Huerequeque Scout N°1111

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1111-CHICLAYO, 6 DE MARZO DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

LA PERSONA QUE BUSCA EL ESCULTISMO El Movimiento Scout no es sino un compromiso con el hombre mismo y la sociedad que lo aglutina. Los que estamos imbuidos de estas sabias enseñanzas del escultismo, aspiramos a que encontremos un as de luz que nos permita dirigir nuestros esfuerzos como un auténtico apostolado, como una legítima forma de participación ciudadana y como una original forma de realización personal y cristiana. El Dr. Osvaldo Navas Tapia, en su libro “Movimiento Scout, Ruta de Libertad”, nos dice: “Voy a tratar de responder a dos preguntas: Como Movimiento Scout: ¿qué tipo de ser humano queremos? Y ¿qué tipo de sociedad estamos construyendo? Sostengo que el Movimiento Scout debe propender a una sociedad justa y solidaria, especialmente en los más necesitados. Debe contribuir, entonces, a formar personas dispuestas a sumir responsabilidades con sensibilidad social. La pobreza y la marginación no solo son un problema del Estado. Atañen a toda la ciudadanía, especialmente a sus sectores más conscientes. Las nuevas tecnologías y la creatividad del hombre hacen aparecer modernas formas de trabajo y el ocio va cobrando más importancia (hasta llegar a denominar a la futura sociedad: la sociedad del ocio). Pero el ocio no sólo como tiempo lúdico, sino como espacio para la auto formación y nuevos aprendizajes. Habrá que crear, una nueva cultura del trabajo y del ocio. Todas las instituciones sociales: escuela, familia, estado, deberán adaptarse a esta nueva realidad. Habrá que pensar en el ocio no sólo como un reposo del trabajo sino como un momento para el crecimiento personal y la elevación cultural. Habrá que pensar en que la organización social debe hacerse cargo de aquellos sectores de población no productivos. Habrá que plantearse, desde el Escultismo, la conveniencia de ampliar la oferta en cantidad de tiempo que ofrecemos a los jóvenes. … Queremos un Movimiento Scout que eduque en los jóvenes una sensibilidad social y un espíritu de servicio a la comunidad y a los necesitados: que estudie las diferencias entre ambiente rural y urbano; que formen grupos y comunidades de fe y de servicio, que colaboren en los barrios, comunidades y otras asociaciones; que refuerce la educación de actitudes sociales: solidaridad, generosidad, respeto, austeridad y sentido crítico. Creemos en una sociedad creativa y dinámica, que busque formas de autoocupación, abra nuevos campos profesionales, y que convierta el ocio en un espacio de auto formación humana y capacitación técnica. En esta línea apostamos por un Escultismo que ofrece calidad de programa y una buena imagen, que sean atractivas para los chicos y jóvenes; permite al joven descubrir habilidades y capacidades técnicas para su posible orientación laboral. … Buscamos el desarrollo integral y permanente del ser humano, asumido de forma voluntaria, consciente y, a menudo, definitiva por el adolescente. Desde la propuesta de valores implícita en el Movimiento Scout optamos por un estilo de hombre y mujer que: Sean capaces de escoger y abrir caminos. Reflexivos, críticos, que conozcan y comprendan a la sociedad, su funcionamiento… su problemática. En su forma de vida, sean austeros, valorando más el ser que el tener. Sensibles hacia las cosas pequeñas, por encima de valores económicos o apariencias. Sean activos y felices, que actúen con eficacia y realismo en la transformación del mundo, saliendo de sus comodidades, imaginando soluciones creativas. Inquietos en su propia formación. Valorando el trabajo bien hecho, la actividad responsable y humanizadora, no el mero activismo”. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Huerequeque Scout N°1111 by BOLETIN SCOUT HUEREQUEQUE - Issuu