EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°942-CHICLAYO, 06 DE JULIO DE 2018-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
¡AL MAESTRO CON CARIÑO! El día del Maestro es una de las fechas más significativas del calendario cívico escolar, pues se rinde un merecido homenaje al maestro, al verdadero forjador de las juventudes que en el futuro dirigirán los destinos de un país. Se escogió la fecha el 6 de julio como el Día del Maestro debido a que el Libertador, Don José de San Martín fundó la primera Escuela Normal de Varones el 6 de julio de 1822. Este reconocimiento es otorgado a aquellas personas que realiza tan digna labor, quienes llevan el conocimiento de generación en generación, instruyendo a la población juvenil e inculcando valores eternos de la humanidad que muy pronto serán la esperanza de nuestros pueblos. Desde tiempos del Tahuantinsuyo se viene rindiendo homenaje a los sabios o amautas incas, los maestros de aquella época, que eran respetados y venerados por la labor que cumplían. Nos sentimos orgullosos de haber pisado aulas peruanas forjando a veintinueve promociones de jóvenes ansiosos y dispuestos a forjar su propio futuro con bases sólidas por treinta hermosos años que no me arrepiento, al contrario, satisfecho de haber contribuido al engrandecimiento y progreso de mi país, los resultados los he podido palpar y disfrutar, cuando, muchos de esos mis alumnos que fueron, hoy orgullosos agradecen nuestra manera y forma de haber llegado a cada uno de ellos con sendos mensajes que nos hacen llegar, demostrando pues, que sí hemos sido capaces de formarlos bien y haberles dado las primeras herramientas del saber. Un saludo especial a mis maestros del ayer a aquellos que me enseñaron las primeras letras, a caminar como lo estoy haciendo hoy, muchos de ellos ya no están entre nosotros pero, desde donde se encuentren, ¡Gracias Maestros! A mis colegas de hoy, que sigan desplegando su sabiduría y enseñanza, tienen en sus manos, los futuros hombres y mujeres del mañana. Para todos Ustedes, van estos mensajes con mucho cariño: + Dios envió a los maestros para pintar, en el lienzo de nuestros corazones, las lecciones que necesitamos aprender en esta vida. Y yo le agradezco cada día por haberme dado un profesor tan dedicado como usted. + Dios entendió nuestra sed de conocimiento, nuestra necesidad de ser dirigidos por alguien más sabio, alguien que pudiera ver nuestro potencial y sacar lo mejor de cada uno de nosotros... y por eso es que Dios creo a maestros tan buenos y dedicados como usted. + ¡Feliz Día, Queridos Maestros! Muchas gracias por su orientación, inspiración, preocupación, paciencia, presencia y tenacidad. Ustedes han tocado nuestras vidas y enriquecido nuestros años juveniles. ¡Qué la alegría esté con ustedes cada hora, cada minuto, cada segundo y no sólo en este día! + Maestro, usted es para mí alguien especial porque estuvo a mi lado, asegurándose de que hubiera entendido las lecciones. Sus enseñanzas abrieron un mundo nuevo para mí y, por más que lo intente, es probable que nunca encuentre las palabras correctas para decirle lo mucho que alteró mi vida, en el mejor sentido de la palabra. ¡¡¡GRACIAS!!!
+ En este día tan especial sólo quiero agradecerle por haber sido un maestro maravilloso que nos enseñó que aprender podía ser una experiencia placentera y divertida. ¡Querido Maestro, Feliz Día! EL DIRECTOR