Huerequeque Scout N°1176

Page 1

EDICIÓN GRATUITA A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL N°1176-CHICLAYO, 9 DE OCTUBRE DE 2020-LAMBAYEQUE-PERÚ EDITORIAL

CHONGOYAPE Y SU GRUPO SCOUT Chongoyape es uno de los veinte distritos de la provincia de Chiclayo, ubicada a 248 m.s.n.m. y a 60 km al este de la ciudad de Chiclayo, en el Departamento de Lambayeque-Perú. Muy cerca está ubicada el reservorio de Tinajones y la Central Hidroeléctrica de Carhuaquero. También se encuentra la reserva privada del Chaparri, donde se mantiene en cautiverio a la Pava Aliblanca y al Oso de Anteojos, animales que se encuentran en vías de extinción, pero que gracias al apoyo de la comunidad campesina de Chongoyape y la empresa privada se está llevando adelante este proyecto con muy buenos resultados. Chongoyape es la cuna del famoso yaraví “La Chongoyapana” compuesta por el profesor y poeta don Arturo Schutt y Saco, asombrado de la belleza de la joven Zoraida Leguía, quien era nieta del expresidente Augusto B. Leguía. También es tierra de quien, ha sido diputado, senador, alcalde, prefecto, presidente regional y Amauta del Perú, el recordado amigo Dr. Guillermo Baca Aguinaga, un intachable activista cívico y maestro de vocación que, como dijera La República del ilustre desaparecido Valentín Paniagua, “entendió siempre la política como una prolongación de la docencia”. El proselitismo ético inherente a la conducta y personalidad de don Guillermo Baca Aguinaga es un patrimonio que no debemos desconocer ni silenciar. En estas tierras del Raca Rumi, también se fortalecieron y llevaron a cabo varios eventos scouts lambayecanos, siendo muy queridos y recordados por la niñez y juventud del ayer. Los primeros fueron los famosos CAMPAMENTOS REGIONALES DE PATRULLAS SCOUTS (CREPAS), realizándose año a año en Paredones; luego vinieron los CAMPAMENTOS NOR PERUANOS (CANOPS) eventos que se lograron realizar, cada dos años, en el mismo Paredones, con participación de los hermanos scouts del solido norte, desde Tumbes a Chimbote, y finalmente en 1983 llegó a realizarse el histórico PRIMER JAMBOREE NACIONAL SCOUT, evento que caló hondo en los corazones de sus más de tres mil scouts participantes de todo el país. Lo más importante de todo esto fue que, en los primero días del mes de enero de 1973 llegaba a la tierra del rico bizcochuelo chongoyapano, manjar que aún se sigue elaborando con los mismos métodos de antaño y siempre por la familia Valera, un joven Oficial de la Guardia Civil del Perú, hacerse cargo de la Comisaría del distrito de Chongoyape, era el TENIENTE G.C. ERNESTO RIVERO KENNEDY que, desde que llegó a tierras del Raca Rumi, su mayor anhelo fue inculcar a los niños el amor a la patria, a las buenas costumbres y la confianza hacia las fuerzas policiales, a través del programa scout. Para ello se comunicó con la oficina scout en Chiclayo, y previa coordinación se inició con las primeras charlas a los padres de familia y autoridades del lugar para informar de las bondades del escultismo. Luego de un ciclo de charlas a los padres de familia, autoridades, y a la niñez y juventud del distrito, durante los meses de febrero a abril de 1973, en mayo del mismo año, se hacía realidad el anhelo del joven Teniente de la G.C. Ernesto Rivero Kennedy, con su Grupo Scout Chongoyape 138. Integrantes del Grupo Scout Pucalá 113, en ese tiempo, jugaron una importante labor en la organización del grupo scout chongoyapano, a cargo del recordado Alberto Ortiz Prieto. EL DIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.