Huerequeque Scout N°1151

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1151-CHICLAYO, 24 DE JULIO DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

FOGATAS SCOUTS Las fogatas dentro del escultismo, es la actividad más importante y memorable de un campamento scout. Todos los que han pasado por el escultismo y han gozado de una fogata scout, y todos aquellos que aún estamos inmersos en el escultismo, podemos dar fe del riquísimo valor de una fogata scout. La importancia de la fogata en el programa scout es ampliamente reconocida y defendida en todo el universo scout, sin embargo, así como tantas situaciones en el movimiento, se presentan grandes diferencias en cuanto procedimientos y enfoques que se le dan a la luz de los programas de formación diseñados y ejecutados por los diferentes equipos de jefatura. “Porque perder las esperanzas de volverse a ver, porque perder las esperanzas si hay tanto que ver. No es más que un hasta luego, no es más que un breve adiós, muy pronto junto al fuego nos reunirá el Señor. Con nuestras manos enlazadas muy junto al calor, formemos esta noche un círculo de amor. No es más que un hasta luego, no es más que un breve adiós, muy pronto junto al fuero, nos reunirá el Señor”. La letra de esa bella canción de despedida que se canta en todo campamento, al finalizar, alrededor de una fogata que se va extinguiendo con mucha nostalgia, pensando que sería el último campamento de nuestra vida. Hablando de fogata scout, dejemos al amigo Daniel Oscar Tagata Asano, experimentado en esta materia, qué nos dice, al respecto. "El hombre que es ciego a las bellezas de la naturaleza pierde la mitad del placer de la vida" Baden Powell. La Fogata debe ser pequeña para que no "borre las estrellas”, también ver “el lindo cielo”. Muchos de nosotros hemos tenido o vamos a tener la satisfacción de haber asistido a una excelente Fogata (con cantos, danzas y las palabras del jefe) y, también, es triste decirlo, la frustración de haber presenciado una Fogata "sin leña", “sin espíritu scout”. Si hacemos referencia, en primer lugar, a las fogatas donde predominaban la desorganización y la baja calidad del programa, queremos llamar la atención a los responsables de esta actividad con la finalidad de que estas cumplan su propósito de inspirar, entretener y adiestrar. Para ello necesitamos planificar, situación que da sentido y dirección a los esfuerzos. Por medio de una planificación inteligente e imaginativa aseguraremos vitalidad y efecto a la fogata, tan lleno de esparcimiento, aventura, historieta, representación, etc. para la formación integral de nuestros muchachos. Así como la Fogata es inter comunicación e información; donde predomina la mística profunda, no un espectáculo, es participación y no contemplación; es tradición y no improvisación; es formación y no diversión; es trabajo en equipo y no desorganización... Queremos enfatizar de sus valores que conducen a desarrollar el gusto por el trabajo bien realizado, el sentimiento del orden, el cuidado de los detalles, el deseo de lograr el interés general y el fin común de las Fogatas, atributos sin los cuales todo lo demás resulta desidia, negligencia e irresponsabilidad”. (Daniel Oscar Tagata Asano, Director del Boletín Virtual Logros y Metas, y con setenta hermosos años, respirando escultismo). EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.