Huerequeque Scout N°1145

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1145-CHICLAYO, 3 DE JULIO DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

¡MES DE LA PERUANIDAD! El tiempo avanza sin misericordia que ya nos encontramos en el mes patrio, en el mes de la peruanidad, en el mes de nuestra Independencia Nacional que ni el coronavirus lo puede detener. Estamos seguros que, en el presente año, la celebración y el colorido de las Fiestas Patrias, quedará para el recuerdo que hasta esto se ha atrevido anular la pandemia, que viene caminando de la mano con todos aquellos compatriotas nuestros irresponsables que, a pesar de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para evitar que se propague el coronavirus y ver partir irreparables vidas humanas, aun así, persisten en hacer caso omiso y las consecuencias son catastróficas, con cerca de diez mil peruanos fallecidos. A Dios gracias, al entrar a este mes de la peruanidad, las noticias de ésta cruel enfermedad que lo estamos cargando todos, son alentadoras para nuestro país, la calma, el temor, la angustia y desesperación de todos los peruanos, va bajando. Departamentos como los del norte del país, caso Piura, Lambayeque y la Libertad que, en un inicio fueron de suma alarma por su cruel desborde del coronavirus por causa de su población, ahora, felizmente entraron en un razonamiento de miedo y temor que ha hecho tomar conciencia de ello y que los contagios y muertes por el coronavirus han disminuido y podamos caminar un poco tranquilos, pero siempre teniendo en cuenta las tres recomendaciones indispensables: la mascarilla, lavarse las manos y el distanciamiento social. No olvidemos que, a raíz de esta pandemia, tenemos que vivir con nuevos estilos de vida y olvidarnos de esas vivencias pasadas. El cambio tiene que ser radical a partir del levantamiento de la cuarentena, menos egoístas, coimeros, rateros, seguir viviendo para nosotros mismos. Eso tiene que ser el cambio, de lo contrario, para seguir igual, como antes, no tiene sentido tanto sacrificio, lágrimas, sufrimiento de millones de peruanos, si vamos a seguir viviendo para nosotros mismos, acumulando riquezas, pisoteando al hermano, al pobre, al humilde, siendo indiferentes a las necesidades de los demás. Al paso de la pandemia, también existen muchas cosas positivas que tenemos que seguir cultivándolas firmes con fe y optimismo como, por ejemplo: el valorar la familia; la unión de muchos peruanos para salvar vidas; la generosidad, abriendo corazones para apoyar a familias pobres y humildes; el tratar de vivir en mejores condiciones de salud e higiene en los centros comerciales; el cambiar muchos sistemas de vida para la tranquilidad y desarrollo de los peruanos. Estas y muchas cosas positivas que nos viene dejando ésta terrible enfermedad mundial, permitirá una mejor convivencia entre todos los que habitamos a lo largo y ancho de nuestro territorio patrio que nos encontramos a punto de celebrar, opacamente, las Fiestas Patrias. Los integrantes del GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, ven como mucha preocupación su futuro, institución que ha estado sumergida en su tarea de servir a las familias más necesitadas del medio, con sus diferentes proyectos de Desarrollo Comunal que fueron asimilados por su autor DON DANIEL OSCAR TAGATA ASANO, siendo Ejecutivo Scout de la Oficina Interamericana de Escultismo, con sede en Costa Rica. Estas acciones de servicio se vienen reestructurando para que, con nuevos planes y programas, podamos hacer factible la continuidad y desarrollo de estos proyectos comunales, que mucho fruto vienen dejando en las comunidades más necesitadas de nuestros pueblos olvidados del país. Todo se puede hacer cuando existe la voluntad de hacerlo con el concurso, el entusiasmo y la participación de todos los que conformamos la GRAN FAMILIA SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”. EL DIRECTOR


El Papa en el Ángelus: La gratitud, “característica distintiva del cristiano”

Palabras antes del Ángelus JUNIO 28, 2020 13:00 (zenit – 28 junio 2020).- A las 12 del mediodía de este domingo, 28 de junio de 2020, el Papa Francisco se ha asomado a la ventana del estudio del Palacio Apostólico vaticano para recitar el Ángelus con los fieles y peregrinos reunidos en la plaza de San Pedro y ha subrayado que la gratitud es “característica distintiva del cristiano”. El Santo Padre ha comentado el Evangelio (cf. Mateo 10, 37-42) en el que Jesús pide a sus discípulos que tomen en serio las exigencias del Evangelio “incluso cuando esto requiere sacrificio y esfuerzo”. Dos demandas Así, la primera demanda se refiere a situar el amor de Dios por encima del familiar: “Jesús ciertamente no pretende subestimar el amor a los padres y a los hijos, pero sabe que los lazos de parentesco, si se ponen en primer lugar, pueden desviarse del verdadero bien”, dice el Papa. En segundo lugar, Jesús “El que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí” y esto consiste en “seguirlo por el camino que Él mismo ha recorrido, sin buscar atajos. No hay amor verdadero sin una cruz, es decir, sin un precio a pagar por persona”, indica Francisco. Y añade que “llevada con Jesús, la cruz no da miedo, porque Él siempre está a nuestro lado para apoyarnos en la hora de la prueba más dura, para darnos fuerza y coraje”. Gratitud contagiosa de Dios Finalmente, Francisco señala que “la plenitud de la vida y la alegría se encuentra al entregarse por el Evangelio y por los hermanos, con apertura, aceptación y benevolencia” y, de este modo, “podemos experimentar la generosidad y la gratitud de Dios”. Se trata de una gratitud “contagiosa” que “nos ayuda a cada uno de nosotros a mostrar gratitud hacia aquellos que se preocupan por nuestras necesidades” y que constituye un “simple pero genuino signo del Reino de Dios, que es el reino del amor gratuito y generoso”. A continuación sigue la traducción no oficial de las palabras del Papa al introducir el Ángelus ofrecida por la Oficina de Prensa de la Santa Sede. *** Palabras del Santo Padre Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! En este domingo, el Evangelio (cf. Mateo 10, 37-42) expresa con fuerza la invitación a vivir plenamente y sin vacilación nuestra fidelidad al Señor. Jesús pide a sus discípulos que tomen en serio las exigencias del Evangelio, incluso cuando esto requiere sacrificio y esfuerzo.


Lo primero que les exige a quienes le siguen es poner el amor a Él por encima del amor familiar. Dice: “El que ama a su padre o a su madre, […] a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí” (v. 37). Jesús ciertamente no pretende subestimar el amor a los padres y a los hijos, pero sabe que los lazos de parentesco, si se ponen en primer lugar, pueden desviar del verdadero bien. Lo vemos: ciertas corrupciones en los gobiernos se dan precisamente porque el amor por la parentela es mayor que el amor por la patria y ponen en los cargos a los parientes. Lo mismo con Jesús: cuando el amor [por los familiares] es mayor que [el amor por] Él, no va bien. Todos podríamos dar muchos ejemplos a este respecto. Sin mencionar las situaciones en las que los lazos familiares se mezclan con elecciones opuestas al Evangelio. Cuando, por el contrario, el amor a los padres y a los hijos está animado y purificado por el amor del Señor, entonces se hace plenamente fecundo y produce frutos de bien en la propia familia y mucho más allá de ella. En este sentido, dice Jesús la frase. Recordemos también cómo reprende Jesús a los doctores de la ley que privan a sus padres de lo necesario con el pretexto de dárselo al altar, de dárselo a la Iglesia (cf. Mc 7,8-13). ¡Los reprende! El verdadero amor a Jesús requiere verdadero amor a los padres, a los hijos, pero si primero buscamos el interés familiar, esto siempre nos lleva por el camino equivocado. Luego dice Jesús a sus discípulos: “El que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí” (v. 38). Se trata de seguirlo por el camino que Él mismo ha recorrido, sin buscar atajos. No hay amor verdadero sin cruz, es decir, sin un precio a pagar en persona. Y lo dicen muchas madres, muchos padres que se sacrifican tanto por sus hijos y soportan verdaderos sacrificios, cruces, porque aman. Y si se lleva con Jesús, la cruz no da miedo, porque Él siempre está a nuestro lado para apoyarnos en la hora de la prueba más dura, para darnos fuerza y coraje. Tampoco es necesario inquietarse por preservar la vida, con una actitud temerosa y egoísta. Jesús amonesta: “El que encuentre su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí —es decir, por amor, por amor a Jesús, por amor al prójimo, por servir a los demás—, la encontrará” (v. 39). Es la paradoja del Evangelio. Pero también tenemos, gracias a Dios, muchos ejemplos. Lo vemos en estos días. ¡Cuánta gente, cuánta gente lleva cruces para ayudar a otros! Se sacrifica para ayudar a quienes lo necesitan en esta pandemia. Pero, siempre con Jesús, se puede hacer. La plenitud de la vida y la alegría se encuentra al entregarse por el Evangelio y por los hermanos, con apertura, aceptación y benevolencia. De este modo, podemos experimentar la generosidad y la gratitud de Dios. Nos lo recuerda Jesús: “Quien a vosotros acoge, a mí me acoge […]. Y todo aquel que dé de beber tan sólo un vaso de agua fresca a uno de estos pequeños […] no perderá su recompensa” (vv. 40; 42). La generosa gratitud de Dios Padre tiene en cuenta hasta el más pequeño gesto de amor y de servicio prestado a nuestros hermanos. En estos días, un sacerdote me contó que se había conmovido porque un niño de la parroquia se le acercó y le dijo: “Padre, estos son mis ahorros, una cosa pequeña, es para sus pobres, para aquellos que hoy lo necesitan a causa de la pandemia”. ¡Pequeña cosa, pero grande! Es una gratitud contagiosa que nos ayuda a cada uno de nosotros a mostrar gratitud hacia aquellos que se preocupan por nuestras necesidades. Cuando alguien nos ofrece un servicio, no debemos pensar que todo no es debido. No, muchos servicios se realizan de forma gratuita. Pensad en el voluntariado, que es una de las mejores cosas que tiene la sociedad italiana. Los voluntarios… ¡Y cuántos de ellos dejaron sus vidas en esta pandemia! Se hace por amor, simplemente por servicio. La gratitud, el reconocimiento, es en primer lugar una señal de buenos modales, pero también es una característica distintiva del cristiano. Es un simple pero genuino signo del reino de Dios, que es el reino del amor gratuito y generoso. Que María Santísima, que amó a Jesús más que a su propia vida y lo siguió hasta la cruz, nos ayude a ponernos siempre ante Dios con el corazón abierto, dejando que su Palabra juzgue nuestro comportamiento y nuestras opciones. (Tomado de Ideas Claras del 29 de junio 2020)

EL POEMA DEL DÍA POR FRANCISCO PEZO, DESDE USA. "Si quieres una vida alegre y tranquila, procura estar siempre en gracia de Dios" (San Juan Bosco) SOLEDAD Qué dulce es la soledad cuando con Dios se está unida, qué dulce es la soledad cuando solo se oye el ruido de su hablar. Qué dulce es la soledad cuando a Dios se está sintiendo, cuando de su amor ardiendo se siente el alma inflamar.


Qué dulce es la soledad y qué dulce es el silencio, escuchar lo que el amor sin palabras, va diciendo. Madre Amalia Martín de la Escalera Cofundadora de las HH. AA. de Cristo Crucificado

SIGUEN SALUDANDOS POR LOS 36 AÑOS DEL GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK” Estimado César Orrego Chiclayo. Apreciado amigo, estas pequeñas palabras para felicitar a tú persona y al grupo por su aniversario, espero sigan muchos más, y tener mucha paciencia en este tiempo, ojalá Dios quiera se supere esta situación que a todos nos tiene preocupados. Felicitaciones. Augusto Bardales

Cuando los verdaderos hombres se visten de Cristo, se pueden llegar hacer cosas maravillosas, donde las cosas imposibles no existen en su vocabulario, porque en su vocabulario solo existe la Palabra de Dios y para Dios no hay nada imposible, porque lo que se hace está lleno de amor que es la fuerza más maravillosa del universo, fuerza que fue manifestada en la vida y obra de nuestro hermano scout Juan Tomis Stack, un verdadero siervo de Dios, que hizo de la oración y promesa Scout un estilo de vida. Siempre es bueno recordar a gente maravillosa que con su ejemplo añadieron valor a nuestras vidas, muy pronto nos encontraremos en el gran campamento de los cielos, para disfrutar de una linda acampada con nuestro creador y poder disfrutar de un día sin fin. Mil gracias y una hojita de té que llegue hasta el cielo para nuestro hermano Scout Juan Tomis Stack y feliz aniversario para el grupo scout Chiclayo 38. Siempre Listos para Servir. Oscar Oyola Quintana.

Feliz aniversario hermanos del Grupo Scout Chiclayo 38. SLPS Leziyc Mesta

Feliz aniversario querido grupo. SLPS Billy Maco Elera

Feliz aniversario al Grupo Scout 38, a cada uno de sus miembros y ex miembros, en especial a Cesar Orrego y cada uno de aquellos que han dedicado y oetseveran en esta noble e importante labor de formación, más SCOUTS MRJORES CIUDADANOS, SIEMPRE LISTOS. Jorge Carlos Gonzales Aguilar


Feliz aniversario hermanos y que sean muchos años más Siempre lo Mejor LAMBAYEQUE 62 Magaly Jhanet Lozada Oropeza

Feliz Aniversario Grupo Scout Chiclayo 38 que sean muchos años más les desea un Scouter del Grupo Lambayeque 62 SLPS. Paul Oliva Tong

Buen día querido César amigo y hermano Scout, como bien dices el Coronavirus nos tiene atados de pies y manos, pero eso no será impedimento para unirnos en Oración por todos y cada uno de los miembros de esta gran familia del grupo Scout Chiclayo 38 por un aniversario más, también por los ancianitos, a los que se visita año a año pero este año fue distinto, y como no recordar al padre Juan Tomis Stack nuestro guía, una fecha inolvidable para todos los Chiclayanos que conocemos de su gran labor. Querido César nos queda seguir adelante sin bajar los brazos, con las medidas de seguridad y con los cuidados necesarios en esta nueva etapa, para pronto volver a reencontrarnos, estrechar nuestras manos y unirnos en un gran abrazo. Esther Jane Núñez Quepuy

FRASES CELEBRES DE MANDELA QUE MARCARON UNA FORMA DE PENSAR SOBRE UN NUEVO MUNDO

En Logros y Metas N°582 del 8 de diciembre publicamos frases de Nelson Mandela: - "Mi ideal más querido es el de una sociedad libre y democrática en la que todos podamos vivir en armonía y con iguales posibilidades". -"Necesitamos situar la erradicación de la pobreza en el primer lugar de las prioridades mundiales”. -“Hemos de tener claro que todos compartimos una humanidad común y que nuestra diversidad en todo el mundo es la mayor fortaleza de nuestro futuro conjunto". - “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo".


- "La educación es el gran motor del desarrollo personal. Es a través de la educación como la hija de un campesino puede convertirse en médico, el hijo de un minero puede convertirse en el jefe de la mina, o el hijo de trabajadores agrícolas puede llegar a ser presidente de una gran nación". - "Cuando decidimos tomar las armas fue porque la única opción restante era rendirse y someterse a la esclavitud" (1991). - "No es valiente aquel que no tiene miedo, sino el que sabe conquistarlo". - “La mayor gloria no es nunca caer, sino levantarse siempre". -"Es muy fácil romper y destruir. Los héroes son aquellos que hacen la paz y construyen". -“Mucha gente en este país ha pagado un precio antes de mí, y muchos pagarán el precio después de mí". - "Lo que cuenta en la vida no es el simple hecho de haber vivido. Es qué diferencia hemos hecho en la vida de los demás lo que determina el significado de nuestra vida". -"Nunca me he preocupado demasiado por los premios individuales. Un hombre no se convierte en un luchador por la libertad con la esperanza de ganar premios". -“Aquellos que se manejan con moralidad, integridad y consistencia no le temen a las fuerzas de la inhumanidad y la crueldad". -“No puede haber una revelación más intensa del alma de una sociedad que la forma en la que trata a sus niños". -"Seré uno más entre los ancianos de nuestra sociedad, seré uno más de los habitantes de la población rural, uno preocupado por los niños y los jóvenes de nuestro país; y seré un ciudadano del mundo comprometido, mientras tenga fuerzas, con la tarea de conseguir una vida mejor para las personas en todas partes". -"La gente acabará matándome de amor porque todos quieren tocarme y abrazarme, por lo que debo protegerme de los que me siguen, de los que me admiran. Esto es para mí una fuente de gran pesar". -"Un verdadero líder usa cualquier problema, no importa qué tan serio o sensible sea, para asegurar que al final emerjamos más fuertes y más unidos que antes". -“El sostén de todos mis sueños es la sabiduría colectiva de toda la humanidad en su conjunto". -“Todos pueden superar sus circunstancias y alcanzar el éxito si están dedicados y apasionados por lo que hacen". (Tomado de Logros y Metas N°1180 del 7 de junio 2020)

JEFES DE UNIDADES QUE MANTIENEN VIVA LA ANTORCHA DEL GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”


Janeth Espinoza Dávila Akela de la Manada Chiclayo 38 Último siclo de Derecho.

Richard Palacios Zevallos Jefe de Tropa Mixta chiclayo 38 Décimo siclo de Medicina

Jenny Silva Marín Coordinadora Comunidad de Caminantes Décimo siclo de Medicina

El compromiso con sus estudios universitarios, las limitaciones involuntarias, a consecuencia de ésta terrible pandemia a nivel mundial y sus compromisos personales, aún así, se dan tiempo para mantener viva el espíritu scout en cada una de sus Unidades, Janeth, Richard y Jenny. Este voluntariado es lo que les hace, a cada uno de ellos, ser profesionales responsables, el día de mañana, para orgullo de ellos, de su familia y de la comunidad.

¡Gracias Janeth, Richard y Jenny, el Señor los bendiga!

SOLUCIÓN HUEREQUEQUEGRAMA N°010 J J

O

N

A

T

H

A

I

N

D

I

R

A

O

Z

I

R

M

I

U

S

A

U

U

N

A

V

Y

S

R

A

A

O

E

S

T

Z

O T

N Q T

U

M

U

I

D

I

M

N

A

E

B

T

L

E

A

S

N

D

I

F

I

R

E

Z

O

L

E

U

Q

A

R

R

I

L

L

A O


HUEREQUEQUEGRAMA N°011 1

2

3

4 5

6

7

8 9 10

11 12

13

14

15

16

17

18

19

20 21

HORIZONTALES 1 Se mide en años de vida. 4 Gobernador Regional de Lambayeque. 5 Uno de los ganadores del Premio Nobel de Química 2019. 8 Porfía en resistir lo que conviene. 9 Importante en el matrimonio. 10 Triple primera letra del abecedario. 11 Repetición de algo interpretado antes. 16 Primera letra del abecedario. 17 Última letra del abecedario. 19 Segunda letra del abecedario. 20 Desecho después de rastrillada. 21 Presidente de la APSBP.

VERTICALES 1 Del verbo lactar. (Inv.) 2 Súplicas a la Divinidad. (Inv.) 3 Uno de los personajes de Comics. (Inv.) 5 Gol marcado con potencia. 6 Niño criado por religiosos. 7 El más grande de los primates vivos. 12 Mejor jugador futbolístico de la historia. 13 Producto químico para la tierra de cultivo. (Inv.) 14 Se usa como pegamento. (Inv.) 15 Del verbo Meter. 18 Última vocal.

Leyenda : (Inv.) Invertido. (Inc.) Iniciales. Premio : Hay interesante premio para el que llena correctamente el presente Huerequequegrama N°6. Ganador: El ganador deberá enviarnos su conclusión al Email: gruposcout38@gmail.com con sus nombres, apellidos y dirección para enviarle su premio.

“HUEREQUEQUE” 3 DE JULIO DE 2020 – N°1145 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.