Periodico viernes 23 de enero de 2015

Page 1

www.hoy.com.do

Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXIV / No. 7976

VIERNES 23 ENERO 2015

RD$25 PEDRO SOSA

El País Sistema 9-1-1 advierte a dirigentes políticos

Minsitra de Salud está empeñada en transformar y modernizar la gestión hospitalaria del país

El Sistema actuará conforme a la ley si los “discolight” violan las normas sobre ruidos. FPÁGINA 14B

ALMUERZO GRUPO CORRIPIO

AES Andrés sale del sistema eléctrico Por reparación. La salida será hasta el 17 de febrero. Afectará varias provincias. FPÁGINA 4A

Deportes Juego de hoy es crucial para Estrellas

Estrellas y Gigantes se enfrentan hoy en el importante sexto partido, en SFM. FPÁGINA 5B

¡Vivir! Kimberly Castillo presentó su traje mariano en Miss Universo.

FPÁGINAS 10A Y 11A

Hoy

La doctora Altagracia Guzmán, quien ocupa el Ministerio por segunda vez, esbozó ayer sus principales líneas de trabajo.

CONEP: la clase política es la responsable de la mala distribución de los ingresos “Tenemos que acabar de organizar bien todo el proceso migratorio en la República Dominicana para que la lucha contra la pobreza sea efectiva” El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Rafael Blanco Canto, informó que el tema de la pobreza y la redistribución del ingreso es

una de las preocupaciones fundamentales del sector empresarial, lo que atribuyó a la falta de políticas públicas. Consideró que la clase política es responsa-

ble de la mala distribución del ingreso en la nación dominicana, tras recordar que son las políticas públicas las que orientan hacia donde fluyen los recursos que ingresan al fisco. “Es a través de esos recursos que tenemos que lograr una mejor redistribución del ingreso”, sostuvo el nuevo presidente del CONEP. F PÁGINA 8E

FRANCISCO REYES

Rafael Blanco Canto, nuevo presidente del CONEP, y el presidente del Partido Reformista Social Cristiano, ingeniero Quique Antún.

EL JUICIO CONTINUARÁ EL JUEVES 29 DE ENERO JOSUÉ GRULLÓN

El Mundo Falleció ayer el rey de Arabia Saudí

El Presidente inaugura otra estancia infantil La estancia infantil en el barrio 27 de Febrero de Navarrete. Protegerá y atenderá a más de 226 niños internos y 1,600 externos, F PÁGINA 14B provenientes de 196 familias.

Abdalá bin Abdulaziz murió a los 90 años de edad tras sufrir una neumonía, según informó la casa real. FPÁGINA 11B

AP/JUAN KARITA

Economía Temístocles: hay que producir y distribuir También promover la salud y la educación. FPÁGINA 3E

EVO MORALES INICIA TERCER MANDATO

ÍNDICE EL PAÍS EDITORIAL DEPORTES EL MUNDO ¡VIVIR! ¡ALEGRÍA! CLASIFICADOS

EVO MORALES ASUMIÓ ESTE MANDATO HASTA 2020 CON UN IMPORTANTE APOYO POPULAR Y EL COMPROMISO DE REDUCIR LA POBREZA.F PÁGINA 12B

4A-7A, 11A-12A 8A-10A 1B-9B 10B-12B 1C-4C 5C-8C 1E-8E

Juez dispone seguir juicio a Félix Bautista y compartes El juez de la instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), doctor Alejandro Moscoso Segarra, rechazó anoche varios incidentes de la defensa del senador Félix Bautista y compartes. El magistrado fijó la continuación de la audiencia para el próximo jueves 29, a las 9:00 de la mañana. F PÁGINA 4A

Disponen traslado dotación PN de San Cristóbal

F PÁGINA 14A


2A HOY

Viernes 23 de enero de 2015

Enfoque

Tierra está más cerca del apocalipsis WASHINGTON. (AP).- El Boletín de Científicos Atómicos dijo que la Tierra está más cerca de un apocalipsis causado por los seres humanos de lo que ha estado en 30 años a causa del calentamiento global y las armas nucleares. Dicen que el mundo está ahora a tres minutos de una medianoche catastrófica.

A PLENO PULMÓN

ELOY EN EL HOY

QUÉ SE DICE

FEDERICO HENRÍQUEZ GRATEREAUX

Nace Jorge Eliécer Gaitán

CLAUDIO ACOSTA

HOY EN LA HISTORIA

henriquezcaolo@hotmail.com

c.acosta@hoy.com.do

Jorge Eliécer Gaitán fue un político y abogado colombiano. Nació en Cucunubá, Colombia, el 23 de enero de 1903. Estudió derecho en la Universidad Nacional de Colombia, y se doctoró en derecho penal en Roma. Como miembro del Partido Liberal fue diputado y senador y presidió las dos cámaras legislativas. En 1936 fue alcalde de Bogotá, en 1940 ministro de Educación, y de Trabajo en 1944. Su popularidad le llevó a presentarse en 1946 a las elecciones presidenciales, en las que fue derrotado por el conservador Mariano Ospina Pérez. A inicios de 1948 organizó la “Marcha de las antorchas” y la “Marcha del silencio”. Líder indiscutible de la oposición, y cuando se daba por segura su elección a la Presidencia de la República, el 9 de abril de 1948, a los 45 años, Gaitán fue asesinado en el centro de Bogotá. Su muerte provocó enormes protestas populares conocidas como “El Bogotazo”.

Antecedentes penales El periodista argentino Andrés Oppenheimer redactó un escrito titulado “Basta de historias: La obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro.” Oppenheimer ha sido ganador del Premio Pulitzer y de otros premios de periodismo. Sus libros han alcanzado gran notoriedad. Como algunos académicos anti-historicistas, Oppenheimer recomienda romper con muchos “relatos” unitivos que mantienen en pie las tradiciones y las identidades de los pueblos. Cuando el historicismo llega a ser excesivo, se voltea la tortilla para postular una especie de tabla rasa o borrón y cuenta nueva. Es también una exageración; más perniciosa que el apego a Oppenheimer las tradiciones nacionales. El mérito de todas las madres del mundo está compuesto “de pasado”: biberones calientes, tareas escolares, cuidados “durante el sarampión”. ¿Qué es un médico? Pues nada menos que su pasado universitario, sus estudios de anatomía, patología, fisiología; sus ejercicios como practicante, la experiencia profesional acumulada. Los individuos pueden sufrir el mal de Alzheimer, como fueron los casos de Adolfo Suárez, Ronald Reagan, Margaret Thatcher. Sin embargo, los pueblos no contraen esa enfermedad degenerativa. Es imposible “adoptar un Alzheimer político voluntario” que abarque toda la población de un país. La democracia norteamericana “es una historia”; la monarquía británica es el resultado de “otra historia”. En EUA se cultiva la historia de sus Padres Fundadores: Jefferson, Hamilton, Franklin, Madison; en la ciudad de Philadelphia se conserva la “campana de la libertad” que

MUESTRA TU TALENTO FOTOGRÁFICO/DÉJANOS VER TUS FOTOS Para los fotógrafos profesionales y para los aficionados. Recibiremos sus fotografías. No importa el tema. Solo nos interesa la calidad. Tú las envías y nosotros las seleccionamos y las publicamos en la página dos, en el primer cuerpo y en www.hoy.com.do. Envíalas a esta dirección: segunda@hoy.com.do

Como algunos académicos anti-historicistas, Oppenheimer recomienda romper con muchos “relatos” unitivos que mantienen tradiciones y las identidades de los pueblos.

TAL DÍA COMO HOY

1516 1556

MUERE Fernando El Católico, rey de España.

anunció la “Declaración de Independencia” en 1776. Esa campana se conserva “con grieta y todo”. Es un elemento de la historia y de los sentimientos de los norteamericanos. La “rajadura” de la campana tiene un valor simbólico. Incluso la apreciada libertad podría quebrantarse si dejara de ser vigilada, apuntó el propio Thomas Jefferson. ¿Qué es un “papel de buena conducta”? ¿Una certificación de no tener antecedentes penales? Es una indagación acerca del pasado de las personas. Lo mismo ocurre con las “informaciones de crédito”. Los bancos tratan de conocer el pasado para proyectar con alguna seguridad el porvenir. El Presidente Obama gobierna condicionado por la Guerra de Secesión y el asesinato de Lincoln. La sede del Parlamento Europeo está en Estrasburgo porque Alsacia-Lorena fue eje fronterizo de las disputas entre Francia y Alemania. (6/4/14).

EL TIEMPO

UN TERREMOTO devastó la provincia china de Shaanxi y causa 830,000 muertos.

1832

NATALICIO Edouard Manet, pintor impresionista francés.

1930

MÉXICO rompe relaciones diplomáticas con el Gobierno soviético por las manifestaciones comunistas contra este país.

HILARIO OLIVO

Salto de Socoa

Ubicado en el río que lleva el mismo nombre, el salto de Socoa, en la provincia Monte Plata, es un lugar ideal para alejarse del ruido de la ciudad y deleitarse con un baño, y a la vez disfrutar del bello espectáculo que produce la naturaleza.

SALIDA 09:37 PUESTA 21:56

Luna

Sol

Puerto Plata

Monte Cristi

Santiago

SALIDA PUESTA

07:14 18:28

LLENA 05/01

OCÉANO ATLÁNTICO

Samaná

San Juan

MAÑANA

Max.

20° 30°

Santo Domingo

La Romana

Punta Cana

Despejado

Barahona

90% DESPEJADO

Min.

MAR CARIBE

MEDIO NUBLADO

CRECIENTE 27/01

Costa atlántica: Viento del noreste de 10 a 15 nudos. Olas de 3 a 4 pies. Bahía Samaná: Viento del noreste de 5 a 10 nudos. Olas de 2 a 3 pies. Costa Caribeña: Viento del noreste de 5 a 10 nudos. Olas inferiores a 3 pies.

Despejado

Humedad

NUEVA 20/01

MENGUANTE 13/01

H AI T Í

Min.

f “La teoría vive”.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, no es precisamente conocido por su dotes de conceptualizador, de teórico de la política, condición que reclama para sí, con carácter de exclusividad, el expresidente Leonel Fernández Reyna. Por eso hay que recibir con cierta sorpresa su afirmación de que los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana han representado un “retroceso estructural” para la República Dominicana, pues desperdiciaron “una oportunidad de oro para erradicar la pobreza e impulsar el desarrollo del pueblo”. El presidente del PRD refutó así declaraciones recientes del expresidente Fernández, quien calificó los gobiernos perredeístas como un retroceso para el país, y tal vez eso explique el tono académico, intelectual, de su respuesta, como si quisiera estar a la altura de los vuelos retóricos del doctor Fernández. Lo que falta por saber es si el presidente del PLD, quien según el rumor público apura los detalles finales de la proclamación oficial de su precandidatura con un gran acto de masas, se dignará a responder el lance teórico del presidente del PRD, o si continuará rehuyendo todo tipo de debate o discusión frontal con sus adversarios políticos con la baladí excusa de que no saben conceptualizar. Porque sería una verdadera lástima si así fuera, pues privaría a la sociedad dominicana de un debate tan necesario como oportuno conocidas las pretensiones del PLD de seguir gobernando “40 años mas”, pero también le quitaría la oportunidad al ingeniero Vargas Maldonado de lucirse, como todo un teórico, explicándole al país qué hicieron los peledeístas, además de comerse solos la riqueza nacional, para que califique sus gobiernos de “retroceso estructural”.

NUBES DISPERSAS

NUBLADO

Max.

20° 30° CHUBASCOS

LLUVIAS

TORMENTAS

1989 2003

FALLECE Salvador Dalí, pintor surrealista español.

COSTA de Marfil es atacada por el Ejército regular de Liberia y pide ayuda a Francia.

NACIERON EN ESTA FECHA p Ángela Carrasco p Félix Caba Plasencia p Huraldo Mesa Velásquez p Willy Modesto Peña p Ailyn Hilario p Rafael Tirson Pérez Paulino p Nelson Numa José Ramírez Madera p Jocelyn Rosario Gutiérrez p Rafael Martínez Moya p Temístocles Lebrón Pérez p Imanol Pepín Gutiérrez Imanol p Rocío Madera Castillo p Lidia Nin de Santiago p Milagros Roedán Hernández p Daniel José Sánchez García p Sofía Victoria López Mendoza p Gabriel Benjamín Martín Salazar p Eva Alexandra Robles González p Jorge Nicolás Fuentes Garrido p Mariana Amaya Santos Flores p César Francisco Torres Muñoz


EL PAĂ?S

Viernes 23 de enero de 2015

HOY 3A


4A HOY

Viernes 23 de enero de 2015

El País

Gral. Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía:

Ordenó el traslado de la dotación policial de San Cristóbal, y se reunió con la directora de la Regional Sur, generala Juana Campusano, para tratar los problemas de la institución.

, CONTACTO: U informacion@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 288 I FAX: 809 567 2424

Vigilia en demanda de justicia por muerte de menor Familiares y los vecinos están indignados

ALINA MIESES

ven que los llevó donde estaba el cuerpo y quien es señalado como la persona que le infirió las heridas que le produjeron la muerte a la jovencita de 13 años. Sospechan que para salir libre el principal sospechoso, identificado como Papito Martínez, pagó dinero, al igual que otro solo identificado como Fabio. Fudamenta su sospecha en una supuesta persona, amiga de uno de los acusados, que le dijo que estaban pidiendo 75 mil pesos para dejarlo libre. De los

involucrados hay dos detenidos, quienes habrían inculpado a Papito, y tres están libres. También le extraña que su querella no haya sido entregada al fiscal que lleva su caso, cuando la realizó en el Departamento de Homicidios de la Policía. “El fiscal me pidió la denuncia que yo hice, porque nada de eso aparece ahora”, dice Guzmán. Pide al jefe de la Policía que investigue su caso, para que todos los responsables de la muerte de su hija paguen. fç

Juez aplaza audiencia luego de rechazar nuevos incidentes FB

Reeleccionistas juramentan experredeístas en El pueblo Manda

CRISTIAN NATANAEL CABRERA c.cabrera@hoy.com.do

Familiares y vecinos de la adolescente Isolina Guzmán de la Cruz, encontrada muerta la pasada semana en el sector Manzano, del Distrito Nacional, están indignados y claman por justicia a las autoridades, que no han apresado a todos los

sospechosos del hecho. Anoche los residentes en Manzano marcharon con velas encendidas por la carretera La Isabela y junto a los familiares de la víctima cuestionaron a la Policía Nacional y el personal de homicidios por no apresar a los demás implicados, pese a que desde el lunes hay una orden de arresto. Raúl Antonio Guzmán, padre de la víctima, pidió que todos los relacionados con el caso paguen por el crimen contra su hija, dijo que no han apresado al jo-

Raúl Antonio Guzmán junto a sus vecinos marchan y piden justicia.

JOSUÉ GRULLÓN

El Ministerio Público pidió se continúe el proceso y se le permita presentar acusación LOYDA PEÑA l.pena@hoy.com.do

L

uego de rechazarle tres nuevos incidentes y una oposición a la defensa de Félix Bautista y demás co-imputados de supuesto lavado de activos, el juez Alejandro Moscoso Segarra aplazó por tercera ocasión la audiencia preliminar para conocer la solicitud de medida de coerción e inicio de juicio de fondo contra el legislador. Todos los incidentes planteados por la defensa buscan la anulación de toda la investigación y las pruebas en las que el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, sustenta su acusación contra el grupo asociado en la Inmobiliaria Rofi. Esta vez, la defensa descalificó al procurador para realizar dicha investigación, alegando que en el caso específico de los co-imputados, ninguno de los cuales es legislador, Domínguez Brito violó normas constitucionales. Afirmaron que la jurisdicción a la que corresponde hacer esa investigación es a la Fiscalía del Distrito

Félix Bautista conversa con sus abogados en un momento de receso en la audiencia en su contra.

Nacional, o en su defecto, a una comisión del Ministerio Público. “Los actos efectuados por la Procuraduría con relación a este caso están afectados de ineficacia radical o nulidad absoluta, porque el acta de acusación está firmada únicamente por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, lo que revela que no fue un equipo del Ministerio Público que realizó la investigación, como corresponde, sino solamente el procurador”, dijo Manuel Ulises Bonnelly, abogado de Soraida Abreu Martínez. A este planteamiento se adhirió la defensa de José Elías Hernández García, Bolívar Antonio Ventura Rodríguez, Carlos Manuel

ZOOM

Pide continuar El Ministerio Público defendió la competencia del procurador general para llevar a cabo la investigación contra el senador y compartes, en atención a los artículos 172 y 174 de la Constitución, y a la Ley Orgánica del Ministerio Público. Pidieron al juez rechazar todos y cada uno de los pedimentos de la defensa, y continuar con el proceso, permitiéndole al Ministerio Público presentar la acusación contra los siete acusados.

Ozoria Martínez, Gricel Aracelis Soler Pimentel, Bienvenido Apolinar Bretón Medina, y del propio senador Bautista. El magistrado Moscoso

Segarra difirió el incidente para ser fallado conjuntamente por el fondo, pero la barra de la defensa le hizo oposición, pidió al juez revocar su decisión y fallar, sosteniendo que el Ministerio Público “cometió un ilícito penal y prevaricó”.

El fallo. El juez de la instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) se retiró a deliberar sobre esta oposición, y próximo a las 10:00 de la noche falló rechazándola y fijando la continuación de la audiencia para el próximo jueves 29, a las 9:00 de la mañana. No quieren tantos fiscales. el juez Moscoso Segarra también rechazó otro pedimen-

Aplazan juicio de fondo contra Blas Peralta YELISSA ROSARIO yelissarosario@hotmail.com

Por tercera ocasión aplazan la audiencia de juicio de fondo que se le sigue al empresario transportista Blas Peralta por abuso de confianza contra los señores Ramón Carrasco y Andrés Carrasco. El caso tiene unos 7 años en los tribunales, y según los querellantes, ha sido a causa de los innumerables incidentes que ha presentado el acusado, entre ellos el

cambio de abogado en unas catorce ocasiones. Esta vez el motivo de aplazamiento fue la ausencia de una de las juezas que componen el segundo tribunal colegiado, la magistrada Ingrid Fernández. Al tribunal se presentaron decenas de camioneros para apoyar al sindicalista del transporte. Según el señor Ramón Carrasco, la presencia de esos miembros del sindicato de Peralta no es más que una forma de intimi-

darles. Pero este afirma no tener miedo y estar en disposición de llevar el caso hasta las últimas consecuencias ya que tiene todas las pruebas para demostrar la culpabilidad de Blas Peralta, a quien acusan de haberlos estafado con más de 1 millón de pesos, por el pago de unos camiones que estos adquirieron a través de su sindicato. Esperan que en la próxima audiencia, que fue reenviada para el 27 de este mes, el caso llegue a su fin. f

Blas Peralta

to de la defensa para que reduzca a un mínimo de tres los representantes del Ministerio Público como dispone el artículo 114 de la norma procesal penal, porque entienden que con nueve se estaba violando el derecho de igualdad ante la ley y las partes. El juez desestimó esa solicitud afirmando que el MP estaría en desventaja, tomando en cuenta la cantidad de abogados que tiene la defensa, que son tres por cada imputado.

Defensores. La barra de la deLos abo- fensa de Bau. gados tista y los seis de los seis co-acusados co-imputados de casos graquieren que ves de corrupestos sean ción y lavado excluidos del de activos la caso que se integran los le sigue al abogados Masenador Félix nuel Ulises Bautista Bonelly Vega, Marino Féliz Rodríguez, Pedro Virgilio Balbuena, Ramón Emilio Núñez, Francisco Álvarez, Joan Manuel Alcántara, Manuel Pérez, Abel Rodríguez del Orbe, Ibo René Sánchez, José Luis González Castillo, Jorge Lora Castillo y Carlos Olivares. Procuradores. El Ministerio Público está representado por los procuradores adjuntos Laura Guerrero Pelletier, Wilson Camacho, Milcíades Guzmán, Pelagio Alcántara, Narcizo Escaño, Wagner Cubilete y Taipei Joa. f

Salida de Aes Andrés afectará 4 provincias y serían más La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó ayer que el servicio será afectado por la salida de la generadora AES Andrés por mantenimiento hasta el 17 de febrero. La nota de prensa no precisa cuándo sería apagada, pero en su página web la entidad dice que es desde el 19 de enero.

Los miembros en la actividad.

Ante cientos de personas con pancartas y consignas en apoyo a la reelección del presidente Danilo Medina, el Movimiento "El Pueblo Manda" juramentó ayer en Villa Altagracia a dirigentes experredeístas, incluido el alcalde Juan Pablo Nivar Brito. Una nota expresa que en el acto en el que además quedó conformada su directiva en esa zona, fueron juramentados, además, Radamés Adames, Javier Matos, Daniel Encarnación, Evan Martes, Felix Brito, Rigo Reyes, Ramón de la Cruz, Domingo de los Santos, Mireya de los Santos, Toni Portes y Alfredo Alcántara, entre otros. Expresa que el alcalde Nivar Brito fue designado presidente del movimiento en el municipio. "El producto que promocionamos se vende solo, al partido y a la patria le conviene que Danilo siga”, afirmo Abel Tejada, coordinador nacional del movimiento danilista. f Perjudicará a La Altagracia, San Pedro de Macorís, El Seibo y Santo Domingo. Señaló que por razones de seguridad del sistema eléctrico interconectado podría verse precisada, en cumplimiento a las instrucciones de las entidades competentes, a interrumpir el suministro en otras zonas de su área de concesión. La planta aporta 319 megavatios al sistema eléctrico. La empresa pidió excusas en una nota a sus clientes por los inconvenientes que pueda causarle esta situación, “ajena a su voluntad de ofrecer un servicio continuo y con calidad”. f


EL PAĂ?S

Viernes 23 de enero de 2015

HOY 5A


6A HOY

EL PAÍS

Viernes 23 de enero de 2015

CÁPSULAS

EL CHOQUE

EL PERSONAJE

El CONEP y los políticos le ha devuelto la pelota a los políticos y les ha dicho que ellos son los responsables de la ausencia de políticas redistribuidoras de los ingresos. ES OBVIO QUE LOS POLÍTICOS DEBERÁN responder esta afirmación del distinguido gestor empresarial Rafael Blanco. ESTA DEL ECONOMISTA BLANCO parecer ser una verdad a medias. Ya veremos… EL SOBRINO OLVIDÓ LA PRETENSIÓN DE ENSEÑAR A EJERCER la política de manera profesional para dedicarse a defender, a capa y espada, un déficit que el jovencito quiere vender como política económica expansiva para combatir la contracción… SI LAS ESTANCIAS INFANTILES que inaugura el Presidente Medina funcionan, será un verdadero palo… LOS APRESTOS REELECCIONISTAS AVANZAN a toda máquina.

JEFE DE LA POLICÍA NACIONAL

Manuel Castro Castillo

EL NUEVO PRESIDENTE DEL CONEP

f Quique

Antún

Las declaraciones que varios medios de prensa atribuyeron al ingeniero Quique Antún sobre su compatriota Amable Aristy Castro, el único senador de la organización colorá, dejan mucho que desear en un dirigente político de su categoría. La arrogancia no comulga con la buena dirección.

f Amable

Aristy

Amable Aristy Castro es uno de los políticos dominicanos que más domina el arte de sumar. Si Amable es el líder político que es, imbatible en su provincia y el único presidenciable del PRSC al que las encuestas asignan votos, es por su amplitud política y su sagacidad balaguerista.

Si las autoridades policiales y judiciales tienen interés de saber qué ocurre en las profundidades de la sociedad de San Cristóbal deben mirar su comportamiento por lo menos desde cinco años hacia atrás hasta nuestros días. La sucesión de acontecimientos, denuncias y preocupaciones son indicios muy valiosos para darnos cuenta cómo han evolucionado los hechos y las preocupaciones de los ciudadanos. En ese período han ocurrido allí cosas espantosas que en sus días estremecieron a todo el país. Pero

Trujillo torturó a 7 seminaristas y a sacerdotes le adversaban ARCHIVO

Los consideraba comunistas, dice el padre Sáez, quien cree que otros les sirvieron al régimen LLENNIS JIMÉNEZ l.jimenez@hoy.com.do

E

l sacerdote jesuita José Luis Sáez Ramo declaró ayer que en la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina fueron perseguidos, encarcelados y torturados sacerdotes y alrededor de siete seminaristas, quienes contrariaban su régimen, y que el 31 de mayo de 1961, un día después de asesinado el tirano, se dio a conocer una lista de los obispos y sacerdotes que serían asesinados. Dijo que la lista la encabezada el obispo de la Prelatura de San Juan de la Maguana, Thomas O'Reilly, abierto opositor del sátrapa e informante de la Embajada de Estados Unidos. Expresó que el redentorista O'Reilly y el capuchino Francisco Panal, obispo de La Vega, eran los dos obispos que más adversaron a Trujillo y a la vez, los más valientes. “El de San Juan lo que hacía era informarle a la embajada Americana, también. Era muy valiente en sus prédicas, lo mismo que el capuchino”. Sostuvo Sáez que caían en prisión los que protegían a los denominados revolucionarios, a miembros del Movimiento 14 de Junio, los que criticaban el régimen en las misas que oficiaban. La persecusión era al extremo de atentar contra la vida y bienes de los familiares de los religiosos considerados enemigos. Expresó que la lista de los obispos y sacerdotes que iban a ser eliminados se conoció al día siguiente del ajusticiamiento de Trujillo y que aunque nunca la tuvo en sus manos, fue debatida de forma amplia. El padre Sáez, quien en 1954 llegó solo al país de su natal España a la edad de los 16 años para encontrarse con su padre Joaquín, desconoce que en la Era de Trujillo fuera asesinado algún sacerdote. Sin embargo, asegura que conoció a algunos que le contaron los sufrimientos que vivieron en las prisiones. Sáez, escritor y catedrá-

El padre José Luis Sáez Ramo cree que Trujillo abandonó el fascismo de Alemania, al que pertenecía, para servir a Estados Unidos, nación que prefirió un gobernante fuerte a una democracia dominicana.

ZOOM

José Luis Sáez R. El sacerdote jesuita afirma que Trujillo creó el cargo de asesor eclesiástico del Poder Ejecutivo para sus curas adeptos. Quien por primera vez recuerda que ocupó el cargo fue el cubano Eduardo Ross. La muerte de Trujillo ocurrió con Sáez en Cuba. Viajaría a Estados Unidos a estudiar filosofía. Le avisaron que antes volviera a Santo Domingo a ver a sus padres. Así lo hizo. A los pocos días de estar en el país falleció don Joaquín. Se enteró después, ya que estaba alojado en casa de un amigo y no fue localizado a tiempo.

tico universitario, recuerda que lo primero que hacía Trujillo al conocer que un cura le adversaba era retirarle todo tipo de subsiEl padre dio, pese a . Sáez Raque el dictador daba to- mo, único dos cuantos hijo del mabienes mate- trimonio de riales solicita- Joaquín Sáez ban los obis- y Josefa Rapos y padres mo, volvió a en su Gobier- España en no, siguiendo algunas ocael consejo que siones alguna vez le dio alguien, “de que con la Iglesia no se pelea”. Sostuvo que el sacerdote de la iglesia Santa Teresa, a quien recuerda como Montás, era uno de los perseguidos, lo mismo que uno de apellido Madura, quien era del clero secular. Expresó que el libro “Complot develado”, escrito por Rafael Valera Benítez, el

Sáez es autor de libros.

cual hizo por orden de seguidores de Trujillo, narra persecuciones de sacerdotes, en casos en los que los esbirros hacían creer que era porque atentaron contra el régimen. La fotografía de todos, dijo, está en el libro de Valera Benítez. Relata que a algunos seminaristas no los pudieron arrestar porque se escondían. El sacerdote jesuita sostiene que más seminaristas que sacerdotes sufrieron persecuciones, lo que “atribuye a que “muchos seminaristas eran de partidos de izquierda y en realidad, del Movimientos de la Liberación Dominicana que actuaba. A muchos, los sindicaban de comunistas”. Señala que en sus últimos años, Trujillo no respetaba a la Iglesia, aunque uno de sus colaboradores le dijo: “Jefe, no se meta con la Iglesia, que eso azara”. Sáez alcanzó a vivir siete años de la dictadura de Trujillo. Viajó a Cuba en 1958 a formarse como sacerdote en el Noviciado de los Jesuitas y afirma que para ese año, la dictadura estaba en su apogeo. “Supongo que la dicta-

dura del 58 era como había sido antes”, manifestó. De Cuba, adonde entró cuando la guerrilla estaba en todo su apogeo, en 1958, relata que pasó más miedo que en República Dominicana, debido a la gran represión y a que los muertos aparecían todos los días. A la medianoche del 31 de diciembre de 1958 estalló la revolución cubana y al día siguiente, por la televisión se enteró de lo ocurrido. En la enorme Cuba, no conoció a Fidel Castro, pero vio su triunfo.

Enfureció a Trujillo Carta Pastoral de 1960. Sáez, autor del libro “La sumisión bien pagada”, un análisis de la Iglesia dominicana bajo la Era de Trujillo (1930-1961), afirma que el dictador reaccionó muy molesto al enterarse del contenido de la Carta de los obispos del 21 de enero de 1960, en la que reprochaban los sufrimientos que afligían a los corazones de los dominicanos. Manifestó que Trujillo calificó a los obispos de “ingratos”. Sus palabras se debieron a que daba cantidades de dinero a la Iglesia, indica Sáez. “Todo lo que le pedían lo daba, porque le convenía tenerla de su lado”. El llamamiento del clero a los feligreses era por los muertos civiles, la agresión, y dijeron en su mensaje claro lo que tenían contra el régimen. Sáez atribuye a la llegada al país de un nuevo nuncio la decisión de los obispos de enfrentar a Trujillo, ya que ese representante del Papa los animó a escribir la Carta Pastoral contra el régimen. La primera carta el nuncio la encontró muy suave. Buscaron a quien escribiera otra. Al arzobispo de Santo Domingo de ese entonces, monseñor Ricardo Pittini, salesiano, de quien Sáez expresa que estaba ciego total, le leyeron la carta y aceptó firmarla con ayuda de otros. Destaca de Pittini que defendía a Trujillo, pero por la izquierda lo cuestionaba. “Pittini le recomendó a los obispos mantenerse unidos, porque sabía que había curas que eran trujillistas y se manifestaban de manera abierta”. Sáez entiende que la dictadura de Trujillo “nos la pudimos haber librado y a su juicio, se fortaleció a raíz de la Segunda Guerra Mundial, con apoyo de Estados Unidos. f

San Cristóbal no ha contado, desgraciadamente, con munícipes ni autoridades preocupadas por su derrotero. Ni siquiera las iglesias, ordinariamente muy preocupadas por el destino de los hombres y las mujeres, han levantado su voz para llamar la atención y prender el bombillito rojo. Periodistas, abogados, políticos de todos los colores, funcionarios de alto nivel, religiosos, instituciones de la sociedad civil, todos han sido indiferentes. Pero todavía hay tiempo. El jefe de la Policía tuvo la sensibilidad de ir a San Cristóbal y escuchar a líderes sociales. Buen paso.

CORTOS DEL PAÍS DÍA ALTAGRACIA

Comisión atendió 826 conductores en operativo del 21 Durante el operativo por el Día de La Altagracia, la Comisión Militar y Policial prestó 826 asistencias a conductores, según reportó. Una nota explica que la entidad, adscrita al Ministerio de Obras Públicas, atendió fallas mecánicas y eléctricas, falta de combustible, pinche de neumáticos, entre otras, del martes a la tarde del miércoles. SANCIÓN

Tres meses prisión a hombre que hirió mujer a botellazos

AGENDA PAIS m 9:00 a.m. Rueda de prensa Unión Dominicana Jubilados, Pensionados y envejecientes.

Indicó que el 50 por ciento de las asistencias fueron en el Este del país. Expresó que el reforzamiento del patrullaje, se realizó con especial énfasis en esa zona y tuvo como objetivo apoyar al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y prevenir accidentes de tránsito. Dice que aumentaron los niveles de seguridad durante el desplazamiento a Higüey y que el operativo contó con 41 patrullas apostadas en el Este y 10 talleres móviles, y 10 ambulancias en peajes y puntos críticos. Un hombre acusado de herir a una mujer a botellazos recibió tres meses de prisión preventiva en La Victoria. Una información indica que Virgilio Polanco agredió a Clarisel Benítez cuando compartían en un lugar de expendio de bebidas alcohólicas en el sector El Valiente, en Boca Chica y que le provocó lesiones en el rostro, por las que fue ingresada en un centro de salud. La coerción fue dispuesta en la Unidad de Atención Permanente de la Provincia Santo Domingo por la jueza Melanea de la Cruz. ACUSACIÓN

Tres son detenidos por muerte mayor y herir a hermano

m

Fueron apresados ayer en Villa Faro, Santo Domingo Este, tres presuntos delincuentes, acusados de matar a un mayor de la Armada y herir a su hermano, asimilado del Ejército, en un asalto. La Policía reportó que Misuris Alexander Alcántara, de 26 años; Luis Enrique Hernández, y Ángel Romero Lara, de 18, son imputados de matar a Franklin Rafael Hurtado Minier y de herir a su hermano Rafael.

EUGENIO PERDOMO, S. CARLOS.

POLITÍCA

11:30 a.m. Rp Instituto Duartiano. SALÓN JUVENIL, BIBLIO-

Vargas se reunirá con dirigentes del Este en San Pedro

CASC, C/ JUAN ERAZO.

10:00 a.m. Conferencia “Duarte, nacionalismo y soberanía”. SEDE CÁMARA CUEN-

m

TAS, 27 DE FEBRERO. m Diplomado Formación de bibliotecarios escolares. BIBLIO-

TECA NACIONAL. m Rueda de prensa Comisión universitaria PRD. CASA NACIO-

NAL PRD, AV. JIMÉNEZ MOYA. m

Ofrenda floral Codonbosco.

ALTAR DE LA PATRIA.

Taller sobre violencia de género. MODA, AV. MÉXICO ESQ.

m

TECA NACIONAL

Exposición colectiva Alta Gracia. LABORATORIO DE ARTE

m

EVOLUTIVO. CIUDAD COLONIAL.

2:00 p.m. Reunión Frente Estudiantil Socialista Democrático. CLUB LOS PRADOS.

m

7:00 p.m. RP Tour Carnaval Vegano Unlimited. MANSIÓN

m

DEL PARAISO, C/ CARRÍAS 19, ENSANCHE PARAISO.

El presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, visitará hoy San Pedro de Macorís, donde se reunirá con dirigentes de las seis provincias del Este, con un programa de encuentros regionales de motivación y movilización de la dirigencia perredeísta en todo el país, explica una nota.


EL PAĂ?S

Viernes 23 de enero de 2015

HOY 7A


8A HOY

EL PAÍS

Viernes 23 de enero de 2015

Fernández formará parte de organismo de la ONU CRISTIAN NATANAEL CABRERA c.cabrera@hoy.com.do

El expresidente Leonel Fernández fue invitado a formar parte del Consejo de Líderes de la Red Desarrollo Sostenible (SDSN), iniciativa del secretario Ggneral de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que busca solución a problemas globales. La solicitud al exgobernante dominicano le fue cursada el día 7 de este mes por el líder de la red, el

economista estadounidense Jeffrey Sachs, quien además es director del Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia y asesor especial del secretario general de la ONU sobre las medidas antipobreza conocidas como las Metas Globales del Milenio. El Consejo de Líderes de la Red SDSN reúne a notables figuras como Ted Turner, fundador de la cadena CNN; Carl-Henric Svanberg, presidente de British Petroleum, y el príncipe Alberto II

ZOOM

Otros organismos Fernández es también miembro del Círculo de Montevideo, Centro Carter, Diálogo Interamericano, Club de Madrid, Club de Ejecutivos Estados Unidos –Caribe, Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales y Asociación Dominicana de las Naciones Unidas, además, es vicepresidente del grupo de Personas Eminentes (EPG) del Grupo de países de África, el Caribe y el Pacífico (Grupo ACP).

de Mónaco. Fernández es el primer expresidente latinoamericano en formar parte de este importante foro. Ese organismo se reúne dos veces por año para supervisar el trabajo de la SDSN y promover iniciativas innovadoras para lograr un desarrollo global sostenible. La SDSN (por sus siglas en inglés) fue lanzada por la ONU en 2012 con el fin de movilizar líderes de las academias, el mundo de los negocios y organizaciones

internacionales para promover soluciones prácticas a los retos que enfrenta el desarrollo sostenible. Esta iniciativa es parte del trabajo como resultado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (Río+20), que se llevó a cabo en Río de Janeiro, Brasil, en junio de 2012. La red trabaja en colaboración con el Panel de Alto Nivel de Personas Eminentes sobre la agenda de Desarrollo Post-2015. f

Expresidente Leonel Fernández.

Educación rechaza que nombre Veinte maestros se formarán en ciencias maestros no pasan concursos y matemáticas Dirigentes de la ADP acusan al ministro de Educación de violar pacto con nombramientos ROSA ALCÁNTARA r.alcantara@hoy.com.do

E

l Ministerio de Educación rechazó ayer la denuncia de la ex ministra de esa cartera Ivelisse Prats de Pérez y de dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de que hace nombramientos de maestros sin haber aprobado los Luis Maconcursos de . tos inforoposición. Las diri- mó que para gentes de la el año escolar ADP María 2015-2016 se Teresa Cabre- implementará ra y Xiomara el nuevo cuGuante acu- rrículo. Solo san al minis- el falta valitro Carlos dar el nivel Amarante Ba- medio ret de violar el Pacto por la Educación, firmado en abril, con una orden departamental del 30 de diciembre, en la que nombra 550 técnicos, directores y subdirectores de distritos educativos sin tener los méritos para ello. De inmediato, el viceministro de Asuntos Técnicos y Pedagógicos de Educa-

Viceministro Luis Matos.

ción, Luis Matos, afirmó que no hay un solo maestro en el sistema de educación que imparta docencia sin antes pasar por los concursos de oposición y aprobarlos. “Eso no es cierto. Los maestros que se nombran son los que ganan los concursos. Es más, vigilamos ese proceso tres viceministros de Educación y tres representantes del Comité Ejecutivo Nacional de la ADP”, afirmó. Expresó que son los encargados de garantizar de que se respete el nombramiento de los maestros que ganan el concurso. También opinó la presidenta de Educa, Elena Viyella de Paliza. Dijo que el conocimiento que tiene es que los maestros que entran al sistema son los que participan y aprueban los concursos de oposición.

María Teresa Cabrera, ADP.

ZOOM

Irregularidad Los dirigentes de la ADP consideraron que el nombramiento de maestros sin que pasaran por el concurso de oposición constituye una violación flagrante del Pacto Educativo y mata la aspiración de reducir el clientelismo y la politiquería en el sistema. Los gremialistas también dicen que ha faltado transparencia en la ejecución del 4% del PIB. Los dirigentes que expresaron su opinión llaman a evitar esa situación.

Manifestó que es importante cumplir con la ley y que en lo adelante el Gobierno se enfoque en alcanzar la calidad educativa.

Formación de maestros. Matos y la presidenta de Educa

coincidieron en que la formación de maestros debe ser la prioridad del sistema educativo para lograr una mayor calidad. Fueron entrevistados en la sede sel Instituto Superior de Formación Docente. En otro orden, Matos dijo que para este año se hará la evaluación de desempeño, a fin de determinar las competencias y debilidades de los docentes. Indicó que contratarán una empresa internacional para que haga la evaluación para con los resultados diseñar planes y mejoras de capacitación que permitan superar las dificultades.

Faltan profesores de idiomas. También, Matos informó que hay carencias de profesores en áreas como las asignaturas de inglés y de francés. Manifestó que están contratando a los mejores egresados del Programa de Inglés por Inmersión para la Competitividad y los mejores estudiantes de la Alianza Francesa que manejen el idioma francés. Dijo que está consciente de la debilidad en formación de maestros. Tienen en el sistema unos 80 mil docentes. Indicó que la formación de docentes tarda cuatro o cinco años para recibir a los graduandos, por eso avanzan en la capacitación de los que están, para fortalecer el sistema. f

El Isfodosu firmó un convenio con una importante academia de NY ROSA ALCÁNTARA r.alcantara@hoy.com.do

Veinte maestros del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu) serán favorecidos con un programa de formación académica y de investigación, en especial en El Isfodociencias y ma. su tiene temáticas, en el City College unos nueve Of New York. mil estudianAmbas insti- tes de grado tuciones aca- y de postgradémicas fo- dos. Nueve mentarán el de cada 10 intercambio y graduados movilidad in- pasan el concurso ternacional de profesores y estudiantes. El convenio rubricado por el rector del Isfodosu, doctor Julio Sánchez Mariñez, y la doctora Lisa Staiano-Coico, presidenta del CCNY, establece también, fomentar el intercambio y movilidad internacional de profesores y estudiantes. Según el convenio, ambas entidades educativas pactan realizar actividades de investigación e intercambio de miembros de sus

Rector Julio Sánchez Mariñez.

cuerpos profesorales. Al dar la bienvenida a las autoridades del CCNY, el rector del Isfodosu dijo que como parte de las acciones correspondientes al acuerdo, en junio del pasado año se realizó una “Estancia Académica” en el CCNY, en la que participaron los profesores y coordinadores de ciencias en un taller enfocado en didácticas de las ciencias, estrategias de enseñanza-aprendizaje, aprovechamiento de laboratorios y uso de las tecnológicas en el aula. El rector del Isfodosu resaltó como positivo el convenio y señaló que esa institución se preocupa porque sus docentes y estudiantes de educación salgan con las mejores competencias para educar con calidad y formar mejores ciudadanos. f

Amet retiene 70 motocicletas por carreras y subir a elevados ARCHIVO

Órgano afirmó que desmantela dos estructuras ilegales La Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) informó que ayer retuvo 70 motocicletas, cuyos conductores fueron sorprendidos unos en carreras ilegales y otros cuando transitaban por túneles y elevados. Reportó que por participar en carreras ilegales fueron retenidas 12 motocicletas en la autopista Las Américas, Santo Domingo Este, y 13 en la La Cumbre, de la Duarte y llevadas al canódromo El Coco. La Amet alertó en una nota que parte de los vehículos están preparados para desarrollar mayor velocidad, por lo que repre-

La Amet dijo que combatirá las carreras ilegales que ponen en riesgo vidas de conductores y terceros.

sentan un peligro. “Estaremos vigilante para desmantelar estos grupos que se dedican a organizar carreras clandestinas, sin tomar en cuenta el riesgo que representan tanto para ellos como para los demás usuarios de las vías”, advirtió. En cuanto a las otras 45 motocicletas retenidas, el organismo informó que sus

conductores fueron multados al ser sorprendidos en túneles y elevados. “Hemos montado operativos simultáneos para detectar los motociclistas que de manera irregular utilizan los elevados y túneles. Adoptamos esa acción para proteger sus vidas y alertarlos sobre el peligro al que se exponen al transitar por esas vías”, indicó. f


EL PAĂ?S

Viernes 23 de enero de 2015

HOY 9A


10A HOY

EL PAÍS

Viernes 23 de enero de 2015

Almuerzo Grupo de Comunicaciones Corripio Gestión de Guzmán Marcelino se centra en revisión nómina y compras Optimizar los servicios es la clave LEONORA RAMÍREZ S. l.ramírez@hoy.com.do

El sello que la ministra de Salud Pública le quiere impregnar a su gestión se centra en la sincerización de la nómina, la capacitación del personal y la transparencia en las compras. Altagracia Guzmán Mar-

celino, quien ofreció detalles de ese perfil gerencial en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, explicó -con relación a la revisión de la nómina- que se persigue equilibrar con la calidad de los servicios. Respecto a las compras, Guzmán Marcelino destacó que se creó una Dirección de Compras que manejará esos procesos, aunque los mismos serán aprobados por ella. Las demás prioridades del Ministerio de Salud Pú-

Pedro Sosa

LAS CLAVES 1. Optimizar recursos De acuerdo con los planteamientos de Guzmán Marcelino, en el Ministerio de Salud Pública se pretende aprovechar los recursos existentes, humanos y materiales, para mejorar los servicios.

2. Sistema de gestión En ese contexto se implementará un solo proyecto de gestión clínica, que funcionará con los recursos tecnológicos con que cuenta la entidad. El empresario José Luis Corripio y la doctora Altagracia Guzmán M.

blica abarcan la implementación del primer nivel de atención, las emergencias, la mejoría de los servicios de salud materno-infantil, el área de medicamentos y el plan salud segura. Por supuesto, esas prioridades permean todos los sectores, afirmó Guzmán Marcelino al destacar que se retomarán algunos proyectos que ya existían, y que son útiles para la modernización de los procesos de gestión que ya se implementan en la entidad. f PEDRO SOSA

Carlos Rodríguez, director de Relaciones Públicas; Kenia Mena, directora de Drogas y Farmacias; el doctor Ramón Alvarado, director de Servicios de Salud; la ministra Altagracia Guzmán Marcelino; el doctor José Manuel Puello, director de Salud Colectiva; Tirsis Quezada, directora de Planificación, y el doctor Jorge Marte, director de Recursos Humanos.

Por anomalías SP suspende el subsidio enfermedades crónicas LEONORA RAMÍREZ S. l.ramírez@hoy.com.do

E

l Ministerio de Salud Pública suspendió temporalmente el Programa Protegido, debido a que se detectaron irregularidades en la aplicación de ese plan que está dirigido a la cobertura de medicamentos para pacientes con enfermedades de alto costo. Ese programa, que tiene un fondo de más de RD$1,000 millones, solo está paralizado para nuevos pacientes, pues los que están incluidos seguirán recibiendo los fármacos que necesitan. Las anomalías, descritas por la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, van desde la entrega de medicamentos por un monto de RD$3.0 millones a una persona ya fallecida, hasta la inclusión de pacientes cuyos ingresos son tan altos que les permiten cubrir con sus propios recursos el costo de la enfermedad. A la ministra se le pidió que explicara la calificación penal de disponer partidas para un fallecido, a lo que respondió que no sabía porque ella es médica.

Sin embargo, dijo que para evitar que se entreguen medicinas a quienes no las necesitan se discute con el Instituto del Cáncer Rosa Tavárez que estas se las entreguen directamente a los enfermos. “La idea es que se haga con todos los mecanismos de transparencia que deben primar en un programa de esa naturaleza”, expresó. La funcionaria, que ofreció las declaraciones en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, explicó además que las revisiones al Programa Protegido tamEl catá- bién abarcan . logo de la reducción medicamen- del listado de tos del Plan medicamenBásico de tos, de 90 a 50, Salud está tomando en desactualiza- cuenta los redo, lo que sultados de dificulta el un estudio de acceso a los costo y efecfármacos tividad. En ese orden se estudia la compra de fármacos a través de las facilidades que promueve la plataforma del Consejo de Ministros de Centroamérica y República Dominicana (Comisca). Mediante ese esquema se consiguen calidad y bajos

ZOOM

Lo que diga Danilo A la ministra de Salud Pública se le preguntó si apoya una repostulación del presidente Danilo Medina, quien de todas formas solo podría optar por un nuevo período presidencial consecutivo si se reforma la Constitución. Altagracia Guzmán Marcelino respondió que ella apoyaría lo que decida el presidente de la República. “Yo estoy tan metida en este problema que me remito a lo que diga el Presidente”, destacó.

precios. Guzmán Marcelino destacó que el país podría ahorrarse RD$170 millones al año si compra medicinas bajo ese modelo. Otro componente del programa que se evalúa es el de las cuentas por pagar a casas comerciales, ya que superan los montos dispuestos en el presupuesto de gastos del ministerio. En el presupuesto de 2014 se designaron más de RD$1,000 millones para el referido programa, y las cuentas por pagar “superan con creces esa cantidad”, refirió Guzmán Marcelino. “Tenemos el Departamento de Fiscalización, que

Las carcajadas Los periodistas del Grupo Corripio le recordaron a Guzmán Marcelino que Medina todavía no se ha expresado claramente sobre el tema. Ella respondió entre risas que entonces ella tampoco. ¿Y si va? Ante la escueta respuesta se le preguntó otra vez si lo que Medina decida ella lo apoya. Su respuesta fue un sí. Desde hace meses varios grupos han pedido que Medina se repostule.

depende del despacho, identificando las cuentas por pagar del programa, para que estén debidamente calificadas; hasta tanto pongamos en blanco y negro todos los temas del Programa Protegido, no se incluirán más personas”. “Mientras eso no se aclare ese programa sería un barril sin fondo”, refirió la ministra. El Programa Protegido devino de la creación de un fondo para enfermedades catastróficas, anunciado por el presidente Danilo Medina en noviembre del año 2013.

Catálogo de medicinas. Ka-

rina Mena, directora de Drogas, Farmacias y Medicamentos, expresó en el encuentro que se está actualizando el catálogo de medicamentos del Plan Básico de Salud para que los fármacos estén vinculados al perfil epidemiológico de la República Dominicana. En ese perfil las principales enfermedades que aparecen son las cardiovasculares, renales y la diabetes. Los paMena ex. cientes plicó que en el nuevo esque- incluidos en ma de medi- el Programa camentos se Protegido setoma en guirán recicuenta que la biendo las mayor parte medicinas, de la pobla- dijo la minisción tenga ac- tra Guzmán ceso a los mis- Marcelino mos con relación a los precios, sin dejar de lado la calidad. Con relación al bajo costo, se promoverá el uso de fármacos genéricos, de probada calidad, informó Mena al destacar que además será creado un departamento que inspeccionará los productos que ofrecen las farmacias a los usuarios. El mecanismo de control incluirá a las farmacias de Promese, refirió. f

Muertos cobran Al llegar al Ministerio de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino ordenó que se evaluara la nómina de la institución, cuyos resultados preliminares arrojaron que en dos regionales seguían vigentes los salarios de 50 empleados ya fallecidos, y que 25 personas residentes en el exterior estaban en nómina. Al detectarse esas irregularidades, la ministra dispuso que una parte del personal cobre de manera presencial, no a través de las tarjetas electrónicas. De acuerdo con las informaciones de Guzmán Marcelino, la nómina oficial de Salud Pública asciende a 73,000 empleados, para cuyos salarios se dispone de RD$23,193 millones al año, lo que representa el 73% del presupuesto asignado por el Poder Ejecutivo. A la ministra se le preguntó si consideraba deficitario el presupuesto de esa instancia, pero ella respondió que para saber si necesita más fondos primero tiene que poner la casa en orden, saber dónde está cada quien. Sin embargo, explicó que con el presupuesto actual la entidad no puede realizar nuevos nombramientos, más bien hacer sustitución de personal. El presupuesto de este año alcanza los RD$62,848,564,147, un 2% del producto interno bruto (PIB).


EL PAÍS

Viernes 23 de enero de 2015

HOY 11A

La Voz de Todos

El MPS eliminará pasantía para los médicos noveles; legislarán PEDRO SOSA

ALTAGRACIA ORTIZ G. a.ortiz@hoy.com.do

L

a pasantía de ley que realizan los médicos para obtener su exequátur, que a su vez los acredita para ejercer la medicina, será eliminada, para lo cual ya se envió un anteproyecto al Congreso Nacional, reveló ayer la ministra de Salud Pública, doctora Altagracia Guzmán Marcelino. El doctor Jorge Marte, director general de Recursos Humanos de Alto Nivel, dijo que se trata de un esfuerzo por reorganizar al personal de Salud, en lo adelante se dará el exequátur a los médicos sin necesidad de que hagan la pasantía de ley. Tanto la ministra como Marte aseguraron que en lugar de los pasantes serán colocados en esas posiciones médicos Sólo falgeneralistas y . ta que el especialistas en medicina Congreso defamiliar. Se rogue ley trata de un te- que creó las ma de reorga- pasantías nización de médicas, estodo el siste- peran esto empuje el ma. “Ya hemos sistema de hablado en la salud Cámara de Diputados para eliminar la pasantía médica, ya cumplió su razón de ser, se le dará el exequátur a los médicos como a los odontólogos y psicólogos”, aseguró la funcionaria. En esas plazas se harán en turnos de ocho horas para el primer nivel de atención y a los médicos generales se les capacitará en la estrategia de atención primaria. Este proyecto está en la Cámara de Diputados y se constituyó una comisión bicameral, el Colegio Médico está de acuerdo con todo esto, aseguró Guzmán. Es decir, estamos decidiendo que el médico no necesite la pasantía para obtener el exequátur.

Distorsión. El doctor Jorge Marte, director general de Recursos Humanos de Alto Nivel considera que la pasantía médica fue distorsionada. Ahora se quiere elevar el nivel del médico y los servicios de la comunidad. El médico general que vaya recién graduado a la

La ministra Salud, doctora Guzmán Marcelino, Ramón Alvarado, director Nacional de Salud, José Manuel Puello, director de Salud Colectiva y Jorge Marte, de Recursos Humanos

Frontera, tendrá un valor de cinco puntos a la hora que vaya a concursar para una especialidad. Marte dijo que se están haciendo concesiones a cambio de una mejoría de los servicios de salud.

Deficiencia. “Más de 50 años de pasantía médica han demostrado que no ha sido eficiente, que no ha resultado”, aseguró Marte. Se trata de un esfuerzo que llevará mejores servicios de salud a la zona fronteriza y a otras regiones, insistió, tras señalar que Salud Pública no delegará sus responsabilidades. La responsabilidad de los médicos pasantes la tendrán los médicos familiares y los médicos generales ya formados, con un horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, precisaron los funcionarios del sistema. Esto beneficiará ampliamente al primer nivel de atención. El 80% de los problemas de salud se resuelven en este nivel; si esto no se hace, la gente va al hospital de segundo y tercer nivel, dijeron. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la confección de una serie de reglamentos, los cuales de-

postgrado, dijo la ministra de Salud Pública.

Hospitales. En la actualidad, se remodelan 78 grandes hospitales y todos los centros provinciales y en adición se avanza en el levantamiento de 50 centros de diagnóstico con alta capacidad resolutiva, informó el doctor Ramón Alvarado, director nacional de Salud.

El doctor Jorge Marte, director de Recursos Humanos.

jarán el nivel central organizado en materia de recursos humanos. En lo adelante no se nombrarán médicos pasantes de postgrado en esas provincias, lo harán los médicos generales a los que se les asignarán recursos e incentivos.

Los especialistas. Con la Dirección Nacional de Residencias Médicas se establecerá cuáles son los especialistas que el país necesita, insistió la ministra de Salud Pública. En este año, la residencia de Medicina Familiar tuvo un déficit de un 50% entre los médicos que concursa-

ron, lo que plantea la necesidad de una revisión. A juicio de las autoridades, se ha estado formando al médico familiar para que compita con el especialista en los hospitales especializados y el concepto es para que trabajen con la familia, en el primer nivel de atención; esa función se ha desnaturalizado, dijo Guzmán Marcelino, invitada junto a su equipo de trabajo al Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Recursos Humanos. Estamos a la espera de que el coordinador de los servicios de salud disponga a dónde irán los médicos pasantes de

Disponen organizar expedientes de pacientes Se creará el Sistema de Gestión en RD ALTAGRACIA ORTIZ G. a.ortiz@hoy.com.do

El Ministerio de Salud Pública ya ordenó la organización e implementación de un Sistema de Gestión Clínica con los datos de los pacientes y su historia en general, el cual será replicado a todas las regiones.

La información la ofreció ayer la doctora Altagracia Guzmán Marcelino, ministra de Salud Pública, quien participó en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, junto a parte de su equipo de trabajo. Sin embargo, este proyecto se hará con los recursos de los que dispone el Ministerio de Salud Pública; no habrá compra software, advirtió la funcionaria en forma reiterativa. Ya el país ha pagado esos proyectos; ahora estamos

en comunicación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). No será récord único, sino sistema de gestión clínica que comenzará en el nivel primario y concluirá en el más especializado de salud. Este sistema será implementado en los hospitales de La Vega, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Mao, Santiago Rodríguez, Monte Cristi, Dajabón, Azua, San Juan y Elías Piña. Luego llegará a las demás provincias del país. f

PEDRO SOSA

Funciona. El modelo de autogestión funciona, aseguran las autoridades, pero esos hospitales también necesitan reguEn la lación y su. gestión pervisión. Ellos con- de hospitales tratan y can- es necesario celan a su per- cambiar los sonal; eso es patrones heseparación de gemónicos, no por ser funciones, dijo Guzmán. médicos se En la actua- puede ser lidad los hos- buen gerente pitales de autogestión no están regulados, pero se trabaja en un reglamento que lo haga, insistió Guzmán. Deberá existir una norma para la contratación de los recursos humanos, pero se trata de vencer numerosos obstáculos y patrones culturales. f

Habilitan en RD los hospitales; es provisional ALTAGRACIA ORTIZ G. a.ortiz@hoy.com.do

Doctora Altagracia Guzmán

El Ministerio de Salud Pública dejó habilitados en forma provisional todos los hospitales y centros de atención del Estado. De acuerdo con los datos contenidos en la resolución 000025, del 2 de diciembre de 2014, se dispone la habilitación provisional de todos los hospitales del Es-

Funcionan bien Desde su experiencia como exdirectora ejecutiva del Seguro Nacional de Salud (SENASA), entre los centros que mejor funcionan están el de Monte Plata y el de Sabana Grande de Boyá. Existen, a su juicio, varios criterios para que estos sean hospitales exitosos, el primero es de gestión, no es necesario ser médico para que un hospital funcione. Conoce experiencias de centros que tienen direcciones generales y dirección administrativa. Esto será revisado, pues los que tienen que dirigir los centros son los gerentes médicos y administrativos. Parecería ser que ese es el modelo, pero está en discusión y es necesario cambiar patrones hegemónicos que se mantienen y que es necesario cambiar. Funciona lo administrativo y la dirección médica, esa es una combinación que ha dado altos resultados, señaló la ministra. Sin embargo, no se trata de hospitales con gran población de pacientes, como sería el caso del Ney Arias Lora y el Darío Contreras. Al respecto, el doctor Ramón Alvarado, director Nacional de Salud, aseguró que este año tres hospitales de autogestión ganaron medallas; el Juan Bosch, de la Vega; el Ney Arias Lora y el Reynaldo Almánzar, en Santo Domingo Norte-

tado y se les ordena dar cumplimiento a los requerimientos para concluir ese proceso, que es un mandato de la Ley 87-01 y de la Ley General de Salud. La información la ofreció la ministra de Salud Pública, doctora Altagracia Guzmán Marcelino, quien aseguró que se dan los pasos para lograr la mejoría de la calidad y que los centros del Estado puedan facturar a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), por la atención de sus afiliados. Asimismo, exhorta a las clínicas privadas a que se acerquen al ministerio para completar su proceso. f


12A HOY

Viernes 23 de enero de 2015

Opinión EDITORIALES

Recomponer el sistema de salud l país necesita que el Estado consiga en el sistema de salud los avances que ha ido logrando en la educación pública. Para eso debe comenzar por transparentar las nóminas, de modo que nadie cobre un sueldo sin trabajar o mientras vive en el exterior. Debe erradicar el desvío hacia personas que no lo merezcan, de las medicinas que garantiza a pacientes especiales el programa “Protegido”, que está suspendido temporalmente por esa causa.

E

a ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, narró en el almuerzo semanal de los medios del Grupo de Comunicaciones Corripio las ocurrencias decepcionantes que ha encontrado durante su ejercicio y los esfuerzos que hace por corregirlas. El programa Protegido es, tal vez, la muestra más indignante de lo que unos vivos hacen para provecho propio y perjuicio de enfermos bajo costosos tratamientos.

L

ambién se necesita que todos los hospitales logren la certificación definitiva para que puedan facturar sus servicios a personas aseguradas y generar ingresos por ese concepto. Un país que ha logrado avances importantes en materia de educación, tiene que tratar de emular esos avances en el ámbito de la salud pública, para que la población pueda contar con la asistencia adecuada en estos servicios de primer orden. Definitivamente, hay que rehacer el sistema de salud.

T

¿Castigo, premio o simple burla? a jefatura de la Policía trasladó su dotación de San Cristóbal, luego de denuncias de macuteo a motociclistas y otras irregularidades graves. La DNCD hizo hace poco algo parecido con su dotación en Hato Mayor, luego de que una mujer denunciara que le exigían fuertes sumas de peaje para hacerse de la vista gorda ante sus operaciones de venta de drogas.

L

os altos mandos recurren al traslado de individuos o dotaciones acusadas de irregularidades, en vez de investigarlas en el lugar de los hechos y confrontar sus argumentos con los de los denunciantes, para así calibrar responsabilidades y las sanciones merecidas. Estamos ante un procedimiento cuestionable, que en vez de corregir irregularidades solo transfiere a sus autores hacia otras plazas. No hay que ser adivino para conocer el resultado de esta práctica.

L

DIRECTOR

Bienvenido Alvarez Vega SUB DIRECTOR

Nelson Marrero FUNDADO EL 11 DE AGOSTO DE 1981

JEFES DE REDACCION

ADMINISTRADOR

Marien Aristy Capitán (DÍA) Claudio Acosta (NOCHE)

Juan Carlos Camino

EDITORA EN SOCIEDAD

SUB ADMINISTRADORA

Maribel Lazala

Pilar Albiac

EDITOR DE DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

Humberto Martínez

Alicia Pou GERENTE DE CREDITOS Y COBROS

Félix Caba EDITORA HOY, S. A. S. PRESIDENTE

Carlos M. Gómez González VICEPRESIDENTE

Radhamés García SECRETARIO

José A. Paulino

REDACCION, ADMINISTRACION Y TALLERES

Ave. San Martin 236, Santo Domingo, D. N., República Dominicana Tel.: 809 565-5581 -------809 565-5582 -------809 565-5583 -------809 565-4444 | E-mail: información@hoy.com.do

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

Eric Hoffer Escritor y filósofo estadounidense.

‘‘

No es el sufrimiento, sino la esperanza de cosas mejores, lo que incita las rebeliones.

La potestad reglamentaria del Tribunal Constitucional

R

ecientemente entró en vigor el Reglamento Jurisdiccional del Tribunal Constitucional, el cual viene a complementar la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales (LOTCPC), en cumplimiento del mandato de dicha ley que dispone que “el Tribunal Constitucional dictará los reglamentos que fueren necesarios para su funcionamiento y organización administrativa” (artículo 4). Dicho Reglamento fue aprobado con el voto disidente de la Magistrada Katia Miguelina Jiménez Martínez, quien objeta –aparte de la improcedencia de alegadas limitaciones reglamentarias al ejercicio del voto particular y algunas previsiones del Reglamento- las disposiciones reglamentarias adoptadas por el Tribunal Constitucional (TC) “que escapan al ámbito del funcionamiento y organización administrativa de este tribunal, pues existe reserva de ley en lo atinente a los procedimientos constitucionales, de conformidad con el artículo 189 de la Constitución y 4, 32 y 33 de la LOTCPC, y tal materia amerita del dictado de leyes orgánicas”. La trascendencia de este voto disidente para el entendimiento dogmático y jurisprudencial de la potestad reglamentaria del TC, y, en sentido general, de todos los órganos constitucionales, y el hecho de que pocas veces la jurisprudencia constitucional dominicana ha tratado, por lo menos con la extensión y profundidad con que lo ha hecho la Magistrada Jiménez Martínez, la naturaleza y los límites del poder reglamentario, obligan a que la doctrina constitucional se detenga a analizar cuidadosamente el mismo. A juicio de la jueza constitucional especializada disidente, “el legislador, además de crear una reserva de ley en lo que respecta a los procedimientos constitucionales, delimita la habilitación legislativa previa a regular aspectos que versen sobre la organización y funcionamiento administrativo del Tribunal Constitucional. De ahí, que este órgano de justicia especializada solamente esté facultado para elaborar y adoptar las reglamentaciones relacionadas al funcionamiento y organización de los órganos administrativos existentes o aquellos que sean creados a través de disposiciones reglamentarias. La reserva de ley de que se trata, implica que el Congreso Nacional se ha reservado para sí la facultad de reglar todo lo relacionado a los asuntos jurisdiccionales que son de la competencia de este tribunal, razón por la cual quedaron excluidas las normas reglamentarias respecto de esa materia (procesos constitucionales) […] En ese orden,

Los tribunales constitucionales tienen una eficacia externa EDUARDO JORGE PRATS e.jorge@jorgeprats.com

los doctrinarios de derecho constitucional comparado han adoptado la postura de que los reglamentos dictados por los órganos constitucionales no pueden contener normas que tengan efectos externos y deben limitarse a aspectos internos de organización y funcionamiento”. Lo cierto es que la postura de la doctrina constitucional comparada no es uniforme en el sentido señalado por la Magistrada Jiménez Martínez. Para muestra un botón: conforme la jurista española Patricia Rodríguez-Patrón, que tiene la obra más acabada y reciente sobre el tema (“La potestad reglamentaria del Tribunal Constitucional”, Madrid: Iustel, 2005), es incuestionable “la legitimidad de la normativa ad extra –incluida, por tanto, la referida al proceso- aprobada por el TC” (pág. 325). Y es que, como señalo en mis “Comentarios a la LOTCPC” (Santo Domingo: Ius Novum, 2013), la realidad que se ha impuesto es que, por los contenidos habituales de los reglamentos de los tribunales constitucionales, éstos tienen una

indudable eficacia externa, por lo que se acomodan “a lo que es común en los reglamentos homólogos de los tribunales más ilustres, como es el caso del alemán, el italiano y el español, y contengan normas no solo relativas a organización y personal, sino también previsiones de carácter procedimental, incluso en materia jurisdiccional, tales como normas integrativas del procedimiento de deliberación, distribución de ponencias, fijación del orden del día, etc. (pág. 21). En este sentido, vale la pena resaltar Entró en vigor el que el TC español ha reglaReglamento mentado los reJurisdiccional del cursos de amparo (Acuerdo Tribunal del Pleno de 20 Constitucional de enero de 2000) y la asistencia jurídica gratuita en los mismos (Acuerdo de 18 de junio de 1996). El Consejo Constitucional francés, por su parte, ha establecido normas sobre el proceso constitucional, contenidas en el Reglamento aplicable al procedimiento para el contencioso electoral de fecha 31 de mayo de 1959. Finalmente, la Corte Constitucional italiana ha dictado sus “Norme integrative per i giudizi davanti alla Corte costituzionale” del 16 de marzo de 1956. Los citados reglamentos no solo completan la regulación legal respecto a la organización del órgano y sus funciones sino que establecen el procedimiento a seguir en los diferentes procesos constitucionales. La potestad reglamentaria del TC hay que entenderla, por tanto, en el marco del principio de autonomía procesal consagrado por nuestros jueces constitucionales especializados en la Sentencia TC 39/12 y el cual permite al TC establecer con gran libertad solo sujeta a la Constitución “normas que regulen el proceso constitucional (…) en aquellos aspectos donde la regulación procesal constitucional presenta vacíos normativos o donde ella debe ser perfeccionada o adecuada a los fines del proceso constitucional”. Cuando el TC usa esta autonomía para resolver un caso en particular es porque todavía no tiene claro cuál será la respuesta de carácter general que dará a una cuestión procesal. Si la usa mediante el ejercicio de su potestad reglamentaria es porque quiere establecer una norma procesal con carácter general para todos.

Agricultura, industria y comercio

E

l agricultor que produce la materia Cuando cada productor cambie su prima, tiene por obligación, que mentalidad, cambiarán sus actitudes entrar al proceso industrial y a la comercialización, de lo contrario FRANK TEJADA CABRERA tiene que dejar de ser agro-empresario, produciendo únicamente materia prima, porque nunca podría crecer con éxitos, en nido la habilidad de producir las materias los negocios del agro. Ahora, si usted es primas, industrializar y comercializar, para agricultor como un estilo de vida y desea que sea el norte de toda persona que seguir siendo explotado por el sistema invierta en el agro. capitalista y no comienza a formar parte El inversionista en el sector agrario, del mismo, no entrará a la acumulación de tiene que entrar al sistema de agricultura, capital y solamente, cuando muera y los industria y comercio, porque es el único hijos vendan la tierra, dejará sistema con el cual se podrá algo de riqueza. El agricultor tiene desarrollar el agro dominicaEl ejemplo se lo voy a poner no. Mientras estemos producon el premio del año 2013 de que entrar al ciendo leche de vaca, arroz, la JAD; premio a dos empre- proceso industrial plátanos, yuca, cacao, etc., sesarios que comenzaron con y a la guiremos siendo explotados, RD$8,000 en 1987 y en el 2013 pero cuando levantemos el tuvieron ventas por RD$2,000 comercialización espíritu empresarial y penmillones. Si hubiese sido prosemos en grande, vamos a duciendo y vendiendo pollos como ma- salir del atraso agropecuario en que se teria prima, estuvieran pidiendo ayuda al encuentra Quisqueya. gobierno; pero fueron inteligentes y se Cuál es la fórmula. Hay varias opciones fueron a la agropecuaria, industria y co- u oportunidades. La primera es hacer una mercialización y han hecho fortuna. Le cooperativa y conseguir inversionistas de sugiero a Osmar Benítez que a partir de la ciudad, que podría ser un supermer2015 los premios solamente lo recibirán cado, los cuales nos están explotando, pero aquellos agro-empresarios que hayan te- cuando cada productor cambie su men-

talidad, cambiarán sus actitudes y comenzarán los de la ciudad a tratarnos como gente. Sin embargo, mientras seamos agricultores, ganaderos o forestales, piensan que como somos borregos, sin preparación, nos tratarán como al borro, pero si les demostramos que tenemos visión empresarial, la forma de tratarnos cambiará. En los invernaderos estamos mal, porque no tenemos tecnología y no podemos competir en precios y calidad con California, Europa y Sinaloa, porque ellos tienen rendimientos, que no los menciono, para que no nos dé vergüenza. Asimismo, los invernaderos deben estar integrados: producir materia prima, dar utilidad económica al bien, empacar y comercializar; de lo contrario, no entrar a invertir en un invernadero. Ahora, no podemos confundir, como están muchos funcionarios, que no saben recomendar en qué sitio construir el invernadero. Están bien ubicados los de Ocoa, Rancho Arriba, Constanza, etc., porque tienen costos más bajos, debido a que no necesitan gastar en aclimatar el ambiente. Cambiar la mentalidad de agricultor a empresarios. Viva la economía del conocimiento.


OPINIÓN

Viernes 23 de enero de 2015

El Partido Botín

J

uan Bosch tenía veinte años, y desde las páginas de El Mundo advertía los intentos de instalar una dictadura definiendo el panorama como la formación de una hidra de cabezas trágicas. Ya antes, la pluma insigne de Francisco Espaillat de la Mota hizo del periódico La Información el eje del derrumbe de un Horacio Vásquez, que no llegaba a entender la frase del ilustre periodista vegano: hasta cuándo, hasta cuándo, Horacio, abusarás de nuestra paciencia. La historia nuestra es rica en personajes aptos para advertir el deterioro de la vida institucional. Desafortunadamente, exhibimos una terrible vocación por repetir los errores del pasado. Así como en el siglo 18 y 19 el néctar de las desgracias nacionales estaba íntimamente vinculado a los caudillos, hoy han sido los resortes partidarios la fuente de perturbaciones, como resul-

Exhibimos una terrible vocación por repetir los errores del pasado GUIDO GÓMEZ MAZARA tado de una profunda distorsión de las organizaciones llamadas a garantizar el proceso democrático. Salvando las distancias, los proyectos partidarios conformados con posterioridad al ajusticiamiento del tirano correspondían al criterio de que la vocación de servicio y el acento ideológico constituían la razón de las militancias. No exagero al reconocer que los líderes históricos del PRD, PLD y PRSC no asumían la actividad pública bajo la premisa de acumular riquezas. Con la desaparición física de los tres, el país ha visto un desbordamiento que asocia los ajetreos internos en las principales organizaciones a

Susto y consecuencia

G

rotesco y tenebroso. Proceder chabacano, con esa percepción de invulnerabilidad, la omnipotencia del crimen y la urgencia de la dádiva para el relumbrón, para la ostentación en el Drink y la compra del carnet que permite la admisión en el club prohibido. Lo ocurrido en la Dirección Central Antinarcóticos-DICAN-, de controversial perfil jurídico, creada mediante Resolución del Consejo Superior Policial-15-02 2008-, simplemente suma y ratifica. Cualquier persona conocedora de la realidad nacional, con el proceso iniciado, con los hallazgos y las imputaciones, recrea antecedentes. Asusta comprobar la indefensión de la sociedad. Y es susto también, para quienes eluden el tema y les atemoriza la posibilidad de discutir la legalización del negocio. La importancia del país para el tráfico y la distribución de sustancias controladas, ha sido corroborada por la DEA. El país es centro y puente, afirma la agencia. ¿Quién designa y por qué, a los jefes de los organismos encargados del Control de Drogas? ¿Quién vigila sus acciones? La Ley Para Drogas Narcóticas- 168-75atribuía a la Policía Nacional “velar por el fiel cumplimiento” de sus disposiciones. Rigió durante trece años. El apoderamiento de la jurisdicción correspondiente, al principio, fue escaso. El proceso se usaba más para desprestigio y extorsión. Algunas providencias calificativas tenían que trascender la piedad y obedecer el mandato de la ley. La enfermedad de la adicción era balbuceo. Los prevenidos eran adictos sin remedio con el riesgo de cumplir una pena inútil. La mayoría, víctima de la vesania de un agente de la Policía Nacional, de un enemigo o de algunos de los capos, que ya medra-

Lo ocurrido en el DICAN simplemente suma y ratifica CARMEN IMBERT BRUGAL ban, con absoluta impunidad, en corredores palaciegos. Alguien distribuía, importaba, producía, sembraba, pero había un recelo protector. Se redactaban sentencias, autos, providencias, el consumo aumentaba y el manto acogía a los de siempre, propiciaba la intervención para evitar la persecución y la acusación. Desfilaban por despachos de jueces y fiscales, obispos, empresarios, honorables de toda catadura, para solicitar clemencia o silencio. La institución encargada del cumplimiento de la ley, descubrió las ventajas del control de la mercancía. Se produjo el escándalo que involucró a la jerarquía del Departamento de Drogas Peligrosas y Narcóticos. El cartel tenía asiento en la PN. Un oficial bien amado, joven sobresaliente, era capo. La ley 50-88, sobre Drogas y Sustancias controladas, crea la Dirección Nacional de Control de Drogas –DNCD-. El texto advierte que “La magnitud del problema del tráfico y consumo ilícito de drogas alcanza proporciones dramáticas y alarmantes, y nuestro país es utilizado como

Haití desde la Revolución francesa

T

odos los viajes tienen un fin, el regreso siempre es complicado, se mezclan alegría y nostalgia, surgen las dudas y las interrogantes. Ese viaje me deja perpleja, es difícil aceptar la situación política de ese país pensando en su pasado tan glorioso. Es fácil imaginar las dificultades encontradas por esos esclavos sublevados reclamando “libertad, igualdad y fraternidad” tan lejos de Francia. Sabemos que en 1789 se extienden por toda la isla las ideas de la Revolución francesa y será la idea de igualdad la que evoquen los esclavos en sus reivindicaciones.

Difícil aceptar la situación de Haití pensando en su pasado glorioso AMPARO CHANTADA Esto convierte Haití en el primer país colonizado en liberarse y ser dirigido por ex esclavos africanos. Haití sufre un largo período de aislamiento internacional promovido, fundamentalmente, por las potencias europeas, Francia y los Estados Unidos que no admitían la existencia de una nación gobernada por ex-esclavos, lo que implicaba una amenaza para sus pro-

un clientelismo vulgar estimulado por el club de cartagineses que operan como directivos principales. Nuestros partidos operan como centro de negocios donde la búsqueda de solución a los problemas nacionales se sustituye por un entramado de posturas y comportamientos que hacen de la organización punto de partida para una multiplicidad de negocios donde regidores se asocian a las compañías de recogida de basura y tienen un especial interés en dirigir la comisión que asigna permisos para operar estaciones de gasolina. Ni hablar de algunos diputados que desobedecen la línea institucional porque necesitan estar en buenas con el presidente del hemiciclo para beneficiarse de las canonjías y el reparto indecoroso. Con los Senadores, el tema del barrilito y su incapacidad de transparentar el uso de los recursos representa un retrato de que la noción del botín conduce el comportamiento de exponentes esenciales de la clase política. Los jefes de los partidos operan con otra lógica. No importan los resultados elecpuente internacional”. Alude la ineficacia de la Ley 168, derogada. 27 años después la situación es desastrosa. Se repite con desenfado que “el 20% de los militares y policías dominicanos está implicado en la protección o manejo directo del narcotráfico.” La separación entre carteles y políticos, es difícil. Hay alfiles trabajando desde los parajes rurales hasta los centros urbanos de poder. Las campañas electorales revelan, pero luego viene el apañe. Una foto por aquí, otra por allá, el aporte y después, silencio. Florián Félix, que sirvió de excusa para difundir la fábula de la existencia de un solo narcotraficante en la isla, advirtió, hace décadas, la posibilidad de vengarse de sus persecutores si su candidato ganaba. Su estadía en la cárcel fue ejemplo de dominio. Desde el encierro, continuaba el negocio. ¿Quién ignoraba el hecho? ¿Quién permitía el trabajo? La dirigencia política, elude el tema. Desdén, desconocimiento o flaqueza. Los gestores de las jornadas éticas, imitadores del vengador errante, obcecados con dos o tres personajes que le permiten encubrir culpables de su entorno, jamás mencionan el tráfico y sus redes. En sus agendas, el único mal que amenaza y acongoja, los únicos responsables de los problemas nacionales son algunos prevaricadores. Lo demás no interesa. Mientras la marginalidad protagoniza y es imputada, la legión cómplice, asentada en las élites, ríe y esnifa. Entre el susto y las consecuencias, hay millones. Muchos. También peligro, miedo y conveniencia.

pios sistemas esclavistas. Hoy hablamos de “bloqueo” político y comercial como en Cuba. Como consecuencia adicional, Francia, bajo la dirección de Napoleón, al ver fracasada su aventura colonial en América, vende la Louisiana a los Estados Unidos en 1803, duplicando el territorio de este país. A pesar de todo, la Revolución haitiana tuvo consecuencias en toda la zona del Caribe, asestando un duro golpe al sistema esclavista predominante en la región: en 1804 se declara la abolición de la esclavitud en Haití, en 1830 los ingleses hacen lo mismo en sus colonias. Es entonces, cuando Francia exige una “compensación económica” por las “pérdidas” en la Colonia” (la más rica en ese momento, basta visitar la ciudad de Bur-

HOY 13A

torales, siempre ganan. Durante el proceso electoral reciben recursos de múltiples fuentes, su postura opositora pasiva se traduce en contratas y beneficios desde el poder, en el marco de los acuerdos institucionales en los que participan sus hijos, relacionados y familiares terminan llenando los empleos de las instituciones que cogobiernan con el partido de poder. Milito en el PRD, con una evidente noción diferenciadora del sector que controla las siglas del partido producto de un acuerdo con un sector del PLD. Y el que aspire a conocer la operatividad de esa franja amiga del reparto y las migajas que ausculte en el listado de empleados del Tribunal Superior Electoral y el Tribunal Constitucional para darse cuenta de los apellidos de un alto porcentaje de sus miembros y la relación que guardan con colaboradores, asistentes y dirigentes cercanos al grupo minoritario en simpatías, pero bendecido por la formalidad legal. Ese criterio del partido-botín sirve de retrato de la descomposición de los partidos mayoritarios.

Un desorden muy bien organizado En el hospital de Villa Mella hay 18 ginecólogos para pocos partos JOSÉ R. MARTÍNEZ BURGOS jrmartinezbur@claro.net.do

V

enimos observando desde hace algún tiempo, que en el país está muy bien establecido un gran desorden completamente bien establecido. Para muestra tenemos que señalar en esta entrega, por ejemplo, el caso de la droga robada en la policía DICAN, que todos se dicen inocentes y ni siquiera se han cerrado los sitios de venta ubicados a todo lo largo del país, ni están siendo interrogados o sometidos a la justicia sus compradores y los que vienen consumiendo. Por otra parte el caso de la señora y su esposo que pagaban $20,000 mensuales a las autoridades de Higüey y, por último, para no señalar más desórdenes de las autoridades, está lo del hospital de Villa Mella, donde hay nombrados 18 médicos ginecólogos para dizque atender no más de dos partos al día, y no seguimos indicando las cosas de ciertos contratistas de Obras del Estado, que cobran sus cubicaciones y sus obras no avanzan, no les pagan a tiempo sus cubicaciones mensuales. Esto nos hace recordar aquella vieja canción de Daniel Santos de moda por los años cincuenta “Quien tiró la bomba yo no sé, yo no estaba allí, si algo pasó, etc.”. Pues se ajusta a nuestra inmerecida situación social, política y económica. Ya se vendieron más bonos soberanos y por tanto los millones de dólares no serán pagados por sus autores, y la deuda extranjera y local sigue creciendo y nadie del pueblo se beneficia, pero si aumentan los impuestos para la ya reducida clase media y para los pobres y se sigue violando la Ley 18-88 sobre las propiedades para cobrar más ilegalmente. Como dije, en mi artículo del 15/01/15, que Dios nos proteja, que lo que pueda suceder, no pueda convertirse en la destrucción total de la República Dominicana, pues los vientos que soplan están cambiando de dirección y parece que en definitiva se convertirán en un clásico ciclón caribeño, que esperamos no se convierta además en otro abril de 1965. Si los dominicanos siguen indiferentes y ajenos al proceso que viene desarrollándose en el país, la estampida de los que puedan no se hará esperar.

deos en Francia para entender lo que significaba Haiti en ese momento) y el pago de unos 150 millones de francos oro o sea aproximadamente 17,000 millones de euros (US$21,800 millones). Esa suma era diez veces mayor que los ingresos anuales que tenía Haiti, que siguió transfiriendo esa “multa” hasta 1947. Cuando Haiti exigió en 2005 el reembolso de esa suma de dinero al entonces Presidente Sarkozy, éste contestó que Francia había cancelado la deuda moderna de Haití por 56 millones de euros (US$72 millones), también reiteró “que la ayuda francesa a la reconstrucción de Haití alcanzaría el equivalente de US$418 millones para 2010-2011 y que parte de ese dinero ya se había entregado”. Sin comentario, la página del viaje se cierra así.


14A HOY

EL PAÍS

Viernes 23 de enero de 2015

Jefe Policía ordena traslado de dotación policial de San Cristóbal CONSULTORIO DE NUTRICIÓN DR. JIMMY BARRANCO VENTURA Especialista en Bioquímica y Nutrición Clínica

P: Tengo cirrosis hepática y deseo saber, ¿qué puedo comer? R: La cirrosis hepática es una enfermedad frecuente en el mundo, y su prevalencia es variable de un país a otro. Suele manifestarse hacia la cuarta o quinta década de la vida, aunque puede aparecer a cualquier edad, siendo más frecuente en los hombres. Aproximadamente en el 90% de los casos es causada por la ingestión crónica de alcohol, el hígado graso no alcohólico y la hepatitis crónica viral, en el 10% se desconoce la causa. La progresión de la enfermedad hepática en etapas tempranas hasta cirrosis es acelerada por la obesidad, el consumo elevado de alcohol y el exceso de hierro; mientras que el chocolate negro, café, té verde y arándanos (“blueberries”) pueden tener efectos beneficiosos sobre el hígado. Estudios poblacionales han demostrado que las personas que consumen más de 2 tazas de café al día tienen menos riesgo de enfermedad crónica, comparadas con aquellos que no toman café. La desnutrición parece ser la regla en estos pacientes (65-90 % de los cirróticos), a causa del metabolismo aumentado, y la pobre ingesta alimentaria debido a: pérdida del apetito (por el alcohol), alteración del gusto por deficiencia de zinc y magnesio, dietas muy restrictivas (bajas en sal, grasa y proteínas); dolor abdominal, vómitos y saciedad precoz por la retención peritoneal de líquido (ascitis) y diarrea por mala absorción. Recomendaciones dietéticas: 1- El aporte calórico diario por cada kilogramo de peso es variable: 25 calorías (obesos), 30-35 calorías (peso normal) y 35-40 calorías (bajo peso/desnutridos). 2- Aumentar la ingesta proteica diaria hasta 1.2-1.5 gramos/kilogramo peso (en cirrosis compensada) o 1.5-1.8 gramos/kilogramo peso (si hay desnutrición). En la encefalopatía (alteración de la conciencia, secundaria a sangrado gastrointestinal o por intolerancia a las proteínas), reducir su consumo y preferir las fuentes vegetales de proteínas (soya, nueces, leguminosas). 3- Reducir las grasas si hay diarrea, prefiriendo aceites de oliva, canola, girasol, aguacate y pescado. 4- Evitar el ayuno prolongado e ingerir suficientes hidratos de carbono, por el riesgo de hipoglucemia; prefiriendo alimentos ricos en fibras solubles para estabilizar la glucemia: pastas, leguminosas, granos integrales, frutas, verduras y nueces. 5- Controlar la sal y los líquidos si hay ascitis. Envíe sus preguntas e.m.: barranco.jimmy@yahoo.com

Solicitó a jefa Regional realizar un levantamiento de problemas ANBARELI ESPINOZA a.espinoza@hoy.com.do

El jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, ordenó ayer el traslado de la dotación policial de San Cristóbal y además se reunió con la directora Regional Sur, generala Juana Campusano, a quien soli-

citó un levantamiento para ver cuáles son los principales problemas que enfrenta la institución en esa provincia. “La enviamos a hacer una convocatoria de las fuerzas fijas de esa comunidad para reunirnos y nosotros ver cuáles son las problemáticas, ordenamos hacer un levantamiento de inteligencia para ver cuáles son los principales perturbadores”, expresó. Explicó que los últimos hechos de violencia generados por Yerle Aneury He-

redia Féliz, quien mató cuatro personas, hirió a otras cuatro y luego se suicidó, dispararon una alta percepción de violencia. Se reunió con comunitarios de los que escuchó sus quejas sobre la situación de inseguridad que impera en el municipio y prometió soluciones. “Vamos a reforzar la capacidad operativa, ordenamos trasladar tanto la parte investigativa como la preventiva”, sostuvo. Recordó que en noviembre y diciembre pasado la

Jefe PN, Manuel Castro Castillo.

jefatura de la Policía incrementó de manera considerable los recursos para mejorar la situación de esa provincia y enviaron 300 nuevos agentes, la inclusión de 20 camionetas y 35 motocicletas, con lo cual se elevó el patrullaje preventivo. Castro Castillo habló al salir de una misa en la iglesia Nuestra Señora de la Altagracia ofrecida por el Ministerio de Defensa, en gracia por el 18 aniversario del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria de la Aviación Civil (Cesac). f

SC tendrá más agentes, equipo vehículos y oficinas denuncias ARCHIVO

Castro Castillo culpó a la familia de la violencia y delincuencia y desligó a las autoridades RAMÓN HEREDIA Y TANIA HIDALGO SAN CRISTÓBAL.-

P

ara enfrentar la delincuencia en esta provincia, el jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, anunció ayer el envío de más policías en la principal dotación, el rediseño de los sistemas de patrullaje y más vehículos y equipos de comunicación. Ya antes el jefe policial había dispuesto el traslado de la dotación policial comEl comupleta. . nitario En una reunión con co- Santo Abad munitarios en Canelo, de la la Goberna- Unión Geneción, Castro ral de Juntas Castillo res- de Vecinos, ponsabilizó a denunció la familia de la que la dotadelincuencia ción policial que afecta a “no trabaja” San Cristobal, tras escuchar denuncias, quejas y reclamos ciudadanos. No obstante, expresó que además desarrabalizarán el cuartel de la 17 compañía de esta ciudad y abrirán dos oficinas, una en la Gobernación y otra en el cuartel policial, para que reciban urgencias y denuncias con garantía de confiabilidad. Acogió la petición de fuera de estas instituciones rentar una casa para abrir

La dotación policial de San Cristóbal ha sido objeto de duras críticas.

una oficina donde se reciban de manera confidencial denuncias contra los puntos de drogas que operan. La reacción de Castro Castillo de culpar a los padres de la conducta inadecuada de los hijos se produjo al final del encuentro, ante la queja de una pastora evangélica que denunció que en esta provincia había muchos niños que consumían bebidas alcohólicas y otras drogas. “Ustedes dicen que hay muchos menores que consumen bebidas alcohólicas, pero las autoridades no somos los culpables de esa situación, sino ustedes, mamá y papá que e n el seno de su familia lo permiten”, dijo

Familia hombre abatido exige una coerción justa Piden autoridades ZOOM agilizar búsqueda Homicidio homicida Los abogados narraron que a RaAbogados y familiares de Nilvio Ramírez Matos, asesinado por dos hermanos en 2011 en Tamayo, Baoruco, pidieron ayer a las autoridades agilizar la búsqueda de uno de los homicidas, prófugo en España. Los abogados Gustavo Soto y Roberto Marra dijeron que el joven fue asesinado por Rafael Andrés (prófugo) y Carlos Julio Matos Montero. Explicaron que Carlos Ju-

mírez lo mataron el 29 de septiembre de 2011, en la madrugada, al llegar a su casa y desmontarse de su carro, los hermanos lo esperaban y le dieron cuatro tiros. Explicaron que lo mataron porque Ramírez era primo del alcalde de Monserrat, Edgar Aníbal Ramírez, a quien intentaron matar el año pasado por denuncia contra ellos.

lio guarda prisión en la cárcel de Neiba por otro homicidio, y que por el caso de Ramírez la jueza Lissette del

LA CLAVE Es la propia gente El jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, no cree que las autoridades sean las culpables de la violencia. “ Ustedes dicen que hay muchos menores que consumen bebidas alcohólicas, pero las autoridades no somos los culpables de esa situación, sino ustedes, mamá y papá que en el seno de su familia lo permiten”, dijo el jefe policial.

el jefe policial. Afirmó que los menores que consumen drogas hoy son los delincuentes que en el futuro saldrán a delinquir, matar, robar, atracar con el objetivo de conseguir dineCarmen Pérez solo le impuso una garantía económica de 100 mil pesos, por lo que apelaron esta medida. Manifestaron que los hermanos están vinculados al narcotráfico y que solamente Carlos Julio tiene seis órdenes de arresto por homicidios. Tantos los abogados como los familiares exigen a las autoridades una coerción justa por el caso de su pariente y no la garantía económica, pues temen que este, con sus influencias pueda salir en libertad. En cuanto al hermano prófugo, Rafael Andrés, exigen que sea extraditado, pero acusan al fiscal Esteban Cuevas Santana de no querer firmar la orden de captura para que Interpol ponga la alerta en España. f

ro para comprar las sustancias prohibidas. Abogó por el fortalecimiento de la familia en aras de contribuir con la disminución de la delincuencia, no solo en esta provincia sino en todo el territorio nacional. Pese a sus críticas, afirmó que cumplirá con las medidas anunciadas con la finalidad de disminuir a su mínima expresión la violencia, la delincuencia, la criminalidad y el estado de inseguridad que afecta a esta zona. Entre los comunitarios que se quejaron figura Santo Abad Canelo, de la Unión General de Juntas de Vecinos, quien denunció frente al propio jefe de la Policía que la dotación policial “no hace su trabajo”.

El detonante. La reunión de las autoridades locales con Castro Castillo se produce luego de que Yerly Aneudy Heredia Félix, un hombre con dos pistolas en manos, ocasionara la muerte de cuatro personas y heridas a otras cuatro entre la noche del domingo y la madrugada del lunes y posteriormente se suicidara, según la Policía. Las medidas y consideraciones del jefe policial se produjeron en presencia de las autoridades de esta provincia, entre estas el gobernador Julio César Díaz; la procuradora de la Corte General, Celeste Reyes Lara; la fiscal Diomerys Soto Valdez; los diputados Nelson Guillén Valdez y Josefina Tamárez y la generala Juana Campusano, jefa de la Dirección General de la Policía con asiento en Baní, provincia Peravia. f

Roberto Fulcar en rueda de prensa.

Dirigentes PRM harán acto apoyo a Abinader Dirigentes del Partido Revolucionario Moderno participarán el domingo en un acto en el que serán presentadas las estructuras de dirección del proyecto presidencial de Luis Abinader. Una nota explica que el acto será a las 9:00 de la mañana, en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico, en Santo Domingo, Dice que acudirán dirigentes y activistas comprometidos con la propuesta presidencial del político. Dirigentes nacionales, de frentes de masas, sector externo, regionales, provinciales, municipales, zonales y de las seccionales en el exterior serán presentados al país y juramentados en el acto, informó Roberto Fulcar, vocero del proyecto. El texto explica que en rueda de prensa en la Casa Nacional del Proyecto, Fulcar dijo que además de presentar su estructura política, el dirigente político expondrá los fundamentos de su propuesta al país para las elecciones de 2016. f

Hoy se registrarán pocas lluvias; temperatura fresca Las lluvias serán escasas en gran parte de República Dominicana y solo se registrarán aguaceros aislados y de corta duración en las regiones Noreste, Norte y la cordillera Central, sobre todo en la tarde y la noche, según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet). Prevé que las temperaturas se mantendrán bajas en la noche y primeras horas de la mañana. Onamet recomienda a los residentes en las regiones Sur y Suroeste del país hacer uso racional del agua, debido al período de sequía estacional que empieza a afectar al país.

Informó que condiciones de escasas precipitaciones prevalecen sobre la República Dominicana, por un sistema de alta presión que se manifiesta en todos los niveles de la atmósfera, en especial en las provincias Santiago Rodríguez, Dajabón y Valverde. En el Distrito Nacional el cielo estará despejado. En Santo Domingo Norte habrá nubosidad aislada. Santo Domingo Oeste estará mayormente despejado y en Santo Domingo Este habrá nubosidad aislada. Las lluvias serán escasas en todo el territorio, de acuerdo con el reporte. f


Viernes 23 de enero de 2015

HOY 1B

Luis Polonia renuncia a ser instructor de bateo Aguilas

Deportes

Lo anunció en su cuenta de Twitter y reveló que tomó la decisión al terminar la campaña para el conjunto mamey. ¿Estará guapo?.

, EDITOR: FRANKLIN MIRABAL U f.mirabal@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 255 I FAX: 809 683 6911

Baloncesto de la NBA

Cerca del adiós

Kobe Bryant no impacta como antes

Los Lakers fuera de competencia Los fanáticos de los Lakers no están contentos con el trabajo en su equipo JEFFREY NOLASCO j.nolasco@hoy.com.do

pesar de recientemente haber pasado a Michael Jordan en el listado de puntos de todos los tiempos con 32,292, y de haber establecido una marca personal con 17 asistencias, el estelar de los Lakers de Los Angeles, Kobe Bryant parece estar perdiendo la batalla ante el tiempo y las lesiones. Razón por la cual se habla de su eminente retiro, tras concluir su nuevo contrato de dos años por 48 millones de dólares. "Estaría mintiendo si dijera que no me ha pasado por la cabeza retirarme", contestó el escolta de los Lakers. "Ahora mismo lo dudo, pero todo es posible. Mi cuerpo me duele demasiado y si no quiero hacer esto más, no lo haré", afirmó Bryant al periodista de Los Angeles Times, Bill Plaschke, al cuestionarle sobre su posible adiós a la NBA. Se recuerda que Kobe tuvo una severa lesión en la rodilla que lo limitó a solo seis juegos en la campaña 2013-14, y desde ahí en adelante lo ha mantenido en constante sube y baja. Bryant, drafteado en 996

A

por Charlotte Hornets, y cambiado a los Angeles Lakers por el pívot titular Vlade Divac, se encuentra en su temporada número 18, todas vistiendo el uniforme con la franquicia de la ciudad de Los Angeles. En la actual campaña promedia 22.3 puntos por partido, 5.6 asistencias y 5.7 rebotes en 34.5 minutos por juego.

Sus logros. El escolta, de 36 años de edad, nacido en FiKobe ladelfia, Pen. Bryant silvania, Esta- ha sido uno dos Unidos, de los jugase inició en el dores de mejor balon- más calidad cesto del en la última mundo en la década en el temporada baloncesto 1996-97, bajo de la NBA la tutela del gerente general Jerry West. Pero es con la llegada del dirigente Phil Jackson, cuando Bryant se convirtió en uno de los mejores escoltas de la liga al aparecer en el segundo mejor quinteto de la liga, en el mejor defensivo y en el All-Star Game como titular. En esa temporada (2000), Bryant promedió 22,5 puntos, 6,3 rebotes y 4,9 asistencias en 66 encuentros para junto a Shaquille

O'Neal ayudar a su equipo a tener un formidable récord de con un récord de 67-15. De paso, los Lakers consiguieron su primer campeonato desde 1988 y el primero en la cuenta particular de Bryant. O'Neal logró por su parte el título de MVP de las Finales. En la temporada 2002-03, Bryant promedió 30 puntos por partido, y alcanzó además una cifra histórica al anotar 40 o más puntos en nueve partidos consecutivos, con 40,6 puntos de promedio en el mes de febrero.46 Además, promedió 6,9 rebotes, 5,9 asistencias y 2,2 robos de balón, y por primera vez en su carrera fue elegido en los mejores quintetos tanto de la liga como defensivo. El 23 de diciembre de 2007, Kobe se convirtió en el jugador más joven de la historia en alcanzar los 20 000 puntos, en un partido ante New York Knicks en el Madison Square Garden, y ese mismo año fue electo Jugador Más Valioso de la temporada regular. Asimismo, electo Más Valioso en los Juego de Estrellas del 2002, 2007 y 2009 conjuntamente con Shaquille O'Neal. Pero quizás lo más importantes es que ha sido pieza clave en cinco títulos de campeones de los 16 que han conseguido los Lakers.

PROMEDIO DE POR VIDA PUNTOS 25.4

ASISTENCIAS 4.8

REBOTES 5.3


2B HOY

DEPORTES

Viernes 23 de enero de 2015

Las estadísticas

JEFFREY NOLASCO j.nolasco@hoy.com.do

PRONÓSTICOS LA SUPER LÍNEA

JUEGOS DE HOY EN EL BASKET COLEGIAL

Cartelera como le gusta al fanático Para la contienda Atlanta Hawks sostendrá una prueba de fuego al recibir la visita de Kevin Durant y los Thunders. Deben de demostrar esta noche que de llegar a los playoffs pueden vencer a equipos fuertes. Nos gustan para hoy: Toronto, Orlando, Cleveland a juegos. Así como Golden State, Chicago y Miami a menos canastas.

JEFFREY NOLASCO

NBA JUEGOS DE HOY HORA 8:00pm 8:30pm 8.30pm 8:30pm 8.30pm 9.00pm 9:00pm 9:30pm 9:00pm 10:00pm 11:30pm

LÍNEA 11 194.5 207 3.5 193.5 9 198 15 220 3.5 218 15

EQUIPO Toronto Filadelfia Oklahoma Atlanta Charlotte Cleveland Indiana Miami Orlando Nueva York Chicago Dallas N. Orleans Minnesota Lakers San Antonio Boston Denver Houston Phoenix Sacramento Golden State

MOV 11 194.5 207 3.5 193.5 9 198 15 200 3.5 218 14.5

G 26 8 20 33 16 21 15 18 15 5 27 28 20 7 12 26 13 18 28 24 16 32

P 14 32 20 8 25 20 27 22 29 36 15 13 20 32 29 16 25 22 13 18 24 6

CASA 16-7 3-16 12-7 16-3 9-13 11-9 8-11 7-12 5-14 3-17 12-10 14-6 12-5 3-16 6-15 15-6 9-13 12-9 14-7 11-7 10-14 17-1

RUTA 10-7 5-16 8-13 17-5 7-12 10-11 7-16 11-10 10-15 2-19 15-5 14-7 8-15 4-16 6-14 11-10 4-12 6-13 14-6 13-11 6-10 15-5

CONF 17-8 6-17 11-15 23-5 12-11 15-9 9-13 11-12 10-18 4-21 18-9 12-9 14-11 3-22 6-23 16-13 9-17 11-13 17-9 11-12 12-16 19-6

DIV 7-0 1-7 4-4 6-2 3-4 3-2 2-5 3-6 4-6 2-4 4-2 3-3 5-4 2-6 2-8 4-6 4-4 4-4 4-4 5-3 3-5 5-3

PF 106.8 90.4 100.2 103.3 95.5 100.7 94.9 93.5 95.0 92.5 102.3 108.5 100.7 98.9 100.4 101.8 102.3 102.3 102.4 107.0 101.9 110.0

PA 101.5 102.6 98.8 96.6 98.2 100.7 96.6 97.2 100.7 101.7 99.5 102.5 100.5 108.1 106.5 97.6 104.2 103.8 98.4 104.7 103.9 99.1

RACHA P2 P1 G2 G12 G1 G2 P4 G1 P2 P16 P1 G1 G1 G1 P4 G3 P2 P2 P1 G2 P3 G1

ULTI.10 3-7 4-6 6-4 10-0 6-4 3-7 4-6 4-6 2-8 0-10 5-5 7-3 5-5 2-8 3-7 7-3 3-7 5-5 6-4 6-4 3-7 9-1

NBA JUEGOS DE MAÑANA HORA 8:00pm 8:30pm 9.00pm 10:00pm 11:00pm

LÍNEA -

EQUIPO Nueva York Charlotte Detroit Milwaukee Filadelfia Memphis Brooklyn Utah Washington Portland

MOV -

4.30pm 7.00pm 7.00pm 7.00pm 7.00pm 8:00pm 8:00pm 9.00pm 9.00pm 10:30pm

LÍNEA -

EQUIPO Miami Chicago Oklahoma Cleveland Clippers Phoenix Dallas N. Orleans Minnesota Atlanta Indiana Orlando Milwaukee San Antonio Detroit Toronto Boston Golden State Washington Denver Houston Lakers

MOV -

G 6 17 16 21 6 29 17 14 29 31

P 36 25 26 20 33 12 24 27 13 11

CASA 4-17 10-13 6-15 9-9 3-15 16-5 8-14 7-12 18-5 19-4

RUTA 2-15 7-12 10-11 12-11 5-17 13-7 9-10 7-15 11-8 12-7

CONF 4-21 12-11 10-13 14-13 6-13 18-7 12-16 7-16 20-8 14-9

DIV 2-4 3-4 4-3 4-2 1-7 5-5 5-4 3-3 5-3 6-1

PF 92.7 95.8 97.5 98.2 90.0 101.8 95.6 95.5 99.5 103.1

PA 101.5 97.8 99.4 97.1 102.8 98.0 97.8 98.9 96.9 96.9

RACHA G1 G2 P1 P1 P2 P1 P1 P1 G2 G1

ULTI.10 1-9 7-3 7-3 6-4 4-6 6-4 2-8 4-6 7-3 6-4

G 18 27 20 22 28 25 29 20 7 34 15 15 21 26 16 27 13 33 29 18 29 12

P 22 16 20 20 14 16 13 21 33 8 28 29 20 16 26 14 26 6 13 23 13 30

CASA 7-12 12-10 12-7 12-9 18-7 12-7 14-6 12-5 3-16 17-3 8-11 5-14 9-9 15-6 6-15 16-7 9-13 18-1 18-5 12-6 15-7 6-15

RUTA 11-10 15-6 8-13 10-11 10-7 13-11 15-7 8-16 4-17 17-5 7-17 10-15 12-11 11-10 10-11 11-7 4-13 15-5 11-8 6-14 14-6 6-15

CONF 11-12 18-10 11-15 16-9 16-6 12-12 13-9 14-11 3-22 24-6 9-13 10-18 14-13 16-13 10-13 18-8 9-17 20-6 20-8 11-14 17-9 6-24

DIV 3-6 4-3 4-4 4-2 6-2 6-3 4-3 5-4 2-6 6-2 2-5 4-6 4-5 4-6 4-3 7-0 4-4 5-3 5-3 4-5 4-4 2-9

PF 93.5 102.1 100.2 100.8 106.7 107.2 108.4 100.5 98.5 103.1 95.0 95.0 98.2 101.8 97.5 106.4 102.1 110.3 99.5 101.7 106.6 100.4

PA 97.2 99.7 98.8 100.5 100.5 104.6 98.4 100.4 108.0 96.3 97.0 100.7 97.1 97.6 99.4 101.1 104.2 98.6 96.9 104.2 98.4 106.7

RACHA G1 P2 G2 G3 G2 G3 G1 P1 P1 G13 P5 P2 P1 G3 P1 G1 P3 G2 G2 P3 G1 P5

ULTI.10 4-6 4-6 6-4 4-6 7-3 7-3 7-3 4-6 2-8 10-0 3-7 2-8 6-4 7-3 7-3 3-7 2-8 9-1 7-3 5-5 7-3 2-8

CÓMO JUEGAN LOS EQUIPOS EN LA SEMANA CONFERENCIA DEL ESTE EQUIPOS Atlanta Boston Brooklyn Charlotte Chicago Cleveland Detroit Indiana Miami Milwaukee New York Orlando Philadelphia Toronto Washington

LUNES 6-0 2-5 2-4 3-4 6-3 5-2 1-4 4-3 1-2 2-1 1-3 3-2 1-6 4-2 5-0

MARTES 5-1 0-2 3-1 1-2 2-3 3-3 2-3 1-3 3-3 4-4 0-5 1-5 1-2 3-2 3-3

MIÉRCOLES 6-3 6-4 2-8 4-6 4-2 1-5 2-7 4-5 1-7 4-4 0-8 3-6 1-7 7-0 6-3

JUEVES 0-0 0-0 0-1 1-0 4-1 2-3 0-1 0-1 1-2 2-0 1-5 0-1 0-1 0-2 2-0

VIERNES 8-2 3-8 6-3 4-5 5-3 8-3 6-4 3-7 2-3 5-4 1-5 4-7 2-9 4-4 5-3

SÁBADO 7-2 1-4 2-5 4-5 4-4 2-1 3-3 2-8 3-2 2-6 1-4 3-5 2-7 5-0 7-1

DOMINGO 2-0 1-3 2-2 0-3 2-0 1-3 2-4 1-1 7-3 2-1 2-6 1-3 1-1 4-4 1-3

CONFERENCIA OESTE Dallas Denver Golden State Houston LA Clippers LA Lakers Memphis Minnesota New Orleans Oklahoma City Phoenix Portland Sacramento San Antonio Utah

4-2 3-4 4-0 5-3 7-4 0-3 3-2 0-4 0-6 0-2 2-3 5-1 2-3 4-1 1-7

5-3 1-3 4-3 2-0 0-1 5-4 4-0 1-3 7-2 2-5 5-2 6-0 1-6 2-4 3-2

G 10 11 15 9 1 7 3 10 8 10 18 16

P 10 9 3 9 17 10 14 9 9 8 3 4

ATS CASA RUTA 8-10-0 6-4 3-6 10-7-0 7-2 4-7 7-10-0 8-1 5-1 4-9-0 7-4 1-4 6-10-0 0-6 0-9 4-7-1 3-5 4-5 5-10-0 2-7 1-6 11-5-1 4-5 6-4 7-8-1 4-1 2-6 5-7-0 6-5 4-3 10-5-1 8-1 5-2 11-6-0 9-0 3-3

N CONF AF 1-0 3-2 70.4 0-0 5-1 66.7 2-1 5-0 75.7 1-1 1-4 61.0 1-2 0-8 58.2 0-0 4-4 71.4 0-1 2-6 63.2 0-0 6-2 64.5 2-2 5-3 66.0 0-0 4-5 68.0 5-0 5-1 73.4 4-1 5-1 69.2

AA 68.2 61.0 66.2 64.9 68.8 75.8 71.8 63.1 66.3 66.0 60.4 58.8

O/U 6-6-0 5-3-0 5-7-0 4-3-0 4-3-0 3-3-0 3-4-1 4-5-0 4-2-1 3-4-0 5-3-0 7-1-0

NHL. CÓMO JUEGAN EN LA SEMANA CONFERENCIA DEL ESTE EQUIPOS Boston Buffalo Carolina Columbus Detroit Florida Montreal New Jersey NY Islanders NY Rangers Ottawa Philadelphia Pittsburgh Tampa Bay Toronto Washington

LUNES 2-2-1 1-2-0 2-2-0 2-1-0 1-1-0 1-5-0 2-2-0 3-1-1 4-0-0 2-3-1 2-2-1 1-2-1 2-1-2 4-3-0 0-3-0 2-0-1

MARTES 5-2-1 4-6-0 5-4-1 3-6-0 4-2-2 4-2-2 7-3-0 3-5-3 5-5-0 4-2-0 3-1-3 4-3-2 5-2-0 5-4-2 7-2-0 3-2-3

MIÉRCOLES 4-1-1 0-3-1 0-2-0 1-1-0 4-0-3 1-1-0 3-1-0 1-2-0 3-0-0 4-1-0 1-0-0 1-4-2 2-1-1 2-0-0 3-3-1 2-2-1

JUEVES 4-6-0 1-6-1 2-5-1 4-0-1 5-0-0 4-2-2 4-2-1 3-4-0 4-2-0 3-1-1 5-4-1 3-4-1 4-2-1 6-2-0 1-3-1 5-0-3

VIERNES 2-1-0 1-4-0 3-3-0 2-5-2 5-1-1 5-0-1 2-2-0 3-3-3 7-1-0 2-0-0 1-1-0 0-3-0 3-2-1 2-1-1 2-3-0 2-2-0

SÁBADO DOMINGO 6-4-2 1-0-1 6-8-0 1-1-1 2-6-3 2-3-0 7-7-0 1-1-0 4-6-0 3-1-3 2-3-5 3-1-0 9-1-2 1-2-0 4-7-1 0-0-0 8-5-1 0-1-0 6-4-2 5-2-0 5-7-3 1-3-0 8-6-1 1-0-0 10-3-1 0-1-0 8-4-1 2-0-0 6-6-1 3-2-0 9-5-0 1-2-0

RESULTADOS

NBA JUEGOS DEL DOMINGO HORA 2:00pm

HORA LÍNEA EQUIPO MOV 8:00pm Detroit 6 Cleveland St. 6 8:00pm 13 VCU 12.5 - Saint Louis 8:00pm Marist 8.5 Siena 8 8:00pm Niagara 11 Monmouth-NJ 11 8:00pm Manhattan 3 Quinnipiac 3.5 10:00pm Valparaiso 5 Green Bay 5

5-2 5-4 6-0 7-3 8-1 1-5 5-3 3-5 2-3 3-3 6-2 4-2 2-3 6-2 3-4

2-1 0-1 3-1 4-1 3-0 0-2 1-0 1-1 1-1 2-3 0-0 3-0 2-3 0-2 0-1

6-1 6-3 4-1 3-2 2-3 2-9 7-4 1-9 5-3 8-3 6-5 3-4 3-4 6-4 3-6

4-3 2-3 7-0 7-3 8-2 0-1 5-2 1-8 2-5 1-0 2-3 4-3 3-3 4-3 3-5

3-1 1-5 5-1 1-1 0-3 4-6 4-1 0-3 3-1 4-4 4-3 6-1 3-3 4-0 1-2

BASQUET NCAAB EQUIPO STON BROOK MASACHU

1M 37 16

2M 28 29

F 65 45

OT

S. FLORIDA TEMPLE

20 39

28 34

48 73

-

OHIO ST NORTWESTER

38 34

31 33

69 67

-

FURMAN WOFFORD

20 38

29 36

49 74

-

LA SALLE RHOD ISLAND

17 28

30 31

47 59

-

N. FLORIDA N. KENTUCKY

33 27

41 38

74 66

-

ST FRANCIS WAGNER

24 26

34 37

58 63

-

MERCER W. CAROLINA

27 23

25 37

52 60

-

ALBANY HARTFORD

27 20

35 33

62 53

-

H. POINT RADFORD

36 35

30 36

66 73

-

MOREHEAD TENNESE TE

40 42

38 32

78 74

-

TEXAS-SAN MARSHALL

39 23

43 45

82 68

-

WI-MILWAU OAKLAND

29 28

24 38

53 66

-

LONGWOOD G. WEBB

30 37

37 42

67 79

-

FLORIDA-G S. CAROLINA

37 28

34 40

71 68

-

WIHTOP LIBERTY

29 15

42 41

71 56

-

IONA RIDER

41 33

37 35

78 68

-

STETSON KENNESAW

37 34

45 54

82 88

-

LIU BROO BRYANT

32 25

37 49

69 74

-

J. MADISON NORTHEASTER

32 49

27 33

59 82

-

C. FLORIDA CONNECTICUT

33 39

27 28

60 67

-

NOTRE DAME VIRGINIA T.

38 28

47 32

85 60

-

-

RESULTADOS BASQUET NBA EQUIPO SAN ANTONIO CHICAGO

1Q 22 21

2Q 18 25

HALF 40 46

3Q 0 7

4Q -

OT -

UTAH MILWAUKEE

26 16

27 31

53 46

2 12

-

-

Favoritos NCAAB Detroit VCU W. Green Bay

Siena Monmouth Monmouth + Manhattan

Manhattan Siena VCU +

FINAL 10:18 3RO 8:35 3RO


DEPORTES

Viernes 23 de enero de 2015

Baloncesto de la NBA Salud. La gerencia de los Hawks esperan que el dominicano se mantenga saludable como ha sucedido hasta ahora.

H O R F O R D se consolida como un estelar INFORME ESPECIAL

Lo puede hacer todo en la cancha

JEFFREY NOLASCO j.nolasco@hoy.com.do

uando los ejecutivos de la franquicia de Atlanta Hawks dejaron marchar a los jugadores Joe Johnson y Josh Smith sabían con que propósito lo hacían, aunque fue un riesgo. Y es que tenían en su mira al centro Al Horford, el cual,

C

a su entender, sería el Mike Budenholzer. Desde soporte para la rePero lo cierto es que . ya se construcción del el impacto que ha teequipo junto a las ad- puede decir nido este año el saquisiciones del que es poco ludable ala pívot doala-pívot Paul Millsap lo que Hor- minicano de 28 años y el alero DeMarre ford tiene va mucho más allá de Carroll, procedentes que envilo que se pensaba, ya diarle a cual- que su capacidad pade Utah Jazz. Y no se equivoca- quier jugara salirse de la zona ron, ya que el domi- dor de la pintada y aún así nicano se ha conver- NBA mantener un 52.2 por tido en la piedra anciento de efectividad gular junto a las nuevas en tiros de campo lo concontrataciones del equipo vierten en un arma tan letal ganador en la actualidad como efectiva. que tiene la Conferencia EsEvidencia es su promedio te de la NBA. de 15.1 puntos por juego, 6.6 Sumen que para coman- rebotes y 1.4 bloqueos, adedar la nave, los Hawks con- más de su forma de cerrar el trataron un nuevo técnico. camnino a sus adversarios Se trató del asistente de para dejar el paso libre a Greg Popovich en los Spurs, tiradores de la talla de Jeff

Teague, el máximo anotador del equipo. Cabe señalar que el jugador de 6'10 de estatura y 250 libras siempre ha sido un ganador, por lo que no extrañaría verlo en la final de la NBA, aún más, alzándose con un anillo de campeón. Se recuerda que Horford en dos años consecutivo condujo al campeonato a los Gators de Florida en el baloncesto colegial en las temporada (2006-2007). No hay duda que en la actualidad el dominicano está en la cúspide de los mejores jugadores. f

HOY 3B


4B HOY

DEPORTES

Viernes 23 de enero de 2015

Rumbo a la Serie del Caribe Nuevo escenario. La Serie del Caribe se realizó en el Orange Bowl, donde los Leones contaron con Nelson Liriano, Sammy Sosa, Mélido Pérez, Denio González, Rufino Linares, Junior Noboa y Marquis Grisson para triunfar en 1990.

Berroa acabó en Miami Felipe Alou dirigió a los Leones para la segunda SC 1990 INFORME ESPECIAL

ZOOM

La segunda corona para los Leones

GUSTAVO RODRIGUEZ g.rodriguez@hoy.com.do

os Leones del Escogido, contando con el bateo de Gerónimo Berroa y la dirección de Felipe Rojas Alou, dieron a su equipo la segunda corona en la a Serie del Caribe de 1990 que tuvo una particularidad muy especial y fue que por primera vez en la historia del clásico de países latinos fue celebrado en territorio norteamericano, específicamente en Miami, en el Orange Bowl, un parque de fútbol americano. Berroa estuvo caliente con el bate durante el evento que se lleva a cabo cada febrero y el “zorro” Rojas Alou, quien es un ícono en el combinado, con su acertada decisiones, lograron que el combinado triunfara en la justa. La motivación principal de este traslado fueron los problemas económicos que afectaron tanto a la República Dominicana, como a Venezuela, además de un par de años en los que México había celebrado el clásico. El equipo dominicano, que en esta ocasión fue el de los Leones del Escogido, llegó cargado con una artillería sumamente pesada en la que contaron nombres del propio equipo como los de Junior Noboa, Sammy Sosa, Marquis Grissom, Héctor de la Cruz, Luis de los Santos, Nelson Liriano y Junior Félix. También se encontraban los veteranos Gerónimo Berroa, Rufino Linares y José Vizcaíno. En cuanto a los lanzadores, el dominicano Melquíades Rojas encabezaba el grupo y estuvo seguido de Steve Frey, José Núñez, Brett Gideon, Luis Encarnación, Crhis Marchock y Aguedo Vasquez. El nombre más destacado entre los refuerzos fue el de Moisés Alou, quien acompañó a su padre Felipe, este último como dirigente del equipo de los Leones y la escuadra quisqueyana en la justa. En el primer juego de la Serie del Caribe, la República Dominicana venció a Venezuela, representada por los Leones del Caracas, 10-8. El jardinero de las Aguilas Cibaeñas, Moisés Alou reforzó a los Leones y disparó un cuadrangular con las bases llenas y empujó seis carreras en el partido. Nelson Liriano también sacó la bola del parque

L

Moisés con Felipe El destacado jugador Moisés Alou, de las Aguilas Cibaeñas, reforzó a los Leones, en la Serie del Caribe en 1990, en Miami. En el primer juego dominicana ganó con un jonrón con las bases llenas del hijo de Felipe, que levantó a la fanaticada de los asientos en el estadio Orange Bowl, construido para jugar fútbol americano y acondicionado para béisbol en la Serie del Caribe de 1990. Moisés tuvo una destacada actuación fue escogido en el equipo Todos Estrellas, como jardinero central. El presidente del combinado era el ingeniero Daniel Aquino, quien brindó un gran apoyo.

e incluyó dos indiscutibles. El abridor Melquíades Rojas consiguió la victoria, actuando como relevista, y Ramón Arturo Peña, como cerrador, consiguió el salvamento. Para la segunda jornada de la serie, el zurdo Bob Patterson subió al montículo para el club dominicano y ponchó a ocho hombres para superar a los Naranjeros de Hermosillo, 2-1. Otro destacado fue Junior Félix, quien sacó la bola del parque. En el tercer partido, Puerto Rico le ganó a Dominicana 5-4, obligando un empate entre los dos equipos en el primer lugar. El lanzador Mélido Pérez, jugando para los Leones como refuerzo, trabajó siete episodios en los que ponchó ocho hombres y permitió apenas una carrera. Sin embargo, el relevo no hizo su trabajo y el relevista Arturo Peña permitió cuatro carreras en 1.1 entradas de trabajo. Gerónimo Berroa sacó la bola del parque en dos ocasiones. Para el cuarto juego, México cayó 6-4 ante la República Dominicana. Denio González se fue para la calle, mientras que Nelson Liriano, Luis de los Santos y Jorge Brito consiguieron un par de hits por cabeza. En el quinto partido, los Leones del Escogido eliminaron a los Leones de Venezuela, esta vez 5-3. Moisés Alou y Rufino Linares encabezaron la ofensiva dominicana con jonrones. Marquis Grissom pegó tres hits. El Escogido ganó su segunda Serie del Caribe en el sexto y decisivo partido al apalear a los boricuas 16-5.

Felipe Rojas Alou, una gloria de los Leones, impuso su autoridad y conocimientos durante la Serie del Caribe en Miami en 1990.

Gerónimo Berroa, con su poder disparó cuatro jonrones en el evento.

Berroa estampó dos vuelacercas y también contribuyeron con cuadrangulares, Nelson Liriano y Marquis Grissom. Junior Noboa

tuvo tres hits y Moisés Alou sumó dos. En el Todos Estrellas, estuvieron Felipe Alou, mánager del año; Homar Rojas, cátcher, México;

Héctor Villanueva, primera base, Puerto Rico; Nelson Liriano, segunda base, Dominicana; Edgar Martínez, tercera base, Puerto Rico; Omar Vizquel, paracorto, Venezuela; Cornelio García, jardinero izquierdo, México; Moisés Alou, jardinero cenLa Repútral, Domini. blica cana; Rufino Linares, de- Dominciana signado, Do- es una potencia a la minicana; Doug Linton, hora de hapitcher dere- blar de parcho, Venezue- ticipar en Sela. Los más ries del Cadestacados: el ribe. líder de bateo fue el mexicano Cornelio García, con promedio de .530, fruto de 13 hits en 25 turnos y el rey de los jonrones Barry Jones con 5, empatando la marca de Rico Carty en 1977 en Venezuela. Para un equipo dominicano fue el séptimo título caribeño, el Licey sumaba siete (1971, 73, 77, 80 y 85) y el Escogido

(1988-1990) La histórica alineación de los Leones fue la siguiente: Nelson Liriano, 2B; Marquis Grisson, LF; Junior Félix, CF; Rufino Linares, BD; Gerónimo Berroa, 1B; Luis de los Santos, 3B; Moisés Alou, RF y José Vizcaíno, SS. Plantel del Escogido: Bajo la tutela de Felipe Rojas Alou, el plantel dominicano tenía a Melquíades Rojas, Nelson Liriano, Luis de los Santos, Moisés Alou, Junior Félix, Rufino Linares, Gerónimo Berroa, José Núñez, José Vizcaíno, Jorge Brito, Marquis Grisson, Domingo Martínez, Dennis Burtt, Scott Anderson, Steve Frey, Bob Patterson, Ramón Arturo Peña, Denio González, Joaquín Bautista, Scherrer Williams, Sergio Valdez, César Hernández, Luis Encarnación, Bienvenido Figueroa, Junior Noboa, Wilfredo Tejada, Aguedo Vásquez, Juan Espino, Mario Brito, Mélido Pérez y Robin Nina. Los Leones ganaron en 1988 en su país. f


DEPORTES

Viernes 23 de enero de 2015

HOY 5B

Béisbol invernal MÁS QUE MIL PALABRAS CARLOS ALONZO

! CLICK

Alegría en el estadio. La fanaticada dominicana goza de la pelota invernal dominicana y salir en el Figureo del Hoy es un agregado que pone a brillar a los seguidores del juego del bate y la pelota.

f

AP

Seattle espera cosas grandes de peloteros RD Calidad Fernando Rodney, Nelson Cruz y Robinson Canó l venezolano Félix Hernández llegó a los entrenamientos el año pasado hablando efusivamente acerca de la llegada de los dominicanos Robinson Canó y Fernando Rodney a sus Marineros. "Lo que nos hace falta es algo de paciencia - y pasión", expresó Hernández en aquel entonces. "Canó es uno de los mejores peloteros en este deporte. Va a ser de mucha ayuda. Y para el noveno inning hemos agregado a un muchacho que ha sido taponero por mucho tiempo. Fernando tiene experiencia y ni una gota de temor. "Estos muchachos, Canó y Rodney, tienen mucha

E

personalidad. Eso es lo que necesitamos aquí - divertirnos. No podemos tomar las cosas muy en serio. Esto es un juego; hay que divertirse. Lo último que uno quiere es un clubhouse silencioso". Las palabras de Hernández fueron proféticas. Los Marineros fueron tema a seguir en el 2014 al sumar 16 victorias más que en la campaña anterior. Terminaron con foja de 87-75 y se quedaron a una victoria de clasificar para los playoffs. Con la adquisición del cañonero dominicano Nelson Cruz, y a la espera de campañas desacatadas de los abridores jóvenes Taijuan Walker y James Paxton, ahora Seattle está en posición de conseguir lo que sería su primer título divisional desde el 2001. Con Canó, Kyle Seager y Cruz, quien encabezó la Liga Americana en jonrones en el 2014, los Marineros por fin contarán con una parte gruesa del lineup que retará a los formidables bra-

IMPACTO DEPORTIVO FRANKLIN MIRABAL f.mirabal@hoy.com.do

Alex Rodríguez bajo “fuego cruzado”, otra vez Fernando Rodney, de los Marineros.

zos del Oeste del Joven Circuito. Y de clasificar para los playoffs, contarían con un arma como pocas. Cuando los Rangers dominaban dicha división hace unos pocos años, tenían en sus filas a Cruz, quien se ha crecido en momentos cruciales. En 34 partidos de postemporada de por vida, Cruz ha conectado 14 jonrones y ha remolcado 27 carreras. Su slugging en los playoffs es de .683 con un

OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de 1.018. Cruz, Canó y Rodney ya celebraron un campeonato juntos como compañeros en la selección de la República Dominicana que ganó invicta el Clásico Mundial de Béisbol del 2013. "Somos bastante unidos", dijo Cruz acerca de Canó durante una rueda de prensa tras firmar con Seattle como agente libre. "Él es uno de los motivos por los

que estoy aquí. Él quería que yo estuviera aquí y yo también anhelaba ser parte de esto. Estoy muy contento con la oportunidad". El Safeco Field favorece a los pitchers, pero Cruz no es el tipo de bateadores que se preocupan por las dimensiones de un estadio. Cualquier sospecha de que su poder estaba vinculado al escándalo Biogénesis del 2013 quedó a un lado en el 2014, con sus 40 cuadrangulares. f

Estrellas en juego crucial Estadio Julián Javier Situación. Si ganan los Gigantes se colocan a uno JEFFREY NOLASCO j.nolasco@yahoo.com

El conjunto de las Estrellas Orientales chocará esta noche con los Gigantes del Cibao, lo que podría ser un juego crucial para la representación de San Pedro de Macorís en procura de conquistar su primera corona

desde 1967-68, bajo el mando de Tony Pacheco. Los orientales llegan hoy al Estadio Julián Javier, de San Francisco de Macorís, perdiendo la serie 2-3, por lo que de ganar estarían igulando la final, pero de lo contrario se colocarían en una posición bastante incómoda, ya que los dueños de la casa se colocarían a un juego de obtener su primer cetro en la pelota profesional dominicana. Los orientales que ganaron sus dos compromisos de la serie con ofensivas

Parte frontal del Estadio Julián Javier, de San Francisco de Macorís.

devastadoras, ha visto en los últimos encuentro apagar sus bates. El partido está señalado para iniciar a las 7:30 de la noche, por lo que se espera un encuentro a casa llena por parte de ambas fanaticada. Ambos conjuntos perdieron bateadores de la talla de Robinson Canó y Moisés Sierra, pero la defensa de los verdes ha estado desastrosa, y para mala fortuna, los errores, en su mayoría, se han convertidos en carreras para el contrario. f

Es posible que el peligro sea del permanente agrado de Alex Rodríguez. Lo decimos porque cada día abre un capítulo que le hace daño. ¿Cuál fue el último?. Lo están atacando duro porque duró varios días en enero entrenando con Barry Bonds. Con el historial de Bonds, quien fue sacado del béisbol, sería la última persona que con la que Alex debería relacionarse en este momento. Miren esto: El vocero de A-Rod, Ron Berkowitz, confirmó los entrenamientos, que según reportó el diario San Francisco Chronicle ocurrieron en las cajas de bateo de Future Prospects en San Rafael, California. No es que Bonds no puede darle buenos consejos de bateo, es que en este momento Alex debe alejarse de todo lo que pueda generarle comentarios adversos. Noten que hasta la posición de antesalista de los Yanquis la perdió y eso es un problema. NY todavía debe a A-Rod 61 millones de dólares por las tres últimas temporadas de su contrato. Sígueme en Twitter: @Elreydelaradio.


6B HOY

DEPORTES

Viernes 23 de enero de 2015

Lucha inicia curso para capacitar a los entrenadores Acto. Acosta destaca relanzar la disciplina GUSTAVO RODRIGUEZ g.rodriguez@hoy.com.do

Con la participación de un centenar de entrenadores y monitores de lucha participan en un gran encuentro en el que definen un proyecto para relanzar esa disciplina a partir de 2015. En la convivencia que tiene lugar en el salón de actos

BEISBOL DATOS MICKEY MENA m.mena@hoy.com.do

GIGANTES AL FRENTE.Una vez más se impone la ley de promedio en el béisbol, ahora sucediendo con Gigantes y Estrellas, veamos:

ÚLTIMOS TRES JUEGOS ENTRE ELLOS (ROUND ROBIN). Los Orientales ganaron los tres con las siguientes estadísticas a su favor: Anotadas 24 x 7, hits 32 x 18, dobles 7 x 2, triples 2 x 0, boletos recibidos 13 x 2, ponches 15 x 26 y promedio de bateo 317 x 186.

PRIMEROS DOS DE LA SERIE FINAL. Anotadas 18 x 5, hits 29 x 14, dobles 8 x 0, jonrones 4 x 3, boletos 7 x 6, ponches 10 x 12, bateo 387 x 215, embase 434 x 282, slugging 653 x 354 y OPS 1,087 x 636.

PITCHEO. Efectividad 2.50 x 9.53, whip 1.11 x 2.12.

SIGUIENTES TRES PARTIDOS. Los Gigantes han volteado la torta y ahora son ellos los que dominan, con las siguientes estadísticas en esos tres triunfos:

Anotadas 14 x 4, hits 27 x 13, dobles 5 x 1, estafas 2 x 0, boletos 9 x 7 y ponches 18 x 24.

ESTADÍSTICAS INDIVIDUALES.En los dos primeros encuentros por los verdes hubo cinco jugadores con cuatro hits (totales) cada uno: Gustavo Núñez, Audi Ciriaco, Jordany Valdespin, Wilkin Castillo y Mike Bianucci.Gigantes. Jean Segura (6-0), los catchers (5-0), Moisés Sierra y Eliezer Alfonzo (8-1) y Leury García (7-1). Abridores. 4.1 entradas, 13 hits y 9 limpias. Rrelevistas. 12.2 innings, 16 Hits, 9 limpias y 6 boletos. Ultimo tres. Alexi Casilla (14-5), incluyendo 9-5 los últimos dos. Sierra (3-3), antes del pelotazo. Y con Hanser Alberto en la antesala, no han perdido. Abridores. 18 entradas, 8 hits, una sola límpia y 3-0. Relevista. 9 innings, 5 hits, 2 limpias, 2 boletos y 15 ponches. Estrellas. Valdespin y Núñez (11-1), Castillo (10-1), Jesús Feliciano (6-1), Junior Lake (11-2), Ciriaco (9-2). Abridores. 14 entradas, 16 Hits, 7 limpias, con 0-3. Nota. Con la serie 2 x 2, el ganador del quinto juego (Gigantes), solo ha perdido la serie dos veces, en más de 30 años.

del pabellón de lucha del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte también se define la programación del año y se ofrecen charlas sobre arbitraje, formación de atletas, también se habla sobre las nuevas reglas de la lucha, psicología del deporte, medicina deportiva, dopaje, y se analizan las diferentes problemáticas que tuvo que enfrentar esa disciplina durante el año pasado. “Estamos retomando este encuentro, el noveno que realizamos para definir un proyecto para relanzar esta

FUIENTE EXTERNA

Luisin Mejía y Antonio Acosta, junto a los entrenadores en el acto.

disciplina”, proclamó el profesor Antonio Acosta, presidente de la Federación Dominicana de Lucha, durante el acto inaugural del evento efectuado ayer. Señaló la importancia de la celebración de este encuentro, tras señalar que el mismo sirve para planificar, organizar y dirigir la política a desarrollar durante los venideros 12 meses. “Este tipo de encuentro es la única vía que puede dirigirnos al desarrollo de la lucha”, dijo Acosta, al tiempo de indicar que las de-

cisiones que se tomen en este encuentro “deben ser para el desarrollo de ese deporte”. En la actividad también habló el licenciado Luis Mejía Oviedo, presidente del Comité Olímpico Dominicano, quien destacó el potencial que tiene el deporte de la lucha de cara a los eventos del Ciclo Olímpico. “Ustedes están al tris de subir a la élite mundial”, dijo Mejía a una concurrencia de más de 75 entrenadores que vienen de más de una veintena de provincias del país. f

Djokovic, Serena, Wawrinka y Ferrer superan segunda ronda AFP

Jornada. Nadal y María Sharapova buscan los octavos de final en Australia

Pedro Martínez.

Deportistas asistirán al Salón de la Fama Latino

MELBOURNE. AFP.

l serbio Novak Djokovic y el suizo Stanislas Wawrinka en el cuadro masculino, y la estadounidense Serena Williams en el femenino, tres de los grandes favoritos en el Abierto de Australia, cumplieron ayer y sellaron su billete a dieciseisavos de final. En sus duelos de la segunda ronda, el número uno mundial Djokovic fue el que ganó con más autoridad, por 6-0, 6-1 y 6-4 al ruso Andrey Kuznetsov, Tras elimientras que . minar el Wawrinka, defensor del miércoles en título y cuarto la segunda cabeza de se- ronda al itarie, superó al liano Simone rumano Ma- Bolelli, el rius Copil en suizo Roger tres trabaja- Federer se dos sets, por mide hoy en 7-6 (7/4), 7-6 la justa. (7/4) y 6-3. Serena fue de menos a más para dejar fuera a la rusa Vera Zvonareva por 7-5 y 6-0. Entre los grandes nombres de este Abierto de Australia, la principal eliminación este jueves fue la de la danesa Caroline Wozniacki, octava favorita y ex número uno mundial, que perdió por 6-4 y 6-2 ante la bielorrusa Victoria Azarenka, campeona de este torneo en 2012 y 2013. La hispano-venezolana Garbiñe Muguruza, que ganó 6-1, 1-6 y 6-0 a la eslovaca Daniela Hantuchova, y David Ferrer (N.9), Fe-

E

El serbio Novak Djokovic , quien ayer triunfó frente al ruso Andrey Kuznetsov, en la jornada de tenis.

liciano López (N.12), Guillermo García-López y Fernando Verdasco accedieron a los dieciseisavos. Ferrer venciendo al ucraniano Sergiy Stakhovsky por 5-7, 6-3, 6-4 y 6-2 y García-López eliminando al colombiano Alejandro González por 6-1, 6-3 y 6-3 y Verdasco ante el japonés Go Soeda por 6-3, 6-2 y 7-6 (7/3). Feliciano López superó la ronda tras el abandono del francés Adrian Mannarino. No pudieron ganar en segunda ronda, por contra, los también españoles Roberto Bautista (N.13), que cayó 7-6 (7/5), 7-6 (7/4), 4-6 y 6-4 ante el luxemburgués Gilles Muller, y Marcel Granollers, superado por 7-6 (775), 6-2 y 6-4 por el francés Gilles Simon (N.18). Entre los representantes latinoamericanos, Colombia tuvo un mal día, ya que además de la caída de González ante García-López tuvo que despedirse de Santiago Giraldo (N.30), que cayó por 6-3, 6-4 y 6-2 ante el estadounidense Steve Johnson.

ZOOM

Fuerte calor Ayer el termómetro llegó a rozar los 39 grados a las 12:30, justo cuando Nadal abría los ojos en su habitación del hotel., después de casi diez horas de sueño reparador, "la mejor medicina", según Cotorro para iniciar su puesta a punto después de las cuatro horas y 12 minutos de partido angustioso contra el estadounidense Tim Smyczek. Allí estuvo al borde de la deshidratación, cerca del vómito y con calambres.

Nadal y Sharapova El español Rafael Nadal y la rusa Maria Sharapova, que en la segunda ronda estuvieron cerca de caer eliminados en el Abierto de Australia, buscarán hoy el pase a octavos de final, con partidos ante rivales asequibles, el israelí Dudi Sela y la kazaja Zarina Diyas. Tras eliminar el miércoles en la segunda ronda al italiano Simone Bolelli, el suizo Roger Federer se mide por su parte en los die-

ciseisavos a otro italiano, Andreas Seppi, al que ha ganado en sus diez enfrentamientos anteriores. Nadal tiene asignado partido para hoy contra el israelí Dudi Sela en el último turno de la Rod Laver Arena, donde jugará más protegido del calor y las altas temperaturas, y donde todos esperan, incluidos su entrenador y tío, Toni, y su médico, Angel Ruíz Cotorro, que estará recuperado del devastador y sobrehumano esfuerzo que realizó este miércoles. Quizás por esta razón el zurdo español se entrenó este jueves solo durante 25 minutos, con un júnior australiano, "para soltar el brazo" y estirar movimientos, en una pista cubierta del recinto de Melbourne Park, alejado de la prensa, y de los casi 36 grados y el bochorno de la tarde, porque su tío prefirió una práctica tranquila. Este jueves el termómetro llegó a rozar los 39 grados a las 12:30, justo cuando Nadal abría los ojos en su habitación del hotel. f

Diferentes personalidades del mundo deportivo se darán cita al sexto ceremonial del Salón de la Fama del Béisbol Latino, que será celebrado el próximo mes de febrero en el Anfiteatro Altos de Chavón, Casa de Campo, en La Romana. El nuevo comisionado de MLB, Ron Manfred, Jeff Idelson, presidente del Salón de la Fama de Cooperstown, estarán en la República Dominicana dándole apoyo al evento. Asimismo, para este año habrá un aliciente especial; Pedro Martínez, nuevo inmortal de Cooperstown será exaltado en la Clase 2015. Nomar Garciaparra, Carlos Delgado, Roberto Kelly, Ozzie Guillen y Luís González, completan el listado a de esta clase, que serán exaltados al nicho de los inmortales el próximo sábado 7 de febrero. Otras personalidades que han confirmado su presencia en Altos de Chavón, son: Octavio "Cookie" Rojas, Felipe Rojas Alou, Rafael Avila, Manny Acta, José Offerman, José Canó, Fernando Tatis, y Juan Guzmán. Mientras que los peloteros activos, Robinson Canó y Johnny Cueto también han dado el visto bueno. Además Moisés Alou, Dagoberto Campaneris, Omar Moreno y Osvaldo Virgil, entre otros . f

Técnico español llega para asesorar Liga Dominicana Fútbol GUSTAVO RODRIGUEZ g.rodríguez@hoy.com.do

El destacado técnico español Ginés Meléndez llegó ayer al país con la finalidad de ofrecer asesoramiento a la Federación Dominicana de Fútbol, especialmente en torno a la operatividad de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) y la Escuela de Talentos del país. Meléndez, director técnico y director de la Real Federación Española de Fútbol, viene al país también

dirigir un curso a los técnicos de los diez clubes que tienen licencia para participar en la LDF y los entrenadores de las asociaciones provinciales que están dentro del programa de Escuela de Talentos de la Fedofutbol. El acreditado técnico español que ha sido nueve veces campeón de Europa en categorías inferiores y tres veces sub campeón mundial, dirigirá el curso especializado para técnicos de los diez clubes que está programado para

iniciar mañana a partir de las 10 de la mañana, en las instalaciones del Proyecto Goal, Joseph Blatter, en San Cristóbal. El español estará en el país por espacio de diez días lo que aprovechará también para brindar asesoramiento a la Fedofutbol en la estructura para la creación de la futura Escuela Nacional de Entrenadores, de donde deberán salir los futuros técnicos debidamente acreditados con una licencia que lo califique para desempeñarse como ta-

FUENTE EXTERNA

Ginés Meléndez, técnico español.

les. El técnico elogió a la Fedofutbol por el paso de crear la LDF, lo que según dijo elevará el técnico y táctico en el balompié dominicano. Meléndez habló a los representantes de los diez clubes de la LDF que participaron ayer en una reunión de trabajo celebrada en la sede de la Fedofutbol. En la misma también participó el ingeniero Osiris Guzmán, presidente de la Fedofutbol, estuvo presente, el licenciado Félix Ledesma, director LDF. f


DEPORTES

Viernes 23 de enero de 2015

FUENTE EXTERNA

Anuncian el XVI Rally Frontera Copa Eco Petróleo Dominicana Detalles. Los detalles del evento fueron ofrecidos por Reimundo Estevez.

Grupo de niños y jóvenes que participan en las convivencias.

Bádminton inicia clases Los Prados

KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do

L

a XVI versión del Rally Frontera recorrerá unos 1,300 kilómetros y más de 100 comunidades de la República Dominicana, con el patrocinio de Eco Petróleo Dominicana. La primera salida será el jueves 26 de febrero, a partir de las cinco de la tarde, saliendo desde la parte frontal del Ministerio de Defensa la avenida 27 de febrero y regresando el primero de marzo. La segunda salida, partirá desde el Monumento de la ciudad de Santiago y el banderazo estará a cargo de las autoridades locales. En la tercera etapa los participantes recorrerán las comunidades de Capotillo, Dajabón, Cruz de Manzanillo, Monte Cristi y Plaha Ensenada. Mientras que en la cuarta

Proyecto. Serán convivencias intercolegiales Reimundo Estevez, presidente Eco Petróleo Dominicana ofrece detalles del evento automovilístico.

ZOOM

Etapas La primera salida será el jueves 26 de febrero, a partir de las cinco de la tarde, saliendo desde la parte frontal del Ministerio de Defensa la avenida 27 de febrero y regresando el primero de marzo. Segunda La segunda salida, partirá desde el Monumento de la ciudad de Santiago y el banderazo estará a cargo de las autoridades locales.

etapa serán recorridas La Ensenada, Esperanza, Navarrete, La Lomota, Gurabo, Santiago y Santo Domingo. Luego recorrerá las localidades de San José de Las Matas, Monción, El Vallecito, Villa Los Almácigos, Río Limpio y Villa Anacaona. Los detalles del evento fueron ofrecidos anoche, por Raimundo Estévez, presidente de dicha empresa, quien aseguró que para ese año, el evento será transmitido en vivo vía internet. Durante el encuentro con CARLOS ALONZO

Luguelín Santos y José Rubio ofrecen detalles de su preparación al periodista Kennedy Vargas.

Luguelín Santos confía ganar Panam Toronto Condiciones. Dice estar en mejor condición que en el 2012 KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do

El medallista de plata de los Juegos Olímpicos de Londrés, Luguelín Santos, afirmó ayer que sus metas son claras para los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá y Río de Janeiro, Brasil, donde está confiado en brindarle medallas a la República Dominicana. En visita realizada anoche a esta redacción, el joven atleta dijo que su meta es el “Cielo” y que si la salud le acompaña le estará brindando muchas medallas en el 2015 y 2016. “Hemos iniciado nuestros entrenamientos con muy buen tiempo y res-

HOY 7B

paldo en mi República Dominicana, donde he recibido el respaldo de mi gente y mi entrenador José Rubio”, dijo Santos. “La estrategia de entrenamiento de José Rubio nos está dando buenos resultados, a tal punto, de que hoy estamos en mejor condición física ahora, que lo que estuvimos el Luguelín año pasado, . Santos para esta misma fecha. Con visitó la rerelación a su dacción deausencia en portiva del los pasados periódico Juegos Cen- Hoy junto a su entrenatroamericanos y del Ca- dor, el veteribe de Vera- rano José Rucruz, México, bio. dijo que se debió a que estará fuera de tiempo en sus entrenamientos, pero que en Toronto, Canadá se pondrá bien los tenis para poner en alto a la República Dominicana. Manifestó que está

entrenando entre cuatro y cinco horas al día en unos intensos entrenamientos. En tenis y zapatillas. Para el nativo de Bayaguana graficar su avance en los entrenamientos, dijo que está haciendo los mismos tiempos en tenis y zapatillas de competencia en la pista. Luguelin Santos declaró que el año pasado tuvo un gran avance en su carrera, ya que en cuatro carreras consecutivas logró correr sobre los 44 segundos. “Eso me da un indicativo de que estamos trabajando en el camino correcto y todo se lo agradezco a mi entrenador José Rubio y al técnico canadiense”, subrayó Santos, quien ganó medalla de plata en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012. Sus rivales. Adujo que el medallista de oro en Londres, Kirani James y S. Marriot, el Norteamericano, lograron hacer buenos tiempos en el 2014. f

la prensa, también hablaron José Liz y Neredo Mac Dougall, quienes explicaron que todos los preparativos están listos para la celebración del evento. La actividad es conmemorativa al 171 aniversario de la Independencia Nacional y cuenta con el respaldo del Ejercito Nacional. El evento es organizado por el Ministerio de Defensa, Quisqueya Auto Club y Rally Frontera 4x4 Aventura, además de otras instituciones publicas y privadas. f

KENNEDY VARGAS k.vargas@hoy.com.do

La Federación Dominicana de Bádminton y el Club Los Prados acordaron dedicar el último sábado de cada mes para realizar convivencias Intercolegiales de Bádminton, en el techado de la entidad clubistica de la capital. Tras haber realizado la primer Convivencia Intercolegial del año como parte del Programa de Desarrollo de esta disciplina a nivel nacional, Generoso Castillo, presidente de la FEDOBAD, informó que a las convo-

catorias asistirán representantes de los colegios: La Salle, Babeque, Mc School, Serafín de Asís, New Horizontes, American School y San Judas Tadeo, entre otros. “El sistema educativo es la base ideal para el desarrollo de cualquier disciplina deportiva, nuestra federación ha logrado integrar a la práctica del Bádminton a cientos de escuelas y prueba de esto fue la exitosa participación en los Juegos Escolares Deportivos Nacionales. Ahora le toca seguir creciendo a los colegios”, expresó Castillo. La Convivencias Intercolegiales de Bádminton estarán dirigidas por los técnicos Nelson Javier, Juan Amancio, Orlando Santana y Abelardo Cabrera. f


8B HOY

DEPORTES

Viernes 23 de enero de 2015

Viejas Glorias celebra “Juego del Recuerdo” Evento. Fue en el Estadio La Normal El Comité Permanente de Viejas glorias del Béisbol Dominicano, presidido por el Doctor Bienvenido Montero de los Santos, celebró exitosamente la versión No.

35 del “Juego del recuerdo del Béisbol Dominicano”. El tradicional evento tuvo como escenario el Estadio de “La Normal”, con especial dedicatoria al Doctor Emigdio Valenzuela Moquete en vida y en honor a la memoria de Roque Napoleón Muñoz (Polón), Epifanio Guerrero (Epy), Carlos Dores y Gaspar Batista.

El acto inaugural se inició con izamiento de banderas y el himno nacional, la bandera nacional fue izada por el Vice-almirante retirado, Camilo González, la del Comité Olímpico por Chuchú Vargas, la del Ayuntamiento del Distrito Nacional por Marcos Soto y la del ministerio de Deportes por Alejandro Prensa. f

FUENTE EXTERNA

Alexis García El doctor Emigdio Valenzuela recibe una placa de reconocimiento

Karate tras repetir hazaña en Panam Clausura. Federación de Karate clausura curso de capacitación Nivel 1 JOSE CACERES j.cacereshoy.com.do

l karate de la República Dominicana buscará por todos los medios emular la actuación en los pasados Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 cuando se llevaron el primer lugar en ese certamen Continental”. La afirmación la hizo ayer el presidente de la Federación Dominicana de Karate, José Luis Ramírez. Sus consideraciones las externó al encabezar el acto de clausura de un curso de entrenadores Nivel 1 que se celebró con rotundo éxito durante el pasado fin de semana en el Pabellón de karate del Centro Olímpico. “Tenemos ya un buen grupo de atletas clasificados

E

La Federación de Karate junto a todos los entrenadores que participaron en el Curso Nivel 1 en el Pabellón de Karate.

para los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá que se llevarán a cabo del 10 al 26 de julio”, adujo Ramírez. Expuso que los atletas están entrenando de cara a ese evento y que no escatimará esfuerzo para brindarle la mejor preparación física y mental.

Clausuran curso. Fue clausurado el curso para entrenadores de karate, en el

ZOOM

Las provincias Participaron karatecas de Puerto Plata, Mao, La Vega, Bonao, Samana, Santiago, San Cristóbal, Ocoa, Azua, San Juan de la Maguana, Bahoruco, Pedernales, Barahona, San Pedro de Macoris, Higuey, Bayaguana, La provincia Santo Domingo y el Distrito. Con ese curso Kárate inicio la capacitación de todos sus técnicos

nivel 1, donde participaron mas de 60 entrenadores de todo el país, el mismo se desarrollo durante los días 16, 17 y 18 en el pabellón de combate del centro olímpico, con el respaldo del ministerio de deporte y FEDOKARATE. Participaron karatecas de Puerto Plata, Mao, La Vega, Bonao, Samana, Santiago, San Cristóbal, Ocoa, Azua, San Juan de la Maguana, Bahoruco, Pedernales, Barahona, San

Pedro de Macoris, Higuey, Bayaguana, La provincia Santo Domingo y el Distrito. Con ese curso la Federación de Kárate inicio la capacitación de todos sus técnicos con el propósito de mejorar el desarrollo de esta disciplina en todo, sirvieron con instructores Antonio Volquez, Bernardo Mesa, José Ubri, Manuel Coronado y la coordinación de Ramón Precinal secretario general de federación. f

Anuncia varios cursos de voleibol La Federación Dominicana de Voleibol (Fedovoli) declaró a marzo como "El Mes de la Capacitación" y anunció la realización de cuatro cursos nacionales tanto en voleibol de sala como en playa a través del Centro Regional de Desarrollo de Voleibol FIVB que tiene sede en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Alexis García, presidente de la Fedovoli, señaló que ese plan de formación que se oficializó con mucho éxito el año pasado es parte del programa de trabajo que pretende llevar a la par los resultados con la formación integral de los demás actores del voleibol. El primer curso se realizará del 6 al 8 de marzo y estará dirigido a entrenadores´con la participación de de las 32 provincias del país. Del 13 al 15 se hará un curso para árbitros de voleibol de sala; del 22 al 24 al curso de anotación a través de la informática (VIS) y del 29 al 31 tendrá efecto el curso dirigido a entrenadores de playa para las 16 provincias de playas. f

La ACD presupuestó 10 millones para el 2015 Ramón Cuello. Anuncia reordenará la ACD SANTO DOMINGO.

El Consejo Ejecutivo de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) dio a conocer esta semana el amplio calendario de eventos y actividades que se propone desarrollar durante el año que transcurre, para los cuales ha destinado un presupuesto que ronda los 10 millones

de pesos. El periodista Ramón Cuello, presidente de la institución, reveló que la apretada agenda de la entidad que agrupa a los comunicadores de la capital especializados en deportes, contempla unas 17 actividades, tanto a nivel nacional como en el exterior. Cuello explicó que el calendario de eventos inicia el próximo sábado 31 de enero con la juramentación de la nueva directiva, durante un acto a celebrarse en el patio español del local de la institución, ubicado en la calle de La Atarazana, en la zona

Colonial. Detalló que la entidad está trabajando para mejorar todos los aspectos tendentes a fortalecer el buen funcionamiento y la institucionalidad, al tiempo de asegurar que los cambios positivos para los socios comenzarán a verse pronto.

Ramón Cuello, presidente ACD

Status de los miembros Reveló que la directiva de la ACD estará inmersa en una profunda revisión del status de la actual plantilla de miembros de la entidad, “ya que una de nuestras metas en 2015 es reordenar la casa”. f


DEPORTES

Viernes 23 de enero de 2015

HOY 9B

Harán el día 26 justa personas baja estatura En Olímpico. Soterio Ramírez dio los detalles El primer Encuentro Recreativo-Deportivo para personas de baja estatura será celebrado el próximo lunes 26 (Día del prócer Juan Pablo Duarte), cuyo

acto se efectuará a las 9:00 de la mañana frente al pabellón de voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. En la novedosa actividad participarán alrededor de 50 personas con condición de estatura diminuta (Acondroplasia), según reveló ayer el viceministro de Deportes para Todos y el ex selección nacional de ba-

loncesto, Soterio Ramírez. Acompañaron a Ramírez la licenciada Nina Rodríguez, del Departamento de Educación Especial del Ministerio de Educación; el doctor Ramón Zadul (médico-pediatra), Rosanny Peña y Milagros Cabral, encargada de Deporte de DN Y Carlos Martínez, de Deportes para todos. f

FUENTE EXTERNA

Gerardo Suero Correa El viceministro Soterio Ramírez ofrece detalles de la actividad.

Designan jefe misión de Toronto 2015 FUENTE EXTERNA

Oficial. El Comité Ejecutivo del COD oficializó su nombramiento SANTO DOMINGO.-

l Comité Olímpico Dominicano (COD) anunció la designación del licenciado Radhamés Tavarez como Jefe de Misión de la delegación dominicana que asistirá a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. La designación del licenciado Tavarez fue anunciada luego de la reunión del Comité Ejecutivo celebrada el pasado martes, donde este ofreció un informe detallado de lo que se ha hecho hasta el momento. El licenciado Tavarez es un veterano dirigente. En la

E

El nuevo comité ejecutivo del COD celebró el pasado martes su primera reunión formal en el 2015

actualidad es el presidente de la Federación Dominicana de Natación. “Estoy muy complacido con esta designación y he prometido trabajar para que el país quede bien en estos juegos”, sostuvo Tavares quien ha estado trabajando desde agosto del año pasado. Informó que se ha hecho

ZOOM

Agradece designación Tavarez afirmó que, “he prometido trabajar para que el país quede bien en estos juegos Panamericanos que se llevarán a cabo en Toronto, Canadá”, dijo.

un trabajo intenso, incluyendo su participación en la primera reunión de Jefes de Misiones celebrada del 16 al 21 de septiembre del año pasado. Inmediatamente después de su designación, Tavarez prometió poner todo su empeño para convertirse en un facilitador de todos los deportes a los fines de que la

delegación realice un buen trabajo que resulte en logros y medallas para el país. “Me siento muy contento con esta designación, la agradezco”, siguió diciendo Tavarez, quien hasta hace poco era vicepresidente del COD. Dijo que trabaja en coordinación con la Dirección Técnica del COD para adelantar los trabajos, que según dijo “van acorde con una ruta crítica que hemos trazado”. El pasado martes Tavarez se hizo acompañar de Tony Mesa, Director Técnico del COD, para hablar de todo lo que se ha hecho con relación a los juegos de Toronto 2015. Acompañado de Tony Mesa, ofreció un informe a los miembros del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano en la sesión celebrada el pasado martes en la sede del Comité Olímpico Dominicano, (COD). f

Hoy curso atletismo en San Cristóbal La Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo celebrará hoy a la partir de las 10 de la mañana el curso de actualización para entrenadores que se celebrará en el Proyecto Goal en San Cristóbal para todas las provincias del Sur. La información la dio a conocer el licenciado Gerardo Suero Correa. Indicó que Belkys Mañón, certificada por la Federación Internacional de Atletismo, tendrá a su cargo el curso que aglutinará a más de 40 técnicos de todas las provincias del Sur. “También estará en la coordinación la presidenta de la Asociación de Atletismo de San Cristóbal”, adujo Correa. Asimismo, agradeció al presidente de la Federación Dominicana de Fútbol, el ingeniero Osiris Guzmán por brindar todas las facilidades en la instalación de Fútbol para dar el curso de capacitación. f


10B HOY

DEPORTES

Viernes 23 de enero de 2015

Premian deportistas ocoeños FUENTE EXTERNA

Entidad. Ayuntamiento municipal a propósito de las Fiestas Patronales

Otro. Además de Pacquíao, negocia con Miguel Cotto MÉXICO. Hace no muchos días

SAN JOSÉ DE OCOA.

l Ayuntamiento Municipal de aquí distinguió a un total de 35 deportistas ocoeños por sus grandes méritos en el béisbol amateur a nivel nacional e internacional. Durante un acto en el marco de las Fiestas Patronales de esta provincia, el alcalde Aneudy Ortiz Sajún encabezó la activudad, en la cual reconoció a 24 ex beisbolistas y 11 como propulsores de diferentes épocas. Ortiz Sajún pronunció las palabras de bienvenida a los galardonados y anunció la formación de una Comisión para organizar el primer Ce-

Mayweather complica calendario boxeo 2015

E

Parte de los deportistas reconocidos por el Ayuntamiento de Ocoa.

remonial del Pabellón de la Fama del Deporte Ocoeño. Los homenajeados fueron lanzadores, Luis Subero Cabral (Guicho), Marcos Soto Tejeda, Pedro Pimentel (fallecido), Winston Read Pimentel, Fernando Isa Pimentel, Marcos Aguasvivas Matos, Wenceslao Tejeda Minyetty (fallecido) y Antonio Perez (toñito).

ZOOM

Propulsores Como propulsores en béisbol Carlos Faxas Valdez, Salomón Espinal, Olivo Sánchez, Plinio Sánchez, Felipe Isa Pimentel y Mario Lara. Todos ya fallecidos. En softbol, Guarionex Soto, Renán Pujols, Arides Sánchez y otros.

Asimismo, Fidel Núñez Ortiz(fallecido), y Rafael Aguasvivas (Chucho), receptores. Fernado Subero Contreras (fallecido), Luis Báez Tejeda y Radhames Sánchez en la primera base. Alexis Arias y Bolivar Ledesma como campocortos; y Rafael Sigfrido Ortiz Soto(Tibí) como tercera base, entre otros. f

se hablaba de las grandes peleas que tendría este 2015: Floyd Mayweather Jr. contra Manny Pacquiao, Saúl 'Canelo' Álvarez frente a Miguel Cotto y Julio César Chávez Jr. ante Carl Froch. Hoy las cosas han cambiado y el 2015 nos trae un panorama distinto al que teníamos cuando comenzamos el año. Si bien las peleas que se avecinan no son de mala calidad, no será lo que los fanáticos esperaban. Habrá que esperar hasta el último momento para saber si finalmente Floyd sorprende y le da el sí a Manny, pero parece que las cosas han tomado un rumbo distinto, más no inesperado.

Floyd Mayweather Jr.

Según ha comenzado a trascender, las complicaciones que ha encontrado Floyd para negociar con el promotor de Manny, Bob Arum, no han permitido que las negociaciones avancen y la información de que Mayweather terminará por darle la revancha a Cotto van creciendo y creciendo. La Mayweather-Cotto no es una mala pelea. f

Dan apertura a los 4to Juegos Provinciales Duartianos FUENTE EXTERNA

TONY REYES t.reyes@hoy.com.do PIMENTEL.. Con un desbordante entusiasmo fueron iniciados los Cuartos Juegos Deportivos provinciales Duartianos, dedicados al general Osvaldo Cepeda y Cepeda con el respaldo del ministerio de deportes y la alcaldía municipal. El estadio Mendy López Jr. fue abarrotado por millares de parroquianos en la ceremonia histórica de estos esperados juegos que contó con la presencia de las principales autoridades civiles y militares de esta región. El acto protocolar se inicio con el desfile de las deLa ban- legaciones de . dera del Cenovi, Hosministerio de tos, San FranDeportes fue cisco de Maizada por el corís, las Guaviceministro ranas, Castide Deportes, llo, Villa Riva, licenciado Arenoso y los Enmanuel anfitriones Trinidad Pue- del municipio llo de Pimentel al compás de la banda de música de este municipio El himno nacional dominicano fue entonado por la banda de música e izamiento de las banderas nacional por la gobernadora civil provincial Miledy Núñez, la municipal por el alcalde Luis Rosario Socias y la del ministerio de deportes por el vice ministro Enmanuel Trinidad Puello mientras que la destacada vocalista Pimentenlese Laura

El dirigente Eugenio Rodríguez en el año de la corona.

Estrellas Herrera se prepara para mundial veteranos Enmanuel Trinidad, izq, Neivi Sánchez, Amilcar Romero, Jaime David Fernández y Miledy Núñez.

La parte artística brilló previo a la apertura de los Juegos.

Ventura interpretó el canto de Pimentel. La caballería del ejercito nacional encabezada por Kalil Hache realizó un maravilloso espectáculo con despampanantes caballos de pasos fino al igual que la guardia presidencial con otro despliegue de marcha. Así mismo se presentaron grupo de gimnasia rít-

mica de este municipio dirigido por la profesora Luvi Guillen que fueron del agrado de los millares de asistentes. El discurso de bienvenida recayó sobre el doctor Luis Rosario Socias quien resaltó que este municipio esperó 39 años para la realización de estos juegos. “Este municipio esta de

fiesta deportiva, vamos a institucionalizar estos juegos que ya son un patrimonio de la provincia Duarte” agregó. Agradeció al ministro de deportes doctor Jaime David Fernández Mirabal por el gran respaldo para que estos juegos fuera una gran realidad. De su lado, la gobernadora civil provincial ingeniero Miledys Núñez felicitó al comité organizador por la magnifica organización de los juegos Duartianos. El juramento deportivo loo efectuó el destacado jugador de las Aguilas Cibaeñas, Juan Crousett de la delegación de Pimentel. Asistieron también Andres Osiris Tejeda, Félix Rodríguez, el senador provincial Amílcar Romero y el general Neivi Sánchez, entre otros. f

El equipo Estrellas de Herrera, actuales campeones nacionales del béisbol viejas glorias, inició su preparación con miras al representar al país en el Roy Hobbs World Serie, a celebrarse en Fort Myers, Florida, Estados Unidos. Así lo informó el connotado dirigente Eugenio Rodríguez, presidente del conjunto de Herrera, quien dijo que la escuadra que dirige arrancó con partidos de fogueos. “Queremos que desde un primer momento nuestros jugadores comiencen a coger la forma desde muy temprano, por entender tener un gran reto por delante”, afirmó. Precisó que dentro del amplio programa de preparación que tiene la escuadra con sede en el populoso sector de Herrera se cncuentra su próximo cho-

que con un seleccionado de Jarabacoa. el cual cuenta con la presencia de Pedro Julio Astacio y José Núñez, ex peloteros profesionales. “Tendremos muchos compromisos como ese, en el cual nuestro adversaEl con- rios cuentan . junto de con peloteros las Estrellas que en sus de Herrera años mozos se proclamó fueron estelacampeón del res en las Roy Hobbs Grandes LiWorld en el gas. 2008, en Recordó Fort Florida, que el próxiEU. mo 15 de febrero arrancarán con el torneo de veteranos, organizado por la Liga Dominicana de Béisbol de Veteranos con la presencia de seis equipos. “Tenemos muchas cosas buenas este año”, precisó Rodríguez. f FUENTE EXTERNA

Anuncian Clásico Hípico Copa Día de Duarte Evento. Será en la quinta carrera de mañana El Clásico Hípico Copa Día de Duarte será celebrado mañana en el hipódromo Quinto Centenario. El anuncio fue hecho por el presidente de la Comisión

Hípica Nacional, Manfred Codik, quien expuso que en el evento participarán parte de los mejores exponentes de la división tresañeros nativos. La Copa Día de Duarte se desarrollará en la quinta carrera de la cartelera de mañana, pactada a la distancia de 1,700 metros. Encabezan el grupo el

campeón dosañero 2014 Panelista (Sicótico en Gold Sierra), el más ganador hasta el momento, el cual enfrentará potrancas de la calidad de Gótica de Miel (Tango Tales en Odalsi) y Ansiosa (Sicótico en Dixie Wildcat), a las cuales viene de derrotar, pero que cuentan con suficientes credenciales para retar al zaino del

Par Five Stable. A la carrera se unen los emergentes potros Tempestad (Sicótico en Blizz Honor), ganador de dos de tres competencias de por vida; Nidia G. (Roger Michell en Varonesa de Cuatro); Detonador (Goldwater en Mallita B) y Bandido (Marrouche en Make Us Happy). Los siete competidores dis-

putarán la mejor parte de un premio de 160 mil 600 pesos, según confirmó el señor Codik. “Todo está listó para este gran acontecimiento de la hípica dominicana”, agregó el presidente de la Comisión Hípica Nacional. En ese sentido, invitó a la gran familia hípica asistir este sábado al V Centenario. f

Manfred Codik.


Viernes 23 de enero de 2015

El Mundo

HOY 11B

El multimillonario Bill Gates y su esposa Melinda prevén que, de aquí a los próximos quince años, las vidas de los más pobres mejorará mucho más

Prevén que los pobres vivirán mejor en 2030

, EDITOR: JOSÉ NÚÑEZ U j.nunez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 459 I FAX: 809 567 2424

Arrestan por corrupción presidente legislatura de NY Silver es acusado de cinco cargos por “corrupción pública” NUEVA YORK. AFP. Uno de los más altos responsables políticos del estado de Nueva York, el presidente demócrata de la asamblea legislativa, Sheldon Silver, fue detenido ayer acusado de cargos de corrupción por millones de dólares, indicaron el FBI y la fiscalía federal estadounidense. Silver, de 70 años y que preside la cámara baja legislativa de Nueva York desde 1994, se presentó por sí solo en la sede del FBI (ofi-

cina federal de investigaciones) en el sur de Manhattan y "fue arrestado", señaló a la AFP el detective Peter Donald. Por la tarde fue presentado ante un juez federal. El prominente político demócrata está acusado de cinco cargos por "corrupción pública" desde 2000 hasta la actualidad, según el acta de inculpación dada a conocer por la oficina del fiscal federal de Nueva York, Preet Bharara. Cada cargo tiene una pena máxima de 20 años de cárcel. "La denuncia habla por sí misma. La naturaleza de la persona que es acusada obviamente importa y es diferente del tipo de casos que presen-

tamos antes. Se trata de dinero, de lobby, de poderosos intereses, de falta de transparencia", dijo Bharara en una conferencia de prensa. Según la denuncia judicial de 35 páginas, Sheldon Silver era el responsable de "un complot secreto y corrupto para privar a los ciudadanos del estado de Nueva York de sus honestos servicios, y para extorsionar individuos y entidades bajo el pretexto de la ley". "La investigación hasta la fecha ha revelado que Sheldon Silver, el acusado, recibió más de 6 millones de dólares de dos firmas de abogados desde fines de 2002", agrega el documento. De acuerdo con los datos

AFP

Sheldon Silver se presentó solo en la sede del FBI.

incluidos en la denuncia, 700.000 dólares corresponden a sobornos a promotores inmobiliarios y los restantes 5,3 millones son pagos no declarados que recibió de la firma Weitz & Luxenberg, la mayoría de ellos por servicios que nunca prestó. "Silver obtuvo millones de dólares de ingresos externos como resultado directo del uso corrupto de su posición oficial", señala el texto, que menciona casos de potenciales juicios por la presencia de amianto en propiedades. En Nueva York es legal que los legisladores mantengan trabajos externos. Silver no declaró estos ingresos en su declaración anual. f

Diplomáticos EU y Cuba sientan base de las “nuevas relaciones” AFP

Afirmaron que será complicado superar las diferencias que los mantuvieron enfrentados

LAS CLAVES Las embajadas

LA HABANA AP

D

iplomáticos de Estados Unidos y Cuba se sentaron a discutir cómo serán sus futuras relaciones, el papel que jugarán sus embajadas y qué principios los regirán, pero también afirmaron que será complicado superar las diferencias que los mantuvieron enfrentados en las últimas cinco décadas. “Nadie puede pretender que para mejorar las relaciones, Cuba renunciará a sus principios, ni que negociará aspectos de una política que ha sido reconocida como fracasada ni elementos del bloqueo, por cambios internos en nuestro país”, dijo a periodistas Josefina Vidal, directora general para Estados Unidos de la cancillería isleña, tras salir de una de las dos rondas de conversaciones previstas para este jueves. La secretaria adjunta de Estado para los Asuntos del

PANORAMA MUNDIAL

Un funcionario de la cancillería cubana que sostuvo una conversación con periodistas pero no estaba autorizado a dar su nombre indicó que no hay un plazo establecido para abrir las embajadas, que sería el símbolo más palpable de las reinstaladas relaciones entre Cuba y Estados Unidos anunciado por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro el 17 de diciembre de 2014.

Abdalá bin Abdulaziz

El comportamiento

El monarca saudí tenía 90 años y murió de neumonía

Un apartado de importancia para Cuba será “el comportamiento que deben mantener nuestras misiones diplomáticas... y las funciones que deben ejercer”, dijo el funcionario cubano cuyo nombre se mantiene en reserva. La enviada de EEUU, Roberta Jacobson, reconoció los obstáculos que se oponen a la nueva relación.

Hemisferio Occidental y contraparte de este encuentro, Roberta Jacobson reconoció los obstáculos que se oponen a una normalización de las relaciones. “Tenemos que superar más de 50 años de una relación que no se basa en la confianza”, aseguró Jacobson en una rueda de prensa por separado. Las conversaciones del jueves se realizaron en dos segmentos, por la mañana se abordó la reinstalación de las relaciones diplomáticas --y la

apertura de embajadas en ambas capitales-- y por la tarde temas potencias de una agenda de interés común que contempla desde el combate a las drogas hasta el enfrentamiento a los desastres naturales. “El establecimiento de las relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas es solamente parte de la normalización de las relaciones”, expresó Jacobson. Indicó que no hay un “modelo” para la apertura de embajadas, pero reconoció

que la normalización significará abordar las diferencias, como la situación de los derechos humanos tal como lo entienden los Estados Unidos con libertad de asociación. Según Vidal, la normalización será “un proceso largo, que va a requerir trabajo de ambas partes”. Manifestó que sería difícil de explicar que Estados Unidos abriera una embajada en la isla sin sacar a la nación caribeña de la lista de Estados terroristas en la que la agrega cada año.

Por su parte el subdirector de la Dirección General de Estados Unidos de la cancillería, Gustavo Machín, indicó a periodistas que en la sesión de la tarde las partes hablaron de temas como telecomunicaciones y derechos humanos. “La delegación cubana expresó que tenemos distintas concepciones sobre el ejercicio de la seguridad nacional, derechos humanos, democracia, modelos políticos, relaciones internacionales”, explicó Machín. f

MADRID

ESTADOS UNIDOS

YEMEN

control de una milicia chiita. El presidente de Yemen, Abd Rabo Mansur Hadi, dimitió, pero el parlamento se negó a aceptar su renuncia en la noche del jueves y se reunirá el viernes para examinar la crisis política, indicaron fuentes oficiales. "El parlamento (...) se negó a aceptar la renuncia del presidente y decidió celebrar una reunión extraordinaria en la mañana del viernes", declaró a la AFP un alto funcionario, solicitando permanecer en el anonimato. Asesores de Hadi anunciaron su dimisión , poco después de que se diera a conocer la renuncia del gobierno.

Vargas Llosa afirma Un asteroide se que terrorismo es “aproxima” a personaje siglo XXI órbita de la Tierra El siglo XXI tiene “una peste” como la que mató en 1348 en la Florencia del “Decamerón” a 30,000 personas- el terrorismo “en sus distintas manifestaciones políticas y religiosas" y el terrorista es “su gran protagonista”, dijo ayer el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, autor de “Los cuentos de la peste". “Hemos progresado pero este mundo, muy moderno por una parte y por otra muy precario”, afirmó el escritor.

MADRID. EFE.

Crece el caos tras la renuncia del presidente

CABO CAÑAVERAL, FLORIDA, EE.UU. AP Un asteroide de hasta 548

metros (1,800 pies) de ancho se dirige a la órbita de la Tierra. Pero no se preocupe: Se quedará a 1.19 millones de kilómetros (745,000 millas), unas tres veces la distancia entre nuestro planeta y la Luna. Aún así, eso es cerca para una roca semejante. Científicos de la NASA dicen que el asteroide 2004 BL86, descubierto en 2004, estará en su punto más próximo a la Tierra el lunes.

Yemen se encontraba en la incertidumbre y el caos político ayer luego de la renuncia del gobierno seguida de la del presidente, rechazada de inmediato por el Parlamento, y la capital Saná estaba bajo estricto

SANÁ, AFP.

Fallece el rey saudí Abdalá bin Abdulaziz

RIAD, EFE. El rey de Arabia Saudí, Abdalá bin Abdulaziz, murió ayer en torno a la 1 de la madrugada hora local (22-00 GMT), a los 90 años de edad tras sufrir una neumonía, según informó la casa real en un comunicado. El monarca ingresó en un hospital el pasado 31 de diciembre para someterse a múltiples pruebas médicas, que demostraron tres días más tarde que sufría de una neumonía que le dificultaba la respiración. La hospitalización de Abdalá bin Abdelaziz en la Ciudad Médica del Rey Abdelaziz, de la Guardia Nacional de Riad, había desatado en el reino los rumores sobre su sucesión. Abdalá bin Abdelaziz nació en 1924 y accedió al trono el 1 de agosto de 2005, tras el fallecimiento de su hermano y predecesor, el rey Fahd. En 2011 y 2012, el monarca se sometió a dos intervenciones quirúrgicas para corregir problemas de espalda, en el mismo hospital de Riad en el que se encontraba ahora ingresado. En noviembre de 2010, fue operado con éxito en un centro sanitario de Nueva York de una hernia discal y de un coágulo causado por ella. El primero en la línea sucesoria de Arabia Saudí es Salman bin Abdelaziz, nacido en 1935. f


12B HOY

EL MUNDO

Viernes 23 de enero de 2015

BREVES LATINAS

VENEZUELA

PUERTO RICO

MÉXICO

Leopoldo López decide volver a tribunales

Debatirá proyecto que quita a presos el derecho a votar

Mueren 16 en vuelco de autobús de pasajeros

CARACAS, EFE. El dirigente opositor venezolano Leopoldo López puso fin ayer a su negativa de acudir a juicio manifestada en los siete actos anteriores y se presentó a la audiencia del proceso que se sigue en su contra por supuestos delitos que cometió en febrero pasado cuando organizó protestas antigubernamentales. “El señor Leopoldo López ha considerado incorporarse a este periodo de sesión”, indicó su abogado.

SAN JUAN, EFE.

Puerto Rico estudia retirar el derecho al voto a los más de 12,000 presos que hay en la isla, idea que ha generado polémica justo una semana después de que el gobernador Alejandro García Padilla anunciara que valora favorecer el voto a los inmigrantes sin permiso de residencia. La Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes celebra esta semana vistas públicas para discutir el proyecto.

MÉXICO, AFP. Al menos 16 personas fallecieron y 20 más resultaron heridas este jueves al volcarse el autobús de pasajeros en el que viajaban por una carretera del noroeste de México, informaron autoridades locales. "Lo

que sabemos hasta el momento es que el camión (autobús) se volcó y se incendió y que se han rescatado 16 víctimas fatales y 20 personas heridas fueron trasladados a hospitales aledaños", dijo vía telefónica a la AFP Carlos Jesús Arias, director de Protección Civil del estado de Sonora (noroeste). El accidente ocurrió en una carretera de Ciudad Obregón, ubicada a 240 km al sur de Hermosillo, la capital estatal, añadió Arias. El funcionario señaló que el autobús de la línea de pasajeros Tim tenía como destino final Tijuana, otra ciudad del noroeste mexicano fronteriza con San Diego.

VENEZUELA

Un enjambre de abejas ataca a más de 30 personas Más de 30 personas sufrieron picaduras de abejas en el municipio capitalino de Chacao tras ser atacadas por un enjambre que obligó a las autoridades a cerrar la estación del tren subterráneo y varias avenidas y calles. El alcalde del municipio de Chacao, Ramón Muchacho, declaró que “más de 30 personas fueron atendidas por picaduras de abeja. Afortunadamente se espera que todos se recuperen”.

CARACAS, VENEZUELA AP.

AFP

Evo asume tercer mandato con promesa reducir pobreza Bolivia AFP

Poster a favor de la presidenta Cristina Fernández, en Buenos Aires.

El presidente Evo Morales, al centro, posa con varios presidentes latinoamericanos luego de jurar por un tercer mandato en La Paz, Bolivia.

Morales tratará de impulsar reformas a la justicia e intensificar la industrialización LA PAZ AFP

E

l presidente de Bolivia, Evo Morales, asumió ayer un tercer mandato hasta 2020 con un importante apoyo popular y el compromiso de reducir la pobreza, impulsar reformas a la justicia e intensificar la industrialización del país. En un mensaje inequívoco de su ideología, el gobernante boliviano (2006-2010

y 2010-2015) juró con el puño izquierdo en alto "por el pueblo boliviano y por la igualdad de todos los seres humanos" desempeñar el cargo para el cual fue reelecto en octubre con un 61% de los sufragios. A la ceremonia de investidura asistieron los presidentes Dilma Rousseff (Brasil), Nicolás Maduro (Venezuela), Rafael Correa (Ecuador), Horacio Cartes (Paraguay), Luis Guillermo Solís (Costa Rica) y Anthony Carmona (Trinidad y Tobago), además de delegaciones de 40 naciones. En su discurso de evaluación-apertura ante la Asamblea Legislativa, Morales resumió en una frase sus dos anteriores períodos: "en corto tiempo abandonamos el Estado colonial,

ZOOM

Relaciones con Estados Unidos El subsecretario de Estado de Estados Unidos Tom Malinowski dijo ayer en La Paz que su país espera la pronta normalización de las relaciones con Bolivia. “Este es un proceso en el que vamos a ir paso por paso. Esperemos que pronto puedan reunirse los presidentes. Para eso trabajaremos ambos gobiernos”, dijo Malinowski tras reunirse con el canciller David Choquehuanca.

mendigo, limosnero y ahora tenemos un Estado digno, que sólo se puede conseguir con la unidad". Bolivia, una de las naciones más pobres de Latinoamérica, posee uno de los mayores índices

de crecimiento de la región, con 30.000 millones en 2014, y una proyección de desarrollo del 5,9% para este año, además de unas reservas netas de 15.000 millones de dólares, según datos oficiales. Morales recibió de manos del presidente de la Asamblea, Álvaro García, a su vez vicepresidente de Bolivia, las insignias patrias: un medallón y la banda presidencial, que lleva desde 2010 junto al escudo nacional una bandera "whipala", símbolo de la fuerte presencia de los indígenas y campesinos en el poder. Según Morales, "aquí, ahora, no mandan los gringos, mandan los indios", en alusión a la histórica dependencia de su país a las políticas de EEUU. f

Cristina no cree fiscal se suicidara; ve es un complot Se ha dicho que pudo ser un “suicidio inducido” BUENOS AIRES, AFP. La

presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, sorprendió ayer cuando descartó que el fiscal Alberto Nisman se haya suicidado y enmarcó la polémica muerte del procurador como parte de un complot contra su gobierno. Nisman, quien investigaba el atentado en 1994 a la mutual judía AMIA en Buenos Aires y acusó a Kirchner de encubrir a Irán en el caso, fue hallado muerto de un tiro en la sien el domingo, un día antes de rendir declaración ante el Congreso. En un primer momento,

las autoridades dijeron que su muerte había sido un suicidio, aunque luego se habló también de "suicidio inducido" y de asesinato. Pero en una nueva carta publicada este jueves en su cuenta Facebook, la presidenta descartó el suicidio. "El suicidio (que estoy convencida) no fue suicidio. Lo usaron vivo y después lo necesitaban muerto. Así de triste y terrible", escribió Kirchner sobre este caso que ha conmocionado a los argentinos. Pero según Kirchner, esa "acusación no sólo se derrumba, sino que constituye un verdadero escándalo político y jurídico". La mandataria aseveró además que Nisman no sabía de la "operación contra el Gobierno". f

Nuevas medidas económicas generan dudas en Venezuela Muchos creen que la situación se puede agravar VENEZUELA AP. Los anuncios del presidente Nicolás Maduro no han logrado aliviar la incertidumbre que impera en el país y analistas y opositores sostienen que la decisión de mantener los controles de precios y cambio y la expansión del gasto agravarán la situación. Las posibilidades de que

CARACAS,

Venezuela pueda superar los problemas económicos que enfrenta se diluyeron la víspera tras el mensaje anual que ofreció Maduro al país en el que dejó muchos cabos sueltos sobre las nuevas medidas y hasta recurrió al poder divino para hallar soluciones, lo que resumió en la frase “Dios proveerá”. El gobernante anunció el miércoles la creación de un tercer mercado cambiario que operará en el mercado bursátil, un aumento de 15% del salario mínimo, un eventual aumento del pre-

cio de la gasolina, un conjunto de millonarias inversiones en el área social y de infraestructura. Pero no informó sobre asuntos clave como las tasas de cambio a las que operarán dos de los tres mercados y las fuentes de financiación que se emplearán para cubrir los nuevos gastos y el déficit fiscal generado por caída del precio del petróleo. “Inversionistas extranjeros manifiestan total confianza e interés de continuar invirtiendo en Venezuela”, afirmó el jueves el ministro

AFP

Personas hacen fila en las afueras de un súper en Caracas.

de Economía y Finanzas Rodolfo Marco Torres tras una reunión con representantes de firmas extranjeras. Torres agregó en su cuenta de Twitter que durante el encuentro con los inversionistas se habló de los tres mercados cambiarios y de las operaciones de “canje de títulos de valores”, pero no ofreció detalles. Venezuela enfrenta una crisis económica con una inflación desbordada, que cerró el año pasado por encima del 64%, escasez de alimentos y productos básicos. f


EL MUNDO

Viernes 23 de enero de 2015

Martelly nombra consejo electoral La orden establece que el consejo organizará elecciones durante este año PUERTO PRÍNCIPE EFE

E

l presidente de Haití, Michel Martelly, hizo publico ayer el nombramiento de los nueve nuevos miembros del consejo electoral provisional, que será el encargado de organizar las elecciones en el país caribeño, asolado por una profunda crisis política. La orden ejecutiva establece que el consejo organizará elecciones, durante este año, para renovar dos tercios del Senado de 30 miembros, la totalidad de la Cámara de 99 escaños y cientos de entidades gubernamentales locales. El nuevo panel electoral también se encargará de la organización de elecciones presidenciales en octubre de este año para sustituir a Martelly, que tiene previsto dejar el cargo en febrero

El presidente Michel Martelly

2016. Los 9 miembros del consejo electoral fueron propuestos por los diferentes sectores e instituciones de la sociedad, como las iglesias católicas y protestantes, grupos de mujeres, el sector privado, organizaciones de derechos humanos, sindicatos, medios de comunicación, la universidad y los sectores de la religión vudú. Los integrantes del consejo - Yolette Mengual, Vijonet Demero, Ricardo Augustin, Pierre Louis Opont, Jaccéus Joseph, Lourdes Edith Joseph, Pierre Manigat Jr., Nehemie Joseph, Lucie Marie Carmel Paul-Austin - se instalarán en las próximas 24 horas. f

Muere niño al dispararse pistola de su padre Un niño pequeño murió al dispararse accidentalmente con la pistola de su padre, luego de hallarla en la guantera del automóvil de la familia, dijeron autoridades en el área de Tampa. Alguaciles dijeron que Kaleb Ahles estaba en el auto. f

SPRINGS, FLORIDA, EE.UU. AP.

HOY 13B


14B HOY

EL PAÍS

Viernes 23 de enero de 2015

José R. Lantigua pone en circulación Espacios y Resonancias Dijo que leer ayuda a jóvenes a superarse SOILA PANIAGUA s.paniagua@hoy.com.do

El escritor José Rafael Lantigua puso en circulación anoche los primeros tres volúmenes de “Espacios y resonancias”, su obra crítica que abarca siete tomos, una recopilación de comentarios que se publicaron en tres diarios nacionales en el

suplemento literario Biblioteca entre 1983 y 2003. La obra del exministro de Cultura fue presentada por el escritor Franklin Gutiérrez en un concurrido acto que se desarrolló en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, con la asistencia de distinguidas personalidades ligadas a diversos ámbitos. “En espacio y resonancia sentimos la voz del cronista comprometido con situaciones complejas del acontecer político nacional, del

ciudadano que asume posiciones solidarias y equilibradas en beneficios de núcleos humanos víctimas de decisiones oficiales impopulares”, expresó Gutiérrez al calificar la publicación como un gran aporte a la literatura dominicana. Mientras el autor dijo que con esas publicaciones quiere llevar el mensaje a la juventud de la importancia de la lectura como fundamento de sus vidas. “Hay que leer, los libros son los que realmente nos forman”, expresó Lantigua.

La obra contiene comentarios literarios de Lantigua escritos entre 1983 y 2003, en los periódicos El Nuevo Diario, Ultima Hora y Listín Diario. Los primeros volúmenes se subtitulan “Apuntes literarios”, y abarcan los años de 1985 a 1988; “Glosas literarias”, que reúne los trabajos publicados entre 1989 y 1991, y “Criterios literarios”, de 1992 a 1994. Cada volumen es prolongado por un autor diferente, entre estos Franklin Gutiérrez, Alejandro Arvelo y Re-

JosE Rafael Lantígua.

FÉLIX DE LA CRUZ

Gobierno entrega la segunda de 250 estancias infantiles NELSON ÁLVAREZ

Beneficiará a 1,826 niños y MOPC afirma cumple con más altos estándares de calidad

Zoraima Cuello habló en rueda de prensa en el Palacio Nacional.

WELLINGTON DÍAZ Navarrete

E

l presidente Danilo Medina inauguró ayer una estancia infantil en el barrio 27 de Febrero, mediante la cual el Gobierno busca establecer protección y atención a más de 226 niños internos y 1,600 externos, provenientes de 196 familias, cuyos padres podrán dedicar más tiempo al trabajo y a los estudios. Esta es la segunda estancia que entrega el Poder “El PueEjecutivo este . blo año, dentro del Plan Quis- Manda” se queya Empie- hizo presente za Contigo, con carteles para atender y vociferaba la necesidad consignas de la pobla- reeleccionisción infantil tas para que de cero a cin- Danilo Medico años que na aspire no tienen acceso a la educación. El albergue, de dos niveles, en cuya construcción fueron invertidos RD$36 millones, consta de diez áreas, divididas en rangos de edades. En la inauguración, Alexandra Santelises, directora del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), explicó que las estancias infantiles son estrategias de atención integral y representan el compromiso de Medina, tras la declaración de 2015 como “El año de atención integral a primera infancia”.

El presidente Danilo Medina y otras autoridades en la inauguración de la estancia infantil.

“Por primera vez se define una política para la atención integral a la primera infancia. Cuando hablamos de primera infancia, hablamos del período de la vida más importante de los seres humanos. Si los niños y niñas en esta edad son cuidados con afecto y protegidos, veremos disminuir los índices de desnutrición. Este modelo, además, contempla la participación activa de las familias y las comunidades”, dijo. El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, ofreció detalles de las características de la estancia 27 de Febrero y dijo que “estas obras cumplen con los más altos estándares de construcción y calidad. Cientos de familias recibirán una nueva oportunidad para que sus hijos inicien sus vidas con las instalaciones educativas que necesitan”. El director general de los Programas Especiales de la Presidencia, Pedro Luis Castellanos, dijo que el Gobierno busca crearles opor-

ZOOM

Contra la pobreza El director general de los Programas Especiales de la Presidencia, Pedro Luis Castellanos, explicó que la intención con la edificación de las 250 estancias infantiles es ayudar y además generar nuevas oportunidades para aquellos que por generaciones quedaron marginados de la prosperidad y la riqueza que produce la República. Indicó que la meta es entregarlas antes de un año y que habrá en todas las provincias.

tunidades a las familias con el cuidado y un sistema de protección y atención a los niños y niñas menores de cinco años. “Este proyecto es parte de un esfuerzo mayor para contribuir a reducir la pobreza, así como para generar nuevas oportunidades para aquellos que históricamente quedaron marginados de la prosperidad y la riqueza del país”, sostuvo Castellanos. Aseguró que antes del

año próximo el Gobierno entregará 250 estancias infantiles en todo el territorio, incluido otro centro en este municipio, de lo que se beneficiarán más de 400 mil niños y niñas.

Reelección. Como se ha convertido en una costumbre, en los actos de inauguración en los pueblos del Cibao, el movimiento político “El Pueblo Manda” se hizo presente con carteles y vociferaba consignas reeleccionistas para que Danilo Medina aspire a un segundo período gubernamental en las elecciones de 2016. Inclusive, en clara alusión a las manifestaciones y deseos de reelección, la señora Marisol Martínez, quien tuvo a cargo dar las gracias en nombre de las familias beneficiadas, finalizó su participación en el acto “pidiendo a Dios porque le dé mucha vida y salud a Danilo Medina, para que siga por mucho más tiempo en el Palacio Nacional”. Esta plegaria fue aplaudida. f

Hipólito afirma apoyará a jóvenes y mujeres El expresidente Hipólito Mejía afirmó ayer que la juventud formará parte importante en la dirección de su campaña y en su gobierno, como forma de abrirle espacios en la política para que obtengan la pericia y el compromiso social necesario que les permita ocupar los relevos en el liderazgo partidario y gubernamental. Dice una nota que en un encuentro en la entrada de Los Ríos, Distrito Nacional, “caracterizado por la pre-

né Rodríguez Soriano. Los volúmenes I, II y III reúnen comentarios a los libros de 365 autores, 210 dominicanos y 155 extranjeros, en 1,512 páginas. Los tomos IV, V y VI serán presentados en abril en la Feria Internacional del Libro. Entre los asistentes estuvieron el empresario José Luis Corripio, Marcio Veloz Maggiolo, Carmen Imbert Brugal, Freddy Ginebra, Ruddy González, Freddy Ortiz, Diómedes Núñez, José Rafael Vargas y Hatuey Decamps. f

sencia de centenares de jóvenes”, reconoció la gran cantidad del sector juvenil, masculino y femenino, que requieren y ocuparán espacios políticos en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y en la boleta. Reconoció que el talento joven se ha preparado a para ocupar el relevo de la dirección política en el país afirmando que aumentará becas y facilidades para que los jóvenes de las familias de escasos recursos puedan acceder a los niveles de gra-

dos y postgrados en las mismas condiciones que los demás sectores. Deploró el estado de inseguridad, pocas expectativas, falta de esperanza de la juventud debido a que no encuentra espacios donde aplicar sus conocimientos después de estudiar. Dijo que las pocas oportunidades de la juventud impiden que formen hogares fuertes, limitados para contraer matrimonio y fortalezcan los simientes de la sociedad. f

Hipólito Mejía en la actividad.

9-1-1 advierte a políticos por uso de ‘discolight’ Zoraima Cuello dice no permitirán ruido por encima nivel establecido SORANGE BATISTA s.batista@hoy.com.do

E

l Sistema de Emergencias 9-1-1 advirtió ayer a los aspirantes a cargos políticos que actuarán conforme a las leyes en la regulación de los ruidos que producen las llamadas “discolight”, que suelen utilizar en campaña con ruidos por encima de los niveles permitidos. La vocera de la institución, Zoraima Cuello, dijo que hacen el llamado para poner en conocimiento a todos los que hayan pensando en comprar bocinas y utilizar algún tipo de mecanismo de esos que hasta el momento había sido permitido, por encima de lo reglado. “No queremos tener que pasar por la situación de tener que incautarles las bocinas como hemos hecho o de tener que pasar a nadie por ningún proceso”, insistió la funcionaria. Explicó que con la medida no buscan censurar ni perseguir a los políticos, sino garantizar la tranquilidad de la población y que para ello coordinan con las alcaldías, para que establezcan los niveles de ruido permitidos al momento de autorizar la circulación de ese tipo de vehículos. “Los permisos son regulados por las alcaldías, es obvio que deben tener un permiso, pero esos permisos deben estar regulados de acuerdo con lo que establece la Ley. Al día de hoy eso no se cumple y es lo que nosotros debemos garanti-

zar”, recalcó la vocera del 9-1-1, en rueda de prensa en el salón Orlando Martínez, del Palacio Nacional.

Balance casos ruido. En los primeros seis días de recepción de casos de ruidos, el 9-1-1 ha atendido 3,307 llamadas, de las cuales el 68% correspondió a música alta, con un total de 3,032 denuncias; un 7.29% a ruidos provocados por herramientas, centros religiosos, ventas de productos y un 1% a construcciones fuera de horario. Respecto a las acciones, Cuello señaló que 2,942 casos han recibido una notificación de la Policía, han incautado un total de 838 Cuello bocinas y 37 . aclaró han sido mulque las lla- tados por la madas que Autoridad Mese reciben troploitana de por ruido Transporte. son anóniAdemás 31 mas por lo establecique la ciuda- mientos fuedanía no de- ron notificabe temer dos a Interior y Policía por control de bebidas alcohólicas y 72 citaciones del Ministerio Público. Llamadas que no aplican. Además la vocera del 9-1-1 dijo que recibieron 147 llamadas de incidentes que no cumplen el criterio para ser atendidas, como ruido de niños en recreo, alarmas, animales o camiones de basura. Solicitó a la ciudadanía no llamar para esos casos porque no proceden. Recordó que el nivel de ruido permitido en el día es de 60 decibeles y en las noches de 55. Explicó que a la primera visita se les advierte a las personas el volumen que pueden tener y en una segunda llamada proceden conforme con la Ley. f


Viernes 23 de enero de 2015

HOY 1C

Pan de oro que… se come

¡Vivir!

Un panadero de Algatocín, un pueblo de Málaga, ha elaborado el que ha calificado como “el pan más caro del mundo”, unos bollos hechos con oro comestible. Su precio: 117 euros cada pieza. EFE

, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITORA: MARGARITA QUIROZ U vivir@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 401 Y 580 I FAX: 809 567 2424

¡A tapear! guía de

restaurantes en la ciudad

f

Olivo Restaurante

f

Se trata de un restaurante de carácter auténticamente español donde podrá escoger entre las 76 tapas que incluye su menú. Ubicación: Calle Madame Curie # 19-P, La Esperilla.

Burgues & Tapas By Mencia

Tienen un menú especial de tapas para aquellos clientes a quienes les gusta tapear en vez de comer formalmente. Calle El Embajador, Plaza los Jardines del Embajador, Bella Vista.

f

De tapas por la ciudad. Ideal para esos días en los que te apetece comer algo informal LILY LUCIANO l.luciano@hoy.com.do

n España se dice que la tapa es libertad y una manera de acercar la alta cocina a la mayor cantidad de gente a precios razonables y sin renunciar a la creatividad. En nuestro país, esta cultura europea se ha vuelto muy popular desde hace unos años gracias a los bares y restaurantes sobre de gastronomía española que las incluyen en sus menús. Tapas, bocaditos, tentempiés, pinchos, “appetizers”, canapés, son distintas maneras de decir lo mismo: pequeñas porciones de platos exquisitos, fríos, tibios o calientes y de formas y sa-

E

f

bores muy diferentes, que en general se comen con las manos y son ideales para compartir ya sea con vinos, cervezas o sangrías. Aquí, cinco restaurantes de Santo Domingo en los que podrás disfrutar de una amplia selección de platillos para tapear. f

oga Boga B

lizadaEspecia ida om do en c se la, o ñ a esp teniha man ás m do por inta tre de ene una años y ti lección de se art-Hobuena 203, Ap r a v lí o tapas. B lorida. aF tel Plaz

Casa Ávila

Este restaurante con especialidad en gastronomía española, incluye dentro su amplio menú una selección de más de veinte tapas. Esta el la dirección: Av. Winston Churchill, Esquina Gustavo Mejía Ricart, Blue Mall nivel 5, Piantini.

Mijas Restaurante y Bar de Tapas

Sus variadas tapas fusionan la cocina de distintas regiones de España. Cuenta además con un bodega con una gran diversidad de vinos. Max Henríquez Ureña No. 47

La cultura española de degustar tapas se ha vuelto muy popular en el país.


2C HOY

¡VIVIR!

Viernes 23 de enero de 2015

Hablemos de soufflé FUENTE EXTERNA

RECETAS 2 cucharadas de mantequilla 1 taza de chocolate para repostería 7 huevos Vainilla Azúcar impalpable (glas, pulverizada) Mantequilla y azúcar para el molde

Soufflé de pechuga y vegetales INGREDIENTES

El soufflé de fresa es uno de los preferidos por los niños por su sabor dulce.

Elaboración. Se hace a base de huevo y salsa bechamel, ya sea dulces o salados YESSICA ORTEGA LACHAPEL y.ortega@hoy.com.do

l soufflé, o simplemente suflé, es un plato sencillo que se elabora a base de huevo y salsa bechamel, combinando con los ingredientes de su preferencia y posteriormente se lleva al horno. Este plato es de un sabor y textura muy suaves, y por lo general si tiene la clara bien batida y está bien cocinado crecerá por encima de los bordes del recipiente cuando esté en el horno. Se suele servir como plato principal, o bien como postre en su versión dulce, este último a veces flambeado. Cuando se hace sa-

E

Este plato se puede servir como entrada o tambíen principal.

lado, se suele incluir ingredientes como vegetales de cualquier tipo así como carnes; si se piensa servir dulce, los soufflés preferidos son los de chocolate o de frutas de temporada como la fresa.

Preparación. A la hora de la preparación es preferible que la cocción del soufflé se haga a fuego lento y no apurarlo y se debe servir de inmediato, ya que este singular plato no acepta demora para degustarlo, de-

bido a que si se enfría bajará su volumen rápidamente al ser retirado del horno.

Origen. Se dice que el soufflé es una creación de la cocina entre el siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX. Este delicado plato aparece desde el siglo XIX en el menú de los restaurantes de los grandes hoteles y restaurantes europeos. La palabra proviene del participio pasado del verbo francés souffler que significa “soplar” o “inflar”. f.

4 pechugas de pollo deshuesadas y aplastadas 1/2 barra de mantequilla 1 taza de leche evaporada 2 tazas de salsa bechamel espesa 1/2 taza de crema de batir 1 pimiento rojo grande asado 1 taza de maíz en grano 2 tazas de zanahoria cortada en cubitos bien pequeños 2 tazas de flores de brócoli picaditos 2 tazas de berenjena japonesa picaditas 2 tazas de calabacín picadito 4 huevos 1 1/3 tazas de mezcla para Ruffini (corn muffins mix) Sal y pimienta

Preparación. Sazone las pechugas con sal y pimienta y dórelas 3 minutos de cada lado. Córtelas en cubitos pequeños. Mezcle las yemas de los huevos con la bechamel, crema y leche evaporada. En el resto de la mantequilla sofría los vegetales por 8 minutos, retire del fuego, deje refrescar, póngale la mezcla de bechamel, maíz, pimiento y la mezcla para muffins. Bata las claras a punto de nieve y agréguesela con movimientos envolventes, sazone con sal y pimienta. Ponga en un molde enmantequillado y hornee a 350 grados por 45 minutos.

Soufflé de chocolate INGREDIENTES

3/4 litro de leche 1 taza de azúcar 1 taza de harina

PREPARACION. Enmantecar un molde para soufflé con abundante mantequilla. Verter azúcar y mover el molde hasta cubrir todo el fondo y las paredes en forma uniforme. Cortar el chocolate en trozos o rallarlo. Poner la leche y el azúcar en una cacerola y llevar al fuego hasta que esté caliente. Volcar sobre el chocolate y mezclar hasta que esté bien disuelto. Poner la mantequilla en un microondas y derretirla. Agregar la harina de a poco y revolviendo bien cada vez hasta formar una crema bien espesa. Incorporar la leche de a poco mientras se continúa revolviendo. Una vez que la crema esté espesa y rompa el hervor se retira. Se deja enfriar un poco revolviendo siempre para que no se forme película en la superficie. Luego se incorpora de a una las yemas mezclando bien después de cada una. Se baten las claras con una cucharada de azúcar hasta que estén bien firmes. Se incorpora la mitad de las claras a la crema mezclando bien. La otra mitad se le agrega en forma lenta y envolvente. Se vierte la preparación en el molde y se lleva a un horno moderado durante 30 minutos aproximadamente. Una vez se retira se espolvorea con azúcar impalpable.

2 claras de huevo 1 cebolla Sal y pimienta Laurel Orégano Tomillo Ajo Pan rallado

Preparación. Cocinar las berenjenas en el horno. Una buena opción es envolverlas en papel aluminio. Retirar cuando estés “arrugadas”. Mientras se cocinan las berenjenas, separar dos claras de huevo y batirlas hasta que estén a punto de nieve. En una sartén, rehogar una cebolla cortada en juliana. Agregarle una hoja de Laurel para que tome su sabor. También se puede agregar un diente de ajo machucado. Una vez logrado el punto justo, sacar las berenjenas del horno, cortarlas a la mitad y retirar la pulpa, separándola de la cáscara. Incorporar la pulpa a las claras y con un tenedor, pisar todo. Salpimentar y agregar la cebolla dorada (retirando primero el laurel y el ajo). agregar el orégano, perejil, tomillo, En un molde previamente rociado con aceite y rebosado con un poco de pan rallado, colocar la preparación. Cocinar en el horno a baño maría hasta que cuaje el huevo.

Soufflé de berenjena INGREDIENTES

2 berenjenas grandes o 3 medianas.

Travesías promueve consumo de pez león con campaña “Cómete un león”. Es el nombre de la campaña Con el objetivo de continuar innovando en su oferta gastronómica, el restaurante Travesías se une a los esfuerzos de Reef Check de promover el consumo del pez león, una especie invasora que amenaza a los ecosistemas marinos de República Dominicana, para

crear el festival “Cómete un león en Travesías”. Del martes 27 de enero al domingo 1ro. de febrero el restaurante dispondrá de un menú a cuatro tiempos al mediodía y en la noche que consiste en: un abreboca, una entrada, plato fuerte y postre, con un maridaje de vinos, con el pez león como ingrediente principal. Inés Páez (Chef Tita), chef ejecutiva de Travesías, explica que apoyan esta causa desde el año pasado y “la idea es ofrecer una experiencia distinta a nuestros

comensales, que podrán degustar platillos exquisitos mientras contribuyen con eliminar esta amenaza de nuestros mares incentivando a los pescadores a capturar ejemplares de pez león”. “Travesías está comprometido con proteger nuestros suelos, mares, a los productores locales, por lo que este es nuestro granito de arena en esta causa de Cómete un León, una campaña que ha desarrollado Reef Check Dominican Republic”. f.

FUENTE EXTERNA

El restaurante tendrá un menú completo con este pez.

Restaurante Travesías.


¡VIVIR!

Viernes 23 de enero de 2015

Cereza, ¿después de jugos qué otros usos en la gastronomía? Fruta. Permite LAS RECETAS elaborar Solomillo de variedades de cerdo con salsa recetas, tanto de cerezas dulces como saladas NELLY RAMÍREZ n.ramirez@hoy. com.do

a cereza es una especie de súper héroe, protagonista entre sus iguales cuando de propiedades vitamínicas y minerales se trata, específicamente en el aporte de la vitamina C. Pese a su diminuto tamaño, datos nutricionales indican de ella que basta comer solo una para obtener la vitamina C necesaria para el cuerpo humano diariamente. ¡Ah¡, y lo mejor de esta frutilla, es que se produce en cualquier patio de la casa... y hasta de manera silvestre. Además de sus refrescantes y nutritivos jugos, puede disfrutar deliciosos cheesecakes, dulce de cereza, mermelada, yogur con cereza, ensaladas... f

L

INGREDIENTES

2 solomillos de cerdo 12 lonjas de tocino cortadas finamente Aceite Sal Pimienta negra Para la salsa: 500 gramos de cerezas 5 cucharadas de agua 5 cucharadas de vinagre de manzana 5 cucharadas rasas de azúcar glass si las cerezas no son muy dulces, si lo son,

usar solo 4 cucharadas rasas de azúcar.

Preparación. Quitar las semillas a las cerezas. Dejar algunas un poco enteras. Ponerlas a cocer en una cacerola a fuego moderado con los ingredientes líquidos y el azúcar glass. Cuando las cerezas estén blanditas, separar algunas enteras para adornar. Triturar el resto y colarlas en un colador fino. Poner la mezcla de nuevo en la cacerola y verificar el sabor; si hace falta, añadir más vinagre o azúcar. En una cacerola, añadir más vinagre, hervir de nuevo la salsa a fuego lento, hasta reducirla completamente, y si desea diluir un poco más la salsa, usar -si hace faltaen una cucharada más de agua. Remover y hervir unos minutos. Salpimentar ligeramente el solomillo y cortarlo en trozos gruesos y las lon-

jas de tocino en forma de medallones. Envolver con las lonjas de tocino y freír en aceite a fuego moderado hasta que presenten un color dorado. La carne debe quedar rosada por dentro. Servir el plato bien caliente acompañado de puré de papas o una ensalada verde. Servir la salsa en una salsera aparte. Recordar que el tocino es salado, por lo que se tiene que tener cuidado con la sal.

Ensalada de hojas con cerezas y jamón INGREDIENTES

200 gramos de hojas variadas de lechuga 150 gramos de cerezas 150 gramos de jamón Dados de queso feta en aceite al gusto Cebolla crujiente al gusto Aceitunas negras al gusto Para la vinagreta: aceite de oliva virgen extra, zumo de naranja y sal al gusto

Preparación. Lavar las hojas de lechuga y las cerezas y escurrirlas bien. Colocar todo en un bol grande para poder remover bien. Quitar las semillas a las cerezas. En otro recipiente, poner el zumo de la naranja, el aceite y la sal. Batir para emulsionar la vinagreta y verte en el bol de la ensalada. Remover todo bien. Poner la ensalada recién aliñada en una fuente e incorporar el queso, las aceitunas, la cebolla. y, por último, el jamón.

Elsa Núñez, Premio Nacional de Artes Plásticas Artista. Recibirá galardón por aportes al arte La artista Elsa Núñez fue seleccionada Premio Nacional de Artes Plásticas durante una sesión celebrada por el comité seleccionador, presidido por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez. El galardón, que se otorga cada año, fue instituido bajo el Decreto 597-10, el cual dicta que se hace necesario

Mario Vargas Llosa estrena una obra inédita MADRID, AFP - Dramaturgo con-

sagrado y por primera vez actor protagonista, el premio Nobel de literatura peruano Mario Vargas Llosa estrena en España una obra inédita, “Los cuentos de la peste”, basada en el “Decamerón” de Boccaccio y su salto definitivo a las tablas. “La obra que he escrito está inspirada en el ‘Decamerón’, pero no pretende desde luego ser ni mucho menos una adaptación del ‘Decamerón’, algo que es imposible de adaptar al teatro, con cien cuentos”, explicó en la presentación de la obra, en el Teatro Español de Madrid. Algunos de los cuentos están adaptados con mucha libertad. f

impulsar el desarrollo de las artes plásticas mediante el reconocimiento a sus más connotados representantes, a fin de que las actuales y futuras generaciones valoren los aportes de los mismos a la vida cultural dominicana. El premio está dotado de un diploma y, en esta ocasión, el ministro de Cultura y cantautor dispuso la entrega de 650 000 pesos. Dicho reconocimiento será entregado próximamente. El jurado seleccionador estuvo integrado por el mi-

Elsa Núñez, artista plástica.

nistro Rodríguez, María Elena Ditrén, directora del Museo de Arte Moderno; Marianne de Tolentino, directora de la Galería Nacional de Bellas Artes; Carlos Acero, presidente de la Asociación Dominicana de Críticos de Arte, y Clinton López, presidente del Colegio de Artistas Plásticos. Además, María Amalia León Jorge, directora de la Fundación Eduardo León Jimenes; Mildred Canahuate, presidenta de la Asociación de Galerías, entre otros relacionados con el arte. f.

HOY 3C


4C HOY

¡VIVIR!

Viernes 23 de enero de 2015

La geometría reina en la moda masculina de París París Fashion Week. A rayas o cuadros, con o sin simetría, los motivos geométricos se impusieron este miércoles en varias colecciones otoño-invierno de moda masculina en París, a menudo de la mano de diseñadores japoneses. AFP

La malla ampliada de Vuitton

f

Nunca una jornada de la semana de la moda es unánime, y para los que buscan un respiro a la abstracción geométrica, el entramado irregular de la malla textil fue el “leit motiv” de la colección para Louis Vuitton del británico Kim Jones, que al pasar rindió un homenaje a su compatriota Christopher Nemeth (1959-2010).

Issey Miyake y Mackintosh

f

Para Issey Miyake, Yusuke Takahashi se inspiró de la obra de uno de los padres del “art nouveau”, el arquitecto y diseñador escocés Charles Rennie Mackintosh (1868-1928), a la hora de vestir a “un dandy con elegancia”. Líneas rectas y cuadriculadas que recuerdan los diseños de Mackintosh estructuran los modelos de la marca japonesa, que retoma sus tonos favoritos: negro, azul, y algún toque de rosado. Para los días más fríos, Takahashi propone capas, ponchos y abrigos de espesa lana con motivos de tartán escocés. “Quise crear un estilo más elegante”, comentó el creador japonés tras el desfile.

f

Rayas rebeldes

El norteamericano Rick Owens recurrió al motivo conductor de cuatro líneas rectas paralelas que recorren y se quiebran como un rayo en los modelos de una colección dominada por negros y beiges. Para el próximo invierno, el rebelde de las pasarelas propone gabanes cruzados con solapa sobredimensionada o piel vuelta. Ligeramente más recatada que de costumbre, la tribu urbana de Rick Owens incluye como siempre muchos modelos de cuero e incursiona esta vez en algunos abrigos acolchados.


¡VIVIR!

Viernes 23 de enero de 2015

FUENTE EXTERNA

Vídeos podría beneficiar a los niños con riesgo de autismo FUENTE EXTERNA

Estudio. Se realizó en familias con bebés de 7 a 10 meses con riesgo

Paulina Vega, Miss Colombia

LONDRES, EFE.-

n programa terapéutico basado en vídeos para las familias con bebés con riesgo de autismo podría reducir la probabilidad de que los niños desarrollen el trastorno, según un estudio que publica hoy la revista británica “The Lancet Psychiatry”. El estudio, elaborado por varias universidades británicas, se realizó en familias con bebés de 7 a 10 meses con riesgo de autismo -por tener hermanos ya diagnosticados- y evaluó la eficacia del tratamiento con vídeos en el primer año de vida del bebé. Este tratamiento, incluido dentro del Programa de Promoción de la Crianza Positiva, una estrategia internacional para la mejora de la salud mental infantil, tenía como objetivo disminuir los primeros síntomas del autismo previos al diagnóstico para mejorar la interacción social durante el primer año de vida del bebé.

U

HOY 5C

En la investigación participaron 54 familias que tenían un hijo con riesgo de autismo.

“Nuestros hallazgos indican que utilizar terapias basadas en vídeos (de ellos mismos) ayuda a los padres a entender y responder al particular modo de comunicación que tienen estos niños durante su primer año de vida”, explicó el profesor de la universidad de Manchester y coordinador de la investigación, Jonathan Green. Green aseguró que esta técnica, en la que los padres ven grabaciones de ellos mismos interactuando con sus hijos, podría ayudar a las familias a “modificar las conductas relacionadas con el autismo así como sus síntomas”. En la investigación participaron 54 familias que tenían un hijo con riesgo de autismo y que recibieron un mínimo de seis sesiones de tratamiento junto a un te-

Cautela No existen tratamientos de prueba que hayan evaluado la posibilidad de modificar estos marcadores tempranos y reducir así el riesgo posterior de desarrollar autismo. Los autores piden cautela con este análisis ya que los participantes ha sido limitado y se necesitarían estudios más amplios.

rapeuta en su casa. Durante la terapia se visualizaron vídeos en los que aparecían secuencias en las que los padres interactuaban con su bebé para ayudarles a entender y responder a la manera en la que su hijo se comunicaba con ellos. Después de cinco meses, las familias que recibieron el tratamiento notaron las me-

jorías en la participación, la atención y la conducta social de su bebé. Además, el estudio reveló que, tras la terapia, los padres mostraron cambios en su conducta, como ser menos exigentes en sus interacciones aunque incrementasen la atención por su bebé. Los niños con autismo reciben normalmente el primer tratamiento entre los 3 y los 4 años de edad, pero este estudio sugiere que reducir los riesgos de autismo cuanto antes puede disminuir el desarrollo de los síntomas más adelante. Estudios previos demostraron que los primeros síntomas de riesgo de autismo, como la escasa atención a los padres, el bajo interés social y el no mirar a los ojos podrían manifestarse en su primer año de vida. f

Migbelis Lynette, Miss Venezuela

Ovación para Miss Venezuela y Colombia En desfile. Provocaron gritos y levantamiento de banderas MIAMI AP.- Las aspirantes de Colombia y Venezuela recibieron ayer una fuerte ovación en el desfile preliminar de Miss Universo en el que 15 finalistas fueron elegidas. Aunque no fueron las únicas latinas celebradas, Miss Colombia Paulina Vega, de 22 años, y Miss Venezuela Migbelis Lynette, de 19, provocaron los gritos de sus admiradores que levantaban banderas y tocaban maracas al verlas. Otras de las “misses'' latinas que llamaron la atención fueron las candidatas de Puerto Rico, México y España. Miss Estados Unidos Nia

Sánchez, quien es de origen mexicano, también se llevó muchos aplausos por su atlético físico y por su traje típico, compuesto por un body blanco y rojo adornado con plumas azules y blancas a los costados. Entre las concursantes no latinas la filipina Mary Jean Lastimosa fue una de las mejor recibidas. Pero los nombres de las concursantes que avanzarán a la siguiente ronda permanecerán en secreto por cuatro días, hasta la final del domingo, que se realizará al igual que el desfile preliminar en el estadio de la Universidad Internacional de la Florida. En la sección de trajes de noche Miss Colombia lució un vestido largo plateado con transparencias a los costados, ceñido y con volantes en la falda. f.


6C HOY

¡VIVIR!

Viernes 23 de enero de 2015

Menudo mundo MÁS QUE MIL PALABRAS

Con disfraz de perro alimenta a sus huskies siberianos Cuidador con gorra con forma de perro, alimenta a sus perros huskies siberianos, durante un descanso de la larga carrera de trineos de perros Sedivackuv cerca del pueblo de Destne v Orlickych, República Checa. AP

Un sofá de Duncan Phyfe del siglo 19 La mascota beagle pequinés de Miguel Saco Restauración Inc., fue fotografiada junto a un sofá que se le atribuye al líder fabricante de muebles de América del siglo diecinueve (XIX), Duncan Phyfe, en el taller de Saco en Nueva York. AP

Harina de plátano canario, para diabéticos SANTA CRUZ DE TENERIFE. España. EFE. Los plátanos verdes que se cultivan en el archipiélago de Canarias (España) son la materia prima para la elaboración de una esponjosa

harina con la que se puede hacer galletas, bizcochos y magdalenas para celíacos, ya que no tiene gluten, y también es apta para diabéticos.

Liberan cotorras para fortalecer la especie SAN JUA. EFE. Quince cotorras puertorriqueñas fueron liberadas el pasado miércoles con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la especie, según informó en un comunicado la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) de la isla, Carmen Guerrero. Los ejemplares de cotorra puertorriqueña, especie en peligro de extinción, fueron puestos en libertad en el

bosque estatal de Río Abajo, entre los municipios de Arecibo y Utuado. “La liberación de cotorras a la vida silvestre constituye un paso fundamental en el programa de recuperación de esta especie”, indicó Guerrero. “Cada liberación que efectuamos tiene el propósito de que aumente el número de cotorras en la población silvestre”, destacó la funcionaria.

Estudiante bajo la nieve Una estudiante de la Universidad de Texas en la Cuenca Pérmica camina por el campus bajo la nieve en Odessa, Texas. Se espera la acumulación de nieve de 1 a 4 pulgadas en toda la zona. AP

Tecnología

Twitter tiene una nueva función EFE. La red social Twitter presentó “Mientras no estabas”, una nueva función en la cronología de inicio de los usuarios encargada de recopilar los mensajes más relevantes generados por las cuentas a las que sigue el usuario cuando este no está conectado. Según informa en un comunicado, el objetivo de esta novedad es poder estar al tanto de lo publicado independientemente del tiempo que se pase fuera de la red.

FUENTE EXTERNA

MADRID.

Whatsapp empieza a funcionar en el ordenador MADRID. EFE. La aplicación de

La función le permitirá estar al tanto de todo esté o no conectado.

mensajería instantánea Whatsapp ha lanzado una versión web para que se pueda acceder al servicio desde el navegador de un ordenador personal, no solamente desde el teléfono móvil, como hasta ahora. La compañía, propiedad de Facebook, ha anunciado en su blog oficial que se puede acceder a Whatsapp a través del navegador Google Chrome.

Para usuarios de i-phone no está.

Kim Dotcom con sistema de vídeollamada SÍDNEY. Australia. EFE. El alemán Kim Dotcom, que aguarda en Nueva Zelanda un juicio de extradición a Estados Unidos por supuesta piratería informática, lanzó MegaChat, un sistema de comunicación en Internet con video y sonido encriptados, lo que dificulta el espionaje. Tiene cuenta de chat con texto y videoconferencia.

Saber + de ciencia

Hay mutaciones en cáncer de hígado Descubrimiento. Son dos en tumores muy agresivos BARCELONA. España. EFE. Investigadores del Hospital Clínic de Barcelona descubrieron dos mutaciones genéticas en tumores de hígado muy agresivos, que supondrán una revolución en el tratamiento de esta enfermedad porque se abren posibilidades terapeúticas para un 70 % de los pa-

cientes. La investigación, que ayer publicó la revista “Nature Communications”, fue financiada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Cataluña. El trabajo, dirigido por el profesor de la Universidad de Barcelona, Josep María Llovet, director del Liver Cancer Program en la Ichan School of Medicine at Mount Sinai de Nueva York, ha identificado por primera vez dos alteraciones genéticas que se dan en los tumores co-

GLOSARIO , Mutación. Cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo, muchas veces por contacto con mutágenos, que produce una variación en las características de este que se presenta de manera espontánea y súbita y que se puede heredar. En los seres multicelulares, las mutaciones solo pueden darse de forma heredada cuando estas afectan las células reproductivas.

langiocarcinoma intrahepático (ICCA) y que son tratables. “Es el descubrimiento más importante realizado hasta el momento sobre las mutaciones en colangiocarcinoma y cambiará de forma radical el tratamiento de esta enfermedad”, dijo Llovet. La investigación se llevó a cabo con estudios moleculares con tejidos de 107 pacientes con ICCA, a los que extrajeron y secuenciaron el ácido ribonucleico (RNA) total.

FUENTE EXTERNA

La mutación aparece en tumores del hígado, según el estudio.


¡VIVIR!

Viernes 23 de enero de 2015

HOY 7C

Infotep y CEI-RD impartirán capacitación Editorial Ianna presenta agenda focalizada para generar empleos FUENTE EXTERNA

Funcionarios. Dijeron se apoyarán para llevar a cabo plan de trabajo con jóvenes l Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), y el Centro de Exportación e Inversión, CEI-RD, implementarán un plan de trabajo para formar jóvenes que permita a los participantes capacitarse para insertarse de inmediato en las empresas de inversión criolla y extranjera con vocación para la exportación. Las informaciones fueron ofrecidas por el director general del Infotep, Rafael Ovalles, luego de recibir en su despacho al director ejecutivo del CEI-RD, Jean Alain Rodríguez. En ese sentido, Ovalles dijo que el In-

E

Rafael Ovalles junto a Jean Alain Rodríguez.

fotep realizará estudios de las necesidades de los inversionistas, para desarrollar programas permanentes en las áreas requeridas,

Carol entrega último carro

Julio Rafael Curiel entrega las llaves a Wilhem Paulino.

Promoción. Fue realizada en todas las sucursales Farmacia Carol entregó el premio final de su promoción “Esta llave podría ser tuya”, una yipeta Toyota Rav-4 cero kilómetros, a Wilhem Paulino, quien es cliente de la sucursal de la avenida Winston Churchill y resultó agraciado con el boleto 2,075,081. Julio Rafael Curiel, vicepresidente ejecutivo, entre-

gó las llaves a Paulino, durante un acto celebrado en la sucursal Churchill, quien se mostró emocionado y muy agradecido con la cadena de farmacias por tomar en cuenta a sus clientes. Mediante un sorteo realizado en el programa “Con Jatnna”, fue escogido el último boleto ganador de uno de los cuatro carros que Farmacia Carol regaló a sus clientes en esta promoción, ante la presencia de un notario públicos ejecutivos de la empresa. f.

en función de esas investigaciones. De igual manera, el director general del Infotep reiteró el compromiso de continuar con la imple-

mentación de iniciativas para ampliar la cobertura e infraestructura institucional, para dar respuestas a las demandas de capacitación. Mientras, el director ejecutivo del CEI-RD, manifestó que dará el apoyo administrativo, logístico y de recurso humano necesarios en cada una de las actividades programadas de capacitación. Estas acciones conjuntas se realizarán en el marco de un convenio de colaboración institucional que mantienen ambas instituciones. El referido pacto busca que el talento humano de las empresas exportadoras tenga los conocimientos y habilidades necesarias que les permitan ofrecer un servicio eficiente. De la misma manera, incentivar a que empresas extranjeras se radiquen en el país, así como crear la plataforma para aumentar las exportaciones de bienes y servicios dominicanos con la calidad que exigen los mercados internacionales f

“Para sembrar valores-2015”. Va orientada a los buenos valores La Editorial Ianna, lanzó al mercado la agenda del año 2105, que va orientada a crear conciencia en la necesidad de sembrar valores en todos los sectores de la sociedad dominicana. La “Agenda para sembrar valores-2015” presenta un hermoso y atractivo diseño gráfico de la diseñadora Elvira Almonte y cada día está encabezada por un versículo de la Biblia y al pie de la página una sugerencia de cómo llevar a la práctica lo establecido en ese versículo, trabajo que fue realizado por la pastora María Isabel Palacio. De igual manera al inicio de cada mes hay una reflexión sobre la realidad cotidiana escrita por Raffy Paz, pastor principal de la Iglesia Cristiana Palabras de Vida. Euri Cabral y Zinayda Rodríguez, propietarios de

Portada de la agenda.

la editorial Ianna, expresaron que la finalidad principal de esta primera edición “Agenda para sembrar valores-2015” es que “todo el que la adquiera o la regale encuentre la bendición, la misericordia y la gracia de Dios todos los días del año y pueda encontrarse con un mensaje inspirador”. La agenda está siendo distribuida en las principales librerías del país y quienes deseen adquirirla de manera directa a un precio especial pueden llamar al teléfono 809-473-8171 f.


8C HOY

Viernes 23 de enero de 2015

ยกVIVIR!


Viernes 23 de enero de 2015

HOY 1D

Estrena video

¡Alegría!

El cantante urbano Mozart La Para estrenó en su canal de Youtube el videoclip del tema “Llegán los Montro Man”, un dúo con su colega Shelow Shaq. En solo 12 horas, el audiovisual superó las 100 000 vistas.

, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , EDITOR: JORGE RAMOS C. U j.ramos@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 466 I FAX: 809 567 2424

Josefina Miniño UNA GUERRERA DEL FOLCLOR Trabajo. La folclorista tiene en agenda seguir promoviéndolo dentro y fuera del país JOSELIN RODRÍGUEZ j.rodriguez@hoy.com.do

osefina Miniño inició el año “con las botas puestas” para seguir expandiendo los valores, las costumbres y tradiciones que nos caracterizan como pueblo y que ella tanto ama. Y quiere hacerlo en República Dominicana y fuera de sus fronteras. ¡Es su más caro deseo que el folclor florezca y se exhiba en cada esquina, en las escuelas y en cada dominicano! “Este año queremos ir a varias ciudades de Estados Unidos, donde haya muJosefina chos domini. dijo “cacanos para asentar en da día debeellos la perse- mos estar verancia de más unidos que estudien, para cuidar conozcan y de esta islita quieran su tan bella que historia y to- Dios nos dedos los valores jo de herenque tenemos cia” como una nación libre y soberana”, dijo la exdirectora del Ballet Folclórico Nacional. En esta noble tarea que se ha impuesto espera contar con el apoyo de las autoridades, para que le asignen una mayor subvención a su fundación con el objetivo de poder materializar todos los proyectos que tiene en agenda y agradece a empresarios como Juan Ramón Gómez Díaz, al Plan Social de la Presidencia, y a otras instituciones por el respaldo que han dado a su proyecto. “República Dominicana tiene muchas cosas que ofrecer. Por ejemplo, la gente es muy buena, somos

J

La folclorista Josefina Miniño, durante una de las entregas de juguetes organizada por su fundación Sembrando Folklore.

ZOOM

Asesoría En el Ballet Folclórico Josefina Miniño está muy vinculada a esta institución de la fue su directora por largos años. Por ese motivo, se mostró en la mejor disposición de asesorar al ballet a fin de seguir muy cerca de esa entidad y continuar dando sus conocimientos en esa área. “Como Juan Luis Guerra quiere que llueva café, yo lo que quiero es que llueva folclore, que llueva tambora, sobre nuestro país”.

todo sonrisas. Como isla tenemos mucho más que sol y arena. Tenemos una historia preciosa”, señaló con fervor. Indica que está muy emocionada con el talento que ha visto en la juventud de cada pueblo que visita. Tras hablar entusiasmada del folclor, área en la que entiende siempre hay mucho que hacer, Josefina llama la atención sobre algunos casos que entiende es necesario detener.

“Ese asunto de la violencia a la mujer hay que pararlo. Yo le pido a los hombres que detengan ese impulso, que piensen en María antes de atentar contra una mujer”, indicó. También pidió por los niños para que tengan una vida más digna, que no pasen tanto trabajo y que se les dé herramientas para que se hagan profesionales. “Yo creo en el ejemplo en la familia; en el hogar es que se recibe la primera educación. Además, hay que darle una educación digna a toda esa juventud que está subiendo”, indicó.

Un gran año. Josefina consideró que el 2014 fue muy exitoso para ella. En ese año pudo crear varios grupos folclóricos de niños y en las escuelas. “Ahora vamos a formar otro grupo en Baní. El sur es un territorio maravilloso, es un árbol de folclor inmenso y hay mucho entusiasmo por la práctica de nuestros ritmos folclóricos”, dijo feliz. f

‘‘

Queremos hacer progresar al Ballet Folclórico con su directora actual, para que siga adelante. Yo lo que quiero es sembrar y sembrar folclor en todo el país”.

Pone en marcha el festival Sundance Evento. El proyecto iniciado por Robert Redford ya fue inaugurado El festival anual de cine Sundance comenzó ayer en las montañas de Utah, oeste de Estados Unidos, con su usual selección de películas independientes y su icónico fundador Robert Redford otra vez en la gran pantalla.

LOS ÁNGELES. AFP.

El actor de 78 años, quien dio nombre al festival por el clásico de 1969 “Butch Cassidy and the Sundance Kid”, coprotagoniza la comedia “A Walk in the Woods”, basada en un libro homónimo del escritor de relatos de viajes Bill Bryson. La cinta es una de las doscientas películas que serán transmitidas hasta el 1 de febrero en el prestigioso festival, ya célebre por alojar estrenos que un año después acaban recibiendo la gloria de Hollywood en su

LAS CLAVES 1. El cine El rey del evento sigue siendo el cine, con 118 largometrajes de todos los géneros, seleccionados entre 12 000 ofertas de todo el mundo. “Celebro el valor y la audacia de nuestra comunidad del cine independiente”, dijo el director del festival, John Cooper.

2. Ofertas James Franco tiene tres películas en este evento, Tig Notaro protagoniza su documental “Tig”.

temporada de premios. Por ejemplo las películas “Boyhood” y “Whiplash”, ambas ganadoras del Globo de Oro este mes y fuertes contendientes a los premios de la Academia en febrero, debutaron en este festival hace 12 meses. Redford, que se había tomado una pausa en su carrera antes de interpretar a un náufrago en “All is Lost” en 2013, interpreta a Bryson en la cinta que este año coprotagoniza con Nick Nolte. f

AP

Robert Redford habla durante la inauguración de su famoso festival.


2D HOY

¡ALEGRÍA!

Viernes 23 de enero de 2015

Bambalinas Suprimen entrega de antorchas en Festival de Viña del Mar, tras 33 años de tradición

CON CHISPAS

Mario Vargas Llosa sube a las tablas con “Los cuentos de la peste” Mario Vargas Llosa, de 78 años, sube a las tablas para protagonizar su más reciente e inédita obra teatral, “Los cuentos de la peste”, que se representará en el Teatro Español de Madrid desde el 28 de enero hasta el 1 de marzo. El estreno coincide con la publicación del libro homónimo que salió a la venta ayer. (AP)

Los organizadores del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar suprimieron, después de 33 años, la entrega de antorchas de oro y plata a los artistas que participan en el espectáculo. A partir de 2015 sólo se destacará a los participantes con las Gaviotas de Plata y de Oro, el símbolo tradicional del certamen, dijo la alcaldesa del Balneario de Viña del Mar, Virginia Reginato. “Hay un símbolo que se acaba”, expresó Reginato. El espectáculo que acompaña a la competencia de canciones inéditas, chilenas

y extranjeras, es lo más atractivo para el público que acude durante seis jornadas al anfiteatro donde se desarrolla el torneo y que exige para sus favoritos la entrega de antorchas de plata y oro, y luego demanda que los distingan con las gaviotas. Reginato dijo que la decisión fue adoptada por el municipio y la organización del certamen. Ap

La próxi. ma edición del Festival Viña del Mar, será del 22 al 27 de febrero

La Sophy y Anthony Ríos celebrarán juntos el Día de los Enamorados en RD La combinación perfecta de Sophy y Anthony Ríos se presentará el Día de San Valentín en el Salón La Mancha del hotel Barceló Santo Domingo. Tras varios años sin visitar el país, la Sophy regresa de la mano de la empresa Raphy D’ Oleo Management.

MÁS QUE MIL PALABRAS

Nueva víctima. Justin Bieber será la víctima del próximo “roast” del canal Comedy Central. El anuncio de que el astro pop enfrentará críticas humorosas en el programa que será grabado en Los Ángeles por este canal se dio el pasado martes, pero la fecha de estreno está aún por confirmarse. En un mensaje en su cuenta de Twitter, Bieber dijo que desde hacía mucho había querido que le hicieran un “roast”, programa en el que una figura famosa es acribillada por sus amigos, pero que Comedy Central le había dicho que necesitaba demostrar que tenía buen material y que ha trabajado duro para hacerlo. Ap Nada divertido. Ha sido reconocido por su habilidad musical, ha mantenido una relación cercana con el mundo del cine y sus temas han servido de banda sonora para muchas películas. Pero el compositor británico Michael Nyman confiesa que componer no le resulta precisamente divertido. “El proceso de escribir música es, de hecho, muy aburrido”, dijo Nyman el martes a medios de comunicación en la Ciudad de México, donde reside desde hace varios años. Ap

De vuelta

Marilyn Manson aún es sombrío, pero ahora con más blues La fama de Marilyn Manson como roquero gótico y “Anticristo Superstar”, como se proclamaba a sí mismo, prosperó en los 90. Ahora, la visión de Manson no es menos violenta, pero sí tiene una salida más sutil: el blues. “The Pale Emperor”, primer álbum de Manson en tres años, trasciende la agresividad de las distorsiones de guitarra. Afp

Charytin Goyco y Wilfrido en una foto para la historia

Jennifer López y Johnny Depp, dos de las grandes estrellas de Hollywood, presentan este fin de semana en EE.UU. sus nuevas películas, “The Boy Next Door” y “Mortdecai”, respectivamente, aunque, según los pronósticos, ninguna podrá arrebatar el número uno a “American Sniper”. Efe

Buena iniciativa Susan Sarandon regresó a la escuela la semana pasada, en Nueva York, pero para hacer la donación de 16 mesas de ping-pong, en diferentes escuelas públicas de la ciudad.

“Pavel Núñez in love”,para celebrar a los enamorados

Cómo pasan los años. Charytin Goyco compartió ayer en su cuenta de Instagram una foto en que está compartiendo tarima con Wilfrido Vargas hace varias décadas. La rubia de América acompañó la imagen con este post: “Ahhhh jajajaja, la foto que encontré del gran Wilfrido Vargas cuando cantamos ‘A mover la colita’, me muero!!!! TBT”.

Cantante Dozier Antonio Orozco visitará el país El cantante español Dozier Antonio Orozco estará en suelo dominicano en el mes de febrero para promocionar su nuevo disco “Dos orillas”, producción con la que ha alcanzado el puesto número uno en ventas en España.

Hard Rock Café de Santo Domingo anuncia su gran concierto de San Valentín el jueves 12 de febrero. “Pavel Núñez in love” ha sido anunciado para iniciar a las 9:00 de la noche, en una presentación acústica del ganador del premio Emmy 2013. Las boletas están a la venta en Uepa Tickets CCN Jumbo Supermercados Nacional y Hard Rock Café Santo Domingo. Se esperan invitados especiales que cantarán junto al nueve veces ganador del premio Soberano, canciones de amor y de amistad. “Estamos preparando algo íntimo y chévere para que el público disfrute a plenitud esta puesta esta escena que trae cosas especiales para la ocasión” expresa el cantautor Pavel Núñez.

Por lesión. La banda de hard rock Linkin Park canceló casi un mes de presentaciones en Norteamérica después de que su vocalista Chester Bennington se lesionara la pierna. La agrupación había comenzado la gira la semana pasada en Orlando, Florida (sureste de Estados Unidos), y tenía fechas previstas hasta el 14 de febrero, cuando realizarían un concierto por el Día de los Enamorados en Edmonton (oeste de Canadá). Afp Deja la soltería. La actriz Zooey Deschanel y su pareja, el productor Jacob Pechenik, pasarán por el altar, confirmó su representante y publicó la revista “People”, apenas una semana después de que la protagonista de la serie de televisión “New Girl” anunciara que esperaba su primer hijo. Deschanel, de 35 años, ya estuvo casada anteriormente con el rockero Ben Gibbard, líder de la banda Death Cab for Cutie, a quien dio el “sí quiero” en 2009 y del que se separó en 2011, si bien el trámite de divorcio no finalizó hasta diciembre de 2012. Mantiene una relación con Pechenik desde mediados del 2014. Efe


¡ALEGRÍA!

Viernes 23 de enero de 2015

FUENTE EXTERNA

Jennifer López dice: “La artista en mí quiere más libertad” AP

Nuevo filme. “The Boy Next Door”, de Rob Cohen, se estrena mañana

Juan Osorio, Martha González y Carmen Salinas.

Marta González se une a elenco de ‘Mi corazón es tuyo’

NUEVA YORK AP

ennifer López hace virar cabezas con sus glamorosos atuendos, desde el vestido verde de Versace que lució en el 2000 en los Globos de Oro hasta el leotardo de lentejuelas color piel que usó para cantar en el 2011 en los American Music Awards. López recurrió a su propio guardarropa para su nueva película, el thriller “The Boy Next Door”, que se estrena el viernes. Fue una productora ejecutiva del filme, realizado por menos de 4 millones de dólares. “El vestuario puede ser realmente caro”, explicó la estrella neoyorquina de origen puertorriqueño en una entrevista reciente. “Con esta película, no tuvimos ese lujo. Fue como: ‘¿Quién es Claire? ¿Cuál es la paleta de colores? Usaremos mis jeans, mis zapatos, mis suéteres’. Muchas cosas fueron mías”. López da vida a Claire, una maestra recientemente

J

Jennifer López y Ryan Guzmán en una escena de la nueva película “The Boy Next Door”.

separada y madre de un hijo adolescente que vive una noche de pasión con un vecino de 19 años. El joven, interpretado por Ryan Guzmán, pronto comienza a actuar como un loco. “La artista en mí quiere más libertad para hacer más en cuanto a historias, películas y actuación. Se trata de encontrar avenidas y modos de hacer eso en lugar de esperar que la gente me contrate. Saber que puedo hacer distintos tipos de películas... Poner mi nombre en la lista, hacerlo gratis y decir, ‘Sí, creo en esto’. Me gusta la idea. Me

Famosos unidos en calendario por una buena causa

El actor Anthony Álvarez respaldó esta iniciativa.

Iniciativa. A favor de “Aprendiendo a Vivir”, la fundación El grupo de jóvenes Visionarios RD continúa apoyando las causas nobles de República Dominicana, y con el propósito de ayudar a los más desprotegidos ha lanzado un calendario en el que participan catorce famosos del país. Jenny Blanco, Karen Yapoort, Jonathan Paladino, Annel Cardenes, Anthony Álvarez, Laura Lebrón, Lowensky Natera, Mozart La Para, Los Teke Teke, Yaritza, Reyes y Haidy Cruz conforman el grupo de comunicadores, actores y modelos que apoyaron esta iniciativa. A ellos se unieron la tecnóloga Frenny Calvo y el pelotero Octavio Dotel. Los fondos que se recau-

HOY 3D

den con la venta de este calendario “familiar” irán a beneficio de la fundación Aprendiendo a Vivir, institución fundada por José Antonio López Vander-Horst, que realiza varios programas dirigidos a personas de diversas edades que sufren de diabetes. Estos programas enseñan a la gente a llevar una vida más saludable proporcionándoles las herramientas y los conocimientos necesarios para lograr este propósito. Este trabajo, que fue realizado bajo la onda naturalista y cuyas fotografías fueron tomadas por Robert Inoa, está a la venta en diversos establecimientos a un costo de 500 pesos. Visionarios RD es un grupo integrado por Isaac Dotel, Frenny Calvo, Robert Inoa y Lowensky Natera. f

LAS FRASES

Jennifer López

‘‘

La artista en mí quiere más libertad para hacer más en cuanto a historias, películas y actuación”

‘‘

Hubo momentos temprano en mi carrera en los que terminé llegando al límite y diciendo, ‘ok, no puedo hacer eso’. Uno no sabe que tiene límites cuando es joven. Y cuando hay hijos es otra cosa”

parece muy empoderador que esta sea una posibilidad”. La actriz Kristen Chenoweth, quien también trabaja en la cinta, dijo recientemente que quedó maravillada con la ética profesional de López y que siente que tienen “un espíritu afín”. “No puedo creer lo perfeccionista y profesional que es esta mujer. Es algo que yo trato de hacer y que admiro en una mujer. Ella es una mujer fuerte”, dijo Chenoweth. López se aseguró de tener voz y voto respecto a la gran escena de sexo del filme. f

Éxito. Luego del lanzamiento de su calendario 2015 en su país La actriz dominicana Marta González inicia el año con el pie derecho luego del lanzamiento de su calendario 2015 en el mes de diciembre en República Dominicana y México, en el que recibió un apoyo rotundo no solo de la prensa, sino de las grandes figuras de las producciones en México, como el productor Juan Osorio y la primera actriz Carmen Salinas, quienes fueron sus padrinos y les dieron la nombrada patadita de la buena suerte. La actriz se suma al elenco de la telenovela del mo-

mento” Mi corazón es tuyo” que se transmite todos los días por Univisión; su productor, Juan Osorio, dijo que decidió darle la oportunidad a la también presentadora de televisión dominicana por su talento, carisma y sensibilidad ante los niños de bajo recursos que viven en la indigencia en la ciudad de México. González, a diferencia de otras figuras que han lanzado calendario, utilizo éste -que calificó como artístico-, para dar una sonrisa a un grupo niños intercambiando sus calendarios por juguetes que fueron entregados a La Cruz Blanca Neutral, instituto de la ciudad de México que brinda rehabilitación nutricional y medicinal a necesitados. f


4D HOY

¡ALEGRÍA!

Viernes 23 de enero de 2015

Cartelera

Horóscopo

PALACIO DEL CINE AGORA MALL

10 QUIERO MATAR A MI JEFE 2 9:35 TODOS LOS DIAS R/16

1 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 2 AMERICAN SNIPER (EL FRANCOTIRADOR) J/V/L/M/MI 6:45, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16 3 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) R/18 4 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) J/V/M/L/MI 6:30, 9:00 (S/D 5:00, 7:30, 9:55 R/16 5 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M/MI 6:15, 8:30 (S/D 5:10, 7:35, 9:55) R/16 6 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 5:00, 7:00) S/R 6 LA OUIJA 9:00 TODOS LOS DIAS R/18 7 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 6:45, 8:45 (S/D 4:45, 6:45, 8:45) S/R

PALACIO DEL CINE AVENIDA VENEZUELA 1 MARIA MONTEZ J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45., 7:45, 9:45) S/R 2 LA OUIJA J/V/L/M/MI 7:40, 9:40 (S/D 5:40, 7:40, 9:40) R/18 3 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M/MI 7:10, 9:35 (S/D 5:05, 7:25, 9:45) R/16 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR J/V/L/M/MI 7:10, 9:10 (S/D 5:10, 7:10, 9:10) S/R 5 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) J/V/L/M/MI 7:20, 9:20 (S/D 5:20, 7:20, 9:20) R/18 6 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 7 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) S/D 5:00 UNICAMENTE S/R 7 AMERICAN SNIPER (EL FRANCOTIRADOR) 7:00, 9:45 TODOS LOS DIAS R/16 8 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R

PALACIO DEL CINE BELLA VISTA MALL 1 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) J/V/L/M/MI 7:20, 9:20 (S/D 5:20, 7:20, 9:20) R/18 2 AMERICAN SNIPER (EL FRANCOTIRADOR) J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 5:00, 7:30, 9:50) R/16 3 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR S/D 5:00 UNICAMENTE S/R 3 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) 7:00, 9:30 TODOS LOS DIAS R/16 4 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) S/D/L 5:25 UNICAMENTE S/R 4 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 7:25, 9:45 TODOS LOS DIAS R/16 5 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 6 ST VINCENT J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 5:00,7:00 R/16 6 BIRDMAN 9:00 TODOS LOS DIAS R/16

PALACIO DEL CINE (BLUE MALL) 1 LEMURES DE MADAGASCAR (Documental IMAX-3D) S/D 5:00 UNICAMENTE S/R 1 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 (IMAX-2D) 7:05, 9:25 TODOS LOS DIAS R/14 2 EL FRANCOTIRADOR J/V/L/M/MI 6:00, 8:30 (S/D 4:30, 7:00, 9:30) R/16 3 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR S/D 4:45 UNICAMENTE S/R 4 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) 6:45, 9:15 TODOS LOS DIAS R/16 5 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:30, 7:30) S/R 5 LA OUIJA 9:35 TOD0S LOS DIAS R/18 6 EL SEPTIMO HIJO J/V/L/M/MI 6:15, 8:15 (S/D 5:45,7:45, 9:45) R/18 SALA VIP BIRDMAN J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 4:45, 7:00 R/16 SALA VIP BOYHOOD (MOMENTOS DE UNA VIDA) 9:10 TODOS LOS DIAS R/16

PALACIO DEL CINE SAMBIL 1 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M/MI 7:20, 9:40 (S/D 5:00, 7:20, 9:40) R/16 2 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45 R/16 3 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:00, 9:00 (S/D 5:00, 7:00, 9:00) S/R 4 LA OUIJA J/V/L/M/MI 6:45, 8:50 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) R/18 5 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 6:30, 8:30 (S/D 6:00, 8:00, 9:50) S/R 6 EL FRANCOTIRADOR J/V/L/M/MI 6:15 ,8:45 (S/D 5:00, 7:30, 9:55) R/16 7 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M/MI 6:45 (S/D 4:45, 6:45) S/R 7 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 9:05 TODOS LOS DIAS S/R 8 EL SEPTIMO HIJO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) R/18 9 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 5:15, 7:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R 10 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR J/V/L/M/MI 7:35 (S/D 5:35, 7:35) S/R

ACROPOLIS 1 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 S/R 2 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) LUN-VIE, 6:50,9:20/ SAB-DOM, 4:00,6:25,9:20 3 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-VIE, 6:50,9:35/ SAB-DOM, 4:30,6:50,9:35 4 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) L/V 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 R/18 5 QUIJA LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:25,6:25 R/18 5 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-DOM, 8:30 6 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:25,6:30 S/R 6 PAL CAMPAMENTO LUN-DOM, 8:35 S/R 7 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:45,7:10,9:30 R/16

CINEMA CENTRO (MALECÓN) 1 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-VIE, 6:50,9:35/ SAB-DOM, 4:30,6:50,9:35 2 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:30 S/R 3 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 6:20,8:35 S/R 4 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 LUN-VIE, 7:05,9:25/ SAB-DOM, 4:40,7:05,9:25 R/16 5 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) L/V 7:05,9:20/ SAB-DOM, 4:50,7:05,9:20 R/18 6 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR LUN-VIE, 7:30/ SAB-DOM, 5:20,7:30 S/R 6 QUIJA LUN-DOM, 9:40 R/18 7 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) LUN-VIE, 6:50,9:20/ SAB-DOM, 6:25,9:20 8 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:25,6:25 S/R 8 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-DOM, 8:30

CORAL MALL

8 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-DOM, 8:30 9 MARIA MONTEZ SAB-DOM, 3:15 S/R 9 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) LUN-DOM, 5:00,7:05,9:20 R/18 10 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES L/V 5:45/ S/D 3:10,5:45 R/14 10 INTERSTELLAR LUN-DOM, 8:45 R/14

HOLLYWOOD DIAMOND 1 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-VIE, 6:50,9:35/ SAB-DOM, 4:30,6:50,9:35 2 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 6:20,8:35 S/R 3 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:25,6:25 S/R 3 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-DOM, 8:30 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR LUN-VIE, 6:45/ SAB-DOM, 4:25,6:25 S/R 4 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) LUN-DOM, 8:25 R/16 5 QUIJA LUN-VIE, 7:10,9:15/ SAB-DOM, 5:05,7:10,9:15 R/18 6 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) L/V 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 R/18 7 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 7:10,9:30 S/D 4:45,7:10,9:30 R/16 8 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 S/R

PROVINCIAS

FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO CENTRO 1 BIRDMAN LUN-VIE, 4:50,6:55,9:25/ SAB-DOM, 4:15,6:50,9:25 R/16 2 DOS DIAS, UNA NOCHE LUN-VIE, 5:10,7:20,9:30/ SAB-DOM, 3:00,5:10,7:20,9:30 3 BOYHOOD LUN-VIE, 5:50,9:00/ SAB-DOM, 3:00,5:50,9:00 R/16 4 ST. VINCENT LUN-VIE, 6:00,8:15/ SAB-DOM, 3:40,6:00,8:15 R/16 4 RELATOS SALVAJES JUE-DOM, 10:25 R/18 5 RELATOS SALVAJES LUN-VIE, 4:55,7:05,9:40/ SAB-DOM, 4:30,7:05,9:40 R/18

GALERÍA 360

1 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:30, 7:30) S/R 1 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 9:40 TODOS LOS DIAS R/16 2 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16 3 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) S/D 5:15 UNICAMENTE S/R 3 BIRDMAN 7:20, 9:35 TODOS LOS DIAS R/16

PALACIO DEL CINE SAN FRANCISCO DE MACORÍS A PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R B GRANDES HEROES (BIG HERO 6) S/D 5:10 UNICAMENTE S/R B AMERICAN SNIPER (EL FRANCOTIRADOR) 7:00,9:30 TODOS LOS DIAS R/16 C SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) R/18 C TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) 9:15 TODOS LOS DIAS R/16

PALACIO DEL CINE BELLA TERRA MALL (SANTIAGO) 1 PAL CAMPAMENTO J/V/L//M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 2 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/M/MI 7:10, 9:35 (S/D 5:05, 7:25, 9:45) R/16 3 BIRDMAN J/V/M/MI 7:15, 9:30 (S/D 5:00, 7:15, 9:30) R/16 4 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) J/V/l/M/M 7:20, 9:20 (S/D 5:20, 7:20, 9:20) R/18 5 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15 S/R 5 PAL CAMPAMENTO 9:45 TODOS LOS DIAS S/R 6 EL FRANCOTIRADOR J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45). R/16

PALACIO DEL CINE (HIGUEY)

1 SEVENTH SON 3D (EL SEPTIMO HIJO 3D) LUN-VIE, 5:55/ SAB-DOM, 3:35,5:55 R/18 1 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) LUN-MIE, 8:10/ JUE-DOM, 8:10,10:30 R/16 2 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) LUN-VIE, 6:20,9:15/ SAB-DOM, 3:25,6:20,9:15 3 PAL CAMPAMENTO LUN-MIE, 6:10,8:20/ JUE-DOM, 4:00,6:10,8:20,10:25 S/R 4 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:00/ SAB-DOM, 3:50,6:00 S/R 4 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) LUN-DOM, 8:15 5 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 5:00,7:15,9:30/ SAB-DOM, 3:00,5:05,7:15,9:30 S/R 6 AMERICAN SNIPER LUN-VIE, 4:40,6:55,9:35/ SAB-DOM, 4:00,6:50,9:35 7 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 5:00,7:15,9:35 S/D 3:00,5:00,7:15,9:35 R/16 8 QUIJA LUN-MIE, 5:55,6:30/ JUE-DOM, 4:25,6:30 R/18

1 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 2 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) R/18 3 EL FRANCOTIRADOR J/V/L/M/MI 7:00, 9:25 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16 3 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 S/D 5:10 UNICAMENTE S/R 4 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 7:20, 9:40 TODOS LOS DIAS R/16

PALACIO DEL CINE (MULTIPLAZA, HIGÜEY) 1 EL FRANCOTIRADOR J/V/L/M/MI 7:15, 9:45 (S/D 5:00, 7:30, 9:50) R/16 2 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) S/R 3 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M/M 7:10, 9:25 (S/D 5:05, 7:25, 9:40) R/16 4 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R

Solución de ayer

45. Bajel grande de vela.

Verticales

Sudoku El objetivo del Sudoku es rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas divididas en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3x3, de las cifras del 1 al 9. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Tauro (21 abril – 20 mayo)

No mezcles temas personales con el trabajo, caerías en la trampa que personas desleales están intentando hacerte para optar a algunos beneficios que tienes a tu cargo.

(21 mayo – 21 junio)

Has superado una etapa muy difícil en el trabajo y ahora llega el momento de relajarte y recoger los frutos. En el amor, tendrás que echarle un poco de imaginación.

Cáncer (22 junio – 22 julio)

Un viaje muy lejos de tu lugar de residencia puede llegar a cambiar tus planes de vida. Con ello, es posible que te plantees pedir consejo y no tratar de variar el rumbo.

Leo (23 julio – 22 agosto)

El ritmo ha bajado considerablemente en el trabajo y ahora puedes retomar los objetivos intelectuales que te habías propuesto. Buen momento para relaciones sociales.

Virgo (23 agosto - 21 septiembre)

Puede que notes más de la cuenta el cansancio, pero es normal después de unos días de mucho ajetreo. Puede que necesites algunas vitaminas para revitalizarte un poco.

(22 septiembre – 22 octubre)

Crucigrama

1. Salsa cuyo principal ingrediente es el ají. 6. Vegetal que crece en lugares húmedos (foto 2).

Últimamente te encuentras muy a gusto en el trabajo y los resultados terminan siempre en éxito. Intenta compartir con las personas del entorno laboral estos logros.

Libra

Juegos

Horizontales

(21 marzo - 20 abril)

Géminis

CINEMA OASIS (BONAO) 1 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) S/D 5:30 UNICAMENTE S/R 1 PAL CAMPAMENTO 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS S/R

PALACIO DEL CINE BÁVARO

1 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:30 S/R 2 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 6:20,8:35 S/R 3 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-VIE, 6:50,9:35/ SAB-DOM, 4:30,6:50,9:35 4 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:30 R/16 5 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:25,6:25 S/R 5 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) LUN-DOM, 8:30 R/16 6 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) L/V 7:05,9:20/ SAB-DOM, 4:50,7:05,9:20 R/18 7 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) L/V 6:55,9:05/ SAB-DOM, 4:45,6:55,9:05 S/R 8 QUIJA LUN-VIE, 6:50/ SAB-DOM, 4:25,6:25 R/18 8 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-DOM, 8:25 9 HORRIBLE BOSSES 2 (QUIERO MATAR A MI JEFE 2) L/V 6:45/ S/D 4:30,6:45 R/16 9 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES LUN-DOM, 9:00 R/14

Aries

8. Causar terror. 10. Badián. 11. (Johnny...) Actor de EE.UU. (foto 1). 15. Masa encefálica. 19. Antorcha.

20. Miras desde un lugar alto. 23. Tejido delgado y transparente de seda. 24. Atril grande donde se ponen el libro para cantar en la iglesia.

25. Recitado en el que toman parte dos o más personas. 26. Art. def. fem. pl. 27. República Democrática de Alemania. 28. Piel curtida y fina de carnero u oveja. 29. Instrumento musical (foto 3). 31. (...Voight) Actor, padre de Angelina Jolie. 32. Chuña, ave sudamericana. 34. Entidad de trabajadores estatales argentinos (sigla). 35. Novillo menor de tres años. 37. (New...) Línea de modas impuesto por Christian Dior. 38. Que provoca el vómito (f.). 43. Girasol. 44. (María...) Actriz de EE.UU. (foto 4).

Solución de ayer

1. Marinero cojo protag. de "Moby Dick". 2. Famosa danza española tradicional. 3. Escrito y no publicado. 4. Pref.: campo. 5. Hoz que usan algunos indios de América. 7. Cada período de la evolución geológica o cósmica (pl.). 9. Pref.: privación o negación. 12. Parte de la cavidad de la cuba de los hornos altos. 13. Que comete pecados. 14. Campesina, que vive y trabaja en el campo. 16. Que no tiene fin. 17. Sujeto a la autoridad de un superior. 18. Dícese del vegetal de la misma familia que el olivo y el jazmín. 20. Personas distintas de las que se habla. 21. (Edward...) Compositor inglés (1857-1943). 22. Nombre actriz mexicana protag. del filme "Frida" (2002). 30. Capaz de reírse. 33. Amarga, astringente. 36. Norma que regula la conducta de alguien. 39. Adj. posesivo. 40. Moneda china que se usaba en Filipinas. 41. Esmero en el cumplimiento de un deber. 42. Ala entera de ave sin las plumas.

Buen momento para tomar decisiones en el trabajo y posicionarte de cara al futuro. En lo económico, debes poner fin a gastos incontrolados.

Escorpio (23 octubre – 21 noviembre)

El recuerdo de música del pasado te traerá a la mente fotografías, imágenes y aromas conocidos. Te mostrarás melancólico, pero contento de tener lo que tienes en la actualidad.

Sagitario (22 noviembre – 22 diciembre)

Tu relación de pareja marcha de maravilla; continúa mimando cada pequeño detalle porque es la fórmula que funciona en el amor.

Capricornio (23 diciembre – 21 enero)

Un viaje o cambio de domicilio te ronda por la cabeza desde hace un tiempo. Deberás centrarte y llevarlo a cabo, ya que la jornada te será muy propicia para iniciar proyectos.

Acuario (22 enero - 21 febrero)

Si estás buscando trabajo debes centrar bien las bases de lo que quieres y estudiar debidamente las ofertas.

Piscis (22 febrero – 20 marzo)

Estos días, las tareas que normalmente se te presentan tediosas y aburridas pasarás a ser simple rutina.

Franco de Vita 23.01

Compositor, cantante, músico, y productor discográfico Venezolano, nacido en Caracas, 1954. Considerado como un artista insignia, que forma parte de la generación de músicos pop desarrollados en Caracas.


Viernes 23 de enero de 2015

HOY 5D

La espontánea Kate Moss

Rostros

La famosa modelo reacciona ayer en París, así de efusiva y emocionada al final del desfile de moda de la colección masculina otoño-invierno 2015 de Louis Vuitton, cuyos diseños fueron realizados por Kim Jones. (AP)

, 22 de Francia, jueves 567rís, 2424 , EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , U rostros@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 498 I FAX: 809 Pa . 15 20 enero de

Lindsay Ellingson, quien también ha desfilado para firmas como Chanel, Dolce & Gabbana y Valentino, fue la anfitriona de la exclusiva fiesta

Stoli RD the Party

Stolichnaya deleita con una extraordinaria fiesta FUENTE EXTERNA.

Andrés Bournigal, Francesca Robiou y Juan Polanco.

Zen Freeman y Lindsay Ellingson

a legendaria distinción del vodka Stolichnaya fue recreada gloriosamente en una fiesta colmada de glamour y esplendor: Stoli RD The Party, cuya anfitriona fue la modelo norteamericana Lindsay Ellingson, quien pertenece a los famosos ángeles de la firma Victoria’s Secret. Esta exclusiva fiesta, que tuvo lugar en el Malecón Terrace del hotel Sheraton, también sirvió de plataforma para lanzar a nivel local la campaña global “The Vodka”, en la que se celebra la autenticidad, evocando la sugestiva esencia de Stolichnaya, presente en los cocteles de los actores y presidentes más grandes del mundo. Las mezclas musicales de los Dj JayCeeOh y Zen Freeman, dos de las figuras más destacadas de la música electrónica a nivel internacional, ambientaron el Stoli RD The

L

Party, que dio inicio pasada la medianoche con un selecto grupo de invitados. El cuatro se convirtió en el número mágico para poner el toque desbordante de la noche: cuatro bailarinas profesionales, procedentes de Ibiza, y cuatro procedentes de Los Ángeles hicieron que los invitados vivieran uno de los momentos cumbres de la fiesta. Y como si eso fuera poco, cuatro bartenders de Miami hicieron posible la degustación de deliciosos cocteles elaborados con Stolichnaya.

Stolichnaya. La marca es pionera en los vodkas saborizados desde los años 1960. Esta bebida proviene del suelo fértil de la región de Tambor, en Rusia. Allí, se dice, “lo mejor del trigo es la recompensa atesorada para un arduo trabajo que da origen al sabor suave y granulado de este destilado”. f

Lucía Corripio de González y Alejandro González.

Patricia Quezada, Pedro Pablo Cabrera y Herman Duval Musa.

Lindsay Ellingson

María Lantigua y Ángel Ocasio.

Paul Fortuna y Dawilda González.

Lorenna Pierre y Jacinto Peynado.

Giancarlo Beras-Goico y Pamela Sued.

Jeremy Daniel y Maria Elena Moore.

María Josefina Cabral de González y José Manuel González


6D HOY

ROSTROS

Viernes 23 de enero de 2015

Los gerentes generales Vicenzo Calcerano, del hotel Tortuga Bay; Eduardo Reple, del Renaissance Jaragua Santo Domingo y Odalis Guzmán del hotel Quality Real Aeropuerto fueron distinguidos por Asonahores

Reconocen labor de gerentes de hoteles por sus aportes al turismo FUENTE EXTERNA

Polibio Schiffino, Frank Rainieri y Rafael Blanco Canto.

Roberto Henríquez y Harvey Benavides.

Paul Beswick, Mayra Beswick, Mary de Abreu y Alberto Abreu.

ORLANDO JEREZ MEDRANO o.jerez@hoy.com.do

on la finalidad de reconocer a aquellos gerentes de hoteles que a través de sus labores han contribuido al desarrollo del turismo local, la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) realizó un coctel en honor a esas personas que con su esmero y trabajo han dado su aporte a la industria turística del país. En esta ocasión, los gerentes generales Vicenzo Calcerano, del hotel Tortuga Bay; Eduardo Reple, del hotel Renaissance Jaragua Santo Domingo, y Odalis Guzmán del hotel Quality Real Aeropuerto, recibieron una placa de reconocimiento por su labor. El encuentro fue realizado en las instalaciones del resturante Outback, del centro comercial Acrópolis. Arturo Villanueva, vicepresidente ejecutivo de Asonahores, explicó que los reconocidos han contribuido a que el país sea un mejor destino turístico. f

C

Marion Tewinkel y Denis Matos Calderón.

Haydeé Rainieri y Fanny Sánchez

Fausto Fernández, Arturo Villanueva, Thelma Martínez, Radhamés Martínez Aponte y Simón Suárez.

Julio Llibre y Lina Matos.

Paola Rainieri y Rafael Rivas.

Gerentes de hoteles reconocidos por Asonahores.

Ellis Pérez y Juan Manuel Martin de Oliva.

Filomena Fernández, Benjamín Silvestre y Karen Batista.

Ventura Serra, Maribel Villalona y Amín Serrulle.

Puedes participar accediendo a www.caribbeancinemasrd.com/oscar y respondiendo por cuál de las películas nominadas este año al Oscar en principales 7 categorías votarías, y si aciertas, ganar grandes premios

Una promoción para los amantes del séptimo arte Por quinto año consecutivo, los ejecutivos de Caribbean Cinemas presentaron la promoción Rumbo a los Premios, la cual se desarrollará en Fine Arts Cinema Café at Novo-Centro. También informaron que la operatividad será a través del microsite www.caribbeancinemasrd.com/oscar. Los detalles se dieron a conocer en una conferencia de prensa realizada en Fine Arts con este propósito. Esta actividad se ha desarrollado siempre con un doble propósito: primero

FUENTE EXTERNA

Hugo Pagán, Amelia Deschamps, Marc Mejía.

otorgar a los cinéfilos la oportunidad de ver durante la temporada previa a los Oscar las películas nominadas, y segundo premiar la

fidelidad de sus clientes que, tras disfrutar de las películas, puedan participar con sus favoritas y ganar grandes premios. f

Ángela Rodríguez, Yahaira Farías, Zumaya Cordero, Massiel García y Paul Soto.


ROSTROS

Viernes 23 de enero de 2015

“Lindsay Ellingson, quien pertenece a los ángeles de Victoria’s Secret, tiene la extraña virtud de que así como a la caoba no le cae comején, a ella no le cae celulitis. (Lo sé, ¡no hay derecho!).

HOY 7D

GINA LÓPEZ NÚÑEZ gina.lopeznunez@gmail.com www.lapaginard.com.do @GinaLopezN

La

Pá gina

Amanda Ferreira y Javier Hevia se han comprometido, por lo que les traemos nuestro tradicional montaje, y, como bono extra, la foto de la fulgurante roca.

Helen Blandino y José J. Gámez se comprometieron en Crissy Field, San Francisco, California.

Fabiana Dávila Lara y Axel Haché a su llegada a la fiesta.

En Arte San Ramón: Javier Pastor, Susy González, José Luis Muñoz, Amanda Ferreira y Paula Gómez.

Fotoruido/Alexander Villavizar

N

siempre chic Amanda Ferreira y Javier Hevia están comprometidos. Como es costumbre en esta columna, hemos elaborado un montaje del anillo partiendo de un retrato hablado, y como bono extra –favor de buscar sus lentes de sol– incluimos la foto de la fulgurante joya cuyo resplandor podría incubar pollitos. (Awwww!). A propósito de Amanda Ferreira, Arte San Ramón, ASR Design y ASR Contemporáneo presentaron la Paco Camus Private Collection, una línea

Gabriela Antún y Andrés Aybar en Arte San Ramón. de alta gama de muebles de diseño, la cual tiene origen en Valencia, España. La colección, realizada en madera de nogal americano sólido, tallada a mano por artesanos que conservan to-

Carlota de Mónaco lo escogió para el 90 aniversario de Vogue Paris.

El kimono en seda de Chanel pertenece a la colección de otoño 2011.

La modelo Lindsay Ellingson, anfitriona de la fiesta de Stoli, divina en Chanel.

Muy modernas: María de Moya y Elsa Rita González.

davía el tradicional oficio de la ebanistería, te produce un severo ataque de amor a primera vista. Por otro lado, la fiesta de quince años de Paulina –Popi– Guerra dejó al Jubileo de Oro de la reina Isabel II como un bautizo de muñecas. Popi, preciosa y radiante, fue sorprendida por su padre, Juan Luis Guerra, quien cantó especialmente para ella, al igual que Vakeró y el lindísimo de Juanes. Tam-

Noé Camacho y Yuri Sasaki en la fiesta de Stoli.

Isabel de la Rocha y Pablo Pou.

7D_Rostros_23_LaP

Miami y 8 bailarinas procedentes de Ibiza y Los Ángeles. Por allá fueron vistos, Fabiana Dávila Lara y Axel Haché, Oriett Domenech, Isabel de la Rocha y Pablo Pou, Noé Camacho y Yuri Sasaki, con unos “chorcitos” que mostraban los beneficios del gimnasio. Luciendo fenomenal, María de Moya, Elsa Rita González, Francesca Robiou, Yira Pimentel y Rosy Sánchez con un crop top que mostraba su espléndida figura. Nota mental: 1.- arrancar a vociar “¡fuego, fuego!” si estreno mi crop top y me encuentro con Rosy Sánchez. 2.- Aprovechar la confusión para ir a casa a cambiarme. Y al cierre de esta edición, Facebook, digo, nuestro corresponsal principal, nos informa que Helen Blandino y José J. Gámez se comprometieron en San Francisco, California. Se dice que esta ciudad tiene un rostro distinto en cada visita, y una nueva forma de enamorar. Viene cancioncita romántica: I left my heart in San Francisco…

Rosy Sánchez y Alfredo Najri.

Oriett Domenech

unca es tarde si la dicha es buena. (Y créanme, los protagonistas andan más felices que una rubia suelta en The John Barrett Salon en Bergdorf Goodman). Por una extraña razón, solamente comparable en misterio a por que los haters en Instagram “defifarran” a todo el mundo y siempre tienen sus perfiles privados, nuestro corresponsal principal no nos compartió la noticia. (Favor de insertar sonido de fanfarria aquí). Señores, la

poco podemos dejar de mencionar Stoli RD The Party, en el Malecón Terrace del hotel Sheraton, la cual sirvió de plataforma para lanzar la campana global The Vodka, y de paso “ruyirnos” a todas con la anfitriona Lindsay Ellingson, quien pertenece a “La fieslos ángeles de . ta de la firma Victoria’s Secret. Stoli reunió a Lindsay, sen- varones cillita ella en amantes de un kimono de la vodka y seda de Cha- devotos de nel (que tam- los “ángeles” bién está en el closet de Carlota de Mónaco), tiene la extraña virtud de que al igual que a la caoba no le cae comején, a ella no le cae celulitis. (Lo sé, ¡no hay derecho!). Allá se reunieron los amantes de la medicinal bebida y una impresionante cantidad de varones creyentes en los “ángeles”. ¡Ahhh… esas manifestaciones de devoción religiosa! Entre las bondades de la fiestecita, los famosos Dj JayCeeOh y Zen Freeman, cuatro bartenders de

"EL SALÓN DE LOS ESPEJOS" Algunas coincidencias vistas en la fiesta de Stoli y en otras partes del mundo…

Yahaira Sosa en Gucci.

Kim Kardashian. Carlota de Mónaco.

Olivia Palermo.

La modelo Joan Smalls en la pasarela de Gucci, primavera/ verano 2011 en Milán.

Lorenna Pierre, en Three Floor, junto a Jacinto Peynado.

Chiara Ferragni, The Blonde Salad, en Three Floor.

Eileen Glass en un modelo que emula al Balmain de Kim Kardashian y Alessandra Ambrosio.


8D HOY

ROSTROS

Viernes 23 de enero de 2015

FUENTE EXTERNA

Este mes la tertulia tuvo el honor de contar con la presencia de Nelia Barletta, Carlos Reyes y Elisabeth Puig, quienes conversaron sobre los libros de fotografías de la Ciudad Colonial

Entre charlas, risas y un exquisito café literario... ORLANDO JEREZ MEDRANO o.jerez@hoy.com.do

n un acogedor y ameno ambiente, el restaurante, pizzería y gelatería italiana “El Jardín” acogió a diferentes personas del ámbito social y literario del país, para celebrar la primera versión de 2015 de su tradicional “Café Literario”. En esta ocasión tuvo como invitados de honor a Nelia Barletta, Carlos Reyes y Elisabeth Puig, quienes conversaron sobre los libros fotográficos de la Ciudad Colonial editados por Barletta y Reyes, bajo los títulos “Ciudad Colonial de Santo Domingo” y “Patios. Ciudad Colonial de Santo Domingo”. Lo recaudado con ambas obras es a beneficio de la Fundación Abriendo Camino, institución que trabaja a favor de la niñez más desfavorecida del país y donde Puig funge como vicepresidenta. Las palabras centrales estuvieron a cargo de Verónica Sención, gestora cultural y coordinadora del evento, quien agradeció al público por el apoyo recibido cada mes en esta actividad cultural. f

Yanira Fondeur de Hernández, Carmen Dujarric y Carol Pérez.

E

Carlos Lopez Damm, Francina de Barletta y Miguel Barletta. Elisabeth Puig, Verónica Sención, Nelia Barletta, Carmen Dujarric, Ylonka Nacidit Perdomo y Carlos Reyes.

Rosa Roa, Anabel González y Rhina Ibert.

María de los Ángeles Romero y Altagracia Martínez.

Cristina Barletta, Gilberto Romero y Dinaris Silvestri.


Viernes 23 de enero de 2015

HOY 1E

El personaje: Luis de Guindos

Economía

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado que la economía española ya está creciendo en el primer trimestre de 2015 por encima del 2 por ciento y ha admitido que "no es descabellado" que España crezca esta año cerca de un 3 por ciento.

, EDITOR: MARIO MÉNDEZ U m.mendez@hoy.com.do 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS: 254, 259, 513 Y 526 I FAX: 809 683 6803

MERCADOS Y VALORES COTIZACIONES MERCADO MUNDIAL

AZUCAR (US¢ x LIBRA)

CAMBIO

1 DÓLAR

1 EURO

2801 dólares

EFECTIVO

EFECTIVO

fue el precio de la tonelada e cacao en el mercado de NY.

PLATA (US$ x ONZA)

18.34

COBRE (US¢ x LIBRA)

260.05

35.9798

Nasdaq

FRANCO SUIZO

52.0653

Ibovespa

TRANSFERENCIA

BOLIVAR VENEZOLANO

7.0829

México

44.37

52.00

EURO

51.7 124

Ibex35

CHEQUES

CHEQUES

LIBRA ESTERLINA

por libra en Mercado de Metales de Londres.

0.8304 dólares

44.37

52.00

YEN JAPONES

0.3768

Dax

CORONA NORUEGA

5.8558

París

Índice de GOBIX (BVRD)

Tasa promedio ponderada del dólar del BC

LIBRA ESCOCESA

67.5626

VARIACIÓN

COMPRA

Nikkei

RETORNO TOTAL

VENTA

121.53

CORONA SUECA

5.4623

RD$44.6565

Shangai

0.45 - 0.37

DERECHO ESPECIAL GIRO 63.3451

=

RD$44.5106

67.5626

Resurge Puerto Plata; la ocupación hotelera se activa en el mes de enero ARCHIVO

En la región Este la presencia de turistas rusos ha disminuido un 20 por ciento, dijo Ernesto Veloz WALDIS PÉREZ w.perez@hoy.com.do

E

l presidente del Clúster Turístico de Puerto Plata, Máximo Iglesias, estimó ayer que la ocupación hotelera en lo que va del mes ronda el 95% y en algunos casos es superior. Aclaró que todavía no tienen cifras oficiales, pero hay un gran flujo de turistas en la zona después que ellos hicieron el relanzamiento de ese polo turístico el año pasado Iglesias dijo que las expectativas para este año son muy positivas, ya que algunos proyectos se están concretando, como es la llegada de cruceros. El primero llegará en octubre. Además, tendrá nuevas inversiones hoteleras y ofertas complementarias, como es el caso del anuncio sobre la construcción de la carretera Navarrete-Puerto Plata.

Asonahores. Las proyeccio-

Muchas de las instalaciones hoteleras se adecuaron para el relanzamiento de ese polo turístico.

nes de la ocupación hotelera del país están cumpliendo con las expectativas del sector, y el polo turístico de la zona Norte hasta el momento presenta el mayor crecimiento en la llegada de turistas en lo que va del año, afirmó Julio de Moya, director de Estadísticas de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores). Precisó que están trabajando en la recolección de los datos que le envían los distintos hoteles miembros de la entidad, cuyo proceso concluye el 7 de febrero con

LA CLAVE Expectativas Máximo Iglesias dijo que las expectativas para este año son muy positivas, ya que algunos proyectos se están concretando, como es la llegada de cruceros, además de nuevas inversiones hoteleras y ofertas complementarias.

las estadísticas finales de ocupación. Indicó que la región Este mantiene su crecimiento en la ocupación, pero en la región Norte es más notable. Moya atribuyó el aumento de la ocupación a la tem-

porada de invierno y a la reestructuración del polo turístico de la zona Norte, donde han remodelado las distintas instalaciones hoteleras y elevado sus niveles de calidad. Agregó que el año pasado la mayor cantidad de visitantes en esa zona provino de América del Norte, la cual representó un 69 por ciento, y de Europa fue un 29.5 por ciento.

Región Este. En tanto el presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este, Ernesto Veloz, informó que la ocupación

está muy bien, ya que están en temporada alta. Manifestó que las expectativas que tienen para este año es superar las cifras del año anterior. Dijo que ha tenido informaciones de que Puerto Plata está creciendo al igual que ellos en sus propuestas turísticas. Veloz informó que la región Este tiene más de 300 vuelos semanales y es una muestra de que van en franco crecimiento con la poLa re- sibilidad de . gión Es- superar las cite tiene más fras del año de 300 vue- pasado, que los semana- fueron muy les y es una buenas.

MAYELIN ACOSTA GUZMÁN m.acosta@hoy.com.do

El presidente de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), Marcos Cochón, afirmó que el Estado no puede ser regulador y además una empresa generadora del siste-

ma eléctrico, ya que cumplir con ambos roles crea conflictos de intereses. Cochón resaltó que hasta el momento no tienen una posición firme de todos los puntos que presentó el sector público en su propuesta de Pacto Eléctrico, pero entiende que la creación de la Empresa de Generación Eléctrica Dominicana es la más delicada y conflictiva de todas. “El Estado no puede regularse a sí mismo. Eso va a traer conflictos de intereses entre el regulador y un

agente regulado que va a ser esa empresa. Lamentablemente en el pacto vamos a tener que discutir este tema”, expresó. Destacó que las decisiones que se han tomado sin tener una correcta planificación, sin tener un completo análisis de sus consecuencias y las improvisaciones en el sector eléctrico es lo que ha traído problemas al mismo. Resaltó que el Pacto Eléctrico es el escenario para lograr consensos en los te-

Marcos Cochón

FTSE 100

Hang Seng

Q 17.813,98 Q 4.750,40 Q 49.442,62 Q 43.121,28 Q 10.510,60 Q 6.796,63 Q 10.435,62 Q 4.552,80 Q 17.329,02 Q 3.343,34 Q 24.522,63

+1,48 +1,78 +0,44 +1,49 +1,70 +1,02 +1,32 +1,52 +0,28 +0,59 +0,70

ECO MENÚ

Diplomado de PUCMM impuestos corporativos La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) ofrecerá un diplomado sobre impuestos corporativos. El diplomado empezará el próximo 7 de febrero. Se impartirá los jueves de 6:00 a 10:00 de la noche y los sábados de nueve de la mañana a una de la tarde. Los temas abordados serán, entre otros, retribuciones complementarias a empleados y comprobantes fiscales y formatos de envío.

Impartirá taller sobre evaluación psicométrica

muestra de que va en franco crecimiento del turismo

Baja de turistas rusos. Ernesto Veloz informó que la ocupación de turistas rusos ha caído un 20 por ciento debido a la crisis económica de esa nación. Muchas personas, dijo, reducen los gastos de ocio cuando hay momentos difíciles. Agregó Veloz que el mercado de turistas rusos a nivel mundial está mermando, y dijo que en México la caída ha sido superior a la de República Dominicana. f

ADIE se opone a creación empresa de generación Improvisaciones han llevado problemas al sector

SALDO CAMBIO

Dow jones

TRANSFERENCIA

46,31

ORO/NY (US$XONZATROY) 1300.70

NOMBRE

52.00

9,7675

PETRÓLEO (US$ x BARRIL)

Para compra de divisas convertibles del BC

44.37

SOYA (US$ x LIBRA)

TRIGO (US$xBUSHEL)

BOLSAS DE VALORES

DOLAR CANADIENSE

15.91

MAÍZ (US$xBUSHEL)

CAFÉ (US¢ x LIBRA)

OFICIAL DEL BANCO CENTRAL

El dato

Petróleo 2801 46,31 dólares fue el precio 159.95 del barril en mercado de Nueva York. 5,3375 3,8375 Aluminio

CACAO (US$ x TONS)

TASA DE CAMBIO

TASAS EXTRAOFICIALES

mas que lleven a soluciones a las deficiencias del sector. Expresó que la entidad ya tiene un borrador del documento con sus propuestas. Sin embargo, esperan adaptar las mismas a las especificaciones que pida el Consejo Económico y Social para depositarla de manera formal. Cochón agregó que en la apertura del pacto se mostró el interés y voluntad que tiene el Gobierno en arribar en la medida de lo posible a consensos. f

Capacitación Especializada anunció el taller sobre nuevas tendencias de evaluación psicométricas para selección de talentos. Evaluaciones modernas para seleccionar talentos y Capacitación Especializada. Tendrá una duración de doce horas. Para más Información llamar al 809-567-6106 / 829-441-6106

Sigmatec ofrecerá talleres supervisión y management Sigmatec ofrecerá el seminario taller de Técnicas Modernas de Supervisión. Inicirá el sábado 14 de febrero en el horario: sábado de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. También el seminario-taller Project Management, que inicia el martes 17 de Febrero, en horarios de martes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. Para más información 809-540-0433, 809-227-4329 y 829-630-1754.


2E HOY

ECONOMÍA

Viernes 23 de enero de 2015

Dinámica Empresarial

Turismo Colombia está poniendo sus ojos en RD On Vacation firma acuerdo con hoteles PP La empresa colombiana On Vacation, de Carlos Londoño, que opera unos cuatro vuelos charters diarios, está apostando por Puerto Plata y ha firmando un acuerdo

con los hoteles de Celuisma Playa Dorada y el que tiene en Cabarete. La empresa colombiana ha dicho que “es fundamental para la sostenibilidad de su operación en el destino de Puerto Plata que se derogue el requisito del visado, como lo ha hecho el centro turístico de Cancún”. “Se necesita propiciar

políticas para que ese crecimiento de turistas colombianos que visitan República Dominicana sea mayor. El gobierno de Colombia ha manifestado la exención del visado, principal escollo que evita a la República Dominicana captar mayor participación de turistas colombianos. Colombia es un país con 48 millones de ha-

NEGOCIOS EN EL MUNDO

bitantes, con un ingreso per cápita promedio de 10 mil dólares al año, ubicados a penas a dos horas de Dominicana”, Puerto Plata es un destino de gran potencial para atraer al turismo colombiano, y la apuesta de On Vacation, empresa cuya cadena genera algo más de 2.800 empleos directos . f

Puerto Plata es zona turística.

Empresa hace cuarta entrega premios a clientes y vendedores .ALINA MIESES.

Alambres y Cables reconoce lealtad de sus distribuidores y esfuerzo de su personal de venta

1

2

C

3

4

5

El grupo estadounidense de transporte aéreo United Continental registró beneficios en 2014 inferiores a lo esperado por cargas significativas, pero el aumento de ingresos cumplió con las expectativas del mercado, según un comunicado difundido ayer. En el 2014, la firma ganó 1.130 millones de dólares (-98,2 por ciento interanual) y 28 millones de dólares en el cuarto trimestre frente a 140 millones de un año antes.

NUEVA YORK. EFE. El grupo de telecomunicaciones estadounidense Verizon anunció que el año pasado obtuvo unos beneficios netos de 11.956 millones de dólares, con un descenso del 49,2 % respecto al ejercicio de 2013. Al dar cuenta de sus resultados trimestrales y del total anual, el principal operador de telecomunicaciones en el país informó de que la ganancia neta por acción en 2014 fue de 2,42 dólares, frente a los 4,00 dólares que tuvo en 2013.

Pelco by Schneider lanza equipos 1. En la mesa los gerentes de las empresas reconocidas como Clientes del Año 2014, junto a ejecutivos de la Alambres y Cables f 2. José Paulino Hernández, Ramón Consuegra y José Luis Corripio Estrada f 3. José Paunilo Hernández y Jeamy Viera f 4. Marilyn Polanco f 5. Guillermo Alcequiez durante la entrega de los reconocimientos. f

Durante el evento el gerente general de Alambres y Cables dijo que “nosotros nos sentimos altamente halagados por poder compartir este reconocimiento con nuestros clientes más importantes, porque demuestra su lealtad a la empresa”. Paulino Hernández afirmó que desde su fundación en el 1974, Alambres y Cables se caracteriza por fabricar alambres de calidad, por lo que sus suplidores se sienten satisfechos por el producto que comerciali-

zan. Asimismo dijo que desde su fundación, hace 40 años, la empresa se ha empeñado en usar materia prima de calidad y entregar sus pedidos con la mayor rapidez posible. De su lado, el gerente de Ventas de la empresa dijo que Alambres y Cables celebra cada año el reconocimiento “Cliente y Vendedor del Año”. Indicó que en esta cuarta entrega fueron reconocidos nueve clientes y dos ven-

dedores de la empresa. Además de que fueron invitados de manera especial cuatro clientes con la finalidad de también reconocer su fidelidad y motivarlos a que crezcan en sus negocios, y en un próximo año pueden ser también merecedores del reconocimiento. Alcequiez destacó la calidad de los alambres y cables que fabrica la empresa y la satisfacción de los clientes que son los distribuidores de esos productos.

Expresó que es un orgullo para la empresa reconocer a sus clientes por el esfuerzo que realizan al demandar los productos de Alambres y Cables. En tanto, los gerentes de las empresas reconocidas coincidieron en asegurar las estrechas y buenas relaciones que los unen con Alambres. Agradecieron al Grupo Corripio, en la persona de su presidente, José Luis Corripio Estrada, por el apoyo brindado a sus negocios. f

Crucero Thompson Dreams llega a Cuba Espera temporada sea una de las mejores Con la llegada a La Habana a principio de este mes del crucero Thompson Dreams, con capacidad para unos 2.000 turistas, comienza el arribo de cruceros a Cuba, que tendrá un alza considerable durante 2015. La nave llegó al puerto habanero, pero tiene previsto escalas en otros puertos menores de la Isla, como el de Antilla, en la ciudad del mismo nombre, a unos 750 kilómetros al este de La Habana. Siete puntos de la geografía cubana servirán

NUEVA YORK. AFP.

Beneficios anuales de Verizon bajan

AMARILIS CASTRO JIMÉNEZ a.castro@hoy.com.do

on la finalidad de agradecer la lealtad de sus clientes y el esfuerzo de sus vendedores, la empresa Alambres y Cables, del Grupo Corripio, realizó la cuarta entrega del reconocimiento “Cliente y Vendedor del Año 2014”. RM Consuegra, Mundo Eléctrico, JH Electroalambres, Cables y Eléctricos, Almatil, Ferretería El Detallista, Sandy Electroimport, Mario Cabebe y Mercantil del Caribe recibieron sus reconocimientos como clientes del año de manos de los principales ejecutivos de Alambres y Cables. Las vendedoras reconocidas por la empresa fueron Jeamy Polanco, por tener el mayor volumen de ventas, y Marilyn Polanco, por el mayor porcentaje de crecimiento. El evento fue realizado en el restaurante Scherezade y estuvo encabezado por el presidente del Grupo Corripio, José Luis Corripio; el empresario José Alfredo Corripio Alonzo; José Paulino Hernández, gerente general de Alambres y Cables, y Guillermo Alcequiez, gerente de Ventas de la empresa.

United Continental aumenta beneficios

Crucero Thompson Dreams tiene capacidad para unos 2.000 turistas.

como escalas a varios cruceros que deben tocar la isla durante la llamada temporada alta del turismo, de noviembre a abril. Norberto Pérez, director de Aries Transportes, compañía que dirige la actividad de cruceros en el país, aseguró que la próxima tem-

porada de cruceros promete ser una de las más dinámicas de los últimos años, puesto que hasta el momento 13 buques solicitaron los permisos pertinentes para entrar a puertos cubanos. Dichos buques llegarán a La Habana, Santiago de Cu-

ba, Cienfuegos y a la playa Punta Francés, en la Isla de la Juventud, además visitarán el oriental puerto de Antilla, en la provincia de Holguín; las playas Ancón, cerca de la ciudad patrimonial de Trinidad, y Rancho Luna, en la sureña provincia de Cienfuegos. Está previsto también el regreso del crucero Louis Cristal, único que fijó puerto madre en La Habana y que realizará cada semana un bojeo a la isla con escalas en varios puertos del país. También estarán otras embarcaciones, aunque algunas son muy pequeñas como el Panorama y el velero Star Flyer, las cuales harán recorridos por la costa sur de este archipiélago.

Según los pronósticos, esta vez será superada la etapa anterior, que reportó la entrada de 12 cruceros con 82 escalas. De acuerdo con expertos, la infraestructura portuaria actual de Cuba admite la entrada de 21 cruceros semanales a través de las terminales de La Habana, las provincias de Santiago de Cuba (sureste) y Cienfuegos (centro) y en Isla de la Juventud (suroeste). Pérez declaró que debido al bloqueo de Estados Unidos, vigente desde 1962, Cuba dejó de percibir desde 2013 más de 149 millones de dólares, ya que la medida prohíbe a las compañías estadounidenses de cruceros organizar viajes a la isla. f

Parte de los nuevos equipos

Pelco by Schneider Electric lanzó sus nuevos equipos que se integran a sus líneas de producto Spectra Professional, Esprit HD y Codificadores de Video NET5500. De acuerdo con un análisis de BCC Research la demanda total del mercado de equipos de vigilancia llegó a casi US$80 mil millones en 2011 y US$ 81.3 mil millones en 2012. Estima que el mercado va a crecer aún más, alrededor de los $127.6 mil millones de dólares en 2017.

Lanza Dominicana Gourmet, revista Ya está en circulación la primera edición de 2015 de la prestigiosa revista Dominicana Gourmet, una publicación impresa y virtual perteneciente al grupo de medios del Grupo Buen Vivir, que es dirigido por la comunicadora Luisa Féliz. Dominicana Gourmet es una revista bimensual con más de tres años liderando el mercado gastronómico y es exclusiva para los amantes de la Gastronomía y el Turismo.


ECONOMÍA TRÍPODE DONALD ROWLAND donaldrowland788@gmail.com

A los “Malls” de Compra o Paseo Hacer un recorrido por las grandes superficies comerciales de la ciudad denominadas “malls” por los anglosajones y Plazas de manera criolla, es un interesante ejercicio cuando la visita se realiza con una visión mercadológica y desde el punto de vista de un ejercicio rentable de negocio. Lo interesante del ejercicio se evidencia en el poco movimiento de compradores “reales” que se mueve al interior de las tiendas, en la mayoría de las que conforman los espacios comerciales en estos centros de consumo. La situación se torna preocupante tanto para los estrategas en mercadología como para los inversionistas que han aportado sus capitales para dar impulso a este tipo de negocios en el país. Los esfuerzos de comunicación mediática publicitaria y promocional desplegados por los primeros denotan esa preocupación. En la óptica de los inversionistas, sin embargo y a pesar del siete por ciento de crecimiento de la economía revelado por el Banco Central, debe estar primando con seguridad, los indicadores demográficos y proyectados de la población económicamente activa total, urbana y rural aportados por la Oficina Nacional de Estadísticas. Estos datos revelan una tendencia al decrecimiento de la PEA urbana en los próximos diez años en ambos sexos, colocándose en un 2.3 por cien de la población, cuando en el año 1980 alcanzaba un porcentaje de 4.5%. En su próximo paseo de “fit”, “vitrineo” o entretenimiento, dele un “tarjetazo” a la tienda más cercana.

Viernes 23 de enero de 2015

Montás aboga por mejor distribución riqueza Un forma de distribuir mejor riqueza es subiendo salarios El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Temístocles Montás afirmó ayer en San Pedro de Macorís que para que el país llegue a ser desarrollado, hay que producir más riqueza y distribuirla mejor, seguir impulsando la edu-

cación y la salud para que la gente pueda trabajar y viva bien. “Tenemos que producir más, generar riqueza, pero desde el Gobierno tenemos que impulsar políticas que contribuyan a que esa riqueza se distribuya mejor”, dijo Montás. Manifestó que la forma más efectiva de distribuir mejor la riqueza es reajustando los salarios, pagando sueldos decentes a quienes trabajan y el Estado impulsando políticas de seguri-

dad social y educación. Montás dijo que cuando el Gobierno invierte el 4% del producto interno bruto (PIB) en la educación, los hijos de los trabajadores entran a aulas decentes, reciben alimentación que no tiene que comprar sus padres. El ministro de Economía explicó que los organismos internacionales miden el desarrollo de los países observando los avances en tres índices básicos: esperanza de vida, nivel de escolaridad y dis-

Temístocles Montás

tribución del ingreso. En cuanto a la esperanza de vida, Montás señaló que en un país desarrollado la gente debe durar como promedio 80 años de edad, mientras que en los países en desarrollo la esperanza de vida es entre 65 y 73 años. Manifestó que en República Dominicana la esperanza de vida es de 73 años, por lo que hay que seguir impulsando políticas que eleven la calidad de vida de la población. f

Gobierno propone en Pacto Eléctrico asegurar cambios de matriz energética Tras firmar el Pacto Eléctrico dispondría de un plan de obras para el período 2015-2030

Transmisión

MAYELIN ACOSTA GUZMÁN m.acosta@hoy.com.do

E

l Gobierno se compromete a asegurar una matriz de generación eléctrica diversificada, cuestión de atenuar los riesgos asociados a la volatilidad de los precios internacionales combustibles, y la reducción y control de las emisiones que afectan el medio ambiente. Esto incluye una visión apropiada de desarrollo energético basado tanto en fuentes renovables como en no renovables, y una mayor apuesta por las actividades de exploración para el autoabastecimiento. Esta forma parte de la propuesta gubernamental para el Pacto Eléctrico, la cual detalla que el Gobierno se compromete en un plazo no mayor de seis meses a partir de la firma del mismo, a disponer y poner a disposición de todas las partes un plan de obras para el período 2015-2030, que esté basado en las proyecciones de demanda de electricidad. Este plan indicará la pre-

Gobierno elaboraría proyecciones de demanda y de plan de obras de generación eléctrica.

visión de los proyectos de inversión en generación con fuentes renovables y no renovables, y de los proyectos de transmisión eléctrica necesarios para posibilitar un suministro oportuno, confiable y a precios competitivos del servicio de electricidad. Estas proyecciones de demanda y de plan de obras serán elaboradas por la Comisión Nacional de Energía, en coordinación con la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE). Mientras la Superintendencia de Electricidad (SIE) supervisará la realización de los concursos o llamadas a licitación de las empresas distribuidoras necesarios para

Expertos extranjeros y locales debatirán ordenamiento territorial Se escucharán las experiencias de otros países El ordenamiento territorial mediante una ley para hacer llegar la inversión pública a todo el territorio nacional será debatido la semana próxima en el país por expertos nacionales y extranjeros durante un seminario internacional organizado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD). El seminario “Conformación del Sistema Nacional de Ordenamiento Territorial en República Dominicana” será el jueves y el viernes próximo en el hotel Crown Plaza, informó el consultor de la Dirección General de Ordenamiento Territorial, órgano del ministerio, Erick Dorrejo. Citó entre las implicacio-

HOY 3E

Erick Dorrejo

nes importantes de este tema para el país las controversias sobre loma Miranda, bahía de las Águilas y el uso y gestión de vertederos, debido a la inexistencia de una ley de uso de suelo. Dijo que este proceso de ordenamiento territorial comenzó con la Constitución de 2010 y de la Ley Orgánica de Estrategia Nacional de Desarrollo promulgada en

2012, la que ordena la creación de un sistema territorial cohesionado por efecto de la aplicación de las políticas públicas. Recordó que para lograrlo el (MEPYD) y la Dirección de Ordenamiento Territorial han elaborado un proyecto de ley con la colaboración del Poder Legislativo y en particular de la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados. En el seminario participarán los ministerios de Medio Ambiente y de la Presidencia, la CEPAL, a través del director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, Jorge Mattar, y expertos de Argentina, Perú, Guatemala y eventualmente de Bolivia. Resaltó la importancia de que el país tenga una legislación de regiones únicas de planificación, pues ahora cada institución tiene la suya. f

asegurar el suministro eléctrico en el corto y mediano plazos. Estas obras podrán ser emprendidas por el sector privado o por el propio Estado dominicano, según lo establecido en la ley. En la propuesta compuesta por 12 páginas, la cual plantea que el objetivo del Pacto Eléctrico es lograr un sistema eléctrico confiable, eficiente, transparente y sostenible, el Gobierno también se compromete a utilizar todos los medios disponibles y a adoptar las políticas de gestión que fueren menester para lograr una gestión eficiente del área financiera y regularizar deudas y el flujo de caja del sistema eléctrico.

Además, la propuesta destaca que el Gobierno se comprometería a la instalación de una terminal regasificadora en el Norte del país que facilite la conversión a gas natural de las generadoras en dicha zona, previo los estudios técnicos correspondientes. También se compromete a terminar las dos plantas de carbón en Punta Catalina y a crear y una mesa de combustible con miras a lograr reducción de costos de compra de combustibles de generación vía la consolidación de volúmenes. Esto, para suministrar combustibles a aquellas generadoras cuyos contratos lo permitan. f

Otro de los detalles de la propuesta es lograr una infraestructura de red de transmisión eléctrica apropiada y eficiente que minimice las pérdidas técnicas y asegure la transmisión de la energía desde las unidades de generación a las fuentes de demanda. Para esto se mencionan varios planes, entre los que destaca el trabajar en la interconexión de las plantas de generación que se instalen como consecuencia de la licitación de compra de energía por medio de plantas térmicas de gas natural a ser instaladas preferiblemente en los terrenos propiedad de la CDEEE en Manzanillo, Línea Julio Sauri – Manzanillo a 345 KV. Esto, condicionado al correspondiente estudio de factibilidad. Trabajar en la conexión de nuevas subestaciones 138/12.5 kV y 69/12.5 proyectadas por las empresas de distribución al SENI dividido entre zonas turísticas y otros sistemas. Establecer que todas las redes a 69 kV existentes al 2030 serán propiedad y gestionadas por las empresas distribuidoras, (ya que los niveles de tensión de transmisión solo serán de 130 kilovoltios y más elevados). Terminar los anillos de interconexión de las áreas urbanas según proyecciones del plan de expansión 2013-2020. Y también trabajar en la interconexión de las plantas de generación termoeléctricas de carbón en Punta Catalina, la cual se instalará de la Línea Julio Sauri –Punta Catalina a 345 kilovoltios (KV).


4E HOY

ECONOMÍA

Viernes 23 de enero de 2015

BCE provocó euforia en los mercados Anunció ayer inyectará 60.000 millones, 10.000 millones mensuales más de lo previsto DE LOS SERVICIOS DE HOY

E

l Banco Central Europeo (BCE) provocó ayer una euforia en los mercados al anunciar que inyectará 60.000 millones, 10.000 millones mensuales más de lo que se había previsto. El calendario del programa ha sido superior al esperado. El programa empezaría en marzo y se prolongaría, en principio, hasta septiembre de 2016. Y sobre todo "hasta que veamos un ajuste sostenido del ritmo de inflación en línea con el objetivo de inflación del BCE", ha dicho. De esta manera, el presidente del BCE ha dejado abierta la puerta a seguir im-

PANORAMA MUNDIAL

primiendo dinero hasta volver a la inflación hasta su objetivo de "cerca pero por debajo del 2%. El IPC cayó en diciembre al -0,2% en tasa interanual por la presión bajista que han ejercido los precios del petróleo. Otra de las grandes cuestiones era cómo se repartirían las hipotéticas pérdidas. Finalmente, los riesgos serán compartidos, aunque no mutualizados. El 20% de las compras de activos adicionales estarán sujetas a un régimen de compartición de riesgos entre el BCE y los bancos nacionales. El resto corresponde a los bancos centrales nacionales. El BCE coordinará las compras. Los límites a las compras de deuda soberana se realizarán "hasta un porcentaje que nos permita una formación de precios adecuada", ha explicado Draghi, antes de apuntar que habrá dos límites: el emisor (33%) y un límite de emisión (25%). Es decir, el BCE podrá comprar más del 25% de una emisión, pero no un

DE LOS SERVICIOS DE HOY. El CEO de la petrolera italiana Eni, Caludio Descalzi, advirtió que si la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no recorta la producción de petróleo para estabilizar los precios, el crudo se podría disparar hasta los 200 dólares por barril por la falta de inversión. La posición de este directivo italiano choca frontalmente contra casi todos los análisis que habían hecho los expertos en materias primas, que aseguran que el mundo ha entrado en una nueva 'era' en la que no se volverá a ver un barril de petróleo por encima de los 100 dólares. El mercado del crudo ahora es competitivo, la OPEP tiene que enfrentarse vía precios al 'fracking' de EEUU, al petróleo de aguas 'ultraprofundas' de Brasil o a los millones de barriles que bombea cada día Rusia. La argumentación de Claudio Descalzi se basa en

LAS CIFRAS

-0,2 por ciento. Cayó el IPC en diciembre, en tasa interanual por la presión bajista que han ejercido los precios del petróleo.

25 por ciento. De una emisión podrá el Banco Central Europeo (BCE), pero no un porcentaje superior al 33% del emisor. Los límites a las compras de deuda soberana se realizarán "hasta un porcentaje que nos permita una formación de precios adecuada", ha explicado Draghi.

El BCE podrá comprar más del 25% de una emisión, pero no un porcentaje superior al 33% del emisor.

porcentaje superior al 33% del emisor. Con este programa de compra de deuda el BCE pretende varios objetivos. El primero y fundamental, cumplir su mandato, que gira en torno a mantener los precios "cerca pero por debajo del 2%". Pero con esta me-

dida también pretende apuntalar el crecimiento de la economía. Otro de sus objetivos es que presione a la baja al euro para aumentar la competitividad de España. Por otro lado, el BCE ha optado por cambiar el coste de las seis operaciones de TLTRO a cuatro años que

quedan pendientes. El tipo será igual al tipo de las principales operaciones de refinanciación del eurosistema. Es decir, si hasta ahora se aplicaba un 0,15% y ahora el coste será del 0,05%. Por otro lado, la principal entidad monetaria de la zona euro ha mantenido hoy

los tipos de interés en el 0,05%, el nivel más bajo de su historia y en el que se sitúan desde septiembre de 2014. Asimismo, ha dejado intacta en el -0,2% la facilidad de depósito (el interés que cobra a los bancos por dejar su dinero en sus arcas). f

ESTADOS UNIDOS

REINO UNIDO

SUIZA

SUIZA

El FMI saluda al BCE por programa compra de deuda

Economía española El Gobierno de se extiende a Panamá hará plan diversos sectores con rebaja petróleo

WASHINGTON. AFP. La directora general del FMI, Christine Lagarde, "saludó" ayer el programa de compras de activos del Banco Central Europeo (BCE) y consideró "esencial" que Europa lance reformas estructurales para "aumentar el potencial de crecimiento". "Es esencial que esa política flexible sea respaldada en su momento por amplias medidas políticas en otras áreas, sobre todo reformas estructurales destinadas a aumentar el crecimiento", dijo Lagarde.

LONDRES. EFE. La agencia de calificación de riesgo Fitch aseguró ayer que la recuperación de la economía española se está extendiendo a diversos sectores, con señales “muy positivas” en la situación de las hipotecas, la morosidad de las pymes, el desempleo y el transporte. Aunque Fitch reconoció que la economía de España parte de “una base muy baja” tras años de crisis, destacó que ha detectado “cambios en los fundamentos crediticios”.

déficit previsto en los próximos años. En entrevista con Efe, el presidente panameño, que participa en el Foro Económico Mundial de Davos, afirmó que “la caída del precio del petróleo significa un ahorro importante y una retención de divisas que antes se iban". Varela cifró en 60 millones de dólares mensuales -o cerca de 700 millones anuales- el ahorro que significa para Panamá la marcada disminución de la cotización del petróleo, que ayer se cotizó en torno a los 46 dólares por barril. “Proponemos usar estos ahorros para fortalecer los sistemas de seguridad social”, dijo.

Advierte OPEP debe recortar producción Empresa dice de no tomar medida precios petróleo se dispararán

AFP

DAVOS, SUIZA. EFE. El presidente

panameño, Juan Carlos Varela, dijo ayer que su gobierno planea utilizar el dinero que ahorre por la caída del precio del petróleo en fortalecer su sistema de seguridad social y cubrir el

Alemania acepta BCE compre grandes cantidades de deudas Alemania mostró en Davos que acepta que el Banco Central Europeo (BCE) compre grandes cantidades de deuda para evitar la deflación pero instó al resto de socios europeos a seguir por el camino de las reformas estructurales para aumentar la competitividad. El programa de expansión cuantitativa es el término económico como se conoce la aplicación de estímulos monetarios, de la región.

DAVOS, SUIZA. EFE.

FMI: perspectivas económicas Solo EE.UU. parece remontar el vuelo en una tímida recuperaciónglobal, en la que el resto de las grandes economías comoJapón, las de la zona del euro, América Latina e incluso Chinaven reducir sus previsiones, según el Fondo MonetarioInternacional (FMI) ECONOMÍAS AVANZADAS (2015-2016)

ECONOMÍAS DE MERCADOS EMERGENTESY EN DESARROLLO (2015 2015-2016)

Rusia

-3.0 - -1.0

Alemania

AFP

1.3 - 1.5 Francia

Canadá

2.3 - 2.1

0.9 - 1.3 España

Estados Unidos

la drástica reducción de la inversión en la industria petrolera que se está viviendo en los últimos meses. El 'petróleo barato' hace que cada barril extraído sea menos rentable, lo que ha parado en seco las inversiones en el sector y está obligando a varias compañías a reducir sus plantillas y a detener la extracción del crudo que ya no es rentable. Descalzi cree que el precio del petróleo se mantendrá estable durante un año más o menos, a partir de ese período de tiempo la producción de crudo comenzará a menguar en EEUU. De modo que el precio del barril comenzará una escalada sin precedentes hasta los 200 dólares. La industria del petróleo recortará un 13% sus gastos en capital este año, según las previsiones . f

Japón

Italia

0.6 - 0.8

0.4 - 0.8

3.6 - 3.3 El mercado del crudo ahora es competitivo.

2 - 1.8 China

6.8 - 6.3

México

Arabia Saudita

3.2 - 3.5 África subsahariana

EE.UU. parece consolidar finalmente su recuperación

4.9 - 5.2 Brasil

Latinoamérica es una de las regiones emergentes más perjudicadas por el frenazo global

2.8 - 2.7

India

6.3 - 6.5

América Latina y el Caribe

1.3 - 2.3 Mundo

3.5 - 3.7

0.3 - 1.5

2015 - 2016

Las altas tasas de crecimiento de Latinoamérica de los primeros años del siglo no es "sostenible", según un informe presentado por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Fuente: FMI, Perspectivas de la economía mundial (informe WEO), enero 2015.

EFE/ HOY

Libre convertibilidad divisas aportará US$15.000 M Será importante flujo de capitales para el país El titular de la Federación de Industrias Pequeñas, Medianas y de Artesanos (Fedeindustria), Miguel Pérez Abad, nombrado antier asesor del presidente, Nicolás Maduro, previó ayer que la nueva “libre convertibilidad” de

CARACAS, EFE.

divisas aportará este año 15.000 millones de dólares. “Esta libre convertibilidad”, que, según Pérez Abad, formó parte de una serie de anuncios económicos efectuados por Maduro, “estamos seguros que aportará, son nuestras estimaciones, unos 15.000 millones de dólares en el 2015, lo que será un importante flujo de capitales para el país”, declaró. Maduro anunció la crea-

Miguel Pérez Abad

ción de un mercado de divisas operado por “bolsas, públicas y privadas”, para intentar sustituir al ilegal mercado paralelo, donde el dólar se cotizaba ayer a unos 180 bolívares, mediante un mecanismo que dijo será detallado luego. Este mercado será complementario a otro donde se mantendrá la tasa de cambio de 6,3 bolívares por dólar para la importación de alimentos y medicinas. f


ECONOMÍA

Viernes 23 de enero de 2015

HOY 5E

Anadegas: precios combustibles están sobrevalorados Barril de petróleo ha bajado más de 50% su precio WALDIS PÉREZ w.perez@hoy.com.do

El presidente de la Asociación Nacional de Detallistas de Combustibles (Anadegas), Emilio Vásquez, dijo ayer que el Ministerio de Industria y Comercio tiene los precios de los combustibles sobrevalorados, los cuales no reflejan la realidad

de las bajas del barril de petróleo. Explicó que el barril de petróleo ha reducido su precio en el mercado internacional más de un 50 por ciento, y que se debe reflejar esa condición en los precios de los combustibles. “Nosotros estamos en una situación donde el país puede tener buen momento económico si reciben el aliciente de la disminución de los precios del petróleo”. Señaló que el ministro de Industria y Comercio se está encargando en la actualidad

de mantener el galón de combustible más caro a nivel de Latinoamérica y Norteamérica. Vásquez precisó que si el Gobierno no toma las medidas de reducir los impuestos obtenidos por la venta de combustibles, como lo han hecho otros países, entre estos Argentina, Chile, Uruguay, Venezuela, Jamaica, no habrá una real transparencia de los precios. El presidente de Anadegas explicó que la gasolina premium tiene una carga impositiva de RD$83.00, la

regular RD$52.00 y el gasoil RD$ 49.50, beneficios que el Gobierno podría disminuir para beneficiar al consumidor final. Al ser entrevistado vía telefónica por periodista del HOY, Emilio Vásquez dijo que el Gobierno, cuando calcula en las diferentes instancias los precios de combustibles, raya en una actitud corruptora, al no reflejar la realidad del valor de ese producto. Argumentó que los detallistas han visto cómo se ha espumado el volumen de

Combustibles

las estaciones de expendio y ven con pena que el contrabando de combustible continúa, así como el otorgamiento de licencias a sectores ligados al Gobierno para importar combustibles y luego venderlo por diferentes vías. En relación con los subsidios, manifestó que el Gobierno debe “acabar con eso”, ya que es pagado con el dinero de cada consumidor que compra un galón de combustible en las distintas estaciones de expendio. f

Presidente CDC resalta labor en la defensa productiva del RD ARCHIVO

Entre los casos figuran medidas de salvaguarda en productos como vidrio y papel higiénico

Rudy Ramírez, Norbo Mateo, Manuel Naut y Julián Santana, quienes participaron en el encuentro técnico sobre sistemas eléctricos. UBALDO GUZMAN MOLINA u.guzman@hoy.com.do

ETED participó en Primer Estudio de Referenciamiento

L

a Comisión de Defensa Comercial (CDC) ha conocido ocho casos en defensa del aparato productivo desde el 2008 a la fecha, el último de los cuales es de una varilla importada desde España, resaltó ayer su presidente, Iván Ernesto Gatón. “En el caso de España se aplicó una medida provisional, es decir, que el caso está siendo conocido por nosotros, y ya lo tenemos que seguir como están estipulado en los acuerdos, con todos los procedimientos”, dijo. En agosto pasado, el organismo ordenó la aplicación por cinco años de medidas antidumping a las varillas de acero para refuerzo de hormigón producidas por la empresa española Metalúrgica Galaica, S.A. y su vinculada Megasa Siderúrgica. Entre los casos que ha conocido el CDC figuran medidas de salvaguardia en productos como vidrio, papel higiénico, medias y calcetines, tejidos tubulares y sacos de polipropileno, inodoros y lavamanos. Recordó que hace un tiempo que se aplicó medidas antidumping contra Turquía. (El dumping consiste en vender en el extranjero a precios inferiores a los del mercado nacional). El funcionario fue entrevistado previo a la juramen-

La Comisión de Defensa Comercial apoya al aparato productivo en la lucha contra las prácticas desleales.

tación de un comité de ética en la institución por parte del presidente de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, Marino Vinicio Castillo, quien destacó el rol que desempeña la CDC. Señaló que con las medidas aplicadas por la CDC a favor de los tejidos tubulares y sacos de polipropileno protegieron a la única empresa que quedaba en el país. Agregó que esas medidas generaron que se instalaran dos empresas más en el país en esa área, lo que generó más empleos. “Las medidas que nosotros aplicamos no solamente preservan el empleo cuando el caso es local, sino que tenemos demandas en el extranjero y esta comisión ha ido a Perú y Jamaica a defender a productores nacionales de cemento que han sido acusados de practicar dumping en esos mercados”, sostuvo. Precisó que frente a los acuerdo de libre comercio, la CDC es la única que pue-

Iván Ernesto Gatón, presidente.

de defender a los productores nacionales. Expresó que todos los casos abordados por la institución no pueden violar los procesos que están estipulados en los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Indicó que el contacto hay que realizarlo vía Viceministerio de Asuntos Económicos y Negociaciones Comerciales de la Cancillería. “Las notificaciones se ha-

cen vía la Cancillería, la que tiene una delegación permanente en Ginebra”, dijo el presidente de la CDC. Expresó que con esa delegación permanente, la CDC mantiene comunicación para notificar a los países “con los cuales entramos en conflictos” por prácticas desleales de comercio. Resaltó que la CDC ejecuta una labor de diplomacia comercial al más alto nivel, por lo cual debe estar presente dos veces al año en las reuniones de los comités de dumping, de salvaguardias y subsidios de la OMC. Señaló que ante la OMC el país defiende a sus productores. Precisó que la CDC logró que se quitaran unos incentivos que daban a los exportadores de Centroamérica. La Comisión Reguladora de Prácticas Desleales en el Comercio y Sobre Medidas de Salvaguardias (Comisión de Defensa Comercial) tiene su base legal en la ley 1-02 sobre Prácticas Desleales de Comercio. f

Air Europa incorpora flotilla de 14 aviones La línea aérea Air Europa y Boeing anunciaron la incorporación de una flotilla de 14 aviones 787-9 Dreamliner, valorados en 3,600 millones de dólares, que serán utilizados con una frecuencia de siete vuelos semanales en aeropuertos dominicanos. Francisco Pérez Menéndez, director regional para el Área del Caribe del Grupo Globalia, destacó que el Boeing es el avión más moderno, eficiente y rápido del mundo, y que con estos

nuevos aparatos el vuelo será más cómodo, agradable y corto, ya que se reducirá en alrededor de 2 horas el trayecto de Europa a República Dominicana. Explicó que se trata del mayor pedido de aviones de fuselaje ancho realizado por una aerolínea española en la historia de Boeing, que fue firmado en diciembre pasado. Explicó que en la actualidad, Air Europa tiene un total de 22 aviones 787-8 y 787-9 pedidos y continúa su

Air Europa

transición hacia una flota de largo radio, compuesta totalmente por aviones Boeing. En tanto, Juan José Hidalgo, presidente de Globalia, propietaria de la empresa aérea, aseguró que “desde sus orígenes, Air Europa ha operado siempre con los aviones más modernos disponibles en cada momento, y que con el paso que acabamos de dar, nos convertiremos en la aerolínea con la flota más moderna del mundo”. f

Busca ir a la par en mejoramiento continuo de la operación SENI La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) participó en el Primer Estudio de Referenciamiento (Benchmarking) de Operación de los Sistemas Eléctricos de Potencia a nivel de Centroamérica, Suramérica y el Caribe, organizado por la CIER (Comisión de Integración Energética Regional). Este estudio le permitirá a la ETED, como agente que opera el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) de la República Dominicana, colocarse a la altura de los mejores operadores de la región, aportando dicho estudio las herramientas de gestión e indicadores para la adopción de mejores prácticas en el desarrollo de sus operaciones. La ETED, a la par con el mejoramiento continuo de la operación del SENI, en el cumplimiento de los estándares de calidad de frecuen-

Los Peñascos en Neyba ya tiene electricidad Unas 700 familias de cinco comunidades de este municipio comenzaron a ser beneficiadas con la instalación del suministro eléctrico, luego de unos trabajos realizados por Edesur en esta zona que nunca había disfrutado del servicio. Durante los trabajos ejecutados en el proyecto Los

NEYBA, BAORUCO.

cia y voltaje requeridos por la norma y la modernización de los sistemas SCADA, se ha adelantado a un referenciamiento de las mejores prácticas operativas con operadores latinoamericanos, lo cual le permitirá disponer de un mapa de ruta, para lograr consolidar la sostenibilidad de las operaciones del Sistema Interconectado Nacional. Adicionalmente, los profesionales dominicanos del sector eléctrico han logrado compartir experiencias y mejores prácticas para la optimización de los procesos de los operadores nacionales. La implementación de nuevas políticas de integración, estrategias y cambios en los sistemas eléctricos por parte de los gobiernos de diferentes países de América hacen que cada vez más la industria eléctrica desarrolle nuevas prácticas para optimizar la administración, operación, mantenimiento y, en general, la disponibilidad de los sistemas y reducir el impacto de los costos en el suministro de energía a los consumidores finales. f Peñascos fueron intervenidas las comunidades de Los Guineos, Dos Brazos, El Veinte, Champolín y Los Peñascos, entre otras. El proyecto forma parte de los compromisos asumidos por Edesur, tras la firma del acuerdo comunitario pactado por la empresa eléctrica y la denominada Coalición de Organizaciones Comunitarias de Neyba hace poco más de un año. El acuerdo busca mejorar la calidad del servicio eléctrico, mediante un plan que incluye suministrar 17 horas de electricidad, reducir las pérdidas, entre otros aspectos. f


6E HOY

ECONOMÍA

Viernes 23 de enero de 2015

Página de Bloomberg Producción petrolera EEUU afecta a Canadá y OPEP AFP

Un aumento del petróleo liviano en Dakota del Norte y Texas está reduciendo las ganancias

ORO NEGRO

Caída del crudo afecta los bonos de las petroleras Cuando la compañía petrolera mexicana Pacific Rubiales Energy Corp. vendió US$750 millones de bonos hace apenas cuatro meses, los inversores se apresuraron a adquirirlos. El siguiente derrumbe de los precios del crudo ha eliminado desde entonces casi el 40 por ciento de su dinero. Los bonos de la compañía

ROBERT TUTTLE Y DAN MURTAUGH

L

a OPEP no es la única víctima que tiene el crecimiento del petróleo de esquistos (“shale”) en los Estados Unidos. Un aumento del petróleo liviano en Dakota del Norte y Texas está reduciendo las ganancias de los canadienses que transforman las arenas petrolíferas pesadas en un crudo más liviano que obtiene un precio mayor de los refinadores. Productores en Alberta, donde se encuentran las mayores reservas del país, mejoraron un “Los 20 por ciento . producmenos de crudo de la re- tores no se gión en octu- sienten motibre que cua- vados a gastro años an- tar un mínites, según el mo de regulador de US$10.000 la provincia millones en en materia de una planta” dice Forrest energía. Se cancelaron dos de cinco plantas en construcción y la capacidad de recuperación mejorada y refinación de la provincia cayó en 2013 por primera vez en tres décadas. Las compañías están enviando ahora cantidades récord de material pesado en oleoductos y trenes a las refinerías del Midwest y la Costa del Golfo estadouni-

CÁPSULAS

LUJO

Fabricarán un reloj inteligente fuera de Suiza En Alberta en Canadá mejoraron un 20% menos de crudo de la región en octubre que cuatro años antes.

dense. “Los productores no se sienten motivados a gastar un mínimo de US$10.000 millones en una planta para mejorar el petróleo de pesado a liviano, un producto del que hay sobreoferta”, dijo en un correo electrónico Jackie Forrest, vicepresidente de ARC Financial Corp. con sede en Calgary. “Cuando los productores venden directamente petróleo pesado, un producto que escasea, obtienen un retorno mejor”. Este mes, el crudo liviano sintético producido en Alberta por los mejoradores alcanzó un valor de apenas US$10,89 el barril más que el crudo pesado, en comparación con US$25 en 2013, según datos recopilados por Bloomberg. Proyectos como la alianza Voyageur de Suncor Energy Inc. con Total SA de Francia y BA Energy Heartland de Value Creation Inc. fueron abandonados.

LA CIFRA

US$10,89 Fue el valor del barril del crudo liviano sintético producido en Alberta por los mejoradores en comparación con US$25 en 2013, según datos recopilados por Bloomberg. Los precios mundiales del petróleo son un 50 por ciento más bajos desde junio.

Fractura hidráulica. Los precios mundiales del petróleo, un 50 por ciento más bajos desde junio, harán que los proyectos de recuperación mejorada resulten aún más difíciles debido a que la diferencia de precio entre el petróleo pesado y el liviano se reduce, dijo Forrest. Los precios se desplomaron a raíz de que Estados Unidos bombeó en su nivel más alto en más de tres décadas y la Organización de Países

Exportadores de Petróleo se resistió a las exhortaciones de reducir la producción. La producción estadounidense creció 70 por ciento en los cinco últimos años gracias a que los productores utilizaron la perforación horizontal y la fractura hidráulica, o fracking, para llegar a capas de roca de esquistos anteriormente inaccesibles a miles de pies por debajo de la superficie de la Tierra. La mayor parte del aumento se dio en el crudo liviano, dulce, una calidad similar a la que obtienen los mejoradores de Alberta por procesar las arenas petrolíferas densas y pesadas. Se está desarrollando capacidad de recuperación mejorada de apenas 175.000 barriles diarios en tanto la producción de arenas petrolíferas crece 912.000 barriles, según la actualización para el invierno del Oil Sands Industry Quaterly de Alberta. f

han tenido el peor desempeño entre las petroleras de los mercados emergentes desde que la Organización de Países Exportadores de Petróleo decidió el 27 de noviembre no reducir la producción en respuesta a las crecientes reservas globales. La consiguiente caída de los precios del crudo fue tan rápida que Alexis Panton, un estratega de la mesa de operaciones de Jefferies Group, advirtió a clientes que a Pacific Rubiales podría agotársele el dinero el año próximo. TAG Heuer se prepara para adentrarse en terreno desconocido este año con sus planes de fabricar un reloj inteligente que será el único desarrollado fuera de Suiza. La marca y otras con sede en el país alpino deberán trabajar con socios de Silicon Valley para producir esos relojes, ya que Suiza carece de los conocimientos tecnológicos para hacerlo sola, dijo Jean-Claude Biver, responsable de la división de relojes de LVMH Moët Hennessy.

SUBIRÁN

Los precios del petróleo volverán a recuperarse Los US$2.300 millones que se han volcado a fondos que siguen la evolución del petróleo desde diciembre parecerían una inversión bastante lógica. Luego de que el crudo cayera alrededor de un 50% al nivel más bajo en cinco años, sostiene esta teoría, los precios seguramente se van a recuperar. Sólo hay un problema. El mercado ha caído en lo denominado contango, término

Petróleo ha bajdo más de 50%.

que significa que los precios de los contratos de crudo con entrega en las próximas semanas están más bajos que los de los contratos con vencimientos más tardíos.

Plantas etanol se benefician con precios gasolina Gasolina en Brasil es 60% más cara que en el extranjero GERSON FREITAS JR. Y VANESSA DEZEM

Los productores de etanol de Brasil solían detestar los controles gubernamentales del precio de la gasolina que los obligaban a bajar el suyo para ser competitivos. Ahora que los precios del petróleo han caído en todo el mundo a menos de la mitad, no pueden vivir sin ellos. La petrolera controlada por el Estado Petróleo Brasileiro SA dijo el martes que continuaría vendiendo gasolina a precios que son alrededor de un 60 por ciento más caros que los del extranjero. Eso es una buena noticia para la castigada industria del etanol de Brasil, el mayor productor de este biocombustible después de los Estados Unidos.

La baja de los precios de la gasolina habría “impactado de lleno en el etanol”, señaló Artur Losnak, analista de Banco Fator SA. “Los productores de etanol ahora están siendo protegidos por Petrobras”. La mayoría de los autos de Brasil pueden funcionar con gasolina o etanol indistintamente, y los conductores suelen llenar el tanque con el combustible que ofrezca el mejor valor en el surtidor. En 2011, eso se convirtió en una cuestión competitiva para los productores de etanol cuando el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff fijó topes de precio para la gasolina como parte de un esfuerzo para controlar la inflación. Desde entonces, 47 plantas de etanol se vieron obligadas a cerrar y otras setenta están bajo protección judicial para evitar la bancarrota, de acuerdo con un informe de diciembre de la agrupación de los productores de caña de azúcar Unica. La nueva política podría

ARCHIVO/HOY

LAS CLAVES 1. Ahora les gusta Los productores de etanol de Brasil solían detestar los controles gubernamentales del precio de la gasolinaque losobligabana bajarel suyo para ser competitivos.

2. Caída de precio Ahora que los precios del petróleo han caído en todo el mundo a menos de la mitad, no pueden vivir sin ellos.

3. Más cara La petrolera controlada por el Estado Petróleo Brasileiro dijo que continuaría vendiendo gasolina a precios que son un 60 % más caros que los del extranjero. El etanol de caña de azúcar tiene 70% de la energía de la gasolina.

darle un respiro a la industria para que se ponga al día, dijo Jacyr Costa, director de la división brasileña de Tereos Internacional SA, el tercer mayor productor de etanol del país. La gasolina debería mantenerse por arriba de los niveles mundiales “durante un tiempo” para compensar en parte las pérdidas pasadas,

agregó.

Impuesto a los combustibles fósiles El gobierno también dijo el lunes que volvería a poner en vigencia un antiguo impuesto a los combustibles fósiles que se eliminó en 2012. Como consecuencia de ello, los precios en el surtidor podrían trepar de

los 3,03 reales actuales a 3,16 reales (US$1,20) el litro, según la firma de investigación RC Consultores. Los productores de etanol, que no se ven afectados por el impuesto, pueden aplicar el mismo aumento e incrementar sus ganancias con la diferencia. El precio del etanol podría aumentar de 2,05 reales el litro a 2,14 reales,

añadió la firma. “La medida trae alivio a la industria del azúcar y el etanol”, dijo Plinio Nastari, responsable de la consultora de la industria Datagro. Sólo el 36 por ciento de los autos brasileños de combustible flexible cargaron etanol el año pasado, por debajo del 82 por ciento de 2009, porque el combustible es relativamente más caro que la gasolina en la mayor parte de Brasil, señaló Nastari. El etanol de caña de azúcar posee aproximadamente un 70 por ciento de la energía de la gasolina y los conductores suelen optar por la gasolina cuando el precio del etanol en el surtidor llega a más del 70 por ciento del de la gasolina. Las exportaciones brasileñas de etanol, que cayeron 50 por ciento el año pasado, a 1.400 millones de litros, deberían seguir en niveles deprimidos ante los bajos precios de EE.UU. y la reducción de los incentivos para el biocombustible en Europa, explicó Nastari. f


EL PAÍS

Viernes 23 de enero de 2015

HOY 7E DUANY NUÑEZ

En la Ciudad Colonial vehículos no podrán circular más 20 kms Aceras han sido Etapa de las obras en la Ciudad Colonial remodeladas a nivel de las calles y cercadas con bolardos para N seguridad

ZOOM

CALLES EN OBRAS CALLES TERMINADAS DESVÍOS ACCESO RESTRINGIDO P ESTACIONAMIENTOS CALLES PEATONALES SÓLO VEHÍCULOS LIVIANOS UNA VÍA CALLES SIN SALIDA, ACCESIBLES A VECINOS, COMERCIANTES Y VISITANTES

ella aM d i n Ave

P

Arobispo Nouel

Santomé

Padre Billini Espaillat

Palo Hincado

P

Arzobispo Portes ía José Gabriel Garc

Hostos Arzobis po Mer iño Isabel la Católica

El Conde

P

P

P

Las Dam as

P

s ercede Gen Las M eral Lupe rón Parque Independencia

Plaza España

P

Duarte

José Reyes

19 de marzo

rez . Pé I n Jua

C

omo parte de su plan de devolverle el protagonismo del peatón en la Ciudad Colonial, el Ministerio de Turismo la declaró “Zona 20”, es decir que ningún vehículo podrá circular a más Se busca de 20 kilóme. que tros por hora La arqui- cuando una tecta Maribel persona camine por la Villalona, coordinadora zona “no se del Programa sienta intimide Fomento al dado por la Turismo de la prisa de la Ciudad Colo- ciudad”, senial, declaró gún Villalona que con la iniciativa se busca crear un ambiente más humanista para el transeúnte para lo cual se han incorporado elementos novedosos como aceras a nivel de calle cercadas por bolardos y mobiliario urbano para impedir el paso o aparcamiento de los vehículos sobre las aceras. Dijo que en principio no se contempla hacer nuevas

Catedral Fortaleza de Santo Domingo

P

P

u el P ida d Aven

o er t

Fuente: Ministerio de Turismo de República Dominicana

vías peatonales, pero las aceras han sido ampliadas a tres metros para garantizar la comodidad del peatón.

Sin barreras. En otro punto, Villalona destacó que los trabajos de la Ciudad Colonial se realizan tomando en cuenta el acceso para personas con discapacidad física. Para esto, desde que se diseñó el programa de re-

RÍO OZAMA

ODALIS MEJIA o.mejia@hoy.com.do

HOY

modelación, se buscó asesoría del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) sobre las medidas que debían ser tomadas en cuenta para garantizar la accesibilidad. El Conadis sugirió que además de la facilidad para la movilidad en las calles y aceras, haya acceso hacia las tiendas, baños, y espacios de esparcimiento cultural como museos, salas de teatro, restaurantes y otros.

Atrasos Al momento solo la calle Arzobispo Meriño ha sido terminada, mientras siguen en construcción La Católica, Padre Billini, Mercedes, Nouel, Las Damas, Luperón y otras. En tanto el soterrado de los cables eléctricos no ha iniciado. Operadores turísticos como Miguel Angel Pérez se quejan que la temporada alta de turismo culmina en marzo y no se podrá aprovechar la Ciudad Colonial por el caos y falta de iluminación.

El director del Conadis, Magino Corporán, solicitó a Turismo información sobre el proyecto de recuperación de calles para ser presentado como “caso de éxito”, a los fines de promover el turismo para personas con discapacidad.

Revalorizar. Los trabajos de rescate de Ciudad Colonial, que se realizan con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), buscan agregarle valor al centro cultural e histórico de Santo Domingo, capital primada de América. Además de calles y aceras, las intervenciones abarcan soterrado eléctrico, reparación de fachadas de museos y de espacios comerciales. Sin embargo a más de un año, los trabajos llevan retrasos. f

Dicen falta autoridad en el DN Regidores PRM acusan gestión Salcedo de no hacer nada

LA CLAVE Sin planificación El bloque de regidores del PRM indicaque elADNha sidoindiferente a su obligación del ordenamiento del territorio, lo que da como resultado que el 70% de los habitantes de la ciudad vivan en zona sin regulación urbana y en el 30% de zona regulada que son Gascue, Ciudad Colonial, Atala, Piantini, Los Prados, la Castellana y Zona Universitaria, esta no se respeta y se instalan hasta industrias.

JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do

El Bloque de Regidores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) afirmó que en el 2014 la ciudad de Santo Domingo, careció de los servicios municipales fundamentales, por falta de una efectiva autoridad local, lo que dio como resultado que la mayoría de los ciudadanos fueran víctimas del caos, el desorden urbano, insalubridad, inseguridad, competencias fundamentales que debe asumir la alcaldía. En rueda de prensa, en la Plaza Simón Bolívar, el bloque conformado por Juan de Jesús Blanc, Rolfi Rojas, Eduardo Arias, Rosanna

Bloque de Regidores del PRM en el DN, durante rueda de prensa.

Delgado, Alex Núñez y Waldys Taveras, consideraron que la alcaldía del Distrito Nacional se dedicó a anuncios y no a realizaciones. Sostuvo que incumplió las promesas como la construcción de la plaza Mandela, el Paseo 30 de Mayo, la Funeraria de la Ciénaga, las instalaciones del Proyecto de Formación Laboral Estudia Conmigo y la construcción de la plaza de Bu-

honeros de la avenida Duarte con París. No obstante, señala en un documento entregado a la prensa, que el cabildo ejecutó un gasto de tres mil 800 millones de pesos, lo que representó 10 millones y medio de pesos por día, de esta cantidad más de mil 200 fueron gastados en la recolección y disposición final de los desechos sólidos (basura) y 58 millones en el

mantenimiento de los parques y plazas. Sin embargo, los regidores del PRM dijeron que en mercados, cementerios, actividades recreativas, deportivas y la coordinación de las relaciones con la comunidad se gastaron 106 millones de pesos, lo que demuestra la distorsión del gasto en relación con las atribuciones fundamentales de los ayuntamientos. f

Exige regular campaña dentro PLD JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do

La Fuerza Boschista demandó la convocatoria urgente del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para que esta a su vez convoque al Comité Central, con miras a regular la campaña interna para evitar divisiones por una campaña a destiempo basada en ataques personales. Luis de León, coordinador de ese movimiento, lamentó los ataques de tipo

personal que se dan entre compañeros del PLD, lo que nunca antes había sucedido, lo que amerita que la campaña sea regulada cuanto antes para evitar la división del PLD. Llamó a la familia peledeísta mantener y fortalecer la unidad partidaria para bienestar del pueblo y como base para la obtención de un nuevo triunfo en el 2016. De León, miembro del Comité Central dice que ese es un pedimento que debe hacerse también a la di-

rigencia media, los organismos de base y la militancia en sentido general, al Comité Político, como organismo de jerarquía a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana. “Tiene que ser regulada la campaña interna presidencial, congresional y municipal, ya que es preocupante el festival de aspiraciones en todo el país sin ton ni son y mucho menos sin regulación”, expresó De León en un documento entregado a los medios en rueda de prensa. f

Luis de León, del CC del PLD.

Inés Mateo mientras llenaba de agua sus tanques para abastecerse.

Moradores se preparan para escasez de agua Llenan sus tanques, cubetas y tinacos para prevenir IVANNA LORA ivannalora012@hotmail.com

Los moradores de distintos barrios de Santo Domingo manifestaron estar preparándose llenando sus tanques, cubetas y tinacos, para evitar verse afectados por la escasez de agua potable que afectará a 120 barrios del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo hasta el lunes 26 de este mes. Al hacer un recorrido por los barrios Buenos Aires, Ensanche Altagracia, El Libertador, en el sector de Herrera; también, Manga-

nagua, Villas Agrícolas y Villa Juana, los moradores consultados por HOY expresaron que toman medidas preventivas y que, a pesar de no registrar inconvenientes con el servicio aún, ya almacenan el líquido. Algunos, como Inés Mateo y Gladys Martínez hacen sus quehaceres como lavar, limpiar y otros, con el fin de no utilizar el agua para esos propósitos por estos días. Se recuerda que, según informó la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Sato Domingo (Caasd), la deficiencia en el servicio de agua potable se registrará debido a las bajas presiones en las redes de distribución, ya que el caudal del acueducto Valdesia-Santo Domingo estará reducido en un 40 por ciento. f


8E HOY

EL PAÍS

Viernes 23 de enero de 2015

Lanzan reglamento para prevenir los impactos ambientales Busca proteger los recursos naturales del país IVANNA LORA ivannalora012@hotmail.com

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales puso en circulación el ‘Compendio de Reglamentos y Procedimientos para Autorizaciones Ambientales de la República Dominicana’ que tendrá la finalidad de prevenir, controlar

y mitigar posibles impactos ambientales causados por las distintas actividades humanas. El ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, indicó que el documento busca prevenir cualquier acción que pueda afectar de una manera u otra los recursos naturales, la calidad ambiental y la salud de la población en todo el territorio nacional. ‘‘Como parte de los desafíos ambientales del país, esta institución pone a dis-

DUANY NUÑEZ

El ministro de Medio Ambiente, junto a representantes de Ecored.

posición de la sociedad este procedimiento a los fines de lograr una efectiva protección, conservación y uso sostenible de los recursos naturales y el medio ambiente’’, agregó. Dijo que este nuevo instrumento normativo presenta una serie de pautas que deben observarse para la realización de obras y proyectos. “Tiene un enfoque estratégico, que se aplicará a cualquier actividad que afecte o impacte en el desarrollo del medio ambiente”.

El lanzamiento fue encabezado por el Ministro de Medio Ambiente, junto con representantes del sector empresarial, y el presidente de la Red Nacional de Apoyo Empresarial a Protección Ambiental (Ecored), Roberto Herrera. También se dieron cita al lanzamiento, la vicepresidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, Circe Almánzar, y el viceministro de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria y Comercio, Vinicio Mella. f JOSELITO PEÑA

Conep ve faltan políticas públicas para romper desigualdades RD FRANCISCO REYES

El presidente del gremio afirmó que pobreza y la redistribución del ingreso preocupa sector empresarial JUAN M. RAMIREZ j.ramirez@hoy.com.do

E

l presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Rafael Blanco Canto, informó que el tema de la pobreza y la redistribución del ingreso es una de las preocupaciones fundamentales del sector empresarial, lo que atribuyó a la falta de políticas públicas. Consideró que la clase política es responsable de la mala distribución del ingreso en la nación dominicana, tras recordar que son las políticas públicas las que orientan hacia donde fluyen los recursos que ingresan al fisco. “Es a través de esos recursos que tenemos que lograr una mejor redistribución del ingreso”, sostuvo el nuevo presidente del Conep. Indicó que el sector empresarial lleva a efecto programas de responsabilidad social corporativa, lo que continuarán incentivando con miras a paliar las inequidades. Dijo que una de las vías más efectiva con que cuenta el sector empresarial para combatir la pobreza es mediante la generación de empleos formales con seguridad social y una adecuada redistribución. Aclaró que no se podrá combatir la pobreza si en el país se generan 400 mil empleos de calidad en cuatro años, pero por otro lado se reciben 300 o 400 mil in-

Rafael Blanco Canto tras su visita a Federico Antún Batlle, en el PRSC.

migrantes pobres, por lo que lo se gana por un lago se pierden por el otro. “Tenemos que acabar de organizar bien todo el proceso migratorio en la República Dominicana para que la lucha contra la pobreza sea efectiva”, indicó Abogó por la reestructuración mercantil, la reforma de la Policía Nacional, el Pacto Fiscal, la Ley de Responsabilidad Fiscal, y la reestructuración del sistema de transporte, tanto público como de carga. De igual modo, consideró fundamental para el sistema democrático del país la aprobación urgente de la Ley de Partidos Políticos y del Régimen Electoral, tras advertir que es la única ga-

ZOOM

Lamenta pobreza Federico Quique Antún dijo que una nación que no produce, ni tiene una balanza comercial fuerte, no puede sostenerse estable en el tiempo. “Hemos pasado de ser un país productor, a ser un país importador, con muy bajos niveles de exportación”, agregó. Lamentó que la pobreza se mantenga en los mismos niveles de hace veinte años, cuando debió reducirse acorde con el crecimiento económico experimentado en la RD.

rantía para transparentar los recursos que estos reciben y puedan ser seleccionados los mejores hombres y mujeres en los co-

micios venideros. Tras su visita al presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Federico Antún Batlle, el dirigente empresarial afirmó que no se puede seguir con un sistema de transporte público anacrónico como existe actualmente, y que penaliza a la clase más necesitada de la nación que se transporte en forma denigrante. En torno al transporte de carga, dijo, no se puede seguir negociando tarifas de una posición dominante que tienen los transportistas, lo que encarece de forEl nuevo ma desmedi. presida el costo de dente del Co- los fletes en la nep se reúne República con el lide- Dominicana razgo político que se trasladel país con da directamiras a con- mente al cossensuar una to de los aragenda co- tículos en la mún economía.

Quique. El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), atribuyó la inequidad existente en el país a la gran migración haitiana, ya que una buena parte de los recursos que deben ser invertidos entre los dominicanos se dirigen a esa población que crece de manera vertiginosa en la nación. Sostuvo que debido a la situación descrita es que el crecimiento sostenido en las últimas décadas no se traduce en bienestar para los dominicanos, tras señalar que se atiende a dos poblaciones al mismo tiempo. Deploró que en la República Dominicana prevalezca un “capitalismo salvaje” que promueve la inequidad social. f

Graduados se integrarán de inmediato a labores seguridad aeropuertos.

Cesac vigila tiempo real operaciones en los aeropuertos Ofician misa en Ministerio Defensa por 18 aniversario ANBARELI ESPINOZA a.espinoza@hoy.com.do

El director del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac), general Aracenis Castillo de la Cruz dijo ayer que monitorean en tiempo real las operaciones de los aeropuertos Las Américas e Isabela, lo que ayuda en el combate del crimen organizado. Castillo de la Cruz, explicó que el monitoreo es posible tras la instalación del Centro de Comando y Control Central, el cual cuenta con una plataforma tecnológica. Al participar en una misa por el 18 aniversario del Cesac, dijo que este organismo dispone de recursos humanos capacitados, con tecnología adecuada y procesos estandarizados de calidad en sus operaciones. Señaló que el Cesac inició con 800 miembros y actualmente tiene 2,738.

Aracenis Castillo de la Cruz.

ZOOM

Graduación Castillo de la Cruz dijo que otro de los logros del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil es la Escuela de Seguridad de la Aviación Civil, de la cual se invistieron ayer 158 nuevos seguridad aeroportuaria.

Castillo de la Cruz indicó que el principal reto en su gestión es “hacer de este cuerpo especializado una institución cada vez más moderna y eficiente con una capacidad creciente para anticiparse a las amenazas y con recursos humanos disciplinados, profesionales y comprometidos con su misión, visión y valores”. f

Denuncia que un regidor vendió jeep suyo con papeles falsos YAMIRA TAVERAS yamira.taveras@gmail.com SANTIAGO. Un empresario denunció que fue engañado por un regidor de Cayetano Germosén y que el Concejo de Regidores de esa localidad hace caso omiso al pedido de suspender al funcionario. La denuncia fue hecha por Alexis de los Santos, quien explicó que el regidor Ambiorix Ledesma habría falsificado los documentos de un jeep Mercedes Benz

que vendió en US$40,000. “Le di mi jeep a venderlo en su negocio de ventas de vehículos. El lo vendió y no me ha dado ningún dinero, incluso falsificó el acto de venta, porque yo no he firmado nada ni he recibido ningún dinero. Yo le entregué copia de la matrícula y él sacó un duplicado por pérdida, luego hizo un acto de venta y falsificó el nombre al cual estaba puesta la matrícula, teniendo yo mi acto de venta y mi matrícula original”, explicó.

Alexis de los Santos denuncia.

Dicho esto, De los Santos aseguró que por este motivo todo lo que esa sala decida es ilegal “porque están teniendo a un regidor que debe estar suspendido, por consecuencia todo lo que haga ese ayuntamiento es ilegal desde el mes de julio, porque así lo contempla la ley de los ayuntamientos”. Narró que ha enviado varias comunicaciones a ese concejo pero nadie hace nada y el regidor Ledesma, “sigue como si nada ha pasado a pesar de que estuvo

detenido por falsificaciones y tiene más de 9 denuncias de falsificación en la fiscalía de esta ciudad”. Manifestó que este hecho es una vergüenza para el cabildo de Cayetano Germosen y para el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ya que el regidor es peledeísta. “El cayó preso aquí en falsificación y está suelto bajo fianza, le conocieron medida de coerción, lo mandaron a juicio de instrucción, de instrucción lo

mandaron a juicio de fondo y solo estamos esperando condena, lo cual él está evadiendo la justicia y es una vergüenza que el PLD no diga nada a pesar de que envié una comunicación al ingeniero Ignacio Ditrén, secretario de asuntos municipales, y a la fecha no han hecho nada”, señaló. Agregó que después que el regidor vendió su jeep sin autorización y sin darle el dinero, ha agotado todas las fases judiciales junto a la Fiscalía de Santiago. f


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.