Huerequeque Scout N° 1007 de hoy viernes 22 de febrero, con cariño.

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N° 1007-CHICLAYO, 22 DE FEBRERO DE 2019-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

¡SÍMBOLOS DE LA CAMINATA PLAYERA! Eran las siete de la tarde del sábado dieciséis del presente mes, y cerca de medio centenar (42) de inquietos y exigentes muchachos scouts, entre hombres y mujeres, que vienen formando parte del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack” y con el acompañamiento de algunos padres de familia, en especial, de los integrantes de la Manada, y luego de las recomendaciones generales y de la oración scout que se hizo con fe para que el Señor Todo Poderoso nos acompañara en toda la travesía playera, se daba inicio a la clásica caminata, en la Caleta de San José, actividad que lo vengo realizando más de cuarenta años, ininterrumpidamente, y sin ningún percance que lamentar, a Dios gracias. La hermosura y la alegría al iniciar nuestra caminata playera, fue ver la presencia de dos Lobeznas, las más pequeñitas de la Manada: Alessandra y Ashley de sólo seis añitos acompañadas de sus Padres Roque Calonge Rojas y Antonio Vargas Tepe que se convirtieron en los símbolos y la alegría de la presente actividad nocturna. En esos momentos aún podíamos sentir los hermosos rayos solares que el sol dejaba caer sobre cada uno de nosotros y empezaba a ocultarse como diciéndonos ¡Suerte Muchachos! Y así fue, al ocultarse el sol y marcando las manecillas del reloj las siete de la tarde, todos cogieron sus mochilas y colocándolos sobre sus hombros, se iniciaba otra aventura más para embellecer y engrandecer las páginas sagradas de nuestro libro de oro y que quede como un eterno recuerdo del rico historial del emblemático Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”. Las canciones y barras scouts fueron las que levantaban el ánimo e hinchaban los corazones de buen espíritu scout en especial, de los pietiernos y de las personas que por primera vez, hacían ésta travesía. Mientras, teníamos la luz del día, todo era felicidad, pero conforme se iba alejando de nosotros, las canciones y barras iban silenciándose y el grupo empezaba a unirse más y más, en busca de protección y el calor humano de sus hermanos scouts, para suerte nuestra teníamos una hermosa Luna Llena que su luz nos acompañó toda la travesía haciendo que nuestra linternas de mano quedaran para el olvido. Habíamos caminado ya cerca de hora y media desde San José y se podía visualizar las luces del distrito de Pimentel, muchos se alegraban, otros preguntaban…”César, ¿ya llegamos a Pimentel? Claro, falta poco, era la respuesta a los más pequeños, y se tuvo que hacer la primera parada para descansar y preguntar por las necesidades y dificultades que tenían los caminantes. Luego de cinco minutos de un buen descanso, la caminata continuaba hasta que, luego de una hora más de caminata, entrábamos triunfantes al balneario de Pimentel, descansar y saborear el rancho frío que cargábamos en nuestras mochilas. Estando en Pimentel se acercan los padres de familia de las Lobeznas y me expresan que sus hijas ya no daban más y tenían que regresar a Chiclayo, era lo justo y necesario, y la caravana, luego de un buen descanso y las recomendaciones que se daban por entrar a una zona donde existen muchos lugares de diversión y podíamos tener dificultades, avanzaba a paso firme, cruzando las Rocas sin ningún percance. Pero a los pocos minutos, una scout, al bajar por las rocas se dobló el tobillo y vino la odisea que se tuvo que cargar en camilla hasta Santa Rosa y llamar a sus padres para que la recogiera, así fue, estando en Santa Rosa sus padres llegaron y se la llevaron, y con la accidentada también disertaban dos scouts más, pero habíamos perdido mucho tiempo, aun así, siendo la una de la madrugada salíamos airosos de Santa Rosa y la caravana avanzaba hasta llegar al Río Reque que, en otras oportunidades, hemos tenido que descansar en su orilla, hasta el día siguiente y cruzarlo, pero en ésta oportunidad, felizmente hemos podido cruzarlo con algunas pequeñas dificultades. A los pocos minutos cruzábamos las playas de Monsefú y Ciudad Eten y ya podíamos visualizar las luces de Puerto Eten. Lamentablemente el accidente en el camino y las dificultades en cruzar el Río Reque que, a Dios gracias traía poca agua, se perdió mucho tiempo que, a las, cerca de la cinco de la madrugada, del domingo diecisiete entrabamos triunfantes al Puerto de Eten, nuestra meta, y todos felices y contentos decíamos a una voz ¡Misión Cumplida! Por haber llegado treintaicinco caminantes, incluido el suscrito, no importa jalado, pero llegué. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Huerequeque Scout N° 1007 de hoy viernes 22 de febrero, con cariño. by BOLETIN SCOUT HUEREQUEQUE - Issuu