EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1161-CHICLAYO, 21 DE AGOSTO DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL
¡LOGROS Y METAS SIGUE EN NUESTROS CORAZONES! La base primordial de un boletín electrónico es su contenido. No tenemos que olvidar la exigencia de nuestros lectores, y como no podemos defraudarlos tenemos que ofrecerles contenidos de exclusiva calidad. En ese frondoso camino, caminaba LOGROS Y METAS bajo la extraordinaria pluma del Maestro de Maestros, en estos menesteres, el amigo DANIEL OSCAR TAGATA ASANO, un peruano con un corazón grande y un amplio conocedor del escultismo nacional e internacional, por los largos años de vivencia en el ambiente. Cada número editado, semanalmente, a lo largo de estos quince años y que entraba a nuestros hogares sin permiso alguno, es porque lo necesitábamos para alimentarnos de sus sabias enseñanzas con ese estilo que solo su director lo sabía expresar. Pero todo tiene su fin. El tiempo transcurrido a lo largo de estos más de ochenta años de su existencia, bien vividos y dejando, en cada paso que daba, muchos ejemplos de estilos de vida, en lo personal y profesional, que son dignos de resaltarlos por los cuatro vientos, como por ejemplo: los años dedicados como Ejecutivo Scout en nuestro país; otros muchos años en la Oficina Interamericana; los incontable libros publicados; boletines; revistas; libros por publicar, y últimamente su boletín virtual LOGROS Y METAS que llegó a editarla hasta la edición dos mil, y ha tenido que, como ser humano, decirnos…hasta aquí llegué. Esta decisión, la infinidad de sus amigos, como el suscrito, lo comprendemos y lo valoramos. DANIEL OSCAR TAGATA, como persona responsable en todos sus actos, y que lo ha caracterizado a lo largo de todos estos años de su vida, no ha querido dejar abandonado su codiciado boletín Logros y Metas, solicitando en sus últimos números, que algún amigo se hiciera cargo de Logros y Metas y pueda continuar editándolo. Así fue, y al instante se hizo presente, uno de sus grandes amigos, nos referimos al hermano scout de Argentina ALEJANDRO LLONTO, pero de sangre peruana, y de cuna, Chiclayo. Y como no hay chiclayano malo, Alejandro nos acaba de regalar el primer número de Logros y Metas (2001) bajo su dirección, con otro rostro, con otro cariño, con otra diagramación, pero con el mismo objetivo de su fundador. Aquí parte de su Editorial: “Hemos llegado a los 2000 números y empezamos una nueva etapa luego de 14 años de publicación virtual...esto es el logro de DANIEL TAGATA ASANO y su esposa MARTA ELVIRA SILVA DE TAGATA, que con esfuerzo y constancia lograron crear un espacio de comunicación internacional scout que llega a más de mil dirigentes que ven los Logros y metas del scoutismo en sus comunidades y especialmente en los niños y jóvenes que participan de este movimiento... pero ¿qué es Metas y Logros? Metas: Son logros concretos que se van realizando paso a paso. Logro: es la obtención o consecución de aquello que se ha venido intentando desde hace un tiempo y a lo cual también se le destinaron esfuerzos tanto psíquicos como físicos para finalmente conseguirlo y hacerlo una realidad. ¿Sera lo mismo una meta y un logro? No es lo mismo, ya que una meta es un objetivo que se logra sistemáticamente y un Logro es la consecución de aquello que hemos venido intentando de mucho tiempo atrás y que ya lo tenemos… Una Meta es algo que pretendemos alcanzar y un logro es haberlo realizado...La suma de los logros nos da la posibilidad de llegar a nuestra meta. Daniel y su esposa, que no solo lograron pasar los logros y metas scouts, sino sus metas personales en su familia, en su profesión, en su vida espiritual y social...” EL DIRECTOR
REPRODUCCIÓN EDITORIAL DE LOGROS Y METAS N°2001 DIRECTOR: ALEJANDRO LLONTO
Hemos llegado a los 2000 números y empezamos una nueva etapa luego de 14 años de publicación virtual...esto es el logro de DANIEL TAGATA ASANO y su esposa MARTA ELVIRA SILVA DE TAGATA, que con esfuerzo y constancia lograron crear un espacio de comunicación internacional scout que llega a más de mil dirigentes que ven los Logros y metas del scoutismo en sus comunidades y especialmente en los niños y jóvenes que participan de este movimiento... pero ¿qué es Metas y Logros? Metas: Son logros concretos que se van realizando paso a paso. Logro: es la obtención o consecución de aquello que se ha venido intentando desde hace un tiempo y a lo cual también se le destinaron esfuerzos tanto psíquicos como físicos para finalmente conseguirlo y hacerlo una realidad. ¿Sera lo mismo una meta y un logro? No es lo mismo, ya que una meta es un objetivo que se logra sistemáticamente y un Logro es la consecución de aquello que hemos venido intentando de mucho tiempo atrás y que ya lo tenemos… Una Meta es algo que pretendemos alcanzar y un logro es haberlo realizado...La suma de los logros nos da la posibilidad de llegar a nuestra meta. Ejemplo de personas que lograron alcanzar sus metas: Daniel y su esposa, que no solo lograron pasar los logros y metas scouts, sino sus metas personales en su familia, en su profesión, en su vida espiritual y social...hoy los Logros y Metas se extienden, esperamos por 2000 números más, y así sucesivamente...Hoy la nueva dirección, a cargo de Alejandro Llonto , a cargo de un equipo internacional de colaboradores scouts, y abierto a todas las asociaciones scouts tiene como Logro y Metas seguir los pasos de Daniel, quien ha inspirado su vida scout, personal y profesional. Esperamos que ustedes puedan ser parte de poder brindar sus Logros y metas a todos los niños y jóvenes para que el movimiento scout pueda llegar a su propósito. Más scouts, mejores ciudadanos EL DIRECTOR (Tomado de Logros y Metas N°2001)
LA POLÍTICA SERÍA DISTINTA CON MÁS SCOUTS EN ELLA RAFAEL CORREA
El Presidente de Ecuador en el año 2013 fue invitado a la 25 Conferencia Scout Interamericana en Buenos Aires para dar un discurso de apertura. Rafael Correa fue scout desde antes de l Estuvo activo 7 años, pertenecía a una familia de clase media baja, nació un 6 de Abril de 1963. Excelente alumno, inquieto y con muchas ilusiones y gran responsabilidad. Estuvo activo más de 20 años en el movimiento scout, representó a los 15 años a Ecuador en un Congreso scout en Centroamérica. Fue dirigente scout y consideraba a sus chicos como una familia. "Es claro que necesitamos más scouts en el mundo y no es suficiente el voluntariado, hace falta el apoyo del sistema público a los movimientos juveniles que son la mejor alternativa para enfrentar flagelos como la droga, la deserción escolar y el embarazo adolescente", dijo Correa. Durante su discurso el mandatario recordó su infancia y adolescencia como scout, una experiencia que dijo- "le marcó su vida "Hace ya 35 años ocurrió en Guatemala un evento similar a esta conferencia y participábamos dos jóvenes de Ecuador, uno de ellos tenía 15 años y es el actual Presidente de la República", contó. Correa destacó además que en su gobierno "hay muchos funcionarios scouts, trabajamos día a día para dejar este mundo un poquito mejor de cómo lo encontramos siguiendo los principios del movimiento". Entre los asistentes estuvo Konrad Actan, de 22 años, delegado scout de Surinam que participa del movimiento desde que tenía ocho años. "El scoutismo es mi vida, aquí no puedo entender mucho lo que hablan, pero sí los sentimientos, porque son los de todos los scouts", dijo. Para Konrad el scoutismo es un "trabajo de 24 horas", gracias al cual aprendió, entre otras cosas, "cómo sobrevivir, actuar en una emergencia o ayudar al otro, que es el espíritu del movimiento". Ana Gabriela Mori Quiñones, de 17 años, vino desde Perú y destacó que "es la primera vez que salgo del país como scout, es un gran orgullo estar representando al mismo tiempo a mi apellido, a mi familia, a mi escuela y a los scouts del Perú". Ana pertenece al movimiento desde hace siete años y tiene muy grabada su primera reunión. "El primer día que fui scout me rompí la muñeca en un juego. Mi mamá no quiso saber nada con que volviera, y tuve que dejar durante un año porque no podía mover la mano; pero una vez que terminé la rehabilitación volví, porque me enamoré de los scouts", sostuvo. En estos años cruciales para su crecimiento, la joven evidenció su claridad para saber cuál fue el aporte del movimiento scout a su vida. "Los scouts me ayudaron mucho a desenvolverme, y eso es muy importante para mí, que en el futuro quiero ser periodista", reflexionó. Entre los delegados argentinos estuvo Franco Faustin, de 19 años, quien sostuvo que el scoutismo le "cambió la vida". "Soy scout desde los siete años, pero hace dos viajé a un campamento en Suecia y me di cuenta de que todo lo que hacía en mi comunidad también se hacía en el resto del mundo, y que compartía cosas con gente de países que ni sabía que existían", recordó. El joven consideró que si no fuera
scout "sería alguien totalmente distinto, por ahí un sábado estaría tirado durmiendo y no me importaría tanto ayudar a las personas". Respecto a la presencia de Rafael Correa en la apertura de la Conferencia, reveló que la iniciativa fue de los scouts de Ecuador, que, conociendo el pasado scout del presidente, lo invitaron a acompañarlos. "Es mi tercera conferencia y no recuerdo otra en la que haya asistido el presidente de un país; la participación de Correa es muy importante, jerarquiza el evento" De la Conferencia Scout, participaron 370 delegados de 32 países, quienes representan a los 7 millones de miembros que tiene el movimiento en todo el continente americano. Estuvieron presentes los presidentes del Comité Scout Mundial, Simon Rhee y su par del Comité Interamericano Michael Bradshaw. El evento, inaugurado hoy en "La Usina del Arte" del barrio porteño de La Boca, forma parte de una serie de actividades que el movimiento lleva adelante desde el lunes en Buenos Aires, que incluyeron el 4º Foro Scout Interamericano de Jóvenes y el 1º Simposio Interreligioso en pos de "un camino hacia la paz". El Movimiento Scout agrupa a 28 millones de jóvenes de 15 a 24 años de todo el mundo -en Argentina hay 60.000, que forman parte de 980 agrupaciones-, y su misión es desarrollar un programa educativo en valores para que desarrollen sus capacidades en defensa del medio ambiente y la construcción de la paz. (Tomado de Logros y Metas N°2001)
COMO EMPEZO LOGROS Y METAS Y COMO SEGUIRA HACE CASI 15 AÑOS NACIÓ LOGROS Y METAS La primera edición de Logros y Metas se publicó el 1 de octubre de 2005, con característica de mensual, y al poco tiempo, casi a los dos meses, comenzó a editarse semanalmente porque había suficiente material… Inicialmente la publicación fue a nivel nacional y, a partir del 25 de marzo de 2007, a nivel internacional. Logros y Metas nació al calor de la necesidad de una comunicación e hizo que se iniciara el proceso de reorganización la ASP, cumpliendo con objetivos éticos y desarrollando en forma paralela una esforzada tarea, que puede reseñarse en cultivar y difundir el espíritu y mística scout en base a los principios y valores del Movimiento Scout que BP implantó. Es nuestra misión poner a disposición de los dirigentes información oportuna, veraz y objetiva, la información generada por los Asociaciones Scouts de Latinoamérica y, por eso, es un proceso de "nosotros" –de ida y vuelta- compartiendo con pluralidad, rectitud, honestidad, que permite encontrar virtudes en los muchachos y muchachas que son la esperanza del escultismo, a su vez, por líderes íntegros, cabales y correctos. Somos respetuosos de la libertad de expresión y la libertad de impresión para reforzar los fundamentos el Movimiento, fortalecer la democracia, proteger el sentido de vida de nuestros scouts, plantear valores éticos y morales. Buscamos que la acción sea a favor de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes scouts; que los dirigentes, padres de familia, simpatizantes del Escultismo les brinden y apoyen para la formación integral de ellos y ellas con un diálogo y se imponga la verdad junto con la dignidad para el bienestar y felicidad. NUESTRO PROPOSITO El tomar la posta de un Boletín, con una continuidad de casi 15 años de circulación, es un gran desafío, especialmente cuando el Director fue una guía en mi vida personal y scout. Cada vez que viajo a Perú, mi tierra natal, desde Argentina siempre hubo oportunidad para encontrarnos con Daniel o llamarnos si el tiempo era corto. Me une a él varios eventos y actividades scouts desde mis inicios scouts en 1968, cuando desde el Grupo Scout Trujillo 11 formule mi promesa scout, luego como dirigente en el mismo Grupo y finalmente en mi actividad scout en la Institución Nacional del Scoutismo Argentino y después en la Asociación de Scouts de Argentina.
Participamos en Seminarios, cursos, Conferencias Interamericana, etc. participando o trabajando juntos, disfrutando sus valiosos consejos, charlas y ejemplos en el servicio scout profesional. Con la experiencia desarrollada como Coordinador de Prensa y Difusión, Director del Boletín Los scouts en Acción, como subcomisionado de Comunicaciones Provincial y a nivel nacional, aprendí con ellos y los cursos de Relaciones Públicas y Expansión scout, en otras asociaciones, la tarea de comunicar, difundir y establecer relaciones institucionales para el scoutismo. Como Ejecutivo de Recursos y Operaciones, en forma profesional pude aprender y aplicar el desarrollo y crecimiento del scoutismo en distintos sectores y ubicaciones geográficas. El Adiestramiento, también importante área para el desarrollo del scoutismo me permitió diseñar, adiestrar y editar materiales y programas de formación para dirigentes. Hoy como Presidente de la Asociación de Scouts Aeronavales de Argentina y Vicepresidente de la WOTS GILWELL (Organización Mundial de Scouts Tradicionales Gilwell) estoy convencido de los ideales de Logros y Metas. Estoy convencido de los ideales del scoutismo, trabajo con jovenes como Obispo, docente secundario y universitario, y sé que el método y programa son efectivos y que la hermandad scout sirve para UNIR Y CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR. Estaré siempre dispuesto a servir, en este caso, a través de este boletín en lograr la unidad y crecimiento del movimiento scout hasta donde llegue este medio. Quedo a su disposición para recibir sus noticias y colaboraciones para difundir sus LOGROS Y METAS en la aplicación del programa scout de cualquier época, país o asociación. Con mis más cordiales saludos scout, EL DIRECTOR (Tomado de Logros y Metas N°2001)
CAMINO ASEGURADO DE LOGROS Y METAS Logros y Metas fundado por el Amigo Daniel Oscar Tagata Asano y que acaba de dejar la posta al Amigo Alejandro Llonto, tenemos que felicitar, en primera instancia, a su fundador, por haber dejado en buenas manos y con doble sangre (Argentina y peruana), al amigo Alejandro Llonto. En segunda instancia, al flamante Nuevo Director de Logros y Metas, al aceptar el reto de continuar editando, el indicado histórico boletín. El camino de Logros y Metas está, recontra, asegurado. La edición 2001 que se acaba de publicar, así lo demuestra, con una excelente presentación y una exquisita fe de hacer las cosas bien para el beneficio de todas las asociaciones del continente y otros continentes que deseen difundir el riquísimo misterio que encierra el escultismo. “Huerequeque Scout” felicita a su nuevo Director de Logros y Metas y le desea muchos éxitos en esta rica y divertida misión de informar, y como buen chiclayano, seguirá defendiendo los ideales de B.P.
¡BUENA CAZA Y MUCHOS ÉXITOS! (COC)
“HUEREQUEQUE” 21 DE AGOSTO DE 2020 – N°1161 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058