Huerequeque Scout N°1109

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1109-CHICLAYO, 28 DE FEBRERO DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

ESCULTISMO, UNA FUERZA DE CAMBIO SOCIAL Para nadie es extraño que el escultismo ayer, hoy y siempre, sigue siendo una fuerza de cambio social. Sin embargo, en éstos últimos tiempos, y hay que decirlo con hidalguía, daría la sensación que va perdiendo el carril con posturas que, lamentablemente, no son de los niños y los jóvenes que, ellos, siempre están dispuestos a buscar nuevos retos, nuevas aventuras para sus vidas, sino que la postura, un poco descabelladas, las van poniendo los dirigentes quienes tienen la gran responsabilidad de velar por la buena marcha de la institución, con acciones que hacen denigrar el ideal de su Fundador Lord Baden Powell. Hace pocos días atrás, hemos celebrado con mucha nostalgia y cariño los ciento sesenta y tres años del natalicio de Lord Baden Powell, un hombre que nos heredara una obra maravillosa, como es el Escultismo, para niños y grandes y que, millones de hombres y mujeres, lo siguen haciendo parte de sus vidas. Sin embargo, en nuestro medio pocos saben que es la institución juvenil que hace de la “educación para la vida” su única finalidad, que procura el desarrollo integral de los jóvenes, proponiéndoles que se conviertan en hombres y mujeres libres, integrados al servicio de sus comunidades. Los que tenemos la capacidad de atraer a los muchachos, más a los niños que a los jóvenes, pocos nos dan la importancia que nuestro esfuerzo amerita. ¿Por qué la imagen como movimiento educativo no es lo suficiente fuerte como para lograr el apoyo decidido de gobiernos y autoridades? Claro que tenemos que luchar contra esa imagen estereotipada de que el escultismo es solamente “recreativo” o “divertido”, donde los “niños juegan a ser grandes” y los “grandes juegan a ser niños”. Desde luego que procuramos divertir a los niños y jóvenes. Pero con la finalidad de educar los aspectos más hondos e importante de su personalidad: su carácter, sus sentimientos, su creatividad, su solidaridad, su sentido trascendente de la vida. Es necesario tener presente que la visión del Movimiento Scout como una fuerza de cambio social y educativo, no sólo proviene de su propósito, de sus principios, de lo que ha sido la esencia del escultismo desde su creación, de su más profunda e íntima historia; sino también del entorno global contemporáneo en que le toca desenvolverse, de las oportunidades, de las amenazas que se le abren y le acechan. Por lo tanto, no podemos, como dirigentes scouts, ser educadores de jóvenes sin entender la sociedad en que vivimos, sin darnos cuenta que, a nuestro alrededor, existen hermanos nuestros que necesitan de nuestra ayuda, de nuestra presencia. Asistimos a una época de cambios continuos, vertiginosos. Este impulso acelerador trae consecuencias personales, psicológicos y sociológicas, y la corriente tormentosa del cambio es tan tormentosa que colapsa instituciones, trastoca los valores y atrofia nuestras raíces. Sin duda alguna que asistimos a una sociedad globalizada, en que nada de lo que ocurre localmente deja de verse afectado por las fuerzas y las políticas globales. Jacques Moreillon nos dice: “La globalización nos invade, desperfila nuestra cultura, invade nuestros ámbitos familiares, aplana y desarraiga nuestras particularidades. Si bien nos hace ciudadanos del mundo, termina hasta con el sabor propio que tenía nuestro barrio, nuestro ambiente y todo aquello tan íntimo que ilumina la lámpara familiar”. Lo único que no se ha globalizado es la solidaridad, lo dijo Monseñor Gregorio Rosa Chávez, en una oportunidad, siendo Presidente de Cáritas para América Latina y el Caribe. Sigamos siendo solidarios con los que menos tienen que es la fuerza que mantiene al escultismo y que para ello fue creado, con hombres y mujeres entregados al servicio de sus comunidades. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.