EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1070-CHICLAYO, 11 DE OCTUBRE DE 2019-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
TRES VIVENCIAS SCOUTS DEL ÚLTIMO SÁBADO Quienes caminan de la mano con la niñez y juventud de nuestro país, hoy en día, deben entregarse por completo a ellos sin ningún temor o peligro que acechen el futuro de éstos indefensos hombres y mujeres de nuestra patria, que con mucha fe y confianza los padres de familia dejan en nuestras manos a sus vástagos, para que sean conducidos y formados por caminos fértiles de la vida y no por esos caminos inciertos por las que hoy vienen atravesando. De no hacerlo, es mejor dar un paso al costado para no dejar una mala huella en la imagen de esas instituciones juveniles que sí avanzan firmes con sus objetivos trazados. La sociedad está llena de personas que aparentan ser “líderes”, “pulcros” y “transparentes”, sin embargo, en el camino lo han demostrado todo lo contrario. Tres vivencias scouts del último sábado son dignas de mención y ejemplo a seguir, que han realizado los niños y jóvenes que integran el GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”. El Grupo Scout, como es de conocimiento público, funciona con tres Unidades de acuerdo a las edades. La primera integrada por niños y niñas de seis a diez años de edad denominados Lobatos y Lobeznas que conforman la MANADA a cargo de Akela y un equipo de formadores adultos. La segunda unidad, integrado por niños y niñas desde los once a los quince años de edad que conforman la TROPA SCOUT MIXTA y son supervisados por adultos. La tercera unidad, integrado por adolescentes que van desde los quince a los dieciocho años de edad que conforman la COMUNIDAD DE CAMINANTES y también apoyados y orientados por otro equipo de formadores adultos. Cada uno de estas Unidades, el último sábado, desarrollaron sus actividades por separado. Mientras que la Manada celebraba con mucho jubilo, majestuosidad, fe y cariño el Día de San Francisco de Asís, Patrono de los Lobatos y Lobeznas del Mundo con la presencia de sus mascotas que fueron bendecidas por Francisco que tanto cariño les tuvo a los animalitos; la Tropa Scout Mixta recibían una interesantísima charla sobre Buena Alimentación que estuvo a cargo de un grupo de alumnos estudiantes de Medicina de la Universidad Particular “Señor de Sipán”, promovidos por la Jefatura de la Tropa Scout Mixta que también son estudiantes de Medicina de la indicada Universidad. Mientras que, la Comunidad de Caminantes, la tercera Unidad, salían con sus termos, paquetes de sándwiches, pañales descartables y golosinas, a las calles de Chiclayo en busca de las personas desprotegidas, que culminaron a altas horas de la noche. Tres vivencias. Tres Buenas Acciones. Tres nuevos estilos de vida que los niños y jóvenes scouts siempre deben tenerlo en su mente y corazón, todos los días de su vida. Es el servicio desinteresado que deben realizar y que tenemos que seguir cultivándolo en las mentes tiernas de la niñez y juventud, para que, cuando grandes, sean personas generosas y desprendidas con los hermanos que menos tienen de nuestros pueblos. Niños y jóvenes hoy que caminan con estos valores, mañana más tarde, definitivamente, tendremos una sociedad más justa, más humana, y habrán comprendido ese mensaje que el fundador del Movimiento Scout Mundial lo dijo y lo pidió: “Tratar de dejar este mundo en mejores condiciones de como lo encontrasteis; de esa manera, cuando os llegue la hora de morir, podréis hacerlo felices porque, por lo menos, no perdisteis el tiempo e hicisteis cuanto os fue posible por hacer el bien”. Las paginas siguientes, con cariño, el desarrollo esplendido de cada una de las acciones realizadas por las tres Unidades de nuestro Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”. EL DIRECTOR