Huerequeque Scout N°1126

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1126-CHICLAYO, 24 DE ABRIL DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

¡LOS DÍAS DE CUARENTENA! Hoy veinticuatro de abril estamos cumpliendo, verdaderamente, la cuarentena, medida que se anunciara la noche del domingo quince de marzo por el Señor Ing. Martín Vizcarra Cornejo, Presidente del País, y que en un inicio fue de quince días, para luego alargarlo, en lo que hoy sería una real cuarentena. Cuarenta días angustiantes, desesperantes, preocupantes, y que valieron la pena para evitar que la situación del país se siga desangrando en lo social, económico y en la salud de todos los peruanos. El costo fue y seguirá siendo alto. La respuesta y valentía de la mayoría de las familias del país, para soportar las diferentes medidas que iba dictando el gobierno para evitar el contagio y se siga propagando el coronavirus, ha sido vital en el comportamiento de una gran masa de compatriotas nuestros que, los resultados, están a la vista, al margen de los mediocres comentarios de algunos infelices que no faltan y que sólo se dedican a criticar y criticar, sin hacer nada y menos a dar soluciones. Claro que no ha sido fácil ésta viacrucis que venimos pasando y que lo seguiremos viviendo. Como hemos mencionado, anteriormente, el costo es y seguirá siendo alto. Cerca de quinientos peruanos que entregaron sus vidas por Usted y por mí; cerca de quinientas familias que han pasado los peores momentos de sus vidas, al no poder velar y despedir a sus familiares; miles y miles de trabajadores que vienen perdiendo su trabajo; cientos y miles de negocios cerrados y quebrados; empresas y empresarios sin saber qué hacer; trabajadores ambulantes mirando su futuro incierto; miles y miles de familias pobres comiendo, si tienen suerte, una vez al día; artistas y espectáculos deportistas, con los brazos cruzados; la educación e instituciones juveniles, tratando de experimentar nuevos estilos de vida; médicos, enfermeras y trabajadores de salud, entregando sus vidas por salvar otras vidas; policías y fuerzas armadas, poniendo el hombro por el país que los vio nacer; gente varada en lugares fuera de su terruño; nuestras fronteras cerradas y prohibido el tránsito en el país; templos cerrados y sacerdotes rezando por sus feligreses que tengan fe; instituciones educativas de inicial, primaria, secundaria y de superior, cerrados y experimentando formas de rescatar la educación; soportando la cuarentena, encuartelados en nuestros hogares. Esto es el panorama que presenta nuestro territorio patrio. No es la primera vez en el mundo que aparecen estas pandemias, pero ahora sentimos que estamos más sintonizados por ésta terrible enfermedad del coronavirus. Se habla el mismo idioma y las mismas medidas de cómo combatir al enemigo como por ejemplo: número de contagiados; número de fallecidos; de la cuarentena que están implementando en los países del mundo; preocupados por los aumentos de contagiados con la pandemia; hablando de fosas comunes para abandonar a los difuntos; número de personas en las unidades de cuidados intensivos; necesidad de implementar nuevos ambientes e instrumental especializado para sofocar el avance del coronavirus; formas mágicas para crear las vacunas contra el coronavirus; trasladando miles y miles de personas que se quedaron varados en diferentes países del mundo y tratando de volver a sus países de origen. Si estos días han sido cruciales para todos, también tenemos que ser hidalgos en reconocer que valieron la pena para estar a la vanguardia de muchos países en apagar un poco el incendio del coronavirus en el país, e incluso de países más adelantados que el nuestro, y que, lamentablemente, minimizaron el problema, por su arrogancia, egoísmo y poder. La fe mueve montañas. EL DIRECTOR


SCOUTS DEL GRUPO CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK” PREPARADOS PARA CUALQUIER EMERGENCIA VEAMOS EL SIMULACRO REALIZADO EL 9 DE DICIEMBRE 2015 Eran las 6 y 38 p.m. del 8 de diciembre de 2015, Chiclayo sufría un fuerte sismo, siendo los puntos más críticos, el centro de la ciudad de Chiclayo, los scouts, inmediatamente se hicieron presentes al llamado del Sistema “Siempre Listo”.

Al ver que en la calle Elías Aguirre, en un centro comercial había heridos, lo primero que hicieron los scouts fue, un grupo se dedicó a cortar el tránsito vehicular, como se puede ver en las vistas.



Dentro del establecimiento comercial, existĂ­an muchos heridos que los scouts, inmediatamente, procedieron a darles los primeros auxilios, se realizaron las camillas y se procediĂł a llevarlos a emergencia.


Todos los heridos fueron llevados a Emergencia del Hospital Docente de Las Mercedes de Chiclayo. El presente simulacro fue coordinado con la PNP., autoridades del medio y el Hospital Docente de Las Mercedes de Chiclayo. En otra fecha se volvió a realizar otro simulacro, a las doce de la noche, teniendo como punto crítico, el parque principal de Chiclayo, y la emergencia y alerta a todos los scouts del Grupo Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack” se dio a las once y media de la noche. A las doce de la noche, ya se contaba con un buen grupo de scouts, dispuestos a servir a su comunidad, especialmente en casos de emergencia.


Ojalá que en el futuro, se vuelva a realizar éstos simulacros que son necesarios para que nuestros muchachos scouts se encuentren ¡Siempre Listos!

“HUEREQUEQUE” 24 DE ABRIL DE 2020 – N°1126 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.