EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N° 1047-CHICLAYO, 19 DE JULIO DE 2019-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
¡51 AÑOS SIGUIENDO LOS IDEALES DE BADEN POWELL! Cuando los ideales, normas y principios de una institución juvenil, son en beneficio de las naciones, de los pueblos, cultivando principios y valores eternos de la humanidad; buscando una sólida hermandad; rompiendo fronteras, razas, credos, culturas; sin duda alguna, vale la pena seguirlo, porque se trata de encaminar a nuestra niñez y juventud de nuestros pueblos, por senderos de la justicia, de la paz, de la hermandad y solidaridad. Así lo entendieron los Sacerdotes Dominicos que, apostados en su histórica Iglesia “San Pedro” de la ciudad evocadora de Lambayeque, desde hace muchos años atrás, y que tenían la responsabilidad de guiar, espiritualmente, al pueblo lambayecano con su servicio pastoral y era casa de paso para los Sacerdotes Dominicos que viajaban a una de las Prelaturas de nuestra amazonia que tenían a su cargo, decidieron involucrar en su servicio pastoral el programa del Movimiento Scout en los inicios del año de mil novecientos sesenta y ocho. El Padre Dominico Javier Aniz Barasoain, junto con Fray Julio Madueño, fueron los pioneros de ésta obra para beneficio de la niñez y juventud de la histórica ciudad evocadora de Lambayeque, en su Parroquia de “San Pedro”, seguido por el Padre José Ramón y otros sacerdotes de ese tiempo. La noticia corrió por los cuatro puntos cardinales de la ciudad, siendo muy bien recibido por los padres de familia que, sin pensarlo dos veces, empezaron a apoyar ésta idea de los Sacerdotes Dominicos, enviando a sus menores hijos a la parroquia los sábados por la tarde. El amplio patio de la parroquia era el centro de sus reuniones de los futuros scouts que, inmediatamente, se formaron dos grupos, los Lobatos, niños de siete a diez años de edad, a cargo de Julia Doig, Betty Nieto, y luego se sumaron otras Señoritas para apoyar la formación de éstos menores; y los Scouts, niños de once a quince años, a cargo de Hernán Montoro, con el apoyo de César Luzquiños, José Ramírez, Mauro Chu y otros jóvenes dirigentes scouts que entregaron su tiempo libre en la formación escultista de los futuros ciudadanos de la patria. A los pocos años se formó el grupo mayor, los Rovers, jóvenes de dieciséis a dieciocho años de edad, con un equipo de experimentados dirigentes como los amigos Armando Roque Carhuatocto, Elías Zorrilla, entre otros. El apoyo de los padres de familia, no se hizo esperar. Brindaron su incondicional entrega en los diferentes Comités de Grupo de esos primeros años, los Señores Rodolfo Oyola Romero, Berta Gastelo, Tomasita Tello de Delgado, entre otros padres de familia que se unieron a fortalecer al Grupo Scout “LAMBAYEQUE 62” que luego de varios meses de inquietantes reuniones sabatinas, el Diez de Julio de Mil Novecientos Sesenta y Ocho, recibieron el reconocimiento oficial de la Oficina Scout Nacional, con sus credenciales que los acreditaba como miembros natos de los Scouts Peruanos y que éste Diez de Julio del presente año, acaban de cumplir, con mucho honor y gloria, sus 51 Años formando buenos ciudadanos que la patria los necesita. Cincuenta y un años de esfuerzo, de entrega, de trabajo, de perseverancia que pocas instituciones juveniles lo cumplen con el correr del tiempo. El Padre Dominico Javier Aniz Barasoain, uno de los fundadores de éste histórico Grupo Scout “LAMBAYEQUE 62” no lo ha podido celebrar porque se encuentra gozando del Campamento Celestial del Señor pero, desde ese lugar especial donde se encuentra, estamos seguros que seguirá iluminando las mentes y corazones de sus actuales seguidores de su obra. Nosotros que hemos visto nacer al glorioso “LAMBAYEQUE 62”, nos alegramos y felicitamos a los actuales directivos scouts, y en la persona de nuestro amigo Jorge Luis Quintana, para felicitarlo por su perseverancia y seguir con esos nobles principios de éste movimiento que nos ha enseñado a caminar con valores que hasta hoy los seguimos viviendo con nuestra Promesa y Ley Scout que un día, libremente, lo hemos realizado. EL DIRECTOR