Huerequeque Scout N°1171

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1171-CHICLAYO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

¡PRIMERA BRIGADA SCOUT EN EL GLORIOSO SAN JOSÉ! En este mes granate del Emblemático e Histórico GLORIOSO COLEGIO NACIONAL DE SAN JOSÉ, del Norte del país Chiclayo-Perú, cuna de héroes, de ilustres y probos peruanos, queremos traer a la memoria sus múltiples e históricos acontecimientos que ha dejado y viene dejando como testigos sublimes del trabajo, entrega y tesón, de todas esas autoridades educativas que tuvieron, en sus manos, la gran responsabilidad de guiar los destinos de miles y miles de niños chiclayanos que, en sus aulas sagradas de su plantel, iban cristalizando y marcando firmes sus ideales en su inocencia de niños. Cuando el recordado Padre Juan Tomis Stack, en mil novecientos sesenta y ocho iniciara con el programa scout, en su flamante Parroquia San Juan María Vianney, en la parte oeste de la ciudad de la Amistad-Chiclayo-Perú e involucrara a un sin número de hombres y mujeres jóvenes, a ésta tarea educativa, entre ellos a éste servidor que, al poco tiempo, y al sentir la importancia de éste programa juvenil que era de gran ayuda para su formación de los niños, y por ende, de gran apoyo para los padres de familia, tuve la suerte de escribir muchas notas periodísticas sobre la importancia de los scouts en la vida de la niñez y juventud chiclayana y sobre todo el esfuerzo del Padre Juan Tomis de ese histórico inicio del escultismo, y que eran publicados en el Diario “La Industria” de Chiclayo. Don Miguel Benigno Febres Fernandini, siendo Director del Diario “La Industria” de Chiclayo, allá por los años setenta, tenía la amabilidad de recibir mis notas periodísticas que, al día siguiente, aparecía publicado en las páginas del diario que él dirigía. Una buena mañana al acercarme a la calle Tacna y dejarle una nota periodística al amigo Febres Fernandini, luego de saludarlo cordialmente me dice… “Amigo Orrego, don Nicanor de la Fuente-NIXA, desea hablar con usted”, fue un honor para mí que, inmediatamente me puse a sus órdenes. Estando frente a frente me dice, “lo felicito por sus notas sobre los scouts que escribe, pero debo decirle que fue el Colegio San José que en el año quince o dieciséis formó la primera brigada scout del norte del país”. No me quedaba más que informarme al respecto, encontrándome con unos ricos documentos que los tengo sigilosamente bien guardados, en donde he podido encontrar que fue el Director del Centenario Colegio de San José, por los años 15 o 16 el doctor Julio Gonzales Prada el que organizó la Primera Brigada Scout en el plantel, siendo el primer objetivo la visita a Cajamarca realizada en un periodo de quince días y a la que se agregaron como espontáneos viajeros , don Vicente Russ Fry, don Ramón Vélez y el doctor Rubén Castro, que en realidad fue el médico de la Brigada y el guardián de la salud de los muchachos. Por otro lado, encontramos que en el Instituto Primario y Comercial “Liceo Aguirre” de la ciudad de Chiclayo, el recordado pedagogo, Señor Moisés R. Valiente, quien por los primeros años de la década del 20, introdujo y por muchos años entre sus educandos, este saludable ejercicio espiritual y corporal, formando una brigada estudiantil con lo que hizo verdadero apostolado en su noble misión de educador, realizando un vasto plan de actividades cívicopatrióticas, que provocó el aplauso y apoyo de los padres de familia. La historia cambia, y el Glorioso Centenario Colegio Nacional de San José, se pone a la vanguardia del escultismo lambayecano. Honor y mérito al Glorioso Colegio San José, en sus 161 Años de vida. EL DIRECTOR


VISTAS DE LOS PRIMEROS MUCHACHOS SCOUTS DEL NORTE DEL PAÍS EN EL GLORIOSO COLEGIO NACIONAL DE SAN JOSÉ DE CHICLAYO AÑOS 1915, 1916,1920

Tratando de averiguar los nombres, apenas hemos podido dar con algunos de ellos, si nos pueden ayudar con el resto, sería fabuloso. En primera fila nos han indicado un scout Tiravanti, un muchacho llamado China Pizarro y un Baca de Lambayeque. En segunda fila se encuentran el negro Rivera, un Sialer, Antonio Casaretto y Leandro Reaño Vera. En la tercera fila se encuentran: un joven Villarreal, el doctor Eulogio Colichón, Reicuiche Arbulú, uno de los Ortiz Vélez, un Doig de los muchos que hay o que había en Lambayeque; y también un Luzquiños. En la cuarta fila: el Ing. Valderrama, un joven Liza, Olazábal, Godofredo Castro, Leopoldo Arbulú Llontop, y un ahora doctor Echevarría. En la quinta fila destacan el doctor Julio C. Ubillús; el filósofo, pensador, que en segundo lugar está sosteniéndose la quijada, y que según Godo Castro era porque le dolía la muela; también un Bocanegra, Arístides Ibarra, Rodolfo Montenegro, Patricio Doig y Lora, el general (r) Fernando Villalobos Bazán e Ignacio Mendoza Montaño.


Éstos son los muchachos scouts del Instituto Primario y Comercial “Liceo Aguirre” dirigido por el recordado pedagógico Prof. Moisés R. Valiente en 1920. La brigada de scouts de este plantel realizaba veladas y excursiones con mucho éxito, en los teatros de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, también, en los improvisados teatros de Jayanca y Motupe. Hasta el momento no hemos podido averiguar nombres de estos muchachos scouts del ayer, hoy, muchos de ellos, seguramente se encontrarán en el Campamento del Señor.


CON CARIÑO Y RESPETO POR SUS 161 AÑOS DE VIDA DEL GLORIOSO COLEGIO NACIONAL DE SAN JOSÉ


“HUEREQUEQUE” 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020 – N°1171 DIRECTOR FUNDADOR: CÉSAR A. ORREGO CALDERÓN FUNDADO: EL 14 DE ABRIL DE 1973 INFORMES: CASA COMUNAL DE LA JUVENTUD-GBA-CHICLAYO-PERÚ TELÉFONOS: 074- 326445 © 978877058


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.