EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N° 1019-CHICLAYO, 5 DE ABRIL DE 2019-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
¡PLANETA SANO… NO ENFERMO! Cuando vemos a una persona sana, robusta, feliz, llena de energía, irradiando alegría y con un buen espíritu scout, la verdad que nosotros también nos sentimos sanos, felices, llenos de energía, caminamos y hacemos las cosas bien, con entusiasmo y poniéndole chispa a la vida. Pero si a esa persona la vemos todo lo contrario, enfermo, desanimado, triste, sin ganas de vivir y sin espíritu scout, nosotros también entramos en ese su mundo de tormento y desganados a no hacer las cosas como deben de ser. Nuestro planeta es igual. Lamentablemente, en éstas últimas décadas, a nuestro alicaído planeta lo encontramos enfermo, en cuidados intensivos, en terapia, en coma, y corre el riesgo de empeorar más y más si es que, nosotros los que tenemos la responsabilidad de cuidarlo, no tomamos las medidas correctivas del caso. Los integrantes del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, acabamos de realizar nuestro campamento de verano en medio de la naturaleza que Dios lo ha creado, y hemos sentido, en carne propia, cómo nuestro planeta se viene comportando diferente a otras décadas atrás, cuando éramos pequeños y podíamos disfrutar de esas bellas estaciones que nos brindaba sin cambios, sin temores, sin altos ni bajos, sin noticas alarmantes como se nos venía diciendo constantemente y que tuvimos que posponer una actividad ya programada, por los enormes cambios climatológicos del medio ambiente. ¿Qué ha pasado? ¿Qué ha ocurrido? Todos nosotros, sus hijos de éste planeta lo sabemos, lo vivimos, lo hemos contaminado al extremo de verlo tal como viene comportándose y no hacemos nada por remediarlo. La indiferencia es tan cruel que seguimos, perversamente, botando la basura por donde mejor nos parezca; gastando la energía eléctrica como pan del día; gastando y contaminando la poca agua que nos queda sin misericordia; empresas industriales que continúan destruyendo el medio ambiente con sus gases y humo que botan todos los días; así ¿cómo queremos dejar éste mundo en mejores condiciones en que lo hemos encontrado para nuestros hijos y todas las generaciones que nos siguen? El problema es serio, mis amigos lectores, y no se trata de decir yo ya viví, yo ya disfruté de la vida, nací, crecí y gocé del planeta y que sean los que vienen los que solucionen los problemas del medio ambiente. Esto no es así; los que dejamos éste planeta, tenemos que ser responsables con lo que dejamos para las próximas generaciones y hay que dejarlo bien. Los entendidos en la materia pronostican que nuestro planeta, para los próximos años, sufrirá serios cambios para la humanidad, se escasera el agua, habrán menos bosques verdes y otros fenómenos raros que mejor evitamos de mencionarlos, por respeto a los niños. Ante éste triste panorama de nuestro planeta, felizmente los integrantes del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, todos los años, desde que se creó la Hora del Planeta, vienen participando y concentrándose en la Plaza principal de la ciudad, como una manera de incentivar y hacer que la comunidad tome conciencia del grave daño que le venimos causando al planeta, lamentablemente, son pocas las personas que escuchan el llamado, e inclusive nuestras propias autoridades no ayudan a la Hora del Planeta, otros años se realizaba un apagón general por espacio de una Hora para que las familias chiclayanas tomaran conciencia, sin embargo, éstos últimos años ya no se realiza el apagón y la indiferencia es total. Aun así, los integrantes del Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, con sus gritos, barras, canciones, pancartas y otros estímulos, seguirán saliendo a las calles de Chiclayo, como éste treinta de marzo, y hacer que la comunidad chiclayana tome conciencia del inmenso daño que le estamos haciendo al mal llamado MEDIO AMBIENTE, cuando debería de ser AMBIENTE COMPLETO. Seguiremos firmes con la Hora del Planeta, y para felicidad de todos los que formamos parte de la Asociación Peruana de Scouts de Baden Powell en Trujillo, Moquegua, Pacasmayo y Chiclayo, sus Lobatos, Scouts, Caminantes, Dirigentes y Padres de Familia salieron a las calles porque el sexto artículo de nuestra Ley Scout nos dice: “El Scout ve en la naturaleza la obra de Dios, protege a los animales y a las plantas”, así es y así será. EL DIRECTOR