Huerequeque Scout N°1156

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1156-CHICLAYO, 7 DE AGOSTO DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

AGRADECIMIENTO A LOS PIONEROS DEL ESCULTISMO – V El agradecimiento es un sentimiento de gratitud que se hace a una persona o personas de las que hemos recibido un beneficio o una atención, como el caso que nos ocupa de aquellos hombres y mujeres que sembraron en la ciudad de Chiclayo y en todo el departamento de Lambayeque-Perú, la semilla del escultismo. Muchos de ellos fueron netos lambayecanos y otros que, sin serlo, hicieron de estas tierras benditas, su segundo hogar que se entregaron con alma, corazón y vida al escultismo, dejando un camino fértil y lleno de esperanzas para la niñez y juventud. En esta tarea seguimos caminando, tratando de agradecer a todas las personas de buena voluntad, que entregaron su tiempo, cariño, preocupación por la niñez y juventud en esos inicios de mil novecientos sesenta y ocho, por educarlos y formarlos en el programa juvenil del escultismo, que se estaba reiniciando, y que ya pasaron cincuenta y dos hermosos años de ésta era, en que se volvió a sembrar la semilla del escultismo en esta tierra prodigiosa de Lambayeque-Perú, que lo seguiremos haciendo con ese mismo espíritu en que lo hemos iniciado, con algunas omisiones y errores que pido mil disculpas, por los años transcurridos, pero que aún podemos recordar. Hoy nos toca agradecer a los fundadores del Glorioso Grupo Scout Lambayeque 62 que, sin su apoyo, preocupación y cariño por la niñez y juventud de la ciudad evocadora de Lambayeque, hoy no estuviéramos hablando del grupo, y hablar de éste prestigioso grupo, es referirnos a dos grandes amigos de ayer, hoy y siempre, a FRAY JULIO MADUEÑO VENDREL Y AL PADRE JAVIER ANIZ BARASOAIN que, sin ser hijos de ésta tierra, fueron y serán siendo muy queridos y recordados por todo un pueblo que los vio trajinar espiritualmente. Lo maravilloso de este Grupo Scout fue que tuvo el apoyo de toda la Congregación Religiosa de los Dominicos que, sin ser lambayecanos, tomaron con mucho cariño el programa juvenil del escultismo en la Parroquia San Pedro, porque fue allí donde nació el grupo, en medio de ese calor humano de la comunidad. Si bien es cierto que Fray Julio y el Padre Javier, fueron los de la idea de iniciar con el programa scout, allá por los primeros meses de 1968, también es cierto que, todos los sacerdotes que llegaban después, a hacerse cargo de la Parroquia, como Párrocos, apoyaron al grupo scout, tales como el Padre Miguel Matamala, el Padre José Ramón, entre otros sacerdotes y hermanos Dominicos. Julio Madueño se inició como Fray, luego de los años, se ordenó Sacerdote, hasta el día de hoy, que se encuentra en España por su salud. La polémica fraterna siempre ha existido entre Chiclayo y Lambayeque, de quién es el pionero. En honor a la verdad debo confesar lo siguiente: John Abba, Voluntario Scout Británico, trajo la semilla del escultismo y la sembró en Chiclayo, luego de unos días, la extendió a Lambayeque. Los sacerdotes siempre tienen reuniones con el Señor Obispo y en una de esas reuniones, seguro que el Padre Juan Tomis comentó de los scouts y el Padre Javier Aniz tomó la idea y la hizo suyo. Esto lo menciono porque en ese tiempo me relacionaba con todos los sacerdotes. Lo importante y lo mágico es que, en 1968, nacieron los Grupos Scouts Chiclayo 32, 48 y 62, siendo el Grupo Scout Lambayeque 62 en ser reconocido, oficialmente, un 10 de julio y los Grupos Scouts 32 y 48, recién lo hicieron en noviembre. El trabajo y entrega de Fray Julio y el Padre Javier fue inmensurable que todo el pueblo lambayecano los reconoce, los recuerdan y los añoran. EL DIRECTOR


OBRA DE LOS DOMINICOS QUE HASTA HOY PERDURA



Al fallecimiento del Padre Javier Aniz, el pueblo lambayecano le honrรณ colocando un busto en uno de los pasajes de la ciudad evocadora de Lambayeque, y el pasaje, lleva el nombre del Padre Javier.


Fray Julio Madueño se preparó en el escultismo peruano para poder dirigir a su Grupo Scout Lambayeque 62, participando en todos los cursos, llegando a obtener la apreciada Insignia de Madera. En la foto lo apreciamos en uno de los cursos scouts a nivel nacional, en el Centro de Adiestramiento Scout de Chosica en 1974. Por Lambayeque nos encontrábamos: Rosita Polo, Fray Julio, el suscrito y el amigo Michael Hudson que era miembro del Equipo Nacional de Adiestramiento.


“HUEREQUEQUE” 7 DE AGOSTO DE 2020 – N°1156 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.