EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N° 1057-CHICLAYO, 30 DE AGOSTO DE 2019-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
EL DERECHO DE ABRIGARSE Todo ser viviente en ésta tierra nace, se desarrolla y muere. Es así la ley de la vida de todo ser viviente que hemos tenido la suerte de nacer, poder desarrollarnos y, en algún momento, tenemos que dejar de existir todos, ricos, pobres, grandes, pequeños, gordos, flacos, feos y simpáticos, nadie se salva. En éste transcurrir de nuestra existencia, ocurre una serie de circunstancias de la vida que tenemos que saber vivirla y aprovechar cada instante de nuestro paso, por éste mundo terrenal. Unos saben aprovecharla, otros, lamentablemente, por una serie de factores de la vida, se dejan vencer y pierden el sentido de vivir como Dios manda. No somos nadie para juzgar a éstos hermanos nuestros que han perdido la brújula de vivir, pero sí tenemos la obligación de extenderles la mano cuando las circunstancias lo ameriten. No podemos ser indiferentes cuando existen seres humanos que sufren y se angustian por un pan, por un abrigo o por alguna necesidad por las cuales están atravesando. El frio por el cual estamos sintiendo, en estos momentos aquí en la región de Lambayeque y en todo el territorio patrio, es insoportable por todas las familias de la costa, la sierra y hasta en nuestra amazonia peruana, y no es solo en nuestro país, éste fenómeno raro viene sucediendo en todo el planeta, nunca antes sentido en años anteriores. Definitivamente, nuestro globo terráqueo está enfermo y en cuidados intensivos porque, tanto Usted como yo lo hemos contaminado tanto que las consecuencias fatales lo estamos sintiendo todos. En las partes altas de Lambayeque, la temperatura ha bajado hasta cinco grados y en esas condiciones viven nuestros hermanos, no se diga del sur del país que, en éstos momentos, llega a quince y diecisiete grados bajo cero donde su población pide, a gritos, abrigo. ¿Qué hacer ante ésta inclemencia del frio, en especial, con las familias que viven a altas alturas de nuestra costa peruana? Sencillamente extenderles la mano para que se puedan abrigar, que es un derecho que tienen todos los seres humanos. Las autoridades, las instituciones públicas y privadas tienen el deber de realizar una serie de campañas destinadas con este fin de buscar abrigo y acudir a socorrer a tantas familias de escasos recursos económicos, y apoyarlos para aplacar el intenso frio. El GRUPOS SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, comprendiendo las tremendas necesidades de nuestros hermanos que viven en las partes altas de la región de Lambayeque, emprendió su Campaña del Abrigo, en el presente mes, y que finalizará éste fin de semana treinta y uno de agosto, resultando todo un éxito. Cerca de una tonelada de ropa recogida en nuestro Centro de Acopio, ubicado entre el Banco de la Nación y las Oficinas de Serpost, todos los días incluyendo sábados y domingos de ocho de la mañana a ocho de la noche, ya fueron entregadas el viernes veintitrés del presente mes, al Gobierno Regional de Lambayeque, para que fueran llevadas a los caseríos de Incahuasi, y aún nos queda cerca de media tonelada más, del cariño y generosidad del pueblo chiclayano para ser entregados, en el transcurso de los próximos días, una vez que consigamos la movilidad. La jornada emprendida en el presente mes, con la Campaña del Abrigo denominada “Un Abrigo para tu Hermano” por los integrantes del GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, simboliza que están Siempre Listos Para Servir, es, sin lugar a dudas, el mejor servicio que un scout puede hacer por sus hermanos que necesitan de nuestra ayuda, y que siempre estaremos presentes en cualquier emergencia que sufran nuestros pueblos, para ello estamos y para ello nos hemos preparado para servir a nuestras comunidades hoy y siempre. Ésta campaña del recojo de ropa, en buen estado, el GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK” lo viene realizando todos los años, en especial, en éstos últimos años, por las fuertes bajas de temperatura, servicio que nos enseñó el recordado Sacerdote, en vida, Padre Juan Tomis Stack que tanto se preocupó por sus hermanos que menos tienen. EL DIRECTOR