EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1150-CHICLAYO, 17 DE JULIO DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL AGRADECIMIENTO A LOS PIONEROS DEL ESCULTISMO – II El agradecimiento es un sentimiento de gratitud que se hace a una persona o personas de las que hemos recibido un beneficio o una atención, como el caso que nos ocupa de aquellos hombres y mujeres que sembraron en la ciudad de Chiclayo y en todo el departamento de Lambayeque-Perú, la semilla del escultismo. Muchos de ellos fueron netos lambayecanos y otros que, sin serlo, hicieron de estas tierras benditas, su segundo hogar que se entregaron con alma, corazón y vida al escultismo, dejando un camino fértil y lleno de esperanzas para la niñez y juventud. Este sentimiento de gratitud lo aprendimos desde que estuvimos en las entrañas de nuestra Madre, que luego al venir a este mundo, y con las constantes recomendaciones de la que nos dio la oportunidad de seguir viviendo, hemos seguido practicándolo y reconociendo a todos aquellos que nos enseñaron a caminar por el sendero del bien. La semana pasada iniciamos este camino del agradecimiento a los pioneros del escultismo lambayecano, y lo iniciábamos con el recordado sacerdote Juan Tomis Stack que, sin ser de estas tierras lambayecanas, sin embargo, en 1968 sembró la semilla del escultismo en su flamante Parroquia San Juan María Vianney, poniéndole todo el sabor y cariño a este programa juvenil. Hoy nos toca agradecer, de una manera especial, y rendirle un Justo Homenaje al Señor FRANCISCO PEZO PANDURO, brazo derecho del Padre Juan Tomis en ésta extraordinaria obra del escultismo lambayecano. Fue el amigo Francisco que junto con el Padre Juan Tomis, recibieron a John Abba Voluntario Scout Británico esa histórica mañana de marzo de 1968 que había sido enviado desde Lima por el Señor Daniel Oscar Tagata Asano, Ejecutivo Nacional Scout, para promover el escultismo en estas tierras benditas de Lambayeque, y no se equivocó. Francisco no era de estas tierras lambayecanas, había llegado desde Iquitos por asuntos de trabajo, con toda su familia años antes, y se instaló en el sector de Satélite sin presagiar que se encontraría con el Padre Juan Tomis. Francisco y su familia eran personas de profunda vida parroquial y al escuchar que se iba a crear una nueva Parroquia en el sector, inmediatamente se acercó a apoyar la idea, y es allí donde conoce al Padre Juan Tomis y juntos, con el apoyo de la comunidad, inician hacer realidad la nueva Parroquia San Juan María Vianney y, en medio de todo este proyecto espiritual, brota la semilla del escultismo, donde el Señor Francisco Pezo juega un papel importante y trascendental en el inicio del escultismo en el departamento de Lambayeque-Perú. A partir de ese momento, Francisco asume una nueva responsabilidad en su vida, ya lo tenía con su trabajo, su familia, la parroquia, ahora, un nuevo reto, los Scouts, que lo asume con mucho cariño como lo hacen los hombres de buena voluntad. Reuniones aquí, allá; cursos scouts, por doquier; viajes por todos los rincones de Lambayeque, promoviendo el escultismo, y ¿sus otros compromisos personales? seguían en primera línea. Esto es lo que aprendí de Francisco luego de conocerlo en el escultismo, la responsabilidad y madurez en manejar sus compromisos personales: su hogar, su trabajo, la parroquia y los scouts que, en cada uno de ellos, le ponía sabor, entusiasmo, seriedad y responsabilidad a la vida. Su hogar, su tiempo, horas de descanso, movilidad, dinero, trabajo y generosidad, fueron su constante entrega y preocupación al escultismo lambayecano, del amigo Francisco desde 1968 que, hasta hoy, lo sigue haciendo a través de su querido Grupo Scout Chiclayo 38 “Juan Tomis Stack”. Con cariño este pequeño reconocimiento y agradecimiento a Francisco, que sirva como ejemplo a las nuevas generaciones. EL DIRECTOR