Huerequeque Scout N°1139

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1139-CHICLAYO, 12 DE JUNIO DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

¡GRUPO SCOUT 38 CUMPLE 36 AÑOS DE SERVICIO! En otoño de mil novecientos ochenta y cuatro se vislumbra la idea de un nuevo Grupo Scout al servicio de la localidad de Chiclayo. Teniendo como sede al Centro Educativo 10828 – COSOME y todas las facilidades de parte de la señora Prof. Rosalvina Diaz de Diaz, directora de esta institución, el Scouter César Augusto Orrego Calderón inicia el trabajo de este nuevo grupo con los niños del plantel formando así la Manada de Lobatos y Tropa Scout. La Manada con niños y niñas de 7 a 10 años y la Tropa con chicos y chicas de 11 a 15 años, unidades que adoptaron para sí el emblema de la Flor de Liz y como blasón la pañoleta celeste de contornos naranja que representa la calidez de Chiclayo, el amanecer celeste, y el atardecer eternamente naranja de esta ciudad. También se trabajó con los padres de familia explicándoles las bondades que ofrece el programa Scout en la formación de futuros ciudadanos y lo que se pretendía hacer con sus hijos dentro del grupo scout, acordando así el total respaldo de los apoderados a este proyecto juvenil de trascendencia nacional y mundial, estableciendo la primera junta directiva que fue integrada por un grupo de inquietos padres de familia que deseaban ver a sus hijos crecer con valores, que fue presidida por el Dr. Juan de Dios Silva García. Fue así que para junio de 1984 todo estaba listo y solo faltaba el inicio oficial y reconocimiento del grupo de parte de la Oficina Nacional Scout, lo cual llego el 12 de junio de ese año y se convocó a todos los Lobatos, Scouts, Dirigentes y Padres de familia para la ceremonia central y juramentación de la junta directiva que velaría por el futuro y bienestar del grupo, la cual fue juramentada por Mons. Juan Tomis Stack, Comisionado Regional Scout de aquel entonces y fundador del escultismo lambayecano en mil novecientos sesenta y ocho que nació en su flamante Parroquia San Juan María Vianney, con dos grupos scouts. La Oficina Nacional Scout designo a este nuevo grupo con el numeral 38, lo que ha quedado desde ese momento hasta hoy y hasta la eternidad, como el Grupo Scout “Chiclayo 38” que viene dando infinidad de logros con los niños y jovenes que van pasando por el éste emblemático grupo juvenil. Para la década de los noventa, después de muchos años en trabajo conjunto y formación con la primera institución educativa patrocinadora, el Grupo Scout Chiclayo 38 traslado sus reuniones, actividades y sede al Parque Infantil de Chiclayo, haciendo al grupo más abierto a la comunidad y reconocido por todo el pueblo chiclayano. Luego de un buen tiempo en el Parque Infantil, el Grupo Scout “Chiclayo 38” cambia nuevamente de lugar de reuniones, esta vez a la Casa Comunal de la Juventud Institución Patrocinadora que, gracias al Dr. Guillermo Baca Aguinaga reconociendo la labor y trabajo con la niñez y juventud chiclayana, alberga al grupo cediéndole un ambiente para que planifique y prepare sus proyectos de servicio a la comunidad, y sus áreas libres para que el grupo juvenil siga formando a las nuevas generaciones sábado a sábado, hasta hoy que está cumpliendo TREINTA Y SEIS AÑOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD CHICLAYANA Y DEL PAÍS. Agradecemos al Señor por permitirnos caminar juntos. Agradecer a los Padres de Familia por la confianza puesta en nuestro grupo juvenil. Agradecer a los buenos amigos que nos protegen económicamente, y agradecer a todos los dirigentes jovenes que, semana a semana, dan su tiempo generosamente a la formación de la niñez y juventud chiclayana. EL DIRECTOR


Ángelus: Fiesta de la Santísima Trinidad

Palabras del Papa antes de la oración JUNIO 07, 2020 13:12 RAQUEL ANILLO ANGELUS Y REGINA COELI (zenit – 7 junio 2020). - Desde la ventana del estudio del Palacio Apostólico del Vaticano que da a la plaza de San Pedro, el Papa invitó a la multitud dispersa, aún cautelosa después del desconfinamiento italiano, a “dejarse seducir nuevamente por la belleza de Dios”. Una belleza, dijo, “cercana, que se hizo carne para entrar en nuestra vida, en nuestra historia, en mi historia, en la historia de cada uno de nosotros, para que cada hombre y mujer puedan conocerla y tener vida eterna”. A continuación, ofrecemos las palabras íntegras del Papa Francisco antes de la oración mariana, este domingo, 7 de junio de 2020. Palabras del Papa Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! El evangelio de hoy (cfr. Juan 3, 16-18), fiesta de la Santísima Trinidad, muestra, –en el lenguaje sintético de Juan– el misterio del amor de Dios al mundo, su creación. En el breve diálogo con Nicodemo, Jesús se presenta como Aquél que lleva a cabo el plan de salvación del Padre para el mundo. Afirma: “Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único” (v. 16). Estas palabras indican que la acción de las tres Personas divinas –Padre, Hijo y Espíritu Santo– es todo un plan de amor que salva a la humanidad y al mundo. Un plan de salvación, de amor. Dios ha creado al mundo bello, bueno, pero el mundo está marcado por la maldad y la corrupción; nosotros, hombres y mujeres, somos pecadores, todos; por lo tanto, Dios podría intervenir para juzgar el mundo, para destruir el mal y castigar a los pecadores. En cambio, Él ama al mundo, a pesar de sus pecados; Dios nos ama a cada uno de nosotros incluso cuando cometemos errores y nos distanciamos de Él. Dios Padre ama tanto al mundo que, para salvarlo, da lo más precioso que tiene: su único Hijo, que da su vida por la humanidad, resucita, vuelve al Padre y, junto con Él, envía el Espíritu Santo. La Trinidad es por lo tanto Amor, completamente al servicio del mundo, al que quiere salvar y reconstruir. Cuando pensemos en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, pensemos en el amor de Dios, sabemos que Dios me ama, que nos sentimos amados por Él, este es el sentimiento de hoy.


Al afirmar Jesús que el Padre ha dado a su Hijo unigénito, recordamos espontáneamente a Abraham, quien ofrecía a su hijo Isaac, como narra el Libro del Génesis (cf. 22, 1-14): ésta es la “medida sin medida” del amor de Dios. Y pensemos también en cómo Dios se revela a Moisés: lleno de ternura, misericordioso y piadoso, lento en la ira y lleno de gracia y fidelidad. El encuentro con este Dios animó a Moisés, quien, como nos dice el libro del Éxodo, no tuvo miedo de interponerse entre el pueblo y el Señor, diciéndole: “Aunque sea un pueblo de dura cerviz, perdona nuestra iniquidad y nuestro pecado, y recíbenos por herencia tuya” (34, 9) y así hizo Dios enviando a su Hijo, nosotros somos hijos en el Hijo con la fuerza del Espíritu Santo, nosotros somos la herencia de Dios. Queridos hermanos y hermanas, la fiesta de hoy nos invita a dejarnos fascinar una vez más por la belleza de Dios; belleza, bondad e inagotable verdad. Pero también humilde, cercana, que se hizo carne para entrar en nuestra vida, en nuestra historia, en mi historia, en la historia de cada uno de nosotros, para que cada hombre y mujer pueda encontrarla y obtener la vida eterna. Y esto es la fe: acoger a Dios-Amor que se entrega en Cristo, hace que nos movamos en el Espíritu Santo, dejarnos encontrar por Él y confiar en Él. Esta es la vida cristiana, amor, encontrar a Dios, buscar a Dios y Él es el primero que nos busca y nos encuentra, ante todo. Que la Virgen María, morada de la Trinidad, nos ayude a acoger con un corazón abierto el amor de Dios, que nos llena de alegría y da sentido a nuestro camino en este mundo, orientándolo siempre hacia la meta que es el Cielo.

Ángelus: Cercanía del Papa a los enfermos del coronavirus

Palabras después del Ángelus JUNIO 07, 2020 14:26RAQUEL ANILLOANGELUS Y REGINA COELI (zenit – 7 junio 2020). - Después de la oración mariana desde la ventana de su estudio, el Santo Padre se ha dirigido a los fieles presentes en la plaza de San Pedro para saludarlos invitando a orar por los enfermos del coronavirus del mundo. “Deseo expresar mi cercanía a esas poblaciones, a los enfermos y sus familias, y a todos los que los cuidan. Con nuestra oración acerquémonos a ellos”. También en este mes dedicado al Sagrado Corazón nos invita a rezar una antigua oración que aprendió de su abuela y decía así: “Jesús, haz que mi corazón se asemeje al tuyo”, “¡que linda oración!, haz mi corazón semejante al tuyo”, añadió. He aquí las palabras del Papa después de la oración mariana: Palabras del Papa Queridos hermanos y hermanas: Os saludo a todos vosotros, romanos y peregrinos: a los fieles individuales, las familias y las comunidades religiosas. Vuestra pequeña presencia en la plaza es un signo de que la fase aguda de la epidemia está superada en Italia, aunque la necesidad


de seguir con las normas vigentes sea aún necesaria, estad atentos, no canten victoria aún, hay que seguir con las normas vigentes porque son normas que nos ayudan a evitar que el virus vaya adelante. Gracias a Dios estamos saliendo del centro más fuerte, pero siempre con las indicaciones que nos dan las autoridades. Pero, lamentablemente, en otros países, pienso en algunos, el virus sigue cobrándose muchas víctimas. El viernes pasado en un país falleció una persona por minuto, es algo terrible. Deseo expresar mi cercanía a esas poblaciones, a los enfermos y sus familias, y a todos los que los cuidan. Con nuestra oración acerquémonos a ellos. Este mes de junio está dedicado de manera especial al Sagrado Corazón de Cristo, una devoción que une a los grandes maestros espirituales y a la gente sencilla del pueblo de Dios. En efecto, el Corazón humano y divino de Jesús es la fuente de donde siempre podemos obtener misericordia, perdón y ternura de Dios. Podemos hacer esto reflexionando sobre un pasaje del Evangelio, sintiendo que, en el centro de cada gesto, de cada palabra de Jesús está el amor, el amor del Padre que ha enviado a su Hijo, el amor del Espíritu Santo que está dentro de nosotros. Y podemos hacerlo adorando la Eucaristía, donde este amor está presente en el Sacramento. De este modo, nuestro corazón también, poco a poco, se volverá más paciente, más generoso, más misericordioso a imitación del Corazón de Jesús. Hay una antigua oración que yo la aprendí de mi abuela y decía así: “Jesús, haz que mi corazón se asemeje al tuyo”, ¡que linda oración!, haz mi corazón semejante al tuyo. Una hermosa oración, pequeña, pero para rezarla durante este mes: “Jesús, que mi corazón se asemeje al tuyo”, otra vez, “Jesús, que mi corazón se asemeje al tuyo”. Os deseo a todos un buen domingo. Por favor, no os olvidéis de rezar por mí. Buen almuerzo y adiós. (Tomado de Ideas Claras del 8 de junio 2020)

EL POEMA DEL DÍA POR FRANCISCO PEZO DESDE USA. "Vayan y enseñen a todas las naciones, dice el Señor, y sepan que yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo" (Mateo 18,19-20) DIOS SOSTIENE MI MANO Saliendo de la aflicción del invierno hasta la luz dorada del verano, mi corazón se llena de un amor alegre mientras mis ojos se llenan de un azul celestial. Flores tan rojas, hojas verdes, mi corazón otra vez sereno, al saber que Dios renueva la tierra y baja para sostener mi mano. Helen Gleason

DIA DEL MEDIO AMBIENTE: EL CORONAVIRUS PARALIZA AL MUNDO, PERO NO EL CAMBIO CLIMÁTICO

(Tomado de Logros y Metas N°1180-Director: Daniel O. Tagata)


NELSON MANDELA FIGURA UNIVERSAL

Nelson Mandela con el Ejecutivo de la Organización Mundial del Movimiento Scout del África. Nelson Mandela (18/07/1918-5/12/2013), presidente de la República Sudáfrica del 10 de Mayo de 1994 al 16 de Junio de 1999. No ha existido en la política de nuestro tiempo una figura más popular, admirada y universalmente respetada que el sudafricano Nelson Mandela, icono de la lucha contra el apartheid, al que derrotó, antiguo líder del Congreso Nacional Africano. Primer presidente de color de su país y Premio Nobel de la Paz. Es un héroe internacional, uno de los grandes líderes morales y políticos de nuestro tiempo. Mandela es y seguirá siendo de gran inspiración para los Scouts de todo el mundo.

FRASES CELEBRES DE MANDELA QUE MARCARON UNA FORMA DE PENSAR SOBRE UN NUEVO MUNDO En Logros y Metas N°582 del 8 de diciembre publicamos frases de Nelson Mandela: - "Mi ideal más querido es el de una sociedad libre y democrática en la que todos podamos vivir en armonía y con iguales posibilidades". -"Necesitamos situar la erradicación de la pobreza en el primer lugar de las prioridades mundiales”. -“Hemos de tener claro que todos compartimos una humanidad común y que nuestra diversidad en todo el mundo es la mayor fortaleza de nuestro futuro conjunto". - “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo". - "La educación es el gran motor del desarrollo personal. Es a través de la educación como la hija de un campesino puede convertirse en médico, el hijo de un minero puede convertirse en el jefe de la mina, o el hijo de trabajadores agrícolas puede llegar a ser presidente de una gran nación". - "Cuando decidimos tomar las armas fue porque la única opción restante era rendirse y someterse a la esclavitud" (1991). - "No es valiente aquel que no tiene miedo, sino el que sabe conquistarlo". - “La mayor gloria no es nunca caer, sino levantarse siempre". -"Es muy fácil romper y destruir. Los héroes son aquellos que hacen la paz y construyen". -“Mucha gente en este país ha pagado un precio antes de mí, y muchos pagarán el precio después de mí". - "Lo que cuenta en la vida no es el simple hecho de haber vivido. Es qué diferencia hemos hecho en la vida de los demás lo que determina el significado de nuestra vida". -"Nunca me he preocupado demasiado por los premios individuales. Un hombre no se convierte en un luchador por la libertad con la esperanza de ganar premios". -“Aquellos que se manejan con moralidad, integridad y consistencia no le temen a las fuerzas de la inhumanidad y la crueldad". -“No puede haber una revelación más intensa del alma de una sociedad que la forma en la que trata a sus niños".


-"Seré uno más entre los ancianos de nuestra sociedad, seré uno más de los habitantes de la población rural, uno preocupado por los niños y los jóvenes de nuestro país; y seré un ciudadano del mundo comprometido, mientras tenga fuerzas, con la tarea de conseguir una vida mejor para las personas en todas partes". -"La gente acabará matándome de amor porque todos quieren tocarme y abrazarme, por lo que debo protegerme de los que me siguen, de los que me admiran. Esto es para mí una fuente de gran pesar". -"Un verdadero líder usa cualquier problema, no importa qué tan serio o sensible sea, para asegurar que al final emerjamos más fuertes y más unidos que antes". -“El sostén de todos mis sueños es la sabiduría colectiva de toda la humanidad en su conjunto". -“Todos pueden superar sus circunstancias y alcanzar el éxito si están dedicados y apasionados por lo que hacen". (Tomado de Logros y Metas N°1180 del 7 de junio 2020)

CORDIALES SALUDOS DE LOS AMIGOS Estimado César: Muchas gracias César por compartir semanalmente tu aporte a la sana lectura. Mg. JORGE FERNANDO CÁRDENAS CANCHANYA Docente de Primaria - I.E. 7089 ROMEO LUNA VICTORIA Torres de Limatambo - San Borja

Señor Don César Orrego Calderón Director Fundador del Boletín Scout “HUEREQUEQUE” Chiclayo. De mi consideración: Mi agradecimiento, por gentiles envíos Boletines Virtuales Scouts “Huerequeque”. Dios, Patria, Hogar. Atte., Andrés Enrique Fukunaga

AMENA REUNIÓN VIRTUAL DEL SÁBADO SEIS DE JUNIO DE LOS GRUPOS SCOUTS: 15, 38, 63, 75 Y 123


Bajo la dirección del Prof. Victorino Chiu Pardo, Jefe Scout Nacional de la Asociación Peruana de Scouts de Baden Powell, el sábado seis de junio del presente año, se pudieron sentir, saludar, conocerse e intercambiar experiencias, en una interesante reunión virtual, los Grupos Scouts de Trujillo 15, Chiclayo 38, Tarapoto 63, San Pedro de Lloc 75 y Pacasmayo 123. El Ing. Juan Risco Mozo, miembro de la Jefatura Scout Nacional, disertó en una interesante charla sobre Ingeniería Electrónica de una manera didáctica para todos los asistentes. En la reunión virtual se aprovechó para dar la bienvenida al flamante Grupo Scout de Tarapoto 65 que se une a las filas de la APSBP, y viene siendo dirigido por la entusiasta Dirigente Scout MARTHA SAAVEDRA.

¡BIENVENIDOS HERMANOS SCOUTS DE TARAPOTO!

FRUCTÍFERA REUNIÓN VIRTUAL DE LOS DIRIGENTES SCOUTS DEL GRUPO CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK” Dirigentes que se hicieron presentes:


Mónica Janeth Espinoza Dávila

Jenny Silva Marín

Diego Sosa Huamán

Pablo Lazo Acosta

Carol Nuñez Campos

Jesús Suarez Pupuche

Richard Palacios Z.

Juan Soto Carrión

Jonathan Lazo A.

César Orrego C.


Éstos fueron los Dirigentes Scouts del Grupo Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, en su segunda reunión virtual que se llevo a cabo el domingo siete del presente mes, a las cuatro de la tarde, y ultimaron detalles de lo que será la sorpresa que el día de hoy viernes 12 de junio, al promediar el medio día, lanzará por los medios sociales de comunicación, preparado y editado por los Dirigentes Scouts: Juan Soto Carrión y Diego Sosa Huamán, con motivo de celebrar, el Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, sus

36 HERMOSOS AÑOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD CHICLAYANA, PERUANA Y MUNDIAL. Y a las 07.00 p.m. se realizará su tercera reunion virtual y el Link es: “Join our HD Video Meeting Zoon is the leader in mo…” para que todos los que pasaron por la Familia 38 y los que ahora lo integran, puedan entrar y celebrar juntos el XXXVI ANIVERSARIO DEL GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”

XXXVI ANIVERSARIO DEL GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK” PROGRAMA GENERAL MAYO 2020 31 Romería Imaginaria Espiritual, a la Virgen de Guadalupe. Como todos los años, en el presente, estaremos Viajando a la Provincia de Guadalupe (imaginariamente) y realizar nuestra travesía hasta la Gruta de la Virgen de Guadalupe y agradecerle por todos sus cuidados a nuestro Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, en especial, en este tiempo de la pandemia mundial. JUNIO 2020 07 Segunda reunión virtual de los Dirigentes Scouts de la Familia 38. (04.00 p.m.) 12 DÍA CENTRAL. Se recordará su fecha de nacimiento que se realizó un 12 de junio de 1984, en la I.E. 10828 De la Urb. Los Parques, de la ciudad de Chiclayo. Se prepara una sorpresa. 21 Visita Imaginaria Espiritual, a nuestros Abuelitos de Asilo “San José” de Chiclayo para celebrar el Día del Padre y el Día de la Madre, como todos los años. Programa Especial. 29 Romería Imaginaria Espiritual, como todos los años, a nuestro Fundador y Guía Espiritual, Padre Juan Tomis Stack, en el Día de su fallecimiento. Misa de Acción de Gracias por los 36 Años de la Familia 38. JULIO 2020 28 Reunión Presencial, si las condiciones son favorables, a las 04.00 p.m. para cantar a todo pulmón, nuestro Himno Nacional, por nuestra Independencia Nacional y por el reencuentro. AGOSTO 2020 03/07 Entrega de útiles escolares a los niños que los necesitan de la Región de Lambayeque. 08 Curso de Tránsito. 15 Curso de Tránsito. 22 Curso de Tránsito. 29 Curso de Transito. 30 Servicio Comunal de Dirección de Tránsito, en la ciudad de Chiclayo. Fin de nuestro programa de Aniversario por los XXXVI AÑOS DE SU FUNDACIÓN DEL GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”.

El agradecimiento especial, en primer lugar, a Dios por acompañarnos a caminar juntos, en estos hermosos 36 años al servicio de la niñez y juventud chiclayana, al Padre Juan Tomis Stack por enseñarnos el camino del Escultismo; a los Señores Francisco Pezo, Michael Hudson, Daniel Oscar Tagata y Gastón Soto, por alimentar nuestro espíritu en el Escultismo, y a todos los Dirigentes Scouts que hacen su voluntariado y servicio de una manera generosa. Que Dios los bendiga.


La Confederación Interamericana de Scouts Independientes -CISI- está de Aniversario. El día de ayer cumplió XXI Años, orgullosos de caminar lentos, pero seguros, en los países donde se viene difundiendo el escultismo tradicional que nos encanta y encanta a muchos hermanos scouts que lo saben vivir. “Huerequeque Scout” se une a este magno aniversario, saludando y felicitando a todos sus directivos que tienen la delicada responsabilidad de engrandecer sus objetivos y principios.

¡FELIZ ANIVERSARIO CISI!

SOLUCIÓN HUEREQUEQUEGRAMA N°007 F

A

M

A

O

N

E

T

N

I

N

E

G

M

D

N

A

A

O

A

F

L

Z

S

A

E

A

L

S

E A

O B U Q

S

A

R

E

G

N

O

B

R

E

D

A

Á

S

A

N

T

I

C

I

T

A

S

S

M

E

T

P

A

A

A

O

C

B

P

E

I

R

U

A

P

R

R

A

C

Z

I

S V

HUEREQUEQUEGRAMA N°008


1

2

3

4

11

12

5

6

7

8

9

10

13

14

15

16

17

HORIZONTALES

VERTICALES

1 3 7 8 13 14 17

1 2 3 4 5 6 9 10 11

Santa Peruana Patrona de las Américas. Principal símbolo del cristianismo. Niño o niña de muy poca edad. (Inv.) Primera letra repetida. (Inv.) Instituto Nacional de Transparencia. (Inc.) Tu lema tiene ofensas. (Inc.) (Inv.) Premio Nobel de Medicina de 1871.

Premio Nobel de Medicina de 1902. Que está al otro lado del mar. (Inv.) Director de Huerequeque. (Inc.) (Inv.) Del verbo ir. (Inv.) Ofendieron a una persona de palabra. Dominadora de la práctica del masoquismo. (Inc.) Ex Presidente del Perú, prófugo de la justicia. (Inv.) Político y Militar Alemán histórico. (Inv.) Losa con inscripción que se recuerda a una persona. (Inv.) 12 Akela del Grupo Scout Chiclayo 38. 15 Tercera persona. (Inv.) 16 Segunda nota musical. (Inv.)

Leyenda : (Inv.) Invertido. (Inc.) Iniciales. Premio : Hay interesante premio para el que llena correctamente el presente Huerequequegrama N°6. Ganador: El ganador deberá enviarnos su conclusión al Email: gruposcout38@gmail.com con sus nombres, apellidos y dirección para enviarle su premio.

“HUEREQUEQUE” 12 DE JUNIO DE 2020 – N°1139 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.