Huellas 445

Page 1

DE MÉXICO

VUELVE A LA RECONQUISTA DEL PAN

SÓLO YO: JOSEFINA

Basta de división. Urge oposición fuerte, subraya excandidata

DANNA PAOLA:

16 AL 31 DE OCTUBRE / 2013 / 445

UNA BELLA Y JOVEN BRUJA Exhibir hasta 12-Nov.-13

$25.00



DE MÉXICO

REVISTA POLÍTICA

SEREMOS FIRMES EN EL RECHAZO

REFORMA REGRESIVA: PRECIADO

16 AL 31 DE OCTUBRE / 2013 / 445

Ahorca el gobierno a las clases populares con más impuestos

Exhibir hasta 12-Nov.-13

$25.00


www.huellas.mx

MAX VITE G. Subdirector Editorial JOSÉ GPE. MUÑOZ GARCÍA Director Relaciones con gobiernos estatales SAJID ENRIQUE SÁNCHEZ PATIÑO Editor Información Política JOSÉ GARCÍA S. Director de Estrategia Corporativa AHMED JEUNET Gerente Comercial F. JAVIER SEVILLA TAPIA Coordinador Editorial JOSÉ MANUEL ROJAS F. Coordinador Relaciones Institucionales Pablo Daniel Cruz Alfaro Coord. de Información del Estado de México GUILLERMO HÜBNER DÍAZ Director Regional en el Sureste JESSICA WOOLRICH Corresponsal en Washington MARCELINO PERELLÓ Colaborador JOSÉ LUIS GARCÍA CABRERA ROBERTO MELÉNDEZ JAVIER DIVANY BÁRCENAS Guillermo Pimentel, ULISES NAVARRETE, Reporteros Felipe Bernal E. Arte, Diseño y Portada EDMUNDO CRUZ Cartonista JUAN PABLO CRUZ Fotografía KAREN IVETTE BAUTISTA RAMÍREZ Titular del Departamento Jurídico Cartas y sugerencias

Teléfonos: 55 29 08 36 Correo electrónico:

huellas_de_mexico@yahoo.com.mx Visite nuestro sitio:

www.huellas.mx Talleres:

GSM Comunicaciones y Negocios, SA de CV, Aldama 75, locs. 1 y 2, Col. Buenavista. Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. Tels:. Cel: (044) 55 4892 7446

Huellas de México es una revista quincenal.

Año 23, No. 445. Número de Certificado de Reserva otorgado por Derechos de Autor 2025-91. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado de Licitud de Contenido 15249. Editor responsable: José Enrique Sánchez Márquez. Domicilio de la publicación: Guerrero 175 edificio C-503 Col. Guerrero, C.P. 06300, México, D.F.

Apoderado legal: José Enrique Sánchez Márquez. Distribuidor en el D.F.: Despacho Basilio Arredondo Hernández, Iturbide no.18-D, Colonia Centro, Código Postal 06040, México, D.F. En el interior de la República y locales cerrados: Publicaciones CITEM Av. del Cristo No. 101 Col. Xocoyocualto Tlalnepanta, Edomex. Tel.: 52380224

Huellas es una publicación plural. La Dirección respeta la libertad de expresión de los comentaristas. Las columnas y colaboraciones reflejan únicamente puntos de vista del autor. La opinión de la publicación se expresa sólo a través de la “Palabra del Director” . Precio: $25.°° Números atrasados $40.°°

4

HuellasdeMéxico

MÉXICO: SEIS EN CONDUCTA L

a Organización de las Naciones Unidas emitió una nada agradable calificación a México, o más bien a su gobierno, en materia de derechos humanos y le plantó un seis y un tache en la frente, lo que entusiasmó a algunos medios y colocaron en lugar bastante destacado la información, donde se da cuenta de lo mal que se han portado los cuerpos de seguridad con algunos opositores –porque otros son arropados de manera inusual y recompensados luego de realizar actos vandálicos, como el Sindicato Mexicano de Electricistas y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación— como haciendo propaganda para ver cómo 18 millones de votantes se equivocaron al elegir al candidato que como gobernante resultó un “represor”, para no perder la costumbre de convertir este ejercicio reflexivo en una historia de buenos y malos, para luego usar el jueguito en 2018. Lo expuesto en la ONU por nuestra propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos y varias ONG’s especializadas en derechos humanos es una innegable y aterradora realidad: numerosos casos de privación de la vida, desapariciones forzadas, cateos ilegales, detenciones y retenciones arbitrarias, y “el notable crecimiento” de la práctica de la tortura y en dos mil 352 expedientes elaborados por la CNDH, aunque dicho así, en retahíla, lo primero que se insinúa es una colusión de funcionarios de los órdenes de gobierno, en una especie de conspiración permanente para sojuzgar, asesinar, desaparecer, torturar y todos los etcéteras que pueden resultar de estos actos de barbarie. Es evidente que cada víctima tiene su victimario, pero no todas las víctimas tienen victimarios conjurados. La actitud salvaje de algunos trogloditas es a todas luces condenable. Nadie en su sano juicio avalaría esas prácticas atentatorias de los derechos humanos, pero vale presentar el mapa completo. Hablar de “servidores públicos” es referirse a personas que interactúan en diferentes estadios de la vida pública, desde policías de municipios apartados donde ni idea tienen del rol legal que les toca desempeñar, hasta el Presidente de la República, pasando por funcionarios de diferentes jerarquías y áreas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Los diagnósticos son correctos, en principio, pero también deberían calificarse con seis, porque si bien contienen denuncias importantes, no proponen soluciones viables, con base en realidades locales, regionales y federales. El gobierno federal es responsable directo de los delitos que se cometen contra ciudadanos, tanto los miembros de las Fuerzas Armadas como de las diferentes corporaciones que conforman el aparado de seguridad del Estado mexicano, pero no puede solucionar el universo de problemas en su conjunto. Los medios tienen ese déficit de información que también deben cubrir.

26

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Director General

Editorial

Danna Paola

Es una publicación de GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V.

Siguenos en tu red social favorita

fotografíaS/ARCHIVO

DIRECTORIO

DE MEXICO


Sumario AÑO 23 / NÚMERO 445 / NOVIEMBRE 2013

17

ESTRENAN AUTOPISTA

20

México igualitario Hace 60 años la conquista del voto femenino fue trascendental, hoy se rompen viejas costumbres políticas para darle paso al 50 por ciento de candidaturas de mujeres a los Congresos federal y locales, incluido el Senado.

32

CUETZALAN

CIENCIA

DEPORTES

Y ZACATLÁN

44

RESCATAN

METEORO

N

uevamente Chelyabinsk fue tema de discusión, ya que una gran par te del meteorito que se estrelló en febrero pasado fue recuperado del fondo de un lago en Rusia.

48

DEL TRI

A LOS TRIQUIS

D

escalzos y sin el apoyo de las autoridades, un grupo de niños triquis demostraron en Argentina que se puede llegar muy lejos. No son futbolistas, pero le ponen mucho corazón a su depor te favorito: el baloncesto.

HuellasdeMéxico

5


fotografíaS/ARCHIVO

POLÍTICA

Vuelve a la política Vázquez Mota

JOSEFINA:

REGRESO QUE DIVIDE Va por la Presidencia… del blanquiazul y toma a Peña Nieto como blanco de ataques

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Y FRANCISCO LEYVA PARADA

F

iel a esa forma tibia de decir las cosas, a pesar que sus labios muerden un impaciente sí, cuando su corazón aún no destierra sus esperanzas de reconquistar el poder y su alma continúa con una cadena de rencores, Josefina Vázquez Mota regresa a la política para cobrar afrentas y recomponer su minado orgullo.

Se busca proteger al país de cualquier regresión al México autoritario


en los mexicanos hay un sentimiento de que su gobierno no era lo que esperaban

“Estoy de regreso. La propuesta es hacer una convocatoria de unidad. Hay necesidad de un PAN unido y fuerte. “Llegó la hora de romper con su ausencia de la esfera pública”.

Eso si, todo en nombre de ese panismo que tanta urgencia tiene de unidad. Con esa bandera Josefina abre el abanico de posibilidades, cuidando su estilo de no agredir al opositor, evitando caer en declaraciones altisonantes y dando giros verbales a sus explicaciones que muchas veces le hacen perder el impacto de sus argumentos. Pero así es ella: Amable, cordial, sonriente y generosa en sus intervenciones. Como diríase en parangón con una prestigiada conductora de televisión. Es una dama del buen decir. Tras desaparecer del escenario político del país, por espacio de un año y tres meses, la que fuera la primera candidata femenina del Partido Acción Nacional a la Presidencia de la República, en los más recientes comicios federales de 2012 y que perdió ante Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional, Vázquez Mota ahora hace su aparición en busca de otra presidencia, ésta la del blanquiazul, en momentos en que se debe la participación del organismo político en la reforma energética. La política poblana, oriunda de Teziutlán, aparece encabezando un grupo denominado “Panistas por México”, conformado por algunos búfalos del norte, en su mayoría exgobernadores panistas y el dos veces dirigente nacional del blanquiazul Luis Felipe Bravo Mena. Este conjunto llega, según dicen, para hacer frente a las reformas promovidas por el gobierno federal y haciendo un llamado a legisladores de las Cámaras baja y alta para que pongan freno a esas “propuestas que constituyen una grave amenaza para el sano desarrollo de México”.

HuellasdeMéxico

7


Dicha corriente está, dijeron, constituida bajo el mismo criterio del PAN, que es servir a la nación, por lo que busca proteger al país de cualquier regresión al México autoritario. En esa aparición, en la que inicialmente se rehusó a declarar abiertamente su deseo por ir tras la presidencia del PAN, pero con un sí caliente que le quema la boca, propuso que la candidatura para acceder al máximo puesto del blanquiazul debería ser de unidad, lo cual no fue visto con buenos ojos por parte de algunos legisladores del PAN. Sin decirlo abiertamente, ella se proclama como el emblema de unidad.

Se desatarán pasiones Así, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, rechazó la posibilidad de que en su instituto político exista una “candidatura de unidad” como lo propuso la excandidata presidencial, Josefina Vázquez Mota. Villarreal aseguró que habrá contienda interna y ésta desatará pasiones, 8

HuellasdeMéxico

Tenemos que firmar y avalar sólo aquello que abone al bien común, la justicia, la paz y México, y aquello que no, lo tenemos que rechazar le dará vida al blanquiazul y fuerza al elegir al sucesor de Gustavo Madero. “En el PAN, como siempre fieles a nuestra tradición, estoy seguro que habrá una contienda interna, una contienda que desatará pasiones, que nos llevará a darle vida y fuerza a nuestro partido, finalmente cuando se elija a la dirigencia que se elija”, indicó. El legislador le hizo un llamado a todos los panistas para que en lugar de preocuparse por la contienda interna, incluida la excandidata presidencial, se enfoquen en la defensa que se tiene que hacer de los ciudadanos que serán afectados por la reforma hacendaria del Ejecutivo federal. “Hoy el PAN en vez de estarse preocupando por la contienda y ese es un llamado a todos, incluyendo a la licen-

ciada Vázquez Mota, hoy nuestra defensa tiene que estar con los ciudadanos que están absolutamente angustiados porque esta reforma que presentó el Ejecutivo, es una reforma NiNi, porque ni es social, ni es hacendaria, es una miscelánea fiscal que lo único que pretende es imponer nuevos impuestos que van a detener la marcha de este país”, estableció el legislador panista en la San Lázaro. Subrayó que quienes están pensando en quién será el próximo sucesor en el PAN o quién se va a sentar a negociar, “están pensando en cuestiones personales, en aspiraciones personales o de grupo, hoy el PAN, nos corresponde estar pensando en estos momentos críticos de la vida nacional”. A su vez, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados,


Esta reforma que presentó el Ejecutivo, ES una reforma NiNi, porque ni es social, ni es hacendaria, es una miscelánea fiscal

Ricardo Anaya, más mesurado en su comentario, adelantó que la convocatoria a la dirigencia panista será abierta y una “candidatura de unidad” dependerá de los acuerdos. Pero anticipó que en Acción Nacional la tradición ha sido siempre la competencia interna, “esperemos por un lado la convocatoria y después el registro de quienes aspiren a ocupar este cargo”.

Necesitamos una oposición fuerte En entrevista con diarios de circulación nacional, Vázquez Mota reconoció que en su instituto político han habido divisiones y confrontaciones, y lo mejor que le podría pasar al blanquiazul -ante este escenario- es impulsar una “candidatura de unidad” a la dirigencia, que tenga el reconocimiento de la militancia y de todos los liderazgos panistas. Luego explicó porqué regresa a la arena política, asegurando que la necesidad de que la actual administración tenga una oposición fuerte, responsable,

respetada y con convicciones firmes, fue lo que la obligó a regresar. Ella se define como una creyente de los acuerdos y le dijo a la actual administración federal: “Tenemos que firmar y avalar sólo aquello que abone al bien común, la justicia, la paz y México, y aquello que no, lo tenemos que rechazar”. Tratando de ganar los reflectores, Vázquez Mota, en diversas entrevistas periodísticas -como no queriendo: López-Dóriga, Beteta, Pepe Cárdenas, Denis- criticó al gobierno de Peña Nieto a escasos días de cumplir un año de gobierno, pues aseguró que es un gobierno “que no está cerca de las realidades del país, pues no alcanza para gobernar un país solamente con unas buenas campañas publicitarias”.

Asegura que en los mexicanos hay un sentimiento de que su gobierno no era lo que esperaban y menos de quienes presumieron “operación, actuaciones y un cambio de manera inmediata”. Advierte que en caso que no se dé una candidatura de unidad, pide una contienda sin adjetivos personales y sin el menosprecio del otro, “sino en aras totalmente de construcción”.

Abre gira por todo el país Estableció que es necesario que en el PAN se construyan reglas claras para la contienda interna, que garanticen equidad, “piso parejo” y un método que dé absoluta transparencia en el manejo de los recursos y de igualdad en la participa-

HuellasdeMéxico

9


La propuesta es hacer una convocatoria de unidad. Hay necesidad de un PAN unido y fuerte ción de toda la militancia, por lo pronto comenzará una gira por todo el país para ir al encuentro con la militancia. Mencionó que en estos 15 meses en que no se le vio públicamente se dedicó a trabajar por el partido, asistiendo a las contiendas intermedias en distintos estados. El regreso de Vázquez Mota comenzó con una comida con exgobernadores y Bravo Mena, que difundió ella misma en su cuenta Twitter. Fue en la víspera que publicaran un desplegado en la prensa sobre los puntos básicos de su plataforma política: No a las reformas energéticas y fiscal en los términos como las planteó el gobierno; sí a una oposición crítica constructiva. Es decir, ni colaboracionista como describen a Madero, ni confrontacional, como ven a Cordero. 10

HuellasdeMéxico

Ella se presenta como una apuesta intermedia para conquistar el ánimo de los panistas y conseguir que lleven a Vázquez Mota a la presidencia del PAN Aseguró que cuenta con el apoyo de los exgobernadores que se aglutinan en la corriente denominada “Panistas por México”, entre ellos figura Luis Felipe Bravo Mena, quien dirigió en dos ocasiones al blanquiazul, para acceder a la candidatura para dirigir a su partido político. Por su parte, la exsecretaria de Educación Pública, en el sexenio calderonista, expresó: “Estoy de regreso. La propuesta es hacer una convocatoria de unidad. Hay necesidad de un PAN unido y fuerte”. Añadió: “Llegó la hora de romper con su ausencia de la esfera pública”. De esta forma, con la inclusión de la

también exsecretaria de Desarrollo Social, en el sexenio de Vicente Fox, Vázquez Mota en la contienda de los panista aumenta el número de aspirantes a conducir el destino del PAN en este nuevo escenario en el que regresó al poder el Revolucionario Institucional. Vázquez Mota se suma al actual dirigente Gustavo Madero, que previsiblemente buscará su reelección, y con el senador Ernesto Cordero, que se espera se autodestape a principios de noviembre próximo. También están perfilados los exgobernadores guanajuatenses Juan Manuel Oliva y Juan Carlos Romero Hicks, que han dado muestras de querer participar en la contienda, además del senador Javier Lozano. En teoría, el relevo en la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PAN se llevará a cabo el próximo 4 de diciembre, pero los panistas dan por hecho que será hasta marzo de 2014, puesto que Acción Nacional aguarda a que el IFE avale la reforma a sus estatutos, lo que inevitablemente postergará el proceso. h


GESTIÓN MUNICIPAL

POR JOSÉ ORTEGA RÍOS

Protección contra el desempleo El seguro de cesación se ha relacionado con la edad avanzada

L

a seguridad social en México tiene su base principal en el ar tículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en sus apar tados A, fracción X XIX, y B, fracción XI, define las bases mínimas de la seguridad social, la cual comprende los seguros de invalidez, vejez, de vida, de cesación involuntaria del trabajo, de enfermedades y accidentes, de servicios de guardería y cualquier otro encaminado a la protección y bienestar de los trabajadores, campesinos, no asalariados y otros sectores sociales y sus familiares. En este sentido el seguro de cesación laboral únicamente se ha relacionado con la cesantía en edad avanzada, dejando sin protección a los trabajadores en edad activa que caen en una situación de desempleo. Y es que con motivo de la presentación ante el Congreso de la Unión de la reforma social y hacendaria, el pasado 8 de septiembre, se incluyó la presentación de un mecanismo de protección social para garantizar el derecho de los trabajadores a contar con un seguro de desempleo que les permita cubrir sus necesidades en tanto logran reincorporarse al mercado laboral formal, y los apoye a cubrir sus gastos básicos de manutención durante tal circunstancia. Los sistemas de protección a desempleados, en su versión tradicional de seguros de desempleo o de asistencia al desempleo, comenzaron a desarrollarse en Europa occidental desde la posguerra y se caracterizaron por proporcionar beneficios generosos con moderadas restricciones de acceso, coexistiendo con impor tantes protecciones frente a los despidos individuales y colectivos. También se desarrollaron y consolidaron en Estados Unidos y Canadá, países donde la protección frente al despido es relativamente menor.

Convenio de cooperación

En la actualidad, en materia de cober tura ante el desempleo, la Ley del Seguro Social contempla mecanismos de protección, por un lado, el ar tículo 96 prevé un subsidio por enfermedad consistente en una suma de dinero que se otorgará cuando la enfermedad incapacite al derechohabiente para el trabajo; y el ar tículo 120 de la ley prevé el derecho del asegurado en estado de invalidez al otorgamiento de una pensión temporal o definitiva. Por su par te, la Ley del ISSSTE contempla en su ar tículo 77, fracción II, que durante el tiempo que el trabajador deje de estar sujeto a una relación laboral, éste tendrá derecho a retirar de su subcuenta de retiro,

cesantía en edad avanzada y vejez, la cantidad que resulte menor entre 75 días de su propio sueldo base de los últimos cinco años, o el 10 por ciento del saldo de la propia subcuenta, a par tir del día 46 natural contado desde que quedó desempleado. La iniciativa presentada en materia de seguro de desempleo busca garantizar, a todos los trabajadores del sector formal que caigan en situación de desempleo, un mecanismo que evite el detrimento en el nivel de vida de sus familias y les permita reinser tarse al mercado laboral formal de la manera más pronta posible. La prestación no quedará sólo en la sustitución de ingresos de los individuos, también busca servir para desincentivar las transiciones hacia empleos menos productivos en el sector informal. La estructura del seguro de desempleo sería de carácter redistributivo, es decir, permitiría beneficios más altos en términos relativos para la población de menores ingresos, los cuales generalmente se encuentran financiados a través de subsidios del Estado. Y se propone la modificación al ar tículo 123, Apar tado A, fracción X XIX, con el objetivo de eliminar la mención al seguro de cesación involuntaria del trabajo, toda vez que el nuevo seguro de desempleo que se propone no se limita a dicha modalidad de terminación de las relaciones laborales.

Adiciona párrafo

La propuesta explora adicionar un último párrafo del ar tículo 123, y quedaría como sigue: El Congreso de la Unión expedirá la ley que establezca un seguro de desempleo para los trabajadores a que se refieren los apar tados de este ar tículo, en la que se prevén las condiciones de financiamiento y los requisitos para acceder al mismo. h Comentarios o sugerencias: gestionmunicipal.huellasmexico@gmail.com

HuellasdeMéxico

11


fotografíaS/ARCHIVO

ENTREVISTA


Daña IVA a la gente

Arrasa maridaje PRI-PRD

En esta ocasión –el aumento al IVA- afecta a todos los sectores de la población, advierte PRECIADO RODRÍGUEZ

MAX VITE GARCÍA

E

sta no es la primera batalla, aunque la reforma hacendaria ya desató “la madre de todas las batallas” al generar inconformidad en la sociedad como en la clase política y el sector empresarial. En entrevista con Huellas de México, el senador Jorge Luis Preciado afirmó que, en general, “es una reforma regresiva que afecta a la clase trabajadora cuando no hace deducible las prestaciones sociales a las que tiene derecho un trabajador y cuando disminuye la subcuenta para el fondo de desempleo, pues en lugar de pagar su casa en cinco años se va a tardar 15”. Al cierre de edición, el legislador colimense está consciente del maridaje PRI-PRD, el cual sin duda alguna ya dio resultados, pues se prevé el mayoriteo en el pleno senatorial, pese al rechazo tajante del grupo parlamentario que lidera Preciado Rodríguez.

HuellasdeMéxico

13


Impuesto sobre la Renta (ISR) Tributarán a una tasa de 31% las personas físicas con ingresos mayores de 500,000 pesos. Tasa de 32% a los ingresos superiores a 750,000 pesos. Tasa de 34% a los que obtengan ingresos por encima de 1,000,000 de pesos anuales. Tasa máxima de 35% a los que perciban ingresos superiores a 3,000,000 de pesos. Gravamen de 10% a las ganancias generadas en la Bolsa Mexicana de Valores. El régimen de incorporación fiscal contempla a contribuyentes cuyos ingresos en el ejercicio inmediato anterior sea hasta 2,000,000 de pesos. La exención impositiva a casa habitación se aplicará hasta montos de 700,000 UDIS. Se permite deducción del importe de arrendamiento de autos a personas físicas y morales con actividad empresarial. Se propone eliminar el Régimen de Pequeños Contribuyentes. Eliminación de la deducibilidad de consumos en restaurantes.

En charla breve pero sustanciosa, el también presidente de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias considera que la “madre de todas las batallas” se desató al buscar a más legisladores para sumarlos “en temas que dañan a la gente, a la producción, a los trabajadores; básicamente en cinco o seis temas importantes: IVA en importaciones temporales, ya que le pega duro a las maquiladoras, las cuales actualmente generan dos millones 600 mil empleos; el tema de IVA en la frontera, pues no todos los comerciantes son problema en esa zona, sobre todo la gente que carece de Visa no podrá comprar en Estados Unidos, tiene que pagar más”. Agregó que se ponen en riesgo los empleos de la industria maquiladora, ya que dan trabajo a 2.3 millones de mexicanos, además de generar inversión extranjera directa (IED) y propiciar un crecimiento de cinco por ciento en la generación de plazas laborales durante 2013. Abundó que para la bancada albiazul el ISR para el sector maquilador se

14

HuellasdeMéxico

Se ponen en riesgo los empleos de la industria maquiladora, ya que dan trabajo a 2.3 millones de mexicanos

elevaría en términos reales hasta 30 por ciento -actualmente es 17.5 por cientolo que provocará que esa industria pierda competitividad.

Los ricos no viajan en transporte Al referirse a otro aspecto, destacó el impuesto al transporte foráneo. “Es delica-


Si quieren una reforma para gravar a los ricos que le pongan impuesto a los yates, a los aviones, a los viajes en primera clase, hay muchas formas de hacerlo

do este incremento, porque dicen que es para gravar a los ricos y sin embargo los ricos no viajan en transporte público, viajan en autos o en sus aviones”, advierte en forma por demás ilustrativa y continúa: La reforma hacendaria no está diseñada o armada para recaudar más y ampliar la base gravable, sino para ajustar los mismos, pero en esta ocasión afecta a todos los sectores de la población, afirma el exdiputado local y exdiputado federal, quien previamente “dialoga” con su homólogo Javier Lozano Alarcón para luego charlar con Huellas de México y soltar a bocajarro: “Se afecta el ingreso y el desarrollo, se afecta la economía que tiene pocos ingresos, están gravando el refresco y las papitas. “El problema es que pega a todos Por ejemplo, las prestaciones sociales que le da el patrón al trabajador, porque además de recibir su sueldo recibe vales de despensa, recibe algo adicional, entonces el patrón lo hace deducible, si hoy no lo puede hacer deducibles, pues tiene la opción de entregarlos o no, si no los reparte al final del día a quien le pega es al trabajador. Ahí está el tema que debemos ventilar, por un lado; por el otro, lo lamentable de esta reforma es que le paga tanto al trabajador como a las grandes empresas también, al quitarles el 10 por ciento de dividendos, al IVA en las importaciones temporales, que no puedan meter deducibles en la maquinaria que se importa. Es una reforma mal hecha en su conjunto”, señala el presidente de la asociación “Para servir a usted”.

“Ahorcan” a la población A pregunta expresa, respecto a si la reforma hacendaria “ahorca” a la población, el secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, e integrante de Comunicaciones y Transportes admite: “Totalmente”.

Impuesto al Valor Agregado (IVA) SE ELIMINAN EL GRAVAMEN A: El arrendamiento de casa habitación. A los intereses por créditos hipotecarios para a adquisición, reparación o construcción de casa habitación. La enajenación de inmuebles destinados a casa habitación. La prestación de servicios educativos (colegiaturas) y los espectáculos públicos. Se mantiene la exención al transporte público terrestre en áreas urbanas. Se elimina la tasa 0% en la enajenación de oro, como piezas de joyeria en general y lingotes. NUEVOS GRAVAMENES A: La venta del chicle, alimento para mascotas, así como de las mismas mascotas, se gravarán a la tasa general. Homologación de la tasa general del IVA de 16% para la zona fronteriza. Impuesto a los bienes internados bajo regimenes aduaneros de importación temporal. Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Tasa del 5% a la enajenación e importación de alimentos no básicos con alta densidad calórica. (dulces, gelatinas, chocolates, flanes y pudines, cremas de cacahuate o avellana, dulces de leche, alimentos preparados a base de leche, los helados, nieves y paletas de hielo) Un peso por cada litro a las bebidas saborizadas, los concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores, que contengan cualquier tipo de azúcares añadidos. Para los combustibles fósiles se acordó mantenerlo conforme a la iniciativa, a excepción de la enajenación de petróleo crudo y el gas natural. Impuesto a los bienes internados bajo regímenes aduaneros de importación temporal. ( Fuente: El Economista)

HuellasdeMéxico

15


Se acabaron

privilegios fiscales Se prevé recaudar 2.7 billones de pesos por ingresos del gobierno federal

JAVIER DIVANY BÁRCENAS

La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación, con lo que se pretende recaudar cuatro billones 470 mil 249.8 millones de pesos, tras incrementar el estimado en el precio del petróleo de 81 a 85 dólares por barril.

Se afecta el ingreso y el desarrollo, se afecta la economía de la población que tiene pocos ingresos

“Creo que el diseño está completo, la reforma está absolutamente mal, grava a la gente que menos tiene y le crea un daño a la economía de manera terrible”, señala el senador Jorge Luis Preciado quien recalca que “Están gravando la producción, están gravando el consumo, están gravando el trabajo y a los grandes empresarios”, lo cual sin duda alguna generó su rechazo total a la reforma hacendaria, la que sin lugar a dudas es considerada como victoria del Revolucionario Institucional y del partido del sol azteca. Entrevistado en el Senado de la República, mientras un grupo de maestros rodeaban la sede legislativa, Preciado Rodríguez enfatizó que no les dieron oportunidad de debatir las reservas que presentaron en comisiones y tampoco las iniciativas a favor, por lo que ni siquiera tuvieron posibilidad de defenderlas; “fueron rechazadas por unanimidad”, apuntó. En otro tema, Preciado Rodríguez sacó a relucir que uno de los sectores sociales que deberán “cargar” con el incremento a impuesto son un porcentaje considerable de los 500 mil invidentes, aunque no todos tienen “Lazarillos”, deben alimentar a sus mascotas. h

16

HuellasdeMéxico

Los diputados acabaron con los dimes y diretes. El PRI, PRD, PVEM y NA votaron en favor y PAN, PT y MC en contra. Las leyes fiscales y la Ley de Ingresos se aprobaron después de horas de discusiones, retos, descalificaciones y acusaciones. Uno de los principales elogios del PRI y PRD es que, según ellos, con esta reforma se acabaron los privilegios fiscales para muchos empresarios que no pagaban impuestos, mientras que para el PAN sólo se daña a la clase media y baja, así como afectar la creación de fuentes de trabajo y la llegada de más capital de los empresarios para invertir en México. La propuesta del presidente Enrique Peña finalmente se votó en la Cámara baja, la cual no fue del todo apoyada, porque se le hicieron ajustes que representarán recursos por 55 mil 700 millones de pesos menos, en relación con lo solicitado por el Ejecutivo. El gobierno federal pensaba recaudar impuestos por 240 mil millones de pesos, como parte de las nuevas imposiciones fiscales, pero ahora la Secretaría de Hacienda sólo obtendrá 184 mil millones.

Danza de números en Ley de Ingresos -Total ingresos: cuatro billones 470 mil 249.8 mdp - Déficit público: 1.5 por ciento -Endeudamiento neto: 580 mil 757.3 mdp -Otros financiamientos: 30 mil 62.8 mdp -Precio del barril de petróleo 85 dólares -Crecimiento económico: 3.9 por ciento -Tipo de cambio: 12.9 pesos por dólar Recaudación -Por ingresos del gobierno: dos billones 712 mil mdp -Por ingresos de organismos y gobierno federal: un billón 106 mil mdp -Ingresos derivados de financiamiento 650 mil mdp -Ingresos por IVA: 609 mil 392.5 mdp -Ingresos por ISR: un billón 11 mil 500.9 mdp -Ingresos por IEPS: 132 mil 341.6 mdp -Impuesto a bebidas saborizadas: 12 mil 455 mdp -Comida chatarra: tres mil 500 mdp -Derechos federales: 822 mil 23.4 mdp

federal, así como un billón 106 mil millones por ingresos de organismos y empresas y 650 mil millones de pesos por ingresos derivados de financiamiento, mientras que por Impuesto al Valor Agregado (IVA) serán 609 mil 392.5 millones de pesos. En Impuesto Sobre la Renta (ISR) se estima un billón 11 mil 500.9 millones de pesos, mientras que del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) serán 132 mil 341.6 millones.

La votación

Refrescos y comida chatarra

El dictamen fue avalado en lo general por 387 votos a favor, 52 en contra y 30 abstenciones, mientras que en lo particular diputados del PAN, PRD, PT y MC, presentaron 21 reservas, de las cuales sólo se aprobaron dos: Luis Espinosa Chazaro y José Luis Muñoz Soria, del PRD. Se prevé recaudar dos billones 712 mil millones de pesos por concepto de ingresos del gobierno

El gravamen a las bebidas saborizadas dejará recursos por 12 mil 455 millones y por comida chatarra tres mil 500 millones de pesos, por pago de Derechos Federales se prevén recursos por 822 mil 23.4 millones de pesos. El déficit fiscal previsto para 2014 será de 1.5 por ciento propuesto por el gobierno federal, pero se ajustó el tipo de cambio de 12.6 pesos por dólar a 12.9 pesos. h


ULISES NAVARRETE

P

Tras 12 años de espera

Reto

cumplido

Inaugura Peña Nieto la AUTOPISTA Durango-Mazatlán; permitirá el intercambio comercial entre norte y sur

UEBLO NUEVO.Con miras a un México de primer nivel, el gobierno federal inauguró otra etapa de la autopista DurangoMazatlán, la cual permitirá convertir a nuestro país en un centro logístico que agilice el intercambio comercial entre norte y sur, así como el continente americano y el asiático. El presidente Enrique Peña Nieto aseveró que México tiene ubicación geográfica relevante que debemos aprovechar para impulsar su desarrollo y la dinámica económica del país. Tras una larga espera de 12 años, Peña Nieto inauguró el último tramo de 61 kilómetros de la Durango-Mazatlán, la cual concreta uno de los proyectos más ambiciosos de México, y enfatizó: “No queremos administrar la inercia, no queremos mantenernos pasivos, queremos mover la conciencia nacional, precisamente para cambiar de fondo y de raíz, y tenemos retos en materia educativa, en materia de seguridad pública, pero todo eso está íntimamente vinculado al crecimiento al entorno económico que México tenga”.


Es una obra que forma parte de la modernización del eje Matamoros-Mazatlán Considerada “de leyenda”, el gobierno federal destinó alrededor de 28 mil millones de pesos, equivalentes al presupuesto total que se dio este año a la Secretaría de Comunicaciones y Transpor tes (SCT) para infraestructura carretera, que es de 26 mil 234 millones de pesos.

Empleos y derrama económica En su opor tunidad, el secretario de Comunicaciones y Transpor tes, Gerardo Ruiz Esparza, precisó que se generaron casi 86 mil empleos directos, y 348 mil indirectos, de la inversión total de 28 mil 600 millones para construir esta autopista “entre 50 y 60 por ciento se queda como derrama económica en beneficio de las familias de la entidad”.

18

HuellasdeMéxico


El tiempo de recorrido entre las ciudades de Durango y Mazatlán se reducirá de seis horas a dos y media

Baluarte

E

l puente Baluarte tiene altura de 402.57 metros y longitud de mil 124 metros, con 152 tirantes de acero que suman mil 174 toneladas de peso y se utilizaron 90 mil metros cúbicos de concreto hidráulico. Alberga cuatro carriles en 20 metros de ancho.

De lujo Longitud: 230 kilómetros Ancho de corona: 12 metros Velocidad: 110 kph Puentes, viaductos y pasos a desnivel: 115 Túneles: 68

Al evento asistieron las secretarias de Salud, Mercedes Juan López y de Turismo, Claudia Ruiz Massieu; los gobernadores de Durango, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila y Zacatecas, obra que beneficiará diariamente a tres mil 527 automóviles, con posibilidades de incrementarse 20 por ciento en los primeros cinco años. Cabe señalar que la autopista de casi 230 kilómetros será operada en un principio por Caminos y Puentes Federales, aunque la SCT tiene planes de concesionarla. Los 230 kilómetros de la recién inaugurada autopista enlazan al Pacífico y al Golfo de México, y permiten avanzar en la consolidación del eje carretero MazatlánMatamoros, que conecta directamente a los estados de Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. h

HuellasdeMéxico

19


NACIONAL fotografíaS/ARCHIVO

Peña Nieto: 50-50 en el Congreso

México, INCLUYENTE e igualitario

Conmemoran en Palacio Nacional el 60 aniversario del voto femenino; las mujeres van por más…

MAX VITE G.

Hace 60 años la conquista del voto femenino fue trascendental, rompió con el tabú político-cultural que impedía la igualdad ente hombres y mujeres. 20

HuellasdeMéxico


La LXII Legislatura federal tiene la mayor representación femenina en la historia, con 44 senadoras y 187 diputadas

Hoy, las mujeres demandan este derecho, mientras los hombres están dispuestos a reducir las históricas brechas de la desigualdad en los Congresos federal y locales, así como en el Senado de la República, como un primer paso, pues hasta el momento no han logrado erradicar la discriminación y la violencia que sufre la mujer en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el político. En el marco de la celebración por el 60 aniversario del voto femenino en México, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció el papel que juegan las mujeres en la vida política y la necesidad de la igualdad de género en esta materia. En este sentido envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la legislación electoral a fin de imponer candados a los partidos políticos para que las mujeres participen con el 50 por ciento de sus candidaturas.

En este sentido, el Ejecutivo federal urgió “evitar la simulación que atenta contra la igualdad”, pues se dijo convencido de que hacen falta más mujeres en la vida política del país y que para lograrlo ha recogido los pronunciamientos del sector femenino en torno a la mayor participación en la toma de decisiones.

Incluyente e igualitario El Presidente dijo que se debe trabajar para lograr una sociedad más justa, donde el género no sea una causa de desigualdad, exclusión o discriminación, lo que permitirá el pleno reconocimiento a las mujeres que están decididas a hacer historia y mejorar la calidad de vida de los mexicanos. En Palacio Nacional, rodeado de mujeres, el Ejecutivo federal llamó a los legisladores y a los representantes de los partidos políticos a trabajar por un México incluyente e igualitario.

Curules Cámara de Diputados: 36.8 por ciento de mujeres. Senado: 33.5 por ciento de mujeres.

HuellasdeMéxico

21


En este sentido, Peña Nieto comentó que su gobierno trabajará durante los próximos años por la inclusión y la igualdad de género, incluso reconoció que aún falta un largo camino por recorrer para que la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres sea una realidad cotidiana.

Enrique Peña Nieto anunció la iniciativa para que el 50 por ciento de las candidaturas al Congreso y Senado sean ocupados por mujeres

Equidad El Presidente enumeró seis acciones que impulsa en busca de mayor equidad: Reducir la brecha en materia de acceso y permanencia laboral; mejorar sus condiciones de acceso a la justicia, a la seguridad social y al bienestar económico; fomentar la participación de los hombres en las labores del hogar. Así como prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. Porque quien es víctima de violencia ve limitado su derecho a una vida plena; promover políticas y servicios de apoyo a la familia para el cuidado de infantes y evaluar los esquemas de atención de los programas sociales para tener mecanismos más efectivos que reduzcan las brechas de género.

22

HuellasdeMéxico

Paridad, gran aspiración: Inmujeres “Hoy nuestra gran aspiración es la paridad y vamos por ella”, afirmó tajante la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz, quien puntualizó que la participación de las mujeres en la vida política califica la calidad de la democracia de un país y es central para su desarrollo. Cruz Sánchez insistió que sin paridad “seguiremos viviendo una ciudadanía incompleta”, pues sin un verdadero poder y liderazgo, la ciudadanía de las mujeres es débil. A 60 años de que las mujeres por primera vez sufragaran, pero sobre todo que contara el voto en las decisiones política, la presidenta del Inmujeres aceptó que en los últimos años México ha registrado un notable incremento en la participación política de las mujeres. h


CRÓNICA CHILANGA

POR MAX VITE G.

TEPITO:

a trabajar... L

os primeros rayos del sol caen como plomo sobre la espalda de niños, embarazadas, de ancianas y jóvenes. Todos están curados de espanto, desde que Dios amanece hay que echarle ganas y poner el puesto en la banqueta para sacar “pal chante”. Dicen que en Tepito hay de todo, pues en sus laberínticas calles se encuentran desde ropa de segunda mano, calzado, el vestido para la futura esposa, hasta mariguana e incluso armas; hay de todo. Pero lo cier to es que el barrio bravo siempre ha buscado la forma de ganarse la vida dignamente, por eso la fama de sus boxeadores y luchadores, de sus periodistas y graf fiteros, cronistas y albureros. Son entrones, “no le sacan al parche” y menos al trabajo. El día pinta bonito, ya están

los puestos más que colocados y las ventas empiezan a caer “de a poquito”, pues la economía familiar ya sufre las de Caín. De repente se siente tenso el ambiente. Empiezan a pasar las patrullas, como si hubiesen atrapado a un “pesado” en las calles del barrio. La sorpresa para muchos no se deja esperar, viene una marcha del Monumento de la Revolución. Sí, son los maestros, los mismos que se han ganado el descontento de la gente en el Zócalo, en Reforma, en el Eje Central, en el Peñón de los Baños, en el Circuito Interior y el Aeropuer to, incluso en algunos estados del sureste mexicano. - ¡Huevones, váyanse a trabajar! –grita una comerciante de tez morena que sabe que para darle de comer a los chamacos hay que trabajar de sol a sol. Le secunda otra hembra

que los enfrenta: “¡Pónganse a trabajar…!”. Y el eco sigue, y después comienzan las rechiflas dirigidas al grupo de manifestantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que pasan por el Eje 1 Nor te y que además sienten los rayos del sol, pero también los proyectiles: palos, piedras y botellas de vidrio.

Del verbo a la acción. Del insulto mal aprendido al golpe cer tero. - ¡Ya váyanse a su pueblo! –insisten los comerciantes e incluso los mirones le echan de su cosecha: “¡Órale, indios!”. Los mentores esquivan algunos golpes, los menos (dos lesionados en la cabeza y uno en el pie) son agredidos por comerciantes de Tepito, quienes con rechiflas expresan su repudio por el caos que han armado en la capital más grande del mundo. Dura enseñanza tuvieron los maestros en su jornada del jueves 17: En Tepito todo se vende, menos la dignidad… h

HuellasdeMéxico

23


ciudad

En 5 años han abusado de un millón de mujeres

Golpea

fotografíaS/ARCHIVO

barbarie sexista a féminas Han sido subordinadas por una visión que enaltece la masculinidad

ROBERTO MELÉNDEZ S.

¡

Ya basta!: Víctimas de la barbarie machista, la que en muchas ocasiones llega a privarlas de la existencia o bien causa severos trastornos físicos y mentales, anualmente por lo menos 200 atribuladas féminas, de todas las clases y condiciones sociales, solicitan orientación, asistencia jurídica y atención psicológica a autoridades citadinas, las que cuentan con 16 Unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familiar, la que se manifiesta con “mayor fuerza” en las delegaciones Xochimilco, Iztapalapa e Iztacalco, demarcaciones donde, aunque usted no lo crea, prevalecen los usos y costumbres. “¡Ya basta!, estamos har tas de la marginación, los golpes, los abusos sexuales, las injurias y hasta en cier to grado la esclavitud de que somos objetos por par te de nuestras parejas, novios, concubinos e incluso esposo. Somos seres humanos con derechos”, coinciden en afirmar cientos de mujeres que han sido rescatadas de ese inframundo por abogados, médicos, psicólogos, trabajadoras sociales, entre otros profesionistas.

24

HuellasdeMéxico


Las 16 Unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familiar Móvil las atienden los 365 días del año en las delegaciones políticas

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno citadino, en los últimos cinco años un millón de mujeres abusadas, tanto física como mentalmente, han recibido asesoría legal y psicológica, entre otros servicios, por par te de las 16 Unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familiar Móvil, las que durante los 365 días del año recorren las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal a efecto de asistir a las víctimas de la violencia intrafamiliar. “Históricamente las mujeres han sido subordinadas por una visión que enaltece la masculinidad y deja a éstas sin derechos, sin poder y sin prestigio, con la responsabilidad de la reproducción y el cuidado familiar, por lo que el gobierno de la ciudad garantiza, con equidad, los mismos derechos para mujeres y hombres, sin distinciones promueve un cambio cultural que erradique la violencia hacia las mujeres en las familias y otros ámbitos sociales, que posibilite su acceso al trabajo en igualdad de condiciones, que proteja su salud y en general se for talezcan los derechos de las mujeres”, puntualiza la dependencia al mando de Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Asimismo y mediante la Dirección de Igualdad y Diversidad Social, las autoridades citadinas, además de las UAPVIF móviles, cuentan con un refugio para brindar ayuda a madres maltratadas y los hijos e hijas de éstas, además de la llamada Casa de Emergencia se pusieron en marcha los Programas del Seguro Contra Violencia Familiar y el de Reinserción Social, los que a la fechan han beneficiado a miles de féminas que han sido víctimas de la violencia por par te de algunos de sus familiares, la mayor de las veces con sus parejas sentimentales, al igual que por sus propios esposos.

Modelo de atención integral

Al rescate de sus derechos Mediante el Programa Seguro contra la Violencia Familiar se apoya emocional y económicamente a las mujeres que se encuentran en una situación de violencia familiar que ponen en riesgo su integridad física, emocional e incluso su vida para que puedan contar con las condiciones básicas que les permitan iniciar una vida libre de violencia, en tanto que el Programa de Reinserción Social para Mujeres Víctimas de Violencia Familiar brinda servicios de apoyo en materia de vivienda, capacitación para el empleo, salud, apoyo psicológico, transpor te, recreación, orientación y representación legal, exención de pago de derechos, servicio de guardería y educación, con la finalidad de brindar las condiciones básicas necesarias para impulsar su autonomía y continuar su proceso de atención especializada, hasta que vivan una vida libre de violencia.

“La violencia familiar afecta a la población de todos los sectores sociales, pero especialmente a las mujeres y actualmente las delegaciones donde se concentra el mayor número de casos atendidos son Xochimilco, Iztapalapa e Iztacalco, donde se trabaja de manera integral con las víctimas, las que requieren ayuda, la que se les brinda de manera gratuita”, ratificó la Sedeso, la que expuso que las amenazas, intimidación, abuso emocional, privilegio masculino, abuso económico, aislamiento, desvalorización, negación, culpabilidad y manipulación de los hijos, son algunas de las formas de manifestación de la violencia en la familia, por lo que dichas conductas deben ser denunciadas, con la seguridad de que se dará respuesta puntual a las mismas, ya que ante todo está el bienestar físico y mental de las familias. h

HuellasdeMéxico

25


SHOW TIME

fotografíaS/ARCHIVO

Todos hemos escuchado la historia de una dulce niña llamada Dorothy, quien es llevada, junto con su mascota Toto, por un tornado a la fantástica tierra de Oz, y cómo olvidar aquella bruja malvada y verde que le dificulta el regreso a casa. ¿Y quién afirma que todas las brujas son malas? La idea está en el imaginario social. Y así lo comprueba “Wicked”, la puesta en escena que nos muestra que la Bruja del oeste no era tan bruja ni tan malvada. Bajo este argumento, el musical ha sido la sensación durante años en Broadway, Chicago, Los Angeles, Londres, Tokio, Stut tgar t y Melbourne. La historia se basa en una novela de 1995 llamada “Wicked: the life and times

H

MARIO ROJAS R. ay quien dice que el camino de baldosas sólo existe en la tierra del Mago de Oz; también hay quienes piensan que todas las brujas son malvadas.

A SUS 18 AÑOS PROTAGONIZA “WICKED”

ENCANTADORA

UNA BRUJA

DANNA PAOLA

s importantes del momento y Danna Paola ha acaparado


of the wicked witch of the west”, de Gregory Maguire, que narra las aventuras de las brujas en el mundo de Oz, antes de la aparición de Dorothy y Toto.

Wicked es uno de los estrenos de teatro m elogios en su interpretación como Elphaba


28

HuellasdeMéxico

anna está consciente del enorme reto que significa este personaje en su carrera. “Todo el peso de la obra recae sobre mi persona, todos los ojos están en mí. Pero lo más impor tante es que la gente no se fije en eso, sino en todo el elenco que cobija esta puesta en escena, porque todos los que estamos aquí nos ganamos un lugar en la obra. La gente va a disfrutar bastante que hayamos traído Broadway a México”. La joven ar tista no oculta su satisfacción por todo cuanto ha logrado. “Me siento plena y orgullosa, creo que de verdad estoy avanzando; estoy muy agradecida con Dios por todas las opor tunidades que me ha dado hasta ahora, y espero que así siga siendo siempre”.

Estoy más que feliz, la verdad nunca imaginé que sería parte de un proyecto tan importante. Estoy súper a gusto con el personaje

Con 18 años, Danna Paola está que no cabe de felicidad por ser par te de “Wicked”, uno de los musicales más impor tantes en el mundo del teatro. Desde el pasado 17 de octubre, en el Teatro Telcel, la joven actriz y cantante interpreta a Elphaba, la bruja malvada de esta historia. “Estoy más que feliz, la verdad nunca imaginé que sería par te de un proyecto tan impor tante. Estoy súper a gusto con el personaje, bastante orgullosa de mí misma y del esfuerzo que he hecho”.

La gente va a disfrutar bastante que hayamos traído Broadway a México

Más que feliz

D


CULTURA FELICITACIÓN

REVISTA QUINCENAL

www.huellas.mx

Francia-México

de venta en LOCALES CERRADOS

El Museo Dolores Olmedo abrirá la exposición Obras maestras del Muséee de l’Orangerie, que incluye 30 obras de ar tistas como Paul Cézanne, André Derain, Paul Gauguin, Henri Matisse, Amedeo Modigliani, Claude Monet, Pablo Picasso, Pierre-Auguste Renoir, el Aduanero Henri Rousseau, Chaïm Soutine y Maurice Utrillo. Esta exposición se realiza a la par de la muestra Frida Kahlo/Diego Rivera, que conforma “El ar te en fusión”, expuesta en el Musée de l’Orangerie, en París, Francia. Las muestras son el resultado de un intercambio cultural entre ambos museos que actualmente ha significado la concreción de una nueva etapa en las relaciones culturales entre México y Francia. La exhibición Obras maestras del Muséee de l’Orangeriem estará abier ta al público del 19 de octubre de 2013 al 19 de enero de 2014, en el Museo Dolores Olmedo, Av. México 5843, La Noria, Xochimilco. Horarios de mar tes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Mar tes, entrada libre.

Wojtek Ulrich Una selección de proyectos recientes a través de los cuales se establecen comentarios críticos alrededor de la explotación laboral o las modalidades de control que se imponen sobre el espacio público presenta la muestra “Ineluctable modalidad de lo visible”. La muestra del ar tista polaco Wojtek Ulrich propone la ar ticulación de ocho proyectos en estrecha relación con la arquitectura de Ex Teresa Ar te Actual y las posibilidades de modulación espacial que pueden desarrollarse a par tir de su caracterización como espacio de ar te contemporáneo. “Ineluctable modalidad de lo visible”, primera exposición individual en México de Wojtek Ulrich, estará abier ta al público del 10 de octubre al 1 de diciembre en Ex Teresa Ar te Actual, Licenciado Verdad 8, Centro Histórico. Entrada libre.

HuellasdeMéxico

29


fotografíaS/ARCHIVO

CULTURA

Han transformado casas en recintos

Cultura,

necesidad vecinal La Cuauhtémoc, tierra fértil para grupos independientes de teatro MAX VITE G. Los muros, los patios, el jardín de las casas de cultura tienen su historia. Antiguas habitaciones donde pernoctaron personas a veces comunes y corrientes, en otras algún hombre o mujer reconocido por la sociedad, ejemplo a seguir para la comunidad. Hoy esos mismos muros sirven para acrecentar el conocimiento, pero sobre todo responden a la necesidad de los vecinos que demandan la apertura de más casas de cultura. Ubicadas en polos opuestos, de barrios muy tradicionales, tienen un mismo propósito: ofrecer cultura a propios y extraños, lo mismo a vecinos de la delegación Cuauhtémoc que a visitantes de otra demarcación o estado de la República. “Cada lugar tiene sus características muy propias, en este caso hemos hecho un trabajo de integración cultural a partir de convivir las diferentes disciplinas que se trabajan”, afirma el coordinador de Artes y Oficios en la delegación Cuauhtémoc, Alfredo Aguirre Mangas. En entrevista, el profesor Aguirre Mangas afirma que las casas de cultura se han formado por una necesidad de la gente, de los vecinos; por ejemplo, en la Casa de Cultura “Alfon-

30

HuellasdeMéxico

Es una necesidad que tenemos de un espacio sano, un espacio para sociabilizar

so Reyes”, la cual está en una esquina del parque “El Pípila”, éste era originalmente de los vecinos, era un terreno que compraron y el Distrito Federal tuvo la necesidad de hacer una lumbrera, por lo que pidieron una casa de la cultura a cambio, y así fue como nació este recinto en la colonia Hipódromo Condesa. Mientras que la Casa de

Cultura “Jesús Romero Flores” surgió de una propuesta vecinal y en colaboración con el GDF se compró el inmueble y empezaron a dar vida a ese recinto, afirma el coordinador quien enfatiza que atienden desde 200 a mil personas por cada recinto. “Es una necesidad que tenemos los seres humanos de un espacio sano, un espacio para sociabilizar,

un espacio que nos brinde la oportunidad de crecer y salir, o de fomentar el ocio creativo, inclusive de despejarnos un poco de la televisión”, comenta al tiempo de afirmar que en estos recintos hay dos vertientes: están los


C

asa de Cultura “Alfonso Reyes”: calle de Roa Bárcenas y Ramón Fabié 251, Col. Vista Alegre. IV República: Comonfor t 46 esq. Jaime Nuno, colonia Morelos. Casa de Cul tura “Jesús Romero Flores”: Culiacán 103, colonia Hipódromo Condesa. Casa de Cultura “Juan Ruiz de Alarcón”; Virginia Fábregas s/n esq. Cto. Int.

talleres, que son abiertos y permanentes, donde se puede asistir en cualquier época del año y también hay diferentes actividades, “pero tratamos de impulsar más las cuestiones artísticas, hay de otra naturaleza, como

memoria barrial, inclusive algunas de cultura deportiva, donde la gente puede trabajar el cuerpo y la mente”. Con ocho recintos en esta zona, la delegación Cuauhtémoc cuenta además con museos, teatros, centros culturales y deportivos, amén de zonas de reconocido prestigio y espacios pequeños que cumplen la misión de ofertar la cultura

y Av. San Cosme, Col. San Rafael. Casa de Cultura Romita: Plaza Real Romita 28, Col. Roma Nor te, entre Guaymas, Puebla, Durango y Morelia. Casa de Cultura San Rafael: José Rosas Moreno 110. Col. San Rafael. Casa de Cultura Santa María la Ribera: Jaime Torres Bodet 160, colonia Santa María la Ribera (entre calles Díaz Mirón y Manuel Carpio). h

a los vecinos. La idea es que las casas de cultura se conviertan en un punto de encuentro y la gente, que no se va a dedicar de manera profesional a esta actividad, pero que sí tiene el gusto, encuentren en estos espacios la alternativa para desarrollarse, como vecino, como comunidad, tratamos de darle importancia a esas actividades artísticas. h

La idea es que las casas de cultura se conviertan en un punto de encuentro y la gente encuentre la alternativa para desarrollarse como vecino

Ubicación

Tierra fértil

A

l respecto, el servidor público comenta: “Tratamos de darle mayor realce a las actividades artísticas, tenemos una variedad de grupos de danza: polinesia, árabe, regional, colombiana, clásica, principalmente. Sin embargo, realza la importancia del teatro, “abrimos el espacio a los grupos, porque la Cuauhtémoc es tierra fértil para los grupos independientes de teatro, abrimos los espacios para que ellos puedan mostrar sus trabajos”. Pero como afirma Aguirre Mangas, no sólo de pan vive el hombre y señala que la música también es una expresión que se trabaja en las casas de cultura. A través del canto, la guitarra, el piano, entre otras actividades, la gente tiene la oportunidad de encontrar estos espacios para alimentar el espíritu. h

HuellasdeMéxico

31


HOMOESPACIO fotografíaS/ARCHIVO

Entre Cuetzalan y Zacatlán

Cascadas y neblina

Puebla es historia, tanto por sus civilizaciones precolombinas como sus construcciones coloniales GLEN RODRIGO MAGAÑA uebla cuenta con 217 municipios, pero pocos portan el distintivo de pueblos mágicos. En esta ocasión les relatamos dos fastuosos lugares: Uno que cubre de intimidad sus tardes con densa y agradable neblina. El segundo, con una preciosa cascada y sus árboles repletos de manzanas.

P

32

HuellasdeMéxico

Puebla es historia, tanto por sus civilizaciones precolombinas que en muchas regiones conservan su esencia y tradiciones, como sus construcciones coloniales.


Fundado por el imperio totonaca en el año 200 a de C, Cuetzalan es uno de los pocos poblados que conservan su naturaleza virgen y concentra diversa población indígena. El clima es tropical boscoso, cuenta con varios ríos, como El Tecolutla, Apulco, Chichicat y Zoquitaque. Su nombre significa “lugar donde abundan los quetzales”. Al entrar a Cuetzalan y subir por la Sierra nor te de Puebla te darás cuenta que la temperatura se vuelve cada vez más cálida, su vegetación más tropical y te cubre una agradable neblina. Lo sorprendente al visitar este pueblo mágico es que a pesar de ubicarse a una altitud de 932 metros sobre el nivel del mar, su agradable entorno y panorama sorprende los sentidos con una propuesta ecoturística única. Como te darás cuenta, este enigmático pueblo es una alternativa natural, porque el entretenimiento no se traduce en discotecas o bares. Las opciones son varias: por ejemplo, la Parroquia de San Francisco, fundada a principios del siglo X VIII, con su hermoso reloj estilo ecléctico.

Los atractivos de Zacatlán son variados: Su plaza, adornada por su Reloj floral, las piedras encimadas y sus templos y palacio municipal

Cuetzalan es una alternativa natural, porque el entretenimiento no se traduce en discotecas o bares También provoca remontarse al periodo de la Independencia, cuando el general José Francisco Osorno y la bravura de los soldados poblanos lucharon contra los invasores franceses aquel histórico 5 de mayo de 1862. No pueden faltar sus platillos tradicionales, el representativo chile en nogada y el delicioso mole poblano que datan del siglo X VIII.

Cuetzalan: Neblina y magia poblana

Zacatlán y su fruto prohibido Así es, prohibido resulta no comer te una de sus populares y exquisitas manzanas o probar la burbujeante sidra producida en la localidad. Esta alegre comunidad data del año 697 a de C, fue poblada por las civilizaciones toltecas y chichimecas. El título de ciudad lo obtiene en 1847 y en la segunda intervención francesa, en el año 1862, la infantería de la Guardia Nacional de Zacatlán par ticipó en combate -en conjunto con el Ejército de Oriente- para defender a Puebla de los invasores europeos. “El pueblo de las manzanas” es elegido en 2011 como par te del programa de Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo.

Entre los principales atractivos gastronómicos de esta localidad están la barbacoa, chicharrón prensado, chuletas de carnero, mixiotes de borrego, pollo o conejo, tostadas y chalupas. Pero definitivamente el pan de queso es su especialidad, además de sus dulces típicos. Los atractivos turísticos de Zacatlán -“lugar donde abunda el zacate”son variados. Visitemos primeramente su plaza, adornada por su Reloj floral, cuyas carátulas miden cinco metros de diámetro y es el único de su género en el mundo. El exconvento franciscano es uno de los templos más antiguos de la época del virreinato, se crea en el año 1567 y es el único en América Latina con más de 440 años de existencia. h Para mayor información pueden contactarme en: homoespacios@gmail. com Twit ter: @glenrod85 Facebook: glen.magana.1

HuellasdeMéxico

33


ZONA CERO

POR JAVIER DIVANY BÁRCENAS

Coscorrón a presidentes de institutos electorales Aureoles adviERTE a consejeros que tienen culpa por los cochupos, complicidades y corrupción que hay con gobernadores

P

residentes de los institutos electorales de los estados de la República llegaron a la Cámara de Diputados en busca de apoyo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), o sea, de todos los líderes de las bancadas: PRI, PRD, PVEM, MC, PT y NA, para que paren, eviten o suspendan la aprobación del Instituto Nacional Electoral propuesto por Acción Nacional. Llegaron con la esperanza de ser atendidos por la Jucopo, pero el presidente de ésta, Silvano Aureoles, le fue imposible recibirlos de manera oficial, por lo que lo hizo en calidad de coordinador de la bancada del PRD, junto con su fiel compañera, Aleida Alavez, con la promesa de concer tarles una reunión con todos los líderes de las bancadas. Bueno, pero ya entrando en materia, los representantes electorales ven muy grave y como un retroceso democrático el hecho de que se concentre todo el poder en el gobierno federal para tomar decisiones electorales, sobre todo la de los estados. Fernando Antonio Herrera, presidente del Instituto Electoral de Chihuahua y de la Asociación de Instituciones Electorales del país, en representación de los institutos de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Nayarit, Puebla, Quinta Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tla xcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, pidió reflexión a los políticos para no acabar con la lucha de décadas por un mejor federalismo mexicano. Silvano Aureoles no dejó de darles su coscorrón a los consejeros presidentes electorales, y aunque les dijo que estaba en contra del centralismo les advir tió que en par te tienen culpa por los cochupos, complicidades y corrupción que hay con los gobernadores por par te de algunos institutos electorales. Algunos de los presidentes agacharon la cabeza, otros la movieron de arriba abajo como aceptando que hay culpas y algunos más se hicieron los sorprendidos. En lo que si tienen razón los representantes electorales es que será el gobierno de Enrique Peña Nieto quien concentre todo el poder, como ya lo hizo con la seguridad del país, al crear la mega secretaría federal, al poner el poder en Gobernación. El costo es muy grande económicamente ante una transformación de esa magnitud, pero quizá es

34

HuellasdeMéxico

más político y aquí tienen mucha responsabilidad los institutos al haberse involucrado en corruptelas con los gobernadores. Tendrán que aprender de la experiencia y no cometer los errores del pasado. El camino es muy sencillo, “ni todo el poder, ni todo el dinero”. O sea, ni el PAN ni Peña Nieto, debe seguir la democracia y el for talecimiento del federalismo.

Descalabro magisterial

¿Dónde está Emilio Chuay f fet, o el gobernador Gabino Cué?. Mejor los padres de familia de Oa xaca tomaron las armas del conocimiento conver tidas en gis y pizarrones para dar clases a los niños, y se dieron valor por si hay necesidad de enfrentar a los maestros de la Sección 22 de la CNTE, quienes amenazan con regresar a dar clases a la sierra después de meses de estar en la capital del país en plantón. Los de la Sección 22 regresan a Oa xaca con la tranquilidad de que su sueldo está garantizado, más de 400 millones de pesos, porque así se los prometió el Gabino Cué, a cambio de que se recuperen las clases. ¿Usted les cree? Pero aún no terminamos los capitalinos de saborear “¡la amabilidad, cordialidad y respeto!” que han tenido los maestros oa xaqueños de la Sección 22 con los defeños y ya llegaron más, pero ahora de Guerrero. A pesar de los grandes bloqueos de la CNTE, en la gran mayoría de las escuelas de la capital los alumnos no se han visto afectados, siguen tomando clases con maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Jesús Rodríguez Almeida ha evitado al por mayor las confrontaciones con los maestros y sólo –diceha respondido a las agresiones de quienes han atacado al personal policiaco. La Ciudad de México tiene un mal crónico, una enfermedad difícil de curar, que ningún medicamento lo salva ya, corre por todas sus ar terias, llega hasta el Zócalo, el Monumento de la Revolución o el Ángel de la Independencia, y cada vez que se llenan estos lugares son como punzadas. Urge un antídoto para quitar a quienes dañan a la población, a quienes nos quitan el oxígeno, a quienes quieren que muera la tranquilidad de la tierra azteca, los habitantes merecen respeto y aún no les garantizan ese derecho a ser respetados. h divanybz@yahoo.com.mx divanybz@gmail.com @javierdivanybz


PROMUEVEN

DESARROLLO ECONÓMICO Interlomas, entre los nueve corredores de oficinas y corporativos del Valle de México

PABLO CRUZ ALFARO

H

UIXQUILUCAN, Méx.- Con el objetivo de promover el diálogo para construir propuestas de esquemas de financiamiento y mejoras de los existentes para el desarrollo urbano y vivienda, el presidente municipal de Huixquilucan, Carlos Iriar te Mercado, par ticipó en el Foro temático nacional “Esquemas de financiamiento para el desarrollo urbano y la vivienda”. Durante dicho foro, Iriar te Mercado enfatizó que una política pública enfocada a regular el crecimiento inmobiliario en los municipios requiere de varios elementos, entre ellos: identificar la sustentabilidad inmobiliaria de municipios y regiones, formular planes de desarrollo que incluyan la participación del sector público, privado y social, generar un proyecto de financiamiento que ar ticule componentes de esquemas existentes. De igual forma propuso

impulsar la conformación de clústeres económicos y complementar los proyectos con la ampliación de los servicios públicos que den sustentabilidad al desarrollo. Señaló que mientras el crecimiento de los municipios no sea pensado en función de

las necesidades de la comunidad, difícilmente se creará una ciudadanía con desarrollo sustentable, ya que las políticas públicas deben surgir del municipio, pasar por el estado y llegar a la Federación para cumplir con las necesidades sociales.

Mientras el crecimiento de los municipios no sea pensado en función de las necesidades de la comunidad, difícilmente se creará una ciudadanía con desarrollo sustentable

Municipios deben incrementar capacidad institucional Entre los nueve

A

l participar con la ponencia Propuesta de diseño de políticas públicas para el financiamiento de proyectos inmobiliarios, el edil indicó que en Huixquilucan el mercado inmobiliario ha crecido en el último lustro entre 4 y 7 por ciento, lo que ha colocado a Interlomas entre los nueve principales corredores de oficinas y corporativos del Valle de México. Comentó que este ritmo de crecimiento obliga a las autoridades a incrementar su capacidad institucional en los rubros de seguridad, servicios públicos, infraestructura de comunicaciones e interconexión con otras regiones, además de la conectividad y la movilidad. Lo anterior permite también tener ventanas de opor tunidades, como lograr una mejora regulatoria eficaz que con una modernización administrativa simplifique esfuerzos y optimice recursos, adicional a la promoción del desarrollo y financiamiento de proyectos, los cuales deben considerar obras complementarias, como son la dotación de servicios públicos que armonicen el desarrollo y sustentabilidad. h

HuellasdeMéxico

35


EDOMEX fotografíaS/ARCHIVO

FESTEJAN CXXVI ANIVERSARIO

Ecatepec,

grandeza viva

Esta es la localidad más mexicana, debido a que habitan más de un millón 656 mil personas

PABLO CRUZ ALFARO

E

CATEPEC, Méx.- A las faldas del cerro Ehécatl se llevó a cabo la ceremonia del CXXXVI Aniversario de la Erección de Ecatepec, lugar donde el presidente municipal, Pablo Bedolla López, en compañía de diputados federales, locales, autoridades que integran el cuerpo edilicio,

personalidades destacadas en el ámbito político, social y educativo, así como población en general, recordaron la grandeza que caracteriza a este impor tante municipio del país. En la ceremonia, Bedolla López expresó que desde su creación oficial como municipio, en el año de 1877, se ha heredado a los pobladores que lo habitan, identidad, cultura y arraigo, lo que ha permitido

que Ecatepec sea uno de los más reconocidos, incluso en Latinoamérica. Asimismo, compar tió que esta es la localidad más mexicana, debido a que habitan más de un millón 656 mil personas, cifra que además lo ha colocado como el municipio más poblado en el país. Además, agradeció a las familias


que aquí viven por promover las diferentes tradiciones que caracterizan a los nueve pueblos que conforman Ecatepec, y sobre todo reconoció a los depor tistas, empresarios, estudiantes y gente trabajadora que ha contribuido a su crecimiento.

Representante estatal En representación del gobernador Eruviel Ávila estuvo presente Leonel Domínguez Rex, secretario técnico del Gabinete Regional número 5, quien dio lectura al mensaje que el gobernador constitucional del Estado de México envió con motivo de esta celebración, resaltando el orgullo de per tenecer a un territorio donde la riqueza cultural, las tradiciones y el valor histórico de la región enaltecen el trabajo arduo de la gente, por lo que se seguirá trabajando desde el gobierno estatal en beneficio de los mexiquenses.

No se puede quebrantar En su intervención, el décimo octavo regidor, José de Jesús Castillo Salazar, apuntó que lo que se ha construido en estos 136 años de historia municipal no se puede quebrantar, porque lo que en la actual administración se trabaja de manera conjunta para brindar mejores espacios de convivencia, oportunidades de desarrollo, mejor educación para conseguir el progreso y bienestar de la población ecatepequense. h

Ecatepec cuenta

YA Con 95 lecherías Liconsa ECATEPEC, Méx.- Para beneficio de más de 20 mil personas, el gobierno de Ecatepec inauguró de manera simultánea cuatro lecherías Liconsa, donde el ayuntamiento subsidió cerca de seis mil litros de leche en el marco del Día Mundial de la Alimentación. El presidente municipal, Pablo Bedolla López, acompañado de autoridades del ayuntamiento; Manuel Or tiz García, secretario de Agua y Obra Pública del Estado de México, en representación del gobernador Eruviel Ávila, y la directora de Abasto Social de Liconsa, Leticia Gómez Ordaz, realizó el cor te simbólico de listón de la lechería de la colonia Guadalupana-La Venta, y destacó la impor tancia de trabajar de manera conjunta con el gobierno estatal y Liconsa para atacar el problema del hambre. Leticia Gómez mencionó que en el Estado de México esta impor tante empresa beneficia a más de un millón 800 mil mexiquenses, que representan 30.5 por ciento del padrón total del país, a través de mil 170 puntos de distribución. Por su par te, Manuel Or tiz reconoció el trabajo que realiza la actual

administración a favor de la nutrición de los ecatepequenses, resaltando las cualidades y beneficios de recibir la dotación constante de este producto. En Ecatepec más de 295 mil personas son favorecidas

con esta fórmula láctea, la cual está for tificada con hierro, zinc, ácido fólico y vitaminas A, C, D, B2 y B12, que garantizan una nutrición adecuada para niños, madres en gestación y lactancia, adultos mayores, discapacitados y enfermos crónicos que la consumen. Estos nuevos expendios se encuentran ubicados en las colonias La Laguna Chiconautla, Paseos de Ecatepec, Campiñas de Aragón y en Fraccionamiento Guadalupana-La Venta, donde se cubrirá una dotación diaria de más de mil 400 litros por cada una y son par te de la construcción de 20 lecherías que se habilitarán a lo largo de la actual administración y que además se suman a las 91 que ya existen en el municipio. h

HuellasdeMéxico

37


POLIGRILLA

POR PABLO CRUZ ALFARO

Autoriza Edomex a 52 municipios endeudarse más ¿Quiénes son los expresidentes municipales que heredaron deuda? ¿Cuáles serán las sanciones correspondientes?

E

l Congreso mexiquense se “dio luz vede” para que un total de 52 municipios mexiquenses –no se revelaron cuáles-, realicen sus respectivas reestructuraciones de deuda pública. En cada uno de ellos sus respectivos antecesores los dejaron inmersos en plena bancarrota, palabras más, palabras menos: “se robaron el dinero vía terceras personas”. Al respeto aquí varias interrogantes: ¿Cuáles son los expresidentes municipales? ¿Se les obligará a devolver lo robado? ¿Cuáles serán las sanciones correspondientes? ¿Alguno o varios de ellos serán encarcelados? Al respeto, en los diversos medios de comunicación han denunciado una y otra vez a los posibles exalcaldes corruptos. Los hay de todos los par tidos: del PRI, PAN o PRD, por decir lo menos. Lo más irrisorio es que se les autorice a cada uno de éstos a contratar créditos para la reestructuración o refinanciamiento de sus deudas públicas por un plazo de hasta 30 años y previa autorización del Comité Técnico creado para tal efecto. Seguramente los ex presidentes municipales mexiquenses, rateros en estos momentos, se mofen de las autoridades al recibir inmunidad.

Consejeros del IEEM de seguro repiten

En noviembre próximo, al interior del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) podrían “soplar vientos de cambio”. De acuerdo a su órgano interno hay dos opciones: ser reelectos o cambiarlos. La Ley dice que cada uno de los respectivos consejeros electorales puede durar hasta dos procesos electorales. El único que tiene “la chamba segura” es su secretario ejecutivo general, Francisco Javier López Corral; quien fue ratificado 38

HuellasdeMéxico

meses atrás por el pleno del Congreso del Estado de México por cuatro años. No así sus demás inquilinos: Jesús Castillo Sandoval, consejero presidente, y demás consejeros electorales: José Mar tínez Vilchis, Juan Salvador “gaviota” Ventura Hernández Flores, Policarpo Montes de Oca Vázquez, Ar turo Bolio Cerdán, Jesús G. Jardón Nava y Juan Carlos Villarreal Mar tínez. Fuentes consultadas por este espacio coinciden que serán ratificados en su mayoría. Probablemente donde podría haber cambios es en lo concerniente a su estructura orgánica. A la fecha, según la misma, “están muy viciadas y dejaron de ser confiables”. Incluso nos revelan que ya no obedecen a las famosas “cuotas par tidistas”. Tras el pasado “tormentoso” de consejeros electorales adscritos al IEEM, corruptos, por decir lo menos, hoy “las aguas están muy tranquilas”. No sería ex traño su permanencia.

Qué historia…

Los ranchos, oficinas y auditorio construidos hace más de dos décadas por los trabajadores de la Good Year Ox xo han sido saqueados y fraccionados ilegalmente por el exlíder del Sindicato Único de Trabajadores, Marco Antonio Díaz Suárez, quien fue expulsado y enfrenta un juicio por fraude, informó el nuevo secretario general Juan Paredes Morlán, quien comentó las vicisitudes que han enfrentado desde que el exlíder Gonzalo Zanat ta fuera destituido tras el cierre de dicha empresa. Díaz Suárez, quien sustituyera en el 2009 a Zanat ta, fue denunciado por haber fraccionado ilegalmente el rancho “Los Villagrán”, mejor conocido como “ Fidel Velázquez” en Querétaro, además de haber saqueado otro rancho, las oficinas y el auditorio, pero sobre todo por haber


El único que tiene “la chamba segura” EN EL IEEM es su secretario ejecutivo general descuidado juicios ante la Junta de Conciliación por par te de 400 ex trabajadores encabezados por el exalcalde de Tultitlán, Guillermo Vargas, quienes exigen acciones del equipo de futbol SUOO y el usufructo de las propiedades referidas, entre otras cosas. De hecho obtuvieron una resolución a su favor por 543 millones de pesos y un embargo precautorio de los dos ranchos en Querétaro, las oficinas del sindicato y el auditorio (estas últimas propiedades ubicadas en Cuautitlán). El exlíder Díaz Suárez tendrá que responder por todas estas anomalías, pues al haber descuidado los procesos legales y haber actuado irresponsable y abusivamente con el único patrimonio que les queda a los ex trabajadores, prácticamente los está dejando en la calle.

Breves… breves… breves…

La nueva inspección policial del Estado de México abrió 600 expedientes de investigación en contra de igual número de elementos por irregularidades en su desempeño y francos casos de corrupción. Se trata de los primeros casos que integra el organismo desde su conformación hace tres meses, como una medida definitiva para combatir la corrupción al interior de los cuerpos policiacos de la entidad, donde se albergan más de 54 mil 675 elementos, de los cuales 23 mil 854 están adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y 25 mil a las 125 corporaciones municipales… El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Ulises Ramírez Núñez, propuso en el pleno de la LVIII Legislatura la iniciativa de Ley que regularía Manifestaciones y Reuniones Públicas en el Estado de México, considerando que en las últimas décadas este tipo de movilizaciones incrementaron su grado de violencia, así como de alteración del orden público, causando daños personales y materiales a terceros al faltar la liber tad de tránsito. El legislador consideró que la referida problemática social ha llegado a la Suprema Cor te de Justicia de la Nación, al investigar violaciones a derechos

humanos, por ejemplo: los bloqueos sufridos en el Distrito Federal y que en la vía del fenómeno de la conurbación afecta profundamente al Estado de México, demostrando la apremiante necesidad de legislar para la coexistencia de tan impor tantes derechos y liber tades… Lejos aún de la temporada electoral, las mujeres parecen recuperar su atractivo para los políticos. Primero en la federación y luego en el Estado de México, se hicieron públicas iniciativas para retomar el discurso de la equidad de género. La ofer ta es, prácticamente, la misma de siempre: dar más espacios, al menos la mitad, de las candidaturas a cargos de elección popular. No hay nada que cuestionar a la propuesta, es legítima y justa. Pero, y eso es algo que ya hemos visto antes, llevar a la realidad el ofrecimiento es un camino largo y tor tuoso, en el cual asechan los mismos viejos prejuicios… HASTA LA PRÓXIMA. h TWITTER: @poligrilla1 Recibimos sus comentarios a email: poligrilla_huellasdemexico@yahoo.com.mx

HuellasdeMéxico

39


ESTADOS

Mayor empuje

Piden más RECURSOS

fotografíaS/ARCHIVO

para ciencia

Conocimiento, pilar del desarrollo socioeconómico, afirma Núñez Jiménez GUILLERMO HÜBNER Y DÍAZ VILLAHERMOSA.- El gobernador Arturo Núñez abrió la XX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología al proponer hacer de la generación del conocimiento un pilar fundamental del desarrollo económico y social, subrayando al mismo tiempo la impor tancia de eventos de este tipo en la construcción de sociedades más competitivas en el orden global. Ante la presencia del científico tabasqueño Eduard de la Cruz Burelo, quien recibió un reconocimiento durante la ceremonia, investigador titular del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, miembro de la Colaboración Nacional en el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares y par te impor tante del equipo que descubrió el Bosón de Higgs (par tícula de Dios), el mandatario celebró que se promueva la ciencia y la tecnología como activos fundamentales de los procesos de crecimiento cultural, reiterando su compromiso de darle en la entidad un mayor empuje a este sector.

40

HuellasdeMéxico

Feria de Posgrados

Calidad y pertinencia

en programas de maestría y doctorado

V

ILLAHERMOSA.- La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) celebró su primera Feria de Posgrados, evento en el que abundó la información sobre los 36 programas de maestría y doctorado que se imparten en las ocho divisiones académicas de la máxima casa de estudios tabasqueña, incorporados al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. El rector José Manuel Piña Gutiérrez centró el interés universitario de efectuar la Feria en el propósito de que un mayor número de alumnos de licenciatura, profesionistas, docentes y público en general, eleven el nivel de su preparación académica, destacando la pertinencia

de todos y cada uno de los programas de estudio que, según dijo, responden a las necesidades de formación de recursos humanos en áreas donde el estado y la región requieren un crecimiento como las ciencias agroalimentarias, las tecnologías de la información y las ciencias sociales con enfoque en los derechos humanos. La Feria de Posgrados incluyó conferencias magistrales, foros, presentación de proyectos y charlas informativas relacionadas con el otorgamiento de becas y las diversas experiencias de movilidad que estudiantes y profesores han tenido en instituciones nacionales e internacionales. h


Separan azufre del petróleo

Tecnología nano

para combustibles limpios Está listo para probarse en alguna refinería, afirma investigador de la UNAM

“Es un proyecto en el que llevamos el liderazgo, pero es una colaboración entre varias instituciones. Lo sometimos al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en la convocatoria Sener-Hidrocarburos y en los últimos tres años hemos obtenido resultados satisfactorios que cumplen los requerimientos que Pemex marca, pues la paraestatal hace un esfuerzo para generar esos combustibles ultralimpios dentro de las refinerías. “Llegamos a obtener diésel bajo las condiciones que ellos usan en la planta y logramos catalizadores que obtienen menos de 10 partes por millón de azufre”, explicó. h

P

ara generar combustibles “ultralimpios”, con bajo contenido de azufre y menos emisiones contaminantes al ambiente, Sergio Fuentes Moyado, director del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM, encabeza un proyecto para llevar a la industria petrolera un nanocatalizador que separa el azufre del petróleo. Luego de tres años de investigación a escalas experimental y piloto, el desarrollo tecnológico cuenta con prototipos, una patente nacional y está listo para probarse en alguna refinería. En la actualidad, en los países desarrollados se admiten menos de 30 par tes por millón de azufre en las gasolinas y menos de 15 en el diésel. “En principio, los petróleos se clasifican en ligeros y pesados, según la densidad y el número de impurezas que contiene”, el problema es que el petróleo mex icano tipo Maya, agrupado entre los crudos pesados, tiene hasta 30 mil par tes por millón de ese elemento químico, muy contaminante para el ambiente. “Con el nanocatalizador logramos bajar el diésel a 10 ó 15 par tes de azufre por millón durante el proceso de refinación llamado hidrodesulfuración o eliminación del azufre”, destacó el ingeniero químico y doctor de Estado en ciencias físicas.

Además del grupo del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM (CnyN) par ticipan los institutos de Física y de Investigaciones en Materiales, el Centro de Ciencias Aplicadas y de Desarrollo Tecnológico de la UNAM, así como las universidades Veracruzana, Autónoma Metropolitana, Autónoma de Baja California, del Papaloapan, de Texas en San Antonio, Estados Unidos y el Instituto de Investigación sobre Catálisis y Medio Ambiente de Lyon, Francia. h

Liderazgo universitario

Eficiencia a escala nano

E

n el proceso de hidrodesulfuración, los nanocatalizadores logran quitar azufre. “El catalizador lo elimina de las moléculas de la gasolina y del diésel, pues éstas se depositan sobre pequeños arreglos a nivel de cuatro a cinco nanómetros y ahí ocurre la reacción y se suprime el azufre en presencia de hidrógeno. Así, a la salida del proceso se obtienen moléculas limpias, que se utilizan en los combustibles”, destacó el ivestigador. h

HuellasdeMéxico

41


CARTAS DESDE WASHINGTON

Trastocan intereses

políticos estabilidad económica de eu Lo que pide la ciudadanía es que piensen primero en la nación antes que en su partido

W

ASHINGTON.- Con lo ocurrido a raíz del shutdown en el gobierno de Estados Unidos, y el hecho de que la mayoría de las funciones estarían limitadas,

muchos pensaron que la frontera podría verse debilitada debido a que algunas de las funciones de la Patrulla Fronteriza se vieron suspendidas e incluso el salario de los oficiales no pudo pagarse de forma normal, por lo que quienes buscaban cruzar la frontera de México y Estados Unidos de manera ilegal creyeron que era el momento exacto para hacerlo, pensando que los oficiales asignados no estarían laborando, sin embargo, aun cuando sus salarios fueron recor tados, todos los oficiales siguieron en sus funciones de manera normal, debido a que están conscientes que de no hacerlo la seguridad y estabilidad de EU podría haberse visto seriamente afectada.


Tea party Y es que al ver que los intereses políticos son los que hoy ponen en jaque la estabilidad económica del país, mas no los intereses de toda una nación, muchos señalan a los responsables y levantan sus voces en contra de ellos, siendo los miembros del “Tea par ty” quienes mayores críticas están recibiendo el día de hoy, porque muchos creen que es debido a sus intereses que el país se ve afectado y por lo que se le pide que piensen primero en la nación antes que en su par tido, y por lo tanto habrá que esperar a ver qué es lo que sucede en torno a este gravísimo problema.

Problemas internos

Y es que los oficiales asignados en áreas como el Valle del Río Grande recibieron su pago de finales de septiembre, pero no de los primeros días de octubre, ya que después del 30 de septiembre no se les puede compensar de manera regular su trabajo debido al revés que hoy por hoy de alguna manera sigue afectando a la nación, y es que a pesar que las negociaciones en el Senado finalmente rindieron frutos, la realidad es que el país entero se ha visto seriamente afectado por esta falta de acuerdos, especialmente quienes de forma directa dejaron de percibir sus ingresos, como en este caso quienes laboran en la Patrulla Fronteriza. El hecho de que miles de trabajadores que dependen del gobierno encabezado por Barack Obama dejaran de percibir el total de sus ingresos, no solamente les ha afectado directamente a ellos, sino que también impactará en la economía de la nación, y es que todos estos trabajadores tienen que cubrir sus cuentas y los pagos regulares a los que están obligados, y difícilmente podrán hacerlo.

Existe la posibilidad de que la Unión Europea entre en noviembre en un revés similar al ocurrido en Estados Unidos

POR JESSICA WOOLRICH /CORRESPONSAL

Y

debido a esto, México hoy se enfrenta a épocas difíciles en donde tiene que sobreponerse a los problemas internos y evitar que lo que ocurre en el exterior pueda dañarlos también, pero lo que es un hecho es que de ocurrir un revés en la Unión Europea como lo advirtió el presidente de la misma, José Manuel Durão Barroso, México podría entrar en una crisis que preocupa a la nación. Aunque lo dicho por Barroso aun no es un hecho como tal, lo que sí es un hecho es que hoy por hoy de no concretarse la ampliación presupuestaria de al menos dos mil 700 millones de euros, el mundo entero podría verse seriamente afectado, ya que hasta hoy el golpe ocasionado por el shutdown norteamericano no infringió daños mayores, pero al sumarse a un revés en la Unión Europea probablemente los problemas sean peores y la situación pueda convertirse en un problema de proporciones mundiales. h

HuellasdeMéxico

43


MUNDO fotografíaS/ARCHIVO

Rescatan meteorito

La roca de un metro y 50 centímetros de diámetro fue extraída del Lago Chebarkul

N

uevamente Chelyabinsk fue tema de discusión, ya que una gran parte del meteorito que se estrelló en febrero pasado fue recuperado del fondo del lago Chebarkul en Rusia.

E

sta semana unos buzos encontraron un fragmento de meteorito de más de media tonelada, y se asegura que el fragmento podría ser la pieza más grande del llamado meteoro de Chelyabinsk y cuando los científicos trataron de pesarlo, la balanza alcanzó los 570 kilogramos antes de que se partiera en tres partes.


Rescatan buzos roca con 4 mil 560 millones de años y se asegura que el fragmento podría ser la pieza más grande del meteoro de Chelyabinsk

L

a roca de un metro y 50 centímetros de diámetro fue extraída del Lago Chebarkul, podría arrojar nuevos secretos sobre el espacio, a través del cual habría viajado millones de años.

La roca podría arrojar nuevos secretos sobre el espacio

C

abe recordar que el meteorito, considerado el de mayor tamaño que ha caído en la Tierra en el último siglo, provocó una explosión equivalente a 20 bombas atómicas como las que fueron lanzadas en Hiroshima, dejando aproximadamente mil 600 personas heridas, amén de los daños ocasionados a su paso a edificios y autos. El pasado 15 de febrero el meteorito iluminó el cielo y explotó en la atmósfera de Chelyabinsk, provocando una onda expansiva que rompió los cristales de los inmuebles. Los fragmentos del cuerpo espacial -cuyo diámetro se estimó en 17 metros- quedaron esparcidos en un área extensa, aunque el mayor de ellos cayó en Chebarkul, dejando un agujero de seis metros de ancho en la superficie helada del lago. El análisis de los fragmentos encontrados previamente fueron presentados ante el público a principios de octubre y mostraron que la edad del cuerpo celeste “prácticamente coincide con la de nuestro Sistema Solar, cuatro mil 560 millones de años”


CIUDAD fotografíaS/ARCHIVO

Saquean tumbas a toda hora

Ni muertos descansan en paz En los 120 panteones de la Ciudad de México reportan más de 100 mil robos ROBERTO MELÉNDEZ S. or increíble que parezca, en los 120 panteones de la Ciudad de México, donde actualmente resulta casi imposible hallar disponible una tumba, delincuentes de toda laya realizan no menos de 100 mil robos,

P

los que van desde un simple ramo de flores hasta esculturas religiosas, pasando por cruces, imágenes y cuanto objeto de valor tenga el sepulcro. Al día seguramente se cometen entre 300 y 350 hurtos, los que en conjunto llegan a sumar cientos de miles de pesos. “Ya ni en el frío sepulcro descansan en paz quienes nos antecedieron en el largo e inevitable camino sin retorno. Los panteones se han convertido también en refugio de malvivientes, indigentes e incluso delincuentes”. En la víspera de celebrar una de las tradiciones con más raigambre, el “Día de

46

HuellasdeMéxico

Muertos”, ancianas entrevistadas en los camposantos de Jilotepec y 20 de Noviembre, ubicados en las delegaciones Xochimilco y Tlalpan, respectivamente, califican a quienes saquean los mismos como “personas sin entrañas, sin el menor respeto por los difuntos y mucho menos temor a Dios, por lo que seguramente tampoco tendrán el perdón de éste. La condición humana, lamentablemente es así. Por desgracia ya ni los difuntos pueden estar tranquilos y en paz en el mismísimo camposanto, donde hasta hace algunos años se respiraba seguridad y se respetaba la memoria de quienes se nos adelantaron”.


eudos afectados por la rapiña de los “emisarios del demonio” sostuvieron que si no denuncian los hechos, en primer lugar, es porque sienten lástima por los presuntos responsables y, después, por no tener confianza en las autoridades. De hecho las pérdidas económicas por los sacrílegos saqueos, de manera individual, no son muy cuantiosos y el acudir a una agencia del Ministerio Público representa pérdida de tiempo muy grande y los resultados seguramente serán negativos. Asimismo, se puntualizó que los principales objetos que son hurtados por los presuntos responsables, quienes ya conforman una verdadera mafia, son pedestales de mármol, floreros, imágenes, cerraduras, ventanas, vidrios, rejas, urnas y objetos religiosos, los que la mayor de las veces “malbaratan” en negociaciones donde se fabrican los mismos. “Es un hecho que volvemos a adquirir nuestros propios productos, pero estos ya reciclados”, comentan en forma de broma. h

Desconfianza plena

Es un hecho que volvemos a adquirir nuestros propios productos, pero estos ya reciclados

D

Aprovechan la noche

L

as noches son aprovechadas al máximo por los delincuentes para arrancar y sacar incluso lápidas y esculturas de mármol, con valor de miles de pesos, pero que generalmente rematan al mejor postor, ya que hay otros grupos delictivos que se han especializado en la compra de esos ar tículos. Luego de precisarse que la tumba de Jorge Negrete fue saqueada el 20 de noviembre de 2009 en el Panteón Jardín, localizado en San Ángel Inn, perímetro de Álvaro Obregón, en el que también se encuentran los sepulcros de don Joaquín Pardavé, Blanca Estela Pavón, Pedro Infante y Lilia Prado, las autoridades agregaron que los profanos también han robado las tumbas de impor tantes empresarios, depor tistas, industriales y científicos. Casos similares se han registrado en los panteones Francés de la Piedad, Francés de San Joaquín, San Lorenzo Tezonco y Panteón Civil de Dolores, perímetro de Miguel Hidalgo, donde se ubica la Rotonda de las Personas Ilustres, inaugurada con la inhumación del teniente coronel Pedro Letechipía, el 21 de marzo de 1876, en ceremonia encabezada por el entonces presidente Por firio Díaz. h

HuellasdeMéxico

47


DEPORTES fotografíaS/ARCHIVO

Del Tri a los

triquis

ULISES NAVARRETE

E

l más reciente partido de la Selección Mexicana de Futbol contra Costa Rica decepcionó a los aficionados, primero por su derrota y luego porque Estados Unidos casualmente le dio oxígeno al tricolor para que juegue en el repechaje contra la selección de Nueva Zelanda para el próximo 13 de noviembre y asista al Mundial en Brasil. Para muchos la selección entró en una de las mayores crisis de su historia, incluso Televisa influyó para que el director técnico del América, Miguel Herrera, dirija al tricolor. Herrera, de 45 años, tiene en sus manos el mando del equipo nacional en un momento en el que México es el centro de burla de sus rivales de la Concacaf, tras terminar en cuarto lugar en la serie hexagonal . Miguel Herrera, mejor conocido como “El piojo”, goza de fama de ‘incendiario’, pues le cuesta trabajo aceptar las derrotas, con frecuencia achaca sus derrotas a los árbitros, aunque tiene fama de trabajador y apasionado y habla alto para decir lo que piensa. Hoy la confianza de que México estará presente en el Mundial es grande, incluso el mismo presidente Peña Nieto aseguró que el tricolor estará en Brasil en 2014. h

48

HuellasdeMéxico

El futbol no es su fuer te, pero en el baloncesto han montado su esperanza la comunidad triqui de Río Venado, en Oa xaca. Esta selección de niños se ha conver tido en el orgullo nacional después de imponerse en el IV Festival Mundial de mini-basket, celebrado en Córdoba, Argentina.

Gran consejo Dimos el corazón, cuando juegas así no puedes perder, exclamó el menor Fernando León, quien de paso aconsejó a la selección de futbol: Nunca se den por vencidos, los de Oa xaca y México podemos brillar donde sea, si no le echan ganas no pueden ir (al Mundial).

A jugar con el corazón El entrenador Sergio Zúñiga sostuvo que este equipo de niños es un orgullo para México, pero sobre todo porque al provenir de comunidades indígenas y de cuna humilde han demostrado que son capaces de lograr cosas grandes. Para triunfar en la vida no necesitas de grandes equipos, ni de una vestimenta única... cuando juegas con corazón, con lo que vienes y estás dispuesto a hacer, los resultados se dan.


Juegan con el corazón: entrenador

Nunca se den por vencidos, los de Oaxaca y México podemos brillar donde sea

D

Al comparar el desempeño del combinado nacional de futbol, el exjugador de baloncesto recalcó que “Cuando hay ganas haces todo lo posible por vencer. Por eso estos niños son unos gigantes, porque nunca se rinden y así es como deben jugar siempre. “Es hermoso ver que todos los contras que tenían los niños se convier ten en sus armas. El hambre, la pobreza, los motiva a mostrarse como son. Es algo que hace falta en México: carácter, firmeza, for taleza interna. Están dando el ejemplo a todos, incluso a mí, de que sí se puede”, dijo el entrenador Sergio Zúñiga. Refirió que en República Dominicana habrá otro torneo, en noviembre, y en diciembre visitarán Houston, Texas, y posteriormente acudirán a la Copa Barcelona, en España: Otra vez vamos a poner el nombre de México en alto.

Los triunfadores son ocho niños de entre ocho y 11 años. Cuatro de ellos juegan descalzos

escalzos y sin el apoyo de las autoridades, un grupo de niños triquis demostraron que con el corazón se puede llegar muy lejos.

Redes los apoyan Las redes sociales los ensalzaron en el momento en que los futbolistas profesionales caían ante su similar de Costa Rica. La comunidad internauta se mofaba de los jugadores del Tri, quienes reciben sumas millonarias por trabajar en el deporte que más les gusta, mientras los pequeños juegan sin tenis, incluso, para par ticipar en Argentina tuvieron que juntar para su pasaje, como siempre sucede con los depor tistas amateurs mexicanos. Cabe señalar que el equipo forma par te del proyecto de la Academia de Baloncesto Indígena, una asociación sin ánimo de lucro que se dedica al desarrollo y fomento del baloncesto como base de la formación de los niños. Los triunfadores son ocho niños de entre ocho y 11 años. Cuatro de ellos juegan descalzos. Su elección se realizó, como siempre ocurre en esta academia, con base en las calificaciones obtenidas en la escuela. Además se les exige como requisito hablar el idioma indígena y ayudar en las tareas domésticas en sus casas.

HuellasdeMéxico

49


DVD’S Y BR DISCOS CD

RÁPIDOS Y FURIOSOS 6

EL BEBÉ DE ROSEMARY

esde que Dom y Brian destruyeron el imperio de un mafioso y obtuvieron 100 millones de dólares, nadie sabe dónde están y no pueden regresar a casa porque la ley los persigue. En tanto, Hobbs ha seguido la pista por una docena de países a una banda de letales conductores mercenarios, cuyo líder cuenta con la inestimable ayuda de Let ty, a quien Dom daba por muer ta.

D

or primera vez en BR llega esta historia donde un matrimonio neoyorquino se muda a un edificio frente a Central Park, sobre el cual, según un amigo, pesa una maldición. Ya instalados se hacen amigos de Minnie y Roman Castevet, cuando Rosemary y su esposo deciden tener un hijo, pero cuando Rosemary queda embarazada, lo único que recuerda es haber hecho el amor.

METALLICA: THROUGH THE NEVER

RENACIMIENTO

UNIVERSAL VIDEO

UNIVERSAL MUSIC

E

l próximo 4 de octubre llega a las salas Ima x y 3D de Cinépolis la cinta Metallica: Through The Never y por ello la banda lanza al mercado el soundtrack de ésta con dos CD’s grabados en sus presentaciones en las arenas Edmonton y Rogers en Vancouver, este año. “No solo estamos más que emocionados porque nuestra película va en camino en breve hacia ustedes, pero el hecho de que podremos compar tir la música en todos los formatos nos parece increíble”.

PARAMOUNT PICTURES

P

UNIVERSAL MUSIC

E

l cantautor cubano Pablo Milanés ofrece este material en el que, a decir de él, “es un disco fruto de la exploración musical que durante los dos últimos años he realizado y que supone un renacer personal y profesional, pues retomo variantes rítmicas cubanas que no son tan conocidas en el mundo, pero que son par te de mi vida musical”. Los 10 tracks que lo conforman son “En paz” (un tex to de Amado Nervo con música de Pablo), además de “Apocalipsis”, “Dulces recuerdos”, “Los males del silencio”.

Ringo Starr and his All Starr Band

MÚSICA

ESPECTÁCULOS fotografíaS/ARCHIVO

puro entretenimiento

50

EL ARO

PARAMOUNT PICTURES

R

achel Keller es una periodista de investigación que no da mucho crédito a lo que considera una especie de leyenda urbana: al parecer, circula por ahí una cinta de vídeo con imágenes aterradoras que va acompañada de una llamada telefónica en la que se predice, con una semana de antelación, la muer te de quien las ha visto. Sin embargo, cuando cuatro adolescentes encuentran la muer te exactamente una semana después de ver el vídeo.

ASIENTO RESERVADO SONY MUSIC

C

on los temas representativos de 17 cantantes pop se lanza este material CDDVD en donde se tomaron las más recientes par ticipaciones en concier tos o presentaciones acústicas de estos ar tistas, como lo son Thalía (“Qué será de ti”), Chayanne (“Un siglo sin ti”), Edith Márquez (“Dejémoslo así”), Aleks Syntek (“La tormenta”), Fey (“Azúcar amargo”), Natalia Lafourcade (“Piensa en mí”), Ha-Ash (“¿De dónde sacas eso?”) y OV7 (“Mírame a los ojos”), entre otros.

¡PROMOCIÓN!

T

anto se ha diver tido y triunfado Ringo Starr con su All Starr, que ahora que terminó su gira por Nueva Zelanda, Australia y Japón, decidió regresar a nuestro país para ofrecer tres concier tos con un reper torio de rolas que no sólo abarcan a The Beatles, sino también a las agrupaciones a las que per tenecieron los músicos que lo acompañan: Steve Lukather (Toto), Gregg Rolie (Santana), Richard Page (Mr. Mister), Todd Rundgren (Nazz), Mark Rivera y Gregg Bissonet te (David Lee Roth Band).

HuellasdeMéxico

DE MEXICO

DÓNDE: Auditorio Nacional. CUÁNDO: 13, 14 Y 19 de noviembre a las 20:30 horas. BOLETOS: PREFERENTE: mil 780. LUNETA y CRESTA: mil 280. BALCÓN: 980. PRIMER PISO: 550. SEGUNDO PISO: 280 pesos.

PARAMOUNT PICTURES Tiene para sus lectores 1 DVD’ de: EL BEBÉ DE ROSEMARY Si eres uno de los primeros tres en mandar un correo a

huellaspromo@yahoo.com.mx donde nos digas el año de producción de la cinta

¡ya ganaste!

NOTA: Los ganadores recibirán un e-mail con las indicaciones para acudir por su premio.



Del papel a la web….

Manténgase al tanto de lo que sucede en el mundo a través de Huellas de México SIGUENOS EN TU RED SOCIAL FAVORITA

www.huellas.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.