www.hoy.com.do
suplemento educativo
Informa, educa y divierte
Sรกbado 8.11.2014
Una belleza natural: el Salto de Jimenoa
2 HOY Ă
SĂ BADO 8/11 /2014
ÂĄ Ăş
11 de noviembre 1918 escritor mexicano. Se firma el armisticio que pone fin a la Primera 11 de noviembre 1651 Guerra Mundial. Nace Sor Juana InĂŠs de la Cruz, poeta mexicana. 1928 Nace Carlos Fuentes,
16 de noviembre 1793 Se abre al pĂşblico el Museo de Louvre, en ParĂs.
12 de noviembre DĂa Mundial de la Calidad de Vida. 1937 Se inicia en Ciudad Trujillo (hoy Santo Domingo, capital dominicana) el Vuelo Panamericano Pro Faro de ColĂłn.
1966 El Papa Paulo VI autoriza una traducciĂłn comĂşn catĂłlica protestante de la Biblia.
1945 El britĂĄnico Alexander Fleming y la chilena Gabriela Mistral, entre otros, reciben el Premio Nobel, en primero de Medicina y Mistral en Literatura.
9 de noviembre 1874 Tratado de Paz, Amistad y Comercio entre la RepĂşblica Dominicana y HaitĂ, firmado en Puerto PrĂncipe. 9 de noviembre 1989 Cae el Muro de BerlĂn.
Editora: Rosa Francia Esquea DiseĂąadora: MarĂa Magdalena Tejada Ilustrador: Rafael Hutchinson
1748 Nace Joaquim Jose da Silva Xavier, (Tiradentes), patriota brasileĂąo.
Ventas de publicidad: exts. 232 y 265 DirecciĂłn: Av. San MartĂn 236, Santo Domingo,D.N. TelĂŠfono: 809-565-4444•Ext. 557 Correo electrĂłnico: tinmarin@hoy.com.do
Sテ。ADO 8/11 /2014
tinmarテュn HOY 3
4 HOY Ă
SĂ BADO 8/11 /2014
ĂŠ ĂŠ
Ăł
La mejor manera de enfrentar las enfermedades es prevenirlas. Muchas veces, por un inadecuado aseo de las manos en particular los infantes se ven expuestos a contraer enfermedades cotidianas, como el resfriado, la tos, la diarrea, el E. Coli y las erupciones en la piel. A fin de ayudar a la familia, la familia P&G tiene una soluciĂłn ideal que es el jabĂłn antibacterial Safeguard que protege hasta por
12 horas contra 10 gĂŠrmenes que causan esos males tan comunes. En el mercado dominicano, Safeguard estĂĄ disponible en cuatro versiones: Blanco Neutro, Verde SĂĄbila, Rosa Vitamina E y Amarillo Manzanilla, todos en presentaciĂłn de 120 gramos, equivalente a 4.23 onzas. Dile a papi y mami que pueden adquirirlos en supermercados en formato suelto o en paquetes de tres unidades.
Nuevo Yoghurt Delicia El yogurt, o simplemente yogur, es uno de los alimentos lĂĄcteos mĂĄs saludables; pertenece al grupo de los probiĂłticos que aportan al cuerpo microorganismos vivos; entre sus efectos se encuentran el de que mejora la flora intestinal, ayuda a la evacuaciĂłn y facilita la absorciĂłn de los nutrientes y es una fuente natural de calcio por lo cual fortalece el sistema Ăłseo. Lo ideal es consumir una raciĂłn cada dos o tres dĂas. Pensando en esos beneficios, la empresa Sigma Alimentos Dominicana y su marca Yoplait lanzaron al mercado su nuevo yoghurt Delicia, que es sĂşper cremoso, en los novedosos sabores pie de limĂłn y fresas con crema. Estos productos estĂĄn disponibles en presentaciĂłn individual de 90 gramos. ÂĄVamos a probarlos!
Sテ。ADO 8/11 /2014
テュ HOY 5
6 HOY í
SÁBADO 8/11 /2014
El niño Branche Gabriel Ortiz de la Cruz nos regala una nueva historia: “Mi mejor abrazo”, un cuento narrado en primera persona, que habla de la hermandad entre Antonio y Jimmy y constituye un mensaje de amor y de solidaridad hacia las personas especiales, sobre todo las que padecen el Síndrome de Dowm. El relato dice: “Jimmy es un chico muy inteligente, divertido, amoroso y con grandes sentimientos. Es un año mayor que yo, pero por su condición de síndrome de Down está en un curso menor en una escuela diferente, pero parece que somos más que hermanos; disfrutamos ir a comer pizzas, helados, revoltear globos, pelotas, jugar nintendo/DS, fútbol y sentimos gran admiración por los peloteros dominicanos como: Pedro Martínez y David Ortiz. Y prosigue: “No nos gusta que nos interrumpan cuando estamos mirando muñequitos y que nos den jarabe para la gripe porque nos deja la lengua roja. En el verano de 2010 estábamos en la playa, fue un día espectacular. Hicimos una casa con grandes muros de arena
Branche junto a un niño con Síndrome de Down.
como nos gustaba a nosotros, muros que nos protejan de las personas que hablan de más, como las señoras que nos dijeron, cuando nos tiramos al agua, que Jimmy y yo éramos raros, a las que le contesté: no somos raros, somos diferentes, educados, en fin, especiales”. Y así el cuento va narrando diferentes situaciones en las que se reafirma la amistad y en cariño entre Antonio y Jimmy para terminar así: “quiero que hagamos un trato de ser amigos para siempre”, y nos abrazamos de nuevo; es el abrazo más cálido
que he sentido en mi vida. Fue un abrazo sincero y tan rico que no me importó que mi delicioso helado se derramara. Nos dimos otro abrazo y juramos que éramos amigoshermanos y que ninguno iba a cambiar”. Branche, con 12 años, cursa el 8vo grado. Ha publicado además: “Branche y el Hombre Polilla”, “Un niño le hace diez preguntas al planeta tierra” y “La gota de agua saltarina” que ganó mención especial en el concurso “Te regalo un sueño”.
SĂ BADO 8/11 /2014
Ă HOY 7
Ăł Âż Ă
marcha la mayorĂa de los gobiernos a nivel mundial. En el marco de del DĂa Mundial de la Leche Escolar, la FAO, y la FederaciĂłn Panamericana de LecherĂa (FEPALE) resaltaron la importancia de los Programas de Leche Escolar a nivel de la AmĂŠricas. El excelente aporte que hace la el fortalecimiento de huesos y Los Programa de Leche Escolar leche al organismo hace que ĂŠste dientes, ademĂĄs de las vitaminas existen como tales, de forma sea el alimento esencial en los del grupo B que estĂĄn ligadas al independiente, en algunos paĂses planes de alimentaciĂłn escolar, ya crecimiento y la fijaciĂłn de de nuestra regiĂłn, o insertos en lo que la disponibilidad de su minerales. Este extraordinario que representan los Programas de nutrientes y fĂĄcil asimilaciĂłn lo valor nutricional la convierte en un AlimentaciĂłn Escolar (PAE) que se ponen en la cima de los alimento Ăşnico e insustituible. llevan adelante en la mayorĂa de programas de organismos Asimismo, la fortificaciĂłn o los paĂses Latinoamericanos. internacionales. adiciĂłn de minerales y En el caso de RepĂşblica A modo de ejemplo se puede citar micronutrientes diferentes o Dominicana, el programa de la excelente calidad de sus iguales a los que tiene la leche, desayuno escolar del Instituto de proteĂnas y el alto valor biolĂłgico hacen que sea un vehĂculo muy Bienestar Familiar es el programa de ĂŠstas, la disposiciĂłn del Calcio, apropiado para llevar a cabo social mĂĄs grande del paĂs e el aporte de Vitaminas A, D, E, K programas de erradicaciĂłn de la incluye a la leche como uno de los presentes en la grasa lĂĄctea y que desnutriciĂłn, como ocurre en los componentes de la dieta. juegan un papel preponderante en programas que han puesto en
Ăł
8 HOY Ă
SĂ BADO 8/11 /2014
Rosa Francia Esquea Editora de TinmarĂn Jarabacoa.- A unos 6 kilĂłmetros de distancia del centro de este pueblo se encuentra una de las mayores atracciones naturales del paĂs: el Monumento Natural Salto de Jimenoa, que comprende los saltos de Jimenoa I y II del rĂo del mismo nombre. Para llegar a este lugar, visitado por centenares de personas, hay que pasar por un tupido sendero, con una verde vegetaciĂłn compuesta fundamentalmente por pino, palma real, copey, juan primero y cayena; asimismo hay abundancia de aves endĂŠmicas y migratorias y culebras.
Al salto no se puede llegar directamente, por la peligroso que es, pero se puede admirar desde algunos metros de distancia.
Previamente hay pasar puentes movedizos hechos de madera recomendados para los que gustan de la aventura.
SÁBADO 8/11 /2014
Es ideal para las excusiones ecoturísticas, bien sea personal, familiar o en grupos. La entrada, con guía incluido, le cuesta 50 pesos a los dominicanos y 100 a los extranjeros. Para llegar se toma la carretera Jarabacoa-Constanza por dentro hasta la comunidad de El Salto. El Salto Jimenoa I fue descubierto a principios del siglo XX por unos ingleses que participaban en la construcción de la hidroeléctrica sobre el río Jimenoa. Los visitantes también pueden aprecias las aguas del río Jimenoa el cual tiene inmensas piedras. Algunas organizaciones turísticas, ONG, y organismos internacionales así como el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales brindan su apoyo para la conservación de este bello lugar que también tiene una plata hidroeléctrica de la que se nutren los moradores de las comunidades cercanas.
Otros saltos de la República Dominicana
f
Salto de Baiguate, en Jarabacoa. Salto del Limón, en la península de Samaná. Saltos de Damajagua, son 27 saltos, en Los Llanos de Pérez, municipio de Imbert. Salto de Aguas Blancas, En Valle Nuevo, Constanza. Salto Alto de Bayaguana, a 3 Km. de esta comunidad, en Monte Plata Salto del Río Jima, en la cercanía de Bonao.
í HOY 9
10 HOY Ă
SĂ BADO 8/11 /2014
Ăł
“ Ăą
�
Vestida de Mafada, LĂa Marie FĂŠliz PeĂąa dijo frases del personaje.
í HOY 11
SÁBADO 8/11 /2014
Rommy Hernández Quiroz.
Manuel Mancebo junto a su cuadro.
Claudia Álvarez y su obra “Mafalda caminando entre mariposas”.
Recordar es vivir, y traer a la memoria recuerdos del pasado te llena de alegría… Siguiendo esa línea, en el Centro Cultural de las Telecomunicaciones presentaron la exposición pictórica “Los niños celebran a Mafalda”, organizada por el Centro de Artes Alma Vásquez en ocasión de los 50 años del lanzamiento de ese personaje. El centro se llenó de niños acompañados de sus padres y familiares, a quienes les mostraban orgullosos sus dibujos bien trabajados, expresivos y originales. Los artistas plasmaron en el papel las diversas facetas conocidas de Mafalda y, utilizando su imaginación, crearon otras. Así, nos encontramos con Mafalda en un gesto muy peculiar: rechazando la sopa, pero también la podemos ver usando en su ropa los colores de la bandera dominicana rodeado de instrumentos que se tocan en nuestra música típica. El personaje del argentino Quino Lavado fue pintado además jugando fútbol, confeccionando vestidos, rechazando la guerra o
contemplando el paisaje. Ella también ríe, baila, entona canciones modernas, toca instrumentos como la guitarra, es astronauta, hace deportes, le gusta la pintura, es bombera, ama a los animales y pide que los cuiden, practica el karate, le gusta comer saludable, sueña con viajar en avión y repetidas veces hace llamados a la paz. La muestra fue visitada por centenares de personas entre ellas el Ministro Consejero de la Embajada de Argentina Pablo Sáez Brione, artistas, profesores y estudiantes.
El Ministro Consejero de la embajada de Argentina en nuestro país, Pablo Sanz Brione y Alma Vásquez, directora de la escuela.
12 HOY í
é
ú
SÁBADO 8/11 /2014
í HOY 13
SÁBADO 8/11 /2014
é
Decenas de personas se dieron cita a las distintas edificaciones coloniales con el interés de participar de La Noche Larga de los Museos, que organizada el Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Museos. Familias, estudiantes universitarios, visitantes de diversas nacionalidades como Rumania, Portugal, Francia, Canadá, Argentina, Brasil, Perú, Colombia y Venezuela fueron algunos de los asistentes que mostraron interés por conocer la historia de la República Dominicana a través de sus monumentos. Los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar los museos de la Ciudad Colonial con entrada gratuita, y participar de la programación fue diseñada para cada uno, que este año formó parte de las festividades de la Semana de España en República Dominicana, bajo el slogan “Costumbres compartidas”.
En el evento cultural el público infantil, juvenil y adulto disfrutó de los atractivos, encantos y actividades de los museos Alcázar de Colón, Museo de las Casas Reales, Palacio Consistorial, Fortaleza de Santo Domingo, Museo de la Familia Dominicana, Colegio Dominicano de Artistas Plásticos, Centro de la Imagen, Museo Infantil Trampolín, Centro Cultural BanReservas, Casa de Teatro, Centro Cultural de España y Centro de las Telecomunicaciones. Representación de personajes coloniales, exposición temporal de vestuario colonial, galería de fotos de la moda dominicana y
española del siglo XVIII, dramatización de refranes y costumbres compartidas y música flamenca y merengue durante todo el día, le dieron la bienvenida a los asistentes. La gastronomía, la música, el baile, la actuación, cortometrajes, perico ripiao y visitas guiadas a los museos, fueron las actividades que pusieron a dominicanos y extranjeros a vivir una experiencia cultural inolvidable. El Ministerio de Cultura se sintió muy complacido que niños, jóvenes y adultos fueran participes de esta importante propuesta que busca fomentar el interés por los museos del país.
14 HOY í
DEL LIBRO “COLOREA Y APRENDE”
SÁBADO 8/11 /2014
í HOY 15
SÁBADO 8/11 /2014
¡
Nathalie Cabrera Burgos muchas felicidades en tu primer año. Eres la razón de nuestras vida. Tus padres Cristian y Nuris.
Cumple sus 3 años el niño Jonh Adrián Solís Ventura. Sus padres Juan y Aurelina le desean muchas bendiciones al igual que sus familiares.
Celebró sus 11 años la niña Laura María Jiménez y por ese motivo sus padres le desean muchas felicidades.
Cumplió su primer año la niña Pamela Alcántara Ruiz, motivo que llena de alegría a su papi Alberto. ¡Dios te bendiga mi princesa!.
José Abel y Bingene están felices por ya cumplió su primera década su hija Amaia González Armenteros. Muchas bendiciones para ella.
16 HOY テュ
Sテ。ADO 8/11 /2014