EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N° 1036-CHICLAYO, 07 DE JUNIO DE 2019-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
108 AÑOS DEL ESCULTISMO PERUANO Sin duda alguna, referirnos al escultismo peruano, es traer a nuestros recuerdos la figura de Don Juan Luis J. Rospigliosi quien, siendo Director del Colegio Ingles de Barranco-Lima, fundó la primera Tropa Scout el 25 de mayo de 1911 en la Institución Educativa que él dirigía. Desde esa fecha hasta el día de hoy, han transcurrido Ciento Ocho Años de Escultismo en el país, que me uno y aplaudo a la Corte de Honor Nacional por la ceremonia trascendental que acaban de realizar, en una de las Casonas Históricas de la ciudad de Lima, como es la Universidad Nacional de San Marcos del Parque Universitario, tal cual como ha tenido que ser y recordar esos buenos tiempos de una infinidad de eventos nacionales e internacionales que el Escultismo Peruano realizaba siempre, con prestancia y dignidad. Nuestras sinceras felicitaciones a sus organizadores por el espíritu scout puesto en el reencuentro de extraordinarias figuras del escultismo peruano que piensan y anhelan ver a la institución, tal como fue en el pasado. Desde que fue introducido el programa del escultismo en el país, por Don Juan Luis J. Rospigliosi, hasta casi la última década del siglo pasado, el escultismo peruano era una sola institución fuerte y sólida, con una expansión bárbara en todo el territorio nacional, con un prestigio desbordante en todo el Continente Americano, donde hombres y mujeres descendientes del Gran Imperio del Tahuantinsuyo y que tuvo como centro y capital el Cuzco, se entregaban con alma corazón y vida, por ésta sola institución juvenil, que llegó ser la más pujante, respetada y colocada en un pedestal de prestigio que todas las instituciones públicas y privadas apostaban por ella, e incluso recuerdo como si fuese ayer, en 1968 cuando conocía por primera vez ésta institución y se iniciaba el programa scout en el departamento de Lambayeque, era el boom del momento capitaneados por hombres y mujeres decididos a entregarlo todo por ver a una niñez y juventud sana, fuerte y crecer en valores Cómo olvidar esos primeros momentos de 1968 cuando Don Rodrigo Barandiarán Noblecilla, el Profesor Alberto Vértiz Arroyo, el Dr. Carlos Paoli Tejada, Willy Quiñones, entre otros dirigentes, hacían revivir el escultismo en la ex hacienda de Pucalá y Batan Grande; en Chiclayo sembraban la primera semilla del escultismo, el recordado Sacerdote Juan Tomis Stack, Francisco Pezo Panduro, Rosita Polo Avalos, Chelita Chicoma, Esther Llontop Quiñones, Ing. Otto Zoeger Silva, Ing. Carlos Yafac Huertas, Ing. Juan Ugaz Garaycoa, entre otros, e involucraban a todas las autoridades civiles, militares y religiosas a participar y apoyar las acciones del escultismo, todo Chiclayo respiraba escultismo. Y en la ciudad de Lambayeque lo hacían el recordado Sacerdote Javier Aniz Barasoain, el Hno. Fray Julio Madueño, Padre José Ramón, Señora Bertha Gastelo, Señor Rodolfo Oyola, Hernán Motoro, César Luzquiños, Julia Doig, Bety Nieto, Señora Tomasita Tello de Delgado, entre muchos otros. Éste año de 1968 fue un reinicio del Escultismo Lambayecano que, a los pocos años de vivencia, Chiclayo fue sede de grandes eventos regionales y nacionales por su dinamismo, entrega, carisma y sentido de hacer verdadero escultismo. Fines del siglo XX viene el cambio, viene el debacle de ésta sola institución juvenil scout que venía siendo la institución juvenil más importante y única del país, cuando un mediocre y trasnochado dirigente scout, da paso a la formación de la asociación de scouts católicos y luego nacen otras asociaciones paralelas como resentimiento y mal gusto del momento. La situación se agudiza entrando al siglo XXI, exactamente en el año 2007, cuando la sólida institución que venía siendo hasta fines del siglo XX, su consejo directivo nacional elegido democráticamente sufre un “golpe de estado”, por un puñado de malvados dirigentes y destituyen a su Presidente. Con éste histórico y triste acontecimiento, esa institución juvenil que era la más fuerte y prestigiosa del país, y que hemos sido uno de los que alimentábamos allá por esos años de oro del escultismo lambayecano, en las décadas del 70, 80 y 90, entregando los mejores años de nuestra juventud, organizando eventos nacionales, regionales y locales que hasta el día de hoy los que han estado presentes en éstos eventos lo recuerdan y lo añoran con mucha nostalgia, se viene destruyendo poco a poco, muestra de ello ha sido la deslucida celebración de sus 108 años. A Dios gracias que aún existen esos finos dirigentes scouts que quieren ver viva la antorcha del escultismo peruano, celebrando sus 108 años con un evento de calidad y en un lugar de calidad, como lo acaba de realizar el único estamento que queda, como es, la HONORABLE CORTE DE HONOR NACIONAL que lo integran destacados líderes scouts reconocidos mundialmente. EL DIRECTOR