EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1127-CHICLAYO, 1 DE MAYO DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
¡EN EL DÍA DEL TRABAJO! Queremos rendir un justo homenaje a todos los hombres y mujeres que promueven el desarrollo de los pueblos, a través del trabajo, desde el más sencillo hasta el trabajo más rudo o importante de nuestros pueblos. El primero de mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de todos los hombres y mujeres que se esfuerzan y luchan día a día por sacar adelante el progreso de los pueblos, la estabilidad de sus hogares, y el enriquecimiento de un puñado de los que se creen dueños y señores del sudor del obrero. Esta histórica fecha, lamentablemente, lo tenemos que celebrar de una manera diferente a lo celebrado en años anteriores, por el enemigo poderoso que tenemos todos los seres humanos en el mundo entero y que se resiste a dejar nuestro territorio patrio, el coronavirus. Una gran mayoría de los trabajadores que mueven las industrias, el comercio, la educación, la justicia, el transporte, la red hotelera, los espectáculos, el deporte, la cultura y los grupos juveniles, como el caso del GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, por el momento, se encuentran en serias situaciones de descanso, muchos de ellos obligados, y otros que, por su propio peso, han tenido que acatar las medidas correctas que el gobierno central ha venido dando desde que apareció el enemigo global en tierras peruanas, para que no se siga propagando el virus en todos los pueblos de la costa, sierra y selva, y lo más importante, no tener que seguir perdiendo más vidas humanas y enlutando a más compatriotas nuestros. Es por ello que tenemos que pasar el Día del Trabajo, tal como nos encontramos hoy. Sin embargo, en esta fecha histórica que se logró con mucha sangre derramada en Chicago y otros lugares, hoy en nuestra patria muchos compatriotas nuestros, lo celebrarán trabajando de una manera extraordinaria, ¡SALVANDO VIDAS HUMANAS! Nos estamos refiriendo a todos y cada uno de esos valerosos peruanos que se encuentran en primera línea, impidiendo que no sigan muriendo más compatriotas; que no se sigan contagiando más peruanos, que este trabajo lo vienen haciendo con un desprendimiento único y una generosidad extraordinaria, sin egoísmos, sin limitaciones de ninguna clase, e inclusive exponiendo sus vidas y las vidas de sus familiares. Si algo bueno podemos sacar de esta cruel pandemia en territorio patrio, para el futuro, podemos decir, sin temor a equivocarnos, que nos está haciendo, a todos los peruanos, más humanos, menos egoístas, más generosos y preocupados por los que menos tienen. Las muestras de agradecimiento y respaldo del pueblo peruano a esos valerosos hombres y mujeres los hemos visto cuando los uniformados pasan por las calles y desde sus balcones y ventanas los aplauden, los saludan y les lanzan arengas para seguir en ese bello trabajo de servir al pueblo que los vio nacer con alma corazón y vida. También hemos visto a familias enteras distribuyendo alimentos a otras familias menesterosas o que están pasando momentos difíciles. Éstas son muestras de cambio, de solidaridad, de unión, entre todos los peruanos. En el Día del Trabajo nuestro reconocimiento a todos los hombres y mujeres de Salud: Médicos, Enfermeras, personal Administrativo y de Servicio, de todos los establecimientos de salud del país que, en estos momentos, vienen demostrando su verdadero amor a su patria y entregando sus vidas por salvar otras vidas. ¡FELIZ DÍA DEL TRABAJO! EL DIRECTOR
Regina Coeli: “Elijamos el camino de Dios, no el camino del yo”
Palabras del Papa antes del Regina Coeli ABRIL 26, 2020 13:56 RAQUEL ANILLO ANGELUS Y REGINA COELI (zenit 26 abril 2020).- Dos caminos, el de ida hecho en la tristeza y el de vuelta en la alegría. En el primero está el Señor caminando a su lado, pero ellos no lo reconocen; en el segundo ya no lo ven, pero lo sienten cerca. En el primero están desanimados y sin esperanza; en el segundo corren para llevar la buena noticia del encuentro con Jesús Resucitado a los demás. Son las palabras del Papa esta mañana antes de la oración del Regina Coeli desde la Biblioteca del Palacio Apostólico Vaticano. También nos invita a realizar estos tres pasos que podemos hacer en nuestros hogares: primero, abrir nuestros corazones a Jesús, confiándole las cargas, las dificultades, las decepciones de la vida; después el segundo paso, escuchar a Jesús, tomando en sus manos el Evangelio, lea este pasaje hoy en el capítulo veinticuatro del Evangelio de Lucas; tercero, rezar a Jesús, con las mismas palabras que aquellos discípulos: “Señor, quédate con nosotros”. (v. 29): “Señor, quédate conmigo”. “Señor, quédate con todos nosotros, porque te necesitamos para encontrar el camino y sin ti está la noche”. Estas son las palabras del Papa antes de la oración mariana: *** Palabras del Papa antes del Regina Coeli Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! El Evangelio de hoy, ambientado en el día de Pascua, cuenta el famoso episodio de los dos discípulos de Emaús (cf. Lc 24, 13-35). Es una historia que comienza y termina en el camino. De hecho, existe el viaje de los discípulos que, tristes por el epílogo de la historia de Jesús, dejan Jerusalén y vuelven a casa a Emaús, caminando unos 11 kilómetros. Es un viaje con la mayor parte del camino hacia abajo de la colina. Y está el viaje de regreso: otros once kilómetros, pero hecho al anochecer, con parte del camino cuesta arriba después de la fatiga del viaje de ida. Dos viajes: uno fácil de día y otro agotador por la noche. Y sin embargo, el primero se realiza en la tristeza y el segundo en la alegría. En el primero está el Señor caminando a su lado, pero ellos no lo reconocen; en el segundo ya no lo ven, pero lo sienten cerca. En el primero están desanimados y sin esperanza; en el segundo corren para llevar la buena noticia del encuentro con Jesús Resucitado a los demás. Los dos caminos diferentes de esos primeros discípulos nos dicen a nosotros, discípulos de Jesús hoy, que en la vida tenemos por delante dos direcciones opuestas; está el camino de quien como aquellos a la ida se dejan paralizar por las desilusiones de la vida y van adelante tristes; y está el camino de aquellos que no se ponen a sí mismos y sus problemas en primer lugar, sino a Jesús que nos visita, y a los hermanos que esperan su visita y esperan que nosotros cuidemos de ellos. Este es el punto de inflexión: dejar de orbitar alrededor del propio yo, de las decepciones del pasado, de los ideales incumplidos, también de las cosas feas, nosotros estamos acostumbrados a orbitar, orbitar, hay que dejar eso e ir adelante mirando la realidad más grande y verdadera de la vida: Jesús está vivo y me ama y yo puedo hacer algo por los demás. El cambio de marcha es este: pasar de los pensamientos sobre mi yo a la realidad de mi Dios; pasar – con otro juego de palabras – de los “si” al “si”. Del “sí” al «si», ¿qué significa? si nos hubiera liberado, si Dios me hubiera escuchado, “Si la vida hubiera seguido mi camino, si tuviera esto y aquello… Una serie de lamentos que no son fecundos, no ayudan. He aquí nuestros “si”, similares a los de los dos discípulos. Pero pasan al sí: “Sí, el Señor está vivo, camina con nosotros. Sí, ahora, no mañana, sí, nos ponemos en camino para anunciarlo”.
Yo puedo hacer esto para que la gente sea más feliz, para que la gente mejore, para ayudar a tanta gente, sí, sí. Del “sí” al “si”. Del lamento a la alegría y a la paz. Porque cuando nosotros nos lamentamos no estamos en la alegría, estamos en un gris, ese aire gris de la tristeza y esto no ayuda, ni siquiera nos hace crecer bien. Del “si” al “sí”. Del lamento a la alegría del servicio. Este cambio de ritmo, del yo a Dios, de si a si, ¿cómo sucedió? Les sucedió a los discípulos encontrando a Jesús: los dos de Emaús, primero le abren su corazón; luego le escuchan explicar las Escrituras; y después le invitan a casa. Hay tres pasos que nosotros también podemos realizar en nuestros hogares: primero, abrir nuestros corazones a Jesús, confiándole las cargas, las dificultades, las decepciones de la vida; después el segundo paso, escuchar a Jesús, tomando en sus manos el Evangelio, lea este pasaje hoy en el capítulo veinticuatro del Evangelio de Lucas; tercero, rezar a Jesús, con las mismas palabras que aquellos discípulos: “Señor, quédate con nosotros”. (v. 29): “Señor, quédate conmigo”. “Señor, quédate con todos nosotros, porque te necesitamos para encontrar el camino y sin ti está la noche”. Queridos hermanos y hermanas, en la vida siempre estamos en camino. Y nos convertimos en aquello hacia lo que vamos. Elijamos el camino de Dios, no el camino del yo; el camino del sí, no el de los si. Descubriremos que no hay ningún imprevisto, no hay salida, no hay noche que no se pueda afrontar con Jesús. Que la Virgen, Madre del Camino, que al acoger la Palabra ha hecho de toda su vida un “sí” a Dios, nos muestra el camino. (Tomado de Ideas Claras del 27 de abril 2020)
EL POEMA DEL DÍA POR FRANCISCO PEZO, DESDE USA. "Los discípulos reconocieron al Señor Jesús, al partir el pan, Aleluya"(Luc.24,35) MI HOGAR Recuerdo aquel hogar de mis mayores donde pasé el albor de mi existencia, donde se fue formando mi conciencia, cercado de caricias y de amores. Mi casita, de encantos seductores, blanca como mis sueños de inocencia, y el verde huerto de fragante esencia, siempre esmaltado de pintadas flores. Aquel viejo sillón, trono sagrado del noble anciano que me dio la vida, de tierra madre el amoroso anhelo. y aquel altar, de rosas adornado, donde mi labio, con pasión sentida, su primera oración elevó al cielo. Narciso Díaz de Escobar
UN AÑO QUE PARTIÓ AL SEÑOR MARCELINO POLANCO
Estimada Familia 62, el día de mañana 27 de Abril estaremos recordando la partida física de nuestro hermano scout 62 Sr. Marcelino Polanco Quinteros, quien en su tiempo de niñez, juventud y adultez supo hacer honor a su Promesa Scout a la cual siempre le mostró fidelidad. Hasta el final de sus días Marcelino lucho tenazmente contra las adversidades que la vida puso a lo largo del camino que recorrió. Por ello invocamos a todos ustedes los que lo conocimos como los que no a ser parte de esta cadena de oración por el alma de nuestro hermano 62 quien hace un año fue llamado al encuentro de nuestro señor Jesús, la hora propuesta es las 7:00 a.m. y la podemos hacer desde cualquier lugar donde nos encontremos. De antemano gracias a todos por esta muestra de aprecio espiritual para Marcelino.
El lunes 27 de la presente semana, MARCELINO POLANCO QUINTEROS, cumplió un año de su partida al Campamento Celestial del Señor, así nos hacía recordar el Grupo Scout Lambayeque 62, grupo que lo vio nacer, crecer y desarrollarse como Scout, y que le sirvió para dejar, en este mundo, ejemplos de: Amor, amistad, perseverancia, trabajo, solidaridad, hermandad, alegría, compañerismo, papá ejemplar, cariño, nuevos estilos de vida, y otros ingredientes que, hicieron del negro Polanco, el Amigo inseparable. Marcelino Polanco, si hubiera estado con nosotros, en el presente año, junto con este humilde servidor, estuviéramos cumpliendo en el Escultismo, 52 hermosos años. La esposa, los hijos, hermanos, sobrinos, primos y demás familiares, desde Moyobamba, nos pedían unirnos en Cadena de Oración e implorar por su alma el lunes 27 a las 7 de la noche, pedido al cual lo hicimos, como estoy seguro, que muchos de los que lo conocieron y lo recuerdan, habrán estado unidos como siempre él lo quería en este mundo.
ÚLTIMOS RECUERDOS JUNTOS, CON SUS AMIGOS SCOUTS
MARCELINO, DESCANSA EN PAZ ยกAMIGO!
LA FAMILIA 38 PRONTO SE REENCONTRARร , NO PIERDAN LAS ESPERANZAS
CON FE, QUE ESTAS IMÁGENES SE VOLVERÁN A REPETIR, MUY PRONTO, EN EL GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”
CADENA DE ORACIÓN ¡No desmayemos! sigamos en cadena de oración, en especial, rezando el Santo Rosario en familia todos los días, a las ocho de la noche, pidiendo al Señor por todos los hermanos que vienen sufriendo cruelmente. Estamos seguros que la Santísimo Virgen María nos escuchará y protegerá. Esta cadena de oración es voluntaria con todas las familias de buen corazón que creen y piensan en las personas que vienen sufriendo a raíz del coronavirus. ¡Quiero salir, por favor, quédate en casa!
SOLUCIÓN HUEREQUEQUEGRAMA N°001
C
U
A
E
R
V
O
L
O
E
G
S O
M
H
N
U
B
M
I
T
L
E
G
V
A
A
H
N
L
R
N
E
R
B
L
R
C
I
A
R
I
J
O
S
O
K
A
D
H
E
R
A
A
L
P
M
E
L
A
R
U
S
I
A
F
A
Ñ
U
O
L
A
V
E
A
S
E
G
A
N
A
Ñ
L
H
A
M
HUEREQUEQUEGRAMA N°002 1
2
3
4
5
6
7
9
8
10
11
12
13
14
15
17
16
18
19
20
21
22
23
HORIZONTALES 2 Uno de los fundadores del Escultismo en Chile. 6 Capital del Perú. 7 Presidente actual de la C.I.S.I. (Inv.) 9 Se aplica a personas canonizadas por la iglesia. 11 Jefe del Grupo Scout 25 de Guayaquil-Ecuador. 14 Uno de los Peruanos que recibió el Lobo de Bronce. 17 Past Presidente del Comité Ejecutivo Scout de Ecuador. 20 En el año. (Inv.) 21 Fundador de Huerequeque Scout. (Inc.) 22 Dili, es Capital de… 23 Leo Huerequeque. (Inc.) 24 Lo que emiten ciertas aves. (Inc.)
24
VERTICALES 1 Nombres del fundador del Escultismo Peruano. (Inc.) 3 Guatemalteco Líder del Escultismo. 4 Capital de Egipto. 5 Jefe Scout Nacional en el Perú entre 1985-1993 (Inv.) 8 Antes de adulto. (Inv.) 9 Una de las Unidades de un Grupo Scout. (Inv.) 10 Capital de Jordania. 12 Segunda nota musical. 13 Akela del Grupo Scout Chiclayo 38. 15 Presidente del País de Catar. 16 Presidente del País de Eslovenia. (Inv.) 18 Sede del Santo Papa. (Inv.) 19 Pokémon de tipo acero. (Inv.)
Leyenda: Inc. (Iniciales). Inv. (Invertido).
Primero en hacer llegar, correctamente, su Huerequequegrama, será premiado con un precioso Parche Scout. Los resultados, por favor al Email: scoutchiclayo38@gmail.com con sus nombres, apellidos, lugar y dirección correcta.
¡LOS ESPERAMOS, GRACIAS!
“HUEREQUEQUE” 1 DE MAYO DE 2020 – N°1127 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058