EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1123-CHICLAYO, 17 DE ABRIL DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
¡SANOS Y SALVOS! Hace unos días atrás, conversaba con un amigo sobre lo que va dejando el coronavirus, y muy claro me decía… “César, tenemos que ser realistas, así como van las cosas esto no va a parar el día en que termine la cuarentena, muchas cosas van a ser restringidas, muchas cosas van a cambiar, ya se ve negocios quebrados, gente que está siendo despedida de sus puestos laborales, la prioridad va ser salud, alimentación y producción agrícola, lo demás va quedar relegado a segundo plano, hasta nuestras costumbres van a tener que cambiar tenemos que aceptarlo primeramente y acondicionarnos a un nuevo estilo de vida, ahora nuestra prioridad es mantenernos sanos y salvos, cuidémonos más que antes”. Nadie se imaginaba este brusco cambio en nuestra vida diaria de Usted y el mío. Ninguno de los países poderosos con sus gobernantes, a la cabeza, se imaginaron este triste panorama de lo que viene dejando la pandemia universal. Los poderosos y millonarios del mundo tendrán que pensar, seriamente, darle nuevo rumbo a sus vidas y riquezas. ¿Qué ha estado pasando en el mundo para merecernos, todos, estos cambios bruscos en nuestras vidas? ¿Será posible revalorar nuestra tranquila o agitada vivencia que llevábamos antes del coronavirus? ¿Nos dedicaremos sólo por nuestra salud y de los nuestros o qué comeremos para seguir gozando de la vida? Que el Señor nos de paciencia, tino, tranquilidad para soportar los nuevos estilos de vida que se nos viene a partir del veintisiete del presente mes que, estamos seguros, serán lentos y progresivos. Para muchas personas que su cotidiana vida es metódica, tranquila y tratando que el tiempo pase, seguramente que no sentirán ninguna dificultad, pero para muchos que nos encontramos sumergidos en una multiplicidad de acciones diarias de servicio a favor de los demás y tratando de que el tiempo no pase en cada acción diaria que se realiza, estamos seguros que tendremos serias dificultades para aceptar estos cambios y éstos nuevos estilos de vida. El GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK” tiene un serio compromiso con la sociedad, en especial, con los que más necesitan de nuestro cariño y apoyo, y esto ha sido de siempre desde su fundación en mil novecientos ochenta y cuatro y que, a lo largo de todos estos años, hemos venido informando paso a paso estas acciones en éste su Huerequeque Scout que acaba de cumplir 47 hermosos años. Además de nuestros proyectos comunales se viene trabajando, semana a semana, año a año, con un grupo de niños y jóvenes que han encontrado en su GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, una verdadera familia. Hoy se suma la Organizando del JAMBOREE NACIONAL DE LA AMISTADCHICLAYO 2021 JAMCHIC 2021 y que, en diciembre del 2019, fue juramentado su Comité Organizador de éste magno evento, recayendo la presidencia en manos del DR. YVAN PÉREZ SOLF, uno de los fundadores del indicado grupo scout y que, desde su juramentación, hasta la fecha, se vienen realizado una serie de avances que, con el problema del virus que estamos viviendo, será el Colegiado Comité Organizador del evento nacional que decida la suerte de ésta actividad que vienen buscando, a gritos, nuestros aventureros muchachos scouts. No sabemos cuál será el futuro de nuestras acciones de servicio a partir del próximo mes. No sabemos cuál será la suerte que correrán las familias más humildes que sufren. Tampoco sabemos hasta cuándo seguiremos con los brazos cruzados que hay mucho por hacer y servir. Solo sabemos que tenemos que tener paciencia cumpliendo el quinto artículo de la Ley Scout, y que se haga la Voluntad del Cristo Resucitado. EL DIRECTOR
El Papa pronostica otro “contagio” en Pascua: “El contagio de la esperanza”
Mensaje de Pascua ABRIL 12, 2020 14:13 ROSA DIE ALCOLEA PAPA Y SANTA SEDE, SEMANA SANTA 2020 (zenit – 12 abril 2020). - “¡Resucitó de veras mi amor y mi esperanza!” ha anunciado el Papa Francisco en su tradicional Mensaje de Pascua. Este año, desde el interior de la Basílica Vaticana, en lugar del balcón de las bendiciones, donde se hace tradicionalmente el Domingo de Resurrección. El Santo Padre ha pronosticado otro “contagio” provocado por la Resurrección de Cristo: El contagio de la esperanza, “que se transmite de corazón a corazón, porque todo corazón humano espera esta Buena Noticia”. Así, a las 12 horas, al finalizar la Misa Pascual que ha tenido lugar en el altar de la Cátedra, el Papa ha leído sus palabras delante del altar principal de la Basílica de San Pedro, delante del Baldaquino de Bernini. “El Resucitado no es otro que el Crucificado”, ha advertido. “Lleva en su cuerpo glorioso las llagas indelebles, heridas que se convierten en lumbreras de esperanza. A Él dirigimos nuestra mirada para que sane las heridas de la humanidad desolada”. En la mañana de Pascua, el Papa ha recalcado que “las palabras que realmente queremos escuchar en este tiempo no son indiferencia, egoísmo, división y olvido. ¡Queremos suprimirlas para siempre!”. Así, ha descrito que este no es el tiempo de la indiferencia, “porque el mundo entero está sufriendo y tiene que estar unido para afrontar la pandemia”, al igual que no es este el tiempo del egoísmo, “porque el desafío que enfrentamos nos une a todos y no hace acepción de personas”. Asimismo, ha asegurado que el tiempo de Pascua no es “no es tiempo de la división. Que Cristo, nuestra paz, ilumine a quienes tienen responsabilidades en los conflictos, para que tengan la valentía de adherir al llamamiento por un alto al fuego global e inmediato en todos los rincones del mundo”, ni es tiempo del olvido: “que la crisis que estamos afrontando no nos haga dejar de lado a tantas otras situaciones de emergencia que llevan consigo el sufrimiento de muchas personas”, ha deseado. De manera especial, Francisco ha recordado a los que han sido afectados directamente por el coronavirus: los enfermos, los que han fallecido y las familias “que lloran por la muerte de sus seres queridos, y que en algunos casos ni siquiera han podido darles el último adiós”, ha comentado, y ha deseado que el Señor de la vida “acoja consigo en su reino a los difuntos, y dé consuelo y esperanza a quienes aún están atravesando la prueba, especialmente a los ancianos y a las personas que están solas”.
Publicamos a continuación el Mensaje Pascual del Santo Padre: *** Mensaje del Papa Francisco Queridos hermanos y hermanas: ¡Feliz Pascua! Hoy resuena en todo el mundo el anuncio de la Iglesia: “¡Jesucristo ha resucitado! ¡Verdaderamente ha resucitado!”. Esta Buena Noticia se ha encendido como una llama nueva en la noche, en la noche de un mundo que enfrentaba ya desafíos cruciales y que ahora se encuentra abrumado por la pandemia, que somete a nuestra gran familia humana a una dura prueba. En esta noche resuena la voz de la Iglesia: “¡Resucitó de veras mi amor y mi esperanza!” (Secuencia pascual). Es otro “contagio”, que se transmite de corazón a corazón, porque todo corazón humano espera esta Buena Noticia. Es el contagio de la esperanza: “¡Resucitó de veras mi amor y mi esperanza!”. No se trata de una fórmula mágica que hace desaparecer los problemas. No, no es eso la resurrección de Cristo, sino la victoria del amor sobre la raíz del mal, una victoria que no “pasa por encima” del sufrimiento y la muerte, sino que los traspasa, abriendo un camino en el abismo, transformando el mal en bien, signo distintivo del poder de Dios. El Resucitado no es otro que el Crucificado. Lleva en su cuerpo glorioso las llagas indelebles, heridas que se convierten en lumbreras de esperanza. A Él dirigimos nuestra mirada para que sane las heridas de la humanidad desolada. Hoy pienso sobre todo en los que han sido afectados directamente por el coronavirus: los enfermos, los que han fallecido y las familias que lloran por la muerte de sus seres queridos, y que en algunos casos ni siquiera han podido darles el último adiós. Que el Señor de la vida acoja consigo en su reino a los difuntos, y dé consuelo y esperanza a quienes aún están atravesando la prueba, especialmente a los ancianos y a las personas que están solas. Que conceda su consolación y las gracias necesarias a quienes se encuentran en condiciones de particular vulnerabilidad, como también a quienes trabajan en los centros de salud, o viven en los cuarteles y en las cárceles. Para muchos una Pascua de soledad, vivida en medio de los numerosos lutos y dificultades que está provocando la pandemia, desde los sufrimientos físicos hasta los problemas económicos. Esta enfermedad no sólo nos está privando de los afectos, sino también de la posibilidad de recurrir en persona al consuelo que brota de los sacramentos, especialmente de la Eucaristía y la Reconciliación. En muchos países no ha sido posible acercarse a ellos, pero el Señor no nos dejó solos. Permaneciendo unidos en la oración, estamos seguros de que Él nos cubre con su mano (cf. Sal 138,5), repitiéndonos con fuerza: No temas, “he resucitado y aún estoy contigo” (Antífona de ingreso de la Misa del día de Pascua, Misal Romano). Que Jesús, nuestra Pascua, conceda fortaleza y esperanza a los médicos y a los enfermeros, que en todas partes ofrecen un testimonio de cuidado y amor al prójimo hasta la extenuación de sus fuerzas y, no pocas veces, hasta el sacrificio de su propia salud. A ellos, como también a quienes trabajan asiduamente para garantizar los servicios esenciales necesarios para la convivencia civil, a las fuerzas del orden y a los militares, que en muchos países han contribuido a mitigar las dificultades y sufrimientos de la población, se dirige nuestro recuerdo afectuoso y nuestra gratitud. En estas semanas, la vida de millones de personas cambió repentinamente. Para muchos, permanecer en casa ha sido una ocasión para reflexionar, para detener el frenético ritmo de vida, para estar con los seres queridos y disfrutar de su compañía. Pero también es para muchos un tiempo de preocupación por el futuro que se presenta incierto, por el trabajo que corre el riesgo de perderse y por las demás consecuencias que la crisis actual trae consigo. Animo a quienes tienen responsabilidades políticas a trabajar activamente en favor del bien común de los ciudadanos, proporcionando los medios e instrumentos necesarios para permitir que todos puedan tener una vida digna y favorecer, cuando las circunstancias lo permitan, la reanudación de las habituales actividades cotidianas. Este no es el tiempo de la indiferencia, porque el mundo entero está sufriendo y tiene que estar unido para afrontar la pandemia. Que Jesús resucitado conceda esperanza a todos los pobres, a quienes viven en las periferias, a los prófugos y a los que no tienen un hogar. Que estos hermanos y hermanas más débiles, que habitan en las ciudades y periferias de cada rincón del mundo, no se sientan solos. Procuremos que no les falten los bienes de primera necesidad, más difíciles de conseguir ahora cuando muchos negocios están cerrados, como tampoco los medicamentos y, sobre todo, la posibilidad de una adecuada asistencia sanitaria. Considerando las circunstancias, se relajen además las sanciones
internacionales de los países afectados, que les impiden ofrecer a los propios ciudadanos una ayuda adecuada, y se afronten —por parte de todos los Países— las grandes necesidades del momento, reduciendo, o incluso condonando, la deuda que pesa en los presupuestos de aquellos más pobres. Este no es el tiempo del egoísmo, porque el desafío que enfrentamos nos une a todos y no hace acepción de personas. Entre las numerosas zonas afectadas por el coronavirus, pienso especialmente en Europa. Después de la Segunda Guerra Mundial, este amado continente pudo resurgir gracias a un auténtico espíritu de solidaridad que le permitió superar las rivalidades del pasado. Es muy urgente, sobre todo en las circunstancias actuales, que esas rivalidades no recobren fuerza, sino que todos se reconozcan parte de una única familia y se sostengan mutuamente. Hoy, la Unión Europea se encuentra frente a un desafío histórico, del que dependerá no sólo su futuro, sino el del mundo entero. Que no pierda la ocasión para demostrar, una vez más, la solidaridad, incluso recurriendo a soluciones innovadoras. Es la única alternativa al egoísmo de los intereses particulares y a la tentación de volver al pasado, con el riesgo de poner a dura prueba la convivencia pacífica y el desarrollo de las próximas generaciones. Este no es tiempo de la división. Que Cristo, nuestra paz, ilumine a quienes tienen responsabilidades en los conflictos, para que tengan la valentía de adherir al llamamiento por un alto al fuego global e inmediato en todos los rincones del mundo. No es este el momento para seguir fabricando y vendiendo armas, gastando elevadas sumas de dinero que podrían usarse para cuidar personas y salvar vidas. Que sea en cambio el tiempo para poner fin a la larga guerra que ha ensangrentado a Siria, al conflicto en Yemen y a las tensiones en Irak, como también en el Líbano. Que este sea el tiempo en el que los israelíes y los palestinos reanuden el diálogo, y que encuentren una solución estable y duradera que les permita a ambos vivir en paz. Que acaben los sufrimientos de la población que vive en las regiones orientales de Ucrania. Que se terminen los ataques terroristas perpetrados contra tantas personas inocentes en varios países de África. Este no es tiempo del olvido. Que la crisis que estamos afrontando no nos haga dejar de lado a tantas otras situaciones de emergencia que llevan consigo el sufrimiento de muchas personas. Que el Señor de la vida se muestre cercano a las poblaciones de Asia y África que están atravesando graves crisis humanitarias, como en la Región de Cabo Delgado, en el norte de Mozambique. Que reconforte el corazón de tantas personas refugiadas y desplazadas a causa de guerras, sequías y carestías. Que proteja a los numerosos migrantes y refugiados —muchos de ellos son niños—, que viven en condiciones insoportables, especialmente en Libia y en la frontera entre Grecia y Turquía. Que permita alcanzar soluciones prácticas e inmediatas en Venezuela, orientadas a facilitar la ayuda internacional a la población que sufre a causa de la grave coyuntura política, socioeconómica y sanitaria. Queridos hermanos y hermanas: Las palabras que realmente queremos escuchar en este tiempo no son indiferencia, egoísmo, división y olvido. ¡Queremos suprimirlas para siempre! Esas palabras pareciera que prevalecen cuando en nosotros triunfa el miedo y la muerte; es decir, cuando no dejamos que sea el Señor Jesús quien triunfe en nuestro corazón y en nuestra vida. Que Él, que ya venció la muerte abriéndonos el camino de la salvación eterna, disipe las tinieblas de nuestra pobre humanidad y nos introduzca en su día glorioso que no conoce ocaso. Con esta reflexión querría desearos a todos una feliz Pascua. (Tomado de Ideas Claras del 13 de abril 2020)
EL POEMA DEL DÍA POR FRANCISCO PEZO, DESDE USA. "He resucitado y estoy contigo, aleluya; has puesto tu mano sobre mí, aleluya; tu sabiduría ha sido maravillosa, aleluya; aleluya" (Salmo 138,18.5-6)
LA PRESENCIA DE DIOS Podemos sentir a Dios por la mañana al respirar el aire fresco y limpio, en el campo donde las gotas de rocío cuelgan de rosas suaves y claras. Podemos sentir a Dios al mediodía mientras paseamos en el jardín, viendo flores amarillas de ranúnculos, seguros que nuestros pecados han sido perdonados. Podemos sentir a Dios en la tarde, cuando se abatan las glorias de la mañana, solo para vislumbrar el ocaso,
tan fuerte revelación del amor de Dios. Podemos sentir a Dios por la noche, cuando predomina la oscuridad, confiando en el amor de nuestro Padre, en dulce paz al despertar. Linda C. Grazulis
DOS MENSAJES PARA REFLEXIONAR
PARA USTED Y SU MOMENTO DE REFLEXIÓN
SALUDOS POR LOS 47 AÑOS DE HUEREQUEQUE SCOUT Mi querido Cesítar: Me adelanto un poco, al martes 14/4/20, Feliz 47 Aniversario del "Huerequeque" y a su "padre que le dio el ser" (el Gran Cesítar). Gracias por lo que vienes haciendo y logrando, a través de la gran labor del semanario "Huerequeque" que nos permite estar informado de los últimos y más importantes acontecimientos del Escultismo nacional y, en particular de la juventud peruana que tanto necesita de personas como tú, que siguen dando su esfuerzo y dedicación por alcanzar los más caros ideales del Movimiento Scout, cual es el de formar a los jóvenes peruanos (en especial lambayecanos) para contribuir asegurarnos de tener futuros buenos ciudadanos. Un gran abrazo Gastón Soto Vallenas
Estimado CĂŠsar: Para saludarte y felicitarte por los 47 aĂąos del famoso Huerequeque Scout; ha durado mĂĄs tiempo de forma ininterrumpido que cualquier otra revista Scout de que yo tenga memoria. Abrazos a la distancia para sus lectores y su infatigable Director. Con cariĂąo.
Michael Hudson
Feliz Aniversario de Huerequeque Scout, y a ti primo por tu empeĂąo y dedicaciĂłn al servicio de la comunidad. Enrique AnĂbal Ugaz Guerrero
Felicitaciones CĂŠsar. HĂŠctor Juan Arakaki Nobaru
CĂŠsar, feliz aniversario del boletĂn Huarequeque, sin tu constancia y dedicaciĂłn hubiera sido imposible este aporte literario tan importante. Un abrazo, desde Lima donde me he quedado varado. JosĂŠ Mercado Lozada
Felicidades CĂŠsar, un gran logro!! Carlos Zamora
Felicitaciones CĂŠsar, quĂŠ Dios te bendiga y te de muchĂsimos aĂąos para quĂŠ sigas ayudando a mucha gente felicitaciones. Violeta Mercedes Orrego CalderĂłn
Feliz Aniversario TĂo CĂŠsar y nunca olvido de todo lo que aprendĂ cuando era niĂąa. Eres un ejemplo â™&#x;ď¸?♼ď¸?đ&#x;™Œ Milagros Carmona Orrego
đ&#x;‘?đ&#x;?˝đ&#x;‘?đ&#x;?˝đ&#x;‘?đ&#x;?˝đ&#x;‘?đ&#x;?˝ Luis Enrique SĂĄnchez Roalcaba
Bien pateada esa pelota siempre con la juventud teniendo como filosofía el servicio y la solidaridad con la comunidad felicitaciones mi lo…. César. Carlos T. Castañeda Guerrero
Mi estimado Ñato... feliz aniversario…y que vengan más...un fuerte abrazo ...que sigan los éxitos.... Kike Zamora
Felicitaciones César. Contigo cómo no iva a vivir por tantos años. Eres una persona increíble que Dios bendice y protege. Sabes que tqm.
Carmen Dávila Lombardi
Feliz aniversario César, porque siento que en el fondo Huerequeque Scout o Huerequeque a secas es César Orrego y viceversa; es tu palabra, es tu voz, es tu responsabilidad, es tu sello y firma. Gracias César por seguir brindándonos incansablemente esta información Scout semanal, esos mensajes de vida y positivismo, esa emoción de lograr algo nuevo cada semana. Jorge Cárdenas
Estimado César: Más temprano te respondí por el Facebook y ahora por el correo quiero comunicarte que el Huerequeque de aniversario ha sido leído sintiendo en cada foto, en cada línea, en cada nombre que mencionas, una emoción enorme que genera energía positiva en estos tiempos de temor y pesar. Mg. JORGE FERNANDO CÁRDENAS CANCHANYA Docente de Primaria - I.E. 7089 ROMEO LUNA VICTORIA Torres de Limatambo - San Borja
CĂŠsar un fuerte abrazo por los 47 aĂąos del Huerequeque Scout. Hay que echarle. ...yo tengo para dos. Un fuerte abrazo. Feliz Pascua de ResurrecciĂłn. Enrique Constantino Vera Colona
Feliz aniversario, felicitaciones por tan loable labor. Javier Constante Caro Infantas
Muchas Felicidades CĂŠsar y todos los que hacen posible que semana a semana se edite el HUEREQUEQUE SCOUT. Que Diosito siempre bendiga a todos y cada uno de Uds. Un abrazo a la distancia đ&#x;‘? đ&#x;Ž‰đ&#x;ŽŠđ&#x;Žˆ Mabel FarĂas Nole
Felicidades al HUEREQUEQUE SCOUT recuerdo cuando se imprimĂa en la oficina cuando quedaba en la calle Manuel MarĂa Izaga. Roger Limo
Felicitaciones Rosalaana Senmache Sarmiento
Muy feliz cumple Roberto Nanizzi
Grande CĂŠsar Orrego CalderĂłn đ&#x;‘?đ&#x;‘?đ&#x;‘? un fuerte apretĂłn de mano izquierda. Jolu Vargas GarcĂa
Felicitaciones CĂŠsar, un fuerte apretĂłn de mano izquierda. Grimaldo RodrĂguez NureĂąa
Un saludo y un tremendo ABRAZO por los 47, toda una vida a tu gestiĂłn y cariĂąo, tu actividad no tiene como medirlo es algo increĂble primo. Como van con esto que se llama pandemia que cada dĂa da mĂĄs miedo. CuĂdate mĂĄs grande que el sol. Daniel Francisco Orrego Orrego
CĂŠsar un gran abrazo por tu ĂŠxito con Huerequeque, đ&#x;’Żđ&#x;Ž‚đ&#x;ŽŠđ&#x;ŽŠđ&#x;Ž‰đ&#x;’Żâšœđ&#x;¤? Jorge Cornejo Salazar
Mis Felicitaciones un gran abrazo Slps. Freddy Ramiro MartĂn IzarnĂłtegui Hormazabal
felicitacion‌.buen viento buena mar. Franklin Torres
Saludos CesĂtar, felicitaciones. Marco Moncada Farro
Feliz aniversario, por los 47 aĂąos es increĂble, le felicito don CĂŠsar por su perseverancia, por todos sus mensajes positivos, llenos de reflexiĂłn, Dios lo colme bendiciones y a seguir brillando con mucha Fe y esperanza. Marcela RamĂrez Cadenillas
Felicidades y muchas bendiciones, Feliz Aniversario, Huerequeque Scout. Felicitaciones. Rosa Urqu Muchas Felicidades Siempre Listos...!! Armando Antonio Roque Carhuatocto
Feliz aniversario, un abrazo RaĂşl PĂŠrez
Muchas felicidades y un buen apretĂłn de mano izquierda. Siempre Listos y seguir adelante. Jorge AzaĂąa CalderĂłn Felicitaciones mi siempre recordado amigo y hermano scout CĂŠsar Orrego CalderĂłn. Bendiciones. Marcelino Zeta GarcĂa
Muchas felicitaciones primo CĂŠsar como promotor de mantener con decidida vocaciĂłn a los diferentes grupos Scouts en su 47 Aniversario. Siempre Listo. Antonio Lorenza Orrego Ugaz Es un ser admirable đ&#x;‘?đ&#x;‘?đ&#x;‘?, hace un gran trabajo, he aprendido muchas virtudes, en el colegio y en el grupo. Muchas gracias amigo CĂŠsar đ&#x;‘? ÂĄFeliz Aniversario! Faber Leonardo
César ❤ felicitaciones 47 años de seguir escribiendo HUEREQUEQUE Y VIVIR PARA SER SCOUTS ADMIRO TU PERSEVERANCIA Y COMPARTO POR QUE SE QUE ESTAS CONTRIBUYENDO AUN MUNDO MEJOR CON LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE LLEGAN AL GRUPO CREO YA DEBES PENSAR UN POCO EN TI Y TU FAMILIA ❤
Mariana Flores Arrascue
César felicitarte por un Aniversario mas al frente de Scout Lambayecano y Nacional. Tu si estás haciendo un sacerdocio en tu movimiento y con la bendición divina del P. Tomis y otros que están en la mesa del Señor desde allí te protegerán xq estás haciendo una labor muy humana y cristiana en favor de los más necesitados. A ti y a tu Grupo miles de bendiciones mi hermano Ñatito. Cuídense y cuídate tú de este virus que nos está matando. Un abrazo. Raúl Guerrero Saavedra
Hay otro grupo hermoso de amigos que sólo han marcado “Me gusta” y “Me encanta” del cual estoy muy agradecido.
¿QUÉ PUEDO DECIR DE TODAS ESTAS MUESTRAS DE APRECIO Y CARIÑO AL TRABAJO QUE VENIMOS REALIZANDO CON HUEREQUEQUE SCOUT? SOLO ME QUEDA DECIRLES ¡GRACIAS! GRACIAS POR SUS PALABRAS; POR SU TIEMPO EMPLEADO; POR LA AMISTAD CULTIVA, CON MUCHOS DE ELLOS, DESDE HACE MUCHAS DÉCADAS ATRÁS; POR ESTIMULARME A SEGUIR HACIENDO HUEREQUEQUE SCOUT Y POR HACERME SENTIR QUE SIGO VIVIENDO PARA SERVIR A MIS HERMANOS, EN ESPECIAL, A LOS QUE MÁS NECESITAN. GRACIAS TAMBIÉN A TODOS LOS QUE NO SE HICIERON PRESENTE POR X MOTIVO.
¡QUE DIOS LOS BENDIGA Y LOS PROTEJA DE ESTE TERRIBLE MOMENTO EN QUE ESTAMOS VIVIENDO!
CADENA DE ORACIÓN El domingo 22 de marzo del presente año, a las ocho de la noche, iniciábamos con esta cadena de oración, pidiéndole al Señor que nos proteja de este terrible mal que viene azotando al mundo entero, y pedíamos a los amigos y familiares que se unan a esta cadena, rezando el Santa Rosario en familia. Muchos respondieron a este pedido, y espero, de todo corazón, que se siga haciendo en todos y cada uno de los hogares, a la hora indicada, sin desmayar ni declinar que aún nos falta poco para vencer al coronavirus con la fuerza y la protección de nuestra Santísima Virgen María ¡Sigamos haciéndolo sin desmayar!
“HUEREQUEQUE” 17 DE ABRIL DE 2020 – N°1123 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058