Huerequeque Scout N°1162

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1162-CHICLAYO, 28 DE AGOSTO DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

¡VEINTICUATRO SÁBADOS SIN SENTIRNOS! Los pueblos avanzan, crecen y se desarrollan, cuando todo camina con normalidad y no hay ningún enemigo que los aceche. A lo largo de nuestra existencia que van pasando ya los setenta abriles con mucha energía y vigor, a Dios gracias, y todos los que se encuentran tras mío, en el mismo carro, no hemos vivido, sentido, visto, sufrido desesperación alguna, como la que estamos viviendo y que ya van acercándose a los doscientos días de estar viviendo con miedo; comunicándonos a la distancia; cubriéndonos la boca y la nariz; manteniéndonos en nuestros hogares para no contagiarnos y no contagiar a nuestros seres queridos; limitándonos de nuestras reuniones con los amigos que estimamos; viendo partir a miles y miles de seres humanos de la peor manera y sin darles cristiana despedida. Esto no sucedió ni en la primera y segunda guerra mundial. Hasta antes del mes de abril del presente año, nadie pensaba que el coronavirus iba ser tan mortal y destructivo, como lo estamos viviendo. Nadie se imaginó que iba durar el tiempo que estamos pasando con el enemigo y que iba a cambiar el normal avance de los pueblos, con tremendas limitaciones. Todos pensábamos que iba ser pasajero, sin embargo, nuestras vidas cotidianas, a raíz de esta pandemia, ha cambiado y cambiará por completo el resto de nuestra existencia, aunque nos cueste comprenderlo. Para la vida de los integrantes del GRUPO SCOUT CHICLAYO 38 “JUAN TOMIS STACK”, que veníamos recorriendo treinta y seis frondosos años, sin ninguna limitación natural, como la que estamos viviendo, ha cambiado por completo, por obra y misericordia de esta cruel pandemia, su normal caminar desde el sábado veintiuno de marzo, y que hasta la fecha, este sábado veintinueve de agosto, ya van transcurriendo VEINTICUATRO SÁBADOS sin podernos sentir, ver, cantar, jugar, conversar y aprender para la vida. Todos los que nos dábamos cita a esa FIESTA SEMANAL SABATINA, como lo habíamos denominado a las reuniones semanales, Lobatos, Lobeznas, Scouts, Caminantes, Dirigentes y Padres de Familia, nos confundíamos en esta fiesta semanal, en una sola familia scout. No sabemos cuándo nos volveremos a reencontrar. No sabemos cuándo volveremos a sentirnos. No sabemos cuándo volveremos a vibrar de ese ambiente de una verdadera familia como la que veníamos viviendo. Solo sabemos que la pandemia nos sigue golpeando y golpeando bien. Que se haga la voluntad del Señor. Otra cosa que nos da pena y rabia es que sigamos con los brazos cruzados. Nuestro servicio a través de nuestros proyectos de Desarrollo Comunal quedó paralizado, precisamente en estos momentos que más necesitan nuestros hermanos desamparados, en especial los niños, de nuestro servicio, de nuestras manos, de nuestro cariño. Atrás quedó la sonrisa de esos niños al recibir sus útiles escolares; atrás quedaron los abuelitos y abuelitas del Asilo San José de Chiclayo, sin visitarlos; atrás quedó la Romería a la Virgen; atrás quedó la visita a nuestro guía y fundador Padre Juan Tomis; atrás quedaron nuestros hermanos de las alturas de Lambayeque, sin recibir su abrigo, y atrás quedarán los niños pobres de nuestros pueblos olvidados, en esta Navidad, sin su juguete, panetón y chocolatada, que es la sonrisa y el delirio de ellos. La pregunta es ¿Hasta cuándo? No lo sabemos. Solo el Señor lo sabe y nosotros tenemos que seguir siendo prudentes. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.