Huerequeque Scout N°1138

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1138-CHICLAYO, 5 DE JUNIO DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

¡VISITA A LA VIRGEN DE GUADALUPE! Los integrantes del GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, consagrados a la Santísima Virgen María, desde que se fundó en mil novecientos ochenta y cuatro, tienen la devoción Mariana impregnada en sus venas que, todos los años, en el mes de mayo, el último domingo, tienen que visitar a un Santuario de la Virgen María. Esta devoción a la Madre Santísima, lo vienen realizando año tras año a algún Santuario de la Virgen, que se encuentran en la Región de Lambayeque o fuera de ella. La última romería que realizaron los integrantes del GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK” fue el año pasado, al Santuario Nuestra Señora de la Paz, partiendo de la Casa Comunal de la Juventud-Guillermo Baca Aguinaga, que se encuentra ubicado en el centro de la ciudad de Chiclayo, hasta los linderos del Pueblo Joven Cerropón, donde se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de la Paz, y por el camino, el grupo de niños y jóvenes que aprecian y quieren a María, iban cantándole, rezándole el santo rosario y haciéndole un rosario de peticiones y agradecimientos, que le encantan a la Madre Santísima. En el presente año y ojalá sea el primero y último, por la situación en que estamos viviendo por el enemigo común, el coronavirus, y respetando el estado de aislamiento social obligatorio, la Romería a la Virgen María se llevó a cabo el domingo treinta y uno de mayo al SANTUARIO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE, de una manera imaginaria y virtual. Para nadie es extraño el contexto de la crisis sanitaria que vive el mundo por el COVID-19, y a nuestra Madre del cielo, a pesar de la crisis en que vivimos, no podíamos dejarla de llenarla de canticos, flores, piropos y alegrarla rezando el Santo Rosario que siempre nos pide y nos implora que los hagamos, cada vez que podamos, y esto es lo que, los integrantes del GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, acaban de realizar de una forma imaginaria y virtual. La romería del mes de mayo tiene un marcado espíritu apostólico. “Una manifestación particular de la maternidad de María -decía Juan Pablo II en Fátima- la constituyen los sitios donde Ella se encuentra con los hombres, las casas donde habita; lugares donde se nota una particular presencia de la Madre. En todos estos lugares se cumple de modo admirable el singular testamento del Señor crucificado. Allí, el hombre es confiado a María, allí acude con presteza a encontrarse con Ella como con la propia Madre; le alegra su corazón, le habla de todo; la recibe en su propia casa, es decir, le hace partícipe de todos sus problemas”. Los que nos encontramos al frente de la niñez y juventud, tenemos que seguir con el espíritu al tope para demostrar a los menores que estamos con ellos en las buenas y en las malas y que nunca los abandonamos, y vencer los obstáculos que nos presenta la vida, como en este caso, el del coronavirus, y que jamás nos puede derrotar, al contrario, tenemos que ir creando formas y maneras de mantenernos unidos y de mantener a los grupos juveniles que tenemos entre manos, aunque sea, de una manera virtual e imaginaria, con la pena, muy grande, de no poder sentirnos, tocarnos, charlar. Ojalá que este sistema de comunicación, virtual o imaginario, no nos llegue a cansar o aburrir que, esperamos y rogamos a todos los santos que pase lo más pronto posible. Esperemos que el próximo año, la Romería a nuestra Madre la Santísima Virgen María y Madre de todas las Madres y de sus hijos que la queremos, sea diferente, caminando, sudando, gritando y rezando su Santo Rosario que es lo que más feliz la hace. Estoy seguro que la Virgen María nos escuchará y allí estaremos, nuevamente en el Santuario de la Virgen de Guadalupe. EL DIRECTOR


RECUERDOS DE LA ROMERÍA A LA VIRGEN DE GUADALUPE DEL AÑO 2011

Virgen de Guadalupe


Luego de visitar a la Virgen de Guadalupe, rezarle, cantarle y hacer nuestras peticiones y súplicas a la Madre Santísima, bajamos hasta el río para disfrutarlo, bañarnos, saborear nuestro rancho frío y gozar de la tarde deportiva. Veamos las escenas del recuerdo.



“HUEREQUEQUE” 5 DE JUNIO DE 2020 – N°1138 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.