Tinmarin sabado 22

Page 1

www.hoy.com.do

suplemento educativo

Informa, educa y divierte

Sรกbado 22.11.2014


2 HOY Ă­

SĂ BADO 22/11 /2014

ÂĄ Ă­ “ â€? ÂĄ

22 de noviembre pintor muralista mexicano. DĂ­a del MĂşsico, en honor a Santa Cecilia, cuyo santoral 25 de noviembre 1960 se celebra en esta fecha. Muerte de las hermanas Mirabal y de Rufino de la 1922 Cruz, por su oposiciĂłn al Nace JosĂŠ Saramago, rĂŠgimen de Trujillo. En escritor portuguĂŠs premio memoria de ese Nobel de Literatura. acontecimiento el 25 de noviembre es el DĂ­a 24 de noviembre 1859 Internacional de la No Se publica "On the Origin of Violencia contra la Mujer. Species by Means of Natural Selection or the 26 de noviembre Preservation of Favoured DĂ­a mundial contra el uso Races in the Struggle for indiscriminado de Life" de Charles Darwin. agroquĂ­micos. 1870 La Real Academia EspaĂąola promueve el establecimiento de academias correspondientes en los demĂĄs paĂ­ses de habla espaĂąola. 1957 Muere Diego Rivera,

Editora: Rosa Francia Esquea DiseĂąadora: MarĂ­a Magdalena Tejada Ilustrador: Rafael Hutchinson

Ventas de publicidad: exts. 232 y 265 Dirección: Av. San Martín 236, Santo Domingo,D.N. TelÊfono: 809-565-4444•Ext. 557 Correo electrónico: tinmarin@hoy.com.do

1865 Se publica "Alicia en el PaĂ­s de las Maravillas". 1904 Nace Alejo Carpentier, escritor cubano. 1931 Nace Adolfo PĂŠrez Esquivel, argentino, Nobel de la Paz 1980.


Sテ。ADO 22/11 /2014

tinmarテュn HOY 3


4 HOY í

SÁBADO 22/11 /2014

é

é ú Hoy es el Día de los Músicos en honor Santa Cecilia. A propósito de esta conmemoración queremos compartir contigo anécdotas de algunos artistas famosos.

Los Beatles En 1963, durante el concierto benéfico de The Beatles en el London Palladium y al que acudió la familia Real Británica, John Lennon pidió al público asistente que los acompañaran: “Los de las localidades más baratas que den palmas, los demás simplemente muevan sus joyas”.


í HOY 5

SÁBADO 22/11 /2014

Ludwig Van Beethoven Una de sus obras para piano más populares es "Para Elisa", sin embargo su nombre verdadero es "Para Teresa" ya que ese es el Fue uno de los grandes tenores del siglo XX pero pocos nombre que está escrito en el manuscrito original; se cree que conocían hasta hace poco tiempo que no sabía música. Era el error se debe a que la caligrafía del músico no fue bien incapaz de leer una partitura. “Ya soy demasiado viejo para interpretada por los copistas. aprender…”. Y ¿cómo lo hacía? Él tenía establecido un sistema Las famosas cuatro primeras notas de la Quinta Sinfonía de de símbolos y líneas de colores ascendentes y descendentes que Beethoven fueron utilizadas en las transmisiones radiofónicas de indican la evolución de la melodía, que le sirve como la Segunda Guerra Mundial para fortalecer los ánimos, dado recordatorio a la hora de interpretar. que en el código Morse tres puntos y una raya (esto es, tres notas cortas y una larga) equivalen a la «V», es decir, «Victoria».

Luciano Pavarotti

¿Mozart o Brahms? En una cena celebrada en Berlín en honor a Brahms, el anfitrión propuso un brindis: “por el más grande de los compositores”. Brahms se levantó de inmediato y, alzando su copa, dijo: “Por Mozart”.


6 HOY í

SÁBADO 22/11 /2014

Adivinanzas A pesar de no ser buque te tengo cuerdas y atavíos, también tengo un regio puente, ta pero nunca he visto un río.

1

3 4

Sobre una piel bien tensada, dos bailarines saltaban.

2

C tan sólo cuatro cuerdas, Con q que un arco pone en acción, eesta caja melodiosa tte alegrará el corazón.

C amigos tengo, Cien ttodos en una tabla, ssi yo no los toco, ellos no me hablan

Zumba que te zumba, mba, se oye mi son, videñas, en las noches navideñas, hasta que aparecee el sol.

5

Tengo un sonido tan suave, n en mí; que ángeles tocan mpañaron mis cuerdas acompañaron los salmos del reyy David.

6

7

En una larga abertura bertura tengo ura y luego que yo mi dentadura empiezo a hablar, blar, todas mis piezas se mueven sin poderlas d l yo parar. Solución: 1) La guitarra 2) El violín 3) El piano 4) El tambor 5)La zambomba 6) El arpa 7) El piano


Ă­ HOY 7

SĂ BADO 22/11 /2014

ĂŠ

Papel ĂĄ

Reduce Ăą

ReĂşsa

!

Recicla " " # $% ĂĄ

Ăł #

ĂŠ

ĂĄ &

ĂĄ ' # Tomado de la Agenda escolar Convivir, 2014-2015 Ediciones Radio Santa MarĂ­a.


8 HOY í

SÁBADO 22/11 /2014

Autora: Rosa Francia Esque Aquella Navidad fue inolvidable para Mariela y José porque sus sueños se habían hecho realidad. La niña, de tez morena y pelo azabache, nueve años recién estrenados, peinada con trenzas que tenían atadas lazos de cinta en la punta, vestida de vaporoso traje mil varas, hecho en algodón de flores multicolores y sus relucientes zapatos negros, recordaba con nostalgia aquel 24 de diciembre. Su hermano José, que ya estaba a punto de celebrar su primera década, vivaracho, de color más encendido que


í HOY 9

SÁBADO 22/11 /2014

su hermana, pelo crespo y ojos negros, la acompañaba en sus recuerdos, vistiendo un pantalón bermuda azul marino con camisa de cuadros escoceses y tenis. Todavía estaban envueltos en la magia. Sus sentidos registraban el din, din, dan, don de las campanas; el fulgor de las luces, los colores de las guirnaldas y, lo más impresionante, el nacimiento viviente. Los planes para estas fiestas fueron hechos con mucha anticipación y por eso ya estaba la ropa invernal, porque se pronosticaba mucho frío. Sería una experiencia inolvidable en alta mar navegando en el crucero “Amapola”. Amapola..., ese nombre fue motivo de nostalgia para Mariela a quien le atraían las flores del árbol que lleva ese nombre y que ella tanto disfrutaba cuando iba al

campo. El campo… No pudo evitar que sus ojos se cerraran invadidos por los recuerdos gratos: los animales domésticos con los cuales jugaban, y los amiguitos, la mayoría de los cuales no eran de su condición social. Los amiguitos…, y de pronto una luz le iluminó la mente: ¿por qué en vez de celebrar la Navidad en un crucero no la pasaban en el campo? Lo primero que hizo Mariela fue hacer partícipe a su hermano de la idea y desde ya fue su cómplice. Les costó trabajo convencer a mamá Rosalía y a papá Julio, pero, por suerte, todavía no se había vencido el plazo para pagar el paquete en la agencia de viajes, así es que podrían cambiar de planes. Sus hijos eran su debilidad y ¿qué no harían ellos por verlos felices y más en Navidad? Mariela y su hermano lo

organizaron todo. Habría un nacimiento viviente en el que participarían infantes y adultos de la finca. Además de los personajes principales de la Virgen, San José y el Niño Jesús, estarían los Reyes Magos; en vez de pastores habría campesinos con gallinas, un gato y un perro; no faltarían la mula y el buey y varios infantes vestidos de ángeles. José tuvo la idea de que no faltara la Vieja Belén. Todo se instalaría en en una enramada techada de yagua. Fue un trabajo arduo, al que se integró toda la familia, porque, además, ornamentaron la casa con los adornos de la temporada, pero adaptados al campo. Había hermosas flores de pascua por todos lados. Cuando llegó el 24 de diciembre Mariela, José, Julio y Rosalía estaban allí y junto a ellos todos los amigos y vecinos. Unos eran parte del


10 HOY í

SÁBADO 22/11 /2014

nacimiento y todos y todas, de la celebración. Al llegar las 12 de la medianoche los presentes se unieron y cantaron hermosos y tradicionales villancicos acompañando al coro de ángeles. De pronto una luz blanca los envolvió, mientras sonaban pitos, flautas y cornetas: había nacido el Niño Dios. Entonces se hizo un silencio y todos oraron pidiendo paz para el mundo. Cada uno notó con sorpresa que a su lado apareció un pequeño regalo, dentro de una cajita. Al abrirlo f

encontraron consejos espirituales: “Regala mucho amor en esta Navidad”, “En Navidad y siempre ayuda a los que menos tienen”…, “Contagia tu alegría en estas fiestas”… Volvió la música, y esta vez comenzaron a entonar aguinaldos. Luego se escuchó un estrepitoso aplauso mientras papá Julio anunciaba que la cena estaba servida allá afuera. Las golosinas, las luces, los bailes y la alegría no habían terminado cuando llegó un ángel de alas doradas vestido

Rosa Francia Esquea

Nació en El Pino, La Vega. Graduada con honores del Instituto Dominicano de Periodismo y Magna Cum Laude en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Por su obra infantil ha sido galardonada en varias oportunidades y entre los premios recibidos está el Delia Quesada de Literatura infantil del concurso Por nuestro país primero, de la Sociedad Cultural Renovación de Puerto Plata. Entre sus obras infantiles están los cuentos Las mariposas, inspirado en las hermanas

de blanco, cargado de juguetes para los niños y niñas, y muchos regalos para las personas adultas. A cada uno le fue entregando su obsequio acompañado de una expresión que siempre quedaría en su corazón: “Feliz Navidad. Qué este sentimiento te acompañe por siempre y lo compartas con los demás”. Realmente, fue una Navidad inolvidable. El crucero quedó pendiente para el año que viene. Pero… ¡quién sabe qué otra idea se le ocurra a la inquieta Mariela!

Mirabal; El espíritu de la Navidad en Massiel, publicado en una edición especial de Navidad de la revista Tinmarín, El milagro de la solidaridad, que sirvió de apoyo a la campaña Todos podemos ser Santa, del Grupo Ramos, Juegos, recuerdos y tradiciones y Versos de mi país, publicados por la Sociedad Cultural Renovación, Piloncito y jalao y Poemas de mi tierra, editados por Alfaguara Infantil.En el año 2013 a Rosa Francia le fue dedicada una calle del recinto de la Feria Internacional del Libro. ILUSTRACIONES: AMAYA SALAZAR


SĂ BADO 22/11 /2014

Ă­ HOY 11

ĂŠ Ăą

El colegio Montessori Luceritos del SeĂąor celebrĂł el DĂ­a de la Diversidad Cultural con un hermoso acto en el que sus estudiantes declamaron, actuaron, cantaron y montaron coreografĂ­as en las que mostraron la riqueza de las danzas africana, india y latina. Con mucha gracia y acompaĂąados de sus tutores, los niĂąos desde nido hasta la educaciĂłn media pasaron por el escenario del club Mauricio BĂĄez y ante los padres y demĂĄs invitados rindieron homenaje a la diversidad de nuestros pueblos. Vestidos como indios, espaĂąoles, africanos, chinos y gente de otras latitudes los estudiantes celebraron lo que anteriormente se conocĂ­a como el somos hermanosâ€?, el colegio DĂ­a de la Raza. desarrollĂł esta actividad. Algunas Bajo el lema: “Somos iguales, de las canciones que los niĂąos

interpretaron fueron “Singing The Continentsâ€?, ÂżDe quĂŠ color es la piel de Dios?â€?, “Un millĂłn de amigosâ€? y “Sailor In The Seaâ€?. Los estudiantes montaron ademĂĄs danzas de Ă frica, un baile areito de los primeros habitantes de esta isla (acompaĂąado de su respectiva explicaciĂłn histĂłrica), asĂ­ como un baile tĂ­pico al ritmo de “La cosquillitaâ€?.


12 HOY Ă­

SĂ BADO 22/11 /2014

ĂŠ

Ăą

NiĂąas y niĂąos de las escuelas chinas del paĂ­s realizaron presentaciones artĂ­sticas y canto de karaoke que deleitaron a los presentes durante la cena del 103 aniversario de la fundaciĂłn de TaiwĂĄn. TambiĂŠn fue presentado el tradicional baile de la danza del LeĂłn. El Centro de la Colonia China, Inc. y las asociaciones de familias chinas organizaron una cena en el restaurante Chino de Mariscos, con motivo de la celebraciĂłn cuyo DĂ­a Nacional es el 10 de Octubre. El Presidente del Centro de la Colonia China, Inc. de la RepĂşblica Dominicana, Su King Fung Lion, y TomĂĄs Ping-Fu Hou, Embajador de la RepĂşblica de China (TaiwĂĄn)

estuvieron a cargo de unas breves palabras. Al evento asistieron funcionarios de la Embajada de la Republica de China (TaiwĂĄn), asociaciones de

familias chinas, invitados especiales, descendientes de chinos y miembros de la Colonia China en la RepĂşblica Dominicana.


SÁBADO 22/11 /2014

í

í HOY 13

Dí el nombre del animal que tiene en sus manos cada uno de estos instrumentos musicales.

Piano Trompeta Platillo Pandereta Arpa Batuta Tambor Violín Triángulo


14 HOY í

é

El 25 de noviembre se cumplen 54 años del asesinato de las hermanas Patria Minerva y María Teresa Mirabal y del señor Rufino de la Cruz, amigo que conducía el vehículo en el que ellas viajaban. Fue uno de los crímenes más horrendos de la tiranía trujillista. Compartimos algunas de las piezas que están en la Casa Museo que lleva el nombre de estas tres mártires, instalado en lo que fuera su residencia, en la carretera tenares, Salcedo.

SÁBADO 22/11 /2014


í HOY 15

SÁBADO 22/11 /2014

¡

Feliz cumpleaños Juan Marcos te desean tus padres Juan Beriguete y Marlene Calderón y tus hermanitos. Que Dios te bendiga siempre y que seas un niño de bien en el mañana.

Cumplió su primer año la niña Yameli Sarai Javier, por tal motivo su madre Esdras le desea muchas felicidades.

Cumplió sus cuatro años en la ciudad de Puerto Plata la niña Alina Flores Padilla y por tal motivo sus padres Juan Carlos y Yamilka le desean muchas felicidades. ¡Eres el mejor regalo mi princesa!

La niña Dileiny Jiménez cumplió recientemente cinco años. Su madre Solenny agradece al señor por la dicha de tenerla.

La niña Maia Marbella cumplió tres añitos y sus padres Mayelin Acosta y Ramón Perez Reyes, sus abuelos y tios le desean muchos años más de vida.


16 HOY tinmarテュn

Sテ。ADO 22/11 /2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.