FPÁGINA11A
La Cancillería lanza Plan 2015-2020
Europa emprendió una ofensiva contra el yihadismo con la muerte el jueves de dos sospechosos en Bélgica y la detención ayer de decenas más en este país, Francia y Alemania, una semana después de los atentados en París. Los responsables europeos temen que los jóvenes que parten a zonas en conflicto, principalmente a Siria e Irak, para unirse a grupo radicales, entrenarse y combatir, regresen luego al continente para cometer ataques.
El Plan se sustentará en 34 proyectos enfocados en áreas claves para el país. FPÁGINA 7A
F PÁGINA 9B
Mueren 6 en choque de patana y yipeta El dramático accidente ocurrió anoche en la carretera Duvergé-Las Colinas. FPÁGINA 6A
Deportes Los dos Macorís tras corona de béisbol Esta noche inicia en SPM la batalla por el campeonato entre Estrellas y Gigantes. FPÁGINA 1B
Multarán a empresarios que contraten a ilegales Según Taveras, ha habido tolerancia y oportunidades durante el Plan, por lo que es obvio que no se iba a proceder con deportaciones o multas
¡Vivir! Consejos para una familia creativa
El director de Migración, licenciado José Ricardo Taveras, informó ayer que una vez finalice el Plan de Regularización de Extranjeros, la política migratoria del país se concentrará en con-
trolar la contratación de mano de obra indocumentada. Los empresarios que contraten a indocumentados serán penalizados con multas desde 50,000 a 300,000 pesos, sin dejar de lado
ACUSADA LANZÓ INSULTOS CONTRA MIEMBROS DE LA PRENSA ALINA MIESES
Hay maneras de hacerlo, porque todos pueden ser creativos. FPÁGINA 4C
Trasladan dotación DNCD por denuncia cobro de “peajes” PROTEGIDA
Crisania Mercedes Soriano está en el Palacio de la Policía Nacional
El Mundo Musulmanes contra revista Charlie Hebdo
El presidente de la DNCD, mayor general Julio César Souffront Velázquez, ordenó el traslado de la dotación en Hato Mayor, después de la denuncia de Crisania Mercedes Soriano en el sentido de que tenía que pagar peajes para vender drogas. FPÁGINA 4A
El PTD quiere que el PLD le deje tener participación en la búsqueda de las soluciones a los problemas del país
En Níger, musulmanes airados incendiaron ayer un centro cultural francés y tres iglesias. FPÁGINA 11B
ARISMENDY LORA
Un año de prisión preventiva por el caso Dican
ÍNDICE EL PAÍS EDITORIAL DEPORTES EL MUNDO ¡VIVIR! ¡ALEGRÍA! CLASIFICADOS
las deportaciones que se consideren pertinentes. “El que no aprovechó este plan no se puede quejar de que le pongan una multa, por ahí tenemos que comenzar”, expresó. FPÁGINA 5A
4A-7A, 11A-12A 8A-10A 1B-9B 10B-12B 1C-4C 5C-8C 1E-8E
La jueza de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo, en función de juez de la Instrucción, Wendys Martínez, dictó esta madrugada un año de prisión preventiva contra nueve implicados en el caso de robo de drogas de la Dirección Central Antinarcóticos de la Policía Nacional (Dican). La magistrada Martínez tomó la decisión contra los implicados luego de ponderar por más de cinco horas la acusación hecha por el Ministerio Público. F PÁGINA 4A
Informe especial
Hoy
Esperan país inicie el camino de la transformación social y económica La periodista Minerva Isa se pregunta, ¿cuándo se hará en la RD lo que nunca se ha hecho? F PÁGINA 12A
Esteban Díaz Jáquez, presidente del Partido de los Trabajadores Dominicanos.F PÁGINA 6A
2A HOY
Sábado 17 de enero de 2015
Enfoque
Temperatura planeta en 2014 fue la más alta Washington. (EFE).- La temperatura media del planeta en el 2014 fue la más alta en 135 años, según un informe anual divulgado ayer por la NASA y la Administración de Océanos y Atmósfera de EE.UU. La temperatura de la Tierra estuvo 0,69 grados centígrados por encima de la media registrada en el siglo XX.
A PLENO PULMÓN
ELOY EN EL HOY
QUÉ SE DICE
FEDERICO HENRÍQUEZ GRATEREAUX
Muere Patrice Lumumba
CLAUDIO ACOSTA
HOY EN LA HISTORIA
henriquezcaolo@hotmail.com
c.acosta@hoy.com.do
Patrice Émery Lumumba fue un líder anticolonialista y nacionalista congolés. Murió a los 35 años en Lubumbashi, Katanga, el 17 de enero de 1961. Patrice nació en Onalua, Katakokombe, Congo Belga, el 2 de junio de 1925. Fue nombrado presidente del multiétnico Movimiento Nacional Congoleño, y al conseguir el Congo su independencia de la tutela belga en 1960, se convirtió en el primer jefe de gobierno y ministro de Defensa de la República Democrática del Congo. Rompió relaciones con Bélgica y tuvo que enfrentarse a la secesión de Katanga y de Kasai. Ante el peligro de guerra civil, pidió la intervención de la ONU. Fue destituido por el presidente Joseph Kasavubu. Encarcelado por el coronel Joseph-Desiré Mobutu Sese Seko, fue entregado a los rebeldes de Katanga, que lo asesinaron. En 1966 fue proclamado póstumamente héroe nacional y mártir.
Clavijas del cerebro -“Comer aguacates cura todas las enfermedades”. Así comenzó su inesperada perorata aquel hombre estrafalario que irrumpió en el aula. -“En cambio, tragar hamburguesas y beber coca-cola son dos costumbres perniciosas”. Dicho esto, salió al patio y corrió hacia la calle. -No haga caso a ese sujeto; parece que se le han aflojado las clavijas del cerebro; habla sin cesar; a veces sobre asuntos incoherentes; entra en lugares públicos, proAguacates. nuncia un breve discurso y luego huye. Creo que el tipo ha escapado de un sanatorio y ahora ronda por la universidad y por el “lobby” del periódico que tenemos a dos cuadras. -La semana pasada se plantó en la puerta del corredor de las aulas y gritó a los estudiantes que pasaban: “los profesores de aquí y también los periodistas de aquel periódico, no son más que cotorras con licencias para hablar en público”. Hubieran querido agarrarlo y llevarlo amarrado a la policía; pero el hombre es rápido de piernas y desapareció en dos minutos. -¿De dónde salió? ¿Por qué hace estas cosas? -Este intruso siempre lleva consigo periódicos y libros; es posible que sea un loco con alguna educación. Pero es un atrevido, capaz de burlarse de cualquier autoridad. Creemos que es un provocador peligroso.
MUESTRA TU TALENTO FOTOGRÁFICO/DÉJANOS VER TUS FOTOS Para los fotógrafos profesionales y para los aficionados. Recibiremos sus fotografías. No importa el tema. Solo nos interesa la calidad. Tú las envías y nosotros las seleccionamos y las publicamos en la página dos, en el primer cuerpo y en www.hoy.com.do. Envíalas a esta dirección: segunda@hoy.com.do
-Este intruso siempre lleva consigo periódicos y libros; es posible que sea un loco con alguna educación. Pero es un atrevido, capaz de burlarse de cualquier autoridad.
TAL DÍA COMO HOY
1287 1562
-¿Qué peligro representa un hombre que no porta armas, sino periódicos y libros y que, además, huye después de haber dicho unas pocas frases? ¿Un agitador sin tribuna fija? ¿Para quién trabaja? ¿Es parte de alguna organización política? -No creo que tenga partido, pues en ocasiones ha soltado pestes contra dirigentes conservadores y líderes de izquierda. -¿Qué clase de quejas tiene contra los políticos? ¿En qué ocasiones habla de ello? ¿No será aquí, en medio de unos estudiantes, a quienes ya no les importa la política, ni los políticos? -Verá usted, este desgraciado dijo por un megáfono: “el matrimonio de los políticos con los delincuentes está acabando con todo; pronto los poetas serán empleados de las bancas de apuestas. Profesores y periodistas no dicen nada; andan buscando ventajas con traficantes de drogas. Los predicadores religiosos tendrán que huir en yolas. Guardias y policías harán lo que les dé la gana”. Es obvio que es peligroso; habla más de la cuenta.
EL TIEMPO
1706
NATALICIO Benjamín Franklin, científico y diplomático estadounidense.
1793
LA CONVENCIÓN francesa decide por un solo voto de diferencia la pena de muerte del rey Luis XVI.
DANIELLA HERNÁNDEZ
Las Salinas de Baní
Las Salinas que fueron inauguradas en la época de la Colonización, por el gobernador Nicolást de Ovando, hoy en día es un lugar donde se extrae la sal del agua de mar, que es procesada y luego vendida en los diferentes mercados del país.
Sol
Puerto Plata
Monte Cristi
Santiago
SALIDA PUESTA
07:14 18:24
LLENA 05/01
OCÉANO ATLÁNTICO
Samaná
San Juan
MAÑANA
Max.
20° 30°
Santo Domingo
La Romana
Punta Cana
Lluvias débiles
Barahona
89% DESPEJADO
Min.
MAR CARIBE
MEDIO NUBLADO
CRECIENTE 27/01
Costa atlántica: Viento del sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 3 a 5 pies. Bahía Samaná: Viento del sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 2 a 3 pies. Costa Caribeña: Viento del sureste de 10 a 15 nudos. Olas de 2 a 4 pies.
Medio nublado
Humedad
NUEVA 20/01
MENGUANTE 13/01
H AI T Í
Min.
EN LAS ISLAS Baleares el rey aragonés Alfonso III invade Menorca.
CATALINA de Médici promulga en Francia el “Edicto de Saint-Germain” que consagra las libertades de conciencia y culto.
SALIDA 04:10 PUESTA 15:45
Luna
f Otro lío, y no de ropa- Si la Policía va a investigar la denuncia de una joven en Hato Mayor, quien declaró a un periódico digital que pagaba 20 mil pesos mensuales de peaje a la Dirección Central Antinarcóticos de la Policía (Dican), a la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim), y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) para que la dejaran operar tranquilamente un punto de drogas, lo primero que tiene que hacer es ofrecerle protección, pues luego de hacerse público ese video en las redes sociales su vida corre gran peligro. Según Crisania Mercedes Soriano, los 20 mil pesos los distribuía de la siguiente manera; 8 mil pesos para el encargado de la Dican, otros 8 mil pesos para el de la DNCD, y 4 mil para el de Dicrim. Pero decidió --dice-salirse del negocio cuando le dijeron que el fiscal también quería “lo suyo”, y que tenía que pagarle 8 mil pesos mas cada mes. Las revelaciones de Crisania han provocado gran impacto, no tanto porque se producen en medio del escándalo de la Dican como por el hecho de que pocos ponen en duda, dados los niveles de contaminación de los organismos de combate al narcotráfico, que lo que revela esa mujer sea verdad. El vocero de la Policía, el coronel Jacobo Mateo Moquete, informó que la investigación fue encomendada al general Orlando Martínez Pichardo, Director de Asuntos Internos, y prometio sanciones drásticas. Pero después de todo lo que hemos visto talvez lo mas prudente sea que, al igual que el lío del Dican, el mayor general Manuel Castro Castillo le pase esa papa caliente al Ministerio Público, pues nadie creerá en una investigación en la que la Policía será juez y parte, y lo mismo puede decirse de la DNCD. Y si es verdad, como asegura la denunciante, que posee videos donde aparece pagando peaje, esa investigación será --como dicen en la calle-un “cachú” que le permitirá al Procurador Francisco Domínguez Brito seguir mandando tras las rejas a quienes deshonran su uniforme poniéndolo al servicio del narcotráfico.
NUBES DISPERSAS
NUBLADO
Max.
20° 30° CHUBASCOS
LLUVIAS
TORMENTAS
1929
NACE LA tira cómica de Popeye, el marinero más famoso del
mundo.
2002
FALLECE Camilo José Cela, escritor español, Premio Nobel
de Literatura.
NACIERON EN ESTA FECHA p Franklyn García Fermín p Wellington Abreu Arias p Juan Mejía Pimentel p Asia Moquete de Morán p Simeón Andrés Arredondo Natera p Ramón Antonio Torres Núñez p José Antonio Romero Ogando p Miosotis Valenzuela Padua p Altagracia Mejía de Ramírez p José Alejandro Rodríguez Polanco p Alejandro Peralta Acosta p Enrique Arturo Burgos Ureña p Eduviges Guerrero de Mota p Ramón Adriano Bonifacio Espinal p Henry Estévez Sánchez p Grecia de Jesús Peña López p Camila Alexandra Mendoza Herrera p Luis Javier Carrasco Rivera p Natalia Isabel Díaz Avila p Elías Miguel Mateo Benítez p Laura Cecilia Sosa Jiménez
EL PAร S
Sรกbado 17 de enero de 2015
HOY 3A
4A HOY
Sábado 17 de enero de 2015
El País
Raul Mondesí, alcalde de San Cristóbal:
Aclaró ayer que es miembro del Partido de la Liberación Dominicana desde el 2011, cuando apoyó y ayudó a ganar la presidencia al hoy primer mandatario Danilo Medina.
, CONTACTO: U informacion@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 288 I FAX: 809 567 2424
Un año de prisión para acusados de caso Dican ALINA MIESES
Los abogados dijeron que el lunes depositarán la apelación; irán a La Victoria y la raso a Najayo
Habían sido incluidos en caso por Asuntos Internos de la PN LOYDA PEÑA l.pena@hoy.com.do
CRISTIAN NATANAEL CABRERA Y ELISSA ROSARIO c.cabrera@hoy.com.do
L
a jueza de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo, en función de juez de la instrucción, Wendys Martínez, dictó un año de prisión preventiva contra nueve implicados en el caso de robo de drogas de la Dirección Central Antinarcóticos de la Policía Nacional (Dican). La magistrada Martínez tomó la decisión contra los implicados luego de ponderar por más de cinco horas la acusación hecha por el Ministerio Público, representado por los procuradores fiscales Eduard Robel Rodríguez y Jeremías Nova Fabián. A la cárcel de La Victoria fueron enviados los fiscales Máximo Antonio Díaz Ogando y Ramón Augusto Veras Castro, así como el coronel Carlos Fernández VaLa medilerio, exdirec. da será tor de la Di- revisada cacan, y el te- da tres meniente coronel ses a partir Félix Hum- de la fecha berto Paulino de la sentenLópez, el ex- cia. Los abojefe de Opera- gados anunciones de esa ciaron que entidad. apelarán También el mayor Luciano Gómez, el primer teniente Bárbaro Torres Beltrán, el sargento Pedro Almánzar González y el cabo Agapito Muñoz Evangelista. Mientras que la raso Raidiris Lironely García fue enviada a la cárcel de Najayo-Mujeres, también por un año. La magistrada Martínez argumentó que los acusados no tenían los arraigo suficiente y que tenían suficientes fondos como para sustraerse del proceso. Además, dijo que pese a que los medios de pruebas presentados por el Minis-
PGR excluye a tres oficiales del robo drogas en la Dican
El coronel Carlos Fernández Valerio mientras es escoltado al concluir la audiencia esta madrugada.
Otros de los implicados luego de conocer la medida de la jueza.
terio Público no eran suficientes para la acusación, el solo hecho de la falsificación era suficiente para imponerle medida de coerción y en ese caso consistente en prisión. El Ministerio Público acusó a los nueve de Asociación de malhechores, falsificación de documentos públicos, tráfico de drogas y lavado de activos provenientes del narcotráfico. Los abogados de los imputados dijeron que todos se pusieron de acuerdo para depositar el lunes un recurso de apelación que sería conocido por el Pleno de la Corte de Apelación. Dijeron que la magistrada ponderó y estableció en su sentencia el principio de culpabilidad por encima de la presunción de inocencia, ya que ella misma determinó que las pruebas eran insuficientes para la acusación que estaba haciendo el Ministerio Público.
Proceso. Bajo extremas medidas de seguridad y sin permitir el acceso a la pren-
sa, se conoció la medida de coerción a 9 de los imputados en el caso Dican. La audiencia se realizó en la Corte de Apelación del Palacio de Justicia de la provincia de Santo Domingo Pese a que varios abogados de la defensa pidieron a la jueza Wendys Martínez que se aplazará la audiencia, alegando que no se le habían entregado los medios de prueba y que no conocían la instancia de la medida, la solicitud fue rechazada y en cambio se hizo un receso de dos horas a fin de que la barra defensora conociera el expediente.
Ataca al MP. Ramón Francisco Guzmán, abogado defensor del exjefe de Operaciones del Dican, rechazó la forma en que el Ministerio Público ha tratado el caso, explicando que lo ha manejado con mucho hermetismo y sin embargo está filtrando información a la prensa. Asimismo, calificó de novela el expediente presentado por el MP, por entender
que está plagado de hechos ficticios, los cuales tiene como probar. “Ellos van a tener que demostrar aquí todo lo que han dicho en la prensa, tanto el procurador como Bolívar Sánchez”, dijo Guzmán. La audiencia que inició pasadas las 10:00 de la mañana estuvo plagada de incidentes que ocasionaron el retraso. Uno de ellos fue la presentación del imputado Bárbaro Torres sin abogado, por lo que fue necesario asignarle un defensor público, además de la ausencia del acusado Carlos Amézquita Reinoso, que también precisó un receso. El primer teniente Willian Ruddy Rosario Guerrero, quien figura en el expediente acusatorio como uno de los implicados que vendió parte de la droga, y que fue requerido por las autoridades, se presentó la mañana de ayer en la fiscalía de la provincia Santo Domingo para entregarse y ponerse a disposición del Ministerio Público, sin embargo no fue recibido. Rosario quien afirmó no tuvo nada que ver en caso Dican, y que de hecho no conoce a ninguno de los imputados, exceptuando al mayor Ruddy Japa que es su compadre, insistió en que le recibieran y lo investigaran pues necesita que su nombre sea limpiado. “No participé en el allanamiento, ni pertenezco a esa institución” declaró. El mayor Japa está preso en San Luis desde el pasado martes 13. f
La Procuraduría General de la República excluyó del caso Dican al coronel Voltaire Batista Matos; al teniente coronel Juan Bulus Andújar, y a la coronela Mercedes Altagracia Mola Cuevas, por considerar que no son parte de los “justiciables” por el robo de 950 kilogramos de cocaína decomisada en un allanamiento. La información la dio a conocer la comisión investigadora que preside el procurador general adjunto Bolívar Sánchez, e integran el director de Asuntos Internos de la Policía, general Orlando Pichardo Reynoso; el procurador de la Corte de la provincia de Santo Domingo, Eduard Rodríguez, y la fiscal Olga Diná Llaverías. Explicaron que al día siguiente del allanamiento practicado en el Ensanche Isabelita el 27 de septiembre, el director de la Dican, Víctor Fernández Valerio, citó en su residencia al jefe de Operaciones Félix Paulino López, a Batista Matos y a Bulus Andújar, y les comunicó que el director del Dintel, coronel José Antonio Ceballos, le dijo que tenía informes de que miembros de al Dican vendían cocaína incautada en un operativo. Detallaron que un mes y 22 días después de esa reunión, es decir, el 18 de noviembre, Fernández Valerio, mediante oficio 0767 solicitó a Asuntos Internos de la Policía investigar todo lo relativo al allanamiento de marras, y a los oficiales Paulino López, Luciano Gómez y Bárbaro Torres Beltrán. En esa investigación que inició el general Orlando M. A. Pichardo Reynoso, fueron interrogados una gran cantidad de miembros de la Policía y surgieron como elementos de interés dentro de los cuestionados un grupo entre los que estaban los oficiales Batista Matos, Bulus Andújar y Mola Cuevas. El 22 de diciembre, el jefe
de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, le solicitó al procurador general Francisco Domínguez Brito, la integración de un procurador adjunto a la investigación, debido a que en el caso habían participado los fiscales Máximo Díaz y Ramón Veras. Luego de que la Procuraduría asumiera el control de la investigación se pudo comprobar que los oficiales Batista Matos, Bulus Andújar y Mola Cuevas “no figuran comprometidos en el presente caso, y en tal sentido no resultaron encartados en la judicialización del presente caso, La jueza identificado . Wendy como el Caso Martínez les Dican”, dijo la conoció ayer comisión.
medida de coerción a los 11 acusados de distribuirse la droga decomisada
Los encartados. Una lista de 25 ha sido reducida a 11: los fiscales Máximo Díaz y Ramón Veras; coronel Carlos Fernández Valerio; teniente coronel Félix Paulino López; mayores Luciano Gómez Cabrera y Ruddy Japa Alvarez; primer teniente Bárbaro Torres Beltrán; sargento mayor Antolín de los Santos Zabala; sargento Pedro Almánzar González; cabo Agapito Muñoz Evangelista y raso Raidirys García Miranda. Ayer recibieron coerción los 11 acusados de distribuirse la droga. En la audiencia hubo insultos para el procurador general Francisco Domínguez. f
Pareja de narcos denunció extorsión se entrega a la Policía DNCD remueve dotación HM y suspende mayor Se entregaron anoche a la Policía una mujer y su pareja que denunciaron ser víctimas de extorsión de agentes de las direcciones Nacional de Control de Drogas (DNCD) y Central Antinarcóticos de la Policía (Dican) y el fiscal, en Hato Mayor, al extremo de que dejaron la venta de sustancias controladas.
La Policía informó que Crisania Mercedes Soriano y Éngel Santana serán remitidos hoy por ante la Procuraduría General para ampliar las investigaciones. Fueron llevados a la sede policial por Rafael Ureña, vicepresidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y permanecerán allí para garantizar su integridad física, dijo la Policía. La pareja fue interrogada por el jefe de la institución, mayor general Manuel Castro Castillo, quien antes ha-
Crisania Soriano y Jacobo Mateo
bía ordenado una investigación de la denuncia de Soriano en un canal de televisión. El parte dice que el oficial coordinó con el procurador general, Francisco Domínguez Brito, y con el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mayor general Julio César Souffront Velázquez, el inicio de la investigación. La joven manifestó que traficaba con drogas y que a cambio de operar sin mayores contratiempos pagaba miles de pesos sema-
nales a las autoridades encargadas de combatir el narcotráfico en la zona. Admitió a periodistas que ella y su pareja tuvieron que abandonar la vivienda donde residían luego de la denuncia. Se encuentra en libertad con una medida de coerción de visita periódica y firma de libro. El presidente de la DNCD ordenó el traslado de la dotación en Hato Mayor, después de la denuncia de Soriano. Está detenido el personal policial. Dijo que la medida es parte de las pes-
quisas sobre el caso y que implicaron la suspensión del mayor Ornaco Santos, a quien la denunciante cita como entre las autoridades que le exigían dinero a cambio de permitir sus actividades. Expresó que dispuso una “exhaustiva” investigación de las declaraciones de la joven, que está a cargo del director del Departamento de Asuntos Internos de la institución, coronel Francisco Hidalgo Tous. Pidió a la ciudadanía mantener la confianza en la labor de la DNCD. f
EL PAÍS
Sábado 17 de enero de 2015
HOY 5A
Migración multará empresas que contraten ilegales AGRO CULTURA EVARISTO RUBENS e.rubens@hoy.com.do
Baní y agua
Dice que quienes no aprovecharon el plan luego no pueden quejarse ODALIS MEJIA o.mejia@hoy.com.do
Baní Es posible que pronto la guerra por el agua comience en Baní, de República Dominicana, debido a la decisión de los productores agropecuarios de luchar unidos, sin banderías políticas, para que el racionado líquido de la presa Valdesia se distribuya de manera equitativa para consumo humano y el riego para la producción de alimentos en la provincia Peravia y el Gran Santo Domingo. A los acueductos y productores de Peravia se les entrega “un chin de agua”, mientras a la capital se le entrega una cantidad superior, según residentes de varias comunidades banilejas. Admiten que tanto en Baní como en la capital se desperdicia mucha agua en el canal Marcos A Cabral, por su deterioro, y en la capital en las casas y negocios (lavaderos de vehículos) y cientos de fugas que la CAASD se descuida en corregir. Además, muchos banilejos tienen la creencia de que el agua de la presa se está manejando con criterio político, lo que perjudica a los productores que están pidiendo la intervención del Presidente Danilo Medina para que imponga la justicia y evite males peores a una comunidad de gente trabajadora y pacífica que dice estar al borde de perder la pasividad.
CEI-RD Con el fin de optimizar el desempeño de las misiones diplomáticas y consulares en el extranjero de manera que se conviertan en agentes promotores de las oportunidades de negocios, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), presentó al servicio exterior dominicano el programa de gestión para el 2015 y las herramientas de promoción de exportación e inversión para las misiones diplomáticas y cuerpo consular dominicanos. Bajo ese esquema y conforme al plan de gobierno del Presidente Danilo Medina, las misiones diplomáticas y el cuerpo consular trabajarán con el CEI-RD en coordinación con el MIREX para promover las inversiones y exportaciones. El director del CEI-RD, Jean Alain Rodríguez, al valorar la relevancia del programa y portafolio de herramientas de promoción aportadas en su intervención en el panel de Comercio, Inversión y Desarrollo en el marco del Foro de la Diplomacia del país 2015.
El director de Migración, José Ricardo Taveras, informó que una vez finalice el Plan de Regularización de Extranjeros, la política migratoria se concentrará en controlar la contratación de mano de obra indocumen-
tada, con multas desde 50,000 a 300,000 a los empresarios que violen la ley, sin dejar de lado las deportaciones que se consideren pertinentes. “El que no aprovechó este plan no se puede quejar de que le pongan una multa, por ahí tenemos que comenzar”, expresó. Indicó que debe fortalecerse la capacidad financiera de Migración y de la Defensa para iniciar el trabajo que rige cuando haya concluido el plazo para acogerse al plan, que será el 15
José Ricardo Taveras.
de junio. Taveras recordó que ha habido tolerancia y oportunidades durante el plan, por lo quee s obvio que no se iba a proceder con deportaciones o multas, pero terminado el programa no hay razones para que la ley no se cumpla. En torno a la propuesta de otorgar visas de no residente planteada por el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, el director de Migración expresó que existen más de una categoría de visas, pero que no
conoce detalles de la iniciativa y que esperará que el Gobierno decida para fijar una posición respecto al planteamiento. Hasta ayer se habían registrado en el Plan de Regularización 125,275 extranjeros, la mayoría de ellos haitianos, según detalló Fadul, quien destacó las facilidades que se han ofrecido para que se puedan acoger al programa. También afirmó que una vez concluya el programa los que estén ilegales regresarán a su país. f
Proceso regularización a paso lento; pocos asisten a centros PEDRO SOSA
Denuncian que situación de hijos de inmigrantes irregulares es todavía peor que extranjeros
José Ramón Fadul.
Ministro dice son cuatro los barrios ilegales Puerto Plata
JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do
E
l Plan de Regularización de Extranjeros que se inició el pasado año marcha muy lento, a juicio de personas que acuden a los centros que ofrecen ese servicio, por lo que miles quedarían fuera, lo que atribuyen a las condiciones que ponen las autoridades para cumplir con ese proceso. La situación es todavía más preocupante en la fase dos, que tiene que ver con los hijos de inmigrantes en El Centro condiciones . Bonó irregulares, de los que menos advierte que del 10 por más de 45 ciento ha sido mil hijos de regularizado, extranjeros cuando el pla- nacidos en zo vence el RD quedaprimero de fe- rían en un limbo a parbrero. Ayer hubo tir de febrero una disminución considerable de extranjeros en los centros de regularización, en especial en Santo Domingo Este. Angelie Cenot tenía un tique en la mano a la espera de que la llamaran para entregar copia de su pasaporte, con lo que buscaba regularizar su estatus migratorio luego de meses en trajines. Mientras Moriese Lurdes
Menos personas que semanas anteriores en el centro de regularización ubicado en Interior y Policía.
llegó temprano al centro de Interior y Policía con el propósito de regularizar su estatus, pero considera que piden “demasiados papeles”. El Centro Bonó considera que el Gobierno tendrá que buscar la fórmula para agilizar el proceso. Advierte que es a la nación dominicana a quien conviene regular la migración y tener claro la cantidad de dominicanos y extranjeros que viven en el territorio. El Plan de Regularización de Extranjeros evalúa tres aspectos a tomar en cuenta al solicitante: tiempo residiendo en el país, los vínculos con la sociedad dominicana y las condiciones socioeconómicas. Horacio Rodríguez, asesor legal del Centro Bonó, consideró que lo importante es que los derechos establecidos no sean desconocidos a la población migrante, advirtiendo que co-
ZOOM
La fase dos Sobre la segunda parte del plan, que se refiere a los hijos de inmigrantes irregulares nacidos en el país, Rodríguez lamentó la poca cantidad de personas que ha logrado documentarse, a pesar del mandato de la Ley 169-14. Define la segunda fase del plan como un gran fracaso, porque concluye el primero de febrero y apenas han aplicado unas 5 mil personas, de un universo que maneja el Gobierno de alrededor de 50 mil.
mo nación, al país conviene tener documentadas a todas las personas que están en su territorio.
De uno y otro lado. Según el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, tienen registrados alrededor de 126 mil casos de extranjeros que han aplicado para el plan, lo que Ro-
dríguez estima muy bajo, si se toma en cuenta que el proceso casi concluye. Dijo que la cantidad señalada indica que el plan coloca muchos obstáculos, sobre todo en el criterio de evaluación relativas a las condiciones laborales y socio-económicas, pese a los aportes de los migrantes al crecimiento económico. Rodríguez considera baja la cifra de los que han aplicado, al tomar en cuenta que según la Encuesta Nacional de Inmigrantes (Eni) la población asciende a una cifra próxima a 500 mil, contrario a quienes especulan en ese sentido. Aclara que no todos los inmigrantes aplican, ya que el plan es solamente para aquellos que se encuentren en un estatus migratorio irregular. El proceso de regularización, que comenzó el 2 de junio del año pasado, está fijado para culminar el 15 de junio. f
El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, afirmó que son cuatro los barrios de haitianos ilegales levantados en Puerto Plata, de acuerdo con el informe que rindió la comisión que investiga la construcción de los asentamientos. El funcionario no pudo precisar la cantidad de ilegales que habitan en esos barrios, pues el informe acababa de ser presentado. Fadul dijo que la fundación El Samaritano, que levantó los asentamientos, debió preocuparse porque esas personas se legalizaran, pues no hacen nada con una casa en el país si están en condiciones ilegales. Afirmó que aunque algunos tienen cédula, eso no les da un estatus migratorio legal. También dijo que revisan el accionar de todas las Ongs en el país, ya que algunas hacen el papel de “policía y militar”. Fadul habló del tema luego de participar en el "Foro de la Diplomacia Dominicana", que se desarrolló durante tres días en la sede de la Cancillería. f
Entidades acuerdan promover la obra de Duarte Plantean llevar ideas y ejemplo del patricio IVANNA LORA ivannalora012@hotmail.com
El Tribunal Constitucional y el Instituto Duartiano firmaron ayer un acuerdo para promover la vida, obra y pensamiento del patricio Juan Pablo Duarte. Esta iniciativa, que surge a propósito del aniversario número 171 de la publicación del Manifiesto de Duarte en 1844, se llevará a cabo a través de conferencias, charlas, talleres, diplomados y exposiciones.
PABLO MATOS
Milton Ray Guevara, presidente del TC, manifestó que “este es un mes propicio para dialogar sobre Duarte, que se sienta la conversación sobre el tema de la patria y la nación. Que en los hogares, escuelas, empresas y otras entidades se sienta el esfuerzo de ese hombre al que debemos llamarnos hoy República Dominicana”.
En las escuelas. Ambas entidades se comprometieron también a difundir y enseñar los contenidos de la Constitución de la República entre los profesores, estudiantes, entidades municipales, militares y policiales, entre otros.
Los magistrados y funcionarios durante la firma del acuerdo.
En ese sentido, el magistrado Ray Guevara reiteró la necesidad de que la enseñanza de la Constitución se haga obligatoria en la educación, destacando que el ministerio en cuestión
tiene recursos para hacer de este clamor una realidad en el año escolar 2015-2016. De su parte, el profesor José Joaquín Pérez Saviñón, presidente del Instituto Duartiano, planteó que lle-
var las ideas y ejemplo del patricio a toda la sociedad dominicana es la mejor manera de ayudar en la formación de la ciudadanía y preservar los valores, la cultura, y la identidad en este país. El acto de firma contó con la presencia de los magistrados Víctor J. Castellanos, Ana Isabel Bonilla, Idelfonso Reyes, Hermógenes Acosta y Rafael Díaz Filpo, entre otros. Además Julio José Rojas Báez, secretario del TC; Manuel Rodríguez Grullón, del Instituto Duartiano, y el director ejecutivo de INESPRE, mayor general Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, acompañado de varios funcionarios. f
6A HOY
EL PAÍS
Sábado 17 de enero de 2015
Coerción a hombre acusan matar cinco Juez lo envió a la cárcel del 15 de Azua por tres meses RAMON HEREDIA. SAN CRISTOBAL . El
juez de atención permanente de esta ciudad, José E. Pérez. dictó tres meses de prisión en la cárcel del 15 de Azua como medida de coerción en contra de Michel Antonio Reyes (El Mono), de 23 años. Reyes es acusado de provocar la muerte de 5 per-
sonas en distintas fechas y lugares de esta provincia. Según la Policía Reyes hirió mortalmente al sargento del Ejército Dominicano Carlos Alberto Germán de la Rosa, de 37 años. La decisión del juez se produce para garantizar que el Ministerio Público pueda profundizar las investigaciones y confirmar la veracidad de los hechos que se imputan al principal sospechoso de estos crímenes ocurridos el pasado año en los barrios de Canastica, el Kilómetro 4 de Cambita Uri-
be y el Puerto Rico. A Reyes también se le acusa de herir en distintas partes del cuerpo a Omar de Decena Pérez, raso de la Policía Nacional de 21 años, y a Domingo Mercedes Rodríguez, según el reporte de la Subdirección Adjunta de Investigaciones Criminales. Mientras se conocía medida de coerción, decenas de personas entre ellos los padres de los fallecidos, pedían la cabeza de Reyes, atribuyéndoles debilidades al Ministerio Publico y a la Policía Nacional. f
Cárcel del 15 de Azua.
PTD no renuncia a reunir las fuerzas para dirigir la nación
E
Hombres de la izquierda y de batalla en el PTD. Esteban Díaz Jáquez y José González Espinosa, presidente y expresidente, respectivamente (al fondo). Antonio Florián, alías Peñita, (der.) y Félix Gómez (izq.)
tisface a sus dirigentes. Llevó a cabo un plan que alcanzó a más de 100 comunidades y que hizo que miles de personas se agregaran y consolidaran presencia en su partido. “El hecho organizativo es quizás el más importante que tenemos que exhibir. No se le presta atención, muchas veces, al trabajo organizativo, porque es un poquito de cuarto, pero es fundamental”, asegura Díaz Jáquez. Una frase permanente El PTD del PTD es . fue el que el trabajo primer parti- político, para do que apo- que sea un yó al presi- partido, tiene dente Danilo que reunir Medina en fuerza organiuna alianza zada y opidel 21 de oc- nión pública tubre del positiva. año 2011 “La fuerza organizada en el partido sigue siendo el aspecto principal, con lo cual reconocemos que tenemos que mejorar mucho en nuestra opinión pública positiva, la que tienen que mejorar, como han mejorado las relaciones con las mujeres. El PTD, fundado el 21 de diciembre de 1980, tiene como guía e inspirador a Monolo Tavárez Justo, político, revolucionario dominicano y máximo líder del Movimiento Revolucionario 14 de Junio.
ZOOM
Ricos Vs. pobres El PTD indica que el Gobierno sirve a los grandes capitales que controlan la nación y que al pueblo le da ayudas ocasionales: chilatas. Afirma que el asistencialismo es el otro nombre del clientelismo. En otro orden, advierte que los feminicidios son una vergüenza, por lo que demanda que sea prioridad en la agenda de las políticas públicas la seguridad ciudadana, que es el principal problema del país.
Díaz Jáquez señala que inician el 2015 con los trabajos organizativos y la fortaleza de las actividades educativas. La agenda incluye preparar el protocolo del año preelectoral, en lo que se emplea a fondo la Dirección Política para elaborar los planes, puntos de vista, hacer consultas, conversar con la comunidad política y estar listos para las tomas de decisiones, dice. Concedió la entrevista junto al fundador del PTD, expresidente de la organización y exsenador, José González Espinosa, y los miembros del partido Antonio Florián (Peñita) y Félix Gómez. Por la parte de prensa y comunicación estuvieron Henrris García y Octavio Estrella. La Dirección Política es el máximo
organismo, a cargo de la celebración de los congresos, y la Comisión Política, la que a lo interno tiene la Comisión Permanente. El PTD se coloca frente a la historia, porque derrotó la dictadura militar, el crimen político. “Pero no hemos podido reunir la fuerza para dirigir la nación, que es donde se resuelven los problemas del país”, señala González Espinosa.
Males y dificultades. El PTD advierte que ha colapsado el modelo económico y social. Díaz Jáquez calificó de muy buena la cifra del crecimiento económico del país, de 7.1%, pero resaltó que es muy mala la distribución de ese crecimiento. Recordó que el presidente Medina dijo que no se podía vivir con RD$10,000, “y seguimos con menos de esa cantidad”. Criticó la resistencia de los empresarios a aumentar el salario. “La sociedad dominicana no puede continuar con un sistema que de cada peso que se produce, 80 centavos o más van a pocos bolsillos, mientras la inmensa mayoría sigue recibiendo una suma insuficiente”. Dijo que los bajos salarios son insoportables y la mano de obra haitiana es usada para deprimir los salarios de los dominicanos. El PTD reclama inclusión y seguridad para la gente. f
Precios combustibles siguen bajando Solo gas natural sigue igual; crudo cerró a US$48.69 El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) dispuso reducción entre RD$1.00 y RD$3.20 a los precios de los combustibles, con excepción del gas natural. La gasolina premium bajó RD$2.10, gasolina regular
RD$2.00, el gasoil óptimo RD$3.00, gasoil premium y regular RD$2.20, avtur (combustible para aviones) RD$3.10, querosén RD$ 3.20 y fuel oil (usado en la generación eléctrica) RD$2.80. Desde hoy hasta la medianoche del viernes 23, el galón de la gasolina premium cuesta RD$193.80, regular RD$171.10, gasoil óptimo RD$169.60, gasoil premiun RD$160.80, el gasoil
regular RD$152.70, el avtur RD$101.70, el querosén RD$ 134.10, el fuel oil RD$ 87.20 y el GLP RD$83.90. El gas natural mantiene su precio de RD$31.44 el metro cúbico. La tasa de cambio utilizada para el cálculo de todos los combustibles fue de RD$44.57, según información suministrada por el Banco Central de la República Dominicana. f
yota Highlander, negra, placa G-199348, que se incendió. El cabo Pérez Medrano murió más tarde en un centro médico al que fue llevado en una ambulancia. La jeepeta chocó con el camión Mack, blanco, placa I-261504, cuyo conductor emprendió la huida. La Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet) asumió la investigación para establecer las circunstancias en que se produjo el accidente. f
El Segundo Tribunal Colegiado de la provincia de Santo Domingo condenó a veinte años de prisión a un hombre que en el año 1995 mató a su compañera sentimental. David Daniel Maniel Pinales fue condenado al ser encontrado culpable de matar a su compañera sentimental Antina del Carmen Torres. Tras cometer el crimen, Ma-
niel Pinales emprendió la huida y estuvo prófugo durante 17 años, hasta que fue arrestado en el año 2012 y sometido a la justicia, donde se demostró su culpabilidad, según se informa en una nota de prensa del Ministerio Público. La nota señala que Maniel Pinales fue encontrado culpable de violar los artículos 295 y 304 del Código Penal, en contra de su pareja, Antina del Carmen Torres, en un hecho ocurrido el 20 de diciembre de 1995 en un lugar no especificado.
SUICIDIO
SANTIAGO. Un
JUSTICIA
LLENNIS JIMÉNEZ l.jimenez@hoy.com.do
l Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), con 34 años de historia y la generación de los hombres y mujeres que conquistaron las libertades en la década de los 60, se consolida hoy, para tener voz y construir una nueva mayoría, que desde el poder les permita hacer un Gobierno al servicio de la gente y que solucione el grave problema de la mala distribución de la riqueza. Su presidente, Esteban Díaz Jáquez, y demás militantes, sacados de las entrañas mismas de la “Línea Roja” de la izquierda revolucionaria, con una propuesta de democracia y bienestar para todos, son aliados al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) desde el 2004, pero condicionan su nueva alianza a que se les deje tener participación en la búsqueda de las soluciones y a los compromisos de realizaciones que debe tener el proyecto de Gobierno que se exhiba. Estiman que toda la sociedad y las entidades deben involucrarse en la discusión de los problemas, las tomas de decisiones y en las ejecuciones. Analizan que la riqueza mal habida se exhibe, mientras la mayoría de los ciudadanos están afectados por los problemas de salud y falta de seguridad social, inseguridad ciudadana, lo que describen como una situación “absolutamente inaceptable”. El PTD terminó el 2014 organizándose y realizando eventos, lo que sa-
Seis personas murieron quemadas tras colisionar una jeepeta con una patana en el tramo carretero Duvergé-Las Colinas, provincia Independencia. De los cadáveres solo pudieron ser identificados el capitán del Ejército de República Dominicana Elvis Pérez Medrano, conductor de la jeepeta, y el cabo Alberto Guzmán, de la misma institución. Los cuerpos de cinco de ellos quedaron carbonizados dentro del vehículo, marca To-
CORTOS DEL PAÍS
ARISMENDY LORA
Reclama al Gobierno modelo de justicia social, distribución de la riqueza y salarios adecuados
Seis personas mueren quemadas choque jeepeta
Los combustibles siguen bajando.
Pena de 20 años a hombre mató concubina en 1995
Hombre se lanza de puente, se desconocen causas
AGENDA PAIS m 8:00 a.m. Jornada de entrega de cartas afiliados SENASA. SECTOR LA CIÉNEGA.
9:00 a.m. RP Colegio Dom. Periodistas. SEDE. m
m
Jornada de reforestación.
DESTACAMENTO DE LA POLICÍA DE LOS JARDINES DEL NORTE.
10:00 a.m. Celebración del Día de la Hermandad. PALACIO
m
DE LOS DEPORTES.
2:30 p.m. Graduación Fundación Desarrollo Estratégico.
m
PCR, KM 22 AUT. DUARTE.
8:30 p.m. Celebración 52 aniversario CODIA. CLUB FUER-
m
ZA AÉREA DOMINICANA, AV. 27 DE FEBRERO ESQ. LUPERÓN.
hombre se suicidó lanzándose del puente Hermanos Patiño de esta ciudad. Fue identificado como Gilberto Crisóstomo Fernández, de 64 años, quien vestía pantalón jeans azul, tenis blanco y camisa de cuadros. Agentes policiales acordonaron el lugar, al que se apersonaron decenas de curiosos. Se desconocen las razones por las que Crisóstomo Fernández se quitó la vida. La tasa de suicido que registra el país preocupa a profesionales de la salud mental y a la sociedad.
CÁRCEL
Asesor tributario seguirá preso por estafa y lavado La Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional confirmó la prisión preventiva contra el asesor tributario José Reynaldo Santana Tapia por falsificación de documentos, estafa contra el Estado, lavado de activos y defraudación tributaria en perjuicio de la Dirección General de Impuestos Internos y contribuyentes. La nota no dice de cuánto tiempo es la coerción. VIOLENCIA
Medina juramenta Asesor Transporte El presidente Danilo Medina juramentó ayer a Manolo Ramírez como asesor del Poder Ejecutivo en Transporte. El acto de fue realizado en en el despacho presidencial. Ramírez fue nombrado por el mandatario mediante el decreto 487-14, del 22 de diciembre del año pasado, pero dado a conocer ayer. Cuenta con una amplia experiencia los aspectos concernientes al transporte de pasajeros y de carga en de todo el país.
Asaltantes matan a empleado de Central Romana Un empleado de la empresa Central Romana fue muerto por dos asaltantes para despajorlo de su motocicleta. Un reporte indica que Luis Alberto Alfonso Olea, residente en Villa Hermosa, iba a su trabajo y aparecieron los hombres que le pidieron que entregara el vehículo, pero al parecer se resistió y fue balaeado en el pecho. Murió al llegar al hospital Francisco A. Gonzalvo.
LA ROMANA.
EL PAÍS
Sábado 17 de enero de 2015
HOY 7A
PN mata uno de cuatro presuntos asaltantes, apresan a dos Dos hombres matan a otro en un parqueo ÀNBARELI ESPINOZA a.espinoza@hoy.com.do
La Policía mató en un supuesto enfrentamiento a un presunto delincuente, hirió
a otro y apresó a dos, de quienes dijo habrían asesinado a un comerciante e hirieron a su acompañante al despojarlos de más de medio millón de pesos en la avenida Jacobo Majluta, en el sector El Higüero. Los agentes policiales ultimaron al supuesto asaltante Andy Herrera, de 23 años, el herido es Zoe Mo-
negro, de 22. En tanto que los detenidos son Dario Luna y Marieni Encarnación, de 21 años. La Policía informó que el grupo mató al comerciante Sosa Tavares e hirió a su compañero Carlos Fortuna Parra, de 34 años, quienes habrían retirado el dinero en una institución bancaria
y cuando se dirigían a su empresa, en la avenida Jacobo Majluta, fueron interceptados.
Matan otro. Dos hombres mataron a otro a balazos la tarde del jueves cuando se desmontaba de su vehículo en el parqueo de un supermercado de la avenida Núñez de Cáceres, El Mi-
llón, de la capital, informó la Policía. Dijo que Freddy Boció Novas, de 25 años, murió a consecuencia de herida en el pecho, ocasionada por uno de dos atacantes que no han sido identificados. Indicó en el reporte que los agresores huyeron en un carro Honda Civic rojo, año 1987, con placa terminada
en el número 16. Bocio Novas fue atacado cuando se montaba de la yipeta Mitsubishi blanca, y aparentemente sostuvo un forcejeo con sus victimarios. Expresa que fueron recolectados tres casquillos calibre 9 milímetros y la pistola Arcus, calibre 9 mm, y tres celulares, propiedad de la víctima. f
Canciller lanza plan fortalecer Un joven de 22 años degüella niña de 13 diplomacia RD en el mundo JOSUE GRULLÓN
Revaluarán y fortalecerán el personal para mejorar su misión impulsar y promover país
ANBARELI ESPINOZA a.espinoza@hoy.com.do
SOILA PANIAGUA s.paniagua@hoy.com.do
E
l Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, lanzó anoche su plan estratégico 2015-2020 “Nueva Arquitectura Dominicana”, que se sustentará en 34 proyectos enfocados en el impulso de las exportaciones, atracción de inversión y Dijo que turismo, pro. toman tección de los dominicanos todas las en el exterior y medidas neuna estricta cesarias para supervisión y fortalecer las evaluación del relaciones con Haití y personal. El funcio- mantener el nario ofreció control en la detalles de la frontera nueva estrategia en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX). Habló sobre el recién concluido Foro de la Diplomacia Dominicana, que se celebró recientemente en
Hoy ONAMET pronostica lluvias débiles
Buenas condiciones marítimas.
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) pronostica que hoy se registrarán lluvias débiles y dispersas en puntos aislados de las regiones noreste, sureste y cordillera Central, por el transporte de nubes cargadas de humedad. Las temperaturas se mantendrán agradables, principalmente en la noche y la madrugada. Prevé que las condiciones marítima serán óptimas para realizar todo tipo de deportes acuáticos y los bañistas poder disfrutar de las playas sin inconvenientes. En el Gran Santo Domingo estará medio nublado en ocasiones con lluvias débiles en la noche. f
Tenía dos días desaparecida; caso ocurrió en sector Manzano
Andrés Navarro junto a Sara Huemne, César Dargan, Nelly Pérez, Alejandra Liriano y Miguel Fersobe.
el país, el cual calificó como positivo. Explicó que la nueva estrategia priorizará 10 metas acordes con la Estrategia Nacional de Desarrollo y el interés del Presidente Danilo Medina, quien pidió priorizar la protección de los dominicanos en el exterior y la promoción del país, cuidando su imagen y resaltando sus valores y bondades. “La pretensión del Gobierno es que el pueblo dominicano pueda sentir en su cotidianidad que la diplomacia sirve para algo, por eso damos garantía a la nación de que desde ahora el servicio exterior actuará conforme a las necesidades y las expectativas de nuestro pueblo”, explicó. Agregó que el objetivo es
LA CLAVE Reducirán gastos El plan incluye una revaluación del gasto y una reducción progresiva del personal tras evaluar su desempeño. También la instalación de oficinas consulares en todos los países de América Latina, reconocimiento alpersonal consularque mejor trabajo realice en la promoción del país , y se trabajará en la búsqueda de nuevas y el aumento de las exportaciones.
enlazar el servicio exterior con la agenda de la Estrategia Nacional de Desarrollo, con miras a lograr un crecimiento sostenible. “Para eso es fundamental la ejecución del plan que he mencionado; luego la inversión de recursos que tenemos garantizados sobre
la base del presupuesto que ha fijado el Gobierno y sobre la base de fondos de cooperación internacional para reforzar la estructura institucional de este Ministerio”, dijo Navarro. Añadió que la nueva estrategia exterior asumirá las recomendaciones de 120 programas de 23 instituciones centralizadas y descentralizadas que desarrollan tareas en el marco del Sistema de las metas.
Haití. Navarro afirmó que la relación de República Dominicana con Haití sigue siendo prioritaria, por lo que en lo adelante fortalecerá su estructura institucional y se trabajará con un equipo que incluye a la embajada y los cinco consulados y la Cancillería. f
“Justicia es lo que quiero, caiga quien caiga”, es la petición que hace a la Policía Nacional Martina de la Cruz, madre de Isolina Guzmán, de 13 años, quien tenía dos días desaparecida y la hallaron la noche del jueves violada, degollada, apuñalada en el abdomen y el brazo derecho y con golpes contusos en la cara. El cadáver amordazado, estaba en una casa abandona en la calle La Isabela, sector El Manzano, Distrito Nacional, a varias esquina de donde vivía la menor. Por el hecho acusan a Papito Martínez, de 22 años, quien está prófugo y supuestamente era su novio. Testigos dijeron ver a Martínez llevarse a Isolina cuando salió de la escuela a las 4:00 de la tarde. Sin embargo, Martina dijo que desconoce que su hija fuera novia de Martínez, quien alegadamente es un delincuente que residía en La Puya de Arroyo Hondo y hace tres meses se fue a vivir con su papá en El Manzano, escondiéndose porque mató a alguien. Indicó que el miércoles
Martina de la Cruz, madre víctima
ZOOM
Acoso Martina explicó que su otra hija mayor le contó que Isolina le confesó que hace tres meses Martínez la acosaba y la amenazaba diciéndole que si no era de él no iba a ser de nadie y que algunas veces la mandaba a buscar con sus amigos y que si ella no iba él la iría a buscar de mala manera.
por la noche buscaron a Isolina por todas partes y vio a Martínez y le preguntó donde estaba su hija, pero él le dijo que no sabía nada. Dijo que cuando apareció el cadáver, él huyó. Explicó que Martínez llevó a su hija a la casa de su amigo Willy, donde la habría violado y luego trasladó el cadáver a la casa abandonada de otro compañero. Ambos amigos están detenidos. f
8A HOY
Sábado 17 de enero de 2015
Opinión EDITORIALES
Hay que hacer respetar la regla n el país se está violando de manera sistemática el mandato del artículo 135 del Código de Trabajo, que dispone que el 80% del número total de trabajadores de una empresa debe estar integrado por dominicanos. Las contrataciones de extranjeros no responden a este requisito, ni siquiera cuando se trata de obras contratadas por el Gobierno mediante licitaciones en las que no se hace hincapié en la obligatoriedad de respetar estas proporciones.
E
astaría con hacer comprobaciones al azar en cuanto a las proporciones de dominicanos y haitianos que trabajan en cualquier obra en construcción, sean privadas o gubernamentales. En la mayoría de los casos el número de extranjeros siempre superará al de dominicanos. Esto puede comprobarse también en las plantaciones agrícolas de cualquier parte del país, pero las autoridades se hacen de la vista gorda.
B
por lo general, una violación acarrea otra, pues a los extranjeros, particularmente los indocumentados contratados ilegalmente, se les pagan salarios más bajos y carecen de prestaciones sociales de mucha importancia, como seguridad social por ejemplo. El Gobierno, que está inmerso en un plan de regularización de extranjeros que no parece avanzar mucho, tiene que respetar y hacer respetar los porcentajes de mano de obra extranjera que el Código de Trabajo dispone.
Y
Reconocimiento a una gestión l nombre de Monseñor Agripino Núñez Collado hay que inscribirlo en lugar preferente de la lista de hombres con los que la sociedad dominicana tiene una gran deuda de gratitud, admiración y respeto. Durante 44 años exhibió sus mejores dotes de excelente conductor académico, ejerciendo como rector de la PUCMM, funciones en las que cesa para dar paso al reverendo padre Ramón Alfredo de la Cruz Balderas, un educador de reconocidos méritos. Agripino ahora queda a cargo de la fundación de la misma universidad.
E
demás de encumbrar en el éxito académico a la PUCMM, Agripino ha ejercido como un moderador exitoso en los más enconados conflictos sociales y políticos que han afectado a la República Dominicana. Desde cualquier posición, el país cuenta, de seguro, con sus valiosísimos servicios.
A
DIRECTOR
Bienvenido Alvarez Vega SUB DIRECTOR
Nelson Marrero FUNDADO EL 11 DE AGOSTO DE 1981
JEFES DE REDACCION
ADMINISTRADOR
Marien Aristy Capitán (DÍA) Claudio Acosta (NOCHE)
Juan Carlos Camino
EDITORA EN SOCIEDAD
SUB ADMINISTRADORA
Maribel Lazala
Pilar Albiac
EDITOR DE DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
Humberto Martínez
Alicia Pou GERENTE DE CREDITOS Y COBROS
Félix Caba EDITORA HOY, S. A. S. PRESIDENTE
Carlos M. Gómez González VICEPRESIDENTE
Radhamés García SECRETARIO
José A. Paulino
REDACCION, ADMINISTRACION Y TALLERES
Ave. San Martin 236, Santo Domingo, D. N., República Dominicana Tel.: 809 565-5581 -------809 565-5582 -------809 565-5583 -------809 565-4444 | E-mail: información@hoy.com.do
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
‘‘
John H. Newman Cardenal y escritor británico.
El mejoramiento de las carreteras nacionales
C
ualquier viajero frecuente que utiliza las principales carreteras, percibe de cómo se ha mejorado el sistema vial que permite un agradable traslado de ciudad en ciudad, y en consecuencia, el disfrute del viaje y de los paisajes y pueblos permite conocer mejor el país y ponderar la notable labor de reconstrucción de las carreteras principales llevada a cabo por el gobierno del presidente Medina a través del Ministerio de Obras Públicas. Ahora se observan los criterios técnicos para restaurar las carreteras en sus trazados y ejes originales, con mayor conocimiento y criterios técnicos del movimiento de tierra y asfaltado, asegurando una calidad que tendrá una larga vida segura, si se le proporciona un mantenimiento continuo, labor que muchas veces es inexistente o deficiente por parte de los organismos responsables, en primer lugar de su construcción y en segundo lugar de su preservación. Hasta hace poco tiempo la costumbre era olvidarse del mantenimiento en inversiones billonarias en flamantes vías, y luego el usuario veía cómo se dejaba destruir por irresponsabilidades burocráticas que ni siquiera las cunetas de drenaje a ambos lados de la vía se limpiaban. De ahí que ha sido necesario, en la mayoría de los casos, reconstruir las vías destruidas. Naturalmente hay que mencionar la ampliación de la mayoría a cuatro carriles por el aumento explosivo del parque vehicular nacional. Lo importante es atender las carreteras existentes troncales, y no solo es limpiarles las cunetas como se realiza con un personal que tropiezan unos con otros en la 6 de Noviembre, sino llevar a cabo trabajos de repavimentación de mayor envergadura al estilo de lo que se realiza deficientemente y sin garantías de durabilidad en la autopista de Las Américas. La avenida de Circunvalación de Santo Domingo será una obra impactante, que hasta ya se le ha puesto el nombre de la autopista secreta, porque es poca la información que se tiene de su construcción. El empeño de Obras Públicas es tener listo un tramo para este mes, lo cual es una
Las ciudades cabeceras de provincias están bien comunicadas FABIO R. HERRERA-MINIÑO osadía para la ingeniería, ya que sería un tramo muy corto que no proporciona ningún alivio vial, sino tan solo la satisfacción del ego de los funcionarios de que se concluyó a tiempo, mientras el elevado sobre la 6 de Noviembre permanece solitario en medio de la nada, sin sus vías de acceso, con un gran atraso debido a que es una obra compleja. Solamente se pondría en servicio un tramo de 15 a 20 kilómetros, desde la parte oeste del río Haina en el Batey Bienvenido, Los Alcarrizos, Hato Nuevo, Lechería, hasta la Autopista Duarte en Pedro Brand. A lo mejor sería para enviar al Cibao la producción de cerveza de la industria establecida en Hato Nuevo. Es notable la terminación de la Autopista del Coral, que ahora con su apertura de la vía hasta Miches, abre una nueva oportunidad para acelerar las inversiones
En un mundo superior puede ser de otra manera, pero aquí abajo vivir es cambiar y ser perfecto es haber cambiado muchas veces.
hoteleras programadas para esa costa desde Uvero hasta Miches y más luego hasta Sabana de la Mar. O sea, que desde el puente Juan Carlos en Santo Domingo Este, y sobre la autopista Las Américas, se haría el viaje a velocidad moderada de unas tres horas para llegar a Miches con paradas en Punta Cana o Bávaro. Todas las ciudades cabeceras de provincias están bien comunicadas, algunas como Santiago Rodríguez o Hato Mayor confrontan problemas con los accesos existentes por ser carreteras con asfalto muy viejo. El empeño de Obras Públicas es lograr una red vial mejorada al gran ritmo de trabajo que mantiene, y por lo menos, para los próximos meses estaría muy bien que se inicie el Se observan los trabajo desde SaLarga hasta criterios técnicos bana Piedra Blanca y para restaurar las abrir el Cibao a carreteras en sus Ocoa y Rancho Arriba. trazados y ejes Dos importantes reconstrucciones de vías, que Obras Públicas tiene olvidadas, y que una vez en 1958 y años siguientes fueron excelentes carreteras, es la vía de Constanza a San José de Ocoa y la de Maimón a Yamasá. Fueron magníficas vías, y más ahora que se habla de un corredor eco turístico entre Ocoa y Constanza; también la de Yamasá-Maimón sería vital para apuntalar el desarrollo de la provincia de Monte Plata y satisfacer a su dinámico senador.
El Banco Rossiya, el cajero del nuevo Zar de Rusia
E
xplicaba en mi columna de hace Luce un panorama sombrío para dos semanas, de cómo un obscuro la camarilla del Banco Rossiya coronel de la KGB se convirtió en el hombre más rico del mundo. Cuál LEO PEREZ MINAYA fue el proceso de ascensión al poder y cómo, con el apoyo de hombres ordinarios, estructuró negocios “a la occidente” usan- adquirir nuevos negocios a precios rido como vehículo un pequeño Banco. dículos con el apoyo del Estado Ruso. Escaló así la cima del poder político y Pero ahí no paran los tentáculos del económico de la nueva Rusia y, en esa grupo, ahora exportan sus servicios a los coyuntura, se convirtió en el hombre po- países ocupados. Por ejemplo, cuando Pusiblemente más acaudalado del planeta. tin se anexa Crimea en marzo pasado, un Como expliqué anteriormente, ese ban- oscuro panel de regulación de Moscú coco había sido organizado por la KGB de San nocido como el Consejo de Mercado, disPetersburgo para atender las necesidades cutió el mercado eléctrico de Crimea y de esa organización. Cuando la caída de la notó que “ese negocito” es equivalente al Unión Soviética en el 1989, fue comprado 2% del PBI de Rusia. Por consiguiente y sin por el grupo que organizó Putin - él lo pensarlo dos veces, se nombró al Banco niega - tomando un préstamo a un faRossiya intermediario para bricante de zapatos. ejecutar los servicios finanRusia y el Coronel Durante los dos primeros cieros de esa empresa. Por esa gobiernos de Putin, los oli- de la KGB han acción, el Banco Rossiya regarcas que habían nacido du- caído en aguas cibirá 100 millones de dólares rante el período de Boris Yelde comisión anualmente. tormentosas y tsin de la nueva Rusia fueron Imaginen entonces, cuánto desmantelados por el nuevo profundas está recibiendo por esos serlíder. Los negocios de esos vicios similares el Banco Rosoligarcas en desgracia -algunos en exilios y, siya de la Federación Rusa. otros presos en Siberia- fueron sustituidos Cuando los países de occidente, el papor los amigos del nuevo Zar a través del sado verano empezaron aplicar sanciones Banco Rossiya. Durante ese tiempo, ad- económicas a Rusia (y al Banco Rossiya ) quirieron nuevos negocios del Estado Ruso por haberse anexado Crimea e invadir (que el gobierno había retirado su apoyo) a Ucrania, Putin, en un gesto irónico y al precios de “vaca muerta”. mismo tiempo tratando de enviar un menTan pronto los nuevos propietarios saje de que él personalmente no tiene emergen, se devuelve el apoyo del go- intereses en el Banco Rossiya, emitió insbierno a esas empresas. trucciones en el sentido que su salario de $ O sea, dos por uno. Primero, adquieren 7,500 dólares mensuales fuese depositado los negocios de los exiliados en el exterior o en ese Banco. Esa acción bien calculada, presos y, segundo, empiezan el proceso de precipitó que todas las instituciones del
Estado Ruso imitaran a su jefe y depositaron todos sus cuentas y negocios en ese Banco. Hasta la Flota Naval Rusa en el Mar Negro en el puerto de Sebastopol en la península en Crimea, depositó sus cuentas en esa institución crediticia. Putin navegó con viento a favor todo el tiempo durante los primeros dos períodos, pues los precios del petróleo y gas natural lo favorecieron. Pero lo que no tenía previsto el Zar, cuando invadió Crimea e Ucrania era que, el precio del petróleo y gas natural se deslizaría casi 60% y, que el rublo se devaluaría casi 50%. O sea, palo triple en seis meses, las sanciones, la caída del precio de los combustibles y la devaluación del rublo. Y eso es mucho, para un país con una economía del tamaño de la de Italia. Según Anatoly Aksakov, presidente de la Asociación de Bancos de Rusia, “viene una ola de bancarrotas si no se cortan los intereses bancarios, los intereses deben bajarse hasta 10% en vez de los 17% que cobran ahora”. Ya la agencia de calificación Fitch bajo la clasificación de la deuda externa Rusa. Líneas aéreas importantes están cerrando como Ak Bars Aero. La inflación anual ya ronda el 11.5%. Los Bancos privados necesitan $45 billones de préstamos para poder seguir atendiendo su cartera crediticia más $11.5 billones para cubrir las perdidas que han tenido por la devaluación de la tasa de cambio. Las reservas del Estado se han caído en 25%. Todas esas calamidades no estaban previstas. Rusia y el Coronel de la KGB han caído en aguas tormentosas y profundas. Este invierno, luce un panorama sombrío para la camarilla del Banco Rossiya.
OPINIÓN
Sábado 17 de enero de 2015
Creo que es hora de hablar de religiones
E
s que tenemos que buscar una explicación al misterio de la Creación. ¿Quién hizo todo esto, cuándo y por qué? El caso es que el humano se ha inquietado, desde la prehistoria, con esa honda pregunta, llevándonos hasta principios de la Era Cuaternaria, hace más de seiscientos mil años, etapa que se divide en cuatro períodos glaciares, en que un frío colosal e inmensas capas de hielo hicieron aparición y fueron gravadas en la escritura primitiva como medio de transmitir sus ideas. Una bondadosa intención. No voy a fatigar a la bondad de quienes me leen, hablando de paleolítico, mesolítico, neolítico, edad de bronce y edad de hierro, pero quiero –y debo– tratar sobre el tema de la muerte. Las ceremonias funerarias son tan antiguas y universales como la existencia del
Existe una estrecha conexión entre la muerte y las religiones JACINTO GIMBERNARD PELLERANO humano. Desde los primeros restos encontrados en la pre-arqueología histórica encontramos que existen puntos de contacto con ideas posteriores. Existe una estrecha conexión entre la muerte y las religiones, tanto así que a menudo me ha llamado la atención el hecho de que en nuestra religión el signo más distintivo sea la cruz y las imágenes de Jesús en proceso de muerte y que una extraordinaria cantidad de obras maestras de la pintura enfaticen su muerte en lugar de su resurrección. Al fin de cuentas, las crucifixiones constituían un horrendo castigo desde remotas épocas y eran prac-
ticadas en extensos territorios, siendo ya vistas por las multitudes con la naturalidad de un castigo final, como luego habría de ser vista la máquina que ideó el médico francés José Ignacio Guillotin, no con maligna intención, sino para acortar el sufrimiento de los reos condenados a ser decapitados con hacha o mandoble. Común era en la antigüedad que los pueblos se entretuvieran con los espantosos castigos. Aunque parezca mentira. ¿Porqué –me pregunto– la promovida imagen de Jesús no se refiere a la maravilla de su resurrección tras una terrible muerte? Porque existe un culto, un respeto, una atracción por la muerte. Las ceremonias funerarias son universales y tan antiguas como el hombre, escribe Carlos Cid, catedrático de la Universidad de Barcelona en su “Historia de las religiones”, obra trabajada en conjunto con
La justicia dominicana no es lenta
E
l día 7 del mes que discurre, con la presencia del presidente de la República, licenciado Danilo Medina, se celebró el Día del Poder Judicial, costumbre que se viene celebrando para dar inicios a las labores de los tribunales de la República. Como ha sido habitual, el discurso de orden fue pronunciado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), doctor Mariano Germán Mejía, quien a su vez es también presidente del Consejo del Poder Judicial (CPS). Al explayarse con un recuento de todas las actividades realizadas en el año 2014, creemos que no fue puntual cuando expresó que para cumplir con el compromiso con el Poder Ejecutivo para la ejecución del Plan de Titulación Nacional conforme al Decreto número 624-12, expresó: “fueron implementadas diversas acciones dirigidas a la contratación de personal y al diseño de nuevos procesos internos”. En esto tiene toda la razón, ya que se refirió a terrenos de propiedad del Estado Dominicano, el cual apoderó a la Jurisdicción Inmobiliaria y fueron emitidos 1940 títulos. El problema de la titulación es más complejo que la solución simple expresada por el Magistrado Presidente. ¿Por qué no se refirió a los terrenos que habían sido expropiados por el Estado? Sencillamente porque no se ha llegado a un acuerdo con los afectados, los cuales no han recibido pago alguno por los bienes así confiscados. La Constitución de la República establece, que para expropiar un inmueble, debe en primer lugar ponerse de acuerdo con el propietario y luego de establecido el precio, pagarlo, o si se hace una permuta llevar a cabo la transacción final. El Estado ha incautado grandes cantidades de terrenos y no los ha pagado, por lo cual no se puede emitir un título válido sin los requisitos anteriormente descritos. Dentro de su perorata señaló: “el Poder Judicial logró, dentro de sus posibilidades, desarrollar su gestión administrativa y financiera y un sistema de justicia ágil, eficiente y accesible en el 2014”. Disentimos de estos señalamientos. Veamos: La causa que le siguen a los acusados por sicariato de haber atentado contra la vida del licenciado Jordi Veras el 2 de junio de 2010, tiene hoy 55 meses de ocurrido y todavía no se ha concluido al fondo. ¿Podría decirse que este proceso ha sido ventilado con rapidez? De ningún modo. Las razones
Hemos sido víctimas de la indiferencia y lentitud de la justicia JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ ROJAS bi2jh2o@tricom.net
para esta lentitud es la incapacidad y temor de los jueces de que un convicto reo tome represalias igual a las que ejecutó contra Jordi. Además: a) la eternización del caso no ha sido por culpa de los jueces, sino del sistema; b) los magistrados han estado atrapados por el Código Procesal Penal y c) en el caso de Jordi, se entrelazó toda la inmundicia que hay en el ejercicio del oficio de abogad@os; así como la proliferación del merodeo alrededor de algunas instituciones que giran en torno al orden judicial, como es la defensoría pública. De su parte, el doctor Ramón Antonio Veras (Negro), padre de Jordi, ha expresado con cierta ingenuidad que confía en la justicia dominicana. Y nos preguntamos: Si esta actitud de los jueces la ejecutan contra un prestigioso y destacado colega ¿Con cuánta celeridad actuarán contra un ciudadano corriente que no tiene un padrino y a lo mejor ni
abogado de oficio para conocer su caso en un tribunal dado? Nosotros mismos hemos sido víctimas de la indiferencia y lentitud de la justicia dominicana. En un local que poseemos, un elevado funcionario lo subalquiló del inquilino que estaba imposibilitado contractualmente de hacerlo, pero valiéndose de su posición política como miembro del Comité Central del partido en el poder, no se ha podido ejecutar el desalojo, a pesar de haberse fallado en nuestro favor, pero él se niega a pagar la renta y lleva usufructuado el inmueble por espacio de tres años. Y el presidente del SCJ afirma que la justicia que él preside no es lenta. Creemos, como ya lo hemos expresado en múltiples ocasiones, que el papel aguanta todo y que los “periodistas comprometidos” a sueldo o con igualas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), le hacen un flaco servicio a su condición de comunicador, ya que algunos de ellos inciden en la opinión de sus conciudadanos. Pero, sigamos no poniendo en dudas el título de esta entrega: “la justicia dominicana no es lenta” y nosotros debemos agregar…. ¡no es lenta! es lentísima.
Microtráfico. ¿Asunto de “menores” o de “mayores”?
L
os escándalos por la complicidad entre el narcotráfico- DNCD -Policía Nacional tienen más de 10 años en la opinión pública y en el ámbito nacional. Los procesos judiciales iniciados con expedientes como los de: Quirino, Figueroa Agosto, Arturo del Tiempo y otros más, no concluyeron. Todavía hoy la ciudadanía los miembros de la red amplia de estos “capos” en el ámbito nacional y sus soportes de distribución. En el 2007-2008 realizamos un estudio para Casa Abierta, “Jóvenes, Delincuencia y Drogas” publicado por la institución y difundido en la opinión pública. En este estudio se demuestra que el narcotráfico genera el microtráfico, es absurdo combatir
Es absurdo combatir el microtráfico sin desmantelar las redes TAHIRA VARGAS GARCÍA tahiravargas@yahoo.es
el microtráfico sin desmantelar las redes de narcotráfico. El microtráfico es el último eslabón y más vulnerable de esta gran red. El estudio del 2007 explica las causas del microtráfico, señalándose que uno de los factores de fortalecimiento de las redes de microtráfico en el país es el hecho de que las redes están sostenidas y estructuradas en complicidad con miembros de la DNCD y la Policía Nacional. Así la instalación de puntos de drogas debe contar previamente,
(según las informaciones ofrecidas por jóvenes entrevistados en el 2007-2008) con la legitimación previa de la DNCD y la Policía. Una expresión común en el estudio lo muestra: “para legalizar un punto debemos primero llamar a la policía y la DNCD”. Las cuotas que pagan los jóvenes eran en ese momento de hasta 20,000.00 semanal a policías y miembros de la DNCD. Tanto las autoridades policiales como la DNCD rechazaron el estudio negando su correspondencia con la realidad. Sin embargo, posteriormente (2008) comenzaron a visibilizarse públicamente los escándalos de vínculos entre la policía, DNCD y el narcotráfico con distintos casos entre ellos: Baní, Bonao, Puerto Plata, Figueroa Agosto entre otros…
HOY 9A
su colega Manuel Riu y prologada por el catedrático Alberto del Castillo, también de la Universidad de Barcelona. No es que yo esté tomando opiniones suyas. Escribo lo que pienso respecto al caso de Jesús. Dice Cid, “Desde los primeros restos conocidos hasta la actualidad, la tumba ha sido el más elemental modo de expresión religiosa y es una de las pruebas más concluyentes de la creencia en la otra vida, consustancial incluso en las tribus de mentalidad religiosa menos desarrollada, y hasta en los tiempos actuales que hacen profesión y exhibición de ateísmo absoluto, por ejemplo, por razones políticas, resulta que al honrar a sus muertos, delatan la permanencia de esa idea básica a veces deformada, que solo se explica por la creencia en la existencia de ultratumba.” Y me digo: ¿Es que la imagen de un Cristo “muerto” es más atractiva que la de un Jesús vivo, maestro, firme y seguro, como la que tenía el ya fallecido presbítero Luis Gómez y Gómez en la cabecera de su cama? Ese es mi Cristo. Fuerte, vivo, enérgico.
Como sobrevivir RD es pobremente administrada para los que nada tienen SAMUEL SANTANA
U
n importante líder político de nuestra nación dijo en una ocasión que este es un país rico pero pobremente administra-
do. A esto hay que responder diciendo que es pobremente administrado para los que nada tienen. La realidad pura y simple es que los políticos-mayormente los que disfrutan y han disfrutado del poder-, los empresarios, los banqueros y los grandes militares son los amos y señores del gran patrimonio nacional. Las riquezas y capacidad productiva de nuestra tierra patria son controladas, manejadas y dirigidas por ellos. Es una especie de pastel que se reparte solo dentro de ese círculo ampliamente privilegiado. El pueblo Los explotadores pobre no es y saqueadores de más que esa masa de traba- la nación todo lo jadores explo- quieren para sí tados a quienes se les extrae el último beneficio sin otorgarle la más mínima protección o cuidado en término de calidad de vida o condición humana. Los explotadores y saqueadores de la nación todo lo quieren para sí. Están dominados por una ambición ciega, irracional, loca e inmisericorde. Lo lamentable es que los ciudadanos no solo han dejado que las cosas sigan funcionando así, si no que parecen no dar muestra de buscar una forma inteligente de defenderse y de tratar de sobrevivir de manera sabia. Es alarmante el nivel de consumo de la gente en estos tiempos. Para un gobierno, una empresa, una familia o una persona lo prudente siempre debe ser percibir todo lo más que se pueda pero gastar lo menos posible. Ante un Estado que no apunta a proporcionar en ningún momento de la vida un mecanismo de defensa con planes sociales, dejando toda la responsabilidad de supervivencia al ciudadano, lo más lógico, entonces, es que se trate de vivir sabiamente para ver cómo se logran algunas previsiones para los desafíos presentes y del futuro. El proceso de acumulación y expansión de esa realidad es lo que se siente hoy. La ausencia de procesos judiciales transparentes por parte del sistema de justicia contra el narcotráfico y contra la impunidad existente en estas redes de complicidad ha convertido la venta de drogas en una estructura de enriquecimiento para muchos sectores y al microtráfico en su último eslabón donde entra el “dinero fácil” para jóvenes y adolescentes vulnerables que no cuentan con otra fuente de ingresos por su situación de exclusión social. La sociedad dominicana necesita que se rompa la cadena. La intervención en el narcotráfico desde procesos judiciales transparentes sin complicidades, es urgente. No podemos seguir acusando a los menores vinculados al microtráfico de ser los causantes de problemas que generan los “mayores” que tienen poder para corromper y seguir impunes.
10A HOY
OPINIÓN
Sábado 17 de enero de 2015
La verdad tarda, pero sale a flote
“
El reconocido director de cine Oliver Stone, abierto opositor de las prácticas de espionaje de EE.UU., afirmó que el Gobierno estadounidense actúa al igual que lo hizo Adolf Hitler, en su momento, en su búsqueda constante de presuntos terroristas”. “Cuando Hitler se asentó en el poder estaba buscando a los terroristas en su propio país, hablaba constantemente del terrorismo, justificando así el régimen totalitario”, afirmó Stone en una entrevista. Dijo que “justificando sus acciones con una potencial amenaza terrorista, EE.UU. puso en marcha un programa masivo de vigilancia tanto de sus propios ciudadanos como de los extranjeros” “Las autoridades estadounidenses crearon un sistema mediante el cual están tratando de encontrar a los terroristas, pero “nadie sabe ni cuántos son. Aplicando sus
Tiempos de cambios en el mundo energético Los dominicanos somos energéticamente parasitarios CARLOS PEÑA carlospenard@gmail.com
E
l cambio es una constante de segura existencia en la dialéctica humana. Todo cambia, todo fluye, las especies que sobreviven no son las más fuertes sino las que son capaces de adaptarse a los cambios. Esas son expresiones clásicas sobre la preeminencia del cambio sobre otras variables del desarrollo evolutivo del mundo. Negar que nos encontramos en tiempos de cambios globales en materia energética, es estar al margen del motor que mueve las economías de los pueblos, a decir, el petróleo y sus derivados. El precio del barril de petróleo se ha desplomado en cuestiones de días, viniendo de aproximadamente cien dólares y colocándose muy por debajo de los cincuenta. Esta situación representa un verdadero escenario de cambio para las finanzas de las naciones y por vivir nosotros en lo que Marshall Mcluhan define como una aldea global, República Dominicana también es impactada por estas favorables variaciones que a su vez deben ser transferidas al ciudadano común. Tal es el caso del sector eléctrico del país, pues como sabemos, los dominicanos somos, hasta el momento, energéticamente parasitarios ya que dependemos de otras naciones para medianamente satisfacer nuestras necesidades de energía. Es en medio de todas nuestras limitaciones energéticas que los generadores eléctricos se benefician con millones de dólares por concepto de exoneraciones en la adquisición de combustibles para su proceso de producción. Sin embargo, pareciera ser que ha llegado el momento de desmontar ese tipo de benéfico y aprovechar la coyuntura pues hoy pagan por el combustible la mitad del precio que pagaban hace a penas días. Este cambio en el mundo energético debe ser aprovechado por el gobierno para dar inicio a la más profunda renegociación de los contratos eléctricos incluidos en los Acuerdos de Madrid.
El politólogo afirmó que las agencias estadounidenses han planeado las operaciones de falsa bandera en Europa para crear odio contra los musulmanes y reforzar la esfera de influencia de Washington en los países europeos. El diario estadounidense McClatchy anuncia que los hermanos Kouachi, identificados por las autoridades francesas como ejecutores del ataque contra el semanario satírico Charlie Hebdo, y Mohammed Mehra fueron reclutados por el francés David Drugeon. El año pasado, este mismo diario estadounidense revelaba la existencia de un francés llamado David Drugeon y su papel dentro de la organización de al-Qaeda en Siria. McClatchy afirmaba entonces que David Drugeon era miembro de los servicios secretos franceses. El 6 de noviembre de 2014, Fox News anunciaba que David
Drugeon había muerto en un ataque estadounidense con drone en Samarda, Siria. Fox News reiteraba entonces que Drugeon trabajaba para los servicios secretos de Francia. Jeannette Bougrab, la compañera sentimental del editor de la revista Charlie Hebdo, Stéphane Charbonnier -muerto en el ataque del miércoles afirmó que la “masacre pudo haberse evitado”. “La república es culpable”. Aseguró que los atacantes fueron sistemáticamente protegidos por la policía. “Hubo mensajes de odio y nadie se paró a defenderlos. Esa es la realidad”. Cuando hay información a mano se puede desbrozar el monte para que nos acerquemos a la verdad que nos ocultan los gobiernos, las policías, los servicios secretos y la prensa cómplice, que florece por el mundo como yerba mala.
“Los sueños de Píndaro: ¡Una maravilla!”
danos funcionarios en el servicio exterior… Grrrrroooooo” -en ese momento, Píndaro empieza de nuevo a roncar e interrumpe su sueño hablado… “Cofff…cofff…cooofff –tose fuerte, mientras sigue durmiendo… y, vuelve y se conecta-… “Qué maravilla –exclama Píndaro entre sueños- que ya no veo tantos ladrones en las calles de mis pueblos, porque las fuerzas del orden están dejándose sentir, dándole cajeta a quienes tengan que darle, sin proteger a aquellos que se escudan bajo la impunidad rampante…. Qué maravilla, que nuestros obreros de la construcción han vuelto a ocupar sus puestos, como en el pasado, para darle la imagen dominicana a los andamios que les sirven de escalera y sostén a sus trabajos… Qué maravilla, que ya puedo asistir a eventos públicos y privados, con la seguridad de que no me cartereen mientras comparto con los demás invitados… Qué maravilla, que el ejemplo de nuestro Pedro Martínez no sólo es seguido por los jóvenes aspirantes a peloteros, sino también por los personajes que… ¡por fin!... ya no les indican el consumo de sustancias para el crecimiento muscular y el falso rendimiento… Grgrgrgrggg…” -gorgea Píndaro en su profundo sueño… “…Uffff… “–exhala Píndaro un aire explosivo dentro de su profundo sueño… y, susurra para sí… “Ahhhhh…. Qué maravilla, que ya las plazas comerciales no tienen que recurrir a ventas de pasillos para que los consumidores tengan que esperar por ello para encontrarse precios sincerados… Qué maravilla, que ya los dueños de extensiones de tierras las han puesto a producir, convirtiéndolas en fuentes de trabajo y no sólo para esparcimiento de fines de semana… Qué maravilla, que ya los padres y las madres se han puesto de acuerdo, para compartir las responsabilidades familiares en igualdad de condiciones de respeto…”. En eso, Píndaro abre sus ojos… y, espantado, exclama: “Razón tenías tú, amigo Caderón... los sueños son una maravilla… pero, si no les hacemos realidad… ¡Los sueños, sueños son!”.
Cuando hay información a mano se puede desbrozar el monte BONAPARTE GAUTREAUX PIÑEYRO sistemas de vigilancia. Esto genera miedo en nuestra sociedad”, destacó Stone. El ex subsecretario del Tesoro de EE.UU., Paul Craig Roberts, asegura que el ataque terrorista contra la sede de ‘Charlie Hebdo’, en París, fue una operación de bandera falsa “diseñada para apuntalar el estado vasallo de Francia ante Washington”. “Los sospechosos pueden ser tanto culpables como chivos expiatorios. Basta recordar todos los complots terroristas creados por el FBI que sirvieron para hacer la amenaza terrorista real para los estadounidenses”, escribió Roberts en un artículo publicado en su sitio web.
“
Sssshhhh…. Píndaro está roncandooooo y duerme profundamenteeee… ssshhhiii –susurra Calderón, el barquero del río Ozama- No hablen alto para que pueda descansar… Cuando se fue a la cama, me dijo que iba a tratar de soñar con el 2015… Ese amigo mío no es pendejo… aprovechó que el año acaba de empezar y está haciendo contacto con su interior más profundo… Se nos ha ido adelante a todos los que ni caso le hemos hecho a planes y metas a lograr en estos próximos meses… Ojalá y no nos cojan asando batatas…”. “Sssshhhhhh… Parece que va a hablar dormido…. Píndaro lo ha hecho desde chiquito… Una vez su hermana me dijo que era sonámbulo… Uyyyy… ¡Qué espanto!... Si ese tiguerazo le da con hablar a media noche, mi madre que me largo de su casa y… ¡la invitación a quedarme por unos días que se vaya pa’l caray!.... AAAyyyy…. Está hablando durmiendo!” –grita para sí, Calderón. “Qué maravilla… -habla Píndaro entre
Nuestros obreros de la construcción han vuelto a ocupar sus puestos HERMINIO ALBERTI LEÓN pindaro@claro.net.do
susurros-… Qué maravilla que mañana cuando me levante voy a montarme en un concho pintado de amarillo… con sus rayitas negras que le identifiquen… un número de control… un medidor de distancia que controle lo que voy a pagar por su servicio… Qué maravilla que ya no tienen que venir desde Chile a decirnos que el agua la estamos botando nosotros mismos por millones de galones, porque eso lo saben hasta los chinos de Bonao y no nos había dado la gana de reconocerlo y disciplinarnos… Qué maravilla, que ya los candidatos a puestos políticos no tienen acceso a nuestros cuartos para pasársela montados en las capotas de sus jeepetas mostrando sus nuevos peinados… Qué maravilla que… ¡por fin!.. al COD le dejan trabajar y le facilitan los recursos que le faltan a los atletas para tener una representación digna y de mayor nivel en el extranjero para recuperar la imagen perdida por el país, por causa de muchos de nuestros conciuda-
El complemento necesario
N
o hay duda alguna que una tarea educativa que aspira a buenos resultados, implica la mutua complementación entre la paternidad y la maternidad. Cuando se realiza el complemento necesario es cuando se alcanza lo íntegro y perfecto. Sin el complemento de papá y mamá es imposible anhelar una educación íntegra y perfecta. Les parecerá mentira, pero es cierto, los padres que ayudan a lavar los platos y la ropa podrían tener un papel importante en la formación y el futuro de sus hijas, según sugiere un estudio publicado en Psychological Science. Independiente de si trabajan por fuera o no, si cuentan con ayuda doméstica o no, las
Las tareas que surgen en el hogar deben ser asumidas por todos KEDMAY T. KLINGER BALMASEDA klinger_psicología@yahoo.es
mujeres por lo general, son las que se encargan de hacer de la casa un verdadero hogar, velando que todo marche sobre ruedas. Pero esta responsabilidad no debe ser exclusiva de las madres, si todo el peso cae sobre ellas terminarán agotadas y lo más probable es que también se altere la armonía del entorno. Es por eso que indiscutiblemente, las tareas que surgen en el hogar deben ser asumidas por todos, incluyendo el esposo, los
hijos o demás personas que conviven bajo un mismo techo. “El trabajo del hogar es una responsabilidad de todos. Todos deben hacerse cargo de construir la familia y lo doméstico forma parte del cuidado del espacio territorial familiar. La familia es un espacio relacional donde el amor está presente a través de la acción y no sólo como sentimiento”, señala Jaime García, profesor de la U. Adolfo Ibáñez en Chile. Estudiosos de la materia determinaron que los padres que comparten de forma igualitaria las tareas domésticas tienen más posibilidades de tener hijas que aspiran a ocupaciones tradicionalmente menos femeninas, sin embargo, los padres que creen en la igualdad de género y en cambio le dejan la
mayor parte del trabajo doméstico a las madres tienen hijas que eligieron carreras más tradicionalmente femeninas, como enfermería, diseñadora de modas, bibliotecaria y ama de casa. “Al contribuir en casa, los padres podrían estar dándoles a las hijas la señal de que pueden prever que los hombres ayuden con las tareas del hogar, dándoles a las mujeres más tiempo para trabajar, indicaron los investigadores”. Es vital entender, que cuando se distribuyen las labores del hogar entre todos los miembros de la familia, no solo se mejora la convivencia, sino que también se brindan lecciones educativas alrededor de la cooperación, la autonomía y la responsabilidad.
Sábado 17 de enero de 2015
HOY 1B
David Price establece récord
Deportes
Los Tigres y el pitcher zurdo David Price llegaron a un acuerdo por una temporada y 19,75 millones de dólares para establecer un récord.
, EDITOR: FRANKLIN MIRABAL U f.mirabal@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 255 I FAX: 809 683 6911
Serie Final del Béisbol invernal Al mejor de nueve. La serie final inicia en San Pedro de Macorís, jugando cada día en un estadio diferente, y los primeros cinco juegos se jugarán sin descanso.
FINAL INEDITA
Carlos Peguero
Robinson Canó DIONISIO SOLDEVILA d.soldevila@hoy.com.do
uando hoy a las 7:35 p.m. arranque el primer partido de la serie final del béisbol invernal dominicano, la historia tendrá una final inédita en este béisbol. Las Estrellas Orientales buscan su primera corona en 47 años, mientras que los Gigantes del Cibao la primera en sus 19 años de historia. Para los petromacorisa-
C
Estrellas y Gigantes van por la corona nos será su final 16 de todos los tiempos, para los francomacorisanos, su cuarta. En esta ocasión, las Es-
trellas cuentan con una gran estrella en la persona de R Robinson Canó, quien viene de conectar seis hits
(tres extrabases) en once turnos en tres partidos del Round Robin. “Ha sido un año de en-
sueño, ganamos la regular y la semifinal y todo ha salido bien”, dijo el gerente de las Estrellas, José Serra. “Creo
que tenemos mucho chance, la ofensiva está en su mejor momento”. Hasta ahora Canó solo lo tienen garantizado para dos juegos. Los Gigantes, por su lado, llegan con una racha de cuatro derrotas a la final, pero con la esperanza de volver a su ritmo. “No estamos preocupados por la mala racha que tuvimos, la peor del año, pero creo que esta final será diferente”, dijo el gerente René Francisco. f
2B HOY
DEPORTES
Sábado 17 de enero de 2015
Autos
MAURIZIO FRIGATI Especial para HOY
Volkswagen Cross Coupé GTE: Nueva era Función. Los tres motores al mismo tiempo, la potencia alcanza los 360 caballos. l Volkswagen Cross Coupé GTE es un adelanto del futuro SUV de siete plazas que el fabricante alemán fabricará en la planta estadounidense de Chattanooga (Tennessee) a partir de finales del año que viene. Se trata de un prototipo de 4,85 metros de longitud, 2,03 de anchura y 1,74 de altura, una imagen que sigue un nuevo lenguaje de diseño que la marca quiere imprimir en todos los modelos para el mercado americano. En cuanto La bate- al chasis, em. ría de plea la plataalimentación forma MQB, de iones de la misma que litio es ubica- se utiliza en la da en el tú- gama Golf. nel central y El interior puede recar- abandona por garse a tra- completo la vés de la red información eléctrica. analógica, con la mayoría de las funciones integradas en dos pantallas digitales: una de 10,1 pulgadas, desde la que se maneja casi todo, y otra de 12,3 que hace las veces de cuadro de mandos. Por otro lado, en la parte mecánica, el Volkswagen Cross Coupé GTE recurre a un sistema de propulsión híbrido enchufable, formado por un motor de gasolina V6 de 3.6 litros y 280 caballos y otros dos eléctricos, que desarrollan 54 y 116 caballos. Este último se ubica en la parte posterior y es el encargado de proporcionar fuerza al eje trasero, dotan-
INTERNACIONALES Hyundai Santa Cruz
Hyundai ha presentado en el Salón de Detroit un prototipo de pick-up denominado Santa Cruz de cabina y media, un modelo enfocado a conductores amantes de las aventuras y los deportes al aire libre. El auto presenta un diseño con rasgos similares a otros autos de la marca, como el Santa Fe. Como novedad, mediante un suelo extensible, la caja de carga se extiende aumentando la capacidad de la cama. El Santa Cruz equipa un motor turbodiésel del 2.0 litros y 190 caballos. En cuanto a transmisión, el modelo dispone de tracción en las cuatros ruedas.
E
Jaguar F-Pace
El Volkswagen Cross Coupé GTE adelanta un nuevo modelo para el mercado de Estados Unidos que entrará en producción en 2016.
El Volkswagen Cross Coupé GTE está equipado con una mecánica híbrida que entrega una potencia total de 360 caballos.
La velocidad máxima del Volkswagen Cross Coupé GTE será de 209 km/h y podrá pasar de 0 a 100 en seis segundos.
do al Cross Coupé GTE de tracción total. Funcionando los tres motores al mismo tiempo, la potencia máxima alcanza los 360 caballos. La batería de alimentación de iones de litio es ubicada en el túnel central y
´Offroad´. El primero permite una circulación de 32 kilómetros en modo exclusivamente eléctrico, alimentado únicamente por la energía almacenada en la batería. Asimismo es posible elegir entre cuatro perfiles de
puede recargarse a través de la red eléctrica o por el sistema de regeneración de energía. El sistema híbrido permite elegir entre cinco modos de conducción: ´E-Mode´, ´Hybrid´, ´GTE´, ´Battery Hold/Battery Charge´ y
Record de Infiniti
Con más de 186.200 vehículos vendidos, Infiniti tuvo un año 2014 sin precedentes. Con respecto al pasado año incrementó sus ventas en un 13,5% más, alcanzando resultados sobresalientes en 19 países alrededor del mundo. Estados Unidos sigue siendo el mercado de mayor ventas marcando un récord sin precedentes. En Europa Occidental Infiniti casi duplicó sus ventas con un aumento del 95,8% más. En Medio Oriente aumentó un 25,6% con respecto a las cifras del año anterior. En las regiones Asia y Oceanía la marca casi duplica su volumen de ventas con un aumento del 95.2%.
conducción distintos, denominados ´Onroad´, ´Offroad´, ´Sport´ y ´Snow´; además, dentro de los dos primeros, existen diversas sub-funciones que aumentan, aún más, las posibilidades del Volkswagen Cross Coupé GTE. f
Jaguar ha anunciado la producción del F-Pace, su primer SUV que iniciará a producirse en 2016. El nuevo crossover destacará por la nueva plataforma de aluminio y su avanzado sistema de suspensión. El F-Pace integrará tracción total y la revolucionaria tecnología Jaguar All Surface Progress Control (ASPC), por lo que la seguridad y la confianza de manejo serán excepcionales en cualquier condición meteorológica y sobre cualquier superficie. A través del comunicado, Jaguar ha destacado el espacioso interior, la gran calidad de los materiales y el excelente comportamiento en carretera.
Ferrari: un año más
El nuevo Presidente de Ferrari, Sergio Marchionne, habló en el Auto Show de Detroit sobre su realista idea para el próximo año en la Fórmula 1: “Será un 2015 duro en el que deberemos de agachar la cabeza y trabajar mucho para volver en 2016 ser competitivos”, dijo el italiano en una concurrida reunión de prensa. “Hemos nombrado un Jefe de equipo y será él quien lleve directamente la gestión” dijo. Pero con la llegada de Sebastian Vettel en Ferrari, quizás el equipo italiano tenga un punto a su favor para mejorar las negativas previsiones de Marchionne.
Chevrolet Bolt EV Concept. El futuro electrific Comodidad. Un frontal y una parte trasera con apenas voladizos General Motors presentó un prototipo completamente eléctrico denominado Bolt EV que supone una visión de auto utilitario completamente eléctrico y de largo alcance. Según GM el modelo es
capaz de superar las 200 millas (321 Kms), con una sola carga y su precio estará entorno a los US $30.000 dólares. Para lograr el elevado rendimiento se ha diseño con materiales ligeros, incluyendo aluminio, magnesio, fibra de carbono y malla tejida. Esto reduce el peso y ayuda a maximizar la autonomía. Un frontal y una parte trasera con apenas voladizos consiguen aprovechar al
máximo el espacio interior del auto. Luces LED, techo de cristal y otros recursos muy típicos en los prototipos también se han implementado en este Chevrolet. Por dentro se ha intentado mantener una imagen futurista y de alta tecnología: asientos sobre soportes visibles de aluminio o una consola central minimalista, pero con pantalla táctil de 10", refuerzan esta impresión.
Otro detalle original del modelo son los paneles de puertas translúcidos que brillan en la noche.? El Bolt, como era de esperarse. tiene tecnología para operar ciertas funciones desde el móvil por medio de una ‘app’ que servirá de llave de acceso. También sirve para localizarlo en caso de robo e incluso para "mandarlo" a parquear solo, o al contrario, para que salga del parqueo y nos venga a buscar. f
El Chevrolet Bolt EV es un prototipo 100% eléctrico con autonomía de 321 km y costo entorno a los US $30.000 dólares.
DEPORTES
Sรกbado 17 de enero de 2015
HOY 3B
4B HOY
DEPORTES
Sábado 17 de enero de 2015
Serie Final del Béisbol invernal Para Audo Vicente, esta será su tercera serie final consecutiva, las otras dos las tuvo como manager de los Leones.
DIONISIO SOLDEVILA d.soldevila@hoy.com.do
l conjunto de San Francisco de Macorís se ha pasado toda la temporada tratando de demostrar que el Cibao es Gigante. Cuando hoy inicie la Serie Final de la pelota dominicana, el dirigente Audo Vicente tendrá la encomienda de guiar la tropa francomacorisana hacia la primera corona en la historia de la franquicia que nació en 1996. “Ha sido un gran reto llegar aquí, aún nos queda un paso muy importante y espero tener la bendición de lograr cinco victorias primero”, dijo Vicente, en un comunicado de los Gigantes que recibió la redacción del Hoy. Para tratar de lograr eso, la ofensiva del equipo debe mejorar y bates como los de Carlos Peguero, Jean Segura y Maikel Franco deben proveer las carreras necesarias para dar la batalla. El conjunto agregó ayer al lanzador Josh Lueke y al jugador de ofensiva Brian Burgamy, de los Toros del Este, en el sorteo de importados de los eliminados. “Creo que la ofensiva sigue ahí, es buena. En los torneos como el round robin el torneo se mejora, pero cuento con la ofensiva de nosotros”, dijo el gerente general de los Gigantes, René Francisco luego del sorteo.
E
Nada de Cruz. Desde hace varios días se ha hablado de la posibilidad de que Nelson Cruz vea acción en la serie final. No obstante, esa parece ser una opción descartada para los Gigantes. Cruz tiene programado viajar a un festival de fa-
Jean Segura
náticos a Seattle el 22 de enero y todo está en las manos de la gerencia de los Marineros. “No hemos vuelto a hablar. Es un asunto de Nelson y de los Marineros... la gente tiene que entender que los peloteros tienen dueños y los Marineros son dueños de Los GiNelson”, opi. gantes nó. Pero mien- del Cibao lletras tanto, el gan a la bateo de los cuarta serie Gigantes tiene final en la material para historia de la franquicia de descollar. Carlos Pe- San Francisguero y Fran- co de Macocisco Peguero rís. siguen siendo una pareja temible en términos ofensivos y la presencia de prospectos como Maikel Franco llaman mucho la atención. Igualmente, está Leury García como una figura de principalía y además el tor-
pedero Jean Segura como uno de los hombres más importantes de la novena. “Todos los muchachos están bien, estamos saludables. Francisco Peguero fue el único que no jugó todos los partidos y piensa regresar el martes”, agregó Francisco al conversar con redactores de Hoy.
Para las primeras fechas. Los Gigantes anunciaron a Nick Additon, quien refuerza a los Gigantes tras la eliminación de los Leones del Escogido, para ser el abridor del primer encuentro de la serie final en el Estadio Tetelo Vargas, de San Pedro de Macorís. También designaron a Carlos Pimentel, también reforzando de los Leones del Escogido, como abridor del segundo partido que se jugará en el Julián Javier, de San Francisco de Macorís. Los otros lanzadores aun no han sido encasillados. f
Despertar ofensivo. El conjunto francomacorisano confía en que su ofensiva pueda desplegar sus alas en esta serie final que inicia hoy.
LOS GIGANTES
esperan su ofensiva despierte para la corona
DEPORTES
Sábado 17 de enero de 2015
HOY 5B
Serie Final del Béisbol invernal A romper sequía. Las Estrellas esperan que en 47 sea que se detenga la racha de años sin conquistar una corona. sorteo de los importados para la final”, señaló Serra al conversar con redactores de oda la temporada, Hoy. las Estrellas OrienEl conjunto verde agregó tales se han enfo- a Austin Biebens Dirxk y a cado en hacer que Lew Ford a sus filas, desde las cosas sucedan. los Toros del Este, y ahora De hecho, ese ha sido su buscan completar la hazaña lema desde que José Serra que todo San Pedro de Maasumió la gerencia de la corís anhela. novena. Para lograrlo, obviamente Ahora, después de necesitan de la conganar la vuelta regutribución de Canó, Eric Ber- que bateó para .545 lar y la serie semifinal, . ger será durante sus tres parlas Estrellas aspiran a completar su sueño. el primer tidos del Round RoBajo las riendas de abridor de bin, y también que Dean Treanor, las co- las Estrellas gente como Wilkin Orientales, sas han resultado. Castillo, Jordany ValUsted podrá criti- para la serie despín y Gustavo Núcar los constantes to- final que ini- ñez sigan brindando ques de sacrificio o cia hoy en la ofensiva con la que las jugadas inexplica- San Pedro de las Estrellas han gables que a veces or- Macorís. nado 42 partidos en dena, pero los resullas primeras dos fases tados están ahí. de la temporada. Y con Robinson Canó firPero su fuerte sigue sienmando parte del conjunto, do el pitcheo, uno que además de un pitcheo en- cuenta con el Jugador Más vidiable que ha dado re- Valioso en Marcos Mateo, y sultado todo el año, la se- un preparador como Wirfin quía de 47 años de las Es- Obispo. trellas, parece estar cerca de Así como también abriterminar. dores como Esmil Rogers, “Esta ha sido una tem- Ramón Ortiz, Marlon Arias y porada de ensueño, toma- ahora la adquisición de Biemos las cosas paso a paso, bens Dirkx, que completa pero mira si hasta nos salió un núcleo que puede dar la el número 1 dos veces en el corona. f DIONISIO SOLDEVILA d.soldevila@hoy.com.do
T
El viejo zorro Dean Treanor ya ganó en la liga dominicana con los Toros y ahora tratará de hacerlo con las Estrellas.
Jordany Valdespín
LAS ESTRELLAS detrás de “hacer que suceda”
6B HOY
DEPORTES
Sábado 17 de enero de 2015
Baloncesto de la NBA
Horford brilla; Nets cortan racha HAWKS
110
RAPTORS
89
TORONTO .AP. El dominicano Al Horford anotó 22 puntos, Paul Millsap tuvo 16 y los Hawks de Atlanta alargaron a 11 su racha de triunfos, al vencer el viernes 110-89 a los Raptors de Toronto. Jeff Teague y DeMarre Carroll aportaron 13 tantos cada uno y Kyle Korver tuvo 11 por los Hawks, que igualaron su racha más larga desde que hilvanaron 11 victorias para comenzar la campaña 1997-98. Atlanta, que encestó 12 de 23 intentos de triple, está invicto desde que fuera aplastado por Milwaukee 107-77 el 26 de diciembre. Los Hawks alargaron su marca histórica de triunfos en fila fuera de casa a 11 partidos. DeMarr DeRozan anotó 25 unidades y James Johnson tuvo 17 por los titubeantes Raptors. Por los Hawks, el dominicano Horford terminó con 22 puntos, cinco rebotes y cinco asistencias en 28 minutos. NETS
102
WIZARDS
80
WASHINGTON .AP. Brook López y Jarrett Jack anotaron 26 puntos cada uno y los Nets de Brooklyn rom-
pieron una racha de siete derrotas seguidas al vencer ayer viernes 102-80 a los Wizards de Washington. Brooklyn tomó la manija del partido en el tercer cuarto, superando 28-18 a Washington para despegarse 71-58 al cabo del periodo. López, cuyo nombre viene sonando fuertemente en rumores de canje de equipo, anotó 11 puntos en un lapso de menos de tres minutos en el tercero. También facturó los primeros ocho puntos en el cuarto periodo. John Wall encestó 13 puntos y Kris Humphries añadió 12 para los Wizards. GRIIZLIES
106
MAGIC
asistencias. SIXERS
96
ORLANDO. AP. Jeff Green anotó 12 de sus 21 puntos en el último cuarto y los Grizzlies de Memphis se aferraron a un triunfo el viernes 106-96 sobre el Magic de Orlando. Zach Randolph agregó 18 unidades, y el español Marc Gasol tuvo 12 puntos y 16 rebotes para ayudar a los Grizzlies a encadenar su tercera victoria. El Magic lideró gran parte del duelo hasta que Memphis metió 11 puntos sin respuesta en los primeros minutos del último cuarto.
El dominicano Al Hoford logró anoche otra brillante actuación ofensiva sobre los Raptors Raptors.
Orlando la recortó a cuatro con poco más de un minuto por jugar, pero Green le dio respiro a los Grizzlies con clavadas consecutivas.
Memphis jugó por primera vez en la temporada sin su base titular Mike Conley, quien se ausentó con una torcedura en el tobillo
derecho. Elfrid Payton lideró al Magic Orlando en su derrota con una marca personal de 22 puntos y 12
96
N. ORLEANS 81
FILADELFIA .AP. Nerlens Noel coló 17 puntos y recuperó 11 rebotes, mientras que Michael Carter-Williams anotó 22 puntos para llevar ayer viernes a los 76ers de Filadelfia a la victoria 96-81 sobre los Pelicans de Nueva Orléans. Los Sixers dominaron de punta a punta rumbo a su tercera victoria como locales en la temporada. Despecharon a unos mermados Pelicans, al despegarse por 16 puntos en el primer cuarto. Nueva Orleáns echó de menos a dos de sus pilares: el centro Anthony Davis y el escolta Jrue Holiday. Davis, quien promedia 24.2 puntos y 10.4 rebotes, no jugó por una dolencia en un dedo del pie izquierdo sufrida en una victoria el miércoles en Detroit. Holiday, ex jugador de los 76ers, se perdió su segundo juego seguido por una inflamación del tobillo derecho. El jugador Alexis Ajinca se destacó por los Pelicans con 16 puntos y 13 rebotes. Eric Gordon también anotó 16 en la causa perderora de los visitantes. FUENTE EXTERNA
Celebrarán evento de triatlón en el malecón de Barahona FUENTE EXTERNA
Justa. Organiza MultiSport Club y el Cluster Turístico.
David Ortíz y Osiris Guzmán, realizan el saque en fútbol en justa.
El MultiSport Club y el Cluster Turístico de Barahona, con el aval de la Federación Dominicana de Triatlón y el apoyo de las autoridades de Barahona, celebrarán Barahona Extreme 2015 en las modalidades de Triatlón Sprint y Olímpico y 5K. La competencia deportiva tendrá lugar el sábado 7 de febrero en el Malecón de Barahona, se iniciará a las 7:30 de la mañana. Los detalles lo ofreció Bolívar Díaz, director del evento, quien destacó que esta Al finaliimportante . zar las justa deportiva será cele- competenbrada en las cias se llevará a cabo la categorías masculina y premiación a femenina en los ganadores de los distancias Sprint y Olím- tres primeros pica en Tria- lugares en tlon y en la cada deporte Carrera 5K. Dijo que la competencia del triatlón y la carrera pedestre serán realizadas conforme a las reglas vigentes establecidas por la Federación Dominicana de Triatlón. Mientras que la medición del tiempo en la competencia será el cronometraje acumulado de los parciales de cada tramo de competencia. En cuanto a la indumentaria, explicó que los competidores deben usar uniforme para triatlón y ca-
El Saint Joseph School triunfa en inicio de torneo Los ciclistas realizará su recorrido en el malecón a 40 y 20 kilómetros, en busca de los primeros lugares.
LAS CLAVES 1. Atletismo El atletismo se iniciará en la zona de transición y se correrá en el mismo Malecón en la vía delimitada para corredores.
2. Apoyo Con el apoyo el Ministerio de Turismo,, Clúster Turístico de Barahona, Nexos, Turenlaces del Caribe, Revista Abordo, WT Planner Box, Revista En Sociedad, periódico HOY. Los ciclistas competetirán en un circuito triangular de 750 metros.
miseta para los 5K, pudiendo utilizar los colores de sus equipos o auspiciadores siendo imprescindible llevar el número otorgado por los organizadores en la manga de atletismo en Triatlón y en los 5K de carrera pedestre. El programa de la competencia será 5:30 a.m. -7:00 am Apertura de Transición y marcaje. 6:30a.m. – 7:15 am cierre transición y calentamiento. 7:15 am. – 7:30 am Acto protocolar e
inicio de distancias Sprint y Olímpica.7:45a.m. 8:00 a.m. inicio de 5K. En el acto de premiación serán a los primeros tres lugares en cada categoría individual y el primer lugar en la categoría de relevo del Triatlón y los 3 primeros lugares overall del 5K en masculino y femenino. La natación, se realizará un circuito triangular de 750 mts. Los atletas del grupo distancia olímpica, 1.5 km.,
darán 2 vueltas al circuito previsto nadando en sentido opuesto a las manecillas del reloj y sin salida del agua. Los de la distancia Sprint 1 vuelta. Al finalizar este tramo los atletas se dirigirán al área de transición ubicada a 20 mts de la salida del nado. El ciclismo: tendrá lugar en el Malecón. Los de la Distancia Olímpica (40 km) realizarán 8 vueltas al circuito trazado de 5 kms y los Sprint (20 km). f
Justa. Participan 20 colegios en aniversario SJS La selección del Saint Joseph School venció a Ashton School con pizarra de 4-1 en un partido del nivel de 4-5 grados, en el partido inaugural de la “SJS Sports Cup 2015”, que se juega en fútbol, baloncesto y voleibol, a nivel colegial. La representación ganadora se apoyó en los goles de Jean Paul Henríquez, quien marcó dos y uno cada uno Diego Báez y Sebastián García. En voleibol, el sexteto de The Community of Learning superó a American School, en partido que finalizó 21-7 y 24-22. Sobresalieron por las triunfadoras Paulina López con 10 puntos, Marah Corlinez, con nueve tantos y Daniela Álvarez anotó 8 puntos. Por las derrotadas se distinguieron Angélica Pimentel, Briona Portes y Sofía Díaz, con 10, 7 y 5
ZOOM
David Ortiz Los saques de honor estuvieron a cargo de Osiris Guzmán Delgado, presidente de la Federación Dominicana de Fútbol; David Ortiz, estelar toletero de Grandes Ligas y miembro de los Medias Rojas de Boston; Frank Prats, inmortal del deporte dominicano en la disciplina de baloncesto; y Nivelka Marte, de voleibol.
puntos, respectivamente. La celebración del evento forma parte de las actividades en fomento del deporte que ejecuta el Saint Joseph School. En la “SJS Sports Cup 2015” participan 20 colegios invitados. Los horarios de las competencias son desde las 3:00 de la tarde los días de semana y los días 17, 18 y 21 de este mes, en horario corrido de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche. La competencia se realiza dentro del marco del XV aniversario. f
DEPORTES
Sábado 17 de enero de 2015
CORTESIA DARIO FIGUEREO
Abren curso actualización Atletismo Correa. Dijo lo imparte Mañón, oficial de IAAF JOSE CACERES j.cacereshoy.com.do
La Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo inició ayer con más de
65 técnicos un Curso de Actualización Técnica, el cual es impartido por la licenciada Belkys Mañón, Oficial Técnico certificada de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y concluirá este domingo en el salón de eventos del Ministerio de Deportes. La noticia la dio a conocer el presidente de la
Federación de Atletismo, Gerardo Suero Correa, quien dijo que los técnicos que participan en el Curso de Actualización son del Distrito y la Provincia Santo Domingo. "Las reglas técnicas han variado y tenemos que estar a tono con las nuevas", agregó. "En los próximos dos meses llevaremos este Curso a las Re-
giones Norte, Sur y Este. En el Cibao lo dividiremos en dos, en La Vega y Mao, en San Pedro de Macoris en el Este y en el Sur en San Cristóbal", preciso Correa. Dijo que las mejores 30 notas serán enviadas a la IAAF para que participen en el Curso de Nivel I y los que pasen, entonces, puedan ir a eventos regionales. f
Instalan nueve técnicos Cuba FUENTE EXTERNA
Jaime David. Dice deporte fronterizo es prioridad en el gobierno de Danilo Medina
Los participantes en el curso que se inició ayer.
Nadal con camino difícil para repetir final Austria Lesiones. No ha jugado 10 juegos en seis meses MELBOURNE, 16 ENE 2015 (AFP)
COMENDADOR, ELÍAS PIÑA.-
l ministro de Deportes, docto Jaime David Fernández Mirabal, reafirmó la prioridad del desarrollo deportivo de la frontera como un instrumento de paz, de acuerdo a lo establecido en la política del presidente Danilo Medina. El doctor Fernández Mirabal habló durante el acto de presentación de los técnicos cubanos que trabajarán durante 2015 en las comunidades Elías Piña, por la República Dominicana, y Veladero, de Haití. El Ministro fue acompañado por el presidente del
HOY 7B
E
El Ministro de Deportes junto a los miembros del comité organizador y los técnicos cubanos, ayer.
comité organizador del Festival Deportivo de la Frontera “Elías Piña 2015, el senador Adriano Sánchez Roa; gobernador, Fernando Fortuna; síndico, Luis Minier y los alcaldes de los municipios Bánica, Pedro Santana, Hondo Valle, Juan Santiago, El Llano y Comendador. Dijo que “desde que el
ZOOM
Trabajarán duro Los cubanos trabajarán en las disciplinas de atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol, taekwando, boxeo, lucha, voleibol y judo. Estarán impartiendo técnicas modernas e impartirán cursos y talleres para los técnicos de la región.
presidente Danilo Medina subió al poder se ha estado trabajando en la restauración de todas las instalaciones de la frontera, hay técnicos nombrados en todas las comunidades y se está trabajando en el mejoramiento de la calidad técnica”. Dijo ya están instalados nueve técnicos cubanos. f
Rafael Nadal, número 3 mundial, tendrá un complicado camino para repetir la final del Abierto de Australia que alcanzó el año pasado tras ser emparejado, en el sorteo de este viernes, con el ruso Mikhail Youzhny en primera ronda y con Roger Federer en una hipotética semifinal. Además Nadal, que llega al primer Grand Slam con muchas dudas después de no haber disputado ni diez encuentros desde julio de 2014 por las lesiones, jugaría, si se impone la lógica, con los checos Lukas Rosol y Tomas Berdych en tercera ronda y cuartos. Disputaría el título ante el serbio Novak Djokovic o el suizo Stanislas
Rafael Nadal
Wawrinka, contra el que perdió la final el año pasado. El número uno mundial Djokovic, vencedor en cuatro ocasiones en Melbourne, debutará ante un jugador novato y luego ante Raonic en cuartos de final. Federer, número dos de la ATP, irá frente a Lu Yen-Hsun, de Taiwán, el británico Andy Murray, lo hará contra el búlgaro Grigor Dimitrov. f
Liga Pimentel anuncia sus actividades deportivas en 2015 CARLOS ALONSO
La Liga Deportiva Pimentel anunció un amplio plan de actividades a celebrarse durante todo el presente año del 2015. Así lo informó el dirigente Cristian Pimentel, presidente de la entidad, quien dijo que la misma consiste en celebraciones de intercambios nacionales e internacionales. Así como participar en los distintos torneos organizados por la Asociación de Béisbol del Distrito Nacional (Abedina), torneo interno-invitacional, Federación Dominicana de Béisbol (Fedobe) y con ligas del Distrito Nacional para culminar con la celebración de su aniversario. “Este año la Liga Deportiva Pimentel contempla recibir y visitar a los países de Panamá, Colombia y ver acción en el Crystal Lake Baseball en la ciudad de Illinois, Chicago”, precisó Pimentel. Agregó que sostendrá intercambios amistosos Colombia, Estados Unidos (Liga Rolando Paulino) y Venezuela. Dijo que participarán los eventos de Richardson, Scotiabank, Samsung y el Clásico de Pequeñas ligas. Señaló que las inscripciones de cupo limitado estarán abiertas en los próximos días en el local de la liga, ubicada en la Vicente Noble número 83 del Ensanche Margara, de Villa Francisca, o que pueden llamar al teléfono 809-333-5305. Apuntó que el principal
Justo Martínez junto a sus trofeos y medallas conquistadas.
Justo Martínez: Un dirigente exitoso béisbol aficionado El dirigente Cristin Pimentel, centro, junto a niños integrantes de su prestigiosa institución.
requisito para pertenecer a la institución son los estudios y la disciplina. “Los nuevos miembros, al igual que los actuales jugadores, tendrán derecho a aprender hablar y escribir el idioma inglés, por cursos impartidos por connotados profesores bilingüe” Recordó que entrenan los martes, miércoles, jueves, viernes y domingo en las categorías de pre-iniciación (5-6 años), Iniciación (7-8), pre-infantil (9-10), infantil (11-12), pre-junior 13-14, junior (15-16) y juvenil en el Centro Olímpico. Adelantó que al igual que cada año la liga se enfocará en enseñar a los niños las metodologías de bateo, pitcheo y fildeo, así como los fundamentos del juego de
pelota. Precisó que para tales fines cuenta con un elenco de entrenadores altamente capacitados en las materias y que las prácticas se llevarán a cabo en el La pre- play del Cen. miación tro Olímpico de la entidad Juan Pablo se llevará a Duarte. cabo el próAprovechó ximo día 8 para agradede marzo en cer el respaldo el auditóque por año le rium de la han venido Fundación dando los pade MB dres de los niños a la liga.
Se augura buen año. Con relación al programa de la Pimentel Prospect League (PPL), dirigente dijo que con
Dios delante se espera un año exitoso, ya que tienen muy buenos prospectos para julio 2, y otras fechas. El comité ejecutivo, además de Pimentel, está compuesto por Franklyn Labour, vicepresidente; José Antonio Benitez, segundo vicepresidente y Omar de los Santos, secretario general. Así como por la licenciada Idelba Martínez, secretaria de organización; licenciada Deicy Bobadilla, tesorera; licenciada Jenny Cáceres, secretaria de actas y el locutor Pedro González Nadal, encargado de relaciones públicas. También por Roberto Reyes y Junior Pérez, como primer y segundo vocal. f
Si en algo se ha caracte- ración de los amantes de ese rizado el béisbol domini- deporte. cano es en tener entrena“Quiero primero a gradores y dirigentes exitosos decer a Dios, y luego al docen su deporte rey que es el tor José Rafael Abinader y al béisbol. licenciado Rubén HernánBasta con señalar nom- dez, rector y encargado de bres ilustres como FeDeportes de la Unilipe Rojas Alou, Tony versidad O&M, resJusto ha pectivamente por el Peña y Manny Acta . sido el respaldo que me han para darse cuenta de manager la realidad. brindado”, exclamó. Pero esta ocasión campeón en Justo además forquisieramos referir- los últimos ma parte del elenco nos al béisbol aficio- tres años con de entrenadores que nado, el cual en la ac- la O&M en tiene la Major League tualidad cuenta con el Clase A, así Baseball para enseexitoso dirigente Justo como en do- ñar en béisbol en luble A cuatro gares que se practica Martínez. “Solo trato de en- veces. poco esa disciplina. señar lo mejor de mi a Adelantó que en los muchachos jóvenes que los próximos días viajará a viene subiendo en el béis- Colombia, donde impartirá bol”, dijo con una sonrisa de clínica a jugadores jóvenes, satisfacción. a través del programa de la Agregando que gracias a MLB. “El año pasado estuve Dios y su gran trabajo se ha en Ecuador como instrucganado el respeto y admi- tor”, afirmó.
8B HOY
DEPORTES
Sábado 17 de enero de 2015
Presidente Panam resalta el judo RD Evento. Inicio de la Copa Panam de Judo KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do
El presidente de la Confederación Panamericana de Judo, Paulo Wanderley, calificó de fundamental el trabajo que realiza la Fe-
deración Dominicana de Judo (Fedojudo). Al destacar el interés de la Federación Internacional de Judo en desarrollar esa disciplina en América, Wanderley señaló que la Fedojudo está ejecutando un efectivo trabajo. “La Federación Dominicana de Judo está llevando a cabo un excelente plan de trabajo para desarrollar el judo”, sostuvo Wanderley al hacer uso de la palabra durante la
ceremonia de apertura de la Copa Abierta Panamericana Cadete y Junior, correspondiente a la primera pata del Circuito Mundial de Judo que tiene lugar en el Pabellón de ese deporte en el Centro Olímpico. La República obtuvo seis medallas de oro y cuatro de plata en la apertura de la Copa Abierta Panamericana Cadete y Junior, primera pata del Circuito Mundial de Judo.
HÍPICA POR DENTRO LUIS MÁRQUEZ luismarquez30@claro.net.do
“FINALIZÓ LA TEMPORADA HÍPICA 2014” (3 de3)
Paulo Wanderley durante su intervención en el inicio Copa de Judo.
Matan y Witternberg delante Regata del Caribe Escenario. El evento se celebra en la playa de Cabarete, Puerto Plata. KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do CABARETE, PUERTO PLATA.
l norteamericano Mike Matan y el holandés Hank Witternberg tomaron la delantera en el primer día de competencia de la XIII Regata del Caribe, que se inició ayer en el litoral de Cabarete, con la participación de veleristas de América, Europa y Asia. Matan dominó las primeras cuatro pruebas de la jornada y de paso superar a los dominicanos Guillermo Flaquer y Ari Barschi, quienes disfrutaron los fuertes
E
En la III Regata del Caribe participan estelares veleristas de América, Europa y Asia.
vientos del Océano Atlántico, con velocidad de 4 a 7 nudos. Mientras que Wittenberg fue el mejor en la categoría láser, seguido de Peter Saidenberg y Jim Johnston, ambos de Estados Unidos. Luego de dominar la primera jornada del evento, Mike Matan, resaltó las condiciones de los vientos y el clima que reina en dicho litoral turístico, que cada año recibe a destacados ve-
Ari Barschi durante la prueba.
leristas de todo el mundo. “Este es un gran evento e invito a los amantes de este deporte a que visiten la playa de Cabarete y en especial participen en esta prueba organizada cada año por los dominicanos”, dijo Mata. En ese sentido, dijo que ha estado presente en muchas playas de todo el mundo, donde ha logrado muy buenos resultados, pero que Cabarete está entre las es-
peciales. “República Dominicana es un paraíso para los veleristas, sus recursos naturales son excepcionales en esta temporada de invierno, cuando en los principales lugares del mundo no hay un mar a temperaturas de 26 grados Celsius, ni encontramos lugares tan acogedores como Cabarete, donde se mezcla la culEl nor- tura local, el . teameri- mar, la arena y cano Mike el deseo de viMatan resal- vir en armota la calidad nía y comparde la playa tir el deporte y de Cabarete, la vida de una Puerto Plata, forma sana y escenario de sostenible”, la III Regata expuso. El del Caribe. evento es supervisado por la Federación Dominicana de Vela y patrocinado por Volvo, Hotel Velero, Restaurante Pomodoro y Diario Libre. El evento continúa hoy con varias pruebas oficiales y concluirá mañana. f
Hemos figurado en dos entregas anteriores, las estadísticas, de los establos, jinetes, y entrenadores, correspondiente al pasado año, de las competencias hípicas que se presentaron en el hipódromo V Centenario, datos que hemos tomado de la Revista Hípica, que se encarga de figurarla en sus páginas, igualmente que de las actuaciones de los ejemplares que participan en la cartelera a celebrarse el día de carrera. Juan Jiménez, participó en 282 competencias ganando 89, con un promedio de 31.6%; Cleve O. Pérez, inscribió ejemplares en 300 oportunidades, ganando en 67 ocasiones, con promedio de 22,3%; Juan Aquino, participó en 222 ejemplares arribando en la primera posición 47 de ellos, con promedio de 21.2%; el cuarto lugar lo ocupó Pedro Solano, ganando en 38 ocasiones, promedio de 19.2%; y Demetrio Correa, ocupó la quinta posición, ganando en 33 oportunidades promediando 20.1%. Hemos querido presentar, mediante esta tres entregas los datos correspondiente, no obstante a que figuran en la Revista hípica, para los hípicos .
Sábado 17 de enero de 2015
Netanyahu truena contra examen que hará la CPI
El Mundo
HOY 9B
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó de “indignante” que la Corte Penal Internacional (CPI) decida abrir un examen sobre posibles delitos cometidos en Palestina
, EDITOR: JOSÉ NÚÑEZ U j.nunez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 459 I FAX: 809 567 2424
Países de Europa lanzan redada contra yihadistas Hay decenas de detenidos en Francia, Bélgica y Alemania BRUSELAS. AFP. Europa emprendió una ofensiva contra el yihadismo con la muerte el jueves de dos sospechosos en Bélgica y la detención ayer de decenas más en este país, Francia y Alemania, una semana después de los atentados en París. Los responsables europeos temen que los jóvenes que parten a zonas en conflicto, principalmente a Siria e Irak, para unirse a grupo radicales, entrenarse y combatir, regresen luego al con-
tinente para cometer ataques. En el marco de la investigación en Francia de los atentados yihadistas de la semana pasada, que dejaron 17 víctimas mortales más los tres atacantes, la policía detuvo a doce personas en diferentes redadas en la región de París. En Bélgica, la fiscalía acusó ayer a cinco personas de "participación en actividades de un grupo terrorista", un día después del desmantelamiento de una "célula terrorista" que se disponía a cometer atentados contra policías, indicó el ministerio público. Las autoridades detuvieron a 13 personas en esta operación, precisó. Tres
de los cinco acusados se encuentran en detención provisional, entre ellos el presunto yihadista que sobrevivió el jueves por la noche en la localidad belga de Verviers (este) al asalto policial, precisó la fiscalía. La operación policial de Verviers, ciudad situada cerca de la frontera con Alemania, terminó el jueves por la tarde con un saldo de dos sospechosos muertos y uno herido. La prensa belga afirmó que los dos fallecidos se llamaban Redwane Hajaoui y Tarik Jadaoun y que eran jóvenes de Verviers que viajaron a Siria y volvieron a la ciudad sin que lo supieran sus familiares. f
AP
JOSÉ NÚÑEZ elredactor@hotmail.com
Al francés Fritz-Joly lo vincularon con los autores de la matanza.
Miles de haitianos insisten renuncia Michel Martelly AP
La incertidumbre política crece en Haití tras la disolución del Parlamento días pasados
EE.UU. aplaude “concesiones” de Martelly
PUERTO PRINCIPE, HAITÍ AP
V
arios miles de partidarios de las facciones opositoras en Haití participaron ayer en una marcha pacífica en la capital para exigir la renuncia del presidente Michel Martelly en medio de la incertidumbre política que acompaña a la disolución del Parlamento. Haciendo sonar tambores y cornetas fabricadas de hojalata, los manifestantes pasaron a través de vecindarios pobres del centro de Puerto Príncipe mientras avanzaban rumbo al sitio donde se encontraba el Palacio Nacional, el cual se desplomó en el terremoto de 2010. Muchos llevaban fotografías del ex mandatario Jean-Bertrand Aristide y declararon su apego al Partido Fanmi Lavalas fundado por el popular y controvertido personaje. “Si Aristide es-
PANORAMA MUNDIAL
Algunos manifestantes mostraban fotos del expresidente Jean-Bertrand Aristide en la protesta.
tuviera en el poder, nosotros los haitianos podríamos lograr cosas. Pero Haití no está unido ahora y la comunidad internacional está tratando de controlar lo que pasa aquí”, afirmó Isme Dessaline, un sastre desempleado que se sujetó en el cabello una decena de imágenes pequeñas de Aristide, elegido en dos ocasiones y depuesto igual número de veces. La protesta, pacífica en su mayor parte, es la más reciente de una serie de ma-
nifestaciones para exigir que el presidente Michel Martelly deje el poder antes de que su mandato termine el año próximo. Al igual que la mayoría de las últimas marchas , esta fue dispersada por policías antimotines con gases lacrimógenos y agua rociada desde vehículos blindados cerca de barricadas establecidas para impedir que los inconformes llegaran a las verjas del lugar donde se ubicaba el palacio. f
GRAN BRETAÑA
PERÚ
PUERTO RICO
Ubican en Marte sonda británica dada por perdida
Alud sepulta siete mineros en medio de fuertes lluvias
EU anuncia plan para combatir el narco en el Caribe
La sonda espacial británica Beagle 2, que se daba por perdida desde hace más de una década, fue divisada en Marte por un satélite de la NASA, anunció el viernes la Agencia espacial del Reino Unido. Beagle-2 "fue hallado parcialmente desplegado en la superficie del planeta, acabando con el misterio sobre qué ocurrió con la misión hace más de una década", dijo la agencia en un comunicado.
LIMA. AFP. Siete mineros se en-
LAS CLAVES El discurso de Martelly Después que los manifestantes se dispersaron, Martelly pronunció un discurso e indicó que un nuevo consejo electoral ya estará establecido antes de que finalice la próxima semana y pronto comenzará a organizar elecciones legislativas y municipales. “Reafirmo mi compromiso para hacer todo esfuerzo posible con el fin de la realización de elecciones honestas”, afirmó.
LONDRES. AFP.
cuentran sepultados desde el miércoles luego de que fuertes lluvias provocaran un deslizamiento de tierra en una mina informal en la localidad de Pampas, región de Madre de Dios, Perú. Hasta el momento la policía que trabaja en el rescate no ha podido ubicar ni identificar a los desaparecidos, que están enterrados bajo 25 metros de tierra sin que se pueda determinar si están vivos o muertos.
TELESCOPIO
SAN JUAN. AP. El gobierno del presidente Barack Obama develó un nuevo plan ayer para combatir el narcotráfico en Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses en medio de temores de que el flujo de cocaína del Ca-
Washington. EFE. Estados Unidos aplaudió ayer las “concesiones” que ha hecho, a su juicio, el presidente de Haití, Michel Martelly, en aras del consenso para poner fin a la crisis que vive la nación caribeña. El vicepresidente estadounidense, Joe Biden, trasladó este mensaje a Martelly en una conversación telefónica este viernes, en la que también expresó su “decepción” por que el Parlamento haitiano no aprobara los cambios en la ley electoral antes del día 12, informó la Casa Blanca en un comunicado. “El vicepresidente reiteró el apoyo de Estados Unidos y la comunidad internacional al esfuerzo de Martelly por organizar este año elecciones que permitan a los haitianos ejercer su derecho democrático a elegir a sus representantes”, añade la nota. El gobernante anunció al país durante su alocución que Paul encabezará un gobierno de consenso y aseguró que la semana próxima se conformará el Consejo Electoral Provisional (CEP) y posteriormente adelantó a Efe que lo instaurará esta misma noche. Las continuas suspensiones de los comicios legislativos y municipales haitianos, han sido uno de los detonantes esgrimidos por la oposición.
ribe a EU se ha incrementado a más de doble en los últimos tres años. Es el primer plan federal de su tipo que esboza los pasos que las autoridades federales están tomando y tomarán para combatir el narcotráfico, en especial en estos dos territorios estadounidenses. Plantea seis estrategias, incluido el compartir más datos de inteligencia, colaborar con la policía local y reducir los delitos violentos relacionados con las drogas en estas islas. Funcionarios hallaron que Puerto Rico y Dominicana son los principales distribuidores de cocaína en la región.
Golpe a la prensa en Francia.- La matanza de doce personas –incluyendo editores, dibujantes, periodistas y dos agentes de policía- días pasados en el semanario satírico Charlie Hebdo en Francia, ha sacudo al mundo. La acción fue cometida, según las autoridades, por dos individuos armados de Kalashnikov, AK-47, los hermanos Said y Cherif Kuachi, quienes luego fueron abatidos por la policía. Una rama de al-Qaida que opera en Yemen asumió la autoría de la matanza subrayando “que el Profeta Mahoma y el Islam habían sido vengado”. Y según informes, el sujeto amenazó con derramar más sangre. La tensión crece en Europa. Cero imágenes de Mahoma.- El historial de Charlie Hebdo, como otras revistas satíricas, es irritar, causar ampollas, al cuestionar con su humor a funcionarios, partidos, iglesias; y en sus viñetas “bien ácidas” no faltaban de vez en cuando sus críticas al Islam y su Profeta, dibujado hasta en posiciones porno. Y fanáticos islamistas habían amenazado al semanario. Según entendidos en Islam, el Corán no prohíbe las imágenes del Mahoma, pero una serie de tradiciones extreman el respeto al Profeta y censuran cualquier ilustración de este. Solo los chiíes, aceptan dibujos de Alí, yerno del Profeta. Agresiones silenciadas.Sobre la intolerancia del Islam basta recordar la persecución de Irán y su condena a muerte emitida por el ayatola Ruhollah Jomenei contra el escritor británico Salman Rushdie por su libro “Versos satánicos” considerado blasfemo por los musulmanes en los años 90. Otra cabeza en riesgo es la de Ayaan Hirsi Ali, de origen somalí, que mostró en una película los horrores que viven las jóvenes musulmanas y desde entonces no ha tenido paz. Por cierto, el cineasta Theo Van Gogh, colaborador en el filme, y descendiente directo del famoso pintor, fue abatido a tiros en 2004 por un musulmán en Holanda. Con el ataque a Charlie Hebdo se ha herido la libertad de expresión, tal como la agrede Israel de vez en cuando al bombardear canales palestinos, como la pisoteó EEUU en Irak al volar plantas de tv en los tiempos de Saddam, e igual hizo la OTAN al consumir a fuego medios y periodistas en la Yugoslavia de Milosevic. ¿Se acuerdan?
10B HOY
EL MUNDO
Sábado 17 de enero de 2015
El “puñetazo” del Papa sacude a católicos y laicos Dijo que daría un puñetazo a quien insulte a su madre CIUDAD DEL VATICANO. AFP. El sorprendente comentario del papa Francisco al reconocer que quien insulte a su madre se merece "un puñetazo", desató una ola de controversias entre católicos y ateos y abrió un debate en Italia sobre una posible justificación del ataque al semanario satírico francés Charlie Hebdo. "Matar en nombre de Dios es una aberración. Pe-
ro tampoco se puede provocar ni insultar la fe de los demás. Y si alguien dice una mala palabra en contra de mi mamá, puede esperarse un puñetazo", aseguró Francisco. Las palabras de Francisco, pronunciadas tras haber condenado por segunda vez con firmeza los atentados de la semana pasada en Francia contra la revista satírica que costaron la vida a 12 personas, entre ellas el director de la publicación, generaron todo tipo reacciones. "Ha sido una salida poco católica, pero muy simpática" comentó el filósofo italiano
AP
El papa Francisco saluda niños de una fundación en Filipinas.
Massimo Cacciari al analizar las declaraciones del papa ante los periodistas que lo acompañaban el jueves en el vuelo entre Sri Lanka y Filipinas. La idea del puñetazo, que generó risas entre los presentes, fue pronunciada como ejemplo concreto y con "tono coloquial" para explicar la complejidad del problema, aclaró después el Vaticano. Sin embargo, lo que al principio los periodistas entendieron como parte de su forma de ser particularmente espontánea, ha generado este viernes en Italia debates, polémicas y hasta
editoriales. "El papa manifestó la imposibilidad en este siglo de poner la otra mejilla y de respetar el deseo evangélico que pide amar al propio enemigo", comentó el ateo Massimo Cacciari, exalcalde de Venecia y ecléctico autor de numerosos ensayos de política, filosofía y derechos. "Yo no puedo burlarme de la religión. Y este es el límite. Puse este ejemplo del límite para decir que en la libertad de expresión hay límites como en el ejemplo de mi mamá", dijo luego el mismo pontífice argentino a los periodistas. f
Cuba saluda medidas Obama pero afirma son insuficientes Dijo que aún falta mucho para desmontar las sanciones impuestas en cinco décadas
Mayoría apoya medida Obama
LA HABANA AP
C
uba consideró un primer paso las flexibilizaciones aprobadas por el presidente estadounidense Barack Obama que entraron en vigor ayer viernes, pero dijo que aún falta mucho para desmontar las sanciones impuestas a lo largo de cinco décadas. Comentarios realizados por la oficial Agencia de Información Nacional y publicados en Granma fueron las primeras reacciones por parte de la isla a las medidas anunciadas por Obama y que constituyen la más amplia flexibilización por parte de Washington desde la década del 60. “Una lectura preliminar de las regulaciones emitidas
Balcón adornado con una bandera de EU y otra cubana, La Habana.
por los departamentos del Tesoro y Comercio indican que éstas modifican la aplicación de algunos aspectos del bloqueo contra Cuba”, expresó la nota. Las medidas permiten más viajes de estadounidenses a la isla antes prohibidos so pena de fuertes multas, el uso de tarjetas de crédito y débito, autoriza a las líneas aéreas realizar vuelos y contratar servicios y levanta el volumen de las remesas trimestrales que familiares
pueden enviar a la nación caribeña de 500 a 2,000 dólares. Pese a que las medidas constituyen la implementación práctica de un histórico y muy publicitado anuncio realizado por los mandatarios Raúl Castro y Obama para normalizar las relaciones binacionales, ningún funcionario hizo comentarios sobre ellas. Los medios de comunicación local se hicieron también poco eco de la su entrada en vigor. f
Washington. EFE. El 63 por ciento de los estadounidenses respalda la decisión del presidente de EE.UU., Barack Obama, de restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba después de más de medio siglo de bloqueo a la isla caribeña, según una encuesta divulgada hoy por el Centro de Investigación Pew. Además, este centro de estudios, con sede en Washington, destaca que el 66 por ciento de los estadounidenses apoyaría dar un paso más y poner fin al embargo económico, que limita los intercambios comerciales con la isla desde 1961. Sin embargo, todavía existe “un amplio escepticismo” sobre si el deshielo de las relaciones entre los dos países conducirá a una mayor democracia en la isla, según la encuesta, realizada a 1.504 adultos de todo el país. De hecho, el estudio apunta que sólo un tercio de los estadounidenses piensa que Cuba será más democrática en los próximos años, frente al 60 por ciento que cree que la situación política se mantendrá como hasta ahora.
Chikungunya mata diez en Puerto Rico El número de fallecidos por chikungunya en Puerto Rico en 2014 se elevó a 10 tras registrarse dos nuevas defunciones, informó hoy en un comunicado la secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus. La funcionaria indicó que el último informe semanal de vigilancia de chikunguña, correspondiente a las semanas de la 48 a la 51 de 2014, arrojó dos defunciones adicionales durante los pasados meses de septiembre y octubre. “Ambas personas se encontraban en la fase aguda de la infección con chikunguña al momento de fallecer. Estos decesos son el resultado de complicaciones de condiciones ya existentes como cáncer, obesidad, diabetes, asma e hipertensión”, detalló Ríus. Para las semanas 48 a la 51 se confirmaron 45 casos de chikunguña en laboratorio, lo que eleva el total a 4.227. “Me apena ver que el número de decesos aumente, especialmente cuando el contagio muchas veces se puede prevenir”, recalcó. f
SAN JUAN. EFE.
EL MUNDO
Sábado 17 de enero de 2015
HOY 11B
Obama y Cameron fuerzan cooperación contra ciberataques Repudiaron el fanatismo islamista WASHINGTON. EFE. El presidente
de EE.UU., Barack Obama, y el primer ministro británico, David Cameron, acordaron ayer aumentar su cooperación en materia de ciber-
seguridad y coincidieron en que tienen una larga lucha por delante para contrarrestar la ideología yihadista, tanto dentro como fuera de sus fronteras. En una reunión celebrada en la Casa Blanca una semana después de los ataques terroristas que dejaron 17 muertos en París, Obama y Cameron expresaron su
determinación de combatir la ideología “venenosa y fanática” que, en palabras del primer ministro británico, penetra cada vez más en las sociedades occidentales. “La inteligencia y la fuerza militar, por sí solas, no van a resolver este problema”, dijo Obama en una conferencia de prensa junto a Cameron después de reunirse en el
Petróleo Venezuela cae 39.19 barril La cesta cerró el 2014 a 88.42 dólares La cesta petrolera venezolana de crudo y derivados cayó por debajo de la barrera de los 40 dólares y cerró la semana en 39.19 dólares por barril, informó este viernes el ministerio de Petróleo. "Cesta petrolera venezolana cierra en 39.19 por barril del 12 al 16 de enero de 2015", indicó el ministerio a través de su cuenta en twitter. Este precio implica una baja de
CARACAS. AFP.
Venezuela depende del petróleo.
7.66% respecto a la cotización de la semana previa, de 42.44 dólares por barril. Desde junio de 2014 el crudo venezolano ha perdido 61% de su valor, llegando al precio más bajo de los úl-
Ira musulmana contra semanario
Masiva manifestación en Argelia contra la caricatura de Mahoma. AP
La ola de protestas dejó cuatro muertes en Níger y 45 personas resultaron heridas NIAMEY AFP
M
iles de personas se manifestaron en el mundo musulmán tras la tradicional oración del viernes contra la publicación de una caricatura del profeta Mahoma en el semanario satírico francés Charlie Hebdo, protestas que dejaron al menos cuatro muertos en Níger. En este país africano, las protestas se saldaron con la muerte de cuatro personas y 45 heridos, así como con el incendio del centro cultural francés de Zinder, segunda ciudad del país, y el saqueo de tres iglesias. Algunos manifestantes "enarbolaban el
estandarte de Boko Haram", declaró el viernes el ministro del Interior nigerino, Hasumi Masaudu. Miles de fieles salieron a la calle en las grandes ciudades de Pakistán, donde el parlamento condenó por unanimidad la publicación de "caricaturas blasfemas". Varios miles de personas tomaron también las calles de la capital de Mauritania, Nuakchott, donde quemaron una bandera francesa, según testigos. En Argel, entre 2,000 y 3,000 personas se congregaron. Algunos manifestantes gritaban "Todos somos Mahoma" o "Yo soy Kouachi", el apellido de los hermanos del atentado contra el semanario francés, en contraposición al lema "Yo soy Charlie", que utilizaron los manifestantes en repulsa de los atentados de París, que dejaron 17 muertos en total la semana pasada. En Ammán, 2,500 personas marcharon entre estrictas medidas de seguridad con pancartas. f
timos seis años, pues en 2009 rozó los 37 dólares tras los efectos de la crisis financiera de 2008. En 2014 la cesta venezolana había cerrado el año con un precio promedio de 88.42 dólares por barril, gracias al buen desempeño del crudo en el primer semestre del año pasado. En 2013 el precio promedio del petróleo venezolano había sido de 98.08 dólares por barril. Venezuela tiene una alta dependencia del petróleo. Por ello el presidente Nicolás Maduro intentó armar una estrategia conjunta que responda al desplome del petróleo. f
Despacho Oval. Obama aseguró que contrarrestar la infiltración de la ideología yihadista en las sociedades occidentales será una tarea “lenta y pesada”, mientras que Cameron coincidió en que la lucha contra la “amenaza terrorista extremista en Europa” va a ser “larga y dura". David Cameron y Barack Obama durante la conferencia de prensa.
f
12B HOY
Sรกbado 17 de enero de 2015
EL MUNDO
Sábado 17 de enero de 2015
HOY 1C
“Soumission” y “El Principito”
¡Vivir!
“Soumission”, el nuevo y polémico libro de Michel Houellebecq, en el que reflexiona sobre el islam, se ha aupado inmediatamente al número uno en Francia, mientras que un clásico como “El Principito” aparece entre los más vendidos en Brasil y Colombia.
, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITORA: MARGARITA QUIROZ U vivir@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 401 Y 580 I FAX: 809 567 2424
HAITÍ: DOS SIGLOS DE
CREACIÓN ARTÍSTICA En París. Una exposición diferente en concepción, contenido y escenografía MARIANNE DE TOLENTINO
unca hubo en París una exposición tan extensa, tan completa y compleja de arte haitiano, presentada además en una de las galerías oficiales de mayor prestigio, reservadas a muestras excepcionales, el “Grand Palais”. Organizada por la poderosa Reunión de Museos Nacionales, ha sido curada por dos especialistas bien conocidas por nosotros, Régine Cuzin y Mireille Pérodin-Jérome, ¡que trabajaron durante tres años entre la concepción del evento, la selección de los artistas y las obras, el enfoque museográfico, sin hablar de gestiones complejas para llegar a ese sitial y un total soporte económico! Esta muy impresionante colectiva, una profusión de más de 150 piezas incuestionables, junta y alterna pinturas, esculturas, instalaciones y videos. Proponiendo las visiones más diversas, dimensiones usuales y extremas, materiales ilimitados e inesperados, da una impresión de talentos en total libertad, jamás regulados por parámetros, corrientes e “ismos” definitorios. Cuanto más avanza la visita, más cautivado se siente el espectador por un hechizo plural, constantemente renovado. Señalaremos que, en ese conjunto tupido y riquísimo, el “art naïf” no sobresale ni se impone como la identidad estética haitiana –habitualmente considerada, sino la única, como su más genuina expresión–, si bien encontramos a los maestros cimeros, así Héctor Hyppolite, Philomé Obin, Prospère Pierre Louis y por supuesto Préfète Duffaut. Obviamente, lo consideramos una atinada elección curatorial, una posición que rechaza una excesiva y cómoda identificación, simplemente la sitúa entre las varias manifestaciones de un arte popular original.
N
“Haití: dos siglos de creación
artística”. El título hacía esperar una clasificación cronológica, desde las primeras escuelas de arte –a inicios del siglo XIX– y retratos femeninos casi neo-clásicos, con la espléndida pintura del diputado de Saint-Domingue, Jean-Baptiste Belley –prestada por Versalles–. Pero esos precursores están situados al final de la exposición, tampoco se les da preponderancia, cuando nos referimos a un orden convencional de circuito y visita. Evitando imponer esa modalidad –de igual modo la exposición no sitúa a Haití en su contexto geográfico–, se ha presentado una visión que se siente global, a pesar de las cuatro partes, enunciadas en creole, agrupando las obras y susceptibles de dirigir el recorrido. La primera es “Santit yo” (Sin título) e inspiración de la vida diaria, luego “Lespri yo” (Espíritus) con la expresión de lo sagrado y profano, vudú y católico, a continuación está “Peysaj yo” (Paisajes) con obras de avanzada 1950 /1960, y finalmente “Chef yo” ( Jefes) con íconos del poder. Se les agrega una inte-
resante propuesta, llamada “Tetatet” (Frente a frente), la cual, lúdica y discrecional, confronta en obras excelentes a dos figuras mayores de la contemporaneidad: aquí sobresalen Jean-Michel Basquiat y Hervé Télémaque, sin olvidar la revelación de Sasha Huber –video incomparable– y las ‘Constelaciones’ de Jean-Ulrick Désert, homenajes vibran-
tes a las víctimas del terremoto del 2010. Cabe señalar que nunca se establece una diferencia entre artistas haitianos viviendo y trabajando en el exterior y los que se mantienen dentro de Haití, de condición a veces miserable, pero de un increíble entusiasmo y productividad; de esos últimos se eligieron ejemplos contundentes. Ahora bien, algo
ra el artista haitiano una opción ecológica, sino el único proceso a su alcance. ¡Cómo lo aprovecha, y qué agarre tienen esas obras! Existe en Puerto Príncipe, una “Ghetto Biennale”, evento barrial que nos recuerda a Silvano Lora y su bienal marginal, con sus rasgos propios. Si la mayoría de los autores son conocidos, también los hay anónimos. Se destacan esculturas en cemento, personajes que representan divinidades y espíritus. La inspiración sobrenatural se alía a la fuerza corporal, al aplomo de formas y volúmenes. La iluUna minación, elemento esceimpresionante nográfico, que juega con las colectiva, una obras, contribuye a efectos profusión de de trascendencia. Es otro más de 150 capítulo fundamental, e inpiezas incuestionables, necesario sería destacar la junta y alterna importancia del vudú, aunpinturas, que no omnipresente, entre esculturas, instalaciones y temas y fuentes de inspiración en todas las catevideos. En ese gorías de la creación plásconjunto tica. Ahora bien, la política tupido y también se nota muy moriquísimo, el tivadora, con ternura... o fe“art naïf” no sobresale ni se rocidad. impone. …Sabíamos que íbamos a ver obras de Mario BenjaObviamín, un pilar . mente, de la contemporaneidad. lo consideraque nos impresiona es la De él, hay cin- mos una atiserenidad del artista haitia- co inmensas nada elección no: siempre reivindica su efigies ver- curatorial, nacionalidad, pero tampo- deantes, más una posición co se siente extraño cuando metáforas es- que rechaza reside fuera del país. pectrales que una excesiva retratos ¡Un y cómoda Arte contemporáneo. Sin du- expresionis- identificación da alguna, la muestra pri- mo inconfunvilegia el arte contemporá- dible, donde el gesto se hace neo, en el sentido de la crea- génesis! Y de Hervé Téléción de hoy, sin discrimi- maque hay, en la horizonnación, aunque obviamente talidad, un verdadero mural medios, materiales y estilos a descodificar, que recupera no son los mismos para to- un soporte de toldo para dos. Hecho insólito, la ex- una tela pintada impecaposición se inicia desde el blemente en óleo. Haitiano, exterior, por una instala- francés e internacional, él ción, multicolor, refinada y siempre reafirma sus oríromántica, de Edouard Du- genes. val-Carrié, ¡“Puerta de HaiHemos abordado solatí”, que invita a entrar! mente algunos puntos de Ahora bien, cuán emo- una exposición magnífica cionante es el “street-art” que amerita visitarse varias haitiano, el arte de la “Gran- veces… ¡Lástima que esté de Rue”. Allí, en la pobreza tan distante! En pocas pamás extrema, los talentos labras, el arte de Haití deinnatos reciclan desechos y muestra una resistencia y construyen con neumáti- una identidad singulares, cos, trozos inservibles, des- más allá de una definición pojos metálicos, cualquier occidental y de corrientes fragmento o artefacto, es- sucesivas. culturas impresionantes. Es, entre otras muchas Eugene André exhibe aquí cualidades, lo que justifica un personaje gigante y pro- la oportunidad que ha tevocador. Con razón afirma: nido de exponer en el Grand “Lo que yo hago es vivo y Palais, un conjunto antohabla”. El reciclaje no es pa- lógico y retrospectivo. f
2C HOY
¡VIVIR!
Sábado 17 de enero de 2015
Cultur@
CLARA SILVESTRE clarasilvestre.cultura@gmail.com
EN LA WEB
“ESTACIONES NÓMADAS”
Notas
TERTULIA
De interés
www.vam.ac.uk
La inauguración de la exposición individual de Rafael Pérez Concepción ( Chepe), titulada: “Estaciones nómadas”, está pautada para el próximo viernes 23 de enero a las 7:00 de la noche, en el Centro Cultural de España.
El Museo de Victoria y Alberto es el museo más grande del mundo de artes decorativas, considerado en sí una obra de arte. Se encuentra en Londres. Cuenta con inmensos recursos para los estudiantes de diseño ya que contiene la colección nacional de artes aplicadas. Se creó en 1852 con el nombre de South Kensington Museum.
El Centro Cultural Mirador Santo Domingo realizó una tertulia que tuvo como anfitriones a Purísima de León de Guerra y Juan Guerra Guerrero, y en donde el arquitecto Christian Martínez Villanueva expuso sobre el tema “Cosmovisión de los pueblos caribes y taínos, a la luz de la exposición ‘Doce constelaciones’ de la artista contemporánea Ángela Occhipinti”.
Diálogo
Arte al día
Los objetos ante los ojos de Abraham Moles
Exposición “Dalí-Picasso” en marzo
Artista. Habla de un universo de objetos con dimensiones epistemológicas propias omo bien dice Abraham Moles, “el objeto es uno de los mediadores esenciales entre los hombres y el entorno social y material de la sociedad tecnológica”. También señala que “la estrecha relación del hombre con los objetos se manifiesta a través de la colocación de estos espacios cerrados que se identifican con una determinada funcionalidad en la ordenación”. Así habla Moles de un universo de objetos con dimensiones epistemológicas propias, donde se encuentran ordenados a partir de clasificaciones. Él establece las siguientes categorías: el objeto en sí, el objeto situado en contextos, el objetos en grupos: conjunto interrelacionado, y objetos en masa: conjunto desprovisto de la propiedad de re-
C
La conocida “Fuente”, es el más emblemático y controvertido de los ‘ready-mades’ de Marcel Duchamp, debido al escándalo que originó cuando fue expuesto en el Salón de los Independientes de Nueva York.
lación mutua.
Textos. En su libro “Teoría de los objetos”, Abraham Moles afirma que el objeto se ha convertido en el elemento esencial de nuestro entorno, por lo que pretende llamar la atención del ciudadano de la sociedad de consumo, del hombre de
negocios, por considerar el objeto como mediador universal y exponente de la sociedad. Al hacer un inventario de ese entorno descrito, habla entonces de relación-hombre-entorno, representada por el conocido circuito reactivo mensaje-acción. Sitúa el papel fundamen-
tal del objeto en la finalidad de resolver o modificar una situación mediante un acto en el que se le utilice como mediador entre el hombre y el mundo. Asegura que la cotidianidad introduce la dimensión sociológica en lo inmediatamente vivido, ante todo en la transformación de los objetos en bienes, en sujetos de deseos y con una función de portadores de signos y de exponentes sociales, con la oposición entre privado y público, entre artificial y natural. Moles refiere que existe una promoción de la vida cotidiana en detrimento de la vida colectiva, “la sociedad está en las fronteras más remotas de la percepción individual, ha perdido todo su carácter carismático, es la proveedora de servicios y la productora de coacciones que se constituyen en sistema de instituciones explícitas o implícitas (como las costumbres). El ser llena entonces esta pompa de vacío social mediante la promoción del objeto”. f
Agenda Tercera Colectiva Nacional de los Maestros de Artes Visuales DE
m
LAS ESCUELAS DE BELLAS ARTES.
El artista Pedro Oviedo presenta la exposición “Entremundos”. EN SORMED FINE ART.
m
m La quinta trienal mundial de tile cerámico Elit.Tile 2014, podrá disfrutarse hasta febrero en el Museo de Arte Moderno. DE MAR-
TES A DOMINGOS EN HORARIO DE 9:00 A. M. A 5:00 P. M.
Bernardo Laniado-Romero director del Museo Picasso de Barcelona.
Una gran exposición que explora la poco conocida relación entre Salvador Dalí y Pablo Picasso abrirá en marzo la temporada de exposiciones de 2015 del Museo Picasso, que este año contará con 100 000 euros más de presupuesto, según ha anunciado su director, Bernardo Laniado-Romero. La exposición “Picasso/Dalí, Dalí/Picasso”, que estará abierta del 20 de marzo al 28 de junio, coorganizada con el Museo Dalí de San Petersburgo de Florida, estudia por primera vez las relaciones entre estas dos figuras clave del arte del siglo XX y reunirá unas 80 obras, en su mayoría pinturas, así como una treintena de documentos. f BARCELONA. EFE.
m La Embajada de la República de Corea y la Gobernación del Museo Faro a Colón presentan una muestra de textiles coreanos
A BASE DE RETAZOS MUY VALORADO EN SU CULTURA. m La Galería ASR Contemporáneo Arte San Ramón presenta la exposición colectiva “Caja de resonancia” CON
LA PARTICIPACIÓN DE DOCE ARTISTAS. m Mariojosé Ángeles presenta hoy su carpeta “Son de loma”, en el evento “Tinta-2014” EN LA GA-
LERÍA MESA FINE ARTE.
Exposición retrospectiva de la maestra Soucy de Pellerano hasta el 18 de enero, exposición abierta al público de martes a sábados desde al 4:00 p.m. EN EL LA-
m
BORATORIO EVOLUTIVO DE ARTE CONTEMPORÁNEO.
Exposición individual del maestro del dibujo Aquiles Azar: “Las coralinas de Aquiles” EN GA-
m
LERÍA 360. m La artista visual dominicana Lili Ayala presenta “In The Oven”, en Río Gallery II, de Manhattan, Nueva York.
“La robótica pedagógica móvil y laboratorios cibertrónicos” Conferencia. Será el martes 20 a cargo de Enrique Ruiz Velasco La Vicerrectoría Académica y el Departamento de Matemáticas de Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD) invita el próximo martes 20 del presente mes a la conferencia “La robótica pedagógica móvil y los
laboratorios cibertrónicos”, a cargo del doctor Enrique Ruiz Velasco, conferencista internacional. Eduardo Ventura, profesor de la UCSD, dijo que el mundo tecnológico diariamente se actualiza, expande sus horizontes y muestra un sinnúmero de innovaciones, que han revolucionado los estilos de vida, costumbres y culturas alrededor de las nuevas tecnologías. Todo ello ha conllevado
notables ventajas, y también desventajas, no solo en la forma en la que asimilamos estos cambios, sino en la dinámica en que se adaptan al aprendizaje y procesos de formación. “Por tanto, como promotor de esta conferencia de carácter tecnológico, el objetivo es despertar el interés por el estudio de la robótica y además, propugnar para que la Universidad Católica Santo Domingo se convierta
en el principal centro de divulgación de esta nueva tecnología en República Dominicana”, enfatizó Ventura. El profesor expresó la satisfacción de la UCSD de “hacer llegar hasta nuestro auditorio esta conferencia magistral a cargo de una figura de reconocido prestigio profesional como el doctor Enrique Ruiz Velasco, investigador de la UNAM”. f
FUENTE EXTERNA
Hablarán sobre robótica y laboratorios cibertrónicos.
¡VIVIR!
Sábado 17 de enero de 2015
HOY 3C
Cortos culturales
Dicen que arquitecto Jean Nouvel boicoteó su obra EL MUNDO. ES. El Premio Pritzker no asiste a la apertura de ‘su’ Filarmónica de París por no respetarse las pruebas de acústica que cree necesarias. Pocas veces un autor boicotea su propia obra. Pero esta ha sido la excepcional reacción del arquitecto Jean Nouvel, que no asistió a la inauguración de su Filar-
mónica de París. Una medida extrema que el premio Pritzker justifica por estar en desacuerdo con su temprana apertura. “Contra todos los consejos de su arquitecto desde 2013, el edificio ha sido inaugurado según una planificación que no permite respetar las exigencias arquitectónicas y técnicas”, ha escrito Nouvel
en un artículo publicado ayer en Le Monde y titulado Por qué no estuve en la inauguración de la Filarmónica. La monumental Philharmonie, sede de la Orquesta de París, se alza en el parque de La Villette, en un barrio popular del noroeste de la capital francesa. A su pomposa inauguración asistie-
ron este miércoles el presidente, François Hollande, el primer ministro, Manuel Valls, y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. “La Philharmonie se ha disparado una bala en cada pie”, afirma el arquitecto estrella francés, que rubrica obras como la Torre Agbar de Barcelona o el Louvre de Abu Dhabi. f
La monumental Philharmonie, sede de la Orquesta de París.
lsen, nueva capital Presentan en México documental Picultural europea 2015 para Ayotzinapa no se olvide La ciudad de Pilsen, en Bohemia occidental, está lista para lucirse este año como capital cultural europea 2015, con un amplio programa en el que destacan espectáculos de teatro urbano y proyecciones multimedia en 3D. La puesta de esta ciudad cervecera e industrial como capital cultural comienza mañana, tras cinco años de preparativos que han supuesto un desembolso de unos cien millones de euros (alrededor de 115 millones de dólares). En medio de gran expectativa, los “pilsianos” esperan así que su ciudad, de unos 170 000 habitantes, recupere el histórico lugar que tenía antes de sucumbir en la Segunda Guerra Mundial cuando fue completamente
PRAGA, EFE.-
MÉXICO, EFE.- La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) presentó ayer un corto documental y una exposición fotográfica sobre los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero el 26 de septiembre pasado, con el objetivo de dar visibilidad a los hechos y que no caigan en el olvido. “Hay una respuesta y una cuenta pendiente del Estado mexicano. Tenemos que mantener el dedo puesto desde lo que sabemos hacer”, expresó la autora del documental “Un camino por Ayotzinapa”, María Fernanda Carrillo, en rueda de prensa. Realizada junto con Juan Carlos Rodríguez, la pieza se
Una joven coloca unos velones por los 43 estudiantes desaparecidos.
grabó durante la caravana solidaria organizada por la UACM al cumplirse 44 días de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela
Normal Rural de Ayotzinapa a manos de policías y miembros del crimen organizado en una noche en la que además murieron
Capacitarán maestros en educación artística FUENTE EXTERNA
Becas. Para los profesores que cumplan con los requerimientos El Centro León con los auspicios de Phillip Morris Dominicana dará inicio al programa de capacitación en Educación Artística para maestros. El programa es una oportunidad que docentes de escuelas y colegios pueden aprovechar para mejorar sus metodologías en las aulas de clase mediante las prácticas y técnicas que se implementan en la enseñanza de las artes. Los ga“En este es. nadores tudio los profesores po- serán contacdrán dotarse tados direcde herramien- tamente y tas propias del anunciados arte y la edu- vía las redes cación artísti- sociales y el ca para imple- portal web mentar en sus del Centro clases de his- León toria, biología, educación física, matemáticas y demás, con el propósito de buscar un aprendizaje más significativo y más didáctico para sus estudiantes a la vez que se salen de la rutina”, explica Sheila Pérez Murcia, encargada de educación del Centro León. El programa contará con sesiones teórico-prácticas de un total de 75 horas de participación, dirigido a profesores del nivel primario y segundario que deseen
Versión de unos de los cursos pasados.
adoptar nuevas metodologías en sus aulas de clase. Los encuentros se realizarán una vez por semana, y en ellos se aprenderá a integrar elementos como la música, el folklore, el arte contemporáneo y otros en la pedagogía de las ciencias. Se ofrecerán 35 becas para los profesores que cumplan con los requerimientos solicitados, y se informó que eres elegible si demuestras laborar como profesor en alguna escuela o colegio a nivel nacional, remites tu currículo de vida y carta de motivación y llenas correctamente el formulario de solicitud en línea antes de las 2:00 de la tarde del 22 de
Dinámica del curso.
enero de 2015. Los beneficiados serán contactados directamente y anunciados vía las redes sociales y el portal web del Centro León el viernes 23 de enero de 2015. f
otras seis personas. Carrillo argumentó que no querían convertir en “morbo” el dolor de los familiares. f
Pilsen, ciudad de la cerveza.
destruida. Los vecinos están convocados al acto de apertura, con cuatro grandes marchas, símbolos de los cuatro ríos que cruzan Pilsen, creaciones plásticas de miles de escolares y toda una parafernalia de vehículos típicos de esta ciudad.
4C HOY
¡VIVIR!
Sábado 17 de enero de 2015
¡Forme una familia creativa! Cualidad. La creatividad se aprende en un entorno familiar estimulante EFE. REPORTAJES
ué es la creatividad? Se trata de una capacidad básica de la inteligencia humana que implica muchas áreas cerebrales y está influida también por la familia, la escuela y otros factores ambientales, según un informe del Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona, España) (www.faros.hsjdbcn.org), coordinado por el catedrático de Filosofía, José Antonio Marina, director de la Universidad de Padres, UP, (www.universidaddepadres.es). Según el informe Faros “Creatividad en la educación y educación de la creatividad”, esta capacidad está vinculada con el pensamiento original y divergente y la imaginación constructiva y supone nuevas asociaciones de ideas, que generan soluciones innovadoras y, en palabras del profesor Marina, “crear es producir intencionadamente sorpresas eficientes”. Para Marina, “cualquier persona puede ser creativa si se trabaja y potencia esta aptitud desde la infancia, ya
Q
que la creatividad se puede entrenar mediante técnicas especializadas, fomentando un desarrollo saludable de los niños que contribuirá a formar adultos no solo creativos, sino adaptativos a la flexibilidad e innovación que caracteriza nuestra sociedad”. Los autores del informe aclaran que no todo lo que los niños hacen es creativo, por original que parezca, “para que lo sea debe ser sustancialmente diferente de todo lo que hayan hecho, visto o escuchado, y debe ser además útil para conseguir un objetivo”. “Para ello, es necesario fomentar el pensamiento divergente, es decir, animarlos a generar una variedad de ideas en el análisis de los problemas y la búsqueda de soluciones, y aplicarlas a la generación de algo nuevo (idea, producto…)”, añaden. Los autores aseguran que la creatividad se aprende en un entorno familiar estimu-
forme, los padres que desean introducir la creatividad en la vida de sus hijos deben comenzar por cambiar sus propios hábitos y abrazar ellos mismos la creatividad, la diversión y la originalidad.
Mariola Lorente
lante, y sugieren a las familias que animen al niño a inventar sus propias historias y a ver y analizar las cosas desde diferentes puntos de vista, que fomenten su curiosidad, que les permitan cuestionar las cosas, que favorezcan una educación emocional sólida para afrontar la frustración y los estímulos negativos, y que los alienten a superarse esforzándose. Para los autores del in-
Originalidad, prioridad en el siglo XXI. “La creatividad no está de moda porque sí; no hay más que ver la velocidad a la que cambian la sociedad y las tecnologías para darse cuenta de que hay que saber adaptarse al cambio, ya que el 70 % de los niños actuales tendrán empleos que ahora no existen”, señala a Efe, Mariola Lorente, investigadora y documentalista de la UP y una de las autoras del informe Faros. Según Lorente, la creatividad es la capacidad que nos permite adaptarnos a las novedades, ser flexibles y hallar soluciones que desconocemos a problemas totalmente nuevos. f
Sábado 17 de enero de 2015
HOY 5C
Estreno
¡Alegría!
La modelo rusa Irina Shayk tendrá un papel protagonista en “Yo también”, el nuevo video de los cantantes Romeo Santos y Marc Anthony, cuyo ‘tráiler’ promete una historia llena de acción. El videoclip, dirigido por Jessy Terrero, se estrenará el próximo día 23 en Youtube.
, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITOR: JORGE RAMOS C. U j.ramos@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 466 I FAX: 809 567 2424
“Boyhood”vence a “Birdman”en premios AGENCIAS
Los críticos. Premiaron el filme de Richard Linklater como mejor película LOS ÁNGELES EFE
l drama “Boyhood” se impuso el jueves como mejor película en la vigésima edición de los Critics’ Choice Movie Awards, galardones de la crítica estadounidense, dominados por “Birdman”, del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, que se llevó el mayor número de premios, 7 en total. “Birdman”, gran favorita para los Óscar, tampoco logró el título de mejor comedia del año, que fue a parar a “The Grand Budapest Hotel”, igual que ya ocurriera el domingo en los Globos de Oro. Los Critics’ Choice sí recompensaron a Iñárritu en la categoría de mejor guión original, un premio compartido con los argentinos Nicolás Giacobone, Armando Bo y el estadounidense Alexander Dinelaris, Jr., así como el trabajo de los también mexicanos Emmanuel Lubezki y Antonio Sánchez, que ganaron en mejor fotografía y banda sonora, respectivamente. Se repitió la historia de los Globos de Oro en el galardón de mejor dirección, que fue a parar a Richard Linklater por “Boyhood”, un
E
Desde la izquierda: el actor Ethan Hawke, el director Richard Linklater y los actores Ellar Coltrane y Patricia Arquette, de la película “Boyhood”.
filme que cosechó además los premios de mejor actriz de reparto (Patricia Arquette) y el de mejor actor joven (Ellar Coltrane). “Birdman” se llevó la presea de mejor actuación conjunta, Michael Keaton fue nombrado mejor actor y mejor actor de comedia, y además sumó el premio de mejor edición. A pesar de los numerosos reconocimientos, los críticos se decantaron por “The Grand Budapest Hotel” como mejor comedia, una cinta a la
que solamente reconocieron, además, por su vestuario y su dirección artística. Julianne Moore ganó como mejor actriz por “Still Alice” y J.`K. Simmons se hizo con la corona de mejor actor de reparto “Whiplash”, lo que confirmó su favoritismo para los Óscar. Jenny Slate (“Obvious Child”) se alzó con el galardón de mejor actriz de comedia. Después de los Óscar y los Globos de Oro, esta es la tercera gala de premios de Hollywood más relevante. f
Michael Keaton fue nombrado mejor actor por su papel en la cinta “Birdman”.
GANADORES nock, “Gran Hotel Budapest”
Choice Movie Awards Mejor película m “Boyhood”
Mejor edición
m
Michael Keaton, “Birdman” Julianne Moore, “Still Alice”
Mejor actor de reparto m
J. K. Simmons, “Whiplash”
Mejor reparto de actores m
“Birdman”
Mejor director m
Richard Linklater, “Boyhood”
Mejor guion original
Alejandro González Iñárritu, Nicolas Giacobone, Alexander Di-
m
m
Mejor maquillaje y peluquería
m
“Guardianes de la galaxia”
“El amanecer del planeta de los simios”
Patricia Arquette, “Boyhood” Ellar Coltrane, “Boyhood”
Mejor actor de comedia
Milena Canonero, “Gran Hotel Budapest”
Mejores efectos visuales
Mejor actor/actriz joven m
Mejor diseño de vestuario
m
Mejor actriz de reparto m
Mejor comedia
m
Mejor Actriz m
Douglas Crise, Stephen Mirrione, “Birdman”
m
Mejor actor
nelaris, Jr., Armando Bo, “Birdman” Mejor guión adaptado m
Gillian Flynn, “Perdida”
Mejor cinematografía m
Emmanuel Lubezki, “Birdman”
Mejor dirección artística m
Adam Stockhausen y Anna Pin-
m Emily Blunt, “Al filo del mañana”
m
”Gran Hotel Budapest” Michael Keaton, “Birdman”
Mejor actriz de comedia
Jenny Slate, “Obvious Child”
Mejor película de ciencia ficción/horror
“Interestelar”
m
m
Mejor película de animación
Mejor película en lengua extranjera
m
“La gran aventura Lego”
Mejor película de acción m
“Guardianes de la galaxia”
Mejor actor en una película de Acción m
Bradley Cooper, “Francotirador”
Mejor actriz en una película de acción
m
“Force Majeure”
Mejor documental m
“Life Itself”
Mejor canción mCommon y John Legend, “Glory” de “Selma”
Mejor banda sonora m
Antonio Sánchez, “Birdman”
Julianne Moore ganó como mejor actriz por su actuación en la película “Still Alice”, de los directores Richard Glatzer y Wash Westmoreland
6C HOY
¡ALEGRÍA!
Sábado 17 de enero de 2015
Cartelera
Horóscopo
PALACIO DEL CINE AGORA MAL 1 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M 6:30, 8:45 (S/D/MI 5:10, 7:35, 9:55) R/16 2 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) 3D J/V/L/M 7:15, 9:15 (S/D/MI 5:15, 7:15, 9:15) 3 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR S/D/MI 5:20 UNICAMENTE S/R 3 LA OUIJA 7:20, 9:20 TODOS LOS DIAS R/18 4 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 6:45, 8:45 (S/D/MI 5:45, 7:45, 9:45) S/R 5 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 J/V/L/M 6:45 (S/D/MI 4:45, 6:45) S/R 5 ANNIE; LA FELICIDAD ES CONTAGIOSA 8:45 TODOS LOS DIAS S/R 6 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M 7:00 (S/D/MI 5:00, 7:00) S/R 6 EXODUS: DIOSES Y REYES 9:00 TODOS LOS DIAS R/14 7 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 7:30, 9:30 (S/D/MI 5:30, 7:30, 9:30) S/R
PALACIO DEL CINE AVENIDA VENEZUELA 1 MARIA MONTEZ J/V/L/M 7:45, 9:45 (S/D/MI 5:45., 7:45, 9:45) S/R 2 LA OUIJA J/V/L/M 7:40, 9:40 (S/D/MI 5:40, 7:40, 9:40) R/18 3 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M 7:10, 9:35 (S/D/MI 5:05, 7:25, 9:45) R/16 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR J/V/L/M 7:10, 9:10 (S/D/MI 5:10, 7:10, 9:10) S/R 5 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M 7:00 (S/D/MI 5:00, 7:00) S/R 5 EXODUS: DIOSES Y REYES 9:00 TODOS LOS DIAS R/14 6 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 S/D/MI 9:30 UNICAMENTE S/R 6 PAL CAMPAMENTO 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS S/R 7 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) 3D J/V/L/M 7:20, 9:20 (S/D/MI 5:20, 7:20, 9:20) 8 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 7:15, 9:15 (S/D/MI 5:15, 7:15, 9:15) S/R
7 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M 6:45 (S/D/MI 4:45, 6:45) S/R 7 EXODUS: DIOSES Y REYES 8:45 TODOS LOS DIAS R/14 8 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 J/V/L/M 7:25 (S/D/MI 5:25, 7:25) S/R 8 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 9:25 TODOS LOS DIAS R/14 9 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 6:30, 8:30 (S/D/MI 5:55, 7:55, 9:55) S/R 10 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR J/V/L/M 7:35, 9:35 (S/D/MI 5:35, 7:35, 9:35) S/R
ACROPOLIS 1 EXODO: DIOSES Y REYES LUN-VIE, 6:30,9:10/ SAB-DOM, 6:10,9:10 R/14 2 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 S/R 3 SEVENTH SON 3D (EL SEPTIMO HIJO 3D) L/V 7:15,9:35/ SAB-DOM, 5:00,7:15,9:35 4 QUIJA LUN-VIE, 7:30,9:35/ SAB-DOM, 5:25,7:30,9:35 R/18 5 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:25,6:30 S/R 5 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) LUN-DOM, 8:35 R/16 6 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:25,6:30 S/R 6 PAL CAMPAMENTO LUN-DOM, 8:35 S/R 7 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:45,7:10,9:30 R/16
1 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) 3D J/V/L/M 7:20, 9:20 (S/D/MI 5:20, 7:20, 9:20) 2 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 J/V/L/M 6:45 (S/D/MI 4:45, 6:45) S/R 2 LA OUIJA 8:45 TODOS LOS DIAS R/18 3 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR S/D/MI 5:30 UNICAMENTE S/R 3 PAL CAMPAMENTO 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS S/R 4 GRANDES HEROES S/D/MI 5:25 UNICAMENTE S/R 4 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 7:25, 9:45 TODOS LOS DIAS R/16 5 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 7:15, 9:15 (S/D/MI 5:15, 7:15, 9:15) S/R 6 ST VINCENT J/V/L/M 7:00 (S/D/MI 5:00, 7:00 R/16 6 BIRDMAN 9:00 TODOS LOS DIAS R/16
PALACIO DEL CINE (BLUE MALL) 1 LEMURES DE MADAGASCAR (Documental IMAX-3D) S/D/MI 5:00 UNICAMENTE S/R 1 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) (IMAX-3D) 7:45, 9:45 TODOS LOS DIAS 2 ANNIE; LA FELICIDAD ES CONTAGIOSA S/D/MI 5:10 UNICAMENTE S/R 2 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 7:35, 9:35 TODOS LOS DIAS.- SIN R 3 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 7:15, 9:15 (S/D/MI 5:15, 7:15, 9:15) S/R 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR S/D 5:20 UNICAMENTE S/R 4 LA OUIJA 7:20, 9:20 TODOS LOS DIAS R/18 5 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M 7:30 (S/D/MI 5:30, 7:30) S/R 5 PAL CAMPAMENTO 9:35 TODOS LOS DIAS S/R 6 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) J/V/L/M 7:05, 9:25 (S/D/MI 4:45, 7:05, 9:25) R/14 SALA VIP BIRDMAN J/V/L/M 7:00 (S/D/MI 5:00, 7:00) R/16 SALA VIP BOYHOOD: MOMENTOS DE UNA VIDA 9:00 TODOS LOS DIAS R/16
PALACIO DEL CINE SAMBIL 1 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M 7:20, 9:40 (S/D/MI 5:00, 7:20, 9:40) R/16 2 QUIERO MATAR A MI JEFE 2 J/V/L/M 7:40, 9:50 (S/D/MI 5:30, 7:40, 9:50 R/16 3 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 7:00, 9:00 (S/D/MI 5:00, 7:00, 9:00) S/R 4 LA OUIJA J/V/L/M 6:45, 8:45 (S/D/MI 5:45, 7:45, 9:45) R/18 5 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) 3D J/V/L/M 7:30, 9:30 (S/D/MI 5:30, 7:30, 9:30) 6 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 7:15, 9:15 (S/D/MI 5:15, 7:15, 9:15) S/R
HOLLYWOOD DIAMOND 1 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:15,9:30/ SAB-DOM, 5:00,7:15,9:30 S/R 2 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 6:20,8:35 S/R 3 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR LUN-VIE, 6:45/ SAB-DOM, 4:25,6:30 S/R 3 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) LUN-DOM, 8:25 4 QUIJA LUN-VIE, 7:30,9:35/ SAB-DOM, 5:25,7:30,9:35 R/18 5 UNA NOCHE EN EL MUSEO LUN-VIE, 6:50/ SAB-DOM, 4:40,6:50 S/R 5 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES LUN-DOM, 9:00 R/14 6 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:25,6:25 S/R 6 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) LUN-DOM, 8:30 R/16 7 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) LUN-VIE, 7:15,9:35/ SAB-DOM, 5:00,7:15,9:35
CINEMA CENTRO (MALECÓN) 1 SEVENTH SON 3D (EL SEPTIMO HIJO 3D) L/V 7:15,9:35/ S/D 5:00,7:15,9:35 2 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:30 S/R 3 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 6:20,8:35 S/R 4 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:45,7:10,9:30 R/16 5 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:50/ SAB-DOM, 4:40,6:50 S/R
CORAL MALL
PALACIO DEL CINE BELLA VISTA MALL
8 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES LUN-DOM, 9:00 R/14 9 MARIA MONTEZ SAB-DOM, 3:35 S/R 9 EXODO: DIOSES Y REYES LUN-DOM, 5:45 R/14 9 INTERSTELLAR LUN-DOM, 8:45 R/14 10 QUIJA LUN-DOM, 5:05,7:15,9:25 R/18
PROVINCIAS
FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO CENTRO 1 BIRDMAN LUN-VIE, 4:50,6:55,9:25/ SAB-DOM, 4:15,6:50,9:25 R/16 2 ST. VICENT LUN-VIE, 5:00,7:15,9:30/ SAB-DOM, 3:20,5:05,7:15,9:30 3 MAGIC IN THE MOONLIGHT SAB-DOM, 3:40 3 BOYHOOD LUN-DOM, 5:50,9:00 R/16 4 LA FAMILLE BELIER LUN-VIE, 5:10/ SAB-DOM, 3:25,5:10 R/16 4 BOYHOOD LUN-DOM, 7:20 R/16 4 RELATOS SALVAJES JUE-DOM, 10:20 R/18 5 RELATOS SALVAJES LUN-VIE, 5:00,7:10,9:40/ SAB-DOM, 4:40,7:10,9:40 R/18
GALERÍA 360 1 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES 3D L/V 5:15 S/D 2:55,5:25 R/14 1 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) LUN-MIE, 8:10/ JUE-DOM, 8:10,10:30 R/16 2 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) LUN-MIE, 6:05,8:20/ JUE-DOM, 6:00,8:15,10:30 3 PAL CAMPAMENTO LUN-MIE, 6:10,8:20/ JUE-DOM, 4:00,6:10,8:20,10:25 S/R 4 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) L/V 4:50,7:00,9:10/ S/D 3:00,4:50,7:00,9:10 S/R 5 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 5:00,7:15,9:30/ SAB-DOM, 3:00,5:05,7:15,9:30 S/R 6 TAKEN 3 (SALA CXC CON DOLBY ATMOS) LUN-DOM, 4:50,7:10,9:35 R/16 7 SEVENTH SON 3D (EL SEPTIMO HIJO 3D) L/V 5:00,7:15,9:35 S/D 3:00,5:00,7:15,9:35 8 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 LUN-VIE, 5:00,6:45/ SAB-DOM, 4:30,6:45 S/R
(21 marzo - 20 abril)
Hoy será un día muy especial en el plano sentimental. La persona amada te dará una agradable sorpresa que te llenará de emoción. Explora tus emociones.
Tauro (21 abril – 20 mayo)
En el ámbito profesional se vislumbra cierta confusión que te mantiene en un estado de inquietud. Lo mejor será que aclares tu situación laboral lo antes posible para centrarte en el trabajo.
CINEMA OASIS (BONAO) 1 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) S/D 5:30 UNICAMENTE S/R 1 PAL CAMPAMENTO 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS S/R
PALACIO DEL CINE BÁVARO
1 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:30 S/R 2 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:45,7:10,9:30 R/16 3 SEVENTH SON 3D (EL SEPTIMO HIJO 3D) L/V 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 4 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 6:20,8:35 S/R 5 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:25,6:25 S/R 5 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) LUN-DOM, 8:30 R/16 6 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 6:20,8:35 7 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:50,9:00/ SAB-DOM, 4:40,6:50,9:00 S/R 8 QUIJA LUN-VIE, 7:15,9:20/ SAB-DOM, 5:10,7:15,9:20 R/18 9 HORRIBLE BOSSES 2 (QUIERO MATAR A MI JEFE 2) L/V 6:45 S/D 4:30,6:45 R/16 9 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES LUN-DOM, 9:00 R/14
Aries
1 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 7:15, 9:15 (S/D/MI 5:15, 7:15, 9:15) S/R 2 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) 3D J/V/L/M 7:30 (S/D/MI 5:30, 7:30) 2 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 9:30 TODOS LOS DIAS R/16 3 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) S/D 5:15 UNICAMENTE S/R 3 BIRDMAN 7:15, 9:35 TODOS LOS DIAS
PALACIO DEL CINE SAN FRANCISCO DE MACORÍS A PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 7:15, 9:15 (S/D/MI 5:15, 7:15, 9:15) S/R B SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) J/V/L/M 7:25, 9:25 (S/D/MI 5:25, 7:25, 9:25) C GRANDES HEROES (BIG HERO 6) S/D/MI 5:30 UNICAMENTE S/R C BUSQUEDA IMPLACABLE 3 7:30, 9:45 TODOS LOS DIAS R/16
PALACIO DEL CINE BELLA TERRA MALL (SANTIAGO) 1 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) (3D) J/V/L/M 7:20, 9:20 (S/D/MI 5:20, 7:20, 9:20) 2 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M 7:10, 9:35 (S/D/MI 5:05, 7:25, 9:45) R/16 3 BIRDMAN J/V/L/M 7:15, 9:30 (S/D/MI 5:00, 7:15, 9:30) R/16 4 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 S/D/MI 5:30 UNICAMENTE S/R 4 PAL CAMPAMENTO 7:30, 9:30) TODOS LOS DIAS S/R 5 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M/MI 7:10, 9:10 (S/D 5:10, 7:10,9:10) S/R 6 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 7:15, 9:15 (S/D/MI 5:15, 7:15, 9:15) S/R
PALACIO DEL CINE (HIGUEY) 1 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) 3D J/V/L/M 7:15, 9:15 (S/D/MI 5:15, 7:15, 9:15) 2 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 7:30, 9:30 (S/D/MI 5:30, 7:30, 9:30) S/R 3 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 J/V/L/M 7:40 (S/D 5:40, 7:40) S/R 3 LA OUIJA 9:40 TODOS LOS DIAS R/18 4 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M 7:10, 9:35 (S/D/MI 5:00, 7:20, 9:40) R/16
PALACIO DEL CINE (MULTIPLAZA, HIGÜEY) 1 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) S/D/MI 5:15 UNICAMENTE S/R 1 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 7:15, 9:15 TODOS LOS DIAS S/R 2 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) J/V/L/M 7:30, 9:30 (S/D/MI 5:30, 7:30, 9:30) 3 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M 7:30, 9:45 (S/D/MI 5:20, 7:40, 9:55) R/16 4 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M 7:45, 9:45 (S/D/MI 5:45, 7:45, 9:45) S/R
Géminis (21 mayo – 21 junio)
Hoy tenderás a dejar que los demás actúen por ti. Está claro que es más fácil que los demás tomen las decisiones por ti, y por ello, es importante que te centres en aprender a tomar las riendas de tus propias decisiones.
Cáncer (22 junio – 22 julio)
Jornada muy marcada por los cambios que quieras realizar en tu vida amorosa. Disfrutarás de un poder de seducción especial que te hará irresistible a los demás.
Leo (23 julio – 22 agosto)
Hoy te mostrarás sumamente sociable y buscarás compañía en todo momento, preferiblemente de grandes grupos. Desempolvarás tu agenda y te dedicarás a llamar a todos aquellos que en algún momento fueron tus amigos.
Virgo (23 agosto - 21 septiembre)
Si no tienes cuidado, el exceso de responsabilidades puede acabar pasándote factura. En cualquier caso, y, por si te sirve de consuelo, debes saber que el esfuerzo de ahora acabará mereciendo la pena, especialmente en términos profesionales.
Juegos Crucigrama Solución de ayer
Libra (22 septiembre – 22 octubre)
El exceso de energía y actividad puede llegar a agotarte; si no controlas esta actitud podría llegar a pasarte factura a tu organismo y ocasionarte algún problemilla físico.
Escorpio (23 octubre – 21 noviembre)
Te comportarás de manera impulsiva y volátil. Las emociones guiarán claramente tu comportamiento, con una gran suerte en el amor. Hoy podrías dar el golpe definitivo para conquistar a una persona especial.
Sagitario (22 noviembre – 22 diciembre)
Siempre en constante observación y atento a cualquier necesidad que surja a tu alrededor, los Sagitario gozarán de un día sin perturbaciones ni cambios aparentes.
Capricornio (23 diciembre – 21 enero)
Horizontales 1 Árbol euforbiáceo de Filipinas. 5 Armario de la cocina. 8(…Kutcher) Actor estadounidense (foto 1). 9 Aumentativo de jícara. 11 Hacer canales en algo. 13 Río de Suiza. 16. Viene de arriba hacia abajo por su peso. 17 Plataforma flotante (foto 3).
19 Prefijo latino: "en vez de". 21Inflamación de un nervio y sus ramificaciones. 23 Megaelectronvoltio (abr.). 24 Director (abr.). 25 Planta de la familia de las Compuestas. 29 Cuarteto sueco de música pop de los '70. 31 Relativo al oso. 32 Infarto agudo del miocardio (abr.).
33 Exista. 34 Especialista en podología (f.). 38 Hombre rudo y tosco. 39 Llanura al norte de La Meca. 40 Imitación burlesca de algo serio. 41 (James...) Actor protag. del filme "Rebelde sin causa". Verticales 1. (...Delon) Célebre actor francés de cine.
2 Trozo pequeño y delgado desprendido de una piedra. 3 Sitio en que abundan los ichos. 4. Longitud de una película cinematográfica. 6 Viuda del rey Hussein I de Jordania. 7 (...Arbor) Ciudad sede de la Univ. de Michigan (EE.UU.). 9 Persona que hace jaeces. 10 (Campos...) Célebre avenida de París. 11 Accidente cerebro-vascular (sigla). 12 Saurio que habita los ríos de América (foto 2). 13 Tecla junto a la barra espaciadora de la PC. 14 De esta forma o manera. 15. Acción y efecto de raspar. 17 Hombre que engaña halagando.
18Elemento inflable de seguridad en el vehículo. 20 (...Morales) Presidente de Bolivia. 21 Asociación Nacional del Rifle de EE.UU. (sigla). 22 Suf.: abundancia (f.). 26Punto medio entre el Sur y el Sudeste (sigla). 27 Onomat. de la voz del pato. 28 (...Bernstein) Compositor y director de orquesta estadounidense. 30 Señora de familia. 34 Cesa en el movimiento. 35 (Willem...) Coprotag. del filme "Spider-Man" (foto 4). 36 Dícese de la expresión afectada. 37 Lengua hablada por los antiguos romanos. 38 Distancia.
Pasarás algún tiempo junto a alguien con un gran ascendiente sobre ti: tu padre, tu madre, o alguna otra persona de tu entorno cercano, a la que te une una gran confianza.
Acuario (22 enero - 21 febrero)
Una vez conseguida la estabilidad emocional, el rendimiento de tu vida profesional comenzará a ir sobre ruedas, de forma que dedícale a tu pareja y familia el tiempo que sea necesario; será lo mejor para todos.
Piscis (22 febrero – 20 marzo)
Día muy próspero en el terreno amoroso con alguna que otra sorpresa, ya que conocerás una persona muy interesante que despertará sentimientos muy olvidados.
Solución de ayer
Jim Carrey 17.01
Sudoku El objetivo del Sudoku es rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas divididas en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3x3, de las cifras del 1 al 9. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.
Actor, humorista, cantante y escritor canadiense que también cuenta con la nacionalidad estadounidense. Nació en Newmarket, Ontario, en 1962 y ha sido nominado a los Globos de Oro en cuatro ocasiones, ganando en dos de ellas.
¡ALEGRÍA!
Sábado 17 de enero de 2015
HOY 7C
Amé 47 anuncia nuevo programa con Miguel Guerrero Horario. De lunes a viernes a las 8:00 de la mañana SANTO DOMINGO. RD. Amé, canal 47, y el periodista y escritor Miguel Guerrero anunciaron la salida el próximo mes de febrero de un nuevo programa matutino de noticias, comentarios y entrevistas. El nuevo espacio televisivo se difundirá en el horario de 7:00 a 8:00 de la mañana de lunes a viernes, con un amplio y variado contenido que brindará al
televidente una oferta seria y relajante que aspira a cambiar la preferencia del público al comienzo de la mañana. “El espacio estará concebido para llenar las expectativas y necesidades de información y opinión de públicos variados, con segmentos dirigidos a las áreas de negocios, cultura, deportes y política”, dijeron en una declaración Juan López, presidente del canal, y Guerrero, quien tendrá a su cargo la conducción del programa que saldrá al aire el
primer lunes de febrero, precedido de una fuerte promoción radial y televisiva, según informaron. Guerrero dijo que el nuevo espacio constituye un reto profesional debido a la fuerte competencia por la teleaudiencia que existe desde hace años en esa hora de la mañana, los días laborables, y agradeció el gesto de la empresa por confiarle este nuevo proyecto. “Amé es un canal muy respetado, que tiene una masiva y selecta audiencia por la variedad de su pro-
gramación, y con este nuevo espacio aspira a penetrar un importante segmento de población deseoso de ofertas informativas más animadas a cargo de un equipo responsable que se aleje de la rutina en que han caído muchos espacios matinales”, expresó Guerrero. López dijo que con el nuevo espacio matutino, Amé, canal 47, introduce un cambio importante en el trato con su teleaudiencia, en base a un equipo que reunirá la experiencia y la juventud para de esa ma-
nera alcanzar niveles de aceptación que lo conviertan en una opción seria y creíble”. Agregó que Guerrero es un periodista y escritor muy respetado, que goza de una gran credibilidad ganada a través de muchos años de experiencia profesional en diarios y programas de televisión nacionales, así como en agencias y otros medios internacionales. En los próximos días se darán a conocer los nombres de los otros talentos que lo acompañarán. f
Miguel Guerrero
Fausto Mata sueña actuar en proyectos que no sean comedia FUENTE EXTERNA
Los comunicadores Zoila Puello y Ramón Almánzar en Arroyo Frío.
“TV Revista” entrega juguetes en Constanza El humorista Fausto Mata en una escena de la película “Misión 809”, del director José María Cabral.
Filmes. El humorista actuará en cinco cintas que se estrenarán este año JOSELIN RODRÍGUEZ j.rodriguez@hoy.com.do
l comediante Fausto Mata tendrá en el 2015 un gran año en lo que al cine se refiere. En el transcurso de estos doce meses actuará en cinco películas: “Los paracaidistas”, de Archie López, cuyo estreno se ha anunciado para el mes próximo, “Misión 809”, de José María Cabral; “Todo incluido”, de Roberto Ángel Salcedo, y el
E
filme puertorriqueño “Los domirriqueños”, de Eduardo “Transford” Ortiz. El quinto proyecto será una película de acción, con la cual según dijo “se va a gozar mucho”. “Tengo tres años trabajando en películas que han sido taquilleras. Hemos mantenido el ‘cliché’ del hombre de los ‘raiting’ y de la taquilla; gracias a Dios no le hemos fallado al público que sigue lo que hago”, indicó el conductor de “Boca de Piano es un show”. Como actor de cine, Fausto dijo que su estrategia es tratar de llevar un producto que sea acogido y disfrutado por toda la familia. “Mi objetivo es que el productor que me contrate pueda sacar su inversión y sepa que ha valido la pena pagar lo que yo cuesto”.
Adiós a Darío Estévez, un grande de la locución Los restos del veterano locutor Darío Estévez fueron sepultados ayer en el cementerio Cristo Redentor de esta ciudad. Estévez, quien fue miembro y fundador del Círculo de Locutores Dominicanos así como “Cabina de la Fama” de la locución dominicana, falleció el jueves debido a problemas de salud que lo aquejaban durante años, según informó Rubén Darío Aponte. El locutor de 89 años fue velado en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
Sobre su vida. El nombre de pila del fallecido era Darío Antonio Estévez Luna. Nació el 5 de septiembre de
1925, en Canca La Reina, perteneciente a la provincia de Moca. Fueron sus padres Arturo Estévez Cabrera y Antonia Luna. Desde muy joven Darío Estévez acostumbraba todos los días por la tarde, antes de asistir a la escuela, visitar la emisora HI3U donde más tarde se iniciaría en la radio. Allí, al mediodía hacían el noticiero, probablemente el primero de la radio nacional con la participación de Fidencio Garris, Tomás Casals Pastoriza y Manolo Domínguez. El 20 de noviembre de 1939 con apenas 14 años entró a formar parte de la “Broadcasting Hotel Mercedes”. Participó en la fundación de varias emisoras. f
ZOOM
Algo más Papeles de humor Con relación a la pregunta de si no teme encasillarse como actor de comedias, Mata contestó: “Puede ser, pero si me siguen contratando para el humor, qué podemos hacer. No puedo retirarme, pues estoy muy joven. Creo que lo hago bien y que la gente me está apoyando”. Resaltó que las cintas en las que actúa son taquilleras.
El humorista recalcó además que la gente que hace películas de humor está haciendo su trabajo, en el sentido de que están llevando gente a las salas de cine, y están haciendo mejores comedias, ya que están más
“bonitas” y mejor “preparadas” con el guión. “Boca de Piano” señaló que lamentablemente con el drama no ha sucedido lo mismo, ya que no han podido llevar 400 000 personas al cine.
Sueño. El humorista aseguró que le gustaría participar en otros proyectos que no tengan que ver nada más con la comedia. “Pero, favorablemente para mi economía, me están llamando para el humor”. Fausto aseguró que en el país se puede vivir del cine, y que eso lo afirma por su propia experiencia. “Mi vida ha cambiado básicamente por el cine. Lo que gano me ha dado para mantener dignamente a mi familia. ¡Todo ha cambiado!”, aseguró maravillado. f
Tradición. Zoila Puello y Ramón Almánzar lo hacen todos los años ARROYO FRÍO. CONSTANZA. Al menos 300 niños y niñas de la comunidad de Arroyo Frío, Constanza, recibieron con alegría la llegada de los Reyes Magos, durante una celebración auspiciada por el programa “TV-Revista”, que conducen Zoila Puello y Ramón Almánzar por el canal 4. La alegría de los menores fue mayor cuando fueron sorprendidos por Puello y Almánzar con la presencia de El Poeta Callejero, exponente urbano que se trasladó hasta Arroyo Frío para participar de la entrega. El artista también fue sorprendido porque los niños y las niñas le pidieron que cantara, pero ellos terminaron coreando los trozos de canciones que El Poeta entonó.
La entrega de juguetes fue posible gracias al Plan de Asistencia Social de la Presidencia de la República, que dirige César Prieto. “Todos los años venimos a compartir con ustedes este día especial con el fin de que puedan tener un buen juguete y como recompensa por sus calificaciones en la escuela”, les externó Zoila Puello durante la entrega. Todos los menores recibieron los juguetes con alegría, pero entre los que obtuvieron mejores regalos, por sus notas meritorias, figuraron Ema Isabel Mota, Perla Amarante, Charmín Abreu, Yordy Rosario, Mariela Fernández, Winfer Batista y Sabrina Suriel. Los demás recibieron muñecas, carros, camiones, juegos de cocina y bolas, entre otros. A la entrega asistieron, por la comunidad, el director de la escuela, Juan Eugenio Peña Payano y algunas de las madres y padres de los muchachos. f
8C HOY
Sรกbado 17 de enero de 2015
ยกALEGRร A!