EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1147-CHICLAYO, 10 DE JULIO DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
¡SEGUIREMOS VIVIENDO! Reflexionando sobre todo lo que está pasando en estos momentos con la angustiada coronavirus que cada vez nos está poniendo los pelos de punta (a los que aún podemos llevarlos) sin saber hasta cuándo soportarlo, me hago la pregunta clásica que en algún momento Usted y yo nos hemos hecho, pero que hoy recobra mayor vigencia, ¿Qué es la vida? Entre muchas respuestas encuentro que, la vida es un delicado equilibrio entre tomar buenas decisiones y evitar peligros. Es confiar en nuestros sentimientos, enfrentar retos, encontrar felicidad, valorar los recuerdos y aprender del pasado. Es algo tan corto que si la echas a perder se acaba más rápido. Es una aventura: vívela, siente, ama, ríe, llora, gana, pierde, tropieza, pero siempre levántate y sigue. Es una cámara de tortura, de la cual sólo saldremos muertos. Es saber aguantar el paraguas cuando llueve. Éstas y mil respuestas encontramos, pero mejor lo dejamos allí para no seguir traumándonos. Cada uno busque sus propias respuestas. Para muchos compatriotas nuestros, daría la sensación que la vida no les importara nada. ¿No les basta ver los más de diez mil peruanos que se han ido, hasta el momento, de entre nosotros, a consecuencia de ésta horrible enfermedad, la pandemia, de la peor manera y sin que sus familiares los pudieran despedir? Desde antes de levantarse la cuarentena y ahora peor que ya se levantó, vemos la desesperación de hombres y mujeres que salen a las calles despavoridos sin tener en cuenta las importantes medidas de seguridad para evitar el contagio del coronavirus y no tener que seguir lamentándonos por los seres queridos que se marchan, de entre nosotros, solos y sin despedidas de sus familiares que vivieron los mejores momentos de sus vidas, viéndolos crecer y que al final, ni siquiera los pueden ver ni mortajar. Por nuestra parte, hemos tomado la decisión de seguir viviendo, de seguir en cuarentena, de seguir encuartelado, durante este mes de la peruanidad, no porque no queramos morir, sino porque creo que llegará su momento cuando el Señor lo desee y no cuando el coronavirus lo quiere, además porque me quiero y porque quiero a las personas que me rodean: mi familia; los amigos que he cultivado a lo largo y ancho de todos estos años de mi vida, y de los cuales aprendí mucho de ellos; los niños y jóvenes que conforman el EMBLEMÁTICO GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK” que nos están esperando, en esas fiestas sabatinas porque saben que, en ellas, existe amor, cariño, alegría, diversión, hermandad y consuelo de seguir viviendo y aprendiendo cómo dejar éste mundo en mejores condiciones en que lo hemos encontrado, a través de los diferentes proyectos de servicio comunal que venimos realizando, y porque, además, me encuentro, con mucho orgullo, en el grupo de los jóvenes mayores de setenta años. La decisión no ha sido fácil, nos ha costado mucho tomarla, pero aquí estamos como aquellos buenos y valientes scouts que ponen en práctica ese artículo de la Ley Scout que dice: “El Scout sonríe y canta en sus dificultades”. Para estas Fiestas Patrias, con los Dirigentes Scouts del GRUPO CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, hacíamos planes para reunirnos presencialmente el veintiocho de julio y cantar a todo pulmón nuestro Himno Nacional del Perú, como signo de liberación por todo lo que nos está pasando, sin embargo, estos planes quedaron para el recuerdo y no se podrá hasta que las condiciones se puedan dar, para no poner en riesgo la salud de los más pequeños de nuestra familia 38. No me imagino cómo será a los ciento treinta y ocho días cuando salga de mi cautiverio, después del treintaiuno del presente mes. Debe ser una liberación maravillosa al volver a recorrer las calles de mi querido Chiclayo, seguramente con miedo, temor y cuidándonos, sin duda, pero libres y vivos aún. EL DIRECTOR
Ángelus: Jesús es el modelo de los “pobres de espíritu”
Palabras antes del Ángelus (zenit – 5 julio 2020).- A las 12 del mediodía de este domingo, 5 de julio de 2020, el Papa Francisco se ha asomado a la ventana del estudio del Palacio Apostólico vaticano para recitar el Ángelus con los fieles y peregrinos reunidos en la plaza de San Pedro. El Papa desarrolla en tres partes el pasaje evangélico de este domingo: primero Jesús alza un himno de bendición y de agradecimiento al Padre, porque ha revelado a los pobres y a los sencillos los misterios del Reino de los cielos; después desvela la relación íntima y singular que hay entre Él y el Padre; y finalmente invita a acudir a Él y a seguirlo para encontrar alivio. A continuación sigue la traducción de las palabras del Papa al introducir el Ángelus ofrecida por la Oficina de Prensa de la Santa Sede. *** Palabras del Santo Padre ¡Queridos hermanos y hermanas, buenos días! El pasaje evangélico de este domingo (cfr Mt 11, 25-30) está dividido en tres partes: primero Jesús alza un himno de bendición y de agradecimiento al Padre, porque ha revelado a los pobres y a los sencillos los misterios del Reino de los cielos; después desvela la relación íntima y singular que hay entre Él y el Padre; y finalmente invita a acudir a Él y a seguirlo para encontrar alivio. El primer lugar, Jesús alaba al Padre, porque ha ocultado los secretos de su Reino y de su verdad ocultado “a los sabios e inteligentes” (v. 25). Los llama así con un velo de ironía, porque presumen que lo son y por tanto tienen el corazón cerrado, la verdadera sabiduría viene también del corazón, no es solamente comprender ideas, la sabiduría también entra en el corazón . Si tu sabes tantas cosas y tienes el corazón cerrado, no eres sabio. Jesús dice que los misterios de su Padre han sido revelados a los “pequeños”, a los que se abren con confianza a su Palabra de salvación, sienten la necesidad de Él y esperan todo de Él. El corazón abierto, es confiado hacia el Señor. Después, Jesús explica que ha recibido todo del Padre. Lo llama “mi Padre”, para afirmar la unicidad de su relación con Él. De hecho, solo entre el Hijo y el Padre hay total reciprocidad: el uno conoce al otro, el uno vive en el otro. Pero esta comunión única es como una flor que se abre, para revelar gratuitamente su belleza y su bondad. Y de aquí la invitación de Jesús: “Venid a mí…” (v. 28). Él quiere donar lo que toma del Padre, quiere darnos la verdad, la verdad de Jesús siempre es equidad, es un don, es el Espíritu Santo, la Vida. Como el Padre tiene una preferencia por los “pequeños”, también Jesús se dirige a los “fatigados y sobrecargados”. Es más, se pone él mismo en medio de ellos, porque Él es el “manso y humilde de corazón” (v. 29), así dice que es Él. Como en la primera y en la tercera bienaventuranza, la de los humildes o pobres de espíritu; y la de los mansos (cfr Mt 5, 3-5), la mansedumbre de Jesús, no es un modelo para los resignados ni simplemente una víctima, sino que es un Hombre que vive “de corazón” esta condición en plena transparencia al amor del Padre, es decir al Espíritu Santo. Él es el modelo de los “pobres de espíritu” y de todos los otros “bienaventurados” del Evangelio, que cumplen la voluntad de Dios y testimonian su Reino. Después Jesús dice que si vamos donde Él encontraremos alivio. El “descanso” que Cristo ofrece a los cansados y oprimidos no es un alivio solamente psicológico o una limosna donada, sino la alegría de los pobres de ser evangelizados y constructores de la nueva humanidad, este es el descanso, la alegría, la
alegría que nos da Jesús, es única, es la alegría que tiene Él mismo. Es un mensaje para todos los hombres de buena voluntad, que Jesús dirige todavía hoy en un mundo que exalta a quien se hace rico y poderoso, cuantas veces decimos: yo querría ser como aquél, como aquella, rico que tiene tanto poder, que no le falta nada. El mundo exalta al que se hace rico y poderosos sin importar con qué medios, y a veces pisando a la persona humana y su dignidad, y esto lo vemos todos los días, los pobres pisoteados Y es un mensaje para la Iglesia, llamada a vivir las obras de misericordia y a evangelizar a los pobres, a ser mansa, humilde, así el Señor quiere que sea su Iglesia. María, la más humilde y la más alta entre las criaturas, implore a Dios para nosotros la sabiduría del corazón, para que sepamos discernir sus signos en nuestra vida y ser partícipes de esos misterios que, ocultos a los soberbios, son revelados a los humildes. (Tomado de Ideas Claras del 6 de julio 2020)
EL POEMA DEL DÍA POR FRANCISCO PEZO, DESDE USA. "Mucha paz tienen los que aman tus leyes y nada les hace tropezar" (Salmo 118) LA POESÍA Del idealismo concepción sublime germina en el humano pensamiento, su patria el mundo, la ilusión su asiento, y con su savia el corazón redime. Su dulce influjo a la natura imprime, se halla del ruiseñor en el acento, en la flor bella, en el alado viento que en la arboleda rumoroso gime. En temible espumosa catarata en ese cielo azul y transparente y en esas olas de brillante plata. ¡Es destello del Dios omnipotente, en donde su grandeza se retrata como ese cielo azul en clara fuente! Narciso Díaz de Escovar
¡FELIZ DÍA MAESTRO!
Otra fecha importante que el coronavirus no nos dejó celebrarlo como se merece. Otra fecha del calendario cívico que pasó desapercibido por la sociedad, pero aquí estamos aquellos que hemos pasado por las aulas benditas de nuestras escuelas del país, abriendo y sembrando en la mente y corazones de los niños y jóvenes esos conocimientos básicos que les sirvan para defenderse en la vida, más adelante. Nuestro saludo a todos los maestros que continúan en las aulas derramando dulzura y cariño entre sus pupilos; el saludo a todos los maestros jubilados que entregaron sus mejores años de su juventud a educar a las nuevas generaciones; nuestro saludo a todos aquellos maestros que, por culpa de la pandemia, ya no se encuentran entre nosotros y partieron al campamento del Señor; un saludo especial a todos los Dirigentes Scouts del país que con su vocación de servicio sábado a sábado, son los auténticos maestros anónimos que, con su voluntariado y entrega desinteresada, enseñan, educan, guían, a la niñez y juventud de nuestros pueblos. La educación de los niños y de los jóvenes en una sociedad, es la base primordial de nuestros pueblos, si un árbol crese derecho, de mayor seguirá igual, esa es la labor del maestro, esa es su misión principal que para eso se preparó para hacer de cada uno de estos niños hombres y mujeres que den verdadera sombra de bien. El verdadero maestro es aquel que acepta correcciones, que conoce verdaderamente la palabra educación. Es aquel que ayuda y da consejos cuando alguien lo necesita y por sobre todas las cosas corrige sus errores. Cuando un niño te dice algo escúchalo está diciendo la verdad. Cuando tengas a un niño delante de ti sonríele así le demuestras tu sinceridad y tu verdadera vocación como maestro. No olvides que fuiste un niño y si recuerdas algún problema cuando eras pequeño, evítalo que pase con ese niño que tienes a tu responsabilidad, pues los sentimientos frustrados tienden a perseguirte por no sacarlos de tu vida. Un maestro es un héroe que ha enviado Dios a nuestro mundo para salvar al ser humano de la ignorancia. Sean felices, amen, enseñen todo lo que saben y lo que no saben también, tienen bajo su responsabilidad a un sinfín de esponjitas que esperan por ti. Esponjitas porque todo lo que tú les digas, para los niños es cierto. Que el Señor Todo Poderoso cuide y proteja a todos los maestros del país, en especial, a los verdaderos maestros con vocación de servicio, y a todos aquellos que sufren y son maltratados por sus ideas. ¡Feliz Día Maestro!
CARIÑOS QUE NOS HAN HECHO LLEGAR POR NUESTRO DÍA Feliz día profesor por ser un buen maestro y un gran ejemplo de persona, un gran recuerdo y una palabra inolvidable que siempre recuerdo de Usted cuanto sacábamos la nota huevo, huevo, o sea cero, ja ja ja. Namuche Choquehuanca Pedro
Feliz día PROFESOR por ser un gran Maestro. Mónica Maykol Sayri Genesis Flores
César, si existe un maestro que hay que saludar en este día, es a ti, porque eres Maestro de Maestros. Que pases un lindo día mi querido César. Jose Mercado Lozada
Feliz dĂa tĂo eres un gran maestro â™&#x;ď¸?♼ď¸?đ&#x;˜?đ&#x;˜? Milagros Carmona Orrego
Feliz dĂa profesor CĂŠsar. Flor Violeta Sanchez Cespedes
ÂĄFeliz dĂa CĂŠsar! Violeta Mercedes Orrego Calderon
Feliz Dia tĂo bello eres un capo lo mĂĄximo tĂo đ&#x;˜?đ&#x;˜˜đ&#x;˜‡querido.
Irina Carmona Orrego
Feliz DĂa del maestro amigo CĂŠsar Orrego, que entregĂł su vocaciĂłn a tantas generaciones y continua de pie enseĂąando a los Scouts Chiclayo 38. Gran misiĂłn de amor que va dejando huellas impregnables en el corazĂłn de todos los que le conocemos. ÂĄVIVA CESAR ORREGO!, Dios le colme de mĂşltiples bendiciones. Marcela RamĂrez Cadenillas
Primo feliz dĂa, Del MAESTRO, eres y seguirĂĄs Siendo el guĂa de las personas que educas con valores. CuĂdate mucho Dios te bendiga con mucha fe y alegrĂa. Siempre listo. Primo un abrazote. Ramon Orrego Serran
CĂŠsar Amigo un Feliz y bendecido DĂa del Maestro!!! Al Maestro con CariĂąođ&#x;Œšâ™Ľď¸?đ&#x;™? Lola Romero
Feliz dĂa para mi gran Maestro Cesar Orrego CalderĂłn, por enseĂąarme el sendero del escultismo y sobre la vida. Oscar Alexis Bayona ChĂĄvez
Feliz dĂa del maestro, jefe o Instructor Scout por inculcar valores y formar a nuestra juventud. Feliz DĂa mi estimado CĂŠsar Orrego. Victorino Chiu Pardo
Feliz dĂa CĂŠsar, un Maestro en todo sentido de la palabra... Hudson Michael
Feliz dĂa profesor y gracias por toda y cada una de sus enseĂąanzas ya que por el miedo a chicle, caramelo o chocolate estudiaba para que no me caiga mi reglazo...jajaja, soy alumna del Fe y AlegrĂa. Margarita Villegas Pomares
Mi querido CĂŠsar, Dios le escogiĂł para encomendar en su digna persona la gran tarea de PROFESOR. Dios le bendiga. FELIZ DIA DEL MAESTRO đ&#x;˜‡ Eusebio Flores Valdera
Cesar Orrego CalderĂłn, nuestro Jefe y Hermano scout de siempre, Feliz dĂa del Maestro para ti, mentor de muchas generaciones de niĂąos y jĂłvenes. Eres un ejemplo para muchos de nosotros. Un abrazo y sigue cuidĂĄndote. Jorge Luis Quintana Carrasco
Feliz dĂa del maestro CĂŠsar Orrego CalderĂłn y a todos los maestros del grupo. Billy Maco Elera
Feliz dĂa CĂŠsar, por una excelente trayectoria en bien de la niĂąez y juventud Lambayecana, ÂĄÂĄÂĄuna labor que va mucho mĂĄs allĂĄ de los aĂąos de carrera en las aulas...!!! Alejandro Navarro
Un fuerte abrazo en esta fecha CĂŠsar, maestro de muchas generaciones de jĂłvenes. Walther DĂaz Navidad
Feliz dĂa profesor. Carlos Chozo Cornejo
CĂŠsar feliz dĂa, por la gran tarea desempeĂąada a favor de la niĂąez. Un fraterno abrazo. Victor Andres Villavicencio Salazar
Para todos los, profesores , jefes y scouts que cumplimos un rol en la formaciĂłn extra educativa, logrando que mĂĄs 4 mil millones de Mucahchos hayan logrado formarse como scout pilares de la sociedad en el Mundo , un gran abrazo đ&#x;”Ľâšœđ&#x;’Żđ&#x;?†đ&#x;Žśđ&#x;Žśđ&#x;ŽŠđ&#x;ŽŠđ&#x;Ž‰đ&#x;Ž‰đ&#x;Œ? Jorge Cornejo Salazar
CĂŠsar, buenas tardes, desearle un feliz dĂa del maestro, agradecerle las enseĂąas que dio estando dentro y fuera de las aulas, es un maestro de la vida, un fortĂsimo abrazo a la distancia, Dios lo ilumine siempre. Diego Sosa HuamĂĄn
Feliz dĂa Cesar y a todos los maestros scouts, que pasen un dĂa muy especial sin celebraciones pero con la satisfacciĂłn de estar siempre listos para dar siempre lo mejor. Fermin Begazo Gonzales
Bendiciones siempre mi estimado profesional. Gracias por tanto. Los recuerdos siempre estĂĄn intactos...đ&#x;™? Ysmael Eduardo Tesen
Feliz DĂaaaaa Cesar Orregito Calderoncito â?¤ El mejor maestro, con enseĂąanzas y mĂŠtodos increĂbles. đ&#x;‘?đ&#x;‘?đ&#x;™Œ Dios lo bendiga hoy, maĂąana y siempre đ&#x;™? Faber Leonardo
Feliz dĂa Sr Cesar Orrego CalderĂłn un abrazo a la distancia , que Dios derrame infinitas bendiciones hoy y siempre, pĂĄselo bonito a lado de Marianita, cuĂdese mucho. Flor Cordova Ramirez
Educar (Hogar) es diferente de instruir (escuela) y estos dos elementos concatenados forman al nuevo ciudadano y el. maestro, el docente que recibe tantos niĂąos todos diferentes se vuelven mĂĄgicos cuando unen estos aspectos muy inteligentemente logrando formar el profesional, el cientĂfico, el ciudadano Ăştil para la nueva sociedad. ESTO LO LOGRAS TU ENSEĂ‘ANDO A NIĂ‘OS JĂ“VENES Y ADULTOS NO SĂ“LO CON TU PROFESIĂ“N SINO CON TU AMOR A LA HUMANIDAD. FELICITACIONES para Ti y para el grupo que conviven dĂa a dĂa. Maria Esther Diaz de Oblitas
Felizzz Dia Cesar Orrego CalderĂłn Dios te bendiga siempre. Jolu Vargas Garcia
Feliz dĂa don CesĂtar por tan noble labor, mĂĄs con el grupo scout. Luis Alberto Alejandria Coronel
Saludos y felicitaciones al buen amigo Cesar Orrego CalderĂłn, Maestro de Juventudes, por su noble misiĂłn Scout que trasciende. Un fuerte abrazo desde Guayaquil - Ecuador. Fernando Naranjo-VillacĂs
Feliz dĂa tĂo y compadre a la vez tu eres y seguirĂĄs siendo un gran maestro y muy aparte, tu naciste para servir es un don que nadie lo tiene asĂ nomĂĄs PĂĄsalo bonito mi zambito del alma Dios te bendiga y cuide, orgulloso de ser parte de tu familia te amo. Paco Carmona Orrego
Feliz DĂa primo un abrazo. Artemiza Adolfina Orrego Calderon
Feliz dĂa mi gran y querido profesor Cesar Orrego CalderĂłn Gracias por todos sus consejos y enseĂąanzas.. Se le estima mucho... Bendiciones. Kelly Contreras Garboza
Feliz dĂa primo. Un fortĂsimo abrazo đ&#x;¤— Mirtha Orrego
Cesar saludos, un abrazo a la distancia y un fuerte apretĂłn de mano izquierda virtual. Jose Mas Guevara
Feliz dĂa Cesar un abrazote đ&#x;?ˇđ&#x;Ž‰đ&#x;ŽŠđ&#x;?¸đ&#x;‘? Carmen Infante Mesta
CĂŠsar: Feliz dĂa del Maestro Roque David Calonge Rojas
TĂo precioso feliz dĂa ..Dios te cuide y bendiga tu hogar besos y abrazos para mi tĂa Marianita đ&#x;˜? Marybell Orrego
Solo me queda decirles ÂĄGracias! A todo los que dedicaron su tiempo, para enviar estos bellos mensajes que, con estos cariĂąos, han demostrado que lo que venimos haciendo en esta vida
con la niñez y juventud del país, tiene sentido y que, con su generosidad, me comprometen a seguir esforzándome y entregándome, en el poco tiempo que me queda, a conducir a la niñez y juventud por caminos de bien.
¡Que Dios los bendiga a todos! MARCANDO LOS DÍAS DE CUARENTENA POR EL GRUPO SCOUT PACASMAYO 123
¡FELICITACIONES GRUPO SCOUT PACASMAYO 123! SEGUIMOS CELEBRANDO (IMAGINARIAMENTE) LOS XXXVI AÑOS DEL GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK” PROGRAMA GENERAL MAYO 2020 31 Romería Imaginaria Espiritual, a la Virgen de Guadalupe. Como todos los años, en el presente, estaremos Viajando a la Provincia de Guadalupe (imaginariamente) y realizar nuestra travesía hasta la Gruta de la Virgen de Guadalupe y agradecerle por todos sus cuidados a nuestro Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”, en especial, en este tiempo de la pandemia mundial.
JUNIO 2020 07 Segunda reunión virtual de los Dirigentes Scouts de la Familia 38. (04.00 p.m.) 12 DÍA CENTRAL. Se recordará su fecha de nacimiento que se realizó un 12 de junio de 1984, en la I.E. 10828 De la Urb. Los Parques, de la ciudad de Chiclayo. Se prepara una sorpresa. 21 Visita Imaginaria Espiritual, a nuestros Abuelitos de Asilo “San José” de Chiclayo para celebrar el Día del Padre y el Día de la Madre, como todos los años. Programa Especial. 29 Romería Imaginaria Espiritual, como todos los años, a nuestro Fundador y Guía Espiritual, Padre Juan Tomis Stack, en el Día de su fallecimiento. Misa de Acción de Gracias por los 36 Años de la Familia 38. JULIO 2020 28 Reunión Presencial, si las condiciones son favorables, a las 04.00 p.m. para cantar a todo pulmón, nuestro Himno Nacional, por nuestra Independencia Nacional y por el reencuentro. AGOSTO 2020 03/07 Entrega de útiles escolares a los niños que los necesitan de la Región de Lambayeque. 08 Curso de Tránsito. 15 Curso de Tránsito. 22 Curso de Tránsito. 29 Curso de Transito. 30 Servicio Comunal de Dirección de Tránsito, en la ciudad de Chiclayo. Fin de nuestro programa de Aniversario por los XXXVI AÑOS DE SU FUNDACIÓN DEL GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”.
SOLUCIÓN HUEREQUEQUEGRAMA N°011 E
D
A
D
E
S
L
O
Z
A
N
O
G
O
O
D
E
N
O
U
G
H
O
B
D
U
R
A
C
I
O
N
L
L
N
A
R
O
A
A
A
B
I
S
Z
T
T
P
A
A
M
A
L
Z
O
O
C
E
I
M
E
U
A
B
A
L
R
O
T
A
L
E
U
G
I
M
HUEREQUEQUEGRAMA N°O12 1
2
3
6
4
5
7
8
9
11
12
10
14
13
15
16
17 18
19
20
21
22 24
23 25
26
HORIZONTALES
VERTICALES
1 4 5 6 8 9 14 15 16 17 22 23 24 25 26
2 Hermano de tu Mamá. Inv.) 3 Del verbo ser. 5 Presidente actual de la CISI. 7 Presidente del Japón. 8 Personas que matan en serie. 10 Peruano ganador de Premio Nobel Literatura. 11 Periodos de tiempo. 12 En las Iglesias Católicas todos los días. 13 Mueble formado por tablero horizontal con patas. 16 Artículo determinado neutro. 18 Un nudo de tercera clase scout. 19 Ganador Premio Nobel de la Paz 2007. (Inv.) 20 Contrario de guerra. 21 Parte arqueada y saliente de un objeto.
Expulsa todo lo que bloquea las vías respiratorias. Símbolo del cobre. Mamífero cuadrúpedo del hogar. Contrario del mal. Del verbo Echar. (Inv.) Distancia entre dos puntos de tierra o mar. Afirmación que responde a preguntas. (Inv.) Una de las Etnias de la meseta del Collao. Tercera persona. (Inv.) Última nota musical. Baloo de la Manada Grupo Chiclayo 38. No tiene gracias ni viveza. Tu zambo Orrego. (Inc.) Hermano Scout Ayacuchano. (Inc.) Importante para las amas de casa en la cocina.
Leyenda : (Inv.) Invertido. (Inc.) Iniciales. Premio : Hay interesante premio para el que llena correctamente el presente Huerequequegrama N°12 Ganador: El ganador deberá enviarnos su conclusión al Email: gruposcout38@gmail.com con sus nombres, apellidos y dirección para enviarle su premio.
“HUEREQUEQUE” 10 DE JULIO DE 2020 – N°1147 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058