Huerequeque Scout N°1152

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1152-CHICLAYO, 24 DE JULIO DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

AGRADECIMIENTO A LOS PIONEROS DEL ESCULTISMO – III El agradecimiento es un sentimiento de gratitud que se hace a una persona o personas de las que hemos recibido un beneficio o una atención, como el caso que nos ocupa de aquellos hombres y mujeres que sembraron en la ciudad de Chiclayo y en todo el departamento de Lambayeque-Perú, la semilla del escultismo. Muchos de ellos fueron netos lambayecanos y otros que, sin serlo, hicieron de estas tierras benditas, su segundo hogar que se entregaron con alma, corazón y vida al escultismo, dejando un camino fértil y lleno de esperanzas para la niñez y juventud. En este precioso camino nos encontramos. En números anteriores hemos estado recordando y agradeciendo al recordado sacerdote Juan Tomis Stack y al Señor Francisco Pezo Panduro, dos indiscutibles amigos que entregaron todo su entusiasmo, amor y cariño, en sembrar la semilla del escultismo en la ciudad de Chiclayo en mil novecientos sesenta y ocho. Hoy nos toca comentar, agradecer y rendir un merecido Homenaje a la riquísima trayectoria de un lambayecano neto, nos referimos a nuestro amigo, RODRIGO BARANDIARÁN NOBLECILLA (“POCHITO”) como cariñosamente le decíamos estando entre nosotros. El amigo Rodrigo Barandiarán Noblecilla, ya venía haciendo escultismo en su querido Pucalá, antes que el Padre Juan Tomis y Francisco Pezo lo iniciaran en mil novecientos sesenta y ocho. Sucede que, por los años sesenta y dos o sesenta y cuatro, en la ex Hacienda de Pucalá, el Prof. Alberto Vértiz Arroyo, siendo director de un centro educativo del medio, había introducido el escultismo en su plantel, que tenía todo el apoyo por parte de los funcionarios que manejaban la Hacienda y, en especial, el apoyo del amigo “POCHITO”. Era el Grupo Scout Pucalá 113 que, lamentablemente, había dejado de funcionar, y cuando se enteran que el Padre Juan Tomis venía formando grupos scouts en Chiclayo, tanto el Prof. Vértiz Arroyo, como el Señor Rodrigo Barandiarán, se acercaron al Padre Juan Tomis a apoyar la idea y el Grupo Scout Pucalá 113 volvió a reactivarse cuando la hacienda de Pucalá pasó a ser Cooperativa Agraria de Producción, con la Reforma Agraria del General Velasco. El Señor RODRIGO BARANDIARÁN NOBLECILLA, le tuvo mucho cariño al escultismo lambayecano y trabajar junto al Padre Juan Tomis, dedicando, mucho de su tiempo libre, a promover el escultismo en diferentes lugares del departamento de Lambayeque-Perú. Gracias a su entrega, dedicación y trabajo al escultismo, fue designado Comisionado Regional Scout, cargo que le permitió hacer expansión del escultismo en Pátapo, Batan Grande y Pomalca, donde se lograron formar buenos grupos scouts con la participación de la niñez y juventud de los indicados lugares. La Señora IMELDA FRÍAS DE BARANDIARÁN, esposa del amigo Rodrigo, en ese tiempo, trabajaba en la hacienda de Pomalca, que nos sirvió de gran apoyo a la formación del Grupo Scout Pomalca 38, además, en su hogar, permitieron realizar grandes reuniones de las autoridades scouts que venían de visita de la ciudad de Lima, con un desprendimiento, generosidad y cariño que no podemos olvidarlo. Dos de sus hijos de “POCHITO” Ricardo y Rafael, fueron excelentes scouts en su recordado Grupo Scout Pucalá 113, desde muy pequeños, y continuaron firmes cuando fue reactivado en mil novecientos sesenta y ocho, en la era del recordado Padre Juan Tomis Stack. Con el amigo Rodrigo Barandiarán Noblecilla, hemos tenido la suerte de caminar juntos por diferentes rincones del departamento de Lambayeque-Perú, tratando de promover el escultismo y realizando un sin número de eventos scouts para beneficio de la niñez y juventud lambayecana. Sólo nos queda decirle al amigo “POCHITO” ¡Gracias!, y a toda su familia, que el Señor los siga bendiciendo. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Huerequeque Scout N°1152 by BOLETIN SCOUT HUEREQUEQUE - Issuu