Huerequeque Scout N°1129

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1129-CHICLAYO, 8 DE MAYO DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

¡SÁLVENSE QUIEN PUEDA! ¡Sálvense quien pueda! Parece ser el lema que a partir del próximo lunes once del presente mes, tomarán todos los lambayecanos y chiclayanos, y todos los que hemos hecho de esta región nuestro segundo hogar, como resultado de un verdadero vandalismo que hemos venido haciendo en estos días de cuarentena. Nuestra actitud negativa ante las medidas de prevención del coronavirus, en la región, diseñadas y tomadas por el Gobierno Nacional, han permitido que el sistema de salud en el Departamento de Lambayeque colapsara; que tengamos la mayor cantidad de gente contagiada con la pandemia, y el número de fallecidos es impresionante, después de Lima. Hace algunos días atrás, por éste mismo espacio, comentábamos sobre las bondades que nos ofrece el Departamento de Lambayeque y resaltábamos sus encantos que tiene, a comparación de otros departamentos del país, y nos sentíamos orgullosos de ello. En éstos últimos días son casi todos los peruanos que hablan y comentan de los lambayecanos y chiclayanos, lamentablemente, no de sus encantos y atractivos con que cuenta la región, sino de la actitud irresponsable y poco elegante de vivir como personas civilizadas. Para una gran mayoría de lambayecanos, chiclayanos y hombres y mujeres de la doble “f”, las medidas dictadas por el Gobierno Nacional nos importaron un comino, que hemos hecho que Lambayeque esté a la cabeza de ésta terrible enfermedad, después de Lima. Por otro lado, nuestras autoridades como el Gobernador Regional y los Alcaldes Provinciales, desgraciadamente, jugaron un papel a favor del covid-19 en la región que, sus resultados, los pueden ver hasta los ciegos del sur, centro y oriente del país, dejándonos una triste realidad del desconocimiento y preparación en estos casos de emergencias, dando un pálido manejo de sus verdaderas funciones como autoridades de los pueblos por las cuales juraron trabajar. En esta cuarentena involuntaria, pero acatándola con responsabilidad tratando de cuidarme y de cuidar a mi familia, he tratado de ocupar el tiempo en ayudar en el hogar; descubrir nuevas formas de vida; dedicarme, la mayor parte de mi precioso tiempo, a editar este órgano informativo creando un nuevo atractivo como es el Huerequequegrama, que espero mantenerlo, y ver películas, antes que noticias que lo único que nos hacen es preocuparnos más y enfermarnos. Cuando tuve oportunidad de escuchar algunas noticias era para alarmarme del panorama en que estamos viviendo como, por ejemplo, que Loreto y Piura están pasando la misma odisea que Lambayeque, a causa del incumplimiento de las medidas de prevención del coronavirus. Que muchos de las personas que se encuentran, valientemente, en primera fila, vienen entregando sus vidas por salvar otras vidas. O como ese llanto de un hijo que, al ver a su Madre en situaciones grabes, decide llevarla al hospital y al no encontrar atención urgente, decide llevarla a una clínica particular de San Borja y para atenderla le piden treinta mil soles como garantía, dinero que ha tenido que entregarles, prestando y endeudándose para poder salvar a su madre. Ante estas noticias alarmantes y el panorama triste en que vivimos, nos preguntamos ¿El sistema de salud ha colapsado o está por hacerlo a nivel nacional? ¿Para salvar vidas, en este momento, hay que tener dinero? ¿Qué pasaría si en este instante Usted y yo tenemos una emergencia en casa, que esperamos que no nos suceda, qué ocurriría? Les ruego que estemos confesados. Que la Santísima Virgen María, en este su mes de mayo, nos mire, nos proteja y cubra con su sagrado manto a todo su pueblo de Chiclayo, y a todos los pueblos del Perú y del mundo. Con cariño, a todas las Mamás les decimos… ¡FELIZ DÍA MAMÁ! EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.