Huerequeque Scout N° 1017 del 29 de marzo 2019, con mucho cariño.

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N° 1017-CHICLAYO, 29 DE MARZO DE 2019-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

CAMPAMENTO CONTRA LOS FENÓMENOS NATURALES Los fenómenos naturales son los cambios de la naturaleza que Dios lo ha creado para el hombre, y que éstos suceden por si solos. Son aquellos procesos permanentes de movimientos y transformaciones que sufre la naturaleza. Son situaciones o sucesos extraordinarios y sorprendentes que podemos observar y escuchar, causado por los cambios físicos y químicos de la naturaleza, es un evento no artificial que se produce sin intervención humana. Conforme va aumentando el poder del hombre sobre la naturaleza y surgen nueva necesidades como consecuencia de la vida social, el medio ambiente que nos rodea se deteriora cada vez más y más. Mientras que los demás seres vivos se adaptan al medio ambiente para poder sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio ambiente según sus necesidades. Esta modificación, según los expertos, se denomina como contaminación ambiental que corresponde a uno de los problemas más complejos que afectan al medio ambiente físico, biológico y social. La contaminación es la impregnación del aire, el agua o el suelo con productos que afectan a la salud del hombre, la calidad de vida o el funcionamiento natural de los ecosistemas. La contaminación del medio ambiente constituye uno de los problemas más críticos en el mundo y es por ello que ha surgido la necesidad de la toma de conciencia de la búsqueda de alternativas para su solución. En números anteriores de Huerequeque nos hemos referido constantemente a éste problema porque seguimos preocupados por lo que viene sucediendo con el medio ambiente y porque siempre nos encontramos en contacto con la naturaleza, a través de nuestras constantes actividades al aire libre, como el campamento de fin de verano que se acaba de realizar del 22 al 24 del presente mes, en la playa del Distrito de Puerto Eten. Recuerdo muy bien las recomendaciones que nos daban esos viejos adiestradores que hemos tenido en el escultismo peruano, en los diferentes cursos scouts como: el Señor John Aba, Padre Gerardo Müller, Ing. Augusto Chian, Señor Michael Hudson, Padre Luis Giles, Señor Daniel Oscar Tagata, entre otros buenos adiestradores, antes de un campamento. Lo seguimos practicando, seguimos sus recomendaciones tales como: verificar el lugar donde se va a acampar y que tenga lo necesario para la actividad; informar a las autoridades del medio, policía, alcalde, posta médica y otras instituciones para que puedan apoyar en caso de emergencia. Todo esto se hizo en el denominado Campamento de Fin de Verano del 22 al 24 del presente mes. No sé si seguir llamándole Campamento de Fin de Verano, pero así de denominó, así se realizó y así culminó el evento que, de fin de verano no tuvo nada, bueno, en parte. Al llegar, el viernes 22, por la tarde a la playa de Puerto Eten e iniciar el armado de las carpas (era las cuatro de la tarde), corría un aire de padre y señor mío que no nos dejaba armar las carpas que, muchas de ellas, volaban por el aire, aun así y gracias a la astucia de nuestros muchachos scouts, se logró levantar el campamento e iniciar la ceremonia de su inauguración. Por las noches el frío era insoportable y el aire que nos seguía levantando las carpas, que hacía que nuestros expertos acampadores la pasaran muy mal. Pensábamos que al día siguiente el clima cambiaría porque estábamos en verano, esto no fue así, amanecíamos con un intenso frío y unos ventarrones de aire que no eran normales a otros campamentos que habíamos realizado en el mismo lugar. Recién al promediar las diez de la mañana comenzaba el rey sol a calentar el ambiente pero, con furia y sin misericordia que duraba hasta las dos o tres de la tarde, y los ventarrones de aire que nos seguían malogrando el ambiente. La verdad que eran cambios climáticos demasiados bruscos y que es la primera vez que hemos podido vivirlo en carne propia, que esperamos que el día de mañana sábado, no tengamos noticias desagradables con la salud de los 46 valientes participantes. Pero como el Scout canta y sonríe en sus dificultades, en medio de toda ésta tormenta, los programas tanto de Manada, Tropa y Caminantes se cumplieron a cabalidad y para muestra de ello, va con mucho cariño un resumen de éste inusual campamento para engrosar las páginas sagradas del rico historial del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.