EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1062-CHICLAYO, 13 DE SETIEMBRE DE 2019-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
“JAMBOREE DE LA AMISTAD CHICLAYO 2021” Nuestros pueblos surgen, crecen, prosperan y se desarrollan, cuando tienen buenos hijos que han sido bien formados, educados, alimentados y encaminados, para luego hacer de la tierra en que lo vio nacer, prospera y pujante. Esto es o debe ser las aspiraciones de todos nuestros pueblos cuando se preocupan por sus hijos, por su niñez y juventud que son los motores de nuestras ciudades. Sin duda alguna que, para ello, es necesario que los hogares, los adultos, las instituciones de servicio, sus autoridades y políticos que los representan, se unan y hagan una causa común por el bienestar y el desarrollo de sus menores hijos. Ejemplos de estos casos, en el país y el mundo, hemos visto muchos que son dignos de admiración y que merecen ser imitados por otros pueblos o ciudades. Chiclayo es una ciudad cosmopolita que ha dado cabida a muchas familias de diferentes partes del planeta, sin embargo, existen hijos de pura sangre chiclayana que han hecho de Chiclayo lo que ahora vemos y vivimos y que, muchos otros que hemos venido de otros lugares, seguimos contribuyendo a que la ciudad siga creciendo con sus hijos chiclayanos fuertes y decididos hacerla prospera y pujante. Caminan con estos ideales muchos hombres y mujeres conscientes de transformar el futuro de la niñez y juventud chiclayana, y para nadie es extraño que, el GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, viene trajinando, incansablemente, con estos ideales desde hace treinta y cinco hermosos años. Hoy que nos encontramos a puertas de la llegada de la Primavera, y celebrar el Día de la Juventud, queremos anunciarles como un estímulo y se vayan preparando, a todo ese ejército de muchachos scouts amantes de la aventura y que constantemente viven al aire libre en medio de la naturaleza que Dios lo ha creado, de todo el país, que se viene organizando el JAMBOREE DE LA AMISTAD CHICLAYO 2021 en nuestra ciudad, para enero del dos mil veintiuno, dentro del marco del Bicentenario Patrio de nuestro querido Perú. Oportunidad bella para que los muchachos scouts puedan vivir experiencias inolvidables, hacer nuevas amistades y cultivar la verdadera hermandad scout. Los campamentos scouts en todo el mundo, movilizan una buena cantidad de niños, niñas y jóvenes, que tienen la oportunidad de disfrutar durante varios días, experiencias educativas y lúdicas inolvidables, en entornos naturales privilegiados para la educación no formal. Cada año se convierte en la actividad más esperada, iniciando su periodo desde enero a diciembre de cada año lectivo, albergando a niños, niñas y jóvenes scouts de entre 7 y 21 años en sus respectivas unidades, y a jóvenes de espíritu que bordean los cien años a más. Cada año, las vivencias del campamento aportan nuevas experiencias que buscan potenciar valores sobre los que se trabaja durante todo el año, como la responsabilidad personal, la ciudadanía, la integración, la paz, la libertad, la concientización en temas sociales, el diálogo, el sentido crítico, la práctica de la vida comunitaria y el servicio a los demás. Todo ello, en el marco de la naturaleza como instrumento privilegiado de la educación no formal. Los Jamborees, son la expresión a mayor escala de lo que es un campamento. Las vivencias y experiencias logradas se magnifican por la concurrencia de hermanos Scout de diversas latitudes, con el único afán de compartir sus conocimientos y habilidades en medio de un ambiente de fraternidad y hermandad propias de nuestra organización. Con esta primicia, invitamos desde ya, a todas las Asociaciones Scouts del País, a participar de ésta bella experiencia en la ciudad de la Amistad, como es Chiclayo, que los recibiremos con los brazos abiertos. EL DIRECTOR