U R B A N
F U R N I T U R E
MANUAL DE INTERIORISMO PARA INSTALACIONES COMERCIALES, HOSTELERÍA Y OFICINAS
ocinaviva REVISTA No.1 AÑO. 2017
MOBILIARIO DE OFICINA LA OFICINA PARA ADECUAR MI MOBILIARIO M I S R E F E R E N T E S ¡ E L E G Í M A T E R I A L E S ! M I M O B I L I A R I O
El manual de interiorismo para espacios de uso público e instalaciones comerciales, hostelería y ocinas en su tiraje número 1 incluye el desarrollo paso a paso de un proyecto de diseño de mobiliario para ocina, llevándonos de la mano en el proceso se pretende sugerir a nuestros queridos lectores la mejor forma para adecuar los espacios en los que nos desenvolvemos a diario. Heidi Rocío Martínez Jiménez
INTRODUCCIÓN Mobiliario es el conjunto de muebles; son objetos que sirven para facilitar los usos y actividades habituales en casas, ocinas y otro tipo de locales. El mobiliario puede ser el producto del diseño o considerado una forma de arte decorativa. Además del n funcional del mobiliario, puede servir a un propósito simbólico o religioso. El mobiliario doméstico crea, en conjunción con otros objetos como lámparas o relojes, espacios interiores convenientes, confortables y funcionales. El mobiliario puede ser artesanal o industrial, y por su gran carga ornamental ha sido considerado objeto artístico en la historia del arte decorativo, sobre todo el de la época preindustrial.
7ºC-RC DIBUJO BIDIMENSIONAL A PC
En la actualidad ha cobrado gran relevancia, por su importancia para la venta en régimen de autoservicio, el mobiliario comercial y las estanterías para la exposición de productos en las tiendas. Pueden ser elementos muy sencillos, dentro de estándares determinados, o diseños muy especícos y sosticados, en función del tipo de producto a presentar sobre ellos. El mobiliario para una ocina debe tener en cuenta el diseño y la instalación de los muebles en espacio, los colores, el material de que esta fabricado y su funcionalidad, es decir que el mobiliario debe adecuarse al tipo de trabajo que desarrollas día a día. Los muebles están fabricados de madera, plástico y metal ya se mezclado o por separado. Cuando se decora una ocina se requiere de la renovación de todos los muebles, es importante que reconozcas tus propias necesidades.
ÍNDICE
MOBILIARIO DE OFICINA
04
LA OFICINA
04
PARA ADECUAR MI MOBILIARIO...
05
MIS REFERENTES
06
¡ELEGÍ MATERIALES!
07
MI MOBILIARIO
08
MOBILIARIO DE OFICINA Existen varias maneras de especicar el tipo de mobiliario para una ocina, ahora nos basaremos en su funcionalidad. Para clasicar el tipo de mobiliario tienes que reconocer los diferentes tipos de muebles para que puedas elegir para tu ocina, tendrá que ser muy apropiado para el ambiente y que se adecue a tu forma de trabajo, además debe ayudar mucho en la productividad de la empresa. El mobiliario de una ocina puede contribuir a que seas más eciente. Un diseño adecuado en un buen espacio, equipado con los muebles apropiados y un entorno cómodo, visualmente agradable, donde tengas a mano todas las herramientas de uso frecuente, propicia una mejor productividad.
LA OFICINA El espacio para el cual se desarrollará un diseño de mobiliario (escritorio y silla) es el que se denota en la fotografía de la derecha, este espacio es utilizado como módulo de trabajo, el mobiliario ciertamente no es funcional para nuestro usuario ya que al contar con medidas estándar en su diseño, no existe confort y las actividades se tornan complicadas, además de que el espacio es pequeño y el mobiliario ocupa gran parte de el y sin ofrecer espacios extras que pudieran tener utilidad alguna para el ocupante, ante esta problemática las opciones de estilos probables como solución son minimalista o industrial pues ofrecen simpleza y pureza en su presentación, con el objetivo de aprovechar el espacio al máximo de manera que la circulación sea un tanto más libre y uida.
04
El espacio en el que debe ordenarse el mobiliario es de 1.80 mts por 1.40 mts, descartando el mobiliario existente, teniendo un área limpia para diseñar de forma libremente, para poder empezar con el diseño necesitamos tomar en cuenta las medidas antropométricas de todas las posturas posibles que pueda generar en sus necesidades laborales nuestra usuaria y asi ir aplicandolas de manera favorable en el mobiliario, el n principal al hacer un mobiliario personalizado es para una correcta f u n c i o n a l i d a d y aprovechamiento.
PARA ADECUAR MI MOBILIARIO... Estado actual
1.40 m 1.4
0m
0m
1.8
1.80 m
Antropometría del usuario
1.50 m
1.50 m
0.73 m
1.50 m
1.39 m 1.12m 1.88 m
0.53 m 0.78 m
0.45 m
05
MIS REFERENTES
Algunas analogías que van de acuerdo a los gustos del usuario y concuerdan con el estilos que se habían determinado en un principio son parte de esta selección de imágenes, se denotan puntos claves del estilo minimalista o industrial, además de logra apreciar la pureza de los materiales asi como la simplicidad de las formas que al ojo del espectador dan una sensación y visión de amplitud y orden por los tonos empleados.
06
¡ELEGí MATERIALES! MADERA La madera es muy útil como material para construir muebles, es tan versátil que se acopla perfectamente a cualquier estilo, las tonalidades determinadas para esta ocasión deberán ser claras ya que hace los muebles fácilmente combinables, la armonía que proporcionan los muebles se puede acrecentar si se utiliza el mismo tono en todo el elemento, para un mejor acabado emplearemos hierro/aluminio en los marcos del elemento en tonalidades más oscuras. Las texturas se presentarán en sentido longitudinal para dar profundidad en el elemento y tener un punto focal.
GAMA DE COLORES
HIERRO/ALUMINIO/PVC
07
MI MOBILIARIO d y orden por los tonos empleados.
El mobiliario creado trata de entrar en el concepto minimalista, el manejo de materiales hace que el entorno del usuario se torne tranquilo, simple, práctico y da carácter de organización debido a que los cajones de la parte de archivero son amplias (aptos para guardar distintos tipos y tamaños de material) ademas de un par de cajones verticales para carpetas u hojas de trabajo de mayor uso.
Los tonos utilizados en los materiales son los adecuados para no perturbar la visión y mantener concentrado al usuario para un mejor rendimiento laboral.
08
La madera es la parte fundamental en este escritorio por lo que abarca mayor parte del mobiliario, pero el punto importante en el aspecto laboral es el archivero por lo que se manejó un tono rígido, fuerte y serio para enfatizar su importancia.
Cabe mencionar que en todo momento el mobiliario estuvo pensado en el usuario, en la mejor adaptación al cuerpo humano y sobre todo en la armonía, comodidad tanto con el usuario como el espacio y zona de trabajo, como se mencionó en páginas anteriores la simplicidad y el manejo casi monocromático de colores hace referencia a una OFICINA simple, pura pero de rendimiento.
09
D I S P O N I B L E
ENCUENTRALOS AL MEJOR PRECIO ONLINE urbanfurniture.com
MOBILIARIO INNOVADOR
GRAN VARIEDAD EN M A T E R I A L E S
A C A B A D O S D I S P O N I B L E S
TO
EN
I AM
NZ
LA
TIRAJE POR 100 EJEMPLARES OAXACA, CENTRO