EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1160-CHICLAYO, 21 DE AGOSTO DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
CAMPAMENTOS SCOUTS Uno de los pilares básicos del Escultismo, sin duda alguna, es la vida en la naturaleza. Y vivir en medio de la naturaleza, que Dios lo ha creado, es vibrar y gozar de grandes e inolvidables campamentos scouts que hacen de las personas que participan, hombres y mujeres, seres sensibles al sentimiento de las personas que viven diariamente en contacto con la naturaleza y es convertirse en un amante y apasionado a la belleza de la naturaleza. Estos sentimientos no me dejarán mentir los miles y miles de niños, jovenes, adultos y viejos lobos scouts del mundo entero que, al enterarse de un campamento próximo, no ven las horas que llegue la fecha, preparando sus trastos y alimentos, y partir hacia una nueva aventura. Los miles de niños, jovenes y adultos scouts, del departamento de Lambayeque-Perú, que hemos participado en una infinidad de campamentos a nivel local, regional, nacional o internacional, desde que nos hemos iniciado en mil novecientos sesenta y ocho, podemos dar fe de la maravilla que encierra estar en un campamento en medio de la naturaleza. Sus días son llena de recuerdos y aventuras participando en una infinidad de actividades al aire libre que hacen sentir que uno está vivo, desde que amanece realizando nuestros ejercicios matinales de B.P., hasta que anochece, y cada uno de esas actividades son interminables por los muchachos scouts, porque lo realizan con un verdadero espíritu scout y una competencia sana que les va a permitir recordarlos en toda su vida. Las noches de un campamento, son otra cosa, llenas de grandes caminatas nocturnas, juegos, canciones, y contemplando las estrellas, nacen las nuevas amistades, amistades que perduran toda la vida. Eso es vivir un campamento que, todos los que venimos participando de ellas, sólo nos queda recordarlas con mucha nostalgia, el resto de nuestras vidas. Ese pedacito de Paredones, lugar donde se realizaban los recordados e inolvidables CREPAS (Campamentos Regionales de Patrulla Scouts) fue lo máximo de un scout lambayecano, que tuvimos la suerte de iniciarlos cuando nos encontrábamos al frente del Escultismo Lambayecano, y fuimos su Primer Jefe de Campo. Participaban los Grupos Scouts de Chiclayo, de ese entonces: 32, 48, 65, 128, 138, 148, 178, 258, 388 y 448; Pomalca 38, Lambayeque 62, Ferreñafe 88, Pucalá 113, Pátapo 128, Monsefú 192 y Batan Grande 198. Los famosos CANOPS (Campamentos Nor Peruanos de Patrullas Scouts), otro de los eventos scouts lambayecanos, y que se realizaban, también, en el pintoresco y atractivo Paredones-Chongoyape-Chiclayo-Perú, y en donde participaban los grupos scouts del sólido norte, como Tumbes, Paita, Sullana, Piura, Pacasmayo, Huaraz, Trujillo y Chimbote, y en muchas ocasiones llegaron a participar Grupos Scouts de Lima, por lo atractivo del lugar y el programa que se preparaba con un excelente equipo de Dirigentes Scouts de la Región de Lambayeque, de esos tiempos de oro del Escultismo Lambayecano. Estos eventos scouts quedaron en el olvido, pero no en la mente y en los corazones de los miles y miles de niños y jóvenes que participaron en cada uno de estas actividades scouts lambayecanos, que se preparaban con mucho esmero y entrega por ese equipo humano de hombres y mujeres lambayecanos con la esperanza de dejar un mundo mejor de cómo lo encontraron, y que hoy, seguramente, los podrán recordar con mucha nostalgia y sentimiento, cada uno de esos campamentos que nos hacen felices. EL DIRECTOR